Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 25 ENERO DEL 2018
EL ÓRGANO NI ES UN INSTRUMENTO POLÍTICO O DE PRESIÓN, NI ESTÁ EN FUNCIÓN DE COLORES PARTIDISTAS
Chiapas estado sin ley, incendios, balacera en Oxchuc
REVÉS A LA IMPOSICIÓN EN CHIAPAS, QUE LA CIUDADANÍA ELIJA: ERA
FERNANDO CASTELLANOS SIGUE INTRODUCIENDO SERVICIOS BÁSICOS EN COLONIAS DE TUXTLA
CORRAL SE REÚNE CON NAVARRETE POR RECURSOS DE CHIHUAHUA Y SEGURIDAD
IEPC HACE UN LLAMADO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS A CONDUCIRSE CON CIVILIDAD DURANTE LAS PRECAMPAÑAS
CON GRAN ÉXITO INICIAN ACTIVIDADES DEL FESTIVAL ITINERANTE DEL SOCONUSCO (FEIS 2018
GOBIERNO DE VELASCO GENERA MÁS EMPLEOS PARA HABITANTES DE LA REGIÓN SELVA NORTE
LA PORTADA POR LA DIGNIFICACIÓN DE CHIAPAS
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 24 de Enero del 2018. No que no, sí que sí, siempre si irán juntos pero no revueltos. Así como sacada del sombrero de copa de viejo mago Chen-kay ese qué maravillaba a los
niños en el viejo canal 5 de Telesistema Mexicano, hoy Televisa; surgió de la nada la naciente y poderosa coalición "Todos por Chiapas". conformada por el PRI, PVEM, Panal, Chiapas Unido y Mover a Chiapas; para dar la batalla final en la madre de todas las batallas del ´primer día de julio del presenté año en las urnas electorales. Previo antes de saberse públicamente tanto Eduardo Ramírez Aguilar y Roberto albores Gleason midieron su musculo el primero el domingo con una concentración ciudadana en el Parque Central de nuestra ciudad capital; mientras que Albores Gleason el siguiente día realizo una marcha y una concentración ciudadana frente al Parque Santo Domingo de Tuxtla Gutiérrez. Ese mismo día por la tarde estaba programada otra concentración ciudadana de parte de Willy Ochoa, ese priista que hace tres años en Poliforum insulto y agredió verbalmente a Roberto albores Gleason en ese entonces presidente del CDE priista a quien acusó de haber negociado el ayuntamiento Tuxtleco en favor del Verde Ecologista; lo que ocasionó que fuera nominado como candidato a una diputación la que gano en las urnas y a la que abandono por sus constantes ausencias en el pleno legislativo, al final el diputado irresponsable renuncio a apuntarse como aspirante a la gubernatura alejando que había negociaciones perversas y antidemocráticas. El Pasado Martes al término de la media noche se venció el Plazo del registro de las alianzas partidista, y luego de la noche pintaba oscura para Ramírez Aguilar; los cinco fantásticos entiéndase PRI, PVEM, Panal, Chiapas Unido y Mover a Chiapas; sacaron de costal como viles santos Reyes, su regalo para que Junto Con Albores Gleason; Luis Armando Melgar Bravo y todo aquel que se quiera apuntar participen en las precampañas de donde surja el que será el abandero de la “Coalición Todos por Chiapas". E incluso Enoc Hernández Cruz líder de Mover a Chiapas aseguro el día de ayer en una comida con las chicas y los chicos de la prensa que el si va. En esas comida el también trabajador de los medios de comunicación aseguro que la Colisión se armó y se había platicado desde días atrás y fue el martes por la tarde cuando se formalizo y se registró.
Hernández Cruz el único líder partidista que mantiene contacto constante con los medios de comunicación a pregunta directa sobre como irán los cinco fantásticos al proceso para elegir el nuevo congreso y las alcaldías, aseguro que en estas cada partido ira solo y en el caso de las diputaciones prevalecerá la coalición para buscar tener un congreso fuerte, así las cosas. Acaba el registro empiezan las precampañas.
A las cero horas, del pasado martes concluyó el plazo para el registro de Convenio de coalición para la Gubernatura, en donde tres coaliciones presentaron su solicitud ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, durante el plazo establecido a partir del 07 de octubre de 2017 al 23 de enero de 2018. La alianza denominada "Juntos Haremos Historia", integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), presentó solicitud el pasado 17 de enero. Mientras que las coaliciones “Chiapas al Frente”, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano. Y “Todos por Chiapas”, integrada por los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, presentaron su solicitud el 23 de enero. Respecto a las dos últimas coaliciones, el Consejo General del IEPC, tendrá diez días para analizar una serie de requisitos formales establecidos en la Ley y que hayan acompañado el convenio respectivo con el procedimiento que seguirá cada uno de los partidos políticos, para la selección de las y los candidatos que serán postulados, la plataforma electoral y el programa de gobierno que sostendrá su candidata o candidato a la Gubernatura de Chiapas. Así las cosas. ¿Reculan los diputados verdes ecologistas y hacen su cartita de navidad?
Mientras tanto los diputados que habían renunciado al PVEM y que recularon y regresaron a redil, luego de haber pegado la graciosa huida antes que la apasionada entrega; enviaron un documento con varias peticiones, dirigido al órgano de Gobierno de la Coalición integrada
por el PRI- PVEM- PANAL- Podemos Mover a Chiapas- PCHU, en el que piden cancha pareja ( que están jugando futbol? Para quienes se inscriban a la convocatoria como aspirantes a la candidatura para gobernador del Estado de Chiapas; ¿no era más fácil pedir reglas claras y decisiones justas? De igual forma, piden que sea a través de una consulta ciudadana organizada y avalada por el IEPC, en la que participe la ciudadanía que quiera sumarse y no nada más la militancia, también pidieron que no haya candados para nadie, que sea un proceso incluyente y Democrático. ¿Si chuchita y tus calzones de qué color los quieres? El prometer no empobrece el dar es lo que aniquila? Así las cosas. Municipios.
Con la presentación de la soprano chiapaneca Rouse Maza y del pianista Sinuhe Pacheco, dieron inicio las actividades del Primer Festival Itinerante del Soconusco (FEIS 2018), organizado por el Ayuntamiento de Tapachula y Lumen Consultores Culturales con la finalidad de promover las expresiones artísticas en la región. Los asistentes a las instalaciones de la Galería de Arte Municipal del Teatro de la Ciudad, se deleitaron con la voz de la soprano Rouse Maza, que abrió el programa del FEIS 2018 que se realizará del 24 al 27 de enero en diversos escenarios de la Perla del Soconusco y de otros municipios como Cacahoatán y Acacoyagua. Del costal de cachivaches.
Luego de ser informado de los hechos ocurridos en el municipio de Oxchuc, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, condenó enérgicamente los hechos violentos en los que resultaron heridas cinco personas, ya que la confrontación no puede ser recurso de la política para dirimir diferencias. De acuerdo con los primeros reportes, se registró una confrontación entre dos grupos antagónicos identificados con la Presidenta de Oxchuc,María Gloria Sánchez y con el ex presidente sustituto Óscar Gómez López, en donde resultaron heridas cinco personas por arma de fuego, quienes están siendo atendidas en San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, después de un intento por retirar un “boteo” sobre la carretera, a la altura de la cabecera municipal. …Pobladores de la
Comunidad La Línea, del Municipio de Arriaga acordaron junto al titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda planificación de la Segunda Etapa de modernización a la carretera Arriaga-La Línea, un proyecto de desarrollo concluido al 100 por ciento en su primera etapa. “Betancourt es nuestro amigo, somos amigos”, dijo Sinar Corzo uno de los líderes del movimiento social en el marco del acuerdo por el inicio de la segunda etapa de modernización con recursos del presupuesto 2018… El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, reconocido que en esta sociedad de la transparencia, donde la información fluye a través de redes sociales y espacios digitales, cobra relevancia el cuidado y respeto de la protección de datos personales y la garantía a nuestra privacidad como derecho humano. En el marco de la celebración del Día Internacional de Protección de Datos, resaltó que con leyes federales, reformas constitucionales y normas generales dirigidas a entes públicos o particulares, a lo largo de este siglo, nuestra legislación en la materia ha avanzado… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
REVÉS A LA IMPOSICIÓN EN CHIAPAS, QUE LA CIUDADANÍA ELIJA: ERA Se llevará a cabo proceso interno de partidos. Eduardo Ramírez solicita que sea bajo rectoría del IEPC
Eduardo Ramírez Aguilar celebró que se haya dado marcha atrás la intención de imponer, desde el centro del país, la coalición a la gubernatura del Estado con un candidato externo a las filas del Verde, sin tomar en cuenta el voto de la militancia de la primera fuerza política de Chiapas y en cambio se haya optado por el proceso interno de partidos. Luego de llevarse a cabo la Asamblea por la Dignidad, Eduardo Ramírez reconoció que las dirigencias nacionales hayan recapacitado y llegado al acuerdo de llevar a cabo un proceso interno, en donde através de una consulta abierta a la ciudadanía, se elija al candidato que represente la coalición Todos Somos Chiapas en la contienda electoral por la gubernatura el próximo 1 de julio. En este sentido se pronunció para que lleve a cabo la consulta directa a los chiapanecos, pero bajo la rectoría del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que es la autoridad electoral facultada para organizar los procesos internos de los partidos políticos, lo que garantizaría un proceso democrático. Eduardo Ramírez manifestó que los militantes y simpatizantes verdes no mercían que les impusieran a un candidato, sin que tomaran en cuenta su voz y participación, cuando es una estructura que se ha construído a base de trabajo, no de ahora, sino desde hace muchos años. “En Chiapas el Verde es un partido fuerte, que no estaba dispuesto a someterse, hemos demostrado que hemos sabido ganar elecciones, por ello nuestro desacuerdo con la imposición de un candidato que no emanara de nuestras filas”. Finalmente Eduardo Ramírez dijo estar preparado, para participar en este proceso interno, que se espera democrático y transparente, en donde sea la ciudadanía quien elija al candidato que abandere esta coalición IEPC HACE UN LLAMADO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS A CONDUCIRSE CON CIVILIDAD DURANTE LAS PRECAMPAÑAS ·
Llegar al 01 de julio con paz y respeto es responsabilidad de todos los involucrados en el proceso electoral: Oswaldo Chacón. En el marco del inicio del periodo de Precampañas para el Proceso Electoral 2017-2018, el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, hizo un exhorto a los partidos políticos, precandidatos y precandidatas para que se conduzcan con civilidad y en estricto apego a la Ley. Manifestó que la elección del 01 de julio en la cual, más de 3 millones 400 mil chiapanecos y chiapanecas podrán ejercer su voto convoca a todos, autoridades, partidos y aspirantes a trabajar con respeto, transparencia y legalidad. Chacón Rojas indicó que “llegar al 01 de julio con paz y respeto es responsabilidad de todos los involucrados en el proceso electoral y desde el inicio de estas precampañas deben manifestarse su actitud democrática.” Recordó que la precampaña es el periodo en el que partidos políticos y coaliciones definirán a las candidatas y candidatos que aparecerán en la boleta. Por actos de precampaña se entiende, con fundamento en el artículo 227 de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) “las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquellos en que los precandidatos a una candidatura se dirigen a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general, con el objetivo de obtener su respaldo para ser postulado como candidato a un cargo de elección popular". Durante las precampañas los partidos pueden realizar actos proselitistas entre quienes participarán en su elección, ya sea población abierta, militantes, simpatizantes u órganos partidistas. Pueden también difundir propaganda en la que se indique que el aspirante participa en una precampaña y pueden ejercer recursos siempre respetando el tope de gasto fijado por el IEPC.
Los partidos pueden también difundir mensajes genéricos en radio y televisión; sin embargo, los precandidatos sólo accederán a estas plataformas si su elección es abierta a la población. Durante las precampañas los partidos y precandidatos no pueden pedir el voto para la elección del 01 de julio, ni realizar propaganda entre la población que no participe en la selección del candidato. Asimismo, en el periodo de precampañas no podrán realizar proselitismo antes de la fecha indicada en la convocatoria para seleccionar candidatos, emitida por un partido político, ni realizar proselitismo al convertirse en candidato. Tampoco pueden contratar propaganda en radio y televisión bajo ninguna circunstancia. En cumplimiento con el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, las precampañas para la elección de Gobernador o Gobernadora iniciaron el 23 de enero, mientras que las precampañas para la elección de Diputados y Diputados Locales y miembros de Ayuntamientos, iniciarán el próximo 2 de febrero. Todas las precampañas concluirán el 11 de febrero del presente año. FERNANDO CASTELLANOS SIGUE INTRODUCIENDO SERVICIOS BÁSICOS EN COLONIAS DE TUXTLA
Para que más familias tengan acceso a servicios básicos de calidad en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, constató los avances de las obras que se desarrollan en puntos vitales de la capital chiapaneca. Durante una visita por las colonias que más necesitaban servicios básicos de Tuxtla, el mandatario capitalino supervisó los trabajos que se llevan a cabo para atender dicha demanda añeja de la población. Dichos trabajos, señaló el presidente Castellanos, ha contemplado la construcción de redes de agua potable con tubería de PVC con campana de 4 pulgadas de diámetro RD-26, rehabilitación de drenajes con colectores sanitarios de 24 pulgadas, además de ampliación y construcción de alcantarillado pluvial. Asimismo, destacó que la construcción y rehabilitación de los servicios básicos busca que con ello, los habitantes mejoren su calidad de vida y la vivienda, toda vez que, si instalan cajas de operación de válvula tipo 3 para el abasto de la ciudad.
Fernando Castellanos, señaló que adicional a las redes de agua, se realizará la construcción de tomas domiciliarias en beneficio de igual número de familias, con lo que se atenderá una necesidad que presentaban los colonos desde la creación de esta zona habitacional. El presidente Castellanos señaló que estas acciones de mejoramiento de servicios básicos tienen un avance promedio del 30 por ciento, sin embargo, aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar la conclusión lo que garantizará los servicios a los colonos. Promovido por Ayuntamiento y Lumen Consultores Culturales… CON GRAN ÉXITO INICIAN ACTIVIDADES DEL FESTIVAL ITINERANTE DEL SOCONUSCO (FEIS 2018)
Con la presentación de la soprano chiapaneca Rouse Maza y del pianista Sinuhe Pacheco, dieron inicio las actividades del Primer Festival Itinerante del Soconusco (FEIS 2018), organizado por el Ayuntamiento de Tapachula y Lumen Consultores Culturales con la finalidad de promover las expresiones artísticas en la región. Los asistentes a las instalaciones de la Galería de Arte Municipal del Teatro de la Ciudad, se deleitaron con la voz de la soprano Rouse Maza, que abrió el programa del FEIS 2018 que se realizará del 24 al 27 de enero en diversos escenarios de la Perla del Soconusco y de otros municipios como Cacahoatán y Acacoyagua. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, dio la bienvenida a todos los asistentes, además de entregar un reconocimiento a los artistas que abrieron de manera oficial el programa de dicho Festival. La directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denise López Espinal, hizo un llamado a toda la población para que disfrute del programa del Primer Festival Itinerante del Soconusco, que contiene diversas expresiones y talento de artistas locales. Por otra parte el director de Lumen Consultores Culturales, Víctor Eduardo Briones Escobar, informó que las actividades completamente gratuitas contemplan la participación de escritores como Patricia Fonseca y Oscar Oliva, además de la presentación del Carro de Comedias de la UNAM, exhibiciones escultóricas, presentaciones de libros, tertulias literarias, conferencias magistrales de emprendimientos culturales, talleres de teatro, entre otras. “Con el rescate del Teatro de la Ciudad gestionado por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ya tenemos un espacio digno que los tapachultecos puedan disfrutar de este
tipo de eventos, por eso invitamos a todas las familias a que asistan y disfruten de todo lo que se ha preparado”, subrayó. Al hacer uso de la palabra el director de “Carlos Komukai Teatro”, Carlos Córdova Komukai, resaltó que el arte es parte del ser humano como este es parte de la vida misma, por lo que a través de todas las presentaciones se promueven las artes escénicas, la literatura, artes plásticas y la música en la región. Al evento asistió la directora del Coneculta Tapachula, Norma Arellano Peñuelas; el director del Planetario Tapachula, Oscar Ballinas Lezama; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; el coordinador del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura del Campos IV de la UNACH, Guillermo López Espinal; la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz; entre otros funcionarios. HAY QUE PROTEGER Y RESPETAR DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD: EMILIO SALAZAR Con leyes y reformas constitucionales, la legislación ha avanzado en esta materia
Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, reconocido que en esta sociedad de la transparencia, donde la información fluye a través de redes sociales y espacios digitales, cobra relevancia el cuidado y respeto de la protección de datos personales y la garantía a nuestra privacidad como derecho humano. En el marco de la celebración del Día Internacional de Protección de Datos, resaltó que con leyes federales, reformas constitucionales y normas generales dirigidas a entes públicos o particulares, a lo largo de este siglo, nuestra legislación en la materia ha avanzado. El legislador, integrante de la Comisión Permanente Bicameral, reconoció que salvaguardar la información particular es una garantía que el Estado ofrece a todos los ciudadanos para que sean quienes son, y puedan cambiarlo sólo cuando ellos quieran. Proteger los datos de las personas es garantizar que todo ciudadano pueda elegir quién quiere ser, en específico, que acceda, rectifique, cancele, incluso, se oponga a lo que se sabe de ellos. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, estimó que en estos tiempos, la protección de información personal vela por uno de los elementos más valiosos que tiene cada individuo: su identidad. Por eso la tarea de proteger la información
de particulares esté en la agenda internacional de todos los países. Aunque el progreso ha sido gradual y paulatino, cada vez es mayor la necesidad de adaptar nuestras leyes, costumbres y valores a las exigencias de un siglo lleno de revoluciones y desarrollo pero, al mismo tiempo, de amenazas contra la identidad de las personas. Finalmente, Salazar Farías, destacó que las nuevas tecnologías representan un enorme flujo de datos y vivimos una era de transparencia que no sólo se refiere a cuestiones públicas, sino también a privadas; no sólo a las que se hacen obligatoriamente o por mandato de la ley, sino a aquellas que voluntariamente se ponen a la vista y conocimiento de todos. ACUERDAN BETANCOURT Y HABITANTES DE LA LÍNEA SEGUNDA ETAPA DE MODERNIZACIÓN CARRETERA
Tuxtla Gutierrez.- Pobladores de la Comunidad La Línea, del Municipio de Arriaga acordaron junto al titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda planificación de la Segunda Etapa de modernización a la carretera Arriaga-La Línea, un proyecto de desarrollo concluido al 100 por ciento en su primera etapa. “Betancourt es nuestro amigo, somos amigos”, dijo Sinar Corzo uno de los líderes del movimiento social en el marco del acuerdo por el inicio de la segunda etapa de modernización con recursos del presupuesto 2018. Es de mencionar que la gestión de recursos del Ejercicio 2017 había previsto el inicio de la segunda etapa con recursos del año pasado, sin embargo las contingencias por el reciente sismo modificaron la proyección de acciones. No obstante el titular de la SOPyC priorizó la atención de la modernización carretera en la zona, por lo que con recursos 2018 se acordó iniciar los trabajos de la Segunda Etapa para el mes de marzo. Al final del encuentro los habitantes entregaron regalos comestibles de la zona al titular de la SOPyC quien agradeció y dijo su trabajo es buscar los mecanismo para que el Gobierno del estado atienda las necesidades de todos las y los chiapanecos. EMITEN UN COMUNICADO DIPUTADOS LOCALES, Y PRESIDENTES MUNICIPALES DEL PVEM DIRIGIDO A LA COALICIÓN "TODOS SOMOS CHIAPAS"
Diputados locales del Partido Verde Ecologista de México, enviaron un documento con varias peticiones, dirigido al órgano de Gobierno de la Coalición integrada por el PRI- PVEMPANAL- Podemos Mover a Chiapas- PCHU, en el que piden cancha pareja para quienes se inscriban a la convocatoria como aspirantes a la candidatura para gobernador del Estado de Chiapas. De igual forma, piden que sea a través de una consulta ciudadana organizada y avalada por el IEPC, en la que participe la ciudadanía que quiera sumarse y no nada más la militancia. Finalmente pidieron que no haya candados para nadie, que sea un proceso incluyente y Democrático. GOBIERNO
DE
CHIAPAS
CONDENA
HECHOS
VIOLENTOS
EN
OXCHUC
Gobierno del Estado condenó enérgicamente los hechos de violencia en Oxchuc, en los cuales cinco personas resultaron heridas
Nada justifica la violencia; diálogo y respeto a la Ley únicas vías para dirimir diferencias entre chiapanecos, afirma Secretario General de Gobierno Fiscalía General del Estado inició carpeta de investigación por los delitos de Homicidio, en grado de tentativa y Atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de ser informado de los hechos ocurridos en el municipio de Oxchuc, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, condenó
enérgicamente los hechos violentos en los que resultaron heridas cinco personas, ya que la confrontación no puede ser recurso de la política para dirimir diferencias. De acuerdo con los primeros reportes, se registró una confrontación entre dos grupos antagónicos identificados con la Presidenta de Oxchuc, María Gloria Sánchez y con el ex presidente sustituto Óscar Gómez López, en donde resultaron heridas cinco personas por arma de fuego, quienes están siendo atendidas en San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, después de un intento por retirar un “boteo” sobre la carretera, a la altura de la cabecera municipal. Ante esta situación, el responsable de la política interna dio a conocer que mantiene comunicación con ambas partes, a quienes conminó a llamar a sus seguidores a respetar la Ley y sobre todo, a no caer en provocaciones. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició carpeta de investigación No. 57-078-10012018, por los delitos de Homicidio, en grado de tentativa y Atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado. Derivado de estos hechos, cinco personas resultaron heridas, quienes responden a los nombres de Juan Gabriel Méndez López, Manuel Gómez López, Néstor Avidal López Gómez, Bonifacio López Gómez y Romeo Gómez López. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que para el Gobierno del Estado, el diálogo y el respeto a la Ley son las únicas vías por las que los chiapanecos podemos resolver nuestras diferencias, en un clima de libertades que tiene como único límite la paz y la tranquilidad de todos sus habitantes. GOBIERNO DE VELASCO GENERA MÁS EMPLEOS PARA HABITANTES DE LA REGIÓN SELVA NORTE Destaca Gobernador la llegada de la nueva ruta aérea que fortalecerá al sector turístico en la entidad Entrega beneficios del Programa Bienestar a jefas de familia de Palenque, Salto de Agua y Catazajá
Palenque, Chiapas. – En gira de trabajo por los municipios de Palenque, Catazajá y Salto de Agua, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con la llegada de la nueva ruta aérea se fortalece al sector turístico y se generan más empleos en la región Selva Norte de Chiapas. Tras entregar el programa Bienestar “Apoyo a Jefas de Familia”, el mandatario estatal subrayó que la ruta aérea que viene de Puebla – Tuxtla Gutiérrez – Palenque – Cancún y viceversa, permitirá una mayor afluencia turística y derrama económica para los negocios locales, ampliando la oferta de servicios y productos para el turismo nacional y extranjero. “Hoy nos reunimos en este Pueblo Mágico que fortalecemos con un nuevo Aeropuerto y un nuevo vuelo que lo conecta con Tuxtla y Cancún para atraer más turismo a toda esta región de la Selva Norte”, manifestó el mandatario. Precisó que Chiapas es uno de los diez estados más visitados del país, por lo que la llegada de la nueva ruta aérea se impulsa la conectividad del estado, a fin de potencializar su crecimiento y desarrollo económico. Durante su visita por Catazajá, el Gobernador informó sobre la conclusión del nuevo Centro de Conservación para la Investigación y Atención del Manatí y su hábitat, el cual ayudará a preservar a esta especie marina y detonará el turismo y la economía de la región. El Ejecutivo estatal refrendó el compromiso de redoblar los esfuerzos del Gobierno del Estado para seguir trabajando en unidad y llevar más beneficios a las y los chiapanecos, principalmente a las jefas de familia. “Estoy aquí con las jefas de familia que son mujeres trabajadoras, que todos los días del año sacan adelante a sus hijas y a sus hijos con mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, impulsando programas en beneficio del fortalecimiento de sus hogares y reconociendo el trabajo que realizan”, señaló. Asimismo, Velasco Coello subrayó que se redoblarán los esfuerzos para atender la Alerta de Género e impulsar las acciones para la defensa de los derechos de las mujeres y garantizarles una mejor calidad de vida. Precisó que su gobierno seguirá recorriendo las colonias, barrios y ejidos de los diferentes municipios de la entidad para estar cerca de las mujeres.; así como también seguir convocándolas a que juntos, sociedad y gobierno, “trabajemos para combatir y erradicar cualquier expresión de violencia hacia las mujeres”.
Se pronunció a favor del desarrollo de las mujeres de la entidad, al tiempo de promover el respeto mutuo entre los seres humanos, a fin de hacer un frente común para combatir este flagelo y conformar concordia en los hogares chiapanecos
LAS NACIONALES
CORRAL SE REÚNE CON NAVARRETE POR RECURSOS DE CHIHUAHUA Y SEGURIDAD enero 24, 2018
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, sostuvieron un diálogo en el que acordaron fortalecer la seguridad en esa entidad. Al término del encuentro, Corral Jurado señaló que encontró la disposición de diálogo y seriedad por parte del gobierno federal en el tratamiento de los asuntos. “Celebro el profesionalismo, la apertura y la seriedad con la que hemos conversado (…) Yo celebro que pueda ser Navarrete Prida un conducto y el cauce para encontrar una solución a un problema (…) muchas gracias por la oportunidad y el espacio y espero que en los siguientes días se encuentren esas condiciones para tener una solución integral al problema”, indicó. Señaló que aceptó que de manera inmediata se lleve a cabo una acción coordinada para fortalecer la seguridad en Chihuahua. “Ya hay 250 elementos de la Policía Federal actuando en operativos conjuntos. Esta madrugada hemos tenido resultados muy importantes en la detención de varios sicarios en la sierra”, apuntó. Fuente: Crónica PGR PRESENTARÁ DOS SOLICITUDES MÁS DE EXTRADICIÓN CONTRA CÉSAR DUARTE enero 24, 2018
A finales de esta semana, la Procuraduría General de la República presentará dos solicitudes formales más de extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, que se suman a las tres entregadas la semana pasada, informó José Manuel Merino, director general de Procedimientos Internacionales de la PGR. Y es muy probable que la semana próxima se presente una solicitud más, con lo que ya sumarían seis, indicó en entrevista para MVS el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR). “Esta Procuraduría está trabajando y está en etapa de concluir el proceso de elaboración de las solicitudes restantes; te puedo adelantar que a finales de esta semana estaremos presentando dos solicitudes más correspondientes a dos causas del fuero local, en Chihuahua. Las restantes, dijo, conforme se terminen este proceso de trabajo las presentarán hasta llegar a las 11 solicitudes de extradición que corresponden a las causas penales. Explicó que le corresponde al Estado requerido analizar dichas peticiones de extradición que se presentan por conducto de la cancillería, quien realiza un trámite administrativo para enviar estas solicitudes a la embajada de México en el país que se requiere, donde se presenta al gobierno correspondiente. “Es éste gobierno al que le corresponde conforme al tratado de extradición celebrado con México y a su legislación si estas solicitudes cumplen con toda la suficiencia probatoria para que así se considere ir ante un juez de aquel Estado y este juez extranjero pueda liberar una orden de aprensión con fines de extradición”, detalló el funcionario de la PGR. José Manuel Merino refirió que el reclamado siempre tendrá derecho a poder combatir su extradición conforme a la legislación del Estado que se requiere y también podrá determinar si es su deseo allanarse a la misma. Además, agregó, el juez del Estado al que se solicita la extradición es el que puede determinar si merece esta prisión preventiva oficiosa mientras se desahoga todo el procedimiento de extradición hasta que concluya y termine su entrega o pueda enfrentar el proceso en libertad.Fuente: Crónica FUNCIONARIOS CORRUPTOS TENDRÁN QUE REGRESAR DINERO: MEADE
El precandidato a la Presidencia por la coalición Todos por México propone esta medida para evitar que 'el delincuente use el dinero mal habido para buscar ventaja en sus procesos judiciales' 24/01/2018 16:41 VANESSA ALEMÁN Al reunirse con militantes del PRI en Morelia, Michoacán, el precandidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, aprovechó para detallar la propuesta en materia anticorrupción que entregó a los dirigentes de la coalición Todos por México, integrada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza y advirtió que cualquier delincuente o funcionario corrupto que no pueda explicar el origen de sus recursos lo tendrá que regresar. La iniciativa que presentamos hace algo que es muy necesario, el delincuente y el corrupto usan el dinero mal habido para buscar una ventaja en sus procesos judiciales, lo primero que tenemos que hacer, si no puede explicar de dónde sacó el dinero y su origen lo tiene que regresar y lo tenemos que usar para empujar los estudios y los proyectos de mujeres", puntualizó el aspirante presidencial. El precandidato presidencial destacó que la iniciativa anticorrupción también busca consistencia en las declaraciones de los servidores públicos para incrementar los controles y vigilancia de su situación patrimonial. No es suficiente que presentemos la 3 de 3, no es suficiente saber que se presentó la declaración de impuestos. Lo importante es que esas declaraciones sean consistentes entre sí, consistentes con los registros públicos de la propiedad y consistentes con la realidad que el ciudadano puede observar”, consideró Meade al explicar los alcances de su propuesta. El precandidato dijo ante la clase política priista de Michoacán que la sociedad mexicana espera un combate frontal contra quienes afectan los intereses generales del país y ofreció sanciones más severas para corruptos y malos funcionarios, con el propósito de que el dinero mal habido sea devuelto en favor de quienes más lo necesitan. Y ese dinero que regrese lo tenemos que usar para cosas que nos preocupan, para empujar y apoyar los estudios, para empujar y apoyar los proyectos de las mujeres y de los jóvenes”, destacó. Asimismo, Meade Kuribreña solicitó a la militancia priista, sus organizaciones y sectores el respaldo a su precandidatura en la próxima Convención Nacional de Delegados del PRI. Acompañado por su esposa Juana Cuevas, Meade se reunió con integrantes del sector productivo de Michoacán, donde escuchó los planteamientos de los empresarios respecto al
contexto económico y social de esta región del país, así como los retos para mantener el crecimiento y desarrollo de sus negocios. NO TEMO SER ASESINADO COMO COLOSIO: AMLO El precandidato presidencial afirmó que no habrá persecución política para nadie; añadió que perdonará a Salinas; indicó que no buscará la reelección
24/01/2018 14:07 FABIOLA XICOTENCALT/ CORRESPONSAL Foto archivo: Cuartoscuro VILLAHERMOSA, TABASCO El precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dice que no teme ser asesinado como Luis Donaldo Colosio; advierte que cuando gane el 1 de julio no habrá persecución para nadie y adelanta que perdonará al ex presidente Carlos Salinas y al presidente Enrique Peña Nieto, para poder sacar a México adelante. En una extensa entrevista exclusiva con el diario Tabasco Hoy, en Villahermosa, donde estuvo de paso camino a Chiapas, López Obrador que el primer día de su mandato va a quitar la pensión a los ex presidentes de la República; va a vender el avión presidencial y todas sus flotillas y va a convertir a Los Pinos en especio más del Bosque de Chapultepec para la recreación y las artes. Sí estaría yo dispuesto a fumar la pipa de la paz y a perdonar a Carlos Salinas y a Peña Nieto, porque no es mi fuerte la venganza. Lo que importa es sacar adelante a México, eso es lo más importante y pensar hacia adelante; no odio, no podría vivir con odios, soy muy feliz. Yo no odio a nadie y vamos a poder entendernos con todos, con las nuevas reglas”, expresó el tabasqueño. ¿Cuáles son las nuevas reglas?, se cuestionó él mismo y atajó enseguida: Cero corrupción y cero impunidad y en adelante no se va haber corrupción, impunidad, no va haber persecución, no va a usarse el Poder Ejecutivo en éste caso, no se dará instrucción desde la Presidencia de la República de perseguir a nadie por cuestiones de índole política, no vamos a optar por las venganzas. No voy a necesitar legitimarme con medidas espectaculares”. Obrador puntualizó que no va a tener necesidad de legitimarse de esa manera. Ponerme a ver desde el primer día cómo meter a la cárcel a personajes de la mafia del poder, no. No va a ser así, no necesitamos eso”, acotó.
López Obrador expuso que recorre el país sin temor de ser agredido o asesinado como sucedió con Luis Donaldo Colosio. No, tengo mi conciencia muy tranquila, el que lucha por la justicia no tiene nada que temer, no traigo protección y voy a seguir actuando de esa misma manera, y no va a pasar nada, se va a lograr la transformación del país y por primera vez en la historia va haber un presidente “choco”, un presidente de Tabasco”, indicó. “Yo aspiro a ser como Juárez, como Madero, como el general Lázaro Cárdenas, no quiero ser Presidente para formar parte del montón; no quiero ser mediocre como Presidente de la República y mucho menos quiero ser un mal Presidente, no quiero ser como Santa Ana que entregó más de la mitad del territorio a los estadounidenses, que permitió ese gran zarpazo al país; no voy a ser como Porfirio Díaz, que se quedó 34 años en la Presidencia y mucho menos como el chacal, Victoriano Huerta que asesinó a Madero, expuso. NO COMETERÉ ERROR GARRAFAL DE QUERER QUEDARME MÁS TIEMPO EN LA PRESIDENCIA López Obrador dejó en claro que no buscará la reelección. Destacó que seis años son suficientes para sentar las bases de la transformación: “No me voy a reelegir; por eso me estoy administrando porque vamos a trabajar más todavía en los seis años. Quiero hacer en seis años 12, porque no voy a trabajar ocho horas, voy a trabajar 16 horas diarias”. No creo en la reelección, -- puntualizó AMLO-- estoy contra la reelección y creo que me va a alcanzar el tiempo; cuando hablamos por ejemplo de sembrar un millón de hectáreas en el sureste y 100 mil hectáreas en Tabasco de plátano, cacao, de cítricos, ¿en cuánto tiempo es el cacao?, en tres años, si empezamos en el 2019 que ya tengamos viveros a mitad del sexenio o dos años antes de terminar ya está produciendo el cacao, ya dejamos esa herencia para nuevas generaciones, entonces todo lo voy a hacer de manera que nos alcance el sexenio pero no voy a cometer ese error garrafal de querer quedarme más tiempo en la Presidencia, son seis años y con eso va a ser suficiente”, advirtió. *amgl CONGRESO CONCEDE LICENCIA A 15 ‘CHAPULINES’; VAN POR CANDIDATURA
Entre los legisladores que solicitaron licencia para competir en estas elecciones se encuentra el senador Roberto Albores, quien se perfila como candidato del PRI-PVEM al gobierno de Chiapas 24/01/2018 18:05 TANIA ROSAS Foto: Twitter @CanalCongreso
CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión concedió licencia a cinco senadores y 10 diputados; la mayoría buscará una candidatura de elección popular. Entre los legisladores que solicitaron licencia para competir en estas elecciones se encuentra el senador Roberto Albores, quien se perfila como candidato del PRI-PVEM al gobierno de Chiapas; así como Miguel Ángel Chico, quien busca la candidatura del PRI a la gubernatura de Guanajuato. En la Cámara de Diputados sorprende la licencia de los panistas Jorge Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública; así como de Gina Cruz Blackledge, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. También solicitaron licencia Olga Catalán, Lluvia Flores, María del Rosario Rodríguez, María Elena Barrera Tapia, María Elena Orantes, Luz Paniagua, Óscar Román, Marcela Guerra, Graciela Ortiz, Sandra Luis Falcón y Luis Gilberto Agustín. jcp INE Y SEGOB DESCARTAN ‘FOCOS ROJOS’ EN PROCESO ELECTORAL Alfonso Navarrete Prida, titular de Gobernación, destacó que la contienda federal se realiza con tranquilidad, aunque ‘habrá que ver las próximas semanas cómo se desarrolla’
24/01/2018 14:53 NOTIMEX Foto: Twitter @navarreteprida CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional Electoral (INE) descartaron la presencia de “focos rojos” en el proceso electoral en marcha, los cuales impidan, eventualmente, que los comicios más grandes en la historia México se desarrollen en paz. El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, informó que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, compartió el mismo diagnóstico en el sentido de que la contienda federal se realiza con tranquilidad, aunque “habrá que ver las próximas semanas cómo se desarrolla (el proceso)”. En este momento no (hay focos rojos). El propio INE lo ha dicho, fue una de las partes que platiqué con el presidente del INE, si había alguna preocupación específica que en este momento tuviéramos nosotros que tomar en cuenta y comparte el diagnóstico que tenemos, de que no hay 'focos rojos' en esa dirección”, comentó Navarrete Prida. jcp DETIENEN A “EL MOSH” EN MORELIA, SE OSTENTA COMO MIEMBRO DE LA CNTE enero 24, 2018
Entre los ocho miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) detenidos la noche del martes en un operativo para liberar las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), está Alejandro Echavarría Zarco, El Mosh, icono del porrismo contemporáneo. El Mosh fue uno de los líderes más visibles del Consejo General de Huelga que paralizó en 1999 las actividades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el viacrucis que más daño ha dejado a la máxima casa de estudios del país, y que se prolongó durante 10 meses. Con esas credenciales arribó El Mosh a Michoacán, a convocatoria de la Sección XVIII de la CNTE, organización que según el PRD está aliada con Morena y Andrés Manuel López Obrador para desatar el caos en los últimos años en Michoacán, a través del secuestro de edificios, avenidas y carreteras, así como del bloqueo a instituciones bancarias, centros comerciales y vías ferroviarias. Al cobijo del ala más radical de la CNTE, Echavarría Zarco obtuvo una plaza de maestro en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), con fecha de ingreso uno de febrero de 2011, aunque en realidad nunca ha trabajado, según las primeras indagatorias. Esos informes revelan que El Mosh cuenta con la clave presupuestal 110071251E28100.0033553, presuntamente adscrito a la escuela José María Morelos del municipio de Álvaro Obregón, en un horario de 18 a 21:30 horas, pero en realidad se trata solo de un parapeto para recibir subsidios para sus porriles actividades. Así, El Mosh no suele estar frente a grupo. Su función dentro de la CNTE tiene otros alcances y fines. Desde el pasado 8 de enero, el ex líder estudiantil irrumpió junto a otros integrantes de la CNTE en el edificio de la SEE con la bandera de exigir el cumplimiento de pagos por parte del Gobierno del Estado, de origen perredista. Los informes revelan que El Mosh también está vinculado a militantes y simpatizantes de Morena que, desde la semana pasada, emprendieron una campaña para sabotear los eventos políticos del precandidato del PRD al Senado, Antonio García Conejo, hermano del gobernador Silvano Aureoles Conejo. Echavarría Zarco saltó a la fama por el movimiento que paralizó a la UNAM de abril de 1999 a febrero del 2000, y que derivó en un operativo de la Policía Federal para recuperar las instalaciones educativas.
El Mosh fue detenido y encarcelado de febrero a junio de 2000 como consecuencia de esos hechos. Y ahora sirve a la alianza CNTE-Morena que opera en Michoacán. Su detención se efectuó la noche del martes durante un operativo de la Policía Michoacán para liberar las oficinas centrales de la SEE, ubicadas sobre Avenida Siervo de la Nación. De 48 años de edad y originario del Estado de México, el ahora integrante de la CNTE admitió ser parte de un grupo de choque denominado El Bloque, ligado a Morena y a los actos sabotaje en actividades de las precampañas del PRD. Su situación jurídica la definirán en próxima horas autoridades estatales que ya valoran el caso. Fuente: Quadratín
Chiapas estado sin ley, incendios, balacera en Oxchuc Paco Muñoz/@PMNoticiasMx
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 24 ENE.-Habitantes del grupo antagonista al actual gobierno del municipio de Oxchuc, realiza disturbios y mantienen constante actos de provocación al gobierno del estado quienes mantienen hasta el momento, el apoyo al gobierno en pugna de María Gloria Sánchez Gómez. Los denominados grupos de autodefensa comandados por sus líderes Oscar Gómez López presidente por usos y costumbres y Juan Encinos Gómez Presidente de la comisión permanente por la paz y la justicia del municipio, quemaron la casa de la actual Diputada del
distrito XXI Cecilia López Sánchez y posteriormente el domicilio de María Gloria Sánchez Gómez ubicado en el barrio el Sacrificio. La situación provocó el enfrentamiento entre ambos grupos y hasta el cierre de esta edición, se tiene la información extraoficial que hay por lo menos 5 heridos con impacto de armas de fuego. Los heridos fueron atendidos en el centro de salud y otros más trasladados en camionetas de transporte de la localidad. Cabe mencionar que el municipio ha estado en constante pánico debido a los bloqueos que se mantienen en la carretera federal que comunica los municipios de Ocosingo/Palenque - San Cristóbal de Las Casas, una ruta de suma importancia para los chiapanecos que el impacto de afectación se da en el turismo. Los hechos en la vía federal que han estado con diversos ánimos de protesta, ha sido el lugar donde se han secuestrado vehículos de diversas empresas y algunos han sido incendiados. Cabe destacar que el gobierno de estado al mando de Manuel Velasco Coello gobernador de Chiapas y de Juan Carlos Gómez Aranda encargado de la gobernabilidad y estabilidad del estado como Secretario de Gobierno, no han logrado mantener el control dentro del municipio que a lo largo de 2 años y medio, se han mantenido en pugna. Los nombres de los heridos con armas de fuego que fueron trasladados al hospital de las culturas, responden con los nombres de: Julio César Gómez Sántiz de 24 años con herida en abdomen. Juan Gabriel Méndez López 36 años con herida en pierna izquierda. Néstor Abidan López Gómez de 15 años con herida en columna lumbar. Manuel Gómez López 39 años, herida en pierna izquierda. Bonifacio López Gómez de 39 años con tres heridas por arma de fuego. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Concluye plazo para el registro de Convenio de coalición para la Gubernatura ante el IEPC
*Se registraron tres coaliciones: "Juntos Haremos Historia", “Chiapas al Frente” y “Todos por Chiapas”.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 ENE.-A las cero horas, concluyó el plazo para el registro de Convenio de coalición para la Gubernatura, en donde tres coaliciones son las que presentaron su solicitud ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, durante el plazo establecido a partir del 07 de octubre de 2017 al 23 de enero de 2018. La alianza denominada "Juntos Haremos Historia", integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), presentó solicitud el pasado 17 de enero. Mientras que las coaliciones “Chiapas al Frente”, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano. Y “Todos por Chiapas”, integrada por los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, presentaron su solicitud el 23 de enero. Respecto a las dos últimas coaliciones, el Consejo General del IEPC, tendrá diez días para analizar una serie de requisitos formales establecidos en la Ley y que hayan acompañado el convenio respectivo con el procedimiento que seguirá cada uno de los partidos políticos, para la selección de las y los candidatos que serán postulados, la plataforma electoral y el programa de gobierno que sostendrá su candidata o candidato a la Gubernatura de Chiapas. El IEPC, de conformidad con los plazos y consideraciones previstas en la Ley General de Partidos Políticos, así como en el Reglamento de Elecciones, resolverá la procedencia de solicitud de Convenio de coalición. La solicitud fue presentada por los representantes de los Partidos Políticos ante el IEPC. También acompañaron los dirigentes estatales de los partidos políticos. Oswaldo Chacón Rojas, presidente del IEPC, dio a conocer que, al recibirse las solicitudes de convenio de coalición, el órgano electoral tiene 10 días para revisar si los partidos políticos cumplen los requisitos para ir coaligados rumbo a las elecciones del 1 de julio. Julián Nazar Morales del PRI, dijo que esta es sólo una solicitud para coaligarse, que más adelante van a determinar el método para elegir al candidato a gobernador que encabece dicha alianza que formó el tricolor con los otros cuatro partidos políticos. Eduardo Ramírez Aguilar, exlíder estatal del PVEM, quien había amagado con irse del partido ante la imposición de Roberto Albores Gleason como candidato de dicha alianza, celebró que tras la coalición habrá un proceso de consulta democrático para buscar al candidato a gobernador del estado por esta coalición. En el acto estuvieron presentes, los Consejeros Electorales del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, Blanca Estela Parra Chávez, Manuel Jiménez Dorantes, Laura León Carballo, Sofía Margarita Sánchez Domínguez y Gilberto de Guzmán Bátiz García, así como el Secretario Ejecutivo, Ismael Sánchez Ruiz.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Morena acusa a Meade de “plagiar” su iniciativa anticorrupción “congelada” en San Lázaro desde hace un año Por Jesusa Cervantes
Ciudad de México, 24 ENE (apro).-La fracción de Morena en el Congreso de la Unión acusó al precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, de plagiar su propuesta anticorrupción que presentó en la Cámara de Diputados, pero que está “congelada” desde hace un año. Rocío Nahle, coordinadora de los morenistas en la cámara baja, aclaró que la propuesta que dio a conocer el exsecretario de Hacienda esta mañana para atacar la corrupción –que incluye el decomiso de bienes inmuebles y económicos al crimen organizado–, forma parte de la iniciativa de ley que hace un año presentó el diputado Virgilio Caballero ante el Pleno de San Lázaro. En conferencia de prensa, acusó que la propuesta es “prácticamente una copia” de esa iniciativa, la cual tiene un año sin dictaminarse porque el propio PRI se ha negado a hacerlo. La legisladora dijo que ahora que Meade Kuribreña “la plagió”, espera que los priistas saquen la iniciativa de Morena de “la congeladora”. Ante el cuestionamiento de si Morena se sumaría y aprobaría la propuesta del precandidato del PRI, Nahle García aclaró que la pregunta está mal planteada pues, en todo caso, son los priistas quienes se deben sumar, ya que la propuesta morenista “es mucho más amplia”. La iniciativa de Virgilio Caballero está en espera de análisis en la Comisión contra la Corrupción de San Lázaro, en la cual, como en el resto de las comisiones, el PRI tiene mayoría de votos. Además, depende de ese partido que se discuta en el último periodo ordinario de la actual legislatura, que arrancará el próximo 1 de febrero y concluirá el 30 de abril. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 El lunes 29, las ternas de López Obrador para procurador, fiscal anticorrupción y fiscal electoral
Teopisca, Chis., 24 ENE (apro).-En su segundo día de visita en la entidad, el precandidato presidencial de Morena, el PT y PES, Andrés Manuel López Obrador, visitó esta población de los Altos de Chiapas. Aquí les reiteró a los maestros de Chiapas que, tan pronto como llegue a Los Pinos, una de sus primeras acciones será echar abajo la reforma educativa y convocará a un gran congreso nacional en la materia para elaborar una verdadera reforma que beneficie la educación de los niños y no que pretenda echar a la calle a los maestros sin reconocerles sus derechos laborales. Sobre la contienda electoral, dijo que todas las encuestas le siguen dando una clara ventaja ante Ricardo Anaya (PAN, PRD y MC) y José Antonio Meade (PRI, PVEM y Panal). Al término de su mitin en Teopisca, el precandidato reiteró que esa tendencia es irreversible porque es holgada, en tanto que la campaña de Meade no prende, en tanto que Anaya “toca guitarra, toca violín y no levanta”. Añadió que Chiapas es uno de los estados donde su campaña está mejor posicionada y que también va adelante en Chihuahua, Sonora, Jalisco y Nuevo León. Cuando reporteros preguntaron si invitaría a Roberto Gil Zuarth para sumarse a Morena, López Obrador contestó: “Todo el que quiera unirse a este movimiento tiene las puertas abiertas. Estamos llamando a la unidad de mujeres y hombres de buena voluntad, que quieran ayudar para triunfar y para transformar a México”, pero negó que hubiera contactado al panista. Sobre los pactos que se le atribuyen con la mafia del poder, el precandidato de la coalición Vamos a Hacer Historia respondió: “Es normal que no les guste que hagamos acuerdos, no les gusta a los de la mafia del poder que estemos llamando a la unidad de todo el pueblo”. Recalcó que el pueblo de México necesita la reconciliación y manifestó su desacuerdo con la consigna “ni perdón ni olvido”. Él prefiere: “Olvido no, perdón sí”. El fundador de Morena informó que el lunes 29 presentará en la Ciudad de México sus ternas para los cargos de procurador, fiscal anticorrupción y fiscal electoral en su eventual gabinete. Además, destacó que invitará a los maestros de todas las tendencias y todas las organizaciones a realizar un congreso nacional con padres de familia y especialistas en Guelatao, Oaxaca, para que se elabore un plan educativo que mejore realmente la educación.
Para ello, dijo, lanzará la convocatoria el próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma. De igual modo, pidió al pueblo de Chiapas que tenga confianza porque el primer cambio profundo de su gobierno será acabar con la corrupción, el cáncer que impide al país salir adelante. Detalló que México tiene como presupuesto para este año 5 billones 300 mil millones de pesos, cantidad que si se repartiera entre los 26 millones de familias mexicanas alcanzaría para entregar 13 mil pesos mensuales a cada una. No obstante, dijo, los políticos corruptos se roban una buena parte del presupuesto nacional, que según el Banco Mundial equivale a 20%, es decir, un billón de pesos al año. Argumentó que en los países donde no hay corrupción tampoco hay pobreza y la clase media es mayoritaria, pero en México la corrupción determina que la situación sea distinta: “Hasta mero arriba hay un pequeño grupo que acumula mucha riqueza; la clase media es muy endeble, la están hasta despareciendo; en la base de la pirámide hay millones de pobres”. Afirmó que cuando fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México no se robó ni un centavo, por lo que puede enfrentar a los corruptos. A eso atribuyó las acusaciones de que tiene vínculos con el gobierno ruso: “Los de la mafia del poder están muertos de miedo”. Sostuvo que con el combate a la corrupción, cuando no haya lujos ni gastos extravagantes en el gobierno, habrá dinero para sacar adelante al país. Ya no se privatizará la salud o el ISSSTE, ni el agua, habrá empleo y bienestar, se defenderán los bienes del pueblo y de la nación, prometió López Obrador. Ante pobladores de Teopisca advirtió que a los de la mafia del poder les queda el recurso de la compra del voto y el fraude electoral, y por ello llamó a los ciudadanos a votar desde temprano el 1 de julio para que a las 6 de la tarde recojan el acta para que los partidos rivales “no le den la vuelta” al resultado. Finalmente comentó que en Chiapas se levantó una encuesta donde se le atribuye 48% de la intención de voto, mientras el segundo lugar tiene 12%, diferencia que no se había visto antes en el estado ni en el país.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Continúa UNACH capacitando a la población sobre diversos temas a través de los MOOC
*Concluyen cerca de tres mil personas *Se apertura la próxima convocatoria el 6 de febrero
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 ENE.-La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) a través de la Coordinación General de Universidad Virtual continúa capacitando a la población sobre diversos temas de interés general, a través de los Cursos Online, Masivos y Abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés). La coordinadora General de Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro dio a conocer que en el periodo de agosto a diciembre de 2017, en los 13 MOOC que se ofertan, se registraron cerca de tres mil personas. En este sentido, destacó que apegado al Proyecto Académico 2014-2018 y las políticas de calidad educativa, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la próxima convocatoria se apertura el 6 de febrero para que los interesados puedan registrarse de manera gratuita y beneficiarse de los 13 cursos. Indicó que esta capacitación se realiza a través de una plataforma educativa y por el desarrollo de cada uno de los temas no requiere el seguimiento de un asesor, “el participante cuanta con todos los materiales que se requieren para su aprendizaje, así como actividades y autoevaluaciones que califican los conocimientos adquiridos”. La funcionaria universitaria detalló que los MOOC son: Inteligencia emocional hacia una vida sana y estable; Manejo de relaciones conflictivas; Conozcamos de adicciones; Vida sexual saludable; Desarrollo profesional: entrevista laboral y currículum vitae; Competencias ciudadanas y nuestro entorno social; así como Ética y valores, el camino de la integridad. De igual forma, se imparten la capacitación en: Manejo del estrés en situaciones críticas; Genios de la literatura: un mosaico de mentes creativas y ejemplares; Introducción a la historia del arte; Sustentabilidad de nuestro hábitat; Creatividad en un mundo innovador y Chiapas: naturaleza, historia y cultura. Hizo hincapié que los participantes también tienen la opción de concluir los diplomados en Desarrollo humano y Desarrollo de habilidades integrales para el arte, la creatividad y sustentabilidad, con duración de 125 horas, al concluir cinco cursos específicos por cada diplomado de su elección.
Recalcó que a partir del 6 de febrero, los interesados pueden ingresar al sitio web www.cursos.unach.mx, donde deberán llenar el formulario de registro, precisando un nombre de usuario, contraseña y correo electrónico, para que posteriormente reciban un mensaje de confirmación. Flores Alfaro recordó que la modalidad a distancia permite al estudiante continuar con su preparación profesional, administrar su tiempo y elegir el lugar para estudio, debido a que la plataforma está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Equidad de género en UNICACH
*Presentan guía para prevenir trata y violencia hacia las mujeres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 ENE.-En el marco de las acciones que se realizan en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) para prevenir y combatir la violencia de género, se presentará la “Guía para prevenir la trata de personas y la violencia feminicida en el contexto escolar”, el 26 de enero, en el Auditorio de Rectoría. El rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca afirmó que desde diversas áreas del ámbito universitario se impulsan acciones de fomento al respeto y la convivencia armónica entre la comunidad universitaria, cuyos integrantes han participado en diversas campañas y pláticas de sensibilización sobre la violencia de género. Afirmó que la divulgación de dicha guía coordinada por la organización Jumaltik, Equidad Sur, fortalecerá las actividades de sensibilización de la comunidad universitaria. El documento a presentarse será comentado por Liliana Bellato Gil y Carlos Miranda Videgaray, de la organización Jumaltik Equidad Sur, la investigadora del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), Dulce Karol Ramírez y la secretaria académica de la UNICACH, Flor Marina Bermúdez Urbina. La guía constituye un instrumento para la atención inmediata de la problemática que aborda, no solo en Chiapas, y surgió de un proceso incluyente en el que se incluyeron cartas descriptivas de personas que han sido víctimas de violencia o trata.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Aplica evaluación PRI Chiapas a sus militantes aspirantes a candidatos a diputados federales Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 ENE.-Una evaluación de conocimientos a sus documentos básicos,
aplicó el PRI en Chiapas a sus militantes aspirantes a las candidaturas a diputados federales, a través del Instituto de Capacitación Jesús Reyes Heroles, en el auditorio Plutarco Elías Calles del edificio, en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez. Alberto Lugo, secretario de Organización a nivel nacional del Instituto Jesús Reyes Heroles y Carlos Alberto Parada Seer, presidente del mismo en la entidad, coincidieron en sostener que esta evaluación es con el fin de contar con los mejores priístas en las candidaturas, para contender en las elecciones del primero de julio de este año. Esta evaluación es un requisito para poder registrarse como aspirante a precandidato, y versa sobre los conocimientos que deben tener los priístas de los estatutos, declaración de principios y programa de acción, toda vez que serán quienes representen al PRI en la cámara de diputados. La convocatoria emitida para la postulación de candidatas y candidatos contempla que se deberá de cumplir con este requisito, porque se busca identificar a los mejores priístas que conozcan su partido y lo defiendan, pongan en práctica el programa de acción, el cual establece los lineamientos a seguir, para que hagan un papel de acuerdo a lo que marca el partido. Carlos Parada Seer aseguró que este tipo de evaluación se aplicará a los aspirantes a las candidaturas a diputaciones locales y a miembros de ayuntamientos, el próximo sábado 27 de enero. Inclusive, cualquier militante que no tenga aspiraciones de ocupar los espacios a cargos de representación popular, puede someterse a la evaluación, lo que les dará mayor certeza de la formación priistas que deben tener. Pueden acudir inclusive a la sede nacional del Instituto Jesús Reyes Heroles. La evaluación consiste en 50 reactivos y será calificado por sistema de cómputos; la calificación mínima aprobatoria se logra con 40 reactivos. Se ha venido aplicando en todos el país para distintos procesos electorales internos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Proteger la integridad de la niñez y juventud en la aplicación de la ley es el compromiso: Juan Óscar Trinidad
*Fortalecerá la capacitación en los operadores de justicia para adolescentes
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 ENE.-El magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ratificó el compromiso institucional de proteger los derechos de la infancia y adolescencia, y seguir implementando acciones que motiven la reintegración social y familiar de menores en conflicto con la ley. Ante integrantes de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes, la magistrada Mirna Camacho Pedrero, y los magistrados Edilberto Molina Barrientos y Marco Antonio Ruiz Guillén, el titular del Poder Judicial del Estado indicó que el gran desafío es consolidar la justicia de corte acusatorio para este sector de la población, a fin de salvaguardar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. Consideró que para tener acceso a un juicio justo, es fundamental que todos los operadores del sistema para adolescentes reciban constante capacitación, por lo que aseguró “responderemos a las necesidades y aplicaremos la ley con igualdad, dando la oportunidad también a que tengan una mejor calidad de vida”. El magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios afirmó que la impartición de justicia para adolescentes es un reto, y adaptarse a este nuevo modelo es ya una responsabilidad que viene desarrollando adecuadamente esta sala especializada con sede en Berriozábal. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Toma protesta el nuevo secretario de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos en Chiapas Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 ENE.-Éste miércoles en Tuxtla tomó protesta el nuevo secretario de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos en Chiapas (FEDESSP).
El nuevo secretario electo Juan Antonio López Ovando recordó que la FEDESSP se fundó en el 2004 con la intención de fomentar la lealtad, tanto al estado como a la sociedad y para responder a los intereses de las organizaciones sindicales. La federación aglutina a 44 organizaciones sindicales, pasando desde el ramo deportivo hasta el educativo como lo es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de la Sección 40 que es donde emanó el hoy secretario en Chiapas. En la ceremonia protocolaria acudieron representantes sindicales de diferentes partes del país, de instituciones de gran renombre y tradición como el Issste y la Profeco. En Chiapas la FEDESSP agrupa a nueve sindicatos, de diferentes profesionistas que son servidores públicos. En su mensaje ya como secretario López Ovando expresó que realizará su mayor esfuerzo para entregar los mejores dividendos, a los agremiados. Asimismo que será aún más difícil alcanzar los logros de su antecesor Francisco Chacón y superarlos, pues recae la responsabilidad en sus manos de miles de sindicalizados que buscan mejoras en diferentes aspectos de su vida. Por último expresó que se regirá bajo los mandatos de la vida sindical, remarcando que el SNTE siempre mostrará su respaldo a la FEDESSP, organización que con el paso de los años ha mostrado un crecimiento importante, por ello la importancia de que los representantes realicen un trabajo destacado. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
miércoles, 24 de enero de 2018
LAS COLUMNAS ALBORES HACIENDO CAMINO AL ALNDAR
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (23 DE ENERO 2018)
* EL MESÍAS TROPICAL PERDONA A SINVERGUENZAS Y OPORTUNISTAS QUE SE COBIJEN EN SU REINO; BAJO SU MANTO LOS PERVERSOS SERÁN VIRTUOSOS Y PROBOS * EL NUEVO FLAUTISTA DE HAMELIN SE COBRARÁ LAS AFRENTAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. DE CONSEGUIR SUS PROPÓSITOS, EL PRECIO A PAGAR PODRÍA SER MUY ALTO Por lo visto, Andrés Manuel López Obrador parece haber heredado algunas de las virtudes del flautista de Hamelin, pero a diferencia de éste -quizá como venganza porque a lo largo de casi 18 años el sistema no ha accedido a reconocerle sus virtudes, ni a recompensarlo como él piensa que debe hacerlo-, ha decidido que bajo su tonada seductora, día a día se congreguen más y más especímenes de diversa traza y ralea y con ellos invadir el reino y tomarlo por asalto. Si no, que lo desmienta el caudal de proscritos de la política que se han sumado a él -y lo seguirán haciendo decenas más al paso de los días-, y que hoy pululan a su alrededor, con la esperanza de que amparados bajo su manto todopoderoso, continuarán su tarea depredadora. Las recientes adhesiones a su causa y los nuevos “destapes” de presuntos aspirantes a gobernadores, presidentes municipales y candidatos a diputados y senadores -quienes lo acompañarán en su proverbial aventura electoral-, así lo revelan. En los últimos días se ha congratulado de sumar a sus filas al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, actual presidente municipal de Cuernavaca, como su prospecto a gobernar Morelos. Así también, con omnipotencia, su dedo divino le garantizó una diputación plurinominal a la senadora Gabriela Cuevas Barrón, tránsfuga panista, y este martes levantó el brazo de su precandidato al gobierno de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. Para nadie es un secreto que en 2015 -cinco meses antes de las elecciones-, Cuauhtémoc Blanco recibió 7 millones de pesos a cambio de ser el candidato del Partido Social Demócrata (PSD) a esa alcaldía, como lo reveló Roberto Carlos, exsecretario del Ayuntamiento, sin importar si ganaba o no la votación. Tampoco cuenta hoy el que la panista Gabriela Cuevas, en abril de 2005, acompañada por Jorge Alberto Lara, su compañero legislador -para evitar convertir en mártir López Obrador, quien sería recluido en prisión, por desacato al desobedecer una orden judicial por un terreno expropiado de forma ilegal-, evitó su encarcelamiento al pagar la fianza del tabasqueño. “Al jefe de Gobierno no le gusta cumplir la ley; que enfrente el juicio y la ley en libertad, pues ya no queremos que siga utilizando ni las instituciones ni los recursos públicos para manipular y guardar sus propios errores y mucho menos para hacer un proceso de engaño para la ciudadanía”, dijo ella entonces. “Son unos cobardes y tramposos” les reviró López Obrador, por haber pagado su fianza. Pero casi 12 años después -al serle negada la opción de una diputación federal plurinominal
por su partido-, Gabriela Cuevas vivió su propia epifanía y de forma pasmosa se ha convertido al lopezobradorismo. “Me equivoqué en juzgar a López Obrador por la figura pública que representa. Estaremos viendo dónde promover el voto hacia él” –dijo-. Y entonces el manto providencial la cobijó de inmediato: “Nos interesa que ella sea parlamentaria, porque nos importa mucho que la representación de México se mantenga en el concierto de las naciones, que México tenga su sitio. Es parte de lo que vamos a procurar, que se recupere el prestigio de política exterior de nuestro país, que se ha perdido”, afirmó el dirigente de Morena. Luego, en actitud que hizo palidecer las proclamas pacifistas del hindú Mahatma Gandhi exclamó: “Yo no odio, por eso soy feliz; yo lo que quiero es que se consiga un cambio verdadero en el país y que todos los mexicanos seamos felices, yo lucho por eso, no es mi fuerte la venganza, si fuese con odios yo ya no hubiese resistido, porque me ofenden mucho, un día sí y el otro también. Pero no me afecta, tengo principios, ideales y un escudo protector que es mi honestidad”, exclamó. A estas alturas, cuando la adrenalina preelectoral circula por todo el país, muchos olvidan su imposición en Iztapalapa del petista Rafael Acosta “Juanito” a quien AMLO hizo jurar que en caso de ganar las elecciones, declinaría para que el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard propusiera a Clara Brugada como encargada. Luego de ganar, Acosta se negó a dejar el cargo, pero por las fuertes amenazas y presiones, solicitó licencia “por motivos de salud”. Embusteros, bribones, indeseables, oportunistas, aprovechados, bandidos, chantajistas, trepadores, ineptos, pillos y aventureros, son algunas de las particularidades que rodean a buena parte de sus seguidores y al equipo que impulsa a López Obrador hacia la Presidencia de la República, aunque también debo decirlo, hay notables personajes y mucha gente que de buena fe le ha confiado su futuro, sumándose a sus filas, creyendo en que de su mano el país podría cambiar. Para enfrentar a la “mafia del poder” -su recurrente, cansina y manida frase de toda la vida-, López Obrador reiteró este lunes en Chiapas que en su partido “no vamos a cerrar las puertas, ni vamos a rechazar a nadie”. Y ese “nadie” es un inmenso boquete por el que tienen y tendrán cabida toda suerte de ejemplares de la fauna política, sin distingo de colores; saltimbanquis cínicos, que una vez que asolan el territorio invadido, cual plaga de langostas, emprenden nuevamente el vuelo y bajo otras siglas reinician su tarea destructora. Sin embargo, cuando ello ocurra, López Obrador, como siempre podrá jurar ante un altar que otros son los responsables. Pero eso de ninguna manera lo eximirá, sino por el contrario, lo pintará como lo que realmente es: un mal líder, negligente y ladino, que con la mano en la cintura evade cualquier responsabilidad por los actos de corrupción de sus colaboradores, de los cuales -como afirma siempre-, no sabe nada.
Ahí están las pruebas a la vista de todos: Los videos filmados por Carlos Ahumada -la pareja argentina de doña Rosario Robles-, de su entonces exsecretario particular, René Bejarano, quien recientemente se integró a su campaña, y se le captó con las bolsas del saco y el portafolio lleno de billetes sujetos con ligas. Por ello estuvo algún tiempo en prisión. No obstante hay que admirar en Bejarano su viril actitud, porque prefirió cargar enteramente con la culpa, sin denunciar a quien le dio la orden y era el verdadero beneficiario. También las imágenes de su secretario de Finanzas, Gustavo Ponce Meléndez -uno de los grandes apostadores de Las Vegas-, quien estuvo preso 7 años en Almoloya, acusado de enriquecimiento ilícito, corrupción y lavado de dinero, desde que fue captado el 1 de marzo de 2004, apostando en el Casino Bellagio. Hay muchos testimonios, pero entre los más recientes figura el video de la diputada veracruzana Eva Cadena a quien según él “le pusieron un cuatro o una trampa”, para que al recibir medio millón de pesos en efectivo, subrayara que el dinero era para López Obrador. “Es parte de la estrategia perversa de la mafia del poder… imagínense, yo recibiendo 500 mil pesos. Si se tratara de eso, yo sería inmensamente rico, millonario; tendría yo bienes en México, en el extranjero. Porque lo que yo pidiera, me lo darían” –argumentó. EL APOCALIPSIS QUE LE ESPERA AL PAÍS SI LÓPEZ OBRADOR GANA LAS ELECCIONES López Obrador nunca ha informado de los millonarios contratos que se realizaron sin licitación para construir los puentes del segundo piso en la Ciudad de México; para montar la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, construir el Metrobús y los grandes negocios con los taxis piratas y el clientelismo corporativo de los ambulantes, que durante su gobierno se extendieron como plaga por toda la metrópoli. Ello, sin contar las extorsiones de sus más cercanos colaboradores hacia los constructores, para acogerse al descabellado proyecto de “repoblamiento” de varias colonias de la ciudad, sin medir las consecuencias por la falta de agua, electricidad y servicios básicos, y la descarada violación sobre el número de pisos de los nuevos inmuebles. Por ejemplo, nadie le cuestionó que todo el carril confinado de la primera línea del Metrobús -en su tramo de Indios Verdes a Doctor Gálvez-, fue removido totalmente, debido a que a menos de un año de inaugurado, el asfalto original con el que se construyó, presentó deformaciones sin que se anunciaran responsables por el multimillonario costo de la reparación. Algo similar fue lo que ocurrió luego con la Línea 12 del Metro de su entrañable Marcelo Ebrard -su colaborador y heredero político-, quien disfruta de la dulce vita, cuando en otras circunstancias debió haber sido sometido a juicio y hoy debiera estar purgando condena en alguna cárcel del país. La construcción tuvo un costo de mil 278 millones 349 mil pesos y su reparación ascendió a 623 millones 724 mil pesos. Hoy López Obrador tampoco recuerda que vetó y se opuso a la Ley de Transparencia en la Ciudad de México y que desde septiembre de 2006 bloqueó durante 3 meses Paseo de la Reforma, luego de alegar un fraude en la elección presidencial. Ello ocasionó pérdidas
económicas por más de 7 mil millones de pesos, el despido de más de 3 mil trabajadores y la desaparición de cientos de negocios. Un delito que quedó impune. Incluso, el PRD -su hoy aborrecido y satanizado partido, que le secundó en la inhumana protesta-, registró deudas por más de 250 millones de pesos que luego superaron los 500 millones, por diversas deudas con proveedores, quienes por vía judicial demandaron sus pagos. Estos incluían renta de carpas y templetes instalados todo el tiempo de la manifestación; pagos de equipos de sonido, alimentación y transporte para los acarreados de la capital del país y otras entidades, que fueron utilizadas para mantener el plantón. El sofista tropical es muy afecto a las cábalas religiosas; de ahí su postulación el pasado 12 de diciembre, precisamente el día en que en todo el territorio nacional y más allá de nuestras fronteras, se conmemora la aparición de la Virgen Morena. Empero, como un avance de lo que supondría la materialización del Apocalipsis en México, veremos como Satanás aparecerá como Jesús, acompañado de sus millones de demonios, una figura que podría remitirnos a “ya saben quién”. El relato especifica: “El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra; y se le dio la llave del pozo del abismo. Y abrió el pozo del abismo, y subió humo del pozo como humo de un gran horno; y se oscureció el sol y el aire por el humo del pozo. “Y del humo salieron langostas sobre la tierra; y se les dio poder, como tienen poder los escorpiones de la tierra. Y se les mandó que no dañasen a la hierba de la tierra, ni a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a los hombres que no tuviesen el sello de Dios en sus frentes. “Y les fue dado, no que los matasen, sino que los atormentasen cinco meses (que en el hipotético caso de México serían 6 años -roguemos que no más, je je-); y su tormento era como tormento de escorpión cuando hiere al hombre. Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos. (Apocalipsis 9:1-12)”. Las predicciones catastrofistas de por ejemplo “López Obrador es un peligro para México”, en su momento me parecieron desproporcionadas y fuera de lugar. Luego consideré que 6 años de campaña serían más que suficientes para atestiguar la evolución del rijoso callejero, en un esteta de la arena política de altos vuelos, pero no. Luego, transcurrieron otros 6 años, sin resultados de avance y sí muchos indicios de estancamiento. El tiempo se le ha venido encima y el tabasqueño no ha evolucionado. Sus ocurrencias, lenguaje preparatoriano y bajísimo nivel para presentar propuestas, no creo le serán suficientes para lograr sus propósitos de convencer al gran electorado y a los centros del poder financiero, pero sobre todo a esa clase media que aún lo ve con desconfianza y que al momento del voto prefería decantarse hacia otras candidaturas.
No obstante, todo puede suceder, pero no hay que perder de vista las desagradables experiencias que recientemente han afrontado algunos países del Norte y Sur de nuestro continente, gobernados por personajes que prometían excepcionales cambios y mejoras. De forma irracional, el electorado de esas naciones -más que votar por propuestas sensatas y tangibles-, optaron por una oferta electoral basada en la seducción y la promesa fácil e incumplible, por parte de políticos hipócritas y falsarios. Cuánta razón tenía el escritor León Tolstoi -connotado novelista ruso, autor, entre otras grandes obras, de La Guerra y la Paz y Anna Karenina-, quien sentenció con gran sabiduría que “cualquier cosa es mejor que la mentira y el engaño”. Sin embargo, desgraciadamente, en este país muchos todavía parecen sucumbir ante la música del flautista de Hamelin. GRANOS DE CAFÉ … A propósito de un comentario vertido en esta columna, en días pasados, recibí la aclaración respetuosa del exgobernador chiapaneco Pablo Salazar Mendiguchía (20002006) -quien hoy aspira por un escaño al Senado de la República, bajo la figura de candidato independiente del INE-, y se esfuerza por cumplir con los requisitos impuestos por la institución. Mencioné en mi anterior colaboración, que a través de mensajes de Internet, en Chiapas había comenzado circular la versión de que “Al Jabal” -el lugar donde presuntamente fue asesinada la joven Gloria Castellanos Balcázar, en Tuxtla Gutiérrez-, era realmente de su propiedad y no de la señora Muna Dora Buchaín, quien se ostenta como propietaria legal del salón de eventos. Salazar Mendiguchía fue muy preciso en señalar que le causaba extrañeza que yo me hubiese hecho eco de “chismes de aldea, surgidos a raíz del lamentable feminicidio. Me sorprende sinceramente que te involucres en este hecho, porque tú eres un periodista muy serio”, dijo. Precisó luego que los mensajes que circularon en las redes sociales a través de correos anónimos, fueron generados desde la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez. A continuación dio a conocer el dato de que la señora Muna Dora Buchaín -quien durante su administración fungió como Contralora General del Estado y Coordinadora General de Comunicación Social-, “no llegó a concluir el período de gobierno conmigo. Actuó muy mal y yo la despedí 2 años antes de que terminara mi administración. Efectivamente, fue mi colaboradora, pero no somos amigos y no sé de ella desde hace por lo menos 12 años. Únicamente supe que actualmente trabaja en la Auditoría Superior de la Federación”. El exgobernador chiapaneco subrayó también que la campaña donde a ella se le relacionaba como su prestanombres para tratar de desacreditarlo “forma parte de la guerra sucia orquestada por Fernando Castellanos Cal y Mayor, actual presidente de Tuxtla Gutiérrez, quien me ve como su contendiente al Senado. Aún cuando ni siquiera son los tiempos, él ya
se adelanta como supuesto aspirante del Partido Verde, poniéndose los guantes de manera anticipada”, dijo…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Y qué hacemos con los Derechos Humanos *Un país de violadores; quien falla son las “autoridades” *2017, el año en que la CNDH emitió más recomendaciones Mi recuerdo cariñoso a jTatic Samuel Y cuándo en México no fallan esos empleados del pueblo que se autodenominan gobierno, autoridad. En mi corta carrera de vida, del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz (el asesino del 68) hasta el actual, a punto de fenecer defenestrado, la violencia se ha enseñoreado sobre vidas y haciendas y más en los más recientes dos sexenios, el encabezado por el panista Felipe Calderón y el que todavía encabeza el priista (los priistas se autocalifican de centro, cuando el centro no existe, no es más que nada, vacío). Los mexicanos se dejaron llevar por la ira y se hicieron más violentos de lo que ya eran. Yo recuerdo en mis épocas estudiantiles que uno no podía hacer una crítica al gobierno hablando en público porque inmediatamente era objeto de lo que los abogados llaman violencia institucional. Te ponían unas soberanas madrizas en nombre del Derecho, de la ley. La pobreza, el hambre, la ausencia de información académica también procrearon violentos, porque, ante la indiferencia de los pudientes, de los potentados, muchos se fueron a la clandestinidad a luchar por la justicia, como los héroes de los comics, defendiendo una clase, la clase jodida, pero fueron aniquilados por la violencia del gobierno, esa que, según los abogados, sí es legal y puede usarse hasta acabar con el “enemigo” que es el pueblo. Ahora están de moda muchos tipos de violencia, entre los cuales sobresalen la violencia contra las mujeres, la violencia contra los periodistas y los defensores de los derechos humanos, la violencia que viene de los cuerpos policiacos y de las fuerzas federales, el ejército y la marina. Per hablando de la violencia que le preocupa al gobierno -¿será?-, que también es violento, y secuestra y asesina y desaparece forzadamente a personas, es la violencia social. Índices históricos de violencia, señalan que lo que se audodenomina autoridad ha fallado. Le molesta mucho a los encargados de la cosa pública escuchar la expresión gobierno fallido. Pero en honor a la verdad, eso son: un gobierno que no ha sabido gobernar, que no ha querido
ponerse al servicio del pueblo, que sólo presume de la creación de empleos, pero no dice que esos empleos tienen remuneraciones súper injustas, entre otros delitos de conciencia, es un gobierno fallido. No se le puede calificar de otra manera. Hablando de la violencia social (o antisocial, más exactamente definida. Hablando de esta violencia, el ombudsman nacional, #LuisRaúlGonzálezPérez, ha informado que 2017 fue el año en el cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió más recomendaciones (No lo aclara, pero estoy imaginando que al gobierno federal, a los de los estados y a los de los municipios, así como a las instituciones encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos, de la seguridad pública: el ejército, la marina, las diferentes corporaciones policiales, los carceleros del sistema penitenciario, las instituciones encargadas de prestar servicios, como es el caso de Seguro Social entre otros) por violaciones graves a los derechos humanos. Graves, dice. Yo entiendo, aunque Pena lo niegue, que violaciones graves pueden ser las prácticas de la tortura física y sicológica en los centros penitenciarios, en los centros de detención, como la tortura que fuerzas de seguridad infligieron a mujeres luchadoras sociales durante los hechos represivos en San Salvador Atengo, cuando Pena era gobernador de la Hacienda de los Hank, o sea lo que se llama estado de México, y escribo estado con m, Pero aquí está una de las explicaciones del fracaso de la política de seguridad fallida, de un gobierno fallido como el que ahora encabeza la administración de res pública (república). De acuerdo con González Pérez, los índices históricos de violencia son evidencia de que las autoridades [él les llama autoridades; yo les llamo servidores del pueblo, que es quien les paga sus abultados salarios; malos servidores pero al fin servidores que, en su mayoría, son los que se sirven de la hacienda del pueblo para acrecentar sus cuentas bancarias y sus propiedades en inmuebles] han fallado en su obligación y responsabilidad de proporcionar los niveles mínimos de seguridad, como lo ha advertido el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al presentar su Informe de actividades 2017 ante la Comisión permanente del Congreso de la Unión. Ante los legisladores, González Pérez sugirió que México requiere de una revisión integral y un replanteamiento urgente de sus políticas públicas en materia de seguridad y justicia. “Las circunstancias de 2018 permiten advertir un panorama político sumamente competido; lo que ocurra en este proceso marcará el futuro del país”, indicó el ombudsman y, al desglosar su informe, indicó que en la CNDH se recibieron 38 mil 722 escritos de queja, que derivaron en la apertura de 25 mil 959 expedientes; es decir, 700 más que en 2016. En un país moderno, competitivo, productivo como pretenden los itamistas que sea México, es una vergüenza que los derechos humanos de la gente sean impunemente violados cotidianamente. ¿O no señor Pena? +++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis…
J. Eleazar de Ávila… RCP, al sistema mexicano… Dos hechos marcaron la semana para todos los Tamaulipecos: La visita de José Antonio Meade y la decisión judicial superior de que Eugenio Hernández Flores no debe ser extraditado a los Estados Unidos, pues no hay elementos para entregárselo a la justicia norteamericana. Pero vamos por partes: Tema 1.- Se fue Meade pero no el calor y consecuencias de su presencia donde lo que viene para el fin de semana, es la apertura de los candidatos a diputados federales y senado. Ya los vimos, cerca y lejos. Paloma Guillén con inusitada felicidad, Baltazar Hinojosa sin mostrar preocupación, Enrique Cárdenas con toda la pila de ser genio y figura en su casa, Ramiro Ramos representando a todos en el CEN y Edgar Melhem de copiloto donde de manera sonriente, el candidato le dice que con él manejando va completamente seguro. De manera concluyente, hemos de decir que es increíble la fortaleza del PRI, a quienes sus dirigentes locales y nacionales, convirtieron en un esponja casi seca, ávida de cariño, apapacho. Y se los dijeron en corto, urgente un delegado y tener explicaciones directas con la base social, sobre los pecados, gasolinazo y otros temas, cometidos por el actual régimen. La cantadísima Mafia del Poder gritaría Andrés Manuel, a quien le tienen todo un arsenal para reducir la expectativa. Crecer, empatar en la percepción y de ahí tope en lo que tope, si hay necesidad, pasar como en Edomex a la “Magia del Poder”. Insisto con apoyo de los gobernades panistas en el “Remake 2006”, solo que esta vez, es a los azules a quienes les toca “apoquinar” en RCP al Sistema. Una reanimación cardiopulmonar que demanda de mucho trabajo, si quieren voltear la “tortilla del disgusto nacional”. Tema 2.- La nota informativa dada en la Ciudad de México, este 23 de enero sobre el caso 2018 DGCS/NI: 03/2018, en el que el Juez de Distrito Especializado en el NSJP, emite su opinión jurídica sobre la extradición de Eugenio Hernández Flores es en el sentido de que no hay elementos para hacerlo. “Sin embargo, el juzgador federal sostiene que la extradición de la persona requerida en este procedimiento debe negarse, pues por su nacionalidad mexicana, el país no está obligado a entregarla y por la naturaleza de los hechos que originan la solicitud de extradición, que conforme a las leyes nacionales involucran probables actos de corrupción de un funcionario de gobierno de una de las Entidades Federativas, durante su encargo y en perjuicio de recursos públicos, los artículos 109, fracción II y 111, penúltimo párrafo, de la Constitución, constituirían un impedimento para concederla discrecionalmente”.
El asunto queda en manos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, no obstante es evidente que hay un triunfo legal a favor del ex gobernador. Una decisión que fortalece a los priístas a quienes urge enterrar el luto que los ha perseguido desde 2016. ¿Y yo pregunto, finalmente el PRI se acordaron que ellos mandan en la República? Al menos hasta con votos se decida lo contrario, en la que es una decisión cuestionada por el Partido Acción Nacional de Tamaulipas. Esto se pone interesante… Lo mejor de cada casa… Y claro que no pasó desapercibido que el alcalde de Victoria, Oscar Almaraz, se diera una escapada para saludar e intercambiar puntos de vista con el candidato José Antonio Meade. Almaraz es uno de los bastiones priístas más importantes de la entidad, tienen un gran respeto como alcalde y su trabajo le garantiza de que si así se determina, no hay quien le arrebate en las urnas la reelección, o de ser requerido ser sin problemas diputado federal. Dice el refran esperanzador, ya falta menos para que en el PRI y en todos los partidos se determinen los gallos federales y locales, para que ahora si se se salve quien pueda, que quien trague más pinole es porque le sobra la saliva. - En el Partido Verde Ecologista de México, expresaron que en su momento habrá una gira de trabajo de Meade con los fieles de este partido en Tamaulipas. Patricio King, fue puntual en aclarar que si no les vieron en el evento del martes es porque así estaba programado. Del cuarto piso.- Tras la salida de Neto como aspirante en Reynosa analizan si María Esther Camargo, muy querida en la base social, no solo del PRI si no de las colonias, llega como gran relevo. También se habla por supuesto de Rigoberto Garza Faz, a quien dicen se la deben o bien, Benito Sáez. Pronto sabremos, mientras Neto Blue, ya no contesta las llamadas de sus amigos del PRI. OTROSI: Como decía la mamá de PEEG, el poder se hizo para poder. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Ni los conozco MEADE
Ahora resulta que el precandidato del PRI, Meade Kuribreña dice no conocer a los ex gobernadores priistas que resultaron uno bandidos, los más peligrosos saqueadores de las arcas de los estados que administraron. El aspirante presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade Kuribreña, se deslindó de los exgobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, quienes enfrentan procesos penales por diversos delitos. Meade se dijo respetuoso de los procesos que enfrentan ambos expriistas, apuntando que ante casos como estos, el PRI está obligado a redoblar esfuerzos en materia de corrupción y seguridad. “Eso nos obliga a redoblar esfuerzos en materia de propuestas tanto en corrupción como en seguridad, que es al final lo que la gente espera de nosotros, espera que seamos capaces de construir procesos, de hacerlo con seriedad, hacerlo con claridad y que la gente sienta y vea en las precampañas y en las campañas que hay seriedad, que hay ánimo de construir, que hay ánimo de generar coincidencia, identificarlas para que México y Tamaulipas sean un lugar mejor”. En el mismo sentido también prometieron honestidad, transparencia y justicia los expresidentes priistas desde Miguel de la Madrid hasta el actual, Enrique Peña Nieto, sin embargo los mexicanos vivimos escenarios tan descabellados que hasta se perdimos la capacidad de asombro al ver a esos exgobernadores priistas convertidos en los autores de los más deleznables saqueos a los recursos públicos. Durante su encuentro con militantes, el precandidato de la coalición PRI-PVEM-Panal, reiteró que es necesario fortalecer con propuestas, los temas que más han dañado la sociedad como es la corrupción y la inseguridad. “Estoy seguro que vamos a ser capaces de presentar los mejores perfiles, las mejores propuestas y ser muy competitivos”, dijo respecto a las siguientes elecciones. Posteriormente en reunión con militantes reconoció que Tamaulipas ha sido lastimada por una crisis de inseguridad por lo que se requieren propuestas para combatir las armas y el dinero de la delincuencia, “a crimen igual corresponde castigo igual, vamos a hablar de la necesidad de que no encuentren refugio los delincuentes, escondidos atrás de la opacidad”, señaló. A juzgar por este endeble discurso, el aspirante sin partido piensa que los mexicanos somos amnésicos que no hemos sido lastimados por estos actos de rapiña y que hoy nos tienen al borde del abismo con una severa crisis y en medio de un aparatoso encarecimiento de la vida que no tiene precedente en la historia del País. En ese tenor, la campaña de José Antonio Meade padece la carga de sus contradicciones de origen. La preparación, honestidad, frescura y sentido común del candidato son anulados por su vinculación a un partido asociado a muchos de los males de México y a la impopularidad del gobierno. Es como si un jet con la mejor tecnología, capaz de llevar al país
a nuevas altitudes, estuviera detenido en la pista por pesados vagones de inseguridad, corrupción, impunidad y rezago económico. El candidato independiente sabe que la ciudadanía está inquieta, preocupada por problemas que este gobierno no ha resuelto. Sin duda, al presentar sus ideas y propuestas, Meade debe caminar sobre una línea frágil con un discurso que atraiga a electores independientes desilusionados del Presidente Peña Nieto y del PRI, pero que no lo aleje de las bases del partido. PREOCUPACIÓN Hay una seria preocupación en el PRI y en el equipo de José Antonio Meade porque las cosas en la precampaña no les están saliendo como preveían y eso los ha llevado a realizar un giro en la estrategia con un discurso más conciliador y propuestas que difícilmente habrán de tener éxito porque son problemas que el presidente Enrique Peña Nieto carga como una losa inevitable: la corrupción y la inseguridad. A poco más de un mes de precampaña, Meade sigue enfrentando el problema de la identidad política con los priistas, que no lo han hecho suyo como les pidió en el arranque de su carrera por la presidencia. Atorado en el tercer lugar de las preferencias electorales, detrás de Andrés Manuel López Obrador y de Ricardo Anaya, el precandidato priista sigue siendo una figura inasible para los militantes del PRI, que no saben si tratarlo como un arribista o como un impostor. La estrategia de posicionamiento, que se preveía sería exitosa en el primer mes de precampaña, no ha tenido los resultados positivos que se esperaba porque José Antonio Meade navega entre las aguas del PRI y el PAN, causando ambigüedad y conflicto interno en la base priista. A este problema de identidad se le suman las dificultades de coherencia en su discurso cuando habla de temas como la corrupción, la seguridad y la pobreza, que son el talón de Aquiles para el gobierno de Peña Nieto, principal impulsor de la carrera política de Meade. Sin saber cómo enfrentar y resolver estos dos temas – la identidad y la lucha contra la corrupción, la violencia y la pobreza– Meade tampoco ha logrado conectarse con la ciudadanía, que no siente sinceras sus propuestas, venidas de un gobierno que no cumplió las promesas de una mejoría con las reformas energética, laboral, educativa y hacendaria. Además, Meade sufre las consecuencias de la desorganización de su equipo y la falta de acuerdos con la dirigencia nacional del PRI, que caminan por senderos distintos y eso genera inconsistencia e irrelevancia en el mensaje del precandidato. Entre el PRI y su equipo, Meade tiene cinco voceros que todos los días salen a dar declaraciones y mandan mensajes en las redes sociales priorizando su perfil al del precandidato. Pareciera que para esos voceros es más importante su mensaje que el del precandidato.
Así mientras en el caso de Andrés Manuel y Ricardo Anaya sólo ellos manejan sus mensajes frente a la ciudadanía y militancia, en el caso de Meade su mensaje queda supeditado o en segundo lugar, después del que emiten sus voceros. La suma de todos estos conflictos es la que tiene atorado a Meade en su precampaña y para salir del atolladero no será suficiente cambiar la estrategia a un discurso conciliador, sino tendrá que dar un mensaje de fuerza para reducir la distancia que ya le lleva Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, que siguen ganando apoyos a mes y medio de que arranque la campaña. Por cierto… Hasta ahora la actual precampaña se parece a lo que ocurrió en el año 2000, cuando Vicente Fox sumaba apoyos de todos los sectores sociales en una especie de bola de nieve que creció sin parar y a pesar de los esfuerzos del PRI. Ese fenómeno se llamaría después el “voto del cambio”. A ver si la bola sigue creciendo o se desbarranca en algún despeñadero. (José Gil Olmos/Apro). RETAZOS LA Comisión Permanente del Congreso de la Unión concedió licencia a cinco senadores y 10 diputados; la mayoría buscará una candidatura de elección popular. Entre los legisladores que solicitaron licencia para competir en estas elecciones se encuentra el senador Roberto Albores, quien se perfila como candidato del PRI-PVEM al gobierno de Chiapas; así como Miguel Ángel Chico, quien busca la candidatura del PRI a la gubernatura de Guanajuato. En la Cámara de Diputados sorprende la licencia de los panistas Jorge Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública; así como de Gina Cruz Blackledge, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. También solicitaron licencia Olga Catalán, Lluvia Flores, María del Rosario Rodríguez, María Elena Barrera Tapia, María Elena Orantes, Luz Paniagua, Óscar Román, Marcela Guerra, Graciela Ortiz, Sandra Luis Falcón y Luis Gilberto Agustín… DIEGO Fernández de Cevallos consideró que se viven tiempos convulsos políticamente en los partidos políticos debido a la cercanía de las elecciones. En cuanto a lo que está ocurriendo en Chiapas, consideró que la “rebelión verde” es justificada y tanto ese partido como el PRI pueden perder la plaza por imponer a un candidato. Sobre los tránsfugas, dijo que es respetable que algún político se vaya a otro partido, pero que se vayan para atacar al instituto al que pertenecían es una desvergüenza. Dijo que ahora sólo prevalecen las ambiciones personales… AL encabezar la entrega del programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia en los municipios de Ocotepec, Copainalá y Tecpatán, el gobernador Manuel Velasco Coello refrendó el compromiso de su gobierno de redoblar los esfuerzos para atender la alerta de género y fortalecer las acciones de defensa de los derechos de las mujeres en todo Chiapas. El Gobernador remarcó la importancia de trabajar unidos día con día para poner un alto a la violencia contra las mujeres. “El compromiso que hemos hecho es de redoblar el esfuerzo para atender la alerta de género y juntos defender los derechos
de las mujeres; que no quede impune ninguna agresión que tenga una mujer”, aseveró… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Sobresaltos y sorpresas; el signo del 2018 La verdad y sí mucho me apuran, lo observado en lo que va de este frío y aciago mes de enero en el ámbito específico del tema político-electoral, ciertamente con sobresaltos y sorpresas que igual era un escenario previsible habida cuenta que el tiempo de las definiciones partidistas en torno a la construcción de alianzas electorales y de sus métodos de elección de candidatos marcadas en enero, vislumbraba ante el número de ciudadanos que habrían levantado la mano para participar. Pues bien, la situación en los últimos días se ha vuelto realmente turbia sobre todo cuando se plantea en el escenario local, una abierta y pública confrontación entre los verde ecologistas de Chiapas y su propia dirigencia nacional ello al convenir de manera unilateral y a nivel cupular (no copular) entre el PVEM y su aliado PRI, que para la gubernatura sí se avalaría la misma y que quien la encabezaría sería el senador priista Roberto Albores Gleason y no el verde Eduardo Ramírez Aguilar, con lo que la imposición a la que hizo mención ERA complicó no solo la relación de los verdes de acá con los verdes del centro, sino una real fractura que llevó en un primer momento, a la renuncia del propio diputado local Ramírez Aguilar a la diputación, a su militancia verde y a su cargo como dirigente estatal. Aunque a decir verdad, la única y oficial renuncia que trascendió en la redes fue a la diputación y por ende, a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso, pero hasta donde se ha podido saber, no ha habido una postura oficial ante la dirigencia nacional de su salida del partido. Es más, a contrario sensu, Eduardo Ramírez en su último mensaje a través de las propias redes sociales, salió a decir que la postura digna asumida por la militancia del verde ecologista en la entidad encabezada por él se entiende, detuvieron la imposición del candidato de la alianza que hoy se sabe, no solo estarán el PRI y PVEM sino los partidos de Nueva Alianza a los cuales se suman los locales Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, por lo que las huestes priista sobre todo las que vitorearon apenas el lunes al senador Albores durante su registro, ahogaron su bulla ante la real posibilidad de que en el camino de la elección del candidato de la alianza “Todos por Chiapas” pudiera recaer en un no priista, es decir en el propio rebelde de Eduardo Ramírez Aguilar o Luis Armando Melgar Bravo e incluso, hasta de Enoc Hernández dirigente de Mover a Chiapas, quien ya se dijo listo para competir en la interna aliancista por la candidatura a gobernador. Incluso por ahí
corrió versión de que el aún alcalde de Tuxtla Gutiérrez Fernando Cacastellanos, habría convocado a sus incondicionales dizque para darles la buena nueva que se inscribiría para competir en el proceso interno de la alianza ¡para gobernador! Vergüenza debería tener este imberbe y mentiroso alcalde quien tiene hecha la ciudad capital un verdadero cochinero, literal. Si no fuera por las obras que desde la secretaría de Obra Pública y Comunicaciones de Jorge Betancourt ha llevado a cabo en Tuxtla con la modernización de los libramientos y de los bulevares y otras vías principales, bueno ya ni qué decir de la introducción de drenes pluviales, el rostro de Tuxtlán capital, estaría en peores condiciones. ¡Vergüenza debería tener! Así entonces y una vez que el Vocero o dirigente del Comité nacional del PVEM Carlos Puente, saliera si no a desmentir al ex dirigente estatal del Verde Lalo Ramírez, sí a decir que no le aceptaba la renuncia ni a él ni a los 14 diputados locales, luego estimo, deduzco, cavilo, lo más probable es cómo se ha comentado por ahí, el aún poderoso Jaguar Negro sí aparezca como un aspirante a la candidatura de la quintilla de partidos coaligados y en una de ésas en una, confirme su liderazgo natural al arrasar por votos, encuestas u el método que definan, su aspiración de abanderar la coalición a la gubernatura del estado. Dicen las moscas voraces como las que describe Serrat en “La fiesta” que igual se paran en la caca que en la mierda, que al güero Velasco le leyeron la cartilla y que lo alinearon para que se deje ya de ma…malos pensamientos, por lo que debe de dejar de presionar para que sea su delfín ERA quien encabece la candidatura y mejor apoye a RAG con todo, digo a no ser que quiera ver su nombre en las marquesinas de la PGR junto a los Duarte, Borge y demás fauna priista, es decir, todos de su aún aliado PRI. Por lo pronto y utilizando el argot beisbolero, el juego sucesorio 2018 se encuentra en el cierre del noveno inning, con la cuenta del bateador en turno de 3 bolas 2 strikes y 2 outs y con la casa llena. Así, se espera que el bateador conecte un home run o de plano lo ponchen. Como sea que fuere, resulte quien resulte ganador, quien se alzará con la victoria no es otro que el dueño del estado digo estadio, es decir Manuel Velasco Coello. Así pues; sobresaltos y sorpresas; el signo del 2018. Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- José Antonio Aguilar Bodegas, se presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para comparecer, por propia decisión ya que ninguna autoridad lo habría reconvenido, para aclarar lo que hizo público el Fiscal de Combate a la Corrupción, respecto a que se le seguía una investigación por presunto desvío de fondos públicos en el que aparecían cantidades millonarias de transferencias bancarias durante el 2013 y 2014. Joséan, acompañado de sus abogados, al recordar que por equivocación dijo en su momento, personal de la FGE le habría hecho llegar sendos expedientes que contenían información personal del político
tapachulteco, acto que el propio Aguilar Bodegas hizo viral el video a través de su cuenta de Facebook, declarándose una vez más, inocente de cualquier imputación de corrupción ni en ese periodo que aclara no haber sido funcionario público, ni en ningún otro momento de su trayectoria política y pública. Bastante relajado y sonriente el también aspirante a la candidatura del gobierno del estado, se mostró complacido por el trato que el funcionario de dicha fiscalía anticorrupción le habría mostrado. Sin más, no sin mostrarse sorprendido por la presencia de los medios de comunicación, se dijo estar dispuesto y en pleno ejercicio de sus derechos políticos para contender por la candidatura a gobernador por la alianza electoral Chiapas al Frente conformada y ya registrada oficialmente ante el IEPC por los partidos de Acción Nacional, Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. La moneda así, está en el aire…// 2.- Al que no lo ha de calentar ni el sol del Sáhara, es al senador Roberto Albores Gleason, quien a pesar de ser el peor candidato posible de la coalición Todos por Chiapas, como diría el “perro Bermúdez”; ¡la tuvo, fue suya y la dejó ir!, ello claro referente a la candidatura única o de unidad que para él habrían construido ex profeso Enrique Ochoa Reza dirigente nacional del PRI, el “Niño” Verde y de modo decisorio, el palomeo de Aurelio Nuño el influyente coordinador de campaña del señor Meade. Pero ahora con este estira y afloja entre Manuel Velasco con los personajes aludidos y con la mediación se sabe del influyente operador político Luis Ernesto Miranda cercano al presidente Peña Nieto, como la burrita aquimichú, la coalición da unos pasos pa’ delante y otros pasos para atrás y en breve tendrá que definir sobre quién de los aspirantes que se sabe son un chingo, la encabezará finalmente con gente del verde como Eduardo Ramírez o Luis Armando Melgar, o de plano el mal calificado y seguro perdedor de la contienda Roberto Albores. Y como lo advertí líneas atrás, también han levantado la mano Fernando Cacastellanos, Enoc Hernández e incluso pudiera ser hasta el Willy Ochoa, quienes puedan participar en el método de selección interna de la propia coalición. Y usted ¿por quién se inclina?...// 3.Cuando me referí a las moscas panteoneras del Facebook, lo que es un chaleco con mangas para el que le quede, decía que ya aparecieron los traidores de siempre y los espontáneos lame botas. Quienes leyeron que con la renuncia de Eduardo Ramírez al verde la carrera de éste estaba acabada, no tardaron incluso quienes días atrás le prodigaban loas y le quemaban incienso, en mostrar su abierto rechazo y de penitente y ambicioso no lo bajaron. Y cuando, por fin analfabetas, no supieron darle cabal lectura al mensaje de ERA y los verdes, al revivirse la posibilidad de que éste pudiera buscar la candidatura, no tuvieron más que recular y llamarse a engaño al dejarse influenciar por otras voces. Y en este río revuelto ya hay quienes afirman o se creen “influencer” o como se escriba y mandan mensajes sobre de quién, ante la vorágine informativa de los sucesos turbulentos que se viven, debe ser el candidato. Y casi lo juran por la verdad del osito bimbo. Pero lo escrito, como decía mi hermano Miguelón, escrito está, ahora que asuman las consecuencias…// ¡Me queda claro! Salu2 +++++++++++++++++++++++++++++
ÍNDICE... + LAS HERENCIAS DEL PODER Y EL CACICAZGO… + Chiapas, otra vez las mismas familias… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. LOS CACHORROS REGRESAN POR SUS FUEROS… Los afanes de perpetuar el poder entre las familias más acomodadas, ricas y millonarias de Chiapas y México, llevan a los políticos a heredar a sus hijos, puestos y posiciones electorales en un círculo de poder, que solo ellos controlan. Desde esos tiempos remotos ya el Presidente MIGUEL ALEMÁN VALDEZ (1946-1952), dejó una estirpe política a su hijo MIGUEL ALEMÁN VELASCO que fuera senador de la república y gobernador del Estado de Veracruz en el período 1998-2004. El general LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO, Presidente de México (1934-40) otorgó herencia política a su hijo CUAUHTÉMOC LÁZARO CÁRDENAS SOLORZANO –tres veces candidato presidencial-- y este a su vástago LÁZARO CÁRDENAS BATEL que fue gobernador de Michoacán al igual que su padre que también fue el primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal, por elección popular. Es el caso de CARLOS SALINAS DE GORTARI. Su padre RAÚL SALINAS LOZANO (Secretario de Industria y Comercio en la Presidencia de ADOLFO LÓPEZ MATEOS) le puso “la charola de plata” para escalar peldaños políticos que lo llevaron a la Presidencia de la República entre 1988-1994. Igual ha sucedido con tres generaciones de DEL MAZO como gobernadores en el Estado de México. En Chiapas se deja ver esta sucesión de “herencias políticas a los cachorros” como la de don SALOMÓN GONZÁLEZ BLANCO a su hijo JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO; JUAN SABINES GUTIÉRREZ a su vástago, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y actualmente el abuelo MANUEL VELASCO SUÁREZ a su nieto, MANUEL VELASCO COELLO, por señalar algunos ejemplos. Todo ellos gobernadores del Estado. La lista es larga en esta entidad del sureste de México donde se cuentan, del ex gobernador por 69 días, EDUARDO ROBLEDO RINCÓN a su hijo el ex diputado local y actual senador de la república, ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO, aspirante a la candidatura al gobierno de Chiapas por MORENA. WILLY OCHOA GALLEGOS, ex diputado federal y ex diputado local y hoy todavía legislador y presidente del Congreso del Estado, recibió la estafeta de su padre OSCAR OCHOA ZEPEDA, quien fuera diputado federal, local y dirigente de la CNC-Chiapas. ROBERTO ALBORES GLEASON, hijo del ex diputado federal y ex gobernador del Estado, ROBERTO ARMANDO ALBORES GUILLÉN (1998-2000), ha sido diputado federal, actual senador
de la república y desde el lunes pasado (22 de enero-2018), precandidato a gobernador con las siglas del PRI. Se pueden señalar otros muchos ejemplos, como los que ya consigné en un artículo titulado “Los Cachorros del Poder en Chiapas”, hace algunos años. Viene a colación este tema por muchos casos de hijos o familiares de políticos que en las elecciones federales del 2015 se colgaron de la fama y poder de sus padres para acceder a un puesto de elección popular. Hablo de MARIANO CAMACHO SAN MARTÍN, hijo del exdirigente nacional del PRI, CÉSAR CAMACHO QUIROZ, quien a la par con DAVID LÓPEZ CÁRDENAS (entonces diputado local en el Estado de México) hijo de DAVID LÓPEZ GUTIÉRREZ, que fuera director general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, fue aspirante a la alcaldía de Metepec que es el municipio con más alto desarrollo económico y artesanal del Estado. En esa misma perspectiva va PABLO GAMBOA MINER, hijo del coordinador de la bancada priísta en el senado de la república, EMILIO GAMBOA PATRÓN quien logró una diputación federal por un distrito del Estado de Yucatán y para este 2018 se estuvo moviendo como aspirante a la gubernatura de esa entidad, que no se le concedió. Entonces, también en el 2015, el hijo del defenestrado ex gobernador perredista de Guerrero, ANGEL HELADIO AGUIRRE RIVERO, el junior ANGEL AGUIRRE HERRERA, aspiró ser postulado por el Sol Azteca a la alcaldía de Acapulco. En Chiapas el proyecto de continuidad era que los hijos de los exgobernadores, PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA y JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, hicieran sus pininos políticos como diputados locales o federales, como el caso de PABLO SALAZAR LÓPEZ y JUAN PABLO SABINES AGUILERA. El plan abortó porque ambos ex mandatarios chiapanecos quedaron en el repudio de la ciudadanía y por tanto, en vez de heredarles un patrimonio político a los descendientes, se le dejó el total aborrecimiento a toda la familia. Uno de los hijos de MARTA SAHAGÚN, la ex Primera Dama de México, fue candidato a la alcaldía de Celaya, Guanajuato y otro diputado federal con las siglas del PANAL. ¡Vaya!, pues ella misma quiso dar continuidad al gobierno de su esposo el ex Presidente VICENTE FOX QUESADA, como aspirante a la primera magistratura de la nación. Eso es por un lado, pero la perversión de la política conlleva a la degradación de la misma y la poca seriedad en una actividad que tiene que ver con acciones en beneficio y desarrollo de los habitantes de una comunidad, resulto en abuso perverso de la política electoral, que no tiene límites y ha llegado a la farándula. CUAUHTÉMOC BLANCO es alcalde de Cuernavaca por el Partido Encuentro Social y seguramente será candidato al gobierno del Estado de Morelos por las siglas de MORENA, PES y PT. En la última elección del 2015, se propuso la nominación de CARLOS VILLAGRÁN “El Quico” de la serie del “Chavo del 8” a una diputación federal y el payaso “Lagrimitas” a la alcaldía de Guadalajara. Diría ARLETT AGUILAR MOLINA: “no hay moral”. No hay moral, pero se aprovecha la coyuntura del poder para encumbrar a hijos, primos, hermanos, esposas, en el círculo del poder. Ahí está el diputado local (dos veces) CARLOS
PENAGOS VARGAS que se hizo dirigente del Partido Convergencia –franquicia propiedad de DANTE DELGADO RANNAURO que ahora es Movimiento Ciudadano-- y luego Secretario General del Partido Verde Ecologista en Chiapas con el “empujón” de su suegra MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA PARIENTE GAVITO (Chachita Pariente) con la mano divina que mece la cunadel exgobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y ahora con MANUEL VELASCO COELLO. Los nuevos tiempos electorales del 2018 llevan a pensar que CARLOS PENAGOS podría ser candidato a presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez con las siglas del PVEM, al cual no renunció como lo hicieron los otros dieciséis diputados que se inconformaron con la nominación del senador ROBERTO ALBORES GLEASON a la gubernatura de Chiapas por la coalición PRI-Verde. En el ámbito nacional, este 2018 lleva los mismos tintes políticos electorales del 2015 en el afán de heredar posiciones y poder a algunos familiares como el caso de MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA que lleva de la mano a su hija, SYLVANA BELTRONES SÁNCHEZ hacia la senaduría después de colocarla como diputada federal plurinominal de la primera circunscripción, en el período que está por concluir. Un caso extraordinario es el de la familia YUNES en Veracruz. El gobernador MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES ya posicionó a su hijo MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ –dos veces alcalde de Boca del Río—como candidato a la misma gubernatura que, de ganar la elección el 1 de julio de 2018, pasaría el bastón de mando de padre a hijo. El otro vástago del Turco Miyuli, FERNANDO YUNES MÁRQUEZ es senador de la república. Un pariente más, el senador JÓSÉ YUNES ZORRILLA, primo del gobernador YUNES LINARES, es el candidato del PRI al gobierno de Veracruz en tanto que el senador HÉCTOR YUNES LANDA, fue el abanderado tricolor a ese mismo cargo, perdiendo la elección aquel año de 2016. En Puebla se revive aquella versión de FOX y MARTITA en la figura del ex gobernador RAFAEL MORENO VALLE, quien de alguna manera “negoció” su declinación a la precandidatura presidencial por el PAN para que su esposa MARTHA ERIKA ALONSO sea la candidata blanquiazul al gobierno de esa entidad. Las transacciones en política se antojan perversas, porque el“yo te doy hora y tú me das mañana” se parece mucho al “juego de manos que es de villanos” que se da en el seno de las cámaras de diputados y senadores, donde los legisladoresvenden el voto en un “pago por evento” y los partidos cambalachean una aprobación determinada por otra a conveniencia de grupos o del Presidente de la República, en el mayor de los casos. Este nomás es un trabajo somero de las condiciones en que “los mismos” van y siguen en el círculo de poder. En Tabasco el candidato a gobernador por MORENA será ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y en Chiapas, su cuñado RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, esposo de ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ, quien con las siglas del PVEM, perdió la elección de candidata a alcaldesa del Municipio del Centro donde está Villahermosa. Hasta aquí la dejamos… por hoy…
COMENTARIOS AL MARGEN… CHIAPAS EN MEDIO DE LA TORMENTA.- MANUEL VELASCO COELLO optó, como lo dije ayer, por disciplinarse al Presidente PEÑA NIETO, pues “las órdenes no se discuten; se cumplen” y en esa perspectiva, entregó en paquete toda su “caballería política” que representan los partidos oficiales de su propiedad y su señora madre, LETICIA COELLO GARRIDO: el “Podemos Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido”, junto con el Verde Ecologista a la alianza “Todo por Chiapas” que encabeza el PRI más el PANAL. Y fin a la tormenta que provocó EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR con sus aliados diputados locales que lo llevaron a renunciar a su curul local. Quedamos pendientes para seguir la hebra de este tema que se ha puesto emocionante… Se acabó el mecate…Y ES TODO.. Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. miércoles, 24 de enero de 2018
LA CONTRAPORTADA ALCALDESA DE JIQUIPILAS