Issuu jueves 4 de enero 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 4 DE ENERO DEL 2018

NUEVO OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SCLC ES RECIBIDO POR VELASCO COELLO

HASTA AHORA, INSEGURIDAD NO IMPIDE ELECCIONES DE 2018, ASEGURA INE

ARRANCA FERNANDO CASTELLANOS FESTEJOS DEL RET DÍA DE REYES EN TUXTLA GUTIÉRREZ ORNO PELIGROSO DE DESPLAZADOS EN CHALCHIHUITÁN

AMLO, RIESGO DE INVERSIONES PARA MÉXICO: TIME

Eduar do Ramírez Aguilar visitó el municipio de Tenejapa en este inicio de año para refrendar su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas.

PAGAR IMPUESTO PREDIAL A TIEMPO BENEFICIA LA ECONOMÍA DE HUIXTLECOS

RECHAZA MEADE SER ‘EL PADRE DE LOS GASOLINAZOS’


miércoles, 3 de enero de 2018

LA PORTADA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 3 de enero del 2018. Empiezan las traiciones en el gabinete gubernamental.


2018 año electoral, año de deslealtades y de nuevas lealtades, año político donde los políticos oportunistas como las víboras y otras alimañas cambian de coraza y de piel y se abren a la vez supuestas nuevas lealtades sexenales todo con tal de no vivir en el error en los próximos seis años. Son estos los tiempos de los amores fingidos, de las nuevas porras al ungido y el del famoso “ya lo sabes hermanito aquí estoy para lo que se ofrezca y te sirva” “siempre supe que tu serias el elegido por que tienes los méritos para sacar a nuestro Querido Chiapas de todos los problemas de antaño que lo aquejan, estoy a tus órdenes y ante ti me pongo de rodillas” Son los tiempos en que políticos oportunistas como Ovidio Cortázar Ramos, lanzan su anzuelo a la mar para ver que pescan, lo mismo espera un puesto de elección o una secretaria en el próximo gabinete, lo importante es vivir dentro del presupuesto valiendo poco se sea o no se sea eficiente y leal. Pocos son los fieles y leales a su amigo gobernador, los Eduardos; Ramírez, Aguilar y Zentenotienen la playera bien puesta al igual que Roberto Rubio quien pese a sus excesos tiene también la playera velasquista bien opuesta, todos ellos junto a Ariosto González y Fernando Castellanos; son manuelistas por naturaleza, le son fieles y les serán en estas las horas de las traiciones y del cambio de epidermis. La fidelidad y lealtad también da premios en estos momentos de decisiones para el futuro muchos de los pocos leales serán premiados e incluso uno de ellos se puede convertir en el heredero del güero, todo es cuestión de tiempo y de lealtades, al tiempo. El año que recién inicia pronto nos dejara ver muchas deslealtades y amores fingidos, pero también dejara ver lealtades que pondrá a varios políticos en los cuernos de la luna, así las cosas. Ramírez Aguilar visita Tenejapa.


Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Tenejapa en este inicio de año para refrendar su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas. Junto con su esposa Sofía Espinoza, asistió a la invitación que le hicieran al tradicional rezo de inicio de año, acompañando a los mayordomos, bankilales y autoridades tradicionales. Eduardo Ramírez agradeció formar parte de estas tradiciones y cultura, mismas que se han mantenido a lo largo del tiempo, sabedores que Chiapas tiene una gran pluralidad cultural. En esta celebración -dijo- se pidió para que al pueblo de Chiapas le vaya bien a lo largo de este año, para que haya productividad agrícola, salud en los hogares y bendición en la tierra. Eduardo Ramírez ERA comentó que los pueblos y comunidades originarios son un renglón prioritario en la vida de Chiapas, por lo que dentro de mis acciones como gestor social seguiré trabajando con ellos y para ellos. Chalchihuitán sigue en el ojo del huracán.

Según nota periodística El padre Marcelo Pérez Pérez, quien como es sabido ha dado seguimiento al caso de los desplazados Chalchihuitán, por el problema limítrofe con Chenalhó, señalo que varios indígenas regresaron a sus hogares, en una acción que ellos calificaron de alta peligrosidad, ya que todavía se escuchan disparos al aire Alrededor de tres mil 858 personas desplazadas de distintas comunidades de Chalchihuitán, por el problema limítrofe con Chenalhó, regresaron a sus hogares, a lo cual calificaron de alta peligrosidad, ya que todavía se escuchan disparos al aire en la zona. El religioso comentó lo que ya se sabe de antemano; que es un retorno de alta peligrosidad, porque los disparos de grupos armados de Chenalhó continúan, por lo que un aproximado de mil 165 personas prefirieron continuar desplazados en las montañas y es que entre los indígenas no hay palabra de honor. Pérez Pérez dijo que los desplazados se notaban preocupados e incluso derramaron lágrimas ante el peligro que esto conlleva, pero muchos no tuvieron otra opción, ya que la


situación fuera de sus hogares empeora día con día y quien no se va a preocupar cuando es sabido que pese a lo que se diga luego del resolutivo del tribunal federal el hacha de guerra se mantiene desesterada y el derramamiento de sangre fraterna se puede dar en cualquier momento al tiempo, así las cosas. Municipios.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó la entrega de regalos por el Día de Reyes, en beneficio de niñas y niños de las colonias Condesa y El Carmen. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, realizaron la entrega de 650 juguetes en La Condesa y 500 en El Carmen, con lo que dibujaron sonrisas entre las y los menores de esas zonas habitacionales. El mandatario capitalino remarcó que la niñez es una prioridad para su gobierno, por ello se impulsan políticas públicas para brindar atención a este sector y contribuir a su desarrollo y formación.…Con el objetivo de presentar diversos proyectos que permitan la gestión de mayores recursos para la Perla del Soconusco, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, en donde también se analizaron diversos temas para dar continuidad al desarrollo de la ciudad… En Huixtla, La dirección de ingresos municipal hace del conocimiento a la ciudadanía en general de los beneficios económicos al realizar oportunamente el pago del impuesto predial. La ventanilla para efectuar el pago correspondiente estará abierta de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, los descuentos son de: 15 por ciento en el mes de enero, 10 por ciento durante febrero y del 5 por ciento durante marzo. Realizar oportunamente el pago predial evita recargos por morosidad, lo que permitirá un ahorro en la economía familiar. Del costal de cachivaches.

Resurge José Antonio Aguilar Bodegas al afiliarse a la Agrupación Política Nacional (APN), Profesionales Por México (PPM) con sede en Chiapas, siendo desde este 2 de enero del año en curso miembro activo blindado por las estructuras de dicho gremio cuyo perfil es


impulsar liderazgos que no tienen color ni partido.…Alrededor de tres mil 858 personas desplazadas de distintas comunidades de Chalchihuitán, por el problema limítrofe con Chenalhó, regresaron a sus hogares, a lo cual calificaron de alta peligrosidad, ya que todavía se escuchan disparos al aire en la zona. El padre Marcelo Pérez Pérez, quien ha dado seguimiento al caso desde el principio, acudió al campamento de Pom, acompañado por su similar de la parroquia de Chalchihuitán y otras autoridades ejidales, para presenciar el retorno de los desplazados… Qué esperar del 2018? En lo personal, vida y salud; trabajo, mucho trabajo para poder alcanzar las aspiraciones que son particulares y todas válidas. En lo político viviremos tiempos de alta competencia electoral como ya lo reflejan los spots de precampañas, compartió a manera de reflexión, Emilio Salazar Farías. Los municipios tienen la gran oportunidad de aprovechar el cobro del predial y establecer las provisiones financieras necesarias para no estar batallando todo el año, pues cometen el error frecuentemente de dilapidarlo y dejar deudas al final, subrayo el diputado federal… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DE HOY CON LILY MEJIA HERNANDEZ

ARRANCA FERNANDO CASTELLANOS FESTEJOS DEL DÍA DE REYES EN TUXTLA GUTIÉRREZ


El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó la entrega de regalos por el Día de Reyes, en beneficio de niñas y niños de las colonias Condesa y El Carmen. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, realizaron la entrega de 650 juguetes en La Condesa y 500 en El Carmen, con lo que dibujaron sonrisas entre las y los menores de esas zonas habitacionales. El mandatario capitalino remarcó que la niñez es una prioridad para su gobierno, por ello se impulsan políticas públicas para brindar atención a este sector y contribuir a su desarrollo y formación. Asimismo, señaló que este 2018 es un año de importantes retos, entre ellos, el generar mejores condiciones de vida para la niñez capitalina, por lo que reiteró el compromiso de su gobierno para redoblar el trabajo en este año, en favor de los más pequeños de las familias, principalmente entre los sectores de mayor vulnerabilidad. “Este arranque de año es la mejor oportunidad para replantearnos retos, objetivos y sueños, son tiempos de demostrar unidad y trabajar coordinadamente como la familia que somos, vamos a continuar trabajando para dibujar más sonrisas entre la niñez capitalina”, señaló. Finalmente, la presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, felicitó a los menores que recibieron sus juguete, al tiempo de reiterar el compromiso del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez para generar más acciones que abonen a elevar la calidad de vida de las nuevas generaciones. DEL TORO SOSTIENE REUNIÓN DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS WILLY OCHOA GALLEGOS • El edil tapachulteco realizó gestiones para el beneficio de la población.


Con el objetivo de presentar diversos proyectos que permitan la gestión de mayores recursos para la Perla del Soconusco, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, en donde también se analizaron diversos temas para dar continuidad al desarrollo de la ciudad. Luego de concluir la reunión en la capital chiapaneca, el jefe del ejecutivo Municipal precisó que a través del diálogo con los diferentes actores políticos se construyen acuerdos importantes, con el objetivo de dar continuidad al desarrollo de la ciudad. “Quiero informar que en esta reunión tratamos diversos temas administrativos, la aceptación del presupuestos, presentación del plan de egresos e ingresos, entre otros que nos permitan trabajar con eficacia para seguir dando resultados a los tapachultecos”, subrayó. En este sentido dijo que para el año que inicia, su administración seguirá trabajando de forma transparente y responsable en el manejo de los recursos públicos, con estricta disciplina financiera que permita encausar cada peso a obras en los lugares donde más se necesitan. “Seguiremos tocando puertas y trabajando en equipo con el Gobierno Federal y del Estado, en donde quiero agradecer la confianza de los ciudadanos, a quienes refrendo mi compromiso de seguir la gestión de mayores recursos y proyectos que beneficien a todos”, finalizó. NO MÁS INDIFERENCIA A LAS PROPUESTAS CIUDADANAS” EXHORTÓ JOSEAN “Son los tiempos justos para retornar a la experiencia para un Chiapas a un más eficiente, transparente y con mayor oportunidades de progreso”, dijo.

Resurge José Antonio Aguilar Bodegas al afiliarse a la Agrupación Política Nacional (APN), Profesionales Por México (PPM) con sede en Chiapas, siendo desde este 2 de enero del año en curso miembro activo blindado por las estructuras de dicho gremio cuyo perfil es impulsar liderazgos que no tienen color ni partido. Respaldado por decenas de delegados provenientes de distintos puntos de la geografía chiapaneca así también de comités municipales Aguilar Bodegas inauguró la oficina estatal de PPM, APN ubicada en la 5ª.Nte.Pte de Tuxtla; desde ese recinto Josean hizo un llamado a la participación democrática ciudadana de trabajar duro y organizados para (contra-restar) la indiferencia a las propuestas ajenas a una ideología política - continuó- “son tiempos de


organizarnos, unirnos y de construir justicia para todos siendo que es el camino a la dignidad y las bases del desarrollo que demandan las futuras generaciones de chiapanecos”. Argumentó que en tiempos de decisión, debemos escoger mejor a los candidatos. Darles oportunidad a los jóvenes políticos fue bueno para la democracia, pero los resultados no fueron tan satisfactorios. Son los tiempos justos para retornar a la experiencia para un Chiapas a un más eficiente, transparente y con mayor oportunidades de progreso. En este sentido los integrantes del presídium José Ángel Pérez Galindo como presidente de Profesionales Por México en Chiapas, igual el doctor José Ramiro Domínguez López, secretario general ambos respaldados por la licenciada Idalia Zarazua Fuentes, ex presidenta de PPM, APN coincidieron Aguilar Bodegas encaja en el fin único de aterrizar todo tipo de beneficios para las y los chiapanecos, así también como un promotor distinguido, serio y de referencia histórica para impulsar la participación ciudadana a espacios públicos en donde se toman las decisiones, concluyeron. Cabe destacar que los liderazgos que está blindando el INE desde el centro del país a través de la PPM, APN en Chiapas ( NO ) traen color ni partido por ello no es de extrañar José Antonio Aguilar Bodegas sea parte ya de dicha Agrupación Política Nacional siendo que el sector empresarial lo aclama así también la clase política, lo mismo sucede con las organizaciones campesinas y obreras. Sin necesidad de hacer aspavientos, sin crear fundaciones, sin regalar despensas, sin salir en las revistas de corazón y sin convocar a las muchedumbres, está logrando penetrar con más efectividad que los demás en la confianza de la sociedad chiapaneca. Quienes se han sumado al proyecto aseguran que es viable, firme y garantiza resultados. Son los contrapesos que hacen la diferencia de lo que hoy se tiene. Los asesores de primer nivel del doctor Ramón Valdés Chávez, presidente nacional de PPM, APN aseguran que las mejores propuestas ciudadanas de cada región de México serán acuerpados por las estructuras de la agrupación que representan y hoy a inicio de año dan muestra de ello. DETRÁS DEL ÉXITO NO HAY SUERTE, HAY PERSEVERANCIA Y TRABAJO DURO: EMILIO SALAZAR

Tuxtla, Chiapas.- ¿Qué esperar del 2018? En lo personal, vida y salud; trabajo, mucho trabajo para poder alcanzar las aspiraciones que son particulares y todas válidas. En lo político


viviremos tiempos de alta competencia electoral como ya lo reflejan los spots de precampañas, compartió a manera de reflexión, Emilio Salazar Farías. Los municipios tienen la gran oportunidad de aprovechar el cobro del predial y establecer las provisiones financieras necesarias para no estar batallando todo el año, pues cometen el error frecuentemente de dilapidarlo y dejar deudas al final, subrayo el diputado federal por el estado de Chiapas. Si nos basáramos en lo que dicen los alcaldes en sus informes -agregó el integrante de la Comisión Permanente Bicamaral- los municipios donde todo es bueno, entonces que busquen reelegirse así podrán contrastar sus dichos con sus hechos. Tan simple o tan complicado como eso. ¿Qué más podemos esperar del 2018? Que sean tiempos de cambio y de alta competencia electoral, ojalá todos lo hagamos con respeto, contrastando ideas y sobre todo entendiendo la diversidad y pluralidad, ese es el reto, matizó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. Para finalizar, Salazar Farías, dijo no creer en la suerte, “creo en el esfuerzo sin tregua y en la disciplina, único método del que me he válido toda mi vida y que agradezco a mis padres por inculcarme. Si el éxito fuera una cuestión azarosa, uno no tendría porque hacer tantos sacrificios, ni pasar tantos desvelos, ni equivocarse tantas veces antes de alcanzar una meta. Aun cuando muchas veces, encontremos ejemplos de lo contrario en la política”, concluyó. RETORNO PELIGROSO DE DESPLAZADOS EN CHALCHIHUITÁN Félix Camas. Corresponsal Alrededor de tres mil 858 personas desplazadas de distintas comunidades de Chalchihuitán, por el

problema limítrofe con Chenalhó, regresaron a sus hogares, a lo cual calificaron de alta peligrosidad, ya que todavía se escuchan disparos al aire en la zona. El padre Marcelo Pérez Pérez, quien ha dado seguimiento al caso desde el principio, acudió al campamento de Pom, acompañado por su similar de la parroquia de Chalchihuitán y otras autoridades ejidales, para presenciar el retorno de los desplazados. Al respecto, el prelado comentó que es un retorno de alta peligrosidad, porque los disparos de grupos armados de Chenalhó continúan, por lo que un aproximado de mil 165 personas prefirieron continuar desplazados en las montañas.


En entrevista vía telefónica, Pérez Pérez dijo que los desplazados se notaban preocupados e incluso derramaron lágrimas ante el peligro que esto conlleva, pero muchos no tuvieron otra opción, ya que la situación fuera de sus hogares empeora día con día. “Debemos fortalecer nuestra solidaridad hacia los desplazados y retornados, algunos dijeron que si no cesaban los disparos en la zona no regresarían a sus hogares, por lo que continuarán en las montañas”. Por su parte, el padre Sebastián explicó que continuarán pidiendo a las autoridades pertinentes se solucione el problema de raíz, para evitar esto termina en una tragedia. PAGAR IMPUESTO PREDIAL A TIEMPO BENEFICIA LA ECONOMÍA DE HUIXTLECOS + Descuentos del 15, 10 y 5 por ciento en Enero, Febrero y Marzo respectivamente + Presentando copia de INSEN, INAPAM, Jubilado o Pensionado, el beneficio es del 50 por ciento

Huixtla, Chiapas. Enero 03 del 2018. CCS.- La dirección de ingresos municipal hace del conocimiento a la ciudadanía en general de los beneficios económicos al realizar oportunamente el pago del impuesto predial. La ventanilla para efectuar el pago correspondiente estará abierta de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, los descuentos son de: 15 por ciento en el mes de enero, 10 por ciento durante febrero y del 5 por ciento durante marzo. Realizar oportunamente el pago predial evita recargos por morosidad, lo que permitirá un ahorro en la economía familiar, para las personas que cuentan con la tarjeta del INSEN, INAPAM, Jubilados y Pensionados podrán obtener un descuento del 50 por ciento presentando copia del documento que acredita como beneficiario de beneficios en los rubros antes mencionados. No se dejen sorprender por personas que buscan crear zozobra, desestabilización, quebrantar la paz social y tratan de evitar que la población pague en tiempo y forma, evita recargos que puedan desestabilizar la economía familiar. ANUNCIA FERNANDO CASTELLANOS DESCUENTOS POR PAGO PREDIAL · Otorga Ayuntamiento capitalino descuentos de enero a marzo a contribuyentes


El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció los descuentos que el Ayuntamiento capitalino ofrecerá a la población en su pago del impuesto predial. En este sentido, el mandatario tuxtleco detalló que durante el mes de enero se aplicará el descuento del el 20 por ciento, 10 en el mes de febrero y cinco por ciento en el mes de marzo. Asimismo, señaló que a las personas de la tercera edad, jubilados, pensionados y con capacidades diferentes, se les ofrecerá el 50 por ciento de descuento durante los meses de enero a marzo. “Estamos conscientes que tras las fiestas decembrinas y de Año Nuevo, la población regresa desgastada económicamente, es por ello que hemos tomado esta decisión responsable, para apoyar a las familias y no afectar los bolsillos del hogar, Tuxtla Gutiérrez, continúa ofreciendo el apoyo a todos los propietarios de bienes inmuebles de la ciudad, otorgando beneficios fiscales por pronto pago”. Asimismo, indicó que la Coordinación General de Política Fiscal ha dispuesto cajas recaudadoras en las oficinas centrales de la Coordinación, en las agencias municipales de la colonia Patria Nueva y el Terán, así como en Plaza Crystal con horario de 9:30 a 14:00 horas. En oficinas centrales con un horario de 7:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y de 8:00 a 13:00 horas, los días sábados. Cabe señalar que las oficinas centrales se encuentran ubicadas en 1a Norte Oriente número 353, zona Centro. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población a aprovechar los descuentos que se aplicarán de enero a marzo en sus contribuciones, mismas que beneficiarán a su economía familiar. POR MANTENIMIENTO GENERAL, EL PARQUE LOS CERRITOS ESTARÁ CERRADO EL PRÓXIMO VIERNES. *Ayuntamiento realizará el mantenimiento de este espacio, por tal razón estará cerrado todo el día, abriendo nuevamente el sábado 6 de enero.


El Centro Multideportivo y Ecológico “Los Cerritos” estará cerrado al público, el próximo viernes 5 de enero debido a un manteamiento general que se realizará en dicho espacio, informó la dirección de Deportes Municipal. Después de siete meses de haber abierto sus puertas el nuevo parque, es necesario se realice una primera etapa de mantenimiento tanto a las áreas verdes como de infraestructura “Es decir se realizará poda de árboles, riego de jardineras, cuidado de iluminarias, limpieza de baños, cisterna, entre otros aspectos” indicó la dependencia. “La indicación del presidente, Neftalí Del Toro es brindar un servicio de calidad a los ciudadanos, se trata de 10 hectáreas de las cuales nueve corresponden a infraestructura deportiva y una de reserva ecología, la idea es mejorar el parque, para que más familias puedan disfrutarlo” indicó. “El edil Del Toro siempre ha fomentado el deporte en la ciudad, por ello invita a la población a disfrutar de esta unidad deportiva, la cual cuenta con 4 canchas de usos múltiples , reserva ecológica, cancha de futbol con pasto sintético, áreas de juego infantil, pistas, entre otros puntos” agregó. “Junto a Sedurbe y la dirección de Alumbrado Público se realizará el cuidado de esta unidad deportiva, si la población en general o empresarios desean sumarse a esta actividad pueden acudir el viernes 5 de enero desde las 6:00 am” señaló el director de Deportes Municipal, Jorge Ramírez. Finalmente dijo: “El sábado 6 de enero el Parque Los Cerritos se encontrará nuevamente abierto de 6:00 am a 9:45 pm, este horario se maneja de lunes a sábado y los domingos de 6:00 am a 8:45 pm”. NUEVO OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SCLC ES RECIBIDO POR VELASCO COELLO - Junto al Nuncio Apostólico, Franco Coppola, el Gobernador dio la bienvenida a monseñor Rodrigo


Aguilar y despidió con cariño a monseñor Felipe Arizmendi San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello asistió a la presentación del nuevo Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez. Con la presencia de monseñor Franco Coppola, Nuncio Apostólico representante del Papa Francisco en México, el mandatario dio la bienvenida a Aguilar Martínez, quien estará al frente de esta diósesis considerada como una de las más antiguas del país. Asimiso, reconoció la labor de monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de la Diócesis sancristobalense durante 17 años, a quien expresó su cariño y gratitud por ser un impulsor de paz y los derechos indígenas. Cabe mencionar que el Papa Francisco nombró a Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, que antes estuvo en Tehuacán, Puebla y Matehuala, San Luis Potosí, luego de que el 1 de mayo del 2015, el obispo Felipe Arizmendi presentara su renuncia al cumplir 75 años de edad. A esta reunión asistieron Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno; Juan José Zepeda Bermudez, coordinador General del Gabinete; la señora Leticia Coello de Velasco y el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Cancino González, entre otros

LAS NACIONALES

HASTA AHORA, INSEGURIDAD NO IMPIDE ELECCIONES DE 2018, ASEGURA INE enero 3, 2018 Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), descarta que se tengan cuatro entidades catalogadas como focos rojos para realizar las próximas


elecciones presidenciales del 1 de julio, tal y como en distintas notas periodísticas y las cuales afirman que dichos estados son Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Veracruz.

Córdova dijo que incluso se hablaba de un documento interno del INE, “que es absolutamente falso”, lo que sí hay es una larga colaboración entre las autoridades federales y estatales para que siga existiendo colaboración como en pasadas elecciones. “La inseguridad no ha sido impedimento para que se haga el trabajo, hoy no hay focos rojos, pero estamos atentos todos los días”, expresó. En entrevista con Carlos Loret de Mola, en Despierta, el consejero dijo que el INE no está encargado de la seguridad en el país, pero que están atentos a hechos violentos, como los asesinatos cometidos en las últimas dos semanas contra aspirantes y alcaldes de distintos partidos políticos. Respeto a las descalificaciones por parte del precandidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo que esto es normal dentro de las contiendas, porque todos los contendientes acusan al árbitro y que no se lo toma personal. “No me tomo personales los señalamientos de AMLO”, dijo. Lorenzo Córdova también se refirió a los precandidatos independientes, y afirmó que deben cumplir con los tres primeros requisitos que son la recolección de firmas, la distribución distrital en el país, y que pasen la criba de la fiscalización, si pasan esos tres requisitos estarán en la boleta. Fuente: La Razón RECHAZA MEADE SER ‘EL PADRE DE LOS GASOLINAZOS’ En su gira por Aguascalientes dijo que el precio de la gasolina se determina internacionalmente y fluctúa conforme a sus condiciones de costo 03/01/2018 20:01 KARLA MÉNDEZ/ CORRESPONSAL

Foto: Cuartoscuro AGUASCALIENTES


En la capital de Aguascalientes, el precandidato del PRI a la presidencia de la República, José Antonio Meade, negó ser el padre de los gasolinazos. El precio de la gasolina se determina internacionalmente y fluctúa conforme a sus condiciones de costo, ¿entonces no es usted el padre de los gasolinazos en México? Efectivamente, como dice el clásico, tú lo has dicho compañero", dijo Meade. Previo a reunirse con priistas de Aguascalientes, en donde estuvo acompañado del ex gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre y Lorena Martínez, ex candidata del PRI a la gubernatura, el aspirante presidencial indicó que en Aguascalientes hay cuadros extraordinarios que han tenido un gran relieve tanto a nivel local como nacional. Te puede interesar: Afina Meade encuentro con priistas de Aguascalientes Asimismo, resaltó que en el estado en los últimos cinco años se multiplicaron por tres el número de empleos, respecto a los que se habían generado en administración previas, sin embargo, señaló que actualmente se tienen elementos que empiezan a preocupar como el tema del agua y la violencia. Hoy vemos que esa seguridad en Aguascalientes se empieza a sentir amenazada, por lo que con Aguascalientes hay que asegurar que sigamos teniendo los mejores espacios de seguridad, mejorar la movilidad interna, enfrentar los retos que tienen que ver con el agua", comentó. Luego de atender a los medios de comunicación, el precandidato del PRI ingresó al salón de un reconocido hotel de la capital del estado para desayunar con políticos priístas en donde indicó que existen propuestas que generan preocupación e incertidumbre. "Vemos y leemos que hay propuestas que generan confianza y la confianza es importante porque con la confianza viene la inversión y viene el empleo y hay, en cambio propuestas que generan preocupación y con la preocupación y con la preocupación y la incertidumbre se cae la inversión y se cae el empleo”, señaló. El precandidato pidió unidad en el partido para caminar juntos a la candidatura. *amgl ALCANZA MARGARITA ZAVALA 92% DE APOYO CIUDADANO enero 3, 2018

Este miércoles Margarita Zavala anunció que ha recabado el 92 por ciento de apoyo ciudadano para poder consolidar su candidatura independiente a la presidencia de México, la cual será disputada el próximo julio 1 de este año.


“Por mucho tiempo no nos creyeron. Pero ya convencimos a 800 mil mexicanos de que vamos a hacer historia. ¡Firma ya!”, expresó la aspirante a candidata independiente a través de su cuenta de Twitter. De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) los aspirantes a competir por esta vía deben de recabar un total de 886 mil 593 firmas que apoyen su candidatura independiente a más tardar el próximo 19 de febrero, fecha límite para completar el número de signas. Margarita Zavala ha logrado capturar el apoyo en Aguascalientes, Campeche, Colima y Oaxaca, quien en su paso utilizó la aplicación autorizada por el máximo órgano electoral para recabar el apoyo, el cual consiste en una fotografía de la identificación de la persona que apoye o bien el registro de sus datos, lo cual no compromete el voto de los ciudadanos. Los aspirantes presidenciales por esta vía son Armando Ríos Piter, Jaime Rodríguez Calderón, Pedro Ferriz de Con, María de Jesús Patricia Martínez, y Edgar Ulises Portilla. Fuente: La Razón AMLO, RIESGO DE INVERSIONES PARA MÉXICO: TIME enero 3, 2018 A través de un artículo, la revista Time afirma que distintas condiciones favorecen a Andrés Manuel

López Obrador, precandidato de Morena, para que resulte ganador en las próximas elecciones presidenciales del 1 de julio, sin embargo, esto no convendría a las inversiones en México, esto de acuerdo a un análisis publicado en la revista Time citando el informe de riesgos globales elaborado por Eurasia Group. Entre las condicionantes de voto favorable hacía AMLO, afirma la consultora de riegos globales, se encuentran casos de corrupción en México protagonizados por la clase gobernante, un deterioro en la situación de seguridad y un aletargado crecimiento económico. En la nota titulada “Los 10 principales riesgos para el mundo en 2018”, en donde se encuentra México, indica que para las elecciones presidenciales del 1 de julio, la demanda de cambio favorece a Andrés Manuel López Obrador, quien representa una ruptura fundamental con las políticas económicas favorables a los inversionistas “dado su discurso anti Estados Unidos y una plataforma de política económica estatista”. En el artículo firmado por Ian Bremmer, afirma que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones presidenciales del 1 de julio son definitorias para el país Latinoamericano.


De acuerdo con la consultora Eurasia Group, dentro de las negociaciones del TLCAN, se prevé tener un acuerdo favorable para los tres países (México, Canadá y Estados Unidos), antes de que finalice marzo, y antes de que comience la campaña presidencial en México. La consultora advierte que si hay proceso de retirada por parte de Estados Unidos, no marcaría el fin del TLCAN pero sí pondría fin a las negociaciones, y que a pesar de que el daño sería compartido, la economía mexicana y aquellos que inviertan en ella sufrirían desproporcionadamente, dada la profunda dependencia del país hacia el comercio con la nación norteamericana. “Las limitantes fiscales y la ausencia del control legislativo acotarían lo que podría lograr, pero una presidencia de AMLO, particularmente si el futuro del TLCAN se mantiene incierto, traería riesgos significativos para México ante los mercados”, afirma la consultora. A través de un artículo, la revista Time afirma que distintas condiciones favorecen a Andrés Manuel López Obrador, precandidato de Morena, para que resulte ganador en las próximas elecciones presidenciales del 1 de julio, sin embargo, esto no convendría a las inversiones en México, esto de acuerdo a un análisis publicado en la revista Time citando el informe de riesgos globales elaborado por Eurasia Group. Entre las condicionantes de voto favorable hacía AMLO, afirma la consultora de riegos globales, se encuentran casos de corrupción en México protagonizados por la clase gobernante, un deterioro en la situación de seguridad y un aletargado crecimiento económico. En la nota titulada “Los 10 principales riesgos para el mundo en 2018”, en donde se encuentra México, indica que para las elecciones presidenciales del 1 de julio, la demanda de cambio favorece a Andrés Manuel López Obrador, quien representa una ruptura fundamental con las políticas económicas favorables a los inversionistas “dado su discurso anti Estados Unidos y una plataforma de política económica estatista”. En el artículo firmado por Ian Bremmer, afirma que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones presidenciales del 1 de julio son definitorias para el país Latinoamericano. De acuerdo con la consultora Eurasia Group, dentro de las negociaciones del TLCAN, se prevé tener un acuerdo favorable para los tres países (México, Canadá y Estados Unidos), antes de que finalice marzo, y antes de que comience la campaña presidencial en México. La consultora advierte que si hay proceso de retirada por parte de Estados Unidos, no marcaría el fin del TLCAN pero sí pondría fin a las negociaciones, y que a pesar de que el daño sería compartido, la economía mexicana y aquellos que inviertan en ella sufrirían desproporcionadamente, dada la profunda dependencia del país hacia el comercio con la nación norteamericana. “Las limitantes fiscales y la ausencia del control legislativo acotarían lo que podría lograr, pero una presidencia de AMLO, particularmente si el futuro del TLCAN se mantiene incierto,


traería riesgos significativos para México ante los mercados”, afirma la consultora. Fuente: La Razón EL DÍA QUE AMLO PACTÓ CON SALINAS POR 9 MIL MDP LA OTRA OPINIÓN | 02-01-2018 07:34 PM La "honestidad valiente" que tanto pregona Andrés Manuel López Obrador no es más que una

fachada para poder vivir infinitamente de sus promesas. Vale la pena recordar la vez en que el dueño de Morena pactó con Carlos Salinas de Gortari, a quien ahora señala como el líder de la "mafia del poder". En el escenario político actual resulta incoherente que AMLO y Salinas hayan llegado a un acuerdo, debido al antagonismo que ambos han construido durante los últimos 18 años. Sin embargo, se tienen pruebas de al menos un arreglo entre ambos. Fue en 1991, cuando Carlos Salinas de Gortari fungía como presidente de México y Andrés Manuel López Obrador era dirigente del PRD en Tabasco, cuando el llamado "mesías tropical" convocó a sus simpatizantes tabasqueños para dirigirse a la Ciudad de México y realizar un plantón en el Zócalo en protesta por las derrotas electorales de su partido, mismas que --como de costumbre-- calificó como “fraudes”. Para retirar a los quejosos de la plancha de la Plaza de la Constitución el gobierno recurrió a sobornos millonarios. Se tiene conocimiento de que 9 mil millones de antiguos pesos (9 millones de pesos actuales) le fueron entregados al autor del plantón para liberar la primera plaza del país. Manuel Camacho Solís, durante su regencia en el Distrito Federal, fue intermediario del inconcebible pacto entre Salinas y AMLO, hecho que quedó patentado durante un debate en la Cámara de Diputados, cuando el panista Jorge Rodríguez Pratz preguntó llanamente al ya entonces diputado Manuel Camacho Solís: “Señor diputado, conteste nada más sí o no… En 1992 proporcionó usted 9 mil millones de viejos pesos, 9 millones de pesos de ahora, a Andrés Manuel López Obrador para desalojar el Zócalo”. Al tratar de desafanarse de la pregunta incómoda, Manuel Camacho sólo evidenció que fue Salinas de Gortari quien ordenó el millonario soborno para López Obrador, pues respondió: “No le entregué yo a López Obrador ningún recurso; lo que hizo el gobierno de la República fue cumplir con compromisos que estaban establecidos y, eso sí, con el visto bueno del resto de las secretarías que tenían intervención en esos asuntos. No fue una decisión del jefe del Departamento del DF, se cubrieron las indemnizaciones correspondientes a trabajadores que tenían derechos laborales".


Otra prueba de que el "líder mesiánico" recibió la cantidad millonaria, está plasmada en el libro "Mesías mexicano" de George W. Grayson, en donde en las páginas 91 y 92 se afirma que: “Además de proporcionar a los manifestantes baños portátiles, agua potable y otros servicios de primera necesidad, se dice que el regente Camacho Solís le dio a López Obrador una generosa suma de dinero para que retirara a los manifestantes. Un político tabasqueño colocó la cifra en 80 mil millones de pesos (Rafael López Cruz). El gobierno también puso a su disposición 200 autobuses para transportar a los tabasqueños a sus casas. Camacho subrayó que sostuvo conversaciones con López Obrador, Gutiérrez Barrios, (Arturo) Núñez, el director general de Pemex (Carlos Rojas) y el secretario del Trabajo (Arsenio Farell Cubillas)”. Y las fechas coinciden a la perfección, lo cual representa una tercera prueba de que la "honestidad valiente" es sólo parte de la demagogia de AMLO, pues en 1991, durante el plantón, el originario de Macuspana sostuvo una reunión con el secretario de Gobernación del gobierno salinista; Fernando Gutiérrez Barrios. ¿Quién iba a pensar que AMLO haya pactado con quien en la actualidad él considera como el peor de los peores; quien encabeza de la "mafia del poder"? Es sólo otra muestra de la farsa que mantiene el dueño de Morena, quien se ha mostrado como “oposición” sólo para ganar adeptos y crecer su legión de idiotas. ¡NO LES BASTÓ! MORENISTAS Y PERREDISTAS SE VUELVEN ENFRENTAR Ahora el zafarrancho se registró sobre la Avenida Aztecas, en la Colonia Ajusco, luego de que un grupo opositor arrojó objetos hacia el templete donde se encontraba Claudia Sheinbaum 03/01/2018 20:57 TEXTO: ARTURO PÁRAMO / VIDEO Y FOTO: @RAMON_RIFADO Foto: @ramon_rifado CIUDAD DE MÉXICO

Un segundo enfrentamiento entre militantes de Morena y miembros del PRD se suscitó en el camellón de Avenida Aztecas, en la Colonia Ajusco. Tras las intervenciones de Citlali Hernández y Martí Batres, era el turno de Claudia Sheinbaum, precandidata de Movimiento Regeneración Nacional a la Jefatura de Gobierno, sin embargo, desde fuera del camellón


enrejado comenzaron a arrojar objetos hacia el templete orillando a que la precandidata fuera retirada del lugar. Es la segunda ocasión que suceden enfrentamientos entre militantes de Morena y del PRD en Coyoacán durante las precampañas. El primero sucedió el 15 de diciembre en un mitin que encabezaron de Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador en el Jardín Hidalgo, en el centro de Coyoacán. Sheinbaum escribió en su cuenta de la red social Twitter: Vamos a recuperar la Ciudad. Esta debe seguir siendo una ciudad de libertades. La agresión que recibimos en Coyoacán por sujetos del PRD y la delegación es inaceptable. Pero no nos van a doblegar”. Horas antes, la tarde de este miércoles, en un parque en las calles Mirador y Vista Hermosa, en Villa Quietud, Coyoacán, cuando Claudia Sheinbaum, arribó al lugar y subió al templete gente entre el público comenzó a arrojar objetos en su contra y sus acompañantes. El zafarrancho se generalizó y la precandidata fue retirada del escenario. La batalla campal incluyó golpes, y las sillas que estaban en el lugar fueron arrojadas entre ambos bandos durante varios minutos. Tras el enfrentamiento, la policía capitalina resguardó el lugar.

Noticias /Diario Tribuna Chiapas

Pobladores y comisariados ejidales exigen al Congreso designe un concejo municipal para Bochil y no le imponga al pueblo un edil borracho impertinente


Roselino Jiménez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ENE.-Pobladores y comisariados ejidales de diversas comunidades como Llano Grande, Agilo, Chavarría, La Naranja, La Laguna, Luis Espinosa y 32 Comunidades más, así como barrios de la cabecera municipal de Bochil, se manifestaron contra la designación de Víctor Hernández Hernández, como alcalde sustituto del acaecido munícipe Sergio Antonio Zenteno Albores. Condenaron que el Congreso del estado al igual que el diputado priista William Ocho Gallegos, no tomaron en cuenta el sentir del pueblo, toda vez que la designación fue hecha “en lo oscurito”, sin que a las autoridades ejidales y a los sectores de la población dieran su opinión con alguna consulta o encuesta. Sebastián López Díaz, Carlos Sánchez Pérez, Pedro Gómez Gómez, Juan Carlos Ruiz Sánchez, entre otros comisariados ejidales dijeron en entrevista en el Congreso local pedirán que den marcha atrás a esta imposición y designe un concejo municipal elegido por el pueblo, por los antecedentes oscuros con los que cuenta Víctor Hernández Hernández, al fungir como primer regidor dentro del cabildo. Los señalamientos y las acusaciones de dicho individuo, hoy alcalde designado por “dedazo”, cuenta con acusaciones serias y graves que obran en videos donde se ve claramente como agrede a golpes y campesinos indígenas, además de realizar sus necesidades fisiológicas en las vía pública durante sus borracheras sin importarle que estén presentes mujeres y niños lo que es una falta de respeto hacia la población. Además cuenta con acusaciones de ser el organizador de retenciones de y de auto retenciones de funcionarios públicos en los que él se hacía pasar como una de las victimas ya que pedía su mochada de lo que lograban negociar para que liberaran a los funcionarios públicos y a el mismo ya que decía que se lo llevaran también alguna comunidad siempre y cuando le dieran su porcentaje de lo logrado de la negociación, Es por eso que el malestar se ha crecido poniendo en riegos de nuevo la paz, la estabilidad y la armonía del municipio ya que de quedarse este repudiado alcalde se puede dar como hecho que las retenciones y auto retenciones estarán a la orden del día ya que señalan que es una persona que da vergüenza que Bochil, tenga como presidente municipal a este individuo pues en diversas ocasiones a golpeado a gente indígena y campesina en plena calle como se aprecia en algunos videos subidos a las redes sociales. En este contexto dijeron las autoridades comunitarias y representantes de los barrios de Bochil, que es denigrante y una aberración que los legisladores les impongan aun presidente con esta imagen y este tipo de conductas inmorales sin principios nos


preguntamos cómo podrá gobernar a un municipio indígena como Bochil, ya que más bien nos da pena y vergüenza que es el alcalde de nuestro municipio ya que el pueblo no lo eligió fue impuesto por dedazo y componendas con los legisladores.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Economía debe investigar a industriales que importan maíz amarillo para elaborar tortilla

Ciudad de México, 03 ENE.-El investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano, pidió al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, investigue y sancione a los industriales que importan maíz amarillo para vender harina para elaborar tortilla pues se estaría comercializando un alimento con grano transgénico el cual es inapropiado para el consumo humano. Luego de la polémica iniciada con el incremento al precio de la tortilla promovido por Lorenzo Mejía Morales, Presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas bajo el argumento del incremento de insumos entre ellos el maíz debido a que es importado, el investigador hizo hincapié en que el precio de la tonelada de maíz blanco al inicio de 2018 está 11 por ciento por debajo de su precio hace un año. Ante ello, consideró injustificable el aumento al precio de la tortilla pues el costo por tonelada de maíz blanco no rebasa los 3,800 pesos, precio que se ha mantenido a los largo de los últimos años a pesar de que los costos de producción al productor se han elevado derivado de los precios internacionales de los insumos. Propuso para el caso del sector primario que el Estado mexicano impulse una política de mejores precios para los productos agrícolas, que se le invierta a investigación y desarrollo para mejorar rendimientos y reducir costos de producción, financiamiento accesible a los productores, apoyos a la comercialización y orientar la producción para el mercado interno y reducir importaciones de grano. Además deben otorgarse una serie de facilidades fiscales a los productores para que puedan mantener su costo bajo, reducir impuestos, darles algunos costos preferenciales, en los combustibles, en energía eléctrica o de lo contrario seguirán los aumentos y eso se verá reflejado no solamente en la tortilla sino en muchos otros alimentos importados que ya están en México. El investigador de Chapingo ejemplificó: “si el kilo de maíz está en 3.80 pesos y por cada kilo de maíz se elaboran un kilo 600 gramos de tortilla” prorrateando los costos de los otros insumos como es la electricidad y el gas da menos del precio de 15 pesos al que comercializan actualmente el kilogramo del alimento básico de los mexicanos”.


Sin embargo, advirtió el académico Gerardo Noriega Altamirano, que si consideramos todos los frentes fríos, todas esas tormentas invernales que afectan la producción agrícola, entonces en pocos días comenzaremos a ver que, en el caso de las hortalizas, también se tendrán que incrementar los precios ya que no va haber suficiente producción por los riesgos propios del frío. Hizo ver el académico que la política actual del Estado mexicano ha sido, por una parte, contener los precios de los granos básicos en el mercado y por otra soltó mucho lo que tiene que ver con los insumos, esto propició que el costo de producción se elevará y el precio en el mercado bajara y a ello se debe sumar la racionalización de los precios del combustible y las tarifas eléctricas mismas que impacta negativamente. Esto es parte de haber descuidado la producción nacional ya que el Estado le metió mucho peso a las importaciones pero ahorita que Donald Trump Presidente de Estados Unidos está aplicando reducción de impuestos a las grandes empresas, el dólar va seguir fortalecido y ello nos pone en una franca desventaja. Desde su punto de vista en maíz blanco el país es autosuficiente pero no así en la en maíz amarillo que si se importa para la industria pero ahorita lo que agarró por sorpresa a los industriales es que no están preparados con infraestructura para acopiar el maíz nacional, dijo. Y por otra parte, continuó, se resisten a entrar a negociar con los productores nacionales esa compra de insumos como el maíz. En conclusión, tiene que ser integral la atención que se haga para los productores primarios como para los industriales de la masa y la tortilla. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 “No se puede enfrentar al crimen organizado con un gobierno desorganizado”: AMLO Por Rosa Santana

Temax, Yuc., 03 ENE (apro).-Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la coalición “Juntos haremos historia”, sostuvo hoy aquí que, en caso de ganar la Presidencia de la República, meterá orden, pues “no se puede enfrentar a la delincuencia organizada con un gobierno desorganizado”. En un video que grabó esta mañana en el último día de su gira por Yucatán, adelantó que, de ganar la elección el primer domingo de julio, restituirá la desaparecida Secretaría


de Seguridad Pública federal y echará a andar una estrategia que permita revertir la violencia en el país, para lo cual se fijó como plazo la mitad de su sexenio. “No se puede enfrentar a la delincuencia organizada con un gobierno desorganizado. Que haya orden”, dijo y añadió que, “para empezar”, asumirá el mando y, tal como lo hizo cuando fungió como jefe de Gobierno del Distrito Federal, se reunirá todas las mañanas con el gabinete de seguridad. “Con los secretarios de Defensa, Marina, Gobernación, procurador; todos los días vamos a recibir el parte del Ejército”, aclaró. “Vamos a serenar al país, ese es mi compromiso, y lo vamos a hacer muy pronto; a mitad de sexenio se va a terminar ya con esta violencia y van a reducirse los índices delictivos, ese es mi compromiso para que haya paz y tranquilidad en el país”, ofreció. En ese sentido, recordó que este jueves 4 presentará a quien sería su secretario de Seguridad, a los integrantes del Consejo de Seguridad y su plan en la materia. “Estamos hablando de un conjunto de acciones; vamos a llevar a cabo acciones integrales para garantizar la paz y la tranquilidad. Vamos a conseguir la paz, vamos a detener, a frenar, a terminar con la violencia”, dijo. Y anunció que repondrá la desaparecida SSP federal. “Ya existía; ya había una Secretaría de Seguridad Pública. En este sexenio se suprimió y sus funciones pasaron a formar parte de la Secretaría de Gobernación. No ha funcionado esto, se requiere una Secretaría de Seguridad Pública; es muy grave el problema de la inseguridad y de la violencia en nuestro país”, justificó. Posteriormente, en sus mítines por Chemax y Tizimín, con los que concluyó su gira por Yucatán, que comenzó el 31 de diciembre, el precandidato de la coalición Morena-PT-PES comentó que hay quienes no creen que en un plazo de tres años logre bajar la delincuencia en México. “Pero yo no soy ni (Felipe) Calderón, ni (Enrique) Peña; ellos llevan bastante tiempo y no han podido, yo fui jefe de Gobierno en la Ciudad de México y demostré que pueden disminuir los índices delictivos”, afirmó. “Ellos no tienen ninguna experiencia, y además no les ha importado el problema de la inseguridad y la violencia como algo que sí le preocupa al pueblo de México”, acusó. Por otra parte, hizo referencia a la escalada de precios con que inició el año y criticó la política del gobierno federal de aumentar el costo de los combustibles. “El gasolinazo fue un mal precedente, y ahora se quieren lavar las manos diciendo que son los dueños de las gasolineras los que aumentan los precios”, dijo. También explicó que, ante el aumento en los precios, se tienen que pagar impuestos más altos por las gasolinas. Luego recordó que hace cuatro años Claudio X. González, empresario y uno de los asesores del salinismo, dijo que para que no se presentarán problemas en las finanzas


públicas habría que aumentar las gasolinas a 20 pesos el litro, “en ese entonces todo mundo se quedó callado, yo cuestioné lo que dijo Claudio”. López Obrador expuso que todavía no termina el gobierno de Peña Nieto y la gasolina está cerca de 18 pesos el litro; “entonces se sigue al pie de la letra el consejo de Claudio X. González”. “¿Por qué planteó Claudio X. González el aumento de la gasolina? Para tener una mayor recaudación de impuestos, porque la gasolina con precios altos implica ingresos por impuestos”, aclaró. Igual denunció que el gobierno federal es el único responsable del aumento en el precio de los combustibles, y no se vale que culpe de ello a los empresarios gasolineros. El político tabasqueño destacó que en la Ley de Ingresos de 2018 se consideraron los aumentos, como el de las tarifas de las gasolinas y el precio de las tortillas; “el responsable es el gobierno, no es un asunto de la iniciativa privada”. También adelantó que, en materia económica, tratará de convencer al presidente estadunidense, Donald Trump, de la conveniencia de mantener el Tratado de Libre Comercio, de no cerrar la frontera; además de que instrumentará una política fiscal que favorezca la inversión en ambos países. Para ello coincidió con Trump en la necesidad de que se aumenten los salarios mínimos en México, al menos en la frontera, y llegar a un acuerdo dentro del país.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Aporta UNICACH al fortalecimiento de la equidad de género *Abierta convocatoria para posgrados en Estudios Feministas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ENE.-Con el objetivo de incidir de manera positiva en la transformación de las realidades de las mujeres y las relaciones de opresión y/o discriminación, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) forma investigadoras e investigadores en el campo de estudios feministas mediante el posgrado, afirmó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca. En este sentido, resaltó la contribución universitaria en cuanto a equidad de género, defensa de los derechos humanos y promoción de relaciones sociales de respeto, sin discriminación.


Agregó que el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la UNICACH ofrece la maestría y doctorado en Estudios e Intervención Feministas, programas incluidos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Actualmente, el CESMECA mantiene abierta la convocatoria para el ingreso a la maestría y doctorado en Estudios e Intervención Feministas, cuyo proceso de selección de aspirantes se abre el próximo ocho de enero con el pre-registro en línea. Quienes aspiren a estudiar la maestría deben contar con conocimientos para el desarrollo de una trayectoria académica integral y con perspectiva de intervención en investigación feminista, y los que deseen estudiar el doctorado, preferentemente que hayan cursado maestrías en estudios feministas, estudios de género, en ciencias sociales y humanidades.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Rechazan habitantes y autoridades Ejidales Plebiscito Celebrado en el Bosque Roselino Jiménez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ENE.-Habitantes del municipio de El Bosque denunciaron que el supuesto plebiscito celebrado el pasado 29 de diciembre, fue un rotundo fracaso ya que la asistencia de la población y representantes fue escasa, ya que los que asistieron al domo del parque central fue un promedio de 700 personas las cuales muchas fueron obligadas mediante amenazas e intimidaciones y a pesar de la poca asistencia los seudos representantes decidieron llevar acabo dicho plebiscito para integrar su supuesto concejo municipal y con presiones radicales y agresivas pedirle al Congreso del Estado, lo reconozca. Es por ello que ante el rechazo de la mayoría de la población en edad de votar del municipio de El Bosque, que cuenta con un padrón electoral de más de 12 mil ciudadanos, no puede ser posible que quienes pidieron pasar al frente de dicha asamblea en la cancha municipal con la intención de ser integrantes del concejo municipal. Entre ellos se encontraban Antonio Hernández Ruiz, de la colonia los plátanos con un promedio obtenido de 266 votos para presidente concejal municipal, Juan López Ruiz, para sindico con 213 votos, Ramón Sánchez Vásquez, de chabajeval 80 votos, María Gómez Hernández, regidora 10 votos, Guadalupe Sánchez Ramírez, 9 votos, lo cual con este porcentaje de votación y la poca asistencia no es posible que quieran gobernar al municipio.


Además de que ante esta escasa participación debido a la gran inconformidad generada porque no se respetaron los acuerdos pactados previamente ya en primer término se había dicho que iba hacer por delegados y la otra era de votación directa de la población en general y es por eso que la inmensa mayoría de los pobladores y electores de este municipio no reconoce ni aval este concejo municipal ya que de los escasos 700 asistentes no se puede dar valides a una asamblea como esta donde en tan solo en una comunidad tiene mas electores en edad de votar que los ahí estuvieron presentes. Sobre todo que las comunidades de San Pedro Nishtalukum, San Cayetano, Los Ángeles, las delicias, El Brillante, Alta Gracia, Florencia, Tierra Caliente, la mayoría de los barrios de la cabecera municipal y las cuales no asistieron ni reconocen este concejo municipal y por ello piden al congreso del estado no dejarse sorprender porque los asistentes a esta asamblea son los mismos que votaron en contra del actual cabildo que encabeza el actual presidente municipal, Martin Díaz Gómez, los cuales lo hicieron a través de diferentes partidos políticos y que ahora quieren aprovecharse de la situación política por la que atraviesa este municipio. De igual forma los pobladores comisariados, agentes municipales, no reconocen esta propuesta para ser un concejo municipal en el cual expresaron que el actual ayuntamiento que encabeza el profesor Martin Díaz Gómez, gano con 4,400. Votos para un periodo de tres años y si existe alguna duda lo pueden consultar en la página del IEPC. Por eso, advirtieron que no permitirán se vulnere la voluntad popular y en caso de ser necesario no descartaron acudir a la sala superior del tribunal federal electoral para que una minoría no quiera imponer su capricho en contra de la voluntad mayoritaria del municipio de El Bosque expresado en las urnas en el 2015. Ahora indicaron si de verdad quieren servirle a nuestro municipio y tienen gente que participen con una planilla en este proceso de elección del 2018, que ya está a escasos 6 meses de realizarse y ahí donde será el pueblo quien los elija y así tendrán la oportunidad de gobernar y regir los destinos de desarrollo de nuestro municipio. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Capacita UNACH a más de 170 alumnos que participarán en Programas de Movilidad Nacional e Internacional *Estudiantes realizarán estancias académicas en el semestre enero-junio del 2018 en Europa, Asia, Sudamérica, Estados Unidos y en 16 estados de la República Mexicana


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ENE.-Durante el ciclo escolar de enero-junio de 2018, más de 170 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas, realizarán estancias académicas en instituciones de educación superior que se ubican en Europa, Asia, Sudamérica, Estados Unidos y 16 estados de la República Mexicana. En este sentido y con el fin de que conozcan previamente los beneficios que conlleva haber obtenido una beca de los Programas de Movilidad Nacional e Internacional de la UNACH, se llevó a cabo el Taller de Orientación a los Alumnos participantes. Al respecto, el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, explicó que de esta capacitación, formaron también parte, por primera vez los padres de familia, a quienes se les informó sobre el proceso que los jóvenes llevaron para obtener la beca, así como el acompañamiento que tendrán en las instituciones donde habrán de incorporarse. Después de agradecer el apoyo en esta capacitación de distintas áreas de la Universidad, entre las cuales se encuentran Servicios Escolares, Programa de Tutorías y de la Defensoría de los Derechos Universitarios, expuso que mediante esta actividad se les explicó también la importancia de conocer la red consular con que México cuenta en el extranjero. Finalmente, subrayó que a través de estos programas, la UNACH beneficia a todos los Campus con que cuenta en 13 de las 15 regiones socio económicas del estado, fortaleciendo de manera integral, la formación de los futuros profesionales de Chiapas y dando seguimiento a las políticas que en la materia impulsa el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 SSyPC refuerza vigilancia ante el retorno a sus comunidades de origen de habitantes de Chalchihuitán


Chalchihuitán, Chis., 03 ENE.-En seguimiento a las acciones de Gobierno del Estado para garantizar la seguridad de los habitantes de Chalchihuitán, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, instruye reforzar los patrullajes en la zona de Chenalhó y Chalchihuitán con el fin de garantizar la seguridad en el retorno voluntario de los habitantes. En este sentido, se acordó aumentar la presencia policial en la zona de conflicto, con la implementación de patrullajes y el reforzamiento de los puntos de vigilancia, todo ello con la finalidad de garantizar la seguridad durante su retorno a sus comunidades. De igual manera en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se intensificarán los recorridos de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) y con ello prevenir la comisión de cualquier ilícito. Cabe resaltar que la SSyPC, aún mantiene la presencia de 250 uniformados, que se coordinan con las policías locales en las tareas de seguridad y quienes además colaboran en las tareas de ayuda humanitaria, con el traslado de víveres y demás donaciones de particulares y de Gobierno del Estado. Finalmente, el responsable de la seguridad en Chiapas detalló que ya se iniciaron las primeras acciones para la edificación del destacamento policial que se ubicará en la cabecera municipal de Chalchihuitán. Con estas acciones la actual administración de seguridad bajo el mando de Jorge Luis Llaven Abarca, trabaja en temas de prevención, como herramienta eficaz de conseguir la seguridad, la paz y tranquilidad de los municipios, así como respalda y apoya el fortalecimiento a los cuerpos de seguridad pública municipal, para que en conjunto gobierno y municipios cumplan con las funciones encomendadas en materia de seguridad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 miércoles, 3 de enero de 2018


LAS COLUMNAS

Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez “Deseándoles a todos l@s amables lectores de Comentando la Noticia un venturoso 2018, iniciamos con toda la actitud; ¡Feliz año nuevo!” ¡Bienvenidos a la realidad 2018! Si para los chiapanecos el pasado 2017 resultó ser una verdadera pesadilla; ¡prepárense!, porque este inicial y frío 2018 se estima de pronósticos reservados. La entidad sureña del país en la cual cohabitamos 5,5 millones de habitantes de los cuáles casi el 80 por ciento se encuentra en la escala de pobreza haciendo así a Chiapas la entidad más marginal del país; pues, ahora señoras y señores, habremos de enfrentar los ciudadanos chiapanecos en edad de votar, digo además de una contienda que habrá de dar como resultado un gobernador o gobernadora según el caso, de igual manera habremos sin pretexto que valga, enfrentarnos a nuestra lacerante realidad. Sí una realidad que al menos en estos cinco años del gobierno verde del imberbe Manuel Velasco Coello, como una bola de nieve iniciada el 8 de diciembre de 2012, ha ido creciendo hasta convertirse en la gran avalancha destructora que ha arrasado con todo lo que a su paso a encontrado. Así la avalancha del desprecio al ciudadano y a sus instituciones, este gobierno cruel e insensible de Manuel el verde, lo ha practicado como si gobernar fuera como ir a esquiar al Canadá. ¿O no señor Fernando Cacastellanos? Pero retomo, decía; que en medio de la peor crisis de la historia reciente de nuestro postrado estado, que ya es mucho decir, las y los ciudadanos de este filón el más pobre de la nación, habremos de enfrentar y corrijo, estamos ya enfrentando, la peor de las luchas fratricidas que igualmente y de manera histórica, tal vez hemos enfrentado jamás en la búsqueda del poder… y del dinero. A días de que se definan las precandidaturas en las


diferentes coaliciones o alianzas electorales que no podrán ser después del 15 de enero, ya los dardos de diferentes calibres mediáticos como queriendo y no, ya van dando color y forma o como dice el popular dicho, evidenciando; “de qué lado masca la iguana”. Y fíjense que la lucha a la que me refiero, ni siquiera tendrá como protagonistas presenciales a los precandidatos y me explico; serán sus ejércitos mediáticos reales y con nombres y “of course”, sus huestes pagadas de “troles y bots” quienes dispararán a mansalva contra de sus enemigos o sea los contras a su o sus mecenas. Y para corroborar el aserto y se lo digo a usted amable lector(a) que estimo le interesa el tema, asómese al Facebook para que certifique y de fe, del fuego cruzado que se vive en donde unos le enderezan sus baterías contra de uno o varios virtuales candidatos e incluso, algunos dentro de ese mismo asalto a la razón, no guardan las formas y con una ingenuidad (pendejéz) supina, destacan a su también virtual mentor a quien le ven todas las cualidades y potestades para ser el ungido y por tanto el sustituto del sustituto que finge en palacio de gobierno. Valiente cosa. Esto que ya he reiterado en otras entregas, no trata más que de ilustrar al menos a mis lectores, de que no crean todo lo que leen pero tampoco que los ignoren sin contrastar opiniones. Porque no hay algo más deleznable como reprobable, que al menos los profesionales de la información estimen en tan poca cosa a sus audiencias tratándoles de inducir ¡peor de manipular! conciencias, vendiéndoles personajes de ficción política cuando sus biografías, de menos, están plagadas de inconsistencias cuando no, probadas acciones que descubren corrupción. Pasada e incluso actual en su cargos. Tratar a las audiencias como estúpidos en afán de venderse mejor a su auspiciador, tarde que temprano los delatará y la realidad se impondrá. Pero igualmente reitero, ¡claro que no es que esté en desacuerdo con la crítica que se pueda verter libremente sobre de tal o cual personaje!, ¡por “su pollo” que no! Pero resulta imprescindible, que no por el afán de lucro mediático empinen a toda una sociedad que como advertía al inicio de la columna, está harta y devastada por los icebergs de mentiras de este gobierno. Depredador y culero. No recurriré a ejemplificar lo comentado de quiénes ejercen este “periodismo” pa’ qué. No soy tan pendeco dice uno por ahí. Pero ¡no manchen! no es posible qué, por ejemplo, a un personaje como el priista Roberto Albores Gleason, le reconozcan virtudes que nomás bonito les falta decir, cuando éste fue junto a su padre ex gobernador del mismo nombre, quiénes traicionaron a su partido el PRI en el 2006 apoyando al candidato de otro partido. O por contrario, haya quienes al ahora ex priista José Antonio Aguilar Bodegas, lo traten de traidor por haber dejado 40 años de militancia al haberle cerrado ese mismo PRI, las posibilidades democráticas para contender por la candidatura de manera interna. Es más, cuando fue este mismo personaje Josean, el principal y primer afectado por la traición de los Albores. A eso me refiero. Será mucho pedirles ¡congruencia compañeros! Es lo sé. ¡Bienvenidos a la realidad 2018! Me queda claro.


Ya de salida (#3de3) 1.- A propósito de cargadas mediáticas aderezadas de una carga evidente de misoginia, resulta que a la única virtual candidata o pre a la gubernatura y le arrimo sus siglas; M de María E de Elena O de Orantes y L de López, adivinó, pues bueno, se le ha venido señalando e insisto se vale, como una mujer que, porque antes que candidata es mujer que no se pierda de vista, como poco confiable como para pretender abanderar la posible alianza del Frente por Chipas que en teoría, como lo es ya concreta a nivel nacional, construirían el PAN de Janet Ovando, el PRD de César Espinosa y el propio Movimiento Ciudadano de la diputada federal “Nena” Orantes, le llaman. Le señalan ser la candidata a modo del gobernador Manuel para someterla a los designios del propio mandatario. Es decir, ungirla como candidata para perder. Pero no veo que con la misma virulencia se le señale, por ejemplo, al presunto candidato de Morena el aún Magistrado Rutilio Escandón Cadenas, de ser exactamente lo mismo, digo en caso que sus apreciaciones respecto a la señora Orantes López fueran comprobadas. Bueno en los análisis que se logran visualizar y que señalan con índice de fuego la administración güerista, parecen preocupados o de menos ocupados que quien encabece el Frente por Chiapas o como se llame, sea un personaje con características distintas como el mencionado Josean, supongo para garantizar el triunfo ¿de quién? preguntaría; del PRD del PAN o de Movimiento Ciudadano. Es decir, de ser José Antonio Aguilar (no Mid) el candidato; vuelvo a inquirir; ¿la cosa resultaría diferente que si fuera La Nena? O será, como lo advertí líneas arriba; el machismo y la misoginia nos hace ver la paja en el ojo de una mujer por no ver la viga en la de un hombre; o de plano de un “macho lomo plateado”. Es pregunta no se esponjen…// 2.- Por cierto y ya que andamos por estos trotes electorales, el que no para en su activismo político-partidista es el flaco de Enoc Hernández Cruz, líder moral y morado de Podemos Mover a Chiapas. Y mientras unos le piden que transparente de dónde mulas Pedro para realizar majestuosas concentraciones de militantes o simpatizantes que se cuentan por miles y que ya quisieran cualquiera de los virtuales candidatos a gobernador, entre arenga y arenga, se da tiempo de meterle ruido al proceso sucesorio cuando lanza la propuesta no novedosa pero por primera vez puesta en el tapete del escenario 2018, consistente en que todo aquel que aspire a gobernar, debe someterse a un examen antidoping digo, para que después no vayan a salir que doña “mary juana” está sentada a la derecha del góber. Je…// 3.- A reserva de profundizar en el tema, me entero que la secretaría de Hacienda del señor Humberto Pedrero, le recortó el presupuesto 2018 al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del señor Oswaldo Chacón, quien habría solicitado para el ejercicio fiscal y año electoral una cantidad cercana a los 750 millones de pesos, en tanto lo autorizado finalmente fue de apenas la mitad, es decir de unos 400 millones. Esto que apareció en una nota periodística cuya versión es fidedigna, plantea que de no rectificarse por parte del propio gobernador este


atentado al proceso democrático electoral 2018 en el que habrán de elegirse gobernador, miembros de 122 ayuntamientos y 40 diputados locales, el proceso se pone en alto riesgo. Las implicaciones que traerá este recorte resultan obvias; la insuficiencia de recursos impactará en los procesos de capacitación a funcionarios de casilla que aunque únicas para el proceso local y federal, se establece una aportación paritaria, amén del pago de salarios a funcionarios distritales y municipales, impresión de boletas y etc., y claro del financiamiento de las campañas, pone en un grave riesgo la celebración, al menos con la normalidad operativa y democrática del proceso electoral que culminará el primer domingo de julio. Ta cabrón…// ¡Me queda claro! Y nuevamente ¡Bienvenidos a la realidad 2018! Salu2. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. +++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Ley engañosa ARIZMENDI En su mensaje de inicio de año, el exobispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, destacó que con el aumento a las gasolinas, y en consecuencia con otros servicios, “nos hace temer un año no muy próspero”. Advirtió que los beneficios prometidos con la reforma energética aprobada no corresponde con el aumento al combustible. Arizmendi criticó la reforma que más allá de reducir los costos de “esos consumos de subsistencia básica”, afecta a los más pobres con los incrementos en las tarifas a gasolina, gas y electricidad. Asimismo, recordó que los recortes financieros al presupuesto federal dejarán una reducción en los recursos para los estados, “por lo que se verán afectados de manera grave el desarrollo de los pueblos”. Explicó que los recortes dejan sin lo necesario a los servicios de salud para atender la demanda estatal, ya que “se enfrenta una severa crisis, para la sustentabilidad del campo y para la autosuficiencia alimentaria”. Destacó que el desarrollo carretero y el apoyo a municipio en entidades como Chiapas serán insuficientes con los recortes, los cuales no coinciden con los recortes a los partidos políticos, a los legisladores y a sus campañas electorales, “que por el dispendio discrecional de dinero pareciera que hay de sobra, que se tira y se va a la basura”. El prelado pidió a los fieles estar atentos en las campañas electorales, pues sobran candidatos que dicen tener “una varita mágica” para revertir las medidas económicas que causan incertidumbre. (El Financiero)


PAZ Andrés Manuel López Obrador visitó Izamal, Yucatán, donde se comprometió a terminar con la guerra contra el narcotráfico y pacificar al país en tres años. "Yo voy a conseguir la paz, ese es mi compromiso, voy a conseguir la paz y voy a terminar con la guerra, no vamos a continuar con la misma estrategia que no ha dado resultados… A mitad del sexenio ya no habrá guerra" Respecto a la ola de asesinatos contra aspirantes a presidentes municipales dijo no temer por su seguridad porque "el que lucha por la justicia no tiene nada que temer, yo no le hago mal a nadie, por eso no traigo guardaespaldas ni carros blindados, ando solo”. Además, al hablar sobre corrupción en el país afirmó que Enrique Peña Nieto es el "huachicolero mayor". "Los que se robaban millones de pesos, ni siquiera perdían su respetabilidad, ese es el problema que tenemos, ahora ya es distinto, ahora siguen hablando de los huachicoleros de abajo, los que se roban la gasolina de los ductos, pero también ya se habla de los huachicoleros de arriba, del huachicolero mayor: Peña Nieto". El líder de Morena dice que la corrupción funciona de arriba para abajo: "desde luego que no se da de Izamal para arriba, si Peña es corrupto, los gobernadores van a ser corruptos, los presidentes municipales también. No hay autoridad moral arriba, por eso no hay autoridad política". Durante el año pasado, estados como Puebla, Tamaulipas, Michoacán, Hidalgo, entre otros, se vieron envueltos en actos de violencia por los robos de gasolina directamente de los ductos de Pemex. Por ejemplo, en mayo de 2017, un enfrentamiento entre huachicoleros y militares en Palmar de Bravo, Puebla, dejó un saldo de 10 muertos y 12 detenidos. El gasto que se genera al día para prevenir las tomas clandestinas en México ascienden a 158 mil 333 pesos cada hora, o 3.8 millones de pesos al día, de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Pemex. RETAZOS EL obispo Rodrigo Aguilar Martínez tomó posesión de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para suceder a monseñor Felipe Arizmendi, quien estuvo 17 años en el lugar. Previo a la toma de posesión del nuevo obispo, se realizó una conferencia de prensa, en la que participó el nuncio apostólico Franco Coppola. Ahí Arizmendi aseguró sentirse satisfecho del trabajo que realizó por 17 años y su pesar por irse y dejar la zona Altos de Chiapas, donde se vive uno de los conflictos agrarios que ha dejado cerca de once muertos, en Chalchihuitán y Chenalhó. En su oportunidad, Rodrigo Aguilar Martínez aseguró que


continuará los trabajos y las ideas que deja Felipe Arizmendi Esquivel, y se mostró convencido de que el conflicto de límites de tierras del municipio de Chenalhó y Chalchihuitán se resolverá… EL gobierno de Coahuila inicia 2018 a la caza de mejores tasas de interés y extensión de plazos para pagar la deuda heredada por la administración de los hermanos Moreira Valdés (ambos del Partido Revolucionario Institucional) que asciende actualmente a 38 mil millones de pesos. El gobernador Miguel Riquelme Solís busca para esta semana, concretar el tercer refinanciamiento a esta deuda que frenó el flujo económico del estado durante el sexenio pasado, y que le obligó a contratar tres créditos de corto plazo, para poder solventarlos. “Buscamos ahorrar entre 600 y 700 millones de pesos anuales en el pago por servicio de la deuda; hasta 800 si logramos una buena negociación y pagar 2 mil millones de pesos anuales, bajando tasas de interés o extendiendo plazos. Tenemos nueve créditos en diferentes formas de pago, queremos que todos los pasivos queden a cubrirse de una misma manera”, explicó el mandatario… ALarranque del 2018 ya se esperan varias solicitudes de licencia en el Senado, por lo menos diez, de los que aspiran a obtener una candidatura de sus respectivos partidos políticos para contender por algún cargo de elección popular. Los últimos días del año pasado, el priista veracruzano José Yunes fue nombrado como precandidato a la gubernatura de Veracruz y sólo falta oficializar su licencia hoy jueves. Layda Sansores se prevé sea la abanderada de Morena a la alcaldía de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. También se escuchan los nombres del panista Fernando Torres Graciano, para Guanajuato y del senador del PRI Miguel Ángel Chico. José María Martínez podría pedir licencia para contender por el PAN al gobierno de Jalisco. En el caso de Puebla, el senador Javier Lozanoha que aspira a la candidatura del PAN al igual que el vice coordinador del bloque PT-Morena, Miguel Barbosa; mientras que en Chiapas también alistan maletas y solicitud de licencia el ecologista Luis Armando Melgar Bravo y el priista Roberto Albores. La senadora del tricolor Lisbeth Hernández también está por definirse pues recordemos que cuenta con el respaldo de su coordinador Emilio Gamboa. Los que ya dejaron su escaño son: Alejandra Barrales, Fernando Mayans, Armando Ríos Pitter, Rabindranath Salazar y Fidel Demédicis… EL investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano, pidió al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, investigue y sancione a los industriales que importan maíz amarillo para vender harina para elaborar tortilla pues se estaría comercializando un alimento con grano transgénico el cual es inapropiado para el consumo humano. Luego de la polémica iniciada con el incremento al precio de la tortilla promovido por Lorenzo Mejía Morales, presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas bajo el argumento del incremento de insumos entre ellos el maíz debido a que es importado, el investigador hizo hincapié en que el precio de la tonelada de maíz blanco al inicio de 2018 está 11 por ciento por debajo de su precio hace un año. Ante ello, consideró injustificable el aumento al precio de la tortilla pues el costo por tonelada de maíz blanco no rebasa los 3,800 pesos, precio que se ha mantenido a los largo de los últimos años a pesar de que los costos de producción al


productor se han elevado derivado de los precios internacionales de los insumos… EL poeta Javier Sicilia aseguró en una carta que no coincide con la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de otorgar una "amnistía" a los criminales; aunque él en 2011 pidió pactar con el narcotráfico. En diciembre pasado, el líder de Morena lanzó una propuesta que causaría mucha polémica desde entonces: "Vamos a explorar todas las posibilidades, desde decretar una amnistía, escuchando también a las víctimas, hasta exigir al gobierno de EU que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo de drogas"… www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! ++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Seguridad: Vamos a “Yarringtonear”… Porque son varios los muertos en el sur, con posible sesgo político electoral, o por la simple sospecha de que algo pueda pasar, esta vez tocaremos el tema de la seguridad en comunicación. Ayer advertimos sobre el uso de las redes sociales, la importancia de ser asertivos, empáticos y eficientes. Hoy toca advertir, sobre la necesidad de ser discretos; en una palabra “de yarringtonear”, es decir de regresar a las práticas de hablar en lo posible, todo en vivo y con distorsión de fondo. Y es que bien recuerdo que durante su sexenio el ex gobernador de Tamaulipas, gustaba dar instrucciones caminando por las calles, o en las camionetas seguras donde la música encubría los diálogos. Hablar en voz baja es sano y mejor al oído, sin morder las orejas claro está. A eso nos referimos cuando acuñamos el verbo “yarringtonear”. A ser discretos y no obstante que cuesta más trabajo, es de mayor confianza hacerlo, y no con mensajitos electrónicos e irresponsables de alto riesgo. Hemos consultado a muchos de los amigos que conocen de la tecnología #NivelDios y nos han confirmado que todos los caminos son buenos, si se utilizan adecuadamente. A la vez nos dan los siguientes consejos. 1.- No abusar del Whatsapp pues el gobierno y las autordades nacionales, del extranjero y el lado oscuro cuentan con “todos los fierros” para realizar “escuchas”, grabaciones que pueden tener mútliples usos. Difundir las conversaciones o anticipar las jugadas de los adversarios. 2.- Preferir plataformas como Telegram, Confide o BBM cuyos mesajeros tienen controles de presumida encriptación y de tener mayores recursos, pagar por servicios satelitales con “grado militar”. Hay varias compañías, pero muchos prefieren los servicios de Silent Circle, para que lo que usted realice como dice su publicidad, no sea visto, escuchado, o revelado. En una expresión popular, para que no haya pájaros en el alambre.


3.- Lo barato y en mi experiencia es el mensajero de BlackBerry. Con ellos hay los mismos servicios que en Telegram o en Confide, pero los especialistas siguen apostando a BBM, porque afirman que su encriptado no es una simulación. 4.- Está el mensajero SMS, el famoso iMessage cuyos candados son difíciles de brincar. El FBI y otras agencias han sufrido en momentos de su vida para accesar bajo el objetivo de que vigilar las comunicaciones que el lado oscuro realiza para sus operaciones. 5.- El asunto es que las elecciones del 2018 en México están en marcha y vale la pena que considere tonar todas las precauciones. Las campañas negras llegaron para quedarse. Recuerde además que hoy hay software para simular conversaciones, imitar páginas y cuentas de redes sociales. Y sin embargo, el consejo de este día sigue siendo el mismo. No decir, lo que no queramos que trascienda, mantenerse en silencio y en el mejor de los casos además, del uso adecuado de la tecnología, el “callarse la boca”, para que no entren moscas. 6.- Por supuesto no hay que confundir la discreción con el hacer el trabajo, aquí solamente estamos diciendo que hay que tener cuidado, solo “no decir más de lo que haga falta, a quien haga falta y cuando haga falta”, como lo decía el francés André Maurois. Aclarando, este tema tiene que ver con la necesidad de lo que se comunica, en la estrategia, pero no en las masas. A ellos si, todo lo que al proceso personal, de grupo, candidatura o partido corresponda. Todo por el poder, que para eso se hizo. Pongo un ejemplo: Los casos de cadenas en WhatsApp o en el Inbox de Facebook o los grupos de estas plataformas, donde claro que son altamente eficaces, pero no necesariamente eficientes, pues los que se difunde, mucho tiene de basura como afirman los muchos autores. Comunicar tiene sus consecuencias, comunicar mal tiene sus destastrosas consecuencias. Así que tengan todos, tengamos hoy la oportunidad de hacer un alto para tener cuidado. Que si quieren se las pongo más simple y futbolera, se vale que nuestros adversarios hagan todo lo posible por conocer nuestra entrañas para usarlas en nuestro prejuicio, pero lo que es una burrada descomunal, es no tener portero o defensas. Decía el grande entre los grandes que “no puede haber gracia donde no hay discreción”, me refiero a Miguel de Cervantes, el genio de Salamanca, pero como cierto es, la mayoría no acepta consejos y no quiero pasar el 2018 con la pena de no haber advertido a todos los que amablemente nos leen y en especial, al mundo del círculo rojo, pues no queremos la elección se traduzca en sangre derramada. Nostra Política: “La mosca que no quiere ser cazada está más segura cuando se posa en el cazamoscas”. Georg Christoph Lichtenberg. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis CARTELERA POLÍTICA


03 ENERO 2018 Leonel Durante López *La Meseta de Copoya “conflicto de intereses de Fercaco” *Neftalí del Toro el más corrupto del país, quiere reelegirse *MORENA en Chiapas con lo más corrupto y desprestigiado A Fernando Castellanos Cal y Mayor nos lo encontramos hasta en la sopa. Posiblemente eso lo haga pensar que es muy popular en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en cuyo ayuntamiento cobra como alcalde gracias a que su amigo en la intimidad, Manuel Velasco Coello, le hizo el regalo de su vida, la presidencia municipal, que de no haber sido así, en este momento quien gobernara con todas las de la ley es Francisco Rojas Toledo, a quien le robaron la elección. Impopular, despreciado por los tuxtleco, gobierna de mala manera el municipio, al grado que desde que asumió el cargo como alcalde espurio, se ha dedicado a todo menos a gobernar; como llenarse las bolsas de dinero público, de ahí que la ciudad permanece en total abandono, no le paga a sus trabajadores, la policía anda casi a pie, pues el “señoritingo” anda en campaña en pos de la gubernatura para el 2018, en espera que nuevamente su amigo en la intimidad le haga el favor de comprarle la silla gubernamental, como en el 2015 le comprara la silla municipal de la capital del estado. Es por eso que vemos por doquier carteles, espectaculares, propaganda política de todos tipos, despilfarrando dinero que no es suyo, sino del pueblo, comprando a la gente, inventando encuestas, amasando una fortuna, mal habida, que ni en sueños pensó llegar a tener. Fercaca en alusión a su gobierno que ha sido una cagada o Fercaco por las transas y saqueo descomunal del ayuntamiento tuxtleco como sólo los verdes lo saben hacer, en este momento enfrenta un nuevo escándalo, que cada día crecer porque hacen todo lo contrario a las siglas de su partido, el de las cuatro mentiras -ni es partido, ni es verde, ni ecologista ni de México-, el de la Meseta de Copoya. Entre el juego perverso de Fercaco para que la Meseta de Copoya sea decretada como área de conservación o la propuesta de un nuevo Plan de Desarrollo Urbano, se esconde la verdadera intención de este corrupto alcalde es el conflicto de interés que este encierra. Se habla que la disputa del terreno es con fines de fraccionarlo para convertirlo en una nueva zona residencial de “cache”, cuyos propietarios son nada menos y nada más que Fercaca como propietario y co-propietario, Roberto Rubio Montejo, secretario técnico de Manuel Velasco Coello. Sucios y socios gananciosos, es lo que son este par de delincuentes, para eso quieren el poder para enriquecerse a costa del pueblo, del primero Fercaco, uno de los nuevos millonarios de este gobierno verde, al igual que Rubio quien además mantiene turbios negocios con el crimen organizado.


Ambos eran unos pobres diablo, al paso del tiempo se quitaron las manos del trasero y hoy son los nuevos millonarios, que no son un ejemplo para el pueblo, sino uno cínicos y sinvergüenzas que debieran estar en la cárcel, sin embargo no contentos con lo que ya robaron intentan mantenerse en el poder para seguir amasando su fortuna a costa de la pobreza del pueblo. Ojala, el pueblo no olvide a estos delincuentes de “cuello blanco”, para que cuando intenten escudarse en un nuevo cargo de elección popular les de la espalda. Busca el toro reelegirse con todo su equipo de corrupción Una cosa si hay que reconocerle al todavía presidente municipal de Tapachula, Neftalí Armando del Toro Guzmán, el haber puesto al alto el nombre de Tapachula, ya que por sus corruptelas al frente del ayuntamiento, su desenfreno, su desatinada labora logró alcanzar un gobierno municipal fallido y por ello logró un vergonzoso primer lugar a nivel nacional, en materia de corrupción. Su mala administración desde octubre de 2015 el toro ocasionó que la actual administración este en quiebra total, al grado que hoy un sinnúmero de deudores se pasean por la tesorería municipal espera les sean liquidadas sus facturas, entre ellos diversos medios de comunicación, pues temen que al igual que el gobernador Manuel Velasco Coello se queden sin el respectivo pago. Se habla que el toro dejará a un ayuntamiento endeudado y no solo eso, quebrado, sin dinero para el pago de lo más indispensable, con diversas deudas por liquidar, a corto plazo, que de acuerdo a informes, estos ascienden a más de mil 200 millones de pesos. Con todo y eso, el cínico y sinvergüenza regordete edil pretende que Manuel Velasco Coello le dé “luz verde” para reelegirse, esta vez no por el PRI, sino por el PVEM, que encierra lo más desprestigiado de la política chiapaneca. Es posible que el güero Velasco le dé el sí al “señor barriga”, pues esta comprobado que el gobernador premia a todos su personal que se destaca por sus actos de corrupción, sino volteen a ver si gabinete. Pero el premio del primer lugar en corrupción no es exclusivo del toro, sino obedece al esfuerzo del trabajo en equipo, entre los que destacan sus más cercanos colaboradores como son, su propio padre, el profesor Jaime Del Toro Lozada, el incondicional, servil y lambiscón César Ramírez, dedicado mal sucio negocio de los sobornos y recaudación ilícita de recursos para el ayuntamiento. Otro que destaca es su jefe de asesores, Emilio Montelongo Orella, mismo que ha sido observado por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF), quien ostenta de otros cargo ilegal como coordinador de la zona Costa del COBACH, con sede en Tapachula, que no son compatibles de horarios; además que le detectaron una lista de 40 personas que cobran sin trabajar como “asesores”, con un sueldo de 50 mil pesos mensuales cada uno. También agregar que de acuerdo al Comité Nacional del Sistema Nacional Anticorrupción, Neftalí Del Toro no ha cumplido con los mecanismos de transparencia y rendición de


cuentas”, por lo que si la ley se respetará en lugar de buscar la reelección, este debiera ya tener un espacio en El Amate, pues lo que ha cometido es un fraude a la sociedad y al pueblo de Tapachula. Con todo y eso, del toro quiere la reelección, que de logarlo, se llevaría a su equipo de trabajo, porque se lo han ganado a pulso al alcanzar todos ellos el primer lugar para Tapachula en corrupción a nivel nacional. En Chiapas como en todo el país, AMLO se empieza a desfigurar Si el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador se mantiene firme en respaldar lo más podrido en lo que a política se refiere para elegir al candidato a la gubernatura de Chiapas en el 2018, a manera de sostener la propuesta del gobernador más corrupto, desleal, traidor y mentirosos que ha tenido Chiapas, Manuel Velasco Coello, en la persona del presidente del tribunal de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, estará perdido. Contrario al discurso que maneja, López Obrador ya cayó en la gracia de miles chiapanecos por apoyar a la familia Velasco Coello para imponer a un incondicional del gobernador, alguien que ha sido señalado de utilizar el tribunal para satisfacer intereses personales y de la familia en el gobierno, lo que ha provocado el alejamiento de la sociedad con el poder. Rutilio Escandón una y otra vez ha puesto en entredicho a la institución, de ahí puede entenderse la carencia del estado de derecho en Chiapas, pues la justicia se vende al mejor postor. Si López Obrador continúa en su afán de sostener a Rutilio estará contraviniendo su discurso, y por ello debe entenderse que en Chiapas en las elecciones de julio, los chiapanecos no votaremos ni por AMLO, ni por Rutilio Escandón por lejos de representar los intereses de la sociedad, son dignos representantes de la mafia del poder. Del Montón PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y PAN presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), antes del lunes 15, una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, anunció el coordinador parlamentario de la bancada perredista en San Lázaro, Francisco Martínez Neri. El legislador perredista confió en que al revisar la Corte el recurso que interpondrán contra esa ley, dará su voto positivo para suspenderla, “ya que a todas luces se trata de una normatividad que no ayuda en la lucha contra el narcotráfico ni fortalece la seguridad nacional”. * * * La deficiente identificación de los “beneficiarios finales”, es decir, de los verdaderos operadores de empresas y cuentas bancarias, sumada a los “malos resultados” del sistema de justicia criminal y a los altos niveles de corrupción, convierten a México en un lugar particularmente expuesto ante el lavado de dinero, según un informe publicado hoy por el Grupo de Acción Financiera (GAFI). “México no cuenta con una política comprensiva que dé prioridad a la investigación financiera y la persecución del lavado de dinero como un delito de por sí”, sentencia el Informe de Evaluación Mutua sobre México. * * * El investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano, pidió al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, investigue y sancione a los


industriales que importan maíz amarillo para vender harina para elaborar tortilla pues se estaría comercializando un alimento con grano transgénico el cual es inapropiado para el consumo humano. Luego de la polémica iniciada con el incremento al precio de la tortilla promovido por Lorenzo Mejía Morales, Presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas bajo el argumento del incremento de insumos entre ellos el maíz debido a que es importado, el investigador hizo hincapié en que el precio de la tonelada de maíz blanco al inicio de 2018 está 11 por ciento por debajo de su precio hace un año. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapaneco A.C.

LA CONTRAPORTADA PESE AL SISMO ESTA DE PIE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.