DESARROLLAR HERRAMIENTAS, PARA DIGNIDAD DE MIGRANTES: RICCI Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE DICIEMBRE del 2017
PEÑA NIETO FELICITA A SEBASTIÁN PIÑERA POR SU TRIUNFO EN COMICIOS DE CHILE
UN TRATO DIGNO, HUMANO Y SOLIDARIO A MIGRANTES: EDUARDO RAMÍREZ
POR CUARTA VEZ ME HONRO EN FORMAR PARTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE: EMILIO SALAZAR
PRISIÓN DOMICILIARIA NO AFECTA PROCESO CONTRA ELBA ESTHER GORDILLO: PGR
NE EL CENTRO DE TUXTLA CUMPLE UN AÑO SIN FTALÍ DEL TORO INAUGURA LA TERCERA EDICIÓN DE AMBULANTES LAS “VILLAS NAVIDEÑAS”
Arropan organizaciones civiles a José Antonio Aguilar Bodegas
lunes, 18 de diciembre de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 17 de Diciembre del 2017.
La ya anunciada renuncia de José Antonio Aguilar Bodegas a su militancia priista la habíamos anunciado aquí en este espacio desde hace dos o tres meses cuando en un desayuno con dirigentes de los galileos del PRD ellos me habían comentado que había varios candidatos internos de los partidos que forman parte de la alianza PAN-PRD- M C. y que la caballada estaba muy flaca, ya que de Diego Valente, Rubén Velásquez del PRD; Janette Ovando Reazolay Paco Rojas del PAN Y Nena Orantes MC. No veían un candidato de altura. Por lo que voltearon ver a candidatos externos y vieron las posibilidades de Eduardo Ramírez Aguilar, con quien tenían reuniones pero estaban desilusionados de él porque en esos días no pudo ganar en la encuesta de MORENA. Así que el grupo de los Galileos pusieron sus hijos en José Antonio Agilar Bodegas con el que ya tenían pláticas y se habrá ya de las posibilidades de que el sea el candidato. Tiempo después luego de una ceremonia en la Secretaria del Campo donde estuvo también presente Ramírez Aguilar, al término de la misma pregunte así “Toño estoy viendo a dos futuros candidatos juntos” el sonrió y me dijo claro que si por que yo voy a ser candidato “ sonrío subió a su camioneta y dejo atrás la sede de la SECAM. Hoy Aguilar Bodegas renuncio al PRI y si bien es cierto que no a sido nominado por los tres partidos antes mencionados seguramente esta esperando los tiempos que marca la ley para registrarse como precandidato y esperar a Marzo para ser nominado el candidato a
gobernador, ya que solo el garantiza una batalla electoral pareja contra las demás fuerzas políticas que ya también cuidan a sus posibles candidatos. Y si no al tiempo, así las cosas. El infierno de Dante.
Ayer en Chiapas el Moviento Ciudadano tuvo su infierno con la llegada de Dante y no precisamente Dante Alighieri el de la Divina comedia y si el dante Delgado el nativo de Alvarado Veracruz; el que no hace muchos ayeres estuvo en el Penal de Pacho Viejo acusado del delito de desvió de fondos públicos. Si visita a nuestra entidad donde también tiene varias dudas en el manejo de los fondos públicos en su papel de Coordinador de la Comisión para el Bienestar Social y Desarrollo Económico Sustentable para el Estado de Chiapas en 1995, donde movió millones de miles de pesos a discreción y sin rendir cuentas, fueron pues a fondo perdido. Ahora tiene un juguete que le reditúa buenos dividendos en la figura de su partido político llamado Movimiento Ciudadano, donde hace “política de altura? como la de un enano al amparo del PAN y PRD porque sabe que solo no tiene posibilidades ni de rescatar su registro ante el INE. De ahí que aquí en Chiapas trato de adelantarse y ayer presento como su candidata a la gubernatura a María Elena Orantes López ya conocida por haber participado en otras lides políticas con otros partidos como el PRI y el PRD; presentándola a la sociedad chiapaneca tan pura y virgen como si fuera la madre teresa de Calcuta, como si no conocida por los chiapanecos. No le quiero negar a Orantes López su derecho a aspirar a un cargo de elección popular está en su derecho, lo que no es su derecho es que su dirigente nacional nos la presente como la nueva esperanza para Chiapas, ah si que no, así la cosas. Un trato digno, humano y solidario a migrantes: Eduardo Ramírez
Eduardo Ramírez Aguilar manifestó la importancia de brindar un trato digno, humano y solidario a las y los migrantes que transitan en nuestro territorio, ello lo señaló al conmemorarse este 18 de diciembre el día internacional del migrante. Eduardo Ramírez señaló que ante el flujo migrante, es de gran relevancia que se promuevan y respeten entre la sociedad y las mismas instituciones, los derechos humanos con que cuentan los migrantes. Junto a la Fabiola Ricci Diestel, Eduardo Ramírez dijo que los migrantes son poseedores de derechos como cualquier persona, por lo que en Chiapas se debe garantizar su estancia bajo las políticas y normativas migratorias correspondientes. Externó que se tiene que insistir para seguir construyendo nuevas leyes, que permitan a los migrantes ser atendidos y tratados de manera digna, así como tener un tránsito seguro. Así las cosas. Del congreso
La migración de centroamericanos y chiapanecos, es un fenómeno que conmina a desarrollar herramientas para dignificar a los que se desplazan por diversos motivos, expuso la diputada Fabiola Ricci Diestel, al conmemorarse el día internacional del migrante. Para la legisladora chiapaneca, en ambos casos es preocupante, pues en primera existe un quebrantamiento familiar, en segundo la necesidad los obliga a buscar mejor espacio para una calidad de vida, por lo que reiteró en esa necesidad de poder aprobar acciones en beneficio de ellos. Se necesita voluntad de todas las partes para que el pueblo, no se desplace de un lado a otro, es necesario trabajar más, en los estados de Centroamérica como El Caribe, para evitar la fuga de ciudadanos, al tiempo de hacer lo propio para que chiapanecos no decidan abandonar a la entidad. La política migrante, debe estar enfocada en todos los actores, se requiere abarcar el problema de lleno, entender que somos frontera y que nos convertimos al mismo tiempo en un polo migratorio sobre todo en los pueblos más pobres situados en la Sierra, Altos y Selva, sin descartar que en cada municipio existe el fenómeno. Municipios.
La explanada del Parque Cultural “Bicentenario” se vistió de fiesta con el inicio de la tercera edición de las Villas Navideñas, inaugurada por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán con el propósito de dar a las familias tapachultecas un espacio de convivencia armónica, en un entorno seguro en donde las niñas y niños disfrutaron de un espectáculo especialmente preparado con todos los personajes navideños. El edil Del Toro Guzmán acompañado de la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández y de los integrantes de su Cuerpo Edilicio, cortó el listón inaugural de las Villas Navideñas 2017, en donde refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando en el rescate de más espacios públicos, que permitan a los tapachultecos convivir en unidad y armonía. Del costal de cachivaches.
Mi compañero diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, presidirá la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funcionará durante el Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El legislador federal por el estado de Chiapas, detalló que con 23 votos a favor, los integrantes de la Permanente también eligieron como vicepresidentes a la senadora Adriana Dávila Fernández (PAN) y al diputado Rafael Hernández Soriano (PRD), quien hizo la declaratoria de instalación. Quedando como secretarias y secretarios de la Mesa Directiva las diputadas María Gloria Hernández Madrid (PRI) y Nelly del Carmen Márquez Zapata (PAN); el senador Isidro Pedraza Chávez (PRD), y un servidor…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia domingo, 17 de diciembre de 2017
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
UN TRATO DIGNO, HUMANO Y SOLIDARIO A MIGRANTES: EDUARDO RAMÍREZ · Asiste al Segundo Informe del presidente de San Cristóbal, Marco Cancino
Eduardo Ramírez Aguilar manifestó la importancia de brindar un trato digno, humano y solidario a las y los migrantes que transitan en nuestro territorio, ello lo señaló al conmemorarse este 18 de diciembre el día internacional del migrante. Luego del Segundo Informe de Actividades del presidente municipal de San Cristóbal, Marco Cancino; Eduardo Ramírez señaló que ante el flujo migrante, es de gran relevancia que se promuevan y respeten entre la sociedad y las mismas instituciones, los derechos humanos con que cuentan los migrantes. Junto a su compañera de curul, Fabiola Ricci Diestel, legisladora san cristobalense que también acompañó a Marco Cancino en su informe, Eduardo Ramírez dijo que los migrantes son poseedores de derechos como cualquier persona, por lo que en Chiapas se debe garantizar su estancia bajo las políticas y normativas migratorias correspondientes.
Ramírez Aguilar externó que se tiene que insistir para seguir construyendo nuevas leyes, que permitan a los migrantes ser atendidos y tratados de manera digna, así como tener un tránsito seguro. Finalmente, cabe destacar que Eduardo Ramírez reconoció al presidente municipal de San Cristóbal, quien ha sabido, con resultados, ganarse la aprobación y el cariño del pueblo sancristobalense. EL CENTRO DE TUXTLA CUMPLE UN AÑO SIN AMBULANTES
A un año de retirar de manera pacífica el comercio informal de las calles de Tuxtla, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó el esfuerzo que se ha realizado para mantener la zona Centro libre y generar un repunte en la economía de los comerciantes establecidos. “Ha sido un esfuerzo donde a lo largo de un año, no hemos bajado la guardia para garantizar los resultados que hoy tenemos, las banquetas están libres y vuelven a ser de los tuxtlecos, se respira un ambiente de seguridad y los locatarios y empresarios han reactivado su economía”, señaló. El mandatario capitalino recordó que, aunque en un inicio muchos no creían en el proyecto, los resultados han cambiado la percepción entre la población, la cual confía en este esfuerzo que se realiza diariamente para mantener las vialidades libres del ambulantaje “Las calles y banquetas han regresado a sus verdaderos dueños: las y los ciudadanos”. Precisó que al arranque de este proyecto se tenía registrado un promedio del 20 por ciento de pérdidas en las ventas del comercio establecido, sin embargo, derivado de las estrategias implementadas se logró la recuperación de ese porcentaje, incluso, se incrementaron un 20 por ciento más las ventas del comercio formal en la zona Centro. Cabe destacar que, desde el arranque de su administración, Castellanos Cal y Mayor impulsó la aplicación de estrategias diseñadas por expertos en la materia, para garantizar no sólo el retiro del comercio informal, sino la generación de alternativas para atender sus necesidades económicas. Asimismo, el edil tuxtleco, resaltó la instalación de la mesa de “Atención y Asesoría para el Ordenamiento del Mercado Informal” y el apoyo de las cámaras empresariales, de comercio, de restaurantes, de colegios y de todas las organizaciones civiles, lo que abonó a concretar un registro de todo el comercio que se encontraba en el centro, los giros, los espacios, el tipo de mercancía, el tiempo que llevaban vendiendo ahí, entre otras características.
“Contribuimos para incrementar la seguridad en el centro de la capital chiapaneca, incrementaron las ventas y el número de visitantes” indicó. Finalmente, el presidente Castellanos precisó que periódicamente se llevan a cabo recorridos de inspección en el corazón de la ciudad, para asegurar que calles y banquetas se encuentren libres del ambulantaje y la población pueda acudir a esta zona a realizar sus comprar de manera cómoda, segura y tranquila. En el Parque Cultural Bicentenario… NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA TERCERA EDICIÓN DE LAS “VILLAS NAVIDEÑAS”
La explanada del Parque Cultural “Bicentenario” se vistió de fiesta con el inicio de la tercera edición de las Villas Navideñas, inaugurada por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán con el propósito de dar a las familias tapachultecas un espacio de convivencia armónica, en un entorno seguro en donde las niñas y niños disfrutaron de un espectáculo especialmente preparado con todos los personajes navideños. El edil Del Toro Guzmán acompañado de la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández y de los integrantes de su Cuerpo Edilicio, cortó el listón inaugural de las Villas Navideñas 2017, en donde refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando en el rescate de más espacios públicos, que permitan a los tapachultecos convivir en unidad y armonía. En la explanada del Parque Cultural “Bicentenario” las familias disfrutaron de show de baile moderno, villancicos, baile folklórico, teatro guiñol, además de diversos personajes como Santa Claus y los renos, el muñeco de nieve, entre otros que contagiaron de alegría a todos los asistentes. Del Toro Guzmán agradeció la participación de todas las áreas del Ayuntamiento que de manera decida se sumaron a dicha actividad, que se ha convertido en un referente importante para que año con año las familias convivan y recuerden la importancia de celebrar la navidad. “Redoblamos esfuerzos para que nuestros niños y jóvenes se desarrollen en mejores entornos, por eso desde este espacio quiero desearles felices fiestas, reiterándoles nuestro compromiso de trabajo por el valor de cumplir”, finalizó. En el evento estuvieron presentes los regidores Fernando Necochea Valdez, Alma Leslie León Ayala, Lizbeth Pohlenz McBeath, además de diversos funcionarios e invitados especiales. ENTREGAN NUEVA ESTANCIA MÉDICO FAMILIAR EN VILLAFLORES
- Como parte del Plan Estatal de Desarrollo se robustecen los servicios y espacios médicos en beneficio de todos los chiapanecos: Jorge Alberto Betancourt
Tuxtla Gutiérrez.- Dando seguimiento al Programa de Fortalecimiento Médico y de Servicios en centros hospitalarios de Chiapas, el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) concluyó la sala de espera adicional del Hospital General de Villaflores. En este sentido, el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda señaló que el nuevo edificio atiende la demanda popular de la comunidad y se apega al Plan Estatal de Desarrollo ofreciendo mejores condiciones de vida y acceso a servicios básicos. La nueva estancia médico familiar, que cumple con la normativa de albergue temporal, ofrece un espacio digno para familiares que esperan a pacientes internos los cuales en otras condiciones se enfrentan a las inclemencias del tiempo a las afueras del Hospital. “Atendemos El Plan de Desarrollo del gobernador Manuel Velasco, un convencido de priorizar la atención a la salud de todos los chiapanecos”, señaló Betancourt Esponda La nueva sala que se suma a los servicios ofrecidos por el Hospital, se podría replicar en diversos centros hospitalarios de la entidad, atendiendo la visión del Gobierno del estado para robustecer las condiciones y el servicio médico de las y los chiapanecos. La obra concluida al cien por ciento beneficia directamente a unos 37 mil 237 habitantes, pero además permitirá ofrecer el servicio médico a todos los habitantes de la región. La Construcción de la Sala de Espera del Hospital tiene como objetivo dar atención de primer nivel a la población de Villaflores y sus alrededores, que cuente con los recursos humanos y materiales abatiendo el alto índice de enfermedades”, dijo el titular de SOPyC Finalmente explicó que se construyeron accesos principal, rampas, sala de espera, techumbre, bodega, andador, sanitarios de discapacitados, sanitarios generales por sexo, instalaciones eléctricas, sanitarias hidráulica y pluviales, entre otras acciones. Por su parte, la comunidad en la zona que participó en la gestión del proyecto agradeció al gobernador y a la SOPyC por la atención a las peticiones en beneficio de los más necesitados. DESARROLLAR HERRAMIENTAS, PARA DIGNIDAD DE MIGRANTES: RICCI
Tuxtla Gutiérrez, 17 de diciembre de 2017.- La migración de centroamericanos y chiapanecos, es un fenómeno que conmina a desarrollar herramientas para dignificar a los que se desplazan por diversos motivos, expuso la diputada Fabiola Ricci Diestel, al conmemorarse el día internacional del migrante. Para la legisladora chiapaneca, en ambos casos es preocupante, pues en primera existe un quebrantamiento familiar, en segundo la necesidad los obliga a buscar mejor espacio para una calidad de vida, por lo que reiteró en esa necesidad de poder aprobar acciones en beneficio de ellos. Se necesita voluntad de todas las partes para que el pueblo, no se desplace de un lado a otro, es necesario trabajar más, en los estados de Centroamérica como El Caribe, para evitar la fuga de ciudadanos, al tiempo de hacer lo propio para que chiapanecos no decidan abandonar a la entidad. La política migrante, debe estar enfocada en todos los actores, se requiere abarcar el problema de lleno, entender que somos frontera y que nos convertimos al mismo tiempo en un polo migratorio sobre todo en los pueblos más pobres situados en la Sierra, Altos y Selva, sin descartar que en cada municipio existe el fenómeno. Hoy se tiene que evolucionar para dar solución a esta dinámica de movimiento poblacional, Chiapas es la puerta de entrada a México de miles de migrantes al año, y otro tanto de chiapanecos que salen de igual forma a los Estados Unidos o bien al interior de la República Mexicana. Cerró diciendo que todo lo anterior, encierra una afectación a los Derechos Humanos, por ende, subrayó la intensión de enfocar el esfuerzo en este aspecto, hacer una política pública para dignificar y evitar que se consume la trata, prostitución, el uso de menores a actividades ilícitas, entre otras. POR CUARTA VEZ ME HONRO EN FORMAR PARTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE: EMILIO SALAZAR Concluye Cámara de Diputados trabajos del Primer Periodo de Sesiones del Tercer Año de la LXIII Legislatura Ciudad de México.- Mi compañero diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, presidirá la
Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funcionará durante el Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El legislador federal por el estado de Chiapas, detalló que con 23 votos a favor, los integrantes de la Permanente también eligieron como vicepresidentes a la senadora Adriana Dávila Fernández (PAN) y al diputado Rafael Hernández Soriano (PRD), quien hizo la declaratoria de instalación. Quedando como secretarias y secretarios de la Mesa Directiva las diputadas María Gloria Hernández Madrid (PRI) y Nelly del Carmen Márquez Zapata (PAN); el senador Isidro Pedraza Chávez (PRD), y un servidor. Con el propósito de garantizar un adecuado funcionamiento y la participación corresponsable y equilibrada de sus legisladores integrantes, previamente se aprobó un acuerdo para que la Mesa Directiva de la Comisión Permanente quedara integrada por una presidencia, dos vicepresidencias y cuatro secretarías. También, se designaron las comisiones protocolarias para dar a conocer la instalación de esta Comisión Permanente y serán los integrantes de la Mesa Directiva quienes informarán al Presidente de la República, en tanto que la secretaría avisará por escrito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Posteriormente, se levantó la sesión y se citó a la que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de diciembre, a las 11 horas. SERÁ EN ENERO CUANDO DEFINAN SI MOVER A CHIAPAS IRÁ EN COALICIÓN Félix Camas San Cristóbal de Las Casas.- Será hasta el 22 de enero que Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, defina si participará o no como
candidato al Gobierno del Estado. En conferencia de prensa, dijo que será ahí también cuando se defina si irían en alianza o en coalición, para que en marzo se definan quiénes serán los candidatos y candidatas a las diputaciones locales y presidencias municipales.
Adelantó que a diferencia del 2015, este año sí registrarán candidatos en los 122 municipios y no 120, además todos los distritos electorales, y para la gubernatura de Chiapas, “pero solos o en coalición, preferimos ir solos”. Hernández Cruz dejó ver que algunos aspirantes para la gubernatura se han acercado a platicar con él de manera personal y con quienes tiene una buena relación, sin embargo no tienen definido como partido si lo harán solos o en coalición. Finalmente, reiteró que ellos respetarán los tiempos electorales y buscarán tener las mejores opciones “pues Chiapas necesita una buena sacudida como la del pasado 7 de septiembre”. LAS NO-TITAS ·
INVITAN MANUEL VELASCO Y ANAHÍ DE VELASCO A VISITAR EL CAÑÓN DEL SUMIDERO El mandatario pidió hacer un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para cuidar esta belleza natural
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí de Velasco, recorrieron las aguas del Cañón del Sumidero para constatar los resultados del operativo de limpieza permanente que se realiza sobre las aguas del río Grijalva. Acompañado también del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el Gobernador destacó la labor que mujeres y hombres desempeñan para conservar limpio este parque nacional. Subrayó que mediante un esfuerzo conjunto entre las autoridades estatales y federales que integran el Sistema Estatal de Protección Civil, se han fortalecido las acciones de limpieza de residuos sólidos, como madera, ramas, PET y otro tipo de desechos orgánicos, que flotan sobre el río. “Estamos haciendo un esfuerzo intenso para que este espacio natural de gran importancia esté limpio y esté en mejores condiciones para navegar. Hemos puesto a disposición la maquinaria suficiente para que la tarea de limpieza sea más rápida y se logren mejores resultados”, indicó. Velasco Coello sostuvo que el Cañón del Sumidero, además de ser un espacio de vida para la flora y fauna representativa del estado, es considerado como uno de los atractivos turísticos más importantes del mundo, por ello, exhortó a la población que vive sobre las cuencas del río Grijalva, así como a quienes visitan el Cañón, evitar tirar basura para mantenerlo en mejores condiciones.
“Hoy más que nunca debemos hacer un esfuerzo entre sociedad y gobierno para poner nuestro granito de arena y cuidar el medio ambiente. Debemos tomar plena conciencia sobre nuestra responsabilidad para cuidar las reservas naturales. El Cañón del Sumidero es un referente natural y turístico, está en nuestras manos conservarlo”, manifestó. Desde el malecón de Chiapa de Corzo, donde iniciaron su recorrido, el gobernador Velasco y su esposa Anahí invitaron al turismo nacional e internacional a visitar y disfrutar del Cañón del Sumidero y de los diferentes atractivos de Chiapas, durante esta temporada de vacaciones decembrinas. En este tenor, el secretario de Protección Civil dijo que la limpieza se realiza de manera permanente junto a las autoridades federales, especialmente en estas fechas, para que el turismo disfrute de la belleza del Cañón del Sumidero. “Ha sido un trabajo durante todo el año y lo hemos intensificado durante esta temporada para recibir al turismo. Pueden constatar que esta maravilla natural se encuentra en mejores condiciones”, apuntó. Finalmente, García Moreno precisó que en este periodo vacacional se mantienen los operativos conjuntos con las instituciones de seguridad, en los distintos atractivos turísticos para salvaguardar la integridad de las y los visitantes. ACUERDAN ONU Y GOBIERNO DE CHIAPAS REFORZAR AYUDA HUMANITARIA PARA FAMILIAS DE CHALCHIHUITÁN Y CHENALHÓ El Gobierno de Chiapas solicitó el apoyo de la ONU para hacer más efectiva la presencia institucional, particularmente de ayuda humanitaria, en Chalchihuitán y Chenalhó El Coordinador Residente de la ONU en México, Antonio Molpeceres, reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado y a organizaciones de la sociedad civil, para atender a la población desplazada y apoyar a las familias de ambos municipios Además de enviar un representante de la ONU para ofrecer la participación y apoyo, una delegación de la FAO buscará poner en marcha programas para la producción de alimentos en la región
Ciudad de México.- Funcionarios del Gobierno del Estado de Chiapas, encabezados por el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el secretario técnico del Consejo Estatal de Población, Fernando Álvarez Simán, asistieron a las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas para informar al Coordinador Residente en México, Antonio Molpeceres, sobre el desarrollo de los acontecimientos en la región de los altos y solicitar apoyo para hacer más efectiva la presencia institucional, sobre todo de ayuda humanitaria, en Chalchihuitán y Chenalhó.
El Secretario General de Gobierno indicó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello se reforzó la presencia institucional en materia de ayuda humanitaria para atender a la población desplazada, a través de brigadas de Protección Civil, de la Secretaría de Salud y del Sistema DIF Chiapas, y se reforzó la seguridad con la presencia de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes realizan recorridos preventivos en ambos municipios. Con el propósito de que la vida retorne más rápidamente a la normalidad y para reforzar esta determinación, el responsable de la política interna de Chiapas indicó que el Gobierno del Estado instalará un Centro de Atención Comunitario en la zona, a través del cual se ofrecerán garantías de seguridad, salud, alimentación y cualquier tipo de apoyo logístico y administrativo. Por su parte, Antonio Molpeceres reconoció los esfuerzos realizados por el Gobierno de Chiapas y de organizaciones de la sociedad civil para atender a la población desplazada, y apoyar a las familias de ambos municipios, por lo que ratificó el compromiso de la Organización de Naciones Unidas con Chiapas, cuyo origen responde al intento de mantener la paz y la seguridad internacionales, de coadyuvar en la atención de las grandes necesidades que en la entidad se presentan. El funcionario de la ONU se comprometió a enviar a funcionarios de la oficina del Alto Comisionado para los refugiados, para tener un reporte de la situación que prevalece en la región. También ofreció que al instalarse el Centro de Atención Comunitario, la oficina del Coordinador Residente enviará un representante para ofrecer la participación y apoyo del organismo internacional. Asimismo, aseguró que a principios del 2018 se enviará también una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que buscará poner en marcha programas para la producción de alimentos, pues actualmente la pobreza y el hambre son las causa principales del conflicto en la región. Finalmente, el Coordinador Residente de la ONU en México agradeció la visita de los funcionarios del gobierno del Estado a las oficinas del organismo internacional, a quienes aseguró que muy pronto volverá a Chiapas.
LAS NACIONALES
PEÑA NIETO FELICITA A SEBASTIÁN PIÑERA POR SU TRIUNFO EN COMICIOS DE CHILE diciembre 17, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto externó su felicitación a Sebastián Piñera, candidato ganador de las elecciones presidenciales de Chile efectuadas este domingo. “El Gobierno de México felicita a @sebastianpinera por su triunfo en las elecciones presidenciales celebradas en Chile. Le reiteramos nuestro deseo de fortalecer la excelente relación de amistad y cooperación entre nuestros países”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @EPN. El Gobierno de México felicita a @sebastianpinera por su triunfo en las elecciones presidenciales celebradas en Chile. Le reiteramos nuestro deseo de fortalecer la excelente relación de amistad y El Gobierno de México felicita a @sebastianpinera por su triunfo en las elecciones presidenciales celebradas en Chile. Le reiteramos nuestro deseo de fortalecer la excelente relación de amistad y cooperación entre nuestros países. Piñera, abanderado derechista y quien ya fue presidente chileno de 2010 a 2014, aventaja con más de 50 por ciento de los votos al izquierdista Alejandro Guillier en la segunda vuelta de los comicios de la nación sudamericana.Fuente: 24 Horas MEXICANOS GASTARÁN MÁS DE 5 MIL PESOS EN FIESTAS DECEMBRINAS diciembre 17, 2017
En estas fiestas decembrinas, cada mexicano gastaría un promedio de dos mil 284 pesos en regalos, mil 606 pesos en la cena de Navidad y mil 841 para la cena de Fin de Año, de acuerdo con una encuesta realizada por Ofertia.com.mx, aplicación de catálogos de ofertas. En un comunicado, la plataforma señaló que el estudio reveló que 21 por ciento de los mexicanos entrevistados destinará tres mil 320 pesos en viajes de Navidad, mientras que 79 por ciento ha decidido no viajar durante estas fechas. Del gasto que harán para regalos, 28 por ciento se destinará para la compra de ropa y calzado, 23 por ciento en juguetes y 15 por ciento en aparatos electrónicos y videojuegos. Además, los mexicanos preverán sus compras 15 días antes de los festejos, en donde el 61 por ciento lo hará en tiendas departamentales, 29 por ciento en pequeños comercios y 10 por ciento por Internet. Para la cena navideña, 52 por ciento de los entrevistados comprará lo necesario durante la semana misma de la Navidad, con un gasto promedio de mil 606 pesos, y para Fin de Año, 96 por ciento de ellos festejará en alguna casa, propia o de familiares o amigos, destinando un aproximado de mil 841 pesos. Ante ello, y con el fin de hacer rendir el aguinaldo y realizar compras inteligentes, Ofertia aconseja elaborar una lista de aquellos productos que realmente se necesitan, comparar precios, planificar las compras y aprovechar las ofertas de las distintas tiendas.Fuente: La Razón PRISIÓN DOMICILIARIA NO AFECTA PROCESO CONTRA ELBA ESTHER GORDILLO: PGR diciembre 17, 2017
La Procuraduría General de la Republica (PGR) informó que la prisión preventiva domiciliaria concedida por una instancia judicial a Elba Esther no impide continuar con el proceso de los delitos que se le imputan y sólo se busca privilegiar el respeto a sus derechos humanos.
A través de un comunicado, la dependencia recordó que la exdirigente del sindicato magisterial fue detenida por los delitos de violación a la ley Federal contra la Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. “Empero, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) quiere ser clara en privilegiar el respeto a los derechos humanos de toda persona como principio básico y fundamental de una auténtica y congruente procuración de justicia”, expuso. Refirió que a este respecto el Juez de la causa ordenó dar vista a la Representación Social para que en el término de 24 horas, proponga qué medidas de seguridad deberá seguir la procesada Elba Esther en el inmueble destinado para su prisión domiciliaria. Lo anterior bajo una vigilancia permanente por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial, con la restricción de que la señora Gordillo Morales salga de dicho inmueble, entregue pasaporte y visas vigentes, tenga el beneficio de un régimen de visitas controlado de familiares directos y abogados. Adicionalmente, indicó la PGR, como parte de las medidas cautelares, se considerará la colocación de un brazalete electrónico restringiéndose todo tipo de comunicaciones. Fuente: 24 Horas CHIAPAS VIVE UN DESASTRE HUMANITARIO: ARQUIDIÓCESIS DE ACUERDO A LA CNDH, 5 MIL INDÍGENAS HAN SIDO DESPLAZADOS POR INSEGURIDAD Foto Cuartoscuro | Archivo Alejandro Suárez
La Arquidiócesis Primada de México calificó de desastre humanitario la situación por la pasa Chiapas, donde según reportes de la Comisión Nacional al de los Derechos Humanos (CNDH) 5 mil indígenas han sido desplazados por problemas de seguridad, mientras que las autoridades están más interesadas en las elecciones del año entrante que en atender la problemática. En el editorial del semanario Desde la Fe, se da cuenta de que a una semana de que se cumplan 20 años de la matanza de Acteal, la inseguridad por los conflictos comunales siguen igual o peor. “Los desplazados no cuentan con alimentos ni atención médica; no hay electos necesarios para la subsistencia más elemental. Estas inclemencias ya cobraron la vida de cuatro niños que no deberían haber muerto de hambre y frío”, dice el editorial.
La Arquidiócesis cuestiona el papel de las autoridades, que pese a tener elementos de seguridad en las zonas más conflictivas, son incapaces de dar las garantías mínimas de paz de miles de chiapanecos, especialmente indígenas. Y esto más porque varios de los funcionarios parecen estar más interesados en las próximas elecciones a gobernador y y presidente que en atender esta problemática. “Las soluciones se han propuesto. No obstante, esto parece aplazarse cuando Chiapas comienza el proceso electoral para renovar el cargo de gobernador de estado el año entrante, junto con la elección federal para la presidencia de la República”, dice el texto. IMPUGNARÁN SENADORES DE MORENA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR diciembre 17, 2017
Senadores del Partido de Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de la Ley de Seguridad Interior, al considerar que representa un riesgo para los derechos humanos, militariza al país, atenta contra la paz social y no resuelve el grave problema de inseguridad. Así lo anunció el senador Miguel Barbosa Huerta quien explicó que dicha acción debe ser promovida por 43 senadores que son el equivalente al 33 % de la Cámara Alta. “No podemos resignarnos a que esta ley se aplique en nuestro país. Si al actual gobierno le quedara un poco de prudencia y responsabilidad, no promulgaría esta ley; pero como eso no ocurrirá, nos defenderemos con las propias armas que nos permite la Constitución: una acción de inconstitucionalidad”, aseveró. Barbosa detalló que la Ley de Seguridad Interior “significa la potencial escalada en la violación de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y por los tratados internacionales que obligan a nuestro país, como impone su artículo primero”. El senador poblano dijo que esta ley representa la instalación formal de un esquema de vigilancia social mediante la inteligencia castrense; un sistema de espionaje militar, político, discrecional y sistemático, como es la práctica de las autoridades mexicanas. Otro de los riesgos de esa legislación –detalló–es la amenaza latente de disolución militar a la protesta social, incluso por motivos político-electorales, mediante acciones para identificar, prevenir, atender, reducir y contener riesgos a la seguridad, bajo definiciones abiertas, ambiguas y discrecionales.
Dijo que las Fuerzas Armadas no deben asumir la función de la Seguridad Pública, porque su involucramiento en estas tareas altera significativamente la naturaleza de las instituciones básicas del Estado. Barbosa sostuvo que al haberse aprobado la Ley de Seguridad Interior habrá pocas posibilidades para la depuración, profesionalización y coordinación de las instituciones policiales federales, estatales y municipales, como condición mínima para afrontar la parte punitiva de la política criminal de todo Estado. Estableció que se oponen a esta ley porque significa la violación de los Artículos 21 y 89 de la Constitución Política, al confundir las funciones del Estado Mexicano de preservar la Seguridad Pública ciudadana y la Seguridad Interior de sus órdenes de gobierno e instituciones. Fuente: Crónica ALCALDE DE GUADALAJARA PIDE LICENCIA INDEFINIDA diciembre 17, 2017
El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, presentó licencia indefinida a su cargo, en una sesión de cabildo en la que reconoció que siempre dijo que los cargos públicos duran tres años, pero la vergüenza de hacer mal tu trabajo dura toda la vida, aunque aclaró que al final de este periodo puede decir que cumplió. Aseguró ejerció su puesto con responsabilidad, que lo hizo al límite de su capacidad, y que trabajó “todos los días y logramos cosas que parecían imposibles”. Enrique Alfaro fue sustituido por Enrique Ibarra, al ser elegido por el cabildo tapatío como presidente Municipal interino.Fuente: Crónica
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Arropan organizaciones civiles a José Antonio Aguilar Bodegas Josean 1
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 DIC.-Tras su renuncia al Partido Revolucionario Institucional, José Antonio Aguilar Bodegas fue respaldado por alrededor de setenta organizaciones civiles para buscar la gubernatura de Chiapas. Al primer “Encuentro campesino, indígena, popular y sectores productivos de Chiapas”, llevado a cabo en la capital del estado, asistieron también representantes del PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, quienes manifestaron su apoyo a las aspiraciones de Aguilar Bodegas. “Los aquí presentes estamos depositando nuestra confianza en personas que por su experiencia pueden representar el cambio que México y que Chiapas necesitan, apoyaremos las aspiraciones de José Antonio Aguilar Bodegas porque conoce las necesidades del estado y estamos seguros de que trabajará para darle un mejor futuro a Chiapas”, señaló Rafael Sánchez Victoria de la Unión Campesina Democrática (UCD). Por su parte, José Antonio Aguilar Bodegas dijo que busca seguir trabajando por los intereses del pueblo chiapaneco y se comprometió, específicamente, a orientar y apoyar la conformación de los proyectos del sector agrícola. Hizo también un llamado a la unidad de las todas las organizaciones en favor de un proyecto conjunto para el estado. "Agradezco la presencia de todos los hombres y mujeres que están hoy aquí como representantes de las distintas fuerzas políticas y sociales de todo el estado para hablar abiertamente de sus anhelos por un Chiapas de desarrollo social y económico en el campo, en la industria y en el comercio; un Chiapas de igualdad y oportunidades para todos”, señaló Aguilar Bodegas. Diana Orantes, del Frente Nacional Agrarista (FNA) le pidió a Aguilar Bodegas, “comprométase con nosotros y no nos deje solos, necesitamos administradores con experiencia que sepan tomar decisiones, buenos gobernantes que sean verdaderos representantes de los ciudadanos, hoy le estamos abriendo la puerta del estado. Las mujeres de Chiapas estamos listas y comprometidas para acompañarlo en su trabajo por nuestro estado”. Entre los compromisos establecidos durante el mencionado encuentro quedó resuelta la conformación del Frente Campesino, Indígena, Popular y de los Sectores
Productivos, así como una comisión ejecutiva del mismo que contempla a todos los dirigentes de las organizaciones. Entre las más de 65 organizaciones que se dieron cita al evento se encuentran CIOAC, UNTA, UCD, CODUC, ONPP, INPROCECH, CIO-AC, ACIDECECH, COICASO, ACIPECH, ASBALL, TTR, GCEPCH, CNPR, Pequeña Propiedad, Pequeños Empresarios, Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”, Frente Democrático, Integradora de Productores y Servicios Socioeconómicos de Chiapas, Bienes Comunales de la Zona Lacandona, Asociación de Meseros de Tuxtla e Industriales de la Masa y la Tortilla. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La Arquidiócesis pide a Peña y a Velasco atender crisis de desplazados en Chiapas
Ciudad de México, 17 DIC (proceso.com.mx).-Chiapas es un “foco rojo” encendido que requiere atención inmediata. Las soluciones se han propuesto, pero esto parece aplazarse cuando comienza el proceso electoral para renovar la gubernatura, junto con la elección federal para la Presidencia de la República. En el editorial del semanario Desde la Fe, la arquidiócesis hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal a resolver la crisis de los desplazados por el conflicto agrario en Chenaló y Chalchihuitán. Destaca que Chiapas es el caso más lamentable de pobreza, olvido y marginación polarizada por conflictos añejos, que toma fuerza cada fin de sexenio. Los más vulnerables son los sencillos, la gente humilde que anhela vivir en paz, mientras otros se enriquecen sin límite. “Cinco mil indígenas abandonaron sus hogares para salvar la vida (…) La grave denuncia es que ni las Fuerzas Armadas o policiacas han podido hacer frente a la situación que ya se califica como de desastre en Chiapas”. La Iglesia católica recordó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una serie de recomendaciones a la Secretaría de Gobernación, basándose en las declaraciones y testimonios del clero diocesano sobre las condiciones de los miles de desplazados chiapanecos: no cuentan con alimentos ni atención médica; no hay elementos necesarios para la subsistencia más elemental. “Esta situación es aún más grave considerando que las personas desplazadas, según la información recabada por la CNDH, son mujeres embarazadas, menores de edad y personas mayores sin refugio y a merced de las bajas temperaturas de la región”, agrega el escrito.
En la publicación se indica que cuatro niños, hijos de familias desplazadas, fallecieron por los frentes fríos que azotan la región de Los Altos de Chiapas. La Arquidiócesis consideró que el grave problema de los desplazados llega a dimensiones que dejan descubrir lo que es un vicio arraigado y perpetuo, y que perjudica a los más pobres: la ausencia del Estado de Derecho, fortalecida por los manejos de poderosos con oscuros intereses desmedidos. No importa que para conseguirlos se pierdan vidas humanas. “Los signos apuntan a la obtención del poder ante la proximidad de comicios. El 1 de enero de 1994, la región vio un levantamiento armado que fue el crudo despertar de un año donde la tecnocracia y el neoliberalismo fueron sacudidos ante una realidad ignorada por décadas. Hoy la cosa no es mejor, viene empeorándose, las denuncias de la diócesis así lo indican cuando grupos ilegales “están obteniendo más armas y aumentan sus amenazas. Es imprescindible su contención, desarme y procesamiento judicial, para garantizar la desactivación de las causales del desplazamiento forzado”. Por último, el editorial señala que Chiapas “es un foco rojo encendido que requiere atención inmediata. Las soluciones se han propuesto. No obstante, esto parece aplazarse cuando Chiapas comienza el proceso electoral para renovar el cargo de gobernador del estado el año entrante, junto con la elección federal para la Presidencia de la República. A decir de Mons. Felipe Arizmendi, ‘lamentablemente ya todos andan buscando qué les va a tocar en el siguiente puesto, en la siguiente elección, y ya lo que menos les importa son las matanzas entre el propio pueblo’”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “No me importa que me acusen de populista”: López Obrador AMLO no me importa que me llamen populista
Ciudad de México, 17 DIC (proceso.com.mx).-Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que no le importa que lo llamen populista por su propuesta de darle una beca de 3 mil 600 pesos al mes a jóvenes que no estudian ni trabajan.
“No me importa que me acusen de populista cuando estoy planteando que se van a contratar a todos los jóvenes como aprendices. Vamos a atender a los jóvenes, nunca más se le va a dar la espalda a los jóvenes, lo resumo en una frase: becarios sí sicarios no”. En un mitin realizado en el Parque del Mestizaje en la delegación Gustavo A. Madero, el precandidato presidencial reiteró que el gobierno va a pagar la nómina y se le pagarán 3 mil 600 pesos al mes a cada joven para que se capacite, “si eso es ser populista, que me apunten en la lista”, dijo. La propuesta de López Obrador fue criticada en los últimos días por líderes y dirigentes de partidos que la calificaron de clientelar. En el acto proselitista, el tabasqueño dijo que pretende acabar con la corrupción para enfrentar el problema de la violencia: “No habrá huachicoleros de abajo, ni huachicoleros de arriba”, aseguró. Dijo que de llegar a la Presidencia de la República, se cambiará la estrategia de combate a la inseguridad en el país. Ofreció además que se mejorará la calidad de la enseñanza, se garantizará la educación gratuita y de calidad en todos los niveles de escolaridad, no se privatizará el ISSSTE ni el IMSS, y se garantizará el derecho al pueblo la salud, a tener una atención médica y medicamentos gratuitos. López Obrador prometió que de salir triunfador en las elecciones presidenciales del próximo año, se creará la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal, que aunque ya existía con Peña se pasaron las funciones de dicha dependencia a la Secretaría de Gobernación “y eso no ha dado resultado”. Dijo que habrá Mando Único y “asumiré la responsabilidad de atender de manera personal el grave problema de la inseguridad y la violencia”. También que se integrarán todas las corporaciones policiacas y militares para poner orden y se creará una Guardia Nacional, cuyo propósito es garantizar la tranquilidad y seguridad del pueblo de México. Además, el excandidato presidencial ofreció que de llegar a la Presidencia se mejorarán los salarios de los trabajadores que están al servicio del Estado, los soldados, los marinos, los policías, médicos, maestros y enfermeras. Por último, señaló: “Si es necesario se van a otorgar amnistías, consultando a las víctimas, porque tenemos que reconciliarnos, tenemos que parar la guerra, no podemos estar con la misma estrategia, los que quieren readaptarse deben de tener opciones para que se conviertan en gente de bien, no dejaremos de explorar esta posibilidad”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La Ley de Seguridad, “lo único que quiere es permiso para matar”, reprochan en marcha
Por Juan Carlos Cruz Vargas
Ciudad de México, 17 DIC (proceso.com.mx).-Dos días después de aprobarse la Ley de Seguridad Interior, el eco de inconformidad llegó este domingo a las calles de esta capital, donde decenas de ciudadanos alzaron la voz para exigir se dé marcha atrás a dicha legislación. Pasado el mediodía, miembros de diferentes organizaciones civiles y académicas -la mayoría jóvenes- se dieron cita al pie de la Estela de Luz para encaminar la protesta hacia la residencia oficial de Los Pinos. Los inconformes caminaron por el Paseo de la Reforma y después doblaron por la Calzada Chivatito, apenas unos pasos, pues la arteria que conduce a donde habita el ya saliente presidente Enrique Peña Nieto estaba bloqueada con vallas de seguridad, decenas de granaderos, un par de camiones y toletes listos para usarse en caso de cualquier provocación. Sin embargo, el reclamo de los manifestantes fue contundente: “Así nos recibe Peña Nieto, como si fuéramos los peores delincuentes. Él no entiende nuestro diálogo, ni mucho menos, nuestra lucha pacífica”. Entre los aproximadamente 600 manifestantes, un joven encapuchado amenazó con lanzar objetos a los policías atrincherados, aunque inmediatamente lo despojaron de un aerosol y un encendedor; también le quitaron la prenda que cubría su cara y lo echaron del contingente. Entonces el grito se hizo uno: “Esa ley no da seguridad, lo único que quiere es permiso para matar”, “Si usa mano dura, se llama dictadura”. Estudiantes, académicos, miembros de la comunidad lésbico-gay y activistas sociales lanzaban gritos y también mostraron pancartas en donde al igual que diferentes organismos internacionales, rechazaron la aprobación de la Ley de Seguridad Interior. “Un Estado militar es el comienzo de una dictadura y genocidio”, “Nos quitan tanto, que nos quitan el miedo”, “Ya estamos hartos, el gobierno nos oprime, nos exprime y reprime”, “Si no hay paz para el pueblo, no habrá paz para el pueblo”, “Más de 234 mil muertos ¿No es suficiente? Alto a la guerra, no a la Ley de Seguridad Interior”.
En una media hora de consignas, también hubo tiempo para recordar a los desaparecidos del país, entre ellos, a los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero con el conteo “1,2,3,4,5,6,7,8,9… 43 Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Sin posibilidad de pasar hasta la entrada de Los Pinos, el contingente decidió recular y se encaminó por Reforma hasta el Hemiciclo a Juárez donde dio fin la protesta, que era observada por los paseantes, los turistas y los automovilistas que mostraron su apoyo. Eso sí, la advertencia al gobierno fue clara: “Este es el comienzo, no dejaremos dar paso a la represión, ni a más injusticias. Estaremos luchando”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Miles de indígenas desplazados de Chenalhó viven una situación preocupante y dolorosa: Felipe Arizmendi
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 17 DIC.-La situación en que viven en este momento varios miles de indígenas desplazados de sus comunidades en el municipio de Chalchihuitán, es preocupante y dolorosa, reveló el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. Felipe Arizmendi dijo que el pasado sábado estuvo alrededor de cuatro horas en Chalchihuitán, donde se enteró que desplazadas de varias comunidades, sobre todo mujeres con sus niños en brazos y a las autoridades municipales, con una comisión representativa de sus diversos parajes, viven una difícil situación. Por el conflicto de tierras sigue habiendo miles de desplazados, que viven en las montañas, expuestos a todas las inclemencias del tiempo y a pasar hambre y enfermedades, denunció el prelado. Arizmendi indicó que desde la comunidad de Las Limas (Chenalhó) hasta la cabecera municipal observó muchas casas abandonadas en su totalidad, porque sus dueños no se atreven a regresar por sus pertenencias, porque dicen que todavía se siguen escuchando disparos de armas de alto poder, por grupos armados que dicen son promovidos por autoridades de Chenalhó. Es imposible que ahora puedan recuperar sus casas y sus tierras, después del fallo del Tribunal Unitario Agrario (TUA) -dado a conocer el 13 de este mes- que dictamina regresar esas tierras a Chenalhó, acusó.
Señaló que hombres y mujeres describen sus sufrimientos y carencias. Ya han fallecido niños y otras personas, -alrededor de nueve personas-, por falta de alimentos y de atención sanitaria adecuada. Además de agradecer la ayuda humanitaria que les proporcionan, solicitan sobre todo maíz y frijol, sal, azúcar y petates donde dormir, pues muchos siguen durmiendo en el suelo. Una mujer me decía que sentían miedo por las culebras que hay en esos lugares despoblados, por lo que dijo el religiosos, seguimos pidiendo que los sigamos apoyando a través de la ayuda humanitaria para ellos, en particular por medio de las parroquias y de Caritas diocesana”. El otro problema sumamente delicado agregó Arizmendi Esquivel, es el que se refiere al fallo del TUA. Explicó, hace 43 años, la entonces llamada Secretaría de la Reforma Agraria entregó a Chalchihuitán 363 hectáreas, con documentos oficiales, con una resolución presidencial. Son tierras que están en los límites con Chenalhó, las ocuparon legalmente, no fueron ni son invasores, sino legítimos propietarios, porque además, aseguró, conservan sus documentos oficiales. Sin embargo, lamentó, Chenalhó no aceptó la resolución de hace 43 años, porque dice que no tomó en cuenta los límites del río, que consideran ancestrales, y por tanto anteriores a lo prescrito por la Reforma Agraria. De tal suerte señala el prelado los pobladores de Chalchihuitán aducen que conforme a mojones y límites mucho más antiguos, a ellos les pertenecían no sólo esas 363 hectáreas, sino muchas más del mismo municipio actual de Chenalhó, como Campo Los Toros y otros, pero no quieren aducir razones ancestrales, porque es muy difícil demostrar su veracidad, lo que ellos aducen son sus documentos oficiales como legítimos dueños de esas hectáreas. Los habitantes de Chalchuitán dicen que ellos no recurrirán a las armas, ni a otras medidas de lucha o de venganza, sino que acudirán a las instancias superiores al TUA, como es el Tribunal Colegiado y si es necesario, a la Suprema Corte de Justicia. Asimismo rechazan la fuerza de las armas, porque dicen confiar en que se respeten sus derechos protegidos por documentos oficiales; se dicen que son hermanos con los de Chenalhó, de la misma etnia tzotzil, algunos incluso parientes, y que no van a armarse ni a acudir a la violencia. Dicen que no confían en las armas como recurso para defender sus tierras, porque su fuerza son sus documentos oficiales, que protegen sus derechos, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 UNICACH sede de examen nacional de tae kwon do
*Rector apadrinó XXI generación de niños y jóvenes cintas negras
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 DIC.-En el marco de la estrategia universitaria que impulsa estilos de vida saludable, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) fue sede del examen nacional de cintas negras de la Asociación de Tae Kwon Do Panamericano, evento encabezado por el rector de esta casa de estudios, Rodolfo Calvo Fonseca. Como padrino de la generación XXI de niños y jóvenes que alcanzaron el grado de cinta negra, Calvo Fonseca resaltó la importancia de la práctica de este deporte para el desarrollo integral de las personas. Indicó que el respeto a la nación, a los padres, la honorabilidad, amistad, la justicia y omisión de la violencia son principios rectores del tae kwon do, disciplina deportiva traída a México en 1969 por el maestro, Dai Woon Moon. Dicho principios –expresó el rector- tienen gran correspondencia la misión universitaria de brindar educación pública superior de calidad. Rodolfo Calvo agregó que “la vocación fraternal y constructiva de la educación y las artes marciales milenarias, dan pie a una mejor sociedad, integrada por mejores seres humanos, más conscientes, más sanos y más sabios”. Cabe mencionar que la UNICACH es una institución certificada como Universidad Saludable, reconocimiento que implica un fuerte impulso a la práctica deportiva. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Alertan por el uso de carbón en espacios sin ventilación Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 DIC.-Debido a la presente temporada de frío en diferentes regiones de Chiapas, es común que las personas utilicen diferentes métodos para calentar el hogar ante el embate de las bajas temperaturas, y entre éstos se encuentra el uso de los anafres y carbón, lo que representa un grave riesgo para la vida debido a la toxicidad.
Maribel Chiunti Sánchez, coordinadora delegacional de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, informó que la combustión que se hace con los anafres, consume el oxígeno en los espacios cerrados y genera el llamado monóxido de carbono, gas residual que se libera directamente en el interior del hogar, afectando las vías respiratorias, e incluso puede causar intoxicaciones fatales. “Esta práctica es muy común en poblaciones rurales, y en cierta medida en las urbanas, donde las familias recurren a los anafres o fuego con leña para calentarse, desafortunadamente, la combustión genera monóxido de carbono y humo, que al esparcirse cuando la gente duerme sin ventilación, produce desmayos y hasta la muerte”, advirtió. Es por ello que no se recomienda el uso de este tipo de artefactos, ya que si bien pueden ayudar a menguar el frío, las consecuencias pueden ser muy graves, desde una intoxicación que podría poner en riesgo su vida, hasta la perdida de la vivienda a causa de un incendio generado por su uso. En caso de presentarse síntomas de una intoxicación, por esta u otras causas similares en el interior de una vivienda, se deben abrir inmediatamente las puertas y ventanas para que los gases encuentren salida de la casa o habitación donde se encuentren, y de inmediato acudir al hospital más cercano para recibir atención. Por último exhortó a la población en general, abrigarse de la mejor manera posible, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y evitar encender anafres en el interior de las viviendas. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Incluyen a la UNACH por vez primera en el Ranking Mundial vinculado con la sostenibilidad y el medio amiente
*La medición es impulsada por la Universidad de Indonesia *La UNACH es el sexto lugar nacional y la primera en el sureste mexicano dentro de esta clasificación
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 DIC.-Por primera ocasión, la Universidad Autónoma de Chiapas forma parte de las 619 instituciones de educación superior a nivel mundial que integran el Ranking GreenMetric, impulsado por la Universidad de Indonesia desde el 2010.
Al respecto, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que el objetivo de este ranking es proporcionar el resultado sobre la condición actual y las políticas relacionadas con Campus Verde y Sostenibilidad en las Universidades de todo el mundo. Ruiz Hernández indicó que los instrumentos de medición están basados en una filosofía amplia que abarca tres ejes: Medio Ambiente, Economía y Equidad, los cuales cumple de manera satisfactoria la Máxima Casa de Estudios del estado, lo que le permitió acceder a este reconocimiento internacional. Refirió que la metodología de dicho ranking incluye además el análisis de seis indicadores como son: Entorno e Infraestructura, que a grandes rasgos mide la superficie de espacio verde en el Campus; Energía y Cambio Climático, referente al consumo de electricidad debido a su vínculo con nuestra huella de carbono y Gestión de Residuos. Añadió que de la misma manera se incluyen los indicadores de Uso del agua, Transporte y la Educación en materia de sustentabilidad, con el fin de obtener una idea de cómo la Universidad está respondiendo o abordando los problemas de la sostenibilidad a través de políticas, acciones y comunicación. “En este tenor, la UNACH, se ha sumado a esta iniciativa de medición en materia de sustentabilidad y medio ambiente, que a lo largo de los años ha permitido a las universidades generar políticas institucionales en dicha materia” sostuvo. Apuntó que aunado a las diversas actividades que la UNACH ha realizado en pro del medio ambiente, la participación en el ranking Greenmetric, ha permitido reconocer el esfuerzo de las diversas áreas de la Universidad en temas ambientales y de sustentabilidad, mismas que se han visto reflejadas al posicionar a la UNACH en el lugar 216 de las 619 a nivel mundial incluidas en dicho ranking. “A nivel nacional, la UNACH ocupa el sexto lugar, antecedida por la Universidad Autónoma de Nuevo León en primer lugar, la Universidad Nacional Autónoma de México en segundo, Universidad Autónoma de Puebla en tercero, Universidad Jesuita de Guadalajara en cuarto y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en quinto, además de ser la UNACH la primera institución del sur del país en integrarse a dicha medición”, matizó. Finalmente, remarcó que la UNACH continuará sumando esfuerzos integrando a toda su comunidad para seguir implementando estrategias que permitan generar cambios positivos a favor del medio ambiente, en seguimiento al compromiso Social, que es uno de los cuatro ejes del Proyecto Académico de la gestión rectoral 2014-2018, siendo uno de sus retos fomentar el cuidado del medio ambiente, mediante políticas que permiten el aprendizaje y la gestión de prácticas orientadas a la sustentabilidad, independientemente de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Comunicadores de la ARRPRECH, festejaron su posada de fin de año
*EL Rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca, el Dirigente Estatal de CROC, Raúl Díaz López, entre otros invitados que estuvieron presentes *Durante la reunión dieron una exquisita comida, hubo rifas de regalos y estuvo amenizado por marimba, tecladista y mariachi
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 DIC.-La Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas , Asociación Civil (ARRPRECH), celebro su posada de fin de año, en la Casa del Periodista , al evento asistieron el Rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca, el Dirigente Estatal de la CROC, Raúl Díaz López, entre otros invitados que estuvieron presentes. EL Presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas , Asociación Civil (ARRPRECH), Francisco Javier Figueroa Niño, al emitir su mensaje Navideño , pidió a los presentes ponerse de pie para darle un minuto de aplauso al compañero Nabor Paniagua Aguilar , quien el pasado 11 del presente mes dejo de existir a causa de una enfermedad. A partir de las 14 horas empezaron a llegar los decanos de la Prensa escrita de esta asociación de comunicadores, en seguida los jóvenes que laboran en la Radio y Redes Sociales, quienes tuvieron la oportunidad de vivir un momento de unidad familiar, refrendar su amistad, solidaridad y fraternidad. El Dirigente Estatal de la ARRPRECH, agradeció al Diputado Eduardo Ramírez Aguilar, CONECULTA, a cargo deJuan Carlos Caly Mayor , al Secretario de Educación , Roberto Domínguez Castellanos, a la Profesora Malena Torres Abarca presidenta de RUCITECH, al Instituto Revolucionario Institucional (PRI), al Profesor Manuel de la Torre Rodríguez, entre otras personalidades que hicieron posible la celebración. Durante el evento los comunicadores e invitados saborearon una exquisita comida, tuvieron como bebida refresco, cervezas y wiski y la reunión estuvo amenizada por una Marimba, un tecladista y Mariachis, como también los socios de la ARRPRECH presentes, se llevaron varios regalos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Dan certidumbre legal con entrega de clave federal al municipio de Emiliano Zapata. Roselino Jiménez
Emiliano Zapata, Chi., 17 DIC.-En transcendental acto trascendente de identidad para desarrollo del nuevo municipio de Emiliano Zapata Chiapas, creado en noviembre del 2011, en el gobierno de Juan Sabines Guerrero, este 14 del mes en cuso, se llevó a cabo la entrega de la clave geoestadista de incorporación al marco geoestadistico nacional de municipios autónomos federados Así lo dio a conocer el presidente municipal constitucional del nacimiento de este nuevo municipio número 123 de Chiapas, Uber Gamboa Escobar, acompañado de los integrantes de su cabildo y ante su pueblo. Indico que con esta clave federal este municipio es como un niño que apenas acaba de nacer pero que tiene una gran puerta que se acaba de abrir para tener acceso a los programas y recursos federales para ir detonando en gran medida el desarrollo de este municipio que cuenta con una geografía verdadera de alrededor 19 mil hectáreas de extensión con 79 comunidades de las cuales 23 son las más grandes que están dentro del programa de COPLADEM, y su cabecera municipal por atender en cada una de sus necesidades. Porque aunque estamos tan solo a media hora de la capital del estado hay muchas necesidades básicas como agua potable, drenaje, viviendas, apoyos productivos, educación, salud, seguridad y servicios públicos como expedición de registro de actas de nacimientos entre otros que son de suma primordial para brindar los servicios y atender la demanda de la ciudadanía, sobre todo que no se puede satisfacer con los recursos que nos asigna gobierno del estado y es ahí donde la ciudadanía está contenta ya que saben que a partir de esta fecha buscaremos las vías y tocaremos puertas junto con el apoyo de gobierno del estado, los diputados y senadores para que bajen los recursos extraordinarios de la federación. Ya que los pobladores reconocen nuestra gestión como ayuntamiento considerándolo un mayor logro por esta administración municipal 2015-2018, gracias también al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y el congreso del estado, quienes pusieron todo lo que está de su parte para llevar acabo el adendo y publicarlo en el periódico oficial y así ya tener la certidumbre legal de buscar los recursos federales para nuestro municipio ya que el ramo 33 donde está el techo financiero de nuestro municipio no abastece para cumplir con la mayor demanda de la ciudadanía y con este logro ahora ya apareceremos como municipio libre y autónomo no como un lugar más del municipio de Acala. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
domingo, 17 de diciembre de 2017
LAS COLUMNAS HACE SEIS AÑOS EN EL FRAGOR DE LA CAMPAÑA
TIPS COSTEÑOS Por Cristóbal Ramos Solórzano El madruguete de La Nena Orantes demuestra su ambición de poder Ya no es un secreto que la hasta hoy diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López pretenda seguir incrustada como vividora de la política en el presupuesto gubernamental. María Elena Orantes ya se paseo por todos los cargos de elección popular, no contenta con ella pretende seguir incrustada en el presupuesto de donde no se ha desprendido y se ha enriquecido con los impuestos del pueblo. Por lo visto es una obsesión la que tiene La Nena Orantes de llegar a ser gobernadora de Chiapas y por segunda vez la lanza este partido propiedad de Dante Delgado llamado Movimiento Ciudadano. El llamado Frente Ciudadano conformado por Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), no han definido quien será su candidato a la gubernatura, sin embargo el MC ya se adelantó y pretende agandallarse la candidatura. La otra mentira es que el dirigente del MC, Dante Delgado habla y afirma que las encuestas, no sabemos cuales, le dan un alto por centaje a Orantes López dentro de las preferencias electorales para el 2018, lo cual es totalmente falso.
La expriista no quita el dedo del renglón y se aferra a buscar la candidatura a la gubernatura, obviamente apoyado por su padrino Dante Delgado que pretende hacer bulla con su partido que tiene problemas de registro y pese a ello se ve claro el compromiso que tiene con la señora Orantes. Falta ver que dicen los otros partidos políticos que coforman el frente ciudadano, si están de acuerdo o hay otras alternativas que le den fuerza a esta alianza que cada vez se ve que no va a jalar. En Suchiate sigue la pugna por el poder municipal Es claro y abierto la pugna que existe entre la regidora Sonia Eloina Hernández Aguilar y la alcaldesa de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo, donde ambas buscan seguir detenta el poder en el ayuntamiento de este municipio fronterizo. Por un lado Sonia Eloina se aprovecha de cualquier evento político o presencia del gobernador Velasco Coello para ser protagónica y tomarse fotos para hacer creer que tiene el apoyo del ejecutivo estatal. Organiza eventos para darse a conocer ante el pueblo de Suchiate y eso obviamente le ha molestado a la Loba del Suchiate, Matilde Espinosa que tiene su gallo amarrado para soltarlo en su momento, pero siente que le están dando madruguete y eso la pone nerviosa. Pero lo que no saben es que hay otros personajes de la política que sin hacer tanto ruido, tienen el reconocimiento de los habitantes de Suchiate y uno de ellos es Miguel Chávez Mérida, exalcalde que dejo buena imagen y no se descarta pueda aparecer en las boletas electorales del 2018. Como dice aquel dicho, a rip revuelto, ganancia de pescadores y aquí el caballito Miguel Chávez podría salir favorecido con la pugna que se traen la regidora Sonia Eloina Hernández Aguilar y la alcaldesa Matilde Espinosa Toledo que busca cubrirse las espaldas al dejar el cargo en manos del actual sindico, David León Contreras Héctor de la Cruz Morales, un cero a la izquierda en la delegación de tránsito Encerrado en cuatro paredes en su oficina, el delegado de tránsito del estado en Tapachula, Héctor de la Cruz Morales le vale atender su responsabilidad en el cargo que le fue otorgado en esta ciudad. Al parecer solo le interesa recibir la “polla” que le juntan los pulpos del transporte, tanto foráneo como local para permitir junto con la coordinación del transporte en el Soconusco la operatividad de unidades piratas que le deja buenos dividendos. Tanto la delegación de tránsito como la coordinación del transporte a cargo de Jairo Palomeque Madrid se confabulan para permitir que unidades conocidas como piratas o toleradas presten el servicio de manera irregular y no intervenga ninguna autoridad. La corrupción persiste en esta dependencia y los agentes de tránsito son enviados a implementar “operativos” con la finalidad de poder sacar la cuota diaria que exige el jefe aquí y en Tuxtla Gutiérrez.
Ya es conocido que en esta delegación los jefes tengan que prestarse a la complicidad para permitir irregularidades en el transporte público como sucede con los taxis verdes foráneos que no respetan las rutas de acceso y se paran donde se les pega la gana y nadie hace nada. Hay un total desorden en las vialidades al permitir que se instalen terminales de taxis foráneos en pleno primer cuadro de la ciudad, situación que vuelve caótica la circulación vehicular, todo esto es permitido por las autoridades de tránsito del estado encargado de regular el funcionamiento del transporte. Trato digno a Migrantes: Ramírez Aguilar Eduardo Ramírez Aguilar manifestó la importancia de brindar un trato digno, humano y solidario a las y los migrantes que transitan en nuestro territorio, ello lo señaló al conmemorarse este 18 de diciembre el día internacional del migrante. Luego del Segundo Informe de Actividades del presidente municipal de San Cristóbal, Marco Cancino; Eduardo Ramírez señaló que ante el flujo migrante, es de gran relevancia que se promuevan y respeten entre la sociedad y las mismas instituciones, los derechos humanos con que cuentan los migrantes. Junto a su compañera de curul, Fabiola Ricci Diestel, legisladora san cristobalense que también acompañó a Marco Cancino en su informe, Eduardo Ramírez dijo que los migrantes son poseedores de derechos como cualquier persona, por lo que en Chiapas se debe garantizar su estancia bajo las políticas y normativas migratorias correspondientes. Ramírez Aguilar externó que se tiene que insistir para seguir construyendo nuevas leyes, que permitan a los migrantes ser atendidos y tratados de manera digna, así como tener un tránsito seguro. Finalmente, cabe destacar que Eduardo Ramírez reconoció al presidente municipal de San Cristóbal, quien ha sabido, con resultados, ganarse la aprobación y el cariño del pueblo sancristobalense. Urge recuperar nuestra Costa, honesta y productiva: Melgar En reunión de trabajo Luís Armando Melgar Bravo escuchó el sentir de los sectores productivos de la región, a lo cual expresó, la importancia de impulsar acciones urgentes para recuperar nuestra Costa, honesta y productiva. "La Costa es una región altamente productiva que debemos rescatar, con gestiones honestas y transparentes para que la gente trabajadora de la costa, tenga más oportunidades y las herramientas necesarias para fortalecer el empleo de las familias, esto se suma a construir el “Acuerdo por un Chiapas productivo”, puntualizó Melgar. Agregó que es fundamental aprovechar las ventajas que tiene la Costa chiapaneca, en áreas como los agro-negocios, resaltando que el banano es el principal detonante económico y productivo de la región, además es el cuarto producto agrícola más importante del estado,
por ello MELGAR sigue trabajando intensamente para dar más apoyos a la producción bananera que es generador de empleos bien pagados. Cabe destacar el impulso que MELGAR también ha dado en lo turístico, con la inversión histórica del nuevo malecón en Puerto Madero, el cual en su última etapa ya presenta avances del 90%, terminando así con más de 40 años de rezago sin ninguna obra para este puerto, la cual beneficia a miles de familias y cambia el rostro turístico de la Costa. “Estamos avanzando con soluciones productivas, pero aún nos falta mucho por hacer, tenemos que apostarle a lo que nos da de comer, llámese turismo o agro-negocios, con menos política y más resultados para recuperar el sentido productivo a favor de las familias de la Costa", finalizó ..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 GUAYABAZO Manuel García Javier ¡Otra vez Benito! Nuevamente Benito Neme Sastré llegó a Tabasco y, como en ocasiones anteriores, no soltó prenda. “Abono a la unidad de mi partido”, dijo, y hasta se dio el lujo de hablar bien de Ignacio Lastra Marín como un buen tabasqueño. El titular de Caminos y Puentes Federales y Servicios Conexos llegó a su tierra natal para estar presente en la misa en memoria de Don Salvador José Neme Castillo, acaecido hace 22 años, de quien miles de tabasqueños guardan profundo cariño por haber sido un ejemplar gobernante. Sin embargo, dado los momentos políticos en vías de que el Partido Revolucionario Institucional escoja al mejor para la candidatura al Gobierno del Estado, todo mundo esperaba el sí o el no del funcionario federal. Claro está, entendemos que Benito sigue esperando la “luz verde” del mero machuchón para lanzar su candidatura, porque él no es ningún personaje que como “El Borras” se avienta al precipicio sin saber a dónde va a caer. Por lo pronto, continúa poniendo muy nerviosos a quienes están enamorados de la silla que hoy ostenta Arturo Núñez Jiménez, quienes afanosamente buscan su lado débil en aras de dejarlo fuera de la jugada a escasos días de la hora decisiva. Por lo pronto, la familia Neme-Sastré y amigos se reunieron este domingo para homenajear y recordar la íntegra personalidad del querido Chavo Neme, quien a más de dos décadas de su partida física, el nemismo crece aumentando adeptos hacia tan querida familia. He ahí la fuerza y la popularidad de Benito Neme Sastré, el cual, si se decide a participar, será un hueso duro de roer. En tanto, Georgina Trujillo Zentella, Ignacio Lastra Marín y demás contendientes, esperan ansiosos el momento de las decisiones para despejar dudas. PELIAGUDO ASUNTO EN PRD
En el PRD el asunto está que arde, los golpes bajos entre los contendientes hacia la candidatura están --como dijera el recordado Miguel Luna Cabrera—“gruesos”. Por un lado, la insistencia de no se sabe quién o quiénes por la descalificación del alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa para que desista a ser candidato gubernamental; debido a ello, ya lo involucraron en una investigación de la SEIDO en el caso del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. “Es guerra sucia”, rechazó tajante el edil ante medios. Por el otro, la insistencia del senador Fernando Mayans Canabal en inscribirse en la contienda interna y por lo cual, también le están lloviendo los cocolazos. También la insistencia de Juan Manuel Fócil Pérez, el cual jura y perjura que es el que mayor cantidad de seguidores tiene. A éste no lo han podido doblegar tratando de debilitar su grupo. A ello se le une el actual líder de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, José Antonio de la Vega Asmitia, es el menor golpeado y, al parecer, tiene todo para ganar la candidatura interna. En Morena ya no existe la menor duda: Aunque se registró también Tomás Fernández Torrano para competir por la candidatura ante la Comisión Nacional de Postulación, se tiene por entendido que el ungido será Adán Augusto López Hernández, quien lleva mucho camino recorrido y a estas alturas no hay quien le llegue. Esperemos a ver qué pasa. CUENTAS CUENTEADAS El asunto de la calificación de las cuentas públicas de algunos municipios tabasqueños se convirtió en un merequetengue; por un lado los dolidos verdeecologistas tratando de descalificar al ayuntamiento de Teapa que preside Jorge Armando Cano Gómez, y por el otro, una diputación que pensó con la cabeza fría y el corazón caliente aprobando obras que en verdad están bien hechas. Y es que los verdiondos querían vengarse porque el alcalde decidió emigrar del PVEM para militar en el Movimiento Ciudadano, desde donde seguramente buscará la reelección, y todo parece indicar que lo logrará. Esa es la cuestión por la que Federico Madrazo Rojas le echó la jauría a Cano, en pos de jalar agua para su molino y recuperar la plaza para la hoy diputada Hilda Santos Padrón, cosa que creemos imposible que prospere porque no es bien vista en la Sultana de la Sierra. En el caso Macuspana (otro que está en la mira de los verdes) con Cuco Rovirosa Ramírez, aunque le muevan cielo, mar y tierra, sentimos que no van a lograr removerlo dado que algunos partidos necesitarán de su popularidad y en este momento se convierte en “oro molido” para inclinar la balanza de votos hacia algún lado… Veremos, o a lo mejor estoy equivocado, pero sentimos que eso es lo que va a suceder… Nos leemos en la próxima, estoy en guayabazo@hotmail.com. CARTELERA POLÍTICA 17 DICIEMBRE 2017 Leonel Durante López
*Será el sereno, pero Josean el más confiable *La nena Orantes y su amor por el dinero *México apoyo a Honduras en el fraude electoral El político chiapaneco con más experiencia en lo que a política se refiere, sin lugar a dudas es el ex senador José Antonio Aguilar Bodegas, más de 40 años de militar dentro de las filas del Revolucionario Institucional (PRI) lo respaldan, amén de los cargos públicos y privados lo respaldan. Aplaudimos que se haya alejado de la perversidad de la dirigencia nacional del partido y particularmente del jefe máximo Enrique Peña Nieto, porque le han hecho mucho daño al país y a los mexicanos. Con la renuncia de José Antonio Aguilar Bodegas podemos asegurar que ha matado a dos pájaros, pues al renunciar al PRI se aleja de la caterva de rufianes del PVEM, que como aves de rapiña se lamen los bigotes por obtener cargos de elección popular. Muchos de ellos son jóvenes improvisados, inexpertos, incapaces de tomar decisiones por sí mismos, codiciosos, corruptos y flojos, parásitos del pueblo que cobran sin trabajar, el mejor de los ejemplos su jefe el gobernador Manuel Velasco Coello, que tiene al estado a punto de ebullición por su irresponsabilidad e inmadurez política. Por ello, nos alegra que Josean se haya salido de esa mafia del poder local, pues solo basta recordar que para desgracia de los chiapanecos nos han gobernador tres gobernadores ambiciosos, corruptos e inexpertos, Pablo Salazar Mendiguchía, uno de los nuevos millonarios gracias al saqueo extraordinario de recursos públicos. Juan Sabines Guerrero, otro gobernante que hizo del erario público lo que se le vino en gana, después de llevar a la quiebra rotunda al estado, impone a otro tantito peor, Manuel Velasco Coello que ya todos sabemos la historia de saqueos de recursos públicos, naturales, negocios oscuros con bienes del estado, entre otros que han hecho de Chiapas el estado más pobre a nivel nacional. El sólo hecho de pensar que Manuel Velasco trabaja para heredarle el trono un similar, uno igual que él, inexperto, incapaz, timorato, irresponsable, corrupto porque lo protegerá para que no vaya a la cárcel, por tanta impunidad y corrupción generada en su gobierno, por el y por sus más confiables colaboradores. A Josean a raíz de la renuncia y colocarse como agente libre para buscar la gubernatura viene siendo un blanco de ataques perversos, por aquellos que ambicionan el poder muchos no para servir sino para servirse al igual que el mismo Pablo Salazar, Juan Sabines y Manuel Velasco. Pero también están los junior´s del PVEM, Fernando Castellanos (Fercaca), que podría conformarse con una diputación federal, pues para la gubernatura no le queda oxígeno, esta tan desprestigiado que lo que agarre es bueno; del PRD, Diego Valera; de MORENA, Rutilio Escandón, -bueno este ya no esta tan joven-, esta pasadito; Roberto Albores
del PRI y de Luis Armando Melgar el gerente de TV Azteca, que viene abrir las puertas a los negocios a su patrón Ricardo Salinas Pliego. Cualquiera de estos de llegar a la gubernatura, continuarán el saqueo indiscriminado de recursos públicos del estado, y protegiendo los intereses de los antecesores para no ir a la cárcel, de ahí que ninguna esperanza nos queda con estos rufianes, todo lo contrario, empeorará nuestra situación. Por ello, Josean es el más confiable de todos los que aspiran a gobernar este saqueado estado, porque no tomaría el poder como “botín político”, porque su situación financiera está resuelta, de ahí que es apludible que hay renunciado al PRI, partido que ha hecho mucho daño a los chiapanecos y hoy de lo que se trata es sacar adelante al estado, que se encuentra sumido en la miseria, pobreza y olvido, debido a tantos malos y corruptos gobernantes. La nena Orantes, la mejor “trapecista” En este mundo matraca ya nada nos sorprende, la avaricia, el cinismo y el doble discurso es el sinónimo de los nuevos políticos que buscan un cargo de elección popular, no para servir, sino para servirse del puesto. Es el caso de los señores diputados, esos que se hacen llamar “representantes populares”, pero que no fungen sino fingen trabajar, pero cobran muy bien, se han acostumbrados a vivir como parásitos, mantenidos por el pueblo, pero lejos de servirlo lo hunden al responder solo a los intereses de sus partidos, de su presidente en turno y de la mafia del poder, como les denomina el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador. Aquí en Chiapas tenemos un ejemplar que durante años ha vivido sin trabajar, de diputada local a diputada federal, de senadora a candidata a gobernadora por Chiapas, luego otra vez diputada federal y ahora de nueva candidata a gobernadora por la franquicia de Movimiento Ciudadano, un partido cuyo propietario, Dante Delgado Ranauro, esta tan desprestigiado como su candidata María Elena Orantes López. Por ese trabajo la hoy diputada federal a amasado una gran fortuna, pero no contenta con lo alcanzado viene por más, de ahí que Dante Delgado uno de los hombres más ricos de Veracruz se tomó la molestia de venir para destapar a la nena Orantes, ampliamente conocida en el sector por su ambición al dinero y a su afición por la fiaca, que ahora pretende volver a engañarnos con una campaña a la que seguramente no ganará, pero al final de esta será más rica y seguramente por su rastrerismo y servilismo al poder en turno, volverá a repetir con un cargo en el Congreso. Presunta asesoría del INE en el fraude electoral en Honduras El candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, Salvador Nasralla, habría denunciado el domingo 26 de noviembre día en que se celebraron elecciones presidenciales en la República de Honduras no había confianza en las elecciones, pues reveló que asesores
del INE estaban preparando junto con autoridades electorales de su país el fraude electoral para que el actual presidente Juan Orlando Hernández se mantuviera en el poder. En los primeros escrutinios –que comenzaron a fluir el domingo 26 de noviembre– Nasralla tenía una ventaja de cinco puntos sobre Hernández. Sin embargo, una vez reanudado un “apagón informático” el miércoles 29, según dio cuenta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los resultados comenzaron a favorecer al actual presidente. Nasralla hizo un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y a la embajada de Estados Unidos, para que no avalaran los resultados del TSE. “Yo llamo a la Organización de Estados Americanos, a la embajada de Estados Unidos y a la Unión Europea a que recapaciten, porque probablemente los han engañado”, afirmó. Nasralla brinco, pataleó y luchó pero por más los organismo internacionales no le hicieron caso, simplemente respaldaron a la mafia internacional y a sus intereses en el país. Frente a este panorama, podemos vislumbrar la misma suerte para el aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador de MORENA, dicen que la tercera es la vencida, pero no creemos que la mafia en el poder en México reconozca el triunfo de López Obrador, en el caso que llegue. Pasará como con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, que como López Obrador, pues como en Honduras, seguramente Estados Unidos ordenó a México asesorar al presidente hondureño para mantenerse en el poder. Ojalá y las elecciones en México sean limpias y transparentes, aunque lo dudamos mucho, pero en fin soñar no cuesta, esperemos que a los del INE no se les caiga el sistema, porque ese cuento ya lo sabemos. Del Montón Tras su renuncia al Partido Revolucionario Institucional, José Antonio Aguilar Bodegas fue respaldado por alrededor de setenta organizaciones civiles para buscar la gubernatura de Chiapas. Al primer “Encuentro campesino, indígena, popular y sectores productivos de Chiapas”, llevado a cabo en la capital del estado, asistieron también representantes del PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, quienes manifestaron su apoyo a las aspiraciones de Aguilar Bodegas. “Los aquí presentes estamos depositando nuestra confianza en personas que por su experiencia pueden representar el cambio que México y que Chiapas necesitan, apoyaremos las aspiraciones de José Antonio Aguilar Bodegas porque conoce las necesidades del estado y estamos seguros de que trabajará para darle un mejor futuro a Chiapas”, señaló Rafael Sánchez Victoria de la Unión Campesina Democrática (UCD). Por su parte, José Antonio Aguilar Bodegas dijo que busca seguir trabajando por los intereses del pueblo chiapaneco y se comprometió, específicamente, a orientar y apoyar la conformación de los proyectos del sector agrícola. Hizo también un llamado a la unidad de las todas las organizaciones en favor de un proyecto conjunto para el estado. * * * Chiapas es un “foco rojo” encendido que requiere atención inmediata. Las soluciones se han propuesto, pero
esto parece aplazarse cuando comienza el proceso electoral para renovar la gubernatura, junto con la elección federal para la Presidencia de la República. En el editorial del semanario Desde la Fe, la arquidiócesis hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal a resolver la crisis de los desplazados por el conflicto agrario en Chenaló y Chalchihuitán.Destaca que Chiapas es el caso más lamentable de pobreza, olvido y marginación polarizada por conflictos añejos, que toma fuerza cada fin de sexenio. Los más vulnerables son los sencillos, la gente humilde que anhela vivir en paz, mientras otros se enriquecen sin límite.“Cinco mil indígenas abandonaron sus hogares para salvar la vida (…) La grave denuncia es que ni las Fuerzas Armadas o policiacas han podido hacer frente a la situación que ya se califica como de desastre en Chiapas”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. ++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La Suprema Dirá la Última Palabra La CNDH, el PT y Morena promueven acción de inconstitucionalidad La Ley de Seguridad Interior, un peligro para los derechos humanos El gobierno de Peña tendrá, en su recta final, muchos dolores de cabeza por la inconstitucionalidad de la aprobada, a contra pelo, Ley de Seguridad Interior, que sólo ha dejado satisfechos a los diputados y senadores que la aprobaron, pese a que una importante porción de la sociedad civil, encabezada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la oficina de derechos humanos de la ONU, está en desacuerdo con ella por ser un gravísimo riesgo de que elementos de las fuerzas armadas inventen pretextos para violar los derechos humanos de la población civil, algo así como lo que ocurre en un país en estado de sitio. No exagero si afirmo que si sin la legalización del papel del ejército y la marina en la lucha contra las bandas de la delincuencia organizada, ocurrieron violaciones de los derechos humanos y, cotidianamente, en todo el país, el peligro de que las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, por mencionar sólo tres prácticas extralegales, se generalicen y tomen carta de legitimidad, al amparo de la Ley cuestionada por las organizaciones defensoras de los derechos humanos a las que ahora se suman partidos de izquierda como el Partido del Trabajo y Morena, el arrasador de las preferencias electorales para las elecciones presidenciales, por encima del PRI y de la alianza PAN-PRD. Inusitadamente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encabezada por Luis Raúl González, se encuentra como orquestadora de la oposición a la Ley de marras. Este fin de
semana informó que analiza un estudio para promover una acción de inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior aprobada el viernes 15 por el Congreso de la Unión y exhortó al presidente Enrique Peña Nieto a que formule observaciones a esta norma. De acuerdo con el artículo 105 constitucional, las acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto plantear la posible contradicción entre una norma de carácter general y la Constitución deben ser ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El ombudsman recordó que el Ejecutivo tiene esta atribución que se detalla en el artículo 72 de la Constitución, y consideró que la seguridad es posible y compatible con el respeto a la dignidad humana, así como a las libertades y derechos que dan sustento a las instituciones democráticas del país. Simultáneamente, grupos de ciudadanos se manifestaron en contra de la aprobación de la Ley y exigieron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ejercer su facultad de veto. Unas mil personas se reunieron en la Estela de Luz desde las 12 horas de este domingo, convocadas en las redes sociales, para caminar hacia la residencia presidencial de Los Pinos, donde solicitaron ser recibidos por el presidente Peña Nieto para exponerle sus argumentos en contra de la ley. Al no ser recibidos por el presidente, la mitad del contingente se retiró y la otra mitad marchó de regreso a la Estela de Luz, donde decidieron continuar hasta el Hemiciclo a Juárez. Ahí, acordaron volver a convocar vía redes sociales para volver a manifestarse en contra de la Ley, el próximo miércoles a las 16:00 horas en el Ángel de la Independencia. Voceros de os partidos políticos de la izquierda - PT (Partido del Trabajo) y Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) – informaron a la prensa que, al tiempo que lo hace la CNDH, alistan acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El dictamen de la ley representa un riesgo para los derechos humanos, militariza al país, atenta contra la paz social y no resuelve el problema de la inseguridad, advirtió el senador poblano, Miguel Barbosa, del Morena pero vice coordinador político del PT en el Senado. La acción de inconstitucionalidad deberá ser promovida por 43 senadores y senadoras, que son el equivalente al 33% de la Cámara Alta. “No podemos resignarnos a que esta ley se aplique en nuestro país. Si al actual gobierno le quedara un poco de prudencia y responsabilidad, no la promulgaría; pero como eso no ocurrirá, nos defenderemos con las propias armas que nos permite la Constitución: una acción de inconstitucionalidad, que estamos seguros contará con el apoyo mayoritario de la sociedad y los organismos defensores de derechos humanos”, dijo. Barbosa. La Ley de Seguridad Interior, estimó Barbosa, significa la violación de los artículos 21 y 89 de la Constitución, al confundir las funciones del Estado Mexicano de preservar la Seguridad Pública Ciudadana y la Seguridad Interior de sus órdenes de gobierno e instituciones. Además, violenta los artículos 21 y 129 constitucionales, al entregar en forma expresa, permanente y concentrada las actividades de Seguridad Pública a las fuerzas militares, en tiempos de paz. La Ley de Seguridad Interior “significa la potencial escalada en la violación
de los derechos humanos, reconocidos por la Constitución y por los tratados internacionales, que obligan al gobierno de México, como impone su artículo primero”, explicó Barbosa. Esta ley representa la instalación formal de un esquema de vigilancia social mediante la inteligencia castrense; un sistema de espionaje militar, político, discrecional y sistemático, como es la práctica de las autoridades mexicanas, concluyó Barbosa. El Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, se sumó a las voces anti Ley de Seguridad Interior y la calificó de “inconstitucional”, asegurando que es “un peligro para la efectiva tutela y garantía de los derechos humanos”. En un comunicado, los integrantes del Consejo expresaron su “profunda preocupación” por el impacto que esa norma tendrá para el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información en México. “Advertimos de manera particular que habrá un obstáculo para el adecuado ejercicio del derecho humano a la información –tutelado por el artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por diversos tratados e instrumentos internacionales de los que nuestro país forma parte, cuando se trate de información generada con motivo de la aplicación de la Ley de Seguridad Interior”, puntualizó el Consejo. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… ¿Pueblo idiota, diputados imbéciles? Decir la verdad nunca ha sido un buen negocio y quien lo dude que revise la historia del mundo. En todas las regiones y formatos de civilización, expresarse con franqueza siempre ha costado muchos más que latigazos. Literalmente la vida, la cabeza y no obstante que los rostros de la muerte son muy variados, en México los representantes de la sociedad han elegido una ruta aparentemente menor, pero que tiene el mismo objetivo. La Censura. Y no es que estemos a favor de afectar la moral de terceras personas, pero estirar las cosas a nivel de cárcel aun cuando se diga la verdad. Caray, donde quedó aquella frase que se adjudica a Voltaire en el sentido de que “no estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”. Enterrada, los diputados que nos “defienden” han autorizado que sea delito quien "comunique, a través de cualquier medio tradicional o electrónico, UN HECHO CIERTO O FALSO, determinado o indeterminado, que pueda causar deshonra, descrédito, perjuicio o exponer al desprecio de alguien". Es lo que establece en el adicional el Artículo 1916 del Código Civil Federal, con el que se censura especialmente a quienes desde las redes sociales hacen escarnio falaz. Sin embardo, en el contexto de la expresión de la libertad. ¿Dónde quedó su salvaguarda?
Ya decía Umberto Eco lo siguiente sobre el tema: "Si la televisión había promovido al tonto del pueblo, ante el cual el espectador se sentía superior", el "drama de Internet es que ha promovido al tonto del pueblo como el portador de la verdad". “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban solo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas”. ¿Adiós a los memes? Al abuso en redes sociales, que como todo en la vida, una cosa es que se use “la web” para ofender en sistema a la sacrosanta comunidad política encabezada hoy por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y otra muy diferente, cortar de tajo la libre expresión de los mexicamos que hacen de las redes sociales escape a su colapsada crisis económica. En fin que, si ya está así la nueva ley, porque no proponer que existan mejores controles para que quienes nos gobiernen, sean menos obtusos. Por qué no hacer una ley que les saque la bandera, primero amarilla y luego una roja en el acumulativo de las muestras exacerbadas de estulticia. ¿Saben cuantas le habríamos cabado al Presidente, a diputados y senadores, gobernadores? Pero bueno, bien que se nota que cuando el PRI da muestras de perder las elecciones 2018, no hay quien les gane. No hace mucho, comentaba un ciudadano de a pie la forma en que Andrés Manuel López Obrador se daba de “balacitos en sus patas”, a lo que el otro le contestó. Y que te parecen los escopatazos que todos los días se da Peña en la entre pierna….. ¡Oooouch! Lo mejor de cada casa… Se los dije no habría novedades, el paquete económico en Tamaulipas fue avalado por 34 votos a favor de los diputados del Congreso con lo que se podrá contratar un crédito por un monto de 3 mil 150 millones de pesos. Los recursos se destinarán a obras de seguridad y a pagar en un plazo de 20 años, afectando el 7.5 por ciento de las participaciones federales que le corresponde como garantía de pago. Última semana de trabajo para los ayuntamientos que insistimos. Vamos a estar pendientes del cierre de los gobierno que van por reelección, que como advertimos no bastarán las intenciones, pues la mayoría no tendrán cara para ofrecer que ahora si van a cumplir. De los independientes, hasta el momento solamente dos llamarán la intención. Miguel Almaraz Maldonado, como candidato a la presidencia Municipal de Río Bravo, donde dudo le gane a Juan Diego Guajardo y la segunda es Nayma Karina Balquiarena Pérez, pero por Victoria. Del cuarto piso.- Y dice Miguel Manzur que no se fue nunca del PRI, que sigue pendiente y trabajando para ser diputado federal, en fórmula con Magdalena Peraza.
Por cierto asegura que anda en territorio y que al único que se encuentra es a Lalo Hernández Chavarría, su ahora adversario, quien por cierto estaria en fórmula con Jesús Nader. Nostra Política: “La libertad de opinión y expresión, que es sagrada, sólo puede existir en el contexto y el caldo de cultivo del decoro, la buena educación, el buen gusto y el respeto a la dignidad de las personas”. Fernando Sánchez Dragó. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Aguilar Bodegas, los enemigos en casa… + María Elena Orantes, otro negocito?… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. JOSEAN EN EL BUNKER DE LOS GENERALES… Hay veces que el jefe es el último que se entera de las traiciones de sus cercanos colaboradores y familiares. A JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS le empieza a suceder lo mismo que el 2006 cuando fue candidato a gobernador del Estado de Chiapas y una pléyade de “amigos”, “colaboradores” y “operadores políticos” se constituyeron en el “Ejército de Generales” que solo se dedicaban a mandar nadie a hacer la talacha y sí estorbar. En mi opinión, JOSEAN tiene muy buenas cartas para ganar el póker que se está jugando en la mesa de Chiapas, solo que debe percatarse quienes de los cercanos a él “son sus aliados” o definitivamente “gente filtrada” para ponerle zancadillas o mandar mensajes cifrados a los de la casa de enfrente. La experiencia pasada no debe ser de balde, sino de enseñanza y remediar los errores que le hicieron caer –a pesar de su triunfo—cuando compitió contra JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y el aparato oficial comandado por el entonces gobernador PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA. Entiendo que JUAN CARLOS BONIFAZ TRUJILLO y MANUEL DE LA TORRE RODRÍGUEZ son gente de confianza de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, que le ha acompañado en el camino recorrido desde aquella campaña del 2006 y ésta que es una gran aventura con destino a la residencia del Mirador. Pero él mismo debe saber quién si lo acuerpa y quienes solo estorban aunque les rindan pleitesías y lo colmen de elogios que son pura hipocresía. JOSEAN dio un paso trascendente en su vida política que estuvo postergando por mucho tiempo: renunciar a la militancia del PRI y deslindarse de sus dirigencias que protagonizaron primero, ROBERTO ALBORES GLEASON y ahora el actual, JULIÁN NAZAR MORALES, que en sus encargos han sido considerados ilegales, inclusive, espurias por la
forma de llegar a la presidencia y actuar. De la misma manera AGUILAR BODEGAS señala al dirigente nacional, ENRIQUE OCHOA REZA de omiso y casi de cómplices de estos personajes. El acto en que el tapachulteco dio a conocer su decisión de prescindir de las siglas del tricolor era o fue de importancia informativa y por lo tanto quienes estamos en este medio, lamentamos que no hayamos sido invitados o notificados del evento. Por eso el caso de “traición” a su proyecto --donde hemos estado pendientes los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos-- por parte de su encargado de prensa FRANCISCO GURGUA. La aberración que PACO GURGUA le tiene a varios compañeros de la Asociación de Columnistas y a la propia organización, ya no la puede esconder, porque lo mismo hizo cuando fue jefe de prensa del “Alcalde Espurio” y corrupto, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO, boicoteando cualquier acercamiento con el edil, al que inclusive puso en contra de todos. No debe olvidar AGUILAR BODEGAS que GURGUA es un testaferro de NEMESIO PONCE SÁNCHEZ, con quien tuvo varias negociaciones de ciento de miles de pesos, en los límites de la extorsión. Por eso debe tener cuidado con este sujeto. JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS tiene un gran proyecto que cumplir porque es su momento, es su tiempo o su último suspiro para ser gobernador del Estado. No puede darse el lujo de tener entre sus colaboradores –y menos en prensa—a un corrupto como FRANCISCO GURGUA, el mismo que fue corrido de manera vergonzosa de la ineficiente e innecesaria Procuraduría del Medio Ambiente, que le resultó un negocio personal imponiendo y cobrando multas que iban directamente a su bolsa. De esas fechorías podría dar cuenta el Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ. Con estos antecedentes, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS debe saber si le sigue dando “confiancitas” a PACO GURGUA o de plano se expone a que le siga boicoteando los eventos como en este caso en el que JOSEAN dio a conocer su deslinde de las siglas del PRI, sus dirigencias estatal y nacional y no invitó a los columnistas, por decir algunos. Se lo dejo de tarea, mi buen amigo, porque los enemigos están en casa... LAS AMBICIONES DE LA ENVENENA… Doble contra sencillo que “La Envenena” no va a la gubernatura y que sus aspavientos solo son presentación de actriz que quiere aparecer en el escenario para que le den un papel coestelar en la obra, “La Silla del Tucán”. Esa declaración que hizo su nuevo y actual mentor político, DANTE DELGADO RANNAURO hace apenas unas horas, es un buscapiés a los demás partidos que integran la coalición “Por México al Frente”, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, que es una farsa. “La Nena” es diputada federal plurinominal con el sello del PMC, franquicia propiedad del ex gobernador veracruzano, DANTE DELGADO, pero ya ocupó antes esta curul con las siglas del PRI, así como senadora de la República y diputada local con este mismo partido
tricolor. No se deben olvidar las traiciones de la “Barby” a sus anteriores partidos y mentores que la apadrinaron para cada uno de los cargos de elección popular que ha ocupado. Su aventura como candidata al gobierno de Chiapas en 2012 con el aval del PRD, fue una farsa del Partido de la Revolución Democrática, de ella y del mismo JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO que orquestó la trama para allanarle el camino a MANUEL VELASCO COELLO, a lo que MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ se prestó. En la diputación federal –por segunda ocasión—de su hermano HERNÁN ORANTES LÓPEZ con el marchamo priísta, está la comprobación de que estos sujetos nadas con la corriente a favor y a sus conveniencias. Hay la versión de que “La Envenena” hizo el negocio de su vida con la candidatura al gobierno de Chiapas en la versión del 2012 del PRD, y la presunción que hubo una aportación oficial de cien millones de pesos para su campaña, que nunca gastó y pasaron a formar parte de su patrimonio bancario. Lo digo porque a más de cinco años de distancia de ese evento electoral, MEOL nunca ha desmentido el dicho o quizá no ha llegado a sus oídos este supuesto. Ahora otra vez “La Barby” amenaza con ser la candidata a la “Silla del Tucán” que ocupa el GÜERO VELASCO. Pero quiero entender que le está tirando a los faisanes para ver si cae aunque sea un zanate. Negocia –con sus argucias y encantos de siempre—la gubernatura para que le den una senaduría, que dicho de paso, sería una ofensa para los chiapanecos y más para las mujeres a las que dice defender. ¡Cuidado!, que la ambición de “La Envenena” es tal que puede convencer a DANTE DELGADO para que la apadrine como la protegió una vez ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRDOR para que fuera candidata al gobierno de Chiapas; MANLIO FABIO BELTRONES y también el Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG. Aunque sería una vergüenza para Chiapas que la “Chapulina” volviera a escalar los peldaños de la política en la Cámara Alta del Congreso de la Unión y más que fuera candidata a gobernadora. Lo dejamos mejor al tiempo, porque “La Nena” lleva quince años pegada a la ubre institucional y como dijo mi paisano CÉSAR “El Tlacuache” GARIZURIETA, “es un error vivir fuera del presupuesto”… COMENTARIOS AL MARGEN... Queda bien claro que la intención de DANTE DELGADO y el Movimiento Ciudadano es impulsar la candidatura de MARÍA ELENA ORANTES y hacer un negocio como en el 2012. No es cierto que “LA NENA” sea la mejor posicionada de los posibles candidatos cuando no hay ninguno en escenario chiapaneco en esa alianza “Por México de Frente” donde están el PMC, el PAN y el PRD. Desde la proclama del “Héroe de Pacho Viejo” y ex gobernador de Veracruz, a favor de la “Envenena”, todo es una farsa. En todo caso, si esa alianza antinatura quiere ganar, ahí está la figura resplandeciente de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, que ese sí está posicionado y tiene una sólida estructura política electoral. Que no se hagan los locos, porque han de querer
una candidata a modo como lo fueron en el 2012. Nunca ninguno de los presuntos candidatos tiene más presencia, tablas, experiencia que JOSEAN y desde esa perspectiva, el partido, alianza o coalición que quiera ganar la “Silla del Tucán”, tendrá que recurrir a un candidato como AGUILAR BODEGAS. Creo que en el escenario chiapaneco, ROBERTO ALBORES GLESON y EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR están más posicionados que cualquier otro de la pandilla PRI-Verde y le ganarían a MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ con las piernas cruzadas. Entonces, que DANTE DELGADO no venga a Chiapas a engatusar con un artículo muy deteriorado o vender espejitos en compañía de una de sus protegidas. Ya basta de “más de lo mismo”… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y metadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++ UTOPÍA Javier Figueroa 2017…EL AÑO QUE TEMBLÓ CHIAPAS. El 2017 nos dejó enseñanzas, sinsabores, decepciones, recuerdos, desesperanza y esperanza, enojo y tristeza. Entre otros acontecimientos, El 7 de septiembre quedó grabado para siempre en nuestras historias y literal: esa noche la tierra se sacudió y nos sacudió como nunca antes, y también como nunca antes se sucedieron los daños y las interminables replicas. Vivimos varios días entre el azoro y el miedo, alrededor de 8 mil replicas nos recordaron nuestro ser y vulnerabilidad, en medio de la destrucción de comunidades y de la anunciada reconstrucción que parece llegar a cuenta gotas y a muy pocos lugares. Las quejas de cientos de damnificados que no han sido atendidos por los gobiernos abundan, su única esperanza de apoyo es un número de folio como referencia en protección civil o SEDATU. La respuesta sigue siendo parca y para muestra ahí está el plantón de mis paisanos de Cintalapa que no han sido atendidos. El terremoto que afectó la Ciudad de México nos recordó que no somos ciudadanos de primera sino de segunda y también de tercera porque los poblados que no fueron objeto de noticia en los medios electrónicos no han tenido en consecuencia, la atención de los poblados que si han tenido atención de los gobiernos. Los ciudadanos continúan con su peregrinar para ver si todavía –apelando a la misericordia gubernamental- pueden obtener una limosna oficial para reconstruir sus viviendas, mientras funcionarios se nutren de la desgracia popular y publican selfies con sonrisas falsas, con solidaridad falsa y resultados, los mas, también falsos. Pijijiapan es un ejemplo de
la inequidad con el alcalde Aristeo Trinidad repartiendo apoyo a sus familiares en lugar de las personas perjudicadas según lo han señalado sus conciudadanos. En 2017 ocurrieron muchas cosas de interés público pero he preferido abordar este asunto inconcluso de la reconstrucción y todo lo que hay a su alrededor que no ha permitido que el apoyo gubernamental llegue a quién verdaderamente lo necesita. El sismo del 7 de septiembre, sus secuelas, la reconstrucción, son heridas abiertas en el corazón del pueblo chiapaneco. EL DEDO MAYOR DEFINIRÁ EN CHIAPAS LAS CANDIDATURAS El 2018 está a la vuelta de la esquina y mientras se desprenden las últimas hojas del calendario de 2017, el escenario político se sobrecalienta, muchos actores políticos empujan sus querencias a las máxima silla de Chiapas con falsos augurios, escenografías montadas, predicciones, adivinanzas y selfies, muchas selfies, tratando de ganar espacios y con ello presionar para llegar a la silla estatal. Pretensos sobran, pero son los amarres de la alta política, las necesidades y proyectos, y el dedo mayor, los que habrán de definir perfiles y candidaturas para la contienda electoral. No son las fotos sonrientes las que pesan en las decisiones, quién piense así, está perdido en medio del maremágnum que se avecina. Nada para nadie todavía. LO DIJE EN LA RADIO (PERFILES DE OPINIÓN) Vergüenza deberían tener los alcaldes de Chalchihuitán y Chenalhó, que por un puñado de tierra han puesto en peligro la vida de mucha gente durante noviembre y diciembre. Se trata de la historia de los desplazados, quienes durante estos dos meses, han sido usados como carne de cañón por esos dos presidentes municipales que hicieron de todo con tal de meter presión y llevar agua a su molino. Hoy Chalchihuitán se lleva 15 millones de pesos, la construcción de 300 viviendas y la implementación de proyectos productivos para todos los habitantes, entre otras acciones. Mientras que Chenalhó, se lleva la mayor tajada: 365 hectáreas que se mantenían en disputa desde hace 40 años cuando se dio una controversia constitucional. Y es que el Tribunal Unitario Agrario, emitió la resolución en favor de Chenalhó por el conflicto de límites territoriales con Chalchihuitán, por lo que le tendrán que ser restituidas estas 365 hectáreas en disputa. La resolución les fue comunicada a las dos partes, es decir, a los alcaldes de esos municipios, quienes de pura boca, ratificaron el convenio de paz que firmaron en 2015 de que aceptarían la resolución. Tan así era su ambición de ambos, que inmediatamente la Presidenta de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, mando quitar el cerco y tapar las zanjas que había mandado construir, con tal de mantener el bloqueo y seguirle haciendo la vida imposible a Chalchihuitán, donde los caprichos de ambos, ya cobraron aparentemente la vida de 6 personas, víctimas del hambre y del frio de las montañas, lugar hasta donde fueron a refugiarse junto con miles de personas más, que huyeron de sus comunidades por temor a ser asesinados.
Sin embargo, la mayoría ya regresó a sus casas y se espera que con este fallo de los tribunales, la calma retorne tanto a Chenalhó como a chalchihuitán, conflicto que ha puesto en alerta a todo mundo. Mi correo es frajafini59@gmail.com. Visite mi página Javier Figueroa.MX…FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de Lunes a Viernes de 12 a 13 horas, por el 90.3 FM y todas las tardes, de Lunes a Sábado, de 14.30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en todo el Sureste de la República Mexicana, Corporación Radio Núcleo. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO. ++++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 18 de diciembre de 2017 Que esta navidad sea de paz, armonía y abundancia en sus hogares. La llegada a Chiapas, de José Antonio Meade, con sabor a hiel. Cuando ya no haya más mujeres muertas, será la hora de las mujeres y las niñas Cuando el partido Verde disfruto de su triunfo hace 5 años aproximadamente, cuando el joven Manuel Velasco Cuello llego a la gubernatura, los Priistas tuvieron que tragarse su orgullo y de ser primera fuerza, pasaron al exterminio, por lo menos en Chiapas, hoy con la llegada de José Antonio Meade, abanderado presidencial del PRI, los rojos recuperaron su color, su aliento y quizás hasta su orgullo, hoy volvieron a sentirse vivos y disfrutaron y vaya que sí, ver a los verdes atrás de ellos en el evento del Poliforum. Ese sabor a hiel que el jueves 14 sintieron los militantes del Partido Verde, fue doloroso y hasta humillante, el festín fue puesto en charola de plata y así lo saborearon, Chiapas fue elegido por el precandidato Presidencial para arrancar su campaña hacia los comicios del 2018, nada resulto como esperaban y todo fue un fiasco, se exhibieron y hoy por hoy, el partido en el poder perdió su fuerza, perdió su color y quizás hasta pierda su registro. Hoy muchos camaleones ya no les gusta el verde, pero ni en jugo y siempre como es costumbre antes de terminar cada sexenio, las traiciones no se hacen esperar, como decía Maquiavelo, la traición política es el único acto de los hombres que no se justifica, los celos, la avidez, la crueldad, la envidia, el despotismo son explicables y hasta pueden ser perdonados, según las circunstancias, los traidores, en cambio son los únicos seres que merecen siempre las torturas del infierno político, sin nada que pueda excusarlos. En este tema de traiciones no solo los políticos son los únicos culpables, también se convierte en traidor, ese pueblo que no hace nada, que se queda apacible, viendo como sus gobernantes cada día son más ricos y su pueblo cada día más pobre, es traidor, ese pueblo que se conforma con migajas, es traidor, ese pueblo que justifica su pobreza con la conformidad de solo estirar la mano y conformarse con limosnas.
En lo que va de este sexenio, hemos visto como se ha hecho uso de manera exagerada del color verde, color que simboliza al Partido Verde Ecologista de México, irónico para los partidistas del tucán, pero hoy el sabor de la hiel aun cuando es verde, no más no les gusto, como tampoco les gusto ser desplazados en el evento del pasado jueves en el centro de convenciones, fue esto acaso una señal federal, donde no se permitirá más abusos por el partido en el poder, aun con todo y compadrazgo. En el 2012 la elección era Verde-PRI, hoy será, PRI-Verde de nuevo, será que si se le permitirá al Candidato Presidencial Meade, poner libremente a su candidato, se pone interesante la cosa y de ser cierto esta negociación, ni Roberto Albores Gleason, ni Julián Nazar, podrán hacer nada al respeto y solo les quedara aceptar la imposición, probando así, agua de su propio chocolate. José Antonio Meade, abanderado presidencial del PRI, decidió iniciar su precampaña en Chiapas y precisamente en San Juan Chamula, un lugar donde la violencia y la muerte se ha convertido también en un uso y costumbre, tristemente hemos visto como la comunidad indígena de Chiapas ha sido corrompida por el poder político, colocar en las manos de cualquier candidato el bastón de mando, se ha convertido en una negociación. Después del evento de arranque de campaña en Chiapas, de José Antonio Meade, veremos una desbandada de traidores, como fue, como es y cómo será por siempre, los camaleones empiezan a cambiar de piel, no importa el medio para hacerlo, el fin justifica los medios, los intereses personales son primero, la vestimenta de patriotismo puede cambiarse cuantas veces sea necesario, después de todo el que no tranza no avanza. En pleno siglo XXI parece que no solo los animales están en peligro de extinción, sino también el honor, ese nacionalismo de Benito Juárez, de Josefa Ortiz de Domínguez, de Belisario Domínguez, de Rosario Castellanos y hasta de Jaime Sabines, se han manchado por unas monedas y nuestro país ha perdido su identidad y su rumbo, hoy nos encontramos a la deriva, la euforia de cobrarle a los políticos su indiferencia por los sismos, ya pasó. El discurso Las mujeres no deben ser utilizadas como estandarte de ningún político, 7 mujeres son asesinadas diariamente, en México la muerte tiene nombre de mujer, 1,297 feminicidios en lo que va del año y lo que menos necesitamos es un discurso sino acciones concretas, en pocas palabras. necesitamos políticas públicas, castigos más severos, donde a los feminicidas les de miedo asesinar a una mujer. Ya vimos que la alerta de genero no garantiza la vida de una mujer, los asesinos de mujeres se ríen de las leyes, al Estado no le interesa terminar con los feminicidios, no hay un recurso destinado que ponga a trabajar a verdaderos expertos (as) no existe el interés real por acabar con la violencia hacia las mujeres, las mujeres ¡NO! Necesitamos discursos, necesitamos, protección, respeto, seguridad y reconocimiento. Meade dice: ¡Es hora de las mujeres y las niñas! Piso parejo en oportunidades y protección efectiva de sus derechos, las mujeres serán las protagonistas centrales de nuestro
crecimiento, pero mi pregunta es: serán únicamente protagonistas para conseguir los votos o serán tomadas en cuenta a la hora de formar su gabinete presidencial, aceptara el 50 por ciento de las mujeres dentro de su gobierno, dará instrucciones para que a nivel nacional así sea. Si esto se convierte en realidad, sería la primera en darle mi voto a José Antonio Meade, como mujer preocupada por la seguridad de mi País, necesito paz, tranquilidad y seguridad para todas las mujeres, 647 asesinatos de mujeres en 11 estados del País, nos indica que las cosas no se están haciendo correctamente, la tarea es de todos, no solo de las organizaciones civiles formada por mujeres. El escuchar en televisión constantemente los spots del precandidato José Antonio Meade, en el cual menciona que, a México le va air bien cuando las mujeres estén plenamente incorporadas a la productividad, dice que buscara un México en donde las mujeres estén al centro del desarrollo y tengan mejor apoyo del gobierno, pero porque precisamente ahora, pero esto a mi como mujer no me garantiza nada y solo pasa a ser un discurso más. Que ruin y cobarde es una persona que diga que si nos matan es porque lo merecemos, que diga que una mujer merece ser violada y asesinada, solo por su forma de vestir, de conducirse, porque se queda dormida en algún lugar, por la razón que sea, ¡NADIE! Es dueño de la vida de otro y creer que tiene derecho a quitársela, ¡esto! no es cuestión de educación, es cuestión de principios. Los feminicidios no se frenan, porque quienes lo cometen saben que no serán castigados y se sienten intocables, eso les permite actuar con total impunidad, ya que la corrupción en nuestro país les da ese derecho, los feminicidios ha entrado en todas las esferas sociales, como en escuelas, iglesia, en la política y oficinas gubernamentales, que es donde más violencia hacia las mujeres se practica, los feminicidios es acto que esta asesinando a la sociedad y no tiene freno. En los eventos del precandidato José Antonio Meade, se puede escuchar gritos de ¡Si se puede! Y yo considero que, si se puede lograr acabar con los feminicidios, solo se necesitan ganas y un proyecto muy bien estructurado donde no haya fugas, para que ningún asesino de mujeres, le vuelva a quedar ganas de, violar, golpear o matar a una mujer, el que ocupe la silla presidencial tiene un gran tarea con las mujeres, veremos si cumple. Y siguiendo con el tema de José Antonio Meade Kuribreña, precandidato presidencial por el PRI, mucho se ha dicho que no esta usando la chamarra roja tradicional del partido tricolor, el rojo no será su vestimenta de campaña, pero en honor a la verdad, eso no significa nada, no quiere decir que por esa razón no le dará continuidad a los proyectos de Enrique Peña Nieto, después de todo, si es el precandidato es gracias a él. No debemos olvidar que es responsable también por omisión de la actual situación de nuestro País, de nada ha servido que se diga que es un hombre ajeno a los intereses partidistas, que es más técnico que político y conocedor de la economía, si al final y si gana
tendrá que pagar “favores” y como se lleva muy bien con la élite panista y la priista, pues, veremos un sexenio mixto, eso en caso de que gane la presidencia de la república. El precandidato Presidencial Meade dice querer cerrar la brecha entre el México que somos y el que soñamos, nuestro País ya no necesita de sueños, sino de realidades, México esta fracturado, adolece por la indiferencia y el abandono de sus gobernantes, a México le duele la muerte de sus mujeres, la pobreza en la que vive y se oculta, le duele que el salario minimo no sea justo y sea una miseria y de la educación, ya ni hablar. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++
LA CONTRAPORTADA HACE 19 AÑOS