Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE Septiembre del 2017
FONDEN, CON RECURSOS SUFICIENTES PARA SUPERAR EMERGENCIA: HACIENDA
RECONOCE EDUARDO RAMÍREZ LABOR DE FUERZAS ARMADAS EN MUNICIPIOS AFECTADOS TRAS SISMO
MANUEL VELASCO COELLO, CUMPLE CON LA ENTREGA DE INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA
EL PRÓXIMO MARTES SE CIERRA LA CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DE LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES
MI COMPROMISO ES COMBATIR CON FIRMEZA LA INSEGURIDAD, AFIRMA DEL MAZO
PROGRAMA MÉDICO EN TU CASA ATIENDE Y AUXILIA A AFECTADOS POR TERREMOTO: FERNANDO CASTELLANOS
Manuel Velasco pide a familias cerciorarse de recibir folio tras el censo
domingo, 17 de septiembre de 2017
LAS IMĂ GENES DEL DIA
LA PORTADA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 17 de Septiembre del 2017. Las luces de MORENA apuntan hacia Rutilio Escandón Cadenas.
La designación que Andrés Manuel López Obrador hizo a distancia vía una encuesta causo otro sismo de funestas consecuencias políticas en la “izquierda” chiapaneca que se estremeció en sus centros la tierra cuando se definió que fuera Rutilio Escandón Cadenas, el coordinador de organización por el Comité Ejecutivo Estatal y Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) lo que según las reglas de ese partido lo coloca en la antesala para ser designado en su momento como candidato a la gubernatura de Chiapas. Para muchos fue una sorpresa esta designación, para otros no Escandón Cadenas es de los postulados el de mayor historial político dentro de la tan jodida izquierda Chiapaneca, que esperaban que otro fuera el designado. A Rutilio Escandón Cadenas lo conocí hace casi 20 años cuando aspiraba a dirigir el PRD Chiapas y fue derrotado porGilberto de los Santos, pero le alcanzo para ser designado fue secretario General, ahí se hizo célebre cuando ante la base perredista y en un rasgo de enojo les dijo “todos ustedes chingan a su madre” frase que lo hizo celebre en el PRD No sé de su vida privada ha sido muy cauto en eso, no mezcla a su familia en la política; viudo contrajo nupcias con la política tabasqueña Rosalinda López Hernández, no ha sido un Político de escándalos ni tiene fama de protagonista, Seguramente su designación en MORENA se la ganó con su trabajo por estar muchos años en la tan jodida y rústica izquierda chiapaneca, al menos no hay tras él un oscuro historial Político ni en su vida privada. Que los dolidos estén como los perros de rancho; ladrando a lo pendejo, es normal; pero no se ponen a ver que Escandón Cadenas es entre los participantes en la encuesta el que tiene mayor capital político; Rutilio Cruz Escandón Cadenas, fue por más de 20 años miembro del Partido de la Revolución Democrática, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, se ha desempeñado como Diputado federal de la LX Legislatura del Congreso de la Unión de México, Senador por Chiapas en las LIX y LVIII Legislatura del Congreso de la Unión de México. Entre otras cuestiones de ahí que no hay quien le hiciera sombra entre los postulados de MORENA en la encuesta, por eso se coloca en la antesala de la candidatura por el Partido del Peje, ¿así o más claro? Así las cosas. Más apoyos a la gente del campo entrega JOSEAN.
Continuando con el trabajo en favor de las mujeres y hombres del campo y con la representación del gobernadorManuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con delegación de la SAGARPA, realizaron la entrega de insumos agrícolas a productores del municipio de Ocozocoautla. El titular de la SECAM, entregó de manera directa 2 mil 549 paquetes de fertilizantes del programa Maíz Sustentable para igual número de productores de la región, con una mezcla de recursos con el ayuntamiento municipal de 2 millones 803 mil 900 pesos. El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, también hizo entrega de apoyos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), el cual consistió en la entrega de 4 módulos ovinos para la reactivación económica del traspatio familiar, con un monto de inversión de 673 mil 260 pesos a la vez que realizó la entrega de 2 mil 286 molinos manuales de nixtamal para beneficio de igual número de productoras, con un monto de inversión de 800 mil 100 pesos. José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, la confianza que han tenido en los apoyos que se han otorgado a los hombres y mujeres del campo de Chiapas, donde aclaro, que estos apoyos no son a cambio de nada, no tienen colores, ni compromisos, ni intermediarios, porque esto es un compromiso que tiene el gobernador, con los productores del campo y lo seguirá haciendo. JOSEAN también enfatizó que si en el campo hay progreso, en Chiapas hay paz y estabilidad. “El Campo de Chiapas es esencial para el progreso, para la estabilidad, la tranquilidad y para la gobernabilidad en Chiapas, por eso es primordial que lo atendamos, por eso, ustedes merecen ese trato y esa consideración, por eso el gobernador del estado, nunca los pasa en un segundo término”. Así las cosas. SOPyC Atenta a atender las urgencias en nuestra entidad.
Dándole cara a las desgracias que se dejan sentir en el territorio chiapaneco; el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) atiende
permanentemente las afectaciones por el sismo y las recientes lluvias en Chiapas, activando cuadrillas que trabajan día y noche en las zonas vulneradas. Según el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda señaló que de manera permanente, apenas registradas las contingencias la Secretaría envió maquinaria a trabajar a las zonas afectadas, atendiendo la demanda urgente de atención de la población. Además de manera coordinada con la Secretaría de Protección Civil, la Sedena y la Secretaría de Gobernación se realiza un diagnóstico de las afectaciones en Chiapas, para coadyuvar en el tendido de puentes de atención humanitaria y los procesos de reconstrucción mediante recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “La prioridad actual en Chiapas es atender a los sectores vulnerados por las recientes afectaciones, por eso tenemos toda la fuerza del Estado volcada en estas acciones que demuestran la visión de responsabilidad y solidaridad del gobernador Manuel Velasco”, expuso Betancourt Esponda. Entre los trabajos destacan acciones emergentes en el Barrio la Peña, Pavencul, donde un deslizamiento de laderas afectó caminos y lamentablemente cobró pérdidas humanas. En esa zona se habían presentado derrumbes derivados del sismo y posteriormente deslizamientos con las lluvias inmediatas que además incomunicaron la zona hasta la llegada de maquinaria de SOPyC, que mediante tres excavadoras y dos retroexcavadoras conectaron de nuevo a las comunidades beneficiando a más de seis mil habitantes, a la espera del estudio de las afectaciones generales. Así las cosas. Municipios.
El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que ante la contingencia del terremoto de 8.2 grados que afectó a muchas familias de la capital, el programa Médico en tu casa convocó a brigadistas de la Secretaría de Salud Municipal para realizar recorridos por las colonias más afectadas y brindar consultas médicas, llevar medicamentos y auxiliar a la población más vulnerable. Fernando Castellanos Cal y Mayor, detalló que bajo sus instrucciones se atiende a la ciudad a través de los cuatros puntos cardinales en las colonias que presentaron afectaciones por el fenómeno natural y que trajo consigo crisis nerviosas, sobre todo en personas de la tercera edad… Gracias a la gestión permanente del edil Neftalí Del Toro Guzmán,los tapachultecos cuentan con 14 nuevas patrullas que de manera inmediata se integraron a los trabajos para reforzar la seguridad en beneficio de los ciudadanos. Al encabezar la entrega
de las unidades que tienen una inversión aproximada de 5 millones 600 mil pesos, el jefe del ejecutivo Municipal, agradeció el trabajo de todos los hombres y mujeres que con gallardía y valor arriesgan su vida para proteger a quienes habitan en la Perla del Soconusco. Del costal de cachivaches.
El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cuenta con los recursos presupuestales suficientes para superar la actual emergencia por el sismo y los huracanes de los últimos días, sin generar alguna presión en las finanzas públicas, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia expuso que el Fondo tiene una disponibilidad de alrededor de nueve mil millones de pesos, a los que podrían sumarse las indemnizaciones de los mecanismos de transferencia de riesgo contratados para fortalecer el patrimonio del fideicomiso Fonden. En este año los mexicanos sufrieron los efectos de fenómenos naturales como el sismo del pasado 7 de septiembre y el huracán Katia, que afectaron de manera importante el patrimonio de muchas familias y la infraestructura pública, principalmente de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
MANUEL VELASCO COELLO, CUMPLE CON LA ENTREGA DE INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA ·Con una inversión total de 4 millones 277 mil 260 pesos, productores son beneficiados con apoyos agrícolas. ·El Campo de Chiapas es esencial para el progreso, para la estabilidad, la tranquilidad y para la gobernabilidad en Chiapas: Aguilar Bodegas ·Dirigentes de Organizaciones Campesinas de Ocozocoautla, reconocen el esfuerzo y trabajo transparente que realiza el Secretario del Campo
Ocozocoautla, Chiapas. 17/09/17.- Con la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con delegación de la SAGARPA, realizaron la entrega de insumos agrícolas a productores del municipio de Ocozocoautla. Acompañado del presidente municipal de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambe Morales, el titular de la SECAM, entregó de manera directa 2 mil 549 paquetes de fertilizantes del programa Maíz Sustentable para igual número de productores de la región, con una mezcla de recursos con el ayuntamiento municipal de 2 millones 803 mil 900 pesos. En este contexto, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, también hizo entrega de apoyos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), el cual consistió en la entrega de 4 módulos ovinos para la reactivación económica del traspatio familiar, con un monto de inversión de 673 mil 260 pesos. Así también, el funcionario de la SECAM, realizó la entrega de 2 mil 286 molinos manuales de nixtamal para beneficio de igual número de productoras, con un monto de inversión de 800 mil 100 pesos. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, la confianza que han tenido en los apoyos que se han otorgado a los hombres y mujeres del campo de Chiapas, donde aclaro, que estos apoyos no son a cambio de nada, no tienen colores, ni compromisos, ni
intermediarios, porque esto es un compromiso que tiene el gobernador, con los productores del campo y lo seguirá haciendo. Aguilar bodegas, también enfatizó que si en el campo hay progreso, en Chiapas hay paz y estabilidad. “El Campo de Chiapas es esencial para el progreso, para la estabilidad, la tranquilidad y para la gobernabilidad en Chiapas, por eso es primordial que lo atendamos, por eso, ustedes merecen ese trato y esa consideración, por eso el gobernador del estado, nunca los pasa en un segundo término”. Por su parte, el Presidente Municipal Constitucional de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambe Morales, comentó que a pesar de la emergencia que se está viviendo en Chiapas, el gobierno estatal no ha olvidado a los campesinos chiapanecos, y los está apoyando con la entrega de los insumos agropecuarios, por lo que a nombre de su municipio agradeció los apoyos otorgados. En su intervención, el representante Estatal de la Integradora de Productores y Servicios Económicos de Chiapas (IPROSECH), quien habló a nombre de los productores beneficiados, Roger Narcía Álvarez, agradeció el respaldo que les ha brindado el gobernador Manuel Velasco por seguir apoyando a los verdaderos productores del campo. Asimismo, Narcía Álvarez, dijo que aunque falta mucho por hacer por el campo, también se reconoce al Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien ha trabajado de manera transparente entregando los insumos agrícolas a los verdaderos productores, sin intermediarios, de manera directa, además que siempre ha mantenido las puertas abiertas en la dependencia que dirige, por lo que dijo, que la organización que representa seguirá trabajando en unidad con el gobierno de Manuel Velasco Coello. “Chiapas es bien complejo y más aún, el sector agropecuario, sabemos su situación, sus necesidades y que a veces no hay recursos para cubrir las necesidades de la mayor parte de los productores, por eso, mi reconocimiento al señor secretario por esta gran labor que se está haciendo y que hoy se están entregado insumos”. Cabe destacar que el impulso a las actividades del sector agropecuario es una de las preocupaciones más importantes del ejecutivo del Estado y bajo esa premisa se han establecido políticas claras establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018. RECONOCE EDUARDO RAMÍREZ LABOR DE FUERZAS ARMADAS EN MUNICIPIOS AFECTADOS TRAS SISMO
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado expresó su máximo reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a las corporaciones de seguridad por el servicio invaluable que hoy brindan a favor de la reconstrucción en aquellos municipios afectados por el sismo de 8.2 grados Richter. Y es que Eduardo Ramírez dijo que tanto el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina han trabajado a marchas forzadas desde el movimiento telúrico con epicentro en la costa de Chiapas, desde la atención de heridos, la remoción de escombros, el traslado y la entrega de víveres. El valor y patriotismo de nuestras Fuerzas Armadas es imprescindible en situaciones como la que vive hoy el estado de Chiapas y el vecino estado de Oaxaca, por ello son parte fundamental en la etapa de reconstrucción, señaló. “En momentos como éstos es cuando la población requiere de hombres y mujeres que con su dedicación, constancia, disciplina y sacrificio son capaces de arriesgar su propia vida para salvaguardar la seguridad y la integridad de la población chiapaneca y mexicana”, explicó. Es por ello -dijo- que debemos sentirnos orgullosos de una institución confiable que siempre ha mostrado lealtad y servicio al pueblo de México y de Chiapas, siempre, comprometidos con las mejores causas. CONTINÚA EL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA CON LOS TRABAJOS DE PREVENCIÓN TRAS EL TERREMOTO Desalojan y demuelen dos edificios que significaban un riesgo latente
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los tuxtlecos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, continúa con los trabajos de prevención en distintos puntos de la ciudad, como la demolición de edificios y el retiro de escombros que significaban un riesgo para la población. A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Obras Públicas y de la Dirección de Tránsito Municipal, el Ayuntamiento capitalino realizó la demolición estratégica del edificio ubicado en la Calle Central Oriente, número 605 de la colonia Terán. Dicho edificio presentaba daños estructurales graves, por lo que se procedió, dijo el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, a retirar un pretil falso y el desmantelamiento de la estructura de acero de la fachada. Añadió que los muros de carga de la planta baja, pisos superiores y los muros de la fachada principal, también presentaron grietas importantes. Por otro lado, informó, se retiraron columnas colapsadas, escombros y parte de la estructura agrietada del edificio ubicado en la 6ª Sur Poniente, número 670, Barrio San Pascualito, donde al igual que en el primer edificio, se empleó maquinaria pesada, grúas y decenas de obreros. En ambos casos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dio puntual atención en la supervisión y evaluación de los edificios. Asimismo, desalojó a los usuarios y a los vecinos para proteger su integridad, acordonó el área y procedió a retirar las estructuras en riesgo. Es importante recordar que el presidente municipal, a través de las distintas dependencias municipales, continúa entregando ayuda humanitaria a los damnificados de la capital chiapaneca. Además, refuerzan el levantamiento del censo de las casas dañadas por el terremoto de 8.2 Richter ocurrido el jueves 7 septiembre.
EL PRÓXIMO MARTES SE CIERRA LA CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DE LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES · Fecha límite el 19 de septiembre del presente año. · Para formar parte de los Consejos Distritales y Municipales en los 24 Distritos y 121 Ayuntamientos.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, convoca a la población en general, a registrarse como aspirantes y formar parte de los Consejos Distritales y Municipales en los 24 Distritos y 121 Ayuntamientos, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, teniendo como fecha límite el 19 de septiembre del presente año. El Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que la convocatoria es para designar consejeras o consejeros presidentes, consejeras y consejeros electorales, secretarias y secretarios técnicos de los consejos distritales y municipales electorales, para las elecciones de gobernadora o gobernador, diputadas y diputados locales, así como miembros de los ayuntamientos en el Estado de Chiapas. “Éstos Órganos Desconcentrados del IEPC, están facultados para preparar, organizar y calificar las elecciones en cada uno de los municipios y distritos, así mismo, tienen la obligación y la facultad de apoyar en todas las labores que son facultad del Instituto Nacional Electoral (INE), tales como la ubicación de casillas, capacitación a personal de las mesas directivas de casillas, el traslado y recolección de los bienes y materiales que se utilizan durante la Jornada Electoral”, afirmó. Resaltó que es muy importante la participación ciudadana, por lo que exhortó a la población para que ubiquen su sede más cercana, y puedan registrase en tiempo y en forma, en horarios de atención de 9:00 a 15:00 y 18:00 a 20:00 horas, teniendo como fecha límite el próximo martes. UBICACIÓN DE LAS SEDES
· TUXTLA GUTIÉRREZ Escuela Bancaria Comercial. Cerrada San Francisco El Sabinal No. 345, Colonia Jardines de Tuxtla, C.P. 29020. · SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Avenida Belisario Domínguez 24-A entre calle Doctor Navarro y Ejercito Nacional, Colonia Centro, C. P. 29200. · OCOSINGO Junta Distrital Ejecutiva No. 3 del Instituto Nacional Electoral. 4a. Av. Norte Poniente No. 158, Barrio Norte, C. P. 29950. · TAPACHULA, CHIAPAS Junta Distrital Ejecutiva No. 12 del Instituto Nacional Electoral. Primera Calle Oriente No. 7, Centro, C. P. 30700. · PICHUCALCO, CHIAPAS Universidad Autónoma de Chiapas, Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII. Boulevard Universitario S/N, Colonia Napaná. Es importante, además de cumplir con los requisitos que establece la convocatoria, tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: · La constancia de residencia expedida por autoridad municipal, debe contener el dato de residir mínimo 3 años en el municipio o distrito que participas. · Después que se haya realizado el pre-registro en línea, se cuenta con dos días hábiles, para acudir a la sede más cercana y concluir el registro a través del cotejo de documentos. (Si no pudiste registrarte en línea, acude con tus documentos a tu sede más cercana). · Asistir con los documentos debidamente escaneados a las sedes establecidas, para facilitar el registro. (Si no puedes escanear, acude a la sede con tus documentos para apoyarte con el escaneo). · Verificar que el resumen curricular no contenga datos personales (dirección, teléfono, CURP, clave de elector) para reserva de tus datos, puesto que es un documento que será publicado. Hasta el momento, el Sistema de Integración de Consejos Electorales (SICE) presenta 3 mil 494 aspirantes pre-registrados, de los cuales el 81.9% (2 mil 862) ciudadanos han obtenido su constancia de registro. “Existen municipios en donde se presenta menor participación, por esa razón, hacemos un llamado a las y los ciudadanos de los municipios de Villa Corzo, Yajalón, Mapastepec, Frontera Comalapa, Nicolás Ruiz, Amatenango de La Frontera, Escuintla, La Libertad, Benemérito de Las Américas, Maravilla Tenejapa y Aldama, para que participen y se inscriban en la sede más cercana”.
Finalmente, Oswaldo Chacón Rojas, destacó que todos los trámites del proceso de preregistro en línea y validación de documentos, son totalmente gratuitos. Para mayores informes se pone a disposición el correo electrónico: convocatoria.consejos@iepcchiapas.org.mx. DEL TORO ENTREGA MÁS PATRULLAS PARA LA POLICÍA MUNICIPAL * Con las 14 nuevas unidades, suman 25 patrullas adquiridas en lo que va de la presente administración. * En breve también se pondrá en funcionamiento la Delegación Norte para reforzar los trabajos de seguridad en dicho sector.
Gracias a la gestión permanente del edil Neftalí Del Toro Guzmán, los tapachultecos cuentan con 14 nuevas patrullas que de manera inmediata se integraron a los trabajos para reforzar la seguridad en beneficio de los ciudadanos. Al encabezar la entrega de las unidades que tienen una inversión aproximada de 5 millones 600 mil pesos, el jefe del ejecutivo Municipal, agradeció el trabajo de todos los hombres y mujeres que con gallardía y valor arriesgan su vida para proteger a quienes habitan en la Perla del Soconusco. Previo al inicio del evento, los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas del pasado sismo y las recientes lluvias en la zona alta del municipio. Del Toro Guzmán recordó que a 23 meses de su administración, se han adquirido un total de 25 patrullas, que hacen un parque vehicular de 47 unidades que están al servicio de los ciudadanos. “Con esto rebasamos las 22 patrullas que recibimos cuando iniciamos labores en el Ayuntamiento, por eso de inmediato estos vehículos se incorporan al fortalecimiento de las tareas de vigilancia, vialidad, seguridad y prevención de la violencia contra la mujer, porque los habitantes merecen un gobierno transparente y que entregue resultados”, aseveró. En este sentido informó que su administración ha cumplido con la entrega de uniformes a los elementos, equipo antimotines, cámaras de video vigilancia, armamento, construcción de las delegaciones, capacitación, entre otros rubros que permiten mayor equipamiento para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único. “En el marco del Fortaseg 2017 presentamos los proyectos y hoy la gestión se hace realidad, por eso quiero pedirles mano dura para todos los que atenten contra la seguridad
de todos, con el reconocimiento al Gobernador Manuel Velasco, que se preocupa porque esta región sea segura”, expuso. Durante el evento expresó que “Tapachula está de pie”, por eso pidió a los ciudadanos a promover la cultura de la denuncia, con el objetivo de que las autoridades mejoren los resultados a los ciudadanos. “Gracias a la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), entre otras corporaciones por hacer equipo, por eso aprovecho este espacio para anunciar que en breve se entregará la Delegación Norte de la Policía Municipal, ubicada a la altura de la Planta Potabilizadora, con el propósito de mejorar el auxilio que se presta a dicho sector”, concluyó. Al hacer uso de la palabra el subsecretario de Gobierno en la Región X Soconusco, Alfredo Lugardo López, elogió la capacidad de gestión del edil Del Toro Guzmán, a quien calificó como un político ocupado de las necesidades de la población. “Hoy podemos recordar las quince cámaras de video vigilancia que se pusieron en funcionamiento con recursos propios del Ayuntamiento, las patrullas entregadas en dos paquetes, en donde el edil tapachulteco lleva casi una patrulla por mes en su administración”, subrayó. Precisó que a estas acciones se han sumado las 50 cámaras de video vigilancia enviadas por el Gobernador Manuel Velasco a la zona, por estas y otras razones, en este momento te decimos “muchas gracias Neftalí, eres el presidente de la seguridad en Tapachula”. En su intervención el diputado Federal, Enrique Zamora Morlet, resaltó la importancia del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, con una entrega de patrullas que se traduce en más seguridad para las colonias y comercios. “Seguiremos refrendando nuestra disposición de coadyuvar en el tema de seguridad para los tapachultecos, que los ciudadanos vean los rondines y por eso respaldamos las acciones del amigo Neftalí Del Toro”, agregó. Finalmente el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco, manifestó que con la entrega de las patrullas, el edil tapachulteco demuestra que tiene la capacidad de gestionar los recursos suficientes para garantizar la tranquilidad a la que tiene derecho la sociedad. Al evento también asistió la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández; el presidente de Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza; la diputada Local, Viridiana Figueroa García; el presidente de Canacintra Tapachula, Fidel Carlos Gómez López; el presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula, Abel Victorio de la Cruz; además de los regidores Lizbeth Pohlenz McBeath, Alba Rosa de León Espinoza, Alejandro Marín de la Torre, Fernando Necochea, Macdia Cruz Cruz, representantes de la 36ª Zona Militar, 14ª Zona Naval, Policía Federal, entre otros funcionarios.
GOBIERNO DE CHIAPAS GESTIONA RECURSOS PARA RECONSTRUCCIÓN ▪ Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, se informó al Congreso de la Unión sobre las acciones de auxilio a la población y al mismo tiempo, se gestionan recursos especiales: Gómez Aranda ▪ Se solicitó a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública federal
fiscalicen los recursos que se destinen a la reconstrucción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda informó a los Diputados y Senadores del Congreso de la Unión los pormenores de las acciones de recuperación de daños y de auxilio a la población que se están realizando en el estado, por lo que se gestionan recursos especiales para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto ocurrido el pasado 7 de septiembre. En este sentido, el responsable de la política interna aclaró que el Gobierno del Estado no tiene interés por administrar dichos recursos, por el contrario, recordó que en días pasados el gobernador Velasco Coello solicitó que la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública federal fiscalicen los recursos para la reconstrucción, a fin de dar certeza a la sociedad y a las familias damnificadas sobre el uso y destino de lo que se asigne para este fin. “El objetivo es que las familias chiapanecas recuperen sus viviendas en el menor tiempo posible y que la infraestructura de comunicaciones, así como escuelas y hospitales que tuvieron pérdidas totales y parciales sean reconstruidas y estén funcionando con normalidad”, acotó el funcionario. Gómez Aranda detalló que a través de una carta enviada a los Presidentes de ambas Cámaras, también se dio a conocer avances sobre la evaluación preliminar de daños, con la finalidad de que los legisladores del Congreso de la Unión aprueben los recursos necesarios para atender la situación de emergencia en las zonas afectadas. Asimismo, hizo un reconocimiento en nombre del Gobierno del Estado al presidente Enrique Peña Nieto y a los integrantes de su gabinete que permanecen desde el primer momento en Chiapas, para recorrer los municipios y atender las necesidades de la gente con el apoyo de funcionarios estatales.
Cabe destacar que el Senado de la República emitió un punto de acuerdo mediante el cual exhortó tanto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reasignar recursos para atender las necesidades urgentes en los estados damnificados, como a la Secretaría de la Función Pública para que realice la inspección, fiscalización y vigilancia de los recursos que se destinen a la reconstrucción, así como dar seguimiento puntual a las posibles denuncias y quejas que pudiesen surgir ante cualquier manejo irregular. HOY LA PRIORIDAD SON ELLOS NO HAY QUE OLVIDARLO: EMILIO SALAZAR Hoy es tiempo de ayudar, nos olvidemos del protagonismo político y de la vanidad electorera, sostuvo el diputado federal
Tuxtla, Chiapas.- Hoy requerimos de la unidad entre gobierno, legisladores y sociedad civil, aseguró el legislador federal Emilio Salazar Farías, después de recordar que estamos en medio de una crisis que nos dejó el terremoto, no hay que olvidarnos, empieza la pasividad que si dejamos se apodere de nosotros, vamos abandonar en su desgracias a los paisanos que sufrieron algún daño con el movimiento telúrico del pasado 7 de septiembre. Se nos empieza a pasar la sicosis, el miedo inicio su evolución, el temor de otra posible sacudida sísmica está formando parte del humor colectivo, no hay que echar al olvido que los afectados nos necesitan a todos, sociedad en general, gobierno de los tres niveles, legisladores locales y federales, empresarios; todos los que nacimos y vivimos, somos hijos de esta tierra, aun con las desgracias tenemos que responder de manera solidaria por los paisanos que les fue mal en el terremoto, manifestó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. En lo que a mi respecta, seguiré insistiendo con los demás legisladores chiapanecos y oaxaqueños, para que liberen cuanto antes recursos para la reconstrucción de ambos estados que forman parte de la República. Y cada quien en su respectiva esfera, desde su trinchera de acción, debe seguir impulsando y solicitando ayuda; Chiapas y los chiapanecos se distinguen por ese carácter, ese ánimo solidario por quienes están en desgracia; no dejemos de hacerlo, ellos realmente lo y nos necesitan. Definitivamente necesitamos estar unidos, en una misma dirección, jalar hacia un mismo lado, en un mismo sentido; hoy es tiempo de ayudar, nos olvidemos del protagonismo político
y de la vanidad electorera, para eso todavía falta, ya habrá tiempo de ocuparnos de eso, “hoy la prioridad son ellos”, concluyó el representante popular del Distrito IX. Tras el censo que se realiza para conocer los daños estructurales de viviendas, escuelas, comercios y edificios públicos. Junto al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el Gobernador y su esposa constaron la entrega de ayuda humanitaria y verificaron que las familias cuenten con el folio del proceso censal.
El mandatario destacó que su gobierno seguirá trabajando en plena coordinación con la Federación y los Ayuntamientos para agilizar el censo, lo que permitirá tener cifras exactas de los daños e iniciar la rehabilitación y reconstrucción en los 82 municipios que resultaron afectados. Caminando calle por calle, el ejecutivo Estatalexpresó a las familias que no están solas y que cuentan con el compromiso y respaldo de los tres órdenes de gobierno para recuperar su patrimonio. "Estamos visitando los municipios para constatar que estén recibiendo la ayuda humanitaria y el folio que identifica el tipo de daño estructural, lo que permitirá reconstruir las viviendas. Tengan la certeza de que se les apoyará a reconstruirlas al cien por ciento", manifestó. En Suchiapa, recorrió la iglesia San Sebastián Mártir donde explicó que ya se analiza con las autoridades correspondientes el proceso de reconstrucción integral. Cabe mencionar que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha estado en todo momento atento al desarrollo del censo y encabezando la ayuda a través de los Secretarios de Estado y funcionarios federales que se encuentran en Chiapas desde las primeras horas de la emergencia. A esta gira asistieron también el director general de Promotora de Vivienda, Luis Bernardo Thomas Gutú; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; la presidenta municipal de Suchiapa, Norma Patricia Grajales Pola, comisionados estatales y municipales.
LAS NACIONALES - COSMOVITRAL TOLUCA
FONDEN, CON RECURSOS SUFICIENTES PARA SUPERAR EMERGENCIA: HACIENDA Septiembre 17, 2017 Nacional,
El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cuenta con los recursos presupuestales suficientes para superar la actual emergencia por el sismo y los huracanes de los últimos días, sin generar alguna presión en las finanzas públicas, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia expuso que el Fondo tiene una disponibilidad de alrededor de nueve mil millones de pesos, a los que podrían sumarse las indemnizaciones de los mecanismos de transferencia de riesgo contratados para fortalecer el patrimonio del fideicomiso Fonden.
Todos estos recursos permitirán un desembolso inmediato para atender la emergencia y, una vez cuantificados los daños, darán lugar a la reconstrucción y el regreso a la normalidad de las entidades que se vieron afectadas por los siniestros, subrayó. Refirió que en este año los mexicanos sufrieron los efectos de fenómenos naturales como el sismo del pasado 7 de septiembre y el huracán Katia, que afectaron de manera importante el patrimonio de muchas familias y la infraestructura pública, principalmente de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Por ello, el gobierno de la República lleva a cabo acciones para atender la emergencia y reconstruir la infraestructura dañada, precisó la dependencia encargada de las finanzas públicas del país. En esta tarea, precisó, el Fonden cumplirá su papel y brindará a dichas entidades federativas, de acuerdo con los lineamientos mencionados, los recursos para atender las necesidades urgentes e iniciar la reconstrucción. El gobierno se prepara financieramente, con mejores instrumentos, para que el Fonden cuente con los recursos suficientes con la finalidad de hacer frente a los efectos de los desastres naturales, ya que México es un país muy vulnerable a choques climáticos y a sismos. Para 2018, el gobierno propone que se asigne a este Fondo seis mil 644 millones de pesos, con los que se tendrán recursos totales del orden superior a los 15 mil millones de pesos para hacer frente a la actual eventualidad. Refirió que el Fondo de Desastres Naturales, creado en 1996, es un instrumento del gobierno de la República pilar de la arquitectura financiera construida para movilizar recursos emergentes, a fin de proteger la vida y la salud de la población civil, así como canalizar recursos para la reconstrucción de infraestructura federal, estatal y municipal afectada por fenómenos naturales. Con ello se busca superar la emergencia lo más rápido posible y restituir la vida normal de las personas, señaló la Secretaría de Hacienda. Mencionó que para potenciar los recursos de las reservas del Fonden, existe además una estrategia financiera que permite acceder a capital extraordinario en caso de eventos catastróficos. Esta considera el Bono Catastrófico, renovado en agosto de 2017 y diseñado para potenciar los recursos del patrimonio del Fonden hasta en 360 millones de dólares: 150 millones de dólares en el caso de sismos y 100 y 110 millones de dólares para huracanes que impacten las costas del Océano Atlántico y Pacífico, respectivamente. Apuntó que el pago de indemnizaciones del Bono Catastrófico al Fideicomiso Fonden se activa con base en los parámetros de intensidad y ubicación publicados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), en el caso de sismo, o bien el
Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés). Por ello, no se requiere la valuación de daños para la activación del pago. La dependencia federal precisa que la estrategia financiera también incluye el seguro de exceso de pérdida (seguro catastrófico), renovado en julio de 2017, que tiene una suma asegurada de cinco mil millones de pesos y se detona cuando los daños superan los parámetros establecidos. Cubre una amplia gama de fenómenos catastróficos como huracanes, sismos, hundimientos, aludes, inundaciones, aludes, erupciones volcánicas, tornados, sequía, nevadas, entre otros. Así, a través del Fonden, el gobierno de la República ha atendido y atiende las necesidades de la población que enfrenta la eventualidad de un desastre natural con cada vez mayor oportunidad y transparencia, logrando la recuperación de la vida normal de la población damnificada en el menor tiempo posible, por lo que es de esperar que poco a poco la vida de la población de Oaxaca, Chiapas y Veracruz regrese a la normalidad. Ello, con apoyo de la población en general, de los recursos del Fonden, del Bono Catastrófico y de otras medidas llevadas a cabo por el gobierno, a través de sus diferentes dependencias federales, como los apoyos fiscales anunciados el pasado 11 de septiembre por la SHCP, resaltó. Fuente: Crónica NARRO SUPERVISA ACCIONES DE SALUD EN ZONAS AFECTADAS DE CHIAPAS Septiembre 17, 2017
El secretario de Salud, José Narro Robles, supervisó en Chiapas las acciones de control de vectores y de protección contra riesgos sanitarios, y constató que no se han presentado brotes de enfermedades tras el sismo del 7 de septiembre. En el municipio de Tonalá, el funcionario federal recorrió la unidad médica El Paredón, donde conversó con médicos, enfermeras y brigadistas sobre el abasto de insumos y las principales causas de atención. Recalcó que en todas las zonas de los 97 municipios afectados de esta entidad, como Tonalá, Villa Flores, Cintalapa, San Cristóbal y Jiquipilas, la atención médica a la población es gratuita y se brinda las 24 horas del día a quien la necesite, sin importar si tienen o no seguridad social. En un comunicado, detalló que en la atención que se brinda en módulos, unidades móviles o en instalaciones fijas labora un equipo de 284 personas, entre médicos, paramédicos, enfermeras, promotores de salud, administrativo y de control de vectores de las secretarías de Salud federal, estatal y jurisdiccional.
Indicó que hasta el momento se han otorgado tres mil 843 consultas médicas y psicológicas y se ha beneficiado a casi 24 mil personas con las acciones de control de vectores. Además se han dado poco más de dos mil 700 pláticas sobre prevención de enfermedades como cólera, diarreas e infecciones respiratorias agudas, resaltando la importancia del lavado de manos, y se han distribuido más de dos mil sobres Vida Suero Oral. Las acciones de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), concluyó, han protegido a casi 200 mil personas con medidas como determinación de cloro residual, distribución de plata coloidal, cloraciones de depósito, pláticas y medidas de saneamiento básico, entre otras. Fuente: Crónica ALDF RECONOCE LABOR DE MANCERA POR BUSCAR BENEFICIO DE CDMX Septiembre 17, 2017 Ciudad,
Por su trabajo en beneficio de los ciudadanos, el diputado del PAN, Jorge Romero, reconoció a Miguel Ángel Mancera por sus cinco años de labores en la jefatura de Gobierno. En el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el legislador albiazul, afirmó que si bien hay retos en la capital, el actual mandatario merece un reconocimiento por el trabajo ininterrumpido que ha llevado a cabo en estos cinco años de gobierno. El sacrificio y el esfuerzo es algo que vale en sí. También lo hago porque sé que siempre buscaste darle a esta ciudad el bien para sus habitantes.”, aseguró Romero durante la entrega del Quinto Informe de Labores de Macera Espinosa. Debido a ello, y por las aspiraciones de Mancera Espinosa para buscar una candidatura para las elecciones presidenciales de 2018, el panista afirmó que la ALDF trabajará con quien lo supla para buscar el beneficio de más de 10 millones de ciudadanos. “A nombre de esta ALDF, sea quien sea la persona que te supla, trabajaremos para sacar el trabajo en beneficio de los ciudadanos”, aseveró. Fuente: Excélsior AURELIO NUÑO SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE AULAS PROVISIONALES EN JUCHITÁN Septiembre 17, 2017 Nacional, Facebook Twitter Google + LinkedIn
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, realizaron hoy un recorrido por el Deportivo Bini Zaa, para supervisar el avance de
las aulas provisionales que albergará a estudiantes del Centro Escolar de Juchitán, el cual sufrió afectaciones y tuvo que ser derrumbado como consecuencia del sismo del 7 de septiembre. En un comunicado, el responsable de la política educativa del país señaló que en este espacio se construirán 36 aulas -28 en el gimnasio y ocho en el área deportiva- con el fin de atender, durante los próximos 7 y 8 meses, a la comunidad estudiantil; en tanto se realizan los trabajos de reconstrucción del nuevo plantel que beneficiará a mil alumnos. “Esta es una escuela con mucha historia que en días pasados cumplió 79 años y que fue inaugurada en 1938 por el presidente Lázaro Cárdenas y el General Charis”, expresó Nuño Mayer. Aseveró que los trabajos de reconstrucción de este plantel iniciaron el pasado 12 de septiembre con la remoción de escombros a cargo de las Fuerzas Armadas y ya fue presentado un pre-proyecto de reconstrucción al comité de padres de familia. Expresó que se prevé concluir las aulas provisionales en menos de 15 días, para que los menores regresen pronto a clases y puedan reanudar el ciclo escolar Nuño Mayer aseveró que este proceso se replicará en las escuelas que sufrieron daños graves en su estructura y que en el caso de los planteles dañados en el Istmo se esperarán los dictámenes de Protección Civil para garantizar la seguridad del alumnado. El gobernador Alejandro Murat afirmó que a través de estas acciones se garantiza la educación de los niños, reanudando las clases en los próximos días. “Hoy iniciamos con esta etapa de reconstrucción, dejando en claro que no se perderán clases, porque lo más importante es la seguridad de los menores”, dijo. Durante este acto, el secretario de Educación Pública y el gobernador Alejandro Murat realizaron la entrega simbólica a la comunidad escolar de la Bandera Nacional y campana que fueron rescatados de entre los escombros de la escuela. Posteriormente, el titular de la SEP y el gobernador de Oaxaca supervisaron el Jardín de Niños “Dominga Guzmán Rasgado”.Fuente: Crónica AMLO QUIERE A MÉXICO COMO VENEZUELA O COREA DEL NORTE: PRI Septiembre 17, 2017 Nacional,
La dirigencia nacional del PRI convocó a la población a unirse para impedir que México siga el camino de Corea del Norte y Venezuela que son apoyados por el populismo autoritario de Andrés Manuel López Obrador y Morena.
“Cerrémosle juntos la puerta al populismo autoritario que representan López Obrador y Morena, que apoyan a Corea del Norte y a Venezuela, y que claramente en México no merecemos”, aseveró el dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza. Aseveró que ese camino no lo quiere nadie en el mundo, por lo cual llamó a los mexicanos a trabajar unidos, desde las distintas trincheras de la sociedad civil y de los partidos políticos para no caer en ese falso espejismo del populismo que enarbola López Obrador. Ochoa Reza criticó que Morena considere como positivo el régimen político y económico que tienen en Corea del Norte y Venezuela y que López Obrador busca imponer en México. “México merece tener un mejor destino que caer en el populismo autoritario que representan los gobiernos de Corea del Norte y Venezuela apoyados por el populismo autoritario de Manuel López Obrador y Morena”, alertó. En ese sentido demandó a los mexicanos trabajar unidos, desde las distintas trincheras de la sociedad civil, partidos políticos, s empresarios, s estudiantes y madres de familia, para que México tenga mejores etapas de desarrollo y no caigamos en el falso espejismo de Morena, Venezuela o Corea del Norte. “México no quiere ese camino…”, recalcó el dirigente del tricolor. Fuente: Crónica MI COMPROMISO ES COMBATIR CON FIRMEZA LA INSEGURIDAD, AFIRMA DEL MAZO Septiembre 15, 2017 Nacional,
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, presentó los cuatro ejes rectores de su gobierno: seguridad, desarrollo social para mejorar la calidad de vida, desarrollo económico con visión integral, y transparencia y buen gobierno. Durante su toma de protesta, el gobernador señaló que bajo estos principios, su administración trabajará en unidad y firmeza, con sensibilidad, y escuchando todas las voces. El mandatario detalló que la seguridad es el mayor desafío que enfrentan los mexiquenses, por lo que anunció la creación de las secretarías de Justicia y Derechos Humanos. También, dijo, se realizará un operativo permanente en el transporte público, la construcción de dos nuevos centros de monitoreo (C5) y la significación del trabajo de los cuerpos policiacos. Afirmó que trabajará con el ejemplo del Presidente Enrique Peña Nieto, “un mexiquense comprometido que le ha dado mucho a México y cuyo legado marca un antes y un después en el Estado de México”. En ese sentido, Del Mazo Maza señaló que los mexiquenses pueden, en unidad, construir el futuro que todos desean.
Subrayó además que el Salario Rosa tiene como objetivo disminuir la pobreza y la desigualdad, y que con un enfoque integral de derechos, incorpora diversos programas de alimentación, salud, educación y autoempleo, que mejoran la calidad de vida de las mujeres y de sus familias. Mencionó que durante su gobierno se generará la mayor creación de empleos en la historia de la entidad y, para lograrlo, se desarrollará una política económica que permita aprovechar al máximo las fortalezas de la entidad y proyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que creará 450 mil plazas laborales. Advirtió que en su administración, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción serán una práctica constante, para que los mexiquenses sepan en qué se gasta cada peso y todos los funcionarios públicos actúen con absoluta transparencia y legalidad. “Mi compromiso es cero tolerancia a la corrupción”, advirtió Del Mazo Maza y subrayó que es el momento de reivindicar la política como el liderazgo al servicio de los demás. Da a conocer Alfredo del Mazo a su gabinete El gobernador entrante del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, dio a conocer esta noche la lista de quienes integrarán su gabinete de gobierno para el periodo 2017-2023 Destaca una mujer, Maribel Cervantes Guerrero, en la Secretaría de Seguridad. Los colaboradores del mandatario, que a partir del primer minuto del 16 de septiembre de 2017 asumirán la responsabilidad, son: * Secretaría General de Gobierno: Sergio Alejandro Ozuna Rivero * Secretaría de Finanzas: Rodrigo Jarque Lira * Secretaría de Seguridad: Maribel Cervantes Guerrero * Secretaría de Justicia y Derechos Humanos: Rodrigo Espeleta Aladro. * Secretaría de Desarrollo Social: Francisco Javier Érick Sevilla Montes de Oca * Secretaría de Educación: Juan Jaffet Millán Márquez. * Secretaría de Salud: Gabriel O’Shea Cuevas. * Director general del DIFEM: Miguel Ángel Torres Cabello * Secretaría de Comunicaciones: Luis Gilberto Limón Chávez * Secretaría de Obra Pública: Alejandro Fernández Campillo * Secretaría de la Contraloría: Javier Vargas Zempoatécatl * Secretaría de Movilidad: Raymundo Édgar Martínez Carbajal * Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano: Enrique Jacob Rocha * Secretaría de Desarrollo Económico: Paulina Alejandra Del Moral Vela * Secretaría del Trabajo: María Mercedes Colín Guadarrama. * Secretaría de Turismo: María Lorena Marín Moreno * Secretaría de Cultura: Marcela González Salas y Petricioli
* Secretaría de Medio Ambiente: Jorge Rescala Pérez * Secretaría de Desarrollo Agropecuario: Darío Zacarías Capuchino * Secretaría Técnica del Gabinete: Ériko Flores Pérez * Coordinador General de Comunicación Social: Jorge Alberto Pérez Zamudio * Coordinador General de Estrategia e Imagen Institucional: Francisco Sarmiento Pérez * Secretario Particular: Sergio Chavelas Maruri * Jefe de la Oficina de la Gubernatura: Rodrigo Jiménez Solomón Además, Elías Rescala Jiménez será el Subsecretario General de Gobierno, mientras que el Secretario Particular Adjunto del Gobernador será Ricardo Valdés Bores.Fuente: La Razón/ El Universal domingo, 17 de septiembre de 2017
LAS NOTICIAS Diario Tribuna Chiapas
“Que pare la ola de violencia contra las mujeres”, el reclamo unísono por #TodosSomosMara
*Cientos marchan en la CDMX para exigir justicia por el asesinato de Mara Por Jenaro Villamil Y Areli Villalobos
Ciudad de México, 17 SEP (proceso.com.mx).-El crimen de la joven Mara Fernanda Castilla prendió la mecha de la indignación contra la ola de violencia y de feminicidios en todo el país.
En la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Morelia, Zamora, Oaxaca y, especialmente, en Xalapa miles de mujeres y hombres salieron a las calles para demandar alerta de género y frenar la impunidad en la mayoría de los casos de homicidios contra mujeres. “Yo creo que hoy venimos en este sentido diciendo: si Dios estuviera aquí, Mara no hubiera muerto…. Si creemos que Mara resucitará debemos alegrarnos porque Mara es una enseñanza para nosotros. Mara nos ha transmitido hoy la vida”, exclamó el sacerdote Rafael González, durante la misa en Xalapa, celebrada entre gritos de dolor y reclamos de justicia de familiares, amigos y ciudadanos. “El mensaje es para que pare la ola de violencia en nuestra patria que nos está azotando mucho, al igual que la corrupción”, sentenció el sacerdote. Una enorme fotografía de la joven de 19 años, estudiante de la UPAEP de Puebla, coronaba la ceremonia religiosa realizada en la Iglesia María Madre. El Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio urgió a las autoridades a investigar las redes de crímenes de secuestro, trata y asesinatos de mujeres tanto en Puebla como en Tlaxacala. En Oaxaca cientos de ciudadanos se concentraron en el atrio de la iglesia de Santo Domingo y destacaron que en esta entidad se han acumulado 1,300 casos de feminicidio en los últimos años. La movilización de protesta también se registró en las redes sociales. Bajo los hashtags que se convirtieron en Trending Topic #NiUnaMenos, #TodosSomosMara, #NoFueTuCulpa, #VivasLasQueremos se desplegaron reclamos en contra de las autoridades poblanas y nacionales, pero también de la empresa Cabify. En la Ciudad de México, una marcha para exigir justicia por la muerte de Mara Fernanda Castilla, estudiante de Puebla que fue violada y asesinada por un conductor del servicio privado de Cabify, convocó a cientos de mujeres y hombres de todas las edades. Estudiantes, académicas, organizaciones sociales, legisladoras y ciudadanos se dieron cita en las inmediaciones de la Catedral Metropolitana para rechazar los feminicidios en el país y la incapacidad de las autoridades para frenar la violencia de género. A las 12:40, los contingentes feministas al frente y los mixtos atrás partieron rumbo a la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) ubicada sobre el Paseo de la Reforma. “Mara te fallamos, ya estás muerta”, “Todos tenemos derecho a vivir”, “No fue la hora, no fue el lugar: fue un feminicidio”, decían las pancartas que mostraban los inconformes. Los colectivos, en su gran mayoría conformados por mujeres, avanzaron sobre la calle Cinco de Mayo mientras los gritos y cantos de los manifestantes resonaban en las paredes de los edificios históricos.
“No somos todas, hermanas, nos faltan muchas mujeres. Este gobierno corrupto nos quiere desaparecer. Levanta la voz, hermana, gritemos justicia juntas”, expresaron. El contingente continuó por Eje Central, avenida Juárez y luego sobre el carril derecho del Paseo de la Reforma. En el trayecto hubo enfrentamientos verbales entre colectivos de mujeres que lanzaron improperios a los hombres que trataban de unirse a las filas principales. “Hombres atrás, hombres atrás”. A lo que los varones daban la vuelta sin responder. A las 14 horas el primer grupo llegó a la PGR que los recibió con las puertas cerradas y una hilera de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina resguardando el edificio. Los grupos restantes, los de los últimos colectivos, aún caminaban por la Glorieta de Colón. Al llegar a la Procuraduría las consignas se intensificaron: “Justicia para todas las mujeres. Justicia para todas las desaparecidas. Justicia para Mara”. Otras jóvenes semidesnudas, con flores color violeta, también se enfilaron a las puertas de la PGR y otras más, con los rostros cubiertos, realizaron pintas y colocaron mantas. Finalmente los inconformes pidieron la renuncia del gobernador de Puebla, Antonio Gali y la salida del procurador Raúl Cervantes “por incapacidad”. Mientras tanto, el grito de justicia continuó afuera de la PGR: “Ni una más. Justicia para Mara”. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 66.1% de las mujeres mexicanas han padecido por lo menos un hecho violento en su vida. Y del año 2000 a 2015 se cometieron 28 mil asesinatos violentos contra mujeres. María Salguero, la autora del mapa interactivo de feminicidios de Google y quien también participó en la marcha, dijo que ha registrado 83 asesinatos de mujeres en la Ciudad de México en su plataforma. Testimonios de víctimas de violencia Antes de iniciar la marcha, poco antes de las 12 horas, un grupo de mujeres que se concentraron a los costados de la Catedral Metropolitana, se aclaró la garganta y a voz alzada empezó a hablar: “A los ocho años mi hermano que era ya mayor me violó y cuando le conté a mi mamá, me obligó a pedirle perdón. A mis 21 años trato de vivir con esas secuelas. Estoy herida y estoy furiosa”, dijo una joven. Otra expresó: “A las 12 de la noche iba saliendo del Metro Iztacalco cuando escuché un grito de terror de un par de mujeres que estaban siendo atacadas por un macho. Le grité ‘¡déjalas!’. El macho volteó, sacó una pistola y lanzó dos disparos al aire. Corrimos aterradas. Esa noche nos salvamos, pero a lo mejor mañana no. Estoy herida y estoy furiosa”.
Una más comentó: “Una tarde salí de la universidad y tomé un taxi. A mitad de camino el cabrón que iba conduciendo me propuso que si le daba un beso no le tenía que pagar nada. Estaba aterrada, temí que en cualquier momento se desviara del camino. Cuando le dije que me bajara, me pidió mi teléfono e insistió en que lo besara. Le di un número falso y me bajé. Me salvé en esa ocasión. Estoy herida y estoy furiosa”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CNPA-MN llama a Rosario Robles a regularizar predio de 184 hectáreas en Chiapas a favor de campesinos e indígenas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 SEP.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, solicitó, con urgencia, la intervención del Gobierno Federal a través de la Secretaria de Sedatu, Rosario Robles, para regularizar el predio “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, ubicado en el municipio de Ixtapangajoya, Chiapas, el cual ha sido habitado por indígenas por más de 35 años y ahora pretenden desalojarlos elementos policiacos de Tabasco, por órdenes de Carlos Efraín Reséndez Bocanegra quien es titular de la Notaria Publica número 18, en Villahermosa. “No es posible que se utilice a la policía de Tabasco para infundir temor, miedo y zozobra a campesinos e indígenas de Chiapas para apoderarse de las tierras, donde han vivido por más de 3 décadas, para usufructo de caciques de dicho estado, señaló Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la CNPA-MN. Por ello, esta organización, hizo un llamado al Gobierno Federal y a los Gobiernos Estatales de Tabasco y Chiapas así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en el marco de sus facultades intervengan y eviten actos de represión e intimidación en contra de quienes están luchando por su patrimonio por la vía legal. Explicó, el vocero de la CNPA-MN, que después de muchos años de tener su solicitud de regularización ante la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), es hasta 2013, con su cambio a Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), cuando se logra concretar los trabajos de deslinde para determinar si esa área señalada por los solicitantes era un terreno nacional o no. Una vez realizado el proceso, la respuesta de los caciques de la región fue interponer demandas de despojo y robo, por lo cual inmediatamente fueron detenidos 5
compañeros los cuales estuvieron presos por 2 años, de septiembre 2013 al 13 de noviembre 2015. Con los indígenas posesionados del predio en la cárcel, se continuó impulsando el proceso en la SEDATU, y de ello arrojo que 184-39-48 (ciento ochenta y cuatro hectáreas, treinta y nueve áreas, cuarenta y ocho centiáreas) eran terrenos nacionales, después de los trámites administrativos que duraron 2 años, pero fue hasta el 21 de abril de 2017 que se publicó en Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución que declara como terreno nacional este predio siendo su expediente el 830736. “Desde esa fecha se espera que avancen los demás procesos agrarios para que este terreno nacional, pueda ser otorgado y no vendido a estas familias indígenas de escasos recursos”, enfatizó Daniel Zúñiga Maldonado. Esta situación “despertó la ambición y la codicia de los caciques regionales tabasqueños, como Pedro Resendez, ahora finado, quien desde que los campesinos e indígenas chiapanecos comenzaron a habitar el predio, se declaró dueño de ese predio pero nunca pudo demostrarlo legalmente”. Ahora su hijo el Carlos Efraín Resendez Bocanegra, quien es titular de la notaria publica18 en Villahermosa, continúa en la misma ruta y el pasado 15 de septiembre un grupo de trabajadores llegaron a querer hacer labores al interior del predio. Los indígenas al darse cuenta de esto, fueron a verlos y pidieron hablar con su patrón. Más tarde llego Carlos Efraín Resendez Bocanegra acompañado por varias patrullas con elementos de la Policía Estatal de Tabasco, amenazando con sus armas a campesinos e indígenas con el argumento que él está “apelando” a la CNPA-MN. Los indígenas y campesinos agrupados en esta organización le informaron que ya se había publicado la declaratoria de terrenos nacionales y que el proceso está a favor de los solicitantes que ahí viven y ante eso, Carlos Efraín Resendez Bocanegra contesto: “…aunque corra sangre seré dueño de las tierras”. Ante dicha situación, campesinos e indígenas se retiraron de la parte donde entraron los policías tabasqueños, mismos que hasta el momento se han mantenido en rondines al interior del predio. Por lo anterior, hicieron un llamado al gobierno del estado de Chiapas para que, conforme a la resolución de tierras nacionales, las cuales en su totalidad se encuentran en territorio chiapaneco, proteja la soberanía del estado y no permita el ingreso de policías tabasqueños. Afirmó además que “no permitiremos que la impunidad y el influyentísimo se impongan sobre la legalidad y el histórico derecho a la tierra de nuestros pueblos indígenas y campesinos”. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Daños en 2 mil 646 escuelas por sismo, en Oaxaca y Chiapas: SEP
Ciudad de México, 17 SEP.-El sismo del pasado 7 de septiembre dejó afectaciones en 2 mil 646 escuelas solo en los estados de Oaxaca y Chiapas, según el censo realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien estimó que el costo preliminar para su reconstrucción será de 2 mil millones de pesos. En un comunicado, la dependencia da cuenta de una gira que realizó el secretario Aurelio Nuño por Oaxaca, donde reportó que, de los planteles afectados, mil 75 corresponden a esta entidad, y mil 571 al estado de Chiapas. En conferencia al término de un recorrido por Juchitán e Ixtaltepec, Nuño señaló que de los 2 mil millones de pesos que podría alcanzar la reconstrucción, mil 800 saldrían de las aseguradoras y el resto de los recursos del Fondo de Desastres Naturales, además de que se tienen 70 millones de pesos para reparaciones menores. Dijo que los recursos para la reconstrucción están asegurados. Los planteles dañados con diversa gravedad, en ambas entidades, pertenecen a los niveles de preescolar, primaria, secundaria, albergue indígena, educación especial, inicial, normal licenciatura, educación media superior y superior. El titular de la SEP indicó que hay 177 planteles con afectaciones severas en Oaxaca y 78 en Chiapas. En ambos estados ya se recorren los planteles con ajustadores de compañías de seguros, para determinar los recursos que se requerirán para rehabilitar o reconstruir. Además, indicó que para atender las escuelas con daños menores, se promoverán programas de empleo temporal, para que las reparaciones las haga las comunidades escolares.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Anuncia UNACH la entrega de becas para extranjeros que deseen estudiar en la institución
*La convocatoria se cierra hasta el 16 de octubre *Puede ser consultada en la página www.unach.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 SEP.-En cumplimento a las Políticas de Internacionalización del Proyecto Académico 2014-2018, y con el objetivo de atraer estudiantes de otros países de nivel licenciatura que deseen realizar una estancia académica en la Universidad Autónoma de Chiapas; la institución emite por primera vez, una convocatoria en la que se otorgarán becas de intercambio a alumnos no mexicanos para el ciclo enero – junio 2018. Sobre el tema, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, refirió que este es un esfuerzo más de la Universidad, para acercarse a otras instituciones de educación superior en distintas latitudes, estableciendo convenios que les permita tener movilidad a los estudiantes. Especificó que este innovador proyecto se realiza con el apoyo de importantes organizaciones de la iniciativa privada, recursos propios y fondos específicamente destinados a la movilidad de estudiantes y tiene como fecha límite de inscripción el 16 de octubre del presente año. Explicó que a los estudiantes que resulten seleccionados se les otorgarán 40 becas académicas, es decir, los alumnos no pagarán tasa de matrícula en la UNACH y se les entregará becas económicas de manera mensual, para que puedan cubrir sus gastos de hospedaje y alimentación durante su estancia en Chiapas. Detalló que esta convocatoria se dará a conocer principalmente entre las universidades con las que la UNACH mantiene relaciones académicas mediante convenios de colaboración, pero también servirá como un aliciente para extender estas relaciones con nuevas instituciones de educación superior en el extranjero. Subrayó que de forma adicional a esta convocatoria, también se publicó una para alumnos que estudian en instituciones de educación superior nacionales, en la que se ofertan 40 becas académicas, para que los jóvenes realicen una estancia durante un semestre en esta universidad. Para obtener mayores informes se puede consultar la página oficial www.unach.mx, o acercarse a la Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, a través de la página www.sari.unach.mx donde se les brindará información puntual sobre esta convocatoria. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS - EDIFICIO DE LA CERVECERÍA MÉXICO-TOLUCA
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Fortalecen seguridad en Tapachula con más patrullas: Del Toro Al encabezar la entrega de las unidades que tienen una inversión aproximada de 5 millones 600 mil pesos, el jefe del ejecutivo Municipal, agradeció el trabajo de todos los hombres y mujeres que con gallardía y valor arriesgan su vida para proteger a quienes habitan en la Perla del Soconusco. Previo al inicio del evento, los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas del pasado sismo y las recientes lluvias en la zona alta del municipio. Del Toro Guzmán recordó que a 23 meses de su administración, se han adquirido un total de 25 patrullas, que hacen un parque vehicular de 47 unidades que están al servicio de los ciudadanos. “Con esto rebasamos las 22 patrullas que recibimos cuando iniciamos labores en el Ayuntamiento, por eso de inmediato estos vehículos se incorporan al fortalecimiento de las tareas de vigilancia, vialidad, seguridad y prevención de la violencia contra la mujer, porque los habitantes merecen un gobierno transparente y que entregue resultados”, aseveró. En este sentido informó que su administración ha cumplido con la entrega de uniformes a los elementos, equipo antimotines, cámaras de video vigilancia, armamento, construcción de las delegaciones, capacitación, entre otros rubros que permiten mayor equipamiento para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único. “En el marco del Fortaseg 2017 presentamos los proyectos y hoy la gestión se hace realidad, por eso quiero pedirles mano dura para todos los que atenten contra la seguridad
de todos, con el reconocimiento al Gobernador Manuel Velasco, que se preocupa porque esta región sea segura”, expuso. Durante el evento expresó que “Tapachula está de pie”, por eso pidió a los ciudadanos a promover la cultura de la denuncia, con el objetivo de que las autoridades mejoren los resultados a los ciudadanos. “Gracias a la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), entre otras corporaciones por hacer equipo, por eso aprovecho este espacio para anunciar que en breve se entregará la Delegación Norte de la Policía Municipal, ubicada a la altura de la Planta Potabilizadora, con el propósito de mejorar el auxilio que se presta a dicho sector”, concluyó. Reconoce ERA a las Fuerzas armadas y de seguridad en apoyo por sismo Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado expresó su máximo reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a las corporaciones de seguridad por el servicio invaluable que hoy brindan a favor de la reconstrucción en aquellos municipios afectados por el sismo de 8.2 grados Richter. Y es que Eduardo Ramírez dijo que tanto el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina han trabajado a marchas forzadas desde el movimiento telúrico con epicentro en la costa de Chiapas, desde la atención de heridos, la remoción de escombros, el traslado y la entrega de víveres. El valor y patriotismo de nuestras Fuerzas Armadas es imprescindible en situaciones como la que vive hoy el estado de Chiapas y el vecino estado de Oaxaca, por ello son parte fundamental en la etapa de reconstrucción, señaló. “En momentos como éstos es cuando la población requiere de hombres y mujeres que con su dedicación, constancia, disciplina y sacrificio son capaces de arriesgar su propia vida para salvaguardar la seguridad y la integridad de la población chiapaneca y mexicana”, explicó. Es por ello -dijo- que debemos sentirnos orgullosos de una institución confiable que siempre ha mostrado lealtad y servicio al pueblo de México y de Chiapas, siempre, comprometidos con las mejores causas. Urge reactivas la economía, el cacao una alternativa productiva: Melgar En el marco de la exposición “Cacao es México y para el mundo Chocolate”, MELGAR destacó que el cacao es un legado prehispánico para la humanidad y un detonante productivo, por ello a consecuencia del pasado sismo se le debe entrar con todo, "urge reactivación económica y reconstrucción. El cacao es una alternativa productiva". Expresó. A pesar que Chiapas es cuna de este cultivo y que tiene todo el potencial para exportarlo no logra abastecer el mercado, “urgen apoyos enfocados a detonar nuevamente la agroindustria cacaotera productiva para que genere empleos bien pagados, que fortalezcan la
reconstrucción y la reactivación económica inmediata que hoy necesita el estado", puntualizó. Por su parte José Ramón Fernández Martínez Gallo, Presidente de la ASCHOCO (Asociación Nacional de fabricantes de chocolates, dulces y similares AC) dijo, “en los años 60, éramos el 4º productor mundial de cacao, hoy el consumo nacional anda entre las 100 mil toneladas de las cuales se importan 63 mil, desde que la "monilla" afectó a muchos plantíos”. Si en Chiapas se hubiera retomado el tema del cacao, hoy sería uno de los grandes productores nacionales, actualmente no se importaría más del 60% del cacao en nuestro país, contribuyendo ampliamente al consumo nacional y al beneficio económico de los productores locales, además con la llegada de la ZEE al estado, resulta altamente productivo y exportable como el banano del Soconusco. El ISSTECH de mal en peor, Sección 40 del SNTE guarda silencio ante saqueo En el ISSTECH las cosas no andan del todo bien, el saqueo del cual ha sido objeto este instituto está poniendo a parir al actual gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello. El Fideicomiso creado para este instituto, prácticamente ha desaparecido, situación que pone en riesgo el pago para jubilados y pensionados del ISSTECH por la falta de recursos económicos. Aunado a ello la crisis en la prestación de los servicios médicos se agrava cada vez más al grado de que no hay los suficientes recursos para el pago de especialistas subrogados y esto ha generado problemas en la atención a la población derechohabiente que reclama la atención adecuada a los pacientes. Es lamentable que la dirigencia tanto de la Sección 40 del SNTE como de la Burocracia estatal, no levanten la voz para defender los derechos de los que aportan su cuota a este instituto que solo ha sido el refugio de directores que llegan solo a saquear convirtiendo en “caja chica” al ISSTECH y ocasionado un pésimo servicio. En otra de nuestras entregas abordaremos ampliamente la situación real que vive esta institución que se encuentra en quiebra financiera y pese a existir culpables con nombres y apellidos no son molestados. Bueno hasta más de 500 millones sacaron del Fideicomiso para meterlos en la Bolsa de Valores y para su mala suerte se perdió y no pasó nada En el campo hay progreso y en Chiapas paz y estabilidad: JOSEAN Con la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con la delegación de la SAGARPA, realizaron la entrega de insumos agrícolas a productores del municipio de Ocozocoautla. Acompañado del presidente municipal de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambe Morales, el titular de la SECAM, entregó de manera directa 2 mil 549 paquetes de fertilizantes del programa Maíz Sustentable para igual número de productores de la región, con una mezcla de recursos con el ayuntamiento municipal de 2 millones 803 mil 900 pesos.
En este contexto, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, también hizo entrega de apoyos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), el cual consistió en la entrega de 4 módulos ovinos para la reactivación económica del traspatio familiar, con un monto de inversión de 673 mil 260 pesos. Así también, el funcionario de la SECAM, realizó la entrega de 2 mil 286 molinos manuales de nixtamal para beneficio de igual número de productoras, con un monto de inversión de 800 mil 100 pesos. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, la confianza que han tenido en los apoyos que se han otorgado a los hombres y mujeres del campo de Chiapas, donde aclaro, que estos apoyos no son a cambio de nada, no tienen colores, ni compromisos, ni intermediarios, porque esto es un compromiso que tiene el gobernador, con los productores del campo y lo seguirá siendo. Aguilar bodegas, también enfatizó que si en el campo hay progreso, en Chiapas hay paz y estabilidad. “El Campo de Chiapas es esencial para el progreso, para la estabilidad, la tranquilidad y para la gobernabilidad en Chiapas, por eso es primordial que lo atendamos, por eso, ustedes merecen ese trato y esa consideración, por eso el gobernador del estado, nunca los pasa en un segundo término”. Por su parte, el Presidente Municipal Constitucional de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambe Morales, comentó que a pesar de la emergencia que se está viviendo en Chiapas, el gobierno estatal no ha olvidado a los campesinos chiapanecos, y los está apoyando con la entrega de los insumos agropecuarios, por lo que a nombre de su municipio agradeció los apoyos otorgados. En su intervención, el representante Estatal de la Integradora de Productores y Servicios Económicos de Chiapas (IPROSECH), quien habló a nombre de los productores beneficiados, Roger Narcía Álvarez, agradeció el respaldo que les ha brindado el gobernador Manuel Velasco por seguir apoyando a los verdaderos productores del campo…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA POLÍTICA 17 SEPTIEMBRE 2017 Leonel Durante López *Quién mató a Mara? *Más vale bueno por conocido *El que espera desespera
En México ante cada vez más la ausencia del estado de derechos, más acrecentada y más más marcada en provincia, son cada vez más frecuentes el catálogo del terror y horror en que el gobierno del priista Enrique Peña Nieto en su fracaso gubernamental, ha convertido la vida de los mexicanos. Mara Fernanda Castillo una joven veracruzana que estudiada en la Universidad Popular Autónoma de Puebla, tuvo finalmente el destino que nadie de nosotros esperábamos ni queríamos. El mismo de muchas miles de mujeres que han sido asesinadas por feminicidios en el país. La noticia de su desaparición capto la atención de miles de mexicanos, porque una joven que fue a una fiesta y luego para dirigirse a su casa pidió un servicio de taxis de atención personalizada Cabify, -pudiera ser Uber-, en los que aparentemente hay un poco más de seguridad en este país de inseguridad galopante. Bueno Mara no regresó a su casa, fue denunciada su desaparición y se activaron los mecanismos tradicionales de búsqueda. Se detuvo al chofer de la unidad y finalmente el 16 de septiembre se encontró el cuerpo de esta joven que sintetiza, simboliza lo que pasa en nuestro país, una inseguridad ascedente. ¿Quién mató a Mara Fernanda? Todo hace suponer que el principal sospechoso con muchas pruebas en su contra, según la fiscalía del estado de Puebla, cuyo titular Víctor Carrancá Bourget, dijo que al quedar confirmada la violación, se imputarán más cargos al presunto responsable, el conductor de la unidad de Cabify, Ricardo Alexis “N”, quien se encuentra detenido desde el 12 de septiembre por el delito de privación ilegal de la libertad. La desconfianza crece en la sociedad, pues el debate se hace cuando uno se pregunta si los problemas son de la propia empresa, si son tecnológicos o si corresponden al ámbito de un servicio a particulares mal prestado, que hace que los conductores no tengan la capacitación suficiente para cumplir bien con su encargo. Centrándonos en el asunto especifico de MARA, de su circunstancia, hay que encontrar al culpable y hay que castigarlo, deber que les corresponde resolver a las autoridades correspondientes. Sin embargo, en el fondo quien mató a Mara o a decenas, a cientos y a miles de mujeres en este país y de hombres y de niños y de todos los mexicanos, es la impunidad y la corrupción arropada por un sistema económico, político y social profundamente injusto, que excluye a las grandes mayorías, que ofrece un y exclusivo beneficio de la seguridad y de la protección a las elites que controlan los mecanismos de administración de procuración de justicia, que tienen guardaespaldas, que pueden manejar las instituciones a su antojo. Es un problema estructural, no son problemas solamente de un episodio más de feminicidio, el específico de Mara.
Este país está lleno de asesinatos contra mujeres que provienen de una conducta desviada del machismo, educativo hogareño, con violencia intrafamiliar, como una educación heredada, como una formación nefasta que lleva a muchos hombres atentar, agredir, a violentar a la mujer. No es otra cosa que la institucionalización de la impunidad, todo mundo sabe en México que puede hacer lo que quiera y no le va a suceder nada, porque los responsables de procurar y de administrar justicia en México están involucrados hasta el cuello; de los mismos que protegen de actos delictivos, y las pandillas de criminales, protegidas, promovidas, alentadas, administradas desde el poder mismo, por muchos de esos políticos y funcionarios. A Mara y a las demás las ha matado la impunidad, la falta de derecho, las complicidades entre jefes policiacos, procuradores, jueces, personal forense, secretarios, administradores, directores, presidentes municipales, gobernadores, y desde luego la presidencia de la republica que está constituida y que es la punta de la pirámide de todo un cuerpo de complicidades y de injusticias que tienen a este país al borde del colapso. Tales circunstancias, en las que el ambiente que se percibe a nivel nacional es de <miedo>; saber que todo puede suceder, que cualquiera puede ser asesinado, secuestrado, torturado, desaparecido en este país nuestro sin que suceda absolutamente nada y, que cuando se vayan a denunciar las cosas, ante los agentes del ministerio público, policías, comandantes y demás pueden ser los primeros que van avisar a los delincuentes de lo que está sucediendo y de lo que esta pasando y los que van a organizar rescates y cobros y movimientos en falso, y adulteración de escenas del crimen. Por ello, somos que vivimos en un miedo profundo, sin darnos tiempos a reaccionar, un país al borde del colapso, un país que se hunde por la impunidad y corrupción de nuestras instituciones que abrazan nuestros gobernantes. Finalmente AMLO responsable de la miseria en Chiapas Con los movimientos en el ajedrez político que en Chiapas ha hecho en los últimos días el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, para posesionar e imponer –vía dedazo-, y –nepotismo-, a Rutilio Escandón Cadenas, presidente de dudosa reputación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas y esposo de su pariente Rosalinda López Hernández, al menos aquí en la entidad ya no se le conocerá como el “peje”, Sino se le conocerá como el apelativo que más odia que es de “pejelagarto”, porque con los vicios del PRI que sacó a relucir para nombrar al posible candidato a la gubernatura del estado, debió utilizar todos los medios de corrupción y de impunidad de los que se vale el partido donde militó por muchos años, el tricolor, porque como dice el dicho, “lo que bien se aprende jamás se olvida”.
La semana pasada vimos cerrando el trato a través de un video difundido en redes sociales la reunión privada allá por San Fernando a Pío López Obrador con el nefasto Rutilio Escandón Cadenas, quien al termino se esa reunión se hizo público el nombramiento de este sujeto como coordinador estatal de MORENA. Decíamos que el amarre lo hizo el carnal del pejelagarto, Pio López, un individuo que no sabemos de qué vive, pero ha de ser de las prerrogativas del partido, sin embargo, Rutilio le ha de haber pasado un buen billete para que interviniera a su favor, dado que este no es bien visto por su mala reputación en el poder judicial del estado y por sus actos de corruptela e impunidad en esa institución. Sin embargo, también vale la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello, el más interesado en comprar la franquicia de MORENA para Rutilio, pues el güero afanosamente busca imponer a todos los candidatos en todos los partidos para que le cubran las “espaldas” una vez concluida su administración, de lo contrario corre el riesgo de ir a parar a la cárcel. Dicen que al que “buen árbol se arrima, buena sombra de cobija”, pero aquí ni sombra ni cobija, pero el interesado de Pío López, quien sobrevivía del nombre de su hermano el “pejelagarto”, antes se le veía solo en reuniones de café, un pobre diablo al que convocaba ingenuos con el gancho de conseguir puestos de elección popular, al igual como lo hacen otros presidentes de partidos varios en la entidad. Hoy Pío López volverá a comer con manteca, puesto que su nuevo patrón Rutilio gracias a su “gran robadera”, la liberación de presos, delincuentes, narcotraficantes y del crimen organizado es dueño de diversos inmuebles en Chiapas, Tabasco, Distrito Federal y Estados Unidos. Ha comprado con prestanombres varias hectáreas de caña en Pujiltic, por lo que los años de trabajo no justifica enriquecimiento inexplicable, viajado entre semana a la ciudad de México con presupuesto del tribunal, sin que tener que realizar una actividad laboral. Por lo anterior, visto está el que su patrón el gobernador Manuel Velasco lo tiene en alta estima, lo cuida como las dos niñas de sus ojos, pues no permite que renuncie al cargo y que siga desviando recursos para su campaña, menos ahora que casi a convencido al pejelagarto nombrarlo aspirante a la gubernatura de Chiapas por MORENA para el 2018. Al pejelagarto le debemos la candidatura de Juan Sabines Guerrero y la destrucción económica de Chiapas, debemos agradecer al mismo mesías de la democracia moderna el venir a imponernos a otro desquiciado para que Chiapas siga viviendo en la pobreza extrema y produciendo nuevos millonarios. Más vale malo por conocido que bueno por conocer. ERA sondea a Albores sobre su posible labor en el Senado
Los aspirantes que aspiran a suceder al actual e inútil gobernador Manuel Velasco Coello, andan muy desesperados por saber a quién de todos apoyará sin condiciones. A todos les dice que sí, pero no les dice cuándo; por ello aunque se saben seguros, no están conformes, porque día con día, el güero se placea con uno diferente y le baja la luna el cielo y las estrellas. Es el caso del priista Roberto Albores Gleason, Eduardo Ramírez Aguilar, Luis Armando Melgar Bravo, Zoé Robledo Aburto, este anda de capa caída, porque el pejelagarto le dio un voto de confianza a la rata Rutilio, pero dicen que la esperanza muere al último. El resto de los candidatos, bueno todavía tienen una esperanza y esperan esperar hasta el último momento en que se definirán las candidaturas. Pero quien parce estar conforme con una senaduría es precisamente el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, quien se ha reunido con el diablito de Albores para ir conociendo la plaza de lo que podría ser en el 2018 una curul en el Senado de la República. Así de sencillo, nadie sabe para quién trabaja, pero aun creo que a meida que se acerque la fecha del proceso electoral se darán más sorpresas y los que hoy se dicen seguros, se quedarán chiflando en la loma, pues la política es así como dice la canción: “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Del Montón La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, solicitó, con urgencia, la intervención del Gobierno Federal a través de la Secretaria de Sedatu, Rosario Robles, para regularizar el predio “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, ubicado en el municipio de Ixtapangajoya, Chiapas, el cual ha sido habitado por indígenas por más de 35 años y ahora pretenden desalojarlos elementos policiacos de Tabasco, por órdenes de Carlos Efraín Reséndez Bocanegra quien es titular de la Notaria Publica número 18, en Villahermosa. “No es posible que se utilice a la policía de Tabasco para infundir temor, miedo y zozobra a campesinos e indígenas de Chiapas para apoderarse de las tierras, donde han vivido por más de 3 décadas, para usufructo de caciques de dicho estado, señaló Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la CNPA-MN.* * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de los mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Sólo falta que nos mee el perro
*El grito de dolor de muchos mexicanos opacó “el Grito” *Terremotos, huracanes, inundaciones, muerte, feminicidios Qué suerte ladina la que hemos experimentado en las últimas semanas. Y todavía paga el gobierno acarreados para gritar viva México, la noche del 15 de septiembre. La verdad es que parece burla, después de tantos infortunios, el terremoto, los huracanes, las lluvias torrenciales, las inundaciones, la destrucción principalmente en Chiapas y Oaxaca, los muertos y, para acabarla de amolar, el asesinato, feminicidio, de Mara, la chica que tenía todo el derecho de celebrar con sus amigos e irse a su casa en uno de esos taxis de lujo que ofrecen seguridad para el viajero y, en este caso, seguridad para ser estrangulada una jovencita en la flor de la edad. Los fenómenos, las desgracias, naturales causaron gravísimos daños. Muchos perdieron su casa, se destruyeron monumentos como iglesias y escuelas, y palacios municipales, y murieron, dicen, que unas noventaitantas personas, aplastadas por sus propias casas. Una pena dolorosísima para muchos mexicanos, para los que viven en estado consciente por supuesto. Para los otros, a los de vida muelle y regalada, les valió madre toda la desgracia de los mexicanos pobres. Fue tan terrible el daño que aún, en estos momentos en que escribo estas líneas, hay infinidad de personas en la calle, en aquellos lugares dañados fuertemente en Oaxaca – en el istmo, principalmente en Juchitán, ese pueblo mágico maravilloso, en donde el viento acaricia con severidad a sus habitantes pero que les da vida – y en la costa de Chiapas. Ahí varios amigos perdieron su casa. Los gobiernos, los gobernadores, el presidente de la república, más preocupados por tomarse la foto que en realidad ayudar a la gente damnificada. Los Topos fueron testigos vivos de la actitud de la clase política. Siempre llegando tarde, cuando ya la población se ha organizado para las tareas de salvamento. Pero, como siempre, colgándose las medallas de héroes cuando, luego que pase un tiempo no muy largo, ni se van a acordar que les prometieron a los damnificados apoyarlos para reconstruir su casa. O les van a construir un pinchurriento cuartucho de cuatro por cuatro para que ahí se “acomoden” diez miembros de la familia. Y el presidente de la república en otro mundo, en el mundo de la extravagancia, del lujo y del buen vestir, pegando de gritos ante un contingente de acarreados, que en cualquier momento aprovechaban el tiempo para mentarle la madre, para gritarle culero. A propósito, a algún ocioso se le ocurrió publicar una de esas imágenes llamadas “memes” aprovechando una foto de las espaldas de Peña y su esposa en el balcón de palacio, mirando hacia el zócalo, más lleno de carpas del Gobierno de la Ciudad de México que de acarreados. Le pregunta Peña a la Paloma: ¿A quién le gritan culero, mi amor? No sé, responde la señora. Talvez a Miguel Hidalgo.
Hasta qué grado llega el malestar de la gente con el presidente. En el feisbuc fue trasmitida la ceremonia del grito. Pues los miles de comentarios a bote pronto de las miles de gentes que vieron esa trasmisión feisbuquera se referían con mentadas al mandatario. Fue increíble. Alguien del equipo encargado de las redes sociales en la coordinación social de la presidencia debió grabar esa tal trasmisión para enseñársela al jefe, pero lo dudo porque los del equipo tienen la costumbre de ocultarle todo lo negativo y sólo le muestran las buenas noticias que para ellos también cuentan. Luego vino el desfile militar en donde fue desplegada toda la fuerza del Estado y la fuerza letal de los soldados de élite, pero más la capacidad letal de los marinos que son el terror del pueblo, y no sólo de las bandas de facinerosos dedicados al crimen y al asesinato cotidiano de enemigos de un bando y otro, Los marinos agarran parejo. Y en medio de todo, a mí me dolió el asesinato con saña de la jovencita Mara, en Puebla, que indignó al mundo consciente. Todavía este domingo hubo una manifestación en la Ciudad de México para exigir justicia y protección para las mujeres que tienen todos los derechos a vestir, a divertirse, a andar a la hora que sea en la calle. Y en medio del dolor por el odio que degenerados abrigan contra las mujeres, recordé que en nueve meses ya van como una docena de periodistas asesinados y nadie hace nada por investigar y menos castigar los asesinos, ni a los asesinos de los periodistas, ni a los feminicidios. Tantos infortunios que hemos padecido en este año del demonio, que sólo falta que nos mee un perro… ¿Y el gobierno? Muy bien, gracias. Haciendo negocios. Enriqueciéndose. Formando una nueva camada de nuevos millonarios. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++ Hoja de apuntes Enrique Alfaro Y amado levantó la mano Era 1994 y se efectuaba la asamblea estatal en la que se elegirían a los candidatos a gobernador y senadores. A nivel nacional trascendía la descomposición de Partido de la Revolución Democrática del que yo era fundador en Chiapas. A propuesta de organizaciones de la “Sociedad civil” fue electo Don Amado Avendaño como candidato a gobernador del estado por el PRD. Luego se nominó a la actriz y cantante Irma Serrano como candidata a senadora. No lo soporté. Pedí la voz y enumeré las denuncias que evidenciaban la corrupción interna de muchos dirigentes perredistas en el país y anuncié mi renuncia al cargo de secretario estatal de prensa y propaganda y a mi militancia. También anuncié que me sumaba de lleno a la campaña de mi amigo Amado Avendaño. Después de mi intervención se levantaron muchas manos. El primero en intervenir me llenó de calificativos.
Todos lo que esperaban tomar la voz, sosteniendo la mano levantada, harían lo mismo. Entonces Amado levantó la mano y por respeto a su persona le concedieron inmediatamente la voz. Amado me agradeció con sinceridad sumarme a su campaña y tuvo palabras amables para mi persona. Amado me nombró en ese instante su coordinador de medios en la capital. Avanzó hacia mí y me dio un largo abrazo. Todos los que esperaban crucificarme bajaron su mano. Amado me salvó del linchamiento. Por cierto, poco tiempo después Irma Serrano sería expulsada del grupo parlamentario perredista en el senado por sus dislates. Subía a tribuna con una enorme medalla: una esvástica nazi. +++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com MRN, decisiones equivocadas Muchas son las conjeturas que han surgido tras el predicho “triunfo” del presidente del Poder Judicial, en la invisible encuesta que lo coloca como el virtual candidato al gobierno de Chiapas, según la lógica “democrática” del usufructuario mayor de la franquicia política: quien gane la coordinación, es el que se levantará con las siglas morenistas en las elecciones del 2018. Es claro que el método y sus resultados, no favorecen al agraciado en términos estrictamente políticos; puede ser que, si en realidad se efectuó la dudosa práctica, haya sido, el señor Rutilio Escandón, vencedor, pero al grupo político que representa lo ubica justo en el terreno de la derrota absoluta y contundente. Ha sido más el repudio que se ha erigido en contra suya, que por lo menos, el beneficio de la duda a favor. Los factores por los que don Rutilio ha caído en el menosprecio generalizado, son muchos y muy razonables. Se le acusa con insistencia —desde las entrañas de MORENA, desde otros partidos y en no pocos sectores sociales—, de estar en la línea de sucesión pactada para consolidar el continuismo del actual sistema de gobierno. Es señalado de utilizar recursos públicos para promover su imagen, asunto que está prohibido por la ley electoral y que ha sido desoída olímpicamente por él. El presidente del Poder Judicial, no es un hombre carismático, que arrastre multitudes; es más bien, parco, agrio, metódico, poco afable, exageradamente serio y a veces, intratable. Carece de un discurso viable para los chiapanecos. Su formación política estuvo, por
muchos años, al amparo de un priísta de hueso colorado, ahora su adversario al interior de MORENA, Plácido Humberto Morales Vázquez. Tiene el perfil idóneo para perder las elecciones frente a quien sea ungido por Manuel Velasco, como su sucesor. Esto nos indica que la verdadera lucha por el poder, no está en los partidos ni entre éstos, sino en el fuero interno del gobernador. La pelea estará entre los cercanos al mandatario que, como don Ruti, se siguen promoviendo al margen de la ley. Curiosamente, los demás aspirantes morenistas, guardaron silencio o se alinearon gustosos, como en los antiguos tiempos del PRI, cuando el presidente o el gobernador, elegía a quien debía cubrirle la retaguardia. Aquí entra un nombre que nadie se explica por qué apareció como aspirante a coordinar los trabajos de MORENA, cuando su militancia no solo es distinta, sino que lidera al partido gobernante y es el mandamás del Poder Legislativo: Eduardo Ramírez Aguilar. ¿Qué habría pasado si “gana”, Eduardo Ramírez, la encuesta? ¿Sería presidente del PVEM y coordinador de MORENA al mismo tiempo? No fue un error de cálculo y mucho menos, una muestra de “democracia e inclusión” dentro del partido de López Obrador. Es sin duda, una táctica bien estudiada; es enviarle un claro mensaje al elector: “el candidato deseado de todos los chiapanecos, es Eduardo; lo quieren tanto, que hasta en el partido más intransigente, le otorgan votos ‘de calidad’ en sus ‘elecciones’ internas.” La idea generalizada en el sentido que el señor presidente del Supremo Tribunal de Justicia, se está prestando a un juego nada limpio, tiene sentido, si lo vemos desde esa perspectiva. Y caemos en una pregunta: ¿Le interesa a AMLO ganar las elecciones presidenciales del próximo año? Para ello, lógico es que necesita votos, votos que Rutilio Escandón, no le garantiza de ninguna manera, en caso que al final, termine siendo el aspirante formal. Si anduviese en busca de votos, con dedazo o imposición directa, hubiese elegido a un precandidato con mayor fuerza, credibilidad, honorabilidad y de querencias multitudinarias. Paco Rojas, que aparecía en la lista de “elegibles” —y que solo después de la “derrota” se deslindó y acusó de corruptos a los de ese partido—, le hubiera garantizado, sino el triunfo, por lo menos, una batalla electoral fuerte, consistente. Para el caudal de sufragios que requiere para alcanzar la presidencia, los que Rojas Toledo le podría dar un respiro electoral. La sospecha es que desde la cúpula de la empresa del señor López Obrador, se tomaron las decisiones equivocadas. No en pos de una lucha genuina por el país, sino para engordar un peculio personal que a los mexicanos, no les beneficia en lo absoluto. A MORENA, el resultado de la encuesta no la favorece; tampoco a Rutilio Escandón, quien ha sido blanco de todo tipo de críticas, especialmente porque con todo y la responsabilidad otorgada a fuerzas de dedazo, no renuncia al cargo que ostenta, lo que habla de su falta de probidad y congruencia. http://ksheratto.blogspot.com
++++++++++++++++++++++++ UTOPÍA JAVIER FIGUEROA 8 DE SEPTIEMBRE, EL DÍA QUE VOLVIMOS A NACER. Y en medio de la noche, la naturaleza despertó agitada y furiosa, y nos despabiló; el segundo y medio nos pareció una eternidad. Las sacudidas nos recordaron que somos humanos. Ante el chisporrotear de cables, el sonar de las alarmas de los carros, el ladrido de los perros, el tronar de los techos y paredes, el de los cristales estrellados, nos aferramos a la vida. Algunos oraron, otros simplemente esperando lo peor. Carreras buscando un sitio seguro de acuerdo a nuestro instinto porque la gran mayoría desconocemos los manuales de supervivencia o que hemos tomado a la ligera los simulacros de protección civil. La vida se nos quedó pendiendo de un hilo de esperanza. Y después la calma, tan solo instantes de calma porque después iniciarían las réplicas y ahora si poníamos atención a la alarma sísmica. Se fue la energía eléctrica, se fue la señal de internet, se fue la señal de la televisión de paga, la madrugada se prolongó en la vela del terror y los temblores se sucedieron continuamente y así han sucedido. La vida, la hermosa vida nos fue devuelta para la reconstrucción. Las viviendas y edificios mostraron sus debilidades y fortalezas en sus estructuras, algunas tendrán que ser demolidas. Las que más daños presentan son las construcciones antiguas como el Museo de la Ciudad, el monumento a la Anexión de Chiapas a México, templos e iglesias, lo mismo en Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Jiquipilas, Zinacantán, Chiapa de Corzo, Tonalá y su Bahía de Paredón y también de Juchitán, Oaxaca. Varias casas y edificios privados. Nos corresponde ahora, como personas y como sociedad ser resilientes, ser solidarios, trabajar para el futuro de nuestros hijos. La noche del 7 de septiembre de 2017 nos cambió para siempre. Tomo y comparto con ustedes amigos lectores, esto que escribió en su muro de feis un amigo: 8 de septiembre, el día que volvimos a nacer. LO QUE EL DIRECTOR DE FOFOE, CARLOS OCHOA, QUISO DECIR “Que... Ante las irreparables pérdidas humanas, que fenecieron durante el terremoto del pasado 7 de Septiembre, nos hemos abocado a estar cerca de los deudos, apoyándoles en todo lo necesario, ya que esa han sido sus instrucciones señor Gobernador. Los familiares de las víctimas, han contado en todo momento con nuestro respaldo, para que quienes sucumbieron ante este fenómeno natural, tengan un sepelio digno. Así o más totoreco. DESAPARECE FONDEN Y SURGE FONDO PARA LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES
En torno a la información que circula en algunos medios anónimos, respecto a que no existe un fondo para desastres naturales en Chiapas, me permito aclarar, dice Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente del Congreso, que el Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales fue necesario extinguirlo jurídicamente porque no cumplía con los lineamientos nacionales pudiendo resultar inoperante en caso de una emergencia; por ello también SE CREÓ un decreto administrativo por el que se constituye el Fideicomiso para FONDO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES en Chiapas, para cumplir cabalmente con los lineamientos nacionales y este fondo pueda ser ejecutado a cabalidad para lo que fue creado, como en situaciones tal y como la que está viviendo Chiapas. Es necesario puntualizar que de no haber hecho esta adecuación el anterior fondo, no hubiera podido operarse con el Fonden, por lo que fue necesario y responsable el decreto administrativo en la materia. Ignoro, agrega el Legislador, los fines por los que se sesgó la información, lamentando que un tema tan sensible se maneje tan ligero y superficialmente, desinformando a la ciudadanía en momentos de unidad y aplomo. JIQUIPILAS Y CINTALAPA SUSPENDIERON CELEBRACION DE LAS FIESTAS PATRIAS Sería incongruente, que mientras decenas de familias perdieron todo, luego del terremoto de 8.2 grados, los municipios afectados por este fenómeno natural, se dieran el lujo de celebrar con bombos y platillos, nuestras tradicionales Fiestas Patrias. Había expectación, por conocer a esos Presidentes Municipales insensibles, que valiéndoles el dolor del prójimo, y sabiendo de la declaratoria de LUTO, despilfarraran los dineros del pueblo, contratando artistas y fuegos pirotécnicos. Celebro, que los Alcaldes de Jiquipilas y Cintalapa, hayan decido suspenderlo, por respeto y prudencia a las cientos de familias afectadas, que perdieron sus viviendas y quienes viven momentos de desolación e incertidumbre en la presente contingencia, al tiempo de reiterar su compromiso de contribuir en el ámbito de su competencia, a proveer de ayuda humanitaria y atención necesaria, para el restablecimiento del orden y la paz en sus municipios. Mejor que ese dinero que se pensaba tirar a la basura, en sesión de cabildo, aprueben esos recursos, para llevar ayuda a la voz de ya, donde así lo requieran. Visite mi página www.javierfigueroa.com.mx. FACEBOOK Javier Figueroa. Correo frajafini59@gmail.com. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de Lunes a Viernes de 12 a 13 horas, por el 90.3 FM y todas las tardes, de Lunes a Sábado, de 14.30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en todo el Sureste de la República Mexicana, Corporación Radio Núcleo. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO. ++++++++++++++++++++++ El debate equis…
J. Eleazar de Ávila… 207 años de perversidad e independencia… Los que nos dedicamos a interesante oficio de la tergiversación, ponderación, manipulación, construcción de escenarios; los que somos “fabulistas”, cuenta cuentos, o los que tenemos malogrado afán de formar conciencias (que bien se escuchó eso), sabemos que el 15 de Septiembre perversidad pura. Así de hilarante es que los mexicanos festejamos la ilusión de ser independientes. Y yo pregunto. ¿De quiénes? ¿Del gobierno, de los gobiernos extranjeros, de nosotros mismos? Cada quien se pone la camisa de fuerza que mejor le guste, y hablar de la patria en tiempos de la internacionalización brutal de todo, es difícil. Ahora mismo en que, el deporte es sobrevivir a nuestras miserias. ¿A quién de los empobrecidos mexicanos le importa si la comida viene de Michoacán, o la gasolina de Estados Unidos? ¿Cómo sentirnos independientes si las banderas nacionales en las esquinas y las estampitas de la virgen de Guadalupe son fabricadas en masa en China, como si hasta nuestro Himno Nacional copyrigth extranjero? No son un antipatriota, aclaro, solo que a veces dan ganas de no aplaudir en la patraña nacional de que somos una comunidad históricamente fuerte. No en la frontera donde a la menor provocación nos vamos a los Estados Unidos a comer alitas y waffles. Y si bien nuestra raíces son eclécticas, nuestra mexicanidad la debemos disfrutar cumpliendo con nuestros compromisos, demandando un mejor gobierno, siendo más responsables con nosotros mismos, nuestras familias y nuestro entorno. Lo demás, es sublimación en distintas categorías. Los que gozamos del box y el futbol como escape, entre guitarras, tequila, cerveza y charros (por cierto de Salamanca España), estilizados por el negocios del cine nacional mexicano. Y los políticos, que piensan que la fiesta en las plazas públicas es símbolo de unidad en torno a sus personalidades. Por supuesto que no amigos alcaldes y gobernadores; en todo caso, Enrique Peña Nieto tendría garantizado el dejar a su sucesor porque se llena el Zócalo el 15 de Septiembre. Igual por cierto, fecha en que celebramos el natalicio de San José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, pues el verdadero grito de Dolores fue en la madrugada del 16. Que además y no se nos escapa, tenía el objetivo de emanciparse pero para que la corona española ya no le metiera mano a las riquezas de los ya nacidos aquí, al grito confirmado de Viva Fernando VII. En fin. Que si era un asesino cruel el Cura de Dolores, se asustarían si leen la historia completa no oficial contada de voz en voz por pobladores de Dolores Hidalgo.
Mientras tanto, cierto es que el bendito 15, nos une para engordar, comer elotes y sin que importe el partido político; en el poder abrazar una ilusión, una utopía nacional eterna que se nos escapa a la quincena siguiente. Amigos: Si un día queremos gritar Viva México, que sea con la fuerza de nuestro trabajo y el cumplimiento de nuestro gobierno, para que, ahora si Viva el Buen Gobierno. Y que los gobiernos prodiguen fiesta, pero que no se equivoque nadie, la ruta de las urnas tiene caminos que van más allá del pozole. Y que viva Porfirio Díaz… Lo mejor de cada casa… Y claro que nos dio gusto saber que los ayuntamientos hicieron un gran esfuerzo para festejar la Independencia, por lo que se refiere a la convivencia popular y para ello vimos conciertos, comediantes, cantantes locales y un verbenas donde la autoridad estatal afirma no hubo nada que lamentar. Ya no vamos a comparar pues sabemos que la hermana república de Nuevo Laredo es difícil de rebasar cuando se trata de hacer fiesta a lo grande. Las fotografías de Enrique Rivas dando el grito son monumentales y la imagen proporcional se repite. Hasta Matamoros con Jesús de la Garza donde lo vimos arropado por los diputados Mónica, Juan Carlos, Pedro Luis ( ya en16 ) y la clase política y social. Tampico, Madero, a su manera populista haciendo territorio buscando votos. Obviamente el centro de la atención siempre será Victoria donde el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca hizo su primer proclama a la Independencia. Juntó a los representantes de todos los partidos políticos y fracciones de los congresos. Todo en un puño, amigo Reyes Heroles. Del cuarto piso.- Y los datos confirmados por el procurador general de Justicia Irving Barrios Mojica son muy terrible. De octubre del 2016 a septiembre del 2017 la "Fiscalía Especializada en Atención a Personas no Localizadas o Privadas de su Libertad tiene el registro de 600 personas desaparecidas en el Estado". Nostra Política.- No dije cadillo, exprese caudillo que es una persona que tiene poder económico e influencia militar o política. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++++ LA ESTACA MARIA DE LOURDES CORZO V./ALP Directora Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal, Chiapas, México. El Fronterizo del Sur, Avance. Alfaro Noticias. Agencia 55. Mx. Diario La Tribuna Chiapas
AMORTAJADA. Envuelto en una sabana blanca el cuerpo de Mara fue tirado en un lote baldío. Antes ese cuerpo con vida fue a una fiesta y disfrutó a gusto de sus libertades. Antes ese cuerpo con vida tomó la decisión de ir a casa para lo que pidió el servicio de taxi que seria conducido por su ejecutor. Antes de su muerte – en intervalos tan grandes y tan obvios que pudieron evitarla, como el hecho de permanecer afuera de su domicilio más de 50 minutos en el auto y ser grabada por una cámara de “seguridad”- su cuerpo fue desnudado, mancillado, estrangulado hasta quitarle la vida. Me angustia pensar en que momento ella dejó de ser consciente o si en algún momento de la danza funesta de los minutos ella supo lo que le estaba sucediendo, si ella supo que moriría, si vio el rostro de la muerte. No lo sé porque aparentemente ella no pidió auxilio, ella fue silenciosa al motel, a la casa del homicida, al lote baldío. El momento real en que el torvo sujeto le quitó la vida estrangulada- pero dejando rastros de sangre -fue en esos 50 minutos frente a una cámara de video en los que su mente criminal planeó matarla. Ese fue el tiempo de gracia que pudo haber evitado que a Mara le arrebatara la vida un maldito homicida. Fueron los minutos de la premeditación, y el estado de Mara le dio la suerte de la alevosía y la ventaja. ¿Para que la mató? No lo sé, pero tuvo tiempo suficiente para planear el siniestro crimen. LA RUTA DEL INCONSCIENTE. Como si escribiera el epitafio de su tumba, Mara escribió en su cuenta de Twitter “#SiMeMatan es porque me gustaba salir de noche y tomar mucha cerveza”. ¡Cuánta reflexión cabe en ese detalle! Escribir sobre éste tema me causa un serio conflicto de valores. Sé sin lugar a dudas que el gobierno y las autoridades in-competentes de seguridad pública no están haciendo su trabajo. Sé que tenemos entre los funcionarios públicos que deberían garantizar el derecho a la vida de las mujeres a un presidente de la República que ha sido señalado por casos como la sospechosa muerte de su primera esposa y como el encubrimiento de la muerte de la niña Paulette, siendo gobernador en ambos momentos del EDOMEX, lugar geográfico de nuestro país donde los feminicidios alcanzan-desde entoncescifras en los primeros lugares a nivel internacional. La misoginia desde las altas esferas del poder es evidente. Escuchamos una vez a un mariguano locutor de Radio Universidad (hágame el rechingado favor) decir que a las mujeres les gusta que las violen, por lo menos a las que el violó “se lo agradecieron”. Marcelino Perelló dijo en su Twitter con todas sus letras que a su hija se la “fajaba” y le “agarraba las nalgas” cuando tenía 4 o 5 años y que ella lo disfrutaba. Y si en esos conceptos nos coloca un decano universitario a través de un micrófono con una audiencia como la de Radio Universidad (puro intelectual según) imagínense de ahí para
abajo. El discurso de odio contra las mujeres potencializado en medios de comunicación es letal y la prueba está en los feminicidios a la alza. Y si ese es el mensaje de falta de respeto a la vida de las mujeres que emiten nuestros gobernantes y nuestros “intelectuales” podemos encontrar el hilo de lo que sucede ya que diariamente nos enteramos o somos parte de actos de violencia de género familiar, laboral, social, política, económica, etc., enfrentando una discriminación sistemática. También-y es ahí donde entra el conflicto- se que las mujeres tenemos derecho a las libertades e igualdades por las que por siglos ha existido esa lucha dispareja en la que salimos perdiendo generalmente… Pero cada libertad conlleva una responsabilidad más grande que la libertad misma. ¡Es tan delgada la línea que divide la libertad del peligro! EL DON DE VIDA. Sin embargo creo firmemente que por sobre todas esas libertades debemos ponderar el derecho a la vida. Poco nos ha beneficiado el discurso-también de odio- contra el “machismo progres” que se emite desde una posición “hembrista”. Lo digo porque estamos divagando en un punto sin acuerdo que nos trae funestos resultados (a las mujeres). Aquí respaldo mi dicho una vez que he monitoreado las marchas que se han realizado en diversos lugares del país, en protesta por el feminicidio de Mara. En la de la CDMX un minúsculo grupo de mujeres manifestantes saca agresivamente al periodista Jenaro Villamil de entre las filas, donde estaba video grabando los aspectos de la multitudinaria marcha en cuestión. Su lenguaje, su apariencia más que la física la actitudinal es lo que no nos ayuda. Una multitud de mujeres, acompañada de muchos hombres, marchando por la exigencia de igualdad y respeto a la vida de las mujeres, y vienen –lo que se llama “separatistas”- a abrir una brecha más grande y más profunda. El feminismo es un movimiento social válido y con fines saludables para una sociedad equilibrada, indispensable para fomentar el respeto A LA VIDA, en tanto el machismo es una actitud de inconsciencia que se repite en patrones lacerantes. Yo prefiero una cultura que nos garantice el derecho a la vida, y desde ahí cuidarnos, protegernos, ponernos a salvo y eso se trabaja en todos los ámbitos, en todos los niveles, en todas las cunas. El feminismo – desde su punto de vista congruente- es una garantía de vida mientras que el machismo desde sus expresiones violentas físicas, verbales y de “poder” hiere, destruye, mata…como mató a Mara. Siempre tendré el doloroso referente de Nadia Vera, quien fue asesinada por el machismo gubernamental. Ella es una muestra dolorosa de lo que hace el “poder político” en contra de una mujer que participa activamente en la vida desde todas las perspectivas. Trabajemos en el amplio sentido que lo amerita. Cerremos la brecha entre ambos sexos. Tomemos medidas de acción para eliminar desigualdades, NO PARA MARCAR LAS DIFERENCIAS. Debemos combatir ésta pandemia desde todas las trincheras. Cada familia
debe cuidar a sus mujeres. Cada escuela debe cuidar a las mujeres. Cada hombre debe cuidar a la mujer. Cada gobierno debe cuidar a las mujeres y crear las medidas emergentes y funcionales que garanticen el cumplimiento irrestricto de los derechos y la seguridad de la mujer en todos los aspectos. TODOS EN TODOS LADOS Y A TODAS HORAS. Las Estrategias son diversas y válidas. En la escuela empezamos a ver la violencia contra las mujeres en muchas formas y se requiere aplicar la disciplina al respecto y ahí el responsable familiar debe asumir la parte que le corresponde, a veces desde una posición de ignorancia e incluso de inconformidad, pues sus patrones, su crianza, su medio ha sido y sigue siendo machista. La parte que no nos gusta y que algunas de plano repelen es la de la responsabilidad, la del auto cuidado (no por dar gusto a nadie, sino como una medida de protección). Me salta a la memoria que Mara era de Veracruz, lugar donde los “Porkis” en 2015 cometieron atrocidades contra una compañera de fiesta en el caso mas sonado de impunidad y corrupción de las instancias de ley respecto al abuso sexual. Los índices de feminicidio y desapariciones forzosas en ese estado son elevados. De hecho el homicidio de Nadia tiene su origen ahí. “Pensé que a mis hijas nunca les pasaría algo así” Dijo la atribulada madre de Mara en la marcha que encabezó después de sepultar a su hija. Hay algo que no estamos evitando. Hay algo que no estamos aprendiendo. Hay algo que estamos desafiando. Hay algo que nos está poniendo al filo del precipicio de la muerte violenta. Y nos empeñamos en no quererlo resolver aunque es una medida urgente de protección a la vida. Mucho trabajo por hacer, en Chiapas, donde un gobierno absolutamente irrespetuoso de los derechos de la mujer, lejos de trabajar en cimentar bases sólidas que garanticen nuestros derechos, nos utilizan como Juanitas o como acarreadas, discriminándonos en los ámbitos laborales y excluyéndonos de la participación política (real) que nos corresponde. De ahí pa’bajo. (Y para anotar también que las cámaras de seguridad generalmente sirven para probar delitos (si bien nos va) y no para prevenirlos ¿no había nadie detrás de esa cámara que pudiera dar la alerta o tomar medidas eficaces para evitar el homicidio? Eso no me checa. ++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Miedo y zozobra INDÍGENAS
La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, solicitó, con urgencia, la intervención del Gobierno Federal a través de la secretaria de Sedatu, Rosario Robles, para regularizar el predio “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, ubicado en el municipio de Ixtapangajoya, Chiapas, el cual ha sido habitado por indígenas por más de 35 años y ahora pretenden desalojarlos elementos policiacos de Tabasco, por órdenes de Carlos Efraín Reséndez Bocanegra quien es titular de la Notaria Publica número 18, en Villahermosa. “No es posible que se utilice a la policía de Tabasco para infundir temor, miedo y zozobra a campesinos e indígenas de Chiapas para apoderarse de las tierras, donde han vivido por más de 3 décadas, para usufructo de caciques de dicho estado, señaló Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la CNPA-MN. Por ello, esta organización, hizo un llamado al Gobierno Federal y a los Gobiernos Estatales de Tabasco y Chiapas así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en el marco de sus facultades intervengan y eviten actos de represión e intimidación en contra de quienes están luchando por su patrimonio por la vía legal. Explicó, el vocero de la CNPA-MN, que después de muchos años de tener su solicitud de regularización ante la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), es hasta 2013, con su cambio a Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), cuando se logra concretar los trabajos de deslinde para determinar si esa área señalada por los solicitantes era un terreno nacional o no. Una vez realizado el proceso, la respuesta de los caciques de la región fue interponer demandas de despojo y robo, por lo cual inmediatamente fueron detenidos 5 compañeros los cuales estuvieron presos por 2 años, de septiembre 2013 al 13 de noviembre 2015. Con los indígenas posesionados del predio en la cárcel, se continuó impulsando el proceso en la SEDATU, y de ello arrojo que 184-39-48 (ciento ochenta y cuatro hectáreas, treinta y nueve áreas, cuarenta y ocho centiáreas) eran terrenos nacionales, después de los trámites administrativos que duraron 2 años, pero fue hasta el 21 de abril de 2017 que se publicó en Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución que declara como terreno nacional este predio siendo su expediente el 830736. “Desde esa fecha se espera que avancen los demás procesos agrarios para que este terreno nacional, pueda ser otorgado y no vendido a estas familias indígenas de escasos recursos”, enfatizó Daniel Zúñiga Maldonado. Esta situación “despertó la ambición y la codicia de los caciques regionales tabasqueños, como Pedro Resendez, ahora finado, quien desde que los campesinos e indígenas chiapanecos comenzaron a habitar el predio, se declaró dueño de ese predio pero nunca pudo demostrarlo legalmente”.
Ahora su hijo el Carlos Efraín Resendez Bocanegra, quien es titular de la notaria publica18 en Villahermosa, continúa en la misma ruta y el pasado 15 de septiembre un grupo de trabajadores llegaron a querer hacer labores al interior del predio. Los indígenas al darse cuenta de esto, fueron a verlos y pidieron hablar con su patrón. Más tarde llego Carlos Efraín Resendez Bocanegra acompañado por varias patrullas con elementos de la Policía Estatal de Tabasco, amenazando con sus armas a campesinos e indígenas con el argumento que él está “apelando” a la CNPA-MN. Los indígenas y campesinos agrupados en esta organización le informaron que ya se había publicado la declaratoria de terrenos nacionales y que el proceso está a favor de los solicitantes que ahí viven y ante eso, Carlos Efraín Resendez Bocanegra contesto: “…aunque corra sangre seré dueño de las tierras”. Ante dicha situación, campesinos e indígenas se retiraron de la parte donde entraron los policías tabasqueños, mismos que hasta el momento se han mantenido en rondines al interior del predio. Por lo anterior, hicieron un llamado al gobierno del estado de Chiapas para que, conforme a la resolución de tierras nacionales, las cuales en su totalidad se encuentran en territorio chiapaneco, proteja la soberanía del estado y no permita el ingreso de policías tabasqueños. Afirmó además que “no permitiremos que la impunidad y el influyentísimo se impongan sobre la legalidad y el histórico derecho a la tierra de nuestros pueblos indígenas y campesinos”. IMPEDIMENTO Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, pedirá al Consejo Nacional de su partido que destine el 20 por ciento del gasto de campaña de 2018 a los damnificados de Oaxaca y Chiapas afectados por el sismo de 8.2 grados; algo que la ley impide. López Obrador anunció esta medida a través de su cuenta de Twitter. Según el proyecto de Presupuesto del INE, Morena recibirá para sus gastos de campaña 207 millones 457 mil pesos, y según lo que pide López Obrador, su partido deberá donar cerca de 41 millones de pesos de este rubro. Esta cantidad es aproximada debido a que aún falta que la Cámara de Diputados avale el Presupuesto para el siguiente año, por lo tanto las cifras pueden variar. Benito Nacif, consejero del INE, señaló que esta medida propuesta por el tabasqueño no es viable pues los recursos que se otorgan a los partidos son exclusivamente para financiar sus actividades ordinarias de campaña. "Los partidos solo pueden usar sus prerrogativas para los fines establecidos en la ley; si se apartan de esos fines, incurren en una falta que, al momento de revisar los informes de gastos, el INE está obligado a sancionar", dijo en entrevista con Reforma.
El consejero señaló que la multa sería equivalente al mismo monto mal utilizado por los partidos. Es decir, Morena tendría que devolver al INE los 41 millones de pesos que buscaría donar. "No te puedes poner guapo con el sombrero ajeno, en este caso, con el sombrero de las prerrogativas", señaló Nacif. RETAZOS EL alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que ante la contingencia del terremoto de 8.2 grados que afectó a muchas familias de la capital, el programa Médico en tu casa convocó a brigadistas de la Secretaría de Salud Municipal para realizar recorridos por las colonias más afectadas y brindar consultas médicas, llevar medicamentos y auxiliar a la población más vulnerable. Fernando Castellanos Cal y Mayor, detalló que bajo sus instrucciones se atiende a la ciudad a través de los cuatros puntos cardinales en las colonias que presentaron afectaciones por el fenómeno natural y que trajo consigo crisis nerviosas, sobre todo en personas de la tercera edad… A raíz del sismo de 8.2 grados que se suscitó en días pasados, y que por seguridad se suspendieron las labores educativas, la Secretaría de Educación en Chiapas informó que el gobierno federal y estatal autorizaron el inicio de clases en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos (básica, media y superior), estatal y federal, hoy lunes 18 de septiembre del presente año. Las 72 escuelas que han sido reportadas con algún daño no iniciarán actividades hasta contar con un dictamen del personal calificado, para garantizar la seguridad de las niñas, niños y jóvenes. Estas escuelas podrán ser identificadas en una relación que se publicará en la página digital www.educacionchiapas.gob.mx… LAArquidiócesis de México lamentó que tras el sismo de 8.2 y las consecuencias que dejó, sobre todo en Oaxaca y Chiapas, "no han faltado los que sacan raja política de la tragedia para promoverse electoralmente, entregando mendrugos a los afectados". Ante estas situaciones consideró que "las fiscalías especializadas deben actuar con energía en contra de estos delincuentes electorales, mercenarios del dolor". En el editorial del semanario Desde la fe, dijo que también es imperativo que la cámara de diputados al analizar el proyecto de presupuesto 2018 haga "reasignaciones en las distintas partidas presupuestales a fin de reactivar el sureste y superar las secuelas de la tragedia para reconstruir casas y templos que permitan el renacimiento de esa región rica en recursos, pero asolada por el egoísmo, la mezquindad y la avaricia de caciques y políticos y empresarios sin escrúpulos"… LAS numerosas irregularidades en la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca involucran también al nuevo gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, quien como director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) autorizó el proyecto ejecutivo con la empresa ORVA Ingeniería SA de
CV, “posterior al procedimiento de licitación, realizado del 16 de octubre al 24 de noviembre de 2014”. Según la auditoría interna realizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), en enero de 2015, justo antes de abandonar Banobras para irse como candidato del PRI a diputado federal, Del Mazo Maza firmó un proyecto ejecutivo después de que se había firmado un contrato por 1 mil 45 millones de pesos entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y las empresas Aldesem y Epccor…Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. “Guerra” de estrategias, de ideas y de especulaciones. ¿Gubernatura o Senado? De lo que se dice… “En política no hay nada escrito”, hemos dicho y repetido aquí una y otras vez, como también el que “al cuarto para las doce” pueden cambiar las cosas en esta materia. Esto puede cumplirse a cabalidad por enésima ocasión en nuestra “ensangrentada” entidad chiapaneca. Aun cuando los momios están totalmente en contra de una posible declinación de Eduardo Ramírez Aguilar para con Roberto Albores Gleason, todo parece indicar que el primero “perdiendo pudiera salir ganando” al maquinar y pactar una posible alianza política entre ambos a cambio de un escaño en el Senado de la República tal cual ya se había preanunciado pero que se creía difícil de consumarse. En el entendido de que la práctica o ejercicio de LA POLÍTICA no es de pleitos y agresiones físicas, sino más bien una “GUERRA” de ideas, de estrategias y de “amarres” en lo oscurito y en lo clarito, alguien de estos dos personajes ha sopesado y comprendido que ir separados y peleados a una elección estatal el próximo año, sería de MUCHOS RIESGO inclusive hasta para su propia existencia. “Buena”, mala o regular, la política también es una MAFIA. Es una RED DE TRAFICANTES de influencias, de chantajes, de vividores, de corruptos y de criminales políticos que presiona, amenaza, “agacha” e hinca a cualquiera que ose desafiar a esa MAFIA poderosa en cuyas acciones están incluidas la cárcel, el destierro y el entierro. Esa es una de las causas por la que muchos verdaderos líderes socio-políticos han abandonado las luchas a favor de la TRANSPARENCIA, de la HONESTIDAD, de la DEMOCRACIA, de la LIBERTAD y de la LIBRE EXPRESIÓN y ELECCIÓN. Quizás esto no quepa en la mente o estrategia de Eduardo Ramírez Aguilar en su “inminente” declinación a favor de Roberto Albores Gleason. O quizás ni siquiera el término “declinación” esté en su agenda política y de aspiraciones. Pero si existiera, el objetivo de Ramírez Aguilar sería otra. Sería “la del 24” aunque para ello se torne demasiado tarde o
lejano en una cuestión personal y de interés social que demanda premura, prontitud y vigencia. Mañana y más en el 2024, podría ser demasiado tarde o algo que nunca llegue. Sin embargo, todo es posible. Eduardo Ramírez Aguilar, “perdiendo” podrían salir ganando en este 2018. 1.- Se iría al Senado de la República y desde ahí seguir vivo y vigente políticamente para continuar su ruta al palacio de gobierno de Chiapas. 2.- Aunque provocaría la desilusión y llanto de miles de seguidores, lograría el aplauso de cientos de chiapanecos. 3.- Obtendría la mitad de puestos de primer, segundo y tercer nivel en el sexenio 2018-2024. 4.- Insertaría alcaldes, diputados locales y “gobernaría” -por lo menos en el primer trecho de dicho sexenio- casi la mitad de la entidad chiapaneca. Y 5.Comprometería a Roberto Albores Gleason a “entregarle” la estafeta en el 2024. Lo dijimos arriba, cuando existen visos y disponibilidades de diálogos y “negociación”, en política todo puede pasar. Entonces, también pudiesen ir LOS DOS A COMPETIR en un ambiente de respeto. ¿Por qué no? Y que en esta competencia “gane el mejor”. ¿Por qué vetar o “CALLAR” la participación de uno o de otro, sí a ambos les asiste el derecho y la legalidad de buscar dirigir los destinos de su entidad? ¿Por qué entonces AMENZAR o COARTAR la libertad del uno o del otro? Ahora bien. Todas o la mayoría de las especulaciones han girado en torno a la declinación de Ramírez a favor del “cachorrito” de San José (Comitán) sin dejar un resquicio de duda respecto a porque no podría ser todo lo contrario. ¿Y si Roberto Albores Gleason declinara a favor de Eduardo Ramírez Aguilar? ¿Por qué no tendría que pasar eso si en política todo puede suceder? Entre ambos existen diferencias abismales. Albores Gleason, “El Cachorro o Junior consentido” nació en cuna de oro en la ciudad de México. Mientras el otro, si apenas lo atendió una humilde partera cuando vino a este mundo en una sencillísima camita. El “ojos verdes” es de cúpulas adineradas, de glamur, de padrinos de lujo y de una finísima casta. El otro, picó piedra para sacar su prepa en donde nunca obtuvo un primer lugar en el concurso de “guapos”. El hoy Senador de la República se lo debe todo a su señor padre quien ha peleado y hasta utilizado a la gente pobre para obtener puestos de primer nivel para los suyos. El presidente del congreso local en cambio, se la ha visto negras y por sí solo para escalar los escaños que ha logrado. Es un dechado de la suerte o del ESFUERZO para estar en donde está y para lo cual no le debe nada a nadie; LO HA LOGRADO SÓLO. El simpatizante y fundador de esa “fuerza democrática” (que de democrática no tuvo nada), no ha dado empleo y NI SIQUIERA HA TENDIDO la mano a los jóvenes y señoritas de Comitán y de la región en la búsqueda de un empleo o un medio laboral para subsistir. Todo lo contrario con quien han tildado de todo pero menos de “UNA MANO AMIGA” de los y para los comitecos. Eduardo Ramírez Aguilar es muy apreciado por quienes ha ayudado a
conseguir un empleo y un espacio en las dependencias estatales en donde existen hoy decenas de ellos. A manera de conclusión: Albores Gleason finca sus esperanzas de ser gobernador en los hilos que mueva su progenitor en las altas esferas nacionales. Ramírez Aguilar las tiene y mantiene en los chiapanecos. Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… IMPOSICIONES, CORRUPCIONES POLÍTICAS y QUEBRANTOS DE LAS LEYES ELECTORALES como el que un Magistrado Presidente del Poder Judicial sea nombrado “Coordinador de Organización por el Comité Ejecutivo Estatal y Nacional del MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional) UTILIZANDO RECURSOS PÚBLICOS, sólo puede pasar en este POBRE Y HUMILLADO estado de Chiapas en el que sucede de todo menos transparencia, honestidad y libertad. Rutilio Escandón Cadenas es un ente GRIS o NEGRO en su trayecto político y como funcionario. Tras sí existe una caterva de hechos “dudosos” y de corrupciones por las cuales ni siquiera debería ser magistrado mucho menos dirigente de un partido el cual es llamado “La Esperanza de México” por su líder, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. ¿Es acaso Rutilio Escandón la “Esperanza de México o de Chiapas”? ¡¡A cabrón!! Creo que ahora se pasaron. ¿Y cómo quedan esos “morenitos” de las regiones o municipios chiapanecos quienes tampoco cantan mal las rancheras en eso de los “negros antecedentes” como tráfico de todo y hechos delictivos? Ya abundaremos y muchos …dicen que… el Diputado Local Plurinominal, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, regresó a los brazos de José Antonio Aguilar Bodegas; su padrino de nacimiento político. Albores Gleason sólo le hizo creer que sería su relevo en el PRI estatal. Y nada. Se lo dieron al garrotero de Julián Nazar Morales. Lástima por el legislador Pérez Anzueto quien gastó, de su propio peculio, miles o millones de pesos en dar vueltas y vueltas a la geografía chiapaneca. “Y todo para que”, como dijera la canción si ni permiso mucho menos opinión le pidieron para la llegada de Nazar Morales. Ha de ser triste …dicen que… “Nadie sabe para quién trabaja”. En el municipio de La Independencia, Efrén López Morales (a) “El Pastelero” se quedará “chiflando en la loma” cuando su lugar y escaso trabado sea capitalizado y cedido a uno de los que conforman determinado “Frente” que ya conforman los ex-presidentes municipales Aharón Hernández López, Armando Aguilar Jiménez, Salomón Hernández López y Horacio Aguilar Moreno. De consolidarse esta “unidad” y de llegar hasta el 2018, de ahí saldrá un excelente y fortalecido perfil para hacer frente al “candidato oficial”. ¿Y Efrén entonces? Pues nada, que se quedará como el chinito; “milando”. Ha de ser retriste …dicen que… Roberto Albores Gleason anda ofreciendo sus “BUENOS OFICIOS” de INFLUEYENTE senador priísta para “limpiar” los expedientes de algunos individuos a quienes quiere ver en la próxima contienda como sus candidatos a alcaldes en algunos municipios. “Pero, oiga tenemos por ahí algunas órdenes de aprehensión en nuestra contra”, se le inquirió al candidato a gobernador de Chiapas. “No se preocupen, Fox fue presidente. Con eso les contesto todo”, dijo tajante el
susodicho junior quien TODA SU CARRERA POLÍTICA se la debe a su señor padre. Por sí sólo, quizás no sepa hacer otra cosa que abogar por quienes, de alguna u otra manera, han cometido hecho delincuenciales y ahora pretenden convertirlos en sus abanderados colorados. Dada la importancia de este tema, ya abundaremos y mucho …dicen que… Darinel Alvarado Villatoro, Lindoro Jiménez Ruiz, Felipe García Ortiz y Ervin Pérez Alfaro se aprestan para “quebrarle su mandarina en gajos” al PVEM y a los apellidos que aún tienen “la sartén por el mango en La Trinitaria. Los arriba citados, según los últimos datos, ya conformaron un “Frente” para darle batalla y ganarle a los del tucán. ¿Estarán pue manco o mudos los otros? Para ganar en La Trinitaria se requiere mucho más que “frentes” y reuniones en los restaurantes. Se necesita UN INTENSO TRABAJO pie tierra en cada una de las comunidades y sin protagonismos, prepotencias, pleitos, enconos y venganzas sin sentido. Ya abundaremos…dicen que… en el municipio de Las Margaritas, el tema de José Domingo Vázquez López, de Omar de Jesús Flores Clemente y de la esposa de este, Nancy Culebro, dirigente municipal del PVEM y aspirante a la alcaldía, debería ser tomado con mucha delicadeza por el OFSCE e inclusive por la PGJE. Según los últimos datos puestos en la mesa de redacción de Perfil Fronterizo, la malversación de fondos públicos, desvío de estos y la corrupción a todo lo que da, es de catastróficos tamaños en dicho municipio. Es momento que los legisladores locales y verdaderos auditores se avoquen a una investigación exhaustiva y que no sean COMPRADOS por el ayuntamiento que preside José Domingo y que ADMINISTRA Flores Clemente. Ya abundaremos y mucho…dicen que… no le deben “buscar tres pies al gato”. El gobernador Manuel Velasco Coello sí tiene y tendrá “gallo” para su sucesión y lo hará ganar. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ ++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Ya está por aparecer la lista de quienes son los suplentes de al menos 20 diputados locales, que buscarán un espacio en las siguientes elecciones, dentro de ellos están legisladores del PRI, PAN, Mover a Chiapas, Verde Ecologísta, así como de Mover a Chiapas, curiosamente no aparece del PRD ni de MORENA. En el caso de las perredistas, no se entiende ya que las dos diputadas actuales, han mostrado salir de espacios de antaño, una de ellas la coordinadora está dentro de las filas de la CIOAC, una mujer callada pero que se ha movido para lograr sus objetivos, quizá su timidez lo mantenga aislada y no regrese más a estos espacios ni siquiera en su municipio. Por lo que respecta a “Lichita” (Elizabeth Escobedo), ella fue junto a David Tovilla los creadores del SIP del PRD Estatal junto a Gilberto Gómez Maza a la cabeza, fueron pieza
importante, aunque ya fue legisladora y repite ahora, habrá que esperar que viene para ella, pero es posible que quede al margen. Lo que no sorprende es de las de MORENA, una de ellas incluso abandonó las filas, se mostró dura al inicio y terminó igual que las otras dos, sin nada y sin interés de seguir adelante en la política, sea en su municipio o donde sea, quizá porque en todos los casos fue sorteado o porque simplemente se dieron cuenta que las cosas no son como uno quisiera. En el caso de la diputada María Eugenia Pérez Fernández, es ya la candidata de Mover a Chiapas para Tuxtla Gutiérrez, una muy buena empresaria que quiere mucho a Tuxtla y que buscará ser la presidencia municipal. Aunque muchos querran repetir lugar, algunos quizá cambien de color, no olvidemos que en los últimos años, con que partido ir no les importa, sino más bien llegar al puesto. BASE DE DATOS…La confianza se está recobrando, y una vez realizado las inspecciones de rigor en al menos los edificios escolares, la gran mayoría de ellos que no resultaron dañados retornaran a clases este lunes, luego de la semana de fiestas patrias y replicas de temblores luego del terremoto del pasado jueves 7 de septiembre de 8.2.*** El titular del Órgano de Fiscalización superior del Congreso del Estado, Alejandro Culebro Galván, se suma al llamado del gobernado Manuel Velasco, para estar inspeccionando la ejecución de los recursos públicos y privados que se destinen para las familias damnificadas por el terremoto. Para que haya certeza, el OFSCE dispuso un grupo de 100 auditores para la verificación, supervisión y buena aplicación de los recursos públicos, esto a fin de seguir comprometidos con la transparencia y rendición de cuentas.*** Ramirezirma77@hotmail.com domingo, 17 de septiembre de 2017
A LA SALIDA COSMOVITRAL TOLUCA