Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 27 DE NOVIEMBRE del 2017
Riesgo en chalchihuitan .
LA VIOLENCIA HA LLEGADO AL EXTREMO DEL FEMINICIDIO: EMILIO SALAZAR
NO SE PUEDE ENTENDER UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, SIN LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER: ERA
MEADE PREPARA RENUNCIA A HACIENDA; OSORIO FUERA DE LA PELEA POR 2018
DEL TORO ENCABEZA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO EN TUXTLA
YA SE TERMINÓ EL FRENTE, NO DURÓ NADA: LÓPEZ OBRADOR
domingo, 26 de noviembre de 2017
LA PORTADA VAMOS TODOS CONTRA EL GUERO OPRESOR
EL ESTA DESTROZANDO CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 26 de Noviembre del 2017. Chalchihuitan en graves problemas.
Hay que estar ciego para no ver que el conflicto entre los municipios de Chenalhó, y Chalchihuitan puede ser la punta de lanza para que entre ambos municipios se desate una batalla de difíciles consecuencias y de saldos trágicos como sucedió el 22 de diciembre de 1997 exactamente en localidad de Acteal, en el municipio de Chenalhó, municipio que hay que decirlo desde hace tres años se mantiene en prácticamente en estado de guerra por la lucha de poder municipal. Por todos es sabido, menos para las autoridades estatales que dicen y aseguran que en Chiapas no pasa nada; pro lo cierto es que la elección de la elección de la alcaldesa Rosa Pérez vino a desenterrar prácticamente el hacha de guerra y las enfrentas y los agravios no han cesado. Aunque en Chiapas no pasa nada. El llamado urgente que el sacerdote Marcel Pérez, párroco dela iglesia de Chalchihuitán, que es el único que acompaña a los indígenas a este nuevo éxodo de indígenas en las altas y frías montañas del municipio de Chalchihuitán, donde se han refugiado hombres y mujeres, ancianos y niños, ante el silencio de las autoridades gubernamentales que estaban más preocupados en el multicitado bautizo, llevado acabo en la zona más cara del país en donde todo se paga en dólares y donde los indígenas chiapanecos nunca podrían entrar, ni en sueños. El sacerdote estuvo con los desplazados el 24 Y 25 de noviembre, documentando los hechos “muy
lamentables” de las 4873 personas entre hombres, mujeres, niños y niñas ancianos y ancianas, que a causa del desplazamiento forzado hoy “viven en las montañas con mucho frío en la noche, otros están viviendo en la cabecera de chalchihuitan. Hay muchos enfermos sobre todo niños y niñas, ancianos y ancianas, hay varias mujeres embarazadas, no pueden salir a buscar sus
alimentos porque están bloqueados los tres caminos de salidas y entradas, solamente por la vía simojovel hay acceso”. El cura Marcelo Pérez Pérez urge ayuda humanitaria a través de las redes sociales: “maíz, frijol, cobertores, medicinas, doctores, MASECA, sal, azúcar, jabón, ropa para niños” a la vez que deja ver que casas quemadas y otras dañadas. Clamando a que se resuelva este conflicto para que no suceda algo peor que Acteal”, luego entonces sobre advertencia no hay engaño. El cura asegura que el conflicto surge por los límites territoriales entre ambos municipios indígenas lo que ha ocasionado que son varis comunidades con sus habitantes están en calidad de desplazados y eso quiérase o no es grave para Chiapas y para los nuevos plutócratas que lo gobiernan. Así las cosas La comisión de turismo del congreso se reúne con cónsul.
En el marco de las actividades del programa “Chiapas Oculto”, la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado que preside la diputada Isabel Villers Aizpuru sostuvo una reunión con el cónsul de Guatemala Francisco Armando Moreno Cordón y diversos prestadores de servicios de la zona del soconusco con la finalidad de fortalecer e impulsar el turismo en la región. La diputada Villeras Aizpuru destacó que a través de estas reuniones se busca conocer las inquietudes de los prestadores de servicios y empresarios, lo cual se podrá traducir en la generación de acciones concretas para el fortalecimiento del turismo y la proyección integral de la zona del Soconusco. En su participación, el cónsul sostuvo que el objetivo es impulsar el turismo entre ambos países, lo que detona la economía de la región, asimismo, se pronunció a favor de que se abran nuevas rutas turísticas en especial con la zona del Soconusco, ya que ahora los ciudadanos de Guatemala cuentan con la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), lo que genera un intercambio turístico y comercial. Así las cosas. Joven exitoso egresado de la Universidad Tecnológica.
Un joven egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas; después de especializarse en vehículos autónomos, Juan Gutiérrez Aguilar, Ingeniero Mecatrónica egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas y Maestro en Ciencias en Ingeniería Automotriz de la Universidad de Censan en Estados Unidos, fue contratado por la empresa líder mundial Tesla. Con 26 años de edad, Juan se desarrolla en su primer trabajo en el equipo de Autopilot desarrollando software en la empresa ubicada en Palo Alto, California, Estados Unidos. Relata que el promedio, el inglés, las becas y la especialización han sido claves para alcanzar sus metas en el extranjero. Reconoció que el estudiar en la Universidad Politécnica de Chiapas “te provee de muy buenas herramientas y conocimientos; sin duda alguna están a nivel mundial, yo estudié la maestría rodeado de personas de la India, China, así como Americanos, y el nivel que tenía de la Politécnica era muy bueno, las clases no se me hicieron tan difíciles porque ya tenía el conocimiento que aprendí en mi universidad”, éxitos y felicidades. Municipios.
Al inaugurar el Ciclo de Conferencias “1, 2, 3 por todas las mujeres”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán se pronunció por una cultura de paz y equidad que fortalezca en el seno del hogar los valores y sana convivencia de las familias, con el propósito de prevenir situaciones de violencia y generar el desarrollo armónico de la sociedad. Del Toro Guzmán fue claro al señalar que en la Perla del Soconusco las autoridades trabajan coordinadamente para proteger a las féminas, con sanciones ejemplares a quienes generen violencia familiar o maltrato. “En esta administración 9 de 17 miembros del Cabildo son mujeres, también implementamos la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de la Mujer y en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm) la Unidad Especial de Protección a la Mujer, que a través de las patrullas rosas están para prevenir situaciones de violencia y auxiliar a quienes lo requieren Del costal de cachivaches.
Hasta el momento ningún aspirante se ha registrado para contender por la Presidencia de la República con el PRI, dijo el secretario de Salud, José Narro. “Déjeme decirle que hasta donde yo sé y claro salí muy temprano de la Ciudad de México, hasta el día de ayer por la noche no se había registrado nadie”… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia Compartir en Pinterest
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
CARTA ABIERTA Al Gobernador Manuel Velasco Coello A los medios de comunicación PRESENTE
Ante la cerrazón de los titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social del gobierno del Estado, Humberto Pedrero Moreno y José Luis Sánchez, propietarios de medios de comunicación impresos hemos decidido realizar un plantón para exigir el pago de facturas pendientes de publicidad institucional. El plantón es el último recurso al que lamentablemente hoy tenemos que recurrir, luego de haber publicado durante casi un mes un desplegado de cobranza pública. Los abajo firmantes hemos agotado todas las instancias de diálogo sin obtener respuesta del gobierno estatal. Convocamos a todos los compañeros que se encuentren en las mismas circunstancias que nosotros, a que se manifiesten al medio día de este lunes frente al Palacio de Gobierno. Exijamos juntos el pago que nos adeudan por los servicios brindados a las diferentes dependencias estatales, a través del Instituto de Comunicación Social. ATENTAMENTE Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel, María Cruz Chirino, directora de Record. NO SE PUEDE ENTENDER UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, SIN LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER: ERA · Conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Tapachula
Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con mujeres tapachultecas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en donde reconoció a aquellas mujeres que han contribuido a la lucha por el respeto de los derechos irrestrictos de las mujeres en cualquier espacio público y privado. Acompañado de las diputadas Viridiana Figueroa, anfitriona del evento, Patricia Conde y Dulce María Rodríguez, además de Marisol Cajica del Toro, presidenta del DIF Municipal; Eduardo Ramírez dijo que ha trabajado para que existan leyes más equitativas, así como espacios pensados y ganados por las mujeres unidas con sororidad. “Las leyes deben garantizar el punto de partida entre hombres y mujeres. El punto de llegada depende de ustedes mismas, de su capacidad y de su voluntad. Eso también es igualdad y equidad”, señaló. “Estamos en tiempos en donde no se puede entender una sociedad más justa, equitativa y participativa, si no tomamos en cuenta a las mujeres”, dijo. En este sentido Ramírez Aguilar evocó una anécdota de su vida en donde por defender los derechos políticos de una mujer indígena, le costó un secuestro y violencia física, pues dijo que en la comunidades indígenas las mujeres solo fungen para cargar leña y tener hijos, no para tener un cargo público. “Por ello cuando una mujer gana un espacio público, vale la pena arriesgar la vida y lo volvería a hacer con tal de hacer valer sus derechos”, explicó. Hoy en el Congreso del Estado las mujeres son mayoría y desde ahí trabajamos para erradicar la violencia en cualquiera de sus formas, puntualizó; pero además se debe seguir marcando una agenda en donde las mujeres sigan teniendo mayor participación en la vida pública y mayores espacios de toma de decisión importante. “Como esposo y padre de familia de tres hijas, anhelo una sociedad igualitaria con las mismas oportunidades entre hombres y mujeres”, concluyó. Cabe señalar que en dicho evento se reconocieron a 5 mujeres destacadas, entre académicas, empresarias, ex funcionarias, deportistas, que han puesto el nombre de Tapachula y su género femenino en alto. SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO EN TUXTLA
Como parte del trabajo que se impulsa en la capital chiapaneca para rescatar los espacios públicos y con ello contribuir al fortalecimiento del tejido social, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó un recorrido de supervisión de la obra de rehabilitación del parque de la colonia Vista Hermosa. En el marco de este evento, el mandatario tuxtleco constató el avance en la rehabilitación y modernización de este parque, el cual constará de una plazoleta y banquetas, mobiliario para impulsar la actividad física de vecinos, áreas de juegos, un bici estacionamiento, muros de mampostería, áreas verdes, kiosco, canchas de fútbol y básquetbol, un canal hídrico, instalación eléctrica y muros. Acompañado del secretario de Obras Públicas Municipal, Miguel Armando Gómez Rincón, el edil tuxtleco constató los trabajos de este proyecto que busca fortalecer la convivencia social y familiar desde un ambiente sano y ordenado. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, detalló que él área de rehabilitación consiste en más de siete mil metros cuadrados y se trabaja en su transformación, toda vez que, este parque tenía casi 30 años sin rehabilitarse. DEL TORO ENCABEZA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER * Inaugura ciclo de conferencias “1, 2, 3 por todas las mujeres” en instalaciones del CEAyE de la UNACH. * Edil se pronuncia por una cultura de paz y equidad que fortalezca el desarrollo armónico de la sociedad. Al inaugurar el Ciclo de Conferencias “1, 2, 3 por todas las mujeres”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán se pronunció por una cultura de paz y equidad que fortalezca en el seno del hogar los valores y sana convivencia de las familias, con el propósito de prevenir situaciones de violencia y generar el desarrollo armónico de la sociedad. Del Toro Guzmán fue claro al señalar que en la Perla del Soconusco las autoridades trabajan
coordinadamente para proteger a las féminas, con sanciones ejemplares a quienes generen violencia familiar o maltrato. “En esta administración 9 de 17 miembros del Cabildo son mujeres, también implementamos la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de la Mujer y en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm) la Unidad Especial de Protección a la Mujer, que a través de las patrullas rosas están para prevenir situaciones de violencia y auxiliar a quienes lo requieren”, subrayó. El jefe del Ejecutivo Municipal expuso que las dependencias de los tres órdenes gobierno trabajan en una misma línea para hacer valer el derecho de las niñas, jóvenes y mujeres a una vida libre de violencia, por lo que exhortó a toda la población a pasar de las palabras a las acciones, a fomentar la cultura de la denuncia, educar con valores desde el hogar y a empoderar con perspectiva de género. “Todos somos parte de la Alerta de Género, por ello todas las áreas del Ayuntamiento generan acciones permanentes de prevención y atención de esta problemática, en donde quiero informar que en breve presentaré la propuesta del marco presupuestal para generar la mayor difusión que se ha tenido en este tema”, expuso. La secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matzui, recordó que el 9 de junio de 1994 y durante el 24º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), los países miembros que asistieron firmaron la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en la ciudad de Belem do Para, Brasil. Expuso que en el preámbulo del pacto fueron coincidentes en admitir que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales que las limita total o parcialmente el reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos y libertades. “México como estado miembro de la OEA, es parte de dicho pacto internacional, por haberlo ratificado y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 1996”, manifestó la funcionaria. En las instalaciones del auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la UNACH, Komukai Matzui dijo que para coadyuvar con el desarrollo de un frente social común que contrarreste la violencia contra la mujer, la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres del Ayuntamiento preparó dicho encuentro con el apoyo invaluable de la Asociación Civil VIRTUS, el Sistema DIF Tapachula el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de Adicciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Universidad del Soconusco, Centro de Integración Juvenil, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fiscalía General del Estado de Chiapas, Asociación Civil por la Superación de la Mujer y el Poder Judicial del Estado de Chiapas. “Esta es la instrucción que tenemos del edil Del Toro Guzmán, en una fecha en que la Organización de las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia Contra la Mujer, como una forma de unirnos en la realización de actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión púbica respecto de esta problemática”, finalizó. En la actividad estuvieron presentes la 4ª regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Cabildo, Alba Rosa de León Espinoza; la directora de Refugio de la Asociación Civil por la Superación de la Mujer, Irene Balcázar; la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz; la visitadora Regional Adjunta Tapachula de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, María Cruz Cruz; la coordinadora de Sub Oficina en Tapachula de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Claudett Walls; la responsable del área de Salud de la Mujer, Elizabeth Gutiérrez; la jueza del Segundo Juzgado Familiar, Isabel Karina Hernández; ente otros funcionarios. LA VIOLENCIA HA LLEGADO AL EXTREMO DEL FEMINICIDIO: EMILIO SALAZAR
Siete mujeres mueren cada día en el país, víctimas de feminicidio, hay que reflexionar para frenar esto desde la familia en la formación de los niños Ciudad de México.- La Cámara de Diputados, a través de la Unidad para la Igualdad de Género de la Secretaría General, conmemoró el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, mediante una jornada lúdica cultural para promover la igualdad de hombres y mujeres, dio a conocer Emilio Salazar Farías. Con la campaña de divulgación #ConstruyendoCulturadeIgualdad, se busca institucionalizar la perspectiva de género en la cultura organizacional del Palacio Legislativo de San Lázaro, a fin de coadyuvar a la reflexión y prevenir la violencia de género y construir una cultura de igualdad, agregó el diputado federal por el estado de Chiapas. En el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” no se celebra nada, más bien, se conmemora que todos los días deben ser 25 de noviembre, porque la violencia contra las mujeres y las niñas ocurre a diario, de manera permanente y sistemática, la mujer sufre acoso psicológico, emocional y físico en el ámbito familiar, público e institucional. En el país la violencia ha llegado al extremo del feminicidio; por ello es muy importante dedicar acciones en las instituciones que promuevan la construcción de una cultura que erradique la violencia y trascienda las prácticas discriminatorias. Lograr la igualdad no sólo es asunto de mujeres, se debe construir por todas y todos, superando las prácticas discriminatorias presentes en la vida cotidiana y construyendo nuevas maneras de respetar. También abriendo brecha a la mujer para ejercer
empoderamiento y lograr una vida plena libre de violencia. Las mujeres quieren la libertad de ejercer sus derechos; lograr igualdad tiene que ver con transformar muchas prácticas discriminatorias que se normalizan en la vida cotidiana, precisó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la LXIII Legislatura. Para finalizar, Salazar Farías, matizó que la violencia en contra de las mujeres se ha institucionalizado, a través de la muerte de siete de ellas cada día en el país, víctimas de feminicidio, por lo que llamó a reflexionar para frenarla desde la familia en la formación de los niños. UNIDAD DEPORTIVA DE COMITÁN, AL 65 %
La Unidad Deportiva de Comitán de Domínguez reporta un avance superior al 65 por ciento en beneficio de niños y niños de toda la región, explicó el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda. Tuxtla Gutierrez.- El Gobierno del estado continúa ejecutando acciones de obra pública que impulsa el desarrollo económico y social de los chiapanecos, así mismo espacios de impulso al deporte y sano esparcimiento en todo el territorio estatal. Es el caso de la Unidad Deportiva de Comitán de Domínguez que reporta un avance superior al 65 por ciento en beneficio de niños y niños de toda la región, explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. El espacio está integrado por servicios gratuitos y con iluminación de canchas de basquetbol, voleibol, futbol rápido, tenis, trotapista, fuente, gimnasios al aire libre, canchas de usos múltiples, ciclovía, entre otras espacios de esparcimiento familiar y ejercicio. Buscamos crear y robustecer espacios donde niñas, niños y jóvenes puedan invertir su tiempo en actividades que mejoren su calidad de vida, y que sea a través de áreas deportivas, además de un trabajo interinstitucional, que se prevengan adicciones, dijo Betancourt Esponda. El funcionario estatal explicó que la obra pretende ofrecer servicios y espacios deportivos de calidad a la población para coadyuvar en la construcción de una sociedad participativa y con opciones de desarrollo y sano esparcimiento, tal como manda el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno del estado de Chiapas. Empresa líder mundial automotriz contrata a egresado de la Politécnica de Chiapas DESTACAN IMPORTANCIA DE ESPECIALIZACIÓN AL CONCLUIR LA UNIVERSIDAD 26 de Noviembre de 2017.
Después de especializarse en vehículos autónomos, Juan Gutiérrez Aguilar, Ingeniero Mecatrónico egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas y Maestro en Ciencias en Ingeniería Automotriz de la Universidad de Clemson en Estados Unidos, fue contratado por la empresa líder mundial Tesla. Actualmente con 26 años de edad, Juan se desarrolla en su primer trabajo en el equipo de Autopilot desarrollando software en la empresa ubicada en Palo Alto, California, Estados Unidos. Relata que el promedio, el inglés, las becas y la especialización han sido claves para alcanzar sus metas en el extranjero. Reconoció que el estudiar en la Universidad Politécnica de Chiapas “te provee de muy buenas herramientas y conocimientos; sin duda alguna están a nivel mundial, yo estudié la maestría rodeado de personas de la India, China, así como Americanos, y el nivel que tenía de la Politécnica era muy bueno, las clases no se me hicieron tan difíciles porque ya tenía el conocimiento que aprendí en mi universidad”, agregó. Explicó que derivado de su pasión por los automóviles, mecatrónica y robótica; se inclinó por especializarse en vehículos autónomos o robóticos, ya que con ellos, se obtienen beneficios como el salvar vidas, al prevenir accidentes porque cuentan con sistemas avanzados de control que interpretan la información para identificar la ruta apropiada, los obstáculos y la señalización relevante. En Clemson dijo fue parte de un proyecto llamado Deep Orange 8 que consistió en desarrollar un carro autónomo desde su conceptualización, diseño, armado hasta el funcionamiento y pruebas. Detalló sentirse orgulloso de haber recibido la carta de invitación laboral de Tesla firmada por Elon Reeve Musk, inventor, inversor y empresario sudafricano, cofundador de PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company y OpenAI, porque con ello se cumplió su sueño de laborar en esta compañía; entusiasmado nos dice “es mi ídolo, un genio, es una persona que está innovando tanto en el área automotriz como espacial y energías renovables”. Mencionó que antes de aceptar trabajar en Tesla, recibió ofertas laborales de diversas compañías en Alemania y Estados Unidos, en la cuales asistió a las entrevistas; de lo cual expresó se siente bien “saber que uno como chiapaneco puede salir adelante cuando se lo propone”. En el 2015, Juan Gutiérrez fue becado por la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) para estudiar la Maestría en Ciencias en
Ingeniería Automotriz en Clemson University, Carolina del Sur, Estados Unidos, a través de los programas de becas “Fulbright-García Robles”. Dentro de la trayectoria estudiantil de Juan Gutiérrez Aguilar, destacan: mención honorífica en la categoría de actividades académicas en la entrega del Premio Estatal de la Juventud, Chiapas en diciembre 2014, finalista del concurso Global Impact Competition 2013 México de Singularity University. También fue integrante del equipo que obtuvo medalla de oro por participación en ExpoCiencias Internacional ESI 2013, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, 1er lugar en el Torneo Regional Abierto del Sureste VEX & Reeduca, Tabasco en 2012; 5o lugar VEX Robotics College Challenge World Championship, Anaheim, California, Estados Unidos. 2012; Primeros lugares en ExpoCiencias Chiapas 2012, en ExpoCiencias Nacional, Categoría “Mecatrónica”, Puebla 2012 así como en el “Reto Académico NI” Categoría “Titanes de LabVIEW”, Ciudad de México 2012. PUBLICACIÓN DE PBRO MARCELO PÉREZ PÉREZ.
EMERGENCIA HUMANITARIA: en riesgo la vida y la integridad de cientos de personas desplazadas en el municipio de Chalchihuitan, Zona Altos de Chiapas, México. POSIBLE PEOR QUE ACTEAL PUEDE SUCEDER EN CHALCHIHUITAN, SI NO SE ATIENDE DE MANERA URGENTE ESTA SITUACIÓN. 24 Y 25 DE NOVIEMBRE ESTUVIMOS DOCUMENTANDO LOS HECHOS MUY LAMENTABLES 4873 PERSONAS ENTRE HOMBRES, MUJERES, NIÑOS Y NIÑAS ANCIANOS Y ANCIANAS VIVEN EN CONDICIONES DE DESPLAZADOS, VIVIENDO LA MAYORÍA EN LAS MONTAÑAS CON MUCHO FRÍO EN LA NOCHE, OTROS ESTÁN VIVIENDO EN LA CABECERA DE CHALCHIHUITAN, HAY MUCHOS ENFERMOS SOBRE TODO NIÑOS Y NIÑAS, ANCIANOS Y ANCIANAS, HAY VARIAS MUJERES EMBARAZADAS, NO PUEDEN SALIR A BUSCAR SUS ALIMENTOS PORQUE ESTÁN BLOQUEADOS LOS TRES CAMINOS DE SALIDAS Y ENTRADAS, SOLAMENTE POR LA VÍA SIMOJOVEL HAY ACCESO. URGE: MAÍZ, FRIJOL, COBERTORES, MEDICINAS, DOCTORES, MASECA, SAL, AZÚCAR, JABÓN, ROPA PARA NIÑOS. VARIAS CASAS QUEMADAS POR FAVOR, URGE NUESTRA SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL, PARA ATENDER ESTA CRISIS HUMANITARIA. TAMBIÉN, URGE QUE SE RESUELVA ESTE CONFLICTO PARA QUE NO SUCEDA ALGO PEOR QUE ACTEAL. Comunidades con sus habitantes cifras aproximadas, están en calidad de desplazados
Comunidad de Ch’en Mut 700 habitantes 120 familias 8 mujeres embarazadas Comunidad de Pom 436 familias Más de 2000 habitantes 100 mujeres embarazadas Tzomolton 107 familias 800 habitantes 6 mujeres embarazadas C’analumtic 191 familias 600 habitantes Bejelton 30 familias 150 habitantes Tulantic 50 familias 350 habitantes Vololch’ojon 40 familias 150 habitantes Cruz c’ac’al nam 200 habitantes Cruz ton 20 familias desplazadas 73 Personas 4873 personas son desplazadas Comunidades afectadas, pero no desplazadas Balunac’o Cotolchij Lobolaltic Pacanam Pat C’anteal Chiqun xulum Saclum COMPARTIRÉ VIDEOS
FUENTE DE INFORMACIÓN: LAS AUTORIDADES DE CADA COMUNIDAD AFECTADA Y DEL AYUNTAMIENTO, PÁRROCO SABASTIAN. CEL 9191442128 PARA APOYAR, COMUNICARSE EN CARITAS DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CON LA COORDINADORA. NORMA CEL: 9671203722 CONCLUYE SMAPA REHABILITACIÓN DE DRENAJE SANITARIO EN BARRIO COLÓN · El Organismo realiza esfuerzos diarios para atender a los reportes de la ciudadanía.
En atención a reportes de la ciudadanía, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), concluyó este viernes los trabajos de rehabilitación de 77 metros lineales de drenaje sanitario, ubicado en la 4a. Poniente entre 6a. y 7a. Norte, del Barrio Colón. Así también, se realizó la conexión de 10 descargas domiciliarias y la construcción de una descarga domiciliaria. Cabe destacar, que la tubería sanitaria, con 50 años de antigüedad, hecha con material de cemento y arena, estaba colapsada, por lo que su funcionamiento era deficiente, ocasionando escurrimiento de aguas negras, afectando a los colonos. Es por ello que personal del SMAPA inició el pasado 15 de noviembre del año en curso, con los trabajos de ruptura de concreto, posteriormente se realizó la excavación y la remoción de los restos de la infraestructura colapsada existente y se instaló una tubería de PVC sanitario de 8 pulgadas de diámetro. Concluidos estos trabajos, el personal del organismo realizó acciones de relleno y compactación de la tierra, para realizar el bacheo, cabe precisar que el drenaje sanitario ya está funcionando de manera regular, por lo que la denuncia de los habitantes del Barrio Colón queda atendida. Finalmente, a pesar de su situación financiera y técnica, por omisión de administraciones pasadas, el SMAPA realiza esfuerzos diarios para brindar atención y solucionar las denuncias de la ciudadanía, con el objetivo de cumplir con el compromiso de mejorar el servicio que se brinda a los habitantes de la capital chiapaneca. Se reúnen prestadores de servicios Turísticos del Soconusco con la Comisión de Turismo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de Noviembre de 2017.- En el marco de las actividades del programa “Chiapas Oculto”, la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado que preside la diputada Isabel Villers Aispuro sostuvo una reunión con el cónsul de Guatemala Francisco Armando Moreno Cordón y diversos prestadores de servicios de la zona del soconusco con la finalidad de fortalecer e impulsar el turismo en la región. Al hacer uso de la palabra, la diputada Villers Aispuro destacó que a través de estas reuniones se busca conocer las inquietudes de los prestadores de servicios y empresarios, lo cual se podrá traducir en la generación de acciones concretas para el fortalecimiento del turismo y la proyección integral de la zona del Soconusco. En su participación, el cónsul sostuvo que el objetivo es impulsar el turismo entre ambos países, lo que detona la economía de la región, asimismo, se pronunció a favor de que se abran nuevas rutas turísticas en especial con la zona del Soconusco, ya que ahora los ciudadanos de Guatemala cuentan con la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), lo que genera un intercambio turístico y comercial. En su intervención, los prestadores de servicios turísticos puntualizaron las necesidades que tiene el turismo local, pero además, dieron a conocer el crecimiento del sector en ámbitos como el gastronómico, cultural, de reuniones y particularmente, de aventura y el ecoturismo SECRETARÍA DE LA JUVENTUD FOMENTA TALLERES DE AUTOEMPLEO. *Se han visitado más de 30 colonias para promover este tipo de cursos.
Jóvenes y mujeres adultas han encontrado opciones de capacitación en los cursos y talleres de la Secretaría de la Juventud, promovidos por el presidente Neftalí Del Toro Guzmán con el propósito de dar a la población espacios en donde pueden obtener los conocimientos y experiencias para crear negocios que mejoren su economía familiar. El secretario de la Juventud, Exal Juan Rodríguez explicó que a la fecha se han visitado más de 30 colonias, en donde las y los interesados han aprendido a elaborar desde pomadas y cremas con plantas medicinales y manualidades. “El objetivo es que ellas puedan obtener un ingreso propio, una entrada extra a su economía familiar, afortunadamente se ha tenido mucho éxito, las mujeres se muestran contentas de aprender a elaborar algo nuevo” agregó.
“El alcalde Del Toro nos ha pedido visitar las colonias, escuchar a los ciudadanos, conocer sus necesidades y acercar este tipo de servicios para motivarlas y fomentar su creatividad” añadió. “Realizamos estos talleres por las tardes en diferentes colonias y comunidades, y pueden tomar estas clases jóvenes desde los 14 años de edad en adelante, no tenemos límite de edad” agregó. Finalmente, Juan Rodríguez dijo que para el presidente Municipal, Neftalí Del Toro las mujeres tapachultecas son una prioridad, con estas actividades se favorece el desarrollo integral de este sector de la población, apoyándolas en su vinculación con el sector social. domingo, 26 de noviembre de 2017
LAS NACIONALES- JURANDO CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LO QUE NO A CUMPLIDO
“NADIE SE HA REGISTRADO EN EL PRI PARA IR POR LA PRESIDENCIA”: NARRO noviembre 25, 2017
Hasta el momento ningún aspirante se ha registrado para contender por la Presidencia de la República con el PRI, dijo el secretario de Salud, José Narro. “Déjeme decirle que hasta donde yo sé y claro salí muy temprano de la Ciudad de México, hasta el día de ayer por la noche no se había registrado nadie”. Cuestionado por MILENIO al término de su participación en el foro “Pensar México” con José Woldenberg en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, el también aspirante a la
contienda presidencial indicó que son varios los que han sido mencionados y seguramente otros con interés que no han sido nombrados. Pero, aseguró que nadie ha acudido a su registro luego de que el PRI emitió la convocatoria del viernes. Dijo que él sigue reflexionando si acudirá a registrarse para participar en las precampañas. “Este es un periodo, este es un momento para reflexionar, para pensar y a partir de esa reflexión para tomar decisiones. yo estuve ayer en Zacatecas, hoy estoy aquí atendiendo esta invitación y por supuesto estaré pensándolo reflexionándolo y muy pronto tomaré mi determinación y se los informo”. -¿Y cómo va su reflexión? -Va cinco a dos, dijo. -¿A favor de registrarse o no? -Después se lo digo, comentó. Fuente: Milenio MEADE PREPARA RENUNCIA A HACIENDA; OSORIO FUERA DE LA PELEA POR 2018 noviembre 26, 2017
Colaboradores cercanos del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, conrmaron que en las próximas horas el funcionario federal presentará su renuncia al cargo. Los funcionarios consultados no conrmaron que Meade vaya a registrarse como candidato del PRI a la Presidencia de la República, sin embargo, tampoco lo descartaron. Por otra parte, funcionarios de la Secretaría de Gobernación conrmaron, a condición de no revelar sus nombres, que el secretario Miguel Ángel Osorio Chong informó a sus colaboradores más cercanos que él no participará en la contienda por la candidatura del PRI a la presidencia. Meade, como simpatizante del PRI, tiene hasta el próximo jueves 30 de diciembre para registrarse en el partido si tienen la intención de buscar la candidatura presidencial. Fuente: El Universal PEÑA IMPULSARÁ LEY DE SEGURIDAD INTERIOR: OSORIO noviembre 26, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto impulsará la aprobación de la Ley de Seguridad Interior hasta el límite de la separación de poderes, a pesar de que restan sólo dos semanas para que concluya el periodo ordinario en la Cámara de Diputados, confirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Afirmó que desde el Ejecutivo se impulsará la aprobación de la ley hasta los límites de la no intromisión de poderes. “Lo que yo entendí al presidente es que ante lo que está pasando y que no se ha logrado un acuerdo, pues impulsará con quienes de alguna manera están pensando en la necesidad urgente de acompañar esta reforma, de impulsarla lo más, hasta donde se pueda, obviamente en los límites de no intromisión en otro poder, el poder impulsarla para ser aprobada que no se ha logrado un acuerdo, pues impulsará con quienes de alguna manera estén pensando en la necesidad urgente de aprobar esta reforma”, destacó el funcionario. Aseguró que la política no debe interferir en este tema y que aún hay tiempo suficiente para la aprobación de la ley. “No se debe atravesar la política en temas tan fundamentales e importantes de los cuales todos los días hablamos, incluso los legisladores, y no se haga lo que toca a la responsabilidad: legislar”, dijo Osorio Chong. El pasado jueves, durante la ceremonia del Día de la Armada, el presidente Enrique Peña Nieto declaró que como presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, refrendaba su compromiso de trabajar con el Poder Legislativo para definir un marco jurídico que dé certeza a soldados, pilotos y marinos, en sus labores de apoyo a la seguridad pública, para recuperar la seguridad de aquellas regiones que lo requieran. PRI en el Senado confía que sacarán adelante la reforma Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa aseguró que su bancada tiene la plena y absoluta confianza en que las diversas fuerzas políticas de la Cámara de Diputados tendrán la voluntad y capacidad política para discutir y, en su caso, aprobar en los próximos días, esta legislación. Emilio Gamboa dijo que hay absoluta confianza en que las distintas fuerzas en la Cámara de Diputados para discutir y aprobar el marco jurídico que establezca las competencias de los niveles de gobierno en materia de seguridad. “En el Grupo Parlamentario del PRI entendemos que no se trata sólo de crear un marco jurídico que dé certeza a soldados y marinos, sino a todos los órdenes de Gobierno para hacer cumplir la ley y fortalecer el Estado de derecho, así como establecer limitaciones y obligaciones a las autoridades responsables, de acuerdo a la Constitución, para brindar seguridad a los mexicanos”, dijo.Fuente: Milenio MI CAMPAÑA NO SERÁ FINANCIADA CON RECURSOS PÚBLICOS: “EL BRONCO” noviembre 26, 2017
Al reunirse por primera vez con promotores de firmas, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco resaltó
que los únicos que pueden sacar adelante al país son los ciudadanos y prometió que de conseguir los apoyos para buscar la Presidencia de la República, la campaña no será financiada con recursos públicos. Durante una charla en Baja California, El Bronco subrayó la necesidad de contar con gobernantes cercanos a la gente que busquen mejorar la calidad de vida en base a las propuestas de la misma sociedad. “Los ciudadanos deben tener mayor libertad en las decisiones de su Gobierno, no se requiere de los expertos o de aquellos que dicen que escriben libros pero se los escriben”, señaló el aspirante a candidato independiente a la Presidencia de la República.} “Se requiere tener un Presidente que no tenga al Congreso, no se necesita al Congreso para gobernar… quiero diputados que vean por el bienestar de la sociedad” “Deseo hacer un Gobierno que tenga respeto y que consulte a los ciudadanos en la toma de decisiones, así lo estamos haciendo en Nuevo León y nos da resultado, en Nuevo León no hay ningún político en el Gobierno más que yo, hay expertos en cada área del Gobierno”. “Se necesita, no un proyecto de nación, se requiere de un Presidente que sea sencillo que pueda hablar con la gente, que pueda tener respeto a una sociedad y que esa sociedad pueda tenerle confianza a su Presidente, que la sociedad tenga el celular del Presidente” agregó. En distintas mesas de trabajo en las ciudades de Tijuana y Mexicali, El Bronco mencionó que es histórico que la sociedad respalde a un futuro candidato presidencial. “Les estoy pidiendo permiso (a los nuevoleoneses), porque hoy por primera vez en México un ciudadano puede poner a otro ciudadano en la boleta electoral, Nuevo León está poniendo un número muy importante de firmas, y puse como condición para competir que si los nuevoleoneses me dan permiso competiré, si no me dan permiso no competiré”. Al ser cuestionado sobre el tema de seguridad, Rodríguez Calderón dijo que será la familia quien combatirá de manera frontal la inseguridad y el consumo de drogas.Fuente: La Razón YA SE TERMINÓ EL FRENTE, NO DURÓ NADA: LÓPEZ OBRADOR noviembre 26, 2017
El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Frente Ciudadano por México se acabó porque hay una estrategia para que el PRI aparezca en primer lugar de las encuestas. “(En el Frente) ya tienen muchos problemas, porque ya no es Frente, ya se dividieron: por un lado está el PRD con Miguel Ángel Mancera, y por el otro lado, la parte que quedó el PAN con Ricardo Anaya, el otro lado Dante Delgado del Movimiento Ciudadano; ya se terminó el Frente, no duró nada”, informó el partido en un comunicado. En Tangancícuaro de Arista, distrito de Zacapu, Michoacán, López Obrador advirtió que hay una estrategia de la mafia del poder para dividir a todos los partidos políticos y para que el PRI se coloque en segundo lugar para enfrentar a Morena. “Ahora ustedes saben de que se dividió el PAN, ya Margarita Zavala se fue de independiente, ya el PAN está dividido y buscando hacer un frente uniéndose el PAN con el PRD y con el Movimiento Ciudadano, pero también ya se están dividiendo, porque hay esa estrategia de dividir para que el PRI aparezca en las encuestas en segundo lugar”, aseguró el aspirante a la Presidencia. López Obrador aseguró que la operación no dará resultado porque la ciudadanía está molesta con el presidente Enrique Peña Nieto más que con el PRI. “Nunca un Presidente en la historia reciente había sido rechazado como Peña, por eso no va a ser fácil que se logre posicionar PRI, menos si el candidato el PRI como va suceder lo va a poner, lo va a imponer Peña Nieto”, señaló. En Michoacán, López Obrador dijo que Cristóbal Arias ganó la encuesta y que será el coordinador de Morena en la entidad.Fuente: Milenio domingo, 26 de noviembre de 2017
LAS COLUMNAS UN SECRETARIO DE HACIENDA QUE NI A DIOS NOS DIJO
CARTELERA POLÍTICA 26 NOVIEMBRE 2017 Leonel Durante López *Josean con los atributos para ser el candidato de las mayorías *ERA, Albores, Melgar o Zoé, el continuismo de Velasco *Velasco incendió al estado Prácticamente el PRI fue borrado de Chiapas en el 2015 por los verdes, gracias a la elección de estado que encabezó el gobernador Manuel Velasco Coello con la complicidad del entonces “líder” el junior Roberto Albores Gleason. Con el fracaso político del diablillo, su inexperiencia, incapacidad, su arrogancia, soberbia 6 corruptelas, acuerpado por un grupo de ambiciosos delegados, marginaron a la mayoría de los militantes que decidieron abandonar el tricolor y de los simpatizantes ni adiós dijeron. Sin temor a equivocarme, el pequeño Albores es el remedo de dirigente que más daño le ha hecho al partido en Chiapas, primero se aferró de manera ilegal a la dirigencia por dos años más, pues debió haber entregado el 9 de agosto del 2015, pero bajo presión tuvo que entregar el partido hace un par de meses, a otros personaje no menos corrupto que Albores. Desde el CEN del PRI, Ricardo Ochoa Reza en complicidad con el gobernador Manuel Velasco Coello, lograron imponer a su antiguo empleado, Julián Nazar Morales, también acusado por el desvío de recursos públicos cuando fungió como Secretario del Campo.
Ambos, Albores y Nazar podrían ser hermanos de la caridad, pues también el “hijo prodigo de Comitán, es acusado de desviar 300 millones de pesos de las prerrogativas del partido, y el mal manejo que le dio al partido hizo disminuir la fuerza política a casi nada, pues de haber recibido la dirigencia estatal con 59 ayuntamientos, hoy gobierna sólo en 24 de 118 ayuntamientos y lo que es peor, tras tener mayoría en el Congreso del estado, ahora son una fuerza política mínima. Por ello, puedo asegurar sin temor a equivocarme que José Antonio Aguilar Bodegas es el único que podría rescatar al partido de las garras de la corrupción en la que en este momento se haya secuestrado por la dirigencia nacional y por el gobierno estatal. Y es que Josean es el único que tiene todos los atributos para sacar al partido del fango a donde lo han llevado, además de recuperar a la militancia y simpatizantes con lo que contaban antes que llegaran dichos depredadores. Sin embargo parece ser que las cosas no van a cambiar, van a seguir igual por lo que Aguilar Bodegas, tendrá que seguir trabajando fuerte fuera de ese partido, pero con las bases, sus cuadros políticos, sus militantes y simpatizantes que huyeron del mismo cuando no habían garantías de participación y selección libre de candidatos a cargos de elección popular. Pero además, ya José Antonio se ha reunido con todos aquellos marginados de la política del tricolor, pero lo que es aún mejor, organizaciones campesinas, sociales, políticas, económicas, de profesionistas, incluso de medios de comunicación trabajan juntos en donde el común denominador es alcanzar la justicia que demandamos todos los chiapanecos, hasta ahorita negada por los nuevos gobiernos depredadores, corruptos e impunes que sólo llegaron a enriquecerse con dinero del pueblo. La experiencia, su trabajo político y capacidad en el campo público y privado, hace que Josean represente la opción más viable para contender por la gubernatura de Chiapas en julio del 2018, porque partido, no lo sabemos, pero si una puerta se le cierra, otras se van abrir, hoy Aguilar Bodegas está más fuerte fuera del PRI que bajo sus siglas, sino al tiempo y eso lo veremos en corto tiempo. De los aspirantes malos el menos peor es el mejor La irracionalidad de este gobierno de Manuel Velasco Coello que no ve, no escucha y no atiende al pueblo ha sido en los últimos tres sexenios para los chiapanecos como la némesis de una deidad de la corrupción e impunidad. Dicho de otra forma, la mafia del poder que rinde culto a la corrupción arraigada y enraizada con mayor fuerza en las últimas generaciones de junior, engendros del mal, que vinieron a servirse del poder y no a servir, porque están disminuidos de sus facultades, ser irracionales que solo buscar satisfacer sus más bajos instintos.
Sin mucho pensar, adivine quién o quiénes serán los dignos herederos del poder en Chiapas que le darán continuismo a la depredación de los bienes financieros, físicos y naturales del estado, degradación o descomposición que se convierte en más cruel cuando termina una administración, en pocas palabras, el “año de Hidalgo” Los conocemos por su relación cercana con el gobernador y porque gastan a manos llenas dinero ajeno, dinero desviado del presupuesto en sus adelantadas campañas electorales, la mayoría de ellos casi desde el inicio de este gobierno, es decir cinco años de descaradas campañas sin que ninguna autoridad electoral los sancione. De manera indiscreta, pues se promocionan en medios de comunicación, redes sociales, espectaculares, bardas, etc., etc., los aspirantes que ya se creen que gobiernan son identificados porque ellos mismos se delatan con sus exagerados equipos de seguridad. Entre ellos se encuentran, Roberto Albores Gleason, Luis Armando Melgar, Rutilio Escandón Cadenas y claro el remedo de un animal salvaje, el jaguar negro, mundialmente conocido como ERA, por aquello de mayor antigüedad en campaña. Ahí lo ven si votan por cualquiera de ellos –en caso de llegar-, porque uno solo uno llegará, como un ejemplo, el espermatozoide que llega al ovulo, uno es el ganón; y aquí quien llegue será prácticamente el próximo depredador, que dará continuidad a la corrupción, labor que iniciará a partir de la defensa de quien lo impuso en la gubernatura. Esa es nuestra triste realidad, que podría cambiar si desde este momento se pone a razonar su voto, y no votar por el más malo sino por el menos peor. ineficacia e intereses de grupos de poder y de autoridades en Chiapas Con su desatino, su desplante de soberbia, indiferencia y desprecio a los chiapanecos, lo único que está provocando el que cobra como gobernador Manuel Velasco Coello, es incendiar al estado, en su necedad de imponer en su gobierno toda acción de impunidad y corrupción, bajo el respaldo del partido más corrupto que el país haya tenido en su tenebrosa historia. La ingobernabilidad que se vive en Chiapas, la ausencia del estado de derecho, el desorden en todos los sentidos que hay en todas las regiones de la entidad hace que nos encontremos ante una nueva escena de masacre, a esas que no tienen acostumbrados las autoridades cuando son indiferentes a los problemas sociales. El caso que no distrae hoy es el de la organización Serapaz, pero como este hay muchos. Serapaz alertó que 4 mil 873 personas entre hombres, mujeres, niños y niñas ancianos y ancianas viven en condiciones de desplazados en la cabecera de Chalchihuitán, por un conflicto territorial en la zona y en la que autoridades de gobierno no ven, ni escuchan ni quieren resolver. Hoy por ello, a mayoría de estas personas para alejarse del peligro tuvieron que huir a las montañas soportando bajas temperaturas. Pero lo que más les preocupa en este
momento es que hay muchos enfermos sobre todo niños y niñas, ancianos y ancianas, varias mujeres embarazadas, no pueden salir a buscar sus alimentos porque están bloqueados los tres caminos de salidas y entradas, solamente por la vía Simojovel hay acceso”. Los desplazados necesitan urgentemente maíz, frijol, cobertores, medicinas, doctores, Maseca, sal, azúcar, jabón, ropa para niños, además de que hay varias casas quemadas. Por ello, piden la solidaridad nacional e internacional, para atender esta crisis humanitaria. También, urge que se resuelva este conflicto para que no suceda algo peor que Acteal. La violencia y el conflicto son por los límites territoriales entre Chalchihuitán y Chenalhó que data de 45 años sin solución, ocasionada por la ineficacia e intereses de grupos de poder, de las instituciones de los gobiernos federal y estatal. Del Montón Como lo habían anticipado, propietarios de medios de comunicación impresos llevarán a cabo este lunes un plantón para exigir el pago de facturas pendientes de publicidad institucional, por la cerrazón de los titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social del gobierno del Estado, Humberto Pedrero Moreno y José Luis Sánchez. El plantón, aseguran, es el último recurso al que tuvieron que recurrir, luego de haber publicado durante casi un mes un desplegado de cobranza pública. Lo inconformes agotaron todas las instancias de diálogo sin obtener respuesta del gobierno estatal, Finalmente convocan a todos los compañeros que se encuentren en las mismas circunstancias que nosotros, a que se manifiesten al medio día de este lunes frente al Palacio de Gobierno. Exigen juntos el pago que nos adeudan por los servicios brindados a las diferentes dependencias estatales, a través del Instituto de Comunicación Social. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Cheque Orduña y Muñoz Campero encabezan preferencias en el PRI
Las figuras de Ezequiel Orduña Morga y de José Rodulfo Muñoz Campero son las que destacan dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo a la candidatura a la alcaldía de Tapachula en el 2018. En el caso de Ezequiel Orduña Morga, cabe señalar que goza de simpatía y popularidad entre la gente, situación que lo ubica como un fuerte aspirante a la presidencia municipal de Tapachula, según se percibe en encuestas y sondeos de opinión de la ciudadanía. Su forma de ser, sencillo y su carisma hacen de Cheque Orduña un aspirante a la alcaldía con muchas probabilidades de ganar. El trabajo que realiza Cheque Orduña como Delegado federal de la Procuraduría Agraria en Chiapas le ha permitido poder demostrar su compromiso de servir a un sector como es el campesino en los núcleos poblacionales del medio rural, donde es bien visto. Sin duda su popularidad lo hace un personaje que suma y lo hace un candidato duro de vencer, pero será su partido el que determine el rumbo en el 2018 para designar al candidato a la presidencia municipal de Tapachula. Por otro lado, José Rodulfo Muñoz Campero, hoy diputado local es uno de los que no ha dejado de caminar en el área urbana y rural de Tapachula, pues su aspiración es ser candidato en el 2018. Con una experiencia y probada militancia dentro del PRI, Muñoz Campero se abre en la búsqueda de ser candidato a la alcaldía tapachulteca, el cual ha sido una de sus aspiraciones, servir al pueblo de Tapachula. Sin tanto aspaviento y sin tanto ruido, Muñoz Campero visita colonias, ejidos, sindicatos y organismos de la sociedad civil en donde escucha sus demandas y les habla con sinceridad, así como de su aspiración política. Lo cierto es que dentro de las filas priístas los únicos que han levantado ala mano para participar en el proceso electoral del 2018, han sido Cheque Orduña y José Rodulfo Muñoz Campero, aunque otros esperan el momento para aparecer y ser tomados en cuenta, esos indecisos y oportunistas no les vemos mucho futuro. En ambos personajes se destaca la experiencia y liderazgo, aunque por el momento no hay nada escrito, lo cierto es que el tiempo será el mejor juez, se cazan apuestas. En el PVEM Enrique Zamora Morlet y Rubén Peñaloza se disputan candidatura. En las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la disputa por la candidatura a la presidencia municipal de Tapachula está entre Enrique Zamora Morlet, diputado federal y Rubén Peñaloza González diputado local. Enrique Zamora Morlet desde hace un buen rato ha venido realizando una serie de eventos en esta ciudad, además de su gestión como legislador y todo indica que su aspiración política es llegar a ser candidato del PVEM en alianza con otros partidos locales. Zamora Morlet ha venido tejiendo fino en su aspiración por la alcaldía de Tapachula, donde mantiene contacto directo con diversos grupos que simpatizan con su proyecto político.
Un joven con deseos de servir a su pueblo, ha dicho que su compromiso es lograr el bienestar y calidad de vida de los tapachultecos, principalmente en aquellos sectores vulnerables, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad. Zamora Morlet sería el candidato más joven a la presidencia municipal de Tapachula, sin embargo lo convierte en una opción para ocupar este cargo dependiendo del equipo del que se rodee y de las posibles alianzas que se puedan dar. Rubén Peñaloza Gonzales es otro de los que buscan la candidatura a la alcaldía de Tapachula y desde luego ha empezado a caminar en colonias y área rural para dar a conocer su aspiración política. Peñaloza ha sido regidor, secretario municipal, dirigente del PVEM en Tapachula y actualmente diputado por la zona baja de Tapachula, uno de sus principales objetivos es ser alcalde de Tapachula y en eso viene trabajando. Hasta el momento no se ha decidido nada y la moneda está en el aire. Fomentan talleres de autoempleo instituto de la juventud Jóvenes y mujeres adultas han encontrado opciones de capacitación en los cursos y talleres de la Secretaría de la Juventud, promovidos por el presidente Neftalí Del Toro Guzmán con el propósito de dar a la población espacios en donde pueden obtener los conocimientos y experiencias para crear negocios que mejoren su economía familiar. El secretario de la Juventud, Exal Juan Rodríguez explicó que a la fecha se han visitado más de 30 colonias, en donde las y los interesados han aprendido a elaborar desde pomadas y cremas con plantas medicinales y manualidades. “El objetivo es que ellas puedan obtener un ingreso propio, una entrada extra a su economía familiar, afortunadamente se ha tenido mucho éxito, las mujeres se muestran contentas de aprender a elaborar algo nuevo” agregó. “El alcalde Del Toro nos ha pedido visitar las colonias, escuchar a los ciudadanos, conocer sus necesidades y acercar este tipo de servicios para motivarlas y fomentar su creatividad” añadió. “Realizamos estos talleres por las tardes en diferentes colonias y comunidades, y pueden tomar estas clases jóvenes desde los 14 años de edad en adelante, no tenemos límite de edad” agregó. Finalmente, Juan Rodríguez dijo que para el presidente Municipal, Neftalí Del Toro las mujeres tapachultecas son una prioridad, con estas actividades se favorece el desarrollo integral de este sector de la población, apoyándolas en su vinculación con el sector social. Pongamos fin a la violencia contra las mujeres; RPG. En el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, promovido por movimientos de mujeres latinoamericanas desde la década de los 60’s, el Diputado Rubén Peñaloza realizó la “Copa PEÑALOZA; Contra la Violencia de Género”, en la que se dieron cita más de 15 equipos conformado únicamente por mujeres.
Rubén Peñaloza señaló que este día es una fecha oportuna para hacer consciencia sobre las formas de violencia que aún se suscitan a mujeres y niñas, aportando acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia, como es este encuentro de futbol femenino. Así mismo, afirmó que la exclusión es una conducta reprobable que en el deporte aún se observa, aún sabidos de las grandes capacidades físicas, mentales y actitudinales que desarrollan todas y cada una de las mujeres. En la Copa Peñaloza dio inicio con acto inaugural alusivo a la fecha conmemorativa, recordando que en estos encuentros se busca romper estereotipos y demostrar la importancia del papel de la mujer en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa. Al término de la competencia deportiva, se galardonó a los 3 mejores equipos que demostraron consistencia, coraje y valor por obtener la victoria. Siendo las “JAGUARES NEGRAS” las grandes vencedoras y merecedoras del uniforme de fútbol para todo el equipo y muchas sorpresas más que entregó el Diputado Peñaloza en donde consideró importante que la mujer recupere su lugar que por derecho le corresponde, finalizó. La Agroindustria capitalizada es el futuro de un Chiapas Productivo: MELGA En reunión con empresarios del campo, Luís A Melgar Bravo destacó la importancia de fortalecer este sector con inversión honesta, focalizada y transparente, “la agroindustria capitalizada es el futuro de un Chiapas productivo” expresó. "Invertirle al campo es invertirle a lo seguro, pero necesitamos inversiones productivas y sin condicionamientos para capitalizarlo a la alta y aprovechar el enorme potencial que tenemos en Chiapas”, puntualizó Melgar. Melgar Bravo aseguró que para detonar el campo, se debe pensar en una agro-industria robusta y sostenida, con inversiones honestas, que se reflejen en los bolsillos de las familias de los pequeños y grandes productores. Resaltó la importancia de fortalecer áreas de mayor beneficio como el banano de Chiapas, que es punta de lanza como productor a nivel nacional, con más de 700 mil toneladas anuales, así como la necesidad de invertirle bien al café y al cacao, para recuperar la fortaleza productiva y los empleos bien pagados que generan estos sectores. "Estamos sumados al acuerdo, “Para construir un Chiapas Productivo”, el cual busca tener una reactivación económica que se refleje en los bolsillos de las familias chiapanecas y el campo nos da de comer, necesitamos capitalizarlo, con apoyos productivos y no de contención social”, finalizó el senador chiapaneco. Tuxtla Chico avanza con Juan Carlos Orellana n intensa gira de trabajo, como parte del programa “Orellana en tu comunidad”, el edil de Tuxtla Chico Juan Carlos Orellana García visitó las comunidades de Omoa, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero, en donde además de escuchar las necesidades y propuestas de los ciudadanos, entregó y dio el banderazo a obras de infraestructura educativa, refrendando su compromiso con la educación.
En la Sección Omoa, el alcalde dio el banderazo para la construcción de un comedor escolar en el Jardín de Niños “José Ruben Romero”, al cual actualmente asisten 25 niños, y que tendrá un costo de $450,253.33, del Fondo de Aportaciones para la infraestructura social municipal (FISM 2017). El director de este plantel educativo, prof. Eddy López Santeliz, afirmó: “Estoy agradecido con el señor presidente porque por primera vez en la trayectoria que he tenido de maestro, esta ha sido la primera obra que me ha tocado ver. La verdad estoy contento porque esta obra es en beneficio de los niños, ya que el comedor que tenemos no está en buenas condiciones. Los padres de familia también están contentos”. Adicionalmente, ante la comunidad escolar el alcalde se comprometió a realizar una obra de mejoramiento de camino en el tramo que va de Vicente Guerrero a Guadalupe Victoria, tal como se está realizando en otras comunidades a través de material mejorado y pavimentación, como en El Sacrificio, Omoa y la Primera Sección de Medio Monte. Siguiendo su recorrido en Omoa el presidente también visitó la Escuela Primaria “Lic. Adolfo López Mateos”, en donde verificó los baños de la institución, que serán rehabilitados para darle mayor comodidad e higiene a los más de 200 alumnos matriculados. En Guadalupe Victoria el presidente realizó la inauguración de un aula en el Kínder “Guadalupe Victoria”, donde los niños recibían clases en un galpón provisional, debido a que el número de alumnos había rebasado la capacidad de las instalaciones. El recurso que se utilizó fue de $550,014.94, del FISM 2017…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Honras fúnebres al Frente PRI y PAN, en la encrucijada hacia el abismo Una lucha intestina de egos los van a perder El famoso Frente ciudadano, opositor, anti pro, anti morena, anti México, no tiene espolones para gallo de pelea, ni para gallina. No es de augurarle buenos farios, porque es una olla de grillos cantores, que sólo cantan la misma canción pero en diferente tono. Dicen no querer al PRI, dicen no querer al Morena, dicen querer a México pero lo único que quieren es llenar sus bolsillos y cuentas bancarias y comprarse bienes raíces en Miami, y en donde se pueda, pero lo que en realidad no quieren es a sí mismos, porque los políticos que se quieren a sí mismos se respetan a sí mismos y al resto de los mexicanos.
No piensan los empresarios perredistas en las mayorías de trabajadores que medio viven en este país en donde los únicos que no sólo no mueren de hambre sino que se solazan con caviar, salmón chileno, bacalao noruego, mientras que las mayorías llenan la panza con tamales de la calle y guajolotas, o sea tortas de tamal. El PRD no tiene ninguna fuerza electoral, ni siquiera en la Ciudad de México su otrora bastión, del que ha sido despojado por la gente de Manuel Andrés con quien se han ido los más valiosos políticos que vivían engañados como miembros del partido que fundaron Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, entre otro grandes líderes como Heberto Castillo, José Álvarez Icaza, Demetrio Vallejo, Valentín Campa, Pablo Gómez (quien creo anda todavía por ahí creyendo que va a cambiar al PRD) pero que ya se ha manifestado a favor de López Obrador. Un PRD en camino hacia la autodestrucción, hecho caca por Los Chuchos, que se lo agandallaron e hicieron lo que sus pasiones e instintos les dictaron con un partido que fue fundado para aglutinar a la verdadera izquierda y que cayó en las garras de la corrupción de un grupo que ya venía, desde jovencitos, con la idea de hacerse millonarios a costa de la política y del izquierdismo vergonzante, al que llegaron muchos ilusos como la señora aeromoza, María Alejandra Barrales Magdaleno, quien no tuvo ni idea de quiénes y para qué fundaron el partido en momentos en que el PRI no daba para más, sumido en una corrupción escandalosa. Quedan aún testigos de esa aventura, que pretendió ser revolucionaria y democrática y que terminó en un negocio personal de Los Chuchos y contlapaches. El PAN, por otro lado, se ha perdido en sus conflictos ideológicos y de personalidades. En una lucha de egos. Unos, como la señora Calderona, buscan perder el partido para ganar el poder, pero se pierden en la búsqueda del tesoro perdido desde hace cinco años; otros van a perder el poder para gana el partido y en esas andan. En el PAN no hay rumbo ni destino. Todos caminan pero por su lado. Unos van y otros vienen y otros se cruzan. Y lo vemos tanto en el Congreso como en el Senado y en los comités estatales. Es una verdadera lástima que un partido que le haría contrapeso al partido oficialista, ahora sea una cola de este y un palero de los tricolores en los momentos más graves de la vid de la república. No por nada, los chamacos de la verdadera izquierda, de las universidades, de las instituciones de educación superior les llaman los prianistas porque viven ambos partidos un amasiato vergonzante, al que se han jalado a lo que queda de las otrora huestes de los Cárdenas, de los Muños Ledo, de los Navarrete, de los Gómez, y de tantos luchadores verdaderos, que fueron chamaqueados al fin por los corruptos negociantes del izquierdismo. Sin embargo, entre EL PRD y el PAN, éste tiene mano y eso les va a costar caro en la suerte de lo que ellos quisieron formar, unos, los perredistas, para salvarse de la autodestrucción y, los otros, para posicionar como el gran candidato a Ricardo Anaya. Pero ahora llega quien ilusoriamente podría darle fuerza a los amarillos y ahí es donde la puerca va a torcer las manitas. Ni Anaya va a permitir ser superado por Mancera ni Mancera tiene la fuerza para
sobreponerse al queretanense. Y ahí va a ser el acabose del frente, para beneplácito de Enrique Peña Nieto, quien así tendrá manga ancha para desconocer, por enésima vez, de las fuerzas de izquierda de López Obrador, a quien han acusado de ser populista y demagogo porque no les conviene que en México se entronice un gobierno de verdadera izquierda, ni a los priistas, ni a los grandes empresarios, ni al representante de ese imperio en decadencia del norte del río Bravo, que es el fascista Donald Trump. Pero no digo más. No digo, por ejemplo, que Andrés Manuel no va a ganar, porque no son politicólogo de banqueta como ciertos funcionarios que, no teniendo hueso, se dedican al “periodismo” y a hablar ex cátedra de la suerte de la política y de los políticos. Puede ser que López Obrador ratifique en las urnas que es mano. Lo que no estoy seguro que ocurra es que se lo reconozcan, como ha ocurrido en muchas ocasiones. Como ocurrió en el Estado de México con la profesora Delfina Gómez Álvarez a quien le quitaron el triunfo a golpe de regalitos a los electores pobres y hambrientos. El Movimiento Ciudadano, bisnes del veracruzano Dante Delgado. La mayoría de sus miembros, como los del PRD, se han ido con Morena. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Humor negro, esquela anticipada al PRI… Nunca en muchos sexenios habíamos vivido un acercamiento a la campaña presidencial tan simple y transparente. Un PRI empeñado en remendar su historia, asociado nuevamente con el PAN y una izquierda altamente fortalecida con Morena. Ambas partes vendiendo la misma monserga. Que ellos son la esperanza y salvación de México, que gratificarán a los ciudadanos y que, sin ellos el país quedará sumido en insana oscuridad. No obstante. 1.- Los amigos del PRI no resolverán nada haciendo corajes, evitando su realidad, haciendo eventos internos con mucho confeti y menos, agrediendo a sus adversarios de la peor manera posible y con una ingenuidad que divierte. Lo decimos a propósito de la indignación de la ocurrencia de que, en redes sociales está una esquela donde dan el pésame a Luis Videgaray Caso y a Enrique Peña Nieto por la pérdida de militantes. 2.- Y como no, pues si siguen empeñados en vivir una larga ficción que mucho daño les hace. Quedarse esperanzados en pulverizar el voto del descontento o a que en la semana truene el Frente Ciudadano por México, es abrazarse a un chorro de agua helada.
Cierto es que las cosas van mal y con mucha presión para los líderes del PAN, Ricardo Anaya; del PRD, Alejandra Barrales, y del Movimiento Ciudadano de Dante Delgado pues no han acreditado sus buenas intenciones en la base de sus propios partidos, pero además, la espectativa original no se ha consolidado. A los tres no les ha bastado la parefernalia de salir a desgañitarse en contra del sistema vistiendo una piel de corderos. De esos cuentos ya muchos hemos escuchado los mexicanos y por eso las dudas sobre su legitimidad. La fusión del agua y el aceite fue en frío y como leche echada a perder, toda se cortó. A la vez, en lógica simples, vamos a suponer que pasen los filtros legales, la bananera idea, no tiene una pisca de credibilidad y por eso están fritos. 3.- Si en el PRI se quieren poner positivos, deben agradecer que los votos del disgusto interno del PAN son altamente útiles para su causa. En lógica fácil, dudamos que el amplio bastión de azules se transfiera a la izquierda de Andrés Manuel. Si se trata de escoger segurmante que estos votos estarán con el PRI, especialmente si PPMID logra su cometido de estar en la papeleta. 4.- Por su parte, aun cuando muchos se toman la foto, los votos edificados por personalidades como Miguel Ángel Mancera y Rafael Moreno Valle no están seguros para el Frente, como en automático lo sueña el líder “moral” del invento político, el cada ves más comprometido Ricardo Anaya. 5.- Lo cierto es que mientras el PRI siga sin entender que los votos de la diferencia están fuera de sus bases, así van a seguir las cosas. Ya en 2006 vimos que con todo y Acción Nacional Felipe Calderón se quedó a medio punto de perder. En ese entonces el PAN no estaba fracturado y Morena no tenía tanto respaldo en el sector privado y social de México. Así que abusados. 6.- Claro está, quien más disfruta de estos embrollos es Andrés Manuel López Obrador, quien goza de de las ocurrencias de sus adversarios. Un proyecto al que le están echando montón sin que sepamos, si en esta ocasión en 2018 será suficiente. Lo mejor de cada casa… Y claro que nos llama la atención que Rafael González Benavides advierta que muchas de las observaciones que se hacen contra ex alcaldes sea por filtraciones a los medios de comunicación y no por una vía institucional en el seno del Congreso. Los datos se los guarda el presidente de la Junta Local de Coordinación Política y mientras, demandan que los ex jefes de cada municipio les aaporten datos para tener conocimiento formal. En el asunto de la remodelación del 17, tranquilos pues se derribarán 26 árboles enfermos, pero se sin embargo se plantarán 100 más en buen estado. Del cuarto piso.- Y todo listo en Nuevo Laredo donde Yahleel Abdala rendirá su informe legislativo y de gestión ante los ciudadanos del Distrito 1 federal en Tamaulipas y con ello habrá de cumplir con el trabajo a que compromete adicionalmente el cargo.
Dar cuenta de las acciones en materia de gestión en desarrollo social, infraestructura, empleo temporal, fondos concurrentes para su natal Nuevo Laredo para además para todos los municipios de la frontera chica que les corresponde distritalmente. Además de acciones a favor de la zona que le correspone en particular y en lo general al Estado. OTROSI: Vamos a ver quienes si hacen la tarea de quedarse en vigilia en diciembre y a quienes les sobra el billete para ponerse en riesgo en lulio. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Diputados aspirantes** Al puro estilo de José Alfredo Jiménez, “Diciembre me gustó pa que te vayas…” así cerrarán los diputados, que buscarán un espacio en las elecciones del 2018, donde cada uno tiene una razón de ser, sus propios motivos que obligue a cambiar de sede y pensar y repensar que es lo que les conviene y su amor a esta tierra. Este año cierra Eduardo Ramírez Aguilar, es claro que buscará la gubernatura, no necesita decirlo, ya lo han hecho por él, el PAN, PRD, MC, incluso los mismos Verdes, así como un legado de ciudadanos que le apuestan a él, como el mejor gallo, cosa que no se equivocan, al menos ha mostrado que si es capaz. Hay otros como la diputada Patricia del Carmen Conde Ruíz, aunque muchos dicen que es posible que no alcance el espacio; pero todo puede suceder, en su pueblo sigue siendo bien vista, aunque no tanto para su partido. El priísta Hugo Mauricio Pérez Anzueto, ya se perfila rumbo a la diputación federal, al inicio se pensó que estaría al frente de la presidencia de su pueblo, pero para él, en estos momentos le es más factible colocarse como apoyo frontal de quien le ha dado todo y que mejor que en la legislación federal. Judith Torres Vera, sin duda no necesita de nada, por sí misma llegará a ser diputada federal de su partido, posiblemente sea el PRI quien le quede a deber a ella, pero también es cierto que el tricolor necesita de esta mujer, caso contrario no tendría lo que necesita en votos que solo ella da en su distrito. María de Jesús Olvera Mejía, esta señora que guste o no, sigue mandando y con fuerza en el tricolor, así que, aunque no parezca todo apunta que vuela a una federal, no tiene méritos propios, tampoco la simpatía de su partido, pero a veces es lo de menos, negocios son negocios.
Si las cosas salen como esperan, Rodulfo Muñoz Campero, será el candidato, pero también el presidente municipal de Tapachula, ni hablar se lo ganó bien, quizá el partido no sea lo más favorable, como PRI y PVEM deja mucho que desear, pero aquí será su persona quien ha dejado huella. Ada Celia González Durán, ella también irá por la presidencia de Venustiano Carranza, por dinero no para, por voluntad menos, así que su buen papel silencioso al frente de la diputación, la coloca como la única candidata, que gane, es otra cosa. Silvia Lilian Garcés Quiroz, una diputada con buenas intenciones, que ahora es lo que se necesita, pues de nada sirve saber mucho, para solo ir a robar, así que, si las cosas no dicen otra cosa, Suchiapa tendrá presidenta municipal. Carlos Arturo Penagos Vargas, busca llegar a la presidencia de Tuxtla, su peor enemigo lo tiene en casa, y más el PRI-PVEM, solo hay que recordar las atrocidades de Yassir Vázquez y de Samuel Toledo, incluso la floja acción de su suegra “Chachita”, lo cual no abona nada bueno para él. Willy Ochoa, ha hecho mucho más que toda una dependencia, lo dicen hasta sus “enemigos políticos”, así que, si las cosas no cambian, será el segundo de abordo en la Senaduría, puesto que ha buscado y al final, quizá pelee con otro que quede “bailando”. Limbano Domínguez Román, inútilmente buscará la presidencia de Chiapa de Corzo, ahí está muy peleado, el que esté unido a uno de los ungidos, no es garantía, además empuja el PRI muy fuerte, el que haya sido munícipe, lejos de beneficiarlo, lo perjudica. Hugo Francisco Pérez Moreno, se ve muy distante, pero él insiste en que irá por la presidencia de San Cristóbal, quizá sea el bueno para ir a perder, allá el que regó el tepache es Marco Cancino, el edil que usó a Dios para sus fines y en contra del pueblo. Mauricio Cordero Rodríguez, Aunque no manifiesta nada, ya el señor Fox, ha dicho en pláticas que es el bueno para sucederlo, así que Comitán tendría una persona con un padrino de mucho colmillo, como es su padre, el empresario que tiene excelente relación federal. Fidel Álvarez Toledo, no obstante, de su juventud, quizá tenga a bien la encomienda de ocupar la presidencia de Cintapala, nada está escrito, todo puede pasar igualmente, así que en este lugar aún hay mucha historia que contar. Rubén Peñaloza González, uno de los pocos que sabe para qué es la política, desea tanto la presidencia de Tapachula como Meade y Osorio Los Pinos, pero si es inteligente y sabe jugar sus piezas debería pensar en repetir o en su caso ya ir por la federal. Cecilia López Sánchez, finalmente sigue en su pleito por el poder en Oxchuc, lo cual le ha contrarrestado mucho; sin embargo buscará la diputación federal. Hasta ahora esa es la intención de los legisladores, pero como en política nada está escrito, las cosas pueden cambiar en cualquier momento. BASE DE DATOS…-
Dicen los enterrados que el flamante magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón no será el candidato de Morena para la gubernatura de Chiapas, sino que fue nombrado Coordinado Estatal para la Campaña de Andrés Manuel López Obrador, situación que la misma dirigencia nacional le ha salido contraproducente en la entidad. Por ello la entrega del Dr Honoris Causa de la Unach a Alfonso romo, fue impulsada por Escandón Cadena, quien busca realmente la senaduría por ese partido. Pero además, las cosas en Morena se están acomodando, ya que afirman que la dirigencia está buscando a Paco Rojas, para que sea el candidato en Tuxtla Gutiérrez, e incluso han también acercamientos con Vicky Rincón. Por cierto a Rutilio Escandón se le están saliendo las cosas de control, pues primero fueron algunos magistrados, ahora son la base trabajadora quienes exigen sus derechos como el pago de bonos entre otros.*** Sigue el conflicto entre Chenalhó y Chalchihuitán, al grado que hay ya más de 4 mil desplazados, según confirma el obispo, Felipe Arizmendi Esquivel, quien piden la intervención inmediata de las autoridades para que se dé solución. Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++ LA ESTACA MARIA DE LOURDES CORZO V./ALP Directora Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal, Chiapas, México. El Fronterizo del Sur, Avance. Alfaro Noticias. Agencia 55. Mx. Diario La Tribuna Chiapas. DI…Periodismo Contemporáneo. CHALCHIHUITAN Y CHENALHÓ…ABEL Y CAÍN. La disputa por un espacio físico de 900 hectáreas de tierra es el origen del conflicto en Chalchihuitan. Éste municipio chiapaneco se encuentra en colindancia con Chenalhó (la otra parte del pleito) y con Larrainzar. Ambos municipios históricamente habían respetado sus límites territoriales sin que hubiera ningún problema, sin embargo en 1973, la desaparecida Secretaría de la Reforma Agraria (SAR) impuso mediciones y límites a su libre albedrío generando un conflicto que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU)-suplente de la SAR- no ha querido resolver. Los motivos son una interrogante a punto de obtener respuesta, pues la rotunda negativa de resolver el atolladero de manera equitativa para ambos municipios deja ver que para el gobierno hay un interés especial en mantener esa desestabilización. Con la característica falta de respeto a la vida de las comunidades indígenas que lo caracterizan, el gobernador del estado pretendió soslayar este abrupto asunto ofreciendo a Chenalhó la cantidad de 15 millones de pesos, mismos que fueron rechazados porque
obviamente recibir éste soborno implicaba ceder el territorio en pugna al municipio de Chalchihuitan. ¿Que hay en ese territorio que vale más que los 15 millones de pesos? ¿Qué lo hace tan codiciado que valga más que la vida de los indígenas de ambos municipios? Por su parte el líder católico Pbro.de Simojovel Marcelo Pérez Pérez es quien ha mediado, intervenido y solicitado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a resolver con absoluto respeto para ambas comunidades y mediante el diálogo pacífico el asunto que fue generado por la desafortunada imposición de una transitoria Reforma Agraria a través de la cual se cometió el delito de despojo de tierras contra ambos municipios ya sea por omisión, por favorecer intereses políticos, económicos ó personales –ó bien como se sospecha- por el interés del gobierno federal en el terreno por alguna causa específica. El caso es que las hermanas comunidades tzotziles viven un cruento y añejo conflicto que ha costado varias vidas y un retraso social histórico bañado de sangre. NOTAS FALSAS. El 15 de noviembre pasado-hace unos cuantos días- en un “comunicado” emitido por el gobierno del estado el Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda dijo que en una mesa de trabajo Rosa Pérez Pérez y Martin Gómez Pérez, presidentes municipales de Chenalhó y Chalchihuitan respectivamente “acordaron trabajar en unidad para restablecer la paz entre los habitantes de las comunidades vecinas” y henchido de orgullo institucional el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos Jorge Utrilla Robles subrayó “el respaldo de MAVECO para reforzar la seguridad en la región”. Las autoridades que presenciaron la triunfalista reunión son el Delegado de PGR, un comandante de la XXXI zona militar, el delegado de CISEN, la Fiscalía del Estado, el Secretario de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, el comandante de la Policía Estatal Preventiva sector San Cristóbal ( el mismo del operativo de El Aguaje). Todos ellos quisieron ignorar la situación como presidenta municipal de Chenalhó de Rosa Pérez quien a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la restituyó en el cargo el 17 de agosto argumentando que su renuncia había sido firmada bajo presión, no ha sido reconocida por la comuna. Después de su imposición por el Partido Verde en el proceso electoral más corrupto de la historia –hasta el momento- en el que fue señalada como “Juanita” y por el que se han originado otros hechos de sangre como en el Ejido Puebla suscitado a mediados del 2016 en persecución de sus opositores haciendo uso de grupos “paramilitares” portadores de armas de grueso calibre para aterrorizar y aniquilar a sus detractores. Por cierto ¿Quién está financiado a los paramilitares en Chiapas? IMPOSICIONES TIRÁNICAS Resalto la violación del mapa político de Chiapas, en sus dos acepciones: primero el mapa de la división política y administrativa del territorio ( EN EL QUE FUERON VIOLADAS LAS COLINDANCIAS Y SUPERFICIE DE AMBOS MUNICIPIOS) y el mapa que establece el orden político de los gobernantes que deben ser electos en democracia transparente para
garantizar el BIEN COMÚN. Obligar a miles de indígenas a ser “votantes” ó “simpatizantes” del partido del gobernador le ha costado a Chiapas la cuota más alta de su historia. Un rezago lacerante en todos los aspectos: sociales, económicos, culturales y una cuota sangrienta, sobre todo el los municipios a los que les impusieron a chaqueta el mencionado partido y sus candidatos, pasando por encima de la ley electoral, de la transparencia, de los usos y costumbres, del derecho electoral –tal y como lo están repitiendo actualmente-con la obsesión de conservar “el poder” de lo que no han podido. CRIMEN DE LESA HUMANIDAD Y ETNOCIDIO EN CHIAPAS. Por lo pronto el Estado de Chiapas a través de su “ejecutivo” comete crimen de lesa humanidad contra los miles de desplazados que están padeciendo hambre y pereciendo de frio en las montañas, viviendo en un estado de inseguridad y violencia que por supuesto pone en peligro su vida. El gobierno actual más que ninguno anterior-que ya es mucho decir- Comete etnocidio en contra de todos los grupos de indígenas que sobreviven en territorio chiapaneco. A través de su partido, y de “su” congreso en pleno, Manuel Velasco ha despojado, destruido, humillado, vulnerado los derechos de organización y sobrevivencia de aquellos que antes eran invisibles y a quienes malditamente voltearon a ver los hambrientos y voraces ojos del partido Verde. La pregunta en el aire es: ¿Y LOS ZAPATISTAS?... ¿y su candidata independiente? No he sabido de ninguna reunión extraordinaria en algún caracol de la que surja la exigencia de inmediata resolución y garantizado retorno de los desplazados a sus comunidades. ¡Ah! Si claro, estamos esperando que los italianos ó los rusos o los nativos de Alaska levanten la voz en su defensa. Sub Comandante Marcos, Galeano …o como te hagas llamar ahora, te pregunto de nuevo -como lo hice en Chiapa de Corzo en el arranque de “La otra campaña”-¿por qué te has escondido en las veredas del olvido después de hacernos creer que la esperanza estaba viva? Quizás Rigoberta Menchú, líder indígena maya –quiché galardonada como Premio Nobel de la Paz en 1992 -entre otras “virtudes” -por su lucha por la justicia social y la defensa de los derechos históricos de los indígenas, levante la voz en nombre de los tzotziles que ésta noche pernoctan a la intemperie y padecen el exterminio brutal de sus derechos y sus vidas y su historia. Seguramente los diputados chiapanecos –horror- están en sesión permanente legislando para resolver el conflicto apegado a derecho y cada uno de ellos presto en su comisión para apoyar a los desplazados. Los tribunales de justicia de manera pronta y expedita darán una resolución justa. Creo que entiendes mi sarcasmo -estimado lector-, la verdad es que a todos ellos les importa un pepino lo que sucede porque de alguna manera han sido multi beneficiados con la corrupción.
No, ya no queremos más show. Los chiapanecos queremos que ya termine el martirio de éste fallido gobierno y que ninguno de los políticos causantes de cada una de las pérdidas económicas y humanas en el estado tenga acceso a ningún cargo público desde el cual seguir haciendo daño. +++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Serenidad y paciencia OBRADOR "Debemos prepararnos ante la guerra sucia y lo mejor es aplicar la de Kalimán: 'serenidad y paciencia'", escribió López Obrador en una publicación de Facebook. "Escucho las noticias y veo que Salinas está hablando sobre el TLC, que el presidente del PRI ya nos demandó por supuestos actos anticipados de precampaña, pero estamos muy tranquilos, vamos a seguir trabajando, organizando desde abajo para evitar el fraude electoral, que cuando quieran comprar masivamente votos la gente les diga: toma tu voto, y que no se consume otro fraude, que se respete la voluntad del pueblo para iniciar la transformación de México en beneficio de todos". AMLO aseguró que su fuerte no es la venganza sino que quiere justicia, "no vamos a perseguir a nadie, vamos a acabar con la corrupción y la impunidad", concluyó el dirigente nacional de Morena. Y a todo esto... ¿quién es Kalimán? Un héroe que surgió de la época de oro de la radiodifusión mexicana, y por su gran popularidad pasó a la historieta y luego al cine manteniendo siempre muy altos niveles de aceptación. Sus aventuras fueron publicadas en revistas de historietas que mantuvieron por más de 25 años una venta semanal superior al millón y medio de ejemplares, en ocasiones llegando a los 3 millones en sus aventuras de mayor éxito. Kalimán y su compañero Solín se trasladaban a diversas partes del mundo para pelear contra dios griegos, egipcios y seres místicos. El héroe mexicano solía pedirle a su acompañante serenidad y paciencia ante cualquier problema además de que dominara su mente, pues "quién domina la mente, lo domina todo". ACUSACIÓN
Andrés Manuel López Obrador acusó a la mafia del poder de establecer una estrategia para dividir a todos los partidos políticos a fin de que el PRI se coloque en segundo lugar para luego enfrentar a Morena que está en primer lugar. En Tangancícuaro de Arista, Michoacán, afirmó “ahora ustedes saben de que se dividió el PAN, ya Margarita Zavala se fue de independiente, ya el PAN está dividido y buscando hacer un frente uniéndose con el PRD y con el Movimiento Ciudadano, pero también ya se están dividiendo, porque hay esa estrategia de dividir para que el PRI aparezca en las encuestas en segundo lugar”, expuso. Y aseguró que está a punto de lograr su cometido pues el Frente está por desaparecer: añadió, "ya tienen muchos problemas, porque ya no es frente, ya se dividieron: por un lado está el PRD con Miguel Ángel Mancera, y por el otro lado, la parte que quedó el PAN con Ricardo Anaya, el otro lado Dante Delgado del Movimiento Ciudadano, ya se terminó el frente, no duró nada". Sin embargo, advirtió que a la mafia del poder no le funcionará la estrategia, porque se dividen los partidos y el PRI no va a crecer, porque la gente está muy molesta –no tanto con éste, aunque parezca increíble—, sino con Enrique Peña Nieto. En su enésima gira por los municipios de Michoacán afirmó: “Nunca un presidente en la historia reciente había sido rechazado como Peña, por eso no va a ser fácil que se logre posicionar el PRI, menos si el candidato el PRI como va suceder lo va a poner, lo va a imponer Peña Nieto”, mencionó. A pregunta de los reporteros sobre que el PRI retrasa la elección de su candidato, López Obrador expresó que el tricolor tiene muchos problemas, porque ya no puede engañar a la gente. “Además el dedazo, el tapado, la imposición de candidatos, todo eso está muy condenado por la gente, por los ciudadanos y el pueblo está pendiente de todos esos procesos, no es fácil engañar, vamos a engañar con una convocatoria y luego un grupo va a decidir, en el caso del PRI es un hecho que va a decidir Peña, sin duda”, dijo. DESPISTE “No se despisten, el Revolucionario Institucional no elige candidato a partir de elogios o de aplausos entre los varios miembros que hay en sus filas”, aseveró este jueves el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Entrevistado en la gira que realizó por La Paz, Baja California Sur, el mandatario se refirió al presunto destape que en la víspera, el canciller, Luis Videgaray, hizo del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, como candidato presidencial del PRI rumbo al 2018. “Yo creo que andan bien despistados todos, yo creo que el PRI no habrá de elegir a su candidato, seguro estoy, a partir de elogios o aplausos”, soltó.
De acuerdo con el mexiquense, son mucho los servidores públicos y cuadros que han sido mencionados que tienen trayectoria, que tienen reconocimiento y que tienen méritos . “Creo que dentro de ellos el PRI como lo ha hecho siempre con un gran compromiso con México habrá de seleccionar a quien tenga las mejores condiciones para la competencia que se habrá de enfrentar y, sobre todo, que le ofrezca a México lo que hoy el país está demandando, entonces, no se despisten, repito, el PRI no elige candidato a partir de elogios o de aplausos entre los varios miembros que hay en sus filas”, añadió. ¡BASTA! Junto a miles de mujeres de los municipios de Las Margaritas y La Independencia, el gobernador Manuel Velasco Coello expresó un enérgico ¡Ya basta de violencia contra las mujeres!, de lo contrario se aplicarán sanciones a quienes no respeten sus derechos. Como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Velasco Coello insistió en recurrir a la denuncia para poder erradicar la violencia de género en cada uno de los municipios de la entidad. “Las invito a que denuncien, a que no permitan que ninguna mujer que conozcan, sea una amiga, vecina, hermana, hija, o ustedes mismas, sea violentada”, apuntó, al tiempo de recalcar que en Chiapas se cuenta con las instancias correspondientes, encaminadas a recibir, analizar y resolver los casos de violencia de género, con pleno respeto a los derechos de las chiapanecas. Remarcó que mediante la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, se procura la justicia a través de la prevención del delito y atención inmediata de las mujeres que han sido víctimas de alguna forma de violencia; asimismo, reciben asesoría sobre cuáles son sus derechos en la etapa de la averiguación previa, en el proceso, en relación a la reparación de los daños y a la atención como víctima. RETAZOS ALBERTO Elías Beltrán, encargado del despacho de PGR, dijo que los hallazgos en las cajas de seguridad decomisadas en Quintana Roo, ofrecen un panorama bastante del uso que el crimen organizado daba a estas urnas, en las que se localizaron “millonarios recursos en efectivo, tarjetas para clonación, listado de propiedades del crimen organizado e incluso armas de fuego. Aclaró que la investigación relacionada con cajas de seguridad es una investigación de la SEIDO que lleva muchos meses y que está destinada a combatir el crimen organizado. Estos hallazgos nos dan la certeza de que el crimen organizado utilizaba estas cajas para depositar insumos producto de la delincuencia y como lugar de almacenamiento de información para cometer más ilícitos”, comentó… EL senador Miguel Barbosa Huerta alertó que el proceso electoral de 2018 se encuentra en grave riesgo de legitimidad debido
al control que desde el poder público hay de los órganos electorales, como ocurrió recientemente con la decisión del Tribunal Electoral, que dio el triunfo al PRI en la elección para gobernador de Coahuila. “Es necesario alertar a la sociedad sobre esta circunstancia que daña de manera sustancial a nuestra democracia y pone en tela de juicio la legitimidad del próximo proceso electoral”, advirtió el vicecoordinador político del grupo parlamentario PT-Morena. Señaló que resulta “nefasto” que los procesos electorales transiten con órganos controlados por el poder público. “No podemos permitir que la impunidad electoral prevalezca, porque nuestra vida democrática no tendría futuro”, indicó… DIPUTADOS del PAN, PRD y MC advirtieron que la Secretaría de la Función Pública (SFP) pretende salvar de responsabilidades al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en los avances de la investigación sobre irregularidades en el Paso Exprés de Cuernavaca. La SFP alista responsabilidades a funcionarios de las direcciones generales de Carreteras y de Desarrollo de Carreteras, así como del Centro de SCT en Morelos. El vicepresidente de la Cámara, el panista Javier Bolaños, señaló que las responsabilidades para tales directivos de nivel medio son obvias y que se está evitando ver hacia lo que dejó de hacer Ruiz Esparza… LA determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de validar la elección al gobierno de Coahuila –a favor del priista Miguel Riquelme-, sienta un muy mal precedente, lanzó el Partido Acción Nacional (PAN). El fallo, aseguró el blanquiazul en un comunicado, exhibe cómo es que se puede manipular una elección, violar la ley y pasar por encima de la voluntad de los ciudadanos, sin que existan consecuencias. El PAN lamentó profundamente la decisión tomada por el TEPJF, que determinó que el candidato “Por un Coahuila Seguro” no rebasó el tope de campaña al concluir que gastó 19 millones 242 mil pesos, que significan 30 mil 319 pesos menos del límite autorizado… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!
LA CONTRAPORTADA