Issuu lunes 7 de agosto, rumbo político

Page 1

Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es LUNES 7 de AGOSTO del 2017

UU ZANGANO

DE LA POLITICA

BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DE LA COSTA: VELASCO

FORMALIZA ALDF PROCESO DE REMOCIÓN DE DELEGADO DE TLÁHUAC

FERNANDO CASTELLANOS REFUERZA ACCIONES PARA PREVENIR DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUYA


lunes, 7 de agosto de 2017

LA PORTADA FANY NÁJERA SIEMPRE HERMOSA


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 6 de Agosto del 2017 Rompe Trump los protocolos diplomáticos.

La actitud del presidente estadounidense Donald Trump en su llamada telefónica al Presidente Constitucional de los Estados unidos Mexicanos Enrique Peña Nieto deja ver su escasa calidad moral y demuestra lo prosaico y corriente que es en su personalidad y deja ver que si bien es cierto que Mr. President es un millonario se vislumbra en su persona que la educación no se compra y si por el contrario se mama a desde la infancia. Ciertamente la relación del presidente norteamericano no es cordial ni amistosa hacia México y menos hacia el presidente Mexicano, el presidente de EU, da la impresión de padecer de una lamentable inestabilidad emocional carente de toda lógica y buen razonamiento, e impregnada de una belicosidad dejando atrás las reglas del trato diplomático tan usual en las relaciones entre todos los países y que hoy Mister Trump ha olvidado y violentado, como se vio también en el trato tan poco amable que tuvo con la esposa del Presidente de Francia y aun con el Mismo Papa Francisco. Las reglas de las diplomacia son claras y entendibles; 1. La diplomacia debe despojarse de su espíritu de cruzada. 2. Los objetivos de la política exterior deben definirse en términos de interés nacional y deben ser apoyados con poder suficiente. 3. La diplomacia debe observar el escenario político desde el punto de vista de otras naciones.


4. Los Estados deben estar conformes en negociar en todos aquellos casos que no les son de vital importancia. En aquellos temas en que los intereses de dos o más Estados encuentran ciertos espacios comunes y/o mezclados, debe cuidarse que la otra parte no absorba totalmente ese espacio dentro de su órbita. Un Estado puede considerar objetivamente los intereses nacionales de la otra parte, sólo cuando está seguro de sus propios intereses. Un compromiso, cualquiera que sea, es imposible de alcanzar, si cualquiera de las partes no está segura de cuáles son sus intereses. En lo que hace a la ética política, el primer compromiso de un gobierno es con su pueblo y no con los pueblos del mundo. Así o más claro. Así las cosas. Hoy la renovación del PRI Chiapas

Este lunes priístas de todo el estado se reunirán para iniciar el proceso para elegir al Presidente y Secretario General del Comite Directivo Estatal para el periodo 2017-2021. En cumplimiento con los estatutos del partido y en concordancia con la etapa de renovaciones que desarrolla el PRI en varias entidades de la República, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, convocó a sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal. En dicha sesión los priístas chiapanecos determinarán el método para la elección y solicitarán al Comité Ejecutivo Nacional expida la convocatoria respectiva. El senador Roberto Albores Gleason afirmó que el partido a nivel nacional ha desarrollado todo el año un proceso muy intenso de análisis y evaluación para renovarse y presentar el mejor proyecto y las mejores propuestas en 2018. Confió en que en la Asamblea Nacional que se celebrará el próximo 12 de agosto se reafirmará la vocación del PRI de ser el partido que enfrenta con responsabilidad los problemas que afectan a la gente y responde con propuestas firmes para impulsar el desarrollo y el bienestar de las familias. Así las cosas. Pronto se integrara el consejo de participación ciudadana.


Las comisiones unidas de Vigilancia y de Justicia de la Sexagésima Sexta Legislatura, en reunión presidida por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, dieron a conocer los nombres de las personas propuestas para integrar la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Carranza Ojeda Karla; Corzo Tovilla Oscar; Damas Damas Francisca; Esquinca Méndez Hermelinda Gabriela; Figueroa Córdova Beatriz Elena; López López Néstor Gabriel; Pariente Gavito Manuel Francisco Antonio; Ramos Martínez Manuel Ernesto; Ramos Palacio Rodolfo (declinó la propuesta); Santiago Figueroa Silvia Madeleine; Tamayo Guzmán Héctor Orsuue y Tabernier Estrada Martín. Quienes comparecerán ante las comisiones unidas el próximo 17 de agosto del año en curso, en horario de 10 a 14 horas. A este respecto, la diputada Conde Ruiz, señalo que en atención al punto número seis de las bases de la convocatoria emitida previamente de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos, informó que se recibieron 20 propuestas, ocho de las cuales no cumplieron con los requisitos emitidos y una más declinó la propuesta conferida, quedando en total once ciudadanos quienes deberán comparecer ante las comisiones antes citadas. Así las cosas. ERA visita palenque.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado señaló que una de las mayores riquezas de Chiapas está en sus sitios turísticos como Palenque, al cual se le debe seguir apostando y fortaleciendo, como el mayor polo turístico y de desarrollo económico para la entidad. En el marco de los 450 años de su fundación, Eduardo Ramírez visitó la ciudad de Palenque, en donde también señaló que al ser uno de los municipios que albergó la cultura Maya, es considerado de los más emblemáticos de Chiapas. “Palenque es un pueblo mágico, lleno de cultura e historia, de paisajes y bellezas naturales, digno para albergar todo tipo de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, es un símbolo de nuestra identidad chiapaneca”, señaló Ramírez Aguilar.


Y es que en sí, Chiapas, es un estado cien por ciento turístico, que cuenta con una gran oferta que va desde su diversidad natural, arqueológica, cultural, tradicional, gastronómica y social, muchas de las cuales se encuentran en Palenque.Así las cosas. Municipios.

allá en Tapachula esta semana dio inicio el programa de bacheo y manteo 2017 en calles y avenidas de la ciudad, la cual tendrá una importante inversión financiera, y se dará atención a un promedio de 20,000.00 m2 de bacheo, así como un promedio de 10 calles con manteo, entre las cuales están contempladas las siguientes: Av. 14 de septiembre fraccionamiento Laureles 2; Av. Azcapotzalco colonia Azteca; privada Álamos fraccionamiento Laureles 1; 14ª calle oriente entre 2ª avenida sur y avenida central sur; 26ª calle oriente entre 11ª y 13ª avenida sur; y se dará mantenimiento correctivo mediante bacheo tradicional con el equipo jetpatcher y equipo de reciclado de asfalto a otras vialidades Al supervisar este programa en la avenida 14 de septiembre fraccionamiento Laureles 2, el edil Del Toro dijo que las obras también se encuentran en el área urbana, donde es necesario darle mantenimiento a diversas avenidas… “Agradezco la confianza de los ciudadanos y solo les pido un poco de paciencia en el tránsito vehicular, mientras se realizan estas actividades, ya que todo es por el bien de la comunidad” así las cosas. Del costal de cachivaches.

Como resultado de la optimización de recursos implementada al interior del Organismo, y como parte de la eficiencia financiera ejecutada en esta administración, de octubre de 2016 a la fecha, el SMAPA destinó una inversión de alrededor de 4 millones 490 mil pesos para la reparación de fugas de agua en la red hidráulica de la capital chiapaneca. Durante este período, el personal del SMAPA ejecutó la reparación de mil 970 fugas de agua en tomas domiciliarias y tubos surtidores ubicados en distintos puntos de la red hidráulica de la ciudad, recuperando un caudal de más de 18 mil metros cúbicos del vital líquido…


victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DE LA COSTA: VELASCO • Entrega MVC recursos alimentarios en el municipio de Tapachula


Tapachula, Chiapas. – Tras encabezar la entrega del Programa “Bienestar, Apoyo a la Familia” en municipios de la región Costa, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó categórico un ya basta a la violencia contra las mujeres. Desde la Ganadera Local del municipio de Tapachula, el mandatario aseguró que en su gobierno se promueve en todos los rincones de la entidad el respeto a los derechos de las mujeres, castigando a quienes las vulneran y violenten física y emocionalmente. Por ello, el Ejecutivo estatal convocó a formar un frente común para disminuir los casos de violencia y denunciar cualquier tipo de maltrato que vulnere la integridad de las mujeres en esta región de Chiapas. “En Chiapas quien se atreva a maltratar a una mujer recibirá su castigo”, enfatizó el Gobernador al tiempo de asegurar que de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno se continuarán impulsando acciones que permitan a las mujeres vivir en un entorno seguro, de respeto y en el cual se desarrollen de manera libre. En ese contexto, Velasco Coello encabezó la entrega de apoyos alimentarios a mujeres de los municipios de Tapachula, Arriaga, Pijijiapan y Mapastepec, como parte del programa “Bienestar, Apoyo a la Familia”. Ante miles de beneficiadas, el jefe del Ejecutivo especificó que construir y ejecutar esquemas que impulsen el bienestar del pueblo, ha sido el eje de trabajo durante su administración. Precisó que las mujeres han formado parte fundamental en su agenda de trabajo y por ellas se ha trabajado coordinadamente con el Gobierno Federal para gestionar recursos que respondan a las necesidades prioritarias de los hogares chiapanecos. “Hoy me da mucho gusto venir a reconocer a las mujeres jefas de familia, a reconocerlas a ustedes que son el pilar de sus hogares; mujeres valientes que trabajan todos los días para que sus hijas e hijos salgan adelante, por eso va desde aquí mi mayor reconocimiento”, señaló. Manuel Velasco explicó que en conjunto con los ayuntamientos de la región Costa seguirán estructurando más proyectos que se traduzcan en obras y beneficios directos para las mujeres y sus hijos. En su participación, el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, agradeció al Gobierno Estatal por preocuparse y ocuparse en las necesidades del pueblo tapachulteco; muestra de ello, dijo, es este programa que coadyuvará en la alimentación de las familias de la Costa. Es importante resaltar que "Bienestar, apoyo a jefas de familia" es un esquema enfocado a mejorar la alimentación de las familias chiapanecas con la entrega de despensas que contienen los productos básicos.


CELEBRA EDUARDO RAMÍREZ LOS 450 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE PALENQUE · Sigamos fortaleciendo a Palenque como el mayor polo turístico de Chiapas. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado señaló que una de las mayores riquezas de Chiapas está en sus sitios turísticos como Palenque, al cual se le debe seguir apostando y fortaleciendo, como el mayor polo turístico y de desarrollo económico para la entidad.

En el marco de los 450 años de su fundación, Eduardo Ramírez visitó la ciudad de Palenque, en donde también señaló que al ser uno de los municipios que albergó la cultura Maya, es considerado de los más emblemáticos de Chiapas. Acompañado del presidente municipal, “Palenque es un pueblo mágico, lleno de cultura e historia, de paisajes y bellezas naturales, digno para albergar todo tipo de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, es un símbolo de nuestra identidad chiapaneca”, señaló Ramírez Aguilar. Y es que en sí, Chiapas, es un estado cien porciento turístico, que cuenta con una gran oferta que va desde su diversidad natural, arqueológica, cultural, tradicional, gastronómica y social, muchas de las cuales se encuentran en Palenque. Por ello, Eduardo Ramírez refrendó su compromiso para que, desde el Congreso del Estado, se siga trabajando con todos los sectores productivos y sociales de esta región, y se continúe consolidándolo como el mayor polo turístico de Chiapas. Para esto –dijo- se necesita un trabajo conjunto que vaya más allá del que realizan las instituciones estatales y municipales, “se requiere un trabajo en donde empresarios, instituciones, asociaciones, organizaciones y sociedad en general, promovamos la gran riqueza de este rincón de Chiapas”, expresó. FERNANDO CASTELLANOS REFUERZA ACCIONES PARA PREVENIR DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUYA


A fin de reforzar el combate a las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo entrega de equipos, materiales e insumos, para dignificar el trabajo del personal y continuar así velando por la salud de los capitalinos. Los trabajadores del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud Municipal, recibieron de manos del presidente municipal, Fernando Castellanos, casacas, playeras, gorras y chalecos con el logotipo oficial, así como diez motomochilas de alta tecnología para nebulización, mascarillas, guantes y lentes para fumigación. Cabe destacar que, dicho programa beneficiará a más de 195 mil viviendas de 432 colonias, por lo que el alcalde capitalino agradeció el trabajo de cada uno de los que salen a la calle, bajo la lluvia, bajo el sol, a cumplir con su labor, el cual no sólo es fumigar, dijo, sino también concientizar a las familias sobre la importancia del limpiar, voltear y tapar los recipientes. Francisco Javier Barragán Cartas, uno de los trabajadores, destacó que desde hace 12 años no habían recibido motomochilas nuevas, por lo que agradecieron al presidente municipal, ya que, de esta manera se cumplen una de las demandas más añejas para poder desempeñar mejor su trabajo. Finalmente, el presidente municipal reconoció el esfuerzo de los trabajadores y la coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, ya que luego de ocupar uno de los primeros lugares a nivel nacional por transmisión de enfermedades por vectores, logramos revertir la problemática. Al evento asistieron el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Rodrigo Cosío Cerón; el presidente de Autoch AC, Raúl Hernández Suárez; el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus, la regidora Catalina Licea Bonilla, el secretario de Desarrollo Social, Roger Cáceres Rodas, y Leonardo Dardón Camacho, encargado del Programa de Prevención y Control de Vectores. DEL TORO SUPERVISA PROGRAMA DE MANTEO Y BACHEO EN CALLES 2017 - Quedaron concluidos los trabajos en la Av. 14 de septiembre fraccionamiento Laureles 2, donde ahora los automovilistas circulan de una menara segura.


- El alcalde gestiona más obras que cambian vidas.

Esta semana dio inicio el programa de bacheo y manteo 2017 en calles y avenidas de la ciudad, la cual tendrá una importante inversión financiera, y se dará atención a un promedio de 20,000.00 m2 de bacheo, así como un promedio de 10 calles con manteo, entre las cuales están contempladas las siguientes: Av. 14 de septiembre fraccionamiento Laureles 2; Av. Azcapotzalco colonia Azteca; privada Álamos fraccionamiento Laureles 1; 14ª calle oriente entre 2ª avenida sur y avenida central sur; 26ª calle oriente entre 11ª y 13ª avenida sur; y se dará mantenimiento correctivo mediante bacheo tradicional con el equipo jetpatcher y equipo de reciclado de asfalto a las siguientes vialidades: Camino la Joya desde Santa Clara hasta los Palacios; 25ª calle oriente colonia Lomas del Soconusco; 11ª calle poniente entre 10ª y 14ª avenida norte; 8ª avenida norte entre 19ª calle poniente y Parque del café; entre otras y las que se sumen con la finalidad de continuar dando servicio a donde sea necesario. Al supervisar este programa en la avenida 14 de septiembre fraccionamiento Laureles 2, el edil Del Toro dijo que las obras también se encuentran en el área urbana, donde es necesario darle mantenimiento a diversas avenidas. “Agradezco la confianza de los ciudadanos y solo les pido un poco de paciencia en el tránsito vehicular, mientras se realizan estas actividades, ya que todo es por el bien de la comunidad” agregó. En representación de los habitantes del fraccionamiento Laureles 2, el señor Bernardo Hernández expresó su confianza en Neftalí Del Toro como presidente “Él es un hombre que está trabajando en la zona urbana y rural, me siento orgulloso del trabajo que el edil ha gestionado, hoy esta calle esta rehabilitada y era necesaria para todos” acotó. Finalmente, Francisco Mateo Martínez de la colonia Laureles 2, recordó que la calle se encontraba totalmente destrozada desde hace 4 años, “Se trata de una obra muy importante para la colonia, con la reparación de la calle ahora los automovilistas circulan de una forma más segura” añadió. AVANZA LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN EN CHIAPAS


+Dan a conocer propuestas para la Comisión de Selección que integrará dicho organismo ciudadano, acorde a los lineamientos nacionales establecidos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 06 de Agosto de 2017.- La comisiones unidas de Vigilancia y de Justicia de la Sexagésima Sexta Legislatura, en reunión presidida por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, dieron a conocer los nombres de las personas propuestas para integrar la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Durante la reunión, las y los diputados decidieron el formato y calendario de las comparecencias de los candidatos, quienes comparecerán ante las comisiones unidas el próximo 17 de agosto del año en curso, en horario de 10 a 14 horas. A este respecto, la diputada Conde Ruiz, en atención al punto número seis de las bases de la convocatoria emitida previamente de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos, informó que se recibieron 20 propuestas, ocho de las cuales no cumplieron con los requisitos emitidos y una más declinó la propuesta conferida, quedando en total once ciudadanos quienes deberán comparecer ante las comisiones antes citadas. De tal forma y reunidos en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, se dio a conocer los nombres de las personas que comparecerán: · Carranza Ojeda Karla; Corzo Tovilla Oscar; Damas Damas Francisca; Esquinca Méndez Hermelinda Gabriela; Figueroa Córdova Beatriz Elena; López López Néstor Gabriel; Pariente Gavito Manuel Francisco Antonio; Ramos Martínez Manuel Ernesto; Ramos Palacio Rodolfo (declinó la propuesta); Santiago Figueroa Silvia Madeleine; Tamayo Guzmán Héctor Orsuue y Tabernier Estrada Martín. Asimismo, se dio a conocer los nombres de quienes no cumplieron con los requisitos emitidos en la convocatoria: Julio César Serrano Castillejos; Rolando Álvarez Utrilla, Efrén Espinoza Mendoza, Adán Ángel Coutiño, Teresa Lorena Domínguez Alatorre, Rafael Serafín Rojo, José Antonio Torielo Elorza y René Montalvo Cruz. De esta forma, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal cumple en tiempo y forma con los procedimientos de la convocatoria pública dada a conocer en las fechas establecidas. EN APEGO A SUS ESTATUTOS PRI INICIA RENOVACIÓN


Este lunes priístas de todo el estado se reunirán para iniciar el proceso para elegir al Presidente y Secretario General del Comite Directivo Estatal para el periodo 2017-2021. En cumplimiento con los estatutos del partido y en concordancia con la etapa de renovaciones que desarrolla el PRI en varias entidades de la República, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, convocó a sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal. En dicha sesión los priístas chiapanecos determinarán el método para la elección y solicitarán al Comité Ejecutivo Nacional expida la convocatoria respectiva. El senador Roberto Albores Gleason afirmó que el partido a nivel nacional ha desarrollado todo el año un proceso muy intenso de análisis y evaluación para renovarse y presentar el mejor proyecto y las mejores propuestas en 2018. Confió en que en la Asamblea Nacional que se celebrará el próximo 12 de agosto se reafirmará la vocación del PRI de ser el partido que enfrenta con responsabilidad los problemas que afectan a la gente y responde con propuestas firmes para impulsar el desarrollo y el bienestar de las familias. En este marco el día de ayer la militancia se reunió con representantes del Comité Ejecutivo Nacional para debatir ideas y presentar propuestas de cara al proceso electoral venidero. En un ejercicio abierto y plural priístas expusieron puntos de vista ante el senador Roberto Albores Gleason y la diputada Patricia Gómez Marin, presidente y secretaria del C.D.E., respectivamente, y ante la senadora Diva Gastelum Bajo y al Lic. Carlos Iriarte Mercado, representantes del Comité Ejecutivo Nacional. EN TAPACHULA, CONSTATA MVC INSTALACIÓN DE CAPILLA SIXTINA • Invita Gobernador a las familias de la Costa, el Soconusco y Guatemala a disfrutar de esta experiencia única


En su visita al municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello supervisó el montaje que se realiza para la exhibición de la réplica de la Capilla Sixtina, que abrirá sus puertas para que las familias de la Costa, el Soconusco y la hermana República de Guatemala, disfruten de uno de los patrimonios culturales de la humanidad más representativos que existen. Velasco Coello constató esta instalación en la explanada del Estadio de Los Cafetaleros, la cual requiere de un arduo trabajo para ofrecer a las y los visitantes una experiencia única al recorrer esta gran obra de arte, de manera gratuita. “Gracias al gran trabajo de instalación y producción que se hace en esta réplica de la Capilla Sixtina, quienes la visiten tendrán una experiencia inolvidable. Además de ser una obra de arte impresionante, es un gran atractivo turístico para la Perla del Soconusco”, apuntó. El mandatario invitó a la gente de la Costa, el Soconusco y de los países de Centroamérica, a visitar la Capilla Sixtina durante su exposición en Tapachula, pues es una oportunidad de adentrarse a esta obra de arte sacro considerada una de las más famosas del mundo por su simbolismo y tamaño, con frescos de Miguel Ángel y otros artistas renacentistas. La réplica consta de la presentación de más de tres mil metros cuadrados de tela impresa, en una estructura de tamaño y dimensiones iguales a la capilla original, conformada por 2 millones 700 mil fotografías, realizada con manos 100 por ciento mexicanas. CHIAPAS REDOBLA ESFUERZOS PARA SEGUIR SIENDO SEGURO - El gobernador Manuel Velasco impulsa total coordinación para que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir, invertir y visitar: Gómez Aranda - Trabajo conjunto, dedicado y profesional de instancias del Grupo de Coordinación mantiene a

Chiapas con una de las tasas más bajas en incidencia de delitos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Chiapas, donde participan la Sedena, la Secretaría de Marina, la PGR, la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el Instituto Nacional de Migración, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el secretario general de


Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, expresó el más alto reconocimiento del Gobierno del Estado a todas las instancias de este mecanismo, particularmente a sus titulares, quienes al conjuntar acciones preventivas y estrechar comunicación, contribuyen a mantener a la entidad como una de las más seguras del país. En este marco, el responsable de la política interna explicó que para mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros, el gobernador Manuel Velasco Coello sigue impulsando total coordinación con el Gobierno Federal, los Ayuntamientos y con la sociedad civil, lo que ha dado como resultado que organismos de reconocido prestigio como Semáforo Delictivo, el Observatorio Nacional Ciudadano y la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI, destaquen a la entidad con una de las tasas más bajas en incidencia de delitos de alto impacto, como homicidios, extorsión y robo a casa habitación. Gómez Aranda indicó que la fortaleza para mantener al estado en los primeros lugares nacionales en la reducción de la incidencia de delitos, obedece al trabajo conjunto, dedicado y profesional de servidores públicos que confluyen en el Grupo de Coordinación Chiapas, en donde participan organismos del Gobierno Federal, las Fuerzas Armadas, los Municipios e instituciones estatales. Asimismo, agradeció el respaldo de la Secretaría de Gobernación y especialmente a las Fuerzas Armadas de nuestro país, al Ejército y la Marina Armada de México, por su alto compromiso con la ciudadanía, así como a la Procuraduría General de la República, al CISEN, a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Mando Único Policial y a las policías municipales, por su desempeño a favor de Chiapas. Finalmente y a nombre del gobernador Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno reiteró que la seguridad es un tema primordial durante esta Administración, por lo que se seguirán conjuntando esfuerzos con todas las instancias, pero sobre todo se impulsará una mayor participación de la sociedad en la consolidación de la cultura de prevención del delito. A esta reunión asistió el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el jefe del Estado Mayor de la VII Región Militar, General Maximiliano Cruz Ramos; el delegado de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; el delegado del CISEN, Juan Gabriel Sosa Pinto; el titular suplente de la Coordinación de la Policía Federal, Inspector Marco Antonio Siordia Guzmán; el secretario Técnico del Ejecutivo, Roberto Rubio Montejo; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Moisés Grajales Monterrosa. CON NUEVO HOSPITAL DE TAPACHULA SE DUPLICARÁ CAPACIDAD DE ATENCIÓN: MVC - Gobernador Manuel Velasco constata avance en obra del Hospital de 120 camas


- Hizo entrega de apoyos a jefas de familia de Tapachula, Pijijiapan, Mapastepec y Arriaga

Tapachula, Chiapas.- Como parte de su gira de trabajo por en el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello supervisó los avances en la construcción del nuevo Hospital General de 120 camas que ofrecerá servicios con altos estándares de calidad a la población de la Frontera Sur. Acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda y del presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario chiapaneco destacó que dicha obra tiene una importancia trascendental para los habitantes de la región, ya que se duplicará la atención con respecto al antiguo nosocomio. Durante este recorrido, Velasco Coello señaló que la atención médica en dicho hospital será a través de personal altamente capacitado, quienes asistirán a las y los chiapanecos de manera eficiente y oportuna. Indicó que se intensifican los trabajos de la obra, para que en la medida de lo posible, este año se culmine su edificación y de esta forma ampliar la cobertura en salud en la región Costa y Soconusco. Durante la supervisión de los trabajos del nosocomio, el Gobernador refirió que durante su gobierno se continúan impulsando las acciones a favor de la salud, y recordó que desde el inicio de su administración se inició el rescate de la red hospitalaria de Chiapas, para construir y poner en marcha nuevos hospitales y unidades médicas en las diferentes regiones de la entidad. Cabe mencionar que este nuevo hospital que respaldará en atención médica a cerca de 320 mil habitantes de la zona, tendrá especialidades de traumatología y neurocirugía; además de algunas áreas específicas como Laboratorio de Patología, Rayos X con fluroscopía y Mastografía, Ultrasonido, Tomografía, Urgencias, Terapia, entre otras. En otro momento, el Gobernador del Estado al encabezar la entrega del Programa “Bienestar, Apoyo a la Familia” en municipios de Tapachula, Arriaga, Mapastepec y Pijijiapan, subrayó categórico un ya basta a la violencia contra las mujeres. Desde cada uno de los municipios, el mandatario destacó que en Chiapas se impulsan acciones para promover y garantizar el respeto a los derechos de las mujeres chiapanecas.


Asimismo, convocó a todas las mujeres a formar un frente común, para erradicar casos de violencia. En esta gira, el Ejecutivo estatal estuvo acompañado por los diputados federales Enrique Zamora Morlet y Samuel Chacón Hernández. CONCLUYE DIF CHIAPAS ACTIVIDADES POR SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA - La representante en Chiapas de la Liga de la Leche de México, impartió el Curso-Taller: “Lactancia en niños con discapacidad” - En las actividades celebradas durante toda la semana pasada, resaltaron los beneficios que brinda a madres e hijos amamantar

Con un enfoque de inclusión y en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el DIF Chiapas organizó el Curso-Taller: “Lactancia en niños con discapacidad", donde se realizaron actividades y se brindó información sobre diversos casos que pueden presentarse y los beneficios que la leche materna representa en los mismos. En ese sentido, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, resaltó los beneficios de amamantar, tanto para los neonatos como para las madres, donde resalta la protección que la leche materna brinda a los lactantes ante diversas infecciones, a las cuales suelen ser más propensos los menores con algún tipo de discapacidad. La directora general del DIF Chiapas, acompañada por Adriana Bustamante Castellanos, enlace en Chiapas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), señaló que aprender a amamantar puede representar para las madres diversas dificultades y mucho más para aquellas que tienen bebés con alguna discapacidad. “Aunque los retos son diferentes, existen soluciones que las pueden ayudar a darle el mejor alimento a sus hijas e hijos, que es la leche materna, como lo establece la Organización Mundial de la Salud. Para eso gestionamos y organizamos estos espacios, aprovechen los conocimientos de los expertos para resolver sus dudas”, agregó.


El curso fue impartido por Cecilia Arredondo Vera, quien es representante en Chiapas de la Liga de la Leche de México, conferencista y escritora de artículos en temas como la lactancia materna y crianza con apego. La Liga de la Leche de México fue fundada en 1972 y pertenece a La Liga de la Leche Internacional, que tiene presencia en más de 85 países. Fue fundada en Estados Unidos en 1956 siendo la organización más antigua y grande en su género. Cuenta con un consejo consultor profesional formado por más de 50 especialistas en pediatría, obstetricia, nutrición, psicología administración y derecho, ello con la finalidad de brindar apoyo de madre a madre así como información y crianza a través de la lactancia materna. INVERSIÓN HISTÓRICA DE 6.2 MDP PARA MEJORAS EN EL HOSPITAL BÁSICO COMUNITARIO DE LAS MARGARITAS · Secretario de Salud constata 80 por ciento de abasto de medicamentos en la farmacia y el almacén de esta unidad médica

Las Margaritas, Chiapas.- El secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que en el Hospital Básico Comunitario de Las Margaritas se invertirán 6.2 millones de pesos en acciones del Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento (Pronacoma), cifra histórica ya que desde 1995 no se aplicaba un presupuesto de este alcance para la rehabilitación de la unidad médica. Destacó que esta inversión es reflejo de la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, ya que se trata de una mezcla de recursos del ámbito Federal, el Gobierno de Chiapas y el Ayuntamiento de Las Margaritas, con la finalidad de brindar una mejor atención a la población. Al recorrer este nosocomio, que tiene una cobertura de atención superior a los 100 mil habitantes, el funcionario estatal supervisó los avances en los trabajos del Pronacoma, que consisten en la impermeabilización de la losa de la azotea, la adecuación del área de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) y el mejoramiento de la casa materna con la sustitución del piso de loseta y el cambio del mobiliario sanitario. También verificó el progreso en los trabajos concernientes a conservación y mantenimiento de luminarias, plafones, pintura, cancelería; la instalación de muebles sanitarios, la colocación de piso firme, instalación de gases medicinales y como proyecto la ampliación del área de urgencias de dos a cuatro camas.


Acompañado del director del hospital, Luis Eduardo Sierra León, y la regidora de la Comisión de Salud del Ayuntamiento de Las Margaritas, Blanca Dalia Moreno Alfaro, Ortega Farrera constató que existe un buen porcentaje de abasto de medicamentos e insumos: más del 80 por ciento en farmacia y almacén, y 100 por ciento de reactivos en laboratorio. El encargado de la política pública de salud en la entidad apuntó que para las acciones del Pronacoma 2017 se programará la sustitución y rehabilitación de equipo médico. Durante este recorrido, saludó a pacientes en hospitalización, entre ellos una joven que con éxito fue atendida de un embarazo gemelar. El Secretario de Salud puntualizó que el Gobierno de Chiapas le apuesta a la conservación y mantenimiento de las unidades médicas para brindar un mejor servicio a los usuarios. En esta gira, participaron el director general del Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera; la directora estatal de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Henry Joel Hernández Ballinas; y el secretario de la subsección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Gabriel Vázquez Castillo.

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO DEL NIÑO Y DEL AGUA - Los avances permanentes garantizan la próxima conclusión del museo temático más avanzado del Sureste Nacional.

Tuxtla Gutierrez.- Los trabajos del nuevo Museo del Niño y del Agua mantienen una avance permanente garantizando la próxima conclusión del centro temático más avanzado del Sureste Nacional. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda quien detalló la obra, mantiene una avance permanente y verificado por las autoridades para garantizar su correcta operación constructiva y presupuestal.


De esta manera, los trabajos sobre el Museo que se construye sobre un terreno de 13 mil metros cuadrados en la capital del estado, avanzan con la más alta tecnología constructiva y museológica, garantizando que una vez concluida cumpla con las metas preestablecidas. Se trata de una infraestructura moderna que colocará al estado a la vanguardia, contará con todos los servicios y en su planta alta se construirán ocho salas de exposición, área administrativa, vestíbulo, área común de trabajo, sala de juntas y oficinas. Actualmente se tienen diversas metas concluidas, como estructura primaria, reforzamiento en estructura, vigas de diferentes medidas, losacero, piso de concreto pulido, además de trabajos en la obra exterior construcción de cisternas de concreto armado, preparación de instalaciones eléctricas, sanitarias, elaboración de fachada estructural para recibir acabado final, muros en planta baja. Además se cuenta con importantes avances en los trabajos de canceleria, pisos, baños, Iluminación interior y exterior, área de juegos infantiles, área de exhibición, sistema integral de aire acondicionado, plaza central, estacionamiento, elevador, entre otros trabajos, puntualizó. PARTICIPA NEFTALÍ DEL TORO EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL SALVADOREÑO EN TAPACHULA. -Develan sobre el boulevard Gustavo Díaz Ordaz, el busto de “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” sacerdote católico salvadoreño. - La conmemoración se realiza por decreto Municipal del 1 agosto de 2011.

El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán participó en la celebración del Día del Salvadoreño en Tapachula, un evento llevado a cabo en la media luna del Parque Central Miguel Hidalgo y en el boulevard Gustavo Díaz Ordaz, donde se realizó la develación del busto de “Monseñor Oscar Arnulfo Romero”. Del Toro Guzmán dijo que con estas actividades se estrechan los lazos de amistad, cooperación internacional y también se fomenta la hermandad “Entre todos los que vivimos en esta tierra bendita entre la montaña y el mar”. “Como gobierno somos respetuosos de los Derechos Humanos, promovemos una visión positiva de la migración, porque Tapachula tiene vocación hospitalaria” señaló.


“Somos una ciudad multicultural y hoy estamos compartiendo este espacio de convivencia, esparcimiento, armonía, fortaleciendo las costumbres como las gastronómicas” recalcó acompañado de la presidenta del DIF, Marisol Cajica. Posteriormente después de que la comunidad salvadoreña y mexicana disfrutara de las tradicionales “pupusas”, conocidas como uno de los platos típicos de El Salvador, las autoridades se trasladaron al boulevard Gustavo Díaz Ordaz para develar el busto de “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” en el marco del centenario de su nacimiento. El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de El Salvador en México, Alfredo Salvador Pineda Saca recordó que Monseñor Oscar Arnulfo Romero creó una oficina de Derechos Humanos y abrió las puertas de la Iglesia para dar refugio a los campesinos que huían de la represión. El pueblo lo reconoció como un profeta y le llamaron «la voz de los sin voz». “Fue un sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador, célebre por su prédica en defensa de los derechos humanos, quien murió asesinado durante la celebración de la misa en la capilla del hospital Divina Providencia” recalcó. Cabe hacer mención, que la conmemoración del Día del Salvadoreño en Tapachula se realiza cada primer domingo del mes de agosto, por decreto Municipal del 1 agosto de 2011, considerando que los salvadoreños radicados en esta ciudad, desean mantener entre ellos las relaciones de solidaridad y vínculos con su país de origen mediante la manifestación de su arte y demás expresiones culturales. Asistieron a esta celebración: El Cónsul General de El Salvador en Tapachula, Antonio Enrique Azúcar Hernández; las regidoras del Ayuntamiento: Lizbeth Pholenz y Macdia Cruz, además del secretario de Fomento Económico, Jorge Elorza, la directora de Migración y Política Internacional, Yadira de los Santos Robledo, entre otras destacadas personalidades,

CON MANUEL VELASCO Y PEÑA NIETO EN TUXTLA SE HA HECHO UNA INVERSIÓN HISTÓRICA: FERNANDO CASTELLANOS En la administración del gobernador Manuel Velasco Coello y el Presidente Enrique Peña Nieto, la inversión para Tuxtla Gutiérrez ha sido histórica, lo que ha permitido darle un


nuevo rostro a la capital chiapaneca, destacó el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor. En este contexto, el alcalde capitalino agradeció la gestión del gobernador de Chiapas y el compromiso del Ejecutivo federal al destinar cerca de mil millones de pesos para la remodelación de los libramientos Norte y Sur, ambos compromisos presidenciales, lo cual es una prueba más de que el presidente Peña Nieto de le está cumpliendo a todos los chiapanecos. De igual forma, se hace una inversión como nunca en la construcción del nuevo libramiento que conectará la autopista Cosoleacaque, Tuxtla (Terán) y el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, el cual además será ampliado para tener más salas y tener así mayor conectividad, lo que generará mayor desarrollo económico para Chiapas. También, para impulsar y reactivar la economía de la capital chiapaneca, se creó un nuevo mercado dentro de la Central de Abastos, el cual es una muestra más de que trabajando de la mano con el gobernador del estado y el Presidente Enrique Peña Nieto se logra buenos resultados. Asimismo, gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, dijo, se logró una inversión superior a los 79 millones de pesos para la modernización de los parques Joyyo Mayu y el parque deportivo Caña Hueca, con lo que se cumple una de las metas más importantes en el rescate de espacios públicos. En este sentido, después de muchos años de abandono, mediante una mezcla recursos, se remodeló el Parque del Oriente, con campos sintéticos, trotapistas de tartán, se instalaron cerca de 80 equipos de gimnasios al aire libre y se construyeron instalaciones deportivas de alto rendimiento e inmobiliario, entre otros aditamentos. Finalmente, Fernando Castellanos resaltó que con el trabajo constante y en equipo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se ha logrado impulsar a Tuxtla Gutiérrez como una ciudad en franco progreso, lista para afrontar los retos del mañana.


GOBIERNO CAUSA DE HUIDA DE DESPLAZADOS EN MÉXICO: EMILIO SALAZAR Alrededor de 311 mil personas se desplazaron de su lugar de residencia en 2016 Ciudad de México.- Con el objeto de conocer sobre el desplazamiento interno en México, en la Comisión Permanente exhortamos al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a analizar la posibilidad de realizar un Censo Nacional que incorpore causas y efectos de este fenómeno, el cual se podría efectuar de manera paralela a los censos que se realizan sobre diversos temas, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. El dictamen hace referencia al punto de acuerdo que le dio origen, donde se expone el llamado que hizo el Secretario General de la ONU, en 2016, para renovar esfuerzos y prevenir los desplazamientos internos, encontrar las causas y apoyar soluciones seguras, dignas y duraderas para este sector de la población, así como el llamado para reducir en un 50 por ciento la población desplazada a nivel mundial. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, refirió que de acuerdo con el Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2017 del Consejo Noruego para los Refugiados, 311 mil personas tuvieron que desplazarse de sus lugares de residencia por la ola de violencia que ponía en riesgo su seguridad y vida, en México, en 2016. La medición de los fenómenos de desplazamiento fue compleja por la falta de herramientas de recolección de datos e información, y advierte la confusión frecuente que existe entre personas migrantes, refugiadas y desplazadas. El informe, también destaca que las personas desplazadas internas están entre las más vulnerables del mundo, y que en determinados casos, pueden ser obligados a huir por las mismas razones de los refugiados: conflicto armado, violencia generalizada, violaciones de los derechos humanos, pero bajo la protección de su gobierno, aún en las situaciones en que el propio gobierno se convierte en una de las causas de su huida.


Finalmente, Salazar Farías, dijo que el Estado, garante de los derechos de las personas y encargado de respetar y hacer respetar las leyes, debe adoptar diversas medidas a efecto de que no se vulneren los derechos de las personas que se vean sometidas a un desplazamiento. domingo, 6 de agosto de 2017

LAS NACIONALES

FORMALIZA ALDF PROCESO DE REMOCIÓN DE DELEGADO DE TLÁHUAC Agosto 6, 2017 Ciudad,

El presidente de la Mesa Directiva en la ALDF, Mauricio Toledo, informó que el presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, formalizó el proceso para iniciar con la remoción del jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado, luego del deplorable desempeño que mostró durante su comparecencia.


Mauricio Toledo refirió que se el caso Tláhuac es un tema de interés público y la ALDF cuenta con las facultades para intervenir. El artículo 108 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal señala entre las causas de remoción de un Jefe Delegacional pueden proceder por violaciones sistemáticas a la Constitución, al Estatuto o a las leyes federales y del Distrito Federal (fracción I) o por realizar cualquier acto o incurrir en omisiones que afecten gravemente el funcionamiento de la administración pública del Distrito Federal o el orden público en la Entidad (fracción III). “La destitución puede llevarse a cabo por acción, si se acredita el vínculo entre el Jefe Delegacional y Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos”, o bien por omisión, si se comprueba que personas con vínculos cercanos a este sujeto se encontraban trabajando en la Jefatura Delegacional, y el titular de la demarcación no realizó acción en contra de ellos”, detalló Toledo. En el caso de las pruebas que demuestran que el jefe delegacional tenía a familiares y amigos cercanos de “El ojos” en la nómina, el Presidente de la Mesa Directiva recordó que de conformidad con el artículo 39, fracción LXXIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública de DF, es facultad de los Jefes Delegacionales “designar y remover libremente” a los funcionarios de confianza, mandos medios y superiores. El legislador informó que el procedimiento será a través de la Comisión Jurisdiccional, de conformidad con el artículo 77 de la Ley Orgánica de la ALDF, misma que se integrará según lo disponga la Comisión de Gobierno y deberá reflejar la pluralidad y proporcionalidad de los grupos parlamentarios representados en la Asamblea. La Comisión Jurisdiccional sesionará cuando se presente una solicitud de remoción, denuncia o propuesta y se podrá por oficio citar a los servidores públicos relacionados con alguno de los procedimientos, así como a los particulares que puedan aportar información relevante con motivo de alguno de los procedimientos. Las comparecencias serán públicas y durante su desarrollo los únicos interlocutores serán las partes y los integrantes de la Comisión Jurisdiccional. Para el desahogo de pruebas, la Comisión Jurisdiccional se reunirá para el análisis de la contestación de la solicitud formulada, así como para la aceptación de las pruebas ofrecidas por las partes, emitiendo el acuerdo admisorio de éstas. Una vez desahogadas las pruebas en su totalidad y declarado cerrado el periodo probatorio, la Comisión hará saber a las partes en el procedimiento, según corresponda, el día, hora y lugar para la presentación por escrito de sus alegatos, y en caso de que las partes no los presenten, se entenderá que renuncian a los mismos. Fuente: Excélsior CNTE SE DECLARA EN “RESISTENCIA” Y CONDICIONA REGRESO A CLASES EN OAXACA Agosto 6, 2017 Nacional,


Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) de Oaxaca condicionaron el inicio de clases de cara al próximo ciclo escolar. Los maestros de la entidad se declararon en “resistencia” al denunciar la falta de respuestas a sus demandas en torno a la Reforma Educativa y señalaron que no aceptarán el calendario propuesto para el ciclo 2017-2018 ni la evaluación docente. El secretario de Organización, Genaro Martínez Morales, indicó que el movimiento magisterial construye una propuesta a partir del diálogo, sin dar detalles sobre su iniciativa y detallan la ruta de su plan a seguir. En tanto, la secretaria de asuntos profesionales de la CNTE, Maricela Hernández, dio a conocer los resultados del Taller Estatal de Educación Alternativa (TEEA), programa con el que sustituirán el nuevo modelo educativo la Secretaría de Educación Pública(SEP). Asimismo, presentó un cuadernillo basado en el PTEO para seguir trabajando escuela por escuela y región. Fuente: La Razón INE APRUEBA NORMAS PARA ELECCIONES CON “CANCHA PAREJA” Agosto 6, 2017 Nacional,

Con el propósito de impedir que la capacidad de contratación y adquisición de propaganda de los candidatos distorsione la equidad de los comicios federales y locales en 2018, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó un conjunto de normas denominadas “Cancha pareja”. A través de su cuenta de Twitter @INEMexico, el organismo detalló que esta estrategia se realiza en atención a lo mandatado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aseveró que las normas garantizan la libertad de expresión en redes sociales de cualquier ciudadano, periodista o actor político y regulan el uso de recursos, públicos o privados, para el pago de propaganda.


Asimismo, puntualizó, aplican a servidores públicos, actores políticos y ciudadanos que aspiren a un puesto de elección popular. Finalmente, aclaró que son vigentes durante los procesos electorales. Fuente: Excélsior

CRISIS ECONÓMICA EN PRD “FRENA” RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA Agosto 6, 2017 Nacional,

Con los plazos vencidos para poder realizar la renovación de la dirigencia del PRD, sin dinero para llevarla a cabo y sin condiciones para lo mismo, lo que podría hacerse es convocar a un consejo que sustituya a los órganos de dirección, consideró el perredista, Alejandro Sánchez Camacho. Explicó que la crisis económica que enfrenta el partido ha obligado a tomar medidas emergentes en las que se está evaluando recortar el personal en 30% de la plantilla laboral. Agregó que es probable que ya se esté aplicando el no pagar viáticos para nadie, quitar a los comités estatales los apoyos nacionales, y no erogar en ningún tipo de eventos de partidos exceptuando las de formación política.


En adición, se plantea disminuir los recursos para mantenimiento de los inmuebles del partido, todo lo anterior por lo menos aplicándose en dos meses consecutivos, “para estar en condiciones de iniciar el proceso electoral”.Fuente: Excélsior TRASLADAN A ELBA ESTHER A HOSPITAL TRAS DESMAYO Agosto 6, 2017 Nacional, La ex lideresa sindical Elba Esther Gordillo fue trasladada a un hospital luego de sufrir un desmayo.

Se reportó que la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se desmayó la noche de este viernes por lo que tuvo que ser llevada a un hospital ubicado en la zona sur de la Ciudad de México. La defensa de la mujer acusada de lavado de dinero y defraudación fiscal detalló que debido al malestar que se prolongó por varios minutos por lo que le tuvieron que realizar estudios para descartar o confirmar un síncope que pueda ocasionar daño cerebral. En el operativo de traslado se requirió el apoyo de un convoy policiaco. Fuente: La Razón MIGUEL ÁNGEL YUNES PRESENTA PRUEBAS SOBRE CASO DUARTE Agosto 6, 2017 Nacional,

El gobernador de Veracruz ofreció un mensaje donde dio a conocer información sobre la comparecencia como testigo, que tenía programada para la tarde este domingo sobre el proceso legal que se sigue, en contra de su antecesor, Javier Duarte de Ochoa. Hoy, por la tarde, Yunes Linares tenía previsto acudir ante la Procuraduría General de la República para presentar elementos de prueba en contra de el exmandatario de Veracruz.


Sin embargo, en su mensaje, Yunes Linares explicó que su audiencia ante la PGR podría extenderse hasta mañana, pero aún así presentó ante los medios de comunicación, carpetas con información que señalan a exfuncionarios de la administración estatal pasada, así como a la esposa de Duarte de Ochoa, Karime Macías y otros familiares por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, abuso de autoridad, incumplimiento de deber legal, peculado y tráfico de influencias. domingo, 6 de agosto de 2017

Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Chapingo y CONAGUA llevan agua y regaderas a población marginada de la sierra norte de Puebla

Puebla, Pue., 06 AGO.-Con una población en pobreza extrema de más de 13 mil habitantes y siendo parte de los 16 municipios cuyos pobladores no tienen acceso al agua potable en el estado de Puebla, el municipio Francisco Z. Mena, ampliará el número de habitantes beneficiados con módulos de captación de agua de lluvia pero ahora con regaderas para baño dejando atrás el “jicarazo”, gracias a un convenio entre autoridades federales, estatales y académicas. Lo anterior lo dio a conocer el investigador de la Universidad Autónoma Chapingo y Director del Laboratorio de Tecnologías Hídricas Innovadoras, Rafael Sánchez Bravo quien detalló que junto con el Director de CONAGUA en el estado de Puebla, Alberto Jiménez Merino firmarán convenios para llevar agua a familias en situación de marginación en la


Sierra Norte del estado a través de módulos de captación de agua de lluvia donde ya estarán incluidas las “regaderas para baño”. Durante un recorrido por la comunidad Guadalupe Victoria del municipio Francisco Z. Mena que es habitado por sólo 40 personas para supervisar los módulos de captación de agua de lluvia instalados en septiembre de 2016, el investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Rafael Sánchez Bravo, dijo que el problema de suministro de agua potable es severo en 16 municipios del estado, donde sus más de 60 mil habitantes no tienen acceso al líquido ni a servicios de higiene o saneamiento. El listado lo componen las demarcaciones de Acteopan, Coronango, Cuapiaxtla de Madero, Cuayuca de Andrade, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Juan C. Bonilla, Molcaxac, Ocoyucan, Olintla, Santa Isabel Cholula, Tehuitzingo, Tenampulco, Tepetzintla, Tepexi de Rodríguez y Xicotlán. Mencionó que el caudal del río llamado Pantepec ya está contaminado y sus aguas no son tratadas para el suministro a la población, por ello la importancia de instalar los módulos de captación de agua de lluvia. Estos módulos además cuentan con unos filtros que potabilizan el agua para el consumo y próximamente también dotaremos a la población con regaderas acondicionadas para el baño de los usuarios y con ello dejen de bañarse a “jicarazos”. Por su parte, el Director de CONAGUA en el estado de Puebla, Alberto Jiménez Merino, dijo que este programa de captación de la lluvia para el abasto de las familias que es algo de mucho interés para el director general de la CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, y hoy venimos a constatar que estamos seguros que con los municipios vecinos y con otras comunidades y con la ayuda de los investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo podemos multiplicar podemos hacer muchos más proyectos. Ante los pobladores de la comunidad Guadalupe Victoria, el funcionario destacó “hay estadísticas que dicen que por el año 2050 cuando estos niños tengan 30 años más habrá una necesidad de 40 por ciento de más agua y por ello es necesario que desde ahora veamos como la vamos a aprovechar, como la vamos a tratar o la vamos a reutilizar y como vamos a dejar de contaminar los ríos y las fuentes de agua que aún quedan”. Pidió a los comuneros, hombres y mujeres, reunir los expedientes para integrar los baños y la ayuda de un biodigestor que trate las aguas para que vayan limpias a la infiltración o al jardín así como a un pequeño cuarto de baño como veo no tienen y eso creo que lo podemos hacer a la brevedad por eso venimos. En tanto, el presidente del municipio Francisco Z. Mena, Héctor Vargas García, se comprometió a presentar por lo menos 50 proyectos de módulos de captación de agua de lluvia ante la CONAGUA a fin de que sean considerados en el presupuesto a fin de llevar agua a la población de esta demarcación de más de 20 mil habitantes.


Mencionó que también seguirán trabajando con la Universidad Autónoma Chapingo que desde el año pasado entregaron 14 módulos en el ejido Guadalupe Victoria y existe el compromiso del investigador Rafael Sánchez Bravo de traer innovaciones en estos módulos en beneficio de la población.(CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 No queremos atole con el dedo; sino el cumplimiento a los productores: COICASO Beristáin Javier

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.-Venimos trabajando de manera incluyente con la gente del campo y pretendemos hacerlo con el gobierno, sin embargo, no es posible debido a que los campesinos que integran la organización social, continúan en espera de los apoyos para obtener una mejor producción, aseguró Néptar Palacios Hernández, presidente de la Coalición de Organizaciones Indígenas Campesinas, Sindicatos y Obreros (COICASO). Se está pasando la temporada de lluvia y aún se esta a la espera de los insumos agrícolas, las " milpas están jiloteando" y no se observa acción alguna por parte de Cruz Alberto Uc Hernández, delegado federal de la SAGARPA, ocasionando que el campo se hunda cada vez más. Palacios Hernández, precisa que los funcionarios que han pasado en la dependencia federal, nada mas han llegado a engañar a los productores chiapanecos. La ola de inconformidad es grande entre los productores, no únicamente en la COICASO, sino en todas las organizaciones que sólo les han pasado el dedo en la boca y sin atole. En este mismo tenor se encuentra la Secretaría del Campo (SECAM), a cargo hasta hoy por José Antonio Aguilar Bodegas, en donde el ejecutor es Manuel de la Torre Rodríguez, quienes hasta la fecha incumplen con los acuerdos firmados entre la COICASO, representantes del gobierno del estado y de la misma dependencia. Hacen caso omiso de las indicaciones del gobernador del estado, precisa el líder social y esto provoca que el enojo del trabajador del campo y se tomen acciones como bloqueos y toma de las dependencias para ser escuchados. La respuesta de la autoridad es la inmediata intimidación con la fuerza pública, sin embargo, no dejan otro camino más que las movilizaciones del sector productivo que lo ubico que desea y clama son los apoyos a tiempo para hacer producir la tierra, concluye diciendo que los tiempos electorales no deben de ser impedimento para que se continúe con


la entrega de los programas, sino al contrario deben de fluir a favor de la sociedad sin distingo alguno. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Construyen en la UNACH nuevos espacios para beneficio de la Facultad de Lenguas Tuxtla

*Supervisa el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández los avances del edificio que permitirá incrementar la matrícula de alumnos rector recorrido obra (2) Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.-Con la finalidad de elevar el número de estudiantes matriculados para el próximo ciclo escolar, la Universidad Autónoma de Chiapas, realiza la construcción de un nuevo edificio para la Facultad de Lenguas Tuxtla, con sede en el Campus I. Durante un recorrido de inspección de esta obra, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández indicó que el edificio también contribuirá a la solución de añejas demandas de espacio en esta unidad académica, además de mejorar el servicio que se presta a los estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés y de la Maestría en Didáctica de las Lenguas. Acompañado del director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar, consideró que el esfuerzo de gestión realizado por la administración que encabeza, ha dado buenos resultados con miras a formar profesionales de las lenguas, a fin de que cuenten con las herramientas necesarias para su inserción laboral en cualquier contexto. Por su parte, el residente de la obra, Martín Alejandro Vázquez Hernández, informó que este nuevo edificio de tres plantas contará con nueve aulas, dos centros de cómputo, área administrativa, áreas sanitarias, aula magna y espacios de cafetería, en beneficio de todos los estudiantes que se forman como profesionales de las lenguas en esta Facultad. Explicó que a construcción del mismo se inició en el mes de diciembre de 2016, con el desplante y limpieza del terreno, continuando con la construcción de la plataforma sobre la que se asienta este edificio, para luego realizar la obra de cimentación. “Esperamos que a finales de este mes podamos entregar esta obra, completándose los detalles de cada uno de los tres niveles y la obra civil que rodeará al mismo, como son rampas escaleras y luminarias”, apuntó. Para su construcción, la UNACH tuvo a su disposición más de 13 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el cual es un recurso financiero del


Gobierno Federal, destinado a la construcción de espacios educativos de las universidades públicas estatales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CNPA-MN pide urgente intervención de SEGOB ante clima de violencia y represión en San Luis Potosí

Ciudad de México, 06 AGO.-El vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, Daniel Zúñiga Maldonado, pidió al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong su intervención para frenar la violencia que existe en San Luis Potosí, propiciada por el Gobernador, Juan Manuel Carreas López y en perjuicio de campesinos militantes a la CNPA-MN que son perseguidos, encarcelados o golpeados por la policía estatal. Asimismo, denunció, al secretario de Gobierno, Alejandro Leal Tobías, quien lejos de atender a las organizaciones y solucionar por la vía del diálogo y la atención política los diferentes conflictos existentes en el estado, se ha dedicado a realizar negocios con el presupuesto público y ha dejado que la conflictividad social aumente. En entrevista, explicó que desde el 2015 año en que asumió la gubernatura Juan Manuel Carreas López se han establecido mesas de dialogo a través de la movilización, toda vez que por la vía de solicitud de audiencia se nos ha negado, así mismo la falta de voluntad política es lo que ha caracterizado a esta administración, pues si bien hemos sido atendidos y se han realizado acuerdos estos no se han cumplido. Dijo que las relaciones políticas entre las organizaciones que conforman la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional (CNPA MN), y los diferentes niveles de gobierno se han planteado en todo momento en el marco del respeto mutuo, buscando solución a la conflictividad social en los distintos lugares del país donde mantenemos presencia organizativa. En el estado de San Luis Potosí nuestros compañeros que conforman la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP CNPA-MN), a lo largo de sus 23 años de lucha organizada han sido objeto de la represión por los diferentes niveles de gobierno. Sin embargo, aclaró Daniel Zúñiga Maldonado, hemos sido objeto de agresiones, represión y sobre todo falta de cumplimiento a los acuerdos políticos, tan es así que en marzo de este año desalojaron con lujo de violencia, violando derechos humanos como el


derecho a la vivienda, al trabajo, de 50 familias campistas de la colonia Gustavo Salgado Delgado, con argucias civiles sin fundamento. Después de esto, continuó, el gobierno reconoció el exceso y se comprometió a reparar los daños, pero continúo con la escalada represiva y el 5 de julio son desalojados los comerciantes del centro vacacional La Media Luna compañeros que tenían más de 30 años laborando de manera consecutiva, derivado de esta agresión se realizó una caravana a la ciudad de México con el respaldo y solidaridad de diversas organizaciones nuevamente el gobernador se comprometió a construir locales comerciales. Finalmente el 5 de agosto del 2017 durante la realización de la feria nacional potosina y en exigencia de una mesa de atención que tuviese como resultado el cumplimiento de acuerdos y la atención a las demandas sociales de la organización, se instalaron mesas de denuncia pública frente a las instalaciones de la feria, la respuesta del gobernador Juan Manuel Carreas López fue la represión, acción en la cual fueron brutalmente golpeados los agremiados a la CNPA-MN por parte de la policía, además destruyeron equipos de sonido e infraestructura de la organización y despojando de celulares, carteras y de más equipos a nuestros compañeros. Fue necesario la intervención médica para más de 20 compañeros y María de los Ángeles Padilla tuvo que ser ingresada al hospital Central, por los golpes que le dio la policía, el operativo fue encabezado por quien se identificó como Calderón Otero y se ostentó como empleado de la Secretaria General de Gobierno. Ante ello, la CNPA-MN exige: Castigo a los responsables de la serie de agresiones a nuestros compañeros; la renuncia del secretario general de gobierno; solución a los desplazados de la colonia Gustavo Salgado Delgado; solución a los comerciantes desalojados de la media luna; cumplimiento total a los compromisos con nuestra organización; y establecer un proceso de dialogo tendiente a resolver la problemática social y política. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Proyecto de divulgación científica UNICACH-Somedicyt será presentado en Argentina

*A través de cápsulas divulgan la ciencia en tsotsil y zoque

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.-El proyecto de divulgación científica en lenguas originarias (tsotsil y zoque) SurCiencia, coproducido por Radio UNICACH 102.5 FM y la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (Somedicyt), fue seleccionado para


presentarse en el 15° Congreso de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología de América Latina y el Caribe, conocida como RedPOP, a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires, del 21 al 25 de agosto del 2017. Este proyecto de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) surgió de la colaboración entre la Radio Universitaria y la Somedicyt, y es resultado del curso de Producción Radiofónica de Divulgación Científica, que en el 2016, reunió a comunicadores y productores de diversas instituciones de educación superior. Diego Martín Gámez Espinosa, coordinador de Radio UNICACH 102.5 FM detalló que el proyecto denominado SurCiencia, consistió en tres cápsulas radiofónica con contenidos de ciencia, en español, con sus respectivas traducciones al tsotsil y al zoque, las cuales abordaron temas como la prevención del cáncer de mama, la utilización de las estufas solares y los recursos energéticos naturales. Estás cápsulas se han transmitido en Radio UNICACH 102.5 FM, en radiodifusoras comunitarias de la Sierra de Chiapas, en el portal de la Somedicyt, entre otros espacios. Gámez Espinosa informó que el proyecto SurCiencia fue seleccionado en la categoría de presentación oral y será compartido en Argentina por Libia Barajas, secretaria del Consejo Directivo de la Somedicyt. La RedPOP, es una red interactiva que reúne a grupos, programas y centros de popularización de la ciencia y la tecnología (CyT). El coordinador de Radio UNICACH 102.5 FM indicó que continuarán la capacitación en materia de divulgación científica con la segunda edición del curso de Producción Radiofónica. El encargado del Despacho de la Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez felicitó al equipo de Radio UNICACH 102.5 FM por impulsar la divulgación de la ciencia. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Mecanismos de disciplina da como resultados la destitución de 64 elementos de la SSyPC


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.-Con 104 denuncias y 64 elementos sancionados, fue el resultado del programa “Cero Corrupción” en el mes de julio del 2017, señaló Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Comprometidos con la responsabilidad de servir con honradez y lealtad a la ciudadanía, la SSyPC continúa fortaleciendo el actuar de sus funcionarios mediante el seguimiento de las denuncias formuladas a través de la unidad de asuntos internos. Al respecto el responsable de la seguridad en Chiapas, señaló que durante el séptimo mes del año se recibieron 72 denunciadas en contra de las diferentes corporaciones de la dependencia por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, 19 por faltar a su servicio, seis abandonaron su servicio, cinco por encontrarse en estado de ebriedad y dos por no aprobar los exámenes de control y confianza. Asimismo, indicó que del total de denuncias entrantes se iniciaron 68 carpetas de investigación, las cuales fueron turnadas al consejo de honor y justicia, órgano que determinó la destitución de 34 elementos, la suspensión de 21, cinco fueron amonestados de manera privada, cuatro renunciaron voluntariamente y cinco fueron absueltos. Por lo que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, exhorta a la ciudadanía y a los medios de comunicación a ser testigos sociales activos, coadyuvando con la dependencia para evitar actos de deslealtad y con ello mejorar día con día la actuación policial. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 El gobierno de Manuel Velasco tiende a despojar a Lacandones de sus tierras, denuncian

*Por ello mantiene a su empleada Julia Carabias como garante de sus intereses en la región selvática

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 06 AGO.-Con la elección de los presidentes de Bienes Comunales y del Consejo de Vigilancia de la Selva Lacandona, los únicos beneficios fueron el gobernador Manuel Velasco Coello y su empleada Julia Carabias Lillo, quien a través de artificios a la usanza priista seguirán su labor depredadora y privatizadora, explotando los recursos minerales y naturales de la región selvática, arrebatando de manera ilegal las


tierras de los indígenas choles, tzeltales y lacandones, a través de la división y el encono entre las comunidades y comuneros. En entrevista indígenas lacandones que exigen la salida de la región de la “ambientalista” Julia Carabias, y que por razones obvias omitimos sus identidades, pues temen por sus vidas, señalan que tras la llegada de esta depredadora de los recursos naturales de la Selva, ha sembrado la división entre las etnias, la perdida de sus tierras con el robo de las mismas y haciendo más grave la pobreza de los comuneros. Sin embargo, con la elección amañada por las autoridades del gobierno federal, estatal y municipal, el triunfo de la planilla única integrada por el presidente del Comisariado ejidal Enrique Chankin Nabor, Secretario Pablo Santiz López, Tesorero Nicolás Arcos Peñate los miembros del Consejo de Vigilancia, presidente, Moisés Chankin Nabor, Primer Secretario Antonio Gutiérrez Gómez, Segundo Secretario Miguel Montejo Méndez, a Julia Carabias le garantizan dar continuidad al contrato de arredramiento de las estaciones Chajul y Zendales en dónde supuestamente lleva a cabo labores para el cuidado y protección de la reserva ecológica Montes Azules, sin embargo, todo eso es ficticio. Con tristeza denuncian los lacandones que a diario ven salir por la carretera de Ocosingo a Palenque y de ahí hacia la autopista a Tabasco tráileres cargados de grandes rollos de manera, “Y nos preguntamos quien autoriza que se esté de prensando la zona boscosa de la Selva, la Semarnat o Profepa”, porque nadie les dice nada, incluso llevan vigilancia militar. Pero también vemos lo injusto de las autoridades estatales, cuando actúan de manera arbitraria contra aquellos campesinos que en una camioneta llevan algunas tablas de madera, se los llevan a la cárcel, acusándolos de ecocidas. El domingo el gobernador Manuel Velasco Coello y Julia Carabias prepararon todo para el show a través de la mesa Interinstitucional donde la Procuraduría Agraria cito a las tres instancias de gobierno, así como la Delegación Federal de gobierno, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Registro Agrario Nacional, Secretaría de la tierra del gobierno del estado, presidencia municipal de Ocosingo, evento al que calificaron como un hecho histórico el que Julia Carabias Lillo fue la más beneficiada al alcanzar una unidad “ficticia”, de más de mil 100 lacandones para elegir los Órganos de Representación y Vigilancia de Bienes Comunales de la Selva Lacandona, cuando en realidad en la zona Lacandona solo existen 23 lacandones con representatividad, los demás fueron como siempre “acarreados”, o incondicionales a quien les paga la “julia”, como le dicen sus detractores. La Julia estaba más nerviosa que los mismos lacandones, pues para garantizar el triunfo de la elección, el gobierno envió a unos dos mil elementos de seguridad pública, unos con uniformes, otros vestidos de civil.


La Julia tiene a 32 lacandones incondicionales, que hacen labora de “orejas”, pues le comunican todo, sea verdad o chisme que ellos mismos inventan para congraciarse con ella, y los únicos en toda la región quienes ganan un poco más de dos mil pesos mensuales. El resto no ganan arriba de los 900 pesos al año, por labores de cuidado y protección de la región selvática, sin embargo no se explican en que invierte la Julia los recursos millonarios que año con año le entregan fundaciones extranjeras y que le hacen llegar a través del gobierno estatal, porque hoy los indígenas viven en la más profunda pobreza. Los lacandones entrevistados demostraron que el estado les está robando sus tierras porque un decreto presidencial de 1971 dotó a 66 hombres 614 mil hectáreas, hoy que se han puesto a buscarlas todo tienen 430 mil hectáreas y poco a poco el gobierno del estado en contubernio con “la Julia”, se las están quitando. Los lacandones, aseguran que la Julia nada tiene que hacer en la zona, solo los indígenas pues realizar la labor de cuidado, protección y vigilancia de los bosques, que el mismo gobierno hoy lo está acabando, no solo con la zona arbolada, sino los recursos naturales, minerales, petróleo, la explotación de la flora y fauna silvestre, trabaja para unos laboratorios químicos, tienen proyectos turísticos, ella misma ya construyó un hotel en tierra de lacandones. La idea es que poco a poco el gobierno deshacerse de los indígenas para que puedan privatizar la zona, venderla a empresarios mexicanos y extranjeros, de ahí que lancen un SOS a la comunidad internacional, pues los indígenas duelos de la zona, en cualquier momento pueden ser despojados de sus predios, incluso existe el peligro que vuelva a ver una matazón como la ocurrida hace unos años en el poblado Viejo Velasco. Finalmente reiteran el llamado para que el gobierno saque las manos de la zona, deje vivir a los indígenas en paz y sobre todo que Julia Carabias sea expulsada porque no está defendiendo los intereses de los indígenas ni de la zona ecológica, sino protegiendo los intereses de político corruptos como del gobernador Manuel Velasco Coello, del presidente Enrique Peña, y de empresarios vividores mexicanos, como el mismo senador Luis Armando Melgar Bravo que le está sirviendo a los intereses de Ricardo Salinas Pliego para apropiarse de tierras que solo pertenecen a los indígenas de Chiapas. Continuará… Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Pobladores de la Colonial Chiapa de Corzo declaran a Peña Nieto persona “non grata”


Chiapa de Corzo, Chis., 06 AGO.-Ante la hipotética visita del presidente Enrique Peña Nieto a esta colonial ciudad y declarada en el 2012 “Pueblo Mágico”, habitantes de esta localidad declararon al ejecutivo nacional persona “non grata”. Luego de realizar una marcha al Centro Cultural Excovento de Santo Domingo, cientos de pobladores realziaron un mitin de protesta en este lugar para repudiar la posible llegada de Peña Nieto a quien le dijeron “un presidente traidor no es bien recibido en Chiapas de Corzo. En conferencia de prensa los organizadores de la marcha manifestaron su repudio al presidente Peña Nieto por ser un traidor para los mexicanos quien durante su gestión no ha hecho nada en favor de los mexicanos, todo lo contrario se ha servido del poder, como lo intenta hacer uso con el pueblo chiapacorceño al intentar privatizar los monumentos históricos y estos sean administrados ya no por el pueblo sino por Banamex. “No queremos a este traídos en Chiapa de Corzo”, por lo que si llega a poner un pie en este lugar todo el pueblo saldrá a las calles a manifestarse para decirle que aquí los traidores no son bien recibido”, advirtieron los inconformes. Los chiapacorceños como pueblo nos uniremos para defender nuestros monumentos históricos que también son patrimonio de la humanidad, declarados por la UNESCO. Que le quede claro a Peña Nieto y a su comparsa que traerán junto con el gobernador Manuel Velasco Coello, la H. Chiapa de Corzo, no recibe a traidores. Peña Nieto es un cobarde pues no ha sabido defender los defender nuestros recursos naturales como el petróleo, las minas, las minas, las islas, la Selva Lacandona, todo quiere privatizar para su beneficios, de los empresarios y de empresas internacionales. Los chiapanecos si vamos a defender nuestros recursos naturales, minerales y nuestros monumentos históricos, pues Peña Nieto, este “traidor a la patria”, no es nadie. “El valiente vive mientras el cobarde quiere”, y los mexicanos somos valientes y no nos vamos a dejar intimidar por un cobarde que no ha sabido defender los derechos de los mexicanos mucho menos de los chiapanecos, dijo en el mitin una mujer del patronato chiapancorceño.


Ya basta que los extranjeros vengan a tomar posesión de nuestros recursos, si el presidente no los sabe defender, los chiapanecos si y desde este momento nos vamos a organizar y pedirle a todo el pueblo de Chiapas que se sume para defender nuestros, que el mismo Manuel Velasco también esta contribuyendo para quitarnos lo que nos pertenece, señalan. El primer paso ya está dado, no nos intimidan ni con sus armas, los políticos nos han pisoteados y ahora vamos a luchar contra ellos y por nuestra dignidad que los chiapanecos no estamos dispuestos a seguir que nos estén pisoteando, concluyeron en la conferencia de prensa. Finalmente dijeron que no les han confirmado la llegada del presidente, pero ya les avisaron que serán apoyados por diversas organizaciones sociales, campesinas, estudiantes y del magisterio chiapaneco. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 domingo, 6 de agosto de 2017

LAS COLUMNAS

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano PRI Tapachulteco se convierte en partido electorero, sin liderazgo Aquellos tiempos cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) era una maquinaria bien aceitada con sus cuadros políticos, hoy al menos en Tapachula esta en el abandono y su actual dirigente municipal, Dagoberto de la Cruz Orozco es al que menos le interesa mantener la militancia en unidad. El priísmo tapachulteco esta dividido, fragmentado, cada quien jala por su lado, y son otros los partidos políticos que están ganando presencia entre la población.


Ya no existen los liderazgos en los sectores, algunos se han afiliado o arrimado a otros partidos al no existir un verdadero líder que en verdad logre unificar a los priístas. Dagoberto de la Cruz no está al frente del CDM del PRI por ser un líder, está porque fue impuesto, este jovenzuelo vino de la Ciudad de México para agandallarse una regiduría en la administración pasada, sin mérito alguno, era un vil desconocido para muchos, sin embargo lo incrustaron en la planilla y paso tres años sin hacer nada y menos ahora como dirigente del PRI en Tapachula. Los llamados comités de barrios o los seccionales, los sectores como la CNC, CNOP, CROC, CTM, Jóvenes, entre otros, ya no son tomados en cuenta como en otros años, al grado tal que muchos simulan estar con el PRI, pero se mueven de acuerdo a sus intereses, ya no hay lealtad al partido. La inactividad dentro del revolucionario institucional lo ha convertido en un partido electorero que solo en tiempos de elecciones hace su aparición para participar y el resto del tiempo no hacen nada. Si algo había de reconocerle al PRI es que era un partido con una estructura electoral envidiable, era una maquinaria electoral bien conformada que hizo a este partido invencible, hoy es puro cascaron, hueco sin presencia política. Pocos son los que aun portan con orgullo la camiseta tricolor, los Rojos de corazón, los que les guardan lealtad al PRI, pero la mayoría están al asecho, si a la espera de los tiempos para hacerse el aparecido y buscar un puesto o una candidatura en el próximo proceso electoral del 2018. Si, esos oportunistas que le queman incienso a otros líderes para quedar bien y otros están como buitres esperando ser tomados en cuenta en alguna planilla. El PRI el partido otrora invencible vive momentos difíciles entre la militancia que al no haber un liderazgo genuino, real y verdadero se van a engrosar las filas de otros partidos políticos, pero también hay otros que solo buscan la oportunidad para incrustarse en un proyecto y lograr su propósito de obtener un hueso o chamba por tres años. El púnico que viene caminando en barrios, colonias y ejidos de Tapachula, es el diputado local, José Rodulfo Muñoz Campero, quien sin hacer tanto protagonismo mantiene una oficina de gestión legislativa que le permite mantener un contacto directo con la gente. Y es tal el oportunismo político en el que han caído muchos priístas que han provocado que el PRI este relegado a un tercer o cuarto lugar dentro de las preferencias electorales, sobre todo por ese mal humor social que existe en el actual gobierno federal que ha provocado un hartazgo que origina que muchos militantes prefieran a otros partidos políticos. Pero en el caso específico del PRI tapachulteco, hay un marcado divisionismo y son contados aquellos liderazgos que le pudieran dar vida a este partido, sin embargo hoy en día priva la


deserción de muchos priístas que al no ser atendidos buscan cobijo en otros partidos de reciente creación. Este lunes en la capital Tuxtla Gutiérrez habrá de llevarse a cabo una reunión con Consejeros políticos estatales del PRI, donde se tomará la decisión de efectuar el relevo en la dirigencia estatal, que hoy está en manos del senador Roberto Albores Gleason, una reunión que se antoja importante porque o se unifican los priístas o se dividen más de lo que ya están. Constructores chiapanecos se verán beneficiados con ley de obra pública: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que con la nueva Ley de Obra Pública se pretende trasparentar la asignación y ejecución de la obra pública, de tal manera que se genere mayor gobernabilidad y derrama económica el estado. Y es que Ramírez Aguilar dijo que durante sus recorridos por varias regiones del estado, le han manifestado sobre la urgente necesidad de una nueva ley que genere mejores condiciones de transparencia y competitividad. La ley de obra pública actual –señaló- contiene ciertas lagunas jurídicas por lo que no es acorde a las circunstancias actuales que vive el sector y la población, por ello la importancia de adecuar el marco jurídico con una reforma de fondo, que nos permita tener una ley más ágil y que norme de mejor manera el uso los recursos públicos. En este sentido Eduardo Ramírez manifestó que para aterrizarla, se han realizado foros de consulta en donde han participado colegios, cámaras, profesionistas, académicos, autoridades gubernamentales y evidentemente el Legislativo, para hacer una sola propuesta común y equitativa, que beneficie no solamente a un sector, sino a la población en general. Eduardo Ramírez recalcó que debe ser una propuesta sólida y consensada que sirva para detonar un mayor crecimiento económico en el estado, dándole prioridad a las empresas chiapanecas, explicó. “Mucha gente vive de la obra pública, porque es un sector generador de empleos, por ello mientras haya obra pública en los municipios habrá empleo y por consiguiente mayor fluidez económica”, concluyó. Enrique Álvarez a la diputación local, Castillo Milla a la alcaldía de Cacahoatán y Juan Carlos Orellana buscará reelegirse. Todo parece indicar que con el trabajo que viene desarrollando en el municipio de Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez Morales que le ha dado un nuevo dinamismo en la forma de gobernar con hechos y acciones de beneficio colectivo, se perfila como un fuerte candidato a la diputación local por el XXIV distrito. Con ese carisma y liderazgo Kike Álvarez mantiene un buen ritmo de trabajo que lo catapulta como el idóneo para la diputación local. Además de su importante trabajo que lidera en los municipios saludables, entre otras acciones.


En tanto el actual diputado local por el distrito XXIV, Jesús Arnulfo Castillo Milla, es otro de los jóvenes valores que ha dado el municipio de Cacahoatán donde se perfila como el candidato viable a la presidencia municipal. El trabajo legislativo y su gestión lo avalan por si solo. Castillo Milla viene caminado en unidad con los cacahoatecos y su objetivo primordial es servirle a su pueblo y lograr mayor desarrollo. Por su parte Juan Carlos Orellana, actual alcalde de Tuxtla Chico ha logrado importantes avances con diversas obras en su municipio que son una carta de presentación para buscar la reelección en este municipio fronterizo. Orellana es muy querido y estimado en las comunidades y cabecera municipal y es considerado un alcalde comprometido con su pueblo. Mercados limpios y productivos: Melgar Dando seguimiento a compromisos con locatarios, MELGAR regresa al Pascasio Gamboa de la capital chiapaneca, donde puntualizó resultados concretos, “mercados limpios y productivos con gestiones honestas”, expresó. “Nos sumamos como ciudadanos a la red de mercados, con una campaña de limpieza y gestionamos apoyos para que fortalezcan sus negocios en mejores instalaciones, el objetivo es construir confianza con gestiones honestas, para hacer mercados limpios, dignos y productivos” Por su parte Cecilia Rincón Estudillo, secretaria general del mercado Pascasio Gamboa, expresó “MELGAR es amigo de todos los mercados, el anda visitando y nos apoya con los proyectos que tenemos, eso es lo que necesitamos”. MELGAR informó que siguen por buen camino, las gestiones realizadas, como la de Financiera Rural donde se otorgan préstamos con tasas de interés muy bajas para los locatarios en diversos mercados del estado, con la idea de erradicar el agiotismo que tanto afecta sus bolsillos. "Junto con la red de mercados, tomamos decisiones a favor de los locatarios, focalizando apoyos honestos para que tengan mejores oportunidades de negocio e instalaciones dignas, con menos política y más empleos productivos”, finalizó. Programa de bacheo avanza en Tapachula Esta semana dio inicio el programa de bacheo y manteo 2017 en calles y avenidas de la ciudad, la cual tendrá una importante inversión financiera, y se dará atención a un promedio de 20,000.00 m2 de bacheo, así como un promedio de 10 calles con manteo, entre las cuales están contempladas las siguientes: Av. 14 de septiembre fraccionamiento Laureles 2; Av. Azcapotzalco colonia Azteca; privada Álamos fraccionamiento Laureles 1; 14ª calle oriente entre 2ª avenida sur y avenida central sur; 26ª calle oriente entre 11ª y 13ª avenida sur; y se dará mantenimiento correctivo mediante bacheo tradicional con el equipo jetpatcher y equipo de reciclado de asfalto a las siguientes vialidades:


Camino la Joya desde Santa Clara hasta los Palacios; 25ª calle oriente colonia Lomas del Soconusco; 11ª calle poniente entre 10ª y 14ª avenida norte; 8ª avenida norte entre 19ª calle poniente y Parque del café; entre otras y las que se sumen con la finalidad de continuar dando servicio a donde sea necesario. Al supervisar este programa en la avenida 14 de septiembre fraccionamiento Laureles 2, el edil Del Toro dijo que las obras también se encuentran en el área urbana, donde es necesario darle mantenimiento a diversas avenidas. “Agradezco la confianza de los ciudadanos y solo les pido un poco de paciencia en el tránsito vehicular, mientras se realizan estas actividades, ya que todo es por el bien de la comunidad” agregó. En representación de los habitantes del fraccionamiento Laureles 2, el señor Bernardo Hernández expresó su confianza en Neftalí Del Toro como presidente “Él es un hombre que está trabajando en la zona urbana y rural, me siento orgulloso del trabajo que el edil ha gestionado, hoy esta calle esta rehabilitada y era necesaria para todos” acotó…Nos leemos en la próxima D.M correocristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 -,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-, CARTELERA POLÍTICA 06 AGOSTO 2017 Leonel Durante López *Peña Nieto repudiado en Chiapas *Julia Carabias también es repudiada por los lacandones *Asegura Brutilio que es el “favorito” del peje Si el presidente venezolano Nicolás Maduro siente “vergüenza” por su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto, quien se comporta como “empleado maltratado” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, además para rematar lo llamó “cobarde” por entrometerse en asuntos venezolanos que no son de su incumbencia, imagínense los mexicanos como nos sentiremos de este tipo que se levanta todos los días con el ánimo de chingar a los mexicanos. Son muchas las afrentas que el que cobra como presidente de México le ha hecho a los mexicanos, un corrupto, traidor, que está vendiendo lo que no es suyo, y entre esa mafia del poder que nos gobiernan, están acabando con el patrimonio nacional, claro nada de eso hemos gozado, porque nada hemos reclamado, somos un pueblo sumiso, que pareciera que nos hemos conformado con el trato que nos dan un puñito de mexicanos empoderados a más


de 120 de mexicanos que ni un salario minimo decente nos quieren otorgar, como ellos que se sirven con la “cuchara grande”. Pero lo que si es cierto que el pueblo ya está hasta la madre de esa banda de ladrones que sigue exprimiendo a los mexicanos sin ningún miramiento, un trato de esclavos, porque hasta el seguro social ya nos lo quieren vender por aparte, como lo mexicanos no vamos estar hasta la madre de este sistema podrido y corrupto que solo buscan su propios beneficio. Pero aquí, de este lado del sureste, para ser exacto en el municipio vecino de Chiapa de Corzo, hombres y mujeres tuvieron más huevitos que muchos otros chiapanecos conformistas con el trato inhumano que nos dan nuestros gobernantes, y ante la posible llegada del ejecutivo nacional, Enrique Peña Nieto, antes que ponga un pie en la colonial ciudad, lo han declarado persona “non grata”. Una forma de desquitar su coraje o un sentimiento real de rechazo para alguien que desde que subió al trono no nos ha dejado de chingar, ya sea con los gasolinazos, los incrementos al gas y la luz, los impuestos o vender los bienes nacionales con prestanombres para incrementar su caudal de dinero y propiedades que le han robado a los mexicanos. Para nadie es ajeno que el gobernador Manuel Velasco Coello se ha enriquecido en el gobierno, y no solo eso, se ha apropiado de manera ilegal de bienes del estado, para beneficio de su familia; eso está comprobado que en contubernio con diputados locales se han adjudicado propiedades del estado para posteriormente hacer negocios con empresarios privados que también al igual que ellos son de corruptos. Los chiapacorceños con solo enterarse de que sus monumentos históricos están en riesgo de ser privatizados y pasar a ser administrado por una institución bancaria, pegaron de gritos y no quieren a Peña Nieto que pise eses suelo, pues con esa intentona se ha ganado el repudio de la población. Tras ser declarado persona “no grata, los pobladores advirtieron: “No queremos aquí a este traidor en Chiapa de Corzo”, por lo que si llega a poner un pie en este lugar todo el pueblo saldrá a las calles a manifestarse para decirle que aquí los traidores no son bien recibido”. Ojala lo entienda Henri monster y no se pare por donde nadie lo quiere. Lacandones lanzan un SOS: Gobierno y Julia y acaban la Selva Porque defiende los intereses ajenos a los de la Selva Lacandona y de sus verdaderos propietarios los indígenas choles, tzeltales y lacandones, estos quieren que se vaya. Son muchos los intereses de los propietarios de la aun extensa reserva ecológica, una propiedad que ni el gobierno permite a sus pobladores que ellos la cuiden y la protejan.


El pasado día tres del presente mes se llevó a cabo la elección de los presidentes de Bienes Comunales y del Consejo de Vigilancia de la Selva Lacandona, ya todo estaba preparado para que ganara la única planilla que ellos impusieron, con la finalidad de seguir explotando de manera irracional los recursos que hay en su entorno. El miedo no anda en burro, pero Julia Carabias llevó al lugar de la elección a poco más de dos mil policías, unos vestidos de civil y otros de policías. Los verdaderos pobladores de la Selva no quieren a la Julia, como ellos la llaman, pues no porque les esta afectando a sus intereses, pues ella y el gobernador controlan los recursos para la defensa de la vasta zona ecológica. No saben en que se invierten los recursos, pero aseguran que no es para cuidarla ni protegerla, son millones de pesos que no saben a dónde van a parar, porque a ellos a penas una cuota máxima de 900 pesos reciben al año, lo que es insuficiente para caminar toda la selva para protegerla. Lo que les llama la atención que dicen cuidar los recursos forestales de la zona, pero a diario ven salir camiones cargados de rollos de madera que salen por la carretera de Ocosingo hacia Palenque y de ahí a cualquier parte del país o del extranjero. Ellos, acusan son los verdaderos depredadores, razón por la cual exigen la salida de la Julia, porque su presencia pone en riesgo que con el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal en un futuro no lejano sean expulsados de sus propias tierras, que por decreto presidencial les fueron dotadas en 1971 614 mil hectáreas, y que debido a esa injerencia del gobierno, ahora apenas les quedan poco más o menos 430 mil hectáreas, extensión que solo ellos tienen el derecho de explotarlas, sin poder protestar porque les inventan cargos y van a parar a la cárcel. Son gobiernos de caciques, por ello exigen que la comunidad europea, las fundaciones internacionales que dan recursos para la conservación de la selva, investiguen a donde va a parar el dinero, pues se sabe que están siendo utilizados para proyectos privados, ajenos a la selva y mientras eso ocurre, la zona está siendo devastada por ellos mismos, por lo que lanzan un SOS, antes de que se cometa otros ecocidio porque esta gran pulmón no es solo de los mexicanos sino de todos el mundo. Brutilio viola las leyes con actos anticipados de campaña El 1 de febrero de este año, el que cobra como presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, se descartó como posible candidato a la gubernatura de Chiapas para el próximo 2018. Sin embargo, el sinvergüenza y cínico de este funcionario judicial que no único bueno que sabe hacer es cobrar, sin trabajar, porque en materia del derecho lo desconoce y por ello, no se merece estar en el cargo, por no reunir los requisitos para ser magistrado, pues


sus habilidades es ser un oportunista, servil y muy corrupto en el campo judicial, pues debido a sus “chanchullos”, hoy goza de muchas propiedades y cuentas bancarias que si fuera investigado iría a parar a la cárcel por enriquecimiento inexplicable. A pues si Brutilio en el terrero judicial es un ignorante, como llegó al cargo, bueno gracias a la progenitora del gobernador y a sus habilidades serviles, pero cuando hace declaraciones a la prensa, se le olvida conectar la lengua al cerebro, por lo que muchas veces dice puros disparates, como aquella vez que se descartó ser candidato a la gubernatura para el 2018, sin embargo, desde antes ya estaba en campaña. Lo peor es que desde hace tiempo utiliza los recursos públicos y las oficinas del Tribuna como casa de campaña, y todo ello a que el gobernador Manuel Velasco no se da cuenta de las aberraciones de sus funcionarios, de lo contrario u jalón de orejas se hubiera ganado. Pero Brutilio que anda en campaña abierta y sacando viejas fotos con el líder de MORENA para presumir que él será el elegido por el pejelagarto, tiene muchas cosas en su contra, pues está violando la ley que prohíbe los actos anticipados de campaña, lo que entorpece su responsabilidad como administrador de la aplicación de la justicia en Chiapas, que de por si es pésima pero desentenderse de ello, es aún más grave. Sin embargo, meses antes que se desacatara ir por la gubernatura, para ser más exacto, el 3 de diciembre del año pasado, durante un desayuno con los “amigos” de Brutilio -al que asistieron unos mil gorrones-, se destapó para 2018, abriendo su corazoncito a los comensales para manifestarle sus aspiraciones para competir por el gobierno de Chiapas como candidato del partido Morena que controla a nivel nacional el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Seguramente Brutilio tiene una “bola Mágica”, y desde entonces ya sabe que él será el ungido por MORENA, que hasta de izquierda se dijo ser cuando todos sabemos que es todo un oportunista, que para seguir mamando del gobierno es capaz de vender su alma al diablo, como en este momento que asegura que tiene la venía del peje para ser el candidato de MORENA, pero del plato a la boca se cae la sopa, y no olvide este cuate que es un político frio, gris, y lo peor, repudiado por todos hasta de los que se dicen sus amigos. Pero Además, Brutilio tiene otras acusaciones y delitos en su contra, pero de ello hablaremos en otra oportunidad. Del Montón Andrés Manuel López Obrador se dijo confiado en que saldrá ileso de la “guerra sucia” y va a ser un safe en todas las jugadas. “Que somos populistas, safe; mesiánicos, safe; antirreligiosos, safe; que recibimos dinero de Eva, safe; que Venezuela, safe; que Trump, safe; que Tláhuac, safe; de qué vivimos, safe; que estamos en contra de los


empresarios, safe”, afirmó. El presidente nacional de Morena agregó “que vamos a expropiar, safe; que sólo un niño por familia, safe; que no respetamos las instituciones, safe; que somos conservadores, safe; más las que se acumulen, safe”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Está claro por qué se ríen OLGA: Decía ALVARO OBREGÓN que la cárcel se hizo para los jodidos y la justicia para los ricos. En estos tiempos es tan fácil robar y tan fácil salir, que por eso los malandrines se sonríen con sarcasmo cuando los exhiben ante los medios. ¿De qué se ríe La Barbie? Nos preguntamos con azoro al ver las fotos que se hicieron virales, cuando lo presentaron esposado. ¿De qué se reía JAVIDÚ en la cárcel de Guatemala? ¿De qué se ríe su presunta novia? Sencillo, aunque nos duela: Se ríen de lo ingenuos que somos. DOMINGA XÓCHITL TRESS RODRÍGUEZ, la supuesta amante de JAVIER DUARTE, ya está libre desde el sábado. Un juez le ordenó reponer el “daño”, o sea, devolver lo que se embolsó (de lo que en ningún momento se informó), y pagar una fianza de 40 mil pesos para regresar a su casa. Pecata minuta. Por eso también se ríe BORGE. Igual YARRINGTON, y todos los demás. No pagarán su condena total, porque a la vuelta del tiempo saben que saldrán libres. OBREGÓN parafraseaba seguramente aquella sentencia de don PORFIRIO DÍAZ al explicar cómo se debía aplicar la ley: “Justicia para los enemigos…gracia y justicia para los amigos”. La mano de la justicia es tan laxa, que los morelenses están decepcionados de haber hecho una caminata desde Cuernavaca hasta la ciudad de México, demandando el retiro de GRACO RAMÍREZ como gobernador de esa entidad, para que nadie en la cúpula del poder les hiciera el menor caso. Sí, OSORIO CHONG los recibió, pero sólo para recomendarles –como se ha hecho frente a otros grupos sociales- que hicieran mesas de trabajo para “estudiar” cada problema. Todos sabemos que eso es dar tiempo al tiempo. Los habitantes de Morelos vieron cómo las esperanzas de la alternancia se vinieron abajo y se convirtieron en víctimas de la impunidad y corrupción de un gobierno que está dejando sin paz a sus miles de habitantes, asegura la Arquidiócesis de México. El semanario católico “Desde la Fe” dice en su editorial de hoy: “Morelos vio cómo las esperanzas de la alternancia se vinieron abajo como castillo de naipes o fortaleza construida en el aire; poco a poco, por las oquedades del régimen perredista, se minó la


franca corrupción, que pone en tela de juicio los supuestos logros ante la realidad de una sociedad apabullada por la propaganda oficial sobre la reducción de la delincuencia; sin embargo, la realidad es otra”. GRACO también ríe. OTRO QUE SONRÍE frente a lo que se le dice desde hace varios años, es MIGUEL ÁNGEL MANCERA, jefe del gobierno de la Ciudad de México. Uno se pregunta si es o se hace, porque ante su afirmación –desde que era Procurador del D.F.- de que en la capital no hay no operan carteles delincuenciales, los hechos demuestran lo contrario. Hasta los reportes del Congreso de EU indican que en el D.F. operan no uno, sino siete grupos del crimen organizado El Congreso de Estados Unidos presentó el 7 de enero de 2011, el informe “Las organizaciones del tráfico de drogas en México: origen y ámbito del crecimiento de la violencia”, elaborado por su propio Servicio de Investigación (CRS, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el gobierno estadounidense, durante dos de los años de mayor violencia en México y en los que MANCERA fue procurador, el amasijo de grandes bandas se desplazó hacia el suroriente cubriendo la capital. Algunos días antes de la presentación del informe de 2011 y cuando el entonces procurador capitalino MANCERA ya se perfilaba a la candidatura de la Jefatura de Gobierno, las autoridades federales incautaron, en un solo operativo, 83 kilos de marihuana del Reclusorio Sur, responsabilidad de la administración capitalina. También se tenía entre los hechos relevantes la detención de un líder religioso abocado al culto de la Santa Muerte y miembro de una extensa banda de secuestradores que simulaban membrecía con Los Zetas. El mismo 7 de enero de ese año, ante el hallazgo de cadáveres de personas maniatadas, torturadas y asesinadas, el procurador MANCERA también evadía el tema: “El dato que tenemos es que cuando menos las gentes que han ejecutado y quienes han ejecutado materialmente provienen de otros estados”. Las rivalidades de las organizaciones criminales derramaron más sangre en el Distrito Federal que en Zacatecas con 65 casos; San Luis Potosí, 62; Sonora, 35, y Veracruz, 12. En septiembre de 2011, el diario Excélsior publicó una revelación de JOEL ORTEGA, ex secretario de Seguridad Pública del D.F., en el sentido de que el cártel de los Beltrán Leyva, la Familia Michoacana, los Zetas y La Mano con Ojos son grupos criminales que operan en la ciudad de México. Estos grupos, dijo, cobran extorsiones y surten los puntos de narcomenudeo en la ciudad. Por ejemplo, el cártel de los Beltrán Leyva opera en Iztapalapa, Chalco y Ciudad Nezahualcóyotl; en el poniente de la ciudad, Tlalnepantla y Naucalpan, la Familia Michoacana; en el noreste, Ecatepec y Texcoco, los Beltrán Leyva y los Zetas. En Xochimilco, La Mano con Ojos tiene presencia, mientras que el centro del DF es una zona neutral para los cárteles, según ORTEGA CUÉVAS.


Por otra parte, un reporte de 2011 de la Policía Federal señala que son siete las organizaciones vinculadas con el narcotráfico las que están operando en el DF: la Familia Michoacana, el Cártel de Sinaloa, los Zetas, el Cártel de Juárez, el Cártel del Golfo y el Cártel del Pacífico Sur. MANCERA, quien ante los hechos de Tláhuac continuaba negando la existencia de carteles, aprovechó el viaje para sumarse al linchamiento contra LÓPEZ OBRADOR, para el beneplácito del Presidente, y al propio tiempo para limpiar el terreno con miras al 2018 en que quiere ser candidato presidencial “ciudadano” con el aval del PRD. MANCERA va a echar a RIGOBERTO SALGADO, el delegado que LÓPEZ OBRADOR ha defendido, para una jugada de dos bandas: aparentar ser el justiciero que no permitirá bandas delictivas, y segundo, írsele a la yugular a AMLO. EN TANTO, OSORIO CHONG estuvo en la comida de ex gobernadores en la sede nacional del PRI, el viernes pasado. Mucho colmillo torcido se dio cita. "Hay mucha gente que quisiera que los muertos no pudieran venir, pero no estamos muertos", dijo el tlaxcalteca TULIO HERNÁNDEZ, quien cuenta ya 79 años; entrándole a las bromas FRANCISCO LABASTIDA OCHOA, dijo: "Aquí hasta el más tullido es alambrista". Los tiranosaurios advirtieron a la dirigencia nacional del PRI de riesgos para su partido: perder la Presidencia de la República y/o provocar una fractura al postular como candidato a un personaje externo o no militante. Así las cosas, por el momento me despido. armandorojsarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com “Guerra sucia” SAFE Andrés Manuel López Obrador se dijo confiado en que saldrá ileso de la “guerra sucia” y va a ser un safe en todas las jugadas. “Que somos populistas, safe; mesiánicos, safe; antirreligiosos, safe; que recibimos dinero de Eva, safe; que Venezuela, safe; que Trump, safe; que Tláhuac, safe; de qué vivimos, safe; que estamos en contra de los empresarios, safe”, afirmó.


El presidente nacional de Morena agregó “que vamos a expropiar, safe; que sólo un niño por familia, safe; que no respetamos las instituciones, safe; que somos conservadores, safe; más las que se acumulen, safe”. Adelantó que la acción de safarse le pondrá música y se llamará la rumba del safe o “del todos quietos” y publicó un video titulado: “¿Quién dijo que la política o el beisbol son aburridos?”, donde se observan beisbolistas de las Ligas Mayores realizando jugadas extraordinarias para evitar que el equipo contrario les aplique un out. Por la mañana, en su cuenta oficial de Twitter, López Obrador publicó: “Reforma, apoyador del “nuevo frente” de la mafia en contra nuestra. Dice que voy a usar mi “dedito” en la elección de Morena. No calumnien”. En Villa de Cos, Zacatecas, López Obrador se refirió al video que publicó en su cuenta de Facebook por la mañana y relató que en una imagen se observa a los jugadores haciendo lo que se llama en el argot del béisbol el “tira-tira”, pero el jugador contrario se les escapa y llega safe, es decir, quieto. Sostuvo que para quienes intentan meter miedo y dice que si Morena gana México será como Venezuela, “nos vamos a barrer y vamos a hacer safe; que somos mesiánicos safe; que si ganamos sólo vamos a permitir que tengan un hijo por familia, safe; que estamos en contra de los empresarios safe; que somos populistas, safe”. López Obrador advirtió que no van a poder con su guerra sucia, no van a poder meterle miedo a la gente, que “dicen que somos antirreligiosos, safe, en este movimiento, en este partido hay millones de católicos, millones de religiosos, pero todo esto lo hacen para asustar, porque no quieren que haya ningún cambio”. Sostuvo que ya echó a andar Morena, y se va a lograr, lo quieran o no lo quieran, la transformación de México, y pidió a la gente a quitar miedos. En la asamblea informativa en Valparaíso, indicó que las puertas de Morena están abiertas para mujeres y hombres de buena voluntad, porque abajo no está el problema y puso de ejemplo que los aumentos en los precios de las gasolinas les afectan a todos, ni modo que al que es del PRI, del PAN o de Morena les hacen descuento. “Hay que unirnos, porque sólo el pueblo unidos y organizados pueden salvar a la nación” y sostuvo que quienes estaban en el PRI o en el PAN o en el PRD o en Movimiento Ciudadano o el PT, bienvenidos, porque se necesita de la unidad del pueblo, allá arriba se ponen de acuerdo los líderes de los partidos de la mafia del poder, pero abajo se tienen que poner de acuerdo todos los ciudadanos de todos los partidos. Allá arriba, prosiguió, como viven de la corrupción, no les conviene que haya ningún cambio, porque no quieren dejar de robar, pero abajo la gente sí quiere un cambio, no es un asunto de decir “yo no voy a cambiar de partido, no es, decir ya no es soportable esta situación”.


El tabasqueño comentó que los ciudadanos de otros partidos ya no se tienen que sentir apenados o decir que tienen compromisos con los líderes de otros partidos, pero los dirigentes no tienen compromiso con los ciudadanos. Pidió que hay respetar a quien respeta al pueblo y el que no respeta al pueblo no merece respeto, que se vaya por un tubo. DILEMA Hace tiempo que el presidente Enrique Peña Nieto observa con mirada diferente a sus colaboradores; le sorprende que hasta los menos imaginables, quienes permanecen en sus puestos más por su concepto de amistad que por eficaces, estén más que puestos para ocupar su oficina. Lo puede leer en sus ojos, en su lenguaje corporal, en los informes confidenciales que sobre sus movimientos le llegan a diario, y en las columnas políticas de los periódicos, pero también lo escucho en los sesudos análisis de la opinión electrónica. Audaces, algunos hasta se han atrevido a sugerirle los tome en cuenta so pretexto de abrir el abanico; otros le han dicho, con falsa modestia, que no cuente con ellos para una batalla que se presume épica, pues lo suyo es permanecer con él hasta el final, sin embargo, omiten hablar del después del final, cuando empieza el corredero de gente. Sólo Luis Videgaray se ha autodescartado públicamente aduciendo que la patria lo necesita luchando por el TLC contra Donald Trump, razón por la cual no puede distraerse buscando la candidatura; no dice, sin embargo, que dos de sus alfiles lo representan en la búsqueda de otro sexenio. Al menos uno si es cierto, como parece, que Aurelio Nuño consiguió romper el cordón umbilical y se acercó, más que nadie, al corazón del Presidente. El otro, José Antonio Meade, esa especie de santo barón coleccionista de grados académicos y de Secretarías de Despacho en las que suele durar muy poco, y a quien sólo falta ser gobernador del Banco de México y Presidente de la República, por el que votaría cualquiera que no sea priísta, aunque él esté dispuesto a trabajar con quien sea, aún con Morena o el PRD, como ya lo ha hecho con el PRI y el PAN. Los hay que llegaron a Peña Nieto como amigos y ahora lo son más o lo son menos; igual hubo quienes arribaron al equipo como empleados y hoy se asumen alter egos o no duermen soñando despiertos que tienen madera para convertirse en pares del patrón. Los hay de todo, pero mientras el mundo real presagia dificultades para el partido en el poder en 2018, ellos intentan encontrar la manera de acorralar a su jefe para influir en la nominación. La mayoría no se percata de que desperdició, miserablemente, cinco años preciosos, casualmente, en los que se construye la candidatura.


El gobierno de Enrique Peña Nieto está plagado de momentos para no olvidar, pero el estelar está a la vuelta del calendario: El falso dilema de evitar, a costa de lo que sea, el arribo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, como si se tratara de una cruzada medieval contra Saladino para rescatar y mantener el control de Jerusalén. Al menos así lo plantea el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. CORRECTIVO Con 104 denuncias y 64 elementos sancionados, fue el resultado del programa “Cero Corrupción” en el mes de julio del 2017, señaló Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Comprometidos con la responsabilidad de servir con honradez y lealtad a la ciudadanía, la SSyPC continúa fortaleciendo el actuar de sus funcionarios mediante el seguimiento de las denuncias formuladas a través de la unidad de asuntos internos. Al respecto el responsable de la seguridad en Chiapas, señaló que durante el séptimo mes del año se recibieron 72 denunciadas en contra de las diferentes corporaciones de la dependencia por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, 19 por faltar a su servicio, seis abandonaron su servicio, cinco por encontrarse en estado de ebriedad y dos por no aprobar los exámenes de control y confianza. Asimismo, indicó que del total de denuncias entrantes se iniciaron 68 carpetas de investigación, las cuales fueron turnadas al consejo de honor y justicia, órgano que determinó la destitución de 34 elementos, la suspensión de 21, cinco fueron amonestados de manera privada, cuatro renunciaron voluntariamente y cinco fueron absueltos. Por lo que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, exhorta a la ciudadanía y a los medios de comunicación a ser testigos sociales activos, coadyuvando con la dependencia para evitar actos de deslealtad y con ello mejorar día con día la actuación policial. Para ello, se pone a disposición el número telefónico 089 de denuncia anónima, 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de asuntos internos, así como el correo electrónicoaciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet, como medios para realizar sus denuncias o quejas. RETAZOS EL gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido por las aguas del Río Grijalva para constatar los trabajos de limpieza que se llevan a cabo en el Cañón del Sumidero, mediante la Secretaría de Protección Civil, con el propósito de preservar esta maravilla natural. Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el


mandatario destacó que con el operativo de limpieza en el Cañón del Sumidero, se estima que en este año se recolecten más de 5 mil m³ de residuos, de los cuales el 90 por ciento representa material orgánico y sólo 5 por ciento es PET. El gobernador pudo observar el proceso que los más de 150 elementos hacen para retirar de las aguas residuos diversos, desde basura orgánica hasta plásticos que desembocan de las diferentes comunidades circundantes a este sitio turístico… LA Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informó que fue notificada por una jueza de Distrito en el Estado de Chiapas, que negó el amparo promovido por una ex consejera electoral de la entidad, quien había sido anteriormente removida de su cargo por el INE. Lo anterior, por estar relacionada con la presunta alteración a la lista nominal de electores de los residentes mexicanos en el extranjero en la elección de 2015, para la elección del Diputado Migrante, contra el auto de vinculación a proceso por la probable comisión del delito electoral federal previsto en el artículo 18 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales (LGMDE), que le imputó la Fepade… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Los políticos, antes de aspirar a gobernar Chiapas, deberían pedirle perdón a los chiapanecos. De lo que se dice… Si bien es cierto que los otros son peores o están “salpicados” de corrupción y de cuestiones “dudosas”, ellos tampoco son la excepción y mucho menos los idóneos para ocupar la primera magistratura chiapaneca. La canallesca actitud y caminar socio-político de algunos, obliga a reflexionar respecto a que, más que buscar votos o respaldos entre la sociedad chiapaneca, lo primero que deberían de hacer es PEDIRLE PERDÓN al pueblo chiapaneco precisamente por esa RUIN y cobarde forma de ascender y enriquecerse política y económicamente. Si se tuviese acceso al baúl de los recuerdos o a aquellas gavetas que guardan celosa e intrínsecamente cada expediente o complot político urdidos por ellos mismos y por los cuales llegaron a ser lo que son, muchos de los políticos chiapanecos que hoy buscan convertirse en el próximo gobierno de Chiapas, más que en una candidatura o partido político, DEBERÍAN DE ESTAR EN “EL AMATE”. Quienes deberían estar hacinados en dicho penal de Cintalapa, son todos aquellos que han dividido a los pueblos, a las rancherías y a las familias. Son todos aquellos quienes, en aras de conseguir algún puesto público o de elección popular, engañan, dividen y enfrentan política y físicamente a los campesinos, a las amas de casa, a los jóvenes y a todos los chiapanecos.


Son todos aquellos quienes, sin miedo y ningún recato y VERGÜENZA, han tomado y usado los recursos y los cargos públicos para comprar toneladas de publicidad y repartirla a lo largo y ancho de la entidad para promocionar su persona. Son todos aquellos quienes, cometiendo UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD, prefieren atender su físico, su estatus financiero y personal, que atender los hospitales los cuales, aparte de carecer de todo, se derrumban en pedazos. Son todos aquellos quienes, sin lástima ni dolor alguno, llevaron a cientos de campesinos en el 2006 a enfrentarse con otros campesinos de la misma ideología partidista para “derrumbar” a su contrincante, para herir y para matar a un simpatizante. Exactamente: Roberto Albores Gleason es uno de estos políticos CONVENENCIEROS y TRAIDORES quien, antes de buscar o intentar ser gobernador de Chiapas, debería PEDIRLE PERDÓN a todos los chiapanecos a quienes ha ENGAÑADO, PISOTEADO y usado sólo como mercancía electoral o carne de cañón para conseguir los puestos que ostenta. Existen otros, claro. Pero Albores Gleason es un ente plagado de suciedades y TRAICIONES POLÍTICAS. Este y su señor padre quien ha pactado, negociado y arreglado en lo oscurito muchas desgracias chiapanecas, no sólo UNGIERON a Juan José Sabines Guerrero como gobernador en el 2006, si no que estuvieron de acuerdo y hasta aplaudieron cada una de sus acciones ilícitas y de MALVERSACIÓN de los dineros públicos con los cuales el clan Albores GuillénAlbores Gleason habrían sido beneficiados. Este clan, por sus TRAICIONES hacia el PRI en el 2006, legal y por “arreglos” políticos y estatutarios, podrán seguir siendo priístas, pero MORALMENTE nunca. Y no sólo eso. En el 2007, Roberto Albores Guillén, apoyado -desde luego- por el hoy senador y aspirante a gobernador, Roberto Albores Gleason, no sólo sacaron candidato a la alcaldía de Comitán, si no que volvieron a ir CON TODO EN CONTRA DEL PRI. En ese año, pugnaron y lograron la alianza PAN-PANAL en el cual insertaron como candidato al yerno de uno de los más íntimos amigos de Albores Guillén. Aquí, una vez, hicieron PERDER AL PRI como ya lo habían logrado en el 2006 cuando, a punta de garrote y puñetazo a los rostros de los miles de campesinos, “bajaron” e hicieron perder a José Antonio Aguilar Bodegas. Pero “aún hay más”: en el 2015, Roberto Albores Gleason SIENDO DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI, lo volvió a TRAICIONAR. En esta ocasión y “en lo oscurito” NEGOCIÓ y VENDIÓ las candidaturas en los municipios, no para que ganara el mejor perfil priísta, sino PARA QUE ESTE PERDIERA ANTE LOS ABANDERADO DEL PVEM. El espacio resultaría insuficiente para enumerar UNA a UNA, todas las CANALLADAS y TRAICIONES políticas, tanto de Roberto Albores Gleason como de Roberto Armando Albores Guillén. Ambos son elementos hábiles, sí, pero harto peligrosos y con una enorme SED DE VENGANZA en contra de todo aquel que les lleve ventaja.


No queremos decir que los otros aspirantes y DILAPIDADORES de los recursos públicos no deban PEDIRLE PERDÓN a los chiapaneco, claro que también. Pero Roberto Albores Gleason es la persona que más negros antecedentes de TRAICIÓN y DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICO Y PARTIDISTAS tiene. En otra de nuestras aportaciones abundaremos respecto a los municipios y distritos en los que Roberto Albores Gleason VENDIÓ y “ACOMODÓ” a los aspirantes del PRI en el 2015 para QUE GANARAN LOS CANDIDATOS de sus dizque “ALIADOS” Verde Ecologistas. Ya abundaremos pues. De lo que se dice… …dicen que… Roberto Armando Albores Guillén, ex-gobernador de Chiapas, fue recibido en la ciudad de México por Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, y por Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación. Eso quiere decir que, ante la apatía y frialdad de “su hijito”, “El Viejazo” se empieza a mover en las altas esferas políticas en donde finca sus esperanzas para que su vástago sea el próximo gobernador. Roberto Albores Gleason NO, pero su padre SÍ podría estar tramando y consolidando un Plan “B” en caso de que su “hijito” se le complicara el panorama. Sólo que, aunque le busque hasta por debajo de las piedras, “Los Albores” NUNCA dejarán de ser esos CACIQUES, CAPATACES y TRAIDORES de la Frontera Sur. Ya abundaremos y mucho …dicen que… Arely Madrid Tovilla, de acuerdo a algunos priistas, con la mano en la cintura podrían ser OTRA VEZ senadora o abanderada a cualquier cargo de elección popular. Pa su mecha, que no habrán más perfiles en el PRI pue. Ha de ser triste, muy triste. Ya abundaremos …dicen que… de 1997 hasta el 2017, el PVEM ha recibido 5 mil 549 millones 212 mil 671 pesos de IFE-INE. Eso, sin tomar en cuenta las cuotas de los senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, regidores, consejeros políticos, gobernador y de empresarios quienes patrocinan eventos Verde Ecologistas. ¿Cuántos MILES DE MILLONES habrán recibido entonces? ¿Y cuántos mexicanos y chiapanecos existen sin medicinas, sin empleo y en la pobreza extrema? ¡¡¡Qué GRAN DESIGUALDAD!!! ¿Volverían a votar por el PVEM? Ya abundaremos …dicen que… al hurgando preceptos jurídicos y constitucionales de Chiapas, el nombramiento de Alejandro Culebro Galván como Auditor Superior del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso, podría ser ILEGAL e INCONSTITUCIONAL. Ello se pudiese “pasar por alto” si el hombre estuviera cumpliendo con las expectativas que sobre él se tenían originalmente. Desafortunadamente no ha sido así. Pero de esto, sobre el actual estado en que se encuentra el OFSCE y otras cuestiones muy relevantes y delicadas, ya abundaremos en nuestras próximas aportaciones …dicen que… Jesús Alejo Orantes Ruiz (a) “La Luz de Los Pobres”, concluyó la licenciatura en Derecho. ¿Para qué le servirá? ¿Para comprar más tierras o para seguir reclutando incautos chiapanecos que al final hará que DECLINEN a favor de Eduardo Ramírez Aguilar a quien -por cierto- adora? …dicen que… Guillermo Rodas Pérez NO SERÁ EL CANDIDATO de MORENA en Comitán. Y en el lejanísimo caso que lo llegara


a ser, NO GANARÁ LA PRESIDENCIA MUNICIPAL COMITECA en el 2018. Quien lleve una derrota en su haber, difícilmente revertirá ese resultado …dicen que… ayer domingo, el Doctor Francisco Javier Paniagua Morgan dio un paso MUY IMPORTANTE; se identificó con el COLOR MORADO que regentea estatalmente Enoc Hernández Cruz. El Barrio El Cedro, en Comitán, sirvió de escenario para que el Partido Mover a Chiapas “DESTAPARA” a Paniagua Morgan como el próximo abanderado a la presidencia municipal por dicho partido. Cabe señalar que, entre la concurrencia, se pudo contemplar la clase social que reside o habita en el centro de esa ciudad. Eso quiere decir que Paniagua Morgan podría arrastrar no sólo la clase campesina en donde se identifica por su labor de médico, sino también de la ciudad en donde existe una población poco participativa y hasta apática en los asuntos políticos y partidistas. Ya abundaremos y mucho sobre este asunto ..dicen que… feliz, airoso y hasta arrogante, el Contador Público y actual tesorero municipal del ayuntamiento comiteco, Víctor Hugo Guillén Meza, participó en la cabalgata celebrada en la feria de Comitán. Guillén Meza montaba un fino y elegante cuaco desde cuyas espaldas saludaba y saludaba. Ya abundaremos …dicen que… Jorge Martín Gordillo Arguello, alcalde de Tzimol, es uno de LOS MEJORES CUADROS priístas que existen en la zona de Comitán. Gordillo Arguello es un elemento DISCIPLINADO, PERSEVERANTE, , DISCRETO y, sobre todo, LEAL a su partido y a los dirigentes estatales con quienes se la ha jugado desde ya hace varios años. Este es uno de los pocos en los que se podría confiar para futuros movimientos o candidaturas del PRI … dicen que… en la periferia del municipio de La Trinitaria existe un rancho y una capillita que, de a un año a la fecha, han tenido cambios en sus fachadas principales. Antes tenía una tranca o puerta de tubos todos tambaleantes, oxidados y roídos de la vejez. Hoy ya luce una fachada construida con materiales llevados de la región. Adentro, de igual manera, luce mucho más limpio y con visitantes “distinguidos” cada fin de semana que es cuando su propietario llega de Tuxtla Gutiérrez o de México. Una pista: camino al Ejido La Esperanza. Ya abundaremos y mucho …dicen que… en política; al jefe ni en la carretera se le rebasa. Menos que se le haga sombra. Eso y MUCHÍSIMO MÁS ha hecho Oscar Eduardo Ramírez Aguilar. Ha sido o se ha sentido MUY SUPERIOR al endeble gobernador Manuel Velasco Coello. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ ++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Será a través de una sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI a realizarse este lunes, cuando se elija el método para la selección del nuevo dirigente del partido.


Aunque hay que aclarar que la convocatoria para la elección del nuevo líder la emitirá el Comité Ejecutivo Nacional, lo que si es un hecho, es que el priísmo estuvo más que movido este fin de semana, primero en una reunión nacional, donde aparecieron muchos que estuvieron ausentes. Así como la celebrada en conocido hotel de esta ciudad capital, donde estuvieron presentes diputados federales, locales, expresidentes del PRI, alcaldes, presidentes de comités municipales, regidores. Ahí estuvieron entre otros, Sami David, José Antonio Aguilar Bodegas, Julián Nazar, Juan Carlos Gómez Aranda, vaya, más de 400 participantes, donde claro está se abrió el micrófono para que dijeran sus sentir. Uno de los que hizo uso de la palabra fue precisamente Aguilar Bodegas, a quien, por cierto le reclamaron ayudara más a los militantes de otros partidos que a los propios priístas. En su discurso Aguilar Bodegas, no perdió la oportunidad para sacar el resentimiento que tiene con el partido, incluso algunos presentes dicen que se pasó se visceral y amargado; otros más se limitaron a llamar a la unidad para salir triunfadores en el próximo proceso electoral. Así se empieza a cocinar con todos sus ingredientes el cambio de dirigente, y claro, más de uno se siente triunfador por el simple hecho de que se emitió esta convocatoria a la renovación mucho tiempo después, aunque la historia no termina de escribirse. Por que muchos que se sienten triunfadores engañan a la gente, ya que la convocatoria no salió por ninguna presión política ni legal, simplemente porque así marcó los tiempos el Comité Ejecutivo Nacional. Y como en todos los partidos no dude que la traición estará a la orden del día, así como las acusaciones mutuas, porque si se hiciera un verdadero balance, se podría decir que todos le han fallado al priísmo chiapaneco. BASE DE DATOS…En miras del proceso electoral, las acusaciones están a la orden del día, la secretaria municipal, Gloria Luna, dice estar muy molesta por la multa que le pusieron los del IEPC por andar promocionando su foto a través de la portada de una revista. Por ello empezó a repartir con todos, pero en honor a la verdad, la dama, dicen los panistas, tiene bien puesto su corazoncito en querer ser la candidata a alcaldesa por el Partido Acción Nacional –PAN- y como ya la multaron por promocionales, está muy activa en redes sociales, hasta recetas de cocina ofrece.*** Para empezar suman 14 los municipios que no entregaron la Cuenta Pública anual, y el 30 por ciento ya se ganaron una multa entre 30 y 50 mil pesos por parte del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), por no entregar a tiempo los informes trimestrales.


Además, de acuerdo a declaraciones del titular, Alejandro Culebro Galván, los 14 municipios que no cumplieron con su cuenta publica anual, ya están en proceso de ser sancionados, incluso a la fecha se han multado a 900 servidores públicos.*** Ramirezirma77@hotmail.com El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Dirigente sin pasivos….tóxicos… Como les dije en colaboraciones anteriores, la llegada del Cometa Murat a Tamaulipas, solo confirmaría muchas de las apreciaciones que ya se hacen de él en el país. México, el PRI y menos Tamaulipas lo merece. La cloaca a la que él pertenece es #EmbusteroNivelDios y por eso, muchos disfrutaron en los últimos días lo que luego se convirtió en un chiste. Dicen que cuando Alejandro Guevara sostuvo que el nuevo dirigente no debería tener expedientes, de plano el oaxaqueño, se levantó de la mesa y se fue, pues todos los presentes exclamaron un morboso… ¡Hola! Por eso además, es que sus palabras por más demoniacas que parezcan, son fieles a alguien que inventó el Pacto Por México, donde se sentaron a negociar el futuro del país, con el trasero de Peña Nieto y no con la 45 que demanda el poder. Dicho lo anterior, les cuento que para él, todo lo que se ha dicho, escrito y comentado sobre la posibilidad de imposiciones del centro son solamente chismes y rumores. Claro está, también expresó: Si los siete ilustres que quieren la dirigente de Tamaulipas se ponen de acuerdo habrá candidato de unidad. Roberto González Barba, Juan Alonso Camarillo, Sergio Guajardo, Oscar Luebbert, Alejandro Guevara y Luis Enrique Arreola quien no baja el tema de que gracias a la presión jurídica de Enrique Cárdenas y él mismo no estarían ahora en pleno proceso, echando a perder los planes del 15 y Juárez. 1.- Sobre los “chismes”, a la comunidad del PRI que no se chupa el dedo, debemos decir que son filtraciones de los mismos 7 aspirantes. Algunos de plano se han quejado de que Murat les ha propuesto un “Plan B”. Delegaciones cuando ya se van al averno. Vaya tomadura de pelo. 2.- Cuando expresamos que traería la pólvora mojada, nos referimos a que, para evitar confrontar los acuerdos de Miguel Ángel Osorio Chong con el gobierno de Tamaulipas, endosó las observaciones a los propios tamaulipecos pues los locales son lo que saben como andan las cosas. Bonito y guango defensor tienen los priístas.


3.- Claro que en el contexto de las negociaciones nacionales Murat está ocupado toreando a sus iguales que demandan al CEN del PRI y a los “Enriques” que tengan cuidad con el ajuste a los estatutos. Varios como aseguran en el CEN, es el caso de Ivonne Ortega solo es un tema que va no por la presidencia, si no por el senado que le de 12 años de bonanza. Total que así van las cosas. Dos criterios, dos antagonistas que entre entrelazan los intereses de los ex gobernadores de Tamaulipas y por supuesto de poderoso Tío Balta. La elección dicen, va con los votos de los consejeros, que para otros, solo se ha ganado tiempo y que han pasado del “pónganse de acuerdo” a un nuevo cónclave el día 11 en la Ciudad de México, donde como les pregunto. ¿Les harán manita de “El Puerco”...? Lo mejor de cada casa… Y en mientras en Río Bravo de manera conjunta, el sector privado, el coordinador de los diputados federales Edgar Melhem Salinas y las gestiones de Juan Diego Guajardo hicieron posible la entrega de 300 escrituras por parte del INFONAVIT. El mismo Edgar que estuvo igual en Matamoros donde con Jesús de la Garza entregó nombramientos de los comités de bienestar social ConBien, que serán los gestores y promotores de acciones en beneficio de sus colonias. Una gira que terminó el sábado en Abasolo con el inicio de la Feria 2017, evento al que le acompañamos acompañados del delegado de gobernación Rabindranath Juárez. Por cierto el alcalde de Matamoros, en la gira con Marco Antonio Alvarado Torres y Gloria Alonso, representantes de las colonias Obrera y Los Presidentes sostuvo con mucha claridad: “Esperamos mucho de ustedes, como de su servidor y de todo el Ayuntamiento. Cualquier funcionario que no esté listo para servir, díganmelo, y tendrán sus minutos contados, porque no vamos a perder el tiempo, venimos a trabajar para mejorar y hacer crecer a nuestra ciudad”. Anuncio: Anótense que el Río Bravo el DIF quedó abierta la invitación para que se inscriban a la Campaña Anual de Matrimonios Colectivos. Seguridad y estabilidad para a sus parejas e sus hijos. Palabra del REID: Me dio mucho gusto saludar en Abasolo a nuestra amiga Ema Garza, una regidora que proviene del magisterio y que nos expresó que por encima de los partidos, el bienestar social es un compromiso superior. Nostra Política.- Y Don Andrés cada día más divertido. Como piensa que los mexicanos le compramos todo lo que dice, afirmó que él solamente él hará entrar en razón a Trump. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com

Twitter.- @eldebateequis


LA CONTRAPORTADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.