Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 8 DE ENERO DEL 2018
Recorre MVC obra del nuevo hospital de Tapachula
CORRUPCIÓN ES AMLO, QUIEN OCULTA INGRESOS Y DEFIENDE A NARCOS: MEADE
Mantener unidad familiar a través de tradiciones: ERA
Entrega FERNANDO CASTELLANOS cuartos dormitorios para fortalecer el combate al hacinamiento en Tuxtla
Resurgimiento de grupos paramilitares, una realidad en Chiapas
PABLO lo volvió a hacer
DEL TORO entrega proyecto especial de prevención social de la violencia y la delincuencia
López Obrador reclama a medios por “ocultar” errores de Meade
domingo, 7 de enero de 2018
LA PORTADA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 7 de Enero del 2018 Que se los coman los leones gritan los del circo de las redes sociales.
No salgo de la sorpresa me queda claro que las redes sociales son los nuevos cosos romanos al estilo coliseo en donde con el simple hecho de poner el pulgar derecho hacia bajo se decidan vidas y destinos tanto de cristianos, como de los enemigos del imperio; sin que hubiera poder humano que los librara de las decisiones del emperador. La semana que recién concluyo nos dio dos ejemplos del linchamiento en las redes en contra dos personajes públicos de nuestra entidad; el primero el alcalde capitalino Fernando Castellanos Cal y Mayor y familia a los que lincharon por la supuesta osadía de hacer un corto viaje a la provincia de Canadá norteño país que es un atractivo en esta época invernal, destino turístico que cualquier clase mediero, con un buen sueldo mensual y otras prestaciones de ley a los que tiene derecho, puede realizar más aún si se cuenta con una buena tarjeta de crédito y comprando los boletos de avión con anticipación. ¿Que el ayuntamiento mantiene deudas con algunos trabajadores de contrato?, debe de ser, pero debe de quedar claro que la deuda es institucional y no es deuda personal del alcalde tuxtleco, ni de ningún funcionario municipal, en el tenor de que los recursos no se los deposita la Secretaria de Hacienda en tiempo y forma y eso causa atrasos en el pago de nóminas. Así que el linchamiento en las redes sociales no tuvo, ni tiene razón de ser, ya que la deuda fue ya cubierta según se sabe. La otra cuestión que me deja sorprendido es que los del pulgar hacia abajo de la redes sociales; imagino que deben saber un montón televisión y radio y hasta de cinematografía, para descalificar a la dama que el gobernador designo como directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía; Dulce Gallegos Mijangos, una dama que ha estado inmersa en diversas áreas del servicio público y que a cumplido con sus encomiendas. Ciertamente es esposa del político Enoc Hernández Cruz, que por muchos años estuvo ligado a los medios de comunicación y hoy encabeza un partido político local, que hay que decirlo está en expansión; pero ella hay que decir también que la dama en cuestión tiene su personalidad propia y como toda ciudadana mexicana tiene el derecho de aspirar a un empleo en el sector público, eso nadie se lo puede conculcar y negar. Al menos los del pulgar hacia abajo de las redes sociales, deben de darle el beneficio de la duda, la dama lo merece de eso no hay duda, así las cosas. Enero mes importante en el proceso electoral local.
EL Instituto de elecciones y Participación Ciudadana, dio a conocer que en el calendario electoral en este mes de enero hay fechas relevantes del proceso electoral en marcha para la elección de Gobernador, Diputados locales y Ayuntamientos en Chiapas. Por lo que sería bueno que todos los interesados, entre ello aspirantes seguidores y comunicadores se informen bien para saber las acciones y labores del proceso electoral que se marcan en este primer mes del este año electoral. Así las cosas. ERA anduvo de gira con los Santos Reyes.
Eduardo Ramírez Aguilar el Jaguar Negro; sostuvo un encuentro con familias de varios municipios del estado, en el marco del festejo de Día de Reyes. Y es que dentro de sus funciones como gestor social, también es importante festejar y celebrar las niñas y niños, quienes a decir de Eduardo Ramírez su único deber es respetar a sus mayores, estudiar y ser felices. En alguno de sus mensajes, Eduardo Ramírez comentó que los niños y niñas no son el futuro de Chiapas, sino son el presente, por ello también es nuestro deber coadyuvar en su formación para que sean hombres y mujeres de bien para su pueblo y para Chiapas. "Si educamos a las niñas y los niños de hoy no habrá necesidad de castigar a los hombres o mujeres del mañana", explicó Ramírez Aguilar. Pablo Salazar lo logro estará en las boletas electorales.
Pese a sus muy gratuitos detractores, pese a aquellos que lo quieren ver derrotado, el ex Gobernador chiapanecoPablo Salazar Mendiguchia, Alcanzó los apoyos ciudadanos necesarios para poder registrarse como candidato independiente al senado de la república. De acuerdo con cifras del INE, Salazar Mendiguchia; en el corte de este día 7 de enero, reporta la cantidad de 75, 101 firmas, reflejando un porcentaje de 110% junto a los aspirantes al senado, Jorge Arturo Gómez González de Aguascalientes y el ex medallista olímpico Raúl Gonzales Rodríguez conocido también como Don Galleto de Nuevo León, quienes también ya rebasaron la cantidad de firmas solicitada por INE.
Pablo Salazar Mendiguchia es hombre de retos y hoy acepta el reto y seguramente va por la victoria hay con qué; al tiempo, así las cosas. Municipios.
Como parte del trabajo que realiza el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en contra del hacinamiento y a favor del desarrollo urbano de la capital, entregó cuartos dormitorios en las colonias Capulines 3 y Agua Azul, además de inaugurar la pavimentación de calles con concreto hidráulico y la construcción de red de agua potable en la colonia Mirador II. En su visita a estas demarcaciones, el presidente tuxtleco remarcó el compromiso del gobierno de la ciudad con el bienestar de la población, especialmente los sectores de mayor vulnerabilidad, por ello destacó los más de dos mil pisos firmes y mil 200 cuartos adicionales entregados a la fecha, y que han contribuido a generar un mejor entorno para las familias que más lo necesitan…. La Coordinación General de Política Fiscal de Tuxtla Gutiérrez anunció que continuará con el embargo de inmuebles a los clientes morosos que no han pagado el impuesto predial. En este sentido, la Coordinación dio a conocer que tras ser notificados y aun así no ponerse al corriente de sus adeudos, los ciudadanos morosos hoy son sancionados de esta forma. En este sentido, reiteró el llamado a este sector a que se acerquen a la Coordinación General de Política Fiscal a saldar sus compromisos fiscales para evitar ser sancionados de esta forma. Explicó que, como parte inicial de este procedimiento, fue notificar a los deudores su situación para que se pusieran al corriente con el pago predial, sino el municipio adquiriría el bien inmueble para cobrarse el predial y posteriormente poner a remate la propiedad. Del costal de cachivaches.
José Antonio Aguilar Bodegas reconoció que otros institutos políticos se han acercado a su persona o equipo de trabajo, para proponerle encabece la candidatura al gobierno del estado en las elecciones de este 2018. “Estamos ante retos muy difíciles y tenemos que trabajar desde cualquier trinchera, para sacar adelante a Chiapas que es finalmente lo que cuenta, he tenido invitación de varios partidos políticos como el PRD, el PAN, pero hasta ahora seguimos el proceso electoral conforme al calendario”… La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas (IAIP), Ana Elisa López Coello, recordó que a partir del 01 de enero de este año, el Instituto impondrá multas y sanciones a Sujetos Obligados que no tengan al cien por ciento sus portales en cumplimiento a sus obligaciones cómo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información de Chiapas (LTAIPCHIS) en los artículos del 74 al 85.Resaltó que los Sujetos Obligados tuvieron un período de seis meses para que se realizarán verificaciones diagnósticas en dos fases, y de ésta manera se dieran cuenta de cuantas fracciones les faltaba para cumplir con la Ley… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DE HOY CON LILY MEJIA HERNANDEZ
MANTENER UNIDAD FAMILIAR A TRAVÉS DE TRADICIONES: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con familias de varios municipios del estado, en el marco del festejo de Día de Reyes. Y es que dentro de sus funciones como gestor social, también es importante festejar y celebrar las niñas y niños, quienes a decir de Eduardo Ramírez su único deber es respetar a sus mayores, estudiar y ser felices. En alguno de sus mensajes, Eduardo Ramírez comentó que los niños y niñas no son el futuro de Chiapas, sino son el presente, por ello también es nuestro deber coadyuvar en su formación para que sean hombres y mujeres de bien para su pueblo y para Chiapas. "Si educamos a las niñas y los niños de hoy no habrá necesidad de castigar a los hombres o mujeres del mañana", explicó Ramírez Aguilar. A los padres y madres de familia los exhortó a mantener la unidad familiar, a través de tradiciones como estas, ya que la unidad es indispensable para la construcción del tejido social. Eduardo Ramírez sostuvo que en esta gira de trabajo, más que dar, “recibimos de la niñez chiapaneca mucha energía positiva, mucha fe y mucho amor para seguir trabajando por nuestra gente”. “Juntos en armonía podemos hacer que nuestra niñez tenga un mejor presente y un mejor futuro, concluyó. ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS CUARTOS DORMITORIOS PARA FORTALECER EL COMBATE AL HACINAMIENTO EN TUXTLA · En el marco de la gira inauguró también vialidades con concreto hidráulico y red hidrosanitaria en la colonia Mirador II
Como parte del trabajo que realiza el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en contra del hacinamiento y a favor del desarrollo urbano de la capital, entregó cuartos dormitorios en las colonias Capulines 3 y Agua Azul, además de inaugurar la pavimentación de calles con concreto hidráulico y la construcción de red de agua potable en la colonia Mirador II. En su visita a estas demarcaciones, el presidente tuxtleco remarcó el compromiso del gobierno de la ciudad con el bienestar de la población, especialmente los sectores de mayor vulnerabilidad, por ello destacó los más de dos mil pisos firmes y mil 200 cuartos adicionales entregados a la fecha, y que han contribuido a generar un mejor entorno para las familias que más lo necesitan.
El presidente Fernando Castellanos benefició a habitantes de dichas colonias, con cuartos dormitorio, con dimensiones de 4 por 3.6 metros, construidos sobre una loza de cimentación con muros de mampostería de block hueco, loza maciza de concreto reforzado, instalaciones eléctricas ocultas, puertas y ventanas metálicas, aplanados interiores y exteriores, pintura general e impermeabilizante acrílico. Asimismo, al inaugurar la vialidad en la colonia Mirador II, el edil capitalino reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la obra pública para elevar el desarrollo de la ciudad y brindar un mejor entorno a la población. El presidente Castellanos dio a conocer que estas obras contemplaron la construcción de 223.98 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico y guarniciones, así como 108 metros lineales de red de agua potable y alcantarillado. Finalmente, reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con el fortalecimiento de estas acciones que abonan a erradicar el hacinamiento de la ciudad y al fortalecimiento de la obra pública con servicios públicos de calidad, así como a generar espacios de calidad que las familias tuxtlecas merecen. con recursos del Fortaseg 2017… DEL TORO ENTREGA PROYECTO ESPECIAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA
Ante cientos de mujeres tapachultecas, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, entregó el Proyecto Especial de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Fortaseg 2017, que permite focalizar estrategias integrales para identificar los factores de riesgo, fomentar la equidad de género y crear entornos de paz y armonía en la sociedad. Durante su mensaje el edil tapachulteco, afirmó que el propósito es prevenir la violencia y empoderar a las mujeres fomentando su sostenibilidad y el autoempleo, brindándoles las herramientas teóricas y prácticas para que puedan desempeñar una actividad productiva y fortalezcan sus emprendimientos económicos y socioeconómicos, a través de un modelo de capacitación de administración y liderazgo. “Hoy hacemos entrega de 224 becas para el trabajo a mujeres de las colonias 11 de septiembre, Centro y 5 de Febrero, que incluyen capacitación en emprendimientos productivos, oficios, habilidades y herramientas, implementación de emprendimiento socioproductivos, insumos y materiales didácticos, estímulo en especie de insumos básicos, entre otros”, subrayó. Por otra parte la coordinadora Municipal de Prevención del Delito, Janeth Leticia Luengo Sánchez, felicitó a todas las mujeres que participaron en los talleres de repostería, corte y
confección, estilismo y uñas acrílicas, que tuvo una inversión total de becas más estímulos de 493 mil 998 pesos. En representación de las beneficiarias, la señora Marta Griselda Silva, sostuvo que estos apoyos permiten a las mujeres impulsar su propio negocio, generando oportunidades de mayores ingresos para sus familias. “Para nosotras el Torito si cumple, por esto le decimos que siga adelante con pasos firmes, ya que el desarrollo se ve en la ciudad y estas gestiones son importantes para mejorar las condiciones de nuestras familias”, finalizó. Participaron en dicho evento el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruíz; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; el subsecretario Regional de Gobierno, Alfredo Lugardo López; el 5º regidor del Ayuntamiento, Rogelio Marroquín Castillo; el representante de la 36ª Zona Militar, Lucio del Ángel Santiago; el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría; el representante del INM, Santiago López Morales; el representante de la Estación de Policía Federal en Tapachula, Alfredo Casanova Uzcanga; el presidente de Cocoparci, Jorge Gutiérrez Franco; el representante de la Policía Estatal Fronteriza, Honorio Álvarez Cárdenas; el representante de la Policía Estatal Preventiva, Abenamar Morales Pérez; el director de Vialidad y Tránsito Municipal, Manuel de Jesús Rivera Chacón; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Carlos Daniel Rodríguez; el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, René Simón Ortega; el representante de la 14ª Zona Naval, entre otros funcionarios. CHIAPAS A LA VANGUARDIA CON LA NUEVA “LEY DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO 2017. Tuxtla Gutiérrez. - Con la publicación en el Diario Oficial de la nueva Ley de Asentamientos
Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Chiapas se pone a la vanguardia atendiendo el reclamo histórico de frenar el desarrollo anárquico de las grandes urbes. En este sentido, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda explicó que este ordenamiento replantea el desarrollo de Chiapas privilegiando el orden y la conservación natural. Al entrar en vigor esta nueva ley el 27 de diciembre pasado, fecha de su publicación en el Periódico Oficial, Chiapas se coloca a la vanguardia en la materia, propiciando con ello mejores condiciones para la planeación de los asentamientos humanos, el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano del estado.
Recordó que el pasado 19 de diciembre fue aprobada por el Congreso del estado la nueva ley de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano del estado de Chiapas, con lo cual queda abrogada la anterior ley de desarrollo urbano promulgada el 2 de febrero de 1977 con sus respectivas modificaciones. Betancourt Esponda, dijo que esto se da como consecuencia que al haber sido aprobada por el Congreso de la Unión el 28 de noviembre de 2016 la nueva “ley general de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano” quedó establecido por mandato constitucional que los estados deban crear o modificar sus leyes vigentes, homologándolas de acuerdo a sus características particulares y singularidades propias con el objeto de estar acorde a los nuevos conceptos que está ley promueve en relación al actual paradigma mundial en la materia que visualiza ciudades compactas, densas y que promuevan la movilidad urbana sustentable en un territorio en el que la población se concentre mayoritariamente en áreas urbanas y donde los asentamientos humanos gocen de las ventajas de contar con un territorio mejor administrado así como con ciudades cada vez más competitivas. El anteproyecto de ley propuesto por la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), dependencia del ejecutivo estatal facultada para dar cumplimiento a las disposiciones en la materia, fue debidamente estructurada con las áreas jurídicas del gobierno del estado, la secretaría de medio ambiente e historia natural (Semahn), la secretaría de desarrollo agrario territorial y urbano (Sedatu) y la comisión nacional de áreas naturales protegidas (Conanp), con la finalidad de apegarse estrictamente a los términos legales considerando principalmente las necesidades y las características de un estado como el nuestro, declaró el secretario de obra pública y comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda. ENERO MES IMPORTANTE PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL.
EL Instituto de elecciones y Participación Ciudadana, dio a conocer que en el calendario electoral en este mes de enero hay fechas relevantes del proceso electoral en marcha para la elección de Gobernador, Diputados locales y Ayuntamientos en Chiapas. Por lo que sería bueno que todos los interesados, entre ello aspirantes seguidores y comunicadores se informen bien para saber las acciones y labores del proceso electoral que se marcan en este primer mes del este año electoral.
PABLO LO VOLVIÓ A HACER El Pliego - Chiapas
En el 2000 Pablo Salazar Mendiguchía logró la hazaña de ir en coalición con 8 partidos, una alianza inédita que nadie ha podido construir en el país. Ganó una cómoda elección cuando sus adversarios no le concedían posibilidades. Fue el primer gobernador de alternancia en la historia de Chiapas, y desde entonces ningún partido ha repetido al frente del gobierno. Hoy, de nuevo logra lo que muy pocos creían que podría alcanzar: la candidatura al senado por la vía independiente, siendo el primer actor político en Chiapas en obtener el título de candidato sin la ayuda de los partidos políticos, y con el respaldo de miles de chiapanecos, que ven con buenos ojos el proyecto de Salazar Mendiguchía. De acuerdo con datos del INE, el ex gobernador de Chiapas, aparecerá en la boleta electoral del 2018. Con corte al día de hoy ( 7 de enero) reporta la cantidad de 75, 101 firmas, reflejando un porcentaje de 110% junto a los aspirantes al senado, Jorge Arturo Gómez González de Aguascalientes y Raúl Gonzales Rodriguez de Nuevo León, quienes también ya rebasaron la cantidad de firmas solicitada por INE. Después de sacar del poder al PRI tras 75 años de hegemonía , hoy, el ex mandatario nuevamente logra insertar su nombre en la historia de chiapas como el primer político que, mediante un proceso novedoso de obtención de firmas por la vía electrónica, podrá registrarse como candidato independiente al senado. Fuente:Asómate Chiapas. SEGUIRÁN LOS EMBARGOS A QUIENES NO PAGUEN PREDIAL: COORDINACIÓN DE POLÍTICA FISCAL
La Coordinación General de Política Fiscal de Tuxtla Gutiérrez anunció que continuará con el embargo de inmuebles a los clientes morosos que no han pagado el impuesto predial. En este sentido, la Coordinación dio a conocer que tras ser notificados y aun así no ponerse al corriente de sus adeudos, los ciudadanos morosos hoy son sancionados de esta forma.
En este sentido, reiteró el llamado a este sector a que se acerquen a la Coordinación General de Política Fiscal a saldar sus compromisos fiscales para evitar ser sancionados de esta forma. Explicó que, como parte inicial de este procedimiento, fue notificar a los deudores su situación para que se pusieran al corriente con el pago predial, sino el municipio adquiriría el bien inmueble para cobrarse el predial y posteriormente poner a remate la propiedad. Finalmente, el gobierno de la ciudad reiteró el llamado a los deudores a ponerse al corriente con este compromiso, a fin de evitar sanciones como el embargue de inmuebles. NO BAJAREMOS LA GUARDIA DURANTE EL ÚLTIMO PERIODO DE SESIONES: EMILIO SALAZAR
Insistirá en la aprobación de iniciativas a favor de la salud de la población, el bienestar animal y protección del medio ambiente Tuxtla, Chiapas.- Nuestro grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, continuará su trabajo legislativo con la misma intensidad y productividad con la que se desarrolló a lo largo de esta 63 legislatura, con apego a la plataforma político-electoral del instituto político, la cual pone énfasis en el desarrollo social, el bienestar animal y la protección del medio ambiente, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, resaltó que aun cuando el último periodo de sesiones de esta legislatura se dé en medio de las elecciones presidenciales, no permitiremos que haya una parálisis legislativa y continuaremos impulsando las principales demandas ciudadanas. En materia educativa insistiremos en las clases de inglés y computación como asignaturas obligatorias y en la aplicación de becas para que los jóvenes menos favorecidos no abandonen sus estudios. En materia ambiental, buscaremos una protección integral de nuestros bosques de la tal suerte que promoverán una legislación para evitar la tala de árboles, para que estos terrenos no sean usados en actividades agrícolas, además de promover apoyos para el cuidado de los terrenos forestales; y que todos los estados de la República cuenten con mayores recursos para la conservación de sus recursos naturales, enfatizó el integrante de la Comisión Permanente Bicameral. No quitaremos el dedo del renglón para la transformación de los zoológicos en centros de recuperación, conservación y protección de especies en peligro de extinción y seguiremos intentando acabar con todo tipo de actividades que promuevan la crueldad y el maltrato
animal, subrayó el también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. Aseguró que buscarán que todo mexicano tenga acceso a servicios de salud de calidad y que nadie se quede sin atención médica sobre todo si se trata de menores de edad o adultos mayores sin medicamentos por muy especializados que estos sean. Para finalizar, Salazar Farías, ratificó el interés de su bancada en disminuir los recursos públicos que reciben los partidos políticos y el número de senadores y diputados con el propósito de hacer más eficiente y productivo al Congreso de la Unión; seguiremos trabajando en contra de la inseguridad y la corrupción y en mejorar la economía familiar, concluyó. JOSEAN A LA ESPERA DE QUE EL FAD ELIJA A SU CANDIDATO POR LA GUBERNATURA Félix Camas Corresponsal
San Cristóbal de Las Casas.- El ex priista de cepa José Antonio Aguilar Bodegas reconoció que otros institutos políticos se han acercado a su persona o equipo de trabajo, para proponerle encabece la candidatura al gobierno del estado en las elecciones de este 2018. “Estamos ante retos muy difíciles y tenemos que trabajar desde cualquier trinchera, para sacar adelante a Chiapas que es finalmente lo que cuenta, he tenido invitación de varios partidos políticos como el PRD, el PAN, pero hasta ahora seguimos el proceso electoral conforme al calendario”. Con esta declaración, Aguilar Bodegas deja abierta la posibilidad de encabezar la candidatura a la gubernatura en Chiapas por el Frente Amplio Democrático (FAD). “Estoy en la mejor disposición de hacerlo y estoy en toda mi plenitud entregado a esto, para que el estado tenga el crecimiento que requiere y se recupere el turismo, el campo y demás que lo posiciones como un estado productor de materias primas y transformarlos. Finalmente, indicó que en San Cristóbal, debe atenderse entre otros temas el de Transporte, bloqueos, y el turismo que a pesar de que llega fascinado por el lugar, historia, arquitectura, el clima, se lleva una decepción y no va regresar por los problemas sociales que persisten. VIENEN MULTAS PARA SUJETOS OBLIGADOS SIN PORTALES DE TRANSPARENCIA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Enero 2018.- La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la
Información Pública de Chiapas (IAIP), Ana Elisa López Coello, recordó que a partir del 01 de enero de este año, el Instituto impondrá multas y sanciones a Sujetos Obligados que no tengan al cien por ciento sus portales en cumplimiento a sus obligaciones cómo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información de Chiapas (LTAIPCHIS) en los artículos del 74 al 85. Resaltó que los Sujetos Obligados tuvieron un período de seis meses para que se realizarán verificaciones diagnósticas en dos fases, y de ésta manera se dieran cuenta de cuantas fracciones les faltaba para cumplir con la Ley. Señaló que precisamente el 11 de diciembre pasado se hizo entrega en acto público a las Unidades de Transparencia de cada Sujeto Obligado la evaluación en donde algunos no cumplían ni con el 20 por ciento requerido. López Coello indicó que nuevamente se les hace un llamado a que lo más pronto posible suban a sus Portales las fracciones faltantes. Y es que, agregó, si algún ciudadano hace una denuncia ciudadana de inmediato se remitirá a la LTAIPCHIS cómo organismo garante y se aplicarán multas que van desde 10 mil 956 pesos hasta 109 mil 560 pesos, según las fracciones faltantes por Sujeto Obligado. Dijo que el 03 de mayo de 2017, en sesión extraordinaria el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) definió a través de un lineamiento la unificación en toda la República Mexicana de una primera verificación diagnóstica que en el caso de Chiapas por definición del pleno del órgano garante fue del 08 de mayo al 08 de agosto de 2017 y una segunda verificación del 04 de septiembre al 23 de noviembre del mismo año. ”Si están al día en sus obligaciones y las transparentan en sus Portales, la ciudadanía ya no tendrá dudas del quehacer público y Chiapas estará siendo una entidad comprometida y avalada por la transparencia gubernamental”, comentó. Finalmente, la Comisionada Presidenta, invitó a los Sujetos Obligados se acerquen al Instituto para capacitarlos y asesorarlos, ubicado en Blvd. Belisario Domínguez 3134, en Plaza San Luis, Fraccionamiento Aramoni en Tuxtla Gutiérrez, o a los teléfonos 01 800 001 4247 y (961) 611 2346.
LAMENTAN OPOSICIÓN DE REGIDORES EN CONSTRUCCIÓN DE BRAZO SUR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Vecinos de la colonia Terán manifestaron su rechazo en contra de los ocho regidores del Ayuntamiento de Tuxtla que se opusieron a la construcción del Brazo Sur, pues con esta obra, dijeron, se resuelve la falta de agua potable en beneficio de miles de familias de la zona sur poniente de la capital. En este sentido, doña Marian Martínez, de la delegación Terán, señaló que desde hace más de 20 años viven sin el servicio de agua potable, por lo que con la ejecución de esta obra ya no comprarían pipas de agua y verían beneficiada su economía. Don Raúl Méndez, habitante del fraccionamiento Real del Bosque, señaló que el Brazo Sur es sumamente importante porque la constructora que hizo el fraccionamiento se declaró en quiebra dejando sin servicio de agua potable a todos los que adquirieron una propiedad en esa colonia que hasta hoy cuenta con más de 20 mil habitantes. Con la obra hidráulica Brazo Sur que busca beneficiar a más de 150 mil habitantes de 52 colonias de la zona sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, se instalarán tuberías de conducción que consta de 16 kilómetros con 120 metros de longitud, dividido en tres tramos, de la planta potabilizadora al tanque del proyecto denominado Coquelexquitzan; una línea de conducción por gravedad desde Coquelexquitzan hasta “La Reliquia”, y el tercero es una línea de conducción por bombeo del tanque Coquelexquitzan hacia El Jobo y Copoya. Asimismo, doña Mary Liévano, de la colonia Loma Bonita, señaló que esta obra, a la cual se oponen ocho de los 16 regidores, la beneficiará a ella y más de 10 mil habitantes de la zona, por lo que lamentaron que se opongan a este tipo de proyectos que sólo buscan el bienestar social. Cabe destacar que los regidores que se oponen a esta obra son: María Mandiola Totoricaguena, Victoria Rincón Carrillo, Beatriz Tovilla, Jovanni Maricela Ibarra, Ada Luisa Velásquez, Gabriel León Cruz, Silverio Almazán y José Javier Morán Aramoni; a quienes señalaron la insensibilidad y falta de compromiso con la necesidad que miles de familias tienen desde hace décadas. DIÁLOGO Y SOLUCIONES ANTE NECESIDADES DE CHIAPANECOS • El compromiso de Manuel Velasco es seguir trabajando en unidad para resolver las necesidades de los chiapanecos: Gómez Aranda • En reunión con el dirigente nacional de la UNTA, Álvaro López Ríos, el Secretario General de Gobierno reiteró que el diálogo es la mejor herramienta para encontrar soluciones
Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con los dirigentes nacional y estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos y Carlos Humberto Luna López, respectivamente, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir trabajando en unidad con todos los sectores, a fin de encontrar soluciones de largo plazo a las necesidades de los chiapanecos. Acompañado del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar y el Secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, el responsable de la política interna explicó que como resultado del diálogo y la suma de esfuerzos, en esta Administración se han logrado atender diversos planteamientos, lo que ha permitido seguir avanzando en la construcción de mejores condiciones de vida para las familias que más lo necesitan. En su intervención, el Fiscal General del Estado explicó que los casos planteados en materia de Justicia se están atendiendo conforme a Derecho; asimismo, el Secretario de Transportes se comprometió a dar cauce a los temas pendientes; y para atender las peticiones relacionadas al Campo, se acordó una agenda de trabajo para ir desahogando cada uno de los puntos presentados. En su intervención, el dirigente nacional de la UNTA, Álvaro López, reconoció la disposición del Gobierno del Estado de escuchar sus planteamientos y encauzarlos ante diversas instancias y con ello, seguir avanzando en la búsqueda de soluciones a las necesidades de quienes integran esta organización. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que la instrucción del Gobernador Velasco es seguir privilegiando el diálogo como la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos y que cualquier inconformidad, por difícil que esta sea, tiene cauces institucionales para su debida atención. A esta reunión asistió el Coordinador Jurídico nacional de la UNTA, Jorge Luis Estrada Villatoro; y como representante, Guadalupe Hernández Cruz; asimismo, el Fiscal Especializado en Atención de Grupos Sensibles y Vulnerables, Néstor Escobar Roque; el Coordinador de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, Manuel Pano Becerra y el Director de Concesiones y Autorizaciones de la Secretaría de Transportes, Juan Francisco Antonio Plaza Quevedo. CONVOCA COBACH A CURSAR BACHILLERATO MEDIANTE EL SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de ofrecer la posibilidad de cursar o concluir el bachillerato, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), mediante su Sistema de Educación Abierta (SEA), informa que el periodo de inscripciones es del 8 al 11 de enero, del presente año. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, comentó que esta modalidad es factible y oportuna para quienes por diversas razones no continúan adelante en sus estudios, y mediante el SEA pueden lograrlo asistiendo solo los fines de semana a los planteles donde se imparten las asesorías correspondientes. De esta manera, agregó, el estudiante puede seleccionar diferentes alternativas como son: estudio independiente, asesoría individual o asesoría grupal, además de la preparación con material impreso como guías, libros y compilaciones. Destacó además que esta opción educativa ha beneficiado a sus egresados en la búsqueda de mejores condiciones laborales así como en la continuidad de estudios universitarios. Para inscribirse al SEA Cobach, los interesados deberán presentar original y copia del acta de nacimiento, así como del certificado de secundaria y del comprobante bancario del pago de inscripción; cuatro fotografías tamaño infantil en blanco y negro (en papel adherible); una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP); y constancia médica que especifique grupo sanguíneo y Rh. Cabe señalar que quienes han cursado algún semestre y desean continuar el bachillerato, deberán anexar los siguientes documentos: certificado parcial de estudios, si se cursaron algunos semestres en algún otro bachillerato, o constancia con calificaciones en caso de proceder de un plantel del Cobach. El registro de inscripción, se realiza en el Departamento del Sistema de Educación Abierta, ubicado en las oficinas centrales del Cobach con dirección en Presa Chicoasén No. 950, Colonia Las Palmas, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Para mayores informes, el Cobach pone a disposición de los interesados el teléfono (01 961) 61 425 55 Ext. 62191, ó bien consultar www.cobach.edu.mx HOY, CHIAPAS REANUDA CICLO ESCOLAR EN TODOS SUS NIVELES - Cerca de 20 mil centros educativos reinician actividades - Un millón 500 mil estudiantes y más de 80 mil maestros regresan a clases
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este lunes 8 de enero, más de un millón 500 mil estudiantes se espera retomen la actividad escolar luego del receso invernal, informó la Secretaría de Educación en Chiapas. A la par, serán cerca de 20 mil escuelas de diversos niveles educativos, las que retornen a sus actividades académicas correspondientes al ciclo escolar 2017-2018, así como poco más 80 mil docentes los que de igual manera regresaron a sus escuelas. En esta segunda mitad del ciclo escolar, la Secretaría de Educación del Estado recomienda a directivos, docentes y estudiantes, así como a padres y madres de familia, a permanecer atentos a los descensos de temperaturas y tomar las precauciones necesarias para no exponer al alumnado. Finalmente, la Secretaría de Educación en el Estado, indicó que en este 2018, los esfuerzos de la dependencia serán dar continuidad y reforzar las acciones en pro de la calidad educativa de la entidad. MAYOR IMPULSO AL DESARROLLO SOCIAL DE CHIAPAS DURANTE 2018 • Ser más eficientes y que los programas y apoyos lleguen a donde más se necesita, es la instrucción del gobernador Manuel Velasco a su gabinete: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos 2018, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir privilegiando salud, educación, campo e infraestructura social y de comunicaciones, como pilares para el desarrollo de Chiapas. En entrevista, Gómez Aranda dio a conocer que con el arranque del presente año el gobernador Velasco ordenó a todos sus funcionarios trabajar más duro, con mayor compromiso, pero sobre todo ser más eficientes en el ejercicio de los recursos, para que los programas y sus beneficios lleguen a más familias chiapanecas.
La instrucción fue muy clara: trabajar sin distracciones, sin pausas y poniendo un esfuerzo adicional, pero además, ser más creativos y enfocados para lograr mayores resultados, y que los programas cumplan su objetivo, aprovechando al máximo los recursos y reforzando la coordinación con todas las instancias, explicó el funcionario. Agregó que ante los retos y desafíos de este año que comienza, los chiapanecos tenemos ante sí el compromiso de salir adelante, uniendo esfuerzos y por ello el llamado del Gobernador a cumplir con las expectativas que tienen los ciudadanos de ir resolviendo con mayor rapidez sus necesidades. “El llamado del Gobernador es a trabajar duro para consolidar los resultados de su administración: más infraestructura, más educación, mejores servicios de salud, porque no es opcional y porque los chiapanecos no pueden seguir esperando soluciones a sus necesidades”, indicó. Por último, el Secretario General de Gobierno resaltó que durante los primeros cinco años de esta administración se ha impulsado un presupuesto eminentemente social, por lo que durante 2018 habrá un mayor impulso para encontrar soluciones de largo plazo a temas que han estado pendientes RECORRE MVC OBRA DEL NUEVO HOSPITAL DE TAPACHULA • El nosocomio contará con 120 camas y 17 especialidades, duplicando la capacidad de atención
Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó la obra del nuevo Hospital de Tapachula, el cual contará con 120 camas y será uno de los más grandes y modernos de todo el Sureste mexicano. Acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda y del presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario recorrió esta edificación para constatar los avances de este nosocomio que permitirá duplicar la capacidad de atención con respecto al antiguo hospital de la Perla del Soconusco. Velasco Coello aseguró que se trabaja arduamente para que las familias de este municipio fronterizo, reciban próximamente estas nuevas instalaciones. “Están trabajando todos los días para que a inicios de este 2018 podamos entregarle este nuevo hospital a la gente de Tapachula. Estoy muy contento con el avance que ya se tiene, este hospital no solo beneficiará a Tapachula, sino a la Costa, al Soconusco y a la Frontera Sur”, apuntó.
Cabe señalar que este Hospital estará a cargo de personal médico y de enfermería altamente capacitado y tendrá 17 especialidades, entre las que destacan: ginecología y obstetricia, pediatría, medicina interna, así como cirugía y traumatología. Asimismo, habrá una sala de espera, baños y vestidores, cocina, oficinas, área administrativa, ocho elevadores y 475 cajones de estacionamiento. Finalmente, el Gobernador Velasco mencionó que esta obra forma parte de las acciones de infraestructura en salud que se realizan en todo el estado, ya que, dijo, mejorar la calidad en la atención a los servicios médicos para las y los chiapanecos, es la prioridad de su administración.
LAS NACIONALES
CORRUPCIÓN ES AMLO, QUIEN OCULTA INGRESOS Y DEFIENDE A NARCOS: MEADE El precandidato del PRI a la Presidencia también lamentó que Javier Duarte 'nos haya traicionado con la corrupción'; aseguró que al priismo de Veracruz lo define la vocación de trabajo y del triunfo 07/01/2018 17:04 NOTIMEX Foto: Cuartoscuro
BOCA DEL RÍO, VERACRUZ El precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, aseveró que incurre en corrupción quién miente en su declaración patrimonial y quién vive del efectivo para no pagar impuestos y ocultar sus ingresos. Corrupción es Andrés Manuel López Obrador que viene aquí a defender los narcos y corruptos. ¿A dónde se debe ir?”, arengó a los priistas reunidos en el World Trade Center
de Veracruz, ante lo cual los asistentes respondieron al grito de "¡fuera!, fuera la corrupción!". Corrupción es el que esconde en su declaración patrimonial sus bienes. Corrupción es quién es grabado recibiendo dinero y pretende regresar a la Cámara de Diputados", añadió. Durante el inicio de precampaña de José Yunes Zorrilla, como precandidato al gobierno de esa entidad, Meade Kuribreña se refirió también al caso del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. Al respecto advirtió que se debe hablar claro y ser contundentes, “y hablar de frente a todo el priismo que hoy nos escucha, nos duele profundamente que Javier Duarte nos haya traicionado con la corrupción". Nos duele que Javier Duarte haya lastimado nuestro prestigio, nos duele porque no nos define y no nos describe. Al priismo de Veracruz no lo describe la corrupción, no lo define la impunidad", expresó el aspirante presidencial. Maede Kuribreña agregó que al priismo de Veracruz lo define la vocación por el servicio, el trabajo, la vocación del triunfo y la certeza de que sí es posible un Veracruz seguro, con más igualdad y trabajo, y por ese estado saldrán a dar la cara y comprometerse en donde estará el triunfo de las mejores causas de la entidad. Afirmó que juntos, los priistas habrán de caminar y ganar, "y desde Veracruz seamos absolutamente claros y categóricos, vamos a pelear con todo en contra de la corrupción, vamos a dedicar a ello experiencia y esfuerzo. Que se oiga claro desde Veracruz con absoluta certeza, de manera categórica ni un paso al margen de la ley”. Queremos decir desde Veracruz que la corrupción se vaya, qué la corrupción esté fuera", enfatizó. YA MANDÉ A OFRECER POR TWITTER Y FACE AVIÓN PRESIDENCIAL A TRUMP: AMLO enero 7, 2018
A través de sus redes sociales, el precandidato de Morena a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, asegura que de llegar a la presidencia vendería toda la flotilla de aviones del gobierno, incluso el avión Presidencial, el cual, ya ofreció por redes sociales al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un video publicado en Facebook, el aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, el PT y el PES, detalla que dentro de las políticas de austeridad que implementará si llega a la presidencia está el ofertar el avión presidencial.
Vamos a ofrecer ese avión. Donald Trump no tiene un avión así. Ya por Twitter y Face se lo mandé a ofrecer y lo vamos a hacer cuando triunfemos de manera formal para que se anime y nos arreglamos, si no, no va a faltar quien compre ese avión”, dice. Entre otras acciones, López Obrador, quien estará hoy en Veracruz, afirma que no utilizará al Estado Mayor Presidencial, mismo que se integrará a la Secretaría de Seguridad Pública. También comenta que no habitará en la residencia oficial de Los Pinos y que este sitio, como las instalaciones del Estado Mayor Presidencial, pasará a formar parte del Bosque de Chapultepec para buscar consolidar un espacio cultural. “No voy a vivir en Los Pinos, van a pasar a formar parte del Bosque de Chapultepec. Sé que podemos crear ahí un espacio excepcional para disfrute de las artes y la cultura de todos los mexicanos. Vamos a integrar Los Pinos y sus jardines al Bosque de Chapultepec”, asevera. El precandidato reitera su propuesta de reducir su salario a la mitad si gana las elecciones, además, comenta que no tiene complejos y que gobernaría al país sin “fantocherías”. “No vamos a actuar con fantocherías, no tengo complejos. No va a marear el poder. Voy a estar siempre anclado a la tierra. El poder no es prepotencia, el poder es humildad y, sobre todo, autoridad moral”, afirma. DUELE LA TRAICIÓN DE JAVIER DUARTE: MEADE enero 7, 2018
Ante la militancia de Veracruz, el precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade aseguró que le duele la traición de Javier Duarte y tras deslindarse de los actos de corrupción de los que se al ex gobernador de esa entidad, el ex secretario de Hacienda sostuvo que Andrés Manuel López Obrador es el verdadero sinónimo de corrupción en México. “Nos duele, nos duele profundamente que Javier Duarte nos haya traicionado con la corrupción, nos duele que Javier Duarte haya lastimado nuestro prestigio, nos duele porque no nos define y no nos describe”, afirmó No obstante Meade advirtió que López Obrador es sinónimo de corrupción, ya que defiende a los narcotraficantes y a sus colaboradores, quienes se manejan al margen de la ley y eso es inaceptable. “Corrupción es el que nos miente en su declaración patrimonial, corrupción es el que esconde en su declaración patrimonial los bienes, corrupción es quien es grabado
recibiendo dinero y pretende regresar a la Cámara de Diputados, corrupción es el que pide en efectivo para no pagar impuestos y ocultar sus ingresos. Corrupción es Andrés Manuel López Obrador que viene aquí a defender a los narcos y defender a los corruptos”, expresó Desde el Centro de Convenciones de Veracruz, Meade Kuribreña, se comprometió a combatir la corrupción e impunidad en todo el país por lo cual no habrá ni un peso al margen de la ley. “Seamos absolutamente categóricos, vamos a pelear con todo en contra de la corrupción. Vamos a dedicar a ello experiencia y esfuerzo, que se oiga claro desde Veracruz, con certeza, de manera categórica, ni un peso al margen de la ley”, aseveró. Por ello recalcó que a México le duele profundamente que Javier Duarte haya traicionado a la población y a los priistas con actos de corrupción, pero aseveró que el comportamiento del ex gobernador de esa entidad no define a quienes son militantes y simpatizantes de este partido. “Al priismo de Veracruz lo define la vocación por el trabajo; al priismo de Veracruz lo define la vocación de triunfo; al priismo de Veracruz lo define la certeza de que sí es posible un Veracruz seguro, un Veracruz con más igualdad y un Veracruz con más trabajo”, sostuvo. Al poner en marcha su precampaña a la gubernatura de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla reconoció que los problemas económicos y la violencia laceran hoy en día a los veracruzanos, por lo que es necesario retomar los valores que el priismo ha consignado a lo largo de la historia y sumar esfuerzos para que la justicia en el estado no sea selectiva, se combata la corrupción y no haya impunidad. Asimismo, dijo que el priismo de Veracruz apoyará la candidatura de José Antonio Meade, ya que ha sabido transitar por la función pública sin sumergirse en conflictos de interés y ha combatido la impunidad desde sus diferentes responsabilidades en el gobierno federal. Meade Kuribreña viajará este lunes a San Luis Potosí, en donde pondrá en marcha una serie de ocho foros temáticos que se llevarán a cabo en diversas entidades de la República.Fuente: Crónica MORENO VALLE RENUNCIA A SUS ASPIRACIONES PRESIDENCIALES enero 7, 2018
A través de un mensaje en redes sociales, el exgobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, declinó en sus aspiraciones de ser candidato presidencial y ofreció su
respaldo al único precandidato registrado por el PAN y por la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés. Es evidente que existe un consenso a favor de quien debe ser el abanderado. En este contexto, sostuve reuniones con mi familia, equipo de trabajo, colaboradores, y juntos tomamos la decisión de no convertirnos en un obstáculo para que el PAN se mantenga unido y México al frente logre sus objetivos”, detalló. Moreno Valle explicó que el desde Acción Nacional fue uno de los principales promotores del Frente Opositor, por lo que seguirá respaldando esta coalición en la cual también están integrados el PRD y Movimiento Ciudadano (MC). Adicionalmente fui promotor de la coalición que fue validada por la autoridad electoral el pasado 22 de diciembre, integrada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano para enfrentar las elecciones federales de este año”, refirió. El también presidente de la Comisión Política Nacional del CEN del PAN, afirmó que él llegó a través de una alianza entre partidos a la gubernatura poblana hace siete años y que de la misma manera apoya esta vía para la alternancia política a nivel federal. Estoy convencido que México necesita un cambio de régimen y para lograrlo, y para lograrlo se requiere de la suma de distintas fuerzas políticas que impulsen y proyecto común. Fui candidato y gobernador de Puebla gracias a una coalición conformada por el PAN, PRD, Nueva Alianza y Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano. Asimismo, presenté una iniciativa para promover gobiernos de coalición en Puebla que fue aprobada por el Congreso del Estado”, refirió. Al vencerse este 7 de enero el plazo para el registro de precandidatos de Acción Nacional y del Frente Opositor a la Presidencia de la República, el él único que quedó inscrito, por lo cual será sí así lo avalan los órganos del partido, candidato de unidad. De esta manera la elección del candidato de la Coalición por México al Frente ya no será por un método abierto a la militancia panista, sino por la designación de dos tercios de sus integrantes de la Comisión Permanente y del Consejo Nacional del PAN, de acuerdo como establecen los estatutos panistas. Cabe destacar que de acuerdo con el convenio de coalición para la Presidencia de la República entre el PAN, PRD y MC corresponde a Acción Nacional determinar el método de elección del candidato común. ENFRENTAMIENTO EN LA MÉXICO-PUEBLA POR PRESUNTA DETENCIÓN DE REGIDOR HUACHICOLERO enero 7, 2018
Un grupo compacto de pobladores de Santa Rita Tlahuapan bloqueron la autopista México – Puebla, y para ello incendiaron llantas, lo que ha provocado la afectación y retraso de cientos de conductores que se encuentran parados en el kilómetro 74, en dirección a Puebla. La barricada con llantas ha obligado a los automovilistas a tomar rutas alternas, por lo que la Policía Federal ha recomendado tomar la carretera Federal. Por su parte, la Policía Federal en Puebla informó que hay más de un kilómetro de congestionamiento en la autopista México-Puebla. Indicó que están desviando por río Frío tomando por la carretera libre, asimismo que se encuentra libre la circulación con rumbo a la Ciudad de México. Al respecto, el comisario Teófilo Gutiérrez Zúñiga, en un reporte, recomendó a la ciudadanía tomar rutas alternas, como el Arco Norte para salir por San Martín Texmelucan de México hacia Puebla, también por Chalco-Cuautla-Atlixco. Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe), en su cuenta de twitter, señala que la autopista México-Puebla, en el kilómetro 74, presenta cierre a la circulación con dirección a Puebla por manifestantes, y que la desviación es en el kilómetro 63 a la altura de Río Frío, al instar a los conductores a tomar precauciones. Además, la Policía Federal ha emitido recomendaciones para tomar vías alternas, tales como el Arco Norte, para salir por San Martín Texmelucan, de México hacia Puebla, así como la ruta Chalco-Cuautla-Atlixco. Fuente: La Razón BALACERA EN COMUNIDAD DE ACAPULCO DEJA 11 MUERTOS enero 7, 2018
Once personas murieron este domingo en un enfrentamiento entre civiles armados en la comunidad de La Concepción de Acapulco, y tras la posterior intervención de fuerzas estatales y federales.
El vocero de seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, indicó que unos 120 policías ministeriales del estado, apoyados por soldados del Ejército y agentes de las policías Estatal y la Federal, tomaron el control de La Concepción luego de que durante la madrugada de este domingo se registrara un enfrentamiento entre civiles armados que dejó ocho muertos. Las fuerzas de seguridad desarmaron y arrestaron a 30 policías comunitarios “que portaban 580 dosis de marihuana”, aseguró el portavoz en conferencia de prensa. Durante el operativo fueron abatidos tres supuestos (policías) comunitarios; resistiéndose al arresto abrieron fuego contra el personal uniformado. Por parte de las fuerzas de seguridad no se presentó baja alguna”, agregó. Por su parte, el fiscal estatal, Xavier Olea, precisó que entre los detenidos figura Marco Antonio Suástegui, miembro de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP). Refirió que, con independencia de los hechos de este domingo, Suástegui tiene en su contra una orden de aprehensión por homicidio. Las autoridades no precisaron la identidad de quienes participaron en el enfrentamiento suscitado en la madrugada, aunque medios locales indicaron que la balacera se dio entre policías comunitarios y un grupo armado al que no identificaron. En Guerrero se han creado en los últimos años diversos cuerpos de seguridad comunitarios afiliados a la CRAC y a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), formados por personas seleccionadas por las propias comunidades para protegerlas. Las autoridades han autorizado la operación de estas corporaciones ante las operaciones de diversos grupos del crimen organizad domingo, 7 de enero de 2018
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Resurgimiento de grupos paramilitares, una realidad en Chiapas Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 ENE.-Desde hace tres años un conflicto que ha resurgido en Chiapas ha sido la presencia de los grupos paramilitares que en algún momento se creían extintos como en el caso de Paz y Justicia en la zona Norte del estado, y el caso del grupo armado en el municipio de Chenalhó que puso en la mira a la entidad por el caso de desplazamiento forzado y muerte de indígenas de la zona Altos. Al respecto Miguel Ángel Paz Carrasco coordinador de Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes expuso que la presencia de los grupos paramilitares en el estado no es exclusiva de una zona de Chiapas. Además éste tema es una de las causas de desplazamiento forzado, a diferencia de estados del Norte del país, donde los desplazamientos de ésta naturaleza se dan por narcotráfico, construcción de presas etc. En este punto precisó que “En cuanto a los desplazamientos, en Chiapas tenemos patrones asociados a conflictos sociales, paramilitarismo, religión. Más los desplazamientos por minería y la también por la falta de capacidad y acción por parte de las autoridades del estado”, indicó. Respecto a los grupos armados refiere que en diferentes puntos del estado han sido ya denunciados por los mismos pobladores, sin embargo la falta de acción del estado para actuar y prevenir situaciones tan lamentables como el caso de Acteal y más reciente el caso Chalchihuitán, los vuelve cómplices de los grupos armados. El activista refiere que en Chiapas, no existe un número concreto de desplazados por éste tema, sin embargo “Existen focos rojos en cuanto a la presencia de grupos paramilitares sobre todo en la zona Norte, la zona Ch’ol donde operan desde hace tiempo grupos de corte paramilitar que han sido denunciados por autoridades locales, y operan con total impunidad”. Otro de los puntos que podría considerarse focos rojos, es la zona Altos donde existe ya suficientes pruebas por parte de la misma población, asociaciones y activistas “Es muy real, claro que existen, estamos viviendo un momento de reactivación de los grupos paramilitares, es una situación muy complicada, como organizaciones únicamente podemos
señalar éstos casos, pero es la autoridad que debe actuar en consecuencia, de lo contario podríamos decir que actúan para las mismas autoridades”. En este escenario las poblaciones más vulnerables pagan las consecuencias, de la aparición de éstos grupos que han ganado terreno de manera gradual, también por la inacción de las autoridades del estado de Chiapas, un estado que cada vez más se sume en la miseria y los conflictos sociales. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 CIOAC libera el voto de su militancia en 2018 y anuncia que no apoyará ni a “mesías” ni a “corruptos” CIOAC no apoyará ni a mesías ni a corruptos
Ciudad de México, 07 ENE.-La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos dejó en libertad a su militancia para decidir su voto en el proceso electoral federal que se avecina y anunció que como organización campesina no irá con liderazgos “mesiánicos” y mucho menos con alianzas políticas distorsionadas o partidos políticos carentes de afinidad política con los intereses de quienes menos tienen. Lo anterior se dio por acuerdo del pleno del Comité Ejecutivo Nacional de la CIOAC que encabeza Federico Ovalle Vaquera con el respaldo de los liderazgos nacionales y en presencia de la representación de trece estados del país de tal suerte que, rumbo a las elecciones presidenciales de julio próximo, la Central construirá una oposición política generadora de propuestas al estar “hasta la madre de la corrupción, de los engaños, del oportunismo de la clase política y de los partidos políticos”. El Secretario General de la agrupación campesina, Federico Ovalle Vaquera y los integrantes del CEN, consideraron que al ser una organización de extracción netamente de izquierda, sería contradictorio y difícil atar “nuestros esfuerzos en 2018 en una alianza con una izquierda aliada con la derecha, es decir PRD, PAN y MC”. Tampoco, enfatizaron los liderazgos, “compartimos la idea de apoyar o sumarnos a la antidemocracia del mesianismo, del autoritarismo, donde las cosas y las decisiones fundamentales se toman por una sola persona como es Andrés Manuel López Obrador”. Y menos aún, dejaron en claro, podemos estar de acuerdo con el otro bloque representado por el PRI, PVEM y PANAL, que postula la continuidad del modelo neoliberal, las reformas estructurales que tanto han dañado a México en la persona de José Antonio Meade.
En este encuentro, Federico Ovalle, líder nacional de la CIOAC reiteró que están en plena libertad las compañeras y compañeros para que decidan por quien votar y a quien apoyar así como con quien hacer o no hacer acuerdos. “Como CIOAC nacional no vamos con ningún bloque, con ningún un partido, porque al igual que todos los mexicanos estamos hasta la madre de la corrupción, de los engaños, del oportunismo de la clase política y de los partidos políticos”, sostuvo. Por ello, Federico Ovalle Vaquera, propuso a los integrantes del CEN, impulsar a la CIOAC para construir una oposición política que genere alternativas concretas que puedan coincidir con entes de la política a fin de recuperar la condición de oposición a la corrupción, a la impunidad, a la inseguridad, a la pobreza, a la desigualdad. Buscar que esa oposición política sea un aliado de las causas y de los derechos sociales de la gente del campo y de la ciudad pues “se requiere, en México, de una verdadera izquierda de oposición”, sentenció. Afirmó que los partidos políticos que se dicen de izquierda y de oposición no lo son a la hora de aprobar leyes votan en contra de la ciudadanía aunque digan lo contrario como ocurrió en 2017 con el tema del gasolinazo donde las fuerzas políticas derecha y de izquierda dieron su aprobación a las reformas estructurales. Del mismo modo, dijo, está claro que aunque MORENA, partido liderado por Andrés Manuel López Obrador, se autodenomine como la izquierda radical, es claro que esa izquierda no tiene límites ni escrúpulos para juntarse con entes de la derecha, con el priismo más ramplón así como con el foxismo y salinismo. Al celebrar el 55 Aniversario de Constitución de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle, definió el momento que vivimos como una “era de confusiones”. Por ello refrendó su compromiso de encabezar a una organización de izquierda que lucha por los derechos de todos, especialmente de los pueblos indígenas, de los campesinos, de los ejidatarios, de los obreros agrícolas llamados jornaleros y de los pequeños y medianos productores. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 La Arquidiócesis critica el dispendio y las “cantaletas fofas y huecas” en precampañas
Ciudad de México, 07 ENE (proceso.com.mx).-La Arquidiócesis de México criticó que las precampañas se estén realizando “sin propuestas viables, con mensajes vacíos, sentimentalistas, con cantaletas fofas y huecas”. En su editorial del semanario católico “Desde la Fe”, la Iglesia lamenta que las precampañas son una “curiosa ficción legal” con la que todos los ciudadanos son bombardeados con el uso de los medios de comunicación masiva. El texto destaca que las precampañas fueron determinadas para que los partidos políticos hicieran una elección ponderada de entre los múltiples candidatos, bajo propósitos de equidad. Sin embargo, agrega el editorial, los costos de la democracia reflejan cómo la ciudadanía es bombardeada y se le hace tragar mensajes contra su voluntad, porque no hay diferencias entre precampañas y campañas, cuando los precandidatos únicos son entronizados sin menor competencia, como en el caso para obtener la Presidencia de la República. “No sólo se trata de la ocupación del espacio radioeléctrico con motivos electorales, además hay dispendio de recursos económicos que se suman al de las campañas a iniciar en marzo próximo”, indica el semanario. La Arquidiócesis considera que el remedio de la Reforma Electoral fue más caro que la enfermedad que afectaba a la democracia. No obstante, señala la Iglesia, el optimismo fiscalizador topa estruendosamente con el muro de la realidad que aprovecha los vacíos legales. Esa es la simulación. Abiertamente estamos en un periodo de campaña electoral con toda desfachatez, usando recursos que no deberían usarse para tales objetivos. “Es el desafortunado juego en el cual pocos ganan, los partidos políticos, con casi medio año de campañas activas en este proceso electoral, mientras millones pierden, los ciudadanos, cada vez más atiborrados y decepcionados de esos partidos políticos y candidatos que prometen hasta las perlas de la Santísima Virgen”, concluye.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 López Obrador reclama a medios por “ocultar” errores de Meade Por Noé Zavaleta
Xalapa, Ver., 07 ENE (proceso.com.mx).-El precandidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, fustigó que los medios de comunicación convencionales, entre ellos
Televisa, TV Azteca, Milenio e Imagen, tienen un “afán” de cuidar tanto al precandidato presidencial priista José Antonio Meade que hasta le ocultan sus errores en su propuesta en materia de seguridad. En Acultzingo, en las montañas de Veracruz, en una región salpicada por la narcoviolencia, López Obrador ironizó que ya se está convenciendo de que la mejor propuesta en materia de seguridad es la de Meade. “Porque ¿saben qué dijo Meade? Que los delincuentes a la calle y los ciudadanos a la cárcel, pero los medios no dicen nada, Meade hizo una muy buena propuesta, se las repito, no estoy inventando nada”. En una gira de siete días por Veracruz, López Obrador criticó que con el afán de cuidar la imagen de Meade, ahora la prensa convencional hace bullying a Peña Nieto. “¿Que está pasando?, ya convirtieron a Peña en el payaso de las cachetadas, ¿qué pasa con los otros? Es un reclamo fraterno a los medios de información, respetuoso, cariñoso”, dijo. López Obrador pidió a Televisa, Milenio, Azteca e Imagen que saquen el fragmento de la propuesta de Meade en materia de seguridad, “ojalá y transmitan eso”. “Porque yo doy a conocer un plan para que haya paz, para conseguir la paz y me critican, estoy ahí bombardeado y a Meade no le dan espacio para que dé a conocer su idea extraordinaria, profunda, de que todos los ciudadanos vayan a la cárcel y los delincuentes vayan a la calle, entonces está muy interesante esa idea, eso seguramente lo aprendió en un seminario del ITAM”, dijo. En su mitin en la zona centro del estado, López Obrador indicó que hoy hay una pugna entre Anaya, Meade y Calderón para adjudicarse la creación del gasolinazo. “Ojalá se distribuyan las culpas, no que ahora todo se lo cargan a Peña Nieto, ya Peña es el hazmerreír de todo mundo”, aseguró. En entrevista, López Obrador afirmó que el gobernador, el panista-perredista Miguel Ángel Yunes Linares hasta la fecha no ha cumplido porque dijo que iba a abatir la inseguridad en seis meses. “Ya se dieron cuenta de que quiere dejar al hijo de gobernador. El pueblo veracruzano es un pueblo avispado, a veces se deja chorear pero termina dándose cuenta y por eso rechaza a los gobernantes corruptos y a los gobernantes que engañan, ya para qué voy a seguir tocando el tema”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Contribuye UNICACH a promoción de la salud en Nueva Palestina
*Alumnado de Enfermería brindó platicas y talleres a 390 personas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 ENE.-Alumnado de la licenciatura en Enfermería de la Subsede Nueva Palestina de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) realizan actividades comunitarias para minimizar o prevenir riesgos a la salud, que refuerzan su proceso de formación profesional y vinculación con la sociedad. Como parte estas actividades, 157 estudiantes de diversos semestres de Enfermería realizaron la Expo Salud UNICACH, beneficiando a 390 habitantes del ejido Nueva Palestina, en el municipio de Ocosingo. La licenciatura en Enfermería, una de las 30 carreras que ofrece la UNICACH, cuyo plan de estudios incluye asignaturas relacionados con la Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC) y promoción y educación en salud. La Subsede Nueva Palestina tiene como ventaja el contacto directo con las comunidades más vulnerables, las cuales se caracterizan por presentar alto rezago en educación en salud y atención médica, de ahí que las acciones realizadas por el estudiantado de la UNICACH resulta de suman importancia. Durante la Expo salud UNICACH se brindaron platicas y talleres a niños, jóvenes, mujeres embarazadas y adultos sobre: detección de cáncer de mama, control de enfermedades degenerativas, alimentación durante el embarazo, detección de desnutrición infantil, medicina tradicional y prevención de adicciones, prevención de violencia y de suicidio, uso de métodos anticonceptivos. Estas acciones ha permitido por una parte el fortalecimiento de aprendizaje y habilidades en el alumno y por otra el intervenir activamente en el plano estratégicos de la salud comunitaria, favoreciendo la vinculación con Secretaria de Salud Jurisdicción Sanitaria VI, Selva Palenque e IMSS.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Regresan a clases alrededor de 23 mil alumnos en la UNACH
*Más de 2 mil 800 alumnos serán de nuevo ingreso
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 ENE.-Este nueve de enero, alrededor de 23 mil alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas, regresarán a las aulas en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado, donde la Máxima Casa de Estudios del estado tiene presencia a través de sus distintas unidades académicas. De esta cifra, se destaca que más de 2 mil 800 son estudiantes de nuevo ingreso, quienes durante el ciclo escolar enero-junio 2018, formarán parte de la institución, al integrarse a las matrículas de los Centros, Institutos, Escuelas y Facultades. En este sentido, sobresale que el porcentaje de aceptados de los aspirantes que presentaron el examen de admisión pasado, para los programas de licenciatura en la modalidad presencial y a distancia de la Universidad, alcanzó el 80.24 por ciento, lo que demuestra el compromiso de la UNACH con las nuevas generaciones. Cabe resaltar que la UNACH es la institución con la cobertura más amplia en la entidad, así como la Universidad con el mayor número de alumnos, elementos que junto con la calidad académica de sus carreras, reconocidas a nivel nacional e internacional, la convierten en una referencia en esta región del país. En la presente administración, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, 41 programas académicos, han obtenido los reconocimientos correspondientes que emiten, el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), lo que da como resultado que el 95 por ciento de la matrícula se encuentre inscrita en programas de calidad. Por su calidad, presencia y cobertura, la UNACH ha incrementado en 9.2 por ciento su matrícula durante los últimos tres años, contando con alumnos de 24 estados de la República, así como de Argentina Colombia, Perú, Venezuela, Guatemala y Estados Unidos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 SSyPC informa acciones y resultados obtenidos durante el año 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 ENE.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, da a conocer los resultados
obtenidos durante el año 2017, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y la prevención del delito en la entidad. Como parte del compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía de la Selva, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas y Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), efectuaron 1 millón 891 mil 448 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de todos los municipios del estado; así también se proporcionaron 295mil 755 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron 17 mil 983 puntos de identificación. Además, se realizaron 2 mil 496 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 21 mil 050 escoltamiento a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. En los recorridos de vigilancia permanente se detuvo a 10 mil 276 personas, de las cuales 8,469 fueron a disposición del Juez Calificador por faltas administrativas, mil 783 por delitos del fuero común y 20 por el Fuero Federal. Se desmantelaron 95 bandas delictivas, integradas por 432personas, involucradas en delito de robo con violencia, de vehículos, a transeúntes, contra la salud, entre otros. Se recuperaron 146 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 2 mil 383unidades más, se aseguraron por diversos delitos; se decomisó 64 semovientes, 20 bultos de carbón, 855envoltorios, 491 bolsas, 80 carrujos y 196 paquete de marihuana, además de 335 bolsitas, 133 envoltorios y 11 kilogramos de cocaína y 42 paquetes de Opio. Además, 136 armas de fuego, mil 502 cartuchos, 66 cargadores, 82 armas blancas y se incautaron 1 millón 373mil 390 pesos, 264 dólares y 4 mil pesos en billetes falsos. Se revisaron 745 mil 494 vehículos y se infraccionaron 22 mil 798, se despolarizaron 15 mil 893 autos; además de brindar auxilios viales a través del programa “Tu Ángel Azul” a mil 130 automovilistas. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito, se impartieron mil 983 cursos teóricos, beneficiando a 48 mil 882 personas y 80 apoyos viales a municipios. Con los programas para el fomento de una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes, madres y padres de familia, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió mil 121 pláticas a 231 centros educativos de preescolar, primaria, preparatoria y universidad, mediante 10 programas preventivos, como: Convivencia escolar, Noviazgo Seguro, Padres de Éxito, Prevención en la Red, Protege tu integridad y valores, entre otros beneficiando a un total de 69 mil 238 personas, de los 122 municipios de la geografía chiapaneca.
A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada, 445 a personas, en 475 sesiones y se realizaron acciones con temas de Adicciones, Autoestima, Adolescencia, Límites y Educación, Trabajo en Equipo, Resistencia al Cambio, Salud Integral y Risoterapia, Manejo de Estrés y Relajación, y Manejo de Emociones, entre otros temas, beneficiando a 29 mil 175 personas. La Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, con el programa “Visitas Domiciliarias”, se atendieron 828 víctimas en 352 colonias: principalmente de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, San Fernando, Chiapa de Corzo, Ixtapa, entre otras. Para fortalecer la profesionalización en el sector operativo de la institución y mediante las gestiones realizadas por el Instituto de Formación Policial y Servicio profesional de carrera, se realizaron 300 cursos de formación inicial a un total de 24 mil 448 elementos operativos de la dependencia y mandos únicos de los 122 municipios de la entidad Chiapaneca, a través de Formación inicial, Formación continua en: Función policial y su eficiencia en los primero actos de Investigación, La función del primer respondiente y la ciencia forense aplicada en el lugar de los hechos, Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
LAS COLUMNAS
CARTELERA POLÍTICA 07 ENERO 2018 Leonel Durante López *El rostro de pánico del güero Velasco y su terror por las rejas *El doble discurso de López Obrador en Chiapas *Muñoz Ledo vaticina “golpe de Estado del PRI” en 2018: Sin duda lo característico del fallido gobierno del supuesto “ecologista verde”, Manuel Velasco Coello se caracterizó por su miedo a las multitudes, de ahí a que al acudir a todos sus eventos en la capital como en el interior del estado lo hacía protegido por largas vallas
de acero y rodeado de su equipo de seguridad, policías federales, estatales y municipales, amén de militares y marinos. El güero balín con ello además de ocultar sus frustraciones, traumas, como si fuera preso de enfermedades clínicas como la agorafobia o la enoclofobia, lo que marcaba su aislamiento de este con la sociedad en general; un mal que le impidió estrechar su relación con la prensa, la que nunca pudo se concretó por sus debilidades. A nueves meses exactos de entregar la estafeta el gobernador de “pacotilla” deshoja margaritas para imponer a su posible sucesor, lo hace con cálculos fríos pues no quiere cometer el mismo error de Pablo Salazar Mendiguchía de “criar cuervos que le sacarán los ojos”, es decir, de fabricar un Frankenstein que a futuro le cauce fuertes dolores de cabeza, es decir que lo vaya a meter a la cárcel. Pero el temor de Manuelito Velasco no es gratuito, él sabe que el que obra mal se le pudre el “*.com”; y sí que ha obrado mal pues como todo un gran magazo, junto con su equipo de finanzas, pudieron desaparecer en los últimos cinco año un poco más de 389 mil millones de pesos; que junto a los más de 89 mil millones que llegarán este año, sumarán más de $476 mil millones de pesos, sin contar los recursos extraordinarios que llegan de diversos organismos mundiales, sin obtener ningún beneficio para Chiapas y su población, pues debido a la opacidad en el manejo de los recursos logró colocar al estado como el más pobre a nivel nacional. Lo que se sabe, lo que ha trascendido por es que parte de los recursos públicos desaparecidos han ido a parar a la familia Velasco Coello, a un reducido grupo que se hizo del poder, que en medio de la borrachera del gobierno permitió que una caterva de rufianes se aprovechara de la incapacidad del gobernador, que hoy está dispuesto a seguir dilapidando recursos públicos para blindar el proceso electoral, que impida a través de alguno de sus alfiles ir a para a El Amate una vez concluida su fallida administración. Por ello, entre sus alfiles del güerito Velasco, hay de chile, de dulce y de manteca para no errar, sin embargo, para los chiapanecos Manuelito representa ya un lastre, al igual que sus nominados, hay mucha inconformidad, mucho malestar social, hartazgo por los excesos de este gobierno, el abuso del gasto público, la violación a los derechos humanos, represión, violación a las leyes electorales, entre otros, que hace pensar que algunos de sus discípulos lo traicionará, solo falta que uno de ellos le dé el “beso de judas”. La lucha de AMLO contra la “mafia del poder” no llega a Chiapas El líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador a pesar que se encuentra en la cúspide de las preferencias electorales, por su discursos en contra la “mafia del poder”, justo en este momento cuando la sociedad identifica a Enrique Peña Nieto y a su gobierno con la corrupción voraz, cuyos incesantes escándalos ubican el repudio presidencial arriba
de 80 por ciento, maneja un doble discursos, que aseguran que este garantiza la completa impunidad. Hay ciertos errores que ha cometido el tabasqueño que la sociedad o sus seguidores no perdonan, uno de ellos, la “amnistía anticipada” que ofreció al “grupo en el poder y a los narcos y finalmente la alianza de MORENA con el Partido Encuentro Social (PES). Doble discurso de quien ha hecho del repudio a la corrupción y la impunidad sus principales estandartes desde sus orígenes políticos, en el priismo de Tabasco, y quien afirmó que no es un “peligro para México”, como desde 2006 lo tacha la derecha, sino “para los corruptos, para los de la mafia del poder, para los que se han dedicado a saquear a México”. Ese viraje ha provocado que ya desde este momento, seguidores o simpatizantes del tabasqueño estén pensando seriamente no votar por MORENA. En Chiapas ocurre algo similar, Andrés Manuel se ha ganado el repudio de la sociedad chiapaneca por el sólo hecho de respaldar el proyecto de Manuel Velasco Coello para imponer en MORENA a Rutilio Escandón Cadenas. Posiblemente López Obrador su discurso contra la mafia del poder, es solo por conveniencia, porque en Chiapas, respalda a la mafia del poder que dirige Manuel Velasco Coello y en su momento también AMLO apoyo ciegamente a Juan Sabines Guerrero, ambos son responsables del saqueo inmisericorde de los recursos públicos de Chiapas, que han representado la quiebra del estado y la pobreza del pueblo. López Obrador está decidido llevar a la candidatura del gobierno estatal al delincuente de “cuello blanco”, Rutilio Escandón Cadenas, quien hoy de manera cínica aprovecha los recursos del Poder Judicial para promoverse políticamente, amén que ha lucrado con la justicia en Chiapas. Por apoyar a la mafia del poder, al menos en Chiapas López Obrador no tendrá el apoyo de los chiapanecos, pues el repudió a la clase gobernante ha crecido, y lo más seguro es que, aquí también pierda MORENA y con ello, los aires de la democracia quedarán enterrados al igual que el doble discurso de Andrés Manuel. Aunque el “Brujo Mayor predijo que el PRI perderá las elecciones presidenciales en el 2018, Porfirio Muñoz Ledo anticipó que en las elecciones del 1 julio va a haber un golpe de Estado por parte del PRI, partido al que señala de fraguar un peligroso fraude electoral para que el precandidato José Antonio Meade gane la contienda. En entrevista con El Universal, el ex embajador ante la Unión Europea señaló que “se están triangulando, a través de un personaje llamado Alejandro Gutiérrez, recursos al señor Meade y pónganlo con guiones M-E-A-D-E. Todo el proyecto de compra de votos está orientado a la elección absurda, que es la de Meade, solamente lo pueden llevar a la victoria si compraran todos los votos en el país”.
Muñoz Ledo remató: el gobierno federal ha impulsado la Ley de Seguridad Interior para usarla como un instrumento de amenaza, “no contra el narcotráfico, sino contra la oposición”. Le creo más a Muñoz Ledo que al Brujo Mayor, posiblemente gane las elecciones AMLO, pero como todas las veces les robarán la elección para que finalmente la mafia del poder siga mandando en este país; así de fácil se las gasta el PRI. Del Montón De acuerdo con la información de Rodolfo Flores de la Agencia ReporteCiudadano, desde hace tres años un conflicto que ha resurgido en Chiapas ha sido la presencia de los grupos paramilitares que en algún momento se creían extintos como en el caso de Paz y Justicia en la zona Norte del estado, y el caso del grupo armado en el municipio de Chenalhó que puso en la mira a la entidad por el caso de desplazamiento forzado y muerte de indígenas de la zona Altos. Miguel Ángel Paz Carrasco coordinador de Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes expuso que la presencia de los grupos paramilitares en el estado no es exclusiva de una zona de Chiapas. Además éste tema es una de las causas de desplazamiento forzado, a diferencia de estados del Norte del país, donde los desplazamientos de ésta naturaleza se dan por narcotráfico, construcción de presas etc. * * * La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos dejó en libertad a su militancia para decidir su voto en el proceso electoral federal que se avecina y anunció que como organización campesina no irá con liderazgos “mesiánicos” y mucho menos con alianzas políticas distorsionadas o partidos políticos carentes de afinidad política con los intereses de quienes menos tienen. Lo anterior se dio por acuerdo del pleno del Comité Ejecutivo Nacional de la CIOAC que encabeza Federico Ovalle Vaquera con el respaldo de los liderazgos nacionales y en presencia de la representación de trece estados del país de tal suerte que, rumbo a las elecciones presidenciales de julio próximo, la Central construirá una oposición política generadora de propuestas al estar “hasta la madre de la corrupción, de los engaños, del oportunismo de la clase política y de los partidos políticos”. El líder de la agrupación campesina, Federico Ovalle Vaquera y los integrantes del CEN, consideraron que al ser una organización de extracción netamente de izquierda, sería contradictorio y difícil atar “nuestros esfuerzos en 2018 en una alianza con una izquierda aliada con la derecha, es decir PRD, PAN y MC”. Tampoco, enfatizaron los liderazgos, “compartimos la idea de apoyar o sumarnos a la antidemocracia del mesianismo, del autoritarismo, donde las cosas y las decisiones fundamentales se toman por una sola persona como es Andrés Manuel López Obrador”. * * * Con la publicación en el Diario Oficial de la nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Chiapas se pone a la vanguardia atendiendo el reclamo histórico de frenar el desarrollo anárquico de las grandes urbes. En este sentido, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda explicó que este ordenamiento replantea el desarrollo de
Chiapas privilegiando el orden y la conservación natural. Al entrar en vigor esta nueva ley el 27 de diciembre pasado, fecha de su publicación en el Periódico Oficial, Chiapas se coloca a la vanguardia en la materia, propiciando con ello mejores condiciones para la planeación de los asentamientos humanos, el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano del estado. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Elecciones en una Democracia de Pacotilla ¡La que nos espera! Las cosas, al tentar Se acabaron las fiestas de fin de año y principios del año nuevo. Ahora los mexicanos vuelven a la difícil e ingrata realidad de un país hecho trizas, con estultos, antieconómicos y, por tanto, injustos aumentos de precios, pre campañas políticas anodinas, mediocres, que no prenden, como la del panista revestido de priista y tapadera, José Antonio Meade, o la del oligarca Ricardo Anaya y la del fundamentalista Andrés Manuel López Obrador. Y todos le entran al juego de una democracia ficticia, mañosa, tramposa, que - ya sabemos – será manipulada por el fraude, por la compra de votos, por la compra de conciencias, por el reparto de dinero del erario para ganar voluntades. Estamos a medio año de que todo ocurra para bien de las clases dominantes, no para bien de los trabajadores; ni siquiera para aquellos millones que vendan tu dignidad por una sopa maruchan, o un monedero electrónico, o una tarjeta bancaria con algo de dinero para saciar el hambre de unos cuantos días y volver de nuevo a ser casi esclavos de un sistema corrupto en donde reina la impunidad. (Detener a unos cuantos ex gobernadores por corrupción no exime a los acusadores de culpa alguna, porque la corrupción es la forma de vida, la filosofía existencia de la inmensa mayoría de los miembros de la clase política). Ya veremos campañas de más de lo mismo para repetir el cuento de que “ahora si” con Meade, de que “ahora sí” con Anaya, de que “la tercera es la vencida” con el tabasqueño, que como Meade y Anaya no es garantía de un cambio verdadero, porque también, y como Vicente Fox o Calderón, a veces se le va la boca y sus palabras se convierten en un búmerang que le merma credibilidad. Su ventaja – alguien me dijo por ahí que ya cubre el 30 por ciento de los votos del primero de julio – se le vuelve desventaja porque se pierde en una realidad ficticia, que no es la realidad mexicana en la que el que gana es el que tiene la sartén por el mango, el que maneja
el Erario o los capitales del gran capital. Y chance y tenga que intervenir el Ejército para evitar que tabasqueño se siente en La Silla. Así, López Obrador me parece un iluso que cree y confía en una democracia ficticia, de pelea de box arreglada, de partido de futbol comprado, de fraude, que sólo sirve para que los ladrones sean elegidos como gobernantes, como ocurre desde por lo menos hace 2000 años, cuando el pueblo judío eligió al ladrón y exigió la muerte del que el gobernador romano, Poncio Pilatos, había juzgado justo, sin delito que castigar. En estas estaremos, pues, metidos en los siguientes seis meses hasta que se celebre la jornada electoral, en la que los poderosos no permitirán que el fundamentalista sea declarado presidente de la república porque no conviene a los intereses de la patria y la patria para estos hombres del poder, son sus intereses económicos y los intereses de los detentadores de los grandes medios de producción y, en última instancia, los intereses del capitalismo manchesteriano de Wall Street y de Washington. Y México, los mexicanos, seguirán sumidos en la pobreza, en el desempleo y el empleo injustamente remunerado, mientras los políticos de la derecha seguirán abultando sus cuentas bancarias en los paraísos fiscales. Y para el pueblo continuarán los aumentos de precios (como los que decretó Miguel Ángel Mancera, hace unos días), los gasolinazos, las reformas constitucionales para proteger a los poderosos y joder a los pobres, y a nadie le importará que, ya sumido en la crisis, la economía nacional tenga que hacer frente a la peor de las crisis económico financieras que se avecina en los mercados internacionales, particularmente en las potencias capitalistas de América y Europa. Y a nadie le importará que la economía mexicana sea devastada por la política proteccionista, absurdamente proteccionista, del gobierno de los Estados Unidos, que odia todo lo que huela a prieto mexicano. Así, parte de la realidad que estaremos sobreviviendo… Que ya viene desde hace poco más de cuatro décadas, desde que los gobernantes adoptaron para México el más inhumano de los modelos económicos: un capitalismo salvaje que no deja títere con cabeza y que crea pobreza y miseria. analisisafondo@gmx.com +++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Enero: De lengua me como un taco… El problema de la política “a la mexicana” es que los célebres en pro del poder y la riqueza del país no se renuevan y no hacen lo que establecía T. S. Eliot: “Las palabras del año pasado pertenecen al lenguaje del año pasado. Las palabras del próximo año esperan otra voz”. Y las voces son la mismas, la misma verborrea de la esperanza, que en la semana que concluyó, incluyen la distracción verbal de José Antonio Meade, quien le suma a las
decenas de actos de dislexia que durante el sexenio ha cometido el Presidente de México Enrique Peña Nieto. “Y lo que queremos es trabajar por un Aguascalientes que únicamente haga noticias, como estábamos acostumbrados, por las inversiones que atrae, por sus expresiones culturales, por su capacidad de generar empleo, por su capacidad de generar pobreza. ” Es lo que expresó quien aspira a ser heredero del distraído hijo de Atlacomulco. Pero si PPMID se equivoca, grave sería que no corrigiera otros yerros que son más graves. Por ejemplo que muchas entidades no existe cuidado con lo que mal hacen las dirigencias de su partido y que su discurso se mantiene empatado con lo peor del PRI y sus personajes funestos. Pero si Meade se resbala, los otros no cantan mal las rancheras. El galimatías político del dirigente y candidato de Morena al ofrecer “analizar amnistía” para al lado oscuro del país, es hoy una piedra en el zapato para la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Analistas advierten que en casi 20 años, son más de 300 mil los homicidios dolosos relacionados con el crimen organizado. Lo que nos lleva a pensar, que el cúmulo de víctimas colaterales y dolientes que quieren justicia es muy superior a ese dato. Luego está Ricardo Anaya, un personaje que tiene dos caminos. Convertirse en nuevo payaso nacional, o el gran mentiroso que porte la banda presidencial. Y es la inteligencia nacional tiene registrado que apenas en 2013, el dirigente del PAN era un “enamorado” de Enrique Peña Nieto. “Vienen tiempos mejores, porque el futuro le pertenece a los que se traven a cambiar”, es lo menos que expresaba el queretano cuando todo era miel sobre hojuelas y entraba y salía de Los Pinos a realizar acuerdos “amorosos”. Por eso, ya les digo, hoy la prudencia ciudadana bien vale el esfuerzo, pero no de manera absoluta, solo hoy invitamos a leer mil veces mil, todo lo que se nos dice, pues en el sarcasmo “los mexicanos merecemos abundacia”. Mayor profesionalisno, menos chambismo que exhiba lo que razonaba el pobre agricultor: “Con estos bueyes hay que arar”, que ya decía Shakespeare: “El hombre cauto jamás deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras”. Posdata: Y de tarea para la semana, los vientos de golpe de estado que sostiene Porfirio Muñoz Ledo o la intromisión de Rusia. Dos asuntos que forman hoy de la farafernalia verbal en medios y “cantinas”. Lo mejor de cada casa… Y ya todos de regreso, alcalde, dirigentes de partido, aspirantes, esperando que desde la CDMX sus patrones mayores dispongan las convocatoria al congreso federal, para poder, ahora si dar, a conocer sus estrategias locales. Segunda semana de suplicio y atrás quedarán los esfuerzos que se realizaron para llevar alegría a los pequeños que esperan siempre algo en la celebración de Santos Reyes.
Así es que vimos muy involucrados a los miembros del 77 Batallón de Infantería, quien conjuntamente con Azteca Tamaulipas, el gobierno del Estado y el general Erwin Solórzano Barragán comandante de la Zona Acción Centro realizaron un festejo para hijos de las fuerzas castrenses. Por eso es que vimos en primer plano a Luis Enrique Villarreal y a Francisco García director de Comunicación del gobierno de la entidad. Y mientras seguimos como advertimos el fin de semana, todos los partidos varados en sus cavilaciones. Por ejemplo, como ha trascendido, vamos a ver si para la visita de Andrés Manuel a Tampico, al evento sabatino que se realizará a la 13 horas en la explanada de la Laguna del Carpintero, ya todo queda planchado. Al menos en lo que se refiere al plano de la elección local, pues en Morena, igual que en todos los partidos las cosas van “dejspacito”. Por lo pronto Erasmo en Madero nos reporta que todo va bien, en su caso. Del cuarto piso.- Y la mayoría de los alcades están coincidiendo en el arranque verbal. Todos a redoblar esfuerzos, que en el caso en el Matamoros, Chuchin de la Garza, siguen muchos esperando ajustes en la plantilla de funcionarios. Nostra Política: Al paso usaré lentes negros de noche en Victoria, gracias Oscar. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++ LA ESTACA MARIA DE LOURDES CORZO V./ALP Directora Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal, Chiapas, México. El Fronterizo del Sur, Avance. Alfaro Noticias. Agencia 55. Mx. Diario La Tribuna Chiapas. DI…Periodismo Contemporáneo. El Guardián. Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. DIA DE REYES Y DIA DEL NIÑO… abuso infantil. La situación de vida de la niñez en México es similar a la de los países que han enfrentado conflictos armados. Según Save the Childrens México el 50 % de niños y pubertos viven en la pobreza y nuestro país está en los primeros lugares del mundo en los rubros de abuso sexual infantil, infanticidios, robo de infante, violencia familiar y social y explotación laboral. Si agregamos que muchos de ellos no tienen acceso a la educación, a los servicios de salud y a la protección legal de sus derechos tenemos varias generaciones en peligro. Son 54 artículos que según la UNICEF todas las naciones y sus gobernantes deben preponderar en favor de los niños y que de manera multidisciplinaria proponen la protección integral del infante a través de todas las ciencias médicas, educativas, psicológicas, jurídicas, biológicas, psiquiátricas y sociales, con la finalidad de salvaguardar INTEGROS sus derechos y su sano desarrollo.
Sin embargo estamos frente a la generación de “niños de la calle “más abandonada y vulnerable de la historia de México. Afortunados aquellos que en diferentes épocas fueron resguardados por personajes como el padre Chinchachoma quien les proponía a los niños que vivían bajo los puentes y en los drenajes del D.F. que “escaparan de la calle”. O aquellos que crecían en hogares como “La Ciudad de los niños”, el “Hospicio Cabañas” en Guadalajara y muchos otros orfanatos en diferentes estados que sobrevivían de la labor social de sus benefactores y que fueron “desaparecidos” porque “el gobierno federal asumiría esa labor a través del DIF”. Desaparecieron al Instituto Mexicano de Asistencia a la Niñez (IMAN), al Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI). Convirtieron en ruinas las casas cuna, las casas hogar que el gobierno y que fueron proyectos y edificaciones con reconocimientos y réplicas de carácter internacional, alabados por los países desarrollados que se admiraban de lo que se hacía en México para los niños sin hogar. Había desde luego el trabajo comprometido de aquellas primeras damas de antaño, en quienes recaía la responsabilidad de representar a su marido en las labores sociales en beneficio de la familia mexicana. Quizá la última que realizó su trabajo con esmero fue María Esther Zuno de Echeverría. La sucedió en esos menesteres la frívola esposa de López Portillo- Doña Carmen Romano- quién echó por la borda el esfuerzo de su antecesora, ocupada en cosas más banales que le brindaba el poder de su marido y de esos sexenios ochenteros para acá la figura de la primera dama –en los tres niveles de gobierno- se desvaneció hasta llegar a lo que son ahora. El DIF a nivel nacional es comandado por la Gaviota y se acompañó de la esposa de Osorio Chong -Laura Vargas Carrillo- como directora, hasta abril del año pasado. En Chiapas fue tomado por asalto por Leticia Coello Garrido, quién también, curiosamente, dejo el sitio vacio hace meses y en cada municipio chiapaneco encontramos diversidad de personalidades femeninas “asumiendo” la sensible labor de velar por los derechos de los niños. NIÑOS CHIAPANECOS…VULNERABLES. Chiapas no es la excepción en este escenario, al contrario. Chiapas es uno de los estados de la República mexicana en que los niños viven en las peores circunstancias sociales y de abandono. La niñez ha sido explotada no sólo por los pedófilos y sus redes de turismo sexual. No solo por los “líderes” de bandas dedicadas a explotarlos como limosneros, boleros, chicleros. No sólo por los traficantes de órganos y los robachicos que comercian con sus vidas…ahora también los “políticos” los explotan y los despojan de todo lo que les corresponde socialmente. De esto nos ilustra-a nivel nacional- el ya famoso niño huichol Yuawi, quien ha sido usado como mascota de un partido político llamado Movimiento Ciudadano, cuando sabemos del exterminio brutal del que han sido objeto los huicholes, los tarahumaras y recientemente en Chiapas los indígenas tzotziles de Chalchihuitan. Antes usaban botargas, hoy usan niños y si son indígenas mucho mejor. Claro…sin mencionar el genocidio generalizado.
El 6 de enero día de los Reyes Magos, los políticos usaron a los niños para que salieran de sus casas y los esperaran durante horas para recibir un juguete barato a cambio de esquilmarle sus derechos y todo recurso etiquetado para hacer un trabajo destinado a su protección y desarrollo: Desayunos escolares, medicamentos, campañas de prevención epidemiológica, habilitación de los hospitales del niño y la madre, abrigo invernal, casa hogar y demás. Así lo harán sin duda el 30 de abril, Día del Niño. ¿En que piensan los padres que llevaron a sus hijos a esa rebatinga? ¿Qué es lo que les están enseñando? No se conforman con entregarse a todas las manipulaciones a que los someten para recibir dádivas, sino que arrojan a sus hijos a las fauces de políticos sin escrúpulos. Con su asistencia, con su presencia, con su prestancia a la convocatoria de quienes le han fallado al pueblo como gobernantes y como funcionarios, esas masas sociales que parecieran hambrientas , validan el despojo que cometen esos quienes los llaman para arrojarles migajas. ¿Y que sucederá con los verdaderos derechos de los niños después del “día de reyes”? ¿Quién va a defender a los niños mexicanos si son sus padres quienes los exponen a la humillación? Usted dirá. ++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE ... + PRI-Meade; pronósticos fatales… + “Dulce Consuelo” para los chiapanecos… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. SOBRE LAS PIFIAS GARRAFALES DE PEÑA NIETO… No sé si sea mi percepción, pero veo que la campaña de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS no levanta. Es un muñeco de trapo que se bambolea para todos lados y no esquiva ni un solo de los señalamientos que se le hacen como cómplice de las pifias garrafales del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y la corrupción que ha prohijado este gobierno. PEÑA NIETO en lo personal tiene mucho que pagar por las múltiples tropelías que ha cometido y la corrupción que ha encabezado, como nunca en la historia de México. Todo ese cúmulo de atrocidades están llegando en paquete a la campaña del precandidato a la Presidencia de la República, JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS, quien las tendrá que pagar con una cuota apenas mínima de la derrota en las elecciones del primer domingo de julio de este 2018. Los presagios para MEADE y sus impulsores que están sobre el poder y el dinero, son fatales. El Presidente PEÑA fue dejando muchas heridas abiertas y literalmente demasiados muertos al seguir la ruta crítica de CALDERÓN en la guerra contra la delincuencia
organizada. Los enemigos del PRI y su candidato se cuentan por cientos, y desde cualquier arista, el “Señoritingo” es vulnerable. Calculemos que del millón cien mil maestros, alrededor de trescientos mil o más que están insertos en la línea de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, tienen una deuda pendiente por cobrar, máxime cuando al grupo autoritario en el poder se le ocurrió llevar como coordinador de la campaña al nefasto, AURELIO NUÑO MEYER, otrora Secretario de Educación Pública. No es asunto menor el de la CNTE contra el PRI y su candidato MEADE, pues tan solo en Chiapas hay cerca de 70 o 90 mil profesores que harán campaña en contra del abanderado tricolor. Oaxaca es un bastión disidente del SNTE y ni el gobernador ALEJANDRO MURAT HINOJOSA va a poder cambiar los derroteros del voto en contra de su partido. Michoacán y Tabasco que están impregnado de MORENA y perrede, están al toque de cacho para minar la candidatura presidencial tricolor. Lo mismo en el Distrito Federal que se ha combinado en las fuerzas lopezobradoristas y perredistas. El Estado de México –con el más alto porcentaje de votantes del padrón nacional—tiene un ala que no votaría por el PRI, como tampoco en Veracruz donde gobierna el PAN, cuya capital Jalapa, fue ganada por MORENA. En ese sentido, la sociedad está polarizada debido al pésimo gobierno de PEÑA NIETO; sus nefastas reformas estructurales, los gasolinazos; la venta y desmantelamiento de la paraestatal, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad, donde la corrupción institucionalizada, provocó su ruina. Las “virtudes” inexistentes del precandidato MEADE ya empezaron a salir a la luz pública. Están embarrados con su padre por el asunto de FOBAPROA en el rescate a los bancos. La honestidad que pregonan ya quedó desfasada y desmentida, mientras que su preparación académica no es garantía de que la corrupción en la que está hundido, la pueda exterminar. Todo está en contra del precandidato del PRI, contando que LÓPEZ OBRADOR y MORENA son los que ponen la agenda informativa y los temas a discutir. Pero en fin, la maquinaria absolutista del gobierno priísta con los saborizantes del verde ecologista, seguramente le van a echar toda la carne al asador con millones de pesos del erario público para ganar la presidencia. Solo que no cuentan con que la sociedad ya es más participativa y “seguramente” no les permitirá otro fraude electoral como el de 1988 con CUAUTHÉMOC cárdenas y el del 2006 que le robaron a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. La sentencia está dictada… INICUO NOMBRAMIENTO DE DULCE GALLEGOS… Nunca de los jamases un nombramiento de funcionario público cualquiera, había sido tan cuestionado y revertido al mandatario en turno como sucedió con la señora DULCE CONSUELO GALLEGOS MIJANGOS en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía del gobierno del Estado de Chiapas.
Una demostración de absolutismo y desdén para con los chiapanecos por parte del gobernador MANUEL VELASCO COELLO fue la designación de esta señora que sin lugar a dudas carece de todos los méritos, conocimientos y capacidad para dirigir una estructura de comunicación como el SCHRTyC, aunque los testaferros de su marido, el Farandulero, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, le añadan atributos que todos saben que no posee. La descalificación a este nombramiento fue general, y solo dos empleados del “Tribilín”, lo dieron por bueno, en razón de sus intereses. “El Dulce Consuelo” que deja este relevo en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografías es que se desnudó el verdadero nivel que tiene este gobierno verde –que no maduró—; la mediocridad de su gobernante, el GÜERO VELASCO y cada uno de los que conforman la estructura gubernamental, que viene a ser la razón del fracaso y el estado fallido en la ingobernabilidad. DULCE CONSUELO GALLEGOS MIJANGOS, no tiene la culpa. Ella se presta, se alquila como lo hace su consorte, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ ante el poder de la señora LETICIA COELLO GARRIDO, madre del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, que seguramente son quienes los protegen y empoderan a tal grado que les permiten succionar presupuestos de una instancia educativa como el ICATECH y el partido “Podemos Mover a Chiapas”, con toda impunidad. En ese trance me pregunto y quizás muchos chiapanecos se preguntarán también: ¿qué les debe o les sabe ENOC HERNÁNDEZ CRUZ a doña LETY y el GÜERO VELASCO para que dispongan de demasiado dinero que gastan a manos llenas para posicionarse políticamente? Es rara esa relación y más perversa cuando se trata de clientelar a “un millón de amigos” chiapanecos con miras a las elecciones del 2018. Pero el asunto del SCHRTyC puede tener un trasfondo que es el desmantelamiento de esa instancia de comunicación y por eso le aceptaron ipso facto su renuncia a SUSANA SOLÍS ESQUINCA y pusieron a SILVIA HERNÁNDEZ ALVARADO, a quien sorpresivamente la relevaron por otra dama de poca monta en conocimientos de la materia. Los rumores, que en Chiapas no escapan a ciertas verdades, dicen que ya el ave carroñera llamada “Grupo Salinas” se está posando sobre esa empresa estatal y no va lejos que se quede con la concesión como lo hizo con la Torre Chiapas que la entonces Secretaria de Hacienda JUANA MARÍA DE COSS LEÓN afirmaba que “es de los chiapanecos”. Bueno, pues los dejo con su DULCE CONSULO que les mandó el gobernador MANUEL VELASCO COELLO como regalo de reyes a todos los chiapanecos para demostrarles y que ven quien es el que manda y que “si se equivoca –como en este caso—vuelve a mandar”… COMENTARIO AL MARGEN… FUNCIONARIOS VERDES DEJAN EL NIDO… Cómo se los dije, ya los pájaros empiezan a dejar sus nidos en busca de encontrar otro con más futuro. El relevo de EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ al Instituto de
Infraestructura Educativa del Estado de Chiapas viene a confirmar mis comentarios de que más de una docena de actuales funcionarios irán a buscar una diputación federal o estatal. Dije aquella vez que ZENTENO NÚÑEZ va por la diputación local. Ya lo fue en la LXII Legislatura y es actualmente diputado federal con licencia, misma curul que obtuvo de manera irregular al desplazar a LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR un día antes de la elección. El proyecto es que muchos colaboradores del GÜERO VELASCO queden posicionados y con fuero para que además sean quienes trafiquen las influencias en afán de defenderlo en caso de que el brazo de la ley –como debiera ser—le alcance. Y si no hay otra cosa más, también el Secretario de Obras Públicas y Comunicaciones (SOPYC), JORGE ALBERTO BETANCOURT ESPONDA, va dimitir al cargo para ser candidato a diputado federal por el distrito de Villaflores. En esas transas van el Secretario Técnico, ROBERTO RUBIO MONTEJO y el llamado “Balita” carga maleta, entre otros. De ese tamaño es la estulticia de MANUEL VELASCO COELLO, quien rodeado de inútiles y corruptos, tiende a ser uno más de los acompañantes de JAVIER DUARTE y ROBERTO BORGES. El tiempo lo dirá y la hora para dictar la sentencia ya está más cerca… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Cantaletas fofas PRECAMPAÑAS La Arquidiócesis de México criticó que las precampañas se estén realizando “sin propuestas viables, con mensajes vacíos, sentimentalistas, con cantaletas fofas y huecas”. En su editorial del semanario católico “Desde la Fe”, la Iglesia lamenta que las precampañas son una “curiosa ficción legal” con la que todos los ciudadanos son bombardeados con el uso de los medios de comunicación masiva. El texto destaca que las precampañas fueron determinadas para que los partidos políticos hicieran una elección ponderada de entre los múltiples candidatos, bajo propósitos de equidad. Sin embargo, agrega el editorial, los costos de la democracia reflejan cómo la ciudadanía es bombardeada y se le hace tragar mensajes contra su voluntad, porque no hay diferencias entre precampañas y campañas, cuando los precandidatos únicos son entronizados sin menor competencia, como en el caso para obtener la Presidencia de la República.
“No sólo se trata de la ocupación del espacio radioeléctrico con motivos electorales, además hay dispendio de recursos económicos que se suman al de las campañas a iniciar en marzo próximo”, indica el semanario. La Arquidiócesis considera que el remedio de la Reforma Electoral fue más caro que la enfermedad que afectaba a la democracia. No obstante, señala la Iglesia, el optimismo fiscalizador topa estruendosamente con el muro de la realidad que aprovecha los vacíos legales. Esa es la simulación. Abiertamente estamos en un periodo de campaña electoral con toda desfachatez, usando recursos que no deberían usarse para tales objetivos. “Es el desafortunado juego en el cual pocos ganan, los partidos políticos, con casi medio año de campañas activas en este proceso electoral, mientras millones pierden, los ciudadanos, cada vez más atiborrados y decepcionados de esos partidos políticos y candidatos que prometen hasta las perlas de la Santísima Virgen”, concluye. AUSTERIDAD El precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que si llega a la Presidencia implementará una serie de medidas de austeridad que acabarán con el despilfarro y ayudarán al desarrollo del país. A través de un video que colgó en sus redes sociales, López Obrador dio a conocer que arrancaba su gira por Veracruz y que estaba seguro que sus medidas de austeridad lograrán el "renacimiento de México". ¿Qué medidas son? VENDER AVIONES: En varias ocasiones, AMLO ha dicho que no piensa usar el avión presidencial debido a que es un monumento al despilfarro, un insulto al pueblo de México y además, es innecesario. En el video, el morenista reitera que venderá dicho avión y toda la flotilla existente de aviones y helicópteros. Incluso dijo que ya ofreció, por "Twitter y feis", el avión presidencial a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para que "se anime" a comprarlo. LOS PINOS A CHAPULTEPEC: Como sabes, López Obrador no quiere vivir en la Residencia Oficial de Los Pinos, por lo que de llegar a la Presidencia mandará a hacer público ese lugar para que forme parte del Bosque de Chapultepec y los mexicanos tengan un lugar de esparcimiento. "Se que podemos crear un espacio excepcional para el disfrute de las artes y la cultura", dijo el precandidato. ADIÓS AL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL: Por último, dijo que no hará uso de la protección que brinda el Estado Mayor Presidencial para que se incorpore a la Secretaría de la Defensa y hagan labores de protección para la ciudadanía. "El poder no es prepotencia, el poder es humildad, el poder es, sobre todo, es autoridad moral, que es lo que permite tener autoridad política y poner orden en el caos, orden en todo lo que afecta al país", dijo López Obrador.
Por otro lado, Andrés Manuel López Obrador, precandidato de Morena, PT y Encuentro Social, aseguró que quiere pasar a la historia como uno de los mejores presidentes de México. AMLO señaló a los expresidentes Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas del Río como sus referentes para ejercer la Presidencia. Además, López Obrador dijo que el movimiento que encabeza representa la cuarta transformación política para México: "Ha habido tres grandes transformaciones en la historia de México: la Independencia, la Reforma, la Revolución y nosotros queremos llevar a cabo la cuarta transformación de la vida publica del país" El precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia reiteró que busca llevar a cabo dicha transformación "sin violencia, de manera pacífica". AMLO también señaló que no quiere irse al "basurero de la historia" y no ser como los expresidentes Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz, Victoriano Huerta, Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón, ni como el mandatario actual, Enrique Peña Nieto. RETAZOS LA Secretaría de Transportes, en voz de su titular Mario Carlos Culebro Velasco, informó que no reconoce la entrega de placas nuevas, engomados o distintivo alguno a mototaxis del municipio de Villaflores, así como de ningún otro tipo de modalidad en todo el estado. En este sentido, el titular de la dependencia señaló que el Comité Consultivo en materia de transportes en coordinación con los órganos gubernamentales, no ha llegado a ningún acuerdo para realizar acciones de entrega de placas u otros distintivos en ninguna modalidad del transporte público en la entidad. Asimismo, en respeto a la autonomía municipal, se invitará a una reunión de trabajo al presidente de Villaflores, para analizar los alcances del acto realizado en días pasados sobre la supuesta entrega de placas nuevas en la modalidad de mototaxi en aquel municipio de la Frailesca. De la misma forma, se citará al Delegado Regional para realizar una investigación y esclarecer los hechos sobre este evento de entrega de placas a organizaciones de mototaxis, a fin de determinar las acciones procedentes para el caso… LA Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos dejó en libertad a su militancia para decidir su voto en el proceso electoral federal que se avecina y anunció que como organización campesina no irá con liderazgos “mesiánicos” y mucho menos con alianzas políticas distorsionadas o partidos políticos carentes de afinidad política con los intereses de quienes menos tienen. Lo anterior se dio por acuerdo del pleno del Comité Ejecutivo Nacional de la CIOAC que encabeza Federico Ovalle Vaquera con el respaldo de los liderazgos nacionales y en presencia de la representación de trece estados del país de tal suerte que, rumbo a las elecciones presidenciales de julio próximo, la Central construirá una oposición política generadora de propuestas al estar “hasta la madre de la corrupción, de los engaños, del oportunismo de la clase política y de los partidos políticos”… LA Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE informó que no avaló
la denominación de la coalición electoral compuesta por PRI, PVEM y Nueva Alianza, denominada “Meade ciudadano por México”. Durante la primera sesión extraordinaria urgente del año, el INE dio un plazo de 10 días a PRI, Verde y Panal para cambiar el nombre de la alianza. El anteproyecto de resolución, que aún debe ser aprobado por el pleno del Consejo General del INE, señala que, si bien el convenio de coalición reúne los requisitos, la cláusula tercera referente a la denominación es improcedente. En su oportunidad, el consejero presidente de la Comisión, Benito Nacif, explicó que el nombre propuesto por los tres partidos en la solicitud de registro presentada el 14 de diciembre afecta la equidad de la contienda en su etapa de precampañas… EL gobierno federal recibió 3 mil 413.4 millones de pesos de la iniciativa privada y sociedad civil como apoyo derivado de los sismos de septiembre, sin embargo la información de estas aportaciones y donaciones no se encuentra concentrada en ningún sitio en particular, expuso el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República. Por ello, el Instituto consultó diversas fuentes para ubicar dichas aportaciones, a las cuales también contribuyeron administraciones estatales y organizaciones y personalidades extranjeras. En su investigación “Aportaciones del sector privado y la sociedad civil de México y donaciones internacionales en apoyo a las fases de emergencia y reconstrucción tras los sismos de 2017”, el Instituto refirió que la cifra corresponde a lo recaudado hasta el 5 de diciembre pasado… EL movimiento denominado MORENA Mujeres Chiapas, se pronunció en forma categórica para que se respeten los acuerdos tomados en la sesión del Consejo Político Estatal celebrado el 8 de agosto pasado, mediante el cual se estableció que en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, las candidaturas a la presidencia Municipal sean encabezada por mujeres. Lo anterior fue aseverado por mujeres integrantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), que en conferencia de prensa aseguraron que no van a permitir que se violente lo establecido por el máximo órgano de dirección partidista en el estado, por lo que pidieron al precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, tome en cuenta esta determinación… www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! +++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano La cuarteta del PRI Cheque, Díaz Athié, Campero y Romeo Cruz Los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tapachula se activan y cierran filas ante el proceso electoral de este año 2018, donde habrá de elegirse el alcalde de Tapachula y el resto de municipios del estado. En el caso específico de los priístas tapachultecos han surgido figuras políticas que se convierten en una buena opción para los militantes y simpatizantes de este partido, como es el caso del popular Cheque Orduña que goza de la simpatía de muchas personas y no lo descartan que sea una carta fuerte del PRI.
Otro personaje que dejó buenos recuerdos a su paso por la alcaldía, es Antonio Díaz Athié, una gente que lo recuerdan por sus obras y como un alcalde que ganó amigos y entregó buenas cuentas a su pueblo, hoy es muy mencionado por los habitantes de Tapachula. El Gallo José Rpdulfo Muñoz Campero, un priista con experiencia, mesurado y rojo de corazón, no ha dejado de caminar en cada colonia, ejido, cantón en donde es bien recibido y escuchada su propuesta para ser el candidato del PRI a la presidencia municipal, este gallo ya cantó que quiere y la buscara. Por otro lado en este cuarteto se suma Romeo Cruz Becerra, una figura política que ha venido trabajando en un perfil bajo pero que ha demostrado ser un aspirante a la alcaldía con mucha fuerza pues ha venido sumando simpatías con diversos sectores del PRI a quienes ha expuesto su intención de llegar a la presidencia de Tapachula. Ha sido diputado local, funcionario público y un estratega electoral, un valioso elemento dentro de las filas de este partido. El escenario político empieza a clarificarse, si los priístas cierran filas y dejan atrás los rencores y traiciones, darán la batalla en este proceso electoral, pero si no hay unidad todo podría complicarse, así que veremos de que cuero salen más correas. Sección 40 del SNTE, sindicato blanco al servicio del estado La carencia de una representación democrática en la Sección 40 del SNTE-Chiapas ha originado que no exista una verdadera defensa de los intereses de los maestros activos y jubilados que cada vez son pisoteados sus derechos ante el estado de indefensión en la que se encuentran. La actual representación ejecutiva del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE a través de Lic yuc….no hace nada por asumir su responsabilidad en la defensa de los intereses del magisterio, por el contrario se han convertido en cómplices del mismo sistema al permanecer callados, sordos y apáticos a los problemas que enfrenta el magisterio del estado. Estos parásitos del CEN del SNTE los mantienen hospedados en buenos hoteles y casas residenciales, todo pagado por la Sección 40 del SNTE, sin embargo su presencia en la entidad es nula, pues no defienden los derechos de los maestros, no les interesa el pésimo servicio del ISSTECH, la carencia de medicamentos y falta de pago a pensionados y jubilados del magisterio que andan mendigando un derecho ganado durante muchos años. Bueno con decirles que la cuota sindical y pago de préstamos que aportan los maestros cada quincena, hacienda del estado la entrega con tres y cuatro meses de atraso, cuando ya jinetearon el recurso en bancos, pues de lo contrario no se explica por qué retrasan la transferencia de las cuotas aportadas también al ISSTECH que carece de recursos. En suma, la representación sindical de esta Sección en Chiapas, es totalmente nula, no actúan y menos exigen se cumplan los acuerdos y compromisos con el magisterio del sistema estatal.
Y es que el gobierno del estado tiene el temor de que la designación de la nueva dirigencia seccional quede en manos de los miembros de la Asamblea Democrática y no puedan manipularla, por eso reventaron el Congreso unos días antes que este se realizara. En Huixtla un ayuntamiento que vive en la zozobra Dicen que cuando el río suena es porque algo trae, y es que en Huixtla el alcalde Regulo Palomeque Sánchez con cualquier rumor se espanta, como andará su conciencia. Resulta que se difundió que el 5 o 6 de enero habría hechos vandálicos y saqueos en comercios y para tal efecto el alcalde mandó a poner en marcha un operativo que arrestó a unos 50 personas, que a estas horas han de estar libres. La conciencia intranquila del alcalde Regulo Palomeque lo hizo actuar un simple rumor que el mismo le dio difusión y credibilidad, lo cual demuestra su temor y falta de información a este caso. El caso es que este ayuntamiento tiene muchos problemas en cuanto a servicios públicos como es la recolección de basura, mercados, seguridad, salud, entre otros rubros que lo hacen vulnerable a las protestas de los pobladores de Huixtla, quienes están hartos de la pésima administración del edil Regulo Palomeque y de su hermano Margarito Palomeque Sánchez que busca sorprender a los habitantes en la búsqueda de un cargo de elección popular, pero que le darán la espalda en este 2018. La crisis política y económica mantiene entrampado al alcalde Regulo Palomeque, que no sabe qué hacer ante un cabildo dividido que no le deja pasar nada. Como pintas las cosas en este ayuntamiento, hay la posibilidad que funcionarios del primer nivel tesorero y sindico, al igual que Regulo Palomeque puedan pasar a ser huéspedes del penal el Amate, las cuentas no están muy claras que digamos. Mantener unidad familiar a través de tradiciones: ERA Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con familias de varios municipios del estado, en el marco del festejo de Día de Reyes. Y es que dentro de sus funciones como gestor social, también es importante festejar y celebrar las niñas y niños, quienes a decir de Eduardo Ramírez su único deber es respetar a sus mayores, estudiar y ser felices. En alguno de sus mensajes, Eduardo Ramírez comentó que los niños y niñas no son el futuro de Chiapas, sino son el presente, por ello también es nuestro deber coadyuvar en su formación para que sean hombres y mujeres de bien para su pueblo y para Chiapas. "Si educamos a las niñas y los niños de hoy no habrá necesidad de castigar a los hombres o mujeres del mañana", explicó Ramírez Aguilar. A los padres y madres de familia los exhortó a mantener la unidad familiar, a través de tradiciones como estas, ya que la unidad es indispensable para la construcción del tejido social.
Eduardo Ramírez sostuvo que en esta gira de trabajo, más que dar, “recibimos de la niñez chiapaneca mucha energía positiva, mucha fe y mucho amor para seguir trabajando por nuestra gente”. “Juntos en armonía podemos hacer que nuestra niñez tenga un mejor presente y un mejor futuro, concluyó. Se requiere una Agenda legislativa cerca de la ciudadanía: Zamora Morlet El diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste, Enrique Zamora Morlet, acudió este domingo a la comunidad de El Retiro en la zona alta, en donde refrendó su compromiso con la gente de Tapachula para seguir trabajando y generar mejores condiciones de vida a la gente. El legislador chiapaneco escuchó una a una las solicitudes de los habitantes de la comunidad, en donde destacó la importancia de mejorar la situación de los caminos saca-cosechas, algo que afirmó que ya se está trabajando desde la cámara de diputados en san Lázaro. “Nuevamente estoy de regreso con ustedes y como todos sabemos este año es de muchos retos para cada uno de nosotros y desde el congreso de la unión seguiremos trabajando para apoyar a nuestras mujeres y hombres de Chiapas tal y como ha sucedido desde el inicio de mi legislación al frente de una comisión que relaciona a todos los chiapanecos”, precisó. Destacó ser un diputado de puertas abiertas que sabe trabajar sin distinciones de partido político, ya que es la fórmula ganadora para generar mayores programas y recursos para quienes realmente lo necesitan. Cabe señalar que contó con la presencia de la diputada local por el XVIII Distrito, Viridiana Figueroa; la sexta regidora de Tapachula, Guadalupe Pacheco de los Santos y el Consejero Nacional del Partido Nueva Alianza (PANAL) Crescencio Salas, quienes respaldaron al legislador chiapaneco durante el evento, además de que se refirieron a él como una persona que ha trabajado por la gente que más lo necesita y por su bienestar. Por último, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello por la dispocisión que ha tenido de apoyar a su gente, además dijo que seguirá respaldando las acciones a favor de las causas justas, demostrando ser un fuerte aliado para el desarrollo de Chiapas y de manera particular para los tapachultecos. Supervisa Unidades médicas Delegado del IMSS en Chiapas Para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad en la atención al derechohabiente, surtimiento total de recetas médicas e insumos de curación, así como identificar áreas de oportunidad, el delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Gibran de la Torre, visitó las unidades médicas de la región Selva. En los primeros días del nuevo año, el funcionario federal realizó una gira de trabajo por el municipio de Palenque, donde en una primera etapa revisó la operatividad de las Unidades Médicas Rurales (UMR) de Samuel León Brindis, Chancalá Zapote, José Castillo Tielemans,
Babilonia y el Hospital Rural (HR) de Ocosingo, todas pertenecientes al programa IMSS Prospera. Junto al personal médico de esa unidades recorrió los inmuebles destinados a la atención médica de la población para detectar áreas de oportunidad en los procesos médicos, así como encontrar deficiencias en la infraestructura física de los inmuebles, además de corroborar el abasto de medicamentos y su suministro adecuado. En una segunda etapa de la gira de trabajo, visitó la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 17 y el HR San Felipe Ecatepec en San Cristóbal de las Casas,donde revisó la infraestructura y corroboró la plantilla laboral de la unidad médica y escuchó de los usuarios y trabajadores ideas para mejorar el servicio que ofrece el IMSS en la región…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ GUAYABAZO Manuel García Javier Peligra estabilidad de la CMIC La lucha por la dirigencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tabasco ha iniciado con el registro de sólo dos aspirantes a candidatos: Sergio Coll Montalvo y Víctor Hugo Pérez Olave. Ambos están en compás de espera esta semana para ver si la CMIC nacional les da la palomeada y se conviertan en candidatos oficiales que buscarán el consenso del gremio para la votación final el día 27 de enero de este 2018. Ambos han tenido encuentros con la prensa en diversas ocasiones y han puesto a consideración sus motivos, proyectos y programas a realizar en el bienio 2018-2019. Sin embargo, ya surgieron los que quieren revolver las aguas para romper con la unidad que hasta la fecha priva en ese importante sector de la industria de la construcción. Se trata del eterno grupo de inconformes que cuando ven la oportunidad se mueven como sanguijuelas con el malévolo fin de asaltar el poder, pero han logrado consumar sus aviesos planes. Como se ha hecho costumbre, destacados miembros del Colegio de Ingenieros Civiles buscan dirigir este importante gremio empresarial para aglutinar fuerzas y lograr que las instancias federales, estatales y municipales utilicen la mano de obra que genera la CMIC. A ello se ha debido la fortaleza de los constructores de Tabasco. Pero hemos observado que en este periplo por la búsqueda de la Presidencia de la Cámara, existen incongruencias por parte de algunos miembros del Colegio de Ingenieros Civiles que tratan de enturbiar el proceso, apoyando a alguien que no pertenece al Colegio y por tanto traicionan sus estatutos. Se trata de Rosario León Santiago, Guillermo Rubén Alday Vélez, Felipe Irineo López, José Alfonso Tosca Juárez y Mario Abreu Montaño, que merecen ser expulsados del CIC porque no buscan la cohesión de sus agremiados sino por el contrario están alentando la desunión
con su apoyo a la planilla que encabeza Víctor Hugo Pérez Olivé quien nunca ha pertenecido al Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco. Por cierto que el minúsculo grupo de Carlos Boj Esteban se unió al de Pérez Olivé y, a decir de algunos empresarios constructores, no han logrado aglutinar adherentes, porque ya los conocen y ubican como conflictivos que por siempre han puesto en peligro la estabilidad de la CMIC. La Cámara de la Construcción en Tabasco, dirigida hasta este mes por Manuel Antonio Quirarte Flores, los ha exhortado a hacer una campaña de altura y con propuestas; les ha dicho no olvidar que lo primordial es que van a trabajar por la CMIC, la cual hoy opera por primera vez en su historia con números “negros”, es decir, tiene finanzas sanas, dada la excelente conducción que tiene. Por ello se estima que Quirarte entregará buenas cuentas a quien resulte ganador. En fin, ahí quedan estos señalamientos para que abran su mente y se tomen buenas decisiones en pro de la unidad de las empresas constructoras tabasqueñas. PIÑA HUNDE A LA UJAT Un documento titulado Visión 2030 de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) señala el peligro de quiebra en la UJAT y califica a su rector José Manuel Piña Gutiérrez como un irresponsable que pactó prestaciones laborales gravosas. La información publicada en el diario La Jornada (http://www.jornada.unam.mx/2018/01/06/sociedad/028n1soc), señala que de las 33 universidades públicas estatales del país, al menos siete están en quiebra o en riesgo: En peligro de bancarrota está la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la Universidad Autónoma del Estado de México; en quiebra técnica: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y las Autónomas de Nayarit, Zacatecas y Morelos. La Jornada: Pensiones y mala gestión hunden finanzas de universidades públicas www.jornada.unam.mx Al menos siete instituciones estatales de educación superior están en quiebra o en riesgo Pactar prestaciones laborales gravosas, práctica poco responsable, señala informe <em>Visión 2030</em> De acuerdo a la Anuies, el rubro que más impacta a las finanzas universitarias es el relacionado con el pago de pensiones y jubilaciones que se están cubriendo con recursos presupuestales del subsidio ordinario y se hace inviable continuar con esa práctica. Y es que el gasto federal destinado a actividades de educación superior y posgrado de 2000 a 2016 pasó de casi 68 mil millones de pesos anuales a cerca de 128 mil millones. La matrícula de alumnos creció en el mismo periodo 116 por ciento al pasar de un millón 377 mil estudiantes 2 millones 971.
En lo local, se nota que la falta de oficio y de previsión del rector Piña, inflando a la UJAT con una matrícula innecesaria, se está a punto de enterrar la máxima casa de estudios tabasqueña y a ello se debe que el pago de servicios personales representa más de 90 por ciento del presupuesto. Tal y como señala la información de la Anuies, para hacer frente a sus compromisos laborales diversas universidades han incumplido sus obligaciones fiscales y con instituciones de seguridad social. La única esperanza que le queda a la UJAT es que el gobernador Arturo Núñez Jiménez solicite al presidente Enrique Peña Nieto la ayuda para rescatarla, o tal vez ya lo haya hecho. Sin embargo, se hace necesario la remoción del inútil rector. Nos leemos en la próxima. Estoy en guayabazo@hotmail.com. domingo, 7 de enero de 2018
LA CONTRAPORTADA- PSM- SERA CANDIDATO INDEPENDIENTE A SENADOR