Issuu martes 1 de agosto, rumbo político

Page 1

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 31 de julio del 2017. -Desvía fondos municipales el alcalde de Huixtla Regulo Palomeque para acto partidista.

-La ganadería es fundamental en la economía de nuestros estados y la

Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es MARTES 1 de AGUSTO del 2017

sanidad es el factor principal para el desarrollo de la misma: Aguilar -Bodegas -Municipios. -Del costal de cachivaches

ASESINAN A REPORTERO EN BC; ES EL NOVENO COMUNICADOR ULTIMADO EN 2017

Docentes del CONALEP acusan a Secretario de Hacienda de incompetente.


lunes, 31 de julio de 2017

LA PORTADA


RUMBO POLÍTICO. LA COLUMNA

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 31 de julio del 2017. -Desvía fondos municipales el alcalde de Huixtla Regulo Palomeque para acto partidista. -La ganadería es fundamental en la economía de nuestros estados y la sanidad es el factor principal para el desarrollo de la misma: Aguilar -Bodegas -Municipios. -Del costal de cachivaches. Desvía fondos municipales el alcalde de Huixtla Regulo Palomeque para acto partidista.

Cinismo, incapacidad, soberbia; son los atributos que acompañan a un personaje torpe y ruin como Regulo Palomeque presidente municipal de Huixtla, quien se ha convertido en todo un desviador de fondos públicos para alabar y hacer crecer la egolatría a varios personajes de la Política entre ellos a una diputada local a la que el pasado viernes le organizo una show de la vanidad; Judith Torres Vera. Tertulia que reunió al priismo y a los verde ecologistas acarreados desde Huixtla, Acapetuhua, Tuzantan y otros municipios cercanos que no llenaron el coso acondicionado para el acto ya que lucio muchos huecos y peor aun se puede decir que un 30% de los asistentes eran niños y adolescentes entre otras gentes famélicas, usados descaradamente como carne de cañón en estos actos político ególatras. Entre el olor a pobreza esa que huele a campesino y a colonias paupérrimas; se olía el olor de las fragancias francesas de los oligarcas y de la plutocracia pueblerina; que estaban separados por vallas humanas de mujeres y hombres vestidos con playeras negras, las y los alejaban a los profanos de los dioses del Olimpo, los que recibían botellas frías de agua de marca y viandas para pasar el rato sin pena.


El acto sin más importancia escénica que el discurso del diputado Eduardo Ramírez Aguilar que tiene una oratoria atrayente que gusta a la gente lo que me hace pensar que el Presidente de Congreso ha madurado políticamente y eso es bueno para Chiapas. Lo malo fue después cuando a un grupo de prensa que fue enviado de Parte de la diputada Judith Torres Vera, se nos convoco a una conferencia de prensa por parte de una empleada del ayuntamiento Huixtleco con un funcionario priista hágame usted favor; esto de facto es un delito de desvió de recursos públicos para un acto partidista el funcionario priista en cuestión es el funcionario del Comité Ejecutivo Nacional de la CNOP Jesús Hernández Peña por lo que Regulo Palomeque cayó en un delito del orden federal por lo que habrá de llevar su caso a la FEPADE para que le deslinden las responsabilidades por este delito y claro por el uso de fondos municipales así como de policías y empleados del ayuntamiento en el acto de la diputada. El municipio de Huixtla tiene muchos rezagos y carencias pero eso no impide que los Hermanos Palomeque Regulo y Margarito de los que comenta en su columna Diego Victorio que en lo que al principio sería una mesa de diálogo, los ofendidos transformaron aquello en una comparecencia jurídica en donde que Comerciantes, representantes de los sectores productivos, maestros, miembros del Ayuntamiento, señalaron con el dedo flamígero a quienes –según las pruebas- se han enriquecido a costas de los dineros públicos. Así o más claro los actos vandálicos de estos personajes del mal, esto continuara, pero antes dos dudas ¿traiciona Judith Torres Vera a su partido al estar más unida al Verde? ¿Luego entonces merece ser dirigente de la CNOP? ¿Y los alcaldes de ese distrito usaron los programas sociales para acarear a las señoras al acto ególatra de la diputada? así las cosas. “La ganadería es fundamental en la economía de nuestros estados y la sanidad es el factor principal para el desarrollo de la misma”: Aguilar Bodegas

La Secretaría del Campo, en conjunto con autoridades de los Estados de Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como de la SAGARPA y de líderes de diversas organizaciones ganaderas de los cuatro Estados, dieron inicio con los trabajos de revisión inicial para la precertificación de la Región Sureste Istmo para ser reconocida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) como zona “A”, Región de baja prevalencia de tuberculosis bovina. En representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, explicó que esta revisión es el resultado de las diversas gestiones realizadas por el gobierno de Chiapas en conjunto con los gobiernos de


los Estados de Veracruz, Oaxaca y Tabasco para alcanzar esta certificación internacional, por lo cual durante la actual administración se han invertido importantes recursos federales y estatales para implementar trabajos de sanidad agropecuaria. Aguilar Bodegas, destacó, que en Chiapas se han tomado medidas fundamentales para brindar certeza jurídica y seguridad pública para la zona rural. Así también a través de la creación de la Fiscalía Especial contra el abigeato se han realizado importantes avances para combatir este delito, y a través del Congreso del Estado se fortalecen las actividades de sanidad y fomento pecuario. El titular de la SECAM, resaltó que la ganadería es fundamental en la economía de nuestros estados y la sanidad es el factor principal para el desarrollo de la misma, por ello agradeció el interés del Secretario de Sagarpa Federal, José Calzada Rovirosa, y de Cruz Alberto Uc Hernández, delegado de Sagarpa en Chiapas, por coadyuvar esfuerzos para el crecimiento y desarrollo de la ganadería. Así las cosas. Municipios.

Con el objetivo de procurar mejores condiciones y atención médica a las mujeres de Tuxtla Gutiérrez y de la Zona Metropolitana de la entidad, el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor firmó un convenio interinstitucional con el Seguro Popular en Chiapas, en donde se acordaron servicios médicos de calidad y diagnóstico oportuno de enfermedades como cáncer cervicouterino y cáncer de mama en las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente de la ciudad… Durante un recorrido de trabajo, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguró este lunes la obra de pavimentación mixta en calle San Luis y San Sebastián, en la colonia “Los Ángeles” además de la ampliación de energía eléctrica subterránea. Los habitantes recordaron que por muchas décadas habían estado en el olvido, sin respuesta de las autoridades, sin embargo, este año su petición se hizo realidad gracias a la política pública del edil Neftalí Del Toro. Así las cosas. Del costal de cachivaches.


Chiapas requiere sumar todos los esfuerzos para que ninguna persona sea víctima de explotación sexual, laboral, o con otros fines, y que las víctimas tengan garantizado su acceso a la justicia, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. El legislador chiapaneco informó que desde el Senado se aprobaron penas de hasta 30 años de prisión para castigar a quien retenga o traslade a una persona con fines de explotación mediante amenaza, uso de la fuerza o abuso de poder. .. A las alturas de las circunstancias y de los escenarios que hoy se presentan en el estado deberán actuar las instituciones electorales, así como demostrar el peso que tienen como autoridad en sus decisiones, cumplir y hacer cumplir la ley, declaró el diputado federal por el Distrito IX, Emilio Salazar Farías. Dijo también que esas mismas autoridades deben garantizar la libre participación ciudadana en cada una de las etapas del proceso electoral que iniciará en septiembre próximo y suscitar una actuación con mucha transparencia de los actores políticos. .. El Mercado Miguel Hidalgo de Huixtla inundado de basura gracias la incapacidad de la administradora muy allegada al alcalde Regulo Palomeque, por lo que se siente protegida tan es así que ofende a las y los locatarios cuando le reclaman su desatención al buen funcionamiento del mercado público, así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJIA HERNÁNDEZ

MÁS DE 100 SOCIEDADES BENEFICIADAS EN LA EXPO ÁMBAR 2017: VELASCO


· El gobernador Manuel Velasco inauguró esta edición que se realiza por primera vez en Chiapa de Corzo · Esta Expo cumple 20 años de mostrar al mundo piezas únicas hechas por manos chiapanecas · Es la primera vez que se realiza en Chiapa de Corzo, y en esta ocasión participan 162 expositores

Chiapa de Corzo, Chiapas.- La Expo Ámbar 2017, inaugurada por el gobernador Manuel Velasco Coello en el municipio de Chiapa de Corzo, beneficia a 101 sociedades cooperativas y a más de cinco mil integrantes de familias ambareras. Al recorrer los stands, donde nacionales y extranjeros pueden apreciar diferentes diseños y colores de esta resina, Velasco Coello invitó a toda la población a visitar la Expo Ámbar, que cumple 20 años de mostrar al mundo piezas artesanales hechas con sofisticados tallados, siendo la primera vez que se realiza en esta ciudad. Junto al secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos y la directora general del Instituto Casa de las Artesanías Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana, el Gobernador señaló que esta expo es un espacio que año con año ha ganado atención no sólo en el país, sino a nivel mundial, por eso, durante su gobierno se ha enfocado en colocar esta joya chiapaneca en los mercados comerciales que retribuyan y sustenten económicamente a las y los ambareros. Ante artesanos y artesanas del ámbar, turistas y habitantes de este Pueblo Mágico, el jefe del Ejecutivo resaltó que dichas actividades impulsan al sector turístico, y en esta ocasión, se cuenta con la participación de 162 expositores de diversos municipios. Asimismo, destacó la importancia de seguir promoviendo las creaciones, pues el ámbar es uno de los grandes emblemas que identifican a Chiapas en nuestro país y más allá de las fronteras. “Estamos muy contentos porque cumplimos 20 años celebrando la Expo Ámbar, que se encuentra por primera vez en Chiapa de Corzo. El ámbar es un regalo de la naturaleza con


25 millones de años de antigüedad, además de ser una hermosa joya, es símbolo de la identidad chiapaneca; en cada stand ustedes encontrarán piezas únicas y diferentes”, indicó. La Expo Ámbar 2017 estará hasta el día seis de agosto y está compuesta por 82 stands de artesanos y artesanas provenientes de municipios como Huitiupán, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Simojovel, Totolapa y Pueblo Nuevo Solistahuacán, entre otros. Quienes la visiten podrán encontrar piezas de ámbar en aretes, pulseras, anillos, collares y artesanías, a un precio justo para los compradores, pues no existe ningún intermediario para su venta. Cabe mencionar que esta resina ha sido una importante fuente de empleos y derrama económica para miles de familias chiapanecas, por lo que se espera superar las ventas y afluencia turística del año pasado, ya que a la edición 2016 asistieron más de 14 mil visitantes de los diferentes estados de la República, así como de Estados Unidos y países de Europa y Asia. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA Y SEGURO POPULAR ACUERDAN MEJORES SERVICIOS MÉDICOS PARA LA MUJER Con el objetivo de procurar mejores condiciones y atención médica a las mujeres de Tuxtla Gutiérrez

y de la Zona Metropolitana de la entidad, el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor firmó un convenio interinstitucional con el Seguro Popular en Chiapas, en donde se acordaron servicios médicos de calidad y diagnóstico oportuno de enfermedades como cáncer cervicouterino y cáncer de mama en las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente de la ciudad. A través de esta suma de voluntades, en la que participó como testigo el secretario de Salud Estatal, Francisco Ortega Farrera, las mujeres afiliadas al Seguro Popular recibirán mayores prestaciones de servicios médicos sin costo alguno, toda vez que el acceso efectivo, oportuno, de calidad y sin desembolso, es un eje fundamental en la procuración de la salud en la administración de Fernando Castellanos. Por ello, Fernando Castellanos destacó que las mujeres podrán tener acceso a estudios de papanicolaou, rayos X, estudios de mastografía, densitometría ósea, colposcopía y


ultrasonidos para la detección oportuna de las enfermedades propias de la mujer incluyendo neoplasias, mismas que se otorgan en dichas clínicas. “Esta suma de voluntades entre ambas instancias beneficia directamente a mujeres afiliadas que habitan en la zona metropolitana siendo las mujeres el motor que permite el desarrollo integral y el crecimiento de la entidad y la nación, por ello, desde esta administración seguimos trabajando por mejorar los beneficios para este sector de la sociedad” manifestó el edil capitalino. Por su parte, el director general del Seguro Popular Chiapas, Miguel Ángel Avendaño, destacó el interés del edil capitalino para poner a la mano la atención médica para la población, con atención de expertos y el equipo profesional que integran al Ayuntamiento en materia de salud. “Agradezco la voluntad del Ayuntamiento por la ratificación del acuerdo que desde el inicio de la actual administración del presidente Fernando Castellanos, se puso en marcha en beneficio de miles de mujeres, destacando que sólo a través de la suma de esfuerzo entre los tres órdenes de gobierno constituyen una estrategia que promueve la colaboración intersectorial, la participación de la sociedad y del entorno saludable", expresó. Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud y testigo de esta firma de colaboración, señaló que desde que se firmó por primera vez este convenio se ha ampliado la cobertura de servicios, teniendo acceso oportuno y de calidad a la cartera de servicios de ambas clínicas. En este acto, estuvieron presentes el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; las directoras de las Clínicas de Diagnóstico de la Mujer Oriente y Poniente de Tuxtla Gutiérrez, María Guadalupe Gutú Coello y Guadalupe Alfaro Zebadúa, respectivamente; así como la secretaria General del Ayuntamiento, Gloria Trinidad Luna Ruiz y la secretaria para la Igualdad de las Mujeres, María Enriqueta Burelo Melgar

UNIMOS ESFUERZOS PARA PONERLE FIN A LA EXPLOTACIÓN DE PERSONAS: ALBORES GLEASON TRABAJAMOS PARA GARANTIZAR JUSTICIA A LAS VÍCTIMAS DE TRATA: RAG Chiapas requiere sumar todos los esfuerzos para que ninguna persona sea víctima de


explotación sexual, laboral, o con otros fines, y que las víctimas tengan garantizado su acceso a la justicia, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. El legislador chiapaneco informó que desde el Senado se aprobaron penas de hasta 30 años de prisión para castigar a quien retenga o traslade a una persona con fines de explotación mediante amenaza, uso de la fuerza o abuso de poder. Precisó que la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas castiga a quien se beneficie de cualquier conducta de carácter sexual, así como también a quien explote a una mujer con el fin de gestar una niña o un niño para que se entregue a un tercero. Albores Gleason abundó que se considera también delito la difusión de publicidad ilícita o engañosa para facilitar o promover la explotación de personas a través de un medio impreso, electrónico, cibernético o cualquier otro medio de comunicación. En el marco del Día Mundial contra la Trata el senador Albores refirió el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello por erradicar este delito. Reconoció los esfuerzos para darle atención a las 2 mil víctimas de trata reportadas en la entidad, según cifras de la Secretaría de Gobernación, así como las 121 sentecias emitidas, que le han valido ser referente nacional. En este sentido indicó que en el dictamen enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación, se considera que la Procuraduría General de la República elabore un programa de protección para ofrecer cambio de identidad o reubicación a víctimas y testigos de los delitos, cuya integridad pueda estar amenazada. Finalmente Albores Gleason destacó que con los cambios aprobados responden a recomendaciones recibidas en materia de derechos humanos para colocar a la Ley en concordancia con los tratados internacionales. SAGARPA, SENASICA Y USDA APHIS, INICIAN REVISIÓN PARA PRECERTIFICACIÓN DE BAJA PREVALENCIA DE TUBERCULOSIS BOVINA DE CHIAPAS Y LA REGIÓN SURESTE ISTMO DE MÉXICO. Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, conjuntan esfuerzos para ser reconocidos por el USDA como zona “A” de baja prevalencia de tuberculosis bovina.


“La ganadería es fundamental en la economía de nuestros estados y la sanidad es el factor principal para el desarrollo de la misma”: Aguilar Bodegas. Tuxtla Gutiérrez, Chis. 31/07/17.- Como parte del proceso de precertificación del reconocimiento como Baja Prevalencia de Tuberculosis Bovina de la Región Sureste Istmo, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con SAGARPA Federal, SENASICA y la USDA APHIS, iniciaron la verificación física y documentalmente del estatus en cuanto a tuberculosis y brucelosis de la entidad. La Secretaría del Campo, en conjunto con autoridades de los Estados de Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como de la SAGARPA y de líderes de diversas organizaciones ganaderas de los cuatro Estados, dieron inicio con los trabajos de revisión inicial para la precertificación de la Región Sureste Istmo para ser reconocida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) como zona “A”, Región de baja prevalencia de tuberculosis bovina. En representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, explicó que esta revisión es el resultado de las diversas gestiones realizadas por el gobierno de Chiapas en conjunto con los gobiernos de los Estados de Veracruz, Oaxaca y Tabasco para alcanzar esta certificación internacional, por lo cual durante la actual administración se han invertido importantes recursos federales y estatales para implementar trabajos de sanidad agropecuaria. Aguilar Bodegas, destacó, que en Chiapas se han tomado medidas fundamentales para brindar certeza jurídica y seguridad pública para la zona rural. Así también a través de la creación de la Fiscalía Especial contra el abigeato se han realizado importantes avances para combatir este delito, y a través del Congreso del Estado se fortalecen las actividades de sanidad y fomento pecuario. El titular de la SECAM, resaltó que la ganadería es fundamental en la economía de nuestros estados y la sanidad es el factor principal para el desarrollo de la misma, por ello agradeció el interés del Secretario de Sagarpa Federal, José Calzada Rovirosa, y de Cruz Alberto Uc Hernández, delegado de Sagarpa en Chiapas, por coadyuvar esfuerzos para el crecimiento y desarrollo de la ganadería. “El comercio no es unilateral, el comercio no se establece para ayudar a una de las partes, el comercio es una actividad económica que es posible cuando las dos partes se ven beneficiadas. Nuestro principal mercado es Estados Unidos y el principal mercado debe tener la certeza absoluta de la sanidad y la calidad, y debe tener también la certeza absoluta


de que si algo de esto no se cumpliera puedan tener ellos y nosotros la posibilidad de ubicar perfectamente bien en qué punto esta cadena se rompió, y esto sólo se puede tener con el registro, con el manejo honesto y transparente de las guías de tránsito”. Cabe hacer mención, que la región Sureste-Istmo representa el mayor proyecto de certificación de una zona ganadera debido a su vasta extensión territorial (157,043 km2), y que involucra a 235 municipios; Chiapas y Tabasco en su totalidad, 49 municipios de la zona del Istmo de Oaxaca y 47 municipios más de las regiones Sur y Centro de Veracruz y que certificará a más de 163 mil hatos con casi 6 millones de cabezas de ganado, que actualmente aportan al mercado nacional más de 1.5 millones de cabezas de ganado al año por un valor superior a los 20 mil millones de pesos anuales, los cuales se verían incrementados importantemente al contar con esta certificación internacional, beneficiando directamente a más de 200,000 familias ganaderas y un número considerablemente mayor por concepto de bienes y servicios relacionados con la ganadería. En su intervención, el Especialista Agropecuario del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), Dr. Alejandro Perera Ortiz, agradeció la carpeta técnica entregada por las autoridades estatales, y reconoció el gran trabajo que han realizado las autoridades para lograr los avances en sanidad pecuaria. Así también, comentó que esta revisión servirá para detectar áreas de mejora y representa el inicio de las gestiones formales para lograr este reconocimiento anhelado por los ganaderos. En otro momento, la Directora de Campañas Zoosanitarias del SENASICA; agradeció el apoyo que brinda la USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), en el proceso de precertificación del reconocimiento como Baja Prevalencia de Tuberculosis Bovina de la Región Sureste Istmo en México, aunque reconoció la funcionaria federal, que las uniones ganaderas de estos cuatro estados del país, deben de trabajar para lograr esta precertificación, aunque siempre contarán con el apoyo de la SAGARPA a través del SENASICA. Por su parte, el delegado en Chiapas de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc Hernández, destacó la participación de las dependencias estatales y federales, pero en especial, a los ganaderos que si trabajan en unidad y mantienen los lineamientos que se buscan para tener u hato ganadero sano, esto dará certeza de lo que se vende a otros estados del país y el extranjero, es un ganado de alta sanidad que le da certeza al mundo y que con ello, se abra más mercados de comercialización. Durante su participación, el representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Juan Ramón González Saenz Pardo, comentó que gracias a las estrategias y actividades implementadas hoy se exporta más carne de la que entra al país. Reconoció el esfuerzo que las autoridades agropecuarias estatales y nacionales realizan para promover el producto mexicano y que permiten que actualmente tengamos un superávit muy importante.


Los diferentes representantes de la ganadería de los Estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, manifestaron su beneplácito por el inicio de esta revisión y reafirmaron el respaldo y compromiso para continuar trabajando en unidad con las autoridades de los tres niveles de gobierno. Durante esta reunión de trabajo se estableció una agenda de revisión en ranchos ganaderos, rastros, centros de acopio y asociaciones ganaderas, para que el grupo revisor constante la excelente sanidad de la que goza el hato ganadero de la entidad. Es de esta manera que el gobierno de Chiapas realiza actividades coordinadas para mantener una ganadería libre de enfermedades que permita aumentar el interés de otros países para adquirir nuestros productos. En esta reunión estuvieron presentes: Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado de Veracruz.; Eduardo Rojas Zavaleta, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca; Pedro Jiménez León, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero de Tabasco; Marden José Camacho Rincón, Presidente de AVIMARCA; el Diputado Fidel Álvarez Toledo, Presidente de la Comisión de Agricultura de la 66 Legislatura del Estado de Chiapas; así como autoridades estatales, federales y productores y miembros de asociaciones ganaderas de los Estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca. Más resultados en materia de Obra Pública para Tapachula DEL TORO INAUGURA CALLE Y AMPLIACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA COLONIA LOS ÁNGELES. -Los colonos agradecieron el valor de cumplir que tiene la administración de Neftalí Del Toro.

Durante un recorrido de trabajo, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguró este lunes la obra de pavimentación mixta en calle San Luis y San Sebastián, en la colonia “Los Ángeles” además de la ampliación de energía eléctrica subterránea. Los habitantes recordaron que por muchas décadas habían estado en el olvido, sin respuesta de las autoridades, sin embargo, este año su petición se hizo realidad gracias a la política pública del edil Neftalí Del Toro.


El Ejecutivo Municipal verificó los avances y calidad de los trabajos que se realizaron para el beneficio de la población “Vamos a seguir haciendo obras en las colonias y ejidos como fue mi palabra, yo recuerdo el mal estado de esta vía, los charcos que se generaban con la lluvia, pero eso se acabo, hemos cambiado el rostro de esta colonia, donde son aproximadamente cinco cuadras las que se pavimentaron” aseguró. Al hacer uso de la palabra el presidente de la colonia Los Ángeles, Jorge Gamboa Medina recordó que a 19 años de haber sido fundada esta zona, ninguna administración le había invertido a su infraestructura “Neftalí Del Toro nos hizo justicia, se trata de una obra magna para nosotros, estamos muy contentos, porque la calle está muy bonita”, agregó. Érico López Hernández de la colonia Santa Cecilia, señaló que con esta calle se ven beneficiados habitantes de las colonias: Girasoles, Gardenias, Infonavit Paraíso, San Diego, entre otras. “Neftalí es un hombre que lo que promete lo cumple. Ahora que este circuito esta pavimentado nos dará la oportunidad de salir con mayor facilidad de la colonia en caso de una emergencia”, expresó. Cabe hacer mención, que la obra tuvo una importante inversión financiera y consistió en la ampliación de energía eléctrica subterránea con 120.00 mts de línea en 1F-1H media tensión; cables; acometidas; accesorios y ducterias, además de la construcción de 2.756.79 m2 de pavimentación mixta; colocación de 20 piezas de señaleticas; reparaciones de descargas sanitarias; reparaciones de tomas domiciliarias en calle San Luis y calle San Sebastián. Acompañaron al edil a este recorrido de trabajo, los regidores del Ayuntamiento: Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Fernando Necochea; Macdia Cruz y Alma Leslie León, además del secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña. COINCIDEN TRANSPORTISTAS DE TEOPISCA EN MEJORAR SERVICIO • El compromiso del gobernador Manuel Velasco es seguir impulsando la modernización del transporte en la entidad y ofrecer servicios de mayor calidad a usuarios: Gómez Aranda

Tuxtla Gutiérrez. - En reunión de trabajo para revisar avances e identificar los retos del transporte en el municipio de Teopisca, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando la modernización del sector, a fin de que las y los chiapanecos reciban un servicio de mayor calidad.


Durante la reunión con concesionarios, a la que asistió el presidente municipal, Luis Alberto Valdés Díaz, el responsable de la política interna explicó que la instrucción del gobernador Velasco Coello es seguir avanzando en la solución de rezagos a partir del diálogo productivo, pero también aplicando la Ley para combatir el transporte irregular. Este Gobierno tiene la firme convicción de seguir avanzando en la solución de los grandes desafíos de nuestro tiempo, en donde es claro que hay que trabajar más duro y poner un esfuerzo adicional para reordenar el sector y que las familias chiapanecas tengan certidumbre en esta actividad a la que se dedican con tanto esfuerzo, subrayó el funcionario. Gómez Aranda destacó la visión del desarrollo que impulsa el mandatario estatal desde el inicio de su administración, que considera a los sectores agropecuario, de servicios y de comunicaciones, como los tres grandes sectores que mueven la economía de Chiapas, por lo que precisó que se está trabajando hombro con hombro con los concesionarios que han demostrado su interés por resolver sus problemas y no generar confrontaciones. En su intervención, el secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando el ordenamiento, la transparencia y la legalidad en todas las modalidades del sector, para lo cual ha sido fundamental el trabajo coordinado entre la autoridad estatal y los transportistas concesionados. Por su parte, los transportistas concesionados de Teopisca, en voz de José Luis Liévano, quien participó como su representante, refrendó el interés de que tienen de trabajar en armonía, respetando la Ley y apostándole al diálogo como la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de sus agremiados. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que esta Administración seguirá insistiendo en el diálogo como la única vía para encontrar respuestas a las necesidades de los chiapanecos y que cualquier inconformidad, por difícil que sea, se puede encauzar por los cauces institucionales que existen. A esta reunión asistió el fiscal especializado en la Atención de Grupos Sensibles y Vulnerables y en contra de la Discriminación, Néstor Escobar Roque; el subsecretario de Seguridad Turística y Vial, Octavio Lozoya Uribe; el coordinador de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, Manuel Pano Becerra y el subsecretario de Gobierno Región Altos, Pedro Gómez Gómez.


SUPERVISA VELASCO OBRA DE RECONSTRUCCIÓN DEL BULEVAR BELISARIO DOMÍNGUEZ EN TUXTLA • El mandatario constató los avances de esta segunda etapa que comprende una longitud de casi dos kilómetros Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó los avances de la segunda etapa de la modernización del bulevar Belisario Domínguez, en la capital chiapaneca, la cual comprende del crucero de la antigua Fuente Mactumatzá, hacia la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Junto al secretario de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), Jorge Betancourt Esponda, el mandatario chiapaneco constató los trabajos en esta obra que tendrá una vida útil de 30 años, donde se realiza la colocación del concreto hidráulico y el sistema de alcantarillado y colectores pluviales. “Lo más relevante en estas acciones, es que tenía entre 30 y 40 años que no se cambiaba la obra inducida en el bulevar Belisario Domínguez; hoy con su reconstrucción, se moderniza y adapta acorde a las necesidades actuales”, expresó. El gobernador Velasco explicó que la segunda etapa comprende una longitud de casi dos kilómetros, en la cual se ampliarán las bahías de estacionamiento, así como de ascenso y descenso del transporte público, para mejorar la fluidez vehicular. “Se tomó la decisión de pavimentar con concreto hidráulico todo el bulevar Belisario Domínguez porque es una obra a la que se necesitaba dar un mayor impulso, la capa asfáltica estaba completamente deteriorada y también la obra inducida”, refirió. Por su parte, Betancourt Esponda detalló que la superficie de rodamiento será abierta a la circulación este martes por la noche, continuando los trabajos en banquetas, guarniciones y las bahías del transporte público.


Finalmente, Velasco Coello subrayó que si bien este tipo de obras son molestas por los problemas que genera en las vialidades, son acciones necesarias. SUPERVISA SECRETARIO DE SALUD OPERATIVIDAD DEL HOSPITAL DE LA MUJER EN COMITÁN · Constata avance en abasto de medicamentos y en trabajos de conservación y mantenimiento

Comitán, Chiapas. - El secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, visitó el Hospital de la Mujer del municipio de Comitán, para supervisar que el abasto de medicamentos se encuentre en niveles óptimos e identificar áreas de oportunidad que impacten en una mayor capacidad resolutiva. De igual forma, Ortega Farrera señaló que como parte de las acciones para fortalecer la atención de las mujeres chiapanecas, constató los avances en las obras de mejora en este hospital. El funcionario estatal verificó que gracias a recursos del Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento (PRONACOMA), el área de lavandería cuenta con cinco máquinas nuevas, mientras que en los servicios de urgencias, hospitalización y quirófanos avanzan los trabajos de rehabilitación. Acompañado del director del hospital, Francisco Javier Trejo Esquinca, y la jefa de enfermeras, Susana Mondragón Gómez, constató también las modificaciones que se hacen a la infraestructura, como la colocación de tubería en cocina para evitar encharcamientos, equipamiento nuevo para el sistema de saneamiento de aguas residuales, ampliación de la farmacia y la adecuación de la bodega. El Secretario de Salud destacó que se habilitará un helipuerto para la ambulancia aérea, así como un proyecto para fortalecer el equipamiento médico con ultrasonidos, carros rojos para urgencias obstétricas, ventiladores volumétricos, monitores, mesas de expulsión, entre otros. Tras recorrer las diferentes áreas del Hospital de la Mujer de Comitán, Ortega Farrera comprobó que esta unidad de salud es altamente resolutiva en la región Meseta Comiteca Tojolabal y que el personal médico, paramédico, de enfermería y administrativo atiende con calidad profesional y calidez a la población femenina. Finalmente, el personal de salud agradeció el interés de las autoridades por mejorar las condiciones del hospital en cuanto al abasto de medicamentos y la infraestructura física, a fin de optimizar la prestación de los servicios que se brindan a mujeres y niños.


SE

REÚNE

REGIÓN

SUR-SURESTE

PARA

FORTALECER

PROGRAMA

SIGLO

XXI

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de brindar una mejor atención integral y servicios de salud con calidad, se llevó a cabo la capacitación para la Región Sur – Sureste del programa Seguro Médico Siglo XXI (SMSXXI), en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, impulsada por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), que encabeza Gabriel O’Shea Cuevas. En ese marco, el director general de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, dio a conocer que el Programa SMSXXI es parte del Seguro Popular, y su principal objetivo es brindar un esquema de aseguramiento en salud de cobertura amplia, a menores de cinco años de edad que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social. Avendaño Herrera destacó que la atención médica de dicho programa está enfocada a la protección en materia de salud para las y los niños afiliados al Seguro Popular, brindándoles con ello cobertura ante los principales padecimientos que se manifiestan durante los primeros años, pero sobre todo en el primer mes de vida, que es donde se presenta el mayor número de casos de muerte infantil; aunado a esto, dicha cobertura se complementa con el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) y el Fondo de Protección para Gastos Catastróficos (FPGC). El Director General del Seguro Popular en Chiapas señaló que durante la capacitación se presentaron los casos de éxito de las diferentes entidades federativas. Cabe mencionar que Chiapas tuvo una importante participación en materia de fortalecimiento de la red de prestadores de servicios y capacitaciones constantes para mejorar la operatividad del programa, asegurando con estas acciones un incremento considerable en el número de casos presentados ante la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, lo que deriva en mayores recursos para la entidad chiapaneca en materia de salud.


Estuvieron presentes en este evento, el director de Gestión de Servicios de Salud, Aureliano de Jesús Gómez Cordero; Baldemar Álbares Estrada, director Administrativo y de Financiamiento, y Luis Alberto Gómez Gutiérrez, subdirector de Gestión y Cartera de Servicios.

CRESUR REALIZA COLOQUIO ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA - Estudiantes de la Maestría en Tecnología Educativa para la Innovación Escolar presentan proyectos de Investigación para titulación - Conferencias magistrales engalanaron las actividades en el cierre de posgrado Comitán de Domínguez, Chiapas.- El rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur), José Humberto Trejo Catalán, dio a conocer que alumnos de la primera Generación de la Maestría en Tecnología Educativa para la Innovación Escolar del Cresur, concluyeron su programa de posgrado. En el marco del Segundo Coloquio Estudiantil de Investigación en Tecnología Educativa, realizado por esta casa de estudio, el rector detalló que en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Educación del estado, maestrantes presentaron sus proyectos de intervención, dando inicio a su proceso de titulación. Trejo Catalán destacó la participación de las y los alumnos en Tecnología Educativa, al tiempo de reconocer el esfuerzo que realizaron en sus actividades académicas durante los dos años de duración de la maestría. En ese sentido, el funcionario estatal precisó que para fortalecer esta actividad, se presentó la conferencia magistral: "Modelo Educativo basado en pensamiento exponencial", dictada por el investigador cubano Sixto Armando Moya Herrera; en tanto que el Maestro José Ramiro Culebro Argüello, destacado docente comiteco, disertó la conferencia "Pensar el presente, una mirada desde la Filosofía y la Tecnología". Asimismo, ponderó el apoyo de ambos conferencistas a quienes reconoció su trabajo y


trayectoria, así como su disponibilidad para impartir tan importantes temas a estudiantes y profesores de la región. Finalmente José Humberto Trejo Catalán agradeció la presencia de los maestrantes de Tecnología Educativa para la Innovación Escolar, así como de estudiantes, docentes e investigadores que participaron en la jornada.

INSTITUTOS ELECTORALES DEBERÁN GARANTIZAR PARTICIPACIÓN CIUDADANA: EMILIO SALAZAR Es tiempo de practicar otro tipo de política, una más allá de las ataduras a una u otra formación política Tuxtla, Chiapas.- A las alturas de las circunstancias y de los escenarios que hoy se presentan en el estado deberán actuar las instituciones electorales, así como demostrar el peso que tienen como autoridad en sus decisiones, cumplir y hacer cumplir la ley, declaró el diputado federal por el Distrito IX, Emilio Salazar Farías. Dijo también que esas mismas autoridades deben garantizar la libre participación ciudadana en cada una de las etapas del proceso electoral que iniciará en septiembre próximo y suscitar una actuación con mucha transparencia de los actores políticos. Hay que decirlo, prosiguió el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura, todo político tiene aspiraciones, pero hay que basar su pretensión en la experiencia y en el pasado; tampoco podemos negar la falta de credibilidad de la sociedad a los partidos, a los políticos, a las instituciones públicas y al gobierno; situación que hace complejo el proceso electoral que viene, ya que irán a las urnas cerca de 3.5 millones de chiapanecos. Por otra parte, el integrante de la Comisión Permanente Bicameral, hizo referencia sobre las últimas cartas que algunos partido han publicado, de lo cual comentó, sobre las del partido en el que participo y las que tienen como finalidad el tener un candidato propio, lo


que se entiende y no alguien ajeno, venido del centro o desde la imposición. Sin embargo, esto no quita de mi pensamiento el hecho de que el candidato debe ser ante todo honesto y preparado más allá de popular. En las cartas y asambleas de otros partidos, habría que preguntarles a ellos, porque además, los partidos son de muchas personas, y no de unos pocos que firman una carta. Reconoció que el lujo que no pueden darse los políticos es mostrar desesperación, es querer disparar para todos lados, es buscar una respuesta que está en un lugar específico, no en otros que nada tienen que ver. Creo que es tiempo de practicar otro tipo de política, una más allá de las ataduras a una u otra formación política, al final los partidos políticos, al día de hoy, son las instituciones que generan más desconfianza y por algo es. Finalmente, Salazar Farías, reconoció que más que un partido, necesitamos candidato y gobernador, que resuelva de fondo la problemática que vivimos, que fomente el empleo, que entienda al estado, que sea un buen administrador, que logre control

CAPACITAN

EN

EMPRENDEDURISMO

A

EXPOSITORES

DEL

BAZAR

MALECÓN.

-Con estas acciones se fortalecen las tareas del presidente, Neftalí Del Toro con impulsar a los productores del campo. La Secretaría de Economía Federal en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula y la red de apoyo al emprendedor CitiBanamex pusieron en marcha un curso - taller para micro empresas y emprendedores de esta ciudad. En esta ocasión el grupo de expositores del Bazar Malecón recibió esta capacitación basada en varias actividades: Ahorro e inversión; metas financieras; dale crédito a tu historia; dale vida a tu empresa y el equilibrista. Al inaugurar este curso, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Humberto Victorio Gálvez, destacó que con este taller de Agro Emprendedurismo, se fortalecen las tareas del presidente, Neftalí Del Toro con impulsar a los productores que se encuentran en la etapa de producción primaria y desean darle un valor agregado a su


producto. “Se trataron de dos días de capacitación, con video conferencias, temáticas, temas de trabajo en equipo, cómo formar tu empresa legalmente y diseño de marca. El edil Del Toro impulsó el Bazar Malecón, para que los productores cuenten con un espacio donde vender sus productos, ahora este taller es un plus para que ellos tengan las herramientas necesarias y en un futuro entrar a un mercado más competitivo” agregó. Por su parte, el subdelegado de la Secretaría de Economía Federal, Carlos Calderón Ordoñez, explicó que con estas acciones se fortalece la capacidad de los jóvenes emprendedores y se le da continuidad a su proyecto; fue un taller gratuito para toda aquella persona que desea empezar a desarrollar un producto” agregó. El curso- taller se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Salazar y acudieron a la inauguración: La 2ª Regidora y presidenta de la Comisión de la Industria, Comercio, Turismo y Artesanías del Municipio, Lizbeth Pholenz McBeath; la directora de Apoyo a Productores del Campo, Olivia Zwanziger; los ponentes de Educación Financiera de CitiBanamex, Cesar Espinoza Rosa y Cesar Arturo Ochoa Balcázar. INICIA CURSO DE CAPACITACIÓN DIRECTIVA EN CECYTE CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de elevar la calidad de la educación que se imparte en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE Chiapas), dio inicio al curso-taller “Competencias Directivas en Educación Media y Superior” dirigido a los 44 directivos de planteles, con una duración de 40 horas. En este sentido, la titular del CECyTE Chiapas, Olga Luz Espinosa Morales, destacó que dicho curso tiene el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer el liderazgo académico y de gestión escolar a partir de la experiencia cotidiana e institucional; organizar su formación continua para su desarrollo profesional así como conocer los elementos de evaluación de la práctica docente y del plantel, complementando la función directiva.


Por ello, pidió mantener la unión y continuar el trabajo en equipo entre los planteles, para fortalecer las competencias con la finalidad de que construyan en forma participativa estrategias orientadas hacia la calidad educativa. Asimismo, felicitó a las y los directivos por el interés que demuestran por la profesionalización demostrando habilidades para promover un ambiente escolar propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral del alumnado. Resaltó que con las capacitaciones se proveen nuevos conocimientos, habilidades y actitudes para el adecuado desempeño profesional coadyuvando a mejorar la enseñanza que se imparte en las aulas. Cabe señalar que a lo largo de una semana, los directivos desarrollarán los contenidos de: La gestión directiva y la normatividad actual; Liderazgo directivo y la planeación colaborativa; La evaluación como principio de mejora continua; Inicio del diseño del plan de mejora de la función y Culminación del plan de mejora de la función.

LAS NACIONALES

ASESINAN A REPORTERO EN BC; ES EL NOVENO COMUNICADOR ULTIMADO EN 2017 Julio 31, 2017

Luciano Rivera, reportero del canal local CNR, fue asesinado la madrugada de este lunes en un bar cerca de Tijuana, Baja California, informaron las autoridades.


De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en el Centro de Rosarito, el periodista recibió un disparo en la cabeza en medio de una riña entre el reportero y un grupo de sujetos que huyó en un taxi rumbo a Tijuana. Los hechos tuvieron lugar en el bar “La Antigua”, ubicado en el bulevar Benito Juárez en el Centro de Rosarito; la Policía detuvo al conductor del taxi en el que se desplazaron los agresores, en la unidad hallaron el arma con la que dispararon a Luciano Rivera. Un video difundido en la cuenta de Twitter del periodista Odilón García muestra el momento en el que los sujetos, presuntos responsables de la muerte de Rivera, salen del bar para no ser detenidos. Luciano Rivera se conviertió en el noveno periodista asesinado en lo que va del año, este 31 de julio se conmemoran dos años del asesinato del fotorreportero Rubén Espinosa en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. Fuente: La Razón SRE NIEGA CONVERSACIÓN RECIENTE ENTRE PEÑA Y TRUMP Julio 31, 2017

La cancillería informó que el Presidente no ha hablado con su homólogo de Estados Unidos y precisó que fue en su encuentro en Alemania que ambos abordaron el tema migratorio. El presidente Enrique Peña Nieto no ha hablado recientemente con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, como éste aseguró en el acto en que tomaría protesta a John Kelly como secretario de la presidencia, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Trump dijo que Peña Nieto le había llamado para asegurarle que los cruces en la frontera sur de México habían disminuido por la política migratoria de Estados Unidos, lo cual tomó como un cumplido. Sin embargo, la cancillería indicó en una nota informativa que no ha habido comunicación entre los mandatarios desde que se vieron en Alemania, el pasado 7 de julio. Precisó que en esa reunión en Hamburgo, Peña Nieto y Trump abordaron el tema migratorio. En ese encuentro, indicó, el Presidente le comentó a su homólogo de Estados Unidos que las repatriaciones de mexicanos desde ese país habían disminuido 31% para el periodo de enero a junio de 2017, comparado con el mismo lapso del año anterior. Además, le dijo que durante el mismo semestre la migración hacia México desde Centroamérica y Sudamérica había bajado alrededor de 47%, en su comparación anual.Fuente: Excélsior DETIENEN A SUPUESTA NOVIA DE DUARTE


Julio 31, 2017

Esta tarde, la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvo a la presunta ex pareja sentimental del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, Dominga Xóchitl Tress Rodríguez, quien fue funcionaria en el gobierno del ex priísta en el área de la construcción de escuelas. De acuerdo con información obtenida por EL UNIVERSAL, Xóchitl Tress fue detenida en los límites de Nayarit y Jalisco al llegar a un lujoso conjunto urbano. Se conoce la versión de que esta misma noche podría ser trasladada a Veracruz donde presuntamente tiene una orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito. Fuente: El Universal ELECCIONES Y LA CARAVANA PRESIDENCIAL ¿DE LA VISTA NACE EL AMOR? O, SANTO QUE NO ES VISTO, NO ES ADORADO Julio 31, 201 Por: Luis Camarillo, josecardenas.com Hace prácticamente dos meses hubo elecciones para gobernador en 3 estados (Coahuila, Estado de

México y Nayarit) y para 212 presidencias municipales en Veracruz. Más allá de discursos que apelan a la eficiencia electoral, a campañas y a virtuosos candidatos, lo cierto es que en cada proceso, existen razones, no siempre explícitas, menos aún transparentes, para entender cómo se construye la percepción, cómo se condiciona, a la permanencia de un partido político, el beneficio colectivo, obligación de todo gobierno. Cuestionamientos post-electorales recurrentes: ¿Las giras recurrentes del presidente y su gabinete inciden en los resultados? ¿Hay más visitas o solo es un mito genial? El equipo de josécárdenas.com preguntó, vía transparencia, en la Presidencia de la República y en 18 Secretarías de Estado, ¿Cuántas veces durante el proceso electoral pasado, funcionarios públicos fueron a las entidades en donde hubo elecciones el pasado 4 de junio?


Proceso Electoral 2016-2017 que comprendió del 1 de septiembre de 2016 al 25 de abril de 2017. En el Estado de México, los esfuerzos de los funcionarios fueron extraordinarios, sus visitas fueron numerosas en comparación con los otros tres estados con elecciones. El presidente Enrique Peña Nieto priorizó su agenda, según el oficio de respuesta vía transparencia PR/SP/CRAI/0339/2017. Los municipios donde concentró su agenda fueron: Tecámac, Toluca, Ecatepec, Texcoco, Naucalpan y Tlalnepantla, donde realizó inauguraciones de obras en infraestructura como el Teleférico de Ecatepec. La investigación arroja que la entidad del país de menor interés para funcionarios federales fue Nayarit, seguida con menos visitas por Coahuila y por debajo de éstos, Veracruz. Estado de México, cuna presidencial, fue visitada por sus funcionarios, 117 veces desde el inicio del Proceso Electoral 2016-2017, en 104 ocasiones por su gabinete y 13 más por el propio mandatario * La dependencia respondió que la información sería proporcionada con previa cita en su Unidad de Transparencia ** La Secretaría de la Función Pública respondió que la solicitud fue “DESECHADA POR FALTA DE INFORMACIÓN ADICIONAL DEL CIUDADANO”, sin embargo de acuerdo con boletines de la dependencia, se puede constatar que su titular, Arely Gómez (en el cargo desde el 27 de octubre de 2016) visitó las siguientes entidades en periodo de precampañas y campañas en el proceso electoral del 2017. *** La Secretaría de Gobernación respondió: “Consultar por cuenta propia la información en su página www.segob.gob.mx”, sin embargo, al consultar la información los comunicados de la dependencia, no detalla el lugar que visitó. MARCHAN DE MORELOS A LA CDMX CONTRA LA INSEGURIDAD Julio 31, 2017 Nacional, El poeta Javier Sicilia, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, y el obispo de Cuernavaca Ramón Castro Castro, encabezan una protesta que se dirige hacia la Ciudad de México. Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma de Morelos; y Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca, encabezan una marchan con dirección a la Ciudad de México, donde sostendrán mañana una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Acompañados de líderes transportistas, organizaciones ciudadanas y miembros de la comunidad universitaria, la Marcha por Morelos tiene como objetivo solicitar la intervención del gobierno federal en el estado “para frenar la violencia y la inseguridad”.


Alrededor de 700 personas partieron de la Paloma de La Paz rumbo a la Ciudad de México, y paulatinamente se han ido uniendo otros grupos, hasta formar una columna de aproximadamente un kilómetro, que caminan sobre el acotamiento de la autopista MéxicoCuernavaca. El contingente llegará hasta Tres Marías, donde se espera que pernocte para continuar con la caminata mañana.Fuente: Milenio CLAUSURAN” FAMILIARES DE CASO NARVARTE OFICINAS DE LA PGJ CDMX Julio 31, 2017 Ciudad, Familiares de las víctimas del multihomicidio de la Narvarte, ocurrido hace dos años, clausuraron de forma simbólica las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ CDMX).

Alrededor de las 17:00 horas de este lunes familiares y amigos de las víctimas, quienes llevaban pancartas con los rostros de Rubén, Mile, Alejandra, Nadia y Yesenia, protestaron en las oficinas de la dependencia para reclamar el nulo avance de las investigaciones del crimen ocurrido el 31 de julio de 2015. En el lugar se observa una pancarta con la leyenda “Clausurado por violar la ley en el caso Narvarte”. Algunos trabajadores de la dependencia capitalina tuvieron un altercado con los manifestantes, quienes les impidieron el paso. Ante la presencia de los familiares y para impedir mayores incidentes, policías de tránsito cerraron la circulación en la zona.Fuente: Milenio lunes, 31 de julio de 2017

Noticias/Diario Tribuna Chiapas


Docentes del CONALEP acusan a Secretario de Hacienda de incompetente

*Realizan Marcha de la Dignidad en apoyo a trabajadores en Huelga de Hambre Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez Chis., 31 JUL.-Docentes del Plantel “Belisario Domínguez con sede en Huixtla condenaron la política del Secretario de Hacienda; Humberto Pedrero Moreno a quien acusaron de desacato y omisión para transferir los recursos del CONALEP Chiapas, cuyas afectaciones impactan directamente en los docentes, confirmó en entrevista telefónica para esta casa editorial, Gonzalo Méndez Guillén, vocero de los inconformes. Méndez Guillén explicó que desde el pasado martes se vieron obligados a posesionarse en un plantón indefinido y una huelga de hambre en la unidad administrativa en Tapachula Chiapas, y desde ese tiempo a la fecha han pasado más de ciento cuarenta y cuatro horas en plantón sin que sean atendidas sus demandas pese a la existencia de una determinación legal para el finiquito dictado desde hace treinta días. El vocero de los inconformes enfatizo que cinco de sus compañeros llevan más de ciento veinte horas en huelga de hambre, exponiendo su salud y su vida y pese a ello hay a todas luces una insensibilidad humana y violatoria a los derechos humanos y laborales por parte de la Secretaría de Hacienda. “Sin embargo al no solventarse el finiquito al pago de los trabajadores del CONALEP Huixtla, seguiremos en huelga de hambre hasta sus últimas consecuencias, mismo que responsabilizamos al inepto de Humberto Pedrero Moreno por el incumplimiento legal, desacato y violación a los derechos humanos”. En este sentido explicó que hoy se realizó una marcha de apoyo a los trabajadores y que continuarán firmes en su lucha y resistiendo toda vez que ya hay una determinación legal para transferir los recursos y el pago del finiquito a los afectados, finalizo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 López Obrador inicia gira por Sudamérica; se reunirá con Bachelet y Moreno


Ciudad de México, 31 JUL (apro).-Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, comenzó este lunes una gira por Sudamérica para hablar sobre su partido y su proyecto de nación y reunirse con los presidentes de Chile y Ecuador. En su perfil de Facebook, el tabasqueño subió un video en el que, a bordo del avión, informó que en esta gira lo acompañan en “la comitiva” el empresario Alonso Romo y el vocero del partido, César Yáñez. Agregó que mañana tendrá un encuentro con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la capital de Santiago. El jueves viajará a Quito, Ecuador, para encontrarse con el recién electo mandatario, Lenín Moreno. Según el exjefe de gobierno, el propósito del viaje es “estrechar lazos” con esos dos países y promover el proyecto de Morena. En el programa tiene previsto reunirse con asociaciones y partidos de ambos países, así como de El Salvador.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Trump afirma que Peña le hizo el “cumplido más alto” por su política migratoria Ciudad de México, 31 JUL (apro).-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió como “

el cumplido más alto” el comentario de su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, quien le dijo que el número de migrantes que cruzan a México desde la frontera Sur disminuyó debido a la nueva política migratoria del magnate. Trump aprovechó el evento de la toma de juramento de John Kelly como jefe de su gabinete para rechazar que haya caos en la Casa Blanca por los cambios realizados en fechas recientes a raíz del escándalo del Rusiagate y fue entonces que habló del “cumplido” que le hizo el mandatario mexicano. “Incluso el presidente de México me llamó. Dijo que en su frontera sur muy pocas personas llegan ya porque saben que no van a cruzar nuestra frontera. Esto significó el cumplido más alto”, declaró Trump, según informó la agencia Reuters.


Luego afirmó que su país se encuentra en un gran momento optimista: “Tenemos un montón de récords. Tenemos el mercado bursátil más elevado de la historia, los mejores indicadores económicos en años”, presumió. Finalmente, Trump afirmó que Kelly hará un “trabajo espectacular” en su nuevo cargo, en el que comenzará a trabajar este lunes.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Comunidades étnicas de Chiapas sin Servicios básicos Beristáin Javier

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 JUL.-Comunidades indígenas zoques, tzotziles, tojolabales, de la entidad chiapaneca se encuentran incomunicados y carentes de la energía eléctrica y del vital líquido en pleno siglo XXI. Néptar Palacios Hernández, presidente de la Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinas, Sindicatos y Obreros (COICASO), subrayó que autoridades de las comunidades afectadas se encuentran en Peña Blanca, Loma Bonita, 13 de Septiembre, Vicente Guerrero, Agua Dulce, Chum Cerro, Tierra y Libertad, Nueva Tenejapa y Wiststik. Indicó que no es posible que aun se encuentren asentamientos humanos sin poder accesar a la cabecera municipal, y que aun se encuentren utilizando la vela, lámparas de mano y el quinqué para poder realizar sus actividades por la tarde noche, debido a que los munícipes no cuentan con la capacidad de gestión para llevar los servicios a las comunidades. Refirió que los líderes de las comunidades, agentes municipales entre otros, le solicitaron la intervención de la organización COICASO, para buscar los mecanismos de acercamiento ante las autoridades gubernamentales y se les pueda brindar los servicios básicos, ya que los alcaldes no tienen la menor intención de interceder a favor de sus gobernados. Subraya que Adionel Roblero Roblero, comisariado ejidal de Ixcan; Fernando Estrada Estudillo, comisariado ejidal de Peña Blanca; Vicente Gómez Sánchez, comisariado ejidal de 13 de Septiembre; Jorge Antonio Álvarez, comisariado ejidal de Loma Bonita; Lauriano Vazquez López, comisariado ejidal de Agua Dulce, entre otros, en un documento entregado al líder de la COICASO, para su intervención. Precisan que no es posible que las autoridades no pongan los ojos en las necesidades básicas de las etnias.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


México por abajo del promedio mundial en producción por hectárea de maíz

Ciudad de México, 31 JUL.-El investigador y profesor de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano, alertó acerca del deterioro que sufren los suelos agrícolas del país por uso intensivo de fertilizantes y agroquímicos lo que ha colocado a México en la lista de países productores de maíz, con un rendimiento medio el cual gira en alrededor de 2.8 toneladas por hectárea, cifra por abajo del promedio mundial de 4.6 toneladas por hectárea. Por ello, 62 millones de hectáreas, equivalentes al 31% del territorio mexicano son suelos degradados por la acidificación; 146 millones de hectáreas, que significan el 73% de los suelos nacionales no poseen capacidad de intercambio catiónico suficiente, lo que explica la poca eficiencia de la absorción de los fertilizantes de síntesis química. La reducción de la fertilidad de los suelos, obliga a la búsqueda de alternativas para restaurar y mantener la productividad. Por eso México está obligado a entrar a la agricultura del futuro a través de la aplicación de nuevas tecnologías como la microbiología agrícola que permita la reactivación de los ciclos bioquímicos y el manejo fitosanitario de la tierra para mejorar la calidad y cantidad de producción de alimentos a menor costo productor. “Urge una nueva forma de pensar, otra forma de hacer la agricultura, la mente no puede seguir encasillada en la aplicación de agroquímicos; es el momento de comprender la importancia de la fertilidad del suelo, la producción de alimentos sanos y construir el vínculo entre la ciencia y el desarrollo que con la creatividad de nuestros científicos mexicanos podemos caminar a reducir la dependencia de importaciones de granos como el maíz”. En entrevista a medios y luego del curso denominado “Agricultura del Futuro basada en el conocimiento 2017”, el investigador indicó que ante renegociaciones de acuerdos trilaterales o bilaterales, las políticas de desarrollo agrícola en México deben ajustar sus marcos normativos institucionales como fortalecer el financiamiento, focalizar los apoyos al campo, incorporar la tecnología y la integración entre la ciencia, la producción, la capacitación y la sociedad rural a fin de no estar supeditados a los alimentos del extranjero. Indicó que el conocimiento es igual a independencia alimentaria porque el modelo de revolución verde ya demostró su declive y es momento de hacer llegar estos nuevos modelos de producción agropecuaria en todo el país como ha sucedido en el Valle del Mezquital y ya se trabaja en entidades como Jalisco, Michoacán y Sonora.


Detalló que la capacitación de un productor lleva a la independencia desde el consumo de insumos hasta la producción final de ahí la necesidad de utilizar la microbiología del suelo. Admitió que los corporativos internacionales seguirán haciendo sus inversiones pero ante la crisis que se vive en el campo de altos costos en los insumos y la crítica en torno de la renegociación del TLCAN obligará al campesino a hacer uso de sus recursos locales lo que permitirá un proceso de independencia agropecuaria principalmente en el sector social que es quien tendrá la capacidad de producir los alimentos que los mexicanos necesitamos. Este esfuerzo desarrollado está orientado a avanzar en la solución de problemas estructurales que padece el productor agrícola, como por ejemplo, en Hidalgo, es una estrategia alterna al paliativo insuficiente, ineficiente e inoportuno que se ofrece en los programas gubernamentales. Se ha venido construyendo una estrategia de desarrollo rural que da confianza a los productores agrícolas, que orienta las prácticas agrícolas, que integra a las Instituciones de Investigación y a sus investigadores, que fortalece la extensión y la transferencia tecnológica en el medio rural con alta tasa de creatividad y fuerte participación de los productores. La lección que ofrece esta experiencia en el Valle del Mezquital invita a que en el futuro se intensifiquen los trabajos en la microbiología agrícola como una vía para la reactivación de los ciclos biogeoquímicos y el manejo fitosanitario; la incorporación de materia orgánica debe ser una práctica de largo plazo, así como la incorporación de minerales no metálicos. Todo ello apoyado de resultados de laboratorio, precisó el investigador. El intercambio de experiencias como esta debe ser un elemento para orientar las políticas de desarrollo agrícola las cuales deben ajustar los marcos normativos institucionales, fortalecer el acceso al financiamiento, focalizar los apoyos al campo que aceleren las transformaciones productivas y de inversión, la tecnología y la integración entre la ciencia, la producción y la sociedad rural, así como la capacitación. Esta experiencia, dijo finalmente, abre las puertas para que las instituciones de investigación incorporen en sus agendas la solución ambiental y tecnológica a la producción agrícola, particularmente ante los impactos del cambio climático. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Otorga el Gobierno Federal 16 becas de los Programas Proyecta 10 mil y 100 mil a alumnos de la UNACH

*Con esta acción, podrán realizar estancias académicas en Estados Unidos y Canadá


*De esta manera la UNACH accede a financiamiento externo que supera el millón 400 mil pesos

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 JUL.-Un grupo de 16 jóvenes de la Universidad Autónoma de Chiapas, fueron seleccionados para formar parte de los Programas de Capacitación de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Proyecta 10 mil a Canadá y Proyecta 100 mil a los Estados Unidos. Sobre el tema, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio a conocer, que a través de estos programas, la institución accede al financiamiento externo que otorga el Gobierno Federal, mismo que supera en conjunto, la cantidad del millón 400 mil pesos. Ruiz Hernández mencionó que este hecho se suma a las acciones de internacionalización que promueve la Universidad con sus homólogas que se encuentran en distintos países de América, Europa y Asia, mismo que permitirá en esta ocasión que los alumnos realicen una estancia en Centros de Enseñanza del Idioma Inglés como Segunda Lengua (CEIISL) certificados. Detalló que de los estudiantes seleccionados para el Programa Proyecta 10 Mil, Canadá, dos se encuentran inscritos en la Escuela de Lenguas San Cristóbal y uno más en la Facultad de Ciencias Química, Campus Tapachula, quienes recibirán una beca de 55 mil 500 pesos cada uno. Refirió que en el caso del Programa Proyecta 100 Mil, la beca asciende a 96 mil pesos, en beneficio de seis alumnos de la Facultad de Lenguas Tuxtla, dos alumnos de la Escuela de Lenguas Tapachula, dos de la Facultad de Humanidades, Campus Tuxtla, dos de la Facultad de Ingeniería, Campus Tuxtla y uno de la Escuela de Lenguas San Cristóbal. Cabe señalar que estas becas tienen como características que los centros donde son recibidos los jóvenes, son avalados por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la capacitación se desarrollará de octubre a diciembre de este año. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Junta Directiva designa a director del CESMECA

*Jesús Solís Cruz dirigirá el reconocido Centro de Investigación


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 JUL.-La Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) designó a Jesús Solís Cruz, como director del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), para el periodo 2017-2021. Con dicha designación se cerró la convocatoria para la elección de director o directora del CESMECA, la cual incluyó la consulta a la comunidad universitaria y recepción de propuestas. El CESMECA, es una unidad académica de la UNICACH, dedicada a generar conocimientos sobre la realidad social de los pueblos del Sur de México y Centroamérica, así como a impartir educación superior y promover la investigación y la difusión científica y cultural. Estas premisas han orientado el quehacer del Centro desde su fundación en 1995, por el que ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales. Los integrantes de la Junta Directiva, Felipe Reyes Escutia, Javier A. Utrilla Parrilla, Laura Zardaín Gallina, Jorge Amín Simán Estefan y Alejandro Sheseña Hernández realizaron dicha designación con base en las facultades conferidas por el artículo 20, fracción III, de la Ley Orgánica de la Universidad. El director del CESMECA es Doctor en Antropología Social por El Colegio de Michoacán, sus principales líneas de investigación son Ciudadanía y Poder Político Local y Fronteras, Política y Desarrollo Social.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC beneficia a más de mil 400 personas con platicas de prevención del delito

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 JUL.-Atendiendo las exigencias de la sociedad para combatir cualquier expresión delictiva al exterior e interior de las escuelas, el consumo de alcohol o sustancias y violencia escolar y familiar, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), imparte 10 programas de prevención del delito en escuelas del estado.


A través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, fueron visitados los municipios de Cintalapa, Comitán, Tuxtla Gutiérrez y Chilón, atendiendo a un total de mil 480 estudiantes, docentes, funcionarios de dependencias de gobierno y ciudadana en general. En este marco, la instrucción del titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, es la de sensibilizar, concientizar, orientar e informar acerca de la prevención del delito y conductas antisociales, coadyuvando al sano crecimiento de los niños y jóvenes, erradicando de las calles cualquier presencia de delito. Las actividades teóricas y lúdicas, se realizaron en el Centro Cultural Turulete, Telesecundaria Tenam, escuela Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y los Centros de Bachilleres de las comunidades de Bachajón, Temó, Paxilá y Cacateel. Cabe destacar que la paz y el orden social son producto de la colaboración entre gobierno y ciudadanía. En este sentido, el Gobierno del Estado, fomenta la participación de todas y de todos, con la finalidad de tener éxito en la implementación de un plan integral de seguridad ciudadana que erradique las conductas antisociales que llevan al delito y la violencia.

Las columnas recordando al Doctor GIlberto Gómez Maza

Desde mi Trinchera


Diego Victorio ... Los más grandes mafiosos de Huixtla. July 31, 2017 No, no es el filme “La Ley de Herodes”, aunque los atracos cometidos al pueblo de Huixtla son semejantes o superiores al largometraje reproducido en 1999. La depredación a Huixtla de manos de los hermanos Palomeque (Regulo y Margarito), es quizá la peor brutalidad que ha vivido ese municipio. La expoliación más atroz de la historia. No hay límites que detengan a Regulo y Margarito. Las denuncias los evidencian como los más grandes esquilmadores de fondos públicos, como los consumados mafiosos de cuello blanco. Pruebas sobran. Los quejosos buscaron los canales precisos para que el peso de la ley caiga sobre los capos de la burocracia municipal. En una reunión que duró más de cuatro horas, los denunciantes abrieron juicio sumario a la mafia de los hermanos Palomeque. Teniendo como testigo al secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, los irritados delatores exhibieron documentación y testimoniales de las atrocidades perpetradas por el dúo. Comerciantes, representantes de los sectores productivos, maestros, miembros del Ayuntamiento, señalaron con el dedo flamígero a quienes –según las pruebas- se han enriquecido a costas de los dineros públicos. En lo que a principio sería una mesa de diálogo, los ofendidos transformaron aquello en una comparecencia jurídica. En el desahogo de pruebas, Gómez Aranda no sabía si llorar, gritar o salir corriendo a girar orden de captura sobre los enjuiciados. Lea usted porqué. ACUSACIONES. 1).-Los acusan de incrementar de 5 a 14 millones de pesos la remodelación del parque central. Obra que fue asignada a la constructora “Robec”, cuyo propietario es el principal socio del edil Regulo Palomeque Sánchez. 2.-) De beneficiarse por más de 40 millones de pesos de los ingresos propios. No existe una sola obra que se haya realizado con el Programa de Inversión Municipal (PIM), pues lo recaudado no ingresa a la tesorería municipal. 3).- De falsificar 37 actas de cabildo. Incluso de falsificar el nombramiento de la sindico espuria, Uriana López Méndez. Ambos hechos podrían llevarlos a la cárcel, pues es tipificado como delito federal. 4).- De falsificar 40 viáticos a cada regidor, de los cuales han obtenido 4 millones de pesos anuales de dividendo. 5).- De mantener en la nomina a 30 familiares directos con sueldos de 10, 15 y 20 mil pesos


mensuales. La sumatoria indica que de ese rubro han obtenido 26 millones de pesos. 6).- De exigir el 36% de la obra a constructores, además de someterlos a comprar el material pétreo y demás insumos a la empresa de Margarito Palomeque. 7).- De enriquecerse con el cobro de las licencias de funcionamiento de donde han obtenido canonjías de más de 25 millones de pesos. 8).- De cobrar “piso” a las 83 tortillerías empadronadas, cada una desembolsa la cantidad de 3 mil 500 pesos. 9).- De exigir una cuota de 2 pesos diarios a los 1, 800 tricicleros para que puedan circular y, de donde han conseguido 1 millón 300 mil pesos anuales. 10).- De mantener la tesorería municipal en un domicilio particular –Avenida Galeana Sur #6-, como si se tratase de un despacho particular. 11).- De usar para servicio personal a la policía municipal, la cual brinda seguridad privada a Margarito Palomeque Sánchez. 12).-De tener más de 37 observaciones del Organo de Fiscalización Superior del Congreso del Estado en las obras realizadas. 13).- Del nulo avance de la entrega de la cuenta pública. ¡Qué tal! Comentarios Atrincherados ***Son panistas de abolengo. La mayoría son dirigentes de los comités municipales. Se agrupan. Se unen. Y, coinciden en dos puntos: la conformación del Frente Amplio Opositor aldeano y que éste sea encabezado por el presidente del Congreso de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. ¿Cómo ve? Un pronunciamiento que dejó frio e impávido a más de uno. Sin duda, la misiva panista encumbra a Ramírez a lo más alto de la cúspide electoral. Mañana abundaremos. ***Morena elegirá candidato a gobernador a través del método de encuesta. Ya están apuntados los primeros 3 aspirantes: Oscar Gurria, Zoé Robledo y Rutilio Escandón. El Comité Ejecutivo Nacional hará valer la clausula estatutaria para echar mano de dos externos donde seguramente aparecerá Luis Armando Melgar Bravo. Al Tiempo. HASTA PRONTO, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL CORREO adiego101@hotmail.com ÍNDICE... + Dios Bendiga a la inmaculada MORENA… + Los caminos que pisa el “Jaguar Negro”… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado.


BIENVENIDOS AL REINO DEL PEJE… La trifulca que se ha armado con la adelantada candidatura del PEJE ya cimbró al país que se ha dividido en dos bandos: uno proclive a ponerle piedras en el camino y otro a aplaudirle todo. Por un lado, el mismo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se erige –como en un tiempo los panistas de las “manos limpias”—como el único inmaculado que se asemeja con su MORENA a las alturas de la Virgen del Tepeyac, nuestra santísima MARÍA DE GUADALUPE. Todos los que vengan a tu reino serán bendecidos con el “cordero de Dios que quita los pecados del mundo”. Es la consigna a los fraudulentos mercenarios y corruptos del pasado y pasado inmediato que les ofrece el “Mesías del Trópico”. Esos mismos que se quieren congraciar con el dueño de la franquicia morena solo por la certeza de que va a ganar la presidencia de la república y no porque les sea muy agradable su persona. “Los que están conmigo son mis amigos; los que no, son parte de la mafia del poder”, es la expresión el SEÑOR LÓPEZ, el de la “Tierra del Edén”, al que no le castra que le digan que sus más allegados operadores son unos sinvergüenzas; a los que ya les descubrieron su pastel. ANDRÉS MANUEL comete un error “involuntario”, el de señalar a todos los que lo niegan como el “guía político-espiritual” de su secta, como sus enemigos. El PEJE insulta la inteligencia de los mexicanos porque se asume como el único, el excepcional hombre honesto, honrado, impoluto, inmaculado y salvador del país. Puede ser, pero no es para tanto, porque ya los he visto con esa bandera y terminan aplastados por la loza del poder omnímodo y omnipresente. Cínico diría que es, cuando le apuesta a la misma gente que está descalificada. RENÉ BEJARANO BARRIENTOS es uno de los alfiles de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR; el famoso “Señor de las Ligas” que se limita a contestar los señalamientos de corrupción en el affaire en que lo metió el argentino CARLOS AHUMADA y la que fuera su pareja sentimental, ROSARIO ROBLES BERLANGA, “por AMLO me la tragué solito”. Nunca ha querido poner en la guillotina a su patrono, pues argumenta que “los billetes era para financiar una campaña, como lo hacen todos los partidos”. Conste que nunca dijo que eran para El Peje. Niega el propietario de la marca “Morena” (que no es la de las pastas), que haya sido el tutor, promotor y protector de la candidatura del que fuera alcalde de Iguala, JOSÉ LUIS ABARCA, el mismo que patrocinó campañas de otros candidatos en la región y que pagó millones de pesos para construir a MORENA en la zona caliente del Estado de Guerrero. Por coincidencia, JOSÉ LUIS ABARCA, al que postuló la alianza “Guerrero Nos Une” (me suena el nombre) estuvo metido en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Iguala, Guerrero y que su esposa, MARÍA DE LOS ÁNGELES PINEDA VILLEDA, esté recluida en un penal acusada por delincuencia organizada y transacciones financieras con dinero ilícito, vinculada con el cártel de los “Guerreros Unidos”.


Otra vinculación “que tampoco tiene nada que ver con la figura inmaculada del Mesías del Trópico” es la de EVA CADENA SANDOVAL, entonces diputada local por el distrito de Las Choapas, Veracruz, que videaron en plena transacción financiera con recursos estatales para LÓPEZ OBRADOR. Para nada, dijo el tabasqueño, tengo que ver con esa conducta de la señora, misma que le reprochó haberla dejado sola con el problema. Además, EVA CADENA dio la cara, pero se la partieron en el pleno de la Legislatura Local de Veracruz, desaforándola y poniéndola en manos de la justicia. Pero antes, la otrora diputada ya había señalado a la coordinadora de la diputación local de Morena, ROCÍO NAHLE, “como la verdadera operadora financiera de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR”. La última joyita que le salió a la mina del “PEJE” fue la del delegado “morena” de Tláhuac, RIGOBERTO SALGADO VÁZQUEZ, en la Ciudad de México, a quien vinculan con la delincuencia organizada y el haber financiado su campaña con dinero de la banda de FELIPE DE JESÚS PÉREZ “El Ojos”, quien fue abatido en operativo policiaco en esa delegación el pasado 20 de julio, donde después un grupo de mototaxis bloqueó las avenidas para obstaculizar el paso de la policía. Coincidentemente esos moto taxistas son liderados por el hermano del funcionario delegacional, llamado RICARDO SALGADO, entre otros indicios de colusión que indica la pesquisa policiaca. Y que no se le olvide al “Inmaculado PEJE” que fue él y nadie más que él, con la venia de “Su Majestad de Soloyó”, PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, quien impulsó y levantó la mano al candidato y luego gobernador de Chiapas, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, el que está señalado como defraudador de las arcas estatales y dejar endeudado al Gobierno de Chiapas por más de 40 mil millones de pesos. Y como si fuera poco, “El Mesías” está santificando a los ladrones de la región –como JESÚS a DIMAS y BARRABÁS-- y por eso, todos caben en su feligresía como el caso de la inclusión de ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, el que fuera Secretario de Gobernación (frustrado) en el gobierno de ERNESTO ZEDILLO; operador de las obras “Ciudades Rurales Sustentables” (que resultaron un fracaso) en la administración de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO en Chiapas y testaferro del “Jefe de la Banda” del Grupo Salinas Pliego, RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO. Esa es la carta de presentación del que será nuestro próximo Presidente de la República. Y conste que no soy de la mafia del poder… EDUARDO RAMÍREZ, EL CANDIDATO DE TODOS… Desde que inició del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, automáticamente inició la campaña hacia la sucesión gubernamental en Chiapas. El ejemplo del GÜERO VELASCO cundió porque él, desde el 2001 en que dio banderazo a su proselitismo para ser diputado local plurinominal y dirigente diez años del Partido Verde en Chiapas, no ha dejado de hacer campaña.


El más visto en proselitismo ha sido OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, pues le quedó la inercia de cuando fue alcalde de su terruño Comitán de Domínguez y luego diputado federal que dejó para erigirse en Secretario General de Gobierno y ahora, por doble partida, diputado local plurinominal verde con la presidencia del Congreso del Estado y dirigente estatal del Verde Ecologista. Para el inicio del 2012, RAMÍREZ AGUILAR solo pensaba en la diputación federal, pero poco a poco se le fue metiendo en su cabecita que podría ser el sucesor de su amigo y protector, MANUEL VELASCO. Esa idea se enraizó al asumir la Secretaría General de Gobierno y más ahora que tiene el pandero en la mano y el poder del Congreso del Estado. Lógico era saber que si fuese candidato tendría que ser por el color Verde, con que pintaron desde los edificios públicos, las banquetas y hasta las presidencias municipales que ganaron 57 en el 2015. En el juego de la vida, RAMÍREZ AGUILAR le tira por todos lados, pues como dicen los pitchers, cada lanzamiento debe buscar, sino el centro del pentágono, las esquinas para que se cante el strike. Ya sus panegiristas lo dan como candidato, ya sea por el Verde, una coalición del PAN, PRD y los dos “parásitos del gobierno”: “Podemos Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido” o quizá por un “Frente Amplio de Izquierda” donde estarían también inmiscuidos el Movimiento Ciudadano, PRD y muy remotamente el PT que ya firmó con ANDRÉS MANUEL y MORENA. Total que “El Jaguar Negro” no tiene quietud; anda por todos lados; se entrevista y reúne con sectores varios, ya sean mujeres, jóvenes, clérigos, empresarios, ganaderos, campesinos, indígenas, escritores, poetas, periodistas y demás congéneres que le puedan facilitar el acceso a la silla que todavía ocupa el GÜERO VELASCO. Y viene todo a comentarios porque unas decenas de panistas –no muy de buen talante político—lo ofertaron a la dirigencia nacional y estatal del PAN para ser el candidato a gobernador del Estado en los próximos comicios del primer domingo de junio del 2018. ¿Qué le parece desde ahí?... COMENTARIOS AL MARGEN… Decía un refrán que “no por madrugar amanece más temprano” y que, “en política, el que se mueve no sale en la foto”, argumentaba don FIDEL VELAZQUEZ SÁNCHEZ, el sempiterno líder de la CTM –hasta que murió— o parodiando a JORGE DE LA VEGA DOMÍNGUEZ: “ni antes ni después, todo a su tiempo”. Pero ni modos, que quiere que hagan los añorantes de un nuevo cargo electoral, donde todos andan desbocados como caballos de la sabana. Ya lo dije por EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR que no para, pero tampoco hay que dejar de lado al WILLY OCHOA que le está poniendo mucha enjundia a su objetivo de verse en las boletas –aunque sea para gobernador— en las elecciones del 2018. Hasta donde tengo


entendido, el diputado local por segunda ocasión y ex diputado federal con la venia de su manager, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA que lo hizo también Secretario de Organización del CEN del PRI, ya ha recorrido la mayoría de los 122 municipios del Estado. Por supuesto que OSCAR OSWALDO OCHOA GALLEGOS como es su nombre de pila, aunque le gusta que le digan WILLY OCHOA, ha sufrido muchas críticas por diversos motivos, pero su balance de los periplos le resultan positivos con la militancia partidista tricolor, a la que busca unificar en torno suyo y la del Partido Revolucionario Institucional. Cierto o no, “de maicito en maicito, llena la gallina su buchecito” y si al WILLY le alcanza o no, ya lo van a decir los electores cuando vaya por el voto o en las urnas. Lo demás todavía es un albur, porque lo que se ve en el escenario hoy, mañana o pasado podría ser totalmente distinto… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, queja y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. ++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Encuesta, votación o tómbola No me explico, la verdad, porqué ahora los partidos les da en llamar a las cosas de manera diferente a lo que son. Por ejemplo, ahí tiene a los del Verde Ecologista que a nivel nacional a su dirigente formal le llaman “Vocero Oficial” que en este caso lo representa el senador y destapado candidato a la presidencia del país Carlos Puente. Y esto comentario, sirva de preámbulo a lo que este pasado fin de semana, domingo con precisión, el Consejo Estatal de Morena que preside José Antonio Aguilar Castillejos (¿?) y demás consejeros, determinaron a sus correspondientes pre candidatos a la gubernatura chiapaneca. Bajo no sé qué procedimientos ni contar con mayores datos, su boletín informativo solo dice que Óscar Gurría Penagos, este actual dirigente estatal de Morena, Zoé Robledo Aburto, actual senador de la república y Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, resultaron con los mayores porcentajes de votación de los consejeros ahí presentes, para ser el Coordinador General. Los datos porcentuales obtenidos, en verdad, ya resultan irrelevantes puesto que a partir de la definición de esta terna, prácticamente empiezan de ceros, solo baste en mencionar que quien resultó excluido de dicha terna fue Plácido Morales Vázquez, quien apenas alcanzó un 7 por ciento de votos. Como dato que ilustre la confusión del procedimiento descrito que aún me resulta una incógnita, solo comentaré, que quien de tiempo atrás incluso antes de los tres escogidos por el “consejo estatal” es decir Plácido Morales, por cierto quien en un acto de congruencia, estimo, dejó su cargo como Coordinador de gabinete de Manuel Velasco pues, ni eso le valió para aparecer en la dichosa terna. Pero decía, no sé porque ahora les da por inventar nuevas


figuras porque técnicamente o estatutariamente para Morena, estos tres susodichos no son pre candidatos ni mucho menos les llaman aspirantes, sino que se enfrentarán según dieron a conocer, por la figura de Coordinador General de Organizaciones, quien resulte ganador en la “encuesta”, aunque en términos coloquiales y precisos son en realidad pre candidatos y quien resulte ganador se convertirá, de facto, en su candidato. Digo yo y diría Juanga ¡pero qué necesidad! He leído, a raíz de estas nominaciones hechas por Morena, una variedad de opiniones que tocan los extremos en cuanto a sus sentidos o sentimientos de apreciación de cada postulante. Es decir, hay quienes sostienen que quien debió aparecer en la terna no es otro que Plácido Morales, argumentando ser el que más trabajo ha hecho por Morena. En tanto otros, opinan diametralmente opuestos a tal versión y visión. Así por ejemplo, a Zoé Robledo lo tildan de Sabinista y por ende lo descalifican. Hay quien va más allá, porque concediéndole capacidades para gobernar, le ponen como requisito crear una especie de “comisión de la verdad” para esclarecer los empréstitos que durante el gobierno de Juan Sabines, el Congreso del cual Zoé formó parte, le autorizó endeudarse. Por lo que hace al Rutilio Escandón, pues, tampoco se requiere mucho análisis sobre la pertinencia de considerarlo como aspirante por Morena, ya que precisamente su actual posición al frente del poder judicial, se la debe al gobernador Velasco y claro, no se duda que haya sido por petición personalísima del, este sí, candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Así entonces, para Manuel la coartada perfecta es que quede Rutilio, a quien sacrificaría sin dudar y así cumplir con su cuota al triunfo del candidato del PRI-Verde o Verde-PRI. Y ahí lo pueden corroborar con la revivida que el propio “güerovelasco” le ha dado al senador Roberto Albores, paseándolo, otro uno, por la entidad. Así entonces, el gobernador con esta morena destapada, ya tiene candidato en la figura de Escandón Cadenas, porque ahí enfocará sus baterías cerrándole el paso al joven senador Robledo; en tanto al veterano doctor Gurría, no creo le alcance para competir con ninguno de los dos en la interna, mucho menos en una constitucional contra el PRI y/o el Verde. Finalmente comentaré, que aparte de los tres seleccionados por Morena, se mencionaron dos nombres como posibles pre candidatos o como les quieran llamar y que será potestad del Comité Nacional su inclusión. Así entonces en el pleno del propio Consejo Estatal, los nombres del senador Luis Armando Melgar Bravo del verde ecologista y del aún priista y actual y popular -para bien o mal- secretario del Campo chiapaneco José Antonio Aguilar Bodegas, trascendió, serán quienes posiblemente al menos que ellos mismos declinen, aparezcan en las próximas encuestas para alcanzar la candidatura, e insisto como quieran llamarles, al gobierno de Chiapas. Así es que, por lo pronto, por lo que hace a Morena partido ahí tienen ya a los presuntos y probables contendientes a la gubernatura. Entonces y


recapitulando entregas anteriores tenemos; por Morena a uno de estos cinco prospectos y ni uno más. En el PRI, Roberto Albores Gleason, de quien he dicho, ganando la candidatura pierde la gubernatura. Por el Verde, quién más que Eduardo Ramírez Aguilar, aunque con el coqueteo renovado del góber con el senador priista, como que ya no se ve tan segura su postulación, al menos no por el verde. Por el PRD y PAN, uta estos sí que están pal olvido, me cae. No tienen ni pies ni cabeza. Ambas dirigencias se ofrecen al mejor postor. Según trascendió con comunicado público de por medio, que una pléyade de militantes panistas han propuesto al Jaguar Negro es decir ERA, como quien deba encabezar el Frente Amplio Opositor que en teoría, lo conformarían precisamente estas dos siglas, el PAN y PRD. Aunque cada vez se aleja más la posibilidad que se concrete a nivel nacional, y por ende, en lo local. Quien sí ya es candidata a la gubernatura y no se los está preguntando sino que ya se declaró tal, es María Elena Orantes López, actual diputada federal por Movimiento Ciudadano. Y ya para rematar y por enésima vez les digo; luego no digan que no ¡se los dije!, ah y aunque algunos compas del “face” lo descalifiquen y consideren ser una jalada; si usted revisa con detenimiento y en somero análisis le hecha un repaso al paso que durante la actual administración “güerista” ha llevado el líder morado Enoc Hernández Cruz, y no se los voy a recordar aquí pero revise y comprenderá, por qué he insistido de que el flaco morado del Enoc, les va a meter un susto a más de tres… de Morena y a los que ya se sienten cinchos en la candidatura a gobernador. Concluyo; sé de cierto que la foto no da votos, qué decís, pero así a ojo de buen cubero (con b) este “ave de tempestades” ha metido a más gentes en sus plazas y auditorios, calles y rancherías, que las que el propio Manuel Velasco ha podido llenar aun y cuando les lleva insumos de a madres. Paga, caso hay dice. Y si para algunos Eduardo Ramírez es el plan A de Manuel, para muchos ahora Roberto Albores lo es; en tanto el plan B no está lejos estimar en quién recaería. ¡Capisca! Me queda claro. (Nota al calce: a los morenos; porque mejor en lugar de votación o encuesta, meten los nombres de estos cinco a una tómbola y al que le toque el papelito de gobernador, pues ya y listo) Ya de salida (#3de3) 1.- No sé a ciencia cierta, pero de que en el SMAPA la robadera está al cien, está. Así el pasado fin de semana, a través de WhatsApp enviaban fotos de un par de personajes, hombre y mujer, en grandes lonas identificados como funcionarios del SMAPA (Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) con leyendas que lo menos que decían era “rateros”. De igual manera en comunicados por esta misma vía como por Facebook, relataban sobre una serie de hechos de presumible corrupción que funcionarios de esta dependencia municipal, entre los que destacan aparece el de Jonatán Díaz Gallegos, este director administrativo y otros más pero que no es menester nombrarlos, al menos no por


esta vez. Pues bien, al compartir uno de estos comunicados no consigné que el escrito no era de mi autoría, cuestión que no juzgue trascendente pero que finalmente hice aclaración. Ciertamente alguien de mis amigos y además lector, me hizo el alcance de que al leerla le extrañó el estilo y con duda razonable me lo comentó. En fin. Lo que sí dije sobre la nota compartida, es que es secreto a voces y no solo a veces, que en dicha dependencia se cometen todo tipo de corruptelas y corrupción a gran escala y ha sido el signo y sino de dicha dependencia, una especie de caja chica del presidente municipal en turno. A cambio los tuxtlecos, recibimos de este SMAPA el peor de los servicios, caro e insuficiente con serias y profundas deficiencias y no está lejos que como han planteado sus críticos, se esté instrumentando su desmantelamiento para privatizarla. Al tiempo. Seguiremos comentando…// 2.- Quien, lo decía en pasado comentario, ni se mosquea con los periodicazos milenial (millennials en inglés) es decir de redes sociales, es Eduardo Zenteno Núñez director del INIFECH, quien por cierto se reunió con el presidente municipal de Juárez, quien acompañado por la diputada local de ese distrito norte Dulce María Rodríguez Ovando, se apersonaron en sus oficinas con el objetivo de presentarle al responsable de la infraestructura física escolar de la entidad, una serie de solicitudes que las propias escuelas del municipio, les han presentado y entre las que destacan aulas, bebederos, enmallado, baños, bibliotecas, domos y mantenimiento en general. Ante ello, el funcionario se comprometió ante el alcalde y legisladora, avanzar en la supervisión de campo que les permita valorar y cuantificar los presupuestos de inversión. Y qué bien, porque para eso les pagan…a los tres…// 3.- Y ya nomás por puro ocio; quesque ya por ahí apareció la diputada federal Sasil de León Villard, recorriendo la entidad ¡voy! Solamente porque la estoy viendo en las fotos retratada con la gente jodida que con abrazos falsos como su fungida representación popular, ahora aparece para llamarse a la conmiseración de las mujeres y la niñez chiapaneca, misma que no le mereció ni en su paso por la diputación local, mucho menos cuando estuvo al frente de la secretaría de la Mujer que heredó a su hermana Itzel, ni una mirada ya de abrazos ni hablamos. Mujeres oportunistas que hablan mal de su propio género. Me cae…// ¡Me queda claro! Salu2 ++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com PRI, se desploma ENCUESTA Una encuesta de la Presidencia de la República, realizada entre más de cinco mil ciudadanos mayores de edad, con un margen de error del cuatro por ciento, muestra quién no ganará


en las próximas elecciones y en este caso reconoce que el PRI está de capa caída frente a Andrés Manuel López Obrador. El 19.37 por ciento de la intención de las personas consultadas, favorecen a Morena, seguido del PAN (19.13 por ciento), después el PRI (14.96 por ciento) y el cuarto lugar corresponde al PRD (7.57). Hace dos años, el partido en el poder, dice la encuesta, sumaba 25.75 por ciento de las preferencias electorales y hoy se ha desplomado a 14.96 por ciento, es decir se cayó 11 puntos y va en el tercer lugar, por debajo de Morena y del Partido Acción Nacional, que técnicamente está en empate con el Movimiento Regeneración Nacional por escasas décimas. De acuerdo con información citada por José Cárdenas, la mayor parte de los 11 puntos que ha perdido el PRI se han ido a Morena y alrededor del 1 por ciento al PAN. El PRI es el partido más rechazado con casi un 38 por ciento y Morena tiene cuatro veces menos rechazo que el tricolor. Cabe mencionar que la encuesta no maneja nombres de posibles candidatos, pero la preferencia electoral de los encuestados se inclina por Morena, partido liderado por López Obrador. CONÓCELOS Hace varios meses te contamos que el presidente Enrique Peña Nieto gana 250 mil 252 pesos al mes, más prestaciones. Ahora, nos pusimos a revisar esta misma información, pero sobre los 19 secretarios de Estado y la de los titulares de la Oficina de la Presidencia y de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. ¿Hay algún funcionario de Presidencia que gane más que un secretario de Estado? ¿Todos los secretarios ganan lo mismo? ¿Quién tiene prestaciones más atractivas? Hay 21 funcionarios de primer nivel que tienen las siguientes prestaciones por igual: seguro médico por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 20 días de vacaciones anuales, aguinaldo y gratificación de fin de año y sus beneficiarios recibirían una gratificación por defunción de hasta cuatro meses de sus percepciones ordinarias. En todos los casos, tienen como prestaciones una prima vacacional de 10 mil 937 y una gratificación de fin de año, que incluye su aguinaldo, de 43 mil 750 pesos. El único caso distinto es el del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien tiene una prima vacacional de 11 mil 040 y una gratificación de fin de año de 44 mil 162 pesos. Ahora, te presentamos en orden descendente el detalle del sueldo de los miembros del gabinete de Peña Nieto.


En primer lugar: Rosario Robles Berlanga es la primer funcionaria de esta lista. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tiene un sueldo mensual neto de 147 mil 265 pesos. Los cuatro siguientes: Hay cuatro secretarios de Estado que tienen un ingreso similar: José Antonio Meade de Hacienda, Enrique de la Madrid de Turismo, Pedro Joaquín Coldwell de Energía y José Calzada de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. El sueldo mensual neto de ellos es de 141 mil 976 pesos. Rafael Pacchiano. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene un sueldo mensual neto de 140 mil 189 pesos. José narro. El exrector de la UNAM está ahora al frente de la Secretaría de Salud. En ese puesto, su sueldo mensual neto es de 140 mil 058 pesos. Otro grupo de cuatro: Hay otro grupo de cuatro miembros del gabinete de Peña Nieto que tienen ingresos iguales. En esta ocasión se trata de Alfonso Navarrete de Trabajo y Previsión Social, Ildefonso Guajardo de Economía, Luis Videgaray de Relaciones Exteriores y Raúl Cervantes de la Procuraduría General de la República. Estos cuatro funcionarios tienen un sueldo mensual neto de 140 mil pesos. Los de Presidencia: Misha Leonel Granados, la titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, y Francisco Guzmán, el jefe de la Oficina de la Presidencia tienen un sueldo mensual neto de 139 mil 973. Educación y Cultura: En el gobierno de Peña Nieto se creó la Secretaría de Cultura. Antes, esta área estaba a cargo de la SEP, por ello, tiene sentido que sus titulares, Aurelio Nuño y María Cristina Martínez, tengan el mismo sueldo mensual neto: 139 mil 783 pesos. Gerardo Ruiz Esparza. El titular de Comunicaciones y Transportes tiene un sueldo mensual neto de 139 mil 741; Arely Gómez. Esta exprocuradora ahora está al frente de la Secretaría de la Función Pública y tiene un ingreso casi idéntico al de Ruiz Esparza. Su sueldo mensual neto es de 139 mil 648 pesos. Luis Miranda. Este funcionario fue subsecretario de la Secretaría de Gobernación y ahora llegó al primer nivel de gabinete como titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Tiene un sueldo mensual neto de 139 mil 634 pesos. Miguel Ángel Osorio. Aunque la relevancia política coloca a la Secretaría de Gobernación solo debajo de la Presidencia, cuando se trata de sueldos está en el antepenúltimo puesto. Osorio tiene un salario mensual neto de 139 mil 456 pesos. Salvador Cienfuegos. Este general está al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional. El sueldo neto de Cienfuegos es de 128 mil 462 pesos. El que gana menos: El titular de la Secretaría de Marina, Vidal Soberón, es el miembro del gabinete federal que recibe el menor sueldo. El almirante tiene un sueldo mensual neto de 124 mil 960 pesos.


RETAZOS SHARK TANK... ¿Morena? Cuentan que en el Consejo Político de ese partido en Chiapas hubo una sorpresa: en las consultas para definir candidaturas al Senado quedó en tercer lugar la empresaria Patricia Armendáriz. Se trata de la experta en finanzas que aparece cada viernes en el popular programa de emprendedores, al lado de Jorge Vergara, Carlos Bremer, Arturo Elías Ayub y Rodrigo Herrera. No está claro si la ex ejecutiva de Banorte pidió ser considerada en la lista, pero lo cierto es que será incluida en la encuesta que hará el morenismo chiapaneco. Ya en 2009 compitió Armendáriz por una diputación federal por el PAN. ¿Será que esta vez Andrés Manuel López Obrador la convenció de las bondades de su producto y de su estrategia de marketing? Es pregunta, obviamente, para tiburones. (Templo Mayor)… EN Chiapas hay gallos, falta el dedito. Para decidir quién de Morena peleará la gubernatura de Chiapas, el partido votó por tres aspirantes. En primer sitio el dirigente estatal, Óscar Gurría; en segundo, el senador Robledo y, en tercero, el magistrado Rutilio Escandón. Pero no se hagan muchas ilusiones, aún falta que el CEN mande dos candidatos y de ahí el dedito de AMLO, perdón, el acuerdo para que salga el bueno ¿o también habrá encuesta? (La Razón)… EN una ceremonia realizada en el Instituto Formación Policial (IFP), fueron entregados títulos profesionales de maestría a policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). La entrega de documentos estuvo a cargo del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, en representación del Secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos; del director de educación, Edgar Antonio Lara Coello; el director general del Instituto de Estudios de Posgrados (IEP), Francisco Oliva Gómez y del director del Instituto de Formación Policial Nicolás de Jesús Trinidad Náfate. Luego de realizar convenios con diversas instituciones educativas, con el fin de fortalecer los conocimientos académicos de los cuerpos de seguridad del estado, se llevó a cabo una graduación más del nivel posgrado a un grupo de nueve instructores del IFP. Durante su participación, Llaven Abarca felicitó a los egresados a nombre del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, recordándoles que el título les otorga mayores obligaciones y una responsabilidad superior, debido a que son ellos, quienes capacitan al resto de elementos de las distintas corporaciones que integran a la SSyPC… MANUEL Velasco Coello hizo entrega de cuartos dormitorios en la localidad Guadalupe Paxilá, municipio de Chilón, con la finalidad de abatir el hacinamiento y dotar de mejores condiciones de vida a quienes más lo necesitan. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason, el mandatario entregó las llaves a las familias beneficiadas, que ahora ya cuentan con un lugar digno para dormir y descansar. “Los dormitorios que hoy estamos entregando mejorarán las condiciones en las que vivían estas familias de Chilón; quiero decirles que trabajamos fuertemente para que más chiapanecas y chiapanecos tengan un techo, una vivienda y mejores espacios para que vivan con sus hijas e hijos; además,


estamos iniciando la modernización de caminos en esta bella región, para que haya mayor conectividad entre comunidades y sus productos puedan ser trasladados en menor tiempo”, apuntó…Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Cartas van, cartas vienen y por el momento en el aire se detienen; ahora son algunos panistas que a través de una misiva dirigida a su Comité Ejecutivo Nacional, le piden considerar al diputado Eduardo Ramírez Aguilar, como la persona que puede representar la visión del Partido Acción Nacional –PAN- y desde ahí construir una gran alianza. No hay que olvidar que con las modificaciones a la Ley Electoral, ahora se pueden crear alianzas comunes, es decir, que los partidos políticos que así lo deseen, pueden llevar como candidato a la gubernatura a una misma persona, aunque en los otros puestos de elección popular cada uno lleva a sus propios aspirantes. Hay que recordar que los partidos políticos en su Artículo 60 define que los partidos políticos podrán formar coaliciones totales, parciales o flexibles; por ello no extraña esta carta firmada por distinguidos panistas como Socorro Zavaleta; la magistrada Mirna Camacho; el presidente del Tribunal del Trabajo Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén; entre otros. La idea dicen ellos, es terminar formando el Frente Amplio Opositor, donde se supone podría estar el PRD, aunque actualmente este partido anda “pastoreando” al diputado Diego Valera. Las cartas van saliendo a la luz, pero no dude que la jugada maestra todavía ni siquiera se asoma, o a lo mejor ya la tenemos ante los ojos y no queremos darnos cuenta. Lo que si es un hecho es que desde este fin de semana, la situación electoral está a todo lo que da, pues han asomado la cabeza la mayoría de los aspirantes a la gubernatura principalmente. BASE DE DATOS…Toda la noche del domingo anduvo circulando un video donde el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón, agradecía aparecer en las encuestas de Morena, casi al punto de las lagrimas, se decía emocionado. Por más que vi el video, por aquello de que se me hubiera escapado esos segundos, nunca digo que renunciaría, por lo que no se duda que exprimirá al Tribunal hasta el último minuto que pueda. Y esa acción de campaña anticipada, no contará para el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-? O será que solo sanciona a modo?.***


El exgobernador, Pablo Salazar Mendiguchía, sigue recorriendo la entidad a través del Movimiento de la Esperanza, donde se llena la boca diciendo la grave crisis que hay en la entidad, derivado de la impagable deuda que dejó el gobierno de Sabines. Lo que se olvida de mencionar que gracias a él, Sabines fue gobernador, y por su capricho de dejarlo como mandatario, ahora los chiapanecos sufrimos la consecuencia de ese enorme endeudamiento de todos conocidos. Pero además convoca a promover el voto libre, razonado y comprometido, si de verdad creyera en eso, cuando era mandatario lo hubiera ejercido y ahora otra historia estaríamos contando.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Candidatos ¿opositores? Fue un grupo de panistas el que trajo a colación el tema de la “oposición” en Chiapas. Proponen, mediante una carta dirigida al CEN del PAN, a Eduardo Ramírez Aguilar, como precandidato de ese partido a la gubernatura, a través de un “Frente Amplio Opositor”. Es de risa. Desde la dictadura de Pablo Abner Salazar, no existe la oposición en la entidad; ha sido brutalmente eliminada. Y cuando digo “brutalmente”, no me refiero al uso de la fuerza, sino a la total ausencia de inteligencia por parte de quienes han dirigido a los partidos políticos. Por elemental lógica, el diputado Ramírez Aguilar, no puede constituirse en “opositor” al régimen de Manuel Velasco Coello; es presidente del partido que lo postuló al gobierno y es además, presidente del Congreso del Estado, que sigue estrictamente las órdenes del Ejecutivo. Notoria y pública es la amistad entre Eduardo y Manuel. Fingir un distanciamiento, no les serviría a éstas alturas. Les resultaría contraproducente. Pero, ¿es Eduardo Ramírez el único que, moralmente, estaría impedido para construir un proyecto opositor? Si revisamos la lista de pretendientes, encontramos que no hay uno solo que pudiera aglutinar el voto de millones de ciudadanos desencantados con la actual administración y las dos pasadas (Salazar y Sabines). MORENA, que se suponía un partido opositor, ha decidido meter a la competencia interna a tres propios y dos externos —todavía bajo discusión, aunque todo indica que ya se tomó la decisión desde la Casa de Gobierno— que no pueden negar su origen oficial. Rutilio Escandón, Zoé Robledo y Oscar Gurría, han sido personeros gubernamentales cuando no, aliados incondicionales a cambio de beneficios personales.


El primero, es todavía presidente del Tribunal de Justicia. No por ser un Poder independiente (en teoría, claro está) ha estado exento de recomendaciones y ordenamientos del Ejecutivo. Escandón Cadenas, es parte del sistema de gobierno y por lo tanto, de resultar electo candidato, será uno más del oficialismo. De Robledo Aburto, conocemos la forma en que logró un escaño en el Senado de la República; fue, mediante argucias y acuerdos políticos cupulares, aun cuando el voto popular no le favoreció. Su cercanía con el gobernador Velasco, se ha visto reflejada en actos de respaldo a su gestión, independientemente de los resultados. Gurría Penagos, por su parte, ha logrado financiamiento oficial para MORENA, lo cual no es necesario probar con documentos; basta ver la pasividad y el silencio de éste y su jefe máximo, Andrés Manuel López Obrador, para con el gobierno doméstico, para determinar que la complicidad, cuesta caro. Hay que ver también, el “avance” de MORENA en términos de diputaciones, alcaldías y regidurías, para saber que no es en realidad, un partido opositor. Los dos nombres de posibles candidatos externos son el senador Luis Armando Melgar Bravo, senador del PVEM y protegido del magnate Ricardo Salinas Pliego, uno de los grandes explotadores de las riquezas naturales de Chiapas, bajo la mirada complaciente oficial. El otro es José Antonio Aguilar Bodegas, exsenador del PRI, excandidato a la gubernatura y expresidente del PRI estatal. Es, actualmente, secretario del Campo. Los perredistas impulsan la candidatura de Diego Valera Fuentes, un chaval cuya ignorancia, rebasa cualquier límite; apoyado por Pablo Salazar, la tribu que lo impulsa, pretende negar el cordón umbilical de éste. Ha pasado por varios partidos y ha sido incondicional del actual mandatario, al grado de haber sido enviado al PRD para participar como candidato y cooptar así, a ese remedo de institución política. La carrera de Valera, todos lo saben, ha sido promovida por el PVEM y cuidada con esmero por Manuel Velasco. Paco Rojas, panista de hueso colorado, es bien visto por otras tribus perredistas. Son las que se han alineado al oficialismo desde la dictadura pablista. Ya declinó en plena campaña a su candidatura, lo que no deja lugar a dudas que lo volverá a hacer. Fernando Castellanos, actual alcalde, tampoco podría ser un candidato de oposición. Su veta verdista, es innegable. Enoc Hernández Cruz, del Partido Mover a Chiapas, ha sido funcionario en todo el sexenio. Es de los personajes cercanísimos al gobernador Velasco Coello, por lo que atribuirle el beneficio de la oposición, sería una burla. Queda Roberto Albores Gleason… En los últimos días, reanudó su cercanía con el gobernante estatal. Su trabajo como senador y dirigente del anciano PRI, ha estado apegado a los deseos gubernamentales. ¿Cabría como “opositor”? Nadie lo creería. Bajo esas circunstancias, resultaría más factible que Manuel, se convierta en opositor de sí mismo. http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++++++++++++++


El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Calderón, un apellido sagrado.. Así como no podemos comparar la grandeza de Antonio Aguilar con su mala copia artística Pepe; la de José José con su Jr., la de Vicente Fernández con Chentito, la de Don Armando Manzanero con Juan Pablo, la de Alberto Vázquez con Arturo. La de Silvia Pasquel con Stephanie, la de Alex con Celia, la de Pedro Infante con su Jr., la de Manuel Valdez “El Loco” con Marcos y tantos; en la política muchas veces pasa lo mismo, no obstante que sus “jefes carnales” los impongan en puestos y “poder con todo y su pernada”. Por algo dicen que segundas partes no necesariamente son buenas. Y en el territorio del poder, hay muchos casos, que lamentablemente entre la corrupción y el cinismo sobreviven, pero solo por el cobijo de sus padres. Caso notable de muchos es el de la hija de Manlio Fabio Beltrones. Sylvana quien es secretaria general adjunta del PRI (igual que la “poblana” Paloma Guillén). Están los hijos de Martha Sahagún, de gran fama por lo que fue “nepotismo económico” en tiempos de Fox. Y no sabemos que habría sido de Luis Colosio Riojas, de prevalecer en vida, el g ícono que fue para muchos Luis Donaldo Colosio Murrieta. Quizá su visión del PRI y de la tragedia que le cambio la vida a México, sería en 180 grados. En Tamaulipas, tampoco se cantan mal las rancheras y el caso más importante “del momento” es el de Manuel Cavazos Lerma, quien a toda costa quiere que Miguel sea diputado federal. Caso interesante es el Carlos Solís quien finalmente, dicen sus cercanos, ha logrado mantener distancia respetuosa de lo grande que ha sido Doña Amira Gómez Tueme. En fin, que no caben los casos en una sola colaboración, que mucho tiene que ver la circunstancia de haber nacido en el seno de la fama o en este caso del poder político. Y si apretamos el asunto, es porque no hace muchos días, los medios de Quintana Roo registraron que en Playa del Carmen, Luis Felipe Calderón Zavala, el hijo del ex presidente del mismo nombre y de la aspirante a gobernar el país, habría protagonizado un escándalo al interior de un bar de un hotel. Hay varias versiones, unas incuso hablaron de drogas, sin embargo la de Publimetro, cita que se “instaló en el hotel Porto Real en donde se le acuso de rijoso por lo que llegaron agentes de la policía preventiva pero después de identificarse y dialogar “dejaron las cosas en paz, pidiéndoles que se portaran bien”. Y en ello, aquí dos consideraciones: La primera que no podemos endosar, el análisis que hay sobre el mandato de Felipe Calderón cuyas políticas en materia de seguridad enlutaron a miles de familias en México.


Tampoco quemarle en una hoguera, por la mala campaña que realiza su respetada madre en pos de tener la estafeta del PAN a la presidencia de México sin embargo, la segunda es muy discutible. El trato que se tiene al ser quien es. Calderón Jr. fue en los hechos, una patente para que la preventiva de la localidad, se cuadre ante el que ha sido en la administración de Enrique Peña Nieto, un Apellido Sagrado. Lo mejor de cada casa... Lo bueno de que miembros de la Central Campesina Cardenista de Tamaulipas se vayan a Morena es que los del PRI y el PAN se van a ahorrar una lanita. Mientras, les comento y supongo que el Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez tiene la gracia de evitar cualquier tipo de incidencias de seguridad. En su opinión no hay necesidad de aumentar los derechos de legítima defensa a los ciudadanos. No obstante que la población está “desnuda” ante la creciente criminalidad, dice que el gobierno promueve una incongruencia. Y nos da gusto que el próximo 4 de agosto se inaugure en la Galería de Arte del Centro Cultural, la exposición de la II Muestra de Artes Plásticas Binacionales entre Laredo, Texas y Nuevo Laredo. El objetivo es promover la identidad cultural en la frontera y dar a conocer la producción artística de ambos Laredos. Sin duda dos potencias unidas. Palabras del REID: Y en Altamira solamente los vivos de la administración ya advirtieron que les queda poco tiempo para convencer al gobernador de que les de oportunidad de regresar de reelegirse. Dicen que Tino Lee le tiene ganas y tiene la bendición, otros que desde el PRI, Toral y Griselda ya desenfundaron. Mientras, todos pecho tierra. Nostra Política: En 2016 se registraron 23 mil 953 homicidios, dice el INEGI y añade Anaya que esto es grave. Tan cierto como la guerra de guerrillas que desató el panista Felipe Calderón. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis


lunes, 31 de julio de 2017

Y A LA SALIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.