Issuu martes 21 de noviembre rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 21 DE NOVIEMBRE del 2017

VIOLENCIA EN PICHUCALCO

NECESARIO CREAR LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO-. SALAZAR FARIAS.

EN MARCHA PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER INFANTIL EN TUXTLA

RESPETAREMOS E IMPULSAREMOS LA PARIDAD DE GÉNERO: EDUARDO RAMÍREZ

SI HAY “AGANDALLE” EN LA SELECCIÓN DE CANDIDATO EN EL FRENTE, NO VOY: MANCERA

NEFTALÍ DEL TORO PRESIDE EL DESFILE CÍVICO – DEPORTIVO DEL “107 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA”.

DESTACA MVC GESTIÓN DE JOSÉ LUIS ORANTES EN LA SJRYD

El 14 de diciembre AMLO presentará posible gabinete “de ocho mujeres y ocho hombres”


Lunes, 20 de noviembre de 2017

LA PORTADA


EN CHIAPAS NO PASA NADA GÓMEZ ARANDA


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 20 de Noviembre del 2017. Lo peor aún está por venir.

No hay duda alguna; las cosas malas persiguen a Chiapas por “In secula seculorum” y más aún esto se nota y se deja ver desde hace ya cinco años, cuando día tras día todo lo malo y lo peor se hace presente en toda la geografía de nuestra entidad: donde la violencia, los asesinatos, los robos, secuestros, violaciones, robos descarados al pueblo de parte gente del gabinete gubernamental y la inseguridad se multiplican como las plagas del apocalipsis “Vi en el cielo otra señal, grande y admirable: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios” (Apocalipsis 15:1.) Y la verdad no hay poder humano que pare las tropelías que acosan a todos los chiapanecos, desgraciadamente los operadores políticos y el encargado de la política interna en nuestra entidad son simplemente espectadores en primera fila de los hechos que desangran y dividen a nuestra entidad. La semana pasada fueron varios municipios indígenas que aún a los oficios de los “operadores políticos” están levantados y protestando, aunque firmaron varios acuerdos


algo así como “fumar la pipa de paz”, la violencia en cualquier momento puede retornar sin previo aviso, y que decir de los asesinados en forma muy parecidas a las viejas mafias cecilinas en Berriozábal? Ahora al unció de semana y en el día en que se conmemoran los 117 años del inicio de nuestra fallida revolución cuyo idealista fue Ignacio Flores Magón y no Francisco I Madero allá en el Municipio de Pichucalco, transportistas afiliados a la CIOAC para variar bloquearon el primer cuadro del municipio de Pichucalco y mantienen retenidos varias unidades del sitio pichucalco del cual ya le prendieron fue a una unidad para exigir la liberación de dos taxis que prestan sus servicios de forma irregular ante a comp0lacencia de la Secretaria del Transporte; este problema estaba anunciado desde la semana pasada , o sea nos espera una semana de malos tiempos en nuestra entidad; las siete plagas de apocalipsis rondan por Chiapas y no hay nadie que las detenga, así las cosas. El PVEM será garante paridad de género ERA.

Mientras tanto el diputado verde ecologista Eduardo Ramírez Aguilar, a quien sus detractores le quieren conculcar su derecho a aspirar a un cargo de elección popular en el 2018, manifestó que en su partido político se respetará la paridad de género en los cargos de elección popular, porque es un derecho que tienen ganado las mujeres. Ello, luego del exhorto que lanzara el Congreso del Estado a los partidos políticos, así como al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), para que en las próximas elecciones de julio de 2018 se vigile y se garantice en todo momento la paridad de género. Ramírez Aguilar conocido tgambien como el jaguar Negro, anotó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del cual también es dirigente en Chiapas; da cabal cumplimiento a este exhorto, aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas del Congreso, porque se tiene que cumplir con el principio de paridad de género horizontal y vertical. Lo veremos y lo comentaremos y es que… buen ahí luego lo comentamos así las cosas. Congreso.


En respuesta a las inquietudes planteadas por la Red Nacional de Asociaciones Policiales y Ciudadanos Uniformados A.C., el diputado Hugo Pérez Moreno, vice presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado convocó a diversas comisiones parlamentarias y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública a realizar una reunión urgente para analizar la problemática señaladas por elementos policíacos en la entidad. Y es que tras recibir a una comitiva de elementos policiacos encabezada por Iván Emmanuel Chávez de la Red Nacional de Asociaciones policiales y de Rogelio Sánchez Chávez, quienes entregaron diversas demandas, el legislador por el Partido Verde Ecologista de México determinó hacer uso de la máxima tribuna para convocar a las comisiones de: Justicia, Gobernación y Puntos Constitucionales, Trabajo y Previsión Social, Derechos Humanos, Seguridad Pública (todas ellas del Congreso del Estado) y al secretario de Seguridad Pública del estado en el ánimo de encontrar respuestas a las necesidades de los uniformados. Se le apareció el coco al condorito de seguridad pública y a los sátrapas que lo acompañan, así las cosas. Municipios.

El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el director ejecutivo de la Fundación Interamericana del Corazón México, Christopher Córdova, firmaron un convenio y pusieron en marcha el Programa de Detección Oportuna de Cáncer Infantil, a fin de prevenir y salvaguardar la salud de niñas y niños de Tuxtla Gutiérrez. La firma se dio en la escuela primaria “Gustavo Díaz Ordaz”, donde Fernando Castellanos agradeció la voluntad y el corazón de dicha Fundación, la cual donó mil becas para que profesores de educación básica tomen un curso en línea y se capaciten en la detección oportuna de esta enfermedad… Con el Izamiento de Bandera en la explanada del Parque Cultural Bicentenario se desarrolló de la conmemoración de los 107 años del inicio de la Revolución Mexicana, posteriormente el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de los representantes de las Fuerzas Armadas, visualizó el desfile cívico deportivo, donde participaron más de 2,200


personas. Con tablas rítmicas, aerobics, pirámides humanas, bailes modernos, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tapachula, la Secundaria Federal No 7, COBACH 08, entre otros, hicieron gala de su aptitud deportiva ante los cientos de ciudadanos, que acudieron a disfrutar de este tradicional… El presidente municipal constitucional de Huixtla Regulo Palomeque Sánchez, la legisladora local por este distrito, Judith Torres Vera y la licenciada Lizbeth Uriana López Méndez, sindico municipal, encabezaron este acto protocolario, agradecieron a los integrantes de estos comités por sumar esfuerzos con las autoridades municipales en materia de prevención de riesgos. Los Comités de Prevención y Participación Ciudadana de Protección Civil recibieron equipo para diversas labores, son el primer contacto entre la ciudadanía que por alguna causa pueda estar en riesgo a causa de fenómenos naturales. Del costal de cachivaches.

La calidad de la política lo marca el nivel del debate público, en donde los medios informativos y las voces que los representan son fundamentales. Sin unos medios libres, serios, verdaderamente informados e inteligentes es prácticamente imposible, construir una base sólida para la democracia, aseguró Emilio Salazar Farías. El diputado federal, subrayó “ya lo dijo un grande, los cínicos y mercenarios no pueden ser buenos periodistas, pues subastan su sentido crítico en lugar de ponerlo al servicio de una sociedad mejor”, por ello aplaudió que la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, haya anunciado la realización del Foro “Miscelánea para la Libertad de Expresión en México”; que entre los objetivos de este espacio de análisis y reflexión, está el de contribuir con propuestas a la creación de una nueva Ley General que garantice la protección de las y los periodistas del país…. Durante la Entrega de Estímulos a Entrenadores y Atletas Medallistas de 2017, el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, destacó el trabajo que ha realizado José Luis Orantes Costanzo al frente de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), sobre todo por las gestiones que efectuó para que los atletas chiapanecos contaran con el Centro de Alto Rendimiento (CAR) … Los trabajos en la Segunda Etapa del Libramiento Sur Carretero continúan en ejecución dando forma a uno de los corredores carreteros más importantes del estado, permitiendo la integración de una Zona Metropolitana con una vialidad moderna y segura en un trazo de 35.5 kilómetros. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y comunicaciones


(SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda quien dijo que el Libramiento Sur Carretero, integrado al desarrollo de la Zona Metropolitana de Suchiapa, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo se concluyó en su primera etapa de 20 kilómetros, dando avances de inmediato los 15 restantes victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

RESPETAREMOS E IMPULSAREMOS LA PARIDAD DE GÉNERO: EDUARDO RAMÍREZ · Luego del exhorto que lanzara el Congreso a los dirigentes de partidos políticos.

El Verde ha venido trabajando para involucrar a las mujeres y fortalecer su liderazgo político. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Verde en Chiapas, manifestó que en este instituto político se respetará la paridad de género en los cargos de elección popular, porque es un derecho que tienen ganado las mujeres. Ello, luego del exhorto que lanzara el Congreso del Estado a los partidos políticos, así como al al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), para que en las


próximas elecciones de julio de 2018 se vigile y se garantice en todo momento la paridad de género. En este sentido Ramírez Aguilar anotó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) da cabal cumplimiento a este exhorto, aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas del Congreso, porque se tiene que cumplir con el principio de paridad de género horizontal y vertical. Como un ejercicio democrático -dijo-, en Chiapas se deben hacer valer los derechos de las mujeres en cuanto a términos de paridad de género en cargos de elección popular, por lo que este instituto político ya ha venido trabajando para involucrar a las mujeres y fortalecer su liderazgo político. Ello a través de herramientas y conocimientos para que desarrollen habilidades, actitudes y comportamientos de empoderamiento, pero para ello se necesita de la participación y voluntad de ambas partes. Finalmente Eduardo Ramírez ratificó su compromiso para seguir coadyuvando en este tema, pues en nuestra época actual el quehacer político y la toma de decisiones en la vida pública ya no puede delimitarse únicamente para los hombres. EN MARCHA PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER INFANTIL EN TUXTLA • En el marco de “Tu Gobierno en Tu Escuela”, Fernando Castellanos firma el primer convenio de

este tipo en la historia de la capital chiapaneca El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el director ejecutivo de la Fundación Interamericana del Corazón México, Christopher Córdova, firmaron un convenio y pusieron en marcha el Programa de Detección Oportuna de Cáncer Infantil, a fin de prevenir y salvaguardar la salud de niñas y niños de Tuxtla Gutiérrez. La firma se dio en la escuela primaria “Gustavo Díaz Ordaz”, donde Fernando Castellanos agradeció la voluntad y el corazón de dicha Fundación, la cual donó mil becas para que profesores de educación básica tomen un curso en línea y se capaciten en la detección oportuna de esta enfermedad. “Por la salud de nuestra niñez, por el futuro de nuestra sociedad, por un futuro saludable y seguro, vamos a seguir trabajando con empeño y con decisión”, expresó el edil capitalino, al tiempo de sostener que la unión de voluntades y la conjunción de esfuerzos siempre darán buenos resultados.


Ante cientos de niños, maestros de diversos municipios y padres de familia, el mandatario capitalino hizo entrega simbólica de las guías y donó balones en beneficio de la comunidad infantil. Durante su discurso, Christopher Córdova reconoció la voluntad y el compromiso del Ayuntamiento a favor de los niños de Tuxtla Gutiérrez, ya que a través de este programa, dijo, “estamos capacitando a más de 55 mil profesores en todo el país y estamos salvando muchas vidas”. Finalmente, el presidente municipal agradeció a la Fundación Interamericana del Corazón México y a nombre del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez hizo entrega del pergamino de visitante distinguido a Christopher Córdova, por su arduo trabajo a favor de las niñas y niños de México. En el evento estuvieron el director de Educación Básica del Estado, Sergio García León; el delegado del Conafe Chiapas, Aristeo López López; director de Servicios Regionales de la Subsecretaría de Educación Federalizada, Brodely Santiago Sánchez; el director de la escuela “Gustavo Díaz Ordaz”, Alfredo Ovando Díaz; la presidenta del Comité de Padres de Familia, Claudia Moreno Sánchez; entre otras personalidades. NEFTALÍ DEL TORO PRESIDE EL DESFILE CÍVICO – DEPORTIVO DEL “107 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA”. *Se declaró Saldo Blanco durante la conmemoración del desfile.

Con el Izamiento de Bandera en la explanada del Parque Cultural Bicentenario se desarrolló de la conmemoración de los 107 años del inicio de la Revolución Mexicana, posteriormente el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de los representantes de las Fuerzas Armadas, visualizó el desfile cívico deportivo, donde participaron más de 2,200 personas. Con tablas rítmicas, aerobics, pirámides humanas, bailes modernos, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tapachula, la Secundaria Federal No 7, COBACH 08, entre otros, hicieron gala de su aptitud deportiva ante los cientos de ciudadanos, que acudieron a disfrutar de este tradicional desfile. A la columna de este desfile cívico – deportivo también se sumó el Club Deportivo “Como han pasado los años”; la Policía Federal y la División Gendarmería; la 36ª Zona Militar; el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario; el Sistema DIF; el Centro de Bienestar y Seguridad Social; entre otros.


El edil tapachulteco, Neftalí Del Toro resaltó la participación de los jóvenes, trabajadores, clubes, asociaciones deportivas, Fuerzas Armadas, pero sobre todo de la población por acudir junto a sus familias a rememorar un aniversario más de la Revolución Mexicana. “Este movimiento en la historia de México, que inició el 20 de noviembre de 1910, abrió la oportunidad de contar ahora con un país transformado y desarrollado. Es una fecha importante para todos los mexicanos, donde recordamos a las personas que dieron su vida, para hoy tener una patria libre y soberana” recalcó el alcalde. “Afortunadamente el reporte generado por Protección Civil y el Ejercito es de Saldo Blanco, sin ningún incidente, así que muy contentos de que este desfile se ha desarrollado en completa paz y tranquilidad, donde se sumaron: 18 instituciones, 12 vehículos, 2 ambulancias, 2 caninos, 10 brigadistas y se contó con el apoyo de los jóvenes del SMN” concluyó. Acompañaron al edil a este importante acto cívico: El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Jens Pedro Lohmann Iturburu, comandante de la 36ª Zona Militar; el Contralmirante, José Luis Quinto Díaz, representante de la XIV Zona Naval; el subsecretario de operaciones Zona- Costa, Alfredo Lugardo López; el diputado Local, Rubén Peñaloza; la presidenta del DIF, Marisol Cajica yel Sub-inspector de la Policía Federal Región SurSureste, Ricardo Vidal Gallegos. Además, los regidores: Alejandro Marín; Alba Rosa de León; Fernando Necochea; Macdia Cruz; y Alma Leslie de León; la sección de honores de la XIV Zona Naval, entre otras personalidades de los tres niveles de gobierno DESTACA MVC GESTIÓN DE JOSÉ LUIS ORANTES EN LA SJRYD • El mandatario estatal indicó que fue gracias al trabajo del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, que Chiapas contará con el Centro de Alto Rendimiento (CAR)

Tuxtla Gutiérrez, noviembre.- Durante la Entrega de Estímulos a Entrenadores y Atletas Medallistas de 2017, el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, destacó el trabajo que ha realizado José Luis Orantes Costanzo al frente de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), sobre todo por las gestiones que efectuó para que los atletas chiapanecos contaran con el Centro de Alto Rendimiento (CAR). “Felicito y reconozco el trabajo de José Luis Orantes porque no ha sido fácil pero han logrado subir ocho lugares en el medallero nacional y si seguimos impulsando y apoyando al deporte estoy seguro que año con año irán mejorando los resultados, objetivos y metas”, indicó el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello.


Asimismo, el mandatario estatal aseveró que la remodelación de la llamada casa de los deportistas es un hecho gracias a las gestiones que Orantes Costanzo realizó a nivel federal y estatal. “Quiero decir con mucha claridad que José Luis ha estado al pie del cañón de manera permanente en la CONADE gestionando recursos para la remodelación de las instalaciones deportivas para atletas de alto rendimiento. Nosotros ayudamos con el empujón final para conseguir los recursos, pero él hizo todo el camino para que se mejoraran las instalaciones del CAR”, aseguró Manuel Velasco, quien recordó que el inmueble de la SJRyD cuenta con más de 60 años, por lo que es una prioridad dignificar el deporte en Chiapas. De igual forma, el gobernador Velasco Coello indicó que esta remodelación llenan de satisfacción “porque son mejores instalaciones que serán para atletas quienes le sacarán el mayor rendimiento para cumplir sus sueños y metas en las justas deportivas en las que habrán de participar”. En su participación, el titular de la SJRyD agradeció al mandatario estatal el apoyo para que el CAR sea una realidad, además dijo que con la Entrega de Estímulos a Entrenadores y Atletas, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el deporte chiapaneco. “Un ejemplo de nuestro compromiso con los deportistas es la entrega de estos 118 estímulos para deportistas y 50 para entrenadores llegando cada vez a mayor número de beneficiados como justo reconocimiento a sus resultados. Ademá, mejorar las condiciones de entrenamiento de nuestros talentos es vital para su desarrollo, es por ello que este 2017 será un parteaguas en el deporte en Chiapas al iniciar los trabajos de la primera etapa del CAR”, aseguró. Cabe mencionar que durante la Entrega de Estímulos a Entrenadores y Atletas el Gobierno del Estado a través de la SJRyD, otorgó un millón 58 mil quinientos pesos. AVANCE PERMANENTE EN LAS OBRAS DEL NUEVO LIBRAMIENTO SUR CARRETERO

Los trabajos en el Nuevo Libramiento Sur Carretero no se detienen; se concluyó la primera etapa y se avanza en la segunda para conectar desee Ocozocoautla-Las Choapas, hasta el Aeropuerto Ángel Albino Corzo Los primeros 20 kilómetros del trazo de 35.5 kilómetros están concluidos y se mantienen trabajos en el kilometro siete de los15 restantes Respecto del Amparo que un particular había tramitado, el polígono de tierras reclamado quedó fuera de la zona donde pasará la carretera, por lo que el Amparo nunca llegó a la SOPyC y las obras tampoco se han detenido.


Tuxtla Gutierrez.- Los trabajos en la Segunda Etapa del Libramiento Sur Carretero continúan en ejecución dando forma a uno de los corredores carreteros más importantes del estado, permitiendo la integración de una Zona Metropolitana con una vialidad moderna y segura en un trazo de 35.5 kilómetros. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda quien dijo que el Libramiento Sur Carretero, integrado al desarrollo de la Zona Metropolitana de Suchiapa, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo se concluyó en su primera etapa de 20 kilómetros, dando avances de inmediato los 15 restantes. “El nuevo Libramiento Sur Carretero tiene un trazo total de 35.5 kilómetros, desde el entronque de Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo hasta el crucero OcozocoautlaLas Choapas. Actualmente se culminaron los 20 de la primera etapa y se inició la segunda de 15 kilómetros sin ninguna interrupción”, explicó el encargado de la obra pública estatal. Sobre los trabajos concluidos en la primera etapa, del crucero del Aeropuerto a Tuxtla Poniente, solamente se realizan acciones de jardinería y adecuaciones, para dejarlo en optimas condiciones. En tanto la fuerza de tarea está concentrada en el kilometro siete más 250 de la segunda etapa de Tuxtla Poniente hasta el crucero Ocozocoautla-Las Choapas donde la maquinaria continúa abriendo caminos que comunican diversas regiones de la entidad, sin detenerse un solo día. Trabajamos día y noche con la firme intención de atender la demanda de más y mejores caminos para los chiapanecos, en un trabajo responsable Gobierno del estado, dijo Betancpourt Esponda. Explicó que el monto de inversión para todo atender el trazo de esta carretera históricamente solicitada es de unos mil 200 millones de pesos en beneficio de todos los chiapanecos. Se entrelazan trabajos con maquinaria pesada, generando avances primarios, en tanto cuadrillas especificas realizan acciones de hidráulica, introducción de tuberías, asentamientos en la base y sub-base, dando fortaleza a la próxima zona de rodamiento. Finalmente, respecto del Amparo que un particular en la zona había tramitado, explicó que el propietario buscaba un acuerdo de compraventa, sin embargo su polígono quedó fuera de la zona donde pasará la carretera, por lo que el Amparo nunca llegó a la SOPyC y las obras tampoco se han detenido MAGISTRADO ESCANDÓN CADENAS RECIBE A VICE PRESIDENTE DE GUATEMALA


Con gran honor fue recibido el Dr. Jafeth Cabrera Franco, Vicepresidente de la República de Guatemala, en las instalaciones del Poder Judicial del Estado, donde el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, le habló de la impartición de justicia en el estado y del Nuevo Sistema de Justicia Penal implementado en todo el país. Reunidos en la sala de presidentes, corazón de la casa de la justicia, intercambiaron experiencias y opiniones acerca de los trabajos que se realizan en la República de Guatemala y en el estado de Chiapas en aras de consolidar relaciones bilaterales que contribuyan al desarrollo de ambas tierras. Y es que Chiapas y Guatemala no solo comparten fronteras como países hermanos, sino lenguaje, tradiciones, colores de la naturaleza, artesanías, café, marimba y el interés mutuo de apoyarse sin diferencia y discriminación. Rutilio Escandón dijo que es momento de trabajar de la mano y sin barreras, ya que el objetivo es vivir en armonía, respetando los derechos fundamentales de las personas, independiente de su lugar de origen. En este sentido, Escandón Cadenas refrendó el apoyo por parte del Poder Judicial hacia los compatriotas y aseveró que se continuará brindando una atención de calidad en el módulo del migrante que se encuentra ubicado en Tapachula, al alcance de la ciudadanía. Por su parte el Dr. Jafeth Cabrera, felicitó y manifestó sentirse impresionado por el trabajo que se realiza en el Poder Judicial, donde elogió el compromiso que Rutilio Escandón ha demostrado, destacando su trabajo en derechos humanos y el esmero para poder atender las necesidades de los justiciables, que camina hacia una justica moderna y transparente. Estuvieron presentes en esta reunión: Arturo Romeo Duarte Ortiz, Embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Guatemala en los Estados Unidos, Francisco Armando Moreno, Cónsul General de la República de Guatemala en Chiapas, Juan Pablo Nieto, subdirector del Ministro Exterior de Guatemala; María de Lourdes Hernández Bonilla y Salvatore Costanzo Ceballos, Consejeros de la Judicatura, los magistrados Abel Bernardino Pérez, José Alonso Culebro Díaz y José Luis Pinot Villagran; e Isela de Jesús Martínez Flores, enlace institucional del Poder Judicial MEJORAR INTEGRALMENTE A TUXTLA GUTIÉRREZ, CONVOCA CARLOS ¨PENAGOS


Tuxtla Gutiérrez, 20 de noviembre.-En su visita al Ejido “Emiliano Zapata”, como parte del programa “Un foco más, un delito menos”, que el diputado Carlos Penagos instituyó para mejorar los espacios públicos en toda la geografía municipal, pidió a los habitantes de ese centro de población sumar esfuerzos para mejorar las condiciones integrales de la capital del estado. Ante cientos de pobladores que viven en ese lugar, el legislador manifestó que las zonas rurales de Tuxtla Gutiérrez requieren de un nuevo tratamiento para que las familias desarrollen sus actividades con normalidad y de esa forma sigan contribuyendo al desarrollo y bienestar de las familias y de la comunidad a la que pertenecen. “También estas zonas requieren del cuidado de sus espacios públicos, y por ello los comités de Parques y de Seguridad, integrados por los propios ciudadanos—que se encontraban presentes en el evento—tienen tareas específicas para el cuidado y protección de estas áreas de nuestro municipio, y eso lo vamos a lograr con la participación conjunta de todos”, acotó. Cabe destacar que así como lo hizo en este Ejido, Penagos Vargas ha hecho lo propio en las colonias San Pedro Progresivo, Chapultepec, Loma Bonita, Patria Nueva y CCI, lugares en donde ha tenido aceptación y respuestas positivas para lograr los objetivos planteados por este programa que involucra directamente a los ciudadanos sin distingo de ninguna especie; “porque Tuxtla Gutiérrez nos necesita a todos”, como lo ha expuesto reiteradamente. En otro contexto, Penagos Vargas también visitó el mercado “20 de Noviembre”--cuyo nombre alude a la fecha histórica en que se conmemora un aniversario más del inicio de la revolución mexicana--, lugar donde convivió con los locatarios, a quienes dijo que son parte muy importante de la sociedad, sobre todo porque se dedican a una actividad preponderante como lo es el comercio de diversos productos, siendo en este, especialmente el de las flores. Fue ahí donde se congratuló de lo exitoso que ha resultado para el comercio establecido, la disminución significativa de los vendedores ambulantes en las calles del centro de la ciudad; “que por norma solo satisfacían ambiciones de líderes provenientes de otros estados del país”. “Sigamos así, generando certezas y de esa forma lograremos transformar las condiciones integrales de Tuxtla Gutiérrez”, dijo. Los medios de comunicación y sus voces son fundamentales: Emilio Salazar


NECESARIO CREAR LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS Y LOS PERIODISTAS EN MÉXICO

Ciudad de México.- La calidad de la política lo marca el nivel del debate público, en donde los medios informativos y las voces que los representan son fundamentales. Sin unos medios libres, serios, verdaderamente informados e inteligentes es prácticamente imposible, construir una base sólida para la democracia, aseguró Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, subrayó “ya lo dijo un grande, los cínicos y mercenarios no pueden ser buenos periodistas, pues subastan su sentido crítico en lugar de ponerlo al servicio de una sociedad mejor”, por ello aplaudió que la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, haya anunciado la realización del Foro “Miscelánea para la Libertad de Expresión en México”; que entre los objetivos de este espacio de análisis y reflexión, está el de contribuir con propuestas a la creación de una nueva Ley General que garantice la protección de las y los periodistas del país. Destacó que contar con una ley en la materia, daría herramientas para sancionar, a través del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), a servidores públicos que incurran en el espionaje ilegal, así como incorporar un tipo penal específico que castigue los delitos contra la Libertad de Expresión y tener derecho a la información y derechos digitales, por lo que es fundamental que la Ley General contemple incorporar los conceptos de colaborador periodístico y derechos digitales. La Miscelánea para la Libertad de Expresión en México, dijo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, permitirá dotar de facultades al Congreso de la Unión para legislar en la materia y elevar a rango constitucional la confidencialidad de las fuentes periodísticas; consideró importante integrar una Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar las Agresiones contra Periodistas y aumentar las penas a los servidores públicos que cometan actos de espionaje ilegal. Estos planteamientos, que se analizarán en el mencionado foro, implican conformar en la Cámara de Diputados una Comisión Ordinaria con tareas específicas llamada Comisión de Protección a Periodistas y Medios de Comunicación, sin que el tema, señaló, dependa de cada legislatura, sino del interés permanente de los diputados para darle seguimiento al asunto. Finalmente, Salazar Farías, dio a conocer que se contempla crear una Fiscalía Autónoma Especial para la atención de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y hacer


obligatoria la facultad de atracción de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle). Cabe destacar que el foro se realizará el próximo miércoles 22 de noviembre, a las 9 horas, en el Salón “Legisladores de la República”, en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro ABRIREMOS MESA DE DIÁLOGO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA: PÉREZ MORENO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 20 de Noviembre de 2017.- En respuesta a las inquietudes planteadas por la Red Nacional de Asociaciones Policiales y Ciudadanos Uniformados A.C., el diputado Hugo Pérez Moreno, vice presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado convocó a diversas comisiones parlamentarias y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública a realizar una reunión urgente para analizar la problemática señaladas por elementos policíacos en la entidad. Y es que tras recibir a una comitiva de elementos policiacos encabezada por Iván Emmanuel Chávez de la Red Nacional de Asociaciones policiales y de Rogelio Sánchez Chávez, quienes entregaron diversas demandas, el legislador por el Partido Verde Ecologista de México determinó hacer uso de la máxima tribuna para convocar a las comisiones de: Justicia, Gobernación y Puntos Constitucionales, Trabajo y Previsión Social, Derechos Humanos, Seguridad Pública (todas ellas del Congreso del Estado) y al secretario de Seguridad Pública del estado en el ánimo de encontrar respuestas a las necesidades de los uniformados. El texto que fue entregado a Pérez Moreno y el cual compartió en tribuna a sus homólogos detalla la situación que viven los elementos policiacos en la entidad, y por esa razón pidió atender la situación que de no atenderse –dijo- podría derivar en un paro de labores. Temas como transparencia, rendición de cuentas, cese a la corrupción y la impunidad, son algunos delos planteamientos que a juicio de los uniformados deben ser analizados para reconstruir este organismo vital para la seguridad, gobernabilidad y paz en el estado. TOMAN PROTESTA COMITÉS DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE PROTECCIÓN CIVIL DE ZONA SUBURBANA.


El presidente municipal constitucional Regulo Palomeque Sánchez y la legisladora local por este distrito, Judith Torres Vera y la licenciada Lizbeth Uriana López Méndez, sindico municipal, encabezaron este acto protocolario, agradecieron a los integrantes de estos comités por sumar esfuerzos con las autoridades municipales en materia de prevención de riesgos. En este acto también estuvo presente el delegado regional de Protección Civil Estatal, Guillermo Soto Palomeque. Los Comités de Prevención y Participación Ciudadana de Protección Civil recibieron equipo para diversas labores, son el primer contacto entre la ciudadanía que por alguna causa pueda estar en riesgo a causa de fenómenos naturales. En Sesión Solemne de Cabildo… DEL TORO DECLARA HUÉSPED DISTINGUIDA A DOÑA PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ * La presidenta y directora General del Grupo OEM, es reconocida por su labor humanitaria entregada al altruismo y destacada trayectoria empresarial. * Durante la ceremonia también se entregó un reconocimiento póstumo a Don Mario Vázquez Raña.

En Sesión Solemne de Cabildo, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, entregó la declaratoria de Huésped Distinguida de Tapachula a la presidenta y directora General del Grupo Organización Editorial Mexicana (OEM), Paquita Ramos de Vázquez, quien se ha caracterizado por su destacada labor altruista y empresarial en beneficio de los mexicanos. En representación de Ramos de Vázquez, la directora Nacional de OEM, Martha Ramos Sosa, recibió las llaves de la ciudad, además de un reconocimiento póstumo a Don Mario Vázquez Raña, por su destacada labor en el ámbito deportivo y empresarial del país. Acompañado por la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández, Del Toro Guzmán reconoció el trabajo de la familia OEM, en el marco del 70 Aniversario del periódico Diario del Sur en esta ciudad, un medio de comunicación que al paso de los años se ha ganado el respeto y cariño de los tapachultecos.


“Felicitamos a esta gran familia editorial que mediante la crítica constructiva fomenta la participación social, alentando el entendimiento y la vinculación de la sociedad con la administración pública, con noticias de interés que forman opinión”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que Don Mario Vázquez Raña fue uno de los empresarios de medios de comunicación más importantes en el país, además de impulsar el deporte mediante la organización de los Juegos Panamericanos de 2011, en Guadalajara, ocupando varios cargos en federaciones y confederaciones de tiro olímpico, deporte al que fue aficionado. Después de firmar el libro de visitantes distinguidos, la directora Nacional de OEM, Martha Ramos Sosa, agradeció la calidez y cariño de los tapachultecos, a quienes reconoció como una sociedad organizada que con su diaria labor aporta al desarrollo nacional. “En esta importante celebración agradecemos la preferencia y cercanía de nuestros lectores, estos reconocimientos nos dejan sin palabras, por mi conducto Doña Paquita Ramos de Vázquez les expresa su cariño, Tapachula está en su corazón y hoy extendemos el compromiso de solidaridad, humanidad, rectitud y de objetividad con la que se ha guiado Diario del Sur”, finalizó. Por otra parte el director de Diario del Sur, Omar Escamilla López, refrendó el compromiso que dicha Casa Editorial tiene con la población, con acciones concretar que permitan seguir evolucionando para ofrecer mejores contenidos a los lectores. En la Sesión Solemne de Cabildo estuvieron presentes los regidores Macdia Cruz Cruz, Alba Rosa de León Espinoza, Judith Liliana Morales Ramírez, Alma Leslie León Ayala, Emilio Orduña Morga, Fernando Necochea Valdez, además del secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el director del Periódico Sol de México, Hiroshi Takahashi; el presidente de Canacintra, Fidel Gómez López; entre otros funcionarios. LEGO LA HORA DE QUE A CHIAPAS LE HAGA JUSTICIA LA REVOLUCIÓN.

Conforme pasan los días, conforme se acerca el próximo año que será crucial para la democracia en nuestro hermoso estado de #Chiapas, es sin duda muy importante seguir


alentando y organizando la participación ciudadana... Podemos Mover a Chiapas no es solamente un partido político, sino una gran familia de chiapanecos que estamos comprometidos en aportar nuestro mejor y mayor esfuerzo para que a Chiapas le vaya bien... En mi recorrido por todo el estado las voces que escucho tienen un común denominador: Tenemos un solo anhelo, una sola ilusión, un solo sueño, una sola esperanza y un solo compromiso: vivir en un estado de oportunidades para todos, de respeto a los derechos humanos, a la libertad de expresión; un estado seguro y digno para vivir, un estado que proteja nuestras riquezas naturales, que fomente el turismo, que privilegie la salud y la educación, un estado generador de empleos y servicios de calidad, una entidad que aliente la inversión privada, que rescate, conserve y fomente nuestras tradiciones que son la raíz cultural de nuestro pueblo, que estimule a los deportistas y dignifique la infraestructura deportiva, que fomente la cultura y las bellas artes, que garantice orden, transparencia, rendición de cuentas, estado de derecho, paz social y gobernabilidad... En síntesis parece que queremos mucho, pero en realidad es poco para lo que merecemos y que Juntos podemos lograr solamente tomando la decisión de participar... Habrá quienes coincidan con esta exposición de ideas y quizás habrán quienes la critiquen o la enriquezcan, lo importante no es hacer lo que una sola persona quiere o quisiera que los demás hagan, lo importante es lo que podemos hacer todos juntos y que además Podemos lograr si dejamos a un lado la indiferencia y nos convertimos todos en los protagonistas del cambio que Chiapas necesita, cambio que no llegará por arte de magia ni se construirá de la noche a la mañana, pero estoy convencido que si se puede lograr en la medida en que tú, yo y todos estemos dispuestos hacer para lograrlo... En lo personal no me queda la menor duda de que Juntos Podemos Mover a Chiapas... Llego el tiempo de que a Chiapas le haga Justicia La Revolución... Tu qué opinas ?

LAS NACIONALES - EL COCO DE MANUELITO Y SUS RUFIANES

AVANCEMOS CON UNIDAD: PEÑA A LÍDERES DE LA CNC


En la reunión estuvo además el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, de acuerdo con fotos que compartió la Presidencia de la República Por IMPACTO Redacción - noviembre 17, 2017 132 El presidente Enrique Peña Nieto recibió este viernes a integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), encabezados por su nuevo dirigente Ismael Hernández Deras. En la reunión estuvo además el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, de acuerdo con fotos que compartió la Presidencia de la República. Al encuentro acudió también el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa, y la exdirigente priista Beatriz Paredes Rangel, entre otras personalidades. SI HAY “AGANDALLE” EN LA SELECCIÓN DE CANDIDATO EN EL FRENTE, NO VOY: MANCERA noviembre 20, 2017

El jefe gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que en caso de que haya un “agandalle” en la selección del candidato presidencial en el Frente Ciudadano por México, no participará, ya que sólo lo hará si existe un proceso transparente y democrático. Señaló que espera en breve se de conocer algún método para perfeccionarlo o no, hasta ahora, dijo, o se hablado de ninguno, por lo que consideró urgente definirlo, ya que no puede haber una simulación. “Como lo hemos dicho, en la medida que sea democrática y transparente vamos a participar, si se pretende de cualquier manera hacer una decisión por dedazo o por imposición, yo no estoy dispuesto. “Siempre será preferible que no quede duda, que la ciudadanía sepa que hubo transparencia a querer arrebatar o a querer agandallarse de alguna manera el proceso; así es que yo estoy claro de dónde queremos ir”, afirmó. En conferencia de prensa precisó que existe un compromiso con la ciudadanía, y es ella la que debe saber que habrá un método, una competencia, una participación transparente y no más de lo mismo.


Respecto a la reunión que sostuvo con Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, sostuvo que en la ex panista mencionó que su ruta está bien definida por la candidatura ciudadana, aunque de haberse dado un procedimiento abierto, ella seguiría en la ruta inicial. “Eso lo digo yo a título personal, quien sabe, si se establece un procedimiento abierto un procedimiento democrático, quien sabe si en una de esas se anime ella, se animen algunos otros de los competidores independientes, porque si lo abres así y si la ciudadanía está convencida de que hará una selección me parece que será una candidatura muy fuerte, con mucho respaldo”, apuntó. Mancera precisó que el método de selección deberá definirse una vez que el Frente presente los acuerdos relativos a la coalición electoral, plataforma y programa de gobierno.Fuente: MVS FRENTE PRESENTA PLATAFORMA ELECTORAL AL INE noviembre 20, 2017 Nacional, Vespertino

La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, aseguró que el Frente Ciudadano por México está listo para entrar en la tercera etapa en la que buscarán contender en una coalición para ofrecer un proyecto político y de transformación a la ciudadanía. Alejandra Barrales recordó que a diferencia de otros partidos o propuestas electorales que habrán de surgir, los tres ejes que impulsará la coalición no son el proyecto de un solo hombre, sino objetivos que se podrán conseguir ganar el Congreso. Los dirigentes del PRD, PAN y MC, Alejandra Barrales, Ricardo Anaya y Dante Delgado entregaron en el INE los resolutivos de sus asambleas nacionales para conformar una coalición electoral. Los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano formalizaron hoy ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de conformarse como una coalición electoral rumbo al proceso electoral de 2018. Esta no ha sido una tarea sencilla. Somos tres partidos con dinámicas propias y diferentes. Esto ha implicado mucho trabajo, pero lo logramos. EN LA LUCHA SÓLO QUEDAN OSORIO, MEADE Y ERUVIEL


Más allá de las causas del exilio temporal de Eruviel a la Ciudad de México, importa destacar que en su selección de posibles candidatos para suceder a Mancera podría confirmar la sospecha de que el combate por la Presidencia se está dando sólo entre Osorio y Meade Por Francisco Bustillos - noviembre 20, 2017 2503 Según Eruviel Ávila, en el combate por la candidatura presidencial del PRI sólo quedan Miguel Osorio Chong, José Antonio Meade y él mismo. Aurelio Nuño, José Narro y Enrique de la Madrid los estaría considerando el PRI para sacrificarlos en la lucha por la Ciudad de México contra Morena y la alianza del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. En una declaración a Reforma que pasó inadvertida a causa del puente revolucionario, el responsable de que reconstruir al PRI en la capital de la República, dijo que cualquiera puede ser el candidato, “puede ser uno local, no lo descarto; posiblemente un jefe delegacional, algún legislador…”, y después de ellos “algún perfil del gabinete federal”, y a continuación soltó los nombres de los secretarios de Educación, Salud y Turismo. El ex gobernador del Estado de México relevó como líder del priismo capitalino a Mariana Moguel, la hija de Rosario Robles, que terminó de destruir lo poco que escapó al vandalismo de María de los Ángeles Moreno, Beatriz Paredes, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y Jesús Silva Herzog y Alfredo del Mazo Padre. Nadie acierta a explicar por qué Eruviel fue enviado a la Ciudad de México. ¿Por castigo por no sacar mejores números para Del Mazo hijo? ¿Para no hacer sombra al resto de precandidatos priistas a la Presidencia que, salvo el secretario de Gobernación, no tienen la mínima experiencia en cuestiones electorales? ¿O para despistar a quienes sienten segura la candidatura presidencial? Más allá de las causas del exilio temporal de Eruviel a la Ciudad de México, importa destacar que en su selección de posibles candidatos para suceder a Mancera podría confirmar la sospecha de que el combate por la Presidencia se está dando sólo entre Osorio y Meade. Ahora bien, todo depende de la instancia en la que ahora acuerda. ¿En su condición de ex gobernador mexiquense mantiene contacto directo con el Presidente Peña Nieto o su nivel sólo llega a su jefe en primera instancia, Enrique Ochoa Reza? Parece irrelevante y ociosa la especulación, pero no es así. Así como Emilio Gamboa pudo haberse sacado de la manga los nombres de Osorio, Meade, Nuño y Narro, y decir que Eruviel y De la Madrid sólo están haciendo su luchita, en tanto que aún no ha hablado con su “Hermanito”, Manlio Fabio Beltrones, pudo hacer lo mismo el delegado especial del PRI en la Ciudad de México. Pero ni Gamboa ni Ávila son de ese estilo; si dan un paso es porque se los ordenan o lo consultan. Con ellos no cabe la espontaneidad. ¿Fue Peña Nieto quien dijo a Eruviel mencionar a Nuño, Narro y De la Madrid o sólo se los quitó de en medio para competir con Osorio y Meade?


Por lo demás, Eruviel se aventó otra declaración válida no sólo para quien sea candidato por la Ciudad de México, sino por la Presidencia: “necesitamos un candidato de piel gruesa para escuchar peticiones, reclamos, que tenga la humildad de recorrer las colonias, los mercados, de meterse a Tepito. Que tenga la voluntad y que venga con el espíritu ganador, el espíritu de triunfar aquí en la Ciudad. Quien no se la crea, no tendrá cabida”. ¿Quién del elenco priista tiene la piel gruesa? IDENTIFICAN A UNO DE LOS ASESINOS DE DIRECTIVO DE TELEVISA noviembre 20, 2017

El Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, informó que se siguen haciendo inspecciones y peinando la zona para dar con los sujetos que atentaron contra el director general del izzi, Adolfo Lagos. El fiscal indicó que ya se elaboraron los retratos hablados de los dos presuntos agresores -se estima que uno de ellos tiene una edad que va de los 30 a los 35 años- y precisó: “la principal línea de investigación que tenemos hasta este momento es el robo”. Los escoltas, afirmó, por ahora sólo están en calidad de testigos y participan en las diligencias para reconstruir los hechos y rastrear a los presuntos responsables. Gómez Sánchez detalló que de las declaraciones se desprende que, cuando ocurrió la agresión, el empresario iba acompañado de un colaborador de la misma empresa mientras paseaba en bicicleta sobre la carretera Tulancingo-Pirámides.

Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas/

El 14 de diciembre AMLO presentará posible gabinete “de ocho mujeres y ocho hombres”


Ciudad de México, 20 NOV (apro).-El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el jueves 14 de diciembre dará a conocer “al posible gabinete, ocho mujeres y ocho hombres”, que lo acompañará en caso de ganar la Presidencia de la República en 2018. También aclaró que “no nos inspiramos en ningún gobierno extranjero: ni Maduro ni Donald Trump, para que quede claro”. Durante el IV Congreso Nacional Extraordinario de Morena, el tabasqueño destacó que “el 1 de julio de 2018, por la tarde-noche, se va a dar a conocer en todo México y en el mundo, que México inició una etapa nueva, la transformación del país”. Enseguida advirtió que “ya no van a haber las pensiones millonarias para los expresidentes… Ni (Barack) Obama tiene una pensión como la que recibe (Carlos) Salinas en total, 5 millones de pesos mensuales… Zedillo cinco millones; (Vicente) Fox, cinco millones; (Felipe) Calderón cinco millones de pesos mensuales. “Por eso anda Fox diciendo que va a impedir el cambio y que va a utilizar sus mañas para que no triunfemos. ¡Que se apure!, porque estamos arriba en las encuestas, vamos a ganar y ya no le vamos a dar los 5 millones de pesos mensuales de pensión”. Y no es venganza, aclaró, “es justicia, no está en ninguna ley esa canonjía, es un acuerdo que firma cada presidente que llega, sencillamente ya no voy a firmar ese acuerdo y se van a terminar las pensiones millonarias”, dijo y prometió que se ahorrarán hasta 300 millones o más con una “política de Estado de austeridad republicana”. Luego que se aprobó por unanimidad el Proyecto de Nación 2018-2024, López Obrador destacó que el plan fue elaborado por especialistas sin militancia en Morena, y coordinado por el empresario nuevoleonés Alfonso Romo, a quien calificó como “un garbanzo de a libra”. Este plan, añadió el exjefe de gobierno capitalino, se va a someter a una amplia consulta ciudadana. El documento estará disponible en la página proyecto19.mx Enseguida se refirió a que va 15 puntos arriba en las preferencias electorales, pero pidió a sus simpatizantes “no confiarse”, pues sus rivales “querrán imponerse como lo han hecho, a billetazos”. Por ello convocó a la unidad de la militancia y celebró que el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, haya decidido no renunciar a Morena, aunque no estuvo presente en el acto realizado este día en el Auditorio Nacional. Incluso festejó la presencia en el acto de la escritora Elena Poniatowska y el padre Alejandro Solalinde.


“Debemos ir todos como ‘muéganos’, unidos, de manera colectiva a trabajar en los 300 distritos electorales, en las comunidades donde trafican con la pobreza de la gente, como en Tejupilco, Estado de México”. Enseguida convocó a que “todos nos apliquemos. Se debe estar dedicado a trabajar en cada una de las regiones, en las siete, menos, ocho, como diría el clásico”, añadió parafraseando al presidente Enrique Peña Nieto. El tabasqueño insistió en que “va en serio el combate a la corrupción” y se aplicará la austeridad en el gobierno. Luego sostuvo que en Morena militan 2 millones de personas y que, según las encuestas, 30 millones de personas votarán por este partido. Previamente, intervinieron la aún delegada en Tlalpan y eventual candidata de Morena al gobierno capitalino, Claudia Scheinbaun, le siguió Esteban Moctezuma, de Desarrollo Social; la escritora Laura Esquivel, de Educación, Cultura y Valores; Abel Iber Sánchez, de Economía y Desarrollo; Héctor Vasconcelos, de Política y Gobierno, y el coordinador Alfonso Romo. Antes, integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) intentaron ingresar al Congreso de Morena, pero no lo lograron. Asimismo, se presentó parte del documental “Este soy”, sobre la vida de López Obrador, realizado por el cineasta Epigmenio Ibarra.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 A fines de Diciembre el EZLN realizará la 2ª edición del foro “Conciencias por la humanidad”

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 20 NOV.-El equipo de apoyo de la Comisión Sexta, del Ejército Zapatista de liberación Nacional (EZLN), informó que del 26 al 30 de diciembre próximo se realizará la segunda edición del foro “Conciencias por la humanidad”, con el tema “Las ciencias frente al muro”. A través de un comunicado informó que a la fecha han confirmado su participación 51 científicas y científicos de 7 países: Alemania, Austria, Canadá, Estados Unidos, Francia, México (Baja California, Quintana Roo, Cd de México, Puebla, Jalisco, Morelos, Chiapas, Querétaro, Estado de México) y Uruguay. Las áreas en las que se desempeñan los participantes son: Agroecología, astrofísica, astronomía, biología, bioquímica, cosmología, ecología, edafología, etnomicología, física,


genética, geofísica, matemáticas, medicina, microbiología, neurociencias, óptica, química, vulcanología. El registro de los científic@s y asistentes se llevará a cabo el 26 de diciembre y las actividades iniciarán el 27 de ese mes en el Centro de Capacitación Indígena Fray Bartolomé de Las Casas (Cideci) Las Casas, con sede en San Cristóbal de Las Casas. La dirección electrónica para registrarse como escucha-vidente es: conCIENCIAS@ezln.org.mx. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Indígenas de Chiapas denuncian amenaza constante de megaproyectos y ambición de trasnacionales Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 NOV (apro).-Más de ocho mil indígenas choles, tzeltales y tzotziles se congregaron este lunes en Chilón y Sitalá para exigir respeto a la libre autodeterminación de los pueblos indígenas y a los usos y costumbres para elegir a sus gobiernos comunitarios. Desde la noche de ayer, cientos de pobladores de las parroquias de Palenque, Salto de Agua, Yajalón, Chilón, Sitalá, Ocosingo, Altamirano, Oxchuc, San Juan Cancu, Tenejapa, Huixtán y San Cristóbal de Las Casas arribaron a la cabecera municipal de Chilón, y cientos más se enfilaron a Sitalá, encabezados por sus líderes. Agrupados en el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), los indígenas ratificaron su unidad en el marco de la lucha organizada “en defensa de la Madre Tierra” y por la vida digna de todas las comunidades y pueblos originarios. “Somos un solo pueblo que hoy se quiere expresar en cada uno de los 12 frentes en donde estamos. Denunciamos la amenaza constante de los megaproyectos extractivos trasnacionales y demandamos nuestro derecho a la libre autodeterminación de los pueblos, para así cambiar el sistema caduco y opresor que nos gobierna”, señalaron al arribar a la plaza central de Chilón, luego de caminar varios kilómetros. Con consignas y estandartes de sus santos patronos, destacaron que la marchaprocesión se realizó este lunes, precisamente, porque hoy se cumplen 107 años del inicio de la Revolución Mexicana, y subrayaron que el grito de Emiliano Zapata, “Tierra y Libertad”, sigue resonando en todos los pueblos originarios de Chiapas y del resto del país.


De acuerdo con los manifestantes, siguen resistiendo a la ambición de las empresas de construir represas hidroeléctricas en los ríos Chakté (Cancuc) y Florido (Huixtán), así como a las exploraciones de pozos petroleros en la comunidad de El Jardín, en Ocosingo, y el proyecto del cuartel militar en Patria Nueva. También denunciaron la intención de las trasnacionales de construir la fábrica de Coca Cola en la comunidad de Río Molino Xel, del municipio de Huixtán, y la vigencia del proyecto de la supercarretera Palenque-San Cristóbal. “Al sistema político mexicano y al sistema capitalista no les basta con devorar la tierra, también pretenden borrar la historia, la tradición, la cultura y la vida que hoy clama libertad A 107 años de la Revolución”, subrayaron. Además, recalcaron, persiste la marginación y la miseria en todos pueblos originarios. La violencia es el pan de cada día, la inseguridad es lo que se respira en el ambiente, y el “circo colorido” de los partidos políticos, que se aprovechan de la pobreza, divide a las poblaciones. De igual manera, responsabilizaron a los gobiernos federal, estatal y municipales de patrocinar y ser cómplices del sufrimiento de los pueblos indígenas en Chiapas y en todo el país. “Son cómplices del despojo, de los abusos, de la violencia y las injusticias que pasan los hombres y mujeres que habitaron estas tierras desde antes de la llegada de los españoles en el Siglo XVI. “Hoy venimos con el corazón abierto, revolucionario y profético a denunciar que la descomposición del tejido social es provocada por este sistema que favorece las reformas estructurales por encima del bien común. Denunciamos la complicidad de los políticos con el crimen organizado; su corrupción y deseos de poder sólo dejan muertes emblemáticas como Acteal y Ayotzinapa. Constatamos que los robos, secuestros e intimidaciones que vive nuestra gente es una estrategia política para golpear y desalentar la organización comunitaria por la defensa de nuestro territorio. “Nuestra realidad tan lastimada nos exige crear otro sistema que promueva la comunidad antes que la individualidad, que mire a la tierra como Madre y no como mercancía, que abrace la diversidad cultural enraizada en la espiritualidad de los antepasados para darle paso a la reconstrucción del tejido social comunitario”. El Modevite, añadieron, está comprometido con su pueblo en cada municipio y parroquia donde está presente, comprometido a colaborar en la reconstrucción para sanar la fractura social ocasionada por los partidos políticos. “Por eso promovemos gobiernos comunitarios que renueven las relaciones sociales entre indígenas, mestizos, diversas religiones, adultos y jóvenes; gobiernos comunitarios que renueven la política mediante el ejercicio del derecho a elegir a las autoridades según los sistemas normativos indígenas propios de cada pueblo, para combatir la corrupción y división de los malos gobiernos y así garantizar la defensa de nuestra Madre Tierra y la armonía comunitaria”, señalaron los oradores en el mitin.


Exigieron a las autoridades correspondientes dar respuesta positiva a la solicitud que se hizo al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, el pasado viernes 17, para que se reconozca el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios en los municipios de Chilón y Sitalá, y que puedan nombrar un concejo de gobierno comunitario, tal como lo busca el pueblo de Oxchuc y lo vive actualmente el pueblo de Cherán. Los miles de indígenas que marcharon este lunes se pronunciaron a favor de las luchas de los pueblos de Tila, Chicomuselo y el Pueblo Zoque en Defensa de la Tierra y el Territorio (Zodevite), que luchan en la zona norte del estado en contra del despojo de la madre tierra. De igual forma, declararon su respaldo al Concejo Indígena de Gobierno (CIG) creado por el Congreso Nacional Indígena (CNI) y por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y se adhirieron al proyecto impulsado por la vocera del CIG, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Para búsqueda de alternativas a los problemas de Chiapas y México, instalan trabajos de Asamblea Deliberativa Por Eleazar Domínguez Torres Asamblea Deliberativa

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 NOV.-Con la finalidad de analizar la problemática, social, económica y política que se vive en Chiapas y en México, este día fueron instalados al poniente de la ciudad, los trabajos de la Primera Asamblea Ciudadana Deliberativa. Francisco Gordillo Gordillo dijo que está asamblea es fundamental en el proceso organizativo que hoy por hoy demanda la participación de la ciudadanía en la búsqueda de espacios de pluralidad y diversidad para el análisis y las alternativas para la atención y solución de los problemas que nos aquejan. Gordillo Gordillo quien agradeció la asistencia de los ahí presentes indico que por fortuna superaron la expectativa toda vez que la apatía y la desconfianza son los primeros


obstáculos a vencer. Al tiempo que explicó que su bien es cierto esta asamblea ciudadana deliberativa está conformada por ciudadanos de diversas corrientes o expresiones ideológicas su accionar está fuera y lejos de los partidos políticos o personas que tengan propósitos de carácter electoral. Durante los trabajos de la Primera Asamblea Ciudadana Deliberativa se instalaron mesas y talleres de análisis. En las mesas se abordaron temas relacionados con la Ley de Aguas del Estado de Chiapas, ciudadanía, la creación del centro de investigación del fenómeno sísmico, economía, equidad de género, el campo chiapaneco, derechos humanos, participación ciudadana entre otros. La ponencia principal sobre democracia y derechos humanos corrió a cargo del doctor; José Adriano Anaya, Director General del Diario Contra Poder en Chiapas. Estos trabajos continuarán el próximo nueve de diciembre donde se dará a conocer los resolutivos de las mesas de trabajo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Aprobó la CPP del CPE del PRI Chiapas el método de elección de sus candidatos para contender en 2018

*En proceso democrático y unidad, decidieron con su voto los consejeros políticos Aprobó la CPP del CPE del PRI

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 NOV.-La Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobó por unanimidad los procedimientos de selección de las candidatas y candidatos que contenderán en el proceso electoral constitucional 2017-2018, siendo estos por convención de delegadas y delegados para el candidato a Gobernador del estado. En sesión ordinaria celebrada este lunes, dando cumplimiento a los estatutos del PRI y a cumpliendo los términos que marca la ley, encabezados por el consejero presidente Julián Nazar Morales y la consejera secretaria Flor Angel Jiménez, también por unanimidad el pleno de la CPP aprobó que el 50% de los candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa sean postulados por convención de delegadas y delegados, y el otro 50% sean postulados por procedimiento de Comisión para la Postulación de Candidaturas.


De igual manera, ante los notarios públicos 183 y 110 del estado de Chiapas aprobó que el 50% de los candidatos a miembros de los ayuntamientos sean postulados por convención de delegadas y delegados, y el otro 50% sean postulados por procedimiento de Comisión para la postulación de candidaturas. Asimismo, las consejeras y consejeros políticos que el tope de precampaña para la elección del candidato a la Gubernatura del estado de Chiapas, a diputados locales y miembros de los ayuntamientos sea un 5% del monto autorizado en la elección constitucional inmediata anterior de cada uno de estos cargos, de conformidad con el artículo 22 del reglamento correspondiente. Durante la sesión, a propuesta del consejero presidente de la CPP del CPE, las consejeras y consejeros políticos designaron a los miembros de la Comisión para la Postulación de candidaturas, como presidenta Flor Ángel Jiménez Jiménez; secretario, José Alfredo Corzo Jiménez; comisionados Miguel Angel Citalán Córdova, Héctor Tovelo Baez, Ruth Aurelia Pensamiento Morales, Rafael Morales Ochoa y Aidé Ocampo Olvera. También, a propuesta de Nazar Morales designaron a los miembros de la Comisión de Etica Partidaria, siendo comisionados propietarios Martina Iliana de Jesús Zebadúa López, Marcela Avendaño Gallegos, Tanhia Luna López, Roger Alemán Solís, Ana Margarita Meza Cruz, y comisionados suplentes María de Lourdes Abarca Cancino, Jesús Abadía Cortazar Náñez, Erika Paniagua Méndez. Al clausurar la sesión, el consejero presidente Julián Nazar Morales celebró que se haya dado un proceso del más alto sentido democrático, y queda claro que independientemente de los métodos aprobados hoy fueron seleccionados, pernea en cada uno de las consejeras y consejeros políticos el sentido de unidad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Se realizó el 1er. Coloquio de Seguimiento de Egresados de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNACH

*Promueve la Universidad los vínculos con sus ex alumnos

Tapachula, Chis., 20 NOV.-Con la presencia de egresados de las licenciaturas que se ofertan en de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNACH, se llevó a cabo el “1er Coloquio de Seguimiento de Egresados”, que tuvo como objetivo que los asistentes compartieran sus experiencias laborales o de crecimiento social.


Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV, Ovidio Arévalo Lozano, explicó esta actividad se dio en respuesta a una convocatoria dirigida a los egresados de las carreras vigentes de esta facultad como son Administración, Gestión Turística, Comercio Internacional y Agronegocios. Comentó que el propósito fue que quienes han egresado de esta Facultad asistan y expongan sus condiciones y experiencias laborales; además de invitarlos a escuchar casos de éxito de empresarios de Tapachula. “Hay casos de éxito de quienes le han apostado a los agronegocios, al comercio internacional y al sector turístico, casos de éxito que es importante que los jóvenes de esta Facultad conozcan, ya que en nuestra región existen oportunidades de crecimiento, de desarrollo para Tapachula, para el Soconusco, para Chiapas”, expresó. Arévalo Lozano, dijo que a través de estas actividades, las autoridades universitarias fomentan vínculos con la sociedad a través de los egresados, a la vez de observar la pertinencia de las carreras que tiene la Institución, valorando su éxito. En este sentido, se contó con la participación de Bruno Giesemann Everbusch, con el tema “Finca Argovia, caso de éxito”; así como la ponencia de Julio César Domínguez Hernández, con el tema “Seguridad e Higiene en las Empresas”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Llaven Abarca asiste a condecoración de perseverancia y colocación de insignias a militares

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 NOV.-En representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca asistió a la ceremonia de “Imposición de condecoración de perseverancia y ascensos” en la séptima región militar. “Es un honor presidir, la ceremonia de imposición de condecoración de perseverancia y colocación de insignias de ascensos a los elementos del Ejército mexicano y Fuerza Aérea, quienes siempre han sido aliado de Chiapas tanto para la preservación del clima paz y tranquilidad como en los trabajos ante la presencia de fenómenos naturales”, indicó Llaven Abarca. El evento denominado “Ceremonia de imposición de condecoración de perseverancia y colocación de insignias de ascensos”, desarrollado en las instalaciones de la Séptima región militar teniendo como anfitrión a Luis Albero Brito Vázquez, comandante de la


Séptima región militar y Álvaro García Taboada, comandante de la Región aérea del sureste, se distinguieron a un total de 37 elementos de las fuerzas armadas. En esta ocasión, se entregó reconocimiento por condecoración de perseverancia, donde se reconoció los servicios ininterrumpidos en el activo a los miembros del ejército y fuerza área, en las nueve clases, por la patria, institucional, extraordinaria, especial, primera, segunda, tercera, cuarta y quinta clases, a los militares que cumplan 50, 45, 40, 35, 30, 25, 20, 15, 10 años de servicio, y ascenso de grados jerárquico dentro de la escala que fija el ejército mexicano. Por parte de los condecorados, con 45 años de servicio, el coronel de infantería, diplomado del estado mayor, Marco Lucio González Rodríguez, dijo “Es un honor ser el portavoz de quienes hoy son condecorados por su perseverancia y de ascensos que hemos alcanzado un peldaño más en la carrera militar, sin duda la carrera de las armas requiere de entrega, dedicación, constancias y muchas veces de grandes sacrificios, pero sobretodo requiere que como soldados tengamos determinación para hacer las cosas y disposición para servir a la patria”. Finalmente, el titular de la SSyPC reconoció en representación del Ejecutivo estatal la coordinación de trabajo con las fuerzas armadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en materia de seguridad, lo que ha permitido mantener por cuarto año consecutivo como una de las entidades más seguro del territorio mexicano. Con estas acciones, la institución de seguridad que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda el compromiso del Ejecutivo estatal de lograr la profesionalización de los cuerpos policiacos en el estado de Chiapas, a fin de brindar un ambiente de paz y tranquilidad en la entidad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Rastro Tapachula inicia promoción de servicios a Centroamérica: Jorge Ortiz

*La idea es dar a conocer los servicios que ofrece el Rastro Regional de Tapachula para el sacrificio y maquila de bovinos


Tapachula, Chis., 20 NOV.-Con la finalidad de incrementar la productividad del Rastro Regional de Tapachula, el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión SC de RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo, se reunió con el cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuín, a fin de iniciar lazos comerciales con empresarios de ese país centroamericano. La idea es dar a conocer los servicios que ofrece el Rastro Regional de Tapachula para el sacrificio y maquila de bovinos, donde contamos con las instalaciones adecuadas y sobre todo que cumplimos al pie de la letra con todas las especificaciones y normas sanitarias oficiales para garantizar la inocuidad de los productos cárnicos. Reunidos en las oficinas del cónsul centroamericano y acompañado del Coordinador del área de Ganadería, de la SAGARPA delegación 08, MVZ Juan Pablo Flores Mujica, el administrador del rastro de Tapachula, dio detalle de todo el proceso de maquila y las medidas sanitarias para el sacrificio, así como el monitoreo de parte de médicos especialistas del Rastro y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas, A.C., como parte del combate contra la brucelosis y tuberculosis bovina. El Rastro regional de Tapachula lleva un avance considerable en materia administrativa para lograr la certificación Tipo Inspección Federal, aunque físicamente cuenta con toda la estructura y los procedimientos de un rastro de esta naturaleza, Porque cumple con todas las Normativas de ley de Sanidad para poder comercializar carne Inocua e incluso para exportar canales de res y cerdo internacionalmente”, expresó Flores Mujica. Con estas acciones se espera que la información llegue a ganaderos, comercializadores y cadenas comerciales de productos cárnicos, para iniciar una posible comercialización de carne bovina y porcícola en Guatemala y Centroamérica. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

lunes, 20 de noviembre de 2017

LAS COLUMNAS (ADELANTO)


Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: ‘El estado entero es una fosa’ Hubo un momento, en la trastabillante historia mexicana, en el que los políticos, emanados del oscurantismo neoliberal, enterraron la Revolución Mexicana y la vida se volvió un eterno sufrimiento para las mayorías, particularmente para los millones de pobres, que pueblan y subsisten en este suelo, que alguna vez los verdaderos revolucionarios, como Emiliano Zapata e incluso Francisco Villa, soñaron como un paraíso. Pero vinieron los gobernantes, que confunden la política con el negocio y descubrieron que uno de los mejores negocios era asociarse con los barones del narco, y empezó a gobernar, detrás de La Silla, el padrino de la mafia, de lo que en este país llamamos delincuencia organizada. Y sus secuaces empezaron a hacer de las suyas, como ocurrió y ocurre en el Estado de Veracruz, donde un ex priísta y ahora panista (que fácil es para los políticos eso de lo que los brasileños llaman brincadeira, el bailar de un lado a otro) sustituyó a un ladrón y mafioso y no pasó nada. Veracruz sigue siendo una herida en el cuerpo canceroso de México y, como lo dijo yn sical, una fosa. ‘El estado entero es una fosa’, como lo reportó el diario neoyorquino, en su edición en español. Este asunto de las desapariciones forzadas lo práctican tirios y troyanos. Lo usan como medio de contención los dueños de los cárteles de la droga, los señores de la delincuencia organizada, pero también lo practican las fuerzas de seguridad del Estado., con sus cuerpos de élite dedicados a lo que denominan “limpieza social”. Reporta el NYt que eñ gobierno mexicano reconoce oficialmente la desaparición de más de 30,000 personas: hombres, mujeres y niños que están atrapados en un limbo, ni muertos ni vivos, víctimas silenciosas de la guerra contra el narcotráfico. Pero tal cifra es de cuando tomó posesión Enrique Peña Nieto. En lo que va del sexenio, el caso más sonado, más escandaloso, más dramático es el


de la desaparición de 43 jóvenes estudiantes normalistas de la escuela normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, pero las desapariciones forzadas están a la orden del día y practicadadas por ambos frentes. Todo el mundo, por ejemplo, está convencido de que los 43 no están muertos, sino recluidos en alguna de las más horrendas mazmorras de la soldadesca. La mayoría, como dice el NYT, sólo aparece en una fosa común, en cualquier cementerio clandestino, ya pulverizada, ya reducida a un vil ADN que difícilmente puede desentrañas la identidad del resto cadavérico. La verdad es que nadie sabe realmente cuántas personas desaparecidas hay en el país. Ni el gobierno —que no tiene un registro nacional de los desaparecidos—, ni las familias atrapadas en ese purgatorio emocional, ni las autoridades de los estados mexicanos, como Veracruz, donde Karla y Yunery desaparecieron en el mismo periodo de 24 horas, según el reporte del Times. El reportero del diario neoyorquino recuerda que, cuando el nuevo gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, comenzó su mandato en diciembre de 2016, la cifra oficial de desaparecidos del gobierno estatal era de unos cuantos cientos. El gobernador, después de una revisión básica, corrigió la cifra a casi 2600. Tan solo en el último año han sido desenterrados los restos de casi 300 cadáveres de fosas clandestinas en Veracruz: fragmentos no identificados que apenas son el inicio de una historia de lo que ha sucedido en el estado, y en todo el país, durante la última década. “Hay una cantidad infinita de personas con demasiado miedo como para decir algo, de cuyos casos no sabemos nada”, dijo el fiscal general del estado, Jorge Winckler al enviado del NYT. El estado no puede con más víctimas. En marzo, Veracruz anunció que ni siquiera tenía dinero para hacer pruebas de ADN a los restos ya encontrados, lo que llevó a padres de jóvenes desaparecidos a pedir dinero en las calles para conseguirlo ellos mismos. El gobierno estatal, abrumado, decidió parar temporalmente todas las nuevas búsquedas de fosas clandestinas. Simplemente ya no hay dónde poner los cadáveres. “Veracruz es una fosa enorme”, dijo el fiscal general. Durante más de una década, los carteles en todo México han asesinado a sus rivales con una impunidad flagrante y dejan los restos en fosas clandestinas por todo el país. A menudo, los soldados y las fuerzas de seguridad hacen lo mismo, lo que ha dejado a muchas familias demasiado aterrorizadas como para pedir ayuda a un gobierno que perciben como cómplice. Es sumamente eficiente y cruel: sin un cadáver, no puede haber un caso. Además, las desapariciones infligen una prolongada tortura sicológica: les quita a los seres amados incluso el fin que implica la muerte y les deja un dolor perpetuo alimentado por la esperanza. “Lo más cruel de una desaparición es que te deja con esa esperanza desesperada de que tu hijo podría seguir vivo en algún lado”, dijo Daniel Wilkinson, director en Human Rights Watch. “Quedas atrapado en un limbo horrible, donde no puedes ni tener un duelo, ni seguir adelante porque eso sería una traición, como si estuvieras matando a tu propio hijo”.


Durante más de una década, los carteles en todo México han asesinado a sus rivales con una impunidad flagrante y dejan los restos en fosas clandestinas por todo el país. A menudo, los soldados y las fuerzas de seguridad hacen lo mismo, lo que ha dejado a muchas familias demasiado aterrorizadas como para pedir ayuda a un gobierno que perciben como cómplice. Es sumamente eficiente y cruel: sin un cadáver, no puede haber un caso. Además, las desapariciones infligen una prolongada tortura psicológica: les quita a los seres amados incluso el fin que implica la muerte y les deja un dolor perpetuo alimentado por la esperanza. “Lo más cruel de una desaparición es que te deja con esa esperanza desesperada de que tu hijo podría seguir vivo en algún lado”, dijo Daniel Wilkinson, director en Human Rights Watch. “Quedas atrapado en un limbo horrible donde no puedes ni tener un duelo ni seguir adelante porque eso sería una traición, como si estuvieras matando a tu propio hijo”. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Nada más hay dos sopas MARIMAR: No hagas más quinielas. Sólo quedan MIGUEL ÁNGEL OSORIO y JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA. Uno es político y el otro tecnócrata. Aquel le ha servido al Presidente desde el Estado de México, pero no es de su círculo rojo, o sea, cercano; el otro es miembro del grupo itamita que ha gobernado la economía de este país en las tres últimas décadas y hace más falta en el Banco de México que en la Presidencia. PEÑA NIETO sabe que con AURELIO NUÑO no llegaría ni a semifinales, y con el doctor NARRO tendría el soporte de algunos grupos de universitarios, maestros y estudiantes, pero no de todos. Probablemente NARRO sería un buen candidato para el gobierno del Distrito Federal, pero la moneda está en el aire. A OSORIO CHONG le apoyan los viejos y nuevos priistas que están porque México vuelva por el camino de las antiguas ortodoxias; a MEADE, VIDEGARAY y los neoliberales que vendieron nuestras fuentes de energía y llevaron al país a una deuda externa que ni las tres generaciones venideras acabarán de pagar. Difícil decisión para un Presidente de bajo rating, presionado por los sectores conservadores y buena parte del panismo que quisieran hacer con MEADE la dupla con el PRI. PEÑA NIETO quisiera que el candidato fuera alguien del Grupo Atlacomulco, pero no hay nadie relevante, excepto VIDEGARAY, quien, hay que decirlo con franqueza, no garantizaría al PRI ganar la elección con amplia mayoría. Las preferencias del Presidente están, ni duda cabe, con MEADE, pero…


¿Un político o un neoliberal? ¿Por quién se pronunciará el voto del Presidente? El PRI, que finalmente sólo contaría como maquinaria electoral, está muy dividido; empero, si pesara en los consensos OSORIO CHONG ya habría sido “destapado”. El Frente Ciudadano ya está integrado, con sus asegunes. PRD, PAN y MC decidieron coaligarse para lanzar candidatos a diputados, senadores y Presidente de la República. El viernes pasado hubo una “cumbre” en un hotel de la Ciudad de México, en la que MARGARITA LÓPEZ ZAVALA, MIGUEL MANCERA y RAFAEL MORENO VALLE pusieron las reglas del juego: Pujar por una auscultación democrática para seleccionar al candidato a la Presidencia, con un claro veto a RICARDO ANAYA para que sea el elegido por el Frente. A muchos extrañó que en la charla estuviera MARGARITA, cuando ella renunció al PAN y va como independiente, aunque sigue teniendo fuerza dentro de Acción Nacional con su marido FELIPE CALDERÓN haciéndole segunda. ¿Cuál es, pues, el interés de MARGARITA en el Frente? Se la “cantó” a ANAYA y lo está cumpliendo. ¿Y la presencia de MANCERA cómo debe interpretarse? Todos saben que el jefe del gobierno capitalino quiere ser, porque así lo ha dicho en repetidas ocasiones, pero dejó en claro que si hay “dedazo” en favor de ANAYA en el Frente, se deslindaría. En ese caso habría la posibilidad de que MANCERA se uniera a LÓPEZ OBRADOR y MORENO VALLE a la campaña de MARGARITA. En suma, todos contra ANAYA. Por lo consiguiente, RICARDO ANAYA ya no es opción ni para el Frente ni para el PAN; aun así no le queda más que buscar ser candidato del PAN e ir solo con su partido a la contienda, sin participar en esto con el Frente. Empero, tiene una gran corriente opositora al interior de Acción Nacional. Sólo lo apoyarían las huestes del Jefe DIEGO y con él los salinistas. Los calderonistas con GUSTAVO MADERO y otros alfiles le opondrían férrea resistencia. ANAYA ya no es el candidato idóneo para las aspiraciones de PEÑA NIETO, de acabar con LÓPEZ OBRADOR. Además, tiene el joven queretano tiene a los medios en contra y una contra campaña le sería contraproducente. PEÑA NIETO está en un grave aprieto. Está ante su más grande dilema. Gracias a los descalabros de su administración, el PRI tiene casi todo en contra. Si con OSORIO podría ser derrotado, con MEADE sería catastrófico. Es obvio que lo único que le preocupa a PEÑA NIETO es derrotar claramente a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, y eso lo obliga a decidir con prudencia, aunque su fuero interno y sus querencias le dicten otra cosa. El destino del PRI está en juego. Claro, tiene en su favor al Frente y a los candidatos independientes (MARGARITA y El Bronco), todos ellos tienen como enemigo común al tabasqueño. POR VÍA DE MIENTRAS, ya le quitaron a AMLO el apoyo de SLIM, con eso de que el favor que le hicieron a éste al devolverle el derecho de cobrar renta de la infraestructura de Telmex a las demás telefónicas, tiene que pagarlo de alguna manera. Y si SLIM resultara agraciado con la Medalla Belisario Domínguez, más, todavía.


La campaña mediática por quitar amigos a AMLO es obvia. Lo hicieron con MONRREAL y ahora van con EBRARD. A éste ya le sacaron sus trapos al sol: Que tres de sus cinco hijos estudian en Canadá e Italia y en el mejor colegio de México, donde le cuestan alrededor de 5 millones de pesos al mes; que cómo le hace si no tiene empleo ni ingresos claros. Van por ROMO. De todas formas, AMLO continúa entre los favoritos para 2018. La estrategia para evitar que llegue a la Presidencia es minarlo en todas las formas. DE OTRAS COSAS, yo no sé de quién sea la culpa de la violencia en Cuernavaca, si de GRACO o de CUAUHTÉMOC BLANCO. Lo cierto es que la ciudad ya se hizo invivible. GRACO le atiza al TEMO, y éste le devuelve los golpes. Pero ninguno de los dos hade algo por erradicar el problema. Anoche asesinaron a un matrimonio que esperaba al valet parking en una plaza comercial. La violencia en Morelos es –sin quitarle responsabilidad a GRACO y a BLANCO- reflejo de lo que ocurre en todo el país. La noche del sábado mataron a seis personas en un bar en Tepic, y en Guerrero encontraron siete bolsas con restos humanos. SI EL OBJETO DE LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ es rendir homenaje a mexicanos ilustres (No KATE DEL CASTILLO ni el abuelo del gobernador VELASCO COELLO), le correspondería esta vez al ingeniero ROBERTO KOBÉ GARCÍA, director general del Servicio de Aeronavegación en el Espacio Aéreo Mexicano. Chiapaneco de origen, KOBÉH es una autoridad internacional como especialista en esos terrenos de la aeronavegación. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Proyecto: ¿Andrés les come el mandado? Desde hace 18 años el batasqueño Andrés Manuel López Obrador siempre ha marcado la agenda de todos los mexicanos, y en el caso de los partidos, claro que también, pues la partidocracia hace mucho que se quedó sumisa y sumida entre sus mezquindades. Les guste o no, desde su llegada a la regencia de la Ciudad de México, como gran jefe de la capital de los mexicanos, inició un peregrinar en medios de comunicación donde cada letra que enuncia es escudriñada por todos. Hablamos del año 2000 y de ahí a sus dos intentos de ser Presidente de México en 2006 y 2012, cuando se ha quedado a pocos metros de ganar la silla presidencial y por eso, en la


tercera para el siguiente año, nuevamente da a conocer su programa de gobierno, para que todos los medios y la sociedad le sigan el paso. Un Plan de Desarrollo coordinado por el empresario Alfonso Romo y que ubica el futuro del país para el periodo 2018-2024 que expresó, será puesto a revisión de la sociedad y en el que participaron más de 200 especialistas, la mayoría, no militantes de Morena. Puede tener defectos, tantos como todo ser humano, pero una de sus máximas virtudes es sin dudarlo su inteligente capacidad para ganar las batallas en los medios, en la oportunidad de enterrar la etiqueta del sistema de que es “Un Peligro para México”. Ofreció un proyecto alternativo de nación en el que están insertos muchos de los actores que en otros momentos era impensables. Sin un PRD, sus hordas y sus lastres Andrés Manuel avanza administrando muchos mejor sus tiempos. El 14 de diciembre dará a conocer su gabinete compuesto por 8 mujeres y 8 hombres y mientras quedan sus advertencias y vacunas: No confiarse, ganar no obstante que está 15 puntos arriba en las encuestas. 1.- Los integrantes del régimen, la mafia del poder, traman intensificar la guerra sucia y van a buscar con el tráfico y la pobreza de la gente, comprar los votos. Tratarán de imponerse a billetazos. 2.- Necesitamos organizarnos más, fortalecer más y por eso, todos como “mueganos”, unidos y a trabajar en los distritos donde más se trafica con el hambre y la pobreza del pueblo. 3.- Hay 120 distritos donde hay muchas comunidades rurales, rurales, marginadas y ahí es donde más se trafica con la necesidad. Enfrentar la estrategia perversa inmoral de la compra del voto, haciendo conciencia en la gente. 4.- Lo que les dan es pan para hoy, hambre para mañana; el pueblo ya no está para migajas, lo que se necesita es justicia. 5.- Fue la voz de una Andrés Manuel mejor organizado. El mismo al que le tienen terror y por eso dice, se van a aplicar en trabajar “7 meses, menos 8”, comentó al burlarse sutil del presidente Enrique Peña Nieto. 6.- Defensa del voto, sin distraerse en pleitos mezquinos, asuntos personales, egoístas que tienen que ver con ambiciones personales. Que los itereses particulares no les desviarán, “no les obnubilen” lograr el propósito de ganar el proyecto de nación para México. 7.- Ya no basta no quejarse de los gobiernos deshonestos, cuando hay la posibilidad de acabar con la corrupción y desterrarla para siempre, pues hay quienes como Peña que dicen que es cultural…. “ lo dice por que es muy… muy franco”. Pomada…o milagros…pues advirtió, van por 30 millones de votos… Lo mejor de cada casa… Y del exitoso buen fin de este 2018, es evidente que los empresarios han aprendido que, si dejan atrás el truco de simular descuentos la gente no se gancha y por eso aplausos para la


IP de Ciudad Victoria donde hermanados con la administración de Oscar Almaraz lograron grandes beneficios en “El Libre 17”Y de la capital hasta Nuevo Laredo donde con Enrique Rivas se preparan para que este 25 arrible el Tren Navideño de Kansas City este 25 de noviembre, mismo que estará en la Estación del Ferrocarril a partir de las 6:00 de la tarde. Los presentes podrán disfrutar de fotos, maquetas y antigüedades que se encuentra en el furgón galería, la historia del ferrocarril. Se proyectará la película infantil 'Un Jefe en Pañales' en una pantalla al aire libre y habrá palomitas de maiz, dulces, bebidas, así que nadie se lo puede perder. Del cuarto piso.- Que las aerolíneas digan no a los aeropuertos de Tamaulipas y ajusten sus rutas no es más que el indicativo de que las condiciones económicas de la entidad van en retroceso. Nostra Política.- “Es el cambio, el cambio continuo, el cambio inevitable, el factor dominante de la sociedad actual”, Isaac Asimov. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++++ Puntos Cardinales Oscar Palacios 2011-17 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Meditación desde el umbral: Bienaventurados los que creen en el reino del buen fin, porque de ellos será el reino de las deudas. Para mí, el buen fin fue cinematográfico. Volví a recorrer los caminos de dos clásicos mexicanos: Vámonos con Pancho Villa y El Compadre Mendoza. Fueron dirigidas por Fernando de Fuentes en las postrimerías de los treinta del siglo pasado. El suceso armado estaba fresco. Apenas se alejaba el caudillaje y entraba en escena la institucionalidad. Ambas películas nos cuentan las truculencias de la lucha y lo que estaba por venir y que en este hoy ha llegado a los extremos: vuelta al Porfiriato sin Porfirio: el campo y su producción destruido, los pobres más pobres y los ricos, más ricos cada día. Ya estamos en la antesala del 2018. No olvidemos que el 12 de diciembre comienza el nuevo jolgorio nacional con doña Guadalupe y termina con el trio de los hermanos Reyes, ciclo mejor conocido como Guadalupe-- Reyes. Pero enero tendrá que llegar y los partidos se acomodan para la gran farsa democrática. Esa caricatura de dirigente que es el priísta Ochoa Reza declara: “un proceso de selección de candidatos “legítimo, creíble y válido”. O sea, EPN, cual Pilatos, se lavará las manos para que el dedo legitimador esté limpio. Será creíble porque los medios de comunicación a su servicio lo manipularán hasta en la sopa y


válido- que más bien es balido, -- de las borregunas huestes priístas que estarán de acuerdo sin más ni más. Y mientras eso sucede, saltan alguna perlas que harían exclamar al gran Nikito Nipongo: ¡hay que perlas señor don Simón!. Luis Mirando, el que se lleva de Sedesol lo que Rosario dejó, sin rubor declara: No se vale comprar un solo voto. Cierto, hay que comprar miles y miles. Insulta la inteligencia al declarar eso. El PRI, históricamente, ha sido el partido innovador en regalar despensas, cemento, láminas y hasta tarjetas y money en efe. Y los priístas son también proclives el folclore. Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán, favorecida en su tiempo por el dedazo, ahora quiere jugar a la demócrata. Puro oportunismo, trata de decir: mírenme aquí estoy. No quiero vivir en el error. Se le recuerda porque gobernó su estado a punta de espectáculos y liposucciones, estiramientos faciales y caprichitos. Y aquellos largos suspiros por William Levi. Nomás… El brillante mandatario nacional, rebrilló nuevamente: ahora necesitó un paraguas ante el chubasco de choteo en las redes sociales. Confundió Uruguay con Paraguay. Tabaré Vázquez,, presidente uruguayo, sonrió ante semejante paragüey, que no faltan. Intermedio para una buena noticia: Por si algo nos faltara, con eso de la liberación de precios, ya está, ya viene, lo que todos esperaba; otro gasolinazo. Ya salieron varios funcionarios a negarlo Y eso significa—demasiados antecedentes—que ese no significa sí. Son tan cínicos que esperarán que pasen las elecciones del 18. El caricaturesco Ochoa Reza y la compulsión venezolana. A cada rato sale con que si AMLO llega al poder, nuestro país será otra Venezuela. Patrañas. La realidad es que con el pripanismo hemos logrado el record de más de cincuenta millones de pobres. Presumen de empleos nuevos con salarios de hambre. Violencia incontrolable. A Ochoa Reza lo traicionó el subconsciente. Llama a Andrés Manuel ave tropical. Cierto, por eso está volando alto en la preferencia nacional. Al tiempo. ¿Transparencia en gastos de comunicación social? Eso dicen en le Suprema cortedad. Resolución guajira. Todo se arregla para entregar dineros en “lo oscurito”. Los virreyes de pacotilla como Velasco Coello, marchan en sentido contrario. Contratan y no pagan a los medios correspondientes. Vivito desde chiquito. Me recuerda a Oskar, el personaje de Gunter Grass –El tambor de hojalata--que no crece y si algo le crece a MVC es su cuenta bancaria. ¿Dónde estás TLCAM, no oigo tu palpitar. Vaivenes: Guajardo y EPN en el limbo. Ya aceptaron revisar cada cinco años y como salvavidas, buscan a Latinoamérica, otrora abandonada por entregarse sin paracaídas en las entrañas del monstruo- José Martí dixit. La ley general de desaparición forzada quedará en puro papel. La única vez que será efectiva es cuando Peña Nieto desaparezca de los Pinos y se vaya al exilio dorado como empleado del algún consorcio gringo, siguiendo los pasos de Zedillo, Fox y Calderón. Por cierto, a EPN no lo deja el fantasma de Atenco. Mientras tanto, se les sigue negando justicia a las mujeres violadas. ¡Qué país!


Primero salió el cártel del trio de tres: Anaya, Barrales y Dante. Ahora Moreno Valle, Mancera y doña Márgara. Sin duda se darán de golpes mediáticos, no creo que en su desesperación sigan el estilo de los cárteles del narco. Acabar con la competencia Y mientras eso sucede, la relatora de la ONU nos vino a denunciar la exclusión de los indígenas que ante el abandono oficial se van a trabajar con los narcos. Los indígenas buenos son los del pasado y se presume su cultura y sus monumentales obras como atractivo turístico. En el presente estorban al gran capital que quiere sus tierras y vidas con presiones al por mayor. CHIAPAS. Agua azul que no has de beber, déjala correr. Ya fluye el agua en las cascadas. Los ejidatarios del rumbo taparon la ilegal desviación. Con optimismo podemos decir como “La pasionaria#, Dolores Ibarruri, en la defensa de Madrid, en la guerra civil española: ¡No pasarán! Bueno, allá si pasaron pero aquí, se toparán con pared. La familia feliz, mami y etc., respiran por la herida…y ya les queda poco tiempo. Nada puede ser y no ser y ocupar un lugar en el espacio, nos enseñaron en la escuela. Sin embargo, pienso que hay alguien que si lo logró: Manuel Velasco Coello. Es gobernador en el papel y como depredador y sin embargo no gobierna. Lo demuestra el caos en Berriozábal, Chalchiuitan, El Bosque, Oxchuc, Yajalón, los medios de comunicación a quienes no les paga, los miles de alumnos sin clases, el impago a los Premios Chiapas y lo que resulte esta semana. El morado Enoc Hernández, brilla en las páginas de las columnas de los cuates periodistas. Siempre a su lado, su dulce dulce, con complejo de Evita Perón, recibe las adulaciones. Enoc dice que Chiapas necesita en sus venas una transfusión de sangre urgente. Cómo no, sí se han chupado hasta la última gota del vital fluido presupuestal los vampirillos que lo gobiernan, comenzando con sus jefes reales, del cual el morado elemento se ha llevado la quinta y los mangos.. ¡Señor, por qué nos has abandonado! Y ahora, para documentar nuestro optimismo, les comento que al ecocida alcalde sancristobalens, Marco Cancino González, le entregaron un reconocimiento por “sus buenas prácticas en el combate efectivo a la pobreza y el rezago social” . Es de un seminario de buenas prácticas FAIS 2017. Son esos reconocimientos a modo que otorga SEDESOL, al mayoreo, para distraer mientras la pobreza aumenta. La buenas prácticas del citado alcalde son las de proteger a invasores como pasó en la reserva “Gertrudy Duby”. Dios los cría… Algo grato nos tiene que llegar. El querido y admirado Zeferino Nandayapa, marimbista y arreglista de la mejor cepa, fue reconocido con el ingreso al “Salón de la fama de la Sociedad de las artes percusivas” en EU. Más que merecido. Hace siete años murió y hoy se le recuerda por ser el pionero de llevar la marimba a las salas de concierto de música clásica. Una invitación. El tema es de actualidad. Se presentará el libro “guía para prevenir la trata de personas y la violencia feminicida en el contexto escolar”. Autora: Liliana Bellato Gil.


Comentaristas: Dra. Iver Reyes Guillén y Dr. Florentino Pérez y Pérez. Modera: Mtra. Marina Guizar Córdova. Será este 23 de noviembre a las 11 horas, en el auditorio de la Universidad Innova, ubicada en la 22 poniente sur No. 332, de Tuxtla Gutiérrez. Madres y padres deberían de asistir, especialmente si tienen hijas adolescentes. Entrada libre. Y ya con esta me despido: Siguiendo la dinámica cultural de las legisladoras priístas, que a falta de argumentos denostaron a su par de Morena con aquello de puto y luego bruto. Que pasara con el clásico teatral, cuando Bruto traiciona al César y éste agonizante exclama… (Según el lapsus brutus vulgaris de las presuntas damas), se deberá decir: ¿Tú también, Puto? ++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Cortar “copetes” MORENA Andrés Manuel López Obrador trazó la ruta de Morena rumbo a las elecciones presidenciales del próximo año durante la presentación de su Proyecto de Nación 20182024. El tabasqueño llamó a sus simpatizantes a no confiarse a pesar tener "15 puntos arriba" en las encuestas de preferencia electoral. Sobre todo, pidió centrar los esfuerzos de organización del partido en 120 de los 300 distritos electorales más marginados del país, en los cuales hay mayores posibilidades de que "la mafia en el poder" pueda sacarle ventaja mediante "la compra masiva de votos". Por eso tenemos que organizarnos más, fortalecer nuestra organización. Si me preguntan, cuál es la tarea central, les diré que debemos ir todas y todos, como muéganos, de manera unidos, de manera colectiva, a trabajar en los distritos donde más se trafica con el hambre y la pobreza del pueblo", dijo. "Son 300 distritos electorales y hay alrededor de 120, como Tejupilco, en el Estado de México y otros, donde hay muchas comunidades rurales, marginadas, y ahí es donde más se trafica con la necesidad de la gente. ¿Cómo enfrentar esta estrategia perversa de la compra del voto? Tenemos que hacer conciencia en la gente", agregó. López Obrador informó que el 14 de diciembre dará a conocer el posible gabinete y anticipó que en él participarán ocho hombres y ocho mujeres, así como el programa y el equipo que participará en su tercera campaña presidencial.


Durante el evento en el Auditorio Nacional —al que asistieron como invitados especiales diplomáticos de Estados Unidos, Cuba, Bolivia, El Salvador, Sudáfrica, Jordania, Polonia y Gran Bretaña— el tabasqueño hizo hincapié en combatir la corrupción y acabar con los privilegios de las altas esferas del gobierno, incluyendo los onerosos sueldos de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Vamos a limpiar al gobierno de corrupción, de arriba para abajo, como se limpian las escaleras", dijo. La fórmula: acabar con la corrupción, cortar el copete de privilegios que hay en el gobierno". "Acaban de autorizar a los ministros de la Corte, sueldos de 650 mil pesos mensuales. Eso es un abuso. Con todo respeto a la autonomía del Poder Judicial, vamos a recomendar que esas cosas no se deben de llevar a la práctica y vamos a predicar con el ejemplo, porque donde sí vamos a tener facultades amplias es en el Ejecutivo, y desde el primer día van a bajar los sueldos de arriba porque queremos aumentar los sueldos de los de abajo", agregó. También cuestionó la manera en que el actual gobierno federal ha invertido alrededor de 100 mil millones de pesos para una flotilla de aeronaves que, según su opinión, evidencia los excesos de las últimas dos administraciones. "No vamos a trasladarnos en aviones privados ni vamos a usar helicópteros privados. Se va a vender toda la flotilla de aviones y helicópteros del gobierno", dijo. "En los último 10 años, y se puede probar, han comprado aviones y helicópteros por una cantidad de 100 mil millones de pesos. Sólo el avión presidencial, es importante remachar, costó 7 mil 500 millones de pesos. Ni Donald Trump tiene un avión así. Para guardar el avión, ampliaron el hangar presidencial, que ahora con el nuevo proyecto del aeropuerto se echaría a la basura toda esa inversión, cobraron mil millones de pesos. No costó eso en realidad, cuando mucho cuesta 500 millones. Ahí se robaron 500 millones porque no se licitó la obra, fue asignación directa", apuntó. También arremetió contra las pensiones de los expresidentes mexicanos, desde Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes cobran alrededor de 5 millones de pesos mensuales cada uno al sumar todas las prestaciones que pactaron los extitulares del Ejecutivo mediante la firma de un acuerdo que no aparece como un derecho en la ley. Ya no van a haber las pensiones millonarias para los expresidentes. En total, esto no sucede en ningún país del mundo. Ni Obama tiene una pensión como la que recibe Salinas en total: 5 millones de pesos mensuales". También aprovechó la ocasión para evitar comparaciones con gobernantes de otros países. No nos inspiramos en ningún gobierno extranjero, ni Maduro ni Donald Trump, para que quede claro. Nos inspiramos en los padres de nuestra patria", subrayó. "En lo que a mí corresponde, no soy antirreligioso. En este partido, en este movimiento, hay millones de católicos, millones de evangélicos de todas las denominaciones", indicó.


"Aprovecho para informarles que Ricardo Monreal, decidió quedarse entre nosotros, en Morena", dijo. "Como decía José Martí, el verdadero revolucionario no ve en qué lugar se está mejor, sino en qué lugar es más útil al movimiento de transformación", agregó. ALIADOS En representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca asistió a la ceremonia de “Imposición de condecoración de perseverancia y ascensos” en la séptima región militar. “Es un honor presidir, la ceremonia de imposición de condecoración de perseverancia y colocación de insignias de ascensos a los elementos del Ejército mexicano y Fuerza Aérea, quienes siempre han sido aliado de Chiapas tanto para la preservación del clima paz y tranquilidad como en los trabajos ante la presencia de fenómenos naturales”, indicó Llaven Abarca. El evento denominado “Ceremonia de imposición de condecoración de perseverancia y colocación de insignias de ascensos”, desarrollado en las instalaciones de la Séptima región militar teniendo como anfitrión a Luis Albero Brito Vázquez, comandante de la Séptima región militar y Álvaro García Taboada, comandante de la Región aérea del sureste, se distinguieron a un total de 37 elementos de las fuerzas armadas. En esta ocasión, se entregó reconocimiento por condecoración de perseverancia, donde se reconoció los servicios ininterrumpidos en el activo a los miembros del ejército y fuerza área, en las nueve clases, por la patria, institucional, extraordinaria, especial, primera, segunda, tercera, cuarta y quinta clases, a los militares que cumplan 50, 45, 40, 35, 30, 25, 20, 15, 10 años de servicio, y ascenso de grados jerárquico dentro de la escala que fija el ejército mexicano. Por parte de los condecorados, con 45 años de servicio, el coronel de infantería, diplomado del estado mayor, Marco Lucio González Rodríguez, dijo “Es un honor ser el portavoz de quienes hoy son condecorados por su perseverancia y de ascensos que hemos alcanzado un peldaño más en la carrera militar, sin duda la carrera de las armas requiere de entrega, dedicación, constancias y muchas veces de grandes sacrificios, pero sobretodo requiere que como soldados tengamos determinación para hacer las cosas y disposición para servir a la patria”. Finalmente, el titular de la SSyPC reconoció en representación del Ejecutivo estatal la coordinación de trabajo con las fuerzas armadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en materia de seguridad, lo que ha permitido mantener por cuarto año consecutivo como una de las entidades más seguro del territorio mexicano. Con estas acciones, la institución de seguridad que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda el compromiso del Ejecutivo estatal de lograr la profesionalización de los cuerpos


policiacos en el estado de Chiapas, a fin de brindar un ambiente de paz y tranquilidad en la entidad. RETAZOS JORGE Carlos Ramírez Marín, señaló que al Congreso “lo único que le queda es atender la resolución”. El PRI, el PAN y el PRD en el Senado se comprometieron a que antes del 30 de abril del 2018, tendrán redactada y aprobada la legislación secundaria para normar la publicidad gubernamental tal y como le ordenó la Corte al Congreso de la Unión. El líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, recalcó que el Poder Judicial tendrá respuesta a su resolución sobre regular la publicidad gubernamental y aseveró que ya hay varias iniciativas en comisiones por lo cual se le dará trámite para que se integren solo en dos o tres comisiones nada más. “Lo que sí queremos decirle a la Corte es que va a tener respuesta nuestra”, indicó… EL Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó por mayoría la convocatoria para el cambio de dirigencia nacional, y termine la gestión de Alejandra Barrales, y así poder cumplir con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El pleno extraordinario del IX Consejo Nacional del PRD determinó el método de participación para quienes busquen competir por la dirigencia nacional, en la que deberán cumplir con todos los requisitos integrados en las reglas para ese proceso interno. Asimismo, el Consejo Político del PRD aprobó un convenio de coalición con MC y PAN. Se delegó a Barrales continuar con las negociaciones… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! ++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Kate, Slim y Juanga La memoria de los hombres ilustres del país, caída en desgracia y llevada a la comercialización, bajo argumentos insípidos y prácticas arcaicas, como cuando el anquilosado PRI, decidía a su antojo el destino de los mexicanos. Desde hace dos sexenios y lo que va del actual, la cultura, el arte, la literatura y la ciencia, se han abaratado escandalosamente, de tal forma que desde entonces, muy pocos intelectuales han sido honrados con las preseas de honor a que, por su trabajo, tienen derecho. El mérito dedicado a quienes consagran su tiempo a las bellas artes y la ciencia, ha sido entregado, inmerecidamente, a industriales, empresarios, banqueros y toda clase de


personajes que lo menos que hacen en su vida, es leer y menos, cultivar las ramas que mantienen viva la inteligencia del pueblo. Es de entender que las nuevas generaciones de políticos, manchen el legado histórico de los hombres y mujeres que, como Belisario Domínguez Palencia, han dado su vida por un México mejor. También es entendible que la Medalla que lleva el nombre del prócer de la libertad de expresión, se entregue a acaudalados protagonistas del comercio, puesto que tienen los recursos para hacerse ingresar a terrenos que les son impropios, cuyo pago, se efectúa en especie, llegado el momento de elecciones. Ello explica por qué, nombres como el de Carlos Slim, el multimillonario empresario de las telecomunicaciones, aparezca como viable para recibir el mérito de dicha medalla. ¿En qué ha contribuido a la cultura de México? ¡Ah, donó unas cuantas bibliotecas! También ha adquirido multimillonarias obras de arte de pintores y escultores mundialmente famosos… Pero a los artistas locales y de poco nombre, les regatea los precios para revender sus obras a costos estratosféricos. ¿Merece —el hombre que estafa a millones a través de sus empresas de telefonía— recibir la Medalla “Belisario Domínguez? ¿Debe —la más alta representación del pueblo mexicano— otorgar tan ilustrísima distinción a quien explota a la clase trabajadora del país? Otra propuesta que ha causado polémica, es la de Kate del Castillo, una veterana actriz de televisión que, en los últimos años, se ha visto envuelta en líos judiciales, derivados de su probable cercanía con jefes del crimen organizado. ¿Es arte exaltar actividades ilegales? Puede ser que tenga sus virtudes, pero no se acercan, para nada, al séptimo arte, si destacamos que éste, debe cubrir requisitos rigurosos que le dan prestigio a la cinematografía. Los fanáticos del fallecido cantante Juan Gabriel, se cuentan por millones. Hasta en el público joven, sus canciones siguen cautivando. Los sentimientos que provocan sus composiciones, compactan y doblegan a las masas humanas en torno a reacciones emocionales. Es, sin duda —la cultura popular que impulsó el “Divo de Juárez”—, una manifestación espontánea, libre y rica en tradiciones, costumbres y ritos e incluso, regionalismos… de amor y desamor, para ubicarnos en su habilidad cantora y en la necesidad de desahogo de cada quien. Sin embargo, el reglamento mismo de dicha Medalla, le limita. Dice el artículo octavo de ésta que habrá de entregarse solo a aquellos mexicanos y mexicanas “que se hayan distinguido por su ciencia y su virtud, en grado eminente, como servidores de nuestra patria o de la humanidad.” Usted juzgue. La Medalla en cuestión, históricamente, ha tenido entre los galardonados, a grandes figuras de la arquitectura, las ciencias, la pintura, la literatura, danza, la escultura, la filantropía, la diplomacia. Incluir como “candidatos” a quienes no reúnen los méritos, es comercializar la memoria de Belisario Domínguez.


Sería imperdonable que éste año, por intereses mezquinos y por recurrencia a las viejas prácticas priístas, se entregue el galardón a quien no lo merezca. Las reglas son claras, pero la voluntad senatorial, parece estar al mejor postor y ello, pone en riesgo el honor y mérito de un galardón ciertamente codiciado, pero no por ello, en subasta. Tales propuestas no deberían siquiera llegar a la Comisión de dicha Medalla y menos, al Pleno; quien quiera que haya hecho tan disparatados planteamientos, por respeto a sí mismo y al ilustre comiteco, debería retirarlos en virtud de su pobreza de argumentos y razones. Ojalá y el Senado de la República, pero principalmente la Comisión para ese encargo, no atente contra la intelectualidad mexicana. Esperemos que tal brutalidad, no engorde su ya de por sí detestable imagen pública. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ seguridad? Los policías aglutinados de la Unión de Policías Estatales para la Defensa de los Derechos Humanos, demandan respeto a sus derechos y sobre todo mejores salarios. Cansados de que no los traten dignamente, se han arriesgado a realizar marchas, pues tienes jornadas muy grandes, mala comida, pésimo sueldo, entre otros, además de ir a los operativos, porque así lo marca el protocolo sin armas, pero al final no van en igualdad de circunstancias, porque en los últimos acontecimientos de desalojo han sido recibidos con balas. Y mientras los policías piden salarios justos, otros en la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana les está yendo súper bien, pues dicen los enterados que Antonio Torres, es uno de los más beneficiados, al grado que su familia lo sigue llamando el nuevo rico. Vaya, le ha ido tan, pero tan bien, que incluso en las elecciones pasadas se dio el lujo de apoyar a un candidato independiente, ahora diputado, de allá por Guadalajara, por aquello de que es familiar de su esposa. Y para que nadie se enoje, hasta la familia política está siendo beneficiado con puestos claves dentro de la secretaría, como Daniel Kumamoto (Jefe del área de Licitaciones). Kumamoto es originario de Tapachula, paso de ser un simple ingeniero en sistemas, a un funcionario flamante de la Secretaría de Seguridad, pero su principal función, señalan, ha sido operar para su cuñado (Torres Díaz), con la nada despreciable encomienda de “pedir” a los proveedores comisiones de hasta el 20 % si quieren lograr un contrato con la SSPyC.


Para que nadie dude de sus privilegios, este funcionario ha tenido la necesidad de ser intervenido quirúrgicamente, así como más de un familiar y han sido pagados con cargo a la dependencia, pero en el hospital ABC de la Ciudad de México. Y los policías están pidiendo les den buen servicio médico a ellos, que lo ameritan. BASE DE DATOS…El Colegio de Notarios del Centro de Chiapas, está por cambiar su dirigencia este próximo 4 de diciembre y sólo se inscribieron dos planillas. Una de ellas es la planilla “Unión por el Bien Común”, que preside Raúl Ramírez Elizalde, Notario Público No. 90, quien aglutina personas de gran trayectoria y representantes de diversas generaciones. Una vez que reciban el documento de registro podrán los aspirantes iniciar su campaña para convencer a los notarios que voten por esta planilla, cuyo plan de trabajo se basa en tres ejes: el académico; el establecimiento de una vinculación transparente con las instancias oficiales y más cercana con los diversos sectores sociales; y el tercer eje de trabajo tiene que ver con el posicionamiento del Colegio, a través de una tarea constante de difusión de todas las actividades que realizan.*** ramirezirma77@hotmial.com ++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Manuel Velasco Coello salió peor que Juan Sabines Guerrero En su campaña política a la gubernatura de Chiapas, Manuel Velasco Coello se convirtió en la esperanza de que haría un gobierno que atendería a la gente pobre, que mejoraría las condiciones de pobreza en nuestro estado, pero hoy la realidad demuestra todo lo contrario, no hay tal mejoría, al contrario los chiapanecos están más jodidos. Una caterva de juniors llegaron al poder para enriquecerse, les valió madres combatir las zonas de pobreza extrema, solo les importó llenarse las bolsas de dinero, la marginación sigue presente, nada ha cambiado en está administración gubernamental. Lo expreso porque me nace, sin ser viceral, lo cierto es que los chiapanecos viven una de las peores crisis de su gobierno, donde no hay respuesta a los reclamos de las comunidades y se sigue medrando con la pobreza otorgando una miserable despensa que no resuelve en nada las necesidades de las familias, es solo parte de una campaña y culto a la personalidad de Manuel Velasco Coello, que sigue engañando a la gente. Este gobierno no escucha, no atiende y no resuelve nada, al contrario al que exige y protesta le aplican la represión, la ley del garrote, aun cuando su demanda sea justa, ese es el gobierno que representa Velasco Coello.


El PRI y el PVEM lo llevaron al poder, un poder que ahora se aferra a dejar y pretende imponer a un sucesor que le cuide las espaldas y lo libre de ser responsable del cumulo de irregularidades que existen en las distintas áreas de su gobierno, en donde han incendiado de manera perversa las instalaciones de salud, Secretaría de Educación y Subsecretaría de Educación Federalizada para borrar evidencias de desvíos de recursos en este sector. Nunca jamás había pasado tanto tiempo para pagar a los maestros estatales y federales, a los jubilados les jinetean sus pensiones llevando a la quiebra al ISSTECH, proveedores de anteriores administraciones y de la actual claman les liquiden sus adeudos, pero la respuesta es negativa. El agravio es tal, qu3e ahora ni informe rindió el hasta hoy gobernador como lo hacia en los primeros años, eso demuestra que la gente está cansada de tanta mentira y que solo maquillan cifras, porque obras de trascendencia no existen. Estamos ante un estado fallido, donde nada funciona y la ingobernabilidad es evidente ante las protestas constantes de diversos grupos y organizaciones que no son escuchadas y menos le dan una respuesta. Chiapas vive uno de sus peores gobiernos, el despilfarro, la corrupción y la ambición de poder, está condenado al fracaso a seguir permaneciendo en los primeros lugares de pobreza en el país. Hoy en cada una de las dependencias se manipulan los recursos con fines políticos previos a las elecciones del 2018, esa es la verdad, no hay de otra, Manuel Velasco quiere cubrirse de cualquier irregularidad que ponga en riesgo su libertad. Este gobierno no actúo para meter a la cárcel a exfuncionarios que saquearon las arcas del estado como James Gómez Montes, en salud, Ricardo Aguilar Gordillo en la Secretaría de Educación, Carlos Jair Bolaños en Hacienda y los exdirectores del ISSTECH que pasaron y dejaron en bancarrota a este instituto, no se hizo nada y fueron cómplices. Nos quedamos cortos al hacer un recuento de los daños en lo que va de este gobierno, donde todo parece indicar que las cosas seguirán peor de lo que ya están. Con esto aclaro que no estoy descubriendo el hilo negro ni el agua tibia, simplemente es parte de una realidad que no se puede ocultar y aquí lo malo cuenta y cuenta mucho. En el PVEM habrá respeto a la paridad de género: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Verde en Chiapas, manifestó que en este instituto político se respetará la paridad de género en los cargos de elección popular, porque es un derecho que tienen ganado las mujeres. Ello, luego del exhorto que lanzara el Congreso del Estado a los partidos políticos, así como al al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), para que en las próximas elecciones de julio de 2018 se vigile y se garantice en todo momento la paridad de género. En este sentido Ramírez Aguilar anotó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) da cabal cumplimiento a este exhorto, aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas


del Congreso, porque se tiene que cumplir con el principio de paridad de género horizontal y vertical. Como un ejercicio democrático -dijo-, en Chiapas se deben hacer valer los derechos de las mujeres en cuanto a términos de paridad de género en cargos de elección popular, por lo que este instituto político ya ha venido trabajando para involucrar a las mujeres y fortalecer su liderazgo político. Ello a través de herramientas y conocimientos para que desarrollen habilidades, actitudes y comportamientos de empoderamiento, pero para ello se necesita de la participación y voluntad de ambas partes. Finalmente Eduardo Ramírez ratificó su compromiso para seguir coadyuvando en este tema, pues en nuestra época actual el quehacer político y la toma de decisiones en la vida pública ya no puede delimitarse únicamente para los hombres. Locatarios del Mercado de Catazajá, ejemplo de trabajo honesto y productivo: Melgar En gira de trabajo por la región, Luís Armando Melgar se reunió con locatarios del mercado municipal “Miguel González Hernández”, a quienes reconoció su trabajo honesto y la urgencia de proyectos que permitan elevar su productividad, “locatarios del mercado de Catazajá, ejemplo de trabajo honesto y productivo”, dijo. “Los mercados son preservadores de tradiciones y fuente de empleo productivo, necesitamos darles todo el respaldo necesario, focalizando apoyos honestos que se traduzcan en beneficio para los locatarios y sus familias” puntualizó. Fortaleciendo el “Acuerdo para construir un Chiapas Productivo” MELGAR ha caminado junto a sus locatarios más de 60 mercados en Chiapas, impulsando gestiones honestas que permitan mejorar sus instalaciones y elevar su productividad con empleos honestos. Además Impulsa la campaña ciudadana “Mercados limpios” que junto a la red de locatarios en Tuxtla Gutiérrez, han realizado acciones de limpieza y fumigación, en 10 mercados de la capital, beneficiando a más de 4 mil locatarios, así como la gestión de financiamientos a través de Financiera Rural para hace crecer su negocio y evitar a los agiotistas. “Tenemos que invertirle con sentido productivo a lo que nos da de comer, promocionando mejores mercados con instalaciones que impulsen una economía sostenida para sus locatarios, eso es apostarle a un Chiapas Productivo”, finalizó MELGAR. Ante nula administración municipal surge Asamblea Ciudadana en Tuxtla Ciudadanos organizados realizaron este lunes la Primer Asamblea Ciudadana Deliberativa con el objeto de poder plantear vías alternativas para el desarrollo integral, esto a consecuencia de la nula eficacia de la administración estatal encabezadas por los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Uno de los promotores integrantes, Francisco Gordillo Gordillo, dijo que la asamblea es fundamental en el proceso organizativo que hoy por hoy demanda la participación de la ciudadanía en la búsqueda de espacios de pluralidad y diversidad para el análisis y las alternativas para la atención y solución de los problemas que nos aquejan.


Gordillo Gordillo quien agradeció la asistencia de los ahí presentes indico que por fortuna superaron la expectativa toda vez que la apatía y la desconfianza son los primeros obstáculos a vencer. Al tiempo que explicó que su bien es cierto esta asamblea ciudadana deliberativa está conformada por ciudadanos de diversas corrientes o expresiones ideológicas su accionar está fuera y lejos de los partidos políticos o personas que tengan propósitos de carácter electoral. Durante los trabajos de la Primera Asamblea Ciudadana Deliberativa se instalaron mesas y talleres de análisis. En las mesas se abordaron temas relacionados con la Ley de Aguas del Estado de Chiapas, ciudadanía, la creación del centro de investigación del fenómeno sísmico, economía, equidad de género, el campo chiapaneco, derechos humanos, participación ciudadana entre otros. La ponencia principal sobre democracia y derechos humanos corrió a cargo del doctor; José Adriano Anaya, Director General del Diario Contra Poder en Chiapas. Caos, corrupción y peligro representa el transporte público Las cifras no mienten, los accidentes donde el transporte público en su modalidad de taxis y colectivos, es constante y no existe poder humano que ponga orden en este desorden que ya rebasó los límites de la tolerancia. Casi todos los días en la nota roja aparecen vehículos accidentados y son precisamente los taxis y transporte urbano los protagonistas donde la autoridad de trásnito y vialidad permanecen de brazos cruzados dejando que los choferes hagan lo que quieran. Son muchas las faltas al reglamento de tránsito, sobrecupo, unidades en pésimas condiciones, choferes convertidos en cafres del volante, se pasan los semáforos en rojo, exceso de velocidad y todo bajo la complicidad de las autoridades de tránsito y vialidad. Es urgente a la voz de ya, poner un alto a todo este tipo de irregularidades que existen en el rubro de transporte público, toda vez que ponen en riesgo la vida de los usuarios que tienen la necesidad de utilizar este tipo de transporte. El nuevo delegado de tránsito en Tapachula ni cuenta se ha dado del caos que existe en el transporte público, llegó a encerrarse en las oficinas de la delegación a esperar que le lleven la “polla”, no importándole la situación que prevalece en este servicio. La corrupción, la complicidad y los arreglos en lo oscurito, es parte del desorden que existe en el transporte público, donde unidades piratas, toleradas, siguen dando un pésimo servicio….Aprovecho este espacio para agradecer a todos mis amigos sus condolencias con motivo de la pérdida de mi señor padre, Joaquín Ramos Palomeque, gracias por todo…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Chiapas y el diagnóstico de JOSEAN…


+ Degradan la medalla Belisario Domínguez… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. CRISIS ACTUAL Y FUTURO INCIERTO DE CHIAPAS… Escribir sobre Chiapas es una odisea para sacar lo bueno del Estado frente a la vorágine de corrupción que envuelve a sus instituciones sobre la magnitud de riqueza natural y recursos que pueden ser explotados racionalmente en beneficio de más de cinco millones de chiapanecos. Más de las veces nos vamos por lo negativo, porque un pasivo siempre tapa cualquier activo que se tenga. En mi caso he escrito muchos comentarios malos y contra la institución gubernamental, porque eso es lo que se percibe. Algunos los he titulado: “Chiapas en el Desorden Total”; “Chiapas en el Abuso del Poder y el Dinero”; “Chiapas, Beneficiario de la Pobreza” y “Chiapas en el Ojo del Huracán”, que no serían la mejor presentación del Estado y sus gobiernos, principalmente desde el año 2000 a la fecha. Pocos son los políticos y aspirantes a un cargo de elección popular –de cualquier partido en Chiapas—que se atreven a definir lo que está pasando en la entidad, que cada día se deterioran más sus instituciones a causa de la rapiña, la voracidad y la corrupción que impera en sus gobernantes. La pobreza es un ejemplo de lo que han hecho las tres últimas administraciones estatales, en perjuicio de los propios chiapanecos. En ese tenor, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS rebota la pregunta a cómo las autoridades hacen caso omiso a las críticas y señalamientos de los periodistas y medios de comunicación y dice: “habría que volver a los tiempos donde se permitía la crítica y se escuchaba a los periodistas, porque no es posible seguir en la represión a quienes opinan diferente”. Hace unas semanas nos reunimos los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos con JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, en la que en preguntas y respuestas dio a conocer una radiografía muy acorde con la precepción que tiene la mayoría de los chiapanecos, de la situación económica, política y social del Estado de Chiapas y sus gobiernos, principalmente el pasado de JUAN JOSÉ SABINES GUERERO, del que dijo “lo dejó en una crisis grave y un futuro incierto para los chiapanecos”. Y siendo parte de su especialidad y política, JOSEAN se inclinó por incentivar la producción agropecuaria y el ordenamiento de las bases estructurales del gobierno. “Se requiere de una revisión del Pacto Federal y hacer saber al gobierno central las nuevas condiciones que se viven en Chiapas”. Y es cierto, porque durante la visita de MIGUEL DE LA MADRID HURTADO como candidato a la presidencia de la república dijo textual: “este será el sexenio del sureste” y, no sucedió nada.


El 16 de octubre de 2017, AGUILAR BODEGAS entregó los bártulos de la Secretaria del Campo que había obtenido del gobernador MANUEL VELASCO COELLO el 20 de enero de 2015, en medio de una severa descalificación a su antecesor JULIÁN NAZAR MORALES, “El Talibán”, a quien se le acusa de una desviación y/o peculado por casi 400 millones de pesos. A partir de ese lunes 16 de octubre, JOSEAN se ha dedicado a caminar el territorio chiapaneco en busca abierta de la candidatura al gobierno de Chiapas, sin saber a ciencia cierta por qué partido, alianza o coalición. Dice que le ha ido muy bien, “ahora estoy en la realidad de la política porque, no es lo mismo llegar a una comunidad como funcionario, como autoridad que en las condiciones como yo estoy llegando; donde me dicen lo que verdaderamente sienten, quieren decir, lo que les pasa, sus necesidades. Llegan a las reuniones por su propio pie, por su voluntad y no por obligación con sus dirigentes, partidos u organizaciones”. Tres puntos que expresó AGUILAR BODEGAS durante la reunión con los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos fue: la deuda que contrajo el gobierno de JUAN SABINES GUERRERO, la ilegalidad en la elección de la dirigencia estatal del PRI a cargo de JULIÁN NAZAR MORALES y, la descredibilidad y desconfianza de la ciudadanía a los partidos políticos, mismo que reiteró en entrevista que le hiciera nuestro compañero JOSÉ LUIS CASTILLEJOS AMBROSIO para el portal de la “SILLA ROTA”. En el discurso, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS aborda el tema de la crisis económica política y social que dejó JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO que suma un pago de 3 mil millones de pesos anuales en intereses de la deuda que se aproxima a los 40 mil millones de pesos, reflejados en los servicios de educación y salud. Un déficit mayor a los 10 mil millones de pesos en el Instituto de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Chiapas “que tienen que incidir en el pago de pensiones de los maestros y burócratas jubilados. Por supuesto que también habló de la corrupción y de “los políticos que han confundido la política para servirse y no para servir a la población”, sin dejar de mencionar la “guerra sucia” en su contra, que dijo no es de hoy, sino de hace mucho tiempo. La plática fue larga y explicativa, demostrando que tiene bien definida la radiografía de Chiapas y sus principales males que le aquejan y le mantienen en un estado de invulnerabilidad social, política, económica con una crisis actual y un futuro incierto de Chiapas… LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ… La degradación social es tanta que ya no hay niveles de pensamiento y reflexión para aspirar a un cargo de elección popular, administrativo o quizá también a un premio como lo es en este caso la Medalla Belisario Domínguez, a la que se ha llegado a tal falta de respeto que hasta se le dice con desprecio: “la Belisario Domínguez”. Lo digo porque en el escenario de los y las que aspiran a ella en esta edición de 2017, hay de chile, de jamón, de dulce y de manteca. Ni son todos o todas, los y las que están, ni


están todas y todos los que son. Me quiero referir a ello porque no es posible que haya tanta vileza en una aspiración que no se dé cuenta que no reúnen los requisitos y que no tienen la estatura como para colgarse la “Medalla Belisario Domínguez Palencia”. El asunto sale porque el senador ZOÉ ROBLEDO ABURTO vino a Tuxtla Gutiérrez a promover que la Medalla le sea entregada a una mujer, porque dijo, “desde hace 20 años ninguna mexicana ha sido galardonada con esta medalla y que, de 65 galardones, sólo 5 han sido para mujeres”. Y hay que hacer énfasis que fueron mujeres de talento, de significación nacional y relevancia en su vida y obra como: ROSAURA ZAPATA (1954); MARÍA HERNÁNDEZ ZARCO (1963); MARÍA CÁMARA VALES (1969); MARÍA LAVALLE (1985) y GRISELDA ÁLVAREZ (1996), primera gobernadora en México, del Estado de Colima. También se hizo viral el asunto porque achacan que ZOÉ ROBLEDO se inclina por KATE DEL CASTILLO NEGRETE, la actriz vinculada con el CHAPO GUZMÁN, sea la galardonada, lo que me parece poco serio el comentario, porque en todo caso el senador chiapaneco votaría por la académica y política de izquierda, EFIGENIA MARTÍNEZ, fundadora del Partido de la Revolución Democrática. Pero en ese entorno aspiracional de la “Medalla Belisario Domínguez”, me parece una osadía o más bien una aberración que se postulen gentes como la chiapaneca LOURDES ORDUÑA CALCANEO, ex directora del Canal 10 del Gobierno de Chiapas y no se cuales otros méritos más que le hayan servido para que sea postulada. De las otras catorce que aparecen en la lista de espera de la Medalla, solo podría decir que bien se la merecería ELENA PONIATOWSKA AMOR, ROSARIO CASTELLANOS postmortem; pero ni siquiera a JULIA CARABIAS LILO (por algunas cuestiones de apego al poder), porque a las demás no tengo a bien conocer sus trayectorias, que bien podrían tener todos los méritos para recibir este galardón. No vaya a suceder como siempre que la decisión de quien sería el galardonad@, viene de Los Pinos por cuestiones políticas, de amistad o negocios como sucedió el año 2015 cuando fue entregada al empresario dueño de “Palacio de Hierro” y del Grupo BAL, ALBERTO BAILLERERS GONZÁLEZ. Mucha diferencia con don JAVIER BARRIOS SIERRA, ex rector de la UNAM y Secretario de Obras Públicas en el gobierno de ADOLFO LÓPEZ MATEOS… COMENTARIOS AL MARGEN… TUXTLA, EN LA DETECCIÓN DE CÁNCER INFANTIL… El alcalde FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, y el director ejecutivo de la “Fundación Interamericana del Corazón México”, CHRISTOPHER CÓRDOVA, firmaron un convenio y pusieron en marcha el “Programa de Detección Oportuna de Cáncer Infantil”, a fin de prevenir y salvaguardar la salud de niñas y niños de Tuxtla Gutiérrez. La firma se dio en la escuela primaria “Gustavo Díaz Ordaz”, donde FERNANDO CASTELLANOS agradeció la voluntad y el corazón de dicha Fundación, la cual donó mil becas para que


profesores de educación básica tomen un curso en línea y se capaciten en la detección oportuna de esta enfermedad. Durante su discurso, CHRISTOPHER CÓRDOVA reconoció la voluntad y el compromiso del Ayuntamiento a favor de los niños de Tuxtla Gutiérrez, ya que a través de este programa, dijo, “estamos capacitando a más de 55 mil profesores en todo el país y estamos salvando muchas vidas”. En el evento estuvieron el director de Educación Básica del Estado, SERGIO GARCÍA LEÓN; el delegado del CONAFE Chiapas, ARISTEO LÓPEZ LÓPEZ; director de Servicios Regionales de la Subsecretaría de Educación Federalizada, BRODELY SANTIAGO SÁNCHEZ; el director de la escuela “Gustavo Díaz Ordaz”, ALFREDO OVANDO DÍAZ; la presidenta del Comité de Padres de Familia, CLAUDIA MORENO SÁNCHEZ, entre otras personalidades… Se acabó el mecate…Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez ¿Revolución? Por si no se enteró, ayer se conmemoró el CVII Aniversario de la Revolución Mexicana, el qué pasó, habrá que admitirlo así; sin pena y sin gloria. Desde pequeño aprendí que esta fecha era algo por la que los mexicanos deberíamos sentirnos orgullosos, ya que un puñado de hombres y mujeres seguidos de cientos de miles, se habrían impuesto con valor y patriotismo, acabar con la dictadura porfirista que por 30 años se había instaurado en el país. Ciertamente esos aciagos años del México naciente e inacabado aún, ya con las leyes de Reforma Juarista, apenas empezaba a descollar en el concierto internacional, pero hacia su interior, el desarrollo no cuajaba sumergido en graves contradicciones. Contradicciones que a 210 años de iniciada la gesta independentista del cura Hidalgo y decía, aún y con las leyes de reforma de 1857 y la revolución, la pobreza de millones de compatriotas prevalece. Así, la desigualdad ha sido el sello que ha marcado a México mucho antes de que como tal siquiera existiera. Trescientos años de coloniaje avasallador y extractivo no nos han bastado para entender que el enemigo lo tenemos durmiendo a nuestro lado y sin embargo, seguimos acurrucados con él. Me queda claro. Estamos tan acostumbrados a que nos pisoteen, que disfrutamos que nuestros gobernantes nos engañen, nos roben ¡nos esquilmen! Y aún así se les aplaude. A veces pienso y lo digo literal, qué mejor deberíamos quedarnos callados, mudos, inermes ya que parece y demostrado está, el estigma de


conquistado está en nuestros genes. En la sangre. Y me gustaría estar equivocado en mis apreciaciones pero la realidad me desborda. En Chiapas, por ejemplo, no hubo revolución dicen los historiadores y en verdad tienen razón histórica. Los “carrancistas” al mando de Jesús Agustín Castro, llegaron a la entidad chiapaneca y según cuentan, llegaron a mancillar honras e invadir haciendas. De ahí surge el Movimiento Mapachista a cuya cabeza se pone Tiburcio Fernández Ruiz en 1914. Pero no es de historia que quiero comentarles, baste señalar que chiapanecos de ese entonces se opusieron al despojo y abusos que cometían contra de sus mujeres y familias. Entonces un movimiento contrarrevolucionario como lo califican algunos autores, se opusieron a la revolución así llamada, mexicana. Y lo acoto porque en Chiapas como tal, jamás la hubo, ni para bien ni para mal. Pero ¿a qué voy con este entuerto?; la revolución armada de 1910 la que tuvo su punto climático con la Constitución Mexicana de 1917, de la que este año se cumplen 100 de haberse promulgado los mismos años que lleva de ser multireformada como mancillada y no exagero, a pesar o además de sus grandes preceptos sociales de vanguardia mundial, no acaba por acabar con una clase apátrida y depredadora la que sigue, como en la colonia y el porfiriato, enriqueciéndose y acumulando agravios que no parecen inmutarnos, decía. Por ello, me pregunto y les comparto ¿Revolución?, revolución de qué o para quiénes. No pretendo negar que esa gesta histórica prohijada por hombres y mujeres de conciencia y convicciones plenas, no hayan dibujado la faz de este México moderno con todo y lo que hoy somos y hemos dejado de ser. Un país rico con millones de pobres. Un país agraviado y sumido en la desesperanza. Quizá solo quizás, en la cobardía. Un país construido sobre las espaldas de millones para que un puñado de corruptos, hoy detenten riquezas tan inmensas como su ignominia. Así entonces decía, gobiernos que han usufructuado la revolución y sus muertos, pasean con cinismo siglas y colores, leyendas y remembranzas solo para preservar sus privilegios, sus ganancias, su traición a la patria. Qué más. Y ahí los tienen disfrazados de tricolores, de azules, de amarillos, de verdes pero que sus vestimentas los descubren como los verdugos de este país y su sociedad. En Chiapas insisto y concluyo, la revolución ¡nunca llegó! Y con este gobierno insensible e ignorante, ni siquiera saben que esta gesta existió. Saben que en Chiapas, y lo saben bien, los indígenas esperan su propia revolución por lo que consideran, qué el hombre blanco es el elegido de los dioses, con o sin voto de por medio. En tanto los criollos al igual que el movimiento Mapache, solo se levantarán cuando se les afecte sus haciendas. Las honras, ya hace tiempo ya. Así y concluyo; ¿Revolución? Me queda claro. (No hay) Ya de salida (#3de3)


1.- No le daré muchas vueltas, así es qué, en el tema de la información que circulo la semana pasada sobre de que un grupo de ejidatarios habría interpuesto amparo para no ser afectado por los trabajos que la secretaría de Obra Pública y Comunicaciones, más concreto y directo, contra de su titular Jorge Alberto Betancourt Esponda, éstos habrían interpuesto para parar las obras del Libramiento Sur que conectará al aeropuerto Ángel Albino Corzo con el entronque de la carretera Coita-Las Choapas, pues, ni tardo ni perezoso convocó a los medios de comunicación este pasado fin de semana, para, in situ, al tiempo de aclarar paradas, darles amplia información sobre del avance y la estimación certera de que a lo más en tres meses, dicha obra quedará concluida. Sobre de que si existe un amparo de ejidatarios afectados, dijo categórico no haber tal pudiéndose constatar en la instancia respectiva; las indemnizaciones con particulares y ejidatarios se ha llevado a cabo con respeto y diálogo y liquidado con justeza en tiempo y forma. Sobre que si tiene empresas de su preferencia o de su propiedad con prestanombres, insistió que se sujeta al escrutinio público y legal. Es decir, el que nada debe nada teme. Ahí está pues. El qué acusa está obligado a comprobar…// 2.- La diputada María Elena Orantes López, ¡vaya tiene un club de misóginos! Que ya lo hubiera querido la mismísima Sor Juana Inés en su tiempo. Nada les gusta. Bueno de que haya machos calados que le critican hasta el modo de andar, pues, aunque no se justifica, de menos se entiende. Pero de que haya mujeres de esas que se dicen “feministas” las que no pierden oportunidad de señalarle desatinos reales o ficticios ¡caray! me cae me da pena ajena. De que si va a un mercado y toma pozol, uta le critican; de que quitó una manta de Morena en un acto que no era de ese partido, uta la critican. Lo más jodido es que a ella le señalan y lo he comentado de oportunista o chapulina, pero a sus “clientelas VIP’s” chapulinotes, desleales, hartamente corruptos y traidores, les conceden potestades que solo explican vean; que los cocodrilos vuelan…bajito pero vuelan. Ahora sí como dice el JJ: ¡no mamen!...// 3.- El domingo por la noche, accidentalmente lo admito aunque es uno de los canales que miroteo (el 22 canal cultural de México), me encontré con la película “El Cuartelazo” que narra en parte, la historia de Don Belisario Domínguez, el doctor Comiteco y chiapaneco por añadidura, prócer y héroe civil que fundió en una idea la expresión célebre; “Libres por la palabra libres”. ¡Qué güevos! Al verla, sentía vergüenza de ver y no poder, en mayor medida, siquiera emular en lo mínimo a este hombre de Chiapas y su tiempo que supo con valor y amor a la patria, alzar su voz contra de los traidores y asesinos del Presidente madreo. Pero sólo recurro a este filme, para referirme que ahora no es posible, se hayan atrevido siquiera a mencionar para la Medalla Belisario Domínguez, a la actriz Kate del Castillo. No tengo nada personal contra de esta jovencita aclaro, pero el solo hecho que el presidente de la Comisión el senador Roberto Albores Gleason, no haya rechazado antes de trascender a los medios tal agravio, es manchar, de facto, la memoria de quien dio su vida por la patria y que dicho sea de paso y con respeto, nadie de quienes la han recibido, en vida o en muerte, hombre, mujer o quimera, han asemejado tal proeza de valor cívico y amor a la patria. Y ya lo habría dicho Vicente Guerrero; “La Patria es


primero”. No se equivoquen…// ¡Me queda claro! Y Buen inicio de semana en martes, de puente. Je. Salu2. P.D.- Recordatorio; hoy, hoy, hoy martes 21 no se olviden el Gran Concierto de titulación que la joven Soprano Chiapaneca Aurora Adriano Castañeda, ofrecerá interpretando la Ópera “Elixir de amor” de Donizetti. La cita es al punto de las 19:00 horas en el Auditorio de la Ciudad Universitaria de la UNICACH. Entrada gratuita. No se pierda la oportunidad de escuchar a la mejor voz chiapaneca. Maestros músicos en escena acompañando. ¡No falten! +++++++++++++++++++++++ SEMÁFORO. 1er. CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA PRESIDENCIA INICIA CAMPAÑA. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. José Alberto Betanzos Salgado, hace valer el derecho constitucional que todo mexicano tenemos de votar y ser votados. Por lo que el 23 de noviembre de este año 2017; iniciara campaña como “Primer Candidato Independiente Cristiano a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos. Alberto Betanzos durante la segunda asamblea nacional ordinaria de la Federación de Asociaciones de Periodistas de México (FAPERMEX), manifestó su inconformidad ante esa agrupación y fijo su postura a favor de cambios favorables a la ley Federal de Trasparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Desde el año 2003 ha sido un incansable promotor de las candidaturas independientes y las no registradas. Betanzos Salgado, es un periodista de gran trayectoria que data de hace varios años, merecedor de varios reconocimientos; fundador de la Agencia de Prensa Mundial, llamada de esta manera por las siglas de Antes Meridiano (AM) y Pasado Meridiano (PM). Ha incursionado en la industria minera y la comercialización de material pétreo, entre otras actividades. AMARILLO. Las propuestas que pretende poner en marcha el candidato a la presidencia de la Republica han causado una serie de comentarios tanto favorables, de apoyo a su intención, como desfavorables y su slogan: “Yo amo a México”. De entrada dio a conocer en las redes sociales que presentara su iniciativa para resolver en un mes la crisis económica que vive nuestro país. Implementará Consejos Ciudadanos y la policía independiente. Dará marcha atrás a la Reforma al Artículo 27 Constitucional, a las Reformas: Energética, Educativa y Laboral y a todo lo que valla en contra de los Mexicanos. Cancelará todo gasto y financiamiento a iglesias sin excepción de credo.


Endurecerá penas en contra del aborto. Suspenderá casamientos entre personas del mismo sexo. Creará financiamiento para la pequeña y mediana empresa sin importar buró de crédito. Encabezará lucha legal para la recuperación de Texas, TELMEX y PEMEX. Endurecerá leyes en contra del narcotráfico, trata, secuestro y agresiones a periodistas, entre muchas otras propuestas e iniciativas. Gariher García Ruiz, escribió: “Millones estamos contigo Betanzos, las fuerzas vivas con usted futuro presidente... Se va un presidente pendejo y llegará uno que alucina. Adelante candidato, no alucine más. Me agradó su propuesta más "cuerda" que en un mes acabará con la crisis económica.” Karina Rodríguez: “A todo lo que VALLA en contra de los mexicanos... Vamos de mal en peor... Ya no se quien está más p… si AMLO, Perroña, este tipo o el poeta de tres pesos perdón del pueblo ��”. Marycarmen Luviano Jiménez: “#AMLO2018 el único cambio verdadero!”. Karina Rodríguez replico la opinión de Marycarmen: “El único cambio verdadero ocurrió durante el diluvio y el arca de Noé. Dejen de ma… con su cambio verdadero. Bola de ignorantes.” Hugo Mahres: “En un mes acabará con la crisis económica, ¿por qué no en una semana?”. Gabriel Tapia: “Es muy poquito!! no hay que ser tan exagerados jajajaja”. Luis Alberto Badiola Noce: “Fenómeno José... Te apoyamos desde España.” Cesar Felipe Gutiérrez Meza: “Felicidades si puedes hacerlo, es bueno ser positivo”. Christian Sánchez: “La gente sigue diciendo que tu y yo estamos locos." José Alvarado: “Jajaja”. Kardozo Zerrano: “Ahue…! Vamos con todo y contra todos... Aquí con el compa que nadie ni su p… madre lo conoce vamos a derribar el mal gobierno”. Personajes reconocidos como el locutor Rene Narváez Lozada participo escribiendo: “Éxito Amigo”. Juan Carlos Arellano Merino: “Que buenas drogas!”. Nuevamente opina el también periodista y profesor, originario del estado de Guerrero pero con residencia en el estado de Tabasco, Cesar Felipe Gutiérrez Meza: “Muchos que aquí externan sus Comentarios, sí difícilmente conozcan a Alberto, tal vez requiera de informarles su historial, quien es y porque nace su inquietud, yo lo conozco y se un poco más de sus ideas y lucha, no por el poder, sino por tener una presencia contra la discriminación de metas, ideas y objetivos, y expresar su repudio contra la corrupción y algunas personalidades del medio político; todos de alguna manera tenemos valores que hemos adquirido principalmente en el seno familiar, entre ellos el respeto, mantengan este valor presente con esta declaración, Alberto ya se ostentó como candidato, no es la primera vez.


Es importante guardar esa distancia, no por su figura, voz y carisma es menos o mĂĄs, si ponemos el ejemplo de PeĂąa Nieto, este tipo fue el producto de lo que toda su vida lo rodeo, si no hubiera nacido en esa cuna, difĂ­cilmente habrĂ­a conquistado subir a la sima donde esta con esa inteligencia ÂĄy no me digan que se lo gano! simplemente lo pusieron, cualquiera asĂ­ es “Juan Camaneyâ€?. Encarecidamente, pido respeto para mi compaĂąero y amigo, no es una locura luchar contra sistemas daĂąinos, respeten su lucha, sino desean apoyarlo, estĂĄn en su derecho, no tienen por quĂŠ expresarlo de forma denigrante, el amigo opina -es periodista- y creo tiene valor para hacerlo, algunos deseamos hacer algo y no tenemos esa valentĂ­a de comenzar la lucha, gracias por leerme -si lo hiciste y por respetar-. ÂĄAdelante Alberto! Recibe nuestro reconocimiento y aprecio, estamos a tus Ăłrdenes.â€? TambiĂŠn la famosa activista y defensora de los derechos humanos, Mary Sainz “el ĂĄngel de un MĂŠxico sangrientoâ€?, opino: “El Sr. Alberto es digno de respeto no caben las burlas cuando personas como el que much@s conocemos buscan con gran interĂŠs humanitario hacer algo por nuestro paĂ­s, quien tenga iniciativa como ĂŠl y ese gran valor es ya grande aunque no se le de apoyo, mis respeto y solidaridad JosĂŠ Alberto Betanzos Salgado. Saludosđ&#x;™‹đ&#x;™‹đ&#x;™‹â€?. ROJO. No habrĂ­a libertad de expresiĂłn y yo dejarĂ­a de ser un buen periodista si omitiera los comentarios negativos que se han vertido sobre el tema del primer candidato independiente cristiano a la presidencia de la RepĂşblica Mexicana. AsĂ­ que “copio y pegoâ€? tal y como lo escribieron, respetando los nombres como aparecen en el face, borrando Ăşnicamente las palabras soeces por respeto a mis lectores. Max RamĂ­rez: “Pobre amigo el de la FOTO... Dios le perdoneâ€?. Kelvin De AsĂ­s: “QUIEN SE CREE ESTE P‌ PARA QUITARLE EL FINANCIAMIENTO A LA IGLESIA. POR ESO ESTE 25 ACUDAMOS A LA MARCHA POR LOS PRIVILEGIOS DE LA IGLESIAâ€?. Antonio Guerrero, le replico de la siguiente manera a Kelvin: “Mas p‌ estas tu quĂŠ quieres sumarle mĂĄs previlegios a tu iglesiaâ€?. Kardozo Zerrano: “Viva la iglesia muera el mal gobierno, viva la familia mueras las religiones todas pend‌ que sienten unicas pero si no fuera por la iglesia no existirĂ­anâ€?. Forme usted su propio criterio honorable lector. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-MĂŠxico.


unes, 20 de noviembre de 2017

LA CONTRAPORTADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.