Issuu martes 5 de diciembre rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 5 DE DICIEMBRE del 2017

OBLIGATORIO QUE ESCUELAS REALICEN SIMULACROS DE EVACUACIÓN ANTE DESASTRES: RICCI DIESTEL

POLÍTICAS PÚBLICAS DEBEN ATENDER DESIGUALDAD SOCIAL: EMILIO SALAZAR

RECONSTRUCCIÓN EN OAXACA Y CHIAPAS CONCLUYE EN 2018: PEÑA NIETO

INAUGURA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO EL HOSPITAL GENERAL "DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ" DEL ISSSTE

México no se militarizará: Presidencia

GARANTIZA FERNANDO CASTELLANOS UN GOBIERNO MÁS INCLUYENTE EN TUXTLA GUTIÉRREZ

AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DE LA BRIGADA 1, 2,3 POR TODAS LAS MUJERES.

EN JIQUIPILAS, VELASCO Y PEÑA OTORGAN VIVIENDAS A FAMILIAS AFECTADAS POR SISMO

lunes, 4 de diciembre de 2017


LA PORTADA


RUMBO POLITICO LA COLUMNA


Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 4 de Diciembre del 2017. Peña Nieto en Chiapas.

En su enésima visita a tierras chiapanecas donde no le ha ido muy bien; por eso ahora su visita estuvo baja estrictas medidas de seguridad impuestas por el estado mayor; el presidente de todos los mexicanos Enrique Peña Nieto estuvo en Tuxtla Gutiérrez, para poner en marcha el nuevo hospital del ISSSTE llamado pomposamente “Belisario Domínguez” igual nombre que el anterior hospital que prácticamente quedo en mal estado, pero que esperamos sea restaurado para beneficio de los afiliados, ya que en nuestra ciudad urge contar con más hospitales para una población que demanda más servicios hospitalarios y en ese tenor el ISSSTE bien lo dijo el mismo Presidente; el sismo del 7 de septiembre nos apuró a terminar este nuevo hospital del ISSSTE para la atención médica de los derechohabientes y los no derechohabientes" que necesitaban ser atendidos. Acompañado por los secretarios de Salud, el ex presidenciable José Narro; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda; de los directores del ISSSTE, José Reyes Baeza, y del IMSS,Mikel Arriola, así como funcionarios estatales que fueron obligados a llevar a10 acompañantes cada uno; así como el gobernador chiapaneco; ante ellos Peña Nieto afirmó que el ISSSTE se ha modernizado y presta mejores servicios, así como préstamos económicos para que la población pueda adquirir su vivienda, claro derechohabientes. El jefe del Ejecutivo federal reconoció que el ISSSTE tiene 13 millones de derechohabientes, y con la misma inversión con la que operaba en 2013 en términos reales, y que se abrieron 10 mil plazas de médicos y enfermeras en esta institución.


Peña Nieto quien al inicio de su participación en el acto dijo que estaba en Oaxaca aunque luego reacciono y acepto estar en Chiapas; dijo ante los presentes que al acercarse el final de su administración hay que acelerar el paso para cumplir con los objetivos planteados al inicio de la administración, palabras que esperamos sean asimiladas por quienes manejan el destino de todos los chiapanecos y que al parecer no han entendido que cada día les queda menos tiempo para cumplir con las promesas y los compromisos de su gobierno. Se espera que este nuevo hospital sea la panacea para acabar con los grandes problemas que tiene el ISSSTE para atender a sus derecho habientes chiapanecos que desde hace varios ayeres claman por un mejor servicio que seguramente con este nuevo hospital ahora si sea una nueva realidad al tiempo, así las cosas. El caso Chalchihuitán lo quieren resolver con baratijas y con posar para la foto.

Si la gente de la secretaria de Gobierno -que es la obligada para atender los conflictos sociales de nuestra entidad- creían que el lio de los habitantes desplazados del municipio Chalchihuitán se solucionaría con el simple hecho de llevar unas despensas, cobijas, asistencia médica y posar para la foto pues se equivocaron totalmente. Y prueba de ello es que el día de ayer en Tuxtla Gutiérrez habitantes de Chalchihuitán decenas exigieron al mandatario que atienda su grave enfrentamiento que mantienen contra habitantes de Chenalho los que al mando de la alcaldesa Rosa Pérez y un grupo de supuesto paramilitares le apuestan para que haya en esa zona un derramamiento der sangre derramamiento de sangre y no lo dudo que pueda suceder hay varios ejemplo de la violencia en esa región desde hace muchos ayeres donde a violencia ha estado presente baste recordar el crimen masivo en Acteal estando a unos cuantos kilómetros de lugar de los lamentables hechos elementos de la policía al mando de un general en retiro que fue incapaz de evitar el crimen de odio que ahí se dio. Los desplazados ayer en su protesta acá en Tuxtla clamaron por la liberación de un tramo carretero que los habitantes de Chenalho mantienen bloqueados desde hace un mes


y que ni con la presencia de los cuerpos policiacos y del mismo ejército así de difíciles están las cosas. Ahora bien si es cierto que el día l5 del presente el Tribunal Agrario emitirá el resolutivo sobre la disputa de límites entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, lo cierto es que seguramente ningún de los dos grupos quedara contento con el fallo y la violencia se puede desatar desgraciadamente así son nuestros paisanos, todo parece indicar que vendrá un baño de sangre que el de Acteal y los hechos que ocurrieron previos al mismo en la comunidad Puebla donde hubo previo a la masacre varios muertos y heridos que la historia no registra. Lo cierto que este añejo problema no se le ve solución y peor aún si no hay voluntad gubernamental para resolverlo, así las cosas Congreso.

A fin de evitar que se suscite algún percance, producto de los sismos, las escuelas se ven obligadas a realizar cuatro simulacros por año, dio a conocer la diputada Fabiola Ricci Diestel, Presidenta de la Comisión de Protección Civil. Este acuerdo, tomado por el Poder Legislativo, fue en el contexto de prevenir algún incidente mayor como el presentado en la Ciudad de México, ante todo, subrayó los legisladores han manifestado su total apoyo para salvaguardar la vida de los chiapanecos….el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Huixtla en donde hizo un llamado a la unidad por el bien de su desarrollo. La gente no necesita divisiones o pugnas, -dijo- sino de propuestas y acciones encaminadas al bien común, con humanismo y solidaridad. “No veo con divisiones a Huixtla, lo veo en unidad, porque solamente así habrá un mayor desarrollo, pero para ello se tiene que trabajar siempre de la mano de todos ustedes”. En el marco del calor humano con el que siempre lo reciben en Huixtla,Eduardo Ramírez dijo que se deben dejar a un lado los divisionismos y las descalificaciones, porque en la Costa tienen muchos retos que enfrentar y que cumplir. Municipios.


La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), a través del Comité Técnico Evaluador del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2017, otorgó el “Premio Nacional Al Buen Gobierno Municipal 2017” a Tuxtla Gutiérrez, en la categoría de “Mejor Gestión Integral del Estado de Chiapas”. El Premio fue otorgado a través de la plataforma del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), la aplicación “Tux sin acoso” y la digitalización de servicios con los que cuenta la administración municipal, además de “Tuxtla Digital”, misma que ha atendido hasta la fecha 28 mil 992 reportes ciudadanos, lo cual permitió considerar a Tuxtla Gutiérrez como el municipio con la estrategia más exitosa y apta para ser replicada en otras ciudades… El Ayuntamiento de Tapachula continúa reforzando las acciones de la “Brigada 1, 2,3 Por Todas las Mujeres” en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra de la Mujer, conmemorado el pasado mes de noviembre, se llevó a cabo un ciclo de conferencias dirigido a personal del Hospital Regional de Alta Especialidad "Ciudad Salud" y alumnos de la Escuela de Enfermería. Durante el acto organizado por la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres se expusieron temas sobre la violencia en todos sus ámbitos, entre ellos, Violencia obstétrica y su marco jurídico y trata de personas. Del costal de cachivaches.

Con el objetivo de complementar la formación de los jóvenes en el uso y aprovechamiento de las energías renovables para reducir el consumo de energía eléctrica; estudiantes de las Ingenierías en Energía, Agroindustrial, Tecnología Ambiental y Petrolera de la Universidad Politécnica de Chiapas asistieron al curso "Eficiencia energética en la actualidad"… Tenemos la imperiosa necesidad de contar con políticas públicas que focalicen el gasto público para mejorar la equidad en la distribución del ingreso y disminuir la pobreza, debido a que México es la segunda nación con mayor desigualdad entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dio a conocer Emilio Salazar


Farías… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

UNIDAD POR EL BIEN DE HUIXTLA: EDUARDO RAMÍREZ

Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Huixtla en donde hizo un llamado a la unidad por el bien de su desarrollo. La gente no necesita divisiones o pugnas, -dijo- sino de propuestas y acciones encaminadas al bien común, con humanismo y solidaridad. “No veo con divisiones a Huixtla, lo veo en unidad, porque solamente así habrá un mayor desarrollo, pero para ello se tiene que trabajar siempre de la mano de todos ustedes”. En el marco del calor humano con el que siempre lo reciben en Huixtla, Eduardo Ramírez dijo que se deben dejar a un lado los divisionismos y las descalificaciones, porque en la Costa tienen muchos retos que enfrentar y que cumplir.


Ramírez Aguilar dijo que seguirá caminando la Costa, redoblando esfuerzos para gestionar mayores beneficios para toda su gente. En este evento estuvieron presentes habitantes de las colonias y comunidades, Buenos Aires, Nueva América, Las Brisas, La Ceiba, San José, Rancho Nuevo, Relicario, 15 de Enero, San Francisco, Francisco I. Madero, Santa Rita, José María Morelos, Carlos Montemayor, Efraín Gutiérrez, Bugambilias, La Unión. GARANTIZA FERNANDO CASTELLANOS UN GOBIERNO MÁS INCLUYENTE EN TUXTLA GUTIÉRREZ

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para fortalecer la inclusión de estas personas en todos los ámbitos y sectores de la sociedad. En este sentido, el mandatario capitalino señaló que su gobierno, en una labor coordinada con el Sistema DIF Tuxtla, ha impulsado mejores condiciones de vida para estas personas, quienes se han destacado por la sensibilidad humana que los caracteriza y por su labor diaria para contribuir al desarrollo de la ciudad. Castellanos Cal y Mayor indicó que desde el arranque de su gobierno, se ha trabajado por los derechos de las personas con discapacidad y por impulsar condiciones de vida adecuados para sus necesidades, por lo que aseguró que se continuará con esta labor sin bajar la guardia. En el marco de este evento, el edil capitalino anunció la activación del elevador en el Ayuntamiento de la ciudad, para que las personas con alguna discapacidad motriz o de la tercera edad puedan desplazarse sin ningún obstáculo dentro del edificio para realizar algún trámite. Por su parte, en representación de las personas con discapacidad, Jesús Rasgado Calderón, coordinador Municipal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad, destacó la labor del mandatario chiapaneco para generar mejores condiciones de vida para este sector poblacional. Resaltó la labor que desde el Sistema DIF Tuxtla se ha llevado a cabo para impulsar jornadas deportivas en el Parque Caña Hueca, y llevar a cabo la apertura del café que integra a personas con Síndrome de Down a la vida laboral.


Finalmente, destacó que gracias a la gestión del presidente municipal, Fernando Castellanos, la Secretaría de Seguridad Pública estatal logró integrar a 30 personas con discapacidad auditiva, así como en cadenas comerciales y en el mismo Ayuntamiento capitalino. AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DE LA BRIGADA 1, 2,3 POR TODAS LAS MUJERES. *De igual se efectuó el curso- taller “Mujer es democracia”.

El Ayuntamiento de Tapachula continúa reforzando las acciones de la “Brigada 1, 2,3 Por Todas las Mujeres” en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra de la Mujer, conmemorado el pasado mes de noviembre, se llevó a cabo un ciclo de conferencias dirigido a personal del Hospital Regional de Alta Especialidad "Ciudad Salud" y alumnos de la Escuela de Enfermería. Durante el acto organizado por la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres se expusieron temas sobre la violencia en todos sus ámbitos, entre ellos, Violencia obstétrica y su marco jurídico y trata de personas. La violencia contra la mujer se asocia con golpes, maltrato psicológico, discriminación, acoso o abuso sexual, sin embargo existe otro tipo: la violencia obstétrica. Esta se genera con el maltrato que sufre la mujer embarazada al ser juzgada, atemorizada, humillada o lastimada física y psicológicamente. Se presenta en los lugares que prestan servicios médicos y se da en todas la esferas de la sociedad. “Para el presidente, Neftalí Del Toro es de vital importancia, que todos los sectores de la sociedad se sumen a la prevención de la violencia y en este caso, quienes están inmersos en el ámbito de la salud” añadió la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui. Komukai Matsui recordó que esta estrategia impulsada por el edil, Neftalí Del Toro busca promover la detección temprana de la violencia familiar y de género, además de garantizar a este sector de la población, el acceso oportuno a servicios de atención psicológica especializada para atender las consecuencias de esta problemática. Finalmente, en las instalaciones del Planetario, también se efectuó el curso- taller “Mujer es democracia” en coordinación con Keremetic A.C e Indesol, en donde la participación de todas las invitadas fue indispensable para analizar el rol de la mujer en la sociedad tapachulteca. RUTILIO ESCANDÓN SOSTIENE REUNIÓN CON MILITANTES MORENISTAS EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS


el coordinador estatal de organización de MORENA, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo un encuentro con militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional , quienes se dieron cita en el Centro de Convenciones para analizar los avances que se tienen en el ámbito de la estructura. Rutilio Escandón concluyó en esta importante ciudad, una gira de dos días que abarcó a los municipios de Pichucalco, Palenque y Ocosingo , eventos en los que la militancia de MORENA demostraron su compromiso y unidad en la búsqueda del cambio verdadero. Cabe destacar que en todos los actos, Rutilio Escandón estuvo acompañado por el legislador y encargado de la estructura electoral en Chiapas,David Cervantes, por Óscar Gurría y Maritza Mandujano, coordinadores federales de Morena y por José Antonio Aguilar Castillejos, presidente del Consejo Estatal de Morena. En San Cristóbal de Las Casas, se sumaron los regidores de Morena y el también diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional, Guillermo Santiago. MARTHA MUÑOZ DE CASTELLANOS, INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL, UNE-TOC CENTRO Como parte del compromiso para mejorar las condiciones de los Centros de Desarrollo Infantil,

Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, inauguró las nuevas instalaciones del UNE-TOC Centro, lugar donde se brinda servicio de guardería y educación preescolar a niños y niñas de los 90 días de nacidos hasta los 6 años de edad, hijos e hijas de madres trabajadoras de bajos recursos. “Hoy podemos sentirnos orgullosos, porque los cuatro UNE-TOCS del DIF Tuxtla cuentan con toda la infraestructura necesaria para brindar un servicio seguro y de calidad, con el


personal más capacitado en el cuidado y la atención de lo más valioso que tenemos, nuestros niños y niñas.”, expresó. Muñoz de Castellanos señaló que estas nuevas instalaciones del UNE-TOC Centro, se ubican en calle 23 poniente sur #707, Col. Santa Elena, dando atención de lunes a viernes, con horario de 8:00 am a 16:00 pm. E hizo la invitación para que todas las madres de familia que requieran del servicio se acerquen a pedir informes. Finalmente agradeció la confianza que los padres de familia ponen en la institución para el cuidado de los pequeños, y reitero el compromiso de continuar trabajando para mejorar la infraestructura de estos espacios, y para que los niños y niñas de la ciudad tengan más oportunidades de crecer sanos y felices. OBLIGATORIO QUE ESCUELAS REALICEN SIMULACROS DE EVACUACIÓN ANTE DESASTRES: RICCI DIESTEL · Los maestros tendrán que llevar cursos de capacitación, no sólo en materia de movimientos telúricos, sino en caso de posibles incendios o inundaciones

Tuxtla Gutiérrez, 4 de diciembre de 2017.- A fin de evitar que se suscite algún percance, producto de los sismos, las escuelas se ven obligadas a realizar cuatro simulacros por año, dio a conocer la diputada Fabiola Ricci Diestel, Presidenta de la Comisión de Protección Civil. Este acuerdo, tomado por el Poder Legislativo, fue en el contexto de prevenir algún incidente mayor como el presentado en la Ciudad de México, ante todo, subrayó los legisladores han manifestado su total apoyo para salvaguardar la vida de los chiapanecos. “Hoy más que nunca, se toma conciencia sobre el trabajo de Protección Civil, en pro de los ciudadanos, nos motiva a seguir trabajando porque todos somos vulnerables”, externó la legisladora de San Cristóbal de las Casas, al tiempo de sostener que son momentos de compromiso social. Indicó que ha recorrido por su parte y con la Comisión Especial de Reconstrucción, los municipios, encontrándose en todo momento, señalamientos de las necesidades que apremian, por eso, hoy se ha puesto no solamente la obligatoriedad de las alarmas sísmicas, sino el hecho de que todas las escuelas de cualquier nivel participen en los simulacros. Esto va para las instituciones particulares como las públicas, para ello, los maestros tendrán que llevar cursos de capacitación, no sólo en materia de movimientos telúricos, sino en caso de posibles incendios o inundaciones que también suelen presentarse en Chiapas.


Anotó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, ha mostrado especial énfasis sobre el trabajo de prevención, se coincide en la necesidad de salvaguardar la vida de todos los ciudadanos, quienes están estado de vulnerabilidad ante los fenómenos naturales. Finalmente, recalcó que todos los diputados, hacen su parte para contribuir en el bien común del pueblo de Chiapas, a través de iniciativas y de proyectos que conducen a mejorar la calidad de vida de cada uno de los chiapanecos, desde indígenas, campesinos, profesionistas, amas de casa, de la tercera edad, con capacidades diferentes, entre otros. CAPACITAN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA A ESTUDIANTES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS Suchiapa, Chiapas; 04 de diciembre del 2017.

Con el objetivo de complementar la formación de los jóvenes en el uso y aprovechamiento de las energías renovables para reducir el consumo de energía eléctrica; estudiantes de las Ingenierías en Energía, Agroindustrial, Tecnología Ambiental y Petrolera de la Universidad Politécnica de Chiapas asistieron al curso "Eficiencia energética en la actualidad". Este curso fue impartido por el especialista de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Pavel Moreno Tamariz, en las instalaciones de esta casa de estudios, en donde se brindó orientación a los jóvenes sobre los beneficios de sistemas fotovoltaicos autónomos, la importancia de las certificaciones así como las nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia energética. En el marco del programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE) que tiene como objetivo promover el ahorro y el uso eficiente de la energía eléctrica, se motivó a los estudiantes a aprovechar y fomentar el uso eficiente de las energías renovables en proyectos sustentables y tecnológicos que permitan reducir el impacto negativo ambiental. Así también, se abordó el tema de las nuevas tendencias de tecnologías aplicadas a la eficiencia energética y sus aplicaciones para el ahorro en el consumo de energía; la importancia de la implantación de un sistema de gestión de energía, que permitan reducir costos para hacerlos más competitivos. POLÍTICAS PÚBLICAS DEBEN ATENDER DESIGUALDAD SOCIAL: EMILIO SALAZAR


Es necesario analizar el impacto que tienen la nacionalidad y el factor de género para acceder a la riqueza, ya que son elementos que van en contra de la igualdad Ciudad de México.- Tenemos la imperiosa necesidad de contar con políticas públicas que focalicen el gasto público para mejorar la equidad en la distribución del ingreso y disminuir la pobreza, debido a que México es la segunda nación con mayor desigualdad entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dio a conocer Emilio Salazar Farías. Durante la presentación del libro “Desigualdad mundial, un nuevo enfoque para la era de la globalización”, del economista Branko Milanovic, se destacó que el gasto social aumentó de 8 a 14.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), del año 2000 al 2016, y se destinan más recursos a las áreas geográficas y población más pobres, de acuerdo con los índices de marginación. Es de reconocer que pese a los esfuerzos para combatir la pobreza a través del gasto social, aún hay vacíos que cubrir y acciones que corregir para una adecuada redistribución y más eficiente aplicación de los recursos públicos, a fin de beneficiar a las familias más vulnerables. Es de mucha importancia investigar la distribución de los ingresos, la desigualdad económica y social, y su expresión a través de la pobreza, ahondando los efectos que la globalización, la apertura económica y el cambio tecnológico han tenido sobre la repartición de los recursos. Las propuestas del libro de Branko Milanovic, afirmó, enriquecerán la agenda pública de México para mejorar la redistribución de la riqueza, reducir la pobreza y ampliar la inclusión social en el desarrollo nacional. Las clases medias se compactan, debido a que el 10 por ciento de las personas concentran más del 90 por ciento del capital en los países ricos. Se requiere una mayor participación de los trabajadores, a través de la productividad de su mano de obra y alentando la pequeña inversión. Este esquema, es susceptible de aplicarse en México. Finalmente, Salazar Farías, reconoció que nuestro país y América Latina siguen siendo una de las regiones con mayor desigualdad a nivel global, por lo que es necesario diseñar


nuevas políticas públicas que no sólo atiendan la pobreza sino la disparidad social. Es necesario analizar el impacto que tienen la nacionalidad y el factor de género para acceder a la riqueza, ya que son elementos que van en contra de la igualdad. Aun están abiertas las inscripciones. TODO LISTO PARA LA 1ª CARRERA CON CAUSA 5K “CORRIENDO POR LOS BOMBEROS”. *Oficialmente el domingo 10 de diciembre arranca la Colecta Anual. * La finalidad es continuar apoyando a los Bomberos, quienes día con día arriesgan su vida en las diferentes acciones que realizan.

El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la 9ª Regiduría y el Coapatap invitan a la población a sumarse a la Primera Colecta Anual a beneficio del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad, la cual inicia el 10 de diciembre 2017 y culmina el próximo 10 de enero de 2018. La campaña inicia con la 1ª carrera con causa 5K “Corriendo por los bomberos” esta se desarrollará el próximo 10 de diciembre a las 8:00 am, la salida es en Protección Civil Municipal y la meta en el cuartel de Bomberos, tendrá un donativo de $30.00 y las inscripciones se llevan a cabo en la 9ª Regiduría ubicada en el Palacio Municipal Planta alta de 9:00 am a 3:00 pm y de 6:00 pm a 8:00 pm. “La finalidad es continuar apoyando a los Bomberos, quienes día con día arriesgan su vida en las diferentes acciones que realizan. Este acto ayuda tanto a los héroes anónimos como a los ciudadanos, por ello la importancia de sumarnos a esta 1er colecta” destacó la 9ª Regidora del Ayuntamiento, Rosa Irene Urbina Castañeda. “Invitamos a toda la población a participar en esta primera carrera con causa, lo recaudado será entregado de manera integra a los bomberos. Les recordamos que los premios para la categoría Libre rama Varonil y Femenil son: 1er. Lugar $1,500.00; 2do. Lugar $1,000.00 y 3er Lugar $500.00, al final habrá rifas de premios entre todos los participantes” añadió. “Afortunadamente hemos tenido una respuesta positiva por parte de los deportistas y población en general, por lo que también los invitamos a que el sábado 9 de diciembre de 5:00 a 8:00 pm asistan a la explanada externa del Palacio Municipal, donde tendremos un modulo especial, para que recojan sus playeras y número de participación, aunque, es importante mencionar que las playeras solo se entregarán a las primeras 300 personas inscritas” destacó la 9ª Regidora.


Finalmente, el director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez destacó la voluntad del presidente Municipal, Neftalí Del Toro, para sumarse a esta gran estrategia y recalcó el servició de atención que prestan los tragahumos ante un llamado de emergencia para auxiliar de manera eficiente y gratuita a los ciudadanos. “Ellos arriesgan su vida por el prójimo y es algo que tenemos que reconocer” sostuvo.

LAS NACIONALES

RECONSTRUCCIÓN EN OAXACA Y CHIAPAS CONCLUYE EN 2018: PEÑA NIETO diciembre 4, 2017

El presidente Enrique Peña Nieto informó que para el primer trimestre de 2018 estará concluida la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 7 de septiembre en Chiapas y Oaxaca. Durante un recorrido por la comunidad de Quintana Roo en este municipio, el mandatario apuntó que se tuvieron que reclasificar los daños de algunas viviendas que pasaron de inmuebles con daños parciales a totales.


Expuso que luego de esa reclasificación 200 viviendas que habían sido catalogadas con daño parcial subieron a total, y llamó a la población a que vigile que los apoyos realmente lleguen a las familias afectadas y nadie pretenda lucrar con esa situación. Explicó que hasta ahora se han entregado en todo el país 111 mil tarjetas con recursos para igual número de damnificados, y Oaxaca es la entidad con más avance en ese proceso con 90 por ciento de plásticos repartidos. De cerca le siguen el Estado de México con casi 90 por ciento y Chiapas próximo a llegar a 80 por ciento; éste es el estado con menos avance debido a la labor de limpieza de los terrenos que se prolongó. Indicó que en Chiapas resultaron afectadas mil 200 comunidades que se encuentran dispersas por todo el territorio estatal. “Vamos un poco más lentos en la entrega de tarjetas, pero vamos también al mismo tiempo más avanzados en lo que se definió que era más importante: limpiar los terrenos”, comentó. Acompañado por los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Francisco Soberón; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda; de Desarrollo Agrario, Rosario Robles; y el gobernador Manuel Velasco, el presidente señaló que cada gobierno local definió su propia estrategia para la entrega de tarjetas. Frente a los pobladores de la comunidad de Quintana Roo, pidió a los afectados que constaten el trabajo que han realizado las autoridades federales en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, y destacó que más de 95 por ciento de los estudiantes en Chiapas han podido regresar a clases. Peña Nieto expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas que han apoyado a la población, así como a los propios habitantes que han contribuido en la labor de reconstrucción. Fuente: Excélsior INAUGURA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO EL HOSPITAL GENERAL "DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ" DEL ISSSTE

Reconoció el gran compromiso que ha tenido el personal de esta institución para atender a la población damnificada con motivo de los sismos del 7 y del 19 de septiembre pasado. "El ISSSTE atiende a 13 millones de derechohabientes. Si el Instituto y su población derechohabiente fueran un país, sería el número 75 del mundo por su población": EPN


En esta Administración el ISSSTE se ha ocupado de tener mejor infraestructura, mejor capacitación y formación de su personal médico; de haber hecho un trato con su personal médico para que la calidad humana que está en cada médico y en cada enfermera del ISSSTE esté al servicio de la población derechohabiente, señaló. Recordó que el ISSSTE y el Seguro Social abrieron sus puertas para prestar atención médica no sólo a derechohabientes, sino a todas las personas que hubiesen resultado damnificadas. También inauguró el nuevo Centro de Salud de Tuxtla Gutiérrez. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que requirió de una inversión federal de 937 millones de pesos, así como el nuevo Centro de Salud de Tuxtla Gutiérrez. Señaló que el sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre “nos apuró para acelerar los trabajos de terminación de este nuevo hospital”. El Primer Mandatario refirió que esta gran Institución atiende a 13 millones de derechohabientes, y para dar dimensión a esta cifra destacó que “si el ISSSTE y su población derechohabiente fueran un país, sería el número 75 del mundo por su población”. Resaltó que el ISSSTE, con la misma inversión fiscal y el mismo presupuesto con el que operaba en 2013, “en términos reales ha crecido en 10 mil plazas de médicos y de enfermeras que hoy brindan una mayor calidad en el servicio”. Indicó que en esta Administración el ISSSTE “se ha ocupado de tener mejor infraestructura, mejor capacitación y formación de su personal médico; de haber hecho un trato con su personal médico

para que la calidad humana que está en cada médico y en cada enfermera del ISSSTE esté al servicio de la población derechohabiente”. El Titular del Ejecutivo Federal mencionó algunos de los avances tan importantes que el ISSSTE ha tenido en los últimos cinco años: “se ha modernizado, ha ampliado su infraestructura, tiene casi 250 estancias infantiles ahora monitoreadas permanentemente a través de un centro de vigilancia; ha prestado mejores servicios a su población


derechohabiente, no sólo en la calidad de los servicios médicos sino también en otras prestaciones que otorga esta institución, particularmente créditos para que la población derechohabiente pueda construir su vivienda”. “Hemos visto todo esto, y yo celebro, reconozco y felicito este trabajo, y además de ello quiero reconocer el gran compromiso que ha tenido el personal de esta institución para atender a la población damnificada con motivo de los sismos del 7 y del 19 de septiembre”, manifestó. Asentó que el personal del ISSSTE “no sólo se quedó a hacer su tarea ordinaria, sino que particularmente en esta entidad, en la región de La Frailesca, correspondió al ISSSTE particularmente, y a su Director General, hacerse responsable de varios municipios para atender a la población damnificada”. Precisó que ello “no limitó que todo el personal médico en las zonas afectadas estuviera presente apoyando y ayudando. El ISSSTE y el Seguro Social abrieron sus puertas para prestar atención médica no sólo a derechohabientes, sino a todas las personas que hubiesen resultado damnificadas. Esa fue la primera instrucción que ordené; había que atender a la población afectada no importando si era o no derechohabiente, y el ISSSTE abrió sus puertas”. “Aquí, estoy seguro que atendieron a personas que no necesariamente eran derechohabientes pero que requerían atención médica, psicológica, después de los sismos del 7 de septiembre”, añadió. El Presidente Peña Nieto puntualizó que los sismos de septiembre pasado dejaron un saldo de 325 unidades médicas dañadas, federales o estatales, “de las cuales la gran mayoría sólo tuvo daños relativamente menores y parciales. 53 clínicas y hospitales sí tuvieron daños mayores”. Agregó que estas 53 unidades médicas u hospitales serán sustituidas y mencionó que “es afortunado que esta infraestructura hubiese estado asegurada, con lo cual la inversión que habrá de demandar, de casi 5 mil millones de pesos, será aportada, precisamente, por los seguros que tenían contratadas estas instalaciones. Esto representa que no le va a costar dinero a los mexicanos, sino que está cubierto con los seguros que estaban contratados”. El Primer Mandatario afirmó que seguirá regresando a Chiapas para poder constatar los avances en la reconstrucción, y especialmente “porque quiero seguir cerciorándome que la población damnificada por los sismos esté siendo atendida”. “Estamos todavía en el proceso de reconstrucción y hemos llevado distintos ritmos en las entidades que resultaron afectadas, por razones de planeación y de organización, y porque así ha resultado y así se ha comentado con la población afectada”, dijo. Informó que hoy mismo, en el municipio de Jiquipilas, “tendremos la oportunidad ya de entregar viviendas construidas, de entregar todavía algunos apoyos y de poder hacer desde allá un recuento de cómo va el proceso de reconstrucción aquí en Chiapas”.


EN ESTA ADMINISTRACIÓN EL ISSSTE HA CONSTRUIDO 166 OBRAS CON UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS SEIS MIL MILLONES DE PESOS: REYES BAEZA

José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, indicó que bajo la Administración del Presidente de la República, el Instituto ha construido 166 obras con una inversión cercana a los seis mil millones de pesos de recursos fiscales. Refirió que el hospital hoy inaugurado tuvo una inversión de 937 millones de pesos y cuenta con 120 camas censables y 70 no censables. “En su área de consulta externa cuenta con 27 consultorios de especialidad, 10 gabinetes del mismo rubro, consultorio de telemedicina, servicio de geriatría y de medicina preventiva, un área de auxiliares de diagnóstico con equipo de última generación, área de urgencias, de cirugía, de tococirugía, de hemodinamía, de servicios ambulatorios para medicina física, hemodiálisis, diálisis peritoneal, quimioterapia, clínica del dolor e inhaloterapia”, detalló. “El legado de su Administración se traduce en una institución que creció en más de 700 mil derechohabientes entre 2013 y el 2016 y que hace más con menos, teniendo el mismo gasto de operación”. “Cubrimos más de 10 mil plazas adicionales en el área médica y de enfermería, que redundan en mejor calidad en el servicio”, añadió. Precisó que entre 2013 y 2016 las reservas financieras del ISSSTE aumentaron más de 21 mil 500 millones de pesos, al pasar de 50 mil 972 a 72 mil 493 millones. “Nuestro cálculo indica que finalizaremos 2017 con más de 80 mil millones de pesos de reservas financieras”, apuntó. Adicionalmente, resaltó que el FOVISSSTE es la segunda hipotecaria del país. “Uno de cada cuatro de los créditos otorgados a lo largo de su historia se han entregado en esta Administración”, dijo. “Hoy, los trabajadores al servicio del Estado encuentran en el ISSSTE un respaldo sólido a sus demandas legítimas, un aliado en la satisfacción de sus necesidades


vitales, y una vía para seguir construyendo la institución de seguridad social confiable como patrimonio de los trabajadores”, concluyó. PRD Y GOBERNADORES VAN CON MANCERA PARA ENCABEZAR EL FRENTE diciembre 4, 2017 El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, es el perfil que impulsará el PRD para encabezar al Frente Ciudadano por México.

Luego de una reunión que se prolongó por más de una hora, gobernadores y dirigentes perredistas se reunieron en privado con Mancera Espinosa. A su salida, la dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, confirmó que cerrarían filas en torno al jefe de Gobierno, pues ven en él “un presencia que puede fortalecer al Frente”. “Vemos en él a quien debiera de seguir encabezando como se ha manifestado hasta el momento, las preferencias ante la cuidadanía. Nosotros hicimos este cierre de filas para fortalecer al propio Frente”, afirmó. El líder de Vanguardia Progresista, Héctor Serrano, dijo que se trató de una reunión de unidad en donde estuvieron las principales dirigencias del partido. “Nosotros como PRD hoy tenemos una propuesta a efecto de fortalecer al Frente. Para el Frente la propuesta queja quedado clara es por parte del jefe de Gobierno y muy reconocidos con Silvano (Aureoles)”, indicó. A su salida del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el gobernador Michoacán, Silvano Aureoles, confirmó su declinación a la candidatura presidencial para respaldar a Miguel Ángel Mancera. “Estamos cerrando filas con el Frente. Hemos acordado poner una propuesta sobre la mesa que es el nombre de Miguel Ángel Mancera. (…) Mi aspiración personal nunca será mayor que el futuro inmediato del país”, enfatizó. A la reunión también acudió el gobernador de Morelos, Graco Ramirez; más tarde también llegó hasta la sede del Gobierno de la Ciudad, el panista Rafael Moreno Valle.Fuente: El Universal INTEGRIDAD ES SINÓNIMO DE LEALTAD Marca personal de José Antonio Meade va más allá de la obligación elemental de no disponer de un peso al margen de la ley


Por Juan Bustillos - diciembre 4, 2017 1674 Compartir: Ya está hecho. Desde ayer, José Antonio Meade es el candidato del PRI a la Presidencia de la República, pues todos los aspirantes priístas, incluida Ivonne Ortega, que durante semanas propaló su oposición a cualquier tipo de imposición, vendieron cara su derrota. Para no violar la ley, el trato formal será el de precandidato, pero no será más que una formalidad. La estrategia de quien le entregó la candidatura, el Presidente Peña Nieto (su expresión fue: “¡Es mi candidato!”), la suya propia o la de sus asesores, es ir separándolo, paso a paso, del gobierno actual para cumplir, a cabalidad, la finalidad de su elección como “simpatizante”, y no militante del partido en el poder. En la reunión con los dirigentes estatales priístas les habló de la disyuntiva, cambio con rumbo o salto al vacío. Ayer, en la recepción de la constancia del registro de su precandidatura, el mensaje fue más amplio: “Combate frontal a la corrupción; ni un solo peso al margen de la ley”. Nada nuevo que no hubiese dicho un día antes al periódico español “El País”, pero más claro ni el agua de los ríos en el pasado. La cuestión es que no hay manera de desligar al candidato del gobierno de Peña Nieto, en el cual alcanzó mayores alturas que en el de Felipe Calderón, en el cual inició su crecimiento, si bien ingresó a la burocracia mucho antes. La dificultad es que después de ser cuatro veces secretario de Despacho en áreas vitales en los cinco años del gobierno actual, difícilmente puede hablar de un cambio, con rumbo o sin él, a menos que se proponga, como Andrés Manuel López Obrador, dar un paso atrás, o de costado, en lo que se refiere al legado de Peña Nieto de reformas a la Constitución. En todo caso, lo interesante vendrá cuando el candidato clarifique su propuesta de cambio de rumbo o la manera de evitar el salto al vacío, que, supongo, está es la propuesta de López Obrador.


Vienen días que probarán el temple de José Antonio porque los discursos en escenarios a modo son muy diferentes a los debates, mítines en la plaza pública o entrevistas periodísticas no controladas; en estos no se puede contestar con generalidades. Meade fue seleccionado candidato por su invaluable experiencia administrativa, su notable carrera académica y su reconocida integridad (misma que ha transmitido a su familia, como dijo ayer), pero el análisis de selección fue más amplio que el supuesto de que su condición ciudadana permitirá al PRI incidir en el seno mayoritario de la población en donde es rechazado porque se le considera sinónimo de corrupción. Quien tomó la decisión de entregarle la candidatura fue más allá que el simplismo basado en su larga carrera burocrática y académica (condiciones que comparten con él otros aspirantes, como José Narro), y en el supuesto de que indecisos y panistas encontrarán en Meade por quién votar ante el desbarajuste en el PAN, por ejemplo. Para no ir más lejos, digamos que la integridad, la marca personal del candidato, va más allá de la obligación elemental de no disponer de un peso al margen de la ley, sino de otros valores que Peña Nieto le reconoce y que realmente lo llevaron a confiar en él. México no se militarizará: Presidencia Eduardo Sánchez, vocero de presidencia considera que los que piensen eso son unos ignorantes de la Ley Por IMPACTO Redacción - diciembre 1, 2017 41

Compartir: Eduardo Sánchez, el vocero del Gobierno Federal expresó que quien afirme que la Ley de Seguridad Interior implica la militarización del País es ignorante de la legislación. El funcionario afirmó que dicha iniciativa no sólo le beneficia a las Fuerzas Armadas para tener un marco legal de acción, sino también a los ciudadanos para conocer cuáles son sus garantías. “Es bien importante que tengamos la conciencia los mexicanos de que las Fuerzas Armadas, que están haciendo un trabajo muy importante para colaborar con los gobiernos estatales, necesitan tener garantías en la ley”, comento l vocero presidencial. “De manera tal que esta ley le da absoluta garantía tanto a la ciudadanía como a las Fuerzas Armadas”, dijo tras su salida de Palacio Nacional, luego de participar en el encuentro entre el Presidente Enrique Peña Nieto y burócratas.


Tras ser cuestionado por la posible militarización del país, el portavoz de Los Pinos respondió que aquel pensara de esa manera es un ignorante de la Ley. “De ninguna manera, el que está diciendo eso es ignorante de la ley. Que me digan en dónde dice eso el proyecto de ley aprobado. Yo sugeriría que la leyeran y me dijeran dónde dice eso”, opinó. HASTA QUE SE NECESITEN REGRESARAN MILITARES AL CUARTEL: CESAR CAMACHO El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, César Camacho, sostuvo que en los términos que se aprobó la Ley de Seguridad Interior hay absoluto respeto por los derechos humanos. “La Ley de Seguridad Interior establece límites geográficos, límites temporales, límites funcionales; de suerte que esto le debe dar certeza a los ciudadanos para estar pendientes de que las Fuerzas Armadas se ciñan a aquello que una eventual declaratoria de protección a la seguridad interior contenga”, precisó. Sobre hasta cuándo es justo que los militares regresen a los cuarteles, dijo que “cuando se necesite, porque los militares son pueblo uniformado, de modo que cuando se requiere, y las condiciones lo permitan, seguramente los militares no sólo regresarán a los cuarteles, sino seguirán sirviendo con la misma eficacia cuando se trata de desastres naturales o de auxilio a la población civil”. Entrevistado luego de participar en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, Jalisco, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó que “yo estoy convencido de que es absolutamente constitucional el contenido de la Ley de Seguridad Interior”. Aseguró que el proceso legislativo se llevó a cabo conforme a la ley, al reglamento, “se siguió escrupulosamente lo prescrito por nuestras normas, de suerte que estoy convencido de que las cosas se hicieron en términos del trámite legislativo de manera correcta”. El legislador mexiquense precisó que espera que el Senado de la República procese pronto esa minuta, toda vez que en la confección del dictamen también fueron considerados los puntos de vista de los senadores. “Yo respeto los tiempos y la agenda legislativa del Senado, pero hago votos para que pronto se apruebe en sus términos para que pase al Ejecutivo a efecto de que la promulgue y entre en vigor”, indicó. El diputado priista resaltó que el país lo que necesita es una policía mejor capacitada, mejor equipada, en condiciones de mayor funcionalidad. “El Ejército y la Armada auxilian en tareas de esta naturaleza y lo que necesitaban es un sustento jurídico mucho más robusto para que su actuación patriótica y eficaz tenga un soporte mayor y esté sometida a controles democráticos”, destacó. PIDEN LA CAPTURA INTERNACIONAL DE FUTBOLISTA ACUSADO DE VIOLAR A SU SOBRINA


Según la pesquisa, Jonathan Fabbro habría abusado sexualmente de su ahijada de 11 años, cuando la víctima tenía 9. La Justicia formalizó la petición por considerar que el reconocido jugador podría fugarse y entorpecer la investigación. La ahijada acusa al futbolista por abuso sexual. La ahijada acusa al futbolista por abuso sexual. La Justicia argentina pidió la captura internacional del ex jugador de la selección paraguaya Jonathan Fabbro y actual jugador del Lobos BUAP mexicano, acusado de abuso sexual a su ahijada de 11 años, informaron este lunes fuentes policiales. El pedido fue emitido por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción Nº 32 a cargo del doctor Santiago Quian Zavalía en el marco de una causa que investiga si el futbolista, ex jugador de Boca y River, abusó de la niña cuando tenía entre 9 y 11 años. El caso se difundió en junio de este año, pero la causa se inició el abril luego de que la madre de la menor denunciara los hechos ante la justicia. "La nena cuenta a su familia lo que le ocurrió después de que su hermano se da cuenta que está chateando con Fabbro y todo quedó registrado en audios”, señaló Gastón Marano, abogado de la familia de la presunta víctima. "Habría habido práctica de sexo oral hacia el jugador con contacto genital”, agregó el abogado. Se presume que los abusos ocurrieron entre 2015 y este año, es decir desde que la menor tenía 9 años, apuntó. Marano contó que en esta causa judicial se realizaron pericias para verificar la veracidad de los mensajes de whatsapp, y señaló que interviene como defensor de Fabbro el abogado Fernando Burlando. Fabbro, un mediocampista de 35 años, forma parte del plantel del Lobos BUAP de Puebla y jugó también en equipos de España, Brasil, Chile, Paraguay y Colombia. El jugador está en pareja con la modelo paraguaya Larissa Riquelme, quien se hizo conocida en el Mundial de Fútbol 2010 en Sudáfrica donde fue apodada como “la novia del Mundial”.


NOTITAS

Amigas y amigos, este lunes 4 de diciembre fue un día muy especial. Las oficinas de la dirección general fueron el escenario donde la vocación cultural y talento artístico de nuestros jóvenes estudiantes se hizo presente con la estupenda participación de los planteles 22-Yajalón, 235-Gaspar Díaz Reyes, de Venustiano Carranza; y de Tuxtla Gutiérrez: 13-Oriente, 35-Norte y 234-Plan de Ayala. Aplaudimos a nuestra Campeona Estatal de Oratoria, Itzel Yissel Gómez, Gómez; música en marimba y alumnas bordando y luciendo con orgullo su ropa originaria de Carranza; el porte y actitud cívica de la Escolta de Bandera integrada con alumnas del plantel 13; y una representación teatral alusiva a la Navidad que incluyó canto y música, grupo integrado con alumnos de los planteles 35 y 234. Además, entregamos reconocimiento al personal de diversas áreas que en la evaluación del “Programa de las 5 S”, obtuvieron la más alta calificación. Y algo muy significativo es la presencia de compañeros ex trabajadores de dirección general, actualmente pensionados, y que mediante un merecido reconocimiento y afectivos aplausos tuvimos la oportunidad de decirles gracias por todo lo que hicieron por y para nuestra institución. Motivado por esta Ceremonia de Honores a la Bandera y Programa Cultural, por la muy grata presencia de maestros asesores de estos grupos e inclusive por familiares de alumnos y trabajadores, quiero expresar un amplio reconocimiento y felicitación también a todos los planteles por celebrar Honores a la Bandera e igual dan lugar a la expresión artística de los alumnos. Fomentar el civismo y la cultura enriquece la formación de


nuestros educandos, muchas gracias directores de plantel y coordinadores de zona por impulsar estas manifestaciones, que son también de sana y necesaria convivencia. Muchas gracias y muchas felicidades a todos. Deseándoles éxito laboral y familiar, y desde luego salud y bienestar, les saludo con afecto y respeto. Cordialmente su amigo y servidor, Jorge Enrrique Hernández Bielma.

· ·

EN JIQUIPILAS, VELASCO Y PEÑA OTORGAN VIVIENDAS A FAMILIAS AFECTADAS POR SISMO En Chiapas, donde resultaron afectadas mil 200 comunidades con gran dispersión, se ha entregado casi el 80 por ciento de las tarjetas con apoyos: EPN Cada día más familias afectadas por el sismo están poniendo de pie sus viviendas: Velasco Ejido Quintana Roo, Jiquipilas, Chiapas.- Durante su visita a Chiapas, el presidente de la

República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello supervisaron los avances de la reconstrucción en el municipio de Jiquipilas, tras el sismo de 8.2 que afectó a la entidad el pasado 7 de septiembre. En su recorrido por el ejido Quintana Roo de este municipio, Peña Nieto y Velasco Coello constataron que cada día más familias damnificadas por el sismo están poniendo de pie sus viviendas, recuperando la confianza en un mejor futuro. Tras realizar la entrega de viviendas nuevas a personas afectadas, el Gobernador del Estado señaló que todas las familias cuentan con el respaldo y apoyo de su gobierno y de la Federación. Puntualizó que la fuerza y unidad del pueblo de Chiapas y en particular de las mujeres, ha sido clave para mantener a la entidad de pie y avanzando con paso firme.


"Sin el apoyo de ustedes las mujeres no estaríamos aquí más fuertes, más unidos que nunca", manifestó el mandatario chiapaneco. Por su parte, el Presidente de la República refrendó su compromiso y agradeció el apoyo y respaldo de la población de todos los municipios afectados. “Esto es parte de un proceso, y espero que en el primer trimestre del próximo año podamos tener totalmente reconstruidas las viviendas que tuvieron afectaciones, que se perdieron total o parcialmente”, apuntó. Precisó que en Chiapas, donde resultaron afectadas mil 200 comunidades con gran dispersión, se ha entregado casi el 80 por ciento de las tarjetas con apoyos. “El censo de viviendas afectadas en las distintas entidades que registraron daños se han llevado a cabo con rigor para asegurarnos que las personas afectadas realmente reciban el apoyo de acuerdo al daño que tuvieron sus viviendas", aseguró. Durante el recorrido que realizó pudo constatar que en esta comunidad ya se han reconstruido cerca de 50 casas. "Hemos entregado algunas viviendas construidas en su totalidad y otras que han sido reconstruidas en este municipio que fue uno de los que tuvieron mayor grado de afectación con el sismo de 8.2 del 7 de septiembre", indicó. Agregó que este proceso no ha concluido y se mantienen las evaluaciones en miles de comunidades de 97 municipios afectados por este movimiento telúrico; por ello, dijo, se continúan entregando dos tarjetas con 15 mil pesos cada una, con recursos del Gobierno Federal. El jefe del Ejecutivo Federal refirió que en la entidad se han creado Comités de Mujeres Vigilantes, para supervisar que la reconstrucción se lleve a cabo conforme a las reglas establecidas por el Gobierno Federal y donde los recursos se apliquen con transparencia. Finalmente, el Presidente de la República y el Gobernador reconocieron las labores que implementa el personal de la Armada de México, quienes desde el primer momento del sismo, se movilizaron para atender a la población damnificada con la aplicación del Plan DNIII. En esta gira de trabajo, ambos mandatarios estuvieron acompañados por los titulares de Sedesol, Enrique Miranda Nava; de Sedatu, Rosario Robles Berlanga; del director General del IMSS, Mikel Arriola Peñaloza; la alcaldesa de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, entre otros.


lunes, 4 de diciembre de 2017

LAS COLUMNAS

SEMÁFORO. SIDA: JURISDICCIÓN SANITARIA 07 S.S.A. MARCHA EN TAPACHULA Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Este uno de diciembre en el marco de la celebración del día mundial del SIDA, se llevo a cabo una marcha la cual estuvo encabezada por el doctor José Esaú Guzmán Morales y su esposa, Iveth Tello de Guzmán; jefe y presidente del Patronato de Voluntarias de la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaria de Salud y Asistencia (S.S.A.) de Tapachula; respectivamente. “En 1984, dos científicos franceses, Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier del Instituto Pasteur, aislaron el virus de sida y lo purificaron. Robert Gallo, estadounidense, pidió muestras al laboratorio francés, y adelantándose a los franceses lanzó la noticia de que había descubierto el virus y que había realizado la primera prueba de detección y los primeros anticuerpos para combatir a la enfermedad. Después de diversas controversias legales, se decidió compartir patentes, pero el descubrimiento se le atribuyó a los dos investigadores originales que aislaron el virus, y solo a ellos dos se les concedió el Premio Nobel conjunto, junto a otro investigador en el 2008, reconociéndolos como auténticos descubridores del virus, aceptándose que Robert Gallo se aprovechó del material de otros investigadores para realizar todas sus observaciones. En 1986 el virus fue denominado VIH


(virus de inmunodeficiencia humana). El descubrimiento del virus permitió el desarrollo de un anticuerpo, el cual se comenzó a utilizar para identificar dentro de los grupos de riesgo a los infectados. También permitió empezar investigaciones sobre posibles tratamientos y una vacuna.” Dice la enciclopedia Wikipedia. El Día Mundial de la “Lucha contra el SIDA” se conmemora anualmente el 1 de diciembre. Este día fue escogido en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988 y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) causada por la extensión de la infección del virus, así como revelar los avances médicos relacionados con la cura de esta enfermedad y concienciar de las formas de prevención. AMARILLO. “La era del sida empezó oficialmente el 5 de junio de 1981, cuando los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) —Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos— convocaron una conferencia de prensa donde describieron cinco casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los Ángeles.22 Al mes siguiente se constataron varios casos de sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel. Las primeras constataciones de estos casos fueron realizadas por el Dr. Michael Gottlieb de San Francisco. Viriones de VIH-1 (en verde) ensamblándose en la superficie de un linfocito. Pese a que los médicos conocían tanto la neumonía por Pneumocystis carinii como el sarcoma de Kaposi, la aparición conjunta de ambos en varios pacientes les llamó la atención. La mayoría de estos pacientes eran hombres homosexuales sexualmente activos, muchos de los cuales también sufrían de otras enfermedades crónicas que más tarde se identificaron como infecciones oportunistas. Las pruebas sanguíneas que se les hicieron a estos pacientes mostraron que carecían del número adecuado de un tipo de células sanguíneas llamadas T CD4+. La mayoría de estos pacientes murieron en pocos meses. Por la aparición de unas manchas de color rosáceo en el cuerpo del infectado, la prensa comenzó a llamar al sida, la «peste rosa». En 1982, la nueva enfermedad fue bautizada oficialmente con el nombre de Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS), nombre que sustituyó a otros propuestos como Gay-related immune deficiency (GRID). Hasta 1984 se sostuvieron distintas teorías sobre la posible causa del sida. La teoría con más apoyo planteaba que el sida era una enfermedad básicamente epidemiológica. En 1983 un grupo de nueve hombres homosexuales con sida de Los Ángeles, que habían tenido parejas sexuales en común, incluyendo a otro hombre en Nueva York que mantuvo relaciones sexuales con tres de ellos, sirvieron como base para establecer un patrón de contagio típico de las enfermedades infecciosas. Otras teorías sugieren que el sida surgió a causa del excesivo uso de drogas y de la alta actividad sexual con diferentes parejas. También se planteó que la inoculación de semen en el recto durante la práctica de sexo anal, combinado con el uso de inhalantes con nitrito llamados poppers, producía supresión del sistema inmunológico.


La teoría más reconocida actualmente, sostiene que el VIH proviene de un virus llamado «virus de inmunodeficiencia en simios» (SIV, en inglés), el cual es idéntico al VIH y causa síntomas similares al sida en otros primates. Según un estudio publicado en 2014, el virus entraría en los seres humanos por primera vez en los años 20 del siglo XX, en el centro de África. En esos tiempos las víctimas del sida eran aisladas por la comunidad, los amigos e incluso la familia. Los niños que tenían sida no eran aceptados por las escuelas debido a las protestas de los padres de otros niños; éste fue el caso del joven estadounidense Ryan White. En un principio la comunidad homosexual fue culpada de la aparición y posterior expansión del sida en Occidente. El sida pudo expandirse rápidamente al concentrarse la atención sólo en los homosexuales, esto contribuyó a que la enfermedad se extendiera sin control entre heterosexuales, particularmente en África, el Caribe y luego en Asia. Gracias a la disponibilidad de tratamiento antirretrovirales, las personas con VIH pueden llevar una vida normal, la correspondiente a una enfermedad crónica, sin las infecciones oportunistas características del sida no tratado. La persona infectada por el VIH es denominada «seropositiva» o «VIH positivo» (VIH+) y a los no infectados se les llama «seronegativos» o «VIH negativo» (VIH–). La mayoría de las personas seropositivas no saben que lo son. La infección primaria por VIH es llamada «seroconversión» y puede ser acompañada por una serie de síntomas inespecíficos, parecidos a los de una gripe, por ejemplo, fiebre, dolores musculares y articulares, dolor de garganta y ganglios linfáticos inflamados. En esta etapa el infectado es más transmisor que en cualquier otra etapa de la enfermedad, ya que la cantidad de virus en su organismo es la más alta que alcanzará. Esto se debe a que todavía no se desarrolla por completo la respuesta inmunológica del huésped. No todos los recién infectados con VIH padecen de estos síntomas y finalmente todos los individuos se vuelven asintomáticos. El 3 de octubre de 2016, apareció otra posible cura al aplicarle un tratamiento nuevo a un paciente británico, ya que al realizarle exámenes de sangre, no se encontró rastro alguno del virus presente en él. El es parte de una serie de pruebas llevadas a cabo por investigadores de las universidades de Oxford, Cambridge, Imperial College London, University College London y King's College London. Los resultados de las pruebas se espera que estén listos para el 2018. ROJO. Los datos estadísticos son alarmantes. 20.9 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretrovírica en junio de 2017. 36,7 millones (30,8 millones–42,9 millones) de personas vivían con el VIH en 2016 en todo el mundo.


1,8 millones (1,6 millones–2,1 millones) de personas contrajeron la infección por el VIH en 2016. 1 millón (830.000–1,2 millones) de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2016. Denuncias y comentarios:periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. Guayabazo Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com No hay de otra; o Benito, o Nacho La tan peleada candidatura priista al Gobierno de Tabasco cada día se clarifica más. La aspirante Georgina Trujillo Zentella que se consideraba amarrada,hoy se tambalea ante el destape de José Antonio Meade Kuribreña, quien este domingo hizo oficial su precandidatura tricolor a la primera magistratura del país, después de que Luis Videgaray Caso trastabilló y el mandamás tuvo qué optar por el más viable y el menos golpeado. Gina se la había jugado con Videgaray, el mismísimo presidenciable secretario de Relaciones Exteriores, que trajo a México a Donald Trump en campaña a entrevistarse con el Presidente Enrique Peña Nieto, y del que, se pensaba, ya tenía la venia del señor de Los Pinos. Pero como la diputada se dio cuenta del craso error cometido de que él ya no, trató de irse a refugiar con las huestes del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el cual tampoco fue. El desliz ginista fue aprovechado por políticos de viejo y nuevo cuño, así como algunos pretendientes a la silla que hoy ostenta Arturo Núñez Jiménez, los cuales hicieron viaje especial a la ciudad de México para entrevistarse con el titular de Caminos y Puentes Federales y Servicios Conexos, Benito Neme Sastré, primero para medirle el agua a los camotes y corroborar su fortaleza con el ungido presidencial y, después, ver la posibilidad de unir fuerzas. Palabras más, palabras menos, pero éste dijo que ciertamente él aspira a gobernar su tierra y que su gente está trabajando no para él sino para apoyar a quien sea el candidato presidencial y el que su partido decida sea el abanderado al gobierno tabasqueño. Y ciertamente, se ha visto que Benito Neme por el momento no se ocupa en andar en calenturas políticas, porque tiene los pies bien puestos sobre la tierra y sabe positivamente que, llegado el momento, decidirá si va, o no va. Y es que Benito tiene una envidiable y fuerte estructura, como pocas en Tabasco, para coadyuvar a que el PRI gane las elecciones del 2018. Además, es el único que a través de su organización le ha quitado muchísimos golpes a la figura presidencial.


Por cierto que un pajarito nos comentó por ahí, que en una de esas visitas, Benito habló muy bien del también pretendiente de la silla gubernamental, Ignacio de Jesús Lastra Marín. Nos comentan que ante los calenturientos suspirantes abrazó efusivamente a Nacho, expresando que deben poner los ojos en un tabasqueño distinguido que en los cargos que ha tenido se ha dedicado a servir de manera leal a la colectividad. Es decir, se van aclarando las aguas dejando ver quiénes estarán en la recta final de la lucha por el galardón: O es Benito, o es Nacho, para portar la estafeta priista el próximo año en el hándicap por el Gobierno de Tabasco. El caso es que, de resultar Benito Neme o Nacho Lastra candidatos del PRI, tendría cualquiera de los dos que medir fuerzas con Adán Augusto López Hernández, de Morena; José Antonio de la Vega Asmitia Gerardo Gaudiano y Juan Manuel Fócil, del PRD; Pedro Jiménez León, de Movimiento Ciudadano, así como del viable independiente, Oscar Cantón Zetina, un hueso duro de roer que seguramente dará buena pelea. ROGELIO RODRIGUEZ JAVIER VA POR COMALCALCO En la “Perla de la Chontalpa” sólo hay una persona que le puede arrebatar el gobierno municipal a Morena. Se trata de Rogelio Rodríguez Javier, quien goza de la simpatía de miles de priistas que se han manifestado a favor del político comalcalquense para que sea el abanderado tricolor a la alcaldía. El exalcalde ha manifestado que tiene la seguridad de ganarle a quien se le ponga enfrente, dado que no es ningún improvisado, pues goza de la experiencia necesaria para velar por los intereses del pueblo de Comalcalco. Además, conoce el cómo, cuándo y dónde ir a gestionar recursos en las dependencias federales y organismos descentralizados de la Federación y, por lo tanto, de resultar positivos sus objetivos, se augura para ese municipio un desarrollo sin precedentes. Por ahí pican piedras también, pero sin fuerza electoral: Jaime Hernández Córdova, Agustín Somellera, Ángel Ramos Romero, Amada Cortina Pereyra, Ingrid Rosas Pantoja, David Méndez de la Cruz y Alejandro Medina Custodio. Por tanto, Rogelio Rodríguez podría ser quien se enfrente a Neyda Beatriz García Martínez, que es la más viable abanderada del PRD en esas tierras comaleñas. Es Todo, nos leemos en la próxima… Ya es diciembre y huele a Navidad.

LA CONTRAPORTADA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.