Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 28 DE NOVIEMBRE del 2017
PRIISTAS AGREDEN A REPORTEROS.
LA VIOLENCIA HA LLEGADO AL EXTREMO DEL FEMINICIDIO: EMILIO SALAZAR
Sigue sin dar la cara gobernador Velasco tras cobranza pública
EL DESTAPE DEL DESTAPADO
Osorio Chong estaba mejor posicionado; Meade es el menos conocido: AMLO
SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA
DEL TORO ENCABEZA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN CULTURAL AYUNTAMIENTOCONECULTA
DAMNIFICADOS DEL SISMO EN CHIAPAS DENUNCIAN A PRESIDENTE MUNICIPAL POR DESVIAR RECURSOS DE RECONSTRUCCIÓN
LA PORTADA A PROPÓSITO DE QUE AQUÍ NO PASA NADA
EL ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO UNO DE CHIAPAS.
RUMBO POLÍTICO LAS COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 27 de Noviembre del 2017. José Antonio Meade Kuribreña es el ungido del tricolor
No hay tiempo que no se llegue ni plazo que no se cumpla y en ese tenor el día de ayer el PRI presento a su carta para participar en las precampañas en busca de la Presidencia de la República como bien lo marca la ley electoral federal que José Antonio Meade, será el candidato del PRI a la presidencia de la República, para ello presento su renuncia a la titularidad de la Secretaría de Hacienda, y prácticamente empezó el recorrido tradicional para buscar el apoyo de los sectores del partidazo entiéndase CTM. CNC, Sector popular; entre otros para lograr el consenso de la militancia priista. Acto de sumisión priista que culminará el próximo domingo allá en la ciudad de México en donde las fuerzas viva del tricolor (entiéndase el partido político creado por Don Plutarco Elías Calles y no la desacreditada selección nacional futbolera) a la usanza tradicional del destape priista y donde José Antonio Meade Kuribreña será ungido como el abanderado de ese partido con rumbo a la presidencia de la Republica. Graduado en la licenciatura en Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México con mención honorífica. Su tesis “El seguro de vida en México: El impacto de la seguridad social y el tratamiento fiscal sobre los planes de pensiones privados” obtuvo mención honorífica por parte del Premio Nacional Tlacaélel en su edición 1993-1994. También es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Secretario de Hacienda y Crédito Público, Secretario de Desarrollo Social, Secretario de Energía, secretario de Relaciones Exteriores, Secretario de Hacienda al que Renunció el 27
de noviembre del 2017 para buscar la candidatura del PRI a la presidencia de la república. Veremos qué pasa así las cosas. Reclaman pagos de facturas editores chiapanecos.
Como se había anunciado un grupo nueve editores de periódicos en uso de las garantías que otorga la constitución general de la República se plantaron frente al Palacio de Gobierno que por cierto luce sucio y muy maltraído, para reclamar al gobierno torpe, sordo e insensible de Manuel Velasco Coello el pago de publicidad institucional el que les ha sido conculcado por varios meses luego der que hay de por medio los convenios respectivos que se han visto violentados por la parte oficial que presta oídos sordos a los reclamos de los empresarios. Hay que decir que a esta acción de protesta se unió el compañero y amigo el conductor de noticias Augusto Solórzano López, quien también reclama 18 meses de sus pagos al igual que otro grupo de trabajadores de los medios a quienes prácticamente desde hace varios meses se nos han negado el apoyo mensual para publicarles la información oficial. Mas sin embargo Manuel Velasco Coello a los medios de comunicación nacionales si les paga sus facturas y apoyos de forma puntual demostrando su desprecio a los medios de Chiapas de los que se decía su amigo ya ven que no es así, así las cosas. Municipios.
Con el objetivo de mejorar en los trabajos de distribución de agua en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal,Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó la rehabilitación de las tuberías de conducción y distribución en las plantas potabilizadoras Los Pájaros y bombas de abastecimiento, transformadores y arrancadores en la captación Santo Domingo. En este sentido, el edil tuxtleco constató los trabajos para la instalación de 468 metros lineales de tubería de mejor calidad y mayor durabilidad que abastecerá a más de 140 colonias de la parte Sur Oriente y Sur Poniente de Tuxtla Gutiérrez. “Con la rehabilitación de estas plantas potabilizadoras ubicada en Los Pájaros y la captación Santo Domingo, los habitantes de las
140 colonias del Sur de Tuxtla, Oriente y Poniente, podrán acceder a este servicio con mayor eficacia y con cero desperdicio causado por fugas, a causa de la tubería vieja y dañada que se tenía desde hace décadas”. Con la firma del Convenio de Colaboración Cultural Ayuntamiento- Coneculta Chiapas, se fortalecen las actividades culturales, además del intercambio con otros municipios y entidades federativas, aseveró el edil Neftalí Del Toro Guzmán al signar el documento en las instalaciones del Palacio Municipal. Acompañado por el director General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta Chiapas), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, el jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que a través de este acuerdo se fortalece la cultura en la Perla del Soconusco y la región, mediante la promoción de diversas actividades coordinadas para proyectar el talento local en diversos escenarios de la entidad chiapaneca y el país. Del congreso.
El incremento al salario mínimo, es un paso firme pero insuficiente, donde se beneficiará a un millón 271 mil trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben dicho pago en todo el país, indicó la diputada Fabiola Ricci Diestel. El monto acordado por la CONASAMI se encuentra 7.5% menos de lo solicitado por la COPARMEX, quienes propusieron que el incremento fuera por la cantidad de 95.24 pesos diarios, para así empatarlo a lo que se requiere para alcanzar la línea de bienestar establecida por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social (CONEVAL). En el marco de la edición del libro: “El Camino Real Chiapas a Guatemala” de los investigadores Tomas A. Lee Writing y Mario Tejada Buscairol, los diputados Limbano Domínguez Román, Sandra Cruz Espinoza y Fanny Elizabeth de la Cruz, encabezaron la comitiva de la Sexagésima Sexta Legislatura de Chiapas que estuvieron durante tres días en el país de Guatemala . Como primera reunión binacional fueron recibidos por el Viceministro de Cultura Maximiliano Araujo, quien dijo a esa comitiva chiapaneca, que su visita fortalece los lazos entre Chiapas y Guatemala, que en este contexto, se haya manifestado el interés por fortalecer las redes de cooperación y colaboración entre ambos países y que el libro no solo será una edición, si no que con ello puede comenzar una serié de proyectos y programas donde ambos países puedan fortalecerse. Del costal de cachivaches.
Al congratularse por la Firma de Convenio de Coordinación de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, el senador Roberto Albores Gleason exhortó a seguir uniendo esfuerzos para que se instalen empresas y se generen los empleos bien pagados que demandan las y los chiapanecos. Albores sostuvo la importancia de seguir avanzando para que las mujeres, los jóvenes, la gente del campo y de las ciudades tengan a la mano la oportunidad de emplearse, desarrollar su talento, incrementar su producción o mejorar la venta de sus productos, ya que con el establecimiento de nuevos negocios y el impulso de la industria y la agroindustria, dijo, todos los sectores se verán beneficiados… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA
Con el objetivo de mejorar en los trabajos de distribución de agua en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó la rehabilitación de las tuberías de conducción y distribución en las plantas potabilizadoras Los Pájaros y bombas de abastecimiento, transformadores y arrancadores en la captación Santo Domingo.
En este sentido, el edil tuxtleco constató los trabajos para la instalación de 468 metros lineales de tubería de mejor calidad y mayor durabilidad que abastecerá a más de 140 colonias de la parte Sur Oriente y Sur Poniente de Tuxtla Gutiérrez. “Con la rehabilitación de estas plantas potabilizadoras ubicada en Los Pájaros y la captación Santo Domingo, los habitantes de las 140 colonias del Sur de Tuxtla, Oriente y Poniente, podrán acceder a este servicio con mayor eficacia y con cero desperdicio causado por fugas, a causa de la tubería vieja y dañada que se tenía desde hace décadas”. Fernando Castellanos, detalló que aunque la obra aún no concluye, y su avance se encuentra en un 75 por ciento, la obra cumplirá con una demanda añeja de los habitantes, ya que, con la tubería de acero de 30 pulgadas, se apuesta al abasto total de todas las colonias en un plazo máximo de 20 días. El presidente capitalino detalló que con la rehabilitación del sistema de distribución también se eficientará la cantidad de litros por segundo que se impulsan desde la planta en esta zona sur de la capital, toda vez que, de 300 litros por segundo que se abastece actualmente, con la rehabilitación se abastecerá a 600 litros por segundo. Finalmente, Fernando Castellanos agradeció la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, puesto que con la calidad de los materiales instalados, se evitará fugas en las líneas de abastecimiento en los próximos años. En Palacio Municipal… DEL TORO ENCABEZA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN CULTURAL AYUNTAMIENTOCONECULTA * Reforzar las actividades culturales y el intercambio con otros municipios y entidades, el objetivo.
Con la firma del Convenio de Colaboración Cultural Ayuntamiento- Coneculta Chiapas, se fortalecen las actividades culturales, además del intercambio con otros municipios y entidades federativas, aseveró el edil Neftalí Del Toro Guzmán al signar el documento en las instalaciones del Palacio Municipal. Acompañado por el director General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta Chiapas), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, el jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que a través de este acuerdo se fortalece la cultura en la Perla del Soconusco y la región, mediante la promoción de diversas actividades coordinadas para proyectar el talento local en diversos escenarios de la entidad chiapaneca y el país.
“Sabemos que somos un punto de encuentro importante en la región, por eso estamos trabajando de la mano, para fortalecer las actividades en diversos espacios como el Teatro de la Ciudad, Parque Cultural Bicentenario, entre otros”, subrayó. Posteriormente el director General del Coneculta Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, señaló que este convenio es producto de un trabajo intenso con el Ayuntamiento, que se formaliza a través del documento que reafirma el compromiso de colaboración para beneficio de los tapachultecos. “Como prueba de ello traemos el Cinema Sinfónico el próximo 3 de diciembre, que es un espectáculo de calidad con la colaboración de la Orquesta Sinfónica del Estado de Chiapas, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad que gracias a las gestiones del edil Del Toro Guzmán, es un inmueble que está a la altura para estas y otras presentaciones”, sostuvo. Cal y Mayor Franco dijo que tanto el Teatro de la Ciudad como el Antiguo Palacio Municipal, son espacios muy importantes para la difusión de la cultura, además de ser referentes de la región Soconusco. “Gracias a la gestión del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán ambas edificaciones, una ya concluida y otra próxima a concluir, nos permiten proyectar a la Perla del Soconusco, llevando a cabo eventos importantes que fortaleceremos a través del convenio que reflejará más conciertos, obras teatrales, muestras pictóricas, entre otros eventos”, subrayó. La directora de Casa de la Cultura Tapachula, Norma Arellano y la directora del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, Llerys Díaz Cruz, atestiguaron la firma del documento que también permitirá llevar lo mejor del arte, gastronomía, música y pintura a otros estados de la República Mexicana. En la reunión de trabajo estuvieron presentes el secretario de Administración del Ayuntamiento, René Ángel Laparra; el director de Eventos, Ferias y Espectáculos Municipal, César Garca; entre otros funcionarios. INSUFICIENTE INCREMENTO AL SALARIO: RICCI DIESTEL · En sesión, los diputados María Mayo Mendoza y Marcos Valanci Buzali abordaron tribuna para
exponer sus argumentos a favor del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Tuxtla Gutiérrez, 27 de noviembre de 2017.- El incremento al salario mínimo, es un paso firme pero insuficiente, donde se beneficiará a un millón 271 mil trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben dicho pago en todo el país, indicó la diputada Fabiola Ricci Diestel. El monto acordado por la CONASAMI se encuentra 7.5% menos de lo solicitado por la COPARMEX, quienes propusieron que el incremento fuera por la cantidad de 95.24 pesos diarios, para así empatarlo a lo que se requiere para alcanzar la línea de bienestar establecida por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social (CONEVAL). Ricci Diestel, amplió que en cifras porcentuales, con el aumento otorgado al salario mínimo, este cubrirá el 92.76 por ciento del monto necesario para alcanzar la citada línea de bienestar. Esta medida definitivamente será benéfica para un gran sector de los chiapanecos pues contribuirá a seguir combatiendo los índices de pobreza que laceran a la entidad, pero también recalcó que esto no es suficiente, se debe crear condiciones que permitan disminuir los índices de pobreza de manera más rápida y efectiva, citó. Para la diputada se necesita acabar con la pobreza y la desigualdad, "necesitamos que haya igualdad de oportunidades, necesitamos acabar con la impunidad, queremos que en México de una vez por todas reine la ley y que se aplique por igual para todos, que se acaben los privilegios, queremos acabar con la violencia, con la inseguridad que hoy lastima profundamente a nuestro país, queremos una economía que crezca, pero que crezca para todos, no solo para unos cuantos". Asimismo, durante la sesión y en el Marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, el diputado Marcos Valanci Buzali abordó tribuna para exponer que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendida, persistente y devastadora del mundo. Por ello es importante tu participación para generar el cambio cultura sobre los roles, actitudes y creencias a favor de la equidad de género en Chiapas. Lograr este cambio –enfatizó el legislador- requiere de la participación de todos los hombres, para que se garanticen sus derechos humanos de mujeres y niñas y el acceso a una vida libre de violencia. Por su parte la diputada María Mayo Mendoza sostuvo –respecto al tema- que las autoridades tienen la responsabilidad de ejercer las debidas diligencias para prevenir, investigar y castigar los actos de violencia contra las mujeres y tomar las medidas apropiadas y eficaces para evitar la incidencia de estos hechos y en nuestras manos está luchar por una sociedad en que seamos más iguales, humanamente diferentes y totalmente libres. Pero sobre todo un mundo con menos violencia y más respeto. SOSTIENE REUNIONES DE TRABAJO RUTILIO ESCANDÓN CADENAS
El coordinador de Organización de Morena en Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó este domingo una reunión de trabajo con enlaces y coordinadores territoriales de 7 distritos electorales federales. En el evento estuvieron presentes: David Cervantes, coordinador de la estructura de Morena en Chiapas; Óscar Gurría Penagos, coordinador federal de Morena en Chiapas; Maritza Mandujano, coordinadora federal de Morena en Chiapas;José Antonio Aguilar Castillejos, presidente del consejo estatal de Morena, entre otros. DIPUTADOS Y ALCALDE DE CHIAPA DE CORZO VISITAN GUATEMALA
La comitiva estuvo en la ciudad de Guatemala para estar presentes en la edición del libro: El Camino Real Chiapas a Guatemala” de los investigadores Tomas A. Lee Writing y Mario Tejada Buscairol Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de Noviembre.- En el marco de la edición del libro: “El Camino Real Chiapas a Guatemala” de los investigadores Tomas A. Lee Writing y Mario Tejada Buscairol, los diputados Limbano Domínguez Román, Sandra Cruz Espinoza y Fanny Elizabeth de la Cruz, encabezaron la comitiva de la Sexagésima Sexta Legislatura de Chiapas que estuvieron durante tres días en el país de Guatemala . Como primera reunión binacional fueron recibidos por el Viceministro de Cultura Maximiliano Araujo, quien dijo a esa comitiva chiapaneca, que su visita fortalece los lazos entre Chiapas y Guatemala, que en este contexto, se haya manifestado el interés por fortalecer las redes de cooperación y colaboración entre ambos países y que el libro no solo será una edición, si no que con ello puede comenzar una serié de proyectos y programas donde ambos países puedan fortalecerse. Por su parte el Diputado Limbano Domínguez Román dijo que la edición del libro El Camino Real Chiapas a Guatemala, es muy importante para ambos pueblos y que Chiapa de Corzo, Distrito al cual representa, es parte trascendental en la historia que guarda este camino,
que los pueblos chiapanecos y guatemaltecos con la edición de este libro florezcan en su esplendor cultural e histórico que tienen. Como parte de esta visita los diputados chiapanecos dialogaron con los congresistas guatemaltecos, y fue la Diputada Cristina Quinto, Presidenta de la Comisión de Cultura, la encargada de recibir a esta comitiva, quien a su vez dijo que Guatemala se sentía congratulada por esta visita y que como presidenta de la Comisión de Cultura respaldaba todo lo que puedan hacer en materia cultural entre Chiapas y Guatemala, por su parte la Diputada Sandra Cruz Espinoza dijo a esa comisión, que ellas iban respaldado el proyecto de la edición del libro El Camino Real Chiapas a Guatemala y que se sentían muy contentos por el recibimiento que Guatemala les estaba brindado, que este libro es de importancia para abrir más las relaciones entre ambos países. Después de ratificar los lazos de cooperación y amistad, así como agradecer el acompañamiento durante su estadía, se reunieron con el presidente del Congreso de la República de Guatemala, Oscar Chinchilla, quien se congratuló con la visita de los legisladores y reiteró el compromiso de cooperación y todo el respaldo para lo que se dé entre ambos países, invitando a que se lleven a cabo las gestiones necesarias, para lograr buenos resultados en un futuro. Cabe mencionar que a esta vista se unió el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa, que a raíz de esta importante edición del libro, surgió la idea de realizar un hermanamiento con Antigua Guatemala, ya que son puntos de suma importancia en la historia y la cultura del Camino Real, quien en una reunión calurosa estrecho las manos con la alcaldesa de esa ciudad colonial la Arquitecta Heidy Susana Asencio Lueg, quien con una recepción calurosa y de amistad saludo al alcalde chiaparcorseño, quien a su vez fue acompañado por la comisión de diputados chiapanecos, quienes conversaron acerca de la forma ideal para unir esfuerzos para que Antigua Guatemala y Chiapa de Corzo se fortalezcan en materia cultural y turística, es importante que esta reunión fue respaldada, en todo momento, por la Vicemistra de Relaciones Exteriores de Guatemala Alicia Castillo, así como del Congresista de Guatemala Eduardo Zachirsson. Como parte de la agenda en ese País, la comitiva de Diputados chiapanecos y el presidente municipal de Chiapa de Corzo, se reunieron con el alcalde de la capital Guatemalteca Álvaro Arzú, quien dijo sentirse honroso con la visita de la comitiva chiapaneca, expresando que las puertas de Guatemala estaban siempre abiertas para con el pueblo chiapaneco, ya que estos han estado unidos siempre; a su vez Limbano Domínguez Román, expreso el agradecimiento que el pueblo guatemalteco había dado durante toda la estancia en ese País, pero sobre todo el compromiso de realizar lazos de cooperación para los proyectos que puedan hacer ambos pueblos, que el libro El Camino Real Chiapas a Guatemala será quien reviva la historia que tienen ambas naciones. Por ultimo en esta visita los Diputados Chiapanecos se reunieron con el gremial de editores de Guatemala- FILGUA, quienes reiteraron el compromiso y la invitación para que Chiapas
represente a México, como estado invitado, en la Feria Internacional del Libro (FILGUA) 2019, dando así un gran paso en la relaciones entre ambas naciones, en cuanto a materia de cultura. TRABAJAR PARA QUE LOS BENEFICIOS DE LAS ZEE SE REFLEJEN EN EL BOLSILLO DE LA GENTE: ALBORES GLEASON
Al congratularse por la Firma de Convenio de Coordinación de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, el senador Roberto Albores Gleason exhortó a seguir uniendo esfuerzos para que se instalen empresas y se generen los empleos bien pagados que demandan las y los chiapanecos. Albores sostuvo la importancia de seguir avanzando para que las mujeres, los jóvenes, la gente del campo y de las ciudades tengan a la mano la oportunidad de emplearse, desarrollar su talento, incrementar su producción ó mejorar la venta de sus productos, ya que con el establecimiento de nuevos negocios y el impulso de la industria y la agroindustria, dijo, todos los sectores se verán beneficiados. Refirió la opinión de Paulino Navarro, empresario restaurantero, quien consciente del impacto de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas ha decidido capacitar a su personal y mejorar sus productos para ofrecer mejor calidad en el servicio y estar preparado para la llegada de nuevas empresas. El senador chiapaneco reconoció el compromiso del Gobernador Manuel Velasco con el combate a la pobreza y el crecimiento económico de la entidad, y en ese sentido puntualizó que desde el Senado de la República seguirá trabajando por hacer de Chiapas un Estado Económico Especial que ofrezca incentivos atractivos para las empresas en todas las regiones, y aprovechar, así, el potencial y el talento de todos los chiapanecos. Destacó que, ante el embate de los terremotos, es prioritario continuar con las labores de reconstrucción así como acelerar los proyectos para que las y los chiapanecos cuenten con herramientas para salir adelante. En este sentido puntualizó el llamado para emplear a empresas chiapanecas en estas acciones para que la derrama económica se quedé en el estado, así como mantener la vigilancia sobre los comercios para evitar abusos en la venta de materiales y productos. Finalmente el senador Roberto Albores Gleason refrendó su compromiso por transformar la economía de las y los chiapanecos impulsando la generación de empleos y el desarrollo de obras públicas e infraestructura que eleven la calidad de vida de la gente y atraigan turismo
de clase mundial, además de fortalecer los programas sociales como Adultos Mayores y Prospera para que más familias tengan esa seguridad para salir adelante QUE SEDATU TRANSPARENTE RECURSOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN: EMILIO SALAZAR
Diputados manifiestan preocupación por entrega de apoyos a damnificados por los sismos Ciudad de México.- En la comparecencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, le hemos cuestionado sobre el apoyo que brinda a los municipios y zonas afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre, y respecto a la transparencia en el ejercicio de los recursos destinados a esta tarea, dio a conocer Emilio Salazar Farías. También, dijo el diputado federal por el estado de Chiapas, solicitamos información referente a la entrega de tarjetas electrónicas para el levantamiento de las viviendas afectadas, por lo que es necesario autentificar la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos de la aplicación de los fondos para la reconstrucción. Se trató el tema de los montos pendientes de solventar, producto de auditorías, y qué funcionarios han sido sancionados, es importante conocer a los responsables, con nombres y apellidos, de la entrega de tarjetas para la reconstrucción y los casos de clonación que se han presentado. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, manifestó que se expresó la preocupación por las irregularidades que detectó la ASF a la Sedatu en la Cuenta Pública 2015 y 2016, como el gasto de seis mil millones de pesos para mejorar viviendas en zonas de mayor rezago, sin confirmar que los beneficiarios estuvieran en situación de pobreza y alta marginalidad. En las zonas urbanas hay muchos conflictos de asentamientos y falta de ordenación territorial, lo que ha ocasionado bastantes accidentes viales, por lo que es importante legislar en esta materia y si la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano es el marco normativo adecuado y suficiente para terminar o disminuir las muertes, lesiones y discapacidades ocasionadas por percances de tránsito. Para finalizar, Emilio Salazar, dijo que también es responsabilidad de los gobiernos estatales, dentro del Plan Estatal de Desarrollo, tener no sólo remanentes, sino presupuestos etiquetados para la reconstrucción y prevenir los destrozos que produzca la naturaleza, para ello, agregó, es importante contar con información sobre qué acciones está llevando a cabo al respecto la Sedatu, con los consejos estatales y municipales de desarrollo urbano.
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ OFRECE OPCIONES DE PAGO A CONTRIBUYENTES MOROSOS
A fin de facilitar a los a los contribuyentes con adeudos en el pago de su impuesto predial, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Coordinación General de Política Fiscal, ofrece una gama de opciones a los ciudadanos para ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones. En ese marco, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que como parte de los apoyos que su administración brinda a la ciudadanía que tienen iniciado un Procedimiento Administrativo por la falta de pago oportuno, hace del conocimiento de los habitantes de la ciudad capital que, aun cuando se les lleve a cabo la cobranza coactiva para el pago de sus impuestos, ha instruido a su personal que ponga a disposición de cada uno de los propietarios de los predios con adeudo, las herramientas legales necesarias para facilitar sus pagos. Por su parte, la coordinadora de Política Fiscal, Silvia Arely Díaz Santiago, ofrece a los contribuyentes la atención de un grupo de expertos en procedimientos administrativos para que les orienten y faciliten la realización de sus pagos de manera diferida y descuentos en los accesorios legales. Asimismo, la funcionaria municipal aclaró que en ningún momento se pretende despojar de sus propiedades a las familias tuxtlecas, la labor que lleva a cabo de recaudar se hace apegada a derecho y sin violentar los derechos a los propietarios de los inmuebles, toda vez que, desde que se hace contacto con los deudores a través de invitaciones, hasta la notificación de los mandamientos administrativos, siempre se respetan sus derechos emanados por las normas jurídicas que los rigen. PRIISTAS AGREDES A REPORTEROS.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Chis, a 27 de noviembre de 2017 LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
LIC MANUEL VELASCO COELLO Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas. LIC RACIEL LOPEZ SALAZAR Procurador de Justicia del Estado de Chiapas A LA OPINIÓN PÚBLICA Los que suscribimos este documento somos periodistas y comunicadores, nos dirigimos a ustedes para denunciar la agresión de la fuimos objeto la mañana de este lunes en las instalaciones del PRI estatal, ubicado en el parque Santo Domingo de esta capital chiapaneca. Como profesionales de la comunicación acudimos a este lugar luego de que recibimos la denuncia sobre los hechos violentos que ocurrieron durante un evento que se realizaba al interior de las oficinas de este partido político. Sin embargo, en el momento en que estábamos realizando nuestra labor de informar, personas adheridas a la Confederación Nacional Campesina (CNC), en Chiapas, liderada por José Odilón Ruiz Sánchez, una de las organizaciones leales a Julián Názar Morales, líder estatal del PRI en Chiapas, arremetieron en contra nosotros con palos en manos, sufriendo golpes en nuestra integridad física y equipo de trabajo. Destacamos que como trabajadores de la comunicación solo portamos cámaras de video, cámaras fotográficas, grabadoras; situación que aprovecharon para agredirnos, con lo que trataron de impedir que realizáramos nuestro trabajo de comunicación. Por ello exigimos enérgicamente a las autoridades de los tres niveles de gobierno garanticen el libre ejercicio de la labor periodistas, y condenamos las agresiones físicas de la que fuimos objeto por esta organización priísta. Además, exigimos a Julián Názar Morales y José Odilón Ruiz Sánchez, señalen al o los agresores, puesto que después de los hechos fuimos testigos de que se reunieron al interior del edificio, en donde claramente identificamos que uno de los agresores se encontraba en dicha reunión. Los comunicadores no somos delincuentes, nadie tiene el derecho de impedir el libre ejercicio del periodismo, por lo que solicitamos enérgicamente que esta nueva agresión no se quede nada más en la denuncia pública y se castigue al o los culpables, pues existen fotografías y video de los agresores. Respetuosamente Tomás Vázquez González, reportero Interfax Prensa; Jacob García, Fotógrafo de Noticias Voz e Imagen de Chiapas RESTAURANTEROS DE LAS ESCOLLERAS RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE EL MANEJO HIGIÉNICO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. *Más de 42 prestadores de servicio recibieron este curso de forma gratuita.
Un grupo de restauranteros de las Escolleras en Puerto Madero recibió una capacitación sobre el manejo higiénico de alimentos y bebidas para bridar al público un servicio de calidad todos los días del año. Este curso fue impartido por la Secretaría para la Competitividad Turística en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Campus IV de la carrera de Licenciatura en Gestión Turística y el cuerpo académico de educación y gestión del patrimonio para la sustentabilidad de la actividad turística. La capacitación dirigida a los prestadores de servicios turísticos se llevó a cabo en las instalaciones de la Unach de Sistemas Costeros de Puerto Madero “Los restauranteros de esta importante zona turística han recibido con buenas acciones este curso, que les permite desarrollar mejor su trabajo y así atraer más clientes” dijo la titular de la Secretaría para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López. “Ellos analizaron los hábitos de higiene en la elaboración y manipulación de los alimentos y puntos críticos de control para minimizar cualquier riesgo dentro de un servicio de alimentos” agregó. “Para el edil Del Toro siempre será un avance productivo, llevar estas capacitaciones tanto a empresarios de la ciudad como de la zona de playa, a parte si ellos manejan un producto higiénico y con buen sabor, los mismos clientes te recomiendan con otros y de esta forma las ventas incrementan” agregó. “Estamos a punto de entrar a la temporada vacacional decembrina y muchos turistas acostumbran a visitar las playas en estos días, por lo que para nosotros es importante que los restauranteros o palaperos estén preparados con un buen servicio” señaló. “La vinculación que el presidente, Neftalí Del Toro ha tenido con la Unach, nos ha dado resultados positivos, este curso fue gratis para más de 42 prestadores de servicios y continuaremos apostándole a la capacitación” concluyó . lunes, 27 de noviembre de 2017
LAS NACIONALES EL DESTAPE DEL DESTAPADO
DAMNIFICADOS DEL SISMO EN CHIAPAS DENUNCIAN A PRESIDENTE MUNICIPAL POR DESVIAR RECURSOS DE RECONSTRUCCIÓN
POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | NOVIEMBRE 27, 2017 | 8:30 AM ESTADOSCORRUPCIÓN Damnificados del sismo en Chiapas denuncian al presidente municipal por desviar recursos Damnificados del sismo en Chiapas denuncian al presidente municipal por desviar recursos de reconstrucción (Noticieros Televisa) En Pijijiapan, Chiapas, epicentro del sismo del 7 de septiembre, los pobladores acusan al presidente municipal Aristeo Trinidad Nolasco de manipular la ayuda a los afectados, ya que muchos fueron censados, obtuvieron un folio, pero no fueron registrados en el sistema. Durante una asamblea vecinal, denunciaron que el alcalde incluyó en el padrón de damnificados a empleados municipales cuyas casas no tuvieron daños. “Que tenga un poco de vergüenza nuestro presidente municipal porque él sí se está beneficiando en todo”, afirma un habitante del ejido Plan de Ayala de Pijijiapan, Chiapas. Otro habitante de Pijijiapan denuncia: “En el Ayuntamiento no se están haciendo las cosas correctamente. Hablé con el licenciado Aristeo, le hago un llamado que por favor verifique a las personas que fueron sacadas porque no es posible que muchas personas sean beneficiadas, sea beneficiada la tía, la hermana, el primo y que sean del mismo Ayuntamiento”. Funcionarios del Ayuntamiento que aparecen en la lista oficial de beneficiados son la regidora Marcelina Pico Cruz; la directora municipal de Turismo, Nayeli Hernández de la Rosa, esposa del secretario municipal; y Verónica y Jovani Antonio Lorenzana, hermanos del regidor Yoni Antonio Lorenzana. Así como el expresidente municipal Sergio Ley Morales, quien en su red social dijo que su casa tuvo daño parcial y por eso fue beneficiado, aunque no menciona que buscó recursos para 3 propiedades, según la lista vecinal de damnificados.
Aristeo Trinidad Nolasco, presidente municipal de Pijijiapan, Chiapas, responde: “Cuando nos sucedió el terremoto no hubo oportunidad de poder decir tú no puedes calificar porque no trabajas en el Ayuntamiento o no puedes entrar porque trabajas aquí. Si sucedió ese tema pedimos que se proceda, que se cancele. Cualquier persona pudo haber manifestado ‘en mi casa existen daños’”. Folio que Sedatu otorgó a damnificados del sismo del 7 de septiembre Folio que Sedatu otorgó a damnificados del sismo del 7 de septiembre en Chiapas (Noticieros Televisa) Con folio en mano, decenas de habitantes de las distintas comunidades de Pijijiapan denuncian que las tarjetas de Bansefi no están llegando a todos los damnificados. Mostrando la lista de afectados en su colonia, Elizabeth Rueda denuncia que el Ayuntamiento de Pijijiapan, gobernado por el Partido Verde Ecologista, la sacó sin explicación alguna, a ella y a dos personas más del censo de damnificados elaborado por el Comité de Vecinos. “Somos 3 personas que sacaron de la lista cuando ya estaba firmado por Copladem y recibido por Presidencia”. -¿Quién los sacó de la lista? “Ahí en el municipio”. El Ayuntamiento de Pijijiapan fue el encargado de elaborar el censo de afectados y entregaron a la Sedatu un padrón de 3 mil 193 viviendas con daños, lista que se cerró el 19 de septiembre, afirmó el primer regidor, Miguel Arana. -¿Quiénes del ayuntamiento elaboraron esa lista? “Responsable es Ayuntamiento en general, ya que somos la primera instancia de Gobierno ante la sociedad y nos sentimos responsable de haber emitido esa evaluación de daños”. Casa afectada por el sismo del 7 de septiembre en Pijijiapan, Chiapas Casa afectada por el sismo del 7 de septiembre en Pijijiapan, Chiapas (Noticieros Televisa) María Antonia y Velio tuvieron daños en sus casas, se les cayó el techo y los cimientos quedaron frágiles. El dictamen de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fue pérdida total, incluso se les notificó que sus viviendas deben ser demolidas.
Aseguran que no les ha llegado la ayuda a pesar de que han pasado meses del sismo y aparecen en la lista de Sedatu. “Me dieron una hoja de derrumbe, anduve buscando la firma de la Presidencia Municipal pero nunca me lo dieron”, dice María Antonia Martínez, habitante de El Milenio en Pijijiapan, Chiapas. -¿Quién le dio esa hoja? “Un ingeniero que vino de parte de Sedatu, me explicó que tenía que firmármelo una persona de la Presidencia, fui en busca de la firma y nunca me la dieron. Simplemente me dijeron que no, que no me la podían dar”. -¿Quién le decía eso? “Una secretaria”. Casa afectada por el sismo del 7 de septiembre en Pijijiapan, Chiapas Casa afectada por el sismo del 7 de septiembre en Pijijiapan, Chiapas (Noticieros Televisa) Velio Cruz habita en la ranchería La Esmeralda, detalla que hasta en dos ocasiones pasaron a su casa para checar los daños de la vivienda pero que hasta la fecha no le ha llegado la tarjeta de Bansefi. Explica lo que le dijo el funcionario que lo atendió. “Lo que dice él es que yo desistía del programa. Cómo que desisto del programa, le digo, si yo lo necesito, mi casa está dañada. No, dice, usted no quiso el recurso, lo rechazó. No, le digo. dónde está un papel que le firmé, algo que me demuestre que sí, porque en ningún momento lo rechacé, ingeniero”. -¿Qué le dicen, para qué servía ese folio? “Me dicen que este era mi fuerza, que no lo perdiera por ningún momento, con esto estaba adentro del programa”. Miguel Arana, primer regidor del Ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas, responde: “Los responsables de este proceso desde un primer momento fue Sedatu”. -Pero, ¿los 3 mil 193, quién los puso en la lista? “Exactamente, el Ayuntamiento se la entregó a Sedatu“.
Aristeo Trinidad Nolasco, presidente municipal de Pijijiapan, Chiapas Aristeo Trinidad Nolasco, presidente municipal de Pijijiapan, Chiapas (Noticieros Televisa) El presidente municipal de Pijijiapan contradice a su regidor y niega que ellos hayan realizado el padrón. Aristeo Trinidad asegura que de las 3 mil 193 viviendas afectadas, 250 quedaron fuera de los apoyos porque los dueños no estuvieron presentes cuando pasaron a evaluar los daños. Mientras que las casas de 904 personas no tenían daño suficiente para recibir el apoyo económico; sin embargo, el censo de la Sedatu reconoce a 2,232 personas que tendrán acceso a los recursos. Aristeo Trinidad Nolasco, presidente municipal de Pijijiapan, explica. -¿Aunque tuvieran folio? “Sí, aunque tuvieran el folio. Los que fueron rasgaduras en paredes, fueron daños menores pues de acuerdo a las reglas de operación del programa no calificaban para el apoyo”. Con información de Luis Pavón MLV SANTIAGO NIETO ACUMULA SIETE DENUNCIAS EN SU CONTRA noviembre 27, 2017 Nacional,
El exfiscal para delitos electorales Santiago Nieto Castillo acumula siete denuncias en su contra, debido al trabajo que realizó al frente de la FEPADE. Así lo reveló el propio Santiago Nieto, quien señaló que como parte de su defensa tiene prohibido realizar algún pronunciamiento público sobre estos procedimientos. Lo que sí dio a conocer fue que dos de las denuncias están relacionadas con Emilio Lozoya, una por Arturo Escobar, una más por el exgobernador César Duarte, dos iniciadas por oficio
en la visitaduría de la PGR, además de una que recientemente se agregó por parte del gobierno del estado de Chiapas. “Lo que yo requiero es atender las denuncias. son por violación al deber de sigilo, una violación a un juicio de amparo, un abuso de autoridad. en realidad yo considero que me asiste la razón, y seguiré defendiendo mi posición frente a cualquier tipo de autoridad que me cite para efecto de desarrollar las investigaciones”. El exfiscal hizo un llamado a que los gobiernos generen mejores condiciones para que los procesos electorales se realicen con apego al estado de derecho. De lo contrario, advirtió que existe el riesgo de tener un conflicto y polarización social, lo que a nadie conviene.Fuente: MVS CONDENA EMBAJADORA DE EU ASESINATO DE LA FISCAL ESPECIAL EN DELITOS SEXUALES EN VERACRUZ noviembre 27, 2017
La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, reprobó el asesinato de la Fiscal Especial en Delitos Sexuales y contra la Familia de la región de Pánuco (norte de Veracruz), Yendi Guadalupe Torres Castellanos. Roberta Jacobson ✔ @EmbRoberta Detestable asesinato de la fiscal Torres Castellanos en Pánuco evidencia enormes sacrificios que hacen funcionarios mexicanos por defender a los + vulnerables. Atenta contra el sistema de justicia y la protección a mujeres y niñas. #QuiénDefiendeALosDefensores #RompeElSilencio 16:46 - 27 nov. 2017 32 32 respuestas 775 775 Retweets 964 964 me gusta Información y privacidad de Twitter Ads En su cuenta de twitter oficial, la diplomática calificó como “detestable” el crimen de la funcionaria de la Fiscalía General del Estado y dijo que el hecho atenta contra el sistema de justicia y la protección a mujeres y niñas
Bajo los hashtag #QuiénDefiendeALosDefensores #RompeElSilencio, la representante del gobierno de Estados Unidos dijo que la muerte de la Fiscal pone en evidencia la vulnerabilidad de funcionarios mexicanos. “Detestable asesinato de la fiscal Torres Castellanos en Pánuco evidencia enormes sacrificios que hacen funcionarios mexicanos por defender a los + vulnerables. Atenta contra el sistema de justicia y la protección a mujeres y niñas. #QuiénDefiendeALosDefensores #RompeElSilencio”, expuso. Torres Castellanos fue atacada a tiros a las nueve de la mañana de hoy frente a la oficina de la Unidad Integral de Procuración de Justicia en el municipio de Pánuco. La servidora pública viajaba en una camioneta Nissan tipo X-Trail blanca, con placas XYG 508A del estado de Veracruz, y cuando intentaba estacionarse frente a la oficina recibió diversos impactos de bala. Durante el pasado fin de semana, el estado de Veracruz vivió una de sus jornadas más violentas en el presente año con el asesinato de 26 personas, entre ellas un alcalde y cuerpos desmembrados, así como tiroteos en zonas altamente pobladas. Entre el viernes, sábado y domingo, tres hechos marcaron la jornada de violencia: el asesinato del presidente municipal de Ixhuatlán de Madero, Víctor Manuel Espinoza Tolentino, junto con su esposa; la aparición de cuatro cuerpos destazados y el abatimiento de tres sujetos que los habían arrojado; y un tiroteo en zona poblada con dos muertos. Los reportes policiacos y de autoridades municipales, dieron cuenta de asesinatos en los municipios de Banderilla, Amatitlán, Tlacotalpan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Pánuco, Martínez de la Torre, Poza Rica, Amatitlán y Córdoba, donde hubo fuertes movilizaciones policiacas, pero sin detenciones de probables responsables. Fuente: El Universal DESAPARICIÓN FORZADA EXIGE RESPUESTA DE ESTADO: OSORIO noviembre 27, 2017
La desaparición forzada no es un problema que se pueda enfrentar de manera aislada, exige una respuesta del Estado mexicano, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En ese sentido reiteró el compromiso del Gobierno de la República de actuar con corresponsabilidad y desde todos los frentes para erradicar este flagelo y que las víctimas y sus familiares encuentren paz, tranquilidad, y sobre todo justicia. Al término de la Reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), en la que los mandatarios cerraron filas para erradicar este flagelo, el funcionario federal indicó que la Ley contra el Delito de Desaparición Forzada, tiene que traducirse “en instituciones y prácticas concretas”. Reconoció la presencia de los mandatarios estatales pues ello “habla de entender que (la desaparición forzada) no puede ser un problema que se enfrente de manera aislada, que tiene que enfrentarse ante este problema una respuesta de Estado, del Estado mexicano, y en eso están obviamente todos los gobernadores”. Ante el presidente en turno de la Conago, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recordó que en días pasados el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la referida ley y con ello concluyeron más de dos años de diálogo y colaboración entre Poderes de la Unión, órdenes de gobierno, académicos, organismos internacionales, sociedad civil y organizaciones de familiares. Se trata, añadió Osorio Chong, de una herramienta para hacer frente a estos delitos, “ahora toca traducir su espíritu en instituciones y prácticas concretas”, po lo que en el ámbito federal están en las definiciones finales para la creación de las instancias, procesos, protocolos y registros que mandata la ley. Recordó que para que el Sistema Nacional funcione, es fundamental que los estados participen y también avancen en la implementación de lo que la legislación establece. El funcionario federal indicó que ello formó parte de la reunión en la que se analizaron los alcances de la ley, se estudiaron las obligaciones precisas de las entidades federativas y se delineó una ruta crítica para su debida implementación. Se trata, anotó, de cubrir a cabalidad las responsabilidades que como Estado mexicano ha adquirido en dos temas fundamentales: la investigación y sanción de los nuevos tipos
penales que define la ley y la consolidación de mecanismos ágiles y efectivos de búsqueda “que funcionen y funcionen bien”. Antes, Mancera Espinosa, anunció el respaldo de la Conferencia Nacional de Gobernadores con el Gobierno de la República, para erradicar este tema y detalló que todos los estados “hemos cerrado filas para la implementación puntual y oportuna de las diferentes acciones que ahí están planteadas en la propia ley”. Asimismo, hubo acuerdos muy importantes en materia de seguridad para darle continuidad a las tareas que permitan fortalecer la respuesta efectiva del Estado mexicano en esta tarea de seguridad. SUPERA “EL BRONCO” EL 51% DE FIRMAS noviembre 27, 2017
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, superó la mitad de las firmas necesarias para conseguir la candidatura presidencial independiente, al recabar 445 mil 535 respaldos. Aunque el aspirante a abanderado reunió 51.4% de los avales requeridos, aún deberá cumplir con el requisito legal de dispersión poblacional, que implica que los apoyos se distribuyan en al menos 17 entidades del país, y en cada una de ellas deben ser cuando menos el 1% del total en la lista nominal de electores respectiva. El corte dado a conocer hoy por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los respaldos recabados por los aspirantes a candidatos sin partido arroja que el mandatario reunió esa cifra de apoyos a 43 días de iniciado el proceso de búsqueda de avales, que en total durará 127 días . De acuerdo al INE, Margarita Zavala cuenta con 243 mil 897 firmas de respaldo, y con ellas el 28.1 % de las que requiere. LLAMA CTM A MEADE “EL CANDIDATO DE LA ESPERANZA” noviembre 27, 2017
La CTM, el sector obrero del PRI, respaldó la aspiración de José Antonio Meade, como abanderado del tricolor a la Presidencia de la República en los comicios de 2018. Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la CTM y del Congreso del Trabajo, expresó que aunque no lo necesite la central obrera respaldará a Meade porque es el “candidato de la esperanza” de los trabajadores de México. Aceves ofreció que en los 32 estados del país la CTM organizará actos masivos en favor del PRI y de su candidatura. En su oportunidad, Meade Kuribreña destacó el aporte del sector obrero al desarrollo de la nación, porque cada vez que México ha necesitado a los trabajadores ahí han estado para apoyar a su país. Ante las arengas de respaldo, el ex funcionario federal pidió a la CTM que lo adopte como un cetemista, y que los deje representarlos. “Acompáñenme está esperanza que tenemos que construir todos juntos de construir un país mejor por medio de la productividad entre trabajadores y empresa”. “Les pido que me acompañen en este trabajo de seguir transformando a México. Gracias por su apoyo de corazón, estoy muy agradecido”. A los cetemistas, Meade les pidió que lo acompañen en anhelo de hacer de México una gran potencia, que implique para los mexicanos comida, sustento, vivienda, mejores oportunidades de vida y mejores espacios de productividad.Fuente: El Universal lunes, 27 de noviembre de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
Escalan violencia y desplazados por conflicto agrario en Chiapas Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV (apro).-El director del Centro Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), Pedro Faro, alertó que otra masacre como la de Acteal podría ocurrir en la región Altos de Chiapas si el gobierno federal no desarma a los grupos civiles armados o paramilitares que han dejado ya cientos de desplazados de Chenalhó y Chalchihuitán. En entrevista, Faro dijo hoy que este conflicto entre Chenalhó y Chalchihuitán, que data de hace más de 40 años, se ha agudizado por las omisiones del gobierno estatal y federal para solucionar de forma definitiva esta disputa agraria y territorial. Luego expuso que este conflicto fue propiciado por el mismo gobierno estatal y el gobierno federal a través de sus instancias agrarias, al emitir resoluciones “desde el escritorio”. También señaló que, desde el sexenio de Pablo Salazar (2000-2006), en el de Juan Sabines (20062012) y el actual de Manuel Velasco (2012-2018), supuestamente se ha dado solución al conflicto, pero hasta ahora son sólo acuerdos que se han quedado en el discurso. “El problema que vimos ahorita, desde las elecciones municipales de julio de 2015, es que ya se volvieron a crear grupos civiles armados. Como nunca se investigó a los grupos paramilitares y como nunca se desarmó a los paramilitares de la región, ahora se ve claramente que fácilmente se pueden rearmar, o reagrupar para, como en este caso, agredir a los indígenas de Chalchihuitán”, advirtió Faro. Y agregó que “en esta disputa también se han visto afectadas poblaciones del propio municipio de Chenalhó que nada tienen que ver con este conflicto”.
Lo que ha documentado el Frayba es que, el año pasado, hubo un grupo o comisión interinstitucional que propuso al gobierno estatal la solución de este conflicto, pero el gobierno ha incumplido con los acuerdos, como lo son la reparación del daño, indemnizar a las personas afectadas, el deslinde del límite territorial y otras acciones. En este conflicto, aclaró, no hay nada nuevo u oscuro, “lo oscuro acá es que de nueva cuenta se han reactivado los grupos armados que están agrediendo, desplazando y matando personas”. “No se sabe qué intereses puede haber ahí para que esa zona se vuelva una zona de guerra, nuestra explicación, hasta donde podemos lograr ver, es que desde la masacre de Acteal se ha dejado crear un clima de impunidad, donde los actores que están ligados al gobierno actúan de manera impune y hacen lo que quieren en la zona. No hay pues un Estado de Derecho en esta región”, denunció. “La información que nos llega es que están comprando armas, que se están reorganizando, que están asediando y generando terror a las comunidades, y esa situación ha dejado ahora miles de desplazados, y no sólo de Chalchihuitán, sino también de Chenalhó, por este mismo conflicto. El riesgo ahora, abundó, es que empiecen a recrudecerse los asesinatos y se perpetre otra masacre. “Porque el gobierno lo único que ha anunciado es la creación de una Base de Operaciones Mixtas conformada por cuerpos policiacos y militares del gobierno estatal y federal, similar a la que estaba cerca de la masacre de Acteal en 1997, y nunca previno para evitar el multihomicidio”. Faro pidió que, para finiquitar el conflicto, se restablezcan los acuerdos comunitarios que ya tienen las autoridades tradicionales de ambos municipios, que se investiguen los asesinatos que han quedado impunes, que se investigue, desarme y desarticule a los grupos armados paramilitares que operan en la zona. En un comunicado, el Frayba sostuvo que está en riesgo la vida, seguridad e integridad de comunidades enteras en la región. Luego destacó que en octubre se registró la muerte de Samuel Pérez Luna, poblador de Chalchihuitán, originario de la comunidad de Kanalumtik, y se profundizó la violencia el lunes 13, ocasionada por grupos armados de la región. Por esa razón, cientos de familias han dejado la región, refugiándose en el monte. Incluso, resaltó, grupos armados cortaron la carretera y bloquearon todos los accesos a las comunidades del municipio de Chalchihuitán, quedando incomunicada la población. “Hasta el día de hoy siguen los disparos de bala, la población está viviendo en terror, hay rumores de que va a entrar gente armada para agredir a las personas que están en la cabecera de Chalchihuitán. No hay nada de comer, ni frijol ni tortilla. El gobierno del estado no escucha porque no se ha hecho nada, estamos solos y abandonados a nuestra suerte. Todos los negocios están cerrados, ya no maíz, no hay fruta, no hay gasolina. El municipio está sitiado, no hay manera de pasar despensa; hay mucho miedo, hay balacera en la comunidad de Pom, y por lo menos nueve casas quemadas. Y hay amenazas de que cortarán la energía eléctrica”, se destaca en el informe del Frayba.
Según información con la que cuenta el Frayba, las comunidades en mayor riesgo son Tzacucum, Codo de Río, Balumpi, Chacotom, Chimcruz, Zacatón, Tzeleltic, Tzantechen, Pajalton, Xaltom, Ceranichimtic, Zanajo, Shcumun, Naptic, Nuctsu, Maxilo, Nichkacanam, Tzomolton, Cruz Kakalnam, Bololchojon, Tulantik, Pom, Chenmut, Kanalumtik, Canech, Cotolchij, Lobolaltik, Pacanam, Pat Canteal, Tzununil, Chiquinshulum y Joltelal. Aproximadamente 7 mil personas afectadas por la violencia. Por ello, el Frayba urgió al Estado mexicano a atender de manera pronta y expedita esta situación que se ha tornado en hechos de violencia generalizada y puede llevar a mayores violaciones a derechos humanos, “ya que tenemos información precisa de que las acciones implementadas por funcionarios del gobierno de Manuel Velasco han sido ineficaces y han generado mayor situación de riesgo a la población”. Enseguida, la ONG pidió que se implementen de manera urgente las medidas cautelares necesarias y pertinentes a fin de respetar, garantizar y proteger la vida e integridad de las familias de Chalchihuitán y Chenalhó. Igual que se apliquen los “Principios rectores de los desplazamientos internos” de la ONU, con el fin de proteger a los cientos de familias que han huido de la violencia generalizada y que están en total vulnerabilidad. También que investigue el asesinato de Samuel Pérez Luna, se castigue a los responsables y se desarme a los grupos que actúan de manera impune bajo la permisividad del gobierno de Chiapas. Pero, sobre todo, que se garantice el libre tránsito y la paz social en las comunidades de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, priorizando el diálogo entre las partes bajo el respeto esencial de los derechos humanos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Acusan a OSF de proteger a funcionarios “tentones” Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-Integrantes de la Asociación Deportiva Municipal de Bochil protestaron este día en la sede del Órgano Superior de Fiscalización para exigir informes puntuales sobre la situación jurídica que guarda la denuncia que presentaron el cuatro de noviembre de 2016 por un desfalco a la administración pública municipal por un monto de un millón y medio de pesos correspondiente al ejercicio 2011-2012, entre otras irregularidades.
Durante la clausura simbólica del inmueble salió un funcionario del Órgano Superior de Fiscalización quien les dijo, que lo reclamado por los deportistas ya no era una situación del OSF porque la denuncia de hechos ya se encontraba en manos de las autoridades encargadas en la administración y procuración de justicia, sin que en efecto pudiera probar su dicho. Eleazar Alvarado Gómez representante del grupo dijo que exigen además conocer la situación y el curso de las investigaciones de un recurso federal por la cantidad de 8 millones 184, 454.80 pesos, correspondientes al ejercicio fiscal por conducto de la Cámara de Diputados durante el periodo 2013-2015 cuyos recursos pudieron haber sido desviados por Miguel Sánchez Díaz, Francisco Díaz Sánchez, ex presidentes municipales y Gildardo Zenteno Moreno ex tesorero y los que resulten responsables. Alvarado Gómez indicó que con fecha catorce de abril de dos mil quince y 28 de junio de dos mil dieciséis sostuvieron reuniones de trabajo con funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación sin que a la fecha hayan tenido resultados concretos. Por ello en tono muy molesto los inconformes quienes inicialmente colocaron una enorme manta en la entrada principal del OSF decidieron bloquear durante un breve espacio de tiempo el boulevard Ángel Albino Corzo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Osorio Chong estaba mejor posicionado; Meade es el menos conocido: AMLO Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 27 NOV (apro).-La renuncia de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “no es nota”, ya era “predecible” desde hace meses, porque se trata de “un títere de la mafia en el poder”, aseguró este lunes el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Incluso dijo que para ser el candidato presidencial del PRI “estaba mejor (posicionado) el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong”, porque Meade es el menos conocido. Además, en su cuenta de Facebook volvió a subir el video que publicó días atrás, donde señala que “la mafia del poder ya está decidiendo tener dos candidatos a la Presidencia: uno, vamos a decir el principal, que seguramente va a ser Meade, ese va a tener el apoyo del PRI y también el apoyo del PAN, (porque) el secretario de Hacienda actual (sustituido este lunes por José Antonio González Anaya) fue también secretario de Hacienda con Calderón y lo ven bien los de la mafia del poder, porque es darle continuidad al modelo neoliberal.
“Pero van a tener otro: el de la alianza PAN-PRD, una especie de candidato palero, un poco lo que hicieron en el Estado de México. La mafia apoyó a Alfredo Del Mazo, pero el PAN postuló a una candidata y el PRD a otro candidato, los dos paleros, nada más para hacerle el juego a la mafia del poder y oponerse a un cambio verdadero, enfrentarnos a nosotros”. En Tancítaro, Michoacán, el tabasqueño aseguró que Enrique Peña Nieto fue quien nombró al candidato del PRI y también tendrá injerencia en el Frente Ciudadano por México. “Ahora los está dividiendo para que se despeje el camino para el candidato priista, porque quieren que el candidato del PRI inicie la precampaña en segundo lugar”, sostuvo. “Los de la mafia del poder”, añadió, reconocen que Morena está en primer lugar en las preferencias electorales y quieren que el candidato del PRI salga en segundo lugar, porque tienen el plan de que después se unan todos en contra de Morena, pero esa estrategia no les va a funcionar “porque se les va a ganar la Presidencia de la República”. Alerta por alianza PRI-Frente rumbo al 2018 El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que “la mafia del poder” ya decidió quiénes serán sus candidatos a la Presidencia en 2018. “Uno, que seguramente va a ser el principal, José Antonio Meade. Ese va a tener el apoyo del PRI y, de seguro del PAN. El secretario de Hacienda actual fue secretario de Hacienda con Felipe Calderón y lo ven bien los de la mafia en el poder”, alertó. El tabasqueño consideró que esta postura es “porque lo ven bien para el modelo neoliberal”. Sin embargo, en un video retransmitido en su cuenta de Facebook, también insistió en que hay otro candidato al que están apoyando los de “la mafia en el poder, un palero, más o menos igual como hicieron en el Estado de México”. López Obrador criticó que, en realidad, el Frente Ciudadano por México, formado por el PRD y el PAN, ya tiene definidos a sus candidatos y “son paleros de la mafia en el poder, y por oponerse a un cambio verdadero”, añadió. Pese a ello, refrendó que Morena ganará a “esa promiscuidad política”, confió en su video de 2:06 minutos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SEMAHN verificará acciones de conservación del programa de Pagos por Servicios Ambientales en la zona selva
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-Carlos Morales Vázquez, Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, dio a conocer la firma de un convenio para realizar acciones de verificación y determinar los resultados del programa de Pagos por Servicios Ambientales en la zona Selva del estado de Chiapas. Asimismo realizar mediciones para cuantificar lo que se ha logrado conservar y comprobar que las comunidades hayan realizado los trabajos de conservación a los que se comprometieron al recibir los recursos. El funcionario estatal explico que los informes de estas acciones se integrarán en una carpeta que será enviada a la Comisión Nacional Forestal, para que ésta a su vez a su vez la presente ante el Banco Mundial, de tal manera que la entidad pueda verse beneficiada con recursos económicos del Fondo Verde Internacional para acciones de conservación. Especificó que desde el inicio de esta administración se logró hacer un fondo concurrente entre el estado y la federación para la aplicación del Programa de Pagos por Servicios Ambientales en la zona de la Selva Lacandona, en donde se tiene asegurada unas 18 mil hectáreas para trabajos de conservación y año con año se les ha venido pagando una cantidad aproximada de 16 millones de pesos. La aplicación de estos recursos, dijo, son verificados anualmente para que las comunidades beneficiarias puedan hacerse acreedores de los apoyos, por ello realizan acciones de conservación como la integración de brigadas de incendios forestales, talleres de capacitación, acciones de reforestación y restauración de suelos, así como otras que en su conjunto son valoradas para saber los beneficios que dejan para la conservación y la captura de bióxido de carbono. Finalmente señaló que después de 5 años de trabajo, Chiapas puede ser beneficiario del Fondo Verde Internacional, ya que la solicitud se ha hecho desde hace el primer año, y anualmente se han presentado los resultados obtenidos, por lo que el estado no solamente ya es candidato sino beneficiario de estos recursos, cuyo monto será determinado el próximo año, ya que junto a Chiapas también están considerados cuatro entidades más de nuestro país.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Se comercializarán 35 millones de macetas de Flor de Nochebuena
*Urge incentivar su producción y rescate del germoplasma
Ciudad de México, 27 NOV.-En México, este año para las fiestas decembrinas se comercializarán 35 millones de macetas de Flor de Nochebuena por lo que Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, anunciaron que se trabaja en el rescate del germoplasma de esta planta, la
cual tiene más de 400 variedades y por tanto se creará el Banco Nacional de Germoplasma de la Flor de Nochebuena. José Mejía Muñoz y Armando Espinosa Flores, profesores-investigadores de Fitotecnia de la UACh, afirmaron que ante la importancia cultural, religiosa y social de la Flor en México, se emitirá el Decreto que establece a la Flor de Nochebuena como Patrimonio Cultural Tangible del estado de Guerrero para su protección y resguardo por ser la entidad origen de esta planta que traspasó fronteras a Estados Unidos y Europa para ser, actualmente, símbolo de paz y armonía mundial. Dicho Decreto, indicaron, se oficializará el próximo 8 de Diciembre, por parte del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, fecha en que se celebra el Día Nacional de la Flor de Nochebuena, la cual es originaria de Taxco. Del mismo modo, se impulsa una iniciativa ante la UNESCOI para que declare a la Flor de Nochebuena como el símbolo de paz y armonía entre los hombres. En el marco de las actividades de los investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo con productores de Flor de Nochebuena en la Sierra Sur de Taxco, Guerrero, dentro del Programa Especial de Extensión y Vinculación Universitaria, fueron puestas en salvaguarda, en el Banco de Semillas “Vicente Guerrero”, el Segundo Lote de Semilla Mexicana de Flor de Nochebuena, localizado en una mina de dicho municipio. Por lo anterior, José Mejía Muñoz, profesor-investigador de la UACh, explicó que Taxco es el sitio geográfico de donde salió la Nochebuena a Estados Unidos desde 1928 y en 1935 llega a Europa pero tarda cien años en retomarse para convierte en flor de maceta con mejoramiento genético y es hasta 1965 cuando comienzan las variedades. Ante esta situación, dijo en entrevista, urge incentivar la producción de esta flor en maceta, para jardín y sobre todo para corte ya que ésta sirve para la industria gastronómica y medicinal en la producción de lactosa en las mujeres para amamantar a sus hijos recién nacidos. Es así que, insistió, se trabaja en la protección y resguardo de las semillas de esta planta a nivel silvestre por su riqueza genética. Sobre este particular, José Mejía Muñoz, indicó que para la protección de esta y otras semillas que llegan a ser víctimas de saqueo por parte de extranjeros que posteriormente las modifican genéticamente para su industrialización, es indispensable una regulación ya que “no puedo apropiarme de algo que está en condición silvestre en otro país sin la previa autorización de las comunidades origen”. Añadió que por ello a nivel mundial se trabaja en una regulación específica sobre semillas de plantas y flores aun cuando ya existe el Tratado de Nagoya. Nosotros, dijo, “queremos utilizar las plantas como humanidad para generar nuevas variedades en beneficio común, pero primero debemos hacerlo en el lugar de origen y si ésta debe salir que sea con pleno conocimiento, por ejemplo México ha sido el lugar de saqueo desde la época de la Conquista con la llegada de los españoles”. Comentó que la colecta, conservación y aprovechamiento de la Nochebuena silvestre y el rescate de los recursos genéticos se da desde el Golfo de México y hasta el Pacífico.
Detalló que la Flor de Nochebuena tiene como nombre origen “Cuetlaxochilt y existe desde Sonora hasta Chiapas; desde Veracruz hasta Tabasco. En ese orden de ideas, dijo, la planta se usa en Oaxaca, Estado de México y Chiapas, como corte para el Día de la Virgen, De la Navidad y Día de los Santos Reyes, que es el periodo de floración y el cual va de noviembre a febrero. El especialista, reitero que al año se comercializan 35 millones de macetas, con una programación ligada al Mercado ya que la propagación de la semilla inicia desde Febrero y hasta Junio a fin de que producción quede lista del 15 de septiembre al 15 de noviembre mientras que la venta se proyecta del 15 de noviembre al 24 de diciembre. Informó que existen, por color, 20 variedades conocidas y más de 15 colores comercializadas pero la que más se vende es la denominada “prestige” de color rojo, la cual se cultiva en un 80 por ciento. Actualmente los principales productores de Flor de Nochebuena vía invernadero, son: Morelos, Puebla, Michoacán, Jalisco, Chihuahua, Baja California, Taxco, Guerrero, concluyó. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Sigue sin dar la cara gobernador Velasco tras cobranza pública
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-El día de ayer lunes, al filo del mediodía, un grupo de directores de medios impresos chiapanecos se dieron cita en el Parque Central de la capital del estado para exigir el pago a los adeudos contraídos por el gobierno de Manuel Velasco. La deuda, adquirida durante la presente administración y reconocida por los titulares de Secretaría de Hacienda y Comunicación Social chiapaneca, alcanza en la mayoría de los casos más de un año de atraso, dato que los empresarios han impreso en sus medios desde hace 4 semanas, fecha desde la que vienen solicitando audiencia con el gobernador Velasco, con nulos resultados. El único acercamiento provino, hace dos semanas y en tono intimidatorio, por parte de José Luis Sánchez, quien cobra como director de Comunicación Social de este gobierno y que amenazó a los directores de los medios impresos inconformes con que “lleven la fiesta en paz o aténganse a las consecuencias”. El plantón de ayer lunes contó con la cobertura de reporteros de muchos otros medios estatales que escucharon los cuestionamientos de Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas;
Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel y María Cruz Chirino, directora de Record, quienes se quejaron de la pasividad del gobernante en turno ante los designios de su señora madre y abuelo, al parecer el poder real tras la silla; de la incapacidad concertadora de Juan Carlos Gómez Aranda, quien se ufana de ser secretario de Gobierno en un estado lleno de focos rojos; de las mentiras de Humberto Pedrero, secretario de Hacienda, quien cada semana les decía: “la otra semana les pagamos”; de la precaria situación estatal donde se debe a empresarios, a maestros, a burócratas; donde no hay medicinas en los hospitales ni insumos en las oficinas de gobierno; donde cualquiera puede tomar una caseta de cuota o tapar una carretera para cobrar peaje; donde es obvio que no existe el estado de derecho; pero sobre todo, ¿será que el presupuesto que el Instituto de Comunicación Social tiene asignado cada año para los convenios firmados sólo sirvió para que su titular, José Luis Sánchez, de un sexenio a otro se hiciera de residencias lujosas, coches de colección, cumpleaños y bodas fastuosas? Hoy martes continuará la cobranza pública de los directores y dueños de periódicos e impresos de Chiapas con otra manifestación frente a Palacio de Gobierno, en espera que el gobernador Velasco asuma con responsabilidad los compromisos pactados con ellos, y las demandas de pago por el trabajo contratado y realizado tengan respuesta.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Los depósitos de jade, detrás de los desplazamientos poblacionales en Chalchihuitán Fredy López Arévalo, director general de la revista Jovel
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-Cuando digo que la burra es prieta, es porque tengo los pelos de la burra en las manos. Los depósitos de jade en las montañas de Chalchihuitán (toponimia náhuatl de Chalchihuitle, piedra verde-Jade) están documentados desde la época prehispánica. Al grado que el 8o emperador Azteca tuvo una fortificación ahí, para proteger los depósitos de jade, que hoy por hoy su valor supera al del oro, y su mayor mercado se localiza en Hong Kong.
El caso de Birmania, donde una férrea dictadura militar controla la explotación del jade y mantiene en esclavitud a miles de birmanos a los que se les paga con heroina ( http://solidaridad.net/solidaridadnet/noticia/1873/birmania-la-vida-por-un-trozo-de-jade). Chalchihuitán en la mira ¿Es Fernando Coello Pedrero, el abuelo del gobernador Manuel Velasco Coello, quien está detrás de las concepciones de explotación minera? El Filologo e historiador Gutierre Tibon lo documenta a detalle. La conquista de estos territorios la hizo el capitán Mexica "Tiltotolt", allá por el año 1490. “Tiltotolt” fue enviado por "Ahuizotl", el 8vo Tlatoani Mexica para resguardar las minas de jade de Chalchihuitán que tenía un valor incalculable para las culturas antiguas./revista Jovel.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Inflación dispara 11.7% precio de canasta alimentaria y afecta a los más pobres: Coneval Por Mathieu Tourliere Ciudad de México, 27 NOV (apro).-La inflación que sufrió la economía mexicana en los últimos
meses echó a perder los avances en materia de ingresos laborales observados a finales del año pasado: el ingreso laboral por habitante del hogar descendió en 2.1% entre el tercer trimestre de 2016 y el de 2017, al pasar de un promedio de mil 729 pesos a mil 693 pesos. Ello provocó que, durante el tercer trimestre de 2017, 41.8% de los mexicanos obtuvo un ingreso laboral que no alcanzó para comprar la canasta alimentaria, de acuerdo con el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); en el tercer trimestre de 2016, esta tasa era de 40%. De acuerdo con el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) que presentó hoy la institución, la inflación disparó el precio de la canasta alimentaria –de 11% en las ciudades y 11.7% en el campo–, lo que disminuyó el poder adquisitivo de los hogares mexicanos y afectó a los más pobres. Por ello, en el tercer trimestre de 2017 el ingreso que cuatro de cada 10 mexicanos obtuvieron de su trabajo fue inferior a los 48.99 pesos diario en la ciudad y los 34.86 pesos diario en el campo, que el Coneval incluye en la canasta alimentaria. Estos costos, que la institución considera como el mínimo para sobrevivir, contemplan un gasto mensual de 71 pesos en tortillas, 11 pesos de queso, 28 pesos de huevos y 44 pesos de frijol para un citadino.
De acuerdo con las cifras del Coneval, desde que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia de la República, la proporción de mexicanos que tuvo un ingreso inferior al valor de la canasta alimentaria nunca pasó por debajo de 40%, a excepción del cuarto trimestre de 2016. Las cifras que dio a conocer el Coneval contrastan con los resultados positivos de 2016 ya que, a finales del año pasado, el gobierno mexicano presentó la disminución del ITLP como una muestra de su éxito en la lucha contra la pobreza. Según el Coneval, en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas y Morelos más de la mitad de la población tiene un ingreso laboral inferior a la canasta alimentaria.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Firman convenio Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables y la empresa Balkaen Ingeniería e Investigación
*Realizarán proyecto de desarrollo de una vivienda social sustentable para el estado de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-Con el objetivo de ejecutar conjuntamente proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en materia de arquitectura sustentable, energías renovables y ecotecnias aplicadas al sector de la vivienda y nuevos materiales para la construcción, el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables con sede en la Universidad Autónoma de Chiapas y la empresa Balkaen Ingeniería e Investigación, firmaron un convenio marco y convenio específico de colaboración. Reunidos en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, el director General del Laboratorio Nacional y coordinador General de Innovación, Gabriel Castañeda Nolasco y el director General de la empresa Balkaen, Eder Armando Caballero Moreno, signaron estos acuerdos para la realización del proyecto de desarrollo de una vivienda social sustentable para el estado de Chiapas. En este marco, Castañeda Nolasco informó que esta firma formaliza un trabajo que ya se venía desarrollando en conjunto con esta empresa, con la cual se desarrolló el proyecto Greenblocks, que resultó ganador del Premio Eco Reto en la categoría Reciclaje de PET, en la XI edición de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas), celebrada en República Dominicana, durante el año 2016.
Dio a conocer que de esta forma, la empresa conformada por egresados de la Facultad de Arquitectura, solicitó el apoyo al Laboratorio Nacional de Vivienda, para la integración de este proyecto que es apoyado por el Fondo para el Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional (CONACYT – CONAVI), así como para la vigilancia y asesoría del mismo. También expuso que de esta forma el laboratorio aportará infraestructura, equipo y los conocimientos del personal académico universitario para el eficiente desarrollo del mismo, “con lo que se busca la creación de un prototipo experimental que permita conocer las diferentes aplicaciones de este producto en la creación de una vivienda en nuestro estado”, apuntó. En su oportunidad, el director General de la empresa Balkaen, Eder Armando Caballero Moreno, manifestó que esta es una ocasión para aportar una idea que permita el reciclado del material denominado PET, que desgraciadamente cada vez es más frecuente encontrar en cualquier lugar de nuestra ciudad y de nuestro estado. Explicó que este proyecto de investigación busca constituir una vivienda social que se adecué a las necesidades y exigencias de las familias chiapanecas y que además, permita el reciclaje de este material, así como la consideración de los empleos que pueden ser generados a partir de esta iniciativa.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 A la vieja usanza, los sectores obrero y campesino del PRI arropan a Meade Por José gil Olmos
Ciudad de México, 27 NOV (apro).-En apenas unas cuantas horas, José Antonio Meade fue acogido como su candidato a la Presidencia de la República por los tres sectores más importantes del PRI: el obrero, el campesino y el popular. Luego de recibir una constancia de apoyo de esas organizaciones, la propuesta será llevada más noche ante la Comisión Política Permanente, encargada de aprobar al ungido para la contienda del 2018. Meade Kuribreña recorrió las sedes de los sectores obrero, campesino y popular. En cada uno de ellos pidió a todos los priistas unidad para enfrentar la contienda presidencial el año entrante. A diferencia de los procesos de elección del candidato presidencial, esta vez la famosa “cargada” priista fue improvisada y los militantes de los tres sectores fueron llamados esta misma mañana para arropar al elegido.
En la sede la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), a donde llegó con más de dos horas de retraso pues antes estuvo en la Confederación Nacional Campesina (CNC), su improvisación llegó al punto de que se equivocó del nombre del PRI al decir que era el “Partido de la Revolución Institucional” (sic). “Les pido que me acompañen en este proyecto de seguir transformando México”, dijo Meade Kuribreña en los tres actos a los que acudió desde el mediodía hasta la tarde, antes de llegar a la sede nacional del PRI para asistir a la sesión del Consejo Político Permanente. “¡Pepe popular, candidato de la esperanza, Pepe Pepe Pepe!”, fueron los coros de priistas que le lanzaron apenas unas horas después de renunciar a la Secretaría de Hacienda y manifestar su deseo de competir por la candidatura presidencial. Los actos eran improvisados, pues a los militantes les avisaron apenas este lunes por la mañana que tenían que acudir a dar su apoyo al aspirante a suceder a Enrique Peña Nieto. José Antonio Meade no había pisado las sedes de los tres sectores del PRI encabezando un acto político. De hecho, las instalaciones de algunos de estos sectores como el de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) no fueron usadas para recibir a Meade, sino que el acto de recepción se hizo en las oficinas del líder del sector obrero, Carlos Aceves del Olmo. Tras su primera visita a la CTM, el aspirante presidencial se dirigió al CNC, donde realizó el evento más largo, de casi dos horas. Tardó unos 30 minutos en salir para dirigirse a la CNOP, donde en apenas 20 minutos recibió el apoyo de los 32 representantes de todo el país de esta agrupación. “Le expresamos nuestro apoyo, seguros de que conoce, escucha y abandera las causas populares de trabajadores, profesionistas, movimientos, mujeres y jóvenes a los que representa nuestro sector”, manifestó el representante de las Organizaciones Populares, Arturo Zamora. De la CNOP, José Antonio Meade se dirigió a la sede nacional del PRI, donde tuvo una reunión con los diputados federales priistas, así como con las organizaciones de jóvenes y mujeres. Más noche, el exfuncionario en los gobiernos de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, y del priista Peña Nieto, entregará su solicitud a la Comisión Política Permanente del PRI, integrada por 114 miembros del Consejo Político Nacional y tiene la atribución de aceptar la solicitud y turnarla a su Comisión Nacional de Procesos Internos, la cual deberá recibirla a más tardar el domingo 3 de diciembre.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Respeto entre todos y no dar paso a la violencia: PRI en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-Debemos respetarnos entre todos, sobre todo si somos capaces de transitar con el diálogo, tolerancia y prudencia no hay necesidad de recurrir a la violencia, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. Posterior a que un grupo de ciudadanos de Bochil, encabezados, entre otros, por el regidor del PRD, Guillermo Gómez, llegó a violentar al edificio de la sede del PRI estatal, al ser entrevistado Nazar Morales enfático dijo que cuando quieras reclamar algo ve ante el responsable de la institución. Los ciudadanos de Bochil reclaman obras sociales incumplidas por parte de sus autoridades municipales, por lo cual piden al Órgano Superior de Fiscalización aplique auditorías. También, reclaman apoyos que en la Secretaría del Campo no les han dado. Llegaron a la sede del partido golpeado las puertas y colgando una lona donde plasmaba su protesta, pero estructuras municipales estaban en el interior recibiendo curso, por lo que a salir fueron increpados y tuvieron que repeler la agresión, sobre todo que ya gritaban los manifestantes que amarraran a algunos que les pidieron calma y que no era el espacio para pedir lo que pedían. Los partidos no ejecutamos programas ni somos responsables de lo que hagan autoridades; podemos gestionar y apoyarlos acompañando sus demandas, y eso lo hacemos si nos lo piden, pero no venir agresivos y encontrarse con gente que defiende a su partido, que en Chiapas somos miles priistas. El PRI es un partido que viene trabajando y avanzando en unidad, pero como estamos en los procesos electorales 2017-2018 alguien quiere contaminar. Queremos transitar en un proceso comicial en paz, pero no vamos permitir que algún y venga a violentarnos. Nadie tiene que venir al partido si no es para construir juntos las solicitudes a sus demandas, no venir violentando, agrediendo, porque no lo vamos a permitir. Que vayan y reclamen a su presidente. Con la experiencia del saqueo y destrozos que fue objeto en 2015 por parte de un grupo del magisterio sin que nadie haya sido responsabilizo, hay priistas que no están dispuestos a permitir que algo igual vuelva a suceder, subrayó. Inclusive, reveló que de inmediato trascendió la noticia varias estructuras priistas de diferente municipios se estaban apuntando para venir a defender el patrimonio del partido e ir a sacar a los responsables donde encuentren, pero les ha dicho que guarden la calma. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Visitaduría de la mujer inicia queja y emite medida precautoria a favor de trabajadora embarazada del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a través de la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer dio inicio al expediente de queja CEDH/0898/2017 por las probables violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez relativas al derecho a la salud y el derecho al trabajo en agravio de una trabajadora embarazada de dicha autoridad. De los hechos narrados se advierten posibles daños de difícil e imposible reparación que pueden afectar tanto la salud de la madre por lo que para evitar dichas consecuencias se emitió la medida precautoria CEDH/VGEAAM/MPC/041/2017. Es de recordar que en Noviembre del año pasado se declaró la Alerta de Violencia de Género en 7 municipios del Estado, entre ellos la capital del Estado, donde se resolvió, entre otros puntos, emprender acciones exhaustivas para implementar las órdenes de protección inmediata a las víctimas de violencia. La Visitadora de la Mujer señaló que como Institución defensora de los derechos humanos se dará el puntual seguimiento al caso y se accionarán todos los mecanismos necesarios para proteger los derechos humanos de las mujeres.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Continúa SSyPC con operativo “Antipandillas”
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-A través del operativo “Antipandillas” ejecutado en la región Soconusco, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, detuvieron a seis personas por los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Durante patrullajes preventivos a la altura del panteón Jardín del municipio de Mapastepec, elementos de la Policía Estatal Fronteriza, Estatal Preventiva y Municipal, atendieron la denuncia sobre personas escandalizando con armas de fuego en la vía pública. Al corroborar lo señalado, los uniformados aplicaron el control preventivo de detención a Fernando "N" de 29 años, Iver “N” de 30 y Marcelo “N” de 32 años de edad, a quienes se les aseguró un arma de fuego tipo revolver calibre 22 milímetros, un arma hechiza de las denominadas chimbas calibre 12, así como ocho cartuchos útiles y un cuchillo, además de encontrarles entre sus pertenencias diversos envoltorios con al parecer cocaína. En otra acción operativa, mismas corporaciones destacamentados en el municipio de Tapachula, sorprendieron en la colonia Centro a Ever Omar “N” de 42 años de edad, originario de Honduras y Rodmey Héctor “N” de 34 años de edad de El Salvador, en presuntas acciones de compra-venta de al parecer droga. A los detenidos se les decomisó diversos envoltorios conteniendo hierba verde y seca con las características de la marihuana, y de acuerdo a datos de inteligencia policial, cuentan con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio y además de presumirse ser integrantes de la pandilla denominada Mara Salvatrucha 13. Finalmente, uniformados estatales y municipales de Cintalapa lograran la detención de Brodeli de Jesús “N” de 40 años de edad, sobre la 1ª norte y 11ª poniente del Barrio La Candelaria, a quien se le aseguró entre sus pertenencias un envoltorio de papel periódico conteniendo al parecer marihuana y una pistola tipo escuadra calibre 22 milímetros, abastecida con dos cartuchos útiles, de la cual no pudo comprobar la legal portación. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS - ANA LAURA BASURTO UNA MUJER QUE CUMPLE CON SU PUEBLO
Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La Dictadura Perfecta *Es Meade Kuribreña el candidato a tlatoani *Va a ganar porque con dinero baila el perro O estaba mal el escritor peruano, Mario Vargas Llosa, cuando calificó al régimen de gobierno de México como la dictadura perfecta. Dicha dictadura se apendejó en un momento de la historia y su contraparte, que no su enemiga, porque ambos son de derecha, el PAN lo sacó, como dijo Vicente Fox Quesada, a patadas de Los Pinos, la residencia de los tlatoanis criollos. Los panistas no aguantaron más de dos años en el poder. Lo hicieron tan mal, pero tan mal, que de nuevo ahora los monederos electrónicos de Monex y de Soriana los echaron a patadas de Los Pinos. Pero no cambió nada. Al contrario, todo empeoró. Miles de pobres, miles de desaparecidos, miles de ejecutados, miles de asesinados, miles de torturados, miles de explotados con un salario mínimo de joda. Tan bueno para joder a México es el pinto como el colorado. Ahora está por terminarse otro ciclo de criollismo insano, el primero del retorno de los brujos tricolores a la casa presidencial y a gozar de las mieles del Erario y a hacerse ricos en una lotería gansteril y en una economía casino. Sólo la izquierda – no estoy hablando del PRD ni de MC - tenía candidato para intentar que le reconozcan el triunfo que va a lograr sobre los demás partidos; un candidato remolón, porfiado, que no está a gusto con las ladronerías de la mafia en el poder, como él les llama a los barones de la política priista y sus aliados, los políticos convenencieros como los panistas y concretamente, el diabólico jefe Diego y el padrastro que un día fue el legendario Chupacabras de esta nación de indios desplazados a los montes por la criollada. Un candidato satanizado por priistas y panistas y clasemedieros ignorantes, que no leen, incultos, acusado de populista y demagogo, como si los del PRI o los del PAN no fueran doblemente populistas y demagogos. Un ciclo que a mí en
lo personal me llena de vergüenza, no de pena ajena, porque México es mi patria y los mexicanos, la mayoría que no come bien, ni vive bien, y muere de enfermedades curables son mis hermanos, aunque a los tlatoanis choriceros les importen un comino. Un ciclo al que le falta un año, pero ya puede calificarse de grosero, injusto, irrespetuoso con todos, explotador de la mano de obra, extorsionador, acaparador de las riquezas del país, sexenio de ladrones, de corruptos, de impunes, de simuladores. Se preparan pues los dueños del poder, el priismo, los de la pridictadura como les llama Moisés Edwing, para el cambio de mandos, para el relevo del gerente. Y están tan seguros de que van a seguir en el gobierno, a pesar de que las mayorías los odien, los desprecien, estén muy enojados principalmente con el tlatoani, que no ha sabido gobernar con justicia y equidad. Y aquí es donde siguen juntándose los mismos polos. La derecha con la derecha, porque el tapado destapado, José Antonio Meade Kuribreña, es un niño bonito, que ni es de aquí ni es de allá. Es una impostura que igual puede congraciarse con Margarita Zavala o Ricardo Anaya, o los barones albicelestes, que con los carroñeros del PRI desgobierno. Ese personaje de Hola!, como el actual, es el que está seguro que será el presidente de México y no está exento de razón porque lo van a llevar ab ovum a la toma de posesión, aunque en las urnas triunfe Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento de Regeneración Nacional. A este lo echarán al bote de la basura, aunque millones de personas lo apoyen y voten por él. Así ha sido y es esta historia de un país donde los conejos en lugar de ser guías son como las ratas que corren de una madriguera a otra. Y qué podemos desear nosotros, los periodistas observadores de esta maldita realidad, a la que tienen que enfrentarse los mexicanos, las mayorías, no todos porque hay mexicanos convenencieros que venden su alma al diablo por un plato de frijoles bayos. Ya tenemos pues dos digamos que contrincantes. Si las huestes de Andrés Manuel no se amilanan pueden defender el triunfo inevitable del tabasqueño, pero puede costarles muy caro. Pero lo dudo. Este país está infectado de corrupción y por un monedero electrónico con tres mil pesos muchos le van a dar el voto a Meade. Así como ocurrió en el 2012 con Peña Nieto, cuando financiaron la campaña con dinero sucio. Pero son tan cínicos… Y aunque el PRI esté en una etapa de decadencia total, gracias a la corrupción, van a resistir porque los políticos de la derecha no buscan el bien de México, sino el fast business y salir millonarios cuando terminan su periodo. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo ¿Nadie se equivocó?
ROBERTO: Habrá quienes aseguren que fue el propio TRUMP el que le dijo a VIDEGARAY le dijera a PEÑA NIETO que fuera MEADE. La realidad fue, como se dice en el argot del béisbol, una “bola cantada”. El Presidente, entercado en vencer a LÓPEZ OBRADOR, unió al PRI y al PAN, poniendo un candidato con playera del PRI pero panista por convicción, para asegurar una alianza virtual entre ambos. Nadie se equivocó en el pronóstico. MEADE fue el hombre de PEÑA NIETO desde el principio, aunque hoy, la CTM dice que “siempre fue nuestro candidato”. En el PRI se respiran aires tensos y desconsoladores. El auto descarte de OSORIO CHONG deja huérfanos a los auténticos priistas. Sin duda, habrá deslindes. DE OTRAS COSAS, cuenta la leyenda que era el verano del año 64 cuando se produjo lo que se conoce como el Gran incendio de Roma que arrasó gran parte de la ciudad. Según el historiador Tácito, el siniestro se inició la noche del 18 al 19 de julio del año 64 y la ciudad ardió por espacio de al menos cinco días. Catorce distritos de Roma fueron arrasados, y otros siete quedaron dañados. Algunos monumentos de la ciudad, como el templo de Júpiter y el Hogar de las Vírgenes Vestales fueron pasto de las llamas. El Emperador Nerón veía el descomunal incendio desde uno de los balcones de la Domus Aurea, la Casa de Oro, un palacio de proporciones desmedidas y de gran lujo que ocupó buena parte del centro de la ciudad. Historiadores posteriores como Suetonio y Dión Casio cuentan que mientras Roma ardía, Nerón cantó el Iliou persis (el Saqueo de Troya). Mil 963 años después pareciera que México arde mientras sus autoridades festejan alegremente en fastos privados, ya no con la lira sino con el acompañamiento de grupos musicales u orquestas de cámara. Tal ocurrió, por ejemplo, hace unos días en los jardines de la residencia MACCISE-BARRERA en Santa Fe, en el bautizo de MANUEL VELASCO PUENTE, el hijo de MANUEL VELASCO COELLO y ANAHÍ PUENTE. Cuenta –no la leyenda- la crónica, que el festejo reunió a lo más granado de la política y la alta empresa, incluyendo al Presidente y su esposa ANGÉLICA que sellaron su compadrazgo con el gobernador de Chiapas y ANAHÍ. Mientras, en Chiapas, el estado más pobre del país, ardiendo en inseguridad y marginación. En la fiesta –que dicen los corifeos de VELASCO, decidió la candidatura de MEADE; ¡no ma… nchen!- estaban todos los que son, tanto que al ver a la concurrencia PEÑA NIETO le dijo a VELASCO COELLO “sólo te faltó ANDRÉS MANUEL”. Los presidenciables MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG (quien días después se autodescartó), JOSÉ ANTONIO MEADE, MIGUEL ÁNGEL MANCERA, AURELIO NUÑO MAYER, JOSÉ NARRO, recibieron toneladas de apapachos, mientras su jefe se sonreía como diciendo “no se despisten”. Algo así como el “no se hagan bolas” que en su momento dijo SALINAS DE GORTARI sobre la candidatura de COLOSSIO. Se codearon y brindaron con todos ellos SLIM, OLEGARIO VÁZQUEZ RAÑA, AZCÁRRAGA JEAN, SANTIAGO CREEL, DANTE DELGADO, CARLOS HANK RON, JORGE EMILIO GONZÁLEZ “El Niño Verde”; RICARDO MONREAL, compadre de VELASCO COELLO; RAFAEL MORENO VALLE, ROSARIO ROBLES, LUIS MIRANDA, el otro compadre del Presidente, y otros más.
En una de las mesas mĂĄs apartadas, digamos de “gayolaâ€?, una sola, con diez viajeros de la “aldeaâ€?, que no daban crĂŠdito de estar ahĂ y se rascaban con furor la roĂąa que les brotĂł al verse entre los meros petateros. La fiesta transcurriĂł hasta bien entrada la noche, mientras el niĂąo bautizado dormĂa su cunita al cuidado de su nana importada. Los “saludâ€? y “tĂş eres mi hermanoâ€? y “quĂŠ honor seĂąor SLIM o quĂŠ gusto licenciado MEADE, no me olvideâ€?, resonaban con el choque de copas de bacarĂĄ. SerĂa una ofensa pensar que el menĂş del banquete fueron platillos mexicanos, como una buena quesadilla de flor de calabaza o huitlacoche, panuchos y huazontles en caldillo. No, que va. El plato fuerte consistiĂł en un filete baĂąado con salsa de trufas, y el vinillo fue, por supuesto, no un “tempranilloâ€? espaĂąol de los que venden en Sam’s a 35 pesos la botella, sino el caro tinto “AliĂłnâ€?. LOS ALDEANOS, entre ellos EDUARDO RAMĂ?REZ AGUILAR, “lĂderâ€? del Congreso local, verde, mejor conocido como “zanja negraâ€?, acostumbrados al cochito de la TĂa Naty, al tascalate o el pozol y las garnachas del “5 de mayoâ€? salieron con la lengua y los labios llenos de ronchas y tuvieron que ir rĂĄpidamente a comprar clorfenamina. Cuando los invitados premier fueron convocados personalmente por VELASCO COELLO, informĂĄndoles quienes iban a ir con el Presidente, lo primero que pensaron es que ahĂ se iba a decidir al “buenoâ€? para la contienda de 2018; pero no, fue una simple pasarela. La decisiĂłn estaba tomada. PEĂ‘A NIETO es el Ăşnico encuestador, el Ăşnico que palomea y el Ăşnico que habla por el PRI. Hoy, la bufalada en tropel saluda a MEADE. MIENTRAS, EL PAIS ARDE. La violencia se ha adueĂąado del territorio y no hay quien la pare. El pasado fin de semana en Veracruz fueron asesinadas 43 personas en una jornada de 48 horas. Entre las vĂctimas, el alcalde de IxhuatlĂĄn de Madero, VICTOR MANUEL ESPINOSA TOLENTINO, su esposa HILDA PATRICIA CARRERA TINOCO y tres personas mĂĄs, identificados como sus colaboradores, fueron asesinados en la comunidad La Haciendita, municipio de Banderilla, Veracruz. Esta maĂąana, YENDI GUADALUPE TORRES CASTELLANOS, la fiscal especializada en delitos sexuales, de la FiscalĂa Regional de PĂĄnuco, Veracruz, fue asesinada a balazos cuando iba entrando a las oficinas de la Unidad Integral de ProcuraciĂłn de Justicia, en esa ciudad. La gente estĂĄ harta. Tanto que, en Chiapas, hasta la madre de que VELASCO COELLO gobierne a control remoto se ha integrado đ?—Łđ?—żđ?—śđ?—şđ?—˛đ?—żďż˝ đ?—”đ?˜€ďż˝đ?—şđ?—Żđ?—šđ?—˛ďż˝ đ?—–đ?—śđ?˜‚đ?—ąďż˝đ?—ąďż˝đ?—ťďż˝ đ?——đ?—˛đ?—šđ?—śđ?—Żđ?—˛đ?—żďż˝đ?˜ đ?—śđ?˜ƒďż˝, apartidista, donde en su primera convocatoria mĂĄs de cien personas se reunieron y empezaron a buscar soluciones a travĂŠs de mesas de trabajo. Temas como đ???đ??žđ??Ťđ??žđ??œđ??Ąđ??¨ďż˝ đ??Ąđ??Žđ??Śđ??šđ??§đ??¨ďż˝, đ??œđ??šđ??Śđ??Šđ??¨ đ??œđ??Ąđ??˘đ??šđ??Šđ??šđ??§đ??žđ??œđ??¨, đ??‹đ??žďż˝ đ???đ??ž đ??€đ?? đ??Žđ??šďż˝, đ??Šđ??šđ??Ťđ??đ??˘ đ??œđ??˘đ??Šđ??šđ??œđ??˘Ăłđ??§ đ??œđ??˘đ??Žđ???đ??šđ???đ??šđ??§đ??š, đ??œđ??˘đ??Žđ???đ??šđ???đ??šđ??§Ăđ??š, đ??œđ??¨đ??Ťđ??Ťđ??Žđ??Šđ??œđ??˘Ăłđ??§, đ??đ??Ťđ??šđ??§ďż˝đ??Šđ??šđ??Ťđ??žđ??§đ??œđ??˘đ??š ďż˝ đ??Ťđ??ž
đ??§đ???đ??˘đ??œđ??˘Ăłđ??§ đ???đ??ž đ??œđ??Žđ??žđ??§đ??đ??šďż˝; đ??œđ??Žđ??Ľđ??đ??Žđ??Ťđ??š, đ??Ťđ??žďż˝đ??˘ďż˝đ??đ??žđ??§đ??œđ??˘đ??š đ??œđ??¨đ??§ďż˝đ??đ??˘đ??đ??Žđ??œđ??˘đ??¨đ??§đ??šđ??Ľ y đ??Śđ??žđ???đ??˘đ??¨đ??š đ??Śđ??›đ??˘đ??žđ??§đ??đ??ž fueron puestos sobre la mesa para seguir analizĂĄndolos. DE OTRAS COSAS, ÂżcĂłmo ves que EDUARDO ALFONSO GUERRERO MARTĂ?NEZ, quien fue sinodal de la tesis de ENRIQUE PEĂ‘A NIETO, se ha registrado como candidato a titular de la FEPADE? MIENTRAS, en esta pre-campaĂąa los partidos ÂĄAgĂĄrrate! Comienza la espotiza. Los partidos dispondrĂĄn de 11.1 millones de spots de 30 segundos en radio y televisiĂłn, de los cuales 6.8 millones son de radio y 4.3 de tv. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++ ArtĂculo Ăšnico Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com ÂżEs Meade el candidato idĂłneo? Independientemente de pasados oscuros y yerros inaceptables, la imposiciĂłn de JosĂŠ Antonio Meade KuribreĂąa como candidato del PRI a la presidencia de la RepĂşblica, obliga a sus oponentes a reorientar discursos y estrategias. No es un candidato fĂĄcil de vencer, por dos razones: la enorme, bien aceitada y ordenada estructura priĂsta —que, de facto, va en alianza con castas poderosas del PAN—, y la estrategia en materia econĂłmica y financiera que el reciĂŠn ungido habrĂĄ de presentar como plataforma polĂtica. Enrique PeĂąa Nieto, por tĂĄctica o desacierto, condujo al paĂs a una crisis financiera de grandes proporciones; a pesar que los “analistasâ€? oficiosos hablan de repuntes en la economĂa e incluso, se han atrevido a decir que el aumento salarial de apenas ocho pesos contribuye al fortalecimiento de la economĂa, la falta de circulante en todo el paĂs, es terrible y desesperante. Meade KuribreĂąa, que diseùó la reforma hacendaria, energĂŠtica y educativa y cuyos resultados han sido adversos a los beneficios anunciados, ciertamente, no serĂĄ un candidato popular, de promesas y discursos mĂĄgicos, sino de cifras, nĂşmeros, expectativas y planes a corto, mediano y largo plazo. Es decir, serĂĄ el aspirante del “cĂłmoâ€? y no del simplista “vamosâ€?. Si el Frente Ciudadano por MĂŠxico, impone finalmente al actual dirigente nacional del PAN como candidato, tendrĂĄ que encontrar la forma perfecta para debatir en materia econĂłmica y proponer fĂłrmulas verdaderamente novedosas‌ Y no solo novedosas, sino factibles, cumplibles y de por lo menos, regular alcance.
MORENA por su parte, estará obligado a mover a sus 200 estrategas y escribanos de proyectos, para hacer frente a un discurso que sin duda, tendrán ya preparado los priístas aunque ya en el poder, no cumplan en lo absoluto. Otro problema que habrán de enfrentar los opositores al PRI, es el de la unidad; en el FCM, la sola idea que resulte impuesto Ricardo Anaya, ha levantado toda clase de discusiones y amenazas. Miguel Ángel Mancera y Rafael Moreno Valle, del PRD y PAN, respectivamente, mantienen su exigencia-amenaza en el sentido que la elección interna, sea abierta y democrática. Anaya y Alejandra Barrales, se inclinan por métodos menos decentes. Ello romperá esa alianza. Si al final se mantiene y Anaya “gana” la nominación, se habrán debilitado notoriamente. De la militancia panista, un alto porcentaje se fue con Margarita Zavala, quien lucha por una candidatura independiente, más los que sigan los pasos de Moreno Valle, que terminará por apoyar a un viejo amigo suyo: José Antonio Meade Kuribreña. En el PRD, no todas las tribus apoyarían a Anaya; si acaso, solo la que internamente, lidera Barrales; puntos más a favor del candidato priísta, puesto que AMLO ha anunciado que no aceptará una alianza con su expartido. En ese contexto, juega a favor del PRI, la disciplina. Quien se consideraba el más aventajado en las encuestas, Miguel Ángel Osorio Chong, de inmediato se sumó a las aspiraciones de su compañero de gabinete; Aurelio Nuño, José Narro, Enrique de la Madrid y Luis Videgaray, hicieron lo mismo. Durante todo éste lunes y desde que Meade renunció a la secretaría de Hacienda, los sectores “populares” del PRI, lo recibieron en sus sedes y le expresaron su respaldo. Había candidato de unidad. Ahora bien, ¿Es José Antonio Meade Kuribreña, el candidato idóneo para gobernar a México? Sí y no. Sí, porque es un amplio conocedor de asuntos financieros y económicos, aun cuando haya incurrido en serios errores de forma y fondo durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. No, porque opondrá más proyectos a favor de la macroeconomía que la microeconomía, lo que afectará directamente al ciudadano común. Ello pondría en riesgo la gobernabilidad y la estabilidad política y social del país. Los recurrentes gasolinazos, los incrementos en los energéticos, los impuestos, la devaluación del peso frente al dólar, la caída del poder adquisitivo del peso, la inflación, la ambivalencia de la microeconomía y la falta de planeación adecuada y efectiva del gasto público, son factores que juegan en su contra, en virtud de haber sido medidas que siguen afectando directamente a los mexicanos. Va, por último, como abanderado de un partido anquilosado que se niega a combatir la impunidad y la corrupción; un partido que no da paso a la transparencia y la rendición de cuentas. Hay quienes le agregan en contra, el método de su elección: el dedazo. Pero, ¿quién de los demás aspirantes ha surgido de una práctica democrática? En los días siguientes, veremos acomodos y reacomodos interesantes. Esperemos no quedarnos en las inercias de cada seis años.
http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… PPMID y la ruta de Tío Balta… No sé que me divierte o que me destroza más el corazón, el ver como avanzan en el PRI o que mi Cruz Azul nuevamente se quede en la línea de fuego. Ya sabemos que La Máquina sigue oxidada, pero igual; con o sin PPMID, el sistema está bajo riesgo de irse al despeñadero. Para ellos, de los personajes mencionados por meses Enrique de la Madrid, Ivonne Ortega, José Narro, Aurelio Nuño y Miguel Ángel Osorio Chong finalmente José Antonio Meade Kuribreña resutó ser el híbrido más rentable para su circunstancia, y aun así, está en veremos si le ganan, unidos al PAN-Calderón, a Andrés Manuel López Obrador. Que si las cosas están mal, no le busque que hay culpables. Enrique Peña Nieto, su terca incomunicación y el secretario de Gobernación, su mezquindad criminal; pues ni como justificar que Miguel Ángel Osorio pudiera ser candidato cuando en 5 años dejó un reguero de sangre. Osorio jugó sus riesgos en lo político y se vale, pero en materia de seguridad, es evidente que el hidalguense jamás entendió que su camino lo sembró de cardones y que aún no se seca la sangre de muchos civiles. Claro, solamente en México, pues en un país de mayores dignidades, él estaría en un calabozo, igual que hemos dicho debió ser el destino de Felipe Calderón y sus 100 mil muertos. El asunto es que ahí está planchado el camino para un José Antonio Meade, que ya sabemos que es “ingón”, no creo que inmaculado, pero eso si, el más salvable. Y sin embargo, hacer de su persona una paráfrasis con el héroe nacional Putarco Elias Calles fue excesivo, pero que viniendo de Luis Videgaray, por supuesto que sus palabras fueron de bomba atómica. Un despate anunciado que dolió a muchos y que confirmó que Don Luis sigue siendo, de ganar, “Vicepresidente Informal”, pues entre sus méritos serán el estar al lado de su amigo de inteligencia notable, preparación y experiencia, valores, integridad, amor al país y todos los etéteras que le quiera agregar. Tan cierto como que si Peña se hubiera queda callado, habría sido mucho mejor, pues que mal imita a Salinas.
Y por eso –además- tampoco hubo novedades. PPMID dejó ya la Secretaría de Hacienda a José Antonio González Anaya, quien se desempeñaba como director de la maltrecha paraestatal Petróleos Mexicanos. 1.- Avanza así el destierro del mandato de Enrique Peña Nieto y a la vez, la integración del nuevo equipo de nuecos campeones. Un trabajo que seguramente encabeza el padrino del sexenio, el actual titular de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso donde ya se filtran nombres que le habrán de arropar, rumbo al proceso. 2.- Damos lista a sus cercamos operadores y “desdenantes” no le pierdan la vista al matamorense Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, cuyos caminos tienen dos rutas. El ser operador interno estratégico de la campaña de su amigo PPMID, como ya lo fue con éxito en 2012. 3.- O si con el tiempo y un ganchito, nuevamente viene en la papeleta al Senado por Tamaulipas, en la que sería una revancha política, no necesariamente de confrontación, pero si, de obtener el territorio que muchos dicen, sin trucos nacionales, si ganó. Al tiempo… Lo mejor de cada casa… Y cuando les advertí que el PVEM estaba haciendo acciones a favor de crecer con solidez, no fue de oídas. Ahí está el hecho de que el líder juvenil del PRI en Tampico José Medina Pimienta, fue incorporado al partido que preside en la entidad Patricio King López. Igual en los ayuntamientos, así como expresamos que las cosas en términos de administración no estaban nada con el doctor Daniel Torres, ahí están las broncas con Pepe Ríos, el ex priista, ahora del PAN quien por pésima gestión de recursos dejó sin agua a la comunidad. Ya saben ustedes de la CFE no perdona y les cortó la energía eléctrica en el centro de captación de Rinconada, por una adeudo de la Compaña de más de 2.5 millones de pesos. Pero bueno es de los ayuntamientos donde la improvisación es toda una fiesta. A ver con que cara piden el voto, digo, si es que sus partidos les dan permiso. Del cuarto piso.- Y el peso de la sociedad demostró que ante la inseguridad en carreteras, la PFP necesita que la autoridad se aplique más y por eso las caravanas que finalmente tendrán mayor cobertura y horarios como lo demandó, desde el Congreso, el diputado Juan Carlos Córdova. OTROSI: Son tiempos de Euforia Total 2018 en los equipos de PRI, del PAN-Calderón pero en partitular de Morena, donde van por la tercera, que sostienen es la vencida para Andrés Manuel López Obrador. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++
Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez El Frente Ciudadano; en riesgo La sucesión presidencial empieza a tomar rostro, sobre todo ahora con el pre destape, del pre registro del pre candidato José Antonio Meade Kuribreña, quien será el abanderado del PRI, eso sí, sin ser priista. Y pareciera un mal chiste eso de que Meade no es priista, pero en efecto no pertenece al PNR partido creado por Plutarco Elías Calles, papá del PRM de Cárdenas y abuelo del PRI de Alemán, pero José Antonio como Plutarco, tal y como lo destacó su destapador Luis Videgaray, solo éstos dos han sido cuatro veces secretarios de estado en dos presidencias distintas. Bueno de menos eso lo pinta tricolorete, estimo. Para muchos analistas avezados, desde la convención partidista de agosto creo, en la que se reformaron los estatutos del PRI precisamente en el acápite correspondiente a la obligatoriedad de ser militante priista para aspirar a un cargo de elección popular y en este caso específico presidencial, este candado existente de toda la vida del tricolor, por orden presidencial fue modificado precisamente, para incluir al hoy ex secretario de Hacienda y Crédito Público dentro de la baraja de aspirantes y finalmente, beneficiario hoy del nuevo PRI. Con todo y lo que ello signifique. Pero bueno, se entiende que no siendo priista de cepa, no cargará la cruz del partido a la cual está clavado con clavos ardientes de la corrupción. Así lo que pudiera ser su mayor debilidad al no ser militante priista por lo que una ala importante del rancio priismo lo verían con recelo, esto mismo se coinvierte en su mayor fortaleza decía, al presentarse como un candidato surgido de la propia ciudadanía insisto, al no pertenecer al PRI y ni militado en ningún otro partido. Supongo. Un dato que desde ocurrido días atrás me brinco, fue cuando casi de manera simultánea dos eventos tuvieron efecto aparentemente inconexos pero que pongo a su consideración; mientras Luis Videgaray Caso secretario de Relaciones Exteriores en una reunión con todos los Embajadores del mundo acreditados en nuestro país, al presentar a José Antonio Meade, Pepe Toño pa los cuates, ante tan selecto público, se volcó en generosos adjetivos presentándolo como un tipo inteligente y leal, ponderando su gran amor a México y que con él, casi casi la patria estaría salvada. Mientras tanto en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong secretario de Gobernación, recibía una andanada de reclamos y severas críticas y múltiples cuestionamientos por lo fallido de su gestión en temas de seguridad y combate a la delincuencia, cuando apenas ese mismo día se habrían publicado las cifras negras de la delincuencia destacándose el 2017, como el peor desde que se llevan a cabo estas mediciones en 1997 hace veinte años. Me explico; por una parte el acto de destape Meade por Videgaray y mismo día que se da a conocer la publicación de las cifras de
inseguridad en el país y esto anterior, como tema principal en el marco de la comparecencia de Osorio Chong. En política no hay coincidencias. Pero y eso que tiene que ver con el título de esta entrega, porque con el destape de Pepe Meade, pareciera ser que identificado como está con un importante sector del panismo, habida cuenta su paso en la administración de Felipillo del sagrado corazón de Jesús, donde ocupó, incluso la poderosa secretaría de Hacienda, por ello mismo entre algunos personajes relevantes del PAN, la candidatura de Meade Kuribreña no les es indiferente. Se sabe de su amistad, por ejemplo, con Ernesto Cordero actual presidente del Senado como del “duro” de Javier Lozano también senador. Así entonces en este escenario, el PAN tendrá que remar contra corriente sobre todo de la posible nominación de Ricardo Anaya, actual presidente nacional del PAN como posible candidato del Frente. Amén que para un sector igualmente importante del PRD en donde Miguel Ángel Mancera se presenta como su carta más fuerte para encabezarlo, pues, ya no queda muy claro si dicho Frente Ciudadano por México conformado por el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, vaya finalmente a consolidarse pudiendo zanjar las diferencias, manifiestas diferencias, en la elección del candidato. Bueno ni siquiera, se advierte, que se logren poner de acuerdo en el método de elección. Así entonces, pareciera que Mancera por el PRD y Anaya por el PAN, serían quienes por cada fuerza política intentarían impulsar para encabezar la candidatura del Frente, pero se insiste, por las declaraciones últimas de Alejandra Barrales dirigente nacional del PRD y del propio jefe de Gobierno de la CdMex Miguel Mancera, bien podrían ir solos en la presidencial con Mancera como su candidato. Pero no elucubremos de más ya que estamos a días de que el telón 2018 corra sus cortinas para saber quiénes, finalmente, serán los actores de la obra llamada “Elecciones 2018”. En este escenario los panistas deberán, también, optar por sacar a su candidato presidencial y entonces sí, registrar sus precandidatos en una baraja tan amplia como las voces que se han pronunciado, entre otros; Rafael Moreno Valle, Ernesto Derbéz, Ernesto Ruffo y el propio Ricardo Anaya. En fin la competencia que se veía y aún se percibe sería en tercios, de fracasar el Frente, se convertirá de dos; el candidato de Morena y PT Andrés Manuel López Obrador y el recién ungido precandidato José Antonio Meade Kuribreña. Así decía; El Frente Ciudadano, en riesgo. Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- Pues, como se venía venir, este gobierno verde hasta la fecha, no ha dado respuesta a un grupo de Directores de Medios impresos, que en sendas cartas abiertas le han demandado al gobernador Manuel Velasco Coello, intervenga ante la secretaría de Hacienda del estado a cargo de Humberto Pedrero, como ante el propio ICOSO de José Luis Sánchez, les liquiden
adeudos pendientes de varios meses incluso algunos de más de un año con sus casas editoriales. Ello a raíz de la cancelación unilateral de Convenios contractuales, que hasta el día de ayer lo único que habrían obtenido como respuesta a sus demandas, es el silencio y su desprecio. Así, decidieron manifestarse frente a palacio de gobierno por cierto en el que nunca ha despachado el güero Velasco, para exigir se les escuche y claro se les pague. En las últimas horas, según trascendió en redes, al parecer el director de Icoso les habría dado respuesta no sé en qué términos, pero de eso comentaremos en próximo comentario. Veremos si la fuerza de la razón de estos medios, logra imponerse a la sinrazón del gobierno. Informaremos…// 2.- Debo, en honor a la realidad imperante, referirme al cochinero en que se encuentra la ciudad capital chiapaneca, la que padece un abandono total aderezado de un valemadrismo rampante, que no logra atender ni en lo más mínimo las demandas ciudadanas. Las calles quizá como nunca antes, se encuentran destrozadas. No hay una que se salve. Si no fuera por las obras de modernización de los libramientos y la principal avenida que parte en dos a Tuxtla y que realizó la secretaría de Obra Pública y Comunicaciones de Jorge Betancourt Esponda, esta ciudad bien podría declararse en emergencia por desastre. Pero no desastres naturales sino de una administración que bajo la presidencia del imberbe de Fernando Cacastellanos Cal y Mayor, hoy tiene sumida a la otrora Coyatoc. Y con tan magros resultados, se atreve a aspirar a la gubernatura cuando no alcanzaría, con esos resultados, siquiera aspirar a una regiduría. Me cae. Así entonces Tuxtla, ¡está hecha un cochinero!…// 3.- Finalmente y lanzo la provocación a tirios y troyanos locales; será que ante la eminente candidatura del señor Meade a la presidencia del país, en Chiapas se alteraran las variables que hasta ayer se veían como constantes en eso de los personajes a suceder a Manuel Velasco. O será que la negociación a nivel nacional sobre todo dentro de la cúpula priista con Albores Gleason a la cabeza estaba ya sellada. O tal vez, un personaje hasta hoy desdeñado por el propio gobernador como Jaime Valls Esponda, amigo personal de Pepe Meade, pueda, con su apoyo y venia, colocarse en las preferencias electorales de los chiapanecos. En política, decía ya, no hay coincidencias ni mucho menos muertos…// ¡Me queda claro! Salu2 +++++++++++++++++++++++++
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Acabo el Frente ESTRATEGIA Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Frente Ciudadano por México se acabó porque hay una estrategia para que el PRI aparezca en primer lugar de las encuestas. “(En el Frente) ya tienen muchos problemas, porque ya no es Frente, ya se dividieron: por un lado está el PRD con Miguel Ángel Mancera, y por el otro lado, la parte que quedó del PAN con Ricardo Anaya, el otro lado Dante Delgado del Movimiento Ciudadano; ya se terminó el Frente, no duró nada”, informó el partido en un comunicado. López Obrador advirtió que hay una estrategia de la mafia del poder para dividir a todos los partidos políticos y para que el PRI se coloque en segundo lugar para enfrentar a Morena. “Lo de (José Antonio) Meade, ni a destape llega. Lo pronosticamos hace cinco meses porque los de la mafia del poder, además de corruptos, se han vuelto muy predecibles”, dijo el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. En sus redes sociales y acompañado del mensaje que publicó el 29 de junio, en el que aseguró que el ex canciller sería el candidato del PRI a la Presidencia, López Obrador dijo que el ex director de Pemex, José Antonio González Anaya, ganó por “compadrazgo” la titularidad en la Secretaría de Hacienda. “El director de Pemex fue ascendido a secretario de Hacienda. Durante su gestión se cayó la producción petrolera y se aprobó el gasolinazo, pero tiene el mérito de ser concuño de Carlos Salinas”, aseguró. “A diferencia de hace 6 años, que ya se habían hecho los enjuagues arriba para imponer a Peña Nieto, ahora la mafia no ha podido definir los pormenores del contubernio. Sin embargo, ya perfilan ir con un candidato del PRIAN y otro supuestamente opositor, pero en realidad palero, del PAN-PRD. De cualquier manera les vamos a ganar”, dijo en el video publicado el 29 de junio. “Nunca un Presidente en la historia reciente había sido rechazado como Peña, por eso no va a ser fácil que se logre posicionar el PRI, menos si el candidato del PRI como va suceder lo va a poner, lo va a imponer Peña Nieto”, señaló. GASOLINAZOS Aparte de ser el autor intelectual de pretender tapar el sol con un dedo para que se dieran los gasolinazos, gasazos, impuestazos, cfesazos, etc., José Antonio Meade, podría decirse
que es la encarnación del PRIAN, porque al no ser militante de ningún partido político, ha trabajado para gobiernos de distintos colores. Durante el sexenio de Calderón, Meade ocupó diversos puestos de alta jerarquía en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e incluso fue el titular de dicha dependencia; además fue secretario de Energía en el mismo sexenio. Cuando en diciembre de 2012, Enrique Peña reveló a los que formarían parte de su gabinete, a más de uno sorprendió que apareciera José Antonio Meade. En el actual gobierno priista, el doctor en Economía por la Universidad de Yale se ha desempeñado como secretario de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social y -de nuevode Hacienda. En octubre de este 2017, durante una comparecencia en el Senado, el morenista Zoé Robledo preguntó al secretario Meade por quién votó en 2012, si por el PAN, el partido de su entonces jefe Felipe Calderón, o por Enrique Peña Nieto, el actual inquilino de Los Pinos. "Contesto con claridad: en el 2012 voté por el presidente Enrique Peña Nieto", confesó José Meade. La respuesta del secretario ha dado pie a que Andrés Manuel López Obrador, el líder de Morena y puntero en las encuestas rumbo a 2018, refuerce su discurso -ya de antaño, por cierto- de que tanto el PRI como el PAN sirven a los mismos intereses: los de una minoría de potentados que han saqueado sistemáticamente a México. Más allá de discursos partidistas, Meade Kuribreña no ha contado cómo fue el proceso por el cual se cambió la camiseta y pasó de servir de un gobierno del PAN a uno del PRI. En relación el caso Ayotzinapa, tras la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, la Corte Interamericana de Derechos Humanos pidió intervenir en la investigación del caso, pero el organismo acusó la escasa voluntad inicial para cooperar de las autoridades mexicanas. Durante su encargo como canciller, Meade tuvo que lidiar con algunas protestas y críticas por la actuación del gobierno mexicano ante el caso. Por ejemplo, en octubre de 2014, durante un evento que se llevó a cabo en Nueva Delhi, India, algunos jóvenes increparon a Meade y exigieron justicia para los estudiantes desaparecidos en México. Un par de meses después, en diciembre de 2014, Meade aseguró que el caso Ayotzinapa no afectaba la imagen del país. El entonces canciller aseguró que 2014 fue un año positivo, pese a los sucesos de Iguala. "Hay una convicción en el mundo de un México transparente, que hace esfuerzos por transformarse y que rinde cuentas claras", dijo. La frase no fue bien vista por el gobierno federal sobre todo porque un mes antes, Luis Videgaray, quien entonces era secretario de Hacienda, dijo lo contrario, que la desaparición de los estudiantes afectaba la imagen del país e impactó negativamente en el extranjero; sin embargo, aseguró que aún no se traducía en la cancelación de inversiones. Para 2015, antes de su salida de la SRE, Meade dijo que los resultados y sugerencias que haga el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la
desaparición de los 43 estudiantes será bienvenida, pues abonará a generar un resultado jurídicamente más robusto. Sin embargo, puede que sus opositores usen el caso Ayotzinapa en contra del virtual candidato priista. Por otro lado, Meade aseguró que era muy probable que el dólar bajara una vez que el magnate Trump tomara posesión del cargo, sin embargo, aunque el peso no sufrió de manera inmediata, en los últimos meses se ha mantenido inestable, reaccionando a cada amenaza que lanza el mandatario estadounidense en contra del país. Por ejemplo, el 12 de enero alcanzó su mínimo histórico al colocarse en 21.50 pesos frente al dólar. Esto podría ser otro factor para que los adversarios políticos de Meade Kuribreña lo ataquen. El 1 de enero de 2017 se liberalizaron en México los precios de las gasolinas, con lo que se puso fin al monopolio de ese mercado por parte del Estado mexicano, a través de Pemex. Sin embargo, esto provocó el llamado gasolinazo, el cual trajo disturbios en varias ciudades el país y Meade tuvo que salir repetidamente ante los medios para explicar los beneficios a largo plazo de esa medida, aunque nada dijo que su participación como principal autor de las reformas estructurales, como lo ha anunciado su jefe Peña. RETAZOS MÁS incremento al precio del gas doméstico. Al menos cuatro gasoductos presentan retrasos importantes que pondrán en aprietos al suministro de gas natural a México para el siguiente año, obligando a que las importaciones de gas natural licuado, que cuesta casi tres veces más que el Henry Hub estadounidense, sigan en aumento. De acuerdo con S&P Platts, el gasoducto El Encino-Topolobampo, que construye Transcanada, debió estar listo desde julio de este año, sin embargo, no verá la luz hasta la segunda mitad de 2018; lo mismo que el de Tula-Tuxpan, de la misma empresa, y que iniciará operaciones hasta diciembre del siguiente año. Y de todo esto que explicación dará Meade, futuro candidato del PRI a la Presidencia de la República, por supuesto que el pueblo de México debe saber de estos aumentos del energético básico de todas las familias mexicanas… AL medio día de ayer, en la sede del PRI en Chiapas, un grupo de priistas del municipio de Bochil, que desde un día anterior tomaron el edificio, pretendieron prenderle fuego cuando la dirigencia sostenía una reunión al interior del mismo. Hubo un connato de enfrentamiento pues ya es del conocimiento público el método que utiliza su dirigente estatal para tratar de apaciguar los ánimos de quienes se manifiestan en su contra. Empezó a encontrar la horma de su zapato el “Tal-Ivan”… EL incremento al salario mínimo, es un paso firme pero insuficiente, donde se beneficiará a un millón 271 mil trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben dicho pago en todo el país, indicó la diputada Fabiola Ricci Diestel. El monto acordado por la CONASAMI se encuentra 7.5% menos de lo solicitado por la COPARMEX, quienes propusieron
que el incremento fuera por la cantidad de 95.24 pesos diarios, para así empatarlo a lo que se requiere para alcanzar la línea de bienestar establecida por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social (CONEVAL). Ricci Diestel, amplió que en cifras porcentuales, con el aumento otorgado al salario mínimo, este cubrirá el 92.76 por ciento del monto necesario para alcanzar la citada línea de bienestar… “EL ritual del tapado nos retrasa 25 años en el tiempo”, escribió la aspirante independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, luego de que el ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña renunciara a la dependencia para formalizar su aspiración a la candidatura del PRI. “El regreso del dedazo en su máximo esplendor”, escribió Margarita Zavala en su cuenta de Twitter… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++++ Puntos Cardinales Oscar Palacios 27-11-2017 Era bola cantada desde que el PRI anunció que dejaría entrar a externos. El danzón dedicado era para Meade-K, el ajonjolí de todas las secretarías. El representante fiel del dulce encanto de la burguesía. El que cantaba: no soy de aquí (PAN) ni soy de allá (PAN) y que ahora es elevado a la categoría de santón del culto al dinosaurismo. Llega con la bendición del gran capital nacional y extranjero. Especialista en gasolinazos y como duplicador de la inflación. Gurú de los numeritos que cuadren o no cuadren, cuadran. De lejos viene su encumbramiento: Relaciones exteriores para contactar con los líderes del mundo—y las transnacionales como Odebrecht, que sueltan moches para futuros negocios--. Secretaría de Desarrollo Social para untarse con el “olor a multitud” de los pobretes millonarios—en números—de este país y finalmente su mero mole: la economía deseconomizada. Meade-K, el amplio conocedor de gráficas, estadísticas, puro numerito sin carne ni espíritu del acontecer real de este México vilipendiado. Ya se aprestan las huestes del gran dinero a sacar las chequeras. Ya los medios de comunicación afines se frotan las manos para atosigarnos de aquí a julio intentando convencernos de las bondades del personaje. La maquinaria priísta se aceita, quiere nuevos bríos para aumentar el nivel de la guerra sucia contra los que se opongan. Ya han demostrado la serie de argucias e ilegalidades de que son capaces. De eso y más. Ahí están como ejemplo las transas en el Estado de México y en Coahuila. Los cómplices: INE, SCJN, tribunales electorales, el próximo de FEPADE, desentierran viejos argumentos y los suman a los nuevos para las trampas a futuro. Serán creativos. Defienden no al país, sino a sus intereses. No quieren perder los insultantes privilegios de que gozan Ya son sueños rotos los de Osorio Chong, el teacher “Ler”, Auerilio Nuño, De la Madrid y Narro. Los patiños también tendrán su premio. Videgaray—el gurú de Meade-K.— al Banco
de México, el de PEMEX, González Anaya a Hacienda y la familia peñista, feliz. El porfiriato priísta en su esplendor ¿Volverán las oscuras golondrinas? Bueno, ese es un lado de la historia que se terminará de escribir a mediados del 18. Hay un bastión y se llama Andrés Manuel López Obrador, conocedor de la entraña de la “mafia del poder”. Los oráculos, ahora llamadas encuestas, lo tienen en primer lugar. Los ora culeros no, lo llaman de distintas maneras, siempre tratando de denostarlo. Todo les falla. Se pondrán más gruesos, nadie lo duda y sin embargo, hay una nueva conciencia social que volvió a removerse con la reciente tragedia sísmica. Los tres cochinitos—PAN, PRD-MC—andan en una lucha intestina—lo de intestino es porque ahí se concentran los desechos orgánicos—y al paso que van volverán a su propio círculo. A Margarita el propio PRI le conseguirá los votos necesarios para que sea independiente sin posibilidades de ganar. Barniz de democracia. Anaya se come todo su PAN, Moreno Valle renuncia y… ¿ Qué hacemos con Dante? Mancera, en el limbo. Parece ser que el temblor derrumbó su candidatura. En otro tema, ya no sé a quién le dieron o le darán la medalla “Belisario Domínguez”. El Senado ya insultó la inteligencia de este país cuando la otorgaron al millonetas explotador Bailleres. El caso es que si se trata de dárselo a mujeres pues está claro que la merecerían la maestra Ifigenia Martínez o Elena Poniatowska. ¿Isabel Miranda de Wallace? No. Al principio su lucha fue para elogiar pero le entró la ambición. Insultante para Chiapas fue que propusieran a Julia Carabias, la doña Bárbara de la Selva Lacandona, depredadora y generala de dividir a las comunidades. No le llegaron a los cien pesos al salario mínimo.. Será de 88.36. Aumento mini al mini, provedor de Ninis. CHIAPAS En Chiapas, los satanaces andan sueltos. Padre, hijo y espíritu non santo. Los Albores encabezan el grupo de “Los Tucojos” ( = a todos contra Josean). Ya sintieron pasos en la azotea. El caso es que José Antonio Aguilar Bodegas ha recibido muestra de apoyo en todos los puntos cardinales de la entidad. Algunos me han dicho que Josean en realidad busca la Senaduría. De ser cierto, está en su derecho. Yo no lo creo y no lo creo pues, tras analizar a los aspirantes, su perfil llena y de sobra, las urgentes características para sacar a Chiapas del abismo actual. Ya estuvo suave de juniors e improvisados. Urge dar un giro e impulsar a alguien, que como Josean, conoce el pulso social, económico, político y cultural de la entidad. Albores representa “más de lo mismo”, si es que deja algo Velasco Coello, a quien no le bastó con endeudarnos con otros mil millones de pesos, sino que ahora gastará trescientos millones para construir instituciones militares. ¿Que no la Secretaría de Defensa tiene un presupuesto millonario para que venga ahora a pellizcar de nuestra pobreza? Así no se puede.
Y ya con esta me despido: Espectacular espectáculo el bautizo de Manuelito Jr, una estrellita más del canal de las estrellas. Boato, finos vinos y deliciosos bocadillos. Los de la extrema pobreza en Chiapas, bien, gracias. La deuda de este sexenio en servicios ya prestados van más allá de los dos mil millones. Les deben a empresarios, comunicadores, premios Chiapas, maestros y ya pa qué sigo. Ropón de modisto exclusivo a costa del hambre en las montañas, ríos y pueblos de esta depauperada entidad. Alabado sea Alá o Buda, o Krishna o los dioses mayas, porque el dios cristiano anda distraído en preparar los festejos navideños. Así sea, así es. +++++++++++++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 27 de noviembre de 2017 Los Políticos los únicos orgullosos por el incremento de 8.32 pesos al salario mínimo. Irrespetuoso ante medios de comunicación, el Gobernador Manuel Velasco. Con actitudes triunfalistas y como si fuera uno de los mayores logros de su sexenio el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que el salario mínimo de los de los mexicanos creció desde los 73 pesos diarios en diciembre pasado a 80 pesos para este 2017, su mensaje es que ese aumento salarial más el acumulado en este sexenio, es histórico según él y que, gracias a ello, las familias mexicanas ahora pueden comprar más. Según esto, el poder de compra de los mexicanos se ha recuperado hasta en un 15 por ciento con el nuevo incremento de 8.32 pesos del salario mínimo y el poder adquisitivo se ha reducido en un 11 por ciento en lo que va de este sexenio, los aplaudidores como Enrique Ochoa Reza Presidente del PRI, un presidente que al no saber nada de política comete muchos errores y Alfonso Navarrete Prida Secretario del Trabajo, no hace nada por los trabajadores. Según los datos del INEGI el salario real entre 2013 y 2016 aumentó sólo 2.65%, el salario mínimo real es el monto que resulta tras restar el valor de la inflación, entonces, aunque en 2016 el salario fue de 76 pesos, restando lo que aumentaron los precios por la inflación, sólo quedan 59.62 pesos para comprar, ante estas declaraciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, lo dicho por el Presidente Peña Nieto, resulta una gran mentira. Creo que el presidente de los mexicanos esta viviendo en un mundo irreal, o alguien no esta haciendo bien su trabajo y le maquilla cifras, sino como se explica que entre el 2013 y el 2016 el aumento del salario real esta lejos del porcentaje que declaro Peña Nieto, es absurdo decir que en cuatro años se ha tenido el mayor avance y que es la primera vez que en cuatro décadas hay una recuperación del 15 por ciento del poder adquisitivo real del salario. Y si esto es cierto, entonces porque sigue habiendo más pobres en México, porque de una lista de 18 países con mayor número de pobres, nuestro país ocupa el lugar número13, según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en porcentaje de personas en
pobreza, México sólo supera a los países centroamericanos más pobres como: Honduras, Guatemala y Nicaragua. Parece que este grandioso incremento de 8.32 pesos los únicos que lo festejan son los políticos, aunque no todos, pues esperemos que esa minoría inconforme se haga mayoría y logren la desaparición de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, CONASAMI, que solo esta de adorno y no hace nada por defender los intereses de los trabajadores, aparte que nunca ha cumplido con los lineamientos para lo que fue creada. ¿Por qué celebran tanto algunos políticos el incremento al salario mínimo?, por la sencilla razón que este no afecta en nada su economía, si el salario mínimo se aplicara parejo a todo funcionario gubernamental o político, llámese, Senador, Diputado, Presidente, Gobernador, no digo sino serían los primeros en respingar, pero como esto solo es aplicable a la clase trabajadora que labora 40 horas a la semana, ni se inmutan y aplauden algo fuera de toda razón. A estos funcionarios responsables de alguna manera de cuidar la economía de los trabajadores, no lo hacen y ni les afecta en lo más minimo el incremento de 8.32 al salario, por ejemplo el Presidente de la Comisión Nacional de Salario Minimo, Basilio González, tiene un sueldo bruto de 173 mil 436 pesos mensuales, equivalente a dos mil 474 veces el salario mínimo, el Secretario del Trabajo Alfonso Navarrete Prida, gana mensualmente 217,354 pesos, el Jefe del Banco de México Agustín Cartens , tiene un sueldo mensual de 351,049.00 y diariamente gana 19,861 pesos. No es cierto que el poder adquisitivo haya aumentado en estos cuatro años de sexenio priista, aunque eso es lo que han pretendido que creamos todo este tiempo, el gobierno federal ha utilizado porcentajes distintos para presumir ese grandioso incremento de 8.32 pesos, el 1 de enero de este año el presidente Peña hablo de un15 por ciento de aumento, dos meses después de un 13.5 por ciento y Navarrete Prida hablo del 12.2 por ciento y el INEGI muestra que la recuperación del salario real que tienen los mexicanos para comprar, no son ciertos. De acuerdo con el Secretario de Desarrollo Económico de la ciudad de México, Salomón Chertorivski, el Banco de México “metió miedo” para que el salario mínimo no se aumentara más y el Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, recomendó días antes al sector empresarial “mucha prudencia” con el incremento salarial para que, según su visión, no incidiera negativamente en la inflación. Este incremento ha causado gran malestar, porque sigue estando por debajo de 95.20 pesos, que es la línea de bienestar que estima el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y se terminó imponiendo el criterio Agustín Carstens que en una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que se había opuesto a la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de subirlo hasta 95.20 pesos.
Desafortunadamente nos quedamos más con esa sensación de que el incremento al salario mínimo no ayuda en nada para recuperar el nivel de vida dignamente y mucho menos reactiva al mercado interno y el número de pobres lejos de disminuir se seguirá incrementando, debido a esto, los mexicanos seguirán buscando en otros países un mejor nivel de vida que en nuestro país parece, nunca encontrarán. Escuchar al Presidente Peña Nieto decir que le llevo 5 años de trabajo lograr este incremento del 8.32 pesos y que no se trató de un ajuste menor, es creer que este salario mínimo que tanto está festejando el gobierno federal, nos resolverá la vida, que embuste para justificar su ineficiencia, y no poder llevar una política económica adecuada para un gran país, como lo es México. Este incremento al salario mínimo es ofensivo y condena inminentemente a los mexicanos a seguir viviendo en la pobreza, 8.32 pesos ni siquiera cubre el costo de la canasta básica para una persona, por lo que es claro que viola el artículo 123 de la Constitución, todos, menos el gobierno federal, coinciden en que este salario mínimo ni siquiera alcanza para comprar un kilo de tortillas que cuesta 15 pesos. Lo bueno de todo es que no todos están de acuerdo en el nuevo incremento salarial y 60 organizaciones civiles estudian la posibilidad de llevar el caso a los tribunales, alegando que no se da acceso a lo más elemental, el gobierno federal por supuesto que se defenderá y recurrirá a sus programas sociales como defensa, pero esperemos que gane la razón, que se imponga las estadísticas que dicen que México sigue siendo un país de pobres. La arrogancia Manuel Velasco Coello, después de celebrar en la ciudad de México el bautizo de su primogénito, regreso más arrogante que antes, según dicen las malas lenguas, que esta así desde que hizo padrino de su hijo al Presidente Peña Nieto, con este compadrazgo el Gobernador tiene asegurado su hueso en México, porque en Chiapas jamás querrá quedarse, aun cuando, casi, casi, son dueños de todo el Estado, menos de las cascada de agua azul, que no se les hizo. En un evento, reporteros de los diversos medios de comunicación, cuestionan al Gobernador Manuel Velasco, por los diferentes acontecimientos que se han suscitado en nuestro Estado, uno de ellos fue el secuestro de la Alcaldesa de Mezcalapa María del Carmen Guzmán Esteban, pero evadió la respuesta, le preguntaron también por las ejecuciones de la Costa, pero tampoco quiso responder, se portó arrogante e indiferente al trabajo de los reporteros. Chiapas está convertida en un polvorín y aun cuando el Gobernador Manuel Velasco diga que Chiapas es uno de los Estados más seguros del País, eso es totalmente falso, nos estamos convirtiendo en un Estado parecido a los del norte del País, por dar un ejemplo, estamos a nada que el semáforo delictivo se prenda en rojo, secuestros, ejecuciones, violaciones, bloqueos, despojos, robos, parece ser el pan de cada día para los Chiapanecos.
Y si alguien dice que esto no es cierto, solo hay que ver lo que sucede en casi todos los Municipios de nuestro Estado, Mezcalapa es uno de ellos, donde el secuestro de funcionarios es el único método de la ciudadanía para que sean atendidas sus demandas, carreteras tomadas por encapuchados en Chalchihuitán, Chenalhó hay bloqueos, hay grupos armados que se están formando en los diferentes Municipios de Chiapas. La zona indígena se está convirtiendo en algo muy complicado para el gobierno Verde, las ejecuciones en nuestros Municipios son cada día con más frecuencia, Mapastepec, Arriaga, Berriozábal, Palenque, Tapachula, entre otros, el índice delictivo esta en sus niveles más altos en Chiapas y nuestra capital Tuxtleca no canta mal las rancheras, los robos a casa habitación, a transeúntes, la seguridad Municipal no existe, en la ciudad no vemos patrullas resguardándonos. A un año aproximadamente de terminar este sexenio y a estas alturas del partido que el Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, diga que es compromiso del Gobernador Manuel Velasco combatir la inseguridad, como para cuando será que veremos esto hecho realidad, ya que solo queda un año de mandato y la delincuencia ya nos rebaso, por ello la población está exigiendo más policías, pero no la tienen, porque no hay presupuesto. Chiapas tristemente se ha convertido en un estado sin ley, donde nadie nos gobierna, donde la relación Estado pueblo se ha fracturado totalmente, estamos sobreviviendo de milagro, el estallido social será inminente en las próximas elecciones del 2018, el Gobernador Manuel Velasco se ira de Chiapas, dejándonos en la más triste incertidumbre, ni siquiera 10 años serán suficientes para recuperar nuestra economía, pero eso a él ni le quita el sueño. El Gobernador MAVECO, solo tiene una preocupación, que hueso le dará su nuevo compadre Pea Nieto, el no está preocupado de las condiciones en que tiene al Estado, después de todo con esta alianza de compadrazgo, ya no existe el temor de que sea juzgado por traición a la patria, enriquecimiento ilícito, claro que en esta vida y sobre todo en la política hay que pagar costos y lo más seguro es que el mandatario ya lo haya en hecho con dinero Chiapaneco. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ En Caliente Paco Muñoz Los chiapanecos viven su peor realidad de los últimos años, esta situación caótica, crítica y convulsionante lograda por un chamaco que se hizo de poder y de dinero a costillas de 5.4 millones de habitantes de una de las entidades más pobres del país. Sin embargo los recursos de los millones de ciudadanos que en ejercicio 2017 sumaron 81 mil 892 millones de pesos, más las inversiones adicionales del gobierno federal, no corresponde al nivel de pobreza y de la crisis económica a la que se está padeciendo. Mucho
menos a los humillantes servicios públicos que Manuel Velasco Coello está obligado a dignificar como representante dentro de la función pública estatal. Los días están contados para la rendición de cuentas del mandatario Chiapaneco en su 5• informe, sin embargo son cifras ficticias que no se reflejan en esta realidad que preocupa, más aún cuando se basa ante las muestras de corrupción y peor aún, ante la impunidad de quienes dicen aplicar las leyes. Los Trabajadores al servicio de la salud, nuevamente dejan en evidencia no sólo el nivel de educación del el Secretario de Salud en Chiapas, Francisco Ortega Farrera, si no la calaña de funcionarios que Manuel Velasco Coello tiene al servicio de los Chiapanecos. Los propios trabajadores han marcado a Francisco Ortega como un mentiroso, ambicioso que se ha prestado para engañar a los ciudadanos con temas tan delicados como es la salud de los ciudadanos, haciéndolos creer que se está cubriendo con lo que les corresponde, cuando todo ha sido puras apariencias. Es una verdadera pena, una situación que causa indignación, frustración y que nadie hace nada para solucionarlo, una situación donde en un gobierno que atiende, escucha y cumple la ética y la vergüenza no se conocen, pero... y usted, qué opina??? Quedo a sus órdenes en fsurpacomunoz@gmail.com y en los teléfonos 9671340837 y 9671072803 Sígueme en Facebook como Paco Muñoz y en Twitter como @PacoMunoz_PM Terminé... Escuche la denuncia de una trabajadora de la Secretaría de Salud >>> ++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + El Chiapas del “NO Pasa Nada”… + Peña Nieto, el gran elector… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. SE DERRUMBA “EL CHIAPAS DE PIE”… La mala sombra que persigue a Chiapas o más bien a los chiapanecos es cosa ancestral, pues ya es folclor el atraso, el rezago y la pobreza en que se vive y se seguirá viviendo. Los índices de corrupción son alarmantes en este último pedazo de México mismos y lacerantes que se han tenido que apechugar a causa de estas lacras de gobernantes. Y ya lo he manifestado en cada uno de mis comentarios porque este flagelo se ha observado cada vez más desde la transición fallida de la llegada del PAN con FOX a la Presidencia de la República y PABLO SALAZAR al gobierno de Chiapas por una coalición de partidos opositoras al PRI.
Así se fueron incrementando los índices de corrupción con JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y ya en este de MANUEL VELASCO COELLO, cuyas percepciones de irregularidades, uso y abuso del poder y el dinero es insultante frente a la pobreza y degradación de la producción y la falta de circulante. Si bien a PABLO SALAZAR las huestes sociales le arremetieron cada día de su gobierno, con JUAN SABINES, las cosas fueron diferentes porque les marcó un alto a través de la transfusión de dinero público. No ha sido así en esta administración de MANUEL VELASCO COELLO, a quien todos los sectores sociales se le han echado encima por su falta de pericia en el manejo de la seguridad interior de la entidad. No hay un solo día en que no haya una manifestación, ya sea por los maestros, los trabajadores de salud, los indígenas, campesinos, empresarios, ciudadanos y hasta los propios policías que exigen pagos atrasados, retenidos o que no les han cumplido sus minutas. Y mientras las culpas se las cargan al Secretario General de Gobierno JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, al que califican de inepto en el manejo de la crisis gubernamental y falta de pericia, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO sigue en su “nube de frivolidad” gastando millones de pesos en portadas de revistas del corazón y el bautizo de su hijo con la actriz-cantante ANAHÍ GIOVANA PUENTE PORTILLA. Los sectores que en el hartazgo se atreven a manifestarse frente al Palacio de Gobierno, saben que el gobernador MANUEL VELASCO COELLO no despacha en ese recinto oficial, sino en una residencia que tiene en San Cristóbal de las Casas, llamado Almolonga y las más de las veces se encuentra en el Estado de México, donde pasa los fines de semana. El desorden en Chiapas empieza por el propio gobernador que no atiende, no entiende, no escucha ni resuelve, sino, pregúntenles a los directores de diarios, revistas y/o empleados de medios de comunicación oficial que tienen más de un mes de estar haciendo una cobranza pública y ayer precisamente se plantaron frente a Palacio de Gobierno para que, cuando menos les atendieran. Ejemplo de lo que ha sido todo lo que va del sexenio en sucesivas manifestaciones, fue lo que sucedió ayer cuando un grupo de encapuchados –quizá delincuentes—bloquearon el libramiento norte poniente a la altura de las empresas “Coca Cola” y “Cervecería Superior”, saqueando los camiones de transporte de productos como Sabritas, Bimbo, entre otros, como ya es costumbre. Luego hubo otro bloqueo de ciudadanos que exigen seguridad vial en el Libramiento Sur a la altura del boulevard “Ciro Farrera” y la construcción de un puente peatonal. Tuxtla Gutiérrez es la Ciudad del Caos y ayer no tenía por qué ser la excepción. Como ya es costumbre, ahora un grupo de indígenas violentaron y tomaron la caseta de cobro Chiapa de Corzo – San Cristóbal de las Casas haciendo suyo el pago de peaje de cien y doscientos pesos por vehículo. Exigen pago de salarios atrasados en más de 13 quincenas, por parte del Ayuntamiento de San Juan Chamula. ¿y qué culpa tenemos los transeúntes, ciudadanos o viajeros por esas carreteras, de la incapacidad del gobierno?.
Y para que vean qué fea está la cosa en Chiapas, el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO le debe a todo mundo; no les paga a nadie y hace valer su derecho de ser autoridad imponiendo su ley. Decidió de manera unilateral suspender todo trato, contrato o convenio con los medios de comunicación a los que le debe entre cinco y diez meses el pago de publicidad encargada y a otros quizá hasta dos años suspendidos sus emolumentos como el caso del maestro del micrófono, AUGUSTO SOLORZANO LÓPEZ, director del noticiario “Reporteros en Acción” en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. Y mientras, el director del Instituto de Comunicación Social (ICOSO), JOSÉ LUIS SÁNCHEZ GARCÍA, presume ser uno de los nuevos ricos de Chiapas, surgidos de este gobierno verde que no madura. LA IMPONENTE IMAGEN DE PATROCINIO… Después de lo que ha sucedido en Chiapas en los últimos gobiernos, no se puede soslayar la imagen imponente del ex gobernador de Chiapas, JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO, quien contra todo lo que de él se diga, sometió al orden a sectores tradicionalmente violentos como el magisterio, estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas y grupos sociales campesinos e indígenas que habían tomado como rehén a anteriores gobernantes. Por eso mismo, PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO y su gobierno (1988-1993) en Chiapas, crece cada día frente a los dislates, errores y corrupción de estas administraciones del presente milenio. Cuando el “Hombre de Catazajá” vino a gobernar estas tierras, tenía 54 años y dejó huellas imborrables que para unos pueden ser positivas y para otras negativas. Era entonces el “Imperio de la Ley” o su ley; pero al fin, una ley que se impuso en muchos sentidos y que hoy a 24 años de haber dejado el poder y más de 25 en retiro de la política, todavía PATROCINIO es motivo de comentarios, de discusión y hasta de confrontación por su defensa o su detracción. MANUEL VELASCO COELLO llegó al gobierno de Chiapas a los 33 años y su inexperiencia ha dejado más estragos sociales y quebrantamientos financieros que su antecesores, inclusive JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, quien es todavía Santo de Devoción de muchos chiapanecos a los que benefició con el dinero público… LOS CORIFEOS DEL PERRO QUE VA ADELANTE… Sin el menor rubor y con la más descarada desfachatez, el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO se erige como “el gran dedo elector” por encima de la dirigencia de “su partido” el PRI y de la pasible militancia que en “se arrastran de corifeos del perro que va adelante”. No fue sorpresa alguna la unción de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS como el ya candidato a la primera magistratura del país.
Le aposté en este espacio que MEADE sería el próximo Gobernador del Banco de México y que si el PRI quería un candidato con agallas para enfrentar a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, tendría que ser el aún Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG. Me falló el vaticino y se impuso el método proctológico, como dijera alguien antes que yo. La chambrita se fue tejiendo desde la XXII Asamblea Nacional Deliberativa del PRI, pues se cancelaron candados que solo fueron para militantes y se abrieron otros con destinatario a MEADE como el de no necesitar diez años mínimo de militancia, poder NO ser militante y para rubricar la afrenta a los priístas de viejo y nuevo cuño, que la elección del candidato fuera por Asamblea de Consejo Nacional. Todo el edificio del PRI se lo rentaron a PEPE MEADE. Esta decisión de PEÑA NIETO atropella la convicción priísta de la militancia y deja en una “rebelión silenciosa” que todavía no sabemos si se va a manifestar, porque “solo el perro que va adelante sabe a lo que le ladra” y por eso el Presidente eligió al hasta ayer Secretario de Hacienda. Pero le apuestan a que esta candidatura tenga eco en muchos empresarios, en panistas y votantes fuera del PRI, porque MEADE fue parte de un gabinete blanquiazul y ahora de este tricolor. Pero no todos son empresarios ni todos son panistas y si un grueso de priistas de voto cautivo y voto verde que pueden transmutarse a un partido MORENA que le juega al discurso de los más jodidos y en contra de la llamada “Mafia del Poder”. Podríamos estar ante un nuevo “zedillazo” en la que PEÑA NIETO negocie la presidencia de la república para que gane un adversario y se blinde como lo hizo ERNESTO ZEDILLO. Las piezas que está moviendo PEÑA NIETO son para blindarse, para protegerse de una posible reprensión judicial al término de su mandato en diciembre de 2018; por eso, a partir de ahora, el proceso electoral presidencial tendrá un costo millonario, donde el próximo año habrá mucho dinero para posicionar a MEADE KURIBREÑAS y tratar de ganar las elecciones con los mismos métodos con que el PRI ganó la gubernatura del Estado de México… COMENTARIOS AL MARGEN… ¿A dónde vamos a parar?, diría el BUKI, con tantos funcionarios estatales y municipales que se la pasan tomándose selfis o en reuniones familiares los fines de semana y otros que optan por hacer de un día de asueto, un espacio para trabajar. Lo digo por el WILLY OCHOA que se ha empecinado en hacer las cosas bien desde la Comisión de Reconstrucción de la LXVI Legislatura y el Congreso del Estado del que es también presidente. Este domingo, el WILLY OCHOA anduvo por Jiquipilas, a fin de atender a los damnificados por el pasado sismo, sudando la camiseta, como debe ser. Hay que reconocer que contra todo lo que se diga de él, llama la atención que en esta dinámica del diputado por Tuxtla en su calidad de Presidente de la Comisión de la
Reconstrucción de Chiapas, ha encontrado eco en las autoridades estatales y municipales, viéndosele acompañado de los secretarios de Economía OVIDIO CORTAZAR RAMOS y de Obras Públicas, JORGE ALBERTO BETANCOURT y la alcaldesa ANA LAURA BASURTO. Y eso es lo que tiene que hacer el WILLY OCHOA, porque hay en el escenario de la reconstrucción de Chiapas muchas demandas y quejas por la falta de atención y que para la buena marcha de Chiapas, requiere sin duda de estas iniciativas que oxigenen el actuar de la vida política, alejados de escenarios controlados y dando la cara a la gente… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Pera comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C . lunes, 27 de noviembre de 2017
LA CONTRAPORTADA LUCHA QUE DIGNIFICA