Issuu miercoles 2 de agosto, rumbo político

Page 1

Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es MIERCOLES 2 de AGOSTO del 2017

CON NUEVA LEY DE OBRA PÚBLICA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA PARA CHIAPAS: EDUARDO RAMÍREZ

INVESTIGAN A 3 FUNCIONARIOS DE LA SCT POR PASO EXPRESS


martes, 1 de agosto de 2017

LA PORTADA


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 1 de Agosto del 2017. -El adelantarse no es símbolo de ser el mejor y el posible ganador.

-Al fin limpian el cañón del sumidero -ERA; con nueva Ley de Obra Pública mayor derrama económica para Chiapas -Municipios. Del costal de cachivaches. El adelantarse no es símbolo de ser el mejor y el posible ganador.


En la política los tiempos están marcados y tienen sus momentos justos y precisos, pero muchas veces estos se adelantan sobre todo cuando los urgidos (Zoe Robledo) quieren ponerse en la primera línea del hándicap, buscando ser los primeros en avanzar pero se les olvida que en las volteretas de la vida y del hándicap de la política y como justamente lo dicen las sagradas escrituras; los últimos serán los primeros, pese a estar de lado del Mesías Tropical no es eso símbolo de victoria. Y aunque si bien es cierto los tiempos en Chiapas inician en próximo 1 de Octubre ya hay muchos adelantados a los tiempos; entre ellos el joven hijo del ex gobernador de 60 días, ese que prefirió la graciosa huida antes que la apasionada entrega; Eduardo Robledo Rincón ese que tiene una deuda con los Tuxtlecos por unos cuantos millones de pesos que más adelante documentáremos plenamente conforme se vayan dando los tiempos políticos. Y es que sin dudar las elecciones del próximo año habrá nuevas modalidades, como los candidatos independientes también se sabe que ya se dan los primeros pasos hacia la construcción de las coaliciones de centroderecha-izquierda, que podrían ser las grandes protagonistas en la contienda presidencial y por la gubernatura del 2018. Mientras en MORENA en donde creen y piensan que ya tienen el triunfo en la bolsa hay prisas para decir su candidato en los otros partidos no abren sus cartas ni muestran su juego, y aunque si bien es cierto ya por ahí se comento que el PAN y el PRD ya están trabajando para construir una coalición partidista y que aquí en Chiapas se vería fortalecida por el Partido Morado bien pueden hacer una coalición que esté a favor de los intereses de los chiapanecos y todos. Hay ya muchas fuerzas de diversos partidos políticos que se suman a la figura de Eduardo Ramírez Aguilar, tanto nacional como local; pero esta no hecha las campanas a vuelo y si por lo contrario mantiene la calma y la tranquilidad esperado los tiempos. El jaguar negro asecha cauteloso, con calma sin prisa sabe que todo llega en su momento justo y en eso basa lo que puede ser su próxima victoria, al tiempo, así las cosas. Al fin limpian el cañón del sumidero


Ya casi a media la presente temporada de vacaciones de verano 2017, los miles de turistas nacionales e internacionales que visitan el Cañón del Sumidero, al fin observan trabajos de limpieza que realiza el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal de Protección Civil. Cabe destacar que gran parte de los turistas manifestaron que durante su visita observaron la maquinaria así como personal de protección civil realizando labores de recolección de basura flotante sobre el Río Grijalva. En este sentido, el secretario de Protección Civil en el estado, Luis Manuel García Moreno, reconoció la importante colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a fin de continuar con los trabajos de limpieza en el afluente, en donde se ha logrado recolectar más de 186 metros cúbicos de madera y ripio, así como 70 metros cúbicos de PET. Desde que dieron inicio las lluvias, en este operativo han participado más de cien elementos, quienes con maquinaria especializada han logrado retirar los troncos de madera que ocasionan que la basura se junte provocando taponamientos. Cabe destacar que toda la basura que desemboca en el Río Grijalva es derivado de las lluvias que generan un arrastre en los materiales de desecho de las principales ciudades que rodean esta maravilla natural tal es el caso de: Suchiapa, Chiapilla, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Berriozábal, entre otros, así las cosas. ERA; con nueva Ley de Obra Pública mayor derrama económica para Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que con la nueva Ley de

Obra Pública se pretende trasparentar la asignación y ejecución de la obra pública, de tal manera que se genere mayor gobernabilidad y derrama económica el estado. Y es que Ramírez Aguilar dijo que durante sus recorridos por varias regiones del estado, le han manifestado sobre la urgente necesidad de una nueva ley que genere mejores condiciones de transparencia y competitividad.


La ley de obra pública actual –señaló- contiene ciertas lagunas jurídicas por lo que no es acorde a las circunstancias actuales que vive el sector y la población, por ello la importancia de adecuar el marco jurídico con una reforma de fondo, que nos permita tener una ley más ágil y que norme de mejor manera el uso los recursos públicos. En este sentido Eduardo Ramírez manifestó que para aterrizarla, se han realizado foros de consulta en donde han participado colegios, cámaras, profesionistas, académicos, autoridades gubernamentales y evidentemente el Legislativo, para hacer una sola propuesta común y equitativa, que beneficie no solamente a un sector, sino a la población en general. Así las cosas. Municipios.

Con el objetivo de dar a conocer a los ciudadanos el tema de la Alerta de Género, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, dio el banderazo de salida a las Brigadas de Difusión del Comité Intersecretarial de Prevención del Delito de Tapachula, que iniciaron su recorrido por las colonias y comunidades ubicadas en los cuatro cuadrantes de la Perla del Soconusco. Durante el evento realizado en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario, el edil Del Toro Guzmán, agradeció la participación de todas las dependencias, asociaciones civiles y organizaciones agrupadas en dicho Comité, que orienta a los ciudadanos sobre lo que deben hacer y a dónde acudir, en caso de ser víctima o presenciar un hecho de violencia hacia las féminas… Como resultado de un plan estratégico en materia comercial y financiera, implementado en la actual administración a partir del primer día del mes de octubre de 2016 a la fecha, el SMAPA logró la recuperación de casi 54 millones de pesos por cobros de cartera vencida, correspondientes a más de 28 mil usuarios que tenían un adeudo mayor a cuatro meses en su recibo de agua potable. Los montos gradualmente recuperados se han destinado para dar atención a problemáticas que se generan en las redes hidráulicas y sanitarias de Tuxtla, así como a la ejecución de obras que han contribuido a la mejora de los servicios que se otorgan a la ciudadanía. Del costal de cachivaches.


En reunión de trabajo con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad para analizar avances en obras y oportunidades de mantenimiento de líneas de conducción en la entidad, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que la suma de esfuerzos con el Gobierno de la República permite generar mayores beneficios para las familias chiapanecas. En este sentido, el responsable de la política interna destacó las gestiones que realiza el gobierno de Manuel Velasco Coello para seguir ampliando la cobertura de servicios en coordinación con la CFE, con el objetivo de llevar los servicios de electrificación a las familias chiapanecas que más lo necesitan… En el marco del inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el DIF Chiapas en coordinación con el Voluntariado de la Secretaría de Salud estatal, organizaron la plática de concienciación sobre los beneficios que otorga esta actividad, tanto para la madre como para sus hijas e hijos, impartida por expertas en el tema. En este contexto, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, recordó que bajo el liderazgo de quien fuera presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de ese organismo, Leticia Coello de Velasco, se logró la gestión y apertura del lactario del DIF Chiapas, de la Universidad Autónoma de Chiapas, del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía, del Poder Judicial del Estado y recientemente del Centro de Reinserción Social “El Amate”… …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ


HOSPITAL COMUNITARIO DE BERRIOZÁBAL, DARÁ SERVICIOS A LA POBLACIÓN CON O SIN SEGURIDAD SOCIAL • Inauguran Narro y Velasco Hospital Básico Comunitario de Berriozábal • Cuenta con 12 camas y está equipado con tecnología de vanguardia para brindar servicios de hospitalización, consulta externa, Urgencias, Tococirugía e imagenología, entre otros • Velasco Coello también entregó equipos odontológicos para las 10 jurisdicciones sanitarias del estado Berriozábal, Chiapas.- El secretario de Salud federal, José Narro Robles y el gobernador Manuel Velasco Coello inauguraron el Hospital Básico Comunitario Berriozábal, el cual beneficiará a más de 50 mil habitantes de éste y otros municipios de la zona. Al recorrer este nosocomio junto al mandatario estatal, el funcionario federal dejó en claro que “la salud tiene un valor superior a las diferencias, y está por encima de nuestras preferencias y orientaciones”. Pidió a las familias participar en la prevención de enfermedades, para lograr una sociedad sana, pues solo juntos y organizados se obtienen resultados positivos. Como ejemplo,


destacó las campañas permanentes de vacunación y la entrega de sobres de hidratación de suero oral, que desde los años ochenta han salvado la vida de miles de menores de edad. Asimismo, reconoció el entusiasmo y la colaboración de los trabajadores sanitarios para buscar nuevas ideas, con el fin de responder, junto con la sociedad civil, a problemas como la mortalidad materno-infantil. El Secretario de Salud refrendó el compromiso del Gobierno Federal por seguir trabajando conjuntamente con las administraciones estatal y municipal, a quienes les señaló que con la unión de esfuerzos es más fácil llegar a las metas. Tras destacar el firme apoyo del presidente Enrique Peña Nieto para construir una mayor infraestructura de atención médica en Chiapas,el gobernador Velasco coincidió con Narro Robles en que solo con la unidad de propósitos entre los distintos órdenes de gobierno, se responde de manera oportuna a las necesidades de la población. Detalló que este hospitalcuenta con 12 camas y está equipado con tecnología de vanguardia. Ahí, se brindarán los servicios de hospitalización, consulta externa, Urgencias, Tococirugía e imagenología, entre otros. Además, tiene una plantilla de 153 trabajadores entre cuerpo médico, de enfermería y personal administrativo. Cabe mencionar que desde su puesta en marcha la semana pasada, previo a la inauguración oficial, en esta institución se han realizado 20 cirugías, 12 de las cuales fueron laparoscópicas, a pacientes de los municipios de Berriozábal, Ocozocoautla, San Fernando y Cintalapa. Una de las beneficiarias de cirugía laparoscópica, Jenny Jiménez, manifestó que hace dos años comenzó a tener dolores en la vesícula, y tras una serie de estudios estaba en espera de una operación desde hacía un año.Sin embargo, hace cuatro días fue intervenida con éxito por médicos especializados de este hospital. Posteriormente, el doctor Narro Robles atestiguó la entrega simbólica de 64 equipos odontológicos a los jefes de las 10 Jurisdicciones Sanitarias, para reforzar el programa de Salud Bucal en beneficio de más de 150 mil habitantes de 53 municipios. En su participación, el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, agregó que el reforzamiento del programa de Salud Bucal incluye el reemplazo y mantenimiento preventivo y correctivo de aparatos odontológicos. Con las nuevas unidades se prevé otorgar alrededor de 228 mil consultas al año. Ortega Farrera puntualizó que se lleva un programa de mantenimiento y conservación de las


distintas unidades médicas a lo largo y ancho del estado. Finalmente, el alcalde de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López, agradeció a Narro Robles y a Velasco Coello la entrega de este Hospital Básico Comunitario que incrementa la infraestructura social del municipio para el servicio de población con o sin seguridad social. En este mismo evento estuvieron presentes los ex gobernadores chiapanecos Jorge de la Vega Domínguez, Patrocinio González Blanco Garrido y Julio César Ruiz Ferro, así como funcionarios estatales y municipales. CON NUEVA LEY DE OBRA PÚBLICA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA PARA CHIAPAS: EDUARDO RAMÍREZ * Se dará mayor oportunidad a las constructoras chiapanecas.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que con la nueva Ley de Obra Pública se pretende trasparentar la asignación y ejecución de la obra pública, de tal manera que se genere mayor gobernabilidad y derrama económica el estado. Y es que Ramírez Aguilar dijo que durante sus recorridos por varias regiones del estado, le han manifestado sobre la urgente necesidad de una nueva ley que genere mejores condiciones de transparencia y competitividad. La ley de obra pública actual –señaló- contiene ciertas lagunas jurídicas por lo que no es acorde a las circunstancias actuales que vive el sector y la población, por ello la importancia de adecuar el marco jurídico con una reforma de fondo, que nos permita tener una ley más ágil y que norme de mejor manera el uso los recursos públicos. En este sentido Eduardo Ramírez manifestó que para aterrizarla, se han realizado foros de consulta en donde han participado colegios, cámaras, profesionistas, académicos,


autoridades gubernamentales y evidentemente el Legislativo, para hacer una sola propuesta común y equitativa, que beneficie no solamente a un sector, sino a la población en general. Eduardo Ramírez recalcó que debe ser una propuesta solida y consensada que sirva para detonar un mayor crecimiento económico en el estado, dándole prioridad a las empresas chiapanecas, explicó. “Mucha gente vive de la obra pública, porque es un sector generador de empleos, por ello mientras haya obra pública en los municipios habrá empleo y por consiguiente mayor fluidez económica”, concluyó. AVANZA PROGRAMA EMERGENTE DE BACHEO EN TUXTLA

Para hacer frente al mal estado de las calles provocado por la temporada de lluvia, así como por el olvido de décadas en el que se encontraban miles de calles de la capital, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que tan sólo en lo que va de 2017, se ha logrado la rehabilitación de más de 200 cuadras a lo largo y ancho de Tuxtla Gutiérrez a través del Programa Emergente de Bacheo. En este sentido, destacó que el Ayuntamiento tuxtleco ha bacheado en los últimos siete meses más de 12 mil metros cuadrados de calles, lo que representa un trabajo de más de cuatro mil baches tapados en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que, en lo que va de la administración de Fernando Castellanos, desde el 2015, además de miles de calles nuevas y rehabilitadas, se ha logrado bachear 30 mil 262 metros cuadrados de arterias en barrios y colonias de la capital mediante con el programa, lo que representa más de 454 calles recuperadas con el equipo “Jet-Patcher” de mezcla asfáltica. El presidente municipal sostuvo que con el Programa Emergente de Bacheo, Tuxtla ha mejorado y se garantizan mejores vialidades para que se pueda circular, ya que de la mano


con este programa, también se ejecutan obras de rehabilitación con concreto hidráulico en las calles más afectadas. En este sentido, dio a conocer que durante todo el año, cuadrillas dependientes de la Secretaría de Obra Pública Municipal se han desplegado en diversos puntos de la Tuxtla para atender las vialidades de mayor afluencia automovilística. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos refrendó el compromiso su gobierno de fortalecer estas acciones para brindar mejores vialidades a la población.

Del Toro da banderazo de salida AYUNTAMIENTO DIFUNDE LA ALERTA DE GÉNERO EN COLONIAS

a

brigadas…

* A través del Comité Intersecretarial del Prevención del Delito, se refuerzan las acciones.

Con el objetivo de dar a conocer a los ciudadanos el tema de la Alerta de Género, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, dio el banderazo de salida a las Brigadas de Difusión del Comité Intersecretarial de Prevención del Delito de Tapachula, que iniciaron su recorrido por las colonias y comunidades ubicadas en los cuatro cuadrantes de la Perla del Soconusco. Durante el evento realizado en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario, el edil Del Toro Guzmán, agradeció la participación de todas las dependencias, asociaciones civiles y organizaciones agrupadas en dicho Comité, que orienta a los ciudadanos sobre lo que deben hacer y a dónde acudir, en caso de ser víctima o presenciar un hecho de violencia hacia las féminas. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro, aseveró que “En Tapachula se atiende el tema de la Alerta de Género, mediante un trabajo en equipo


que también incluye la participación de los tapachultecos, con el propósito de generar acciones para beneficio de este sector poblacional”. Las brigadas debidamente uniformadas e identificadas, iniciaron su recorrido por las colonias del área urbana, en donde repartieron trípticos, folletos y otros materiales impresos con los pormenores de la Alerta de Género, además de concientizar a la población sobre la importancia de respetar los derechos de las mujeres, prevenir el feminicidio, practicar la inclusión e igualdad, entre otros temas. Del Toro Guzmán refrendó el compromiso de su administración para dar continuidad a estas acciones, como parte de un trabajo conjunto con dependencias de los tres órdenes de gobierno, a efecto de garantizar el éxito de las mismas. “Agradezco la participación de la Secretaría de Educación, Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Policía Escolar, Dirección de Derechos Humanos, Sistema DIF Tapachula, Secretaría de la Juventud, Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Centro de Integración Juvenil, Indemas, entre otras dependencias que se suman a estas actividades”, finalizó. Participaron en dicha actividad la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; la directora de Vinculación Universitaria, Olga Lidia Ballinas Espinoza; la directora de Capacitación y Prevención, Sara Isabel de Coss Castillejos; la coordinadora de Prevención del Delito del Comsep, Janeth Leticia Luengo Sánchez; entre otros funcionarios.

CHIAPAS

Y

CFE

SEGUIRÁN

FORTALECIENDO

COBERTURA

DE

SERVICIOS


• El secretario general de Gobierno destacó las gestiones que se realiza en Chiapas para seguir ampliando la cobertura de servicios en la entidad • Hoy más que nunca la suma de esfuerzos en Chiapas con el Gobierno de la República permite generar mayores beneficios, afirmó Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad para analizar avances en obras y oportunidades de mantenimiento de líneas de conducción en la entidad, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que la suma de esfuerzos con el Gobierno de la República permite generar mayores beneficios para las familias chiapanecas. En este sentido, el responsable de la política interna destacó las gestiones que realiza el gobierno de Manuel Velasco Coello para seguir ampliando la cobertura de servicios en coordinación con la CFE, con el objetivo de llevar los servicios de electrificación a las familias chiapanecas que más lo necesitan. Gómez Aranda indicó que uno de los compromisos del mandatario chiapaneco es que la entidad supere el 96.04 por ciento que actualmente tiene en la infraestructura de servicios de electrificación y pueda colocarse por encima del 98 por ciento que registra la media nacional. Reiteró que al ser Chiapas la entidad que más contribuye en la generación de la energía hidroeléctrica que se produce en el país, a través de sus centrales y presas, hoy lo que se requiere es seguir impulsando una mayor cobertura a lo largo del territorio estatal, sobre todo para favorecer el desarrollo y crecimiento de servicios fundamentales como educación, salud, comercio, entre otros. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó la valiosa contribución de Chiapas a la generación de la energía eléctrica del país y subrayó que “Chiapas escribe la historia de la hidroenergía de México y ha puesto su alta cuota para beneficio de la nación”. A esta reunión asistió el subgerente de Subestación y Líneas de la CFE, Eberto Méndez Díaz; el superintendente de Zona de Transmisión, Julio César Morales Santiago, la directora


Jurídica, Roxana Bustamante y el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Utrilla Robles

PROMUEVE DIF CHIAPAS BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA • DIF estatal, el Voluntariado de la Secretaría de Salud y Unicef organizaron plática sobre los beneficios que otorga esta actividad

• En Chiapas se lleva a cabo permanentemente programas que brindan atención a mujeres en período de embarazo o lactancia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el DIF Chiapas en coordinación con el Voluntariado de la Secretaría de Salud estatal, organizaron la plática de concienciación sobre los beneficios que otorga esta actividad, tanto para la madre como para sus hijas e hijos, impartida por expertas en el tema. En este contexto, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, recordó que bajo el liderazgo de quien fuera presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de ese organismo, Leticia Coello de Velasco, se logró la gestión y apertura del lactario del DIF Chiapas, de la Universidad Autónoma de Chiapas, del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía, del Poder Judicial del Estado y recientemente del Centro de Reinserción Social “El Amate”. Asimismo, subrayó que “hoy, continuamos con esa visión que nos legó la señora Lety, gestionanado conjuntamente con instituciones y voluntariados federales y estatales, así como con asociaciones civiles, la apertura de más lactarios -tanto en empresas como instituciones- que se traducen en un espacio digno, con el mobiliario y el ambiente


necesario, para que las madres que trabajan puedan llevar a cabo la actividad de amamantar a sus hijos de forma armoniosa y tranquila”. Acompañada por Adriana Bustamante Castellanos, enlace en Chiapas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la directora general del DIF Chiapas agradeció la dedicación y el trabajo del Voluntariado de la Secretaría de Salud estatal, encabezado por Lizett Gutiérrez de Ortega, con el que se ha sumado a las diversas gestiones y actividades que se realizan en beneficio de la población chiapaneca, principalmente las familias en situación de vulnerabilidad. Expuso que desde el DIF estatal se llevan a cabo permanentemente programas, campañas y acciones que brindan atención -en temas de salud y alimentación principalmente- a las mujeres en período de embarazo o lactancia, como el programa Maternidad Segura, por medio del cual se entregan gratuitamente paquetes alimentarios y multivitamínicos, con el propósito de contribuir a una dieta sana y equilibrada en mujeres que se encuentran en dichos períodos. Por su parte, la presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud estatal explicó que la leche materna es el mejor alimento para el o la bebé, debido al alto contenido en proteínas, los cuales satisfacen las necesidades del recién nacido; así también establece un vínculo emocional que favorece la autoestima del niño o niña y la relación con su madre. Cabe destacar que la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se celebra cada año durante la primera semana de agosto; este 2017 arrancó bajo el lema "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". La Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA) coordina la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) que en este año celebra su 25º aniversario. Es preciso mencionar que de acuerdo a lo que afirma la Organización Mundial, el amamantar protege a los bebés de males infecciosos y crónicos, reduce la mortalidad infantil, favorece el pronto restablecimiento ante las enfermedades, refuerza el desarrollo sensorial y cognitivo e incluso los adolescentes que fueron amamantados presentan menor tendencia a la obesidad y en el caso de las madres contribuye a su salud y bienestar además de disminuir riesgos de cáncer cervicouterino y mamario.


SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTA DEL COBACH ANUNCIA FECHAS DE INSCRIPCIÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de ofrecer la posibilidad de cursar o concluir el bachillerato, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) mediante su Sistema de Educación Abierta (SEA), informa que el próximo periodo de inscripciones será del 7 al 10 de agosto del presente año.

Esta opción es factible y oportuna para quienes por diversas razones, no continúan adelante en sus estudios, y mediante el SEA pueden lograrlo asistiendo solo los fines de semana a los planteles donde se imparten las asesorías correspondientes. De esta manera, el estudiante puede seleccionar diferentes alternativas de estudio que ofrece esta modalidad, como son: estudio independiente, asesoría individual o asesoría grupal, además de la preparación con material impreso como guías, libros y compilaciones. El SEA del Cobach tienen validez oficial nacional y cuenta con centros de asesoría en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Venustiano Carranza y Ocosingo, con atención en días sábado y domingo. Para inscribirse, los interesados deben presentar original y copia del acta de nacimiento, así como del certificado de secundaria y del comprobante bancario del pago de inscripción; cuatro fotografías tamaño infantil en blanco y negro (no instantáneas); una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP); y llenar el cuestionario de datos personales, que proporciona el Cobach. Cabe señalar que quienes han cursado algún semestre y desean continuar el bachillerato, deberán anexar los siguientes documentos: certificado parcial de estudios, si se cursaron algunos semestres en algún otro bachillerato, o constancia con calificaciones en caso de proceder de un plantel del Cobach.


El registro de inscripción, se realiza en el Departamento del Sistema de Educación Abierta, ubicado en las oficinas centrales del Cobach con dirección en Presa Chicoasén No. 950, Colonia Las Palmas, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Para mayores informes, el Cobach pone a disposición de los interesados el teléfono (01 961) 61 425 55 Ext. 62030, ó bien consultar www.cobach.edu.mx.

EL SNE SEGUIRÁ IMPULSANDO PRODUCTIVIDAD, CERTEZA LABORAL Y DESARROLLO • Todos los trabajadores que pertenecen al SNE Chiapas, conservarán su espacio laboral para dar certeza a sus familias: Leonardo Omar León Alcázar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El subsecretario del Servicio Nacional de Empleo (SNE Chiapas), Leonardo Omar León Alcázar, aseguró que gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, sumadas al planteamiento de los otros Estados del país, se logró que el presidente Enrique Peña Nieto diera instrucciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la liberación de doscientos millones de pesos con la finalidad de continuar con la operación del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en las 32 entidades federativas. Al reconocer las gestiones del titular de la ST Chiapas, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, el funcionario federal señaló que con esta decisión, la Secretaría del Trabajo (ST), seguirá brindando la atención a los ciudadanos a través de los diferentes mecanismos de vinculación con el empleo impulsando el desarrollo y la productividad de la entidad chiapaneca.


León Alcázar expresó su beneplácito por la decisión presidencial, la cual permite garantizar la estabilidad laboral de quienes están al frente de la operatividad de los diversos programas del SNE que son alrededor de mil 300 trabajadores en todo el país. Con ello, aseguró que los 41 trabajadores que pertenecen al SNE Chiapas conservarán su espacio laboral para dar certeza a sus familias, así como para dar continuidad con los programas federales que le toca atender a la Secretaría del Trabajo. ”Ya fuimos notificados que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto se dará continuidad para liberar los recursos, garantizando la seguridad de los empleos de los trabajadores, y la continuidad de los programas del SNE Chiapas”, enfatizó. Indicó que la mayoría de los trabajadores se encuentran laborando en los subprogramas Bécate; Fomento al Autoempleo; Ferias del Empleo, entre otros, garantizando así que las seis delegaciones regionales continúen brindando la atención a los ciudadanos en Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Pichucalco, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. RECUPERA SMAPA 54 MDP DE CARTERA VENCIDA • Estos resultados son parte de la implementación de un plan estratégico comercial y financiero al interior del Organismo • Se asume el reto de ampliar y optimizar el servicio en las Agencias Comerciales

Como resultado de un plan estratégico en materia comercial y financiera, implementado en la actual administración a partir del primer día del mes de octubre de 2016 a la fecha, el SMAPA logró la recuperación de casi 54 millones de pesos por cobros de cartera vencida, correspondientes a más de 28 mil usuarios que tenían un adeudo mayor a cuatro meses en su recibo de agua potable.


Los montos gradualmente recuperados se han destinado para dar atención a problemáticas que se generan en las redes hidráulicas y sanitarias de Tuxtla, así como a la ejecución de obras que han contribuido a la mejora de los servicios que se otorgan a la ciudadanía. Cabe destacar que los resultados de este plan se deben en buena parte al incremento del personal de las brigadas de notificadores y, al apoyo otorgado a los usuarios morosos con descuentos en sus recibos para facilitar el pago de sus adeudos. Así también, de manera conjunta con la Dirección Técnica se realizaron los trámites correspondientes para combatir la proliferación de tomas clandestinas detectadas en diversos puntos de la ciudad, los cuales afectan a quienes tienen sus contratos en regla. En seguimiento a esta ruta de trabajo, las Direcciones Administrativa y Comercial reforzarán en los próximos meses las acciones en materia de cartera vencida, con la intención de dar continuidad a las acciones para sentar las bases en torno al saneamiento financiero del organismo, toda vez que el SMAPA se encuentra en una complicada situación en este rubro, herencia de administraciones pasadas. Por otra parte, para cumplir con el reto de ampliar, mejorar y optimizar el servicio, además de las Agencias Comerciales conocidas, se aperturaron nuevos puntos de cobro en tiendas y bancos, con el objetivo de facilitar a los usuarios el pago de su recibo de agua potable. Asimismo, se amplió el horario de atención a usuarios y el Ayuntamiento capitalino implementó el servicio de terminales para pago con tarjetas bancarias en las Sucursales del SMAPA; 20 Sur Oriente, 24 de Junio, Las Granjas, Moctezuma, Palacio Municipal, Plaza Crystal, 6a. Oriente Norte, Patria Nueva, Plan de Ayala, Terán, Copoya y El Jobo, en estas dos últimas, personal del SMAPA acude en días específicos para realizar cobro de recibos y dar atención a los reportes de la ciudadanía. Finalmente, cabe destacar que como parte de las medidas de austeridad, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) se encuentra al corriente con los pagos por concepto de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, lo que encamina paulatinamente al Organismo a la ruta de la eficiencia financiera.


partir del 14 de agosto, la 4ª sur entre 10ª y 14 poniente. VOLVERÁ HACER DE UN SOLO SENTIDO DE CIRCULACIÓN. -Ayuntamiento convoca a los automovilistas a sumarse a esta cultura de tránsito y vialidad.

El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe) comunicó que a partir del lunes 14 agosto, la calle 4ª sur entre 10ª y 14 poniente será de un solo sentido de circulación, la finalidad es darle un ordenamiento lógico al área urbana de la ciudad. Esta modificación mejorará la seguridad vial y la fluidez del tráfico. A diario esta vía es utilizada por cientos de automovilistas, por lo que la influencia en este paso es muy significativa, detalló la Sedurbe. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal recordó que esta vialidad se volvió de doble sentido cuando se pavimento las calles de alrededor, es decir la 14 poniente y 2ª sur, pero para darle una forma lógica al tránsito esta volverá hacer de un solo sentido. “Le pedimos a la población hacer eco de esta información, y así sumarnos a esta cultura de tránsito y vialidad que nos ha pedido el presidente Neftalí Del Toro promocionar entre toda la población” señaló. “Por indicaciones del presidente, Del Toro y para que los ciudadanos se adapten a este cambio, hemos empezado una campaña de divulgación por diferentes medios de comunicación, y así esta información llegue a todos los automovilistas de la ciudad” agregó la dependencia.


LAS NACIONALES

GRACO DENUNCIA LAVADO DE DINERO EN AUTÓNOMA DE MORELOS Agosto 1, 2017

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dijo que el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera, fue cuestionado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por el supuesto desvío de más de 600 millones de pesos y, en la próxima Cuenta Pública, por otros 400 o 600 millones, en el manejo de los recursos de la casa de estudios. Las auditorías realizadas por la ASF, con corte al 31 de mayo de 2016, concluyen que hubo anomalías, por lo que se presentaron las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República (PGR)


“En la universidad del estado se instaló una red de lavado de dinero entre 2013 y 2014”, denunció el gobernador y reclamó que el presunto mal manejo de la finanzas de la institución ocurre en periodos en que la UAEM recibió cerca de 6 mil millones de pesos en el presupuesto de este año, lo cual, “no tiene precedente” ya que 26 mil estudiantes tienen beca. El problema con el rector de la UAEM, continuó el gobernador, se complementa con su activismo político y al desatender, junto al secretario de Comunicación universitaria, el poeta Javier Sicilia, sus labores en horarios de clase, en alusión a las movilizaciones convocadas por Alejandro Vera. Sueldos mensuales de universitarios que denuncia el gobernador: Alejandro Vera, rector_____________________________106 mil 350 pesos Javier Sicilia, secretario de Comunicación______________90 mil 210 pesos Elena Ávila, esposa del rector y directora de Planeación___58 mil 920 pesos Según acusa Graco, la ASF determinó que el rector presuntamente defraudó al gobierno federal durante 2013 y 2014 con más de mil 145 millones 431 mil 267 pesos, en recursos provenientes de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).Fuente: La Razón POR VIOLENCIA DE GÉNERO, PRD EXIGE DESTITUIR A FUNCIONARIO EN IGUALA Agosto 1, 2017

La dirigencia nacional del PRD exigió la destitución de Moisés Ocampo Román, asistente del regidor de Gobernación, Mauricio González Razo, en el ayuntamiento de Iguala, por las agresiones hechas en contra de la regidora Martha Eugenia Todd Mena. Tood Mena obtuvo la primera sentencia por violencia de género en contra del funcionario municipal, quien fue sancionado por llamar “gordibuena y gata del presidente municipal” a la concejal.


“(…) Es intolerable que habiendo una sentencia que lo vincula a proceso, continúe en la nómina del ayuntamiento, por lo cual reclamamos que sea destituido”, dijo en conferencia de prensa. Martha Eugenia Todd Mena exigió a la autoridad judicial que se apegue al protocolo para juzgar con perspectiva de género al funcionario. Ocampo Román es editor del periódico “Patadas bajo la Mesa” y solicitó un amparo federal contra la resolución. Acompañada de la secretaria general del partido, Beatriz Mojica, la regidora consideró que el amparo no debe ser otorgado porque de acuerdo con el Código Penal del estado, el comunicador es responsable de cometer violencia de género. Martha Eugenia Tood dijo que el regidor Mauricio González se deslindó del funcionario, pero no puede despedirlo porque es una facultad del alcalde Herón Delgado Castañeda. “Aunque ya no trabaja ahí, sigue cobrando. Él ha sido aviador desde hace años, vive del erario municipal”, destacó. La edil exigió el cumplimiento de las medidas cautelares solicitadas por su abogada para garantizar su integridad y la de su familia. Fuente: Excélsior INVESTIGAN A 3 FUNCIONARIOS DE LA SCT POR PASO EXPRESS Agosto 1, 2017

La Secretaría de la Función Pública investiga a tres empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que no atendieron de manera oportuna las advertencias de posibles riesgos en la construcción del Paso Express de Cuernavaca, enviadas por vecinos y autoridades estatales y municipales. En un comunicado, la dependencia informó que a partir del inicio del expediente de investigación, se han realizado inspecciones en el lugar de los hechos y se ha recabado documentación relacionada con el Paso Express.


Al respecto, detalló, se cuenta con comunicaciones enviadas por instancias estatales, municipales y vecinos del lugar, relacionadas con posibles riesgos de la obra. “Al no acreditarse hasta el momento una adecuada atención a las mismas, y ante evidencia de actuaciones negligentes, se acreditó la probable responsabilidad de tres servidores públicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quienes ya han sido notificados del inicio del procedimiento administrativo disciplinario”, informó la dependencia. Aclaró que “por respeto al principio de presunción de inocencia, no se hacen públicos sus nombres y cargos”. La SFP agregó que dichos procedimientos “no excluyen otras líneas de acción relacionadas con servidores públicos federales, las cuales habrán de agotarse en el transcurso de dicha investigación”. “Tampoco excluye posibles responsabilidades de servidores públicos del orden estatal y municipal, que en su caso, serán investigadas por las autoridades competentes”. Además, indicó que está en curso una auditoría a la obra del Paso Express de Cuernavaca, que inició el pasado 17 de julio, en la que se incluyó revisar la documentación de la contratación de obra pública y servicios relacionados con las mismas; los Estudios de Mecánica de Suelos; el Proyecto Ejecutivo, y las Bitácoras de Obra. La SFP aseguró que la investigación también incluye los procedimientos de la Auditoría Superior de la Federación relacionados con el Paso Express de Cuernavaca y la revisión de los contratos celebrados entre la administración pública federal y las empresas relacionadas con la obra.Fuente: Milenio FISCAL PIDE MANTENER A BORGE EN PRISIÓN HASTA SU EXTRADICIÓN Agosto 1, 2017

El Ministerio Público de Panamá informó que durante la audiencia del ex goberandor de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el fiscal superior de Asuntos Internacionales de aquel país, José Candanedo, solicitó mantener en prisión al ex mandatario “hasta que sea formalizada la extradición”.


“Candanedo sustentó el requerimiento de los Estados Unidos Mexicanos por diversos delitos para la extradición. Al ex gobernador de Quintana Roo se le acusa por presunto aprovechamiento de poder, desempeño irregular de la función pública y delito de peculado”, informó el MP de Panamá en un comunicado. Luego de más de una hora de iniciada la audiencia de extradición de Borge Angulo, en Panamá, se decretó un receso abierto. La diligencia, que en breve se reanudará, se lleva a cabo en la Sala 1 del Sistema Penal Acusatorio, perteneciente al Tribunal de Apelaciones. El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá declaró el pasado 6 de junio legal la aprehensión con fines de extradición de Borge, y ordenó su detención provisional por 60 días, “por la supuesta comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, precisó entonces el Órgano Judicial panameño. Fuente: Excélsior CAE CUÑADA DE LÍDER DE LOS ROJOS; LA ACUSAN DE HOMICIDIO CALIFICADO Agosto 1, 2017 La supuesta cuñada del líder criminal de “Los Rojos” fue detenida en Toluca, Estado de México.

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) reportaron la captura de Alejandra “N”, señalada como operadora en Morelos del grupo criminal que encabezaba Santiago Mazari “El Carrete”. La implicada era buscada por una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado, por la muerte de integrantes de bandas antagónicas, además se le vincula con el trasiego de drogas hacia el norte del país. En el operativo también fue detenido Juan Ignacio “N” en la zona de Paseos del Valle, a quienes les aseguraron mariguana, una báscula, un vehículo y equipo de telefonía celular. Fuente: La Razón INAI ORDENA QUE PRD REVELE CURRÍCULUMS DE CANDIDATOS Y DIRIGENTES


Agosto 1, 2017

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al PRD entregar los currículums de sus candidatos de elección popular en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, así como de sus dirigentes a nivel nacional, estatal y municipal. De acuerdo con el órgano, tras la resolución del pleno se determinó que el partido político debe dar a conocer esta información del periodo de 2014 al 3 de abril de 2017, a petición de un particular. El comisionado, Joel Salas Suárez, destacó que este anuncio demuestra la importancia de la transparencia y del acceso a información pública que generan los partidos políticos, toda vez que éstos son las instituciones que más enfrentan la desconfianza ciudadana. Recordó que la reforma en transparencia incluyó a los partidos como sujetos obligados, por lo que deben hacer pública la información, como la solicitada por el particular en este caso y destacó que en el 2018 tendrán una nueva oportunidad de demostrar a la población que son sensibles a sus demandas. “De acuerdo con el Latinobarómetro de 2015, 83 por ciento de los mexicanos confían poco o nada en los partidos políticos y sólo 2 por ciento confía mucho en ellos. Según el Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México, 52 por ciento de los jóvenes de 18 a 29 años no se identifica con ninguno de ellos. Esto es preocupante porque los partidos políticos son la institución representativa por excelencia a través de la cual se eligen gobernantes. “Una muestra de que poco a poco la ciudadanía está más interesada en escrudiñar las actividades de los partidos es el aumento en 46.5 por ciento de las solicitudes de información dirigidas a ellos. De mayo a diciembre del 2016 recibieron mil 709, mientras que hasta el 5 de julio de este año, 2 mil 503”, comentó el comisionado. El particular interpuso recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó, como único agravio, que la respuesta del PRD era incompleta, toda vez que no le proporcionó los currículums requeridos.


Salas Suárez advirtió que el sujeto obligado interpretó de manera restrictiva la solicitud de información, toda vez que no entregó los currículums requeridos, sino que únicamente se limitó a señalar que se encontraba trabajando para cargar los mismos a su portal electrónico y, al rendir sus alegatos, sólo dio cuenta del requerimiento a los Comités Ejecutivos Estatales respecto de las fichas curriculares de los candidatos a cargos de elección popular en los comicios llevados a cabo el 4 de junio de 2017.

Fuente: MVS

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

México, sumiso ante Trump; si yo fuera su presidente no permitiría el muro: Maduro

Ciudad de México, 01 AGO (apro).-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó la “postura pasiva” del gobierno de Enrique Peña Nieto ante el de Estados Unidos y afirmó que si fuera presidente de México iría con un martillo a la frontera entre ambos países y no permitiría la construcción del muro. Al hablar de las sanciones impuestas por Estados Unidos a funcionarios de alto nivel de su gobierno, Maduro afirmó:


“Se me sanciona porque no obedezco órdenes de gobiernos extranjeros, no muevo la ‘colita’ y no soy un ‘perro echado’. Porque soy capaz de decir las verdades de la persecución a pueblos de México y de Latinoamérica por parte de Donald Trump, y la deportación, expulsión y abusos de torturas de miles de latinoamericanos, porque denuncio el muro infernal”. México, atizó, mantiene una posición pasiva ante el gobierno de Donald Trump y “baja la cabeza frente al abuso imperial contra su propio pueblo”. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), desconoció la elección mediante la que se eligió a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente realizada el día 30 de julio en la República Bolivariana de Venezuela, lo que Maduro consideró una sumisión de México a Estados Unidos. Trump, dijo, “arremete contra el pueblo mexicano; miles de deportados diarios, miles, perseguidos, capturados, expulsados a México; miles de detenidos en la frontera, ¡decenas de asesinados en la frontera!, ¿y desde México quién levanta la voz?”, cuestionó. Y afirmó: “Si fuera presidente de México me fuera con una mandarria (martillo) y no permitiría la construcción de ese muro”. Maduro dijo ser un presidente independiente que no recibe órdenes del imperialismo. “No recibo órdenes de gobiernos extranjeros. Ni hoy ni nunca obedeceré órdenes imperiales. Soy un presidente independiente, además antiimperialista al cien por ciento. “Estoy contra el imperialismo norteamericano, anticolonialista, antirracista, estoy contra el Ku Klux Klan que gobierna la Casa Blanca”, agregó. Incluso, dijo sentirse orgulloso de las sanciones impuestas por Estados Unidos: “Si por eso se me sanciona, bienvenida esta sanción, porque yo voy a continuar defendiendo los derechos de Venezuela, de Colombia, de México, de América Latina y los recursos de nuestra patria”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


UGOCM es una gran familia asegura Valentín González Bautista líder nacional

*No hubo acarreados, no hubo promesas de gorras, tortas o camisetas, ya que no somos un partido político, aseguró Fernando Morfín, secretario general en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 01 AGO.-Con el compromiso de exponer al comité nacional de que en esta entidad se realice el Congreso Nacional de la UGOCM, el líder en el país de esa organización Valentín González Bautista, clausuró la Primera Asamblea Estatal de la Asociación en el estado que lidera, Fernando Morfin Utrilla. Llevada a cabo en esta gélida ciudad, la Primera Asamblea Estatal de la Unión General de Obreros y Campesinos en el estado de Chiapas, fue todo un éxito; asistiendo dirigentes de diversas agrupaciones y asociaciones del interior del estado, que asistieron por propio pie y recursos. En su intervención, el líder nacional de la UGOCM, Valentín González Bautista, hizo una extensa narración del nacimiento de la organización en 1949, de sus fundadores, de los procesos, de las altas y bajas, pero sobre todo de la conformación de la AC, como una gran familia en donde se trabaja con pasión, se sirve con honestidad, se trabaja con sinceridad, atendiendo verdaderamente a los que más necesitan, a quienes les cierran las puertas en las instituciones y dependencias que están para servir y no servirse. González Bautista, hizo una retrospectiva de la UGOCM a 68 años de su nacimiento, reconoció que "ha sido un proceso difícil, en la que hubo divisiones, pero el espíritu gremial y de servicio, ha permitido mantenerse tantos años; nos conocen en todo el país, nos respetan en todas las dependencias, nos apoyan en todos los gobiernos y reconocen el trabajo de tanto tiempo, sobre todo que no hemos timado ni engañado a nadie”.


Finalmente, el líder nacional dijo que se lleva la propuesta para que en el mes de diciembre próximo, se realice en Chiapas el Congreso Nacional de la UGOCM, “es una propuesta seria que impulsaré en el Comité Nacional, porque ésta es una tierra que necesita mucho de nosotros”. Al dar la bienvenida a la Primera Asamblea Estatal de la UGOCM, el líder en Chiapas, Fernando Morfín Utrilla, manifestó que hay muchos temas pendientes, el principal con la Comisión Federal de Electricidad. Asimismo, el líder en Chiapas de la UGOCM, agradeció la presencia de todos los dirigentes asistentes a la Primera Asamblea, ya que asistieron porque ven “en nosotros a una organización seria y de trayectoria histórica, no hubo acarreados, no hubo promesas de gorras, tortas o playeras, ya que no somos un partido político; eso habla muy bien de todos; bienvenidos a participar en los trabajos que emprenderemos en breve a favor de la ciudadanía”. Por su parte el delegado nacional en Chiapas de la UGOCM, Marco Mazariegos Flores, dijo que la presencia, el crecimiento y aceptación de la organización en el estado es impostergable, ya nada ni nadie la detiene; “pronto seremos miles los que aglutinemos en la entidad a este grupo, gracias al impulso de nuestro líder nacional y el trabajo invaluable de nuestro secretario Fernando Morfín”. Son más de 90 organizaciones sociales que han firmado con la UGOCM la carta de adhesión y una representación de más de 40 municipios en el estado, a menos de un año de trabajo del nuevo comité estatal que encabeza, Morfín Utrilla. Cabe destacar que en la Primera Asamblea Estatal, se tomó protesta al Comité que atenderá las necesidades de sus agremiados y que es encabezado por Fernando Morfín Utrilla como secretario general; y la presencia de personalidades, entre la que destaca la de Librado de la Torre González, político, ex funcionario del gobierno del estado, empresario y hombre del campo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

Hay que fortalecer esquemas de recaudación locales: Emilio Salazar


*En las entidades federativas se mantiene el cobro de impuestos en el mismo nivel

Ciudad de México, 01 AGO.-En la Tercera Comisión ratificamos el nombramiento que hizo el Ejecutivo Federal a favor de Emilio Suárez Licona, como jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, después de comparecer y asegurar que la deuda subnacional de México se encuentra en niveles óptimos, pues al cierre de 2016 representó el 3.1 del Producto Interno Bruto; es decir, está por debajo del nivel que tiene Estados Unidos, de la media de la OCDE y de otros países europeos y de América Latina, informó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. Consideró imprescindible garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas locales y asegurar que la adquisición de deuda, por parte de los estados, cumpla con la legalidad y se destine para los fines que la ley mandata, se ha observado que existen necesidades adicionales de gasto en estados y municipios, pero sus obligaciones de gasto no pueden estar únicamente sustentadas en la contratación de deuda, apuntó el representante popular del Distrito IX. Hay que fortalecer los esquemas de recaudación locales, ya que a pesar de que a nivel federal se ha incrementado, en las entidades federativas se mantiene el cobro de impuestos en el mismo nivel; gracias a las reformas legislativas hay nuevos mecanismos de monitoreo y control de la deuda en estados como el sistema de alertas y la incorporación de mecanismos de fiscalización, los cuales dan atribuciones a la Auditoría Superior de la Federación en esta materia, expuso el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión.


El 2018 será el primer año en que las entidades federativas utilicen el sistema de alertas; no obstante que hay un reto en la implementación de la Ley de Disciplina Financiera y en la armonización de información contable. Para finalizar, Salazar Farías, dio a conocer que en la Comisión acordaron esperar el informe técnico que se solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sobre el accidente en el Paso Exprés de Cuernavaca, para analizar si se llama a una reunión de trabajo al secretario Gerardo Ruiz Esparza y al gobernador de Morelos, Graco Ramírez. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/201

Con nuevos cuadros políticos se fortalece Mover a Chiapas

* Este ejercicio de política incluyente ubica al partido Morado como la tercera fuerza política en la entidad

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 AGO.-Las asambleas distritales del Partido Podemos Mover a Chiapas han sido muy participativos por la incorporación de nuevos y valiosos cuadros políticos que en las elecciones del 2015 participaron bajo las siglas de otros institutos políticos, por lo que en los hechos, el partido Morado hoy es aritméticamente la tercera fuerza política en la entidad. Así lo informó el presidente estatal Enoc Hernández Cruz, al recordar que en los comicios intermedios de 2015, el primer lugar lo obtuvo el PVEM; el segundo fue para el PRI; el tercero, para Chiapas Unido; la cuarta posición fue para Mover a Chiapas; el quinto espacio correspondió a Morena; el sexto para el PRD y el séptimo para el PAN.


En esa jornada electoral -dijo en entrevista- por no alcanzar el porcentaje mínimo de la votación total efectiva, perdieron su registro local cinco partidos políticos: Nueva Alianza, Partido del Trabajo; pMovimiento Ciudadano; Humanista y Encuentro Social. Del 19 de julio de 2015 a la actualidad se han sumado al partido Morado Roxana Gordillo Burguete, quien obtuvo 10 mil 785 votos en Ocosingo; Sonia Eloina Hernández Aguilar quien obtuvo mil 295 votos en Suchiate, ambas por el partido Movimiento Ciudadano. Víctor Ortiz del Carpio, en Coita obtuvo 7 mil 217 votos por Chiapas Unido; Jose Francisco Nava Clemente, en Cintalapa logró 10 mil 239 votos por el Partido Verde, lo mismo que Neyman Tomas en El Porvenir de Velasco-Suarez con 2 mil 125 votos. Jose Cuauhtemoc Flores Hernández, en La Grandeza obtuvo mil 512 votos; Eliseo Trinidad Trujillo Hernandez, en Tila logró 10 mil 264 votos, ambos contendientes bajo las siglas del PRI. En Suchiate Jose Cifuentes Calderon, obtuvo 2 mil 410 votos abanderando al partido Morena; De esta manera y tomando en cuenta la votación que obtuvieron y la fuerza electoral que representan los nuevos cuadros políticos que se han incorporado, ubican al Partido Podemos Mover a Chiapas como la tercera fuerza política con una diferencia de más de 20 mil votos sobre Chiapas Unido. Hernández Cruz, destacó que privilegiar una política de puertas abiertas impulsando un proyecto político incluyente permite ver con optimismo que en la elección concurrente del 2018 vamos a entrar a una competencia reñida con los partidos políticos PVEM y PRI. "El reto es ocupar la primera fuerza política de nuestra entidad" porque eso sería Mover a Chiapas; trabajando en equipo y en unidad Podemos alcanzar ese objetivo, puntualizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

“Amistosa”, la plática con Bachelet en Chile: López Obrador


plática AMLO con Bachelet en Chile

Ciudad de México, 01 AGO (apro).-El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, fue recibido este martes por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el marco de una gira de trabajo que realiza por Sudamérica. Luego del encuentro celebrado en el Palacio de la Moneda en Santiago, el aspirante presidencial mexicano subió a sus perfiles de Twitter y Facebook una fotografía en la que aparece con la mandataria chilena. En ellos escribió: López Obrador asistió a la reunión con la mandataria chilena acompañado por el empresario Alfonso Romo, actual coordinador general de su llamado Proyecto de Nación 2018-2024. El tabasqueño continuará su gira de trabajo por Sudamérica y mañana estará en Ecuador, donde se entrevistará con el presidente Lenin Moreno, con quien conversará sobre el movimiento que encabeza en México.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

CONORP impulsa plebiscito sobre TLCAN ante legisladores para que el INE lo acepte y aplique en 2018


Ciudad de México, 01 AGO.-La Comisión Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (CONORP), anunció el inicio de cabildeo en el Congreso de la Unión para recopilar el apoyo del 30% de los diputados federales y de 42 votos de senadores de la República a fin de impulsar, ante el INE, el plebiscito sobre la salida del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio con América del Norte. En conferencia de prensa, los miembros de la CONORP representados por José Jacobo Femat, también líder de COCYP, indicó que ya se dialoga con legisladores de diversos partidos políticos por lo que de alcanzar la mayoría de votos y por tanto la validación del INE, el plebiscito se aplicaría a nivel nacional en 2018, paralela a la elección presidencial, teniendo como pregunta básica “si se está de acuerdo en sacar el capítulo agropecuario de la renegociación del TLCAN”. Aseguró que aun cuando estén en marcha las negociaciones, al tener una respuesta aceptable por parte del Instituto Nacional Electoral sobre la realización de dicho plebiscito, el capítulo agropecuario tendría que quedar en reserva de negociación por parte de Estado México ante sus similares de Estados Unidos y Canadá. Luego de aceptar que se trabaja a “marchas forzadas” sobre el cabildeo legislativo, indicó que se avanza en los acuerdos entre diversas organizaciones campesinas, sindicales y sociales para defender de manera unitaria la salida del capítulo agropecuario de este tratado comercial por ser inequitativo para México. En ese orden de ideas, anunció la realización de un Foro Nacional sobre el TLCAN donde participarán más de mil 300 productores, los días 14 y 15 de este mes y cuyos temas serán diagnóstico y alternativas para evitar el TLCAN. José Jacobo Femat, dijo que los resultados de dicho encuentro serán entregados a la Secretaría de Economía así como a la Presidencia de la República, previo a que el 16 de


agosto se lleve a cabo una megamarcha del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino para insistir en que esta renegociación no conviene a México. Reiteró que se debe sacar el capítulo agropecuario de la renegociación del Tratado de Libre Comercio y convocar a una Consulta Nacional en la materia ya que el campo, en 23 años de existencia de este acuerdo comercial, sólo se ha visto afectado. Las seis organizaciones campesinas de la CONORP (COCYP, CNCU, UPAX, FEPUR, STINCA y UGOCM, reclamaron un control regulatorio y normativo en este tipo de acuerdos comerciales así como la aplicación de las funciones legislativas que tiene el Congreso de la Unión para “no ir de rodillas a esa negociación” y regir la políticas públicas en el campo que aplica el gobierno de Enrique Peña Nieto. A través de José Jacobo Femat, la CONORP reiteró que el 16 de agosto se iniciará la recolecta de firmas a nivel nacional para impulsar la Consulta Nacional en busca de sacar el capítulo agropecuario del TLCAN. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

Reconoce Llaven Abarca coordinación con Embajada de EU en México

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 AGO.-Trabajo permanente para continuar capacitando a los cuerpos de seguridad, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, al reunirse con el Vicecónsul y asistentes consulares de la Embajada de los Estado Unidos de América en México.


El Secretario agradeció al diplomático la disposición para unir esfuerzos en reforzar las acciones coordinadas que conlleven a mejorar las condiciones de profesionalización de los cuerpos de seguridad del estado. Al tiempo que solicitó continuar con la capacitación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, en supervisión de Primera Línea a través de la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley y adiestramiento de la policía en el extranjero. Por su parte, el Vicecónsul, Fred Thielke planteó el intercambio de información, con la finalidad de apoyar a sus connacionales, en caso de que se encuentren relacionados en algún ilícito o requieran de asesoría en su paso por el estado de Chiapas. Finalmente, el responsable de la seguridad en Chiapas señaló que se continuará propiciando el acercamiento con todas las instituciones internacionales y nacionales, ya que, dijo, este tipo de encuentros binacionales, se fortalecen los lazos de colaboración y cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad pública, lo que beneficia no sólo a las fuerzas del orden público sino a la propia sociedad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

Maiceros reclaman a SAGARPA “pago justo” en el precio de maíz

*Exigen se fije el precio en 4 mil 200 pesos la tonelada

Ciudad de México, 01 AGO.-Más de mil productores incorporados al Sistema Producto Maíz, que encabeza Vicente Álvarez Delgado, advirtieron al Secretario de Agricultura, José


Calzada Rovirosa, que no aceptarán menos de 4 mil 200 pesos como precio objetivo de tonelada de este grano básico y exigieron al Presidente Enrique Peña Nieto, que elimine cualquier intención de introducir el maíz en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte. En el marco de la movilización que hicieron frente a las oficinas centrales de Sagarpa, adelantaron que de no recibir respuesta favorable a sus demandas permanecerán en plantón el tiempo necesario e incluso acudirán, en los próximos días, a la Residencia Oficial de los Pinos para que el Presidente, Enrique Peña Nieto resuelva los problemas que le “endilgan” sus secretarios de Estado por su incompetencia. Durante el encuentro con representantes de los medios de comunicación masiva, Álvarez Delgado junto con Serapio Vargas Ramírez y Raúl Narváez Labastida, líderes de la agrupación y productores de Sinaloa y Oaxaca, alertaron que los 2.5 millones de productores de maíz tienen a capacidad de suspender la producción del grano en el país como presión para ser atendidos por las autoridades. Asimismo, productores del ramo presentes de los estados de Tlaxcala, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, estado de México, Morelos, Hidalgo, alertaron que con la intención de establecer un precio de tonelada de maíz a 3 mil 800 pesos no se cubren los costos de producción y la propuesta más viable sería de 4 mil 200 pesos la tonelada. Por ello, los integrantes del Sistema Producto Maíz, aseguraron que no es posible operar con costos de esta naturaleza ya que mientras el consumidor compra a 14 pesos el kilogramo de tortilla, al productor le pretenden compran el kilo de maíz a 3 pesos con 80 centavos. El Presidente del Sistema Producto Maíz, Vicente Álvarez indicó que el productor de maíz pretende tener una utilidad del 30 por ciento en su producción como cualquier comerciante, en cualquier otro rubro por lo que se insistirá en ubicar el precio objetivo en 4 mil 200 pesos la tonelada. Asimismo urgió el impulsar la producción de maíz amarillo en 4 estados del país como lo propone el Sistema Producto Maíz para cerrar la puerta a la importación de Estados Unidos, sobre todo ahora con el proceso de renegociación del TLCAN.


Finalmente los productores recordaron que los precios del maíz han ido a la baja en los últimos años ya que hace cuatro años a los productores les pagaron 4,500 pesos la tonelada; hace tres años, lo pagaron a 4,200; hace dos años, lo pagaron 3,850 pesos la tonelada; y el año pasado lo pagaron a 3,800 pesos.(CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

Rey Morales augura renuncias de “figuras significativas” del PRD que congenian con AMLO

Ciudad de México, 01 AGO (apro).-El exfundador del PRD, Rey Morales, anunció que el jueves 3 “figuras significativas” del partido en Oaxaca renunciarán al perredismo debido a que coinciden con la idea de que Andrés Manuel López Obrador es el único posible candidato de izquierda que puede derrotar al PRI de cara al 2018. Morales Sánchez advirtió que el partido está por desfondarse debido a las ilegalidades en el PRD, e indicó que muchos perredistas no están de acuerdo con el supuesto Frente Amplio opositor que se pretende formar con el Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a los comicios del próximo año. “El PRD vive uno de sus peores momentos, la dirigencia nacional ha privilegiado sus intereses personales por encima del sentir de la militancia, olvidar la esencia y los valores con el que fue fundado ha sido el error que lo llevará al declive”, alertó. Rey Morales reiteró que quienes dejarán el PRD representan también un gran número de afiliados en la entidad; luego señaló que dichas renuncias son sólo el principio, pues en los próximos días más lideres abandonaran el partido, y “con esto estamos


augurando la derrota del PRD en Oaxaca, será un partido que tienda a desaparecer”, advirtió.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

INVEA: "LA LEY POR ENCIMA DE LA LEY"

* Cancelan espectacular que tiene suspensión del TCA-DF del pasado 17 de marzo, donde se concede la suspensión solicitada, para el efecto de que se mantengan las cosas en el estado en que se encuentran, esto es, para evitar se retire el anuncio instalado en el inmueble ubicado en calle Insurgentes Sur No. 300

Ciudad de México, 01 AGO.-Con el argumento de que carece de la documentación correspondiente y pasando por encima de una suspensión provisional del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF), personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) colocó una lona de suspensión de actividades en el espectacular ubicado sobre Avenida de los Insurgentes 300, práctica convertida ya en costumbre durante los últimos meses, denunció el abogado de la empresa perjudicada, Pedro Iván Cervantes. “Es un acto violatorio del derecho al debido proceso que están ejerciendo; es un abuso de autoridad de Meyer Klipp y su gente”, dijo el representante de la empresa publicitaria, Pedro Iván Cervantes, quien mostró la suspensión definitiva emitida por el TCADF en sentencia interlocutoria, la cual en su esencia ordena mantener “las cosas en el estado en el que se encuentran”.


La sentencia de suspensión otorgada el pasado 17 de marzo por la Quinta Sala Ordinaria, dice que “en virtud de que no se afectan los derechos de terceros, el interés social ni se contravienen las disposiciones de orden público, SE CONCEDE LA SUSPENSIÓN solicitada, para el efecto de que se mantengan las cosas en el estado en que se encuentran, esto es, para evitar se retire el anuncio instalado en el inmueble ubicado en calle Insurgentes Sur No. 300, Col. Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc de esta ciudad”. El auto jurisdiccional agrega que “obra en autos copia certificada del acuerdo de fecha tres de diciembre de 2012, firmado por el coordinador general de la Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), en el cual se autoriza la instalación, reubicación, conversión y/o permanencia, según sea el caso, respecto de diversos anuncios, incluyendo el instalado en el inmueble materia del presente juicio”. Sin embargo, esto no fue suficiente para el personal del INVEA, quienes procedieron a colocar una lona de suspensión de actividades en el espectacular, y al ser cuestionados sobre la legalidad del procedimiento, sólo se limitaron a responder nos dirigiésemos al área de Comunicación Social del INVEA para obtener mayor información al respecto, además de negarse a mostrar sus gafetes que los acreditan como servidores públicos al servicio de ese Instituto. Al realizarle la notificación del motivo de la diligencia, personal del INVEA entregó documentación a los representantes legales de la empresa donde aducen que el motivo fue por no contar con la documentación correspondiente para el uso y explotación del espacio publicitario, lo cual imposibilita a la empresa hacer uso de dicho espacio, además de afectar no sólo sus finanzas, sino también a los trabajadores dela empresa publicitaria afectada. Lo único que respondieron los funcionarios del INVEA y expresamente Adalí Díaz Padilla, subdirector de la Coordinación de Verificación, fue que “ante cualquier inconformidad los interesados pueden desahogarla por la vía legal correspondiente”. Díaz Padilla estuvo acompañado en esta diligencia por el encargado de la misma, Cuauhtémoc Mayes Pérez; el ejecutor, José Ricardo Ruiz Consospo y el filmador, Javier Hernández. Alrededor de las 22:10 horas de este lunes arribaron hasta el inmueble marcado con el número 300 de la Avenida de los Insurgentes un tráiler y una grúa de la empresa Magruber, contratados por el INVEA para llevar a cabo la diligencia, y cuyo personal sólo se


concretó a explicar a los medios de comunicación que estaban ahí porque les habían enviado, pero prohibiéndoles que aportaran mayor información al respecto. “Están violando la ley es triste y lamentable que Meyer Klip adopte este tipo de decisiones. En lugar de ello debería velar por cumplir la ley. Es un abuso de autoridad. Hago un llamado a Meyer Klip para que deje de estar ayudando a sus cuates de otras empresas y que actúe conforme a derecho y respetando la ley”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

Retornan a clases alrededor de 23 mil alumnos en la UNACH

*6 mil 560 son de nuevo ingreso *La UNACH tiene presencia en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 AGO.-Alrededor de 23 mil jóvenes inscritos en la Universidad Autónoma de Chiapas, retornaron a las aulas en los distintos Centros, Institutos, Escuelas y las Facultades, con que la Máxima Casa de Estudios del estado cuenta en 13 de las 15 regiones socioeconómicas de la entidad. Sobre el tema, el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, informó que del total de estudiantes de la UNACH, 6 mil 560 son de nuevo ingreso, quienes se integran a 53 licenciaturas, entre las cuales se encuentran 44 presenciales y nueve del Sistema de Educación a Distancia. Abundó que dentro de los alumnos de nuevo ingreso, 406 son hablantes de alguna lengua materna, como el Tzeltal, Tzotzil, Chol, Tojolabal, Mam, Zoque, y Chuj, entre otras, contándose en este grupo a 32 jóvenes procedentes de otros estados de la República.


Especificó que los jóvenes indígenas, ingresan en mayor número en carreras como Médico Cirujano, Ingeniería Civil, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Arquitectura, Economía, Sociología, Pedagogía, Derecho, Administración, Contaduría, Ingeniero Agrónomo, Sistemas Computacionales e Ingeniero Agrónomo Tropical. El funcionario agregó que 440 jóvenes con alguna discapacidad leve o moderada, se integrarán a la UNACH para el ciclo escolar agosto-diciembre 2017, de los cuales 38 son originarios de distintos estados del país, mientras que uno más es extranjero. Subrayó que conforme a las estadísticas de la institución, 379 alumnos se inscribieron al primer semestre de las distintas carreras del Sistema de Educación a Distancia, quienes cursaran las licenciaturas en Derecho, Derechos Humanos, Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Tecnologías de Información y Comunicación Aplicada a la Educación, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, en Estadística y Sistemas de Información, en Inglés, en Gerencia Social y en Seguridad Alimentaria. Subrayó que de esta manera, la UNACH se consolida como la institución con la mayor matrícula del estado y la Universidad con más programas de calidad avalados por organismos nacionales e internacionales, refrendando también su compromiso para generar mayores oportunidades de acceso a la educación profesional, a los egresados del nivel medio superior.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

Comité de Salón Iberoamericano de Colombia selecciona libros de UNICACH

*Por segunda ocasión títulos unicachenses en importante reunión editorial universitaria

Salón Iberoamericano de Colombia


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 AGO.-Por segundo año consecutivo, títulos de la Producción Editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), se exhibirán en el III Salón Iberoamericano del Libro Universitario (SILU) en Colombia, espacio que reúne a publicaciones recientes cuyo contenido es novedoso para el contexto y refleja el pensamiento contemporáneo. La curaduría de la muestra seleccionó los títulos Keiko Abe, una vida de virtuosismo de Rebecca Kite y Control de infecciones en la práctica odontológica de María Magdalena Patiño Suárez y María de Lourdes Gordillo Vidal. El Salón Iberoamericano del Libro Universitario, es un evento organizado por la 11a. Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, Colombia, a desarrollarse del 8 al 17 de septiembre del 2017, para reconocer la labor que realizan instituciones de educación superior en la generación de ideas. La vida, carrera musical y aportación de la reconocida marimbista japonesa, Keiko Abe es relatada por su biógrafa Rebecca Kite, en la versión en español del libro Una vida de virtuosismo. Su carrera musical y la evolución de la marimba de concierto, que editó la UNICACH. En el libro Control de infecciones en la práctica odontológica, las autoras, María Magdalena Patiño Suárez y María de Lourdes Gordillo Vidal, docentes de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la UNICACH documentan información relacionada con los lineamientos y recomendaciones de organismos nacionales e internacionales respecto a los cuidados que requiere el trabajo clínico en las infecciones cruzadas. Para esta ocasión, el Comité Curatorial del SILU seleccionó para su exhibición y venta diversos títulos de 41 instituciones de educación superior, integrantes de la Red Nacional ALTEXTO, a la cual la UNICACH pertenece.


En el SILU se exhibirán cerca de 4 mil títulos, de 80 fondos editoriales universitarios de países como España, México, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Colombia. La Producción Editorial de la UNICACH es una de las más importantes en Chiapas, a través de la cual se divulga la generación de conocimientos científicos, artísticos y literarios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

Detiene la policía en Tapachula a miembro de una banda de robos a comercio y extorsión

Tapachula, Chis., 01 AGO.-Un integrante de presunta banda delictiva con operaciones en Tapachula, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal. Dando seguimiento a las instrucciones del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, de reforzar la presencia policial en los municipios fronterizos, agentes estatales y municipales, dieron seguimiento a denuncias sobre robo a negocio y extorsión. El oportuno seguimiento a lo señalado por la ciudadanía, permitió ubicar a las personas descritas, quien conducía sobre la colonia 5 de Febrero del municipio de Tapachula, un vehículo marca Chevrolet tipo Spark de color azul sin placas de circulación. A la altura de la 2ª avenida norte y 37ª calle poniente, fue detenido Dimitri Roberto “N” de 36 años de edad, quien al practicarle una inspección de personas de acuerdo al


artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se les encontró envoltorios de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. Cabe destacar que además de encontrarse relacionado con las denuncias en mención, se encuentra relacionado con por lo menos tres robos más, entre ellos un negocio de venta de pollos, a la empresa coca cola y extorsiones en contra de comerciantes. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

martes, 1 de agosto de 2017

LAS COLUMNAS

SEMÁFORO.


LOS CHIAPANECOS OPINAN. *** Elsa Simón participa en “Corazón azul 2.0”. *** Inconformidad por mensaje político subliminal. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Ante la ingobernabilidad que existe en el estado de Chiapas, la gente busca la forma de ser escuchados por un gobernador, Manuel Velasco Coello; y su equipo de cercanos colaboradores siendo las redes sociales uno de los medios más utilizados para tal fin. El siguiente texto fue tomado de Facebook. AMARILLO. “Obeso favor hicieron a la SEDESOL en Chiapas, cuando hace dos meses quitaron al obsceno Miguel Prado; y 15 días atrás entraría en su lugar Ignacio Avendaño. Y así como ya se dio el cambio como reguero de pólvora en el IMSS con Yamil Melgar, y hermano incómodo del Senador pevemista Luis Armando Melgar, así sucederá en la SCT con Mario Lazzeri. Después de 4 años en el poder, rescinden a Mario Lazzeri, amigo personal de Manuel Velasco, por otro del centro del país con todo el perfil priísta, quien viene con la instrucción de bajar órdenes y operar el nuevo escenario 2018. Del forastero Lazzeri, además de saberse su incongruente designación como desconocedor de los caminos, carreteras y puentes de Chiapas, se le puede conocer una íntima amistad y ambiciosa relación de negocios con Chema Coello. De quien todos sabemos pertenece a la familia del gobernador Velasco. Las intrigas de poder aún siguen haciendo ruido; Amado Ríos, delegado de la SEMARNAT es el próximo en ser removido esta semana. Y por si fuera poco, con ello se pretende desaparecer la joya de la corona en la política del Medio Ambiente, a la SEMARNAT. ¿Qué destino depara a un estado abanderado por un partido ambientalista? Los pronósticos del clima político arrojan fuertes vientos para el Estado de Chiapas, a quien poco a poco, comienzan a retirar sus mejores fichas del tablero.


La pregunta sigue en el aire… ¿De quién será la mano que pronto está por cantarle Jaque Mate, al rey Velasco? …y que los mariachis resuenen a la voz de José Alfredo Jiménez!!!”. De esta forma concluye el comentario del facebolero que en esta ocasión me reservo el nombre por lo fuerte del comentario. ROJO. Lamentablemente los chiapanecos tenemos un gobierno, funcionarios y diputados indolentes a una realidad que los más afectados es el pueblo que cada día está más hundido en pobreza, la marginación y la ignorancia. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. Elsa Simón participa en “Corazón azul 2.0”. Felicitaciones a la gran mujer defensora de los derechos humanos, principalmente del sexo femenino, Elsa Simón Ortega; fundadora de la asociación civil “Por la superación de la mujer”, quien fue invitada especial al lanzamiento de la campaña nacional “Corazón azul 2.0” en la que estuvo presente el Secretario de Gobernación y Presidente de la Comisión Intersecretarial contra la trata de Personas, Miguel Ángel Osorio Chong y Sara Irene Herrerías Guerra Titular de la Subprocuraduría de Derechos Humanos Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, acto que tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. “Por la superación de la mujer” es una organización que desde sus inicios ha defendido casos de violencia intrafamiliar lo que le ha costado a Elsa Simón, la amenaza de algunos inconformes por la intromisión de la asociación los cuales han tenido que ser suspendidos de sus garantías constitucionales por violentar los derechos de las mujeres, que en muchas ocasiones son sus esposas. Va mi sincero reconocimiento a esta mujer que ha sabido salir triunfante ante las adversidades de cada problema al cual se enfrenta junto con su equipo de colaboradores el cual está compuesto en su mayoría por mujeres profesionistas: abogadas, trabajadoras sociales, psicólogas, entre otros, que entregan en cada caso su corazón y sus


conocimientos con el afán de defender a esa mujer, a esa familia o esos pequeños que están sufriendo injusticias en manos de alguna persona, principalmente de hombres. INCONFORMIDAD POR MENSAJE POLÍTICO SUBLIMINAL. Nuevamente las redes sociales juegan un papel importante en la opinión de la gente sobre todo cuando se trata de señalar los errores de quienes deberían de servir al pueblo, de quienes deberían de quedar bien con el pueblo y no con otro igual como está sucediendo en el municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas. Una ciudad que ha venido de más a menos con su anterior ayuntamiento y con el actual. El malestar de la gente es porqueen uno de los malecones construidos después del fenómeno atmosférico del huracán “Stan” fue inaugurado el nombre de la ciudad “Tapachula” con grandes letras, sin embargo el diseño original fue cambiado en sus colores tropicales por unos, que de alguna manera son los que está utilizando un probable candidato a la gubernatura de Chiapas. Quizás lo malo no sea esto, sino la ofensa hacia la clase necesitada, a la gente marginada, a la pobreza extrema que existe en el estado, la contradicción a las medidas extremosas que en algunos sectores ha tomado el gobierno estatal de Manuel Velasco Coello, como son: recorte de personal, recorte de presupuesto, escases de medicamentos, escases de obras de impacto social, y un largo etcétera, etcétera que evidencian el nepotismo, corrupción e ingobernabilidad que hay en Chiapas. El pueblo no es tonto, como han instituido funcionarios y políticos. La gente se da cuenta de las estupideces y arbitrariedades que a diario cometen los gobiernos. Aquí a otro fecebolero que escribió un mensaje en el que emite su punto de vista sobre el tema: “… aquí lo que resalta es el uso de recursos públicos, Posar junto a los colores enseñando su señal de campaña es una clara violación a la Ley Electoral. Los colores justo donde el Alcalde está posando con la señal de campaña utilizada en el 2015, son los colores del muy comentado “Frente Amplio Opositor”: PVEM(Verde), PRD(amarillo), también incluye el color negro, este color en alusión a la “Fundación del Jaguar Negro” que preside Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso a quien Neftalí le organizó su carrera de Colores hace algunos meses.” ¿Usted qué opina?


Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. yWts. 962 10 80 934 Chiapas-México. CARTELERA POLÍTICA 01 AGOSTO 2017 Leonel Durante López *Eduardo Ramírez cabalga en caballo de hacienda *El poder y el dinero única ambición de Fercaca *EPN un presidente sumiso ante Trump: Maduro Cuando da inicio un proceso electoral en cualquier parte del país, lo cierto es que a la par, los contendientes a puestos de elección popular paralelamente a sus campañas de proselitismo empiezan otra campaña, una guerra sucia en la que ponen en práctica todo tipo de artificios para restarle puntos a sus oponentes. Esas campañas del terror muchos candidatos las llaman así porque no sobreviven, se quedan en el camino pues sus equipos de trabajo no supieron o no pudieron sortear los golpes bajos que les mandaron sus contrincantes. En este proceso electoral que se avecina y que inicia el próximo mes de septiembre no ha sido la excepción, ninguno de los aspirantes se ha quedado quieto, se toman la foto y se mandan hace espectaculares y mandan adornar las calles y avenidas de las principales ciudades de la entidad, además se mandan hacer encuestas para impresionar al electorado y con el fin de darse a conocer, por si las dudas que el pueblo no los conoce. Mucho de ellos, lejos de simpatizar entre la población se han ganado el repudio de los mismos y los acusan de contaminar la ciudad con tanta basura pre-electoral y dispendiar recursos públicos o gastar dinero de dudosa procedencia. También muchas esas campañas adelantadas han servido para conocer a algunos aspirantes, la mayoría son “chapulines”, que cuentan con un cargo y ya se aprestan a renunciar para volver a conectarse en otro cargo y seguir en la “mamazón”.


A muchos se les identifica como oportunistas, serviles, lamebotas, arrastrados, en espera de una señal del señor, pues sus habilidades que han mostrado en sus encargos, no las pudieron demostrar porque durante su encargo se la pasaron en campaña, por lo que los pueden dar por muertos, porque quedará truncada su carrera política. Muchos lo saben, pero no cesan en su intento por seguir pegado en la “teta gubernamental”. Recuerdo a Eduardo Ramírez como sus oponentes lo querían matar como a las moscas, “a periodicasos”, lo quería bajar de su pedestal a toda costa, sabedores su relación cercana al número en el estado. Desde cuando fue Diputado federal, luego Secretario General de Gobierno, luego otra vez diputados general y que hasta ahorita ha sido en mandamás en el Congreso local, pues el quien le ha sabido encausar las labores legislativas. No obstante las muchas piedritas que le han puesto en el camino al actual presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, ha salido avante, y podemos afirmar que es el único candidato que viaja en “caballo de hacienda”, es decir corre con ventajas. Ventajas que no han sido fáciles, pero en esta vida nada es fácil, sino cualquier las haría como decía el actor mexicano ya fallecido Anthony Quinn, pues Lalo Ramírez ha tenido que hacer frente las vicisitudes de vivir en un estado muy difícil de gobernar, recordemos el caso de su secuestro por indígenas de Chenalhó, supo enfrentar la violencia con diálogo y negociación, y pudo salir airoso. Son los gajes del oficio, y citar más acontecimiento más, que han sido definitivos para alcanzar la madurez política; experiencia que le ha valido hasta ahorita para en una posición envidiable de quienes aspiran a suceder en el 2018 a Manuel Velasco Coello. Bueno, una muestra es el hecho que miembros activos del PAN expresaron su beneplácito por la decisión de construir el Frente Amplio Opositor, pues ven simpatía y agrado al amigo Lalo Ramírez, como la persona ideal que cubre con identidad, compromiso y capacidad la unificación de las distintas fuerzas políticas del Estado.


Como lo vaticinio hace unos días el Propio Lalo, el PAN se ha sumado y lo hace su precandidato a gobernador, esperamos que en los días próximos se sumen otros partidos, porque una cosa si es cierta, partidos hay pero no candidatos de pes. Como un día dijera el político ganadero Roger Grajales González, son del PRI pero voy con Pablo, cuando este era candidato y renuncio al PRI para a una alianza de ocho partidos políticos: PAN, PRD, PT, PVEM, Convergencia, PSD, PCD, PAZ y organizaciones sociales. Hoy ya no son los mismos tiempos, la gubernatura del estado es la más deseada y por lo mismo, alcanzarla será meritorio de quien logre convencer a las masas de la propuesta política de los candidatos, si es que la hay. Bueno, sabemos que todos quieren, pero no hay para todos, la moneda está en el aire, pero, hasta hoy presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Eduardo Ramírez cabalga en caballo de hacienda. Una mafia bien organizada gobierna Tuxtla

Conforme pasa la administración municipal 2015-2018 de Fernando Castellanos Cal y Mayor (a) Fercaca, como alcalde de Tuxtla Gutiérrez, vamos confirmando los tuxtlecos que su único interés por el cargo, fue su desmedida ambición por el poder y por ende, el dinero, los recursos públicos que administra que se ha adjudicado ilegalmente. A lo largo de su encargo, lo único que ha hecho, es a amasar una fortuna inexplicable, propiedades, cuentas bancarias, y obviamente casas de lujo, dada la carencia de su niñez, pues de mendigo hoy es un millonario, como muchos políticos que llegan al poder y que de la noche a la mañana se vuelven millonarios. Mucho daño hizo el gobernador Manuel Velasco Coello designarlo candidato a la presidencia municipal de la capital del estado, pues como legislador fue completamente gris, oportunista, servil y vendido, y la muestra, un pésimo alcalde que mantiene en completo olvido y abandonado al municipio. Fercaca sabía que venía a robar y no lo ha hecho mal, en lo único que ha mostrado sus habilidades como delincuente de “cuello blanco”, vulgar ladrón de pueblo, que ya anda en


busca de un nuevo cargo de elección popular para seguir viviendo como parasito, a expensas del pueblo. Digo mal hizo Manuel Velasco de hacer ganar a este vividor de los recursos del pueblo, pues nada ha hecho por la ciudad ni por los ciudadanos, si hubiera respetado la voluntad popular y el triunfo de Paco Rojas, creo que otro gallo nos cantaría. Pero como dice el dicho él hubiera no existe, dejémoslo en solo una chaqueta mental, pero la decisión de imponernos a un ladrón como alcalde, los resultados están a la vista. Un señor que se promociona para otro cargo, vergüenza debería tener y declinar a seguir viviendo como parásito de la política, puesto que ha sido muy mal gobernante, solo apoyado por la pandilla que nos gobierna. Veíamos el reportaje en video del compañero periodista Gaspar Romero de las lamentables condiciones en que viven los colonos de Terán, entre fétidos olores, calles destruidas, con ríos de lodo y aguas negras, barrancos, calles intransitables que se inundan cuando llueve y la verdad, no se vale. A ver que se atreva un solo día Fercaca llevara comer a su familia a ese lugar para ver si le da vergüenza las condiciones tan deplorables, insalubres, antihigiénicas, contaminadas y destruidas calles, que no solo son los habitantes de Terán sino de todo el municipio. U organizar un “pic-nic” en el lugar con todos los funcionarios del ayuntamiento para ver cuánto tiempo aguantan en el lugar; que va, estos perfumados, ni por accidente se para desarrapados, pues no soportarían los reclamos de los ciudadanos. Los malos manejos de la administración de Fercaca salen a la luz, como lo es el otro ejemplo de corrupción en el Sistema Municipal de Alcantarillado y Agua Potable (SMAPA), en manos de Fercaca. Una mafia bien organizada, a la cabeza el capo Fercaca, en donde el cáncer de la corrupción se ha enraizado en la Dirección de Comercialización de SMAPA, el drenaje con olores fétidos en la administración municipal. SMAPA es la “Caja Chica”, del ayuntamiento, los recursos saqueados son utilizados en campañas electorales de los aspirantes a la alcaldía; además la institución alberga a los


“aviadores” del ayuntamiento, queridas, amigos, parientes del alcaldes y recomendados de los funcionarios municipales, por ello, la dependencia se trabaja con número rojos, está en quiebra y de muy mala fama, pues para hacerse de recursos incrementar las tarifas del agua de manera arbitraria. Desde ese lugar a Dirección del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado se han fugado millonarias cantidades de dinero desde la época de Héctor de la O hasta el último saqueador Javoni Salazar, quien de ser un humilde aspirante a político hoy es un patentado millonario que presume un hotel en Boca del Cielo que es de su propiedad. Es una situación triste, pero es la realidad de nuestro municipio, gobernadas por una gavilla de delincuentes que provienen del partido más desprestigiado de México, el PVEM. Solo pendejo no le dijo Maduro a peña Nieto

México, mantiene una posición pasiva ante el gobierno de Donald Trump y “baja la cabeza frente al abuso imperial contra su propio pueblo”, atizó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Criticó a su homólogo mexicano por la “postura pasiva” del gobierno de Enrique Peña Nieto ante el de Estados Unidos y afirmó que si fuera presidente de México iría con un martillo a la frontera entre ambos países y no permitiría la construcción del muro. Acerca de las sanciones impuestas por Estados Unidos a funcionarios de alto nivel de su gobierno, Maduro afirmó: “Se me sanciona porque no obedezco órdenes de gobiernos extranjeros, no muevo la ‘colita’ y no soy un ‘perro echado’. Porque soy capaz de decir las verdades de la persecución a pueblos de México y de Latinoamérica por parte de Donald Trump, y la deportación, expulsión y abusos de torturas de miles de latinoamericanos, porque denuncio el muro infernal”. Del Montón El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, fue recibido este martes por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el marco de una gira de trabajo que realiza por Sudamérica. Luego del encuentro celebrado en el Palacio de la Moneda en Santiago, el


aspirante presidencial mexicano subió a sus perfiles de Twitter y Facebook una fotografía en la que aparece con la mandataria chilena. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (01 DE AGOSTO 2017) * NICOLÁS MADURO, PESE A LA OPOSICIÓN DE LOS VENEZOLANOS Y DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, HIZO VOTAR LA CONSTITUYENTE QUE “GANÓ” SIN LEGITIMIDAD * REMESAS DE MEXICANOS EN EU, AL ALZA; EN EL PRIMER SEMESTRE INGRESARON AL PAÍS 13 MIL 946 MILLONES DE DÓLARES, ASEGURÓ EL BANCO DE MÉXICO Los resultados obtenidos durante el proceso de votación para elegir a los diputados de la Asamblea Constituyente en Venezuela -que vive una crisis política sin precedentes-, no sorprendieron a nadie. Contra viento y marea, se hará la voluntad de Nicolás Maduro Moros, quien el 23 de noviembre de este año cumplirá 55 años de edad y desde hace 4 años y 4 meses encabeza la presidencia de ese país, luego de la muerte de Hugo Chávez, ocurrida el 5 de marzo de 2013. “Está en uno de esos momentos en los que su propio pueblo, que él dice defender, lo pueda tumbar. O peor aún, simplemente se cae por fuerza de su propia estupidez y sus decisiones reiteradamente equivocadas”, se ha dicho sobre la gestión de un mandatario cuestionado no sólo por los dirigentes de la oposición, sino incluso por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, quien señaló que la Constituyente no tendrá legitimidad alguna y es una burla al pueblo y su soberanía, porque se trató de una convocatoria inconstitucional. Los resultados de los enfrentamientos en las calles del país en los últimos 4 meses, provocaron la muerte de 121 personas y heridas graves a otras 2 mil. Fuentes del gobierno venezolano estimaron que el proceso para elegir a la Asamblea Nacional Constituyente


(ANC) contó con la participación de 8 millones 89 mil 320 ciudadanos, el 41.53 por ciento de los más de 19 millones de votantes registrados en el padrón. Luego de las votaciones del pasado domingo, el diputado de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, aseguró en conferencia de prensa que menos de 3 millones de personas votaron en la elección para la Asamblea Nacional Constituyente y que “de acuerdo con nuestros cortes participaron sólo 2 millones 483 mil personas, lo que representa un abstencionismo del 88 por ciento”. El abogado y dirigente del partido Primero Justicia, ex candidato a la presidencia de la República en 2 ocasiones y actual gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles Radonski, calificó la elección como “un absoluto fracaso”. Luego de los primero resultados oficiales, la socióloga Tibisay Lucena Ramírez -afín a Nicolás Maduro y presidente del Consejo Nacional Electoral-, felicitó a los venezolanos por haber votado “masivamente”, pese a las amenazas de violencia”, manifestó, aunque los grupos opositores indicaron que en realidad el abstencionismo alcanzó casi el 90 por ciento, descalificando las cifras alegres del gobierno de Nicolás Maduro, quien eufórico encabezó una verbena con miles de seguidores que se dieron cita en la Plaza Bolívar de la capital del país. Pocos conocen que su hijo Nicolás “Nicolasito” Ernesto Maduro, de 27 años -amante de las camionetas Hummer y la ropa de marca extranjera-, formará parte de la larga lista de 545 asambleístas que integrarán la Asamblea Nacional Constituyente. Por igual lo hará su esposa Cilia Adela Flores, de 65 años, 10 más que el presidente Maduro, exprocuradora General de la República con Hugo Chávez –del 2 de febrero de 2012 al 11 de marzo de 2013- y diputada a la Asamblea Nacional, del 5 de enero de 2016-2 de junio de 2017. La figura de Cilia Adela Flores ha sido muy cuestionada, no sólo por su nepotismo -pues se asegura que casi medio centenar de familiares fueron integrados a la Asamblea Nacional durante su permanencia-, sino por haber utilizado los recursos gubernamentales para proteger infructuosamente a su sobrino Francisco Flores de Freitas y a su ahijado Efraín Antonio Campo Flores, quienes fueron arrestados en noviembre de 2015 por la DEA en Haití. Algunos integrantes del Congreso de EU han recibido informes que avalan la complicidad de altos personajes del gobierno venezolano en el tráfico de drogas a través de Caribe.


Los detenidos fueron acusados de transportar por vía aérea casi una tonelada de cocaína y condenados luego en una Corte de Nueva York, por el juez Paul Crotty, bajo los cargos de conspiración para importar cocaína a EU y manufacturar y distribuir esta droga en su territorio. “Se creían muy poderosos por su cercanía al presidente Nicolás Maduro, que podían trasladar casi una tonelada de cocaína de un aeropuerto a otro sin ser detenidos”, argumentó la fiscalía durante el juicio. Por igual, la locuaz excanciller Delcy Rodríguez -quien recientemente cedió su cargo al viceministro para América del Norte, Samuel Moncada-, formará parte de la Asamblea Nacional Constituyente. Se le recuerda por su actitud agresiva contra México, esgrimida durante la más reciente Asamblea General de la OEA realizada en Cancún, y que en palabras de Maduro fue “una de las mayores victorias de la Historia, por haber defendido como una tigresa nuestra soberanía y la independencia”, dijo. Luego del proceso electoral del domingo Nicolás Maduro enfrenta la presión de países que no reconocen los resultados, como Estados Unidos, Argentina, Brasil, Panamá, Paraguay, Costa Rica, Suiza, Colombia, Perú, Chile, México, España y el Reino Unido, lo que se ha interpretado como el más duro golpe de la comunidad internacional hacia su gobierno, incluida la Organización de Estados Americanos y el Parlamento Europeo. La gestión de Maduro sigue contando con el apoyo de Ecuador, Nicaragua y los gobiernos de países del Caribe, como Surinam, Santa Lucía, Haití, Antigua y Barbuda, Nieves, San Vicente y las Granadinas, y San Cristóbal, que desde la gestión de Hugo Chávez fueron beneficiadas con petróleo venezolano subsidiado a largo plazo. De allí que estas naciones no respaldaran la condena de la OEA, durante su Asamblea General en Cancún. NOS HALLAMOS FRENTE A UNA AMBICIÓN DICTATORIAL ILEGÍTIMA, ASEGURA LA FISCAL GENERAL VENEZOLANA, LUISA ORTEGA DÍAZ Al par de desconocer los resultados del proceso de votación “porque no es el proyecto de país que proponía el presidente Hugo Chávez ya que el gobierno busca ejercer el poder sin límite alguno y nos hallamos frente a una ambición dictatorial ilegítima”, la Fiscal General venezolana, Luisa Ortega Díaz externó que previamente al proceso “se violó el derecho a la


soberanía y todo lo que ha ocasionado, tales como muertes, homicidios y extorsión de los funcionarios públicos para obligarlos a ir a votar, amenazados de perder sus beneficios. La funcionaria dijo que ordenó el inicio de una investigación penal y evaluaba acudir a instancias internacionales “porque los delitos de lesa humanidad los pueden conocer los organismos internacionales, con todo el cúmulo de pruebas que tenemos para garantizar que se sancioné a los responsables” Lo cierto es que al paso del tiempo, Maduro ha perdido el apoyo de los venezolanos y para los observadores, a pesar de su intento de legitimación vía la Asamblea Asamblea Nacional Constituyente, su caída sólo es cuestión de tiempo. La mentira y la manipulación han sido parte de sus argumentos para mantener el soporte “popular” a su gobierno, que a duras penas rebasa el 17 por ciento de aprobación. El hecho más reciente es el engaño en la distribución de despensas con productos básicos, que empresarios vinculados con su administración venden a casi el doble del precio de como las adquieren en México, Brasil o Colombia, y que Maduro reparte luego a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPs) -supuestamente encargados de combatir la escasez y la especulación-, con despensas a precios subsidiados, que generalmente también circulan en el mercado negro. Si no fuese una realidad lacerante el hecho de que con Nicolás Maduro Venezuela se hunde día a día y que el panorama desolador que enfrentan ha orillado al exilio a millones de venezolanos, hartos de la situación imperante, el sarcasmo de sus críticos podría servir para elaborar múltiples sketches que harían las delicias del respetable. Sin embargo, lejos está su presidencia al de aquellas legendarias figuras políticas venezolanas contemporáneas como Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera Campins, Jaime Lusinchi, Rafael Caldera Rodríguez y aún el propio Hugo Chávez. Algunos analistas venezolanos han subrayado que “el poder enferma pero también deslumbra, especialmente a los incautos, y el caso de Venezuela no es una excepción”, bajo el mando de una figura cuyo pasado como conductor de autobús en el Metro de Caracas es lo que resalta en este hombre que manifiesta haber cursado apenas la secundaria y algunos estudios en Cuba, en la Escuela Superior Antonio “Nico” López.


Y ante su pobre formación y graves limitaciones estructurales, no habría entonces por qué sorprenderse de que obnubilado con la figura de su antecesor, supuestamente haya tenido revelaciones místicas, como aquella que reveló ante las cámaras y algunos familiares de su exjefe, durante su primer discurso como candidato a la presidencia, luego de la muerte de Chávez: “A mí me pasó una cosa esta mañana -dijo-.Yo entré solo a una capilla chiquitita de madera como a las 8 de la mañana, ocho y media. Y estaba orando y recordándolo, porque hay una foto grande de él ahí, una estatuilla de José Gregorio Hernández y un Cristo. “Y de repente entró un pajarillo chiquitito y me dio tres vueltas aquí arriba (imitando el sonido del aleteo de un pájaro). Paró en una viga de madera aquí y empezó a silbar: un sonido bonito. Y yo me le quedé viendo y también le silbé, pues. ‘Si tú silbas, yo silbo’, y silbé’. “El pajarito me vio raro, ¿no? Silbó un ratico, me dio una vuelta y se fue y yo sentí el espíritu de él”, de Hugo Chávez Frías, comentó Nicolás Maduro. Lo cierto es que como asegura el analista Felipe Zuleta Lleras de “El espectador de Colombia”: La crisis de Venezuela no tiene antecedentes y Maduro no lo quiere ver. Está en uno de esos momentos en los que su propio pueblo, que él dice defender, lo pueda tumbar. O peor aún, simplemente se cae por fuerza de su propia estupidez y sus decisiones reiteradamente equivocadas. GRANOS DE CAFÉ Aunque el escenario económico no deja de ser desolador -como la expectativa de mejoría del ingreso familiar en el corto y mediano plazo-, este martes el Banco de México aseguró que las remesas que principalmente envían los mexicanos radicados en Estados Unidos, continuaron al alza y tan solo durante el primer semestre contabilizaron 13 mil 946 millones de dólares, cifra superior en 5.91 por ciento a la reportada en el mismo periodo de 2016. El dato resulta paradójico, si se considera la política antiinmigrante de Donald Trump, y sus amenazas de poner impuesto a esos envíos de dólares, -ya que, hasta ahora ha causado el efecto contrario, al asustar a nuestros paisanos con deportaciones masivas-, lo que ha movido no sólo a mandar más remesas para poner a salvo sus ahorros de las garras del Tío Sam, sino también incrementar la frecuencia de las mismas.


De acuerdo con analistas del ITAM, el aumento que ha registrado el monto de las remesas, justamente durante el lapso que Trump ha ocupado la Casa Blanca, se debe en mucho al temor de que en cualquier momento sean deportados a México, sin más capital ni elementos que la ropa que llevan que llevan puesta. Naturalmente, al enviar sus dólares a México, quieren asegurar que por lo menos, sus ahorros no se queden a la deriva o, peor, que se deprecien ante la supuesta aplicación de un impuesto, como lo ha planteado Trump. Y esto tiene mucho sentido, máxime cuando del otro lado del Río Bravo, millones de trabajadores de bien, se mantienen en permanente zozobra ante las drásticas acciones de los agentes de migración y la inexorable desaparición de las ciudades santuario. Claro, no sería justo empañar lo positivo del anuncio del Banco de México, pero tampoco podemos soslayar los factores reales que quizá han llevado al crecimiento de las remesas, por parte de nuestros connacionales en Estados Unidos. Y es más que necesario hacer la aclaración, para no caer en espejismos de que todo marcha tan bien y que vivimos en un paraíso económico. Para nada. Más bien debemos pensar qué va a ocurrir cuando realmente se cumpla la amenaza de Donald Trump de deportaciones masivas, y cómo le harán los trabajadores migrantes expulsados para reclamar sus dólares y subsistir en un país, donde los puestos laborales en muchas ocasiones apenas si alcanzan para cubrir los gastos de subsistencia. Durante la atroz administración de Vicente Fox las remesas de los connacionales -de acuerdo a cifras del Banco de México-, éstas se duplicaron. De casi 2 mil 500 millones de dólares, al inicio de su gestión en 1990, pasaron a 4 mil 224 millones de dólares. Desafortunadamente, esta inyección de capitales ni los altos precios del petróleo mexicano en el mercado internacional fueron utilizados de la mejor manera en beneficio del país. Curiosamente con Fox, Pemex duplicó su deuda, y se desplomaron las reservas petroleras. El inepto y lenguaraz guanajuatense, cuando se hartaba -según reveló cínicamente durante un encuentro con la Asociación de Alcaldes del Partido Acción Nacional, el 31 de enero de 2009,-, se ausentaba de la Presidencia.


“Háganle como yo. Tiene que andar en la calle; no en el escritorio, no en la oficina. Ahí encárguenle a alguien la oficina. Yo la encargué por 6 años la oficina ahí en Los Pinos; muy poco tiempo estuve ahí”, dijo el cínico que hoy cobra millonaria pensión por no hacer nada… …La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Secretaría de Gobernación (Segob) pondrán en marcha en Los Cabos el Programa Piloto de Prevención al Delito como resultado del convenio suscrito con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, el cual se hará extensivo en todo el país. Isaías González Cuevas, dirigente de central sindical aseguró que este proyecto surge como resultado del Convenio marco de Concertación de Acciones para la Prevención Social de Violencia y Delincuencia, suscrito con el titular de la Segob. Al presidir la reunión estatal de “Avanzamos promoción social” realizada el pasado lunes en Tijuana, Baja California, dijo que la agrupación a su cargo enfocará sus esfuerzos en promover la cultura de la denuncia y la prevención del delito, tarea ligada directamente a la defensa de los trabajadores, quienes muchas veces son el eslabón más débil cuando se presenta este tipo de situaciones. En una primera etapa –con el apoyo de la CROC, la Secretaría de Gobernación, la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD) y la Asociación Nacional de Hoteles-, el programa será puesto en marcha en Los Cabos, Baja California y posteriormente se replicará en todo el país...Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Emilio Salazar Farías, ha hecho un trabajo callado pero muy fuerte en todo el estado, si bien es cierto que ha demostrado un interés en materia de educación, también lo ha hecho en otros sentidos, lo que deja en claro el poder señalar que si alguien tiene que decir en un informe es él. La situación que vive Chiapas, es bien conocido por el diputado federal, Emilio Salazar, pero aún más; hay cosas que se tienen que ir viendo de manera más profunda, porque el contador


desde la Ciudad de México ha logrado consolidar proyectos, que bien valdría la pena hacerlo público. Pero no solo por el hecho de que la sociedad conozca, sino para que muchos lo vean como un ejemplo a seguir, este es momento de entender que la política es para servir, tiene un contexto humano, real y desde luego específico, una vez más, hacer política es trabajar por los demás. Las voces de muchos chiapanecos, son basados en eso, de que Emilio acá, Emilio allá, Emilio en todas partes; me viene a la mente de que la mejor publicidad es la de boca en boca, en efecto el resultado es uno, el que el contador ha encontrado una respuesta aceptada en la ciudadanía. Es de aclarar que solo en el caso de la capital del Estado, se ha visto el apoyo del contador a quienes más necesitan, pues callada la boca accede a apoyos que no es necesario decir, porque también es menester señalar que lo que hace tu mano derecha que no lo sepa la izquierda, en otras palabras solo decir que es un hombre que trabaja y lo hace bien. Claro está no es moneda de oro y tiene sus detractores, al final es político y muchos no coinciden con él, pero bien valdría la pena copiarle lo positivo que tiene, pues es un político de mucha experiencia. BASE DE DATOS…Arely Madrid Tovilla, de acuerdo a los priistas; bien podría ocupar un cargo de elección popular con la mano en la cintura, de acuerdo a la curricula que tiene, se puede señalar que podría ocupar la Senaduría de su partido, claro que hay más, pero hasta el momento la caballada está flaca dentro del tricolor. Madrid Tovilla, tiene experiencia y bien podría caminar como lo ha hecho con un rumbo fijo hacia el trabajo coordinado con quien llegue a la gubernatura, eso muestra que la mancuerna sería idónea para sacar a Chiapas de ese letargo que ha presentado por décadas en todos los sentidos.*** Hay alcaldes que no entienden que ya no es pan y circo, como el caso del de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco, quien dicen pagó a un cantante únicamente para que lo acompañara en una cabalgata.


Lo peor es que quiere volver a ser funcionario público, pues poco le importa que la mayoría del pueblo no lo quiera ni ver en pintura.*** Ya se está viendo otra panorámica en el Cañón del Sumidero, donde personal del Sistema Estatal de Protección Civil han mantenido la limpieza por el exceso de basura que se presentó flotante sobre el Río Grijalva. Imagínese, se han recolectado más de 186 metros cúbicos de madera y ripio, así como 70 metros cúbicos de PET, con la ayuda de más de 100 elementos. La basura recogida proviene de las principales ciudades que rodean esta maravilla natural tal es el caso de: Suchiapa, Chiapilla, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Berriozábal, entre otros.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Murat: ¿Pólvora mojada a Tamaulipas? … Vamos a ver en poco tiempo si en Tamaulipas se cumple la expresión de que para que la cuña apriete, debe ser, del mismo palo. Nos referimos obviamente a la llegada de Nelson José Murat Casab, cuya historia da para escribir mil libros. Ha realizado en su vida tantas travesuras y ha sido acusado prácticamente de todo. Aun así, Tamaulipas para él será una experiencia más. Por lo pronto delegado del CEN en la entidad donde tendrá que resolver y dejar contentos a todos (eso es un chiste imposible), respecto del proceso interno para elegir al presidente substituto de Rafael González Benavides, en el regreso a la Secretaría General del CDE, de la controvertida Aida Zulema Flores Peña. Este sería el principal resultado de la reunión que celebraron los miembros del “Mini” del Mini Consejo Político del PRI tamaulipeco, en lo que dieron en llamar, la reunión de seguimiento, ahora si con la presencia del dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, quien se


comprometió con reunirse, al menos una vez al mes, con la base política de su partido. ¡Noooooomás! De ése punto, veremos, que en lo general, determinaron que el nuevo dirigente del PRI, especialmente, no deberá buscar cargos de elección popular en 2018. Y para que no me acusen de mentiroso – solo lo necesario, que no es lo mismo pero es igual-, les comento que los aspirantes que acudieron fueron Oscar Luebbert, Sergio Guajardo, Juan Alonso Camarillo, Roberto González Barba, Luis Enrique Arreola, Alejandro Guevara Cobos y de relleno, Miguel Manzur. Al estilo del PRI, se tomaron la foto donde vimos Ramiro Ramos Salinas, a Edgar Melhem, a Baltazar Hinojosa Ochoa, MCL, Lucino Cervantes, Enrique Cárdenas, María Esther Camargo, Tino Sáenz, Paloma Guillén, Tata Córdova, Anto Tovar, Ricardo Gamundi, Pepe Hernández y Viviano Vázquez. Del “flashazo” no es por quitarles la sonrisa, pero durante más de 30 años de borracho y cantinero en medios de comunicación; he visto, pero sobre todo, he producido tantas graficas de unidad que, sobre la instantánea previa de cafetería, entre los aspirantes a dirigente del CDE del PRI, debo decir. ¿Ustedes la tomaron en serio? Yo tampoco. Y es que precisamente ayer en medios arreció la campaña negra entre dos ilustres, que dicen son finalistas. De los patrocinios de quién, en contra de quién, ese es un tema que tiene muchos frentes. No obstante, la explicación obedece a que las partes estaban operando sus fichas, sin árbitro. Todos jugando sus cartas, para favorecer su camino, o bien para desacreditar a sus adversarios. Llama la atención de que Alejandro Guevara, quien se había mantenido ya al margen, nuevamente se subió al carro de los aspirantes. Es de los que presume una gran relación con la familia Murat y estaremos atentos para ver, si este es solamente un plus para ponerle más sabor al proceso del 26 de agosto. De Don Pepe, los priístas tuvieron sentimientos encontrados y aquí les digo los pecados, pero me reservo los pecadores: 1.- ¿Ya sabes de donde vino lo de Luis? 2.- Se va a poner buena la cosa. 3.- Zas. 4.- Old School. 5.- De lujo. 6.- Su frase deberá ser. ¡Levántate PRI y


Anda! 7.- Ese “wey” es un cadillo. 8.- Le rento un cuarto aquí en la casa. 9.- Traen uno de 5 estrellas. 10.- Valiendo Madres y llamando al Santo. Y de pilón, una frase que dio nombre a esta colaboración: Murat: ¿Pólvora mojada a Tamaulipas? … Lo mejor de cada casa... Y en el trabajo del bueno, estuvimos pendientes de la reunión de trabajo del delegado del IMSS Roberto Hernández y el coordinador de los diputados federales Edgar Melhem Salinas. Revisaron los avances de atención y cobertura, que están, explicaron, en su máximo nivel. Se están además realizando importantes inversiones en materia de infraestructura hospitalaria, para mejorar la atención a los derechohabientes, concluyeron. - Y también otra gran noticia, ahora en Nuevo Laredo. Enrique Rivas reveló que con una duración de 18 meses, iniciarán los trabajos de ampliación de la garita del Puente Internacional No. 2, Juárez Lincoln. Un proyecto de la Secretaría de la Defensa Nacional, que permitirá realizar la revisión vehicular en un área amplia y moderna, además de contar con más espacio para agilizar la revisión de vehículos que ingresan por esta frontera. Palabras del REID: Y el regidor panista Antonio Chacón Amaro, presidente de la Comisión de Seguridad en el Cabildo de Matamoros, fue multado por un agente de Tránsito. Nótese que ya no está Doña Leticia en palacio. Nostra Política: Prisión preventiva de dos años a Xóchitl Tress por enriquecimiento ilícito. La “viuda alegre” permanecerá en el penal de Playa Linda en Veracruz. 18 pendientes…

Pin personal BBM: debatex

Correo: jeleazarmedia@gmail.com

Twitter.- @eldebateequis


LA CONTRAPORTADA ( nuevo estacionamiento del Nemesio Diez)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.