Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE del 2017
Y QUE NOS LA DEJA CAER EL EJECITO A TODOS LOS CHIAPANECOS Y SIN SALIVA
SALARIO MÍNIMO SUBIRÁ $8.32 A PARTIR DE DICIEMBRE
ERA SE COMPROMETE CON EL ECOTURISMO EN CHIAPAS
CON MAYOR EQUIPAMIENTO SE FORTALECE LA SEGURIDAD EN TUXTLA GUTIÉRREZ: FERNANDO CASTELLANOS
“Becarios sí, sicarios no”, ofrece AMLO a los jóvenes en el documental “Esto soy”
APRUEBAN LEY PARA LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN CHIAPAS
MARISOL CAJICA RINDE SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA DIF TAPACHULA
SEGOB CONDENA ASESINATO DE OMBUDSMAN DE BAJA CALIFORNIA SUR
martes, 21 de noviembre de 2017
LA PORTADA LA CUMPLEAÑERA DE HOY LILY MEJÍA HERNANDEZ
EN CHIAPAS NO PASA NADA DICE GOMEZ ARANBDA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo Político Por Victor M. Mejia Alejandre.
21 de Noviembre del 2017. La rica SEDENA le quita presupuesto a Chiapas.
La joven diputada independiente Raquel Sánchez Galicia le volvió a poner el cascabel al gato ayer en la sesión parlamentaria en donde asistió el diputado presidente Willy Ochoa conocido como el diputado más faltista de la historia del congreso de Chiapas. Y es que la joven diputada independiente prendió la mecha en su participación en tribuna al sacar adelante el tema de que el titular del poder ejecutivo pido un préstamo hasta por 125 millones al que se le agregaran tres millones de pesos más para hacer un total de 128 millones de pesos; en una deuda que durara 20 años y que afectara a tres futuros gobernadores, dinero que hay que decirlo servirá para construir instalaciones militares en el municipio de Chicomuselo Chiapas. Y es ahí donde entra la duda ya que se sepa el gobierno del estado no tiene por qué construir instalaciones militares, ya que esto es deber de la Secretaria de la Defensa Nacional entidad dependiente del gobierno federal que ese año del 2017 recibió según informe de la Secretaria de Hacienda un recurso de $ 2,483,368,029 de la partida presupuestal 14071170011. Es así que La secretaria de la Defensa Nacional tiene ese presupuesto destinado para construcción de instalaciones militares; y otras actividades que consisten; en proyectos de infraestructura y Equipamiento que resuelven de manera Integral la problemática existente en Diversas instalaciones del Ejército Mexicano, demoliciones de edificios con Condiciones críticas funcionales y Construcción de edificios con espacios Adecuados e Instalaciones modernas. Luego entonces no se entiende por qué el gobierno del estado más pobre del país, tenga que construir un cuartel a las fuerzas armadas mexicanas. Más aun sabiendo que la SEDENA tiene sus propios recursos humanos y financieros para construir sus bases así como otras instalaciones que son de seguridad nacional.
Es de las secretarias que han aumentado más sus recursos económicos así como es de las que menos recortes presupuestales sufre, además si es una entidad federal; que tienen que ver los recursos estatales en sus gastos, algo huele mal en Dinamarca, así las cosas. Entrega cuentas perfectas Emilio Salazar
El diputado federal Emilio Salazar Farías dio a conocer que fue el primero en exigir en la tribuna la urgente necesidad de un fondo para reconstrucción, a la vez que agradecido a quienes se le unieron en esta cruzada a favor de los afectados por los terremotos, solo juntos pudimos lograrlo” El diputado federal explicó que “primero se consiguió un incremento del 270% para el FONDEN en el presupuesto del 2018, que pasó de una bolsa de 6 mil 600 millones a una de 24 mil 644 millones, un incremento muy importante, en segundo lugar logramos la creación del Fondo para la Reconstrucción de las Entidades Federativas, FONREC el cual cuenta con un presupuesto de 2 mil 500 hasta 12 mil 500 millones de pesos”, recursos al que cualquier gobierno estatal puede acceder. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal- “el gobierno federal tenía un seguro contra desastres que contribuirá con algunos miles de millones de pesos a la reconstrucción, lo que nos da una bolsa total de unos 50 mil millones de pesos para la reconstrucción, de los cuales, para Chiapas serán destinados aproximadamente una tercera parte de estos fondos”. Así las cosas. En gira por el estado el diputado ERA El diputado Eduardo Ramírez Aguilar ERA visitó el municipio de Marqués de Comillas, en donde
acompañó al presidente municipal, Gabino Hernández Pérez, dio el banderazo de inicio de obra de pavimentación de calles y en donde se comprometió a gestionar mejoras de infraestructura ERA destacó que no es la primera vez que visita este municipio, por lo que sabe y conoce de sus necesidades, mismas que ofreció gestionarlas ante las instituciones correspondientes. Ramírez Aguilar señaló que gestionará otras de las peticiones importantes de la población como es la mejora de la infraestructura carretera, para que esta región esté mejor conectada tanto con Palenque como con Comitán y de esta manera se detone el turismo de esta zona. Del congreso.
El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la Iniciativa de Ley para la Prevención y Atención del Sobrepeso y la Obesidad del estado de Chiapas, una propuesta realizada por la diputada María Eugenia Pérez Fernández del Partido Mover a Chiapas (PMCh). Para Solicitar el voto a favor de la Iniciativa, se pronunciaron a favor las diputadas María Eugenia Pérez Fernández, Dulce María Rodríguez Ovando y Rosalinda Orozco Villatoro, quienes señalaron que es urgente atender este problema de salud pública. Municipios.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en la capital chiapaneca, y destacó el equipamiento que ha recibido recientemente la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) para elevar la capacidad de respuesta de los elementos policiales. el mandatario tuxtleco señaló que en días pasados, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Estatal, fue posible sumar 70 vehículos, entre patrullas y moto patrullas, al parque
vehicular destinado para la vigilancia de las diferentes colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca. Cumpliendo con su responsabilidad de informar y transparentar las acciones que se realizan en beneficio de los grupos vulnerables, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, rindió su Segundo Informe de Actividades, en donde resaltó que a dos años de gestión, se mejoró la atención de la población vulnerable a través de todas las áreas de dicho organismo. Al dar la bienvenida a los asistentes que abarrotaron las instalaciones del Teatro de la Ciudad, el director del Sistema DIF Tapachula, Jorge Hernández Aguilar, resaltó que el entusiasmo, compromiso y liderazgo de Marisol Cajica de Del Toro, que han permitido el éxito de cada una de las acciones, en donde el respaldo del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha sido decisivo para impulsar los proyectos de la noble institución. Del costal de cachivaches.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que es urgente poner en marcha un plan integral de vivienda que garantice el acceso a todas las chiapanecas y los chiapanecos a un hogar digno y seguro para vivir. Reconoció la lucha diaria de las familias para contar con un patrimonio propio, refirió que la gran mayoría de chiapanecos construye su casa en la medida de sus posibilidades, sin la asesoría de un profesional y mucho menos sin contar con seguro por daños…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
ERA SE COMPROMETE CON EL ECOTURISMO EN CHIAPAS
Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Marqués de Comillas, en donde acompañó al presidente municipal, Gabino Hernández Pérez, a dar el banderazo de inicio de obra de pavimentación de calles y en donde se comprometió a gestionar mejoras de infraestructura Allí destacó que no es la primera vez que visita este municipio, por lo que sabe y conoce de sus necesidades, mismas que ofreció gestionarlas ante las instituciones correspondientes. En este sentido dijo que una de las más urgentes son los beneficios en materia del campo, los cuales gestionará para que les lleguen en tiempo y forma. Pero además, Ramírez Aguilar señaló que gestionará otras de las peticiones importantes de la población como es la mejora de la infraestructura carretera, para que esta región esté mejor conectada tanto con Palenque como con Comitán y de esta manera se detone el turismo de esta zona. "Creo en el turismo y en el ecoturismo como fuente de desarrollo económico de esta región, por lo que sé que mejorando la infraestructura carretera se potencializará el turismo de esta parte de la selva de Chiapas, en donde se encuentra Las Guacamayas, importante centro ecoturístico de la entidad".
Finalmente Eduardo Ramírez, en una reunión con líderes comunitarios, reconoció el trabajo del presidente municipal, quien ha sabido acercarse a las instituciones para buscar lo mejor para su municipio. CON MAYOR EQUIPAMIENTO SE FORTALECE LA SEGURIDAD EN TUXTLA GUTIÉRREZ: FERNANDO CASTELLANOS
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en la capital chiapaneca, y destacó el equipamiento que ha recibido recientemente la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) para elevar la capacidad de respuesta de los elementos policiales. En este sentido, el mandatario tuxtleco señaló que en días pasados, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Estatal, fue posible sumar 70 vehículos, entre patrullas y moto patrullas, al parque vehicular destinado para la vigilancia de las diferentes colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca. El presidente Fernando Castellanos señaló que como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo en Tuxtla Gutiérrez para combatir el delito, indicó que recientemente se dio arranque a las acciones del Operativo Rastrillo, mediante el cual se monitorearán y recorrerán aquellas colonias con mayor índice delictivo a fin de brindar mayor tranquilidad a las familias. Señaló que para estos esfuerzos se coordinan acciones y estrategias con el gobierno estatal a fin de generar mejores resultados, por ello, aseguró que se estrechará el vínculo con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), para garantizar la salvaguarda de la población. Por último, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para fortalecer estas acciones, la profesionalización y el equipamiento de los cuerpos policiales de la ciudad, para brindar mayor seguridad a los habitantes y visitantes de la capital chiapaneca. Ante cientos de tapachultecos… MARISOL CAJICA RINDE SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA DIF TAPACHULA * A dos años de labor, se cumple el objetivo de consolidar la atención de los grupos vulnerables * El trabajo en equipo acompañado por la generosidad de la sociedad civil, organizaciones e
iniciativa privada, permiten hacer más. Cumpliendo con su responsabilidad de informar y transparentar las acciones que se realizan en beneficio de los grupos vulnerables, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, rindió su Segundo Informe de Actividades, en donde resaltó que a dos años de gestión, se mejoró la atención de la población vulnerable a través de todas las áreas de dicho organismo. Al dar la bienvenida a los asistentes que abarrotaron las instalaciones del Teatro de la Ciudad, el director del Sistema DIF Tapachula, Jorge Hernández Aguilar, resaltó que el entusiasmo, compromiso y liderazgo de Marisol Cajica de Del Toro, que han permitido el éxito de cada una de las acciones, en donde el respaldo del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha sido decisivo para impulsar los proyectos de la noble institución. “Gracias a cada uno de los colaboradores por su tiempo y dedicación, porque sin ustedes estos logros no hubieran sido posibles, además quiero decirles que esta institución ha crecido gracias a la confianza de los ciudadanos, que es complementada con el trabajo y entrega de quienes lo conformamos”, manifestó. Por otra parte y ante representantes de organizaciones sociales, líderes de cámaras empresariales y sociedad civil, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro aseveró que el 2017 fue el año de consolidar el trabajo y fortalecer el desarrollo de las familias, comunidades y sectores vulnerables, siempre con la sensibilidad ante todas las necesidades. Dijo que en el Sistema DIF Tapachula se trabaja arduamente para el bienestar de las familias, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y de las personas con discapacidad, en un esquema donde la participación de la sociedad civil e iniciativa privada, ha sido importante para alcanzar las metas trazadas. “Sabemos que las necesidades son muchas y que no podemos sentarnos y esperar a que todo salga bien, no podemos permitirnos estar cansados, así lo demostramos la noche del jueves 7 de septiembre, cuando un terremoto de magnitud 8.1 grados Richter sacudió nuestra entidad, un movimiento que se registró como el más fuerte en México desde 1985”, subrayó.
Ante el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, recordó que de inmediato el Gobernador Manuel Velasco Coello dio la instrucción de habilitar un albergue para brindar un espacio seguro a las familias evacuadas por los elementos de la Secretaría de Marina y Ejército Mexicano ante la alerta de tsunami. “DIF Tapachula trabajó hombro con hombro para brindar un espacio seguro para todas las familias que con temor en sus rostros fueron llegando al albergue, en donde les brindamos atención médica y psicológica, alimentación, vestido, entre otros apoyos que demostraron la unidad de ciudadanos, empresarios, funcionarios e instituciones educativas que demostraron que los ciudadanos unidos son más grandes que cualquier tragedia”, expresó. Cajica de Del Toro también agradeció el respaldo del Gobernador Manuel Velasco así como de la directora General del DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Sohle Gómez, que han permitido que los
programas, apoyos y otros beneficios lleguen de manera directa a las familias tapachultecas. Cientos de familias atestiguaron resultados como la Clínica del Trastorno del Espectro Autista en esta ciudad, además del trabajo de la Unidad Básica de Rehabilitación, Casa Hogar del Adulto Mayor, Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) Chikiamigos, Casa Día del Abuelo Norte y Casa Día del Abuelo Sur, Talleres de Familias Vulnerables, entre otras áreas. Con diversos testimonios se proyectaron los videos de atención a niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y la atención de servicio a la sociedad, que fueron alternados con las presentaciones de la ronda del CADI Abejita, danza folklórica del Grupo “Las Huacaleras”, ronda CAIC Chikiamigos, coro sin voces y zumba del CEDECO Pacífico. En su mensaje agradeció al Voluntariado Manos Unidas por Tapachula la inversión realizada para mejorar la calidad de vida de los abuelitos que viven en DIF Tapachula, además del altruismo de ciudadanos, instituciones educativas, empresas, asociaciones civiles, entre otros grupos que de manera responsable han apoyado a los más necesitados. En el Segundo Informe de Actividades también estuvo presente la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández; el presidente de Canacintra, Fidel Carlos Gómez López; los regidores Alejandro Marín de la Torre, Emilio Agustín Orduña Morga, Alba Rosa de León Espinoza, Rogelio Marroquín Castillo, Macdia Cruz Cruz, Alma Leslie León Ayala y los integrantes de la Junta de Gobierno del DIF Tapachula, entre otros funcionarios.
DE 50MMDP PARA LA RECONSTRUCCIÓN CHIAPAS TENDRÁ UNA TERCERA PARTE: EMILIO SALAZAR Se consiguió un incremento del 270% para el FONDEN en el presupuesto del 2018 Ciudad de México.- “¿Qué hicimos en la cámara de diputados por los damnificados de los sismos?
Fui el primero en exigir en la tribuna la urgente necesidad de un fondo para reconstrucción, hoy doy las gracias a quienes se me unieron en esta cruzada a favor de los afectados por los terremotos, solo juntos pudimos lograrlo”, manifestó Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, explicó que “primero se consiguió un incremento del 270% para el Fonden en el presupuesto del 2018, que pasó de una bolsa de 6 mil 600 millones a una de 24 mil 644 millones, un incremento muy importante, en segundo lugar logramos la creación del Fondo para la Reconstrucción de las Entidades Federativas, Fonrec el cual cuenta con un presupuesto de 2 mil 500 hasta 12 mil 500 millones de pesos”, recursos al que cualquier gobierno estatal puede acceder. Por otra parte -agregó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal- “el gobierno federal tenía un seguro contra desastres que contribuirá con algunos miles de millones de pesos a la reconstrucción, lo que nos da una bolsa total de unos 50 mil millones de pesos para la reconstrucción, de los cuales, para Chiapas serán destinados aproximadamente una tercera parte de estos fondos”. Me siento muy satisfecho con los resultados y muy agradecido con los compañeros de las diferentes comisiones de la cámara que me ayudaron con las gestiones y los trámites gracias a las cuales conseguí más de 270 millones de pesos solo en infraestructura, para apoyar proyectos de diversa índole en la región, pues necesitamos también reactivar la economía, aseguró el representante popular. Es importante hacer anotar que también se dotó a la Secretaría de Educación con mayores recursos para la reconstrucción de las escuelas y la respuesta de instituciones como Infonavit y Sedatu ha sido inmediata por lo que tendrán recursos adicionales. Esto ha sido una muestra de que el trabajo enfocado y sin apasionamientos ideológicos es el que a la larga rinde frutos, la gente nos necesita trabajando y no en discusiones bizantinas, sostuvo el legislador federal chiapaneco.
Por último, Salazar Farías, dijo “me gustaría felicitar al congreso local, por lo recursos extras que gestionaron, de los cuales desconozco el desglose, pero que estoy seguro serán bien recibidos por la gente que al día de hoy sigue esperando reorganizar su vida”. ACCESO A VIVIENDAS DIGNAS PARA TODAS LAS Y LOS CHIAPANECOS: ALBORES
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que es urgente poner en marcha un plan integral de vivienda que garantice el acceso a todas las chiapanecas y los chiapanecos a un hogar digno y seguro para vivir. Albores reconoció la lucha diaria de las familias para contar con un patrimonio propio, refirió que la gran mayoría de chiapanecos construye su casa en la medida de sus posibilidades, sin la asesoría de un profesional y mucho menos sin contar con seguro por daños. Sostuvo que los terremotos del pasado mes de septiembre evidenciaron aún más las condiciones en que miles de familias viven, en zonas de riesgo, bajo construcciones inseguras, sin mantenimiento ni la valoración de las autoridades competentes. Aunado a las comunidades asentadas en la orilla de ríos o sobre cerros, que en temporada de lluvias son susceptibles de inundaciones y derrumbes. El legislador chiapaneco destacó los esfuerzos del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco por ofrecer a los chiapanecos damnificados un techo para vivir, y celebró que en las labores de reconstrucción se involucren a los ciudadanos a través de los comités de vigilancia. Apuntó que la autoconstrucción y el autofinanciamiento incide directamente en la vulnerabilidad de las viviendas frente a las amenazas de fenómenos naturales, porque generalmente los ciudadanos no se guían bajo los reglamentos vigentes. El senador Albores refirió el estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República para puntualizar la falta de una política robusta que permita a la población acceder a la vivienda social, y en este sentido llamó a implementar un plan de vivienda que involucre al sector público y privado con miras a un desarrollo urbano sostenible. “Debemos sumar esfuerzos desde los tres niveles de gobierno, involucrando a cámaras y colegios, para facilitar a las y los chiapanecos contar con un patrimonio propio que les brinde calidad de vida, y que, a su vez, contribuya con la preservación del medio ambiente”, manifestó el senador Albores Gleason, al tiempo que refrendó su compromiso por impulsar
desde el Senado un programa que garantice el acceso de todo chiapaneco a una vivienda de calidad. — con Roberto Albores Gleason. APRUEBAN LEY PARA LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN CHIAPAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de Noviembre de 2017.- El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la Iniciativa de Ley para la Prevención y Atención del Sobrepeso y la Obesidad del estado de Chiapas, una propuesta realizada por la diputada María Eugenia Pérez Fernández del Partido Mover a Chiapas (PMCh). Para Solicitar el voto a favor de la Iniciativa, se pronunciaron a favor las diputadas María Eugenia Pérez Fernández, Dulce María Rodríguez Ovando y Rosalinda Orozco Villatoro, quienes señalaron que es urgente atender este problema de salud pública. Con esta iniciativa, se proporciona un marco jurídico que permitirá desarrollar los mecanismos y las herramientas necesarias para prevenir y atender el sobrepeso y la obesidad, así como promover la alimentación saludable y nutritiva, destacó la diputada Pérez Fernández. Esta Iniciativa – coincidieron - también contempla la creación de un Consejo para la Prevención y Atención Integral del Sobrepeso y la obesidad como un organismo colegiado en el que participen los tres niveles de gobierno y representantes ciudadanos; asimismo, se crea la figura de Comités Municipales que serán constituidos por acuerdo del cabildo y los presidentes municipales. Durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa, se atendió el dictamen de la Comisión de salubridad y Asistencia donde se determina que la Sexagésima Sexta Legislatura exhorte a los ayuntamientos municipales del estado de Chiapas para que realicen medidas de seguridad y protección en parques o lugares de convivencia para que sean considerados como espacios cien por ciento libres del humo de tabaco a fin de proteger la salud de las y los chiapanecos.
En este tema, abordó tribuna la diputada Adacelia González Durán del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quien solicitó el voto a favor de la propuesta por considerar que de esta forma se garantiza que las y los chiapanecos puedan disfrutar de más y mejores espacios libres del humo de tabaco. Continuando con el orden del día, el pleno determinó aprobar el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforma el decreto por el cual se autoriza al estado de Chiapas a través del Poder Ejecutivo a contratar financiamientos por los montos, destinos y en los términos que en el presente decreto se establecen. En este tema, la diputada Independiente, Raquel Sánchez Galicia, abordó tribuna para precisar información sobre la forma, montos y pagos de los créditos financieros a los que se podrían acceder. Por el Partido Acción Nacional (PAN), Rosalinda Orozco Villatoro solicitó reorientar el recurso que se solicite, para dotar de mayor infraestructura, equipamiento y prestaciones a los elementos de Seguridad Pública. En tanto que el diputado por el Partido Chiapas Unido (PChU) Mariano Díaz Ochoa, al manifestarse a favor de la Iniciativa dijo que lo que se aprobó son los gastos de administración y sostuvo que invertir en materia de seguridad es una prioridad para la Frontera Sur. Asimismo, se dio lectura y se turnó a comisiones parlamentarias -para su estudio y dictamen- el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de gobierno por medio del cual se remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27, 28, 77 y 91 de la Ley de Bienes Asegurados, Abandonados y Decomisados para el estado de Chiapas. En asuntos generales, abordó tribuna el diputado Hugo Pérez Moreno con el tema: “Desincorporación del predio Bethel- Yochib, perteneciente al municipio de Chilón para incorporarlo al municipio de Salto de Agua”. Y la diputada Raquel Sánchez Galicia con el tema: “Legítima defensa”. PARTICIPÓ COBACH EN DESFILE DEL CVII ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), participaron en el desfile conmemorativo del CVII Aniversario de la Revolución Mexicana, con diversos actos deportivos.
El director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, dijo que en ese acto conmemorativo participó la escolta de Bandera del plantel 57-Chamula, la Banda de Guerra Monumental, integrada por alumnos de planteles de Tuxtla Gutiérrez: 01-Terán, 13-Oriente, 33-Polyforum, 35-Norte, 145-Sur. Además, también participaron el personal de los departamentos de Actividades Culturales, Deportivas y Ecológicas, Salud y Protección Civil y Unidad de Difusión Institucional. Señaló que en el Cobach la comunidad escolar es partícipe de los actos cívicos que resaltan la valoración de nuestra historia y tradiciones. DESARROLLAN EN LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS APLICACIÓN MÓVIL PARA MANUALES VIRTUALES · destaca proyecto dentro de los mejores en la convocatoria Posible 2017 Suchiapa, Chiapas; 21 de noviembre del 2017 El estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, Edi Alejandro Ruiz Nango, desarrolló una aplicación móvil para fomentar el uso de manuales e instructivos virtuales interactivos, en donde se presenta la información técnica de productos y/o empresas de manera digital, inteligente, dinámica e intuitiva. Con dicho proyecto, Edi Alejandro comenta que participó en la convocatoria nacional Posible 2017, en la cual logró destacar dentro de los 15 proyectos más innovadores con impacto positivo en la sociedad, de un total de 95 mil participantes. Detalló que primero, fueron seleccionados los 100 mejores emprendimientos de los 95 mil y posteriormente de los 100, seleccionaron a 15, de los cuales dijo “tuve la virtud estar considerado en los mejores proyectos”. Edi Alejandro Ruiz Nango, además de ser estudiante, es un joven emprendedor que desarrolló su empresa de Startup “Manuality” con la asesoría de la Incubadora de Empresas Círculo de Innovación de la Politécnica de Chiapas. Dentro de los objetivos de su Startup, señala está el desarrollar manuales y/o instructivos virtuales e interactivos para empresas y productos de acuerdo a las necesidades y especificaciones del solicitante; así como cambiar la forma de realizar y leer los manuales y/o instructivos; reducir costos de capacitación y recursos materiales, riesgos laborales; optimizar procesos y aumentar la productividad; toda vez que se puede considerar como una herramienta con una visión de inclusión laboral y competitividad para los nuevos retos de las industrias 4.0. Para participar en la convocatoria Posible 2017, Edi Alejandro desarrolló la aplicación móvil “Manuality” en sistema Android para una máquina CNC y un manual de usuario para un vehículo automotriz, el cual tiene un menú interactivo y una navegación sencilla, con información sobre aspectos técnicos de estos dos productos. Finalmente, mencionó que “Manuality” se puede implementar en las empresas e industrias para manuales de mantenimiento, de procesos y procedimientos así como de capacitación e instrucción. Para fines comerciales como manuales de usuario e instructivos para
productos y/o servicios; o bien en las universidades e instituciones como una herramienta para la formación y el aprendizaje, ideal para universidades de ingeniería, medicina, etc., haciendo del proceso más dinámico e interactivo. Posible es un programa que ofrece las herramientas, contactos y recursos necesarios para que los jóvenes emprendan su idea de negocio de manera exitosa. “ASOCIACIÓN CIUDADANA COMERCIANTES UNIDOS DE LA 7ª PONIENTE” DESTACA LABOR POLICIAL MUNICIPAL. *El titular de la S.S.P.M, Julio Balbuena Ruiz se reunió este fin de semana, con diferentes comités y
asociaciones dialogando y escuchando a los ciudadanos. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz se reunió este fin de semana, con diferentes comités y asociaciones ciudadanas, donde escuchó y dialogó con ellos, para atender sus solicitudes y dar respuesta en materia de seguridad. “Trabajando en equipo ciudadanos y autoridad de manera coordinada, estamos garantizando la seguridad” recalcó Balbuena Ruiz, luego de sostener una reunión de dialogo con habitantes de las colonias: 5 de Febrero y 12 de diciembre; la Asociación Ciudadana Comerciantes Unidos de la 7ª poniente, entre otros. “Con estas acciones hemos establecido el vínculo entre el ciudadano y el policía, todos los elementos deben ser ante el ciudadano íntegros y honestos, estamos trabajando fuertemente en ello, siguiendo las políticas públicas del presidente, Neftalí Del Toro” dijo “El edil Del Toro nos ha pedido tomar diferentes medidas y estrategias para garantizar la seguridad de los turistas y visitantes todos los días, reforzar tanto la zona urbana y rural, apostándole también al tema de la prevención,” señaló. En entrevista, Alfonso Martínez, gerente General del grupo La Nueva España e integrante de la Asociación Ciudadana Comerciantes Unidos de la 7ª poniente, dio a conocer que hace unas semanas solicitaron mayor fortalecimiento de seguridad en esta zona. “Hicimos contacto con el secretario de Seguridad, Julio Enrique Balbuena, él nos visitó y hemos acordado diferentes medidas que conjuntamente llevaremos a cabo en materia de prevención” agregó. “Sabemos que muchas veces las autoridades tienen el interés de cumplir con toda la ciudadanía, pero muchas veces no se cuenta con los recursos suficientes y es ahí donde entra la pro actividad de la población, el hecho es sumarnos a estas estrategias” sostuvo.
“Inmediatamente nos enviaron elementos policiacos para inhibir la delincuencia, posteriormente tendremos otras reuniones, para que ellos nos asesoren sobre, qué debemos hacer como ciudadanos si somos parte de un evento violento” subrayó. Por otra parte, la habitante de la colonia 5 de febrero, Isabel Espinoza destacó como buena estrategia la creación de la estación policial zona norte, porque significa que el tiempo de auxilio será más eficiente y eficaz. “En la colonia se ha reforzado las pláticas de prevención del delito, pero también nosotros como padres de familia tenemos mucha responsabilidad al fomentar en nuestros hijos valores, comunicación y unión familiar” concluyó. Cabe hacer mención que este mismo fin de semana, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Balbuena Ruiz supervisó el operativo especial que implementó la corporación en el Centro de la Ciudad en el marco del Programa “El Buen Fin”. “Desde el viernes, sábado y domingo se ha realizado diferentes operativos pie tierra y patrullajes en el Centro de la Ciudad, y lugares más concurridos, donde la población ha realizado sus compras o verificado ofertas, este lunes de igual forma estaremos presentes y todos los días habrá presencia policiaca” destacó.
LAS NACIONALES
SALARIO MÍNIMO SUBIRÁ $8.32 A PARTIR DE DICIEMBRE noviembre 21, 2017
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, celebró que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordara un aumento al salario mínimo a 88.36 pesos, incremento que no había ocurrido en más de 30 años. Así lo dio a conocer el jefe del Ejecutivo desde Los Pinos durante el evento del Programa Fortalecimiento del Empleo, acompañado del presidente del Banco de México, Agustín Carstens. Por su parte, la Conasami dio a conocer sobre el incremento de salarial de cinco pesos como monto indirecto de recuperación, así como 3.9 por ciento de alza porcentual al salario mínimo general, con lo cual esta percepción quedará en 88.36 pesos diarios. La Conasami indicó que las cifras de ajuste a este indicador económico entrarán en vigencia a partir del 1 de diciembre del año en curso. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) detalló que este 21 de noviembre se reunió el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y determinó que a partir del 1º de Diciembre de 2017 el salario mínimo general pase de 80.04 pesos (vigente a partir del 1º de Enero de 2017) a 88.36 pesos. En la sesión, Coparmex insistió en su propuesta de incrementar el salario mínimo general para empatarlo a la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), lo que hubiere significado elevarlo a 95.24 pesos. Sin embrago, el incremento acordado por Conasami al igual que el pactado a finales de 2016, se estructuró en un esquema mixto: parcialmente en 5.00 pesos bajo el mecanismo denominado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y que será aplicable únicamente al Salario Mínimo General (SMG), y adicionalmente, un incremento porcentual del 3.9% aplicable a la totalidad de los Salarios Mínimos. En el acuerdo alcanzado en Conasami se definió que ambos incrementos entren en vigor el 1º de diciembre de 2017, y que a más tardar el 30 de Abril de 2018, se lleve a cabo un nuevo ajuste para que el SMG llegue al 100% de la Línea de Bienestar. Fuente: La Razón PGR COLABORARÁ EN INVESTIGACIÓN DE CRIMEN DE OMBUDSMAN DE BCS noviembre 21, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto informó que la Procuraduría General de la República (PGR) apoyará a su homóloga de Baja California Sur para esclarecer el asesinato del ombudsman estatal, Silvestre de la Toba Camacho y de su hijo.
Asimismo, el Ejecutivo federal externó sus condolencias para la familia de los fallecidos. El @gobmx respalda la valiosa labor de los ombudsman del país. La @PGR_mx apoyará a la @PGJEBCS en la investigación del condenable ataque a Silvestre de la Toba Camacho, Presidente de la CEDH de BCS, y a su familia. Mis condolencias para sus seres queridos”, escribió a través de su cuenta de Twitter @EPN. El día de ayer, fue asesinado el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho. En el ataque también perdió la vida su hijo, Fernando de la Toba Lucero, y resultaron con heridas la esposa e hija del ombudsman estatal. Fuente: Excélsior GRAN INDIFERENCIA DEL GOBIERNO A CRÍMENES DE DEFENSORES: CNDH noviembre 21, 2017
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, advirtió que las autoridades de los tres niveles de gobierno han mostrado una “gran indiferencia” frente a las agresiones y crímenes contra los defensores de derechos humanos. Subrayó que ante los diferentes llamados de sectores nacionales e internacionales para que desde los gobiernos, federal y estatales, se emprenda una campaña para respaldar el trabajo de estos profesionales, a la fecha nadie ha respondido y por el contrario se siguen acumulando casos de violencia contra ellos. Durante la presentación este mediodía de la campaña “Para que un día no tengamos que ser defensor@s de derechos humanos”, el ombudsman nacional condenó el asesinato del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho, y su hijo. Y demandó que se haga justicia pronto por estos crímenes a fin de que no haya más impunidad por los casos de defensores civiles o, como en este caso, públicos. “Cuando se agrede o desaparece a un defensor se atenta contra la dignidad colectiva”, subrayó. Para González Pérez las acciones gubernamentales de todos los niveles de gobierno por evitar estos crímenes ha sido insuficiente, y por el contrario, han mostrado una indiferencia que propicia condiciones para que se atente contra defensores civiles y públicos. Demandó que en éste y todos los casos de agresiones, desapariciones y asesinatos contra los defensores de derechos humanos, las autoridades no excluyan en las líneas de investigación la relación de los crímenes con los casos que los profesionales agredidos hayan atendido.
En el caso de De la Toba Camacho, el ombudsman nacional exigió que se dé una colaboración entre la PGR y las autoridades estatales a fin de que se llegue a fondo en las investigaciones y el crimen o quede impune. Fuente: La Jornada SEGOB CONDENA ASESINATO DE OMBUDSMAN DE BAJA CALIFORNIA SUR noviembre 21, 2017
La Secretaría de Gobernación (Segob) externó esta noche su enérgica condena por el asesinato del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho. En el ataque también murió su hijo y fueron heridas su esposa e hija, refirió la dependencia federal en un comunicado. “La Secretaría de Gobernación hace un llamado al Gobierno del Estado para que dé con los responsables y los ponga a disposición de la Justicia”, enfatizó. AUMENTO A SALARIO MÍNIMO NO ES SUFICIENTE: MANCERA noviembre 21, 2017
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, consideró insuficiente el incremento al salario mínimo, luego de que se acordó que en diciembre de este año aumentará a 88.36 pesos. En conferencia de prensa, el mandatario local celebró que en los acuerdos se logró romper la inercia de aumentos de uno o dos por ciento a los mini salarios, sin embargo, lamentó que no se haya podido avanzar más. “Qué bueno que ya se rompieron las inercias, no es suficiente todavía, lamentablemente atendieron a las restricciones que les planteó el Banco de México, nosotros esperábamos que hubiera un aumento mayor”, afirmó. Mancera Espinosa aseguró que su administración continuará trabajando en llegar a acuerdos con todos los sectores para aumentar los salarios y que se cree un método distinto para calcularlos con un análisis más profesional. “Lamentable que no se haya avanzado más. Me parece que hemos logrado romper inercias, eso es lo importante, se logró romper la inercia, estoy seguro que las personas que
integran esta comisión no están satisfechas con el aumento, así como no estamos satisfechos nosotros y no puede estar satisfecha la economía del país”, destacó. Desde el 2014 el gobierno capitalino ha propuesto que los mini salarios estén por arriba de la línea de bienestar, es decir, que alcance para comprar la canasta básica, por lo que en esta ocasión la cifra solicitada era de 95.24 pesos diarios. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó que a partir del primero de diciembre de este año el salario mínimo pasará de 80.04 pesos a 88.36 pesos. El aumento se estructuró en un esquema mixto: un incremento directo de 5 pesos bajo el mecanismo denominado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y sobre esta última cantidad (85.04 pesos) un incremento porcentual de 3.9 por ciento. “Yo diría que lo bueno es que se rompe la inercia, insisto, una inercia de incrementos de uno por ciento dos por ciento o tres por ciento”, concluyó Mancera Espinosa. Fuente: Milenio
noticias Diario Tribuna Chiapas
“Becarios sí, sicarios no”, ofrece AMLO a los jóvenes en el documental “Esto soy” Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 21 NOV (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, compartió en sus redes sociales un fragmento del documental “Esto soy”, realizado por Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco.
En 17:10 minutos se presentaron tres fragmentos del documental que, de acuerdo con un folleto difundido el lunes 20 en el Cuarto Congreso Nacional Extraordinario de Morena, “por razones de tiempo y por tratarse de otro género, en el audiovisual no se reprodujo ni completo ni literal”. El video comienza con la leyenda: “Frente a la disyuntiva en el 2018″, y la imagen de la bandera mexicana. Luego otro mensaje: “Entre la continuidad y el régimen o la transformación de México”, entrelazados mientras la cámara sigue al tabasqueño caminando hacia Palacio Nacional. “¡A Palacio o a la chingada!”, sentenció entre risas. La chingada es la quinta rústica de su propiedad en Palenque, Chiapas. “A Palenque, Chiapas, pero yo creo que va a ser a Palacio, porque la gente quiere que haya un cambio verdadero. Aquí vamos a estar despachando desde el primero de diciembre de 2018”, afirmó. Recordó que nació en Tepetitán, Tabasco. Que proviene de una familia comerciante y mostró la casa abandonada de su abuelo José Obrador Revuelta. “Tuvo hijos hombres y mujeres. Entre las mujeres, mi madre, Manuela, Manuelita Obrador. Se embarcaba en un cayuco, se metía a los arroyos, a las lagunas y en todas las orillas vendía mi madre mercancía”, añadió. Luego presentó a sus paisanos dueños de los terrenos donde nació. “Se apellidan Dominguez. Allá donde empieza el pueblo termina el rancho. Ahí jugaba yo beisbol”, indicó. Recordó que en su infancia se bañaba en el río hasta que su madre gritaba: “Andrés Manuel, José Ramón” y se regresaba a su casa con su hermano fallecido. En las imágenes, acompañado de su hijo menor, Jesús Ernesto, y su esposa, Beatriz Gutiérrez, mostró la casa donde nació. “Ya escuchaste a los araguatos”, le comentó a su hijo menor. Saludó a sus paisanos, quienes lo recibieron con afecto. Aseguró que no se olvidará del pueblo donde nació y creció, como tampoco lo hizo cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entre el 2000 y el 2005. “Dicen que el poder, cuando no hay convicciones, cuando no hay principios ‘atonta’ a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”, añadió. López Obrador dijo que tiene principios e ideales y tiene “los pies en la tierra”, por lo que no cambiará su honestidad ni su autenticidad. En un recorrido por Palenque, Chiapas, en la zona arqueológica, recordó que caminaba entre las pirámides y se subió al observatorio. “La cultura es lo que nos ha permitido sobrevivir a todas las calamidades. Somos lo que somos, no nos hemos desintegrado por nuestra cultura. Yo lo que quiero es aprovechar esa fortaleza cultural que existe en nuestro pueblo”, apuntó.
Después, recorrió la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde estudió en 1973. Contó que vivió en la casa del estudiante tabasqueño porque obtuvo una beca. “Y mi madre pensaba que no estaba estudiando. Y un día se me apareció aquí y de repente estaba yo en clases y la veo que estaba viéndome por la ventana, volteo y salgo rápido, porque a los jóvenes, si viene un papá o una mamá les da pena”, dijo entre risas y rodeado de jóvenes universitarios que lo grababan con sus celulares. Resaltó que estudió ahí “de milagro”, porque era muy difícil acceder a la universidad si tenías pocos recursos económicos. “Más ahora. A los jóvenes se les ha cancelado el futuro. Lo único que han hecho estos corruptos es etiquetarlos como ‘ninis’, que ni estudian ni trabajan”, resaltó, citando un término acuñado por el exrector de la UNAM, José Narro. Indicó que los jóvenes no tienen la culpa de que no tengan oportunidades de progresar, por lo que, afirmó, “hay que jalarlos de nuestro lado, porque si no los incorporamos nosotros, los incorpora la delincuencia”, señaló. Luego, habló con algunos universitarios y les prometió: “becas sí, sicarios no”, un slogan creado por el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, en 2015. Después mostró los camellones chontales, y ahí empezó a trabajar, con los indígenas, donde aprendió qué es la democracia, consultando a la gente. “La verdadera felicidad es darle la mano a quien lo necesita”, aseguró. Después fue a donde vivió de 1977 a 1982 con su finada esposa Rocío Beltrán y ahí nació su hijo mayor José Ramón. Contó además que, en 1995, en el crucero de Nacajuca, Tabasco, inició su carrera política defendiendo a los indígenas que reclamaban a Pemex por contaminar sus ríos y sus tierras, y fueron reprimidos por la policía. “Llego y me pongo adelante. De manera ingenua le digo al jefe del operativo: ‘a ver identifícate. ¿cuál es la orden que traes? Y, pues, la orden era desbloquear. Para evitar que se nos vinieran encima empezamos a cantar el himno nacional”, añadió y se muestran imágenes de la represión. Se jactó de no ha habido ningún muerto en su movimiento, ni en los dos éxodos de Tabasco a la Ciudad de México, el primero por la contaminación de Pemex y el segundo por el fraude electoral en la elección para gobernador del estado, en 1994. “En ese entonces yo era muy rebelde”, reconoció. A mitad del fragmento del documental, López Obrador muestra su departamento, comparte momentos durante la comida con su familia. Sus hijos hablan y asegura que son tan abiertos a ideas distintas que su hijo menor decidió que su equipo de futbol favorito es el América. “¡Imagínense eso en esta casa! Es normal, pero esas cosas se quitan con el tiempo”, señaló y su hijo Jesús respondió: “¡Claro que no!”. El tabasqueño soltó una carcajada.
“Mis tres hijos, Jesús y Beatriz me respaldan y un apoyo es que no podamos convivir mucho tiempo y que ellos sean solidarios”, agregó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En Real del Bosque exigen constancia de donación para construcción de aulas
*Advierten que el 28 de Noviembre se movilizarán frente a Palacio de Gobierno y en las instalaciones de la CEDH donde contarán con el apoyo de la Sección 7a del SNTE y la AEOS (Asociación Estatal de Organizaciones Sociales)
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 NOV.-Habitantes del Fraccionamiento Real del Bosque, exigieron al ayuntamiento capitalino la entrega de constancias de donación para que se puedan construir aulas para escuelas públicas en sus diferentes niveles educativos. Misael Palma explicó que este día del Comité Proconstruccion de Escuelas, el Patronato de Administración del Agua y el Consejo de Representantes realizan esta conferencia de prensa parabseñalar que de siete escuelas de los diversos niveles educativos por el momento son cuatro escuelas que se encuentran afectadas por la falta de constancias de donación y que en ese sentido urgen al ayuntamiento la entrega de las mismas. De igual manera consideran prioritaria la entrega de la constancia de donación del terreno para la construcción del mercado pues desde hace siete años, es decir dos administraciones municipales, incluida la que preside Fernando Castellanos no ha podido ser una realidad. Al tiempo que solicitan se detenga la campaña de difamación y calumnias que ofenden la moral de los integrantes del Patronato de Administración del Agua, la cual pudiera estar alentada por integrantes de la clase política entre los que figuran Luis Armando Melgar, , Carlos Penagos, Rutilio Escandón, Felipe Granda entre otros. Asimismo se informó durante la conferencia de prensa realizada en las afueras del Palacio Legislativo que el próximo veintiocho de noviembre los habitantes de Real del Bosque realizarán una movilización masiva en las afueras de palacio de gobierno y en la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuya movilización estará respaldada por maestros federalizados y la Asamblea Estatal de Organizaciones Sociales.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Alza al mínimo viola la Constitución y condena a los trabajadores a vivir en la pobreza: ONG Por Mathieu Tourliere
Ciudad de México, 21 NOV (apro).-El colectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza denunció que el incremento de 8.32 pesos al salario mínimo, anunciado este martes por el gobierno federal, ni siquiera cubre el costo de la canasta básica para una persona, por lo que claramente viola el artículo 123 de la Constitución Mexicana y condena a los trabajadores de menores ingresos a vivir en la pobreza. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con ese incremento –determinado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami)– el salario mínimo se establecerá en 88.36 pesos diarios (2 mil 649 pesos mensuales), nueve pesos por debajo del ingreso necesario para que una persona alcance la línea de bienestar en un medio urbano. El nivel de vida que el Coneval considera como mínimo incluye un gasto de 49 pesos diario en comida, ocho pesos en transporte, 4.50 en “cuidados personales”, poco menos de 10 pesos en “educación, cultura y recreación”, y 45 pesos por semana en ropa. Ello sin tomar en cuenta que la línea de bienestar del Coneval se mide por persona y no por hogar. En ese sentido, el colectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, formado por más de 60 organizaciones de la sociedad civil, exigió que el salario mínimo esté por encima de la canasta básica “y gradualmente llegar al monto suficiente para una familia”. En un informe publicado en junio pasado, el Coneval precisó que a un hogar deberían ingresar por lo menos 11 mil 291 pesos mensuales para salir de la pobreza, y para cumplir con la Constitución, subrayó, “habría que incrementar 4.7 veces el salario mínimo”. Sin embargo, el presidente Enrique Peña Nieto se congratuló este martes del “importante aumento al salario mínimo” que representó el anuncio de la Conasami, y en su cuenta de Twitter presumió que durante su administración dicho salario se incrementó en 20.3% en términos reales. En el mismo lapso, el valor de la canasta básica en el medio urbano creció 22% –al pasar de 2 mil 397 pesos en enero de 2013 a 2 mil 924 pesos en octubre pasado–, mientras que en el mundo rural subió 23.2%.
De acuerdo con el colectivo, el salario mínimo establecido por la Conasami ni siquiera alcanza los 95.24 pesos diarios que propuso la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y que representa un ingreso mensual de 2 mil 857 pesos. Según el Coneval, en 2016, 53.4 millones de mexicanos vivían en la pobreza y más de la mitad de la población tenía ingresos inferiores a la línea de bienestar.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Para Mover a Chiapas, primero es el proyecto y después el candidato
*La prioridad es diseñar un plan de gobierno con visión transexenal *Lanza el Partido Morado una convocatoria amplia a la ciudadanía chiapaneca. *Los ejes centrales: Salud y educación, desarrollo económico y turismo; estado de derecho y gobernabilidad, el campo y la ciudad, dijo Enoc Hernández Cruz
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 NOV.-Chiapas necesita un Gobierno con visión de futuro que retome políticas publicas acertadas por la actual administración y concrete, mediante el trabajo ciudadano, la construcción de un Plan Estatal de Desarrollo transexenal fundamentado en las fortalezas de Chiapas y los chiapanecos “Necesitamos un plan de Gobierno que impulse el desarrollo y genere oportunidades con certidumbre para las presentes y futuras generaciones, aprovechando la coyuntura federal y estatal del desarrollo fronterizo, incluidas las Zonas Económicas Especiales, aseguró Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas. En entrevista el líder del llamado partido morado consideró que al centro del debate en Chiapas debemos poner un proyecto sexenal con visión transexenal y evitar distracciones respecto del género del próximo gobernante, esto sin desatender la equidad de género. A pregunta de los periodistas, Hernández Cruz, subrayó que en Chiapas se necesita con urgencia reactivar la economía, generar empleos, blindar al estado como el lugar más seguro para vivir. Estimó que los temas centrales están relacionados con la salud y la educación; el desarrollo económico y el turismo; el estado de derecho y la gobernabilidad; el campo y la ciudad.
Gobernar es una tarea delicada en un estado tan complejo como Chiapas, pero usando el más común de los sentidos que es el sentido común se pueden lograr buenos resultados y para ello se necesita tener un plan de gobierno que sea el documento rector de las políticas públicas que se deben detonar en los cuatro puntos cardinales del estado. Sin un Plan de Desarrollo realista no habrá hombre o mujer con la suficiente capacidad de resolver lo que es responsabilidad de todos los ciudadanos que somos y nos sentimos orgullosamente Chiapanecos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Activistas de Chiapas denuncian “Estado feminicida” en México Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 NOV (apro).-A un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en la entidad, organizaciones y activistas de la Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas denunciaron acciones y omisiones recurrentes del gobierno y sus instituciones, lo que constituyen violaciones a los derechos de las mujeres. “Todo lo que hemos documentado a lo largo de este año de la Alerta de Violencia de Género es lo que nos permite caracterizar que en Chiapas y en México tenemos un Estado feminicida, ya que no sólo es permisivo sino cómplice de la violencia contra las niñas, mujeres y ancianas y la creciente violencia feminicida en nuestras casas, calles, comunidades y ciudades de la entidad”, dijeron este martes en un pronunciamiento enviado a medios de comunicación. “Entre el 18 de noviembre de 2016 al 13 de noviembre pasado hemos registrado los siguientes datos: 119 muertes violentas que deben investigarse como feminicidios y 46 feminicidios documentados; mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) registra en 2017, de enero a octubre, 27 feminicidios y 35 muertes dolosas, lo que arroja un total de 62 mujeres asesinadas en Chiapas”, dijeron las activistas que conforman esta red. También recordaron que el 18 de noviembre de 2016, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASVM) emitió la Declaratoria de Violencia de Género para el estado de Chiapas; desde entonces, las organizaciones peticionarias han dado puntual seguimiento junto a familiares de víctimas,
sobrevivientes de violencia feminicida, organizaciones civiles, personas y colectivos que integran la Campaña Popular Contra la Violencia Hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas. En ese sentido, a lo largo de este año han asistido a las cuatro sesiones del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) y a varias mesas de trabajo que se han convocado por distintas instituciones del gobierno estatal, encargadas de la implementación de las medidas para atender la alerta de género, mismas en donde se han tomado acuerdos para la implementación de medidas urgentes en materia de capacitación de servidores y servidoras públicos, prevención, justicia, medidas de reparación, difusión y denuncia. Igual señalan que el ordenamiento federal es para que el gobierno estatal asuma ante el Sistema y la sociedad las acciones para impulsar la instrumentación de lo que mandata el Reglamento de la LGAMVLV, y que indica: “La declaratoria de alerta de violencia de género tendrá como finalidad detenerla y erradicarla, a través de acciones gubernamentales de emergencia, conducidas por la Secretaría de Gobernación en el ámbito federal y en coordinación con las entidades federativas y los municipios”. Sin embargo, este ordenamiento no se ha cumplido en Chiapas ni sus autoridades han actuado con responsabilidad, urgencia y eficacia para implementar las medidas de la declaratoria. También denunciaron la dilación injustificada de las instituciones del gobierno estatal, en concreto de la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General del Estado, de cumplir con los acuerdos que permitirían subsanar o disminuir la negligencia institucional, como el procedimiento de investigación, la aplicación de protocolos, medidas de protección, servicios de traducción y la asistencia profesional en el servicio público para atender, canalizar y erradicar vicios frecuentes, como el desconocimiento y nula aplicación de protocolos y normas para la atención de violencia contra las mujeres, corrupción y abuso de los cuerpos policiacos, prejuicios y estereotipos machistas de los administradores de justicia y la articulación de dependencias para la atención integral de víctimas y sobrevivientes. Además, denunciaron la ineficaz coordinación entre las instituciones de los tres órdenes del gobierno, municipal, estatal y federal para brindar atención integral a los casos, situaciones y contextos en donde las agresiones contra las niñas y mujeres y el feminicidio reflejan la desproporcionada dimensión de la creciente violencia en Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Chamula es un referente de los pueblos indígenas y del trabajo político a seguir: CDE del PRI en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 NOV.-San Juan Chamula es un referente de los pueblos indígenas y del trabajo político que realizan, por lo que se espera que los otros 16 municipios donde se dan los usos y costumbres tomen el ejemplo de ser ellos mismos los que definan su destino, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. Al recibir la salutación del nuevo Comité Directivo Municipal, encabezado por el presidente Filigonio González López, así como de la nueva dirigencia municipal de la CNC en el municipio de la zona Altos de Chiapas, encabezada por Gilberto Pérez Ramos, los exhortó seguir la sabiduría de los adultos mayores para poner a sus autoridades. Dijo que los propios habitantes en sus municipios son los que van a decidir el destino, porque los de fuera ni las dirigencias estatales nada tienen que hacer más que apoyar y ser respetuosos de sus acuerdos. Acompañado de la secretaria general, Flor Angel Jiménez y el secretario de Atención Indígena del CDE, Lorenzo López Méndez, así como de Odilón Ruiz Sánchez, dirigente estatal de la CNC, Nazar Morales agradeció la confianza que tuvieron al CDE, porque desde que tomó posesión se acercaron para ver cómo podían definir la nueva dirigencia en Chamula, y atendieron el exhorto de definir conforme al interés del bien común o de todos. En un ambiente de unidad, en la sala de juntas del edificio del PRI estatal donde asistieron todos los miembros que lo acompañan el nuevo Comité Directivo Municipal y de la dirigencia municipal cenecista, Filigonio González López reconoció que en 2015 fueron superados en el terreno político electoral, pero a partir de ahora les toca escribir una nueva página de la historia del Revolucionario Institucional, donde siempre ha sido fuerza política mayoritaria A su vez, el secretario del CDM, Ignacio Gómez Hernández sostuvo que están para fortalecer al PRI, dejar atrás el pasado reciente e ir para adelante por el desarrollo de San Juan Chamula. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Obtienen alumnos de la UNACH premios en competencias en materia de Derecho realizadas en la Ciudad de México y en Chiapas
*Estudiantes participantes en sendas competencias fueron recibidos por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 NOV.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, recibió en sus oficinas al encargado de la Dirección de la Facultad de Derecho, Campus III, Jacobo Mérida Cañaveral y nueve alumnos que participaron en la Competencia Universitaria de Litigación Penal (CULP), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Olimpiada de Defensa de los Derechos Humanos realizada en las instalaciones del Campus III. Reunidos en la Sala de Juntas de Rectoría, le presentaron al rector el trofeo de tercer lugar en la CULP, obtenida luego de competir del siete al 10 de noviembre contra otros 15 equipos; ocho provenientes del interior de la república y el resto de la Ciudad de México. De la misma manera, se presentaron a las autoridades universitarias presentes, el reconocimiento de primer lugar en la Olimpiada de Defensa de los Derechos Humanos, competencia de la cual fueron anfitriones y que contó con la presencia de equipos estudiantiles de los estados de Oaxaca y Tabasco. Durante este encuentro, los representantes de la Facultad de Derecho de la UNACH, con sede en San Cristóbal de las Casas, comentaron que en la CULP, realizada en el Aula Magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM, se presentó la defensa del caso ficticio, así como una presentación oral del mismo caso. Indicaron que fueron evaluado su discurso oral, técnicas de litigación en materia penal, en casos ficticios, simulando audiencias, estructura del discurso y la conformación de datos de pruebas, para cada uno de los cinco alumnos que formaron parte del equipo denominado “Justo Lipio”. Asimismo, refirieron que en lo concerniente a la Olimpiada de Defensa de los Derechos Humanos, que fue sancionada por juristas expertos de Perú, Argentina y nuestro país, se realizó también una defensa de un caso específico, teniendo como marco los casos presentados en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como una presentación oral adecuadas a este tipo de casos. El encargado de la dirección de la Facultad de Derecho, Jacobo Mérida Cañaveral, expresó que esta es una muestra de los esfuerzos que se han realizado desde hace tiempo en esta dependencia universitaria para formar a las nuevas generaciones con la calidad académica requerida, además de la adecuación a las nuevas reformas que en materia de justicia penal se han realizado en nuestro país.
Luego de escuchar a los participantes, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández manifestó el orgullo que toda la comunidad unachense siente, luego de conocer los buenos resultados obtenidos por ellos en ambas competencias, expresando que son una muestra de la calidad con que se forman los profesionales del Derecho en esta Universidad. Ruiz Hernández los conminó a continuar llevando en alto el nombre de su alma mater y del estado, con orgullo y ética profesional; además de invitarlos también a continuar con su formación profesional, luego de egresar, en alguno de los posgrados que son ofertados por la Máxima Casa de Estudios de Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Juan Óscar Trinidad Palacios reprueba el asesinato de su homólogo de BCS Silvestre de la Toba Camacho
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 NOV.-El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, reprueba y condena el asesinato de su homólogo en La Paz Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho y de su hijo Fernando de la Toba Lucero, así como del estado en que se encuentran su esposa y su hija. Este artero atentado ocurrió alrededor de las 19:00 horas, ante estos hechos lamentables, el ombudsperson chiapaneco expresa sus condolencias y envía su solidaridad a toda la familia del Licenciado Silvestre de la Toba Camacho, y de todos quienes laboran en el organismo defensor de los derechos humanos de La Paz Baja California Sur. Así mismo, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas, se adhiere a la solicitud hecha por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, donde pide a las autoridades competentes el esclarecimiento de tan lamentable suceso.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC lleva la onceava Brigadas de Prevención a Juan de Grijalva
Chiapa de Corzo, Chis., 21 NOV.-Impulsando las tareas de prevención y proximidad ciudadana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), continúa llevando a municipios del estado el programa de “Brigadas de Prevención”. En este sentido, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca explicó que la caravana de seguridad está compuesta por miembros de la Policía Estatal y las diferentes áreas de atención jurídica, consultas médicas, prevención del delito, parque seguro, atención médica, cortes de cabello, reparación de calzado, atención a víctimas del delito y educación vial. El funcionario estatal agregó que el objetivo de la medida implementada desde la actual administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, es acercar los servicios a la ciudadanía, mantener comunicación con la población, fortalecer la cultura de prevención y dotar de mayor presencia policial en las calles. “La seguridad ciudadana no escapa de las acciones sociales, hoy la policía está trabajando de la mano con la comunidad y el crear las brigadas comunitarias de prevención del delito, estriba en involucrar a la sociedad en mejorar la seguridad a través del trabajo conjunto con elementos que se centren en el carácter preventivo y de proximidad” dijo Llaven Abarca. Finalmente el responsable de la seguridad en Chiapas, agradeció la participación de mil 428 habitantes de la colonia Juan de Grijalva, del municipio de Chiapa de Corzo, quienes fueron beneficiados con los servicios y reconoció el trabajo del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Javier Alfonso Hernández Zarazua, del agente municipal de Juan de Grijalva, Ernesto Torres Hernández y del consejero Ciudadano, Roger Naguyasmú Vicente. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Horacio Culebro exigirá al IEPC sancione conforme al derecho electoral a Rutilio Escandón, por actos anticipados de campaña *Rutilio Escandón debe ser inhabilitado para contender en el próximo proceso electoral
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 NOV.-El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas por dedicarse a otros menesteres ajenos a los que juró lealtad y cumplir las leyes de nuestra Carta Magna, no solo viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino la local, además se burla de los chiapanecos y de los poderes ejecutivo y legislativo, denunció el abogado y activista político Horacio Culebro Borrayas.
Por estar en campaña y ocupar el cargo de presidente del tribunal, Rutilio debe ser sancionado por el IEPC, nosotros vamos a tomar una determinación y le pediremos al IEPC, que investigue esa situación, y claro el debería ser inhabilitado para que fuera candidato por el partido MORENA, donde él está queriendo ser gobernador del estado. La Constitución mandata que todos los ciudadanos debemos de tener igualdad, equidad y la proporcionalidad de esta ley constitucional, permea en todos los niveles, por lo que ni Rutilio ni otra persona puede en su momento tener o gozar de más privilegios que otra; como los que por componendas con el poder local, como de los que se regocija quien hoy cobra como presidente del tribunal, mismo que en este momento se encuentra acéfalo, por su abandono, luego que el titular está en campaña y representante del partido MORENA EN Chiapas, indicó Culebro Borrayas. Además de tener en el absoluto abandono al tribunal de justicia en Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, cuenta con muchos privilegios, mismos que le son concedidos por su jefe el gobernador Manuel Velasco, de ahí que devenga un salario estratosféricos, lo que es una desventaja para el resto de los aspirantes a puestos de elección popular, en este caso la gubernatura para el 2018. No hay equidad, por ello, agregó, Rutilio desvía recursos públicos para su campaña, pero lo que es peor utiliza el edificio de la institución como su “casa de campaña”, de ahí que cuando este quiere se promociona en taxis, colectivos, espectaculares y luego llora diciendo que es una “guerra sucia”, que alguien le está haciendo y pagando toda esa publicidad. Pero hablando de la ley electoral específicamente, explica el activista político, se señala que nadie puede hacer campaña anticipada, so pena que si persiste en esa misma situación podrá ser invalidada su candidatura, lo señala la ley electoral y Horacio Culebro exige a los consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) proceda conforme a derecho contra abusivo funcionario judicial. Solo una persona que no goce de sus facultades mentales, que se aproveche, que sea tarado imbécil, no hará cado al código civil, solo esa persona no comprenderá, que está violando todas las leyes, pero aclaró los que sabemos, a quienes Dios no dio la oportunidad de entendimiento sabemos que fue el mismo Rutilio quien pagó esa publicidad, pero que luego la tuvo que retirar forzosamente, porque tuvo miedo de ser sancionado e inhabilitado para contender en el próximo proceso electoral del 2018, al cargo de gobernador del estado. En este momento, para Rutilio es más importantes hacer campaña, se puede ver la manera tan descarada se promociona diariamente en redes sociales y medios de comunicación locales y nacionales, pues el sabe que es intocable, tiene la protección del gobernador y del IEPC. Hoy no se sabe, expuso Horacio Culebro si está impartiendo justicia, pero si sé, dijo, que hay muchos asuntos letales jurídicos en el estado en su momento y no prestarle
atención, puede repercutir en una mala impartición de justicia o una tardía impartición de justicia. Hay que recordar que el artículo 17 constitucional señala que una justicia tardía es sinónimo de injusticia y sobre esos existen varias tesis jurisprudenciales que así lo señalan, ahora bien este señor debe de renunciar forzosamente a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado porque también se especifica que nadie siendo presidente de un partido o cualquier denominación que se le quiera dar como en este caso de Rutilio, no puede estar en nivel político y el nivel que represente no solo al poder judicial, dijo que es el titular del poder judicial y nomas hay tres poderes, el ejecutivo, legislativo y judicial, entonces cuando él. Rutilio tiene uno de esos poderes a su mando forzosamente tiene que dedicarse para lo que lo enviaron, para lo que lo pusieron, porque el juró lealtad, juró que si no hacia las cosas conforme a la carta particular del estado, nuestra constitución o a nuestra carta magna la constitución de la república, forzosamente que el pueblo se lo demande. Y es en este momento que el pueblo le está demandando que debe de renunciar a esa posición política jurídica que tiene como presidente del tribunal y si se va a dedicar a lo político pues debe de renuncia ahí. Dice bien el refrán “no se puede chiflar y comer pinol”. Asimismo denunció que en este momento el tribuna esta acéfalo, totalmente, “yo sé que lo atiende en este momento cuando Rutilio está en campaña su cuñado Ismael Brito Mazariegos”; él es el que atiende todos los casos del tribunal, les da órdenes a los magistrados, y muy mal hacen los magistrados –claro que la mayoría de ellos son incompetentes, inoperantes, ineficientes e inútiles, incapaces, inexpertos que no son capaces de decir que si Rutilio está en campaña, pues designar a un nuevo presidente que atienda la institución. Por ello, reiteró que por estar en campaña y ocupar el cargo de presidente del tribunal, Rutilio debe ser sancionado por el IEPC, nosotros vamos a tomar una determinación y le pediremos al IEPC, que investigue esa situación y claro el debería ser inhabilitado para que fuera candidato por el partido MORENA, donde él está queriendo ser gobernador del estado. Sin embargo, para que el IEPC y que Rutilio este en campaña siendo presidente del tribunal, cuenta con la venía y la complicidad de su jefe Manuel Velasco Coello y no solo de gobernador, goza de la venía del poder legislativo y del propio presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, porque aquí le tomaron la protesta al presidente del tribunal. Hay alguna confabulación dentro de esos dos poderes, el ejecutivo y legislativo para permitir que Rutilio Escandón siga como presidente, obviamente una burla para los integrantes de las comisiones de Honor y Justicia y Gobernación y Puntos constitucionales, porque de todos ellos, Rutilio se está burlando.
También ahí hay un complot, porque si algo quisiera hacer Eduardo Ramírez en un momento dado es pedirle a este infractor de las leyes pedirle su renuncia, aunque su patrón Velasco diga que no. La sumisión de la mayoría de los diputados que no tienen moral ni capacidad para protestar por las violaciones que comete Rutilio como presidente del tribunal, es porque son ignorantes, porque una gran parte de ellos ni estudió, como la diputada de la CTM, María Olvera que al parecer solo estudio la primaria, con dos actas, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 martes, 21 de noviembre de 2017
LAS COLUMNAS
MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017. ÍNDICE... + Los amigos y favoritos del GÜERO VELASCO… + El elefante blanco de la Secretaría del Trabajo… + Comentarios al margen… Ruperto Portela Alvarado. LOS IMBERBES E INEFICIENTES FUNCIONARIOS… Estamos por llegar al quinto año de gobierno del GÜERO VELASCO; le faltan solo 381 días para que termine su gestión, de los 2 mil 190 de que consta su sexenio y todavía no aprenden a gobernar; es más, la gobernanza se les salió de las manos y el control lo tienen las huestes que se manifiestan en su contra todos los días, por falta de políticas públicas sociales y el extremo de corrupción institucional que va ascendente.
Y todo porque MANUEL VELASCO COELLO llegó con una gran expectativa de que corregiría el rumbo que perdieron en las finanzas, en la política y estrategia social sus antecesores PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA y JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, pero que el llamado “Pakalito” no ha podido con la carga, pues le quedó grande la yegua. Digo, no por aquella escaramuza que lo llevó al piso. La inexperiencia, la soberbia, y la intervención de la familia en las decisiones, se conjugaron con la mentalidad real de un imberbe que cree que los plebeyos estamos para soportarle sus caprichos y el reparto de las ínsulas del poder como sucedió con la familia DE LEÓN VILLARD que en una afinidad –que algunos dicen de complicidad financiera—puso en las grandes ligas a su amiga, SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD con una diputación local plurinominal por el partido Verde Ecologista y a la hermana ITZEL FRANCISCA DE LEÓN VILLARD en otra con las siglas del PAN. El valemadrismo del gobernador hizo que SASIL DORA LUZ dejara la diputación local y fuera a la titularidad de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (SEDEM) de la que también se separó para obtener la diputación federal a la que pidió licencia para ser nombrada delegada de PROSPERA el 7 de agosto de este 2017. Dejando SASIL vacante la SEDEM, asumió como encargada de la misma, su cuñada NANCY LÓPEZ RUIZ quien estuvo más de año y medio al frente de esa dependencia donde luego el GÜERO VELASCO nombró a otra integrante del clan, ITZEL FRANCISCA DE LEÓN VILLARD como secretaria de esa institución, que dicho de paso ha sido muy controversial por el presunto mal trato que se le da a las mujeres y, no ha servido para nada. El asunto da para más porque a SASIL DORA LUZ la están proyectando a una senaduría –por cualquier partido o coalición—y de ser posible plurinominal, mientras su hermano KALYNANAMAYA, que fuera candidato a la alcaldía de Tuxtla con las siglas del PAN, es ahora el presidente del Partido Encuentro Social (PES), del que tomó protesta el 13 de agosto de este año. ALFREDO DE LEÓN VILLARD es el “empresario” de la familia, que se supone a través de él se patrocinó parte de la campaña de MANUEL VELASCO COELLO con avionetas, casas y dinero. En tanto YUMALTIK DE LEÓN VILLARD fue regidor en el ayuntamiento de Tapachula y va por la presidencia en este 2018 con las siglas del Partido Chiapas Unido (PACHU). Toda una familia repartida en todos los partidos del Estado de Chiapas, pues, el GÜERO VELASCO es amigo o cómplice de la familia. LOS DEMÁS AMIGOS DEL GÜERO… Este gobierno verde –que no madura—es de familiares, amigos, compadres, socios y cómplices. No se puede ver de otro modo a como están las cosas. Ahí está MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA, el flamante dirigente del Partido Chiapas Unido (PACHU), remedo del Partido Orgullo Chiapas (POCH) que le heredó JUAN SABINES al GÜERO VELASCO.
El llamado “AMIGO MIGUE” que fue Secretario de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS), cuyo presupuesto puso a disposición del partido que entonces regenteaba su hijo EMMANUEL CÓRDOVA GARCÍA, ahora es alcalde de La Concordia, municipio que presidió su padre en el período 2002-2004. Ahora quiere imponer a su otro hijo, JOSÉ MIGUEL CÓRDOVA GARCÍA. Y todo se puede con la bendición del “Señor de la Silla del Tucán”. También es el caso del ex alcalde de Chilón y presidente de la otrora Asociación Civil “Chiapas Verde”, LEONARDO RAFAEL GUIRAO AGUILAR, quien gastó millonadas de pesos en su promoción, pero que nadie sabe de dónde salió la paga para que ahora sea diputado federal. Es otro de los “irracionales” protegidos del gobernador MANUEL VELASCO COELLO que dejaron a su municipio en mayor crisis de la que ya estaban y nadie les pide cuentas de los recursos ministrados. Podríamos señalar también entre los errores garrafales administrativos del GÜERO VELASCO el nombramiento del hoy director general del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas, MANUEL DE JESÚS NARCIA COUTIÑO, a quien se le cuestiona, califica como una aberración y desprecio a la ciencia y tecnología, su llegada al cargo. También fue una nulidad y retroceso como Secretario de Pesca y Acuacultura, como se le ha acusado y se le sigue señalando a su paso por la alcaldía de Tonalá. Es el caso de MIGUEL PRADO DE LOS SANTOS, quien en todos los cargos que ha sido nombrado por su amigo el GÜERO VELASCO, ha sido un inútil. Así lo fue en el Instituto Chiapaneco de Educación para la Juventud y Adultos (ICHEJA), donde fue acusado de malversación de fondos; como diputado local a la que solicitó licencia para ir como delegado de SEDESOL, acusado de corrupción, pasando a la Secretaría de Pesca, como un reducto de servidores públicos ineficientes. EDUARDO CAMPOS MARTÍNEZ, Subsecretario de Educación Federalizada ha demostrado la escuela de su mentor RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO, de quien fue secretario particular en la delegación del ISSSTE. LALO –como le dicen sus amigos—además de no entender bien el proceso educativo y su administración, tiene sellos de corrupción que le deben investigar y más cuando se ocasionó el sospechoso incendio en la sede de los servicios educativos. Creo que en esta lista donde habrán de faltar muchos imberbes y otros no tanto, que han sido parte del gobierno fallido de MANUEL VELASCO COELLO, se debe mencionar a JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ, quien en este tramo del sexenio ha recorrido desde la Presidencia Municipal de La Trinitaria, la diputación local, la dirección general del Colegio de Bachilleres, Auditor Superior del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, Secretario de Desarrollo y Participación Social y ahora Secretario del Campo. MANUEL PULIDO se me semeja al testaferro de JUAN SABINES GUERRERO, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO, que estuvo en cinco secretarías y terminó como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, siempre cuestionado por indicios de corrupción, que a la fecha no se ha investigado para deslindar responsabilidades. Y si faltasen algunos de incluir en este relato
del gobierno fallido del GÜERO VELASCO, por favor remitírmelo a este correo, para que lo haga público y que los chiapanecos den su punto de vista sobre cada uno de ellos. ¿Me faltaría, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ y quién más?. Dígalo ahora… ZORRILLA RABELO, SU PARAFERNALIA… El hecho de que en un gobierno se dupliquen las funciones y actividades, ya es un dejo de sospechosismo, pues hay un Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica que se encarga de los cursos que no los imparte y paga para que se ofrezcan; una Secretaría del Trabajo que compra cursos y regala equipo y material para el empleo y controla a los sindicatos en lo que a su circunscripción corresponde. Hay una Secretaría de Desarrollo y Participación Social que es la encargada de atender a los grupos vulnerables regalando despensas y apoyando a la población. Bueno, cuando menos eso es lo que se dice de esas instancias, porque en realidad no hacen nada. El pretexto desde inicio del sexenio es que “no hay dinero” y a estas alturas del partido, ya cerraron las válvulas de hacienda para no pagarle a nadie. Desde la filosofía y objetivo de cada dependencia aquí mencionada, es para el desarrollo humano, para el combate a la pobreza; para la capacitación al trabajo y la creación del empleo. Pero ninguna de ellas cumple su objetivo, a no ser gastar el presupuesto asignado. En varias ocasiones me he referido a la corrupción imperante en el ICATECH donde ENOC HERNÁNDE CRUZ hace y deshace con el presupuesto sin que el gobierno ponga un alto a la rapiña. En la Secretaría del Trabajo, FRANCISCO JAVIER ZORRILLA RABELO le juega al “encantador de serpientes”, pues quiere convencer con su mirada, las campanitas y un discurso ya muy trillado de benevolencia hacia los chiapanecos. En sus informes, ZORRILLA se expande en explicaciones sobre los apoyos entregados a indígenas, a chiapanecos en condiciones vulnerables y promoción del empleo, que en sus últimas ferias ha resultado un fraude. Que explique detalladamente JAVIER ZORRILLA qué es lo que ha hecho en bien de los chiapanecos desde que llegó a la Secretaría del trabajo del Gobierno del Estado de Chiapas, a no ser la presión que ejerce sobre empleados en contubernio con dirigentes de sindicatos. Las denuncias se van a ir dando y aquí las vamos a publicar para que quede constancia de la inoperatividad de estas dependencias que son un gasto inoficioso para los contribuyentes… COMENTARIOS AL MARGEN… Quedó claro que la renuncia del titular de la PGR, RAÚL CERVANTES ANDRADE fue una estrategia planeada desde Los Pinos para dar protección al denunciado ex director de PEMEX, EMILIO LOZOYA AUSTIN. Lo mismo el cese de SANTIAGO NIETO de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, quien metió las manos en la investigación de ODEBRECHT en el caso de corrupción por 10 mil millones de dólares, de los que 3 mil millones fueron para la campaña de ENRIQUE PEÑA NIETO en el 2012, cuando el mismo
LOZOYA era el coordinador de temas internacionales de la campaña. Ya abundaremos en este asunto que está caliente… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS CARTELERA POLÍTICA 21 NOVIEMBRE 2017 Leonel Durante López *Los apuros por un gobierno disoluto y ruin *Más periodistas cobran adeudos a Manuel Velasco *La Medalla Belisario Domínguez, ¿prostituida? Mientras en la Ciudad de México, el Mirrey Manuel Velasco Coello presentaba ante la “crema y nata”, de la política, de millonarios empresarios y de la sociedad de alcurnia, entre lo más “selecto de este país”, al futuro heredero de la Corona de Chiapas “Manuelito 2º”, en su glamorosa y onerosa fiesta de bautismo, que fue el pretexto para la reunión de etiqueta. Allá alejado de los problemas sociales, políticos y económicos que el mismo gobernador rehúye, propiciados por su ineptitud, incapacidad e inexperiencia administrativa, lejos de la “indiada” -como él se refiere de sus gobernados que tanto desprecia, para no contaminarse, en el supuesto de los muy remotos casos que la celebración la viera realizado en el estado de sus padres. Mientras allá en la capital del país Velasco Coello echaba la casa por la ventana, obvio con recursos públicos, como todos los gastos que hace para el traslado, aquí en Chiapas empleados, empresas, prestadores de servicios, periodistas y diversos medios de comunicación sufren por la falta de pagos de adeudos contraídos por el gobierno del estado, que no es una quincena o dos para los trabajadores burócratas o maestros, o de ocho hasta tres años por parte de empresas y medios, que para ellos no hay dinero. El güero Velasco, posiblemente por ser güerito, desprecia a los chiapanecos, un viejo resentimiento albergado desde siempre, pero que siempre esconde en el momento de pedir el voto de la gente, eso es indudable, cuando no tenía ni en que caerse muerto; hoy es un nuevo millonario gracias al saqueo de las arcas públicas. De acuerdo con el escritor y periodista, Ricardo Raphael, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en el Libro de su autoría El Mirreynato, explica el fenómeno que no es resultado del resentimiento de la conciencia sobre la realidad difícil de negar: en uno u otro momento todos los mexicanos tenemos algo de mirreyes. Porque
eso es que toleramos vivir en el Mirreynato sin revelarnos; algo nos conviene de este régimen que nos inhibe de denunciarlo y combatirlo. En su libro Mirreynato. La otra desigualdad, Ricardo Rafael describe caso por caso un nuevo fenómeno social: el de los hijos de los políticos o empresarios cuyas tres mil familias tienen ingresos de 84 mil pesos diarios, contra los 21 pesos que perciben diariamente más de tres millones y medio de familias más pobres. Un ejemplo de ese fenómeno social es Chiapas, cuyos Mirreyes desde Pablo Salazar cuando asumen el poder les da el síndrome de La Malinche, pues desprecian todo lo de provincia, pero se desviven por quedar bien con el Centro del país, ejemplo la clásica el fiesta del bautizo del vástago de Manuel. A causa de esa situación, hoy vemos las injusticias y los apuros de una sociedad que clama justicia, por el actuar de un gobierno disoluto y ruin, además de insensible e inhumanos, aunque el analista Ricardo Rafael, tiene mucha razón al señalar que como chiapanecos tenemos algo de mirreyes, pues lo toleramos y vivimos en El Mirreynato que en este momento es Manuel Velasco, que aunque no revelemos, porque no nos conviene este sistema, lo denunciamos, pero nadie nos hace caso, lo combatimos porque no nos inhibe nada a denunciarlo, pero lo grave es que siendo parte de la mafia del poder, por más denuncia que se haga, todo queda en el “anonimato”. 18 meses adeuda el gobierno a REA Es te fin de semana leía en redes sociales el reclamo que hace el periodista radiofónico Augusto Solórzano López al gobierno de Manuel Velasco Coello por 18 meses de adeudo por concepto de publicidad oficial. En su carta dirigida a este irresponsable gobernante, titulada “OTRA AMARGA NAVIDAD, GRACIAS A FUNCIONARIOS DE VELASCO COELLO”, Augusto Solórzano manifiesta: No quisiera señalar a nadie de incurrir en un trato deshumanizado, abusivo, grosero, ofensivo y humillante hacia mi persona los recientes dos años y de paso a todo mi equipo de trabajo, que, al igual que su servidor no tenemos ninguna culpa. La única culpa que tenemos, agrega, en lo general y en lo particular, es, colocar a Reporteros en Acción, como el servicio informativo del gobierno de Manuel Velasco Coello, en el primer lugar de toda la barra de programación de Chiapas. Ese ha sido el pecado, trabajar para sostener y mantener a REA, en el primer sitio de todas las encuestas de los recientes 4 años. Falta la 2017 y que, sin temor, aún minados, golpeados, ofendidos y desmantelados, es posible ganarla de nuevo. Pues a pesar de todo ello señala Solórzano, para quienes saben de Radio, no es poca cosa, pende sobre mi cabeza el hecho de que como en la Navidad del 2015 y la del 2016, ahora la del 2017 la vuelva pasar, sin nada.
El motivo, recalca Augusto Solórzano, es por la ausencia de pago que, en un acumulado, ya cifra los 18 meses y en el caso en especial, aclaro, no es conmiseración, (que la detesto) sino la cruda verdad, que en lo personal me avergüenza, pero, que parece a ellos, no. Es lamentable que nada los mueve, nada los hace reaccionar, se encierran a piedra y lodo y nadie, nadie es capaz de salir y dar solución a un asunto de pago tan sencillo, comparado con el derroche de dinero que usted y yo sabemos. Esa es la triste realidad, indiferencia, valemadrismo, desdén de este gobierno y del que se dice gobernador, porque debido a su apatía los problemas crecen sin el mínimo intereses por resolverlos. No paga Manuel sus adeudos contraídos con todos sus proveedores, pero si el dinero lo utiliza para satisfacer sus caprichos, por eso estamos como estamos y nunca progresamos por gobierno insensibles, que solo vienen a robarnos. Un grupo de editores también exige el pago inmediato de los adeudos, esta semana se sumó Augusto Solórzano, mismos que han tenido el valor de cobrarle públicamente a estos seres insensibles e incapaces de entender a su pueblo, sólo a su familia, los cuales nada tienen que sufrir porque tienen de la manos la cuchara, con la cual se pueden servir a su gusto. No insulten nuestro sentido común y la buena fe que aún nos queda La elección y la entrega de la “Medalla Belisario Domínguez” que entrega el Senado de la República ha sido prostituida por los senadores, particularmente de los integrantes de la Comisión, de manera especial del presidente Roberto Albores Gleason, que no es otra cosa que producto de la borrachera de poder que les aqueja a la mayoría de los legisladores. Al respecto leía la carta de protesta que envió al senador Roberto Albores, el compañero periodista Víctor Cruz Roque que manifiesta que con profunda indignación, los chiapanecos hemos conocido que la Comisión que preside, dio curso y validez a la propuesta de María del Rosario Pérez García, para que a la actriz Kate del Castillo le sea otorgada la Medalla “Belisario Domínguez” 2017. En el mismo tenor, similar proposición fue hecha a favor de Juan Gabriel (Alberto Aguilera Valadez). Y lo cuestiona: Senador, de qué está hecha la sensibilidad y la percepción política y social tanto de usted, como de los demás integrantes de esa Comisión? ¿Por qué permiten que se abofetee el decoro, la dignidad, la representatividad, la luz axiológica y de patriotismo que significa esa condecoración? ¿En verdad fue “una ciudadana”, la que propuso a la señora Kate del Castillo? personaje pertrechada en los escándalos y confesa admiradora de siniestros personajes, enemigos públicos de los mexicanos.
Y le exige que no insulten nuestro sentido común y la buena fe que aún nos queda; además de que no lesionen más la atrofiada confianza de los ciudadanos hacia las vapuleadas instituciones, como la que usted forma parte. Si tanta es la frivolidad, la omisión, la negligencia y la desatención hacia sus responsabilidades, procedan a crear la Medalla Apátrida “Victoriano Huerta” y cuélguensela ustedes mismos en ese bizantino nacionalismo que les queda, concluye Cruz Roque. Del Montón A propósitos de caprichos, Manuel Velasco Coello echa nueva loza a los chiapanecos, la que tendremos que cargar por muchos años -20-, como el “pipila”. Es el nuevo endeudamiento por 128 millones de pesos, aprobados por los ambiciosos, desleales y traidores legisladores, que solo se guían por sus más perversos intereses, dinero con lo cual los chiapanecos financiarán la construcción de un nuevo cuartel militar en Chicomuselo. Algo han de temer los políticos que dan su firma para militarizar al estado, así de sencillo. * * * El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas por dedicarse a otros menesteres ajenos a los que juró lealtad y cumplir las leyes de nuestra Carta Magna, no solo viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino la local, además se burla de los chiapanecos y de los poderes ejecutivo y legislativo, denunció el abogado y activista político Horacio Culebro Borrayas. Por estar en campaña y ocupar el cargo de presidente del tribunal, Rutilio debe ser sancionado por el IEPC, nosotros vamos a tomar una determinación y le pediremos al IEPC, que investigue esa situación, y claro el debería ser inhabilitado para que fuera candidato por el partido MORENA, donde él está queriendo ser gobernador del estado. Por estar en campaña y ocupar el cargo de presidente del tribunal, Rutilio debe ser sancionado por el IEPC, nosotros vamos a tomar una determinación y le pediremos al IEPC, que investigue esa situación y claro el debería ser inhabilitado y dejarlo fuera de la candidatura por el partido MORENA, donde él está queriendo ser gobernador del estado, advirtió Horacio Culebro. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La leal palabra de Ricardo *Ricardo Monreal Ávila se la juega con Morena
*No abandonará la lucha por un México justo
A mis amigos los hombres y mujeres, niños y niñas dedicados a la música Ya imagino a Ricardo Monreal Ávila, el frustrado candidato natural al Gobierno de la Ciudad de México, porque se preparó para ello, hacer un ejercicio de hombría, de renuncia, de aceptación, de lealtad, de conciencia, de compromiso con la lucha política por el cambio de modelo, que está requiriendo el Estado mexicano, ahora en manos de jovenzuelos inmaduros, insolentes, transas, ladrones, defensores del oscurantismo neoliberal, de un capitalismo trasnochado, que ni en Manchester ni en Chicago, y menos en Wall Street, está vigente, salvo la Casa Blanca de Donald J. Trump, quien se fue hasta la cocina de Francisco Franco, de Benito Mussolini, de Adolfo Hitler. Ricardo Monreal Ávila, jefe de la delegación de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, hizo oficial su permanencia en Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) para luchar al lado de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018 y hacer el intento por cambiar de raíz este modelo político, social y económico, que mantiene en la pobreza y en la miseria al 90 por ciento de los mexicanos y privilegia con todas sus fuerzas a un diez por ciento de detentadores del dinero y de los grandes medios de producción en base a la mano de obra casi regalada y a una política económica que me atrevería a calificar de porfirista, con sus Valles Nacionales, sus caciques y sus tiendas de raya. Mediante un video subido a YouTube y publicado este martes en análisisafondo diario (http://analisisafondo.com/politica/item/28861-ricardo-monreal-hace-oficial-supermanencia-en-morena/), el exgobernador de Zacatecas explicó que está decisión puede molestar a muchos y a otros alegrar, pero enfatizó que son tiempos en donde no puede haber "indefinición". Y es cierto, de toda certidumbre, En estos aciagos tiempos de la República, en donde campean los gobiernos ladrones, corruptos, impunes, así como sus cómplices, los barones de la delincuencia común, de la delincuencia comercializadora de estupefacientes, de la delincuencia de cuello blanco, ningún luchador social consciente – no hablo de panistas, ni de perredistas, ni de morenistas inconscientes – puede renunciar a la lucha por un mundo mejor, mejor de lo que nos ha dejado de herencia el PRI, con sus gobernantes apátridas, y el PAN, con sus gobernantes estultos que de política sólo saben que es un buen negocio y alcanza da para el chupe. Dijo Monreal, en su mensaje, coincidente con la convención de Morena, el 20 de noviembre, cuando el mundo oficial celebró no sé qué revolución con minúscula: "Luego de analizar detenidamente sobre lo que está pasando en el país, y lo que representa el proceso electoral del 2018, en donde se renovarán los poderes públicos y, al mismo tiempo, se renovará la esperanza del pueblo de México, he decidido continuar en la organización política que ayudé a fundar".
Esta decisión, agregó, la tomó con congruencia por la lucha que cientos de mexicanos llevan desde hace 20 años y, agregó que, a pesar de su aspiración legítima a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, ha decidido acompañar a López Obrador, al cual calificó como el hombre más apto para dirigir al país. "Creo que el proceso electoral del 2018 será muy polarizado, competido, por lo cual tenemos que actuar con mucha inteligencia y serenidad", comentó. Al final, el jefe delegacional afirmó que "sobre a dónde voy y dónde estaré, no es relevante", porque lo más importante es mantener los principios e ideales, para ayudar al movimiento de transformación del país. Estoy seguro que esta columna decepcionará a muchos lectores, pero el periodista tiene la obligación profesional de tocar todo tema de interés nacional, de interés humano, de interés de la república y hoy por hoy, el acto de congruencia de ética política es la decisión del zacatecano, que da una lección a muchos políticos que van de un lado a otro de acuerdo con la dirección que toma el viento. Y, como periodista, es de mi obligación enfatizar el acto de hombría del delegado de la delegación Cuauhtémoc, aunque no lo haga muy bien en beneficio de sus gobernados. Pero tampoco es como esos políticos, sobre todo priistas, que aprovechan su encargo democrático para robar millonadas de pesos y usted sabe sus nombres. Y sabe quiénes son candidatos para que en el 2019 sean también “entambados” por latrocinio a la nación. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Endeudamiento irresponsable Cualquier estadista que enfrente una seria crisis financiera y económica, tendría prioridades; emergencias que atender. Programas específicos para superar los escollos. Endeudar al Estado, si es posible, pero sobre prioridades y emergencias. Claro, siempre y cuando, exista una justificación real y la crisis se haya derivado de circunstancias insalvables. Nunca, por ningún pretexto, debe contraer deudas para asuntos innecesarios. Es lo que sucede en Chiapas. El Ejecutivo enfrenta la peor crisis financiera en muchos años. El endeudamiento de las instituciones es escandaloso, de tal forma que las cobranzas públicas, ocupan espacios importantes en muchos medios de comunicación. A más, secretarías como la de Salud y Educación, se encuentran desfondadas, sin dinero siquiera para abastecerse de lo más elemental para su supervivencia y con adeudos
preocupantes, con el temor a que nunca se paguen. Instituciones como el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana o como el Congreso del Estado, sin provisiones para cumplir su función y municipios sin las ministraciones de ley para, por lo menos, contener la exigencia social; para el colmo, los gastos que ha generado el desastre que dejó el terremoto del 7 de septiembre. Con todo eso, una mayoría —relativa mayoría— de diputados locales, autorizó el endeudamiento del Ejecutivo por casi 130 millones de pesos, ¡para construir un cuartel militar! Éste, según acuerdo previo entre Manuel Velasco y la cúpula castrense del país, costará alrededor de 250 millones de pesos, en una superficie de 60 hectáreas, en el municipio de Chicomuselo. Mientras muchos sectores de México, ven con buenos ojos la intención de sacar al ejército de la lucha contra los cárteles de la droga y los mismos secretarios de la Defensa, Marina y Fuerza Aérea, piden reglas claras para las funciones militares, en Chiapas, se invierte para reforzar el accionar de éste, independientemente de los motivos “nacionalistas” en que han anclado la defensa del endeudamiento. ¿De qué sirve otro cuartel militar, si los efectivos estarán acuartelados, mientras el trasiego de drogas se de en sus narices? ¿No es mejor invertir en los cuerpos de policía locales para garantizar la seguridad de los ciudadanos? Pareciera que el gobierno doméstico, pretende ignorar adrede las funciones del Ejército e intenta dar una falsa apariencia de preocupación por la creciente inseguridad en la entidad. Si bien la SSyPC, ha logrado algunas transformaciones interesantes en la formación de los elementos policiales (la construcción de un cuartel para 1500 policías con todos los aditamentos para una preparación formal, eficiente y completa de los policías, cuyo costo fue de 150 millones de pesos, por ejemplo), todo ello resulta insuficiente, ante la espiral de violencia que se quintuplicó en los últimos meses. Resulta incongruente endeudar al Estado, para invertir en una obra militar, cuando el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, ha insistido en la urgencia de sacar de las calles al ejército y se dediquen, los soldados, a labores estrictamente constitucionales. Si así ha de ser, es la SEDENA, la obligada a liberar recursos para sus cuarteles, y no los estados, aunque, por compromiso moral, tengan ciertas obligaciones y atenciones con los militares. El endeudamiento aprobado, irresponsablemente, por un grupo de diputados autómatas, es una aberración; un insulto y una grosería que demuestra una vez más, la falta de compromiso con sus representados y prueba que la independencia del Poder Legislativo, está supeditada a caprichos y frivolidades de un solo hombre. Debieron desechar la petición del Ejecutivo, por no estar apegada a las exigencias de la actual crisis financiera del Estado. Debieron, además, tener en comparecencia a varios secretarios de estado para de ahí, determinar la procedencia de tan abusiva petición. Que expliquen, antes que nada, los motivos de la crisis.
Hay evidencias inatacables de grandes desvíos de recursos y gastos superfluos que han arrastrado a Chiapas a la lipidia. Y no es necesario probarlo con documentos (la mayoría han desaparecido en misteriosos incendios); basta ver la opulencia en que viven ahora, funcionarios del gabinete que antes, no tenían ni dónde caer muertos. Un ejemplo: Ramón Guzmán Leyva, antes fue un editor pobretón de pasquines iletrados y hoy, es dueño de por lo menos, una cuadra de caballos pura sangre. Endeudarse para construir un cuartel y no para atender verdaderas emergencias, es un exceso inaceptable. Condenable desde el punto de vista que se le quiera ver. Un abuso de poder que tarde o temprano, deberá castigarse. ¿O habrá que dejarlo impune? http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Reza y el silencio de los corderos… Prometió que sería un presidente nacional cercano a los militantes de Tamaulipas y que vendría tantas veces como le fuera posible, y a la fecha, desde su llegada al CEN solamente una “líquida vez” y fue a un compromiso. Lo cierto es que la última ocasión en que posaron sus zapatitos, -de taxista-, Enrique Ochoa Reza fue en el último Informe de Egidio Torre Cantú en septiembre 2016 y por eso la raza de bronce del tricolor tamaulipeco se enmuina. La mayoría sumisos y callan lo que hacen ver en las cafeterías, en los bares, los restaurantes, en cuadro chico, en las carnes asadas, en similares y conexos que: “El Señor de los Taxis” como Salinas al PRD, ni los ve, ni los oye, menos les visita. Lo decimos bajo el contexto de que previo a la designación democrática de Sergio Guajardo Garza de Coss, como dirigente del CDE del PRI, el victorense Luis Enrique Arreola integró un chat en whatsapp, que ha servido para muchas cosas. Para exhibir la orfandad, para despotricar contra quienes piensan le han fallado, difundir encuestas, dar los buenos días y algunos bobos “Desa-Tinos, con los que el dirigente de la CNC dar rienda suelta a poemas y pajaritos. Ternurita. Se que al escribir, tengo el riesgo de que me apliquen el 33, sin embargo no puedo pasar por alto el post que Ochoa reza hizo en este chat de amigos del PRI. “La encuesta publicada por El Financiero confirma la tendencia publicada por El Universal. El PRI está en primer lugar en empate técnico con Morena. Mientras que el Frente ha caído al tercer lugar. Se registran avances para nuestro Partido en todos los estados de la
República. Es una altísima responsabilidad de trabajo político para todas y todos, para avanzar más, mes a mes. Reciban un fuerte abrazo”. Todo bien hasta ahí, hasta que Gustavo Peña ex subsecretario de elecciones del CDE le reviró a manera de pregunta: ¿“Encuestas sueños guajiros y Tamaulipas cuándo está en la agenda de CEN”? A lo que Rómulo Pérez ex dirigente de la CNOP le añadió: “” Cuando esten un buen precio, oye, oye, la venta de candidaturas, a los del PRI Tamaulipas no los pelan en el CEN nacional”, una alusión, que agunos interpretaron versus SGDC. En un dialogo de sordos, Gustavo nuevamente fue a la carga: “¿Una pena que se la pase peleando con los demás partidos y la estructura con la que se gana cuando se toma en cuenta?” “Y todo agachados, así cuando, ojalá Rómulo que los que quieran candidaturas tengan pagadas las cuotas al día de hoy para poder exigir posiciones, paguen y ayuden a Checo a pagar las broncas financieras que le heredaron”. Y de cierre Rómulo: “Las van a vender bien caras, barbaros”. Y se hizo el silencio, que bueno, si alguna ganancia ha tenido este chat, es que se ha convertido en una catarsis para quienes quisieran tener acceso al Consejo Político de este partido que sigue metido en hacer un trabajo interno, que no dudamos sea bueno, pero en la experiencia de más de 30 años, INSUFICIENTE. Lo mejor de cada casa… Y a la movilidad territorial que mantiene en récord Edgar Melhem se le suma Ramiro Ramos Salinas quien estará de gira por estos días en Victoria. Subirá a la bandera de la sierra, estará en El Mante, en Tampico, CDMX y de ahí al norte de la entidad de Matamoros a Nuevo Laredo. Lo cierto es que ya falta menos y hasta donde nos queda claro, los amigos de la Secretaría de Hacienda ya preparan la integración de una estructura nacional que sea soporte adicional a la base social del PRI y a su gallo PPMID. Ellos dan por hecho que se quedará en la línea Miguel Ángel Osorio Chong y con ello, cancelados los objetivos de estorbar el proceso del 2018, para Paloma Guillén. PPMID fortalece sin dudarlo Tío Balta y a Edgar y varios que aun están en franca discresión. Y por cierto el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, presidió los festejos conmemorativos del 107 Aniversario de la Revolución Mexicana de 1910, pero la presencia en El Mante no significa que el alcalde se vaya a quedar en automático, pues Don Juan no la tiene fácil y más cuando muchos esperan a Alejandro Guevara Cobos, a Jaime Torres o a Julio Portales. Del cuarto piso.- Las pandillas no funcionas, además de que “es muy complicado y muy difícil, si de por sí al interior de cada partido tienen problemas, imagínate cuando ya haces la capirotada de todos”. Bronco.
Nostra Política.- Y el inspector de la PFP Pedro Renato Ceballos anuncia ampliación de las caravanas para proteger a los ciudadanos. Más les vale. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Burla al pueblo MÍNIMO El presidente Enrique Peña Nieto, celebró que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordara un aumento al salario mínimo de 80.04 a 88.36 pesos, incremento que no había ocurrido en más de 30 años, dice el priista. Así lo dio a conocer el jefe del Ejecutivo desde Los Pinos durante el evento del Programa Fortalecimiento del Empleo, acompañado del presidente del Banco de México, Agustín Carstens. Por su parte, la Conasami dio a conocer sobre el incremento de salarial de cinco pesos como monto indirecto de recuperación, así como 3.9 por ciento de alza porcentual al salario mínimo general, con lo cual esta percepción quedará en 88.36 pesos diarios. La Conasami indicó que las cifras de ajuste a este indicador económico entrarán en vigencia a partir del 1 de diciembre del año en curso. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) detalló que este 21 de noviembre se reunió el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y determinó que a partir del 1º de Diciembre de 2017 el salario mínimo general pase de 80.04 pesos (vigente a partir del 1º de Enero de 2017) a 88.36 pesos. En la sesión, Coparmex insistió en su propuesta de incrementar el salario mínimo general para empatarlo a la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), lo que hubiere significado elevarlo a 95.24 pesos. Sin embrago, el incremento acordado por Conasami al igual que el pactado a finales de 2016, se estructuró en un esquema mixto: parcialmente en 5.00 pesos bajo el mecanismo denominado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y que será aplicable únicamente al Salario Mínimo General (SMG), y adicionalmente, un incremento porcentual del 3.9% aplicable a la totalidad de los Salarios Mínimos.
En el acuerdo alcanzado en Conasami se definió que ambos incrementos entren en vigor el 1º de diciembre de 2017, y que a más tardar el 30 de Abril de 2018, se lleve a cabo un nuevo ajuste para que el SMG llegue al 100% de la Línea de Bienestar. Fuente: La Razón INSUFICIENTE A través de un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), insistió en su propuesta de incrementar el Salario Mínimo General (SMG) para empatarlo a la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo que hubiere significado elevarlo a 95.24 pesos. En su nuevo nivel de 88.36 pesos, el nuevo SMG cubrirá el 92.76% del monto necesario para alcanzar la Línea de Bienestar, mismo indicador que a la fecha es del 84%. Coparmex estima que el incremento acordado en Conasami, es un avance limitado y de medio camino, para que todas las personas que trabajan en la economía formal, obtengan cuando menos, el 100% de la suma requerida para satisfacer la canasta alimentaria y la canasta no alimentaria en núcleos urbanos, es decir, para que alcancen la Linea de Bienestar”. La Coparmex insistió en alcanzar un Acuerdo Nacional por una Nueva Cultura Salarial (ANNCS) que permita una evolución progresiva de los sueldos, preservando la estabilidad, y estableciendo objetivos precisos de largo plazo, para que México deje de contarse entre los países con los salarios más bajos de América Latina y con muchos lo más bajos de la OCDE. Ahora que desde el Gobierno Federal se destacan las metas de generación de empleos, en COPARMEX reiteramos que el reto de México no es solo lograr generar 1 millón 200 mil puestos de trabajo cada año, sino que los mismos sean empleos de calidad. Solo el 61% de los empleos que se están creando en 2017, son de tiempo completo e ingresos que permiten al trabajador cubrir sus necesidades básicas de acuerdo con el Coneval. RETAZOS MANUEL Velasco Coello encabezó una gira de trabajo por la localidad de Francisco I. Madero en el municipio de Ángel Albino Corzo, donde entregó viviendas nuevas a familias damnificadas por el sismo del 7 de septiembre. Junto al secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava y al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (ISSSTE), José Reyes Baeza, el mandatario constató los avances de la reconstrucción en la zona y otorgó tarjetas Bansefi para que más familias puedan construir sus casas. Durante su recorrido, conversó con las personas damnificadas, a quienes pidió que hagan buen uso de los recursos para reconstruir sus viviendas y reiteró su compromiso y solidaridad… EL senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que es urgente poner en marcha un plan integral de vivienda que garantice el acceso a todas las
chiapanecas y los chiapanecos a un hogar digno y seguro para vivir. Albores reconoció la lucha diaria de las familias para contar con un patrimonio propio, refirió que la gran mayoría de chiapanecos construye su casa en la medida de sus posibilidades, sin la asesoría de un profesional y mucho menos sin contar con seguro por daños. Sostuvo que los terremotos del pasado mes de septiembre evidenciaron aún más las condiciones en que miles de familias viven, en zonas de riesgo, bajo construcciones inseguras, sin mantenimiento ni la valoración de las autoridades competentes. Aunado a las comunidades asentadas en la orilla de ríos o sobre cerros, que en temporada de lluvias son susceptibles de inundaciones y derrumbes… EL presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, advirtió que las autoridades de los tres niveles de gobierno han mostrado una “gran indiferencia” frente a las agresiones y crímenes contra los defensores de derechos humanos. Subrayó que ante los diferentes llamados de sectores nacionales e internacionales para que desde los gobiernos, federal y estatales, se emprenda una campaña para respaldar el trabajo de estos profesionales, a la fecha nadie ha respondido y por el contrario se siguen acumulando casos de violencia contra ellos… A una semana y media de dejar el timón del banco central, el mejor consejo que Agustín Carstens deja a los mexicanos es generar conciencia social para fortalecer la seguridad jurídica, el Estado de derecho y rechazar la corrupción. “Así como en un momento dado los mexicanos expresamos nuestro hartazgo por inflaciones altas, desórdenes fiscales, tenemos que manifestar nuestro hartazgo por esa parte fundamental para la convivencia humana y que sí está erosionando los pilares de nuestro país. Espero que se encuentren maneras institucionales dentro del Estado para canalizar ese hartazgo y para que se dé un México mejor”, dijo Carstens… ES tiempo de sentarnos a la mesa, definir un método democrático de competencia a través de los votos como en una elección constitucional, pues obviamente no participaré si hay dedazo, afirmó Rafael Moreno Valle. Hizo un llamado a los dirigentes de los partidos políticos para encontrar un método democrático donde haya acuerdos bien soportados, donde los que participen se sumen a quien gane, y agregó: no estoy cerrado a que si quieren debatir debatamos, a que si quieren poner otros componentes como la trayectoria o la preparación académica, también se tome en cuenta. Reiteró que es fundamental un proceso democrático donde haya voto libre y secreto tanto de militantes de los partidos que conforman la coalición como de ciudadanos: esperemos tener la capacidad y la madurez para poder llegar a un acuerdo… LAConfederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado “enérgico” a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que pongan en marcha planes emergentes de seguridad, ante el creciente número de robos y otros delitos de los que ha sido víctima el sector privado y la población en general. Señaló que sólo en el sector de autotransporte de carga terrestre y por vía férrea, la cantidad de asaltos y robos ha aumentado 60 por ciento en lo que va del año conforme a información de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) y
de Ferromex. Mientras que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública documentó que entre enero y septiembre de 2017 se han cometido 2 mil 41 robos con violencia contra conductores de camiones de carga en carreteras, lo que significa un incremento de 99 por ciento en comparación con 2016… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! +++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Ejército Mexicano** Este 23 es día de la Armada de México, sin duda hombres y mujeres que arriesgan la vida por la defensa de la nación, pone en este momento a la Institución, con mayor vigor ante las circunstancias que vive el país con tantos problemas, que va desde la situación interna hasta lo internacional. La Armada, juega el papel más importante, salvaguardar los límites marítimos en la parte sur con Guatemala, pero lo hace también en la parte Norte con Estados Unidos, dos polos que si están preocupando a todos, por un lado la delincuencia organizada y por el otro, el hecho del gobierno gringo que no respeta al país. La Armada como todas las fuerzas militares, son de paz, el cual nos sentimos orgullosos de ello; esta patria no es de guerra, pero tampoco está para dejarse manipular ni obedecer a nadie, que no sea mexicano. Hay ejemplos como la Armada recorre el mundo a través de sus veleros, incluso sostiene encuentros con otras fuerzas navales del mundo, un gesto de hermandad, que es lo que realmente se desea, pero al mismo tiempo de mostrar su lado humano, gentil y agradable, también está el rubro de las armas. En sus manos, han tenido que atacar al enemigo que está en casa y que se pinta de delincuencia organizada, son ellos quienes han logrado detener a los capos de la mafia, son ellos quienes se han presentado en combates, saliendo hasta el momento, victoriosos. Un ejemplo la Armada, pero también hay que decir que sus hombres y mujeres, salen de las familias mexicanas, sus madres y padres con gran orgullo reconocen la letra del Himno Nacional, cuando este a la letra dice, “Un soldado en cada hijo te dio”, en efecto, es así y así se muestra en cada acción. Pero, no solo han estado en momentos de crisis social, también en momentos como los pasados, del 7 y 19 de septiembre; en ambos casos mostrando siempre su lealtad y amor al pueblo mexicano, una acción poco conocida, poco aplaudida incluso; aunque ellos no están
para reconocimientos, si se tiene que decir y enaltecer a quienes con valor y decisión se encuentran enlistados en la Armada de México. BASE DE DATOS…Un incendio en la gasera de Madero, Tamaulipas, se presentó este martes, el peligro aumentó debido a que se originó a un costado de la refinería, motivo por el cual, personal de PEMEX fue evaluado, al momento ya está controlado con la intervención de los bomberos de Madero, Tampico, Altamira y de PEMEX. Más que una nota, lo que hay que resaltar son dos puntos, el primero que está pasando con la seguridad en estos lugares, que ocurre con PEMEX, más que una forma de justificar alzas en los precios o declarar la urgente necesidad de su venta, o más bien declarar que ya están en quiebra. Nada de lo anterior puede justificarse cuando se presentan estos problemas, incluso el robo de combustible y que es comprado por los mismos gasolineros, no es solo es seguridad, sino el riesgo que se pone a todo el personal y a la zona en la cual puede ser incluso habitada por un sector. Por el otro lado, de reconocer la habilidad que tienen los bomberos, que dicho sea de paso, en Chiapas se inició con una ley para ellos y que ya está siendo observada muy de cerca por parte de 21 entidades más. Quizá sea ejemplo hoy la entidad, pero si dejar en claro que ellos los traga humo, merecen esto y más, un paso que da la Comisión de Protección Civil, pero hoy es la sociedad que tiene que sumarse para con ellos, desde lo más sencillo con no llamadas falsas, hasta el apoyo incondicional.*** Ramirezirma77@hotmail.com
LA CONTRAPORTADA