Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Miércoles 13 DE DICIEMBRE del 2017
IRRESPONSABLE E INSENSATA LA OPOSICIÓN PARA DESIGNAR AL ASF: EMILIO SALAZAR
EL ACUERDO DE PARÍS ES IRREVERSIBLE: PEÑA NIETO
ENCABEZA ANA LAURA ROMERO BASURTO PEREGRINACIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN JIQUIPILAS
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA REGALA SONRISAS CON EL JUGUEDIF 2017
ASCIENDE A SIETE EL NÚMERO DE MUERTES POR CONFLICTOS LIMÍTROFES EN CHENALHÓ Y CHALCHIHUITÁN
RE AYUNTAMIENTO CONTINÚA LAS ACCIONES DE BACHEO ALIZA RUTILIO ESCANDÓN BRINDIS NAVIDEÑO CON EL CON JETPATCHER PERSONAL JUDICIAL
NOS MANTENDREMOS CERCA DE ZONAS AFECTADAS POR SISMO: VELASCO
martes, 12 de diciembre de 2017
LA PORTADA LA CUMPLEAÑERA DE HOY
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 12 de Diciembre del 2017. La Virgen de Guadalupe la única opción para un agraviado pueblo.
La Virgen de Guadalupe une a católicos y no católicos la Reyna de México y emperatriz de América no sabe de razas ni de clases sociales, los devotos han llegan a su templo acá en la fría Tuxtla en coche, en bicicleta o a pie para pagar una manda, una promesa para que se les concediera un milagro o un favor, otros más llegan por fe para encomendar a la Morenita del Tepeyac su vida y su destino. Otros por simple devoción católica y otros más por curiosidad y por qué pesar de no ser católicos se sienten atraídos por la devoción que la virgencita morena despierta en la gran mayoría del pueblo de México y en este caso en el Tuxtleco, en donde los tempos der las sectas cristianas se multiplican a granel. Se dice que algo así como la mitad de los chiapanecos están convertidos a alguna religión cristiana, y hay incluso hasta musulmanes, pero la Santísima Virgen de Guadalupe cada 12 de Diciembre los congrega y hasta participan en las múltiples peregrinaciones. Cada año asisto con parte de la familia a la Iglesia de Guadalupe, sita en la avenida central de nuestra ciudad, pero el día de ayer por ahí de la siete de la noche quede sorprendido por que las peregrinaciones seguían arribando al templo guadalupano, cuando antes lo normal es que por ahí de las cuatro de la tarde el flujo de las mismas disminuyera. Sorprendentemente no falto por ahí un taxi que llevara apuntado alguien versículo de la biblia, dejando ver que el conductor practica alguna religión cristiana, pero que no le importo sumarse al homenaje a la Morena del Tepeyac, total es la Reyna de México y ella no ve eso, al final todas la religiones en cierta forma están con el mismo Dios. Fuera de la iglesia se vivía una romería, no faltaron los comerciantes de todo desde chicleros, hasta grandes puestos de diversas baratijas y alimentos; toda una romería a la vista de las autoridades que enviaron agentes de tránsito para darle fluidez y al menos hacerlo menos pesado en los cruceros donde se podía circular.
Queda claro que la fe de los chiapanecos, se hace presente, luego de que en la política y en otras cosas ya no se puede confiar así que la María de Guadalupe la virgen madre de Cristo es la única que tiene la confianza de este agraviado pueblo, los hechos no dejan mentir, así las cosas. El PVEM una opción para Chiapas.
Sabido por todos los interesados y por sus detractores Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal del Verde en Chiapas asistió a la presentación de la plataforma político electoral 2018 -2024 del Partido Verde, en donde dieron a conocer a José Antonio Meade como su precandidato a la presidencia de la República y donde el comiteco salió como los toreros triunfadores en hombros. En un auditorio abarrotado por militantes verdes de varios estados de la República, entre ellos Chiapas, Carlos Puente, dirigente nacional de este instituto político fue el encargado de presentar las líneas de acción de dicha Plataforma, en donde resaltó la importancia de la participación de la mujer en este partido. Carlos Puente el yerno del priista distinguido Manlio Fabio Beltrones hizo mención especial de lo importante que ha sido la militancia chiapaneca para el CEN del PVEM, que se ha fortalecido día con día, gracias al trabajo de su líder moral, Manuel Velasco Coello y de su dirigente estatal Eduardo Ramírez Aguilar. Carlos Puente reconoció a Chiapas porque gracias al quehacer político de sus dirigentes se logró una votación de manera contundente en el pasado proceso del 2015, colocando al Verde como el partido de las mayorías. En este sentido Eduardo Ramírez señaló que “en Chiapas estamos listos para cuidar el bastión del partido, por eso ratificamos nuestro compromiso con la militancia que está más activa que nunca y dispuesta a hacer la mejor alianza que es con la gente”. A la vez que recordó que el Verde en Chiapas es de los institutos políticos que tiene la estructura más fuerte y consolidada en Chiapas. Lo que deja entrever que las posibilidades de este partido en el proceso electoral del 2018 son una realidad que muchos ciegos de mente y alma tratan de ocultar o bien no quieren ver por qué dañan sus perversos intereses. Así las cosas.
Municipios.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el esfuerzo de la población que con sus donativos se sumó a participar en el JugueDIF 2017, para regalar sonrisas entre la población infantil en situación de vulnerabilidad. Junto a la presidenta del Sistema DIF Municipal Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, el mandatario capitalino destacó la entrega juguetes nuevos que no necesitan baterías, que no son bélicos, y que se realiza con el objetivo de dibujar una sonrisa entre la niñez de la capital chiapaneca, que más lo necesita… El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal da seguimiento a los trabajos de bacheo en diferentes sectores de la ciudad, con el apoyo de la maquinaria Jetpatcher que permite realizar en menos tiempos dichas labores en beneficio de la población. El jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, explicó que las cuadrillas han realizado labores de bacheo en diversos puntos del área urbana, como la 7ª Calle Oriente, entre 1ª y Avenida Central Norte, Fraccionamiento Solidaridad Las Vegas, 18ª Calle Oriente, entre 13ª y 19ª Avenida Sur, Loma Linda, entre otras colonias. Del costal de cachivaches.
El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, se sumó al llamado a las fracciones parlamentarias representadas en San Lázaro, para designar al nuevo encargado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), antes de que concluya este periodo ordinario de sesiones, y calificó como irresponsable la actitud que ha tomado la oposición para no aprobar el dictamen en tiempo y forma, a fin de que el auditor pueda entrar en funciones a partir del 1 de enero del siguiente año. El también presidente de la Comisión de
Desarrollo Municipal, acusó a las diferentes fuerzas políticas de frenar la designación del titular de la Auditoría Superior de la Federación y destacó que es un mensaje negativo que se da a la sociedad, pues lo único que se logra es complicar la situación actual en la que vive el país… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA REGALA SONRISAS CON EL JUGUEDIF 2017
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el esfuerzo de la población que con sus donativos se sumó a participar en el JugueDIF 2017, para regalar sonrisas entre la población infantil en situación de vulnerabilidad. Junto a la presidenta del Sistema DIF Municipal Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, el mandatario capitalino destacó la entrega juguetes nuevos que no necesitan baterías, que no son bélicos, y que se realiza con el objetivo de dibujar una sonrisa entre la niñez de la capital chiapaneca, que más lo necesita.
Castellanos Cal y Mayor resaltó que, desde el inicio del “JugueDIF 2017” y hasta el próximo 24 de diciembre, el compromiso que ha asumido Ayuntamiento tuxtleco con el bienestar de la población, es especialmente con los sectores más vulnerables, por lo que dijo, se impulsan este tipo de acciones para contribuir a llevar alegría a los menores. Al respecto, la titular del DIF Tuxtla reiteró el agradecimiento a la población que participó en esta iniciativa y que con su donativo contribuyó a llevar felicidad a un niño o una niña, así como una luz de esperanza en estas fechas decembrinas. AYUNTAMIENTO CONTINÚA LAS ACCIONES DE BACHEO CON JETPATCHER
El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal da seguimiento a los trabajos de bacheo en diferentes sectores de la ciudad, con el apoyo de la maquinaria Jetpatcher que permite realizar en menos tiempos dichas labores en beneficio de la población. El jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, explicó que las cuadrillas han realizado labores de bacheo en diversos puntos del área urbana, como la 7ª Calle Oriente, entre 1ª y Avenida Central Norte, Fraccionamiento Solidaridad Las Vegas, 18ª Calle Oriente, entre 13ª y 19ª Avenida Sur, Loma Linda, entre otras colonias. “Tenemos la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán de agilizar estos trabajos, por eso estamos organizando las cuadrillas por sectores para optimizar el tiempo y rendimiento en beneficio de los ciudadanos”, subrayó. En este sentido dio a conocer que los trabajadores de la dependencia realizan el barrido y limpieza de los baches, procediendo a la aplicación de mezcla asfáltica en caliente, así como el poreo de la reparación, que permite sellar el bache y dejar la vialidad lista para el tránsito vehicular.
“El presidente Municipal, Del Toro Guzmán nos pidió no bajar la guardia, por eso queremos agradecer la comprensión de los ciudadanos y reiterar nuestro compromiso de trabajo, a efecto de canalizar los reportes que los automovilistas realizan a la Secretaría de Infraestructura”, finalizó. REALIZA RUTILIO ESCANDÓN BRINDIS NAVIDEÑO CON EL PERSONAL JUDICIAL
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de diciembre de 2017.- Como cada año, el presidente del Poder Judicial del Estado, magistrado Rutilio Escandón Cadenas, realizó el brindis tradicional con motivo de las fiestas navideñas, en la capital chiapaneca. El magistrado presidente les dijo que, así como hay unidad, paz y armonía en la casa de la justicia, también exista en cada hogar de las y los trabajadores de todas las delegaciones judiciales, y estas fechas decembrinas sean motivo para estar en familia. IRRESPONSABLE E INSENSATA LA OPOSICIÓN PARA DESIGNAR AL ASF: EMILIO SALAZAR
Contradictoria la actitud de los legisladores porque en comisiones todos votaron a favor de la terna y ahora se echan para atrás Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, se sumó al llamado a las fracciones parlamentarias representadas en San Lázaro, para
designar al nuevo encargado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), antes de que concluya este periodo ordinario de sesiones, y calificó como irresponsable la actitud que ha tomado la oposición para no aprobar el dictamen en tiempo y forma, a fin de que el auditor pueda entrar en funciones a partir del 1 de enero del siguiente año. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, acusó a las diferentes fuerzas políticas de frenar la designación del titular de la Auditoría Superior de la Federación y destacó que es un mensaje negativo que se da a la sociedad, pues lo único que se logra es complicar la situación actual en la que vive el país. El legislador tuxtleco dijo que es contradictoria la actitud de los compañeros porque en comisiones todos votaron a favor de la terna, y hoy no asumieron el compromiso para que ya se designe al auditor, pues ahora todos se echaron para atrás. No hay garantías para que esto se dé, responsabilizamos a todas las fuerzas políticas porque no han generado las condiciones necesarias para nombrar al auditor ni para nombrar a los contralores de los organismos autónomos, destacó el representante popular chiapaneco. El diputado Salazar, hizo hincapié que los diputados de su bancada están en la mejor disposición para votar el dictamen y designar al titular de la Auditoría Superior de la Federación. Asimismo, confió en que pronto se den los acuerdos entre las distintas fuerzas políticas, para que el encargado de ocupar el cargo del máximo órgano de fiscalización del país, se designe en tiempo y forma. Finalmente, Salazar Farías, aseguró que tenemos que hacerlo antes de que concluya este periodo ordinario porque es muy importante tener un auditor a la altura de las circunstancias, un representante que ayude en el combate a la corrupción y en el mal uso de recursos públicos del país, “no hay que ser irresponsables e insensatos”, concluyó.
ENCABEZA ANA LAURA ROMERO BASURTO PEREGRINACIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN JIQUIPILAS Por: Cintalapanecos.com - dic 12, 2017 • Más de 200 feligreses participaron de la peregrinación.
• El gobierno municipal refrendó el respeto al derecho de la libertad de credos.
Jiquipilas, Chiapas.- La Presidenta Municipal de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, acompañada del Diputado Fidel Álvarez Toledo, del Secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda y feligreses católicos participaron en la peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe, con pleno respeto y devoción hacia las tradiciones y las expresiones religiosas. Un nutrido contingente, del que también participaron jóvenes antorchitas de Jiquipilas y el ejido Plan de Ayala, partió de una de las entradas principales al municipio, recorriendo las principales calles y avenidas de la cabecera municipal, llevando un mensaje de unión y paz y manifestando su fe en agradecimiento a los favores recibidos durante el año con cantos, danzas, alabanzas, flores y ofrendas. “Un año más participamos en esta peregrinación, sin duda alguna, creo que la Virgen de Guadalupe es motivo de unidad y de mucha fe, para la mayoría de los mexicanos y por supuesto para los jiquipiltecos, es ella quien mueve corazones a través de la fe y en estas fechas lo comprobamos con las manifestaciones de este tipo en todos los pueblos de Chiapas y del país entero, por ello hoy, participo con gusto en esta peregrinación junto a mis amigos y compañeros de trabajo para refrendar nuestro respeto al derecho de la libertad de credos”, señaló la alcaldesa durante el recorrido. Ana Laura Romero al término del recorrido antorchista formó parte de la celebración eucarística para agradecer a la Guadalupana los favores recibidos en obras y acciones para el beneficio del pueblo jiquipilteco y pidió por todas las familias del municipio, de manera especial por las familias que sufrieron afectaciones luego del sismo del pasado 7 de septiembre y quienes día a día ofrecen su trabajo en favor del desarrollo y la prosperidad de Jiquipilas.
“Agradezco a quienes día a día me demuestran su afecto y cariño hacia mi persona, muchas por acompañarme y participar en unidad en esta peregrinación en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe”, comentó. Romero Basurto se dijo complacida de formar parte de esta tradición jiquipilteca que año con año congrega a gran número de feligreses, por lo que pidió también por los sectores más vulnerables del municipio, para quienes día a día trabajan para favorecer su calidad de vida y las condiciones óptimas de desarrollo. Al término de la peregrinación y celebración eucarística, la alcaldesa compartió los sagrados alimentos con los asistentes a este importante acto religion
ANTE VERSIONES DE FALLECIDOS EN CHALCHIHUITÁN, GOBIERNO DE CHIAPAS DESPLIEGA AYUDA A FAMILIAS •Ante posibles fallecimientos en Chalchihuitán, el Gobierno del Estado se mantiene atento para brindar ayuda a familiares de los deudos •La Fiscalía General del Estado inició indagatoria para esclarecer las versiones que circulan sobre
posibles decesos •Fue trasladada la señora Margarita Pérez Pérez, quien tuvo a su bebé en el Hospital Básico Comunitario de San Juan Chamula, donde se encuentran en buen estado de salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado se mantiene atento a las versiones de posibles fallecimientos en Chalchihuitán para brindar apoyo a las familias de los deudos, sin embargo, informa que hasta este momento no cuenta con registros por parte del Juez de Paz y Conciliación del municipio, de la Dirección del Registro Civil, de la Secretaría de Salud o de la Fiscalía General del Estado.
En este sentido, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con sede en San Cristóbal de Las Casas, precisó que no cuenta con registros recientes y que, ante algún deceso dentro de clínicas y hospitales de la Red Estatal, la dependencia otorga un documento oficial, mediante el cual los familiares pueden realizar trámites ante otras instancias, como el Registro Civil y la Fiscalía General del Estado. Dio a conocer que desde hace dos semanas se mantiene el despliegue de 18 brigadas médicas en comunidades de Chalchihuitán y Chenalhó, mismas que han brindado más de mil 950 consultas, aplicando más de 650 vacunas a niños y niñas, y a 300 adultos, atención nutricional a 452 niños y 17 partos de manera ordinaria. Aunado a lo anterior, en el Hospital Básico Comunitario de Chalchihuitán se oferta el servicio de urgencias y la ambulancia aérea de mantiene activa, misma que hasta el momento ha realizado seis vuelos para el traslado de mujeres embarazadas, así como de personal médico de refuerzo. También se informó que la señora Margarita Pérez Pérez, de 30 años, originaria de la comunidad Tzununil, que presentaba trabajo de parto prolongado, fue trasladada en ambulancia desde Chalchihuitán hasta el Hospital Básico de San Juan Chamula, donde fue atendida exitosamente y junto con su bebé se encuentran estables. Por su parte, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, confirmó que desde el fin de semana que se dieron a conocer estas versiones, inició las indagatorias para determinar la veracidad de estas versiones, ya que no cuenta con solicitud para que el Ministerio Público de la causa de fe de cualquier fallecimiento en ese municipio. NOS MANTENDREMOS CERCA DE ZONAS AFECTADAS POR SISMO: VELASCO · ·
El Gobernador atiende personalmente a familias damnificadas
En gira por La Concordia, Ángel Albino Corzo, Motozintla y Bellavista benefició a mujeres con “Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia” Desde las regiones Frailesca y Sierra, el gobernador Manuel Velasco reiteró que ninguna vivienda que haya sufrido afectaciones debido al temblor del pasado 7 de septiembre se quedará sin apoyo. Velasco expresó que el compromiso tanto del Gobierno de la República y el Gobierno de Chiapas es permanecer en las zonas afectadas hasta que se ponga de pie la última casa. En este sentido, anunció que seguirá recorriendo cada comunidad, ejido, barrio y colonia donde haya afectaciones por el terremoto como lo ha venido haciendo desde el primer momento en que tuvo lugar el sismo de magnitud 8.2. Luego de entregar apoyos mano a mano a mujeres de localidades afectadas por el terremoto en los municipios de La Concordia, Ángel Albino Corzo, Motozintla y Bellavista, el Gobernador de Chiapas explicó que el objetivo de sus constantes recorridos a zonas que tuvieron daños por el temblor, es verificar personalmente que los damnificados estén recibiendo su apoyo directamente. Mencionó que como Gobernador está atendiendo de manera directa a los damnificados en sus lugares de origen para que no se sientan solos y acompañarlos en el proceso de reconstrucción hasta que recuperen las condiciones de normalidad. Asimismo, durante esta entrega del programa “Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia”, el mandatario exhortó a la sociedad a trabajar como un solo equipo para erradicar cualquier expresión de violencia hacia las mujeres. “Necesito que trabajemos juntos sociedad y gobierno para acabar con la violencia de género. Hoy más que nunca necesito de ustedes para combatir cualquier expresión de
violencia hacia las mujeres, porque solo juntos vamos a erradicar este problema que nos afecta como sociedad”, apuntó. Finalmente, dijo que su gobierno seguirá trabajando con las autoridades municipales para acercar más programas y proyectos que garanticen el bienestar de las familias y detone el desarrollo y progreso del municipio. EN TIEMPO Y FORMA EL AGUINALDO A TRABAJADORES: SECRETARÍA DE HACIENDA
La Secretaría de Hacienda informó que a más tardar el 15 de diciembre, se cubrirá en su totalidad el pago de aguinaldo a los trabajadores de base y confianza de la administración pública estatal, conforme a lo que establece la ley. Reiteró que tal y como ha sucedido en el presente sexenio, el aguinaldo 2017 está previsto presupuestalmente como indica el artículo 39 de la Ley del Servicio Civil.
LAS NACIONALES
EL ACUERDO DE PARÍS ES IRREVERSIBLE: PEÑA NIETO diciembre 12, 2017
El cambio climático es una “batalla urgente” que solo puede ser ganada si todos los países se unen para luchar contra el fenómeno, advirtió en un artículo publicado hoy por la prensa francesa el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Revela que México ya trabaja para un mercado de carbono que operará en la Bolsa de valores del país, con la participación de 500 empresas, además de que es posible un mercado regional con California, Quebec y Ontario, sin olvidar la promoción de transferencia de créditos de carbono con países latinoamericanos. “El cambio climático es una batalla urgente que no será ganada más que si actuamos de manera colectiva” aseveró en el artículo que publica el diario económico “Les Echos”, al iniciar en París la cumbre “Un planeta” (One planet Summit) sobre el calentamiento global. En el artículo “Hacer vivir el Acuerdo de París sobre el clima”, Peña Nieto afirmó que “la posición de México es firme: poner en marcha el Acuerdo de París para garantizar a las futuras generaciones un futuro más limpio, sano y equilibrado respecto al medio ambiente”. “Lo hacemos con la convicción de que es nuestra obligación ya que nuestro planeta es nuestra casa de todos”, estableció sobre el acuerdo mundial alcanzado en la capital francesa en diciembre de 2015, el más ambicioso hasta la fecha en este tema. “Este 12 de diciembre, con dirigentes del mundo entero volvemos a Francia para reafirmar el compromiso tomado hace dos años: afrontar juntos el cambio climático”, reiteró el mandatario quien asiste a la cumbre que se celebra este martes y a la que asisten 130 jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo.
“México viene con la firme convicción de que el Acuerdo de París es irreversible. Es la razón por la cual mi país se ha unido desde el principio de la iniciativa a Francia y al presidente (francés) Macron a favor de la protección de nuestro medio ambiente”, indicó. Peña Nieto subrayó que “el Acuerdo de París constituye el fundamento de la entente mundial y define las acciones colectivas para hacer frente al grave desafío climático”. “Hoy en día algunos cuestionan su pertinencia, o la necesidad de actuar” comentó el presidente sin mencionar a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien la primavera pasada anunció la intención de los Estados Unidos de abandonar el pacto, al que se sumó hace dos años, durante la administración Obama. “Nosotros los mexicanos sabemos que el cambio climático es una realidad y estamos convencidos de la necesidad de intervenir sin retraso”, reiteró Peña Nieto. “No podemos diferir nuestras acciones porque seremos quizás la última generación de mujeres y de hombres que tengan la posibilidad de frenar el calentamiento del planeta” alertó. El presidente mexicano estimó que para implementar el Acuerdo de París se precisan medios para “financiar la transición energética”. “Si queremos concretizar este esfuerzo, es indispensable encontrar nuevas fuentes de financiamiento, sobre todo para los países en desarrollo, que deben transformar sus modos de producción y buscar modos alternativos de producción de energía” afirmó en el artículo. “Este es el tema principal de los debates que nos unen una vez más en París donde hablaremos sobre iniciativas y mecanismos para movilizar recursos financieros contra el cambio climático como la fijación del precio del carbono”, precisó Peña Nieto sobre el principal tema del debate de la cumbre “One Planet Summit”. Destacó que México “actualmente actúa para la creación de un mercado de carbono, que funcionará próximamente en la Bolsa mexicana de valores y en el que participarán 500 empresas industriales y donde un precio será atribuido a alrededor de cuatrocientos millones de toneladas de C02”. “Estamos igualmente convencidos de la posibilidad de construir un mercado regional de América del Norte con nuestros socios de California, Quebec y Ontario” añadió Peña.
El presidente destacó que actualmente México ya trabaja con países latinoamericanos para promover dispositivos de transferencia de créditos de carbono. “Hemos además puesto en marcha reformas en materia energética y fiscal para favorecer la inversión ligada a las energías alternativas que constituirán la base para la eliminación de las subvenciones a los combustibles fósiles” añadió el presidente mexicano, entre otras iniciativas, en su artículo. “México es extremadamente vulnerable a los efectos del cambio climático”, aseveró y recordó que “en dos meses el país fue golpeado por tres huracanes y tormentas tropicales inhabituales por su amplitud y frecuencia”. Peña Nieto llegó el domingo a París y la víspera inició su agenda con una intervención en la sede mundial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Esta tarde participará en la cumbre mundial sobre el financiamiento de la lucha contra el cambio climático “One planet Summit” (Un planeta), su principal evento de su agenda oficial de este viaje a Francia, que concluirá en la noche local. Fuente: Crónica
DIPUTADOS ENVÍAN INICIATIVAS DE PEÑA NIETO A COMISIONES Una de ellas es la Ley General de Justicia Cívica e Itinerante que establece que cada municipio o demarcación territorial operará con un juez, un secretario, un defensor de oficio, médicos, policías y un facilitador 12/12/2017 19:01 ANDREA MERAZ Foto archivo: Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO La Cámara de Diputados turnó a las Comisiones de Economía y Justicia las iniciativas que el
presidente de la República envió al Congreso para su discusión y eventual aprobación. La Ley General de Mejora Regulatoria, enviada a la Comisión de Economía, plantea la creación del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, un observatorio ciudadano y una estrategia en la materia que permitan homologar trámites en el país, reducir costos de regulación y detectar malas prácticas. Entre sus objetivos está propiciar la creación de espacios de desarrollo y competencia económica en el que se supriman las excesivas cargas regulatorias; garantizar la creación de reglas claras y brindar certeza jurídica a los ciudadanos y a los sectores de desarrollo. Argumenta que la excesiva regulación no permite que las empresas más productivas desarrollen su potencialidad. En tanto, las enviadas a la Comisión de Justicia, en materia de justicia cívica y resolución de conflictos, buscan agilizar la justicia para la población a través de mecanismos alternativos. La iniciativa de Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias busca la creación de Instituciones especializadas en los poderes judiciales y entidades federativas y un Consejo Nacional que delimiten el proceder de arreglos en conflictos entre particulares. Será aplicable en conflictos en materia civil, familiar, administrativa y en zonas comunitarias, quedando excluidas controversias en materia fiscal. Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) serán homogeneizados en todo el país y sus servicios aplicarán en el Poder Judicial de la Federación, poderes judiciales locales e instituciones privadas.
Finalmente, la Ley General de Justicia Cívica e Itinerante establece que cada municipio o demarcación territorial operará una estructura con un juez, secretario, defensor de oficio, médicos, policías y un facilitador a fin de "conservar la paz social y el orden público". La normativa homologa bases que guiarán el desarrollo de la actuación de los juzgados cívicos con el objetivo que la justicia y la cultura cívica sean eficaces. Además, cada estado contará con una base de datos con las personas sancionadas, ya sea por amonestaciones, multas, arrestos y servicios a favor de la comunidad. MEADE YA TIENE NUEVO ASESOR POLÍTICO RUMBO A ELECCIONES diciembre 12, 2017
El actual Consejero Político Nacional del PRI, José Ramón Martel, se integró como asesor político del precandidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña. Martel López, acompañó a Meade como asesor especial en su encargo como Secretario de Desarrollo Social en 2016 y tuvo entre sus funciones fortalecer la Estrategia Nacional de Inclusión, entre los tres órdenes de gobierno, así como distintos sectores de la sociedad civil y de la iniciativa privada. El nuevo asesor del abanderado tricolor ha ocupado distintos cargos en el Partido Revolucionario Institucional, donde milita desde hace más de cuatro décadas, fue Secretario de Acción Política, secretario adjunto de la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y secretario de Organización, así como diputado federal en dos ocasiones. En la función pública ocupó cargos como: Asesor de la Presidencia de la República, Director General del CREA, Coordinador de Delegaciones de la Secretaría de la Reforma Agraria, Director de Área en Banobras, delegado del DDF en Tláhuac y Delegado del DDF en Benito Juárez, D.F. Fuente: Excélsior
AMLO SE REGISTRA COMO PRECANDIDATO DE MORENA A LA PRESIDENCIA diciembre 12, 2017
Andrés Manuel López Obrador, se registró este martes como precandidato de Morena a la Presidencia de la República. Durante su registro, López Obrador detalló una serie de puntos sobre los cuelas se enfocaría su gobierno en caso de conseguir la Presidencia de la República. FISCALÍA DE VERACRUZ SOLICITA A KARIME MACÍAS, ESPOSA DE DUARTE, VENGA A MÉXICO: YUNES diciembre 12, 2017
La Fiscalía de Veracruz respondió a Karime Macía, esposa de Javier Duarte, pidiéndole que venga a ratificar su firma y cuando venga podría dar testimonio de algunos otros temas que interesan a la dependencia, por ejemplo, la tarjeta de crédito, la posesión de unos caballos pura sangre y casas que estaban en su posesión, afirmó el gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes. Esto luego de que la esposa del ex gobernador del estado reclamó la devolución de diversos bienes que le fueron encontrados en una bodega de Córdoba, entre ellos el diario que tiene la frase: “Sí, merezco abundancia” En entrevista con Carlos Loret de Mola, el actual gobernador del estado afirmó que tal petición fue hecha a través de una carta al fiscal General de Veracruz, Jorge, Winckler, y
entre lo que reclama se encuentran algunos diarios, obras de arte, y objetos que se encontraban en dicho lugar. Yunes señaló que Macías se dice perseguida política, “pide que se le devuelva en lugar de devolver”; se encuentra refugiada a en Reino Unido. Dijo que hay una investigación de la Contraloría General del Estado sobre Karime Macías y se podría profundizar, pero señaló que si la Fiscalía tiene algo “no es mi tarea comentarlo”.Fuente: 24 Horas MÁS DE 7 MILLONES DE PERSONAS VISITAN LA BASÍLICA DE GUADALUPE diciembre 12, 2017
Un saldo blanco y una afluencia de 7 millones 280 mil visitantes es el resultado del Operativo Peregrino 2017, hasta el momento, encabezado por la delegación Gustavo A. Madero y la Secretaria de Seguridad Pública capitalina. El último corte informativo de las 14:00 horas por parte de la delegación, prevé que durante el día aumenten las visitas cerca de 10 mil personas, ” a estas horas en las que se supervisa el éxodo y los contingentes, se considera que ya no habrá otra peregrinación, sólo visitas de familiares y de manera personal”, comentó el delegado Víctor Hugo Lobo Román. Respecto a las denuncias en los módulos del Ministerio Público, no se reportaron incidentes ni delitos de algún tipo “hay que mencionar el comportamiento excepcional de los asistentes a esta fiesta. También hay que mencionar que era un área bien vigilada”, aseguró Lobo, quien agradeció la coordinación con el secretario de Seguridad, Hiram Almeida Estrada. También informó que de las 4 mil 700 atenciones médicas, se realizaron ocho traslados principalmente a los Hospitales de la Villa y Balbuena, de personas que presentaban
enfermedades preexistentes como hipertensión o padecimientos cardiovasculares. Mientras que los otros casos atendidos en los módulos fueron por agotamiento, cansancio y baja presión. La delegación informó que se mantiene la ley seca después de las 15:00 horas, aún cuando termine el operativo en los distintos establecimientos. Fuente: El UNiversl
Asciende a siete el número de muertes por conflictos limítrofes en Chenalhó y Chalchihuitán San Cristóbal de Las Casas, Chis., 12 DIC.-A siete ascendió el número de personas que fallecieron del 18 de octubre a la fecha por el conflicto de límites entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, un trance que data desde hace 45 años, denunció e
l responsable de la pastoral social de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Marcelo Pérez. El sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel, quien recordó que la primera víctima fue Samuel Luna Girón, de la comunidad de Canalumtic, municipio de Chalchihuitán, asesinado a balazos esa fecha por habitantes de Chenalhó, con lo que se avivó la disputa por 900 hectáreas ubicadas en los linderos. Otras seis personas, agregó han fallecido en los días recientes a causa de falta de alimentos y de atención médica porque se encuentran desplazados de sus comunidades.
El sacerdote Marcelo Pérez precisó que entre los fallecidos se encuentran una niña de dos años, hija de Pedro Pérez, del paraje Pom, y un recién nacido, ambos de Canalumtic. Asimismo indicó que también fallecieron una niña adoptada por Martín Girón Rodríguez, de Pom y Marcelino Gómez López, quien padecía diabetes y no recibió la atención médica necesaria porque el centro de salud de Chalchihuitán estaba cerrado y no fue posible trasladarlo a otro municipio por el bloqueo colocado desde el 14 de noviembre en Las Limas, por pobladores de Chenalhó. “Pr el frío y en medio de una situación de tristeza”, también murió Domingo Girón Luna, de 70 años, de Pom, además de Martín Girón Rodríguez, de 80 años, de Canalumntic, a causa del frío, dijo. De acuerdo a diversos organismos civiles, alrededor de cinco mil indígenas de Chalchihuitán permanecen desplazados de sus comunidades, debido a que sus vecinos de Chenalhó, de donde se reportan mil desplazados, disparan constantemente sus armas de fuego para atemorizarlos. Se espera que el Tribunal Unitario Agrario dé conocer el fallo correspondiente sobre el conflicto de límites a más tardar el próximo 15 de este mes. El obispo de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, pidió hace unos días a los gobiernos federal y estatal, así como a las autoridades municipales de Chenalhó y Chalchihuitán, resolver de forma inmediata y pacífica el conflicto agrario y de límites en la zona, porque todas las condiciones están dadas para una matanza como la de Acteal. Arizmendi Esquivel se manifestó muy preocupado porque cada día hay más violencia y conflicto entre esos dos municipios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La FEPADE presenta nueva acusación contra exconsejera electoral de Chiapas Margarita-Esther-Lopez-Morales
Ciudad de México, 12 DIC (apro).-Agentes del Ministerio Público Federal adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) presentaron una nueva acusación contra Margarita Esther López Morales, exconsejera general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, acusada de falsificar el sistema de votación en el extranjero para favorecer a un candidato del PVEM en las elecciones del 15 de julio de 2015. En un comunicado, el organismo de la Procuraduría General de la República (PGR) precisó que la acusación fue presentada el pasado miércoles 6 ante el Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Chiapas. De igual manera, destacó que la exfuncionaria enfrenta su juicio en libertad porque el delito no es considerado grave. Otros cuatro consejeros que fueron acusados de los mismos ilícitos continúan prófugos. El pasado 15 de marzo, agentes de la FEPADE y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutaron una orden de aprehensión contra la exconsejera electoral, quien horas después fue puesta en libertad. Al siguiente día, Margarita López Morales acusó a la FEPADE de violar su derecho a la presunción de inocencia y de exponerla al linchamiento mediático, sin que un juez hubiera resuelto el delito por el que se le investiga. “Es considerado como un delito no grave, y atendiendo a ello solicité ante el juez federal de la causa el beneficio constitucional de libertad bajo caución, el cual me fue concedido mediante el pago de una fianza de 14 mil 096 pesos, quedando sujeta a proceso en libertad. Me encuentro actualmente en compañía de mi familia, integrando los elementos de prueba que ofreceré en mi defensa”, destacó la exconsejera el 16 de marzo.
En esa ocasión, la afectada señaló que estaba dispuesta a comparecer ante las instancias correspondientes para que se aclarara lo sucedido, y advirtió que de ninguna manera permitiría que se violenten sus garantías constitucionales. Margarita Esther López Morales fue la única detenida de cinco funcionarios electorales investigados por la PGR por alterar el listado nominal del voto de los chiapanecos en el extranjero, en el marco del proceso electoral local de julio de 2015.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Detienen a seis personas tras protestar en evento de Manuel Velasco
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 DIC (apro).-Dos mujeres y cuatro hombres fueron detenidos por agentes de la policía municipal y estatal, luego de que la tarde de este lunes encabezaron una protesta en un evento del gobernador, Manuel Velasco Coello, en el municipio de La Concordia. Los inconformes denunciaron las irregularidades del alcalde Emmanuel de Jesús Córdova García en la asignación de apoyos para los damnificados del sismo. Tras el arresto, habitantes de ese municipio se organizaron y bloquearon la carretera a la altura del tramo conocido como El Zapotal, para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al gobernador Velasco Coello, que los detenidos sean puestos en libertad. Ayer, tras el evento de Velasco en la cabecera municipal de La Concordia, donde entregó canastas alimentarias para unas seis mil mujeres, representantes de más de 400 familias damnificadas por el sismo del pasado 7 de septiembre denunciaron que no fueron considerados en la asignación de tarjetas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) debido a que el alcalde Córdova García sólo benefició a los que simpatizan con los de su partido, el PVEM.
“El gobernador no tiene preferencias con nadie y aquí estoy dándoles la cara porque los voy a atender”, dijo el gobernador Manuel Velasco ante las personas inconformes, según asistentes. Pero terminado el evento y después de que se retiró el gobernador Manuel Velasco de La Concordia, policías municipales y estatales desplegaron un operativo casa por casa para detener a las seis personas identificadas por presuntos líderes del movimiento de protesta. Los detenidos por los uniformados son María Bulmarina Pérez Ruiz, Isabel Ramírez Hernández, Carlos Aguilar Gordillo, Jesús Alexander Vidal Castro, Jesús Arizmendi Barrionuevo y Manuel Ruiz Ruiz. Las dos mujeres y los cuatro hombres fueron trasladados a la capital del estado, a los separos de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde esta mañana sus familiares esperan tener información de su situación jurídica. La aprehensión de los representantes de barrio mantiene desconcertados a los lugareños, que anoche iniciaron un bloqueo en la entrada del municipio, a la altura de El Zapotal, para exigir su liberación. Buguelio Ceín Gálvez Caballero denunció que esto fue un acto de represión sólo por protestar en contra de algo que consideraron injusto, como el hecho de no recibir apoyos por los daños ocasionados por el sismo del pasado 7 de septiembre. “Es un acto de injusticia, de imprudencia, de soberbia y de intolerancia, por el simple hecho de protestar por algo injusto. Vinieron a levantarlos como si fueran criminales”, dijo otro lugareño. “No cometieron delito alguno, sólo fueron detenidos por protestar por las irregularidades cometidas por culpa del alcalde Emmanuel Córdova”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 AMLO se registra como precandidato; insiste en consulta sobre amnistía “para conseguir la paz” Por Arturo Rodríguez García
Ciudad de México, 12 DIC (apro).-Con un manifiesto de propuestas de gobierno, entre ellas la amnistía para conseguir la paz, Andrés Manuel López Obrador se registró este martes como precandidato a la Presidencia de la República. No hubo documentos ni solemnidad de por medio. Sólo por Yeidckol Polevnsky, después del mensaje que dio el tabasqueño, se supo que éste habría entregado su renuncia a la presidencia de Morena, y que por la mañana envió los documentos que conforme a las normas de ese partido eran exigibles para su registro. A la manera de los decálogos de Enrique Peña Nieto, el exjefe de gobierno capitalino prometió, dando por hecho que ganará la elección de julio próximo, que establecerá a plenitud un estado democrático de derecho. También que descentralizará el gobierno federal, enviando prácticamente al menos una dependencia a cada entidad federativa, y en la Ciudad de México mantendrá sólo la Presidencia, así como las secretarías de Hacienda, Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Relaciones Exteriores. El mensaje, pronunciado en un salón de fiestas de la colonia Roma, incluyó diferentes propuestas, como revertir la reforma educativa, incrementar la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), reactivar el campo e implementar diferentes programas sociales, tales como un programa de empleo para jóvenes y aumentar los apoyos para adultos mayores. Entre dichas propuestas destacó algunas en las que ha insistido en días pasados, como la de no incrementar impuestos y, la más polémica, ofrecer amnistía a infractores, pues –sostuvo– hará todo lo necesario para conseguir la paz. Al respecto, López Obrador añadió que realizaría una consulta especialmente con las víctimas, y reiteró su planteamiento de reagrupar a las Fuerzas Armadas en una Guardia Nacional.
En materia de seguridad el tabasqueño no escatimó en tiempo y recitó una numeraría de la violencia para luego comprometerse a encabezar cada día el gabinete de seguridad, como, dijo, lo hacía en la jefatura de Gobierno. Como suele ocurrir con sus mensajes, López Obrador recurrió a una expresión religiosa, “predicar con el ejemplo”, para plantear que la corrupción se va a acabar. En 20 minutos el discurso terminó y el precandidato abandonó el salón, despidiéndose apenas de algunos de los asistentes, entre quienes se encontraban integrantes del comité nacional de Morena, así como servidores públicos, destacadamente el delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal; el senador Miguel Barbosa y Claudia Sheinmbaum, entre otros.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Mantiene UNACH vínculos de cooperación con las autoridades federales encargadas de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas
*Se reúne el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández con el titular de las ZEE Gerardo Gutiérrez Candiani REUNIÓN RECTOR CON EL TITULAR DE LA ZEE
Ciudad de México, 12 DIC.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, y el titular de la Autoridad Federal para las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, coincidieron en la importancia de una mayor vinculación de las instituciones de educación superior, que coadyuven en impulsar la recién creada Zona Económica Especial en Puerto Chiapas. Durante un encuentro celebrado en la capital del país, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó la importancia de formar perfiles adecuados dentro de las instituciones
de educación superior, que atiendan las vocaciones productivas que demanda el desarrollo de la ZEE de Puerto Chiapas. Asimismo, reafirmó que el sistema educativo tiene el compromiso de vincular esfuerzos con los gobiernos y los empresarios, para impulsar el sector económico y productivo del Puerto Chiapas y los municipios de la zona de influencia. En tanto, Gutiérrez Candiani resaltó que con esta política, el Gobierno Federal pretende, atraer inversión y generar empleos, con base en un modelo de incentivos fiscales, que promueva las importaciones y exportaciones para el desarrollo social en Chiapas. Finalmente, y luego de recibir el Tercer Informe de Actividades de la actual administración de la UNACH, reconoció el esfuerzo de los universitarios por ubicar a la institución en una mejora continua y atenta a las políticas públicas que impulsa el Gobierno Federal. De esta reunión también participaron por parte de la Autoridad Federal para las Zonas Económicas Especiales, el director General de Análisis y Políticas Complementarias, Wilfrido Perea Curie y el director General Adjunto de Políticas Públicas Complementarias, Tomás Pérez Alvarado, así como el coordinador General de Programas Estratégicos de Rectoría, Marco Antonio Lara Martínez. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Organizaciones campesinas propondrán a candidatos presidenciales 15 acciones inmediatas en favor del campo: ALCANO
Ciudad de México, 12 DIC.-El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, advirtió que las organizaciones que se agrupan en el Congreso Agrario Permanente no se adhieren a partido o candidato presidencial alguno si antes no presentan una propuesta de ajuste de políticas públicas para el campo. Una vez que ya se definieron los candidatos a la Presidencia de la República 2018, Andrés Manuel López Obrador por MORENA; Ricardo Anaya por el Frente Ciudadano (PAN, PRD y MC), y José Antonio Meade, por el PRI; las organizaciones campesinas quieren una
respuesta de parte de los abanderados de cómo sacarán al agro mexicano de la crisis en que se encuentra y elevar la producción de alimentos para la población. Asimismo, en entrevista de medios, el dirigente de ALCANO, destacó que hasta el momento, cada uno de los candidatos, desde su trinchera política, han sido omisos para atender las necesidades la población rural, de los pequeños agricultores para ser competitivos en un mercado globalizado. No vemos una plataforma definida para ajustar las políticas públicas relacionadas con el sector agropecuario el cual enfrenta “un cuello de botella” en precios y comercialización de granos básicos. Consideró que Andrés Manuel López Obrador, candidato por MORENA, y con muchos años recorriendo el país no ha podido dar argumentos para rescatar al agro mexicano de su crisis que lo agobia desde 1994 cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio con América del Norte. Asimismo, se refirió a José Antonio Meade, abanderado por el PRI, del cual comentó que ocupó diversos cargos en el Gobierno Federal ya que en la Administración de Vicente Fox fue Secretario de Hacienda; con Felipe Calderón y con el actual gobierno de Enrique Peña Nieto fue titular de tres secretarías de Estado, Hacienda, Relaciones Exteriores y Desarrollo Social pero no vemos por ningún lado mejoras en el nivel de vida de la población rural y contrariamente creció el número de pobres. En tanto, Ricardo Anaya, fue diputado federal y después dirigente nacional del PAN, pero en ninguna posición hizo algo por mejorar la productividad de la agricultura y de sus trabajadores. Así que, enfatizó Raúl Pérez Bedolla, ninguno de los tres contendientes por la Presidencia de la República en 2018 ha tenido propuesta para ayudar al sector campesino. Recordó que a la fecha México perdió la soberanía alimentaria: Año tras año importa 14 millones de toneladas de maíz amarillo; de fríjol, en 2015, las importaciones aumentaron 7.7 por ciento a tasa anual y en oleaginosas somos dependientes en 99%. En conclusión los candidatos se quedan cortos, por ello, para las organizaciones campesinas adheridas al CAP convocaremos a cada uno de los abanderados para escuchar sus propuestas específicas para el agro nacional.
Igualmente, mencionó el dirigente de ALCANO, los dirigentes campesinos presentarán una propuesta a los candidatos basada en 15 acciones inmediatas para saber quién apoyará al sector campesino y así definir el voto. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Maliciosa forma de proceder de la FEPADE: Abogado de López Morales Vinicio Portala Hernández Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 DIC.-No existen pruebas contra Margarita Esther López Morales, ex-
Consejera General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, aseguró en entrevista exclusiva su abogado, el Doctor Carlos Hugo Tondopó Hernández, luego de que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) presentara una nueva acusación en contra de la ex funcionaria electoral. “En el mes de enero se llevará a cabo la audiencia de juicio donde aseguro que absolverán a mi clienta porque la fiscalía no ofreció medios de prueba para demostrar la plena culpabilidad de la ex-Consejera dentro de la causa penal 36/2017 ”, señaló el defensor. Informó que el pasado 6 de diciembre la FEPADE presentó acusación, por el delito previsto en el articulo 18 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, por el supuesto nombramiento de Directora Jurídica del Congreso del Estado, pero es un acto que solo contempla como penalidad una multa. De dicho asunto esta Agencia tuvo acceso a la Carpeta de Investigación y al video correspondiente. Además Tondopó Hernández señaló que por la causa penal 4/2017, donde se involucra, además de López Morales; a los ex-Consejeros Ivonne Mioslava Abarca Velázquez,
Carlos Enrique Domínguez Cordero y María del Carmen Girón López; estos se encuentran con la protección de la Justicia Federal ya que se les concedió amparo contra los respectivos autos de formal prisión. Por lo anterior el Abogado anticipó que: “en breve el Juez Segundo de Distrito en Materia Penal en Chiapas, tendrá que dictar auto de libertad en cumplimiento a la ejecutoria de amparo.” Indicó que “los dos asuntos se caen a pedazos por la inexistencia de pruebas, y queda en evidencia la maliciosa forma de proceder de la FEPADE que dirigía Santiago Nieto”. Cabe hacer mención que el ex funcionario de la Procuraduría General de la República está sujeto a indagatorias en seis carpetas de investigación y ahora se encuentra laborando como Asesor del Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas. Por último el abogado de los ex-Consejeros, Carlos Hugo Tondopó Hernández, aseguró que ninguno de sus clientes se encuentra prófugo de la justicia ya que gozan de libertad caucional. (agencia55.mx)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Agua de drenaje contamina el centro de Tuxtla Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 DIC.-Una grave situación padecen los comerciantes del centro de Tuxtla debido a una gran fuga de aguas negras que desde hace dos semanas afecta la zona. Los afectados dan a conocer que desde hace dos semanas el drenaje de la Primera Oriente, entre tercera y Cuarta Sur colapsó por lo que las aguas negras brotan de un registro, afectando a decenas de locales.
Sin embargo la situación es más grave de lo que parece pues a toda hora las heces fecales inundan ésta zona, donde existen locales de venta de frutas, verduras y alimentos. "Todo el tiempo corre agua de caca, hemos tratado de poner unos costales sobre el registro pero es un problema del drenaje que está colapsado, está tapado lo que está afectando a todos los locatarios de la zona", señalaron. Además de esto la población en general se lleva una desagradable sorpresa pues al transitar por la zona tiene que caminar entre las aguas de drenaje, con el riesgo de contraer una infección debido a las gran cantidad de desechos que corren por la banqueta y calle. Por esta lamentable situación, piden de manera urgente a las autoridades locales y al Smapa para que solucione el problema que genera serias afectaciones al primer cuadro de la ciudad. Agencia ReporteCiudadanoNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 El PAN en San Lázaro impone al PRI “impasse” para elegir a nuevo auditor
Por Jesusa Cervantes
Ciudad de México, 12 DIC (apro).-El PAN en la Cámara de Diputados impuso al PRI un impasse para la elección del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); en respuesta, éste dijo que puede designarse un encargado de despacho mientras se elige al nuevo funcionario. Damián Zepeda, nuevo dirigente nacional del PAN, acudió este martes a San Lázaro para anunciar que los diputados de su partido solicitan que se reponga el procedimiento de
elección de la terna de aspirantes a la Auditoría e, incluso, que si es necesario, la terna se pueda modificar. De inmediato, Francisco Martínez Neri, coordinador del PRD, dijo que ellos están por el mayor consenso para designar al sustituto de Juan Manuel Portal, pero que esperan sea antes del 15 de diciembre. Una hora después de las declaraciones del dirigente nacional panista, el coordinador del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que las consideraciones de la oposición sólo revelan una falta a sus compromisos, pues la terna fue electa el pasado jueves en comisiones por unanimidad. Camacho Quiroz aseguró que no hay un plazo perentorio para la elección y que afecte al organismo, ya que la propia Ley de la ASF contempla un encargado de despacho en caso de que los partidos políticos no lleguen a un acuerdo en el mes de diciembre. El nuevo auditor superior debió haberse votado hoy en el pleno de la Cámara de Diputados, pero la llegada inesperada del dirigente nacional panista frenó la discusión. Incluso, obligó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política a reunirse. Luego, acordaron que el nombramiento se hará con el mayor consenso posible y esperan que ello ocurra a más tardar el viernes próximo. En el Senado de la República se discute la designación del nuevo fiscal electoral. Ante ello, y el freno de los panistas para la designación del auditor en la Cámara baja, Camacho Quiroz dijo que no permitirán ninguna presión o negociación del PAN para que se pretenda quedar con una institución un partido y otra institución, el PRI.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Luis Fernando Sánchez Gutiérrez, nuevo secretario de Asuntos de las Personas con Discapacidad en el PRI Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 DIC.-El diputado federal Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, dio nombramiento y posesión a Luis Fernando Sánchez Gutiérrez como Secretario de Asuntos de las Personas con Discapacidad. Señaló que el sector de las personas con discapacidad no puede ser excluido nunca más, sobre todo que el tema de la discapacidad es una de las prioridades para el Revolucionario Institucional, comprometido y sensible con esa parte de la sociedad. Acompañado de la secretaria general Flor Ángel Jiménez, el dirigente estatal dijo que el partido reconoce la diversidad y la igualdad de las sociedades, por ello impulsa el ejercicio pleno de sus derechos políticos abriendo espacios de representación y candidaturas. El PRI se transforma para servir a México y promueve la igualdad, la equidad y la inclusión. Nazar Morales pidió al nuevo secretario apoyar al sector poblacional que representa, abanderar sus causas y dar resultados que se traduzcan en la modificación de normas, nuevas leyes y en políticas públicas eficaces. Sánchez Gutiérrez se comprometió a trabajar por las causas ciudadanas de la población con discapacidad, en las actividades propias del partido y gestionar incansablemente porque se concreten sus demandas sociales y productivas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 El Ejército debe retirarse de las labores policiacas: CEM Por Rodrigo Vera Ejército debe retirarse
Ciudad de México, 12 DIC (apro).-La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió que las Fuerzas Armadas dejen las labores policiacas que actualmente desempeñan, porque no les corresponde, y que en su lugar haya cuerpos policiacos bien coordinados y capacitados. A través de su Comisión Episcopal para la Pastoral Social, la CEM indicó que ahora que se debate la Ley de Seguridad Interior se requieren “acciones legislativas” que “eviten la permanencia de (acciones) políticas, como la presencia de las fuerzas armadas en funciones policiacas”. De acuerdo con el máximo órgano de la jerarquía católica –que aglutina a los más de cien obispos y arzobispos del país–, lo que se necesita son instituciones policiacas “con capacitación, coordinación y equipo cualificado” que se encarguen de nuestra seguridad interna, “para así dejar al Ejército en su función de seguridad nacional”. Añadió: “Se requieren acciones legislativas que logren un consenso de todas las fuerzas políticas y sociales en orden a establecer estructuras nacionales, estatales y municipales de seguridad eficaces y respetuosas de los derechos de todos”. De igual manera, destacó que, según informaciones fidedignas, ya se han contabilizado 174 mil homicidios dolosos “desde que el gobierno mexicano (con Felipe Calderón a la cabeza) decidió lanzar su guerra contra el narcotráfico”, por lo que ya es hora de construir la paz. Y ante la proximidad de las elecciones de 2018, indicó que puede relegarse la situación de inseguridad para darle prioridad al tema electoral, o bien que el tema de la inseguridad puede manipularse por intereses partidistas. “Estamos ya en los umbrales de los procesos electorales que se darán en todo el país rumbo a las elecciones del año próximo. No podemos ocultar una serie de preocupaciones al respecto. La primera consiste en la posibilidad de que la agenda política y social abandone los esfuerzos por contener la violencia y por construir la paz, marginándolos del debate político electoral. “El segundo temor consiste en que se pueda distorsionar y manipular la situación de violencia en el país para favorecer intereses partidistas o facciosos. Puede darse un manejo superficial y frívolo en este escenario nacional simplemente para buscar votos”.
Concluyó: “Animamos y estaremos atentos para promover campañas pacíficas y concentradas en los problemas de mayor trascendencia”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
SSyPC alista la campaña “Todos Cobijamos con Amor”
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 DIC.-El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, convoca a la ciudadanía y al personal a su mando a sumarse como cada año, a la campaña “Todos Cobijamos con Amor”. El funcionario señaló que la prioridad son las colonias vulnerables del estado, en donde hace tres años se han repartido hasta ocho mil cobijas y suéteres, lo que, sin duda, dijo, minorizan el fío en esta temporada invernal. “En este 2017, sumaremos esfuerzos de nueva cuenta, por lo que se recolectara en primer punto con los más de siete mil empleados con que cuenta la institución, sin embargo, se recibirán donaciones por parte de la ciudadanía en general”. Por tanto, invitó a todas las personas interesadas en realizar su aportación a dirigirse a las instalaciones de la dependencia, ubicada en el Libramiento Sur Oriente, kilómetro nueve, colonia Castillo Tielmans, municipio de Tuxtla Gutiérrez, en horarios de ocho de la mañana a 20:00 horas de lunes a viernes, a partir del 13 de diciembre de 2017 al primero de enero del 2018. Añadió que para las personas en otros municipios que deseen unirse a esta causa, pueden realizar sus donaciones a través de las 52 delegaciones de la Policía Estatal de Tránsito y los 20 sectores de la Policía Estatal Preventiva. Con estas acciones, la SSyPC que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, fomenta la unión y participación social, al tiempo de reiterar el compromiso con las y los chiapanecos,
de implementar estrategias, programas y campaĂąas que garanticen el bienestar de las familias de la entidad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
martes, 12 de diciembre de 2017
LAS COLUMNAS
SEMĂ FORO.
CUIDADO CON EL BPA.
Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. “De acuerdo a la enciclopedia Wikipedia el bisfenol A, usualmente abreviado como BPA, es un compuesto orgánico con dos grupos funcionales fenol. Es un bloque (monómero) disfuncional de muchos importantes plásticos y aditivos plásticos.” AMARILLO. “Sospechoso de ser dañino para los humanos desde la década de 1930, muchos medios de comunicación resaltaron con frecuencia los riesgos del uso de bisfenol A en productos de consumo después de que varios gobiernos emitieran informes cuestionando su seguridad, lo cual tuvo como consecuencia que algunas cadenas de venta retiraran los productos que contenían este compuesto. Un informe elaborado en 2010 por la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos) de Estados Unidos despertó una mayor conciencia con respecto a la exposición de fetos, bebés y niños pequeños.” El blog de “Loving life” especifica su uso: “El BPA es utilizado en la fabricación de plásticos. Por lo tanto puede estar presente en platos, botellas, mamaderas, chupetes, juguetes, etc. He encontrado información en donde se señala que este compuesto no es perjudicial para la salud, ya que se necesitaría de una alta cantidad para provocar daños. Es el mismo argumento utilizado por los que promueven la sacarina o la sucralosa. Sin embargo, existen otros que plantean que cada día estamos más expuestos a objetos hechos de plástico por lo que resulta mucho más fácil que en nuestro organismo se vayan acumulando no sólo BPA, sino que miles de otros compuestos contaminantes con los que estamos en contacto a diario. A pesar de que algunos dicen que el BPA es seguro. Muchas empresas fabricantes de utensilios de cocina y productos para bebés, han decidido eliminar el BPA. En países como Cánada y la Unión Europea se ha prohibido el uso de este compuesto en la elaboración de mamaderas y otros artículos para bebés. Dentro de los efectos nocivos para la salud asociados al BPA se encuentran: Cáncer de próstata y mama, diabetes y obesidad,
alteración del sistema inmunológico y endocrino, desarrollo sexual prematuro en niñas y disrrupción de la función reproductiva, bajo conteo de espermios y otros problemas de fertilidad, problemas conductuales y de aprendizaje incluyendo hiperactividad y ritmos cardiacos anormales. Como ya he contado antes, logré sanar de hipotiroidismo, y dentro de todo lo que leí e investigué, una estrategia importante para ayudar a que tu Tiroides funciones bien, es eliminar los plásticos :) Así que si tienes problemas a la Tiroides.... Por lo tanto, lo mejor es evitar dentro de nuestras posibilidades en contacto con plásticos que contengan Bisfenol. Una de las principales fuentes de contacto con este compuesto son los utensilios con los que almacenamos y manejamos nuestros alimentos, por lo que lo mejor es comenzar a eliminar el BPA en la cocina. Además, es importante saber que se va a producir mayor filtración de Bisfenol a nuestros alimentos cuando el plástico se calienta o es muy viejo. Es importante que no calientes comida en envases de plásticos dentro del microondas, y para quienes son padres, por favor no calienten la leche de sus hijos en mamaderas plásticas. Otra forma en la que podemos evitar el contacto con el BPA es eliminar el consumo de botellas plásticas de agua, jugos o bebidas, además esta medida ayuda a reducir el consumo de botellas plásticas. Con esto te estás ayudando a ti y al medio ambiente. Por último, es mejor no comprar alimentos enlatados, ya que también se han encontrado muchos tipos de compuestos químicos, además del Bisfenol A, dañinos para nuestra salud en estos. Actualmente es más fácil encontrar productos libres de BPA, yo acabo de comprar algunas botellas libres de BPA en el Jumbo, que no son caras y son cómodas y prácticas. Aquí les dejo algunos enlaces para que lean más información. Hay un sitio en donde se habla a favor y otro que plantea los efectos nocivos… para que cada uno juzgue. ROJO. “Los últimos estudios independientes sobre el BPA no dicen lo contrario, sino que señalan que esta sustancia tiene el potencial de aumentar el riesgo de cáncer de mama cuando la exposición a él sucede en el útero.” Dice la página web de “Noticias de abajo” “Este producto químico se filtra fácilmente a través del plástico y es ingerido por los seres humanos, incluso puede ser absorbido a través de la piel. Los cálculos muestran que en los Estados Unidos, los seres humanos consumen alrededor de 50 microgramos al día de
bisfenol A por kilogramo de peso corporal. El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) estima que el 93% de los estadounidenses tienen cantidades detectables de BPA en su organismo. “Un estudio reciente, realizado en primates, ha descubierto que la exposición durante el desarrollo del feto al bisfenol A (BPA), altera el desarrollo de su glándula mamaria, dijo San Francisco Gate (SF Gate). Durante el estudio, los investigadores alimentaron a las monas preñadas (macacus rhesus) con piezas de fruta que contenían BPA todos los días durante el tercer trimestre del embarazo. Los niveles de BPA alcanzado en las sangre de los monos llegó a los observados en la sangre humana, según Patricia Hunt, genetista de la Universidad Estatal de Washington y autora del estudio, dijo en San Francisco Gate (SF Gate). Los cambios observados aumentan las preocupaciones de que el BPA pueda contribuir al cáncer de mama, según el equipo de investigación. Las empresas que fabrican el BPA, entre ellas Dow Chemical y Bayer, obtienen unos beneficios de 6 mil millones de dólares en la venta de este producto químico. Y con ese dinero se trata de convencer al público de que no hay motivo de preocupación. De hecho, realizan un buen trabajo de relaciones públicas, de modo que convencieron a la EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos) de que tomase una decisión en base a los estudios realizados por la propia Industria. Todos y cada uno de ellos han demostrado que el BPA “es totalmente inocuo”, en comparación con sólo el 10% de los estudios independientes que señalan que no hay ningún motivo de preocupación. El recubrimiento interior de algunas latas de conserva tiene grandes cantidades de bisfenol A, un potente disruptor endocrino. El BPA también se utiliza para recubrir el papel utilizado en las cajas registradoras y que entra en contacto con la piel humana. Y un nuevo estudio demuestra que la sustitución del BPA, conocido como bisfenol S, también puede representar riesgos significativos para la salud. Así que mientras los consumidores no tomen medidas para limitar la exposición al BPA, y los Gobiernos no investiguen y protejan a los consumidores de los productos químicos nocivos, será preciso evitar que siga fluyendo dinero en las arcas de los políticos de turno, el más poderoso contaminante de estos tiempos.
Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. CARTELERA POLÍTICA 12 DICIEMBRE 2017 Leonel Durante López *El güero un lastre para Chiapas *El repudio a Manuel Velasco se hace patente *Impasse para la elección del nuevo titular de la ASF
Ya en el ocaso del gobierno del jovenazo, inexperto, incapaz, timorato, pero amante de lo ajeno, -como es el dinero público-, propiedad de los chiapanecos, nos damos cuenta que este infame personaje Manuel Velasco Coello, como salido de una historieta de telenovelas, como las que pasan en la “caja idiota”, de televisa, no es del todo responsable de los sinsabores que padece nuestro sufrido pueblo, sino de las mayorías que hemos dejado que este sujeto aprendiz de cacique conduzca al estado de manera irresponsable. Los resultados están a la vista, a cinco años de haber llegado al poder, lo único ejemplar de su gobierno es haber acrecentado el rezago en todos los sentidos, económico, político y social. De ahí en nulo progreso, desarrollo social, por ello Chiapas es una entidad con el mayor índice de rezago en pobreza y pobreza extrema, en donde sushabitantes viven en condiciones de vida similares al país más pobre en África como Gabón, un país en el que cuatro de cada 10 personas viven con menos de un dólar al día. Es inaudito lo que sucede en Chiapas, que debido a sus malos gobernantes, enfrenta una de las crisis económicas más duras, a pesar de que esta entidad cuenta con los mayores hatos de ganado y productos agrícolas del país, además de recursos naturales como bosques, selvas, flora, fauna, petróleo, gas, ríos, lagos, litorales marítimos y minas, entre otros.
De acuerdo con la cifras del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Chiapas es el estado con el menor Índice de Desarrollo Humano (IDH). Tiene una calificación de 0.667 —en una escala del 0 al 1—, por lo que representa el caso más grave en México, lo que significa que el ingreso económico es bajo y que los accesos a servicios de salud y educación son restringidos o de mala calidad. Debido a ello, a nivel nacional, Chiapas ocupa la posición 32 entre las 32 entidades del país en lo referente a salud. La grave situación por la que atraviesa Chiapas no la ve ni la siente ni mucho menos la intenta revertir Manuel Velasco Coello, quien al igual que su familia se siente dueños de toda esa riqueza que cuenta el estado, que como en una monarquía absoluta, el güero Velasco, el monarca, es quien ejerce el poder sin restricciones en términos políticos, y en la mayor parte de los casos. Es por ello, que hoy afanosamente busca eternizarse en el poder, ir más allá de su sexenio, tal como lo hizo su antecesor Juan Sabines Guerrero, quien al igual fue impuesto por Pablo Salazar Mendiguchía, y dejar a su sucesor que le proteja sus corruptelas, de lo contrario estará amenazado él, su familia y sus colaboradores con ir a la cárcel. Aunque el güero Velasco se defiende en el ajedrez político, todo parece indicar que sus movimiento no le están saliendo todo bien, todo lo contrario, no encuentra a quien dejar de todos sus amigos, por lo que hoy parecer ser un buen prospecto para ir a la cárcel como Tomás Yarrington, Roberto Borge, Javier Duarte, Mario Villanueva Madrid, Andrés Granier, Jesús Reyna, Guillermo Padrés, entre otros. Si Manuel Velasco llegará a caer en la cárcel al término de su administración no podremos decir: “se nos hizo justicia”, no esta se hará hasta quitarle todo lo robado a los chiapanecos, y dejar ser el nuevo millonario que alcanzó con el saqueo desmedido de los recursos públicos, entonces podremos decir y gritar a los cuatro vientos, “la justicia al fin llegó”. Reprimen y detienen a manifestantes en la Concordia Día tras días se hace manifiesto el repudio hacia el gobernador Manuel Velasco Coello toda vez que su fallido gobierno le queda a deber más a la población por sus promesas de
campaña incumplidas, así como otros ofrecimientos hechos durante su administración, que se traducen a engaño y burla. De ahí que a quienes a engañado, los furiosos pobladores solo esperan que llegue a alguna comunidad a repartir despensas baratas para hacerle patente el repudio y odio que sienten contra este mal gobernante que resultó todo un fiasco por resultar otro saqueador más. Es el caso de los seis manifestantes que fueron detenidos por hecho fracasar un evento en el municipio de La Concordia en donde el güero Velasco planeaba pronunciar uno de tus tantos aburridos discursos y luego entregar despensas que tiene valor inferior a los cien pesos. El resultado fue de dos mujeres y cuatro hombres detenidos por agentes de la policía municipal y estatal, luego de que la tarde del lunes anterior encabezaron una protesta en el evento Velasco Coello. Los inconformes denunciaron las irregularidades del alcalde Emmanuel de Jesús Córdova García en la asignación de apoyos para los damnificados del sismo. Tras el arresto, habitantes de ese municipio se organizaron y bloquearon la carretera a la altura del tramo conocido como El Zapotal, para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al gobernador Velasco Coello, que los detenidos sean puestos en libertad. En el evento de entrega del programa bienestar un grupo aproximado de 100 personas se manifestaron y forzaron la entrada para que fueran atendidos por Manuel Velasco, quien los atendió pero el evento se canceló. Hasta aquí todo iba bien pero luego de haberse retirado del municipio el gobernador, seis los manifestantes fueron detenidos por órdenes del presidente municipal Emanuel Córdova y el padre de este, Miguel Córdova por haber echado a perder el evento y hacerlos quedar mal ante el gobernador. Los pobladores acusaron al gobernador de represor, pues no tolera ni la libertad de expresión ni de manifestación, por lo que con la detención de los manifestantes está violando los derechos humanos y políticos de la población lo que amerita una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Con calma y nos amanecemos
Los panistas en la Cámara de Diputados dijeron “con clama y nos amanecemos”; pues impusieron al PRI un impasse para la elección del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Damián Zepeda, nuevo dirigente nacional del PAN, anunció que los diputados de su partido solicitan se reponga el procedimiento de elección de la terna de aspirantes a la Auditoría e, incluso, que si es necesario, la terna se pueda modificar. Francisco Martínez Neri, coordinador del PRD, dijo que ellos están por el mayor consenso para designar al sustituto de Juan Manuel Portal, pero que esperan sea antes del 15 de diciembre. En el Senado de la República se discute la designación del nuevo fiscal electoral. Ante ello, y el freno de los panistas para la designación del auditor en la Cámara baja, Camacho Quiroz dijo que no permitirán ninguna presión o negociación del PAN para que se pretenda quedar con una institución un partido y otra institución, el PRI. Del Montón Con un manifiesto de propuestas de gobierno, entre ellas la amnistía para conseguir la paz, Andrés Manuel López Obrador se registró este martes como precandidato a la Presidencia de la República. El mensaje, incluyó diferentes propuestas, como revertir la reforma educativa, incrementar la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), reactivar el campo e implementar diferentes programas sociales, tales como un programa de empleo para jóvenes y aumentar los apoyos para adultos mayores. Entre dichas propuestas destacó algunas en las que ha insistido en días pasados, como la de no incrementar impuestos y, la más polémica, ofrecer amnistía a infractores, pues –sostuvo– hará todo lo necesario para conseguir la paz. López Obrador realizará una consulta especialmente con las víctimas, y reiteró su planteamiento de reagrupar a las Fuerzas Armadas en una Guardia Nacional. * * * A siete ascendió el número de personas que fallecieron del 18 de octubre a la fecha por el conflicto de límites entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, un trance que data desde hace 45 años, denunció el responsable de la pastoral social de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Marcelo Pérez. El sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel, quien recordó que la primera víctima fue Samuel Luna Girón, de la comunidad de Canalumtic, municipio de Chalchihuitán, asesinado a balazos esa fecha por habitantes de Chenalhó, con lo que se avivó la disputa por 900 hectáreas ubicadas en los linderos. Otras
seis personas, agregó han fallecido en los días recientes a causa de falta de alimentos y de atención médica porque se encuentran desplazados de sus comunidades. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. ++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo; *Un gobierno de izquierda, vedado en México *La elección ya la decidió Estados Unidos, como siempre *Nunca han permitido un gobierno progresista en México Desde tiempos inmemoriales, la verdadera izquierda está desterrada del sistema político de México. Los gobiernos revolucionarios eran asaltantes del pobre erario de aquellos tiempos. Venustiano Carranza, Obregón, principalmente y luego los Ávila Camacho, los Alemán Valdez, y más para acá los Díaz Ordaz, los Echeverría Álvarez, los López Portillo, los De la Madrid Hurtado, los Salinas (el Chupacabras), los Zedillo, los Fox, los Calderón, los Peña, todos son salidos de las manos benditas del imperio estadounidense. Fueron presidentes por obra y gracia, no de los votos de los priistas mexicanos, sino de la voluntad del Departamento de Estado y de más arriba, del Club Bildelberg, una supranacional en la que gobiernan los hombres y mujeres más poderosos del capitalismo mundial, Y así será por toda la eternidad, mientras el pueblo no tome el asunto en sus manos, pero el pueblo mexicano no puede hacerlo porque está cogido, acogotado por la pobreza, el hambre y las enfermedades. Las clases medias conscientes, politizadas, intelectuales, empresarios progresistas, no disponen de la fuerza para imponerse al poderío de la Casa Blanca, que es la que decide quién va a ser el próximo presidente de México. Analicen someramente la historia moderna de México. Lázaro Cárdenas fue como meterles un gol, hablando en términos deportivos. No imaginaban que les expropiaría el petróleo y los expulsara del país. Otro tanto ocurrió con Adolfo López Mateos, quien. sin mencionar por ejemplo el asesinato de Rubén Jaramillo y su familia, acto execrable, les nacionalizó la
industria eléctrica y les previno a los mexicanos que cuidaran petróleo y energía eléctrica porque vendrían gobiernos vendepatrias que se los devolverían a sus antiguos detentadores, como ha ocurrido con Peña, el petróleo y la electricidad. Se vende mi país, dice Óscar Chávez en uno de sus más recientes gritos de rebeldía con su guitarra y ese vozarrón que asusta a las malas conciencias. Así que, si no se van a unir, si no van a actuar como un todo, como un cuerpo único los miembros de la izquierda universitaria y de la izquierda que apoya al candidato de Morena, ya estoy viendo repetirse la historia mexicana, la vergonzosa y vergonzante historia de México, marcada desde sus inicios, hace ya más de dos siglos, por la corrupción, la perla del sistema político priista (y no es que sólo hable mal del PRI como me reclamó el otro día un querido amigo y colega y me ponga del lado del Señor López. No. Dios me libre). Es que así ha sido esta historia de promesas y vergüenzas. Los gobiernos mexicanos tienen los medios para hacer ganar hasta a Chavelo para la presidencia de México, o hasta para sentar en ella a Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Pero les aseguro que, por órdenes del jefe del Departamento de Estado, directamente al canciller Videgaray, López Obrador, con la inmensa mayoría de votos del pueblo pobre y de algunos sectores de la clases media y empresarial, ganados en las urnas, no tomará posesión como presidente. A Meade le inventarán todo lo que quieran (Y es muy posible que Ricardo Anaya renuncie a su candidatura para apoyar al panpriista), pero él será el elegido por los dioses del moderno calvinismo estadounidense, que si no soporta a Cuba comunista o a Venezuela democrática, menos va a permitir que su vecino distante caiga en las garras del comunismo que ellos creen que trae en la cabeza instaurar en México el tabasqueño. Jajajaja No lo conoceré. De comunista tiene lo que yo de guerrillero afgano. Así que ya vayan preparándose, mexicanos molestos, impacientes, enojados con el sistema y que afirman que López Obrador se va a sentar en la Silla. Me temo que las ilusiones son sólo eso, ilusiones, sueños guajiros. Aquí seguirá reinando la corrupción y la impunidad y proliferarán los poderosos capos del narco a pesar de que muchos estén en chirola. La economía, y eso qué importancia tiene para un Meade, sufrirá una gran crisis que puede inclusive llegar a una crisis de pagos. La pobreza y eso si que me duele, aumentará exponencialmente porque al sistema le conviene que haya pobres en un país como México tan lejos de dios y tan cerca de los Estados Unidos. Dicen que esto lo dijo el dictador Porfirio Díaz Mori, quien mandó al carajo su carácter de héroe de batallas por México para instaurarse como el año y señor de vidas y haciendas. Y acuérdense de que en México, desde que se formó la nación, siempre ha
ganado la derecha a costa de la pobreza y la miseria de la gente, de los trabajadores. Al término de la revolución mexicana, que nació muerta, fueron asesinados los dos revolucionarios más honestos de esta historia: Pancho Villa y Emiliano Zapata. No los querían en Palacio Nacional. Si acabaron con estos, que no harían con López Obrador, a quien acusan y muchos periodistas también, de que los ha violado, de que es come niños, de que hace jabón con los cadáveres de los viejitos, ¿Verdad, estimado Ricardo? analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Tamaulipas: Los ríos de candidatos… Apenas si puse un pie en Ciudad Victoria y el reguero de sucedidos invadieron mis teclas. Un gran bufet que pasa por los que ya están casi confirmados, los que serán negociados, los que van a ser sujetos de reelección y los que de plano, necesitan un bosque para que se pierdan y jamás los volvamos a ver. Obviamente lo que digamos pasa por las negociaciones de los tres equipos que ya hemos citado. El del PRI, Partido Verde y Panal, los de Morena-PT y los de “Por México al Frente” donde convergen en orden de aparición José Antonio Meade (PPMID para los cuates); Andrés Manuel López Obrador y el “Frankenstein” de Ricardo Anaya con su PAN, su PRD y su MC. De los acuerdos cupulares que concluyen esta semana, ante el INE, derivará todo lo demás. Por ejemplo en Tamaulipas, ver que el PAN del gobierno de Tamaulipas se empate con la franquicia del Movimiento Ciudadano de Gustavo Cárdenas necesitará de pasiflorine; es ampliamente conocido que las partes, no se soportan. Por lo pronto, hablemos de que en Tampico el PAN tiene prácticamente cuajado, que el par de ases lo integran el Secretario de Administración Jesús Nader, teniendo como compañeros de viaje al Lalo Hernández Chavarría.
Positiva y lógica esta dupla, pues si el primero va de alcalde y el segundo de diputado federal (o viceversa), el asunto es que van con toda la fuerza del estado, a partir en dos, las aspiraciones de reelección de Magdalena Peraza. Que la alcaldesa haya sido panista, haya ganado bajo el estandarte azul en 2010 y luego les haya combatido en 2016, abrió una herida que no le perdonan, ni el CDE del PAN y menos, el comandante en jefe del panismo, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Lo saben en el PRI y no obstante, se quedan con la hoy presidente municipal. Ese es un tema que al tiempo. De aquí nos vamos hasta Reynosa donde vivimos y disfrutamos de la nieve y de los amigos, sitio donde observamos que: Mientras que el PAN prepara relevo para la alcaldesa Maki Ortiz y analiza la fórmila de tener a Jesús María Moreno, a Ismael García Cabeza y en su caso, a Francisco Garza de Coss, el PRI empieza a deshojar su margarita tricolor. Ya sabemos que hay consenso para que Neto Robinson y su arrastre popular, sea candidato a la alcaldía, sobre todo, ahora que la rueda de la fortuna no tiene apoyos exógenos, que incluyen al malogrado “Chino Balín”. En el caso de las diputaciones, muchos anotan a personalidades de altos vuelos como Carlos Solís, Everardo Villarreal, Amelia Vitales, Aida Zulema y más que ahora se suma Benito Sáenz, con razones para levantar la mano. Los argumentos que nos dan en Reynosa son en el sentido de que siempre ha demostrado compromiso con el servicio público, y que conoce la problemática local ampliamente. Recordemos además que en la recomposición del Distrito 2 ( Se suma el Noveno) se cuenta con la posibilidad, pues ya ganó la diputación local por la zona de poniente. Tiene posicionamiento, merced su trabajo de partido y gobierno. Y por eso machaco, el 2018… será una pelea de perros en territorio… Lo mejor de cada casa… Ciro regresó luego de estar fuera de circulación por una operación de apéndice. Que cuántos son los del PRI para no contarlos. Fácil, Griselda Carrillo y Carlos Toral son el par de trompos que se tiene que echar a la uña, para avanzar en sus aspiraciones de ser alcalde, que de la señora Alma Laura, dicen, de que se va se va.
Estuve apenas un mes fuera de Tamaulipas y claro que se nota el cambio en las avenidas de la capital. Yo insisto, que la pavimentación, los servicios públicos y de manera espectacular la iluminación en “led” de las principales avenidas y colonias darán un enorme oxígeno al momento de decidir sobre el futuro del alcalde Oscar Almaraz. Me preguntan del desfile Navideño de Matamoros, por supuesto que espectacular. Como igual hemos de comentar que fue el evento en que las autoridades de la entidad encabezadas por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y Chuchín de la Garza tuvieron en el encendido del árbol navideño. Del cuarto piso.- El Partido Encuentro Social, no hará ningún compromiso con actores políticos ni militantes en Tamaulipas, es lo que sostiene Rigo, un verdadero experto en asuntos relacionedos con el 8 y Bulevar. Nostra Política: “Evitaremos aumentos de precios de gasolinas, gas, electricidad, en prejuicio de los consumidores y las empresas como desgraciadamente ha ocurrido”, afirma Andrés Manuel al registrarse como precandidato de Morena. Pero de su majestad, mañana hablamos. 18 pendientes…
Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
+++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Pobreza, una mácula de Chiapas… + Tres caballos cabalgan a Los Pinos… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado.
LA INCONCIENCIA DE UN GOBIERNO INCONSCIENTE…
El senador por Chiapas, ROBERTO ALBORES GLEASON, hizo un llamado para que se fortalezcan las acciones encaminadas a acabar con la pobreza y la falta de empleos en Chiapas, y se generen las oportunidades que las y los chiapanecos necesitan para salir adelante. Ha insistido en que es urgente reforzar el trabajo entre el gobierno, las empresas y la sociedad para que Chiapas supere de una vez el rezago y la marginación. Esa expresión me deja la sensación que GLEASON le está diciendo al gobernador MANUEL VELASCO COELLO que no hizo la tarea en este y otros rubros; que su discurso fue insuficiente a pesar de que en los cinco años de su administración ha manejado el millonario presupuesto de más de 400 mil millones de pesos que se refleja en la inoperatividad o indiferencia cuando siete municipios de Chiapas están en la lista de los quince más pobres del país que ellos solos representan 412 mil 497 chiapanecos. Entiendo ahora la preocupación de ROBERTO ALBORES GLEASON en un tema tan sensible cuando Chilón tiene 90 mil 526 personas en pobreza de una población de 127 mil 914 habitantes (según censo de 2015) y que representa el 70.77 por ciento de población vulnerable. Mientras San Juan Chamula tiene el 72.45 por ciento de pobreza en una población de 76 mil 941 de las que 55 mil 745 están en situación de pobreza. LEONARDO RAFAEL GUIRAO AGUILAR, presidente municipal de Chilón, es el ejemplo de alcalde frívolo, farsante y corruptos, que derrochó un presupuesto de casi 2 mil 100 millones de pesos en tres años en francachelas, en publicitar su imagen, en viajes a Las Vegas, recorrer los municipios del Estado haciendo “obras benéficas”, olvidándose del suyo. Y en eso también tiene culpa el gobernador MANUEL VELASCO COELLO, por permitir y proteger a este falso y farsante “Cristiano” que hoy es diputado federal por el distrito 01 de Palenque. Los datos de pobreza en siete municipios de Chiapas son del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) en la que inscribe también rubros como: deficiencia alimentaria, rezago educativo, carencia en servicios de salud y servicios básicos de vivienda. En eso parámetros están municipios como Ocosingo con 75 mil 917 personas en pobreza de una población de 198 mil 877 (38.17%). El caso del municipio de Tila es grave, pues de una población de 71 mil 432 (censo 2010), tiene 52 mil 809 habitantes en pobreza, o sea, el 73.92 por ciento. Es de apuntar en este análisis de pobreza que publica CONEVAL, a los municipios de presunto desarrollo como Tapachula (48 mil 556 personas en pobreza); Tuxtla
Gutiérrez (46 mil 999) y Palenque (42 mil 212). En ese ranking de los 15 municipios más pobres del país, Chiapas ocupa siete lugares predominantemente negativos: Chilón en el 2º lugar; Ocosingo 4º;San Juan Chamula el 7º; Tila el 9º; Tapachula 10; Tuxtla Gutiérrez, el 11 y Palenque el 15. No solo esos siete municipios predominan en pobreza, sino que tenemos otros que no sabemos cómo escapan a las estadísticas de CONEVAL como es el caso de Tenejapa, Chenalhó, Oxchuc, Chanal, Montecristo de Guerrero, por ejemplo, que llevan a Chiapas al 79 por ciento de población en pobreza y pobreza extrema. Los índices de este flagelo están a la vista y han ido en incremento a pesar de los aumentos presupuestales en los últimos gobiernos del 2000 a 2017. Por eso debe estar preocupado el senador y aspirante a la gubernatura de Chiapas, ROBERTO ALBORES GLEASON… DE TRES CABALLOS, NI A CUAL APOSTARLE… El “Derby Presidencial 2018” arranca con tres caballos de poca monta y muchas controversias. De los tres ni a cual irle. Ninguno convence y todos se dicen ganadores del “Gran Premio de México”. El primero, JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS, es parte del engaño, de la simulación y de la imposición a que está acostumbrado el Partido Revolucionario Institucional. MEADE no es el hombre honesto que nos quieren vender. Es parte del fango en el que se han revolcado el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y sus corifeos. Tampoco es un “candidato ciudadano” y mucho menos “externo” a las rapacerías de los que tienen en su poder el destino de los mexicanos y de la misma estructura constitucional y el aparato ejecutor como lo es el PRI. Es una ofensa a la inteligencia de los mexicanos que nos vendan un candidato “sabio”, que se dice apartado de la corrupción que impera y se ha potencializado en este gobierno peñapriista. MEADE KURIBREÑAS se está prestando a un juego sucio que lo delata tal y cual es: un ambicioso del poder y del dinero, porque es el abanderado de los hombres de negocios, de los banqueros, de los intereses internacionales y norteamericanos. Nunca será el candidato de los mexicanos y menos de los más jodidos. RICARDO ANAYA CORTÉS, es un precandidato que ha dejado muchos pasivos y enemigos en su camino desde la dirigencia panista a la nominación presidencial de la coalición “Por México al Frente”. Terminó confrontado con el ex Presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA y
la aspirante independiente, MARGARITA ESTER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO. Tuvo fricción con su mentor e impulsor, GUSTAVO ENRIQUE MADERO MUÑOZ y dividió al PAN al confrontarse con los llamados siete “Senadores Rebeldes”. Además, el “Niño Maravilla”, como le gusta que le digan a RICARDO ANAYA, no dejó muy tranquilo a su otrora rival, MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, quien dijo que se va a quedar a terminar su mandato en el gobierno de la Ciudad de México, aunque más le convendría ser senador de la república, líder cameral y seguir su carrera política para mejores tiempos, porque es seguro que el “C-ANAYA” va a morder el polvo en esta elección presidencial. En la medida que MANCERA hubiese sido el candidato de la coalición PAN, PRD, PMC, la posibilidad de ganar era mayor que con ANAYA. El chamaco está lleno de soberbia y violenta su propia candidatura con sus enfrentamientos a los otros precandidatos que ni siquiera le hacen caso. ANAYA a veces quiere parecerse a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR quien inventó las diatribas, señalamientos y apodos como el de “la mafia del poder”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR todavía tiene la delantera aún contra las estrategias que el aparato de gobierno utiliza para disminuirlo en sus posibilidades de ganar la presidencia. Este martes último se registró como precandidato y renunció a la dirigencia de MORENA. Su escenario rumbo a Los Pinos se le está poniendo difícil cada vez más y hay una apuesta desde dentro del círculo del poder peñista, que “no lo dejarán pasar”, otra vez, en esta su tercera y vencida. “Si no, a la Chingada”. Ya está conformado el escenario rumbo a la Presidencia de la República; PAN, PRD, PMC en coalición “Por México al Frente” con RICARDO ANAYA CORTÉS; el PRI, PVEM, PANAL (más el PAS, que también puede ir solo) con JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS y MORENA, PT, con ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Solo faltaría uno o dos candidatos independientes, entre los que están: JAIME HELIODORO RODRÍGUEZ CALDERÓN, “El Bronco”, gobernador de Nuevo León y la señora MARGARITA ESTER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO DE CALDERÓN…
COMENTARIOS AL MARGEN…
CHIAPAS EN LA DISPUTA ELECTORAL…
Hace apenas unos meses, la gran mayoría de los políticos chiapanecos en el poder que acompañan al gobernador MANUEL VELASCO COELLO, se habían quitado la playera y los colores verdes del partido ecologista, debido al desprestigio y hartazgo en el que cayó la administración del GÜERO VELASCO y los conflictos que se han suscitado a partir de las imposiciones en las pasadas elecciones del 2015. Pero las circunstancias apremian y son otras. A ellas conviene volver a sacar del closet las playeras, las gorras y las camisas con el logo del Tucán, porque ya el “Patrón” dijo que el amasiato PRI-VERDE en Chiapas sigue intacto. Yo les dije que ese amor no se iba a terminar por sí solo y menos que el “Gran Elector”, ENRIQUE PEÑA NIETO, dejara suelto ese hilo verde. Entregada la Plataforma Electoral 2018 del PVEM y los elogios vertidos en el acto por el dirigente nacional CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS al gobernador de Chiapas MANUEL VELASCO COELLO, a quien llamó “Líder Moral” y en consecuencia al presidente del partido del Tucán en el Estado, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, el escenario cambia. Terminó aquella idea de que el Verde iría solo y con sus propios candidatos en Chiapas. Ahora son condescendientes con la dirigencia nacional y también con el abanderado del PRI a la presidencia de la república, JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS. Partiendo de esa base, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR se posiciona como uno de los posibles a la candidatura PRIVERDE al gobierno del Estado, mientras el rumor proveniente del infierno indica que ROBERTO ALBORES GLEASON ya está amarrado como el candidato y que habrán de disputarse también ese honor con JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS que sin lugar a dudas es de los mejores posicionados. Bueno, pues el VERDE, como lo dije antes, va encuachado con el PRI a nivel nacional y por consecuencia lógica en Chiapas. Habría que ver entonces, como quedarían en el juego del ajedrez, WILLY OCHOA, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO y qué hacen con JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS porque tiene una estructura electoral propia, que como independiente o con la coalición “Por México de Frente” (PAN, PRD, PMC), les puede hacer un gran boquete a cualquier otro candidato, alianza o coalición. Queda de tarea… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++ En Síntesis… Si no es Verde Chiapas, el Tucán muere en México Vinicio Portela Hernández (Agencia 55) No sé por qué a muchos analistas y politicólogos le llamó muchísimo la atención que en la presentación de la plataforma político electoral 2018 -2024 del Partido Verde se destacara a Chiapas. Es evidente, chequen el dato. Para los Tucanes los votos obtenidos en Chiapas han resultado primordiales para su subsistencia, no hay más que valorar las votaciones de 2012 para ver la importancia vital del PVEM en el estado. Si nos remitimos a los resultados de la más reciente elección presidencial nos daremos cuenta que Enrique Peña Nieto obtuvo de su partido, el Revolucionario Institucional, 14 millones 509 mil 854 de votos y solo el Verde captó 958 mil 712 sufragios y entre la coalición, ósea votando por los dos al mismo tiempo, obtuvieron tres millones 690 mil 26 más. Y aquí viene el dato cruzado, en esa misma elección, pero para elegir al Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el PRI obtuvo una votación de 596 mil 231 sufragios y el PVEM 646 mil 044 votos, digamos que casi casi compartieron la mitad para hacer gobernador al Güero. Lo que significa que el 70 por ciento de los votos obtenidos en total por el Verde Ecologista a nivel nacional fueron aportados por Chiapas. Y claro que es importante para el Partido que dirige Carlos Puente Salas, Chiapas es su bastión, su minina de votos, es la base de que tengan a un Gobernador pero que repercute apara que tengan legisladores plurinominales y que accedan al financiamiento público que equivale a 348 millones 163 mil 32 pesos solo en este 2017. Así que no se vayan con la finta, para el Tricolor el Verde siempre ha sido y será un partido satélite, quienes son buenos lacayos, nunca los han considerado aliados, más bien
sirvientes, porque la estructura electoral de Chiapas puede tener la imagen de un Tucán al frente pero tiene tatuado el PRI en el pecho. Terminé Comentarios en: Email: vinicioportelahernandez@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (12 DE DICIEMBRE 2017) *AMLO Y SU APUESTA CON MORENA. DECIDIÓ APROVECHARSE DE LA ASOCIACIÓN DE IDEAS ENTRE EL ACRÓNIMO DE SU PARTIDO Y EL EMBLEMA RELIGIOSO NACIONAL MÁS REPRESENTATIVO * LA CROC PRESENTARÁ HOY SU PLAN NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD 2018; PROYECTA UN MAYOR IMPACTO EN ESTA ÁREA ESENCIAL DEL DESARROLLO DEL PAÍS La fecha cabalística se cumplió. Precisamente este 12 de diciembre -cuando en todo el país tiene lugar los festejos para honrar el 487 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego, en el Cerro del Tepeyac-, Andrés Manuel López Obrador decidió registrarse como precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Así también, con el mismo acrónimo de su partido, se le conoce de manera familiar a la patrona espiritual de México y por ello es más que evidente el sentido manipulador del tabasqueño, quien de antemano, aprovechándose de la asociación de ideas con el emblema religioso nacional más representativo, siempre pensó en utilizarlo. Lo de menos fue otorgarle a su organización política el eslogan que pudiera calzar con las siglas. “Morena” bien pudo ser producto del manoseo de la acepción “Movimiento para Restablecer la Unidad Nacional” o “Movimiento Republicano Nacionalista”, o cualquier otra, que al final de
cuentas permitiera conformar las siglas que aludieran directamente a la Guadalupana, con la cual él se ha obsesionado desde que era adolescente. Finalmente López Obrador se decidió por el nombre que desde el 9 de julio de 2014 registró ante el Instituto Nacional Electoral, aunque se debe señalar que en 2011 inscribió a Morena como una asociación civil, ya que desde entonces había previsto abandonar las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que le había servido como plataforma para contender sin éxito hacia la presidencia en 2 ocasiones: 2006 y 2012. ¿Por qué esa obsesión de López Obrador con “Morena” y el por qué utilizar cabalísticamente el 12 de diciembre para registrarse? Las historias son muchas y forman parte de las que tanto él como sus seguidores siempre rechazarán, para proteger la reputación de su líder. Sin embargo, aquellos que le conocieron como priista en su natal Tabasco -mucho antes de que López Obrador incursionara formalmente en la oposición-, las saben, bien sea porque fueron testigos directos de los hechos o lo supieron de propia voz del controvertido dirigente político. La más desconcertante, es la que se refiere a la epifanía que el hoy candidato formal del Movimiento de Regeneración Nacional registró durante su adolescencia, cuando a punto de perder la vida en un río de Tabasco, hace más de medio siglo, supuestamente tuvo una aparición mariana que le reveló que él no podía morir en ese momento, porque tenía una misión divina que cumplir. La tarea encomendada por la Virgen Morena era salvar a la patria. “Andrés Manuel se la creyó, y desde entonces, supuestamente ese ha sido su máximo cometido”, dicen. De ahí la cábala con el nombre de su partido y el hecho de registrarse precisamente este martes, cuando -de acuerdo al relato de la leyenda eclesiástica-, se cumple un aniversario más de la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego, el mítico indígena convertido al cristianismo, quien fue beatificado en 1990 y luego canonizado en 202 por el Papa Juan Pablo II. SIN ENCUESTA DE POR MEDIO, AMLO SE REGISTRÓ COMO CANDIDATO ÚNICO DE MORENA A LA PRESIDENCIA Hace pocas semanas, el pasado 20 de noviembre -durante su participación en el IV Congreso Extraordinario de Morena en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México-, López
Obrador había señalado que sometería a una encuesta la candidatura presidencial de su partido. Entrevistado al término del evento, fiel a sus arrebatos verbales y a su proclividad a la trivialización, aseguró que en Morena no habría imposición y que se definiría quién sería su candidato a la Presidencia, a través de una encuesta en la que él también participará. -¿En Morena habrá una encuesta para la Presidencia? –se le preguntó. - Sí, sí, sí, aquí es por estatuto –dijo. -¿Y usted con quién va a contender? -Con el que se quiera inscribir, o sea es libre, pero aquí va a ser por encuesta, no va a haber imposición, el que quiera inscribirse se inscribe en la encuesta y así debe de ser en el PRI para que se defienda Chong, si no se lo van a cepillar o que se defiendan otros, porque ya se ve; que se defienda Mancera, que Mancera pida que cuando menos sea una encuesta, porque si no Anaya se lo quiere cepillar y otros; encuesta cuando menos, una encuesta, nada de dedazo, nada de destapes” –respondió. Sin embargo, desde entonces ya había conformado su gabinete -integrado por 8 mujeres y 8 hombres, dijo-, que seguramente presentará el próximo jueves 14. Empero, para dar cumplimiento a los requerimientos formales de su registro por tercera ocasión a la Presidencia de la República, López Obrador también presentó este martes el decálogo, que en su opinión “regirá los destinos del país, a partir del 1 de diciembre de 2018, cuando habrá un estado democrático de derecho”. “Se aplicará la ley de la letra y al margen de la ley nada y por encima de ley, nadie. Gobierno dejará de ser un comité al servicio de un grupo y retomará su necesaria convicción de representante de todos”, dijo. Reiteró que “hoy inicia una nueva y definitiva etapa de lucha de Morena que habrá de concluir en diciembre de 2024, cuando vivamos libres de miserias, miedos y temores, en nuestra querida patria y la vida pública esté inspirada en valores de fraternidad”. Luego de recibir su constancia de parte de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena -acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller-, y su equipo de asesores y presuntos
integrantes de su futuro gabinete-, presentó sus 10 propuestas de gobierno, entre las que destacan: “Vigencia del Estado democrático y de Derecho, en el cual “se respetará la vigencia de garantías constitucionales libertades y los derechos humanos. Garantizará la realización de elecciones libres y limpiezas y acabará con los fraudes electorales, la compra de votos y se establecerá una auténtica democracia”. “Honestidad como forma de vida. Convocaremos al pueblo para hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno. Eliminaremos la corrupción, se suprimirán fueros y privilegios; se reducirán sueldos de arriba empezando con el presidente y se incrementarán las percepciones de abajo”. “Descentralización de las secretarías de Estado. López Obrador aseguró que se descentralizará al gobierno federal y se brindarán apoyos y facilidades para que los trabajadores al servicio del estado puedan mudar su residencia a otros estados”. El mismo personaje que alentó la “repoblación” indiscriminada y la construcción de enormes edificaciones en la capital -que violaban el uso de suelo y excedían el nivel reglamentario, mientras fue jefe de gobierno-, hoy mencionó que hay que enfrentar el reto de vulnerabilidad de Ciudad de México ante sismos, problemas de abasto de agua y otros servicios”. Por ejemplo, sin explicar sus razonamientos del por qué precisamente se descentralizaría varias secretarías a determinadas ciudades del país, mencionó que su propuesta plantea reubicar a la Secretaría de Turismo en Chetumal, Quintana Roo; Medio Ambiente, en Mérida, Yucatán; Pemex, Ciudad del Carmen, Campeche; Energía, Villahermosa, Tabasco; CFE, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Conagua, Veracruz, Veracruz; Sedesol, Oaxaca, Oaxaca; SEP, Puebla, Puebla; Cultura, Tlaxcala, Tlaxcala; Banobras, Cuernavaca, Morelos; Infonavit, Toluca, Estado de México; Salud, Acapulco, Guerrero; IMSS, Morelia, Michoacán; Ganadería, Guadalajara, Jalisco; Issste, Colima, Colima; Conade, Aguascalientes, Aguascalientes; SFP, Querétaro, Querétaro y Trabajo, León, Guanajuato. Así también, trasladaría la Sedatu a Pachuca, Hidalgo; Diconsa, Zacatecas, Zacatecas; SCT, San Luis Potosí, SLP; Economía, Monterrey, Nuevo León; Nacional Financiera, Torreón, Coahuila; Comisión Forestal, Durango, Durango; Fondo de Fomento al Turismo, Bahía de
Banderas, Nayarit; Pesca, Mazatlán, Sinaloa; Agricultura, Ciudad Obregón, Sonora; Conacyt, La paz, Baja California Sur y el INM en Tijuana, Baja California. Presidencia, Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Defensa y Marina, se mantendrían en la Ciudad de México. Al referirse a los problemas de violencia e inseguridad manifestó que su gobierno le dará atención a causas económicas y sociales. “Pondremos orden para asegurar la tranquilidad de todos los mexicanos. La seguridad pública será un asunto prioritario y de atención personalizada”, indicó y anunció que crearía la secretaria de Seguridad Pública, “habrá mando único y asumiré la coordinación del gabinete, como en el tiempo en que fui jefe de gobierno capitalino”. Señaló que creará la Guardia Nacional y volvió a referirse a su criticada propuesta de conceder amnistía a miembros del crimen organizado. “Se someterá a consulta con las víctimas, otorgar amnistía a infractores que opten por su rehabilitación, cómo ha sucedido en otros tiempos y en otros países”, subrayó. Prometió que la educación será gratuita en cualquier nivel de estudios, además de que dejaría sin efectos las medidas establecidas en “la mal llamada reforma educativa y, en acuerdo con maestros y padres de familia, emprenderemos acciones para una mejoría verdadera de la calidad de la enseñanza”. En su su decálogo, entre las medidas para fortalecer la economía interna, anunció que su gobierno proporcionará apoyo general e indiscriminado a los damnificados por los sismos de septiembre, a través de un programa que incluirá viviendas, obras y servicios públicos. Dijo que aumentará al doble la pensión de los adultos mayores. Se darán 2 mil 600 pesos mensuales a adultos mayores y a jubilados y una pensión para personas con discapacidad, y que desde el primer día del próximo gobierno, los jóvenes tendrán garantizado el derecho a estudio y trabajo y una beca mensual. Igualmente contratará a 2 millones 300 mil jóvenes a quienes su gobierno les otorgará sueldos de 3 mil 600 pesos mensuales como aprendices, en tanto que los universitarios de escasos recursos recibirán apoyos de 2 mil 400 pesos mensuales. En su lista de buenos deseos -en los que no explicó con cifras reales y convincentes cómo le haría para obtener los recursos necesarios y sólo dijo que será posible financiar proyectos
productivos y la creación de empleos con los ahorros que se obtengan del combate a la corrupción y la supresión de otros gastos-, no excluyó el tema energético. Indicó que acabaría con la caída en la producción de petróleo, gas, gasolina, diésel y petroquímicos, a través de la renovación de las 6 refinerías y la construcción de otras 2. En fin, un decálogo de grandilocuentes propósitos externados por el candidato de Morena, precisamente en el día de la festividad guadalupana, cuando tuvo lugar el prodigio de la tilma. En el supuesto de que López Obrador ganara las elecciones del año próximo, para cumplir todas sus propuestas realmente haría falta un milagro. Y él –creo-, a pesar de su cábala y su epifanía política, realmente no es Juan Diego. GRANOS DE CAFÉ Recientemente fue puesto en circulación el libro “Matemáticas para la felicidad y otras fábulas” de la periodista y escritora de ficción Sabina Berman, editado por Porrúa e ilustrado por el gran dibujante y grabador neoleonés Héctor de la Garza Batorzki “Eko”, creador de la célebre y sensual “Denisse”. “Me he propuesto contar, a partir de la realidad social y de la realidad zoológica historias imaginarias que se levanten de lo anecdótico y digan algo más” –asegura la autora de “La Mujer que buceó en el corazón del mundo” y “El Dios de Darwin”-, que presenta en este libro fábulas cuyos personajes son políticos, científicos y billonarios planetarios, amén de abejas, moscas, gatos, trozos de hielo del Ártico, el mar y flamencos rosas. “En especial, me enorgullece haber retratado a los no humanos cuidándome de no utilizarlos como símbolos de algo humano. He querido hacer justicia a la sabiduría particular de las especies retratadas”, afirma Sabina Berman. Las ilustraciones de “Eko” –un joven de enorme talento que maduró en el diario “UnomásUno” donde trabajamos juntos bajo las órdenes de Manuel Becerra Acosta-, son sin duda una garantía de soporte gráfico, de las historias relatadas por Sabina Berman. “Eko” publicó en 1990 “El libro de Denisse”, con prólogo de José Luis Cuevas, y en 2011, “Aforismos y máximas”. Su obra ha cruzado las fronteras y ha sido reproducida en muchos diarios de Estados Unidos, Francia y Alemania…
…La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) presentará hoy miércoles su Plan Nacional de Productividad 2018, mediante el cual se proyecta un mayor impacto en esta área esencial del desarrollo del país, y estar en mejores condiciones de competir con aquellas naciones con las que México mantiene acuerdos comerciales. Al evento –que se efectuará a partir de las 11:00 horas en el salón Moreras de la Hacienda de los Morales de la Ciudad de México-, están convocados los integrantes del Comité Nacional de Productividad del gobierno federal, empresarios, académicos, dirigentes estatales y nacionales de la CROC y medios de comunicación. Isaías González Cuevas, secretario general de la agrupación sindical aseguró que a nivel nacional, es evidente la disparidad que hay en entidades con altos niveles de productividad. “Por ello -sumados a las propuestas del Presidente de México y teniendo como rector al Comité Nacional de la Productividad-, pretendemos que ésta no sólo impacte en el mayor número de centros de trabajo, sino que se integre a las familias de los trabajadores y a la sociedad en su conjunto”, dijo… …Este jueves, el precandidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, sostendrá un encuentro con militantes en la Explanada del Parque Central de San Juan Chamula, Chiapas. Posteriormente, al filo del mediodía, se reunirá con simpatizantes del PRI y el PVEM en el Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas, de Tuxtla Gutiérrez…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com
LA CONTRAPORTADA LA CUMPLEAÑERA DE HOY