Issuu sabado 30 de septiembre rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas SABADO 30 Septiembre del 2017

EL ENEMIGO PUBLICO NUMERO UNO DE CHIAPAS

APORTA A INE 115 MDP A DAMNIFICADOS

MANUEL VELASCO COELLO, CUMPLE A PRODUCTORES DE SAN FERNANDO,

APRUEBAN LINEAMIENTOS DE PARIDAD DE GÉNERO PARA CANDIDATURAS

Policías ultimados y heridos en intento de desalojo en Chiapas iban desarmados: SSyPC

REALIZAN TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

INVITA FERNANDO CASTELLANOS A CELEBRAR EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CORREDOR CULTURAL

CHIAPAS Y FEDERACIÓN REDOBLAN ESFUERZOS PARA REACTIVAR TURISMO

sábado, 30 de septiembre de 2017


LA PORTADA


HUMBERTO PEDRERO EL ENEMIGO PUBLICO NUMERO 1 DE CHIAPAS YA SE CHINGO TAMBIÉN EL CONEJO

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 29 de Septiembre del 2017 Cuando lamentarse de nada sirve

Los graves errores que se han dado en la política interna en Chiapas, siguen derramando sangre inocente y causando inseguridad en toda la entidad por la falta de la aplicación del estado de derecho y de hacer valer la leyes a las que todos estamos obligados a obedecer y a hacer valer, para que en realidad tengamos un Chiapas en donde la violencia se destierre


y de esa forma se acabe la odiosa venganza que tanto enfrenta y divide a muchos chiapanecos y que tanto ha afectado y convulsionado social y políticamente a Chiapas, hasta hacerlo una tierra sin leyes donde todos actúan a su libre arbitrio dando la impresión que están protegidos por las autoridades que no cumple con su obligación de desactivar los conflictos como el ocurrido el día de ayer en San Cristóbal de las Casas. Los hechos ocurridos en la comunidad El Aguaje Municipios de San Cristóbal de las Casas es la continuación de los hechos de violencia que prácticamente se ha vivid en los últimos cinco en toda la geografía estatal y que como están las cosas en política se presagian más baños de sangre por toda la geografía estatal. Y es que el más mínimo conflicto puede ser la mecha que derrame más sangre fraterna, esto ante la incapacidad de las autoridades de buscar el dialogo entre las partes enfrentadas, pareciera ser que la secretaria de gobierno es incapaz y no tiene los operadores con experiencia y la capacidad para desactivar los conflictos que hay en diversas comunidades; estos operadores tienen varios infiernos en diversas comunidades de la geografía chiapaneca, pero al parecer en la secretaria no se enteran de esto hasta que llega lo peor y se derrama la sangre fraterna. Lamentarse de lo ocurrido en la comunidad El Aguaje Municipios de San Cristóbal de las Casas no tiene significado moral alguno cuando en su momento se debió de buscar y privilegiar el dialogo que no se tuvo por la incapacidad del responsable de la política interna; lamentarse de los sangrientos hechos es más ofensivo que positivo para las familias que hoy están enlutadas y es una verla plena contra una sociedad que ya perdió la capacidad de asombro ante tantas brutalidades y estupideces sexenales; así las cosas. Se cumple a productores de San Fernando, con la entrega de una obra de infraestructura

En los últimos tres años, el gobierno del estado a través de la SECAM, ha construido 62 obras de infraestructura de aprovechamiento sustentable de suelo y agua. Desde la localidad Nueva Reforma, ampliación del ejido Benito Juárez del municipio de San Fernando, el Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró e hizo entrega de la obra construida a través del componente de infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua (IPASSA) 2017, para beneficio de las familias ganaderas de la ampliación del ejido Benito Juárez. Esta obra, que tuvo una inversión de 1 millón 985 mil 843 pesos, cuanta con apoyos consistentes en la instalación de 734 metros de línea de conducción, una olla y un tanque de


almacenamiento de agua, un bebedero pecuario, así como la plantación de 4 mil 990 árboles frutales, que beneficiarán a ganaderos de la región con poca disponibilidad de agua. Asimismo, se hizo entrega de rollos de alambres, dos sementales bovinos y bombas aspersores para el beneficio de los productores de la región, quienes también, han sido beneficiados con el asesoramiento de personal técnico dentro del Programa de Extencionismo Rural y del Componente Ganadero. Así las cosas. Aprueban en el IEyPC lineamientos de paridad de género para candidaturas.

Los integrantes de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, aprobaron por unanimidad, el acuerdo por el cual se modifican los lineamientos de paridad de género, que deberán ser observados por los partidos políticos acreditados ante éste Organismo, durante el próximo Proceso Electoral Local 2017-2018. El Presidente de la Comisión, el Consejero Manuel Jiménez Dorantes, manifestó que el objetivo principal es garantizar una contienda equitativa y es importante que los partidos políticos, analicen bien sus propuestas para la próxima jornada electoral. Por lo que deberán cumplir con los lineamientos las coaliciones, las candidaturas comunes y los candidatos independientes, para el registro de sus cargos de elección popular, durante el próximo proceso. Municipios

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población capitalina a celebrar este primero de octubre el segundo aniversario del Corredor Cultural. Los llamó a sumarse a las diversas actividades que se realizarán este domingo 1 de octubre en la Calzada de los Hombres Ilustres, de 11:00 a 15:00 horas. El mandatario capitalino destacó que los asistentes a este evento podrán disfrutar de actividades dedicadas a la astronomía, literatura, talleres, orgánicos, museos, mercadillo,


danza, ajedrez y música….En el marco de la 3ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinaron diversas acciones para reforzar el tema de prevención del delito en la ciudad, en beneficio de las familias que habitan en la Perla del Soconusco. Con el propósito de dar seguimiento a las acciones instruidas por el edil Neftalí Del Toro Guzmán, el Comsep dio a conocer en la reunión, las tareas de difusión que se han hecho sobre la Alerta de Violencia de Género. Del costal de cachivaches.

Para estar informados se comenta que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) entregará hasta 120 mil pesos para la reconstrucción de viviendas que presenten pérdida total, ya sea por desplomes, rupturas, desplazamientos de los cimientos y socavación del terreno, a raíz de los sismos del 7 y 19 de septiembre. La dependencia otorgará hasta 30 mil pesos para la reparación de rupturas parciales de cimentación o agrietamientos de pisos, muros de carga o elementos estructurales, flexión de losas y caída parcial de paredes o techos. Para las viviendas que pueden ser autor reparadas la cifra será de 5 mil 500 pesos… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ


MANUEL VELASCO COELLO, CUMPLE A PRODUCTORES DE SAN FERNANDO, CON LA ENTREGA DE UNA OBRA DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA ·Se invirtieron 1 millón 985 mil 843 pesos. ·En los últimos tres años, el gobierno del estado a través de la SECAM, ha construido 62 obras de infraestructura de aprovechamiento sustentable de suelo y agua. ·Los 40 representantes ejidales agradecieron al gobierno de Manuel Velasco Coello por cumplirles

con una añeja demanda que era para la construcción de la olla de almacenamiento de agua. ·Secretario del Campo resalta el trabajo de unidad de los ejidatarios para el bien común de todos los productores de la región. San Fernando, Chiapas. 29/09/17.- Desde la localidad Nueva Reforma, ampliación del ejido Benito Juárez del municipio de San Fernando, el Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró e hizo entrega de la obra construida a través del componente de infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua (IPASSA) 2017, para beneficio de las familias ganaderas de la ampliación del ejido Benito Juárez.


Esta obra, que tuvo una inversión de 1 millón 985 mil 843 pesos, cuanta con apoyos consistentes en la instalación de 734 metros de línea de conducción, una olla y un tanque de almacenamiento de agua, un bebedero pecuario, así como la plantación de 4 mil 990 árboles frutales, que beneficiarán a ganaderos de la región con poca disponibilidad de agua. Asimismo, se hizo entrega de rollos de alambres, dos sementales bovinos y bombas aspersoras para el beneficio de los productores de la región, quienes también, han sido beneficiados con el asesoramiento de personal técnico dentro del Programa de Extencionismo Rural y del Componente Ganadero. En el marco de esta gira, y donde por primera vez, un Secretario del Campo visita la localidad Nueva Reforma, el titular de la dependencia estatal, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció a nombre del mandatario chiapaneco, el apoyo y el trabajo en unidad que han demostrado tener para el beneficio del bien común, para todos los productores, que con el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, se están dando los resultados en favor de los hombres y mujeres del municipio de San Fernando como es la entrega de esta olla de captación de agua, que vendrá a mejorar la producción de la región, principalmente para el sector ganadero y la producción de quesos que se está haciendo en la localidad. “Reconocemos el trabajo en unidad que han tenidos ustedes y por ello, hemos cumplido con mayor facilidad las demandas que nos han hecho, por eso reconocemos este mérito y esfuerzo de ustedes y lo que estamos haciendo con ustedes, no es más que cumplir con nuestra responsabilidad que es lo que ustedes merecen y es lo que el señor gobernador Manuel Velasco Coello nos instruye todos los días”. Asimismo, el titular de la SECAM, dijo que a pesar de la emergencia que se tiene en Chiapas y de las múltiples necesidades que se requieren para superar los daños que ocasiono el sismo del pasado 7 de septiembre, el gobernador Manuel Velasco Coello, no ha dejado de seguir apoyando a los hombres y mujeres del campo chiapaneco, por lo que los apoyos al sector agrícola continúan entregándose en todos los municipios del estado, porque se requiere que el campo siga produciendo. En otro momento, el comisariado ejidal de Benito Juárez, Jesús Hernández Díaz, agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, por hacer realidad esta obra, que era una añeja demanda y que beneficiará a los productores de la región, por lo que hizo el compromiso de seguir trabajando en unidad con el gobierno estatal y las autoridades de la Secretaria del Campo, quienes han trabajado con transparencia y han entregado los apoyos a los verdaderos productores. En tanto, que el representante del comité de la obra, Maclovio Meza Hernández, reconoció el trabajo que se realiza en la Secretaria del Campo en favor de los productores agrícolas, donde se ha dado respuesta a las demandas que se han hecho, por lo que solicitó al titular de la SECAM, continuar apoyando a esta región del municipio de San Fernando.


En este evento, también estuvieron presentes el Director de Infraestructura Rural de la Secretaría del Campo, Edgar Ricardo Morgan López y el presidente municipal de Chalchihuitán, Martín Gómez Pérez. Es de esta manera, como el gobierno de Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría del Campo, trabaja para dar cumplimiento de manera puntual, oportuna y transparente a las demandas del agro chiapaneco. INVITA FERNANDO CASTELLANOS A CELEBRAR EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CORREDOR CULTURAL

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población capitalina a celebrar este primero de octubre el segundo aniversario del Corredor Cultural. Los llamó a sumarse a las diversas actividades que se realizarán este domingo 1 de octubre en la Calzada de los Hombres Ilustres, de 11:00 a 15:00 horas. El mandatario capitalino destacó que los asistentes a este evento podrán disfrutar de actividades dedicadas a la astronomía, literatura, talleres, orgánicos, museos, mercadillo, danza, ajedrez y música. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer el tejido social mediante el impulso de actividades culturales y artísticas como las que se realizan en el Corredor Cultural. Finalmente, reiteró la invitación a la población para que asistan este domingo primero de octubre a la Calzada de los Hombres Ilustres a disfrutar del programa cultural que se ha programado, en compañía de familiares y amigos. APRUEBAN LINEAMIENTOS DE PARIDAD DE GÉNERO PARA CANDIDATURAS · Deberán cumplir con los lineamientos las coaliciones, las candidaturas comunes y los candidatos independientes. · Durante el próximo Proceso Electoral Local 2017-2018.


Los integrantes de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, aprobaron por unanimidad, el acuerdo por el cual se modifican los lineamientos de paridad de género, que deberán ser observados por los partidos políticos acreditados ante éste Organismo, durante el próximo Proceso Electoral Local 2017-2018. El Presidente de la Comisión, el Consejero Manuel Jiménez Dorantes, manifestó que el objetivo principal es garantizar una contienda equitativa y es importante que los partidos políticos, analicen bien sus propuestas para la próxima jornada electoral. Por lo que deberán cumplir con los lineamientos las coaliciones, las candidaturas comunes y los candidatos independientes, para el registro de sus cargos de elección popular, durante el próximo proceso. Explicó que debido a las reformas legales respectivas, que alteraron o modificaron los grupos poblacionales en los que se agrupaban los municipios, impactaron en los lineamientos de paridad. El Consejero Manuel Jiménez Dorantes, aseguró que con ésta modificación, se podrá garantizar certeza y claridad a los partidos políticos y candidatos, para registrarse y cumplir con la paridad. Es un instrumento para que las y los ciudadanos tengan certeza en el conocimiento, de cómo se van a integrar las planillas y como realizar los registros. Dijo que se deberá cumplir con el principio de paridad horizontal, vertical y transversal, en el registro de candidatas y candidatos en las planillas para la integración de miembros de Ayuntamientos y a cargos de diputación al Congreso del Estado, teniendo en cuenta que el diputado propietario y su suplente deberán ser del mismo género. Por su parte, el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, reafirmó el compromiso del IEPC con la paridad de género, a través de acciones afirmativas que coadyuven a la generación de una cultura democrática, de igualdad y no discriminación en la población. “Las cuotas de género son un concepto fundamental para la vida política y democrática de nuestro país, ya que buscan la paridad política entre los géneros. Con estas cuotas se pretende producir un cambio cultural para evitar el predominio de un solo género en la esfera política. No obstante, para lograr esto se requiere un cambio cultural y actitudinal, tanto en la ciudadanía en general como en las instituciones, a todos los niveles”, finalizó. Estas modificaciones fueron analizadas y aprobadas por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, y posteriormente por el Consejo General. REALIZAN TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. *Destacan los trabajos en materia de prevención de violencia de género.


En el marco de la 3ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinaron diversas acciones para reforzar el tema de prevención del delito en la ciudad, en beneficio de las familias que habitan en la Perla del Soconusco. Con el propósito de dar seguimiento a las acciones instruidas por el edil Neftalí Del Toro Guzmán, el Comsep dio a conocer en la reunión, las tareas de difusión que se han hecho sobre la Alerta de Violencia de Género. “En la ciudad y comunidades rurales de la zona alta y baja, hemos realizado pláticas y talleres que les permiten a las mujeres conocer sus derechos y las instancias encargadas de auxiliarlas en caso de ser necesario” señaló el titular del Consejo, José Alonso Ruíz Echeverría. A través de la coordinación de Prevención del Delito del Comsep con apoyo de otras instancias se ha podido llevar a cabo diferentes talleres en los que se imparten temas como: Violencia en el noviazgo, violencia familiar, bullying, entre otros, la mayoría dirigidos a alumnos, padres de familia y habitantes de colonias vulnerables. “Otro caso de éxito en materia de prevención ha sido el <Operativo Mochila> esta acción solicitada por directivos y comité de padres de familia, tiene el propósito de salvaguardar y proteger la integridad física de los estudiantes, catedráticos y personal administrativo que labora en las escuelas” señaló. Dijo además que en las tareas preventivas participan los elementos de la Policía Escolar, que de forma permanente realizan recorridos en las inmediaciones de las instituciones educativas, como parte de la estrategia instruida por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán. El funcionario informó que todas las dependencias y corporaciones agrupadas en este Consejo, trabajan coordinadamente para evaluar y dar seguimiento a las estrategias de seguridad para garantizar la tranquilidad de las familias que habitan en Tapachula. Ruíz Echeverría señaló que: “La corporaciones de los tres órdenes de gobierno han reforzado la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, además de mantener los patrullajes y recorridos pie-tierra en las colonias para prevenir los robos a casa habitación y asaltos a transeúntes”. Finalmente, al presidir esta sesión, el 3er. Regidor del Ayuntamiento, Emilio Orduña Morga en representación del edil, Neftalí Del Toro, dijo que para esta administración la seguridad de sus habitantes y visitantes es lo más importante, y un claro ejemplo ha sido la instalación


de cámaras de video vigilancia, la gestión de nuevas patrullas, equipo y capacitación para los elementos policiacos. Estuvieron presentes en esta sesión: El delegado Regional VIII Soconusco del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Juan Gálvez López; la coordinadora de Prevención del Delito del Comsep, Janeth Luengo Sánchez; el Capitán de Navío, José Ángel Pérez en representación de la 14ª Zona Naval; Capitán 1º, Gilberto Ramírez Ortega representante de la 36ª Zona Militar; entre otros representantes de los mandos operativos. AYUNTAMIENTO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. * Se llevó a cabo una conferencia y exposición de fotografías antiguas de Tapachula.

En el marco del Día Mundial del Turismo celebrado el pasado 27 de septiembre, el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA) en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas llevó a cabo una conferencia y exposición de fotografías antiguas de Tapachula. La sede fue la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNACH campus IV y estuvo dirigido a alumnos de la Licenciatura en Gestión Turística y población en general, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar una conferencia sobre el patrimonio cultural de la ciudad impartido por Israel Ovalle, coordinador del Archivo Histórico del municipio. De igual forma, el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes presentó una exhibición de postales “Amo Tapachula”, con imágenes actuales y modernas de las bellezas de Tapachula. “Gracias a este hermanamiento que existe con la Unach se fortalece la identidad cultural” dijo la directora del IMCA, Denisse López Espinal. “Para el presidente, Neftalí Del Toro el turismo siempre ha sido uno de sus grandes impulsos administrativos, porque este propicia una mejor calidad de vida, el fortalecimiento de la protección del medio ambiente, la defensa del patrimonio cultural” señaló la funcionaria. Finalmente, López Espinal agradeció a los estudiantes de turismo el interés que prestaron a este evento cultural que reunió una serie de imágenes sobre la infraestructura de Tapachula. RETORNA EL ORDEN EN RANCHO NUEVO Y SE RETIRA EL BLOQUEO CARRETERO • Se firmó una minuta de compromisos para agotar por medio del diálogo la problemática del Centro Ecoturístico • Los policías que resultaron lesionados en la emboscada, están fuera de peligro


Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría General de Gobierno confirmó esta noche de viernes, que se encuentra restablecido el orden y se retiró por completo el bloqueo de la carretera internacional 190 en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Luego de un diálogo con el grupo inconforme del ejido El Aguaje, se levantó la protesta y se firmó una minuta de compromisos entre representantes de la comunidad y funcionarios del Gobierno del Estado. Por su parte, la Secretaría de Salud informó que de los 28 agentes policiacos que resultaron lesionados durante la emboscada, 18 ya fueron atendidos y dados de alta, mientras que 10 efectivos más, entre ellos una mujer, reciben atención médica, su estado de salud se reporta estable. Finalmente, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició la carpeta de investigación con motivo de estos hechos violentos, donde dos elementos policiacos perdieron la vida, 28 resultaron lesionados y dos vehículos oficiales fueron incendiados por los manifestantes, para proceder conforme a derecho, ya que no habrá impunidad en estos actos de barbarie. Por lo que corresponde al funcionamiento del Centro Ecoturístico Grutas de Rancho Nuevo, en la minuta de compromisos firmados entre inconformes y autoridades, se acordó revisar los planteamientos que permitan coadyuvar para construir un acuerdo armonioso y pacífico entre los grupos que tienen interés en el usufructo de este espacio de recreación y convivencia familiar. RECONOCEN TRAYECTORIA DE JEFES DE SECTOR FEDERALIZADOS PRÓXIMOS A JUBILARSE • Acto encabezado por el subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez y la Asociación Civil de Jefes de Sector en el Estado de Chiapas • Autoridades educativas realizaron además la entrega del documento pre jubilatorio a los jefes de sector

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación en Chiapas, a través de la Subsecretaría de Educación Federalizada, llevó a cabo la entrega de Reconocimientos y del


Documento Pre jubilatorio a Jefes de Sector del Nivel Primaria 2017 – 2018, mediante el que se honró su trayectoria y se les hizo entrega de la licencia que avala su próximo retiro. En este acto, el subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez, junto a autoridades educativas otorgaron reconocimientos a la trayectoria laboral, entrega y profesionalismo de Jorge Rolando Flores Archila con 43 años de servicio; Humberto Pola Alegría con 57 años de servicio; Julio César Moreno Gordillo con 40 años de servicio; Gaspar Ruiz Vázquez con 37 años de servicio y Rodolfo Aguilar Pérez con 39 años de servicio. Posteriormente, el responsable de sector educativo a nivel federal en la entidad, compartió con todos ellos su beneplácito por poder acompañarlos a celebrar esta nueva etapa de sus vidas, luego de haberse entregado por años para hacer de las niñas y niños, personas con ideales y valores. Campos Martínez recordó además que ser maestro es una lucha diaria porque cada día conlleva retos diferentes y por ello, es importante reconocer a quienes por muchos años estuvieron en las escuelas cumpliendo con compromiso y responsabilidad su labor de brindarle a las niñas y niños, los conocimientos y las herramientas necesarias para que puedan desempeñarse en la vida. Asimismo, reconoció la labor de todos los que integran a la Asociación Civil de Jefes de Sector en el Estado de Chiapas, y conminó a los próximos jubilados a disfrutar de esta nueva etapa de sus vidas con más logros personales junto a sus familias. “Lo menos que podemos hacer es agradecerles y dejarles en claro que, el trabajo de todos ustedes, es reconocido desde la institución a pesar de todos estos momentos de transformación que hemos estado viviendo, en donde ustedes tuvieron no sólo la habilidad sino el talento de poderse acomodar a las nuevas circunstancias y de poder hacer del trabajo educativo, en cada una de sus regiones, algo que nos estuvo siempre proponiendo mejorar”; concluyó. A este evento asistieron, el director de Educación Primaria, Ángel Morales Santiago; el presidente de la Asociación Civil de Jefes de Sector en el Estado de Chiapas, Francisco Javier Medina Ávila; la jefa del Departamento de Educación Para Adultos, Gloria Miclos Ramírez; el jefe de Departamento de Servicios Académicos, Luis Enrique Sarmiento Capito; el jefe del departamento de supervisión escolar, Amador Farrera González y el director de Servicios Regionales, Brodely Santiago Sánchez, entre otros. CHIAPAS Y FEDERACIÓN REDOBLAN ESFUERZOS PARA REACTIVAR TURISMO • En San Cristóbal de Las Casas, Manuel Velasco y Enrique de la Madrid Cordero se reúnen con empresarios del rubro • Impulsarán campaña “Ayuda a Chiapas y Oaxaca, con tu visita” • La mejor forma de expresar su solidaridad es viajar por Chiapas, Oaxaca y todo México: Sectur


Desde San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, anunciaron una amplia campaña de promoción turística para reactivar este sector, luego del sismo de magnitud 8.2, ocurrido el 7 de septiembre. En un encuentro con mujeres y hombres empresarios, hoteleros, presidentes municipales y representantes de las asociaciones de hoteles, restaurantes y agencias de viaje del estado, Velasco Coello y de la Madrid Cordero, realizaron la presentación de la Estrategia de Reactivación Turística de Chiapas. En este marco, el mandatario aseguró que hoy más que nunca se trabaja en equipo con el gobierno federal, los gobiernos municipales y los empresarios, para poner a Chiapas de pie y seguir consolidando a la entidad como uno de los destinos turísticos favoritos de México. “Hoy más que nunca debemos redoblar nuestro trabajo y esfuerzo para reactivar el turismo, porque hacerlo significa generar una mayor derrama económica y sobre todo mejores ingresos para las familias”, manifestó. Detalló que de acuerdo a los informes, la mayoría de daños a los templos y edificios antiguos no ponen en riesgo el patrimonio cultural de Chiapas, ni la seguridad de los visitantes; sin embargo, dijo, sí necesitará de todo el apoyo de la Federación para brindar especial atención y poder restaurar cada uno de estos monumentos y vestigios que son parte de la historia, la cultura y la identidad de Chiapas y México. "En este tema estoy seguro que contaremos con tu apoyo Secretario, para que Chiapas siga brillando con el esplendor de su patrimonio cultural, histórico y natural. Quiero reafirmar que en materia turística, Chiapas está de pie. De acuerdo a la evaluación realizada a la infraestructura de servicios, como hoteles, restaurantes y centros turísticos, son la menor parte los que registraron afectaciones, por lo que la mayoría están en condiciones para dar un buen servicio", apuntó. Por su parte, Enrique de la Madrid dio a conocer la puesta en marcha de la campaña de promoción turística “Ayuda a Chiapas y Oaxaca, con tu visita”, la cual busca reactivar la economía del sector y aportar a la solidaridad con estos dos estados que han sido mayormente afectados por el sismo. “Este es el mensaje que estamos expresando a nivel nacional y en el exterior. Si nos quieren ayudar visiten México. La mejor forma de expresar su solidaridad de ahora en adelante es viajar por Chiapas y Oaxaca y por todo México”, destacó. El Secretario de Turismo precisó que esta crisis es una oportunidad de trabajar como equipo y sumarse a la reconstrucción de las zonas afectadas, al tiempo de hacer un llamado


a las autoridades, sectores productivos y social, a ser participantes de este proceso para ofrecer una mejor calidad de vida a las familias chiapanecas. “En otros momentos se han presentados situaciones de crisis y no se han aprovechado estas oportunidades. Hoy se nos presenta una crisis y tenemos la oportunidad de hacer transformaciones de fondo. Nosotros desde la Federación seremos solidarios, pero cada entidad sabe qué es lo que hay que trabajar y cambiar. Este es un momento para buscar transformaciones pero con un sentido de urgencia porque este fenómeno le pegó a quienes menos tienen”, enfatizó. Ante las diferentes peticiones de las y los empresarios, el funcionario federal indicó que ya se trabaja en una promoción turística diferenciada para Chiapas, en el diseño de programas fiscales y créditos que beneficien a los empresarios para evitar la pérdida de empleos y afectar a las familias que viven y trabajan de este rubro; así como proyectos con aerolíneas y la vinculación de empresas turísticas, que favorezca el aumento de la llegada del visitantes locales e internacionales a Chiapas. De la Madrid Cordero dijo que aunque el presidente de la República, Enrique Peña Nieto ha instruido estar cerca de la población para garantizar la entrega de ayuda humanitaria, realizar el censo de viviendas, comercios, edificios públicos y monumentos históricos y turísticos, en la agenda también se avanza en otros temas trascendentales que permitan reactivar la economía, especialmente demostrar al mundo que los centros turísticos de Chiapas, Oaxaca y todo México, están disponibles y esperan a sus visitantes con los brazos abiertos. “Son grandes oportunidades para hacer bien las cosas, para hacer bien la reconstrucción, para que muchos de los lugares queden mejor de lo que ya estaban, para que se vuelvan mejores destinos turísticos de lo que eran. Estoy convencido de que una de las grandes vocaciones de Chiapas es el turismo, gracias a su cultura, gastronomía, geografía y su historia”, enfatizó. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, subrayó que el turismo se ha constituido como una actividad importante para el desarrollo y crecimiento de los países, donde México pasó del número 15 a la octava potencia a nivel mundial, recibiendo a más de 35 millones de turistas extranjeros; respecto a Chiapas, especificó que se encuentra entre los diez estados más visitados del país, con más de cinco millones 231 mil 500 visitantes en 2016. Agregó que además de la campaña Chiapasiónate, que se ha convertido en un proyecto fundamental en la promoción turística de Chiapas, se han impulsado diversas acciones en innovación, competitividad, capacitación y mejoramiento de infraestructura en todos los centros turísticos de la entidad para garantizar la tranquilidad y seguridad de las y los visitantes; el incremento de la conectividad aérea y la nueva Ley de Turismo, ejemplo de que en Chiapas se prioriza y se trabaja de manera decidida en este sector.


Uvence Rojas pidió que que se beneficié más a los estados que que más lo necesiten, como es el caso de Chiapas, que representa una potencia en este tema y que a lo largo de su historia se ha convertido en una entidad que aporta al desarrollo económico del país; al tiempo de entregar el documento de Propuesta de Inversión para el 2018, donde se plantea un recurso de 85 millones de pesos. Finalmente, las y los empresarios reconocieron el compromiso y vocación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que mediante la Secretaría de Turismo federal, realiza foros que permiten atender y buscar alternativas para solucionar las demandas del sector empresarial y turístico. Asistieron también el director general del Consejo de Promoción Turística de México, Héctor Flores Santana; el subsecretario de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña y legisladores.

LAS NACIONALES

APORTA A INE 115 MDP A DAMNIFICADOS septiembre 30, 2017

Los 115 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) ahorró durante este año los aportará en apoyo a los damnificados tras los sismos de septiembre. Anunciado a principios de año, el plan de austeridad aterrizó en la cancelación de una compra de plantas de emergencia, una auditoría al sistema de voto electrónico para los paisanos en el extranjero y otro paquete de economías


“Eso nos permite anunciar que la meta de 115 millones de pesos, que en su momento se había planteado alcanzar y que estaba condicionada a atender presiones de gastos por eventuales elecciones extraordinarias, se ha alcanzado”, dijo el presidente del INE, Lorenzo Córdova. Esa bolsa, precisó, será transferida a la Secretaría de Hacienda y sea canalizada a atender situaciones de emergencia y beneficiar a los damnificados. La transferencia deberá ser procesada por la Junta General del Ejecutivo en los próximos días. Desechan otro apretón Durante la sesión de ayer, el Consejo General desechó las medidas de austeridad que propuso el consejero José Roberto Ruiz, quien expuso la necesidad de contribuir a restar presión sobre el presupuesto de 2018. “Los requerimientos de recursos con motivo de los pasados sismos de los días 7 y 19 de septiembre ya están obligando al Estado mexicano a repensar el gasto para el próximo año”, argumentó. El INE, dijo, no podía ser omiso y eludir la entrega de aportaciones a la reconstrucción. Ruiz planteó cancelar una evaluación de la imagen institucional del INE, presupuestada en más de 3 millones de pesos; posponer para 2019 la realización de las consultas infantil y juvenil, de más de 33 millones de pesos, y una reducción de dos millones de pesos en gastos de gasolina. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que la propuesta de carácter administrativo se debía turnar a la Junta General Ejecutiva para su evaluación. Córdova y nueve consejeros más desecharon la iniciativa. Ruiz también sugirió una reducción salarial a quienes recibieran más de 50 mil pesos para ayudar al personal del Instituto afectado por el temblor. Córdova informó que han abierto una cuenta bancaria para que los trabajadores del organismo electoral depositen aportaciones voluntarias. Dijo que hasta ahora han recaudado 623 mil pesos para apoyar a 33 empleados afectados por el terremoto del pasado 19 de septiembre. El representante de Morena, Horacio Duarte, reprochó a Córdova su insensibilidad y lo apremió a formular un exhorto para que todo el personal del INE contribuya con donativos. El consejero presidente se sumó a la postura del morenista, y el planteamiento de Ruiz también fue turnado a la Junta General Ejecutiva. Fuente: Reforma EVADE DIRECTORA A PAPÁS DEL RÉBSAMEN septiembre 30, 2017 Casi 300 alumnos del Colegio Enrique Rébsamen viven en la incertidumbre, pues no saben dónde ni cómo continuar con sus estudios en el ciclo escolar 2017-2018


A 10 días del sismo que provocó el colapso de sus edificios administrativos, y la muerte de 19 alumnos y siete trabajadoras del colegio, la dirección escolar no ha tenido ninguna comunicación formal con los padres de familia. Y la Secretaría de Educación Pública tampoco ha tomado cartas en el asunto. La dueña y directora del colegio Rébsamen, Mónica García Villegas, sólo ha sostenido una reunión con padres de familia, el 23 de septiembre en el estacionamiento de un centro comercial, y sólo se ha mantenido en contacto, vía su hija, en los chats que tiene la comunidad escolar. A las reuniones organizadas por los padres, García Villegas ha enviado a maestras, aseguran los familiares de los alumnos. El miércoles 27 se iba a celebrar una reunión formal entre la directora y los representantes de los papás (uno o dos por cada grado escolar, según pidió ella misma), pero ésta fue cancelada de último momento y reagendada para este domingo, 1 de octubre, en la Escuela Margarita Maza de Juárez, ubicada cerca de la Prepa 5. En medio del proceso penal abierto por la delegación Tlalpan en contra de la directora, algunos padres de familia temen que esta reunión también se cancele y solicitan la intervención de la SEP para que sus hijos no pierdan el ciclo escolar. Desplantes Mónica García Villegas, conocida como ‘miss Mónica’ por la comunidad del Rébsamen, fue rescatada de entre los escombros cerca de las 17:00 horas del 19 de septiembre. La propia Jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, ha declarado que la vio salir con ayuda de rescatistas. El sábado 23 fue el último día en el que las dueñas fueron vistas en el colegio, sacando las pertenencias de los alumnos de secundaria. El lunes 25, dos maestras encabezaron la reunión con padres de familia representantes. Según la minuta de esa reunión, se expresó la inquietud porque ‘miss Mónica’ haya enviado a dos maestras. Y en otro punto se agrega: “se solicita al colegio que en caso de que ‘miss Mónica’ no pueda atender las peticiones o reuniones, faculte a representantes con la capacidad de tomar decisiones y generar acuerdos”. La principal preocupación de los padres de familia es la recuperación del año escolar. Algunos grupos manifestaron su decisión de salir del colegio y pidieron la devolución de inscripciones y cuotas anuales hechas por anticipado.


De acuerdo con esa minuta, en la única reunión que “miss Mónica” sostuvo con ellos fue enfática en que las colegiaturas deberán liquidarse de manera regular. Fuente: Reforma COSTO DE SISMOS NO AFECTARÁ PIB NI INFLACIÓN DE 2017 Y 2018: MEADE septiembre 29, 2017

El costo que pueda representar la reparación de daños por efecto de los sismos del 7 y 19 de septiembre, si bien implicará un mayor esfuerzo presupuestario por parte del gobierno federal, no pone en riesgo las metas de consolidación fiscal que se plantearon para este año y el 2018, indicó José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “No va haber afectaciones en las metas ni en la trayectoria de consolidación fiscal (…) al igual que el Banco de México consideramos que no se tendrá un impacto en el crecimiento económico del país ni en la inflación”, dijo en una reunión con medios. A pesar de los daños que se registran en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Chiapas y Oaxaca, aseguró que el gobierno federal cumplirá con su meta de déficit de 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB), un superávit primario de 0.4%, se reducirá la deuda y se mantendrá su expectativa de crecimiento para este año en un rango entre 2% y 2.6 por ciento. “Consideramos que dentro del marco fiscal que hemos comprometido en 2017 y 2018 habrá espacios para reflejar la prioridad que se tiene en términos de que en la aprobación del presupuesto se puedan acompañar las labores de reconstrucción”. Recordó que los recursos que se han adicionado al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) son por un total de 6,500 millones de pesos, de este total, 2,000 millones de pesos se aprobaron para la primera etapa de emergencia que implicó reponer servicios básicos como electricidad y agua. Para la segunda etapa, se aprobaron 4,500 millones de pesos, los cuales se destinarán para la reconstrucción de viviendas en las diferentes entidades que fueron dañadas. Mencionó que cada recursos que se ejerza del Fonden será registrado en el portal de Transparencia Presupuestaria. “En una hoja de transparencia daremos seguimiento a cada uno de los recursos para ver en qué y dónde se gastaron. Cada peso tendrá un seguimiento”. No se ampliará deducibilidad en donaciones Con respecto a las peticiones de diversos organismos del sector privado de ampliar los límites de deducibilidad de las donaciones que realicen los contribuyentes en apoyo a los damnificados, indicó que la SHCP estará evaluando que tanto se está aprovechando el 7% de deducibilidad para considerar una modificación.


“El tope de las deducciones hoy se aprovecha en menos del 10%, por lo que hay un 90% de espacio dentro del techo antes de que este se agote. Si nosotros percibiéramos que hay algún cambio en las aportaciones que se acerque a esos límites, estaremos en disposición de revisarlo”. En este sentido, comentó que las donaciones que ha recibido el país de organismos nacionales y extranjeros también serán registrados en el portal de transparencia. Fuente: El Economista EL VERDADERO DUEÑO DEL TRI. POR JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ septiembre 30, 2017

Es ridículo cómo Televisa y la Femexfut negocian la transmisión de los partidos de la Selección Mexicana de Futbol. Dijo que desde hace 50 años, esa televisora es dueña del Tri. Señaló que como siempre, esa fue una negociación en lo “oscurito”. Resaltó que cadenas internacionales ofrecieron hasta 250 millones de dólares por el Tri. PROBLEMA DE AGUA EN IZTAPALAPA SE HA POLITIZADO: DELEGADA (Entrevista) septiembre 30, 2017

Dione Anguiano Flores, jefa delegacional en Iztapalapa, afirmó que bloquear calles en una situación de crisis, con ocho mil viviendas afectadas por los sismos, son métodos que no van con las condiciones del tiempo y del momento que se vive en la Ciudad de México. “No es un problema de capacidad, es que no hay agua”, dijo la jefa delegacional en entrevista para el espacio de José Cárdenas, donde subrayó que en esta demarcación ya se vive una situación de crisis, pues el desabasto del líquido inició desde el sismo del pasado 7 de septiembre. “Es un suelo que tenemos afectaciones con grietas y esto llegó a tener alrededor 18 fugas en la línea 48, que estuvo trabajando Conagua y también otras tantas en la línea de 20 y 36 que maneja Sistemas de Agua; además, hemos detectado, y seguramente habrá más, 825


fugas de agua en la delegación, pues con el tema del 19 de septiembre el problema se agudizó”, indicó Anguiano Flores. Al ser cuestionada acerca de los motivos por los que ha señalado que se está haciendo uso político del agua en la demarcación, enfatizó: “Cuando una diputada bloquea una calle, está pensando que es como en los otros meses cuando tienes sequía de una colonia y para presionar te cierran la calle y tienes que gestionar para entregarles la pipa, pero en este caso no han dimensionado la situación de la crisis tan severa que tenemos y que el cerrar una calle genera irresponsabilidad y una convulsión en la gente. “Me parece que las acciones de lucha son distintas, hoy lo que requerimos es gente que se ponga al servicio de la necesidad de la gente, que pueda ser empático”, agregó. Comentó que la Conagua ya ha informado que sólo le falta reparar una fuga, por lo que sería hasta dentro de cuatro o cinco días cuando se normalice el abasto, aunque subrayó que el reto es grande, ya que se debe atender a 900 mil personas en 185 colonias afectadas. “Lo he mencionado en otras ocasiones, no se ha magnificado, no se ha dimensionado la situación que generó el sismo en la delegación Iztapalapa; sin embargo, pese a estos números, la ciudadanía se ha portado a la altura, porque ya llevamos 20 días sin agua y la situación realmente de este tema de los secuestros (de pipas) o de la agresión, ha sido mínima a la demanda que representa atender a 900 mil personas”, apuntó. Dijo entender la molestia de la gente, sobre todo cuando ven que para desbloquear una calle que ha sido cerrada, para concertar se tienen que sacar pipas, mientras otros llevan horas formados, incluso desde la madrugada, para obtener el líquido, e inclusive una pipa completa para llenar su cisterna. OPERAN REPARACIÓN ENTIDADES OPACAS septiembre 30, 2017

Instituciones públicas involucradas en la administración y asignación de recursos para atender los daños de los sismos de septiembre están reprobadas en transparencia. Conforme a la evaluación que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio a conocer en agosto, varias entidades son campeonas de opacidad. Por ejemplo, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tiene cero sobre 100 puntos respecto de lo que la Ley General de Transparencia le obliga a hacer público. Dicho fondo, al que este año se le asignó una bolsa de más de 6 mil millones de pesos, no ha reportado ninguno de los rubros a los que está obligado, como el monto total de sus recursos, distinguiendo las aportaciones públicas y la fuente de éstas, los subsidios,


donaciones, transferencias, excedentes o inversiones realizadas durante distintos siniestros. Además, de ser el caso, tiene que hacer público el padrón de beneficiarios de los apoyos que otorga. Toda esta información, por ley, tiene que estar actualizada. En su página web, el Fonden sólo ha difundido cómo ha canalizado recursos asignados a estados que sufrieron sismos, lluvias y huracanes en los años 2013, 2014 y 2015. Otra institución que tendrá un papel clave en la reconstrucción es el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S. N. C., Bansefi. Dicha entidad es dirigida por Virgilio Andrade, ex Secretario de la Función Pública. Bansefi, que canalizará los apoyos económicos con tarjetas de débito que se otorgará a damnificados, obtuvo una calificación de 28.1 sobre 100. En tanto, el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), que se encarga del programa Escuelas al 100 y al que le corresponde coordinar las actividades de prevención y atención de daños causados por desastre naturales, tiene una calificación de 13.3 sobre 100. Distintas organizaciones sociales han exigido que los recursos para la reconstrucción sean manejados con transparencia y que los encargados de ejercerlos rindan cuentas sobre su correcta aplicación. Fuente: Reforma

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Policías ultimados y heridos en intento de desalojo en Chiapas iban desarmados: SSyPC Por Isaín Mandujano

*Fuera de peligro los policías emboscados en San Cristóbal Policías ultimados y heridos


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 SEP (apro).-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) aseguró que los elementos que participaron hoy en el operativo de desalojo en la carretera San Cristóbal de las Casas- Comitán, iban desarmados por lo que 26 resultaron heridos y dos más fallecieron a tiros. Las víctimas mortales son el policía municipal de San Cristóbal de Las Casas, Arbey Rosales Reyes, y el elemento estatal de la SSyPC, Martin Jiménez Vázquez. Sus cuerpos quedaron tendidos durante el desalojo, a la orilla de San Cristóbal de Las Casas-Comitán, a la altura de la comunidad El Aguaje. Los policías municipales que resultaron con herida de bala son: Armando Jiménez Quintero, Isabel Rubín Baltazar, Alonso Giró Entzin, Francisco Santiz Jiménez, José Luis Domínguez, Fredy Goberto Gómez Santiz, Juan Carlos López Méndez y Cecila Cruz Ocaña. También: Alejandro Otero Monjarrás, Juan Carlos Tinajero Cortés, Edilberto Estrada Hernández, Jorge Ochoa Sánchez, Gilberto Isaías Velazco, Martín Santiz Aguilar, José Inocente Fuentes Vicente, Roney Castellanos Julián, Gilberto Isaí Velazco, Isidro Gómez Santiz, Julio César Córdova Gómez y Carlos Antonio Pérez Gómez. La SSyPC reprobó la agresión que sufrieron sus elementos esta mañana cuando un grupo de 450 elementos estatales y municipales se trasladaron a la altura de la comunidad El Aguaje, lugar donde se localizaba un bloqueo de más 24 horas, por parte de habitantes del lugar. Refirió que “siguiendo los protocolos de Uso Racional de la Fuerza Pública”, los uniformados acudieron enfundados con equipo antimotín y desarmados, acompañados de una comisión de Derechos Humanos para salvaguardar las garantías individuales de los manifestantes. En el lugar, señaló la dependencia, los cuerpos de seguridad de ambas corporaciones fueron agredidos arteramente con proyectiles de arma de fuego, piedras y palos, provocando lesiones con objetos contundentes en ocho agentes, a 18 más con arma de fuego y dos más resultaron fallecidos. Ante los hechos, la SSyPC envío un grupo más de elementos quienes coadyuvarán con las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), para dar con el paradero de los responsables. En tanto, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, reprobó la actuación violenta de manifestantes, ya que –dijo–nada justifica la agresión sufrida a los uniformados. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, también reprobó los hechos. “Resulta condenable que algunas personas que se encontraban bloqueando el tramo carretero a la altura de la comunidad “El Aguaje”, hayan agredido a las fuerzas del Estado mediante el uso de armas de fuego, incluso algunas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, lo cual constituye un agravio a las instituciones, más aún cuando los elementos


policiales no portaban armas de fuego y únicamente llevaban consigo equipo antimotín”, manifestó el ombudsman chiapaneco. “Es reprobable cualquier agresión en contra de las instituciones y particularmente de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, más aún cuando éstos observan los protocolos establecidos por el orden jurídico mexicano y los tratados internacionales”, subrayó el organismo. Añadió que personal a su cargo dio fe de la “artera agresión”, y señaló que, incluso, estuvo en grave riesgo su integridad física ante los disparos incriminados de arma de fuego que se realizaron en contra del personal policial. Once ya están dados de alta; 6 fueron atendidos en el lugar y 11 aún reciben atención médica, pero están fuera de peligro. La Secretaría General de Gobierno informó que esta tarde fueron dados de alta de diferentes centros hospitalarios 18 de los 28 elementos policiacos que resultaron agredidos en la emboscada que se registró este viernes en la carretera internacional 190 en el municipio San Cristóbal de las Casas. En esta emboscada dos policías, uno municipal Arbey Rosales Reyes y otro estatal Martín Jiménez Velasco, fueron privados de la vida por impactos de arma de fuego; mientras que 9 policías hombres y una mujer aún continúan recibiendo atención médica, pero su estado de salud se reporta estable y fuera de peligro; 6 recibieron atención en el lugar por lo que no requirieron hospitalización, confirmó la Secretaría de Salud. Los policías dados de alta son: Jhony Díaz de la Cruz, Armando Jiménez Quintero, Francisco Sántiz Jiménez, Fredy Gilberto Ruíz Sántiz, Alejandro Otero Monjarás, Elier Velázquez García, Julio César Cordero Gómez, Samuel Eduardo Sántiz, Julio Méndez Gómez y Gilberto Velasco Flores. Cabe mencionar que la agresión a los efectivos policiacos se registró cuando buscaban dialogar con un grupo de inconformes del ejido El Aguaje, quienes mantenían un bloqueo total de esta vía terrestre de comunicación que enlaza las regiones Altos, Selva y Fronteriza de Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Morena convoca a ciudadanos a “disputarle” la candidatura a AMLO Por Luciano Campos Garza


Monterrey, NL., 29 SEP (apro).-La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, invitó a cualquier ciudadano con aspiraciones presidenciales a que se registre para que le dispute la candidatura a Andrés Manuel López Obrador, de cara al 2018. Entrevistada este viernes, la directiva morenista dijo que como el partido es abierto, se permitirá que se registre cualquier persona para buscar la candidatura, incluso procedente de otro partido, aunque se mostró escéptica ante la posibilidad de que alguien quisiera competir al interior para ganarle la nominación al tabasqueño. “Todos suponemos y queremos que AMLO sea, obviamente, y yo creo que debe haber gente que quiera, aunque tengo dudas. ¿A quién se le podría ocurrir competir con AMLO? Pero va a estar abierto. Si hay alguien que quiera, pues adelante. Si a alguien se le ocurre, porque en esto se le ocurre al menos pensado, pues bienvenido, aunque hasta ahorita nadie se ha apuntado”, señaló. Durante la Reunión Anual de Inversionistas, convocada por la Concamin, Yeidckol Polevnsky dijo que Morena es un partido incluyente, que fomenta la participación, incluso en la selección del candidato a la Presidencia de México “Nos vamos a abrir. Somos un partido tan abierto que mucha gente se espanta, porque hemos dicho que el partido está abierto para todos los que quieran venir y que tengan, obviamente un prestigio, nombre, ética y que hayan tenido un comportamiento ejemplar son bienvenidos y aceptados, no importa de qué partido vengan”, dijo. Luego explicó que será en noviembre cuando Morena revele el método por el que será elegido su candidato a la Presidencia de México. Polevnsky Gurwitz dijo que actualmente el partido hace sus propios sondeos, para ubicar posibles candidatos a todas las posiciones en disputa el año entrante. “Nos hemos abierto para los candidatos de todo. Nos han llegado propuestas de gente que viene de diferentes partidos, de la sociedad civil, intelectuales, académicos, de todas partes, son bienvenidos. Lo que hemos dicho es que en su momento podemos hacer una encuesta en los términos de la candidatura y ahorita ya lo estamos haciendo, porque estamos muy cotizados y son encuestas internas”, expuso. Por ahora, dijo, Morena se concentra en armar una estructura electoral, con coordinadores de organización en distritos y seccionales, federales y locales, y por municipios, pues sin organización los partidos pueden “comprar” más fácilmente votos para beneficiar a sus candidatos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


Todo listo para el torneo internacional de la pesca del robalo Catazajá 2017

*Los premios serán 1er. Lugar Camioneta Kicks 2017, 2do. Lugar Automóvil CrossFox 2017 y los días de pesca este año serán 13, 14 y 15 de Octubre Por Derky Wilner Perez

Catazajá, Chis., 29 SEP.-Este año se espere más de 600 pescadores de México y diversas partes de América competirán este año en la edición número 32 del Torneo Internacional de Pesca Deportiva de Robalo en la laguna de Catazajá, Chiapas, que este año se llevara a cabo los días 13, 14 y 15 de Octubre. Tanto el sábado como el domingo, el banderazo inicial se dará a las 6:00 horas y cada uno de los participantes tendrá hasta las 18:00 horas para conseguir el robalo más pesado y grande que pueda. “El año pasado participaron más de 500 pescadores y 300 embarcaciones. Se cuida mucho que la talla sea grande. El tamaño del pescado no puede ser menor a 30 centímetros. Si pescan uno pequeño, están obligados a liberarlo nuevamente. Se deben atrapar peces de más de medio kilo para que pueda entrar a concurso”, dice Fernanda Dorantes Núñez presidenta municipal de Catazajá, quien este año tiene la organización del evento. Una cuota de dos mil pesos permite a cualquier persona (sin importar edad) poder tomar parte de la competencia. El ganador se llevará el primer lugar un auto compacto marca Nissan, el segundo un auto compacto VW, tercer lugar un motor para lancha y del cuarto al décimo lugar artículos para pesca, además, cada uno podrá conservar sus respectivos pescados. Los niños (de 12 hasta 17 años) y mujeres con los mejores resultados también recibirán premios especiales. El reglamento para este evento especifica que “no se utiliza carnada orgánica. Se usan señuelos de plástico con cañas y carretes, pero la línea no debe superar las 30 libras. Todos los participantes pescarán en la modalidad de troleo (desde un punto sin movimiento se lanza el señuelo) y de casting (se avienta el anzuelo desde una embarcación en marcha)”, explica Fernanda Dorantes Núñez presidente municipal. La alcaldesa Dorantes Núñez asegura que la justa de Catazajá “es la última del año y la más importante” para la Federación de pesca deportiva de la región sureste. Los


contendientes mejor calificados en este torneo de agua dulce son los que clasifican al encuentro panamericano de la disciplina. Los participantes estarán navegando sobre un cuerpo acuífero protegido de 16 mil hectáreas. Los robalos están entre manatíes, lagartos, nutrias y otras especies que habitan el santuario, sin embargo, las zonas de competencia se restringen para no causar ningún daño. Para no poner en riesgo la especie que se captura, desde un mes antes se lleva a cabo una prohibición de pesca tanto comercial como deportiva. Este torneo significa una actividad económica importante para el municipio chiapaneco que recibe al turismo internacional.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En medio de huracanes y sismos, el canal mayorista lleva alimentos a la población: ANAM

Ciudad de México, 29 SEP.-Iñaki Landáburu Llaguno, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), aseguró que la distribución de alimentos está garantizado en todo el país a pesar de huracanes y sismos, pues a través de su Canal Mayorista Abarrotero, el cual agrupa más de 144 Mayoristas dedicados a la comercialización y distribución de productos de consumo masivo, han llevado diferentes tipos de productos para abastecer a las más de 623,000 tienditas de la esquina que existen en México. En cambio los supermercados no llegan a los lugares más apartados del territorio nacional, pero nosotros a pesar de que se han registrado inundaciones y afectaciones en carreteras y caminos “nada nos detiene”, enfatizó el directivo de la ANAM. Entrevistado luego de que el país enfrenta huracanes y sismos, Iñaki Landáburu Llaguno, expuso que el canal mayorista cuenta con una cobertura de más del 85% de los puntos de venta detallista en México. En la actualidad, el total del mercado de abarrotes mantiene el esquema comercial mixto en cuanto a la forma en la que los productos llegan a manos del consumidor. El canal mayorista, dijo, impulsa principalmente 5 sectores de productos elaborados: el papel higiénico 15.4 %, comida para mascotas el 3.1 %, comestibles el 55.7 %, higiene y cuidado personal el 6.5%, limpieza y cuidado del hogar 19.3 %. Las regiones que cubre los distribuidores en todo el país son: Región I, Pacífico: Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Región II, Noreste: Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas y San Luis Potosí.


También Región III que comprende el Bajío se integran por Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán. La Región IV que integra entidades del Centro se encuentran Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Querétaro, Guerrero y Estado de México. En tanto, la Región V integra al Valle de México, Ciudad de México, Municipios: Cuautitlán, Cuautitlán, Izcalli, Coacalco, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Tlalnepantla, Texcoco, Huixquilucan, Nezahualcóyotl, La Paz y Chalco. Finalmente la Región VI compuesta por entidades del Sureste como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ratificó el Presidente Ejecutivo de la ANAM, que el Canal Abarrotero apoya a empresas Nacionales y Extranjeras siendo un medio indispensable para hacer llegar sus productos a manos del consumidor a lo largo y ancho del país contando con la infraestructura necesaria para lograrlo. "Llegamos donde otros no llegan, no es un slogan comercial, los socios de ANAM y ANDIVyL, demuestran que en medio de inundaciones, terremotos, asaltos, derrumbes, etc. siempre hacen la increíble labor de llevar hasta el último consumidor los productos de nuestros proveedores”, destacó. Lo que contribuye a la distribución de mercancías que difícilmente pudiera lograrse por parte de la industria de forma individual.(CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Denuncian Corrupción y Tráfico de Influencia del M.P. En Vlla Comaltitlan Roselino Jiménez

Villa Comaltitlán, Chis., 29 SEP.-En Chiapas el “Estado de Derecho” y la impartición de justicia pronta y expedita es letra muerta, sostiene Fredy Ortiz Cruz, quien fue despojado de su vivienda por Edilzar Roblero Cruz, hecho que se encuentran asentados en una averiguación previa abierta ante el fiscal del ministerio público adscrito a este municipio, sin embargo, la corrupción e impunidad con que se manejan las autoridades judiciales hace que se sigan cometiendo todo tipo de injusticias.


Ortiz Cruz dijo que aun en Chiapas con todos esos adelantos en materia de justicia y el combate a la corrupción que tanto pregonan el Fiscal General de Justicia, Raciel López Salazar y la propio aspirante al gobierno del estado, el presidente del Tribunal de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, en funciones, solo queda en el discurso, pues estas dependencias encargadas de aplicar y hacer valer la ley y estado de derecho en beneficio de la sociedad pareciera ser que solo propaganda y publicidad mediática, ya que en los hechos las cosas se dan diferentes hasta con el tráfico de influencias y una serie de triquiñuelas por parte de los fiscales del ministerios públicos. Dijo que es el colmo de la desgracia que a pesar de haber presentado todas pruebas requeridas por la autoridad competente por el delito de despojo de una vivienda, por parte de Edilzar Roblero Cruz, en este municipio, hechos que están asentados en averiguación previa realizada ante el fiscal del ministerio público adscrito a este municipio. Sin embargo, dijo que la impunidad sigue reinando pues es algo tan común que se de en esta región ya que cualquiera puede cometer delito y caminar con impunidad sin que se haga justicia, pues aquí la justicia tiene un precio y el que paga manda. El quejoso indicó que a pesar de todas las pruebas presentada ante el ministerio público por el caso de despojo antes mencionado por Edilzar Roblero Cruz, en agravio de la familia Ortiz, es muy extraño que no se actué conforme a la ley, y más causa extrañeza que Francisca Cruz, esté a favor de este buitre quien pretende dejar en la calle a su hijo legítimo, a su esposa y nietos. Fredy Ortiz Cruz, el afectado directo dijo que es el colmo de la desgracia y la impunidad que Edilzar Roblero a todas luces es protegido por el M.P. de Villa Comaltitlán, a la vez que lo deja litigar a pesar de ser solamente un “huisachero”, que no cuenta ni con título mucho menos con cedula profesional de abogado, pero lamentablemente salió muy bueno para estafar. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En 30 años más, el sector agroalimentario enfrentará el alarmante reto de producir 50% más alimentos: Moisés Mendoza

Ciudad de México, 29 SEP.-El Subdirector del Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo, Moisés Gerardo Mendoza Mendoza, advirtió sobre el alarmante reto productivo del sector agroalimentario el cual tendrá que producir alimentos para la población mexicana que demandará un 50% más en los próximos 30 años pero con una disminución de superficie productiva bastante considerable.


Esto último debido a que enfrentamos una problemática muy marcada en suelos deteriorados, altos índices de contaminantes, costos elevados en insumos y un muy alarmante cambio climático global que pone en riesgo la economía campesina. En el marco de la inauguración de la “XXXIII Presentación de Trabajos de Investigación, Producción y Servicio” en la segunda Expo Campo Chapingo celebrada dentro de las instalaciones del Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo, el rector de esta Casa de Estudios, José Sergio Barrales Domínguez mencionó que el objetivo fundamental de este evento es difundir los resultados y avances tecnológicos más sobresalientes con un impacto positivo en el campo mexicano derivado de las innovaciones e investigaciones universitarias presentadas en esta ocasión en 9 Rutas. Además, prosiguió el Rector Barrales Domínguez, 18 Módulos de Capacitación, Área comercial y de maquinaria así como cuatro conferencias magistrales en donde se demuestra el potencial desarrollado por esta casa de estudios con un total de 65 trabajos de investigación y vinculación expuestos a nivel de campo para los más de 2 mil 500 asistentes a dicho evento. Ante la problemática a la que se enfrentará el sector agroalimentario, el investigador de la UACh, Gerardo Moisés Mendoza Mendoza, planteó realizar alianzas estratégicas (productores, gobierno, instituciones educativas y privadas) para fomentar el uso de alternativas tecnológicas diferentes a las actuales. En ese sentido, expuso que la propuesta de alternativas productivas realizadas en conjunto con trabajadores administrativos, estudiantes, investigadores y algunas empresas que proponen un modelo de desarrollo rural usando como base el rescate de los recursos genéticos locales (vegetales y animales), infraestructura funcional y económica, maquinaria y sistemas de producción distribuidos en ovinos, aves de pastoreo, biofertilizantes, huertos familiares, cosecha de agua de lluvia, acuacultura, sistemas silvopastoriles entre otros. “De manera integral proponen una estrategia colectiva para impulsar la pequeña, mediana y grande producción de alimentos como una forma de enfrentar el reto para el 2050 aun en las condiciones más limitantes de producción”, destacó el Subdirector del Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo. “Nos hemos dado a la tarea de poner en practica ideas colectivas en pro de atacar de fondo esta problemática, si no es ahora que comenzamos a enfrentar esta situación tan compleja; no estaremos haciendo nada por las siguientes generaciones que son el futuro de la agricultura mexicana y mundial”, precisó. El Subdirector del Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo, Moisés Gerardo Mendoza Mendoza mencionó que el objetivo fundamental de este encuentro es brindar el conocimiento a través de simuladores capaces de transferir alternativas tecnológicas para los pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios de este país con tecnologías que permitan mejorar la productividad de una


manera armónica y amigable aun en condiciones ambientales restrictivas (baja precipitación, heladas, granizadas, altas temperaturas entre otras). Al evento acudieron funcionarios titulares de algunas dependencias de SAGARPA como el caso de César Adrián Espinosa Mancinas titular del Sistema Nacional de Información de Investigación y Transferencia de Tecnología para el Sector Rural (SNITT) y Leobigildo Córdova Téllez Director del Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) entre otros representantes de los diferentes órganos de gobierno e instituciones invitadas. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC reprueba agresión de manifestantes durante desalojo

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 SEP.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), reprueba enérgicamente la agresión de personas que participaron en hechos violentos este viernes, en el marco del desalojo de la carretera San Cristóbal de Las CasasComitán, a la altura de la comunidad El Aguaje. A primeras horas de la mañana, un grupo de 450 elementos estatales y municipales, se trasladaron a la altura de la comunidad El Aguaje, lugar en donde se localizaba un bloqueo de más 24 horas, por parte de habitantes del lugar. Siguiendo los protocolos de Uso Racional de la Fuerza Pública, los uniformados acudieron enfundados con equipo antimotín y desarmados, acompañados de una comisión de Derechos Humanos para garantizar los derechos humanos de los manifestantes. En el lugar, los cuerpos de seguridad de ambas corporaciones fueron agredidos arteramente con proyectiles de arma de fuego, piedras y palos, provocando lesiones con objetos contuntes en ocho agentes, 18 más con heridas de arma de fuego y dos más resultaron fallecidos. Ante los hechos, la SSyPC envío un grupo más de elementos quienes coadyuvaran con las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), para dar con el paradero de los responsables de estos lamentables hechos. En tanto, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, reprueba la actuación violenta de manifestantes, ya que nada justifica la agresión sufrida a los uniformados. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


Destaca el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández la participación de las IES en las Zonas Económicas Especiales Rector UNACH ZEE Tapachula, Chis., 29 SEP.-Alcanzar el desarrollo del Sur Sureste del país es uno de los desafíos más importantes que tienen los gobiernos, y que guarda una estrecha relación con la misión que tienen las Instituciones de Educación Superior, así lo expresó el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, al atestiguar la Primera Declaratoria Presidencial de Zonas Económicas Especiales, celebrada en Tapachula. En entrevista, Ruiz Hernández afirmó que el sector educativo tiene el compromiso de vincular esfuerzos con los gobiernos y el sector empresarial, para que, en esa triple hélice, impulsemos la conversión de una región que, además de ser altamente productiva, atraiga inversión, promueva empleos, y genere con los modelos de incentivos fiscales importaciones y exportaciones, como lo establece esta política económica. Asimismo, el rector de la UNACH destacó la importancia de convocar a los rectores de universidades y directores de tecnológicos de Chiapas para sumarse a la convocatoria del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello, con el propósito de vincularse con las políticas y programas educativos que impulsen el desarrollo de la ZEE Puerto Chiapas. “La educación, la ciencia y la tecnología son poderosas herramientas que contribuyen al crecimiento de la región y que, además incide en mejorar los niveles de competitividad, innovación y bienestar de la sociedad”, subrayó. Expuso que el desarrollo del capital humano, constituye uno de los componentes fundamentales, para detonar el crecimiento de las sociedades y refirió que en ese sentido, se deben pronunciar las Instituciones de Educación Superior para impulsar desde la docencia, investigación y extensión, con modelos educativos y académicos adecuados, que apoyen y sostengan la política de las Zonas Económicas Especiales. “En este caso, Puerto Chiapas fue concebida como una nueva era del crecimiento y desarrollo económico para la región, con lo cual se constituya una oportunidad para propuestas, a fin de que, a través de la investigación y el desarrollo de la innovación, se capacite y fortalezca el capital humano adecuado”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Presidente de la CEDH condena agresión contra policías estatales y municipales durante desalojo


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 SEP.-En virtud de los hechos lamentables ocurridos en contra de policías estatales y municipales en la comunidad “El Aguaje”, municipio de San Cristóbal de Las Casas, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, reprueba y condena enérgicamente esta acción “Resulta condenable que algunas personas que se encontraban bloqueando el tramo carretero a la altura de la comunidad “El Aguaje”, hayan agredido a las fuerzas del Estado mediante el uso de armas de fuego, incluso algunas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, lo cual constituye un agravio a las instituciones, más aún cuando los elementos policiales no portaban armas de fuego y únicamente llevaban consigo equipo anti motín”, manifestó el ombudsman chiapaneco. Por lo que, este organismo está convencido que antes de cualquier situación de violencia debe prevalecer el diálogo y el pleno respeto a los derechos humanos. En este sentido, es reprobable cualquier agresión en contra de las instituciones y particularmente de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, más aún cuando éstos observan los protocolos establecidos por el orden jurídico mexicano y los tratados internacionales. Cabe señalar que el personal de este organismo dio fe de esa artera agresión, incluso estuvo en grave riesgo su integridad física ante los disparos incriminados de arma de fuego que se realizaron en contra del personal policial. Se debe buscar el pleno respeto a los derechos humanos y la libre determinación de los pueblos originarios, pero al mismo tiempo este organismo está consciente de que nada justifica una agresión tan desproporcional como la acontecida el día de hoy en contra de las fuerzas de seguridad. Estos hechos agravian a la sociedad y enlutan y llenan de dolor a las familias de los servidores públicos que estaban cumpliendo con su deber en defensa de la legalidad y del estado de derecho; reprobamos la actitud violenta de estos grupos que actúan al margen de la ley y quieren imponer sus intereses afectando a la sociedad en su conjunto. Por lo que la Comisión Estatal exige una investigación completa y exhaustiva para esclarecer estos lamentables hechos y el castigo de los culpables con todo el rigor de la ley. Trinidad Palacios finalizó, haciendo una una enérgica convocatoria a la sociedad a practicar una sana y pacífica convivencia; a buscar el equilibrio social en función del dialogo; no es posible tratar los conflictos con violencia y sobre todo derramando la sangre de servidores públicos que están cumpliendo con su deber; nuestro Estado requiere de


paz social, debemos buscar soluciones a través del dialogo, nunca por la fuerza de las armas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 sábado, 30 de septiembre de 2017

LAS COLUMNAS

SEMÁFORO. ALFONSO MENDOZA: “QUE EL GOBIERNO SE FIJE MÁS EN EL CAMPO”. *** Ningún Presupuesto Supera al Destinado a los Partidos Políticos. *** Suchiate. Ayuntamiento Cobra Indebidamente Peaje. *** Conferencia: “Reto de las Zonas Económicas Especiales”. *** Pijijiapan. Primer Ganador de la Construcción de Una Casa. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Existen dos tipos de búfalos los conocidos como “de pantano” y los “de agua”. Del primero solo se conoce la raza Carabao de origen australiano. Generalmente de color marrón claro o gris con manchas blancas, cuernos poco curvos puntiagudos y tirados hacia atrás. Se utiliza principalmente para la producción de carne. El de “agua” existen 18 razas bien definidas. Las más importantes son: Murrah, originaria de la India, de cuerpo grande y macizo, piel negra con pelos en la región torácica, el dorso es elevado hacia la cruz y ligeramente curvo, de pecho ancho y profundo. Resistente a enfermedades infectocontagiosas. Considerado de mayor producción lechera y precoz. Jafarabadi. Se caracteriza por tener un cuerpo grande y largo, de piel negra y cabeza grande. Los cuernos son gruesos y están inclinados hacia abajo y luego hacia arriba. El dorso es elevado hacia la cruz y ligeramente curvo. El anca es larga, grande y recta.


Nili Ravi. Ubicada principalmente en Pakistán y en menor escala en la India. De piel negra, aunque hay una proporción de entre 10 y 15 por ciento que presenta coloración marrón oscura. Ojos grandes y blancos con iris azul. Testuz, la borla y los collares son blancos. Los cuernos son enroscados el cuerpo es redondo y compacto, un poco corto y con el dorso un poco curvo. Pecho ancho y profundo de cabeza alargada. Carabao. Se utiliza más para la producción de carne que de leche. De temperamento nervioso y difícil de amansar. De color marrón grisáceo con manchas blancas en determinadas partes del cuerpo. Los cuernos son más largos y se dirigen a ambos lados y un poco hacia atrás, de extremos afilados. Mediterránea. De cabeza proporcionalmente grande y convexa. Cuernos medianos, de sección triangular, gruesa y fuerte, curva y volteada hacia arriba por encima del nivel de la cabeza. El búfalo tuvo su origen en Asia y se registran datos de su existencia como animal doméstico desde hace 4,500 años, en la región ocupada actualmente por India y Pakistán. Fue hasta 1990 en que se expandió su producción a varios países de América del Sur, siendo Brasil, Trinidad y Tobago, Venezuela y Argentina los primeros países. Seis años después llegaron a México los primeros ejemplares dando una alternativa de producción ganadera por su gran capacidad de transformar alimentos en leche, carne, trabajo y estiércol con un alto nivel de proteínas alimenticias para el ser humano. La “bubalinocultura” produce una carne más sana con respecto a otras, debido a que contiene 11 por ciento más proteínas, 10 por ciento más minerales, 30 por ciento menos de colesterol y 55 por ciento menos calorías, mientras que la leche contiene mayor cantidad de grasa que la del ganado vacuno, lo que permite obtener más kilos de queso con menos litros. El kilo de carne oscila entre 280 a 300 pesos, mientras que la de res esta en 120 y la de puerco 90 pesos. Productores de búfalo se encuentran en los estados de Veracruz, Zacatecas, Tabasco y Chiapas. AMARILLO. Don Alfonso Mendoza Hernández, propietario del rancho “San Juan”, es uno de los principales productores de bubalinocultura en Chiapas, con apenas 3 años de experiencia invirtió sus ahorros en la compra de 60 vientres y recuerda: “esos animales estaban descuidados en un rancho del estado de Veracruz, sin embargo a los dos meses de llegar a mi rancho recuperaron peso adaptándose muy bien al medio”. Mendoza Hernández cuenta en la actualidad con 200 ejemplares y está en condiciones de vender pequeñas cantidades de animales, fabricando por el momento una variedad de quesos y próximamente comercializara la carne de búfalo. “Investigue por internet como aprovechar los terrenos bajos en donde el ganado tradicional no puede estar, por lo que me encontré con mucha información sobre esos animales y la capacidad que tienen de producir carne y leche con solo pastura”


ROJO. Don Alfonso confiesa que con gran dificultad están desarrollando una ganadería sustentable, por la falta de apoyos financieros por parte del gobierno, a pesar de que la crianza de búfalo no requiere alimentación especializada, vacunas como las del ganado vacuno, garrapaticidas ni tampoco atraen la plaga de moscos. Es urgente que el gobierno apoye este sector para mejorar la genética de esta raza: “estamos muy olvidados del gobierno, no hay apoyos, hacen falta recursos para el campo, necesitamos que el gobierno se fije más en el campo” dijo don Alfonso Mendoza. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. NINGÚN PRESUPUESTO SUPERA AL DESTINADO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS. Este miércoles el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto; dio a conocer los montos destinados para apoyar a los damnificados por los dos sismos. Para los estados de Oaxaca y Chiapas 6 mil 500 millones de pesos. 8 mil millones para el patrimonio cultural (conventos e iglesias dañados). 10 mil a otro rubro. Mientras que a educación, fue el único al que destino 13 mil millones de pesos. De aquí surgen algunas preguntas. Si la iglesia católica dijo que destinara 150 mil dólares a la reconstrucción de iglesias dañadas ¿Cuál es el interés tanto del gobierno mexicano como el gobierno de la iglesia católica en restaurar los edificios? La otra duda es: ¿Por qué destinar 13 mil millones de pesos a la reconstrucción de edificios católicos? A excepción de los recursos destinados a educación, ningún otro fondo se iguala al destinado a los partidos políticos de más de… ¡12 mil millones de pesos! ¿Por qué? SUCHIATE. AYUNTAMIENTO COBRA INDEBIDAMENTE PEAJE. De forma por demás ilegal el Ayuntamiento municipal que preside Matilde Espinoza Toledo; comadre del actual gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello; efectúa cobro por concepto de peaje para permitir el tránsito de vehículos cargados con mercancía o productos agrícolas producidos en la región los que comercializan con el país vecino, Guatemala. El caso es que la Comisión de Limites Nacionales (Conagua) después del huracán Stan construyo una rampa de acceso la cual desde hace algunos años permanece custodiada por policías municipales y un civil quienes obligan a todo vehículo a pagar desde 35 pesos, es lo que marca el boleto “oficial” y extraoficialmente llega hasta los 200 pesos o más fuera de “horario” de trabajo. ¿A qué se debe tanta impunidad en ese municipio? CONFERENCIA: “RETO DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES”. Con una gran participación se llevó a cabo ayer viernes 29 de septiembre en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, convocada por la “Liga de Economistas Revolucionarios de Chiapas” A.C. la magistral conferencia: “Retos de las zonas económicas


especiales y el desarrollo regional en México”, por Filiberto Cipriano Marín, director de la Escuela Superior de Economía del IPN. En esta conferencia se pudo despejar varias interrogantes. PIJIJIAPAN. PRIMER GANADOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA. Como lo diera a conocer recientemente el presidente y fundador de la asociación civil “Movimiento de Participación Ciudadana”, A.C. (MOPARC), Amílcar Oney Chiu Cruz; mensualmente estará rifando la construcción de una casa para las familias damnificadas por los recientes sismos cumpliendo con algunos requisitos, por lo que esta semana convoco a las oficinas de esa asociación en la que se llevó a cabo con los presentes la rifa de la primera construcción en ese municipio, resultando ganador el joven José Luis Meza Bajan, del barrio “San José”. ¡En hora buena José Luis! estaremos al tanto de los avances de tu casita. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934

LA CONTRAPORTADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.