Issuu sabado 6 de enero 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas SABADO 6 DE ENERO DEL 2018

REAFIRMA VELASCO COMPROMISO EN LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LAS MUJERES

Urge aplicar medidas cautelares para personas desplazadas en Chiapas: CNDH

NOMBRAN A NUEVA DIRECTORA GENERAL DEL INIFECH

CELEBRA FERNANDO CASTELLANOS DÍA DE REYES EN COLONIAS DE TUXTLA

UNA NACIÓN NO SE CONSTRUYE EN UNA SOLA ADMINISTRACIÓN: EPN

GARANTIZADOS LOS SERVICIOS AL PÚBLICO EN EL TRIBUNAL: RUTILIO

AYUNTAMI ENTO Y SOCIEDAD SE SUMAN AL MANTENIMIENTO DEL PARQUE LOS CERRITOS.

AMLO ACLARA QUE LA AMNISTÍA NO ES PARA VIOLADORES Y SECUESTRADORES

viernes, 5 de enero de 2018


LA PORTADA EL NEVADO DE TOLUCA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 5 de Enero del 2018. Eduardo Zenteno a aceitar y fortalecer la maquinaria del PVEM

El diputado federal con licencia Eduardo Antonio Zenteno Núñez y hombre cercano al gobernador Manuel Velasco Coello, presento su renuncia a la dirección general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) no por incompetencia


ni nada parecido ya que ese instituto tuvo un inusual avance en los últimos años que lo coloca como uno de los más productivos en su historia; está claro que su remoción tiene un sentido político de alto nivel, luego de que el gobernante de nuestra entidad vela sus armas con rumbo al proceso electoral del mes de julio. Eduardo Zenteno Núñez es un hombre importante en la estructura partidista del PVEM en Chiapas, su remoción no guarda ninguna sorpresa y más bien deja en claro que ese partido enfrentara el proceso electoral por venir sin alianza con el PRI; buscando el triunfo por si solos. Zenteno Núñez lo decíamos en entregas anteriores uno de los personajes que más lealtad guarda al gobernador chiapaneco, junto con él y Eduardo Ramírez Aguilar, Roberto Rubio, Fernando Castellanos y Ariosto González iniciaron hace más de 16 años el proyecto que llevo a Manuel Velasco primero a la senaduría y luego al gobierno del estado. Zenteno Núñez y Velasco Coello han estado ligados en el trabajo partidista y en la estructura gubernamental desde hace muchos ayeres, ahora sumaran esfuerzos para que por primera vez en la historia y sin alianzas busque el PVEM la gubernatura de Chiapas sin alianza con el PRI, de ahí que las gentes más cercanas al gobernador fortalecen la dirigencia del ese partido en nuestra entidad y claro pondrán un candidato propio a la gubernatura y en las senadurías así como en las diputaciones federales, locales y alcaldías, Lalo Zenteno embona bien en una senaduría que lo pondría en la antesala a ser el candidato a gobernador en el no tan lejano 2024, tiene la estructura para el triunfo en el 18 y en el 24 y si no al tiempo. Suerte a Eduardo Antonio Zenteno Núñez a quien conocimos y tratamos siendo diputado local por lo que no dudamos que para él las cosas buenas están por llegar, al tiempo, así las cosas. Dennise Nolán Navarro Pérez una profesional de la construcción.

La función tiene que continuar y con la llegada de la arquitecta Dennise Nolán Navarro Pérez, a la Directora General del INIFECH; ella es una profesional de la construcción, que sabe de la importancia de la responsabilidad a la que asume y de la importancia de cumplir con trabajo y honestidad los compromisos que ese instituto tiene en la construcción y reparación de escuelas en toda la geografía estatal, luego de los temblores que ha sufrido nuestra entidad. El haber estado en ese instituto como Directora de Planeación y Programación le da la experiencia necesaria para enfrentar el reto por venir y cumplir, en su experiencia


profesional destaca su labor como Jefa de la Oficina de Promoción Catastral y de la Oficina de Incorporación de Predios, de la Dirección de Catastro Urbano y Rural; Directora de Control Urbano de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; Coordinadora Estatal del Programa Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social y Coordinadora Técnica Social de la misma dependencia federal en Chiapa de Corzo, lo que deja en claro que no es una improvisada ni muchos menos una oportunista y si sabe de trabajo y lealtades, éxito para ella, así las cosas. El IEPC sigue fortaleciendo su trabajo rumbo al proceso electoral local. Que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) atreves de La Comisión

Permanente de Asociaciones Políticas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó en una sesión extraordinaria el proyecto de acuerdo por el que determina los municipios dónde los aspirantes a una candidatura independiente, en el Proceso Electoral Local 2017-2018, podrán recabar las firmas de apoyo ciudadano por medio de una cédula fiscal, es decir: en papel, y no a través de teléfonos inteligentes. Estos municipios con alteridad fueron seleccionados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para estar sujetos al régimen de excepción hace unos meses, luego de que algunos aspirantes presentaron su inconformidad porque en las localidades de muy alta marginación no les fue posible utilizar la aplicación móvil que creó para registrar el apoyo ciudadano. En consecuencia, la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas modificó los lineamientos que regulan este procedimiento. Y acordaron también que presentarán el proyecto al Consejo General del IEPC para su aprobación. Esto ocurre cuando está en curso el periodo para que las y los ciudadanos interesados presenten su carta de intención para participar por esta vía, el cual inicio el 14 de diciembre de 2018 y concluirá el próximo 12 de enero. Así las cosas. Municipios.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno con el bienestar de la niñez tuxtleca, esto al hacer entrega de juguetes por el Día de Reyes en las colonias Albania Baja, Kilómetro 5 y Jardines del


Pedregal cuarta sección. Un total de 600 juguetes entregó el mandatario capitalino en su visita a estas demarcaciones de la zona norte de la ciudad, junto al secretario de Desarrollo Social,Roger Cáceres Rodas…La Presidenta Municipal de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, dio a conocer que a través de la Dirección de Obras Públicas se avanza en el programa de mejoramiento de viviendas en el barrio Santa Cruz en la cabecera municipal con la ejecución de más de 45 techos firmes en beneficio de igual número de familias. “Todas las familias del municipio tienen derecho a gozar de un espacio digno, en donde puedan desarrollar sus actividades diarias, crecer y convivir, por ello desde el inicio de mi administración hemos brindado todas las facilidades y oportunidades de crecimiento, dentro de un marco familiar y social” mencionó la munícipe… El Ayuntamiento de Tapachula inició con las labores de mantenimiento del Centro Multideportivo y Ecológico “Los Cerritos” con el propósito de brindar un mejor servicio a la población, que todos los días acude a realizar una actividad deportiva en dicho espacio. El director del Deporte y Parque “Los Cerritos”, Jorge Luis Ramírez Mazariegos informó que las acciones de mantenimiento consistieron en: Poda de árboles, riego de jardineras, limpieza de maleza; en las canchas de basquetbol, pádel, futbol rápido y futbol 7 se retiró la basura, en el área de juegos infantiles se reparó un columpio y por la noche se lavó la pista y los carriles. Del costal de cachivaches.

En este periodo, a través del módulo d e constancias de antecedentes no penales ubicado en la sede judicial de Tuxtla Gutiérrez, se han expedido 29 mil 350 constancias, lo que satisface la gran demanda que existe por obtener este documento. En entrevista, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, comentó que este servicio es muy solicitado por los hombres, sin embargo, también las mujeres acudieron para conseguir este documento que es válido para diferentes trámites… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DE HOY CON LILY MEJIA HERNANDEZ


NOMBRAN A NUEVA DIRECTORA GENERAL DEL INIFECH ▪ En representación del Gobernador Manuel Velasco, el Secretario General de Gobierno tomó

protesta a la arquitecta Denisse Nolán Navarro Pérez como nueva Directora General del INIFECH


Tuxtla Gutiérrez.- El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta de Ley como nueva Directora General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, a la arquitecta Denisse Nolán Navarro Pérez, a quien exhortó a seguir impulsando los esfuerzos que desde hace cinco años realiza el gobernador Manuel Velasco Coello para lograr que más niñas, niños y jóvenes de Chiapas reciban una educación de calidad, en espacios dignos y equipados, acordes a las necesidades de nuestro tiempo. Gómez Aranda enfatizó que el INIFECH cumple una función sustantiva en esta Administración para poder incrementar la cobertura educativa y mejorar la calidad de la oferta institucional en todo el estado, siendo la dependencia responsable de coordinarse con todas las instancias para proyectar, construir, mantener, equipar, rehabilitar o certificar los espacios destinados a la educación de la niñez y juventud chiapaneca, en todos sus niveles. El funcionario estatal hizo un amplio reconocimiento a Eduardo Zenteno Núñez por la entrega y profesionalismo con la que se desempeñó en esta encomienda y desde donde entregó buenas cuentas a los chiapanecos. En su intervención, la nueva titular del INIFECH agradeció la confianza del Gobernador quien ha sido generoso al impulsar a más mujeres para ocupar cargos públicos, por lo que “como profesionista y como mujer, me comprometo a trabajar duro, con lealtad y sentido de responsabilidad en este nuevo cargo”. Navarro Pérez resaltó que al frente del INIFECH, impulsará también la etapa de rehabilitación de escuelas dañadas por el sismo, tarea a la que se dedicará con empeño y sentido de apremio, procurando estar a la altura de las expectativas de estudiantes, docentes, madres y padres de familia. Cabe destacar que la nueva titular del INIFECH es egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas; cuenta con un máster en Gestión Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y actualmente cursa el Doctorado en Administración Pública en el Instituto de Administración Pública de Chiapas. En su experiencia profesional, destaca su labor como Jefa de la Oficina de Promoción Catastral y de la Oficina de Incorporación de Predios, de la Dirección de Catastro Urbano y Rural; Directora de Control Urbano de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; Coordinadora estatal del Programa Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social y Coordinadora Técnica Social de la misma dependencia federal en Chiapa de Corzo y recientemente, como Directora de Planeación y Programación de INIFECH. CELEBRA FERNANDO CASTELLANOS DÍA DE REYES EN COLONIAS DE TUXTLA


El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno con el bienestar de la niñez tuxtleca, esto al hacer entrega de juguetes por el Día de Reyes en las colonias Albania Baja, Kilómetro 5 y Jardines del Pedregal cuarta sección. Un total de 600 juguetes entregó el mandatario capitalino en su visita a estas demarcaciones de la zona norte de la ciudad, junto al secretario de Desarrollo Social, Roger Cáceres Rodas. El presidente Castellanos llamó a los pequeños a poner la mejor energía y compromiso en este regreso a clases, pues les indicó, la educación es la herramienta que los impulsará hacia el éxito. “Estamos comprometidos con el bienestar de la más pequeños de las familias, las niñas y los niños que son el mejor motivo para que como papás, pongamos nuestro mejor esfuerzo para sacarlos adelante y construir un mejor futuro para ellos. Nosotros como gobierno no bajaremos la guardia para velar por su desarrollo y contribuir a elevar su calidad de vida”, señaló. Por último, el presidente Fernando Castellanos señaló que continuará con esta entrega de regalos en distintas colonias de la ciudad para dibujar una sonrisa en los menores, al tiempo de señalar que su gobierno redoblará esfuerzos por el bienestar de todos los sectores de la sociedad. AYUNTAMIENTO Y SOCIEDAD SE SUMAN AL MANTENIMIENTO DEL PARQUE LOS CERRITOS. *Hoy se encuentra abierto nuevamente este espacio deportivo.

El Ayuntamiento de Tapachula inició con las labores de mantenimiento del Centro Multideportivo y Ecológico “Los Cerritos” con el propósito de brindar un mejor servicio a la población, que todos los días acude a realizar una actividad deportiva en dicho espacio. El director del Deporte y Parque “Los Cerritos”, Jorge Luis Ramírez Mazariegos informó que las acciones de mantenimiento consistieron en: Poda de árboles, riego de jardineras,


limpieza de maleza; en las canchas de basquetbol, pádel, futbol rápido y futbol 7 se retiró la basura, en el área de juegos infantiles se reparó un columpio y por la noche se lavó la pista y los carriles. Ramírez Mazariegos agradeció el apoyo de Coapatap, Protección Civil, la Secretaría de Infraestructura, Sedurbe, Educación Municipal, Indemas y la iglesia Palabra Miel por su compromiso responsable con esta unidad deportiva. “El edil Neftalí Del Toro nos pidió a todas las secretarías estar coordinados para dejar un parque limpio y seguro a la población, y que a partir de este 6 de enero ya podrán disfrutar desde las 6:00 am a 9:45 pm” indicó. “Desde hace 7 meses cuando fue inaugurada esta unidad deportiva a la fecha, un promedio de 1 millón 500 mil personas han visitado el parque, el edil Del Toro siempre ha fomentado el deporte en la ciudad, por ello invita a la población a seguir visitando Los Cerritos” agregó. Finalmente, Cesar Barrios Pedroza representante de la iglesia Palabra Miel, dijo que sumaron a este mantenimiento para seguir conservando el ambiente “La remodelación del parque nos parece muy bonita, lo hemos visitado en familia, y esperamos nos sigan invitando a estas acciones de limpieza” destacó. GARANTIZADOS LOS SERVICIOS AL PÚBLICO EN EL TRIBUNAL: RUTILIO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de enero de 2018.- En este periodo, a través del módulo d e constancias de antecedentes no penales ubicado en la sede judicial de Tuxtla Gutiérrez, se han expedido 29 mil 350 constancias, lo que satisface la gran demanda que existe por obtener este documento. En entrevista, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, comentó que este servicio es muy solicitado por los hombres, sin embargo, también las mujeres acudieron para conseguir este documento que es válido para diferentes trámites. ANUNCIA FERNANDO CASTELLANOS LA 3A CONVIVENCIA QUIRÚRGICA “CIRUGÍA DE CATARATAS”


El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población a la Tercera Convivencia Quirúrgica “Cirugía de Cataratas”, que arrancará este lunes 8 de enero y que tiene por objetivo realizar más de 300 cirugías. Señaló que del 8 de enero al 7 de marzo de llevará a cabo la primera etapa, valoración de pacientes, para posteriormente realizar la etapa de cirugías gratuitas. “La campaña arranca con la etapa de valoración el próximo 8 de enero y culminará durante la semana

del 19 al 23 de marzo, lapso en el que se realizarán las cirugías; cabe señalar que las intervenciones quirúrgicas son sin costo alguno para los beneficiarios”, señaló. El mandatario capitalino dio a conocer que este programa ha contemplado un recurso de 9 millones de pesos, para la realización de 300 cirugías con un valor aproximado de 30 mil pesos cada una, y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Castellanos Cal y Mayor señaló que este proyecto se ha programado en dos etapas, la primera de valoración de pacientes, mismos que podrán acudir a las oficinas de la Dirección de Servicios Médicos Municipales o en su defecto a las oficinas de la Secretaría de Salud Municipal, ubicadas sobre el paso desnivel sobre la segunda norte entre calle central y primera oriente, los días Lunes , Martes, Jueves y Viernes de cada semana durante los meses de Enero, Febrero y hasta el 7 de Marzo del año 2018. Los candidatos, aclaró el mandatario tuxtleco, deberán presentarse a partir de la 7:30 de la mañana para recibir una ficha que los hará acreedores o acreedoras para la realización de los exámenes pertinentes y de esta manera, saber si él o la paciente es o no candidato, de acuerdo a su cuadro clínico, a ser beneficiados con una de las 300 cirugías que se han contemplado dentro de la segunda etapa. “La segunda y última etapa se pondrá en marcha a partir del próximo 19 de marzo y culminará el día 23 de ese mismo mes, todos los pacientes que hayan sido valorados como candidatos serán intervenidos en estas fechas“, precisó. Cabe señalar que durante los dos años de su gestión al frente de la administración municipal, el presidente Fernando Castellanos ha impulsado la atención e intervención de más de 700 pacientes, contribuyendo de esta manera a reducir y mitigar este padecimiento en un 45 por ciento con respecto a la incidencia que se presenta en todo el estado. Asimismo, reconoció el apoyo del Club Rotario y la Secretaría de Salud estatal, quienes han mostrado su buena voluntad y colaboración hacia esta loable y noble labor, que busca mejorar las condiciones de vidas de personas con este padecimiento.


Finalmente, el presidente Fernando Castellanos reiteró el llamado a la población para que acudan en las fechas y horarios establecidos para brindarles la atención preferencial; de esta manera podrán solventar una necesidad básica de todo ciudadano que es la salud. Ayuntamiento y DIF Tapachula invitan… HOY INICIA LA 13ª EDICIÓN DE LA CABALGATA DE REYES * Los tres Reyes Magos invitan a los niños tapachultecos a disfrutar del recorrido y multitudinario evento.

El Ayuntamiento de Tapachula y el Sistema DIF Municipal, invitan a todas las familias a disfrutar de la 13ª edición de la “Cabalgata de Reyes”, que inicia este día a partir de las 17:00 horas con un recorrido por las principales calles de la ciudad en donde habrán regalos, dulces, música, carros alegóricos, entre otras sorpresas especialmente preparadas. Se espera que los tres Reyes Magos y otros personajes inicien su recorrido en el Reloj Floral del Par Vial, incorporándose a la 19ª Oriente hasta la Avenida Central, para concluir con un evento importante en las instalaciones del Parque Cultural “Bicentenario”. Los asistentes podrán disfrutar de coloridos y vistosos carros alegóricos e interactuar con diversos personajes, en un ambiente seguro y de mucha alegría para todos los asistentes. Al informar lo anterior el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, invitó a todas las familias tapachultecas a disfrutar de dicho evento, que de manera ininterrumpida se realiza para consentir a la niñez tapachulteca. “Asistan y diviértanse, esta es una actividad para todos los habitantes, los esperamos y deseamos que pasen un feliz Día de Reyes”, finalizó el jefe del ejecutivo Municipal. REAFIRMA VELASCO COMPROMISO EN LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LAS MUJERES ·

En Tapilula, el Gobernador entregó Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia


Tapilula, Chiapas.- Desde el municipio de Tapilula, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que este año su administración continuará impulsando acciones enfocadas a proteger los derechos de las mujeres. Durante la entrega del programa Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia, el mandatario señaló que mediante instancias como la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres y los Centros de Justicia para las Mujeres, se brindan todos los servicios que requieren para sostenerse en la denuncia, acceder a la justicia y obtener apoyos psicológicos, económicos y sociales. En este sentido, refirió que a través de dicha Fiscalía las chiapanecas reciben asesoría sobre cuáles son sus derechos en la etapa de la averiguación previa, en el proceso, en relación a la reparación de los daños y en la atención como víctima. “De esta forma se procura la justicia mediante la prevención del delito y atención inmediata de las mujeres que han sido víctimas de violencia. Quiero pedirles que por ningún motivo se queden calladas, les pido que hagamos equipo, que denuncien que no permitan que ninguna mujer que conozcan, sea una amiga, vecina, hermana, hija, o ustedes mismas, sea violentada”, manifestó. Acompañado de los diputados Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Arturo Penagos Vargas, así como del alcalde de Tapilula, Margarito Álvarez Álvarez, el jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso de seguir trabajando en más esquemas que generen beneficios directos en pro de las mujeres, muestra de ello, dijo, es que se pondrá en marcha el Programa Bienestar, Salario Rosa con el que se contempla entregar más apoyos. En este marco, el Gobernador envió un mensaje de paz a las familias y las exhortó a estar unidas para afrontar los nuevos retos que depara el 2018. Por su parte, el diputado Ramírez Aguilar destacó el sentido humanista y compromiso del Gobernador para corresponder a las demandas más sentidas que ha tenido el pueblo chiapaneco durante estos cinco años de trabajo constante. Finalmente, el Alcalde de Tapilula resaltó el trabajo que el mandatario chiapaneco ha hecho por este municipio a favor del desarrollo de sus habitantes.


LAS NACIONALES- EN TODO SU ESPLENDOR ESTE LUJO TURÍSTICO DE CHIAPAS

UNA NACIÓN NO SE CONSTRUYE EN UNA SOLA ADMINISTRACIÓN: EPN enero 5, 2018

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que en la recta final de su administración se estará en la ruta de alcanzar los compromisos que asumió al inicio de su gobierno, y señaló que una nación no se construye de la noche a la mañana ni con el trabajo de una sola administración. “Lo que hoy tenemos como país es producto del esfuerzo, de la constancia y dedicación de muchas generaciones y a ésta, la actual, le corresponde abonar a ese mismo propósito: la grandeza de México”, afirmó. Además “confío que en la recta final de esta administración, en este sexto año de gobierno, estaremos dedicados a cumplir los compromisos que asumí frente a los mexicanos; vamos en la ruta de alcanzarlos, de concretar la gran mayoría de todos ellos”, dijo. Al encabezar la celebración del Día de la Enfermera y el Enfermero, confió en que las políticas que se dediquen en cada ámbito, “y uno muy relevante y prioritario para el gobierno es el del Sector Salud, nos permitan ir avanzado en la edificación de una gran nación”.


En su primera actividad pública de este año, expuso que en 2018 se concretará el cien por ciento de los compromisos que hizo en el Sector Salud, gracias a la ampliación de la infraestructura hospitalaria y a la participación de casi medio millón de enfermeras y enfermeros. Acompañado por los secretarios de Salud, José Narro Robles; de Economía, Ildefonso Guajardo; los directores generales del IMSS, Tuffic Miguel Ortega; del ISSSTE, José Reyes Baeza; y del DIF, Laura Barrera Fortoul, indicó que el Sector Salud atiende diariamente un millón 100 mil consultas, de las cuales 100 mil son atendidas en las áreas de urgencia, así como cuatro mil 400 nacimientos diarios. Destacó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha señalado que en los últimos 10 años el país ha dedicado mayor inversión pública al Sector Salud, logrado extender la cobertura de sus servicios y permitido disminuir la mortalidad materna e infantil, que se redujeron en más de 13 y nueve por ciento, respectivamente, en cuatro años. RICARDO ANAYA NO LEE LO QUE APRUEBA: FELIPE CALDERÓN enero 5, 2018

El ex presidente Felipe Calderón ha aprovechado las últimas horas para echar la culpa a la bancada del PAN de los aumentos a la gasolina, y a los diputados que en su momento lideró Ricardo Anaya, de no leer lo que aprueban. En medio de la pugna que existe con el grupo del actual presidente del PAN, Damián Zepeda, y el precandidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya, el michoacano ha evidenciado en Twitter que los votos de sus diputados dieron el aval al “gasolinazo”. Esta mañana, Calderón escribió: “La regla para aumentarle a gasolina está en la ley del IEPS, gracias a cambio que aprobaron diputados del PAN. Su vigencia se establece en la ley de Ingresos que también aprobaron los diputados del PAN. Lo que es no leer lo que aprueban”. Ayer el ex presidente escribió en la red social que “antes, los diputados del PAN incluyendo a @RicardoAnayaC y a (Marko Cortés) @markocortes (coordinador de la bancada de diputados del PAN), aprobaron año con año la ley de ingresos que incluye la vigencia anual del IEPS, cuya ley también fue reformada con su aprobación, y que estableció las reglas que determinan el aumento de gasolina”.


Esto en respuesta a Marko Cortés quien antes había tuiteado que José Antonio Meade, precandidato del PRI a la Presidencia, rechazó bajar el precio a las gasolinas. “Para que bajara el precio de las gasolinas los @diputadosPAN presentamos, una iniciativa, acompañada de 120 mil firmas, para disminuir al menos un 50% el IEPS a las gasolinas, pero el PRI y su candidato @JoseAMeadeK, se negaron a que el proyecto avanzara. #NoAlGazolinazo”, escribió Cortés, pero luego vino la respuesta de Calderón que hasta hoy continua. Fuente: El Universal AMLO ACLARA QUE LA AMNISTÍA NO ES PARA VIOLADORES Y SECUESTRADORES enero 5, 2018

Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT), aclaró que la amnistía que propone contra criminales no incluye a violadores ni secuestradores. Tras un evento en la plaza de toros de la localidad, recordó que hizo el planteamiento para buscar todas las opciones para conseguir la paz, donde se incluía una amnistía a criminales; sin embargo, sostuvo, fue distorsionada la propuesta. “Están hablando por teléfono a las casas, preguntando: ‘estás de acuerdo en que se deje en libertad a los violadores, estás de acuerdo en que se deje en libertad a los que asesinan a la gente, a los secuestradores. Sabías que eso es lo que está proponiendo López Obrador’. Son muy perversos, distorsionan las cosas”, aseveró. En este sentido se le cuestionó: ¿Usted propuso lo que se le está preguntando a la gente (una amnistía a secuestradores y violadores)? Y respondió: claro que no, pero la distorsión es mayor. En otro tema, dijo que el encarcelamiento de Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo, es una simulación y el ex priísta es un chivo expiatorio del PRI. El tabasqueño dijo a la prensa que está de moda meter a la cárcel a ex gobernadores sin que se detenga a los verdaderos culpables de la corrupción en el país. “No dejan de ser chivos expiatorios, el régimen se caracteriza por la corrupción, el sistema político mexicano está corrompido por completo y la corrupción se da desde arriba hasta abajo”, respondió al ser cuestionado sobre que Borge fue trasladado ayer a México y hoy se encuentra ya en una prisión de Morelos. Ahondó que el gobierno y el PRI “van a simular para engañar y tratar de buscar adeptos o qué la gente siga creyendo en ellos, de repente, periódicamente, encarcelan a uno, a dos, a


tres o a cuatro, pero sigue el régimen de corrupción. Encubrieron a Lozoya y no hay justicia aunque estuvo demostrado que hizo actos de corrupción”. “Ahora está de moda, solo eso de moda, meter a la cárcel a ex gobernadores o en las campañas hablar de cuando se triunfe que se va a meter a la cárcel a altos funcionarios públicos o peces gordos”, dijo. Fuente: El Universal INE PIDE CAMBIAR NOMBRE A COALICIÓN DE MEADE; PRI IMPUGNARÁ enero 5, 2018

Con un voto dividido de nueve consejeros a favor y dos en contra, el INE declaró improcedente la denominación de la coalición Meade Ciudadano por México y dio un plazo de 10 días para que el PRI, el Verde Ecologista y Nueva Alianza cambien el nombre. Sin embargo, la representante del PRI, Claudia Pastor, adelantó que impugnarán esa orden ante el Tribunal Electoral porque a su juicio el INE adelanta juicios y no sabe si utilizará el nombre Meade Ciudadano por México en toda su propaganda en beneficio de su candidato presidencial, ante lo cual el consejero presidente Lorenzo Córdova cuestionó: “¿entonces para qué le ponen ese nombre si no lo van a utilizar?”. “El nombre de la coalición #MeadeCiudadanoPorMéxico se ajusta a la ley y obedece los principios rectores del proceso electoral.” #SomosPRI El consejero Ciro Murayama afirmó que se trata de un asunto inédito porque “a nadie se le había ocurrido” poner el nombre de su candidato presidencial a una coalición de partidos y advirtió que habría un beneficio a José Antonio Meade si se autoriza ese nombre a la coalición porque no puede ocultarse la denominación del partido que lo postula, aunque ahora “puede ser una moda”. Tanto Murayama, como el consejero Marco Antonio Baños –quien fue el único en no validar la orden del INE de cambiar el nombre a la coalición– coincidieron en que la Ley General de Partidos establece reglas para el prorrateo de los gastos de las coaliciones, donde se establece que se entenderá que un gasto beneficia a un candidato cuando se mencione su nombre. Sin embargo, el consejero Baños dijo que repartir los gastos de los 166 candidatos de la alianza PRI-PVEM-PANAL también entre su abanderado presidencial impactaría en topes de gastos de campaña, pero eso es un asunto que compete a los partidos políticos. Fuente: Milenio


Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Urge aplicar medidas cautelares para personas desplazadas en Chiapas: CNDH Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE (apro).-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

urgió a los gobiernos federal, estatal y municipal atender con prontitud y de manera eficaz las medidas cautelares que emitió a favor de más de 4 mil personas desplazadas, debido a que ha detectado situaciones que ponen en riego su salud, vida e integridad. Se trata de cientos de habitantes de Chalchihuitán y Chenalhó que, dijo, sobreviven en campamentos y comunidades de Chelmut, Bolchojón, Bejeltón, Canalumtic, Pom, Tulantic, Cruz Kakanam y Tzomolton. En un comunicado destacó que dadas las precarias condiciones en que sobrevive esa población, deben implementarse de manera integral las medidas cautelares que solicitó desde el pasado 27 de noviembre. Para darle seguimiento al cumplimiento de esas medidas, personal de la Quinta Visitaduría General visitó los campamentos y comunidades señaladas, y encontró que las personas desplazadas no tienen suficientes alimentos, y muchos de éstos, enlatados, no son adecuados para su salud, considerando su dieta alimenticia tradicional, además de que beben agua insalubre y contaminada de pozos y escurrideros. La salud de esas familias, agregó, es mala debido a las condiciones extremas del medio ambiente y porque carecen de ropa y zapatos adecuados para soportar el frío, lo que ha provocado enfermedades de vías respiratorias.


Por si fuera poco, la calidad del agua predispone la presencia de enfermedades gastrointestinales, además de que las personas afectadas duermen en el suelo, bajo carpas, y las cobijas con que se cubren son escasas. Por ello, la CNDH pidió la implementación urgente de las siguientes acciones en beneficio de las personas de esas comunidades: Proporcionar de manera constante y suficiente insumos básicos de su dieta, como frijol, maíz y arroz en grano; azúcar, café, leche y agua embotellada, evitando alimentos enlatados o instantáneos. Utensilios básicos para preparar su comida, tales como cazuelas, ollas, comales, molinos manuales, mesas y sillas. Asimismo, realizar las acciones que sean necesarias para garantizar las adecuadas condiciones de saneamiento y salud, que incluyan brigadas de atención médica y vacunación, desparasitación, cloración de agua, recolección de basura, insumos básicos de higiene y baños públicos. De igual manera, habilitar sitios adecuados de alojamiento cerrado que los resguarde de las condiciones climáticas, además de colchonetas y mantas suficientes. Y realizar recorridos de vigilancia constantes y permanente por parte de autoridades de seguridad pública, hasta que se garantice el retorno seguro de las familias a sus comunidades de origen,entre otros puntos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Distorsionaron mi propuesta de amnistía, son muy perversos: López Obrador Por Jaime Luis Brito

Xoxocotla, Mor., 05 ENE (apro).-Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de Morena, aprovechó su visita a Morelos para aclarar que su propuesta de amnistía a criminales fue mal entendida y ahora es utilizada para golpearlo. Aunque insistió en que para construir la paz en el país deben utilizarse todos los recursos y opciones disponibles, incluida la amnistía, aclaró ésta no incluye ni a violadores ni a secuestradores. “Ahora están distorsionando lo que yo dije”, sostuvo por la mañana en la corraleta de Yecapixtla, en los Altos de Morelos, durante su segundo día de campaña por la entidad.


“Son muy perversos, distorsionan las cosas. Están hablando por teléfono a las casas, ahí les preguntan si están de acuerdo en que si ganamos se dejará en libertad a violadores o a secuestradores o a los asesinos. Eso no es cierto, nunca dije eso. Están distorsionando lo que yo dije, son muy perversos”, sostuvo. El tabasqueño recordó que el pasado jueves presentó su propuesta integral de seguridad, que encabezaría el expriista y exfoxista Alfonso Durazo, y que incluye otras medidas como la creación de la Guardia Nacional y de la imposición del Mando Único en todo el país. Entre las críticas más importantes a esta propuesta de amnistía, se encuentra la que le hizo en Proceso el poeta Javier Sicilia hace unos días, lo que le acarreó al escritor críticas y aplausos, según las distintas posiciones del espectro político. No obstante, López Obrador no hizo alusión directa al activista, sino que prefirió dejarlo en la generalidad. “Hicieron todo un escándalo con eso de la amnistía. Hice un planteamiento que sostengo, de que vamos a buscar todas las posibilidades para conseguir la paz en México. Pero entonces, los de la mafia en el poder dijeron: ‘¡claro, ahí está! Andrés Manuel va a perdonar a los delincuentes’. Son muy perversos, hay que ver la propuesta integral, no sólo retazos”, concluyó. Por la tarde, en su discurso en Xoxocotla -recién designada nuevo municipio en Morelos-, el líder morenista aprovechó para enviar algunos mensajes: “¿Qué le mando decir a (Vicente) Fox? Desde aquí, desde Morelos, le mando decir a Fox que se apure a ayudar a (José Antonio) Meade porque vamos a ganar y ya no le vamos a dar la pensión de cinco millones de pesos mensuales”. En su segundo y último día de gira la entidad, el aspirante presidencial reiteró que el combate a la corrupción es la urgencia más importante del país. Siempre acompañado del senador Rabindranath Salazar Solorio, uno de los dos aspirantes más importantes a la gubernatura de Morelos, -el otro es Cuauhtémoc Blanco Bravo, alcalde de Cuernavaca, afiliado al Partido Encuentro Social (PES), pero no lo acompañó en la gira-, López Obrador aseguró que la captura y extradición de Roberto Borge, exgobernador de Quintana Roo, “es una simulación”. “Ese es un chivo expiatorio. La corrupción es la marca de la mafia del poder. Es la característica de este sistema político que está corrompido por completo. La corrupción no es como dice (el presidente Enrique) Peña. Alguna vez le preguntaron y él dijo que la corrupción es parte de la cultura. Eso no es cierto. Lo que sí es cierto es que la corrupción se da desde arriba hacia abajo”, sostuvo. El tabasqueño dijo que el tema de Borge es una simulación para tratar de ganar votos, porque “periódicamente encarcelan a uno que otro”, pero “la corrupción sigue en el régimen. Encubrieron a (Emilio) Lozoya, en el caso de corrupción más grade y no hay justicia, aunque se demostró que ahí hubo actos de corrupción. Esto (de Borge), es pura simulación”, reiteró.


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Carta Urbana tiene bondades para hacer crecer a capital chiapaneca

*“Tuxtla es una ciudad muy vulnerable y la población se está yendo hacia las montañas mediante invasiones, y este documento establece estrategias de contención urbana y evitar con ello nuevas invasiones hacia la reserva del cañón del sumidero y otras áreas naturales protegidas” Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-María del Rosario Bonifas Alfonso, Directora de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones (SOPyC), resaltó las bondades de la carta urbana que sustituye a la anterior y que tiene como objetivo fundamental la aplicación de estrategias de contención urbana para evitar nuevas invasiones hacia la reserva del cañón del sumidero y otras áreas naturales protegidas. En entrevista para esta casa editorial la funcionaria estatal, reveló que si bien es cierto la nueva carta urbana 2015-2040 llevó un diseño y programación de dos años bajo el auspicio del gobierno del estado, su puesta en marcha dependerá básicamente de que los gobernantes se interesen por ponerla en ejecución. En este sentido señaló que la carta urbana contiene todos los elementos y necesidades para estructurar y fortalecer la zona metropolitana conformada por los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Berriozabal. “En esta carta urbana participó muchísima gente, se hicieron cuatro talleres, se realizó también una consulta ciudadana, la cual se realizó en diferentes puntos de Tuxtla, con módulos instalados en el Parque de la Marimba, en la presidencia municipal, en la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, en los municipios de Chiapa de Corzo y de Berriozabal, así como una consulta que se realizó en internet, así también se contó con la participación de los colegios de ingenieros y arquitectos, como la participación de la SEDATU México, quien revisó los trabajos como la coordinación de zonas metropolitanas, paso por muchos filtros y la ciudadanía también está interesada, tan es así que queda evidenciado que


ninguna de las cartas urbanas anteriores había causado tal revuelo e interés del ciudadano por conocer su carta e interés por conocer su ciudad”. Bonifas Alfonso indicó que la carta urbana detalla todo lo que se puede ser, pero mucho dependerá necesariamente de que los gobernantes se interesen en hacerlo. “Sin embargo estoy muy segura que todo es un proceso y tiene que llevarse el tiempo que tenga que llevarse y con los contratiempos que tenga que llevar, lo fundamental es que Tuxtla cuente con un desarrollo integral con planes de desarrollo, si Tuxtla se levanta, significa que Chiapas se levanta, si Tuxtla se cae Chiapas se cae también y Tuxtla es la que tiene mayor oportunidad de desarrollo y a Tuxtla hay que desarrollarla y no porque la carta ya esté rebasada o porque sea un capricho de la SOPyC, sino una oportunidad para el desarrollo”, finalizo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 ONG deplora que el niño huichol Yuawi sea usado por MC como “mascota” de campaña

Ciudad de México, 05 ENE (apro).-La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) deploró la utilización de menores como “mascotas” para promover lemas de campañas de partidos políticos, como el caso particular de Yuawi, el menor huichol del spot de Movimiento Ciudadano (MC). Juan Martín Pérez García, director de Redim, manifestó a la agencia informativa Quadratín México su preocupación por este caso, el cual fue repudiado por esta coalición de 77 organizaciones de la sociedad civil mexicana, con 13 redes estatales aliadas, las cuales desarrollan programas a favor de niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad y que opera en 16 estados de la República. El tema es claro: “es un niño brillante”, señaló la ONG sobre el menor actor y cantante, quien también ha amenizado actos proselitistas del PRI. Sin embargo, Pérez García explicó que Yuawi en los spots, viralizados a través de redes sociales, no está hablando de sus preocupaciones ni de sus vivencias como niño indígena, “no está siendo escuchada su voz, sino es utilizado particularmente como niño talentoso”. Es decir, es un producto de la mercadotecnia electoral para llamar la atención hacia ese partido político, y eso, es detestable para Redim, sostuvo. “Es la utilización de uso instrumental de los niños”, lamentó.


“La diferencia marcada sería que ese niño hable de su realidad, de sus preocupaciones y nos pueda contar su propuesta como niño indígena para ese partido”, indicó el titular de esta Red en pro de la infancia mexicana. Entonces, aseguró que habría una gran diferencia de usarlo “como mascota de campaña” a abrir su participación para que sean escuchadas sus propuestas. La ONG confió en que la resolución que emitió recientemente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde establece que es ilegal usar a los infantes en los procesos electorales. Como la típica foto de los candidatos abrazando un niño, cargándolos o dándoles un beso, ya no es legal. Juan Martín señaló que tendría que existir una autorización de los tutores o padres de familia y, si el menor sabe escribir, también su consentimiento. Para Redim es muy importante que las niñas y los niños participen en la política, pero que se les escuche con su voz y puedan conocerse sus preocupaciones, aunque en lo que no está de acuerdo es en el uso instrumental. Aunado a la burla o escarnio que se hace contra los menores en caricaturas, el organismo criticó que esto retrata al país cuando los partidos políticos tendrían que escuchar sus opiniones, expresiones y preocupaciones, y no usarlos de “mascotas de campaña”. “Totalmente reprobable que Movimiento Ciudadano, que pretende o dice discursivamente hacer una ruptura en la forma de hacer política, utilice lo más básico y caricaturesco de este niño”, remató.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Habitantes del El Bosque piden reconocimiento de nuevo Concejo Municipal creado por la población Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-Habitantes del municipio de El Bosque dieron a conocer que éste municipio ya cuenta con un Concejo Municipal electo días atrás por los mismos pobladores. Los representantes del municipio expresaron que la decisión de la población es por la situación de ingobernabilidad que prevalece en el municipio desde hace más de dos años, incluso indicaron que todo el 2017 permaneció sitiado por grupos antagónicos.


Fue por ello que la población el pasado 29 de diciembre realizó un proceso interno de elección para nombrar a las nuevas autoridades del Concejo Municipal, desconociendo con ello el actual Ayuntamiento Municipal y al alcalde Martín Díaz Gómez. “La elección se llevó a cabo el pasado 29 de diciembre, por eso pedimos el reconocimiento del Congreso del Estado. La situación de El Bosque es lamentable, impera la delincuencia y ha dejado víctimas, sobre todo en la cabecera municipal”, detallaron. Precisaron que votaron siete mil 200 habitantes para designar el concejo: “Necesitamos darle un nuevo rostro al municipio, necesitamos sacarlo de la miseria, contamos con más de 30 comunidades y están inconformes por la triste situación que padecemos”. Indicaron que existe ya un acercamiento con las autoridades del congreso para que se haga oficial el nombramiento de las nuevas autoridades que son encabezados por Antonio Ruíz Hernández de la comunidad Los Plátanos, además de que los integrantes del mismo no pertenecen a ningún partido político. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Convoca rector de UNICACH a trabajar en unidad

*Convivió con integrantes de la comunidad universitaria

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-Al reinicio de las actividades administrativas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el rector de esta casa de estudios, Rodolfo Calvo Fonseca deseó a toda la comunidad unicachense éxito en su vida personal y profesional, y pidió enfrentar en unidad y con carácter los retos que vienen para mantener a la Universidad como una institución pública de calidad y pertinencia para los chiapanecos. En un ambiente de unidad y alegría, el rector de la UNICACH convivió con integrantes de la comunidad universitaria, en el marco de la tradicional partida de Rosca de Reyes, celebración que representa la renovación de la fe y de la esperanza en la humanidad. Cabe mencionar que desde el 2 de enero reiniciaron las actividades administrativas en la UNICACH, fecha desde la cual el rector, Rodolfo Calvo y su equipo cercano de colaboradores revisan la actual situación universitaria y definen estrategias para enfrentar los retos del 2018.


Resaltó la valía del capital humano universitario y por ello los conminó a seguir demostrando su compromiso con la formación profesional de los cerca de 9 mil jóvenes chiapanecos que estudian en Tuxtla Gutiérrez y las 13 Subsedes Regionales de la UNICACH. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Presidente de la CEDH atiende caso de la meseta de Copoya

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió en su despacho al periodista José Adriano Anaya acompañado de 15 personas, ahí presentó una queja en contra del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, por el cambio de uso de suelo en la Zona de la meseta de Copoya, en dicha queja señala como responsable al cabildo de esta ciudad y alcalde quienes aprobaron por mayoría de votos dicha disposición en días pasados. El ombudsperson destacó, "este organismo retomó de oficio la queja que vienes a interponer, por lo que le dimos a la autoridad un plazo de cinco días un informe detallado sobre lo ocurrido, así también, solicitaré a la CNDH nos apoye con personal para analizar la situación de la zona y sus alrededores para esta situación de la meseta de Copoya". Por su parte, José Adriano Anaya solicitó al presidente de la CEDH una reunión con los diversos grupos que son afectados con el tema de la meseta de Copoya, por lo que las agendas quedaron establecidas para mediados de la próxima semana en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Capacita PRI Chiapas a sus cuadros aspirantes a las candidaturas para el 2018

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, encabezado por Julián Nazar Morales, dio un curso intensivo de capacitación a los cuadros que aspiran a las candidaturas a diputados locales y diputados federales, así como miembros de ayuntamientos para contender en las elecciones de este año.


Al inaugurar el curso en representación del dirigente estatal, Henri Balbuena Vidal sostuvo que el propósito es que se actualicen en los principios ideológicos y filosóficos del partido, y fortalecer a la militancia en el sentido de la pertenencia. Dejó en claro que los participantes en este curso no son considerados ya como posibles candidatos, toda vez que acudieron hasta cinco participantes de algunos municipios. Todos los que aspiran a las candidaturas pueden participar. Es un proceso de formación. Carlos Parada Seer, presidente del Instituto de Capacitación Jesús Reyes Heróles, anotó que este tipo de capacitación obedece al mandato de la asamblea nacional, para que los aspirantes tengan los conocimientos básicos en cuanto a los estatutos, programa de acción y ética partidaria, sobre todo que la próxima semana se aplicará la evaluación, requisito indispensable para poder ser candidatos. Reconoció que con la asistencia a este curso da muestras de que el PRI está vivo en Chiapas, por lo que dependiendo de la demanda se podría atender a otro grupo de interesados, sobre todo que se abordan los temas declaración de principios, programa de acción, estatutos, ética partidaria y visión de futuro. En tanto Tony Aguilar Pérez, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos exhortó a los participantes que en un momento dado puedan alcanzar la candidatura, poner en práctica los conocimientos adquiridos para evitar caer en actos violatorios a la ley. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Fortalecen Chiapas y PGR combate a pandillas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-Con el objetivo de fortalecer la coordinación en el combate a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de trabajo con personal del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR). En este encuentro, Iliana Anselmo Flores y María Barrera Conde expusieron la eficacia del sistema conocido como “SICAT“, que concentra más de 93 mil registros de presuntos integrantes de bandas de pandilleros originarios del denominado “Triángulo norte” (Guatemala, Honduras y El Salvador). Cabe destacar que este sistema ya opera en estos países, y ahora se busca que la información fortalezca las investigaciones que encabecen las instancias estatales en México.


El programa permite la identificación de sujetos que han sido detenidos o cuentan con antecedentes penales en aquellas naciones, por lo que abona al intercambio de información y permite que evadan a la justicia utilizando la frontera. Las representantes del CENAPI señalaron que la actual coordinación con el Centro Antipandillas Transnacional del Triángulo Norte, ha permitido la ubicación en México de sujetos relacionados con delitos perpetrados en Centroamérica, quienes ya han sido detenidos y se encuentran procesados. En este sentido, el Fiscal General del Estado reconoció el aporte de este programa y del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia. “Este esfuerzo coadyuva al trabajo que ya realizamos desde Chiapas para combatir a estas pandillas y evitar que se establezcan en nuestro territorio, por ello necesitamos redoblar esfuerzos y ustedes son nuestros aliados permanentes”, afirmó. Raciel López Salazar sostuvo que en la entidad se trabaja de la mano con las distintas corporaciones municipales, estatales y federales para atender este fenómeno, lo que ha permitido la desarticulación de 45 bandas y la detención de 254 presuntos pandilleros de la MS13 y Barrio 18. En este encuentro participaron el coordinador de Análisis de Información de la FGE, Miguel Ángel Pérez King; el Fiscal de Migrantes, Alejandro Vila Chávez; y el director de Informática y Desarrollo Tecnológico, José Zamudio Gómez.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Ofertan en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNACH diplomados de titulación

*Las clases inician el 19 de enero de 2018

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-A fin de que un mayor número de estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma de Chiapas, cuenten con nuevas oportunidades y mecanismos de titulación, la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, dio a conocer la convocatoria de seis diplomados, que darán inicio el próximo 19 de enero de 2018. De acuerdo con el documento emitido, los diplomados versarán sobre Gestión del talento humano, Contabilidad electrónica, Contribuciones, Planeación estratégica, Alta dirección, Marketing digital, Contabilidad financiera y Tecnologías de información en los negocios.


Los alumnos y egresados de la Máxima Casa de Estudios podrán solicitar mayores informes en la Coordinación de Educación Continua y Virtual de la Facultad, en Boulevard Belisario Domínguez, kilómetro 1081. De igual forma, podrán comunicarse a los teléfonos (01 961) 615 04 40 y (01 961) 615 06 70, extensión 120 o bien a través del correo electrónico diplomado.fca1@unach.mx y la página web www.fca.unach.mx. Al respecto, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, Manuel de Jesús Moguel Liévano, indicó que las clases se impartirán los días viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas, por un periodo de cinco meses. Cabe mencionar que el periodo de inscripciones concluye el próximo 17 de enero, comentó el directivo y agregó que estas opciones de titulación se encuentran contempladas en la legislación universitaria, por lo que quienes opten por estos diplomados, se les entregará una constancia de acreditación, con la cual una vez concluidos sus estudios, podrán realizar los trámites de titulación en la oficina correspondiente.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 SSyPC presente en mesa de seguridad y ayuda humanitaria en beneficio de habitantes de Chalchihuitán Chalchihuitan

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 05 ENE.-En seguimiento a las acciones del Gobierno del Estado para garantizar la seguridad de los habitantes de Chalchihuitán, se lleva a cabo una mesa de trabajo con autoridades de dicho municipio. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que la reunión llevada a cabo en el municipio de San Cristóbal de Las Casas permitió acordar tareas específicas para cada autoridad en materia de seguridad y ayuda humanitaria. Recordó que el Gobierno del estado instaló cuatro mesas de trabajo para impulsar la ayuda alimentaria, de salud y abrigo, de seguridad de las familias desplazadas, de atención jurídica y de implementación de un programa de desarrollo regional y de combate a la pobreza, derivado de ello, dijo, se llevó a cabo una reunión para atender directamente los posibles focos rojos y con ello ser atendidos oportunamente.


“Es un trabajo intenso y muy delicado. Estamos asistiendo a las familias afectadas, estamos usando los vehículos de la Policía como ambulancias, para traslado de víveres y personas, nuestra participación es integral”, expresó. De igual forma señaló, que se han reforzado la presencia policial en zonas denunciadas por la población, además de sobrevuelos que permiten tener mayor control y vigilancia, coadyuvando a un clima de paz y tranquilidad. Con estas acciones la actual administración de seguridad bajo el mando de Jorge Luis Llaven Abarca, trabaja en temas de prevención, como herramienta eficaz de conseguir la seguridad, la paz y tranquilidad de los municipios, así como respalda y apoya el fortalecimiento a los cuerpos de seguridad pública municipal, para que en conjunto gobierno y municipios cumplan con las funciones encomendadas en materia de seguridad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 viernes, 5 de enero de 2018

LAS COLUMNAS- IMAGEN DEL RECUERDO EX DIPUTADA

Guayabazo Manuel García Javier ¿Tú también Enrique? Decía el máximo ideólogo del Partido Revolucionario Institucional, Don Jesús Reyes Heroles, que en política ‘la forma es fondo’, que implica guardar y respetar el entorno con actitudes y comportamientos que, al final de cuentas, influyen en las decisiones trascendentales para la carrera de un político.


Tales reglas y principios deben observar quienes ejercen la política. Son formas que implican valores y sobre todo la manera de actuar responsablemente para dar resultados que den credibilidad. Pero da el caso, que a unas cuantas horas de que el Comité Directivo Estatal del PRI emita las listas de quienes serán sus abanderados a las alcaldías y diputaciones locales, existe una gran tensión e incredulidad en quienes se inscribieron para esos cargos de elección popular, pues en su mayoría no confían en que el análisis se lleve a cabo de manera limpia y transparente, pese a que quien preside la Comisión de Candidaturas es un experimentado político, respetuoso de las formas e íntegro en sus decisiones. En ese sentido, se observa que en el PRI las cosas no están funcionando del todo bien, porque no se están haciendo bien las cosas por parte de quienes dirigen ese instituto político --o quienes lo manejan a su antojo--, pues hay un desaseo en las decisiones, de las que, creemos, no ha tomado parte el prestigioso ex gobernador Enrique Priego Oropeza, nombrado exclusivamente para ello. No creemos que una vez cocinada la mencionada lista, Don Enrique se preste a la manipulación e imposición y campante acepte lo que otros malévolamente decidieron, estampándole su firma y validando un descomunal fraude. No lo creemos, porque lo conocemos de hace muchísimos años como un político sin mácula y honesto a carta cabal. Hay que recordar, que él mismo declaró recientemente que con gusto aceptaba presidir la citada comisión, porque quiere hacer las cosas bien y con transparencia, si es que se lo permiten dentro de su partido, si no, advirtió, dejaría este espacio, porque lo que se debe de buscar es que se elijan a los mejores candidatos. Aseguró además, que no pondrá en juego su prestigio de muchos años. “Se tienen que hacer las cosas bien, como yo lo tengo pensado hacer, si no, renuncio”. Al menos lo que estuvimos observando, es que Don Enrique Priego no toma las decisiones y por esa razón, existe el temor de que ha sido ninguneado por los sabelotodo que se adueñaron del edificio de 16 de Septiembre. Por tanto, debe aclarar el por qué no se le ve en la derruida y solitaria sede tricolor donde hasta este miércoles habían llegado más de media docena de inconsistencias. Espero que todo sea solamente una apreciación. DESVERGONZADO RECTOR Conforme avanzan las investigaciones del cuantioso fraude maquinado por Pemex, Sedesol y SEP, conocido como “La Estafa maestra”, se hunde más el tristemente célebre rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez. Según la web de “Animal Político” (http://www.animalpolitico.com/2018/01/la-estafamaestra-sat-investiga-red-empresas-desaparecio-200-mdp-la-sep/), una última actualización del SAT al corte del 22 de diciembre, indica que son ya 150 empresas fraudulentas que desviaron 5 mil 137 millones de pesos de 11 dependencias del Gobierno Federal, gracias a la ‘intermediación’ de ocho universidades públicas (entre ellas la UJAT)


que se quedaron con una ‘comisión’ de más de mil millones de pesos por no hacer nada, solo subcontratarlas. El SAT ya anda tras los huesos de los responsables. Son 12 empresas reportadas como ‘presuntas fantasma’, por lo que ahora éstas tienen 30 días hábiles para demostrar que no simularon operaciones y emitieron facturas falsas. De estas 12 empresas, siete fueron beneficiadas por la filial Pemex Exploración y Producción con 268 millones gracias a que cinco universidades públicas –la Autónoma del Carmen, la Politécnica del Golfo de México, el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, la Autónoma de Tabasco, y la Popular de la Chontalpa- violaron la ley de adquisiciones para desviarles los recursos. La corrupción brota a chorros en la máxima casa de estudios, donde hoy encontramos a un rector haciéndose el tonto que no tiene dinero ni para pagar aguinaldos. Porque comprobado está que existieron compañías “fantasmas”, como por ejemplo, LV Deips SA de CV se quedó con 41 millones de Pemex-PEP, a pesar de que no tenía la capacidad, el perfil, ni el personal necesario para dar servicios de consultoría a la petrolera. De hecho, LV Deips no existe en el domicilio que consta en su documentación oficial. Ni la de Ecatepec, Edomex, tampoco la reportada en la colonia Primero de Mayo, en Villahermosa, cuyo edificio está abandonado desde octubre de 2013, según dijeron los vecinos. También, ACC Ingeniería Ambiental Aplicada SA de CV es otra compañía millonaria cuya dirección oficial la reporta en una ranchería pobre de Villahermosa (Plátano y Cacao). Esta empresa se quedó con 161 millones de Pemex-PEP, a cambio de supuestas asesorías sobre cómo mejorar las actividades de perforación y mantenimiento de pozos petroleros. El asunto es que el “casto, limpio y puro” rector está hasta las manitas, lo cual representa una vergüenza que esté al frente de una institución educativa tan prestigiada… Nos leemos en la próxima,

LA CONTRAPORTADA GRATOS RECUERDOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.