Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE OCTUBRE del 2017
CIEMAT de España y Politécnica de Chiapas firman un convenio para el intercambio de información científica
Tzotziles preparados para morir en El Aguaje; están en alerta máxima
PENSIÓN VITALICIA Y BECAS, A FAMILIARES DE POLICÍAS Y MILITARES CAÍDOS EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER
CIENTOS DE TUXTLECOS SON ATENDIDOS PERSONALMENTE POR FERNANDO CASTELLANOS EN JUEVES DE AUDIENCIA CIUDADANA
TRAS CAMBIOS EN TELEVISA, EN SU PRIMERA ENTREVISTA, AZCÁRRAGA HABLA SOBRE EXPANSIÓN EN EU
FIRME TRABAJO DE TRANSPARENCIA EN CUENTAS PÚBLICAS MUNICIPALES: OFSCE
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ALISTA OPERATIVO DE SEGURIDAD POR EL DÍA DE MUERTOS.
DEMANDAN A TESTIGOS DE JEHOVÁ POR SOLAPAR A PEDERASTAS ACUSADOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
LA PORTADA RECORDANDO A LA VIEJA CANTINA RIÓ ESCONDIDO CON PABLITO
LOS TIRANOS QUE ROBAN Y EXPLOTAN A LOS CHIAPANECOS
"Se confiscarán los bienes de los funcionarios enriquecidos en la presente época de tiranía... no se puede ni se debe reconocer derecho de legítima propiedad sobre los bienes que disfrutan, a individuos que se han apoderado de esos bienes abusando de la fuerza de su autoridad, despojando a los legítimos dueños, y aún asesinándolos muchas veces para evitar toda reclamación. Lo que los funcionarios de la dictadura han robado a la nación y a los indígenas y campesinos, debe ser devuelto a sus verdaderos dueños
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 26 de Octubre del 2017 Que no se confíen los alcaldes ratas. Culebro Galván Alejandro Culebro Galván Auditor superior del estado y la diputada Patricia Conde Ruiz
presidenta de la comisión de Vigilancia del H congreso; dejaron más que claro el trabajo de fiscalización que se realiza tanto a dependencias del gobierno estatal cumple con los tiempos que marcan las leyes que norman la fiscalización tanto nacional con estatal. Ambos personajes que gozan de buena fama pública aseguran que no actúan de manera omisa tardía o que encumbramos a los presidentes municipales corruptos y que si por contrario cumplen con los tiempos y las normas que las leyes marcan para no incurrir en anomalías que violenten los procedimientos de auditoria y del manejo de la misma. El Auditor Superior resaltó que; Con las facultades del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Estatal Anticorrupción, vamos a tener la facultad de poder auditar en tiempo real. Recalcando que Actualmente, estamos terminando la cuarta etapa del ejercicio 2016.” Culebro Galván señalo que ante el inminente proceso electoral del 1018 el 80% de los presidentes municipales no van al corriente hasta este último trimestre con los avances de entrega de cuenta pública, por lo cual, por lo que pueden ver frustrados sus ambiciones e seguir escalando en su carrera política, lastima Margarito. Se dejó en claro que aquel funcionario público que pretenda contender por algún puesto político, tendrá que tener sus avances de cuenta pública entregados en tiempo y forma hasta el primer trimestre del 2018. Así que tomen nota aquellos suspirantes que no tienen las cuentas muy limpias y ya andan en precampaña, A la vez que aseguró que los alcaldes y demás funcionarios los que no entregaron las declaraciones correspondientes al 2015 y 2016 ya tienen un procedimiento penal abierto; “Al final de este trienio, con el último cierre de cuenta pública, en algunos casos, ya tienen un procedimiento abierto, el cual, siguiendo el debido proceso legal, tendrán su consecuencia”. O sea que por pillos se irán a vivir a algún penal, al tiempo.
Obvio y claro lo señalo el joven pero experimentado contralor “los procesos y auditorias no s e hacen a petición de partes y si por el contrario se siguen los pasos que las leyes en la materia marcan y señalan con claridad, a bien entendedor pocas palabras. Por cierto que previo Auditor el Superior del Estado, Alejandro Culebro Galván, hizo entrega a la diputada Patricia Conde Ruiz, Presidenta de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado de 20 Informes de Resultados de la Revisión y Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas Municipales del ejercicio 2016, con los que se suman un total de 78 entregados. Así las cosas. CONGRESO
En la sesión parlamentaria del día de ayer aprobó por unanimidad de votos que el Ejecutivo Estatal otorgue pensión vitalicia y becas, a las viudas e hijos de los elementos operativos de las corporaciones de Seguridad Pública Estatales, así como a los derechohabientes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y de la Marina Armada de México, todos ellos, caídos en el cumplimiento de su deber. En ese tenor la joven diputada Raquel Hernández Galicia, destaco lao importante de esta propuesta legislativa ya que para nadie es un secreto que muchas vece sesos servidores públicos no tienen los sueltos que su trabajo o riesgo ameritan, pero que este momento era tratar sobre el miedo que tiene la ciudadanía de que esta propuesta se vuelva un botín de aquellos que seguramente lo verán como un logro político propio y no como un derecho de los trabajadores de la seguridad pública. Mientras que el diputado Mariano Díaz Ochoa quien se pronunció a favor del decreto antes citado, donde expuso sus argumentos señalando que el tema no es político, sino un tema de derechos humanos, “es ver la situación que muchas veces enfrentan nuestros policías, encargados preservar la paz y seguridad pública”. Así las cosas. Dignas instalaciones para la práctica del tenis
Gracias a una inversión de un millón de pesos por parte del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), y la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (CONADE), se rehabilitó el Centro Nacional de Tenis (CNT). Derivado de esta remodelación, Chiapas pudo ser sede del Masters de México “Chiapas 2017”, evento en el que participan los 16 mejores tenistas de categorías infantiles y juveniles de todo el país, quienes no solo buscan ser los mejores a nivel nacional sino ser parte de los selectivos de México para los mundiales de 2018. Municipios.
Desde el Patio Central del Palacio Municipal, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió a cientos de ciudadanos que se dieron cita al Jueves de Audiencia Ciudadana, en donde de manera personal se atendió y escuchó las inquietudes de las tuxtlecas y los tuxtlecos. Los asistentes agradecieron la respuesta y la inmediatez con la que se brindaron soluciones a sus demandas, destacando que mediante el diálogo y la atención personalidad en Tuxtla el apoyo a los que menos tienen no se limita… Como parte de las indicaciones del presidenteNeftalí Del Toro Guzmán, para garantizar la seguridad de los tapachultecos que acudan a los panteones de la ciudad, durante la festividad de “Día de Muertos” el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) se reunió con los mandos operativos de los 3 órdenes de Gobierno, para determinar el estado de fuerza Del costal del cachivaches
Para evitar que se repitan tragedias como la ocurrida en Tzajalhó municipio de San Andrés Larráinzar donde 5 niños perdieron la vida; es urgente activar campañas agresivas de reforestación para formar muros naturales de contención en el mediano y largo plazo.Así lo señaló el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz,en entrevista con diferentes medios de comunicación, donde lamentó la tragedia que provocó el deslizamiento de un cerro, el cual se encuentra totalmente deforestado y con las lluvias se convirtió en una trampa mortal para esta humilde familia… En la bancada del Verde hemos
exhortado a las juntas de coordinación política de las cámaras de Diputados y Senadores a impulsar un acuerdo en el que participen los partidos políticos nacionales para realizar modificaciones a la legislación electoral federal con la finalidad de reducir los tiempos de las campañas y así contar con recursos para ayudar a los damnificados, además de pedirles a los grupos parlamentarios de pasar de las palabras a los hechos, refirió Emilio Salazar Farías. Quien por cierto lamentó que la propuesta haya sido desechada por el PAN, PRD, MORENA, MC, PES y PANAL, haciendo oídos sordos al dolor de m victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
CIENTOS DE TUXTLECOS SON ATENDIDOS PERSONALMENTE POR FERNANDO CASTELLANOS EN JUEVES DE AUDIENCIA CIUDADANA
Desde el Patio Central del Palacio Municipal, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió a cientos de ciudadanos que se dieron cita al Jueves de Audiencia Ciudadana, en donde de manera personal se atendió y escuchó las inquietudes de las tuxtlecas y los tuxtlecos.
Los asistentes agradecieron la respuesta y la inmediatez con la que se brindaron soluciones a sus demandas, destacando que mediante el diálogo y la atención personalidad en Tuxtla el apoyo a los que menos tienen no se limita. Entre las necesidades que se atendieron destacan atención a casa habitación debido a las afectaciones por el sismo de magnitud 8.2; así como atención al servicio de agua y drenaje, alumbrado público, seguridad, mantenimiento en parques, entre otras; atendiendo como siempre hasta el último ciudadano. Marbella Arriaga Navarro, de la colonia Bienestar Social, solicitó la atención de las autoridades porque la casa de su mamá resultó con afectaciones severas en el techo, como respuesta dijo, el presidente municipal, le proporcionó de forma inmediata material de construcción. “Tuve la oportunidad de hablar con él de otros temas, me llevo una impresión grata, no había tenido la oportunidad de tratarlo, es la primera vez que yo vengo a un Jueves Ciudadano, es muy atento, y al momento resuelve las cosas y que además se preocupa por el seguimiento del apoyo, yo tenía un concepto muy diferente de él pero con la atención que me ha dado, no solo a mí, sino a todos, los que acudimos, me voy gratamente agradecida.” Así también, Rosa María Corrales, del Barrio San Pascualito, destacó la atención que el edil capitalino ha brindado a todas las personas que se acercan. “Desde que yo lo conocí es la única persona que me ha dado el apoyo, no quiero hablar mal de los demás presidentes municipales, pero Fernando Castellanos sí nos atiende y nos da respuesta, me voy muy contenta, esperé a que me atendiera, se lo agradezco muchísimo a Fernando porque desde inicio de su campaña siempre nos ha escuchado y apoyado.” Recordamos que el Jueves de Audiencia Ciudadana, tiene la facilidad de atender de forma directa a los ciudadanos y estos, son escuchados directamente por los titulares de cada dependencia, dando la posibilidad de que algunas demandas sean solucionadas de manera inmediata, brindando certeza absoluta a cada una de las solicitudes de la población, agilizando los procesos burocráticos. De igual forma, el Jueves de Audiencia Ciudadana, brinda de forma gratuita brigadas médicas es decir servicios médicos, exámenes de la vista, medicamentos y cortes de cabellos, orientación jurídica y demás servicios que ofrece el DIF Tuxtla. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ALISTA OPERATIVO DE SEGURIDAD POR EL DÍA DE MUERTOS. *El edil Neftalí del Toro ha sido muy preciso en que se realicen patrullajes y recorridos pie tierra para garantizar la seguridad de las familias. *El operativo arranca el 31 de octubre y culmina el 2 de noviembre.
Como parte de las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro Guzmán, para garantizar la seguridad de los tapachultecos que acudan a los panteones de la ciudad, durante la festividad de “Día de Muertos” el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) se reunió con los mandos operativos de los 3 órdenes de Gobierno, para determinar el estado de fuerza. Durante el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se espera que miles de habitantes acudan a los camposantos del municipio para llevar ofrendas a sus fieles difuntos, por lo que este plan operativo permitirá prevenir riesgos y auxiliar eficazmente a la población en caso de ser necesario. Elementos de la policía municipal realizarán los respectivos patrullajes y recorridos pie tierra para tranquilidad de las familias, además de que Tránsito y Vialidad Municipal se encargará de coordinar el flujo vehicular colocando señalamientos viales para así dar fluidez a la circulación. “El edil Neftalí del Toro ha sido muy preciso al señalar que debemos garantizar todos los servicios a las familias que acudan a los panteones, por ello realizamos esta mesa de trabajo para coordinarnos con los 3 órdenes de gobierno y así prevenir riesgos a la población”, explicó el Comsep. “Con estas acciones buscamos tener Saldo Blanco, pero esto será posible con el apoyo de los ciudadanos, siguiendo las medidas de prevención de Protección Civil y respetando los señalamientos viales” declaró. Finalmente, el Comsep recomendó a la población no asistir a los camposantos con objetos de valor como cadenas de oro; llevar el dinero en efectivo necesario; cuidar de sus hijos pequeños, adultos mayores y sobre todo respetar los horarios que manejará la administración de los panteones. A esta reunión de trabajo se sumaron los representantes de Protección Civil, Servicios Públicos, Bomberos, Ejercito Mexicano, Marina, Jurisdicción Sanitaria 7, Seguridad Pública, Policía Federal, Gendarmería, Fiscalía de Distrito- Fronterizo- Costa, entre otros. FIRME TRABAJO DE TRANSPARENCIA EN CUENTAS PÚBLICAS MUNICIPALES: OFSCE *Quienes quieran reelegirse deberán tener sus cuentas en orden - Llamada de atención a los alcaldes de Chiapas
En conferencia de prensa, el Auditor Superior del Estado, Alejandro Culebro Galván, acompañado del Presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Willy Ochoa Gallegos y de la Diputada Presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Patricia Conde Ruiz; dieron a conocer la situación que guardan las cuentas públicas de los 122 ayuntamientos de la entidad. En su participación, el titular de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, sentenció que no habrá impunidad para nadie y que todas las anomalías serán castigadas con todo el peso de la ley. El Auditor Superior resaltó que; “...Con las facultades del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Estatal Anticorrupción, vamos a tener la facultad de poder auditar en tiempo real. ..Actualmente, estamos terminando la cuarta etapa del ejercicio 2016.” Mencionaron que, 80% de los presidentes municipales no van al corriente hasta este último trimestre con los avances de entrega de cuenta pública, por lo cual, los que no entregaron lo correspondiente a 2015 y 2016 ya tienen un procedimiento penal abierto; “Al final de este trienio, con el último cierre de cuenta pública, en algunos casos, ya tienen un procedimiento abierto, el cual, siguiendo el debido procesolegal, tendrán su consecuencia”, recalcó el Auditor. La diputada Paty Conde exhortó a los ayuntamientos a entregar su cuenta pública en tiempo y forma, ya que ello les otorga poder rendir cuentas con transparencia y legalidad; la diputada Conde reconoció a los ayuntamientos que han cumplido con esa responsabilidad. Con el compromiso de CERO TOLERANCIA a la corrupción, se resaltó la importancia de ajustarse al nuevo sistema penal acusatorio, el cual, es totalmente diferente al sistema que se tenía, abundó Alejandro Culebro quien finalmente resaltó que aquel funcionario público que pretenda contender por algún puesto político, tendrá que tener sus avances de cuenta pública entregados en tiempo y forma hasta el primer trimestre del 2018. PENSIÓN VITALICIA Y BECAS, A FAMILIARES DE POLICÍAS Y MILITARES CAÍDOS EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de Octubre de 2017.- El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad de votos que el Ejecutivo Estatal otorgue pensión vitalicia y becas, a las viudas e hijos de los elementos operativos de las corporaciones de Seguridad Pública Estatales, así como a los derechohabientes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y de la Marina Armada de México, todos ellos, caídos en el cumplimiento de su deber. Lo anterior, tras someterse a votación –por obvia y urgente resolución- el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de gobierno, donde remite a esta soberanía popular la iniciativa de decreto por el que se reforman el decreto por el que se autoriza al ejecutivo estatal a otorgar pensión vitalicia y becas a las viudas e hijos de policías y militares. De esta manera, durante la sesión ordinaria el diputado Willy Ochoa, presidente de la Mesa Directiva, dio paso al diputado Mariano Díaz Ochoa quien se pronunció a favor del decreto antes citado, donde expuso sus argumentos señalando que el tema no es político, sino un tema de derecho humanos, “es ver la situación que muchas veces enfrentan nuestros policías, encargados preservar la paz y seguridad pública”. Díaz Ochoa, sostuvo que es de reconocerse la labor que realizan día a día los elementos policiacos y castrenses, en aras de mantener la paz pública y seguridad social, por ello, esta Iniciativa para que los familiares de quienes pierdan la vida, puedan tener la certeza de que contarán con una pensión vitalicia y becas, “este tema es un reconocimiento digno a los derechos humanos de nuestros policías”. En el mismo tema, la diputada Raquel Sánchez Galicia sostuvo que entregar pensión vitalicia y becas a los familiares de policías y militares caídos en el cumplimiento de su deber, es una excelente propuesta, necesaria y de gran beneficio para las familias; asimismo, pidió no se politice el tema. En otro orden de ideas, y dando cumplimiento al orden del día, la Mesa Directiva dio lectura al dictamen emitido por la Comisión de Bosques y Selvas relativo al punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad y Procuraduría federal de Protección Ambiental a realizar diversas acciones derivadas de la tala de Árboles y su comercialización ilegal, moción que fue aprobada por el pleno. En este punto abordó la máxima tribuna del estado, la diputada Viridiana Figueroa García para exponer sus argumentos a favor de la Iniciativa señalando que es necesario coadyuvar en la formación de políticas públicas para la conservación del medio ambiente, ya que la tala inmoderada y la comercialización representan un grave daño a la biodiversidad. Por nuestros bosques, nuestras selvas, las y los diputados decimos: “Basta a la tala inmoderada y la comercialización ilegal, cuidemos lo que la naturales nos regaló”.
Asimismo, la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Ocosingo, Chiapas, donde se autorizó desincorpore del patrimonio municipal una superficie de terreno de 1,129.55 metros cuadrados para enajenarlo –vía donación- a favor del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas a través del instituto de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal para destinarlo a la Escuela Telesecundaria número 316 “José Vasconcelos Calderón” ubicada en el barrio “San Antonio” de esta ciudad con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnó a la Comisión de Hacienda –para su estudio y dictamen- el oficio del ayuntamiento de Tonalá, Chiapas donde solicita autorización para desincorporar un predio y enajenarlo –vía donación- a favor de la Diócesis de Tapachula, asociación religiosa quien lo destinará para la capilla “San Martín de Porres” terreno ubicado en la colonia San Martín de este municipio. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas maría Mayo Mendoza con el tema: “la paridad de género como un derecho Constitucional” y la diputada María Olvera Mejía con el tema: Seguridad para las Mujeres en el Transporte público, en tanto que el diputado Limbano Domínguez Román hizo uso de la tribuna con el tema: “Protocolo de Actuación para el uso de la fuerza pública”. EXISTE MEZQUINDAD DE PARTIDOS ANTE TERREMOTOS DE SEPTIEMBRE: EMILIO SALAZAR
Hay que realizar modificaciones a la legislación electoral federal para reducir tiempo de campañas y así contar con recursos para ayudar a los damnificados Ciudad de México.- En la bancada del Verde hemos exhortado a las juntas de coordinación política de las cámaras de Diputados y Senadores a impulsar un acuerdo en el que participen los partidos políticos nacionales para realizar modificaciones a la legislación electoral federal con la finalidad de reducir los tiempos de las campañas y así contar con recursos para ayudar a los damnificados, además de pedirles a los grupos parlamentarios de pasar de las palabras a los hechos, refirió Emilio Salazar Farías.
El diputado federal por el estado de Chiapas, lamentó que la propuesta haya sido desechada por el PAN, PRD, MORENA, MC, PES y PANAL, haciendo oídos sordos al dolor de miles de mexicanos que viven los efectos de la tragedia de los sismos Explicó que la propuesta plantea reducir tiempos de campaña electoral, quedando en 30 días para los candidatos a diputados federales, 60 días para los candidatos a senadores y manteniendo los 90 días para los candidatos a la Presidencia de la República. La tragedia puso al país ante una circunstancia política-social de enorme complejidad por la cantidad de pérdidas humanas y daños materiales, provocando que los mexicanos dieran su mejor cara ante el siniestro, pero también vino un reconocimiento del enojo de gran parte de la sociedad con distintas autoridades y particularmente con los gastos de los partidos políticos, exigiendo que el financiamiento público se reduzca, o bien, se elimine. Por eso, dijo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, hacemos un llamado a los legisladores a realizar un esfuerzo a reorientar más recursos a la reconstrucción y de paso recuperar la confianza de la ciudadanía, ya que con campañas más cortas no sólo ahorramos dinero, también evitamos saturar a los ciudadanos, que en este momento, lo que menos quieren es ser bombardeados con spots políticos, que no elevan el nivel del debate, más bien fastidian. Finalmente, Salazar Farías, afirmó que de no escuchar el reclamo de los ciudadanos, prestar oídos sordos a la exigencia de disminuir gastos excesivos electorales, es mantenerse ajenos a la voluntad popular y mostrar una mezquindad política. CHIAPAS Y ESPAÑA REFUERZAN MECANISMOS DE COLABORACIÓN • CIEMAT de España y Politécnica de Chiapas firman un convenio para el intercambio de información científica
La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) y el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) del Reino de España, ratificaron el compromiso de establecer programas y planes internos mediante mecanismos de colaboración que permitan facilitar la realización de proyectos conjuntos de interés mutuo. En ese marco, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales y el integrante de CIEMAT, Francisco Javier Domínguez Bravo, firmaron una carta de seguimiento de colaboración, como parte del convenio general firmado con esta institución en fechas pasadas. Como parte de este acuerdo, se trabajará en el desarrollo de proyectos de I+D en colaboración, intercambio de información científica, organización de congresos, seminarios,
reuniones, consultas; además del intercambio de personal investigador, de expertos y de técnicos a través de estancias de colaboración y de formación. Por su parte, el investigador del CIEMAT manifestó la intención de continuar sumando esfuerzos en materia de investigación, con la Universidad Politécnica de Chiapas. El CIEMAT es un Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de España, focalizado principalmente en los ámbitos de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos. Estuvieron presentes en este evento: la secretaria Académica, Rebeca Guadalupe Blanco Carrillo; el director de la maestría en Energías Renovables, Roger Castillo Palomera y la investigadora Bianca Yadira Pérez Sariñana. URGEN CAMPAÑAS DE REFORESTACIÓN PARA EVITAR NUEVAS TRAGEDIAS * En Chiapas los deslizamientos de cerros han provocado muerte, dolor y sufrimiento a muchas familias. * En San Andrés Larráinzar, Mapastepec y Ostuacán el saldo ha sido terrible, reconoce el líder de
Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández. Para evitar que se repitan tragedias como la ocurrida en Tzajalhó municipio de San Andrés Larráinzar donde 5 niños perdieron la vida; es urgente activar campañas agresivas de reforestación para formar muros naturales de contención en el mediano y largo plazo. Así lo señaló el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, en entrevista con diferentes medios de comunicación, donde lamentó la tragedia que provocó el deslizamiento de un cerro, el cual se encuentra totalmente deforestado y con las lluvias se convirtió en una trampa mortal para esta humilde familia. Hernández Cruz, recordó que hace 19 años en el ejido Valdivia municipio de Mapastepec y hace 10 años en Juan del Grijalva, municipio de Ostuacán, también se perdieron vidas humanas y cientos de viviendas por deslizamiento de cerros que se encontraban totalmente deforestados. Por lo anterior hizo un llamado a las dependencias federales y estatales, así como a los Ayuntamientos para unir esfuerzos en campañas de reforestación porque de lo contrario se repetirán estas lamentables tragedias, porque la destrucción y el saqueo de los recursos maderables ha sido "criminal".
Hernández Cruz, puntualizó que no habrá recurso público que alcance para formar estos muros naturales, siendo la única alternativa la plantación de árboles de distintas variedades. "Los árboles limpian el aire, los árboles absorben los olores y gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono) y filtran las partículas contaminantes del aire, atrapándolas en sus hojas y corteza". REMODELACIÓN DEL CNT, UNA REALIDAD • Esta semana el Centro Nacional de Tenis alberga el Máster México “Chiapas 2017”, donde participan las 16 mejores raquetas de diferentes categorías infantiles y juveniles • En la remodelación del CNT fue gestionado por el Gobierno del Estado a través de la SJRyD que dirige José Luis Orantes Costanzo
Tuxtla Gutiérrez, 26 Octubre.- Gracias a una inversión de un millón de pesos por parte del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), y la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (CONADE), se rehabilitó el Centro Nacional de Tenis (CNT). Derivado de esta remodelación, Chiapas pudo ser sede del Masters de México “Chiapas 2017”, evento en el que participan los 16 mejores tenistas de categorías infantiles y juveniles de todo el país, quienes no solo buscan ser los mejores a nivel nacional sino ser parte de los selectivos de México para los mundiales de 2018. “Al fin somos sede del torneo más importante de todo el país en lo que refiere a torneos infantiles y juveniles, el Master de México Chiapas 2017, donde juegan los mejores jugadores de cada categoría, 10, 12, 14, 16, 18 y 21 años. Logramos en tiempo y forma poder remodelar con el apoyo de nuestro gobierno el 100 por ciento de las canchas que hicieron posible que fuéramos sede”, indicó el presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), Luis Antonio Valadez Coria. El recurso para la remodelación permitió corregir asentamientos en cuatro canchas, así como reencarpetarlas todas las canchas y mejorar el alumbrado. “Habían dos o cuatro canchas que tenían daños muy importantes, no solo en la superficie sino que tenían declives importantes y fueron trabajos mayores con máquinas de nivelación. Después de eso viene la etapa de reencarpetamiento y la nueva pintura y aprovechamos a poner colores más vivos, actuales y de torneos internacionales”, mencionó Luis Valadez. Asimismo, el presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas informó que “se realizaron arreglos en la casa club con pintura, plafones, impermeabilización, tribunas y jardinería”.
La remodelación del Centro Nacional de Tenis ha dejado sorprendidos a los tenistas infantiles y juveniles, que participan en el Máster de México, así como a entrenadores y padres de familia. “Estamos muy contentos porque nos han felicitado por las instalaciones. No hay algo similar en todo el país, porque si hay lugares donde se ha invertido dinero público como en Monterrey y Jalisco, pero este centro tiene precios accesibles para que la gente tenga acceso a este deporte”, destacó Luis Valadez. Cabe mencionar que el Centro Nacional de Tenis cuenta desde hace dos años con una academia que está conformada por casi 100 alumnos, lo cual significa una gran oportunidad para la ciudadanía, ya que los costos está al alcance de todos los chiapanecos para practicar el deporte blanco. El Master de México reúne a 140 tenistas de diferentes parte de la república mexicana y culminará este sábado 28 de octubre. Durante la Brigada Médica Móvil en la colonia Janeiro. SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL EMITE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA LA INFLUENZA · El Ayuntamiento de Tapachula continúa promoviendo la medicina preventiva, como parte de las políticas públicas del edil Del Toro.
Como parte de las políticas del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán de continuar implementando una cultura preventiva, la Secretaría de Salud Municipal llevó a cabo una Brigada Medica Móvil en la colonia Janeiro. Habitantes recibieron los servicios de: Consulta médica general, odontología, optometría, medicamentos, cortes de cabello, asesoría jurídica, pláticas de Alerta de Género y vacunas antirrábicas para perros y gatos. Durante la brigada, los médicos explicaron a la población la importancia de cuidar su salud en estas fechas en las cuales ya se presentan los primeros frentes fríos y así prevenir contraer enfermedades como: Gripa, tos o Influenza. En entrevista, el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez dijo que la influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y ocasionalmente los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
Castillo Ordóñez detalló que entre los hábitos saludables que pueden ayudar a combatir los gérmenes se encuentran: Vacunarse todos los años, en este caso acudir a su centro de salud para que les sea aplicada la dosis; además de guardar reposo en su hogar cuando esté enfermo; cubrirse la boca y la nariz; lavarse las manos; evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca y desde luego acudir con su médico y evitar automedicarse. “El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales” mencionó. “Fortalecer la salud de los habitantes es el principal objetivo de las brigadas médicas móviles impulsadas por el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, las cuales estamos llevando a cabo en coordinación con el DIF y la JS7” concluyó .
LAS NACIONALES
ABANDONAN PRD, PT-MORENA Y PAN EL PLENO DEL SENADO octubre 26, 2017
Las bancadas del PRD y el bloque PT-Morena abandonaron el pleno del Senado, mientras que el PAN se retiró a consultas, luego de que la izquierda protestó porque de última hora se
metió a discusión la minuta que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones, por la cual se eliminan facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones para regular los contenidos en programas de noticias. La izquierda anunció que abandona los trabajos, mientras que el PAN en voz del coordinador Fernando Herrera dijo que irán a reunión de la bancada y volverán para tomar una decisión, luego de que el propio presidente de la Comisión de Comunicaciones, Raúl Gracia, dijo que no está de acuerdo con el contenido de la minuta y la votará en contra. La izquierda intentó una moción suspensiva, que no transitó, al quejarse de que el contenido regresa a la radio y televisión la discrecionalidad para meter en pleno proceso electoral propaganda revestida como información noticiosa. A su vez, panistas como Silvia Martínez acusaron que no fueron convocados a la sesión de esta mañana de comisiones, a la que sí asistieron el ecologista Gerardo Flores, el priista Raúl Pozos y el petista Marko Blásquez. Los coordinadores del PRD y del PT, Luis Sánchez y Manuel Bartlett, anunciaron que sus bancadas abandonan la sesión por no estar de acuerdo con el procedimiento y reclamaron al presidente Ernesto Cordero que en medio de la crisis, derivada de la remoción de Santiago Nieto, de la fiscalía electoral, se incluyan temas a discusión en el Senado que no estaban en la agenda. LA MINUTA La minuta deroga el párrafo III del artículo 256, el cual determina: “que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta”. Además, deja que los concesionarios determinen su propia autorregulación, que será “vigilada” por el IFT, con supervisión de la Secretaría de Gobernación. El instituto ya no podrá ordenar la suspensión precautoria de las transmisiones que violen las normas previstas en esta ley. La minuta elimina la obligación del servicio público de radio difusión para prestarlos en condiciones de competencia y calidad, a efecto de satisfacer los derechos de las audiencias. El PRD y Morena objetan que además de estar en litigio la controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, violenta la reforma a las telecomunicaciones porque abre la posibilidad de que en pleno proceso electoral, los candidatos puedan comprar espacios en medios, a través de entrevistas en noticieros. El artículo 256 a votar, dice que: “los concesionarios se abstengan de transmitir publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa”. Se entenderá por ello cuando un concesionario inserte análisis o comentarios editoriales cuyo tiempo de transmisión ha sido contratado por un anunciante, sin hacerlo del conocimiento de la audiencia. En su código de ética, los concesionarios señalarán los elementos y prácticas que observarán para prevenir y evitar incurrir en esta prohibición. Los defensores de las audiencias se regirán exclusivamente por los códigos de ética y auto regulación de los medios, no del IFT.Fuente: El Universal MUJER DESTRUYE IMAGEN DE VIRGEN DE GUADALUPE EN CATEDRAL DE TAMPICO
POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | OCTUBRE 26, 2017 | 9:38 AM (Foto de El Sol de Tamaulipas)
Una mujer entró a la Catedral de Tampico y destruyó una imagen de la Virgen de Guadalupe mientras gritaba: ¡estábamos equivocados! La mujer, de aproximadamente 50 años de edad, ingresó con un marro directamente al altar donde se encontraba la imagen de gran formato: ¡Estábamos equivocados! Fue lo que gritó mientras destrozaba la imagen y derribaba los arreglos florales colocados como ornato, antes de ser detenida por las personas que iban a rezar. Según el diario El Sol de Tampico, la mujer fue puesta a disposición de las autoridades. Este sería el tercer ataque que la mujer realiza a imágenes de la Virgen de Guadalupe. El primero lo habría llevado en un mercado y el segundo en la vía pública. Según el mismo diario, la mujer fue identificada como Claudia “N”, de 48 años de edad, con domicilio en Altamira, Tamaulipas.Con información de El Sol de Tampico TRAS CAMBIOS EN TELEVISA, EN SU PRIMERA ENTREVISTA, AZCÁRRAGA HABLA SOBRE EXPANSIÓN EN EU octubre 26, 2017 V
Después del anuncio de que deja la Dirección General de Televisa, Emilio Azcárraga Jean dice al El Universal que la decisión se preparó por más de año y medio, con dos aspectos importantes para la empresa de telecomunicaciones: la reorganización de la dirección y la expansión en el mercado de Estados Unidos. Y los cambios en la estructura se darán en enero de 2018. “Estoy seguro que tanto dentro como fuera de la empresa, la decisión será recibida con entusiasmo porque la nueva dirección conformada por Alfonso (de Angoitia) y Bernardo (Gómez) es garantía de que las decisiones que vengan serán tomadas por personas que
tienen la camiseta puesta y que conocen la empresa como nadie. Para un Presidente de Consejo, estar lidiando con muchos temas de coyuntura no es lo ideal”, comenta. Azcárraga aclara en entrevista telefónica que su salida de la Dirección General no obedece a algún problema de salud. -La noticia ha sorprendido a muchos. ¿Por qué el cambio?, ¿a qué obedece? Entiendo que sea sorpresiva para muchos, pero esta decisión llevaba preparándose desde hace más de un año y medio en el Consejo de Administración de Televisa por varias razones. La primera, que Televisa hoy está viviendo un conjunto de retos muy importantes: una nueva generación de contenidos, un cambio en el modelo de venta para los anunciantes, la mayor expansión en el mercado de los Estados Unidos, un crecimiento en el mundo digital y un entorno muy competido en el plano de las telecomunicaciones, y ante este entorno propuse – y así lo respaldó el pleno del Consejo – que lo mejor es que yo me concentre en las tareas y estrategias con un enfoque más “macro” desde el papel del Presidente del Consejo en estos momentos y que al mismo tiempo se reorganice la dirección de la empresa – como ha ocurrido en otros momentos – para que los nuevos directores lleven el día a día. -¿Pero cómo se llega a esta decisión? Llevo 20 años en la dirección de la empresa y desde hace tiempo había señalado que era necesaria una renovación. Así se ha venido haciendo, estos últimos meses, en múltiples planos: en una profunda reorganización con el personal de la empresa para hacerla menos burocrática; en la creación de nuevos esquemas de producción de contenidos para México y Estados Unidos; en cambios en el equipo, en las estrategias de comercialización y en cómo nos posicionamos en el cada vez más importante sector de las telecomunicaciones; así como en nuestra estrategia de expansión internacional. Sin lugar a dudas creo que es momento de hacer el cambio y estoy confiando en dos altos ejecutivos que, más allá de los lazos de fraternidad que nos unen, han mostrado excepcionales habilidades y resultados luego de 20 años trabajando conmigo: Bernardo y Alfonso son quienes me ayudaron a tomar el control del Grupo en el año 97 y ambos jugaron un papel fundamental para que pudiéramos sortear la crisis financiera por la que atravesaba la empresa en aquél entonces ellos también me ayudaron a reestructurar y a apagar la deuda que el Grupo tenía al grado de que hoy en día, calificadoras como Standard & Poor’s y Fitch nos otorgan una calificación “AAA”. Además, los dos han sido factor clave en el desarrollo de nuevos contenidos y desde luego reconozco su ingenio para estructurar un mecanismo para integrar mejor las producciones de Televisa y de Univisión, que ya nos está dando buenos resultados en términos de audiencia. Esta reorganización de la dirección busca tener una administración del Grupo más eficiente… para quienes han estado cerca del proceso en los últimos años en realidad es un movimiento natural con todo lo que hemos venido haciendo en los últimos tiempos. No será de la noche a la mañana dado que tendrá efectos hasta enero de 2018.
¿Los cambios en Televisa obedecen a algún tema de salud de Usted? -De ninguna manera. Para nada es el caso. ¿Cómo espera que sea recibida la noticia dentro y fuera de la empresa? -El consejo que es muy plural y con empresarios muy exitosos tomó a bien mi propuesta. Estoy seguro que tanto dentro como fuera de la empresa, la decisión será recibida con entusiasmo porque la nueva dirección conformada por Alfonso y Bernardo es garantía de que las decisiones que vengan serán tomadas por personas que tienen la camiseta puesta y que conocen la empresa como nadie. Para un Presidente de consejo, estar lidiando con muchos temas de coyuntura no es lo ideal. Estos últimos meses tuve que supervisar juntas de programación, ventas, fútbol, incluso de Fundación Televisa y sentía que no tenía tiempo para el diseño estratégico de hacia dónde debe ir el grupo con cambios tan relevantes en el entorno digital y con nuestra apuesta para el crecimiento a otros sectores y mercados. Estoy seguro es una decisión correcta. ¿Con el crecimiento en otros mercados, se refiere a Univisión? A Univisión y a otros. A principios de este año la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de EU) autorizó nuestra expansión en el principal medio de habla hispana en Estados Unidos. No hemos hecho efectiva la autorización, pero tenemos justo que pensar en la viabilidad, en este y otros temas, para nuestros inversionistas. ¿Pero por qué apostar por un modelo de dirección con dos cabezas?, ¿es funcional un esquema así? -Lo primero que te diría es que no es un modelo único en el mundo, ya se ha aplicado con éxito en otras partes y en este caso en particular estoy seguro que así será, porque estamos hablando de las dos personas que mejor conocen a Grupo Televisa. Bernardo y Alfonso dominan como nadie áreas clave como la producción de contenidos, la conducción y la toma de decisiones; también, son ellos quienes conocen a la perfección las finanzas de la empresa y han avanzado nuestra expansión en el sector telecomunicaciones en estos últimos años. -Estos cambios, nos dice, coinciden con un reporte de malos resultados económicos de la empresa. ¿Qué tanto ha pesado eso en la decisión? Yo dije no óptimos. El último trimestre que mencionas es un periodo de contrastes, con muy buenas noticias, pero con resultados financieros por debajo de lo que hubiéramos querido. Te explico por qué: por un lado, este ha sido un gran año para la empresa en el que estamos viendo los resultados de varios de los cambios en la estrategia que te mencioné antes. Por ejemplo, nuestros noticieros, telenovelas y series son líderes de audiencia en todas sus barras de horario. Los ratings del Canal 2 – para ponerte un caso concreto – se han consolidado y en el segundo trimestre lograron ser 37% superiores al cierre de 2016. Y
según encuestas, incluidas las del Ifetel, la gente está viendo más televisión abierta e incluso los llamados millenials están viendo más nuestra programación. En internet se refleja este mismo avance. Nuestra plataforma televisa.com y todos sus portales temáticos ocupan el primer lugar en su nicho de mercado. Realmente los resultados son muy alentadores. También te puedo decir con datos de Nielsen IBOPE México, que realiza las mediciones nacionales, que el último trimestre nuestra audiencia supera en promedio en 150 por ciento a nuestros competidores prácticamente en cualquier segmento. Estamos teniendo grandes resultados en contenidos dentro y fuera de México con una nueva generación de productos muy exitosos y de mucha calidad como se ha venido reportando desde hace meses. Sin embargo, este trimestre en particular enfrentamos en lo financiero un entorno complejo. Por un lado, por los efectos de los sismos de septiembre que sin duda fueron un terrible golpe para nuestro país. Lo que pasó fue una tragedia que nos dolió y nos movió a todos y que tuvo consecuencias – en las vidas que se perdieron y en la cantidad de casas dañadas -, pero también en muchas actividades económicas y eso se reflejó también en los resultados. En concreto, decidimos retirar la pauta publicitaria casi tres días del canal 2 y Foro TV para no interrumpir la cobertura noticiosa que hicimos, suspendimos el América Chivas que se jugaría en esos días y cuya venta se pospuso para el trimestre que acabamos de reportar y muchos anunciantes, en señal de luto, decidieron retirar varios días su publicidad. Pero más allá de esta coyuntura, el área de comercialización requiere un ajuste para garantizar una adecuada correlación entre audiencias y el valor de éstas. Te puedo decir que en general, en términos de audiencias y usuarios en telecom vamos creciendo mucho. Ahora se deben capitalizar esos números. Azcárraga Jean profundiza también sobre lo que viene para Televisa en 2018, un año por demás complicado por la competencia electoral por la Presidencia de la República. El Universal DIRIGENTES DEL PT PIDEN SER INVESTIGADOS POR EL CONGRESO POR: NOTICIEROS TELEVISA Conferencia de dirigentes del Partido del Trabajo (PT). Dirigentes del Partido del Trabajo aceptaron, en conferencia de prensa, que los 73 Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) que operan a través de la organización ‘Tierra y Libertad’, al mando de la maestra Guadalupe Rodríguez, esposa de Alberto Anaya, reciben recursos del Gobierno Federal. Recursos que, dijeron, llegan a los gobiernos estatales y estos se los entregan a la maestra a través de convenios de transferencia de recursos aprobados por los propios gobernadores, aseguran que como los (Cendis) son reconocidos como parte del sistema educativo, rechazaron que manejen recursos de origen ilícito, como lo señala la
Procuraduría General de la República (PGR) en el caso de militantes del Partido del Trabajo (PT) en Nuevo León. “Si fuera verdad lo que le dice, el gobierno de Nuevo León simplemente tendría responsabilidad, díganle al gobierno de Nuevo León que mejor diga la verdad porque ningún gobierno puede entregar a recursos sin convenio a personas. Aquí está la firma del gobernador, es un convenio de transferencia y las reglas de operación las tiene el convenio”, afirmó Óscar González Yáñez, integrante de la dirigencia del PT. Ante la investigación de la PGR contra el dirigente del PT en Aguascalientes, Héctor Quiróz García, y contra la maestra Guadalupe Rodríguez Martínez, por presunto desvío de recursos públicos de Nuevo León a cuentas personales, respondieron una vez más que es un ataque al partido por su respaldo a Andrés Manuel López Obrador, y que para probarlo el PT pide al Congreso de la Unión que cree una comisión que investigue la operación del PT respecto a los Cendis que tiene. “Debe de intervenir el Congreso de la Unión que es el responsable de vigilar el ejercicio de la cuenta pública, que lo haga a través de sus organismos e instituciones que tiene establecida. Llamamos a Jaime Heliodoro Rodríguez para que se faje los pantalones porque este problema no es nuestro, este problema conforme al convenio de transferencia de recursos, está bajo responsabilidad del gobierno del Estado y aquí está la firma del gobernador”, afirmó Alberto Anaya, dirigente nacional del Partido del Trabajo. Afirmaron que la maestra Guadalupe Rodríguez Martínez, contra existe una orden de aprehensión, se encuentra en su casa en Nuevo León. Con información de Carmen JaimesAGHO DEMANDAN A TESTIGOS DE JEHOVÁ POR SOLAPAR A PEDERASTAS ACUSADOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | OCTUBRE 25, 2017 | 21:55 PM
Una vez más, los Testigos de Jehová son el blanco de una demanda colectiva por encubrir los crímenes de pederastas dentro de la organización religiosa. La demanda más reciente por víctimas de abuso sexual fue interpuesta en Canadá. Las víctimas exigen que la corporación que administra las actividades de los Testigos -la Watch
Tower Bible and Tract Society, con sede en Warkick, Estados Unidos- desembolse 66 millones de dólares. De acuerdo a la querella de las víctimas, los Testigos no solo carecen de las políticas adecuadas para sancionar y/o denunciar antes las autoridades seculares a los presuntos responsables de abuso sexual, también son acusados de solapar esta conducta entre sus filas. Por ejemplo, toda víctima de agresión sexual debe presentar el testimonio de dos testigos para que su denuncia dentro de la Iglesia pueda proceder. Ante la falta de medidas y mecanismos para poder castigar a los responsables de un crimen como tal, los Testigos de Jehová permiten que se propague esta conducta de manera impune. Como resultado, se cuentan por miles los casos de abuso sexual cometidos contra adultos y menores de edad dentro de la organización religiosa a nivel global. Aparte de la mencionada demanda, los Testigos también deben lidiar con acusaciones similares en Quebec, Australia, Estados Unidos y Europa.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
Tzotziles preparados para morir en El Aguaje; están en alerta máxima
*Guerra declarada al gobierno del estado, llegarán hasta sus últimas consecuencias, “ya basta de abusos y atropellos” Milena Mollinedo/Quadratín Chiapas
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 26 OCT.-Con piedras, palos y machetes, pobladores descendientes de tzotziles de San Juan Chamula, montaron barricadas en la entrada de El Aguaje, lugar en donde murieron dos policías, para evitar que detengan a ejidatarios de esa localidad. A tres días de que se cumpla un mes del frustrado desalojo del tramo carretero San Cristóbal-Ocosingo, donde fallecieron dos policías -uno de la municipal y otro del estado-; hombres y mujeres, cubiertos del rostro con paliacates, pasamontañas y rebozos; advirtieron que están preparados para llegar hasta sus últimas consecuencias. ”No vamos a permitir más abusos y atropellos”. Sus habitantes, portando palos, piedras y machetes, se protegen con barricadas y obstáculos con puntas para ponchar neumáticos que han colocado en las entrada del paraje Sat Bo, que en tzotzil significa Ojo de Agua o Donde Brota el Agua; ubicado a escasos cinco kilómetros de la ciudad de San Cristóbal de las Casas y a unos 4 kilómetros del cuartel militar de Rancho Nuevo. En las barricadas también se han colocado costales con arena y al lado de estas, fogatas con troncos para protegerse del frío y chozas de naylo para cubrirse de la lluvia. Indican ante las cámaras de Quadratin Chiapas, que el motivo de esta vigilancia extrema es que ante los hechos violentos registrados el pasado 29 de septiembre, cuando policías del estado y municipal de San Cristóbal intentaron desalojarlos del bloqueo que mantenían, que dejó como saldo dos agentes muertos y más de una veintena lesionados. Los encapuchados, dijeron que el gobierno de Chiapas los quiere cumplar de la muerte de los policías y aseguraron que nada tienen que ver, por el contrario, aseveraron que El Aguaje es una comunidad pacífica habitada por tzotziles; donde se dedican al cultivo de maíz, frijol y árboles frutales de manzanas, perones y duraznos, además al pastoreo de borregos. La Iglesia de San Juan Bautista, a lado de la Casa ejidal de El Aguaje, es el centro del poblado, que se encuentra rodeado de un bosque de árboles de pinos, encinos y ocotes. Y sobre la carretera al llegar al poblado hay una hermosa laguna al lado de una capilla con tres cruces de madera y techo de teja. En la laguna hay charales o sardinas, dice amablemente uno de los vigilantes que cubre su rostro y viste un Chuj de lana de borrego, el traje tradicional del municipio de San Juan Chamula.
A partir de esos lamentables hechos violentos, en la comunidad o transitar por la carretera se respira una tensa calma, la tranquilidad y armonía del poblado se ha visto interrumpidas, están en alerta máxima ya que temen que en cualquier momento la policía irrumpa para hacer la detención de ejidatarios de esa comunidad. La inconformidad de los pobladores es que no les permiten obtener beneficios económicos del centro ecoturistico Rancho Nuevo, por lo que, han solicitado el diálogo con el gobierno de Chiapas. El pasado martes, la tensión volvió a la comunidad El Aguaje, cuando pobladores detuviero a cinco hombres, a quienes acusaron de ser espías del gobierno, que el pasado miércoles fueron entregados a sus familiares, luego de que ninguna autoridad acudió. Los pobladores hicieron un llamado para que eviten llegar a la comuidad, ” pues a como están las cosas, todos son sospechosos”. Hoy El Aguaje, se mantiene en alerta roja. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Familiares de ex comisariado de Zapata exigen justica a la Fiscalía General del estado
*“Queremos que la muerte de mi esposo y mi hijo no queden impune señala la señora Julia Gómez, esposa de Arbey Pérez Pérez y madre del joven Rubén Pérez Gómez Por Derky Wilner Perez
Marqués de Comillas, Chis., 26 OCT.-Julia Gómez Méndez, esposa de Arbey Pérez Pérez quien fuera comisariado ejidal del poblado Emiliano zapata en este municipio y madre del joven Rubén Pérez Gómez, -quien contaba con 16 años-, exigió justicia a Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado, para sus familiares quienes fueron emboscados y asesinados el pasado 14 de octubre en el tramo San Lázaro- Emiliano Zapata. En rueda de prensa ofrecida a medios locales, la señora Julia Gómez fue categórica al afirmar que personas sin escrúpulos utilizaron el asesinato de su esposo y de su hijo para tratar de desprestigiar a Gabino Hernández Pérez, quien es parte del gobierno del ayuntamiento de Marqués de Comillas. “Esto no se vale todo el pueblo y nosotros sabíamos de la gran amistad de mi esposo con el Sr. Gabino Hernández Pérez y jamás tuvieron problemas de algún tipo, por eso negamos total y categóricamente el escrito que estuvo circulando por redes sociales, cuando las cosas no son así, como familias sabemos con quién tienen problemas y mi esposo
jamás tuvo ningún problema de índole político o laboral con el sr. Gabino Hernández, es por ello que pedimos a la Fiscalía General del estado de Chiapas que realmente se investigue que paso y se dé con los verdaderos asesinos de este crimen que enluto a toda nuestra comunidad. Por su parte Arturo Pérez Pérez hermano de la víctima Arbey Pérez y tío de Rubén Pérez, señalo que su hermano no tenía enemigos, era un hombre de bien y que no se cuidaban de nadie, por eso le sorprendió encontrar el cuerpo sin vida de su hermano y su sobrino asesinados el 14 de octubre en el tramo San Lazaro Emiliano Zapata. Lo que también nos sorprendió, agregó, fue que casi de inmediato comenzaron a salir versiones en redes sociales donde dolosamente se culpaba al señor Gabino Hernández. “Hay un dolo por terceras personas ya que mi hermano nunca tuvo ningún altercado con el señor Gabino Hernández, como se relata en esa publicación de redes sociales, incluso mi sobrino el cual falleció en esa emboscada tenía 15 días que se había casado y el señor Gabino estuvo acompañándolo el día de su boda. Por ello, desmiente categóricamente la publicación que estuvo circulando en redes sociales y donde se involucraba al señor Gabino Hernández en este crimen y nos sorprende que la información se ventila el mismo día cuando ni siquiera el cuerpo sin vida de nuestros familiares habían llegado a la casa donde se realizaría el sepelio. “Este hecho y el caso de que se ventilara en redes sociales nos da miedo derivado a que tememos de que se atente contra la vida de Gabino Hernández y nos quieran culpar a nosotros y digan que fue una posible venganza; por eso desde aquí señalamos que no tenemos nada personal contra el señor Gabino Hernández y que jamás nosotros dimos a conocer ninguna información a ningún reportero y exigimos a la Fiscalía General del estado que se aboquen a la investigación de los hechos hasta dar con el o los asesinos de nuestros familiares” señalo Arturo Pérez Pérez. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 la destitución de Nieto
Ciudad de México, 26 OCT (apro).-El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los senadores a impedir la destitución del fiscal electoral, Santiago Nieto Castillo, y dijo que estará vigilante no sólo del sentido del voto de los legisladores de Morena, sino también de los que militan en el PRI y en el PAN.
Se pronunció porque la votación que definirá la suerte del extitular de la FEPADE sea abierta y transparente, y pidió a los senadores que “no se vayan a enfermar o a ausentar de la sesión con cualquier pretexto”. De gira por el estado de Sinaloa, el tabasqueño calificó de un acto “a todas luces arbitrario” la remoción de Nieto, motivada, dijo, “porque había iniciado una investigación sobre el dinero que la empresa brasileña Odebrecht destinó a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto”. Y recordó: “Mientras en otros países los expresidentes están en la cárcel por los sobornos recibidos por Odebrecht, aquí reina la impunidad y se toman represalias contra quien intentó hacer cumplir la ley”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Expertos de Europa, Sudamérica y México en el XIII Congreso Internacional de Educación Continua y a Distancia organizado por la UNACH
*Este encuentro se realiza en colaboración con Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia CONGRESO AMECYD
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 OCT.-La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) es sede del XIII Congreso Internacional de Educación Continua y a Distancia, organizado en colaboración con la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia (AMECYD). Bajo la temática de Innovación Educativa y Desarrollo Sostenible en las prácticas y estrategias de educación continua y a distancia, dicho evento se desarrolla con la presencia de expertos internacionales de Chile, Argentina, España, Paraguay, así como de nuestro país; quienes dictarán conferencias magistrales, realizarán paneles y talleres, donde discutirán y darán a conocer las novedades acerca de estos tópicos. Durante el acto inaugural de estos trabajos, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández afirmó que la responsabilidad de formar profesionistas en las diferentes áreas del conocimiento, por medio de programas educativos de pregrado y posgrado no son suficientes; “las instituciones requerimos de toda una industria de acompañamiento, ante la revolución del conocimiento que estamos experimentando en la actualidad”. Acompañado del rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México, José Gerardo Tinoco Ruiz, expuso que “nuestras capacidades educativas tienen en los programas
alternativos de educación continua una fuente muy importante para adquirir competencias específicas, y una actualización permanente que esté en correspondencia con los descubrimientos científicos y tecnológicos”, apuntó. Al tiempo de agradecer la deferencia de ser sede de este importante evento, explicó que la educación centrada en el estudiante y su capacidad de dar respuesta a los desafíos de su entorno de manera integral, debe ser la principal preocupación de las instituciones de educación superior, tarea que implica la disposición de modalidades alternativas que permitan el acceso a los grupos de población limitados de las modalidades tradicionales de educación superior. En este marco, el presidente de AMECYD y director General del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, Rafael López Castañares, indicó que este congreso se ha significado como un espacio de reflexión académica y de intercambio de experiencias que han contribuido al fortalecimiento de esta modalidad educativa. Acompañado de la presidenta del Consejo Directivo de Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD), Elsa María Fueyo Hernández, afirmó que la continuidad de este evento es algo digno de celebrar, asimismo solicitó el apoyo de todos los miembros de esta asociación, para que las actividades a desarrollar se diversifiquen, como lo pide la agenda educativa del país, compartiendo esfuerzos y proyectos que permitan su oportuna atención. De igual manera el coordinador Ejecutivo de la Secretaría de Educación, Jesús Caridad Aguilar Muñoz, quien acudió con la representación del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, refirió que este evento, en congruencia con los propósitos interinstitucionales de esta asociación, se trata de impulsar el desarrollo de acciones orientadas a la educación continua, presencial y a distancia, como estrategias de formación constante de recursos humanos ubicados en los distintos sectores productivos, sociales y gubernamentales. La AMECYD está conformada por 50 Universidades e Instituciones de educación superior distribuidas en toda la República Mexicana, tanto públicas como privadas; organizadas en Capítulos Regionales los cuales son: Noreste, Noroeste, Centro-Occidente, Metropolitano, Centro-Sur y Sur-Sureste. Durante los tres días de actividades los miembros de esta asociación participaron también en la realización de la Asamblea General Ordinarias de la AMECYD y la reunión anual del Consejo Directivo, donde definieron las acciones a realizar durante el siguiente año de trabajo. Este evento fue atestiguado por la coordinadora General del Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED), Ana Cristina Hernández Gómez; la coordinadora General de la Universidad Virtual de la UNACH y presidenta del Capítulo Sur - Sureste de la AMECYD, Leticia del Carmen Flores Alfaro y el secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, así como demás servidores públicos universitarios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
CJF se compromete a acelerar procesos legales de líderes magisterales: CNPA MN
Ciudad de México, 26 OCT.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, dio a conocer que José Antonio García González, Secretario de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal, se comprometió a que el Juez Sexto de Distrito se conducirá con imparcialidad y agilizará las diligencia de los maestros y activistas sociales: Sara Altamirano Ramos, Leonel Manzano Sosa, Lauro Atilano Grijalva Villalobos y Damián Gallardo Martínez. Lo anterior luego de la movilización de esta organización y miembros de la Sección XXII y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a las instalaciones del CJF donde sostuvieron un encuentro con Edgar Torres, Secretario Técnico de la CJF y Omar Torres, también Secretario Técnico de este organismo, debido a que en este mes los compañeros cumplen cuarenta y un meses de estar encarcelados de manera injusta en los que se les han truncado sus vidas y las de sus familias. Es por ello que las organizaciones sociales, intelectuales y se manifestaron por su libertad inmediata ya que no pueden seguir presos de manera indefinida. Consideramos que ya se han ofrecido y desahogado diversos medios probatorios que hacen posible una sentencia absolutoria a favor de los compañeros; por lo que llamamos a las autoridades judiciales a dictar su libertad ¡Ya! El 17 de mayo de 2013 fueron detenidos de manera arbitraria por agentes federales en la Ciudad de Oaxaca los maestros y activistas sociales: Sara Altamirano Ramos, Leonel Manzano Sosa, Lauro Atilano Grijalva Villalobos y Damián Gallardo Martínez. Al momento de ser detenidos, fueron golpeados y amenazados de muerte; estuvieron en calidad de desaparecidos por más de 24 horas; tiempo en el cual fueron torturados y obligados a firmar declaraciones auto inculpatorias para después ser encarcelados en penales de alta seguridad como si se tratará de los peores delincuentes. Nuestros compañeros no son delincuentes: son maestros y miembros de organizaciones sociales que han luchado en defensa de la educación y en favor de diferentes causas justas del pueblo.
Los compañeros fueron detenidos como parte de una campaña de desprestigio del gobierno federal hacia la Sección XXII y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya que el gobierno de Enrique Peña Nieto necesitaba justificar la aprobación de la mal llamada reforma educativa, que había sido aprobada el 25 de febrero de 2013 y para ello usaron a nuestros compañeros como una forma de linchamiento hacia el magisterio democrático. Asimismo, es el caso del compañero Oscar Hernández Neri quién sigue en un proceso dilatorio y que derivado de la intención del gobierno por opacar la protesta social en contra de la Reforma Educativa, su proceso es consecuencia de la necesidad de acallar las voces que implementan un argumento fuerte contra la privatización de la educación. Han pasado ya más de cuatro años de estos hechos, en los que los abogados de nuestros compañeros han demostrado contundentemente que son falsas las acusaciones que les imputan. Al grado, que en las declaraciones, existen contradicciones por la parte acusadora, durante todo el juicio. Asimismo, expertos en medicina y psicología demostraron, a través del Protocolo de Estambul, que fueron torturados; lo cual fue acreditado por el Quinto Tribunal Unitario del Tercer Circuito, el 13 de marzo de 2015, dentro del Juicio de Amparo 48/2014, el cual ordenó que la autoincriminación fuera excluida como material probatorio del caso. Fue a partir de estas acciones legales y de denuncia que logramos que el compañero Mario Olivera Osorio saliera libre el pasado 21 de abril de este año, lo cual debería significar la libertad de todos los compañeros. Sin embargo, esto no ha sucedido. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Analizan UNACH y la OIT el impacto de los terremotos en el ámbito laboral y la seguridad en Chiapas
*Participan investigadores de la UNACH en esta importante tarea
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 OCT.-Directivos de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se reunieron con el objetivo de analizar el impacto de los terremotos en el ámbito laboral y la seguridad en Chiapas.
Durante este encuentro que se desarrolló en la Colina Universitaria, el coordinador de Proyectos Estratégicos y en representación del rector de la UNACH, Marco Lara Martínez, expuso que de esta manera se da seguimiento al Proyecto Académico 2014-2018. Destacó que la Universidad participa de manera importante en acciones para reducir los índices de marginación, atender políticas de innovación e inclusión social, a través de la educación superior, por lo que agradeció que la OIT haya considerado analizar temas contemplados en la agenda universitaria. Lara Martínez dijo que estos trabajos realizados por la UNACH, se dan en respuesta a la solicitud elaborada por Gerardina González Marroquín, Directora de la Oficina para países México y Cuba de la OIT, a fin de conocer la información y resultados de investigaciones de la Universidad que pudieran ser útiles para comprender la situación laboral y de seguridad social del estado para la generación de empleo. En este sentido, el Especialista Principal en Protección Social y Desarrollo Económico de la OIT en México, Helmut Schwarzer, comentó que el eje o la misión que la OIT desarrolla, es fomentar o sostener el desarrollo de empresas que generen empleos dignos, por lo que buscan apoyar y tratar de dar solución a las brechas que los temblores han creado en materia de empleo y protección social. “La solicitud fue que nos enfocáramos en Chiapas y particularmente en la región alrededor de Tuxtla Gutiérrez, hemos hablado con muchas instituciones del gobierno estatal, así como empresarios y asociaciones empresariales, también hemos hecho visitas de campo a Cintalapa, Jiquipilas y San Fernando, para saber qué tipo de impacto tuvo el temblor del 7 de septiembre que azotó el estado”, recalcó. A la reunión también asistieron la oficial Nacional de Empleo de la OIT, Noémie Feix; el especialista de la Unidad de Pequeñas y Medianas Empresas de la OIT, Mario Berrios y Federico Negro, del grupo de Respuesta a las Crisis y Reconstrucción de la OIT, entre otros. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CAP por más de 37 mmdp para el PEC 2018: ALCANO Integrantes del CAP entregan propuesta de Presupuesto 261017
Ciudad de México, 26 OCT.-El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, informó que las diez organizaciones campesinas que integran el Congreso
Agrario Permanente entregaron a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, presidida por Estefan Chidiac Charbel, la propuesta de presupuesto para el Campo para el ejercicio 2018 por la cantidad de 37 mil 414 millones de pesos más que la propuesta que el Ejecutivo Federal propuso. En entrevista, dijo que por lo cual, para cumplir lo que establece la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en lo referente a que "al sector se le deben otorgar presupuestos suficientes y crecientes" y también en lo que siempre se expresa de "la enorme deuda que la sociedad mexicana tiene con el campo mexicano" y que es una primera prioridad del país, el brindar el apoyo al campo. Precisó que el presupuesto aprobado para el 2016 fue de 352 mil 842 millones de pesos; para el 2017 éste se redujo a 318 mil 906 millones de pesos ante los diversos recortes. De tal suerte, continuó, que posible contar para 2018 con un monto presupuestario que dé cierta viabilidad al apoyo de los programas al campo y así retome los montos asignados en el 2016. Detalló el dirigente de ALCANO que los recursos que se proponen sean destinados a el Programa de Pequeños Propietarios de SAGARPA y otorgar recursos a la SEDATU para que cumpla con las obligaciones agrarias pendientes. De esta forma tender a equilibrar la asignación de recursos en los grandes agroempresarios del campo y los gobernadores que los benefician de manera prioritaria, opinó. Contrariamente, aseguró, se margina a los pequeños productores a pesar de ser poseedores de las tierras con potencial productivo y la alternativa alimentaria que el país necesita. Al ser mejor apoyadas estas tierras y pequeños productores con recursos para comprar de semillas, fertilizantes y asistencia técnica, se puede incrementar la producción de granos y oleaginosas en las que el país es deficitario ya que la nación está en riesgo de su Soberanía y Seguridad Alimentaria, dijo. Con mayor razón habrá que otorgar mayores recursos presupuestales a los pequeños agricultores ante la compra de los granos básicos que México hace a Estados Unidos cuyo presidente, Donald Trump, quiere tener sojuzgado al sector a sus intereses y caprichos. (Codics) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Refuerzan mecanismos de Colaboración CIEMAT de España y Politécnica de Chiapas
Suchiapa, Chis., 26 OCT.-La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) y el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) del Reino de España ratificaron el compromiso de establecer programas y planes internos mediante mecanismos de colaboración que permitan facilitar la realización de proyectos conjuntos de interés mutuo. Por ello, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales y el integrante de CIEMAT, Francisco Javier Domínguez Bravo, firmaron una carta de seguimiento de colaboración como parte del convenio general firmado con esta institución en fechas pasadas. Dentro del convenio destacan trabajar en el desarrollo de proyectos de I+D en colaboración; intercambio de información científica; organización de congresos, seminarios, reuniones, consultas, etc; así como intercambio de personal investigador, de expertos y de técnicos a través de estancias de colaboración y de formación. En ese contexto, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, dio la bienvenida al investigador del CIEMAT, y refrendó la intención de trabajar de manera coordinada a fin de vincularse con el sector productivo y con ello aprovechar las oportunidades de los esquemas académicos. Por su parte, el investigador del CIEMAT, Francisco Javier Domínguez Bravo manifestó la intención de continuar sumando esfuerzos en materia de investigación, ya que están en la mejor disposición de colaborar con la Universidad Politécnica de Chiapas. El CIEMAT es un Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de España, focalizado principalmente en los ámbitos de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos. En esta firma de la carta de seguimiento de colaboración estuvieron presentes, la secretaria académica, Rebeca Guadalupe Blanco Carrillo; el director de la maestría en Energías Renovables, Roger Castillo Palomera y la investigadora Bianca Yadira Pérez Sariñana. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Personal de la CEDH se capacita y actualiza
*Visitadurías Adjuntas Regionales vía video conferencia toman capacitación
CEDH CAPACITA Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 OCT.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), dirigida por Juan Óscar Trinidad Palacios, lleva a cabo el Curso - Taller: "El Trámite de la queja", dirigida a todo el personal de oficinas centrales y de manera simultánea a través de video conferencia a las Visitadurías Adjuntas Regionales en la entidad. El ombudsman chiapaneco manifestó, "este día ponemos en marcha un trabajo conjunto, en donde, nuestro personal de Tuxtla y de las siete Visitadurías Adjuntas Regionales están siendo capacitadas y actualizadas en diversos temas sobre el trámite de la queja, esto, de manera simultánea a través de una video conferencia, esta capacitación es impartido por el personal de este organismo, quienes cuentan con una vasta experiencia en los temas a tratar". Trinidad Palacios dijo, "el objetivo de este curso, es crear un espacio de diálogo en donde, tanto los ponentes como los participantes compartan sus experiencias sobre el trabajo que realizan día a día en este organismo garante de los derechos humanos", así mismo, estableció que los temas torales en este curso-taller serán: El trámite de la queja, Medidas Cautelares, Propuesta Conciliatoria, Recomendación, y Seguimiento de la Recomendación, de igual forma, el área jurídica de la CEDH tendrá una importante participación en este curso. Es importante destacar, que dicha capacitación y actualización se dará por tres días en donde participan también vía video conferencia, las Visitadurías Adjuntas Regionales de Tapachula, Arriaga, Cintalapa, San Cristóbal, Comitán, Ocosingo, y Palenque, este trabajo conjunto, se continuarán llevando a cabo, gracias a la innovación tecnológica que permite realizar conferencias, pláticas y capacitaciones utilizando estas herramientas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC asegura armas de fuego
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 OCT.-En dos acciones operativas de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, aseguran armas de fuego y detienen a los presuntos responsables.
Tareas preventivas instruídas por el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, permitieron dar atención oportuna a una denuncia realizada al número de emergencia 911, sobre la presencia de un sujeto portando un arma de fuego en la vía pública. Al trasladarse sobre la 3ª Avenida Sur entre 26 y 28 Calle Oriente del barrio Embarcadero del municipio de Mapastepec, la persona señalada intento darse a la fuga, lo que permitió dar alcance y realizarle una inspección de persona, identificándose con el nombre de Miguel Ángel “N” de 28 años de edad, a quien se le aseguró un arma de fuego hechiza (denominada Chimba), calibre 12 milímetros y 4 cartuchos útiles. Cabe hacer mención, que los trabajos de investigación policial, indican que al parecer se encuentra relacionado con la comisión de otros ilícitos, como robos de vehículo y a casahabitación en la región Soconusco. En otra acción, realizada sobre el boulevard Belisario Domínguez del municipio de Tuxtla Gutiérrez, elementos de las corporaciones en mención aplicaron control preventivo de detención a Nicéforo Rafael “N” de 39 años de edad, después de haber sorprendido amedrentando a un transeúnte con un arma de fuego. En consecuencia le fue asegurada una pistola tipo escuadra calibre 45 milímetros, abastecida con siete cartuchos útiles, de la cual no acredito la legal portación. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 jueves, 26 de octubre de 2017
LAS COLUMNAS IMAGEN NIÑOS DE KICHE GUATEMALA
SEMÁFORO. MARY SAIZ ROMPE EL SILENCIO. *** Más Obras para Tuxtla Chico. *** Artesanos Damnificados Expondrán en Oaxaca. *** Beneficios Fiscales en Chiapas. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. La reconocida activista social y defensora de los derechos humanos, Mary Sainz; rompe el silencio ante la serie de señalamientos infundados difundidos en contra de su persona, específicamente por parte de Isabel Miranda Torres, también conocida como Isabel Miranda de Wallace, presidente de la organización “Alto al Secuestro”. Aunque este comentario ya lo había hecho anteriormente, quiero utilizarlo como antesala para abrir un nuevo capítulo sobre este mismo tema que publicare próximamente. AMARILLO. A Isabel Miranda se le han unido personajes como Ana Lucia Zavala Rodríguez, otra mujer a quien Mary Sainz ha puesto al descubierto en las redes sociales, la serie de atrocidades que ha cometido bajo el disfraz de una luchadora social. ROJO. Mary Sainz ha escrito lo siguiente en su face: “Quizá a algun@s no le den importancia a esto que nos está pasando, pero bueno, hago uso de mi muro para seguir DENUNCIANDO, alzando la voz gritando #NoAlSilencio #Justicia. Pues precisamente por alzar la voz es que nos quieren callar. He aquí otra muestra de que esto viene por ahí, de estas personas y ya es demasiado.
Acuso de todo esto a Isabel Miranda de Wallace a Ana Lucía Zavala Rodríguez, aliada de Tamaulipas, ya que ella buscó a la Sra. Wallace para difamar con esa grave mentira de las que tengo pruebas del porque su proceder contra mi persona, aprovechando los ataques de Wallace ya que igual a ella la evidencie lucrando con sus mismas víctimas en una caminata, igual acuso a quien resulte responsable de cualquier cosa que me pase a mi o a cualquiera de mi familia y al gobierno de Enrique Pena Nieto, al de Tamaulipas, a Osorio Chong a Mancera, por no ponerle un alto a estas verdaderas delincuentes que nos están exponiendo con estos graves señalamientos más falsos que estás disque activistas que han lucrando con las víctimas y que al mismo tiempo atacan, difaman a quienes luchan para que acabe estás injusticias. Les exijo me dejen en paz y me dejen de hostigar, amenazar y señalar de que pertenezco según ellas al cartel de los “Z”… ¡una vil y malvada mentira que ponen en riesgo mi integridad y la de mi familia! Para mí, ese vil montaje me indica que buscan hacerme daño para que se diga que fue algún grupo contrario y con eso que me dejaron afuera de mi casa, una bolsa con otra bolsa de regalo que al abrir me llevo la desagradable sorpresa que era carne cruda y con una tarjetita que decía: “para Mary”, mensaje que por lo visto acostumbran para intimidar, yo lo tomó como una amenaza más. Solo los que sabemos cómo estamos aquí en Tamaulipas vemos la gravedad de este acoso y que como cobardes están usando perfiles falsos, bots aquí en facebook y vía Twitter.” Concluye Mary Sainz. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++ SEMÁFORO DESCOMPUESTO. MÁS OBRAS PARA TUXTLA CHICO. Hace algunos meses, en entrevista exclusiva con el presidente municipal de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García; nos mencionó que lo que restaba de este año 2017, tenía proyectado realizar obras por 40 millones de pesos, cifra que al parecer, ha superado en tiempo record. En la columna del viernes comente algunas obras que llevaba realizadas alcanzando un monto de aproximado de 14 millones de pesos que sumados a los siguientes alcanzan la cantidad de… ¡67 millones de pesos! Estas obras son: electrificación y alumbrado publico por un monto de 25 millones, 940 mil pesos con lo cual beneficio a 17,994 personas. Construcción de cuartos para cocina y dormitorio 5 millones, 391mil pesos, beneficiando a 507 personas. En educación y salud invirtió 4 millones, 879 mil pesos y 1,833 beneficiados. En sistemas de agua potable fueron 19 millones, 770 pesos, 16,018 beneficiados. Uno de los graves problemas que ha tenido Tuxtla Chico así como muchos otros, es el servicio de recolección de basura, por lo que el edil adquiero dos camiones recolectores de basura y rehabilito uno cuyo monto total haciende a más de 3 millones de pesos.
ARTESANOS DAMNIFICADOS EXPONDRÁN EN OAXACA. Artesanos de los estados de Oaxaca, Chiapas y Morelos que fueron afectados por el pasado sismos del 7 y 19 de septiembre, se han unificado y organizado para exponer sus artesanías a la venta los días 27, 28 y 29 de octubre de 10 de la mañana a 7 de la noche en el Museo de Historia Tlalpan ubicado en la plaza de la Constitución No. 10 del municipio de Tlalpan. Ante la falta de apoyos por parte de gobierno estatal y federal que pretenden a través de “prestamos” a bajos intereses reactivar su economía han preferido llevar a cabo la venta directa, evitando intermediarios para juntar un capital que les permita iniciar de nuevo sus talleres de artesanía así como reconstruir sus casas que fueron dañadas total o parcialmente por los fuertes sismos. La decisión fue tomada por los propietarios y aclaran, que no es promovido por ningún partido político, organización o institución gubernamental. Nuestras felicitaciones por tomar esa acertada decisión y por este medio invitar a nuestros lectores para que apoyen a nuestros artesanos comprando la artesanía que fabrican. BENEFICIOS FISCALES EN CHIAPAS. Hacienda del estado de Chiapas decreta beneficios fiscales a personas físicas y morales, consistente en diferimiento de pagos de contribuciones, la condonación de impuestos, multas y recargos conforme a lo siguiente: Prórroga para la presentación de declaraciones de impuestos sobre nóminas. Condonación del 100 por ciento del impuesto sobre: hospedaje, recargos y multas de adeudos por tenencia, de derechos por servicio de control vehicular y adeudos por derechos de bebidas alcohólicas, adeudos del Régimen de Pequeños Contribuyentes. Para mayor información: 01 800 8905 920 o a la página www.haciendachiapas.gob.mx, así lo informo Luis Eduardo Guisar, delegado en Tapachula de la Secretaria de Hacienda del Estado de Chiapas. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. CARTELERA POLÍTICA 26 OCTUBRE 2017 Leonel Durante López *Josean en el bastión priista *Tensión en Chiapas por incapacidad gubernamental *Raciel López podría decir adiós a la fiscalía
San Juan Chamula, el municipio indígena tzotzil de los Altos de Chiapas ha sido por siempre el bastión priista, el voto es relevante en los procesos electorales, pues pueden inclinar la balanza en una elección, siempre y cuando a los votantes se les deje votar en paz y por el partido de sus simpatías. De momento secuestrado por los verdes, un partido muy desprestigiado a nivel estatal pero mucho más a nivel nacional por la multitud de transas en que han sido pillados y las tantas veces que ha sido multado por sus acto de ilegalidad, pudiera ser rescatado por los priistas si la dirigencia logra hacer un buen trabajo y dejar en el olvido el mal paso que tuvo el tricolor de mano de su ex dirigente el senador Roberto Albores Gleason, que afortunadamente en este momento ya dejo el partido por el bien de sus militantes. De visita en ese municipios indígena, José Antonio Aguilar Bodegas los pobladores no olvidan a los amigos y los recuerdos vuelven, por lo fue motivo de una calurosa y emotiva recepción por parte de cientos de habitantes de dicha localidad de los Altos de Chiapas. Luego de tan especial recibimiento por los lugares, José Antonio Aguilar Bodegas les manifestó a los amigos que en este momento son los tiempos en que la sociedad civil hoy más que nunca tiene el poder de decisión. El ex funcionario estatal dijo a los ahí reunidos, haber dejado el cargo de Secretario del Campo, tras solicitar al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, que le diera su anuencia para incorporarse a la sociedad, para estar cerca del pueblo para de esta forma conocer sus inquietudes, conocer sus necesidades, sus demandas y juntos buscar la manera de solucionar, una nueva forma de comunicación con la gente. Luego de ponerse la indumentaria o traje típico de San Juan Chamula, resaltó que “son tiempos en que los hombres y mujeres son quienes deben marcar el rumbo, que debemos seguir en los años siguientes que serán determinantes para resolver los problemas que desde hace muchos años tenemos en Chiapas”. Aguilar Bodegas manifestó haber querido platicar con San Juan Chamula e ir a recorrer las comunidades, que están en los municipios de la zona para poder construir “lo que debemos tener para que vivamos mejor, para que respetemos todos a las mujeres indígenas”. Aseguró: “deseo que los niños indígenas, de San Juan Chamula, tengan las mismas oportunidades que los niños de todo el resto de Chiapas, para que los jóvenes de este municipio tengan las oportunidades de seguir estudiando, de tener una profesión como ya muchos y así puedan trabajar en Chiapas y fuera de Chiapas”. Finalmente Aguilar Bodegas consideró que se tiene que platicar mucho con los hombres del campo para que las tierras de Chamula rindan más, “para que la tecnología venga aquí y ustedes tengan invernaderos donde protejan sus cultivos del frío, de la helada, del viento”. José Antonio Aguilar luego de dejar el cargo como secretario del Campo, ha tenido una muy buena aceptación de los chiapanecos, de todos los lugares en donde ha hecho
presencia, y el caminar, llegar a las comunidades más recónditas del estado le ha sido reconocida por los lugareños, que en este momento de crisis necesitan el apoyo de las autoridades estatales, pues es sabido que muchas ni se acercan, y por ello, Josean para estar cerca de la gente y empezado a caminar, es decir a “batir lodo”, lo que muy pocos lo hacen. El gobierno busca culpables, no los encontrará en El Aguaje A tres días de que se cumpla un mes del frustrado desalojo del tramo carretero San Cristóbal-Ocosingo, donde fallecieron dos policías -uno de la municipal y otro del estado-; hombres y mujeres, descendientes de tzotziles de San Juan Chamula, cubriéndose el rostro con paliacates, pasamontañas y rebozos, armados con palo, piedra y machetes, detrás de las barricadas de colocaron a la entrada de El Aguaje, advierten que están preparados y llegar hasta sus últimas consecuencias. Ante la incapacidad de las autoridades de gobierno, que necesariamente busca culparlos del asesinato de los políticas, la tensión crece día a día ante la posible incursión policiaca al lugar en busca de “chivos espiatorios”. Sostienen: “no vamos a permitir más abusos y atropellos”. Armados de valor y sosteniendo palos, piedras y machetes, se encuentran pendientes, resguardándose tras una barricadas y obstáculos con puntas para ponchar neumáticos que colocaron en las entrada del paraje Sat Bo, que en tzotzil significa Ojo de Agua o Donde Brota el Agua; ubicado a escasos cinco kilómetros de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y a unos 4 kilómetros del cuartel militar de Rancho Nuevo. Los indígenas inconformes se protegen también con costales con arena y al lado de estas, fogatas con troncos para protegerse del frío, así como chozas de naylon para cubrirse de la lluvia. Explican que el motivo de la vigilancia extrema es que ante los hechos violentos registrados el pasado 29 de septiembre, cuando policías del estado y municipal de San Cristóbal intentaron desalojarlos del bloqueo que mantenían, que dejó como saldo dos agentes muertos y más de una veintena lesionados. Su defensa, alegan, es porque el gobierno de Chiapas los quiere culpar de la muerte de los policías y aseguraron que nada tienen que ver, por el contrario, manifiestan que El Aguaje es una comunidad pacífica habitada por tzotziles; donde se dedican al cultivo de maíz, frijol y árboles frutales de manzanas, perones y duraznos, además al pastoreo de borregos. A partir de los hechos lamentables en la comunidad, se respira una tensa calma, la tranquilidad y armonía del poblado se ha visto interrumpidas, por estar en alerta máxima ya que temen que en cualquier momento la policía irrumpa para hacer la detención de ejidatarios de esa comunidad.
La inconformidad de los pobladores es porque no les permiten obtener beneficios económicos del centro ecoturistico Rancho Nuevo, por lo que, han solicitado el diálogo con el gobierno de Chiapas, pero este no entiende razón y es incapaz de encontrar una solución al problema. Raciel el orgullo de Sabines y Velasco Chiapas podría quedarse sin Fiscal General del Estado, cargo al que fue impuesto para después de la mitad del sexenio del 2024, ya que Raciel López Salazar y su equipo de sabuesos ha causado revuelo a nivel internacional, los el tiempo record de 24 horas en resolver los crímenes en el estado. A decir de varios chiapanecos, que las famosas policías del mundo como Scotland Yard, de Inglaterra; el FBI de Estados Unidos, la Milítsiya de Rusia o La Securité de Francia podrían solicitar los servicios de Raciel y sus sabuesos, el orgullo del Cónsul de México en Orlando, Florida, Juan Sabines Guerrero y del gobernador Manuel Velasco Coello, quien le otorgó toda su confianza al imponérselo a los chiapanecos por otros nueve años. Sin embargo, como dice la canción: “como fue no se decirlo como fue”, pero nos sorprendió la manera tan vertiginosa en cómo Raciel resolvió en tiempo record de 24 el caso del descuartizado del Río Sabinal, y que el autor material ya este tras las rejas. Podríamos decir que se tratar de otro caso de un “chivo espiatorio”, pero, nada de eso, el caso la está resuelto y al fama de Raciel ha trascendido nuestras fronteras, incluso se podría decir que al no poderse ausentar del estado para prestar sus servicios como tal, los países que podrían solicitar sus servicios podrían conformarse con clases policiacas, nuevas técnicas y demás, de manera rápida al estilo del “Instituto Patrulla”. Del Montón El presidente municipal de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillen Domínguez "Sr. Fox", un priistas recalcitrante y mal gobernante es acusado de pretender “adjudicarse”, por la vía del terror, cacicazgo, ilegalidad y la violencia de algunas tierras. Para ello está aterrorizando a campesinos, con el uso de la violencia y represión e incendiar varias casas, luego que supuestamente gente cercana al alcalde pirómano de Comitán de Domínguez, llegaran a quemar las humildes viviendas. Los hechos ocurrieron la madrugada del 25 del presente mes, en la comunidad El Cipresal, de dicho municipio, cuando personas que portaban pasamontañas, sacaron a la gente de sus hogares y le prendieron fuego a las casas. Los afectados acuisaron directamente al edil priista como autor material e intelectual de la quema de esos hogares. Recordaron que el “Sr. Fox”, ya los había amenazado con anterioridad para que abandonaran sus tierras. Todavía nos advirtió: se salen “a las buenas o las malas”. * * * Emilio Salazar Farías, diputado federal por Chiapas
dijo que en la bancada del Verde hemos exhortado a las juntas de coordinación política de las cámaras de Diputados y Senadores a impulsar un acuerdo en el que participen los partidos políticos nacionales para realizar modificaciones a la legislación electoral federal con la finalidad de reducir los tiempos de las campañas y así contar con recursos para ayudar a los damnificados, además de pedirles a los grupos parlamentarios de pasar de las palabras a los hechos. El legislador chiapaneco lamentó que la propuesta haya sido desechada por el PAN, PRD, MORENA, MC, PES y PANAL, haciendo oídos sordos al dolor de miles de mexicanos que viven los efectos de la tragedia de los sismos. La propuesta plantea reducir tiempos de campaña electoral, quedando en 30 días para los candidatos a diputados federales, 60 días para los candidatos a senadores y manteniendo los 90 días para los candidatos a la Presidencia de la República, expresó. La tragedia puso al país ante una circunstancia política-social de enorme complejidad por la cantidad de pérdidas humanas y daños materiales, provocando que los mexicanos dieran su mejor cara ante el siniestro, pero también vino un reconocimiento del enojo de gran parte de la sociedad con distintas autoridades y particularmente con los gastos de los partidos políticos, exigiendo que el financiamiento público se reduzca, o bien, se elimine. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C. ++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Rutilio Escandón debería renunciar al TSJE, su actitud es perversa El aún presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Rutilio Escandón Cadena, si en verdad tiene un poquito de veguenza debería de dejar el cargo de magistrado presidente de este órgano judicial y dedicarse a la política en su partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Es grosera su actitud de seguir utilizando este organismo para aprovecharse de los recursos para promocionarse en su ambición de lograr la candidatura a la gubernatura del estado de Chiapas. Rutilio Escandón no es bien visto por los mismos militantes y simpatizantes de MORENA, lo sabe y pese a ello se empeña en lograr su objetivo que es ser gobernador del estado. De todos es conocido que Rutilio Escandón llegó al Tribunal Superior de Justicia del Estado, porque Manuel Velasco Coello, actual gobernador le pagó un favor al haberlo apoyado en su campaña, no fue nombrado por su capacidad y experiencia, sino fue el cobro de la factura política al “Güero” Velasco.
Si el partido Morena habla de la mafia en el poder, Rutilio Escandón no está lejos de ser parte de esta banda de cuello blanco que utilizsn el poder para enriquecerse y seguir llenándose las bolsas de dinero de manera ilícita. El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador que se hacta en señalar a los gobiernos en turno de ser corruptos y bandidos, ahora dentro de sus filas tiene a un sinvergüenza y también corrupto como Rutilio Escandón Cadena. Aún sabiendo que Rutulio Escandón es parte de la mafia en el poder, lo sostiene como coordinador estatal, lo que en otras palabras es precandidato a la gubernatura del estado. La designación de Rutilio Escandón como coordinador estatal fue una artimaña donde existió opacidad en el manejo de la supuesta encuesta, esto abrió un boquete en las filas de Morena, donde muchos no comparten el nombramiento del aún magistrado presidente del TSJE. No se vale ser juez y parte, utilizar el cargo y los recursos de una dependencia para publicitarse en medios impresos y redes sociales, por ello si tiene honestidad política, Rutilio Escandón debería dejar el cargo que tiene actualmente para avocarse a su aventura política. Fernando Necochea Valdez lo aceleraron y le hicieron coco whash Prematuro en la política aldenea, sin experiencia en cargos de elección popular y sin capital político, Fernando Necochea Valdez se lanza al ruedo en busca de una diputación local. El junior dejó las oficinas de la regiduría en el ayuntamiento municipal para darse baños de pueblo y penetrar en colonias pobres para ofrecerles sus servicios de gestión social. Pinta canchas, recoge basura, coloca luminarias, regala balones, visita colonias y se mancha los zapatos de lodo, es así como este joven bisoño en la política pretende ganarse la voluntad de familias tapachultecas. Llegó a ser regidor por dedazo, nunca militó en el Partido Verde Ecologista, sin embargo le arebató la oportunidad a otro que tal vez tenía más derechos, ahora que ya conoció y probó las mieles del poder, Fernando Necochea Valdez le despertó la ambición de seguir incrustado en la nómina. Lo cierto es que al chavo le vendieron la idea y le hicieron “coco whash” para que se lanzara en busca de un cargo de elección popular donde está difícil que salga airoso, le falta caminar más, sentimos que está aún muy verde. Operativo en panteones de Tapachula Como parte de las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro Guzmán, para garantizar la seguridad de los tapachultecos que acudan a los panteones de la ciudad, durante la festividad de “Día de Muertos” el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) se reunió con los mandos operativos de los 3 órdenes de Gobierno, para determinar el estado de fuerza. Durante el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se espera que miles de habitantes acudan a losen camposantos del municipio para llevar ofrendas a sus fieles difuntos, por lo que este
plan operativo permitirá prevenir riesgos y auxiliar eficazmente a la población en caso de ser necesario. Elementos de la policía municipal realizarán los respectivos patrullajes y recorridos pie tierra para tranquilidad de las familias, además de que Tránsito y Vialidad Municipal se encargará de coordinar el flujo vehicular colocando señalamientos viales para así dar fluidez a la circulación. “El edil Neftalí del Toro ha sido muy preciso al señalar que debemos garantizar todos los servicios a las familias que acudan a los panteones, por ello realizamos esta mesa de trabajo para coordinarnos con los 3 órdenes de gobierno y así prevenir riesgos a la población”, explicó el Comsep. “Con estas acciones buscamos tener Saldo Blanco, pero esto será posible con el apoyo de los ciudadanos, siguiendo las medidas de prevención de Protección Civil y respetando los señalamientos viales” declaró. Aprueban importantes puntos en materia ambiental: Castillo Milla El día de hoy, las diputadas y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, aprobamos varios asuntos del orden del día, les comparto dos de los mas importantes: Primero: Punto de Acuerdo por medio del cual se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad y Procuraduría Federal de Protección Ambiental, a realizar diversas acciones para detener la tala de árboles y su comercialización ilegal en la entidad. Segundo: Iniciativa por el que se autoriza al Ejecutivo Estatal, para otorgar pensión vitalicia y becas a las viudas e hijos de los elementos operativos de las corporaciones de seguridad pública estatal, así como a los derechohabientes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y de la Marina Armada de México, todos ellos caídos en el cumplimiento de su deber. Planteles del COBACH laboran con normalidad en la entidad El director académico del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), César López Constantino, señaló que con casi cuatro décadas de servicio y con 337 planteles, la vida institucional de este centro educativo, se desarrolla conforme a normatividad y en un marco de diálogo, respeto y tolerancia. Mencionó que ante cualquier circunstancia que confronte diferencias, se actuará conforme lo establece la normatividad del colegio, y mostrar en todo momento que son prioridad los escenarios y tiempos para la educación del alumnado y así implementar las acciones necesarias para la solución de cualquier situación, así como anteponer el diálogo como principal instrumento de acuerdos. Al respecto, el funcionario subrayó que la dirección y docentes han afirmado que sí existe el diálogo con los padres de familia, a quienes se informa sobre asuntos como la deserción, ausentismo y rendimiento escolar, así como de otros aspectos de la vida académica.
López Constantino destacó que el Cobach 09-Catazajá pertenece al Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, certificado en Nivel III a nivel nacional. Josean se reúne con organizaciones civiles José Antonio Aguilar Bodegas se reunió este jueves en esta ciudad con decenas de representantes de organizaciones civiles ante quienes les pidió unidad. “En Chiapas nos falta estar más unidos, pues si no lo estamos, no podremos llegar a alcanzar las metas que deseamos”. Durante el encuentro, Josean recordó haber presentado su renuncia como Secretario del Campo, misma que fue aceptada por el Gobernador, Manuel Velasco Coello. “Hubiera deseado estar antes en este fructífero diálogo con ustedes, pero debía cumplir mi responsabilidad como servidor público y responder así a la confianza que me brindó el Jefe del Ejecutivo estatal”. En opinión del exresponsable de la política agraria chiapaneca, ha habido un cambio en el contexto social. “Una marcada transformación se ha suscitado en el mundo y México, incluido Chiapas y todos sus municipios. Se trata de la sensación de pérdida de certeza y tranquilidad, las cuales permiten a una sociedad estar unidos”. Ante la mirada atenta de los ciudadanos que se dieron cita para escucharlo, Aguilar Bodegas anotó que dicha situación se registra, entre otros factores, por el modelo económico que opera desde los años 80’. “México tuvo un gobierno protector durante muchos años y ello provocó que el crecimiento fuera lento, aunado a que una serie de restricciones, mejor conocidas como Liberalismo, permearon todos los sectores de la sociedad”. Tips…Tips… Interesante los trabajos de la *Jurisdicción Sanitaria VII.* Al iniciar con capacitación al personal, para los trabajos en materia de Prevención y *como actuar en donde se den casos de Conjuntivitis. Destacada la labor del *Dr. José Esaú Guzmán Morales, Jefe Jurisdiccional…Un trabajo colaborativo entre instancias de los tres niveles de gobierno* que permita orientar y ayudar a la ciudadania en estos festejos tradicionales. *Del 29 de octubre al 03 de noviembre* se hará un despliegue de personal en los panteones de todo Cacahoatán: seguridad, PC, salud, limpia, servicios públicos, briagadas ecológicas y vialidad…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La PGR y los Socavones de Peña Nieto
Jamás imaginamos que los monederos podrían haber venido de Brasil Hay analistas que son verdaderos lobos vestidos con zalea de ovejas Aunque hay algunos analistas aparecen convencidos ¿no están maiceados, verdad?) y tratan de convencer a la opinión pública de que el cese del fiscal electoral, Santiago Nieto Castillo, es legal porque cometió delitos contra el llamado debido proceso, las mayorías de los críticos, sobre todo en Twitter, pero también en las páginas del Reforma y de El Universal, estiman que el cese del fiscal es un golpe de estado dado por el presidente de la república, usando los descarados oficios del encargado del despacho de la PGR, Arturo Elías Beltrán, porque Santiago Nieto era ya insoportable para el señor Peña Nieto, pues supuestamente estaba integrando un expediente del caso de corrupción Odebrecht - .Campaña Electoral 2012 , en la que los priistas no pudieron ocultar cómo corrían los ríos de dinero para corromper a buena parte del electorado comprando su voto a favor de Peña. Muchos reporteros fuimos testigos de tales desaguisados. Jamás imaginamos que el dinero sucio podría haber venido de Brasil. Pero aún no todo está escrito La decisión anunciada por el encargado del negocio de la procuración de justicia (PGR), Arturo Elías Beltrán, tiene que ser confirmada por el Senado de la República, que ha entrado en una profunda crisis, pues los partidos de la llamada oposición se niegan a avalar el cese del Nieto, pues consideran que las infidencias o confidencias hechas públicas, referentes a los casos de corrupción en torno de Pemex y de la campaña electoral del PRI en el 2012, que llevó al triunfo comprado a fuer de monederos electrónicos al señor Peña No tomaré represalias contra partidos, no son rationes suficientes para el cese del por el momento ex fiscal electoral, que se ha ganado la simpatía de las mayorías de ciudadanos que participan en las redes sociales. Peña Nieto, sin embargo, está montado en su macho y no va a dar marcha atrás en su decisión de cesar al ex fiscal, como lo ha dado a entender el antidemocrático coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, aunque lo capen. Con Nieto Castillo en la Fepade el PRI y el señor Peña se juegan la vida, aunque les importe un bledo lo que el populacho diga dellos, de si son o no son corruptos, de si negociaron una buena millonada de dólares con el bandido de Odebrecht para ganar las elecciones de hace cinco años, por encima de Andrés Manuel López Obrador, quien parece el diablo a los ojos y a los oídos de la extrema derecha y el fascismo priista, que contagia a una clase media ignorante, que no lee y que sólo se conforma con ver las portadas y las fotografías de las revistas llamadas del corazón. No estoy muy seguro pues de que se imponga la oposición a la sinrazón priista. Siempre ha salido adelante el PRI y ya sabemos que comprando votos, maiceando a legisladores corruptos, o inclusive amenazando, Al final de cuentas los opositores que, en honor a la verdad, no son tanto, porque siempre actúan de acuerdo a su conveniencia de grupo o de
intereses personales, como el PAN y el PRD, éste último sin pintar en el Senado porque sus miembros de desbandaron a las filas de Morena, del satanizado por los priistas y por los de la derecha como un peligro para México, pero en realidad como un peligro para la estabilidad económica de los grupos de poder económico y político. Da la impresión de que el PRI está haciendo tiempo para llegar al día 10 de noviembre, fecha en la que caducará la posibilidad de que el Senado vete la decisión del encargado de la PGR para restituir a Nieto Castillo en su asiento de Fiscal electoral, habiendo ya empezado el proceso electoral 2018. Cuentan las reseñas periodísticas que han pasado más de 120 horas desde que el encargado de la PGR, Arturo Elías Beltrán, lo destituyó del cargo. Santiago Nieto Castillo, ex fiscal electoral, está saturado de entrevistas con la prensa y reuniones para analizar su defensa jurídica, pero de algo está seguro: no fue presionado por el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, por el caso Odebrecht. Nieto Castillo se ve tranquilo, sereno, consciente de que está en el centro de la polémica, seguro de que si el Senado ratifi8ca su salida, analizará con sus abogados impugnar ante otra instancia jurídica. Con todo, el ex fiscal hace un llamado al Senado para desahogar cuanto antes el proceso para ver si se mantiene en el cargo. De lo contrario, dice, sin titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) se afectarán los comicios de 2018, los cuales no tendrán condiciones positivas de confianza. Y también contraataca a las acusaciones del Ejecutivo para destituirlo: Elías Beltrán cometió al menos cuatro irregularidades al cesarlo. Niega haber violado algún código de conducta y ética. Hay muchas versiones en este caso. Explica que, bajo ninguna circunstancia, nos conviene como país que estemos en el escenario que se nos está presentando, de cara sobre todo al inicio de las precampañas de 2018. Nieto Castillo cree que se complica el escenario y se establecen condiciones no precisamente positivas en el ámbito de la generación de la confianza institucional. Por el contrario, lo que necesitamos hacer es mandar un mensaje de que todas y todos los actores políticos institucionales estamos trabajando de forma coordinada para poder blindar el proceso electoral de 2018. La ausencia de un fiscal electoral que pueda coordinar las acciones del resto de las fiscalías electorales locales, que por la misma ausencia no pueda ejercer las facultades constitucionales y legales de forma integral, disminuye la calidad del proceso, y creo que el tema central (...) es preguntarnos ¿qué tipo de proceso queremos y qué tipo de fiscalía queremos? Para Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), de la Junta de Coordinación Política del Senado afirmó que los priistas tienen “la disposición de seguir tendiendo puentes” para la solución de la crisis en la que hoy se confrontan los grupos parlamentarios. Ni la Mesa Directiva ni la Jucopo resolverán si se recurre a votación nominal o por cédula. Rechazó que votar por cédula — papeleta sin marca de identidad del votante, que se deposita en urna transparente— se trate de una forma secreta de emitir la voluntad de un legislador, y dijo que es un recurso
previsto por la Constitución en el caso de nombramientos en el Poder Legislativo. Exhortó a todos los grupos parlamentarios a tener sensibilidad para tener un acuerdo “y poder desahogar el tema y otros pendientes, entre ellos, la Ley de Ingresos”. Así, la batalla política en el Senado por la FEPADE transcurrió por, tercer día contra el tiempo que es inexorable, y tiene como límite la próxima semana para que este órgano del Estado objete o no la destitución del fiscal electoral, en pleno proceso de 2018. Los coordinadores se han tratado en público y en privado con dureza. Por el momento todo en el Senado es una batalla perdida entre balas de lodo con tufo electoral. analisisafondo@gmai.com +++++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Pero, ¿qué necesidad? Los diablos andan sueltos, EMILIANO. Mira si no: La semana pasada RAUL CERVANTES renunció como titular de la PGR; en su lugar se puso a ALBERTO DÍAZ BELTRÁN, quien llegó prendiendo lumbre y “removió” –cesó, en buen romance- a SANTIAGO NIETO como titular de la FEPADE (Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales”. EMILIO AZCÁRRAGA JEAN dejó hoy la dirección general de Televisa; para acabarla, FOX dice que va con el PRI en 2018 porque “el PRI siempre está con el país en las buenas y en las malas”. Vaya, todo sea por la pensión. Por otra parte, la discusión en el Senado por el formato de la votación para decidir si NIETO se va o es restituido en el cargo, prácticamente la tiene ganada en el PRI con eso de la boleta secreta y el plazo de la elección. PAN, PRD y PT-MORENA condicionaron al principio la votación a la aprobación de la Ley de Ingresos, pero ya hoy dicha ley fue aprobada, con lo cual hacen a un lado el chantaje y dejan paso libre al PRI-PVEM en el caso del fiscal. En consecuencia, lo de NIETO se decidirá hasta el viernes de la próxima semana, pero te adelanto el resultado: NIETO ya no regresa al cargo. La “remoción” de NIETO, pudo haber sido una genial estratagema, pero tomó un rumbo no previsto que da a lugar a varias lecturas: Era dar una ejemplar lección a un servidor público y enviar un mensaje a todo el sistema, de no hablar más de la cuenta, de no “hacer olas”. Pero causó tal indignación y levantó una gigantesca polvareda, que el resultado fue contrario a lo que se pretendía. Si el plan era torcer el juicio contra EMILIO LOZOYA AUSTIN, ex director de Pemex, por los presuntos sobornos de ODEBRECHT, poniéndolo como víctima y a NIETO como villano, el tiro salió por la culata. En efecto, NIETO al decir que la FEPADE indagaba a la empresa brasileña
por haber dado aportaciones a través de LOZOYA a la campaña presidencial del 2012, violó la secrecía a la que lo obligaba el Código de Conducta de la PGR y pisó callos al más alto nivel. El vocero presidencial reconoció que el mandatario, efectivamente se reunió en varias ocasiones con altos ejecutivos de ODEBRECHT, pero negó un reporte que existe en archivos de casos judiciales brasileños de que la campaña presidencial de 2012 pudo haber recibido dinero de la empresa. PEÑA NIETO logró remontar el bajo rating que tenía, por su desempeño en los sismos, pero vuelve a caer estrepitosamente con estas cosas. La desconfianza hacia él y su gobierno se ha acentuado. CARLOS FADIGAS, quien era director de Braskem, la filial petroquímica de Odebrecht, aseguró que su empresa acompañó de tiempo completo la campaña de PEÑA NIETO en el 2012. CARLOS FADIGAS es hoy delator ante la justicia brasileña para esclarecer el caso de corrupción internacional conocido como "Lava Jato”. Supongamos sin conceder que ODEBRECHT no haya estado en la campaña presidencial, el caso es que el Presidente sale ostensiblemente manchado con la duda. La disputa en el Congreso es el voto, para ver si NIETO se queda en la FEPADE o se va a su casa. Unos, los de la oposición quieren que sea público, y otros, los del PRI y PVEM quieren que sea secreto. Ya se habla de que EMILIO GAMBOA está “maiceando” a algunos legisladores. Es impresionante ver cómo todo el aparato del Estado defiende a LOZOYA. Sea lo que sea, es, apenas, un asomo del futuro político de este país, si cambian las cosas. Por la Indignación que ha causado el castigo que se le aplicó al servidor público por “bocón”, el caso ODEBRECHT-LOZOYA ha provocado un debate parlamentario interesante. MIENTRAS ESTO OCURRE, MIGUEL ÁNGEL MANCERA de repente empezó a “sonar” como candidato a Fiscal de la República. El PRI, el PAN, el PRD le darían el voto. MORENA negociaría. EL QUE PODRÍA sentirse que cabalga en caballo de la hacienda, es JOSÉ ANTONIO MEADE, después del espaldarazo que le dieron los empresarios en su reciente “cumbre” de San Luis Potosí. “Tenemos que decidir quién sí debe ir a 2018; tenemos alternativas viables. Sin duda lo puedo decir con mucha convicción: aquí está uno de los más fuertes”, dijo el expresidente de Consejo Mexicano de Negocios, CLAUDIO X. GONZÁLEZ, en clara referencia a MEADE. Los asistentes a la 15ª edición de México Cumbre de Negocios estallaron en aplausos, dicen las crónicas. “Es muy claro quién representa ir para atrás”, sentenció el también presidente de Kimberly Clark, en clara –más no explícita- alusión a El Peje. EN TANTO, de Chiapas recibo comentarios sobre dos asuntos que tienen perplejos a los tuxtlecos. Los ciudadanos están asombrados que la policía –que normalmente está en vigilia- resolvió en menos de 24 horas el descuartizamiento de un hombre en el centro de la ciudad, haciendo uso de técnicas que, ahora sí, ni La Securité de Francia, Scotland de Inglaterra y el FBI tienen y hubiesen tardado semanas o meses en resolver el caso. El otro asunto que no provoca risa pero sí coraje, es el que se refiere al fiscal especial LUIS
ALBERTO SÁNCHEZ, a cuya esposa se le extraviaron en casa un pantalón deportivo, un par de calcetas y una pantaleta y el robo fue resuelto con la misma celeridad que el otro, enviando a la doméstica de nombre KARLA a la cárcel El Amate, escoltada por hombres armados. ¡Y eso que el señor LUIS ALBERTO SÁNCHEZ está encargado de la fiscalía que ve los casos de la violencia contra la mujer! Qué tal si no. CADA QUIEN PUEDE HACER DE SU VIDA un papalote y echarlo a volar, pero cuando un servidor público se casa y se va de luna de miel en plenas funciones se llama “malemadrismo”. Al que me refiero es XAVIER OLEA, fiscal de Guerrero, que hace unos días contrajo matrimonio y se fue de viaje de bodas al extranjero, mientras su estado se hunde en la violencia. Claro, no se casa uno todos los días, y como hay muertos en Guerrero todos los días, pues… ¡VAYA! GRACO RAMÍREZ le dijo a ADELA MICHA que no va a interferir contra su hijastro, GAYOSSO, a quien hizo presidente estatal del PRD, para ser candidato al gobierno de Morelos. Como todos, dijo, tiene derecho. No bueno. RECOMIENDA LA CONSEJA POPULAR, no tomar decisiones cuando se está enojado o por capricho. Como LOPEZ OBRADOR está empecinado a que sea CLAUDIA SHEINBAUM la candidata de MORENA al gobierno capitalino, RICARDO MONRREAL coquetea con el Frente Ciudadano. TAMBIEN DICE LA CONSEJA, que “el buen juez por su casa empieza”. Nada, que de acuerdo con Sin Embargo, el encargado del despacho de la PGR, ALBERTO ELÍAS BELTRÁN, el mismo que removió a NIETO por faltar al Código de Ética de esa dependencia, no actualiza desde 2011 su declaración de bienes. No, pos sí. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… El moreno Erasmo sentencia: Sumisos… Es lo menos que nos comentó en corto el ex priísta Erasmo González Robledo. Todo un personaje en Madero quien dejó al PRI un 4 de mayo para buscar la presidencia municipal por el Movimiento de Regeneración Nacional. Dan pena los diputados agregó, pero tampoco hace leña del árbol caído, solo es crítica constructiva al sostener que la clase política de Tamaulipas del PRI, no esta midiendo los efectos de los malos gobiernos y el crecimiento exponencial del aspirante nacional Andrés Manuel López Obrador.
En este sentido invitó a todos a estar atentos a los próximos 10 días cuando se definan las posiciones de Morena; al senado, las diputaciones federales y las alcaldías donde se sentirán los vientos de la esperanza. En Morena, hay mucha más libertad que en la verticalidad autómata del PRI y por eso, expresa que su transición a esta institución fue buena para él y para muchos que en México están hartos de lo mismo. 1.- El domingo se realiza el Consejo Estatal en la entidad, donde se será evidente el nivel de crecimiento y mucho orden en este órgano colegiado que suman 80 miembros, donde en agenda está el analizar los avances de las coordinaciones municipales. 2.- Revisamos su carta de mayo y en la misma, González “algunas normas y acciones del partido -PRI- han perdido su vigencia en perjuicio de la identidad propia, la realidad actual nos señala que hemos extraviado el rumbo”. 3.- Datos: Recordemos que en 2006 Andrés Manuel López Obrador (que no necesariamente el PRD, PT, Movimiento Ciudadano) logró 317 mil 849 votos. Y si nos vamos al 2012, el mismo personaje obtuvo 282 mil 542 sufragios. 4.- Por eso en el análisis frío, debemos decir que si se “cae el sistema”, el antisistema esta vez podría devorarse un gran tramo no solo de Tamaulipas, si no de todo el país. 5.- Y si bien no podemos adelantar vísperas, Morena está avanzando, seguramente con muchos defectos y el liderazgo que suponemos es vertical y dogmático desde el corazón de Andrés Manuel López Obrador y sin embargo, hasta hora el PRI y el poderoso PAN no están midiendo riesgos y menos, operando un plan de contingencia. 6.- El PRI siguen en su fiesta privada sin considerar a la sociedad civil, pues no les alcanza la memoria o el dinero, mientras que en el caso de Acción Nacional todo pende de una sola voz. 7.- Dos sopas: El sistema como el gran campeón o el antisistema como el gran dinamitero de un formato que a muchos nada tiene contentos. Por décadas el PRI, el PRD y el PAN no han logrado hacer la diferencia real. El disgusto nacional puede canalizarse por la vía de una nueva figura como Morena, que aun con sus errores de conducción, quizá la sociedad ya no busque quien se las hizo si no, quien se las pague. Al tiempo... Lo mejor de cada casa… Estuvimos en la zona de Reynosa de Maki Ortiz, el Río Bravo de Juan Diego Guajardo y Matamoros con Jesús de la Garza y la preocupación por la inseguridad se mantiene. Claro está, en evidencia es la tierra de Chuchín la más tranquila. Pero avanzar por la ribera del Bravo es todo un albur; y si bien las autoridades federales han atendido, bajo presión, el reclamo de la sociedad, cierto es que existe preocupación pues de 2009 a la fecha el turismo verde, blanco y azul merecen toda una historia.
Dicho de otra manera, no se van a quedar aquí y estamos ciertos que no tardarán en retirarse, lo cual es una factura más, especial y enérgica contra el gobierno de la República. Del plano de la política es evidente que entre los distritos federales ( además de las candidaturas a alcaldes) con sede en Reynosa, Matamoros, Río Bravo la fotografía aun no se mueve y los nombres que saltan en los medios se mantienen sin cambio. Ubíquelos donde mejor les guste. Ernesto Robinson, Everardo Villarreal, Carlos Solís, Amelia Vitales, Aida Zulema, Efraín de León, Miguel Cavazos, Copitzi Hernández, Mónica González, Juan Carlos Córdova, Anto Tovar. Y en el caso de las cuatro presidencias del noreste, es evidente que por méritos, solamente deberían seguir en el puesto 2. Juan Diego Guajardo en Río Bravo y Jesús de la Garza. En Valle Hermoso, el doctor Daniel Torres “se volvió “loco” ( un acuerdo de los viejos tiempos) y Maki muchos en el PAN le gritar aquello de “gracias por participar”. Nostra Política: Caravanas de la PFP de fin de semana, buenas pero limitadas. La sociedad quieren que regresen todos los días y que se agreguen de Victoria al norte por todas las vías. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Desastre institucional PERVERSIDAD El debate senatorial para restituir o destituir al fiscal electoral es en un desastre institucional de proporciones inéditas; ha provocado una crisis. Mientras PAN, PRD y PT-Morena exigen que la votación sea abierta para decidir si Santiago Nieto se va o se queda, el PRI la quiere secreta. Ante el desacuerdo, la oposición paraliza el Senado; el partido tricolor alega un chantaje que pone en riesgo la aprobación de la Ley de Ingresos, la cual debe quedar lista el próximo martes; de paso, el PRI aprovecha para incitar a la malquerencia popular hacia los legisladores de los partidos obstinados en perjudicar al país; negocio redondo para el partido en el poder. También se evidencia la estrategia del PRI para agotar el plazo de diez días que marca la ley para ventilar el debate, y entonces sí no habría vuelta atrás para la destitución del fiscal incómodo.
No le busque. Quien saldrá ganando esta partida será precisamente el PRI y quien haya ordenado al procurador Alberto Elías Beltrán cesarlo de manera fulminante, por el delito de violar el debido proceso del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, investigado por haber recibido dinero del consorcio Odebrecht para financiar la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, lo cual, de confirmarse, sería un delito electoral de graves consecuencias. El PRI advierte que, si el fiscal electoral es restituido, descalificará su actuación de aquí a la elección de 2018. En caso contrario, si Santiago Nieto se queda sin chamba, la crisis sería mayúscula; nada garantiza un acuerdo entre partidos para designar a un sucesor; la confrontación provocaría un enorme vacío en el proceso electoral. Pase lo que pase, el escándalo de Santiago Nieto dejará daños imposibles de resarcir. El desaseo del procurador interino Alberto Elías Beltrán, al acomodar severa patada en el trasero del fiscal electoral, y la mente maquiavélica de quien ordenó la destitución –porque la PGR no se maneja sola– ha provocado una crisis que implica la pérdida de la capacidad operativa de una institución creada con autonomía técnica y operativa para conocer las denuncias y procesar a delincuentes electorales. Es ingenuo pensar que esto no tendrá consecuencias. El debate sobre la falta de Santiago Nieto está abierto, no hay consenso sobre la presunta violación al debido proceso cometida por el fiscal; no parece haber revelaciones de datos sensibles que hayan puesto en peligro la investigación en contra de Emilio Lozoya. La múltiple explicación de la PGR para justificar la remoción de Santiago Nieto por lo menos resulta sospechosa. De entrada, se argumentó que Santiago Nieto “trasgredió lo dispuesto en el Código de Conducta de la PGR”. En declaración posterior, Elías Beltrán afirmó que el funcionario violentó la estricta reserva de los actos de investigación por hacer públicos diversos hechos y datos relativos a investigaciones seguidas en la FEPADE y con ello infringió la presunción de inocencia y dio elementos para que se argumente la violación al debido proceso. El hecho es que el Gobierno Federal cometió un grave error al cortar la cabeza de quien investiga uno de los casos más escandalosos de los últimos años y que ha sido sospechosamente manejado por la PGR, cuando la corrupción de Odebrecht cimbra las estructuras de poder de una decena de países latinoamericanos, en nuestro país se apuesta por el silencio. La señal es ominosa. No cabe duda: Alberto Elías Beltrán abrió la caja de pandora. Opinión de José Cárdenas. TAJANTE La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, dijo tajante que ni ninguno de sus funcionarios encubren a ningún servidor público en el caso Odebrecht.
Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, la secretaria de la Función Pública resaltó que nunca encubrirán a nadie. “Ahora bien, espero durante el encargo, durante el tiempo que permanezca en este cargo, poder siempre responder a esta gran responsabilidad. Y le quiero decir y señalo lo mismo, no encubriremos a nadie”, dejó claro. Al responder al diputado de Morena, Rogerio Castro Vázquez, dijo que si tuviera conocimiento de que alguien de la SFP “estuviera tratando de hacer alguna actitud fuera de la ética con las que nos debemos constituir, inmediatamente iniciaría el procedimiento administrativo y la denuncia correspondiente”. Gómez González agregó que para la dependencia que encabeza la competencia que les otorga la ley es enfocarse en las irregularidades administrativas, es decir, las que sean cometidas por servidores públicos o por las empresas. Con base en los resultados que se obtengan del análisis de dichas irregularidades, se dará vista ya sea a la Procuraduría General de la República si son delitos, posibles actos constitutivos de delitos; o también al Tribunal de Justicia Administrativa, que ve las faltas graves de acuerdo a la nueva Ley General de Responsabilidades. La funcionaria indicó que “la corrupción viene de años atrás, de varias décadas, simple y sencillamente es que ahorita gracias a las redes sociales, a todas las tecnologías nuevas nos damos más cuenta porque en un segundo se difumina todo y esto es benéfico para la sociedad”. RETAZOS MANUEL Velasco Coello entregó equipamiento a Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) afectadas por el sismo del 7 de septiembre, con el objetivo de impulsar la reactivación económica de San Cristóbal de Las Casas, uno de los destinos más importantes para el turismo en la entidad. Acompañado del secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, el mandatario señaló que para fortalecer la economía e infraestructura turística, en esta ocasión se benefició a 20 restaurantes con equipamiento y a 29 micros, pequeños y medianos empresarios con recursos económicos de 10 mil pesos a cada uno. “Estamos beneficiándolos con equipamiento, capacitación y asesoría para que puedan recuperarse y generar los empleos que tanto se necesitan en estos momentos”, manifestó el mandatario chiapaneco… A través de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó el sorteo para determinar el orden de asignación de los mensajes de radio y televisión, para la pauta que determinará el Instituto Nacional Electoral (INE), de los partidos políticos y candidaturas independientes, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. En presencia de los representantes de los partidos políticos acreditados ante éste instituto electoral, la insaculación se realizó
en tres momentos para las etapas de precampaña, intercampaña y campaña electoral. Cabe señalar que las candidaturas independientes, sólo tendrán espacios para radio y televisión, durante la etapa de campañas. Ese mismo día, en sesión ordinaria, la Comisión Permanente de Organización Electoral, dio cuenta del diseño de la documentación y material electoral a utilizar para las elecciones de Gobernador (a), Diputados (as) Locales y Miembros de Ayuntamientos, en acatamiento al Acuerdo de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, del Instituto Nacional Electoral (INE), por los Organismos Públicos Locales en la Jornada Electoral Concurrente de 2018. Asimismo, fueron aprobados los Acuerdos del informe de actividades del tercer trimestre del ejercicio 2017 de dicha comisión y por el que se propone al Consejo General de este Organismo Público Local Electoral, los Lineamientos para Selección y Arrendamiento de Inmuebles para Órganos Desconcentrados de este Instituto; es importante señalar que estos Lineamientos, son con la finalidad de asegurar que los inmuebles a arrendar presenten las mejores condiciones en cuanto al precio, calidad, funcionamiento, oportunidad y seguridad en cada cabecera distrital y municipal… LA Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, dio a conocer que José Antonio García González, secretario de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal, se comprometió a que el Juez Sexto de Distrito se conducirá con imparcialidad y agilizará las diligencia de los maestros y activistas sociales: Sara Altamirano Ramos, Leonel Manzano Sosa, Lauro Atilano Grijalva Villalobos y Damián Gallardo Martínez. Lo anterior luego de la movilización de esta organización y miembros de la Sección XXII y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a las instalaciones del CJF donde sostuvieron un encuentro con Edgar Torres, Secretario Técnico de la CJF y Omar Torres, también Secretario Técnico de este organismo, debido a que en este mes los compañeros cumplen cuarenta y un meses de estar encarcelados de manera injusta en los que se les han truncado sus vidas y las de sus familias… FINALMENTE el gobierno atiende a los estudiantes que buscan obtener una plaza de maestro. Ante demandas de distintas escuelas normales de Chiapas, el Gobierno del Estado se reunió nuevamente con una comisión representativa de estudiantes adheridos a la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas (CENECH), para encauzar planteamientos. Los estudiantes expusieron como principal planteamiento la obtención de una plaza laboral docente, a lo cual se explicó que para ello se lleva a cabo un proceso de evaluación que año con año organiza la Secretaría de Educación Pública. Los estudiantes solicitaron que sus necesidades sean encauzadas ante las instancias correspondientes, petición a la que el Gobierno del Estado se comprometió hacer las gestiones necesarias ante autoridades educativa federales, con la finalidad de obtener mayores recursos que permitan la atención a un mayor grupo de aspirantes a una plaza docente… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++
Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Chiapas se hunde; Manuel, hace tiempo Nada ha valido para que Manuel Velasco Coello, presunto gobernador, nada haya hecho para que esta barca llamada Chiapas, hubiera enderezado el rumbo; las consecuencias hoy, la entidad “per se”, más pobre del país ha alcanzado en estos cinco años de gobierno los índices más dramáticos de su historia reciente. Si bien, aunque se lo ha propuesto con denodado ahínco Manolín, no ha podido acabar con vidas y haciendas de millones de chiapanecos, ahí va a pasos agigantados de manera contundente alcanzando records históricos, y dónde que la competencia con sus antecesores resultaba todo un reto en esta materia decía, sí ha logrado colocarse como el peor gobernante chiapaneco y su gobierno el peor de 32 estados, con índices de aceptación apenas del 20 por ciento y colocado en el top ten nacional en temas como pobreza como el número 1, en tanto crecimiento económico -0 por ciento, aportación al Producto Interno Bruto (PIB) insignificante y etc., que nos colocan como el estado con mayores rezagos en temas de educación, salud y desarrollo humano. Pero como si no fuera poco como para haberle movido a realizar ajustes en los primeros dos años de gobierno o ya de menos en el segundo tercio de su fallida administración de plano un viraje drástico realizando los cambios en las secretarías que con pronunciado acento habrían dado muestras de ineficacia por decir lo menos, se antojaba obligado que a la par de cambios estratégicos en su gabinete, haber aplicado la ley a secas ante presumibles e incluso denunciados públicamente actos de corrupción que no sólo revelaban hechos, sino sindicaban nombres y apellidos de presuntos perpetradores de actos ilícitos. Pero como puede constatar la sociedad, ni ajuste en el rumbo ni mucho menos viraje drástico en transparencia y rendición de cuentas. Por contrario, nos ha obsequiado el “güero” Velasco, más de lo mismo, es decir, más actos de presumible corrupción blindados de la más aberrante de impunidad. Insisto, más de lo mismo. En estos cinco años de desgobierno, no es posible que los chiapanecos hayamos aguantado tantas ofensas como incontables muestras de desdén y desprecio de este gobernante y su gobierno. La verdad ¡les viene valiendo madres a todos!, empezando por Manuel que en vastas regiones de la entidad la marginación, abandono y el hambre de todo, no sólo de alimentos sino de justicia, miles clamen a diario por el abandono institucional de que son objeto. Y este abandono viene lo mismo del gobierno del estado que por supuesto de los propios alcaldes, quienes están más pendientes de inventar pretextos ante cualquier denuncia de carencias, porque como dice el dicho; “desde que se inventaron las excusas se acabaron los pendejos”. Y hay que ver cuántos se han excusado. Y cuando no son excusas,
recurren a la retórica discursiva incluso al plagio histórico mal afortunado: “Hemos sido tolerantes hasta excesos criticables”. Pero decía, Chiapas se hunde y no hay poder humano que le haga ver a Manolito, que a todos, los de a pie claro, nos está llevando la chingada. Y la verdad gobernador ¡son chingaderas!, salvo su mejor opinión. Y como si nuestras desgracias acumuladas no fueran suficientes, el terremoto del 7 de septiembre que nos sacudió con una fuerza inédita de 8.2 Richter, hizo posible lo que a Manuel Velasco y su gobierno no habían logrado –aún- en todo un quinquenio; la devastación de miles de hogares, escuelas, centros de salud, carreteras, ah eso sí, pero nunca con la fuerza suficiente para doblar la fortaleza de este pueblo de pueblos. Sin embargo y a casi dos meses del siniestro, por cierto que nos volvería a sacudir once días más tarde con el sismo del S-19, aún no ha quedado suficientemente claro, ni las cifras de las viviendas afectadas, el número de familias damnificadas, los apoyos recibidos, las escuelas dañadas, los montos de reconstrucción y lo que ha imperado es, la falta de transparencia y tufos de corrupción acompañados de una utilización política de los apoyos. Porque díganme ustedes ¡por dios! ¿Qué carajos tiene que hacer el dirigente –espurio- del PRI Julián Nazar en la entrega de apoyos a los damnificados y aún más jodido del brazo del gobernador? Y ya dije qué son ésas…Pero como si nuestras desgracias no podían ser más en esta mar de dolor y ausencias, nos manda el presidente Peña, a uno de los servidores públicos más cuestionados por su proclividad a las negociaciones y acuerdos bajo la mesa (recuérdese que fue el subsecretario de Gobernación negociador con la CNTE) y claro que me refiero al nefasto secretario de Desarrollo Social Luis Ernesto Miranda, para coordinar todos los temas de apoyos y trabajos de la reconstrucción. Es decir, la iglesia en manos de Miranda Lutero. Ni más ni menos. A modo de corolario; así pues, Chiapas se hunde, pero Manuel, hace tiempo que lo está. No es un gobernador querido por el pueblo, por más eventos mediáticos que dan cuenta de fastuosos acarreos sobre todo mujeres que son capaces de todo ¡sí de todo! por llevar una despensa a su hogar. Ellas sufren los ignominiosos acarreos desde tempranas horas desde sus comunidades de origen; aguantan sol, lluvia y hambre claro, hasta que reciben su pinchurrienta torta de jamón -sin jamón- y su frutsy en ristre. Pero qué bueno que el “charrito” Velasco se mandó construir su Lienzo, porque ahora y sin pagar boleto las madres en general y las madres solteras, las tías y tíos y los niños que les acompañan (cuando es apoyo en efectivo por asistir, les dan su doscientón por cabeza) pueden ingresar, insisto sin costo, a vitorear y aplaudir a su góberts. Y mientras nos hundimos en la peor crisis de credibilidad de un gobierno que por su juventud logró una legitimidad avasallante en las urnas, decía, hoy Manuel Velasco Coello y con ello su gobierno, se encuentran en los más bajos índices de aceptación y por más frenesí mediático que desplieguen con millonarias sumas de dinero de por medio, se hunde más en el pantano que
el mismo construyó. ¿Hasta cuándo su frivolidad y valemadrismo va a parar? ¿That is the questions? Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- Y ya que tocamos el tema de la reconstrucción en Chiapas, déjenme les comparta lo que la Diputada Federal María Elena Orantes López, Presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso de la Unión, hizo público en la Cámara respecto al tema de vivienda, solicitando a la secretaría de Desarrollo Urbano Territorial y Urbano (SEDATU), para que se levantara en Chiapas un nuevo Censo y lo hizo de esta manera: Ante la Mesa Directiva de la Cámara Alta, la diputada María Elena Orantes presentó punto de acuerdo en la que se exhorta a las autoridades federales y a la titular de la SEDATU Rosario Robles, a realizar actos de responsabilidad y compromiso con el pueblo de Chiapas, tras los eventos sísmicos del mes de septiembre. En este sentido pidió que en coordinación de la secretaría de Protección Civil del estado se realice un censo donde se incluyan a las más de 30 mil viviendas que quedaron fuera del censo oficial de la SEDATU y ser beneficiados con los apoyos de la reconstrucción, provenientes del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) de fondos internacionales y donaciones. “La situación descrita, pareciera indicar que, dentro de los funcionarios de dicha dependencia federal, existía una prisa por cerrar la evaluación de daños, lo cual no permitió llegar a todas las localidades, ni que las viviendas afectadas fueran incluidas en el censo, generando que miles de familias quedaran fuera sin patrimonio y una esperanza de recuperar lo perdido”. Así o más claro…// 2.- En ese mismo tenor y para que vean que las críticas tienen sustento, el senador de la República y también chiapaneco Zoé Robledo Aburto, ante el pleno del Senado, hizo pública su reiteración para que la titular de la secretaría de Desarrollo Social Luis Miranda, a la sazón encargado del Estado de la Reconstrucción en Chiapas, compareciera ante ese Senado. El Senador del Bloque MORENAPT, alertó sobre las intenciones para “zafar” al funcionario de comparecer y explicar la distribución de los recursos públicos de la reconstrucción. A casi dos meses del terremoto que afectó a miles de familias chiapanecas, Zoé Robledo lamentó que el titular de la Sedesol, Luis Miranda, pretenda evadir su comparecencia ante el Senado de la República. Advirtió el legislador chiapaneco, que no tolerará que se olvide la catástrofe que dejó afectaciones en 97 municipios de Chiapas, principalmente en Villaflores, Villa Corzo y Jiquipilas. Aquí alguna numeralia que aportó el Senador Robledo: De acuerdo al Censo de la SEDATU hay; 58 mil 365 viviendas afectadas, de las cuales 41 mil 569 tienen daños parciales y 16 mil 796 daño total. Así mismo, 2 mil 193 escuelas con daño parcial y 113 con daño total; 90 unidades médicas afectadas; 194 edificios públicos; 462 iglesias, 658 comercios, 330 tramos carreteros afectados estatales y 68 puentes dañados. Así entonces como diría Tin Tán; “Más mezcla maistro o le remojo los adobes”…// 3.- De buena Fuente (y no me refiero a la prestigiada columna de mi compañero Erisel Hernández), me enteré que el secretario de Hacienda del
gobierno –fallido- de Manuel Velasco, el tal Humberto Pedrero, sigue haciéndose pejije con eso de la ministración de los recursos, que entendidos del desfalco financiero en que se encuentran las arcas del estado, bueno caray, aunque sea racionado pero este debe de llegar a las dependencias, de menos, para cubrir sus nóminas, prestaciones y bueno de menos ¡el papel de baño! Uta la gente tiene que estar llevando hasta eso de su casa. ¡Ah! porque hay quienes llevan su cafetera, su café y hasta sus ventiladores. Ya lo decía líneas arriba ¡son chingaderas! ¿O no joven gobernador? Bueno el colmo, se recordará que desde el Congreso a inicio de año se aprobó una iniciativa para reducirle a los partidos casi el 62 por ciento de sus prerrogativas y hasta hoy y después que se dictaminó improcedente esta medida local ya que contravenía la Ley Electoral consignada en la propia Constitución, pues hasta hoy decía, nada se ha sabido si se les restituyó lo retenido a los partidos. Y digo no es que me interese y preocupe, por mí que no les den ni un peso, pero justo es saber en dónde están estos millones de pesos. Y si algo más faltaba en este tema de que Hacienda y su titular se hagan más que pejijes, es que al IEPC Chiapas que ya está en plena ebullición electoral desplegando una serie de actividades fundamentales para el proceso electoral 2017-2018 ¡carajo!, también le estén esquilmando los recursos que por ley, ya deberían estar en sus arcas para el desarrollo de sus actividades. Lo que va a venir pasando finalmente, es que esta elección sea atraída por el INE y créamelo, de esto ya está más que enterado el Instituto Nacional Electoral de Lorenzo Córdova y claro, el secretario de Gobernación. ¡Síganle y de nada les servirá querer controlar los recursos y con ello la elección!...// ¡Me queda claro! Salu2 y feliz fin. +++++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Municipios incumplidos** Todo parece indicar que algunos alcaldes no entienden o lo que es peor, no quieren entender, porque ya les advirtieron, los exhortaron e incluso amenazaron con que dejen cuentas públicas sanas y nada más no lo hacen, sólo 32 de los 122 están al corriente. Incluso hay otros peores, que desde que entraron no han entregado ninguna cuenta pública son El Bosque, Oxchuc y El Parral, con todo y que han sido multados, pues en total el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado que preside Alejandro Culebro ha emitido 256 multas a igual número de funcionarios municipales, quienes deben pagar a la secretaría de Hacienda 70 millones de pesos. Esta vez volvieron a hacer un llamado y para ello se juntaron el presidente de la Mesa Directiva del congreso del Estado, Willy Ochoa; el titular del OFSCE, Alejandro Culebro y la
diputada Patricia Conde, titular de la Comisión de Vigilancia, quien incluso mencionó el nombre de los municipios que deben hasta la risa. Pero 32 municipios si pueden llevar sus cuentas en tiempo y forma, entonces sí se puede, todo es que tengan la disponibilidad de ello, pero los municipios que no han entregado la del año pasado son: Belisario Domínguez, Chamula, Chenalhó, Cintalapa, Ocosingo, Ocozocuautla, Frontera Comapala, Motozintla, y Simojovel. De este año no han dado ni un papel Acacoyagua, Belisario Domínguez, Bellavista, Cintalapa, Copainala, Chamula, Chenalhó, El Bosque, El Parral, Frontera Comalapa, Motozintla, Ocozocutuala, Oxchuc, Santiago El Pinar, Simojovel y Tapachula. Y de los que sí están al corriente y podrían buscar la reelección en el municipio, porque no hay que olvidar que es un requisito indispensable para ello son: Amatán, Amatenango del Valle, Angel albino corzo, Berriozabal, Cacahoatán, Coapilla, Chicoasen, Escuintla, Huehuetan, Ixtacomitan, Ixtapa, Jiquipilas, Jitotol, Juarez, La concordia. Así como Maravilla Tenejapa, Marquez de Comillas, Ocosingo, Ostuacán, Osumacinta, Palenque, Pichucalco, Reforma, San Fernando, Soyaló, Sunuapa, Tecpatán, Tuzantán, Unión Juárez, Venustiano Carranza, Villacorzo y Villa Comaltitlan. Habrá que esperar y no resulte que al rato algunos de los alcaldes de los municipios que no están al corriente salgan como candidatos, porque los nombres ahí están. BASE DE DATOS….Entre que se cose y no se cose la famosa alianza o Frente de Chiapas entre el PAN, PRD, MC y posiblemente el PVEM, pues como dicen, los panistas están vendiendo caro su amor, porque quieren poner candidatos en los principales municipios de Chiapas.*** Que bueno que se les está haciendo justicia a los policías, se aprobó por unanimidad de votos que se les otorgue pensión vitalicia y becas, a las viudas e hijos de los elementos operativos de las corporaciones de Seguridad Pública Estatales, así como a los derechohabientes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y de la Marina Armada de México, todos ellos, caídos en el cumplimiento de su deber.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Por Armando Rodríguez Martínez EL INIFECH Y SOPyC NUEVAMENTE COMO LAS MAS CORRUPTAS E IMPUNES (PUBLIPECH).- Chiapas nuevamente es marcado y señalado como un estado donde la corrupción prolifera de manera descarada, situación de la que los prestadores de servicios denuncian y ya no aguantan más.
El Arquitecto Ulises Rodríguez Chao, señala a Eduardo Francisco Zenteno Núñez como uno de los Funcionarios Públicos quien en este momento “cobra” como Director de Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas (INIFECH) que cobra un diezmo de 14% por cada obra. En una reunión en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CEMIC), se hicieron estos señalamientos fuertes y claros a manera de denuncia basada en la desesperación luego de que el denunciante llevara por lo menos 4 años sin trabajo. Dentro de los señalamientos hechos para el Director del INIFECH, se habló de los 1 mil millones de pesos otorgados por el Gobierno Federal para este instituto, mismo donde saldrá beneficiado Eduardo Francisco Zenteno Núñez con por lo menos 140 millones de pesos. Saliendo de las voces de los mismos prestadores de servicios, dueños o socios de las constructoras chiapanecas, habla del grave nivel de corrupción, de la fuga de dinero que existe. Imagine cuántas mejoras se podrían realizar o cuántas aulas se podrían construir para Chiapas con tan sólo utilizar el diezmo marcado de 140 millones de pesos. Eduardo Francisco Zenteno Núñez, tendrá que salir a dar la cara en este grave señalamiento, donde el denunciante no le importa los daños que pueda sufrir ante esta situación donde está poniendo el dedo en la llaga. Siendo este un proceso corrupto que no es un secreto a voces, de una vez que vaya preparando su defensa Jorge Alberto Betancourt Esponda Secretario de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) en su anunciada conferencia de cada martes, pues él tendría que responder por el diezmo de 2 mil 076 millones 434 mil 518 pesos con 52 centavos que recibe anualmente, en pocas palabras este pobre funcionario que ha sido denunciado por la ciudadanía que lo tiene ubicado con aparente enriquecimiento constante con supuestas propiedades y ranchos en Jiquipilas, se estaría beneficiando con un miserable diezmo 290 millones, 700 mil, 832 pesos con 59 centavos, diezmos millonarios mientras los empresarios están quebrados económica y emocionalmente, donde miles de chiapanecos se están muriendo de hambre, están pasando un proceso de pobreza extrema, están esclavizados en este sistema mientras los Funcionarios gozan del dinero del pueblo. ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS DE CHIAPAS SE REUNEN CON ESPIRITU DE VENCEDORES CON JOSEAN. Al sostener un encuentro con líderes sociales y habitantes de la región de la Fraylesca, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció las muestras de apoyo, donde reitero su respeto y gratitud a cada uno de ellos, por su generosidad en otorgarle la confianza en su persona. Desde el municipio de Villaflores, Aguilar Bodegas, dijo que la política debe de estar al servicio de la sociedad, donde responda a las necesidades que se requieren, por lo que dijo, que es necesario que todos deben de estar unidos y organizados para poder sacar adelante y hacer productivo a Chiapas.
Al abordar diversos temas, JOSEAN, dijo que es necesario que la sociedad este sumado a los grandes retos que se tienen en Chiapas, que muchos de sus problemas si tienen soluciones, por ello, todos deben de estar sumados a esta gran convocatoria para tener a un mejor Chiapas. Más tarde, al sostener un encuentro con mujeres de la Fraylesca, Aguilar Bodegas, dijo que las mujeres de Chiapas son una parte fundamental y esencial en la familia y para el estado, por ello, dijo que es fundamental que se atienda a las mujeres, para que tengan mejores condiciones de vida. En tanto, los diversos líderes sociales y pobladores de la región de la Fraylesca, dieron su apoyo y respaldo a JOSEAN, quienes externaron que es una persona comprometida con las necesidades más sentidas de la sociedad chiapaneca. MANUEL DE LA TORRE DE LA SECAM Y LA CONAGUA EN APOYO A LOS DISTRITOS DE RIEGO TECNIFICADOS. La Secretaría del Campo (SECAM) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) acordaron establecer una ventanilla en la primera dependencia para atender a los usuarios de los distintos distritos de riego tecnificados y de esa manera lograr que se mejore la producción agrícola en la entidad. Ello fue anunciado en el marco de la Reunión Nacional de los Distritos de Temporal Tecnificado inaugurado en Tapachula, por los titulares de esas dependencias Manuel de la Torre Rodríguez, en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello y Roberto Ramírez de la Parra, en donde establecieron el impulso a programas conjuntos para la rehabilitación de los sistemas. En ese sentido, la SECAM aportaría maquinaria que tiene a su disposición para ayudar a la rehabilitación de los distritos de riego existentes en la entidad, con la finalidad de eficientar el servicio que prestan a los usuarios. De la Torre Rodríguez reconoció el trabajo de Ramírez de la Parra quien ha sido uno de los coordinadores para el proceso de reconstrucción después del terremoto del 7 de septiembre en el que miles de chiapanecos resultaron damnificados. Por su parte el titular de la Conagua señaló que dos terceras partes del agua que se precipita en el país se concentra entre Chiapas y Tabasco, por ello la necesidad de impulsar acciones para su aprovechamiento adecuado y que ayude a mejorar los sistemas productivos. En ese marco se hizo entrega de la documentación mediante la cual se crea el nuevo distrito de riego “Jesús Diego” que opera en Chiapas, en donde existen siete de ellos que atienden 512 mil hectáreas. Acompañados del presidente de la Federación Nacional de los Distritos de Riego Tecnificados, Samuel Zamarripa Rodríguez y su similar en el estado, Saúl Valdez Soto y del alcalde Neftalí del Toro Guzmán, se dió la bienvenida a los participantes en el encuentro en el
cual también se intercambian experiencias procedentes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Nayarit y Chiapas. Establecieron que se trata de contar con un buen uso del agua y de esa manera impulsar la producción y la economía en el campo. CONVOCA REGIDOR CARLOS MOLANO A LÍDERES SOCIALES A ENFRENTAR EN UNIDAD LOS RETOS DE TUXTLA Por segundo año consecutivo, el Regidor Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles se reunió con líderes empresariales y representantes sociales para dialogar y “conocer de primera mano sus opiniones y propuestas respecto al rumbo que la capital chiapaneca ha tomado y deberá seguir tomando, en función del trabajo coordinado entre el gobierno de la ciudad y los representantes de la sociedad civil organizada”. El Regidor Ciudadano brindo información sobre avances en temas en los que ha trabajado al interior del Cabildo tuxtleco como la Mejora Regulatoria y la actualización o creación de normatividad municipal en rubros como la Construcción, la Transparencia y el Acceso a la Información; así como el lanzamiento de la versión final de la Ventanilla Única Digital, el Sistema de Apertura Rápida de Empresas y los avances de la Comisión de trabajo para la Renovación y Transformación de SMAPA, cuyo objetivo es modernizar y sanear el organismo municipal para garantizar su buen funcionamiento y resolver una problemática que data de muchos años en este sentido. Molano Robles expresó que entre los grandes retos que tienen la administración municipal actual y las que le seguirán, se encuentra el mejorar los índices de seguridad de la ciudad, buscando, entre otras cosas, reducir el déficit en materia de policías por número de habitantes para alcanzar el promedio nacional y el sugerido por las instancias especializadas del ramo. Además, aseguró que las y los ciudadanos, tienen el compromiso de velar por el mantenimiento de los logros obtenidos y, entre otras cosas, garantizar que el Plan Integral de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana cumpla con su objetivo de que el crecimiento y la planeación de la capital chiapaneca y su zona conurbada, se den de forma ordenada, más allá de los periodos de gobierno. Entre los asistentes al encuentro, por parte del sector empresarial, se encontraban los presidentes de Canadevi, Óscar Alejandro Figueroa; Canirac, Arturo Mari Domínguez; Coparmex Chiapas, Enoch Gutiérrez; Consejo Coordinador Empresarial, David Zamora Rincón, entre otros, así como los presidentes de los colegios de Arquitectos, José Francisco Franco y de Ingenieros Civiles, Efraín Gurría Penagos y representantes de organismos civiles como el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Francisco Alvarado Nazar; Arturo López Chavarría, Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano y Norma Díaz Caballero, Presidenta del Consejo de Vigilancia Fomento Económico de Chiapas A.C, entre varios más. LE PLATICO. Fue tomada la presidencia municipal de San Fernando, toda vez que el edil Raúl Paniagua no cumple con el apoyo a viviendas…..Las Organizaciones campesinas como: la UNTA, la CODUC
y la CIOAC, tomaron las oficinas de SEDATU, en la capital chiapaneca, porque no les han atendido sus demandas, como son los apoyos de viviendas, que desde tiempo atrás han venido solicitando en sus proyectos y que en la actualidad no han tenido eco a tales peticiones. ++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Exigen cuentas claras a ayuntamientos… + Que comparezca el titular de SEDESOL.. + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. AUDITORÍA ¿CUÁNDO AL GOBERNADOR?... En las ya acostumbradas conferencias de prensa ordenadas y asistidas por el presidente del Congreso del Estado, WILLY OCHOA GALLEGOS, esta vez tuvo como invitado el titular del Órgano de Fiscalización Superior dependiente (¿) del Congreso del Estado, ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN quien junto con la diputada PATRICIA DEL CARMEN CONDE RUIZ, presidenta de la Comisión de Vigilancia, se enfocaron a tratar el asunto de las cuentas públicas de los ayuntamientos municipales, dejando a un lado lo que corresponde al gobernador y las secretarías pertenecientes al Poder Ejecutivo del Estado. Informaron a la ciudadanía, de manera preliminar, el estado que guardan las cuentas públicas municipales, para que sea de conocimiento público los ayuntamientos que han sido observados por presentar irregularidades. Pero en el dicho popular, son las presidencias municipales las más vulnerables frente al poder de coacción del Congreso del Estado, del Órgano de Fiscalización Superior y del mismo gobernador para que se alineen en el sentido de la consigna oficial en las próximas elecciones. Y en ese supuesto, el diputado presidente, WILLY OCHOA, sentenció que la transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para que haya paz pública y gobernabilidad. Dijo convencido que “vamos a tener cero tolerancia. Quienes administren recursos públicos no pueden quedarse con la idea de que no habrá consecuencia y que el día de mañana nadie se diga extrañado o sorprendido, debemos hacer de la transparencia y rendición de cuentas un hábito”. Por su parte, la diputada PATRICIA CONDE RUIZ, presidenta de la Comisión de Vigilancia dijo que uno de los requisitos más importantes que debe cumplir un presidente municipal que quiera contender a algún cargo de elección popular es tener sus cuentas públicas entregadas en orden. Para eso mencionó a los 16 municipios que no han entregado en tiempo y forma las cuentas públicas en la administración 2015-2018, entre los cuales se encuentran: Tapachula, Cintalapa, Chamula, Oxchuc, Frontera Comalapa, por mencionar
algunos, de la misma forma felicitó a quienes si han entregado sus cuentas como: Berriozábal, Escuintla, Comitán y Ocosingo. Las preguntas a los tres comensales de la conferencia de prensa fueron muchas y variadas por parte de los numerosos reporteros que cuben la fuente del Congreso del Estado. A eso dije y pregunté: --“señores, la precepción generalizada que se tiene del gobierno federal y el Estado de Chiapas es de una total corrupción. Se han dedicado a fiscalizar a los ayuntamientos, pero han dejado de lado las irregularidades del gobernador y las dependencia del Poder Ejecutivo que han sido señaladas por diversas desviaciones de recursos y funcionarios por enriquecimiento ilícito que no se ha investigado”. La respuesta inmediata del titular del Órgano de Fiscalización Superior, ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN fue, en un deslinde que, ellos son una institución técnica y que no pueden llevarse por la percepción, sino por investigación y auditorías, y en caso de que un ciudadano tenga las pruebas, que haga su denuncia correspondiente. Así mismo, el Auditor Superior del Estado, ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN, informó a los periodistas que “de las observaciones hechas por la Auditoría de la Federación al gobierno del Estado, Chiapas ha bajado el número de observaciones en un 80%, y que en lo local se han aplicado multas a 256 servidores públicos municipales entre presidentes, síndicos y regidores, las cuales ascienden a un monto aproximado de 70 millones de pesos. Asimismo comentó que las observaciones de los actuales ayuntamientos 2015-2018 alcanzan al día de hoy los casi 4 mil millones de pesos”. Pero nunca dijo el titular del OFSE a cuánto ascienden las irregularidades en el uso y abuso del presupuesto del Gobierno del Estado, cuyas observaciones le ha hecho la Auditoría Superior de la Federación y cuanto el monto que supuestamente se ha regularizado para que el gobernador no tenga problemas a su pronta salida de la gubernatura. Los sesgos de la información dejan más sospechas que despeje de dudas y en eso, hay que apuntar cuando se les pida a los funcionarios públicos información, transparencia inclusive en los datos que aportan para que los periodistas se los ofrezcamos a la ciudadanía. Esa es una tendencia de no responder a las dudas que planteamos en las conferencias de prensa porque creen que el fondo de las irregularidades solo las puede conocer las dependencias que tienen a su cargo la vigilancia de los procesos administrativos y el uso (o abuso) de los recursos públicos… LUIS MIRANDA Y SEDESOL BAJO SOSPECHA… Estaba sentenciado que el proceso de reconstrucción nacional y de Chiapas después de los desastres ocasionados por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado implicarían un cúmulo de irregularidades e irresponsabilidades de los encargados de su operación física y presupuestal. Los indicios de rapiña de las despensas y ayudas aportadas por la sociedad civil con destino a campañas políticas, dejan entrever la rapacidad de las propias autoridades federal y estatal.
En ese trance político-electoral en el que estamos inmersos a la par con la desgracia por las lluvias, los huracanes y los sismos, el senador del bloque Morena-PT, ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO reclamó la presencia del titular de SEDESOL, LUIS MIRANDA en comparecencia en el Senado de la República, pues a casi 2 meses del terremoto que afectó a miles de familias chiapanecas, lamentó que el titular de esa secretaría de Desarrollo Social, pretenda evadir esa responsabilidad. ROBLEDO ABURTO advirtió que como legislador chiapaneco no tolerará que se olvide la catástrofe social que dejó afectaciones en 97 municipios de Chiapas, principalmente en Villaflores, Villa Corzo y Jiquipilas que, de acuerdo con el censo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), hay 58 mil 365 viviendas afectadas, de las cuales 41 mil 569 tiene daños parciales y 16 mil 796 daño total. También, dos mil 173 escuelas con daño parcial y 113 con daño total; 90 unidades médicas afectadas; 194 edificios públicos; 462 iglesias, 658 comercios, 330 tramos carreteros estatales afectados y 68 puentes dañados. Hace unos días, dijo ZOÉ ROBLEDO, organizaciones sociales y civiles denunciaron que cientos de familias están totalmente abandonadas en los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, tres de los municipios más cercanos al epicentro del sismo del pasado 7 de septiembre. En Chiapas y Oaxaca se calcula que se requieren 6 mil 500 millones de pesos para iniciar la reconstrucción de viviendas y de edificios públicos. Seguramente es por eso que el senador chiapaneco ex prerredista y ahora integrante del bloque de Morena y el PT en el Senado de la República, le urga al titular de SEDESOL que comparezca y explique los montos, las acciones que llevan acabo para solucionar la vida de los afectados por los sismos para lo que fue encargado por el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO en el Estado de Chiapas. Ante todo eso, se tiene por asentado la irresponsabilidad de LUIS MIRANDA y en eso lleva un tanto el gobernador MANUEL VELASCO COELLO que es quien lo guia por la ruta del desastre ocasionado por los sismos y que están bajo sospecha... COMENTARIOS AL MARGEN... Los legisladores por la investidura nacional que tenemos, debemos de actuar de la mejor manera, con una actitud madura, sin apasionamientos ni intensiones de beneficio políticoelectoral; debemos pensar en la nación, sobre todo y ante todo en los millones de mexicanos que se han sentado a ver cómo nos entrampamos en un tema que necesita a todas luces de voluntad legislativa, de ningún otro tipo; aseguró EMILIO SALAZAR FARÍAS. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que secuestrando tribunas o creando frentes parlamentarios no lograremos sacar los pendientes y urgentes como son los casos específicos del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República y las nuevas atribuciones de la Fiscalía General de la República.
Es definitivo que debemos guardar un respeto por las instituciones del orden jurídico nacional, no debe haber lugar para erigirnos en jueces, ni en verdugos ni en fiscales. El debido proceso y la presunción de la inocencia merecen tanto respeto, como la secrecía de las investigaciones o el reconocimiento de las facultades de suplencia. Nuestro mejor papel es actuar con responsabilidad republicana y miremos más allá de la coyuntura electoral, porque “eso es lo que nos mantiene entrampados”. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, insistió que “debemos estar resueltos a respetar las instituciones del país y hacer valer el Estado de Derecho. Debemos actuar con estricto apego a la ley y con toda la transparencia, a fin de evitar suspicacias”. Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. 26 de octubre de 2017
LA CONTRAPORTADA
"La dictadura pone su fuerza, exhibe sus bayonetas, sus cárceles, sus esbirros; el clero pone su labor tenebrosa, siembra ignorancia, intoxica abyección y en nombre de Dios y del infierno, demanda resignación porcina ante todas las miserias y ante todos los dolores.