Issuu viernes 15 de septiembre rumbo político

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 15 DE Septiembre del 2017

QUE HUMBERTO PEDRERO MORENO MANEJARA RL FONDEN NI LO QUIERA TATA DIOS SI YA HIZO KK EL PRESUPUESTO

ACUERDAN PEÑA NIETO Y NETANYAHU MAYOR COOPERACIÓN

GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO, ENTREGA INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE TENEJAPA

CONFIRMA TRIBUNAL TRIUNFO DE DEL MAZO EN EDOMEX

La SEGOB emite la declaratoria de desastre natural para 283 municipios de Oaxaca y 97 de Chiapas

TRABAJANDO EN UNIDAD, AYUDAMOS MÁS: FERNANDO CASTELLANOS

ANUNCIAN VELASCO Y NUÑO REGRESO A CLASES EN ESCUELAS SIN RIESGOS PARA ESTE LUNES

MUEREN DOS AL CAER ALUD EN CASAS DE TAPACHULA, CHIAPAS


viernes, 15 de septiembre de 2017

LA PORTADA COSMO VITRAL TOLUCA


LAS IMÁGENES QUE HOY SON NOTICIA


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 14 de septiembre del 2017. Que es un terremoto y cuales sus designios bíblicos?

El sismo del pasado jueves 7 de septiembre me hizo recordar que los sismos y demás fenómenos naturales en la antigüedad se ligan con la religión; Entonces la tierra se estremeció y tembló, los cimientos de los cielos temblaron y fueron sacudidos, porque Él se indignó señala el libro de los Salmos 18:7 dejando en claro que la creencia antigua en las diversas culturas que creían en un solo dios omnipotente en donde los terremotos eran el instrumento del castigo divino. Paralelamente a los mitos y las creencias religiosas basadas en el temor a Dios, algunos hombres de ciencia de la antigüedad intentaron proporcionar explicaciones racionales dentro del contexto de la naturaleza. Aristóteles fue uno de los primeros en considerar los terremotos como fenómenos naturales, causados según él por vientos que discurrían por el interior de la tierra. Séneca, al igual que Aristóteles, también pensaba que la causa de los terremotos era el movimiento del aire (o una mezcla de aire y agua) en cavernas y pasadizos subterráneos. Sus efectos eran a menudo devastadores: desaparición de ciudades, separación de masas de tierra, o peste y locura entre la población. Lo cierto es que el temblor se produce con el choque de las placas tectónicas, que son fragmentos de la litosfera (la capa más superficial de la Tierra) que se desplazan como un bloque rígido, sin que se presente una deformación interna sobre la astenosfera (la capa


inmediata a la litosfera, que se encuentra entre unos 100 y unos 240 kilómetros por debajo de la superficie). Otra causa de los terremotos es la reorganización de los componentes de la corteza terrestre que libera una gran cantidad de energía, ya sea por procesos volcánicos, movimientos de ladera o la energía potencial elástica que se acumula con la deformación gradual de las rocas que se encuentran junto a una falla activa. Los movimientos sísmicos se propagan a través de ondas elásticas a partir del hipocentro. Existen tres grandes tipos de ondas sísmicas: las ondas primarias, longitudinales o P (se propagan en el mismo sentido que la vibración de las partículas); las ondas secundarias, transversales o S (se propagan de forma perpendicular al sentido de vibración de las partículas); y las ondas superficiales (se producen en la superficie terrestre como resultado de la interacción entre las ondas primarias y las secundarias. Por tanto, no temeremos aunque la tierra sufra cambios, y aunque los montes se deslicen al fondo de los mares; {aunque} bramen {y} se agiten sus aguas, {aunque} tiemblen los montes con creciente enojo. Reza puntual Salmos 46:2-3, pero también Apocalipsis 11:13 En aquella misma hora hubo un gran terremoto y la décima parte de la ciudad se derrumbó, y siete mil personas murieron en el terremoto, y los demás, aterrorizados, dieron gloria al Dios del cielo. Mientras que en el Apocalipsis 16:18 Entonces hubo relámpagos, voces y truenos; y hubo un gran terremoto tal como no lo había habido desde que el hombre está sobre la tierra; {fue} tan grande {y} poderoso terremoto. Así las cosas. JOSEAN entrega apoyos a productores de Tenejapa.

Desde la cabecera municipal del municipio de Tenejapa y antes miles de productores de la región, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien continua trabajando porque la necesidades de la mujeres y hombres del campo no paran y si por el contrario se multiplican, acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello,hizo entrega de insumos agrícolas a productores de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas. En el marco de este evento y acompañado por la lideresa de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas, Adela Gómez Martínez, el titular de la SECAM, hizo entrega a nombre del mandatario estatal, 4 mil paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable a igual número de productores.


Aguilar Bodegas, hizo entrega de apoyos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), el cual consiste en 22 módulos para cría de aves de traspatio; picadoras de pasto, dos ceméntales y 40 hembras de borregos pelibuey en edad de producir, malla para gallineros, malla borreguera y bebedores para aves, así como 70 despulpadoras de café, 200 molinos manuales de nixtamal para igual número de productoras; así como mil árboles frutales de Durazno Diamante para el establecimiento de 5 hectáreas de cultivo. El funcionario estatal, agradeció la confianza de los productores de Tenejapa y de otras regiones del estado, por la espera en la entrega de los apoyos agrícolas, pero estos, están dando de manera directa mano a mano a los auténticos productores. “Muchas gracias por la confianza que ustedes han tenido y por la paciencia que nos dieron para venirles a cumplir, porque el gobernador los quiere mucho y les agradece que les den su confianza, por eso, debemos estar unidos, organizados, que no nos dividamos y que tengan siempre presente lo que él envía, no tiene nada a cambio, por eso, aquí se está entregando mano a mano, esto no tiene condicionamiento, es para que ustedes puedan tener un beneficio para ustedes y sus familias, el beneficio de Tenejapa, de Chiapas y el beneficio de México”. Así las cosas. Municipios.

El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el Ejército Mexicano y los enlaces de apoyo federal y estatal, entregaron ayuda humanitaria a familias vulnerables, luego de que muchas de ellas sufrieran fuertes afectaciones en sus viviendas por el terremoto de 8.2 grados Richter que golpeó a la capital chiapaneca. En este sentido, Fernando Castellanos explicó que, preocupados por la seguridad de las familias afectadas en Tuxtla, a través del trabajo coordinado y unido, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, destinaron enlaces de apoyo para la verificación de daños y la entrega personalizada de las ayudas compuestas por colchonetas, colchas, alimentos, además de materiales de limpieza e higiene personal. Del costal de cachivaches.


Autoridades estatales de protección civil informaron que derivado de las continuas réplicas del sismo magnitud 8.2 en Chiapas, para estas celebraciones de fiestas patrias, se deben extremar precauciones en los eventos socio-organizativos, donde se concentre una gran cantidad de personas. Ante esta situación, se dio a conocer que para estos festejos patrios solamente se llevará a cabo el evento protocolario del Grito de Independencia, tomando todas las medidas de seguridad durante el desarrollo de este acontecimiento… El Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer explicó que "se podrán dar el regreso a clases el próximo lunes en la mayoría de las escuelas. Donde haya afectaciones, los alumnos serán reubicados para brindar atención a las infraestructuras. "Haremos la rehabilitación y hasta la reconstrucción total de algunas escuelas en el mismo lugar de donde están "En Chiapas hay mil escuelas afectadas, de las cuales 50 con daños totales. En Oaxaca se han registrado menos número de daños" señaló Mayer. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia jueves, 14 de septiembre de 2017

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

ANUNCIAN VELASCO Y NUÑO REGRESO A CLASES EN ESCUELAS SIN RIESGOS PARA ESTE LUNES • El Gobernador y el titular de la SEP dieron a conocer que la mayoría de escuelas no tienen problemas • Hasta el momento suman 52 planteles con pérdida total y cerca de mil con diversos grados de afectación


El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer anunciaron que el regreso a clases podrá darse el lunes en las escuelas que están en condiciones de hacerlo, las cuales son la mayoría. Durante su gira por el municipio de Tapachula, donde estuvieron acompañados del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñaloza, el titular de la SEP señaló que hasta el momento suman 52 planteles con pérdida total en la entidad y cerca de mil con diversos grados de afectación tras el sismo con magnitud de 8.2. “En la mayoría de las escuelas que no tienen problemas podrán ya regresar y normalizar los servicios educativos, y por supuesto, en las escuelas con afectación vamos a empezar a hacer la reubicación del alumnado a aulas temporales o a otros planteles cercanos que no tengan daños”, subrayó. Previamente, los funcionarios federales y el Gobernador recorrieron los municipios de Pijijiapan y Mapastepec para constatar que la ayuda humanitaria se entregue a las familias damnificadas y avanzar con el censo de la evaluación de daños en escuelas afectadas. En su recorrido, visitaron la primaria “Rodulfo Figueroa Esquinca” de Pijijiapan, que será reconstruida al 100 por ciento, donde establecieron un diálogo con directivos, docentes, madres y padres de familia, para refrendar el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal de reconstruir totalmente la instalaciones y el equipamiento de este plantel. Nuño Mayer y Velasco Coello subrayaron que en este momento lo más importante es proteger la integridad y garantizar la seguridad del alumnado. En este marco, el mandatario manifestó que se vigilará que todos los recursos se utilicen de manera adecuada y a favor de la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas, escuelas, negocios y edificios públicos que fueron censados e identificados con algún tipo de afectación en su estructura. Por su parte, Nuño Mayer enfatizó que el despliegue federal, tanto en Chiapas como en los demás estados afectados, se ha hecho de forma oportuna y responsable con la prioridad de restablecer todo a la normalidad; por eso, explicó que lo primero es hacer llegar la ayuda humanitaria, después realizar con precisión el censo y con esto establecer el operativo de reconstrucción. En materia educativa, destacó que sin excepción alguna se están revisando todas las instituciones de la entidad, para evitar algún percance con la comunidad estudiantil.


"Son varias etapas, primero que comience a llegar la ayuda, después el censo que nos permita saber cuáles son los daños y a partir de ese censo, comenzar la reconstrucción. Estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, y así es como debemos de seguir, en momentos en los que la fuerza de la naturaleza nos pone retos y tenemos que mostrar que la fuerza de la unidad es más fuerte", especificó. Por su parte, las autoridades escolares reconocieron el compromiso que los tres órdenes de gobierno han brindado al sector educativo, especialmente a este plantel, que iniciará un proyecto conjunto para su reconstrucción total, beneficiando directamente a sus estudiantes, pues contarán con mejores espacios. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco, agradeció los apoyos de alimentación, insumos, protección y atención médica hacia la población damnificada. Estuvieron presentes también el director del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de Garza; el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña; representantes y comisionados federales, estatales y municipales. TRABAJANDO EN UNIDAD, AYUDAMOS MÁS: FERNANDO CASTELLANOS

El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, junto al Ejército Mexicano y los enlaces de apoyo federal y estatal, entregaron ayuda humanitaria a familias vulnerables, luego de que muchas de ellas sufrieran fuertes afectaciones en sus viviendas por el terremoto de 8.2 grados Richter que golpeó a la capital chiapaneca. En este sentido, Fernando Castellanos explicó que, preocupados por la seguridad de las familias afectadas en Tuxtla, a través del trabajo coordinado y unido, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, destinaron enlaces de apoyo para la verificación de daños y la entrega personalizada de las ayudas compuestas por colchonetas, colchas, alimentos, además de materiales de limpieza e higiene personal. Fernando Castellanos agradeció también, el apoyo del Ejército Mexicano a quienes felicitó por su invaluable labor en favor del auxilio de la ciudadanía en desgracia a causa de


fenómenos naturales y siniestros, toda vez que mediante el Plan DN-III siempre son los primeros en atender. “Agradezco siempre el apoyo del Ejército Mexicano, quienes arriesgan su vida para garantizar la salud y el bienestar de las personas cuando fenómenos naturales y siniestros afectan a nuestro estado, y sobre todo a nuestro municipio. Así mismo, agradezco el apoyo y seguimiento de los enlaces federales y estatales de atención inmediata a familias afectadas, estoy seguro que, trabajando en unidad podemos ayudar más”. Cabe destacar que, con el trabajo y coordinación de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, las brigadas del Sistema Municipal de Protección Civil y la Secretaría de Salud, así como demás dependencias municipales, atienden de manera ordenada a toda la población afectada, llevando apoyo y servicios del Ayuntamiento. Finalmente, el edil tuxtleco destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno, la ciudadanía y las fuerzas armadas se hace frente a problemas como el terremoto, el cual tanto daño le hizo a Tuxtla. GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO, ENTREGA INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE TENEJAPA ·Productores agropecuarios de la ONPP son beneficiados con apoyos agrícolas con una inversión de más de 4 millones 312 mil 536 pesos. ·El Secretario del Campo, hace entrega de 4 mil paquetes de fertilizante del programa Maíz

Sustentable a igual número de productores. ·Chiapas está de pie, y a pesar de los daños ocasionados por el terremoto, los apoyos agropecuarios siguen entregándose por parte de los gobierno Federal y Estatal. Tenejapa, Chiapas. 14/09/17.- Desde la cabecera municipal del municipio de Tenejapa y antes miles de productores de la región, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega de insumos agrícolas a productores de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas. En el marco de este evento y acompañado por la lideresa de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas, Adela Gómez Martínez, el titular de la SECAM, hizo entrega a


nombre del mandatario estatal, 4 mil paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable a igual número de productores. Asimismo, Aguilar Bodegas, hizo entrega de apoyos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), el cual consiste en 22 módulos para cría de aves de traspatio; picadoras de pasto, dos ceméntales y 40 hembras de borregos pelibuey en edad de producir, malla para gallineros, malla borreguera y bebedores para aves, así como 70 despulpadoras de café, 200 molinos manuales de nixtamal para igual número de productoras; así como mil árboles frutales de Durazno Diamante para el establecimiento de 5 hectáreas de cultivo. El funcionario estatal, agradeció la confianza de los productores de Tenejapa y de otras regiones del estado, por la espera en la entrega de los apoyos agrícolas, pero estos, están dando de manera directa mano a mano a los auténticos productores. “Muchas gracias por la confianza que ustedes han tenido y por la paciencia que nos dieron para venirles a cumplir, porque el gobernador los quiere mucho y les agradece que les den su confianza, por eso, debemos estar unidos, organizados, que no nos dividamos y que tengan siempre presente lo que él envía, no tiene nada a cambio, por eso, aquí se está entregando mano a mano, esto no tiene condicionamiento, es para que ustedes puedan tener un beneficio para ustedes y sus familias, el beneficio de Tenejapa, de Chiapas y el beneficio de México”. En este mismo contexto, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que estos apoyos se suman a la entrega de 98 módulos para la reactivación económica del traspatio familiar atendidos por la Agencia de Desarrollo Rural Promazahua para beneficio de igual número de familias. Aguilar Bodegas, dijo que aunque hay dolor en Chiapas, los chiapanecos van a salir adelante, por eso, el gobernador Manuel Velasco Coello, no ha dejado de apoyar a los productores agrícolas a pesar de la emergencia que se tiene en Chiapas. “Hay dolor en Chiapas, pero Chiapas está de pie y ustedes que son hombres y mujeres, han superado las adversidades y hoy también juntos lo haremos. El gobernador está mandando los insumos para el campo para trabajar, para hacer rendir a la tierra y para que sus familias y ustedes, podamos tener una vida mejor”. En su intervención, la lideresa de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) Chiapas, Adela Gómez Martínez, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, por los apoyos agropecuarios que está enviando a los hombres y mujeres del campo chiapaneco, ya que su gobierno ha sido un aliado de los productores y con estos apoyos, podrán mejorar su nivel de vida y hacer producir más la tierra con estos insumos agrícolas. En tanto, que Alonso Santiz Gómez, de la localidad Cruzchen, y quien hablo en representación de los productores beneficiados, agradeció al gobierno estatal a través de la SECAM por los beneficios que otorgados a las diferentes comunidades indígena de la zona Altos del estado.


Encabezado por el Gobernador Manuel Velasco… DEL TORO PARTICIPA EN EL 193 ANIVERSARIO DE LA INCORPORACIÓN DE CHIAPAS AL PACTO FEDERAL * Los chiapanecos somos mexicanos por convicción y unidos, superaremos la tragedia ocasionada por el pasado sismo. * Edil resalta apoyo inmediato del Gobierno Federal y del Estado a los afectados por la tragedia.

El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, participó en el 193 Aniversario de la Incorporación de Chiapas al Pacto Federal, acto encabezado por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello en el Parque Bicentenario de la Perla del Soconusco. Después de recibir de manos del Gobernador Velasco Coello el Bando Solemne 1824-2017, el jefe del Ejecutivo Municipal, aseveró que los chiapanecos somos mexicanos por convicción y unidos, podremos superar la tragedia ocasionada por el pasado sismo de 8.2 grados Richter ocurrido en la entidad. “Este hecho histórico nos recuerda y reafirma la identidad política, histórica y cultural de todos los chiapanecos, un pueblo unido y solidario que sabe salir adelante, con amplias raíces y valores, cimentados en sus tradiciones, instituciones y cultura”, subrayó Del Toro Guzmán. Dijo que el 14 de Septiembre de 1824, es una fecha importante que nos permite remontarnos al pasado para profesar con orgullo ser mexicanos, en donde el entusiasmo y fervor cívico se hace presente en todos sus habitantes. “Mediante un plebiscito el pueblo chiapaneco por su libre voluntad, decidió federarse a México, decisión oficializada mediante el Bando Solemne que hoy nos convoca a la solidaridad”, expresó. Finalmente Del Toro Guzmán dijo que “a pesar de la adversidad enfrentada por el pasado sismo, Tapachula está de pie y sigue trabajando en unidad con el Gobierno Federal y del Estado por el bien todos los ciudadanos que por convicción democrática, elegimos ser mexicanos”. Al evento asistió el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa; la 8ª regidora, Macdia Cruz Cruz; el subsecretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña; el senador, Luis Armando Melgar Bravo; la 13ª regidora, Judith Morales Ramírez; el diputado Local, William Oswaldo Ohoa Gallegos; la 6ª regidora, Guadalupe


Pacheco de los Santos; el diputado, William Osvaldo Ochoa Gallegos; el diputado Local, Rubén Peñaloza González; el comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohman Iturburu; el representante de la 14ª Zona Naval de Puerto Chiapas, Roberto Villanueva Ramos; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; la 4ª regidora, Alba Rosa de León Espinoza; la 14ª regidora, Alma Leslie León Ayala; el 3er regidor, Emilio Orduña Morga; el 7º regidor, Fernando Necochea y Lupita Pacheco; entre otros funcionarios. AZMEDIOS EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN @AURELIONUNO MAYER, ACOMPAÑADO DEL GOBERNADOR MANUEL @VELASCOM_ Y EL DIRECTOR NACIONAL DEL IMSS, MAIK ARRIOLA, ENCABEZAN UNA RUEDA DE PRENSA EN #TAPACHULA.

Anuncian un avance considerable en el censo de escuelas y viviendas en comunidades de difícil acceso como la Gustavo López en Pijijiapan. "Se completa el censo en Chiapas y Oaxaca porque apartir de ahí iniciaremos la reconstrucción" Velasco Coello, detalló que en Tapachula se avanza con un hospital con más de cien camas, que se edifica con el apoyo del Presidente @EPN Enrique Peña Nieto. En tanto el titular del IMSS, informó que las 31 unidades médicas del Seguro Social, no se interrumpieron los servicios, mientras que en Tuxtla Gutierrez, se tuvieron que habilitar 25 unidades médicas móviles, además de otras 18 unidades más para zonas severamente afectadas. "No se han presentado epidemias ni padecimientos graves, hoy anunciamos anhelos en Tapachula, como el nuevo hospital del IMSS con 180 camas que incrementan un 35 por ciento en comparación con otros espacios, con una inversión de Mil 400 MDP, en materia de especialidades. Es decir, de 33 a 40 especialidades, para que la población no batalle en acudir a otras ciudades. Arriola, también señaló que se incrementa el personal en un 55 por ciento, con el apoyo del Presidente @EPN. En este evento acudieron el subsecretario de SEDESOL, Eviel Perez Magaña. Al concluir, Velasco, señaló que las réplicas continúan "llevamos más de 2 mil, y se han dado cifras preliminares de los ayuntamientos municipales y PC, pero nos ocurra revisarla con el gobierno federal y sedatu, para tener números exactos" recalcó.


EL FONDO PARA RECONSTRUIR CHIAPAS Y OAXACA PUEDE ALCANZAR LOS 3 MMDP: EMILIO SALAZAR “Enviaré a la Comisión de Presupuesto una carta solicitándolo”, anunció el legislador federal chiapaneco

Ciudad de México.- La realidad es que en diciembre, los números presagiaban un año brutal: un dólar caro, una inflación que podría estar desbocada y además teníamos pavor al Tratado de Libre Comercio y su renegociación, pero bien dicen que los números no mienten, matizó el dictado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Hoy es la Glosa del Informe, aclaró, “no el análisis del presupuesto, hoy lo que tenemos que ver es lo que ha hecho el gobierno y el gobierno con sus reformas estructurales, ha cambiado los indicadores económicos de este país. Necesitamos confianza de los mercados internos y la tenemos, la inversión extranjera directa ha crecido, el empleo está en niveles récords, más de tres millones de empleados nuevos”. Hoy no dependemos del petróleo, subrayó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, “solo representa una pequeña porción de los ingresos, hoy dependemos de esa reforma hacendaria, que permite haber ampliado el patrón de contribuyentes. Cerraremos por primera vez un año con superávit, además que la inflación que tanto se decía iba a ser desbocada, está absolutamente contenida, por supuesto que los números son incorrectos, y hay quien aquí abusa de ellos para mostrarlo de otra manera”. ¿Que existen temas pendientes de atender? Por supuesto, en un país como el nuestro, con grandes rezagos, explicó en tribuna el diputado Salazar, “siempre habrá temas por atender, reducir la desigualdad, incrementar la productividad, pero sobre todo hay que decir que a pesar de ello, hay equilibrio en las finanzas. Se reformaron las telecomunicaciones, hoy es más barato comunicarse y sobre todo, vemos crecimiento constante y estabilidad”. Hemos tenido un sismo brutal, el peor en cien años, “necesitamos los diputados de Chiapas y Oaxaca, organizarnos para pedir un fondo de reconstrucción que puede alcanzar hasta los 30 mil millones de pesos, porque a la gente se la acaba la despensa, la colchoneta le llega a ser incómoda, los refugios son temporales y necesitamos reconstruir sus casas, darle la seguridad que necesitan; para ello enviaré a la Comisión de Presupuesto una carta solicitándolo, pues somos nosotros quienes calificamos el presupuesto y este sismo fue posterior al que nos enviara la Secretaría de Hacienda”, aseguró.


Finalmente, Salazar Farías, refirió que “cuando criticamos los números de México, somos todos, pero cuando hay que hacer la Glosa del Informe, que poquitos estamos pendientes del tema, y hoy queda de manifiesto”, concluyó

NOTIMÓVIL CHIAPAS" DECLARATORIAS DE DESASTRE NATURAL PARA 97 MUNICIPIOS DE CHIAPAS.

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DAF) las declaratorias de desastre natural por la ocurrencia de sismo con magnitud de 8.2 el 7 de septiembre para 97 municipios de Chiapas. En la publicación señala que con las declaratorias de desastre natural los municipios afectados podrán acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y su Reglamento, así como las Reglas Generales. En el caso de Chiapas se indica que el pasado 8 de septiembre el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, solicitó al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) la corroboración del fenómeno natural perturbador, descrito como Sismo de magnitud 8.4 ocurrido el 7 de septiembre, que afectó 97 municipios. Agregó que con fecha 8 y 11 de septiembre de 2017 se llevaron a cabo las correspondientes sesiones de instalación del Comité de Evaluación de Daños, en las cuales el Gobierno del Chiapas presentó a la Segob las respectivas solicitudes de declaratoria de Desastre Natural. Con base en lo anterior, se consideró procedente en este acto emitir la siguiente la Declaratoria de Desastre Natural por la ocurrencia de sismo con magnitud 8.2 el 7 de septiembre en 97 municipios del estado de Chiapas: Artículo 1o.- Se declara como zona de desastre a los municipios de Arriaga, Acacoyagua, Acala, Acapetahua, Aldama, Amatenango del Valle, Ángel Albino Corzo, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Berriozábal, Bochil, Cacahoatán, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalho, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Chicomuselo, Cintalapa, Coapilla, Comitan de Domínguez, Copainala, El Bosque, El Porvenir, Escuintla, Francisco León, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtan, Huixtla, Ixtapa,Jiquipilas, Jitotol, La Concordia, Solosuchiapa, La Grandeza, La Independencia, La Trinitaria, Las Margaritas,Las Rosas,


Mapastepec, Mazapa de Madero, Mazatán, Metapa, Mitontic, Motozintla, Nicolas Ruiz, Ocotepec, Ocozocoautla de Espinosa, Oxchuc, Pantelho, Pantepec, Pijijiapan, Rayon, San Andrés Duraznal, SanCristobal de las Casas, San Juan Canuc, San Lucas, Siltepec, Socoltenango, Suchiapa, Suchiate, Tapachula, Tapalapa, Tecpatan, Tenejapa, Teopisca, Tonalá, Totolapa, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Tuzantán, Tzimol,Unión Juárez, Venustiano Carranza, Villa Comaltitlán, Villa Corzo, Villa Flores, Zinacatan, Amatenango de la Frontera, San Fernando, Osumacinta, Mezcalapa, Emiliano Zapata, Larrainzar, Santiago el Pinar, Montecristo de Guerrero, El Parral, Simojovel, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Soyaló, Amatán, Ocosingo y Altamirano del Estado de Chiapas, por la ocurrencia del terremoto. MUEREN DOS AL CAER ALUD EN CASAS DE TAPACHULA, CHIAPAS Victor Cancino Villar

Las víctimas son un hombre de 63 años y una mujer de 24; el incidente ocurrió en la comunidad dePavencul Dos personas fallecieron sepultadas cuando un alud cayó sobre al menos cuatro viviendas en Tapachula, Chiapas, debido a las lluvias registradas en los últimos días en la región. Autoridades de Protección Civil detallaron que el incidente se registró la madrugada de este jueves en la comunidad de Pavencul tras varios derrumbes en la región. Los barrios afectados son: El Pinal, Los Molinos, y Carrizal Las víctimas fueron identificadas como Abraham bartolón Pérez, de 63 años de edad, y Lorena Morales González, de 24. Tras los hechos, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Protección Civil acudieron a la zona para brindar atención a las familias afectadas por los derrumbes en la zona de la montaña.


Autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones por las lluvias y probables derrumbes que ocurran en la entidad, al señalar que en los últimos días se han registrado sobresaturación de agua en el subsuelo, hecho que provoca el reblandecimiento de la tierra y derrumbes. En el Parque Cultura Bicentenario UN ÉXITO LA 2ª CONVIVENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE PAYASOS

-Ayuntamiento se suma a este tipo de actividades de sano entretenimiento. Cientos de niñas y niños junto a sus padres disfrutaron del éxito de la 2ª Convivencia Nacional e Internacional de Payasos, la cita fue del 12 al 14 de septiembre en el Parque Cultural Bicentenario. El Ayuntamiento de Tapachula se sumó a este tipo de actividades que promueven el sano entretenimiento entre los más pequeños de la casa, además que este año tuvo como escenario el Parque Bicentenario, lugar que actualmente luce remodelado, iluminado y con un área de juegos infantiles. Esta convivencia tuvo como slogan ¡Yo rio, yo aprendo! y es que este evento permitió compartir experiencias entre personajes de México y Guatemala, además de aprender nuevas técnicas para la profesionalización de sus espectáculos. En el evento participaron más de 40 payasos y una delegación especial de Guatemala, en entrevista, el payaso Koketyn, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Tapachula porque desde este espacio ellos pudieron exponer sus servicios, arte y oficio. “Estamos celebrando la unidad de nuestro gremio los payasos mexicanos con los de Guatemala, cada quien viene a expresar su talento y además se desarrolló la 2da. Expo Fiestas…Todo en un mimo lugar” expresó. Finalmente, Koketin dijo que durante estos tres días en la tarde ofrecieron un show gratuito, espacio que permitió alegrar los corazones de todos los asistentes “Nuestro propósito fue compartir un millón de risas” señaló. EL ÓRGANO FISCALIZADOR LISTO PARA AUDITAR EL FONDEN


Alejandro Culebro Galván titular del OFSCE, afirmo que ese organismo se suma con un grupo de auditores a consolidar transparencia y rendición de cuentas durante el manejo de recursos del FONDEN, enfocado a la reconstrucción de la devastación provocada por el sismo de 8.2 grados el pasado 7 de septiembre. CONTINÚAN VERIFICACIONES A INMUEBLES AFECTADOS POR SISMO EN CHIAPAS: PC

A ocho días del sismo magnitud 8.2, el Comité Estatal de Emergencias continúa en sesión permanente con el objetivo de dar seguimiento a las afectaciones registradas. Hasta el momento se tiene un reporte de mil 997 réplicas del movimiento telúrico y no se descarta que se continúen presentando mas sismos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. Asimismo, detallaron que se registraron afectaciones en 97 municipios del estado, principalmente en Tonalá, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa y Jiquipilas.


De manera preliminar, se tiene el reporte de un total de 54 mil 986 viviendas afectadas, de las cuales 37 mil 023 tiene daños parciales y 17 mil 963 más se encuentran colapsadas. En este sentido, se tiene el registro de mil 414 escuelas afectadas, 98 edificios de salud dañados, 129 edificios públicos, 318 iglesias, 149 comercios, 207 tramos carreteros afectados, 65 puentes dañados, 121 tramos carreteros federales y cuatro puentes federales. Además, la dependencia estatal comunicó que desafortunadamente se tiene el reporte de 16 personas fallecidas y 26 personas lesionadas de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa. Al momento, se tienen activos siete refugios temporales con una cantidad de 110 familias y un total de 577 personas, a las que se les entrega un lugar digno para dormir, así como alimentos y atención médica. El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil, a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911. MVC Y MIKEL ARRIOLA COLOCAN PRIMERA PIEDRA DEL HOSPITAL GENERAL DEL IMSS EN TAPACHULA • Aumentará la capacidad de los derechohabientes hasta en un 35 por ciento

Tapachula, Chiapas. – El Gobernador Manuel Velasco Coello junto al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñaloza, encabezaron la colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo Hospital del Seguro Social Zona número 1 en el municipio de Tapachula. En ese tenor, el mandatario agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto porque la construcción de este hospital atiende una añeja demanda de los habitantes de la frontera sur del país. “Hoy se inicia la construcción de este ambicioso proyecto donde las y los tapachultecos son testigos que va a ser un hospital de 180 camas que va a aumentar la capacidad de los derechohabientes hasta en un 35 por ciento, eso es algo muy importante”, mencionó. Explicó que gracias al trabajo coordinado con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Gobierno de Chiapas adquirió los terrenos y los donó a la dependencia federal para poder llevar a cabo la edificación de dicho nosocomio.


En su intervención, el titular del IMSS puntualizó que con esta nueva infraestructura hospitalaria se brindará la atención necesaria a la población derechohabiente del Soconusco. Detalló que en materia quirúrgica se tendrá un avance de cinco a ocho quirófanos, lo que representa el 60 por ciento de incremento en este rubro. “Es una inversión de mil 400 millones de pesos que la Federación designó para esta obra en Chiapas, que contará con 40 especialidades, como la de oncología pediátrica y ocho quirófanos, en beneficio de 230 mil habitantes”, refirió. El titular del IMSS reiteró que esta es una obra modelo, de las 12 que construye la administración del Presidente de la República y que después de todos los procesos administrativos y de licitación, permitirá que Tapachula cuente con un hospital digno para la atención de la población de esta región. Por su parte, el presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán dejó en claro que con el inicio de la construcción del Hospital General de Zona número 1, se cumple el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto. En este evento, también estuvo el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, así como el diputado local Willy Ochoa y el senador Luis Armando Melgar. En Tapachula CONMEMORA VELASCO 193 ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN DE CHIAPAS A MÉXICO • Pidió un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida por el sismo del 7 de septiembre

Tapachula, Chiapas. – Desde el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Conmemoración del 193 Aniversario de la Federación de Chiapas a México, donde pidió un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida por el sismo del pasado 7 de septiembre. Junto al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñaloza; el Almirante Gonzalo Ortiz Guzmán, Comandante de la XIV Zonal Naval de Puerto Chiapas; el General Sergio Alejandro Pérez Castillo, comandante de la Región Aérea del Sureste; el senador Luis Armando Melgar y el presidente de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario estatal destacó que Chiapas es el único estado que por convicción y determinación democrática, eligió ser mexicano.


“Así fue decidido por aquellos 104 pueblos que construyeron aquel histórico plebiscito, para unir a los chiapanecos en el objetivo en común de legar un mejor futuro a los hijos de esta tierra, y hoy más que nunca, esta fecha siempre nos recordará que hay momentos decisivos que nos exigen participar como chiapanecos, darnos la mano y seguir caminando siempre hacia delante”, señaló. El gobernador Velasco aprovechó para explicar que a escasos minutos de haber pasado el terremoto magnitud 8.2, recibió la llamada del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y a partir de ese momento, la mitad del gabinete federal está en tierras chiapanecas brindando la ayuda necesaria para superar esta emergencia. Detalló que se lleva a cabo un esfuerzo conjunto brindando la ayuda necesaria a las familias afectadas, “seguimos en emergencia y continuamos llevando la ayuda humanitaria; no existen comunidades, por más alejadas que estén, que se vayan a quedar aisladas”. Subrayó que hoy más que nunca, la mejor defensa ante los embates de la naturaleza es la cultura de la prevención y de la protección civil, por eso hizo un reconocimiento a todas y todos los chiapanecos, voluntarios y brigadistas que una vez más han dado ejemplo de fortaleza y solidaridad.

LAS NACIONALES

CONFIRMA TRIBUNAL TRIUNFO DE DEL MAZO EN EDOMEX Septiembre 14, 2017

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó esta noche la declaratoria de validez de la elección como gobernador del Estado de México y


la entrega de constancia de mayoría a Alfredo Del Mazo Maza, candidato de PRI, PVEM, Panal y PES, quien mañana podrá asumir el gobierno estatal. La magistrada presidenta del TEPJF, Janine Madeline Otálora, quien elaboró el proyecto de sentencia que fue avalado, advirtió que dado que la nulidad de elección es la consecuencia más grave, declararla requiere que esté plenamente acreditadas violaciones sustanciales y graves que lleven a convencimiento de que la nulidad es la única forma de reponer un proceso. En este caso no se acreditaron violaciones de ese tipo que hayan viciado de manera irreparable la elección, dijo. “Es posible que se acrediten algunas violaciones pero analizadas integralmente y de forma contextualizada se evidencia que fueron accesorias y aisladas”, estableció. Por tanto, “no es posible acreditar irregularidades relevantes que lleven a declarar la nulidad de la elección”, agregó. En la sentencia se valoró que muchas de las violaciones ya habían sido resueltas y una parte de ellas descartadas. En tanto, los asuntos pendientes, entre ellos quejas en materia de fiscalización y procedimientos sancionadores fueron resueltos al inicio de la sesión de esta noche en paquete, pero no impactaron el proceso electoral. Entre esos casos se confirmó la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) a investigar las denuncias presentadas por la organización “Ahora” –que encabeza el ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Emilio Alvarez Icazapor el supuesto “ciclo” de corrupción para financiar campañas en el estado de México a través de proveedores a los que ya en el gobierno adjudica contratos de construcción de infraestructura. Los magistrados también consideraron que no hubo rebase de tope de campaña –como alegó Morena- pues el compromiso de gastar la mitad del tope legal (285.5 millones de pesos) no obligaba legalmente a los abanderados pues fue un convenio no previsto en ley. En su sentencia el TEPJF modificó los resultados del cómputo a partir del recuento que se había realizado previamente en 556 casillas. Así quedaron los resultados finales del proceso, en el que hubo 6 millones 56 mil 538 votos válidos. La Coalición del PRI obtuvo 2 millones 41 mil 982 votos, Morena y su candidata Delfina Gómez obtuvo 1 millón 871 mil 361 votos. El PAN alcanzó 682 mil 480 votos, el PRD 1 millón 84 mil votos, el PT alcanzó 65 mil 467 votos, la independiente Teresa Castell 130 mil 145 votos y fueron emitidos por aspirante no registrados 6 mil 363 sufragios. El total de votos nulos quedó en 164 mil 166 votos. Fuente: El Universal ACUERDAN PEÑA NIETO Y NETANYAHU MAYOR COOPERACIÓN


Septiembre 14, 2017

El presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida al Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el marco de los 65 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Peña Nieto agradeció las muestras de solidaridad del pueblo israelí por el sismo ocurrido en México la semana pasada, especialmente en Oaxaca y Chiapas. El Mandatario mexicano dijo que el país tiene un reconocimiento con la comunidad judía. “Tuve la oportunidad de conversar con el Primer Mandatario Netanyahu” con quien acordó renovar el Tratado de Libre Comercio que debe ser “modernizado y actualizado.” Las mesas de negociación iniciarán en fechas próximas, para que la relación comercial se fortalezca y crezca porque hay potencial, dijo. También acordaron misiones empresariales recíprocas, como la que acompaña al Primer Ministro israelí esta ocasión. Señaló que México ha trabajado con el llamado triángulo norte, conformado por Guatemala El Salvador y Honduras, con quienes Israel también promoverá nuevas inversiones. Anunció que habrá mayor cooperación en ciberseguridad para evitar delitos por internet, donde reconoció la importancia y reconocimiento que ha alcanzado Israel en la materia. Peña Nieto aseveró que Israel capacitará personal mexicano. Además firmaron tres acuerdos de entendimiento. Primero para lograr un mayor entendimiento entre ambas naciones; el segundo, fue en materia de exploración del espacio, referido a la tecnología satelital; y, tercero, sobre cooperación en temas de agua y emprendurismo, entre otros.Fuente: Radio Fórmula EN CHIAPAS NO SE HA LLEGADO AL 30% DE COMUNIDADES AFECTADAS TRAS SISMO: PC Septiembre 14, 2017

A una semana del sismo de 8.2 grados en escala de Richter –jueves 7 de septiembre, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García, señaló que en la entidad se cuenta con una protección civil ciudadana desde el primer momento luego de ocurrido el movimiento telúrico.


Luis Manuel García destacó que la emergencia está latente en la entidad, pues no ha dejado de temblar, además, septiembre es un mes lluvioso para Chiapas; “en zona de montaña es una situación de mucha complejidad por la dispersión poblacional. “Tenemos una protección civil con participación ciudadana desde el primer momento de ocurrido el terremoto de magnitud 8.2, que es un sismo sin precedentes en los últimos 100 años”, apuntó el secretario García. En entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva, el funcionario estatal detalló que en Chiapas se cuenta con cerca de 6 mil comités comunitarios en zonas rurales, “eso nos ha facilitado la tarea durante mucho tiempo”. El secretario de Protección Civil estatal señaló que hay 14 mil poblaciones que tienen problemas en el estado. El funcionario estima que se ha llegado a un 70 por ciento de las poblaciones. A decir del secretario García, tomando en cuenta el censo del INEGI que indica que hay 4.2 personas por vivienda, hay alrededor de 200 mil personas damnificadas por los daños sufridos en 50 mil 500 casas; “y una cantidad enorme de personas que, de manera indirecta, están afectadas porque hay derrumbes”. El secretario de Protección Civil subrayó que cada noche hay reuniones de evaluación; la de anoche estuvo presidida por Luis Miranda, titular de Desarrollo Social (Sedesol), así como por el gobernador Manuel Velasco. García explicó que hay dos momentos de la evaluación: una primera instancia donde surgen cifras que proporciona la ciudadanía. “Ahorita está en proceso la que hace el gobierno”, misma que estará lista “este fin de semana”.Fuente: Radio Fórmula MAYORÍA DE ESCUELAS EN CHIAPAS REGRESAN A CLASES EL LUNES: NUÑO Septiembre 14, 2017

Será el próximo lunes cuando se reanuden las clases en la mayoría de las escuelas chiapanecas, con excepción de las que presentan daños mayores. Al término de un recorrido por comunidades de difícil acceso en los municipios de Pijijiapan y Mapastepec, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que están garantizados los recursos para la reconstrucción de escuelas en las zonas afectadas por el sismo, y señaló que con unidad y sin diferencias puede superarse la emergencia. Nuño Mayer informó que de acuerdo a los últimos reportes, en el estado hay más de mil planteles con algún tipo de afectación, y 50 con daños estructurales y destacó la


colaboración de maestros y padres de familia para avanzar en los censos, e iniciar los trabajos de reconstrucción con los recursos de las aseguradoras, del Fondo de Desastres Naturales y de los gobiernos federal y estatales. Durante su visita a escuelas y viviendas dañadas, explicó a los afectados el proceso para avanzar en la reconstrucción, lo que es un reto por la dispersión de las comunidades. Dijo también que a partir de los datos de censo, se reubicarán alumnos en aulas temporales u otras escuelas, para iniciar la reconstrucción, y comentó que es un reto por la dispersión de las comunidades. El secretario de Educación Pública reiteró su reconocimiento a la CNTE por haber cambiado de opinión en Oaxaca, para permitir el acceso a las escuelas a quienes levantan el censo; precisó que las veces que ha recorrido planteles en ese estado y Chiapas no ha tenido incidentes. MONREAL LLEVA A TRIBUNALES INCONFORMIDAD CON ENCUESTA DE MORENA Septiembre 14, 2017

El Tribunal Electoral de la CDMX exigió a Morena un informe del proceso de aplicación de encuestas que determinaron que Claudia Sheinbaum fuera seleccionada como coordinadora electoral de ese partido para la capital del país. Alejandro Rojas Díaz Durán, asesor Político de Ricardo Monreal y consejero Estatal de Morena, dijo que la resolución del Tribunal fue emitida el pasado miércoles, en el expediente TECDMX-JLDC045/2017. “Que resuelva la controversia interpartidaria en un plazo no mayor de 20 días naturales por lo que desde este momento solicitamos y exigimos al partido que se ordene la reposición del procedimiento con reglas claras y observando el debido proceso que ordenan los estatutos de Morena”, puntualizó Rojas Díaz Durán. Dijo que el Tribunal impuso a Morena que compruebe que en los estatutos existe la figura de coordinador de organización electoral, cargo que Sheinbaum tendría por haber ganado la encuesta. Insistió en que Monreal no impugnó la encuesta ante el Tribunal, pero sí hará uso de su derecho de exigir ante las instancias jurisdiccionales la reposición de los sondeos.


De no realizarlo conforme a este debido proceso se dispondrá de cuatro días para interponer el juicio electoral para defender los derechos políticos del ciudadano. “Y sean los órganos jurisdiccionales (lo que ayuden) a transparentar dicho proceso, que cumpla la ley, es decir, nosotros debemos de impugnar”, insistió el asesor de Monreal. Aseguró que la “nomenklatura” dentro de Morena a la que ha hecho referencia Monreal, es encabezada por Yeidckol Polevnsky. “Es la que estuvo hablando y siguiendo los pasos, que era Claudia Sheinbaum (la que debía ganar la encuesta), es Yeidckol Polevnsky la secretaria general del partido la que está engañando a Andrés Manuel López Obrador. Tiene una red en todo el país donde están imponiendo candidatos”, recalcó. El asesor de Monreal expuso que Polevnsky es la que generó el conflicto al interior de Morena que ya alcanzó instancias jurisdiccionales de carácter electoral. Fuente: Excélsior CENSO DE AFECTADOS POR SISMO VA MUY AVANZADO: ROSARIO ROBLES (ENTREVISTA) Septiembre 14, 2017

El sismo magnitud 8.2 grados en la escala de Richter ocurrido el pasado 7 de septiembre, ha dejado a cientos de miles de personas damnificadas en los estados del sureste mexicano. Por ello, por orden del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, miembros del Gabinete se han trasladado a la zona de desastre para censar los daños que este fenómeno natural ha originado. Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), es una de las funcionarias que se encuentra en el sureste. Sobre el censo de daños, Robles dijo: “Vamos muy avanzados. Hemos hecho un despliegue extraordinario todas las dependencias del Gobierno Federal que estamos designados en Oaxcaca y Chiapas […] cerrando el censo y pudiendo establecer una cifra exacta de viviendas dañadas totalmente y de viviendas con daños parciales”. En entrevista con José Cárdenas, la funcionaria evitó hablar de cifras preliminares, pues consideró tratarse de algo muy técnico. Además añadió que se ha hecho “casa por casa porque esa ha sido la instrucción del Presidente Peña, pero también un clamor general de que la gente no quiere que haya intermediarios”.


Al cuestionarle sobre las cifras preliminares que se han dado a conocer en distintos medios de comunicación, Robles aseguró que el único censo que vale es el de su secretaría, pues se basa en visitar casa por casa para evitar lucro, además existe un registro fotográfico y los ciudadanos reciben un documento foliado que va a permitir que reciban la ayuda adecuada. La Sedatu cuenta con 7 mil personas dispersas entre los estados de Chiapas y Oaxaca que trabajan en el censo de las viviendas que presentan daños parciales y totales. De igual manera, se espera que dichas cifras sean entregadas al presidente Enrique Peña el próximo 18 de septiembre para proceder a la demolición de los inmuebles que están por derrumbarse y comenzar con la reconstrucción de las zonas afectadas. Rosario Robles aseguró que, en la zona del Itsmo, la cual fue designada a la Sedatu, se han entregado cientos de miles de despensas así como agua embotellada, lo que ha disminuido el impacto de daño en la zona. “Teníamos un panorama desolador que poco a poco ha ido adquiriendo cierta normalidad. Hoy 700 mil personas en el Istmo están en sus casas, van a los comercios, están haciendo su vida normal, en la inmensa mayoría de las comunidades ya hay luz. Solamente en 7 municipios tenemos problema de agua que será solucionado de aquí al fin de semana. Mientras tanto hay un despliegue de plantas potabilizadoras […] Ya el tema se nos reduce a las viviendas, a los hospitales, a las escuelas, que fueron dañados”, aseguró. La titular de Sedatu informó que, de las 800 mil personas inicialmente afectadas en el Istmo, actualmente hay 100 mil que aún sufren las consecuencias. A pesar de continuar en fase de emergencia, Robles Berlanga informó que, de la entrega de víveres han pasado a la entrega de casas de campaña, pues es lo que a la población más le hace falta. “Toda la ayuda que ha llegado del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales, de la Cruz Roja, se está canalizando a las fuerzas armadas, porque es a la que les tiene confianza la población […] Tenemos que hacer una mayor conciencia de que la reconstrucción va a ser titánica. No va a ser una tarea de los tres niveles de Gobierno, tendrá que ser de todos”, puntualizó. jueves, 14 de septiembre de 2017

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/


Llegan a Chiapas otros mil 500 militares para apoyar en entrega de víveres a afectados por el sismo Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 SEP (apro).-El gobierno estatal informó que alrededor de mil 500 militares más llegaron a Chiapas para ayudar en las labores de entrega de víveres y remoción de escombros en las comunidades que resultaron afectadas por el sismo del pasado jueves 7. El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, confirmó que los soldados arribaron ayer para sumarse al operativo de emergencia Plan DNIII-E que iniciaron sus compañeros, e hizo un reconocimiento a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). También informó que esta tarde llegó al aeropuerto de la Base Aérea Militar de Terán, en Tuxtla Gutiérrez, un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, cargado con 4.7 toneladas de víveres. Las autoridades estatales de Protección Civil (PC) dieron a conocer que tras una semana de ocurrido el sismo de 8.2 grados con epicentro en Tonalá, a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, el Comité Estatal de Emergencias continúa en sesión permanente para dar seguimiento a las afectaciones registradas. Destacaron que al momento se tiene el reporte de mil 997 réplicas y no se descarta que continúen los movimientos telúricos por el reacomodo de las placas tectónicas.


Según PC, en 97 municipios se registraron daños, principalmente en Tonalá, Villa Flores, San Cristóbal, Cintalapa y Jiquipilas. De manera preliminar se tiene el reporte de 54 mil 986 viviendas afectadas, de las cuales 37 mil 023 tienen daños parciales y 17 mil 963 colapsaron. También se contabilizaron daños en mil 414 escuelas, 98 edificios de salud, 129 edificios públicos, 318 iglesias, 149 comercios, 207 tramos carreteros y 65 puentes. Las autoridades estatales tienen el reporte de 16 personas fallecidas y 26 lesionadas en los municipios de San Cristóbal, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa. Y al momento están activos siete refugios temporales donde se encuentran 110 familias (577 personas) que reciben alimentos y atención médica.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La Segob emite la declaratoria de desastre natural para 283 municipios de Oaxaca y 97 de Chiapas

Ciudad de México, 14 SEP (apro).-La Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de desastre natural que permitirá a 283 municipios de Oaxaca y 97 de Chiapas acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). La dependencia federal publicó dichas declaratorias en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tras el sismo del pasado jueves 7, en el que perdieron la vida 98 personas. En el caso de Chiapas se indica que el pasado viernes 8 el gobernador Manuel Velasco Coello solicitó al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) “la corroboración del fenómeno natural perturbador”, descrito como sismo de magnitud 8.2 ocurrido un día antes y que afectó a 97 municipios. Agregó que con fechas 8 y 11 de septiembre se realizaron las correspondientes sesiones de instalación del Comité de Evaluación de Daños, en las que el gobierno de Chiapas presentó a la Segob las respectivas solicitudes de declaratoria de desastre natural. Con base en lo anterior, se consideró procedente en ese acto emitir la declaratoria por la ocurrencia de sismo en 97 municipios de la entidad.


En el caso de Oaxaca, la dependencia federal indicó que luego de que el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, solicitó el viernes 8 la corroboración de que el sismo afectó a 283 municipios, así lo hizo el Cenapred. Agregó que ese mismo viernes se llevó a cabo la correspondiente sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños, en la que el gobierno de Oaxaca presentó a la Secretaría de Gobernación la solicitud de declaratoria de desastre natural respectiva, y a partir de ello se consideró procedente la emisión.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Peña Nieto, reprobado por 69% de mexicanos; 72% repudia al PRI: Pew Research Center Por Mathieu Tourliere

Ciudad de México, 14 SEP (apro).-El rechazo a la administración de Enrique Peña Nieto, marcada por la violencia, la corrupción o el alza de los precios, impactó de manera significativa a la imagen del mandatario: 69% de los mexicanos desaprueba al presidente y 72% repudia al PRI, su partido, según una encuesta que publicó hoy el Pew Research Center. De acuerdo con el estudio, 85% de la población mexicana considera que las cosas van mal en el país -la peor tasa registrada por el Centro en los últimos 15 años-, mientras siete de cada 10 mexicanos afirman que la situación económica es mala; incluso, la mitad considera que es “muy” mala. Los temas en los que Peña Nieto obtiene la mayor desaprobación abarcan la economía, el combate a la corrupción -77% desaprueba su gestión en la materia- y la lucha contra el crimen, de acuerdo con la encuesta, basada en mil entrevistas presenciales realizadas a una muestra representativa de la población. Ni los priistas -o quienes se identifican con el partido- consideran que la economía pasa por un buen momento, pues 54% de ellos respondió que la situación es mala. La encuesta indica que el crimen, la corrupción, la violencia, el alza de precios y la falta de oportunidades económicas son las mayores preocupaciones de los mexicanos, seguidas por la mala calidad de las escuelas, la brecha de desigualdad entre ricos y pobres, la migración y el seguro social.


La corrupción de funcionarios de alto nivel, el tráfico vial y la violencia vinculada al narcotráfico resultaron los problemas que crecieron con mayor importancia en la opinión mexicana desde el año 2015, según el documento. Ante este panorama, los mexicanos otorgan su confianza a instituciones como el Ejército -que obtuvo 79% de opiniones positivas-, los medios de comunicación, las organizaciones de derechos humanos y los líderes religiosos, mientras que la mitad de la población desconfía en las empresas, el gobierno y la policía. Una tercera parte de los mexicanos encuestados afirmó que migraría a Estados Unidos si tuviera la oportunidad, aunque sólo 13% declaró que estaría dispuesto a moverse al vecino país del norte sin documentos. El Pew Research Center es un reconocido think tank apartidista con sede en Estados Unidos, que realiza encuestas de opinión, investigaciones demográficas, análisis de contenidos y estudios de bases de datos. Rechazo a Trump Con apenas 5% de la población que considera que Trump hace las cosas correctas en los asuntos internacionales y 94% que rechaza la construcción del muro fronterizo, México resultó el país con la peor imagen del presidente estadunidense. Y no sólo eso. La encuesta del Pew Research Center muestra que la llegada de Trump a la Casa Blanca provocó un derrumbe brutal en la opinión positiva que los mexicanos tenían de Estados Unidos: si bien siete de cada 10 mexicanos veían a Estados Unidos de manera favorable en 2014, sólo tres de cada 10 ven con buenos ojos al vecino país del norte en 2017. La toma del poder del magnate tuvo otra consecuencia particularmente significativa en el actual proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): generó un rechazo en la población mexicana sobre los vínculos comerciales que unen ambos países. Según la encuesta, 55% de los mexicanos considera que las relaciones económicas entre ambos países resultan benéficas para México. En 2013, 70% de los mexicanos opinaba que estos vínculos comerciales traían beneficios al país. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 AMLO propondrá a Morena destinar el 20% del gasto de campaña del 2018 a damnificados del sismo


Ciudad de México, 14 SEP (apro).-El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que propondrá al Consejo Nacional de su partido destinar el 20 por ciento del gasto de campaña de 2018 para los damnificados del sismo de 8.2 grados Richter del pasado 7 de septiembre. “Propondré al Consejo Nacional de MORENA destinar el 20% del gasto de campaña de 2018 para los damnificados del Istmo y del sureste del país”, escribió en su cuenta de Twitter. Este día, López Obrador retoma su gira por el país con una visita a tres municipios del estado de Jalisco: Arandas, Yahualica de González y Jalostotitlán. Mañana viernes recorrerá Encarnación, Teocaltiche y San Juan de Los Lagos y el sábado estará en Ojuelos, San Felipe y Dolores Hidalgo, este último municipio perteneciente al estado de Guanajuato, donde el domingo cerrará su gira con concentraciones en los municipios de Purísima del Rincón, Romita y Silao.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Sismo afectó 300 inmuebles históricos principalmente en Oaxaca y Chiapas: INAH

Ciudad de México, 14 SEP (apro).-El sismo registrado la semana pasada, el de mayor magnitud en los últimos 85 años, también causó estragos en el patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y religioso de los estados de Chiapas y Oaxaca, principalmente. Luego de hacer una evaluación, 40 especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de las direcciones generales de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural y de Culturas Populares, dictaminaron que 300 inmuebles resultaron averiados en mayor o menor grado a consecuencia del movimiento telúrico de 8.2 grados Richter.


En Oaxaca, 130 edificaciones catalogadas presentan afectaciones, entre ellas la turística zona de Monte Albán, donde colapsó el muro divisorio y la sección central del muro sur, perteneciente al juego de pelota. También registraron daños importantes el templo de San Vicente Ferrer, en Juchitán, así como el teatro Macedonio Alcalá; la catedral, el exconvento de Santo Domingo y el Templo de San Sebastián, todos en la capital, además del campanario del Templo Santiago Aztata. En total, el INAH y la Secretaría de Cultura documentaron daños en 12 museos; 15 en zonas arqueológicas; 85 en templos; 12 en espacios culturales y bibliotecas, y seis en construcciones históricas civiles, todos en Oaxaca. En Chiapas, los expertos reportaron 56 edificios patrimoniales dañados, siete de los cuales resultaron más afectados, entre ellos la catedral de San Cristóbal de las Casas. En Puebla, la zona arqueológica de Cholula presentó desprendimientos en el acceso al templo y agrietamientos en espacios internos socavados, mientras que en Hidalgo se dañaron algunas estructuras en la zona arqueológica de Atzompa. En Tabasco, la cúpula de la iglesia de Astapa presenta afectación. De acuerdo con las dependencias de gobierno, los trabajos de supervisión continúan, por lo que no se descarta un incremento en las cifras. También se planean las acciones de restauración, así como la gestión de recursos financieros del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Mueren dos personas por alud en Chiapas Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 SEP (apro).-Al menos dos personas murieron luego de que un cerro se desgajó, arrastrando y sepultando varias viviendas. Las autoridades estatales de Protección Civil informaron que este jueves por la madrugada se recibió el reporte de que se presentó un alud de tierra en el Crucero del Barrio Los Molinas y Carrizal, en la comunidad de Pavencul, ubicada en la parte alta de Tapachula.


Ante ello, personal de Secretaría de la Defensa Nacional y personal de Protección Civil del estado se trasladaron de inmediato al lugar, a fin de brindar atención a la población afectada. Tras las excavaciones pudieron sacar los cuerpos de dos personas fallecidas, que fueron identificadas como Abraham Bartolón Pérez, de 63 años de edad; y Lorena Morales González, de 24 años. Las autoridades acordonaron el área y empezaron las labores de desplazamiento de riesgo con maquinaria pesada. La tragedia ocurrió por el reblandecimiento del terreno a causa de las intensas lluvias y las más de mil 700 réplicas del sismo del jueves pasado que dejó en Chiapas 16 personas muertas, unas 27 heridas y más de 50 mil casas afectadas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Una ciudad social y cercanía con transparencia impulsada por COPARMEX, destaca Padilla Zenteno del V año de Mancera

*Subraya presidente de COPARMEX CDMX impulso al salario mínimo, al emprendedurismo, desarrollo tecnológico e innovación como los temas más importantes, sin omitir temas como agua, inseguridad y desarrollo urbano

Ciudad de México, 14 SEP.-Al realizar un análisis de lo que se puede esperar de cara al V Informe de la gestión del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, el presidente de la COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno, destacó el impulso social para lograr una Ciudad más justa e igualitaria, además de la inversión en infraestructura y la Constitución de la Ciudad de México como los puntos más relevantes, sin omitir los temas donde todavía hay retos por cumplir. “Tenemos grandes éxitos en materia social; es una capital denominada social por temas de trabajo, de género; por la importancia de que los jóvenes tengan acceso a educación y empleo. La agenda de adultos mayores, tan criticada, pero tan compartida por los gobiernos de todos los colores. Es importante la visión que ha tenido”, expresó Padilla Zenteno.


El dirigente de los empresarios afiliados en COPARMEX de la Ciudad de México destacó que “hay una serie de coincidencias entre la visión de nuestro centro empresarial, tanto nacional como local, con la gestión del Jefe de Gobierno como es el impulso a nivel local y nacional del incremento al salario mínimo”. Además añadió que “hay un tema a destacar dentro de la agenda sustantiva de Coparmex Nacional hecha por nuestro presidente Gustavo de Hoyos, sobre el Sistema Nacional Anticorrupción. El acompañamiento que se ha realizado para quitarle el fuero a los funcionarios públicos ha sido fundamental y hay otro momento sobresaliente cuando el propio Miguel Ángel Mancera anunció que, de acuerdo con la Ley Tres de Tres, sus más de 5 mil funcionarios tendrían que adherirse a la declaración, cuando ninguno de los gobiernos apostaba que esto sería exitoso, ni el Ejecutivo, ni el Legislativo ni el Judicial”. Padilla Zenteno también apuntó que el portal abierto de licitaciones es otra de las cosas positivas de la administración de Miguel Ángel Mancera, “ya que ahí todas las licitaciones y concursos que emite el gobierno de la Ciudad de México pueden ser transparentados”. En otros temas, el empresario destacó que en materia de movilidad “al menos el 35 por ciento del transporte de la ciudad se da en la figura de asociaciones mercantiles; estamos en los esquemas de las líneas del Metrobús, la ampliación de la línea 5 con una inversión de más de 3 mil millones de pesos; el nacimiento del doble piso para Reforma que será implementado en un par de meses, con una inversión que se acerca a los mil millones de pesos; el tema de conectividad, se han destruido más de 7 mil microbuses en esta administración, pero sin duda alguna tenemos un rezago importante lo que implica redoblar esfuerzos para hacer una mayor inversión en el componente tecnológico y un esfuerzo de oficio político de acuerdo entre los diversos liderazgos”. Expuso que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo y la Secretaría de Desarrollo Económico han impulsado temas como el primer empleo, apoyo a los repatriados, la innovación y actividad desarrollada por los nuevos empresarios; los recursos como financiamiento para abrir negocios, así como la capacitación y la certificación laboral, la Oficina Virtual de Información Económica (OVIE), que es una forma de consulta en línea para tener mayor certidumbre acerca de la inversión. Jesús Padilla Zenteno dijo que a su parecer los grandes pendientes siguen siendo el tema del agua, la seguridad, la procuración de justicia y la planeación del desarrollo urbano. Recalcó la necesidad de hacer una inversión importante en el sistema de aguas de la Ciudad que “hoy por hoy nos damos cuenta por el tema del cambio climático que los retos son grandes dadas las consecuencias en algunas zonas de la ciudad y seguramente nos vamos a encontrar con eventualidades así cada vez más frecuentemente; por ello se han hecho pronunciamientos, desde hace 4 o 5 sexenios, sobre las inversiones importantes de


casi 5 o 6 mil millones de pesos anuales para evitar fugas y pérdidas de casi 50 por ciento del agua”. Sobre el tema de inseguridad y crecimiento de la criminalidad, dijo que en parte debido al nuevo Sistema Penal Acusatorio se ha generado una puerta giratoria sin lograr su propósito “como hubiésemos querido darle libertad a quienes cometieron un delito menor, pero lo que hemos encontrado es que los criminales se han organizado para delinquir haciendo gala de ejercicios de creatividad, métodos delincuenciales novedosos para la policía y para la sociedad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Supervisan directivos de la UNACH instalaciones de la institución en distintos municipios del estado

*Constatan las condiciones de seguridad de la infraestructura universitaria

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 SEP.-Por instrucciones del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, directivos de la Administración Central de la Máxima Casa de Estudios del estado, se trasladaron a distintos municipios del estado, a fin de constatar la seguridad que ofrece la infraestructura de la institución. En este sentido, y previendo que las actividades académicas y administrativas se reinicien el 18 de septiembre, los secretarios Académico y Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Sosa Rincón e Iván Camacho Morales, se trasladaron al Campus IV, que comprende a Tapachula y Huehuetán. Durante los recorridos por las Facultades, Escuelas, Centros e Institutos que ahí funcionan, estuvieron acompañados por los directivos de las Unidades Académicas y las instancias correspondientes, para realizar un reporte de las afectaciones provocadas por el sismo del 7 de septiembre. De manera simultánea, el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Luis Gijón, estuvo en Pichucalco y Catazajá, donde realizó una supervisión a los salones, laboratorios y


espacios administrativos, donde habitualmente estudian o laboran cientos de integrantes de la comunidad UNACH. Por otra parte, el director de Servicios Generales, Anuar Rubio Moreno, en coordinación con las autoridades y personal de Protección Civil, estuvieron en el Edificio Maciel, que se encuentra en el centro de Tuxtla Gutiérrez y el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, en Jaltenango. A ellos se sumó, la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano, quien tuvo la encomienda de visitar la sede de la UNACH en Copainalá, mientras que el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar, estuvo en San Cristóbal de las Casas y Comitán. Finalmente, el coordinador de Proyectos Estratégicos, Marco Antonio Lara Martínez, verificó las condiciones de las unidades Ocozocoautla; el coordinador de Proyectos Especiales, Gabriel Velázquez Castillejos, recorrió Emiliano Zapata y el secretario Técnico de Rectoría, Porfirio Cruz Sánchez, se reunió con la comunidad unachense en Villaflores. La UNACH informa, que será en los próximos días cuando se dé a conocer la tercera evaluación de daños de los edificios, con que cuenta la institución en 13 de las 15 regiones socioeconómicas de la entidad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Realiza SSyPC labor humanitaria y de seguridad en municipios afectados por sismo

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 SEP.-El titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer el seguimiento a las labores emprendidas dentro del plan emergente de contingencia por sismo en Chiapas, brindando ayuda humanitaria y de seguridad a las más de 17 mil comunidades de 82 municipios que presentaron afectaciones. Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, para atender las afectaciones derivadas del pasado sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, el responsable de la seguridad en Chiapas instruyó una serie de acciones de apoyo a las personas damnificadas, en las cuales se incluyen labores de limpieza y entrega de ayuda humanitaria. “Estamos aplicando un plan emergente de seguridad en los municipios afectados, sumándonos a este gran esfuerzo que como chiapanecos, tenemos la solidaridad y


obligación de apoyar a nuestros hermanos que están con algún daño”, abundó Llaven Abarca. Asimismo, afirmó que los más de cinco mil elementos a su cargo, en coordinación con elementos municipales y de protección civil de los ayuntamientos trabajan en la recolección de escombros de la vía pública ante la caída de viviendas, bardas y techos. Además, en apoyo a la reconstrucción de viviendas dañadas, se han entregado víveres y láminas donadas por la SSyPC a los propietarios de las más de 50 mil viviendas que presentaron afectaciones, principalmente en las regiones Istmo Costa, Valle Zoque y Sierra de Chiapas. Se implementó un operativo de vigilancia para los comercios y casas en zonas afectadas, con el fin de evitar actos de saqueos y rapiña, los cuales hasta el momento no se han presentado, dijo. Entre las estrategias de seguridad, Llaven Abarca, exhortó a los 10 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE), pertenecientes a la Dirección Estatal del Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) a redoblar esfuerzos y atender oportunamente las llamadas de auxilio, coadyuvando con instancias de los tres niveles de gobiernos, además de realizar un monitoreo virtual para detectar daños estructurales y posibles zonas de riesgo. En este sentido dijo, que ante el sismo, las llamadas de emergencia aumentaron en un 110 por ciento, atendiendo a más de 34 mil que reportaban casos de crisis nerviosas, problemas de salud, entre otros, así como daños estructurales, derrumbes, fugas, derrames y afectaciones a los servicios básicos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

LAS COLUMNAS UNA IMAGEN DEL RECUERDO

CARTELERA POLÍTICA 14 SEPTIEMBRE 2017


Leonel Durante López *Celebramos 193 años los chiapanecos de injusticias *La guerra por la sucesión sube de tono *Y el no pago de estacionamiento Como todos los años en México se celebra, hace ya 193 años, que el estado de Chiapas con todo su pueblo y todas sus riquezas naturales se integró a la Federación de la República Mexicana, -se federalizo o anexó-, como se le quiera llamar, un 14 de septiembre pero de 1824. Después de todo ese tiempo de infortunio, hoy los chiapanecos no sabemos si reír, llorar o cantar, pues baste con recordar como nuestros últimos tres gobernantes: Pablo Salazar Mendiguchía, Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello, han llevado a este pueblo a la miseria, con sus actos de corrupción e impunidad, en donde por más denuncias que se hagan, estas nunca llegan a fructificar debido a la red de corrupción del poder en turno, no solo en Chiapas sino a nivel nacional, empezando por el Presidente Enrique Peña Nieto que por más demostraciones de robo descarado de recursos públicos, éstos jamás son castigados con cárcel, todo lo contrario son premiados con nuevos cargos, sino ven como desde Orlando, Florida se burla en Cónsul Juan Sabines de los chiapanecos de todos los esfuerzos por llevarlo ante la justicia han sido inútiles. Como si no fuera suficiente tener gobernadores ladrones que solo vienen a saquear el erario público, única razón por la que buscan el cargo de gobernador para enriquecerse de la manera más escandalosa, vil, cínica y descarada, para convertirse en los nuevos millonarios de Chiapas a costa de seguir sumiendo al estado en la pobreza, como nos lo han demostrado los últimos tres gobernadores que de ser unos pobres diablos, hoy cuentan con las fortunas más grandes del país, producto del saqueo inmisericorde. Yo hace falta hacer memoria para saber que ha pasado en los últimos 193 años de la famosa anexión de Chiapas a México, las pruebas están muy claras, el olvido del centro, las injusticias, la desigualdad social, dependencia económica extrema de la federación que no permite el gobierno poner las bases para el desarrollo del estado, de ahí el porqué de la abismal distancia entre pobres y ricos. Con todo y ello, la naturaleza caprichosa nos castiga, como es el caso del terremoto del pasado jueves 7 casi llegada la medianoche, resultado casi dos millones de damnificados, los cuales, con estos gobierno infames no dudamos que pronto los afectados por el sismo que vieron venirse abajo sus viviendas quedarán como siempre, abandonados a su suerte, pues otra desgracia para el pueblo es la cercanía del proceso electoral del 2018, por lo que, partidos políticos, aspirantes a cargos electorales, y en particular el gobernador Manuel Velasco Coello, ya está haciendo su “guardadito”, para poder imponer al sucesor que le


garantizará impunidad e inmunidad en los próximos seis años y su salvoconducto para no ir a parar a la cárcel. Será posible que los recursos que enviará del fondo de emergencia para la reconstrucción sean desviados hacia otros fines, que no son precisamente para ayudar a los damnificados, posiblemente porque siempre ha sido así. Sino, aquí está la denuncia del diario más influyente de los Estados Unidos, The New York Times que señala una ola de escándalos de corrupción, combinada con el inicio de una campaña electoral federal, sólo sirve para aumentar el escepticismo sobre la ayuda proporcionada por las autoridades a las comunidades afectadas por el sismo. La razón es que en los últimos días han circulado denuncias a través de redes sociales de funcionarios estatales y federales repartiendo ayuda a los damnificados con logotipos partidistas. Desafortunadamente los habitantes de Oaxaca y Chiapas, estados que sufrieron las mayores afectaciones por el sismo, se tiene la ligera sospecha que la ayuda será desviada para obtener ganancias políticas o simplemente succionada por funcionarios corruptos. Es el mismo cantar, los mismos vicios, los mismos corruptos, por lo que a Chiapas no se le permite avanzar ni dejar desarrollar al pueblo, entonces, que celebramos por la anexión, los chiapanecos “nuestras desgracias” o los políticos “su espíritu de servicio y amor hacia el dinero”. Entre políticos te veas La ambición por el poder hace que los aspirantes al gobierno de Chiapas para el 2018 pierdan las formas, la decencia –si es que la conocen- y hasta la vergüenza, pues no les importa engañar al electorado con la única finalidad de conseguir su objetivo, en este caso continuar la labor depredadora en la próxima administración estatal como lo hicieron Pablo Salazar, Juan Sabines y Manuel Velasco Coello, todos ellos prominentes hombres de negocios, nuevos millonarios, pero delincuentes de “cuello blanco”. Es por ello, que ha iniciado la “guerra sucia” de los aspirantes, y su lucha la vemos a diario ahora en redes sociales, a través de troles que son los que les echan caca a sus oponentes, aunque no se digan nombres, se saben contra quien es la campaña de desprestigio. Ante el sueño de los justos de las autoridades electorales del INE y el IEPC, los candidatos han emprendido su carrera tras la gubernatura para desprestigiar a sus oponentes, eso sí, no cuentan con un proyecto político y programa de gobierno que haga la diferencia de los demás. Creo que lo que están haciendo los aspirantes todos es ganándose el repudio de los electores, pues creen que con una despenda, una camiseta, un vaso de vil plástico, una


sombrilla, una gorra o cualquier tipo de dadiva, se han ganado el voto y la confianza del electorado. Eso es lo que ellos creen, y por ese siguen en la misma ruta del engaño, pues están seguros que el dinero ahorrado y desviado del erario público les alcanzará para salir avante. Lo hechos demuestran lo contrario, como es el caso de Eduardo Ramírez Aguilar, que ha pecado de soberbio, seguridad, exceso, lo que entre la gente y entre sus oponente se ha convertido en el “hazme reír”, por las metidas de patas de los últimos años, que ni por estar en campaña casi el sexenio le aseguran que vaya a ser el ungido por su amigo el gobernador para la candidatura, ni muchos menos si el fuere, ya este cantando victoria desde este momento. La guerra sucia contra Eduardo Ramírez ya está en marcha y para lo que falta de la contienda se esperan más sorpresas, pero en lo que va de la semana ha dado mucho de qué hablar el hecho de que Ramírez Aguilar desapareciera como por arte de magia el Fondo Estatal para Desastres Naturales. Ese fue un gancho al hígado que mantienen en la lona al autodenominado “Jaguar Negro”, pues luego del sismo de la semana pasado, en este momento urgen recursos para atender la contingencia, pero los conocedores aseguran que desapareció el fondo, pero no el dinero, mismo que se encuentran depositado en una cuenta bancaria con algún amigo prestanombres, listo para ser utilizado en la campaña electoral del hoy diputado verde y presidente de la Mesa Directiva de esta malograda LXVI Legislatura del Congreso local. Se sabe que el ocaso del Fideicomiso se publicó en el Periódico Oficial del Estado del 26 de abril de 2017, mediante el Decreto número 164, que es el Decreto por el que se autoriza la extinción del Fideicomiso “Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales” (FOEADEN). La pregunta salta, en que cuenta bancaria y a que nombre fueron depositados los 80 millones 468 mil 878 pesos autorizados y etiquetados dentro del Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2017, aprobado por dicha legislatura la madrugada del 31 de diciembre de 2016. Nadie sabe nadie supo, pero el tema dará mucho de qué hablar, pues nadie por muy legislador o poderoso que se sienta se puede agenciarse recursos que no le pertenecen. Fercaca el rey de la mentira Una de sus tantas mentiras del que cobra como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, fue la que anunció y que muchos le creímos que gracias a su gestión y con el apoyo de los inútiles diputados locales, quedaba eliminado el pago de estacionamientos en plazas comerciales.


La medida era buena tomando en cuenta que los que vamos de comprar a los centros comerciales tenemos necesariamente a fuerza pagar para poder hacer nuestras compras, un cobro ilegal, tomando en cuenta que quienes deben de pagar son los comerciantes y no los clientes. A casi dos años de que Fercaca se paró el cuello diciendo que en atención a las demandas de la ciudadanía y en cumplimiento a la Reforma a la Ley de Desarrollo Urbano realizada por el Congreso del Estado, el Gobierno de Tuxtla Gutiérrez aprobó prohibir el cobro del uso de estacionamiento en plazas comerciales. Ahora sabemos que la medida fue una tomada de pelo del alcalde, pues como decía a casi dos años, los clientes de las plazas comerciales seguimos pagando por promesas incumplidas y mentiras de políticos que no sabemos con qué otra mentira saldrán para pedir el voto a la ciudadanía, a sabiendas que no cumplió, sino que sólo utilizó el discurso para atrapar incautos. Muchos políticos inventan leyes, decretos o artículos para engañar a la gente, pero podemos notar que muchas de las leyes aprobadas, o siguen en la congelados, o solo fueron “chaquetas mentales” de esos “falsos profetas”, vividores que quieren seguir como parásitos, chupándole la sangre al prójimo. Del Montón El rechazo a la administración de Enrique Peña Nieto, marcada por la violencia, la corrupción o el alza de los precios, impactó de manera significativa a la imagen del mandatario: 69% de los mexicanos desaprueba al presidente y 72% repudia al PRI, su partido, según una encuesta que publicó hoy el Pew Research Center. De acuerdo con el estudio, 85% de la población mexicana considera que las cosas van mal en el país -la peor tasa registrada por el Centro en los últimos 15 años-, mientras siete de cada 10 mexicanos afirman que la situación económica es mala; incluso, la mitad considera que es “muy” mala. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas chiapanecos. A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Rubén Peñaloza otro oportunista con damnficados del sismo Bien dice que unos con la pena y otros a la pepena, el diputado local, Rubén Peñaloza González no dejo pasar la oportunidad de aprovecharse de la situación de las familias afectadas por el sismo para hacerse presente en algunas comunidades rurales y urbanas.


Ahí llegó con suuesta ayuda a los damnificados, tod por su loca ambición de poder y mostrarse con la gente para que lo vean que está al pendiente de sus necesidades. Da la casualidad que si no hubiese sucedido este sismo de 8.2 grados este diputado seguiría encerrado en sus oficinas y saldría a brindar apoyo a las familias damnificadas. Rubén Peñaloza es otro oportunista de la tragedia suscitada por el sismo del pasado 7 de septiembre de este año, es otro de los que no dejó pasar la oportunidad para hacerse el aparecido y que lo vieran que tan preocupado estaba por los daños ocasionados por el sismo. Su ambición de poder lo ha llevado a cometer errores y muestra de ello es que solo en estos casos se aparece este diputado fantasma para desgarrarse la vestiduras en un afán protag+onico de buscar los reflectores y aparecer en la foto. En marcha construcción de HGZ No.1 del IMSS en Tapachula El día de hoy, a una semana del sismo de 8.2 grados que azotó Oaxaca y Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arrancó la construcción del gran Hospital de Tapachula con 180 camas y una inversión de 1,400 millones de pesos, que forma parte del compromiso presidencial de entregar 12 hospitales nuevos y 40 clínicas en su administración. El Director General del IMSS, Mikel Arriola, acompañado por el Gobernador del estado, Manuel Velasco, colocaron esta tarde la primera piedra y develaron la placa en el terreno de 6,000 metros cuadrados, donde comenzó la construcción del nuevo hospital de esta ciudad fronteriza de Chiapas, la cual se prevé sea concluida en 2018. El hospital beneficiará a más de 228 mil derechohabientes y contará con 40 especialidades, de las cuales siete son nuevas; ocho quirófanos, 180 camas censables y 113 camas no censables, y será el hospital de referencia de una población adicional proveniente de 14 Unidades Médicas Familiares (UMF) de la región. El titular del IMSS explicó que este nosocomio, que sustituirá al actual, contará también con servicios de cuidados intensivos neonatales, pediátricos y para adultos; banco de sangre, laboratorio clínico, imagenología, anatomía patológica, urgencias, tococirugía, endoscopio, diálisis, quimioterapia, clínica del dolor y heridas, además de terapia respiratoria. Dijo que el nuevo hospital de Tapachula representa un incremento del 35 por ciento de camas censables en la ciudad, 21 por ciento más en consultorios de especialidades, 60 por ciento más en quirófanos y 250 por ciento en estudios de laboratorio. Por su parte, el Gobernador Velasco, quien donó el terreno, agradeció todo el apoyo del IMSS al sistema de salud chiapaneco y destacó que este nuevo hospital es una gran noticia para todo Chiapas y los derechohabientes del IMSS. Antes, Mikel Arriola Peñalosa, quien se encuentra en Chiapas desde el pasado viernes para atender las afectaciones del sismo, recorrió junto al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y el Gobernador Manuel Velasco, la localidad de Pijijiapan, lugar del epicentro del sismo, para constatar la gravedad de los daños en la infraestructura educativa de la


comunidad y comenzar a realizar las reparaciones correspondientes, así como para escuchar las necesidades de los afectados. En rueda de prensa en el aeropuerto de Tapachula, el funcionario federal detalló que el IMSS, por instrucciones del Presidente Peña, ha puesto a disposición de Chiapas 18 unidades médicas móviles, para enfrentar la emergencia. Paralelamente, en el marco de la entrega de ayuda humanitaria y la reconstrucción de las afectaciones por el sismo en el municipio de Bella Vista, el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy, hizo entrega de apoyos alimenticios a habitantes damnificados y revisó las afectaciones en viviendas, espacios públicos y escuelas, que se incluirán en el censo de daños a reparar. Además constató la operatividad de la Unidad Médica Móvil instalada en la localidad. En el municipio de Mazapa de Madero, la titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Adriana Obregón Andria, junto con funcionarios de la Sedesol y de la Secretaria de Salud de Chiapas, corroboraron el reforzamiento de la atención médica a toda la población de esta zona, a través de las Unidades Médicas Móviles del IMSS, e hicieron entrega de paquetes de ayuda humanitaria. A la gira acudieron el subsecretario de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, y el delegado del IMSS en Chiapas, Gibrán de la Torre, entre otros. Entrega SECAM insumos a campesinos Desde la cabecera municipal del municipio de Tenejapa y antes miles de productores de la región, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega de insumos agrícolas a productores de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas. En el marco de este evento y acompañado por la lideresa de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas, Adela Gómez Martínez, el titular de la SECAM, hizo entrega a nombre del mandatario estatal, 4 mil paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable a igual número de productores. Asimismo, Aguilar Bodegas, hizo entrega de apoyos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), el cual consiste en 22 módulos para cría de aves de traspatio; picadoras de pasto, dos cementales y 40 hembras de borregos pelibuey en edad de producir, malla para gallineros, malla borreguera y bebedores para aves, así como 70 despulpadoras de café, 200 molinos manuales de nixtamal para igual número de productoras; así como mil árboles frutales de Durazno Diamante para el establecimiento de 5 hectáreas de cultivo. El funcionario estatal, agradeció la confianza de los productores de Tenejapa y de otras regiones del estado, por la espera en la entrega de los apoyos agrícolas, pero estos, están dando de manera directa mano a mano a los auténticos productores.


“Muchas gracias por la confianza que ustedes han tenido y por la paciencia que nos dieron para venirles a cumplir, porque el gobernador los quiere mucho y les agradece que les den su confianza, por eso, debemos estar unidos, organizados, que no nos dividamos y que tengan siempre presente lo que él envía, no tiene nada a cambio, por eso, aquí se está entregando mano a mano, esto no tiene condicionamiento, es para que ustedes puedan tener un beneficio para ustedes y sus familias, el beneficio de Tenejapa, de Chiapas y el beneficio de México”. En este mismo contexto, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que estos apoyos se suman a la entrega de 98 módulos para la reactivación económica del traspatio familiar atendidos por la Agencia de Desarrollo Rural Promazahua para beneficio de igual número de familias…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Reinventar México y Chiapas *Tiene que ser justísima – equitativa - la relación *Como con Guate, dos plumas de una misma ala Este 14 de septiembre los mexicanos celebran lo que ellos llaman federalización de Chiapas. y los chiapanecos llamamos anexión de Chiapas a México, que no es lo mismo. Bien. Han transcurrido muchos ventarrones desde aquel 14 de septiembre de 1824 – 193 años - cuando, como siempre, el pueblo chiapaneco, la indiada como acostumbran motear a los indios los ladinos, ni se enteró de que ya éramos mexicanos. Decidieron la anexión los dueños, los amos, los caciques, los letrados, los ministros de culto, el obispo, las autoridades, pero los chiapanecos ni se enteraron. En ese momento, Chiapas había ya declarado su independencia de España – 28 de agosto de 1821 -, un mes antes de que lo hiciera la llamada Nueva España o México, el 27 de septiembre de 1821. Sólo tres años, Chiapas gozó de su independencia de los viejos amos. Pasado ese tiempo comenzó su historia de dolor con el yugo de los mexicanos. Los chiapanecos somos mexicanos y por eso más nos duele el trato que nos dan los gobiernos centrales. Primero, durante muchos, muchos años, Chiapas era un territorio de exilio de políticos que no quería o que odiaba el presidente de la república en turno, pero como vieron que gobernar a Chiapas hacia a nuevos millonarios, cambiaron el sistema y mandaron a gobernarlo a sus más cercanos amigos, compadres queridos, cómplices, entre otros. Chiapas, entonces, se convirtió en un botín para la clase política del centro. Se aplicó para los 74 mil y tantos kilómetros cuadrados de territorio, entre selvas, serranías, valles, costas, manglares, la política del saqueo. Por mencionar un ejemplo. Piratas indecentes


acabaron con la tortuga marina que llevaban en grandes tráileres al occidente del país; prácticamente acabaron con la selva chiapaneca desmontando las mejores maderas preciosas, cedro, caoba, matilisguate, entre otras. ¿Verdad Luis Echeverría? Y si viviera, también le preguntaría a Velasco Suárez (¿Verdad, doctor?). Acabaron, inundándolas, con las tierras más productivas de la geografía chiapaneca con la construcción de las imponentes hidroeléctricas para hacerse millonarios con la generación de energía eléctrica que inclusive exportaban, cuando pueblos vecinos de las plantas hidroeléctricas no disponían de luz o si la tenían la pagaban y la siguen pagando carísima. Succionaron, como viles huachicoleros, el petróleo del subsuelo chiapaneco y lo malbarataron o se lo robaron los dirigentes de la empresa de México, los presidentes de la república en turno, los líderes sindicales, toda una pléyade de ladrones que padecen los mexicanos, tanto que ahora tuvieron que regalarle el petróleo a poderosos inversionistas extranjeros, que van a continuar destruyendo la tierra chiapaneca y las propiedades de pueblos y comunidades indígenas, como está ocurriendo con los pueblos soques de la región de Mezcalapa. Decía Noquis Cancino que Chiapas es en el cosmos como una flor al viento. Cuánta razón tenía el poeta. Una flor al viento que pepenaron los agandalladores gobernantes mexicanos para ponderar el sistema de corrupción que impera en la nación y que se ha enseñoreado en Chiapas[FGM1] . ¿Verdad, güerejo, que a ti te ha tocado y también una muy buena tajada del pastel chiapaneco? Chiapas es célula infinita que sufre, llora y canta- A pesar de que sufre y llora, canta. Qué le queda. Más que cantar. Y continúa siendo tierra de caciques, botín de políticos corruptos, objeto de saqueo, de robo, de explotación de las mayorías de chiapanecos. Ah, pero es muy bonito con sus montañas, sus valles, sus ríos, sus lagunas, sus cascadas, sus costas, sus manglares, “sus mujeres” bonitas (siempre el machismo de los mercadólogos y publicistas) y a los pobres, la inmensa mayoría de chiapanecos que no se dieron cuenta en que momento comenzaron a ser mexicanos, los más pobres de los pobres, nada. Cada que pasa un terremoto, resopla un huracán, los chiapanecos se vuelven más pobres de lo que eran antes. Y los gobiernos se adueñan de los recursos monetarios que llegan para mitigar la pobreza y la miseria. Hay mucho que reclamarle a México. Chiapas le ha dado todo, o se lo han agandallado los gobiernos del centro. Pero a cambio, la pobreza, la miseria, se enseñorean de Chiapas y ni qué hablar de la mano dura cuando hay brotes de rebeldía social. Vos sos chiapaneco. ¿Verdá, indio patarrajada? +++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo De miserables y otros especímenes


FERNANDA: Somos un país con un espíritu solidario del tamaño de la Tierra, eso lo sabe todo el mundo; pero también somos un pueblo donde abundan los miserables que se aprovechan de las desgracias para “sacar raja”, o hacerse propaganda política aparentando ser los salvadores del problema. Son ésos que, con las playeras de sus partidos, politizan la entregan de la ayuda humanitaria como si ellos la hubiesen dado. También son ésos que afirman –no sé si con mala leche o con ingenuidad- que muchas comunidades afectadas quedarán más bellas y hermosas que antes del terremoto. Hay tanto miserable en esto que el New York Times New York Times dice que los habitantes de Oaxaca y Chiapas, estados que sufrieron las mayores afectaciones por el sismo, sospechan que la ayuda será desviada para obtener ganancias políticas o simplemente succionada por funcionarios corruptos. NO TIENE NOMBRE, por no decir madre, el spot del Senado invitando a la población a hacer donativos en efectivo en una cuenta que abrió en Banorte (la número 0669006667), en "respaldo humanitario, como una muestra más de solidaridad" a los mexicanos afectados. También, como dice mi en su columna mi estimado colega periodista y académico de la UNAM, JORGE MELÉNDEZ, hay quienes como MIGUEL ÁNGEL YÚNES, quien envió a su empleado RAFAEL ABREU PONCE, encargado de la Comisión del Agua, con apoyos en bolsas de plástico blancas y azules (colores del PAN) y la frase “Yúnete”, con lo cual “muestra no la torpeza, sino la vileza del gobernador jarocho”. Qué decir de los diputados oaxaqueños del PRI y PRD SAMUEL GURRIÓN, ANTONIO ALTAMIRANO y JORGE TOLEDO que repartieron la ayuda que la sociedad mandó para los damnificados, para tomarse la foto. Lo mismo hizo el senador del PT, BENJAMÍN ROBLES, y no se diga el recientemente nombrado dirigente estatal del PRI en Nuevo León, PEDRO PABLO TREVIÑO, quien se tomó una foto con el secretario general de la CNOP del estado, CARLOS BARONA MORALES, dando el “banderazo de salida” al envío de 23 toneladas de ayuda que fueron reunidas en la sede del sector popular priista. QUIERO PENSAR que la esposa de MANUEL VELASCO COELLO, la cantante ANAHI, pecó de ingenua (aunque ya ha recibido variopinto calificativos y, por cierto, ninguno a favor) al entrar a una casa en ruinas para mandar un mensaje de solidaridad a los damnificados, advirtiendo que estaba despeinada y fea, contrario a lo que sus fans están acostumbrados a verla, pero no iba a dar un concierto o filmar una telenovela, sino a estar junto a familias que sufrieron daños. Ahí mismo en Chiapas, el diputado que quiere ser candidato a gobernador, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, con la playera puesta del PVEM (partido por el que es diputado plurinominal y por la gracia de su amigo el gobernador es presidente del Congreso), se dedicó a recorrer algunas comunidades afectadas como tomando nota del desastre. POR CIERTO, bajo la presidencia de este sujeto los diputados eliminaron en junio pasado el Fondo


Estatal para la Atención de Desastres Naturales (FONDEN), que representaba 80 millones 468 mil 878 pesos. ¿Por qué? Mejor ni lo califico. LA ALCALDESA DE JUCHITÁN, GLORIA SÁNCHEZ, dice: “Nos falta todo, nos faltan víveres y nos falta agua. Atenciones en los campamentos de los vecinos. Toldos, sombras y casas de campaña”, pero un video publicado por el diario local Cortamorteja, se observa a vecinos afuera de la casa del Secretario Municipal de Juchitán, OSCAR CRUZ LÓPEZ, gritando que este señor los tiene guardados en el domicilio. HAY OTROS QUE SE aprovechan de la ocasión, para bloquear carreteras exigiendo tal o cual cosa. Miserables. Ocurre normalmente en Chiapas y Oaxaca, donde maestros e indígenas por quítame estas pajas se adueñan de las vías de comunicación. Si eso es ya improcedente, ahora es una estupidez porque se requiere que los caminos estén libres para que la ayuda humanitaria llegue a todos los pueblos. HAY DE TODO. Por ejemplo, el restaurante de comidas rápidas de la cadena Wing's Army, ubicado en Villahermosa, Tabasco, publicó en su cuenta de Twitter un comentario en el que denuncia a clientes que abandonaron el local, sin pagar la cuenta. "Aprovechar el temblor para irse sin pagar, no se vale". LA SOCIEDAD duda que la ayuda humanitaria llegue efectivamente a todos. No es gratuita esta desconfianza. En 2013, durante el paso del huracán Manuel que golpeó las costas de Guerrero, en el Pacífico, hay evidencias en video de que presuntos empleados del gobierno vendían las despensas a damnificados. Otras despensas tenían logotipos del gobierno del estado en los que se leía "El gobierno de Guerrero Cumple". El New York Times destacó el caso de Guerrero, donde después de que la tormenta tropical “Ingrid” y del huracán “Manuel” devastaran las costas del Pacífico y del Golfo de México en 2013, los críticos acusaron al entonces Gobernador de Guerrero, ÁNGEL AGUIRRE RIVERRO, de desviar la ayuda a los grupos más cercanos a él. La desconfianza en las autoridades llega al punto de que los mexicanos prefieren entregar la ayuda a los damnificados en persona. Tras los efectos del terremoto, el mayor en la historia de México que ya deja un saldo de casi 100 muertos y 2,3 millones de damnificados, la gente se ha volcado a los centros de acopio para ayudar a sus paisanos en desgracia, pero con la duda de si su ayuda llegara a quien lo necesita. LORENZO CÓRDOVA, consejero presidente del INE, ve la tempestad y no se hinca. Eso de pedir 25 mil millones de pesos de presupuesto para el próximo año, que sin duda será avalado por todos los partidos, sin importarles los reclamos ciudadanos de austeridad, es incalificable dadas las circunstancias. DENTRO DE TODO ESTE DESORDEN lo único loable y digno de reconocimiento, es la labor de apoyo por parte de las fuerzas armadas que, sin escatimar esfuerzo y condiciones del clima,


están en las zonas afectadas, vigilan, reparten la ayuda y ayudan a la demolición de inmuebles seriamente dañados. P.D.-ESTA NOCHE habrá marimba y baile en La Maraka, para celebrar la mexicanidad de Chiapas. En el evento, mi amigo, el sabio doctor (aunque es muy joven) HERNÁN VELASCO recibirá un reconocimiento a su trayectoria. Enhorabuena. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Chiapas, en el desorden total… + Aspirantes a gubernatura, descalificados… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. LA FRACASADA GENERACIÓN DEL CAMBIO… Sin menospreciar la gran capacidad que han tenido históricamente los gobiernos del PRI para engañar, simular, sorprender y estafar a los mexicanos, los demás emanados de partidos como el PAN y PRD, han contribuido notablemente en la pauperización del conglomerado azteca. El parteaguas entre el ayer priísta y el hoy panista-perredista se dio en el año 2000, con la traición zedillista que llevó a la ascensión del PAN y VICENTE FOX QUESADA y luego de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA (2006) a nivel nacional y PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA y JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO en Chiapas, que marcara la pauta hacia una pertinente decadencia del ejercicio del poder y la política, a la vez que se potencializó la corrupción y la impunidad. La rapiña de PABLO SALAZAR está escrita en los libros de la traición al PRI y a los chiapanecos que dejó en la mendicidad a partir del suceso del huracán Stan en el 2005. JUAN SABINES es el prototipo del populachero que en aras de su imagen bienhechora y “buena onda”, gastó millones de pesos, creó nuevos millonarios, como él mismo y dejó endeudada las finanzas públicas estatales. Desde ese año 2000, los gobiernos y gobernantes se caracterizaron por su cinismo y corrupción que el Partido Verde Ecologista y MANUEL VELASCO COELLO heredaron y han ejercido sin rubor alguno. Por eso Chiapas está en la tabla de clasificación, entre los más corruptos del País, menor índice de desarrollo, últimos lugares en creación de empleos y oportunidades para el trabajo, la salud y la educación. Consecuentemente, México es de los primeros en este rubro de corrupción en Latinoamérica.


Ese es el informe que la opinión pública inscribe en la conversación callejera, en bares, cantinas, cafés y las redes sociales que incriminan al GÜERO VELASCO por su proceder, por su indolencia, por su incapacidad, inexperiencia y sobre todo, su inclinación a la perversidad administrativa y financiera en beneficio de su peculio. Son distintivos que la administración verde que no madura, lleva grabado como un tatuaje que ya no se podrá borrar en lo que resta de su fracasada administración, o nunca. Con el GÜERO VELASCO se corrobora que la “Generación del Cambio” o “Nueva Generación” como se hacen llamar, han sido un fracaso en todos sentidos: político, económico y social. No han demostrado aquello que pregonaban de sacar adelanta al Estado de Chiapas, ni tampoco el cambio que prometieron cuando en el 2012, MANUEL VELASCO COELLO levantó muchas expectativas que lo llevaron a obtener más de un millón 300 mil votos, que “a la vuelta de la esquina, echó a la basura”. Los imberbes “BebeSaurios”, no vinieron a resolver el entuerto que le dejaron el PRI, las alianzas “por la esperanza” y el “sabinato”, sino a sumar más índices de corrupción. El fracaso de la “Generación del Cambio” está a la vista y no lo podrán negar y mucho menos esconder… NINGUNO DE LOS GALLOS ES CONFIABLES… Después de leer uno a uno los comentarios de mis compañeros periodistas, columnista, reporteros y feisbuqueros, llego a la conclusión que a ninguno de los insistentemente mencionados para disputar la “Silla del Tucán” en Chiapas, les conceden merecimientos. A todos y cada uno les encuentran defectos, errores, incapacidades, insensibilidad política, social y económica. En muchos casos les bañan de cinismo, soberbia, engaños, petulancia o conexiones con actos de corrupción en su vida política y de gobiernos anteriores. Desde esa perspectiva, el voto se polariza y no habrá un solo candidato en la elección para gobernador de Chiapas que llegue a ganar con el 35 por ciento del sufragio total, con lo que estaríamos otra vez ante la perspectiva de un gobierno de minoría. Primero porque la votación –siendo optimista—no alcanzaría el 50% del total de ciudadanos inscritos en la lista nominal que en Chiapas es de 3 millones, 417 mil, 100 electores, lo que resultaría de la mitad, 1 millón, 708 mil, 550 votantes. En el hipotético caso de que un candidato ganara con el 40 por ciento de la votación emitida, estaríamos contando 683 mil 420 votos, pero si fuera una versión extraordinaria de personaje como lo fue MANUEL VELASCO COELLO y llegara a sumar 52% de la votación, ya estaríamos hablando de una elección exitosa y un ganador con 888 mil, 446 votos. Habría que ver hasta donde los partidos políticos, las estructuras de campañas, las instancias electorales y los propios candidatos, tiene la capacidad para convencer a los


ciudadanos de concurrir a las urnas para depositar su voto efectivo y no anularlo de alguna manera. Sigamos siendo optimistas y esperemos que entre los tres presuntos candidatos a la gubernatura lleven a las urnas, 2 millones de votos (58.52% de la lista nominal del Estado de Chiapas) y ganara con el 40 por ciento, sumaría 800 mil votos. Con eso cualquier candidato gana la gubernatura en Chiapas; pero creo que a lo más que llegaría uno de los tres posibles competidores es 34 por ciento que serían: 680 mil votos. Esa es una proyección que se deberían estar haciendo quienes suponen que aparecerán en la boleta del 2018 para disputar la llamada “Silla del Tucán” en Chiapas, aunque habría que ver quiénes son los “agraciados” y hasta donde hacen sinergia electoral con los ciudadanos electores. Se las dejo de tarea porque, según se visualiza una reñida competencia, los votos se van a dispersar entre los tres que yo creo que serán los candidatos… COMENTARIOS AL MARGEN… RACIONALIZA SMAPA EL AGUA… El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la dirección del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, SMAPA, pide a la ciudadanía el uso racional y solo el necesario del vital líquido, al racionalizar el suministro debido a problemas en el sistema de bombeo por la suciedad del centro de abasto, como lo explican para la comprensión de los usuarios. Esta disminución del suministro de agua es debido al alto nivel de turbiedad que presenta el río Grijalva, a causa de las fuertes lluvias presentadas en la entidad. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla, SMAPA, optó por disminuir la captación de agua de este afluente, para evitar daños en el sistema de bombeo y la salud de los ciudadanos, motivo por el que se aprovechará ese tiempo para dar servicio al sistema, informaron los funcionarios de la dependencia. Por tal motivo, el SMAPA informa que de forma preventiva, el servicio de suministro del vital líquido, será seccionado e intermitente a las colonias de Tuxtla, por lo que se recomienda a la ciudadanía su comprensión y uso medido de dicho recurso. Justificaron también, que estas son acciones recurrentes durante la temporada de lluvias debido a la presencia de materiales orgánicos e inorgánicos, pero principalmente, por la presencia de lodo, este último que provoca graves daños al sistema de bombeo… QUE LIBEREN LOS RECURSOS DEL FONDEN… Es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público libere recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para apoyar al Estado de Chiapas, debido a los daños provocados por el terremoto del pasado jueves 7 de septiembre, solicitó el diputado federal


EMILO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS, porque de hecho se habla de ciento ocho municipios en emergencia. El legislador chiapaneco dijo que la comunidad del Estado apenas se recuperaba del sismo ocurrido del pasado 14 de junio con magnitud de 7.0, cuando vino éste de mayor intensidad, dejando severas afectaciones y daños a la tierra y pueblo de Chiapas. “Es por eso que se hace un llamado respetuoso y cordial a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para evitar el burocratismo, agilizar la declaratoria extraordinaria, y con ello fluyan los recursos”, señaló el diputado verde. “Debemos hacer un trabajo conjunto, de unidad en el Congreso de la Unión, y no solo para mi estado, sino también para los afectados de Oaxaca. Debemos entender que hoy se requiere de mucha fuerza para mantener de pie a esas dos entidades de sureste del país”, argumentó. “Definitivamente es momento de sumar. Sigo insistiendo en qué debemos cerrar la puerta al protagonismo y de capitalizar de manera política-electoral el dolor de nuestros paisanos; cada quien debe aportar desde su respectiva trinchera, ayuda, apoyo, del tamaño y dimensión que sea. Lo importante es participar”, exhortó el diputado chiapaneco, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Por Armando Rodríguez Martínez REFLEXIÓN "EL TAPETITO ROJO" Una pobre mujer vivía en una humilde casa con su nieta, que estaba muy enferma. Como no tenía dinero para llevarla con un médico, y viendo que a pesar de sus muchos cuidados, la niña empeoraba cada día; con mucho dolor en el corazón decidió dejarla sola e ir a pie hasta la ciudad más próxima en busca de ayuda. En el único hospital público de la región, le dijeron que los médicos no podían trasladarse hasta su casa, que ella tenía que traer a la niña para ser examinada. Desesperada por saber que su nieta no conseguiría siquiera levantarse de la cama se retiró y, al pasar por una iglesia decidió entrar. Algunas señoras estaban arrodilladas haciendo sus oraciones.


Ella también se arrodilló. Escuchó las oraciones de aquellas mujeres y cuando tuvo oportunidad, también alzó su voz y dijo: “Hola Dios, soy yo María. Fíjese Señor, que mi nieta está muy enferma. Yo quisiera que usted fuese para allá a curarla. Por favor, Dios, anote la dirección.” Las señoras se sorprendieron con esa oración y continuaron escuchando. “Es muy fácil, solamente es seguir el camino de las piedras y cuando pase el río con un puente usted entra en la segunda calle de terracería. Pasa la tiendita. Mi casa es el último jacal de esa callecita.” Las otras señoras, que estaban pendientes de la oración se esforzaban para no reír. Ella continuó: “Mire Dios, la puerta está cerrada, pero la llave está abajo del tapetito rojo de la entrada. Por favor Señor, cure a mi nietecita. Gracias.” Y cuando todas pensaron que ya había acabado ella agregó: “¡Ah! Señor, por favor, no se olvide de colocar la llave de nuevo abajo del tapetito rojo, si no, yo no voy a poder entrar a la casa. Muchas, muchas gracias!”. Después que Doña María se fue, las demás señoras soltaron la carcajada y se quedaron comentando lo triste que es ver que las personas no saben ni orar. Cuando Doña María llegó a su casa no se pudo contener de tanta alegría al ver a la niña sentada en el piso jugando con sus muñecas. “¿Ya estás de pie?” Y la niña, mirándola cariñosamente le contestó: “Un médico estuvo aquí abuelita. Me dio un beso en la frente y dijo que iba a mejorar. ¡Él, era tan hermoso abue! Su ropa era tan blanca que parecía hasta que brillaba… ¡Ah! Y Él te mandó decir, que si fue fácil encontrar nuestra casa y que iba a dejar la llave debajo del tapetito rojo como tú se lo pediste” Dios no quiere palabras bonitas, Él quiere palabras sinceras. REFLEXIÓN En el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Núremberg, vivía una familia con varios hijos. Para poner pan en la mesa para todos, el padre trabajaba casi 18 horas diarias en las minas de carbón, y en cualquier otra cosa que se presentara. Dos de sus hijos tenían un sueño: querían dedicarse a la pintura. Pero sabían que su padre jamás podría enviar a ninguno de ellos a estudiar a la Academia. Después de muchas noches de conversaciones calladas, los dos hermanos llegaron a un acuerdo. Lanzarían al aire una moneda, y el perdedor trabajaría en las minas para pagar los estudios al que ganara... Al terminar los estudios, el ganador pagaría entonces los estudios al que quedara en casa con la venta de sus obras. Así, los dos hermanos podrían ser artistas.


Lanzaron al aire la moneda un domingo al salir de la iglesia. Uno de ellos llamado *Albrecht Durero,* ganó y se fue a estudiar a Núremberg. Entonces, el otro hermano, comenzó el peligroso trabajo en las minas, donde permaneció durante los siguientes cuatro años para sufragar los estudios de su hermano, que desde el primer momento fue toda una sensación en la Academia. Los grabados de Albretch, sus tallados y sus óleos llegaron a ser mucho mejores que los de muchos de sus profesores, y para el momento de su graduación, ya había comenzado a ganar considerables sumas con las ventas de su arte. Cuando el joven artista regresó a su aldea, la familia Durero se reunió para una cena festiva en su honor. Al finalizar la memorable velada, Albretch se puso de pie en su lugar de honor en la mesa, y propuso un brindis por su hermano querido, que tanto se había sacrificado trabajando en las minas para hacer sus estudios una realidad. Y dijo: - Ahora, hermano mío, es tu turno. Ahora puedes ir a Núremberg a perseguir tus sueños, que yo me haré cargo de todos tus gastos." Todos los ojos se volvieron llenos de expectativa hacia el rincón de la mesa que ocupaba su hermano. Pero éste, con el rostro empapado en lágrimas, se puso en pie y dijo suavemente: - *No, hermano, no puedo ir a Nüremberg.* Es muy tarde para mí. Estos cuatro años de trabajo en las minas han destruido mis manos. Cada hueso de mis dedos se ha roto al menos una vez, y la artritis en mi mano derecha ha avanzado tanto que hasta me costó trabajo levantar la copa durante tu brindis. No podría trabajar con delicadas líneas el compás o el pergamino, y no podría manejar la pluma ni el pincel. No, hermano, para mí ya es tarde. Pero soy feliz de que mis manos deformes hayan servido para que las tuyas ahora hayan cumplido su sueño. Más de 450 años han pasado desde ese día. Hoy los grabados, óleos, acuarelas, tallas y demás obras de Albretch Durero pueden ser vistos en museos alrededor de todo el mundo. Pero seguramente usted, como la mayoría de las personas, sólo recuerde uno. Seguramente hasta tenga uno en su oficina o en su casa. Es el que un día, para rendir homenaje al sacrificio de su hermano, Albretch Durero dibujó las manos maltratadas de su hermano, con las palmas unidas y los dedos apuntando al cielo. Llamó a esta poderosa obra simplemente “manos” pero el mundo entero abrió de inmediato su corazón a su obra de arte y se le cambió el nombre por el de “manos que oran”. La próxima vez que veas una copia de esa obra, mírala bien. Y ojalá que sirva para que, cuando te sientas demasiado orgulloso de lo que haces, y muy pagado de ti mismo, recuerdes que en la vida ¡nadie nunca triunfa sólo! LE PLATICO. Con el Corazón lleno de dolor, pero con todas mis energías físicas y mentales, mi entusiasmo y mi buena voluntad, aquí estoy en las comunidades pobres que fueron


afectadas por el terremoto entre los municipios de Pijijiapan y Tonalá, si da coraje que estén viniendo a estos lugares Candidatos a Puestos de elección popular, sólo para tomarse la fotografía con los damnificados.......Eso no se vale. MUCHAS GRACIAS, PERO NO HABRA FIESTA. Como todos los años, mi familia, amigos y lectores me organizan mi fiesta de cumpleaños, les agradezco sus felicitaciones anticipadas que me están enviando por distintos medios, pero les digo que éste 28 de Septiembre del 2017, no habrá fiesta. No es justo que mientras miles y miles de damnificados sufren, nosotros celebremos mi cumpleaños. Gracias. ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… De Papá Yarrington a súper Papá Cabeza… Todos “amongolados” hasta que demuestren lo contrario, es lo que concluyó un fino amigo del noreste de Tamaulipas quien, además de reconocer el trabajo político partidista del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, recordó el siguiente adagio. “El ganador se lleva todo” y en la misma pena, quien pierde, agacha la cabeza y se va con el rabo entre las patas. Trataré de no se procaz y menos grosero, pero es evidente que luego de recorrer centro, sur y noreste de Tamaulipas, en el PRI hay un pasivo enorme. Un lastre en términos de actitud, auto respeto y construcción de una ruta que se antojaba urgente del 26 de agosto a la fecha. La elección ya empezó, van por tres semanas y es interesante observar que el PRI sigue sin liderazgo. Y si me dicen que hay que darle tiempo a que SGDCGM, se acomode, dejen les recuerdo que las elecciones serán el 1 de julio del 2018 y que solamente se salvarán, con respeto y primera persona, los que han logrado establecer puentes de trabajo y responsabilidad. Si alguien ha sabido ejercer el poder, desde Tomás Yarrington a la fecha, es el jefe del ejecutivo, a quien, como estamos observando, no se le va ninguna rola. No es apología, solo es un registro de hechos, que desde el PRI disfrazan de gobernabilidad. Resumiendo en estos temas, les prometo que no hay mala fe, solo el levantamiento de las micro historias que todos los días me llegan por redes sociales, BBM, Inbox, whatsapp, cafeterías, restaurantes. Es decir, a ras del suelo. Se que no les gusta la verdad, pero las evidencias brotan con demasiada intensidad. En este contexto, no hace mucho que alguien me pedía más prudencia y dejar descansar el tema, sin embargo, estar de vacaciones no es mi asunto. Tampoco soy mal agradecido, que por cierto, en la construcción de la verdad es evidente que, a un año del nuevo gobierno, no cambio el sistema, solamente el color.


Temas como el de Río Bravo, con Juan Diego Guajardo son aleccionadores. Dos posturas y una operación que muchos ya leyeron y vamos a ver, si los priístas se arredran. Juan Diego es de los que dice no se raja, y vamos a estar pendientes. La apuesta es de que, el silencio de los inocentes es una práctica en 0 y 00. No confundir quizá con la circunstancia de los los diputados del PRI Nancy Delgado Nolasco, Carlos Morris Torre, Alejandro Etienne Llano, Rafael González Benavides y Susana Hernández Flores. Ellos aceptan su condición de desventaja numérica y tienen que lidiar con el Úbrico Jucopo. Que por cierto, recorrimos en estos días Matamoros y Chito no prende abajo y pues, que le siga haciendo caso a los burbujos. No hay nada más falaz que los “alejos” que trae en su entorno. Tanto, que ya le convencieron que ser alcalde en poco y que el pueblo le queda chico. Que risa, como si nadie supiera que el mayor de sus problemas es sí mismo. Total, está en su naturaleza ser como es, y así no se puede. No, en el entorno del gobernador donde le apodan “El Loquito”. Lo mejor de cada casa… Y hoy será un día significativo para los alcaldes, gobernador y presidente de México, pues al dar el Grito de Independencia mostrarán el respaldo de los ciudadanos y estaremos prestos a ver, todos los que no sea posible para analizar estilos y discurso. Especialmente los grandes de la frontera, Enrique Rivas en Nuevo Laredo, Maki Ortiz en Reynosa que dicen, ya está más que convencida que se va y que puede regresar a una curul federal. Yo realmente lo dudo, CDV es duro y es posible que se quede sin juan y sin las gallinas. Luego está Río Bravo con Juan Diego y su respaldo popular masivo; Matamoros donde Jesús de la Garza celebra el gran trabajo en materia de seguridad, servicios públicos, desarrollo que a la vez es, generación de empleos. De ahí a la gran capital, donde Oscar Almaraz le toca arropar en la tradición y respeto al jefe estatal . Y de la zona sur, Magdalena es de las que estarán mostrando músculo. Y párele de contar, los menores más vale que griten que Viva Cabeza de Vaca, pues de lo contrario de que se van se van. Del cuarto piso.- Y para estas fechas todos al PEF, en especial los alcaldes que tiene apuesta buena en Tío Balta y Edgar Melhem como principales gestores, obvio en el caso del PRI. Nostra Política.- El poder se ejerce y no se comparte… 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis

LA CONTRAPORTADA COMO HAN PASADO LOS AÑOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.