Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 5 DE ENERO DEL 2018
INAUGURA VELASCO INFRAESTRUCTURA EN EL ZOOMAT
MÉXICO NO PUEDE EXPERIMENTAR EN EL MANEJO DE ECONOMÍA: MEADE
CONVOCA IEPC A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR COMO OBSERVADORES ELECTORALES
ARRANCA PROGRAMA “TRANSPORTE SEGURO PARA MUJERES Y NIÑAS” EN TUXTLA
Segob refuerza ayuda humanitaria para familias desplazadas que retornaron a Chalchihuitán
ESTE 2018 “TAPACHULA CON MEJORES SERVICIOS”: DEL TORO.
ES TUDIANTES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS REALIZAN ESTADÍAS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
MÁS DE 50 DETENIDOS DURANTE OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL EN HUIXTLA
jueves, 4 de enero de 2018
LA PORTADA
jueves, 4 de enero de 2018
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por; Victor M. Mejia Alejandre. 4 de Enero del 2018. Pese a las carecías financieras el IEPC alista el proceso electoral
En pos de estar preparado pese a las carencias financieras por las malas políticas hacendarias; El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, convoca a las ciudadanas y ciudadanos a participar como Observadores Electorales, en todas las etapas del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, en el Estado de Chiapas. En ese tenor la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, informó que, para la ciudadanía interesada en participar como Observadoras y Observadores, el IEPC pone a disposición el “Módulo de Observación Electoral”, en la sede alterna ubicada en la 5ª Avenida Norte #2414, Colonia Covadonga, en horario de atención de 9 a 14 y de 17 a 19 horas, de lunes a viernes. “El Módulo tiene como propósito brindar la información respecto a los requisitos, plazos y documentos que deben presentar para obtener su acreditación como Observadoras y Observadores Electorales”, resaltó. Indicó que el plazo para presentar las solicitudes de acreditación, es hasta el 31 de mayo de 2018. Una vez concluida la revisión de las solicitudes se notificará a las y los interesados para que asistan al curso; luego de acreditar el curso de capacitación, los Consejos Local y Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobarán y entregarán las acreditaciones correspondientes, así las cosas.
Dulce Gallegos Mijangos al Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.
Por la puerta grande como los grandes toreros, la licenciada Silvia Hernández Alvarado una profesional de la comunicación; deja la dirección del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía; luego de pasar por esa institución donde trascendió y dejo huella importante en su compromiso de hacer trascender ese sistema de radio y televisión en toda la geografía estatal que cuenta con 13 radiodifusoras y 1 canal de televisión. Transmitiéndose en español, tzeltal, tzotzil, chol, tojolabal y zoque. Llegando en su lugar la licenciada en derecho Dulce Gallegos Mijangos quien ha estado ligada al trabajo gubernamental en otras instancias y que sin duda algo ha de saber de lo que será su nueva encomienda, aunque si bien es cierto que llega criticada y atacada en las redes sociales, seguramente algo ha de saber de esta nueva encomienda que le otorga el gobernador Manuel Velasco Coello, le debemos de dar la oportunidad de demostrar con su trabajo su capacidad para desempeñar ese encargo Publico. Por el bien de Chiapas hacemos votos para que la nueva funcionaria pública realice un papel digno al frente de esa dependencia, donde como ocurre en todas las dependencias gubernamentales hay escases de recursos y de financiamiento, por lo que su trabajo no será nada fácil, pero démosle el beneficio de la duda y la oportunidad de desempeñarse en esa encomienda, no hay de otra, así las cosas. Municipios.
A fin de garantizar la seguridad de mujeres y niñas en el servicio público de pasaje, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez,Fernando Castellanos Cal y Mayor puso en marcha el programa "Transporte Seguro para Mujeres y Niñas", con lo que la capital del estado se convierte en el primer municipio de Chiapas en impulsar una estrategia como esta. En una primera etapa se registraron más de 100 taxis de los grupos Montebello, Radiotaxis Inn, Chiapas Seguro, Colosio, Jaguar, Águilas del Sur, entre otros que podrán ser identificados por un engomado rosa en uno de los cristales de la unidad.
El presidente Municipal de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán inició el año llevando un mensaje de progreso y modernización al ejido Poste Rojo, anunciado la ampliación de la Red de Alcantarillado Sanitario y Descargas Sanitarias “En el 2018 Tapachula contará con mejores servicios” enfatizó. “En esta administración le apostamos hacer obras en las colonias y ejidos, y esto ha sido gracias al apoyo del Cabildo, el compromiso es con la sociedad, seguir ejecutando proyectos y servicios para beneficio de ustedes” indicó el edil Del Toro acompañado de los Regidores del Ayuntamiento, Alba Rosa de León, Emilio Orduña, Macdia Cruz y Alma Leslie León. Allá en Huixtla, durante operativo interinstitucional de seguridad convocado por el COMSEP, logran la detención de más de 50 personas entre mujeres y hombres que participarían en los presuntos saqueos a establecimientos comerciales en Huixtla. Luego de que se difundiera en las redes sociales que en esta ciudad estaban programados actos vandálicos similares s los del 5 de enero del 2017, el presidente municipal constitucional Regulo Palomeque Sánchezinstruyó a la Licenciada Virginia Rodas secretaria ejecutiva del COMSEP para convocar a las diferentes corporaciones policiales y fuerzas armadas para activar operativo contra estos supuestos disturbios. Del costal de cachivaches.
Duras críticas infundadas contra el alcalde Tuxtleco Fernando Castellanos por osar salir de vacaciones con su familia a Canadá, sus críticos le quieren cargar cuentas ajenas de supuestas deudas con algunos empleados del ayuntamiento, ignoran que las deudas son institucionales y no personales de Castellanos Cal y Mayor, que hay que decir que tiene un buen sueldo y una compensación mensual, así como un aguinaldo y otras prestaciones, más que suficientes para pagar un paquete familiar, para pagar en cómodas mensualidades a cualquier parte del mundo, así que no hay que hacer olas en donde la mar está tranquila… Estudiantes de Ingeniería Petrolera de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) fueron aceptados para realizar sus estadías en empresas nacionales con reconocimiento de la industria petrolera y energética con ello, concluir su formación académica. En la región sureste del país, los jóvenes pertenecientes a la primera generación de egresados, participarán durante cuatro meses en diferentes áreas operativas de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como en industrias privadas del sector energético… la sesión de este jueves, la Permanente avaló en votación económica un acuerdo de la Mesa Directiva para la creación de la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Federales y Locales de 2018. Este órgano estará conformado por 12 integrantes: 2 del PRI; 2 del PAN; 2 del PRD, así como un
integrante por cada uno de los grupos parlamentarios restantes (Morena, PVEM, MC, NA, PES y PT), así lo dio a conocer Emilio Salazar Farías. El integrante de la Comisión Permanente Bicamaral, dijo que las decisiones se tomarán por consenso o, en su caso, mediante el sistema de voto ponderado, según su representación en la Comisión Permanente. Los grupos parlamentarios informarán a la Mesa Directiva los nombres de los integrantes de la Comisión…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia jueves, 4 de enero de 2018
LAS NOTICIAS DE HOY CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
CONVOCA IEPC A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR COMO OBSERVADORES ELECTORALES · El IEPC pone a disposición el “Módulo de Observación Electoral”, en horario de atención de 9 a 14 y de 17 a 19 horas, de lunes a viernes.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, convoca a las ciudadanas y ciudadanos a participar como Observadores Electorales, en todas las etapas del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, en el Estado de Chiapas.
La Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, informó que, para la ciudadanía interesada en participar como Observadoras y Observadores, el IEPC pone a disposición el “Módulo de Observación Electoral”, en la sede alterna ubicada en la 5ª Avenida Norte #2414, Colonia Covadonga, en horario de atención de 9 a 14 y de 17 a 19 horas, de lunes a viernes. “El Módulo tiene como propósito brindar la información respecto a los requisitos, plazos y documentos que deben presentar para obtener su acreditación como Observadoras y Observadores Electorales”, resaltó. Indicó que el plazo para presentar las solicitudes de acreditación, es hasta el 31 de mayo de 2018. Una vez concluida la revisión de las solicitudes se notificará a las y los interesados para que asistan al curso; luego de acreditar el curso de capacitación, los Consejos Local y Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobarán y entregarán las acreditaciones correspondientes. Los requisitos que deberán de cumplir para obtener la acreditación, son los siguientes: ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos; no ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno, ni candidata o candidato a puesto de elección popular en los 3 años anteriores a la elección; y asistir a los cursos de capacitación que impartan el INE, el IEPC o las organizaciones a las que pertenezcan. Finalmente, la Consejera Electoral Blanca Estela Parra, mencionó que la ciudadanía interesada en obtener la acreditación como Observadoras y Observadores Electorales, deberá presentar los documentos que se citan a continuación: · Solicitud de acreditación en el formato correspondiente. · Escrito bajo protesta en el que manifieste que cumple con los requisitos establecidos en el artículo 217, numeral 1, inciso d), de la LGIPE y 188 del RE. · Dos fotografías recientes tamaño infantil. · Copia de la credencial para votar con fotografía. ARRANCA PROGRAMA “TRANSPORTE SEGURO PARA MUJERES Y NIÑAS” EN TUXTLA • Se convierte en el primer municipio de Chiapas en impulsar esta estrategia
A fin de garantizar la seguridad de mujeres y niñas en el servicio público de pasaje, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor puso en marcha el programa
"Transporte Seguro para Mujeres y Niñas", con lo que la capital del estado se convierte en el primer municipio de Chiapas en impulsar una estrategia como esta. En una primera etapa se registraron más de 100 taxis de los grupos Montebello, Radiotaxis Inn, Chiapas Seguro, Colosio, Jaguar, Águilas del Sur, entre otros que podrán ser identificados por un engomado rosa en uno de los cristales de la unidad. El mandatario municipal destacó que con este programa las pasajeras podrán tener la seguridad de viajar a su destino, sanas, salvas y con bien, porque los conductores están certificados, capacitados, y las unidades debidamente identificadas, como lo marcan las disposiciones de la Secretaría de Transportes (ST). “Vamos a hacer que en Tuxtla ninguna mujer sea violentada, que ninguna mujer sufra acoso, que sea víctima de agresiones o de discriminación”, sostuvo el edil capitalino, al tiempo de agradecer a la ST y a los concesionarios por sumarse a este gran proyecto. Añadió que esta acción se enmarca dentro de la declaratoria de alerta de género en Tuxtla Gutiérrez y constituye un hecho que cumple con una exigencia social y con un mandado legal. Asimismo, aseguro que los operadores de éstas unidades cuentan con certificados de aptitud, cuentan con exámenes psicológicos, presentaron su certificado de antecedentes no penales y fueron capacitados, lo cual garantiza que si llegarán a incurrir en un acto ilícito son fácilmente identificados y podrían cancelarles el certificado de aptitud por lo que no podrán volver a brindar el servicio de taxi. En el evento estuvieron la jefa de la Unidad de Planeación de la ST, Alejandra Rovelo Cruz; el coordinador de la Cámara del Transporte en el estado de Chiapas, David Fonseca Cartagena; el delegado de la ST de la Zona Metropolitana, Juan Carlos Morales Liévano; la regidora Paulina Mota Conde; la secretaria para la Igualdad de las Mujeres, María Enriqueta Burelo, entre otros. ESTE 2018 “TAPACHULA CON MEJORES SERVICIOS”: DEL TORO. *Inicia la construcción de la Red de Alcantarillado Sanitario y Descargas Sanitarias en Poste Rojo.
El presidente Municipal , Neftalí Del Toro Guzmán inició el año llevando un mensaje de progreso y modernización al ejido Poste Rojo, anunciado la ampliación de la Red de Alcantarillado Sanitario y Descargas Sanitarias “En el 2018 Tapachula contará con mejores servicios” enfatizó.
“En esta administración le apostamos hacer obras en las colonias y ejidos, y esto ha sido gracias al apoyo del Cabildo, el compromiso es con la sociedad, seguir ejecutando proyectos y servicios para beneficio de ustedes” indicó el edil Del Toro acompañado de los Regidores del Ayuntamiento, Alba Rosa de León, Emilio Orduña, Macdia Cruz y Alma Leslie León. “Estamos aquí cumpliendo nuestra palabra con obras que cambian vidas, estas obras que aunque no se ven, se reflejan en la salud de cada uno de ustedes y sus familias. Este proyecto que se generó gracias a una gestión con el Gobierno Federal, contando con el respaldo del Gobernador, Manuel Velasco, refleja el trabajo en equipo y constituye una fuerte inversión financiera” agregó Neftalí Del Toro. “Con esta obra se benefician más de 2,061 habitantes llevando mejores servicios a las comunidades y ejidos; el 2017 fue un gran año, se rehabilitaron espacios públicos, en Pavencul se construye su casa ejidal y les podría enumerar más obras, todas pensadas en los ciudadanos tapachultecos” indicó. “El compromiso es seguir trabajando para ustedes, sin tanto rollo y con más resultados, también les pido se conviertan en supervisores ciudadanos, para que la obra se ejecute en tiempo y forma” detalló el alcalde. Finalmente, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade dio a conocer los detalles del proyecto el cual incluye: 1,831.77 ml de tubería de PVC de 8” serie 25; 330.00 ml de tubería de PVC de 18” serie 25; 15 pozos de visita con brocal; además de 210 descargas sanitarias entre otros aspectos. ESTUDIANTES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS REALIZAN ESTADÍAS EN LA INDUSTRIA PETROLERA · apuestan por la capacitación para el fortalecimiento de los jóvenes
Suchiapa, Chiapas; 04 de enero de 2018 Estudiantes de Ingeniería Petrolera de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) fueron aceptados para realizar sus estadías en empresas nacionales con reconocimiento de la industria petrolera y energética con ello, concluir su formación académica. En la región sureste del país, los jóvenes pertenecientes a la primera generación de egresados, participarán durante cuatro meses en diferentes áreas operativas de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como en industrias privadas del sector energético. Antes de iniciar las estadías, los jóvenes fueron capacitados con el “Programa de Transferencia de Conocimientos (PTC)”, con el objetivo de brindarles las herramientas
necesarias para adquirir una ventaja competitiva en el sector petrolero y energético que les permitió reforzar los conocimientos obtenidos en el aula. Por lo que, el rector de la Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales manifestó su beneplácito por el logro de los estudiantes para ser aceptados en sus estancias en Pemex y en empresas privadas del sector energético; reiterando la disposición y apoyo para capacitar a la comunidad estudiantil. En ese sentido, insistió en la necesidad de sumar esfuerzos y alianzas estratégicas con la iniciativa privada, el sector gubernamental y la sociedad civil, a fin de tener beneficios en común, que permitan alcanzar objetivos. Para esta capacitación del Programa de Transferencia de Conocimientos (PTC)”, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, firmó un convenio de colaboración con la empresa Procesos de Superficie, S.A. de C.V. representada por Jhonny Stanley Colina Delgado. El convenio contempla, entre otros aspectos, establecer bases de cooperación entre ambas entidades, para lograr el máximo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de acciones de interés y beneficio mutuo, tales como intercambios de personal tanto académico, como administrativo para participar en cursos, talleres y seminarios que realicen ambas instituciones así como de material bibliográfico, material audiovisual, acceso a bancos de datos e información relacionada con proyectos conjuntos; organización conjunta de cursos, talleres y seminarios académicos, entre otros más. Importante observar y seguir los procesos electorales: Emilio Salazar *Permanente avala crear Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Federales y Locales de 2018
Ciudad de México, 04 ENE.-En la sesión de este jueves, la Permanente avaló en votación económica un acuerdo de la Mesa Directiva para la creación de la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Federales y Locales de 2018. Este órgano estará conformado por 12 integrantes: 2 del PRI; 2 del PAN; 2 del PRD, así como un integrante por cada uno de los grupos parlamentarios restantes (Morena, PVEM, MC, NA, PES y PT), así lo dio a conocer Emilio Salazar Farías.
El integrante de la Comisión Permanente Bicamaral, dijo que las decisiones se tomarán por consenso o, en su caso, mediante el sistema de voto ponderado, según su representación en la Comisión Permanente. Los grupos parlamentarios informarán a la Mesa Directiva los nombres de los integrantes de la Comisión. El documento establece que las actividades de este órgano se circunscribirán a la observación y seguimiento del desarrollo de las etapas que comprenden los procesos electorales federales y locales, con pleno respeto a la soberanía de las entidades federativas y de la Ciudad de México, y a las responsabilidades y atribuciones de las autoridades electorales para la organización y desahogo de sus procesos comiciales. La nueva comisión tendrá vigencia hasta la conclusión del Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura y sus integrantes deberán presentar un informe de actividades, el cual será dado a conocer a ambas cámaras del Congreso de la Unión y en los medios de comunicación con los que cuenta este Poder Legislativo. Por otra parte, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, agregó que en la instalación de la Tercera Comisión se dio a conocer los criterios de trabajo, en donde además se comunicó que este jueves, la Mesa Directiva de la Permanente le hizo llegar una comunicación del Ejecutivo federal, en la que se ratifica el nombramiento de Armando José Baqueiro Cárdenas como Vocal de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), por el periodo comprendido desde su aprobación hasta el 31 de diciembre de 2021, concluyó. Afirma su titular, Julio Enrique Balbuena Ruíz… SSPM REFUERZA OPERATIVOS COORDINADOS EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD * Neftalí Del Toro instruye reforzar operativos en zonas comerciales y colonias de la Perla del Soconusco.
El secretario de Seguridad Pública Municipal (Sspm), Julio Enrique Balbuena Ruíz, aseveró que en Tapachula se aplica mano dura contra la delincuencia, en un trabajo coordinado con las corporaciones de los tres órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad de las familias tapachultecas. En este sentido explicó que en las últimas horas y ante versiones de presuntos saqueos en tiendas de autoservicio y comerciales de la ciudad, se implementaron diversos operativos coordinados en diversos puntos de la geografía municipal, con el objetivo de prevenir cualquier situación. “Quiero recordarles que hace un año tuvimos una situación parecida, por eso invitamos a la población a no difundir rumores, ya que esto genera pánico en la sociedad, sin embargo
queremos refrendar que como corporación estamos listos para el trabajo coordinado ante cualquier eventualidad”, subrayó. Balbuena Ruíz dijo que la Sspm está preparada y coordinada con todas las corporaciones, a efecto de reaccionar en caso de ser necesario, por lo que se tiene diseñada la logística para acordonar y proteger tiendas de autoservicio, colonias, plazas comerciales y el centro histórico. “No se tendrá tolerancia para quienes infrinjan la ley, el edil Del Toro Guzmán nos ha pedido actuar de inmediato contra quienes sean sorprendidos saqueando comercios o cometiendo otros delitos”, informó. Por otra parte también se refuerzan los operativos en colonias de todos los cuadrantes, en donde los rondines son permanentes y la comunicación con la población es constante para supervisar los resultados. “Vamos con todo contra los delincuentes y pandilleros, invitamos a los habitantes a que denuncien de forma anónima, estamos para servir a todos”, finalizó. MAS DE 50 DETENIDOS DURANTE OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL EN HUIXTLA + Comerciantes reconocen actuación inmediata del presidente Regulo Palomeque + Operativos interinstitucionales continuarán de manera permanente Huixtla, Chiapas. Enero 04 del 2018. CCS.- Durante operativo interinstitucional de seguridad convocado por el COMSEP, logran la detención de mas de 50 personas entre mujeres y hombres que
participarían en los presuntos saqueos a establecimientos comerciales en Huixtla. Luego de que se difundiera en las redes sociales que en esta ciudad estaban programados actos vandálicos similares s los del 5 de enero del 2017, el presidente municipal constitucional Regulo Palomeque Sánchez instruyó a la Licenciada Virginia Rodas secretaria ejecutiva del COMSEP para convocar a las diferentes corporaciones policiales y fuerzas armadas para activar operativo contra estos supuestos disturbios. De manera inmediata gracias al respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario de seguridad pública del estado Carlos Llaven Abarca, acudieron al llamado el ejército mexicano, la gendarmería, policía federal, seguridad pública del estado, ministerio público, protección civil y policía municipal. En estos hechos el grupo antimotines y protección civil municipal, logró replegar a las personas que se encontraban apostados a unos metros de los centros comerciales, evitando de esta manera los actos vandálicos y de saqueos.
Posteriormente el alcalde Regulo Palomeque instruyó se realizara un operativo interinstitucional en cabecera municipal y colonias cercanas para lograr desactivar grupos delictivos, en suma fueron más de 50 personas detenidas, En este sentido comerciantes, empresarios y gerentes de tiendas departamentales, agradecieron al edil la actuación inmediata de las diferentes policías federal, estatal y municipal, frustrando de esta manera los posibles saqueos. El presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez señaló que estas acciones tendrán continuidad y se aplicará la ley a quienes resulten responsables de estos sucesos. ABRE COBACH CONVOCATORIA PARA NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR 2018-A - Convocatoria únicamente para el semestre que inicia el 6 de febrero de 2018 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), convoca a egresados de
secundaria, interesados en ingresar a esta institución de educación media superior, cuyo Ciclo Escolar 2018-A dará inicio el seis de febrero 2018. Al hacer la invitación, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que la convocatoria es exclusiva para ingresar a los planteles del Cobach: 01-Tuxtla Terán, 13-Tuxtla Oriente, 33-Tuxtla Polyforum, 35-Tuxtla Norte, 145-Tuxtla Sur, 11-San Cristóbal, 58-San Cristóbal Norte, 06-Reforma, 08 Tapachula y 10-Comitán. Los interesados en cursar sus estudios de bachillerato en el Cobach, dijo, deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria publicada a través de la página institucional www.cobach.edu.mx, así como registrar su solicitud de ingreso en este mismo portal a más tardar el próximo lunes ocho de enero 2018. Posterior al registro vía internet, los jóvenes aspirantes deberán acudir a las instalaciones del plantel, de primera opción de ingreso, el día nueve de enero, en horario de 8:00 a 14:00, para solicitar el pase de ingreso. Para ello, deberán presentar dos fotografías, tamaño infantil, blanco y negro, recientes; y certificado de estudios de secundaria o constancia de haber cursado el tercer grado de educación secundaria. Hernández Bielma agregó que el examen se llevará a cabo el 10 de enero del presente año, a las 9:00 horas en las instalaciones de cada plantel; asimismo, los resultados serán publicados en portal virtual del Cobach, el 17 de enero.
La fecha de inscripción será el 18 de enero, iniciando cursos el seis de febrero, posterior al curso propedéutico y de inducción a realizarse del 18 al 30 de enero. INAUGURA VELASCO INFRAESTRUCTURA EN EL ZOOMAT · Puso en marcha el Incinerador de Residuos Biológicos que lo coloca a la vanguardia de los zoológicos sustentables del país
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró infraestructura y equipamiento en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, un santuario que es visitado por más de 450 mil personas al año. Acompañado del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Hernández Sánchez y del ambientalista Federico Álvarez del Toro, el mandatario constató la rehabilitación de sus instalaciones, las cuales fueron dañadas por el sismo del 7 de septiembre, y puso en marcha el nuevo Incinerador de Residuos Biológicos, que lo coloca a la vanguardia de los zoológicos sustentables del país. Señaló que las obras de reconstrucción en el acceso principal del ZooMAT, se hicieron con base en el entorno natural y para aprovechar mejor los espacios recreativos de este lugar que alberga más de 2 mil 700 especies distintas de fauna endémica de Chiapas. "Quiero felicitar al personal porque gracias a su esfuerzo, trabajo y dedicación, este zoológico es uno de los mejores y más importantes de México y Latinoamérica; nos da mucho gusto que la autonomía de gestión del ZooMAT esté dando buenos resultados", mencionó Velasco, luego de entregar uniformes a 180 trabajadores. Posteriormente, el Ejecutivo estatal visitó la curaduría de aves para comprobar el estado de salud de un polluelo de búho virginiano nacido a finales de 2017, primer ejemplar de ave nocturna logrado en cautiverio en este zoológico. En este sentido, destacó la labor que realizan biólogos e investigadores para hacer de este recinto un referente en reproducción de especies en peligro de extinción en México y Latinoamérica, ya que cada año nacen de 30 a 40 distintos animales. El ZooMAT se ubica en la reserva ecológica El Zapotal, al sur de la capital chiapaneca, y entre sus especies se encuentran aves apreciadas como el quetzal, loros de cabeza verde, búhos virginianos, jaguares, tapires, lagartos y cocodrilos.
LAS NACIONALES ALCALDESA DE JIQUIPILAS ANA LAURA ROMERO BASURTO; CON FUTURO EN LA POLÍTICA
MÉXICO NO PUEDE EXPERIMENTAR EN EL MANEJO DE ECONOMÍA: MEADE El precandidato del PRI afirmó que con una conducción ordenada en las políticas públicas se genera confianza, inversión, empleo y se combate la pobreza 04/01/2018 21:28 REDACCIÓN Foto: Especial
El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México, José Antonio Meade, aseguró esta tarde en Colima que no se puede improvisar en el manejo de la economía y las finanzas públicas del país. Al reunirse con delegados a la convención y la militancia del PRI, Meade afirmó que con una conducción ordenada en las políticas públicas se genera confianza, inversión, empleo y se combate la pobreza.
“México no puede experimentar en términos de la economía, no puede experimentar en términos de cómo se manejan sus finanzas públicas, México necesita hoy más que nunca propuestas que generen confianza, propuestas que generen unidad, propuestas que generen reconciliación, propuestas que hagan de México una potencia”, dijo el precandidato presidencial. En la ex hacienda del Carmen de esta capital, Meade Kuribreña sostuvo ante militantes del PRI que no se puede enfrentar el tema de seguridad con ocurrencias ni con la experiencia de quien incrementó 80% la participación de los secuestros en la Ciudad de México entre 2000 y 2005. El precandidato sostuvo una comida con el sector empresarial de la entidad, en la que se refirió a la necesidad de promover acciones que generen certeza para atraer más inversiones y empleo en Colima. En el Comité Directivo Estatal del tricolor, Kuribreña Meade convivió con un grupo de mujeres y jóvenes egresados de la escuela de cuadros del partido. Durante uno de sus trayectos por la capital colimense, José Antonio Meade saludó a taxistas afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), quienes le manifestaron apoyo a su precandidatura.*amgl SI LLEGA AMLO A LA PRESIDENCIA, ALFONSO DURAZO SERÁ SU TITULAR DE LA SSP En conferencia, el precandidato presidencial de Morena presentó a su líder partidista en Sonora; lo califica como una persona preparada y honesta; anuncia además plan de seguridad 04/01/2018 09:57 REDACCIÓN Imagen tomada de Twitter: @rocionahle CIUDAD DE MÉXICO
El precandidato a la presidencia por la coalición Morena, PT y PES, Andrés Manuel López Obrador, además de presentar su plan de seguridad, anunció que de ganar las elecciones federales, Alfonso Durazo será su secretario de Seguridad Pública. Esta mañana el político tabasqueño anunció que de ser presidente de México creará la Secretaría de Seguridad pública, la cual será presidida por quien hoy se desempeña como presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Sonora.
Se trata de un ciudadano con amplía experiencia en la administración pública. Preparado, que tiene licenciatura, maestría y doctorado, y sobre todo, que tiene experiencia y honestidad. Me refiero a Alfonso Durazo”, dijo el morenista. Con su plan de seguridad, López Obrador asegura se logrará que haya un crecimiento económico, una generación de empleos, además de la aplicación de programas de desarrollo social. DURAZO NO ACREDITA EXPERIENCIA EN SEGURIDAD: OCHOA REZA El presidente del PRI resaltó que el personaje propuesto por AMLO para estar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, es una persona que sin experiencia, ni conocimiento del tema 04/01/2018 14:54 VANESSA ALEMÁN Foto: Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO.
El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, cuestionó el anuncio del precandidato de Morena a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre la designación de Alfonso Durazo como secretario de Seguridad Pública en caso de ganar la contienda electoral. Al respecto, aseveró que se pretende poner al frente de la Secretaría de Seguridad Pública a una persona que no tiene experiencia ni conocimiento en el tema de seguridad. Alfonso Durazo ha estado incrustado en todos los partidos políticos, sin haber acreditado ningún servicio en materia de seguridad a favor de la nación”, expresó el dirigente tricolor. En este sentido, Ochoa Reza agregó que la propuesta de seguridad de López generará impunidad, porque se basa en liberar a los criminales: sacar a violadores, secuestradores y asesinos de la cárcel y ponerlos en la calle. Lo que provocará su propuesta es impunidad. Recordemos que durante su gestión pública como jefe de Gobierno de la Ciudad de México los resultados fueron irresponsables: se duplicó el número de extorsiones”, afirmó. Y recordó que en 2004, cuando López Obrador era el jefe de Gobierno capitalino se tuvo la primera gran marcha en contra de la inseguridad y a favor de la paz, en la que más de un millón de ciudadanos se manifestaron en las calles.
López los descalificó diciendo que era una marcha de pirrurris. López declaró entonces burlonamente: “ahí andan con su campañita en favor de la paz y sus moñitos blancos, de qué paz hablan”, subrayó. Luego que el exdirigente nacional de Morena, anunciara la conformación de un “Consejo Asesor para Garantizar la Paz” y la formación de una Guardia Nacional, que estará conformada por fuerzas policiacas y militares de todo el país, el coordinador de la precampaña del PRI a la Presidencia de la República, Aurelio Nuño, replicó que la propuesta del excandidato presidencial es una más de sus ocurrencias. Lo que estamos viendo es a un López Obrador cansado, con muy malas ideas, con ideas peligrosas, a un López Obrador sin mucha estabilidad emocional, que no quiere entrar al debate, cada vez más autoritario”, puntualizó. También puedes leer: Tener sexo frecuente te hace más inteligente: resalta estudio jcp PGR SOLICITA SE VINCULE A PROCESO A BORGE POR LAVADO DE DINERO
Durante la audiencia inicial realizada en el Penal de Neza-Bordo, el Ministerio Público acusó al exmandatario de Quintana Roo de provocar un daño al erario público estatal por un total de 900 millones 99 mil 418 pesos 04/01/2018 19:00 JUAN PABLO REYES NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO La Procuraduría General de la República (PGR) acusó que el lavado de dinero, supuestamente realizado por el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, provocó un daño al erario público estatal por un total de 900 millones 99 mil 418 pesos. Esto tras la adquisición y venta de 22 predios, algunos de ellos, pertenecientes a la reserva territorial de la entidad que gobernó. Durante la audiencia inicial realizada en el Centro de Justicia Penal Federal de Nezahualcóyotl, el Ministerio Público solicitó la vinculación a proceso del exmandatario por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de ocultar bienes procedentes de una actividad ilícita. Una vez que terceras personas tuvieron la propiedad de dichos predios, usaron empresas fachada para retransmitir la propiedad y ocultarlas, sabiendo los actos ilícitos”.
Claudia Romanillo directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública de Quintana Roo (IPAQ) materializó la enajenación y adquisición ilícita de los predios”, señaló la PGR. El juez Enrique Beltrán Senté dijo que Borge acudió voluntariamente y como hombre libre a enfrentar las imputaciones. Por otra parte, durante la audiencia el exmandatario estatal, quien platicaba continuamente con sus dos abogados, señaló que padece de un problema en el riñón y requiere de tratamiento, así como de descanso, por lo que requiere de algunos recesos en su comparecencia ante el poder judicial de la federación Roberto Borge, aconsejado por su defensa, encabezada por Antonio Collado y Javier López García, se reservó su derecho a declarar ante las imputaciones formuladas por la PGR dentro del expediente 381/2017. Respecto a los predios investigados por el Ministerio Público, estos se ubican en localidades como Cozumel, Chetumal, Tulum, Bacalar, Playa del Carmen, Cancún e isla Mujeres y, según las investigaciones el exgobernador los utilizó para fines delictivos entre abril de 2011 y septiembre de 2016 en el estado de Quintana Roo, “ocultando los bienes procedentes de actividades ilícitas y realizado en conjunto con otras personas y basado en un plan común”. INSTALAN 3 COMISIONES DE LA PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Acordaron que sesionarán los días martes de cada semana, durante el presente receso legislativo que concluye el 31 de enero próximo 04/01/2018 12:22 NOTIMEX // FOTO: @CANALCONGRESO CIUDAD DE MÉXICO
Las tres comisiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se instalaron este jueves y acordaron que sesionarán los días martes de cada semana, durante el presente receso legislativo que concluye el 31 de enero próximo. La Primera Comisión, de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, está integrada por 15 legisladores, siete del PRI, cuatro del PAN, y uno del PRD, PVEM, Morena y PT, respectivamente. Aprueban senadores que estados usen remanente para gasto corriente
Esta comisión la preside el senador José María Tapia Franco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y se reunirá los martes a las 10:00 horas. La Segunda Comisión, de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, está integrada por 15 legisladores, seis del PRI, cuatro del PAN, así como uno del PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza, respectivamente. El diputado Luis Fernando Antero Valle, del Partido Acción Nacional (PAN), y se reunirá los martes a las 13:00 horas. La Tercera Comisión, de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, la integran 15 legisladores, siete del PRI, cuatro del PAN, dos del PRD, uno de Morena y otro del PVEM. Esta la preside el senador Celestino Cesáreo Guzmán, del PRD, y se reunirá los martes a las 12:00 horas.
jueves, 4 de enero de 2018
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
Segob refuerza ayuda humanitaria para familias desplazadas que retornaron a Chalchihuitán Segob refuerza ayuda humanitaria a desplazados
Ciudad de México, 04 ENE (apro).-El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), René Juárez Cisneros, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Chalchihuitán, Chiapas, Martín Gómez Pérez, autoridades comunitarias del municipio y funcionarios federales, para atender el tema agrario que derivó en un conflicto entre los pobladores de esa localidad y de Chenalhó. En un comunicado, el funcionario federal precisó que por indicaciones del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, escuchó los distintos planteamientos expuestos por la autoridad municipal y las autoridades comunitarias, y se establecieron diversos acuerdos. Entre ellos, continuar y reforzar la ayuda humanitaria a favor de las familias desplazadas que ayer regresaron de las montañas y que ya se encuentran en sus hogares, y mantener una estrecha seguridad pública con la participación de los gobiernos federal y estatal. De acuerdo con el comunicado, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) analizará las inquietudes planteadas para definir alternativas de solución. Acompañado de Enrique González Tiburcio, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Juárez Cisneros hizo un exhorto para que las partes en conflicto, en un clima de respeto, construyan una solución duradera que garantice la paz en la región. De igual manera, recomendó dar seguimiento puntual a las mesas de trabajo que se establecieron desde el pasado 21 de diciembre, a través de las cuales se atiende la problemática integral de esa zona del estado de Chiapas. A la reunión también asistieron Nicodemo Aguilar Sánchez, vocero de los bienes comunales; Jaime Martínez Veloz, comisionado para el Diálogo de los Pueblos Indígenas de México, y Miguel Álvarez Gándara, representante de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz).
Con el riesgo que supone la presencia de grupos que no han sido desarmados, aproximadamente cuatro mil indígenas desplazados de Chalchihuitán retornaron el martes 2 a sus comunidades de origen. Hombres, mujeres, ancianos e infantes echaron en bolsas sus pocas pertenencias, y con los plásticos que utilizaron para guarecerse todo este tiempo cubrieron sus cuerpos para iniciar la larga caminata en medio de la niebla, el frío y la lluvia. Según el conteo de los párrocos de Simojovel y Chalchihuitán, Marcelo Pérez Pérez y Sebastian López López, respectivamente, 3 mil 858 personas abandonaron los campamentos y chozas improvisadas para retornar a sus casas. Pérez Pérez dijo que se trata de un retorno parcial porque mil 165 personas se rehusaron a dejar los albergues por temor a ser agredidos por los miembros del grupo armado de Chenalhó. De acuerdo con el párroco, los casi 4 mil desplazados que decidieron emprender el retorno lo hicieron no porque haya seguridad, como lo señaló el gobierno estatal, sino porque ya están cansados de vivir en condiciones tan precarias fuera de sus casas y lejos de sus tierras donde se encuentran sus milpas y huertas. Es un regreso “de alto riesgo”, pero en la primera agresión volverán a refugiarse en los albergues, señalaron los párrocos, e indicaron que si bien las autoridades estatales y federales han movilizado policías e incluso miembros del Ejército, hasta ahora no han sido desarmados los encapuchados que perpetraron el desalojo hace dos meses.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Ante morelenses, López Obrador insiste en Mando Único para todo el país
Temixco, Mor., 04 ENE (apro).-En el poblado de Acatlipa, a unos kilómetros de la colonia Rubén Jaramillo, donde el 30 de noviembre policías del Mando Único asesinaron a cuatro mujeres, un adolescente y una bebé, Andrés Manuel López Obrador insistió, ante la contrariedad de los asistentes al mitin, en que implementará ese modelo policial en todo el país. Por la mañana, luego de presentar su modelo de seguridad pública en la capital del país, el precandidato de Morena a la Presidencia de la República llegó tarde más de dos horas a su primer evento.
Y es que en el kilómetro 50 de la autopista México-Cuernavaca se registró un accidente que provocó el cierre de la vía de circulación, lo que trajo como consecuencia el retraso en el primer acto previsto en el zócalo de la pequeña comunidad de Chiconcuac, en el municipio de Xochitepec. Ahí, López Obrador estuvo acompañado por los presidentes de los tres partidos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia. Tania Valentina Rodríguez Ruiz, del PT y aliada de Graco Ramírez a lo largo de los últimos cinco años, hoy acompañó al tabasqueño durante los tres puntos del primer día de visita a esta entidad. En el templete también estuvo Hugo Eric Flores Cervantes, dirigente del Partido Encuentro Social (PES), así como Miguel Lucia Espejo, dirigente de Morena. Y mientras Cuauhtémoc Blanco, uno de los aspirantes a la candidatura de esta coalición en Morelos, encabezaba una sesión de cabildo en Cuernavaca, el senador Rabindranath Salazar Solorio, el otro aspirante, no se despegaba de López Obrador en todos los eventos. De hecho, Rabín, como se le conoce popularmente, movilizó a parte de sus huestes, quienes corearon su nombre, provocando la molestia del candidato presidencial, quien los reprendió: –¿Me van a dejar terminar? Porque es más importante lo que yo les estoy diciendo, es más importante esto que les estoy diciendo que lo que están diciendo ustedes, con todo respeto. El silencio se impuso, y luego López Obrador envió este mensaje: “Morena no es propiedad de nadie, Morena no es de nadie, es del pueblo, nadie puede sentirse propietario”. Enseguida insistió en varias propuestas que ha dicho antes: de ganar la Presidencia de México no vivirá en Los Pinos; venderá el avión presidencial y combatirá frontalmente la corrupción, entre otras. Las dos horas de retraso del primer evento se fueron cargando a los siguientes dos actos. Al filo de las dos de la tarde el tabasqueño llegó a una explanada a un costado de la central de abastos del municipio de Emiliano Zapata, donde se dirigió a unas tres mil personas, repitiendo la dosis de propuestas, promesas y señalamientos. Y tampoco permitió preguntas de la prensa, sólo se dejó querer por sus seguidores. En Zapata, López Obrador subió al templete a varios líderes, entre ellos a la diputada federal Lucía Meza Guzmán, experredista y fiel colaboradora de Graco Ramírez durante los últimos 10 años, aunque hoy recién ingresada a Morena y, según las versiones, posible candidata al Senado por esa fuerza política. El único que no recibió invitación para subir al templete fue el expriista Manuel Martínez Garrigós, señalado en infinidad de ocasiones como culpable del endeudamiento y desfalco de las arcas municipales de Cuernavaca, cuando, junto con Rodrigo Gayosso Cepeda, hijastro de Graco Ramírez y seguro candidato del PRD a la gubernatura, encabezaron el gobierno municipal de la capital del estado entre 2009 y 2015.
Martínez Garrigós ha sido presentado como uno de los posibles aspirantes a la candidatura a gobernador por Morena, como una propuesta del Partido del Trabajo. No obstante, hasta el momento no hay confirmación oficial de que su nombre aparezca en la encuesta aplicada en estos días para decidir entre Rabín y el “Cuau”. Al contrario, mientras los seguidores de López Obrador esperaban su llegada, gritaron al expriista en varias ocasiones: “Corrupto, ratero, corrupto”, mientras éste aguantaba la andanada y buscaba en todo momento colarse al templete, lo que le fue impedido. Se tuvo que conformar con “apoyar” al tabasqueño de lejos. Finalmente, el precandidato presidencial llegó a Acatlipa, municipio de Temixco, para reiterar que su propuesta es el Mando Único, esa que ha sido ensayada en Morelos con nulos resultados. Este viernes, López Obrador continuará con su gira por tierras morelenses, con un recorrido por los municipios de Yecapixtla, Ayala y Puente de Ixtla. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 COPARMEX CDMX hace llamado a la legalidad, sensatez y respeto entre partidos políticos
*La violencia en un contexto político-electoral en eventos como los del 15 de diciembre de 2017 y ayer 3 de enero de 2018 en la delegación Coyoacán, en nada aportan al debate público
Ciudad de México, 04 ENE.-El Consejo Directivo del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en la Ciudad de México y su presidente Jesús Padilla Zenteno, hacemos un atento llamado a todos los actores políticos y a sus seguidores a conducirse dentro de los cauces de la legalidad, la sensatez y el respeto a los demás. Más allá de existir una contienda electoral en puerta, finalmente todos somos habitantes de la Capital de nuestro país y juntos debemos construir la forma de mejorar no sólo el nivel de vida de nuestra ciudad, sino la convivencia diaria para generar un mejor entorno.
La violencia en un contexto político-electoral en eventos como los del 15 de diciembre de 2017 y ayer 3 de enero de 2018 en la delegación Coyoacán, en nada aportan al debate público, por lo que no sirve a los militantes de cada uno de los partidos políticos para escoger a sus candidatos, como tampoco lo hará cuando las propuestas se deban llevar a los ciudadanos. Al contrario, este tipo de actitudes más que provocar la participación de la ciudadanía, aleja a los votantes de las urnas e inhibe el involucramiento social y el fomento de la cultura política. En COPARMEX CDMX creemos que el debate público debe acercarnos a la civilidad en vez de mostrarnos como una sociedad intolerante. Hacemos un llamado a los actores políticos a la cordura y a la mesura para que moderen sus actitudes y junto con sus seguidores eviten generar actos de violencia. A la vez, nos solidarizamos con los periodistas Jorge Chaparro y Pablo Conde de Efekto TV y Pamela Ventura de El Big Data, quienes fueron agredidos el 15 de diciembre pasado y Ángel Bolaños de La Jornada, ayer.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Representa UNICACH a Chiapas en Consulta Ciudadana de Ciencia y Tecnología
*Invita rector a ciudadanos a participar en este ejercicio nacional
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 ENE.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), es la única institución chiapaneca que se sumó a las actividades de promoción de la Agenda y Consulta Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación en México, iniciativa nacional a través de la cual la ciudadanía podrá priorizar retos y temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que con la aportación de los científicos pueden resolverse. El rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca dijo que la Universidad es una de las 45 instituciones promotoras de las actividades de la Agenda de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en México y de la Consulta Ciudadana, cuyos resultados permitirán conocer la opinión de los ciudadanos respecto a ocho temas globales y tres retos, los cuales pueden resolverse con aportes de la CTI. El desarrollo tecnológico y científico son temas fundamentales para las universidades, instituciones en donde se genera el conocimiento mediante la investigación, afirmó el rector de la UNICACH.
Calvo Fonseca invitó a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a conocer los temas, retos y actividades en la página http://www.agendaiberoamericana.org/mexico/ y participar en la Consulta organizada por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Conacyt, ANUIES, IMJUVE y Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Los ocho temas que se pusieron a consideración de la ciudadanía son: agua, cambio climático, educación, energía, salud, seguridad alimentaria, envejecimiento y sociedad digital. El sistema de Consulta estará abierto hasta el 31 de enero próximo, los resultados se transmitirán a los tomadores de decisiones.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Realiza UNACH Encuentro Académico con la Universidad Oberta de Catalunya
*Se compartieron buenas prácticas en materia de educación a distancia
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 ENE.-Con el objetivo de compartir buenas prácticas en los programas de pregrado y grado, así como establecer estrategias de internacionalización de la educación superior en la modalidad a distancia, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizó un Encuentro Académico con la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). El foro, que duró dos días y se realizó en la sala de capacitación del edificio CINDA en colina universitaria, fue moderado por Soreya Reyes, directora General de la UOC con sede México para Latinoamérica, espacio desde donde se dirige la operación del Plan de Globalización y Cooperación de esta Universidad, pionera de la modalidad a distancia con 22 años de haber sido creada. Durante el encuentro, Soreya Reyes compartió a los coordinadores de programas educativos en la modalidad a distancia y de posgrados de las diferentes unidades académicas de la UNACH, los procesos de calidad, metodologías, programas, áreas de conocimiento, investigación y el sistema de educación a distancia que opera la Universidad Oberta de Catalunya. Asimismo, reconoció el trabajo que realiza la Máxima Casa de Estudios de Chiapas en materia de educación superior a distancia, “están haciendo una gran labor, van por buen camino y no hay que quitar el dedo en renglón, están haciendo cosas interesantes en relación a los derechos humanos, a la generación de empresas, en atención de la salud y generando nuevos sectores productivos para su estado”. Destacó que a través de la modalidad a distancia, egresan profesionales con competencias del siglo XXI que la formación presencial no está desarrollando, tales como la
solución de problemas complejos, el trabajo colaborativo y en red, manejo de idiomas, uso de herramientas digitales, la autodisciplina y la auto-organización. “Es obligación de las universidades formar ciudadanos globales para resolver problemas locales desde una perspectiva internacional, de ahí la importancia de por qué internacionalizar la educación superior y colaborar institucionalmente; además de atender conjuntamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 20-30 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, enfatizó. La ponente resaltó que este trabajo colaborativo implica un análisis institucional de cómo las universidades pueden aportar al desarrollo de su comunidad y de manera global, principalmente brindando oportunidades para el acceso a la educación y transformar sus programas educativo con los perfiles profesionales pertinentes y el desarrollo de competencias que impacten en la sociedad. Indicó que la UOC ha dado acompañamiento a otras universidades en el intercambio de tecnologías, experiencias y modelos pedagógicos; además de haber creado un Sistema de Acreditación de Calidad que se ha compartido a otros países, como Colombia, Chile, Ecuador y ahora, México. Dijo que como resultado de este encuentro académico, se han detectado las prioridades que hay que atender para cubrir las necesidades locales como parte de la función social de la UNACH, a fin de continuar incorporando el uso de las nuevas tecnologías a la práctica docente e impulsar el cambio de paradigma sobre la modalidad a distancia. “Debemos asegurar la calidad de nuestros programas educativos con un modelo pedagógico que contribuya a la generación y desarrollo de competencias y habilidades a través del uso de las nuevas tecnologías; además, crear indicadores específicos para la modalidad a distancia, debido a que no se aplican las mismas metodologías para la formación presencial”, finalizó Soreya Reyes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 23 funcionarios de la SSyPC fueron sancionados en diciembre con el programa Cero Corrupción
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 ENE.-Como resultado del programa “Cero Corrupción”, en el mes de diciembre de 2017, fueron sancionados 23 elementos y se recepciopnaron 82 denuncias, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca.
Las medidas para prevenir actos de corrupción y la activa denuncia ciudadana, arrojaron resultados en el último mes del año, en donde se recibieron cuatro denuncias de particulares, 31 anónimas y 47 al interior de la institución por incurrir en alguna falta. En este sentido, señaló Llaven Abarca que entre las denuncias se encuentran 39 por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, 31 por faltas a su servicio, cinco por abandonar su servicio, dos por desacato a una orden, extravió de un bien y no aprobar examen de control y confianza y uno por encontrarse con aliento alcohólico. Finalmente, el titular de la SSyPC, hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a continuar participando en el programa “Cero Corrupción” y denunciar cualquier acto fuera de la ley por parte de los funcionarios de esta dependencia, así como acreditando una buena actuación de los mismos; ya que dicho programa tiene como fin último orientar y dar certeza al comportamiento ético que se espera de los servidores públicos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 4 de enero de 2018
LAS COLUMNAS
Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Los ojos del mundo en México FERNANDA, como sabes, ayer 4 de enero se celebró en México el Día del Periodista. Sinceramente, ¿hay motivos para celebrarlo? Nuestro país ha sido catalogado como el más peligroso en el mundo para ejercer la profesión. En 2017 hubo más asesinatos de periodistas que en cualquier parte del orbe, incluso más que países que están en guerra como Pakistán, Afganistán e Irak.
Nada menos el sábado pasado, en Bruselas, la Federación Internacional de Periodistas, la organización de trabajadores de medios de comunicación más grande del mundo, denunció que al menos 81 reporteros fueron asesinados haciendo su trabajo en 2017, la mayoría en México, con 13 homicidios. Se han disparado tanto la violencia como el acoso contra quienes laboran en los medios, dice en su informe anual Kill Report (Reporte de Asesinatos). Por eso vuelvo a preguntar, ¿hay algo qué celebrar? ¿CELEBRAREMOS TAMBIÉN la fiesta de la democracia el primero de julio de este año? La denuncia de PORFIRIO MUÑOZ LEDO, hoy, es para reflexionar y preocuparse. No te digo lo que dijo, valdría la pena que buscaras por internet los diversos medios que la publicaron. Empero, las miradas del mundo están puestas desde ahora en el escenario de las elecciones de este año y eso es estimulante. Ante la escalada de aumentos con que inició el año, no pocos se preguntan qué vamos o debemos hacer para parar el desorden. Eso es un dilema. Por un lado, la sociedad aún no está debidamente organizada para generar un movimiento generalizado sin violencia que ponga a temblar al gobierno. Por el otro, ni manera que los partidos políticos tomen los reclamos de la ciudadanía como banderas de lucha, porque casi todos han demostrado estar en complicidad con el gobierno. De otra parte, la mayoría de los medios de comunicación se hace omisa, dejando de lado su papel formador de conciencia. La denuncia colectiva, empero, está haciendo conciencia de que los ultrajes no pueden continuar. La clase política en el poder está preocupada de que el malestar y el hartazgo desemboquen en estallidos sociales, tanto que, si ya disponía de fuerza represiva, ahora con la Ley de Seguridad Interior puede ahogar cualquier intento de protesta social sin mayores miramientos. La sociedad ya no es pasiva. Grita y reclama. El gobierno hace como que no ve ni escucha, pero pronto se dará cuenta del hartazgo. La sociedad está ofendida no sólo por la violencia, la corrupción y la impunidad, sino también por las medidas económicas que le afectan donde más le duele: el bolsillo. En 2017, el precio de las gasolinas subió entre 17 y 25 por ciento y el del Gas LP un 40 por ciento, de acuerdo con cifras de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Banxico. Por el contrario, el salario de 19 millones de trabajadores del IMSS aumentó hasta noviembre 0.56 por ciento a 333 pesos diarios y el salario mínimo de 8 millones (considerando a los trabajadores informales) creció un 3.9 por ciento a 80.04 pesos, 61.20 pesos considerando lo que se comió el índice de precios. La inflación es galopante. También a los comerciantes los han afectado, porque los costos y gastos subieron y las ganancias disminuyeron; cada vez gastan más en luz y gasolina. Frente a este problema, la Secretaría de Hacienda ha dicho tratando de tapar el sol con un dedo, que no se observaron “incrementos desordenados” y Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó ese “comentario especulativo” ya que los precios se ajustan al alza o la baja diariamente de acuerdo con las condiciones del mercado internacional.
Las irregularidades que ocurren en México preocupan a los organismos y los medios de comunicación internacionales. Por ejemplo, en un informe sobre nuestro país dado a conocer en París hace dos días, el Grupo de Acción Financiera (GAFI) criticó a México por no intensificar su lucha y perseguir a los lavadores de dinero y confiscar sus activos. “El lavado de dinero se investigan sólo caso por caso y no de forma proactiva y sistemática, lo que redunda en pocas inculpaciones y condenas”, señaló. Además, DVIRTIÓ, “el nivel de corrupción que afecta a las agencias de orden público, en particular a nivel estatal, mina su capacidad para investigar y perseguir las infracciones graves”. GAFI, órgano dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), consideró que México debería esforzarse más en perseguir a los que blanquean dinero y “confiscar sus bienes para mitigar riesgos”. En su dictamen, hizo hincapié en que México afronta grandes riesgos de blanqueo de capitales procedentes de actividades del crimen organizado, el tráfico de drogas, la extorsión, la corrupción o la evasión fiscal. OJALÁ QUE EN EL CASO de ROBERTO BORGE ANGULO, ex gobernador de Quintana Roo, que llegó hoy extraditado de Panamá, y a quien entre otros delitos se le imputa el lavado de dinero, se haga justicia. LA SOCIEDAD VE CON rechazo lo que ocurre en política. ¿Cómo ignorar, por ejemplo, que el gobernador de Veracruz, MIGUEL ANGEL YUNES, tiene a sus dos hijos como alcaldes, uno de Boca del Río, y otro de Veracruz, y que el de Boca del Río se ha postulado como candidato del PAN y PRD a gobernador y todo hace suponer que ya hay pacto para que llegue al cargo? ¿Cómo no sentirse ofendidos ante el hecho de que ANGEL AGUIRRE, quien el 23 de octubre de 2014 se vio obligado a solicitar licencia como gobernador de Guerrero por su incapacidad ante la masacre de Iguala, pretenda ser diputado federal? O el caso de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, a quien hasta su discípulo, protegido y sucesor JUAN SABINES GUERRERO lo metió a la cárcel, quiera ser senador. ¿Cómo creerles si EVA CADENA, la diputada local por Veracruz que a poco más de seis meses de haber sido desaforada por delitos electorales, la diputada local de Veracruz, volverá a su curul en el Congreso estatal ya que un juez con residencia en Coatzacoalcos la absolvió de cargos. Con todo esto y otras muchas cosas más, México tiene remedio. Hay esperanza. La sociedad dejó de ser omisa. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto Alcalde viajero Ante el escándalo, la defensa pueril y anodina que refleja la falta de autoridad moral de quien, ciertamente ha hecho uso de un derecho humano, pero ha incurrido en necedades,
indiscreciones y explicaciones carentes de sentido y objetividad. Se trata del polémico viaje vacacional del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, a Canadá, desde donde él mismo, presumió las fotos que en redes sociales, se volvieron virales y desataron severas críticas en su contra. El argumento del jefe edil ante la condena generalizada a su imprudencia, es que sus adversarios políticos son quienes están detrás de las críticas y reclamos, dándose con ello, una importancia que no ha ganado con resultados positivos al frente de la Comuna. Insinúa que éstos y no otros, son quienes pagan a quienes le confrontan por su infantil actitud, lo cual desencaja con la realidad, pues quien dio pie para el reclamo generalizado ha sido él mismo, al difundir gráficas de su estancia en Canadá, admitirlo públicamente y burlarse de muchos empleados del Ayuntamiento a quienes no se les ha cumplido la obligación salarial y otras prerrogativas, asunto que niega, pero que le desmienten a través de plantones, comunicados y marchas. Califica de “trivial” la molestia de miles de capitalinos y al mismo tiempo, exige “elevar” el nivel del debate. ¡Vaya contrariedad! La estatura de la discusión la debe definir él, con acciones que pongan a reflexionar a la ciudadanía, no con frivolidades que desencantan y enervan a una sociedad cansada de juegos en la administración pública municipal. No es ilegal que el señor alcalde se tome el tiempo necesario para convivir con su familia; tampoco es ilícito que lo haga fuera del país. Lo que ha desatado la inconformidad popular, es la irresponsabilidad de haberlo hecho en plena crisis económica y cuando no se han transparentado las actividades hacendarias del municipio. Indigna la burla; actividades privadas de esa naturaleza —para un funcionario bajo la constante mira de la sociedad—, deben ser pulcras, discretas, sobrias. En ese sentido, debemos decir que miente el edil al acusar a sus imaginarios oponentes de la “campaña de ataques”, puesto que ha sido él quien, queriendo congraciarse con los suyos, cometió una imprudencia que se convirtió en agravio a los capitalinos. Falta ver que Fernando Castellanos Cal y Mayor, demuestre que, efectivamente, se fue a vacacionar con su propio peculio y no con dinero público. Sería lamentable que en ese tema, prive la opacidad, puesto que alimentará la sospecha que fueron los impuestos ciudadanos, los utilizados para tal propósito. ¿Cómo puede un alcalde privilegiar su vanidad ante una ciudad prácticamente devastada? Las obras que supone el presidente municipal, son de menor trascendencia, frente a los grandes retos de una ciudad con carencias, olvidos y abandono absoluto. He ahí el tema de la seguridad pública. A diario, la ola de asaltos se incrementa ostensiblemente; las calles en la mayor parte de Tuxtla, están destruidas. El sistema de agua potable está colapsado. No se entiende cómo, en esas circunstancias, un funcionario se toma vacaciones y provoca con ello, más molestias de las que la gente ya tiene en su contra.
En cuanto al nivel del debate que pide, obligado está Fernando Castellanos, a predicar con el ejemplo. No se puede debatir con mentiras o verdades a medias; tampoco puede haber una discusión de altura, cuando no se esclarecen hechos que dejan muchas dudas. Tiene todo el derecho de gastarse su dinero en lo que quiera, pero no tiene derecho a burlarse de los tuxtlecos; tiene derecho a viajar a donde se le pegue la gana, pero no tiene derecho a hacerlo cuando no ha cumplido con sus promesas de campaña. Tampoco tiene derecho a mentir, ni a enojarse por la consecuencia de sus actos. Si el alcalde tuviese un poco de sentido común, debería disculparse con los tuxtlecos y empezar a hacer bien las cosas. Ser alcalde, no es cosa de niños caprichudos, sino de responsabilidades y seriedad. Lo que hasta ahora ha hecho, ha cimentado una mala fama que solo él debe cargar. No los tuxtlecos, que tienen derecho a reclamarle, exigirle y demandarle. http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… La “magia” de El Peje suma a Durazo… Andrés Manuel López Obrador sin dudarlo, es un ser humano con todos los defectos que cualquiera. Usted, un servidor y todos, que personalmente batallamos para conducirnos asertivamente. Sin embargo, cuando se trata del territorio de la agenda política, el hijo de Macuspana gana pisada y aun cuando ha perdido dos veces la elección presidencial, en la tercera, el descontento nacional le catapultan. Y por eso, fiel a su estilo ayer no fue la excepción al anticipar que Alfonso Durazo será su Secretario de Seguridad Pública pues afirmó “se trata de un ciudadano con amplía experiencia en la administración pública. Preparado, que tiene licenciatura, maestría y doctorado, y sobre todo, honestidad”. Don Andrés, sacó nuevamente su bola de cristal y afrmó que sin demérito de su condición como futuro Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, se cambiará la estrategia fallida contra el crímen organizado pues “no se puede apagar el fuego con el fuego, no se puede acabar el mal con el mal”. “Vamos a atender el desarrollo, el empleo y el bienestar, para enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia; vamos a atender las causas que originaron esta crisis de inseguridad y violencia”, expresó en un evento en el que dio a conocer a los miembros de su Consejo Asesor Para Garantizar la Paz.
Participan el general Audomaro Martínez Zapata y el vicealmirante José Manuel Solano Ochoa, el extitular de la SSP federal en tiempos del presidente Vicente Fox, Alejandro Gertz Manero, así como Marcos Fastlich y Loreta Ortiz. Obviamente desde su sitio de opositor al régimen, para Andrés Manuel fácil es decir que todo va cambiar, que "el próximo comandante de las Fuerzas Armadas no va dar nunca la orden de que se reprima al pueblo de México” que respetará los derechos humanos y que repetirá la estrategia: "Va haber Mando Único, tengo la experiencia de cuando fui jefe de gobierno en la Ciudad de México que todos los días desde las seis de la mañana me reunía con el Gabinete de Seguridad". Vamos a estar atentos que el camino en precampaña es largo y para llegar al día 1 de julio, mucho habremos de vivir. Por ahora ahí está, un nuevo apantalle para que todos hablemos y sigan al indiscutible líder de las encuestas. ¿Y quien Durazo? Fue secretario privado de Luis Donaldo Colosio, cuando fue titular de Sedesol y luego malogrado candidato del PRI a la Presidencia de México. Luego como muchos oportunistas, renunció al PRI y se fue con Vicente Fox a la campaña para luego ser su secretario privado y vocero. Fiel a sus principios raros, renunció al “Foxismo” y se comió vivo a su ex patrón y desde el 2006 no ha soltado a su nuevo y gran amor, Andrés Manuel. Y por eso, Durazo es un personaje de extrañas maneras de hacer política. Para muchos fiel en la bonanza y roedor que huye del barco cuando las cosas se ponen mal. Vamos a ver… que solo el tiempo… Lo mejor de cada casa… El rector de la UAT José Suárez designó en la semana a Sergio Leopoldo Bello Cano como Titular del Órgano Interno de Control de la máxima casa de estudios para el período 20182021. Un gran elemento sin duda. Y ya finalmente nos soltó el frío que lamentablemente afectó la zona citrícola y terminó con la vida de varias personas. No obstante en la labor de las autoridades, destacamos que hasta 58 personas fueron atendidas en albergues de Matamoros hasta donde acudió el alcalde Jesús de la Garza para ofrecerles cobijo, alimentación y asistencia médica. Y de aquí hasta Nuevo Laredo donde el recuento del 2017 del CRI-DIF y el departamento Sin Límites del Centro de Rehabilitación Integral visitó 15 instituciones educativas y empresas privadas con las dinámicas “Te prestó mis zapatos” y “Yo respeto su espacio”. El objetivo, sensibilizar a la población sobre los retos que diariamente enfrentan las personas con alguna discapacidady por ello, su titular Mirtha Castillo reiteró la importacia de tomar conciencia de la dificultad que hay entre una persona con discapacidad y una persona convencional. Del cuarto piso.- Y en Río Bravo el alcalde Juan Diego Guajardo reveló que un juez federal atendió el juicio de amparo y que el Comapa deberá restabecer el servicio de agua potable a
la presidencia municipal y al gimnasio. A la vez, reiteró su compromiso de defender los intereses de los ciudadamos. Nostra Política: Celebramos ayer en corto el Día del Periodista con Santa Claus. Gracias José Luis Zapata por vivir la fantasía y llevar alegría a niños en hospitales y colonias populares. Listos para el 2018. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Golpe de Estado SILENCIOSO El 3 de diciembre de 2016, John M. Ackerman, en un análisis que publicó con el título “Golpe de Estado Silencioso” en la revista Proceso, ya lo advertía sobre lo que pasaría en México con la Nueva Ley de Seguridad Interior. “La intromisión de las fuerzas militares en la vida política y social del país ha llegado a extremos intolerables que ponen en riesgo tanto la institucionalidad democrática como la soberanía nacional. Hoy atestiguamos el equivalente a un golpe de Estado subrepticio y silencioso. Si la sociedad no detiene la militarización rampante, Los Pinos pronto podría ser ocupado por un general. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado en la Cámara de Diputados una iniciativa para una nueva Ley de Seguridad Interior, que tiene el objetivo de normalizar la participación inconstitucional de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y de control social interno. La aprobación de este proyecto implicaría una transformación radical del papel de los militares en la vida nacional. Normalmente, los soldados solamente pueden participar en asuntos de “seguridad nacional”. Y el artículo 129 de la Constitución es absolutamente claro: “En tiempo de paz ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”. Sin embargo, la propuesta del diputado César Camacho Quiroz, en cumplimiento de órdenes giradas por Enrique Peña Nieto y el secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, habilitaría a los militares para involucrarse directamente en asuntos de “seguridad interna”. Y este concepto es definido de la manera más abstracta y general: cualquier asunto que “ponga en peligro la estabilidad, seguridad o la paz pública”.
Con la nueva ley, los militares ya no se dedicarían exclusivamente a defender el territorio patrio y a suplir a las autoridades civiles en casos de emergencia, sino que se transformarían en responsables permanentes del “orden” interno y, por lo tanto, en una fuerza política pluripotenciaria y autónoma capaz de intervenir por voluntad propia en casi cualquier momento. Es decir, se autorizaría formalmente la persecución castrense de la oposición política y los movimientos sociales en todo el país. Desde que Felipe Calderón sacó a los soldados masivamente a las calles en 2006, supuestamente para combatir el narcotráfico, el gobierno federal ha dicho que la militarización de la seguridad pública era necesaria como una medida estrictamente temporal, mientras se avanzaba en el proceso de depuración y profesionalización de los cuerpos policiacos municipales, estatales y federales. Hoy, 10 años más tarde, vemos que Calderón mintió desde el primer momento. La profesionalización policiaca nunca avanzó y ahora los partidos del Pacto por México han decidido simplemente reemplazar a los policías con militares. Hace unos meses, el PRIANRD ya reformó tanto el Código de Justicia Militar como el Código Militar de Procedimientos Penales, con el fin de permitir que los ministerios públicos y tribunales militares se entrometan de manera indiscriminada en asuntos civiles, con cateos a domicilios particulares y edificios gubernamentales, así como con espionaje directo a comunicaciones personales. Con la Ley de Seguridad Interior se consolidaría y expandiría esta lógica. La ley permitiría a los militares desplazar totalmente al ministerio público en la investigación de delitos cometidos incluso por civiles. También abriría la puerta para un sistema de espionaje político-militar generalizado, al permitir a los soldados utilizar cualquier medio de recolección de información. Aún más preocupante es que esta nueva ley busca darle la vuelta al procedimiento plasmado en el artículo 29 constitucional para declarar la suspensión de garantías en casos de “perturbación grave de la paz pública”. Aquel procedimiento constitucional obliga al presidente a recibir la autorización del Congreso de la Unión para emitir dicha declaratoria y requiere que la suspensión sea forzosamente “por un tiempo limitado”. En contraste, la nueva ley permitiría al presidente realizar de manera unilateral la declaratoria, y para un tiempo indeterminado. Es decir, se eternizaría la presencia castrense en nuestras calles, con todo lo que ello implica respecto de la violación sistemática de los derechos humanos y las libertades de tránsito, de expresión y de reunión. Lo más grave, sin embargo, es el daño que esta nueva ley significaría para la soberanía nacional. No es ningún secreto que las fuerzas armadas mexicanas hoy no sólo siguen órdenes de las autoridades mexicanas, sino que también obedecen a los mandatos de Washington. Fue el gobierno de Vicente Fox quien acomodó a la milicia mexicana dentro del marco del Comando Norte de Estados Unidos (Northcom) en 2002. Y un porcentaje cada vez
más grande de generales, comandantes y cadetes miliares mexicanos reciben una parte importante de su entrenamiento en Estados Unidos. El secretario de la Marina, Vidal Soberón, recientemente fue nombrado comandante de la Legión de Mérito del gobierno de Estados Unidos y tiene comunicación constante con los altos mandos castrenses en aquel país. Y hace unos meses Soberón le entregó personalmente al jefe del Northcom, William Gortney, la Medalla de Distinción Naval y Mérito Militar Primera Clase de México. Así que si los vendepatrias del PRIANRD logran la aprobación de su nueva Ley de Seguridad Interna, el pueblo mexicano no solamente estará sujeto a la constante intromisión de las fuerzas militares en nuestras vidas, sino que nuestra información y nuestras libertades también se colocarían bajo el control directo de Donald Trump. En lugar de aumentar la intromisión de un fascista en nuestros asuntos internos, hoy es un buen momento para recuperar nuestra larga tradición de dignidad nacional y solidaridad latinoamericana. Hay que dirigir nuestras miradas hacia el sur”. www.johnackerman.blogspot.com RETAZOS MANUEL Velasco Coello asistió a la presentación del nuevo Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez. Con la presencia de monseñor Franco Coppola, Nuncio Apostólico representante del Papa Francisco en México, el mandatario dio la bienvenida a Aguilar Martínez, quien estará al frente de esta diósesis considerada como una de las más antiguas del país. Asimismo, reconoció la labor de monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de la Diócesis sancristobalense durante 17 años, a quien expresó su cariño y gratitud por ser un impulsor de paz y los derechos indígenas… CON la misma mentira del PRI de Peña Nieto, ahora resulta que Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente, aseguró que este 2018 es una oportunidad para dejar atrás los gasolinazos. Más falso que una moneda de 30 pesos. "2018 representa la gran oportunidad de dejar atrás las devaluaciones, los gasolinazos, la falta de crecimiento económico y cambiar la historia para generar las condiciones que permitan que haya inversión, se creen empleos de calidad, y la economía crezca con igualdad de oportunidades para todos". Cómo puede engañar de esta forma al pueblo de México si él fue parte del alza en los combustibles al votar como legislador las reformas del presidente priista… DIPUTADOS y senadores del PAN en la Permanente demandaron al INE la destitución del recientemente nombrado titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, Lizandro Núñez Picazo, por ser cercano y excolaborador del aspirante presidencial priista José Antonio Meade. Al reiniciar los trabajos en la Comisión Permanente, el senador panista Daniel Ávila Ruiz dijo que el nombramiento genera “desconfianza” en el INE y aclaró que su partido tiene la certeza de que el fin es “proteger los intereses del PRI y su candidato presidencial
relacionados con los gastos de campaña presidencial, y actuar contra los partidos y candidatos de oposición”… ENTRE una montaña de libros que llenan su oficina, Porfirio Muñoz Ledo lanza sus previsiones de inicio de año y anticipa que en las elecciones del 1 julio va a haber un golpe de Estado por parte del PRI, partido al que señala de fraguar un peligroso fraude electoral para que el precandidato José Antonio Meade gane la contienda. “Se están triangulando, a través de un personaje llamado Alejandro Gutiérrez, recursos al señor Meade y pónganlo con guiones M-E-A-D-E. Todo el proyecto de compra de votos está orientado a la elección absurda, que es la de Meade, solamente lo pueden llevar a la victoria si compraran todos los votos en el país”, afirma… www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante! ++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Presupuesto 2018 ¡Pa qué pictes! La aprobación del Paquete Fiscal específicamente el correspondiente al Presupuesto de Egresos 2018 del estado de Chiapas, como si fuera una transacción de prebendas en lo oscurito, fue aprobado el pasado 31 de diciembre de 2017, domingo para variar, por las y los ínclitos diputados del Congreso local, como si en realidad éstos tuvieran voz y voto independiente a los designios dictados desde Palacio de gobierno… dónde sea que este se encuentre. Así e insisto en la penumbra de la noche, lo más insultante a la inteligencia de los chiapanecos incluso vendiéndonos esta acción como un acto de responsabilidad legislativa, los legisladores presentes en dicha sesión extraordinaria de manera unánime y claro, después del más sesudo análisis acoto, decidieron aprobar un presupuesto para el ejercicio fiscal 2018 por un monto de 89 mil 270 millones de pesos, tras lo que uno obligadamente se tiene que hacer la pregunta; ¿Y? sí y, porque igual pudieron ser 100 mmdp e incluso una cifra aún menor a lo aprobado, lo que para Chiapas o más bien para el pueblo jodido de la entidad, estas cantidades multimillonarias y me quedo con los cinco años que van de este fallido sexenio, en nada han servido para disminuir las condiciones de pobreza que padecen al menos, según cifras oficiales, el 79 por ciento de su población total que ya alcanza los 5.4 millones así es que multiplique y saque sus cuentas. Los que sí se relamieron los bigotes, presumo, son precisamente los de esa clase política depredadora quienes con un discurso mareador y plagado de lugares comunes, quieren convencer al conglomerado social de que se parten la madre por los que menos tienen. Ajá. Si hacemos un recorrido de memoria sobre los presupuestos aprobados a la administración verde del Manuel Velasco, a razón de unos 75 mil millones de pesos promedio anual de los cinco anteriores, y si Pitágoras no era pendeco diría el JJ, nos arrojaría un total ejercido de 375 mil millones de pesos, que como estos otros casi 90 mil mdp, se irán a dar directito al caño de la historia de la pobreza en Chiapas. Sí de Chiapas, pero no de todos los
chiapanecos (se entiende y se lo explico con manzanas je) por lo que los riesgos inminentes del destino de estos cuantiosos recursos que para una entidad empobrecida como la nuestra, se justifica ante los ojos incluso de la propia federación entonces ¡coño! en un año electoral y le apuesto doble contra sencillo, sabemos de antemano irán a parar a las campañas políticas de los candidatos. sí así en plural, del gobierno verde que nunca maduro (dixit Ruperto Portela) del “güerovelasco”. Así pues, la más grande historia jamás contada de ignominia, saqueo y traición contra el pueblo bueno de Chiapas, se inscribirá con la sangre, la injusticia y la creciente miseria de millones de mujeres y hombres chiapanecos; de sus niños y niñas, de sus jóvenes y de sus ancianos. Pero si cree que esto les preocupa a nuestros gobernantes y clase política, temo decirles que NO. Y aunque es correcta la lectura, justo es no generalizar pero los más de éstos, en verdad, son escoria humana. Les viene valiendo madres que por ejemplo, en Chalchihuitán, miles de pobladores indígenas se encuentren desplazados y algunos estén muriendo de hambre, frío y enfermedades. Muriendo de abandono institucional que demuestra con fierro candente sobre la gente de Chiapas, lo insensible de su gobierno y autoridades. Total como bien argumenta el alcalde de Tuxtla Fernando Cacastellanos Cal y Mayor, que él puede hacer con su dinero lo que le venga en gana y justo es reconocerle que por su gran desempeño al frente de la alcaldía, se dé esos pequeños lujos; creo que los vale. De que la mayoría de sus gobernados sean unos muertos de hambre que quieran sus calles pavimentadas, sus baches tapados, su agua todos los días, sus policías de proximidad, su alumbrado público, sus banquetas, sus bonitos parques y etcétera, etcétera, bueno ahí ya es otra cosa. Pus que creen insensibles e insensatos conejos que es muy fácil responder a sus quejas y demandas. Pues never, si a duras penas alcanza para sus austeros sueldos y gastos de imagen. Qué van a saber ¡corrientes! Así entonces, llegamos a la conclusión y espero la comparta, que el anuncio hecho con bombos y platillos por el diputado presidente de la Mesa que más aplaude que es la Directiva del Willy Ochoa, para el chiapaneco común y corriente es decir para casi 5 millones de peludos, les viene valiendo una rebanada de pastel de moca, porque de ese gran pastel presupuestal precisamente los que lo aprobaron, los funcionarios de gobierno, los partidos políticos y en general los miembros de la clase política aldeana, son los que se llevaran la mayor tajada. El Presupuesto 2018 ¡Pa qué pictes! Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- El que ha retomado su activismo legislativo y mayormente político, menester consignar, es el virtual candidato del Partido Verde Ecologista Eduardo Ramírez Aguilar, ya que de acuerdo a trascendidos incluso a posturas públicas expuestas por los verdes locales, de ir
en alianza con el PRI como en el 2012, lo harán sí y sólo sí, quien encabece dicha coalición a la gubernatura es de sus filas. Así o más pelado. Ahora que si dicha posición indeclinable manifestada y apoyada por el propio mandatario estatal Manuel Velasco Coello, según análisis, es para debilitar al PRI de ir solo y al propio PVEM favoreciendo, así comentan, al candidato de Andrés Manuel por Morena, es decir al funcionario güerista encargado de la justicia estatal Rutilio Escandón Cadenas, pues bien, esas ya son otras conjeturas y chaquetas electorales. No por descabelladas sino por falta de argumentos creíbles. Pero decía, quien le ha vuelto a tomar la punta al hilo sucesorio es el señor ERA, quien parece irse despojando de su personaje felino para regresar a convertirse en un verdadero promotor de las causas de Chiapas, como fue el caso de Tenejapa, en dónde se reunió con autoridades tradicionales en festejos rituales de inicio de un nuevo año. Y apenas empieza la realidad real…// 2.- Según se comenta en las redes sociales, algunos con más tino que otros estimo, consideran que de acuerdo a las fechas que marca el propio proceso electoral local, será antes del 15 de enero, que los partidos que finalmente hayan decidido ir en alianza, deberán presentar ante la autoridad local electoral el IEPC, no solo su intención de coalición sino el nombre o nombres de su precandidato en este caso a la gubernatura. Igualmente a estas horas, los partidos que deberán suscribir el Frente por Chiapas PAN, PRD y MC ya estarán realizando sus encuestas espejo, precisamente para determinar a su candidato o candidata. Y su mucho me apuran y de acuerdo a esas mismas versiones que corren, será el próximo 11 de este mes que el Frente en Chiapas, de a conocer al o la mejor posicionada en las encuestas y por ende su candidato(a) para Chiapas. Ahora que del plato a la boca…se cae la sopa, ni hablar. Así pues; a comerse las uñas…// 3.- ¡Flash informativo!; de última hora me llegó esta información y sin más preámbulos, aquí la versión oficial: En entrevista, la diputada federal María Elena Orantes López dio a conocer que de acuerdo a la información brindada por las dirigencias nacionales que conforman el Frente Ciudadano integrado por los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y Revolución Democrática, el próximo 11 de enero en Chiapas se definirá a través del método de encuestas espejo, a él o la aspirante que encabezará el Frente por Chiapas en el ejercicio electoral del próximo 1 de julio de 2018. En este contexto, Orantes López señaló qué, las encuestas que iniciaron este 4 de enero y que culminaran el próximo 6 del mismo mes, estarán cargo de las casas encuestadoras “Parametría y Mendoza”, quienes realizaran el levantamiento estadístico casa por casa que permitirá conocer por decisión de la ciudadanía chiapaneca, la mejor opción para el estado. Al señalar a los personajes políticos que conforman la encuesta, María Elena Orantes López, la única mujer en esta lista, reconoció que la experiencia de José Antonio Aguilar Bodegas, Francisco Rojas Toledo, Rubén Velázquez López y Diego Valera, brinda la posibilidad de crear un equipo sólido para el Frente por Chiapas; “Juntos en equipo podemos cambiar la historia para que Chiapas Vuelva a Brillar”; Chiapas nos necesita en una sola fuerza, puntualizó la diputada ciudadana…// ¡Me queda claro! Salu2 y Buen fin. +++++++++++++++++++++++++++
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano El iSSTECH en quiebra, gobierno estatal no aplica recursos El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estsdo de Chiapas (ISSTECH) vive sus peores momentos en el manejo de las pensiones de los maestros y burócratas estatales que no pueden acceder a los servicios médicos y prestaciones económicas por falta de recursos a la institución. Cada vez es más constante la falta de pago de pensiones que se retrasan debido a que existe una quiebra financiera por el desmedido saqueo de lo que ha sido objeto el ISSTECH en los últimos sexenios de Pablo Salazar y Juan Sabines GGuerrero, este último gobernador fue el saqueador de los recursos que hoy tienen en bancarrota al ISSTECH. Los maestros pensionados se truenan los dedos cada vez que les va a pagar su salario, pues no hay los suficientes recursos para cubrir el monto de las pensiones por el desfalco que tiene este instituto que lo viene arrastrando desde hace unos tres sexenios. Y para variar la dirigencia sindical de la Sección 40 del SNTE, se hacen los occisos, sordos, mudos y cómplices de la grave situación que padece el ISSTECH, pues no actúan ni exigen el cumplimiento del pago puntual de las pensiones. Una representación del SNTE a nivel nacional que son parásitos que los mantienen con viáticos pagados por los maestros activos y jubilados, no hacen nada para remediar esta problemática que cada vez se agrava y pone en riesgo la seguridad social de los derechohabientes del instituto. El Director General del ISSTECH, Eduardo Thomas Ulloa, no se aparece en las oficinas, son los funcionarios de mandos medios los que dan la cara pero que no resuelven nada la situación que padece este instituto y peor aún la Secretaría de Hacienda del Estado que no realiza la transferencia de recursos para solventar el pago de pensiones y los 20 días restantes del pago de aguinaldo, entre otras prestaciones. En el rubro de atención médica y del cuadro básico de medicamentos, la situación lejos de mejorar ha empeorado y por lo mismo los derechohabientes prefieren pagar servicios privados o comprar sus medicinas ante la situación grave que padece el ISSTECH y que el gobierno no le ha dado la aportación económica para atender la demanda. El descarado robo del fideicomiso destinado al pago de pensiones de jubilados en el gobierno de Juan Sabines Guerrero, es un asunto pendiente que el actual gobierno de Manuel Velasco Coello aceptó a pesar de que sabía que habría problemas posteriores para solventar pago de pensiones, de ahí la complicidad de la misma dirigencia de la Sección 40 del SNTE que nunca se preocupó por exigir el regreso del dinero sustraído de las arcas del ISSTECH, dinero que hoy hace mucha falta. Para el actual gobierno verde, la situación de la seguridad social de los trabajadores de la educación y burócratas estatales no le ha importado un comino, no le quiere inyectar
recursos al ISSTECH, lo está dejando morir, o sea le vale madre lo que pase en esta institución que ha sido objeto de saqueo y nadie está en la cárcel a pesar de que hay culpables que en su momento estuvieron al frente del instituto al igual que la dirigencia magisterial que fueron omisos al saqueo o se prestaron al mismo., Lo peor del caso es que nadie protesta y se quedan callados, cuando sientan en carne propia los maestros y burócratas de la gravedad del problema financiero del ISSTECH ya será demasiado tarde, sino al tiempo. Iniciemos bien el año apoyando nuestros mercados: Melgar Luís Armado Melgar continúa trabajando cercano a los locatarios en Chiapas, para escuchar el sentir y atender las necesidades de esta gente trabajadora, por ello para iniciar bien el año, impulsa el consumo local que apoya nuestros mercados productivos. “Es importante reactivar la economía local consumiendo nuestros productos, así apoyamos el trabajo productivo que se genera en estos centros de abasto, preservamos nuestras tradiciones y fortalecemos el ingreso de muchas familias chiapanecas que viven de los mercados”, puntualizó MELGAR. Sumando esfuerzos de los 3 niveles de gobierno MELGAR fortalece su “Acuerdo para construir un Chiapas Productivo”, por ello ha caminado junto a sus locatarios, más de 60 mercados en todo el estado, para tomar decisiones a favor de la economía local y que esto se vea reflejado en sus bolsillos. Asimismo con gestiones honestas el legislador tapachulteco, se ha sumado a la red de mercados en temas de limpieza, fumigación, mejoramiento y renovación de instalaciones; además de promover financiamientos con tasas preferenciales a través de Financiera Rural, para que los locatarios tomen la rienda de sus propios negocios. “Que sea este 2018 un gran momento para impulsar a los sectores que mueven la economía local, dándole valor a su trabajo y recuperar su capacidad económica, eso es apostarle a un Chiapas Productivo”, finalizó Melgar. Más progreso y desarrollo para Tapachula: Neftalí del Toro El presidente Municipal , Neftalí Del Toro Guzmán inició el año llevando un mensaje de progreso y modernización al ejido Poste Rojo, anunciado la ampliación de la Red de Alcantarillado Sanitario y Descargas Sanitarias “En el 2018 Tapachula contará con mejores servicios” enfatizó. “En esta administración le apostamos hacer obras en las colonias y ejidos, y esto ha sido gracias al apoyo del Cabildo, el compromiso es con la sociedad, seguir ejecutando proyectos y servicios para beneficio de ustedes” indicó el edil Del Toro acompañado de los Regidores del Ayuntamiento, Alba Rosa de León, Emilio Orduña, Macdia Cruz y Alma Leslie León. “Estamos aquí cumpliendo nuestra palabra con obras que cambian vidas, estas obras que aunque no se ven, se reflejan en la salud de cada uno de ustedes y sus familias. Este proyecto que se generó gracias a una gestión con el Gobierno Federal, contando con el
respaldo del Gobernador, Manuel Velasco, refleja el trabajo en equipo y constituye una fuerte inversión financiera” agregó Neftalí Del Toro. “Con esta obra se benefician más de 2,061 habitantes llevando mejores servicios a las comunidades y ejidos; el 2017 fue un gran año, se rehabilitaron espacios públicos, en Pavencul se construye su casa ejidal y les podría enumerar más obras, todas pensadas en los ciudadanos tapachultecos” indicó. “El compromiso es seguir trabajando para ustedes, sin tanto rollo y con más resultados, también les pido se conviertan en supervisores ciudadanos, para que la obra se ejecute en tiempo y forma” detalló el alcalde. Finalmente, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade dio a conocer los detalles del proyecto el cual incluye: 1,831.77 ml de tubería de PVC de 8” serie 25; 330.00 ml de tubería de PVC de 18” serie 25; 15 pozos de visita con brocal; además de 210 descargas sanitarias entre otros aspectos. Reforzada la seguridad en Tapachula: Balbuena La SSPM continúa con recorridos pie a tierra y patrullajes en diferentes puntos de la ciudad para constatar que no haya actos vandálicos. El titular de la SSPM en Tapachula, Julio Enrique Balbuena Ruíz, dio a conocer que debido a la sicosis que se ha propiciado en redes sociales, al señalar de un supuesto saqueo, lo cual desmintió, las diferentes corporaciones policíacas realizan recorridos en todas las colonias de la localidad. Balbuena Ruíz, recalco que habrá "Cero Tolerancia y Mano Dura” aplicando el Estado de Derecho, para salvaguardar el clima de tranquilidad en el municipio. La instrucción del edil Tapachulteco Neftalí del Toro es brindar acciones preventivas en materia de seguridad para beneficio de toda la población, por lo que se ha hecho un exhorto de hacer caso omiso a los rumores que se generan con mala intención y que solo afectan la paz social…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 jueves, 4 de enero de 2018
LA CONTRAPORTADA LA CUMPLEAÑERA