Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 12 DE OCTUBRE del 2017
PEÑA Y VELASCO REVISAN AVANCE DE RECONSTRUCCIÓN
EL VERDE CONSTRUYE UN PROYECTO DE NACIÓN FUERTE Y PROPIO: EDUARDO RAMÍREZ
ORGANIZA IEPC JORNADAS POR LA PARIDAD Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN CHIAPAS
Ratifica diputado federal por Chiapas, Rafael Santiago ante el Congreso denuncia de “Juicio Político” contra Manuel Velasco Coello por actos de corrupción
DEL TORO SE REÚNE CON EL DELEGADO DE BANOBRAS EN CHIAPAS, CARLOS GORROSINO ANAYA RETA AL TEPJF: NO SUELTA SILLA TRAS 22 AÑOS FRENTE AL PT
INICIA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA CIRUGÍAS PARA EXTRACCIÓN DE TUMORES EN EL SENO DE LA MUJER
jueves, 12 de octubre de 2017
LA PORTADA
LOS ENEMIGOS PÚBLICOS DE CHIAPAS EL CÁNCER DE LA MALDAD
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por Víctor M. Mejía Alejandre 11 de Octubre del 2017. PVEM va por la libre y solo.
Así lo dijimos en nuestra columna rumbo político del 25 de Julio; está claro el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no irá ni en alianza ni en coalición en el proceso del 2018, están respaldados y avalentonados por los 1,343,980 votos que logro Manuel Velasco Coello en el proceso electoral del 2012. Que lo ubicaron como el primer gobernador de ese partido en todo el país en un hecho histórico que aun nadie ha superado en ese partido y que como es obvio causa las consabidas envidas de los de cuadros distinguidos del partido del tucán. El triunfo de Manuel Velasco en Chiapas es un buen capital político que muchos partidos políticos quisieran para ellos, de eso no hay duda. Pero no deja de sorprender que en un aldabazo muy peculiar entre esos que piden cuotas de poder el presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, esposo de Sylvana Beltrones Sánchez, hija ni más ni menos que de Manlio Fabio Beltrones haya sido propuesto como precandidato a la presidencia de la república por el oscuro senador Carlos Puente Salas, quien en tiempos pasados estuvo ligado a TV Azteca y sin ningún capital político que lo avale ya que es senador casi de rebote gracias a la alianza que tuvieron con el PRI. Hoy los tiempos me dieron la razón y lo que aquí habíamos apuntado es un realidad el partido del Tucán ira solo a los procesos electorales del próximo año y más aún en Chiapas donde tiene un buen botín de vvotos que lo pueden hace triunfar en próximo año y de esa forma tener su segundo gobernador verde ecologista y como no también tendrán al ya famoso Pablo Escudero Morales, esposo de Sylvana Beltrones Sánchez, y yerno de Manlio Fabio Beltrones así se acordó el día de
ayer durante a la Asamblea Nacional del PVEM, donde se anunció que irá solo en las próximas contiendas electorales de 2018. “Estamos iniciando y estamos preparando este proceso electoral del 2018; el PVEM está preparado para ir a una contienda y estamos seguros que vamos a dar el mejor resultado de la historia de nuestro instituto”, anunció radiante de felicidad Carlos Puente, vocero del partido, quien declaro también que “hoy el Verde está listo para contender solo” y que dicho instituto político “no es apéndice de nadie”. ¡Saz! Para las Chiapas las cosas son claras el PVEM ira solo como ya lo habíamos anunciado y se abren todas las puertas para que Eduardo Ramírez Aguilar quien fuera nombrado Consejero Político Nacional, ya lo dijo con claridad “En lo sucesivo discutiremos los temas de interés para nuestro estado de Chiapas”. Así o más claro?
Que sufran sus detractores, que se desangren las venas aquellas y aquellos que le han inventado “sanBenitos” y que ya lo daban por muerto y enterrado, cuando simple y llanamente está esperando los tiempos, sin fallarle podemos decir que hay Jaguar Negro Para rato, al tiempo, así las cosas PAN que se desmorona.
Ni el cantico de Los tiranos temblarán; lograran cimbrar los cimientos del Partido Acción nacional que vive una de sus peores crisis políticas de su historia por la necesidad de su dirigente nacional que tal parece tiene la consigna de destruir el partido fundado por Manuel Gómez Morin Hoy Como un simple pan duro de amasijo jodido el partido Acción Nacional está viviendo una de sus etapas más difíciles desde su fundación su presidente Ricardo Anaya es responsable de una división que quiérase o no esto se verá reflejada en el proceso electoral que está por venir el próximo año. Si bien es cierto que Margarita Zavala es apenas una más de los militantes distinguidos de ese partido su incisión de ese partido causara mucho daño del que será difícil reponerse, recuden que las cosas no están así como dividir para querer sumar, si la política no es algebra. Así las cosas. Pide Enoc Hernández apoyo para afectados por el terremoto.
Según Enoc Hernández Cruz por sentido común en estos momentos de contingencia que viven miles de familias chiapanecas afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre, la prioridad es ayudar a quienes lo perdieron todo. El presidente del Partido Podemos Mover a Chiapas, subrayó que hoy más que nunca la clase política está convocada para actuar con sensibilidad y con humanismo. Es el tiempo de la solidaridad, pero para muchos -dijo- pareciera no importarles lo que está sucediendo en Chiapas, porque anteponen el interés personal en la lucha por las cuotas de poder y no
reparan en la oportunidad histórica que hoy tenemos de servir y ayudar a los damnificados. Así las cosas. Municipios.
A fin de procurar la salud en mujeres y como parte de las actividades que se realizan en todo el mes de octubre con motivo al Día mundial de la lucha contra el cáncer, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez encabezado por el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, a través de la Secretaría de Salud Municipal, inició cirugías gratuitas de patologías mamarias. En este sentido, la dependencia municipal informó que todas a aquellas mujeres que sufran de un tumor en la mama no cancerígeno denominado Fibroadenoma, pueden acceder a los estudios de valoración en la Clínica de la Mujer Oriente y Clínica de la Mujer Poniente en el horario de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde, y así obtener una cirugía totalmente gratis para su extracción… Con el propósito de dar seguimiento a los pagos de la deuda pública del municipio de Tapachula, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el delegado Estatal de BANOBRAS, Carlos Agustín Gorrosino Hernández, en donde señaló que la austeridad y estricta disciplina financiera implementada en el Ayuntamiento, ha permitido salir adelante en el tema del endeudamiento histórico del municipio. Acompañado por la tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López, el jefe del Ejecutivo Municipal aseveró que desde el inicio de su administración, se actuó de manera responsable con planeación, austeridad y estricta disciplina financiera para reducir considerablemente la deuda pública de Tapachula. Del costal de cachivaches.
La agrupación “23 Regiones” de Ocosingo y las autoridades municipales se reunieron con el diputado federal por el estado de Chiapas Emilio Salazar Farías, para ser parte importante ante el Congreso de la Unión y gestionar diversos beneficios. Acompañados de Héctor Albores Cruz, presidente municipal de ese municipio chiapaneco, realizaron el viaje a la Ciudad de México para que la apertura por parte del representante popular del Distrito IX, pudiera darse con los encargados de diversas comisiones en el Congreso de la Unión, mostrando así la disposición del Poder Legislativo de la nación y la voluntad de atender las demandas del pueblo…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
EL VERDE CONSTRUYE UN PROYECTO DE NACIÓN FUERTE Y PROPIO: EDUARDO RAMÍREZ
Realiza PVEM Asamblea Nacional, integran Consejo Político Nacional El Verde construye un proyecto de nación fuerte, propio y coherente con el presente, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente de este instituto político en el estado de Chiapas. Al asistir a la Asamblea Nacional del Partido Verde Ecologista de México, Eduardo Ramírez destacó que el Verde se ha consolidado como un partido fuerte con propuestas sólidas y como la mejor alternativa para trabajar por una verdadera sustentabilidad en la nación. Como parte del orden del día de la Asamblea, se integró el Consejo Político Nacional como la máxima autoridad del partido, la cual se encargará de elegir a todos los candidatos de ese instituto político para el 2018, el cual estará encabezado por Manuel Velasco Coello, quedando también como consejero político, Eduardo Ramírez Aguilar. Asimismo se aprobó la Comisión Nacional de Justicia y Honor y se aprobó el inicio del proceso de selección del Vocero Nacional del PVEM. Eduardo Ramírez señaló que de acuerdo a los tiempos electorales que marca la ley, el primer paso que habría que realizarse es precisamente la integración de este Consejo Político, por lo que próximamente se definirán los métodos de elección de candidaturas. Señaló también que en el Partido Verde se seguirán contemplando, acciones, propuestas e iniciativas, que fortalezcan los recursos naturales, el medio ambiente, el agua, los ríos, lagos, manglares, ecosistemas y nuestra fauna, como uno de los principios de este partido. Luego de la Asamblea se llevó a cabo una rueda de prensa en donde participó Eduardo Ramírez Aguilar, allí el actual vocero nacional, Carlos Puente destacó que el Verde está preparado para ir sólo a la contienda del 2018, es decir, es un partido consolidado que no precisamente tiene que ir coaligado con otro instituto político.
INICIA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA CIRUGÍAS PARA EXTRACCIÓN DE TUMORES EN EL SENO DE LA MUJER
A fin de procurar la salud en mujeres y como parte de las actividades que se realizan en todo el mes de octubre con motivo al Día mundial de la lucha contra el cáncer, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez encabezado por el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, a través de la Secretaría de Salud Municipal, inició cirugías gratuitas de patologías mamarias. En este sentido, la dependencia municipal informó que todas a aquellas mujeres que sufran de un tumor en la mama no cancerígeno denominado Fibroadenoma, pueden acceder a los estudios de valoración en la Clínica de la Mujer Oriente y Clínica de la Mujer Poniente en el horario de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde, y así obtener una cirugía totalmente gratis para su extracción. Cabe destacar que, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez refuerza las actividades para la prevención y disminución de padecimientos del cáncer de mama, por lo que, desde la Secretaría de Salud Municipal se realizan Mastografías y Ultrasonidos para valoraciones, además de capacitación constante a la ciudadanía en general, en la autoexploración oportuna de esta patología que es una de las principales causas de muertes en las mujeres tuxtlecas. Asimismo, la dependencia informó que, adicional a las valoraciones en las clínicas de la mujer Oriente y Poniente, se realizaron campañas en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, con personal altamente especializado, como oncólogos, anestesiólogos, médicos generales, enfermeras y personal administrativo, en donde se encontraron algunas mujeres con dicha patología mamaria denominada Fibroadenoma, a las cuales se les dio atención con cirugías de manera inmediata. Cabe destacar que, los Fibroadenomas son un tumor común y no cancerígeno entre las mujeres embarazadas y jóvenes que resultan dolorosos e incomodos, y generalmente se componen de tejido de glándula mamaria y tejido que ayudan a sostener la mama.
Finalmente, la Secretaría de Salud informó que la campaña contempla la valoración de posibles patologías en el seno de la mujer, que representen una amenaza para su salud y requieran de una detección temprana y oportuna. ORGANIZA IEPC JORNADAS POR LA PARIDAD Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN CHIAPAS · En Chiapas, el 52 por ciento de las mujeres están en el listado nominal. · Se busca promover que las mujeres vigilen, califiquen y cuenten los votos en el próximo proceso electoral.
La Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó el evento "Jornada por la Paridad", dirigido a mujeres de la Sociedad Civil, Instituciones Académicas y de Investigación, así como a Partidos Políticos, con incidencia en la lucha por la Participación Política de las Mujeres en el Estado. Al respecto, la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, que preside la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, enfatizó que el objetivo de la jornada, es promover la convocatoria para la integración de los Órganos Desconcentrados del IEPC, y hacer un llamado a las Organizaciones No Gubernamentales e Instituciones de incidencia en el tema, para motivar la participación de mujeres en la conformación de éstos, “la convocatoria está abierta y concluye hasta el 15 de octubre, queremos que las mujeres participen, que con su presencia sean ellas quienes vigilen, califiquen y cuenten los votos en el próximo proceso electoral”. Resaltó que en Chiapas, el 52 por ciento de las mujeres están en el listado nominal, lo que significa que el voto de ellas decide, ya que ésta población son la mitad más grande en la entidad. “Esta jornada pretende tener un acercamiento con mujeres, con la sociedad civil que ha estado luchando durante mucho tiempo, para salir del plano privado al público, logrando una mayor participación política, no solamente como candidatas, sino también participando
desde los órganos electorales y participando desde las mesas directivas de casillas”, aseveró. En su intervención, la Consejera Electoral Laura León Carballo, manifestó que es importante difundir a través de las organizaciones que asistieron, la segunda convocatoria de registro para integrar los Órganos Desconcentrados, y sumar a más mujeres en los Consejos Distritales y Municipales para el Proceso Electoral Local que se aproxima, para que participen activamente en las tareas democráticas. “Los Órganos Desconcentrados son los Consejos Distritales y Municipales, que se integran por un presidente o presidenta, cuatro consejeros o consejeras electorales propietarios y tres suplentes comunes con voz y voto, un secretario o secretaria técnica y un representante de cada partido político con registro, sólo con voz”, explicó. Durante el evento, se proyectó el documental “La participación Política de las Mujeres en Chiapas”, que es el recuento de quienes han abierto brecha para estar hoy en día, en ciertos puestos importantes en la toma de decisiones y que ha hecho que las mujeres participen de una manera más activa, sin que exista miedo, creando las condiciones para garantizar que no serán violentadas en sus derechos. Las 11 sedes para integrarse a los Órganos Desconcentrados, estarán funcionando hasta el 15 de octubre, en horarios de 9:00 a 15:00 y 18:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo. UBICACIÓN DE LAS SEDES 1.- Tuxtla Gutiérrez: Avenida Bugambilias No. 245, Fraccionamiento Primavera, (21ª Sur, entre 1ra y 2ª Poniente). 2.- San Cristóbal de Las Casas: Avenida Belisario Domínguez No. 24-A, entre calle Doctor Navarro y Ejercito Nacional, Colonia Centro. 3.- Tapachula: Hotel Cervantino. 1ª. Calle Oriente No. 6, entre Avenida Central Norte y 1ª. Norte. 4.- Villaflores: 1ª. Oriente Sur No. 7, entre Avenida Central y 1ª. Sur, Colonia Centro. CASAS DE LA CULTURA 5.- Comitán de Domínguez Centro Cultural Rosario Castellanos Av. Rosario Castellanos y Calle Sur Oriente, Centro. 6.- Palenque Casa de la Cultura Calle Jiménez Esquina Periférico Norte No. 86, San Miguel. 7.- Yajalón 1ra. Av. Sur Poniente. Esquina 2da. Poniente. Col. Centro. 8.- Mapastepec Casa de La Cultura Mapastepec
Avenida 3ra. Norte, entre Calle Central Oriente y 1ra. Oriente, frente al Parque Central Benito Juárez. 9.- Bochil Casa de La Cultura de Bochil 1ª Avenida Norte Poniente, No. 53, Barrio Morelos. 10.- Motozintla Casa de La Cultura de Motozintla Central Norte No. 621, Barrio Emiliano Zapata. 11.- Pichucalco Casa de La Cultura de Pichucalco Calle Pípila, sin número, frente al DIF Municipal. DEL TORO SE REÚNE CON EL DELEGADO DE BANOBRAS EN CHIAPAS, CARLOS GORROSINO * Tapachula disminuye considerablemente la deuda pública adquirida por administraciones anteriores, señala edil.
Con el propósito de dar seguimiento a los pagos de la deuda pública del municipio de Tapachula, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el delegado Estatal de Banobras, Carlos Agustín Gorrosino Hernández, en donde señaló que la austeridad y estricta disciplina financiera implementada en el Ayuntamiento, ha permitido salir adelante en el tema del endeudamiento histórico del municipio. Acompañado por la tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López, el jefe del Ejecutivo Municipal aseveró que desde el inicio de su administración, se actuó de manera responsable con planeación, austeridad y estricta disciplina financiera para reducir considerablemente la deuda pública de Tapachula. “Nos reunimos con el objetivo de pedir una reestructuración de los créditos que tenemos aperturados, a fin de conseguir una mejor tasa de interés y bajar con eso lo que resta de los meses de adeudos que no contrajimos nosotros y existen desde el año de 2007”, subrayó. Del Toro Guzmán dio a conocer que su administración ha pagado puntualmente los créditos adquiridos en años anteriores y la tasa de interés por consecuencia es elevada, por eso se está gestionando una reestructuración de la deuda para conseguir bajar los intereses, con esto se lograría un ahorro financiero que permitiría realizar más obras en beneficio de las familias tapachultecas.
“Creo que la reunión fue muy productiva, afortunadamente como municipio hemos sido puntuales en los pagos, evitando la generación de más deuda pública porque sabemos que esto lacera la economía de las finanzas locales”, agregó. APERTURA EMILIO SALAZAR GESTIONES ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN El diputado federal impulsa a gobierno municipal de Ocosingo y autoridades comunitarias para buscar más recursos
Ciudad de México.- La agrupación “23 Regiones” de Ocosingo y las autoridades municipales se reunieron con el diputado federal por el estado de Chiapas Emilio Salazar Farías, para ser parte importante ante el Congreso de la Unión y gestionar diversos beneficios. Acompañados de Héctor Albores Cruz, presidente municipal de ese municipio chiapaneco, realizaron el viaje a la Ciudad de México para que la apertura por parte del representante popular del Distrito IX, pudiera darse con los encargados de diversas comisiones en el Congreso de la Unión, mostrando así la disposición del Poder Legislativo de la nación y la voluntad de atender las demandas del pueblo. Legislador federal y alcalde respaldaron a las autoridades regionales del Patronato de Caminos y de Energía Eléctrica, para gestionar recursos financieros y mejorar la infraestructura carretera de las comunidades. En un primer encuentro la comitiva de Ocosingo, mantuvo audiencia con el Secretario Técnico de la Comisión de Energía y la Secretaria Técnica de la Comisión de Infraestructura del Congreso de la unión. En un segunda ocasión las directivas de “23 regiones”, continuaron con las gestiones ante el Congreso federal para hacer posible la etiquetación de recursos que serán destinados al mejoramiento de tramos carreteros de las distintas comunidades del municipio selvático; así como la gestión para mejorar las demandas en el tema de energía eléctrica. Fue así que el diputado Baltazar Hinojosa Ochoa, presidente de la Comisión de Infraestructura y la diputada Georgina Trujillo Zentella, presidenta de la Comisión de Energía Eléctrica, fueron los encargados de dar seguimiento a las peticiones de “23 regiones”. Finalmente, el diputado Salazar, dijo que ésta es la única manera de como se puede cumplir las gestiones de las autoridades de diversas localidades y los gobiernos municipales de Chiapas, El de Ocosingo es solo un ejemplo de lo que podemos hacer desde el Congreso de la Unión, y así dar respuesta a las necesidades apremiantes de los chiapanecos, tocando
puertas tanto a nivel estatal como ante la federación para lograr mejorar los servicios básicos de los distintos municipios del sureste mexicano. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROMUEVE SOLIDARIDAD EN ESCUELAS DE CHIAPAS
El coordinador del programa Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz, Alejandro Espinosa Toledo, informó que la Secretaría de Educación promueve valores en centros de educación básica, en particular el valor de la Solidaridad, por los sismos ocurridos en septiembre. Espinosa Toledo señaló que mediante la Acción 13. Plática de Valores para Convivencia que difunde las herramientas del Diálogo, Respeto, Apertura, Aprendizaje, Sencillez y Reconciliación a Padres de Familia, dicho programa llama a las comunidades educativas que ya han retomado clases, a la unidad y tranquilidad en estos tiempos de incertidumbre. Asimismo, apuntó que a través de la Acción 03. Cuentos para la Convivencia en versión guiñol y la plática de valores, se coadyuva en el regreso a clases seguro y promueven acciones para que las niñas y niños sean mejores personas. Entre cuento y cuento, dijo, se les exhorta a ser solidarios con sus semejantes y proporcionar apoyo a otros pequeños que han perdido su casa, con medicinas, alimentos y ropa. De esta forma, hizo una semejanza con los personajes centrales del cuento “Las palabras mágicas de la amistad”, que cuando con valentía van en busca de un medicamento para un viejo y enfermo caballito de mar, manifiestan desinteresadamente la solidaridad hacia un desconocido. Finalmente, Alejandro Espinosa indicó que la Secretaría de Educación refuerza el proceso educativo con las actividades de los programas especiales que impulsan la convivencia pacífica y libre de violencia en las escuelas de educación básica. LA PRIORIDAD EN CHIAPAS ES AYUDAR; NO LAS CANDIDATURAS * Convoca Podemos Mover a Chiapas a la clase política para ser sensibles y solidarios en estos momentos de tragedia.
Por sentido común en estos momentos de contingencia que viven miles de familias chiapanecas afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre, la prioridad es ayudar a quienes lo perdieron todo, aseguró Enoc Hernández Cruz. En entrevista concedida a diferentes medios de comunicación digital, el presidente del Partido Podemos Mover a Chiapas, subrayó que hoy más que nunca la clase política está convocada para actuar con sensibilidad y con humanismo. Es el tiempo de la solidaridad, pero para muchos -dijo- pareciera no importarles lo que está sucediendo en Chiapas, porque anteponen el interés personal en la lucha por las cuotas de poder y no reparan en la oportunidad histórica que hoy tenemos de servir y ayudar a los damnificados. El dirigente de Podemos Mover a Chiapas insistió que lamentablemente nadie siente el dolor en cuerpo ajeno y la clase política se percibe ausente e indiferente ante esta catástrofe que está causando sufrimiento y angustia entre las familias que lo perdieron todo. Finalmente reiteró el llamado a las estructuras de su instituto político para seguir reuniendo ayuda humanitaria y que ésta se entregue a través de un organismo ciudadano como lo es el cuerpo de bomberos para no politizar la situación de tragedia que provocó este movimiento telúrico. COBACH APLICA EXAMEN DEL CENEVAL PARA ACREDITACIÓN DE BACHILLERATO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) aplicó el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), para la acreditación del bachillerato conforme al Acuerdo Secretarial 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En este sentido, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que debido a las consecuencias de los sismos del 7 y 19 de septiembre, se tuvo que posponer la fecha del examen programado para el día 10 de ese mismo mes, lográndose ya su aplicación. De esta manera, dio a conocer que el examen tuvo lugar en el Cobach plantel 13-Tuxtla Oriente y comprendió dos etapas: la primera, el Examen General de Competencias Disciplinarias Básicas; y la segunda, de Comprensión Lectora y Habilidades de Expresión y Argumentación con la participación de 67 evaluados. Hernández Bielma señaló que esta modalidad de acreditación es una gran oportunidad que ha permitido a las y los aprobados, continuar con estudios superiores o bien siendo beneficiados en términos laborales. En este marco, el funcionario estatal anunció también que la próxima aplicación de la evaluación global de conocimientos y habilidades, tendrá cita el 21 de enero del 2018. Cabe mencionar que esta modalidad es exclusiva para personas mayores de 21 años de edad con secundaria terminada. Para informes consultar www.ceneval.edu.mx o bien llamar al Departamento de Programas Especiales del Cobach, al teléfono (01 961) 61 425 Ext. 62029 y 62045. SE REÚNE EL CONSEJO JUVENIL MUNICIPAL. * El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán ha sido un gran impulsor del talento juvenil.
El Consejo Juvenil Municipal se reunió este viernes en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la UNACH para participar en diferentes mesas diálogos involucrando los temas de: Salud, Desarrollo Social, Fomento a la Cultura y el Arte, Medio Ambiente, Deporte y Desarrollo Económico. “El Consejo Juvenil es un espacio de expresión de los jóvenes, un órgano que se encarga de escuchar sus propuestas, ideas y soluciones a diferentes problemáticas que se viven en la ciudad” detalló el secretario de la Juventud, Exal Juan Rodríguez. “El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán ha sido un gran impulsor del talento juvenil, reconoce que en Tapachula tenemos grandes deportistas, artistas, cantantes, escritores, entre otros, por eso fue enfático en crear el Consejo Juvenil Municipal único a nivel estatal y a nivel nacional dentro de los 5 primeros, el objetivo es escuchar las ideas de ellos y encaminarlas hacia nuevas causas” señaló. “En la actualidad los jóvenes deben de tomar decisiones, involucrarse en temas sociales de su comunidad, participar, crear soluciones, en esta ocasión a través de las mesas de
dialogo se logró una gran sinergia con ellos, se fueron con una gran experiencia, que seguramente aplicarán en la vida real” destacó Exal Juan. Finalmente, el funcionario invitó a todos los estudiantes tapachultecos a visitar el Centro Poder Joven, en donde pueden hacer uso del ciber gratuito, el área de biblioteca, se trata de un espacio de expresión, convivencia y desarrollo. Participaron en esta reunión las regidoras del Ayuntamiento: Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Alma Leslie León, además de los integrantes del Comité Directivo del Consejo Juvenil Municipal, Sheila Paola de León, Diana Laura Dorry, José Francisco Lee, Alfredo Bueno, Yasuri Concepción y Adilene Monzón. EXTREMAR PRECAUCIONES POR LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS EN CHIAPAS • Ante la presencia del frente frio no. 4 se pide a la población seguir indicaciones de las autoridades a
fin de reducir riesgos por inundaciones y bajas temperaturas Autoridades estatales de Protección Civil exhortan a la población a extremar precauciones ante el pronóstico de lluvias intensas y bajas temperaturas, principalmente para las regiones Norte y Mezcalapa. Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el sistema frontal No.4 se extiende con características de estacionario sobre el norte del estado de Veracruz, previendo que por la tarde alcance débilmente su porción sur, fijando el viento del Norte sobre el Istmo de Tehuantepec de 50 a 70 km/h con incremento de nublados sobre el norte de Oaxaca, así como potencial de chubascos y tormentas dispersas. Al mismo tiempo una vaguada inducida sobre la Bahía de Campeche mantendrá el viento del Norte y Noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h sobre Tabasco y el occidente de Chiapas, situación que sumada a los efectos del calentamiento diurno y la divergencia de niveles altos favorecerá un alto potencial de lluvias y tormentas dispersas por la tarde y noche sobre ambos estados, siendo posible acumulados puntuales de 75 a 100 mm en el norte de Chiapas y Oaxaca. Debido al escurrimiento de aire y al incremento de nublados la temperatura diurno descenderá de 1 a 3°C con respecto al día de ayer. En este sentido se pide a la población seguir las indicaciones de las autoridades a fin de reducir riesgos por inundaciones y bajas temperaturas. Se recomienda a la ciudadanía estar pendiente de las señales de aviso y emergencia que las autoridades de Protección Civil y autoridades estatales y municipales emitan, debido a que
pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Es importante destacar que el incremento de niveles de ríos, arroyos o fuertes escurrimientos, son capaces de arrastrar vehículos de gran tamaño, por lo que si observan que está lloviendo muy fuerte eviten cruzar a toda costa estos cuerpos de agua. Así mismo se recomienda guardar los documentos personales, como actas de nacimiento, escrituras, entre otros de igual importancia en bolsas de plástico o mochilas que pueda transportar con facilidad y evitar, principalmente, áreas vulnerables a inundaciones repentinas, así como establecer rutas de salidas rápidas de su casa o lugar de trabajo en caso de ser necesario y siempre tenga a la mano un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios. El suelo puede sufrir reblandecimiento por las lluvias, facilitando el desprendimiento de una masa de tierra en las laderas de los cerros, o cortes de caminos por lo que si va a manejar en carretera hacerlo a una velocidad moderada para evitar cualquier incidente. En caso de fuertes vientos guarde los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que puedan ser lanzados y retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes. Ante el pronóstico de bajas temperaturas se hace el exhorto a la población que vive en zonas vulnerables, o regiones montañosas, a no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y abrigarse muy bien, principalmente, las personas de la tercera edad, niñas y niños, quienes son los más susceptibles a contraer enfermedades respiratorias. MEDIANTE DIÁLOGO CAÑEROS CONCLUYEN PLANTÓN • Tras diálogo con el Secretario General de Gobierno, productores de caña de azúcar del Ingenio
Pujiltic concluyeron plantón y levantaron bloqueos en calles de Tuxtla Gutiérrez • Gómez Aranda reiteró que tiene instrucciones del gobernador Manuel Velasco de atender todas las inconformidades y de aplicar la Ley a quienes la transgredan Tuxtla Gutiérrez. - El plantón y bloqueo de calles que pequeños productores de caña de azúcar del Ingenio Pujiltic instalaron en la capital del estado, concluyó la tarde de este
miércoles como resultado de la mesa de diálogo que sostuvieron con el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en la que se alcanzaron acuerdos para beneficio de este importante sector de la economía. Al respecto, el responsable de la política interna reconoció la decisión de este grupo de productores de privilegiar el diálogo para encauzar sus planteamientos, en donde el Gobierno del Estado asume su responsabilidad para atender todas las inquietudes y necesidades sociales de todos los sectores, pero también de aplicar la Ley a quienes la transgredan. Entre sus planteamientos, el grupo de cañeros pidió frenar las invasiones a sus propiedades por parte de otras organizaciones, a lo que el funcionario estatal dijo que es obligación del Gobierno del Estado resolver cualquier inconformidad por la vía del diálogo, pero también con la aplicación de la Ley. Atender sus planteamientos y resolver los problemas –siempre en el marco de la Ley- no es opcional, es nuestra obligación y la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello es clara: favorecer un clima de legalidad y de paz social propicio para el trabajo productivo, lo que se está cumpliendo a cabalidad, aseguró Gómez Aranda. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó el compromiso del Gobierno estatal de mantener un diálogo de puertas abiertas con todos los sectores de la sociedad para encontrar soluciones de largo plazo que permitan mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. PEÑA Y VELASCO REVISAN AVANCE DE RECONSTRUCCIÓN • Reunión en Los Pinos para evaluar acciones a un mes del terremoto del 7 de septiembre. Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, revisaron los avances de la reconstrucción en las zonas afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre.
En una reunión de trabajo realizada en la residencia oficial de los pinos, tanto Peña como Velasco refrendaron el compromiso de seguir avanzando en la reconstrucción de viviendas, escuelas, monumentos históricos y vialidades que resultaron con daños diversos.
Al revisar la agenda de trabajo conjunto que mantienen el Gobierno de la República, el Gobierno de Chiapas y los ayuntamientos, el Presidente Peña y el Gobernador Velasco acordaron intensificar la entrega de apoyos mano a mano a las familias damnificadas el tiempo que sea necesario, hasta poner sus casas de pie y recuperar la normalidad en sus comunidades. Ambos expresaron que la prioridad es continuar acompañando a la población damnificada para que no esté sola durante el proceso de reconstrucción. Durante la reunión celebrada en Los Pinos, Peña y Velasco evaluaron los trabajos de reconstrucción que comenzaron hace un par de semanas con la remoción de escombros, la entrega de los monederos electrónicos con los recursos para los damnificados y la construcción de las primeras viviendas. Al mismo tiempo, se revisaron las acciones para rescatar y rehabilitar los monumentos de valor histórico y cultural dañados por el terremoto de magnitud 8.2. Tras finalizar el encuentro con el Presidente de la República, el Gobernador de Chiapas reconoció el respaldo del Gobierno Federal que ha estado presente de manera permanente en el estado, apoyando a las familias damnificadas. Dijo que la coordinación de los tres niveles de gobierno y la solidaridad de la sociedad mexicana, abre una ventana de esperanza para que la reconstrucción pueda avanzar a mayor velocidad y concluirla en un tiempo récord para alcanzar la meta de llegar al Año Nuevo con viviendas, escuelas y vialidades nuevas. Finalmente, Manuel Velasco expresó que Chiapas aporta mecanismos de transparencia para el proceso de reconstrucción, gracias al apoyo que recibe de la Auditoría Superior de la Federación y de la Secretaría de la Función Pública. Compartir en Pinterest miércoles, 11 de octubre de 2017
LAS NACIONALES IMAGEN ALLÁ EN GUATEMALA HACE ALGUNOS AÑOS
PVEM ANUNCIA QUE IRÁ SOLO EN ELECCIONES DE 2018 “Estamos seguros que vamos a dar el mejor resultado”, dijo vocero; no hay candidato perfilado, asegura Carlos Puente Por Fernando Nava - 11 octubre, 2017
Conferencia de prensa del PVEM (Foto: Fernando Nava) El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció que irá solo en las próximas contiendas electorales de 2018. “Estamos iniciando y estamos preparando este proceso electoral del 2018; el PVEM está preparado para ir a una contienda y estamos seguros que vamos a dar el mejor resultado de la historia de nuestro instituto”, anunció Carlos Puente, vocero del partido. En conferencia de prensa, Puente declaró que “hoy el Verde está listo para contender solo” y que dicho instituto político “no es apéndice de nadie”. Sin embargo, hasta el día de hoy, el PVEM no tiene un candidato perfilado para la presidencia, pese a que en dos meses inician las precampañas electorales.
“No podemos decir quién es el candidato, pero podemos asegurarlo por la militancia que hemos tenido registrada” Carlos Puente, vocero del PVEM Dichas declaraciones se dan dos semanas después de que el senador Pablo Escudero afirmó que el Frente Amplio les había dado una propuesta para unirse a ellos. ANAYA RETA AL TEPJF: NO SUELTA SILLA TRAS 22 AÑOS FRENTE AL PT El tribunal Electoral determina que ese partido está en desacato; en junio le ordenó renovar dirigencia y líderes no cumplieron. Por Erika Montejo - 10 octubre, 2017
A perpetuidad el dirigente Alberto Anaya Gutiérrez no ha dejado el Congreso. Foto: Especial Un ordenamiento de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Partido del Trabajo (PT) deberá renovar su dirigencia nacional en la que se ha perpetuado por 22 años consecutivos Alberto Anaya Gutiérrez, aliado político y electoral de Andrés Manuel López Obrador. La sentencia fue emitida luego que el dirigente petista desacató una resolución de la Sala Superior, dictada el pasado 22 de junio de 2017, en la que ordenó renovar los integrantes de sus órganos de dirigencia nacional y garantizar la paridad de género en la integración de los órganos de dirección. “En sesión privada, el pleno advirtió que el PT no ha dado cumplimiento a lo ordenado por este órgano jurisdiccional, no obstante que derivado de una solicitud del mismo partido se amplió por 20 días el plazo para cumplir con la sentencia y realizar el referido congreso, lo cual debió ocurrir el pasado 28 de agosto”, informó el Tribunal. El 8 de octubre el TEPJF ordenó al PT, por unanimidad, emitir en un plazo de cinco días hábiles la convocatoria para renovar sus cargos de dirección nacional a través de la reanudación de su décimo Congreso Nacional Ordinario, a más tardar el 22 de octubre de este año. El Dato: En 2015 el PT estuvo a punto de perder el registro, pero gracias a una elección extraordinaria “rasguñó” el 3% necesario. “Se ordena al Partido del Trabajo para que, a través de sus respectivos órganos, dentro del plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente ejecutoria,
realice los actos tendentes a la emisión y publicación de la Convocatoria relacionada con el proceso de renovación de cargos de dirección nacional de dicho instituto político, garantizando paridad de género en su integración”, señala la sentencia del Tribunal. En dicho documento también advierte que, en caso de no dar cumplimiento a lo establecido en la resolución, los integrantes de los órganos de dirección del PT se harán acreedores de alguna de las medidas de apremio establecidas en el artículo 32 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. “Apercibimos, los integrantes de la Comisión Coordinadora Nacional, de la Comisión Ejecutiva Nacional, de la Comisión Nacional de Elecciones de Procedimientos Internos y de la Presidencia de Debates del 10° Congreso Nacional Ordinario, todos del Partido del Trabajo que, en caso de no dar cumplimientos (…) se harán acreedores a alguna de las medidas de apremio establecidas en el artículo 32 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral”, menciona también el resolutivo. Dicho artículo citado por la Sala estipula multas de hasta 5 mil salarios mínimos, auxilio de la fuerza pública y arrestos de 36 horas. Además de estar al frente del partido por más de dos décadas, el también líder de la agrupación conocida Tierra y Libertad ha saltado de la Cámara de Diputados al Senado. De 1988 a 1991 a fue diputado federal en la LIV Legislatura; tres años después, de 1994 a 1997 regresó a San Lázaro en la LVI Legislatura; de 1997 a 2000 fue senador en la LVII Legislatura, de 2000 a 2003 fue coordinador del grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados en la LVIII Legislatura; de 2006 a 2012 de nuevo senador en la LXI Legislatura, y de 2012-2015 regresó a San Lázaro. A la sentencia del TEPJF se suma el ordenamiento del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) del 20 de julio pasado, tras la aprobación de los estatutos del partido, en el cual estableció que la actual dirigencia no podrá volver a reelegirse. Sólo este año 2017 el partido que encabeza Anaya Gutiérrez recibirá 217 millones de pesos de prerrogativas por parte del INE, el cual es ministrado en mensualidades de 18 millones 104 mil pesos. PRI GANARÁ A AMLO Y AL FRENTE “SIN PIES NI CABEZA”: OCHOA REZA El líder del PRI aseguró que el partido se prepara para ganar las elecciones de 2018; los priista estamos unidos y estamos más fuertes que nunca, dijo
Por La Razón Online/Quadratín - 11 octubre, 2017 El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que el partido se prepara para ganar las elecciones de 2018, con legalidad y decencia e incluso, afirmó que ganarán al populismo, al Frente y a los independientes. “Los priista estamos unidos y estamos más fuertes que nunca, por eso le vamos a ganar al populismo autoritario, le ganaremos al Frente sin píes ni cabeza y a la feria de los candidatos sin partido. “Sabemos muy bien que la sociedad actual esta desencantada, nos exige mayor transparencia y honestidad, actuar con mayor determinación ante los problemas más urgentes, haciéndolo con legalidad y decencia”, sostuvo el líder priista. Ante un auditorio sin lleno, como en otras ocasiones, pero con la plana mayor de militantes priistas, entre gobernadores y legisladores, Ochoa Reza habló en el marco de su 40 Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional, donde reconoció que el partido ha cometido errores, pero aseguró que los van a rectificar. Señaló que postularán a las “mejores mujeres y hombres” que sean los candidatos con las mejores ofertas políticas para ganar el 2018. DUEÑA DE RÉBSAMEN CONTRATA DEFENSA VIP
El litigante tiene de clientes a Vergara, Aramburuzabala y sobrino de Cantinflas; directora del colegio es imputada por homicidio culposo por muerte de los niños Por Carlos Jiménez - 11 octubre, 2017 Mónica García Villegas, dueña y directora del Rébsamen, buscó rescatar sus pertenencias de valor y llevárselas en carritos de súper. Foto: Especial Para tratar de deslindar responsabilidades en torno a la muerte de 19 niños y siete adultos sepultados en el colegio Rébsamen, la dueña de la escuela, Mónica García Villegas, contrató ahora a un nuevo grupo de abogados encabezados por el litigante Javier Coello Trejo, quien ha representado a personajes como el dueño del equipo de futbol las Chivas, Jorge Vergara; la empresaria María Asunción Aramburuzabala y hasta el sobrino de Cantinflas Eduardo Moreno Laparade. De acuerdo con información a la que tuvo acceso La Razón, García Villegas nombró recientemente ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) a su nuevo equipo defensor, el cual no es el mismo que le tramitó su solicitud de amparo la semana pasada.
La mujer —de la cual las autoridades no han tenido noticias desde el pasado 24 de septiembre— envió a diversas instancias los documentos, donde se enlistaron los datos de quienes nombró “como abogados defensores particulares y/o asesores jurídicos dependiendo de la calidad que ostente en las investigaciones”. El Dato: Javier Coello Trejo tiene una amplia trayectoria en defender a grandes personalidades mexicanas. Se trata de cinco litigantes dirigidos específicamente por el exsubprocurador de Investigación y Lucha contra el Narcotráfico, Javier Coello Trejo. En el grupo de abogados aparecen también el hijo del exfuncionario, Javier Coello Zuarth; así como los penalistas Enrique Montero Escalona, Juan Carlos Zuarth Interiano y Luis Fernando Bravo Senderos. Los cinco fueron nombrados para que “actúen en la forma más amplia que en derecho proceda conjunta o separadamente”. Recientemente, el despacho de Coello Trejo tomó también la defensa legal del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. Ahora serán ellos quienes buscarán defender a la mujer que está acusada de construir de manera irresponsable dos pisos de su casa sobre el Colegio Rébsamen, los cuales se desplomaron durante el sismo del pasado 19 de septiembre y dejaron sin vida a 19 niños y siete adultos. De acuerdo con autoridades de la Policía de Investigación la última ocasión en que tuvieron noticias de Mónica García Villegas fue cinco días después del sismo cuando acudió al colegio de la delegación Tlalpan, para recuperar sus pertenencias. Desde entonces la mujer se ha mantenido escondida y no ha atendido la solicitud del Ministerio Público para acudir a declarar. En sus documentos de defensa dio como domicilio la dirección de sus abogados anteriores. Hasta ahora la Procuraduría capitalina mantiene abiertas cuando menos cuatro Carpetas de Investigación en las que se le responsabiliza de distintos delitos. Por mal consejo echa al anterior La directora del Colegio Rébsamen, Mónica García Villegas, revocó a su primer equipo de abogados luego de que su titular, Moisés Castillo, le propuso una estrategia de defensa en la cual incluyó crear un fideicomiso que tuviera como beneficiarios a los familiares de quienes perdieron la vida en su escuela durante el sismo del pasado 19 de septiembre. Este equipo de abogados fue el que tramitó la suspensión que obtuvo la mujer y cuyo límite es el próximo miércoles, día en que un juez le ordenó presentarse ante la PGJ. Ayer, el abogado Moisés Castillo explicó que el pasado 25 de septiembre, Mónica García lo buscó para que fuera su defensor, pues tiempo atrás ya la había representado en otro asunto.
El Dato: El abogado Moisés Castillo explicó que la estrategia buscaba demostrar que la dueña había actuado siempre de manera legal. Como parte de su estrategia de defensa, dijo, le propuso cuatro acciones, entre ellas estaba trabajar en el ámbito el legal, el mediático y el social. Precisamente en el social le propuso crear un fideicomiso con el objetivo de que en caso de que existiera responsabilidad civil o responsabilidad por daño contra El Colegio Rébsamen o Mónica García, se tuviera cómo cubrir reparaciones de daño a los familiares de las personas fallecidas. Lo llamó una estrategia de defensa basada en la justicia restaurativa. Sin embargo, dijo, después de esta propuesta ya no llegó a ningún acuerdo. Sus familiares acudieron hace unos días a su despacho en la colonia Juárez para solicitarle los documentos de su caso. miércoles, 11 de octubre de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Ratifica diputado federal por Chiapas, Rafael Santiago ante el Congreso denuncia de “Juicio Político” contra Manuel Velasco Coello por actos de corrupción
Ciudad de México, 11 OCT.-El diputado Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (Morena) ratificó este miércoles en la Cámara de Diputados la denuncia de “Juicio Político” contra el
gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello (PVEM), por presuntos actos de corrupción. De acuerdo a lo manifestado por el diputado federal por MORENA, las pruebas y testimonios de la demanda se encuentran debidamente documentadas y acompañadas de miles de firmas de ciudadanos que fueron recabadas en 30 municipios de la entidad del 27 de septiembre al 09 de octubre, ciudadanos que respondieron de manera positiva, cansados de la “corrupción y del saqueo sistemático” del gobierno chiapaneco. En conferencia de prensa, Santiago Rodríguez exhibió un video, como parte de las evidencias, relacionadas “con el desvío de recursos del gobierno estatal, destinados a la compra de medicamentos e insumos para el sector salud, denunciado por Morena desde el pasado mes de enero”. Además Guillermo Rafael señaló las “irregularidades en la compra de una planta de tratamiento de aguas residuales, con un costo de 100 millones de pesos, que se encuentra totalmente abandonada”. “Ello forma parte de la documentación que será presentada en la Secretaría General de la Cámara de Diputados, para respaldar la demanda de juicio político”, resaltó el integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas. Como ejemplo, recordó que en 2015 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) “hizo observaciones al gobierno estatal de Chiapas por más de mil millones de pesos, cuyo destino el gobierno de Manuel Velasco hasta la fecha no ha podido comprobar”. Asimismo, denunció que no se han reparado diversas escuelas, afectadas por los sismos del mes pasado, “a pesar de que se han orientado recursos para ello”. El legislador por MORENA precisó que en total “son más de 90 denuncias de actos de corrupción cometidos por el gobernador Manuel Velasco del Verde, detectadas en al menos 29 municipios” de la entidad, mismas que “documentados durante un recorrido denominada “La Gran Robadera”, por esas comunidades. El diputado Guillermo Rafael afirmó que solicitará “diversas auditorías al ejercicio de recursos federales asignados a las secretarías estatales de Hacienda, Medio Ambiente, Educación y de Obra Pública y Comunicaciones, donde se han encontrado diferentes irregularidades”. Exhortó a legisladores del PRI y PVEM a que se sumen a esa demanda de juicio político, se pronuncien “y digan si están de lado de la gente, de la justicia y de la honestidad, o de la corrupción e impunidad del gobernador Velasco Coello”, que asumió el poder en diciembre de 2012.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Brigada Civil de Observación a Chiapas confirma violaciones a DH en contra de grupos indígenas
*Pobladores piden ser reconocidos como propietarios legítimos de 130 hectáreas entre Tabasco y Chiapas
Ciudad de México, 11 OCT.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, luego de que la Brigada Civil de Observación viajó a la comunidad denominada “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” en el estado de Chiapas, exigió que se ejecute la declaratoria de terrenos nacionales del predio emitida por la SEDATU el 21 de abril de 2017. Un total de 49 familias que mantienen en su posesión un predio en el municipio de Ixtapangajoya, en la zona norte del estado, pidieron hoy a los gobiernos de Tabasco y Chiapas el cese al hostigamiento policiaco del que han sido víctimas y urgieron al gobierno federal a que los reconozcan como legítimos propietarios de esas tierras en la que se encuentran desde hace casi 40 años. Desde los años setentas, varias familias chiapanecas se asentaron en un predio de más de 180 hectáreas ubicados en los límites de Chiapas con Tabasco. Los indígenas alegaron que las tierras eran propiedad de la nación y por ende querían ocuparlas para crear ahí un asentamiento humano. Fue así como fundaron la comunidad Dr. Rafael Pascacio Gamboa, con circunscripción en el municipio de Ixtapangajoya, cerca de los límites del estado tabasqueño. Tras llegar las familias chiapanecas, un empresario y notario público de Teapa, Tabasco, alegó que las tierras eran suyas y debían desocuparlas. Las 49 familias indígenas chiapanecas que ahora son alrededor de 122 personas, empezaron un litigio para comprobarle al empresario tabasqueño que las tierras no eran suyas, sino terrenos nacionales y que además estaban del lado de Chiapas. En conferencia de prensa, el vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, reiteró que en dicha comunidad se violan los derechos humanos de sus habitantes y urgió un alto al hostigamiento y agresiones a los pobladores así como que la SEDATU regularice en lo inmediato las tierras que abarcan el poblado. Asimismo, urgió al gobierno de Tabasco vigile y sancione a la policía municipal de Teapa, Tabasco y a la Policía Estatal por violar la soberanía del estado de Chiapas y actuar como pistoleros del cacique Carlos Resendez y al gobierno de Chiapas salvaguardar la soberanía estatal y la seguridad de la comunidad citada.
En tanto, al gobierno municipal del Ixtapangajoya, le demandó dejar de actuar en contubernio con el cacique Resendez y proteger la seguridad de las familias del predio “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”. Asimismo pidió la libertad plena de los compañeros; Julio Cesar Carrera Alvares; Cornelio López Rodríguez; Marcos Martínez Méndez; Pedro Muñoz Méndez; María Luisa Ruiz Ruiz, habitantes del predio “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, que actualmente se encuentran en libertad bajo caución. Recordó que la Caravana como Brigada de Observación Civil hacia la comunidad denominada “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” salió el 6 de Octubre de la Ciudad de México y a dicha comunidad donde permaneció 7 y 8 de Octubre del presente. Ahí, dijo, se documentó la situación de hostigamiento, acoso y represión en contra de 49 familias, con un promedio de 122 habitantes. La comunidad colinda con la línea del estado de Tabasco, con el ejido Ignacio Allende del municipio de Teapa, Tabasco, cuenta a su favor con declaratoria de terrenos nacionales publicada en el diario oficial de la federación el 21 de abril del 2017. Indicó que salvo el servicio de educación que se brinda a través de CONAFE, no cuenta con los Servicios Básicos como agua potable, energía, drenaje, caminos, salud, vivienda en todos los aspectos la comunidad lo ha resuelto con sus esfuerzos propios. Por lo anterior, dijo, han tenido que sobreponerse a las adversidades climáticas, pero sobre todo a los actos de violencia, hostigamiento y represión. El abastecimiento de agua es en un manantial donde Rafael Darío Calzada Balboa se hace pasar por propietario de esa área privilegiando el líquido para los animales antes que a los pobladores, amedrentando a los habitantes y cercando limites dentro del área deslindada como terrenos Nacionales. En la colindancia con el Ejido Ignacio Allende, Carlos Resendez, ha tensado la situación de colindancia toda vez que ha invadido parte de los terrenos dentro del perímetro considerado terrenos nacionales con la siembra de palma africana, espacio donde en el mes pasado personas vestidas de civil realizaron disparos al aire libre con intención de amedrentar e intimidar a la población solicitante de tierras. Mencionó que en ocasiones recientes elementos policiacos municipales y estatales de Teapa y Tabasco, son cómplices de la acción de intimidación y hostigamiento hacia a los pobladores de la comunidad Dr. Rafael Pascasio Gamboa. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Maestros de Sección 7 de Chiapas inician proceso para renovar su dirigencia
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 OCT (apro).-Maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que iniciaron anoche el proceso de renovación de la dirigencia de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtieron que lo que está en juego no es el relevo seccional sino la lucha del movimiento magisterial en contra de la reforma educativa. Miles de maestros y maestras empezaron a llegar ayer por la tarde desde las diferentes regiones del estado de Chiapas para concentrarse en la sede de la Sección 7 del SNTE, en el lado norte de la capital del estado, donde iniciaron un “precongreso” rumbo a la elección de la nueva dirigencia. Adelfo Gómez Alejandro, el actual Secretario General de la Sección 7 del SNTE, quien tiene que dejar esa instancia después de este Congreso Político Estatal Extraordinario, dijo que lo que más debe preocuparles a todas las bases del movimiento magisterial no es quién será su reemplazo, sino que el que llegue sea el garante de que la jornada de protesta en Chiapas y en el país no decaiga y se aferre hasta ver abrogada “la mal llamada reforma educativa”. Dijo que la importancia que radica en este relevo seccional ha quedado de manifiesto en la Dirección Política Nacional de la CNTE, por lo que observadores de otras dirigencias secciones de diferentes estados del país estarán presentes en estas sesiones maratónicas que tendrán hasta el viernes 13. En el Auditorio Che Guevara, Gómez Alejandro dijo que la lucha del movimiento magisterial en Chiapas es destacada en el contexto de la lucha nacional contra la reforma educativa, y que por ello deben ser inteligentes y hábiles para poder decidir la conformación del nuevo comité directivo de la Sección 7. Dijo que es mentira que por los sismos no se vaya a aplicar la evaluación en nueve estados del país, sino que es por la lucha que han emprendido desde la CNTE “contra el gobierno federal y sus imposiciones con las reformas estructurales”. El actual dirigente seccional llamó a la unidad de todas las bases del magisterio en Chiapas para poder elegir al nuevo dirigente seccional, pues, alertó, no faltará que el gobierno pretenda intervenir directamente o “a través de sus personeros en los charros” para poder descarrilar el proceso de relevo seccional. Para la realización de este congreso en el que la Sección 7 elegirá a su nueva dirigencia, maestros y maestras de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del
SNTE, adheridos a la CNTE, se movilizaron también desde sus diferentes regiones para concentrarse en la capital del estado y estar “acompañando” a sus compañeros e impedir la injerencia de grupos ajenos a este movimiento.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Convoca Rodolfo Calvo a comunidad universitaria a trabajar en unidad *Rindió protesta como rector de UNICACH ante el Consejo Universitario
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 OCT.-A construir un proyecto institucional colectivo para mantener a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) como un referente nacional e internacional de educación de calidad, convocó Rodolfo Calvo Fonseca a la comunidad universitaria, luego de rendir protesta como rector para el periodo 2017-2021 ante el pleno de la LIX Sesión Solemne del Consejo Universitario. Lo anterior de acuerdo a lo estipulado en el artículo 33, del Reglamento del Funcionamiento de los Órganos Colegiados Académicos de la Universidad. Luego de rendir protesta como rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca recibió la venera (insignia de autoridad), de la alumna María Fernanda Ochoa Esquinca, consejera representante de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública. El llamado a los consejeros universitarios, que representan a los directores de unidades académicas, personal académico, alumnado y personal administrativo, fue a trabajar en equipo para que la UNICACH continúe formando parte del selecto grupo de universidades, que por sus altos indicadores de calidad, pertenecen al Consorcio de Universidades Mexicanas (CuMEX). Calvo Fonseca indicó que dentro de las acciones prioritarias para su rectorado está el sostenimiento de la calidad de la oferta educativa de licenciatura y posgrado, el análisis de pertinencia de la oferta educativa de la Subsedes Regionales, el cierre de brechas entre la oferta educativa en Tuxtla Gutiérrez y las doce Subsedes. Así también el apoyo a la investigación, fomento a la permanencia e ingreso al Sistema Nacional de Investigadores, la creación del Programa de Estímulo del Personal Docente y fortalecimiento de las gestiones de recursos financieros. Todo ello exige un “vigoroso trabajo en equipo”, para lo cual ofreció encabezar un rectorado dispuesto al “diálogo permanente” con la comunidad unicachense, lo que permitirá la consolidación universitaria con orden, capacidad de gestión, planeación y visión de futuro.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Japoneses, coreanos y tailandeses roban y saquean cactáceas en México con apoyo de connacionales: Chapingo
Ciudad de México, 11 OCT.-Ante el robo y saqueo que persiste en agravio de las más de 7 mil especies de cactáceas en el país por parte de japoneses, coreanos y tailandeses; académicos, investigadores, productores de la Universidad Autónoma de Chapingo exhortaron al Estado mexicano garantizar la denominación de origen del nopal, cactácea que pretende ser patentada por China. En el marco del Quinto Día del Foro Campesino que se celebra en la UACh, dentro de la XXII Feria Nacional de la Cultura Rural, se detalló que mundialmente existe un boom por cactáceas como las “echeverias”, mejor conocidas como Siempre Viva” o “Uña de Señorita” así como las “Chasuláceas” (todas dan una flor exótica) y nuevas especies de cactus que están siendo extraídas ilegalmente del país en complicidad con connacionales y traficantes. Sostuvieron que el saqueo “histórico” se registró en 1982 cuando japoneses se llevaron cerca de 500 toneladas de cactáceas en cajas de madera y unicel con ruta ColimaJapón. Dentro de la celebración del Día Nacional de las Cactáceas, Pedro Ponce Javana, Subdirector de Servicio y Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvo que el 50 por ciento del territorio nacional cuenta con zonas áridas y semiáridas con diferentes tipos de vegetación que, incluso, no ha sido estudiada desde el punto de vista productivo pero sí botánico. Por ello consideró urgente impulsar la investigación con visión productiva para detener el robo y saqueo ante la riqueza que tenemos como es el caso del nopal que tan solo en la Ciudad de México, en Milpa Alta, existen 7 mil hectáreas productoras de nopal. Declaró que China tiene 3 mil hectáreas en las que produce vinos, licores, cerveza, medicina, cosméticos y nopal pero no puede competir con nosotros aunque sí quiere patentar el nopal por ello la exigencia al Gobierno de que se haga este trabajo: “la certificación y denominación de origen del nopal porque estamos de acuerdo en que esto urge”.
Tan solo, dijo, una cactácea como es el nopal que da una fruta como la tuna está científicamente demostrado que tiene la misma cantidad de azucares que la manzana pero le falta la publicidad. En tanto, Arturo Tonatiuh Arenas, de la Asociación de Productores de Cactáceas y Suculentas, sostuvo que coreanos, chinos y tailandeses saquean semillas de cactáceas. Detalló que “lo que ahorita está saliendo mucho son echeverias mejor conocidas como "siempreviva" o "uña de señorita"”, entre otras. Expresó que es difícil cuantificar la cantidad de plantas extraídas ilegalmente ya que “siempre hay contacto mexicano, no son solos los extranjeros. Siempre se necesita el contacto mexicano que conozca las especies y el lugar para luego extraerlas como sucede con la dudleya que son flores, la bertoli, estequio valdes o mamidalia. Y es que, continuó, son preciadas por su material genético que es lo que vale para su reproducción de tal suerte que se llevan semilla o plantas. Por ello, consideró que falta más protección para esta riqueza natural porque una Ley que decreta zonas de reserva no es suficiente ya que si bien no se puede tocar la planta no existe un papel que supervise que se cumpla esta orden. En defensa de las cactáceas solo están los ejidos, las poblaciones cercanas que hacen consenso pero son pocas también, dijo en tanto que agregó que los cerros están a merced de los extranjeros que se llevan las plantas. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Suscribe UNACH e INBA acuerdo de colaboración *El documento fue firmado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y la directora General del INBA, Lidia Camacho Camacho
Ciudad de México, 11 OCT.-Con el fin desarrollar intercambios, investigaciones conjuntas y formación de recursos humanos en temas de interés mutuo, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), suscribieron un acuerdo de trabajo.
En la firma del documento oficial que avala este hecho, suscrito por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y la directora General del INBA, Lidia Camacho Camacho, se informó que el convenio establece el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes. Durante su mensaje, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández destacó las fortalezas que el INBA le otorga a la Universidad y la proyección que este convenio puede tener en el ámbito internacional, sobre todo con los países vecinos del estado. Definió que como parte de la colaboración establecida, se podrán organizar programas educativos conjuntos, actividades académicas de actualización, difusión, divulgación e intercambio del conocimiento, edición e intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común, entre otras actividades. Por su parte, la directora General del INBA, Lidia Camacho Camacho, dijo que desde su creación, el INBA tiene entre sus objetivos la difusión y la promoción de la cultura, además de generar educación e investigación artística, transcendiendo en ello a nivel nacional e internacional. “Hemos ampliado nuestros horizontes con otros países y lo estamos haciendo en América Latina, hemos ido fomentando de mejor manera la parte de la investigación en las diferentes disciplinas artísticas, contamos con un doctorado en artes y estamos próximos a lanzar un segundo doctorado, una maestría y un diplomado en estos temas”, matizó. En este sentido, subrayó la importancia de sumar estos esfuerzos con las universidades al interior del país, destacando que la firma de este convenio con la UNACH, redunda en la suma de talentos y saberes para un fin común, que es finalmente formar alumnos e impulsar la investigación. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC detiene a seis personas por diversos delitos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 OCT.-Como resultado de las acciones de seguridad para inhibir la comisión de delitos, instruida por el encargado de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal lograron la detención de seis personas por diversos delitos. Atendiendo las denuncias ciudadanas por el delito de robo, uniformados de Policía Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos y Municipal de Ocozocoautla, Tonalá y
Reforma detuvieron a José Luis “N” de 31 años de edad, Víctor Manuel “N” de 21 años, Wenceslao “N” de 46, Antonio “N” de 28 años de edad y a un menor de 17 años. En este despliegue operativo se aseguró una motocicleta marca Italika de color rojo sin placas de circulación, un arma de fuego hechiza abastecida con 2 cartuchos útiles calibre 22 milímetros y dinero en efectivo. En otro operativo realizado en el municipio de Comitán, agentes estatales y municipales detuvieron a Guillermo “N” de 58 años de edad por violencia familia, quien fuera señalado por su hija de haberla lesionado en diversas partes de su cuerpo. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS IMAGEN UNA AMISTAD DE VERDAD
Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo:
México no necesita el TLCAN *No ha sido tan bondadoso como dicen *La política de EU es la del gran garrote Pero es que México nunca debió firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá. Ya estaba protegido por la Organización Mundial de Comercio y, tarde o temprano, la asociación haría agua con Donald Trump, o con quien fuera, El llamado TLCAN o NAFTA no cubría ni siquiera la mitad de los productos y servicios mexicanos exportables. Además, no cubría la movilidad de las personas, tanto que las deportaciones llegaron a ser escandalosas, no sólo con el actual presidente Trump, sino con los anteriores mandatarios tanto del partido republicano como del demócrata. Es más, antes de la era Trump, a México le iba “mejor” con los republicanos. El gobierno mexicano privilegió la recepción de mano de obra estadounidense y canadiense, a través de las empresas trasnacionales o la explotación de extensos territorios en el país donde se establecieron minas para saquear el suelo nacional y convertirlas en verdaderos acahuales, en desoladores páramos, como está ocurriendo en Chiapas, en donde están acabando con flora y fauna de manera inmisericorde. Pero a las autoridades nacionales se les olvidó la suerte de los mexicanos indocumentados que, esta hora de incertidumbre, son cazados, encarcelados, maltratados y expulsados de territorio estadounidense, porque estorban, porque les están quitando el pan de la boca a muchos estadounidenses pertenecientes a la clase Omega, según los pretextos de Trump, principalmente. Los gobiernos mexicanos, se olvidaron de la protección de la mano de obra mexicana que se iba, en su inmensa mayoría indocumentada, porque no había ningún acuerdo en ese terreno, a buscar trabajitos despreciados por los estadounidenses, fueran güeros o de color. Y ahora, en esta hora de desgracia, manipulada por el fascismo tanto desde la Casa Blanca como desde Los Pinos, la economía no está preparada para recibir y dar buenos trabajos a los miles de indocumentados expulsados de territorio estadounidense por el anti mexicanismo y racismo del gobierno del país vecino, que aún insiste en levantar un muro que separe, que los proteja de los prietos mexicanos por apestosos, Con el TLCAN pues, puede haber un presente engañoso, pero no hay futuro para los productos y servicios mexicanos. Los exportadores deberían, ahora sí, ir al mundo. Olvidarse de lo fácil que es enviar camiones, o furgones, o aviones con productos mexicanos a los mercados gringos. El mundo es muy ancho. Tengo entendido, aunque no me consta, que hay intereses (inversiones) mexicanos muy fuertes en la producción de uva para vino, en Chile, y en plantaciones de café en África. Estas situaciones pueden ser plenamente aprovechadas para mercar, como dicen los chiapanecos, en esas zonas del mundo.
El campo mexicano resintió seriamente la política estadounidense, siempre proteccionista, incluso con el más demócrata de los demócratas, el presidente Barack Obama. Los campesinos mexicanos, los que quedan, porque el campo mexicano fue arrasado, incendiado, erializado, depauperado, inundado por las grandes represas hidroeléctricas, y suplantado por importaciones de alimentos de grandes trasnacionales, como Monsanto, están con los dedos cruzados, implorando que desaparezca del mapa el TLC, que sólo trajo pobreza y, por tanto, el abandono de muchas actividades agropecuarias, ya que era “más económico” importar maíz, gallinas, pollos, alimentos de todo tipo desde Estados Unidos que producirlos en el campo mexicano. Pregúntele a un campesino mexicano en cualquier parte de México, qué opinión le merece el acuerdo comercial y comenzará a mentar madres, Así que nadie debe llamarse a escándalo que Trump pueda anunciar que su país se retira del NAFTA. Ahora sí, responder como el dicho oaxaqueño grabado en los machetes o cuchillos: “Como amigo soy tu amigo. Como cabrón soy tu padre”. Si así nos trata Trump, por qué no asumir una actitud digna y rechazar de tajo la renegociación. No nos va a pasar nada. Sólo nos va a obligar a ser más creativos, más aventureros, más buscadores de mejores oportunidades de comercio en el mundo. China, por ejemplo, tiene inundado el mercado mexicano, y de puras baratijas. Por qué no inundar el mercado chino de productos mexicanos verdaderamente necesarios para la vida. Y no lo digo yo. Me alegra que lo diga quien lo dice: Luis Videgaray advierte: México debe prepararse para salir del TLCAN. Videgaray Caso puntualizó que México es mucho más grande que el TLCAN. La desintegración del acuerdo comercial, dijo, afecta más a Estados Unidos que a México, porque, de ser el caso, lo que regirá son las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). “Lo que no podemos perder”, mencionó, “es que un Tratado de Libre Comercio deje de ser de libre comercio. Si se trata de introducir comercio administrativo, restricciones, aranceles, barreras, eso desvirtúa la naturaleza del acuerdo y eso no es lo que conviene a México, hay que estar preparados, por lo tanto, a decir que no, y si es necesario, a levantarnos de la mesa y si es necesario, incluso, a salirnos del tratado”. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Chiapas, rehén del caos “Hemos sido tolerantes hasta excesos criticables”, repitió hace unos meses el gobernador Manuel Velasco Coello, para advertir que la presión social para aplicar el Estado de Derecho, había tocado fondo y en tal virtud, la templanza frente a excesos de diversos
grupos sociales minoritarios que mantienen secuestrada a la sociedad en su conjunto, habría terminado para entonces, aplicar los rigurosos correctivos que contempla la ley. La atracción de la frase —pronunciada por el asesino Díaz Ordaz antes de masacrar a cientos de estudiantes en 1968—, atrajo también duras críticas contra el gobernante que, por primera vez —aún equivocado y absurdamente envalentonado—, daba muestras de haber entendido su papel de estadista, con todo y las consecuencias políticas y sociales de habría de asumir. Casi paralelamente, el Congreso del Estado, por obligada ordenanza del Ejecutivo, aprobó un ramillete de leyes severas contra quienes secuestrasen las vías de comunicación y limitaran los consagrados derechos de libre tránsito contenidos en la Constitución General de México. Nada extraordinario ha ocurrido desde entonces. La toma de casetas en tramos federales para recaudar “fondos” para causas nada claras, el cierre de carreteras y la obstrucción de calles y comercios en las ciudades, es tan cotidiano que el día que no hay uno o más grupos causando daños a la economía y limitando las libertades civiles, causa profunda extrañeza. Cierto es que muchos grupos razonan su protesta, aunque no justifican acciones deplorables como el secuestro de ciudadanos, tal y como ocurrió éste martes, en pleno centro de la ciudad, cuando un grupo de personas, cerró vialidades y exigió diversas cuotas para permitir el paso a los automovilistas. El hartazgo por la pasividad gubernamental, el desorden y la falta de garantías en todos los sentidos, es inocultable; ello ha generado incertidumbre y ha exacerbado los ánimos de la sociedad, pero también, ha dado manga ancha a grupos de oportunistas —que aprovechan la ineficacia del gobierno para escuchar y atender demandas justas—, para convertir la sana exigencia en pretexto para someter a la mayoría de chiapanecos que lo único que quieren, es llevar pan a su mesa. No es que se le esté pidiendo al gobierno tácticas de represión, ni actos al margen de la ley que nos arrastren a un Estado criminal. Solamente el estricto cumplimiento de la ley; mano firme para contrarrestar abusos y excesos de grupos violentos que amenazan y despojan a la ciudadanía, no solo de derechos y libertades, sino de los pocos centavos que ganan en sus trabajos. En cualquier país del mundo, el Estado es más fuerte que grupos de interés y mucho más, cuando éstos desestabilizan y ponen en riesgo la seguridad y el desarrollo de los pueblos. ¿Acaso 100, 200, 300… mil o dos mil gentes sin oficio ni beneficio, son más fuertes que el Estado? ¿Debemos estar sometidos a ellos, los cuatro millones de habitantes de Chiapas? La debilidad del gobierno es terriblemente preocupante. Al mandatario en turno, parece no importarle el bienestar de los ciudadanos; a sus funcionarios, tampoco. La catástrofe en que se han convertido las instituciones y el desorden jurídico que priva en la entidad, ha llevado al estado hacia el abismo. No estamos al borde, sino en el fondo de una
profunda barranca de ilegalidades, abusos y violaciones inaceptables a los derechos humanos. Al desbarajuste social y legal, agreguemos la crisis financiera, derivada de presuntos actos de corrupción, cometidos, aparentemente, por funcionarios de todos los niveles, incluidos aquellos que han construido una cortina de humo para que Velasco Coello, no vea la terrible realidad de Chiapas. La urgencia debe radicar en el inmediato rescate del marco jurídico, la credibilidad de las instituciones y la depuración del gabinete que hasta hoy, solo ha pervertido el arte de gobernar. Chiapas no puede seguir siendo rehén de minorías oportunistas, ni de autoridades enclenques que, a pesar de la crisis en que tienen a la entidad, confían en captar votos para las siguientes elecciones. Gobernar no es solo entregar despensas y echar verborrea insulsa; gobernar es garantizar, a todos y sin distingos, un desarrollo equilibrado. Es aplicar la ley y ofrecer certezas jurídicas. Es llenar todos los vacíos para que la gente viva conforme a normas, no de acuerdo a caprichos unilaterales. No hacer uso de los instrumentos legales y jurídicos, es compartir el caos cuando no, promoverlo para sacar, en su momento, raja política. Manuel Velasco, puede que todavía esté a tiempo de cumplir con la obligación constitucional que asumió el día que tomó protesta. Si él quiere, claro está. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (11 DE OCTUBRE 2017) * MIGUEL OSORIO CHONG, AURELIO NUÑO MAYER Y JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, LOS PROSPECTOS REALES DEL PRI CON VISTAS AL PROCESO DE 2018 * ELECCIONES EN CHIAPAS; POCOS CON POSIBILIDADES REALES. JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS YA DECIDIÓ; JAIME VALLS ESPONDA (ANUIES) NO ADELANTA TIEMPOS Los analistas que han hecho del oráculo político su profesión, vaticinan que si Enrique Peña Nieto –finalmente el gran elector de Los Pinos- no elige a la mejor de sus cartas, que desde ahora vaya preparándose para enfrentar al final de su mandato, al igual que sus más cercanos colaboradores, la más descarnada persecución de la que se tenga memoria de llegar al poder Andrés Manuel López Obrador o quien resulte candidato del denominado “Frente Amplio Democrático” PAN-PRD-MC. Por ello, intuyen que al momento de elegir al aspirante del PRI, de entre 3 finalistas con verdadera capacidad de relevo, no deberá existir margen para la equivocación. El primero de ellos –y que todavía sigue encabezando la lista, es el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong-, de 53 años, quien sin embargo ante el escrutinio de los
politólogos se presenta como un candidato sin punch mediático –sus atributos físicos no son los más convincentes antes las cámaras-, pero ante el auditorio, en directo, tiene la capacidad para manejarse con toda la experiencia, firmeza y templanza necesaria, que un serio aspirante a la presidencia requiere. Además, cumple a cabalidad todos los requisitos que su partido exige. Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Hidalgo, el currículum de Osorio Chong menciona su paso como diputado federal en la LIX Legislatura (2003 a 2005). Antes de resultar electo gobernador de la entidad (2005-2011), ocupó las secretarías de Desarrollo Regional, Desarrollo Social y de Gobierno. El segundo, en ese orden, es el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, de 39 años, licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana y con maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Oxford (St. Antony's College), en el Reino Unido. Apadrinado inicialmente por Enrique Jackson -de quien fue su asesor en la Cámara de Diputados-, emergió del círculo más cercano a Peña Nieto. Luego de haber fungido como su asesor en el Estado de México, fue incorporado como coordinador de Educación en el Equipo de Transición Gubernamental. En diciembre de 2012, Nuño fue nombrado Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, pero sus atributos y experiencia le valieron el 27 de agosto de 2015 ser designado Secretario de Educación Pública (SEP), en sustitución de Emilio Chuayffet Chemor, con el objetivo primordial de implementar la Reforma Educativa y desactivar con mano firme las barricadas de los grupos más intransigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en todo el país. Ha cumplido bastante bien su tarea. Uno de sus principales hombres de confianza para administrar los destinos de una de las dependencias más sensibles y volátiles del país, es el experto político y comunicólogo, exgobernador de Aguascalientes, Otto Granados Roldán, exsecretario particular del secretario de Educación Pública, Jesús Reyes Heroles (1982-1985). Desde el 1 de octubre de 2015 lo acompaña como subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP. Nuño Mayer transmite muy bien ante las cámaras su perfil de funcionario joven, recio, atractivo y transfiere una imagen física más proclive al electorado que habitualmente es seducido por este tipo de atributos y del cual Peña Nieto obtuvo inicialmente excelentes dividendos. Desde su posición como secretario de Educación Pública, pudiera encabezar la candidatura priista a la presidencia de la República. El tercero y último de la lista -y sinceramente pueden irse olvidando del canciller Luis Videgaray, del secretario de Turismo, Enrique De la Madrid Cordero y del inefable José Narro Robles, titular de Salud-, es el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, de 48 años y con larguísima experiencia en la administración pública. Con dos licenciaturas –Economía por el ITAM y Derecho por la UNAM-, obtuvo su doctorado en Economía por la Universidad de Yale, donde se especializó en Finanzas Públicas y
Economía Internacional. Con bandera apartidista, Meade Kuribreña formó parte del gobierno del panista Vicente Fox, primero como director general de Banca y Ahorro de la SHyCP y en mayo de 2002 como director general de Banrural, que luego se convirtió en Financiera Rural, donde permaneció hasta diciembre de 2006. Al arribo de Felipe Calderón, Meade Kuribreña fue nombrado Coordinador de Asesores en la SHyCP cuya titularidad ocupó Agustín Carstens. En enero de 2008, fue nombrado Subsecretario de Ingresos de la SHCP y en septiembre de 2010, el presidente de extracción panista lo designó subsecretario de la dependencia, cargo que desempeñó sólo 4 meses, hasta el 7 de enero de 2011, cuando fue nombrado secretario de Energía, en sustitución de Georgina Kessel. Ocho meses más tarde -el 9 de septiembre de 2011-, fue nombrado secretario de Hacienda y Crédito Público, cargo en el cual laboró, hasta su investidura como Canciller en la Secretaria de Relaciones Exteriores en el gobierno de Enrique Peña Nieto, a partir del primero de diciembre de 2012 y hasta el 27 de agosto de 2015. Se lee en su currículum que a partir de esa fecha fue nombrado secretario de Desarrollo Social, cargo que desempeñó hasta el 7 de septiembre de 2016 cuando fue designado secretario de Hacienda y Crédito Público, cargo que ocupa hasta hoy. También se destaca que en su edición mayo-junio de 2013, la revista “Foreign Policy” lo mencionó como una de las 500 personas más influyentes en el mundo. La modificación de los estatutos del PRI realizada durante su XXII Asamblea Nacional Ordinaria, le posibilita acceder a la candidatura rumbo a la Presidencia. Incluso, se asegura que podría ser el catalizador que incorporara los votos de panistas e indecisos con grandes posibilidades de incrementar las expectativas electorales del PRI rumbo al 2018. Según una encuesta de Consulta Mitofsky -publicada por el diario “El Financiero”, luego de una consulta a 892 ciudadanos considerados líderes en diferentes áreas, cuyas identidades no fueron reveladas, Meade Kuribreña aparece como la persona más capaz para dirigir al país en el 2018, seguido por Andrés Manuel López Obrador y Margarita Zavala, personajes de quienes nos ocuparemos en la próxima columna. EL RELEVO GUBERNAMENTAL EN CHIAPAS; VARIOS ASPIRAN, POCOS CON POSIBILIDADES REALES Muy atento a lo suyo -sin descuido de sus funciones como secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)-, Jaime Valls Esponda, sonríe cuando se le inquiere sobre las menciones que los medios informativos han hecho en los últimos días, al situarlo entre los posibles aspirantes al gobierno de Chiapas, y de su muy cercana relación con José Antonio Meade, titular de la SHyCP. El relevo de Manuel Velasco Coello está ya también a la vuelta de la esquina y coincide con el del presidente de la República el año próximo, pero ya se ha demostrado hasta la saciedad
que pertenecer o encabezar las preferencias en un partido no es garantía de triunfo, sino que hoy son las personas y no las instituciones políticas quienes pesan realmente en el electorado. Entre los probables contendientes se nombran con insistencia al propio Jaime Valls –de 49 años y con maestría en Economía Política por la Universidad de Essex en Inglaterra-; al experimentado político priista José Antonio Aguilar Bodegas, exsecretario del Campo; a los senadores Luis Armando Melgar (Partido Verde Ecologista de México); Roberto Albores Gleason (Partido Revolucionario Institucional), y a la diputada federal María Elena Orantes (Movimiento Ciudadano). Se habla también del experredista y hoy morenista Rutilio Cruz Escandón, presidente del Tribunal Judicial chiapaneco y recientemente designado “Coordinador territorial” por Andrés Manuel López Obrador, nombramiento que –de acuerdo a los usos y costumbres del líder de Morena-, lo sitúa en la antesala de la candidatura. Asimismo, pero sin ninguna posibilidad real -pese a que cuentan con el respaldo moral y financiero de Velasco Coello-, se mencionan al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, y al líder del Congreso de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ambos militantes del Partido Verde Ecologista, que a lo sumo sólo podrían aspirar a un cargo legislativo en el Congreso federal, aunque todavía el gobernador no ha dicho la última palabra. Lo cierto es que muy pocos cuentan con verdadero peso específico para aspirar al relevo en Chiapas, sobre todo si no se tejen alianzas de forma similar a lo que el Frente PAN-PRD-MC ha intentado consolidar a nivel nacional. El propio Aguilar Bodegas -quien contendió ya a la gubernatura en la desigual contienda en la que resultó ganador Juan Sabines Guerrero, actual cónsul de México en Miami-, en reciente entrevista con “El Universal”, aseguró que si dentro de su partido no hay transparencia y condiciones de equidad para seleccionar a su candidato, se irá definitivamente del PRI, el cual sin una alianza auténtica puede perder las elecciones. Consideró también el político chiapaneco que en la actual coyuntura política que “será sin lugar a dudas un parteaguas en nuestra vida contemporánea”, tiene oportunidad de sumar su bagaje “poniendo todo lo mejor que yo tengo, mi experiencia, mi conocimiento, mi voluntad y mi amor por el estado, para que todos logremos que 2018 sea una fecha que propicie el despegue y el bienestar para todo Chiapas”. Jaime Valls, en reciente charla con este periodista, reconoce sin inquietarse que en Chiapas ya arrancó el año electoral. “Es un año político y como todos los años electorales –dice-, siempre hay efervescencia y ganas de participar, pero lo más importante es que todo sea por el bien de Chiapas y en general, de todo el país”.
Refiere luego su experiencia como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez (2008-2010), su gestión como Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (2010–2014) y su actual cargo como Secretario General Ejecutivo de la ANUIES que concluirá en 2019. “A pesar de mi responsabilidad en el ámbito universitario y de educación superior a nivel nacional, yo estoy muy presente en Chiapas; sigo viviendo allá y, a diferencia de otros personajes, me muevo por todo el estado sin problema alguno. De hecho mi esposa Lorena y mis hijos viven en Tuxtla Gutiérrez, donde está nuestra casa, y prácticamente todos los fines de semana –si los compromisos en la ANUIES no me lo impiden-, estoy con ellos. Me voy los viernes y regreso el lunes; de las 7 noches que tiene la semana 3 las paso en Chiapas, las otras 4 aquí o viajando. Mis hijos estudian ahí su bachillerato y realmente tengo muchos amigos por todo el estado”, señala. En el aeropuerto de la Ciudad de México, a punto de abordar un avión hacia Colima -donde hoy miércoles tendrá lugar un importante congreso sobre educación media y superior-, Valls Esponda refiere que este martes firmó un convenio con el Procurador General de la República, Raúl Cervantes y la semana pasada, los rectores de todo el país agrupados en la ANUIES, se reunieron con el Secretario de Hacienda José Antonio Meade, para analizar la perspectiva económica nacional, a fin de no afectar el presupuesto para educación media superior y superior. Tenemos una agenda muy activa, sobre todo, en esta etapa próxima al proceso electoral federal –dice y agrega: “Siempre que existe una campaña presidencial, la ANUIES convoca a todos los aspirantes a una reunión con los rectores, para analizar los temas sensibles de la educación superior. Precisamente estamos afinando esa agenda y coordinando un documento para la renovación de la educación superior, que en su momento presentaremos a todos los candidatos a la Presidencia de la República”. -¿Le interesaría participar en la próxima contienda como candidato de algún partido para suceder a Manuel Velasco en Chiapas, tal y como se ha comentado estos últimos días en los medios informativos? –le pregunto. “Lo único que puedo decirte es que en este instante estoy muy comprometido en cumplir con mi encomienda en la ANUIES. Recuerda que el tema de la educación superior en México es toral para nuestro desarrollo. Sin embargo, no te olvides que logré la presidencia de Tuxtla Gutiérrez como representante de una alianza ciudadana de 4 partidos, y que incluso el coordinador de mi campaña fue el actual gobernador. Ese es un tema que allí está, pero no creo que sea razonable adelantar los tiempos. Estoy en lo mío al 100 por ciento, pero para todo hay momento”, señala el titular de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. GRANOS DE CAFÉ Al parecer la estrategia para el robo de hidrocarburos proviene directamente del interior de Pemex, secreto a voces que fue confirmado por investigadores de la Secretaría de la
Función Pública adscrito a la terminal de abastecimiento de Pemex en la capital de Chihuahua, quienes detectaron a una banda de 40 trabajadores que sustraían lo mismo gasolina que diesel. La primicia publicada en el diario “Milenio”, sorprende más por la zona en que operaba la banda y por el arrojo de los investigadores, ya que es muy conocida la violencia con que actúa el crimen organizado contra quienes osan investigar sus acciones. Naturalmente, a nadie asombra que los propios empleados de la paraestatal estén inmiscuidos directa e indirectamente en el robo de hidrocarburos, ya que sólo desde adentro se puede conocer la información estratégica para sobrellenar pipas o perforar tomas clandestinas en ductos, sin que sean detectadas. En este caso se ha podido establecer que el robo ocurría mediante la alteración de los instrumentos de medición para sobrellenar las pipas hasta con 800 litros de más, que no se registraban y se vendían en el mercado ilegal. La noticia en sí misma, causa estupor por la deslealtad de estos trabajadores de Pemex, considerados entre los mejor pagados del país, como lo hacen miles que todavía laboran en la expoliada paraestatal, caracterizada también por su ineficiencia operativa, y en cuyas entrañas ya opera el crimen organizado. De ahí que a nadie extrañe el que este año nuevamente Transparencia Internacional nos haya concedido el deshonroso primer lugar latinoamericano en el índice de percepción de la corrupción, seguidos por República Dominicana y Perú. El informe denominado “Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe” señala que casi una tercera parte de los mexicanos pagaron algún tipo de soborno para agilizar algún trámite. Tampoco sorprende que se perciba a los policías y políticos y legisladores mexicanos como los más deshonestos. Según el Barómetro Global de la Corrupción, el 47 por ciento de los entrevistados calificó a estos personajes como los más corruptos. La encuesta fue realizada entre más de 22 mil personas en 20 países de la región y en México… …Si usted visita el centro de la Ciudad de México, cuídese de “la banda de los desmanchadores” que a plena vista de los agentes del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, atracan a las personas –especialmente a los adultos mayores-, que no pueden hacer nada para evitarlo. Con el cuento de “desmanchar” la ropa de los afectados incautos -mojada con pequeñas cápsulas de pintura, que algunos de sus cómplices arrojan al paso de los transeúntes o desde un segundo o tercer piso-, 2 o 3 hampones, entre ellos alguna mujer, muy bien vestidos y de manera amable, se ofrecen a ayudar a las personas. Provistos con esponjas o trapos, se acercan a sus víctimas a la cuales rápidamente rodean y manosean para luego robarles -a plena luz del día y a veces de forma cínica frente a
alguna de las supuestas 15 mil “cámaras de vigilancia” del C5 de la Ciudad de México-, teléfonos celulares, bolsos, carteras, relojes o plumas. Algunas veces, de forma salvaje, hasta utilizan pistolas o navajas cuando las personas afectadas llegan a descubrirlos y oponen resistencia… ¿Así o más claro, señor jefe de Gobierno capitalino que aspira a gobernar el país?…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Terquitos y aguados…. No pasa nada… Uno de los problemas más graves de la política a la mexicana es la descalificación. Cada que sucede algo, son muchos los que buscan salidas verbales falsas y por eso, no dar importancia a los hechos, es una de las maneras más estúpidas que conozco. Sucede a menudo que, por ejemplo, cuando alguien deja un partido político lo más sencillo es decir eso de “no pasa nada” y de ahí a la burla. ¡Que se vaya! Que puede representan el “él y toda su gente”, es la cantaleta que a menudo escuchamos. Expresiones de baja seriedad político mental que retomamos, pues nuevamente en el seno del PRI se han quedado sin uno de sus importantes hombres en el sur. Lo hizo como debe, renunciando por escrito, pues entendemos que el querer ser alcalde o en diputado federal por una opción distinta, tiene muchos caminos. Total que se fue Eduardo Hernández Chavarría, rival interno de Magdalena Peraza, actual alcaldesa de Tampico, quien mucho ha quedado a deber, si consideramos que la súper maestra, nunca fue la misma en su segundo turno al bat. El asunto que si lo tutela el PAN, Morena o se registra como independiente, Lalo es un ex presidente del PRI, con amplio trabajo social en Tampico; fue presidente del Club Rotario, diputado local dos veces, consejero político y hasta el 2016, titular de la Fundación Colosio. Por eso es que en la larga lista de irresponsabilidades verbales, el PRI debe hacer “mejores cuentas y contar menos cuentos húmedos”. Eduardo Hernández tiene su pueblo, tiene su espacio y no dudaríamos que si lo cobija el PAN, estaría en pro de comerse a Magda con todo y sus múltiples gorras. Pero bueno, ese es un tema viejo, como también lo es que si del PRI de van muchos, no todos tienen su bagaje. Hagan ustedes las sumas y restas de tantos que a nivel municipal, estatal o nacional se han retirado de esta institución, porque la soberbia no les dio el espacio que había construido. 1.- El ejemplo más importante a nivel nacional es el del ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, quien como priísta pudo ser gobernador, pero que fue cobijado por AN para lograr su objetivo.
2.- Quienes son los que gritan que los ausentes se fueron como los divorciados. Solamente con lo que traen puesto. 3.- Esta vez creo que no es el caso y que la estructura de Lalo seguro que muchos se quedarán en el PRI, pero los leales, sus cercanos le observarán como alguien al que le asiste el derecho de cambiar de camisa pero no de objetivos. 4.- Así que por eso machacamos, aguas con las descalificaciones fáciles, especialmente cuando el inventario de activos del PRI se está reduciendo dramáticamente. Que además esa bravata de que se vayan los que quieran, pues “las puertas están abiertas”, es solamente saliva. Especialmente cuando en contra sentido el CEN de este partido, mucho presume que el zaguán está abierto, a menos que se refieran solamente a PPMID… Lo mejor de cada casa… Y una buena en la cultura, ya ven que el Festival Internacional Tamaulipas está encapsulado. La entidad será por sede de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, además del primer Encuentro de Jóvenes Escritores Tamaulipecos “Orlando Ortíz”. Eventos bajo los auspicios del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes a realizarse en Tampico, Tamaulipas de este jueves 12 al 17 y hasta el 15 en el caso del encuentro. Y en asuntos a los que todos los municipios dan puntual seguimiento, la administración de Río Bravo con Juan Diego Guajardo Anzaldúa y el Sistema DIF Municipal que dirige la Sra. Rosalva Viera de Guajardo, concientizan a la sociedad para contener el avance del cáncer de mama, haciendo diversas actividades con el objetivo de concientizar sobre la importancia de cuidarse. Y como el 2017 Victoria logró un programa de obras sin precedentes, incluso calificado como histórico por representantes de cámaras empresariales y organismos no gubernamentales el alcalde Oscar Almaraz Smer entregó su plan de obra en gestión para el 2018, en diferentes instancias en CDMX, pero en especial a los diputados tamaulipecos. Ahí está la foto del jefe municipal con César Camacho, Edgar Melhem, Baltazar Hinojosa, Miguel González Salum, Yahleel Abdala, Paloma Guillén, Montserrat Arcos y Pedro Luis Coronado. Del cuarto piso.- Y todos atentos con el PVEM que en estos días celebra su Asamblea Nacional y ya veremos si se quedan libre como el viento y el cielo azul. Muestra Política.- La cuarta ronda – es la vencida- para que el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica avance en medio de las amenazas del presidente Donald quien quiere que todo el pastel sea para la Unión Americana. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++ UTOPÍA
JAVIER FIGUEROA EL SNTE LOS CRIA Y EL DIABLO LOS JUNTA Cuando la ambición, el vacío de poder, la no aceptación de que son cadáveres políticos y ante el escenario de un relevo seccional, donde quedarán exhibidos de que ya no representan a nadie, lo único que les queda, es reunirse para buscar a quien cargarle los muertos. Por estas razones, el exsecretario de educación, Javier Alvarez Ramos, amo y señor del grupo REFLEXIONES de la Alianza del SNTE en Chiapas, se dio a la tarea de convocar en su pequeño Partenón, el pasado 8 de octubre, allá por la Rivera Las Flechas, a Rosendo Galindez Martínez, Patriarca del grupo PROSPECTIVA y responsable de desaparecer al Partido NUEVA ALIANZA en Chiapas y entregarle a la CNTE, el poder de la dirigencia magisterial hace cinco años, ambos leales a Rafael Ochoa Guzmán, enemigo de Juan Díaz de la Torre, actual dirigente Nacional del SNTE, a AMADEO ESPINOSA RAMOS, dueño del PT en Chiapas, exsecretario general de esta conflictiva Sección Magisterial, quien también ha traicionado al SNTE, dueño de la expresión LINEA PROLETARIA, mejor conocida como LP (Léperos Potenciales), el toque femenino estuvo representado por la exsecretaria de finanzas de esta sección magisterial, “La Tatiana”, por aquello de que se viste de los colores del arco iris político partidista, es decir, brinca como chapulín, de partido en partido. Dieron cobertura a este encuentro patrocinado por el Judas Iscariote, otros actores y líderes menores, como HÉCTOR MARTÍNEZ, mejor conocido como el Chueco, Pablista de hueso colorado, exsecretario de secundarias generales. El anfitrión, expuso que a unos días del relevo de la Cúpula Magisterial, se requiere de un nuevo proyecto, para aglutinar, representar y conducir al magisterio institucional, por lo que debe desaparecer, la Coordinación de la Alianza del SNTE en Chiapas, que preside el turulo GILBERTO ZAVALA MEDINA, a quien responsabilizó de la debacle del SNTE en Chiapas. Trasciende que quien más veneno lanzó, fue sin duda el dueño de LEPERADA, Amadeo Espinosa Ramos, que hasta a su representante en la Alianza desconoció, olvidándose por completo que él fue el responsable de entregar el poder a VÍCTOR MANUEL ANCHEYTA BRINGAS, en su afán de dejar como su sucesor, a ABUNDIO PEREGRINO GARCÍA, indisciplinándose con el dedazo de la Dirección Nacional del SNTE, al decidir que el bueno sería JAVIER ALVAREZ RAMOS. Por su parte MALENA TORRES ABARCA, cantó sus influencias que tiene con el flamante diputado del PANAL e integrante de la Dirección Nacional del SNTE, LUIS MANUEL HERNÁNDEZ DE LEON, quien dice que ya le aseguró y que es coincidente de que hay que borrar a GILBERTO ZAVALA MEDINA, en el nuevo proyecto del SNTE, a favor de los charros en Chiapas. A estas chuladas de dirigentes, ya se les olvidó que tuvieron su despegue y base de su economía en el SNTE, este SNTE, que les ha dado todo y parafraseando a Carlos Kasuga Osaka, dueño de YAKUL, están viendo que el bosque se está incendiando y en lugar de traer agua para apagarlo, le prenden más fuego al bosque y hay que buscar un responsable y ese culpable es GILBERTO ZAVALA, tipo que tampoco es un angelito. Y a propósito, que a poco el SNTE, no tiene claro que JAVIER
ALVAREZ RAMOS, ROSENDO GALINDEZ, y AMADEO ESPINOSA, en la relación que guardan con RAFAEL OCHOA GUZMÁN, a favor de MORENA, obedeciendo las ordenes de la otrora lidereza del SNTE, ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, traicionan a su organización? Que a poco ¿ya no tienen memoria, que hace cuatro años, cuando la Alianza tenía la mayoría de delegados para ganar, en el último momento y por encargo de la extinta Senadora, MONICA ARREOAL GORDILLO, acuerdan con MAVECO, que el próximo Srio. Gral. Sería ADELFO ALEJANDRO GÓMEZ? Y que con ello, garantizaban el control de la CNTE, llevándose en estos últimos cuatro años, en el pecado la penitencia, al levantar el Número Uno, la mano en señal de triunfo, al nuevo Secretario General, que coincidentemente vestían de verde. Por eso, bien se dice al principio, el SNTE los cría y el diablo los junta, ya que no olvidando sus orígenes en la disidencia, madrugando a los del bloque democrático, la cúpula CHARRIL, en su humilde casita del MOZOTE, mejor conocido como JAVIER ALVAREZ RAMOS, el día 8 de octubre por la tarde, ellos ya hicieron su pre congreso, donde muy pronto darán a conocer sus resolutivos. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Visita mi página JAVIER FIGUEROA.MX. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en todo el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Aventaja AMLO ENCUESTAS Margarita Zavala renunció al PAN para buscar la candidatura independiente a la Presidencia en 2018, pero al parecer esto no le es suficiente, pues Andrés Manuel López Obrador sigue de puntero, según una encuesta telefónica realizada el pasado 6 de octubre por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Como independiente, Margarita Zavala obtuvo el 19.4% de la intención de voto, pero el líder de Morena se quedó con el 29.4% de las preferencias, es decir, una diferencia de 10 puntos. Esta medición se realizó después de que la exprimera dama diera a conocer que dejaba las filas del blanquiazul. Con Margarita de independiente, Ricardo Anaya podría ir como candidato del Frente Ciudadano por México, conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano y obtendría el 15.5% de la intención de voto, es decir, está 3.9 puntos detrás de Margarita Zavala.
Esta encuesta toma como candidato del PRI a José Antonio Meade quién obtiene el 11.8% de la intención de voto. El 14.1% de los encuestados contestó que no votaría por ninguno de esos cuatro candidatos, mientras que el 5.1% dijo que no sabe por quién votaría, el 3.4% no contestó y el 1.2% mencionó a otro candidato. Si ponemos a Margarita a competir con Miguel Ángel Osorio Chong, el actual secretario de Gobernación, ella se queda con el 22.6% de las preferencias, frente al 10% de Osorio Chong; pero tampoco le alcanza para superar a López Obrador, que se queda con el 33.2% de la intención del voto. El tercer lugar de las preferencias es para Ricardo Anaya -como candidato del PAN, PRD y MC- con 14.4% de la intención de voto para la elección presidencial de 2018. La encuesta se realizó a 600 personas de las 32 entidades del país y su nivel de confianza es de 95% y su margen de error es de +/-4%. En tres careos distintos, Zavala no logra más allá del 9% de intención del voto como aspirante independiente, de acuerdo con la última encuesta nacional de Buendía & Laredo. Eso sí, aún no han comenzado las campañas presidenciales, así que esta cifra podría subir si eventualmente la expanista logra su registro como candidata a la Presidencia de México y entra de lleno en la contienda electoral de 2018. En una boleta donde aparezcan Ricardo Anaya (Frente Ciudadano por México: PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), Miguel Ángel Osorio Chong (alianza que conforme el PRI, el Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Partido Encuentro Social) y Andrés Manuel López Obrador (Morena y PT), Margarita Zavala quedaría en cuarto lugar con un 8% de intención del voto. AMLO está en primer lugar de este careo con un 25%, seguido por Ricardo Anaya del Frente Ciudadano y Miguel Ángel Osorio Chong de la alianza encabezada por PRI. En un segundo careo con Miguel Ángel Mancera (Frente Ciudadano), Miguel Ángel Osorio Chong (PRI) y AMLO (Morena), Margarita Zavala no mejora su situación: solo tendría un 8% de la intención del voto, cuarto lugar de la contienda. AMLO nuevamente obtiene el primer lugar en este careo con 27% de las preferencias, seguido por Miguel Ángel Mancera y Osorio Chong, con 22% de intención del voto cada uno. El 'mejor' escenario para Margarita Zavala es cuando Rafael Moreno Valle es candidato del Frente Ciudadano: en dicho careo Andrés Manuel López Obrador de Morena nuevamente queda en primer lugar (27%), seguido de Miguel Ángel Osorio Chong (23%) y Moreno Valle del Frente se lleva el 19% de las preferencias. Zavala obtiene en este careo un 9% de la intención del voto. SALVAGUARDA La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, luego de que la Brigada Civil de Observación viajó a la comunidad denominada “Dr. Rafael
Pascasio Gamboa” en el estado de Chiapas, exigió que se ejecute la declaratoria de terrenos nacionales del predio emitida por la SEDATU el 21 de abril de 2017. En conferencia de prensa, el vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, reiteró que en dicha comunidad se violan los derechos humanos de sus habitantes y urgió un alto al hostigamiento y agresiones a los pobladores así como que la SEDATU regularice en lo inmediato las tierras que abarcan el poblado. Asimismo, urgió al gobierno de Tabasco vigile y sancione a la policía municipal de Teapa, Tabasco y a la Policía Estatal por violar la soberanía del estado de Chiapas y actuar como pistoleros del cacique Carlos Resendez y al gobierno de Chiapas salvaguardar la soberanía estatal y la seguridad de la comunidad citada. En tanto, al gobierno municipal del Ixtapangajoya, le demandó dejar de actuar en contubernio con el cacique Resendez y proteger la seguridad de las familias del predio “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”. Asimismo pidió la libertad plena de los compañeros; Julio Cesar Carrera Alvares; Cornelio López Rodríguez; Marcos Martínez Méndez; Pedro Muñoz Méndez; María Luisa Ruiz Ruiz, habitantes del predio “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, que actualmente se encuentran en libertad bajo caución. Recordó que la Caravana como Brigada de Observación Civil hacia la comunidad denominada “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” salió el 6 de Octubre de la Ciudad de México y a dicha comunidad donde permaneció 7 y 8 de Octubre del presente. Ahí, dijo, se documentó la situación de hostigamiento, acoso y represión en contra de 49 familias, con un promedio de 122 habitantes. La comunidad colinda con la línea del estado de Tabasco, con el ejido Ignacio Allende del municipio de Teapa, Tabasco, cuenta a su favor con declaratoria de terrenos nacionales publicada en el diario oficial de la federación el 21 de abril del 2017. Indicó que salvo el servicio de educación que se brinda a través de CONAFE, no cuenta con los Servicios Básicos como agua potable, energía, drenaje, caminos, salud, vivienda en todos los aspectos la comunidad lo ha resuelto con sus esfuerzos propios. RETAZOS EL secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, es la persona más capaz para dirigir a México en el 2018, de acuerdo con una encuesta realizada con ciudadanos líderes del país en los últimos cuatro años. El estudio realizado del pasado 19 de agosto al 1 de octubre por Consulta Mitofsky a 892 ciudadanos líderes de los últimos cuatro años, ubica al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, como el segundo más capaz para los líderes mexicanos, seguido de Margarita Zavala, que este viernes anunció su renuncia al PAN para buscar una candidatura independiente rumbo a Los Pinos. En cuarto lugar se ubica el secretario de Salud José Narro Robles, seguido del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel
Mancera… SE activó el pago del bono catastrófico por 150 millones de dólares, equivalentes a unos 2 mil 700 millones de pesos, para la reconstrucción de Oaxaca y Chiapas, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Lo anterior, luego de que la agencia United States Geological Survey confirmó que los parámetros de latitud, longitud, magnitud y profundidad del sismo del 7 de septiembre alcanzaron los niveles requeridos para liberar el pago de la cobertura. El dinero será transferido del Banco Mundial al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), lo que dará soporte a la reconstrucción de la infraestructura dañada en todas las entidades afectadas, dijo Hacienda. A través de un comunicado, la SHCP explicó que el bono es parte de la arquitectura con la que cuenta el gobierno federal para enfrentar siniestros como los que han afectado al país en las últimas semanas… RICARDO Anaya, aseguró que la salida de Margarita Zavala es un plan fraguado por el gobierno federal para favorecer al PRI y a José Antonio Meade. “No vamos a hacerle el juego al PRI, vamos a combatir la corrupción que representa, vamos a ganar la elección y vamos a hacer una transformación profunda en el país. Voluntaria o involuntariamente está siendo funcional para el PRI”, dijo en entrevista. Aseguró que el Partido Revolucionario Institucional diseñó una estrategia para dividir al PAN; sin embargo, “tienen que evaluar si les está dando resultados, porque según la encuesta hecha por la empresa Buendía y Laredo, el Frente Ciudadano por México sigue en primer lugar… LAS cifras sobre corrupción en México, presentadas en el reporte Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe, elaborado por Transparencia Internacional, son preocupantes, pero también tenemos que reconocer que México está en el camino adecuado para combatir el flagelo de la corrupción, subrayó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. El reporte de Transparencia Internacional contiene varias recomendaciones agrupadas en cinco ejes: uno, tomar medidas para reducir los sobornos en los servicios públicos; dos, preparar a la sociedad civil para participar en la lucha contra la corrupción; tres, fortalecer las instituciones que imparten justicia; cuatro, sanear la institución policial y cinco, proteger a los denunciantes. Para ello el Estado Mexicano está construyendo capacidades institucionales para combatir la corrupción y la opacidad en el sector público, de ahí la relevancia del Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA **Cambio magisterial** Irma Ramírez Molina/ Aunque el proceso de selección en el magisterio es correcto, como parte de la democracia interna; hay el error de confundir el derecho; una muestra es el bloqueo que se hace por los mentores, como si eso fuese una solución, ni lo es para ellos, ni la sociedad tiene la facultad de solucionar ese o cualquier otro problema personal o intergremial.
Lo mismo sucede con el Centro de la ciudad capital, con los cañeros, con los de la CIOAC, o cualquier otra organización; todos piensan que marchar, bloquear o actos de esta índole, son una respuesta a sus demandas, sean o no justas. Lo cierto, es que la situación es muy clara en este caso; y aquí no hay bueno, ni malo; ni vida, ni muerte, sino más bien una mentira confundida con verdad; esto pasa en una sociedad que lee, pero no comprende, el problema es mayor cuando hay dos sectores que están en el mismo sendero. Uno de ellos son los maestros, el ejemplo de la educación se desentienden con eso, no educación de conocimiento, sino una educación real; pero también otros agentes como tránsito que lejos de poner orden, aplaude y busca la forma de que nadie pase por el lugar, para no molestar a los inconformes. Si la solución de los problemas fuera bloqueos, todos lo hicieran, curiosamente la respuesta a todos los planteamientos políticos es el diálogo, pero muchas veces no se da. Retomando el caso de la dirigencia de la Sección VII, el pleito es entre ellos, los que quieren repetir y los que quieren cambiar, los que se dicen democráticos y los que son charros, pero también los que son ultras, no hay que caminar, hay que volar aunque apenas se gatee, que importa la verdad, si reina la mentira. Este sábado se conocerá el final de este movimiento magisterial, sea cual sea el resultado, los único que salen beneficiados son ellos, pero no la educación, el gran perdedor es el pueblo, que seguirá sumido en la mediocridad, en el analfabetismo, literalmente ser inexpertos en todos los sentidos. Preocupa, porque el magisterio quien era el apóstol de la sabiduría, hoy se acaba, y si algo urge; es la transformación de la sociedad, no pleitos estériles, que sepultan cualquier acción de beneficio social. El sindicalismo, es base; por supuesto que es garante para el trabajador, lo que no es correcto, es que se use para fines particulares, para el desprestigio, para la descomposición educativa, que bueno y excelente que peleen por mejores derechos, mejoras laborales, pero que no sea de forma mediática, sino real, con bases, con experiencia, como lo hizo el maestro Torres Bodet, como el fraile Víctor María Flores, como lo han hecho muchos, pero no como ahora se pretende. Sin embargo, como para curarse en salud por aquello de que si las cosas no les sale como desean, ya han estado argumentando interferencia del gobierno, y la pregunta, ¿no son ellos quienes de forma directa votan por quien quedará? ¿No que son incorruptibles, que no son tentados con nada?, entonces no se justifica cual es el temor, porque ellos que tanto acusan de malas prácticas a otros no lo hacen, no tendrían por qué justificar lo que no ha pasado.
El punto es que, para evitar, como dicen ellos que otros metan las narices, hasta los maestros de la Sección 40 se volvieron “guardianes”, porque también se concentran en la sección 7 para estar pendientes de este tema. Ojalá de verdad los maestros les importaran un poquito la educación de los niños, pero los últimos acontecimientos han dejado más que claro que no es así, están más ocupados en sus cuestiones personales, en elegir a quien les solape cualquier pretexto para faltar a clases, que en primera esté peleado con el mundo y por supuesto se diga democrático. BASE DE DATOS…El diputado Williams Ochoa Gallegos, ha mostrado una retórica que solo confunde al mismo legislador; desconoce del tema, pero gusta hablar de lo que considera es correcto. Ahora resulta que el poder Legislativo propone una mesa de diálogo y trabajo con miras a definir los criterios y el camino de responsabilidad social y política que debieran observar los candidatos en su campaña. Esto lo propuso el presidente de la Mesa Directiva, Willy Ochoa, el mismo que realizará conferencias de prensa todos los martes, teniendo como marco a las compañeras legisladoras que sólo adornan el cuadro. No se puede juzgar siendo el condenado, en otras palabras, pide el diputado responsabilidad, aunque él nunca lo ha mostrado, quizá sea buen momento, para dignificar a un poder, y que su pueblo, está deseoso de ver que cada acción se concretice en el bien común.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Entrega Velasco apoyos mano a mano a pescadores El gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos mano a mano a pescadores del municipio de Pijijiapan y Mapastepec, como parte del Programa Empleo Temporal (PET), con la finalidad de que recuperen la actividad productiva y económica que se vio afectada tras el sismo del 7 de septiembre. Acompañado del secretario de Pesca y Acuacultura, Miguel Prado de los Santos, el mandatario señaló que el pesquero es uno de los sectores que está resintiendo fuertemente el proceso para recuperar su economía, por lo que mediante este sistema donde se les entrega recursos y apoyos alimentarios, se pretende reactivar el flujo económico local. “Los pescadores saben que cuentan con el Gobernador del Estado, por eso estamos implementando programas que impulsen su economía. En estos momentos difíciles, hoy más que nunca los pescadores deben estar seguros de que no están solos y que los vamos a seguir apoyando pues luego del sismo, estamos enfrentando un reto juntos”, manifestó.
Es importante mencionar que con el PET se están beneficiando a cientos de pescadores de sociedades cooperativas, con un apoyo de 790 pesos por beneficiario, aunado a las canastas alimentarias con los productos básicos que se entregan para apoyar a las familias. En su intervención, el Secretario de Pesca y Acuacultura expresó que con estas acciones se está reafirmando la palabra del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco, al responder de manera conjunta a las demandas de la población damnificada. Durante su gira por la Costa, el Gobernador verificó que las niñas y niños reanuden clases en condiciones de seguridad, como lo constató en las primarias “Ignacio Zaragoza” en el municipio de Pijijiapan y "20 de Noviembre" en Mapastepec, donde entregó uniformes, mochilas y útiles escolares. Junto al presidente municipal de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco, directivos, profesores, madres y padres de familia, Velasco Coello dijo que para su gobierno la educación es un tema prioritario, por ello, trabaja junto a la Federación para que alumnado y docentes cuenten con espacios dignos y tengan una mejor calidad en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Precisó que con la entrega de útiles escolares gratuitos, no sólo se promueve una educación con igualdad de oportunidades para estudiantes de nivel básico, sino que permite un ahorro en los hogares. “La niñez y juventud son una prioridad, por eso estamos aquí en la escuela para reiterarles que vamos a trabajar para que ustedes y sus maestros tengan mejores espacios para la enseñanza y el aprendizaje”, destacó. Velasco Coello subrayó que todas las escuelas que sufrieron afectaciones por el sismo, cuentan con el respaldo de las autoridades escolares para realizar acciones de rehabilitación. Tapachula reduce deuda pública con disciplina y austeridad: Del Toro Con el propósito de dar seguimiento a los pagos de la deuda pública del municipio de Tapachula, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el delegado Estatal de Banobras, Carlos Agustín Gorrosino Hernández, en donde señaló que la austeridad y estricta disciplina financiera implementada en el Ayuntamiento, ha permitido salir adelante en el tema del endeudamiento histórico del municipio. Acompañado por la tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López, el jefe del Ejecutivo Municipal aseveró que desde el inicio de su administración, se actuó de manera responsable con planeación, austeridad y estricta disciplina financiera para reducir considerablemente la deuda pública de Tapachula. “Nos reunimos con el objetivo de pedir una reestructuración de los créditos que tenemos aperturados, a fin de conseguir una mejor tasa de interés y bajar con eso lo que resta de los meses de adeudos que no contrajimos nosotros y existen desde el año de 2007”, subrayó.
Del Toro Guzmán dio a conocer que su administración ha pagado puntualmente los créditos adquiridos en años anteriores y la tasa de interés por consecuencia es elevada, por eso se está gestionando una reestructuración de la deuda para conseguir bajar los intereses, con esto se lograría un ahorro financiero que permitiría realizar más obras en beneficio de las familias tapachultecas. La reconstrucción debe ayudar a la reactivación económica: Melgar Dando seguimiento a las acciones de reconstrucción en el estado, MELGAR destacó que se vive un momento histórico para recuperar el potencial económico y la generación de empleos productivos, toda vez que, “la reconstrucción debe ayudar a la reactivación económica, que el dinero se quede en Chiapas”. Agregó que es necesario dar seguimiento al gasto federal para la reconstrucción y que las reglas de operación favorezcan a los constructores chiapanecos, de forma honesta, con los recursos bien canalizados y sin politizarlos, para generar una economía sostenida. “Toda reconstrucción debe ir acompaña a de una reactivación económica, debe ser punto de partida para el rescate social y productivo, es una oportunidad de fortalecer a todos los sectores involucrados” puntualizó. Sumado a la reconstrucción de vivienda, el llamado es a la federación para que de forma urgente atienda la infraestructura carretera, de saneamiento, electrificación, salud y edificios públicos, es un tema de oportunidades, que incluya la participación de empresas chiapanecas para que se reactiven las cadenas productivas, pero sobre todo que el dinero se quede acá. “Debemos demostrar que los chiapanecos estamos de pie y que el dinero se quede en Chiapas para que sean las familias chiapanecas quienes vean reflejado en sus bolsillos esta reactivación económica”, finalizó Melgar. Estamos listos dice la cínica diputada local Viridiana Figueroa Sin tener trabajo político, abandona su distrito y no cumple con sus compromisos con el electorado que representa, Viridiana Figueroa García se atreve a decir que están listos para el 2018, que cinismo de legisladora. Ambiciosa, convenenciera y demagoga, Viridiana Figueroa, no tiene tantita vergüenza para expresar que están listos los del PVEM para el 2018, cuando su trabajo es nulo en su distrito en la zona alta donde aún persiste el abandono y marginación. No se mordió la lengua esta diputada, que de la noche a la mañana se siente toda una estratega en materia electoral y piensa que la gente volverá a votar por su partido, cuando no ha cumplido sus compromisos. Ni siquiera como miembro de la comisión de Salud del congreso del estado ha podido alzar la voz para velar que se atienda a la población más desprotegida que se está muriendo en las comunidades rurales, ante la ausencia de médicos y medicinas.
En Tapachula no la quieren ver ni en pintura, su arrogancia la hace ser una diputada que no sabe ni conoce las necesidades de su distrito y si lo sabe le vale madre, ella busca su beneficio personal. Con esta clase de legisladores desvinculados de su responsabilidad, no hay más que castigarlos con el voto de castigo, ya basta de que se sigan burlando de la gente y se enriquezcan con los impuestos que el pueblo paga…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 miércoles, 11 de octubre de 2017
LA CONTRAPORTADA