Issuu jueves 18 de enero 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 18DE ENERO DEL 2018

SOCIED AD DE HUIXTLA RECHAZA ACCINES DE REGULO PALOMEQUE

INE INDAGA A FONDO AUTENTICIDAD DE FIRMAS PARA INDEPENDIENTES: CÓRDOVA

REINAUGURAN FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ LA CASA TALLER DE LA COLONIA 24 DE JUNIO

FORMALIZAN MORENA, PT Y ENCUENTRO SOCIAL, ALIANZA: JUNTOS HAREMOS HISTORIA

No más feminicidios en Chiapas, no más ataques a mujeres:

INAUGURAN LA FERIA ANUAL DE BERRIOZÁBAL

NEFTALÍ DEL TORO CONTINÚA IMPULSANDO EL RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS.

TRABAJADORES DEL COBACH RECIBEN CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS


miércoles, 17 de enero de 2018

LA PORTADA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 17 de Enero del 2018.


Regulo Palomeque violenta el código electoral por apoyar a su hermano Con la clara intención de crear un cacicazgo en el municipio de Huixta el actual presidente municipal Regulo Palomeque impulsa a su hermano Margarito de los mismos apellidos para que sea la próxima autoridad en ese costeño municipio que ha sido todo un botín familiar en donde han creado una cadena de perversidades y de juegos sucios para enriquecerse desenfrenadamente. En ese tenor autoridades fiscales como el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado que encabeza el joven profesionista Lic. Alejandro Culebro Galván ya lo tiene fiscalizado y sabe de las anomalías con las que este alcalde se mueve para promocionar a su hermano. Incluso hace unos días al charlar brevemente con el Lic. Alejandro Culebro Galván en la instalaciones de la UNACH tocamos el tema de este y otros alcaldes que andan con problemas en sus cuentas públicas, por lo que quedamos de hacer una entrevista en los próximos días y de esa forma enterrarnos de las cuentas que este alcalde tiene que claro está el pueblo de ese municipio sabe a la perfección de sus malos manejos y de su nepotismo. Es así me cuentan y comentan vía redes sociales habitantes de ese municipio, los que lamentan la presunta intromisión del alcalde Regulo Palomeque Sánchez, al querer influir en la contienda que se avecina para sustituirlo, abandonando con ello sus obligaciones de autoridad al salir a haber proselitismo en favor de su hermano Margarito incluso manipula encuestas a su favor en la página de ese ayuntamiento en donde deja ver a su hermano como puntero de la contienda electoral, violentando también el código de procedimientos electorales de nuestra entidad impunemente por lo que el IEPC debe de tomar nota de esta anomalía que incluso puede ser motivo para que vaya a parar a la cárcel por desviar fondos públicos a la campaña de su hermano. En los huixtlecos hay la decepción por el desordenado gobierno de Regulo está claro que ha demostrado incapacidad de gobernar, prueba de ello son los problemas sociales, por falta de obras de impacto social y eso no se pueden ocultar al tiempo le brotaran sus porquerías, así las cosas. Valida IEPC registros.


El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, la procedencia de 13 solicitudes de registro como aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de Diputaciones Locales por el principio de Mayoría relativa y miembros de Ayuntamientos, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, que subsanaron inconsistencias que les fueron observadas. El Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que el pasado 15 de enero, en sesión de Consejo General, se aprobaron 54 solicitudes que cumplieron con los requisitos legales señalados en la convocatoria, quedando 26 pendientes por revisar debido a que fueron encontradas diversas inconsistencias, mismas que serían subsanadas por los aspirantes. De ellas, 13 son las que hoy fueron aprobadas, dando así un resultado final de 67 solicitudes procedentes de ciudadanas y ciudadanos que adquieren la calidad de aspirantes. Del total, 3 son aspirantes para la Gubernatura, 13 para Diputaciones Locales y 51 para miembros de Ayuntamientos. Durante esta sesión, se declararon procedentes los aspirantes a candidatos independientes para Diputaciones Locales: Martha Verónica Gómez Gómez; Julio César Moreno Méndez y Carlos Torres Godínez. Mientras que para la elección de Miembros de Ayuntamiento resultaron procedentes: Texan Molina Acero; Ezequiel Gómez Díaz; Marcos Antonio Aguilar García; Jorge Alberto Robles Escobar; Vicente Vázquez González; Magdalena Pérez Pérez; Belisario Ibarra Argueta; Merced Suriano Hernández; Esteban Guadalupe Morales Moreno y Walter Vázquez de Coss. Marchan chiapanecos contra el feminicidio.

Que fueron más de mil personas, los marcharon en la fría tarde del día de ayer para exigir justicia por el crimen de joven mujer Gloria Castellanos Balcázar, crimen que conmociono a la sociedad chiapaneca toda, que ve con preocupación que en nuestra entidad los asesinato de mujeres y hombres son ya una constante.


Según datos bien cimentados por conocedores del tema son ya más de 200 mujeres las han sido asesinadas desde el 2016 que se decretó la Alerta por Violencia de Género para el estado de Chiapas, lo que nos debe de preocupar y hacer que las autoridades estén alertas para la protección de todos los que en esta entidad vivimos. Son muchas las mujeres caídas por la violencia en contra de ellas, en el tenor de que el feminicidio es un crimen de odio: un acto de máxima gravedad, que desgraciadamente está presente en todos los estratos sociales, ninguna se escapa de esto. Para una familia es tan doloroso la muerte y el asesinato de una hija que el de un hijo; en las familias el dolor de la pérdida de un ser querido no tiene genero ni sexo, ambos cusan un dolor infinito; lamentablemente eso ocurre en nuestra entidad con mayor persistencia, lamentablemente, así las cosas. Municipios.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, junto a la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, reinauguraron la Casa Taller de la colonia 24 de Junio. En el marco de este evento, el mandatario capitalino señaló que en este espacio se ejecutaron tareas de remodelación para generar mayor comodidad y calidad en el servicio de atención a los niños y jóvenes que asisten a este lugar. Castellanos Cal y Mayor enfatizó en el compromiso que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha asumido para impulsar el desarrollo de las nuevas generaciones, por ello, aseguró que a través de las Casas Taller del Sistema DIF se trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad…El presidente municipal de Tapachula; Neftalí Del Toro inauguró formalmente la construcción de cancha de futbol de 20.00 x 37.00 m en la colonia “El Progreso”, ahora los niños y jóvenes cuentan con un espacio digno para realizar deporte. El origen del recurso proviene del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED 2016), una gestión del edil Del Toro a nivel federal que beneficia directamente a 1,878 habitantes y 320, 451 indirectos. La obra consistió en 740.00 m2 de pasto sintético, banqueta de concreto hidráulico, malla ciclónica, porterías, postes metálicos de 6m, luminarias led de 30 w con panel solar de 36 celdas. Del costal de cachivaches.


En la Comisión Permanente avalamos exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a que presente un informe pormenorizado, en un plazo no mayor a 15 días, respecto a las acciones económicas y fiscales para enfrentar las repercusiones inflacionarias, así como los alcances en la economía real por el incremento de la tasa de referencia del Banco de México y de la Reserva Federal sobre las actividades productivas del país, sostuvo Emilio Salazar Farías…30 jóvenes de Ingenierías de Tecnologías de Manufactura, Energía, Tecnología Ambiental y Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas fueron contratados para trabajar en las divisiones de Guanajuato y Toluca de una empresa que ofrece servicios al ramo automotriz en el mejoramiento continuo de los procesos… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

miércoles, 17 de enero de 2018

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJIA HERNANDEZ


APRUEBA IEPC LA PROCEDENCIA DE 13 SOLICITUDES DE REGISTRO COMO ASPIRANTES A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES · En total son 67 solicitudes procedentes de ciudadanas y ciudadanos que adquieren la calidad de aspirantes. · Del 18 de enero al 6 de febrero buscarán el apoyo ciudadano que requiere el cargo al que aspiran.

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, la procedencia de 13 solicitudes de registro como aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de Diputaciones Locales por el principio de Mayoría relativa y miembros de Ayuntamientos, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, que subsanaron inconsistencias que les fueron observadas. El Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que el pasado 15 de enero, en sesión de Consejo General, se aprobaron 54 solicitudes que cumplieron con los requisitos legales señalados en la convocatoria, quedando 26 pendientes por revisar debido a que fueron encontradas diversas inconsistencias, mismas que serían subsanadas por los aspirantes. De ellas, 13 son las que hoy fueron aprobadas, dando así un resultado final de 67 solicitudes procedentes de ciudadanas y ciudadanos que adquieren la calidad de aspirantes. Del total, 3 son aspirantes para la Gubernatura, 13 para Diputaciones Locales y 51 para miembros de Ayuntamientos. Durante esta sesión, se declararon procedentes los aspirantes a candidatos independientes para Diputaciones Locales: Martha Verónica Gómez Gómez; Julio César Moreno Méndez y Carlos Torres Godínez. Mientras que para la elección de Miembros de Ayuntamiento resultaron procedentes: Texan Molina Acero; Ezequiel Gómez Díaz; Marcos Antonio Aguilar García; Jorge Alberto Robles Escobar; Vicente Vázquez González; Magdalena Pérez Pérez; Belisario Ibarra Argueta; Merced Suriano Hernández; Esteban Guadalupe Morales Moreno y Walter Vázquez de Coss. Cabe señalar que, del 14 de diciembre de 2017 al 12 de enero de 2018, fueron 80 ciudadanas y ciudadanos quienes manifestaron su intención ante el IEPC para participar en una Candidatura Independiente, resultando improcedentes 13 solicitudes: 1 aspirante a la Gubernatura, 1 para Diputación Local y 11 para miembros de Ayuntamientos. Chacón Rojas indicó que quienes hayan obtenido la calidad de aspirantes a candidatos independientes, podrán realizar, dentro del periodo comprendido del 18 de enero al 06 de febrero del presente año, actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano


requerido para la elección de que se trate, plasmado en los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Finalmente, el Consejero Presidente, manifestó que, también se aprobó el monto máximo de aportaciones de simpatizantes y aspirantes de Candidaturas Independientes a los cargos de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Los topes máximos de gastos para obtención de apoyo ciudadano, serán del 50 por ciento de lo que correspondió al tope de gasto de campaña de la elección anterior, según corresponda. Cabe señalar que el aspirante podrá aportar hasta el 10 por ciento de dicho gasto, y este mismo porcentaje (10%) se aplicará a los simpatizantes que deseen aportar para recabar el apoyo ciudadano, sin que las aportaciones rebasen el tope aprobado. De tal forma, que, para la obtención de apoyo para la elección de Gobernador o Gobernadora del Estado, el tope máximo es de 23 millones 618 mil 334 pesos, del cual, podrán aportar el aspirante y en su caso, los simpatizantes, hasta el 10 por ciento, que corresponde a 2 millones 361 mil 833.35 pesos. Mientras que, para Diputación Local del Distrito I, el tope máximo es 3 millones 928 mil 250 pesos, y la aportación máxima por aspirante y simpatizantes, será de 392 mil 825.04 pesos. Para la obtención de apoyo ciudadano para el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el monto total será de 9 millones 542 mil 294 pesos, con una aportación igual del 10 por ciento, correspondiente a 954 mil 229.35 pesos, del aspirante y simpatizantes, por citar algunos. Por otra parte, este día el IEPC recibió la primera solicitud de registro de Convenio de Coalición para la Gubernatura, con el nombre “Juntos haremos historia”, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El IEPC de conformidad con los plazos y consideraciones previstas en la Ley General de Partidos Políticos, así como en el Reglamento de Elecciones, resolverá la procedencia de la solicitud de convenio de coalición. REINAUGURAN FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ LA CASA TALLER DE LA COLONIA 24 DE JUNIO

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, junto a la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, reinauguraron la Casa Taller de la colonia 24 de Junio.


En el marco de este evento, el mandatario capitalino señaló que en este espacio se ejecutaron tareas de remodelación para generar mayor comodidad y calidad en el servicio de atención a los niños y jóvenes que asisten a este lugar. Castellanos Cal y Mayor enfatizó en el compromiso que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha asumido para impulsar el desarrollo de las nuevas generaciones, por ello, aseguró que a través de las Casas Taller del Sistema DIF se trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Me da mucho gusto ver los resultados de este esfuerzo, muy contento de que estemos trabajando desde el DIF Municipal en brindar atención a los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Las Casas Taller cuentan con personal capacitado para apoyar a estos jóvenes y niños a que puedan salir adelante, alcanzar sus sueños y que puedan ser mejores ciudadanos”, indicó. Durante el evento, la presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, destacó que son 47 niños y jóvenes de seis a 17 años de edad quienes asisten a este espacio, y a quienes se les enseña algún oficio, arte o habilidad plástica para que puedan desarrollarse; además, se les brinda atención alimenticia y se lleva a cabo la regularización educativa En este sentido, el mandatario tuxtleco destacó que mediante las Casas Taller del Sistema DIF Municipal se brinda la oportunidad a niños en situación de calle para poder aprender artes y oficios, contar con una alimentación sana, atención educativa y psicológica. “Un lugar que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública en el estado para fortalecer el proceso de regularización entre los beneficiarios, para que quienes por alguna razón hayan abandonado la escuela, puedan retomar las clases y ponerse al corriente con sus estudios”, indicó. Por su parte, Muñoz de Castellanos reiteró el compromiso que se ha asumido en el gobierno municipal para atender las necesidades de las nuevas generaciones, y de esta forma contribuir a que puedan alcanzar sus sueños y tener acceso a un mejor futuro. Aseguró que no se bajará la guardia en estas tareas y se redoblarán las acciones para mejorar estos espacios en la ciudad. “Estamos muy contentos de que en esta tarde podamos reinaugurar las instalaciones, me da mucho gusto estar aquí con ustedes. Nuestro compromiso fue el mejorar este espacio, espero que lo aprovechen muy bien y que le echen muchas ganas para salir adelante. Nosotros sólo queremos verlos felices y que puedan alcanzar sus sueños, vamos a continuar apoyándolos para que salgan adelante y cuente con un mejor futuro”, concluyó. En la colonia “El progreso” NEFTALÍ DEL TORO CONTINÚA IMPULSANDO EL RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS. *Ahora los niños y jóvenes cuentan con un espacio digno para realizar deporte.


El presidente, Neftalí Del Toro inauguró formalmente la construcción de cancha de futbol de 20.00 x 37.00 m en la colonia “El Progreso”, ahora los niños y jóvenes cuentan con un espacio digno para realizar deporte. El origen del recurso proviene del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED 2016), una gestión del edil Del Toro a nivel federal que beneficia directamente a 1,878 habitantes y 320, 451 indirectos. La obra consistió en 740.00 m2 de pasto sintético, banqueta de concreto hidráulico, malla ciclónica, porterías, postes metálicos de 6m, luminarias led de 30 w con panel solar de 36 celdas. Después de verificar personalmente como quedó concluida la obra, el alcalde Del Toro acompañado de la 2da. Regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz Mc Beath, invitó a la población hacer un uso correcto de la cancha a cuidarla y aprovecharla lo más posible siempre en convivencia y unidad. Enrique Borges, coordinador de la colonia “El Progreso 1” agradeció al presidente Del Toro la gestión de este espacio, donde los niños y jóvenes han empezado asistir para jugar diferentes partidos “Ahora ellos invierten su tiempo libre en una acción de provecho, que promueve la convivencia familiar” señaló. Cabe recordar que este año, la colonia contará con la construcción de un puente vehicular en prolongación boulevard Andrómeda y río Texcuyuapan, la edificación de un colector pluvial, instalación de alumbrado público, y pavimentación con concreto hidráulico, se visualiza se vean beneficiados más de mil habitantes. INAUGURAN LA FERIA ANUAL DE BERRIOZÁBAL * Como invitado especial asiste el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc

Hernández Cruz.


Conservar y difundir las tradiciones que dan identidad a los pueblos de Chiapas es una responsabilidad de cada ciudadano y una obligación de las autoridades, aseguró Enoc Hernández Cruz. Al asistir la noche de este miércoles como invitado especial a la inauguración de la feria anual de Berriozábal, el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas reconoció el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento Municipal que preside Reynaldo David Mancilla López, para impulsar actividades que refuerzan la identidad de su pueblo. En entrevista con diferentes medios de comunicación, Hernández Cruz, hizo votos para que esta feria que se prolongará hasta el próximo día 22, transcurra en paz, en armonía y sea una festividad blanca. Después de la ceremonia de corte del listón inaugural de la feria, inicio la procesión en honor San Sebastián Mártir por las principales calles de Berriozábal, donde participan parachicos, los fiscales y procuradores de la parroquia, así como el comité de la feria, acompañados de marimba, banda de música y la batucada, dando un toque de misticismo y alegría a la festividad. NECESARIO QUE LA SHCP INFORME SOBRE ACCIONES FISCALES: EMILIO SALAZAR

También avaló pedir a Sedesol estrategia para abatir la pobreza frente al cambio de proyecciones económicas Ciudad de México.- En la Comisión Permanente avalamos exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a que presente un informe pormenorizado, en un plazo no mayor a 15 días, respecto a las acciones económicas y fiscales para enfrentar las repercusiones inflacionarias, así como los alcances en la economía real por el incremento de la tasa de referencia del Banco de México y de la Reserva Federal sobre las actividades productivas del país, sostuvo Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, agregó que la Permanente ha pedido a la SHCP realice un análisis del impacto del plan fiscal aprobado por el gobierno de los Estados Unidos para 2018 sobre la competitividad fiscal de la economía mexicana, donde incluya las acciones para garantizar la productividad y competitividad de las empresas nacionales y


mantener la estabilidad de las finanzas públicas que garanticen la generación de empleos con salarios dignos en el país. La posición del presidente Donald Trump respecto a México, la insistencia en renegociar el Tratado de Libre Comercio, la implementación de medidas proteccionistas contenidas en la reforma fiscal recién aprobada, que afecta la competitividad fiscal del país y que podría significar una caída en los flujos de inversión extranjera directa, así como la salida de capitales, vulnera las expectativas económicas para este año. Por otra parte y en votación económica, en la Permanente también aprobamos el dictamen de la Tercera Comisión que solicita a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) remita un informe detallado de su estrategia, acciones y programas para abatir la pobreza y la desigualdad nacional, frente al cambio de las proyecciones económicas para el ejercicio fiscal 2018, dijo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal. Precisó que las altas tasas de desigualdad y pobreza ameritan reexaminar las medidas que se han tomado e implementado para combatirlas. Actualmente, se refleja un aumento notable de las precarias condiciones de vida con las que alcanzan a sobrevivir ciertos sectores de la población y la desigual proporción de oportunidades, recursos y acceso a los mismos. En otro dictamen se exhorta a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente para que implemente un programa de difusión y orientación respecto de las prácticas de las empresas facturadoras de operaciones simuladas, con el fin de salvaguardar los derechos de los contribuyentes. Menciona que en la actualidad, los compradores que llevan a cabo actos o actividades, toda vez que el vendedor no tiene operaciones verificadas o ficticias, no podrá registrar sus gastos para efectos fiscales. Por lo tanto, le está trasladando la responsabilidad a un tercero que se origina por la falta de respuesta del actor directo. Finalmente, Salazar Farías, metió que se requiere que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y sus delegaciones estatales, emprendan o fortalezcan un programa de difusión y orientación respecto de las prácticas de las empresas facturadoras de operaciones simuladas, a fin de salvaguardar los derechos de los contribuyentes en todo el país y la certeza tributaria. FORMALIZAN MORENA, PT Y ENCUENTRO SOCIAL, ALIANZA: JUNTOS HAREMOS HISTORIA


Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 17 de enero de 2018.Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social, formalizaron este miércoles ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana(IEPC), la alianza: Juntos Haremos Historia, rumbo a las elecciones de 2018, que habrá de celebrarse el 1 de julio en los 123 municipios y 24 distritos electorales de la entidad. Ante la presencia del presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, así como de los líderes de los tres partidos políticos: José Antonio Hernández Hernández(PT), Kalyanamaya de León Villard(PES) y José Antonio Aguilar Castillejos(Morena), quedó establecido dicho convenio tal y como lo estipula la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. En el evento, se destacó la presencia del coordinador de organización de Morena en Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, del senador de la República Zoé Robledo Aburto, del coordinador de la estructura electoral en el estado, David Cervantes Peredo, de Amadeo Espinosa Ramos, enlace nacional del PT y de Óscar Gurría, coordinador federal de Morena en Chiapas. Al termino de la reunión, en entrevista concedida a medios de comunicación, Rutilio Escandón Cadenas, expuso que Morena busca la transformación de este país, a través de un cambio verdadero, en el que sean tomadas en cuenta todas las propuestas ciudadanas como parte de una inclusión necesaria que le urge a esta nación. Interrogado sobre si aspira a ser candidato a gobernador por Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas respondió que sería un honor encabezar esta responsabilidad, sin embargo, afirmó, es respetuoso de los tiempos electorales, por lo que esperará que el reloj marque la hora de salida, y en ese momento hablará de sus definiciones. Cabe destacar que la coalición Juntos Haremos Historia, se enmarcó en el inciso f, 87, 88,89,90,91 y 92 de la Ley General de Partidos Políticos, 276 del reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, 48 numeral 1, fracción V del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. EMPRESA DE SERVICIOS DEL RAMO AUTOMOTRIZ CONTRATA A EGRESADOS Y ESTUDIANTES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS Suchiapa, Chiapas; 17 de enero de 2018.


30 jóvenes de Ingenierías de Tecnologías de Manufactura, Energía, Tecnología Ambiental y Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas fueron contratados para trabajar en las divisiones de Guanajuato y Toluca de una empresa que ofrece servicios al ramo automotriz en el mejoramiento continuo de los procesos. Los puestos que ocuparán los universitarios y egresados son como inspectores de Calidad en la Corporación de Fomento Empresarial (COFEMSA), que se dedica a proveer soluciones a los procesos de producción y calidad, para generen valor agregado real para la industria de la transformación en México. Luis Miguel Ruiz Rodríguez, gerente de Operaciones de COFEMSA, detalló que con esta primera contratación de jóvenes, esperan establecer una vinculación con la Politécnica de Chiapas para colaborar de manera conjunta a fin de poder contar con personal calificado en el ramo automotriz y atender las diversas necesidades de las industrias del centro de país. Así también, comentó que uno de los puntos que tomaron en cuenta para la contratación, fueron las carreras que se ofertan en la Politécnica de Chiapas ya que consideró “son aptas para las necesidades de las industrias”. Por su parte el Rector de la Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, expresó que "es un orgullo para esta casa de estudios, que empresas de talla internacional reconozcan la calidad de nuestros estudiantes y egresados; y les brinden la oportunidad y la confianza para integrarse al mercado laboral, lo que reitera el gran talento con el que cuentan los jóvenes chiapanecos". Y agregó que en breve, se tiene previsto firmar un convenio de colaboración para ofrecer programas de contratación personal de manera continua. Actualmente, Chiapas ofrece ocho ingenierías de vanguardia tecnológica y dos posgrados, además de que cuenta con programas académicos acreditados de calidad por instancias como el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C., (CACEI), y el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Conacyt; además de pertenecer a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), por lo que forma ingenieros y maestros con las competencias necesarias que requieren los empleadores. REALIZA SMAPA TRABAJOS PREVENTIVOS Y DE MANTENIMIENTO EN LA RED SANITARIA DE TUXTLA GUTIÉRREZ ● El 80 por ciento de las tuberías instaladas son de cemento-arena. ● Necesario contribuir al cuidado de la red sanitaria.


Debido al material y a la antigüedad de las tuberías, el 60 por ciento de los drenajes sanitarios en Tuxtla Gutiérrez se encuentra en mal estado, por lo que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), realiza esfuerzos diarios para el mantenimiento preventivo y correctivo de dicha infraestructura sanitaria. En este sentido, el SMAPA informó que dentro de la red sanitaria existen tuberías de poco más de 60 años de antigüedad, principalmente en la zona Centro. Asimismo, el 80 por ciento de los drenajes instalados en la capital chiapaneca son de material de cemento-arena, 15 por ciento de PVC y el resto de concreto armado. Asimismo, el organismo municipal dio a conocer que las tuberías sanitarias que componen la red tienen diámetros de ocho pulgadas hasta de 1.17 metros. Debido al mal estado en que se encuentran las tuberías, por omisión de administraciones pasadas, el funcionamiento de los drenajes es deficiente, ocasionando escurrimiento de aguas negras que afectan a los habitantes de la capital chiapaneca. Es por ello, que el SMAPA exhorta a la ciudadanía para que apoyen en el cuidado de los drenajes sanitarios de la capital chiapaneca, evitando arrojar grasas, aceites y residuos sólidos en las tuberías sanitarias que provienen de sus comercios y viviendas, al igual que evitar tirar basura en las calles, con la finalidad de contribuir al adecuado funcionamiento de la red. SOCIEDAD DE HUIXTLA RECHAZA ACCINES DE REGULO PALOMEQUE

Diferentes sectores productivos del municipio de Huixtla , lamentaron la presunta intromisión del alcalde de aquel municipio Regulo Palomeque Sánchez, al querer influir en la contienda que se avecina abandonando con ello sus obligaciones de autoridad. “De momento estamos con la decepción. Desde el inicio de su desordenado gobierno ha demostrado incapacidad de gobernar para los huixtlecos, los problemas sociales, por falta de obras de impacto social lleva sin rumbo al desarrollo y crecimiento a Huixtla, y en este último año que se supone debe trabajar fuertemente, nada más se dedica a reuniones con fines proselitistas”, enfatizó Facundo Villar integrante de los pequeños productores de caña de azúcar. No ha podido demostrar a la gente su capacidad para llevar a un buen futuro de gobernabilidad y sólo se ha dedicado a cubrirse bajo el manto de la amenaza, “Quien no está de acuerdo con su política de gobierno los manda amenazar”, enfatizó. Hay irregularidades que se cometen dentro de la alcaldía, pues la ciudad, luce con calles destruidas, y no hay programas de bacheo, obras que han quedado inconclusas, falta de


trabajo en toda la geografía del municipio de la piedra, y por lo que estamos pidiendo la intervención del Órgano de Fiscalización, para que realicen investigación en las pocas obras que ha realizado, pues señalan que podrían estar alterados los costos. Existen dijo irregularidades en la remodelación de parque “Francisco I. Madero”, “pues la obra está inconclusa, la torres fue reconstruido con material de muy pésima calidad, el reloj se ha descompuesto en varias ocasiones.” Se ha denunciado el tema de la inseguridad, pues en lo que va de esta administración, se han movido a cuatro directores de la policía municipal, y tres mandos únicos, y el propio alcalde ha denunciado que ha sido incapacidad de los agentes, cuando en realidad ha trascendido que en la policía nada más trabajan 30 elementos. LLAMA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ A NO PROVOCAR INCENDIOS URBANOS

El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez llamó a la ciudadanía a evitar provocar incendios urbanos, especialmente durante la actual temporada de invierno, pues los fuertes vientos provocan que el fuego se extienda. A través de la Secretaría de Protección Civil, hizo este exhorto a la población pues señaló que los ventarrones han ocasionado que los incendios se extiendan y se complique el sofocarlos, lo que a su vez representa un riesgo para las personas que transitan o habitan cerca de la zona de la quema. En este sentido, se señaló que estas acciones de quema de pastizal provocaron un fuerte incendió en la colonia Alianza Popular Laborante, donde a pesar de los fuertes vientos que extendían el fuego, puedo ser controlado sin daños que lamentar. Asimismo, la dependencia municipal dio a conocer que como parte del operativo permanente que realiza el Sistema Municipal de Protección Civil, se logró detener a una persona por su responsabilidad en acciones ilícitas en materia de incendios. Dicha detención se realizó gracias a una denuncia anónima y con total apego al Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, ya que está prohibido el uso de fuego como técnica de limpieza de predios. El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez pidió a las personas evitar llevar a cabo quemas de pastizal y mejor realizar el desmonte y deshierbe de sus terrenos, ya que de


provocar un incendio podrían llegar a ser sancionados conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, en su título noveno, capítulo uno de las infracciones, artículo 108, inciso D, apartado XIII. El gobierno capitalino llamó también a la población a evitar tirar colillas de cigarros y envases de vidrio, ya que con los rayos del sol esto genera el efecto lupa, y a su vez deriva en incendios urbanos que afectan al medio ambiente y ponen en riesgo la integridad de las familias. Finalmente, señaló que se llevarán a cabo recorridos preventivos e informativos para ayudar a evitar que se realicen las quemas de pastizal en las colonias, los barrios y ejidos de la capital chiapaneca, y de esta forma garantizar el bienestar de la población. Cabe señalar que un incendio entre más rápido se reporte se puede atender y evitar su propagación; por ello, el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez llamó a recortar los incendios al 911 o denunciar de manera anónima la quema de basura que se detecte, al 072. TRABAJADORES DEL COBACH RECIBEN CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Permanente promoción a la cultura de protección civil en la comunidad escolar

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de brindar conocimientos para actuar en caso de alguna emergencia, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) a través del Departamento de Salud y Protección Civil, en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, impartieron un Curso - Taller de Primeros Auxilios. Las actividades tuvieron cita en el Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines”, del Cobach, en Tuxtla Gutiérrez, y estuvo dirigido a personal de la Coordinación Centro Norte, quienes participaron con interés y responsabilidad, a sabiendas de la importancia de los contenidos. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, expresó que este taller corresponde a las acciones básicas que en materia de fomento a la cultura de protección civil, se implementarán en el colegio durante el presente año con la finalidad de ofrecer a los trabajadores conocimientos que ilustren sobre qué hacer en caso de alguna situación de emergencia. Señaló que con la participación de la Dirección Académica, la Subdirección de Extensión Académica y el Departamento de Salud y Protección Civil, el apoyo del Sistema Estatal de Protección Civil, Bomberos y sector salud, se pretende ampliar la impartición de este tipo de talleres en las demás coordinaciones de zona del Cobach; y de igual manera, a los coordinadores de la Unidad Interna de Protección Civil, de los 337 planteles con los que cuenta esta institución educativa.


Con esto, el Colegio de Bachilleres confirma el compromiso de trabajar en la salvaguarda de la integridad física de sus alumnos y trabajadores, al ofrecer cursos e implementar diversas medidas de protección civil. ACUERDAN REFORZAR ACCIONES PREVENTIVAS EN CHALCHIHUITÁN § El compromiso del gobernador Manuel Velasco es estrechar aún más la coordinación con autoridades municipales y comunales de Chalchihuitán para fortalecer la atención a las familias que más lo necesitan: Gómez Aranda § En reunión de trabajo, se acordó reforzar presencia de la policía estatal en cuatro puntos estratégicos: Tzomoltón-Las Limas, Patkanteal-Nutzú, Tzalatón-Balunaco y Sanajó-Pacanam

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al concluir reunión de trabajo, autoridades municipales y de los bienes comunales de Chalchihuitán acordaron con el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el reforzamiento de acciones preventivas en cuatro puntos estratégicos: Tzomoltón-Las Limas, Patkanteal-Nutzú, Tzalatón-Balunaco y Sanajó-Pacanam. En diversas intervenciones, el presidente municipal, Martín Gómez Pérez, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Nicolás Pérez Girón y el secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Nicodemo Aguilar Sánchez, reiteraron la petición de que el Gobierno del Estado interceda ante la federación, a fin de que la Policía Federal se sume a las labores de prevención en la zona, a lo que Gómez Aranda refrendó que no están solos y que cuentan con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello para respaldar dicha solicitud. Por otra parte, le informaron también los avances de la ayuda alimentaria, de abrigo y de atención a la salud que han estado recibiendo las familias desplazadas, así como de nueve comunidades afectadas, en donde brigadas de Protección Civil, de médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud y personal del DIF Chiapas se han mantenido atentos a sus necesidades.


El Secretario General de Gobierno reconoció a las autoridades municipales y comunales por haber propiciado que se constituyera formalmente la Unidad Municipal de Protección Civil de Chalchihuitán, que era uno de los pocos municipios que no contaban con una estructura para impulsar tareas de prevención en esa materia. Finalmente, resaltó el compromiso del mandatario estatal de estrechar aún más la coordinación a través de las diferentes instancias que siguen desplegando acciones en común acuerdo con las autoridades municipales y comunales de Chalchihuitán, para atender las necesidades de las familias que más lo necesitan. A esta reunión asistió el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles; el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Ernesto Molina Ramos, y el comandante de la Policía Estatal Preventiva, Sector San Cristóbal de Las Casas, Inspector Jefe Romeo Alfredo Rodríguez López. INVITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A PARTICIPAR EN LA PRIMERA CONVOCATORIA DE PREPA EN LÍNEA – SEP DEL AÑO 2018 Opción educativa que es totalmente gratuita por parte de la Secretaría de Educación Pública

La Secretaría de Educación en Chiapas invita a la sociedad en general a participar en la primera convocatoria Prepa en Línea - 2018, emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con vigencia del 1 al 31 de enero, cuyas bases y proceso de registro se encuentran en la página http://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/ La dependencia estatal indicó que Prepa en Línea es una modalidad educativa impulsada por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, ideal para personas que por distintas razones no pueden estudiar su bachillerato en el sistema académico tradicional; personas con discapacidad, jóvenes y adultos que trabajan, que se dedican al hogar o que viven en zonas alejadas. Se trata de un modelo que se caracteriza porque las y los alumnos pueden estudiar desde cualquier lugar con el apoyo de un dispositivo electrónico con acceso a internet. Además, es flexible en los horarios de estudio debido a que pueden acceder a la plataforma o aula


virtual las 24 horas del día y en todo el año, así como consultar contenidos, realizar evaluaciones y contactar a compañeros, facilitadores y tutores del curso. Los facilitadores, detalló, son los responsables de la instrucción, guía y evaluación a los estudiantes en cada módulo que cursan; por su parte, los tutores son los responsables de ofrecer o canalizar a los estudiantes que requieran algún apoyo académico, tecnológico y/o psicosocial. Asimismo, subrayó que las nuevas tecnologías de información y comunicación son una pieza fundamental en este innovador modelo educativo, ya que son herramientas que permiten la interacción e intercambio de conocimientos de manera virtual a lo largo del trayecto académico. Cabe señalar que los estudiantes que hayan concluido y acreditado en su totalidad los 23 módulos mensuales que integran el Plan de Estudios de Prepa en Línea –SEP, obtendrán el Certificado de Terminación de Estudios correspondiente con validez oficial. Para mayor información, la Secretaría de Educación en Chiapas indicó que los interesados podrán llamar a los teléfonos 01- 800- 11- 20- 598, 01- 800-28- 86- 688 o al (55) 36-0169- 00 Ext. 55687, 55449 y 55451. miércoles, 17 de enero de 2018

LAS NACIONALES.

INE INDAGA A FONDO AUTENTICIDAD DE FIRMAS PARA INDEPENDIENTES: CÓRDOVA El consejero presidente destacó que el organismo inició la validación de los apoyos ciudadanos recabados por los aspirantes a fin de detectar posibles inconsistencias 17/01/2018 21:55 NOTIMEX


Foto: Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la validación de los apoyos ciudadanos recabados por aspirantes independientes a senadurías y la Presidencia de la República, a fin de detectar posibles inconsistencias y “no permitirá que esté en la boleta electoral un nombre que no tenga derecho a estar en ella”, advirtió el consejero presidente, Lorenzo Córdova. Candidatos independientes y de partidos políticos “que no hayan cumplido el número de firmas o con la dispersión territorial y quien no haya cumplido con las reglas de fiscalización conforme a un estricto apego a la ley, no va a aparecer en la boleta”, afirmó. Entrevistado al término de una reunión con integrantes del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), informó que el fin de semana pasado se presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por uso indebido de datos en el acopio de apoyo ciudadano por aspirantes independientes a candidaturas de diputaciones, a fin de que se sancionen las irregularidades con todo rigor, desde el punto de vista penal. El consejero presidente del INE precisó que al momento el organismo que encabeza ya cuenta con seis millones de firmas de apoyos capturados, lo que permite desde ahora realizar un trabajo anticipado de la revisión de cada uno de los apoyos ciudadanos. Córdova Vianello insistió que en muchos casos se ha detectado el uso de información válida y real, por lo que “no sólo se trata de un fraude a la autoridad electoral, se trata de un fraude a la voluntad de las y los ciudadanos”. Garantizó que las investigaciones se efectuarán con toda celeridad, pero sobre todo con exhaustividad. “Es un caso en el que nosotros tenemos que aplicar sanciones ejemplares”. El INE, aseguró, actuará siempre con apego a la ley, por lo que cada aspirante tendrá derecho el derecho "como lo tienen los que ahora están involucrados en el caso de aspirantes a candidaturas de diputaciones, de alegar lo que a su derecho convenga". Podrán presentar pruebas de descargo e intentar convencer a la autoridad electoral de que no hay una irregularidad y, luego, la autoridad electoral definirá, deslindando responsabilidades y quien cometió una irregularidad será sancionado, añadió. De lo que se trata ahora, detalló Córdova Vianello, es deslindar responsabilidades y quien haya cometido una irregularidad será sancionado, por lo que “tenemos que ver quién es el responsable de ese intento de defraudar, no sólo a la autoridad electoral, lo más grave,


defraudar a la ciudadanía, por un lado, y hasta dónde llegan las responsabilidades de quien eventualmente esté involucrado”. El consejero presidente del INE mencionó que se tomaron las medidas pertinentes para proteger los datos personales de los ciudadanos, como el que la lista nominal ya no se entrega en su totalidad a los partidos políticos. La autoridad electoral “está blindando los derechos de los ciudadanos. Por eso decimos que en el INE somos garantes de los datos personales del ciudadano”, pues no sólo ha sancionado a partidos políticos, sino que hay investigaciones en curso por mal uso del Padrón Electoral, enfatizó. Según Lorenzo Córdova, hasta el momento no hay ningún elemento en la historia de la autoridad electoral en donde la filtración de algún dato personal de las o los ciudadanos haya salido del INE, "aunque se investigará a fondo toda posibilidad”. Durante el encuentro con el consejo directivo de la Coparmex, presidida por Gustavo de Hoyos, el consejero presidente del INE expuso las diversas etapas de la organización del proceso electoral. NINGUNA PRUEBA DE INJERENCIA RUSA, SOSTIENE NAVARRETE enero 17, 2018

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que ningún gobierno, emanado del partido que fuere, ha dado resultados contundentes en materia de seguridad. También comentó que hasta ahora no conoce la existencia de pruebas acerca de una presunta intervención de Rusia en el proceso electoral mexicano. En este punto ofreció imparcialidad del gobierno federal ante la contienda rumbo al 1 de julio. “Todos los partidos políticos en nuestro espectro político nacional han sido gobierno; todos han enfrentado el problema de la inseguridad y ninguno ha tenido resultados contundentes sobre el mismo, por lo que en este tiempo corto (del sexenio) lo que tenemos que hacer es no venir con discursos sino ver cuáles son nuestras capacidades y enfocarla a resultados”, dijo en conferencia de prensa. En cuanto al tema electoral comentó que tiene instrucciones precisas del Presidente Peña Nieto – e incluso esa fue una de las razones de colocarlo como responsable de la política interna- para que la actuación del gobierno federal sea absolutamente imparcial ante la contienda electoral porque se trata de un tema de gobernabilidad.


“La mejor manera de generar condiciones para que el voto del mexicano se exprese, es la mejor manera de hacer ver que esta opción por la cual el pueblo de México se definió hace seis años sigue siendo una gran opción”, dijo . En cuanto a la polémica por la alusión a Rusia, el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez, dijo el martes que no hay pruebas acerca de una intervención de Moscú en los asuntos internos del país. Hoy Javier Lozano, vicecoordinador de mensaje del precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, dijo que la amenaza rusa es real, que pretende meterse por la puerta de atrás a los asuntos mexicanos. Consultado al respecto, Navarrete Prida ponderó el valor de dar un veredicto con base en pruebas. “Eso tiene que ver con un asunto de pruebas. Este año va a tener como uno de los grandes retos poner a prueba nuestros valores republicanos y dos destacan: la democracia y el valor de la justicia. Y la democracia es un asunto de votos, y la justicia es un asunto de pruebas. No conozco si hay pruebas o no”. “No sé que se dice en estos momentos en las precampañas; si yo tuviera información confirmada, desde luego la haríamos saber. Veo con mucho respeto las propuestas que hagan los actores políticos en la etapa de precampaña y como gobierno hay que ser respetuosos si se trata de decir algo con toda claridad, pues se dice, como ya lo dijo el Presidente de la República hace dos días”, señaló. El secretario Navarrete Prida repitió hoy que su objetivo en Gobernación es realinear la estrategia en materia de seguridad y de combate al crimen organizado, es decir, “ser más eficaces”. Esta idea, precisó, se refiere a que no viene a improvisar o a inventar sino a ajustar las acciones, hacerlas más eficaces, “apuntar mejor”, con base en los sistemas sólidos del Estado mexicano. Por ejemplo, con la policía federal preventiva hemos convivido por 25 años con la población civil “y no hemos podido disminuir” la delincuencia. En cuanto a las fosas clandestinas descubiertas en Nayarit, donde se han encontrado restos de más de 30 personas, el secretario dijo que se enteraron desde el sábado; pidió se investiguen las características de los fallecidos y, con base en ello, se dio a conocer la información. Navarrete Prida dijo que hay tres prioridades para este año: gobernabilidad, seguridad y el proceso electoral El gobierno ya no es el árbitro electoral . “Afortunadamente el gobierno ya no es árbitro, como cuando yo llegué a esta secretaría hace 24 años. Hay que hacer un árbitro fuerte para que señale faltas y dé resultados. El trabajo de Gobernación es ayudarle al árbitro en todo y generar las condiciones para que la gente se exprese con claridad y transparencia”. Primero, abundó, el tema de la gobernabilidad. Tenemos que encontrar caminos, dijo, para que en un año difícil, “yo creo que no hay ingenuidad en esto, será un año muy complicado”,


tengamos capacidad para entendernos, en el marco de la ley porque cuando golpeamos a las instituciones para descalificarnos estamos dañando al país. Además, retomar la relación con los derechos humanos. “El binomio seguridad, procuración de justicia y derechos humanos es complementario. Vengo de ahí, yo fundé la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no para dar discursos sino resultados”. Fuente: La Jornada INFORMA FISCALÍA QUE NO HAY INVESTIGACIONES CONTRA BELTRONES La Fiscalía de Chihuahua confirmó a la jueza María Dolores Núñez que no se investiga al exdirigente del Revolucionario Institucional (PRI) (Foto: Archivo Cuartoscuro)

CIUDAD DE MÉXICO Una jueza federal negó la suspensión definitiva dentro del juicio de amparo a Manlio Fabio Beltrones pues la Fiscalía de Chihuahua le confirmó, que, a la fecha, no investiga al exdirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al rendir su informe justificado para contestar las demandas de Beltrones Rivera, las autoridades de Chihuahua también señalaron a la jueza María Dolores Núñezque no existe alguna orden de aprehensión o de citatorio contra el también exlegislador. Hasta el momento el equipo legal de Manlio Fabio Beltrones indicó que presentará una serie de documentos para comprobar ante el Poder Judicial de la Federación que la Fiscalía de Chihuahua mantiene una indagatoria en contra de su cliente. Apenas el 8 de enero, Beltrones tramitó ante un juzgado federal una demanda de amparo contra cualquier orden de aprehensión que pudiera librarse en su contra luego de que el gobierno de Chihuahua lo involucrara en un caso de desvío de recursos públicos a campañas electorales. El recurso judicial aceptado por la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, María Dolores Núñez también es para no ser citado a declarar y tiene por objetivo tener acceso a las investigaciones que pudieran llevarse en contra AUMENTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MÉXICO


Los resultados del decimoctavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi durante la primera quincena del mes de diciembre de 2017, indican que durante dicho mes 75.9 por ciento de la población de 18 años o más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. De acuerdo al Inegi que emitió un comunicado, este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a septiembre de 2017 cuando se hizo la ENSU anterior, sin embargo, es estadísticamente mayor al registrado en diciembre de 2016. e inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con un 80.5 por ciento, mientras que los hombres se ubicaron en 70.6 por ciento. Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años o más que consideraron que vivir ahí es inseguro fueron: Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte de la Ciudad de México, con 95.6, 95.4, 94.8, 94.4, 93.6 y 92.7 por ciento, respectivamente. Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras, San Francisco de Campeche y Durango, con 29.1, 31.5, 36.6, 41.1, 46.6 y 52.3 por ciento, respectivamente. El 82.3 por ciento de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 72.9 por ciento en el transporte público, 69.2 por ciento en el banco y 68.2 por ciento en las calles que habitualmente frecuentan Fuente: Staff LA PETROLERA FRANCESA TOTAL ABRE SU PRIMER GASOLINERA EN MÉXICO enero 17, 2018

La empresa francesa Total abrió este miércoles su primera estación de gasolina del país en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México. La petrolera anunció además que abrirá entre 80 y 100 gasolineras en México durante 2018, como parte de su plan de contar con 250 para el cierre de 2019.


Las próximas aperturas serían en el Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, dijo en entrevista con EL FINANCIERO Alexandre Duret-Proux, director general de la compañía en el país, El combustible que vende la firma es de Pemex, aunque con aditivo francés. Las marcas de gasolina que comercializa son Advanced, de 87 octanos, y Excellium, de 91 octanos, además de aditivos Quartz y Elf, de la marca Total. Éstas se venden este miércoles en 17.21 pesos el litro y 19.03 pesos, respectivamente. Mientras que en las gasolineras de Pemex, el precio más económico en la Ciudad de México y Estado de México fue de 17.06 pesos por litro para la Magna (87 octanos), de acuerdo con la aplicación Guía Pemex. Algunas estaciones contarán con tiendas de conveniencia con su propia marca llamada Bonjour, además instalarán paneles solares en ciertas gasolineras para atender sus necesidades eléctricas. Duret-Proux explicó que el ritmo de aperturas dependerá de cada obra, pues se trata de reconversión de estaciones Pemex a la marca de origen francés. “Seguiremos comprando gasolina a Pemex, pero le colocamos nuestro aditivo que importamos desde Europa… Tenemos el plan de traer nuestro combustible a México, por eso estamos analizando todas las oportunidades, desde invertir en infraestructura propia como comprar capacidad a terceros”, dijo el directivo.Fuente: El Financiero RECLUSO PRESUME SU VIDA EN FACEBOOK DESDE EL PENAL DE BARRIENTOS enero 17, 2018

Un recluso presume en fotografías publicadas en su perfil de Facebook, los privilegios de los que goza tras las rejas del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tlalnepantla Juan Fernández Albarrán, mejor conocido como penal de Barrientos. Benjamín Tadeo ‘N’, quien junto con sus compañeros internos se toma selfies para mostrar su vida dentro del penal en sus redes sociales, fue detenido en febrero de 2017 por el delito de robo a casa habitación en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan, así como en las Lomas de Chapultepec, en la capital, según informó El Universal. El recluso formaba parte de una banda dedicada al robo de residencias; su forma de operar consistía en la entrega a domicilio de arreglos florales, cuando les abrían la puerta amagaban a sus víctimas con pistolas para vaciar las casas. Aunque Benjamín Tadeo ‘N’ se encuentre en prisión, tiene pantalla de televisión, acceso a teléfonos celulares, y además viste de civil, sin importar que lo prohiba el reglamento.


El acusado mantiene contacto con amigos y familiares a quienes saluda desde el penal a través de sus redes sociales. En su perfil de Facebook, el interno publica fotografías con otros cinco reclusos tatuados portando el uniforme azul reglamentario y en otras fotos se da el lujo de ponerles filtro. Hace tres meses, El Universal publicó que reos del penal de Chiconautla realizaban transmisiones en vivo a través de Facebook live donde mostraban su aburrimiento tras las rejas. Fuente: Radio Fórmula

miércoles, 17 de enero de 2018

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/

No más feminicidios en Chiapas, no más ataques a mujeres: familiares, amigos y sociedad en el caso de Gloria Jairo Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE.-Tras el lamentable asesinato de la joven Gloria Castellanos

Balcázar, tras haber sido reportada como desaparecida en Tuxtla Gutiérrez, familiares, amigos y colectivos exigieron una vez más alto a la violencia contra las mujeres.


En una marcha que partió del Parque Bicentenario la tarde-noche de éste miércoles cerca de 300 personas se sumaron a la protesta para exigir al gobierno del estado el cese de los ataques y violencia en contra de las mujeres chiapanecas. Activistas lamentaron el panorama que viven las mujeres chiapanecas que sin ningún tipo de garantía y protección a sus derechos más elementales son asesinadas, sin que se castigue a los responsables de los feminicidios en Chiapas. A la movilización se sumaron funcionarias para repudiar el hecho que lacera una vez más la dignidad de las mujeres en la entidad, y ha causado consternación pues manifestaron que la víctima una joven chiapaneca tenía un futuro prometedor. Por ello en las pancartas exigieron que las autoridades por sentido común tendrán que aplicar todo el peso de la ley en contra de los asesinos de Gloria Castellanos Balcázar. Cabe recordar que la joven Gloria Castellanos Balcázar, se encontraba desaparecida desde el pasado 12 de enero y fue localizada sin vida dentro de un pozo, con huellas de tortura. Durante la caminata las mujeres al grito de no más muertes, no más feminicidios en una sola voz arribaron al parque central para exponer las pancartas con las leyendas: “No podemos tolerar un solo ataque contra las mujeres", "Se debe castigar a los culpables", "Culpamos de esto al Gobierno". En éste sentido la FGE presentó a uno de los implicados en el artero crimen por lo que se espera que el autor material sea detenido y el feminicidio que engrosa las vergonzosas cifras en Chiapas sea castigado. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 López Obrador receta a Peña “Amlodipino” para controlar la presión Ciudad de México, 17 ENE (apro).-En un receso de su precampaña por el estado de Veracruz, Andrés

Manuel López Obrador se dio tiempo para grabar un nuevo video y subirlo a sus cuentas de Facebook y Twitter, ahora con dedicatoria al presidente Enrique Peña Nieto. En la grabación, con una frondosa vegetación como fondo, el tabasqueño receta al mandatario un medicamento para controlar la presión arterial, llamado “Amlodipino”. Dicho fármaco se usa para tratar la hipertensión y la enfermedad de las arterias coronarias. Es un bloqueador de canales de calcio que pertenece al grupo de las dihidropiridinas y trabaja parcialmente en la vasodilatación.


“Para los nervios por los comicios de julio próximo”, suelta de manera irónica el exjefe de Gobierno capitalino. Y agrega: “Si se le sube la presión, esta medicina es buena; además, ayuda a curar el mal de ojo y otras molestias”. El precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), también hace mención a las “indirectas” que le lanzó Peña Nieto hace un par de días al referirse a su propuesta de amnistiar a los criminales, que en opinión del Ejecutivo sería tanto como traicionar a la patria. “Le pido de manera muy respetuosa que se serene, que no se altere, que no se caliente”, dice el tabasqueño. Y le sugiere que no haga caso de las encuestas y mejor piense en que México requiere de “una transformación que acabe ya con la corrupción, pues se han pasado”. Ya es tiempo de que haya un gobierno honesto, subraya. Y en tono burlón remata: “Si están con hipertensión, aquí está AMLO a Los Pinos”. El precandidato presidencial continuará este miércoles su gira por Veracruz en los municipios de Xico, Alto Lucero y Úrsulo Galván.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Habitantes de Simojovel denuncias a promotores de grupos paramilitares en la región Roselino Jiménez

Simojovel, Chis., 17 ENE.-Habitantes y autoridades ejidales de diversas comunidades de este municipio denunciaron promover en la región a grupos paramilitares, quienes se escudan como luchadores sociales, como Francisco Díaz (a) Pancho PT, quien con impunidad y alevosía arma grupos que atemorizan y asesinan a indígenas como el caso reciente ocurrido en las comunidades de Maravillas y Las Láminas. Así también en la comunidad de Las Mercedes, donde un joven fue asesinado por los paramilitares al mando de Pancho PT, los pobladores y autoridades comunitarias de diversas comunidades de este municipio, piden se realice una investigación y aplicar la ley al seudo dirigente, quien se escuda en una organización social “patito” llamada CNC, Militancia Efectiva.


En tanto la Confederación Nacional Campesina, CNC, en Chiapas, se deslinda y desconoce tener en Simojovel un dirigente conocido como Pancho PT, por lo que exigen a la PGR, la Fiscalía General de Justicia en el Estado, entre otras instancias, garantizar la seguridad en la localidad e iniciar una investigación a fondo contra del susodicho, así como del origen de los recursos que ha utilizado para la compra de armas y cartuchos de alto poder. Señalan que uno de los homicidios por el grupo armado de Pancho PT, la Fiscalía General de Justicia así como la Regional tiene el conocimientos de los desmanes, a quien posiblemente le tengan miedo, porque hasta el momento siguen operando con toda impunidad. Manifiestan que este problema se torna más grave y se pone en tensión e incertidumbre a la población ya que este grupo armado ha entrado a las comunidades amedrentar y hostigar como el caso de la comunidad del Jardín, Las Láminas y Maravillas, que inclusive ingresaron con una camioneta oficial y encabezados por el coordinador de agentes municipales Vicente Ruiz Gómez, quien actuó bajo las ordenes de Pancho PT, acto por el cual los pobladores se armaron de valor organizándose para retenerlos en la comunidad de Monte Tabor. Razón por la que se hace necesario la intervención urgente de las instancias de seguridad para que de una vez se aplique la ley y sea castigado penalmente antes que siga ocasionando muertes y temor en las comunidades del municipio de Simojovel.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 CNPA-MN levanta plantón de Segob y lo traslada a Sagarpa

Ciudad de México, 17 ENE.-La Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional decidió levantar el plantón que mantenía desde el lunes pasado afuera de la Secretaria de Gobernación al instalarse una mesa de negociación para la atención de sus demandas. El Vocero de la CNPA-MN, Daniel Zuñiga Maldonado, informó que se traslada el plantón a la Secretaria de Agricultura pues su titular, José Calzada, debe escuchar la opinión de Indígenas y Campesinos por tal motivo, hoy estaremos en sus oficinas exigiendo nos atienda personalmente, México puede ser autosuficiente, pero se requiere impulsar la producción campesina.


Los campesinos debemos estar produciendo y no en las calles, sin embargo, la SAGARPA ha dejado de promover la producción de alimentos y por lo tanto ha vulnerado la soberania alimentaria, subsidios son entregados a empresas agroexportadoras y a los campesinos se les trata con desprecio. Solo la gasolina, el diésel y gas natural superan al maíz amarillo en productos que México importo desde Estados Unidos en el 2017. En la Secretaria de Gobernación se inició una plática el día de ayer con el jefe de la Unidad de Gobierno encabezada por German Uribe, con el cual después de una serie de intercambio de opiniones se acordó construir una ruta de trabajo para la atención de las distintas demandas planteadas, misma que continuara el día de mañana jueves en una siguiente reunión a las 5 de la tarde. Las organizaciones integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional (CNPA-MN) desde su fundación hemos venido denunciando diversos temas que conflictividad social en el país, de abusos de autoridad, despojo de nuestras tierras, persecución por motivos políticos, criminalización de la lucha y la protesta social, entre otros, asimismo apostamos por el dialogo como la herramienta principal para su solución y encausamiento. CODICSNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Oferta académica de la UNACH es avalada por organismos nacionales e internacionales *Se reúne el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández con la comunidad de la Facultad de Contaduría y Administración

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE.-Todos los servidores universitarios trabajamos para brindarles una educación y servicios de calidad a ustedes los estudiantes, aseveró el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, durante el evento de bienvenida a los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, al semestre enero – junio 2018. Ante la comunidad universitaria reunida en la plaza cívica de esta unidad académica, expuso que la UNACH ha avanzado de acuerdo a las políticas educativas establecidas a nivel nacional, alcanzando el 96 por ciento de sus programas académicos reconocidos por los organismos acreditadores, colocándose como la universidad numero 33 a nivel nacional y este año se incorporó al UI Green Metric World University Ranking. Indicó que cada una de las metas establecidas por esta administración busca elevar la calidad de la formación profesional que se oferta en la Máxima Casa de Estudios de los


chiapanecos, así como los servicios que se prestan a la sociedad y generar soluciones a las problemáticas que la misma plantea a través de sus investigadores y servicios de extensión. Al respecto, el director de la Facultad, Manuel de Jesús Moguel Liévano, reafirmó el compromiso de trabajo que docentes, administrativos y alumnos que conforman esta comunidad, en el cumplimiento del Proyecto Académico 2014 – 2018 y los procesos de certificación de calidad de los servicios. “Procesos de los cuales estamos orgullosos pues todos nuestros programas evaluables se encuentran reconocidos por los Comités Interinstitucionales para la evaluación de la Educación Superior (CIEES) y los organismos acreditadores pertenecientes al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), además de la certificación internacional otorgada por la Organización Mundial del Turismo”, puntualizó. La Facultad de Contaduría y Administración es la unidad académica que incorpora mayor matricula a esta Universidad, con una población de más de 3 mil 300 alumnos, en sus cinco licenciaturas que son la Licenciatura en Administración, en Contaduría, Sistemas Computacionales, Gestión Turística y Desarrollo de Software. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Gobierno de Guatemala reconoce a UNICACH *Vicepresidente Jafeth Cabrera destaca interés por intercambio académico

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE.-El gobierno de la República de Guatemala reconoció a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), que dirige el rector Rodolfo Calvo Fonseca, por el interés demostrado para establecer un intercambio académico con instituciones educativas del vecino país. En una misiva enviada al rector de la UNICACH por el vicepresidente de Guatemala, Jafeth Ernesto Cabrera Franco, agradeció las atenciones recibidas durante su visita oficial a la Universidad, realizada el 17 de noviembre pasado, en donde abordaron temas de interés común. La UNICACH es una institución de educación superior que cuenta con una oferta educativa de 30 licenciaturas y 20 posgrados, una matrícula que supera los 8 mil estudiantes, de los cuales el 82 por ciento está inscrito en programas educativos de calidad reconocida por organismos nacionales.


Por lo anterior, es una Institución de Educación Superior (IES) que goza de reconocimiento social en el ámbito local, regional y nacional, que se distingue por contar con una oferta educativa en Ciencias y Artes, afirmó el rector, Rodolfo Calvo. La relación fronteriza entre Chiapas y Guatemala ha incidido en la producción editorial científica del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), cuyos investigadores han estudiado las realidades sociales de dicha región, en colaboración con académicos guatemaltecos, precisó Calvo Fonseca.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 PRI Chiapas legitimará el proceso interno para definir su candidato a Gobernador del estado

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE.-La candidatura del PRI a Gobernador de Chiapas se definirá mediante un proceso democrático, legítimo, apegado estrictamente a los principios básicos de este partido, por lo que pueden inscribirse todos los que tengan esa aspiración, sostuvo Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal. Ante reporteros de distintos medios de comunicación dejó en claro que la candidatura que se definirá el 16 de febrero mediante convención de delegadas y delegados, no está dada en estos momentos como algunos creen verlo venir, se definirá democráticamente. No se dará por amagues ni chantajes de poder convertirse en chapulines, la ruta a seguir para alcanzar esta candidatura es clara, los interesados tienen que cumplir ciertos requisitos y lineamientos, por lo que ningún improvisado tendría alternativas de ser postulado. Refrendó su compromiso de respeto a la militancia y simpatizantes priístas, y así se ha hecho respetando los tiempos que marca la ley electoral hasta en el lanzamiento de la convocatoria abierta para todos los que quieran participar. La Comisión Estatal de Procesos Internos será la encargada de llevar a cabo el proceso de elección, por lo que el 22 de enero deberán de registrarse todos los que aspiren a ser candidato a Gobernador. No descartó que alguien en este proceso vaya a salir a querer descalificar, pero lo hará porque seguramente no cumple los requisitos que marca la convocatoria, como la firma de adhesión de los sectores y organizaciones del PRI, así como el 25% de los comités municipales para respaldar su proyecto. El PRI es serio, con ruta definida, no se puede torcer la ley, los aspirantes deberán de cumplir con todo el catálogo de requisitos que marca la convocatoria, de lo contrario


tendrán resultados negativos, aseveró. Asimismo, en cuanto a las alianzas, el dirigente estatal priista dijo que el 23 de enero deberá de definirse el proyecto que sirva a todos. El PRI está abierto a las alianzas con Nueva Alianza, PVEM y todos los interesados con presencia nacional y estatal, porque unidos ganados todos, a nadie le conviene ir solo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Recorre presidente del Poder Judicial, Tribunal Burocrático

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE.-El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, recorrió las instalaciones del Tribunal del Trabajo Burocrático, acompañado de los magistrados del Tribunal Constitucional y consejeros de la Judicatura. En su encuentro con el presidente del Tribunal Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén, el magistrado presidente señaló que trabajarán coordinadamente para seguir atendiendo las demandas de la sociedad y tener un mejor panorama. Señaló que asumirá con responsabilidad este deber de luchar por la mejoría del sistema de justicia, mantener su credibilidad y la institucionalidad, conformando un tribunal competente garantizando la legalidad y consolidando la democracia. El magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios indicó que todas las acciones estarán enmarcadas en el respeto y autonomía de cada función, luchando contra la corrupción y otros vicios. “Pido a todos trabajar fuertemente con un verdadero diálogo para lograr grandes acuerdos, y de esta manera el pueblo confiará en nosotros”, finalizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Contaminan Rio Marcialito Con Basura en la 1ª. de Izapa David Cancino


Tuxtla Chico, Chis., 17 ENE.-Total inconformidad es la que existe entre habitantes y vecinos de la Primera Sección de Izapa, al sur de esta cabecera municipal en contra de personas que se aprovechan de la obscuridad de la noche para tirar basura en la cuneta del camino vecinal denominado La Castellana que hace entronque con la carretera que se inicia en el kilómetro 12 que conduce al municipio de Metapa. Los denunciantes, precisaron a este corresponsal que personas sin escrupulos que no viven dentro de esta comunidad y que por las noches, pasan por el camino La Castellana y tiran toda clase de bolsas con basura, animales muertos y vísceras de marranos que dejan en bolsas de plástico dentro de la cuneta y que como lleva sol se genera una pestilencia y contaminación del medio ambiente y en los alrededores del vecindario. Explicaron que en este tramo del camino, “hay un puente del rio que se llama El Marcialito, en donde no obstante que en días pasados se puso un letrero para que no tiren la basura, pero ni caso le hacen, siguen tirando la basura sin importarles que la poca agua que ahora fluye por la temporada de secas, se contamine, lo que va en perjuicio de los habitantes de la comunidad que utilizan el agua para uso doméstico.” Denunciaron, a la vez que pidieron la intervención de las autoridades de la Secretaria de Seguridad Pública para que hagan operativos de vigilancia por ese lugar para evitar que sigan tirando basura y contaminando el medio ambiente, asi como el afluente. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 “Levantan” a una pareja y sus hijas de 6, 7 y 8 años de edad en Chiapas Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE (apro).-El sistema de búsqueda Alerta Amber y la Fiscalía General del estado (FGE) iniciaron este miércoles un operativo para localizar a tres niñas – de seis, siete y ocho años– que fueron levantadas junto con sus padres en Villa Comaltitlán, en la región costera del estado de Chiapas. De acuerdo con pobladores de Villa Comaltitlán, la tarde del domingo 14 un grupo de personas armadas llegó hasta el domicilio de Enrique Aguilar Montes de Oca, ubicado en el barrio La Valdiviana, en la cabecera municipal, y se lo llevó junto con su familia.


Además de Enrique Aguilar, en la casa se encontraban su esposa, Noelia Monje; las hijas de ambos, Alexa y Noelia Isabel Aguilar Monge, de ocho y seis años, respectivamente, así como Génesis Marlen Aguilar Pérez, nieta de Aguilar Montes de Oca. Cuando los padres de Génesis Marlen se separaron, dejaron a su hija con el abuelo. El padre de la pequeña vive en Tijuana, Baja California, y la madre en Tamaulipas. Después de cuatros días de ocurridos los hechos, ninguna de las personas levantadas ha sido localizada, y las autoridades estatales consideran que la integridad de las niñas “se encuentra en riesgo, toda vez que pueden ser víctimas de la comisión de algún delito”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 A minutos de robo a TELECOM, SSyPC detiene a presuntos responsables Tapachula, Chis., 17 ENE.-En respuesta inmediata la denuncia sobre el robo a las oficinas de

Telecomunicaciones de México (TELECOM-TELEGRAFOS), elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detienen a presuntos responsables. Tal como lo ha instruido el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, en dar certeza a las denuncias de la ciudadanía, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Ministerial y Municipal, implementaron un operativo de búsqueda y localización de las personas señaladas por el robo de 25 mil 200 pesos en efectivo, sustraído del interior de TELECOM-TELEGRAFOS ubicado en el municipio de Cacahoatán. Después de recabar información de las víctimas y testigos, se alertaron a los cuerpos de seguridad ubicados en las entradas y salidas de los municipios más cercanos, fue sobre la prolongación de la 4ta sur y carretera a Puerto Chiapas del municipio de Tapachula, donde se ubicó a la unidad en la que viajaban marca Honda, tipo Civic de color gris con placas de Circulación DSS -3839 del estado de Chiapas. En el lugar se detuvo a Alejandro “N” de 34 años de edad y Raúl Enrique “N” de 52 años, quienes se les aseguraron 25 mil 200 pesos en efectivo, por ello fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Cabe destacar que, de acuerdo a datos policiales, la persona que responde al nombre de Raúl Enrique “N”, al parecer se encuentra relacionado con diversos robos a comercios y a cuentahabientes en la región Soconusco.


Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

LAS COLUMNAS 18 AÑOS DE AMISTAD

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: El Mercenario JJ Rendón, una Fichita *El consejero de los guerreros sucios del PRI *Rendón y Ochoa hacen una buena yunta… JJ Rendón, por lo visto es muy poquita cosa y el PRI se está gastando millonadas en intentar convencer a los mexicanos que si Andrés Manuel López Obrador ganara las elecciones, México sería otra Venezuela, cuando, lo que no dicen, es que en estos momentos está peor que el país bolivariano. Con una economía inmovilizada, con una fuerza laboral incómoda y tronando de odio en contra del señor Peña Nieto porque los salarios no les alcanzan para vivir a los millones de trabajadores, con una clase empresarial enojada porque el gobierno no mueve un dedo para poner las bases a fin de reactivar la planta productiva, con los grandes inversionistas volteando la cara hacia el norte donde tendrían superganancias, debido a la reforma fiscal del presidente Trump y sólo con una clase media baja y media


ignorante que ve en Peña a su salvador, aunque esos apoyadores son fantasmas porque la política económica instrumentada por Luis Videgaray y el ciudadano Midi destruyó lo que quedaba de las clases medias. Solamente un estúpido cree que el gobierno de Peña es exitoso y se conduelen cuando sus “enemigos” le insultan como jamás habían insultado a un presidente, ni siquiera a Gustavo Díaz Ordaz que ordenó la masacre de Tlatelolco. Pero porque esta columna comienza con ese nombre desconocido de JJ Rendón. Ah, que interesante inquietud, que emocionante duda. Porque el tal JJ Rendón es el culpable de la debacle del gobierno de Peña y del PRI con sus mensajes de odio y de miedo como ese que si gana Andrés Manuel México va a convertirse en otra Venezuela. Cómo se ve que JJ no vive en Venezuela, sino que goza de la vida muelle de los Estados Unidos de Norteamérica y trabaja para el payaso de Enrique Ochoa Reza haciendo pintas en las paredes de Caracas en apoyo del gobierno de Maduro, se entiende, a favor de López Obrador, para que la gente se espante. Pero nada le ha funcionado. Los mítines de López, como le llama Clavillazo al Tabasqueño, son cada vez más multitudinarios y es el que lleva una ventaja impresionante en las redes sociales, particularmente en el Twitter. JJ Rendón está ni mandado a hacer para hacer mancuerna con Ochoa Reza, ambos tienen vocación de buscapleitos y de porros. Pero ambos son pésimos en lo que hacen. Reza es un inútil dirigente político que no ha sabido levantar la campaña de su candidato presidencial, el ciudadano Midi. Y JJ Rendón es malísimo para convencer a la gente de que AMLO es un “Nini”, además de que lo reta a que le compruebe de que hace "guerra sucia" en su contra, aunque la guerra que le hace al tabasqueño huele a mierda. Pero ¿Quién es J.J. Rendón y para quién trabaja? El polémico estratega político es conocido por trabajar al lado del PRI y por orquestar estrategias de guerra sucia, de acuerdo con un reportaje de La Silla Rota, firmado por Marlene Valero, y publicado en pasado día 15 de enro. En estos últimos días, la figura de Juan José Rendón, conocido como J.J. Rendón ha provocado reacciones por parte de los precandidatos a la Presidencia de la República. El abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, acusó al tricolor de contratar al consultor político para iniciar una guerra sucia durante las campañas electorales. Por su parte, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza rechazó tales acusaciones y las tachó como "una mentira más de López Obrador". Pero, ¿quién es este personaje que ha estado en la boca de todos? ¿Cuál es su trayectoria y para quién trabaja? De acuerdo con su semblanza, publicada en la página www.jjrendon.com, apunta Valero, es psicólogo, comunicador y publicista. Cuenta con dos posgrados en Ontopsicología y Desarrollo Organizacional; así como tres especializaciones en Psicología de la Comunicación de Masas, Planificación Estratégica y Gerencia en Publicidad y Mercadeo. Juan José Rendón es originario de Caracas, Venezuela, radicado en la ciudad de Miami, Florida. Tiene una trayectoria de 25 años y ha participado en distintas campañas políticas, tanto presidenciales, estatales y municipales. En cuanto a las campañas presidenciales, J.J.


Rendón asegura haber trabajado en 28, entre las que se incluye a Juan Orlando Hernández, de Honduras, Porfirio Lobo y Juan Manuel Santos, de Colombia, y también fue asesor de estrategia política de Enrique Peña Nieto, en 2012. En su semblanza, el estratega se autocalifica como el "Gurú" de la estrategia política en América Latina y el consultor mejor pagado y más temido. "Lo catalogan como el Mejor Estratega y un Gurú en Estrategia política en América Latina, uno de los tres mejores del mundo. Se ha considerado el consultor mejor pagado, más reconocido, más temido, más atacado, pero también el más solicitado y eficiente. En lo personal, se dice creyente y seguidor de Buda. En sus imágenes aparece vestido con una vestimenta típica de los samuráis japoneses y en su oficina tiene ornamentos que aluden al país asiático. El polémico estratega político es conocido por trabajar al lado del Revolucionario Institucional como orquestador de escándalos y campaña sucia contra sus adversarios. Como él mismo lo informó en su página oficial, fue parte de la campaña del ahora presidente Enrique Peña Nieto en 2012. La principal estrategia del proceso electoral de ese año fue ensuciar la figura e imagen del izquierdista Andrés Manuel López Obrador y dar continuidad a la frase "AMLO es un peligro para México", acuñada en 2006 por el autonombrado consultor español Antonio Sola. J.J. Rendón se ha declarado enemigo del gobierno chavista en Venezuela, primero con Hugo Chaves y ahora con Nicolás Maduro Pero no todo le ha salido a pedir de boca al enemigo de la revolución bolivariana. La denuncia de un influyente columnista sacó rápidamente de la escena de la campaña presidencial colombiana a Rendón. Renunció como estratega general de la campaña a la reelección del presidente, Juan Manuel Santos, 24 horas después de que fuera publicado un artículo de Daniel Coronell en la revista Semana. Coronell denunció que, entre 2010 y 2011, Rendón sirvió como intermediario de una oferta de sometimiento a la justicia colombiana por parte de cuatro grandes capos del narcotráfico, donde se le habrían pagado US$12 millones. Aunque la oferta de sometimiento de los narcos nunca se concretó y Rendón niega haber recibido el dinero, la columna de Coronell también involucra en la controversia a un exconsejero presidencial de Santos, Germán Chica. Este último anunció que denunciará penalmente a Rendón por "injuria y calumnia". La Fiscalía colombiana ha dicho que entrevistará a Javier Calle Serna, el narco que está preso en Estados Unidos y quien dice haberle entregado a Rendón los US$12 millones, para decidir si abre una investigación formal por el caso. En declaraciones a BBC Mundo, la columnista Salud Hernández-Mora, del diario El Tiempo, sostiene que lo más importante es aclarar "si Rendón recibió el dinero, pues de lo contrario el episodio lo manchará en adelante y a la gente le dará miedo contratarlo". (El episodio deja al descubierto) los círculos de poder que se crean alrededor de los gobernantes. Hay personas de esos círculos que empiezan a cobrar y devengar por su acceso y cercanía al poder, como lo señala Aurelio Suárez, analista político.


Después de que le aceptaron su renuncia como estratega general de la campaña reeleccionista de Santos, Rendón hizo pública una carta al presidente, donde se declara "perseguido político" y "víctima de una nueva difamación". No es la primera vez que Rendón genera ese tipo de polémicas. En 2010, cuando fue estratega de Santos por primera vez, el entonces candidato lo defendió y dijo en una airada entrevista radial que la presencia del venezolano en la campaña le ponía "picardía a la campaña". Rendón ha sido blanco de duras críticas por parte del gobierno de Venezuela. En 2013, el presidente Nicolás Maduro lo llamó "bandido de cuatro suelas", "apátrida" y "malnacido", y lo acusó de estar aliado con sectores de oposición de su país para hacer un supuesto montaje con la voz del fallecido presidente Hugo Chávez. Esta es parte de la fichita de JJ Rendón, quien viene resultando una fichita. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Meade no emociona, angustia… Que José Antonio Meade no emociona y que solamente angustia a los propios priístas y asociados, es una realidad fotográfica que puede y debería cambiar. Así que tranquilos, que ya veremos si, como la canción para abril o para mayo las cosas se le acomodan. Y recuerde que esta vez estamos igual que en 2016 y 2017, todo bajo la premisa de jamás confundir los deseos personales con la realidad colectiva, y esa está hoy, en favor de Andrés Manuel López Obrador. Difícil para Meade el sonreír bonito, además de que es evidente que entre tantos problemas, el candidato de Todos por México (PRI, el PVEM y el Panal), es el menos fotogénico de todos. Casi imposible encontrarle el modo, que por otra parte, que terrible que algunas fotografías se filtren a medios desde sus oficinas de campaña, seleccionadas por su peor enemigo. Malfajado, dientón, jetón, de mueca que caray, eso nos lleva a pensar en la importancia de que su equipo tiene que tomarse las cosas más en serio. Por qué lo sacan como si estuviera borracho, trasnochado nadie se lo puede imaginar. Pero bueno, como dice nuestro gran amigo Jorge Sandoval, seguramente el mejor fotografo mexicano para el ámbito político: La fotografía política es lo que más se ve y es lo que menos se cuida. A Don Jorge le hemos escuchado en muchas conferencias una expresión que es aleccionadora. “Una fotografía puede que no te haga ganar una elección, pero una mala foto puede que si te haga que la pierdas”.


El asunto es que los genios en el entorno de “MITD”, necesitan con urgencia bajar al territorio del sentido común, pues al momento, no ha permeado la idea de arranque de que es un candidato ciudadano. Por ejemplo: En la semana, de quien fue la idea de llevar a un evento a su archi adversario Miguel Ángel Osorio Chong, tampoco lo sabemos, pero vaya cara de enojo-aburrido que mantuvo el ex titular de Gobernación. No es mi ocurrencia y menos mi mala fe, pero si ya lo conocen….para que lo invitan. 1.- Mientras, les reitero que lo que hoy estamos viendo nada tiene que ver con el futuro. Hay un puntero y dos lejanos competidores, PPMID y Anaya, donde la lógica nos dice, que el candididato número uno del sistema, debe crecer a punta de lo que sea. 2.- Quedamos igual pendientes del voto últil. Importante será conocer para jalan las conveniencias de los gobernadores panistas. Además de que la estructura del PRI, tiene que hacer valer su peso en todos los territorios. 3.- Si bien MID No Emociona y solo Angustia, eso nada tiene que ver con las avaricias regionales, donde tienen que contener primero, empatar después y de ser posible, pero no imposible, rebasar al Santo Sacerdote de Morena. 4.- Andrés Manuel tiene una ventaja, pero aun faltan cinco meses y medio, donde los mexicanos tendrán la oportunidad de medirlos en los tres debates programados. Y de esos, ahora sí a mover las cifras. Y faltan aun los candidatos de todos los equipos…al tiempo…diviértanse… Lo mejor de cada casa… Muchos son los que se quedaron esperando el cobijo de sus partidos de origen y por eso están mutando. Ahí les va otro caso en Tampico, donde se fue Azcarraga, dijo adiós Lalo Hernández y hoy toca el turno -en días- a Olga Sosa. Fue ya diputada local entre muchas travesuras y hoy su futuro pinta para ser candidata al Senado por el Partido Encuentro Social. La posición 1 la llevará José Ramón Leal, un reynosense que insiste en que este es el primer paso, para en 2022 disputar la gubernatura de Tamaulipas. Insisto, el cobijo de Andrés Manuel López Obrador son muchos votos como para que den la sorpresa y los veamos en Insurgentes y Reforma. De Rigoberto Rodríguez, el tiene un objetivo que ya quedó desde hace meses al descubierto, protegerse y respaldar al partido que le dio espacio al lado de Abdies Pineda, todo un personaje de los que cumple bien aquello a Dios rogando y con el palo dando. Y en la semana no encontramos en La Torre Bicentenario al Secretario de Administración Jesús Nader, quien no tiene mayores preocupaciones, solamente esperar los tiempos de su partido el PAN para contender en pos de la presidencia o en su caso de la diputación federal.


Del cuarto piso.- Y en Matamoros lo enroques son para fortalecer y esta vez llegan amigos de grueso calibre. Mario Tapia a Sedesol, Ives Soberón a la Secretaría del Ayuntamiento, Nora Domínguez a medios y a la Secretaria Técnica Alejandro Ostos. Nostra Política: Y si viene el martes PPMID, vamos a estar pendientes llega con un ramillete de candidatos. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + La sociedad civil por el poder… + Juan Oscar Trinidad, disciplinado… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. UNA REAL DERROTA DEL PRI… Algo que se ha discutido y criticado en exceso, y durante mucho tiempo, es la actitud de sumisión, de agachados y sin voluntad, de la sociedad civil para soportar la humillación y depauperación del conglomerado que constituye el pueblo, por parte de gobierno intolerante, opresivo, cínico y corrupto. Pero esa premisa tiene que ser analizada desde el pasado hasta hoy, porque, si bien los mexicanos y en este caso particular de los chiapanecos, no hemos sido entrones, las cosas perecen cambiar lentamente, pero seguras. Ya no es lo mismo el año 2000, por señalar una fecha o este 2018 que inicia con una buena dosis de movilizaciones, no precisamente de sectores que tradicionalmente han estado en pugna con la estructura oficial, sino de quienes nos sentimos ofendidos por los políticos y gobernantes. Aunque lentamente, la sociedad civil está asumiendo su responsabilidad en la toma de decisiones y el lugar en la estructura del poder que le corresponde a decir del precepto constitucional, Artículo 39 que mandata: “la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene, en todo tiempo, el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”. En su concepto real, esta disposición constitucional ha sido letra muerta porque nos han “dorado la píldora” con que “esa soberanía nacional se ejerce a través del voto” y no del pensamiento, de sus deseos, beneficios y de la concepción del ejercicio del poder del pueblo. Muy lento, pero la sociedad civil está tomando el poder mediante sus denuncias, concentraciones, movilizaciones, mítines y decisiones en beneficio de todos. Los partidos políticos han sido un lastre que estorba en el desarrollo político, social y económico del país, de los estados y comunidades mexicanas. Se han coludido con el


círculo del poder, entregado el Jefe Máximo de las Instituciones y los dueños del dinero, como sucedió con la aprobación de las reformas estructurales que resultó una vendimia de las instituciones, de las empresas definidas como estratégicas (PEMEX, CFE, las comunicaciones, carreteras, puentes; los bancos y el territorio a explotadoras mineras) y un perjuicio para los mexicanos que cada día estamos en condiciones más deprimentes de vida. Queda ahora una salida: derrotar a los partidos políticos – cualquiera que estos sean--; tomar el poder primero con el voto y luego con las contrarreformas de las reformas PRI-peñanietistas. No sería malo volver al pasado trayendo al presente lo mejor de aquellos tiempos. Hoy es el momento y por primera vez en la historia postrevolucionaria de México, el pueblo derrotará al PRI, a su candidato, a su forma de gobierno neoliberal y a su cómplices. Derrocar en las urnas –primero a los sátrapas vende patria—en este 2018 será para la historia y no como en el año 2000 cuando, en una simulación, el Presidente ERNESTO ZEDILLO vendió la elección y al PRI a los “inmaculados” panistas de VICENTE FOX QUESADA para blindarse de sus actos de corrupción, como su sucesor CARLOS SALINAS DE GORTARI, que debieran estar en la cárcel por “traidores a la patria”. Ahora, el pueblo tendrá que tomar una decisión para elegir quiénes serán sus gobernantes desde la Presidencia de la República, Gobernadores de los Estados, representantes al Congreso de la Unión, diputados locales y Presidentes Municipales que en la experiencia y conciencia colectiva, solo han sido unos ladrones empobrecedores de los mexicanos y Chiapas no es la excepción, puesto que en 18 años, los índices de pobreza se han elevado de un porcentaje de 46 a los actuales de 78 por ciento. Habrá que tener confianza en que, por un lado el pueblo asuma su responsabilidad de sufragar razonadamente, no vender su voto ni prestarse a juegos perversos del poder; y por el otro, asumirnos como vigilantes de una elección que se presagia de “gran fraude”, para no permitirlo de ninguna manera. El pueblo debe asumir el poder, como lo mandata la constitución y hacer valer el Artículo 39 en su concepción de que: “la soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo”… VIDA Y OBRA DE UN TONALTECO… Conozco –es un decir—a JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS desde finales de la década de los 70s. Allá por noviembre de 1979 asumió la gubernatura JUAN SABINES GUTIÉRREZ y en ese círculo se acumularon diversos grupos, entre ellos, los llamados “Pañales” que integraban: TITO RUBÍN CRUZ, LEONARDO LEÓN CERPA, RAFAEL CABALLOS CANCINO, ALEJANDRO NAVA SÁNCHEZ y en la cola PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA. No en ese grupo de “Pañales”, pero sí en esa parvada de jóvenes inquietos que se pegaron al poder con JUAN SABINES GUTIÉRREZ estuvo JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS. Entonces fue nombrado director de Transportes de Chiapas, que tenía sus oficinas allá por


Plan de Ayala, cerca de la escuela Normal Rural Mactumatzá. De ahí, el tonalteco se me perdió de vista y no volví a saber más de él hasta que fue diputado local en la 58 Legislatura (1991-95) durante el gobierno de PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO y luego de ELMAR HARALD SELTSER MARSEILLE. Hay que consignar que TRINIDAD PALACIOS ha sido siempre un funcionario cómodo, sin expresiones extraordinarias donde ha estado. Fue Oficial Mayor de Gobierno, pero no recuerdo con qué gobernador, aunque, seguramente con PATROCINIO. También tuvo encargada la delegación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en Chiapas (SEDUE), sin luz ni sombra. Siempre he dicho que JUAN OSCAR es un servidor público que se desempeña sin ninguna preocupación ni estrés. Así lo hizo como Presidente del CDE del PRI y como presidente de la Asociación de Abogados de Chiapas. JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS es un político con suerte, excelentes relaciones con el poder y suficiente dinero que son requisitos obligados para acceder al círculo superior de la toma de decisiones. Se le vio un tiempo alejado del poder en los gobiernos de PABLO SALAZAR y JUAN SABINES y, seguramente dedicado a sus negocios y a la Notaría Pública 121. Si no me equivoco, fue Presidente del Colegio Electoral del Estado cuando todavía el gobierno calificaba las elecciones, siendo la última en la administración de JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO. Ya encarrilado como abogado y “jurisconsulto”, JUAN OSCAR vuelve a las andadas políticas y por vericuetos que nadie sabe, se metió en el ánimo de MANUEL VELASCO COELLO, quien lo revivió como Magistrado Presidente del Tribunal del Trabajo Burocrático el 29 de octubre de 2013. Como presidente del Tribunal Burocrático dejó pendiente la resolución del conflicto del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas –por consigna superior que aún sigue vigente—y que le heredó el Magistrado JOSÉ LAURO CASTILLEJOS MATUS, dejándole la “papa caliente” a JUAN CARLOS MORENO GUILLÉN, “el Jurisenanito” que también resultó una nulidad. Por esos “méritos”, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS fue nombrado Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos el 29 de enero de 2014 y, “en aras a su desempeño como Ombudsman”, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO le premió como Magistrado y Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, tomándole la protesta el pasado martes 16 de enero, el Presidente de la LXVI Legislatura, WILLY OCHOA GALLEGOS, sin ninguna oposición de los diputados del Congreso Local. JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS sustituye en el cargo de Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas a RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, quien sale cuestionado por indicios de corrupción y desorden en la administración del Poder Judicial. Esperemos que el cambio haya sido para mejorar y no para empeorar las condiciones de la administración de justicia y situación económica laboral de quienes ahí se desempeñan. Bienvenido Señor Magistrado Presidente…


COMENTARIOS AL MARGEN… CÉSAR ESPINOSA MORALES, UN SERVIL… Hay cosas que no se pueden esconder y la condición del “dirigente” del PRD en Chiapas, CESAR EPINOSA MORALES, menos. Sus relaciones familiares con el dirigente del Verde, es un síntoma de corrupción en el que también está metida su hermana OLGA LUZ ESPINOSA MORALES, directora general del CECyTECH. A ambos sujetos los han señalado y, en sus respectivas instancias y posiciones son repudiados y les exigen que renuncien. Por eso, cada una de las declaraciones del dirigente perredista en Chiapas, son tomadas como “conflicto de interés”, puesto que no puede estar al frente de un partido y servir a otro por una suma importante de dinero. Sus fobias en contra de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS obedecen a cuestiones de “órdenes superiores” y de sujeción a quienes se detentan como sus amos. No es cierto que se haya rechazado el registro de JOSEAN como candidato externo a la gubernatura del Estado del PRD. Lo que semeja CÉSAR ESPINOSA es una complicidad con quienes temen a la regia personalidad y experiencia del político tapachulteco quien hoy es el precandidato con más ventajas en una contienda que prevé repleta de estiércol como se ha observado en últimas fechas contra JOSÉ ANTONIO. CÉSAR ESPINOSA MORALES es solo un testaferro del actual gobierno verde que le ha comprado las siglas del PRD y su propia conciencia. Este sujeto es un títere que solo sigue instrucciones de los hilos que le mueven en sus intereses… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. ++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Candidato a gobernador del PRI no será por chantajes o amagues: JNM La candidatura del PRI a Gobernador de Chiapas se definirá mediante un proceso democrático, legítimo, apegado estrictamente a los principios básicos de este partido, por lo que pueden inscribirse todos los que tengan esa aspiración, sostuvo Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal. Ante reporteros de distintos medios de comunicación dejó en claro que la candidatura que se definirá el 16 de febrero mediante convención de delegadas y delegados, no está dada en estos momentos como algunos creen verlo venir, se definirá democráticamente.


No se dará por amagues ni chantajes de poder convertirse en chapulines, la ruta a seguir para alcanzar esta candidatura es clara, los interesados tienen que cumplir ciertos requisitos y lineamientos, por lo que ningún improvisado tendría alternativas de ser postulado. Refrendó su compromiso de respeto a la militancia y simpatizantes priístas, y así se ha hecho respetando los tiempos que marca la ley electoral hasta en el lanzamiento de la convocatoria abierta para todos los que quieran participar. La Comisión Estatal de Procesos Internos será la encargada de llevar a cabo el proceso de elección, por lo que el 22 de enero deberán de registrarse todos los que aspiren a ser candidato a Gobernador. No descartó que alguien en este proceso vaya a salir a querer descalificar, pero lo hará porque seguramente no cumple los requisitos que marca la convocatoria, como la firma de adhesión de los sectores y organizaciones del PRI, así como el 25% de los comités municipales para respaldar su proyecto. El PRI es serio, con ruta definida, no se puede torcer la ley, los aspirantes deberán de cumplir con todo el catálogo de requisitos que marca la convocatoria, de lo contrario tendrán resultados negativos, aseveró. Asimismo, en cuanto a las alianzas, el dirigente estatal priísta dijo que el 23 de enero deberá de definirse el proyecto que sirva a todos. El PRI está abierto a las alianzas con Nueva Alianza, PVEM y todos los interesados con presencia nacional y estatal, porque unidos ganamos todos, a nadie le conviene ir solo. El botín en la Sección 40 del SNTE es grande, piden auditoria Ante la manipulación grosera y perversa que pretende hacer la dirigencia nacional del SNTE que encabeza Juan Díaz de la Torre, los delegados sindicales piden se auditen y no se permita sacar un peso de lo han aportado los maestros activos y jubilados. La Comisión ejecutiva a cargo de la Sección 40 del SNTE es el brazo que opera este nuevo atraco a los dineros delos maestros de la Caja de Ahorros, de donde se pretende extraer un millonario recurso para financiar la campaña a senador de Juan Díaz de la Torre, un traidor del magisterio. Y es que el mismo CEN del SNTE, fueron los que orquestaron para anular el Congreso seccional, pues sabían que iban a perder la dirigencia y no iban a poder mangonear a sus anchas los recursos de la Caja de Ahorros y cuota sindical, es por ello que mejor nombraron una comisión ejecutiva que no hace nada más que viaticar con los dineros de la Sección 40. Su presencia aquí en Chiapas es nula, no hacen nada por defender los derechos de los trabajadores de la educación activos y jubilados. No les interesa la situación en la que se encuentra el ISSTECH, con escazes de medicamentos, falta de liquidez para pagar a maestros jubilados y pensionados, eso no les importa, ellos quieren agarrar el dinero aportado por maestros estatales para


enrique4ecerse y financiar campañas políticas y eso no se vale, expresaron maestros inconformes. Exigen una auditoria para tener la certeza de que los dineros de los maestros están siendo bien utilizados, de lo contrario que se finquen responsabilidades a quienes perversamente buscan desviar estos dineros para otros fines menos el de apoyar a los maestros. El CEN del SNTE debería preocuparse por la situación por la que atravieza el ISSTECH, donde la seguridad social de sus agremiados esta en peligro, así como exigir el cumplimiento en el pago de los finiquitos a los jubilados y pago de salarios a los maestros de nuevo ingreso. Esas demandas no son abanderadas por la gente del SNTE, ellos solo buscan el dinero aportados por los maestros, esa bola de lagartos que mantiene la Sección 40 del SNTE deben ser echados de Chiapas y nombrar a una representación seccional que verdaderamente abandere las demandas del magisterio estatal. La falta de un liderazgo auténtico en esta sección sindical, ha provocado que no haya quien encabece las peticiones y la problemática en el magisterio estatal. La bola de zánganos del CEN del SNTE deben irse de Chiapas y que sean los maestros quienes nombre a sus dirigentes y se avoquen a defender sus derechos y conquistas, ya basta dijeron de que no se cumplan los acuerdos con las autoridades educativas y el mismo gobierno. Asi andan las cosas en esta sección magisterial, donde tarde o temprano puede desembocar en un conflicto mayor con serias afectaciones a la educación en el estado de Chiapas. Seguimos en el rescate de espacios públicos: Del Toro El presidente, Neftalí Del Toro inauguró formalmente la construcción de cancha de futbol de 20.00 x 37.00 m en la colonia “El Progreso”, ahora los niños y jóvenes cuentan con un espacio digno para realizar deporte. El origen del recurso proviene del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED 2016), una gestión del edil Del Toro a nivel federal que beneficia directamente a 1,878 habitantes y 320, 451 indirectos. La obra consistió en 740.00 m2 de pasto sintético, banqueta de concreto hidráulico, malla ciclónica, porterías, postes metálicos de 6m, luminarias led de 30 w con panel solar de 36 celdas. Después de verificar personalmente como quedó concluida la obra, el alcalde Del Toro acompañado de la 2da. Regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz Mc Beath, invitó a la población hacer un uso correcto de la cancha a cuidarla y aprovecharla lo más posible siempre en convivencia y unidad. Enrique Borges, coordinador de la colonia “El Progreso 1” agradeció al presidente Del Toro la gestión de este espacio, donde los niños y jóvenes han empezado asistir para jugar diferentes partidos “Ahora ellos invierten su tiempo libre en una acción de provecho, que promueve la convivencia familiar” señaló.


Cabe recordar que este año, la colonia contará con la construcción de un puente vehicular en prolongación boulevard Andrómeda y río Texcuyuapan, la edificación de un colector pluvial, instalación de alumbrado público, y pavimentación con concreto hidráulico, se visualiza se vean beneficiados más de mil habitantes. Vamos por devolverle a Tapachula su sentido productivo; Melgar En gira de trabajo por el Soconusco, Luís Armando Melgar sostuvo un encuentro con sectores productivos de la región donde escuchó el sentir de esta gente de trabajo, a lo cual expresó la importancia de impulsar gestiones honestas para devolver el sentido productivo de Tapachula. "Esta región es altamente productiva, hoy tenemos el compromiso de hacer las cosas bien, para rescatar su economía, con gestiones honestas y transparentes para que la gente trabajadora tenga oportunidades reales y las herramientas necesarias para fortalecer el sustento de sus familias” expresó MELGAR. Asimismo se reconoció la importancia de apostarle a los agro-negocios, principal fuente de desarrollo local, donde el banano destaca como el detonante económico número uno de la región y el cuarto producto agrícola más importante del estado, lo cual MELGAR ha fortalecido con apoyos honestos para este sector generador de empleos productivos. En este contexto el legislador tapachulteco también ha impulsado el turismo en la región, con la gestión histórica del nuevo malecón en Puerto Madero, el cual vino a terminar con más de 40 años sin ninguna obra para el puerto, además dicha inversión cambia el rostro turístico de Tapachula. MELGAR afirmó que la ZEE Puerto Chiapas es pieza clave para el desarrollo económico y productivo del estado, y en particular para esta región, es punta de lanza para inversiones que se traducen en empleo; “seguimos trabajando en el “Acuerdo por un Chiapas productivo” con menos política y más resultados para recuperar el sentido productivo a favor de las familias tapachultecas", finalizó…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

LA CONTRAPORTADA EL CUMPLEAÑERO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.