Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 18 DE OCTUBRE del 2017
LOS ENEMIGOS PUBLICOS DE CHIAPAS
PRI SIMULA PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATO: IVONNE ORTEGA
AVALA IEPC A 3 MIL 953 ASPIRANTES PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES
NUEVA CASA DE LAS ARTESANÍAS AL 95 %
El fantasma del narco ronda algunos aspirantes afines al gobernador Manuel Velasco; Horacio Culebro
IMPULSA FERNANDO CASTELLANOS REACTIVACIÓN DE NEFTALÍ DEL TORO PRESIDE “EL TALLER DE SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO”. LA ECONOMÍA EN TUXTLA
POLÍTICA TRANSVERSAL PARA ATENDER A PUEBLOS INDÍGENAS NO FUNCIONA: EMILIO SALAZAR
jueves, 19 de octubre de 2017
LA PORTADA
ELLOS SON LOS QUE HAN JODIDI A CHIAPAS
RUMBO POLITICO
Rumbo Político. Por Victor M Mejía Alejandre. 18 de Octubre del 2017.
Los premios están por llegar a joven deportista.
No hace mucho tiempo, luego de un torneo internacional de Tae Kwon Do de cadetes llevado a cabo en Costa Rica, platique con un funcionario del Secretario de Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas sobre varios de los participantes en esta disciplina deportiva que hay que decirlo es de las pocas que le da medallas a Chiapas en las olimpiadas nacionales Destacando primeramente en la plática el caso de mi sobrino el seleccionado nacional Luis Arturo vega Pérez, que por buen tiempo ha sido el primer raqueado en su categoría en esa disciplina, y es parte de la selección de la UAEM a sus 16 años, seleccionado del Estado de México campeón Nacional Cadetes y Juvenil 2017 realizado en la ciudad de Monterrey, seleccionado nacional juvenil, hijo de mi prima hermana más hermana que prima Roció Pérez Alejandre, mi joven sobrino Arturo, es todo deportista de quien mi amigo chiapaneco conocedor de la disciplina se refirió maravillas por sus avances. Luego la charla verso sobre los deportistas chiapanecos todos ellos excelentes en esta disciplina con grandes logros nacionales e internacionales, entre ellos Baldomero Gutiérrez, también ya seleccionado nacional y ganador de varios torneos nacionales e internacionales hijo de un buen amigo, y un excelente deportista; así hablamos de varios jóvenes más quedando en claro que es esta disciplina es una de la que más logros deportivos da a la entidad, junto a natación y patinaje, o sea puros deportes que se aprenden en academias y escuelas. Muchos en Chiapas desconocen los logros del joven comiteco Baldomero Gutiérrez y del adolecenteRoberto Sumuano Muñoz, joven de 13 años oriundo de Tapachula gloria del deporte estatal, de eso no hay duda
En el caso de Sumuano Muñoz recientemente obtuvo la primera posición dentro del Campeonato Mundial Cadete de Egipto 2017, dentro de la división de los -61 kilogramos, convirtiéndose así en el atleta con el mejor resultado que ha dado al taekwondo en el estado, un logro que pocos tienen, cuestión que en el trascurso de los años le dará más logros y reconocimientos, su carrera aun empieza todo es cuestión de tiempo. Este joven atleta que todos los días asiste a sus entrenamientos con la alegría y la motivación de representar a México y a Chiapas en un Mundial, tiene muchos logros y triunfos por delante así que no hay que adelantar vísperas, ya que con trabajo disciplina y esfuerzo mucho será lo que está por ganar, aún hay mucha vida por delante para estos tres jóvenes atletas incluido mi sobrino allá en Toluca, así las cosas. El IEPC sigue preparando el proceso electoral 2018.
En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), dio paso a la revisión de los listados y expedientes de las y los ciudadanos, aspirantes a integrar los Consejos Distritales y Municipales Electorales, que funcionarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que como parte del segundo periodo de registro de la convocatoria para designar a los Órganos Desconcentrados del IEPC, los integrantes del Consejo General verificaron que los aspirantes cumplieran con la documentación y requisitos establecidos en los lineamientos y la convocatoria respectivos. En la revisión de los expedientes participaron las y los Consejeros Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes, Alex Walter Díaz García y Gilberto de Guzmán Bátiz García; así como los representantes de los Partidos Políticos y personal de las direcciones de Organización y Capacitación del IEPC, quienes fueron los encargados de dictaminar el número de aspirantes que resultaron procedentes. “Del segundo periodo de registro resultaron validados 887 expedientes de un total de 893 documentos revisados. De la primera etapa de la convocatoria fueron validados 3 mil 066 documentos. Resultando procedentes de las dos etapas, 3 mil 953 expedientes de los aspirantes, quienes pasaran a la siguiente fase, que es la evaluación”, así las cosas. Municipios.
El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor sostuvo una reunión de trabajo con el equipo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a fin de impulsar estrategias para la generación de empleo y reactivar la economía local; esto, luego de analizar el impacto socioeconómico derivado de las afectaciones por el sismo magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre. Ante los especialistas en protección social y empleo de la OIT, Helmut Schwarzer, Federico Negro y Noémie Félix, respectivamente; el mandatario capitalino agradeció ampliamente el intercambio de experiencias, estrategias y la asistencia técnica, para reactivar el trabajo y la economía de la ciudad, en la etapa de la reconstrucción… En Tapachula el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán encabezó este miércoles, el taller de seguimiento de Acciones de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, donde expuso todos los programas, tareas y estrategias que esta administración ha implementado para garantizar una vida libre de violencia. Con la presencia de la Fiscal de las Mujeres, Nancy Benítez; la coordinadora para la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, María de Jesús Cisneros Novillo y el Fiscal de distrito Fronterizo - Costa, Carlos Alberto Montesinos García, Del Toro Guzmán presentó al “Comité Interno del Seguimiento de Alerta de Género”. Así las cosas. Del costal de cachivaches.
La Presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas, aseguró que la política transversal para atender a los pueblos autóctonos no funciona, ya que las 16 dependencias públicas que la manejan no canalizan los recursos presupuestales con eficiencia y oportunidad para alentar el desarrollo, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Dijo que en la estrategia transversal, las entidades participantes no tienen el compromiso ni el interés para atender y resolver las necesidades de los pueblos indígenas; por eso la pobreza aumenta en lugar de reducirse. En el foro “Desarrollo, Políticas Públicas
y Presupuesto Transversal a Pueblos Indígenas”, se llamó a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a asumir su responsabilidad y convoque a las dependencias públicas con recursos etiquetados para que atiendan a las comunidades originarias, ya que no lo hacen… Con el objetivo de analizar los avances y unir esfuerzos para la protección de los derechos de las niñas y niños, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz participó en el IX Reunión de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia y en el 17o. Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar. Al participar en representación del Congreso del Estado de Chiapas, la diputada Garcés Quiroz señaló que la educación inicial es vital para el desarrollo de las niñas y los niños de Chiapas y por esa razón, es necesario realizar acciones parlamentarias para adecuar las políticas públicas, y programas de gobierno en materia educativa ... victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
AVALA IEPC A 3 MIL 953 ASPIRANTES PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES · Los aspirantes se presentarán a evaluación general de conocimientos el 28 de octubre. · El Consejo General aprueba nueva integracion de comisiones de consejeros electorales y aprueba
diversas sanciones por promocion personalizada y violaciones a las reglas de propaganda. En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se dio paso a la revisión de los listados y expedientes de las y los ciudadanos, aspirantes a integrar los Consejos Distritales y Municipales Electorales, que funcionarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que como parte del segundo periodo de registro de la convocatoria para designar a los Órganos Desconcentrados del IEPC, los integrantes del Consejo General verificaron que los aspirantes cumplieran con la documentación y requisitos establecidos en los lineamientos y la convocatoria respectivos. En la revisión de los expedientes participaron las y los Consejeros Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes, Alex Walter Díaz García y Gilberto de Guzmán Bátiz García; así como los representantes de los Partidos Políticos y personal de las direcciones de Organización y Capacitación del IEPC, quienes fueron los encargados de dictaminar el número de aspirantes que resultaron procedentes. “Del segundo periodo de registro resultaron validados 887 expedientes de un total de 893 documentos revisados. De la primera etapa de la convocatoria fueron validados 3 mil 066 documentos. Resultando procedentes de las dos etapas, 3 mil 953 expedientes de los aspirantes, quienes pasaran a la siguiente fase, que es la evaluación”, manifestó. En ésta misma sesión, dieron cuenta sobre el Convenio de Colaboración entre la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, con el fin de establecer las bases para el diseño, elaboración, aplicación y calificación de los instrumentos de evaluación de conocimientos y aptitudes, y eventualmente su revisión; para evaluar a los aspirantes del proceso de selección y designación de integrantes de los Consejos Distritales y Municipales Electorales. El Consejero Presidente expuso que la evaluación, es la segunda etapa de la convocatoria que se aplicará el próximo 28 de octubre del presente año, derivado de los resultados de la primera convocatoria y del segundo periodo de registro que se realizó del 4 al 15 de octubre de 2017, para las y los aspirantes que hayan obtenido su constancia y que hayan acreditado la verificación de expedientes realizada por el Consejo General. Es importante mencionar que la guía temática ya se encuentra disponible en la página oficial del IEPC en www.iepcchiapas.org.mx”. Dijo que quienes obtengan los mejores promedios en la evaluación, continuarán en el proceso de la valoración curricular y entrevistas, para la respectiva designación e integrar los 24 Consejos Distritales y los 123 Consejos Municipales. Estos Órganos Desconcentrados, están facultados para preparar, organizar y calificar las elecciones en cada uno de los municipios y distritos, así mismo, tienen la obligación y la
facultad de apoyar en todas las labores que son facultad del Instituto Nacional Electoral (INE), tales como la ubicación de casillas, capacitación a personal de las mesas directivas de casillas, el traslado y recolección de los bienes y materiales que se utilizan durante la Jornada Electoral. En la sesion del Consejo General tambien se aprobó el proyecto de acuerdo para la nueva integración de las Comisiones Permanentes de Participación Ciudadana, de Educación Cívica y Capacitación, de Quejas y Denuncias y de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, por la reciente designación del Consejero Electoral Gilberto de Guzmán Bátiz García, como integrante de este organismo público local. Además, se aprobó la creación e integración de las Comisiones Provisionales para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteo Rápido, y la de Debates, para el proceso electoral local ordinario 2017-2018; así como la que formulará el Plan General de Desarrollo de este organismo electoral. Finalmente, se aprobaron diversos proyectos de Resolución respecto de los Procedimientos Sancionadores Ordinarios con responsabilidad administrativa, en contra de Roberto Armando Albores Gleason, Senador de la República; de Mariano Alberto Díaz Ochoa, Diputado Local y en contra del partido político estatal Mover a Chiapas, hoy Podemos Mover a Chiapas. Resultando absueltos Carlos Arturo Penagos Vargas, Diputado del Congreso Local y Emilio Enrique Salazar Farías, Diputado Federal del Distrito 09.
IMPULSA FERNANDO CASTELLANOS REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA EN TUXTLA Junto a la Organización Internacional del Trabajo el edil tuxtleco analizó el impacto socioeconómico derivado de las afectaciones por el sismo magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor sostuvo una reunión de trabajo con el equipo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a fin de impulsar estrategias para la generación de empleo y reactivar la economía local; esto, luego de analizar el impacto socioeconómico derivado de las afectaciones por el sismo magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre. Ante los especialistas en protección social y empleo de la OIT, Helmut Schwarzer,
Federico Negro y Noémie Félix, respectivamente; el mandatario capitalino agradeció ampliamente el intercambio de experiencias, estrategias y la asistencia técnica, para reactivar el trabajo y la economía de la ciudad, en la etapa de la reconstrucción. Fernando Castellanos destacó que desde el primer momento después del terremoto, la Secretaría de Protección Civil Municipal activó los protocolos de ayuda humanitaria en beneficio de los damnificados y realizó un censo de evaluación, en conjunto con el Gobierno del Estado y Federal. Asimismo, dijo, la Secretaría de Desarrollo Social y Educación Municipal atendió puntualmente a las más de 500 familias que perdieron su hogar o que abandonaron sus casas por ser inhabitables, mientras que la Secretaría de Economía Municipal se encargó de los 493 comercios afectados, en coordinación con la Canaco, Canacintra) y la Canirac. Castellanos Cal y Mayor resaltó la importancia de la ubicación geográfica de Tuxtla Gutiérrez para el desarrollo económico, por ser la parte medular de la zona metropolitana, en la que convergen los municipios de Berriozábal, Ocozocoautla, Chiapa de Corzo y Suchiapa. Amén de que viniendo del centro del país, la capital chiapaneca forma parte del corredor central hacia zonas turísticas de los altos de Chiapas y la puerta hacia los países de Centroamérica. En el evento también estuvieron presentes Mari Berrios, especialista en empresas de la OIT; Erika Flores, oficial de programa de la OIT en México; Jessica Calvario, encargada de despacho de Asuntos Internacionales de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social; el delegado Federal del Trabajo en Chiapas, Edgar Largher Cruz; regidores, así como los secretarios de Desarrollo Social, Economía y Protección Civil Municipal, Roger Cáceres Rodas, Romeo Pedrero Miranda y Elizabeth Hernández Borges, respectivamente. JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS RECIBE EL RESPALDO DE LA SOCIEDAD DEL MUNICIPIO DE OCOSINGO * Aguilar Bodegas, es la persona idónea para tener a un nuevo Chiapas: Líderes Sociales de Ocosingo * Necesario contar con mejores mecanismos para la reactivación económica y turística de Ocosingo: Josean
Ocosingo, Chis. 18/10/17.- Desde el municipio de Ocosingo, José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión, con líderes sociales que le brindaron su total apoyo en la búsqueda de un nuevo Chiapas, donde no haya más marginación, más pobreza y discriminación. Ante ex presidentes municipales y líderes de organizaciones sociales y de comunidades indígenas, de este municipio selvático, Aguilar Bodegas, se comprometió a buscar conjuntamente con todos los sectores de la región, la reactivación económica y un cambio estructural que motive el desarrollo turístico y de obra pública que tanta falta hace, para dar una mejor condición de vida de los pobladores de esta región de Chiapas. Asimismo, convivió con cientos de jóvenes de la cabecera municipal de Ocosingo, donde intercambio experiencias, que fueron en un ambiente de cordialidad y respeto. Josean, escucho detenidamente, los diferentes planteamientos que le expusieron, donde indicaron, la urgencia de reactivar el turismo y el comercio y que de algún modo, se busque la forma de bajar los altos costos de energía eléctrica de la zona. Ante ello, Aguilar Bodegas, dijo que todas las demandas son justas y necesarias para el desarrollo de todo el municipio, principalmente de las comunidades, donde se requiere de mejores apoyos para el buen desarrollo de cada una de las familias. POLÍTICA TRANSVERSAL PARA ATENDER A PUEBLOS INDÍGENAS NO FUNCIONA: EMILIO SALAZAR Las 16 dependencias públicas que la manejan no canalizan los recursos presupuestales con eficiencia y oportunidad para alentar el desarrollo
Ciudad de México.- La presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas, aseguró que la política transversal para atender a los pueblos autóctonos no funciona, ya que las 16 dependencias públicas que la manejan no canalizan los recursos presupuestales con eficiencia y oportunidad para alentar el desarrollo, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Dijo que en la estrategia transversal, las entidades participantes no tienen el compromiso ni el interés para atender y resolver las necesidades de los pueblos indígenas; por eso la pobreza aumenta en lugar de reducirse. En el foro “Desarrollo, Políticas Públicas y Presupuesto Transversal a Pueblos Indígenas”, se llamó a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a asumir su responsabilidad y convoque a las dependencias públicas con recursos etiquetados para que atiendan a las comunidades originarias, ya que no lo hacen. Se solicitó además, agregó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, vigilar que los gobiernos federal, estatal y municipal atiendan los proyectos indígenas, los cuales sin presupuesto sólo se quedan en buenas intenciones, una ley que no se traduce en políticas públicas y acciones es una ilusión, porque no mejora la vida de los ciudadanos que más lo requieren. No podemos disfrazar la pobreza que sufren las comunidades originarias, la única forma de combatirla es generar riqueza a través de la construcción de caminos rurales; impulsar una agricultura sin paternalismos, con una verdadera planeación que aproveche el potencial natural y económico de cada región; promover la comercialización de artesanías y la protección de derechos de autor de la mismas, para que obtengan ganancias. El representante popular, precisó que es lamentable ver la falta de sensibilidad en algunos legisladores para impulsar propuestas presupuestales en apoyo a los indígenas, ya que sólo con recursos suficientes se podrá atacar la pobreza, como una prioridad. Muchos connacionales emigran porque se cansan de estar pobres y porque los recursos no llegan oportunamente ni en cantidad suficiente. Finalmente, Salazar Farías, señaló que en México la población indígena asciende a casi el 21.5 por ciento del total de habitantes, de acuerdo con el Inegi; la mitad de la población hablante de lengua materna tiene ingresos menores a la canasta básica alimentaria, a pesar de la obligación constitucional del gobierno para atenderlos, NEFTALÍ DEL TORO PRESIDE “EL TALLER DE SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO”. El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán encabezó este miércoles, el taller de seguimiento de
Acciones de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, donde expuso todos los programas, tareas y estrategias que esta administración ha implementado para garantizar una vida libre de violencia. Con la presencia de la Fiscal de las Mujeres, Nancy Benítez; la coordinadora para la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, María de Jesús Cisneros Novillo y el Fiscal de
distrito Fronterizo - Costa, Carlos Alberto Montesinos García, Del Toro Guzmán presentó al “Comité Interno del Seguimiento de Alerta de Género”. Dicho Comité está conformado por la Secretaría General del Ayuntamiento; Salud; Equidad y Empoderamiento de las Mujeres; Educación; la Coordinación de la Unidad Especial de Protección a la Mujer de la Secretaría de Seguridad Pública; la dirección de Comunicación Social; Migración y Política Internacional; DIF; INDEMAS; COMSEP y la coordinadora Ejecutiva por parte del Cabildo, la regidora, Alba Rosa de León. “Existe un compromiso doble con la visión del Gobernador Manuel Velasco, para poder levantar la Alerta de Género en Tapachula, la tarea es fuerte, pero sé que este equipo responderá para garantizar la vida, libertad, integridad y seguridad de las mujeres y niñas” destacó Del Toro. “Después de dar la Alerta de Género estamos siendo evaluados y en constante capacitación, por ello creamos el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho a una Vida Libre de Violencia además de la Unidad Especial de Protección a la Mujer, entre muchas otras acciones de divulgación en medios de comunicación” sostuvo el alcalde. Durante su participación la coordinadora para la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, María de Jesús Cisneros Novillo dio a conocer los 9 ejes en los que se basa el programa de Trabajo de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, entre los que se encuentra: Difusión, Capacitación, Presupuestos, Fortalecimiento a las instituciones, Marco Jurídico, entre otros. Cisneros Novillo recordó que la Alerta de Violencia de Género se generó un 18 de noviembre de 2016 y se le notifico al Gobierno del Estado, “La alerta es un mecanismo de protección dentro de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y fue emitida en 7 municipios del Estado” dijo. Por su parte, el Fiscal de distrito Fronterizo - Costa, Carlos Alberto Montesinos García destacó el interés del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar por combatir la violencia contra las mujeres “Presidente Del Toro la fiscalía reconoce su desempeño en estas tareas que correlacionan a todos, en lo particular he sido testigo del empeño que ha puesto a su trabajo en el combate hacia la violencia de las mujeres” subrayó. En su oportunidad, la Fiscal de las Mujeres, Nancy Benítez Rebollo dijo que el objetivo de este taller es sumar esfuerzos como autoridades y dar valor a las denuncias que realizan las victimas “Tenemos que ser sensibles, recuerden que cada mujer que toma el valor de denunciar, lo que ellas quieren escuchar es el apoyo, sin juzgar” subrayó. Finalmente, la regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Alba Rosa de León avaló el trabajó que ha realizado esta administración y el cuerpo de cabildo para prevenir todo tipo de violencia contra las mujeres.
En este taller participaron, la presidenta del DIF, Marisol Cajica; la Síndico, María del Rosario Vázquez; Francisco Fernando Pérez y Alfredo Rasgado Molina asesores de la Alerta de la Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM); las Regidoras del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz; Macdia Cruz y Alma Leslie León, entre otros funcionarios. EDUCACIÓN INICIAL VITAL PARA EL DESARROLLO: GARCÉS QUIROZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 18 de Octubre de 2017.- Con el objetivo de analizar los avances y unir
esfuerzos para la protección de los derechos de las niñas y niños, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz participó en el IX Reunión de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia y en el 17o. Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar. Al participar en representación del Congreso del Estado de Chiapas, la diputada Garcés Quiroz señaló que la educación inicial es vital para el desarrollo de las niñas y los niños de Chiapas y por esa razón, es necesario realizar acciones parlamentarias para adecuar las políticas públicas, y programas de gobierno en materia educativa . En el encuentro, en el que participaron 24 países, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social tuvo la oportunidad de asistir a un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) para conocer la importancia de cómo trabajan y de ahí su importancia como modelo educativo que está siendo utilizado ya en otras partes del mundo. “Si queremos educación de calidad para que los niños desarrollen todo su potencial, debemos darles una nueva metodología de educación que pondere su desarrollo físico, intelectual y, emocional”, sostuvo la legisladora. El desarrollo temprano forma parte de las acciones políticas y sociales que debemos realizar, hoy en día es necesario implementar mejores políticas públicas para el bienestar de las familias. NUEVA CASA DE LAS ARTESANÍAS AL 95 % - Mediante un recorrido el titular e la SOPyC comprobó los avances del nuevo edificio que permitirá .impulsar la economía de los pueblos originales de Chiapas al tiempo de exponer la creación de las
manos artistas locales ante el mercado nacional e internacional. Tuxtla Gutierrez.- El secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt junto a la directora del Instituto Casa Chiapas Maria de Lourdes Ruiz realizó una inspección a las instalaciones de la nueva Casa de las Artesanías que reporta un avance superior al 95 por ciento. El edifico prácticamente está concluido y esperamos los trabajos en espacios especifico, como iluminación, pintura y acabados, además del equipamiento y mobiliario, explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. Detalló que los trabajos ejecutados en lo que será la más grande sala de exposiciones y comercio artesanal del Sureste Nacional, permitirá impulsar la economía de los pueblos originales de Chiapas al tiempo de exponer la creación de las manos artistas locales ante el mercado nacional e internacional. Estamos construyendo no solo un nuevo edificio, sino un espacio que permitirá dignificar la exposición, comercio y difusión del arte local mediante una experiencia desde la lógica del Instituto Casa Chiapas, coadyuvando con las acciones gubernamentales para el desarrollo de los artesanos y la conservación de practicas originales en Chiapas “La política del gobierno de Manuel Velasco Coello es utilizar a la obra pública como palanca de desarrollo y eso estamos haciendo, llevando acciones que coadyuven directamente con el progreso de los pueblos de Chiapas”, dijo el funcionario estatal. Betancourt Esponda expuso que Chiapas es un referente de la tradición artesanal del país con objetos de alfarería y cerámica, orfebrería y joyería, cartonería, fibras vegetales, herrería artística, talabartería, textil, juguetería, madera, entre otras manifestaciones culturales que podrán ser admiradas en la nueva sede central de la Casa de las Artesanías de Chiapas. Por su parte la directora del Instituto Marca Chiapas, Maria de Lourdes Ruiz dijo que el nuevo edificio también se incentivará la práctica en las nuevas generaciones con espacios lúdicos de aprendizaje, que contará con salas de exposiciones, entre otros servicios que serán entregados a la administración.
Contará con un museo de 550 metros cuadrados, un área administrativa y jurídica, salas de espera y vestíbulo, servicios sanitarios, sales de juntas, áreas de apoyo, salón de usos múltiples, archivo, entre otros espacios ejecutados en tres etapas. Finalmente el titular de SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda dijo que el nuevo edificio fue construido con altas especificaciones antisísmicas, podría ser inaugurado a finales de noviembre en beneficio de todo el pueblo de Chiapas. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA CONTINÚA CON MANTENIMIENTO A SEMÁFOROS. * Estas acciones forman parte del plan instruido por el alcalde Neftalí Del Toro Guzmán en beneficio de todos.
La dirección de Tránsito y Vialidad Municipal dio a conocer que se continúa implementando el programa de mantenimiento a semáforos de la ciudad, con el propósito de generar un orden vial y prevenir accidentes. Estas acciones forman parte del plan instruido por el alcalde Neftalí Del Toro Guzmán en beneficio de todos. El director de Tránsito y Vialidad Municipal, Manuel de Jesús Rivera Chacón, dijo que existen dos tipos de mantenimiento, el primero es preventivo, es decir consiste en dar limpieza a las cajas de control y luces. El segundo es correctivo, por lo general son causados por descargas eléctricas, aquí se establecen medidas de seguridad y se hacen los respectivos cambios de piezas. “A consecuencia de los altos voltajes se dañan los equipos normales de cajas de control, tarjetas eléctricas y luces, por lo que aquí se le pide a la población tener paciencia, porque la reparación toma su tiempo” señaló el funcionario. “En esta situación, si el semáforo se encuentra apagado, se les pide a los conductores públicos y privados establecer una minoría de velocidad y cerciorarse de que no exista ningún peligro siguiente para ocupar la arteria” agregó. “Se les pide precaución a su frente de circulación, muchas veces al tener ellos la preferencia se desplazan a mayores velocidades y eso es impertinente, porque ponen en peligro la vida del peatón y la vida propia, recuerden que en todo en momento debe respetarse el reglamento de tránsito y vialidad municipal ” enfatizó Rivera Chacón. “Hace unos días el semáforo de la Central Norte y 19 oriente- poniente, recibió una fuerte descarga eléctrica y ocasionó problemas en las tarjetas, sin embargo, ya se encuentra en funcionamiento” destacó.
“La indicación del edil, es avalar el óptimo funcionamiento de cada semáforo, garantizando la seguridad de peatones y automovilistas en la Perla del Soconusco” concluyó el director de Tránsito y Vialidad Municipal. RASTRO DE TAPACHULA CUMPLE CON NORMATIVAS VIGENTES: JORGE ORTIZ · El administrador único del Rastro, dio a conocer que continúa la gestión para la transformación a TIF
Tapachula, Chiapas, 18 de octubre de 2017.- Cumpliendo con el reglamento de Rastros, el ganado bovino que ingresa al Rastro de Tapachula permanece en los corrales de descanso por un mínimo de 24 horas, previo al sacrificio y maquila para consumo humano. Al respecto el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión SC de RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo, dio a conocer que otra de las normativas que se ejecutan rigurosamente es la supervisión médico – veterinaria ante – morten y post – morten de conformidad a lo establecido por la Ley de Ganadería y de Salud respectivamente. “De acuerdo al Art. 8° del Capítulo II del Reglamento de Rastro, toda persona que introduzca ganado bovino, porcino o caprino a las instalaciones del Rastro para su sacrificio, deberá hacerlo con un mínimo de 24 horas de anticipación para el mismo”, explicó Ortiz Arévalo. Resaltó que no quita el dedo del renglón para continuar con la gestión y lograr la transformación de este Rastro de Tapachula a Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), con lo cual se lograrían grandes beneficios para la zona, incluyendo toda la cadena productiva y de comercialización de los productos cárnicos. ESTE MES DE OCTUBRE LUCHA FRONTAL CONTRA EL CANCER DE MAMA.DOCTOR RODOLFO BERMUDEZ HABIB. TUXTLA GUTIERREZ CHIS. 18/10/2017 Roberto Mendoza Carmona.- En este mes de octubre no
bajamos la guardia y la tarea es bajar las tasas y cifras mortales de este terrible enfermedad que causa estragos sobre todo en las mujeres dijo ayer el Doctor Rodolfo Bermudez Habib al señalar que se trata de un a lucha frontal co ntra este padecimiento intensificando las campañas en este sentido. El Galeno dijo que la salud es primordial y la exploración de los senos debe ser al menos una vez al mes para detectar a tiempo los primeros síntomas del cáncer de mama y canalizar de inmediato toda la atención medica para el paciente sostuvo el también Director de los Servicios Médicos Municipales al poner a disposición tanto las clínicas de la mujer como las instalaciones en la planta baja del Edificio Municipal Los esfuerzos se intensifican por indicaciones directas del Presidente Municipal Fernando Castellanos Cal Y Mayor destaco Bermudez Habib al sostener que toda la atencion y medicamentos son totalmente gratuitos, ademas de seguir con el proceso de cirugias de varices que se han puesto en martcha y que estan resultando exitosas preciso el funcionario. Rodolfo Bermudez Habib se mostro entusiasmado por los primeros resultados y cifras que se tienen en este tratamiento y que sera todo el mes de octubre, por lo que exhoito a la poblacion femenina a realizarse este cheque sobretodo despues de los 40 años no hay que olvidar que la prevencion es importante para controlar a tiempo el cancer de mama subrayo
LAS NACIONALES ISABEL AGUILERA UNA MUJER QUE CAMINO CON EL PUEBLO
PEÑA NIETO RECIBE A PAUL POLMAN, DIRECTOR EJECUTIVO DE UNILEVER octubre 18, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto recibió este día a Paul Polman, director ejecutivo de Unilever, quien le reiteró el compromiso de esta empresa de invertir durante el bienio 20172018 una suma de 13 mil millones de pesos en nuestro país. Durante el encuentro en la Residencia Oficial de Los Pinos, el empresario norteamericano destacó que durante los últimos cuatro años las inversiones de la compañía en territorio mexicano ascendieron a 16 mil millones de pesos. México es un país estratégico para Unilever; vemos con entusiasmo muchas oportunidades en el país y seguiremos invirtiendo para impulsar el crecimiento sustentable, la innovación y el empleo”, apuntó. También mencionó que las inversiones futuras impulsarán la innovación de productos en beneficio de los consumidores y permitirán mejorar los sistemas de logística, reduciendo el impacto ambiental. Por su parte, el jefe del Ejecutivo agradeció la inversión de Unilever al tiempo que dijo que esta ayuda a impulsar el crecimiento sustentable, en línea con los objetivos nacionales, como la lucha contra el cambio climático. De acuerdo con información de la Presidencia, Peña Nieto destacó que nuestro país tiene un compromiso inquebrantable con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y que, en ese propósito, la participación de las empresas es clave para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Paul Polman es también presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) y se encuentra de visita en México para asistir a la Reunión anual del Consejo, constituido por una red global de empresas ─con sede en Ginebra─ cuya misión es generar soluciones de negocio para el desarrollo sostenible. Fuente: Excélsior PRI SIMULA PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATO: IVONNE ORTEGA (ENTREVISTA) octubre 18, 2017
La exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, consideró que es una simulación la sesión a la que convocó el presidente del PRI, Enrique Ochoa, para definir el método de selección del candidato presidencial. En entrevista con José Cárdenas para Radio Fórmula, Ortega declaró que pidió a Ochoa Reza que se convoque a una consulta abierta entre simpatizantes, militantes y ciudadanos para definir al candidato. Consideró que de tomarse en cuenta esta propuesta se abriría la posibilidad de modificar el sistema politico mexicano. Al ser cuestionada sobre si abandonará al partido de no ser elegida candidata para 2018, declaró que siempre ha luchado a contracorriente y en su momento analizará lo que sea prudente. ANUNCIA PRD SANCIONES PARA MILITANTES QUE APOYARON A AMLO octubre 18, 2017
El Comité Ejecutivo Nacional del PRD de aprobó iniciar los procesos de sanción contra 10 perredistas que apoyan a Andrés Manuel López Obrador, líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Estas personas son el ex líder del sol azteca Pablo Gómez, el secretario nacional Carlos Sotelo, el senador Raúl Morón, el diputado de la ALDF, Víctor Hugo Romo, así como Dorisol González, Socorro Martínez Mesa, Cristina Portillo, Héctor Yescas e Indira Vizcaíno. “Se aprobó mandar una lista de compañeros para que se les índice procedimiento sancionatorio que corresponda. Ellos tendrán derecho de audiencia y defensa en las instancias del partido”, dijo Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional. Explicó que esa lista será enviada a la Comisión Nacional Jurisdiccional (CNJ) para que inicie investigaciones por apoyar a López Obrador cuando él no es el candidato del PRD para la presidencia del país. Mencionó que estos “compañeros son los que no han respetados las reglas institucionales del PRD”. En esta lista no está Ifigenia Martinez, quien también apoya a López Obrador. Ávila explicó que ello es porque “la maestra no tiene ningún cargo político (en el PRD). La maestra seguirá siendo perredista”. Enfatizó que esta es una primera lista.
Con ello la CNJ iniciará el proceso contra estás 10 personas, y en caso de encontrar que violaron las reglas del sol azteca, podrán ser hasta expulsadas del partido. Fuente: La Razón ODEBRECHT FRENA PROCESOS ADMINISTRATIVOS POR EL MOMENTO octubre 18, 2017
Un juez federal otorgó una suspensión definitiva a la empresa Odebrecht que frena por el momento los procedimientos administrativos iniciados por la Secretaría de la Función Pública contra las filiales de esa compañía en México. Odebrecht México promovió un amparo contra el artículo 48 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, luego de que la compañía alegó que no fueron admitidos sus alegatos durante el procedimiento que lleva la Función Pública contra las filiales. El juicio de garantías quedó registrado bajo el número 1333-2018 donde argumentó que fueron desechados por parte de las autoridades federales varios incidentes presentados por ellos. Hasta el momento, la Secretaría de la Función Pública no ha promovido algún recurso legal contra el fallo que frena, por el momento, que la Secretaría se pronuncie en los temas que ya tenía avanzados contra las filiales.Fuente: Mileni LEGISLADORES ANALIZAN TEMAS DE LA AGENDA PARA ESTE PERIODO octubre 18, 2017
Las juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados pactaron aprobar la reforma que elimina el llamado “pase automático” de procurador General de la República a fiscal general de la Nación. Al término de una reunión privada a la que asistieron los coordinadores parlamentarios de ambas cámaras en un hotel de Polanco, se acordó también revisar una reforma en materia de financiamiento a partidos políticos y aumentar las penas para el robo de hidrocarburos. Senadores y diputados también coincidieron en que aprobarán en tiempo y forma el Paquete Económico 2018.
Los presidentes de ambas juntas, la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el diputado Marko Cortés Mendoza, de Acción Nacional (PAN), anunciaron los consensos alcanzados. Marko Cortés declaró que las distintas fuerzas políticas acordaron “decir con claridad, no al pase automático del procurador a fiscal y revisar la normatividad del 102 constitucional”. En tanto, la senadora del PRI y presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Senado mencionó que “coincidimos en eliminar el pase automático del actual procurador a fiscal de la República. En analizar la Ley de la Fiscalía General de la República. Requerimos una fiscalía autónoma, es el mandato constitucional”. Las juntas de coordinación de ambas cámaras se reunirán nuevamente el 16 de noviembre próximo para dar seguimiento a los acuerdos. Fuente: Excélsior miércoles, 18 de octubre de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
El fantasma del narco ronda algunos aspirantes afines al gobernador Manuel Velasco
*Juan Sabines heredó su narcogobierno a gobernador de Chiapas, es el cordón umbilical que los une hasta la fecha *Velasco anhelaba imponer a Julión Álvarez como gobernador de los chiapanecos *Raciel López Salazar, Eduardo Ramírez Aguilar, Roberto Rubio Montejo, *Si llegamos, para Manuel Velasco, “no habrá perdón ni olvido” 2a y última parte
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 OCT.-El activista político Horacio Culebro Borrayas aseguró que el ex gobernador y Cónsul en Orlando, Florida, Juan Sabines Guerrero siguen unidos por su relación con el crimen organizado y por su complicidad en el endeudamiento de poco más de 64 mil millones de pesos en que dejó al terminar su gobierno en el 2012, y que a la fecha esa relación continúa y ello lo confirman funcionarios que trabajaron en la también fallida administración. Precisó que Manuel Velasco pretende proteger a su compadre político ocultado la realidad de la deuda, alega que son alrededor de 18 mil millones, pero el quebranto es mayor a los 64 mil millones de pesos y de ello da cuenta la Auditoría Superior de la Federación, sin embargo, ambos son protegidos por la mafia del poder, esa misma que tanto defiende al presidente Enrique Peña Nieto, mismo que protege a Juan Sabines Guerrero con el cargo de cónsul, Sin embargo, también en Chiapas están las muestras palpables de la gente que dejó Sabines para mantener el control de sus intereses, Raciel López Salazar a quien recientemente nombró Velasco Fiscal General del Estado, para que en los próximos 9 años seguir teniendo impunidad. Por ello, este gobierno no puede hablar de honestidad, pues tras bambalinas está infectado por el narco, y de ello da cuenta Gilberto Rivera Amarillas (a) el “Tío Gil”, en la entrevista que sostuvo allá en Guatemala en el 2016. En este momento, aseguró es un “testigo protegido” del gobierno norteamericano, la supuesta muerte que ningún medio pudo confirmar, solo fue una “cortina de humo”, pues el Tio Gil ya no se encuentra en Guatemala, sino en Estados Unidos en donde sigue proporcionando datos de la gente que trabaja para el crimen organizado, tanto de la actual administración como la de Juan Sabines. “Él nos hizo mención que estaban relacionados con el crimen organizado Raciel López Salazar, Eduardo Ramírez Aguilar, Roberto Rubio Montejo, de la actual administración,
que el mismo les hacía llegar el dinero –cinco millones de dólares-, para ellos lo dejaran operar en el trasiego de drogas. Reitera y sostiene que El Tío Gil entregaba a Raciel López cinco millones de dólares mensuales, sin embargo, esta versión fue desmentida por el ahora Fiscal General del Estado, Raciel López, empero Culebro Borrayas le devuelve la pregunta al exprocurador: “porqué a través de la comisión fitosanitaria de Estados Unidos se negó a que su rancho fuera revisado, que ganado tenía, que escondía. “Raciel dicen que en su niñez sufrió carencias, andaba descalzo jugando a las canicas, porque hoy tiene muchas propiedades y millones y millones de dólares”, cuestión el abogado Borrayas. Recuerda que no se explica uno como pudo pagar el viaje en el mundial de Brasil para su hijo, de casi un millón 500 mil pesos, además los gastos extras, de donde lo sacó Raciel, si con los 80 mil que tiene asignado como titular de la Fiscalía, cuantos meses tuvo que dejar de comer para mandar a viajar a su hijo. Julión Álvarez prospecto frustrado del güero como independiente Manuel Velasco puso los cimientos del “castillo en el aire” para unos de sus mejores prospectos al gobierno del estado, era precisamente su amigo íntimo el cantante Julión Álvarez. Manuel Velasco esperaba lanzar a Julión a la candidatura de manera independiente, de ahí que gente del gobierno del estado estuvo en la zona sierra de la entidad antes de ser denunciado por el Departamento del Tesoro su relación con el narco, había levantado un censo y la pregunta fue “si les gustaría que Julión Álvarez fuera su candidato al gobierno del estado. Por lo que ya estaba todo preparado para inscribirlo en una candidatura independiente. Horacio Culebro acotó, Julión fue uno de los tantos proyectos que hasta hoy se le han frustrado al güero Velasco y es que “se la quiere jugar por todos lados, es decir quiere tener a todos los partidos políticos y a todos los independientes, para de esta forma alcanzar la inmunidad con cualquiera que lo sustituya. Explicó que una de las razones de que el estado no tenga dinero, es que todo lo está “guardando”, para las campañas de sus candidatos, pero son recursos extraordinarios de los que echará mano el gobernador, porque el dinero público del erario que ha sido saqueado, ese ya no está en Chiapas sino en los paraísos fiscales. Horacio Borrayas candidato independiente En la entrevista el abogado y activista político Horacio Culebro Borrayas dijo que buscará la candidatura al gobierno del Estado de Chiapas, pero de manera independiente, nadie nos va a parar.
Le pregunte que si no tenía miedo, por ser un blanco de ataques por parte del gobierno y muy incómodo para el mismo, y me respondió: “el miedo es un principio fundamental que en un momento dado nos da; el hecho que nos intimiden para poder ser candidatos o nos intimiden para poder en su momento participar en esta contienda electoral, vamos a continuar. “No tenemos miedo”, sostuvo, sabemos que tenemos un truhan, a un farsante como Fiscal General del Estado como Raciel López Salazar, pero eso no nos intimida y no nos va arredrar para continuar con nuestras aspiraciones, diciendo lo que nosotros consideramos conveniente. Se dijo el candidato incomodo de Manuel Velasco, porque “no va ver perdón ni olvido”, nosotros vamos a meter a la cárcel si el pueblo decide darnos la oportunidad de gobernar a Chiapas, a cualquier que haya robado. Proyecto de Gobierno Nosotros tenemos varios proyectos, una, el modo de turismo, debemos de cambiar el turismo del estado, no debemos de permitir que nos bloqueen y tapen carreteras por movimientos que vienen nada más apegados a la corrupción. San Cristóbal de Las Casas debe ser el punto neurálgico para poderla hacer la capital turística y no la capital de “borrachera” de Tuxtla Gutiérrez a donde solo se van a emborrachar los fines de semana los tuxtlecos. Hay que hacerlo turístico, evitando en un momento dado los bloqueos y dando la atención que se merece el turismo local, nacional e internacional. Chiapa de Corzo debería ser la “Nueva Venecia”, de México, pues tiene todo para ser una Venecia. Tapachula, haciendo una comparación porque visite esos países, a Estambul y Atenas, podemos hacer de Tapachula la nueva Atenas o la nueva Estambul, de América Latina. El Centro turístico que debe prevalecer por el momento en la Costa del Estado es Puerto Arista, porque tiene una de las playas más lindas y mejores que las de Acapulco, y hay lugares en dónde se debe de preservar la naturaleza, hacer excursiones a Acapetahua, Pijijiapan, Mapastepec, entre otros en donde se pueden hacer buenas zonas sin afectar el ambiente ecológico del lugar. Chiapas autónomo Finalmente Culebro Borrayas se refirió al olvido en que la federación ha tenido a Chiapas desde que este se sumó a México, “Es el único estado que por libre voluntad en 1822, porque la fecha de 1824 fue cuando el senado reconoció el 14 de septiembre, pero realmente la votación se llevó a cabo en 1822 y es ahora cuando nosotros los chiapanecos debemos hacer respetar –y eso es lo que yo haría-, es hacer respetar ese pacto de la unión o si no
que la propia gente decida”; “queremos seguir siendo mexicanos o anexarnos a otro país y ser de manera independiente, porque Chiapas tiene todo. Los chiapanecos debemos defender a nuestro estado para que ya no nos sigan saqueando, porque ahorita a Tecpatán lo están dejando a la gente sin tierras, porque ahí hay mucho petróleo, uranio, que es codiciado por todos los países que están adelantados en el primer mundo, lo que facilita a nuestros políticos seguir saqueando al estado, porque nunca ningún candidato de la mafia del poder se va a oponer a la federación, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Marichuy denuncia fallas en sistema del INE para recolectar firmas vía teléfono celular Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 OCT (apro).-La candidata postulada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) a la presidencia de la República, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, denunció hoy “la simulación” y las fallas de recolección de firmas a través del sistema electrónico y la lentitud con que opera la aplicación en algunos dispositivos. En el marco de su penúltimo día de recorrido en los cinco caracoles del EZLN, la aspirante estuvo hoy en Palenque, donde encabezó un mitin ante miles de hombres y mujeres en la plaza central. Ahí, la aspirante a una candidatura oficial por la vía independiente expuso la farsa que ha resultado hasta ahora el mecanismo creado en el Instituto Nacional Electoral (INE). Después de su registro ante ese organismo, entre los más de 40 aspirantes, deberá recopilar 866 mil 593 firmas en al menos 17 estados del país en los próximos 120 días. Si lo logra, podrá acceder al financiamiento público e iniciar campaña el 30 de marzo de 2018. La aspirante indígena recibió el pasado 15 de octubre su constancia que la acredita como aspirante a la presidencia de la República y desde el lunes 16 inició la recolección del apoyo ciudadano para registrar la propuesta del Concejo Indígena de Gobierno. Tras el trámite, se creó junto con el CNI una red de apoyo en las 32 entidades, con la que en solo dos días se registraron mil 480 auxiliares voluntarios y se prevé que la próxima semana se sumen mil 500 más para reunir las firmas necesarias.
Sin embargo, Marichuy denunció hoy que desde un principio ha visto que el sistema electrónico digital no está hecho para el pueblo de México, “para los pobres de este país; sino para los ricos, exigiéndonos tecnologías para la recabación de firmas que en muchas de nuestras comunidades ni siquiera conocemos”. La aspirante presidencial aseguró que “el INE hizo una lista de marcas y modelos de teléfonos que debían tener como mínimo un sistema operativo Android 5.0 en adelante y a unas cuantas horas de comenzar con la descarga de las aplicaciones en los dispositivos nos encontramos con que no es cierta esa lista; nos encontramos con marcas que no están incluidas en el listado y de las que sí están incluidas resulta que no todas funcionan. La descarga es tediosa y puede durar horas”. La mujer nahua del sur de Jalisco explicó que el sistema operativo requiere versiones superiores para que realmente funcione. Otro obstáculo, explicó, es que los teléfonos indicados por el INE “de gama media” cuestan más de cinco mil pesos y los de “gama alta”, más de 12 mil y, peor aún, en éstos tampoco funcionan varias de las marcas y modelos seleccionados. Y fue más allá: “Para que la fotografía sea aceptada debe ser tomada a medio día, pues la luz de la mañana y de la tarde es insuficiente, a menos que haya una lámpara especial que ilumine lo suficiente. Lo anterior significa, si reducimos los días a horas, que contamos con una tercera parte de los 120 días previstos por la ley”. Entonces, recordó que el INE dijo que un registro por esta vía les tomaría 4.30 minutos y, de acuerdo con sus cálculos, les alcanzarían los 120 días que marca la ley electoral para recaudar las más de 866 mil 500 firmas requeridas. Sin embargo, la realidad reveló que un registro puede durar hasta 16 horas por la mala calidad técnica con la que está diseñada la aplicación. “Muchas firmas que recabamos ni siquiera se pudieron subir en muchas horas pues por los lugares por los que íbamos pasando entre Altamirano, Ocosingo y Palenque, donde suele haber buena señal de internet, no servía ni siquiera la señal de teléfono. Y aquellas firmas que se han logrado enviar no reciben el aviso de recibido sino hasta 24 horas después de haber sido enviadas al INE”, denunció desde el templete. Con estas medidas “clasistas, racistas y excluyentes”, dijo, se dan cuenta “que este sistema electoral no está hecho para que seamos los pueblos de abajo los que gobernemos y que las leyes e instituciones del Estado están hechas para los de arriba, para los capitalistas y su clase política corrupta, resultando una gran simulación”. No obstante, comentó que “como es costumbre en nuestros pueblos, rendirnos, vendernos o claudicar no es una opción y redoblaremos esfuerzos para recabar el apoyo ciudadano requerido para figurar como candidata independiente a la presidencia de la República en la boleta electoral del año 2018”.
Aún con ese obstáculo impuesto, enfatizó, seguirán trabajando para ampliar y fortalecer la estructura organizativa en todo el país hasta hacer “retemblar en sus centros la tierra y permita la supervivencia de los pueblos originarios y reconstrucción de un México que ha sido intencionalmente despedazado por quienes tiene el poder”. Tras su denuncia pública, criticó que muchos abusos e injusticias del sistema capitalista en los pueblos y comunidades de México no se cuenta en los medios de comunicación “porque hay alguien que les dice qué cosas se tienen que decir y qué cosas se tienen que hacer”. Luego, la activista reiteró que los pueblos indígenas seguirán luchando para que su voz se escuche en el campo y la ciudad. Más voces En el acto habló la Comandanta Amada a nombre del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandante General del EZLN del Caracol V “Que habla para todos”, quien coincidió con Marichuy al señalar que “es la hora que el pueblo se organice, que luche, se rebele, se resista donde quiera que estemos en nuestros diferentes lugares y geografías, porque los capitalistas están globalizando la explotación, la destrucción de la humanidad mundial”. La líder consideró que los pueblos indígenas también pueden globalizar su lucha “para hacer la rebelión por todo el mundo, porque tenemos un solo enemigo común que es el sistema capitalista neoliberal”. Una mujer indígena encapuchada identificada como Alejandra, se refirió a la creación de los cinco Caracoles y sus Juntas de Buen Gobierno en cada uno de ellos, desde los cuales empezaron una forma de autogobierno hace 14 años. “El origen de nuestro autogobierno es por causa de los incumplimientos de los acuerdos firmados en San Andrés Larráinzar entre el gobierno federal y el EZLN en representación de los pueblos originarios de nuestro país México”, aseguró. Dentro de ese sistema, explicó, los pueblos dan confianza a su autogobierno porque sus representantes -hombres y mujeres- vienen de los mismos pueblos, donde son nombrados mediante asambleas de acuerdo de usos y costumbres. Y que no necesitan dinero para publicidad. En el acto también hablaron las comandatas Valentina, Jackeline, otras mujeres indígenas. A diferencia de los otros caracoles a los que Marichuy ha visitado, en la plaza central de Palenque no estuvieron los milicianos uniformados zapatistas, aunque hubo una disciplina militar de hombres vestidos de civil y encapuchados que custodiaron a la también vocera del Concejo Indígena de Gobierno creado por el EZLN y el CNI. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
AMLO no es como Hugo Chávez sino como Lula: el Nobel Paul Krugman
Ciudad de México, 18 OCT (apro).-En un simposio organizado por The New York Times en esta capital, el Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, afirmó que, si bien la prensa estadunidense presenta a Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, como un “populista peligroso y que amedrenta”, lo mismo decía sobre Luiz Inácio Lula da Silva, que resultó ser “un buen gobernante”. De igual modo, consideró que los emporios trasnacionales establecidos desde hace décadas en México no “entrarán en pánico” si López Obrador gana la elección presidencial de 2018. Desde su punto de vista, en México la gente está “más relajada y menos preocupada” por el político, que lleva meses encabezando las encuestas de preferencia electoral a escala nacional. Krugman recordó que Da Silva fue retratado por los medios de Estados Unidos como “un hombre que asustaba y era un radical”, lo que resultó falso. No obstante, advirtió que si gana la presidencia de la República, los medios y los políticos estadunidenses tratarán de presentarlo como “la reencarnación de Hugo Chávez”, sin importar “si es muy razonable”, lo que “traerá problemas reales sobre cómo gestionaremos y afectará la relación bilateral”. Sobre el otro tema crucial de la agenda México-Estados Unidos, Krugman calculó en 25% las posibilidades de que se cancele el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por las “píldoras venenosas” que constituyen las demandas del gobierno de Donald Trump. Pese a todo, indicó que “acabar con el TLCAN, si sucede, todavía me parece la alternativa menos posible”. En caso de que se cancelara, el economista estadunidense prevé dos escenarios: uno “suave”, en el que terminaría el tratado pero se seguirían aplicando la reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), lo que reduciría el PIB mexicano en 2% y provocaría incertidumbre; y otro “duro”, en el que Trump impondría aranceles de 30% a los productos mexicanos, lo que golpearía más a la economía nacional. “De cualquier manera, México va a sobrevivir, tiene fuerza de trabajo y ha adquirido posibilidades de manufactura”, matizó.
Para él, Trump puede cancelar el TLCAN “como acto de venganza, ira, o por inseguridad”, pero confió en que el Congreso de su país no respaldará al presidente en esta medida. En resumen, el Nobel de Economía pronosticó que las negociaciones del TLCAN –que deben cerrar en el primer trimestre de 2018– pueden concluir con cambios “cosméticos”, que sin embargo le permitan a Trump proclamar que se salió con la suya.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Peña Nieto es más impopular que Maduro; sólo 7% de los mexicanos confía en su gobierno: Centro Pew
Ciudad de México, 18 OCT (apro).-De acuerdo con una encuesta realizada el mes pasado por el Pew Research Center –un think tank con sede en Washington–, en México 93% de los mexicanos no confía en el presidente Enrique Peña Nieto, lo que coloca al país en el fondo del ranking de las 38 naciones incluidas en el sondeo. Es decir, Peña Nieto es más impopular que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, quien es rechazado por 73% de sus representados, según esa encuesta que incluyó a 42 mil personas. Según los datos de ese organismo, México está por debajo de naciones como Líbano, donde un 8% aprueba la forma de gobernar, así como de los africanos incluidos en este ejercicio de popularidad de los mandatarios. En la pregunta sobre la conveniencia de que un grupo de expertos gobiernen el país, en el caso de México 53% de los consultados lo consideraron como bueno, mientras que 41% se manifestó en contra. Sobre la pregunta de cómo consideran un gobierno en el que un líder fuerte tome las decisiones sin pedir autorización o consultar a un parlamento, a escala mundial, 26% lo consideró correcto, mientras que 71% dijo que sería un tipo malo de gobernanza. En México, 27% lo cree totalmente bueno, 34% malo y 33% totalmente malo. En el caso de la población que estaría a favor de un régimen militar, México encabeza la lista de países en América Latina. El 42% dijo que es buena idea, mientras que 29% lo considera malo y 23% totalmente malo.
El pasado 14 de septiembre, el Pew Research Center dio a conocer los resultados sobre el índice de popularidad del presidente Peña Nieto. De acuerdo con los resultados de esa encuesta, sólo 28% de los mexicanos tenía una opinión favorable al mandatario, una caída de más de 50% con respecto al apoyo que tenía en 2011. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Firma COPARMEX cdmx convenio con el TJACDMX para erradicar la corrupción
* “Nuestra querida capital no puede esperar más a que haya voluntad política, llegó el momento en que la Iniciativa Privada y la sociedad tenemos que tomarnos de la mano para sacar adelante nuestro país”, dijo el presidente del Centro Empresarial, Jesús Padilla Zenteno
Ciudad de México, 18 OCT.-Con el objeto de sumar esfuerzos en el combate contra la corrupción, el Centro Empresarial COPARMEX CDMX, con la representación de su presidente, Jesús Padilla Zenteno, y el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad del México (TJACDMX), con la representación de su magistrada presidente Jazmín Esquivel Mossa, signaron un convenio de colaboración que consiste en la creación de estrategias en la lucha contra esta práctica que tanto lacera a la sociedad. Ahí, Jesús Padilla Zenteno refirió que de acuerdo con Transparencia Internacional, en cuanto al índice de percepción de corrupción a nivel internacional, este año México cayó 28 posiciones respecto al año pasado. “La corrupción nos cuesta al menos ocho puntos del Producto Interno Bruto del país y de acuerdo con cifras señaladas por COPARMEX Nacional, en voz de nuestro presidente Gustavo de Hoyos, a las empresas los actos de corrupción nos cuestan casi el 5 por ciento de las ventas anuales. Pero además éstas prácticas dañan la apertura y funcionamiento de las unidades económicas, frenan la inversión nacional y extranjera, y la generación de empleos formales”. El líder empresarial dijo que de la firma de dicho convenio se espera sea productivo en el análisis, reflexión y diálogo de cómo combatir actos de corrupción, al tiempo de
exhortar al Tribunal —en su carácter de integrante del Sistema Local Anticorrupción— a sumar esfuerzos para crear las mejores estrategias para erradicar la corrupción. “Nuestra querida capital no puede esperar más a que haya voluntad política, llegó el momento en que la Iniciativa Privada y la sociedad tenemos que tomarnos de la mano para sacar adelante nuestro país”. Resaltó la importancia de construir puentes de colaboración y comunicación entre el TJACDMX y la COPARMEX CDMX debido a que los empresarios de la capital son uno de los actores más interesados en velar por una justicia pronta y expedita que brinde certeza jurídica y fortalezca el estado de Derecho en la capital del país. “De esta manera seguiremos garantizando la resolución de los conflictos para tener una ciudad más competitiva y con posibilidades de crecimiento”. Padilla Zenteno subrayó que el objetivo del convenio es establecer la generación de información de diversos temas como el combate a la corrupción, faltas administrativas de los servidores públicos y de particulares, ya que desde la trinchera académica y la información se encauzarán los pasos firmes y decididos contra la corrupción. “La creación del Sistema Local Anticorrupción y la definición de quien lo encabezará son determinantes en la historia que marcará el futuro de nuestra ciudad”. Por otra parte, la doctora Jazmín Esquivel Mossa, magistrada presidenta del TJACDMX, reconoció la convicción y compromiso mostrado por el Centro Empresarial COPARMEX CDMX para coadyuvar con las instancias públicas para el mejoramiento del actuar gubernamental y externó "esperamos que aquí encuentren el espacio de diálogo que han buscado para encontrar los puntos de coincidencia que los mexicanos buscamos como es el combate a la corrupción”. También reconoció el trabajo e impulso de las organizaciones civiles que dieron pie a la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, dando muestra de lo que la sociedad civil organizada puede realizar y concretar. La magistrada presidenta enfatizó que el mandato de la sociedad es muy claro: “Ya no podemos esperar más, la sociedad exige un cambio y ha puesto el ejemplo. No hay forma de evadir este claro mandato social. Tenemos que ponernos de acuerdo sociedad y Gobierno respecto de las formas y medios con los que habremos de enfrentar los grandes retos como Nación y uno de ellos sin duda es este gran tema de la corrupción”. Dijo que es por ello que se deben fomentar la firma de convenios de colaboración en donde quede plasmada la voluntad de las instancias gubernamentales para atender los temas de los que la sociedad demanda solución. Agregó que el convenio firmado tendrá alcances importantes porque su objeto es establecer las bases generales de colaboración e intercambio de información académica, de
actividades de enseñanza de todos los temas relacionados con la corrupción y con las faltas administrativas de servidores públicos y particulares. “Dentro del Sistema Local Anticorrupción habremos de poner bajo la lupa a todos, no sólo a los servidores públicos sino también a quienes se encuentran del otro lado generando estos actos de corrupción”. Refrendó su compromiso de poner todo el esfuerzo y talento de ese organismo jurisdiccional para que surjan aportes que enriquezcan los nuevos mecanismos de combate a la corrupción. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 "Chiapas Oculto" un recorrido por las bellezas naturales de nuestro estado
*El 20 de Octubre estará presente Josefina Laparra, quien hará una demostración de cómo se prepara el chocolate artesanal, considerado uno de los mejores del mundo
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 OCT.-Con un recorrido visual por lugares de gran riqueza natural; por las tradiciones, cultura y con una muestra gastronómica de nuestros pueblos, inicia este 19 de Octubre en punto de las 14:00 horas la Exposición Itinerante “Chiapas Oculto” en el vestíbulo del Congreso del Estado, señaló la diputada Isabel Villers Aispuro presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso local. La invitación está abierta a todo el público en general, a que vengan, disfruten y conozcan la belleza natural de nuestro estado, comenzando en esta primera etapa con una muestra fotográfica representativa de Tapachula, “La Perla del Soconusco”. Para Villers Aispuro, Chiapas Oculto representa la oportunidad de conocer lugares poco conocidos de inigualable belleza, de lugares, costumbres y sabores que representan el legado cultural de las y los chiapanecos. En la exposición que durará todo un mes, habrá oportunidad de realizar actividades educativas y conocer parte de nuestra gastronomía, tal es el caso de la presentación de Josefina Laparra, ganadora del Premio Mundial en el chocolate hecho en metate (artesanal), quien hará una demostración el 20 de Octubre, de cómo se prepara el chocolate de Tuxtla Chico, reconocido en todo el mundo como uno de los mejores.
Asimismo, el 24 de Octubre estará presente el municipio de Escuintla a través del grupo de danza que mostrará al público parte de su cultura ancestral. Anunció que el 8 de noviembre próximo personal especializado dictará una conferencia de la importancia de preservar y resguardar la Biósfera de La Encrucijada, uno de los últimos pulmones del estado, cuya biodiversidad, flora y fauna constituyen parte de la riqueza natural de nuestro estado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Mantiene UNACH sus acciones de apoyo a los damnificados por el sismo
*Alrededor de 600 familias de Arriaga reciben donaciones hechas por la comunidad UNACH y la sociedad en general
Arriaga, Chis., 18 OCT.-La Universidad Autónoma de Chiapas, que preside el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, mantiene vigentes sus acciones encaminadas a dar atención permanente a las personas que fueron damnificadas por el mayor sismo registrado en el estado en los últimos cien años. En este sentido, personal de la Dirección General de Extensión Universitaria, acompañado de alumnos, acudieron a las comunidades La Gloria, Barrio el Bosque de la Gloria, Primero de Mayo y Barbasco, del municipio de Arriaga, donde entregaron una serie de apoyos. Al respecto, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, quien encabezó la brigada de la UNACH, con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que fueron beneficiadas alrededor de 600 familias, con las donaciones hechas por la comunidad de la Máxima Casa de Estudios del estado y la sociedad en general, mismas que fueron recibidas en los centros de acopio de Tuxtla Gutiérrez. Abundó, que las despensas entregadas a las familias de este municipio, constaban de productos como: alimentos no perecederos, agua, ropa, artículos para la higiene personal, además de juguetes para los infantes, los cuales fueron entregados de manera directa a los residentes de las comunidades citadas. Describió que la Universidad, cumpliendo con su mandato de responsabilidad social, ha llevado a cabo desde el primer día del suceso, distintas tareas relacionadas con la salud
y bienestar de los damnificados, en distintos municipios de la entidad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Exhorta Llaven Abarca a no bajar la guardia en materia operativa
Palenque, Chis., 18 OCT.-En una visita sorpresa al sector de la policía estatal del municipio de Palenque, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, reconoció el trabajo que se viene realizando y exhortó a los mandos operativos y operadores del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Computo e Inteligencia (C4i), a no bajar la guardia en materia de prevención del delito. En la mesa de trabajo, el funcionario estatal expuso un avance de los resultados obtenidos en los casi cinco años de Gobierno e instó a no bajar la guardia, “somos los más cercanos a la población, por tanto lo que realicemos dependerá en gran medida en la imagen que la población tenga de los cuerpos de seguridad y de su eficiencia”. Asimismo, Llaven Abarca reconoció a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, la destacada participación en las actividades operativas que garantizan la protección y el bienestar de la sociedad después del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre del año en curso. El responsable de la seguridad del estado, destacó el valor, entrega y la lealtad que día a día muestran los integrantes de la SSyPC, sacrificando tiempo con su familia convencidos de que vale la pena dar más por la institución y por los chiapanecos. De igual forma, plantearon nuevas estrategias de seguridad para la región, en la que se incluirá mayor monitoreo mediante cámaras de vigilancia del Centro de Atención a Llamadas de Emergencia (Calle), perteneciente al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Computo e Inteligencia. Finalmente, realizó un recorrido a las instalaciones del subcentro de C4i, corroborando de primera mano la eficacia de la utilización de la tecnología, para la inhibición de ilícitos, siendo un municipio limítrofe. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana, mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
miércoles, 18 de octubre de 2017
LAS COLUMNAS PORTAL BELISARIO DOMINGUEZ TOLUCA
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solór Urge empleo productivo para los jóvenes: Melgar En gira de trabajo por la Costa y Soconusco, MELGAR se reunió con jóvenes estudiantes y profesionistas de la región, donde aseguró que es necesario impulsar a las nuevas generaciones para construir un Chiapas productivo, “urge empleo productivo para los jóvenes de la Costa”, expresó. “El capital humano bien preparado y con conocimientos, debe ir de la mano con los recursos naturales que permitan construir y generar riqueza, las nuevas generaciones de chiapanecos hay que enseñarles a pescar y no solo darles el pescado", puntualizó. Afirmó que la educación hoy debe estar conectada con la productividad, pues de nada sirve tener miles de egresados en diferentes carreras que no consiguen empleo, debemos enfocar la educación a las características productivas en cada región, pues esto evita la migración de los jóvenes y detona la economía. Cabe destacar que durante el periodo 2015 y 2016 MELGAR logró una gestión superior a los 3MDP para que los jóvenes emprendedores en todo el estado, echaran a andar sus propios negocios en rubros de comercio y servicios principalmente, generando la oportunidad del autoempleo productivo y honesto, fortaleciendo así el “Tratado de productividad” que Chiapas necesita. Melgar finalizó reconociendo que el Soconusco y la Costa son tierras de un gran potencial económico, por ello urge empujar acciones concretas,”los jóvenes son nuestro presente y futuro, tenemos que abrir oportunidades con un trabajo bien pagado, para construir el Chiapas productivo y honesto que todos queremos”. Priístas chiapanecos se organizan ante proceso electoral del 2018
El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Chiapas convoca a todos los Consejeros Políticos Estatales a la primera Sesión Ordinaria del Consejo Político Estatal a realizarse el próximo sábado 21 de octubre a las 10:00 horas en el Poliforum Mesoamericano. Las mesas de registro se abrirán a partir de las 9 horas, para el registro de asistencia y la entrega del pase correspondiente, como lo establece la convocatoria. Cabe destacar que en este consejo se determinarán los procedimientos estatutarios para postular candidato a la presidencia de la República, a diputados federales y senadores, además de la autorización para emitir la convocatoria correspondiente para el Proceso Electoral Constitucional de 2018. Tambien se contempla la aprobación del reglamento del Consejo Político Nacional, aprobación del Reglamento interior de la Comisión Nacional de Procesos Internos En el orden día tambien se aprobará el Reglamento para la elección de Dirigentes y Postulación de Candidaturas y las propuestas del Presidente del Comité Directivo Estatal y del Consejo Político Estatal. Se destaca que también se tomará el acuerdo que autoriza al Comite Directivo Estatal para conocer y acordar coaliciones, candidaturas comunes y alianzas con partidos políticos afines, ademas de acuerdos de participación con agrupaciones políticas nacionales.
El Consejo Político Estatal sesionará de conformidad con las disposiciones del reglamento del Consejo Político Nacional y demás disposiciones aplicables al Partido Revolucionario Institucional. Mucha verdad en esta nota circula en redes sociales En UN GOBIERNO sin dinero, sin palabra, sinvergüenza... está concluyendo la administración de Manuel Velasco Coello, en el Estado de Chiapas. Ya no tiene dinero ni para solventar lo más elemental de los servicios que se requieren en las oficinas administrativas, ya no está cumpliendo con sus compromisos firmados o que de palabra hace, poco o nada le importa ser exhibido como un gobierno quebrado económicamente, NO LE PREOCUPA QUEDAR COMO EL PEOR GOBIERNO de los últimos 50 años... Ni los ex gobernadores corruptos, soberbios, abusivos, ineptos, represores... o cínicos, de Eduardo Robledo, Ruiz Ferro, Roberto Albores, Pablo Salazar, Juan J. Sabines Guerrero,
terminaron en las condiciones de desconfianza, descrédito y desgracia en que lo está haciendo Manuel Velasco Coello. LOS HECHOS NO MIENTEN y lo que se ve no se juzga. AHORA cuando los hechos del TERREMOTO del 7 de septiembre, el gobernador GÜERO hizo un llamado a la solidaridad de empresarios y de los profesionistas organizados, entre otros, para que se sumaran a los trabajos de EVALUACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN, muy pocos hicieron caso al gobernador desprestigiado. Casi nadie escuchó los gritos del gobernador espantado, aquél que durante su administración ha preferido a las empresas foráneas de la construcción y a proveedores de otros estados de la república; el gobernante que ha reventado y hasta metido a la cárcel a pequeños y medianos empresarios locales, el que solamente a enriquecido a lidercillos de la construcción, los traidores a su gremio, los cómplices de corruptos... SIN EMBARGO, profesionistas con sentido de solidaridad y responsabilidad social, agremiados a los colegios de ingenieros civiles, de arquitectos... hicieron caso al llamado y con el ofrecimiento de MIL PESOS por cada inmueble evaluado, por cada PERITAJE EMITIDO, por cada DICTAMEN presentado, se sumaron a la EVALUACIÓN PARA LA RECONSTRUCCION... pero, ¿QUÉ CREEN? Después de tres semanas de trabajos de evaluación a los inmuebles dañados, de emitir evaluaciones y dictámenes por toda la geografía Chiapaneca, ahora NO LES PAGAN, ahora los empleados del gobernador les tratan como a peones de obra negra... ahora el Secretario de Protección Civil y el Tesorero del Estado los maltratan y arrinconan como a empleadas domésticas... “LO QUE SE VE NO SE JUZGA”, afirman los abogados.(vía Francisco Ruiz Zuart).
Viridiana Figueroa es pura publicidad, la salud empeora en Chiapas Con reuniones con directores de hospitales no se van a solucionar los problemas de desabasto y falts de atención de la población chiapasneca, es necesario ir a fondo y exigir manejo honesto de los recursos destinados al sector salud. La anterior legislatura hizo un recorrido por hospitales, entre ellos el hospital regional de Tapachulla y solo fue para tomarse la foto, ya que la situación no cambia y sigue la problemática en este hospital. Reunirse para platicar y no solucionar nada, es puro rollo, en ciudad salud la atención es selectiva y hay que pagar por los servicios que presta, hay mucha gente que no tiene la capacidad economómica y no purfr acceder a estos servicios.
En el ISSTECH hay una grave crisis y quiebra total por el descarado saqueo del que ha sido objeto este instituto por gobiernos anteriores y tampoco se ha exigido una investigación y esto ha puesto en riesgo los servicios de atención de los derechohabientes. Ya basta de poses demagógicas póngase a trabajar señora diputada, es usted presidenta de la comisión de salud, exija en tribuna y alce ls voz para terminar con la galopante corrupción en este sector donde hay evidencias claras del desvío de recursos, no sea usted cómplice y pónganse las pilas. Tips …Tips… Muy movido se ha visto a Yumaltik De León Villard, un fuerte aspirante a la alcaldía tapachulteca, el exregidor está armando toda una estructura electoral en comunidades rurales y urbanas y todo parece indicar que va con todo, sino al tiempo…En el PRI de Tapachula están esperando cuando se dignará el líder del CDE de este partido a visitar este municipio, pues todo hace indicar que esta plaza ya ka concesionaron a otro partido y la dan por perdida y eso que Carlos Pano Becerra, Secretario de Organización forma parte del comité estatal, será que van a dejar colgados a los priístas o rojos de corazón?…Por cierto hablando del PRI dicen que ahora si los llamados sectores obrero, campesino y popular van a exigir ser tomados en cuenta para el proceso electoral del 2018, a poco si se va a poner al brinco porque ya van varias elecciones que los dejan fuera y se conforman los líderes con estar en la nómina, veremos…El Cheque Orduña es un cheque al portador que lo tienen varios partidos en la mira, por algo ha de ser, su carisma y popularidad lo dice todo…Nos leemos en la próxima D.M correocristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Corrupción, corromper o corromperse *No se acusa de corrupción por todo, presidente, sólo se acusa a los corruptos *La corrupción es parte de los abusos y costumbres de la clase política Corromper es alterar, echar a perder, pudrir, viciar, pervertir, sobornar, cohechar. Corromper a la niñez, corromper a la juventud, corromper la acción de gobernar, acabar con lo ético, usar para fines muy personales un medio de transporte oficial, como un avión o un helicóptero, abusar, adueñarse de los bienes públicos, emplear el Erario para beneficio personal o familiar, comprar en tiendas de lujo de Nueva York, París o Londres con dinero público entre otros actos dia-bólicos. Hay, pues muchas formas de corrupción. Y todo lo que huele a corrupción es corrupción, como los socavones, como el de Cuernavaca, que se hizo y que mató a dos personas porque
la construcción de la carretera estaba echada a perder y por la que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pagó más de lo convenido a empresas, alguna de ellas castigada por incumplidas, o apropiarse de los recursos públicos como tierras, casas, vehículos, entre otros para enriquecimiento personal. No a todo, pues, el pueblo califica de corrupción. Solamente el latrocinio que práctica la clase política. e inclusive algunos miembros de la clase empresarial, o de las grandes religiones y de las organizaciones sectarias. Inclusive la “mordida” que solicita el policía de la esquina cae en el terreno de la corrupción, dar un cochupo para obtener una licencia de contrucción o de manejo de vehículos automotores. Todo lo que se haga fuera de la ley es corrupción. Grave corrupción es plagiar una tesis de grado o ya no digamos de posgrado. Y este país llamado México es el reino de esa corrupción que altera, que echa a perder, que pudre, que vicia, que pervierte, que soborna, que cohecha, que acaba con la ética. Que compra votos, dignidades, para ganar una elección presidencial, estatal o municipal. Eso es una gran corrupción. Repartir monederos de Monex o de Soriana a los votantes para que voten por el candidato eso no tiene nombre. Es comprar dignidades, es matar la honra de las personas, es robarse el poder para aviesas intenciones. No es pues una moda hablar de corrupción, presidente. Si la gente acusa de corrupción a la clase política, y a usted principalmente, es porque no está ciega, ve lo que la clase política hace con los bienes públicos, ve cómo llegan al poder como una mano atrás y otra adelante y salen hinchados de dinero, que no se compagina con el monto de sus salarios o sueldos. Un presidente que gana, digamos 150 mil pesos al mes, es imposible que pueda comprarse una propiedad de 86 millones. Ni tan siquiera una que cuesta 7 millones de pesos. Esto es la corrupción presidente, Actuar con deshonestidad. Decir que se va a trabajar cuando se aborda un helicóptero oficial para ir al campo de golf. Y lo peor de todo, lo que no tiene perdón de dios es corromper a la juventud, corromper a la niñez, desde la casa paterna. No le digas a tu madre que me viste con esa mujer. Te voy a dar una buena lana. No le digas a tu papá que me encontraste acostada con otro hombre. Voy a premiar tu silencio. La palabra corrupción dentro de un enfoque social y legal, advierten los que saben, se encuentra definida como la acción humana que transgrede las normas legales y los principios éticos. La corrupción puede darse en cualquier contexto, en este caso en el sentido administrativo y político. En un sentido más analítico se puede decir que la corrupción significa el incumplimiento, de manera intencionada, del principio de imparcialidad, con la finalidad de extraer de este tipo de conducta un beneficio personal, o para personas relacionadas. Cuando se dice incumplir el principio de imparcialidad, se hace referencia en el sentido de que exige que las relaciones personales no deberían influir en las decisiones económicas que involucren a más de una
parte. Por ejemplo, una empresa necesita de un proveedor de papelería, por lo que varias empresas licitan para quedarse con el puesto. Sin embargo, el encargado de la selección es pariente de uno de los aspirantes, por lo que la licitación la ganará el familiar. La corrupción tanto administrativa como política se refiere a los delitos que se cometen en el ejercicio de un cargo público, para conseguir una ventaja ilegítima, acto que se comete de manera secreta y privada. Las formas de corrupción son muy variadas, algunas de ellas son: El soborno es el más repetitivo de los delitos contra la administración pública, y que va desde la entrega de una módica suma a un oficial de seguridad, para evitar una multa, hasta el ofrecimiento de grandes cantidades de dinero para la evasión de los impuestos. El tráfico de influencias. que se da cuando un funcionario utiliza sus influencias para conseguir, a favor de alguien allegado (un familiar por ejemplo), una actividad que involucre una posición o un trabajo de beneficio. El peculado, que ocurre cuando un sujeto se enriquece de forma ilegal en perjuicio del Estado. El uso en provecho de los bienes públicos, el uso de materiales y equipos distintas al objeto de su compra; representan actos constitutivos de peculado. Las causas que originan este tipo de actos de corrupción pueden ser internas o externas. Entre las causas internas se encuentran: falta de conciencia social, carencia de educación o de una cultura de compromiso, paradigmas negativos y distorsionados. Como elementos externos de la corrupción se encuentran: impunidad, salarios bajos, concentración de poderes, corporativismo partidista. En el ámbito político, la corrupción genera un impacto negativo al producir y consolidar la desigualdad social, y protege las redes de complicidad entre las elites políticas y económicas. A nivel económico la corrupción influye en el crecimiento de los costos de los bienes y servicios, fomenta la aprobación de proyectos basados en el valor del capital involucrado en los mismos, más que en la mano de obra (lo que es más lucrativo para el que incurre en el delito). Así que no nos hagamos bolas, presidente. Ni minimicemos al grado de decir que la corrupción es un asunto cultural. Nada de esto es cierto. Decirlo así también es corrupción. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + La guerra sucia; lodo para todos… + Los precandidatos de Peña Nieto… + Comentarios al Margen…
Ruperto Portela Alvarado. JOSEAN, EN LA MIRA DE FRANCOTIRADORES… Hace mucho tiempo, durante el gobierno del general ABASALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ, el entonces dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, JOSÉ LUIS SÁNCHEZ MERCHANT, era el candidato natural a la diputación federal por el distrito de Tuxtla Gutiérrez que abarcaba también Berriozábal, Ocozocoautla, Chiapa de Corzo y Suchiapa, pero las “fuerzas del mal” que eran sus mismos compañeros de la dirigencia de la burocracia, lo sacrificaron. EDMUNDO LAZOS fue el artífice de la “puñalada trapera” a SÁNCHEZ MERCHANT con la traición de MANUEL MAURICIO SOTO que en pago le dieron la Secretaría General del ahora desaparecido Sindicato de Burócratas. Por supuesto que JOSÉ LUIS puso la marca para que lo lincharan políticamente cuando se atrevió a manifestarse frente a Palacio de Gobierno en demanda de respeto a los derechos laborales y económicos de sus representados. Esa es una de las muchas formas cómo “la astilla del mismo palo” hiere y hasta mata las aspiraciones a un puesto de elección popular. Es la “guerra sucia” que hoy vemos en el preludio de las elecciones del 2018, que es tan antigua la estrategia como la misma prostitución y perversidad. De hecho, apenas JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS hizo pública su intención de ser, no solo candidato, sino gobernador de Chiapas, se le vinieron encima, de manera brusca y bruta, con acusaciones que afortunadamente para el ahora ex Secretario del Campo, no le hicieron mella. Ante esas puyas, JOSEAN le ha puesto “el cascabel al gato” para que lo sigan en su ascendente precampaña que muchos chiapanecos han recibido con aplausos y generosidad. Y si hay algo, se lo deben replantear en los tribunales, porque mediáticamente, no han tenido eco. JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS es hoy uno de los precandidatos a la “Silla del Tucán” y sucesor de MANUEL VELASCO COELLO que puede presumir de experiencia y capacidad integral para gobernar el Estado que hoy es un desorden económico, político y social, aun cuando en casi cinco años, el gobierno verde, ha recibido más de 400 mil millones de pesos y, ¡Chiapas es un desastre!. Bien se sabe de donde provienen los infundios a JOSÉ ANTONIO, porque utilizan a “testaferros” plenamente identificados; tanto del autor intelectual como del material. En el caso del senador ROBERTO ALBORES GLEASON donde se le acusa de desviaciones (quizá malversación) de 57 millones de pesos en sus seis años de dirigente estatal priísta, suponen el autor es el hoy presidente del CDE del PRI, JULIÁN NAZAR MORALES, que presto se lanzó a desmentir, pero la duda está clavada.
¡Vaya, pues!, hasta al mismo “Talibán”, cuya dirigencia priista está cuestionada por ilegal e imposición –como lo explicó JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS ante los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos— también tiene cuentas pendientes que aclarar por casi 500 millones de pesos del presupuesto federal que manejó en su encargo de Secretario del Campo. Por supuesto que, lo publicado al “Matatigre” que hoy maneja sustanciosas prerrogativas del PRI-Chiapas en su calidad de presidente del CDE, todo se puede creer por su nefasta y corrupta carrera política que cualquier día lo pude llevar a la cárcel. Y hasta donde sé, JULIÁN NAZAR MORALES, está conminado por la Auditoría Superior de la Federación a comprobar o devolver esos casi 500 millones de pesos, para que no suceda lo mismo con otros recursos que se malversó para su propio peculio y lo hizo ranchero millonario. De quien ya nada se dice e inclusive se han olvidado de unos tópicos en los que invirtió varios millones de pesos es OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien después de su intenso recorrido con su informe legislativo y otros pretextos, ahora se mantiene de bajo perfil y eso le ha dado un respiro en los medios de comunicación, inclusive de su propia vida personal. A quien no le dan tregua es al vilipendiado Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, que se le acusa de todo y hasta de haber pervertido y corrompido la “Casa de la Justicia”, que seguramente dejará antes que termine esta semana o bien el lunes o martes de la que viene. Así las cosas antes de que nos llevemos una sorpresa en la nominación del candidato oficial, de la coalición PRI-VERDE – que está prendido de un alfiler-- o la “Alianza Ciudadana por México” del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, al que se le unirá el PANAL y quizá uno de los dos “partidos parásitos” propiedad del GÜERO VELASCO y/o su señora madre, LETICIA COELLO GARRIDO… LOS CUATRO CABALLOS DEL APOCALIPSIS… En el orden de posibilidad de ser el candidato del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO a la presidencia de la república, están: JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, AURELIO NUÑO MAYER y JOSÉ NARRO ROBLES. Entre esos cuatro “Jinetes del Apocalipsis” saldrá el que busque suceder al errático actual titular del Poder Ejecutivo Federal. Por más que los reporteros, articulistas y columnistas han querido sacar de la boca de PEÑA NIETO el nombre de quien será su alfil para la presidencia de la república, no ha sido posible definir al “favorito”. En la tercia de cuatro, se percibe que la delantera la lleva el Secretario de Hacienda y Crédito Público, ANTONIO MEADE quien, según la definición del
Presidente aquí encaja, pues “tiene que ser un candidato con una conducta y trayectoria honesta, limpia; de reconocimiento y prestigio”. Habría que ver. Pero cuando PEÑA NIETO dice que, “lo más importantes es que sea un candidato leal a México; cuyo único compromiso sea con México. Que sea una persona de trayectoria probada; con una visión de lo que México necesita para seguir creciendo”, aquí cabe la personalidad del Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG. En otra de sus respuestas a la pregunta de quién será su candidato a la presidencia de la república, el “Hijo Pródigo de Atlacomulco” define a su posible candidato y sucesor “que tenga una trayectoria en la que pueda acreditar conocimiento y experiencia en el servicio público y que tenga una propuesta clara”. Otra vez los que reúnen esos atributos son: MEADE y OSORIO CHONG. En ninguna aparece el Secretario de Educación, AURELIO NUÑO MAYER. De entrada, las encuestan dan a MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG como el priísta mejor posicionado y si se atienden las definiciones de PEÑA NIETO, el Secretario de Gobernación es en estos momentos la mejor carta, el de mayor fortaleza para enfrentar a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR con MORENA u otros candidatos que abanderen la “Alianza Ciudadana por México” del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, con la posible inclusión del PANAL y el PVEM que a estas alturas del juego todavía siguen gritando “vamos solos”, rompiendo el amasiato con el Revolucionario Institucional. Pero como dicen columnistas como el de “Serpientes y Escaleras”, que en el imaginario y símil de un reinado, ¿a quién le dejaría el rey el trono: a su hermano, a su tesorero o a su hijo?. En esa lógica, ¡pues a su hijo!, que por afectividad PEÑA NIETO se decidiría por AURELIO NUÑO MAYER. That is the cuestión… COMENTARIOS AL MARGEN… LA “HORA D” DEL WILLY OCHOA… El embrujo de la “Silla del Tucán”, no deja predecir qué es lo que va a suceder de un momento a otro, pues el GÜERO VELASCO en sus indecisiones beneficia o perjudica y vuelve a empezar. El caso de WILLIAM OSWALDO OCHOA GALLEGOS, el popular WILLY OCHOA, es un ejemplo, pues bien se le puede obstruir o dejarlo pasar. Hay que recordar que WILLY OCHOA quiso ser candidato y alcalde de Tuxtla. No lo dejaron porque a LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR le auguraban un buen porvenir al punto que lo enroló en la lista de diputados plurinominales de la tercera circunscripción del PVEM que luego le hicieron ceder a EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NUÑEZ en una forma fraudulenta.
OCHOA GALLEGOS fue diputado local y luego federal; Secretario de Organización del CEN del PRI con MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, para luego venir a la diputación local donde se le acusa de ser el legislador más faltista en lo que va de esta LXVI Legislatura. Pero consecuentemente es ahora el presidente del Congreso del Estado y presidente de la Comisión para la Reconstrucción de Chiapas después del sismo del 7 de septiembre pasado. En esas circunstancias, “es la hora D” de WILLY OCHOA con destino a la gubernatura –como pretende—o la senaduría que le están pronosticando los oraculeros del café. Por eso seguramente el diputado priísta recorrió la geografía chiapaneca municipio por municipio y ahora lo hace con una comisión de legisladores para atender o quizá supervisar la administración de los recursos y la reconstrucción de casas y vidas de los chiapanecos. Lo cierto es que WILLY OCHOA algo va a sacar de estas responsabilidades políticas mero en el centro de la efervescencia de las elecciones del 2018. Ya lo verán… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. ++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Abriendo camino MAS En la búsqueda de asistir a un pueblo que está devastado en sus más caros anhelos de salir adelante, el empresario constructor y hombre de visión a futuro, Jorge Martínez Salazar está siendo testigo del odio y rechazo que el ciudadano de a pie ha ido engendrado en contra de los partidos políticos y de quienes se dicen “líderes” o sus dirigentes. Ha ido recopilando una denuncia generalizada de la ciudadanía en contra de los políticos de banqueta que se han dedicado a lucrar con la exigencia del pueblo tuxtleco, pues la vox populi asegura que esos personajes sólo llegan a sus colonias cuando tienen necesidad del voto. Martínez Salazar (MAS) inició, más bien dicho, está abriéndose camino en todas y cada de las colonias para iniciar los expedientes técnicos de las apremiantes necesidades que tiene la gente, es urgente y necesario sentarse a recopilar la información que será la
base de los proyectos de construcción, tanto de calles, alumbrado público, agua potable, entre otros planteamientos, así como los aspectos de salud, educación, seguridad, vialidad, etc. La gente ya no quiere saber de políticos ni de discursos, ahora buscan a un ciudadano con el ánimo y la energía suficiente para que haga las gestiones ante las instancias de gobierno, “queremos un amigo, una persona que no venga a prometer mejoras y a la vuelta de la esquina se olvidan hasta de sus propias palabras”, manifestaron colonos de la Cueva del Jaguar, Cerro Hueco lado Sur y Norte y El Ziqueté. En medios impresos se ha dado a conocer los recorridos que lleva a cabo MAS, destacándose apoyos en colonias donde ninguna autoridad se ha ido a parar desde hace décadas, por lo que sus calles no tienen pavimento, muchas de ellas son casi intransitables. En otras, la carencia de agua potable es el principal reclamo de sus habitantes. Licenciado en Contaduría Pública egresado de la UNACH, Jorge Martínez Salazar, es tuxtleco de arraigo, con la noble intención de aportar lo mejor de su vida a su Tuxtla amado, así como contribuir con las familias que carecen de todo en una capital chiapaneca que ha sido utilizada solo por arribistas al poder político y se olvidan del pueblo. “Estoy recorriendo Tuxtla para hacer un recuento de los daños que tiene nuestro municipio, hacer proyectos de infraestructura; mi intención de momento es caminar por Tuxtla, ver qué tanto se requiere hacer, armar un portafolio de proyectos, porque hay muchas cosas que se tienen que hacer y sí se puede”, sostiene. Agregas: “No tengo ningún compromiso con nadie, mi compromiso es con Tuxtla y me gustaría irme por la vía independiente para conseguir la presidencia por Tuxtla, porque hoy por hoy veo un hartazgo de la sociedad hacia los partidos, yo no digo que los partidos sean los malos, tienen buenos principios, buenas reglas, desgraciadamente han escogido mal. Los actores políticos hacen política como trabajo, no por vocación de políticos, y sólo llegan a ganar un sueldo, no ha desquitarlo”. Expresa una profunda tristeza cómo observó en la colonia La Cueva del Jaguar una situación infrahumana, “no puedes vivir así, yo quisiera que esos políticos insensibles pasaran por acá y vieran cómo está la gente de Tuxtla, que realmente requiere nuestro apoyo, el Gobierno del Estado tiene muchos terrenos que están sin ocuparlos, yo le hago un llamado a las autoridades estatales para que esos terrenos los pongan a trabajar, la gente dice que no los regalen, que se los vendan”. “Yo les pido a los políticos que sean sensibles, que sean capaces y sean lo que tiene que ser, ciudadanos normales pero que ayuden a Tuxtla”. Quiero hacer un portafolio de proyectos para el día en que yo llegue a la Presidencia Municipal, llegue con una cartera de proyectos definidos y no estar dando vueltas, porque sabemos lo que queremos y a dónde vamos”, subrayó el empresario tuxtleco, con esa
emoción de algún día poder servir a sus paisanos, “pero servir bien, no a medias tintas, ni con tintes políticos”. VALIDACIÓN En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se dio paso a la revisión de los listados y expedientes de las y los ciudadanos, aspirantes a integrar los Consejos Distritales y Municipales Electorales, que funcionarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que como parte del segundo periodo de registro de la convocatoria para designar a los Órganos Desconcentrados del IEPC, los integrantes del Consejo General verificaron que los aspirantes cumplieran con la documentación y requisitos establecidos en los lineamientos y la convocatoria respectivos. En la revisión de los expedientes participaron las y los Consejeros Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes, Alex Walter Díaz García y Gilberto de Guzmán Bátiz García; así como los representantes de los Partidos Políticos y personal de las direcciones de Organización y Capacitación del IEPC, quienes fueron los encargados de dictaminar el número de aspirantes que resultaron procedentes. “Del segundo periodo de registro resultaron validados 887 expedientes de un total de 893 documentos revisados. De la primera etapa de la convocatoria fueron validados 3 mil 066 documentos. Resultando procedentes de las dos etapas, 3 mil 953 expedientes de los aspirantes, quienes pasaran a la siguiente fase, que es la evaluación”, manifestó. EXHORTO En una visita sorpresa al sector de la policía estatal del municipio de Palenque, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, reconoció el trabajo que se viene realizando y exhortó a los mandos operativos y operadores del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Computo e Inteligencia (C4i), a no bajar la guardia en materia de prevención del delito. En la mesa de trabajo, el funcionario estatal expuso un avance de los resultados obtenidos en los casi cinco años de Gobierno e instó a no bajar la guardia, “somos los más cercanos a la población, por tanto lo que realicemos dependerá en gran medida en la imagen que la población tenga de los cuerpos de seguridad y de su eficiencia”.
Asimismo, Llaven Abarca reconoció a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, la destacada participación en las actividades operativas que garantizan la protección y el bienestar de la sociedad después del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre del año en curso. El responsable de la seguridad del estado, destacó el valor, entrega y la lealtad que día a día muestran los integrantes de la SSyPC, sacrificando tiempo con su familia convencidos de que vale la pena dar más por la institución y por los chiapanecos. RETAZOS ENRIQUE Peña Nieto, se pronunció en contra de eliminar el financiamiento público a los partidos políticos –como lo ha planteado el PRI y los integrantes del Frente Ciudadano por México– y en cambio dijo que está a favor de moderar las prerrogativas, así como de reducir el número de legisladores plurinominales. En una reunión con periodistas en Los Pinos este martes, un día después de asistir al Foro 'Impulsando a México' (organizado por Grupo Financiero Interacciones y el periódico El Financiero) el mandatario federal reconoció que el PRI hizo una propuesta agresiva al plantear la eliminación de recursos públicos y de legisladores plurinominales, pero acotó que la intención era abrir la discusión sobre cómo aminorar el costo de nuestra democracia… EL senador panista Jorge Luis Preciado Rodríguez propuso "muerte administrativa" para los funcionarios que cometan actos de corrupción, de modo que los corruptos queden inhabilitados para el servicio público de por vida. La propuesta presentada por el legislador coincide con la planteada el pasado 3 de octubre por el presidente de COPARMEX-CDMX, Jesús Padilla Zenteno, quien pidió el respaldo legislativo para construir una ley que excluya a los corruptos de las funciones de gobierno. Así la "muerte política o administrativa", inspirada en la ley peruana de "Muerte Civil", propone establecer sanciones que impidan a los corruptos seguir incurriendo en faltas administrativas, para impedir que privilegien sus intereses particulares con los recursos públicos… EN un simposio organizado por The New York Times en la Ciudad de México, el Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, afirmó que, si bien la prensa estadunidense presenta a Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, como un “populista peligroso y que amedrenta”, lo mismo decía sobre Luiz Inácio Lula da Silva, que resultó ser “un buen gobernante”. De igual modo, consideró que los emporios trasnacionales establecidos desde hace décadas en México no “entrarán en pánico” si López Obrador gana la elección presidencial de 2018. Desde su punto de vista, en México la gente está “más relajada y menos preocupada” por el político, que lleva meses encabezando las encuestas de preferencia electoral a escala nacional. Krugman recordó que Da Silva fue retratado por los medios de Estados Unidos como “un hombre que asustaba y era un
radical”, lo que resultó falso. No obstante, advirtió que si gana la presidencia de la República, los medios y los políticos estadunidenses tratarán de presentarlo como “la reencarnación de Hugo Chávez”, sin importar “si es muy razonable”, lo que “traerá problemas reales sobre cómo gestionaremos y afectará la relación bilateral”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez ¡El rey del meme! De veras que el Presidente Enrique Peña Nieto, no tiene llenadera, diría el señor Peje que no Lagarto, Andrés Manuel López Obrador, en eso de cometer un día sí y otro también, de menos deslices que evidencian su dificultad de conectar la lengua con el cerebro y ahora nos acaba de regalar, para colmo de la burla, una joya disléxica en la que -no textual- nos dice que somos una sociedad enajenada con eso de que todo lo mal que nos pasa como sociedad y país, inmediatamente lo relacionamos o vinculamos con hechos de corrupción. Así entonces, de que tiemble y se derrumben escuelas y edificios públicos y habitacionales como en los eventos S-7 y S-19, la sociedad lo reduce a actos de corrupción. Que sí en una obra carretera como el paso exprés de Cuernavaca, Morelos en la que murieron un padre y su hijo por el socavón que se registró en esa vía recién inaugurada, misma en la que estas dos personas cayeron en su auto quedando sepultadas literalmente en vida, que ahí nomás todo lo reducimos a que es por la corrupción cuando estos incidentes ocurren en todas las partes del mundo en su infraestructura. Y así por el estilo y sin duda con una insensibilidad que raya en el cinismo, ahora nos viene a decir que somos una sociedad maniquea de los medios de comunicación sobre todo de la redes sociales, que por las notas televisivas expuestas sobre el tema, logré percibir en su rostro una sonrisa nerviosa pero al mismo tiempo malévola, al saberse descubierto como un gobernante con serias limitaciones pero con una desbordante insensatez, sabedor eso sí, que en lo que va de su sexenio su incapacidad, no solo se expresa en los socavones, ni en la laxitud en la aplicación de la ley, sino que desde iniciada su gestión los escándalos de corrupción son el sello de su presidencia. Y a modo de pregunta le comento; haber señor Peña Nieto ¿qué podemos pensar del bochornoso tema de la Casa Blanca de su esposa Angélica Rivera? Qué opinión le merece la parvada de gobernadores priistas que usted mismo exhibió como ejemplos y muestras del nuevo PRI.
Así entonces, el Rey del Meme que no es otro que Quique Peña, se ha empeñado en hacernos ver a los mexicanos como una sociedad de tontos, sí cuando decía que a diario, nos regala verdaderas muestras de supina ignorancia al confundir a municipios como estados por ejemplo; el estado de Lagos de Moreno (Jalisco), o de no poder deletrear e-p-i-d-e-m-i-ó-lo-g-o-s, o exhibir su pésimo inglés pronunciando usufructechón, usufructuchers, bueno ya ni recordar ese triste pasaje de cuando le preguntaron sobre de tres libros que hayan marcado su vida; no dijo uno de manera correcta. Bueno sí, dijo La Biblia ah pero eso sí precisó; ¡no toda! Pero esto sería lo de menos, al fin y al cabo su presidencia se la debe a Televisa. Y eso de su tesis, quedó plenamente demostrados que en una buena parte de ésa recurrió al vil copy-page (copiar-pegar) lo que resulta un plagio. Pero insisto que eso en verdad es pecata minuta. Lo que sí resulta imperdonable es que ahora el señor Peña, nos venga a echar en cara a los mexicanos que no tenemos criterio y que todo lo malo que nos pasa lo resumamos en una simpleza como la corrupción y que como muestran en el portal de Facebook Política Piñata, un par de figuras en la que una se asume es el presidente Peña Nieto, en una mofa contundente, el personajito caricaturesco sale a decir a su interlocutora que no dice palabra alguna: “Primero a cualquier cosa que ocurra es por la corrupción, casi casi que hay un choque aquí en la esquina ¡haaa es por la corrupción!; si hacemos una autopista nueva con un proceso opaco se hace un socavón y mueren dos personas ¡haaa! fue la corrupción; si tiembla y se cae un edificio y mueren muchas personas porque en lugar de varillas tiene popotes ¡haaa!, fue la corrupción. Si mi gobierno desvía miles de millones de pesos con ayuda de universidades y empresas fantasmas ¡fue la corrupción! Con todo respeto yo les pregunto; ¿Quién es esa tal corrupción? ¿En dónde vive, qué número de teléfono tiene? ¡Por favor! dejémonos de fantasías infantiles”. Y como diría Condorito ¡Plop! y da el azotón. Sin palabras. Así entonces: EPN; ¡El rey del meme! ¡Me queda claro! Ya de salida (#3de3) 1.- Pues, quienes tienen por delante descomunal tarea, sin duda son los Consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, cuando sus actividades organizativas internas, ahora les reclaman mayor tiempo, dinero y esfuerzo, ¡ándele! como lo advertía popular campaña de una empresa amarilla de directorios telefónicos. Entre de esas tares, sin duda se encuentra la importantísima integración de los Comités Distritales y Municipales Electorales, que deberán ser instalados en los 22 distritos y los 122 municipios. En tal virtud, el Presidente Consejero Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que como parte del segundo periodo de registro de la convocatoria para designar a los Órganos Desconcentrados del IEPC, los integrantes del Consejo General verificaros que los aspirantes cumplieran con la documentación y requisitos establecidos en los lineamientos y
la convocatoria respectivos. Así el IEPC avaló 3 mil 953 aspirantes para integrar los Consejos Distritales y Municipales, que funcionaran en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Así entonces, apenas punta de iceberg de la avalancha de nieve que les está por venir…// 2.- La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), en voz de su titular Jorge Alberto Betancourt Esponda, en lo que vendrá a instituirse como informe semanal de reconstrucción, dio a conocer, que se continúa trabajando en la reconstrucción de caminos, puentes y espacios públicos afectados, coadyuvando además con los trabajos en rubros distintos de ejecución de la Federación. Durante lo que fue el primer informe semanal sobre el ejercicio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y las garantías de restablecimiento de condiciones de tránsito en la red de carreteras del Estado de Chiapas. El primer informe de avance de las tareas de reconstrucción, Betancourt Esponda expuso, entre otros pormenores, que para atender las afectaciones del sector carretero se ejercen unos mil 967 millones de pesos para la reconstrucción de 365 obras. Además con relación a las afectaciones en el sector hidráulico se tiene solicitados recursos al Fonden por 133 millones de pesos, para atender 88 obras afectadas. Será interesante incluso obligado, que la sociedad y medios estén pendientes de la ejecución de estas obras y recursos, para que no luego se escuchen voces de ¡se los dije! …// 3.- Hace un par de días atrás, voces en la zona indígena de los Altos, advirtieron de conflictos, que como en el caso del municipio de El Bosque, se han estado presentando una serie de bloqueos carreteros como de igual gravedad, secuestros de funcionarios públicos así como actos de agresión a la población en total impunidad. Así entonces una de las voces que se escucharon fuertes, fueron las del partido local Podemos Mover a Chiapas, de Enoc Hernández Cruz, quienes denunciaron al ex diputado federal y actual subsecretario de la Zona Altos Pedro Gómez Gómez, como en principal instigador de los conflictos. Mover a Chiapas al denunciar que un grupo de priistas realizaron un bloqueo en el tramo carretero Los Plátanos-Puerto Caté manipulados por el ex diputado federal Pedro Gómez Gómez, cobran una cuota y expiden un boleto con el sello del Comité Municipal del Partido Mover A Chiapas para causar confusión y responsabilizarlos de este acto ilegal que están realizando. A lo que agregaría ¿En dónde está el secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda? En donde siempre ha estado; sentado en su incapacidad y su ignominia…// ¡Me queda claro! Salu2 +++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com “Independientes”, el negocio de moda
Cuando desde hace años se empezó a deliberar sobre el tema de los “candidatos ciudadanos” o “independientes”, se presumió que ésa podría ser la fórmula perfecta para desechar por completo y de manera definitiva al anquilosado y corrupto sistema partidista mexicano. Se discutieron las reglas, se pusieron candados y se adelantaron expectativas alentadoras. Ahora, cuando la ocasión nos ha alcanzado, vemos con preocupación que el remedio, no funcionará; no, porque se basa en reglas complacientes, carentes de sentido democrático y por mucho, obsoletas frente a una realidad mucho más allá de la cortedad de visión de quienes tienen en sus manos la tarea de organizar el proceso electoral. Se esperaban, cuando mucho, dos o tres candidaturas fuertes, confiables; aspiraciones depositadas en ciudadanos con la suficiente estatura moral pero además, con un proyecto de nación sustentado en la experiencia nacional y de acuerdo a entornos sociales, comerciales, económicos, políticos y financieros, adversos para un país que entre muchos retos, debe hacer frente a la xenófoba presión y ataques del presidente estadounidense que, quiérase o no admitir, influye de todas formas en la vida doméstica local. Las candidaturas “independientes”, surgieron como hordas por todas partes. Ochenta y cinco personajes se inscribieron para lograr la nominación a la presidencia de la república y cientos más —quizá miles—, para cargos en el Senado y la Cámara de Diputados Federales. La depuración del Instituto Nacional de Elecciones, dejó a 45 como probables candidatos a la presidencia. Es una cifra impresionante y exagerada pero también, poco confiable, puesto que de todos ellos, uno o dos son reconocidos y no por su calidad moral y compromiso ético con México, sino por corruptos desligados de partidos con la misma filosofía: acceder al poder para robar. El hecho mismo de pelear por una “candidatura”, es una muestra de la falta de compromiso real. Si revisamos las cifras con respecto al financiamiento que habrán de recibir para sus respectivas campañas electorales, la suma entre todos, es multimillonaria. Justo cuando la discusión se recalienta por el excesivo financiamiento a partidos políticos formales y se exige a éstos, reducir costos y aceptar la reasignación presupuestal para ayudar a la reconstrucción del país tras los terremotos, ¡surgen cientos de candidaturas independientes que suponen un gasto extraordinario y abusivo! Todo se deriva de falta de reglas contundentes pero sobre todo, claras. Los requisitos para obtener el permiso para una candidatura de esa naturaleza, son mínimos, risibles. Por mucho que digan que los reglamentos son rígidos y exigentes, son éstos, insuficientes para, por lo menos, garantizar cierto ahorro, principalmente ahora que el país se encuentra en una severa crisis económica y en emergencia.
Seamos francos: que nadie se escude en la “democracia participativa”, porque ésta al final, no existe. De hecho, ganará la presidencia quien sea impuesto por las cúpulas de poder empresarial, económico y político. Aun así ganare Manuel López, no estará exento de manipulaciones poderosas, contra las que ninguno de los actuales aspirantes podrán hacer nada. Los casi 43 millones de pesos que aprobó el INE para las candidaturas independientes, se distribuirán en un 33 por ciento para cada uno; aparte, podrán recaudar fondos privados. ¿Fondos privados? ¿Y los candados para evitar que reciban dinero proveniente de fuentes criminales? La normatividad es ambigua en ese sentido. Aun cuando los métodos de fiscalización fueren efectivos, la trampa es evidente, lo que nos augura candidaturas que más que otra cosa, serán lavaderos de dinero ilegal, amparados en una presunta democracia. En todo caso, estamos ante un derroche excesivo de recursos públicos y privados que, en una democracia plena (que, insisto, no existe) no debería suceder, al menos en la mente de los manipuladores políticos que pretenden engañar a los mexicanos. Hay que agregar, por tanto, que tales candidaturas, no garantizan un proceso impecable, sino por el contrario, son una muestra de irresponsabilidad que afecta directamente el gasto público del país. Todos los “independientes”, saben a ciencia cierta que van a perder. Lo único que ganarán son los miles de pesos que el INE les otorgará. Buen negocio, ¿no? El alegato que éstos pulverizarán el voto a favor o en contra de determinado político, es pueril e insulso. Muchos, a la hora, por un billete extra, declinarán a favor de uno u otro de los candidatos fuertes. Lo que era esperanza, terminó siendo negocio redituable… A costa del empobrecido y violentado pueblo de México. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Reeleción de diputados? En tanto se dan a conocer los nombres de quienes encabezarán las Alianzas y mientras salen algunos como distractores, lo cierto es que todo podrá pasar hasta el último momento en que se den las inscripciones en el órgano electoral. Pensar que Roberto Albores está muerto, es tonto de quien lo cree, Albores es un hombre muy hábil, inteligente, que sabe cómo capotear y sobre todo como moverse en las altas esferas, tiene a su maestro en casa, pero más que eso, su partido le conoce bien y lo avala. Sin embargo, no es el único, hay muchos que están en el umbral de la candidatura, empecemos a hablar del Congreso; son 20 los diputados que van en busca de una regiduría,
la presidencia, una diputación federal, el Senado y hasta uno que otro repetir como diputado local y uno solo de ellos, a la gubernatura. Eduardo Ramírez Aguilar; es de los pocos sino es que el único, que cuando hace uso de la tribuna, se planta y se coloca como el timonel para lanzarse como el bueno más que del PVEM, por otros partidos, lo quiere el PAN, PRD, MC, lo quiere incluso Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Es interesante ver, que dos comitecos; estarán en las listas electorales, porque aunque ellos abiertamente no lo dicen; es claro que los partidos sí y hasta desean que sea así; en efecto, los dos son personas que tienen que caminar con rumbo definido, pero aquí más que pensar en quién ganará, debe considerarse que el gran ganador es el pueblo de Chiapas. Habrá que hacer memoria, la historia de Chiapas nos dice que los hombres con más poder político, son de San Cristóbal y Comitán, en efecto, Jorge de la Vega Domínguez, es uno de ellos del mero Comitán recalco, por eso queda de manifiesto que Roberto o Eduardo, será quienes se disputen el número de votos. Los partidos no importan, lo que vale es ese legado que hará cualquiera de ellos al llegar al poder; esto no es un destape; esto es un análisis de lo que nos conviene a todos como ciudadanos. Pero hay que reiterar que existen otros nombres que se van sumando a la lista, aunque con mayores posibilidades por sus partidos al menos son los antes mencionados. Los nombres de los diputados que dejarán las curules, será en otro espacio, por lo pronto, sólo hay que decir que MORENA y PRD, no dejarán, es decir 5 mujeres que representan a estos dos partidos, se quedarán hasta el final, las demás fracciones, si tendrán cambios y hasta nuevos coordinadores. BASE DE DATOS…La Fiscalía General del Estado, logró la detención de Cristian “N”, como presunto responsable del homicidio de Manuel Benitez Cano, quien asesinaron en la mañanita cuando salía de una tienda de conveniencia en el Club Campestre.*** El secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con todas las autoridades electorales con quienes mantendrá estrecha colaboración ahora en el proceso electoral del 2018. La idea es que deben garantizar un proceso ejemplar, transparente y con amplia participación de los chiapanecos, propiciando las condiciones favorables.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… La nueva UAT de Pepe Suárez…
Conocimos circunstancialmente al rector electo de la UAT José Suárez Fernández y nos causó una grata sensación. Lejos estábamos de saber que será jefe mayor académico de la entrañable máxima casa de estudios de los tamaulipecos y por ello, no nos extrañó lo que se dice de su buen trato y sólida preparación. De mano izquierda y mejor carácter, pero sobre todo, de sencillez que nadie quiere que cambie. Hoy los vientos en la Universidad Autónoma de Tamaulipas son en ese sentido. Que su comandante universitario, consolide, avance en los niveles de prestigio y orgullo, a favor del orden administrativo y de los procesos de enseñanza que mucho se aplauden dentro y fuera de la entidad. El asunto es que estamos por ver su asunción, sin fecha definida, pero posible para informe final del rector Enrique Etienne Pérez del Río donde habría ceremonia conjunta, o una para el 30 de noviembre de manera independiente, para que exponga lo que será el plan de trabajo que se conjuga con la llegada del gobierno de Tamaulipas que encabeza Francisco García Cabeza de Vaca. Y que nadie se extrañe, desde que la UAT existe, la relación con los gobiernos locales en turno siempre ha tenido una conducción, que no necesariamente es imposición, sino circunstancia que, en el caso Don Pepe por supuesto que no hemos encontrado más que halagos para su persona y tránsito en su carrera. Todavía es de los que pasea por los pasillos, con tranquilidad y para los que apuestan a que va a cambiar, sus amigos nos indican que siempre fue así y que su posición ha sido destacada y sin “subidones”, lo cual es bueno, especialmente porque la agenda sigue siendo, el abonar al prestigio de una institución que otra épocas de su vida fue de tristes recuerdos. Tiempos de porrrismo, de verdaderos delincuentes con la charola de universitarios que están hoy atorados por el orden y la certeza de que son otros tiempos. Reconozcamos que antes se podía, que eran poder casi paralelo, que los flujos de los recursos eran por facultades, que eran mafias de estudiantes y otras linduras. Pero ya no más. La UAT, tambien lo debemos reconocer, desde la llegada de José María Leal y el actual Enrique Etienne Pérez del Río se dio un tránsito para que nuestra universidad, avance en el ranking entre las de su tipo. Y si el ejecutivo de Tamaulipas tuvo que ver en la construcción de su llegada como rector, debemos agradecer, en esta caso particular, su buena puntería, pues quien será nuevo Gran Mentor en Tamaulipas se ha comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas, “no solo de la administración de los recursos sino también, de la formación académica de estudiantes y egresados”. Esa es sin dudarlo, la ruta que todos deseamos, por la entidad, por su futuro… y por la que hacemos votos porque nada lo cambie.
Lo mejor de cada casa… Si no hay tintes políticos en la entrega de beneficios de gobierno, entonces que matiz se le debe de dar. En el caso de Gerardo Peña es evidente que él encabeza el proselitismo institucional al Senado de la República. Como luego dicen, “Se-Bien, Bien que Sé” que el trabajo de gobierno bien realizado tiene su destino final que es la revalidación de un mandato en cualquiera de los tres órdenes de gobierno, en lo que conocemos técnicamente como gobernanza. En una palabra “Regieren”. Mientras éxito en la Feria Tamaulipas que del 20 de octubre al 5 de noviembre se realizará en el Parque Bicentenario de Ciudad Victoria. Que nada empañe esta fiesta popular y familiar que mucho necesita el corazón de la entidad. - El asunto de Tampico con los funcionarios en proceso, solamente viene a recordar a muchos titulares del pasado que se den una rasuradita. Aunque se acaben las hojas de solicitud de amparos. Del cuarto piso.- Y claro que tiene razón Tatá Córdova, al margen de la percepción y la realidad, era un hecho que las caravanas de la policía federal generaban un clima de confianza. Quitarlas solamente dan antojos y nada buenos. Hay problemas y no se deben ignorar en materia de seguridad, y menos seguir bajo el esquema de antaño de “No Pasa Nada”. Que por cierto es el mismo, en cada turno político desde hace 3 sexenios. O me equivoco amigo Rendón. Nostra Política: No aprenden y el ex gobernador del Estado de México es ya dirigente del PRI en la CDMX. Pero de eso luego hablamos, que lo que antoja por ahora es pensar que su “perredismo mental” ayudará a frenar a “los suyos”. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
LA CONTRAPORTADA