Issuu jueves 26 de octubre rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 26 DE OCTUBRE del 2017

DIRECTORA DE CENDIS EN NUEVO LEÓN RECIBIÓ 100 MDP DEL GOBIERNO ESTATAL

Se torna violenta la situación con siete bloqueos carreteros que impiden accesos a municipios de El Bosque y Simojovel

MANUEL VELASCO COELLO, CUMPLE A PRODUCTORES DE SAN ANDRÉS LARRAINZAR CON LA ENTREGA DE INSUMOS AGRÍCOLAS

INAUGURAN FERNANDO CASTELLANOS Y JAVIER ZORRILA 5ª FERIA NACIONAL DE EMPLEO A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES

PEÑA NIETO LLAMA AL MUNDO A PRESTAR MAYOR ATENCIÓN AL CARIBE

DAN SEGUIMIENTO A LA CONFORMACIÓN DE LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE PUERTO CHIAPAS.

REALIZA IEPC SORTEO PARA DEFINIR ESPACIOS DE RADIO Y TELEVISIÓN A PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2017-2018

Falta de quórum escala crisis en el Senado por fiscal electoral y paraliza la Ley de Ingresos


miércoles, 25 de octubre de 2017

LA PORTADA

Por eso hay que combatir desde la escuela ese desprecio aristocrático hacia el trabajo manual y artístico, que una educación viciosa ha imbuido a nuestra juventud.


LOS ENEMIGOS DE CHIAPAS Una de las raíces de las élites intelectuales burocráticas, que formarán parte de los gobernantes parásitos (valga la redundancia) se encuentra en la educación escolar, que congela el corazón, educa la cabeza y menosprecia el trabajo manual y artístico.

Una de las raíces de las élites intelectuales burocráticas, que formarán parte de los gobernantes parásitos (valga la redundancia) se encuentra en la educación escolar, que congela el corazón, educa la cabeza y menosprecia el trabajo manual y artístico.


Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 25 de Octubre del 2017. Partido del Trabajo la vergüenza de la nación.

Desde los inicios del Partido del Trabajo claro se dejó ver que los interés de Alberto Anayasempiterno líder de esa franquicia política están ligados con el poder y el dinero y junto con su esposa Guadalupe Rodríguez, quien también fuera fundadora de ese partido y ha estado al cargo de la dirección general de estas estancias infantiles que al margen de ese partido han creado en varios estados del país incluido Chiapas y que ella ha dirigido desde hace más de 27 años, lo que supuestamente les ha permitido enriquecerse de manera insultante para quienes se dicen seguidores de las tesis del socialismo. Hoy esta familia vuelve a ser noticia de primera plana cuando se descubrió luego de investigaciones financieras y fiscales se detectó que el 2 de febrero de este año, María Guadalupe Rodríguez Martínez recibió 100 millones de pesos en su cuenta bancaria personal. El dinero provenía del Gobierno de Nuevo León, sin que existiera un contrato o convenio que establezca la legalidad del destino que tuvieron esos recursos públicos que debieron de destinarse para los 73 Centros de Desarrollo Infantil, CENDIS, de los que es directora María Guadalupe Rodríguez Martínez, pero, por el contrario, dispuso de 62 millones de pesos para un fondo de inversión de la que es titular. Con el resto, es decir con 27 millones de pesos, suscribió varios cheques a favor de tres presuntos prestanombres. El Partido del Trabajo se encuentra en una encrucijada y en entredicho su honestidad que tanto proclaman luego de que hace unos días fue detenido por desvío de recursos Héctor Quiroz García, dirigente estatal en Aguascalientes. Queda la duda que si por el momento se descubrió el presunto desvío de Cien millones de pesos que debían ser usados en guarderías del partido habrían terminado en fondos de inversión personal y remisión de cheques a presuntos prestanombres. ¡Cuánto millones de


pesos de pesos se han desviado en tantos años de que este partido se adueñó de los CENDIS? El 14 de Junio del 2015 publicamos en este espacio que Alberto Anaya y la Maestra Lupita directora de los CENDIS reciben anualmente del gobierno federal algo así como 3mil 750 millones de pesos, para el sostenimiento de 73 centros educativos operados por el PT mismos que se convierten en el botín de los líderes locales de ese partido queda claro que para el eterno líder del partido del Trabajo y su esposa la política y la educación son un buen negocio con los dineros del pueblo por el que dicen luchar desde su óptica de izquierda. ¿Y en Chiapas? Esa es otra historia, al tiempo, así las cosas. Incapacidad del delgado de la sección 40 para solucionar problemas

El yucateco Ángel Paulino Canul Pacab delegado especial de la Sección 40 que claro se nota que desde estas tierras chiapanecas busca estar enjaretado en el próximo proceso electoral del 2018 allá en tierras yucatecas donde ya fu candidato a gobernador por el partido propiedad de la maestra Elba Esther Gordillo Morales de la que es su allegado, ayer dio la cara ante los medios de comunicación para dar a conocer primeramente las acciones que esta organización perteneciente al SNTE realiza para atender de forma adecuada a los agremiados que resultaron afectados por los sismos del pasado mes de septiembre. A la vez que dejo saber de forma muy rutica la convocatoria para la realización del Congreso para el relevo Seccional, el que se emitió en días pasados y se realizará los próximos 14 y 15 de noviembre, dijo que se encuentran en tiempos pues debe realizarse con 15 días de anticipación; Canul Pacab pidió un plazo para la designación de los delegados, por no existir las condiciones para realizarse. El delegado yucateco quien no ha logrado sumar a las diversas fuerzas y expresiones que se congregan en esa sección magistral lamento las agresiones en diferentes puntos de Chiapas, los edificios han sido dañados físicamente, antes durante y después de la emisión de la convocatoria. Lo que deja ver en claro su incapacidad de negociación con las expresiones contrarias a sus propias convicciones cono gente de la famosa maestra presa hasta la fecha por corrupta, así las cosas. Manos sueltas el acalde de Simojovel


Sería bueno que el órgano superior del congreso del estado investigara al presidente municipal de Simojovel, Ángel Iván Hidalgo Morales, luego de que en su declaración anual 2017 no declaro la existencia de varias de sus propiedades destacado entre otras la ubicada en el Fraccionamiento Real campestre calle arcotete S N en esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Si como otras más ubicado en el Fraccionamiento Catazaja SN allá por el rumbo de Plaza San Luis en Terán. Ahí las huestes de titular del órgano fiscalizador Alejandro Culebro Galvan deben de poner atención en el enriquecimiento inexplicable de este personaje que tuene muchas oscuras en su labor. Así las cosas. Manuel de la Torre entrega insumos a campesinos

Desde el emblemático municipio de San Andrés Larrainzar, el encargado del despacho de la Secretaria del Campo,Manuel de la Torre Rodriguez, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega de insumos agrícolas a productores de la región. En el marco de esta gira de trabajo, el funcionario de la SECAM, dijo que el gobernador Manuel Velasco Coello está cumpliendo con los pobladores de San Andrés Larrainzar de entregarles estos apoyos mano a mano y de manera directa a los propios productores. “El gobernador seguira apoyando al municipio de San Andrés Larrainzar, por eso, estamos entregando estos apoyos agrícolas de manera directa a la población de esta región del estado, como lo hemos venido haciendo con las entregas que se hacen mano a mano, por ello, a los hombres y mujeres de esta localidad se les está apoyando y el gobernador lo seguirá haciendo, señalo Manuel de la Torre; así las cosas. Municipios.


El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, agradeció a las 40 empresas que ofertaron más de 400 empleos a favor de este sector A fin de ofrecer más oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de los adultos mayores, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, dio arranque de la 5ª Feria Nacional de Empleo, como parte de las políticas incluyentes y cercana a la gente que impulsa el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello… El costal de cachivaches.

Es lamentable que a pesar del impacto negativo que los altos costos de las gasolinas y el diésel tienen en la vida de los mexicanos, los diputados de PRI-PVEM-PES-Nueva Alianza hayan rechazado en Comisiones la iniciativa ciudadana #FirmaPorTuBolsillo y en los hechos insistan en ratificar el gasolinazo", expresó Ivonne Ortega Pacheco…El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó que se solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor intensifique la supervisión en tiendas de materiales de construcción y ferreterías para asegurar que no se incremente el precio del cemento, grava, varilla, tabique, alambre, tubería y cableado, ante la demanda de estos productos por la reconstrucción de viviendas, escuelas e infraestructura urbana que resultó afectada por el terremoto… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

REALIZA IEPC SORTEO PARA DEFINIR ESPACIOS DE RADIO Y TELEVISIÓN A PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 20172018 · La insaculación se realizó en tres momentos para las etapas de precampaña, intercampaña y campaña electoral.

A través de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó el sorteo para determinar el orden de asignación de los mensajes de radio y televisión, para la pauta que determinará el Instituto Nacional Electoral (INE), de los partidos políticos y candidaturas independientes, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. En presencia de los representantes de los partidos políticos acreditados ante éste instituto electoral, la insaculación se realizó en tres momentos para las etapas de precampaña,


intercampaña y campaña electoral. Cabe señalar que las candidaturas independientes, sólo tendrán espacios para radio y televisión, durante la etapa de campañas. Durante el sorteo estuvieron presentes los representes: del Partido Acción Nacional (PAN), José Francisco Hernández Gordillo; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Genaro Morales Avendaño; del Partido del Trabajo (PT), Mario Cruz Velázquez; del Partido Movimiento Ciudadano, José Francisco González González; del Partido Nueva Alianza, Rodolfo Luis Chanona Suárez; del Partido Morena, Antonio Abisai Tapia Morales y del Partido Encuentro Social (PES), Patricia del Carmen Carvajal Ramos. Así mismo, se tomaron previsiones para los partidos políticos que no estuvieron presentes en el sorteo, quienes fueron representados por personal de Oficialía Electoral, de éste instituto. El resultado de este sorteo será notificado al Instituto Nacional Electoral (INE), cuyo Comité de Radio y Televisión aprobará el pautado que proponga el IEPC, para la distribución correspondiente. El orden de los resultados es el siguiente: · Precampañas Partido Acción Nacional-No. 9 Partido Revolucionario Institucional-No.4 Partido de la Revolución Democrática-No.2 Partido del Trabajo-No.3 Partido Verde Ecologista de México-No.5 Partido Movimiento Ciudadano-No.10 Partido Nueva Alianza-No.8 Partido Chiapas Unido- No.7 Morena- No.11 Partido Encuentro Social- No.6 Partido Podemos Mover a Chiapas- No.1 · Intercampañas Partido Acción Nacional- No.7 Partido Revolucionario Institucional- No.5 Partido de la Revolución Democrática- No.2 Partido del Trabajo- No.8 Partido Verde Ecologista de México- No.4 Partido Movimiento Ciudadano- No.11 Partido Nueva Alianza- No.3 Partido Chiapas Unido- No.10 Morena- No.6 Partido Encuentro Social- No.1 Partido Podemos Mover a Chiapas- No.9


· Campañas Partido Acción Nacional- No.7 Partido Revolucionario Institucional- No.8 Partido de la Revolución Democrática- No.5 Partido del Trabajo- No.1 Partido Verde Ecologista de México- No.9 Partido Movimiento Ciudadano- No.10 Partido Nueva Alianza- No.11 Partido Chiapas Unido- No.2 Morena- No.3 Partido Encuentro Social- No.4 Partido Podemos Mover a Chiapas- No.12 Candidaturas Independientes- No.6 Este mismo día, en sesión ordinaria, la Comisión Permanente de Organización Electoral, dio cuenta del diseño de la documentación y material electoral a utilizar para las elecciones de Gobernador (a), Diputados (as) Locales y Miembros de Ayuntamientos, en acatamiento al Acuerdo de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, del Instituto Nacional Electoral (INE), por los Organismos Públicos Locales en la Jornada Electoral Concurrente de 2018. Asimismo, fueron aprobados los Acuerdos del informe de actividades del tercer trimestre del ejercicio 2017 de dicha comisión y por el que se propone al Consejo General de este Organismo Público Local Electoral, los Lineamientos para Selección y Arrendamiento de Inmuebles para Órganos Desconcentrados de este Instituto; es importante señalar que estos Lineamientos, son con la finalidad de asegurar que los inmuebles a arrendar presenten las mejores condiciones en cuanto al precio, calidad, funcionamiento, oportunidad y seguridad en cada cabecera distrital y municipal. Durante esta sesión estuvieron presentes las Consejeras Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Laura León Carballo y Sofía Margarita Sánchez Domínguez MANUEL VELASCO COELLO, CUMPLE A PRODUCTORES DE SAN ANDRÉS LARRAINZAR CON LA ENTREGA DE INSUMOS AGRÍCOLAS ·Se invierten más de 2 millones de pesos en insumos agrícolas para el beneficio de los productores de la región ·Autoridades municipales de San Andrés Larrainzar reconocen resultados en el campo chiapaneco


San Andrés Larrainzar, Chis. 25/10/17.- Desde el emblemático municipio de San Andrés Larrainzar, el encargado del despacho de la Secretaria del Campo, Manuel de la Torre Rodriguez, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega de insumos agrícolas a productores de la región. En el marco de esta gira de trabajo, el funcionario de la Secam, dijo que el gobernador Manuel Velasco Coello está cumpliendo con los pobladores de San Andrés Larrainzar de entregarles estos apoyos mano a mano y de manera directa a los propios productores. “El gobernador seguira apoyando al municipio de San Andrés Larrainzar, por eso, estamos entregando estos apoyos agrícolas de manera directa a la población de esta región del estado, como lo hemos venido haciendo con las entregas que se hacen mano a mano, por ello, a los hombres y mujeres de esta localidad se les esta apoyando y el gobernador lo seguirá haciendo”. Acompañado del alcalde de San Andrés Larrainzar, Fernando Pérez Gómez, el encargado del despacho de la SECAM, hicieron entrega de mil 038 paquetes de fertilizante, para beneficio de igual número de productores, 200 bombas aspersoas, 4 mil árboles frutales de aguacate hass, para el establecimiento de 40 hectáreas, 500 molinos manuales de nixtamal, para beneficio de igual número de productoras. Asimismo, se realizó la entrega de 69 módulos productivos para la reactivación económica del traspatio familiar, para beneficio de 90 familias, el cual consiste en 30 Fortalecimiento a la producción de Aves, 26 en Infraestructura para Aves de Traspatio, 10 Fortalecimiento a la producción del café, 3 Incubadoras para 216 huevos, además que también se hizo la entrega de 90 láminas galvanizadas cintroalum 3.05 mts, para 15 familias afectadas por el pasado sismo del 7 de septiembre. Por su parte, el alcalde de San Andrés Larrainzar, Fernando Pérez Gómez, agradeció al gobernador, Manuel Velasco Coello, los apoyos que ha entregado a través de la SECAM para los hombres y mujeres de su municipio que ayudarán a mejorar la producción agrícola. “Nosotros vemos los resultados que el gobernador esta dando en el campo, por lo que estamos muy agradecidos por haber tomado en cuenta al municipio de Larrainzar, por ello, saludamos fraternalmente al gobernador Manuel Velasco Coello”. En tanto, que Isaías Santis Hernández, en representación de los productores beneficiados, dijo que los insumos agrícolas que recibieron son de mucha importancia para los productores de San Andrés Larrainzar, por lo que agradeció al mandatario estatal de seguirlos apoyando.


INAUGURAN FERNANDO CASTELLANOS Y JAVIER ZORRILA 5ª FERIA NACIONAL DE EMPLEO A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, agradeció a las 40 empresas que ofertaron más

de 400 empleos a favor de este sector A fin de ofrecer más oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de los adultos mayores, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, dio arranque de la 5ª Feria Nacional de Empleo, como parte de las políticas incluyentes y cercana a la gente que impulsa el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Ante el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorilla Rabelo, y del delegado federal de la Secretaría del Trabajo en Chiapas, Edgar Eduardo Larguer Cruz; el presidente municipal destacó que en estos sectores de la sociedad “tenemos un gran ejemplo de tenacidad, fortaleza, dignidad y empeño, del que debemos sentirnos orgullosos y aprender para ser mejores siempre”. Asimismo, el presidente municipal agradeció ampliamente a las 40 empresas que ofertaron más de 400 empleos y abrieron espacios en beneficio de “quienes en su discapacidad y en su madurez tienen habilidades especiales, poseen una visión diferente y una experiencia de la cual carecemos muchos”, dijo. Al cortar el listón inaugural, en compañía del delegado federal del Inapam en Chiapas, Fernando Gutiérrez Sirvent, y del subsecretario del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar; el mandatario capitalino señaló que “este tipo acciones nos demuestra que somos una sociedad inteligente, una sociedad comprometida, una sociedad solidaria y sumamente humana, que reconoce el talento, la capacidad y experiencia de quienes enfrentan condiciones de vida adversas”, enfatizó. En el evento estuvieron también el diputado Fidel Álvarez Toledo; el presidente de la Sociedad Cooperativa de Personas con Discapacidad en Chiapas, Jesús Rasgado Calderón; el presidente de la Asociación de Sordos en Tuxtla Gutiérrez, Juan Antonio Suárez Zenteno, entre otras personalidades de igual importancia. DAN SEGUIMIENTO A LA CONFORMACIÓN DE LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE PUERTO CHIAPAS.


* El edil Del Toro ha sido enfático en resaltar que la declaratoria se traduce en oportunidades concretas para el desarrollo y progreso de Tapachula.

La Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial participó en una mesa de trabajo con sectores productivos para dar seguimiento a la conformación de la recién declarada Zona Económica Especial de Puerto Chiapas. “El Objetivo de esta mesa fue el poder establecer de manera puntual ante los diversos sectores productivos, los procesos siguientes a ejecutar para la conformación exitosa de la Zona Económica Especial, con ello generar un crecimiento exponencial del municipio posicionándolo como un referente de desarrollo no solo a nivel nacional sino incluso a nivel internacional”, dijo el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Tapachula, Jorge Eduardo Elorza Argueta. Elorza Argueta explicó que entre los beneficios de esta actividad fueron posicionar una vez más, los nichos de oportunidad para el crecimiento de las empresas locales y delimitar punto por punto los estímulos fiscales y no fiscales, así como el financiamiento públicoprivado. “Tal y como lo ha dicho, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán, la unidad de los tres órdenes de gobierno, detona la prosperidad y el desarrollo del sur- sureste del país, es por ello que nos hemos sumado a estas actividades las cuales involucran la capacitación a sectores productivos, pero además queremos, desde este ayuntamiento, incentivar a las empresas locales para que puedan crecer al mismo ritmo de la Zona Económica Especial, hoy por hoy tenemos la excelente oportunidad para poder detonar el crecimiento económico de nuestra localidad” enfatizó. “El edil Del Toro ha sido enfático en resaltar que la declaratoria se traduce en oportunidades concretas para el desarrollo y progreso, mediante un crecimiento regional sostenido que apunta a mejorar la calidad de vida de los chiapanecos” añadió. Durante el evento, el secretario Ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Enrique Antonio Huesca Fernández dio a conocer de manera detallada los procesos que se tienen que efectuar para dar seguimiento puntual a los trabajos de la conformación de la Zona Económica Especial. Finalmente informó sobre la ruta critica de implementación, el proceso en el que se encuentra, los incentivos fiscales y no fiscales de la misma zona, las áreas de atención que deberá de contemplar la banca de desarrollo, así como se disiparon dudas que los diversos sectores productivos tenían en cuanto a los beneficios de dicha estrategia federal y la


manera en que las empresas locales se pueden fortalecer al participar de forma directa o activa en las líneas de acción de la Zona Económica especial. La mesa de trabajo se llevó a cabo en la sala de juntas de la Asociación de Bananeros y estuvieron presentes, el secretario de Economía del Estado de Chiapas, Ovidio Cortázar Ramos, además del director General Adjunto de Órganos Colegiados de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Daniel Huerta Atriano; José Ángel del Valle Molina, director General del Parque Agroindustrial del Sur Sureste; Héctor Lazos Cota, delegado de la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales en Tapachula, entre otras destacadas personalidades REFORZAR INSPECCIÓN EN TIENDAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN: ALBORES GLEASON MULTAS PARA QUIENES ELEVEN COSTOS POR RECONSTRUCCIÓN

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó que se solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor intensifique la supervisión en tiendas de materiales de construcción y ferreterías para asegurar que no se incremente el precio del cemento, grava, varilla, tabique, alambre, tubería y cableado, ante la demanda de estos productos por la reconstrucción de viviendas, escuelas e infraestructura urbana que resultó afectada por el terremoto. Albores Gleason señaló que la prioridad hoy es apoyar a la población damnificada y contribuir a la reactivación económica de la entidad, por lo que, dijo, se deben fortalecer las acciones para evitar abusos y actos de especulación, ocultamiento o encarecimiento de materiales para la reconstrucción. Apuntó que los comerciantes que violen la ley pueden ser multados por hasta 4 millones de pesos, y solicitó a la población a denunciar cualquier abuso al teléfono 01 800 468 8722, o a través de las redes sociales oficiales de la Procuraduría Federal del Consumidor Twitter: @Profeco y Facebook: ProfecoOficial. El senador chiapaneco refirió además que desde el Senado de la República se ha solicitado a la Profeco monitorear tiendas de autoservicio a fin de inhibir prácticas de ocultamiento de productos o encarecimiento de combustibles, ropa, calzado y alimentos, al tiempo que exhortó a los comerciantes, proveedores y distribuidores a ser responsables y solidarizarse con los afectados.


Zona de los archivos adjuntos A LA MUJER HAY QUE ABRIRLES MÁS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN: EMILIO SALAZAR

Ningún partido tiene la exclusividad de la corrupción, han habido caso de todos; dijo en su partición en la comparecencia de la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González Ciudad de México.- Hay que decirlo, ningún partido tiene la exclusividad de la corrupción, han habido caso de todos; pero no se trata de venir aquí a linchar a nadie o a mencionar a unos y otros, sino a tratar de ser auto críticos, en lo que tenemos mal mejorarlo, y lo que tenemos bien, hacerlo aun mejor, sostuvo Emilio Salazar Farías, en su partición en la comparecencia de la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González. Es cierto, agregó el diputado federal por el estado de Chiapas, todos estamos en contra y hartos de la corrupción, más aun de la impunidad, porque hay corruptos que quedan impunes. Dijo que el trabajo de la Función Pública requiere de un perfil muy especial, es un trabajo técnico, algunos quisieran señalar al corrupto en cualquiera de las redes, lo bajaremos del edificio en donde trabaja para un linchamiento público; volviéndonos ministerios públicos todos y jueces sumarios, no, es un trabajo técnico que tiene una serie de procesos y lo tiene que hacer alguien que sepa del tema. Y que mejor -agregó- que la maestra que ha estado en el Poder Judicial, que ha sido procuradora y que ahora está en la Función Pública, creo que cubre el perfil ampliamente, pero que además que en todas las preguntas que le han hecho, ha contestado de manera muy clara, también está abierta a que podamos pedir audiencia para ampliar en los temas que no fueron aquí tratados, pero que estoy seguro que por lo que ha mencionado, está en un combate frontal contra la corrupción. Me encanta que sea una mujer, reconoció el representante popular, “creo firmemente que a la mujer se le debería de abrir más espacios de participación, no solo en la políticas sino en los puestos administrativos, las mujeres son más dedicadas, más disciplinadas y más integras que muchos de los hombres”. Finalmente, Salazar Farías, celebró que Gómez González, haya cambiado las reglas en la Secretaría de la Función Pública para tener una política de equidad de género mayor, eficiente, disciplinada y comprometida con quienes ahí trabajan. LAMENTABLE QUE DIPUTADOS DE PRI, PVEM, PES Y NUEVA ALIANZA INSISTAN EN RATIFICAR GASOLINAZO: IVONNE ORTEGA


Ciudad de México, 25 de octubre de 2017.- "Es lamentable que a pesar del impacto negativo que los altos costos de las gasolinas y el diésel tienen en la vida de los mexicanos, los diputados de PRI-PVEM-PES-Nueva Alianza hayan rechazado en Comisiones la iniciativa ciudadana

#FirmaPorTuBolsillo y en los hechos insistan en ratificar el gasolinazo", expresó Ivonne Ortega Pacheco. La ex secretaria general del CEN priista manifestó que "desde que presentamos la iniciativa, todo en la Cámara de Diputados ha estado orientado a desecharla; incluso tuvimos que recurrir al TEPJF para que obligasen a los diputados a someterla a votación del Pleno, pero en vez de eso la regresaron a Comisiones para predisponer el resultado". Recordó que "en el primer predictamen que la Comisión de Hacienda presentó a consideración de sus integrantes, se propuso aprobar la iniciativa y reducir al 50% el impuesto especial IEPS a los combustibles, incluso se planteó que esta reducción se reflejase en el Ejercicio Fiscal 2018, para no alterar el gasto público de este año". A pesar de esto, comentó, "hubo un primer mayoriteo y se realizó un nuevo predictamen, esta vez en contra de la reducción al IEPS. Ese fue el documento que este martes impuso la mayoría en la sesión de Comisiones Unidas". "Vemos un interés mañoso por deshacerse de la propuesta, y es lamentable. Los impactos negativos del gasolinazo en la economía se vinculan directamente con los costos de los bienes de consumo y por lo tanto en la inflación, lo que definitivamente lastima la economía de las familias mexicanas", recalcó. Por eso, mencionó, "reconozco a los legisladores del PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, que han respaldado la propuesta que presentamos 404,324 ciudadanos desde febrero de este año, en particular a los 36 representantes de esos grupos parlamentarios en las Comisiones que votaron este martes". "A los 45 diputados del PRI, PVEM, PES y Nueva Alianza que votaron por ratificar el gasolinazo, les sugeriría, si son de mayoría, que se den una vuelta por su distrito y pregunten a sus votantes su opinión al respecto; si son plurinominales que vayan a una plaza pública, a un mercado, a cualquier calle y pregunten a la gente qué les ha parecido su voto, y después, piensen mejor cómo votarán en el Pleno", comentó. Ortega Pacheco señaló que "es claro que todo el trámite ha sido mañoso, para no cumplir la sentencia del TEPJF, y para predisponer el voto final".


Informa la Secretaria de Infraestructura Municipal… PROGRAMA DE BACHEO CONTINÚA PARA MEJORAR CONDICIONES DE VIALIDADES * Neftalí Del Toro supervisa el trabajo que realizan las cuadrillas en diversos sectores.

La Secretaría de Infraestructura Municipal dio a conocer que el Programa de Bacheo continúa en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar las condiciones de las vialidades que en los últimos meses han sido afectadas por las fuertes precipitaciones pluviales. En este sentido dio a conocer que por instrucciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, las cuadrillas han reforzado las acciones con material reciclado y Jetpatcher, atendiendo los reportes que los ciudadanos realizan a través de la dependencia. Cabe mencionar que a través del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, se realiza la calendarización de los trabajos de bacheo, con el propósito de optimizar los recursos materiales y humanos con que cuenta la dependencia. Como parte de este esquema, en las últimas horas se efectuó el bacheo de las vialidades cercanas a la rotonda a “Belisario Domínguez”, aplicando material reciclado y compactándolo para garantizar la durabilidad del mismo. La Secretaría de Infraestructura Municipal informó que las cuadrillas continúan estas labores en las principales arterias viales de la ciudad, por lo que pidió a los automovilistas moderar su velocidad en los puntos donde observen las cuadrillas de trabajo. Finalmente dio a conocer que el personal técnico verifica los reportes que los ciudadanos realizan, a efecto de evaluar los procedimientos de manteo, bacheo con Jetpatcher o material reciclado que serán aplicados para el beneficio de la población. EXITOSA PRESENTACIÓN DE MAIMOUNA YOUSSEF EN EL PARQUE DE LA JUVENTUD

Con gran éxito se llevó a cabo la presentación de Maimouna Youssef en el Parque de la Juventud, donde el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó el talento de quien actualmente es una de las más importante promotoras del Hip-Hop a nivel mundial.


En el marco de este evento, el mandatario capitalino señaló que la realización de este tipo de eventos forma parte del compromiso del Ayuntamiento para promover la cultura y las artes entre las nuevas generaciones. Asimismo, agradeció la colaboración de la Embajada de Estados Unidos y de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), para hacer posible esta presentación musical. Castellanos Cal y Mayor reconoció en la figura de Maimouna Youssef, a una gran promotora de la cultura Hip-Hop, quien desde hace muchos años trabaja con jóvenes en situación de calle. Es importante resaltar que Maimouna Youssef ha sido nominada al Grammy por su contribución vocal al grupo "The Roots" en la pieza “Did not feel right” en 2017; es corista de la banda del programa "The Jimmy Fallon Show" y actualmente está de gira con el ganador del premio Grammy y el Oscar, el cantante Common. Cabe destacar que el Hip- Hop ha evolucionado a lo largo del tiempo y su enorme poder le ha dado voz a muchos sectores populares en gran parte del mundo, el ritmo y el lenguaje acompañan grandes historias esas que solo desde la calle se escriben. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con el impulsado de este tipo de eventos culturales, los cuales contribuyen a fortalecer el tejido social. PLANTELES COBACH LABORAN CONFORME A NORMATIVIDAD

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director académico del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), César López Constantino, señaló que con casi cuatro décadas de servicio y con 337 planteles, la vida institucional de este centro educativo, se desarrolla conforme a normatividad y en un marco de diálogo, respeto y tolerancia. Mencionó que ante cualquier circunstancia que confronte diferencias, se actuará conforme lo establece la normatividad del colegio, y mostrar en todo momento que son prioridad los escenarios y tiempos para la educación del alumnado y así implementar las acciones necesarias para la solución de cualquier situación, así como anteponer el diálogo como principal instrumento de acuerdos.


Al respecto, el funcionario subrayó que la dirección y docentes han afirmado que sí existe el diálogo con los padres de familia, a quienes se informa sobre asuntos como la deserción, ausentismo y rendimiento escolar, así como de otros aspectos de la vida académica. López Constantino destacó que el Cobach 09-Catazajá pertenece al Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, certificado en Nivel III a nivel nacional. Finalmente, el Director Académico del Cobach destacó que para la atención regionalizada se encuentran las nueve coordinaciones de zona, las oficinas de la dirección general, direcciones de área, unidades y departamentos.

LAS NACIONALES


PEÑA NIETO LLAMA AL MUNDO A PRESTAR MAYOR ATENCIÓN AL CARIBE por NOTIMEX 2017-10-25 - 21:04:43 Peña Nieto llama al mundo a prestar mayor atención al Caribe | La Crónica de Hoy Foto: Notimex

El presidente Enrique Peña Nieto a convocó a todos los países del mundo a prestar mayor atención a la región del Caribe, pues uno de sus principales fuentes de ingreso es el turismo. Al presentar las conclusiones de la IV Cumbre México-Caricom, el mandatario mexicano dijo que se debe poner un mayor esfuerzo para estos países, que han sufrido afectaciones por los fenómenos naturales de los últimos meses. Acompañado por el primer ministro de Belice, Dean Barrow, y el secretario general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Irwin LaRocque, el mandatario mexicano subrayó que se requieren mecanismos de cooperación y apoyo para impulsar la prosperidad y el desarrollo de la región. En la cuarta ocasión que la Caricom realiza una cumbre con México, se destacó la importancia de avanzar en la gestión de riesgos de desastres y trabajar para que el Caribe esté mejor preparado ante los fenómenos naturales que serán más recurrentes y se intensificarán en los próximos años. Destacó la necesidad de trabajar bajo diferentes esquemas para lograr esta cooperación, así como buscar que el Banco de Desarrollo del Caribe pueda asignar los 14 millones de dólares que México ya había comprometido, y que no han podido ser asignados a las naciones severamente afectadas, por cuestiones burocráticas. Peña Nieto sostuvo que México está en la disposición para atender oportunamente, eficiente y de solidaridad a los países que resultaron mayormente afectados por el paso de huracanes, como es el caso de Dominica, que reportó 90 por ciento de viviendas devastadas. El mandatario mexicano llamó a los integrantes de la Caricom a tener objetivos más definidos para agilizar y eficientar los recursos que se destinan en la cooperación, y gestionar de mejor manera aquellos que se pueden obtener de los organismos y entidades internacionales.


En esta cumbre, los 15 países que integran la Caricom también lograron acuerdos para impulsar la enseñanza del idioma español como segunda lengua, la capacitación en materia de estadística, inclusión financiera, agricultura y en el sector salud. havh DIRECTORA DE CENDIS EN NUEVO LEÓN RECIBIÓ 100 MDP DEL GOBIERNO ESTATAL

por: noticieros televisa | fuente: noticieros televisa | desde: cdmx, méxico | octubre 25, 2017 | 10:33 am maría guadalupe Rodríguez, director de los Centros de Desarrollo Infantil Investigaciones financieras y fiscales de instituciones del Gobierno Federal detectaron que el 2 de febrero de este año, María Guadalupe Rodríguez Martínez recibió 100 millones de pesos en su cuenta bancaria personal. El dinero provenía del Gobierno de Nuevo León, sin que existiera un contrato o convenio que establezca la legalidad del destino que tuvieron esos recursos públicos. El dinero debió destinarse para los 73 Centros de Desarrollo Infantil, Cendis, de los que es directora María Guadalupe Rodríguez Martínez. Pero, por el contrario, dispuso de 62 millones de pesos para un fondo de inversión de la que es titular. El saldo está actualizado hasta junio de 2017. Con el resto, es decir con 27 millones de pesos, suscribió varios cheques a favor de tres presuntos prestanombres. Documentos en poder de Despierta revelan que entre el 3 de febrero y el 5 de junio María Guadalupe Rodríguez Martínez, también fundadora del Partido del Trabajo (PT), suscribió 3 cheques a favor de María Cristina Martínez Corpus por un total de 6 millones de pesos. Durante su comparecencia ante el Ministerio Público de la Federación textual dijo: No tengo ningún control sobre la cuenta bancaria (…) quien me lleva los cheques a firma para que me sean endosados y, por tanto, puedan ser depositados en la cuenta es el señor Juan Manuel Rodríguez Martínez, que es hermano de María Guadalupe Rodríguez Martínez, a él no lo ubico trabajando dentro de la estructura de los Cendis”. La segunda persona física es María Mayda Paredes Díaz. Entre el 28 de febrero y el 31 de mayo, María Guadalupe Rodríguez suscribió seis cheques por un total de 9 millones 980 mil 765 pesos. María Guadalupe Rodríguez suscribió 24 cheques a favor de Héctor Quiroz García, dirigente del PT en Aguascalientes. En su declaración ante el agente del MP, Héctor Quiroz afirmó: Mi única función fue la de auxiliarlos para la apertura de la cuenta. Yo sólo reviso los cheques, sin embargo, no sé quién haga los depósitos ni en que fechas, ni por qué cantidades”.


Derivado de lo anterior, la PGR solicitó el aseguramiento precautorio de las cuentas bancarias a nombre de los involucrados por un monto que rebasa los 116 millones de pesos. El Gobierno de Nuevo León no ha hecho ningún pronunciamiento sobre el tema. Con información de Rosario Martínez IMPLICAN A ALBERTO ANAYA EN MALVERSACIÓN DE 100 MDP por ALEJANDRO ARTURO VILLA 2017-10-25 - 01:32:26 Involucran también a su esposa en triangulación de recursos que debían ser usados en guarderías y que terminaron en fondos de inversión personal y cheques a prestanombres

Alberto Anaya dijo que el PT cooperará en la investigación; por otra parte, refrendó la alianza con Morena rumbo al 2018. El Partido del Trabajo (PT) se encuentra en una encrucijada luego de que el lunes en la noche fue detenido por desvío de recursos Héctor Quiroz García, dirigente estatal en Aguascalientes. Pero el verdadero problema para el petismo es que Quiroz sería apenas un engranaje de malversación de fondos en los que el dirigente nacional, Alberto Anaya, estaría implicado junto con su esposa. Cien millones de pesos que debían ser usados en guarderías del partido habrían terminado en fondos de inversión personal y remisión de cheques a presuntos prestanombres. Tras la detención de Quiroz y su traslado a la Ciudad de México para presentarlo en el Reclusorio Preventivo Norte ante un juez federal, el PT reaccionó convocando a rueda de prensa para negar todos los cargos. Al cierre de esta edición, Quiroz quedó libre bajo caución. El dinero que la esposa de Alberto Anaya trianguló, según la acusación, hacia depósito personalizados y prestanombres, debía ser utilizado para la construcción de Centros de Desarrollo Infantil, comprometidos a partir de convenios con las autoridades estatales. Los recursos que están en duda debían llegar a Nuevo León. La esposa de Anaya, Guadalupe Rodríguez, fue fundadora del partido y ha estado al cargo de la dirección general de estas estancias infantiles por más de 27 años, además de contar con una plaza de profesora desde hace 50 años. La maestra Lupita, como la llaman los militantes del partido del trabajo, está en Monterrey.


Como se recordará, hace apenas unos días Alberto Anaya fue ratificado como líder del PT, forzado a realizar una nueva elección cuando tribunales ordenaron que se cumplieran los estatutos partidistas que indicaban la renovación de su cúpula. Por lo pronto, Alberto Anaya Gutiérrez aseguró que el PT se encontraba limpio, con las cuentas abiertas y a disposición de quién quisiera revisarlas, “no hay dinero ilícito, vivimos de apoyos y presupuesto. No ha venido un sólo peso de la federación”. Anaya dijo que esta situación es resultado de una supuesta persecución de la oposición y que se utiliza a la PGR como “un instrumento político para perseguirnos”, además aseguró que harán frente a la situación, sin esconderse y con toda la apertura para ser nos investigados. Y como ya se habían posicionado desde la noche anterior subrayó el dirigente nacional que la alianza con Morena y Andrés Manuel López Obrador no tiene marcha atrás, afirmando que “cueste lo que cueste, no nos vamos a rajar”. La libertad de Quiroz está condicionada a que no abandone el país y a que se presente a firmar en juzgado. SECRETARÍA DE HACIENDA Y SENADORES ABORDAN EN COMISIONES LEY DE INGRESOS 2018 por NOTIMEX 2017-10-25 - 17:54:30 Secretaría de Hacienda y senadores abordan en comisiones Ley de Ingresos 2018 | La Crónica de Hoy Foto: Cortesía Twitter

Subsecretarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostienen una reunión en comisiones del Senado de la República sobre el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2018, turnado por la Cámara de Diputados. Ante integrantes de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda, los subsecretarios de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, y el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher Linartas, abordan la LIF 2018. La sesión encabezada por los presidentes de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, Francisco Yunes, y de Estudios Legislativos Segunda, Benjamín Robles, es la reanudación de la que se suspendió, por la protesta de los partidos de oposición en protesta por el caso del extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El dictamen de la LIF aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados el 19 de septiembre pasado, contempla ingresos por cinco billones 279 mil 667 millones de pesos, un aumento


de 43 mil 291 millones de pesos, respecto lo propuesto por el Ejecutivo Federal en el paquete económico que envió a consideración del Congreso el 8 de septiembre pasado. Estos ingresos adicionales, resultado de la actualización del precio del petróleo y del tipo de cambio propuestos por el Ejecutivo, destinarán principalmente para apoyar las acciones de reconstrucción por los daños ocasionados por recientes huracanes, así como por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado. El marco macroeconómico para 2018 prevé un crecimiento económico entre 2.0 y 3.0 por ciento; inflación de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual, y tipo de cambio en 18.4 pesos por dólar. Asimismo, un precio de la mezcla mexicana de 48.5 dólares por barril, con una plataforma de producción de petróleo de un millón 983 mil barriles diarios y una plataforma de exportación de 888 mil barriles diarios. La LIF 2018 da continuidad al Acuerdo de Certidumbre Tributaria aprobado en 2014, por lo cual no se crean nuevos impuestos, ni se incrementan los existentes, refrenda el compromiso. TRIBUNAL ELECTORAL DA MARCHA ATRÁS A SANCIONES CONTRA 5 PARTIDOS Claudia Herrera | miércoles, 25 oct 2017 18:57

Ciudad de México. El Tribunal Electoral dio marcha atrás a las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a cinco partidos políticos por la afiliación indebida de mil 551 ciudadanos al considerar que dicho asunto caducó. Con ello se borraron multas por medio millón de pesos impuestas a los partidos Revolucionario Institucional --el que sumaba los montos más altos-- Verde Ecologista de México, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. En su sesión de hoy la Sala Superior determinó que “si la autoridad no realiza las respectivas actuaciones dentro de los plazos legales el proceso caduca con la consecuente anulación de lo actuado en el procedimiento”. El problema, según la Sala Superior, es que las denuncias se radicaron desde el 8 de agosto del 2014, y la resolución reclamada se emitió el 8 de septiembre de 2017. Sin debatir este punto, los cinco magistrados presentes --faltaron Mónica Soto y José Luis Vargas-- señalaron que la caducidad en el procedimiento ordinario sancionador opera en un plazo de dos años, contados a partir de que la autoridad competente tenga conocimiento de la denuncia respectiva o de los hechos que supuestamente violan la ley.


Validan que el INE administre tiempos de partidos En tanto, los magistrados validaron el acuerdo mediante el cual la mayoría de los partidos políticos cedieron sus tiempos en radio y televisión para la difusión de propaganda relacionada con los sismos en los estados de Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Ciudad de México. Los magistrados no le dieron la razón al PRI, que pidió que se declarara ilegal que el INE administrara dichos tiempos y no la Secretaría de Gobernación, dependencia que había pedido al instituto poder hacer uso de esa prerrogativa. Señalaron que por ley al instituto le corresponde administrar dichos tiempos, que se usan para la difusión de promocionales partidistas. miércoles, 25 de octubre de 2017

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Falta de quórum escala crisis en el Senado por fiscal electoral y paraliza la Ley de Ingresos

Ciudad de México, 25 OCT (apro).-Por falta de quórum –asistieron al pleno sólo 45 de 128 senadores– la sesión para definir la restitución o despido del fiscal especial para delitos electorales, Santiago Nieto, se pospuso para este jueves 26, en medio de un nuevo foco de tensión: ahora el bloque opositor paralizó el proceso de dictaminación de la Ley de Ingresos, proveniente de la Cámara de Diputados, y cuyo plazo constitucional vence el martes 31. La mayoría de las inasistencias al pleno provinieron de las bancadas de PRI y del Partido Verde. El coordinador priista, Emilio Gamboa Patrón, admitió que los 57 senadores de su partido y siete del Verde estuvieron acuartelados, pero decidieron no acudir al pleno


ante la amenaza del PT-Morena de “tomar la tribuna” y de que el PAN dio instrucciones de no pasar a tomar lista. “Mejor decidimos darnos tiempo”, justificó Gamboa Patrón, en conferencia de prensa donde revivió el viejo lenguaje de los tiempos del partido hegemónico. El coordinador de los priistas acusó a la oposición de querer imponer su “fiscal carnal electoral”, y afirmó que ellos no están a favor del voto secreto, sino de “un voto sincero y con cédula” para evitar dejarse amenazar si ratifican a Santiago Nieto. Sobre la parálisis de la Ley de Ingresos, Gamboa Patrón advirtió: “No nos vamos a dejar chantajear. Que no les quede la menor duda”. Y enseguida acusó al bloque opositor de “tener secuestrada la Ley de Ingresos. Espero que no se vayan a equivocar. Hay nueve entidades afectadas por los sismos y estos recursos son para los damnificados”. “Creo que corren un riesgo que no han medido”, sentenció Gamboa Patrón al referirse a la estrategia de PAN, PT-Morena y PRD de no acudir al proceso de dictaminación de la Ley de Ingresos. Indignado, Gamboa Patrón sentenció que “es una enorme falta de respeto para todo coordinador que se diga que un senador pueda vender su voto”. Así respondió el líder priista a la acusación de Manuel Bartlett, coordinador de la bancada PT-Morena, quien afirmó que el voto secreto, por cédula, significa “lograr en el mercado legislativo su cambio de voto”. Bloque opositor mantiene propuestas Al mediodía, los coordinadores del PAN, Fernando Herrera; del PT-Morena, Manuel Bartlett, y del PRD, Luis Sánchez, ofrecieron conferencia de prensa para advertir que se mantendrán firmes en sus demandas de una sesión con voto abierto para ratificar a Santiago Nieto al frente de la FEPADE. “Insistimos en que este proceso tiene que ser atendido primero en la Comisión de Justicia. De otra manera, es una farsa”, sentenció Bartlett. “Se trata de la destitución de un fiscal incómodo. Quieren un fiscal a modo y van a traer a otro. Hay una mayoría clarísima que está en contra de la destitución”, abundó Bartlett. Y lanzó tres calificativos en contra de la destitución: “Es tramposa, truculenta e ilegal”. Luis Sánchez subrayó que, el fondo del asunto, “es esta acción del PRI que pretende retroceder varias décadas hacia el autoritarismo”. El coordinador del PRD insistió en que el actual “encargado de despacho” de la PGR, Arturo Elías Beltrán, “no tiene la personalidad jurídica para comparecer ante el pleno del Senado” y tampoco reúne los requisitos legales para ocupar la Procuraduría. “El PRI y el Verde tienen sólo 62 votos. No se presentaron hoy porque tienen minoría. Supongo que van a intentar que se lleve el plazo de los 10 días”, argumentó el legislador perredista.


Fernando Herrera, coordinador de los panistas, insistió en que “no aceptamos una votación secreta frente a un agravio de carácter público”, al referirse al cese del fiscal Santiago Nieto. El coordinador de los senadores panistas negó que pretendan “secuestrar” la Ley de Ingresos. “No hay tal secuestro, es una argucia para manipular”, reviró Herrera Ávila. El bloque opositor, acompañado por la mayoría de los senadores de las tres bancadas, afirmó que se mantiene en la ruta trazada para objetar la remoción de Santiago Nieto: Máxima publicidad, transparencia y voto público.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reconocen productores labor de legisladores federales

*Julián Nazar Morales, Secretario de la Comisión de Agricultura respaldó el etiquetado de recursos para presupuesto del 2018

Ciudad de México, 25 OCT.-Productores de oleaginosas, del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), y Café de todo el país reconocieron el compromiso, apoyo y responsabilidad de los legisladores federales integrantes de las comisiones de Presupuesto y de Agricultura quienes atendieron sus peticiones para la integración del presupuesto y cuenta pública del 2018. “Hemos dado un gran paso, esto nos permite reconocer el compromiso, apoyo y responsabilidad de los diputados de las dos comisiones que participaron en este ejercicio, esperando en los próximos días dar mejores noticias para todo el sector”, señaló el Comité Nacional Sistema Producto Oleaginosas, A.C. (CONASIPRO). Los representantes de los productores acompañados del diputado chiapaneco Julián Nazar Morales, sostuvieron una reunión con la Comisión de Presupuesto, del Congreso Federal, en la que estuvo presente el diputado Charbel Jorge Estefan Chidiac, Presidente de la Comisión. Como resultado de este encuentro se acordó que sí la Comisión de Agricultura respaldaba la propuesta del etiquetado de recursos para el proyecto de incentivos a las Oleaginosas a través de la opinión respectiva mediante oficio, estaría la Comisión en posibilidad de realizar el etiquetado debido para el proyecto solicitado.


Asimismo, se reunieron el Presidente de la Comisión de Agricultura, German Manjarrez; el secretario de la Comisión, diputado Julián Nazar ; Alejandro Guevara Cobos y Próspero Manuel Ibarra Otero, todos ellos legisladores federales quienes escucharon la exposición de motivos del proyecto de incentivos a las oleaginosas, su importancia en la productividad, el impacto social y la economía del país. De esta reunión acordaron incluir lo solicitado en la opinión a emitir, de acuerdo a lo establecido por el reglamento de la Cámara de Diputados, por un monto favorable de 600 millones de pesos para la continuidad del proyecto, así como los oficios a la Comisión de Presupuesto para que se integren en el estudio del dictamen de Presupuesto y Cuenta Pública a discutirse en el pleno el próximo 15 de noviembre para su aprobación dentro del PEF 2018. Por estos resultados obtenidos el CONASIPRO, dijo sentirse favorecido con el avance de la lucha presupuestal que han realizado en los últimos meses, “hemos dado un gran paso, esto nos permite reconocer el compromiso, apoyo y responsabilidad de los diputados de las dos comisiones que participaron en este ejercicio, esperando en los próximos días dar mejores noticias para todo el sector”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 No pactaré con el narco como lo hicieron gobiernos pasados: García Cabeza de Vaca

Reynosa, Tamps., 25 OCT (apro).-El gobierno de Tamaulipas no realizará acuerdos con grupos delictivos, así como no dará tregua a quienes generan violencia y miedo contra la población, afirmó el mandatario Francisco García Cabeza de Vaca. “Aquel que piense que habrá algún acuerdo por parte de mi gobierno, como en gobiernos pasados, eso no va a suceder ni hoy, ni mañana, ni nunca”, dijo en un encuentro con medios de comunicación para dar a conocer los avances del Plan Integral Unidos por Reynosa y las estrategias que en materia de seguridad pública que se aplican en la región. “En mi administración vamos a restablecer el orden, el estado de derecho y no habrá tregua de mi gobierno contra los violentos”. García Cabeza de Vaca explicó que los hechos violentos que pretenden generar miedo en los ciudadanos, son síntoma de desesperación de los grupos criminales, que se han visto superados por los operativos conjuntos implementados en la zona por la policía estatal y las fuerzas federales, así como el ataque a sus principales fuentes de financiamiento ilícito.


Asimismo, dio a conocer la instalación de puntos de control y vigilancia en diversos sectores de Reynosa, conformados por el Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Policía Estatal Acreditable y Policía Ministerial, para garantizar la seguridad de las familias reynosenses, así como la localización de automóviles robados y utilizados para la comisión de delitos. El C5 en Reynosa El titular del Ejecutivo Estatal anunció la construcción de un Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo, mejor conocido como C5, en la ciudad de Reynosa, así como la edificación de seis módulos tipo cuartel en las principales ciudades de Tamaulipas para la Policía Estatal Acreditable. “Es necesario un C5 que cuente con los instrumentos y características necesarias, se va a construir en Reynosa; aquí debe estar para cubrir todas las necesidades del estado”, indicó. El objetivo del C5 es la captación de información para la toma de decisiones en materia de protección civil, procuración de justicia, seguridad pública, urgencias médicas, servicios a la comunidad, emergencias y desastres, a través de su centro de monitoreo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Se torna violenta la situación con siete bloqueos carreteros que impiden accesos a municipios de El Bosque y Simojovel Roselino Jiménez

El Bosque, Chis., 25 OCT.-Debido a la opacidad y la no operatividad de las autoridades de gobierno del estado y la propia de los alcaldes de los municipios de el Bosque y Simojovel, Martin Díaz Gómez e Iván Hidalgo Morales, la situación cada día se torna más hostil y violenta de parte de la población que demandan atención y cumplimiento a las obras y pagos del COPLADEM. Muestra de esto son los hechos violentos acontecidos en las últimas horas donde hay funcionarios y ex funcionarios retenidos y encarcelados en las comunidades además de accesos de caminos y carreteras totalmente bloqueados por reclamos de incumplimientos de las autoridades municipales de ambos municipios quienes son de extracción Podemos


Mover a Chiapas y Verde Ecologista, PVEM, lo irónico aquí estriba en qué en ambos casos los inconformes son militantes de esos mismos partidos pero con gentes ya infiltrados por inconformes de otros partidos. En Simojovel reclaman la pavimentación de la carretera del ejido Luis Espinoza y al parecer el síndico municipal fue retenido en el Ejido la Pimienta cuando intentaba escapar y en El Bosque, el reclamo es el pago del COPLADEM y el vacío de poder que tiene este municipio ya que el presidente municipal no llega a la presidencia despacha en su domicilio de la comunidad San Cayetano, y eso solo atiende a sus correligionarios y cómplices de todos sus actos de corrupción y saqueo, como el desvió y desaparición del recurso de alrededor de 26 millones de pesos para 15 obras fantasmas que el mismo prefabrico con director de obras y bajo la complicidad de las autoridades de gobierno. Cabe mencionar que esta situación se ha salido de control derivado de la falta de operatividad política de los funcionarios de gobierno que solo calientan las sillas en la región como es el caso de Bochil Que se mantiene acéfala la subsecretaria regional de gobierno del estado, ya que quien funge con esta representación Omar Molina Zenteno, le ha faltado capacidad para destrabar y mediar los conflictos generados por los corruptos y saqueadores alcaldes. Además de que es un clamor de la población ya que piden investigarlo por los actos de corrupción en que ha incurrido aprovechándose del cargo que ostenta de Subsecretario de la Región de los Bosques, para que le den obras a su constructora en la zona a cambio de impunidad y en el Bosque y Simojovel, metió a sus volteos a tirar la basura a cambio de jugoso contrato de 120 mil pesos mensuales como pago de renta y que ahora estos vehículos los desaparecieron por lo que la gente ha echado su basura en la presidencia municipal. Urge que el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, actué y ponga orden ya que el caos, la zozobra y la ingobernabilidad están permeando en ambos municipios porque se escasearan los productos básicos como las tortillas, las frutas y verduras, el gas, debido a que son bloqueos, totales y los inconformes están dispuestos a todo y salga lo que salga. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CISA pone en operación flota de 22 autobuses biarticulados

* La inversión de estas unidades es cercana a los 206 millones de pesos y amplía la capacidad de transporte de pasajeros en Línea 1 de Metrobús Ciudad de México, 25 OCT.-En el marco de la puesta en operación de 33 nuevas unidades para el sistema Metrobús de la Ciudad de México esta mañana en el edificio de la Jefatura de Gobierno, la empresa operadora de la Línea 1 Corredor Insurgentes SA de CV (CISA),


incorporó 22 nuevos autobuses biarticulados, marca Volvo, modelo 7300 y tecnología Euro V. Las nuevas unidades sustituyen a 28 autobuses con los que se inició el servicio hace 12 años, por lo que el esquema de sustitución comprenderá la puesta en operación de otras 18 unidades que serán incorporadas en el año 2018, hasta sumar 40 nuevos buses. Las nuevas unidades tiene una capacidad para 240 pasajeros y utilizan Diesel Ultra Bajo Azufre (UBA), de 15 partes por millón (ppm), además de UREA como catalizador de emisiones contaminantes, lo que las hace amigables con el medio ambiente. El director general de CISA, Jesús Padilla Zenteno, destacó que año con año se van cumpliendo compromisos de la empresa operadora para con los ciudadanos, de tal forma que “sin temor a equivocarnos, hoy estamos dando un servicio de muy alta calidad en la Ciudad de México”. La inversión de estás 22 unidades es cercana a los 206 millones de pesos y su puesta en operación amplía la capacidad de transporte de pasajeros en Línea 1 de Metrobús en más de 100 mil pasajeros al día, lo cual significa un incremento en la capacidad de 20 por ciento y desahogará las altas ocupaciones en horas pico. La flota de la Línea 1 del Metrobús que corre por la Avenida de los Insurgentes pasó así de 25 autobuses biarticulados que operaban en 2012 a 78, de los cuales 27 son de la operadora CISA. De esta forma, más de la tercera parte de la flota del corredor ya es de autobuses bicarticulados, con lo que se da cumplimiento al compromiso del Gobierno de la Ciudad de México y de la empresa concesionaria de mejorar el servicio y abatir las altas ocupaciones, puesto que, se estima, estará garantizada una ocupación no mayor al 5 por ciento en las horas pico. Además, agregó Padilla Zenteno, la nueva flota está equipada con computadoras multiplexadas que controlan el motor, transmisión, frenos, puertas, articulación y sistema eléctrico lo que mejora la seguridad de usuario. CISA como Empresa Socialmente Responsable tiene el firme propósito de consolidar e impulsar sus acciones como una organización que entiende su papel en la comunidad y asume principios que contribuyen a elevar la calidad de vida de los miles de usuarios que día a día viajan en el sistema Metrobús. Hoy CISA se distingue no sólo por brindar un buen servicio, sino que también ofrece a sus colaboradores condiciones adecuadas de trabajo, impulsa diversas acciones que benefician a la comunidad de su entorno y se preocupa de que su actividad genere el menor impacto posible al medio ambiente. CISA se ha ocupado por tener un impacto positivo en la comunidad en la que desarrolla sus actividades, al promover la movilidad sustentable, impulsar programas en coordinación con asociaciones civiles como: cursos de verano para niños, campañas de


salud visual, gestión de servicios urbanos, mejoramiento de luminarias, pinta de fachadas y asesoría jurídica, entre otras. Gracias a la preferencia de sus usuarios, Metrobús ya representa el segundo eje articulador del transporte de superficie, después del STC Metro, así como una alternativa que está dando respuesta a los problemas de movilidad en la Ciudad de México. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Imparten Curso-Taller sobre Biología Molecular en la Escuela de Medicina Humana de la UNACH

*Formó parte de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Tapachula, Chis., 25 OCT.-Docentes investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas, integrantes del Cuerpo Académico de la UNACH “Medicina y Epidemiología Molecular”, organizaron el Taller Aplicaciones de Biología Molecular en Medicina, en el marco de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, dirigido a estudiantes de la Escuela de Medicina Humana y de la Facultad de Ciencias Químicas Campus IV. Al respecto, la docente investigadora de la Escuela de Medicina Humana del Campus IV e integrante del Cuerpo Académico “Medicina e Epidemiología Molecular”, Karina del Carmen Trujillo Murillo, dijo que esta actividad tuvo como objetivo hacer difusión de la ciencia. La Académica de la UNACH, explicó que este curso taller se desarrolló mediante dos actividades: a través de las pláticas a cargo de los expertos y una práctica que se realizó en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Escuela de Medicina Humana. Asimismo, la docente agradeció la presencia de la coordinadora de Medicina de Huehuetenango, de la Universidad de San Carlos, Guatemala, María Dolores Díaz, además de los alumnos de la Escuela de Medicina Humana del Campus IV y de la licenciatura de Químicos Farmacobiólogos de la UNACH. Cabe señalar que el Cuerpo Académico de la UNACH “Medicina y Epidemiología Molecular”, está conformado por docentes de la Escuela de Medicina y de la Facultad de Ciencias Químicas, organizadores del Curso Taller. Por su parte, el director de la Escuela de Medicina Humana del Campus IV, Maximiliano López García, felicitó a los integrantes del Cuerpo Académico de la UNACH por


las investigaciones que están desarrollando con el apoyo de CONACyT, así como por la suma de todos los trabajos que significa esfuerzos. En esta jornada científica, se abordaron los temas: “Medicina Traslacional Conceptos Actuales”, a cargo del doctor Jordán Corzo Mancilla; “El laboratorio Clínico en el Diagnóstico”, por la doctora Consuelo Chang Rueda; “Importancia de la Inmunología en la Investigación”, dictada por la doctora Marisol Espinoza Ruiz; “Diagnóstico Molecular”, por el doctor Ángel Lugo Trampe y “Práctica de Laboratorio”, por la doctora Karina del Carmen Trujillo Murillo y el doctor Ángel Lugo Trampe.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reúne UNACH a especialistas nacionales y extranjeros en el Cuarto Coloquio de Energía

*El evento tiene como sede el Centro Mesoamericano de Física Teórica de la UNACH Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 OCT.-Con la participación de investigadores nacionales y extranjeros que comparten sus experiencias en temas como energías renovables, cómputo aplicado y energía, así como energía y sociedad, además del impacto social de las distintas estrategias en la transición hacia el uso de las Energías Renovables, la Universidad Autónoma de Chiapas lleva a cabo el Cuarto Coloquio de Energía en las instalaciones del Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP) y la Universidad Politécnica de Chiapas (UP). Este evento convoca a la comunidad académica y científica del país, al sector empresarial y público en general, a la presentación de trabajos, sesiones simultáneas, presentación de carteles y talleres, para intercambiar ideas y discutir los diversos puntos de vista sobre los avances realizados en el tema de las energías renovables. Durante este evento, el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar, en representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que la UNACH realiza un continuo esfuerzo por contribuir en todos aquellos temas relevantes y de interés general para la sociedad, logrando la participación de jóvenes que conforman las futuras generaciones de científicos, quienes aporten su granito de arena a este gran reto llamado ciencia, educación y desarrollo. Afirmó que con esto, se contribuye al cumplimiento de las metas establecidas durante la creación del MCTP de fomentar la investigación científica, desarrollo académico y generar bienestar a través de la ciencia en la región de Mesoamérica, México y El Caribe. En este marco, el rector de la UP, Navor Francisco Ballinas Morales, comentó que Chiapas tiene un gran potencial para la utilización de energías renovables, ya sea solar, eólica o marina; dadas las condiciones geográficas con que cuenta el estado. Explicó que las distintas fuentes de energía podrán dar como resultado mejores niveles de vida para la población en general, además de ayudar a evitar hacer un mayor daño al medio ambiente en general, “por ello articular este tipo de eventos donde, a la vez


de obtener una visión general de los adelantos en este tema, se fomenta la exploración de nuevas formas de obtener energías limpias”. Asimismo, el coordinador General del MCTP, Arnulfo Zepeda Domínguez, explicó que una de las metas de la UNACH, a través de este instituto, es la creación de una estrategia propia para el Estado y para el país en lo concerniente a la transformación de formas naturales de energía en energía útil a la humanidad, de manera limpia y renovable. En su oportunidad, el director de Gestión y Desarrollo de Energías Renovables del Instituto de Desarrollo de Energías del Estado de Chiapas, Sergio Alberto Camacho Franco, espetó que el IDE trabaja de manera coordinada con distintas instituciones para lograr una mayor eficiencia energética a partir de energías limpias y perpetuas, para aplicarse en todos los rubros, cumpliendo así con el compromiso del Gobierno del Estado de crear en las nuevas generaciones una visión integral acerca de estos temas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Mueren 5 niños al quedar sepultados bajo un por alud de tierra en Tzajalhó, San Andrés Larráinzar

San Andrés Larráinzar, Chis., 25 OCT.-Cinco niños de entre tres y 11 años de edad murieron al quedar sepultada su vivienda en la comunidad de Tzajalhó, municipio de Larráinzar, por el deslizamiento de una ladera, informó la Secretaría de Protección Civil del Estado. El deslizamiento sucedió a las 5:20 horas de este miércoles, a causa de la sobresaturación de agua en el subsuelo, ocasionada por las lluvias. La casa, que presentó daño total, fallecieron María Victoria, Juan Antonio, Leonardo, Enrique y Florencia Santiz López de 11, 10, 6, 5 y 3 años de edad, respectivamente. La dependencia no precisó si los cinco hermanos estaban solos o acompañados por familiares cuando sucedió el deslizamiento que ocasionó su muerte en ese municipio indígena de los Altos de Chiapas. Ante esta situación, exhortó a la población “a extremar precauciones, ya que derivado de la sobresaturación de agua en el subsuelo y a la condición orográfica de la entidad, se han registrado derrumbes y deslizamientos”. Manifestó que “es necesario observar las señales como hundimientos o agrietamientos en la parte media o alta de la ladera, levantamiento de pisos y


deformaciones que dificultan el cierre de puertas o ventanas, rotura de pavimentos, inclinación de árboles y cercas, deformaciones o roturas de muros”. Señaló que “las principales zonas vulnerables ante posibles derrumbes y deslaves se encuentran en los municipios de Amatán, Bella Vista, Berriozábal, Coapilla, Chamula, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Francisco León, Huixtán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla de Espinoza, Ostuacán, Pantelhó, Pichucalco, Sabanilla, San Fernando, Solosuchiapa, Suchiapa, Tapachula, Tecpatán, Tila, Tuxtla Chico y Villa Corzo”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Llaven Abarca fortalece el programa de Cero Corrupción con rotación de mandos policíacos

*Pidió a los Presidentes Municipales, asumir la labor de corresponsabilidad desde los diferentes ámbitos de competencia

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 25 OCT.-Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, continúa de gira por los municipios, con la finalidad de verificar el trabajo de las corporaciones de seguridad a su cargo y realizar rotación de personal, atendiendo las demandas ciudadanas. En esta ocasión, estuvo en la región Altos Tsotzil Tseltal, en donde se reunió con los mandos operativos de la localidad, para revisar los avances de la estrategia que en materia de seguridad se tiene y refrendó la coordinación con la que se trabaja en la zona. De igual forma, agradeció el respaldo del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, en confiar en el trabajo que día a día realizan las policías del estado, por lo que los exhortó a conducirse con lealtad y orgullo de portar un uniforme digno de representar. Durante el encuentro donde el funcionario también evaluó las acciones interinstitucionales en los municipios que integran a la región en mención, anunció el término de ciclo del Mando Único en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en donde al igual que en la región Soconusco, será el alcalde quien nombre a su nuevo Secretario de Seguridad Pública Municipal, tal como se hará en otros municipios más. En este tenor, pidió a los Presidentes Municipales, asumir la labor de corresponsabilidad desde los diferentes ámbitos de competencia con el propósito de brindar mejores condiciones de seguridad a los chiapanecos.


Asimismo, informó la nueva rotación del personal, con la finalidad de evitar posibles actos de corrupción y con ello mejorar las estrategias que en la región vienen dando resultados en beneficio de la ciudadanía y de sus visitantes. De igual forma exhortó a la sociedad a continuar trabajando en conjunto con la policía, bajo el esquema de prevención y denuncia, lo que sin duda dijo, fortalecen a la institución, la confianza en sus corporaciones y sobre todo se generan mejores resultados. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

LAS COLUMNAS

SEMÁFORO. ¡FALTAN MÁS! RECLAMAN NUESTROS LECTORES. *** Jiquipilas. Colocan Mesa de Atención. *** Más Obras para Tuxtla Chico. *** Procuraduría Agraria Capacita a “Escuadrón Mosquito”. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Agradezco a mis lectores por darme a conocer otros nombres de personas de sus preferencias y que pudieran participar en la próxima contienda electoral, los cuales omití involuntariamente en el tema publicado el pasado martes con el título: “¡En sus marcas!”, pero hoy los retomo. AMARILLO. Por Tapachula esta la simpatía a favor de Emmanuel Nivon González, quien ha reaparecido en varios eventos acompañando al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello; así como otros relevantes actos políticos llevados a cabo en distintas localidades; lo que hace suponer hay interés por parte del mandatario estatal en que Nivon González participe en la contienda que se avecina y pueda aparecer en las boletas como candidato a la presidencia o a cualquier diputación. Para donde decida ir, dicen nuestros lectores, Emmanuel tiene gente,


tiene trabajo político y realizo grandes obras, entre ellas, lo que muchos presidentes anteriores no se atrevían, la rehabilitación de calles, red de drenaje, agua potable y alcantarillado. Uno que se puede ir por la libre, es decir como candidato independiente, Clemente Miguel López Cepeda. Contador Público, licenciado en derecho, director y propietario del periódico “Noticas de Chiapas”, ex presidente de COPARMEX, ex regidor, fundador de una asociación civil altruista, empresario constructor, entre otras cosas; podría hacer buen papel dependiendo del equipo que integren la planilla. La sorpresa me la lleve en Berriozábal, al encontrarme la oficina de la ex primera secretaria de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, quien funge actualmente regidora del Ayuntamiento de este municipio, además, es presidente del Comité ejecutivo municipal del Partido Verde Ecologista de México; y se está posicionando para ser candidata a la presidencia municipal por el PVEM. El aguerrido Willy Ochoa Gallegos, actual diputado local y presidente del Congreso del estado, quien también la esta buscan y “el que busca encuentra”. Willy podría ir por la diputación federal o la senaduría, por el momento continúa trabajando atrayendo los reflectores, esperemos que no le vuelvan a fallar sus colaboradores entregando impresoras sin cartuchos, salía más caro comprar los cartuchos de tinta (800 pesos los dos cartuchos) que comprar la impresora nueva (650) que incluye cartuchos. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; se perfila también para una diputación federal o senaduría. En Ocozocoautla, está el actual presidente municipal, Francisco Javier Chambé Morales quien está muy bien posicionado y ha proyectado al pueblo coiteco con grandes cambios en infraestructura, por lo que podría repetir número y color o ir por la diputación, le sigue el galeno Javier Alejandro Maza Cruz, que al parecer podría ir por la coalición PT-MORENA, pero el doctorcito tendrá que hacer varios ajustes dentro de su equipo, si es que quiere participar, ya que algunos de sus más cercanos colaboradores se han dedicado a engañar a las personas y hasta defraudado a otras, ¿si esto es ahorita que está haciendo sus pininos, que puede esperar el pueblo si por asares del destino llegara a ganar la presidencia? Mientras en Jiquipilas suena muy fuerte el nombre de Ana Laura Romero Basurto, actual presidente municipal, al parecer va sola, sin tener ningún contrapeso que pudiera entorpecer el trabajo que ha demostrado como edil, ya que el pueblo ve la labor que ha venido desempeñando en estos dos años al frente del Ayuntamiento. De este mismo municipio, se encuentra el buen amigo Jorge Padilla mejor conocido como el “potro”, recorre el estado con su asociación civil y podría perfilarse a la gubernatura del estado como candidato independiente, pudiendo representar una piedrita en el zapato de los candidatos que vayan representando algún partido. ROJO.


El partido “Podemos Mover a Chiapas” de Enoc Hernández Cruz, dio un giro inesperado esta semana al hacer publico en Tapachula, que podría ir en coalición en 6 municipios: Chiapa de Corzo, Comitán, Maravilla Tenejapa, Ocosingo, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, por lo que con esto mato las aspiraciones de algunas aspirantes entre ella una regidora del actual Ayuntamiento y de una diputada local; dejando pendientes la gubernatura y diputaciones locales, las que al parecer podrían ir solos. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. JIQUIPILAS. COLOCAN MESA DE ATENCIÓN. Aunque es un municipio pequeño del estado de Chiapas, Jiquipilas ha estado en el olvido y la marginación por varios gobiernos estatales y municipales, esta indiferencia queda de manifiesto una vez más con el pasado sismo del 7 de septiembre que afecto a varios municipios de esta entidad. Algunas denuncias y solicitudes de apoyo fueron recibidas en mi correo mientras que otras vía WhatsApp o llamadas al celular, en el que manifestaban la falta de atención en algunas comunidades, entre ellas: Tultepec, Tierra y libertad, Quintana Roo, Hidalgo, Cuauhtémoc. Por lo que me traslade en dos ocasiones a ese municipio y pude constatar que efectivamente la ayuda estaba llegando muy lentamente, dado a la magnitud del desastre, existía una aparente desorganización. Vía telefónica fui comunicado con un coronel del ejército encargado del programa de apoyo emergente a ese municipio, quien reconoció que efectivamente hacía falta mucho por hacer pero que en coordinación con el gobierno municipal que preside la licenciada Ana Laura Romero Basurto, estaban trabajando y atendiendo lo más rápido posible, priorizando las necesidades más urgente, entre ellas la alimentación con entrega de despensas y el cuidado de la salud con prevención de enfermedades, principalmente infecciosas, que afloran ante este tipo de eventos. Poco a poco se ha restableciendo la calma en esa localidad y la edil, Romero Basurto, está pasando al segundo paso, la reconstrucción y rehabilitación de escuelas y viviendas, por lo que ha establecido mesas de atención ciudadana a los damnificados, contando con el apoyo y participación del director general de INIFECH, Eduardo Zenteno Núñez. En estas mesas están asistiendo agentes municipales, comités de padres de familia, profesores, entre otros representantes para exponer las condiciones de cada una de las comunidades y edificios escolares. PROCURADURÍA AGRARIA CAPACITA A “ESCUADRÓN MOSQUITO”. En la sede de la Delegación de la Procuraduría Agraria (P.A.) en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez; un grupo representativo de niños y jóvenes integrantes del “Escuadrón mosquito” filial de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil de Soconusco (COCES) que coordina Francisco Aranda Tinajero, líder fundador de esta organización, viajaron a esa ciudad para recibir capacitación sobre el aspecto jurídico de la tenencia de la tierra, el trabajo en equipo, el arraigo y desarrollo comunitario.


El taller fue impartido por el propio delegado federal en Chiapas, el tapachulteco Ezequiel Orduña Morga, quien abordo distintos temas relacionados con el desarrollo rural integral sustentable, acceso a la justicia de instancias como la P.A., el Tribunal Agrario (T.A.) y el Registro Agrario Nacional (RAN). Mucha razón tiene Cheque Orduña en su ponencia ya que insto a los participantes a ser un conducto de información para la gente del campo que está emigrando a otras ciudades y sobre todo al país vecino del norte, Estados Unidos; a dejar de hacerlo ya que muchos venden sus parcelas y hasta han perdido la vida por ir en busca del “sueño americano”. Desde luego la solución no está en abandonar la tierra bendita con la que cuenta el estado de Chiapas, sino afrontar los retos que representa el incremento de la producción alimentaria en el mundo y del país. Totalmente de acuerdo. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La Gran Simulación *Los “delitos” del Fiscal no ameritaban cese *Pero era ya un agente muy incómodo al poder Corrupción, impunidad, simulación, cinismo son los antivalores que norman ahora, en tiempos cibernéticos, la conducta de la mayoría de los miembros de la clase política, que está gozando de las delicias del poder político y en todos los niveles, empezando con el policial, siguiendo con el municipal, el estatal, hasta llegar a la cumbre, bajo el pedestal de la cátedra del Gran Tlatoani, adorador de Huitzilopoxtli. Lo más grave es que los tales politicastros rechazan cualquier afirmación basada en una realidad escatológica. Son corruptos, pero no consideran que la corrupción sea mala, sea injusta; es simplemente una manera de ver la vida, de vivirla, de gozar de las mieles del poder, tanto ellos como sus familiares más cercanos, como madre, esposa, amante, hijos. Es una nueva visión de la ética, una nueva moral basada en abusos y costumbres. Claro, para ellos, para los políticos encumbrados, no es abuso, sino sólo ejercer un derecho que otorga el poder. En esta tesitura se ubica la destitución del fiscal especial para delitos electorales, Santiago Nieto, quien en su carácter de procurador de justicia ya empezaba a pisar callos en los


dedos de los tlatoanis de las altas esferas del aparato de la corrupción como el caso Odebrecht. El pretexto para cesarlo fue que violó ciertos códigos de secrecía, pero que no son delitos graves y no ameritan el cese del agente del ministerio público y si, si acaso, una amonestación o una suspensión administrativa. No ameritan que el funcionario sea llevado a instancias dedicadas a perseguir al crimen organizado, porque sólo son faltas administrativas, que a cada rato viola hasta el procurador general de la república para meter hilo y sacar listón en cualquier investigación de cierta trascendencia. La verdad es que Nieto ya se estaba metiendo hasta la cueva de la corrupción con la investigación de la gran empresa brasileña, construida en base a la corrupción y corruptora de funcionarios en todo el mundo para ganar contratos con muchos gobiernos, entre los que se encuentra el gobierno de México, Y la verdad a este escribidor le pareció muy raro, rarísimo, que en las campañas del PRI se gastaran millones y millones de pesos y el IFE, en su momento, no dijera nada, sino pasadas, pero muy pasadas, las elecciones como lo hizo con los monederos electrónicos que repartió el partidazo de las empresas Monex y Soriana. Muy sospechoso ese acto de reparto masivo de monederos electrónicos que, ciertamente, no eran llenados con recursos de las prerrogativas y financiamientos aportados por el órgano jurisdiccional, que organiza y vigila los procesos electorales. Igual a lo que pasó en el Estado de México, en cuyas elecciones, cuyo triunfo fue dado a Alfredito del Mazo por el INE local, el PRI invirtió infinitamente más recursos económicos de los que le autorizó y le financió el instituto electoral. Ni hay explicación lógica, ni aritmética, ni matemática, ni algebraica, ni geométrica para explicar, para justificar, los millonarios dineros invertidos por el PRI en sus campañas electorales. Son, claro, muy inteligentes para ocultar tales fechorías, porque corruptos son, indudablemente, nadie lo cuestiona, ni ellos, pero no son tontos (iba a escribir pendejos, pero me detuve para no ofender los buenos modales lexicográficos de las buenas conciencias) como para que las autoridades jurisdiccionales y, menos las del ministerio público (FEPADE), que es el que procura justicia, los sorprendan corrompiendo a los votantes. Y mientras tanto, se está dando la gran simulación en el Congreso, concretamente en el Senado, en donde aparecen confrontados la “oposición” (PAN, PRD y otros chiquillos como el PT) y el PRI (juez y parte) por el asunto Santiago Nieto-Odebrecht-Emilio Lozoya Austin (el operador financiero en el 2012)-Peña Nieto, en medio de los cuales está el procurador en funciones, Alberto Elías Beltrán. Todo un caso para la araña, porque el asunto no pone de acuerdo a ninguno, ya que los ortodoxos aseguran que Nieto está bien cesado porque infringió los códigos de la PGR, y los heterodoxos, que las infracciones no son para que el fiscal sea cesado, sino sólo reconvenido, porque revelar los detalles de una investigación no es delito como para decapitar al inculpado, como lo hacen algunos desalmados sicarios de las bandas del


narcotráfico con sus competidores. Les cortan la cabeza y las cuelgan de los arbotantes de la calle principal. Pues así están las cosas. El escenario de esta nueva simulación es el Senado de la República, en donde los senadores se están atribuyendo la capacidad de votar por si es válida la decisión presidencial de ordenar el cese del fiscal, o no. Claro, los priistas defienden que el voto sea secreto, pero los de la oposición defienden que sea abierto y que se conozca por qué vota cada senador. Vaya pues, Jefe Diego. Hasta dónde llega aún tu influencia y tu obediencia al gran jefe de la banda, el del beso del diablo, Carlos Salinas. ¿Que el senado fue puesto en crisis por el cese del fiscal? Falso. Lo que está en crisis es el país, la economía, la cultura, los valores, la estabilidad social y cultural. Y todo por la irresponsabilidad de la clase política y por la dejadez de los líderes populares, de los partidos políticos autodenominados de oposición de una izquierda color de rosa, porque es mucho pedirle a un miserable muerto de hambre que no vote por el PRI a cambio de un monedero electrónico con un capital de 3,000 pesos, por lo menos para una sola vez. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (24 DE OCTUBRE 2017) * SANTIAGO NIETO CASTILLO COMPROMETIÓ LA INVESTIGACIÓN DE LA FEPADE CONTRA EMILIO LOZOYA, EXDIRECTOR DE PEMEX; SU AMBICIÓN PODRÍA ECHAR ABAJO EL CASO * EN CHIAPAS EL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN DE CENTROS ESCOLARES AFECTADOS POR LOS SISMOS ES UN ASUNTO DE MÁXIMA PRIORIDAD, ASEGURA EDUARDO ZENTENO NUÑEZ El cese de Santiago Nieto Castillo como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por parte de Alberto Elías Beltrán -encargado del despacho del Procurador General de la República-, ha generado una crisis política artificiosa, que sin embargo ha puesto en el ojo del huracán a una de las instituciones claves para sancionar la trasparencia y equidad en la elección federal del año próximo. No obstante, la discusión político-mediática generada, no debiese fincarse exclusivamente en las facultades legales que la Procuraduría General de la República (PGR) evidentemente posee para determinar el cese de uno de sus funcionarios, sino en las repercusiones directas y el esclarecimiento de las causas de fondo que llevaron a esta dependencia a tomar la polémica determinación el pasado 20 de octubre.


Hay quienes aseguran que la salida del exfiscal Nieto Castillo fue el método para torcer la ley y encubrir al exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, por supuestos vínculos con la constructora brasileña Odebrecht, durante la elección presidencial de 2012. Pero gracias a los graves errores del hoy exfuncionario de la PGR –ávido de los reflectores y quien ilegalmente dio conocer públicamente al periódico “Reforma” los detalles de una investigación que por ley debiera haberse mantenido en secrecía-, los defensores de Lozoya Austin podrían echar abajo jurídicamente los señalamientos contra su cliente. El despacho encabezado por Javier Coello Trejo debe estar de plácemes, porque el desliz mediático de Nieto Castillo será para ellos como un paseo dominical. Según revelaciones al diario “Reforma”, Nieto Castillo dijo que el exdirector de Pemex le había enviado una carta para presionarlo de que lo exonerara públicamente de los presuntos sobornos de 10 millones de dólares que Odebrecht le había dado y de otros 1.5 millones, mientras fungía como coordinador del área internacional de la campaña de Peña Nieto. Sin embargo, los abogados de Lozoya Austin hicieron público el documento de 6 páginas remitido a la Fepade el pasado 16 de agosto, mediante el cual únicamente solicitaba se le citara a comparecer y no refiere ninguna exigencia para que se le declarase inocente. “Con la finalidad de aclarar ante la ciudadanía, ante la opinión pública y ante las autoridades correspondientes el legal actuar del suscrito en el cargo que en su momento desempeñé como director de Pemex y para evitar que se genere una persecución política en mi contra, es que ante usted de manera respetuosa y en ejercicio de mis garantías, vengo a solicitar se me haga de conocimiento de manera personal o a través de mis abogados, si existe en mi contra alguna imputación y el contenido de la misma”, puntualizó la carta de Lozoya Austin. Pero “gracias” al yerro del boquiflojo y desleal de Nieto Castillo –que hoy cínicamente demanda su restitución y asegura que es “un hombre de leyes que cree en el Estado Constitucional de Derecho” y que acudirá al Senado para intentar recuperar su cargo-, la averiguación contra el exdirectivo de Pemex, prácticamente está condenada al fracaso. De hecho, Javier Coello Zuarth, uno de sus abogados, sostuvo que el exfiscal violó principios rectores del sistema penal, como la presunción de inocencia y derecho a la intimidad y privacidad e infringió disposiciones legales, desacató una orden judicial y violó los derechos humanos de su cliente. “De conformidad con la norma, siendo muy apegados al Código Nacional de Procedimientos que rige el actuar del extitular de la unidad (Fepade), es clara la forma en cómo él violó disposiciones, y en nuestro punto de vista jurídico, tendría que ser sancionado”, explica el defensor. Empero, esa absurda y desconcertante mezcla política de izquierda y derecha “progre”, y la tropilla de legisladores que se han mostrado escandalizados –y quién lo diría, rabiosamente exigen la vigencia del Estado de Derecho y que la PGR dé marcha atrás en su decisión de


destituir al funcionario electoral-, han aprovechado hoy esta coyuntura, para abonar el terreno electoral a su favor, con vistas a las elecciones presidenciales del próximo año. “Este es otro ejemplo de por qué tenemos que luchar por una #FiscalíaQueSirva, para sacar al PRI de Los Pinos y cambiar el régimen político” aseguró Alejandra Barrales, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien se sumó a la declaración panista que consideró “muy delicado” el tema de la destitución. “Creemos que pinta de cuerpo entero el uso faccioso que se le da al sistema de justicia por parte del PRI-Gobierno”, puntualizó el Partido Acción Nacional (PAN). El presidente del CEN del PAN Ricardo Anaya, aseguró que la remoción de Nieto Castillo resulta “contraria al interés nacional de contar con una procuración de justicia imparcial y objetiva. Es inaceptable que esta destitución se produzca en medio de la profunda investigación sobre los presuntos sobornos de Odebrecht al extitular de Pemex, Emilio Lozoya Austin, durante la campaña presidencial de 2012. Además, esta decisión de la Procuraduría General de la República enrarece el ambiente de cara a la elección presidencial del próximo año, ya que da la impresión de que se pretende tener un titular de la Fepade a modo”, dijo. En similares términos se refirió Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena y virtual candidato a la presidencia, quien llamó a los legisladores de su partido a rechazar “por arbitraria” la destitución del exfiscal de la Fepade, porque “por encima de ese llamado Código de Ética de la Procuraduría, está la libertad, el actuar con honestidad, la transparencia y el derecho a la libre manifestación de las ideas”. También el Consejo Coordinador Empresarial se pronunció sobre la destitución y a bote pronto la consideró como “un atentado contra la democracia” El PRI por su parte, hizo un llamado a sus legisladores a cerrar filas ante la intentona de la oposición por revertir el cese de Nieto Castillo, y con el apoyo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estableció un formato para dictaminar la procedencia de su destitución. En represalia, los congresistas del PAN, PRD y PT impidieron el desarrollo de la sesión del Senado en la que se discutía la Ley de Ingresos. “Si no se resuelve el caso de Santiago Nieto Castillo, no habrá Ley de Ingresos 2018”, amenazó Mario Delgado, senador del Partido del Trabajo. NO PERMITIREMOS QUE SE VIOLENTE EL DEBIDO PROCESO, ASEGURÓ ALBERTO ELÍAS BELTRÁN En reciente entrevista radiofónica, el encargado del despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, fue enfático al afirmar que el cese del hoy exfiscal de Fepade se produjo “como resultado de violaciones a la secrecía de las investigaciones en curso” ya que el funcionario había violentado la estricta reserva de los actos de investigación establecida en nuestra Constitución y en el Código Nacional de Procedimientos Penales. “No toleraremos que por errores o supuestos errores se beneficie o se deje en libertad a probables responsables”, dijo Elías Beltrán, quien descartó que la salida del Nieto Castillo


ponga en riesgo el trabajo de la fiscalía, que sigue laborando aún sin titular y podrá determinar, con plena autonomía, los asuntos que tiene a su cargo. Aunque recientemente se ha ventilado en los medios informativos que cuando Santiago Nieto Castillo compitió en marzo de 2014 como candidato a consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) omitió en su currículum haber servido como asesor de los senadores del PRD, este mismo esquema se repitió un año después, en febrero de 2015, cuando fue designado por el Senado como primer titular de la Fepade. El 5 de diciembre de 2015, una investigación del periódico “El Universal” reveló que “en el proceso para designarlo fiscal electoral, Santiago Nieto omitió en el currículum que entregó al Senado de la República que estaba contratado por el partido del sol azteca para realizar asesorías, análisis e investigación, trabajo por el que recibía un salario de 60 mil pesos mensuales y tenía 3 contratos firmados para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y junio de 2015, es decir, 18 meses en los que percibiría más de un millón de pesos. “Aun cuando el contrato estaba vigente, Nieto Castillo no informó a la Cámara de Diputados que lo había signado, toda vez que el 4 de marzo de 2014 se registró y entregó su documentación a la Cámara Baja como uno de los 307 aspirantes para ocupar un puesto en el Consejo General del INE. En esa fecha ya tenía 2 meses laborando para el grupo parlamentario del PRD en la Cámara Alta”, indicó el reporte del diario. “La hoja de vida del ahora fiscal indica que sus empleos anteriores en la administración pública federal fueron: secretario particular en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en 1996, asesor del extinto Instituto Federal Electoral (IFE); en el periodo 19972000, jefe de unidad en el Tribunal Electoral; de 2007 a 2008, magistrado en el Tribunal Electoral en el periodo 2008-2013, e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en 2014. “En el apartado de su labor en la administración pública local detalló que durante el periodo 2000-2003 se desempeñó como coordinador de asesores de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (CMHALDF). Además, los apartados de trayectoria política y asociaciones a las que pertenece, así como cargos de elección popular y cargos legislativos, quedaron vacíos”, expuso “El Universal”. De acuerdo con declaraciones del encargado de la PGR, el funcionario cesado habría cometido delitos contra la administración de la justicia al violar la reserva de datos de una investigación, De resultar culpable, se haría acreedor a una condena de entre 4 y 10 años de prisión, como lo estipula el artículo 225 del Código Penal Federal y el 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Para intentar de que sea restituido en el cargo, la defensa del extitular de la Fepade envió al Senado de la República un documento en el que solicita al panista Ernesto Cordero, presidente de éste órgano legislativo, iniciar los trámites para conocer los detalles de su destitución y que esa instancia, “se exprese en votación abierta si la misma es de objetarse dentro del plazo constitucional establecido”.


Por lo pronto, con el apoyo del PRI y del PVEM -que impusieron la modalidad de voto secreto-, hoy miércoles el salón de plenos del Senado habrá de convertirse en una verdadera arena de lucha, donde si la lógica y el sentido común se imponen a la intransigencia y a la barbarie política, el cese será ratificado. Aún si pierde, Nieto Castillo no deberá pensar que todo le ha salido mal. Seguramente podría colgarse una medalla en forma de “exvoto” religioso, con el lema “gracias por los favores recibidos”, suscrito con las iniciales ELA. GRANOS DE CAFÉ En Chiapas el proceso de reconstrucción de centros escolares afectados por los sismos de septiembre es una tarea de máxima prioridad y lo más importante es la atención a padres de familia, maestros y alumnos, aseguró Eduardo Zenteno Núñez, director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (INIFECH). El funcionario -quien realiza permanentes recorridos por las zonas de la entidad afectadas por los movimientos telúricos-, anunció que la economía del Soconusco será reactivada y las obras de reconstrucción encargadas a empresas locales. Entrevistado durante una reunión conjunta de trabajo en Tapachula, Chiapas, a la que asistió el gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que el jefe del Ejecutivo estatal les ha encomendado presentar resultados inmediatos. “Para el gobernador es muy significativa la reanudación de clases y que atendamos de manera inmediata las escuelas dañadas, porque lo más importante es que nuestros niños y jóvenes estén en condiciones seguras para retornar a las aulas”, indicó Zenteno Núñez. Reconoció el apoyo recibido por el Comité Estatal de Padres de Familia, presidido por Verónica León Gutiérrez, y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a través de José Luis Sandoval Bojórquez, vicepresidente de Instituciones, al igual que la Secretaría de Educación del estado y Protección Civil. “La atención va a ser pronta y de calidad, y quiero decir que hemos tenido el apoyo invaluable del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y del director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, quienes han puesto su mayor empeño y voluntad para apoyarnos con más recursos”, subrayó el funcionario chiapaneco. Zenteno Núñez demandó entereza y paciencia a padres de familia, maestros y alumnos “para realizar un verdadero proceso de reconstrucción de escuelas de calidad y más seguras, mediante un proyecto ejecutivo validado por todas las instancias involucradas en la tarea. Ello para que nuestros niños y jóvenes asistan a clases en un ambiente apropiado, y en caso de que se vuelva a presentar un sismo de esta magnitud, estén lo más seguros posible”. Al referirse al número de escuelas afectadas en la entidad, explicó que se registró un total de 2 mil 842 planteles en los niveles básico, medio superior y superior. En el básico fueron afectadas 2 mil 566; 2 tuvieron daños mayores, mil 901 daños menores y 609 afectaciones parciales.


En el nivel medio superior se produjeron daños en 246 planteles, de ellos 154 presentaron daños menores y 92 daños parciales. Por lo que concierne a las instituciones de nivel superior, 30 de ellas fueron contabilizadas con daños. Con afectaciones menores se registraron 22, y 8 con daños menores. Zenteno Núñez aseguró que “lo que más me interesa es atender estas escuelas dañadas, que por décadas fueron olvidadas, no les dieron mantenimiento y por lo mismo son vulnerables de sufrir daños con cualquier sismo. Por eso estamos trabajando de manera coordinada en beneficio de nuestros niños. Eso es lo que más importa ahora, y vamos a seguir de frente, haciendo nuestro trabajo tal y como lo merecen los chiapanecos”…Sus comentarios envíelos alcorreo gentesur@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Senado anárquico VACÍO El Senado de la República canceló, por falta de quórum, la sesión ordinaria de este miércoles, donde se debatiría el caso de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electoral (Fepade). En el tablero electrónico sólo se registraron 45 senadores, la mayoría del PRI y PVEM, de los 128 que tendrían que estar presentes, y de los 65 que se requieren para el quórum reglamentario. “En virtud de que no se reúne el quórum legal se levanta la sesión y se cita el día de mañana jueves 26 de octubre”, expresó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo. Mientras en la Cámara Alta del Congreso de la Unión se vive esta anarquía, la doctora María Amparo Casar, consideró que Santiago Nieto Castillo fue destituido por una decisión política. Explicó que primero se dice que fue removido por faltas al reglamento y luego se corrige y se sostiene que salió de la FEPADE por comprometer una investigación, entonces ¿qué creemos? Advirtió que en México es el único país en el cual el caso Odebrecht no ha tenido ninguna consecuencia como en otras naciones.


En tanto, Leo Zuckermann consideró que el asunto del despido de Santiago Nieto Castillo es un caso lleno de mentiras, porque si bien éste filtró información sobre un caso, hay que recordar que el propio gobierno federal es el que más ha filtrado investigaciones. Asimismo, argumentó que el encargado de despacho no fue quien despidió por voluntad propia al ex fiscal. Dijo que hay sospechas que detrás de este asunto hay algo muy grande. Ante esta crisis en el Senado, los priistas salieron en su propia defensa, culpando a la oposición de los errores que ha cometido el gobierno peñista. Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, acusó a la Oposición de buscar un Fiscal carnal en su defensa de Santiago Nieto como titular de Fepade. En conferencia de prensa, aseguró que los legisladores del PT-Morena, PAN y PRD pretenden también un chantaje con la Ley de Ingresos. “El interés de ellos es querer reventar y chantajear y amenazar que la Ley de Ingresos pueda ser sujeto a una negociación”, dijo. Gamboa aseveró que están en la mejor disposición de buscar acuerdos y que actuarán siempre apegados a la ley. Antes, la Oposición acusó al PRI y al PVEM de tratar de agotar el plazo de 10 días establecido en la Constitución para que los legisladores no puedan objetar la remoción de Nieto en la Fepade. SUPERVISIÓN Roberto Albores Gleason, informó que se solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor intensifique la supervisión en tiendas de materiales de construcción y ferreterías para asegurar que no se incremente el precio del cemento, grava, varilla, tabique, alambre, tubería y cableado, ante la demanda de estos productos por la reconstrucción de viviendas, escuelas e infraestructura urbana que resultó afectada por el terremoto. El senador por el Estado de Chiapas, señaló que la prioridad hoy es apoyar a la población damnificada y contribuir a la reactivación económica de la entidad, por lo que, dijo, se deben fortalecer las acciones para evitar abusos y actos de especulación, ocultamiento o encarecimiento de materiales para la reconstrucción. Apuntó que los comerciantes que violen la ley pueden ser multados por hasta 4 millones de pesos, y solicitó a la población a denunciar cualquier abuso al teléfono 01 800 468 8722, o a través de las redes sociales oficiales de la Procuraduría Federal del Consumidor Twitter: @Profeco y Facebook: ProfecoOficial. El senador chiapaneco refirió además que desde el Senado de la República se ha solicitado a la Profeco monitorear tiendas de autoservicio a fin de inhibir prácticas de ocultamiento de productos o encarecimiento de combustibles, ropa, calzado y alimentos, al tiempo que


exhortó a los comerciantes, proveedores y distribuidores a ser responsables y solidarizarse con los afectados. RETAZOS JORGE Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, continúa de gira por los municipios, con la finalidad de verificar el trabajo de las corporaciones de seguridad a su cargo y realizar rotación de personal, atendiendo las demandas ciudadanas. En esta ocasión, estuvo en la región Altos Tsotzil Tseltal, en donde se reunió con los mandos operativos de la localidad, para revisar los avances de la estrategia que en materia de seguridad se tiene y refrendó la coordinación con la que se trabaja en la zona. De igual forma, agradeció el respaldo del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, en confiar en el trabajo que día a día realizan las policías del estado, por lo que los exhortó a conducirse con lealtad y orgullo de portar un uniforme digno de representar. Durante el encuentro donde el funcionario también evaluó las acciones interinstitucionales en los municipios que integran a la región en mención, anunció el término de ciclo del Mando Único en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en donde al igual que en la región Soconusco, será el alcalde quien nombre a su nuevo Secretario de Seguridad Pública Municipal, tal como se hará en otros municipios más… AUTORIDADES de Protección Civil atendieron una emergencia de deslizamiento de ladera ubicado en la comunidad Tzajalho del municipio de Larráinzar, derivado de la sobresaturación de agua en el subsuelo a causa de las lluvias. Informaron que a las 05:20 de la mañana de este miércoles, dicho fenómeno generó afectaciones en una vivienda, la cual tuvo daño total en su estructura. Asimismo, dieron a conocer que desafortunadamente se tiene el reporte de cinco menores de edad fallecidos a causa de este fenómeno geológico, de nombres María Victoria, Juan Antonio, Leonardo, Enrique y Florencia Santiz López de 11, 10, 6, 5 y 3 años de edad, respectivamente. Cabe mencionar que dentro de las principales zonas vulnerables ante la ocurrencia de derrumbes y deslaves se encuentran los municipios de: Amatán, Bella Vista, Berriozábal, Coapilla, Chamula, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Francisco León, Huixtán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla de Espinoza, Ostuacán, Pantelhó, Pichucalco, Sabanilla, San Fernando, Solosuchiapa, Suchiapa, Tapachula, Tecpatán, Tila, Tuxtla Chico y Villa Corzo… CALUROSA y emotiva recepción ofrecieron cientos de habitantes de esta ciudad a José Antonio Aguilar Bodegas, en la que aseguró que son los tiempos en que la sociedad civil hoy más que nunca tiene el poder de decisión. El exfuncionario comentó en su oportunidad haber dejado el cargo de Secretario del Campo, tras solicitar al señor gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, que le diera su anuencia para incorporarse a la sociedad, "incorporarme con el pueblo", dijo. Durante el colorido encuentro, Josean aseveró que "son tiempos en que los hombres y mujeres son quienes deben marcar el rumbo, que debemos seguir en los años siguientes que serán determinantes para resolver los problemas que


desde hace muchos años tenemos en Chiapas"… UN juez de control impuso tres medidas cautelares a Héctor Quiroz García, líder del Partido del Trabajo en Aguascalientes, durante la audiencia inicial en su contra por el delito de recursos de procedencia ilícita por un monto de 100 millones de pesos. Determinó que el señalado debe presentarse a firmar cada semana, presentar pasaporte o visas que tenga, así como pagar una garantía por 600 mil pesos. La Fiscalía mencionó que, entre los años 2012 y 2017, se desviaron 100 millones de pesos del estado de Nuevo León, los cuales supuestamente serían destinados para Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), cuyo montó se transfirió en cuentas bancarias de particulares. Las investigaciones del Ministerio Público indican que Quiroz García realizó 153 transferencias en las cuales retiró más 67 millones de pesos… ENOC Hernández Cruz (a) “El Tribilín” se adelantó al anunciar que irá sólo como partido local “Podemos Mover a Chiapas”, a sabiendas de que no tendrá las mismas canonjías que en la pasada elección cuando le regalaron algunas diputaciones locales y presidencias municipales, por ello, presiona políticamente para que no lo bajen del carro y vuelva a ser parte de la fiesta electoral y se lleve una buena tajada del pastel político que se van a repartir en el 2018. Al declararse con el valor de ir sólo, quiere decir que no respetará a los institutos políticos que irán coaligados con el Verde Ecologista, llevando a la cabeza al líder del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar. Deja el espacio para la candidatura a gobernador, por supuesto, que espera obtener prebendas si llega a ir en alianza con el Verde, Chiapas Unido y Encuentro Social. Daremos cuenta de sus acechanzas de este parásito de la política ruralesca… ES necesario atender la problemática de salud que representa la obesidad infantil y en adolescentes, señaló la diputada María Eugenia Pérez Fernández al abordar la máxima tribuna del estado. Al respecto, la legisladora sostuvo que el sobrepeso y la obesidad infantil y en adolescentes, además de afectar la salud con enfermedades crónicas y degenerativas, derivadas de una mala alimentación, también afecta el desarrollo educativo. Al pronunciarse contra este padecimiento que se ha ido incrementando en nuestra sociedad, subrayó que se trata ya de un problema de salud pública y recalcó: “No olvidemos que alguna parte de la población también sufre de desnutrición por situaciones de pobreza extrema”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Súper fiscal misógino y abusivo


El fiscal Especial, Luis Alberto Sánchez, se ha hecho notorio por la resolución, in situ, de dos casos que el FBI norteamericano o la Scotland Yard inglesa, habrían tardado meses, y quizá años, en resolver: el descuartizamiento de un hombre en el centro de la ciudad (en menos de 24 horas), y el misterioso robo de un pantalón deportivo, un par de calcetas y probablemente, otros trapos íntimos de su mujer (en menos de dos horas). La celeridad en ambos casos ha llamado la atención; en el primero, por las contradicciones en la investigación y en el segundo, porque, a todas luces, ha incurrido en abuso de autoridad, torcimiento de la ley y uso de ésta en beneficio propio. Karla, es una chica de 19 años que llegó a Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de estudiar una carrera y alcanzar así, la superación personal que se propuso desde niña. Estudia Administración en una universidad particular y para solventar los gastos que le genera la escuela, entró a trabajar como empleada doméstica en la casa del señor fiscal, Luis Alberto Sánchez Sánchez. El lunes a por la mañana, la esposa del fiscal —especializado en delitos de homicidio y feminicidio y también, integrante de la Mesa de Seguimiento de la Alerta de Género en la entidad—, le informó que no encontraba sus prendas de vestir por ninguna parte. Para cuando Karla regresaba de su natal pueblo para reintegrarse a sus labores en casa de Sánchez Sánchez, ya la esperaban hombres fuertemente armados, quienes, con lujo de violencia, la trasladaron a la Fiscalía, donde se le acusó de robo agravado, delito por el cual, de inmediato, fue consignada ante un juez, quien desde el mismo lunes, ordenó su confinamiento en el penal de alta peligrosidad denominado “El Amate”. Como es práctica común en la Fiscalía, a la acusada no se le respetaron sus derechos; no tuvo acceso a una llamada telefónica, no se le presentó orden de aprehensión y tampoco le informaron las razones de su detención. El expediente le fue “armado” en cuestión de casi minutos; algo así como entre siete y ocho de la mañana. ¿Por un pants y un par de calcetas? El robo agravado —si bien en el Código Penal se incluye a los trabajadores domésticos en función de la confianza otorgada—, para tipificarse como tal, debe existir violencia, amenazas, lesiones y otras agravantes que, evidentemente, no existieron aun cuando Karla hubiere sustraído los dos mugrosos trapos. El abuso de poder y el uso de influencias, así como el acomodo de las leyes a favor, es obvio en el caso contra una muchacha que lo único que quiere en la vida, es superarse. Y vaya usted a saber si no la acusaron, para no pagar el sueldo a Karla. Ha ocurrido infinidad de veces que los patrones, acusan al servicio doméstico para evadir responsabilidades salariales. Ahora bien, el asunto llama la atención porque el fiscal Sánchez Sánchez, es el encargado de investigar actos de violencia contra la mujer en Chiapas. ¿En manos de quién está esa tarea? Es de suponer que parte de su trabajo oficial, su responsabilidad institucional y compromiso ético, es defender a las mujeres de la violencia, no utilizar el cargo para perseguirlas, acosarlas, encarcelarlas… Y lo peor: injustamente.


El fiscal General, Raciel López Salazar, está obligado a revisar el actuar de su subalterno, toda vez que ha puesto en tela de juicio la voluntad (o supuesta voluntad) de la Fiscalía para resolver decenas y decenas de feminicidios. De hecho, la acción judicial contra una empleada doméstica, por un robo que quizá no cometió, demuestra que en sí, las instancias creadas para proteger a las mujeres de violencia, son solo fachada. Nada en serio, nada concreto. Porque desde la propia Fiscalía se persigue a la mujer, por el solo hecho de ser mujer, ser pobre y no tener los medios suficientes para defenderse frente a quien tuerce la ley para beneficio familiar. Mucho nos tememos que, para salirse con la suya, el fiscal Luis Alberto, invente delitos mayores contra Karla. No dudamos en que le siembre pruebas y la acuse hasta de delincuencia organizada. En ese escenario, ¿le creemos sus versiones en torno a los crímenes que ha “resuelto”? Si ha enrollado la ley para ensañarse contra una pobre e inocente muchacha, ¿debemos creer que no ha hecho lo mismo contra quién sabe cuántos inocentes? Suponiendo, sin conceder, que su trabajo ha sido eficiente, el abuso contra Karla, lo desacredita. Peor aún: desacredita a la Fiscalía, al Fiscal General y al gobernador mismo. Su misoginia, lo descalifica para estar al frente de una unidad contra los feminicidios. Porque explica la razón por la que muy pocos feminicidios se han resuelto. Y no lo puede ocultar. ++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. · Ramiro a la baja o a la alta… · Vamos a restablecer el orden: Cabeza de Vaca. “Poder que no se ejerce, se pierde” y observamos claramente que la designación del candidato a la presidencia del PRI será por Delegados, es decir, la última palabra la tendrá el primer priista del país. No cabe duda que el Presidente de México, en su calidad de primer priista del país, Enrique Peña Nieto, tiene el absoluto control del partido, como en los viejos tiempos y esto le dará la tranquilidad de mover su ficha con la aspiración de dejar a un amigo en Los Pinos. “Se mueve como pez en el agua” el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, los astros se le acomodan y quien no pierde la esperanza ya manejado como el plan “B” el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, porque todo puede suceder en mi México, lindo y querido. Así las cosas a nivel nacional y seguramente la designación del candidato presidencial tendrá mucho que ver en las nominaciones de los Estados.


MORENA ya tiene amarrado y suelto su candidato y es sin temor a equivocarme el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, por el lado de los independientes esta Margarita Zavala, esposa del ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien tiene mayores posibilidades de figurar mas no de ganar. El PRI Nacional continúa haciendo sus amarres y hasta el momento su estrategia para lograr un candidato presidencial ahí la lleva, pero la mala noticia es que Andrés Manuel López Obrador mantiene la misma popularidad. ENFOQUE: El ex diputado local Ramiro Ramos Salinas, desde el municipio de Tampico, levanto la mano para que sea agradado a la lista de los aspirantes a una candidatura al senado. El hijo de Nuevo Laredo conocedor de toda la geografía tamaulipeca la busca en serio, sabe que los priistas lo conocen, porque ya fue su pastor, puesto que en este momento ocupa Sergio Guajardo. ¿Por qué no Ramiro al senado? Se pasea por todo el estado, ya estuvo Tampico, en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, sabe que es el momento de mover el enjambre y buscar a los amigos para ir figurando en las encuestas. Seguramente en las encuestas los más conocidos son los diputados federales Baltazar Hinojosa Ochoa y Edgar Melhem Salalinas, quienes buscan brincar a la senaduría. Ramiro Ramos Salinas quiere mudarse a la CDMX, le está tirando la cámara alta o la baja, lo que busca es legislar desde una de estas trincheras y dejo en claro que la alcaldía de Nuevo Laredo no le interesa. En Nuevo Laredo habrá reelección, la chamba del alcalde Agustín Rivas figura y seguramente será validado por su pueblo en el 2018. ENFOQUE: “Aquel que piense que va haber algún acuerdo por parte de mi gobierno como hubo en gobiernos pasado, se los digo bien ahorita, no va a suceder hoy, no va a suceder mañana, no va a suceder nunca en mi administración, vamos a restablecer el orden y el estado de derecho y no va haber tregua contra los violentos” dijo ante los medios de comunicación el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… La lealtad y el divorcio de Ramiro…


Hablaremos hoy de un divorcio y de la importancia de hacer un parangón, con lo que sucede en la política tamaulipeca. Empecemos por decir que cuando alguien se casa, en sentido positivo, nunca piensa en separarse y sus votos matrimoniales son bajo el techo superior de “hasta que la muerte los separe”. Algunos juntan mucho más que sus genes, sus fluidos y sus ombligos. Sus casas, finanzas y todo lo materialmente imaginable. Claro que en los más listos, todo es conveniencia, bienes separados o hacer del matrimonio un “braguetazo”. Alguna vez pregunté respetuosamente a un grupo de damas, el como debería llamarse “al braguetazo femenino”. No me supieron decir, les ganó la risa y solo afirmaron a manera de chiste, que su existencia supondría un “calzonazo” en referencia a lo que dicen es “una trepadora”. Total que lo mismo pasa en la política y cuando alguien se casa con algún partido político, la regla general es que se piensa que esa relación será para siempre. Que el amor será recíproco y que a pesar de las dificultades siempre estarán juntos. Pero que sucede cuando una de las partes falla. Empiezan las dudas, los nerviosismos, las traiciones y a menudo, es terrible enterarse que lo que uno espera de una relación no es lo soñado y que las relaciones no son un cuento de hadas con final feliz. Aquí en el debate equis, siempre hemos pensado que la lealtad es una vía, una ruta, una carretera, de dos caminos. Y si bien, nadie puede dar lo que no tiene, al menos lo que se espera es que lo entregado sea retribuido en la misma cantidad y valor. Así es que de pronto llegamos a plantear la idea de un divorcio y sin buscar reconciliación, algunos cortan por lo sano. Otros se van por una puerta falsa, los más. El tema viene porque no hace mucho Ramiro Cisneros ( no Ramos) recibió un fuerte reclamo en redes sociales, donde alguien le recordó un post en el que decía que sería “priísta hasta la muerte”. Y no, ahora es genio y figura en el Partido Verde Ecologista además de consultor político donde al químico no le menos le falta es chamba. Así es que nos contó que cuando se divorció del PRI fue doloroso, pero que igualmente, pronto encontró un nuevo amor con el que buscará dure, tanto como sea posible. Ojo hablamos esta vez del divorcio de Cisneros, no de Ramiro Ramos, pues el funcionario del CEN del PRI sigue más que amarrado con tres candados y más remachado que la puerta negra. El de Nuevo Laredo la tiene en cuatro caminos. Levantó la mano para ser senador por territorio, puede ser diputado federal por territorio o por la vía plurinominal o candidato emergente a la presidencia. Como el mismo dice, estará en la papeleta, solo hace falta saber, en cual de las cuatro estará inserto. Lo mejor de cada casa…


Y mientras que desde la cancha del PAN, Gerardo Peña avanza en solitario rumbo al Senado de la República, hemos de decirles que estamos pendientes de saber los datos de las encuestas que empiezan a levantarse. Especialmente porque en el PRI, están muy interesados en saber del crecimiento de Edgar Melhem, Baltazar Hinojosa, Paloma Guillén, Yahleel Abdala, Monserrat Arcos, Enrique Cárdenas, Ramiro Ramos, Alejandro Guevara, y Alejandro Etienne. Y hacen bien en revisar como van, pues desde Sebien, Jerry Peña tiene un desplazamiento que le permite recursos ilimitados y dentro de la ley. Pendientes además, entre otras cosas, de los efectos de la inseguridad en distintos puntos de Tamaulipas. Por cierto, ayer el gobernador Francisco García habló fuerte y reiteró que no habrá acuerdo por parte de su gobierno con el crimen. “Eso no va a suceder, no va a suceder no va a suceder mañana nunca en mi administración”, como sucedía en épocas pasadas. En tanto, les cuento que nos sigue llamando la atención de la forma de proceder de JR en Reynosa. Todo un personaje que tendría mejores posibilidades de ser candidato a alcalde de manera independiente o por cualquiera marca. Pero no, se fue por la libre y en Morena mucho ayudara dividir el voto, donde Maki pierde y Neto Red mucho gana, frente a un Chuma que está más que puesto. Palabras del REID: Y con la llegada de Rene Osiris Sánchez al Tribunal Electoral de Tamaulipas opera una lógica sencilla. Es muy institucional e igual que lo fue antes con los gobiernos del PRI, esta vez lo será con el mandato panista. Nostra Política: “Es difícil dar una definición de la lealtad, pero quizás nos acercaremos a ella si la llamamos el sentimiento que nos guía en presencia de una obligación no definida”. Chesterton 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Todavía la bola no está cantada… + Chiapas, entre la venganza y los rencores… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. CAMBIOS EN DIRIGENCIAS DE PARTIDOS… En el primer partido de la “Serie Mundial 2018”, los “Dodgers de los Ángeles” le ganaron por marcados de 3 carreras a 1, al poderoso equipo de “Astros de Houston”, pero “la última bola todavía no está cantada”, como tampoco en la política mexicana donde los oraculeros ya dan por hecho que el candidato a la presidencia de la República con las siglas


del PRI será el Secretario de Hacienda, JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS, “porque así lo dicen las señales de cambios estatutarios del Revolucionario Institucional”. ¿Y por qué digo que el “ampáyer principal” no ha cantado el último out del juego?, solo porque en el “dogout” se encuentra agazapado el personaje de mayor conocimiento de la ciencia política en México por encima del mismo presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. Me refiero a MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, “el alumno más aventajado” de don JESÚS REYES HEROLES y don FERNANDO GUTIÉRREZ BARRIOS, por cierto, veracruzanos ambos. En ese escenario habría que ver cuál es la participación que tendrá el diputado y presidente del Congreso del Estado de Chiapas, WILLY OCHOA, quien sigue en su aspiración por la gubernatura, pero que solo le presagian una senaduría a la par con “El Talibán”, JULIÁN NAZAR MORALES. No sé si el sonorense que fue excluido del círculo del poder desde su renuncia a la dirigencia nacional del PRI por los descalabros electorales del 2015 tenga una estrategia preparada para la hora de la nominación del candidato presidencial, aun cuando desde Los Pinos y Palacio Nacional ya tienen preparado el “dedazo” mediante la elección por Convención de Delegados inducidos. En esa misma trayectoria vuela la nave de la ex gobernadora yucateca, IVONNE ORTEGA PACHECO, quien se ha indisciplinado a la dirigencia falsaria y mediocre del “Clavillazo”, ENRIQUE OCHOA REZA, así como a las decisiones autoritarias del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO amenazando que se va a inscribir en el proceso de designación del candidato, aunque se lo prohíban. Pero entre todo ese desbarajuste en que están metidos los partidos, que unos nominarán a su candidato presidencial en diciembre próximo y otros hasta enero o febrero, también es un hecho que habrá cambios en las dirigencia partidarias como es el caso del PRD donde ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO, dejará de ser la lideresa del Sol Azteca a más tardar el 12 del último mes del año. Y si el PRI tiene en su expectativa nombrar a su candidato presidencial en el mes de diciembre, lo más seguro es que en enero del próximo año, el que sea elegido habrá de nombrar a quien le acompañe como dirigente del PRI y eso tiene que influir en la decisión que se tome en Chiapas para designar al abanderado tricolor a la gubernatura del Estado. Y si es MEADE, los pronósticos dicen que ROBERTO ALBORES GLEASON tiene la puerta libre y por eso está en el círculo de espera, sin preocupación alguna. Hay que considerar que “El Diablito” es una pieza del círculo de LUIS VIDEGARAY CASO, Canciller de Relaciones Exteriores y que JOSÉ ANTONIO MEADE es su alfil en el tablero del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. Por eso en Chiapas están a la expectativa de quien será el candidato presidencial priísta para saber por dónde “brincará la liebre”. Si hay un viraje en la embarcación y el nominado es MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, el nuevo dirigente priísta EMILIO GAMBOA PATRÓN, las posibilidades de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, de ser ungido por el tricolor, aumentarán considerablemente.


Así que no hay que perder la continuidad de los acontecimientos porque el cambio en el PRD nacional, también incide en Chiapas donde los coqueteos de la “Alianza Ciudadana por México” donde están involucrados el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (como Asociación Política) con varios aspirantes (JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS y OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR), darán un vuelco a todo lo que hoy se ve, se cree y se dice. Así están las cosas que, ni los oraculeros del café, pueden deducir que pasará en un futuro cercano… PABLO, JOSEAN Y GLEASON… Ya los que dicen saber de política, vieron en la bola de cristal el futuro inmediato y a largo plazo. Dejan ver que ROBERTO ALBORES GLEASON va como caballo de hacienda a la candidatura del PRI al gobierno de Chiapas; que en la otra esquina JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS será candidato a senador de la república con las siglas del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano que encabezará a la gubernatura, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, a quien apoyará también “Podemos Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido”; con lo que se deduce que ese será el círculo de poder que impulsará el gobernador MANUEL VELASCO COELLO. Lo que más se aprecia es que, en el ambiente político chiapaneco rondan las aspiraciones al poder para ejercer una posible venganza a causa de los rencores que se han fraguando a través del tiempo, pero sobre todo después de la elección del año 2000 con la asunción de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA a la gubernatura, derrochando todo su trauma en contra de la sociedad y quienes presuntamente lo despreciaron. Desde su toma de posesión, PABLO SALAZAR se lanzó en contra de su antecesor, ROBERTO ALBORES GUILLÉN, a quien intentó ponerlo detrás de las rejas, consiguiéndolo solo contra seis de sus cercanos colaboradores, entre ellos LIBRADO DE LA TORRE GONZÁLEZ, quien hasta hoy exige la devolución de su patrimonio de un rancho, maquinaria y enseres agrícolas por más de 65 millones de pesos. En esta pelea, está metido también el “Hijo de Satanás”, ROBERTO ALBORES GLEASON, a quien PABLO no le perdona que sea fuerte aspirante a gobernador de Chiapas. Solo que la elección del 2006, dejó muchas heridas pues PABLO impulsó la candidatura y forzó el triunfo de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO al gobierno de Chiapas en contra del abanderado priísta, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, que no dejó muy contento al ahora y nuevamente aspirante a la “Silla del Tucán” que impugnó la elección calificándola de fraude y un robo descarado. Esa confrontación política electoral, no ha terminado. PABLO SALAZAR sigue en enfrentamiento epistolar y acusaciones mutuas con JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS y en el ring está subido el también ex gobernador, JUAN SABINES GUERRERO. PABLO busca infructuosa nuevamente una senaduría y JUAN intenta imponer al sucesor de MANUEL VELASCO COELLO. Es por eso que JOSEAN tiene muchos enemigos que le están obstruyendo el paso hacia la consolidación de su candidatura. El primero es JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO,


quien a doce años de aquella contienda y seis de haber dejado el gobierno, todavía tiene mente persecutora en contra del JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, al que hostigó por seis años e intentó meter a la cárcel con diversas argucias y motivos judiciales. No hay que olvidar que JUAN SABINES operó la detención y encarcelamiento de su antecesor, impulsor y patrocinador de su candidatura, PABLO SALAZAR, al que tuvo preso por más de catorce meses y todavía le tiene guardadas algunas averiguaciones judiciales en lo que hoy es la Fiscalía General de Justicia cuyo titular es el mismo RACIEL LÓPEZ SALAZAR, quien fue su verdugo y le instruyó cada una de los trece expedientes, en diversos delitos. Por su parte, JOSEAN acusa a JUAN SABINES de haber endeudado al Chiapas por más de 40 mil millones de pesos: “haberle robado el futuro a los chiapanecos” y “ser el más nefasto gobernador que ha tenido el Estado”. Es en ese maremágnum de rencillas, rencores y venganzas, está inmerso el proceso electoral de cambio de gobierno en Chiapas, mismo que ha contaminado a los demás actores de las elecciones para renovar a 121 Ayuntamientos Municipales y los 40 integrantes del Congreso del Estado para la LXVII Legislatura Local… COMENTARIOS AL MARGEN… MÁS APERTURA PARA LAS MUJERES: WILLY OCHOA… Como en el gobierno de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, cuando se dio mayor espacio a las mujeres en el Congreso del Estado, ahora el mismo presidente de la LXVI Legislatura Chiapaneca, WILLY OCHOA, “ha abierto de par en par las puertas a la participación decidida de las féminas legisladoras, sin importar color o ideologías”. Se ha visto cómo mujeres que son vicepresidentas del Congreso, el Presidente les ha concedido la oportunidad para que funjan y dirijan las sesiones ordinarias, una forma de impulsar su presencia en las actividades legislativa y de la misma manera como presidentas de varias comisiones importantes y representantes del mismo en eventos políticos y sociales. Este gesto de apertura y disposición de trabajo por parte del diputado Ochoa Gallegos, ha dejado una buena impresión entre sus compañeras, con quienes ha dispuesto mecanismos de trabajo privilegiando la armonía y el respeto al posicionamiento personal, aunado a ello ha entablado una sana relación con los medios de comunicación, con quienes semanalmente se reúne para hablar de frente de distintos temas que atañen al desarrollo de la entidad… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. miércoles, 25 de octubre de 2017


LA CONTRAPORTADA RECORDANDO VIEJOS TIEMPOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.