Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE ENERO DEL 2018
SE INTERCONECTA EL NUEVO LIBRAMIENTO SUR DOCTOR MANUEL VELASCO Y EL BULEVAR BELISARIO DOMÍNGUEZ
Enoc Hernández : SUMANDO ESFUERZOS VAMOS A CONSTRUIR UNA NUEVA ESPERANZA PARA CHIAPAS
LAS TRADICIONES PROMUEVEN EL TURISMO Y EL DESARROLLO DE UN PUEBLO: ERA
COSME HIDALGO MORALES PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN POLITICA CHIAPAS PRIMERO A.C.
HACIENDA RECHAZA EXTORSIÓN DE CHIHUAHUA POR RECURSO
COMBATE FERNANDO CASTELLANOS EL HACINAMIENTO EN TUXTLA CON MÁS CUARTOS DORMITORIO
CIUDADANOS AVALAN OBRAS GESTIONADAS POR NEFTALÍ DEL TORO
El obispo de SCLC, Rodrigo Aguilar pugna por una solución justa a conflicto en Chalchihuitán
lunes, 15 de enero de 2018
LA PORTADA RECUERDO DE GUATEMALA
domingo, 14 de enero de 2018
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por: Victor M. Mejia Alejandre. 14 de Enero del 2018. Enoc Hernández ya es candidato a gobernador de Chiapas.
Luego de que el partido político local “Podemos Mover a Chiapas” dio a conocer los resolutivos para enfrentar proceso electoral donde se decidirá el gobernador de nuestra entidad para los próximos seis años; este partido en Asamblea Extraordinaria propuso y acepto la candidatura de su dirigente estatal Enoc Hernández Cruz, personaje de la política y el periodismo, que hay que reconocerlo que con trabajo cimbro las bases para aspirar a la gubernatura de nuestra entidad. Formar un partido político desde Cero hasta alcanzar a tener presencia en toda la entidad ya que cuenta con varios alcaldes y tres diputados locales, no se logra tan fácilmente y si es causa de una labor ardua y difícil que pocos se animan a realizar y Hernández Cruz lo logro y mejor aún ese partido va en expansión en toda la entidad donde suma adeptos y militantes. Inolvidable es su proyecto ese de sumar llamado “yo quiero tener un millón de amigos” que no se si logro juntar el millón de amigos; pero al menos le permitió estar cercano a la gente y claro aprovecho el hacer trabajo proselitista en diversas comunidades de nuestra entidad, donde se realizó un tremendo trabajo social, que pocos aspirantes a la gubernatura tienen. El trabajo para buscar la candidatura fue arduo pero de lo si estamos seguros que Enoc Hernández Cruz, tiene el reconocimiento de sus seguidores y de varios sectores de la sociedad en donde el hoy candidato tiene presencia, no olvidemos que ya fue presidente municipal de san Cristóbal de las Casas y diputado Local, y que su trabajo como conductor de noticias le dio presencia en varios sectores der la sociedad, eso nadie se lo puede negar ni aun sus acérrimos enemigos y sus gratuitos detractores de esos que nunca faltan para desvirtuar el trabajo de algún semejante, a ellos también derrotara el hoy aspirante, de eso no hay duda, así las cosas. Regidora desinforma a la ciudadanía tuxtleca.
Mucho a dado que hablar el caso de la Meseta de Copoya, cada quien tiene su propia versión y hay hasta quien trata de quien trata de confundir a la ciudadanía como ocurre con la regidora María Mandiola, una empresaria metida a la política para velar por sus propios intereses que nada dijo cuándo su empresa arraso con todo vestigio de vegetación en un terreno ubicado en la Calle Central esquina Libramiento Norte, desde donde causa inundaciones en la Calle central por no haber instalado los registros necesarios para retener las aguas de las lluvias. Ahora trata de confundir a la ciudadanía cuando está claro que el "Programa de Desarrollo Urbano del centro de población Tuxtla (2015 - 2040)”, cuyo plan busca conservar y proteger la Meseta de Copoya, no ha sufrido modificación en relación a las acciones. Pero la regidora salió a presumir y a decir que el proyecto dio marcha atrás, mas sin embargo, el proyecto se modificó para reforzar más el plan estratégico que protege la flora, fauna y afluentes naturales; cosa que ella y su familia no hicieron en el terreno en el que las arrasaron que como ya dijimos esta ubicado en la avenida Central. Está claro que es importante, no desacreditar un proyecto importante para nuestra ciudad y mucho menos es necesario no hacer caso de ciudadanos, como la regidora en cuestión de la que se dice que ni leyó el programa y solo salieron a decir interpretaciones erróneas del plan, está claro y firme que el plan va y todo con el fin de proteger la meseta. Cosme Hidalgo y su agrupación en apoyo de los mejores candidatos.
A invitación personal de mi amigo el profesor Cosme Hidalgo Morales presidente de la Asociación Política Chiapas Primero A.C. Asistí a una reunión en donde estuvieron presentes poco más de 300 militantes y simpatizantes del proyecto del viejo luchador social que pese al paso de los años se mantiene en la brega del trabajo social.
Con la presencia de personas llegadas de diversos municipios y de colonias de nuestra ciudad capital; Cosme Hidalgo acordaron respaldar a los candidatos de los diversos cargos de elección popular que tengan el mejor proyecto sin importar de que partido provenga, donde se comprometa mediante un acuerdo firmado públicamente a cumplirlo y realmente a trabajar, para la sociedad a la que estará representando. Cosme Hidalgo Morales es de esos viejos luchadores sociales que congregan multitudes y que ha buscado espacios en la política; ha sido dos veces candidato a presidente municipal por Tuxtla Gutiérrez; donde ha hecho una buena cantidad de votos, pero se distingue más por ser un luchador social que tiene tras de sí poco más de 100 comités de diferentes colonias de Tuxtla y de representantes de diversos municipios, cuestión con la que no cuentan muchos de los aspirantes a la alcaldía tuxtleca a los que ni en su casa los conocen , así las cosas. Las tradiciones promueven el turismo y el desarrollo de un pueblo: ERA
Las festividades de los pueblos de Chiapas, son una herencia cultural de nuestros ancestros y una muestra de la historia que existe en Chiapas, apuntó Eduardo Ramírez Aguilar, quien refrendó su compromiso para respetarlas e impulsarlas. Además –dijo- las fiestas populares propias de cada municipio promueven el turismo y pueden contribuir al desarrollo socioeconómico de una región. Ello lo manifestó en el marco de una de las festividades más importantes de Chiapas, como es la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, conocida a nivel mundial por el reconocimiento de la UNESCO. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que las tradiciones, son un orgullo para Chiapas, el ejemplo vivo de nuestra memoria, cuyo significado deja a la entidad como una de las más grandes en cuanto a riqueza cultural. Lista de la lista de los independientes ahora a esperar.
El IEPC, recibió un total de 80 manifestaciones de intención de ciudadanas y ciudadanos que pretenden postularse a Candidaturas Independientes, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Del total de manifestaciones de intención, 4 aspiran al cargo de Gubernatura; 14 a Diputaciones Locales y 62 a miembros de Ayuntamientos. De los cuales 76 son hombres y 4 mujeres. Para la Gubernatura se registraron: Jesús Alejo Orantes Ruiz, Horacio Culebro Borrayas, Lenin Urbina Trujillo y Jorge Armando Padilla Valdivia. De acuerdo a la Convocatoria para Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral Local 2017-2018, publicada el pasado 20 de octubre, el periodo para presentar las manifestaciones de intención con su respectiva documentación, dio inicio el 14 de diciembre de 2017 y concluyó el 12 de enero del 2018. Como parte de la segunda etapa de la convocatoria, del 13 al 17 de enero, el Consejo General determinará la procedencia o no, de las y los ciudadanos que reunieron los requisitos conforme a la Legislación y Lineamientos para obtener la calidad de Aspirantes a Candidatos Independientes. Una vez que los aspirantes cuenten con su constancia respectiva podrán iniciar el proceso para recabar el apoyo ciudadano que les exige la Ley, en los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, a partir del 18 de enero y hasta el 06 de febrero de este año. ¿Quién quedara fuera? Ahí está el dilema así las cosas. Municipios.
La habitante de la colonia “Cantarranas”, Erika Ricardes Díaz, destacó que la construcción del encofrado pluvial en su primera etapa representa una gran gestión por parte del presidente, Neftalí Del Toro “Con este proyecto se benefician la Teófilo Acebo, Tepeyac,
Santa Lucia, entre otras zonas, significa un gran avance para nosotros los colonos” expresó. La coordinara General de la colonia “El Suspiro”, María Eugenia Prospero Pérez agradeció al edil Del Toro invertirle a las obras básicas como son: Agua potable, drenaje y electrificación “Con esta construcción saldremos beneficiados muchos habitantes, porque en temporada de lluvia las casas se inundaban y esto generaba muchos problemas de salud y económicos” agregó. .. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, continúa fortaleciendo el combate al hacinamiento en las diferentes colonias de la capital chiapaneca, mediante la construcción de cuartos dormitorios para mejorar la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad. El mandatario capitalino benefició a habitantes de la colonia Jardines del Norte con estos espacios que contribuyen a garantizarles un área adecuada para su desarrollo, además de proteger a estas familias ante las bajas temperaturas que se registran por las temporadas de invierno. Así las cosas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DE HOY CON LILY MEJIA HERNANDEZ
LAS TRADICIONES PROMUEVEN EL TURISMO Y EL DESARROLLO DE UN PUEBLO: ERA
Las festividades de los pueblos de Chiapas, son una herencia cultural de nuestros ancestros y una muestra de la historia que existe en Chiapas, apuntó Eduardo Ramírez Aguilar, quien refrendó su compromiso para respetarlas e impulsarlas. Además –dijo- las fiestas populares propias de cada municipio promueven el turismo y pueden contribuir al desarrollo socioeconómico de una región. Ello lo manifestó en el marco de una de las festividades más importantes de Chiapas, como es la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, conocida a nivel mundial por el reconocimiento de la UNESCO. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que las tradiciones, son un orgullo para Chiapas, el ejemplo vivo de nuestra memoria, cuyo significado deja a la entidad como una de las más grandes en cuanto a riqueza cultural. Ramírez Aguilar, agregó que estas tradiciones han permanecido vivas a través de los siglos, tanto en municipios indígenas como mestizos, por lo que exhortó a las nuevas generaciones a reconocerlas pero sobre todo a darles continuidad. Cada tradición, transmite valores de una generación a otra, ellas motivan a las sociedades a crear y compartir una identidad colectiva y un sentido de pertenencia; pero además a fortalecer la cohesión social como una de las bases fundamentales para el progreso de un pueblo, concluyó Eduardo Ramírez. COMBATE FERNANDO CASTELLANOS EL HACINAMIENTO EN TUXTLA CON MÁS CUARTOS DORMITORIOS
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, continúa fortaleciendo el combate al hacinamiento en las diferentes colonias de la capital chiapaneca, mediante la construcción de cuartos dormitorios para mejorar la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad. El mandatario capitalino benefició a habitantes de la colonia Jardines del Norte con estos espacios que contribuyen a garantizarles un área adecuada para su desarrollo, además de
proteger a estas familias ante las bajas temperaturas que de registran por las temporadas de invierno. Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso de su gobierno con la lucha contra el hacinamiento en la capital estatal, por lo que aseguró, se redoblarán estas acciones para brindar mayor atención a quienes más lo necesitan. Explicó que el término hacinamiento se refiere a la acumulación de personas en un solo lugar y el cual no cuenta con las dimensiones físicas para albergarlos. En otras palabras el número de personas que allí se encuentran superan la capacidad total del espacio y no cuenta con la seguridad e higiene que corresponde. Por ello, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló la importancia de impulsar estos apoyos para garantizar mejores condiciones de vida a los sectores de mayor vulnerabilidad. Recordó que son más de mil 200 cuartos dormitorios entregados durante el año pasado y lo que va de este, al tiempo de remarcar que se redoblarán esfuerzos en este rubro durante este 2018. Cabe señalar que estos cuartos dormitorios cuentan con dimensiones de 4 por 3.6 metros, construida sobre una losa de cimentación con muros de mampostería de block hueco, loza maciza de concreto reforzado, instalaciones eléctricas ocultas, puertas y ventanas metálicas, aplanados interiores y exteriores, pintura general e impermeabilizante acrílico En la colonia Cantarranas. CIUDADANOS AVALAN OBRAS GESTIONADAS POR NEFTALÍ DEL TORO. *Se realizó la inauguración de la primera etapa del encofrado pluvial, este año van por la segunda etapa.
La habitante de la colonia “Cantarranas”, Erika Ricardes Díaz, destacó que la construcción del encofrado pluvial en su primera etapa representa una gran gestión por parte del presidente, Neftalí Del Toro “Con este proyecto se benefician la Teófilo Acebo, Tepeyac, Santa Lucia, entre otras zonas, significa un gran avance para nosotros los colonos” expresó. La coordinara General de la colonia “El Suspiro”, María Eugenia Prospero Pérez agradeció al edil Del Toro invertirle a las obras básicas como son: Agua potable, drenaje y electrificación “Con esta construcción saldremos beneficiados muchos habitantes, porque en temporada de lluvia las casas se inundaban y esto generaba muchos problemas de salud y económicos” agregó.
Junto a las Regidoras del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Macdia Cruz y Alma Leslie León, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán explicó, que cada obra hecha en esta administración está planificada y priorizada, pensada en los sectores que más lo necesitan. Posteriormente la 13ª Regidora, Judith Morales destacó el trabajo de gestión del alcalde Del Toro a nivel estatal y federal “Felicito a cada uno de ustedes, porque esta lucha de contar con un proyecto tan importante para su salud y seguridad, es hoy una realidad” describió. Con la primera etapa del encofrado pluvial en prolongación de la 4ª avenida sur entre colonia Cantarranas (calle Las Rosas) y Plaza Galerías se verán beneficiados más de 3, 557 ciudadanos, consistió en la ejecución de: 320.00 mts de canal cerrado de concreto armado con acero, rejillas armado en el cuerpo, boca de toma armadas, entre otros detalles técnicos. Cabe hacer mención, que la construcción de la 2ª etapa encofrado pluvial se realizará en prolongación de la 4ª avenida sur entre calle 26 de octubre y calle Las Rosas, ambas obras representan una importante inversión financiera. Enoc Hernández : SUMANDO ESFUERZOS VAMOS A CONSTRUIR UNA NUEVA ESPERANZA PARA CHIAPAS * El líder del Partido Morado participó este domingo en la tradicional cabalgata de la feria anual de Villaflores.
El Partido Podemos Mover a Chiapas representa una nueva esperanza para nuestro estado porque en unidad podemos convertir ese sueño en una realidad, afirmó Enoc Hernández Cruz, luego de participar en la tradicional cabalgata en el marco de la feria anual de Villaflores. Acompañado del alcalde Luis Fernando Pereyra López y más de mil 200 cabalgadores de todo el estado, el líder del Partido Morado dijo estar preparado para coordinar esfuerzos y talentos tan valiosos qué hay en Chiapas, tanto de hombres y mujeres que estarían dispuestos a aportar su granito de arena para que a Chiapas le vaya bien. En entrevista con diferentes medios de comunicación Enoc Hernández, quien fue postulado como candidato a gobernador en la sesión extraordinaria de la comisión política estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, dijo sentirse emocionado, comprometido y preparado para encabezar en el momento indicado, una propuesta política ganadora "porque juntos Podemos", aseveró.
Minutos más tarde visitó la colonia Nueva Esperanza donde un centenar de vecinos le solicitaron la instalación de un paquete de juegos infantiles para beneficiar a más de 300 niños que no tienen en la actualidad un espacio digno donde jugar y divertirse sanamente. Durante esta visita a Villaflores el dirigente estatal del Partido Morado estuvo acompañado de su familia, de Horacio Corzo, ex presidente municipal de Villacorzo y de Jorge Kepler Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Villaflores, entre otros. Palacio Municipal, planta alta S/N, c EL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA INICIA CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA. *El martes se instalará un módulo de atención en el parque Central Miguel Hidalgo de 8:00 am a 12:00 del día.
Desde este lunes, el Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 7 se suma a las estrategias de prevención en materia de salud con la campaña de vacunación contra la influenza, esto como parte de las indicaciones del edil, Neftalí Del Toro Guzmán. Estas acciones se efectúan para disminuir las enfermedades que se generan en la temporada de frio, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal, invitó a la población acercarse al módulo que se encontrará instalado en el Parque Central Miguel Hidalgo de 8:00 am a 12:00 del día a partir del martes 16 de enero. “El presidente, Del Toro Guzmán tiene el objetivo de continuar fomentando la cultura de la medicina preventiva entre la sociedad, para hacer frente a las enfermedades más recurrentes durante el año” destacó el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez. “Las vacunas son totalmente gratuitas, el lunes arrancamos con personal del Ayuntamiento y el martes con la población en general, es indispensable cuidarse contra esta enfermedad sobre todo los grupos vulnerables, es decir, de los 6 meses a 5 años de edad y adultos mayores de 60 años”, explicó Castillo Ordóñez. El Gobierno de Tapachula se une al exhorto de las autoridades sanitarias, para que los ciudadanos atiendan las recomendaciones y extremen precauciones para evitar enfermedades bronco- respiratorias, sobre todo con la entrada de los frentes fríos. “La vacuna se aplica en el último trimestre del 2017 y primero del 2018, de acuerdo a Protección Civil en estos primeros días de enero, en Tapachula se ha tenido temperaturas de 17 grados por la mañana y hasta 31 por la tarde ante estos cambios considerables de temperatura es necesario protegerse” concluyó el médico.
SE INTERCONECTA EL NUEVO LIBRAMIENTO SUR DOCTOR MANUEL VELASCO Y EL BULEVAR BELISARIO DOMÍNGUEZ
Mediante acciones de atención y rehabilitación se mejora la Calzada Emiliano Zapata y vialidades alimentadoras del nuevo Libramiento Sur Doctor Manuel Velasco, en la Zona Metropolitana Tuxtla Gutiérrez. - Gracias al trabajo conjunto entre sociedad y Gobierno se mejoran vialidades alimentadoras al nuevo Libramiento Sur Doctor Manuel Velasco y al mismo tiempo se mejoran las condiciones de tránsito en zonas urbanas de la capital del estado. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda quien expuso que se tiene considerables avances en los trabajos de mantenimiento y rehabilitación con carpeta asfáltica y señalamiento horizontal de la calzada Emiliano Zapata. Estas acciones viabilizarán la conexión del nuevo Libramiento Sur, denominado Doctor Manuel Velasco y el Bulevar Belisario Domínguez. Así mismo en los trabajos de la Tercera Oriente entre la Séptima Sur y el Bulevar Belisario Domínguez de la colonia Terán en la capital del estado. Estas acciones son ejecutadas por el Gobierno del estado y ofrecen servicios de calidad que facilitan la comunicación, el traslado y coadyuvan al progreso Al respecto vecinos y los propios trabajadores de la zona refirieron que la vialidad estaba en malas condiciones con múltiples baches e irregularidades en la zona de rodamiento, por lo que agradecieron al gobernador Manuel Velasco por resolver los problemas de comunicación en la zona. “Además del Libramiento Sur Doctor Manuel Velasco, tenemos más y mejores calles (…) esto evidencia el compromiso del Gobierno del estado con la armonía, seguridad y mejora a la Infraestructura carretera, en acciones que fortalecen el desarrollo de las y los chiapanecos”, dijo Betancourt Esponda. *EL PROF COSME HIDALGO MORALES PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN POLITICA CHIAPAS PRIMERO A.C.*
de las organizaciones civiles, Linda Vista Shanka, Lomas del Oriente y de otras más; Fundador del síndicato de los trabajadores municipales, dos veces Candidato a la presidencia municipal de Tuxtla, La primera la gano y se la quitarón. La segunda se perdio y se ganarón dos regidurías; Hoy con mas de 35 años de experiencia en lo Politico, y al lado de la Sociedad, se le ofreció una Candidatura a la Diputacion Local y a la Presidencia Municipal, y en acuerdo de mas de 100 cómite de diferentes colonias de Tuxtlla y de representantes de municipios, se opto por NO aceptar dichas propuestas ; pero si por el profundo Amor a Chiapas y Tuxtla para que tengan una cara diferente nuestras calles, alumbrado, hacerlo mas seguro principalmente en las carreteras, escuelas y al transitar y muchas carencias más que hoy refleja nuestro estado y ciudad a punto de colapsar, se acordó lo siguiente: RESPALDAR EL CANDIDATO CON EL MEJOR PROYECTO SIN IMPORTAR DE QUE PARTIDO PROVENGA, DONDE SE COMPROMETA MEDIANTE UN ACUERDO FIRMADO PUBLICAMENTE A CUMPLIRLO Y REALMENTE A TRABAJAR, PARA LA SOCIEDAD A LA QUE ESTARÁ REPRESENTANDO. . SEP Y GOBIERNOS TIENEN QUE PREVENIR Y REDUCIR VIOLENCIA ESCOLAR: EMILIO SALAZAR México está por encima de la media de la OCDE en acoso y burlas entre estudiantes. En ciclo lectivo 2016-2017, las denuncias por estos motivos aumentaron 182 por ciento
Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, respaldó la propuesta de exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que en coordinación con las entidades federativas, refuerce las acciones destinadas a prevenir y reducir la violencia escolar.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 20 por ciento de los estudiantes en México declaró sufrir acoso escolar al menos unas pocas veces al mes (un punto por encima de la media del organismo que es del 19 por ciento) y el 13 por ciento, que otros se burlaban de ellos. En un punto de acuerdo que analiza la Segunda Comisión de la Permanente, se establece que la violencia entre alumnos es causa de depresión y ansiedad, motivo de lesiones graves o de la muerte de niños y jóvenes, por la agresión sufrida o a causa de suicidios. Se trata de humillaciones que marcan para siempre a las víctimas y las predisponen en sus relaciones. El integrante de la Comisión Permanente Bicameral, abundó que conforme a la OCDE, los niños mexicanos son más propensos (un 5 por ciento) que las niñas, a expresar que son víctimas de algún tipo de acoso escolar al menos alguna vez al mes. En tanto, las escuelas con altos niveles de acoso escolar (donde más del 10 por ciento de los alumnos son frecuentemente víctimas de intimidación) obtienen un promedio de 34 puntos menos en las materias de ciencias que en las escuelas con bajos niveles (donde menos del 5 por ciento es frecuentemente intimidado). Las formas de violencia escolar pueden ser de naturaleza física, verbal, social, económica y sicológica o adquirir nuevas como el ciberbullying y dicha conducta es ejercida no sólo entre pares, sino puede provenir de maestros, padres de familia y personal administrativo o de intendencia. Indicó que pesar de los esfuerzos desplegados por el gobierno federal, lo cierto es que el problema está lejos de ser erradicado, ya que de acuerdo con el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, durante el ciclo escolar 2016–2017 se incrementó 182 por ciento el número de denuncias de varones por casos de violencia y acoso escolar. Para finalizar, el legislador chiapaneco, que es necesario emprender una cruzada nacional en contra de la violencia escolar, la cual constituiría un paso importante hacia la recuperación de la paz pública y podría impactar más allá de los planteles escolares y proyectarse en la cotidianidad del país CADA VEZ MÁS PERSONAS VISITAN CHIAPAS GRACIAS A MAYOR CONECTIVIDAD: MVC • CALAFIA AIRLINES INICIÓ EL NUEVO VUELO PUEBLA-TUXTLA GUTIÉRREZ-PalenqueCancún
El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que gracias a que Chiapas está mejor conectado, se está logrando que más personas a nivel nacional e internacional, conozcan las maravillas que este estado ofrece al mundo.
Luego de inaugurar el vuelo de interconexión Puebla-Tuxtla Gutiérrez-Palenque-Cancún, de Calafia Airlines, el Ejecutivo estatal señaló que acciones como la creación de esta ruta, contribuyen en la generación de empleos, aumento de la derrama económica y fortalece al sector turístico, fuente de ingresos para miles de familias. “Chiapas es un estado con una gran vocación turística gracias a sus riquezas naturales, su historia, sus pueblos mágicos y sitios arqueológicos; hoy, debido a que hay mayor conectividad, estamos logrando que más personas se chiapasionen. Reconozco la gran visión que una aerolínea 100 por ciento mexicana como Calafia, tuvo al poner sus ojos en Chiapas, ya que esta nueva ruta comercial generará más y mejores oportunidades para el estado y el país”, apuntó. El mandatario destacó el hecho de que hayan nuevos vuelos y empresas que confíen en la entidad, realizando inversiones y trayendo a más turistas en beneficio de las y los chiapanecos. Cabe mencionar que Calafia Airlines es la séptima aerolínea en operar en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo y con la cual se conectará a Chiapas con el Norte, parte del Bajío, Centro y Sureste del país. La ruta inicia en La Paz, haciendo escala en Guadalajara, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Palenque y finaliza en Cancún, los lunes y viernes; mientras que los sábados y martes, la ruta será de Cancún a Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Puebla, Guadalajara y culmina en La Paz. Tan solo al tener conectividad con Cancún, uno de los principales puntos turísticos a nivel mundial con 17 millones de pasajeros al año, la mayoría visitantes europeos, parte de ese turismo podrá venir a Chiapas. La meta del Grupo Aeroportuario de Chiapas para este 2018, es tener un millón y medio de pasajeros, lo que reforzaría al Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, ubicado en la posición 14 a nivel nacional, y ampliaría las operaciones del Aeropuerto Internacional de Palenque.
LAS NACIONALES
ORIENTARÁ INE A MEDIOS SOBRE DEMOCRACIA INCLUYENTE enero 14, 2018
El Instituto Nacional Electoral prepara un estudio y una guía para medios de comunicación sobre la democracia incluyente, a fin de que empiece a practicarse una cultura distinta en la materia, en la cobertura informativa. Actualmente ya cuenta con la “Guía para la Acción Pública, Elecciones sin discriminación. Participar y votar en igualdad.” En la misma resalta la última medida tomada por el Instituto que aprobó el Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar el derecho al voto de las personas cuya expresión de género no coincida con la información contenida en la credencial para votar, mismo que beneficiará a la población trans “que ha sido y es sujeto de discriminación múltiple, directa o indirecta, así como de violencia y exclusión.” En adición se enumeran las medidas de nivelación, inclusión y acciones afirmativas que se han adoptado para distintos grupos vulnerables. Fuente: Excélsior HACIENDA RECHAZA EXTORSIÓN DE CHIHUAHUA POR RECURSOS enero 14, 2018
En el caso de Chihuahua, no se puede extorsionar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por recursos que no le corresponden conforme a la ley, sostuvo la subsecretaria del ramo, Vanessa Rubio Márquez. Al dar a conocer la postura de la Secretaría de Hacienda sobre la exigencia del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, para que le sean entregados recursos al estado correspondientes a 2017, dijo que los que no le corresponden por ley a las entidades federativas “no se pueden politizar”. En rueda de prensa en Palacio Nacional, acompañada de funcionarios de la dependencia federal, precisó que no se entregaron recursos extraordinarios solicitados por el estado de Chihuahua durante 2017 mediante convenios debido a insuficiencias presupuestarias. Fuente: Crónica NO HAY PLAN B EN CASO DE CANCELACIÓN DEL TLCAN, ADVIERTEN SENADORES enero 14, 2018
A una semana de que arranque en Canadá la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la senadora Dolores Padierna, una de las integrantes del grupo de acompañamiento en las negociaciones de dicho acuerdo, advierte que al margen de lo que resulte de esas pláticas está pendiente el “Plan B” en caso de que se cancele ese tratado comercial. “Independientemente de lo que resulte de las negociaciones, un tema pendiente es el del diseño de un Plan B, indispensable para que el país esté preparado para una eventual cancelación del tratado. Dicho plan debe partir de una cuantificación precisa de los efectos de esta alternativa, a partir de la cual se diseñen las políticas y programas que mitiguen los efectos negativos”, alertó. Asimismo—agregó—también está pendiente el diseño de una estrategia para disminuir de manera considerable la enorme dependencia de los Estados Unidos, con o sin tratado. “Lo que ha ocurrido durante la administración de Donald Trump es una llamada de atención sobre la vulnerabilidad de México ante las decisiones que se toman en Estados Unidos, las
que no sólo tienen que ver con las relaciones comerciales, sino en otros temas como la reciente decisión de reducir los impuestos a las empresas en Estados Unidos”, aseveró. La también integrante de la comisión de Hacienda en el Senado criticó que hasta la fecha, el gobierno federal se ha limitado a planteamientos generales y a minimizar los efectos negativos en caso de que se cancele el TLC donde se ha explicado que en el caso de la terminación del tratado, se aplicarían las reglas de la OMC, con lo que México no resultaría tan afectado. Sin embargo—explicó–esto sólo es cierto para el caso del comercio de bienes y servicios, pero no para el flujo de inversiones y la integración de cadenas productivas. Recalcó que las negociaciones con los Estados Unidos se han limitado a las relaciones comerciales y se han abandonado otros temas como migración y seguridad, a pesar de que el gobierno mexicano dijo que serían integrales. En este contexto, consideró importante exigirles a los negociadores mexicanos que por ningún motivo cedan en aquellos temas que pueden ser perjudiciales para México y consideró irresponsable continuar con una posición comodina n en vez de atacar los graves problemas internos que limitan seriamente no sólo el crecimiento sino el desarrollo económico y social del país. Fuente: Crónica APLICA PRD 3 MIL ENCUESTAS PARA DEFINIR CANDIDATO enero 14, 2018
Aunque en un principio los precandidatos de la alianza Por la Ciudad de México al Frente tenían conocimiento de que se aplicarían 7 mil 500 encuestas este fin de semana en la capital, el PRD finalmente redujo el número de cuestionarios a 3 mil, sin que esto represente afectación alguna al ejercicio, informó el presidente del sol azteca en la ciudad, Raúl Flores, a La Razón. “Fue un modelo que se presentó de inicio, pero finalmente se ajustó y la verdad es que demográficamente es perfectamente representativo. Ya todo el cruce indica esta otra parte de la metodología. Lo va a explicar Roy Campos el día que se revelen los resultados”. Equipos de campaña de Armando Ahued y Salomón Chertorivski anunciaron que cada una de las tres casas encuestadoras contratadas realizarán el ejercicio este viernes, sábado y domingo en las 16 delegaciones. En entrevista, Flores subrayó que este ejercicio, pactado el pasado 18 de diciembre de 2017, busca dar certidumbre a la elección de la precadidatura, pues el PRD en la capital no quiere
caer en una situación similar a la que sufrió Morena cuando aplicó una encuesta que nunca fue revelada para entregar la coordinación de campaña en la Ciudad de México a la exdelegada en Tlalpan Claudia Sheinbaum. Fuente: La Razón EL PAPA FRANCISCO PIDE A LAS COMUNIDADES ABRIRSE A LOS MIGRANTES enero 14, 2018
El papa Francisco dijo el domingo que si bien el temor a los migrantes es “legítimo”, se convierte en un pecado si eso provoca hostilidad. Francisco invitó a migrantes, refugiados, solicitantes de asilo, inmigrantes recién llegados y familias inmigrantes de 49 países de segunda generación a una misa especial en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Los inmigrantes deben “conocer y respetar las leyes, la cultura y las tradiciones de los países que los aceptan”, dijo el pontífice. Agregó que a su vez las comunidades “deben abrirse sin prejuicio a la rica diversidad, deben entender las esperanzas y el potencial de los recién llegados, así como sus temores y sus vulnerabilidades”. Añadió que “no es fácil entrar en otra cultura, ponerse en los zapatos de gente que es tan diferente a nosotros, entender sus pensamientos y sus experiencias”. Como resultado, expresó el papa, “en ocasiones nos negamos a contactar al otro y tendemos a erigir barreras para defendernos. Las comunidades tienden a temer que los extranjeros van a perturbar el orden establecido, que se van a robar algo que los demás han pasado trabajo erigiendo”. Al mismo tiempo, advirtió, los extranjeros tienen sus propios temores: “a la confrontación, a ser despreciados, a la discriminación, al fracaso”. “Estos temores son legítimos, basados en reservas que totalmente comprensibles desde el punto de vista humano”, dijo el papa. “Tener dudas y temores no es pecado”, aseveró. “El pecado es permitir que estos temores afecten nuestra respuesta, que limiten nuestras posibilidades, que aminoren nuestro respeto y nuestra generosidad, que alimenten la hostilidad y el rechazo”. “El pecado es negarse a comunicarse con el otro, con el diferente, con el vecino” en vez de verlo como “una oportunidad privilegiada” para encontrarse con Dios, dijo el papa. En sus casi cinco años de papado, Francisco ha hecho hincapié en la misión cristiana de seguir el ejemplo de Jesús y dar la bienvenida a los vulnerables y marginados.
Su campaña ha coincidido con esfuerzos en países ricos, incluidos Estados Unidos y varios países de la Unión Europea, por aumentar las barreras físicas o legales a la llegada de inmigrantes. Fuente: Staff DERECHOS HUMANOS CONDENA HOMICIDIO DE PERIODISTA EN NUEVO LAREDO enero 14, 2018
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el homicidio del periodista Carlos Domínguez Rodríguez en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y pidió al gobierno estatal medidas cautelares para proteger a la familia del comunicador. A través de un comunicado, el organismo dio a conocer que su personal sostuvo comunicación con los familiares del periodista, a quienes ofreció la solidaridad y el respaldo de la CNDH, además de que envió visitadores adjuntos a Nuevo Laredo para conocer el avance de las investigaciones en este caso. Recordó que de acuerdo con versiones periodísticas, Domínguez Rodríguez fue privado de la vida cuando hombres armados le dispararon mientras conducía su vehículo junto a su hija en la ciudad de Nuevo Laredo. Por ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó al gobierno de Tamaulipas medidas cautelares a fin de proteger a los familiares del periodista, y ofrecer la contención emocional que requieran ante estos lamentables hechos. El organismo aseveró que estará atento al avance de la indagatoria del homicidio, la cual debe analizar como principal línea de investigación la relacionada con la labor periodística de la víctima. “Este organismo nacional se solidariza con todas y todos los periodistas que día a día trabajan en favor de la libertad de expresión y la democracia en el país, especialmente con quienes ejercen esa noble labor en el estado de Tamaulipas”, indicó la CNDH. Fuente: 24 Horas PERÚ REAJUSTA BALANCE DEL SISMO: UN MUERTO Y 65 HERIDOS enero 14, 2018
El Gobierno de Perú informó oficialmente que una persona murió y otras 65 resultaron heridas en la zona sur del país que fue afectada hoy por un temblor de magnitud 6.8. En una rueda de prensa, la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, ajustó la cifra de víctimas a un fallecido en la región sureña de Arequipa, además de 45 heridos de mayor consideración y 20 con lesiones leves. En un primer momento, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez, había informado a medios locales que había dos fallecidos, uno en el distrito de Chala y otro en el distrito de Bella Unión. En el caso del segundo fallecido también se descartó, solo hay uno, lamentablemente”, remarcó Aráoz al detallar las cifras del sismo. Durante la rueda de prensa de hoy, Chávez reportó que el sismo tuvo dos replicas, de magnitud 3.8 y 3.7, y que las localidades de Lomas y Chala, en Arequipa, fueron las zonas más afectadas. En ese lugar, según dijo, resultaron destruidas 63 viviendas y 130 personas afectadas, además de la interrupción de carreteras en las zonas de Atico y Yauca. Chávez agregó que, además, fueron afectados 4 colegios y un centro de salud, así como las localidades de Cora Cora y Puquio, en la vecina región de Ayacucho, donde hay 38 damnificados y 53 afectados. En la también región vecina de Ica, se reportó 10 heridos y una carretera afectada por derrumbes en la zona de Nazca. Aráoz agregó, por su parte, que el Gobierno declarará el estado de emergencia en la zona para facilitar “acciones inmediatas”, como la reconstrucción de viviendas y el trabajo en las vías de conexión. La primera ministra dijo que el interés del Gobierno es asegurar “que lleguen todos los servicios” a los afectados y pidió a los medios de comunicación “tener cuidado” con la información que reciben, porque se han presentado numerosos mensajes y llamadas falsas, según dijo. Al respecto, el ministro Salud, Abel Salinas, afirmó que se ha descartado una información que indicaba que había personas desaparecidos en una mina en Arequipa y remarcó que los establecimientos de salud están totalmente “operativos”. Todos los lesionados han sido atendidos, algunos permanecen en establecimiento de salud con fracturas o policontusos… en líneas generales la salud de la población está resguardada y bajo control”, concluyó.
El sismo se produjo a las 04.18 horas de hoy (09.18 GMT), con epicentro en el océano Pacífico, a 56 kilómetros de la localidad costera arequipeña de Lomas y a 48 kilómetros de profundidad, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli, considerada por los expertos como “fuerte”. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en tanto, estableció la magnitud del temblor en 7.1 y anunció que no se activó ninguna alerta de tsunami, una información que fue confirmada por la Marina de Guerra del Perú. Fuente: Excélsior
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
El obispo de SCLC, Rodrigo Aguilar pugna por una solución justa a conflicto en Chalchihuitán
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 14 ENE.-El obispo de esta localidad de los Altos de Chiapas, Rodrigo Aguilar Martínez pugnó por una paz duradera en Chalchihuitán al señalar necesaria una solución justa del conflicto por límites territoriales con el de Chenalhó, mediante el diálogo, el desarme y la implementación de proyectos de desarrollo para los habitantes de las comunidades ubicadas en la zona. En conferencia de prensa, indicó que todavía permanecen desplazados más de mil indígenas de Chalchihuitán, por lo que sí es necesario seguir atendiéndoles con una labor asistencialista, pero más todavía, buscar el desarme porque tienen miedo de perder la vida, ya que todavía se oyen balazos.
Aguilar Martínez, el pasado sábado estuvo en Chalchihuitán para visitar a los desplazados, dijo que cuando estaba en ese lugar pasó una camioneta y los ocupantes gritaron de una manera soez y obscena, señal de que hay quienes están con una actitud prepotente y que queriendo aplastar a los desplazados. Dijo que es importante resolver el problema de manera justa para que haya una paz duradera, y más allá de esta paz que se promuevan proyectos de desarrollo a las dos comunidades en litigio y a todas las personas que están en necesidad. Señaló que a pesar de la tristeza y la aflicción, al hambre, el frío y las enfermedades, aunque expresaban con dolor que no se resuelve el problema satisfactoriamente, la actitud hacia a mí durante la visita era de mucha esperanza y cariño. Dijo que le llama la atención, que con mucha confianza los niños se me acercaban; cuando un niño es amado en su casa y familia tiene confianza para acercase a los desconocidos; eso noté, que son niños amados por la familia; sabían que era el obispo, pero de todos modos era un desconocido porque llegaba por primera vez. Los desplazados expresaron su inconformidad con los gobiernos federal, estatal y municipal, y aunque no le pidieron expresamente que él interviniera, "yo asumo que de alguna manera anhelan eso, expuso. El conflicto por límites territoriales entre Chalchihuitán y Chenalhó, que data de más de 40 años, se agravó después de 18 de octubre, cuando fue asesinado a balazos, Samuel Luna girón, del primer municipio, lo que originó el desplazamiento de más de cinco mil personas, de las cuales poco más de mil no han retornado a sus casas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Josean cuenta con los atributos necesarios y la experiencia política para salir del bache en que nos han hundido los últimos tres gobernadores: MOPOC Roselino Jiménez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ENE.-El líder de la Organización Movimiento Popular Obrero y Campesino, José Jorge Morales González reconoció que el aspirante del PRD a la candidatura para contender en Julio próximo por la gubernatura del estado, José Antonio Aguilar Bodegas ha trabajado honestidad y esfuerzo en favor de los chiapanecos desde diferentes espacios que ha desempeñado y es por eso lo vemos como la mejor opción para
que a partir del 8 de diciembre próximo sea quien nos gobierne y dirija con capacidad, experiencia y tolerancia el destino de Chispas. Morales González quien liderea dicha organización con presencia en más de 300 colonias de la capital chiapaneca con estructuras y liderazgos con comités en cada barrio y manzana de la urbe chiapaneca, ven con entusiasmo y esperanza la aspiración de la candidatura a la gubernatura de Aguilar Bodegas. Por ello, subrayó Josean cuenta con todo nuestro apoyo ahora que se ha registrado como precandidato del Partido de la Revolución Democrática. Aseguró que Aguilar Bodegas es una persona con experiencia y capacidad en el servicio público, siendo un político de trayectoria que ha ocupado diversos espacios en el servicio público popular y por ende adquirido la experiencia necesaria, además tiene las tablas para sacar adelante el encauzar hacia el desarrollo y progreso al estado. Aguilar Bodegas, añadió, ha sido una persona que ha contribuido en abonar a la buena convivencia, la paz, la armonía y la gobernabilidad y eso habla muy bien e él, por lo que en este momento tienen la simpatía de miles de chiapanecos. Aguilar Bodegas será un buen candidato y muy posible el próximo gobernador de Chiapas, porque además conoce la problemática chiapaneca; conoce los rubros de salud, educación, el agro chiapaneco, seguridad, infraestructura, entre otros que son de suma prioridad para el desarrollo de la entidad. Para la actual crisis que agobia a Chiapas y a los chiapanecos, José Antonio Aguilar Bodegas es la persona idónea para dirigir los destinos del estado, pues a diferencia del resto que aspiran la silla gubernamental, Josean cuenta con los atributos necesarios y la experiencia para salir del bache en que nos han hundido gobernantes como Pablo Salazar Mendiguchía, Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 De ganar la elección, AMLO anulará la reforma educativa
Saltillo, Coah., 14 ENE.-De ganar la elección presidencial, el precandidato del partido Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que desde el primer día de su gobierno anularía la reforma educativa pues sólo se hizo “para humillar al magisterio” y aseguró que la violencia y la inseguridad pública no se combatirían con la fuerza, pues “si aplicamos el diente por diente y ojo por ojo, nos vamos a quedar chimuelos
y tuertos; la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, sostuvo durante un encuentro con sus seguidores en la plaza del Congreso del Estado. Hizo un recuento de las consecuencias de las reformas estructurales para los mexicanos, pero se detuvo en la educativa, la cual vetaría desde el primero de diciembre. “Aprovecho para decir a los maestros, padres de familia y a todo el pueblo, al triunfo del movimiento, llegando el nuevo gobierno, desde el día primero de diciembre de este año se va a cancelar la mal llamada reforma educativa. Hicieron creer que el problema de la educación era por los maestros, les echaron la culpa de todo. La mal llamada reforma educativa, que iba a mejorar la calidad de la enseñanza, la utilizaron para humillar al magisterio, algo que nunca se había hecho en la historia del país, porque se respetaba a nuestras maestras y maestros, eso se va a ir también al carajo, no vamos a seguir con las llamadas reformas estructurales”, anunció. Prometió becas de 2 mil 400 pesos para alumnos de preparatoria y carreras de educación superior, y el pago de tutorías por 3 mil 600 pesos mensuales para los jóvenes que no estudian, ni trabajan, a los que “de manera despectiva llaman ninis, pero no es culpa de ellos porque no tienen oportunidad”. Todos, ofreció, “van a tener trabajo, se les va a contratar, se va a ir casa por casa apuntando, inscribiendo, incorporando a los jóvenes al estudio y al trabajo; se va a contratar a los jóvenes para que sean aprendices, se van a estar capacitando para el trabajo y se les va a pagar un sueldo inicial de 3 mil 600 pesos. Vamos a crear una red de tutores con los dueños de los talleres, empresas, comercios, les vamos a pedir que ayuden, no que aporten dinero porque va a ser presupuesto público para financiar este programa, sino para que actúen como tutores y puedan contratar a jóvenes como aprendices. El gobierno va a pagar la nómina”. Hizo cuentas y el dinero para el programa de becas costaría 110 mil millones de pesos, que saldrían de las medidas de austeridad y combate a la corrupción, que generarían ahorros por 500 mil millones. “Nos va a alcanzar y a sobrar”, aseguró. No hay nexos con Rusia López Obrador descartó la posibilidad de que su campaña tenga vínculos con Rusia y cualquier otro gobierno extranjero y atribuyó los señalamientos al intento por disminuir su respaldo popular, el cual, calculó, le da ventaja de diez millones de votos a cinco meses y medio de la elección. ¿Qué dice sobre los nexos con Rusia? -se le preguntó. “No hay nada, ni de Venezuela, ni de Donald Trump, ni de Corea del Norte, nada, están muy desesperados, insultan mucho”, anotó. Pidió al gobierno mexicano revisar el contrato del PRI con el publicista Juan José Rendón Delgado, quien llegó “para la guerra sucia” y no pareció preocupado por la denuncia del PRI en la Unidad de Fiscalización del INE por presuntamente omitir gastos de precampaña.
“El INE está al pendiente, en todos estos actos están los del INE, saben muy bien dónde duermo, como, a dónde voy, a quién saludo, en dónde son los actos, saben todo, completamente y cuando hablan de denuncia es alharaca, ruido, nerviosismo, pero la verdad no creo que les ayude en nada eso, tendrán que hacer otras cosas, un día de estos les voy a dar unos consejos para que vaya levantando Meade, pero creo que no va a levantar, tienen que buscarle por otro lado. No van a poder porque es mucha la gente, la ventaja que tenemos es como de diez millones de votos de ventaja, es bastante”, expuso.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 PEN México exige a autoridades aclarar el homicidio de Carlos Domínguez
*La CNDH también condenó el asesinato del periodista Carlos Domínguez
Ciudad de México, 14 ENE (proceso.com.mx).-PEN México y PEN San Miguel Allende condenaron el asesinato del periodista Carlos Domínguez, originario de Acayucan, Veracruz y residente en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Ambas organizaciones exigieron a las autoridades de todos los niveles de gobierno que encuentren a los responsables del crimen, y sean juzgados y sentenciados conforme a las leyes. En un comunicado, recordaron que hace unos días PEN México lanzó un comunicado sobre el deplorable inicio de 2018, lleno de agresiones y amenazas en contra de periodistas de diversas partes del país. “Lamentablemente, los ataques a comunicadores continúan: este sábado 13 de enero fue asesinado el periodista Carlos Domínguez. “El asesinato sucedió entre las 15:00 y 16:00 horas, cuando Domínguez conducía su automóvil con su hija. Hace muy poco tiempo, Domínguez empezó a trabajar de manera independiente, como autor de una columna política en redes sociales que estaba siendo retomada por diversos medios; antes de eso trabajó en El diario de Nuevo Laredo. La libertad de expresión, agregan las organizaciones, es un derecho de todo ciudadano que debe ser respetado, principalmente, por las autoridades y grupos de poder en México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato del periodista Carlos Domínguez, suscitado ayer en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Subrayó que con este crimen ya suman 131 periodistas asesinados en México desde el año 2000. Tamaulipas, junto con Oaxaca, ocupa, el segundo lugar nacional en homicidios de comunicadores, con 15 casos, sólo superados por Veracruz, con 21 asesinatos de periodistas. Esta mañana el organismo presidido por Luis Raúl González Pérez informó que miembros de su personal se comunicaron con los familiares de Domínguez, a quienes ofrecieron solidaridad y respaldo de la CNDH. La Comisión envió a visitadores adjuntos a Nuevo Laredo para conocer y colaborar en las investigaciones que realizan las autoridades locales. El organismo nacional solicitó además al gobierno de esa entidad, encabezado por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, medidas cautelares a fin de proteger a los familiares del periodista, y ofrecer la contención emocional que requieran ante este crimen. "La CNDH estará atenta al avance de la indagatoria del homicidio, la cual debe analizar como principal línea de investigación la relacionada con la labor periodística de la víctima. Este Organismo Nacional se solidariza con todas y todos los periodistas que día a día trabajan en favor de la libertad de expresión y la democracia en el país, especialmente con quienes ejercen esa noble labor en el estado de Tamaulipas", concluyó el organismo. La información difundida sobre el crimen asienta que Domínguez fue asesinado la tarde de ayer cuando conducía un automóvil, en compañía de su hija, por el centro de Nuevo Laredo. Al respecto, la CDHDF también condenó el asesinato del periodista y pidió a las autoridades gubernamentales realizar una investigación expedita. A través de sus redes sociales, llamó a las autoridades competentes a aplicar todas las medidas de prevención ante dicho crimen. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Postula Podemos Mover a Chiapas a Enoc Hernández, para Gobernador *Aprueba Comisión Política Estatal construir una coalición total para la gubernatura *Competirán solos para las alcaldías y en candidatura común para las diputaciones locales
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ENE.-El Partido Podemos Mover a Chiapas aprobó postular a su dirigente Enoc Hernández Cruz, como candidato a gobernador del estado y participar en coalición total con uno, dos o más partidos políticos. Así mismo se aprobó participar en candidatura común en la elección de diputados locales y solos en la elección de Ayuntamientos Municipales.
Lilia Moguel González, Secretaria General del Partido Morado dio a conocer a los medios de comunicación, los acuerdos aprobados por los delegados asistentes a la Asamblea Extraordinaria de la Comisión Estatal de Asuntos Políticos celebrada este sábado en Tuxtla Gutiérrez. Por su parte Enoc Hernández Cruz, agradeció el respaldo de unidad que recibió de la estructura del Partido Podemos Mover a Chiapas para ser impulsado a la candidatura al Gobierno del Estado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Educación de calidad en la UNICACH
*Contribuye UNICACH a enseñanza de idiomas extranjeros
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ENE.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) contribuye a la enseñanza de idiomas extranjeros en niños y jóvenes chiapanecos, mediante cursos regulares y especiales del Centro de Lenguas ( CELE). El rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca dijo que la Universidad realiza un gran esfuerzo para brindar espacios y educación de calidad en cursos de inglés, francés y alemán para niños y jóvenes mediante el Programa Infantil Chiapaneco de Inglés (PICHI) y clases sabatinas. Además el CELE se ha convertido en centro certificador de inglés y francés, lo que permite evaluar el avance en el aprendizaje de estos idiomas y expedir documentos con validez internacional, señaló el rector de la UNICACH. De esta manera, la UNICACH contribuye a la integración de una "sociedad más igualitaria y democrática, la alta responsabilidad que conlleva impartir educación de calidad nos ha permitido desde el CELE preparar con éxito a centenares de niños y niñas para ser competitivos frente a los retos del mundo contemporáneo".Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Mujeres son capacitadas por PRI Chiapas, a través del ONMPRI
*Fortalecen conocimientos de los temas declaración de principios, programas de acción y estatutos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ENE.-Mujeres priístas de Chiapas recibieron este domingo una capacitación intensa de Desarrollo Político, a convocatoria del Comité Directivo Estatal del
PRI, a través del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en el estado, que preside Ruth Pensamiento Morales. Al dar la bienvenida a todas las mujeres de los distintos municipios de la entidad, que hicieron grandes esfuerzos de privarse de la convivencia familiar, de sus propias responsabilidades en el hogar, a nombre del presidente del CDE, Julián Nazar Morales, la lideresa del ONMPRI reconoció el interés que han demostrado para aprovechar esta capacitación con Jorge Montaño Montes, miembro del Comité Temporal de Aplicación y Evaluación del Proceso Electoral 2018 del Comité Ejecutivo Nacional. Destacó que el PRI les está dando a las mujeres todas las herramientas para que puedan profesionalizarse en el quehacer político que realizan en los municipios. El Revolucionario Institucional tiene una agenda integral de trabajo para las mujeres, a través de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas, filial Chiapas, que dirige Sara Isabel de Coss Castillejos y del ONMPRI que agrupa a todas las mujeres de cada uno de los sectores y organizaciones adherentes a este partido. Desde hace cuatro meses se ha venido dando una serie de capacitaciones para el trabajo productivo y social, y ahora se enfocó a las mujeres que tienen interés de contender a puestos de elección popular, así como a las que ocupan un espacio de dirección y liderazgo dentro del PRI. El capacitador nacional Jorge Montaño Montes capacitó a las mujeres priístas de Chiapas en cuanto a los documentos básicos, que contienen los temas declaración de principios, programas de acción y estatutos. Anotó que el PRI es un partido que pugna por la justicia social, generar las mismas condiciones para todos; igualdad y paridad de género dentro y fuera del partido; es un partido que está hermanado con la fuerza internacional socialista, la cual vela porque en los países se garanticen la democracia y los derechos humanos. Como partido político, proponemos el debate amplio, la transparencia y rendición de cuentas, así como acceso pleno a la información, el respeto y reconocimientos a todos los grupos sociales, a las etnias. Somos un partido de la inclusión y la unidad, por el bien del país; estamos en contra de la violencia, y comprometido con la democracia y el bienestar de los pueblos. Estamos a favor de un federalismo que garantice el respeto de la soberanía de los estados y las instituciones; a favor de la construcción de un México próspero, subrayó a las mujeres que ahora aspiran a las candidaturas con las cuales el PRI va a contender en las elecciones del primero de julio de este año.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Reabre sus puertas la Biblioteca Central Universitaria de la UNACH
*A partir de este lunes 15 de enero
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ENE.-Después de los trabajos de remodelación correspondientes, las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa” de la Universidad Autónoma de Chiapas (BCU-UNACH), reabrirá sus puertas este lunes 15 de enero. Al respecto, el director de Desarrollo Bibliotecario de la UNACH, Arturo Sánchez López, explicó que tras concluirse una primera etapa de las labores que se realizan en este emblemático espacio universitario, afectado por el sismo del pasado mes de septiembre, los usuarios podrán acudir a ella de manera segura. Apuntó que quienes visiten la BCU-UNACH, por ahora solo podrán hacer uso de la planta principal del edificio, en donde contarán con la mayoría de los servicios de información que oferta esta dependencia universitaria, mientras se avanza en el acondicionamiento de otras áreas que también fueron afectadas por el terremoto más grande que se tiene registro en la entidad. El funcionario universitario detalló que se podrá consultar del catálogo en línea, lo que permite visualizar la ubicación de un libro dentro del Sistema de Bibliotecas de la UNACH (SIBI-UNACH), además de poder acceder a las bases de datos VLEZ y JSTOR, mismas que contienen documentos y artículos en texto completo que se pueden consultar y descargar, los cuales apoyan las actividades de investigación, docencia y extensión de la cultura de toda la comunidad universitaria. Sánchez López abundó de la misma manera que se encontrará disponible la base de datos del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT) y la Biblioteca Digital de Tesis de Licenciatura. “Una novedad será contar con el Repositorio Institucional de la UNACH, que en esta primera etapa contiene productos académicos resultado de las investigaciones de los distintos programas académicos que se encuentran registrados y reconocidos en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT”, subrayó. Finalmente, luego de destacar el trabajo de la Administración Central, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, para realizar los trabajos de remodelación correspondientes, indicó que los usuarios podrán consultar y prestar libros, en la modalidad de estantería cerrada, haciendo uso de los textos ya sea en el interior o fuera del edificio. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
SSyPC fortalece operativos “Por un Comitán más seguro” y “Antipandillas” Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ENE.-Mediante acciones simultáneas en los operativos coordinados “Por Un Comitán más seguro” y “Antipandillas”, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) encabezaron la detención de tres presuntos responsables por delitos contra la salud. Continuando con el reforzamiento de seguridad que ha acordado el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, con los habitantes del municipio de Comitán, uniformados estatales y municipales patrullando sobre la calle Loma Alta, entre 10 y 11 sur poniente del fraccionamiento Estela Morales, sorprendieron en presuntas acciones de narcomenudeo a Juan Daniel “N” de 20 años de edad, quien al notar la presencia policial intentó darse a la fuga. Al abordarlo y realizarle una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se le aseguraron diversos envoltorios conteniendo al parecer marihuana y cocaína. De igual forma, en el operativo “Antipandillas” realizado en la región Soconusco, fuerzas del orden público atendieron la denuncia ciudadana sobre la comercialización de drogas al menudeo en la avenida Central y 25 calle oriente. Al patrullar la zona, los cuerpos de seguridad estatal y municipal aplicaron el control preventivo de detención a Jobani “N” de 28 años y Daniel Arturo “N” de 22 años de edad, a quienes les aseguraron diversos envoltorios con presunta marihuana y cocaína. Cabe destacar que, de acuerdo a datos de inteligencia policial, estas dos personas al parecer son integrante de una presunta banda delictiva responsable de asaltos a cuenta habientes y a comercios en esta zona, además se presume su participación en la muerte de un policía municipal en febrero del 2016. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 domingo, 14 de enero de 2018
LAS COLUMNAS
Guayabazo Manuel García Javier Interfiere AMIC elecciones de CMIC Aliados de los contrarios a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, meten sus narices en la elección del nuevo dirigente para apoyar la planilla de Víctor Pérez Olave. Alejandro Priego. Juan Rodríguez, José Luis Dagdug y hasta el delegado de la SCT, Eleazar Gutiérrez están inmiscuidos en el escabroso asunto. Continuando el relevo de la dirigencia de la CMIC, aquí tenemos otro chico al pizarrón que lleva por nombre Alejandro Priego Pérez, de no muy buena reputación en el gremio constructor, el cual es hoy un aliado del aspirante a la dirigencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Tabasco, Víctor Hugo Pérez Olave. En un acto de incongruencia, no propio de los constructores colegiados tabasqueños, Priego Pérez hace campaña a Pérez Olave por dos lados diferentes. Por una parte –y eso es válido —busca el voto ante los miembros de la CMIC y, por la otra, –y eso es lo peor—con aliados a la entelequia llamada Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), que es la contraria a la Cámara donde supuestamente pertenece. Las insanas intenciones de pretender juntar el agua con el aceite, uniéndose a los contras, los ha llevado a cometer errores que le pueden costar su salida de tan importante gremio, porque se les ha visto alternando con Juan José Rodríguez Hernández (a quien cariñosamente le llaman Jhony curso) y José Luis Dagdug, ambos expulsados de la CMIC
(triste historia que culminó con el desprecio de la organización), elucubrando en céntrico café de Tabasco 2000, la forma de desbaratar la unidad que priva en la CMIC. La dupla compuesta por Víctor Hugo Pérez Olave y Carlos Manuel Boj Esteban a todas luces de observa que están bateando por ambos bandos. Prueba de ello es que en el mes de diciembre, en un acto de incoherencia absurda, solicitaron las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles para realizar un convivio de fin de año, y lo que hicieron fue una burla para el Colegio porque lo usaron para actos de campaña, tal y como lo publicitaron ellos mismos. Además que algunos de ellos no pertenecen al organismo colegiado, pues Boj es arquitecto y Pérez nunca ha pertenecido al CIC. DELEGAGO DE LA SCT METE SU CUCHARA Por otra parte, resulta que Alejandro Priego, del Grupo Corporativo Alejandro S.A, de C.V., vocifera a los cuatro vientos que controla al nuevo delegado del SCT, Eleazar Gutiérrez Magaña, tan sólo por el hecho de haberle conseguido casa para vivir en Villahermosa, y por lo tanto el funcionario se vio obligado a retribuirle, otorgándole contratos con ventajas dentro de la SCT (bajo los nombres de Ivonne Maciel y Alejandero Priego). Como es sabido, Don Eleazar Gutiérrez no es tabasqueño y su nombramiento se debió a que la dependencia federal rota constantemente a sus funcionarios, y a ello se debe que el anterior Sergio Herrera Concha haya sido removido a la plaza de Baja California Sur. Se comenta entre los miembros de la CMIC, que Priego es un pájaro de cuentas, un pillín que durante muchos años se ha hecho pasar como un gran empresario porcicultor sin criar un solo cerdo, llegando hasta la ignominia de tomarse la foto en la carretera con las llamadas “panzonas” que acarrean el producto cárnico para hacer creer a las autoridades que son embarques y conseguir prebendas a fondo perdido. El caso es que el fulano ha involucrado en la guerra sucia contra la CMIC al nuevo titular de la SCT Tabasco, asuntos electorales que sólo competen a los miembros constructores, por lo que mucho cuidado debe tener en hacer “negocios” con gentes de dudosa reputación, porque sería como un “cheque al portador” con el que llevaría a cabo una mala gestión al frente de tan importante dependencia. Pues de todos es conocido su trafique con todo el sistema y eso les consta a los miembros del organismo en mención que, cuenta aparte, están dedicados al trabajo honesto de la transformación y embellecimiento de Tabasco. Estaremos al pendiente de ello. LOGROS EN SALUD El gobernador Arturo Núñez Jiménez se pronunció la semana pasada por continuar fortaleciendo la salud en Tabasco, y dijo que este año seguirá trabajando para rendir buenas cuentas a los tabasqueños. Todo lo hecho en este sector no se hubiese podido concretar sin el apoyo presupuestal del titular del ramo, José Narro Robles, para el equipamiento de la Torre Oncológica, concluir la rehabilitación del Centro de Salud ‘Maximiliano Dorantes’ y el Hospital General de Cárdenas, el Centro de Salud con Servicios Ampliados de la ranchería Buenavista, que contará con
servicios de ginecología y obstetricia, y el nuevo Convoy de la Salud que lleva atención y medidas preventivas a los 17 municipios. A ello se pondrán en marcha 14 Centros de Salud Comunitarios en 11 municipios, que sustituirán unidades con más de 40 años; tres de ellos ya fueron entregados por Núñez Jiménez en los poblados Los Pájaros y José María Pino Suárez, y el ejido San José, en el municipio de Jonuta. Justo es exaltar los dones de buen servicio del gobierno nuñista, porque llevar salud a las comunidades más apartadas de Tabasco es una actividad que se dice fácil, pero difícil realizar. Vale la pena reconocerlo y más el hecho del anuncio del gobernador Arturo Nüñez, al establecer su compromiso de redoblar esfuerzos y continuar trabajando a favor de los tabasqueños hasta el último día de su administración. Nos leemos en la próxima, estoy en:guayabazo@hotmail.com. CARTELERA POLÍTICA 14 ENERO 2018 Leonel Durante López *Fercaca, bueno para los negocios turbios, malo como político *”Tírenle a Josean *Hay que frenar la “Docena Trágica”, Sabines-Velasco: Horacio Culebro Las dos mil hectáreas que comprende la reserva natural de la meseta de Copoya, 20 de ellas han sido devastadas, con daños incalculables e incuantificables al Ecosistema, al dañar diversas especies de flora y fauna, muchas en peligro de extinción en la zona, tierras no aptas para la construcción, sin embargo, eso poco le importa al edil tuxtleco Fercaca y a su socio Roberto Rubio, secretario técnico del gobierno de Chiapas, mismos que han contado con la complicidad del gobernador Manuel Velasco Coello, quien desde que surgió el conflicto de intereses, ha guardado silencio, como aceptado las pillerías sus dos empleados. La semana pasada regidores tuxtlecos en oposición al Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tuxtla Gutiérrez, pues el acuerdo amañado por los regidores Ad hoc a los nefastos y perversos intereses del alcalde y compañía, equipararon el delito con los que el ex gobernador Roberto Borge cometió en Quintana Roo y contra los intereses de los quintanarroenses y de los mexicanos, por delitos como el aprovechamiento ilícito del poder, desempeño irregular de la función pública y peculado, cometidos en agravio –en este caso contra los tuxtlecos-.
A Fercaca hay que refrescarle la memoria y decirle que quien obra mal se le pudre el *.com, es decir que por los delitos en que ha caído puede alcanzar cárcel o incluso ser inhabilitado y no podrá participar en el proceso electoral venidero, aunque no lo merece por incapaz, mediocre y corrupto, su amigo del alma no dejara que la ley se le aplique y lo defenderá a capa y espada como ha defendido a otros nada honorables miembros de su gabinete, puesto que se han ganado a pulso, sólo por sus actos de corrupción. Sin embargo, el pleito está en su mejor apogeo, pues los regidores contras están evidenciando a Fercaco, pues los terrenos –la manzana de la discordia-, en realidad los quieren para construir viviendas, y si no pregúntenselo a Roberto Rubio, uno de los nuevos millonarios que se han servido con la “cuchara grande en este gobierno” impune. A este par de pillos nada les importa, solo enriquecerse de la manera más vil, solo recordar que en su momento el lugar se mantuvo en invasión desde el 2015 hasta junio de 2016; sin embargo, los mayores daños los ha causado una constructora que ha afectado la selva baja caducifolia, vegetación que es muy difícil de recuperar. A pesar que han dirigido escritos con fecha del 7 de abril, 9 y 23 de junio del año pasado a las autoridades en sus tres niveles de gobierno, hasta el momento no han tenido una respuesta favorable para atender esta problemática, ni los atenderán, puesto en un estado en donde hay la ausencia del estado de derecho, las autoridades caciquiles, hacen lo que les viene en gana. Por lo pronto se habla que con la aprobación del "Programa de Desarrollo Urbano del centro de población Tuxtla 2015-2040”, se trabaja para atender 58 observaciones realizadas en su momento por la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano y diversas organizaciones ambientalistas y dar marcha atrás al cambio de uso de suelo de las zonas de conservación ecológica. Después de todo, veremos cuál será la suerte de Fercaca, la cárcel, la inhabilitación al cargo y por ende quedar fuera del proceso electoral o salga premiado –sin merecerlo- por su amigo Manuel con una candidatura al gobierno estatal, lo que a estas alturas lo vemos muy difícil. Josean el mejor para encausar hartazgo y reclamo social En medio de un ambiente enrarecido, guerra sucia, ingobernabilidad y malestar social, por una administración a punto de fenecer en donde el común denominador fue la corrupción e impunidad ejercida durante los últimos cinco años en donde lo más palpable y critico es la extrema pobreza, el ex senador priista, José Antonio Aguilar Bodegas, se registró el fin de semana en un ambiente de fiesta como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno del estado. Único en su género, pues no creemos que el resto de los postulados por sus partidos acudan a registrarse a “valor mexicano”, como lo hiciera Josean sin acarreados, pues se
sabe que la mayoría de los aspirantes a la silla gubernamental, llámese PRI, PVEM, PRD, PAN, MC, PANAL, por mencionar algunos, sus títeres dirigentes estatales responden a los intereses del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ante el temor de ser enjuiciado por el próximo gobernador, va utilizar todos los medios posibles y económicos para imponer a quien le “cubra las espaldas”. El ex líder estatal y ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Aguilar Bodegas, en los últimos días ha sido objeto de una persecución oficial, a él y a su familia la están acosando e intimidando para que desista en su anhelo de toda su vida, de gobernar el Estado de Chiapas, eso a pesar que fue parte del gabinete del líder de los verdes, Manuel Velasco Coello como secretario del Campo. En su mensaje de registro, Josean, quien para miles de chiapanecos se ha convertido en la esperanza para un Chiapas mejor y más justo, pues representa la única opción para encauzar el hartazgo y reclamo social, debido a que durante las tres últimas administraciones sólo han servido para enriquecerse tanto los gobernadores como sus colaboradores y el gobierno del verde Manuel Velasco, no es la excepción, con él, las expectativas de desarrollo, progreso y combate a la pobreza, quedaron en el intento y simulación. Por ello, y con el apoyo de organizaciones sociales, campesinas y populares, Aguilar Bodegas advirtió que de ninguna manera dejará que la Fiscalía General del estado (FGE) lo intimide con acusaciones y supuestas investigaciones sin fundamento. Cabe recordar que en 2006, cuando Juan Sabines Guerrero, candidato de la coalición “Por el Bien de Todos” –conformada por los partidos PRD, PT y Convergencia–, le ganó la contienda electoral, Aguilar Bodegas alegó fraude. Después de eso, Juan Sabines emprendió una persecución política y judicial en contra del hoy perredista. 11 años después, la Fiscalía que encabeza Raciel López Salazar, quien fungió como procurador en tiempos de Sabines, anunció que investiga a Aguilar Bodegas por manejos de cuentas bancarias con transferencias millonarias de 2013 a 2014, antes de trabajar con el gobierno de Manuel Velasco Coello, de 2015 a 2017, como secretario del Campo. Pero el hoy ya popular Josean sostuvo que no lo van amedrentar, y no porque me sienta “Superman”, sino porque han amedrentado mucho ya al pueblo de Chiapas, y otro más que se deje es condenar a Chiapas al amedrentamiento general. Así que no me van a amedrentar y no tengo motivo alguno para que lo hagan”, y “vamos con todo”, dijo el expriista en un salón repleto de simpatizantes. En el acto estuvieron presenten José Antonio Vázquez Hernández, secretario general del PRD en la entidad; María de la Luz Figueroa, secretaria de Asuntos Electorales; Saraín Osorio, secretario de Política de Alianzas; José Gabriel Gutiérrez Ávila, coordinador de Operaciones Políticas; María del Carmen López Rodas, secretaria de Derechos Humanos;
Manuel de Jesús Moreno, secretario de Asuntos Municipales y Desarrollo Regional, y Daniel Morales Álvarez, secretario de Movimientos Sociales, Sindicatos y Campesinos. Además refrendó su compromiso con las más de 70 organizaciones sociales, campesinas e industriales que se dieron cita para darle su respaldo, entre ellas el Movimiento Popular Obrero Campesino e Integradora de Organizaciones Sociales de Chiapas, Asociaciones Industriales de la Masa y la Tortilla, Unidos por Una Vida Mejor, Fundación REMA, Organización de la Sociedad Civil Chiapaneca para la Inclusión Social, y a Leonardo León Cerpa, del Frente Cívico Chiapaneco. La elección podrá estar manchada por el narcotráfico El abogado Horacio Culebro Borrayas, presentó ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) su manifestación de intensión por la candidatura independiente al gobierno del Estado de Chiapas, en la que se comprometió que de ser favorecido por el voto de los chiapanecos “a castigar al antiguo régimen y al actual”, no podemos permitir que en la “Docena Trágica”, Juan Sabines-Manuel Velasco dejen en total estado de indefensión y en forma paupérrima al estado de Chiapas. Vamos a actuar en contra de ellos. No vamos a permitir en un momento dado que los anteriores funcionarios sigan estando dentro del poder para robar; necesitamos sangre nueva, necesitamos sangre nueva que venga a inyectarle los valores y las garantías que se requieren para restablecer el estado de derecho perdido por la apatía de un gobernante apático, timorato, irresponsable, incapaz que tiene al estado al borde de una guerra civil. Culebro Borrayas alertó a las autoridades federales y electorales a estar pendientes y cuidar el proceso electoral pues muchos de los candidatos podrán caer en el delito de utilizar recursos económicos provenientes del narcotráfico y del crimen organizado. Del Montón El Partido Podemos Mover a Chiapas aprobó postular a su dirigente Enoc Hernández Cruz, como candidato a gobernador del estado y participar en coalición total con uno, dos o más partidos políticos. Además se aprobó participar en candidatura común en la elección de diputados locales y solos en la elección de Ayuntamientos Municipales. Lilia Moguel González, Secretaria General del Partido Morado informó a los medios de comunicación, los acuerdos aprobados por los delegados asistentes a la Asamblea Extraordinaria de la Comisión Estatal de Asuntos Políticos celebrada este sábado en Tuxtla Gutiérrez. * * * El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, recibió un total de 80 manifestaciones de intención de ciudadanas y ciudadanos que pretenden postularse a Candidaturas Independientes, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Del total de manifestaciones de intención, 4 aspiran al cargo de Gubernatura; 14 a Diputaciones
Locales y 62 a miembros de Ayuntamientos. De los cuales 76 son hombres y 4 mujeres. Para la Gubernatura se registraron: Jesús Alejo Orantes Ruiz, Horacio Culebro Borrayas, Lenin Urbina Trujillo y Jorge Armando Padilla Valdivia. * * *¨Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Ernesto Villanueva y la Impostura Un aprendiz de brujo “Sicario periodístico” Seguramente muchos se preguntarán quién es ese personaje que se presenta como el redentor de la lucha contra la corrupción. Se trata del fundador de ONEA, una supuesta organización de la sociedad civil sin fines de lucro, presuntamente dedicada al combate a la corrupción y la impunidad. El individuo se asume como el campeón de la libertad de expresión y se siente un mirlo blanco. Nadie es superior a él. Éste es el autorretrato de Ernesto Villanueva Villanueva, un aprendiz de brujo al que Carlos Marín, director de Milenio, ha definido como un “granuja calumniador”, de esos que “suelen escupir para arriba”. Villanueva se desempeña en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Desde ahí se ha parapetado en una especie de trinchera de impunidad. Él extiende credenciales de “honestidad” y “honorabilidad”. Lanza acusaciones a diestra y siniestra. Es un sicario del periodismo. El mismo Villanueva se dio a la tarea de incorporar la figura del “sicario periodístico” en el Diccionario del Derecho de la Información, un mamotreto elaborado por él mismo como otros muchos de su autoría. Villanueva se dio el lujo de calumniar al rector José Narro Robles al señalar que no tenía las credenciales académicas para permanecer al frente de la UNAM. Después, junto con Enrique Carpizo, lanzó su ofensiva contra el abogado general de la UNAM y actual presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, bajo el infundio del plagio de una tesis académica.
Por si eso no fuera suficiente, acusó de manera temeraria al constitucionalista y maestro emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés, de estar “involucrado” en el Cártel de Juárez. Según Villanueva, el doctor Diego Valadés “lo mandó matar” porque publicó un artículo en el Diario El Noroeste de Sinaloa, en donde lo señalaba de probable responsable “de tener una serie de cosas de Vicente Carrillo Fuentes en su casa…” La acusación fue tan vil que el periodista Francisco Zea reprobó las imputaciones de Villanueva. Zea escribió en el periódico Excélsior: “No defiendo ni ataco a nadie, pero si se acusa, hay que presentar pruebas. Todo lo demás queda en el terreno del chisme. Todo apunta al auto-atentado, que tan útil ha sido a muchos para ponerse en los titulares y fabricar mártires artificiales. No puede existir nadie más mezquino que quien se aprovecha de esta coyuntura, una de las más complejas y violentas en la historia moderna de México”. En una entrevista con Proceso, Diego Valadés declaró: “Villanueva me ha hecho mucho daño en lo personal; he pasado momentos muy ingratos y también mi familia. Muchos amigos me han hecho expresiones de solidaridad y creo que estoy en derecho de un resarcimiento también moral... “Yo nunca he tenido ninguna diferencia con el señor Villanueva. Él ahora no sólo me implica y me difama a mí, sino que también formula declaraciones degradantes para la universidad y para el Instituto de Investigaciones Jurídicas, afirmando que las diferencias académicas se dirimen a balazos en la universidad.” Sería bueno que las autoridades ministeriales que investigaron el caso hicieran público el resultado del expediente y qué curso lleva a la fecha, pues resultó que Villanueva incurrió en un falso auto-atentado y las acusaciones contra Valadés resultaron una farsa. Lo que resultó peor fue que Villanueva registró a nombre de una persona los derechos de autor de la revista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de La UNAM. Tras ese hecho Villanueva pidió un permiso sabático, de esa manera buscó que se olvidara ese abuso y de paso que se “enfriara” la acusación contra Diego Valadés. Villanueva se ostenta como “doctor”, la SEP no cuenta con los registros respectivos en los acervos de la oficina de profesiones. Villanueva ha incursionado en los medios como el campeón de la “ética” y la transparencia”, pero es un personaje más falso que un billete de 3 pesos; por ese hecho ha sido señalado de crear organismos fachada de libertad de expresión y transparencia para sus negocios particulares. Pero vayamos por partes, como diría el clásico: Villanueva se dio a la tarea de formar el grupo Libertad de Información-México AC (Limac). Con la recomendación del membrete de Limac, Villanueva colocó a su entonces esposa, la filóloga Gabriela de los Ángeles Santana Calderón, como analista de Evaluación en el Instituto de Acceso a la Información Pública del DF (Infodf) con un salario de casi 20 mil pesos mensuales. Gabriela de los Ángeles Santana Calderón no cumplía con el perfil profesional para desempeñar dicho cargo.
A todas luces, Limac era un negocio particular de Villanueva. Por tal motivo, en febrero de 2005 renunció a Limac un grupo importante de consejeros del organismo por el sometimiento de Villanueva y de Limac a los intereses de Andrés Manuel López Obrador. La lista de renunciantes fue significativa y apareció en un desplegado: Paco Calderón, Pedro Camacho, José Carreño Carlón, Guillermo Chao Ebergendi, Leonardo Curzio, Julio Derbez, Jorge Fernández Menéndez, Pablo Hiriart, Jorge Medina Viedas, Beatriz Pagés, Carlos Ramírez, Carlos Ramos Padilla y Raymundo Riva Palacio. Los consejeros dijeron ser usados como fachada para intereses particulares de Villanueva. Villanueva recibió en Limac supuestos fondos por más de 200 mil dólares de la ultraderechista NED (Fundación Nacional por la Democracia), vinculada a la CIA y 350 mil dólares de la Agencia Internacional de Desarrollo de EU, otra organización de pasado también relacionado con la CIA. El The New York Times, en su momento, reveló que la NED tenía conexiones con la CIA. Otra más de Villanueva se dio en su revista Transparencia & Corrupción, por lo que el consejero Jorge Buendía renunció pues no fue tomado en cuenta y los consejeros Irma Eréndira Sandoval y al académico John Ackerman criticaron duramente que Villanueva utilizara su revista para ataques sin fundamento contra la consejera del Infodf, Pérez Jaén. Peor aún, acusaron a la política editorial de la revista de racista y ordinaria. Lo cierto es que Ernesto Villanueva ha convertido el derecho a la información en una coartada y en un buen negocio. El periodista Carlos Ramírez señala a Villanueva de ostentar falsos títulos y comportamientos. Según Ramírez, Villanueva se ostenta con un falso título académico de doctor de la Universidad Complutense. Villanueva afirma que su examen de grado para ese doctorado fue el 6 de marzo del 2000, pero acepta que no fue en la Complutense sino en la Universidad del Norte, en Paraguay, y a través de un convenio. Pero en su currículum oficial en el IIJ-UNAM se ostenta como doctor por la Complutense. La Complutense formalmente no ha doctorado a Villanueva. Existe una carta de Manuel Rodríguez Sánchez, vicerrector de Doctorado. Títulos Propios y Programación Docente de la Complutense, dirigida a Javier Davara, decano de la Facultad de Ciencias de la Información, en la que establece: “según la información que consta en los Servicios Administrativos de este Vicerrectorado, Don Ernesto Villanueva tiene superados 32 créditos, más suficiencia investigadora, así como una tesis inscrita con fecha 8 de mayo de 1996, en la Facultad de Derecho. En el citado expediente, no figura que el interesado tenga tesis presentada y aprobada”. Es decir, no se doctoró en la Complutense, pero se presenta como doctor por la Complutense. Y hay más: Villanueva obtuvo su doctorado en la Universidad de Navarra en dos meses, otorgado por la doctora Ana Azurmendi, pero también vía la Universidad del Norte, entonces dirigida como rector por Benjamín Fernández Bogado.
analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Guerra sucia OBRADOR En Tampico, Tamaulipas, el precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que se incrementará la guerra sucia en su contra durante el proceso electoral y alertó a simpatizantes y militantes a no ceder ante la compra de votos. Recordó que en semanas anteriores aparecieron bardas con pintas de apoyo en Venezuela supuestamente para favorecerlo y relacionarlo con Nicolás Maduro, presidente de aquella nación, lo cual es parte de las campañas negativas. “No tengo relación con el gobierno de Venezuela, no me voy a inspirar en ningún gobierno extranjero, ni Maduro, ni Trump, yo seguiré la ideología de Benito Juárez, Francisco I. Madero, lo que quieren es cubrirse con eso y aplicar la compra del voto, traficar con el hambre con la pobreza de la gente es lo que les da mejores resultados”, dijo. López Obrador llamó a la ciudadanía a entender el fin incluyente de la coalición, donde se tienen las puertas abiertas a gente buena que perteneció a otros partidos, dijo que en todos los institutos políticos hay gente que desea un cambio de país y ellos serán recibidos. Durante su visita a esa ciudad donde realizó la asamblea informativa ante tamaulipecos reunidos en el Parque Metropolitano, dio a conocer su agenda de trabajo, en la que destaca acabar con la corrupción, encabezar un gobierno austero, sobrio, sin privilegios; impulsar actividades productivas; empleo; bienestar social, paz, tranquilidad, y una verdadera justicia. Acompañado de los liderazgos de los institutos políticos que integran la coalición, José Antonio Leal Doria (Morena); Arcenio Ortega Lozano (PT) y Rigoberto Rodríguez Rangel (PES) el aspirante a la presidencia reiteró que, de llegar al cargo, duplicará la pensión que reciben los adultos mayores, incluyendo pensionados y jubilados, así como discapacitados. De igual forma, siendo el sector de la juventud uno de los más demandantes y con necesidades de educación y oportunidades laborales, aseguró López Obrador que el proyecto del movimiento que enarbola tendrá dinero para obtener economía que permita rescatar y apoyar a empresas para generar empleo.
“Es mil veces mejor tener un joven estudiando que tenerlos en la calle, habrá cien por ciento de inscripción de jóvenes, no va a ser un mecanismo para excluir a jóvenes el examen de admisión, habrá becas mensuales de 2 mil 400 pesos para que estudien y vamos también a impulsar que se contrate a jóvenes que no tiene trabajo para que se capaciten”, informó. Siendo la sede de este encuentro, la zona petrolera del sur de Tamaulipas, AMLO reiteró su propuesta de modernizar, sin corrupción, las seis refinerías de Pemex y construir al menos dos más para que en tres años, el combustible que requiere el país se produzca. SEGURIDAD Continuando con las acciones en materia de seguridad para el municipio de Chalchihuitán, tal como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó una mesa de trabajo con el alcalde, Martín Gómez Pérez. Por segunda ocasión, el funcionario estatal recibió al edil en las instalaciones de la SSyPC, con el fin de analizar las estrategias realizadas hasta el momento, además de desarrollar propuestas y ser enlaces entre las autoridades con los ciudadanos. Del encuentro se resaltó la importancia de inculcar en la policía municipal, la cultura de la prevención y del respeto a la ley que debe aplicarse a todos los ciudadanos, así como la necesidad de tener una cercanía entre autoridades y sociedad. Ambos coincidieron en que las líneas de acción para la seguridad de los habitantes de Chalchihuitán, debe ser un trabajo en conjunto, estado y municipio, de igual forma también se acordó el reforzamiento operativo en tramos carreteros que conectan a Chalchihuitán, principalmente en las localidades Las Limas, Tijera Pom y Tijera Kanalumtic. El responsable de la seguridad en el estado, refrendó su compromiso con el presidente municipal y con los habitantes de este municipio, adelantando que se están llevando a cabo las gestiones correspondientes, para que fuerzas de seguridad del orden federal, coadyuven con las estrategias implementadas en Chalchihuitán. De igual forma, el edil solicitó el reforzamiento de la Policía Municipal, mediante el procedimiento de entrega de armas, equipo policial y capacitación en diversos temas como violencia de género y primer respondiente en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial. Asimismo, Gómez Pérez reconoció el avance obtenido en materia de seguridad, desde la intervención de las fuerzas estatales, lo que ha contribuido a mantener un clima de paz y tranquilidad en el municipio y en las comunidades de la zona. Finalmente, Llaven Abarca, dio muestra del cumplimiento del compromiso del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello con la seguridad de Chalchihuitán, y pactaron una próxima fecha para la entrega de patrulla que se tiene destinada para este municipio, la cual se sumará a la fuerza operativa de la Policía Municipal.
RETAZOS LA estrategia del PRI-Gobierno de presentar a José Antonio Meade como un ciudadano común ante el electorado se derrumbó. Bastó una nota periodística para que el talante autoritario del PRI saliera a relucir. Fue el portal de noticias Animal Político el que prendió la ira del precandidato priista y su grupo cercano de colaboradores. Una nota en la que ese portal reseña las transferencias de recursos federales a universidades públicas, y que sirvieron para dar opacidad al uso de ese dinero, causó que Meade y su equipo reaccionaran al mejor estilo de los autoritarios. En una carta enviada al portal, hay un párrafo que desnuda completamente al abanderado priista en cuanto a lo que piensa en torno a la libertad de expresión. Dice el equipo de Meade (que seguramente aprobó la carta enviada al medio amenazado) “el contenido de la nota referida supera por mucho el derecho a la libertad de expresión (cabría preguntar cuáles son los rangos con los que José Antonio Meade y su equipo miden la libertad de expresión, los del Chavismo Venezolano o los que intenta imponer Trump en los Estados Unidos a la prensa que no le es afín) con que cuentan los gobernados (nótese el talante autoritario con el que se refiere el precandidato Meade mediante su equipo de comunicación a quienes pretende gobernar) en un estado de Derecho vulnerando la esfera jurídica de terceros, en el caso, los derechos de José Antonio Meade Kuribreña (al que su amigos laman Pepe), pues lo ahí manifestado constituye una injuria gratuita a su persona, es por ello que se valorará (aquí viene la amenaza al estilo del PRI de Echeverría y Díaz Ordaz) emprender las acciones legales en contra del portal de noticias que publicó la nota y en contra del autor de la misma”/Fernando Coca… EN la expoferia de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 100 sementales bovinos y 100 sementales ovinos con registro genealógico y evaluación genética. Ahí dijo, se han impulsado cuatro acciones: la primera es fomentar, promocionar e incrementar la calidad del ganado bovino y ovino; la segunda, coadyuvar a incrementar el inventario ganadero; la tercera, mejorar la genética bovina y ovina; y la cuarta acción es propiciar el aumento en la producción de carne y leche. En cinco años de su administración se han entregado más de 17 mil sementales, con los cuales se ha mejorado el hato ganadero del estado, posicionando a Chiapas como el tercer lugar nacional en la materia… LA Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la primera controversia constitucional en contra de la Ley de Seguridad Interior, promulgada el 21 de diciembre pasado con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Se trata de un recurso que promovió el gobierno municipal de San Pedro Cholula, Puebla, que encabeza José Juan Espinosa Torres, emanado de Morena, en contra del decreto por el que entró en vigor la citada Ley. El ministro presidente Luis María Aguilar Morales ordenó formar y registrar el expediente de dicha controversia constitucional y registrarlo bajo el expediente 4/2018. Dicho municipio demanda la inconstitucionalidad del referido decreto por considerar que violenta de manera flagrante
su autonomía… OTRO exgobernador priista acusado. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Nayarit determinó que realizará un juicio político en contra del exgobernador de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda, por presuntas irregularidades durante su gestión. Entre los delitos de los que Sandoval es acusado están: desviación y manejo irregular de recursos públicos, violaciones graves a la Constitución Política del estado y a otras leyes -como la electoral, actos y omisiones en el desempeño de su encargo. El dictamen de la comisión legislativa resolvió que Sandoval Castañeda sí es sujeto de juicio político, que se acredita la legitimidad de quienes lo denuncian, además de que los señalamientos en su contra dan lugar a las previsiones legales en la materia… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… “Alianza Anti-PRI”: ¿Qué Pasó? Vaya divertido fin de semana, pues lo iniciamos con sospecha de que habría una alianza monumental “antipri”, con el PRI incluido en el caso de Tamaulipas, por el gran control que tiene el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sobre casi todas las fuerzas políticas. Pro, de Chivatito, el “chivatito” mayor finalmente ordenó por la fuerza de su poder, que el Partido Verde Ecologista de México y el Panal fuera por la libre y no en el combo de combos. 1.- Así fue que cerrado el plazo para el registro de las alianzas, en la entidad se formalizaron solamente dos equipos. Ante el Instituto Electoral de Tamaulipas la correspondiente al Partido Encuentro Social, al Movimiento de Regeneración Nacional y del Partido del Trabajo bajo el paraguas de “Juntos Haremos Historia” en favor de Andrés Manuel López Obrador. 2.- Y la que está integrada por el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Movimiento Ciudadano igual bajo el formato nacional de “Por Tamaulipas al Frente”, donde se presume que el objetivo es, el respaldo absoluto al candidato presidencial Ricardo Anaya. 3.- Que las entidades vayan a mover votos por el “buleado” José Antonio Meade, es tema por separado, pues si bien nacionalmente va con el PRI, con el PVEM y el Panal, vamos a ver si en el reflujo de los partidos en la entidad se mueven en en su torno. 4.- En lo local Patricio King, reveló que del Partido Verde, determinó contender en el proceso electoral 2018 sin alianzas con el PRI ni con ningún partido político, en lo que se refiere a elecciones de presidente municipal, diputados federales y senador. En tanto que a presidente de la República, la alianza es con Pepe Meade, candidato del PRI, condición que aplica por igual en TAMAULIPAS. En Verde se encuentra fuerte y sólido, con un
trabajo territorial y perfiles ciudadanos que permitirán contender y competir en las elecciones por venir. 5.- Como advertimos, hasta el sábado nos parecía un contrasentido que los partidos pro Meade tuvieran un cobijo parcial en las entidades y uno diferente para lo nacional. Los ciudadanos no tienen aun, la “sabiduría” de votar cruzado. 6.- Por lo pronto en el caso del la coalición del PAN, PRD y MC los municipios considerados son Abasolo, Aldama, Soto la Marina, Antiguo Morelos, Güémez; Díaz Ordaz, Camargo, Hidalgo, Madero, Llera, Mainero, Matamoros, Reynosa, Miguel Alemán, Río Bravo, Nuevo Laredo, San Carlos, Victoria, San Fernando, Soto la Marina, Victoria, Tampico y Xicoténcatl. Y por supuesto que a nadie escapó que este fin de semana los abanderados de las coaliciones hayan visitado Tamaulipas, donde los grandes ausentes han sido por mucho y para la tristeza de los priístas: Enrique Ochoa Reza quien los ha dejado plantado y el caso de PPMID, quien debería entender que todos los votos cuentan y que necesita apapachar los sitios afectados por la derrota en 2016. Lo mejor de cada casa… Los discursos sin variaciones, en el caso de Ricardo Anaya, reiteró que “MID” es el padre del gasolinazo, que nadie quiere votar por él y que hay ya el rumor de que lo quieren quitar. Que a alianza que encabeza gobierna 16 estados, que el PAN aumentó de 5 a 12 entidades en dos años. Que en los gobiernos donde manda el PAN hay resultados contra la corrupción. Que los priístas dejaron un desastre y que el gobierno actual cumple su palabra pues como ha dicho, ni se dobla ni se vende. Eso fue el viernes que en en el caso de Andrés Manuel López Obrador, el asunto es similar. Ya en sábado, Andrés Manuel López Obrador abanderado de Morena a la Presidencia reitero la dosis discursiva que ha dicho en todas partes. “Nosotros vamos a tener nuestra propia agenda porque es ofensivo que desde el extranjero manden las recetas para que los gobiernos del PRI, los gobiernos peleles, sean los que apliquen esas recomendaciones; ya no va a ser así, vamos a tener nuestra propia agenda, nuestro orden del día en México”. La “agenda en primer lugar es acabar con la corrupción, que haya un gobierno austero, sobrio, que no haya privilegios; un gobierno con actividades productivas; con empleo”. De los nombres del fin de semana: Cabeza, Jesús, Pato, Erasmo, Rafael, JR, Felipe, Norberto, Nader, Lalo, Sergio, Balta, Paloma, Edgar y más pero esta semana nacen todos, que seguiremos pendientes de Magda y Juan Diego. Del cuarto piso.- Hoy hay Comisión Política Permanente tricolor, plataforma y vía libre a candidatos.
Nostra Política: Nos dio gusto enterarme del programa Leer Esperando que el director de bibliotecas de Matamoros Aristóteles Cerda promueve en el lobby de presidencia municipal en Matamoros. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + JOSEAN, la espina que duele… + La jauría sobre el botín de Chiapas... + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. AGUILAR BODEGAS, EN PUNTA DE LANZA… Entiendo, la política es de atrevidos y de gente con templanza cuando las condiciones les son adversas. JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS va remando contra corriente con destino a la gubernatura del Estado. En menos de dos o tres meses ha tenido que tomar decisiones importantes en su vida política y una de esas fue separarse de las siglas del PRI que lo cobijaron durante 40 años y el pasado viernes 12 de enero, enrolarse y registrarse en las siglas del Partido de la Revolución Democrática. Ese paso de JOSEAN que le aleja del “corazón rojo”, debió ser muy doloroso, pero necesario. Ahora el tapachulteco va con todo, como lo dijo en el acto de registro de su precandidatura al gobierno de Chiapas con el PRD y donde estuvieron presentes varias decenas de dirigentes sociales y agropecuarios del Estado. Muy significativa la asistencia del Secretario General del Comité Estatal del partido del Sol Azteca, JOSÉ ANTONIO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ y el Secretario de Políticas de Alianza, SARAIN OSORIO. También otros siete Secretarios del partido amarillo, del total de once que lo integran en lo estatal. Quiero entender que el acto celebrado el pasado viernes 12 de enero fue adelantado a causa de la sindicación que hace la Fiscalía General del Estado a JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS por transferencias financieras. Pero desde ese estrado del Salón Mozé ubicado en la salida poniente de Tuxtla, el precandidato perredista les mandó el mensaje: “yo no soy corrupto. Busquen a los corruptos en otra parte”. A la vez, JOSAN dejó ver que “este no es un proyecto de venganzas, de rencillas, de rencores. Es de propuestas y de proyectos”. Esa parte tiene que ver mucho con los ataques y señalamientos de que ha sido objeto AGUILAR BODEGAS, presumiblemente por los brazos ejecutores de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y supuestamente de PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, ambos ex gobernadores de Chiapas. Pero sea como sea, “El Proyecto
JOSEAN” va andando y de alguna manera ya tiene el aval de la dirigencia y dirigente nacional del PRD, MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS, a quien le agradeció el apoyo. Lo interesante de este registro es que JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS ya está montado en el proyecto y cerró bocas que decían que se estaba prestando a una simulación para alcanzar siquiera una senaduría. Yo lo veo diferente y “como aposté a que JOSEAN estaría en las boletas para la gubernatura”, creo que ya tiene puesto el pie y que solo faltarían algunos obstáculos por salvar, puesto que el camino es difícil y espinoso. Queda claro que el ex Secretario del Campo en este gobierno verde del GÜERO VELASCO, no está en un lecho de flores, puesto que los “enemigos gratuitos” están en el gobierno, en el PRD, en la Fiscalía; en los ex gobernadores, PABLO y JUAN, que operan bajos las sombras. Pero, “sin embargo se mueve”... OPORTUNISTAS Y DEPREDADORES… Con el dicho ese de que, “si el GÜERO VELASCO pudo ser gobernador, ¿por qué yo no?”, ya hasta los chimuelos mascan vidrio. Se desbordó la cerca y la manada de aspirantes a la actual “Silla del Tucán” salieron en estampida hacia la puerta del registro de sus precandidaturas, hoy apenas en el PRD. El PRI y el Verde Ecologista todavía no saben de qué estará hecho el pastel; si vendrá de la selva con el Jaguar Negro o de las profundidades del inframundo con el “Diablito”. Lo cierto es que PRI y Verde no están seguros de seguir en su amasiato porque los tucanes quieren el casco de la hacienda y una buena parte del predio. O sea, exigen la candidatura a gobernador para OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR y las dos senadurías que serían una para LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR y la otra para EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS. En otro escenario, el de que cada uno vaya por su lado, se antoja que por el PRI, el WILLY OCHOA GALLAGOS, actual Presidente del Congreso del Estado y aspirante a la candidatura para el gobierno estatal, le caiga la senaduría, aunque los más acuciosos analistas políticos (oraculeros, diría yo) lo ven como el virtual candidato a la presidencia municipal de Tuxtla. En esa misma y derruida choza tricolor, el caporal del rancho, JULIÁN NAZAR MORALES, actual diputado federal, busca ser senador de la república. Por de mientras, el senador ROBERTO ALBORES GLEASON está en su “impasse” permanente y nada se sabe de él y sus aspiraciones. La trifulca electoral va a estar de pelos. Hay muchos que quieren la “Silla del Tucán” que ostenta el GÜERO VELASCO. ¡Vaya!, hasta el pablista RUBÉN VELAZQUEZ LÓPEZ, ex Secretario General en el gobierno de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA y luego senador por primera minoría, ya se inscribió como precandidato “para la grande” de Chiapas. Lo mismo hizo el imberbe e inútil de DIEGO VALENTE VALERA FUENTES, quien fue diputado local, es diputado federal con las siglas del Verde y ex Secretario de Pesca –sin ningún mérito y resultados positivos-- con el sello de su amo el GÜERO VELASCO.
Qué osadía, querer ser candidato, siquiera, a la gubernatura de Chiapas, con esos antecedentes. Lo mismo pasa con el “Notario Morrallas”, HORACIO CULEBRO BORRAYAS, quien se inscribió como “posible” candidato a gobernador del Estado (Habitemos Chiapas. A.C.), en calidad de independiente al igual que JESÚS ALEJO ORANTES RUIZ (La Luz de los Pobres. A.C.); JORGE ARMANDO PADILLA VALDIVIA (Potro de Chiapas, Jorge Padilla. A.C.) y LENIN OSTILIO URBINA TRUJILLO. Todos tras el botín. A ver qué le deja –al próximo gobernador—MANUEL VELASCO COELLO. Por la colonia del PAN, todavía no dan luz ni aparece la dirigente estatal, JANETTE OVANDO REAZOLA. Ella está más preocupada por su espacio de una senaduría que por el proceso para la gubernatura. Tampoco creo que PACO ROJAS esté interesado en la gubernatura; más considero que puede ir por la alcaldía de Tuxtla. MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, diputada federal por el Movimiento Ciudadano, dice que “Ella Sí Va”, pero a como están las cosas, lo más seguro que “se vaya a su casa”. Sería una infamia, una burla a los chiapanecos que siguiera en la mamadera... ENOC HERNÁNDEZ, LA SANTA MUERTE… Si en el 2012 el electorado chiapaneco no se percató de la peligrosidad de la juventud de MANUEL VELASCO COELLO ensillado como gobernador del Estado de Chiapas y la “nueva generación” de imberbes que resultaron inútiles e incapaces para gobernar, pero sí muy duchos para la robadera y la corrupción, esta vez debe ser diferente en la elección, con un voto razonado, no vendido ni comprado. Y, “en el mundo de ciegos el tuerto es rey”. “Ya encarrerado el ratón; que chifle a magre el gato”, porque en el desorden, hasta los más jodidos quieren ser políticos o de menos, hacer como que tienen las bases sociales para aspirar a un cargo de tal envergadura como el gobierno de Chiapas. Me sorprende la visión de futuro del Farandulero, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, quien ha actuado primero bajo el cobijo del entonces gobernador PABLO SALAZAR quien lo hizo alcalde de San Cristóbal de las Casas en el período 2001-2004, siendo sindicado de irregularidades en la administración municipal. ENOC fue diputado local por el PT y montado en esa curul, orquestó un “golpe de estado fallido” con la intención de derrocar al coordinador de la bancada, CARLOS MARIO ESTRADA URBINA, traicionando la confianza depositada en él por la dirigencia con el aval del gobernador JUAN SABINES GUERRERO, a quien también le propinó la “puñalada trapera” – como es su costumbre y naturaleza—vituperando en su contra. De hecho es un oportunista y engañifa. Ahora sus víctimas y a la vez sus amos, son el gobernador MANUEL VELASCO COELLO y su mamá LETICIA COELLO GARRIDO, quienes le permiten toda suerte de beneficios y corrupción. No se le puede negar al también llamado “Tribilín” que es un hábil embaucador con sus virtudes de político rastrero, cínico y corrupto. Tramposo como lo demostró en la elección del 2015 cuando quiso ser nuevamente alcalde de San Cristóbal de las Casas y al término de
la elección se declaró ganador cuando él y su partido “Mover a Chiapas” habían quedado en cuarto lugar. La trayectoria de ENOC HERNÁNDEZ es potenciada por el GÜERO VELASCO y su señor madre, LETICIA COELLO GARRIDO y, exaltada por un pool de prensa identificada como “los aplaudidores” que cobran ilegalmente en el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica, así como en el partido “Podemos Mover a Chiapas” que son las alcancías de este audaz político de pacotilla. ¡Oh, sorpresa!, el partido “Podemos Mover a Chiapas” nombró por unanimidad de los integrantes del Consejo Político Estatal del mismo, candidato al gobierno de Chiapas a ENOC HERNÁNDEZ CRUZ. No hubo opositor y el aplausómetro funcionó al cien por ciento. Ahora la pregunta es: ¿de ese tamaño y calidad es la política que se hace en Chiapas, que hasta los más chimuelos mascan vidrio?. Por supuesto, en el desorden todo se puede y el Farandulero es parte de ese relajo donde hasta la iglesia y los pastores como BENITO PÉREZ PARDO de “La Sangre de Cristo” y PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA de “Los Nazarenos”, están en el escenario. Por eso estamos tan jodidos… COMENTARIOS AL MARGEN… La versión filtrada de que la Universidad Politécnica de Chiapas está metida en otra “Gran Estafa” junto con la Universidad Intercultural del Estado de México y la Universidad Tecnológica de Netzahualcóyotl por un monto de 540 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en la administración de ROSARIO ROBLES BERLANGA y JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS, debe preocupar no solo al rector NABOR FRANCISCO BALLINAS MORALES por su imagen personal y profesional, sino también al gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, quien está metido en un berenjenal de complicaciones administrativas, financieras y de corrupción. Dejo pendiente el tema para otra ocasión… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 15 de enero de 2018 Aquí no tenemos rencores, tenemos sueños de unidad, (JOSEAN). La Meseta de Copoya, un “negocito” que se le trunca, a Fernando Castellanos. La zona altos de Chiapas, arde por sus inconformidades.
En un evento libre de acarreos, la cita para el registro del Precandidato José Antonio Aguilar Bodegas, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se dió en el salón de eventos Mozé, el pasado viernes 12, abarrotado, por hombres y mujeres de organizaciones de izquierda campesinas, sociales, empresariales, laborales, magisteriales y sociedad civil, que, a satisfacción de ellos, es la mejor opción para Chiapas. Sin ningún documento o tarjetas en la mano, con textos escritos por alguien, franco y seguro de sí mismo, con total dominio del discurso, José Antonio Aguilar Bodegas, Precandidato a buscar la gubernatura por Chiapas y ya con el registro en las manos, se dirige a todos los presentes, en compañía de su esposa Aida e hija, diciendo: “tengo un sueño y un interés personal, por el que estoy dispuesto a dar la última gota de mi vida”. Quiero un Chiapas justo y digno, a la altura de hombres, mujeres y niños y aclaró, se equivocan aquellos que creen que esta es una convocatoria a la revancha o al odio, o para apoderarnos de feudos territoriales, los que aquí estamos, estamos unidos, la visión de ustedes, es la que tengo, porque queremos un Chiapas que progrese, un campo que florezca, industrializado, comunicado con la esencia de su origen. JOSEAN ex militante por más de 40 años, dijo aspirar a un Chiapas donde los recursos naturales los conservemos para que puedan verlo nuestros nietos y bisnietos, pugnará por una entidad, donde la igualdad nos la den instituciones de un gobierno justo, que respete la ley por encima de cualquier interés de grupo. Si el voto de los Chiapanecos lo favorece, Aguilar Bodegas se ve libre y seguro de que no realizara persecuciones, por ello envía un mensaje diciendo: no tenemos sueños que cobrar, agravios pasados, Chiapas requiere ver hacia adelante, de no hacerlo, estaríamos perdiendo el tiempo de los cientos de años que tenemos esperando el desarrollo que nos merecemos. Díganles, que aquí no tenemos rencores, tenemos sueños de unidad, no pelearemos por un metro de tierra, por un kilo de maíz, por fertilizante, no pelearemos con quién nos han provocado, el retraso, la ignorancia, el analfabetismo, la división política a la que nos sujetan la mezquindad de los partidos políticos y de grupos, Chiapas, no un botín como lo quieren hacer, es un campo en el que vean el desarrollo que se tiene, y este sea la máxima satisfacción y la máxima recompensa que merecemos. Como un hombre respetuoso, coherente, maduro y con la experiencia necesaria para gobernar un estado tan grandioso como lo es Chiapas, dice que respetará los lineamientos del PRD y se compromete a observar fiel y absolutamente al esfuerzo por integrar una alianza que garantice el triunfo para Chiapas, y si yo no fuera el elegido, apártenme un lugar en las infanterías, porque estoy aquí para luchar por ustedes y no por ningún interés personal. Un hombre que la persecución no lo ha enfermado de rencor, ni espera el poder para las venganzas, él, vislumbra la unión de quienes ha encontrado que si son capaces de tener nobleza y luchan por el interés de todos los Chiapanecos, como lo ha dicho reiteradamente en sus discursos, va a luchar con todo, sumando las capacidades de los diferentes hombres
y mujeres que quieran unirse, no al proyecto de un solo hombre, sino al de todos los Chiapanecos. Esta consiente que contender en esta elección del 2018, va a ser un reto muy difícil, siendo uno de los candidatos más fuertes, José Antonio Aguilar Bodegas, se encontrara con muchos tropiezos que querrán evitar que llegue triunfante a la gubernatura de Chiapas, por eso enfatizo diciendo: la mayor parte de ustedes saben lo que es la persecución, saben lo que son las artimañas, saben lo que es la carroña electoral, saben lo que es la descomposición de los órganos institucionales que creados para la protección. Tenemos agregó, que estar preparado para todo, confió en que, México y Chiapas tengan un proceso a la altura, merecemos y requerimos respeto a la ley y a la democracia simple y pura, respeto a la competencia electoral entre los participantes en este proceso, que la lucha sea de propuesta y de talentos, no de dadivas y de ilusiones, que luego nunca se cumplen. JOSEAN, va con todo, no como un precandidato mejor que sus contendientes, sino diferente, con un proyecto real y verdadero, seguro de que no tiene delito alguno por el cual lo puedan encarcelar, les dice a sus detractores. No he sido corrupto, a esos búsquenlos en otra parte, les pido que tengan confianza y certidumbre, el camino será difícil, las amenazas y amedrentaciones cada día serán mayores, pero quiero que tengan la seguridad que no me van amedrentar con nada. En conferencia de prensa, el Precandidato Perredista advirtió, que de ninguna manera dejará que la Fiscalía General del estado (FGE) lo intimide con acusaciones y supuestas investigaciones sin fundamento, 11 años después, la FGE, encabezada por Raciel López Salazar, el mismo que fungió como procurador de Justicia en tiempos de Sabines, dio a conocer que lo investigan por manejos de cuentas bancarias con transferencias millonarias de 2013 a 2014. Para los que no están aquí, porque nunca lo estarán, dijo, no se preocupen por tener fantasmas en la cabeza y en los closets, nuestra lucha es Chiapas, en cada día entregare desde hoy lo mejor que el pueblo demanda, sin rencillas personales, quien así las ha visto, que rectifique y quien así lo quiere seguir viendo, que reflexione, porque tampoco nos vamos a dejar, la prudencia y la tolerancia tienen un límite. Negocio truncado El jaloneo y la presión fueron muy fuertes por el ecocidio que pretendía cometer el Alcalde Fernando Castellanos, a la meseta de Copoya, ya algunos medios de comunicación habían dado a conocer, que el dueño de una de las partes de la meseta, es nada más, ni nada menos, que el Presidente Municipal de los Tuxtlecos y su co-propietario Roberto Rubio Montejo, Secretario Técnico, del actual gobierno de Manuel Velasco. En el actuar mezquino del Presidente Municipal Fernando Castellanos, se escondía sus verdaderas intenciones y era el de fraccionar dicha área, para convertirlo en una zona residencial lujosa, con el ardid de que la Meseta de Copoya fuera decretada como área de
conservación o con la propuesta de un plan de desarrollo Urbano, pero todo se le salió de las manos, con el golpeteo en redes sociales, por el ecocidio que pretendía realizar. Error tras error son los que ha cometido el Alcalde Tuxtleco, desde que llego a la presidencia coneja y la muestra de ello fue que creyó ingenuamente que podía apropiarse de áreas protegidas en Copoya, desde su Ayuntamiento, ya se orquestaba las inconformidades por el robo impune que pretendía hacer, aun cuando algunos regidores estaban a su favor, no eran mayoría y le fue imposible conseguir el voto total del resto de ellos. Quiso culpar a los Regidores inconformes por el ecocidio de la meseta de Copoya, pero estos lo desmintieron en una conferencia de prensa, donde se citó a diversos medios de comunicación en un restaurant del centro de la ciudad, el día 9 de este mes, los funcionarios se deslindan de toda destrucción al área protegida y culpan al Alcalde Fernando Castellanos como el actor intelectual. En dicha conferencia, los Regidores inconformes dieron a conocer como pretendía el Alcalde Fernando Castellanos, en una convocatoria apresurada el 21 de diciembre y faltando 13 minutos para iniciar la sesión del cabildo, quiso madrugarlos, alegando que era urgente la aprobación de todo el cuerpo de edilicio, en dicha sesión no fue presentado el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tuxtla 2015-2040, por ende, era violatoria la sesión. El tiro le salió por la culata al Presidente Municipal Fernando Castellanos, ya que este pasado jueves 11, en Sesión Ordinaria de Cabildo No. 96, se dio a conocer como en la actualización de la Carta Urbana de la Meseta de Copoya, del Programa de Desarrollo Urbano del centro de población Tuxtla 2015-2040, da marcha atrás y serán atendidas como es debido las 58 observaciones realizadas. Con este ecocidio a la Meseta de Copoya por parte del Alcalde Tuxtleco, podemos darnos cuenta que lo único que lo mueve es la avaricia desmedida, que lo único que le inspira Tuxtla, es a saquearla, que de ecologista no tiene nada y que las lecciones han sido muy bien aprendidas de su mentor, el Gobernador Manuel Velasco Cuello, que son moralistas a conveniencia, mientras no trastoques sus intereses, todo estará bien. El polvorín La zona altos de Chiapas y para ser exactos, de Oxchuc, se prende e incendia cuatro unidades de empresas particulares, de las cuales dos fueron incendiadas, sobre la carretera federal, siendo las dos de la tarde de este sábado, autodefensas de la Comisión Permanente de Paz y Justicia, comandados por Oscar Gómez López, Juan Encinos Gómez, Juan Gabriel Méndez López y el Profesor Nicolás Ruiz Córdova, son los involucrados en los disturbios. Veintidós son los Barrios de la Cabecera Municipal de Oxchuc, que se encentran inconformes por los disturbios vividos este fin de semana, pero ante la indiferencia de las autoridades estatales de gobierno, para atender el reclamo del pueblo en resistencia civil contra la Alcaldesa María Gloria Sánchez y es cuando uno se pregunta, ¿Y el Secretario d
Gobierno donde esta?, porque no están siendo atendidas las demandas de los indígenas inconformes y se permite este tipo de acciones. El riesgo no solo es para quienes se encuentran cerca de los inconformes sino de los que transitan por esa carretera federal, poniendo en riesgo la seguridad demás personas ajenas a los conflictos que se viven en esa parte de Chiapas, la falta de capacidad de todo un gobierno verde ha sido más que evidente, este sexenio ha sido el peor que hemos tenido todos los Chiapanecos, jamás un Juan Sabines, jamás un Manuel Velasco, para Chiapas. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Persiste desorden en taxis foráneos, no hay autoridad Los taxistas foráneos que provienen de municipios aledaños a Tapachula, han provocado un desorden vial en esta ciudad donde no hay autoridad que ponga orden y evitar el caos que estos mismos provocan. La delegación del transporte en el Soconusco a cargo de Jairo Palomeque Madrid, se ha convertido en una oficina que no actúa para poner orden con los taxis verdes que hacen lo que se les pega la gana por la falta de autoridad. No se respeta la ruta de acceso, levantan pasaje en el camino, prestan servicio a domicilio, bajan pasaje donde quieran, pues ante la falta de autoridad hacen lo que quieren. El transporte local al parecer se ha confabulado al no exigir que se cumplan las reglas establecidas, es ahí donde los taxistas foráneos se instalan con su base en el primer cuadro de la ciudad. No hay quien ponga orden en el desorden, menos combatir las unidades irregulares o piratas que prestan el servicio a los usuarios, por ello se presume existe una red de complicidades entre los transportistas y las autoridades de la Secretaría del Transporte al igual que tránsito del estado en esta ciudad. No se descarta que dentro de este mismo caos vial existan componendas entre transportistas y autoridades para que siga prevaleciendo la anarquía en este sector. El Secretario del Transporte en el estado, Mario Carlos Culebro se vale un comino lo que suceda en esta región y el desorden en el transporte público foráneo y urbano, lo que le interesa es que le llegue puntual su “polla” cada mes para que todo siga igual o peor, porque esta dependencia se ha vuelto una buena plaza para enriquecerse permitiendo irregularidades en este sector donde han pasado funcionarios que salen con las bolsas llenas de dinero, esa es la triste realidad del porque todo sigue igual. Las tradiciones promueven el turismo y el desarrollo de un pueblo: ERA
Las festividades de los pueblos de Chiapas, son una herencia cultural de nuestros ancestros y una muestra de la historia que existe en Chiapas, apuntó Eduardo Ramírez Aguilar, quien refrendó su compromiso para respetarlas e impulsarlas. Además –dijo- las fiestas populares propias de cada municipio promueven el turismo y pueden contribuir al desarrollo socioeconómico de una región. Ello lo manifestó en el marco de una de las festividades más importantes de Chiapas, como es la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, conocida a nivel mundial por el reconocimiento de la UNESCO. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que las tradiciones, son un orgullo para Chiapas, el ejemplo vivo de nuestra memoria, cuyo significado deja a la entidad como una de las más grandes en cuanto a riqueza cultural. Ramírez Aguilar, agregó que estas tradiciones han permanecido vivas a través de los siglos, tanto en municipios indígenas como mestizos, por lo que exhortó a las nuevas generaciones a reconocerlas pero sobre todo a darles continuidad. Cada tradición, transmite valores de una generación a otra, ellas motivan a las sociedades a crear y compartir una identidad colectiva y un sentido de pertenencia; pero además a fortalecer la cohesión social como una de las bases fundamentales para el progreso de un pueblo, concluyó Eduardo Ramírez. Urge que el Plan Chiapas sea una realidad, para lograr un trato justo con CFE: Melgar Arriaga, Chiapas.- En gira de trabajo por la costa, MELGAR informó que continúa trabajando junto a CFE para hacer realidad el “Plan Chiapas”, una estrategia ciudadana en busca de trato justo y soluciones a los conflictos por las altas tarifas en el estado. “Si seguimos haciendo lo mismo no vamos a tener resultados diferentes, debemos entrarle con todo para cambiarle el rostro a nuestro futuro económico, aquí desde Arriaga, les digo, que no vamos a parar hasta tener cobros justos en los recibos de luz “, puntualizó Melgar. Asimismo el legislador tapachulteco resaltó que sólo de manera civilizada y haciendo las cosas bien, se podrán lograr acuerdos con CFE que beneficien al bolsillo de los chiapanecos, esto abona a construir un Chiapas Productivo. Desde el día uno de su gestión, MELGAR ha trabajado para exigir, llamar justicia y detener los altos costos que aplica CFE, lo cual resulta impagable para miles de chiapanecos con una economía limitada. “Se debe entender que nuestro estado aporta mucho a la federación, por ello hoy se necesita replantear un trato justo, que se haga realidad para que a Chiapas y a los chiapanecos les vaya bien”, finalizó Melgar. Avalan habitantes gestión de obras de Neftalí del Toro La habitante de la colonia “Cantarranas”, Erika Ricardes Díaz, destacó que la construcción del encofrado pluvial en su primera etapa representa una gran gestión por parte del presidente, Neftalí Del Toro “Con este proyecto se benefician la Teófilo Acebo, Tepeyac, Santa Lucia, entre otras zonas, significa un gran avance para nosotros los colonos” expresó
.La coordinara General de la colonia “El Suspiro”, María Eugenia Prospero Pérez agradeció al edil Del Toro invertirle a las obras básicas como son: Agua potable, drenaje y electrificación “Con esta construcción saldremos beneficiados muchos habitantes, porque en temporada de lluvia las casas se inundaban y esto generaba muchos problemas de salud y económicos” agregó. Junto a las Regidoras del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Macdia Cruz y Alma Leslie León, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán explicó, La habitante de la colonia “Cantarranas”, Erika Ricardes Díaz, destacó que la construcción del encofrado pluvial en su primera etapa representa una gran gestión por parte del presidente, Neftalí Del Toro “Con este proyecto se benefician la Teófilo Acebo, Tepeyac, Santa Lucia, entre otras zonas, significa un gran avance para nosotros los colonos” expresó. La coordinara General de la colonia “El Suspiro”, María Eugenia Prospero Pérez agradeció al edil Del Toro invertirle a las obras básicas como son: Agua potable, drenaje y electrificación “Con esta construcción saldremos beneficiados muchos habitantes, porque en temporada de lluvia las casas se inundaban y esto generaba muchos problemas de salud y económicos” agregó. Junto a las Regidoras del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Macdia Cruz y Alma Leslie León, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán explicó, que cada obra hecha en esta administración está planificada y priorizada, pensada en los sectores que más lo necesitan. Posteriormente la 13ª Regidora, Judith Morales destacó el trabajo de gestión del alcalde Del Toro a nivel estatal y federal “Felicito a cada uno de ustedes, porque esta lucha de contar con un proyecto tan importante para su salud y seguridad, es hoy una realidad” describió. Con la primera etapa del encofrado pluvial en prolongación de la 4ª avenida sur entre colonia Cantarranas (calle Las Rosas) y Plaza Galerías se verán beneficiados más de 3, 557 ciudadanos, consistió en la ejecución de: 320.00 mts de canal cerrado de concreto armado con acero, rejillas armado en el cuerpo, boca de toma armadas, entre otros detalles técnicos. Tips…Tips… Oxchuc se convulsiona con actos de quema de vehículos La falta de operatividad política dentro del actual gobierno del estado, ha ocasionado que habitantes de la población de Oxchuc inicien con actos vándalicos al no tener respuesta del gobierno a la demanda de resistencia civil en contra de la alcaldesa María Gloria Sánchez. Un conflicto que el mismo gobierno ha dejado crecer y no ha podido darle solución justa de acuerdo a la ley…José Antonio Aguilar Bodegas el candidato a vencer, por eso los ataques e intimidaciones a su familia…En el PRI chiapaneco viene una semana de decisiones en cuanto a la candidatura ala gubernatura, el ambiente político electoral empieza a calentarse…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
++++++++++++++++++++++++++ Roger Laid Punto y Coma; ¿Y LE CUMPLIÓ QUE YA SE VA? Se va, Se va, se fue... Así eran las estupendas narraciones del Mago Septien cuando relataba algún jonrón y esto viene relacionado con los cada vez más viables comentarios y rumores que Fernando Castellanos Calymayor renunciará en pocos días a la silla mayor de Tuxtla y en contrario sensu a los jonrones (en realidad no vimos hoy ni carrera) el todavía alcalde no se debe ir así nada más, antes, debe rendir cuentas al pueblo tuxtleco, debe decirle a los que votaron por él como deja la comuna, cual es el estado financiero de la capital, por qué no hay dinero, por qué no pagó los aguinaldos completos al personal de contrato, porqué la mayoría de las calles lucen sendos baches, porqué hay tanta pestilencia en la ciudad ocasionada por las incontables fugas de aguas negras, donde están las patrullas nuevas porque en las calles, si aguanta una revisión a la página del IFAI contra facturas y porque no las vemos, cuantos sindicatos existen ahora o cuál es su preferido para traficar las bases laborales vía complicidad de sindicatos. A mediados del mes de Mayo del año pasado, el alcalde capitalino en reunión de cabildo, señalaba del cuidado al ecosistema y en una votación, su voto definió sus intereses, demostró su “preocupación” para “evitar” el cambio de uso de suelo, sin embargo los regidores lo acusan. Esto y muchas otras cosas deben transparentar, la señora “tesorera” Cristina Palomeque antes de irse feliz con su cargamento también debe ser enjuiciada, investigada, una vez fuera el edil, algunos inconformes documentaran. Frases del mago Septien “El Béisbol es mucho deporte para ser negocio y mucho negocio para ser deporte…” Para muchos políticos de Chiapas, el futbol les fue negocio mas no deporte, para el alcalde en el deporte no hay negocios… punto y coma; “El béisbol es un deporte que construye monumentos y destruye catedrales…” En la capital chiapaneca, el alcalde quito monumentos y deja destruida las calles… punto y coma; “¿Que sería del béisbol sin los ampayers? Una forma insensata de correr las bases…” Igual correrán muchos alcaldes que no alcanzaran el fuero y otros que saben su delito en este estado sureño… punto y coma; “El atleta puede subir hasta las nubes, pero no puede estar allí por mucho tiempo…” Los políticos en el poder (en Chiapas) sobrepasaron las nubes, algunos pisaran la cárcel y muchos jugaran a ser candidatos, serán diputados locales y federales, la búsqueda por obtener fuero será interna e intensa, Fernando Castellanos Calymayor entrara al juego, aunque tiene una loza y son los compromisos incumplidos, pero tiene padrino de lujo… punto y coma;
Chiapas se ha convertido en un terreno infértil para las promesas de los candidatos que juran y perjuran que harán su mejor esfuerzo, que se convierten en entes de la caridad, que recuerdan sus momentos de pobreza, que acarrean despensas y compran votos, que por algunos meses se convierten en gestores, que caminan al lado de la gente, que hacen obras que esperan se les reconozca y ahora con las redes sociales hasta respondones son y otros gastan dinero en contratar trolles para abrirse camino. El desgobierno que existe abona a los grupos del poder, la completa descomposición social y el alto grado de corrupción permite que los problemas de transporte y políticos así como la desatención social promueva aún más violencia en los municipios de los altos de Chiapas y en especial en Chenalho, lugar donde habitan los 23 detenidos y que fueran liberados 17 bajo chantaje debido a que ellos también le han tomado medidas al gobierno. Chiapas se ha convertido en un barril de pólvora, el mal gobierno y los errores al realizar sus nombramientos tan cuestionados además de muchos malos funcionarios que no se han comportado a la altura de las necesidades nos hace avanzar en la ruta a la sucesión local muy divididos pues hay intereses de los partidos y grandes necesidades de la sociedad muchos de ellos en operar para ganarse unos billetes y otros para vender su voto, a eso le apuesta el gobierno. Puntos Suspensivos… Jovany Salazar es un individuo muy cuestionado por su falta de interés en favor de la problemática en la capital, ha revolucionado a una seria de paracaidistas invasores que poco les importa el bienestar social y es protegido del alcalde capitalino, el individuo permitió invasores en terrenos de reserva siendo el Subsecretario de Gobierno de la zona metropolitana… ¿Imagínelo de alcalde? Le dejaran de encargo la meseta de Copoya…. Si el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello ha permitido gente sin perfil y no les ha exigido resultados es porque su interés está bajo esperanza de otras acciones muy lejanas en favor de los chiapanecos, ha permitido que Enoc Hernández Cruz se involucre en acciones operativas y le mienta para obtener espacios, es una señal que esta permitiendo el saqueo indiscriminado ¿Usted que cree? UNA DE LAICITO Recuerdo cuando el padre Daniel en Villaflores (un municipio a 100 km al sur) daba catecismo a los chamacos, a quienes tenía atrapados con su didáctica habilidad para transmitir los preceptos religiosos, mirando a Laicito “El capitalino” le dice: –– Te daré cinco pesos si me dices dónde está DIOS. –– Y yo le daré a usted diez pesos... –responde ágilmente Laicito– ¡¡SI ME DICE DÓNDE NO ESTÁ!! Opiniones y sugerencias al mensajero 96118 97730 ++++++++++++++++++++++ CARTELERA POLÍTICA 14 ENERO 2018
Leonel Durante López *Fercaca, bueno para los negocios turbios, malo como político *”Tírenle a Josean *Hay que frenar la “Docena Trágica”, Sabines-Velasco: Horacio Culebro Las dos mil hectáreas que comprende la reserva natural de la meseta de Copoya, 20 de ellas han sido devastadas, con daños incalculables e incuantificables al Ecosistema, al dañar diversas especies de flora y fauna, muchas en peligro de extinción en la zona, tierras no aptas para la construcción, sin embargo, eso poco le importa al edil tuxtleco Fercaca y a su socio Roberto Rubio, secretario técnico del gobierno de Chiapas, mismos que han contado con la complicidad del gobernador Manuel Velasco Coello, quien desde que surgió el conflicto de intereses, ha guardado silencio, como aceptado las pillerías sus dos empleados. La semana pasada regidores tuxtlecos en oposición al Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tuxtla Gutiérrez, pues el acuerdo amañado por los regidores Ad hoc a los nefastos y perversos intereses del alcalde y compañía, equipararon el delito con los que el ex gobernador Roberto Borge cometió en Quintana Roo y contra los intereses de los quintanarroenses y de los mexicanos, por delitos como el aprovechamiento ilícito del poder, desempeño irregular de la función pública y peculado, cometidos en agravio –en este caso contra los tuxtlecos-. A Fercaca hay que refrescarle la memoria y decirle que quien obra mal se le pudre el *.com, es decir que por los delitos en que ha caído puede alcanzar cárcel o incluso ser inhabilitado y no podrá participar en el proceso electoral venidero, aunque no lo merece por incapaz, mediocre y corrupto, su amigo del alma no dejara que la ley se le aplique y lo defenderá a capa y espada como ha defendido a otros nada honorables miembros de su gabinete, puesto que se han ganado a pulso, sólo por sus actos de corrupción. Sin embargo, el pleito está en su mejor apogeo, pues los regidores contras están evidenciando a Fercaco, pues los terrenos –la manzana de la discordia-, en realidad los quieren para construir viviendas, y si no pregúntenselo a Roberto Rubio, uno de los nuevos millonarios que se han servido con la “cuchara grande en este gobierno” impune. A este par de pillos nada les importa, solo enriquecerse de la manera más vil, solo recordar que en su momento el lugar se mantuvo en invasión desde el 2015 hasta junio de 2016; sin embargo, los mayores daños los ha causado una constructora que ha afectado la selva baja caducifolia, vegetación que es muy difícil de recuperar. A pesar que han dirigido escritos con fecha del 7 de abril, 9 y 23 de junio del año pasado a las autoridades en sus tres niveles de gobierno, hasta el momento no han tenido una respuesta favorable para atender esta problemática, ni los atenderán, puesto en un estado en donde hay la ausencia del estado de derecho, las autoridades caciquiles, hacen lo que les viene en gana. Por lo pronto se habla que con la aprobación del "Programa de Desarrollo Urbano del centro de población Tuxtla 2015-2040”, se trabaja para atender 58 observaciones realizadas en su
momento por la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano y diversas organizaciones ambientalistas y dar marcha atrás al cambio de uso de suelo de las zonas de conservación ecológica. Después de todo, veremos cuál será la suerte de Fercaca, la cárcel, la inhabilitación al cargo y por ende quedar fuera del proceso electoral o salga premiado –sin merecerlo- por su amigo Manuel con una candidatura al gobierno estatal, lo que a estas alturas lo vemos muy difícil. Josean el mejor para encausar hartazgo y reclamo social En medio de un ambiente enrarecido, guerra sucia, ingobernabilidad y malestar social, por una administración a punto de fenecer en donde el común denominador fue la corrupción e impunidad ejercida durante los últimos cinco años en donde lo más palpable y critico es la extrema pobreza, el ex senador priista, José Antonio Aguilar Bodegas, se registró el fin de semana en un ambiente de fiesta como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno del estado. Único en su género, pues no creemos que el resto de los postulados por sus partidos acudan a registrarse a “valor mexicano”, como lo hiciera Josean sin acarreados, pues se sabe que la mayoría de los aspirantes a la silla gubernamental, llámese PRI, PVEM, PRD, PAN, MC, PANAL, por mencionar algunos, sus títeres dirigentes estatales responden a los intereses del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ante el temor de ser enjuiciado por el próximo gobernador, va utilizar todos los medios posibles y económicos para imponer a quien le “cubra las espaldas”. El ex líder estatal y ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Aguilar Bodegas, en los últimos días ha sido objeto de una persecución oficial, a él y a su familia la están acosando e intimidando para que desista en su anhelo de toda su vida, de gobernar el Estado de Chiapas, eso a pesar que fue parte del gabinete del líder de los verdes, Manuel Velasco Coello como secretario del Campo. En su mensaje de registro, Josean, quien para miles de chiapanecos se ha convertido en la esperanza para un Chiapas mejor y más justo, pues representa la única opción para encauzar el hartazgo y reclamo social, debido a que durante las tres últimas administraciones sólo han servido para enriquecerse tanto los gobernadores como sus colaboradores y el gobierno del verde Manuel Velasco, no es la excepción, con él, las expectativas de desarrollo, progreso y combate a la pobreza, quedaron en el intento y simulación. Por ello, y con el apoyo de organizaciones sociales, campesinas y populares, Aguilar Bodegas advirtió que de ninguna manera dejará que la Fiscalía General del estado (FGE) lo intimide con acusaciones y supuestas investigaciones sin fundamento. Cabe recordar que en 2006, cuando Juan Sabines Guerrero, candidato de la coalición “Por el Bien de Todos” –conformada por los partidos PRD, PT y Convergencia–, le ganó la contienda electoral, Aguilar Bodegas alegó fraude.
Después de eso, Juan Sabines emprendió una persecución política y judicial en contra del hoy perredista. 11 años después, la Fiscalía que encabeza Raciel López Salazar, quien fungió como procurador en tiempos de Sabines, anunció que investiga a Aguilar Bodegas por manejos de cuentas bancarias con transferencias millonarias de 2013 a 2014, antes de trabajar con el gobierno de Manuel Velasco Coello, de 2015 a 2017, como secretario del Campo. Pero el hoy ya popular Josean sostuvo que no lo van amedrentar, y no porque me sienta “Superman”, sino porque han amedrentado mucho ya al pueblo de Chiapas, y otro más que se deje es condenar a Chiapas al amedrentamiento general. Así que no me van a amedrentar y no tengo motivo alguno para que lo hagan”, y “vamos con todo”, dijo el expriista en un salón repleto de simpatizantes. En el acto estuvieron presenten José Antonio Vázquez Hernández, secretario general del PRD en la entidad; María de la Luz Figueroa, secretaria de Asuntos Electorales; Saraín Osorio, secretario de Política de Alianzas; José Gabriel Gutiérrez Ávila, coordinador de Operaciones Políticas; María del Carmen López Rodas, secretaria de Derechos Humanos; Manuel de Jesús Moreno, secretario de Asuntos Municipales y Desarrollo Regional, y Daniel Morales Álvarez, secretario de Movimientos Sociales, Sindicatos y Campesinos. Además refrendó su compromiso con las más de 70 organizaciones sociales, campesinas e industriales que se dieron cita para darle su respaldo, entre ellas el Movimiento Popular Obrero Campesino e Integradora de Organizaciones Sociales de Chiapas, Asociaciones Industriales de la Masa y la Tortilla, Unidos por Una Vida Mejor, Fundación REMA, Organización de la Sociedad Civil Chiapaneca para la Inclusión Social, y a Leonardo León Cerpa, del Frente Cívico Chiapaneco. La elección podrá estar manchada por el narcotráfico El abogado Horacio Culebro Borrayas, presentó ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) su manifestación de intensión por la candidatura independiente al gobierno del Estado de Chiapas, en la que se comprometió que de ser favorecido por el voto de los chiapanecos “a castigar al antiguo régimen y al actual”, no podemos permitir que en la “Docena Trágica”, Juan Sabines-Manuel Velasco dejen en total estado de indefensión y en forma paupérrima al estado de Chiapas. Vamos a actuar en contra de ellos. No vamos a permitir en un momento dado que los anteriores funcionarios sigan estando dentro del poder para robar; necesitamos sangre nueva, necesitamos sangre nueva que venga a inyectarle los valores y las garantías que se requieren para restablecer el estado de derecho perdido por la apatía de un gobernante apático, timorato, irresponsable, incapaz que tiene al estado al borde de una guerra civil. Culebro Borrayas alertó a las autoridades federales y electorales a estar pendientes y cuidar el proceso electoral pues muchos de los candidatos podrán caer en el delito de utilizar recursos económicos provenientes del narcotráfico y del crimen organizado.
Del Montón El Partido Podemos Mover a Chiapas aprobó postular a su dirigente Enoc Hernández Cruz, como candidato a gobernador del estado y participar en coalición total con uno, dos o más partidos políticos. Además se aprobó participar en candidatura común en la elección de diputados locales y solos en la elección de Ayuntamientos Municipales. Lilia Moguel González, Secretaria General del Partido Morado informó a los medios de comunicación, los acuerdos aprobados por los delegados asistentes a la Asamblea Extraordinaria de la Comisión Estatal de Asuntos Políticos celebrada este sábado en Tuxtla Gutiérrez. * * * El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, recibió un total de 80 manifestaciones de intención de ciudadanas y ciudadanos que pretenden postularse a Candidaturas Independientes, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Del total de manifestaciones de intención, 4 aspiran al cargo de Gubernatura; 14 a Diputaciones Locales y 62 a miembros de Ayuntamientos. De los cuales 76 son hombres y 4 mujeres. Para la Gubernatura se registraron: Jesús Alejo Orantes Ruiz, Horacio Culebro Borrayas, Lenin Urbina Trujillo y Jorge Armando Padilla Valdivia. * * *¨Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Ernesto Villanueva y la Impostura Un aprendiz de brujo “Sicario periodístico” Seguramente muchos se preguntarán quién es ese personaje que se presenta como el redentor de la lucha contra la corrupción. Se trata del fundador de ONEA, una supuesta organización de la sociedad civil sin fines de lucro, presuntamente dedicada al combate a la corrupción y la impunidad. El individuo se asume como el campeón de la libertad de expresión y se siente un mirlo blanco. Nadie es superior a él. Éste es el autorretrato de Ernesto Villanueva Villanueva, un aprendiz de brujo al que Carlos Marín, director de Milenio, ha definido como un “granuja calumniador”, de esos que “suelen escupir para arriba”. Villanueva se desempeña en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Desde ahí se ha parapetado en una especie de trinchera de impunidad. Él extiende credenciales de “honestidad” y “honorabilidad”.
Lanza acusaciones a diestra y siniestra. Es un sicario del periodismo. El mismo Villanueva se dio a la tarea de incorporar la figura del “sicario periodístico” en el Diccionario del Derecho de la Información, un mamotreto elaborado por él mismo como otros muchos de su autoría. Villanueva se dio el lujo de calumniar al rector José Narro Robles al señalar que no tenía las credenciales académicas para permanecer al frente de la UNAM. Después, junto con Enrique Carpizo, lanzó su ofensiva contra el abogado general de la UNAM y actual presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, bajo el infundio del plagio de una tesis académica. Por si eso no fuera suficiente, acusó de manera temeraria al constitucionalista y maestro emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés, de estar “involucrado” en el Cártel de Juárez. Según Villanueva, el doctor Diego Valadés “lo mandó matar” porque publicó un artículo en el Diario El Noroeste de Sinaloa, en donde lo señalaba de probable responsable “de tener una serie de cosas de Vicente Carrillo Fuentes en su casa…” La acusación fue tan vil que el periodista Francisco Zea reprobó las imputaciones de Villanueva. Zea escribió en el periódico Excélsior: “No defiendo ni ataco a nadie, pero si se acusa, hay que presentar pruebas. Todo lo demás queda en el terreno del chisme. Todo apunta al auto-atentado, que tan útil ha sido a muchos para ponerse en los titulares y fabricar mártires artificiales. No puede existir nadie más mezquino que quien se aprovecha de esta coyuntura, una de las más complejas y violentas en la historia moderna de México”. En una entrevista con Proceso, Diego Valadés declaró: “Villanueva me ha hecho mucho daño en lo personal; he pasado momentos muy ingratos y también mi familia. Muchos amigos me han hecho expresiones de solidaridad y creo que estoy en derecho de un resarcimiento también moral... “Yo nunca he tenido ninguna diferencia con el señor Villanueva. Él ahora no sólo me implica y me difama a mí, sino que también formula declaraciones degradantes para la universidad y para el Instituto de Investigaciones Jurídicas, afirmando que las diferencias académicas se dirimen a balazos en la universidad.” Sería bueno que las autoridades ministeriales que investigaron el caso hicieran público el resultado del expediente y qué curso lleva a la fecha, pues resultó que Villanueva incurrió en un falso auto-atentado y las acusaciones contra Valadés resultaron una farsa. Lo que resultó peor fue que Villanueva registró a nombre de una persona los derechos de autor de la revista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de La UNAM. Tras ese hecho Villanueva pidió un permiso sabático, de esa manera buscó que se olvidara ese abuso y de paso que se “enfriara” la acusación contra Diego Valadés. Villanueva se ostenta como “doctor”, la SEP no cuenta con los registros respectivos en los acervos de la oficina de profesiones. Villanueva ha incursionado en los medios como el campeón de la “ética” y la transparencia”, pero es un personaje más falso que un billete de 3 pesos; por ese hecho ha sido señalado de
crear organismos fachada de libertad de expresión y transparencia para sus negocios particulares. Pero vayamos por partes, como diría el clásico: Villanueva se dio a la tarea de formar el grupo Libertad de Información-México AC (Limac). Con la recomendación del membrete de Limac, Villanueva colocó a su entonces esposa, la filóloga Gabriela de los Ángeles Santana Calderón, como analista de Evaluación en el Instituto de Acceso a la Información Pública del DF (Infodf) con un salario de casi 20 mil pesos mensuales. Gabriela de los Ángeles Santana Calderón no cumplía con el perfil profesional para desempeñar dicho cargo. A todas luces, Limac era un negocio particular de Villanueva. Por tal motivo, en febrero de 2005 renunció a Limac un grupo importante de consejeros del organismo por el sometimiento de Villanueva y de Limac a los intereses de Andrés Manuel López Obrador. La lista de renunciantes fue significativa y apareció en un desplegado: Paco Calderón, Pedro Camacho, José Carreño Carlón, Guillermo Chao Ebergendi, Leonardo Curzio, Julio Derbez, Jorge Fernández Menéndez, Pablo Hiriart, Jorge Medina Viedas, Beatriz Pagés, Carlos Ramírez, Carlos Ramos Padilla y Raymundo Riva Palacio. Los consejeros dijeron ser usados como fachada para intereses particulares de Villanueva. Villanueva recibió en Limac supuestos fondos por más de 200 mil dólares de la ultraderechista NED (Fundación Nacional por la Democracia), vinculada a la CIA y 350 mil dólares de la Agencia Internacional de Desarrollo de EU, otra organización de pasado también relacionado con la CIA. El The New York Times, en su momento, reveló que la NED tenía conexiones con la CIA. Otra más de Villanueva se dio en su revista Transparencia & Corrupción, por lo que el consejero Jorge Buendía renunció pues no fue tomado en cuenta y los consejeros Irma Eréndira Sandoval y al académico John Ackerman criticaron duramente que Villanueva utilizara su revista para ataques sin fundamento contra la consejera del Infodf, Pérez Jaén. Peor aún, acusaron a la política editorial de la revista de racista y ordinaria. Lo cierto es que Ernesto Villanueva ha convertido el derecho a la información en una coartada y en un buen negocio. El periodista Carlos Ramírez señala a Villanueva de ostentar falsos títulos y comportamientos. Según Ramírez, Villanueva se ostenta con un falso título académico de doctor de la Universidad Complutense. Villanueva afirma que su examen de grado para ese doctorado fue el 6 de marzo del 2000, pero acepta que no fue en la Complutense sino en la Universidad del Norte, en Paraguay, y a través de un convenio. Pero en su currículum oficial en el IIJ-UNAM se ostenta como doctor por la Complutense. La Complutense formalmente no ha doctorado a Villanueva. Existe una carta de Manuel Rodríguez Sánchez, vicerrector de Doctorado. Títulos Propios y Programación Docente de la Complutense, dirigida a Javier Davara, decano de la Facultad de Ciencias de la Información, en la que establece: “según la información que consta en los Servicios Administrativos de
este Vicerrectorado, Don Ernesto Villanueva tiene superados 32 créditos, más suficiencia investigadora, así como una tesis inscrita con fecha 8 de mayo de 1996, en la Facultad de Derecho. En el citado expediente, no figura que el interesado tenga tesis presentada y aprobada”. Es decir, no se doctoró en la Complutense, pero se presenta como doctor por la Complutense. Y hay más: Villanueva obtuvo su doctorado en la Universidad de Navarra en dos meses, otorgado por la doctora Ana Azurmendi, pero también vía la Universidad del Norte, entonces dirigida como rector por Benjamín Fernández Bogado. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Guerra sucia OBRADOR En Tampico, Tamaulipas, el precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que se incrementará la guerra sucia en su contra durante el proceso electoral y alertó a simpatizantes y militantes a no ceder ante la compra de votos. Recordó que en semanas anteriores aparecieron bardas con pintas de apoyo en Venezuela supuestamente para favorecerlo y relacionarlo con Nicolás Maduro, presidente de aquella nación, lo cual es parte de las campañas negativas. “No tengo relación con el gobierno de Venezuela, no me voy a inspirar en ningún gobierno extranjero, ni Maduro, ni Trump, yo seguiré la ideología de Benito Juárez, Francisco I. Madero, lo que quieren es cubrirse con eso y aplicar la compra del voto, traficar con el hambre con la pobreza de la gente es lo que les da mejores resultados”, dijo. López Obrador llamó a la ciudadanía a entender el fin incluyente de la coalición, donde se tienen las puertas abiertas a gente buena que perteneció a otros partidos, dijo que en todos los institutos políticos hay gente que desea un cambio de país y ellos serán recibidos. Durante su visita a esa ciudad donde realizó la asamblea informativa ante tamaulipecos reunidos en el Parque Metropolitano, dio a conocer su agenda de trabajo, en la que destaca acabar con la corrupción, encabezar un gobierno austero, sobrio, sin privilegios; impulsar actividades productivas; empleo; bienestar social, paz, tranquilidad, y una verdadera justicia. Acompañado de los liderazgos de los institutos políticos que integran la coalición, José Antonio Leal Doria (Morena); Arcenio Ortega Lozano (PT) y Rigoberto Rodríguez Rangel (PES) el aspirante a la presidencia reiteró que, de llegar al cargo, duplicará la pensión que reciben los adultos mayores, incluyendo pensionados y jubilados, así como discapacitados.
De igual forma, siendo el sector de la juventud uno de los más demandantes y con necesidades de educación y oportunidades laborales, aseguró López Obrador que el proyecto del movimiento que enarbola tendrá dinero para obtener economía que permita rescatar y apoyar a empresas para generar empleo. “Es mil veces mejor tener un joven estudiando que tenerlos en la calle, habrá cien por ciento de inscripción de jóvenes, no va a ser un mecanismo para excluir a jóvenes el examen de admisión, habrá becas mensuales de 2 mil 400 pesos para que estudien y vamos también a impulsar que se contrate a jóvenes que no tiene trabajo para que se capaciten”, informó. Siendo la sede de este encuentro, la zona petrolera del sur de Tamaulipas, AMLO reiteró su propuesta de modernizar, sin corrupción, las seis refinerías de Pemex y construir al menos dos más para que en tres años, el combustible que requiere el país se produzca. SEGURIDAD Continuando con las acciones en materia de seguridad para el municipio de Chalchihuitán, tal como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó una mesa de trabajo con el alcalde, Martín Gómez Pérez. Por segunda ocasión, el funcionario estatal recibió al edil en las instalaciones de la SSyPC, con el fin de analizar las estrategias realizadas hasta el momento, además de desarrollar propuestas y ser enlaces entre las autoridades con los ciudadanos. Del encuentro se resaltó la importancia de inculcar en la policía municipal, la cultura de la prevención y del respeto a la ley que debe aplicarse a todos los ciudadanos, así como la necesidad de tener una cercanía entre autoridades y sociedad. Ambos coincidieron en que las líneas de acción para la seguridad de los habitantes de Chalchihuitán, debe ser un trabajo en conjunto, estado y municipio, de igual forma también se acordó el reforzamiento operativo en tramos carreteros que conectan a Chalchihuitán, principalmente en las localidades Las Limas, Tijera Pom y Tijera Kanalumtic. El responsable de la seguridad en el estado, refrendó su compromiso con el presidente municipal y con los habitantes de este municipio, adelantando que se están llevando a cabo las gestiones correspondientes, para que fuerzas de seguridad del orden federal, coadyuven con las estrategias implementadas en Chalchihuitán. De igual forma, el edil solicitó el reforzamiento de la Policía Municipal, mediante el procedimiento de entrega de armas, equipo policial y capacitación en diversos temas como violencia de género y primer respondiente en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial. Asimismo, Gómez Pérez reconoció el avance obtenido en materia de seguridad, desde la intervención de las fuerzas estatales, lo que ha contribuido a mantener un clima de paz y tranquilidad en el municipio y en las comunidades de la zona.
Finalmente, Llaven Abarca, dio muestra del cumplimiento del compromiso del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello con la seguridad de Chalchihuitán, y pactaron una próxima fecha para la entrega de patrulla que se tiene destinada para este municipio, la cual se sumará a la fuerza operativa de la Policía Municipal. RETAZOS LA estrategia del PRI-Gobierno de presentar a José Antonio Meade como un ciudadano común ante el electorado se derrumbó. Bastó una nota periodística para que el talante autoritario del PRI saliera a relucir. Fue el portal de noticias Animal Político el que prendió la ira del precandidato priista y su grupo cercano de colaboradores. Una nota en la que ese portal reseña las transferencias de recursos federales a universidades públicas, y que sirvieron para dar opacidad al uso de ese dinero, causó que Meade y su equipo reaccionaran al mejor estilo de los autoritarios. En una carta enviada al portal, hay un párrafo que desnuda completamente al abanderado priista en cuanto a lo que piensa en torno a la libertad de expresión. Dice el equipo de Meade (que seguramente aprobó la carta enviada al medio amenazado) “el contenido de la nota referida supera por mucho el derecho a la libertad de expresión (cabría preguntar cuáles son los rangos con los que José Antonio Meade y su equipo miden la libertad de expresión, los del Chavismo Venezolano o los que intenta imponer Trump en los Estados Unidos a la prensa que no le es afín) con que cuentan los gobernados (nótese el talante autoritario con el que se refiere el precandidato Meade mediante su equipo de comunicación a quienes pretende gobernar) en un estado de Derecho vulnerando la esfera jurídica de terceros, en el caso, los derechos de José Antonio Meade Kuribreña (al que su amigos laman Pepe), pues lo ahí manifestado constituye una injuria gratuita a su persona, es por ello que se valorará (aquí viene la amenaza al estilo del PRI de Echeverría y Díaz Ordaz) emprender las acciones legales en contra del portal de noticias que publicó la nota y en contra del autor de la misma”/Fernando Coca… EN la expoferia de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 100 sementales bovinos y 100 sementales ovinos con registro genealógico y evaluación genética. Ahí dijo, se han impulsado cuatro acciones: la primera es fomentar, promocionar e incrementar la calidad del ganado bovino y ovino; la segunda, coadyuvar a incrementar el inventario ganadero; la tercera, mejorar la genética bovina y ovina; y la cuarta acción es propiciar el aumento en la producción de carne y leche. En cinco años de su administración se han entregado más de 17 mil sementales, con los cuales se ha mejorado el hato ganadero del estado, posicionando a Chiapas como el tercer lugar nacional en la materia… LA Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la primera controversia constitucional en contra de la Ley de Seguridad Interior, promulgada el 21 de diciembre pasado con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Se trata de un recurso que promovió el gobierno municipal de San Pedro Cholula, Puebla, que encabeza José Juan Espinosa Torres, emanado de Morena, en
contra del decreto por el que entró en vigor la citada Ley. El ministro presidente Luis María Aguilar Morales ordenó formar y registrar el expediente de dicha controversia constitucional y registrarlo bajo el expediente 4/2018. Dicho municipio demanda la inconstitucionalidad del referido decreto por considerar que violenta de manera flagrante su autonomía… OTRO exgobernador priista acusado. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Nayarit determinó que realizará un juicio político en contra del exgobernador de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda, por presuntas irregularidades durante su gestión. Entre los delitos de los que Sandoval es acusado están: desviación y manejo irregular de recursos públicos, violaciones graves a la Constitución Política del estado y a otras leyes -como la electoral, actos y omisiones en el desempeño de su encargo. El dictamen de la comisión legislativa resolvió que Sandoval Castañeda sí es sujeto de juicio político, que se acredita la legitimidad de quienes lo denuncian, además de que los señalamientos en su contra dan lugar a las previsiones legales en la materia… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… “Alianza Anti-PRI”: ¿Qué Pasó? Vaya divertido fin de semana, pues lo iniciamos con sospecha de que habría una alianza monumental “antipri”, con el PRI incluido en el caso de Tamaulipas, por el gran control que tiene el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sobre casi todas las fuerzas políticas. Pro, de Chivatito, el “chivatito” mayor finalmente ordenó por la fuerza de su poder, que el Partido Verde Ecologista de México y el Panal fuera por la libre y no en el combo de combos. 1.- Así fue que cerrado el plazo para el registro de las alianzas, en la entidad se formalizaron solamente dos equipos. Ante el Instituto Electoral de Tamaulipas la correspondiente al Partido Encuentro Social, al Movimiento de Regeneración Nacional y del Partido del Trabajo bajo el paraguas de “Juntos Haremos Historia” en favor de Andrés Manuel López Obrador. 2.- Y la que está integrada por el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Movimiento Ciudadano igual bajo el formato nacional de “Por Tamaulipas al Frente”, donde se presume que el objetivo es, el respaldo absoluto al candidato presidencial Ricardo Anaya. 3.- Que las entidades vayan a mover votos por el “buleado” José Antonio Meade, es tema por separado, pues si bien nacionalmente va con el PRI, con el PVEM y el Panal, vamos a ver si en el reflujo de los partidos en la entidad se mueven en en su torno. 4.- En lo local Patricio King, reveló que del Partido Verde, determinó contender en el proceso electoral 2018 sin alianzas con el PRI ni con ningún partido político, en lo que se refiere a elecciones de presidente municipal, diputados federales y senador. En tanto que a presidente de la República, la alianza es con Pepe Meade, candidato del PRI, condición que aplica por igual en TAMAULIPAS. En Verde se encuentra fuerte y sólido, con un
trabajo territorial y perfiles ciudadanos que permitirán contender y competir en las elecciones por venir. 5.- Como advertimos, hasta el sábado nos parecía un contrasentido que los partidos pro Meade tuvieran un cobijo parcial en las entidades y uno diferente para lo nacional. Los ciudadanos no tienen aun, la “sabiduría” de votar cruzado. 6.- Por lo pronto en el caso del la coalición del PAN, PRD y MC los municipios considerados son Abasolo, Aldama, Soto la Marina, Antiguo Morelos, Güémez; Díaz Ordaz, Camargo, Hidalgo, Madero, Llera, Mainero, Matamoros, Reynosa, Miguel Alemán, Río Bravo, Nuevo Laredo, San Carlos, Victoria, San Fernando, Soto la Marina, Victoria, Tampico y Xicoténcatl. Y por supuesto que a nadie escapó que este fin de semana los abanderados de las coaliciones hayan visitado Tamaulipas, donde los grandes ausentes han sido por mucho y para la tristeza de los priístas: Enrique Ochoa Reza quien los ha dejado plantado y el caso de PPMID, quien debería entender que todos los votos cuentan y que necesita apapachar los sitios afectados por la derrota en 2016. Lo mejor de cada casa… Los discursos sin variaciones, en el caso de Ricardo Anaya, reiteró que “MID” es el padre del gasolinazo, que nadie quiere votar por él y que hay ya el rumor de que lo quieren quitar. Que a alianza que encabeza gobierna 16 estados, que el PAN aumentó de 5 a 12 entidades en dos años. Que en los gobiernos donde manda el PAN hay resultados contra la corrupción. Que los priístas dejaron un desastre y que el gobierno actual cumple su palabra pues como ha dicho, ni se dobla ni se vende. Eso fue el viernes que en en el caso de Andrés Manuel López Obrador, el asunto es similar. Ya en sábado, Andrés Manuel López Obrador abanderado de Morena a la Presidencia reitero la dosis discursiva que ha dicho en todas partes. “Nosotros vamos a tener nuestra propia agenda porque es ofensivo que desde el extranjero manden las recetas para que los gobiernos del PRI, los gobiernos peleles, sean los que apliquen esas recomendaciones; ya no va a ser así, vamos a tener nuestra propia agenda, nuestro orden del día en México”. La “agenda en primer lugar es acabar con la corrupción, que haya un gobierno austero, sobrio, que no haya privilegios; un gobierno con actividades productivas; con empleo”. De los nombres del fin de semana: Cabeza, Jesús, Pato, Erasmo, Rafael, JR, Felipe, Norberto, Nader, Lalo, Sergio, Balta, Paloma, Edgar y más pero esta semana nacen todos, que seguiremos pendientes de Magda y Juan Diego. Del cuarto piso.- Hoy hay Comisión Política Permanente tricolor, plataforma y vía libre a candidatos.
Nostra Política: Nos dio gusto enterarme del programa Leer Esperando que el director de bibliotecas de Matamoros Aristóteles Cerda promueve en el lobby de presidencia municipal en Matamoros. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + JOSEAN, la espina que duele… + La jauría sobre el botín de Chiapas... + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. AGUILAR BODEGAS, EN PUNTA DE LANZA… Entiendo, la política es de atrevidos y de gente con templanza cuando las condiciones les son adversas. JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS va remando contra corriente con destino a la gubernatura del Estado. En menos de dos o tres meses ha tenido que tomar decisiones importantes en su vida política y una de esas fue separarse de las siglas del PRI que lo cobijaron durante 40 años y el pasado viernes 12 de enero, enrolarse y registrarse en las siglas del Partido de la Revolución Democrática. Ese paso de JOSEAN que le aleja del “corazón rojo”, debió ser muy doloroso, pero necesario. Ahora el tapachulteco va con todo, como lo dijo en el acto de registro de su precandidatura al gobierno de Chiapas con el PRD y donde estuvieron presentes varias decenas de dirigentes sociales y agropecuarios del Estado. Muy significativa la asistencia del Secretario General del Comité Estatal del partido del Sol Azteca, JOSÉ ANTONIO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ y el Secretario de Políticas de Alianza, SARAIN OSORIO. También otros siete Secretarios del partido amarillo, del total de once que lo integran en lo estatal. Quiero entender que el acto celebrado el pasado viernes 12 de enero fue adelantado a causa de la sindicación que hace la Fiscalía General del Estado a JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS por transferencias financieras. Pero desde ese estrado del Salón Mozé ubicado en la salida poniente de Tuxtla, el precandidato perredista les mandó el mensaje: “yo no soy corrupto. Busquen a los corruptos en otra parte”. A la vez, JOSAN dejó ver que “este no es un proyecto de venganzas, de rencillas, de rencores. Es de propuestas y de proyectos”. Esa parte tiene que ver mucho con los ataques y señalamientos de que ha sido objeto AGUILAR BODEGAS, presumiblemente por los brazos ejecutores de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y supuestamente de PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, ambos ex gobernadores de Chiapas. Pero sea como sea, “El Proyecto JOSEAN” va andando y de alguna manera ya tiene el aval de la dirigencia y dirigente nacional del PRD, MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS, a quien le agradeció el apoyo.
Lo interesante de este registro es que JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS ya está montado en el proyecto y cerró bocas que decían que se estaba prestando a una simulación para alcanzar siquiera una senaduría. Yo lo veo diferente y “como aposté a que JOSEAN estaría en las boletas para la gubernatura”, creo que ya tiene puesto el pie y que solo faltarían algunos obstáculos por salvar, puesto que el camino es difícil y espinoso. Queda claro que el ex Secretario del Campo en este gobierno verde del GÜERO VELASCO, no está en un lecho de flores, puesto que los “enemigos gratuitos” están en el gobierno, en el PRD, en la Fiscalía; en los ex gobernadores, PABLO y JUAN, que operan bajos las sombras. Pero, “sin embargo se mueve”... OPORTUNISTAS Y DEPREDADORES… Con el dicho ese de que, “si el GÜERO VELASCO pudo ser gobernador, ¿por qué yo no?”, ya hasta los chimuelos mascan vidrio. Se desbordó la cerca y la manada de aspirantes a la actual “Silla del Tucán” salieron en estampida hacia la puerta del registro de sus precandidaturas, hoy apenas en el PRD. El PRI y el Verde Ecologista todavía no saben de qué estará hecho el pastel; si vendrá de la selva con el Jaguar Negro o de las profundidades del inframundo con el “Diablito”. Lo cierto es que PRI y Verde no están seguros de seguir en su amasiato porque los tucanes quieren el casco de la hacienda y una buena parte del predio. O sea, exigen la candidatura a gobernador para OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR y las dos senadurías que serían una para LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR y la otra para EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS. En otro escenario, el de que cada uno vaya por su lado, se antoja que por el PRI, el WILLY OCHOA GALLAGOS, actual Presidente del Congreso del Estado y aspirante a la candidatura para el gobierno estatal, le caiga la senaduría, aunque los más acuciosos analistas políticos (oraculeros, diría yo) lo ven como el virtual candidato a la presidencia municipal de Tuxtla. En esa misma y derruida choza tricolor, el caporal del rancho, JULIÁN NAZAR MORALES, actual diputado federal, busca ser senador de la república. Por de mientras, el senador ROBERTO ALBORES GLEASON está en su “impasse” permanente y nada se sabe de él y sus aspiraciones. La trifulca electoral va a estar de pelos. Hay muchos que quieren la “Silla del Tucán” que ostenta el GÜERO VELASCO. ¡Vaya!, hasta el pablista RUBÉN VELAZQUEZ LÓPEZ, ex Secretario General en el gobierno de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA y luego senador por primera minoría, ya se inscribió como precandidato “para la grande” de Chiapas. Lo mismo hizo el imberbe e inútil de DIEGO VALENTE VALERA FUENTES, quien fue diputado local, es diputado federal con las siglas del Verde y ex Secretario de Pesca –sin ningún mérito y resultados positivos-- con el sello de su amo el GÜERO VELASCO. Qué osadía, querer ser candidato, siquiera, a la gubernatura de Chiapas, con esos antecedentes. Lo mismo pasa con el “Notario Morrallas”, HORACIO CULEBRO BORRAYAS,
quien se inscribió como “posible” candidato a gobernador del Estado (Habitemos Chiapas. A.C.), en calidad de independiente al igual que JESÚS ALEJO ORANTES RUIZ (La Luz de los Pobres. A.C.); JORGE ARMANDO PADILLA VALDIVIA (Potro de Chiapas, Jorge Padilla. A.C.) y LENIN OSTILIO URBINA TRUJILLO. Todos tras el botín. A ver qué le deja –al próximo gobernador—MANUEL VELASCO COELLO. Por la colonia del PAN, todavía no dan luz ni aparece la dirigente estatal, JANETTE OVANDO REAZOLA. Ella está más preocupada por su espacio de una senaduría que por el proceso para la gubernatura. Tampoco creo que PACO ROJAS esté interesado en la gubernatura; más considero que puede ir por la alcaldía de Tuxtla. MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, diputada federal por el Movimiento Ciudadano, dice que “Ella Sí Va”, pero a como están las cosas, lo más seguro que “se vaya a su casa”. Sería una infamia, una burla a los chiapanecos que siguiera en la mamadera... ENOC HERNÁNDEZ, LA SANTA MUERTE… Si en el 2012 el electorado chiapaneco no se percató de la peligrosidad de la juventud de MANUEL VELASCO COELLO ensillado como gobernador del Estado de Chiapas y la “nueva generación” de imberbes que resultaron inútiles e incapaces para gobernar, pero sí muy duchos para la robadera y la corrupción, esta vez debe ser diferente en la elección, con un voto razonado, no vendido ni comprado. Y, “en el mundo de ciegos el tuerto es rey”. “Ya encarrerado el ratón; que chifle a magre el gato”, porque en el desorden, hasta los más jodidos quieren ser políticos o de menos, hacer como que tienen las bases sociales para aspirar a un cargo de tal envergadura como el gobierno de Chiapas. Me sorprende la visión de futuro del Farandulero, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, quien ha actuado primero bajo el cobijo del entonces gobernador PABLO SALAZAR quien lo hizo alcalde de San Cristóbal de las Casas en el período 2001-2004, siendo sindicado de irregularidades en la administración municipal. ENOC fue diputado local por el PT y montado en esa curul, orquestó un “golpe de estado fallido” con la intención de derrocar al coordinador de la bancada, CARLOS MARIO ESTRADA URBINA, traicionando la confianza depositada en él por la dirigencia con el aval del gobernador JUAN SABINES GUERRERO, a quien también le propinó la “puñalada trapera” – como es su costumbre y naturaleza—vituperando en su contra. De hecho es un oportunista y engañifa. Ahora sus víctimas y a la vez sus amos, son el gobernador MANUEL VELASCO COELLO y su mamá LETICIA COELLO GARRIDO, quienes le permiten toda suerte de beneficios y corrupción. No se le puede negar al también llamado “Tribilín” que es un hábil embaucador con sus virtudes de político rastrero, cínico y corrupto. Tramposo como lo demostró en la elección del 2015 cuando quiso ser nuevamente alcalde de San Cristóbal de las Casas y al término de la elección se declaró ganador cuando él y su partido “Mover a Chiapas” habían quedado en cuarto lugar.
La trayectoria de ENOC HERNÁNDEZ es potenciada por el GÜERO VELASCO y su señor madre, LETICIA COELLO GARRIDO y, exaltada por un pool de prensa identificada como “los aplaudidores” que cobran ilegalmente en el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica, así como en el partido “Podemos Mover a Chiapas” que son las alcancías de este audaz político de pacotilla. ¡Oh, sorpresa!, el partido “Podemos Mover a Chiapas” nombró por unanimidad de los integrantes del Consejo Político Estatal del mismo, candidato al gobierno de Chiapas a ENOC HERNÁNDEZ CRUZ. No hubo opositor y el aplausómetro funcionó al cien por ciento. Ahora la pregunta es: ¿de ese tamaño y calidad es la política que se hace en Chiapas, que hasta los más chimuelos mascan vidrio?. Por supuesto, en el desorden todo se puede y el Farandulero es parte de ese relajo donde hasta la iglesia y los pastores como BENITO PÉREZ PARDO de “La Sangre de Cristo” y PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA de “Los Nazarenos”, están en el escenario. Por eso estamos tan jodidos… COMENTARIOS AL MARGEN… La versión filtrada de que la Universidad Politécnica de Chiapas está metida en otra “Gran Estafa” junto con la Universidad Intercultural del Estado de México y la Universidad Tecnológica de Netzahualcóyotl por un monto de 540 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en la administración de ROSARIO ROBLES BERLANGA y JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS, debe preocupar no solo al rector NABOR FRANCISCO BALLINAS MORALES por su imagen personal y profesional, sino también al gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, quien está metido en un berenjenal de complicaciones administrativas, financieras y de corrupción. Dejo pendiente el tema para otra ocasión… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 15 de enero de 2018 Aquí no tenemos rencores, tenemos sueños de unidad, (JOSEAN). La Meseta de Copoya, un “negocito” que se le trunca, a Fernando Castellanos. La zona altos de Chiapas, arde por sus inconformidades. En un evento libre de acarreos, la cita para el registro del Precandidato José Antonio Aguilar Bodegas, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se dió en el salón de eventos Mozé, el pasado viernes 12, abarrotado, por hombres y mujeres de organizaciones
de izquierda campesinas, sociales, empresariales, laborales, magisteriales y sociedad civil, que, a satisfacción de ellos, es la mejor opción para Chiapas. Sin ningún documento o tarjetas en la mano, con textos escritos por alguien, franco y seguro de sí mismo, con total dominio del discurso, José Antonio Aguilar Bodegas, Precandidato a buscar la gubernatura por Chiapas y ya con el registro en las manos, se dirige a todos los presentes, en compañía de su esposa Aida e hija, diciendo: “tengo un sueño y un interés personal, por el que estoy dispuesto a dar la última gota de mi vida”. Quiero un Chiapas justo y digno, a la altura de hombres, mujeres y niños y aclaró, se equivocan aquellos que creen que esta es una convocatoria a la revancha o al odio, o para apoderarnos de feudos territoriales, los que aquí estamos, estamos unidos, la visión de ustedes, es la que tengo, porque queremos un Chiapas que progrese, un campo que florezca, industrializado, comunicado con la esencia de su origen. JOSEAN ex militante por más de 40 años, dijo aspirar a un Chiapas donde los recursos naturales los conservemos para que puedan verlo nuestros nietos y bisnietos, pugnará por una entidad, donde la igualdad nos la den instituciones de un gobierno justo, que respete la ley por encima de cualquier interés de grupo. Si el voto de los Chiapanecos lo favorece, Aguilar Bodegas se ve libre y seguro de que no realizara persecuciones, por ello envía un mensaje diciendo: no tenemos sueños que cobrar, agravios pasados, Chiapas requiere ver hacia adelante, de no hacerlo, estaríamos perdiendo el tiempo de los cientos de años que tenemos esperando el desarrollo que nos merecemos. Díganles, que aquí no tenemos rencores, tenemos sueños de unidad, no pelearemos por un metro de tierra, por un kilo de maíz, por fertilizante, no pelearemos con quién nos han provocado, el retraso, la ignorancia, el analfabetismo, la división política a la que nos sujetan la mezquindad de los partidos políticos y de grupos, Chiapas, no un botín como lo quieren hacer, es un campo en el que vean el desarrollo que se tiene, y este sea la máxima satisfacción y la máxima recompensa que merecemos. Como un hombre respetuoso, coherente, maduro y con la experiencia necesaria para gobernar un estado tan grandioso como lo es Chiapas, dice que respetará los lineamientos del PRD y se compromete a observar fiel y absolutamente al esfuerzo por integrar una alianza que garantice el triunfo para Chiapas, y si yo no fuera el elegido, apártenme un lugar en las infanterías, porque estoy aquí para luchar por ustedes y no por ningún interés personal. Un hombre que la persecución no lo ha enfermado de rencor, ni espera el poder para las venganzas, él, vislumbra la unión de quienes ha encontrado que si son capaces de tener nobleza y luchan por el interés de todos los Chiapanecos, como lo ha dicho reiteradamente en sus discursos, va a luchar con todo, sumando las capacidades de los diferentes hombres y mujeres que quieran unirse, no al proyecto de un solo hombre, sino al de todos los Chiapanecos.
Esta consiente que contender en esta elección del 2018, va a ser un reto muy difícil, siendo uno de los candidatos más fuertes, José Antonio Aguilar Bodegas, se encontrara con muchos tropiezos que querrán evitar que llegue triunfante a la gubernatura de Chiapas, por eso enfatizo diciendo: la mayor parte de ustedes saben lo que es la persecución, saben lo que son las artimañas, saben lo que es la carroña electoral, saben lo que es la descomposición de los órganos institucionales que creados para la protección. Tenemos agregó, que estar preparado para todo, confió en que, México y Chiapas tengan un proceso a la altura, merecemos y requerimos respeto a la ley y a la democracia simple y pura, respeto a la competencia electoral entre los participantes en este proceso, que la lucha sea de propuesta y de talentos, no de dadivas y de ilusiones, que luego nunca se cumplen. JOSEAN, va con todo, no como un precandidato mejor que sus contendientes, sino diferente, con un proyecto real y verdadero, seguro de que no tiene delito alguno por el cual lo puedan encarcelar, les dice a sus detractores. No he sido corrupto, a esos búsquenlos en otra parte, les pido que tengan confianza y certidumbre, el camino será difícil, las amenazas y amedrentaciones cada día serán mayores, pero quiero que tengan la seguridad que no me van amedrentar con nada. En conferencia de prensa, el Precandidato Perredista advirtió, que de ninguna manera dejará que la Fiscalía General del estado (FGE) lo intimide con acusaciones y supuestas investigaciones sin fundamento, 11 años después, la FGE, encabezada por Raciel López Salazar, el mismo que fungió como procurador de Justicia en tiempos de Sabines, dio a conocer que lo investigan por manejos de cuentas bancarias con transferencias millonarias de 2013 a 2014. Para los que no están aquí, porque nunca lo estarán, dijo, no se preocupen por tener fantasmas en la cabeza y en los closets, nuestra lucha es Chiapas, en cada día entregare desde hoy lo mejor que el pueblo demanda, sin rencillas personales, quien así las ha visto, que rectifique y quien así lo quiere seguir viendo, que reflexione, porque tampoco nos vamos a dejar, la prudencia y la tolerancia tienen un límite. Negocio truncado El jaloneo y la presión fueron muy fuertes por el ecocidio que pretendía cometer el Alcalde Fernando Castellanos, a la meseta de Copoya, ya algunos medios de comunicación habían dado a conocer, que el dueño de una de las partes de la meseta, es nada más, ni nada menos, que el Presidente Municipal de los Tuxtlecos y su co-propietario Roberto Rubio Montejo, Secretario Técnico, del actual gobierno de Manuel Velasco. En el actuar mezquino del Presidente Municipal Fernando Castellanos, se escondía sus verdaderas intenciones y era el de fraccionar dicha área, para convertirlo en una zona residencial lujosa, con el ardid de que la Meseta de Copoya fuera decretada como área de conservación o con la propuesta de un plan de desarrollo Urbano, pero todo se le salió de las manos, con el golpeteo en redes sociales, por el ecocidio que pretendía realizar.
Error tras error son los que ha cometido el Alcalde Tuxtleco, desde que llego a la presidencia coneja y la muestra de ello fue que creyó ingenuamente que podía apropiarse de áreas protegidas en Copoya, desde su Ayuntamiento, ya se orquestaba las inconformidades por el robo impune que pretendía hacer, aun cuando algunos regidores estaban a su favor, no eran mayoría y le fue imposible conseguir el voto total del resto de ellos. Quiso culpar a los Regidores inconformes por el ecocidio de la meseta de Copoya, pero estos lo desmintieron en una conferencia de prensa, donde se citó a diversos medios de comunicación en un restaurant del centro de la ciudad, el día 9 de este mes, los funcionarios se deslindan de toda destrucción al área protegida y culpan al Alcalde Fernando Castellanos como el actor intelectual. En dicha conferencia, los Regidores inconformes dieron a conocer como pretendía el Alcalde Fernando Castellanos, en una convocatoria apresurada el 21 de diciembre y faltando 13 minutos para iniciar la sesión del cabildo, quiso madrugarlos, alegando que era urgente la aprobación de todo el cuerpo de edilicio, en dicha sesión no fue presentado el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tuxtla 2015-2040, por ende, era violatoria la sesión. El tiro le salió por la culata al Presidente Municipal Fernando Castellanos, ya que este pasado jueves 11, en Sesión Ordinaria de Cabildo No. 96, se dio a conocer como en la actualización de la Carta Urbana de la Meseta de Copoya, del Programa de Desarrollo Urbano del centro de población Tuxtla 2015-2040, da marcha atrás y serán atendidas como es debido las 58 observaciones realizadas. Con este ecocidio a la Meseta de Copoya por parte del Alcalde Tuxtleco, podemos darnos cuenta que lo único que lo mueve es la avaricia desmedida, que lo único que le inspira Tuxtla, es a saquearla, que de ecologista no tiene nada y que las lecciones han sido muy bien aprendidas de su mentor, el Gobernador Manuel Velasco Cuello, que son moralistas a conveniencia, mientras no trastoques sus intereses, todo estará bien. El polvorín La zona altos de Chiapas y para ser exactos, de Oxchuc, se prende e incendia cuatro unidades de empresas particulares, de las cuales dos fueron incendiadas, sobre la carretera federal, siendo las dos de la tarde de este sábado, autodefensas de la Comisión Permanente de Paz y Justicia, comandados por Oscar Gómez López, Juan Encinos Gómez, Juan Gabriel Méndez López y el Profesor Nicolás Ruiz Córdova, son los involucrados en los disturbios. Veintidós son los Barrios de la Cabecera Municipal de Oxchuc, que se encentran inconformes por los disturbios vividos este fin de semana, pero ante la indiferencia de las autoridades estatales de gobierno, para atender el reclamo del pueblo en resistencia civil contra la Alcaldesa María Gloria Sánchez y es cuando uno se pregunta, ¿Y el Secretario d Gobierno donde esta?, porque no están siendo atendidas las demandas de los indígenas inconformes y se permite este tipo de acciones.
El riesgo no solo es para quienes se encuentran cerca de los inconformes sino de los que transitan por esa carretera federal, poniendo en riesgo la seguridad demás personas ajenas a los conflictos que se viven en esa parte de Chiapas, la falta de capacidad de todo un gobierno verde ha sido más que evidente, este sexenio ha sido el peor que hemos tenido todos los Chiapanecos, jamás un Juan Sabines, jamás un Manuel Velasco, para Chiapas. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Persiste desorden en taxis foráneos, no hay autoridad Los taxistas foráneos que provienen de municipios aledaños a Tapachula, han provocado un desorden vial en esta ciudad donde no hay autoridad que ponga orden y evitar el caos que estos mismos provocan. La delegación del transporte en el Soconusco a cargo de Jairo Palomeque Madrid, se ha convertido en una oficina que no actúa para poner orden con los taxis verdes que hacen lo que se les pega la gana por la falta de autoridad. No se respeta la ruta de acceso, levantan pasaje en el camino, prestan servicio a domicilio, bajan pasaje donde quieran, pues ante la falta de autoridad hacen lo que quieren. El transporte local al parecer se ha confabulado al no exigir que se cumplan las reglas establecidas, es ahí donde los taxistas foráneos se instalan con su base en el primer cuadro de la ciudad. No hay quien ponga orden en el desorden, menos combatir las unidades irregulares o piratas que prestan el servicio a los usuarios, por ello se presume existe una red de complicidades entre los transportistas y las autoridades de la Secretaría del Transporte al igual que tránsito del estado en esta ciudad. No se descarta que dentro de este mismo caos vial existan componendas entre transportistas y autoridades para que siga prevaleciendo la anarquía en este sector. El Secretario del Transporte en el estado, Mario Carlos Culebro se vale un comino lo que suceda en esta región y el desorden en el transporte público foráneo y urbano, lo que le interesa es que le llegue puntual su “polla” cada mes para que todo siga igual o peor, porque esta dependencia se ha vuelto una buena plaza para enriquecerse permitiendo irregularidades en este sector donde han pasado funcionarios que salen con las bolsas llenas de dinero, esa es la triste realidad del porque todo sigue igual. Las tradiciones promueven el turismo y el desarrollo de un pueblo: ERA Las festividades de los pueblos de Chiapas, son una herencia cultural de nuestros ancestros y una muestra de la historia que existe en Chiapas, apuntó Eduardo Ramírez Aguilar, quien refrendó su compromiso para respetarlas e impulsarlas.
Además –dijo- las fiestas populares propias de cada municipio promueven el turismo y pueden contribuir al desarrollo socioeconómico de una región. Ello lo manifestó en el marco de una de las festividades más importantes de Chiapas, como es la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, conocida a nivel mundial por el reconocimiento de la UNESCO. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que las tradiciones, son un orgullo para Chiapas, el ejemplo vivo de nuestra memoria, cuyo significado deja a la entidad como una de las más grandes en cuanto a riqueza cultural. Ramírez Aguilar, agregó que estas tradiciones han permanecido vivas a través de los siglos, tanto en municipios indígenas como mestizos, por lo que exhortó a las nuevas generaciones a reconocerlas pero sobre todo a darles continuidad. Cada tradición, transmite valores de una generación a otra, ellas motivan a las sociedades a crear y compartir una identidad colectiva y un sentido de pertenencia; pero además a fortalecer la cohesión social como una de las bases fundamentales para el progreso de un pueblo, concluyó Eduardo Ramírez. Urge que el Plan Chiapas sea una realidad, para lograr un trato justo con CFE: Melgar Arriaga, Chiapas.- En gira de trabajo por la costa, MELGAR informó que continúa trabajando junto a CFE para hacer realidad el “Plan Chiapas”, una estrategia ciudadana en busca de trato justo y soluciones a los conflictos por las altas tarifas en el estado. “Si seguimos haciendo lo mismo no vamos a tener resultados diferentes, debemos entrarle con todo para cambiarle el rostro a nuestro futuro económico, aquí desde Arriaga, les digo, que no vamos a parar hasta tener cobros justos en los recibos de luz “, puntualizó Melgar. Asimismo el legislador tapachulteco resaltó que sólo de manera civilizada y haciendo las cosas bien, se podrán lograr acuerdos con CFE que beneficien al bolsillo de los chiapanecos, esto abona a construir un Chiapas Productivo. Desde el día uno de su gestión, MELGAR ha trabajado para exigir, llamar justicia y detener los altos costos que aplica CFE, lo cual resulta impagable para miles de chiapanecos con una economía limitada. “Se debe entender que nuestro estado aporta mucho a la federación, por ello hoy se necesita replantear un trato justo, que se haga realidad para que a Chiapas y a los chiapanecos les vaya bien”, finalizó Melgar. Avalan habitantes gestión de obras de Neftalí del Toro La habitante de la colonia “Cantarranas”, Erika Ricardes Díaz, destacó que la construcción del encofrado pluvial en su primera etapa representa una gran gestión por parte del presidente, Neftalí Del Toro “Con este proyecto se benefician la Teófilo Acebo, Tepeyac, Santa Lucia, entre otras zonas, significa un gran avance para nosotros los colonos” expresó .La coordinara General de la colonia “El Suspiro”, María Eugenia Prospero Pérez agradeció al edil Del Toro invertirle a las obras básicas como son: Agua potable, drenaje y electrificación “Con esta construcción saldremos beneficiados muchos habitantes, porque
en temporada de lluvia las casas se inundaban y esto generaba muchos problemas de salud y económicos” agregó. Junto a las Regidoras del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Macdia Cruz y Alma Leslie León, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán explicó, La habitante de la colonia “Cantarranas”, Erika Ricardes Díaz, destacó que la construcción del encofrado pluvial en su primera etapa representa una gran gestión por parte del presidente, Neftalí Del Toro “Con este proyecto se benefician la Teófilo Acebo, Tepeyac, Santa Lucia, entre otras zonas, significa un gran avance para nosotros los colonos” expresó. La coordinara General de la colonia “El Suspiro”, María Eugenia Prospero Pérez agradeció al edil Del Toro invertirle a las obras básicas como son: Agua potable, drenaje y electrificación “Con esta construcción saldremos beneficiados muchos habitantes, porque en temporada de lluvia las casas se inundaban y esto generaba muchos problemas de salud y económicos” agregó. Junto a las Regidoras del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Macdia Cruz y Alma Leslie León, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán explicó, que cada obra hecha en esta administración está planificada y priorizada, pensada en los sectores que más lo necesitan. Posteriormente la 13ª Regidora, Judith Morales destacó el trabajo de gestión del alcalde Del Toro a nivel estatal y federal “Felicito a cada uno de ustedes, porque esta lucha de contar con un proyecto tan importante para su salud y seguridad, es hoy una realidad” describió. Con la primera etapa del encofrado pluvial en prolongación de la 4ª avenida sur entre colonia Cantarranas (calle Las Rosas) y Plaza Galerías se verán beneficiados más de 3, 557 ciudadanos, consistió en la ejecución de: 320.00 mts de canal cerrado de concreto armado con acero, rejillas armado en el cuerpo, boca de toma armadas, entre otros detalles técnicos. Tips…Tips… Oxchuc se convulsiona con actos de quema de vehículos La falta de operatividad política dentro del actual gobierno del estado, ha ocasionado que habitantes de la población de Oxchuc inicien con actos vándalicos al no tener respuesta del gobierno a la demanda de resistencia civil en contra de la alcaldesa María Gloria Sánchez. Un conflicto que el mismo gobierno ha dejado crecer y no ha podido darle solución justa de acuerdo a la ley…José Antonio Aguilar Bodegas el candidato a vencer, por eso los ataques e intimidaciones a su familia…En el PRI chiapaneco viene una semana de decisiones en cuanto a la candidatura ala gubernatura, el ambiente político electoral empieza a calentarse…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++++++ Roger Laid Punto y Coma;
¿Y LE CUMPLIÓ QUE YA SE VA? Se va, Se va, se fue... Así eran las estupendas narraciones del Mago Septien cuando relataba algún jonrón y esto viene relacionado con los cada vez más viables comentarios y rumores que Fernando Castellanos Calymayor renunciará en pocos días a la silla mayor de Tuxtla y en contrario sensu a los jonrones (en realidad no vimos hoy ni carrera) el todavía alcalde no se debe ir así nada más, antes, debe rendir cuentas al pueblo tuxtleco, debe decirle a los que votaron por él como deja la comuna, cual es el estado financiero de la capital, por qué no hay dinero, por qué no pagó los aguinaldos completos al personal de contrato, porqué la mayoría de las calles lucen sendos baches, porqué hay tanta pestilencia en la ciudad ocasionada por las incontables fugas de aguas negras, donde están las patrullas nuevas porque en las calles, si aguanta una revisión a la página del IFAI contra facturas y porque no las vemos, cuantos sindicatos existen ahora o cuál es su preferido para traficar las bases laborales vía complicidad de sindicatos. A mediados del mes de Mayo del año pasado, el alcalde capitalino en reunión de cabildo, señalaba del cuidado al ecosistema y en una votación, su voto definió sus intereses, demostró su “preocupación” para “evitar” el cambio de uso de suelo, sin embargo los regidores lo acusan. Esto y muchas otras cosas deben transparentar, la señora “tesorera” Cristina Palomeque antes de irse feliz con su cargamento también debe ser enjuiciada, investigada, una vez fuera el edil, algunos inconformes documentaran. Frases del mago Septien “El Béisbol es mucho deporte para ser negocio y mucho negocio para ser deporte…” Para muchos políticos de Chiapas, el futbol les fue negocio mas no deporte, para el alcalde en el deporte no hay negocios… punto y coma; “El béisbol es un deporte que construye monumentos y destruye catedrales…” En la capital chiapaneca, el alcalde quito monumentos y deja destruida las calles… punto y coma; “¿Que sería del béisbol sin los ampayers? Una forma insensata de correr las bases…” Igual correrán muchos alcaldes que no alcanzaran el fuero y otros que saben su delito en este estado sureño… punto y coma; “El atleta puede subir hasta las nubes, pero no puede estar allí por mucho tiempo…” Los políticos en el poder (en Chiapas) sobrepasaron las nubes, algunos pisaran la cárcel y muchos jugaran a ser candidatos, serán diputados locales y federales, la búsqueda por obtener fuero será interna e intensa, Fernando Castellanos Calymayor entrara al juego, aunque tiene una loza y son los compromisos incumplidos, pero tiene padrino de lujo… punto y coma; Chiapas se ha convertido en un terreno infértil para las promesas de los candidatos que juran y perjuran que harán su mejor esfuerzo, que se convierten en entes de la caridad, que recuerdan sus momentos de pobreza, que acarrean despensas y compran votos, que por algunos meses se convierten en gestores, que caminan al lado de la gente, que hacen obras
que esperan se les reconozca y ahora con las redes sociales hasta respondones son y otros gastan dinero en contratar trolles para abrirse camino. El desgobierno que existe abona a los grupos del poder, la completa descomposición social y el alto grado de corrupción permite que los problemas de transporte y políticos así como la desatención social promueva aún más violencia en los municipios de los altos de Chiapas y en especial en Chenalho, lugar donde habitan los 23 detenidos y que fueran liberados 17 bajo chantaje debido a que ellos también le han tomado medidas al gobierno. Chiapas se ha convertido en un barril de pólvora, el mal gobierno y los errores al realizar sus nombramientos tan cuestionados además de muchos malos funcionarios que no se han comportado a la altura de las necesidades nos hace avanzar en la ruta a la sucesión local muy divididos pues hay intereses de los partidos y grandes necesidades de la sociedad muchos de ellos en operar para ganarse unos billetes y otros para vender su voto, a eso le apuesta el gobierno. Puntos Suspensivos… Jovany Salazar es un individuo muy cuestionado por su falta de interés en favor de la problemática en la capital, ha revolucionado a una seria de paracaidistas invasores que poco les importa el bienestar social y es protegido del alcalde capitalino, el individuo permitió invasores en terrenos de reserva siendo el Subsecretario de Gobierno de la zona metropolitana… ¿Imagínelo de alcalde? Le dejaran de encargo la meseta de Copoya…. Si el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello ha permitido gente sin perfil y no les ha exigido resultados es porque su interés está bajo esperanza de otras acciones muy lejanas en favor de los chiapanecos, ha permitido que Enoc Hernández Cruz se involucre en acciones operativas y le mienta para obtener espacios, es una señal que esta permitiendo el saqueo indiscriminado ¿Usted que cree? UNA DE LAICITO Recuerdo cuando el padre Daniel en Villaflores (un municipio a 100 km al sur) daba catecismo a los chamacos, a quienes tenía atrapados con su didáctica habilidad para transmitir los preceptos religiosos, mirando a Laicito “El capitalino” le dice: –– Te daré cinco pesos si me dices dónde está DIOS. –– Y yo le daré a usted diez pesos... –responde ágilmente Laicito– ¡¡SI ME DICE DÓNDE NO ESTÁ!! Opiniones y sugerencias al mensajero 96118 97730 domingo, 14 de enero de 2018
LA CONTRAPORTADA