Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 16 DE OCTUBRE del 2017
LA BODA DEL GASTO PERON DEL AÑO
PRESUNTOS DELINCUENTES QUEMAN PATRULLA Y BLOQUEAN LA ORIZABA-PUEBLA
ANUNCIA FERNANDO CASTELLANOS CAMPAÑA GRATUITA DE ESTUDIOS, POR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
DEL TORO GESTIONA PLANTAS MEJORADAS E INSUMOS AGRÍCOLAS PARA CAFETICULTORES
364 candidatos independientes a Presidencia y Congreso: INE
RECONOCE EDUARDO RAMÍREZ NUEVA DIRIGENCIA MAGISTERIAL
DE ALTA PRIORIDAD ETIQUETAR PRESUPUESTO PARA RECONSTRUCCIÓN: EMILIO SALAZAR
MEJORA DE SALARIOS NO ES POR DECRETO: NAVARRETE
domingo, 15 de octubre de 2017
LA PORTADA
LOS ENEMIGOS PÚBLICOS DE CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 15 de octubre del 2017. Tiempos de canalladas y de perversiones del mata tigre.
Al inicio del rejuego político, el golpeteo a los aspirantes a ser llamados a alguna candidatura a la gubernatura se multiplican y coinvierten este proceso en una cueva de lobos donde todos vía sus emisarios muestran sus afiladas garras al contrincante de cualquier color o partido, todo con tal de exhibirlos ante la opinión de las redes sociales a un fusilamiento masivo, de quienes se sienten sensores e integrantes de la santa inquisición que se creen con el poder suficiente para gritar desde la comodidad de su teléfono, o poderosa computadora; gritar crucificarle.
Lo mismo ha hecho con el magistrado Rutilio Escandón Cadenas a quienes seguidores de un sujeto que despecha desde la comodidad de sus oficinas en plena avenida central, o desde su casa en Cuernavaca trataron y tratan de exhibir como un no digno candidato de MORENA, como si el sujeto que representan no tuviera tras de sí una herencia maldita heredada por las corruptelas de su señor padre ¡cosas de brujas descontinuadas! Y qué decir de los ataques directos contra el senador Roberto Albores Gleason, a quien agraviaron, ofendieron e insultaron, las huestes salvajes de Julián Nazar In-Morales, lo exhibieron lo desnudaron y lo atosigaron, hasta aburrir a la audiencia. No hay que olvidarlo. Ahora la huestes “Juliancistas” ya con el PRI Chiapas en posición, siguiendo el claro ejemplo de las perversidades del cacique más violento que ha dirigido el PRI Chiapas, emulo de Gonzalo N. Santos el alazán tostao; un priista de la vieja escuela del caciquismo hoy revivido por el gran Julián Machetes. Pero Julián también es de armas tomar, es un cacique contemporáneo con virtudes y defectos es un hombre pegado a los hechos y saca beneficios de estos para su propia entronización; al igual que el Alazán Tostao especula como todo cacique, es parte de esa pintoresca fauna de los viejos caciques priistas de pistola al cinto, algo normal en un sujeto como el que sueña que quiere ser rey, también juega a los ladrones y la policía, colocándose en ambas situaciones según los tiempos, baste recordar como actuó cuando el gobierno del estado vía el entonces gobernador Pablo Salazar lo despojo de la Casona que por año usufructo la CNC como propia cuando es propiedad del pueblo de Chiapas. Como olvidar las acciones de Julián, su hijo y sus huestes garroteras. Por cierto Julián Nazar tiene un orden de aprehensión y un expediente penal por esta sumisión ¿lo recuerdan? Así como tiene otras más por diversos delitos, está claro el cacique no ha sido una madrecita dela caridad, ya que varias veces a mostrado su violencia publicmente en el mismo PRI que hoy dirige, donde ha arribado con sus huestes garroteras a asaltar y saquear el edificio ¿ya l0 olvidaron? Así las cosas. Los garroteros de Julián enfilan sus golpes contra JOSEAN
La nueva víctima de Julián Nazar y sus muchachos ahora es José Antonio Aguilar Bodegas, a quien le quieren revivir un viejo expediente judicial salido del odio del fenecido gobierno sabinista, del que hay que recordar fue su contrincante en el proceso electoral para elegir gobernador y que llego hasta los tribunales, pero que ya está sobreseído por la
autoridad judicial federal por lo que ya es nulo y ya es historia. No hay nada que perseguir ni judicial ni socialmente, menos políticamente. José Antonio Aguilar Bodegas pese a sus detractores gratuitos tiene todo el derecho a aspirar a un cargo de elección popular, ya sea por el PRI partido al que ha pertenecido por muchos años o por otro partido político de su preferencia, nadie le puede conculcar ese derecho a aspirar a ser electo a un cargo, además tiene los méritos político y la experiencia para eso. A JOSEAN como el viento a Juárez, las perversidades de sus enemigos se la pelan y se la comen. Cabe decir que en el universo de partidos que habrá en el proceso electoral JOSEAN como candidato de cualquier colación o partido enriquece con su presencia el proceso electoral; es conocido, tiene experiencia y presencia; dará buenos números en donde participe, aunque a lo mejor como ya lo habíamos platicado será el abanderado de la coalición PANPRD- y el partidillo del comerciante de la política Dante delgado, al tiempo. Me queda claro para el 2018 la caballada está engordando, así las cosas. Aplaude diputado ERA a la nueva dirigencia de la CNTE.
Luego del congreso magisterial en donde resultó electa la nueva dirigencia, Eduardo Ramírez destacó que esto representa la gran oportunidad de los nuevos dirigentes sindicales para sumarse por las preocupaciones educativas que vive Chiapas. ERA reconoció que el magisterio chiapaneco siempre ha sido un actor protagónico por hacer de la educación la tarea más importante de la entidad. “Coincido con ellos en que es la educación, la que debe ser pivote de superación, mejoramiento de condiciones de vida, justicia y libertades plenas, es sin duda también un inmejorable instrumento para mejorar nuestra democracia”, si así lo ve el diputado ni modos que hacer, lo cierto es que continuará la noche negra en la educación, al tiempo, así las cosas. Formar y respetar el atlas de riesgos Fabiola Ricci.
Los Ayuntamientos deben ceñirse a la ley estatal de protección civil, contar con una gestión integral de riesgos, a través del ordenamiento territorial; formar y respetar el atlas municipal de riesgos, dijo la presidenta de la Comisión de Protección Civil,Fabiola Ricci Diestel. El exhorto fue para evitar muertes y perdida del patrimonio, señaló que la responsabilidad de todos es sensibilizarnos en la cultura de la prevención. Todos debemos hacer lo que nos toca; desde los medios de comunicación, para que nos ayuden a la difusión de estas acciones; al poder ejecutivo estatal para implementar prácticas de reducción de riesgos; legisladores para encontrar mecanismos legales eficientes que desemboquen en acciones concretas de prevención y sanciones severas a quienes no cumplan con su responsabilidad en esta materia. Lo vivido en el sismo de septiembre pasado, pudo ser con menos repercusión, lo mismo con las inundaciones y otros fenómenos que se registran en la entidad. Así las cosas. Municipios.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció la campaña gratuita de estudios para fortalecer el cuidado de la salud de las mujeres, como parte de las acciones que se impulsan en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama. En este sentido, el mandatario capitalino detalló que esta campaña se realizará del 16 al 20 de octubre, a partir de las 7:00 horas, en las instalaciones de la Clínica de la Mujer Oriente, ubicada en el Libramiento Norte, frente al DIF estatal. Indicó que mediante esta campaña gratuita, enfocada principalmente a mujeres mayores de 40 años, se ofrecerán estudios de mastografía, Papanicolaou, colposcopías, detección de VIH, detección de insuficiencia venosa, taller de autoexploración mamaria, además de información nutricional,
planificación familiar, y módulos informativos… Con el propósito de tomar acuerdos que permitan impulsar la cafeticultora en el municipio a través del Programa Impulso Productivo del Café, el edil Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo una reunión de trabajo con el director Estatal del Instituto del Café en Chiapas, Carlos Jiménez Trujillo. Entrevistado al término de dicha reunión, Del Toro Guzmán señaló que este proyecto permite alinear las estrategias estatales con las municipales para fomentar e incrementar la producción de café a nivel industrial, para dar a los productores locales mayores oportunidades de desarrollo. Del costal de cachivaches.
Es prioritario etiquetar fondos para garantizar servicios básicos, instalaciones escolares y vivienda en la reconstrucción de los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, tal como lo aseguró la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, por eso cuenta con mi respaldo total para que así sea, manifestó Emilio Salazar Farías. El diputado federal dijo que se tiene la firme decisión de apoyar con los recursos necesarios; es por eso que respaldaremos con todo lo que sea posible a los integrantes de la citada Comisión, para plantear a la de Presupuesto y Cuenta Pública que evalúe la forma de obtenerlos a partir, quizá, de recortes en algunas áreas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
ANUNCIA FERNANDO CASTELLANOS CAMPAÑA GRATUITA DE ESTUDIOS, POR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció la campaña gratuita de estudios para fortalecer el cuidado de la salud de las mujeres, como parte de las acciones que se impulsan en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama.
En este sentido, el mandatario capitalino detalló que esta campaña se realizará del 16 al 20 de octubre, a partir de las 7:00 horas, en las instalaciones de la Clínica de la Mujer Oriente, ubicada en el Libramiento Norte, frente al DIF estatal. Indicó que mediante esta campaña gratuita, enfocada principalmente a mujeres mayores de 40 años, se ofrecerán estudios de mastografía, Papanicolaou, colposcopías, detección de VIH, detección de insuficiencia venosa, taller de autoexploración mamaria, además de información nutricional, planificación familiar, y módulos informativos. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso que se ha asumido en su administración para contribuir a elevar la calidad de vida de las mujeres tuxtlecas, así como para fortalecer la lucha contra las enfermedades propias de este sector. “Las mujeres son el pilar y la base de todas las familias tuxtlecas, porque trabajan, luchan y se esfuerzan por sacar adelante a sus hijos, por eso el cuidado de su salud es muy importante, por ello trabajamos en generar mejores oportunidades de desarrollo para ellas”, precisó. El mandatario tuxtleco subrayó que dicha campaña busca prevenir casos de cáncer de mama y cervicouterino, y en caso de detectar alguno, se canalizará a una clínica de oncología para que las pacientes puedan llevar el tratamiento necesario. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y mayor, reiteró el compromiso de su administración para continuar con el impulso de este tipo de estrategias enfocadas a salvaguardar la salud y el bienestar de las mujeres, y de esta forma contribuir a mejorar su calidad de vida. RECONOCE EDUARDO RAMÍREZ NUEVA DIRIGENCIA MAGISTERIAL
Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció y felicitó a la nueva dirigencia de la Sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas. Luego del congreso magisterial en donde resultó electa la nueva dirigencia, Eduardo Ramírez destacó que esto representa la gran oportunidad de los nuevos dirigentes sindicales para sumarse por las preocupaciones educativas que vive Chiapas. Ramírez Aguilar reconoció que el magisterio chiapaneco siempre ha sido un actor protagónico por hacer de la educación la tarea más importante de la entidad.
“Coincido con ellos en que es la educación, la que debe ser pivote de superación, mejoramiento de condiciones de vida, justicia y libertades plenas, es sin duda también un inmejorable instrumento para mejorar nuestra democracia”,explicó. “Creo en las maestras y los maestros de Chiapas, y creo en sus derechos laborales, por eso siempre seré respetuoso de las libertades sindicales, para la defensa y mejoramiento de sus conquistas”, señaló el legislador. También estoy convencido –dijo- que el mejoramiento de la educación, el mejoramiento de las condiciones de vida de las maestras y los maestros, así como el desarrollo de nuestras comunidades, son tres cosas indisolubles que se tienen que trabajar para caminar en unidad hacia un mayor progreso. Finalmente, Eduardo Ramírez explicó que no quería dejar pasar esta oportunidad para hacerle un reconocimiento al magisterio, por su proceso sindical, que fue sin duda en un marco de acuerdos, de discusiones y de reflexiones; pero sobre todo en donde sobresalió la unidad, pues en conflicto y polarización perdemos todos, pierde la educación y pierde Chiapas. “Esto es algo que valoro y reconozco en ellos”, concluyó. En reunión con el director del Incafé Chiapas… DEL TORO GESTIONA PLANTAS MEJORADAS E INSUMOS AGRÍCOLAS PARA CAFETICULTORES * A través del Programa “Impulso Productivo del Café”, se busca mejorar las condiciones de las familias en la zona rural. .
- Con el propósito de tomar acuerdos que permitan impulsar la cafeticultura en el municipio a través del Programa Impulso Productivo del Café, el edil Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo una reunión de trabajo con el director Estatal del Instituto del Café en Chiapas, Carlos Jiménez Trujillo. Entrevistado al término de dicha reunión, Del Toro Guzmán señaló que este proyecto permite alinear las estrategias estatales con las municipales para fomentar e incrementar la producción de café a nivel industrial, para dar a los productores locales mayores oportunidades de desarrollo.
“Estamos buscando más apoyos de plantas mejoradas e insumos productivos, quiero decirles que somos una ciudad que produce café, por lo que debemos estar acordes a los momentos y preparados para enfrentar las enfermedades que afectan a este cultivo, siendo esta gestión una oportunidad para darle a los productores plantaciones arábigas o robustas de alta calidad”, explicó el jefe del Ejecutivo Municipal. Del Toro Guzmán sostuvo que esto se hace previo análisis de cada una de las zonas de producción, por lo que se espera que esta gestión permita entregar un promedio de 500 plantas por productor, para que sean ellos quienes hagan una renovación total y se incrementa la productividad. “También se contempla que los beneficiarios tengan dentro del mismo componente un paquete tecnológico de insumos agrícolas, en particular productos fungicidas para el control de la roya o plagas del café, nutrición foliar, entre otros que permiten mejorar la producción”, expresó. Finalmente dijo que el trabajo coordinado con el Instituto del Café en Chiapas, permite avanzar en diversas gestiones, como parte de la política de trabajo que busca mejorar las condiciones de las productores del campo tapachulteco. Fabiola Ricci SI SE PUEDE EVITAR DESASTRES POR FENÓMENOS
Tuxtla Gutiérrez, 15 de octubre de 2017.- Los Ayuntamientos deben ceñirse a la ley estatal de protección civil, contar con una gestión integral de riesgos, a través del ordenamiento territorial; formar y respetar el atlas municipal de riesgos, dijo la presidenta de la Comisión de Protección Civil, Fabiola Ricci Diestel. El exhorto fue para evitar muertes y perdida del patrimonio, señaló que la responsabilidad de todos es sensibilizarnos en la cultura de la prevención. todos debemos hacer lo que nos toca; desde los medios de comunicación, para que nos ayuden a la difusión de estas acciones; al poder ejecutivo estatal para implementar prácticas de reducción de riesgos;
legisladores para encontrar mecanismos legales eficientes que desemboquen en acciones concretas de prevención y sanciones severas a quienes no cumplan con su responsabilidad en esta materia. Lo vivido en el sismo de septiembre pasado, pudo ser con menos repercusión, lo mismo con las inundaciones y otros fenómenos que se registran en la entidad. Pero para ello, hay que estar preparados con el conocimiento y no permitir que se promueva la invasión a cambio de votos, ni talas ni nada que afecte al ambiente, porque entonces los responsables de estos daños seremos todos, gobierno y sociedad. Sostuvo que hay en Chiapas pendientes aún, si bien es cierto que no se puede predecir, ni evitar estos fenómenos naturales, pero sí se puede reducir los daños. “Es ahí, donde tenemos que trabajar todos, hombro con hombro, como diputados, como gobierno, como ciudadanos”, dijo Ricci Diestel. La combinación de diversos factores culturales, sociales y hasta políticos contribuyen para que cuando se presentan estos fenómenos naturales haya pérdidas de vidas y del patrimonio de las familias. no podemos dejar de señalarlo. sería irresponsable no decirlo. ejemplos sobran. el crecimiento poblacional y urbano sin control ha provocado que los factores de riesgo de afectaciones en fenómenos naturales se incrementen de manera exponencial en los últimos años. por mencionar uno solo, haré referencia de las consecuencias que hemos vivido por asentarnos sobre los afluentes de los ríos en las manchas urbanas. cuantas colonias están en las márgenes de los afluentes, en Tuxtla Gutiérrez, donde viviendas están literalmente consolidando una bóveda sobre estos arroyuelos, incumpliendo en todo momento, lo que la ley que nos dicta: tenemos que estar a 20 metros del margen de los ríos. La diputada amplió “habrá que ver en san cristóbal, el desgaste de los cerros, la perdida de humedales, el impacto no sólo en el medio ambiente sino en el incremento de riesgo latente ante un desastre natural. En Mapastepec, Arriaga y Pijijiapan, de acuerdo con la CNA, nos hemos comido por lo menos cinco ríos, con asentamientos humanos, muchas veces irregulares, otras tantas con los permisos municipales. DE ALTA PRIORIDAD ETIQUETAR PRESUPUESTO PARA RECONSTRUCCIÓN: EMILIO SALAZAR Con eso podremos garantizar servicios básicos, escuelas y vivienda en estados afectados por los terremotos
Ciudad de México.- Es prioritario etiquetar fondos para garantizar servicios básicos, instalaciones escolares y vivienda en la reconstrucción de los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, tal como lo aseguró la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, por eso cuenta con mi respaldo total para que así sea, manifestó Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que se tiene la firme decisión de apoyar con los recursos necesarios; es por eso que respaldaremos con todo lo que sea posible a los integrantes de la citada Comisión, para plantear a la de Presupuesto y Cuenta Pública que evalúe la forma de obtenerlos a partir, quizá, de recortes en algunas áreas. Subrayó que se estima en 38 mil millones de pesos la reconstrucción, vamos a ver cuánto piensa reasignar el gobierno de la República este 2017, para de ahí sacar la diferencia y apoyar con todo lo que sea necesario a los damnificados. El representante popular del Distrito IX, mencionó que la comparecencia de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, en la Cámara de Diputados, se realizará en noviembre próximo, para revisar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018, y con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno. Matizó que será de vital importancia que refiera la labor de la Sedatu en la reconstrucción. Queremos que informe qué está haciendo y qué se requiere para acelerar esta tarea en todas las entidades dañadas. Para finalizar, Salazar Farías, explicó que este encuentro con la funcionaria federal, participarán los diputados de las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; de Reforma Agraria; de Desarrollo Metropolitano y de Vivienda, para sumar esfuerzos y propuestas en apoyo a las familias que sufrieron pérdidas con los sismos y obviamente quienes estemos interesados que los recursos para la reconstrucción sean vinculados para quienes realmente los necesitan. INVITAN A EMPRESARIOS LOCALES A CONOCER LOS BENEFICIOS DE LA FERIA DEL MICROFINANCIAMIENTO. *La cita es el próximo martes 17 de octubre en las instalaciones del CEAy E de la UNACH de 9:00 am a 3:00pm.
La subdelegación de Economía Federal en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula y otras
instituciones invita a los microempresarios a conocer los beneficios de la Feria del Microfinanciamiento la cual se llevará a cabo el próximo martes 17 de octubre en las instalaciones del CEAy E de la UNACH de 9:00 am a 3:00 pm. El secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta, dijo que el papel del Ayuntamiento que preside el edil Neftalí Del Toro es sumar esfuerzos con la Secretaría de Economía Federal para hacer más exitosa esta feria. Elorza Argueta invitó a todos los microempresarios de la ciudad a participar en esta Feria del Micro financiamiento, donde estarán alrededor de 5 instituciones bancarias y entre 8 micro financieras “El edil Del Toro ha sido un gran impulsor de la economía local, y de los emprendedores, así que esta feria significa una oportunidad para renovar sus negocios” destacó. “El propósito de este evento es fomentar en los negocios de la región el financiamiento a través de microcréditos con la instituciones bancarias que se tienen en la región, así como otras financieras que están subsidiadas a programas de la Secretaría de Economía, ellos se encargan de dispersar el dinero para todos aquellos microempresarios que deseen participar” señaló el subdelegado de esta dependencia, Carlos Calderón Ordoñez. Calderón Ordoñez pidió a los interesados acudir con la siguiente documentación: Estado de cuenta, CURP, INE, RFC, comprobante de domicilio, comprobante de pago o acuse de Declaración Fiscal, quienes se encuentren en Buro de Crédito lamentablemente no podrán accesar a estos microfinanciamientos. “Recuerden que la cita es el próximo martes 17 de octubre en el CEAy E de la UNACH” concluyó. Participaron en esta rueda de prensa: Carlos López Sirvent, delegado de la Secretaría de Economía del Estado; Rosa Isela Cruz, coordinadora de la Unidad Regional del Centro Universidad - Empresas de la UNACH y Lidia Cabrera, enlace de la zona soconusco del programa “Confía Chiapas”. OBRAS CONCLUYEN AUDITORIAS A SOPYC SIN RADICAR OBSERVACIONES RELEVANTES - El proceso de investigaciones en su primera etapa concluyó de marzo del 2016 a la fecha, desde la formación de la actual Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), sin encontrar ni una sola observación relevante.
- Los organismos auditores continuarán las indagatorias por acciones ejecutados en administraciones pasadas, cuando la dependencia estatal despachaba como Secretaría de Infraestructura y Comunicación (Sinfrac). Tuxtla Gutierrez.- La supervisión auditora al ejercicio de obra pública estatal de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) del Gobierno del Estad, concluyó sin encontrar observaciones relevantes. De esta manera, la contraloría externa junto al trabajo de organismos auditorias estatales y federales, analizaron cada fondo de inversión para Chiapas, así como programas y proceso de licitación y ejecución, sin encontrar ninguna irregularidad relevante. El proceso de investigaciones en su primera etapa concluyó de marzo del 2016 a la fecha, desde la formación de la actual Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC). Sin embargo, los organismos auditores continuarán las indagatorias por acciones ejecutados en administraciones pasadas, cuando la dependencia estatal despachaba como Secretaría de Infraestructura y Comunicación (Sinfrac). En el referido periodo radicaron procesos auditables por lo que los trabajos de transparencia continuarán, con las acciones de administraciones pasadas. El dictamen concluida a SOPyC ubicó solamente observaciones menores soportadas en el marco normativo de procesos regulares que evidencian la transparencia con que el titular de SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda ejecuta acciones de obra pública en beneficio de las y los chiapanecos, priorizando la rendición de cuentas. Al respecto, Betancourt Esponda explicó que para garantizar esta transparencia se trabaja con órganos internos de observación, además de estar abiertos al trabajo de las auditorías federales y estatales, pero sobre todo con el compromiso moral de hacer las cosas bien… Finalmente los organismos auditores explicaron que se realizaron doumentaciones y auditorias a programas diversos como: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de la Entidades Federativas, Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Estatal (FISE), Fondo de Financiamiento para las Entidades Federativas (Fafef), Fise, Fonregión, Fonmetro, Fortalece, Fortalecimiento Financiero, Fortelace, Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, Programa de Desarrollo Regional, entre otras, todas acciones normadas además por el Cumplimiento a la Ley General de contabilidad Gubernamental y Administración del Patrimonio Estatal.
CONMEMORA DIF CHIAPAS DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN CON ENTREGA DE PAQUETES APIARIOS En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la directora general del DIF Chiapas, Carolina
Sohle Gómez, realizó la entrega de diversos paquetes apiarios a los habitantes de la comunidad Carmen Tonopac, en el municipio de Chiapa Corzo, con la finalidad de coadyuvar a la seguridad alimentaria de las familias chiapanecas. Sohle Gómez puntualizó que la actual administración ha propiciado la generación de diversas estrategias enfocadas a mejorar la nutrición, principalmente de niñas y niños. “Estos paquetes dotan de lo necesario para realizar una de las actividades más nobles y productivas, pues la apicultura es hoy por hoy no sólo fuente de ingresos, sino de equilibrio ambiental e incluso pilar fundamental para el desarrollo auténticamente sustentable”, añadió. La Directora General del DIF Chiapas detalló que los cerca de 30 paquetes apiarios entregados, benefician a las productoras pero también a las familias, “y no nos referimos solamente al impulso económico, pues estos proyectos atienden además temas de integración familiar y social, de alimentación y sustentabilidad”. Resaltó que las mujeres que han sido beneficiadas con distintos proyectos sustentables, se han comprometido a dar lo mejor de sí mismas para mejorar las condiciones de vida de sus familias y su comunidad, al tiempo de exhortarlas a aprovechar al máximo los insumos que les fueron proporcionados para garantizar la seguridad alimentaria de sus familias. Los paquetes entregados se conforman de colmenas de abejas, extractores tangenciales, guantes, velos cuadrados y ahumadores, mismos que se suman a capacitación especializada y el acceso gratuito a cursos que garanticen su seguridad y el correcto manejo de los equipos. Cabe destacar que este programa pertenece al subprograma “Comunidad DIFerente”, un proyecto integral impulsado por el Sistema Nacional DIF, el cual involucra la participación de todos los integrantes de una comunidad, lo que se traduce en corresponsabilidad comunitaria y fortalecimiento de los vínculos familiares al contribuir cada uno con diferentes tareas en el trabajo común. Asimismo, las mujeres participan y se involucran en el desarrollo de sus familias y comunidades, ya que además de recibir insumos, también asisten a diversas capacitaciones,
para mejorar las técnicas de producción y obtener excedentes que pueden comercializar para ampliar sus ingresos económicos. Con estas acciones, el DIF Chiapas impulsa el desarrollo de habilidades de cada participante y se genera una naciente cultura del autoempleo, lo que a su vez deriva en capacidad de autogestión y de toma de decisiones para satisfacer las necesidades que enfrentan para detonar su desarrollo integral e incluyente, mediante su participación organizada y decidida. ENÉRGICO LLAMADO DE MANUEL VELASCO A LOS AYUNTAMIENTOS ▪ En nombre del Gobernador, el Secretario de Gobierno exhortó a presidentes municipales trabajar cerca de la gente, fortalecer la prevención del delito, atender necesidades sociales y resolver diferencias desde su lugar de origen ▪ Aseguró que el éxito de la estrategia de seguridad que impulsa Manuel Velasco está en la total
coordinación que mantiene con el Gobierno de la República y los municipios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo para revisar avances de la estrategia de seguridad en Ayuntamientos que acceden a apoyos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, exhortó a presidentes municipales seguir trabajando cerca de la gente, particularmente en el fortalecimiento de la prevención del delito, atender las necesidades sociales y resolver diferencias desde su lugar de origen. Acompañado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca y del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, Gómez Aranda subrayó que al igual que el Gobernador instruyó a su Gabinete redoblar esfuerzos y trabajar sin distracciones políticas, también hace un enérgico llamado a los presidentes municipales a mantener arraigo en sus comunidades y resolver con mayor rapidez los problemas de la gente. “El gobernador Velasco los exhorta a mantenerse cerca de la gente, atentos a las obligaciones como desde el primer día, sin distracciones, atendiendo los problemas y sobre todo, a no descuidar los temas sociales y políticos, que en muchas ocasiones son resultado de promesas incumplidas”, agregó.
En su intervención, Llaven Abarca señaló que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana está dispuesta a coadyuvar con los Ayuntamientos, pero que es fundamental la corresponsabilidad “los presidentes municipales no pueden hacer caso omiso de la seguridad de sus regiones, ni de las acciones que realiza su policía local”, por lo que conminó a las autoridades municipales a tener mayor coordinación y sobre todo mayor compromiso. Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública resaltó la importancia de la transparencia y buen manejo de los recursos en los municipios, ya que una de las prioridades del gobernador Velasco es la seguridad y por ende, la implementación de concertaciones a municipios permite eficientar el gasto público, llevando siempre partidas para la prevención del delito, uniformes, equipamiento, cursos y exámenes de control de confianza, al igual que el homólogo nacional, el Sistema Estatal está al pendiente de las cifras delictivas, buscando mejorar día con día la percepción de seguridad de los ciudadanos. Finalmente, el Secretario General de Gobierno destacó que el éxito de la estrategia de seguridad del gobernador Manuel Velasco está en la total coordinación que mantiene con el Gobierno de la República y los municipios, por lo que reiteró su respaldo a todos los municipios para que Chiapas siga siendo uno de los estados más seguros del país. A esta reunión asistió el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Alfonzo Javier Hernández; de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez; de Las Margaritas, José Domingo Vázquez López; de Motozintla, Víctor Lavalle Cuevas; de Ocosingo, Héctor Albores Cruz; de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González; la presidenta municipal Suchiate, Matilde Espinosa Toledo; el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán y el presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Vila.
LAS NACIONALES Y LA BELLEZA DE LA MUJER CHARRA EN CHIAPAS
FELIPE CALDERÓN ESTA FUERA POLÍTICAMENTE DEL PAN: RUFFO octubre 15, 2017
Felipe Calderón no ha renunciado al PAN, pero políticamente ya está fuera del partido, sentenció el senador Ernesto Ruffo, quien pide a sus correligionarios no hacer caso de las diatribas del expresidente en contra de dirigentes del blanquiazul, pues es parte de una estrategia para debilitar a ese instituto político de cara a las elecciones presidenciales del 2018. “La conclusión política ya está dada, políticamente ya está fuera (del PAN)”, sostiene, quien es uno de los integrantes de la comisión anticorrupción del PAN. Ruffo adelanta que el efecto Margarita Zavala empezará a diluirse en los próximos meses, luego de que abandonó al PAN. “Fuera del PAN, ya no es lo mismo, la marca PAN pesa…”, asegura. En ese sentido descartó que la salida de Zavala pueda generar una desbandada al interior del PAN y explicó que solo renunciará una parte de la élite, pero la militancia blanquiazul se mantendrá. En entrevista, el también aspirante presidencial acusó que el expresidente Calderón se ha constituido en una especie de caballo de Troya al interior del PAN, en su obsesión por que continúe la alianza PRI—AN en el gobierno federal. “Su Gobierno fue del PRIAN, porque para ser candidato y ganar la elección del 2006, hizo un cogobierno con el PRI, por eso había funcionarios como Javier Lozano”, aseveró.
Lamentó que el expresidente haya asumido una actitud destructiva para con el PAN una vez que Margarita Zavala no logró obtener la candidatura y lo atribuyó a que le ganaron sus pasiones. “Calderón es una persona inteligente, pero le han ganado sus pasiones y eso fue lo que agotó la posibilidad política para él y para su esposa”, consideró Fuente: Crónica GIRAN DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA DUEÑA DEL RÉBSAMEN octubre 15, 2017
Un juez de control del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) capitalino libró dos órdenes de aprehensión en contra de Mónica García Villegas, directora y dueña del colegio Enrique Rébsamen, que colapsó durante el sismo del pasado 19 de septiembre. Dichas órdenes son por los delitos de uso de documentos falsos y homicidio culposo, este último por la muerte de 26 personas (19 menores y siete adultos) durante el movimiento telúrico. El pasado 11 de octubre, la Procuraduría General de la república (PGR) solicitó a la Interpol emitir una ficha azul contra García Villegas. Fuente: Crónica 40 INDEPENDIENTES INICIAN ESTE LUNES SU CARRERA POR LA PRESIDENCIA octubre 15, 2017
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 86 solicitudes de registro de aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia de la República; sólo se declaró la procedencia de 40. Entre los aspirantes independientes que recibieron su constancia por parte de la autoridad electoral destacan la expanista Margarita Zavala, la representante indígena María de Jesús Patricio Martínez, el gobernador neoleonés Jaime Rodríguez Calderón, el senador Armando Ríos Piter y el comunicador Pedro Ferriz de Con, quienes a partir de este lunes contarán con 120 días para llevar a cabo el proceso de recolección de 866 mil 593 firmas que necesitan para obtener su registro como candidatos independientes.
El órgano electoral federal precisó que del total de las manifestaciones de intención de aspirantes a candidatos independientes que recibió –siete mujeres y 79 hombres–, 38 se encuentran en proceso de contestar algún requerimiento, por falta u omisión en la documentación presentada, por lo que contarán con 48 horas a partir de la notificación para subsanar la solicitud del INE. Por otra parte, el Instituto dictaminó ocho casos como improcedentes por incumplir alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria. En lo que se refiere a los aspirantes independientes a una diputación federal, el INE recibió 240 solicitudes, de las que 185 fueron procedentes, correspondientes a 148 distritos de 18 entidades. Sin embargo, de los 185 que fueron avalados, dos presentaron su desistimiento, por lo que sólo 183 continuarán en el proceso para buscar el respaldo ciudadano –deben sumar el dos por ciento de la lista nominal del distrito que les corresponde– durante un periodo de 60 días. Este domingo también se venció el plazo para manifestar la intención de quienes buscan una senaduría por la vía independiente y el INE recibió 38 solicitudes para alcanzar un escaño correspondiente a 15 de las 32 entidades. Del total, 31 fueron declaradas procedentes y respecto a las otras siete se les requirió solventar la información que no entregaron. Los aspirantes a senadores independientes deberán juntar las firmas de dos por ciento de la lista nominal de la entidad en un plazo de 90 días. Fuente: El Financiero MEJORA DE SALARIOS NO ES POR DECRETO: NAVARRETE octubre 15, 2017
El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, en entrevista, respondió a los comentarios del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien llamó a mejorar los salarios de los mexicanos, con el objetivo de que todos ganen con la modernización del Tratado de Libre Comercio Navarrete Prida comentó que la disimilitud de los salarios entre México, Canadá y Estados Unidos se debe a que en México hay trabajadores poco capacitados, y no precisamente porque se busque mayor competencia. El secretario del Trabajo afirma que sí existe una mejora salarial en México y hay disposición de homologar los estándares laborales con Estados Unidos y Canadá.
“Las diferencias salariales tienen que ver no con una decisión de buscar una competitividad artificial, tienen que ver primero con asimetrías en las economías donde tenemos trabajadores con muy pocas capacidades, con muy poca certificación de habilidades, con niveles de productividad bajos. “Hay mejoras salariales para los trabajadores de México derivadas de la política interna, que es un compromiso en nuestro Plan Nacional de Desarrollo, pero no tiene que ver con un decreto; si se pudiera solucionar con un decreto, lo hubiéramos hecho ya”, comentó el funcionario. “México ha tenido, por primera vez en 45 años en materia de salario mínimo, la mayor recuperación de su historia”, y resaltó que la discusión sobre los salarios mínimos no es un tema de que “quieran que ganen más los mexicanos, es un tema de que los empleos no se vayan de Estados Unidos o Canadá”, afirmó Navarrete Prida. Fuente: Staff ABATEN A ASESINO DE LA ACTIVISTA MIRIAM RODRÍGUEZ EN TAMAULIPAS octubre 15, 2017
La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJT) dio a conocer que policías ministeriales e investigadores lograron la captura de cuatro integrantes de un grupo delictivo después de repeler una agresión en su contra. Indicaron que los detenidos, probablemente, se dedicaban al secuestro y extorsión. Además, dieron a conocer que durante el enfrentamiento murió Juan Antonio Alvarado López, alias ‘Alushe’, señalado como uno de los autores materiales de la muerte de la señora Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez, y considerado uno de los objetivos relevantes para la justicia de Tamaulipas. Los hechos ocurrieron durante un recorrido por el centro de la ciudad de San Fernando cuando las autoridades se encontraban cumplimentando órdenes judiciales y localizaron a Alvarado López, contra quien había una orden de aprehensión por su participación en el homicidio de la activista, cometido el pasado 10 de mayo. Alvarado López murió en el lugar y otra persona de nombre Gustavo “N” resultó lesionada. En el domicilio, ubicado en la calle Miguel Hidalgo con Canales, también fueron detenidos María Inés “N”, Francisco “N” y Valdemar Guadalupe “N”. Los detenidos, entre ellos el lesionado, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales junto dos armas cortas, una larga y una escopeta, así como un vehículo, cinco
envoltorios y un paquete en cuyo interior había hierba con las características de la mariguana. Con acciones como esta, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas reafirma su compromiso de restablecer el orden, la legalidad y la paz en el estado, que es una de las principales demandas de los tamaulipecos. Fuente: Staff PRESUNTOS DELINCUENTES QUEMAN PATRULLA Y BLOQUEAN LA ORIZABA-PUEBLA octubre 15, 2017
El gobernador Miguel Ángel Yunes instruyó a liberar la autopista Orizaba-Puebla, bloqueada esta mañana por presuntos delincuentes de la organización conocida como Zepaniah, que también quemó dos patrullas de la Policía Estatal, en demanda de la devolución de dos vehículos. De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, las unidades que solicitaban consistían en una camioneta robada, que les había sido asegurada por la corporación policiaca, y otro vehículo más que se encontraba también en situación irregular. La dependencia indicó que esta organización delictiva está identificada como la responsable de asaltos al ferrocarril en la zona de Acultzingo-límites con Puebla-, y de participar en robo de combustible. Añadió que esta misma banda se dedica también a la extorsión de empresarios de la zona de Córdoba y Orizaba, amenazándolos con hacer clausurar sus empresas si no les entregan recursos económicos. Por ello, añadió el comunicado, Yunes dio instrucciones directas de liberar inmediatamente las vías de comunicación y de actuar con todo el rigor de la Ley en contra de estos presuntos delincuentes.Fuente: 24 Horas
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Organización, capacitación y financiamiento, elementos claves para impulsar el desarrollo del campo: PADECO
Acapetahua, Chis., 15 OCT.-Pese al alto potencial productivo que existe de la región del Soconusco, donde se producen al menos tres de los alimentos más importantes de exportación como: mango, plátano, café, los problemas de organización, capacitación, precios altos de los insumos, rezago tecnológico, intermediariarismo y malas prácticas de comercialización, obstaculizan el desarrollo económico y social de los pequeños productores. Estas son algunas de las conclusiones a las que se llegó durante el Foro Regional de Análisis del Sector Agropecuario: Problemática y Alternativas, que se celebró este sábado en el municipio de Acapetahua, Chiapas, donde participaron productores de los municipios de Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Acacoyagua, Pijijiapan, Villa Comaltitlán y Cacahoatan Al plantear la problemática específica que padecen cada uno de los sectores productivos, representantes de la cooperativa Productores Agropecuarios para el Desarrollo de la Costa Soconusco (PADECO) detallaron que aunado a ello, la falta de una política certera para abatir los problemas y el escaso apoyo por parte de los gobiernos federal y estatal en entrega puntual de los insumos, tienen al campo chiapaneco en una situación de crisis permanente. Reconocieron que la apatía que se vive en la zona, no es solo producto de la indiferencia gubernamental, sino también de la falta de interés por parte de los propios
productores a organizarse y capacitarse para mejorar las formas de producir con más eficiencia. Manuel Iván Arteaga Solano, Secretario de PADECO y productor de ovinos señaló que la organización de los productores en esta sociedad cooperativa, les permitirá incentivar esta actividad productiva, que tiene un enorme potencial en la entidad y en el país, donde aunque aún no existe el hábito del comer carne del borrego, se puede incentivar su consumo, impulsando campañas sobre las bondades de esta carne y las múltiples opciones que existen para su preparación. Sin embargo, señaló, habrá que trabajar algunos aspectos importantes como el mejorar sus procesos de producción, mediante la capacitación, transferencia de tecnología, asistencia técnica directa en los ranchos (Medicina Preventiva, control de registros, nutrición y reproducción); así como el mejorar la infraestructura actual y construir más, para facilitar el manejo y operación del hato con la compra de sementales de registro y excelente calidad genética de razas maternas y cárnicas. Finalmente dijo que todos los objetivos y metas por alcanzar se pueden lograr con la sinergia y el esfuerzo de los productores junto con los niveles de gobierno para el establecimiento y fortalecimiento de la crianza de ovinos. En su intervención Juan Ángel Rojas Schoeder, Médico Veterinario con Maestría en Ciencias en Genética y Nutrición Animal, al abordar el tema de la Ganadería Bovina de doble propósito, comentó que el desarrollo de la ganadería en Chiapas, ha sido muy limitado, porque si bien hay más ganado, la producción es muy inferior a la de otras entidades Respecto a la producción de leche, dijo, es muy menor pues la que se obtiene es “una tragedia”, porque va directamente a los intermediarios de los queseros. La producción de carne es igual, escasa porque venden los becerros, vientres, vacas y no se le saca ningún tipo de beneficios. Reconoció que hay un mal manejo de praderas- “Los ganaderos creemos que las praderas no son cultivo y si lo son, debemos ponerle más interés y cuidarlas. No nos preparamos para la época de estiaje y esa es la decadencia de todo ganadero, en la reproducción la genética es aún pobre, poca adquisición de sementales y respecto a la sanidad la gente no sabe cómo manejar un calendario de vacunación su ganado se enferma y se muere. La capacitación y organización de los productores y del personal en el manejo del ganado y las instalaciones es un aspecto fundamental, pero también se requiere la participación gubernamental y por esta zona de la costa chiapaneca, simplemente no se ve, añadió. El médico Carlos Montes Julián, enfático señaló que la crisis económica mundial impacto severamente al sector lácteo, el TLCAN no sirvió de nada más que para empobrecer a los pequeños lecheros, pues la importación del producto en polvo ha interferido en forma
directa en los precios, pues los costos de producción son más altos que en EU y Nueva Zelanda por ejemplo Montes Julián sostuvo que el cambio del modelo económico afecto mucho y se agudizó con la apertura del acuerdo comercial con Norteamérica porque el 70 por ciento de los productores de bajos ingresos, pertenecen a un sector agropecuario, frágil y polarizado. Habló sobre la dificultad que tienen los lecheros para acceder a los programas de gobierno, subrayó que el 70 por ciento de los pequeños productores no tienen la posibilidad de acceder a los créditos y apoyos del Gobierno Entre las propuestas de solución destacó que se deben mejorar las condiciones de producción, procesamiento y comercialización de los pequeños productores que les permitan acceder a créditos sin tantas trabas. Respecto a la situación que guarda el cultivo de la palma de aceite, el señor Manuel Arteaga Hilerio comentó que muchos productores vendieron su ganado para dedicarse a sembrar palma y se generó una sobreproducción en épocas pico de cosecha, que resulta en retrasos para poder colocar en el mercado su producto y recibir un pago oportuno Pidió al gobierno no abandonar a los productores de palma de aceite y que “….así como incentivó, regaló plantas y dio cheques para que se destinaran tierras al cultivo intervenga y facilite los criterios para que los empresarios cambien los criterios para recibir la fruta y dé los permisos para la instalación de otra procesadora”. Javier López Ancheyta de Escuintla, Chiapas, productor de limón demandó a la Secretaría del Campo, la entrega de recursos para continuar trabajando su cultivo, al que han destinado casi 200 hectáreas, mismo que ya está dando frutos y se ha tenido que vender en Martínez de la Torre, Ver, ante la falta de una empacadora local Responsabilizó al titular de la SECAM de haberse convertido en una barrera burocrática e institucional porque no ha tenido el tiempo para atender la demanda y necesidad de los productores para impulsar su actividad y salir de la situación de precariedad que enfrentan. Javier Cruz Gramajo Presidente de la AAL de Productores de Mango de Acapetahua, expuso que la problemática del cultivo de mango Ataulfo y Manililla de los cuales siembran 1,500 y 800 hectáreas, respectivamente tan sólo en el municipio de Acapetahua, se da en dos aspectos primordiales, el de precios ya que lo fijan los coyotes a su antojo, y el de calidad, pues desafortunadamente sólo pueden vender bien el 60 por ciento de su producción ya que el resto del producto se mancha con las lluvias al no existir canales de comercialización oportunos y suficientes para esa fruta en la época de cosecha Esto ha ocasionado que dejen perder el otro 40 por ciento pues no les conviene pagar por el corte y ese producto termina pudriéndose en el suelo provocando un problema sanitario muy serio por la presencia de las moscas de la fruta que también atacan a otros cultivos
Por ello dijeron, requieren del apoyo gubernamental para establecer una planta deshidratadora que impida se eche a perder tanta fruta Finalmente al hacer uso de la palabra, la diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano María Elena Orantes López, coincidió con los productores del Soconusco en que no existe una política gubernamental que abandere las causas de los productores del campo e impulse la producción de alimentos. Orantes López se comprometió con los productores a impulsar desde la más alta tribuna del país, el congreso federal, la atención y la creación de programas que ayuden a los pequeños productores a salir de la situación de crisis que viven. Al término del Foro, teniendo Orantes López como testigo de honor, el MVZ, David López Narváez, Presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Productivas Ciudadanas, y los integrantes del Consejo Directivo de PRODECO, encabezados por su presidente, Alicia Almanza Vázquez, y los directivos Manuel Ivan Arteaga y Lombardo Choy, firmaron un convenio de buena voluntad en el que se comprometen a trabajar de manera conjunta en provecho de los productores Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Presupuesto agrícola seguirá constreñido en 2018 con todo y el posible final del TLCAN: Chapingo Pedro Ponce Javana Subdirector de Extesión y Servicio de la UACh 151017
Ciudad de México, 15 OCT.-Investigadores en Sociología Rural y Economía Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, afirmaron que la política agrícola de México técnicamente es asistencialista para los pequeños y medianos productores, privilegia al sector exportador y para 2018 se mantendrá constreñida como lo ha estado de 1980 a la fecha, tiempo durante el cual la caída ha sido estrepitosa y en lo que va de la presente administración, le han recortado 80 mil millones de pesos. En el marco del penúltimo día del Tercer Foro Campesino, Emilio López Gámez, académico de la UACh y Ernesto Ladrón de Guevara, Secretario Técnico de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado de la República, adelantaron un cierre de año con una inflación superior al 6 por ciento, un subejercicio fiscal agropecuario y la eminente salida de Estados
Unidos del TLCAN, por lo que advirtieron la urgencia de contar con un Plan B por parte de México para enfrentar esta situación e impulsar el mercado interno. Asimismo, los especialistas propusieron un modelo alternativo de desarrollo económico ante el agotamiento del neoliberalismo y la globalización ya que países de la Unión Europea y de Asia se han pronunciado por un Desarrollo Común con el Beneficio Compartido y no en la riqueza para las transnacionales. Ambos coincidieron en que dicho modelo lo adoptará Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, con miras a los acuerdos bilaterales, por una economía interna que genere empleos e ir por la protección de los de “cuello azul” como se conoce a la clase trabajadora. En el análisis de las políticas públicas para el campo, también Pedro Ponce Javana, Subdirector de Servicio y Extensión Universitaria de la UACh, expresó que las políticas públicas para el medio rural no responden a las necesidades del sector pues acciones como Procampo “no son políticas públicas, son sólo un instrumento de política pública ya que del 2000 a la fecha se perdió la rectoría del Estado”. Sostuvo que la política pública se quedó en el mercado exportador y se olvidó del mercado local, situación que no se prevé que cambie en lo que resta de la presente administración y mucho menos en los próximos seis años. Por su parte, Ernesto Ladrón de Guevara, Secretario Técnico de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado de la República, explicó que en 20 días vence el plazo para que la Cámara de Diputados apruebe la Ley de Ingresos de la Federación y en ese lapso deberá decirse qué pasará sobre el TLCAN si se viene abajo y aún no existe un segundo transitorio para prever que hará México. Además, en otros 20 días más deberá estar listo el PEF 2018 donde se espera un PEC con reducción de 6 mil 600 millones de pesos para Sagarpa por lo que urge una reasignación a lo rural y productivo. En este encuentro los especialistas se pronunciaron por un Programa de Reconstrucción Nacional y otro de Reconstrucción para el Campo con capacidad productiva, en caminos y en escuelas. Insistieron en que las políticas y los programas premian el asistencialismo de ahí que las prioridades son contar con un Programa Alimentario así como un Fondo de Recuperación de Tierra y de Fortaleza de la Propiedad Social. Emilio López Gámez, lamentó los descensos en el presupuesto anual al Programa Especial Concurrente ya que mientras en el 2016 fue de 350 mil millones de pesos para el 2017 quedó en 318 mil millones de pesos y para 2018 se estima en 320 mil millones de pesos, lo que demuestra presupuestos en picada. Sostuvo que desde 1980, durante la administración federal de Miguel de la Madrid y hasta la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, el presupuesto al campo bajó mientras
que en las administraciones panistas de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, tuvo un ligero repunte pero con el actual presidente, Enrique Peña Nieto, se mantiene a la baja. Los especialistas detallaron sobre la dependencia alimentaria del país sobre el argumento de que se gasta 52 mil millones de pesos en producir alimentos y se gasta 170 mil millones de pesos en importar granos pero de ellos 47 mil millones de pesos corresponden a la compra de maíz.(CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ponentes internacionales en congreso académico de UNICACH
*Inscripciones abiertas para II Congreso de Ciencias Odontológicas y Salud Pública
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 OCT.-El II Congreso Internacional de Ciencias Odontológicas y Salud Pública organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), reunirá a ponentes de alto nivel de seis países, quienes abordarán novedosos temas sobre Odontología, Fisioterapia y Enfermería, los días 26 y 27 de octubre. En conferencia de prensa la secretaria académica de la UNICACH, Flor Marina Bermúdez Urbina y el director de la Facultad de Ciencias Odontológicas y de Salud Pública, Oscar Sarmiento Mandujano, informaron que con esta actividad académica se conmemoran los 35 años de la licenciatura en Cirujano Dentista. La secretaria académica de la UNICACH indicó que este Congreso, cuyas actividades se desarrollarán en un hotel del lado oponente de la capital, es una actividad relevante para la universidad este año, porque reúne a especialistas de alto nivel que compartirán con los participantes los más recientes aportes en el campo de la salud. Agregó que la UNICACH es la segunda institución de educación superior más importante en la entidad, que ha crecido de forma significativa en el campo disciplinar de las ciencias de la salud, actualmente la matrícula en la licenciatura en Cirujano Dentista y en Enfermería, son de las más numerosas en Chiapas.
El director de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública dijo que este II Congreso tiene a la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), España, como institución invitada, la cual estará representada por el decano de la Facultad de Odontología, Luis Giner. Las conferencias y talleres serán impartidos por especialistas de Argentina, Cuba, Guatemala, Brasil, España y México. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo jueves 19 de octubre, mayores informes en la dirección de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, Libramiento Norte Poniente #1150, teléfono 6170440 extensión 4250 y 4251. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 364 candidatos independientes a Presidencia y Congreso: INE
Ciudad de México, 15 OCT.-Al dar a conocer un reporte preliminar de las manifestaciones de intención para buscar candidaturas independientes a diversos cargos de elección popular federal, el Instituto Nacional Electoral informó que para la Presidencia de la República hubo 86 peticiones, de las cuales a 40 se les entregó la constancia para que puedan iniciar la recolección de las 866 mil firmas que requieren para asegurar la candidatura. En otros 38 casos se les solicitó aclarar un requerimiento que deberán hacer en 48 horas, y en 8 más se declaró la improcedencia por incumplir algún requisito. Del total de las peticiones para registro como candidatos independientes a la Presidencia, 79 de ellos fueron hombres, el 91 por ciento del total, mientras que 7 eran mujeres, el 9 por ciento. Quienes ya tienen la constancia –entre ellos, Margarita Zavala, Pedro Ferriz De Con, Armando Ríoz Piter y Jaime Rodríguez, el gobernador de Nuevo León– tendrán hasta el 13 de febrero para lograr la recolección de firmas equivalente al uno por ciento del listado nominal del país y poder estar en las boletas de la elección presidencial de 2018. En cuanto a los interesados a contender de forma independiente para una diputación federal, al INE se entregaron 240 expresiones de intención de las cuales 185 fueron consideradas procedentes en 148 distritos de 28 estados. En este caso, el apoyo ciudadano deberá ser equivalente al dos por ciento de la Lista Nominal del distrito al que buscan representar en al menos la mitad de las secciones electorales de la demarcación.
Por lo que hace al Senado de la República, al corte de ayer se tenía registro de 38 personas interesadas en alcanzar un escaño en 15 de las 32 entidades del país, de los cuales 31 han sido dictaminados como procedentes, y en 7 casos la autoridad electoral ha requerido solventar información que no ha sido entregada. Para este caso, el plazo vence esta medianoche. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Entrega Voluntariado de la UNACH apoyos a damnificados por el sismo en Jiquipilas
*Benefician a más de 130 familias de este lugar *La acción fue encabezada por su presidenta María del Carmen Elizondo Zenteno
Jiquipilas, Chis., 15 OCT.-El Voluntariado de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), encabezado por su presidenta, María del Carmen Elizondo Zenteno, visitaron la comunidad Quintana Roo del municipio de Jiquipilas, donde entregaron despensas a más de 130 familias que habitan este lugar y que fueron damnificadas por el sismo del 7 de septiembre. En este sitio, las integrantes del voluntariado hicieron llegar de manera directa a las personas que perdieron parte o la totalidad de su patrimonio, una serie de comestibles y producto no perecederos, además de artículos de higiene personal y juguetes para los infantes. Comprometidos con el bienestar de la ciudadanía que se encuentra en el proceso de reconstrucción, los productos entregados fueron adquiridos con recursos generados de las actividades del voluntariado, así como de donaciones hechas por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. En su paso por esta comunidad, el Voluntariado de la UNACH, en voz de su presidenta, María del Carmen Elizondo Zenteno, recalcó el compromiso de la institución con todos los sectores de la sociedad, en especial con aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Expreso que esta acción, se suma a las emprendidas por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández en distintos municipios donde la UNACH mantiene presencia, coordinándose con los tres órdenes de gobierno y trabajando de la mano con los ciudadanos, quienes de
manera solidaria participan en distintas tareas de apoyo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 EROE detiene a una persona con droga en Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 OCT.-Elementos del Escuadrón de Rescate de Operaciones Especiales (EROE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) aseguran envoltorio de droga a una persona en Tuxtla Gutiérrez. En el marco del operativo “Tuxtla más Seguro”, donde participan elementos de la SSyPC por instrucciones del titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, se evitó la comercialización de aproximadamente un kilogramo de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana en la colonia Lomas del Oriente de Tuxtla Gutiérrez. Durante patrullajes de seguridad y vigilancia, para evitar la comisión de hechos delictuosos, elementos estatales pertenecientes al EROE sorprendieron a Noé “N” de 34 años de edad, realizando acciones de compra venta de droga sobre la calle Las Carretas y Jerusalén de la colonia en mención. Al notar la presencia policial intento darse a la fuga, sin embargo, fue detenido metros adelante, para practicarle una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, encontrándole al interior de una mochila de color café, un envoltorio confeccionado con cinta de al parecer marihuana, con un peso de aproximadamente un kilogramo. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.
Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 domingo, 15 de octubre de 2017
LAS COLUMNAS
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Reconoce ERA nueva dirigencia de la Sección VII del SNTE Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció y felicitó a la nueva dirigencia de la Sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas. Luego del congreso magisterial en donde resultó electa la nueva dirigencia, Eduardo Ramírez destacó que esto representa la gran oportunidad de los nuevos dirigentes sindicales para sumarse por las preocupaciones educativas que vive Chiapas. Ramírez Aguilar reconoció que el magisterio chiapaneco siempre ha sido un actor protagónico por hacer de la educación la tarea más importante de la entidad. “Coincido con ellos en que es la educación, la que debe ser pivote de superación, mejoramiento de condiciones de vida, justicia y libertades plenas, es sin duda también un inmejorable instrumento para mejorar nuestra democracia”, explicó.
“Creo en las maestras y los maestros de Chiapas, y creo en sus derechos laborales, por eso siempre seré respetuoso de las libertades sindicales, para la defensa y mejoramiento de sus conquistas”, señaló el legislador. También estoy convencido –dijo- que el mejoramiento de la educación, el mejoramiento de las condiciones de vida de las maestras y los maestros, así como el desarrollo de nuestras comunidades, son tres cosas indisolubles que se tienen que trabajar para caminar en unidad hacia un mayor progreso. Finalmente, Eduardo Ramírez explicó que no quería dejar pasar esta oportunidad para hacerle un reconocimiento al magisterio, por su proceso sindical, que fue sin duda en un marco de acuerdos, de discusiones y de reflexiones; pero sobre todo en donde sobresalió la unidad, pues en conflicto y polarización perdemos todos, pierde la educación y pierde Chiapas. “Esto es algo que valoro y reconozco en ellos”, concluyó. Omar Ornelas busca candidatura a la alcaldía de Tapachula, pobre iluso El pueblo tiene memoria y se acuerda del desorden propiciado por el exsecretario de Servicios Públicos, Omar Ornelas Silva en la administración municipal de Emmanuel Nivón González. Pues ahora resulta que este sujeto le vendieron la idea de que puede ser candidato a la presidencia municipal de Tapachula y para ello se anda dando baños de pueblo hablando de justicia y honestidad. Según se sabe Ornelas Silva pretende agarrarse de un grupo de lideres de los mercados de Tapachula para darse a conocer, pues a su paso en el ayuntamiento tapachulteco les hizo favores que hoy quiere corar. De acuerdo a datos obtenidos los permisos fueron otorgado por el secretario de servicios públicos del municipio, Omar Ornelas Silva, por lo que desconocen si los recursos ingresaron a las arcas municipales o fue para beneficio del funcionario municipal. Lo mismo sucedió con la repartición de los puestos en el mercado San Juan donde hubo negocio en lo oscurito para otorgar los puestos e invadir los pasillos y estacionamiento de dicho centro de abasto. Con tan poco se quemó este suspirante a la alcaldía de Tapachula y asi quiere convencer a la gente de que va a componer la problemática que se vive en el municipio. El exfuncionario de la administración de Nivón González le falta mucho para poder aspirar a un cargo de esta naturaleza, le quedaría muy grande la yegua. Guerra sucia enturbia panorama electoral del ´PRI para el 2018 en Chiapas Ni bien asoma la cabeza un aspirante y empiezan las descalificaciones y los ataques a través de las redes sociales donde se exhiben y se difaman a quienes buscan ser candidatos a la gubernatura de Chiapas en el proceso electoral del 2018. Es el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde para algunos es temor, miedo o recelo cuando surge una figura políticos y viene el ataque en su contra y le reviven
asuntos que ni al caso, esto solo demuestra inseguridad de quienes sienten que pueden ser superados en su pretensión política. Si en verdad existe democracia dentro del PRI, los aspirantes que lo deseen deberán acatar la convocatoria y demostrar cada uno su arraigo y liderazgo y el que salga electo candidato convoque a la unidad del partido y sus militantes, no hay porque patalear mucho si se actúa con piso parejo y en un ambiente democrático. Tanto Roberto Albores Gleason, José Antonio Aguilar Bodegas y Willy Ochoa Gallegos, que hasta el momento han asomado la cabeza, deben sumar en lugar de restar. La guerra sucia solo los llevará a desprestigio y debilitamiento del candidato priísta para abrir la puerta a los partidos opositores al PRI. Tampoco se trata de imponer caprichos, quien tenga la mejor propuesta y sea el elegido que sume y unifique. La dirigencia del CDE del PRI encabezada por Julián Nazar Morales, deberá actuar con imparcialidad, sin cargar los dados hacia determinado aspirante, un árbitro que se desempeñe con honestamente para fortalecer al priísmo y no dividirlo más de lo que ya está. Que sea la militancia los que decidan y no los perversos que solo buscan desprestigiar políticamente a sus oponentes. Sección 40 del SNTE elegirá dirigencia el 14 y 15 de Noviembre Todo está previsto para que el próximo 14 y 15 de Noviembre del presente año, los delegados de cada una de las delegaciones sindicales en la entidad, designen a su nueva dirigencia sindical, la cual se mantiene acéfala desde hace más de un año. Ante la exigencia de las bases, Julio César León Campuzano tuvo que abandonar el cargo de Secretario General de esta Sección magisterial, por lo que el CEN del SNTE designó a un representante para realizar los trabajos previos al congreso seccional. Existe amplias posibilidades de que los miembros de la llamada Asamblea Estatal Democrática (AED) se apodere de la dirigencia seccional, toda vez que los charros se han confabulado con el gobierno y se han violado los derechos de los maestros y maestras del sistema estatal. Un asunto que llama la atención es el caso del desfalco millonario en el ISSTECH, institución responsable de brindar atención médica a los maestros activod y jubilados, situación que no se ha resuelto y pone en peligro la salud de los derechohabientes. La nueva dirigencia se abocará a buscar la solución a la problemática que vive el ISSTECH ya que se encuentra en bancarrota y se sostiene con alfileres ante la grave descapitalización que presenta. En este asunto los anteriores dirigentes seccionales y sus miembros, se hicieron cómplices al permitir que del fideicomiso para pensiones y jubilaciones, se sustrajeran varios millones de pesos que nunca fueron devueltos durante el gobierno de Juan José Sabines Guerrero.
No se descarta que este será un tema a tratar durante los trabajos del Congreso seccional los días 14 y 15 de Noviembre próximo. Por otro lado existe otro grupo de maestros que pretenden mantener el control de la Sección 40 del SNTE, situación que ha puesto en alerta a los maestros del sistema estatal para no permitir que siga las misma gente que se ha prestado al saqueo de las finanzas de la Sección 40 del SNTE y del ISSTECH. Con una deuda a la baja mejoramos la economía de México y Chiapas: Melgar Durante la comparecencia del Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el Senador Luis Armando MELGAR, resaltó que frente al entorno económico que hoy se vive, México sigue creciendo, ha dejado atrás los pronósticos pesimistas de principios de año, para que la economía mexicana este viva y en marcha, agregó, “Con una deuda pública a la baja, mejoramos la economía de México y Chiapas”. Melgar reconoció al Doctor José Antonio Meade, que como cabeza del sector hacendario del Gobierno Federal demostró ser un excelente servidor público, bajo un ejercicio de rendición de cuentas y diálogo franco con el Congreso de la Unión. “México logró dar certeza y estabilidad, indispensable para establecer confianza a las inversiones nacionales y extranjeras, lo que significa más oportunidades para Chiapas y los chiapanecos por ello, es necesario que el Gobierno Federal continúe el esfuerzo de responsabilidad y disciplina fiscal adicional para cumplir con la reducción de la deuda pública”, puntualizó. Además resaltó el impulso que esta administración ha dado a las Zonas Económicas Especiales, una de ellas ubicada en Puerto Chiapas, la cual permitirá detonar el potencial de desarrollo económico en la región, para lograr el bienestar de las familias chiapanecas, aportando también grandes beneficios para la construcción de un Chiapas productivo. “El paquete económico para el ejercicio fiscal de 2018 deberá abonar, a la estabilidad macroeconómica alcanzada hasta ahora, en México tenemos con qué, para lograr mejores condiciones hacendarias, lo cual hará posible una reducción de la deuda pública y solventar las necesidades de una sociedad que demanda mejores sueldos, más empleos productivos y mayores índices de bienestar para las familias chiapanecas”; finalizó Melgar…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA POLÍTICA 15 OCTUBRE 2017 Leonel Durante López *Los spots televisivos una expresión de egolatría y soberbia: El bronco *¡Queremos Roooock!
*El Soconusco con un alto potencial productivo Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, el 29 de septiembre del 2015 aun no tomaba posesión como gobernador de Nuevo León, cuando “pintó su raya” con los medios de comunicación. “No vamos a gastar un solo peso en ellos, se acabaron los spots del gobernador. Ahora todos los gobiernos son buenos según la televisión y sus reporteros y no es cierto, hay cosas que están mal y que la televisión debe señalar” A la llegada del Bronco al gobierno detectó que en su entidad se gastaron mil 300 millones de pesos al año en televisión mientras cerca de 175 mil jóvenes viven en la calle y 280 mil madres solteras necesitan apoyo, por lo que ahorrará dinero para invertirlo. Y advirtió que pondría atención a la corrupción en los contratos con medios de comunicación. Hoy, en su informe de gobierno, Jaime Rodríguez volvió a tocar el tema al señalar “no hagamos que en la crítica se denoste sino que se participe y construya”. “Muchos no saben las cosas que hicimos en este gobierno por no pagar a la televisión, ahorrando, no gastando en la egolatría y soberbia del gobernador, por lo que decidimos no pagar a los medios de comunicación “un solo peso”, reiteró. No sabemos si en el informe de gobierno del Bronco asistió como invitado el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, es probable que sí, porque este es soberbio y ególatra y siempre busca los reflectores para llamar la atención. Pero como este no ve, ni oye, ni siente, es posible que las palabras del bronco hayan pasado desapercibidas, o si le entraron por un oído, le salieron por el otro; o como aquellos burros que sus dueños les ponen “anteojeras”, para no seguirse de filo. Pero en Chiapas una de las entidades a nivel nacional con mayor índice de rezago en pobreza y pobreza extrema los últimos tres gobernadores se han indigestado con el dinero de los chiapanecos, gastando a manos llenas en publicidad en medios de comunicación, sin embargo ha sido Manuel Velasco quien tan solo en el 2013, gastó 10 millones de dólares en promocionar su imagen. Como si la maldición nos hubiera caído a los chiapanecos, ese ritmo de gastos para satisfacer su egolatría y soberbia han continuado hasta este 2017 y maldición que continuará en el 2018 porque la idea de este depredador de los recursos públicos federales y estatales no tiene límite, pues ahora se trata de salvar el pellejos para imponer a quien tratará de evitar a toda costa que llegue a pisar la cárcel. Es grotesco, ofensivo y despiadado el dispendio de recursos públicos, como sin ningún valor moral o ético se tiene como para haber comprado la páginas principales de los periódicos, medios de comunicación, revistas onerosas y programas de revista de televisión para anunciar su noviazgo y luego su boda con una actriz de televisión, que al pueblo no le
importó, pero al gobernador sí, porque asegura pertenecer a la “High society” o al “jet set”, olvidándose de sus raíces y las carencias y precaria con que vivió durante su infancia. Manuel Velasco necesita hoy juntarse con el Bronco, para que le dé clases de urbanidad, honorabilidad, porque con sus actitud en lo que va de la administración ha demostrado incapacidad, inmadurez y torpeza, y esto perjudica a la investidura como ejecutivo estatal, al utilizar públicos para actos privados, que rayan en el delito, que lo ponen en el lado de los delincuentes. Fercaca mejor guitarrista que político El presidente municipal de Tuxtla, Fernando Castellanos Cal y Mayor en su ambición de quedarse con la silla de su patrón el güero Velasco realiza circo, maroma y teatro para llamar la atención y así ganar popularidad entre la gente, para levantar su maltrecha y deteriorada imagen, pues habrán de recordar que nunca ha sido popular ni mucho menos carismático, muchos menos que los tuxtlecos recuerdan de qué manera se hizo del poder municipal, atracando la elección a Paco Rojas, para convertirse en un alcalde espurio al igual que su antecesor Samuel Toledo. La verdad sabemos que quiso demostrar un video que subieron a redes sociales en donde aparece tocando y muy mal, una guitarra, no se quiso imitar a Carlos Santana o a Fer del grupo Maná, seguramente fue una ideota de sus retraídos asesores, aquellos a quien por su incapacidad e inmadurez aconsejan a su jefe a llevar a cabo escenas que rayan en la ridiculez. Veo el video y la verdad, no sé cuál es el mensaje, pero si me enteré que fue la “comidilla” del día, puesto que así como toca de mal la guitarra, así de mal gobierna, mejor hubiera tocado la trompeta, al menos una trompetilla le hubieran aventado. Creo que los tuxtlecos ya no estamos para ver ridiculeces de un tipo que no ha sabido gobernar la capital del estado, ni usurpando el cargo pudo tener al menos un poco de misión para ordenar la ciudad. El tiro le salió por la culata, pues en lugar de elogios, que creo yo era lo que esperaban sus asesores, recibió “trompetillas”, y que esperaban de un personaje que cobra como alcalde, pero todo lo ha hecho mal. En vez de hacer el ridículo, Fercaca debería darse una vuelta por las calles maltrechas, destruidas e intransitables por los grandes baches que existen, la inseguridad es otra cuestión con la que nunca ha podido resolver, las luminarias, ya no en las colonias periferias, sino en el centro de la ciudad, calles sucias, drenajes tapados con aguas pestilentes que parece ríos de caca, por mencionar algunos problemas no resueltos a la ciudadanía.
Con todo eso y una mediocridad como político Fercaca pretende ser gobernador, pues en qué cabeza cabe, debería de volver a sus orígenes, o a su niñez, porque si hizo el ridículo en su video tocando una rola, mejor que intente vestirse de “payaso”, pues muchos dicen que no cantaba mal las rancheras, pues si como diputado, solo se presentaba a cobrar, y como alcalde esta reprobado, que será como gobernador, no termina de hundir como su jefe que mantiene en la ingobernabilidad a Chiapas, a punto de ebullición. Las malas prácticas de comercialización, dañina para pequeños productores Durante el Foro Regional de Análisis del Sector Agropecuario: Problemática y Alternativas, realizado el pasado en el municipio de Acapetahua, Chiapas, donde participaron productores de los municipios de Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Acacoyagua, Pijijiapan, Villa Comaltitlán y Cacahoatán, quedó de manifiesto que as pesar al alto potencial productivo que existe de la región del Soconusco, donde se producen al menos tres de los alimentos más importantes de exportación como: mango, plátano, café, los problemas de organización, capacitación, precios altos de los insumos, rezago tecnológico, intermediariarismo y malas prácticas de comercialización, obstaculizan el desarrollo económico y social de los pequeños productores. Al plantear la problemática específica que padecen cada uno de los sectores productivos, representantes de la cooperativa Productores Agropecuarios para el Desarrollo de la Costa Soconusco (PADECO) detallaron que aunado a ello, la falta de una política certera para abatir los problemas y el escaso apoyo por parte de los gobiernos federal y estatal en entrega puntual de los insumos, tienen al campo chiapaneco en una situación de crisis permanente. Reconocieron que la apatía que se vive en la zona, no es solo producto de la indiferencia gubernamental, sino también de la falta de interés por parte de los propios productores a organizarse y capacitarse para mejorar las formas de producir con más eficiencia. Manuel Iván Arteaga Solano, Secretario de PADECO y productor de ovinos señaló que la organización de los productores en esta sociedad cooperativa, les permitirá incentivar esta actividad productiva, que tiene un enorme potencial en la entidad y en el país, donde aunque aún no existe el hábito del comer carne del borrego, se puede incentivar su consumo, impulsando campañas sobre las bondades de esta carne y las múltiples opciones que existen para su preparación. En su intervención Juan Ángel Rojas Schoeder, Médico Veterinario con Maestría en Ciencias en Genética y Nutrición Animal, al abordar el tema de la Ganadería Bovina de doble propósito, comentó que el desarrollo de la ganadería en Chiapas, ha sido muy limitado,
porque si bien hay más ganado, la producción es muy inferior a la de otras entidades, entre otros temas. Al final del Foro, teniendo como testigo de honor a María Elena Orantes, el MVZ, David López Narváez, Presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Productivas Ciudadanas, y los integrantes del Consejo Directivo de PRODECO, encabezados por su presidente, Alicia Almanza Vázquez, y los directivos Manuel Ivan Arteaga y Lombardo Choy, firmaron un convenio de buena voluntad en el que se comprometen a trabajar de manera conjunta en provecho de los productores. Del Montón Con la llegada e imposición de Julián “garrote” Nazar inMorales, inicio la “guerra sucia” en el PRI. El ex secretario del Campo que a la fecha tiene cuentas pendientes por los fraudes realizados y el desvío de recursos para beneficio personal, ha dejado sentir todo su odio, coraje y envidia contra el actual titular de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas. El también conocido como “mata tigre”, no le agrada la idea que Josean busque la gubernatura, pero en su afán de apoyar al diablito Albores Gleason, este está dividendo más al partido, al grado que está ahuyentando a los priistas a emigrar a otros partido en donde no avienten caca, es decir, se van con Jos3ea. * * * La supervisión auditora al ejercicio de obra pública estatal de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) del Gobierno del Estado, concluyó sin encontrar observaciones relevantes. De esta manera, la contraloría externa junto al trabajo de organismos auditorias estatales y federales, analizaron cada fondo de inversión para Chiapas, así como programas y proceso de licitación y ejecución, sin encontrar ninguna irregularidad relevante. El proceso de investigaciones en su 1ª etapa concluyó de marzo del 2016 a la fecha, desde la formación de la actual Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC). Sin embargo, los organismos auditores continuarán las indagatorias por acciones ejecutados en administraciones pasadas, cuando la dependencia estatal despachaba como Secretaría de Infraestructura y Comunicación (Sinfrac). * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Cuándo dejaremos de contar nuestras muertas *México, tétrico escenario del feminicidio
*El asesino es de UBER; el otro es de Cabify Si hay en el universo un ser maravilloso, espléndido, merecedor de mi admiración y respeto, a quien amo profundamente, es la mujer y no llego a entender porque hay varones llenos de odio hacia tales reflejos de la Belleza Increada que es la mujer. Además tengo hijas y son para mí la máxima personificación de la belleza, de la bondad, de lo maravilloso que es el Universo, del Infinito, No entiendo ni quiero entender por qué las matan, Además, me volvería loco si le ocurre tal definitiva desgracia a mis “mujeres”. Imposible concebir que sean objeto del instinto asesino de criminales sin remedio, Este domingo, la prensa mexicana informó que fue detenido un conductor de una unidad de la empresa de transporte Uber por crimen de Mariana, estudiante en Puebla. Ahora el asesino fue de Uber. Poco antes, hecho que fue ocultado por los terremotos, otro desgraciado era chofer de Cabify, En esta segunda ocasión, de las que se conocen (al parecer hubo otro asesinato feminicidio en la CDMX, del que ninguna autoridad informó, según me testimonió un taxista que me transportaba el viernes anterior), José de Jesús, conductor de una unidad registrada en la plataforma de Uber, fue detenido junto con otro sujeto por el asesinato de la universitaria de la BUAP, ocurrido el 30 de septiembre. Y la policía busca al autor material del crimen. La Fiscalía General del Estado de Puebla informó a los medios que, mediante vídeos de cámara de vigilancia, se determinó que cuatro sujetos a bordo de una unidad registrada en Uber, se dedicaban a asaltar a personas, entre ellas a Mariana, quien fue atacada el pasado 30 de septiembre en la Colonia Prados Agua Azul. De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, una vez que se amplió el campo de investigación y se hizo un rastreo de las cámaras de la zona en horarios previos, durante y después de los hechos, se estableció que estos sujetos participaron en otros asaltos y se obtuvieron imágenes claras de los mismos. Mediante el seguimiento y comparación de videos también se observó que dichos sujetos recorrieron la zona minutos antes de los hechos, se estacionaron en la 21 Sur y 41 Poniente, donde descendieron del vehículo, tres de ellos se presume caminaron en busca de posibles víctimas, mientras José de Jesús "N", conductor de la unidad y registrado en Plataforma Uber, quitó el tapón de la llanta trasera del lado izquierdo y lo metió a la cajuela, al tiempo que regresan y continuaron su trayecto sobre la 21 Sur con sentido a las 45 Poniente. Alrededor de las 21:00 horas se estacionaron en 17 Sur y 45 Poniente, observaron a la joven y decidieron asaltarla. De acuerdo con las investigaciones, reportó El Universal, Cristian “N” es quien accionó el arma de fuego que le quitó la vida a Mariana “N”. Los videos permitieron a la Fiscalía de Investigación Metropolitana y la Agencia Estatal de Investigación localizar y obtener la orden de aprehensión correspondiente en contra de José de Jesús “N”, que se encontraba con David Alejandro "N" y Marco Antonio "N", estos dos últimos quienes también
fueron asegurados por resistencia de particulares, aunque sin participación en el crimen y asalto. Asimismo, se cateó el domicilio José de Jesús “N (conductor de Uber), en el cual se encontraron pertenencias y la identificación de Mariana “N”, lo que permitió determinar su participación en los hechos. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla reportó el pasado jueves 12 de octubre la detención en la colonia Universidades de Gerardo Iván "N.", por robo en agravio de dos estudiantes universitarios. De acuerdo con las primeras investigaciones de campo, estudio de información y generación de red vínculos a cargo de la Unidad de Análisis e Inteligencia Policial, el probable responsable cuenta con antecedentes penales por el delito de cohecho. Asimismo, se determinó su posible participación en el asesinato de Mariana "N". En septiembre del presente año, la joven Mara Fernanda, estudiante de la Universidad Popular Autónoma de Puebla, desapareció y días después su cuerpo apareció luego de haber abordado un vehículo de la empresa de servicios Cabify. Las autoridades de Puebla determinaron que el conductor de esa empresa, Alexis N, fue el responsable del asesinato de la joven, por lo cual se encuentra en prisión enfrentando la acusación de feminicidio. Ante los hechos, el gobierno de Puebla canceló la autorización para operar de Cabify Un tercer caso ocurrió en Zacatecas. Tras darse a conocer el hallazgo del cuerpo de la estudiante Cinthia Nayeli Vázquez, de 16 años de edad, en un arroyo en el municipio de Guadalupe, las autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) condenaron el asesinato y exigieron justicia a las autoridades estatales. La vocería de seguridad informó que la tarde de este sábado, a las 15:50 horas se recibió un reporte al Número de Emergencias 911 avisando del cuerpo semidesnudo y boca arriba sobre las aguas negras del arroyo que cruza la colonia Orquídeas, en el municipio conurbado de Guadalupe. Hasta ese momento se informaba que se trataba de una mujer que se encontraba en calidad de desconocida y se le practicarían la necropsia de ley para conocer las causas del deceso. Sin embargo, cerca de las 23 horas, la rectoría de la UAZ emitió un comunicado donde informaba que el cuerpo encontrado correspondía a Cinthia Nayeli, quien estudiaba el tercer semestre en la preparatoria número 1 en el Campus UAZ Siglo XXI. Se precisa que, de acuerdo con la versión de amigos y familiares, la joven salió de su domicilio el viernes pasado aproximadamente a las 6:30 horas para asistir a clases y se perdió contacto con ella. En el comunicado, la administración central y la comunidad universitaria emitieron un enérgico rechazo a "este clima de violencia que agrede a nuestra sociedad", que ahora ha enlutado a los universitarios. Añade: "La sociedad no puede desarrollarse plenamente y generar condiciones de crecimiento armónico, si no se garantiza la tranquilidad y la paz".
Incluso, en sus redes sociales, el rector Antonio Guzmán confirmó esta muerte de su alumna, a quien describió como "una niña" y a la sociedad pidió no olvidar el nombre de Cinthia Nayeli: "Exigimos justicia. Ni una más". En tanto, alumnos y maestros de la Unidad Académica de la Preparatoria 1, han manifestado un escrito en redes sociales con el hastag #JusticiaParaCinthia y con una pregunta: ¿Hasta cuándo tendremos que seguir contando nuestras muertas? Finalmente, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informó que, durante un enfrentamiento falleció Juan Antonio "N", alias “Alushe”, señalado como uno de los autores materiales de la muerte de la señora Miriam Elizabeth Rodríguez. La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJT) informó que, tras repeler una agresión en su contra, en San Fernando, Tamaulipas, policías ministeriales e investigadores lograron la captura de cuatro integrantes de un grupo delictivo, probablemente dedicados al secuestro y extorsión. En el hecho murió Juan Antonio Alvarado López, alias “Alushe”, señalado como uno de los autores materiales de la muerte de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez, y considerado uno de los objetivos relevantes para la justicia tamaulipeca. El presidente del colectivo "Familiares y amigos de desaparecidos", Guillermo Gutiérrez, dijo que Miriam sufrió el secuestro de su hija y ella misma descubrió su cadáver. Durante un recorrido por el centro de la ciudad de San Fernando, para cumplimentar mandatos judiciales, los elementos policiacos localizaron a Alvarado López, contra quien había una orden de aprehensión por su participación en el homicidio de la activista, cometido el pasado 10 de mayo. ++++++++++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Las candidaturas se ganan en el centro del país, las elecciones se ganan en los estados. De los que se dice. Una gubernatura, para los expertos en ciertos tópicos, son temas de seguridad nacional y por ende las cúpulas partidistas nacionales y el propio ejecutivo federal emite una opinión que a la postre resulta ser una ORDEN y decisión definitiva respecto a quien o quienes serán los abanderados en las gubernaturas. Sin embargo, dadas muchas experiencias y, sobre todo, en estos tiempos de intenso activismo socio-político nacional, en innumerables ocasiones esas decisiones u ÓRDENES centralistas NO HAN SIDO LAS MEJORES y NI MUCHO MENOS LAS TRIUNFADORAS. Pero esto en Chiapas y en estos momentos, no aplica. El aún gobernador de esta sureña entidad, Manuel Velasco Coello, habría ofrecido a su ÍNTIMO AMIGO Peña Nieto la nada despreciable cantidad de UN MILLÓN DE VOTOS si lo dejara a él elegir o nominar a su sucesor.
Así los actos últimamente sucedidos en la ciudad de México en los que el propio Velasco Coello encabezara en y con el Partido Verde Ecologista, no es mera casualidad y ni mucho menos sin el conocimiento y AUTORIZACIÓN del presidente de la república. Peña Nieto no está para IMPONER en estos momentos. Es más, le urge salir bien librado. Le urge su libertad después de. Está urgido de sumas y de lealtades. De esas lealtades que iniciaron con él el camino a la presidencia de la república hace seis años. Y, Manuel Velasco Coello, es una de esas LEALTADES. Muy aparte de esas INTRÍNSECAS AMISTADES y RELACIONES entre los ejecutivos chiapaneco y federal, el PVEM nunca ha sido un rival o ENEMIGO del sistema priísta nacional. Al contrario, ha sido SU BRAZO DERECHO. Por ende y porque es alguien en quien se puede confiar, se merece espacio y determinada cobertura en el procesos sucesorio porvenir. He ahí las confianzas de las “tribus” Verde Ecologistas chiapanecas. No están equivocados ni revelados contra nadie. Es más, se están convirtiendo en el parteaguas del próximo devenir presidencial. Es el PVEM quien podría marcar la diferencia entre la debacle total de Enrique Peña Nieto o su ponderación en las elecciones del 2018. De este -del PVEM- depende sí el PRI abulta las urnas o bien FRACASA en las entidades en donde habrán elecciones. ¿Por qué entonces no valorarlo y darle su cuota de “poder” o de participación político-electoral? A esto último le apuestan los “Verde Ecologistas” chiapanecos y con justa razón, aunque a algunos no les parezca. Aun cuando en materia de desarrollo, detonantes en infraestructura en todos sus tipos, seguridad y gobernabilidad carezcan de una calificación encomiable por parte de los chiapanecos, Velasco Coello sigue siendo “mano” en las relaciones con Peña Nieto. Eso, eso y la OPERATIVIDAD de una decena de legisladores locales y federales amigos suyos, de Secretarios y de muchos activistas del PVEM, hacen del ejecutivo chiapaneco una pieza cotizable en contra de todo lo que se pueda decir o señalar. ¿Entonces? Pues entonces que en Chiapas todo apunta a que el próximo candidato SÓLIDO, CREÍBLE y GANADOR podría estar o salir de las filas del PVEM. El propio Enrique Peña Nieto así estaría de acuerdo, según se vio la semana pasada en la capital del país en donde se realizó la cónclave del Verde Ecologismo encabezado por el propio gobernador chiapaneco. A muchos sonrojará, encolerizará y enfurecerá esta opinión, pero es una de las “líneas” más posibles en la entidad chiapaneca en cuanto a posicionamiento político se refiere. Lo demás, son sueños guajiros, suposiciones o meras utopías. En Chiapas existe una realidad política. Y esta es de color Verde. El que no lo quieran aceptar o reconocer, eso ya es otra cosa muy diferente. Rezagados en lo roído y vejestorio, confiados en estructuras vetustas y olvidadas, otros vaticinan victorias que ni las tienen y ni las tendrán. Enredados en sus propias confusiones,
cambios de partidos y rechazados por una sociedad politizada, otros dan “patadas de ahogados” sin que nadie los auxilie. Así se quedarán; ahogándose en el mar de la derrota. Una derrota que ellos mismos fueron construyendo, alimentando y que ahora terminará por enterrarlos políticamente. Las candidaturas se ganan en el centro del país, las elecciones se ganan en los estados. Las dos formas y circunstancias, en este momento, benefician al PVEM en Chiapas. Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… una pieza clave y por demás importantísima en las elecciones estatales y municipales a desarrollarse dentro de ocho meses y días, será nada más y nada menos que Alejandro Culebro Galván, titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. Este, con los archivos y expedientes en sus manos, será determinante para la obtención del salvoconducto que lleve a consolidar las aspiraciones de todos aquellos alcaldes que ya han mostrado su deseo de ir por otro escaño de elección popular. Claro, habrán “instrucciones” u órdenes precisas de ayudar a este o a aquel. Sin embargo, en las manos de Culebro Galván está la mayoría de los destinos administrativos y financieros de los 122 presidentes municipales chiapanecos. Muy meticuloso como es, el Auditor Estatal revisará con lupa una y otra vez los expedientes de esos alcaldes “suspirantes”. Muy bien por Alejandro Culebro Galván quien, por su juventud y compromiso con Chiapas y con el gobernador Velasco Coello, está cumpliendo con su cometido. Ya abundaremos …dicen que… el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, ha sido REBASADO totalmente. Aquel “imponente vaquero” que vislumbraba gallardía, que inspiraba seguridad y que infundía valor, está casi REDUCIDO a un manso y humilde corderito. Y un corderito SIN LANA porque lo están trasquilando hasta los bigotes. Aquel quien una y otra vez gritaba y publicitaba que “Un vaquero era o es tan bueno como su palabra”, es ABUSADO y BURLADO por sus mismos colaboradores y “amigos” quienes, sin permiso alguno, hacen y deshacen dentro y fuera del palacio municipal. En nuestras próximas aportaciones daremos a conocer cómo la situación socio-política y personal de Guillén Domínguez es hasta de “lástima”. El hombre es BUENO, muy bueno. Por eso han ABUSADO DE ÉL esos quienes dicen ser sus amigos y parientes. Estos se destapan a cargos, a puestos y a candidaturas utilizando todo el aparato financiero de la presidencia municipal y todo el aparato laboral y material del ayuntamiento sin siquiera una consulta, mucho menos una firma de autorización del alcalde priísta quien tiende a terminar en el fracaso político para miles de comitecos quienes fincaron en él muchas de sus esperanzas. Ya abundaremos y mucho …dicen que… la situación personal y política de cierto alcalde de la Meseta Comiteca-Tojolabal, está tan deteriorada (jodida, dirían sus propios seguidores), que tiene que recurrir a los “servicios” y yerbas de curanderos y brujos para medio componer o recomponer su situación al frente de la alcaldía. Las escenas fílmicas y fotográficas en poder de Perfil Fronterizo muestran
como este presidente municipal acude, no sólo a hacerse “limpias”, sino a “consultar” sobre su futuro inmediato. Este munícipe, en lugar de ir a brujos, debería de ir al OFSCE en donde están todos sus expedientes y en donde le pueden pronosticar si su futuro está en una celda de “El Amate” o en Guatemala. Este alcalde se ha hecho MILLONARIO a costa del erario público. ¿De dónde tanta riqueza? Eso debería de preguntar también. Ya abundaremos y mucho …dicen que… Estrella Yamileth Molina Guerra, Presidenta del DIF Municipal de Comitán, en el momento que así lo desee, podría saltar de lleno a los escenarios políticos y sucesorios no sólo de Comitán sino del VI distrito local u VIII federal. Molina Guerra es una mujer hecha y derecha, con los suficientes arreos para encabezar una fórmula ganadora. Pero, por encima de muchas cualidades y calidades de esta dama, está de ser una mujer con un ENORME SENTIDO ALTRUISTA y HUMANITARIO para con aquellos que menos tienen. Es poseedora de UN GRAN CORAZÓN en el que los niños, las mujeres de escasos recursos, los jóvenes y todas y todos, son los huéspedes principales. “Doña Estrellita”, como la llaman miles de comitecos y de lugares circunvecinos de la zona, es una persona que, como lo dijimos arriba, a la hora que así lo desee puede ubicarse en los primerísimos lugares y sin tanto ruido. Tiempo al tiempo. Ya abundaremos …dicen que… Jorge Manuel Pulido López, exmunícipe de La Trinitaria en dos ocasiones, diputado local por el VI distrito, Director General del Colegio de Bachilleres en Chiapas, Auditor del OFSCE y actual Secretario de Desarrollo y Participación Social en el gobierno de Manuel Velasco Coello, será de GRAN VALÍA organizativa y electoralmente antes y después del mes de julio del 2018. Este, dado su grueso capital socio-político, tanto en la región fronteriza como en otras zona de la entidad, marcará la diferencia. Acuérdese este de dato. Ya luego les diremos porque. Ya abundaremos pues …dicen que… “primero es el UNO, y luego el dos”, dice y afirma Jorge Martín Gordillo Arguello, alcalde de Tzimol, refiriéndose a que él sólo está trabajando y operando a favor del senador Roberto Albores Gleason sin ningún pedimento e interés hacia con él más de que este llegue a la gubernatura chiapaneca. “Nuestro único sueño y anhelo ese ese”, señaló el citado presidente municipal quien está caracterizado como uno de los alcaldes más leales y acérrimo seguidor de la causa alborista. Muy bien …dicen que… las diferencias entre Eduardo Ramírez Aguilar y Roberto Albores Gleason son abismales. El uno nació en “la orillada” de Comitán. El otro nació en cuna de oro y en las urbes de la ciudad de México y en cuna de oro. O sea ni siquiera chiapaneco es. Ya abundaremos …dicen que… Carlos Arturo Penagos Vargas por sí sólo, significa un CERO A LA IZQUIERDA. Su ascenso, “crecimiento” político y -desde luego- el aumento de su fortuna se lo debe a Eduardo Ramírez Aguilar. Este es el titiritero del yerno consentido quien, en sus inicios políticos, dependió de las enaguas de su suegra, la también camaleónica Rosario de Fátima Pariente Gavito. Sobre los antecedentes de Penagos Vargas en Convergencia y en LOS BARES DE SU PROPIEDAD, abundaremos en nuestras próximas aportaciones. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/
++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 16 de octubre de 2017. No consiguieron hacer trending topic la campaña sucia en contra de JOSEAN Fernando Castellanos no garantiza la violencia hacia las mujeres, él la ejerce Ciudad salud, un centro médico solo para ricos y poderosos En un medio de comunicación Nacional José Antonio Aguilar Bodegas dio a conocer sus aspiraciones para gobernar Chiapas y dijo que para ello tendría que renunciar a la Secretaria del Campo, una vez que dio a conocer sus deseos, opta por separarse del cargo sin que para ello tenga que renunciar, ya que todavía existen algunos eventos pendiente con el Gobernador Manuel Velasco, cosas que muchos no han podido entender. A partir del 5 de octubre, fecha en que JOSEAN, se destapa para contender a la candidatura de Chiapas, empieza una guerra sucia en su contra, es más que evidente quienes están de tras de esa campaña y son quienes hoy han actuado bajo la ilegalidad y han matado y enterrado al PRI en Chiapas, uno vendiendo toda la estructura Priista al gobernador y el otro siendo Presidente del Partido ilegalmente. Les hace mucho ruido saber que José Antonio Aguilar Bodegas llegue como gobernador y no les conviene porque entonces se estaría acabando todas sus negociaciones, el PRI recuperaría su fuerza y a su militancia, la clase Priistas de mayor experiencia apoyan a JOSEAN, los hombre y mujeres de Chiapas apoyamos sus aspiraciones y aun cuando no son todos, si somos mayoría. Chiapas ya no quiere experimentos y ni los necesita, dice un viejo refrán “más vale bueno por conocido, que malo por conocer” y José Antonio Aguilar Bodegas es un hombre con experiencia, es un hombre con un proyecto real y verdadero, cuenta con una agenda diaria de trabajo con una planeación y organización que le permite y le permitirá gobernar las necesidades de los Chiapanecos. Ha dicho que quiere retomar la forma antigua de gobernar en un marco de diálogo permanente, comunicación y concertación política a fin de garantizar la gobernabilidad de nuestro Estado, no ha tenido distracciones por lo que sus detractores andan haciendo o diciendo, él tiene una meta fija y así lo está demostrando. JOSEAN es un hombre maduro, capaz, con metas firmes, en ninguno de sus discursos ha dicho que se dedicara a llevar una cacería de brujas, no habla de rencores ni de venganzas, solo habla de gobernar a una forma antigua, sus detractores no consiguieron desprestigiarlo en redes sociales, 5 like a una nota tendenciosa o reproducirlo 3 veces no es trending topic.
Se necesita algo más que eso para echar abajo la candidatura de un hombre como José Antonio Aguilar Bodegas, quisieron hacer viral una nota vieja y no les resulto como querían, lo único que lograron es exhibir sus bajos instintos, lo vil y ruin que son, se escudan en un partido y se toman fotos para la gente crean que tienen apoyo nacional, pero nada de eso les va a servir, Chiapas ya tiene gobernador para el 2018 y es JOSEAN. Violencia Política El Alcalde de Tuxtla Fernando Castellanos, está viviendo el último año de mandato como uno de los peores, ha superado a su antecesor Samuel Toledo, hace unos días el Gobernador Manuel Velasco Cuello, en un evento al inaugurar un una calle de Tuxtla, lo callo diciéndole “a ver permite por favor”, esta no es la primera ni la segunda ocasión que veremos al mandatario Chiapaneco hacer este tipo de llamados de atención de forma incómoda a su equipo de trabajo. El Presidente Municipal Fernando Castellanos, sintió en carne propia lo que él acostumbra hacer con las personas, ya sea hombre o mujer, sobre todo cuando alguien a su consideración le está robando cámara, en la elección pasada 2015, en un evento de mujeres y en plena campaña el Alcalde le dio un empujón a una mujer y le dijo que la foto solo era para candidatos y la saco de cuadro sin importarle que estaban todos los medios de comunicación al frente. En un evento donde el Mandatario tuxtleco realiza la presentación del informe homologado de nuestra capital, respecto a la violencia de género contra las mujeres, en la Fiscalía General del Estado de Chiapas, no le queda decir que reafirma su compromiso con la ciudadanía para garantizar a las mujeres a una vida libre de violencia, cuando él mismo es quien violenta dichos derechos. El Alcalde Fernando Castellanos desconoce que en Chiapas solo siete Municipios cuentan con la alerta de género y que Tuxtla es uno de ellos y que para prevenirla no solo bastan los discursos, hay que crear mecanismos que permitan crear acciones específicas, para hacerle frente a las agresiones sistemáticas que llegan a convertirse en feminicidios y que muchas mujeres no denuncian ante la negligente capacidad burocrática. Si realmente quiere combatir la violencia de género, que utilice los medios a su alcance para que la alerta de género no solo sea para siete Municipios, sino para todo nuestro Estado y que se refuercen las zonas de riesgo en una acción coordinada con la Policía Estatal así como la Municipal, con estas acciones de alguna forma se minimizan los asesinatos de mujeres, quiere promocionar su imagen en todo nuestro Estado acá tiene la oportunidad. ¡No más feminicidios en Chiapas! Trafico de influencias El 20 de octubre del 2006 fue inaugurado el Hospital Regional de Alta Especialidad y de tercer nivel “Ciudad Salud”, contando con 39 especialidades, misma que se pensó beneficiarían a toda aquella población que tenía que trasladarse a otros lugares, ya que eran
enfermedades bastante complejas y no existían en Chiapas, como trasplantes, de corneas, cirugías de corazón abierto, entre otros. Ciudad Salud fue creada principalmente para que personas que no cuentan con los recursos económicos fueran los principales beneficiados, sin embargo, esto no ha sido cierto y solo los políticos o personajes encumbrados que teniendo estabilidad económica para realizarse los servicios médicos en clínicas particulares, utilizan Ciudad Salud, negándole así la posibilidad a quién en verdad necesita ese espacio. Uno de esos Políticos a los que me refiero es nada más ni nada menos que el Secretario Técnico Roberto Rubio, del Gabinete del Gobernador Manuel Velasco Cuello, quien utilizando el tráfico de influencias por el cargo que tiene, solicita los servicios médicos para él o recomendados en Ciudad Salud e incluso se hacen traslados a una clínica privada del Norte del País. Así se las gastan algunos Políticos, que teniendo una vida desahogada y libre de preocupaciones económicas, le quitan toda posibilidad a quién en verdad necesita una atención especializada y que por no tener el dinero suficiente o a la mano pierde la vida de su ser querido, pero no solo se ha perdido la atención medica en Chiapas, también hemos perdido nuestra estabilidad social, misma que recuperaremos en el 2018. Nos leemos el próximo lunes. Correo electrónico: lulu-oc1507@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… El destape “desencriptado” de Edgar… Vaya manera de levantar la mano para decir que va por la nominación de su partido al Senado en 2018. Lo hizo sin sutilezas, con el permiso, presencia de su amigo y jefe parlamentario César Camacho Quiroz coordinador del Grupo Parlamentario del PRI de la Cámara de Diputados. Dicho de otra manera, con el interpretado que todo Tamaulipas y México se entere, Edgar Melhem Salinas alzó la voz desde su natal Río Bravo, para hacer de su informe legislativo, un acto popular representativo con las fuerzas vivas de la comunidad priísta “que quiere y puede”. “De frente les digo, que mi aspiración es... seguir sirviendo a los tamaulipecos, porque se sirve a quien se quiere y además en el dar, definitivamente uno encuentra la satisfacción
que podemos tener como personas. Ahí encontré mi vocación... la de servir de corazón a Tamaulipas”. Una ruta que sabe y entiende que no está solo, pero a la vez que es escarceo directo con el CEN de Enrique Ochoa y Enrique Peña Nieto como jefe político, justo en un medio día caluroso donde fueron testigos de su pronunciamiento. Felipe Solís Acero, el reynosense subsecretario de enlace legislativo y asuntos políticos de la Segob, Ramón Sosamontes, representante de Rosario Robles titular de la SEDATU, Cruz López Aguilar, el Procurador Agrario y por supuesto que muchos de los diputados federales que coordina. En el caso del PRI Yahleel, María Esther, Pedro Luis, Miguel, Baltazar Hinojosa -cuyo aplauso merece tema por separado y despacito- , Montserrat y de los adicionales del Panal Rafita, “Abdiosito” del PES, y clase política que tiene un papel protagónico en toda la entidad. Los alcaldes Juan Diego Guajardo como anfitrión, de la capital del Estado, Óscar Almaraz, de Matamoros Jesús de la Garza, Daniel Torres, Maki Ortiz de Reynosa ( quien no dudó en tomarse hasta selfie con Edgar). Arropado por Lupito Aguirre de Cruillas, Jorge Navarro de Díaz Ordaz, Edelmira García de Camargo, Roberto González Hinojosa de Mier, Yesika Selvera de Abasolo, Mónica Saldívar de Jiménez, Verónica Benavides de San Nicolás, Pedro Muñiz de Ocampo Faisal Smer de Aldama, Marisela Rodríguez de Bustamante, Genoveva Córdova de Palmillas, Lupita Rodríguez de Miquihuana; de los diputados locales Copitzi, Mónica, Anto Tovar, Tatá, Rogelio, Irma Amelia, Carlos, Nancy Delgado. Toda una fiesta, Rabindranath Juárez representante de Osorio, la delegada Lulú del secretario de Sedesol Luis Enrique Miranda, Don Lalo de la SAGARPA, súper Neto Robinson, Aida y Roberto Cruz de la Procuraduría Agraria. Una lista que nos parece importante porque cada personaje tiene su corrido aparte, territorio y espacio en una tarde en la que en el contexto de la entidad advirtió: 1.- “Vivimos tiempos diferentes en Tamaulipas, con un gobierno del Estado emanado de un partido distinto al mío. En este escenario, nunca nos opondremos a las acciones que conlleven al bienestar de Tamaulipas”. 2.- “Pero cuando no sea así, desde aquí y desde el Congreso, seguiré siendo un crítico responsable, que lleve la voz de los Tamaulipecos que sufren por injusticia o ineficacia de las autoridades”. 3.- “En Tamaulipas, el único cambio real se va a dar cuando todos nosotros dejemos de esperar profetas en el viento y decidamos cambiar nosotros. Haciendo valer nuestros derechos, cumpliendo con nuestras obligaciones y desterrando la corrupción y la violencia”.
Una tarde de mansajes que no necesitan ser descifrados. Por ejemplo el de César Camacho Quiroz quien como ex líder nacional de su partido y actual coordinador de los priístas en la Cámara de Diputados declaró: 1.- “Nadie quiere saber de competencias legales”… “sencillamente las personas quieren vivir bien, quieren tener servicios regulares de buen calidad pero cotidianos, quieren que su familia viva en un clima de libertad”. 2.- En Tamaulipas sigue siendo una amenaza la inseguridad y la violencia, no hay gobernador y el de Tamaulipas no es la excepción que no pida a gritos la presencia del ejército, para decirlo con claridad no han podido con el paquete”. En contexto: Es evidente que el discurso, como vimos en el Congreso y esta vez, aunque con mejor raqueta, subirá de tono en una entidad donde el PAN prepara con toda su fuerza validar los espacios que tiene desde 2016 y donde el PRI deberá reconquistar. Para ello y así de debe de entender, los priístas desde Río Bravo y con la fuerza territorial de Edgar Melhem, parecen hacer desenterrado el hacha de la guerra electoral, aun cuando la dirigencia de este partido siga distraída en agenda entre tersuras. Veremos pues que sucede y a nosotros nos tocará hacer crónica constructiva de lo que se construya para el bien de la entidad, pues estamos ciertos que en un correlación y gobernanza, lo que toca, es un mejor equilibrio, si así lo deciden los ciudadanos. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Maridaje PRI-PAN PACTO El ejercicio de la memoria en política muchas veces se hace a conveniencia de los actores en disputa. Hoy, en el PAN, parecen olvidar que desde hace 30 años cedieron a la propuesta del PRI de cogobernar el país. El primer pacto lo encabezaron en 1988 Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos, cuando este último defendió y solapó al priista para que fuera ungido como presidente de la República. A partir de entonces la complicidad entre ambos partidos se ha mantenido y, por lo visto, seguirá así para la elección de 2018 porque, aun cuando vayan con candidatos diferentes los pactos para mantener el statu quo permanecen intocables.
Ahora que empieza la desmemoria de los partidos ante la emergencia de los sismos y huracanes recientes –que han afectado a miles de mexicanos–, es importante recordar que en estas tres décadas ha sido evidente que el PRI y PAN han gobernado alejados de la ciudadanía y sólo para sus intereses económicos. En lo que va de cinco administraciones presidenciales con este maridaje PRI-PAN se han hecho ricos miembros de los dos partidos a costa de su franquicia como partidos políticos, dominando todos los espacios de gobierno y haciendo negocios con empresarios mexicanos y trasnacionales. Carlos Salinas y Diego Fernández son el ejemplo más claro de este negocio; son de los políticos más ricos del país. Priistas y panistas se han repartido los principales puestos de gobierno y a sus amigos y familiares les han tocado los principales contratos de obra pública, la explotación de la riqueza natural, principalmente los energéticos y minerales, y ahora el agua y la luz. La memoria pública no olvida los casos recientes de Hildebrando Zavala, hermano de Margarita Zavala; los hijos de Marta Sahagún, metidos en la industria de la construcción, y Raúl Salinas, como socio de Televisión Azteca, entre muchos otros. En el 2000, cuando le tocó gobernar al PAN, lo primero que hizo Vicente Fox fue acordar con los poderes fácticos emanados del PRI para administrar el país con las mismas líneas de gobierno heredadas por los priistas. La esperada transición a la democracia fue traicionada por los panistas, lo que a la postre originó la disputa por el poder de parte de grupos como el crimen organizado, las televisoras y los gobernadores convertidos en señores feudales. Felipe Calderón continuó esta alianza con el PRI y pactó al final de su administración para mantener la idea de un día regresar a Los Pinos a través de su esposa Margarita Zavala, quien siguió a pie juntillas la estrategia foxista de quererse adueñar del PAN y obligar a sus adversarios a aceptar su candidatura presidencial. Pero el plan de continuidad les falló a los Calderón. La presencia de Ricardo Anaya en Los Pinos previo a la elección en el Estado de México – para pactar con Enrique Peña Nieto la derrota de Josefina Vázquez Mota y la victoria de Alfredo del Mazo– abona más a ese maridaje político que PAN y PRI han mantenido a lo largo de estos años. Lo que se quedó trunco fue el proyecto de Felipe Calderón y Margarita Zavala de apropiarse del PAN y de la candidatura presidencial. Un proyecto que habría de fracasar, sobre todo por la carencia del apoyo de empresarios, banqueros, sindicatos, la cúpula eclesiástica y las televisoras. Al PRI ya no le interesa continuar el pacto que alguna vez tuvo con Calderón porque la corriente calderonista tiene poco que ofrecerle en tanto fuerza electoral. Por cierto… Diego Fernández de Cevallos alguna vez llamado El Jefe ya no es el mismo. Encargado de Felipe Calderón y de Margarita Zavala para negociar con el presidente del PAN, Ricardo Anaya, la elección del candidato presidencial por votación abierta, fracasó.
Paradójicamente, quien empezó el pacto con el PRI hace 30 años, es quien ahora lo acabó por lo menos en los Calderón Zavala. José Gil Olmos (apro). PRIAN José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público y posible aspirante del PRI a la candidatura presidencial en 2018, reveló que en los comicios presidenciales de 2012 votó por Enrique Peña Nieto, cuando trabajaba en esa misma dependencia pero en el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa. Luego de que el senador del bloque PT-Morena, Zoé Robledo Aburto, preguntó al funcionario que por quién había votado en la elección presidencial de 2012, ya que “las decisiones que haya tomado deben estar bajo escrutinio”, Meade Kuribreña respondió: “Me da usted la opción de no contestar la última pregunta, pero la contesto con claridad: en el 2012 voté por el presidente Peña Nieto”. Tras esa revelación, Zoé Robledo denunció que Meade “es el funcionario de Estado que más veces ha asistido a comparecer ante el Senado, nueve veces, pero además es el único ministro o secretario de finanzas en el mundo que ha servido en el mismo cargo para dos partidos políticos diferentes”. “Esto revela un secreto a voces, una realidad impuesta desde hace años: El PRIAN existe, el PRIAN gobierna, el PRIAN tiene un plan para mantenerse en el poder”, acusó el legislador morenista. RETAZOS MANUEL Velasco Coello entregó insumos a productores de Santiago el Pinar, para la reactivación de sus actividades agrícolas. Junto al secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, el mandatario destacó que tras el sismo del 7 de septiembre, su gobierno ha redoblado los esfuerzos para continuar entregando apoyos al campo e impulsar el crecimiento del agro chiapaneco. Tras recibir el Bastón de Mando por parte de las autoridades municipales y tradicionales, señaló que se han implementado programas emergentes que permitan a la población generar ingresos y reactivar la economía local, por lo que agradeció al presidente Enrique Peña Nieto su respaldo oportuno… LAS bancadas del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados se declararon la guerra van por comisión especial para investigar el presunto enriquecimiento ilícito de sus respectivos líderes nacionales. Esto, luego que el coordinador del tricolor, César Camacho, informara que propondrían la creación de una Comisión Especial para investigar al dirigente nacional de Acción Nacional, Ricardo Anaya, por presunto enriquecimiento ilícito. En medio del análisis del Paquete Económico 2018 y mientras en el Pleno de la Cámara de Diputados
se discutía la Ley General en materia de desaparición forzada de personas, la bancada del PRI abandonó el Salón de Sesiones y detalló que la Comisión Especial dará entrada a las denuncias ciudadanas contra Anaya Cortés, presentadas por organizaciones sociales como Consenso Ciudadano por Querétaro… PISO parejo.Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, respaldó la iniciativa de los diputados de su partido para crear una comisión especial que investigue no sólo el patrimonio de Ricardo Anaya, presidente del PAN, sino también el de los dirigentes de todos los partidos políticos, incluido el PRI. Han pasado algunos meses, pero todavía es oportuno indagar, por ejemplo, la mansión que supuestamente tiene Alejandra Barrales, la líder del PRD, que tendría un valor superior a los 13 millones de pesos. Además, Ochoa Reza sostuvo que la riqueza de Ricardo Anaya tiene un origen oscuro que no ha dado a conocer debidamente y que lo ha hecho millonario. ¿Quién saldrá sin llagas? (Frentes Políticos)… EN México el 94 por ciento de la tortilla que se consume es elaborada con maíz transgénico, asociado con cáncer y daño en el riñón, lo que demuestra que la población se ha convertido en el “experimento de Monsanto” ya que no hay otro país en el mundo que consuma tanto maíz y ello obliga al Gobierno Federal a aplicar la agricultura del futuro basada en la aplicación de biofertilizantes y, por ende, la erradicación de agroquímicos en todos los cultivos del territorio nacional. Académicos, investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo así como productores de alimentos orgánicos de los 32 estados de la República Mexicana, se pronunciaron por iniciar la “Revolución Blanca” a fin de restaurar los suelos agrícolas, mineralizarlos y sanarlos de la contaminación de la “Revolución Verde”, la cual se basó, por décadas, en el uso excesivo de agroquímicos y pesticidas… EL secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que las alianzas son incongruentes, pues en éstas se configuran diferentes formas de pensar, y quien no es congruente en su forma de presentarse ante la sociedad, no es congruente en su forma de gobierno. “Habría que preguntarle a los que están formando las alianzas de hoy, qué le van a decir a la población cuando en algunos estados son de libertades y en otros de restricciones, qué le van a decir de congruencia a la sociedad si no tienen capacidad de ponerse de acuerdo ellos mismos, por eso no pueden engañar a México. Por eso estoy seguro que ese tipo de pactos entre partidos no va a funcionar”, añadió… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
LA CONTRAPORTADA