Issuu martes 16 de enero 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE ENERO DEL 2018

HISTORI A, CULTURA Y TRADICIÓN SE UNEN EN LA FIESTA GRANDE DE CHIAPA DE CORZO: MVC

'NO PUEDE HABER PERDÓN NI OLVIDO PARA LOS DELINCUENTES': PEÑA

SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS OBRAS DE REPARACIÓN EN PUENTES DEL LIBRAMIENTO SUR

APRUEBA IEPC 54 SOLICITUDES DE REGISTRO COMO ASPIRANTES A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

ADMITE CORTE CONTROVERSIA POR LEY DE SEGURIDAD, PERO NIEGA SUSPENDER ENTRADA EN VIGOR

DEL TORO SE REÚNE CON EL SECRETARIO DE HACIENDA PARA ANALIZAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

PODEMOS MOVER A CHIAPAS IMPULSA A JÓVENES LÍDERES EN LOS MUNICIPIOS

Lamentan postura de líder perredista


lunes, 15 de enero de 2018

LA PORTADA REGIDORA TUXTLECA ARRASÓ CON TODA LA VEGETACIÓN EN SU NUEVO NEGOCIO

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por; Victor M. Mejia Alejandre. 15 de Enero del 2018. Emilio Salazar Diputado que brilla con luz propia Emilio Salazar Farías es el diputado federal chiapaneco más productivo de los últimos años, pocos


como él se ha distinguido en su labor legislativa su trabajo como presidente de la comisión de Desarrollo Municipal, así como el ser secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y de La comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, sumado a la de la secretaria de la comisión especial de vigilancia del gasto y deuda pública de estados y municipios; esos y otros méritos obtenidos en la administración pública y en la iniciativa privada; al parecer no le alcanzan para que la altas copulas partidistas lo volteen a ver para darle la oportunidad de participar como candidato a senador en las elecciones del mes de Julio. Si nos vamos al historial de participaciones en los debates que se generan en la cámara de diputados federal y en las comisiones permanentes del congreso de la Unión; Salazar Farías es un diputado que se ha distinguido en sus labores solo hay que voltear a ver el libro de los debates y la hemeroteca donde se hablan de 30 participaciones en tribuna. Si alguien ha luchado y ha trabajado por que sabe y conoce, para que nuestra entidad tenga un mejor presupuesto ha sido Salazar Farías desde su posición en la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública cuestión que ha permitido que Chiapas haya obtenido diversos apoyos del presupuesto federal que de otra forma no se hubieran logrado. Su trabajo legislativo no está a duda, Aparte de su gran participación activa en tribuna se sabe de su gran capacidad de gestión y cabildeo dentro de las distintas fracciones parlamentarias deja en claro su capacidad de gestión y negociación Se sabe que Emilio Salazar bien puede hablar, dialogar y negociar políticamente con priistas, panistas, morenistas y demás corrientes legislativas que reconocen en el político chiapaneco su capacidad de gestión y de trabajo legislativo, político y social. Por eso no queda duda que ha sido un importante operador político para la administración gubernamental chiapaneca; por lo que su llamado al senado es casi un hecho pese a los escollos que aventureros y cazadores de escaños le tratan de poner en su camino; no lo lograran Salazar Farías tiene conque responder al tiempo, así las cosas. Patada en el hocico a Cesar Espinosa.

Manuel Granados Covarrubias el mero jefe mayor del PRD desde puebla donde asistió al informe del Gobernador Tony Gali Fayad acompañado de la plana mayor de ese partido serró de golpe y “”madrazo” la boca al dirigente estatal de ese partido en Chiapas Cesar Espinosa “alias el carga maletas” quien se quiso brincar las trancas y matar la democracia dentro de un partido que nació para hacer valer y fortalecer la democracia y dar paso a todas las expresiones políticas y no los caprichos de un advenedizo que hace


seis años traicionó los postulados perredistas y al movimiento de izquierda al sumarse al PVEM. Cesar Espinosa quiso conculcar la participación de varios aspirantes aun cargo de elección porque no pertenecen a la fracción del PRD al que él y su pandilla de regalados pertenece, que más que Fracción parece una mafia. Eso de decir que el registro no es válido porque no le rindieron loas ni José Antonio Aguilar Bodegas en donde en su postulación estuvo presente el secretario general del PRD Chiapas y un delegado nacional quienes dieron validez al acto por ser autoridades perredistas además de estar apoyado por una de las fracciones que dividen al PRD. Y qué decir de Rubén Velázquez y Diego Valente Valera el primero fue senador de ese partido y el segundo es diputado federal vigente por lo que tienen vigentes sus derechos Manuel Granados Covarrubias, es claro en su publicación; todos tienen derecho a participar y no hay cancelación de algún registro para la gubernatura de Chiapas. ¿Así o más claro? Así las cosas. Lista la lista de los listos independientes.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de 54 solicitudes de registro como aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 cortándole toda aspiración al notario que si se nota Horacio Culebro Borrayas que seguramente se amparara y buscara salidas jurídicas para ser aceptado como acostumbra. El Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que, estas 54 solicitudes cumplieron con los requisitos legales señalados, y o bien, subsanaron las inconsistencias requeridas para la obtención de calidad de aspirante a Candidato Independiente. Hay 26 solicitudes que les fue otorgado un nuevo plazo para que la ciudadanía tenga la oportunidad de subsanar las inconsistencias. Una vez terminado el plazo señalado, el IEPC tendrá como fecha límite el 17 de enero, para hacer oficial la lista de las solicitudes procedentes. Las solicitudes que resultaron procedentes respecto de la elección de la Gubernatura del Estado, son: Jesús Alejo Orantes Ruíz, Jorge Armando Padilla Valdivia y Lenin Castillo Urbina Trujillo.


En cuanto a la elección de Diputaciones Locales resultaron procedentes: Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos, Manuel de Jesús Cruz, Espinosa, Karen Dianne Limón Padilla, Benjamín Hernández Pérez, Juan Moctezuma García Gordillo, Jorge Humberto Gómez Reyes, Gabriel Landero Pérez, Melquisedec Zavala Salinas, Juan Manuel López Mateo y Víctor Alfonso Camacho Alfaro. Así las cosas. Municipios.

Durante una reunión en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, el presidente, Neftalí Del Toro habló del presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018; cabe mencionar, que en las ultimas 2 mediciones correspondientes al 2016 y 2017 Tapachula se ha encontrado entre los mejores 10 Municipios con transparencia a nivel nacional, ocupando el décimo y noveno lugar respectivamente por parte de la calificadora nacional A-regional; así mismo el Centro de Información Tapachula representa la materialización de los esfuerzos en materia de transparencia, siendo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), testigo de las buenas prácticas de acercamiento de la información a la ciudadanía. Del costal de cachivaches.

El Partido Podemos Mover a Chiapas participará con todo y con fuerza en los próximos comicios electorales del primer domingo de julio, reconociendo el liderazgo y la base social de una nueva generación de jóvenes políticos, aseguró Enoc Hernández Cruz. El dirigente estatal del Partido Morado visitó este lunes la Ciudad Rural de Ixhuatán y la cabecera municipal de San Andrés Duraznal donde tomó la protesta a Alonso Díaz López y a Josué Hernández Hernández, como delegados municipales de este instituto político… El Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines” del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en Tuxtla Gutiérrez, inició un programa de activación física para las y los trabajadores de esta institución educativa, que contribuya a la salud integral de la comunidad laboral. En este sentido, el director general de Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que la


práctica deportiva, que promueve la recreación y sana convivencia, además de coadyuvar a la salud… Para detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores Gleason… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

APRUEBA IEPC 54 SOLICITUDES DE REGISTRO COMO ASPIRANTES A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES · Hay 26 solicitudes que están pendientes de subsanar inconsistencias: Consejero Oswaldo Chacón Rojas.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de 54 solicitudes de registro como aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Al respecto, el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que, estas 54 solicitudes cumplieron con los requisitos legales señalados, y o bien, subsanaron las inconsistencias requeridas para la obtención de calidad de aspirante a Candidato Independiente.


Explicó que hay 26 solicitudes que les fue otorgado un nuevo plazo para que la ciudadanía tenga la oportunidad de subsanar las inconsistencias. Una vez terminado el plazo señalado, el IEPC tendrá como fecha límite el 17 de enero, para hacer oficial la lista de las solicitudes procedentes. Las solicitudes que resultaron procedentes respecto de la elección de la Gubernatura del Estado, son: Jesús Alejo Orantes Ruíz, Jorge Armando Padilla Valdivia y Lenin Castillo Urbina Trujillo. En cuanto a la elección de Diputaciones Locales resultaron procedentes: Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos, Manuel de Jesús Cruz, Espinosa, Karen Dianne Limón Padilla, Benjamín Hernández Pérez, Juan Moctezuma García Gordillo, Jorge Humberto Gómez Reyes, Gabriel Landero Pérez, Melquisedec Zavala Salinas, Juan Manuel López Mateo y Víctor Alfonso Camacho Alfaro. Para la elección de Miembros de Ayuntamiento cumplieron con los requisitos: Mariano Agustín Escobar, Salvador Oswaldo Velasco García, Francisco López Vázquez, Samuel Roque Guillén, Luis Isaí Castillo Borraz, Daniel Pérez Pérez, Amadeo Morales Velázquez, Eugenio de Jesús Jiménez López, Corazón Gómez Consuegra, Porfirio Correa López, José Carlos Rasgado Vicente, José Francisco Hernández Gómez, Jesús Abundio Narcia Coello, Mario Sánchez Gómez, Ángel Albino Corzo Velasco, Fernando Fertil Jiménez Vázquez, Ariosto Pérez Montes, Oscar Alberto Sánchez Gumeta, Rufino Gómez Martínez, Isaías Ovilla Coyazo, Irma Tamayo Gómez, Héctor Escandón Ochoa, Daniel Meza Avendaño, José Guadalupe Villagómez Moreno, Ervin Marroquín López, Darinel Vera Ruíz, Gricel Aquino Ruíz, Armin Oscar Pascacio Marroquín, Mario Alegría Flores, Jorge Luis Martínez Salazar, Rogi Berto Lázaro Vicente, Enrique Robledo Molina, Jorge Enrique Zapata Nieto, Víctor Hugo Guzmán Guzmán, Evelio Cruz Rasgado, Narbel Aguilar de la Cruz, Francisco Javier Avendaño Pérez, César Alejandro Domínguez Gutiérrez, Arturo Alonso Escobar Rosas, Samuel Ortiz López, y Eliseo Eliaquin Vázquez Espinoza. Cabe mencionar que el periodo para presentar las manifestaciones de intención con su respectiva documentación, fue del 14 de diciembre de 2017 al 12 de enero del 2018, en donde se recibió un total de 80 solicitudes. El Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, indicó que una vez que los aspirantes cuenten con su constancia respectiva podrán iniciar el proceso para recabar el apoyo ciudadano que les exige la Ley, en los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, a partir del 18 de enero y hasta el 06 de febrero de este año. Este mismo día, el Consejo General del IEPC, aprobó la modificación de los Lineamientos al que deberán sujetarse los partidos políticos que pretendan postular candidatos en la modalidad de candidatura común, para Diputados Locales y Miembros de Ayuntamiento en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, y que consiste en incluir en estos Lineamientos, el cargo de Gobernador del Estado.


De acuerdo a los Lineamientos aprobados, se modificaron las fechas de presentación de los acuerdos que deberán suscribirse entre los partidos políticos, que pretendan participar bajo la figura de candidatura común; quedando de la siguiente manera: Gobernador del Estado, al 19 de febrero; Diputados Locales al 02 de marzo y Miembros de Ayuntamiento, al 02 de marzo de 2018. Finalmente, se aprobaron los proyectos de resolución presentados por la Comisión de Quejas y Denuncias, derivado de los procedimientos administrativos sancionadores en contra de Rutilio Escandón Cadenas, Presidente del Poder Judicial del Estado y de Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente del Congreso del Estado, por promoción personalizada y violaciones al artículo 134 Constitucional SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS OBRAS DE REPARACIÓN EN PUENTES DEL LIBRAMIENTO SUR · Los puentes La Antorcha y el que se encuentra a la altura del fraccionamiento La Misión.

Como parte de los trabajos de reconstrucción luego del terremoto del pasado siete de septiembre, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor supervisó personalmente los avances de reparación y reforzamiento de los puentes del Libramiento Sur, mejor conocido como La Antorcha, y el que se encuentra a la altura del fraccionamiento La Misión. Durante el recorrido, Fernando Castellanos, acompañado del secretario de Obras Públicas Municipal, Miguel Armando Gómez Rincón, destacó que dichos trabajos forman parte de la atención integral a 10 puentes dañados en Tuxtla Gutiérrez; dos en el Libramiento Sur y Ocho a lo largo del Libramiento Norte, los cuales serán atendidos de manera paulatina para evitar molestias y caos vial en las zonas de obra. Los primeros puentes mencionados presentan afectaciones por deslizamiento en las juntas de dilatación, aproches y vigas, motivo por el cual los trabajos corresponden a la demolición de los elementos para luego reforzar la estructura con acero, varillas y concreto, entre otros materiales, explicó Miguel Armando Gómez, secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino. Es importante dejar en claro que dichas acciones, cuyos recursos provienen del Fondo de Desastres Naturales, de la Secretaría de Gobernación, son ejecutadas por la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.


Es por ello que el alcalde Fernando Castellanos agradece la comprensión de la sociedad por las molestias que dichos trabajos ocasionan y refrenda el compromiso de su gobierno de velar porque las obras se realicen en tiempo y forma, tal como lo ha hecho desde el principio de su administración. DEL TORO SE REÚNE CON EL SECRETARIO DE HACIENDA PARA ANALIZAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018. -Tapachula trabaja con un manejo transparente y responsable de las finanzas públicas.

Durante una reunión en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, el presidente, Neftalí Del Toro habló del presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018; cabe mencionar, que en las ultimas 2 mediciones correspondientes al 2016 y 2017 Tapachula se ha encontrado entre los mejores 10 Municipios con transparencia a nivel nacional, ocupando el décimo y noveno lugar respectivamente por parte de la calificadora nacional A-regional; así mismo el Centro de Información Tapachula representa la materialización de los esfuerzos en materia de transparencia, siendo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), testigo de las buenas prácticas de acercamiento de la información a la ciudadanía. “El presupuesto de Egresos 2018 privilegia la atención de los tapachultecos, nuestro compromiso es trabajar con disciplina financiera, con austeridad y racionalidad del gasto para ser más eficientes en el ejercicio de los recursos, el objetivo es que los programas y beneficios lleguen a más familias” detalló Del Toro. De igual forma se dijo que con el Centro de Información Tapachula (CIT) recientemente inaugurado por el ejecutivo Municipal, el municipio se convierte en el primero en todo el país en contar con un espacio físico donde los ciudadanos pueden mediante una interacción directa, obtener datos estadísticos, inversión en materia de infraestructura, entre otros rubros que les permitan tomar decisiones y conocer en que se invierten los recursos públicos. Del Toro Guzmán fue enfático al señalar que su administración continuará trabajando con estricta disciplina financiera, con el propósito de seguir posicionando a la ciudad en los primeros lugares en materia de transparencia y dar los resultados que los ciudadanos esperan, así como la rendición de cuentas públicas que hoy se encuentran al corriente en su presentación ante el órgano de fiscaliza (OFSCE) y el congreso del estado, así Tapachula


cuenta con importantes incentivos fiscales que alienten la inversión y nuevos proyectos productivos para los Tapachultecos. “Se detallaron temas como la actualización de la Ley de Ingresos, y las capacitaciones que tanto secretarios y directores del Ayuntamiento de Tapachula han recibido por El Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas (IAIP). Hablar de estos temas nos permite estar calificados y sumarle al Gobierno del Estado rendición de cuentas”: detalló Neftalí Del Toro. Finalmente, resaltó que la reunión de trabajo fue muy productiva, ya que permite fortalecer las políticas públicas del municipio, en sintonía con los ejes de acción del Gobierno del Estado en materia de finanzas, reiterando que la transparencia es uno de los ejes rectores del actual Ayuntamiento, por lo que invitó a la población a conocer de qué forma se invierte cada peso de los recursos públicos, en el Centro de Información Tapachula (CIT). DETONAR LA OBRA PÚBLICA CON EMPRESAS CHIAPANECAS Y MANO DE OBRA LOCAL: ALBORES GLEASON Para detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de

recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Albores sostuvo que México invierte menos del 2% del Producto Interno Bruto en infraestructura, mientras que países como Chile o Perú invierten más del doble, y que la inversión en infraestructura a nivel estatal es desigual ya que a pesar de que Chiapas es el estado con mayores índices de pobreza, ocupa el lugar número 11 a nivel nacional en términos de inversión de infraestructura física federal. Por tanto consideró que Chiapas requiere de un gran empuje que dinamice su economía y genere altas tasas de crecimiento económico sostenido, y en este sentido refirió la propuesta presentada en el Senado de la República para elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos a través del programa más ambicioso en la historia contemporánea en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria. “En Chiapas necesitamos mucha más infraestructura de calidad como la que impulsan el Presidente Peña y el Gobernador Velasco: la carretera San Cristóbal-Comitán, los libramientos norte y sur de Tuxtla Gutiérrez, la carretera que va de la frontera con


Guatemala a Comitán, la Carretera Ocozocoautla-Villaflores y los puentes de la Concordia”, mencionó. Albores Gleason indicó que México debe incrementar su nivel de inversión en infraestructura, especialmente en los estados en donde se observa el menor desarrollo económico y mayor marginación como Chiapas, porque la infraestructura es un motor indispensable para el desarrollo y el crecimiento económico ya que produce impactos positivos en la creación de empleo, manifestó. El legislador chiapaneco informó que la iniciativa plantea que se potencialice, en al menos 20 veces más, parte de los recursos asignados en el presupuesto a fin de que Chiapas pueda llevar a cabo la mayor inversión y construcción de obra pública estratégica, y que en la contratación de obra pública del Gobierno Federal, del Estado y los municipios se les dé prioridad a empresas que empleen recursos humanos locales y que utilicen bienes y servicios propios del estado. El senador Roberto Albores Gleason indicó que la propuesta es parte de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” presentada en el Senado de la República, la cual busca transformar la economía de las familias chiapanecas a través del impulso de empresas e industrias que generen empleos de calidad para dar a la gente las oportunidades que necesitan para salir adelante. Derivado de las afectaciones sufridas en nuestro municipio tras el sismo del 7 de septiembre de 2017, EL AYUNTAMIENTO DE JIQUIPILAS QUE ME HONRO EN PRESIDIR DISPUSO NO EFECTUAR ACTO PÚBLICO DEL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

por prudencia y respeto a los damnificados por el mismo, llevando a cabo la presentación por escrito de dicho informe correspondiente al ejercicio 2016-2017 ante el H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS, cumpliendo lo previsto en el artículo 31 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas. Sin embargo, favoreciendo la RENDICIÓN DE CUENTAS efectuamos la entrega de folletos informativos a la población jiquipilteca de cabecera municipal y localidades para dar a conocer las obras y acciones ejecutadas durante mi segundo año de gestión.


PODEMOS MOVER A CHIAPAS IMPULSA A JÓVENES LÍDERES EN LOS MUNICIPIOS * Enoc Hernández Cruz, tomó la protesta a dos nuevos delegados municipales en Ixhuatán y San Andrés Duraznal. * Hoy venimos más organizados, con mejor estructura y con una mejor propuesta, aseguró el líder del Partido Morado.

El Partido Podemos Mover a Chiapas participará con todo y con fuerza en los próximos comicios electorales del primer domingo de julio, reconociendo el liderazgo y la base social de una nueva generación de jóvenes políticos, aseguró Enoc Hernández Cruz. El dirigente estatal del Partido Morado visitó este lunes la Ciudad Rural de Ixhuatán y la cabecera municipal de San Andrés Duraznal donde tomó la protesta a Alonso Díaz López y a Josué Hernández Hernández, como delegados municipales de este instituto político. En ambos eventos Hernández Cruz, afirmó que en 2018 el partido más joven de Chiapas logrará triunfos importantes y contundentes gracias al esfuerzo y al trabajo político que viene realizando la dirigencia y la militancia de Podemos Mover a Chiapas. Anunció que en los próximos días tomará protesta a dos mujeres con mucha presencia y trabajo político en Tapilula y Jitotol, porque tenemos claro, dijo que con mujeres y jóvenes vamos a lograr un crecimiento muy importante en las próximas elecciones. Cabe mencionar que en las elecciones de 2015, Josué Hernández Hernández, abanderado por Mover a Chiapas, perdió la elección por escasos 5 votos. Durante esta gira por el norte del estado acompañaron al líder del Partido Morado: Rafael Jiménez Arechar, Enoc Díaz Pérez y Roberto Trinidad Manzo, entre otros. En el barrio Lomas de San Antonio. CONTARÁN CON AMPLIACIÓN DE RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA AÉREA. * Este año otra obra más se ejecutará en el cantón Manga de Clavo.


En el Barrio Lomas de San Antonio del Cantón Manga de Clavo se ampliará la Red de Energía Eléctrica Aérea, por lo que el desarrollo empieza a verse reflejado en cada comunidad tal y como lo ha anunciado el edil, Neftalí Del Toro, explicó la Secretaría de Infraestructura Municipal. Ante este anunció, los habitantes manifestaron su agradecimiento por ver concretizado esta solicitud y reconocieron el trabajo de la administración del edil, Neftalí Del Toro “Estas acciones son el resultado de la suma de voluntades para mejorar las condiciones de vida en las familias” describieron. Después de que la Secretaría de Infraestructura Municipal explicó y entregó el plano de la obra a los habitantes, la señora Daniela Escobar Peralta, del barrio Lomas de San Antonio, expresó su agradecimiento al edil Del Toro, “Él se dio cuenta de las necesidades de la comunidad y nos dio una respuesta positiva, durante muchos años hemos sufrido la problemática al no contar con un servicio de energía eléctrica eficiente, pero en esta ocasión, los resultados serán diferentes” agregó. La ampliación de Red de Energía Eléctrica consistirá en la colocación de 650.00 metros de línea en 2 fase- 3 hilos de media tensión; postes; acometidas y sistemas de tierra; se verán beneficiados más de 1,000 habitantes directos y contará con una importante inversión financiera. Estuvieron en esta gira: El director de Bacheo y Alumbrado, Ernesto Hernández Rodríguez, el director de Planeación y Control de la Secretaría de Infraestructura Municipal, Otto Valdez Velázquez y los representantes de la constructora. COBACH FOMENTA SALUD CON ACTIVACIÓN FÍSICA El Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines” del Cobach, en Tuxtla Gutiérrez, inicia actividades para el presente año

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines” del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en Tuxtla Gutiérrez, inició un programa de activación física para las y los trabajadores de esta institución educativa, que contribuya a la salud integral de la comunidad laboral. En este sentido, el director general de Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que la práctica deportiva, que promueve la recreación y sana convivencia, además de coadyuvar a la salud.


Por ello, dijo que con la remodelación de las instalaciones y nuevos equipos del Centro Cultural y Deportivo del Cobach, obtenidos con el apoyo del Gobierno del Estado, se brinda ahora la posibilidad de ofrecer sesiones de activación física en diferentes horarios. Asimismo, anunció que con la participación del Departamento de Actividades Culturales, Deportivas y Ecológicas, así como con el apoyo de trabajadores del Cobach, destacados en algún deporte, se implementarán diversas actividades en horarios de 7 a 8 am; y por la tarde, de 3.30 a 4.30, de 4.30 a 5.30 y de 5.30 a 6.30 pm. Cabe señalar que los instructores son Lariza del Carmen Bolívar Domínguez, Luz del Alba Trujillo Camacho, Clemente Humberto Trujillo Sánchez, Luis Chávez Jiménez y Roberto Antonio Castellanos Ramos, todos trabajadores de la Dirección General del Cobach, en la coordinación de Jarbell Divari Corzo Ruiz, jefe del citado departamento; para mayores informes puede comunicarse al teléfono (01 961) 61 425 55 Extensión 62022. HISTORIA, CULTURA Y TRADICIÓN SE UNEN EN LA FIESTA GRANDE DE CHIAPA DE CORZO: MVC

Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir En medio del sonido que produce el carrizo, el tambor y los chinchines de los parachicos, y del ondear de los coloridos vestidos de las chiapanecas, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la tradicional Feria de Chiapa de Corzo 2018, la Fiesta Grande más conocida y emblemática de la entidad a nivel nacional e internacional. Acompañado de Francisco Armando Moreno Cordón, cónsul general de la República Guatemala y del vice cónsul Danilo Fernando Rodríguez Marcucci, así como del presidente de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa, Velasco Coello expresó su orgullo por este festejo, ya que además de brindar identidad cultural a las y los chiapanecos, está llenó de historia, tradición y alegría para sus visitantes. Desde el pletórico escenario montando en el Parque Central de este pueblo mágico, considerado también la entrada al majestuoso Cañón del Sumidero, el Ejecutivo estatal puntualizó que en esta celebración también se muestra la gama gastronómica chiapaneca, actividades deportivas, artísticas, musicales y el folklor que distingue a nuestros pueblos. Vestido de parachico, el mandatario recorrió cada uno de los stands donde se exponen productos regionales y cortó el listón inaugural del stand de Chiapasiónate, al tiempo de saludar a cientos de personas que se dieron cita en la plaza central de este municipio, para danzar al son de las chiapanecas y los parachicos.


"Es una feria que tiene historia, cultura e impulsa el deporte mediante la Carrera del Parachico, que tuvo miles de competidores; muestra nuestra gastronomía y llena de alegría, ya que miles de mujeres y hombres bailan año con año fomentando esta tradición y manteniéndola viva. Gracias a sus mujeres, a sus hombres, niñas y niños que hacen grande esta fiesta”, precisó. En su participación y a nombre del pueblo chiapacorceño, el alcalde Hernández Zarazúa invitó a visitar Chiapa de Corzo, en esta fiesta que se lleva a cabo del 8 al 23 de enero y rinde honores al Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir. Además, el día 21 de enero se realiza el “Combate Naval”, un espectáculo de juegos pirotécnicos. Estuvieron presentes en esta inauguración Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía y Francisco Javier Martínez Zorrilla Ravelo, secretario del Trabajo, entre otros. lunes, 15 de enero de 2018

LAS NACIONALES ---GABY CHIU UN NUEVO ROSTRO EN LA POLITICA

'NO PUEDE HABER PERDÓN NI OLVIDO PARA LOS DELINCUENTES': PEÑA Desde Jalisco, el presidente Enrique Peña Nieto criticó la propuesta de campaña de brindar amnistía a los integrantes del crimen organizado 15/01/2018 15:42 ENRIQUE SÁNCHEZ / FOTOGRAFÍAS: ENRIQUE SÁNCHEZ GUADALAJARA, Jalisco.


Al inaugurar las instalaciones del 79o Batallón de Infantería y su Unidad Habitacional Militar, ubicado en el municipio de Tecalitlán, el mandatario advirtió que cumplir y hacer cumplir la ley es la primera responsabilidad de un gobernante y así lo entiende el Gobierno de la República. “Para que la sociedad cuente con seguridad y justicia no puede haber perdón ni olvido para los delincuentes. “No puede haber borrón y cuenta nueva, dejar hacer y dejar pasar a los criminales significaría fallarle a la sociedad y traicionar a México”, subrayó. Recordó que desde el inicio del sexenio, su Administración ha hecho la parte que le corresponde en la lucha contra las organizaciones delictivas “y lo seguiremos haciendo, con firmeza y determinación hasta el último día de esta gestión” El Jefe del Ejecutivo señaló que frente a la debilidad institucional de muchas policías estatales, las fuerzas armadas respaldan la labor de brindar condiciones de seguridad a las familias mexicanas. En este sentido, dijo que se mantiene a la espera de la resolución que dé a conocer la Suprema Corte de Justicia de la Nación con respecto al contenido de la Ley de Seguridad Interior que fue aprobada por el Congreso de la Unión. Frente a soldados y sus familiares, el presidente Peña Nieto destacó que las fuerzas armadas “pasan lista de presente en la protección del territorio” y “son un sólido pilar de estabilidad, certidumbre y confianza para el desarrollo nacional”. El Primer Mandatario estuvo acompañado por su esposa Angélica Rivera, el gobernador Aristóteles Sandoval así como los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. 'TODOS POR MÉXICO' SERÁ EL NOMBRE DE COALICIÓN DE MEADE El PRI avaló el cambio de nombre de la coalición con el PVEM y Nueva Alianza para las elecciones a la Presidencia de la República; 'conjunta la impecable trayectoria del mejor contendiente en el


proceso electoral', señala 15/01/2018 19:25 JUAN PABLO REYES Foto: @PRI_Nacional La Comisión Política Permanente del PRI aprobó por unanimidad la modificación al nombre de la coalición que el Revolucionario Institucional sostiene con el Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza por lo que desde ahora será “Todos por México”. De acuerdo a la secretaria general del partido, Claudia Ruiz Massieu, la trasformación del nombre, que antes era “Meade Ciudadano por México”, tiene por objetivo garantizar el triunfo de José Antonio Meade Kuribreña y del PRI en las próximas elecciones. Esta propuesta representa y concreta el eje de acción política que distingue a José Antonio Meade para llevará México al siguiente nivel de desarrollo, Todos por México conjunta la impecable trayectoria del mejor contendiente en el proceso electoral en curso para la Presidencia de la República y el trabajo que habremos de realizar para ganar la confianza de la ciudadanía y alcanzar el triunfo electoral que nos asegure el mejor destino para nuestro país”, expuso la funcionaria priista. Fue el 5 de enero, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente usar el apellido del precandidato del PRI a la Presidencia de nuestro país en el nombre de la coalición y otorgó un plazo de 10 días al partido político para cambiarlo. De esta forma todos por México enfrentaremos los retos que nos demanda el presente para que con base a la experiencia y el conocimiento propongamos las mejores soluciones a los desafíos de nuestro país”, señaló Ruiz Massieu. Durante una sesión extraordinaria relámpago de la Comisión Política Permanente del Revolucionario Institucional, la cual no duró más de ocho minutos, también se avaló la plataforma electoral para los candidatos a legisladores federales. De igual forma quedaron aprobadas de forma unánime las correcciones al convenio de coalición sobre distribuciones de distritos en Campeche y Coahuila, pactadas con el Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. ADMITE CORTE CONTROVERSIA POR LEY DE SEGURIDAD, PERO NIEGA SUSPENDER ENTRADA EN VIGOR enero 15, 2018


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso el Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, contra la Ley de Seguridad Interior. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo negó suspender la entrada en vigor de la ley, como había solicitado el Municipio y ordenó notificar al Congreso de la Unión, el Poder Ejecutivo federal y las demás autoridades señaladas como responsables. “Con copia simple del escrito de cuenta y sus anexos, empláceseles para que presenten su contestación dentro del plazo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación de este proveído”, indicó el ministro. El municipio de Cholula argumentó en su demanda que la Ley violenta su autonomía al disponer que las Fuerzas Armadas tomarán el control de la seguridad pública del país. Fuente: El Universal EX GOBERNADORES DEL PAN RESPALDAN A JAVIER CORRAL CON CARTA enero 15, 2018

Ex gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) respaldaron al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, en su demanda sobre el supuesto incumplimiento de entrega de recursos públicos por parte de la Federación. Mediante una carta los ex mandatarios panistas señalan que la entrega de recursos debe ser “un imperativo ciego a diferencias o filias políticas”, pues de no hacerlo de ese modo, y en su lugar, “perseguir o castigar el disenso y la exposición de injusticias equivale a una estocada mortal al pacto federal”. Los panistas “repudiaron” de manera enérgica las medidas “represoras e ilegales” que el gobierno federal ha echado a andar contra el pueblo de Chihuahua, externaron en la misiva. Asimismo, urgieron al gobierno federal capturar al ex gobernador, César Duarte, además de hacer un llamado “enérgico” a la Secretaria de Hacienda, para que en cumplimiento con el convenio suscrito con el gobierno de Chihuahua, entregue los recursos acordados “sin


acudir a argumentaciones inverosímiles sobre números de cuenta o la invención de conspiraciones políticas”. Los ex gobernadores firmantes son: Francisco Barrio, Fernando Canales Clariond, Ernesto Ruffo, Alberto Cárdenas, Alejandro González Alcocer, Juan Carlos Romero Hicks, Patricio Patrón Laviada, Felipe González González, Ignacio Loyola Vera, José Guadalupe Millán y Carlos Medina Plascencia. Fuente: El Universal VIOLENCIA HA AUMENTADO EN ESTADOS GOBERNADOS POR EL FRENTE: AURELIO NUÑO enero 15, 2018 Aurelio Nuño Mayer, coordinador de precampaña del aspirante priista a la Presidencia de la

República, José Antonio Meade, aseveró que las cifras de violencia se han incrementado en los estados que son gobernados por el frente que integran PAN y PRD. “Del incremento de la violencia que ha existido en el último año, dos terceras partes se explican por los estados donde ha gobernador el PAN, que cambiaron en 2016, es decir gran parte de ese incremento se explica por los malos gobiernos que está haciendo el frente, donde gobierna el frente regresa la violencia”. Refirió que en el caso de Chihuahua, desde que inicio el gobierno de Javier Corral han aumentado 85 por ciento los homicidios, luego de que la entidad venia una historia complicada, pero tenía un decremento en materia de homicidios. “La historia de Ciudad Juárez es un ejemplo, es emblemática de cómo se fue venciendo a la violencia y hoy está regresando, y nos parece que él (Javier Corral) tendría que estar trabajando y ocupado en ese problema que él ha generado desde que está gobernando”. Consideró además, de este tema se trata de una “cortina de humo” para tratar de ocultar lo que sucede en esta entidad en materia de seguridad, pues el estado ha recibido más de 43 mil millones de pesos, dos mil millones más de lo que tenía presupuestado. “Estamos frente a un gobernador que le encanta la demagogia, sus denuncias son una cortina de humo, pues desde que inició su gobierno la violencia ha incrementado más del 80 por ciento”, expresó el exfuncionario federal. Por ello, en entrevista televisiva con Paola Rojas, para el programa Al Aire, indicó que el mandatario de Chihuahua debería atender lo que sucede en su estado en lugar de estar haciendo grilla desde la Ciudad de México para tratar de hacer que la campaña de Ricardo Anaya crezca.


Por otra parte alertó que la alianza de López Obrador con Elba Esther Gordillo es peligrosa porque sería una regresión terrible ante el progreso de la reforma educativa en México que dará al país la fuerza para transformarse. Añadió, que Meade Kuribreña es el único que avanza y ya está en empate técnico con Andrés Manuel López Obrador, con el dato adicional de que conforme más personas conocen a Meade mayor es la probabilidad de votar por él. “Dentro del universo de las personas que conocen a los tres candidatos, quien tiene mayor intención de voto es José Antonio Meade, así que conforme lo van conociendo vamos avanzando y eso nos tiene muy motivados”, resaltó. Fuente: Excélsior INCONSTITUCIONAL, ARTÍCULO 9 DE LEY DE SEGURIDAD INTERIOR: INAI Advirtió que dicho artículo trasgrede los principios de máxima publicidad, de temporalidad en la reserva y de progresividad, los cuales deben imperar para el ejercicio del derecho humano de acceso a la información

15/01/2018 18:08 PATRICIA RODRÍGUEZ CALVA El comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas (Foto: Archivo Cuartoscuro) CIUDAD DE MÉXICO Los comisionados y el Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) consideraron pertinente interponer la acción de inconstitucionalidad contra el artículo 9 de la Ley de Seguridad Interior (LSI), debido a que dicho ordenamiento legal es contrario al principio de máxima publicidad. Durante su primer encuentro del año, el Consejo Consultivo y los comisionados del INAI coincidieron en la preocupación por las implicaciones que la LSI generaría en materia de transparencia y acceso a la información. En un comunicado, el Instituto reitera que el artículo 9 de la Ley de Seguridad Interior trasgrede los principios de máxima publicidad, de temporalidad en la reserva y de progresividad, los cuales deben imperar para el ejercicio del derecho humano de acceso a la información. Mediante un posicionamiento, el INAI advirtió que la clasificación de información como reservada es una excepción que sólo podrá aplicarse bajo determinadas circunstancias. Te puede interesar: SCJN admite a trámite controversia por Ley de Seguridad Interior


Aunado a lo anterior, detectó que el dictamen de Ley contiene conceptos que podrían considerarse ambiguos o imprecisos, como, por ejemplo: "acciones de seguridad interior" y "acciones de orden interno". Por otra parte, en la reunión, que se llevó a cabo en el INAI, se abordaron temas diversos, entre ellos la convocatoria para el nombramiento de los integrantes honoríficos del Consejo Consultivo. Cabe destacar que el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, informó que hizo un llamado al Senado de República para proponer a los ciudadanas o ciudadanos mexicanos a ocupar los dos cargos de Consejeros Honoríficos del Consejo Consultivo. Mediante un oficio, enviado al Senado de República, los siete comisionados del INAI destacaron que el nombramiento de estos integrantes permitirá tener un Consejo Consultivo completo, que coadyuvará a fortalecer y consolidar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en favor de la ciudadanía. INE CITARÁ A INDEPENDIENTES POR FIRMAS FALSAS Se detectaron 24 aspirantes a diputados con irregularidades en sus rúbricas; presentaron tarjetas del ahorro y de descuento; además de credenciales con alteración de datos o foto

15/01/2018 14:58 HÉCTOR FIGUEROA ALCÁNTARA El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, señaló que el sábado pasado se presentó una denuncia ante la Fepade; añadió que el Instituto no permitirá que la voluntad ciudadana sea manipulada o usurpada. Imagen tomada de Twitter: @INEMexico CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Nacional Electoral (INE) citará para audiencia a un total de 24 aspirantes independientes a diputaciones federales, por inconsistencias en la recolección de firmas de apoyo para obtener su candidatura definitiva. Asimismo, presentó las denuncias respectivas ante la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (Fepade). Entre los registros de apoyos anómalos están el uso de fotocopias de credenciales para votar y no los documentos originales, credenciales inválidas y credenciales simuladas con la alteración de datos o fotografía, así como por el uso de formatos de registros “piratas” o sustraídos de bases de datos

Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas


Lamentan postura de líder perredista Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ENE.-A escasas horas de que el dirigente estatal del PRD César Espinosa Morales desaprobara los registros de Rubén Velázquez López, Diego Valera y José Antonio Aguilar Bodegas como precandidatos internos del PRD para contender por la gubernatura, cuadros de dirección le enmiendan la plana. Saraín Osorio Espinosa, Secretario de Política de Alianzas del CEE acusó a su dirigente estatal de ignorante e irresponsable. Osorio Espinosa en entrevista para ésta casa editorial señalo: "Primero, decirte que el dirigente estatal del PRD es una persona irresponsable o que desconoce los estatutos del partido y las reglas que tienen que jugarse y creo que es un ignorante de la realidad del PRD". El dirigente campesino indicó que relativo al registro de las precandidaturas es el Servicio Electoral Nacional quien conforme a los estatutos es el único órgano jurisdiccional que difunde las listas oficiales. "De hecho el presidente del partido no tiene facultad para decidir quienes sí y quienes no, ya que eso es una atribución reservada al Servicio Electoral Nacional y este aún no ha publicado la lista de aspirantes tanto para ayuntamientos, diputados y gobernadores. Y en su caso exista alguna inconformidad los militantes pueden acudir a las instancias de su competencia, finalizo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018


Campesinos inician plantón afuera de gobernación: CNPA-MN

Ciudad de México, 15 ENE.-Más de cinco mil campesinos agrupados en la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional se movilizan hoy a la Secretaría de Gobernación en demanda de instalación de una mesa de negociación para dar solución a frenar la Ley de Seguridad Interior, frenar el alza a precios de la canasta básica alimentaria que han aumentado en 17.7%, poner alto a los megaproyectos de mineras canadienses y respeto a los derechos humanos de indígenas y campesinos. El Vocero de Comisión Ejecutiva Nacional de la Coordinadora Nacional Movimiento Plan de Ayala, CNPA MN, informó que los campesinos congregados en el Ángel de la Independencia para caminar hacia la Secretaría de Gobernación e instalar un plantón que permanecerá durante toda la semana, dijo que hasta el momento el nuevo Secretario, Alfonso Navarrete Prida no ha ofrecido recibirlos. Sin embargo, señaló que esperarán que en el transcurso del día se abra el diálogo con las autoridades de la Segob a fin de desahogar las diferentes demandas que plantean. También indicó que mañana se dirigirán a las 10 de la mañana a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pedirle declare inconstitucional la Ley de Seguridad Interior recientemente promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto y la cual autoriza a las fuerzas armadas del país llevar a cabo labores de policía y con ello reprimir cualquier intento de manifestación por parte de grupos inconformes. Igualmente acudirán un día después a la sede de la CNDH para solicitarle se pronuncie a favor de la derogación de la Legislación de Seguridad Interior. Daniel Zúñiga Maldonado dijo que respecto al alza en precios de alimentos, al inicio del año el aumento en frutas y verduras fue del 25%, la tortilla y huevo 4.16%, el kilogramo de la carne de res se fue hasta 147 pesos. En tanto la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó un aumento del 3.9% para los minisalarios, porcentaje que quedó totalmente nulificaron por el alza en precios de alimentos. Estas demandas las presentaremos al titular de Gobernación a fin de que pueda dar solución a la problemática. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 AMLO llamará a cuentas a los altos directivos que han saqueado a Pemex: Nahle García


Por Luciano Campos Garza

Monterrey, NL., 15 ENE (apro).-La diputada federal Norma Rocío Nahle García aseguró aquí que si Andrés Manuel López Obrador llega a la presidencia de la República, su gobierno emprenderá una investigación en Petróleos Mexicanos (Pemex) para llamar a cuentas a todos los altos directivos que durante años han saqueado a la empresa. En entrevista, la legisladora por Veracruz, quien sería nombrada secretaria de Energía en caso de que el aspirante de Morena gane las elecciones el próximo 1 de julio, señaló que si se consolida el proyecto del tabasqueño, ella se encargará de investigar las actuaciones de todos los integrantes de la empresa productiva del Estado, desde los directores, pasando por el dirigente sindical Carlos Romero Deschamps, hasta el jefe del Ejecutivo federal. “Se va a poner en la Contraloría a una persona moral y con conocimiento, y vamos a reestructurar de una forma sustancial el órgano interno de Pemex. No podemos tener esta burocracia excesiva que no sirve para nada, más que para estar solapando a los altos funcionarios. Eso de investigarlos es fácil. La lista es grande. Vamos a entrar a regenerar Petróleos Mexicanos”, apuntó la diputada, quien acompañó a López Obrador en su gira por la entidad. Nahle García precisó que aunque deben ser los mismos petroleros quienes, por autonomía sindical, demanden una investigación en contra de su líder Carlos Romero Deschamps, el gobierno de López Obrador indagaría los enormes flujos que han pasado de la Federación hacia el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). “Desde ahorita lo digo: ya no va a haber esos desvíos y corruptela, ni esos flujos de dinero masivo al sindicato. Al sindicato lo respetamos, es necesario, como parte de la vida laboral de los trabajadores, y creemos en ello, pero sin corrupción. Por eso debe haber una auditoría seria, y donde haya graves desvíos u omisiones, hay que aplicar la ley a quien sea, hasta al mismo presidente de la República”, abundó la secretaria de la Comisión de Energía en la Cámara baja. Al mencionarle que hasta ahora ningún gobierno ha actuado en contra del líder petrolero, respondió: “Aquí no hay intocables. Hay que limpiar. Nadie lo ha tocado (a Romero), porque (al frente del gobierno) han estado el PRI y el PAN”. La coordinadora de la fracción de Morena en San Lázaro precisó que los entes fiscalizadores que han supervisado la empresa también son parte del entramado de


deshonestidad que la ha desfondado, por lo que se requiere una reestructuración en toda el área. “Vamos a poner contralores con ética y moral. Tendremos que poner una persona como antes, cuando Pemex tenía un contralor y no toda esta infraestructura, con todos los contralores que están hoy en Pemex, que son parte de la corrupción. Las diferentes subsidiarias y todo su equipo están coludidos. “La contraloría en Petróleos Mexicanos ha sido un ente que no ha funcionado, porque se ha dedicado a solapar a los peces mayores. No fue capaz de ver a Emilio Lozoya (exdirector de Pemex), ni a (Juan José Suárez) Coppel, a los exdirectores, ni a todo este grupo que desmembró y desmanteló a gran parte de la empresa, pero sí es capaz de ver a un ingeniero y operario con una falta administrativa menor”, puntualizó. Nahle García, quien durante años se empleó en Pemex como ingeniera en diversas áreas, fue enfática al señalar que el órgano que lleva el control de gastos de la empresa ha sido como un “árbitro coludido” que ha resultado ineficiente para detectar los evidentes índices de corrupción en la alta burocracia y ha castigado únicamente a los trabajadores de niveles inferiores a los que ha detectado en falta. “Tengo muchísimos expedientes donde ingenieros, por faltas administrativas, han sido condenados a la inhabilitación por 10 años o andan amparándose, mientras los directores y subdirectores que han hecho corrupción al más alto nivel, hasta terminan colocados en empresas privadas, con jubilaciones altísimas y con gasolineras”, remató.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Jubilados y Pensionados toman instalaciones delegacionales del ISSSTE en Chiapas *Es de manera simbólica dice el líder Ancheyta Bringas Beristáin Javier Jubilados y Pensionados Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ENE.-Las modificaciones que han impuesto a través de las Reformas

Estructurales, únicamente sirven para perjudicar a los trabajadores pensionados y jubilados en todo el país. Víctor Manuel Ancheyta Bringas, al encabezar la movilización y toma del edificio que alberga la delegación del ISSSTE en Chiapas, sentenció que los jubilados y pensionados, magisterial, se unieron a la jornada nacional de la toma de manera simbólica de las instalaciones del ISSSTE en Chiapas.


Remarcó que la idea es la de presionar a las autoridades para que de solución a sus demandas, como la no aplicación de la una en el incremento a las pensiones, el pago del bono anual, mismo que tiene tres años de retraso. Agregó que también exigen la mejora de los servicios médicos, la inclusión de manera formal del área de geriatría, entre otros puntos. Precisó que es un universo de aproximadamente 18 mil jubilados y pensionados de las diferentes dependencias gubernamentales que se encuentran en esta situación y que fueron afectadas por las Reformas Estructurales que impulsa Enrique Peña Nieto, actual presidente de la República. Indicó que para el próximo 22 de enero, se tomarán acuerdos del Plan de Acción a mediano plazo. Refirió que en Chiapas se hizo patente la presencia y las exigencias de la base de jubilados y pensionados, lo cual es un gran indicador, al tiempo de agregar que no se puede avanzar mucho con las autoridades estatales, debido a que no cuentan con la capacidad de soluciónNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 El periodista Carlos Domínguez recibió 21 puñaladas e iban contra él: procurador de Tamaulipas

Ciudad de México, 15 ENE (apro).-La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas afirmó hoy que el periodista Carlos Domínguez fue asesinado con una arma blanca y no por disparos de arma de fuego. En declaraciones a Radio Fórmula, el titular de la dependencia Irving Barrios puntualizó que luego de los estudios de necropsia se confirmó que el comunicólogo de 77 años recibió 21 puñaladas cuando se encontraba dentro su vehículo. Inicialmente, las autoridades estatales habían dicho que el comunicador había sido asesinado a tiros, pero este lunes informó que los sicarios no utilizaron armas de fuego y no hay evidencias de ello en el coche. El hombre tenía 77 años, trabajaba de manera independiente y escribía una columna sobre temas políticos. Anteriormente se había desempeñado en el periódico El Diario de Nuevo Laredo. El fiscal detalló que el sábado pasado Domínguez circulaba en la tarde por la ciudad y al llegar a un semáforo se le acercaron varias personas.


Aunque todavía se desconoce el número exacto de atacantes, el fiscal consideró que se trata de una ejecución, pues el periodista iba junto a otras cuatro personas, que salieron ilesas. “El crimen iba dirigido a él, había acompañantes y a ellos no los tocaron”, dijo Barrios, quien señaló que ya se está investigando el móvil y las circunstancias del crimen, para determinar si su muerte se relaciona con su labor periodística. Añadió que ni la procuraduría ni entidades de protección a defensores de los derechos humanos y periodistas tenían denuncias de amenazas por parte del periodista. Finalmente, aseguró que la familia del fallecido está recibiendo protección. México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. En 2017, fueron asesinados 12 comunicadores, lo que elevó a 39 los homicidios de periodistas en lo que va de la Administración del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). Según Reporteros Sin Fronteras, México se situó como “el país en paz más peligroso del mundo para los reporteros”, con la misma cifra de muertos que países con conflictos bélicos como Siria (12), seguido de Afganistán (9) e Irak (8).Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Alumnos del CEUNACH dan muestra de su talento en la ceremonia de inicio de clases *Resaltan la formación integral de los alumnos de la licenciatura en Danz

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ENE.-Música y movimiento se fusionaron para dar la bienvenida al ciclo escolar enero–junio 2018 entre los estudiantes y las autoridades del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Universidad Autónoma de Chiapas. Durante el evento que marcó el inicio de las actividades de esta unidad académica, los estudiantes de los diferentes semestres de la Licenciatura en Danza, presentaron coreografías inspiradas en el acontecer diario de la ciudad, la cosmogonía de algunas etnias de nuestro estado, la poesía del escritor chiapaneco Oscar Oliva y los bailes folklóricos de la Huasteca Veracruzana. Ante los presentes en el auditorio Los Constituyentes de esta universidad, el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, quien acudió con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, indicó que la danza es una disciplina que reúne muchos elementos y que constituye una manera de expresar sentimientos o creencias, de comunicar e interactuar que es en si el lenguaje del cuerpo.


Luego de reconocer el trabajo y empeño de los docentes y administrativos de este centro universitario, dio a conocer que gracias al convenio firmado por las autoridades de la UNACH y el Instituto Nacional de Bellas Artes en octubre del año pasado, los docentes Rodolfo Hechavarría Fournier y Claudia Marlene Galicia Esperón, se suman a la plantilla de profesores. Indicó también que de manera individual se integran a este centro los docentes Jazmín Zea Ruíz, Yoloxóchitl García Santamaría, Alejandro Rosales Mondragón y Paola Escamirosa Saavedra, quienes colaborarán de la misma forma para elevar la calidad de este programa educativo del cual el año pasado egresaron 18 nuevos profesionales de la danza. Asimismo, expresó su deseo de que los estudiantes aprovechen la estancia de estos profesores en la UNACH, para obtener mayores conocimientos y desarrollarse de mejor forma en el plano profesional. Acompañado del secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, aseveró que a quienes ahora se forman como profesionales de la danza en las aulas del CEUNACH, les toca ahora agregar nuevas páginas a la ya robusta historia de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos y contribuir al desarrollo de nuestro estado en el tema cultural. En este marco, la coordinadora del CEUNACH, Aurora Oliva Quiñones, comentó que en este centro se trabaja diariamente para posicionar a las artes en el ámbito estatal, nacional e internacional, formando a los estudiantes en danza clásica, folklor escénico y danza contemporánea. “No solo los educamos como ejecutantes, sino como personas que pueden comprender, sistematizar y reflexionar el movimiento desde una mirada interdisciplinaria, basados en la investigación que es lo que sostiene a todo el conocimiento, resulta fundamental investigar para crear y crear para investigar; para dar forma a una propuesta dancística desde el sur del país”, acotó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 UNICACH, a la vanguardia en educación superior *Inaugura rector Jornada de Formación y Actualización Docente

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ENE.-En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se intensificó la habilitación para fortalecer las capacidades académicas y el actual Modelo Educativo, afirmó este lunes el rector Rodolfo Calvo Fonseca al inaugurar las actividades de la Jornada de Formación y Actualización Docente. Detalló que, desde hace 7 años, estas jornadas se convierten en el espacio idóneo de reflexión y autocrítica para el desarrollo de competencias genéricas y que las 32


actividades, a efectuarse del 15 al 31 de enero, propician la mejora continua de planes y programas de estudio. Desde de su experiencia de más de dos décadas como docente, reiteró su compromiso de colaboración con el personal académico. Señaló que los une el esfuerzo de “formar profesionales autogestores del conocimiento y con competencias pertinentes que les permitan trascender en el plano personal y en la realización de su proyecto de vida”. Flor Marina Bermúdez Urbina agradeció el apoyo y respaldo que ha brindado el rector Rodolfo Calvo a la Secretaría Académica que ella dirige, lo cual ha favorecido el avance de importantes iniciativas desde octubre a la fecha. Los cursos, talleres y conferencias magistrales que comprenden la Jornada de Formación y Actualización Docente están dirigidos a los 550 docentes de asignatura y 219 profesores de tiempo completo de la UNICACH. Los trabajos de la Jornada iniciaron con la conferencia magistral “Retos y prospectivas docentes para enseñar a Aprender a aprender”, dictada por Gabriela López Aymez, docente de la Universidad Autónoma de Morelos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Listo el operativo para la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo: Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ENE.-Con la finalidad de garantizar la seguridad tanto de visitantes como de comerciantes que acuden a la celebración de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca instruye un plan operativo que concluirá el 24 de enero de 2018. Tal como lo ha instruido el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se trabajará en conjunto con corporaciones policiacas federales y municipales, a fin de brindar total seguridad en los diferentes eventos que se llevarán a cabo en el marco de la Feria 2018, dijo el titular de la SSyPC. Asimismo detalló, que se ha enviado una fuerza operativa de más de 420 efectivos estatales, agentes municipales de Chiapa de Corzo e instituciones de rescate y auxilio, como la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Protección Civil Estatal y Municipal. Lo anterior para facilitar la visita de los asistentes, ya que además se ha designado personal uniformado para vigilar las 24 horas al interior y exterior del recinto ferial, independientemente a la seguridad que se encuentra en el municipio.


Con respecto a la circulación vial, el funcionario estatal subrayó que se implementará un dispositivo de vialidad especial, sin embargo, es necesario hacer conciencia y acudir a los eventos de forma puntual y no afectar a los vecinos del lugar. Finalmente el responsable de la seguridad en Chiapas, enfatizó que independientemente de los patrullajes efectuados mediante 34 patrullas, cinco ambulancias, dos grúas, dos torres Sky Watch, dos Unidades de Ataque Rápido y una lancha, se hará uso de la tecnología, mediante el monitoreo de cámaras de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i). Finalmente, el secretario de Seguridad Estatal exhortó a la ciudadanía a tener una cultura de prevención, hacer uso responsable del número de emergencia 911 y del aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante” y en caso de necesitar auxilio acercarse a los cuerpos de seguridad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 lunes, 15 de enero de 2018

LAS COLUMNAS LA POLICÍA SIEMPRE VIGILA

Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Aunque nos duela AMET: Fui y regresé; el terruño y su gente no cambian. Un gobierno frívolo, irrespetuoso con la ciencia y cultura, holgazán e indiferente ante las sentidas demandas de la sociedad, y un pueblo gritón, devoto de las marchas callejeras, llorón y mientamadres en las redes, pero no hace nada por cambiar las cosas. Los dos días que estuve en Tuxtla me tocó presenciar marchas de treinta o cuarenta gentes paralizando el tránsito sobre la avenida central, y la “toma” del edificio conocido como La Torre Chiapas –que SABINES, gran ladrón, construyó, luego se la vendió a SALINAS PLIEGO y después se la tomó en renta- por parte de indígenas y maestros.


Gritos y sombrerazos contra un gobierno que no ve, no escucha ni tiene la menor intención de hacer caso de las protestas. Y un gobernador invisible, indiferente a los reclamos, más preocupado por dejar un sucesor “a modo” para evitar el juicio político que bien se merece. El chiapaneco de hoy lloriquea y le mienta la madre al gobernador en los cafés, en las reuniones sociales y en las redes, pero hasta ahí. No ha tomado conciencia de que las cosas cambiarán poniendo los tamaños por delante. Tuxtla está llena de baches, pero su alcalde FERNANDO CASTELLANOS, mejor conocido por su sigla de FERCACA, está más interesado en lograr una diputación federal o una senaduría que trabajar por la ciudad que prometió atender. Los tuxtlecos hacen manifestaciones casi a diario y después, satisfechos con exhibir sus pancartas de protesta se van a sus casas a descansar. “Ya le mentamos la madre a él y a su padre, el gobernador”, dicen. El gobernador, un joven que, hay que reconocer, ha resultado más vivo y habilidoso para tejer una red de compadrazgos políticos, se la pasa entre Tuxtla, San Cristóbal y la Ciudad de México, no precisamente para gestionar progresos para su pueblo, sino para ver las formas de mantenerse en el poder. Los hombres del gobierno se han enriquecido descaradamente. MANUEL VELASCO COELLO ha hecho alianzas con tirios y troyanos para dejar al conveniente sucesor y parece que lo va a lograr. Un partido que él formó con un titeretillo va con éste, ENOCH HERNÁNDEZ, como candidato a gobernador. Otro, el PVEM, se propone nominar a EDUARDO RAMIREZ AGUILAR, conocido como “El Zanja Negra”, con quien VELASCO COELLO, por cierto emparentado con él por su mamá NATIVIDAD AGUILAR VELASCO, hoy dueño de un hotel boutique en Comitán y otros negocios nacidos del poder, mantiene entrañable amistad desde la niñez cuando ambos jugaban a los caballitos. Lo que me decepciona no es esto, sino que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR –quien jamás ha expresado una crítica del gobierno falaz de VELASCO COELLO- haya hecho alianzas con el joven gobernador para nominar a RUTILIO ESCANDÓN como candidato de MORENA. El PAN y el PRD están a partir un piñón con VELASCO COELLO. Por ejemplo, el viernes se registró como candidato del PRD a gobernador, JOSÉ ANTONIO AGULAR BODEGAS, a quien el propio VELASCO, JUAN SABINES y PABLO SALAZAR repudian, y al día siguiente el presidente de ese partido, CÉSAR ESPINOSA MORALES no sólo desconoció tal candidatura sino que la calificó de “aberrante”. Y es que AGUILAR BODEGAS representa un peligro para la mafia del gobernador y sus antecesores. El diario sin embargo publicó hoy que, si se consideran los niveles de deuda pública, las irregularidades en el uso de recursos para obras públicas y el establecimiento del Sistema Local Anticorrupción, de los nueve estados que renovarán Gobernador el próximo 1 de julio, los mandatarios salientes que peor gestionaron esos rubros son Manuel Velasco Coello en Chiapas (PVEM), Miguel Ángel Yunes Linares en Veracruz (PRD-PAN) y Graco Ramírez Abreu en Morelos (PRD). Este último resalta por aumentar la deuda 500 por ciento y por las fallas en el Paso Exprés en el que un socavón provocó la muerte un padre y su hijo.


ALGUIEN tiene que decir las verdades a los chiapanecos, aunque nos duela. Tiene que decirnos que dejemos de lloriquear, que mejor nos pongamos a trabajar en serio en nuestras respectivas trincheras para cambiar las cosas. Dejarse de marchas, de bloqueos en carreteras donde cobran el derecho de vía; dejar las pancartas, las mentadas de madre en los cafés y las redes. Si quieren el cambio verdadero, organizarse e ir a la acción. Está visto que al gobierno le valen madre las manifestaciones callejeras, las tomas de edificios y demás actos de protesta. El chiapaneco es gritón, pero le saca a los hechos. Cuando veas a un caballero caminar en la calle como pavo, sin duda es chiapaneco. En carretera si lo rebasas, te alcanza y te pasa metiendo el acelerador, como diciendo “yo soy tu padre”. El chiapaneco tiene el mejor carro. El chiapaneco hace alarde de tener la mujer “más buena”, la mejor camionetona, la mejor casa. Si le dices que acabas de llegar de París, él contesta que ya fue diez veces. Si te quejas de que te duele algo, sale con su almanaque de enfermedades. El chiapaneco va diario al bolero, para lucir sus zapatos relucientes. No viaja en camión a México, sólo en avión. De ahí por qué Interjet, Volaris, Aeroméxico, Vivaerobús, Tar, Aeromar y otras líneas abarrotan el aeropuerto de Tuxtla, ciudad que, por cierto, es la única en el mundo que tiene tres terminales áereas. El chiapaneco compra la maleta Samsonite más cara para viajar, pero sabes que viene de allá porque trae invariablemente la cajita de cartón con quesos, totopo y camarón seco. Tienen a los mejores poetas y escritores. Tienen muchos periódicos y periodistas, pero en realidad pocos son los que realmente son. El chiapaneco se enorgullece de su estirpe, pero olvida su historia cuando en vez de luchar por lo que quiere se esconde en el gentío de la marcha. Sé que me van a llover mentadas. Lo extraño sería que me felicitaran por decir cosas que duelen. Finalmente, tienen lo que merecen. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Lentos dolores de parto, atravesados… Suerte que no somos aspirantes a ningun puesto de elección popular, que de lo contrario, no entendemos como le hacen los implicados para aguantar; muchos de plano, “atlacuachados”, pendientes de las decisiones centrales sobre quienes serán candidatos a diputados federales, senadres y localmente a alcaldes.


Una monserga emocional para todos y sin embargo remachamos; esta semana es crucial. Ya quedaron las coaliciones y con ello se avanza a que los partidos nacionales determinen el futuro de sus convocatorias. ¿Cuándo? Todos dicen que de un momento a otro, que como van, ya les explicamos que el PAN, en Morena y en el PRI como cabezas de coalición, están jugando como preparatorianos. “El que escupa primero”. Por eso no queda más que disfrutar la ansiedad; gozar la zozobra, la aflicción, la angustía, la incertidumbre, el desazón, el desasosiego, a riesgo de que explotemos de nervios e histeria. Casi nos atrevemos hoy a decir que hay un virtual “borrón y cuenta nueva” para todos. Que si las escaleras se barren de arriba hacia abajo, observaremos que los escalones superiores cuando queden limpios, la misma escoba descenderá a las regiones. No antes. Galimatías: Mientras, que siga la campal de los presidenciables donde todos no han modificado su discurso. Ricardo Anaya tiene dos frentes, contra el PRI.“Con el gobierno del PRI las cosas no van bien en el país. Hay mucha corrupción. Donde gobierna el PAN, incluidos los estados en donde existe la coalición, la economía crece al doble de lo que crece donde gobierna el tricolor” e igual todo contra Andrés Manuel López Obrador cuyo nuevo mote y consigna es etiquetarlo de “loco”. El Peje igual contra el Presidente, administrando su condición de puntero, machacando que “México es una gran nación que no se va a subordinar a ninguna otra nación, a ningún gobierno extranjero”, con una coicidencia con Anaya, de que como Meade no levanta, lo van a cambiar, solo que en el caso de Andrés Manuel, si le pone nombre, pues sostiene que Nuño será el nuevo candidato. Luego está José Antonio Meade quien desde el PRI, se la ha pasado a la defensiva, respondiendo todo tipo de ataques, externos e internos, que en el más reciente sostuvo que su campaña no contrató al consultor venezolano J. J. Rendón. “Es una más de las mentiras de López, que está desesperado. Sus propuestas han sido totalmente desacreditadas por la ciudadanía, que no quiere un salto al vacío”. Por si fuera poco, El Bronco se metió al debate del gobernador de Chihuahua Javier Corral contra la federación, exhibiendo que a la hora buena está listo para facturar al sistema. Hay división en el PAN y “creo que Javier Corral, al igual que en el PRI, está buscando tumbar a Anaya, esa es la verdadera lucha que está dando o al menos es lo que yo veo”. “He escuchado a muchos militantes panistas que les hubiera gustado más que Javier Corral hubiera sido el candidato a la Presidencia, eso lo escucho de los militantes panistas, tengo muchos amigos, no les está gustando Anaya como candidato, sienten que le faltan tablas, que no tiene experiencia, que sí es gente atrevida, pero hay una lucha interna en el PAN fuerte”. En fin, lo cierto es que hoy, el sistema apenas está apretando su maquinaria… de todo lo demás, como les reitero, el galimatías político se mantiene de ensueño Lo mejor de cada casa…


Y ayer arrancó el segundo período ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, donde estaremos muy pendientes pues se entiende que en pleno fragor electoral el Congreso será caja de resonancia. La paradoja legal, pero igualente política es decir que el evento lo presidió el ejecutivo de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, quien se mentiene en su condición efectiva adicional, de jefe del legislativo y judicial. Atórenle. Las coaliciones en el exterior seguramente que van a mostrar su músculo en lo local, y quien pida que no se politice, pues debe ser de otro planeta. Vamos a observar ahora, al PRI y a Don Alejandro Etienne mostrar sus mejores galas, para que ninguna negociación se preste a sospechosismos. De Carlos García #LordFuchi, mostrar que armas porta en el territorio en pos de la presidencia que dificilmente quitará a Don Jesús de la Garza en Matamoros. Del cuarto piso.- Y la diputada local Mónica González le dio al clavo al advertir que las advertencias al turismo de que no visiten México tienen una explicación. “Desde hace mucho dan este tipo de alertas, pero también vemos que lo hacen cuando hay en puerta algún periodo de asueto, lo que nos indica que quieren retener o atraer a paseantes a sus ciudades”. Nostra Política: Hagan sus apuestas… 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++ Puntos Cardinales Oscar Palacios 15-1-18 Sin novedad en el frente O será que estamos tan acostumbrados a las tropelías y torpezas de nuestros gobernantes que ya lo vemos como parte de nuestro ser social. Ahora nos salen con que se adquirieron misiles en lugar de reconstruir escuelas. ¿¿O acaso los misiles serán para proteger a Peña Nieto cuando salga al exilio en el Ipiranga siglo XXI, réplica moderna del que utilizó Porfirio Díaz? ¿Acaso EPN se sumará a los desvaríos de Trump y será aliado para combatir al chinito norcoreano respondón Jin Jong? Y mientras eso sucede, EPN se da tiempo para aclarar, cinco años después, que si lee. Desvaríos de fin de sexenio. Seguramente, como su gaviota es hijina de Televisa, sólo lee notas de espectáculos. Sin embargo, no cambia en sus manipuleos. Ahora han lanzado la caballería contra el gobernador de Chihuahua, Javier Corral porque los desnudó como transas con estafas maestras sempiternas ahora documentadas. Se le fueron a la yugular a Corral. Hasta el pálido Mr. Mid lo acusó, sin más ni más de torturador. Como cómplice, el impoluto ciudadano tenía que hacerlo. Él es parte de la jugada transeril.


Todos ellos están entretenidos en la cargada anti López Obrador, el verdadero dolor de cabeza de la mafia intranquila. Ya contrataron a un personaje siniestro llamado JJ Rendón como el turbio manipulador rumbo a julio del 18. Comenzó con las pintas en Venezuela, su país de origen. Su ética es el dinero y sirve a la derecha ultraconservadora. Se suma ahora el chucho faldero llamado Javier Lozano, quien saltó—del pan al pri-- como vocero de Meade. Dios los cría y el diablo los junta: Serán ahora tres cochinitos ladradores: Ochoa Reza, Nuño y ahora Lozano. Y sin embargo, diría el clásico, AMLO se mueve. Bueno, ya saben esto pero lo repito: Ochoa Reza: “AMLO está involucrado en la trama rusa y venezolana.(Que sea menos, diría el Tigre de Arriaga”. Meade: “Que Amlo no se haga ilusiones de ganar”. Las encuestas le reponden lo contrario. Nuño: AMLO es ultraconservador del siglo 19”. Curioso, un polko hablando de chotís. Luego entonces, como ya se comprobó que el cempasúchil y el pericón (que no pericazo) son tranquilizantes, estaría bien que le hicieran su tecito a Meade para que se relaje. Por cierto, me dice un atento lector que al referirme a AMLO me gana la pasión y pierdo la objetividad. Repliqué que soy apasionadamente objetivo. Y la verdad es que hay pasión por México. Cuando no se está en ningún partido y no se es chambista—servir al partido que nos permita vivir fuera del error—y conociendo que pripanismo es sinónimo de corrupción, impunidad y anexas, hay que voltear la mirada hacia otra posibilidad de cambio, real, para bien. Al menos, eso deseamos. Y mientras la inflación se acerca al siete por ciento y el TLCAM se derrumba, Videgaray anda como pavorreal como un defensor de la democracia—según las órdenes de Estados Unidos — con el grupo mediador para alcanzar la paz en Venezuela. Como buen peón gringo, está en plan de duro contra Maduro. En otro tema. Ya dejen en paz al niño huichol que con mucha gracia sale en el promocional de MC. Se ganó su dinerito y además ya está significando apoyo para su comunidad. Los que se rasgan las vestiduras por qué no se preocupan y ocupan de los niños de la calle víctimas del sistema. O de los miles y miles de niños, indígenas y de las ciudades miseria, que mueren de desnutrición o sea, hambre. Conste que no defiendo al pirata Dante Delgado. Digo, es un decir. Alberto Bazbaz, famoso ex procurador del estado de México que encontró una semana después a la niña Paulette ¡en su cama!, ahora fue nombrado para el CISEN. La policía política. La que servirá para encontrar para encontrar o inventar los oscuros secretos de los políticos. También se le esconderán bajo el colchón. Ya veremos. CHIAPAS La primera incógnita ya se resolvió: José Antonio Aguilar Bodegas ya es precandidato del PRD a la gubernatura del estado. Sus contrincantes: Diego Valera Y el pablista Rubén Velázquez. En este caso, más que el partido, es el personaje. Josean llega con perfil de triunfador. Tiene un largo camino andado. No es un advenedizo que viene de fuera, roba y se va loco de contento con su cargamento para la ciudad. Conoce de pe a pa a Chiapas, a su


gente, su historia, su tragedia de injusticia. Ha vivido aquí y sabe quién es quién. Ha profundizado sobre lo que hay que hacer para llevar bienestar a la población. ES un hueso duro de roer. Y eso ha desequilibrado, aún más, la soberbia del pirrurris gobernante actual y sus seguidores con vocación de achichincles, Manuel Velasco. Ya llegaron las primeras puñaladas traperas: el acoso a la familia de Josean y el burdo intento de endilgarle corrupción con tal torpeza que lleva a risa. Josean no era servidor público en las fechas en que intentaron involucrarlo en mal manejo de dineros públicos. Vendrán más golpes. Saben que es el adversario a vencer. Y tanto es así que el entreguista dirigente estatal del PRD, César Espinosa, cuñado del verdelincuente aspirante Eduardo Ramírez Aguilar, quiere desbaratar la candidatura de Josean porque según afirma, no respetó las normas internas. Le lleva la contraria a la dirigencia nacional que autorizó e registro de Aguilar Bodegas. Sigue el suspenso. Y es que la táctica, estrategia o como quieran llamarle del gobernador MVC, es dividir para vencer. En su terca intención de dejar a algún de sus compinches en el gobierno para que le cuiden la sucia espalda, pretende separarse del PRI y llevar un candidato verde que da lo mismo Eduardo Ramírez o Melgar Bravo o Fernando Castellanos. ¡Ganará MVC? Sí, su paso al Amate, el hotel preferido de Pablo Salazar, muy seguro con sus rejas metálicas. Por otra parte, y esa es la nota de humorismo involuntario, ya Enoc Hernández Cruz se autonombró candidato de su partido morado a la gubernatura. ¡Que audacia! Quizá sólo se trate de robar votos. Quizá a última hora decline a favor de lo que mami Leticia mande y ordene con el Vobo. de su hijin. Quizá sea puro rollo para quedarse con el dinero que le darán al partidin farandulero. Con tales personajes todo se puede esperar. ¿Millón de amigos? A poco se creyeron el cuento. Mientras tanto sigue en el silencio mortal el aspirante a la candidatura del PRI, Roberto Albores Gleason, el llanero solitito. El desenlace de esta telenovela está a un paso. Que la guerra a despensazos, laminazos, cementazos, blocazos y panfletazos comience. Y por si algo faltara, con los verdes funcionarios ni la virgen ni el Cristo de Copoya se salvan. Van por la meseta de Copoya. Cambiarán el uso de suelo para negocio de la construcción de fraccionamientos. El gran negocio de fin de sexenio. Les vale el caos citadino, el medioambiente, la flora y la fauna que destruyen. ¿Logrará la ciudadanía revertirla? Y ya con esta me despido: Resulta que un estudio revela que los perros y los primates sienten celos. Yo pensé que sólo existían los celos perros de los que no lograrán candidaturas. +++++++++++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto


Corrupto contra la corrupción Las reglas electorales, son las menos observadas en lo que va del proceso para elegir presidente, senadores, diputados, gobernadores, alcaldes, regidores. Algunos, hasta han inventado sus propias normas, muchas de éstas, draconianas y francamente, ridículas. Tanto, que no alcanzan para ser llamadas “excesivas”; si acaso, groseras y torpes. Sucede en una de las tantas tribus del destartalado PRD local, ésa que usufructúa las siglas de lo que alguna vez, fue un partido respetable. De pronto, César Espinosa, quien finge (que no funge) ser el presidente estatal, decidió asumir responsabilidades que, según el estatuto interno de esa pretendida institución, solo corresponden a instancias nacionales internas, cuyos componentes, tienen el deber de tomar las determinaciones que consideren pertinentes. En ese contexto, no sorprendió la descalificación a priori de por lo menos, tres aspirantes a la gubernatura que se habían inscrito para competir al interior del PRD; no, porque claramente, Espinosa Morales, no actúo solo. Solo siguió instrucciones y para ello, recurrió a presuntos estatutos, dictados, sin lugar a dudas, por su verdadero jefe. Cierto es que la “cancelación” personal de aspiraciones anodinas —como la del brazo ejecutor de la dictadura pablista, Rubén Velázquez y la del hijo putativo de Salazar, Diego Valera—, son necesarias en virtud de representar éstos, el retroceso político y la continuidad del desastre social, que se fortaleció con la imposición de sucesores a modo. En el caso del expriísta José Antonio Aguilar Bodegas, independientemente de su pasado en la administración pública, es claro que se aderezó en su contra, una especie de persecución judicial, que terminó por mostrar manos siniestras que no tuvieron el cuidado de, por lo menos, cumplir con el debido proceso, en caso de estar éste, involucrado en asuntos de corrupción. Siguiendo esa línea, César Espinosa Morales, tomó determinaciones que desnudan a su propio partido: no hay, como dice, unidad; tampoco es un partido incluyente. No es, el PRD, una organización política plural y menos, que sea democrática. Los enconos son evidentes y los intereses —de grupo o personales—, se anteponen al interés superior que debería ser el desarrollo y progreso de Chiapas. Queda claro además, que ese partido, no es autónomo, sino que obedece órdenes precisas y directas. ¿Por qué se dan aparatosas y disparatadas acciones como lo ocurrido en el PRD? Por una sencilla razón: las reglas electorales no son claras ni contundentes. Y porque las autoridades electorales, han sido complacientes y omisas ante actos que vulneran la confianza en la institución encargada de coordinar el proceso. Amén de lo anterior, los partidos políticos, han dejado de perfeccionar sus estatutos. De adecuarlos a las cambiantes exigencias de los procesos electorales. Obra a favor de la anarquía, la total ausencia de liderazgos locales, regionales y nacionales. Revisemos el “historial” político del dirigente del PRD. Nulo. Impuesto. Espurio. Sin trayectoria en la izquierda. Si hacemos lo mismo con los demás partidos, la misma cosa. Ni


uno solo de los líderes de los partidos, posee las cualidades idóneas para estar al frente de una institución de esa naturaleza. El mismo Espinosa Morales, ha sido acusado por la militancia de ese partido de fraude en las finanzas internas. También lo han señalado de manejar, junto con su hermana, los dineros de una institución educativa estatal, venida a menos por los malos manejos administrativos. Más aún, se le ha señalado de hacer mal uso de las prerrogativas a que tiene derecho el PRD, acción que ha sido desestimada por el IEPC, lo que ha dado al “líder” del sol azteca, valor para mantener un ritmo de vida personal, no acorde con el sueldo que dice tener. Con todo y eso, ha dicho que su partido, no postulará a candidatos ligados con actos de corrupción… ¿Y él? El cinismo parece ser el arma perfecta de quien se ha adueñado del ideal de un organismo que nació como una esperanza para el país, y está siendo el más grande fraude ideológico en toda la historia de México. Es de risa ver cómo un “líder” partidista, acusa de corrupción, cuando él, no está a salvo de todo tipo de acusaciones en ese mismo sentido. Ese es el nivel de nuestros políticos. De tal manera que en las próximas elecciones, se habrá de votar o por el menos corrupto, o por el corrupto menos visible. Tan mal estamos. http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com “López”, despectivo ESPECIALISTAS En días recientes hemos visto que el dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, se ha dirigido al precandidato Andrés Manuel López Obrador simplemente como "López". Podría pasar desapercibido para nosotros, pero para los estrategas políticos es importante y ningún detalle debe ser obviado en una elección presidencial. ¿Por qué ha pasado esto? En Nación321 se consultó a especialistas en marketing y comunicación política para ver qué hay detrás de este acto que en primera instancia parece insignificante, pero que tiene relevancia en la estrategia. Pero realmente no es una nueva estrategia, asegura el consultor político Roberto Morris. "Desde la elección pasada, muchos panistas, priistas y antipejistas en general se referían a él como el señor López. Básicamente es para quitarle un poquito el branding y para hacerlo parecer una persona común", comenta el también académico y escritor. El pasado lunes, en el debate de los presidentes de partidos (Morena, PRI y PAN), el dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, llamó López en varias ocasiones a Andrés Manuel, situación que hizo notar la presidenta de Morena, Yeidckol Polevsky. "Están gastando dinero a lo tonto, pagándole a su asesor de Miami que les dice llamarle 'López' a Andrés Manuel López Obrador", dijo la presidenta de Morena.


"Yeidckol aseguró que esto se lo dijo al PRI un asesor en Miami, que ya lo usó (Vicente) Fox, en clara referencia a J.J. Rendón", comentó en entrevista el consultor Alonso Cedeño, socio deEstrategia en Línea. Ponerle un sobrenombre o llamar a un político de manera distinta tiene ya antecedentes y tiene el objetivo de 'desposicionarlo' o darle un atributo particular. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, dijo el experto, es simplemente humanizarlo o perderlo entre el cúmulo de los López. "López Obrador tiene una resonancia como si fuera el mesías, como si fuera una persona sobrenatural que tiene un posicionamiento particular y con posiciones especiales y al momento de decirle López simplemente pasa de ser el redentor o salvador, a ser uno más entre los López y a quitarle todo ese halo de misterio y capacidad salvadora", subraya Alonso Cedeño. Entonces, la estrategia del PRI podría ser tratar de minimizar la figura de Andrés Manuel. "A mí me parece que por eso puede sugerirse como estrategia de campaña. Desmitificar la figura de López Obrador, cosa que ya han intentado antes y no ha funcionado", comentó Cedeño. Sin embargo, el consultor comenta que los negativos de López Obrador como los de José Antonio Meade van mucho más allá de sus nombres. El tema del "señor López" es un tema que viene desde la campaña del 2012. No es un tema de estos tiempos, comenta la directora general de Consultores y Marketing Político, Gisela Rubach. "Yo creo que es simple y sencillamente que no están recalcando que él es conocido por sus dos apellidos, y quizá López es un tema más estratégico para que los poquitos que aún no lo conocen no lo liguen", dice la estratega. De hecho, fue Rubén Aguilar, quien fuera vocero del presidente Vicente Fox, fue quien comenzó a llamarle señor López, justo en la época en la que el ahora precandidato presidencial de Morena fuese sometido a un juicio de desafuero por expropiar una calle que pertenecía a un particular. ¿Y MEADE? El PRI no es el único que está utilizando esta estrategia para atacar al oponente pues la nueva líder de Morena, Yeidckol Polevnsky, también aplicó una muy similar al pronunciar el apellido "Meade" tal y como se escribe y no como se pronuncia realmente: "Mid". "Lo único que hace (Yeidckol) es decir cómo se pronuncia el apellido Meade en español", explicó Gisela Rubach. Para la especialista, enfatizar que Meade se puede pronunciar tal cual se escribe no es una falta de respeto, sobre todo en un país donde no se habla inglés. "Al final, el apellido se escribe de una forma y se habla de otra. Lo que el PRI no ve es cómo se escribirá en la boleta. No se va a escribir "Mid", sino "Meade", explicó.


Sin embargo, según Roberto Morris, contrario a López Obrador, al precandidato del PRI sí le podría afectar el "cambio de nombre" porque aún no tiene un nivel de conocimiento tan alto como el del precandidato de Morena. "Ahorita sí puede ser complicado si la gente no acaba de entender su nombre. Si existe una disasociación entre 'Mid' y 'Meade' puede costar tiempo incrementar el reconocimiento. Hace seis años, en Chiapas, la gente ubicaba al 'Güero Velasco', pero no a 'Manuel Velasco'. El "Güero Velasco" sacaba más voto que Manuel Velasco en encuestas. Se tuvo que emparejar su nombre. Eso es algo que sí le pudiera afectar a Meade a corto plazo", explicó Morris. Y quizá sea la razón por la que el PRI decidió lanzar un spot para radio en donde precisamente explican que el apellido de su precandidato se escribe Meade, pero que se pronuncia "Mid" y que "de ahora en adelante te lo vas a encontrar en todo el país y lo conocerás por todo lo que va a hacer", se escucha en el spot. RETAZOS HOY en sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Chiapas, Juan Oscar Trinidad Palacios, tomará protesta como nuevo magistrado Constitucional del Tribunal de Justicia del Estado. Una propuesta del Ejecutivo que lo respalda la sensibilidad, experiencia y conocimientos del quehacer público del abogado tonalteco, quien sin lugar a dudas habrá de responder con resultados positivos al mandato del Legislativo en la nueva tarea al servicio de los chiapanecos… PARA detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Albores sostuvo que México invierte menos del 2% del Producto Interno Bruto en infraestructura, mientras que países como Chile o Perú invierten más del doble, y que la inversión en infraestructura a nivel estatal es desigual ya que a pesar de que Chiapas es el estado con mayores índices de pobreza, ocupa el lugar número 11 a nivel nacional en términos de inversión de infraestructura física federal… CON la finalidad de garantizar la seguridad tanto de visitantes como de comerciantes que acuden a la celebración de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca instruye un plan operativo que concluirá el 24 de enero de 2018. Tal como lo ha instruido el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se trabajará en conjunto con corporaciones policiacas federales y municipales, a fin de brindar total seguridad en los diferentes eventos que se llevarán a cabo en el marco de la Feria 2018, dijo el titular de la SSyPC. Asimismo detalló, que se ha enviado una fuerza operativa de más de 420 efectivos estatales, agentes municipales de Chiapa de Corzo e instituciones de rescate y auxilio, como la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Protección Civil Estatal y Municipal… EL gobernador de Chihuahua, Javier Corral, anunció diversas acciones para exigir la entrega de los más de 700 millones de pesos que adeuda la


federación a ese estado, al informar que va a organizar una marcha por todo el país hasta la Ciudad de México en la que informará de la discriminación y represalias por la investigación abierta a la gestión del ex gobernador César Duarte. "No nos va a faltar dinero porque hasta una colecta hacemos antes de ponernos de rodillas ante el Presidente". "Lo que estamos iniciando en Chihuahua es un movimiento por la defensa de la dignidad y la soberanía del pueblo de Chihuahua. Es una exigencia por un auténtico federalismo fiscal, será la batalla chihuahuense contra la corrupción y la impunidad", sostuvo… MÁS de cinco mil campesinos agrupados en la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional se movilizaron ayer a la Secretaría de Gobernación en demanda de instalación de una mesa de negociación para dar solución a frenar la Ley de Seguridad Interior, frenar el alza a precios de la canasta básica alimentaria que han aumentado en 17.7%, poner alto a los megaproyectos de mineras canadienses y respeto a los derechos humanos de indígenas y campesinos. El vocero de Comisión Ejecutiva Nacional de la Coordinadora Nacional Movimiento Plan de Ayala, CNPA MN, informó que los campesinos congregados en el Ángel de la Independencia para caminar hacia la Secretaría de Gobernación e instalar un plantón que permanecerá durante toda la semana, dijo que hasta el momento el nuevo Secretario, Alfonso Navarrete Prida, no ha ofrecido recibirlos. Sin embargo, señaló que esperarán que en el transcurso del día se abra el diálogo con las autoridades de la Segob a fin de desahogar las diferentes demandas que plantean… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++ ANALISIS A FONDO Carlos Slim, el otoño del magnate *Cambios en Carso *Una carta reveladora Por Francisco Gómez Maza Según la revista Forbes, en 2017, el magnate Carlos Slim se embolsó 13 mil millones de dólares. Nada mal para el capitán del conglomerado empresarial más importante de México. Hay quienes cuestionan la riqueza de Carlos Slim, por considerarla “inmoral” en un país de enormes carencias y contradicciones sociales. Slim por cierto festejará el próximo 28 de enero su cumpleaños número 78. Es uno de los más longevos de la dinastía Slim. Pero no todo es felicidad para el multimillonario. En el Grupo Carso se avizoran cambios precedidos por pugnas internas. El multimillonario Juan Antonio Pérez Simón, quien fuera el principal socio del magnate Carlos Slim Helú, dejará sus cargos de consejero en las principales compañías del Grupo Carso. Pérez Simón de hecho era una simple figura decorativa en los directorios de ese poderoso grupo empresarial. Fue uno de los socios de Slim, pero desde hace muchos años Pérez Simón decidió apartarse del Grupo. Fueron socios durante cinco lustros y mantenían una relativa amistad a la distancia; sin embargo, Pérez Simón se sigue ostentando como el alma gemela de Carlos Slim, lo cual es totalmente falso.


Desde hace un par de décadas Pérez Simón se dedica a darse la gran vida en España rodeado de mujeres de la alta sociedad, como su más reciente conquista, Silvia GómezCuétara, una viuda que desbancó de las páginas sociales a Isabel Preysler, la compañera del escritor Mario Vargas Llosa. Pérez Simón lleva una activa vida en el jet set y sigue insistiendo en que posee más del 30% de las acciones del Grupo Carso y 13% de los activos de Inbursa. Al menos eso ha manifestado Pérez Simón ante los medios. Carlos Slim está que no lo calienta ni el sol por los manejos mundanos de Pérez Simón a quien mira con desprecio y reniega de su sociedad. Para Slim, Pérez Simón hace mucho que dejó de ser su amigo y mucho menos su socio. Sobre las disputas internas en el Grupo Carso así como la compra de Telmex, –cuyo origen se pone en duda por los favores del gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari–, se prepara un libro de investigación que sin duda será una bomba que sacudirá al sector de los negocios y de la alta política en nuestro país. En el libro en curso habrá revelaciones sensacionales sobre cómo hizo sus negocios el magnate Carlos Slim para convertirse en uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo. Entre los documentos hay una carta que pone negro sobre blanco las diferencias entre Pérez Simón y Carlos Slim. Una carta que desnuda a ambos personajes. Un documento donde se ventilan pasajes de admiración y envidia. De odio y menosprecio. En el libro se pondrá énfasis sobre sus fracasos en Estados Unidos y Cuba. Sin duda alguna Slim es uno de los personajes que están constantemente bajo la mira de la prensa nacional e internacional. Aunque Slim es un personaje público aún hay mucho por develar sobre sus negocios y su inconmensurable fortuna. Es por eso que la ruptura entre el poderoso magnate de origen libanés y su socio es apenas la punta del iceberg. Pérez Simón es desconocido como socio y en virtud de sus mil máscaras será expulsado de la casa que lo vio florecer. Mientras tanto Carlos Slim Helú a sus 78 años sigue tan activo en el mundo de los negocios a pesar de que oficialmente había anunciado su retiro formal hace 20 años cuando estuvo muy grave a consecuencia de un severo problema de salud. analisisafondo@gmail.com

LA CONTRAPORTADA COSME HIDALGO UN VIEJO LUCHADOR SOCIAL AUN VIGENTE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.