Tuxtla Gutiérrez, Chiapas martes 24 DE OCTUBRE del 2017
SEDES Y HORARIOS PARA EVALUACIÓN DE ASPIRANTES AL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE CONSEJOS MUNICIPALES Y DISTRITALES DEL IEPC
ACUERDA SECAM Y CONAGUA FORTALECER DISTRITOS DE RIEGO
RECONOCEN FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ A MÉDICOS EN SU DÍA
PEÑA PIDE A EMPRESARIOS CONTINUAR CAMINO Y PROTEGER LO CONSTRUIDO
INICIA JORNADA MÉDICA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
EMOTIVO ENCUENTRO SOSTIENE JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS CON ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS DE LA REGIÓN FRAYLESCA
DEA: CÁRTELES MEXICANOS, PRINCIPAL AMENAZA PARA EU
lunes, 23 de octubre de 2017
LA PORTADA LOS EFÍMEROS AMIGOS
LOS ENEMIGOS DEL PUEBLO DE CHIAPAS
"Se confiscarán los bienes de los funcionarios enriquecidos en la presente época de tiranía... no se puede ni se debe reconocer derecho de legítima propiedad sobre los bienes que disfrutan, a individuos que se han apoderado de esos bienes abusando de la fuerza de su autoridad, despojando a los legítimos dueños, y aún asesinándolos muchas veces para evitar toda reclamación. Lo que los funcionarios de la dictadura han robado a la nación y a los indígenas y campesinos, debe ser devuelto a sus verdaderos dueños".
RUMBO POLÍTICO
Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre 23 de octubre del 2017 Hay que atar la lengua con el cerebro antes de hablar
El joven arquitecto y aprendiz de político Ulises Rodríguez chay quien funge como presidente del grupo constructor Chiapas una; nueva organización de constructores independientes que se dedican a solicitar obras ante las dependencias de gobierno creador de "Jerusalén en Chiapas" y quien también fuera pre candidato a diputado local allá en el 2015 por el PVEM en Tapachula se aventó la puntada de acusar sin más pruebas que su voz al titular de INIFECH Eduardo Zenteno de supuestos actos de corrupción, cuando demostrado esta que el joven al que conocí en una etapa de la vida por medio de un joven amigo que tuvo la desgracia de fallecer en un duro accidente que aun afecta la vida de mi familia- nunca ha trabajado pen alguna obra del INIFECH Participante de un grupo religioso cristiano a ultranza saber que no debe de dar falso testimonio contra su prójimo, por eso está obligado a pedir perdón el próximo domingo en su tempo allá en Tapachula o en su caso oca en Tuxtla Gutiérrez en su lujoso templo en pleno Boulevard Ángel Albino Corzo. Eduardo Zenteno Núñez destapo la verdad; el arquitecto nunca atenido un contrato con INIFECH en su gestión al frente dependencia, por lo que califico de aventura, golpe mediático y agregamos; busco un minuto de fama lo que logro el joven tapachulteco en un golpe mediático del cual no midió las consecuencias de su boca suelta, ya que quizás tenga que ir a los tribunales a mostrar las pruebas que no tiene, como bien podría ser el dar número de Convenio para una obra plenamente legalizado; que bien sabe no tiene.
Obvio el joven arquitecto ya sabe que es esto de cumplir con las reglas ya que hace un tiempo fue echado del IMSS por una obra que supuestamente mal realizo y de la cual estamos adentrándonos para saber la realidad de este joven político y constructor chiapaneco, quien seguramente a recibió otras obras del gobierno estatal quizás no muy honestas pero que recibe a cambio de algún político que lo apoya al final es de casa. Total hasta aspirante a diputado local pero fue desplazado por una dama de esas que hoy son diputadas, pero esa es otra cuestión. De las que más tarde detallaremos, e igual daremos a conocer por que fue echado del IMSS, al tiempo así las cosas. Sedes y horarios para evaluación de aspirantes al proceso de integración de Consejos Municipales y Distritales del IEPC
el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, da a conocer las sedes para la aplicación de evaluación de conocimientos y aptitudes para integrar los Consejos Distritales y Municipales Electorales, que se aplicará el próximo sábado 28 de octubre del presente año, de 11 a 13 horas. SEDES Tuxtla Gutiérrez: Facultad de Contaduría y Administración Campus I, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Boulevard Belisario Domínguez, Km 1081. San Cristóbal de Las Casas: Facultad de Derecho Campus II, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Av. Miguel Hidalgo No. 8 Centro y Facultad de Ciencias Sociales Campus III UNACH, Calle Obregón S/N Col. Revolución Mexicana. Tapachula: Facultad de Ciencias de la Administración Campus IV, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carretera a Puerto Madero Kilómetro 1.5. Pichucalco: Escuela de Contaduría y Administración Campus VII, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Boulevard Universitario S/N, Col Napana. Ocosingo: Escuela Secundaria General Número 47 “Sor Juana Inés de La Cruz”, Séptima Oriente Sur, Barrio Toniná. Las y los aspirantes deberán presentarse con identificación oficial (INE o Cédula Profesional) a partir de las 10 horas, para efectos de identificación y ubicación.
Es importante mencionar que la guía temática, el material de consulta para la evaluación y sedes, se encuentran disponibles en la página oficial del IEPC en www.iepc-chiapas.org.mx”. 3 mil 953 aspirantes, serán evaluados por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y quienes obtengan los mejores promedios, continuarán en el proceso de valoración curricular y entrevistas, para la respectiva integración de los 24 Consejos Distritales y los 123 Consejos Municipales, que funcionarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Cuentas claras exige Emilio Salazar
El diputado federal Emilio Salazar Farías, hizo un llamado para iniciar con la inclusión de la sociedad civil organizada como vigilante de los recursos para la reconstrucción de las edificaciones dañadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre. Lo que sin duda sería una buena medida que le daría claridad a este proceso de rescatar de las ruinas a México todo. A un mes de los terremotos y la antesala de la aprobación del Paquete Económico 2018, es necesario garantizar que los recursos que serán redirigidos para las tareas de reconstrucción tengan un mayor rigor de transparencia y ventana de oportunidad de participación de la sociedad civil organizada. así las cosas. Congreso.
La prevención y la autoexploración te pueden salvar la vida, señaló la diputada Dulce María Rodríguez Ovando al dar inicio a la Jornada Médica para la Detección de Cáncer de Mama con ultrasonidos gratuitos en el pabellón legislativo del Congreso del Estado. Al dar la bienvenida a las beneficiadas, la legisladora subrayó la necesidad de acercar los servicios de atención médica de forma adecuada y eficiente, e insistió en fomentar una cultura de sensibilización respecto al padecimiento, así como los programas adecuados para su detección y en su caso, los mecanismos de atención y tratamiento.
Recordó que esta enfermedad puede llegar a ser mortal, sin embargo, tiene altas probabilidades de recuperación si es detectada a tiempo. Por ello, abundó que una detección temprana facilita el tratamiento y rehabilitación exitosa, Municipios.
A fin de reconocer el trabajo de los doctores, por procurar la salud e inyectar esperanza entre sus pacientes y las familias tuxtlecas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, celebró el Día Nacional del Médico, este 23 de octubre, junto a personal de la Secretaría de Salud Municipal y el Sistema DIF Municipal. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó reconocimientos a los servidores de la salud, en donde provechó para resaltar su labor en programas como “Médico en tu casa” y “Tu gobierno en tu colonia”, además de su participación en diversas campañas de salud en el municipio…En el marco de la Reunión Nacional de los Distritos de Temporal Tecnificado para el Intercambio de Experiencias 2017, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, dio la bienvenida a los funcionarios, productores e investigadores que se encuentran en la Perla del Soconusco con el propósito de participar en las mesas de trabajo. Ante participantes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Nayarit y Quintana Roo, Del Toro Guzmán resaltó la importancia de la actualización jurídica para la operación de los distritos de temporal tecnificado, de acuerdo a la normatividad aplicable, su productividad y preservación. Del costal de cachivaches
Con el objetivo de tratar diversos temas de carácter académico, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), a través de su Coordinación de Zona Altos, llevó a cabo una reunión regional de presidentes de academias, provenientes de los 44 planteles ubicados en
municipios de esta región. En este marco, el coordinador del COBACH, para la zona Altos, Carlos Manuel Bermúdez Crocker, dio la bienvenida en nombre de Jorge Enrrique Hernández Bielma, director general de esta institución educativa, a los presidentes de academia y directores de plantel, participantes. .. El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, informó que el encargado de la oficina de la PGR, el subprocurador Alberto Elías Beltrán y el destituido titular de la Fepade, Santiago Nieto, hablarán ante el pleno del Senado en una sesión ordinaria, para después los 128 senadores estén en posibilidades de votar si restituyen al titular de la Fepade o avalan la decisión de la PGR.. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJIA HERNÁNDEZ
SEDES Y HORARIOS PARA EVALUACIÓN DE ASPIRANTES AL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE CONSEJOS MUNICIPALES Y DISTRITALES DEL IEPC · Sedes en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Pichucalco y Ocosingo.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, da a conocer las sedes para la aplicación de evaluación de conocimientos y aptitudes para integrar los Consejos Distritales y Municipales Electorales, que se aplicará el próximo sábado 28 de octubre del presente año, de 11 a 13 horas. SEDES Tuxtla Gutiérrez: Facultad de Contaduría y Administración Campus I, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Boulevard Belisario Domínguez, Km 1081. San Cristóbal de Las Casas: Facultad de Derecho Campus II, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Av. Miguel Hidalgo No. 8 Centro y Facultad de Ciencias Sociales Campus III UNACH, Calle Obregón S/N Col. Revolución Mexicana. Tapachula: Facultad de Ciencias de la Administración Campus IV, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carretera a Puerto Madero Kilómetro 1.5. Pichucalco: Escuela de Contaduría y Administración Campus VII, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Boulevard Universitario S/N, Col Napana. Ocosingo: Escuela Secundaria General Número 47 “Sor Juana Inés de La Cruz”, Séptima Oriente Sur, Barrio Toniná. Las y los aspirantes deberán presentarse con identificación oficial (INE o Cédula Profesional) a partir de las 10 horas, para efectos de identificación y ubicación. Es importante mencionar que la guía temática, el material de consulta para la evaluación y sedes, se encuentran disponibles en la página oficial del IEPC en www.iepc-chiapas.org.mx”. 3 mil 953 aspirantes, serán evaluados por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y quienes obtengan los mejores promedios, continuarán en el proceso de valoración curricular y entrevistas, para la respectiva integración de los 24 Consejos Distritales y los 123 Consejos Municipales, que funcionarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Los Consejos Distritales y Municipales Electorales son órganos desconcentrados del Instituto, que tendrán a su cargo la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral en sus respectivos distritos electorales uninominales, o municipios, según corresponda, con base en lo dispuesto en la Constitución Federal, las Leyes Generales, el
Reglamento de Elecciones, la Constitución Política del Estado, Código Comicial Local y los acuerdos que para tal efecto emita el Consejo General de este Organismo Público Local Electoral. Se elegirán a 1, 323 ciudadanas y ciudadanos como Consejeras y Consejeros Presidentes, Consejeras y Consejeros Electorales, Secretarias y Secretarios Técnicos de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, quienes serán los encargados de preparar, organizar y calificar las elecciones en cada uno de los municipios o distritos. ACUERDA SECAM Y CONAGUA FORTALECER DISTRITOS DE RIEGO * Se trata de fortalecer la cultura del uso del agua en el campo y mejorar los sistemas de producción. * Representantes de nueve estados participan en Reunión Nacional de Distritos de Riego Tecnificados.
Tapachula, Chis.23/10/10.- La Secretaría del Campo (Secam) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acordaron establecer una ventanilla en la primera dependencia para atender a los usuarios de los distintos distritos de riego tecnificados y de esa manera lograr que se mejore la producción agrícola en la entidad. Ello fue anunciado en el marco de la Reunión Nacional de los Distritos de Temporal Tecnificado inaugurado en Tapachula, por los titulares de esas dependencias Manuel de la Torre Rodríguez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello y Roberto Ramírez de la Parra, en donde establecieron el impulso a programas conjuntos para la rehabilitación de los sistemas. En ese sentido, la Secam aportaría maquinaria que tiene a su disposición para ayudar a la rehabilitación de los distritos de riego existentes en la entidad, con la finalidad de eficientar el servicio que prestan a los usuarios. De la Torre Rodríguez reconoció el trabajo de Ramírez de la Parra quien ha sido uno de los coordinadores para el proceso de reconstrucción después del terremoto del 7 de septiembre en el que miles de chiapanecos resultaron damnificados. Por su parte el titular de la Conagua señaló que dos terceras partes del agua que se precipita en el país se concentra entre Chiapas y Tabasco, por ello la necesidad de impulsar acciones para su aprovechamiento adecuado y que ayude a mejorar los sistemas productivos.
En ese marco se hizo entrega de la documentación mediante la cual se crea el nuevo distrito de riego “Jesús Diego” que opera en Chiapas, en donde existen siete de ellos que atienden 512 mil hectáreas. Acompañados del presidente de la Federación Nacional de los Distritos de Riego Tecnificados, Samuel Zamarripa Rodríguez y su similar en el estado, Saúl Valdez Soto y del alcalde Neftalí del Toro Guzmán, se dio la bienvenida a los participantes en el encuentro en el cual también se intercambian experiencias procedentes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Nayarit y Chiapas. Establecieron que se trata de contar con un buen uso del agua y de esa manera impulsar la producción y la economía en el campo. RECONOCEN FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ A MÉDICOS EN SU DÍA
A fin de reconocer el trabajo de los doctores, por procurar la salud e inyectar esperanza entre sus pacientes y las familias tuxtlecas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, celebró el Día Nacional del Médico, este 23 de octubre, junto a personal de la Secretaría de Salud Municipal y el Sistema DIF Municipal. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó reconocimientos a los servidores de la salud, en donde provechó para resaltar su labor en programas como “Médico en tu casa” y “Tu gobierno en tu colonia”, además de su participación en diversas campañas de salud en el municipio. “Quiero felicitarlos y reconocer que, con su pasión y calidad en el cuidado de la salud en favor de niñas, niños, mujeres y hombres de Tuxtla, las familias más vulnerables han salido adelante, toda vez que, con los diversos programas gratuitos que hemos emprendido en Tuxtla, la prioridad ha sido procurar la salud”. Asimismo, Martha Muñoz de Castellanos subrayó que la fecha sirve para reconocer la labor que realizan los médicos a nivel nacional para que las familias tengan una mejor calidad de vida, ya que, con su servicio, han demostrado amor a su profesión, compromiso con la sociedad y una gran calidad humana. Finalmente, Fernando Castellanos enfatizó que en la administración que él encabeza se aplaude la vocación de servicio de cada médico, quienes se capacitan de manera constante para ofrecer una atención de calidad y calidez a la sociedad, en donde la fecha también es
sinónimo de mejoramiento en el desempeño profesional, ya que en sus manos está la confianza y la vida de las personas. Para el intercambio de experiencias 2017… DEL TORO PARTICIPA EN LA REUNIÓN NACIONAL DE LOS DISTRITOS DE TEMPORAL TECNIFICADO
En el marco de la Reunión Nacional de los Distritos de Temporal Tecnificado para el Intercambio de Experiencias 2017, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, dio la bienvenida a los funcionarios, productores e investigadores que se encuentran en la Perla del Soconusco con el propósito de participar en las mesas de trabajo. Ante participantes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Nayarit y Quintana Roo, Del Toro Guzmán resaltó la importancia de la actualización jurídica para la operación de los distritos de temporal tecnificado, de acuerdo a la normatividad aplicable, su productividad y preservación. “Tapachula, tierra bendita entre la montaña y el mar les da la más cálida bienvenida, deseo que los resultados sean exitosos con la participación conjunta de asociaciones civiles de usuarios y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)”, subrayó. Ante el director General de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, el jefe del Ejecutivo Municipal aseveró que Tapachula es la ciudad más importante económica y productivamente de la entidad chiapaneca, con amplia vocación hospitalaria que le permite ser la sede de importantes reuniones. “Bienvenidos a la puerta de México, desde aquí expreso mi reconocimiento a la CONAGUA por su apoyo inmediato durante el sismo que afectó a Chiapas, estoy seguro que el trabajo de todos ustedes y el intercambio de experiencias, será vital para enfrentar los retos planteados”, finalizó. Al evento asistió el secretario del Campo del Estado, Manuel de la Torre Rodríguez; el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Civiles de Usuarios de Distritos de Temporal Tecnificados, Manuel Zamarripa Rodríguez; el subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola, Marco Antonio Parra Cota; el presidente de la Asociación de Usuarios del Sur de Chiapas, Saúl de Jesús Valdez Soto; la gerente de Infraestructura de Protección en Ríos y Distritos de Temporal, Alejandra Gurza Lorandi; entre otros funcionarios.
EMOTIVO ENCUENTRO SOSTIENE JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS CON ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS DE LA REGIÓN FRAYLESCA * Aguilar Bodegas, recibe el respaldo y apoyo de la sociedad de la Fraylesca * La política debe de estar al servicio de la sociedad: Aguilar Bodegas Villaflores, Chis. 23/10/17.- Al sostener un encuentro con líderes sociales y habitantes de la región de la Fraylesca, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció las muestras de apoyo, donde reitero su
respeto y gratitud a cada uno de ellos, por su generosidad en otorgarle la confianza en su persona. Desde el municipio de Villaflores, Aguilar Bodegas, dijo que la política debe de estar al servicio de la sociedad, donde responda a las necesidades que se requieren, por lo que dijo, que es necesario que todos deben de estar unidos y organizados para poder sacar adelante y hacer productivo a Chiapas. Al abordar diversos temas, Josean, dijo que es necesario que la sociedad este sumado a los grandes retos que se tienen en Chiapas, que muchos de sus problemas si tienen soluciones, por ello, todos deben de estar sumados a esta gran convocatoria para tener a un mejor Chiapas. Más tarde, al sostener un encuentro con mujeres de la Fraylesca, Aguilar Bodegas, dijo que las mujeres de Chiapas son una parte fundamental y esencial en la familia y para el estado, por ello, dijo que es fundamental que se atienda a las mujeres, para que tengan mejores condiciones de vida. En tanto, los diversos líderes sociales y pobladores de la región de la Fraylesca, dieron su apoyo y respaldo a Josean, quienes externaron que es una persona comprometida con las necesidades más sentidas de la sociedad chiapaneca. INICIA JORNADA MÉDICA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 23 de Octubre de 2017.- La prevención y la autoexploración te pueden
salvar la vida, señaló la diputada Dulce María Rodríguez Ovando al dar inicio -junto al diputado Willy Ochoa Gallegos, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo-, a la Jornada Médica para la Detección de Cáncer de Mama con ultrasonidos gratuitos en el pabellón legislativo del Congreso del Estado. Al dar la bienvenida a las beneficiadas, la legisladora subrayó la necesidad de acercar los servicios de atención médica de forma adecuada y eficiente, e insistió en fomentar una cultura de sensibilización respecto al padecimiento, así como los programas adecuados para su detección y en su caso, los mecanismos de atención y tratamiento. En el encuentro por la salud, Rodríguez Ovando sostuvo una plática informal con cada una de las beneficiadas en donde destacó que la decisión de autoexplorarse puede salvar su vida. Recordó que esta enfermedad puede llegar a ser mortal, sin embargo, tiene altas probabilidades de recuperación si es detectada a tiempo. Por ello, abundó que una detección temprana facilita el tratamiento y rehabilitación exitosa, Por ello insisto, reiteró la diputada Dulce Rodríguez, ....”Quiérete, Tócate, Vive”. SOCIEDAD CIVIL DEBE SUPERVISAR RECURSOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN: EMILIO SALAZAR Ya que de acuerdo a las estimaciones, se necesitarán 48 mil millones de pesos para los trabajos
Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, hizo un llamado para iniciar con la inclusión de la sociedad civil organizada como vigilante de los recursos para la reconstrucción de las edificaciones dañadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre. A un mes de los terremotos y la antesala de la aprobación del Paquete Económico 2018, es necesario garantizar que los recursos que serán redirigidos para las tareas de
reconstrucción tengan un mayor rigor de transparencia y ventana de oportunidad de participación de la sociedad civil organizada. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, dijo que de acuerdo a estimaciones oficiales se necesitarán 48 mil millones de pesos para los trabajos de reconstrucción de los estados afectados, de acuerdo con las últimas revisiones. Consideró que es necesario que todos juntos, autoridades, ciudadanos y legislativo trabajemos para apoyar a todos los que resultaron afectados con sensibilidad y eficiencia. Para finalizar, el representante popular aseguró que en la Cámara Baja, la eliminación del pase automático del procurador a fiscal, análisis del financiamiento a partidos políticos, incrementar penas en robo de hidrocarburos, reutilización de libros de texto gratuitos, aprobar el permiso de paternidad de cinco días con goce de sueldo, tipificar el ciber-acoso sexual, reforma a derechos de los niños en reclusorios, reforma a derechos de los usuarios de servicios móviles; son temas pendientes pero de urgente atención para sacarlos adelante y cuanto antes, concluyó. Inicia este próximo miércoles 8 de noviembre TODO LISTO PARA LA 4ª EDICIÓN DEL TAPA JAZZ. *La inauguración corre a cargo del recital “Jazzete”, la cita es en el lobby del Teatro de la Ciudad a las 10:00 am el 8 de noviembre. *Todas las actividades son gratuitas.
El próximo miércoles 8 de noviembre dará inicio la 4ª edición del Tapa Jazz, el cual este año se innova sumando actividades académicas, recitales, jazz para niños, academias de ballet, entre otras. Durante la rueda de prensa efectuada en el Parque Cultural Bicentenario, la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA), Denisse López Espinal dijo que para el presidente Neftalí Del Toro es de sumo interés sumarse a este tipo de eventos que promueven uno de los fenómenos musicales más relevantes del siglo XX, el jazz. “La política del edil Neftalí Del Toro es apoyar este tipo de movimientos que impulsan la cultura en el municipio, generando espacios para que las familias puedan disfrutar de este género musical, el cual además se consolida como una opción importante que proyecta el talento, y entusiasmo de los músicos locales y de la región” añadió.
El integrante del Comité Organizador, Guillermo López, recordó que el Festival de Jazz tapachulteco “Tapa Jazz” surgió como una iniciativa de artistas, la idea es fomentar este género musical fusionándolo con música clásica, latina, folclórica, entre otros. “Este festival es posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores, y en este caso el Ayuntamiento de Tapachula ha sido parte importante para promover este evento, y quienes además han impulsado fuertemente el talento local” destacó el músico acompañado Juan Núñez Martínez, integrante del Comité Tapa Jazz y Manuel de Jesús Navarro del Foro Jazz en Chiapas. El Tapa Jazz 2017 se llevará a cabo del 8 al 12 de noviembre, durante estos días se presentará el concierto “Marimba Ska”; “Bailando Jazz”; recital “Azul picante”; “Leyendo Jazz”; “Jazz para niños”, entre otros. Los escenarios son: El Teatro de la Ciudad, Planetario de Bachilleres, CUFA, Parque Central Miguel Hidalgo, Bicentenario, IUDEM, por mencionar algunos. Finalmente, la directora del IMCA, invitó a la población a participar en estas actividades, las cuales son gratuitas “La clausura del evento será el domingo 12 de noviembre en el Teatro de la Ciudad a partir de las 6:00 pm, y se contará con la presentación de Gypsy Jazz; Jorge Flores Ensamble y Four Beat Ensamble. Si desean conocer la cartelera completa, la pueden encontrar en la página de facebook: Gobierno Tapachula o bien en los carteles que se han colocado por la ciudad” subrayó. RUTILIO, UN HOMBRE ÍNTEGRO: ESTUDIANTES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de octubre de 2017.- El magistrado presidente del Poder Judicial del
Estado, Rutilio Escandón Cadenas recibió en la casa de la justicia a un grupo de alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), quienes le solicitaron ser el padrino de su generación por considerarlo un profesionista líder, íntegro y un claro ejemplo para el gremio jurídico. En su intervención, Rutilio Escandón agradeció la distinción y les comentó que el dirigirse por el camino del bien les abrirá todas las puertas hacia el camino del éxito, por lo que los invitó a honrar la profesión y seguir preparándose en la materia que más les guste para ser especialistas y poder contribuir más eficazmente con nuestro estado de Chiapas. Por su parte, Isabel Campaña, estudiante egresada y
representante de los 36 alumnos universitarios, expresó que es una honra tener un padrino de ese nivel, que siempre que han necesitado establecer comunicación los ha atendido directa, accesible y en un ambiente ameno. Finalmente Rutilio Escandón, les dijo: "Tengan la certeza de que estoy para servirles, y con la aportación de ustedes, los jóvenes, vamos a apuntalar más el sistema jurídico y la justicia para todas y todos en Chiapas ", concluyó. Estuvieron presentes en este encuentro los alumnos, Isabel Campaña, Alma Karina Velázquez, Arely Martínez, Mario Meneses y Jorge Luis López López. PARTICIPAMOS EN EL 4O COLOQUIO DE ENERGÍA: USO ACTUAL DE LA ENERGÍA Y ENERGÍAS RENOVABLES
La Universidad Politécnica de Chiapas participa en el 4o Coloquio de Energía: uso actual de la energía y energías renovables que se lleva a cabo en las instalaciones Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP), un espacio donde se discuten los nuevos avances realizados en nuestro país sobre temas de Energía Solar, Térmica y Fotovoltaica, Energía Eólica, Energías Renovables en el mar (olas y de mareas entre otras), Energía Geotérmica, Energía Hidráulica, Biomasa y en general, los fundamentos de las distintas Energías Renovables y aplicaciones para el uso de las mismas, el uso actual de la energía y los problemas climáticos generalmente atribuidos a éste, las técnicas de almacenamiento de la energía y los métodos para un uso más racional de los combustibles fósiles, entre otros temas de gran interés actual. En este Coloquio participan investigadores nacionales y de otros países que compartirán sus experiencias en los temas señalados. EL RASTRO TAPACHULA AVANZA EN CONCEPTOS DE MODERNIZACIÓN PARA ALCANZAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE: JORGE ORTIZ • El administrador único del Rastro, celebra la reforma a la Ley Federal de Sanidad Animal
Tapachula, Chiapas, 23 de octubre de 2017.- El administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión SC de RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo, celebró la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal de Sanidad Animal, aprobada por la Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión, en la que se establecen sanciones severas para quienes sacrifiquen animales de consumo humano sin el proceso adecuado de insensibilización. Dijo que con estas medidas, en Tapachula se están dando los primeros pasos para generar las condiciones necesarias del desarrollo del Rastro, acordes a conceptos modernos para acceder plenamente al desarrollo sustentable, tal como se realiza en los países considerados de primer mundo. Resaltó que estas medidas van acordes al desarrollo que se está impulsando a través de las Zonas Económicas Especiales, ya que esta zona de influencia atraerá visitantes de otras latitudes del mundo, quienes seguramente demandarán productos y servicios de calidad. En el caso del Rastro Regional de Tapachula, señaló que “lo que hoy exige esta reforma no nos espanta, ya que estamos cumpliendo a cabalidad con los procesos normativos, porque desde que ingresa el animal para el sacrificio, es enviado a los corrales de descanso y posteriormente son debidamente insensibilizados a través del área de noqueo para evitar el sufrimiento innecesario del ganado destinado al consumo humano”, explicó Ortiz Arévalo. Y es que de acuerdo a datos científicos, el consumo de carne que proviene de animales expuestos al estrés o sufrimiento, antes del sacrificio, es dañino debido a que el cuerpo del animal libera diversas toxinas que se impregnan en la carne que incluso podrían envenenar a los consumidores. Resaltó que el Rastro de Tapachula cuenta con las condiciones necesarias y cumple con todas las normas para convertirse en Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), para lo cual solo falta obtener la Concesión del Inmueble y lograr esta gestión que seguramente traerá beneficios para todo el sector, el cual abarca desde la crianza hasta la comercialización de los productos cárnicos. “Esto traerá una derrama económica importante para todos, ya que al contar con el sello TIF los productores o introductores tendrán la oportunidad de comercializar sus productos y exportarlos a cualquier parte del mundo, además de que la población local tendrá la oportunidad de contar con productos cárnicos de calidad en su mesa”. En este sentido reiteró el llamado a las autoridades competentes para que hagan su trabajo de combate a los rastros clandestinos, los cuales operan sin ningún problema en Tapachula y municipios aledaños, y que sin duda alguna representan un riego sanitario para la ciudadanía en general, ya que no cumplen con las normas sanitarias que marcan las leyes. REALIZA COBACH REUNIÓN ACADÉMICA REGIONAL INTERCAMBIO, ANÁLISIS, RETROALIMENTACIÓN, programación y proyección del trabajo en academias.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, octubre 23.- Con el objetivo de tratar diversos temas de carácter académico, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través de su Coordinación de Zona Altos, llevó a cabo una reunión regional de presidentes de academias, provenientes de los 44 planteles ubicados en municipios de esta región. En este marco, el coordinador del Cobach, para la zona Altos, Carlos Manuel Bermúdez Crocker, dio la bienvenida en nombre de Jorge Enrrique Hernández Bielma, director general de esta institución educativa, a los presidentes de academia y directores de plantel, participantes. El trabajo comprendió diversos temas académicos, su análisis y evaluación, así como la reprogramación de actividades directivas y docentes para lo que resta del año, donde además se reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso que la comunidad laboral demuestra a favor del alumnado. Maestros y directores confirmaron en esta reunión de intercambio y retroalimentación de experiencias, el continuar trabajando en la mejora constante de los servicios educativos del Cobach y fortalecer de esta manera la formación integral de los educandos y la calidad de la educación media superior en el estado lunes, 23 de octubre de 2017
LAS NACIONALES TUXTLA ES EN EL COSMOS LO QUE UNA FLOR AL VIENTO
PEÑA PIDE A EMPRESARIOS CONTINUAR CAMINO Y PROTEGER LO CONSTRUIDO octubre 23, 2017 Nacional, Primeras Home Deja un comentario
El presidente Enrique Peña Nieto llamó a la cúpula empresarial para hacer un análisis de la agenda que deba tener el país para los próximos años, y al mismo tiempo proteger los logros alcanzados hasta ahora. Durante su participación en la 15 Edición de “México Cumbre de Negocios: Definir las opciones”, el mandatario enumeró avances en diversos sectores gracias a las reformas estructurales y conminó a “continuar este camino y entre todos proteger lo que hemos construido hasta ahora”. Apuntó que por ello, es importante el tema del encuentro empresarial, al año previo a la elección presidencial e integrantes del Congreso de la Unión, nueve gubernaturas y renovación de distintos congresos y gobiernos municipales, comicios constituyen los comicios más grandes. Esta reunión, aseveró, “permitirá ir enriqueciendo una agenda de trabajo que marque la visión que el país deba de tener en los años por venir”, con su trabajo en la definición de opciones. Ante dirigntes empresariales convocados por el presidente de México Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, el Ejecutivo federal aseveró que “los mexicanos nos atrevimos a cambiar, y por eso el México de hoy es distinto al México de 2012”.
Indicó que en los últimos cinco años se abrió la competencia a sectores que anteriormente estaban cerrados, y destacó que en el sector energético ya se comprometieron inversiones por más de 80 mil millones de dólares, por 125 empresas, así como 12 mil millones en el sector telecomunicaciones. Asimismo, Peña Nieto destacó que la inversión extranjera directa acumulada en lo que va de su administración es de 156 mil millones de dólares, sin contar con las inversiones comprometidas a futuro. Dijo que gracias al impulso de los sectores productivos, se han alcanzado cifras históricas en la creación de empleos, que alcanzan los tres millones 133 mil puestos de trabajo, lo que es un reflejo de que el país es atractivo para la inversión. Otro aspecto a destacar, puntualizó es la repatriación de 341 mil millones de pesos de capitales desde que se lanzó el programa en enero de este año, lo que lo ha convertido en el programa de repatriación más exitoso de la historia del país y que se traduce en la generación de oportunidades que “encaminan al México más incluyente que todos queremos”. Estas cifras hablan de “la confianza que México proyecta al mundo, que queremos siga proyectando, para que México se siga consolidando como un destino confiable, donde las inversiones florecen, destino que tiene certidumbre y apego al estado de derecho”, aunque con pendientes en temas como la seguridad, reconoció. “Este es otro país, otro México que ha despertado el interés internacional, reconocido en el ámbito internacional por los cambios estructurales que ha impulsado”, sostuvo el primer mandatario. Destacó que México hoy se encuentra en la mejor posición que ha tenido en el Indice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, y ha alcanzado 45 por ciento en el financiamiento interno al sector privado, además de que es la primera vez que el crédito supera el nivel de 34 puntos porcentuales del PIB.Fuente: Milenio NINGUNA COMUNIDAD AFECTADA POR SISMOS QUEDARÁ SIN APOYO, AFIRMA OSORIO CHONG octubre 23, 2017
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que “La extraordinaria coordinación de los tres niveles de gobierno ha permitido otorgar el apoyo que requieren las comunidades afectadas por los sismos de septiembre y ninguna comunidad quedará en el olvido o sin el respaldo de las autoridades competentes”, afirmó.
Luego de recorrer el municipio de Tianguismanalco, Puebla, para evaluar avances de reconstrucción, indico que a partir de la próxima semana se entregarán las tarjetas de apoyo económico a los damnificados en esta entidad, en la que murieron 45 personas y dos más permanecen hospitalizadas. “No habrá, de ninguna manera, nadie alejado de todo el apoyo y respaldo de los tres órdenes de gobierno, así se ha dispuesto para que puedan recuperar su tranquilidad y la vida normal que es el deseo de todas y todos nosotros”, El funcionario federal explicó que luego de una revisión y censo en 122 municipios del estado, se corroboró que 106 resultaron afectados y detalló que de las cerca de mil personas que estuvieron en los albergues instalados en el estado aún permanecen aproximadamente 160. “Ahí vamos a estar (el gobierno federal y local). Esa es la instrucción tanto del gobernador como del presidente de la República”, indicó el encargado de la política interna del país, al destacar el apoyo de las Fuerzas Armadas durante la emergencia y en la etapa de reconstrucción. “La instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto fue en cada entidad, cada municipio y comunidad desplegar todos los funcionarios del gobierno federal en apoyo al esfuerzo importante que se está haciendo en el gobierno del estado”, abundó. Casas dañadas En materia de vivienda, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que más de 29 mil casas fueron censadas y de ellas, 28 mil 371 resultaron con afectaciones: 22 mil 627 con caño parcial y cinco mil 744 con daño total. Escuelas Mencionó que hay 108 escuelas con daño total y que en algunas ya casi termina la demolición y se trabaja en ese mismo sentido en otras más; “la instrucción del presidente y del Secretario (Aurelio) Nuño, lo he venido comentado, es que se haga nuevas y se hagan bien”. Salud Respecto al tema de salud, refirió que 36 Unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resultaron con afectaciones, una de ellas con daño total, a lo que se suma un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), también con daños. Además de siete hospitales y 51 clínicas del gobierno estatal. Patrimonio cultural Con cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recordó que 465 inmuebles o recintos religiosos tuvieron afectaciones de parciales a totales y que se hace un gran esfuerzo para recuperar un templo que data de 1600. Hidráulica
Al referirse a la infraestructura hidráulica, comentó que 30 municipios resultaron dañados: en 26 ya se restableció el suministro y cuatro siguen en proceso, mientras que en materia carretera, 14 de las 18 vías que tuvieron afectaciones, ya fueron restablecidas, y tres están en proceso de reconstrucción. Energía eléctrica De igual forma, se restableció el servicio de energía eléctrica en 74 circuitos; cinco transformadores restituidos, 436 mil personas tuvieron problemas en su servicio. Fuente: Milenio SENADO LLAMA A ALBERTO ELÍAS Y SANTIAGO NIETO POR REMOCIÓN EN LA FEPADE octubre 23, 2017
El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, informó que el encargado de la oficina de la PGR, el subprocurador Alberto Elías Beltrán y el destituido titular de la Fepade, Santiago Nieto, hablarán ante el pleno del Senado en una sesión ordinaria, para después los 128 senadores estén en posibilidades de votar si restituyen al titular de la Fepade o avalan la decisión de la PGR En entrevista con Excélsior, Ernesto Cordero informó que ha comenzado a dialogar con sus compañeros de la Mesa Directiva del Senado para informarles de esta decisión, a fin de que mañana, durante la reunión de la Mesa previa a la sesión del pleno, se apruebe esta metodología, que aplicará a un procedimiento inédito del Senado De igual manera, adelantó que mañana, en el turno de las comunicaciones recibidas por el Senado, se leerá la carta enviada por Alberto Elías Beltrán, en la cual informa del cese de Santiago Nieto por violaciones al Código de Ética de la misma procuraduría. Una vez que se lea, la Mesa Directiva dará a conocer al pleno su decisión, para que sea el pleno el que avale el día en que Alberto Elías y Santiago Nieto se presenten ante el pleno, pero la propuesta es que sea a la brevedad posible; es decir, esta misma semana y se dedique toda una sesión al tema, adelantó Ernesto Cordero. A su vez, integrantes de la Junta de Coordinación Política desmintieron que Santiago Nieto se vaya a reunir con ellos. Sin embargo, Santiago Nieto es libre de asistir al Senado para dialogar con los senadores, si así conviene a sus intereses, pero no habrá ninguna reunión de los órganos de gobierno del Senado con él, hasta que se presente ante el pleno. Fuente: Excélsior RAFA MÁRQUEZ RECUPERA CUENTAS BANCARIAS
octubre 23, 2017
Un juez federal concedió la suspensión definitiva a favor del futbolista Rafa Márquez para que pueda disponer de las cuentas bancarias de dos de sus empresas que le fueron aseguradas por la Procuraduría General de la República, luego de que fuera señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico. El Juez Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México confirmó la medida que se le había concedido de manera provisional en los dos juicios que interpuso la defensa del futbolista, encabezada por el abogado José Luis Nassar. Las cuentas de las empresas de Márquez, Pro Sport, S. A. de C. V. y Grupo Terapéutico Hormaral, S. A. de C. V., habían sido liberadas provisionalmente por orden del juez desde el pasado 29 de septiembre. El aseguramiento fue decretado en la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFFJAL/001859/2017, las empresas funcionaban con regularidad pero sus ganancias, marca e inmuebles no podían ser utilizados por el futbolista. La resolución fue emitida en los expedientes 742 y 743/2017 en los que el fondo del amparo aún no ha sido resuelto, por lo que la PGR deberá comprobar la legalidad de la medida de aseguramiento. En agosto pasado el Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó al futbolista como supuesto prestanombres de Raúl Flores Hernández, operador financiero del Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Al pertenecer a la lista negra del Tesoro de EU, los ciudadanos de aquel país están impedidos para realizar operaciones financieras o comerciales con él y sus bienes y cuentas en territorio estadounidense también fueron congelados. Fuente: El Universal SANTIAGO NIETO OBJETA REMOCIÓN; DICE QUE NO TUVO DEBIDO PROCESO octubre 23, 2017
El ex titular de la FEPADE, Santiago Nieto, solicitó al Senado objetar la decisión del encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán, de destituirlo de su cargo al considerar que no
se le concedió un debido proceso, y que existen diversos problemas jurídicos en su remoción. Por medio de un oficio enviado al presidente del Senado, Ernesto Cordero, Nieto Castillo expresó que no hubo un procedimiento en el cual se le informaran las razones por las que se le destituyó ni se le dio la oportunidad de defenderse y presentar pruebas. “El acto en cuestión tampoco está debidamente motivado, en el sentido de que en el expresen las razones por las que se estableció que mi conducta pudo haber infligir algún ordenamiento. La fundamentación es deficiente, en razón de que los preceptos citados en su oficio no son aplicables a los hechos que vagamente se me pretenden aplicar”. Nieto Castillo señaló que Elías Beltrán, quien notificó al Senado de su decisión, es el encargado de despacho de la PGR, por lo que pidió que se analice si un funcionario que ocupa provisionalmente esa posición tiene las atribuciones suficientes para remover a un funcionario cuya designación fue hecha por el Senado. Santiago Nieto dijo que está en la mejor disposición de comparecer ante la Cámara Alta para defender su trabajo como titular de la FEPADE, presentar pruebas sobre su trabajo como fiscal especial para la atención de delitos electorales y ampliar los argumentos jurídicos de su remoción. El Senado también dio a conocer el oficio de Alberto Elías Beltrán por medio del cual notifica sobre la remoción con carácter de inmediato de Santiago Nieto como titular de la Fepade. “Lo anterior por violar la estricta reserva sobre investigaciones en curso, en contravención con lo ordenado por el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales”. Ello para que el Senado conozca de la remoción y decida si pone en marcha un proceso legislativo para objetar dicha destitución, para lo cual tiene un plazo de 10 días hábiles que comenzaron a correr a partir del pasado 20 de octubre. Fuente: El Universal DEA: CÁRTELES MEXICANOS, PRINCIPAL AMENAZA PARA EU octubre 23, 2017
Los cárteles mexicanos se mantienen un año más como la amenaza más importante en cuestión de narcotráfico de los Estados Unidos, y su influencia en territorio estadounidense está creciendo y en expansión, según un informe de la Agencia Antidroga de EU (DEA). “Ningún otro grupo está posicionado para desafiar” a los narcos mexicanos, aseguró.
Según el informe de la DEA, los cárteles mexicanos continúan siendo claros dominadores del mercado estadounidense de heroína, metanfetaminas, cocaína, marihuana y están entrando en el fentanilo. En 2016, la agencia antidrogas contabilizaba seis grandes cárteles en México, dominados por el de Sinaloa -“el más grande y con más presencia”- y Jalisco Nueva Generación -“el más joven pero muy poderoso y el de mayor crecimiento”. “Lo más probable es que mantengan una influencia dominante en la importación y distribución de marihuana, cocaína, metanfetaminas y heroína en los mercados de EU en el corto plazo”, resume el informe, explicando que nadie tiene una “infraestructura logística” que puede contrarrestar el poder de los cárteles mexicanos. Si bien eso no ha cambiado en los últimos años, la DEA sí ha confirmado su previsión de que las zonas de influencia de los cárteles mexicanos ha aumentado, especialmente en la zona del noreste de Estados Unidos. Siguiendo la misma táctica que años atrás: mejorando las redes de distribución gracias a una mayor interacción con bandas criminales locales y pandillas, lo que permite a los carteles aislarse de la venta directa en las calles y, así, evitar arrestos e incautación de dinero por parte de las autoridades de Estados Unidos. Fuente: El Universal
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Productores de maíz limitados en acceso a nuevas tecnologías para producir el grano: CNPAMM PRODUCTORES DE MAÍZ LIMITADOS
Ciudad de México, 23 OCT.-Juan Pablo Rojas Pérez, Presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, afirmó que las crecientes importaciones de maíz amarillo que hace México y que se ubican ya en 14 millones de toneladas anuales se deben a las limitantes que tienen los productores para acceder a las nuevas tecnologías que permitirían producir este grano en el país con cosechas de alto rendimiento. En ese sentido, dejó en claro que el Tratado de Libre Comercio es la “vitrina” de una nación en el comercio internacional donde ponemos nuestra mercancía para saber quién nos las compra pero “los mexicano aún no estamos a ese nivel porque la demanda interna, de alimentos, no está satisfecha”. Por ello, dijo que en el 4º Congreso Nacional Maicero “Productividad para la Competitividad”, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en las instalaciones del INIFAP en Tepatitlán, Jalisco, se impulsará una política pública integral que genere la competitividad que se requiere en el medio rural para satisfacer la demanda de granos y depender, en lo menos posible, de la importación de maíz. “Lo que debemos generar es una estrategia con programas que generen inversión, infraestructura, activos fijos en favor de los productores que participan en la producción primaria de México”, consideró el dirigente de los maiceros en entrevista de medios. Destacó, Juan Pablo Rojas Pérez, que dentro de los temas a analizar está la de hacer ver que si bien el precio objetivo del grano que marca ASERCA es un referente de comercialización de maíz ante la realidad del productor, sin embargo “no debe ser una medida que se extienda en el tiempo”. “La urgencia es sacar al mercado nuestro producto en el momento en que los mexicanos lo requirieran a fin de que haya un buen precio y utilidad en la producción de maíz”, enfatizó. En este 4º. Congreso Nacional Maicero, se busca sacar la propuesta que acompañen a gobiernos municipales, estatales y federal para que sean atendidos, de manera diferenciada todos los productores de maíz de México, principalmente a los de menor capitalización que son los pequeños y medianos. Destacó que en este encuentro estarán productores de Estados Unidos, Brasil y Argentina que son los que, por un lado nos están vendiendo más de 14 millones de toneladas de maíz por año; y por otro los que nos quieren vender su maíz para atender la demanda que México tiene respecto a ese grano.
Destacó que como organización interlocutora de granos básicos con el Gobierno Federal, las necesidades más inmediatas para reactivar el campo mexicano son recursos económicos que generen inversiones productivas que den capacidad para contar con una asesoría técnica y acompañamiento efectivo para los productores. En general, detalló, necesitamos una estrategia de extensionismo rural, infraestructura reflejada en caminos saca cosechas, bodegas y silos que nos garanticen que al momento de que llevemos a cabo la cosecha haya donde almacenar el grano y la posibilidad de agregar valor al producto ya sea en la transformación o en su almacenamiento. Debemos, también, estar informados de las nuevas tecnologías para aplicarlas con impacto integral, oportuno y certero así un como trato diferenciado, en las tasas de interés de los créditos agrícolas. Con respecto al TLCAN, el Presidente de la CNPAMM, consideró que si bien los pequeños y medianos productores no fueron considerados en las 4 rondas de negociaciones con Estados Unidos y Canadá, si lo hicieron los agroindustriales por lo que éstos son los interesados de los acuerdos. Expuso que es el maíz amarillo el que se importa de tal suerte que los pequeños y medianos productores no están en el TLCAN pero sí pueden ser el fuerte del mercado interno pero, insistió en que “para defendernos es indispensable contar bodegas para que después de la cosecha podamos almacenar el grano hasta por seis meses”. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Podemos Mover a Chiapas acuerda ir solos a la elección municipal 2018
* Posible coalición parcial solo en 6 municipios de la entidad * En el caso de las diputaciones y la gubernatura la definición se tomará en una próxima reunión de la comisión de asuntos políticos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 OCT.-La comisión política estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas acordó que en el proceso electoral 2018 participarán solos en la mayoría de
Ayuntamientos y únicamente en seis municipios podrían impulsar candidaturas comunes con otros partidos políticos. A petición del presidente estatal Enoc Hernández Cruz, los delegados que asistieron a la sesión extraordinaria de la comisión de asuntos políticos, manifestaron estar preparados para ganar la contienda electoral del primer domingo de julio de 2018 y que la alianza sea con ciudadanos y no con partidos políticos. Después de un amplio debate donde se analizaron diversos escenarios, así como la celebración de un proceso electoral sin financiamiento público, los delegados del Partido Morado otorgaron el voto de confianza a la dirigencia estatal para que se revise la posibilidad de ir en una coalición parcial solamente en Tapachula, San Cristóbal, Ocosingo, Comitán, Chiapa de Corzo y Maravilla Tenejapa. En el caso de las diputaciones locales y la gubernatura, se acordó convocar a una próxima sesión para tomar las definiciones respecto. Durante la sesión de la comisión estatal de asuntos políticos se propuso a Miguel Ángel Lastra Morales, como vocero oficial del Partido, misma que fue respaldada por unanimidad, por lo que de inmediato rindió la protesta de rigor.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Santiago Nieto expone en carta al Senado irregularidades en su cese al frente de Fepade
*Bloque opositor en el Senado busca revertir la destitución de Santiago Nieto Por Jenaro Villamil
Ciudad de México, 23 OCT (apro).-La remoción de Santiago Nieto como titular de la FEPADE presentó “diversos problemas jurídicos”, debido a que no se “fundó ni motivó” la decisión, tampoco se le permitió defenderse y quien firmó el documento “es encargado de despacho” de la PGR. Así se expone en la carta de cuatro cuartillas enviada este lunes 23 por el propio Nieto Castillo a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.
En el oficio, el extitular de la FEPADE expresa su disposición a comparecer ante el Senado “para defender mi labor frente a la Fiscalía, presentar pruebas sobre mi trabajo y ampliar los argumentos jurídicos sobre la irregularidad de mi remoción”. “Me he desempeñado en ese encargo con probidad, autonomía e imparcialidad, sin filias ni fobias y, de contar con el apoyo de la mayoría de esta H. Cámara, lo seguiré haciendo hasta la conclusión de mi mandato”, ofrece Nieto Castillo en su misiva. En su carta, el extitular de la Fepade recuerda que asumió esta función el 19 de febrero de 2015 para cubrir un periodo hasta el 30 de noviembre de 2018. En el transitorio de la reforma constitucional que creó la Fiscalía General y las fiscalías Anticorrupción y de Delitos Electorales, “también se establece que el Senado de la República podrá objetar la remoción” del fiscal en un periodo de 10 días hábiles. Al asumir su defensa frente al despido del viernes 20, Santiago Nieto establece en su misiva que fue “deficiente” la fundamentación de Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la PGR, “en razón de que los preceptos citados en el oficio en cuestión no son aplicables a los hechos que vagamente se me pretenden imputar”. “También es necesario considerar que quien firmó el documento es encargado de despacho de la PGR. En tales condiciones, debe analizarse si un funcionario que ocupa provisionalmente esa posición tiene atribuciones suficientes para remover a un funcionario cuya designación recayó en ese H. Senado de la República, en términos del principio constitucional de división de poderes”, argumenta Nieto Castillo. Por otro lado, el Senado de la República citará al titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, y al exfiscal especializado para delitos electorales, Santiago Nieto Castillo, para exponer sus argumentos y definir si se objeta o se ratifica la decisión, afirmó Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva. Al mismo tiempo, los coordinadores del PAN, Fernando Herrera, del Bloque PTMorena, encabezado por Manuel Bartlett, y del PRD, dirigido por Luis Sánchez, formaron un bloque para presentar este martes un punto de acuerdo para objetar la decisión adoptada por el titular de la PGR. En entrevista radiofónica, Elías Beltrán, afirmó que “está por verse” si acude ante el Senado porque “tendría que ver el marco jurídico” para saber si acude o no ante la Cámara alta a comparecer. El senador Cordero aclaró en rueda de prensa que la decisión final de si objeta o ratifica la decisión de remover a Nieto Castillo la deberá tomar el pleno de los 128 senadores. “No sería una comparecencia como tal, donde nos va a dar o a informar el estado que guarda el despacho del cual es responsable. Más bien sería una sesión del Senado de la República, donde lo invitaríamos a que nos dé sus razones con respecto a una acción
específica que tomó”, afirmó Cordero en relación con la cita al encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán. Sobre el exfiscal Santiago Nieto Castillo, Cordero afirmó que se le invitará “a dar sus razones a todos, no a grupos pequeños del Senado, sino a todos, que nos explique a todos qué pasó, que nos dé sus razones y yo creo que eso es lo que procedería”. El pleno del Senado, formado por 128 legisladores, podría ratificar o revocar la decisión de destituir por mayoría simple a Nieto Castillo. Según informes extraoficiales, el bloque opositor tendría una mayoría de 65 senadores frente a 63 formados por los senadores del PRI y del Partido Verde. Forman bloque opositor en defensa de Nieto En paralelo, los líderes de las bancadas del PAN, PT-Morena y del PRD acordaron iniciar un proceso para revertir el despido de Nieto Castillo y afirmaron que votarán para que el Senado ejerza la facultad que le da el artículo 102 de la Constitución para objetar esta destitución. Los coordinadores Fernando Herrera, del PAN, Manuel Bartlett, de PT-Morena, y Luis Sánchez, del PRD, afirmaron que en la sesión de este martes propondrán un punto de acuerdo para activar las facultades del Senado con la intención de impedir la destitución de Nieto Castillo. El vicecoordinador de Morena, Miguel Barbosa, explicó en conferencia de prensa que le corresponde a la Comisión de Justicia allegarse con toda la información “que le brinde en vía de garantía de audiencia” tanto el titular en funciones de la PGR como el extitular de la FEPADE “para fundar y motivar su decisión. “La PGR no fundó ni motivó su decisión porque si ustedes leyeron el comunicado, es una obligación del Senado que todo acto de autoridad esté fundado y motivado”, afirmó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Logra Skyangel 98% en recuperación de unidades robadas
*La empresa especialista en rastreo satelital, mantiene sinergias con autoridades estatales dedicadas al combate de robo de autotransporte *El 2016 para todo el sector transporte, fue el año donde más siniestros se registraron históricamente *Los artículos más robados: Alimentos de consumo masivo fresco y envasados, bebidas alcohólicas y energizantes electrónicos, textiles, farmacéutico no especializado, línea blanca, refacciones automotrices y neumáticos
Ciudad de México, 23 OCT.-Es reconocido en la industria naviera, operadores logísticos de mercancías y líneas de transportes, que la empresa especialista en localización y rastreo satelital Skyangel, mantiene los más altos niveles de recuperación de unidades de carga robadas en el país. En el Estado de México, se destaca su gran colaboración, a través de la implementación de tecnología de punta y en especial con la sinergia que mantiene con la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVT), de la Comisión Estatal de Seguridad (CES). Mensualmente son atendidas más de 36 mil operaciones y diariamente 17 eventos. Rubén Almonte, director general de Skyangel, menciona que esta sinergia viene desde 2014, y en 2016 el trabajo más arduo con la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, que encabeza Simón Salas Moya, para lo cual hay una relación tecnológica y cruce de información. “En 2014 y 2015 en términos de seguridad en el Estado de México fue muy complejo, ya que había una problemática de robo de mercancías en tránsito muy focalizada en el Circuito Mexiquense. Sin embargo, la disposición y la apertura para seguir trabajando a favor de la entidad por parte de Simón Salas Moya y la DGCRVT sigue en pie, con golpes contundentes a la delincuencia organizada en el robo en traslado de mercancías. Salas ha ayudado a que hoy, por ejemplo, podamos sentarnos con los directores de empresas logísticas, de servicio y departamentales a entregar estadísticas de recuperación de unidades robadas al cierre de septiembre y subrayar que hay una incidencia a la baja con respecto al año anterior de casi el 40%”, asevera Rubén Almonte, también vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad e Industria Satelital (AMESIS). Es importante mencionar que en 2016 la gran mayoría de las industrias que utilizan transporte de carga, fueron víctimas de la inseguridad, lo que ocasionó que las corporaciones policiales no tuvieran los recursos suficientes para generar labores de investigación y de esta forma combatir a la delincuencia. En la media nacional el robo a carga está casi al 40%, pero se estima que pudiera alcanzar hasta el 70% si se suma a un acumulado del 180%, el porcentaje es desastroso para las empresas, todo en el transcurso de apenas dos años. Sorprendentemente en 2017, con ayuda de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, Skyangel logró disminuir la siniestralidad de sus clientes en el Estado de México, hasta alcanzar el 38% a diferencia del año anterior.
El directivo también menciona que en 2016 ocurrían de tres a cuatro asaltos por semana en Edomex. En temporada de alta siniestralidad alcanzó hasta 26 con la implementación del dispositivo “Jammer”. A comparación del año anterior se redujo a seis eventos perpetrados con este dispositivo, esto no indica que se haya erradicado por completo, lo que ha sucedido es que en coordinación con las autoridades se ha logrado que el “Jammer” no sea invencible, sino solo un factor de riesgo que se puede controlar y manejar. Todo esto se ha logrado a través de una respuesta tecnológica acompañado de una acción física por parte de las autoridades. “Existe un cambio positivo cuando tecnológicamente advertimos el ataque con un Jammer y en coordinación con la autoridad estatal, por otro lado viene una reacción inmediata, lo que hace que el delincuente se encuentre imposibilitado, o sea una medida disuasiva al saber que la autoridad se encuentra en camino”, afirma Rubén Almonte. Skyangel también reconoce la labor que han desempeñado las empresas transportistas que utilizan los servicios de rastreo satelital a través de sus operadores, ya que han brindado la confianza a la firma proveedora y a la corporación policiaca cuando se encuentran ante algún siniestro, de tal forma que en el centro de monitoreo de Skyangel, su personal es el primero en recibir la alerta cuando se presenta riesgo, y a su vez se da aviso a las autoridades correspondientes. El directivo menciona que un ataque a un transporte de carga se realiza en menos de cinco minutos, por lo tanto el proceso de reacción debe ser en un lapso menor, por ello los agentes de Custodia Virtual de Skyangel están capacitados para manejar la crisis tan rápido”, asevera. De acuerdo con las estadísticas de Skyangel, la temporada crítica para el traslado de mercancías inicia a mediados de septiembre y concluye a finales de diciembre; mientras que la segunda etapa del robo empieza es en enero y finaliza abril. Los artículos que durante los últimos meses han sido robados con mayor incidencia son: alimentos embasados, bebidas alcohólicas y energizantes, electrónica, perfumería, materiales para construcción, textiles, calzado medicamentos, refacciones automotrices y neumáticos. En el estado de México, gracias a la intervención de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, entre el 01 de enero al 16 de octubre del año en curso, se registraron las cifras: 5 mil 872 vehículos particulares, Mil 164 camiones de carga, 101 camionetas Urvan, 358 taxis, 27 autobuses, 2006 detenidos, 66 predios asegurados, 204 armas aseguradas, Efectivo: $36, 921.00 pesos Y Mercancías/objetos: $91, 058,494.86 Más de 220 clientes corporativos han confirmado la experiencia y, compromiso, por ello avalan la calidad de los servicios de Skyangel. La firma cuenta con amplio conocimiento
e innovación tecnológica, por lo que empresas con presencia internacional en la industria naviera, farmacéutica, electrónica, automotriz, metalúrgica, cementera y alimenticia, entre otras, se han inclinado por sus soluciones de seguridad. “Lo que la empresa espera es que exista una continuidad de una política policial transexenal. El modelo de cooperación empleado con la Dirección General de Robo a Transporte, bien puede replicarse con otras entidades del país”, finaliza Rubén Almonte. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Protección Civil no fue parejo en el otorgamiento de apoyo a damnificados: Francisco Esteban Rabasa Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 OCT.-Concluyó la etapa de apoyos por parte del gobierno federal y muchas familias que fueron afectadas por el sismo en Chiapas, no fueron atendidas sus demandas. Francisco Esteban Rabasa, representante de las familias afectadas del edificio Acuario, localizado en la 16 poniente y quinta norte, puntualizó que Protección Civil, hizo caso omiso a las afectaciones de la estructura del inmueble. Refiere que la cuestión es que hay daños causados por el fenómeno natural del pasado 7 de septiembre, añadiendo que únicamente a dos departamentos de 16, se les tomó en cuenta, dejando desamparadas a las demás familias demostrando preferencia y dejando incertidumbre. Agregando que no es posible que en la verificación las autoridades de Protección Civil no se den cuentan que todos salieron afectados y que existe un problema mayor para quienes habitan en el lugar. Francisco Esteban, precisó que se solicitó la presencia de Protección Civil para cuantificar el daño estructural de edificio pero estos se hicieron ojo de hormiga y no atendieron el reclamo de las familias que habitan en dicha construcción. Los funcionarios de dicha dependencia con su manera de actuar están dejando que se piense mal en la distribución de los apoyos, como si los estuvieran realizando su apartado, ocasionando desconfianza entre la sociedad.
Concluye diciendo que, si existen fisuras en dos departamentos de 16, la base del edificio toda la construcción se encuentra en mal estado, por lo que responsabilizan a dicha dependencia de problemas futuros.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Estudiantes de la UNACH realizan el 2do. Congreso de Urgencias Médicas de la Región
Tapachula, Chis., 23 OCT.-Con la participación de especialistas de la zona, se realizó el 2° Congreso de Urgencias Médicas de la Región, organizado por estudiantes del décimo semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Escuela de Medicina Humana, Campus IV de la UNACH, en el Teatro de la Ciudad. Al dirigirse a los estudiantes, el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz, a nombre del gobierno del Estado, felicitó a los jóvenes y la Universidad, por llevar a cabo este tipo de jornadas sobre salud, que son de importancia para la ciudadanía. Por su parte, el director de la Escuela de Medicina Humana, Campus IV de la UNACH, Maximiliano López García, reconoció el esfuerzo de los alumnos del 10° semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano, por la organización de este Congreso que reúne a grandes especialistas de la región, que tiene como objetivo conocer las urgencias de la zona y cómo tratarlas a primera instancia. Durante el Congreso se abordaron los temas en Urgencias Gíneco-obstétricas y Pediátricas, a través de las conferencias “Fracturas en Niños”, impartida por el traumatólogo, Julio César Escobar Aragón; “Hemorragias Obstétricas”, por la Gínecoobstetra Juana Chirino Romero y “Aborto” por el Gíneco-obstetra Miguel Ángel Montes Salgado, entre otros. Asimismo, se hablo acerca de: “Urgencias metabólicas y de la homeostasis” con las ponencias “Traumatismo Torácico”, por el cirujano Cardiotorácico, José Lozano Orozco; “Trauma Abdominal”, por el cirujano Gastroenterólogo Alfredo González Clavellina y “Código Infarto”, por el cardiólogo Ricardo Gómez Cruz. Además, de las conferencias “Traumatismo craneoencefálico”, dictada por el neurocirujano Francisco Velázquez Robledo; “Marcadores para daño cardíaco”, por el
doctor en Ciencias de la Salud, Ángel Lugo Trampe y “Evento Vascular Cerebral” por la neuróloga intervencionista Ana Aurora Lugo Pon, entre otros. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CEDH capacitó a elementos de la SEDENA y Fuerza Aérea CEDH SEDENA
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 OCT.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), que preside Juan Óscar Trinidad Palacios, a través del Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos, capacitó en diversos temas relacionados a los derechos humanos a personal del 2/o batallón de Ingenieros de Combate Campo Militar 31-E, así como, de la Base Aérea Militar y del 20 Batallón de Infantería. Esto en el marco del “Programa de Promoción y Fortalecimiento de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 2015-2018", de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Dichos eventos, se han llevado a cabo en diferentes sedes con la participación de numerosos efectivos militares, mismos que mostraron un especial interés en estos temas. La CEDH y la SEDENA trabajan en conjunto para sensibilizar a los elementos de las fuerzas armadas de nuestro estado, y coadyuven a la protección de la dignidad de todos los chiapanecos. Cabe hacer mención que estos trabajos continuarán, con diferentes temas, todos inherentes a la protección y defensa de los derechos humanos de todas las personas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Llaven Abarca, anuncia relevos en la Policía
*La Policía Estatal coadyuvará con la seguridad de los municipios, pero los Alcaldes no pueden hacerse omisos de la responsabilidad en materia de seguridad
anuncia Llaven Abarca relevos
Tapachula, Chis., 23 OCT.-Con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, anuncia cambios y rotación de la totalidad de mandos de la institución adscritos a la región Soconusco. En una visita sorpresa al municipio de Tapachula, el funcionario estatal, se reunió con los jefes policiacos de la Policía Estatal Preventiva, de Turismo y Caminos, de Tránsito, Fronteriza, Auxiliar, de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad y del Centro Estatal de de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), a quienes les hizo un llamado enérgico para trabajar sin distracciones “la única forma de obtener la confianza de la gente es con resultados”, dijo. Llaven Abarca, refrendó su apoyo con cada corporación y señaló que se continuará trabajando bajo el sistema de capacitación permanente para todos los elementos y dignificando día a día la labor del policía y la vida de sus familias, sin embargo los exhortó a conducirse con convicción, lealtad y decididos para mejorar la seguridad pública en beneficio de la sociedad chiapaneca. Por lo que anunció la inmediata rotación de todos, entre los que se incluye el retiro del Mando Único, Israel Méndez Hernández, dejando a partir de ahora la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, bajo el mando del alcalde Neftalí del Toro Guzmán, quien designó al comandante Enrique Balbuena Ruíz. En este sentido, detalló que la acción de relevos de mandos únicos se realizará también en otros municipios, haciendo hincapié que la coordinación operativa entre la policía estatal y los nuevos Secretarios de Seguridad Pública Municipal designados por los alcaldes, se mantendrá de manera estrecha como hasta ahora, señaló. Asimismo confirmó que la Policía Estatal coadyuvará con la seguridad de los municipios, pero los Presidentes no pueden hacerse omisos de la responsabilidad en materia de seguridad. De igual forma, el responsable de la seguridad en Chiapas acompañado del Director Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), Robinsol Silva, sostuvo un encuentro con los operadores y monitoristas del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia en Tapachula, designando al nuevo encargado, el Capitán de Navío,
Federico Rivas Valdés, a quien le dijo, fortalecerá al C4i con sus conocimientos adquiridos en la Secretaria de la Marina-Armada de México, en las estrategias de seguridad mediante el uso de la tecnología. Finalmente agradeció al mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, por su liderazgo e interés por profesionalizar y humanizar a los cuerpos de seguridad, al tiempo de reconocer también el trabajo de las fuerzas del orden público en materia de prevención, exhortándoles a continuar sólidos en su compromiso con la población. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana, mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS -DIPUTADA PATRICIA DEL CARMEN CONDE UNA DIPUTADA QUE CUMPLE
Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo:
El Derecho de Vivir *Puebla, tan inseguro como el Edomex, para las mujeres *La CNDH activa alerta de género, a través de INMUJERES Hay mucho de qué escribir, pero de lo verdaderamente importante se escribe poco. Las páginas de los periódicos impresos de estos días están repletas de casos como el cese del fiscal Santiago Nieto, de Elías Beltrán, de Emilio Lozoya Austin, de la corrupta sobornadora empresa brasileña, Odebrecht, de su majestad Enrique Peña Nieto, casos ciertamente para la araña, pero mientras tanto los asesinos continúan con la caza y la matanza de mujeres y estos hechos revelan más la fealdad de la vida mexicana que el hecho de que pongan de patitas a la calle a un fiscal, aunque fuera injustamente. Hay asuntos graves, ciertamente, en torno al cese del fiscal electoral, Santiago Nieto, como la investigación de los presuntos sobornos millonarios de Odebrecht, en los que estaría embarrado el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y otras gravedades electorales, pero lo que clama la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acerca de activar alerta de género para todo el estado de Puebla por el incremento de los feminicidos es más importante pues están de por medio vidas de mujeres, que son asesinadas por diabólicos asesinos cuyo único móvil es el odio, el secuestrar, el violentar sexualmente, el matar a mujeres jóvenes, bellas, estudiantes, que aún no han llegado a la plenitud. Y al respecto – a este asunto deberían de tomarlo más en serio diputados y senadores y más el presidente Peña, que parece no inmutarse ante los feminicidios -, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) activar la alerta para que las autoridades del estado de Puebla cumplan con su responsabilidad de atender la violencia feminicida. El defensor de los derechos humanos informó que dirigió la solicitud el pasado viernes a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para que se implementen medidas urgentes frente al contexto de violencia feminicida en el estado de puebla. La solicitud de la Comisión surgió con base en el aumento de homicidios de mujeres, que ha registrado el estado desde 2013 y que, a pesar de ello, en los últimos tres años las averiguaciones previas por feminicidio han sido pocas. Tan sólo durante 2017 se habrían registrado hasta el mes de septiembre 83 feminicidios. Un solo feminicidio es alarmante pero, como lo han registrado los medios, la frecuencia y número de muertes violentas de mujeres poblanas son motivo para poner en práctica acciones de emergencia”.
En los últimos dos meses, la estudiante de 19 años, Mara Fernanda Castillo, fue abusada sexualmente y asesinada, luego de abordar una unidad de Cabify, que la llevaría a su casa en Puebla; el chofer fue vinculado a proceso por feminicidio. En tanto, Mariana “N”, estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, también fue asesinada, luego de abordar una unidad de Uber; sin embargo, el juez de control reconfiguró el delito y vinculó a proceso al supuesto responsable por homicidio. En el mismo contexto de violencia antifeminista, de odio contra la mujer, en Puebla fue condenado un ex mando policiaco de Puebla por agresión a la escritora y activista social, Lydia Cacho Riveiro. José Montaño Quiroz, ex comandante de la policía estatal de puebla, participó en el arresto y tortura de la periodista en 2005 y un juez federal lo condenó a cinco años y tres meses de prisión. En diciembre de 2005, la periodista y escritora fue detenida en Cancún, Quintana Roo, por policías judiciales de Puebla, quienes fueron acusados de ocasionarle violencia física y sicológica durante el trayecto a ésta última entidad, luego de ser acusada de difamación y calumnia contra el empresario textilero, Kamel Nacif. La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, informó que obtuvo la sentencia condenatoria contra Montaño Quiroz, ex mando policiaco detenido e ingresado a la cárcel de Cancún en 2014, donde permanece. La dependencia refrendó su compromiso de continuar las investigaciones relacionadas con este caso, deslindar responsabilidades penales y ejecutar las órdenes de aprehensión que se encuentran pendientes de cumplimentar. En agosto de 2012, Cacho dio a conocer que salía del país por seguridad, tras recibir amenazas y a sufrir acoso luego de publicar en 2005 un libro en el que sacaba a la luz una red de pornografía infantil, que presuntamente actuaba con el conocimiento y la protección de políticos y empresarios de Quintana Roo y Puebla. En 2010, Lydia Cacho publicó otro libro, en el que revela la trata de mujeres y niñas y señala los nombres de individuos presuntamente vinculados a estas redes delictivas. En septiembre de 2011 dijo que la sentencia de 112 años que se dictó en contra del empresario Jean Succar Kuri establecía un precedente en el tema de pornografía infantil; es un castigo ejemplar para que quienes cometan ese delito sepan que ese es el costo de sus delitos, dijo entonces. El hecho es que, en el caso de los feminicidios hay muchos claroscuros. El caso Cacho Riveiro es ejemplar, pero estoy pensando que, por su calidad de escritora, activista, pero sobre todo por ejercer el periodismo, pero hay muchos casos de personas “comunes”, “de a pie”, que no corren la misma suerte y su cadáver termina en la morgue. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++
Epistolario Por Armando Rojas Arévalo ¿Quién mató a la gallina de los huevos de oro? JULIO: El 12 de enero de este año, el presidente PEÑA NIETO advirtió, refiriéndose a la riqueza petrolera, “la gallina de los huevos de oro se está acabando”, en un discurso en el que trató de convencer a los mexicanos que los gasolinazos fueron porque bajó la producción petrolera y disminuyeron los ingresos de México por la venta del energético. Más no dijo que esa gallina agoniza por la corrupción en PEMEX. El cese de SANTIAGO NIETO CASTILLO como titular de la FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales), organismo dependiente de la PGR, por haber revelado – violando la secrecía que impone el Código de Conducta de la propia PGR- cómo EMILIO LOZOYA AUSTIN, exdirector de PEMEX, le envió una carta para –presumiblemente- evitar que se le inculpara por el desvío de recursos para el PRI durante la campaña presidencial de 2012, vuelve a destapar la cloaca en que el sindicato de trabajadores, los partidos y el gobierno han convertido a esa empresa. Petróleos Mexicanos ha estado en las etapas más negras de la corrupción en los últimos sexenios. Por ejemplo, el 10 de enero de l989, CARLOS SALINAS DE GORTARI metió a la cárcel a JOAQUÌN HERNÁNDEZ GALICIA (a) La Quina, a su segundo SALVADOR BARRAGÁN CAMACHO y a otros 30 de sus colaboradores, porque La Quina se oponía a las políticas de privatización del gobierno, calificado de neoliberal, pero sobre todo que en los distritos electorales habitados por trabajadores petroleros el opositor CUAUHTÉMOC CÁRDENAS obtuvo votaciones copiosas. Presuntamente, también porque HERNÁNDEZ GALICIA había patrocinado la publicación del libro “¿Un asesino en palacio?”, donde se relata el episodio en el que uno de los miembros de la familia Salinas asesina de un balazo a una empleada doméstica en la residencia en la Ciudad de México, cuando RAÚL y CARLOS eran niños. EN TIEMPOS DE FOX se descubre el escándalo conocido como “Pemex gate”, por el desvío de mil 500 millones de pesos a favor de la campaña presidencial priista de FRANCISCO LABASTIDA OCHOA En 2001 se descubrió que fondos provenientes del sindicato de trabajadores de la compañía petrolera mexicana, PEMEX, fueron utilizados para solventar la campaña presidencial de FRANCISCO LABASTIDA, candidato del PRI, que terminó perdiendo la elección. El partido fue multado con mil millones de pesos mexicanos (alrededor de 90 millones de dólares estadounidenses). Pasados los años, el juzgado 13 de distrito de procesos penales federales con sede en el Reclusorio Sur declaró prescrito el caso del Pemexgate. Notificó a la Procuraduría General de la República (PGR) que ya se había cumplido el periodo de prescripción del delito de
peculado electoral que fue imputado a CARLOS ROMERO DESCHAMPS, líder del sindicato de Pemex, y le daba carpetazo. En junio de 2006, el tribunal federal echó abajo la decisión de iniciar proceso y liberó a ROMERO DESCHAMPS por falta de elementos. Sin embargo, no fue declarado inocente y dejó a la PGR la posibilidad de aportar nuevas evidencias en su contra para reiniciar el procedimiento. CUANDO FELIPE CALDERÓN fue Presidente, CÉSAR NAVA (quien fue secretaro particular de CALDERÓN y presidente del PAN), a la sazón director jurídico de la paraestatal exoneró a dos empresas transnacionales para no pagar unas multas a PEMEX por haber incumplido los tiempos fijados en el contrato de obras en la refinería de Cadereyta. Después, NAVA fue denunciado por el jurídico de PEMEX en la Corte del Distrito Sur de Nueva York junto al ex asesor, JAIME CAMIL, y a EDUARDO VERGARA, MÁXIMO TÉLLEZ y LUIS ENRIQUE BOUCHOTE, funcionarios de Refinación. El daño que NAVA con su decisión presuntamente causó a PEMEX, asciende a cerca de 102 millones de dólares. CALDERÓN es mencionado, de acuerdo con Animal Político, en una línea de investigación del caso “Lava Jato”, en Brasil, sobre los sobornos que el gigante de la construcción Odebrecht repartió en América Latina y en dos países africanos para obtener contratos por miles de millones de dólares. El Diario Sin Embargo destacó el 10 de junio de 2012, que la Secretaría de la Función Pública sancionó a 14 empleados de Pemex-Refinación con una multa de cinco mil 134 millones de pesos y la inhabilitación por 10 años. El 26 de enero de 2011 se dio a conocer que los servidores públicos manipularon procesos de licitación y contrataron con sobreprecio, el arrendamiento de cuatro buques. Mediante una auditoría se descubrió que los estudios de costo beneficio no correspondían al servicio contratado, ni a lo establecido en las bases de licitación. Esas empresas fueron “Ocean Mexicana SA de CV” y “Grupo TMM”. El 23 de octubre de 2007, la plataforma Usumacinta, propiedad de la empresa La Central, que es contratista de Pemex, colisionó en medio de un temporal con las válvulas del pozo Kab 101, lo que obligó a desalojar a su tripulación en botes salvavidas conocidos como “mandarinas”, dejando un saldo de 21 muertos. Las famosas “mandarinas” no funcionaron. Según nota de El Financiero, el 4 de octubre de 2014, Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que los actos de corrupción de los que la Security and Exchange Comission (SEC) acusa a Hewlett-Packard ocurrieron entre el 2008 y 2009, durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012). La SEC informó que HP aceptó haber realizado pagos a consultores externos con lazos íntimos con funcionarios de Pemex para la obtención de un contrato de 6 millones de dólares. En total fue un millón de dólares lo que se pagó a la consultora de los cuales, al menos, 125 mil dólares fueron enviados a un directivo de Pemex aún no identificado.
El tema de la corrupción en PEMEX nuevamente sale a colación en el proceso de investigación que se le sigue a LOZOYA. Según la organización “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), Odebrecht transfirió más de 3 millones de dólares a una empresa presuntamente ligada con LOZOYA en medio de la campaña electoral de 2012. El ex director de PEMEX es investigado también por la PGR por su presunta implicación en el caso Odebrecht, en contratos de obras en la refinería de Hidalgo. Pregunto: ¿Quién mató a la gallina de los huevos de oro? ¿La baja producción y los precios del petróleo en el mercado internacional, o la corrupción? armandorojasarevlo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Lozoya, implicado CONFESIÓN Carlos Fadigas, ex director de Odebrecht, aseguró desde febrero de 2013 que su filial Braskem acompañó “de tiempo completo” la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, informó ayer el Diario Reforma. En febrero de 2013, Fadigas sostuvo una reunión privada con inversionistas. Según consta en una transcripción del encuentro –a la que el medio impreso tuvo acceso–, el entonces director de la pretrolera brasileña confirmó que “acompañamos de tiempo completo toda la campaña del PRI, del partido PRI, y del actual Presidente Enrique Peña Nieto”. “No sólo de él, sino también de su equipo”, expresó entonces Fadigas, quien actualmente es testigo colaborador ante la justicia de Brasil para esclarecer el caso de corrupción internacional conocido como “Lava Jato”. El ex director de Odebrecht agregó en la reunión que “ya hemos tenido conversaciones con el Gobierno de México, no sólo con el Presidente Enrique Peña Nieto, también con Emilio Lozoya, actual presidente de Pemex, y me parece que la dirección en la que quieren ir es muy coherente con la campaña”. El diario capitalino recordó que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) obtuvo nuevos documentos que revelaron que Braskem intervino durante la campaña de Peña Nieto con tres transferencias por 1.5 millones de dólares, transferidos a Latin America Asia Capital.
Latin America, ubicada en Islas Vírgenes, ha sido relacionada por testigos protegidos en Brasil con Emilio Lozoya Austin, quien en 2012 era coordinador de Vinculación Internacional del candidato del Revolucionario Institucional. Reforma refirió que la primera semana de abril de 2010, el aún Gobernador del Estado de México, Peña Nieto, viajó a Brasil para reunirse con Marcelo Odebrecht. En octubre de 2011, se agendó otra cita entre ambos en Toluca. La trama de corrupción que vincula a Odebrecht, Peña Nieto, el PRI y Emilio Lozoya derivó en el cese de Santiago Nieto como Fiscal Especial en Atención de Delitos Electorales. La semana pasada, Nieto dijo en entrevista con Reforma que el ex titular de Pemex lo presionó para que declarara públicamente su inocencia por presuntos desvíos de Odebrecht. Lozoya Austin ha negado en reiteradas ocasiones vínculos con Latin America Asia Capital y ha asegurado que demandará a los testigos brasileños por dañar su honor. Ahora, también se defiende de las acusaciones de Nieto y la oposición. Este día, en entrevista con Radio Fórmula, Emilio Lozoya negó haber tenido cualquier comunicación con Nieto y dijo que “el único documento que envié a la Fepade es el que se difundió, y lo único que dice es quien soy y que se me cite a declarar”. “Es un comportamiento pusilánime haber dicho que yo había amenazado a Santiago Nieto. La única comunicación fue esa carta”, dijo. Emilio Lozoya adelantó que demandará a Santiago Nieto por “violación a mis derechos en el proceso jurídico, sea o no titular de la Fepade”. ARBITRARIEDAD La Secretaría Nacional de Diversidad Sexual del Partido de la Revolución Democrática (SNDS-PRD), reprobó la arbitraria destitución de Santiago Nieto, como titular de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE), y con quien siempre mantuvo una estrecha colaboración en temas relacionados con la defensa de los derechos político-electorales del colectivo LGBTTTI. Dos días antes de su remoción, Nieto Castillo conversó con el secretario Antonio Medina en torno a los avances en las denuncias interpuestas por la SNDS-PRD ante la FEPADE por la posible comisión de delitos electorales contra la diversidad sexual realizados por candidatos de distintos partidos políticos en el proceso electoral de junio pasado. Al término de la presentación del Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Política en Razón de Género, realizado por el PRD, el ahora ex titular de la FEPADE conversó con el secretario Medina Trejo. Ahí, mencionó que actualmente ese organismo da seguimiento a tres denuncias presentadas en materia electoral por motivos relacionados con la diversidad sexual.
Indicó que en Chihuahua y Quintana Roo, es en donde la FEPADE tiene la intención de ejercer acción penal en caso de acreditarse que las declaraciones hechas por candidatos de distintos partidos políticos y ministros de culto en torno al proceso electoral del pasado 5 de junio, violaron los derechos fundamentales de las poblaciones LGBTTTI. Aseguró que no obstante en las leyes la discriminación no está tipificada como un delito electoral, la FEPADE sí indaga los actos de intimidación al electorado y los pronunciamientos hechos por parte de los ministros de culto en contra de candidatos basados en la orientación sexual, así como el llamado a no votar por ellos, pues en este caso “sí se comete una conducta delictiva meritoria del ejercicio de acción penal para efecto de evitar la violación de los derechos fundamentales de grupos vulnerables de la sociedad mexicana”. Tan sólo un par de semanas atrás, el ex titular de la FEPADE calificó como “cobardes, antidemocráticas y absolutamente reprochables”, las declaraciones hechas por candidatos a distintas gubernaturas en el pasado proceso electoral, en contra del matrimonio civil igualitario y del colectivo de la diversidad sexual. RETAZOS AL arrancar la Campaña de Vacunación contra la Influenza, el gobernador Manuel Velasco Coello solicitó a la Secretaría de Salud priorizarla en las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 8.2, para proteger a la población damnificada ante el inicio de la temporada invernal. Acompañado del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa; del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, y del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario destacó que la prevención es la herramienta más poderosa que se tiene para cuidar la salud de la población. “Es muy importante que las ciudadanas y ciudadanos puedan y acudan a vacunarse con sus hijas e hijos, es muy rápido y no tiene un costo; además porque en esta época de frío es necesario tener las defensas altas y para eso precisamente es la campaña de vacunación”, señaló… SANTIAGO Nieto Castillo, recién destituido como titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR), aún tiene la posibilidad de ser reinstalado en el cargo. La vía más rápida para ello, la cual se resolvería antes del 7 de noviembre próximo, es que la mayoría de los integrantes en el Senado objete la remoción y con ello Nieto Castillo sería reinstalado inmediatamente. Juristas de diversas instituciones han indicado que éste es el camino correcto para enmendar la cuestionable destitución de Nieto Castillo, la cual calificaron como una acción “lamentable”… LOS planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), 131-San Isidro, ubicado en el municipio de Pijijiapan y 218-Nueva Libertad, en Acacoyagua, celebraron un aniversario más de brindar sus servicios educativos a la juventud de la región. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, dijo que la celebración de aniversario, en ambos planteles, comprendió la
participación entusiasta de alumnos y maestros en diferentes encuentros deportivos y presentaciones culturales… LA prevención y la autoexploración te pueden salvar la vida, señaló la diputada Dulce María Rodríguez Ovando al dar inicio la Jornada Médica para la Detección de Cáncer de Mama con ultrasonidos gratuitos en el pabellón legislativo del Congreso del Estado. Al dar la bienvenida a las beneficiadas, la legisladora subrayó la necesidad de acercar los servicios de atención médica de forma adecuada y eficiente, e insistió en fomentar una cultura de sensibilización respecto al padecimiento, así como los programas adecuados para su detección y en su caso, los mecanismos de atención y tratamiento. En el encuentro por la salud, Rodríguez Ovando sostuvo una plática informal con cada una de las beneficiadas en donde destacó que la decisión de autoexplorarse puede salvar su vida… EL presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, informó que el encargado de la oficina de la PGR, el subprocurador Alberto Elías Beltrán y el destituido titular de la Fepade, Santiago Nieto, hablarán ante el pleno del Senado en una sesión ordinaria, para después los 128 senadores estén en posibilidades de votar si restituyen al titular de la Fepade o avalan la decisión de la PGR. Ernesto Cordero informó que ha comenzado a dialogar con sus compañeros de la Mesa Directiva del Senado para informarles de esta decisión, a fin de que hoy, durante la reunión de la Mesa previa a la sesión del pleno, se apruebe esta metodología, que aplicará a un procedimiento inédito del Senado… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++ Puntos Cardinales Oscar Palacios 23-10-17 En impunilandia todo puede suceder El país que prometieron para retomar el poder quedó en una falacia más. El copete no lo sostuvo ni el gel de la demagogia. Luce alicaído. Del país de las maravillas prometido seguimos en el país de las mentirillas. Bajeza en las decisiones de política externa. Del otrora lucidor estilo en la posición diplomática de México—con mexicanos como Gilberto Bosques, Manuel Tello, García Robles –ahora un aprendiz de brujo, sin disimulo, sigue la línea oprobiosa de Estados Unidos. El desgobierno de lo que queda de México se ha sumado a campañas que favorecen la política intervencionista de Washington: Venezuela, Cataluña, Corea del Norte y lo que resulte. Candil de la calle y oscuridad de su casa. Consulados como jaula de oro para rateros como Sabines, Fidel Herrera, entre otros. Y tan cínicamente contentos. Videgaray dice y repite, por ejemplo, que no es el fin del mundo si salimos del TLCAM. Paul Krugman, premio nobel de economía, sostiene que México sobrevivirá sin el TLCAM, pero más pobre. ¿Más? ¿Qué harán los millones en extrema pobreza? Dolorosamente no nos ajustarán los panteones. Pero no caigamos en la depresión. Videgaray fue ministro del año
(del daño le dicen) y ahora ¡Aleluya! José Antonio MeadeK, recibió la misma distinción. ¡Oh casualidad! Se lo entregó una agrupación llamada Global Markets. Está en campaña, así que se vale que compre esas corcholatas a manera de reconocimiento que pululan por este mundo. ¿Volverán las oscuras golondrinas?, pregunto. Esas que como Gamboa Patrón utilizan helicópteros oficiales para ir a jugar golf con el comandante en jefe y sigue tan campante. Esas que, como Lozoya, ex de Pemex, privilegiado por la mafia del poder, que logra que cesen Santiago Nieto, de FEPADE por la investigación en el caso de las corruptelas con Odebrecht. Acaso el siniestro y exclusivo grupo de quienes pasan vacaciones en varios hoteles (cuya decoración estética son las rejas) —Duarte, Yarrington, Borge, etc.--- y que esperamos que si la justicia es justa por ahí nos encontremos a Juan Sabines y a Velasco Coello. Hay muchos más ejemplos, pero no los atosigo porque ustedes, caros lectores, lo saben. Ustedes sí, pero hay millones de mexicanos que siguen en el círculo de la pobreza y es fácil comprarlos por laminas, cemento, despensas. Los que no comprenden es que esa despensa que les llena el estómago un día provocará que coman nada en el siguiente sexenio por las políticas fallidas que han demostrado los partidos que han gobernado este país. Sólo queda una esperanza: Andrés Manuel López Obrador. Démosle el beneficio de la duda. De no ser así, pues ahí se ven… Y a otros temas: Ya se los dije, pero lo repito. El próximo fiscal anticorrupción será un prominente jurista chiapaneco. No digo su nombre porque el pobre no aguantará la cargada de la paisanada llevándole la cajita chiapaneca: totopo, queso, choriza y tascalate. Total cooperación de Pemex en el caso Odebrecht, dice el titular de la institución. Lozoya, muerto de risa. Serán sacrificados dos que tres chivos expiatorios y la familia feliz seguirá loca de contento con su cargamento. Sabrá Peña Nieto quién es el doctorísimo don Miguel León Portilla. Lo fue a visitar y dicen que le pidió al estudioso que no lo incluya entre la visión de los vencidos. Se imaginan a Peña nieto—y en casa a Mr. No hay dinero—Velasco Coello como el Moisés bíblico. A estas alturas ya hubieran vendido en maná en el mercado negro. A doña Marichuy, aspirante presidencial independiente a la presidencia de la república, la gavilla que supercobra en el INE, encabezados por el tal Lorenzo, que no es nada Lorenzo en asuntos de paga, le han puesto muchas trabas. Eso se llama discriminación por decir lo menos. EPN no se muerde la lengua. Según su liturgia, en los procesos electorales hay mucha retórica y bla, bla, bla. La liturgia priísta es que se nombrará candidato presidencial a través de delegados a quienes previamente el dedo flamígero del ocupante de la silla del águila haya señalado. Así de fácil y bla, bla, bla.
CHIAPAS Cuando los extremos se tocan. El diputado de Morena, Guillermo Santiago, documentó las trácalas de Manuel Velasco Coello y pidió se le haga juicio político. En contraste, el Instituto Mexicano por la Competitividad (IMCO) calificó de transparente a esté errático gobierno. El primero se sostiene con cifras, datos etc. y el segundo--¿de cuál fumaron?-- con un buen moche. Ni duda cabe. La ínclita rata de dos patas Julián Nazar, dirigente estatal del PRI, una vez más sacó la uñas. Ahora transó al presidente municipal de Zinacantán. Le pidió paga para enviarle material de construcción y hasta el momento nada de nada. ¡Tuxtla Gutiérrez colonial, belleza de paisaje, con monumentos históricos? Pues de que Tuxtla hablan. No sé cuánto gastaron en esa publicidad o el que escribió eso ni vino por estos rumbos o se emboló en el Alí ba Bar. De la Colonia los únicos que han sobrevivido son los zoques. La belleza natural serán los baches, los embotellamientos, el infernal calor. Los monumentos históricos acaso citaríamos al ex palacio municipal, lo que fue el ICACH, y el monumento a la patria que quedó descabezado por el temblor (sospecho que MVC ordenó derrumbarlo aprovechando el sismo para construir otro Liverpool, jeje). Si alguien me puede aclarar se agradecerá. Ya son muchos señalamientos y cuando el río suena es que lleva muchas transas. Eduardo Zenteno y el de Obras Públicas, Betancourt van camino a Forbes y ni sudan ni se acongojan. El gobernador que los debería vigilar no existe, no gobierna, nada más que fiesta. Ya agarraron de puerquito a Rutilio. Ya déjenlo en paz. Total, es uno más de los mediocres aspirantes. Eso es bueno, porque los bonos de Josean, suben. Por cierto, no pudieron los detractores gratuitos y pagados ensombrecer al máster Aguilar Bodegas. Rumores sin sustento que le hicieron lo que el viento a Juárez. El Tucán es una especie en extinción. Que alivio, y no por las avecillas, sino porque los que impúdicamente lo tomaron como estandarte. Esos no sobrevivirán. Algunos los nombran chapulines, pero dudando de tal acepción, decidí investigar en las profundidades de la mente humana y llegué a la conclusión de que debe denominarse travestismo político. Es un cambio de género político. O sea, que en política también se rompen géneros. Como era vecino nuestro—nacido en Guatemala-- y le profeso admiración, lo incluyo aquí. Hablo de Miguel Ángel Asturias de quien este año celebramos el 50 aniversario que recibió el Premio Nobel. El inauguró el ciclo narrativo de los dictadores con “El señor presidente”— después le siguieron Carpentier, Roa Bastos, García Márquez, Vargas Llosa--. Recuerdo también sus textos: Hombres de maíz, leyendas de Guatemala, El espejo de Lida sal, etc. Asturias, junto con Rómulo Gallegos—Doña Bárbara, Canaima, etc—y José Eustacio Rivera—
La vorágine, cuyo final, con una frase definió un mundo, me impactó en la juventud—son los escribidores de lo real maravilloso. La América que sorprendió a Europa. Y ya con esta me despido: Si están o van a Comitán, dense tiempo para asistir al festival de música comiteca. Será en la Casa de la Cultura a partir de las 5.30 de la tarde este 27 de octubre. Guapachoso y romántico. +++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Crimen de odio A don Hermelindo Gómez, lo agredió un exfuncionario de la Fiscalía por una sola razón: su condición de indígena. Roger Colomo Castillo —plenamente identificado por vecinos del fraccionamiento “Las Flores”, como el agresor—, no había tenido empacho en expresar su inconformidad, personal, por el nombramiento de su víctima como “policía de proximidad”, alegando su origen étnico. El domingo en la madrugada, el exfiscal del Ministerio Público, tuvo su oportunidad; bajó de su auto y agredió con extrema brutalidad a don Hermelindo quien no pudo responder al ataque. Las lesiones son graves. La Fiscalía Metropolitana, a cargo de Nery León Aragón, le atribuye al cavernícola Colomo Castillo, solo dos delitos: lesiones y homicidio en grado de tentativa. ¡Un momento! Si el delincuente (la presunción de inocencia la invalida el testimonio de varias personas que atestiguaron el hecho, pero no intervinieron en virtud de la peligrosidad de éste) había externado su odio contra la víctima por el solo hecho de ser indígena, el delito debe, forzosamente, clasificarse como un crimen de odio. De acuerdo al estatuto penal mexicano, comete un crimen de esa naturaleza quien “infiera lesiones, actué con base en prejuicios o diferencias respecto de la orientación sexual o identidad de género de la víctima o del grupo al que pertenezca”. En la videograbación que circuló inmediatamente después del cobarde acto, se ve con claridad que Roger Colomo Castillo, ataca sin piedad a su víctima, sin haber sido provocado. No fue defensa propia, ni defensa del honor. Fue un ataque premeditado, planeado… En ese contexto, el implicado no tendría derecho a fianza y el juez deberá imponer la pena correspondiente. Digo, si es que se aplica la ley como está contemplada. Con ello se estaría sentando un precedente importante en impartición de justicia, toda vez que en Chiapas, ocurren ese tipo de delitos casi cotidianamente y hasta ahora, son poquísimas las sentencias que se han obtenido, lo que, evidentemente, otorga impunidad y
ésta a su vez, alienta a los criminales a seguir cometiendo delitos, sabedores que la sanción es blanda. Volteemos a ver el número de feminicidios —que también son crímenes motivados por el odio— en la entidad; cada vez más, van en aumento. De las decenas que se han clasificado como tales, el porcentaje de sentencias es preocupantemente bajo, dejando como consecuencia que los responsables de éstos, gocen de total libertad o hayan sido sentenciados a penas leves. Los elementos para tipificar el delito cometido por un hombre violento e irracional, son claros: intolerancia, prejuicio social e ignorancia del derecho ciudadano. Y no hablemos de los derechos constituidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y demás protocolos y convenciones que México ha firmado para garantizar el respeto a los grupos vulnerables y minorías. Lo anterior nos lleva a cuestionamientos implícitos. ¿Bajo qué parámetros, instituciones como la Fiscalía y el Tribunal de Justicia, contratan al personal? ¿Qué tipo de exámenes aplican a éstos? Es en suma, preocupante que sujetos como Roger Colomo Castillo, obtengan un empleo donde se procura y administra justicia. ¿A cuántos ciudadanos inocentes metió a la cárcel en su calidad de Fiscal del Ministerio Público, por el solo hecho de ser indígenas? Por desgracia, existen indicios en el sentido que al sujeto en cuestión, tratan de protegerlo. Los testimoniales de los vecinos son concluyentes. Tras la agresión y el traslado de la víctima a un hospital, Colomo Castillo se dio tiempo para ducharse, preparar a su familia y salir con rumbo desconocido... ¡Hasta tuvo tiempo de tapar con una sábana, el vehículo en el que llegó para intentar asesinar a don Hermelindo! La Fiscalía Metropolitana, negó que éste trabajase en la Fiscalía General. Que había sido dado de baja el 15 de febrero de éste año. Sin embargo, en la página oficial del municipio de Benemérito de las Américas, el acusado representó a la Fiscalía, como FMP, en una reunión de trabajo. Más noche, personal de la Fiscalía, se comunicó con éste periodista para precisar que, por un error involuntario, se dijo que en febrero, pero que en realidad, Colomo, había causado baja el 15 de junio del 2017. La credibilidad de la Fiscalía, estará en vilo, hasta en tanto, no clarifique con precisión, datos tan simples como el arriba mencionado. Y mucho menos tendrá chance de recuperar confianza, si el delincuente sigue libre. Que una instancia procuradora de justicia no encuentre a uno de los suyos, es de risa, pero también, es grave. Estaremos pendientes, hasta que se haga justicia. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis…
J. Eleazar de Ávila… Abortos en el Partido Verde… Con el antecedente de haber sufrido los procesos del 2016 y 2017, la vida de los partidos políticos nunca fue tan “implosiva” rumbo a las elecciones del 2018. Traiciones, abortos y dignos que dicen adiós, mientras que otros, de plano se ponen el mejor postor. Sucede en todo México y en Tamaulipas donde el mismo PRI sobrevive, con su corazón partido, en una dirigencia de dudosa probidad, cual “chachas”, sorteando la realidad de ser oposición frente a los nuevos “patrones del estado”. 1.- Pero en sus broncas no están solos. Al menos tres más sobreviven a sus propias escisiones. El Partido Encuentro Social recibió entre sus filas a Rigo Rodríguez, ex dirigente del PRI de El Mante, ex candidato a la alcaldía y ex particular del CDE en tiempos de Ricardo Gamundi. 2.- Vimos que a Morena se le sumaron varios ex priístas. Erasmo González, quien dicen va por encima de Adrián Oseguera; Lalo Gattas igual de Felipe Garza Narváez, mientras que en el caso de Lalo Hernández Chavarría está en la prospectiva de ser abanderado, incluso por el PAN. Del PRI salieron además Fernando Azcárraga quien está mirando y pendiente de sus propios acuerdos. 3.- En estos temas es que llegamos al Partido Verde Ecologista de México, cuya franquicia Tamaulipas, sigue en análisis de buscar amarres locales, no sin antes quitarse todo el lastre posible. 4.- Tras el proceso 2016 varios se fueron corriendo al respetable “8 y Bulevar” de Victoria a mover el abanico. Especialmente 3 que ya son muy conocidos por baratos, facilitos y poco serios. 5.- Hablamos de Marco Antonio Castillo regidor de El Mante quien anunció que dice adiós al Verde. Socio de correrías de Humberto Rangel, revisó su cartera y con la llegada del -ex priísta- Gerardo García González como nuevo dirigente mantense del PVEM, poco podía manotear. 6.- El segundo es Azael Portillo de quien tras haber perdido la dirigencia local de Madero, estaría renunciando. Por ahora se concentra en hacer berrinches en medios y a jurar que se va con toda su gente, es decir los miembros del Sindicato de Trabajadores Municipales. 7.- Y luego está quien es el más famoso, pero por patético. Me refiero ahora si a Humberto Rangel. Paragüero en el Congreso Chito García, el hipersensible titular de la Junta de Coordinación Política. Un entreguismo apasionado, por lo que algunos diputados del PAN ya le dicen el Preservativo Verde. Por aquello de úsese y tírese.
8.- Lo cierto es que esperaríamos que, en dignidad, Humberto el miércoles deje al partido que dirige estatalmente Pato King. Especialmente porque él comandó la tercia que hizo el más sonoro ridículo del año. 9.- Armó un alboroto al interior como si se lo fuera tragar todito y hoy, solamente consiguió que tenga abierto un proceso por sedición política. Vale la pena destacar que los tres no lograron las 70 firmas y el apoyo de al menos 20 militantes para integrar una planilla y ganar el CDE. 10.- Luego descubrimos que Rangel no había siquiera pagado sus cuotas, lo que adicionalmente le habría descalificado. ¿Sin partido qué les queda? Como les dije al principio, ponerse en la esquina del bulevar indicado, o en la zona de trailers en la Rumbo Nuevo, a ver quien los levanta. Lo mejor de cada casa… Y siguen los chistes el presidente de la Comisión Política del PES, Enoc Pineda Morín asegura que van solos y que no son paleros de nadie. Lo cierto es que los márgenes que tienen sobrevivir nacionalmente son limitados y no les bastarán las oraciones. Y en el contexto de las candidaturas independientes la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional Aída Zulema Flores Peña hizo catarsis y esgrimió una gran verdad: “Quienes formamos parte de un instituto político debemos acelerar el paso para recuperar el apoyo de la sociedad, ofertando políticas públicas eficientes y adecuadas a las necesidades”. Simple: Dejen de contar historias bobas y de faltarle el respeto a los militantes y a la sociedad. No dudo que, si el PRI hace su chamba, regresaría a su vieja condición de “inexpugnable”, pero se acaba el negocio. Del cuarto piso.- Me da gusto por la UAT, pero en especial por mi compadre Pablo Mancilla que El Correcaminos ganara su segundo partido en casa y de la Temporada 2017-2018 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, venciendo el domingo 87-85 a Mineros de Zacatecas. Todo un profesional mi compadre. Nostra Política: “Terapia implosiva: expone los objetos o situaciones temidas sea en la imaginación o la realidad, de manera que el sujeto pueda vencer angustias y aversiones previamente adquiridas”. (Masserman & Uribe, 1986). 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Pueblo vs pueblo?
La reconstrucción está dando inicio en algunos municipios de Chiapas, si bien es cierto que hay desesperación, porque no se ve una pronta acción, también es cierto que el número de personal, no es mucho para poder afrontar las dificultades que se tienen en los casi cien municipios afectados. No se trata de entregar tarjetas por entregar, no se trata de apoyar con despensas solamente, hay muchas cosas que hay que hacer y que se necesitan ahora más que las condiciones son catastróficas para algunos que perdieron todo o casi todo. No sólo es Tonalá, lo es Jiquipilas, Chiapa de Corzo, Cintalapa, lo es Acala entre otros, que no han tenido hasta el momento una acción que les permita tener un avance real sobre sus viviendas, no hay una sola casa de pie en efecto; pero también hay que decir que dependerá de otros factores. Los padres que están peleando por la mejora de su escuela, es correcta, como correcto es el saber que sus hijos no se les permite ingresar a las mismas para evitar cualquier problema como la posible caída del inmueble por los sismos menores o por cualquier otro motivo. Todas las quejas que se hacen a la Comisión conformada por diputados son justas como legales, es creíble como defendida, aplaudida como dolorosa; pero hay otra parte que no se está viendo y que todos se están desentendiendo. El hecho de los albañiles que quieren cobrar lo de un mes en sólo 15 días, que quieren entrar a las 7 y salir a las dos; cuando antes lo hacían a la mitad de precio entrando a las 6 y salían a las 3, los sábados ya no quieren llegar, pero si quieren descansar más, sumado a la hora que hoy se convierte en dos horas de desayuno. Las tiendas de materiales ya están haciendo negocio con los albañiles, quieren decir que comprar y como, lo más caro, aunque el producto no lo sea, vende el cemento tolteca como si fuera Cruz Azul, venden el armex como si fuera varilla, alambrito por alambrón, de tal suerte que esto es otro asunto que no se vale. Para que tanta crítica al gobierno, si el mismo pueblo se está apuñaleando en contra de los damnificados, de que sirve que el gobierno apoye cuando hay quienes se aprovechan de la situación, no solo no se vale, sino que valdría la pena que las autoridades aprovechen para sancionar, pero que lo hagan con rigor, con fuerza para acabar con este pensamiento negativo de fregar por fregar, aquí no se trata del más fuerte con el más débil, se trata de ayudar, solo ayudar. Pero hay más, aquí están recibiendo las tarjetas y aquí están diciendo que es para la fiesta, porque el apoyo alcanza más para la televisión que para el piso, que es necesario una sala de lujo que la pared, pensar en la fiesta del ahijado, del nieto o bien del cumpleaños del abuelo, es injusto y es desvío de recursos.
Que se entienda bien, el gobierno es posible que a través de sus funcionarios, estén fallando, pero también el pueblo de una u otra manera lo hace igual o peor, como entender que por un lado están damnificados y afectados en todos los aspectos y aun así buscan sacar provecho para sí. Poco o nada entendible, irrisorio, de pena ajena; quizá sea ahora entendible, porque Chiapas no avanza, porque gusta de ser siempre pobre, porque muchos hicieron que sus casas parecieran como dañadas y fueron ellos mismos los propietarios, quienes con mazo y punzones, fueron deteriorando las paredes y así tener dinero o una nueva casa. BASE DE DATOS…Tiene razón el titular del INIFECH, Eduardo Zenteno, cuando señala que el constructor Ulises Rodríguez Chay, realice la denuncia ante las autoridades correspondientes, sobre los señalamientos del presunto “moche” en la obra pública. Llama la atención, cuando este empresario ni siquiera es socio de CMIC, vaya, no tiene ningún contrato con el INIFECH, y denuncia que se está pidiendo un elevado porcentaje de “comisión” a quienes sí tienen tratos comerciales con el Instituto. Así como hizo la denuncia ante empresarios, está obligado a llevarlo a cabo ante la Fiscalía General si cuenta con las pruebas, como dice el dicho, quien acusa está obligado a probar su dicho.*** Este lunes perdió la vida Rogelio Sánchez Julián, de 70 años. Integrante de MOCRI-CNPA-EZ, al ser atropellado por Lizet, es lamentable esta muerte, pero ¿porque las organizaciones siguen usando a las personas mayores, las mujeres y niños para ponerlos al frente de cualquier movilización?*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez La sucesión local; como horario de verano En efecto, en esto de la carrera sucesoria por la gubernatura, para todos los suspirantes les está amaneciendo más temprano y el activismo político, con o sin restricciones de la ley electoral, andan ya con banderas desplegadas en busca del aprecio de los futuros votantes; eso sí, cuidándose en toda expresión de no pedir el voto porque eso sí es flagrante violación, aunque como que no quiere la cosa, buscan los reflectores mediáticos hoy fundamentalmente en redes, para que den fe del cariño y aprecio que la gente les prodiga en sus intensas giras de, la verdad, no sé de qué, porqué o a nombre de qué, pero insisto ahí andan cabildeando con susurros al oído, endulzando dicen, a los líderes naturales y formales
de las diferentes regiones y municipios con claras miras a la sucesión gubernamental del 2018. Entre los nombres que destacan en estas tareas, sin duda a estas alturas del juego político sucesorio, “de los 10 que yo tenía de los 10 que me quedaban – (dice la canción de los perritos que me la cantaba mi apá) uno se murió en la nieve no me quedan más que 9”, je. Y en efecto, de la lista que hasta hace no mucho un mes quizá, bueno ya nomás el “Perico” (Pedro) no había dicho ¡yo quiero! Y así nombres al por mayor fueron sonando por aquí y por allá sin que muchos, la mayoría, tuviera siquiera la más mínima de las posibilidades. Pero en fin ya ve que soñar –aún- no cuesta nada, si no pregúntele a las decenas de ilusos que se han inscrito para buscar la candidatura presidencial de manera independiente. ¡Pasu mecha!, puro loquito con sus muy contadas excepciones. Pero volviendo al entuerto, desde mi muy particular y real entender, a continuación los nombres de quienes tienen posibilidades de convertirse en candidatos a la gubernatura. Eduardo Ramírez Aguilar, diputado presidente de la poderosa Junta de Coordinación Política del Congreso local y a la sazón aún presidente de su partido el Verde Ecologista, tiene ya muchos kilómetros caminados desde diferentes espacios públicos y sin duda la inversión de tiempo, esfuerzo y paga, han sido enormes para convertirse en el candidato a suceder a su jefe político Manuel Velasco Coello, que de no coronarse, sería de algún modo un fracaso para el político comiteco como para el propio gobernador. Sin embargo no perdería todo ERA, seguro que de no consolidar su candidatura al gobierno chiapaneco, el futuro le depara sin discusión, una curul en el Senado de la Republica. Este es joven aún y si sabe la virtud de la prudencia y la paciencia, podrá tener suficiente tiempo para madurar y consolidar un proyecto. Que se vea en el espejo de José Antonio. Sin palabras. Y ya que mencionamos a José Antonio Aguilar Bodegas, no acabó bien de soltar la cuchara sopera, cuando ahí ya estaba metiéndole en tenedor y cuchillo al plato fuerte y, dejando la secretaría del Campo, de inmediato emprendió una gira pero no del adiós como lo hacen los grupos de rock de los años sesentas y setentas, sino de los 80’s y 90’s llamados del Reencuentro como los Menudo o Parchis, je. Y ya lo comentaba líneas atrás, que de alguna manera se las ingenian para que el IEPC de Chacón Rojas, no les pueda encuadrar algún delito electoral como serían actos anticipados de campaña, y de esa forma poder realizar reuniones de adhesión o simpatías en torno a un proyecto de futuro, pero nunca de un candidato, por ahora. Por ello y sin negar su reiterada aspiración, la legisladora federal chiapaneca María Elena Orantes López, tampoco quita el dedo del renglón porque como nos lo comentaría de manera directa en una reunión con miembros de la Asociación de Columnistas, hace un par de meses poco más, sus abiertas intenciones de volver a competir por la gubernatura incluso ahora una vez registrada formalmente la intención de ir aliados
en un Frente Ciudadano con el PRD y PAN, ella como diputada federal de su partido el también aliado Movimiento Ciudadano, pone a consideración de su partido y el propio Frente, su bagaje político para ser considerado como candidata en el 2018. Y así en apenas estos tres mencionados, tenemos a un hombre experimentado incluso ya también candidato a la gubernatura en el 2006, a una mujer que al igual que Jósean ha sido senadora de la república y ambos ya diputados federales. Ella ex priista…y él, aún priista. En tanto Eduardo Ramírez, no se asume como el rival más débil sobre todo sabedor que desde que inició este gobierno del “GüeroVelasco” su delfín y plan A siempre ha sido ERA. La pregunta sería; ¿Cuántos planes B tiene Manuel? Y así, quienes aún no se han bajado del caballo rumbo a palacio, están los Senadores el tricolorete Roberto Albores Gleason y el verdoso Luis Armando Melgar Bravo, y ambos dos, con un fuerte respaldo de sus cúpulas; el primero de su partido, el segundo de las empresariales. En el caso de Rutilio Escandón Cadenas, al que a diario se le cuestiona en redes sociales por sus correligionarios de Morena, sigue arrastrando una cauda de negativos que no logran posicionarlo en las encuestas incluso las propias. Él, se ve por su descarga mediática de supuestos logros y múltiples adhesiones pagadas con dinero público, decía, parece inmutable sabedor y pueque muera engañado, que la candidatura de Morena, es decir de su padrino político Andrés Manuel, le pertenece. En tanto Zoé Robledo ni se confronta ni se desgasta, pero no lo descarte del todo porque ya ve, su chamba en el ámbito legislativo federal le mantienen en un alto nivel e incluso, el mismísimo Peje habrá de sopesar muy bien la balanza en Chiapas a la hora de buscar un contendiente competitivo con discurso y capacidad de convencimiento, que le permitan sumar votos a su causa presidencial. Al tiempo. Finalmente, digo por lo que hasta hoy se ha dicho y lo que no se ha dicho, una postura netamente localona la puede representar, lo he dicho ya, el dirigente del Partido Morado, Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, y por lo pronto en su pasada reunión de Consejo Político de entrada, en cuanto a las candidaturas a presidentes municipales, dio a conocer irán solos con candidatos propios, excepto en seis municipio y cito; Tapachula, San Cristóbal, Ocosingo, Comitán, Chiapa de Corzo y Maravilla Tenejapa. ¿Y Tuxtla? Por lo que hace a los diputados locales, aún están en el proceso de definiciones. La gubernatura, bueno igual está en análisis, lo que sí y aquí lo comenté en su momento, Enoc dijo no descartarse y todo será cuestión de que le den “banderazo verde” para iniciar la carrera. De menos a… usted tiene la palabra. Así entonces: La sucesión local como horario de verano ¡Se adelantó! Me queda claro. Ya de salida (#3de3)
1.- Y mientras los equipos de apoyo operativo y mediático de los candidatos a la gubernatura velan sus armas para el ataque decisivo que salvaguarde las vidas y honras de sus representados, aunque ciertamente ya con algunos tiros fallidos que no han acertado en la diana. En otras latitudes de la contienda preelectoral y de fin de sexenio, las ráfagas de ataques y críticas las más, ya han empezado a prender luces ámbar de precaución ya que desde diferentes pero identificadas trincheras, las acusaciones de supuestos actos de corrupción en algunas dependencias de gobierno tanto a nivel secretaría como órganos desconcentrados de la administración pública local, están empezando a subir de tono tan es así, que el Director General del INIFECH Eduardo Zenteno Núñez, ante una acusación y denuncia pública subida a redes que le señalan cobrar el “diezmo” del 14 por ciento, ya salió a desmentirlo y retó o más bien invitó, que de tener pruebas ¡qué las presenten a las autoridades competentes!, pero hasta entonces, sus acusaciones son dolosas y difamatorias. Es más ya algunas voces, han adelantado que tanto el personaje que lo señala, un ingeniero constructor, ser parte de una serie de ataques provenientes de un personaje político con aspiraciones electorales. Por lo pronto, estas páginas de guerra sucia, apenas son punta de iceberg de la negra noche que se nos viene encima. Ya verá…// 2.- Y hablando de instancias públicas relacionadas con la infraestructura de la entidad, desde la SOPyC su titular Jorge Alberto Betancourt Esponda, informó a los medios de comunicación sobre el avance que en materia de introducción de agua potable, se ha alcanzado en los municipios. En Revolución Mexicana del municipio de Villa Corzo, se realizó la rehabilitación y ampliación del Sistema de Agua Potable en beneficio directo de más de 2 mil 500 habitantes. Expuso que la obra tiene como propósito además de la rehabilitación y ampliación del sistema, adecuar la zona de captación, línea de conducción, tanque de almacenamiento, línea de alimentación, red de distribución y tomas domiciliarias. Estos trabajos permitirán brindar servicio de agua potable a la población, en calidad y cantidad necesaria y evitar así enfermedades que afectan el desarrollo integral de los habitantes de esta comunidad y del municipio, señaló el funcionario. Valdría la pena entonces, digo al margen de los trabajos de reconstrucción que lleva a cabo esta dependencia, echar un vistazo a los datos que en materia de infraestructura hidráulica sobre todo en sistemas de agua potable, durante esta administración se ha avanzado. Un pendiente histórico. Indagaré…// 3.- Por cierto y sirva como primicia, en esta columna aclaro, sobre el evento que la Asociación de Columnistas Chiapanecos que dirige y bien el compa Pascual Cruz Galdámez, estamos organizando llevar a cabo los días 4 y 5 de noviembre próximos en la bella Ciudad de Comitán de Domínguez, la que tendrá como principal propósito, hermanar a esta asociación con los periodistas de esa Zona Fronteriza. Además, algunos miembros de la asociación expondrán en un Foro al que se convocará a la ciudadanía en general para tratar temas de interés, sí gremial, pero también
del ámbito político electoral en la entidad rumbo al 2018. En próxima entrega y ya con el programa, horario, temática y lugar sede confirmado, aquí mismo como por otros medios se los haremos saber. Para las compañeras de la asociación, Lulú Ovilla, Gaby Figueroa pero muy especialmente a la organizadora y promotora de este magno evento, Lulú Corzo, mi reconocimiento y respeto por tan solidarias tareas organizativas. Va estar de rechupete je…// ¡Me queda claro! Salu2. lunes, 23 de octubre de 2017
LA CONTRAPORTADA LA VIOLENTADA
"Hoy nuestra Constitución ha muerto; no porque fuera utópica, no porque no fuera adaptada
a nuestra generación, sino porque el pueblo ha degenerado a medida que el clero y la tiranía han ido triunfando.