Rumbo político Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
El güero ni suda ni se acongoja.
TuxTla GuTiérrez Chiapas hoy es marTes 25 de julio
TEMAS PENDIENTES SE ANALIZARÁN EN RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN: PEÑA
martes, 25 de julio de 2017
LA PORTADA
lunes, 24 de julio de 2017
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 24 de Julio del 2014. El güero ni suda ni se acongoja.
Está claro el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no irá ni en alianza ni en coalición en el proceso del 2018, están respaldados y avalentonados por los 1,343,980 votos que logro Manuel Velasco Coello en el proceso electoral del 2012. que lo ubicaron como el primer gobernador de ese partido en todo el país en u n hecho histórico que aun nadie ha superado en ese partido y que como es obvio causa las consabidas envidas de los de cuadros distinguidos del partido del tucán. El triunfo de Manuel Velasco en Chiapas es un buen capital político que muchos partidos político quisieran para ellos, de eso n0 hay duda. Pero no deja de sorprender que en un aldabazo muy peculiar entre esos que piden cuotas de poder el presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, esposo de Sylvana Beltrones Sánchez, hija ni más ni menos que de Manlio Fabio Beltrones haya propuesto como precandidato a la presidencia de la republica al oscuro senador Carlos Puente Salas, quien en tiempos pasados estuvo ligado a TV Azteca y sin ningún capital político que lo avale ya que senador casi de rebote gracias a la alianza que tuvieron con el PRI. En esa elección del 2012 el PVEM en Zacatecas apenas logro 61 mil 604 votos (9.4 por ciento). y en alianza con el PRI y otras fuerzas políticas en la llamada en ese entonces
“Coalición Compromiso por México” que obtuvo 332 mil 929 votos, muy lejos de los 1,343,980 votos, ¿numeritos hablan? ¿O qué no? claro entre otros factores. Que intereses tiene el Presidente de Senado Pablo Escudero Morales al promover a Carlos Alberto Puente Salas como candidato del PVEM a la residencia cuando claro está que este no cuenta con ningún capital político no para ganar la presidencia y si al menos conservar el registro de ese partido. ¿O caso busca esa candidatura para su amigo para de esa forma permitir que su suegro Manlio Fabio Beltrones encabece como Moisés un éxodo del PRI hacia el Partido del Tucán? Las canicas están ya tiradas en el piso del PVEM y no vemos como los perversos le hagan chiras pelas al Güero Velasco en sus aspiraciones a ser el candidato con rumbo a la presidencia, dirían los antiguos del Box “no son del mismo peso” no son del mismo nivel para enfrentar un proceso interno. El güero por si solo puede ofertar votos mientras que al “senadorcito” ni en zacatecas lo conocen, al tiempo; así las cosas. Ayuntamiento tuxtleco abierto a apoyar a deudores.
Para dejar en claro que no es de ninguna forma un acto opresivo el que se actué dentro de la ley al aplicar el Código fiscal, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; invita a la ciudadanía a cercarse a las instancias respectivas con el propósito de orientar y facilitar a los contribuyentes con adeudos en el pago de su impuesto predial, esto través de la Coordinación General de Política Fiscal, se ofrece la asesoría profesional para ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones. Es así que el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que como parte de los apoyos que su administración brinda a la ciudadanía y a quienes actualmente tienen iniciado un Procedimiento Administrativo por la falta del pago oportuno, ha instruido a su personal que ponga a disposición de cada uno de los propietarios, las herramientas legales necesarias para facilitar sus pagos. En ese tenor la coordinadora de Política Fiscal, Silvia Arely Díaz Santiago, pone a disposición de los contribuyentes un grupo de expertos en procedimientos administrativos para que les orienten y faciliten la realización de sus pagos de manera diferida y descuentos en los accesorios legales. Ahí está la oportunidad para que de acuerdo a la ley se logre un convenio para este pago, así las cosas. Municipios.
Con el objetivo de garantizar un acceso seguro de las familias que habitan en Fracción Toluquita, el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento iniciar los trabajos de revestimiento de dicho tramo, que permitirá a la población trasladarse con mayor eficacia a sus hogares. Al dar a conocer los pormenores de dichos trabajos, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade, sostuvo que el personal técnico realiza el revestimiento en tramos aislados con equipo mecánico motoconformadora, a efecto de permitir el tránsito seguro de vehículos y peatones… Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica y patrimonial de quienes aún no contaban con un documento que los amparara como dueños legítimos de sus viviendas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó más de 200 escrituras a habitantes capitalinos. Más de 40 años tuvieron que pasar para que algunos tuxtlecos tuvieran en sus manos las escrituras de su casa y hoy ven, con la entrega del documento a manos del presidente Castellanos Cal y Mayor, que sus sueños se hicieron realidad. Del costal de cachivaches.
El récord registrado en generación de empleos en estados del centro y norte del país refleja una vez más que Chiapas demanda un trato especial para lograr crecer y ofrecer trabajo de calidad, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. Quien sostuvo que los más de 2 millones 800 mil nuevos empleos creados durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son producto de las transformaciones impulsadas, sin embargo, consideró urgente la implementación de las zonas económicas especiales en todas las regiones de Chiapas para que estos resultados se reflejen en el bolsillo de los chiapanecos… En gira de trabajo, Luis Ernesto derbez sostuvo reuniones con empresarios, militantes y medios de comunicación. El excanciller afirmó que “No podemos continuar con la historia de inequidad que ha marcado
a Chiapas. Es urgente revertir el desempleo y la pobreza. ” El también aspirante a la candidatura panista rumbo a las elecciones presidenciales, afirmó que “el desarrollo regional debe ser un eje para la generación de empleos y reactivar la producción agropecuaria y el turismo.… Hace un tiempo, nos quisieron comprar la escuela un grupo de empresarios con la justificación de que para ellos esto es un negocio, que la educación realmente no les interesa, que ya habían comprado otra universidad y ahora les interesaba nuestra institución, comentó ante graduados el diputado federal por y vice rector del sistema educativo IECH, Emilio Salazar Farías. Nuestra respuesta fue contundente “de ningún modo”, insistieron que le subían y que incrementaban la oferta, y le volvimos a contestar con un radical “no”, agregó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, se dijo “chiapaneco, he dedicado toda mi vida a la educación, creo que debemos seguir creyendo en ella y no vendernos por unos pocos pesos, si ya otros lo hacen, será muy su problema; en la Salazar, no lo vamos hacer. Porque definitivamente yo sí creo en la educación”… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJIA HERNÁNDEZ
CON MÁS HERRAMIENTAS E INSUMOS, IMPULSAMOS A LAS FAMILIAS PRODUCTORAS DE LA TRINITARIA: MVC El mandatario también benefició a productores con árboles frutales para el establecimiento de 70 hectáreas
La Trinitaria, Chiapas. – Con el objetivo de impulsar al sector agropecuario de la
entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de apoyos a productores agrícolas del municipio de La Trinitaria. Desde la localidad El Progreso, acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el Gobernador refrendó su respaldo a las organizaciones sociales de la región para seguir cumpliendo con la entrega de insumos y que las familias de los 122 municipios vivan mejor. “Vamos a seguir viniendo a La Trinitaria a apoyar a las mujeres y hombres que trabajan estas tierras productivas de nuestro estado; da gusto ver que la gente está trabajando y que están teniendo un desarrollo favorable, les reconozco ese esfuerzo y dedicación para poder sacar adelante estas tierras y de esa manera, poder generar mayores ingresos para su familia”, subrayó. En este marco, el mandatario entregó de propia mano mil 800 paquetes de insumos agrícolas, mil 600 de fertilizante y 200 bombas aspersoras, como parte del programa Agroincentivos 2017. Asimismo, dos mil árboles de aguacate y mil 200 de limón persa, para el establecimiento de 70 hectáreas; además de dos certificados del avance de la construcción de 39 abrevaderos de un total de 65, mediante el Fondo de Infraestructura Social para los Estados (FISE) 2017, en beneficio de 65 familias de las localidades El Progreso, Santa Rita, Juncaná, Unión Juárez y Michoacán, de este municipio. Por su parte, Aguilar Bodegas agradeció a las organizaciones por el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado a través de la Secam, para seguir beneficiando al campo chiapaneco con estrategias y políticas que promuevan la inversión, así como dotar de herramientas y conocimientos, para generar mayores ingresos económicos para las familias campesinas. Al hacer uso de la palabra, en representación de los productores beneficiados, Joel Vázquez Jiménez del ejido El Progreso, recalcó que con estos apoyos gestionados por la Secretaría del Campo y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), e impulsados por el gobernador Manuel Velasco, se ha logrado que los apoyos de fertilizantes lleguen en tiempo y forma. “Le agradecemos mucho señor Gobernador que haya confiado en las organizaciones sociales productivas, para que en este día estemos recibiéndolo y usted constate de manera
directa que estamos beneficiando a nuestros productores del campo, La Trinitaria y las organizaciones sociales lo respaldamos”, mencionó. Finalmente, Joel Aguilar Santiago, agente municipal de la colonia Santa Rita expresó que con esta entrega se atienden las necesidades de las comunidades. “Agradezco al señor Gobernador por estos apoyos, ya que repercute en el bienestar de nuestras familias”, concluyó. CON ENTREGA DE ESCRITURAS BRINDAMOS CERTEZA JURÍDICA A COLONOS DE TUXTLA: FERNANDO CASTELLANOS
Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica y patrimonial de quienes aún no contaban con un documento que los amparara como dueños legítimos de sus viviendas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó más de 200 escrituras a habitantes capitalinos. Más de 40 años tuvieron que pasar para que algunos tuxtlecos tuvieran en sus manos las escrituras de su casa y hoy ven, con la entrega del documento a manos del presidente Castellanos Cal y Mayor, que sus sueños se hicieron realidad. Fernando Castellanos reconoció el trabajo de cada una y de cada uno de los funcionarios que realizaron las gestiones para el trabajo que hoy culmina en la entrega de escrituras a mujeres y hombres que por años no tenían seguridad jurídica al no contar con un papel que los acreditara como legítimos dueños del bien adquirido años atrás. “Lo que estamos entregando es una obligación que el ayuntamiento municipal debe tener con los tuxtlecos, ahora que ya tienen en sus manos las escrituras, cuiden mucho su patrimonio y cuiden su escritura que es el documento que les dará certeza a su familia”. Los beneficiados agradecieron el trabajo y el esfuerzo realizado por la administración que encabeza Fernando Castellanos, y detallaron que, durante años nadie escuchó esa demanda y que, con la administración actual solo fue cuestión de meses para poder recibir el documento que los declara únicos y legítimos dueños. Por su parte José Jorge Morales Mendoza, habitante de la colonia Villas de San José, El Jobo. agradeció a las autoridades y habló en nombre de los beneficiados. “Amigo presidente nosotros y nuestras familias estamos muy agradecidos por darnos seguridad en nuestro patrimonio, porque nuestra casa por muy humilde y pequeña que sea,
para nosotros es de un gran valor ya que es lo único que tenemos; ustedes hoy nos dan tranquilidad, con este documento en nuestras manos se terminó el tiempo de espera”. Por su parte, la secretaria general del Ayuntamiento, Gloria Luna Ruiz, destacó el compromiso que los funcionarios realizaron al gestionar el apoyo hacia los hoy beneficiados. “la entrega de escrituras, es el instrumento jurídico que nos dice que somos dueños de esa casa, de esa propiedad. Este ayuntamiento ha hecho un trabajo instruido por el presidente desde el inicio de su administración, el cual era, acercarse a las colonias que estaban irregulares y que las familias tenían años pidiendo apoyo para hacerse de su patrimonio, por eso el día de hoy nos sentimos muy contentos”. Con la entrega de estas escrituras se suman a las que desde el inicio del trabajo realizado por el edil capitalino se han cumplido y por primera vez en la historia de un gobierno en Tuxtla Gutiérrez, no se había hecho, alcanzando un récord al brindar certeza jurídica a la población. En este evento estuvieron presentes Guadalupe rodríguez Ozuna, Síndica Municipal, Iván Sánchez Camacho, Felipe Granda Pastrana, regidores del ayuntamiento, Gerardo Corzo García representante de Luis Bernardo Thomas Gutú, Director General de Promotora de Vivienda Chiapas, José Alberto Colmenares Guillén, Secretario de Desarrollo Urbano, Ahmed Jamil Gómez Choel, Secretario de Servicios Municipales, Carlos Alberto Than Esponda, Secretario de Obras Públicas, Manuel Javier Treviño Treviño, Director de Tenencia de la Tierra, así como demás funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento Para un acceso seguro de las DEL TORO INSTRUYE REHABILITACIÓN DE CAMINO EN FRACCIÓN TOLUQUITA
familias…
* A través de la Secretaría de Infraestructura Municipal, inician los trabajos de revestimiento en la comunidad.
Con el objetivo de garantizar un acceso seguro de las familias que habitan en Fracción Toluquita, el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento iniciar los trabajos de revestimiento de dicho tramo, que permitirá a la población trasladarse con mayor eficacia a sus hogares.
Al dar a conocer los pormenores de dichos trabajos, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade, sostuvo que el personal técnico realiza el revestimiento en tramos aislados con equipo mecánico motoconformadora, a efecto de permitir el tránsito seguro de vehículos y peatones. “Estas labores consisten en el acarro y tendido de material de grava arena, con un proceso de bandeo y conformación de cunetas para permitir el desalojo correcto del agua de lluvia”, aseveró el funcionario. Después de verificar el avance de las mencionadas acciones, señaló que la instrucción del edil Del Toro Guzmán es atender a las comunidades rurales, por lo que se continúan los trabajos en beneficio de las familias. En representación de la comunidad, el señor Jorge Alberto Aguilera Escobedo, resaltó que la llegada de la maquinaria pesada permite avanzar rápidamente en los trabajos de revestimiento, por lo que agradeció al presidente Municipal, Neftalí Del Toro el apoyo recibido. “Los habitantes nos estamos sumando con mano de obra, porque estamos seguros de que si trabajamos unidos podemos salir adelante, por eso agradecemos al gobierno por el revestimiento de nuestro camino”, finalizó. FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ INICIARON ENTREGA DE KITS ESCOLARES EN COLONIAS DE TUXTLA GUTIÉRREZ Con la finalidad de impulsar la educación de los niños y niñas de la capital, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y la presidenta del Sistema DIF Municipal,
Martha Muñoz de Castellanos entregaron kits escolares en la Colonia Insurgentes. El mandatario, reiteró su compromiso de trabajar para combatir el rezago en la educación básica y con ello mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Con el programa “Todos listos a la escuela”, Castellanos Cal y Mayor y Martha Muñoz, señalaron que se abona a la economía familiar, al mismo tiempo se incentiva a los pequeños a continuar sus estudios. Durante el evento, tuvieron la oportunidad de escuchar otras peticiones de los ciudadanos.
Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal les recordó a todas las mujeres sobre los diferentes apoyos que esta institución tiene para brindarles a ellas, para cuidarlas durante el embarazo hasta el crecimiento de sus pequeños. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, expresó todo su apoyo para las mujeres, en temas de seguridad, puntualizando que la violencia en el hogar deber ser castigada con todo el peso de la ley, al tiempo de invitarlas a que se acerquen a su administración para brindarles la atención necesaria. ANTE LA CANÍCULA, PROTECCIÓN CIVIL LLAMA A PROTEGERSE PARA EVITAR DAÑOS POR EL SOL · Exponerse por tiempos prolongados podría ocasionar cáncer de piel o el desarrollo de cataratas · Ante altas temperaturas, piden mantenerse hidratados, usar ropa ligera y evitar
golpes de calor Derivado de las altas temperaturas registradas en los últimos días, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, piden a la población en estas vacaciones de verano, protegerse de la intensidad de los rayos ultravioleta y así contrarrestar los efectos negativos que podrían ocasionar en la salud. Cabe destacar que la exposición a los rayos ultravioleta está relacionada con muchas condiciones perjudiciales para la salud, entre estas el cáncer de la piel que recurrentemente aparece después de los 50 años. Al respecto, mencionaron que el daño que provoca el sol en la piel comienza mucho antes, por lo que las medidas de protección para prevenir su aparición se deben realizar desde la niñez. En este sentido, autoridades de esta dependencia estatal exhortan a la ciudadanía, principalmente a quienes visiten alguna playa o practican actividades al aire libre, que eviten la exposición al sol durante las horas centrales del día, es decir de las 12:00 a 3:00 de la tarde.
De igual forma, recomiendan permanecer en la sombra cuando la luz del sol es muy fuerte, y aunque en la sombra la radiación es más débil, aún existe riesgo de sufrir quemadura. Recomiendan elegir un factor de protección solar que sea adecuado y se adapte al tipo de piel y a la intensidad de los rayos UV, de preferencia usar sombrero; además de mantenerse hidratados y evitar golpes de calor. Precisaron que además de producir quemaduras en la piel, los rayos del sol también causan lesiones en los ojos, dañando la córnea y la retina, por lo que es necesario utilizar gafas obscuras. SS FORTALECE OPERATIVIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DE CHAMULA - Con el abasto de medicamentos y material de curación, así como la entrega de equipamiento y los trabajos de conservación y mantenimiento para mejorar la infraestructura hospitalaria Chamula, Chiapas.- Para fortalecer la operatividad y capacidad resolutiva del
Hospital Básico Comunitario (HBC) del municipio de Chamula, el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera recorrió las instalaciones de este nosocomio para constatar el abasto de medicamentos y material de curación, así como la entrega de equipamiento y los trabajos para mejorar la infraestructura hospitalaria. Acompañado de la directora del HBC, Sofía Carlota Aguilar Herrera, Ortega Farrera visitó cada una de las áreas con que cuenta el inmueble para supervisar la funcionalidad de los servicios médicos, además de los almacenes para constatar que cuentan con 90 por ciento de abasto de medicamentos, así como la entrega de equipamiento en materia de imagenología y laboratorio. Asimismo, Ortega Farrera supervisó los avances de los trabajos de infraestructura hospitalaria, que se está realizando gracias al Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento, donde se impermeabiliza toda la unidad, mantenimiento de la bodega, pintura en exterior y fachada, así como construcción de puntas de poste para lámparas luminarias, lo anterior con un monto de inversión de cerca de 800 mil pesos. Durante su gira de trabajo en ese municipio, el Secretario de Salud también recorrió las instalaciones de la Casa Materna, que es único modelo en usos y costumbres, que cuenta con 250 parteras tradicionales en todo el municipio; este espacio tiene un área de
alojamiento conjunto, sala de parto con pertenencia cultural, tocología, ultrasonido, farmacia, cocina, almacén y baños. Resaltó que actualmente existen 16 casas maternas y se estima que al término de esta administración se abrirán siete más, sumando 25 en total, las cuales fortalecen las estrategias para reducir la mortalidad materna y neonatal en la entidad Finalmente, Ortega Farrera enfatizó que para disminuir la mortalidad materna-infantil se están realizando tres estrategias fundamentales, como son la búsqueda intencionada de mujeres embarazadas, la capacitación del personal médico y fortalecer el traslado de las mujeres embarazadas con complicaciones en ambulancia terrestre o aérea, para agilizar la atención oportuna en los hospitales. MÁS DE 80 MIL PERSONAS VISITAN EN CHIAPAS CAPILLA SIXTINA · Con esta exhibición, se impulsa el turismo y la cultura en el estado, resalta el Secretario de Planeación
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, señaló que más de 80 mil personas han visitado la réplica de la Capilla Sixtina en México, a 15 días de su exhibición, el cual está instalado en el Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna, de esta capital chiapaneca. Zepeda Bermúdez destacó que con esta exhibición hay un mayor acercamiento a la cultura y al turismo nacional e internacional en el estado. Chiapas es el cuarto destino de la exhibición de la Capilla Sixtina en México y estará en Tuxtla Gutiérrez hasta el 30 de julio, la cual consta de la presentación de más de tres mil metros cuadrados de tela impresa, montados en una estructura de tamaño y dimensiones iguales a la capilla original. El funcionario estatal, recordó que es la primera vez que los Museos Vaticanos conceden el permiso para la reproducción de la réplica de la Capilla Sixtina, cuyo trabajo fue realizado por manos 100 por ciento mexicanas, en la que participaron más de 120 profesionales, entre arquitectos, fotógrafos, herreros, escenógrafos, ebanistas y escultores, siendo calificada como la muestra temporal más visitada del mundo.
El Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, reiteró la invitación a todos los municipios y a los estados vecinos, para que asistan y disfruten de esta magna exposición que se presenta de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas, de manera gratuita durante este periodo vacacional. Cabe destacar que el sistema de transporte Conejobus tiene dispuesta una ruta del Parque de la Marimba a la exhibición de la réplica de la Capilla Sixtina, con el costo normal del pasaje, para facilitar el acceso a los visitantes. CONTROL PRENATAL TEMPORAL Y DEFINITIVO EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director general de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, informó que con el Seguro Popular, a través del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), el afiliado a este Régimen Estatal de Protección Social en Salud cuenta con el servicio de control prenatal temporal y definitivo en mujeres en edad reproductiva. Cabe destacar que actualmente sólo en el estado de Chiapas se han cubierto 30 mil 005 atenciones en métodos de planificación familiar, con métodos anticonceptivos hormonales, 2 mil 387 atenciones en consejo y asesoramiento general sobre anticoncepción mediante el uso del condón, 45 mil 646 en método de planificación familiar temporal con dispositivo intrauterino, 45 mil 760 en atención prenatal durante el embarazo, 3 mil 099 en método definitivo en planificación familiar en la mujer (oclusión tubaria, bilateral) y 550 en histerectomía abdominal y vaginal. Con estas acciones los hombres y mujeres en edad reproductiva cubren sus necesidades en cuanto a la planificación familiar, en donde la equidad de género sea uno de los ejes centrales para resguardar la salud sexual y reproductiva de todo ser humano. El Director General de Seguro Popular en Chiapas señaló que estas gestiones se fortalecen gracias al trabajo interinstitucional encabezado por el Secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, con la finalidad de garantizar que todos los chiapanecos en edad reproductiva cuenten con servicios de salud e información, para prevenir riesgos para la
salud relacionados con el embarazo, reducción de mortalidad infantil y materna, prevención de infección por el VIH, Sida, entre otras enfermedades de transmisión sexual; así como la disminución de embarazos en adolescentes. De igual forma, indicó el funcionario, de brindar la atención adecuada y dar seguimiento durante su embarazo a mujeres de la entidad. En este sentido, personal del Equipo de aseguramiento de la calidad de la Jurisdicción Sanitaria II apoyó en el rastreo, en las localidades de Choyo y de Xchuch, en el municipio de Santiago del Pinar, para captar a mujeres antes de las doce semanas de gestación. Con estas acciones, se asegura la atención de la salud materno-infantil, uno de los ejes rectores de la Plataforma Comunitaria implementada a través de Iniciativa Salud Mesoamérica. Finalmente, Avendaño Herrera exhorta a todos los Afiliados a este Sistema de Protección Social en Salud, se acerquen al Gestor del Seguro Popular para asesorarlos y guiarlos para que la planificación familiar pueda brindar el bienestar de ambos en la toma de decisiones.
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA PERMANENTE “PRÓTESIS DENTALES PERMANENTES” La Secretaría de Salud Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez, puso en marcha la campaña permanente “Prótesis dentales removibles” con el objetivo de apoyar a todas aquellas personas que quiera reemplazar sus dientes faltantes o dañados completamente gratis. En este sentido, la dependencia municipal señaló que, deberán acudir a una valoración previa a la Dirección de Servicios Médicos en calle Central y 2ª Norte s/n en un horario de nueve de la mañana a una y media de la tarde. Cabe señalar que, la campaña, la cual pertenece a la iniciativa “Por un Tuxtla saludable”,
brinda principal atención a aquellas personas que por algún accidente, enfermedad o falta de higiene, haya perdido piezas dentales. Asimismo, detalló que, estas prótesis se utilizan para reemplazar dientes ausentes, y pueden y deben ser extraídas de la boca para facilitar la limpieza, lo mismo que permitirá mejoran la masticación, la estética y el habla. Finalmente, resaltó que, en lo que va del programa se ha logrado realizar más de 90 prótesis dentales completamente gratuitas, las cuales se sujetan a algunos dientes naturales mediante dispositivos no rígidos. AYUNTAMIENTO PROMUEVE OFERTA TURÍSTICA DE TAPACHULA EN GUATEMALA. -La Embajada de México dio a conocer las recientes facilidades migratorias para viajar a México ya sea por turismo o negocios.
El Gobierno de Tapachula a través de la Secretaría para la Competitividad Turística en compañía de empresarios de la Iniciativa Privada y de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gobierno de Chiapas (OCV) presentó ante representantes de cámaras, tour operadores, empresas transportistas y medios de comunicación de Guatemala, la extensa y renovada oferta turística de la ciudad fronteriza. Durante un evento realizado en la capital guatemalteca, la secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López, invitó a los participantes a conocer la oferta hotelera y turística de la región del Soconusco. “La cual incluye turismo de compras, playa, así como gastronomía y aventura a través de la Ruta del Café y excursiones al volcán binacional de Tacaná, entre otras atracciones” señaló acompañada de la Segunda Regidora y Presidenta de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Artesanías, Lizbeth Pohlenz McBeath. “Con la cumbre GT Guatemala – Tapachula, una iniciativa del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, hemos creado una serie de estrategias y reuniones que nos ha permitido dar a conocer las bellezas naturales de la Perla del Soconusco en varios departamentos de Guatemala” señaló la funcionaria.
“Decirles que la política del edil Del Toro es recibirlos de la manera más afectuosa y de hermandad posible, por supuesto que los esperamos con los brazos abiertos los 365 días del año, en donde cada temporada podrán encontrar diversos atractivos” destacó. Cabe hacer mención, que durante la reunión se contó con la presencia del director General de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gobierno de Chiapas, Gastón Eduardo Ramos San Millán. La (OCV Chiapas) es una entidad encargada de la promoción y organización de eventos en el segmento de turismo de reuniones en el estado, Gastón Ramos explicó que el Turismo de Reuniones ha tomando una relevancia significativa, tanto en Chiapas como en el país, al grado de representar el 1.43 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y generando una derrama económica superior a los 18 mil millones de dólares. “Para el caso de Chiapas, la industria de reuniones en 2016 dejó una derrama superior a los 130 millones de pesos, la cual se estima superar para este 2017, afirmó el funcionario. Para 2017, se ha logrado concretar más de 12 nuevos congresos para la entidad, aprovechando la creciente infraestructura en recintos con las que cuentan sus ciudades” concluyó. Asistieron a esta reunión: Luis Manuel López Moreno, Embajador de México en Guatemala y el Jefe de Cancillería, Luis Ángel Domínguez Brito.
RÉCORD EN GENERACIÓN DE EMPLEOS EN EL PAÍS EVIDENCIAN LA URGENCIA POR PROMOVER LA INDUSTRIALIZACIÓN EN CHIAPAS: ALBORES GLEASON “BRECHA ENTRE ESTADOS DEL NORTE Y SUR NO PUEDE SEGUIR ACRECENTANDO” El récord registrado en generación de empleos en estados del centro y norte del país refleja una vez más que Chiapas demanda un trato especial para lograr crecer y ofrecer trabajo de calidad, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. Albores sostuvo que los más de 2 millones 800 mil nuevos empleos creados durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son producto de las transformaciones impulsadas, sin embargo, consideró urgente la implementación de las zonas económicas especiales en todas las regiones de Chiapas para que estos resultados se reflejen en el
bolsillo
de
los
chiapanecos.
“Es urgente fortalecer acciones para que los empleos de calidad y las oportunidades de mejor calidad de vida sean para todos los mexicanos, especialmente para los chiapanecos que permanecen en rezago, es un asunto de justicia, solidaridad, equidad y armonía nacional”, puntualizó el senador. Albores Gleason recordó que Chiapas es el estado más pobre de México con el 76 por ciento de los chiapanecos en situación de pobreza, por lo que enfatizó que debe ser tratado como estado económico especial “para establecer incentivos en todas las regiones de la entidad, detonar un proceso de industrialización y de creación de empresas altamente productivas y diversificadas, que generen empleos, atraigan inversiones y desarrollen cadenas de valor que mejoren la calidad de vida de la gente”, manifestó. Por tanto hizo un llamado para sumar a más voces a la iniciativa ciudadana que promueve la instalación de empresas en Puerto Chiapas, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, San Cristóbal, Comitán y Palenque, aprovechando el potencial de cada región y de su gente. El senador Roberto Albores invitó a la ciudadanía a informarse y unirse a la propuesta para transformar la economía de Chiapas y de su gente a través de la página web: www.senadoralboresgleason.com. LA EDUCACIÓN ES MÁS QUE UN NEGOCIO: EMILIO SALAZAR El representante popular pidió los egresados que las conductas que hoy cuestionan como jóvenes, no las cometan
Comitán, Chiapas.- Hace un tiempo, nos quisieron comprar la escuela un grupo de empresarios con la justificación de que para ellos esto es un negocio, que la educación realmente no les interesa, que ya habían comprado otra universidad y ahora les interesaba nuestra institución, comentó ante graduados el diputado federal por y vice rector del sistema educativo IECH, Emilio Salazar Farías.
Nuestra respuesta fue contundente “de ningún modo”, insistieron que le subían y que incrementaban la oferta, y le volvimos a contestar con un radical “no”, agregó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, se dijo “chiapaneco, he dedicado toda mi vida a la educación, creo que debemos seguir creyendo en ella y no vendernos por unos pocos pesos, si ya otros lo hacen, será muy su problema; en la Salazar, no lo vamos hacer. Porque definitivamente yo sí creo en la educación”. El también integrante de la Comisión Permanente Bicamaral, comentó que “allá en el Congreso federal a mi lado se sienta un diputado por Comitán que es egresado de la Salazar, cuando fui diputado local, siete de mis compañeros, eran egresados de la Salazar, tenía yo la bancada más que muchos partidos. Secretarios de estado muchos egresados nuestros, empresarios exitoso de igual forma”. El representante popular, coincidió con el comentario de una compañera estudiante, y que bien decía, que “los jóvenes han dejado de creer en muchas cosas porque la ambición de unos cuantos han hecho templar a la sociedad. Les tengo que pedir a ustedes que sean diferentes, que sean gente honesta, de valores, que tengan amor y respeto hacia ustedes y a su prójimo. Que esas conductas que hoy cuestionan como jóvenes, no las cometan tampoco”. Decía don Manuel Gómez Morín, refirió Salazar, “que las ideas y valores del alma son las únicas armas que tenemos”, no otras, pero tampoco hay más. Van a tener que defenderse con sus ideas, con sus valores y conocimientos; y sobre todo quiero que hagan sentirse orgullosos del eslogan de su escuela, de que de verdad somos una cuna de líderes, que ese sea su compromiso, hagan quedar bien su nombre, el nombre de sus padres’. Finalmente el diputado federal por el estado de Chiapas, matizó “¿Qué quiero para ustedes? El mejor destino, el mejor futuro. Venía leyendo una encuesta en el camino de la Universidad de Harvard y dice que todos los muchachos, los milenials, quieren ser ricos y famosos. Ojalá sean ricos y famosos, pero sobre todo, ojalá sean felices”, concluyó. EL PAN SE FORTALECE CON LA VISITA DE SUS LIDERAZGOS. * Reconoce Derbez la garantía de piso parejo para precandidatos. * La diversidad de opiniones es condición para la unidad: Janette Ovando. En gira de trabajo, Luis Ernesto derbez sostuvo reuniones con empresarios, militantes y medios de comunicación. El excanciller afirmó que “No podemos continuar con la historia de inequidad que ha marcado a Chiapas. Es urgente revertir el desempleo y la pobreza…”
El también aspirante a la candidatura panista rumbo a las eleciones presidenciales, afirmó que “…el desarrollo regional debe ser un eje para la generación de empleos y reactivar la producción agropecuaria y el turismo. El PAN es una institución democrática, tanto al interior como en su visión de país. Estoy en la carrera por la candidatura panista, no por ayudarle a otros, ni para buscar empleo…” Por su parte, la Presidenta del Comité Directivo Estatal, Janette Ovando, se congratuló por el reconocimiento de piso parejo recalcado por el exsecretario de Economía para todos los liderazgos nacionales que buscan la interlocución con la militancia panista de la entidad. Es necesario garantizar la mayor unidad dentro del partido, de frente a la elección de sus candidaturas, recalcó la diputada federal. Es indispensable no solo pensar en una coalición, sino además en cómo gobernar. Poner fin al saqueo que estamos padeciendo, y garantizar la gobernabilidad; éstos son los ejes de gobierno que deben ser prioridad de nuestro futuro gobierno, concluyó el Dr. Luis Ernesto Derbez. RASTRO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CUMPLE CON SANIDAD PECUARIA: MVZ LETICIA ANABETH ORTIZ HUERTA Tapachula, Chiapas, 24 de julio de 2017.- El administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La unión, Jorge Ortiz Arévalo, dio a conocer que el Rastro Municipal de Tapachula cuenta
con el personal responsable y sobre todo capacitado y certificado para garantizar la sanidad en los procesos de sacrificio y maquila de animales para el consumo humano. Recordó que en fechas próximas este Rastro municipal tendrá la inspección minuciosa que año con año se realiza, como parte del cumplimiento de “Campaña binacional México Estados Unidos contra la Tuberculosis y brucelosis”.
En este sentido se dijo confiado del trabajo que se realiza, gracias a la responsable del área correspondiente, MVZ Leticia Anabeth Ortiz Huerta, quien aseguró que diariamente se cumplen con los protocolos y acuerdos signados con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), garantizando la sanidad de los productos cárnicos que se procesan en esta infraestructura que se ubica al sur de Tapachula. La encargada de la sanidad pecuaria del rastro, MVZ Leticia Anabeth Ortiz Huerta, cuenta con la certificación oficial de inspectoría pecuaria en centro de sacrificio, avalado por la Secretaría del Campo estatal, por lo que tiene pleno conocimiento de las normas sanitarias durante los procesos de sacrificio del ganado. “Diariamente se realizan los muestreos para detectar cualquier anormalidad o brote de enfermedades de manera oportuna, y afortunadamente hasta el momento no se ha detectado ningún caso que ponga en riesgo estos tratados para la comercialización de productos”, finalizó la MVZ Leticia Anabeth Ortiz Huerta, al tiempo de señalar que la inspección de la USDA se realizará del 31 de julio al 4 de agosto, para descartar casos de tuberculosis y brucelosis.
LAS NACIONALES
TEMAS PENDIENTES SE ANALIZARÁN EN RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN: PEÑA Julio 24, 2017
La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte abre nuevas áreas de oportunidad que no se abordaron cuando se concretó hace más de 20 años, por lo que el objetivo es que dicho mecanismo brinde condiciones favorables y positivas que beneficien a todas las partes, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la entrega del canal “27 de Enero”, en Mexicali, Baja California, el jefe del Ejecutivo federal enfatizó que México trabaja con el nuevo gobierno de Estados Unidos exigiendo y buscando respeto mutuo, así como mantener un diálogo fluido que permita atender asignaturas comunes como la seguridad, la migración y el comercio. En el acto, el mandatario destacó que en los cuatro años y medio de la presente administración federal, se han generado dos millones 839 mil empleos, el número más alto del que se tenga registro en la historia del país, mientras que la tasa de desempleo fue de 3.3 por ciento en junio pasado, lo cual significa que 96.7 por ciento de la población económicamente activa está trabajando. Fuente: Milenio ALISTAN DENUNCIA CONTRA DUARTE EN CORTE INTERNACIONAL Julio 24, 2017 Nacional, E
l exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y su exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, serán denunciados ante la Corte Penal Internacional de El Haya, Holanda, por crímenes de lesa humanidad, por considerar que tienen responsabilidad en las desapariciones registradas en la entidad durante el sexenio estatal anterior. Así lo anunciaron integrantes del Colectivo por la Paz A.C., a través de su abogado Ricardo Morales Carrasco, quien indicó que este delito está contemplado específicamente dentro de un Tratado Internacional denominado Estatuto de Roma, que contiene dentro de su articulado el establecimiento de un tribunal denominado Corte Penal Internacional. La intención, explicó, es que debe ser dirimida y aclarada la ubicación de los cientos de desaparecidos registrados en la entidad, algunos de los cuales han sido localizados en fosas clandestinas. Aseguró que de ser procesados y encontrados responsables, ambos exfuncionarios alcanzarían una pena de 30 años a cadena perpetua y por ser un delito de carácter internacional no hay inconvenientes con la especialización por cuanto hace a la extradición
ya que la jurisdicción universal indica que en cualquier país pudo haber sido detenido y procesado. Indicó que la ruta que seguirá esta denuncia es que será presentada ante el procurador General de la República, que deberá ordenar la integración de las investigaciones y posteriormente deberá ser entregado a Relaciones Exteriores para ser enviado a La Haya. DELFINA GÓMEZ INSTALA PLANTÓN EN SAN LÁZARO Julio 24, 2017 Ciudad,
La ex candidata de Morena al Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, instaló un plantón afuera de la Cámara de Diputados para exigir a las autoridades que “limpien” la elección. Acompañada por más de 200 personas, incluyendo al aspirante independiente a la Presidencia, Gerardo Fernández Noroña, y al dirigente de Morena en el Estado de México, Horacio Duarte, la ex alcaldesa de Texcoco encabezó el segundo día de la “Marcha de la Esperanza”, que consistió en una marcha desde el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La movilización durará 10 días e incluye concentraciones en la Basílica de Guadalupe y en la Residencia Oficial de Los Pinos. Los seguidores de la morenista instalaron unas cuatro carpas afuera del Palacio Legislativo, sobre la calle de Emiliano Zapata, en donde estarán acompañados de algunos legisladores de la bancada de Morena, como Ariadna Montiel y Alicia Barrientos. La ex candidata criticó la actuación de los institutos electorales, el local y el nacional, y los acusó de estar al servicio del gobierno federal. “Institutos que deberían garantizarnos el que se dé un buen manejo de lo que el pueblo quiere, lamentablemente ya los vemos como gente que está al servicio del gobierno federal; por ello, es nuestra inquietud, por ello venimos ante esta tribuna de la Cámara para pedirles a los diputados que pongan sobre la mesa el tema del manejo y la función que hace el Instituto Electoral del Estado de México y el INE, porque finalmente se les está pagando, se les paga bien para que hagan un trabajo como debe de ser equitativo y justo”, dijo. Pidió el recuento voto por voto y casilla por casilla, “porque sabemos que abriendo los paquetes demostraremos que efectivamente ganamos y eso es a lo que ellos le temen”. Fuente: Milenio
Fuente: Excélsior
ADQUIERE EDOMEX BRAZALETES PARA LIBERAR A REOS NO PELIGROSOS Julio 24, 2017 Nacional,
El gobierno del Estado de México adquirió 50 brazaletes electrónicos para que los internos acusados de delitos no graves obtengan su libertad condicional. El mandatario Eruviel Ávila informó que la compra se hizo para mejorar el proceso de reinserción social de los reos de la entidad, entre los que destacan los primodelincuentes. “Somos el estado que más ha invertido en el monitoreo y en la incorporación de brazaletes a nuestros reos; en este caso tenemos varias solicitudes y les informo que ya hemos autorizado en este gabinete la compra de más brazaletes y el monitoreo” puntualizó el priista. “Sale todavía más caro una persona en reclusión que si les damos su brazalete” agregó el mandatario al resaltar el programa que están implementando en favor del impacto social con la familia para reinsertar a los delincuentes. Ávila Villegas consideró que con esta medida la entidad se coloca a la vanguardia nacional para mejorar el esquema de reinserción social, a la par de los programas que se desarrollan al interior de los penales. En reunión de gabinete, el comisionado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández, detalló que a la fecha se han entregado 285 brazaletes a reclusos que purgaban sentencias en las cárceles mexiquenses, y anunció que se otorgarán 250 brazaletes más, con lo cual los beneficiarios tendrán más oportunidades laborales y de desarrollo personal. REPUDIAN A MANACO, LO CALIFICAN DE “METIDO” Y OPORTUNISTA EN EL EVENTO DEL “JAGUAR NEGRO”
Por Redacción Jul 24, 2017 0 Tonaltecos repudian a MANACO
Nadie invitó al titular de SEPESCA, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, al evento de la toma de protesta del Comité Municipal de la Fundación Jaguar Negro en Tonalá, pero se hizo el aparecido. “Metido” como es, el oportunista de MANACO llegó a regalar una bicicleta al niño tonalteco Rubén Peña, quien participó en el programa “La Voz Kids México”, que organiza una televisora nacional. La intención de MANACO no era motivar al niño cantante, sino tomarse una fotografía con el niño en el momento de entregarle la bicicleta y publicarla en las redes sociales, eso es oportunismo en toda la extensión de la palabra. Aprovechándose de la multitud que se encontraba reunida, MANACO vociferó, por enésima ocasión, que nuevamente será el próximo alcalde de Tonalá, mientras que las autoridades del Órgano Superior de Fiscalización, siguen a la espera de que entregue la Cuenta Pública que tiene pendiente.…….Nos seguiremos leyendo aquí. CAPTURAN A 2 “JUSTICIEROS” DE SANTA JULIA QUE APARECIERON EN VIDEO Julio 24, 2017 Nacional, Primeras Home Deja un comentario El titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local, Edmundo Garrido, informó en
conferencia de prensa que dos de los presuntos justicieros de la colonia Santa Julia que aparecieron en un video difundido en redes sociales el pasado 17 de julio, fueron detenidos. El titular de la PGJ informó que la dependencia local inició la investigación en el caso, en tanto que las dos personas detenidas, un hombre de 42 años y una más de 21, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigaciones. Al momento de ser detenidos los imputados tenían en su poder un arma larga conocida como “cuerno de chivo”, un hacha, cinco máscaras y objetos similares a los que se aprecia utilizaron en el video, además de dos bolsas con mariguana. Aseguró que la Procuraduría cuenta con videos donde en donde se observa que ese mismo 14 de julio, un grupo de seis individuos recorrió el mercado Santa Julia interactuando con diversos locatarios. Las investigaciones arrojaron que los individuos exigían dinero a cambio de no generar ningún daño.
Ambos detenidos cuentan con antecedentes penales, el de 42 años de edad tiene diversos ingresos a centros de reclusión en el año 200, 2004, 2005, 2008 y 2016 por los delitos de robo calificado, violencia familiar, violencia contra la salud. Mientras que el sujeto de 21 años de edad presenta cargos como menor infractor por delitos patrimoniales. En la audiencia inicial, el juez de control determino vincular a ambos a proceso y determino tres meses para el cierre de la investigación. Por el delito de amenaza de secuestro los imputados podrían alcanzar penas de entre cuatro y 16 años de prisión, mientras que, por los delitos a la salud, la penalidad es de hasta seis años. Fuente: Excélsior Lunes, 24 de julio de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Es urgente revertir la pobreza y el desempleo en Chiapas: Luis Ernesto Derbez
*No podemos continuar con la historia de inequidad que ha marcado a Chiapas, dijo Luis E. Derbez_PAN
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 JUL.-El aspirante a la candidatura panista a la presidencia de la república, Luis Ernesto Derbez se pronunció en Chiapas por acabar con los vicios, la mala
distribución de los ingresos, los problemas en el sector salud, y la generación de empleos; hay que “impulsar un Chiapas nuevo”. En conferencia de prensa en las instalaciones del CDE del PAN, el ex canciller mexicano dijo que es evidente que uno de los problemas más graves de México, es la inequidad y la distribución de la riqueza, pero también es evidente que la corrupción y el mal manejo del gasto público, pues no han sido gastados como se debiera. El problema expuso, por un lado es que unos cuantos son los que se enriquecen o bien se apropian de las concesiones gubernamentales o monopolios que existen en la economía, respaldado por gobiernos a nivel federal y estatal. Mientras ocurran estos dos fenómenos, que se tengan monopolistas en el proceso de producción y de distribución de bienes y también preferidos de los regímenes a nivel federal, estatal y municipal, para todo lo que es la asignación de obra, lo que se va tener un país en el cual se acentúa la desigualdad en todo México y Chiapas, en lo particular, expuso. De ahí, agregó, lo que se requiere es transparencia en la asignación de recursos, se requiere transparencia en la ejecución de la obra pública. Para usar como ejemplo, señaló Derbez el “socavón” del paso Exprés, en Cuernavaca, que deja en claro que cuando se favorece de manera arbitraria a un grupo para que construya obra, cuando se acepta la corrupción como parte de la asignación de esta obra, -el resultado para los mexicanos-, es mucho más caro, dos veces más, y a ver cuánto más se incrementa la construcción de la obra y el trabajo de una pésima calidad. El también ex secretario de Economía dijo necesitamos acabar con ese problema tanto en Chiapas como en el resto del país, a través de la transparencia absoluta en el proceso de asignación. No solo que haya licitaciones sino que se haga evidente en esa licitación como están incluidos los costos, de qué manera y como se asigna, y de ser posible aquí y en todo México que miembros de la sociedad civil participen en ese proceso de licitación para garantizarle a México que va ver transparencia y limpieza en esa asignación. Mientras eso no ocurra vamos a tener el desperdicio de recursos del estado, que no son del estado, son de la población, va a tener asignaciones que favorezcan a unos cuantos y va a tener falta de transparencia y corrupción, concluyó. En gira de trabajo, Luis Ernesto Derbez sostuvo reuniones con empresarios, militantes y medios de comunicación. Afirmó que “el desarrollo regional debe ser un eje para la generación de empleos y reactivar la producción agropecuaria y el turismo. En su oportunidad, la Presidenta del Comité Directivo Estatal, Janette Ovando, se congratuló por el reconocimiento de piso parejo recalcado por el exsecretario de Economía para todos los liderazgos nacionales que buscan la interlocución con la militancia panista de la entidad.
Es necesario garantizar la mayor unidad dentro del partido, de frente a la elección de sus candidaturas, recalcó la diputada federal. Es indispensable no solo pensar en una coalición, sino además en cómo gobernar. Poner fin al saqueo que estamos padeciendo, y garantizar la gobernabilidad; éstos son los ejes de gobierno que deben ser prioridad de nuestro futuro gobierno, concluyó el Dr. Luis Ernesto Derbez.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La Arquidiócesis critica el Sistema Nacional Anticorrupción; “nace sin la voluntad de la clase política”, dice Por Rodrigo Vera
Ciudad de México, 24 JUL (apro).-La Arquidiócesis Primada de México asegura que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) “entra en vigor con grandes carencias”, principalmente porque “nace sin la voluntad de la clase política”, y sus “figuras más emblemáticas –subraya– aún permanecen en la incertidumbre”. En la edición más reciente de su semanario, Desde la Fe, la arquidiócesis señala: “La entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción llega con un pronóstico fatal que pone en serio entredicho la capacidad de la clase política y la sinceridad de sus intenciones por acabar con el flagelo de la corrupción”. Indica que en 2015 las reformas constitucionales para combatir la corrupción fueron promulgadas con “bombo y platillo”. Sin embargo, “el conjunto de leyes que el Congreso de la Unión estaba obligado a conformar no tuvieron tersas negociaciones; al contrario, pasaron por resistencias de la clase política, bajo el tamiz de la ciudadanía que ha exigido la designación de autoridades con capacidades plenas, así como castigar las deshonestidades de la corrupción”. Y destaca que la “puesta en marcha del sistema” ahora se “mantiene empantanada y sin posibilidad alguna de que pueda estar en operación plena, a pesar de los términos que el mismo Congreso se impuso”. En su editorial titulado “Corrupción y negligencia”, Desde la Fe detalla: “La designación del fiscal anticorrupción tuvo una pasarela de candidatos que, al final, conformó una lista que está en el cajón legislativo. Igualmente, los senadores han
dilatado la designación de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para la integración de las salas especializadas”. A esta negligencia –dice el semanario de la Arquidiócesis– se suma que solo 14 entidades federativas tienen reformas constitucionales “satisfactorias” para ajustarse al sistema anticorrupción. Muchos estados incluso están en “focos rojos porque sus Congresos ni siquiera han intentado una discusión al respecto”. De esta manera, apunta, “el Sistema Nacional Anticorrupción entra en vigor con grandes carencias. Si bien la estructura orgánica se ha echado a andar, las figuras más emblemáticas aún permanecen en la incertidumbre”. De acuerdo con la Arquidiócesis, ya no deben admitirse “más dilaciones porque la corrupción ha favorecido en gran medida el crecimiento del crimen organizado –mal que se agrava y cuesta mucho dinero a los mexicanos–; destruye y corroe la vida democrática, y aniquila la marcha del país”. El editorial del semanario arquidiocesano reata: “¿De qué sirven las buenas intenciones si seguimos siendo diezmados por la corrupción? El sistema nace sin la voluntad de la clase política. Con esta negligencia surge inevitable una pregunta: ¿por qué la clase política se resiste a terminar con la corrupción? ¿Será porque ésta se ha convertido en su motor?”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Cae exvocero del gobierno de Querétaro por enriquecimiento ilícito Por Eric Pacheco
Querétaro, Qro., 24 JUL (apro).-La Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro informó que detuvo a un exservidor público por el presunto delito de enriquecimiento ilícito cometido durante la pasada administración, encabezada por José Eduardo Calzada Rovirosa, actual secretario de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa). La detención fue difundida por personal de la recién creada Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de la FGE en su comunicado 01/2017, en el que omitió el nombre del presunto responsable. “… durante su gestión rindió diversas manifestaciones de bienes anuales, en las cuales informó ingresos y egresos en términos de la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Querétaro, mismos que no concuerdan con su patrimonio”.
De acuerdo con filtraciones realizadas a medios de comunicación locales, el detenido es Abel Ernesto Magaña Álvarez, quien se desempeñó como coordinador de Comunicación Social en la administración de Calzada Rovirosa. El comunicado añadió que “con los datos de prueba recabados en las investigaciones, compareció ante un Juez de Control a solicitar la medida consistente en orden de aprehensión, por el delito de enriquecimiento ilícito, en contra del exservidor público, siendo concedida en términos legales, misma que fue ejecutada el día de hoy”. Magaña Àlvarez fue contactado por Apro a través de mensajes enviados vía WhatsApp en los que respondió que contestaría a la demanda, la cual –aseguró– no implica daño al erario público. “Aquí estamos”, dijo sobre el comunicado en el que fue dado a conocer que habría sido detenido y el rumor de su liberación unas horas después. Personal de la Fiscalía difundió que los ingresos y egresos del exservidor público “no concuerdan con su patrimonio, ya que adquirió bienes muebles e inmuebles, asimismo, se incrementaron los montos de sus cuentas bancarias”. También fue informado de que en junio del 2016, la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo dio vista en la cual puso en conocimiento de la Fiscalía General hechos posiblemente constitutivos de delito. “… con la puesta en marcha de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, la carpeta de investigación fue remitida a ésta para continuar con su investigación”. La Fiscalía también comunicó que en las próximas horas, en audiencia ante el Juez de Control, se solicitaría la vinculación a proceso del imputado, para seguir con la investigación correspondiente para el debido esclarecimiento de los hechos. Sin embargo, ya no han comunicado más información sobre la aparente liberación del exservidor público señalado. Personal de la Fiscalía difundió la detención a casi dos años de que el exfuncionario público dejó de laborar en el Poder Ejecutivo de Querétaro. La publicación de esta información coincidió con la polémica desatada porque el presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, de extracción panista, usó la fuerza pública para reprimir a un grupo de ciudadanos que se oponían a una de sus obras Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Piden castigo para los “juanitos”, esposos de las “juanitas”, por violar las leyes de equidad y genero *Hicieron a un lado a sus esposas para usurpar funciones en las alcaldías, denuncian Roselino Jiménez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 JUL.-La exdiputada María del Carmen López Rodas Aunque exigió a las autoridades electorales, a la FEPADE y a la Fiscalía General del Estado investigar y castigar conforme a derecho a aquellos esposos de las “juanitas” por desplazarlas de sus cargos para el que fueron electas, porque están usurpando funciones. La activista política consideró que las autoridades no deben hacerse los desentendidos y proceder conforme a derecho, castigando aquellos que están usurpando funciones dentro de los ayuntamientos municipales. Expuso, se da en el caso de las sindicas y regidoras como comúnmente las “juanitas”, ya que quienes fueron electas por el pueblo son ellas y no sus esposos, que son los que en contubernio con los alcaldes ocupan el cargo y se representan las instituciones el cabildo lo que viene a violar la ley de paridad de género implementada desde el año 2015. Acusó López Rodas al IEPC y al INE de ser cómplices del fraude jurídico y legal, ya que con su silencio están demostrando que existe complicidad con los violadores de las leyes, por usurpar funciones y están violando la ley, ya que constitucionalmente son las mujeres las que legalmente y jurídicamente fueron electas por el pueblo. Reveló que son muchos los municipios donde legalmente hay mujeres electas, pero no cumplen sus funciones violando con esto la ley del derecho a la participación de las mujeres en política. Lo grave es que las “juanitas” están siendo utilizadas para firmar las actas de cabildo, los cheques y convenios con las diferentes autoridades, lo que puede conllevar a que muchas de estas mujeres se vean en problemas legales ya que al utilizarlas solo para esto en caso de que de un desvió de recursos, fraude y en auditoria se detecte, van a tener problemas porque muchas de ellas ni siquiera saben que firman. Ejemplificó que ayuntamiento como Simojovel, la Sindico, Bartola González Ruiz, funge y representa este puesto, pero es el Manuel Hernández López quien cobra; en el caso de la cuarta regidora Dorians Gómez Sánchez, ostenta el cargo Antonio Velasco Hurtado y a la sexta regidora Verónica Genoveva González González, la representa José Caralampio Aguilar Morales, son ellos los que participan y hacen lo que se les viene en gana en las juntas de cabildo.
Las acciones que este ayuntamiento realice, es una clara violación a la ley ya que están usurpando funciones de un lugar que a ellos legalmente y jurídicamente no les pertenece. Por ello, exigió la investigación de las autoridades correspondientes del IEPC, INE, del mismo Congreso local que las arriba mencionadas para sancionar conforme a derecho los violadores de dichas leyes, pues no se vale que las mismas autoridades sean cómplices de darle más poder a los hombres para cometan atropellos y corrupción en los erarios municipales. De que nos sirve tener un espacio como mujer si no nos van a dar la oportunidad de actuar en beneficio de nuestro pueblo o nuestro mismo género, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Abuchean a Peña en Mexicali; le exigen que cancele la cervecera estadunidense Por Antonio Heras
Mexicali, BC., 24 JUL (apro).-“Peña Nieto, Mexicali te repugna por traidor y asesino. Fuera tu mal gobierno de corruptos y prepotentes”, decía una de las mantas que portaban manifestantes en el Valle de Mexicali, lugar al que esta tarde arribó el presidente de la República para inaugurar obras de infraestructura hídrica en la frontera. En compañía del gobernador Francisco Vega, Peña Nieto llegó en helicóptero al ejido Jiquilpan, donde se realizó una ceremonia por la rehabilitación del canal 27 de Enero que surte agua a los agricultores del Valle de Mexicali a través del Distrito de Riego. A cuatro kilómetros de distancia, sobre una carretera rural, se instaló un cerco policiaco para impedir que se acercara el contingente de aproximadamente 300 personas que rechazan la instalación de la empresa cervecera Constellation Brands y que tiene el respaldo de los gobiernos estatal y federal, a los cuales exigieron la cancelación de ese proyecto. El vocero del movimiento Mexicali Resiste, León Fierro, criticó las medidas de seguridad para la visita de Peña Nieto, y advirtió que se mantendrá la protesta al oriente de la zona agrícola hasta que se cancele la instalación de la compañía estadunidense. Por su parte, productores agrícolas de esta capital afiliados a la Confederación Nacional Campesina (CNC) revelaron que el canal de riego –cuyas obras de rehabilitación
inauguró este lunes Peña Nieto– está dañado e inconcluso, pese a los millones de pesos que destinó la Federación mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En el mismo sentido se pronunciaron agricultores de la Central Campesina Independiente (CCI), quienes aseguraron que esa obra es un “fraude”, toda vez que se invirtieron más de 2 mil 500 millones de pesos tras los daños sufridos por el terremoto de 7 grados registrado el 4 de abril de 2010, y se construyó con materiales de “pésima calidad”. Esa obra de infraestructura está colapsada en gran parte, sobre todo en el ejido Nayarit, subrayaron. Los manifestantes portaron cartelones y mantas con lemas en contra de Peña Nieto, del gobernador panista Vega de Lamadrid y de su correligionario Gustavo Sánchez Vázquez, presidente municipal de esta ciudad. Horas antes de la visita presidencial, integrantes de la asociación “Ángeles sin Fronteras” y del Frente Cívico Mexicalense bloquearon los accesos a la Garita Internacional Mexicali-Calexico en protesta por las políticas públicas de Peña Nieto. Con pancartas, los inconformes exigieron más recursos para Baja California y que se reduzca el costo del servicio de energía eléctrica de uso doméstico. Luego de calificarlo como un “bloqueo simbólico”, el dirigente Sergio Tamai explicó que su plantón duró 15 minutos para no afectar a los miles de mexicalenses que cruzan el puerto fronterizo para trabajar, hacer compras y estudiar. Y es que, soltó, los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, y ahora el mandatario Enrique Peña Nieto, no cumplieron con su compromiso de otorgar una tarifa preferencial para esta ciudad fronteriza. Los gobiernos del PRI y del PAN, agregó, no han abordado de manera adecuada la migración y lo costoso que ha resultado para las familias pagar los servicios de gas, energía eléctrica y gasolina. Después de quemar piñatas con el rostro de Peña Nieto, los manifestantes abandonaron la garita internacional para desbloquear los carriles de salida y permitir el tránsito vehicular a California. Esta es la tercera vez que el Ejecutivo realiza visitas de trabajo a la entidad, y en todas ellas ha sido trasladado en helicópteros desde los aeropuertos internacionales de Tijuana y Mexicali. La semana pasada el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con empresarios de Tijuana, ante quienes subrayó que, pese a la oposición de intereses “no muy claros”, el proyecto de Constalletion Brands se concretará porque representa inversiones y fuentes de empleo en Baja California, entidad que –según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública– se colocó como la más violenta del país, con mil 079 crímenes en el primer semestre de 2017.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
CONORP anuncia movilización contra TLCAN y exige consulta nacional sobre este tema Ciudad de México, 24 JUL.-La Comisión Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (CONORP), exigió al Gobierno Federal, sacar el capítulo agropecuario de la renegociación del Tratado de Libre Comercio y convocar a una Consulta Nacional en la materia ya que el campo, en 23 años de existencia de este acuerdo comercial, sólo se ha visto afectado de tal suerte que para hacer valer esta exigencia la Comisión anunció la movilización de más de 5 mil agremiados en la Ciudad de México el próximo miércoles ante las Secretarías de Gobernación, Agricultura y Economía. Asimismo, este organismo que agrupa a seis organizaciones campesinas, reclamó que el Secretario de Agricultura, José Calzada Roviroza, dé valor real al Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable para que, como órgano normativo, sea factor de toma de propuesta y decisión sobre el TLCAN aunque “lamentablemente a dos años de estar en el cargo, el encargado de la política agropecuaria y presidente del Consejo, no se ha presentado a ninguna reunión mensual de trabajo y sí lo hace con el Consejo Nacional Agropecuario”. En encuentro de trabajo con representantes de los medios de comunicación masiva, las seis organizaciones campesinas de la CONORP (COCYP, CNCU, UPAX, FEPUR, STINCA y UGOCM, reclamaron un control regulatorio y normativo en este tipo de acuerdos comerciales así como la aplicación de las funciones legislativas que tiene el Congreso de la Unión para “no ir de rodillas a esa negociación” y regir la políticas públicas en el campo que aplica el gobierno de Enrique Peña Nieto. Al fijar postura cada una de las organizaciones integrantes de la CONORP, José Jacobo Femat, también líder de COCYP, indicó que la jornada de lucha inicia el 26 de julio pero se prevé una movilización más el 8 de agosto y si el Estado no da respuesta satisfactoria, a partir del 16 de agosto iniciará la recolecta de firmas a nivel nacional para impulsar la Consulta Nacional en busca de sacar el capítulo agropecuario del TLCAN. Detalló que la movilización del próximo miércoles será a las 08:00 horas del Ángel de la Independencia a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación sin dejar de lado la posibilidad de marchar hacia Los Pinos, Senado de la República, Sagarpa y Secretaría de Economía. En tanto, Manuel Martínez Alonso, líder de FEPUR, declaró que la Comisión de Desarrollo Rural Sustentable debe ser el instrumento de análisis del TLCAN por lo que exigió al titular de la Sagarpa a dar valor real a esta Comisión. Asimismo dijo que no se puede seguir perdiendo más como sucedió en el acuerdo bilateral del azúcar donde México quedó como simple proveedor de materia prima y terminará como consumidor final de alimentos procesados como los refrescos que sólo dañan la salud de la población.
Para Juan Carlos Hernández Valentín, líder de CNCU, confió en que los negociadores tengan capacidad de entender los daños, en cifras, que ha generado el TLCAN por lo que exigió que se dé a conocer a los negociadores directos sobre este acuerdo comercial o de lo contrario se quedará establecido que también ahí privará la corrupción en el que habrá una acuerdo para proteger intereses de unos cuantos. Expuso que si sale el capítulo agropecuario del este tratado comercial trilateral no pasa nada toda vez que Canadá ha aplicado esta estrategia desde la creación del TLCAN y mantiene protegida su producción interna. Sobre el particular, Valentín González Bautista, líder de UGOCM, dijo que con la firma del TLCAN se habló de que México estaría a nivel de naciones desarrolladas y que la marginalidad de la nación seria historia. González Bautista, lamentó que sea todo lo contrario y hoy en los espacios de poder con fraudes y corrupción, se perfilen negociaciones a un acuerdo que va al fracaso. En opinión de Juan Castillo, de UPAX, sostuvo que el Gobierno Federal en esta renegociación nos lleva : “no de rodillas, nos lleva empinados que es lo mismo que ir a la derrota y al fracaso en esta negociación”. Por ello, concluyó, es que “vamos a la marcha del próximo miércoles para exigir al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sea factor decisivo para sacar el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio con América del Norte”. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Se invierten en la UNACH más de 35 MDP en obras en proceso en tres regiones del estado *Se beneficiarán a 2 mil 786 alumnos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 JUL.-Un total de cinco obras que beneficiaran la formación académica de los alumnos, la operatividad de las Unidades Académicas y se reflejará en la calidad educativa, se encuentran en proceso, dentro de las instalaciones con los que la Universidad Autónoma de Chiapas cuenta en tres regiones del estado. El rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, informó que las obras citadas se llevan a cabo en las regiones Soconusco, Altos y Centro, donde se invierten más de 35 millones de pesos, por lo que se espera que estos espacios puedan ser ocupados próximamente.
Manifestó que con la construcción de las obras, se beneficiarán de manera directa a 2 mil 786 alumnos, de los cuales 326 son hablantes de alguna lengua materna, quienes podrán contar con nuevas aulas, talleres, laboratorios y espacios dedicados al uso de la tecnología. Refirió que la edificación de esta nueva infraestructura es posible por los recursos gestionados ante el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), Escuelas al Cien, recursos extraordinarios de la Universidad y los Fondos Mixtos (FOMIX), que es un instrumento de apoyo para el desarrollo científico y tecnológico del Estado, a través de un Fideicomiso constituido con aportaciones del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En entrevista, añadió que ya se tienen gestionados recursos del orden de los 156 millones de pesos, a través del FAM, el Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior (PROEXES) y Escuelas al Cien, por lo que se prevé que nuevas obras puedan iniciarse a corto plazo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Fabiola Velasco, primera chiapaneca cam-peona nacional de ciclismo
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 JUL.-La ciclista Fabiola Velasco Mazariegos, originaria de Venustiano Carranza, se convirtió en la primera chiapaneca en ganar el campeonato nacional de ciclismo 2017 en la categoría Master 30; competencia que se llevó a cabo este domingo 23 de julio en el municipio de Tequixquiac, Estado de México, seguida por la competidora del estado anfitrión, quien obtuvo el segundo lugar, mientras que el tercer lugar fue para la representante del estado de Jalisco. El presidente de la Asociación Estatal de Ciclismo Organizado en Chiapas, José Antonio Morales Fernández, dio a conocer lo anterior al tiempo de destacar que nunca antes se había obtenido este logro en la rama femenil, muy a pesar de que los competidores chiapanecos se mantienen en el total olvido por parte de las autoridades.
Lo destacable de la competencia, dijo, es que la Federación Mexicana de Ciclismo definió que los 12 kilómetros recorridos en la competencia fueran de pura montaña y ninguna zona plana ni de bajada, lo que representó un doble esfuerzo para todas las competidoras. La justa se clasificó en cuatro kilómetros de ciclismo de montaña, tres vueltas al circuito técnico de piedras en subidas, drops y otros obstáculos que dieron mucha batalla a los participantes, siendo en la rama femenil donde hubieron más de un centenar de competidoras como comúnmente ocurre en cada certamen de carácter nacional. En esta ocasión, la campeona nacional contó con el patrocinio de MM&G Ingenieros y Arquitectos Asociados, SA de CV, pero lo más lamentable es que aunque se han tocado puertas el ciclismo en Chiapas al igual que otras disciplinas se encuentran totalmente abandonadas, resaltó Morales Fernández. En este sentido, dijo que la Asociación Estatal de Ciclismo que preside continuará apoyando e impulsando a sus integrantes para que se logren los más altos niveles de competitividad; por lo pronto se obtuvieron otros lugares importantes en Minatitlán Veracruz en la categoría infantil, mientras que en el municipio de Teopisca su equipo logró posiciones destacables. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En vigilancia al interior de colonias, SSyPC frustra robos vigilancia al interior T
uxtla Gutiérrez, Chis., 24 JUL.-Con base en tareas de vigilancia permanente, implementadas por instrucciones del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal detuvieron a cuatro personas por el delito de robo en diferentes modalidades.
Patrullando el Barrio San Miguel del municipio de Villaflores, uniformados fueron abordados por habitantes del lugar, quienes denunciaron a dos personas como los responsables de robo a un transeúnte. Dando seguimiento a la denuncia, fueron ubicadas las personas descritas, quienes se identificaron con el nombre de Luis Fernando “N” de 21 años y Ulises “N” de 19 años, a quienes les fue practicada una inspección de persona de acuerdo con el artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, asegurándoles un cuchillo y dinero en efectivo, que fue reconocido como propio, por la víctima. De igual forma, brindado seguridad sobre la 2ª Sur a la altura de la 4ª y 5ª Poniente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, agentes de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, auxiliaron al conductor de un vehículo marca Volkswagen Tipo Jetta de color gris con placas de circulación DRW-39-94, quien sorprendió al interior de la unidad a una persona sustrayendo un estéreo. Al momento de darse a la fuga, Francisco Gabriel “N” de 25 años de edad, fue detenido por las fuerzas del orden público, encontrándole el objeto del delito al interior de una mochila. En el barrio Nicalocok del municipio de Comitán, fue sorprendido William “N” de 27 años de edad, al momento de romper el cristal de la puerta del conductor e introducirse a la unidad marca Volkswagen tipo golf de color rojo y placas de circulación DRR-3057 del Estado de Chiapas. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS
Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Verde que no te quiero verde ¿Se divorcian verdes y priistas? Los González tienen ya candidato Los del partido verde (Partido Verde Ecologista de México), propiedad de Jorge González Torres, no se andan con rodeos. Para ellos el gremio electoral es una empresa familiar dedicada al negocio de la política. Su triunfo más ganancioso fue la gubernatura de Chiapas, de donde estuvieron chupando el erario un sexenio, que aún le falta un año para concluir, el Año de Hidalgo, cuando chingue su madre el que deje algo. Y Manuel Velasco Coello se va a llevar, aparte de unas buenas toneladas de maderas preciosas, por aquello que es ecologista, y ama los bosques, un dineral que le servirá para vivir él, su madre y su familia pequeña por el resto de sus días. Pero no le sirvió de más el hecho de que haya tenido de verde hasta el follaje verde de los árboles y el relámpago verde de los loros, las calles, las acercas, las fachadas, todo de verde, para mantener a su negocio, que no partido, en el poder chiapaneco que ahora pareciera más estar en manos de Morena porque los del PRI se están agarrando de las greñas y los del PRD se fueron al carajo, Los del PAN pareciera que no cuentan con eso de que al tocayo paco rejas se le encontró negociando con fajos de billetes.
Pero los verdes encabezados por el Pablo Escudero, presidente de la mesa directiva del senado y más que eso, yerno del poderoso priista sonorense, Manlio Fabio Beltrones Rivera, a quien quiera o no obedece y es más priista que verdoso, mandó ya al carajo al güerito coleto, designando a Carlos Alberto Puente como aspirante a la candidatura para a presidencia de la república, aunque para estos próceres no se escribe nada hasta que se Scribe, Los priistas tomaron con tranquilidad el anuncio del senador verde desesperanza, quien destapó al coordinador de sus senadores Carlos Alberto Puente. Lo destapó, pero no hay nada escrito. Los verdes se dicen y se desdicen de acuerdo con sus intereses personales y de grupo. Ahora dicen que se separan del PRI, que van solos, pero también coquetean con el amasiato de Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, quienes insisten en casarse en el Frente Nacional Opositor o Democrático, que no tiene ningún futuro porque ni el PRI ni Morena tienen las manos amarradas. Los priistas tienen su voto duro y los morenistas llevan la delantera en todas las encuestas hacia la presidencia de la república porque la gente en general está ya cansada de priistas, panistas, perredistas y verdosos, En Chiapas también Morena le lleva la delantera a los verdes que no hay sabido gobernar ni el güero Palma; digo, el güero Velasco ni el otro chamaco, creo que se apellida Castellanos Calimayor, que no hay dado una en primero en todo el estado y el segundo en el municipio de Tuxtla, la capital estatal. Y por ahí andan todos los presidentes municipales, Claro que los verdes también siguen un juego perverso, Según algunos analistas, es normal que Jorge Emilio González Martínez, conocido como El Niño Verde, comience con una estrategia electoral con el objeto de “elevar” el costo de una posible alianza con su aliado natural el PRI. Al destape de este sábado se suma el coqueteo que el Verde ha tenido con el PRD y el PAN para sumarse al Frente Amplio Democrático para integrar un bloque que pelee contra el PRI y Morena en las elecciones de 2018. Seguros de ellos mismos, los priistas aseguran que, cuando llegue el momento de las definiciones, los ecologistas refrendarán su histórico “matrimonio electoral”. Sin embargo, en el Verde hay algunas voces que hablan de divorcio con el tricolor. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++ ÍNDICE... + La lujuria administrativa municipal… + Seguridad y custodia a ex gobernadores… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. MILLONARIA DEUDAS DE AYUNTAMIENTOS…
Lo que nadie quiere ver y está a la vista de todos es la “lujuria administrativa municipal” que se ejerció en los ayuntamientos chiapanecos desde “el gobierno de las ocurrencias” que encabezó JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, a partir su misma invención como alcalde de Tuxtla Gutiérrez y que prohijó cuando fue gobernador. Porque a sus “wiwis” se le hincharon, propuso o puso alcaldes, diputados locales, federales, inclusive senadores, pues no me van a decir que no metió las manos para que ROBERTO ALBORES GLEASON (PRI); su compañero de fórmula, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO (PVEM) y ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO (PRD) alcanzaran un escaño en la Cámara de Senadores y que ahora a los tres –casualmente—impulsa a la candidatura de la gubernatura de Chiapas. Pero el asunto es de los alcaldes que se sumergieron a las torrenciales aguas de la corrupción con promesa de impunidad, si se conectaban al proyecto y pasaban corriente, como presuntamente sucedió en las dos o tres generaciones que le tocó “dedear” a SABINES la lista de candidatos a presidentes municipales. La causa tiene un efecto y esa fue la que se está padeciendo en la mayoría de los ayuntamientos de Chiapas donde las deudas a la banca comercial y de desarrollo; a Comisión Federal de Electricidad y proveedores de materiales y servicios asciende a más de 5 mil millones de pesos, según lo “aclaró” una vez el ex Secretario de Hacienda del gobierno sabinista, CARLOS JAIR JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHO. Puede entenderse que parte de esa deuda, de esos desvíos y la corrupción en la obra pública, fueron a parar a funcionarios de primer nivel como se deduce de la anécdota que se le relaciona a RICARDO ALBERTO SERRANO PINO, ex Secretario de Obras Públicas que se le conoce con el mote de “El Señor de la Cisterna”, porque dicen las malas lenguas (que la mía no es muy buena) que ahí le encontraron cajas repletas con millones de pesos. Claro está que el socio “mayoritario” y cómplice debió ser el entonces gobernador, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO. También en el “ajo” y las “triquiñuelas” se apuntaron: el secretario particular, MAURICIO PERKINS CARDOSO (su hermano CARLOS FERNANDO) el Subsecretario de Gobierno llamado “Vicegobernador”, NEMESIO PONCE SÁNCHEZ; los “picudos aplaudidores”, ANTONIO GAMBOA LÓPEZ “El Hacedor de Imagen” y ALEJANDRO GAMBOA LÓPEZ, “La Lola-chaquiste”, entre otros no menos fraudulentos. Las obras de alcaldes municipales de SABINES están expuestas en el museo de la corrupción como su “hijo putativo”, SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, a quien llevó de la mano para ser alcalde de Tuxtla y meterlo en la fosa común de corrupción con la construcción de “Viva el Centro”, de donde se birlaron más de 260 millones de pesos. Lo quiso hacer candidato a gobernador, a senador, a diputado local y terminó “a salto de mata”. Otra joyita de la corona del REY SABINES fue el alcalde espurio de Tuxtla, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO, el de las cinco estrellas de corrupción en otras tantas
secretarías del gobierno del sabinato y la presidencia capitalina, para rematar su obra delictiva. En Tapachula no pasó desapercibida la corrupción inigualable del “Bribón” EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ, al que inclusive JUAN SABINES ungió como candidato a gobernador en el 2012 por el PAN, como comparsa de la farsa electoral y triunfo de MANUEL VELASCO COELLO. A SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES lo encumbró como diputado local y luego alcalde de la Perla del Soconusco, solo para que demostrara sus dotes de alimaña presupuestal. Todo viene a cuento porque ya son sistémicos los señalamientos de corrupción de los alcaldes de Cintalapa desde que la administración de GUILLERMO TOLEDO MOGUEL (20112012) dejó endeudado al gobierno municipal; la gestión de ANTONIO VALDEZ MEZA, el famoso “RobaTova”, fue omiso en el pago y se incrementó el adeudo y ahora el no menos responsable de múltiples tropelías, ENRIQUE ARREOLA MOGUEL fue retenido por la PGR, durante 36 horas por desacato a la orden del Juez de pagar esa añeja deuda de un millón 500 mil pesos. MEMO TOLEDO fue señalado por actos de corrupción durante su administración a tal punto de que dejó inconclusa la obra del mercado municipal y una deuda de casi 15 millones de pesos que a dos administraciones más, suma casi 18 millones. Fue en el gobierno de ANTONIO VALDEZ MEZA que se filtró información sobre narcotráfico y su supuesta participación en un corredor desde Suchiate, Tapachula, Tonalá, Cintalapa. Además de haberse enriquecido desde el Ayuntamiento, construyendo una mansión, unos locales comerciales y abuso de autoridad. Por supuesto que ENRIQUE ARREOLA MOGUEL no es una “blanca palomita”. Se le acusa de haber pagado más de una docena de camiones y apoyos económicos para gente acarreada al “Informe Legislativo Ciudadano” del Senador ROBERTO ALBORES GLEASON el 22 de abril en el estadio “Víctor Manuel Reyna” con cargo al erario municipal y ahora quejarse de no tener recursos para pagar la deuda que le heredaron sus antecesores. El asunto de Cintalapa está cobrando importancia por los adeudos rezagados, por la corrupción e impunidad institucional, pero sobre todo, a causa de la violencia que se ha desatado desde hace mucho tiempo debido a la mala administración de los últimos tres presidentes municipales, que han dejado una cauda de pendientes e impunidad, solo porque emanaron del partido en el poder, el Verde Ecologista… LEY DE PROTECCIÓN A EXGOBERNADORES… Hasta donde he leído y corroborado, la Ley de Protección y Custodia a ex gobernadores del Estado de Chiapas que fue aprobada el pasado 6 de julio de 2017 por la LXVI Legislatura Local, ya fue publicada y rubricada su legalidad en el Periódico oficial No. 306 del miércoles 12 de julio, Decreto 223, que le asegura esos beneficios, además del que
hubiese sido titular del Poder Ejecutivo, a ex presidentes del Tribunal Superior de Justicia, ex Fiscal General de Justicia, inclusive ex secretarios de Seguridad Pública. Eso de la publicación de la ley, como nota es lo de menos, porque ya estaba “planchada” su aprobación y luego su promulgación. Lo que importa es el cómo se van a financiar los protocolos de protección y custodia de los ex funcionarios públicos estatales si hoy, ayer y siempre, el gobierno ha llorado como plañidera, la amargura de carecer de recursos económicos y también humanos, que se van a derramar en cumplimiento de esta iniciativa hecha ley. Quiero creer que, como dice la Constitución General de la República, que si la ley es retroactiva para beneficio de los ciudadanos, todos los integrados como beneficiarios de la ley se va a acoger a ella. Estoy hablando de casi ocho ex gobernadores sobrevivientes: JORGE DE LA VEGA DOMÍNGUEZ, JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO, JAVIER LÓPEZ MORENO, EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, JULIO CÉSAR RUIZ FERRO, ROBERTO ARMANDO ALBORES GUILLÉN, PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y el reformador de la ley, MANUEL VELASCO COELLO, a partir del 8 de diciembre del 2018. Este tema ya lo comenté en mi columna ÍNDICE… del lunes 10 de julio con el título: “Usufructo Transexenal del Poder”, como un abuso de autoridad e ilegalidad cuando el GÜERO VELASCO reforma una ley para beneficio propio y en perjuicio de la sociedad y las arcas públicas del Estado. Haciendo cuentas, si JUAN SABINES GUERRERO tiene a su cargo y protección entre ocho y diez elementos que cobran en la Hacienda del Estado más o menos doce mil pesos y algunos hasta 20 mil, sumemos las erogaciones por este concepto, con los demás que se acojan a ella. A ellos habrá que sumar a los ex presidentes del Tribunal Superior de Justicia en vida que seguramente también querrán este beneficio como, JUAN ROQUE FLORES y MILTON ESCOBAR CASTILLEJOS con PABLO SALAZAR; SONIA SIMÁN MORALES y JUAN GABRIEL COUTIÑO GÓMEZ, en la de JUAN SABINES y RUTILIO ESCANDÓN CADENAS que lleva casi todo el tiempo del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO. No hay que olvidar que NOÉ CASTAÑÓN LEÓN, también fue titular del Poder Judicial en Chiapas y querrá su tajada como la tiene de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la que fue Ministro. Ya quedarán pendientes los ex procuradores o quizá la ley empiece por el actual Fiscal General, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, porque si no, también AMADOR RODRÍGUEZ LOZANO quiera su parte y ya no MARIANO HERRÁN SALVATI quien falleció antes de que se aprobara y promulgara esta ley… COMENTARIOS AL MARGEN… LICENCIA DE PATERNIDAD A TRABAJADORES…
Como parte de las estrategias de inclusión que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha implementado, el presidente municipal, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, dio a conocer que en la sesión de Cabildo fue aprobado el derecho a Licencia de Paternidad. En este sentido, el edil capitalino señaló que mediante esta iniciativa los hombres que laboran en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, podrán tomarse días libres cuando nazcan sus hijos, en base a lo establecido por las leyes laborales. El alcalde capitalino consideró este logro como un importante avance para el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, específicamente en materia de equidad de género, rubro en el que se ha trabajado de manera comprometida desde el inicio de la administración municipal actual. CASTELLANOS CAL Y MAYO reiteró el compromiso que se ha asumido en el Ayuntamiento, para potenciar el tema de equidad de género y garantizar un gobierno igualitario… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. +++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez El principio del fin Hoy todos parecen muy ocupados, que no preocupados, por lo que a Chiapas le deparará el destino en el venidero electoral 2018. Todos, incluido un servidor, ahí andamos conjeturando con elementales encuestas y las evidencias existentes, sobre de quiénes, ya por boca propia o a través de estúpidas campañas soterradas, tendrían posibilidades reales primero, alcanzar la candidatura y segundo, convertirse en el próximo gobernador de Chiapas. Ya aquí he enlistado dos tipos de relaciones de aspirantes a saber; una que es la lista larga que considera a todos y todas (hasta hoy solo una) de los que han pasado lista de presente en torno a este propósito político; y dos, a una lista más reducida que solo consigna, desde mi particular análisis, posibilidades reales de alcanzar los propósitos antes descritos; ser candidato y gobernador. Pero no entraré, al menos no en esta oportunidad, a reiterarle los nombres de los presuntos suspirantes porque aún estamos lejos del momento oficial de las definiciones. Para algunos analistas políticos serios que se cuentan con los dedos de las manos, desde sus perspectivas sostienen que el tiempo de las definiciones conforme al escenario prevaleciente, habrán de adelantarse debido a las exigencias de ausencia e incertidumbre, mucho antes, decía, de los tiempos legales que reclamen dar a conocer los nombres de precandidatos y su posterior registro. Así nos dicen, la estrategia en los partidos políticos será, adelantar sus procesos internos y construir alianzas y presentar a un candidato de unidad. Incluso como lo ha planteado el Verde Ecologista en la entidad, es
decir, el gobernador Manuel Velasco quién más, ya han planteado la posibilidad de ir solos en el 2018 a la gubernatura y en caso de construir alguna alianza con el partido que muestre intención y esto incluye al PRI, será con un candidato salido de sus filas. Decía que esto es lo que plantean algunos compañeros de oficio y aun considerando la posibilidad de adelantamiento, estimo, que la situación actual y me refiero al estado de cosas que afectan hoy la vida de millones de chiapanecos no creo que partidos, aspirantes y gobierno, vayan a terminar completos en la recta final del 2017. El daño infligido por al menos estos tres actores y reitero; partidos, aspirantes y gobierno y póngalos en el orden que usted guste, ha sido brutal y devastador que solo basta un detonador de la conciencia de los chiapanecos, para que esto ¡estalle! y entonces, sólo entonces, estos tres enemigos del pueblo de Chiapas cada uno en el ámbito de su estricta responsabilidad y competencia, se les presione desde la resistencia civil pacífica a retomar, recular y rectificar su actuar. Su hacer. Los partidos políticos, en principio, definiendo su postura ante el gobierno en turno, digo si es que quieren que alguien les crea a sus candidatos cuando los tengan. Que digan si creen que este gobierno verde a cometido abusos o actos de corrupción y lo demuestren actuando en consecuencia, incluso desde el Congreso. El gobierno, debe de empezar a limpiar la casa ordenando auditorías a las diversas dependencias de gobierno en donde, la vox populi y la vox face, les han venido aportando datos duros y de fuentes fidedignas, de que se han cometido actos de corrupción. Por su parte los suspirantes y los reales aspirantes, en un acto de congruencia con su pretendido objetivo de querer gobernarnos, deben empezar por dejar sus actuales encargos -si los tuvieran- porque con lo hasta ahora mostrado por todos, sin excepción, han dejado en claro y dado muestras de la ¡poca… falta de respeto a los ciudadanos chiapanecos!, al desplegar abiertas campañas proselitistas usando recursos públicos en las narices de un gobierno ausente, de partidos sin principios amén, de una autoridad electoral afeminada que cuando emite sanciones, no es capaz de consignar en su información nombres y montos del infractor y la sanción. Para eso me gustaban. Y si las cosas siguen por el mismo derrotero, no importará, finalmente, quién gane la elección. Será sí el cómo, y eso se está dibujando ya, lo que incida en la reacción última ciudadana. Insisto; cualquiera que resulte electo gobernador si no se actúa hoy en consecuencia, nada salvará a Chiapas. Esto será; ¡El principio del fin! ¡Me queda claro! Ya de salida (#3de3) 1.- No sé qué pasó a ciencia cierta, pero lo que aconteció en días pasado en la sala de cabildos del ayuntamiento tuxtleco; insisto sin entrar al fondo de la disputa de dos de los
más grandes beneficiarios de los gobiernos chiapanecos, se hayan querido agarrar a madrazos o como dicen algunos en redes, romperse las medias, resulta un indicio solo uno del grado de descomposición en que en general, esta presidencia de Fernando Castellanos Cal y Mayor, tiene sumida su administración. Y su administración a poco más de setecientos mil tuxtlecos. Lo viralizado en las redes, no es solo un tema más específico o aislado, ni creo que se reduzca a estos dos personajes que responden a los nobles nombres de Tuxtla, Rómulo y Remo, perdón, Rómulo Farrera y Fito Granda, los dos “magnates hombres de negocios dueños de media ciudad Peluchuxtla”. De que hay gato encerrado, hay. Eso de que estos magnates inmobiliarios se hayan gritado por unos segundos sus verdades, corre el velo de las autorizaciones que este alcalde como todos sus antecesores, dieron para construir las dichosas “Duo Towers” de Farrera y un fraccionamiento en esa misma zona de la ciudad y contiguo a las torres, el señor Granda. Mar de fondo. Huele a corrupción. En el video, sí ese que aún nadie sabe quién lo subió, muestra a estos otros “dos tipos de cuidado” (a chingar a poco cree usted que solo los políticos se gritonean públicamente) levantarse de sus equis distantes asientos de la mesa de sesiones, echando mano a sus fierros como queriendo pelear, y ahí nomás, aparece la figura presidencial y con ese tono de voz que le caracteriza y el aplomo que lo hace ver todo un rock star, con voz recia se escucha decir; ¡ya, ya, ya, recuerden que juego de manos es de villanos! Bueno algo así el sonido no es muy bueno, pero como sea, los puso en santa paz. Ahora, es menester preguntarse; ¿quiénes estarán en la siguiente función? ah y si los boletos estarán a la venta en las farmacias que usted ya conoce. Hasta la próxima. ¡Chaito! …// 2.- Y lo comenté en ocasión pasada; me cae que a cómo va el “flaco morado” en caballo de hacienda en pos de la ansiada silla, no del caballo, sino gubernamental, Enoc Hernández Cruz, ya les lleva varias leguas de ventaja incluso al propio Jaguar Negro, Eduardo Ramírez Aguilar. Y mientras el haber déjeme tomo aire; ex alcalde de San Cristóbal, ex diputado local del PT, ex Director del ICATECH (dos veces), ex líder moral de Mover a Chiapas y actualmente presidente de la Fundación “Manuel Velasco Suárez” en el estado y región sureste, dirigente en Chiapas de la Asociación Nacional de Locutores, presidente de la Fundación “Yo quiero tener un millón de amigos” y dirigente del partido (Podemos) Mover a Chiapas, ¡ah y Tlatoani! (¡Uff, re uff y recontra uff!) y por si fuera poco compadre del gobernador Velasco, la verdad, yo no sé quién lo pueda parar. Pero hasta ahora, usted juzgará, con el beneplácito de todos los posibles competidores a la gubernatura. Bueno a como veo las cosas, hasta simpatías ha de tener del doctor del IEPC, quien hasta hoy que se sepa, ni un extrañamiento le ha merecido. Solo pregunto; si a Eduardo Ramírez, al Willy Ochoa, a #LordProspera Gleason y Fernando Ca Castellanos y hasta la seño Gloria Luna, le han merecido al IEPC llamados de atención y multas; ¿de qué privilegios goza el “compadre” Enoc? Es pregunta no se esponjen…// 3.Pues, si ya advertía los adelantamientos son lo de hoy, también es fácil percatarse sobre todo o básicamente en las redes sociales, en mi caso Facebook que es el que consulto, que
también la batería de ataques a los contras, es decir a todos aquellos personajes que aunque aún no se destapan para algún encargo popular llámese presidencia municipal, diputación local, diputación federal o senaduría (para gobernador hasta los chuchos se han apuntado), como sea, ya espesaron a recibir descargas directas y como bien se dice y se sabe; el mensaje delata al mensajero. Demasiado predecibles. Y esto que apenas empieza y sin duda resultará un negocio redondo a los madreadores en redes, buscarán a toda costa granjearse a sus mentores y entre más grandilocuentes incluso chistositos puedan presentarse y arremetiendo contra todo lo que se mueva y que por supuesto, no traiga el sello de su casa editorial. Su muro. La cosa no es que no se critique, que se haga qué chingar. Lo que aduzco es que ahora cualquier pendejo con primaria terminada buscará subirse a las redes madreando para venderse mejor. Pero eso no es lo “pior” sino que haya sujetos imbéciles (políticos y funcionarios los más) que ¡caigan en el garlito! O de plano, tienen gran cola que les pisen…// Me queda claro. Salu2 +++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Política, traiciones y algo más... De paso por Victoria la agenda parece dormida, pero solamente en eso. Muchos temas, tantos asuntos que parecen estar sueltos y sin embargo, todos tienen un mismo hilo conductor: El Proceso Electoral 2018. 1.- Aún en receso, en el Congreso de Tamaulipas se siente que pronto volaran varias cabezas. Algunos porque quieren ser alcaldes como es el caso de Chito García (ternurita) y otros, porque de se pasaron de "verdes" como el célebre afanador Rangel, quien sigue buscando una franquicia. Ahí esta Morena ya ven que ellos agarran de todo. 2.- Desde nuestro regreso a Tamaulipas, tras las elecciones de Estado de México, nos ha sido imposible hablar con Lalo Gattas. Prometió tener tiempo para hablar, si es de los que No Roba, No Miente, No Traiciona, No Empuja, No Grita, No Corre. 3.- Interesante el agarrón al interior del PRI. Sergio gritando que se alineen con quien definirá candidaturas. Oscar jugando al ajedrez sobreviviendo a los embates de la capital y su estatus quo capitalino; Arreola afirmando que ya tiene todo en regla para inscribirse y el amigo del sur Don Roberto exhibiendo al CEN. - Mintieron al no mandar al delegado y lamentando una posible negativa a su registro aduciendo que no tiene edad. Paradójico, que lo haga el PRI y sus 9 décadas. 4.- Encontramos que las redes gubernamentales siguen sin el control absoluto que se
exhibió en campaña. En esa etapa le ganaron todo al PRI, pero ahora el desgaste es enorme y parece que el portero es dirigido por Osorio el de la selección nacional de fut bol. 5.- A propósito de “balompié” ... nuestro amado Correcaminos vestidos de azul ganaron finalmente un partido a los Leones Negros de la U de G. Esta vez en revancha nos vestimos de gloria. 1 a 0 a los “jalisquillos”. Y a la fanaticada le valió gorro el “blue” y callaron sus protestas en redes. Bien facilitos de convencer. 6.-Don Roberto está en campaña y a todos sus compañeros les recordó algo que la mayoría ni se acuerda. “Ha pasado mucha agua bajo el puente desde la fundación de nuestro partido. Desde aquel 22 de noviembre de 1928 en que Plutarco Elías Calles convocó a formar el Partido Nacional Revolucionario y cuya lema fue:” Instituciones y Reforma social” hasta su formalización que se dio el 4 de marzo de 1929”. “Desde esa fecha, han salido de sus filas 15 Presidentes de la República. En la actualidad nuestro partido gobierna 20 de los 32 estados. Tiene 54 de 128 Senadores. 213 de 500 Diputados Federales. 438 de 1,138 diputados locales y gobierna 921 de 2457 municipios. Por 60 años gobernó todos los Estados de la República”. ¿El documento es largo y sobre lo dicho por Don Roberto solamente pregunto a todos: ¿Qué se siente perder el poder por soberbios y “mensos”? ¿ Qué tanto están dispuestos al sacrificio para regresar al poder tamaulipeco por otros montones de años? 7.- La siguiente no es novedad, Oscar Almaraz Smer va por su reelección y no dudamos que tengamos 4 años de gran trabajo. Aquí hay dos temas importantes: Primero que hay quienes no coinciden con nuestra apreciación. No obstante al margen de los “bots”, algunos ilustres del PRI y de otros partidos que juzgan que el avance es lento. Oscar no tiene varita mágica y la nueva circunstancia de correlación de poder la lleva a mantener un absoluto respeto con el gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca. En paréntesis hemos de decir que la situación es similar a la se vive con la administración de Jesús Juan de la Garza de Matamoros. Ambos alcaldes han sido reconocidos como buenas administraciones por parte del ejecutivo. La clave como advertimos es el respeto entre los órdenes de gobierno. Ojo: Ambos están a tiempo de quitar lo que no les estorba. 8.- Tema adicional que prevalece en la capital es el seguimiento a la problemática de salud, la presumida falta de medicamentos y el retraso en operaciones en hospitales. Entendemos que este gabinete es “por mientras” y que muchos que confían en el gobernador esperan que ajuste las tuercas a favor de esta administración que va por su primer informe de gobierno.
9.- Por Whatsapp, acusamos el reclamo afectivo que nos hace el responsable en Tamaulipas de la Secretaría de Gobernación Rabindranath Juárez. Siempre hemos dicho que Miguel Ángel Osorio Chong descuida las carreteras de la entidad y recientemente, al iniciar el periodo vacacional nos envió fotos de los operativos bajo la expresión de “lo bueno cuenta”, en señalamiento de que Yo No Lo Cuento Mucho. Revisamos el tema en carreteras y efectivamente hay más efectivo, pero quizá no sea suficiente. Esperemos que tras las vacaciones, no regresemos al olvido tradicional, que muchos nos preocupa y consta. Nostra Política: Cuídense... 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis Lunes, 24 de julio de 2017
Y A LA SALIDA