Issuu miercoles 10 de enero 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 10 DE ENERO DEL 2018

SSyPC y fuerzas Federales realizan operativo en el penal “El Amate”

HAY QUE APOSTAR SIEMPRE POR UNA POLÍTICA QUE CONSTRUYE: OSORIO CHONG

EXHORTA ERA A SE AJUSTAR HORARIO DE CLASES POR FRÍO Y HELADAS

AYUNTAMIENTO DE TUXTLA REALIZARÁ 300 CIRUGÍAS GRATUITAS DE CATARATAS

FRENTE RESPALDA A CORRAL EN DENUNCIA DE RETENCIÓN DE RECURSOS

LA COLONIA PALMEIRAS CONTARÁ CON PAVIMENTACIÓN MIXTA

E N 2018 SE FORTALECE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS

Desalojan y detienen a manifestantes de Chenalhó que causaron destrozos en palacio de gobierno


miércoles, 10 de enero de 2018

LA PORTADA MAGISTRADA MIRNA CAMACHO

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo Político Por; Victor M. Mejia Alejandre. 9 de Enero del 2018. Dinero a los partidos, dinero despilfarrado.


La decisión de la tremenda corte, perdón Suprema Corte de Justicia de la Nación, de conculcarle al pueblo chiapaneco que sufrió daños en el sismo de l7 de septiembre; el recibir fondos extras que saldrían de las prerrogativas que se entregan a los partidos políticos que este año se disputaran diversos cargos de elección popular, es una medida que en nada apoya a la reconstrucción de nuestra entidad y si pone en duda la validez de la democracia y pluralidad al otorgar grandes fondos económicos a los partidos políticos. Hemos sido testigos de cómo se despilfarran fondos en los partidos políticos, sobre todo en esos en donde nada se aporta a la democracia y si son un barril sin fondo de los dineros del pueblo. Esta el claro ejemplo de Partido del Trabajo, el partido de Alberto Anaya eterno dirigente y de su familia a los que no les basta la millonada de pesos que anualmente reciben a nivel nacional y estatal, y también reciben carretilladas de dinero anualmente con su programas de instancias infantiles conocidos como CENDIS, por cierto metidos en líos por supuestamente mal manejo de dineros públicos que el gobierno o le entrega anualmente y en donde las cuentas claras no les salen. Y qué decir del despilfarro descarado, vil y ofensivo de los dineros del pueblo que se dan a partidos políticos, como ocurrió en el ya desaparecido Partido cardenista, propiedad de Rafael Aguilar Talamantes que nunca aporto nada a la democracia del país y que gracias a las prerrogativas permitió a este sujeto amasar una insultante fortuna. Por cierto este sujeto al igual que Andrés Manuel López Obrador, les cobraba un 50% de sus dietas a sus diputados para “apoyo al partido” y al perder el registro se quedó con todas las propiedades donde estuvieron las oficinas de su partido en la ciudad de México, que hoy valen una fortuna entre otras propiedades que compro con los dineros del pueblo. Los partidos políticos se han convertido en grandes aparatos burocráticos que le cuestan anualmente una fortuna al pueblo, pueblo que hoy dañado por los sismos debería de recibir esos dineros como una forma de solidaridad de los políticos; lo merece y es justo, de eso no hay duda, así las cosas. Violencia con violencia se paga.


A pasar por el Parque Central pude observar la violencia con la que actuaban los habitantes del municipio de Chenalho, que desde muy temprano tomaron parte del parque Central tuxtleco como espacio para protestar violentamente para pedir que la Rosa Pérez Pérez, alcaldesa de ese municipio les pague los sueldos y aguinaldos por los meses que trabajaron en ese ayuntamiento con el ex alcalde Miguel Santiz, bronca que se veía venir y que nadie hizo nada para pararla y evitar la violencia en ese encendido municipio que es toda una bomba de tiempo. Puede observar que los indígenas portaban palos, y fierros al estilo MOCRI y con ellos retaban a los cuerpos policiacos que estaban ubicados muy cerca de la Catedral, me dio la impresión que el desalojo seria cosa de tiempo; no se puede garantizar el estado de derecho rompiendo ventanales y arrojando piedras contra los cuerpos policiacos. Fue quizás una hora después que pase por ahí que vino el desalojo perpetrado por los cuerpos policiacos, y si efectivamente hubo gases lacrimógenos, como desgraciadamente es normal en estos casos, lo cierto que todo fue rápido y se reestableció el estado de Derecho que debe de ser el factor imperante para la convivencia social de todos los chiapanecos. Lamentable que se tenga que llegar a ese extremo, pero los indígenas no quisieron privilegiar el dialogo y prácticamente secuestraron a los trabajadores del edificio gubernamental como una forma de chantaje y de presión y eso si es grave, de eso no hay duda, así las cosas. ERA llama recorrer el horario escolar

Eduardo Ramírez Aguilar, legislador chiapaneco, hace un llamado a la Secretaría de Educación Estatal, para que en esta temporada invernal las clases en el nivel básico se


recorran una hora del horario de entrada habitual, para evitar enfermedades, sobre todo en aquellos municipios vulnerables a las bajas temperaturas. Esta propuesta –dijo- es con el fin de evitar que niñas y niños resientan de las heladas y el frío, en las primeras horas del día, a causa de las bajas temperaturas y así estén más propensos a padecer de enfermedades respiratorias. De tomarse esta medida, se estaría protegiendo la salud de la población infantil y previniendo enfermedades en esta temporada invernal. Y es que Eduardo Ramírez comentó que son los meses de enero y febrero, cuando la temperatura llega a sus niveles más bajos, por ello desde inicio de este año, se ha visto en la población un aumento de los casos que presentan enfermedades respiratorias, de acuerdo a datos de los propios médicos. Por ello, insistió Ramírez Aguilar, esta medida debe ser aplicada en los 48 municipios de la entidad que están considerados como vulnerables a las bajas temperaturas, toda vez que se encuentran ubicados en los mil 800 metros sobre el nivel del mar. Municipios.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció que su gobierno realizará 300 cirugías gratuitas de cataratas a habitantes de escasos recursos de la capital chiapaneca. En este sentido, el alcalde tuxtleco destacó que desde el pasado lunes 8 de enero y hasta el próximo 7 de marzo, las y los ciudadanos interesados en acceder a este beneficio podrán acercarse para una valoración a las oficinas de la Dirección de Servicios Médicos Municipales o a las oficinas de la Secretaría de Salud Municipal, ubicadas sobre el paso desnivel en la Segunda Norte entre Calle Central y Primera Oriente, los días lunes, martes, jueves y viernes, desde las 07:30 horas… Esta semana en una gira de trabajo por la ciudad, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de los integrantes del Cabildo, anunció la obra de construcción de pavimento mixto en avenida El castaño, calle Reforma y calle Libertad, en la colonia “Palmeiras”. Al brindar un mensaje a los colonos, la 4ª Regidora, Alba Rosa de León Espinoza dijo: “Cuando se es tapachulteco, con la convicción de haber nacido en esta bendita tierra, se tiene el compromiso de servir a la población, a la gente que nos ha brindado su confianza, por ello hoy estamos cumpliendo con un acción que trae progreso y seguridad para las familias”. Del costal de cachivaches.


El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Navor Francisco Ballinas Morales acompañado de su equipo de trabajo supervisó los avances de las construcciones de infraestructura educativa que se llevan a cabo y reiteró el compromiso de brindar mejores espacios que contribuyan a elevar el desempeño escolar. Explicó que en este año 2018, se tiene previsto la conclusión de la granja solar en el estacionamiento de esta casa de estudios que constará de 500 paneles solares fotovoltaicos de 225 watts, la cual producirá alrededor de 200 MW/año y con ello, se eficientará el consumo de energía eléctrica hasta en un 50 por ciento… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia martes, 9 de enero de 2018

LAS NOTICIAS DE HOY CON LILY MEJIA HERNANDEZ

EXHORTA ERA A SE AJUSTAR HORARIO DE CLASES POR FRÍO Y HELADAS Recorrer una hora del horario de entrada habitual, para evitar enfermedades respiratorias ante el frío de la mañana.


Eduardo Ramírez Aguilar, legislador chiapaneco, hace un llamado a la Secretaría de Educación Estatal, para que en esta temporada invernal las clases en el nivel básico se recorran una hora del horario de entrada habitual, para evitar enfermedades, sobre todo en aquellos municipios vulnerables a las bajas temperaturas. Esta propuesta –dijo- es con el fin de evitar que niñas y niños resientan de las heladas y el frío, en las primeras horas del día, a causa de las bajas temperaturas y así estén más propensos a padecer de enfermedades respiratorias. De tomarse esta medida, se estaría protegiendo la salud de la población infantil y previniendo enfermedades en esta temporada invernal. Y es que Eduardo Ramírez comentó que son los meses de enero y febrero, cuando la temperatura llega a su niveles más bajos, por ello desde inicio de este año, se ha visto en la población un aumento de los casos que presentan enfermedades respiratorias, de acuerdo a datos de los propios médicos. Por ello, insistió Ramírez Aguilar, esta medida debe ser aplicada en los 48 municipios de la entidad que están considerados como vulnerables a las bajas temperaturas, toda vez que se encuentran ubicados en los mil 800 metros sobre el nivel del mar. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA REALIZARÁ 300 CIRUGÍAS GRATUITAS DE CATARATAS

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció que su gobierno realizará 300 cirugías gratuitas de cataratas a habitantes de escasos recursos de la capital chiapaneca. En este sentido, el alcalde tuxtleco destacó que desde el pasado lunes 8 de enero y hasta el próximo 7 de marzo, las y los ciudadanos interesados en acceder a este beneficio podrán acercarse para una valoración a las oficinas de la Dirección de Servicios Médicos Municipales o a las oficinas de la Secretaría de Salud Municipal, ubicadas sobre el paso


desnivel en la Segunda Norte entre Calle Central y Primera Oriente, los días lunes, martes, jueves y viernes, desde las 07:30 horas. Fernando Castellanos detalló que posterior a la etapa de valoraciones, las 300 cirugías gratuitas se llevarán a cabo durante la semana del 19 al 23 de marzo. “Estas cirugías son muy costosas. Cada una tiene un valor superior a los 30 mil pesos, mismos que correrán por nuestra cuenta con el objetivo de transformar la vida de 300 tuxtlecos”, señaló. Cabe señalar que durante los dos años de su gestión al frente de la administración municipal, el presidente municipal Fernando Castellanos ha impulsado la atención e intervención de más de 700 pacientes, contribuyendo de esta manera a reducir y mitigar este padecimiento en un 45 por ciento con respecto a la incidencia que se presenta en todo el estado. Asimismo, reconoció el apoyo del Club Rotario y la Secretaría de Salud estatal, quienes han mostrado su buena voluntad y colaboración hacia esta loable y noble labor, que busca mejorar las condiciones de vidas de personas con este padecimiento. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos reiteró el llamado a la población para que acudan en las fechas y horarios establecidos para brindarles la atención preferencial; de esta manera podrán solventar una necesidad básica de todo ciudadano que es la salud. LA COLONIA PALMEIRAS CONTARÁ CON PAVIMENTACIÓN MIXTA. *Neftalí Del Toro da el banderazo de inicio de obra.

Esta semana en una gira de trabajo por la ciudad, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de los integrantes del Cabildo, anunció la obra de construcción de pavimento mixto en avenida El castaño, calle Reforma y calle Libertad, en la colonia “Palmeiras”. Al brindar un mensaje a los colonos, la 4ª Regidora, Alba Rosa de León Espinoza dijo: “Cuando se es tapachulteco, con la convicción de haber nacido en esta bendita tierra, se tiene el compromiso de servir a la población, a la gente que nos ha brindado su confianza, por ello hoy estamos cumpliendo con un acción que trae progreso y seguridad para las familias”. “El cabildo se comprometió a servir a las y los tapachultecos, sabemos lo que, el edil Del Toro ha trabajado para bajar los recursos, nosotros apoyamos las decisiones que se toman en conjunto, él ha hecho la gestión, así que todo lo que es bueno para la ciudadanía es bienvenido” recalcó.


Por su parte, el edil, Neftalí Del Toro señaló que con esta acción se verán beneficiados más de 1,503 habitantes “Decidí ser un presidente administrador para llevar obras en las colonias y ejidos, proyectos que mejoren la calidad de vida de cada uno de ustedes” destacó “Yo confió en la empresa que ejecutará la obra, pero les pido a ustedes ser los supervisores ciudadanos, para que quede en tiempo y forma, verifiquen la calidad de los materiales” subrayó acompañado de los Regidores: Emilio Orduña, Alma Leslie León y Macdia Cruz. Posteriormente, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña explicó que el proyecto contará con 2, 200 mt2 de pavimentación mixta, 700 metros lineales de guarniciones y banquetas y tiene una importante inversión financiera. “En temporada de lluvia nos tocó hacer la revisión técnica del lugar, y nos dimos cuenta de lo necesario que era realizar esta obra, logramos con una suma de esfuerzos echarla andar este día” agregó. Finalmente, la señora Lesbia Robledo agradeció al alcalde todas las acciones que ha llevado a la colonia como alumbrado público, pisos firmes y en esta ocasión la pavimentación mixta. EN 2018 SE FORTALECE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS Suchiapa, Chiapas; 09 de enero del 2018 E

l rector de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Navor Francisco Ballinas Morales acompañado de su equipo de trabajo supervisó los avances de las construcciones de infraestructura educativa que se llevan a cabo y reiteró el compromiso de brindar mejores espacios que contribuyan a elevar el desempeño escolar. Explicó que en este año 2018, se tiene previsto la conclusión de la granja solar en el estacionamiento de esta casa de estudios que constará de 500 paneles solares fotovoltaicos de 225 watts, la cual producirá alrededor de 200 MW/año y con ello, se eficientará el consumo de energía eléctrica hasta en un 50 por ciento. Agregó que dicha obra se realiza con presupuesto federal, y que dentro de los beneficios, destacan tener estacionamiento techado y reducir los gastos de consumo de energía eléctrica. Así también, supervisaron los avances de la construcción de edificio de Unidad de Docencia (UD4), el cual albergará a más 700 estudiantes, y contará con aulas didácticas, cuatro laboratorios de cómputo, salas de estudio, áreas administrativas, cubículos para profesores, servicios de sanitarios y elevadores.


Finalmente, recorrieron parte de la construcción del complejo deportivo de la Politécnica de Chiapas, con lo cual se reforzará la formación integral de los estudiantes, al brindarles más espacios para practicar diferentes deportes. Para la Universidad Politécnica de Chiapas es de suma importancia seguir trabajando en pro de la calidad educativa con espacios dignos, que permita generar recurso humano competente para contribuir al desarrollo tecnológico y científico. BARCO MUSEO MÓVIL”, PRÓXIMAMENTE EN PLANETARIO COBACH - Estará en Tapachula para ser visitado los días 24 y 25 de enero

Tapachula, Chiapas.- El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Enrrique Hernández Bielma, dio a conocer que el “Barco Museo Móvil de Tapachula”, estará en el Planetario Bachilleres “Casa de Ciencia y Cultura Universal” del Cobach, los días 24 y 25 de enero. En este sentido, dijo que el objetivo de ese museo móvil, es acercar a niñas, niños, jóvenes y público en general, a las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas a través de equipamientos didácticos interactivos; además de estimular la creatividad, la valoración a la naturaleza y deseos de conocer más acerca del mundo que nos rodea. Agregó que el Cobach reafirma su compromiso con la sociedad, como institución educativa y formadora para las nuevas generaciones que cursan aquí su bachillerato; además de que extiende sus servicios a la comunidad, al impartir los talleres en el Planetario del Cobach de: “Astronomía para grupos escolares”, “Microscopía”,“Reciclado de papel”, “Papiroflexia”, “Reciclando a la moda”. Se brindan charlas informativas como: “El Sol, la estrella más cercana”, así como la observación con telescopio a las fases lunares; las proyecciones en el domo digital: “Universo”, “Maravillas del universo”, “Microcosmos”, “La patrulla de Zula”, “Invasores de marte”, “Sietemaravillas”, “Mundos de hielo”; y las exposiciones fotográfica: “Tapa…chula hoy y siempre”, escultórica “La esencia de Tapachula”, y “El canto del quetzal. Finalmente, Hernández Bielma, se refirió al Planetario como sede de diversos e importantes sucesos, entre los más recientes, dijo, la “V Cumbre Intermunicipal” entre Tapachula y más de 40 municipalidades de Guatemala; y principalmente es punto de referencia para la visita de diferentes escuelas de la región. Cabe destacar que el Planetario del Cobach abre sus puertas de lunes a sábado, de 9:00 a 16:00 horas y está ubicado en Av. Paseo de Los Cerritos, en Tapachula; y para mayor


información sobre su cartelera y servicios cuenta con la línea telefónica (01 962) 62 839 20, ó vía Facebook: planetariodebachilleres. 3 DETENIDOS POR ACCIONES VIOLENTAS: FGE · Dos elementos de las secretarías de Seguridad estatal y municipal fueron lesionados con piedras y

una varilla · Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por Motín, Daños y Lesiones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que esta tarde elementos del grupo interinstitucional detuvieron a 23 personas, entre ellos seis líderes de un grupo de habitantes de Chenalhó que provocaron lesiones graves a dos efectivos de seguridad y diversos daños a las instalaciones del Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los reportes de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, los manifestantes arribaron a la plaza central la mañana de este martes y causaron daños con piedras y palos al inmueble que alberga al poder Ejecutivo. Asimismo, evitaron el libre tránsito de trabajadores y ciudadanos, quienes se encontraban atemorizados ante las acciones violentas de los manifestantes. Durante el operativo de desalojo y, en atención al protocolo especializado en la materia, los efectivos acudieron desarmados, sin embargo, los manifestantes lesionaron a dos policías. El primero de ellos, un elemento de la policía estatal a quien hirieron con una varilla en la espalda, y un elemento municipal a quien golpearon con piedras en la cabeza. En estas acciones fueron detenidos 23 hombres, quienes responden a los nombres de: Juan “N”, Abraham “N”, Cristóbal “N”, Victorio “N”, Manuel “N”, Mariano “N”, Miguel “N”, Andrés “N”, Alejandro “N”, Leonel “N”, y Juan “N”. Además, Manuel “N”, Vicente “N”, Mariano “N”, Mario “N”, Emanuel “N”, Lorenzo “N”, Tomás “N”, Miguel “N”, Eleuterio “N”, Luis “N”, Walberto “N”, y José “N”. Los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público por los delitos de Motín, Lesiones, Daños y Atentados contra la paz. En las próximas horas, la Fiscalía de Distrito Metropolitano resolverá la situación jurídica de los imputados conforme a derecho.


SSyPC y fuerzas Federales realizan operativo en el penal “El Amate”

Cintalapa, Chiapas.- Como parte de las acciones de prevención que se implementan de manera permanente en el sistema penitenciario chiapaneco, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con autoridades federales, iniciaron a primera hora del día un operativo de revisión en el Centro de Reinserción Social número 14, ubicado en el municipio de Cintalapa. Con un estado fuerza de más de mil elementos integrados por la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano, Policía Federal, Procuraduría General de la República, Fiscalía General del Estado, Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, autoridades penitenciarias ingresaron al Cereso alrededor de las 6 de la mañana, con el fin de realizar una inspección, para ello activaron el protocolo de seguridad con estricto apego al respeto de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad. De igual forma estuvieron presente personal de Derechos Humanos, Notarios Públicos, agentes del Ministerio Público y peritos del Fuero Federal y Común quienes dan fe y constancia de los hechos acontecidos durante la inspección. Por lo que en próximas horas se informarán los resultados obtenidos en el esquema establecido en el plan de seguridad penitenciaria

LAS NACIONALES

RECIBE PEÑA NIETO A OSORIO CHONG EN LOS PINOS enero 9, 2018


El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong se reúne esta noche en Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto. Colaboradores del equipo de ambos funcionarios confirmaron a El Universal la presencia del encargado de la política interna en la Residencia Oficial. Esto, a unas horas de que corriera la versión de que Osorio Chong dejará la Secretaría de Gobernación para contender por un escaño en el Senado. Mañana miércoles está programado un evento a las 12:30 en Los Pinos, sobre documentos electrónicos, donde se prevé la presencia de Osorio. Osorio no acudirá a la 29 asamblea de Cónsules y Embajadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores que estaba programada para mañana a las 10 de la mañana. Se prevé que el secretario del Trabajo Alfonso Navarrete Prida, sea el sustituto de Osorio Chong en la Segob. Fuente: El UniversAL HAY QUE APOSTAR SIEMPRE POR UNA POLÍTICA QUE CONSTRUYE: OSORIO CHONG enero 9, 2018

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, agradeció el compromiso de los colaboradores en la dependencia mismos que han dejado buenos resultados. Este martes, a mediodía, donde se develó un busto de Benito Juárez donado por el artista F. Andriacci, y qué ahora será patrimonio de esa institución, el funcionario hidalguense exaltó la labor de quienes colaboran en la dependencia federal encargada de la política interior del país y los invitó a “sentirse orgullosos al ser parte fundamental de estos logros y de este camino”. “Al develar este busto del Benemérito de las Américas reconocemos también a las y los servidores públicos que cumplen con su labor con pasión y con orgullo, que entregan lo mejor de su esfuerzo e intelecto a favor del desarrollo nacional y que buscan el bien de todos en nombre de México”, expresó.


“Todos queremos lo mismo, un país más justo y próspero para cada uno de sus habitantes un país que se construye siempre con el trabajo diario de todas y de todos y con acciones que pudieran parecer pequeñas pero que juntas hacen la gran diferencia porque la unión siempre multiplica los resultados”, agregó el ex gobernador de Hidalgo. Fuente: La Razón HABÍA PRUEBAS SUFICIENTES PARA DETENER A AXEL ARENAS POR MUERTE DE MODELO: MANCERA enero 9, 2018

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que había pruebas suficientes y reiteradas, para detener al actor Axel Arenas, imputado por el asesinato de la modelo argentina Karen Ailen. “Había una orden de aprehensión, quiere decir que pasó por el escritorio de un juzgador que en su momento analizó y consideró pruebas suficientes para librar esta orden de captura. Hay una reiterada imputación de testigos y hay datos que hacían y que direccionaban todo hacia una motocicleta; con reiteración también de los datos obtenidos por parte de una de las personas. “Sin embargo, las pruebas de descargo, en este nuevo procedimiento, en esta nueva forma de enjuiciamiento son suficientes para crear una idea de que no debiera continuarse con el procedimiento”, indicó. Después de una audiencia que se prolongó por más de 12 horas, ayer por la noche fue liberado el actor, luego de que un Juez de Control determinara no vincular a proceso al actor. La defensa Axel Arenas presentó fotografías, videos y testimonios en los que argumentaron que el 27 de diciembre, cuando de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia murió la modelo, el actor se encontraba fuera del país. Fuente: El Universal MORENA DENUNCIA GUERRA SUCIA DE OPOSITORES EN VENEZUELA enero 9, 2018


La dirigencia nacional de Morena acusó que la guerra sucia en contra de Andrés Manuel López Obrador rebasó fronteras. Esto, luego de que medios de Venezuela reportaran la aparición de pintas en bardas de ciudades venezolanas a favor del precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT). Según se ha difundido en sitios de Internet de Venezuela, las pintas están firmadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y tienen el lema: “Alerta que camina, López Obrador es Revolución Mexicana”. Al respecto, la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, afirmó que está informadas sobre las bardas que -dijo- es parte de una campaña sucia que “ha rebasado fronteras” y acusó a opositores mexicanos del PRI de estar detrás de esa estrategia para vincular a López Obrador con el gobierno venezolano. “La están pintando nuestros opositores mexicanos, es parte de la estrategia de nuestros opositores, son muy básicos estos personajes. Es fácil para el PRI decirle a su embajada de allá (de Venezuela) encárgate, contrata a unos monitos para que pinten unas cuántas bardas, pues no me cabe la menor duda. Es la misma campaña, el PAN y el PRI han hecho la misma campaña contra Andrés Manuel López Obrador”, indicó. Afirmó que López Obrador no conoce Venezuela, ni tiene vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro. “Andrés Manuel no conoce ni Venezuela, ni tiene vínculos, ni relaciones. Esa es parte de la estrategia de gente estúpida que no crecen, como ni el del PRI, ni el del PAN crecen, no levantan pasiones y están más aburridas sus precampañas están buscando cómo nos hacen una campaña sucia a nosotros”, expresó la presidenta de Morena. Fuente: El Universal FRENTE RESPALDA A CORRAL EN DENUNCIA DE RETENCIÓN DE RECURSOS enero 9, 2018

La coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) respaldó al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, ante los señalamiento del supuesto incumplimiento del convenio que fue suscrito con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la consecuente retención de fondos que ya estaban comprometidos para ser transferidos al Estado. “La coalición Por México al Frente reprueba que el Gobierno Federal intente obstaculizar la lucha contra la corrupción y el esfuerzo ejemplar por combatir la impunidad que se hace desde el Gobierno de Chihuahua y que, además, con ello, afecte el bienestar del pueblo de Chihuahua. La coalición respalda en todos sus términos el planteamiento que ha formulado el


Gobernador Corral, y exige al respecto una rectificación inmediata por parte del Gobierno de la República”, indicó. En un comunicado firmado por los líderes del PAN, Damián Zepeda; PRD, Manuel Granados y MC, Dante Delgado, se solidarizaron con el pueblo de Chihuahua y con el gobernador de esa entidad, Javier Corral Jurado, ante el incumplimiento del convenio que fue suscrito con Hacienda y la consecuente retención de fondos que ya estaban comprometidos para ser transferidos. Esto, debido a las investigaciones que la Procuraduría General del Estado de Chihuahua está llevando a cabo por el desvío de recursos públicos ocurridos en la administración anteriorFuente: El Universal REABREN MUSEO DE HISTORIA NATURAL; DESTACA EL GOBERNADOR NÚÑEZ LA RECUPERACIÓN DE ÉSTE INMUEBLE enero 9, 2018 El Gobernador Arturo Núñez Jiménez reinauguró este martes el Museo de Historia Natural “José

Narciso Rovirosa Andrade”, un inmueble que forma parte del patrimonio cultural de los tabasqueños y que está llamado a convertirse en uno de los espacios más importantes para la reactivación de la vida turística de Villahermosa y la convivencia social. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario destacó que el esfuerzo de reconstrucción en el que invirtieron más de 27.5 millones de pesos, puso al día a un museo que es considerado pionero en el ámbito de la promoción y difusión de la historia natural en el país. Durante la ceremonia efectuada en la explanada de la renovada galería, Núñez Jiménez brindó un reconocimiento especial al desaparecido historiador, escritor y diplomático Rafael Tovar y de Teresa, a la postre primer secretario de Cultura de México, por ser uno de los principales impulsores del nuevo concepto museográfico y arquitectónico que da vida al Museo de Historia Natural. Subrayó que la nueva versión de este espacio que contribuye a generar identidad y pertenencia a la sociedad tabasqueña, responde a todas las exigencias de los visitantes, tanto desde el aspecto visual como en lo que tiene que ver con el proceso de transmisión de conocimiento.


El jefe del Ejecutivo recalcó que la recuperación del inmueble, inaugurado en el año de 1988, forma parte de la política emprendida por su gobierno para dignificar el patrimonio que representa la infraestructura en general, y que abarca desde obras de salud, educación y carreteras, hasta instalaciones culturales y deportivas, entre otros rubros. Entre las innovaciones de este recinto, están las adecuaciones hechas para que también pueda ser disfrutado por personas con discapacidad, ya que cuenta con rampa eléctrica para silla de ruedas y un elevador especial, así como con una sala equipada con una versión de lenguaje en señas.Fuente: Staff

Desalojan y detienen a manifestantes de Chenalhó que causaron destrozos en palacio de gobierno Jairo Camacho

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-Con la fuerza represiva del gobernador Manuel Velasco Coello, anoche policías estatales con el uso de la fuerza y gases lacrimógenos, desalojaron a indígenas tzotziles de Chenalhó que arribaron a esta ciudad para exigir al gobierno estatal y a la alcaldesa Rosa Pérez el pago de salarios caídos por los meses que trabajaron en la administración municipal con Miguel Santiz, el alcalde depuesto. Cientos de indígenas provenientes de su localidad indígena en los Altos de Chiapas arribaron la tarde del martes a la plaza central, donde tomaron el palacio de gobierno, forzaron la reja metálica y rompieron los cristales con tubos, palos y piedras. Cabe


mencionar que desde principios de la actual administración el gobernador abandonó el inmueble y actualmente despacha en su casa en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Miguel Santiz fungía como síndico de Rosa Pérez al inicio de su gestión, en septiembre de 2015. En mayo de 2016 la mujer fue separada de su cargo por los mismos pobladores de Chenalhó y colocaron en su lugar al síndico. En un primer momento el Congreso local reconoció a Miguel Santiz como alcalde, pero después el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obligó a las autoridades estatales restituir a Rosa Pérez. Asimismo mencionar también que la alcaldesa se reintegró a sus labores en febrero de 2017 con el apoyo de un grupo armado que desalojó a Miguel Santiz y a quienes apoyaban su gobierno. Desde que fueron echados de la presidencia municipal, los extrabajadores del ayuntamiento han exigido el pago por los nueve meses laborados, pero hasta ahora no han recibido un solo peso. Tras varias protestas, este martes se plantaron de nueva cuenta frente a las puertas de palacio de gobierno, de donde fueron desalojados con gases lacrimógenos por la fuerza pública estatal. Los manifestantes respondieron con piedras, palos y tubos. El grupo de policías arribó al lugar y lanzó gas lacrimógeno para disuadir a los manifestantes quienes respondieron con piedras, palos cohetes y proyectiles que encontraron a su paso. Además de que los pedranos detuvieron y golpearon hasta dejar inconscientes a dos policías que son reportados como graves. Al arribo de los refuerzos que ingresaron del lado Poniente los indígenas se reaguparon y repelieron la embestida de los uniformados, iniciando así un enfrentamiento que tardó cerca de 25 minutos en toda la explanada del parque central. Finalmente los habitantes de Chenalhó se vieron superados y se dispersaron por la zona centro de Tuxtla, donde fueron perseguidos por los elementos, asegurados y detenidos. Hasta el momento se reporta más de una decena de detenidos. Al momento de la confrontación una comisión de habitantes de Chenalhó conformada por Miguel Sántiz Álvarez, síndico municipal, Elauterio Gómez Guzmán, Armando Ortiz, Pérez, Luis Martín Gómez Gómez, Juan López Pérez, Tomás Pérez Pérez, se encontraba dialogando con autoridades estatales, por lo que hasta el momento se desconoce si hubo avances y la situación jurídica de los detenidos. Cabe mencionar que entre los manifestantes se encontraban decenas de habitantes y extrabajadores del Ayuntamiento de Chenalhó, mismos que enfurecidos destrozaron la entrada principal del palacio de gobierno para exigir justicia ante el asesinato de dos personas en febrero y marzo del año pasado y pedir pagos atrasados.


A la capital del estado llegaron 32 comisariados ejidales, para exigir el cumplimiento de obra, el pago de sueldos cuanto estaba en funciones el alcalde sustituto Miguel Sántiz Álvarez, correspondiente al 2016. Lamentaron que ante el regreso de Rosa Pérez, dos personas perdieron la vida y hasta el momento no hay detenidos por las muertes. Sentenciaron que de no haber respuesta se quedarán en plantón indefinido y tomarán más acciones radicales. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 El sexenio de Peña, el más letal para defensores del territorio y ambientalistas: ONG Por gloria Leticia Díaz

Ciudad de México, 09 ENE (apro).-La administración de Enrique Peña Nieto ha resultado la más letal para los defensores del territorio y el medio ambiente, destaca una investigación de campo de la organización internacional Global Witness, que ha documentado al menos 44 ejecuciones desde 2010, ocho de ellas cometidas durante los primeros meses de 2017. Coordinada por Ben Leather y bajo el auspicio de Brigadas Internacional de Paz (PBI), la investigación revela que México se encuentra entre los países más peligrosos del mundo para los defensores del medio ambiente. Global Witness, que documentó 200 asesinatos de ambientalistas cometidos en varios países en 2016, puntualizó que en México el incremento de la violencia contra los defensores se ha agudizado desde que el gobierno de Felipe Calderón declaró la guerra contra el narcotráfico, pero además ha sido alentada por la impunidad en la que permanecen los ataques. La organización ha documentado 33 asesinatos de defensores de 2010 a 2015, y otros 11 entre 2016 y 2017, ocho de ellos en los primeros cinco meses del año que acaba de concluir. Al retomar reportes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ubican a los estados de Chihuahua, Guerrero y Oaxaca como los más peligrosos para los defensores desde 2011, la organización internacional señala que “las amenazas y los ataques contra la integridad física y psicológica continúan siendo los ataques más frecuentes contra las personas defensoras”.


Por su parte, la Red Nacional de Organismos de Derechos Humanos, Todos los Derechos para Todos (Red TDT), documentó 302 agresiones contra defensores, que van desde amenazas hasta ejecuciones extrajudiciales, entre 2012 y 2016. Agrega que “entre junio de 2016 y mayo de 2017 se registraron 11 ejecuciones extrajudiciales de defensores de la tierra, y que las organizaciones de derechos humanos registran un alarmante “incremento de esta grave violación a los derechos humanos en la actual administración política”. Durante el gobierno de Peña Nieto, puntualiza el documento, “la criminalización se consolida igualmente afectando especialmente a este grupo de defensores y defensoras (ambientales), desde el uso indebido del derecho penal hasta otras formas de criminalización como las difamaciones, el hostigamiento o la vigilancia”. El informe, de 72 fojas, resalta que pese a la reforma constitucional de 2011, que ubica el respeto a los derechos humanos en el primer artículo de la Carta Magna, así como la creación de instancias como el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas, éstas son sólo “medidas reactivas, sin abordar la problemática de la impunidad de los ataques”. El documento de Global Witness considera los impactos de los proyectos económicos sobre el tejido social como orígenes de los abusos a defensores de la tierra, el territorio y el ambiente. Entre los proyectos económicos que mayores impactos sociales han causado en las comunidades indígenas y rurales en México, destacan los relacionados con minería, con la generación de energía (hidroeléctricas, eólicas, gasoductos y minería de carbón), así como de infraestructura y turísticos. El reporte advierte asimismo sobre la discriminación ancestral de los pueblos originarios y la falta de consulta con ellos sobre los impactos de los proyectos económicos sobre su desarrollo cultural. Global Witness recuerda que en 2016 el Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU vino al país y, en su informe, recomendó al Estado mexicano que protegiera mejor a los defensores de derechos humanos y los periodistas, “en vista de la generalización de las agresiones y los casos de intimidación contra las personas que defienden sus derechos”. Destacó que ese mismo año el relator especial de la ONU para defensores de derechos humanos calificó el trabajo de los ambientalistas y defensores de la tierra una “valiosa labor”, por contribuir al respeto a los derechos humanos, incluidas las consecuencias de “la negativa a reconocer el derecho de los pueblos a la libre determinación y el derecho de todos los pueblos a ejercer plena soberanía sobre su riqueza y sus recursos naturales”. El mismo relator de la ONU reconoció en 2017 que los “defensores que trabajan en el ámbito de empresas y derechos humanos sufren cada vez más ataques”.


Para evidenciar los riesgos a que se enfrentan los defensores de la tierra, el territorio y el medio ambiente, el informe de Global Witness expone casos de resistencia en la Sierra Tarahumara, en Pasta de Conchos, en Guerrero, Xochicuautla y en el Istmo de Tehuantepec. Además, Global Witness y PBI formula una serie de recomendaciones al gobierno mexicano a fin de que “tome medidas para prevenir los ataques en contra de personas defensoras de derechos humanos y atienda el problema de la impunidad de agravios” en su contra. Entre las sugerencias destacan la firma y ratificación del Protocolo Opcional del Convenio sobre derechos económicos, sociales y culturales; promover una campaña de reconocimiento de personas defensoras de derechos humanos y su labor; instalar fiscalías o unidades especializadas para perseguir los delitos cometidos contra personas defensoras y sancionar a funcionarios públicos que desacrediten y deslegitimen a defensores. De igual forma, recomendó fortalecer el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas, así como de garantizar la consulta y consentimiento libre, previo, informado y culturalmente adecuado a los pueblos y comunidades indígenas, entre otras medidas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Pintas en Venezuela vinculan a AMLO con el chavismo y generan tendencia en redes; priistas “sacan raja”

Ciudad de México, 09 ENE (apro).-Una nueva técnica de “guerra sucia” electoral que va de las calles de ciudades venezolanas a las redes sociales inició desde hace días. El portal antichavista www.venezuelaaldía.com informó que en Caracas, Barquisimeo, Marcaibo, Valencia y Maracay aparecieron murales a favor de Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de Morena, “aliada al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y que aparentemente busca implantar las doctrinas de Chávez en país azteca”. El despliegue de las fotografías y las pintas a favor de López Obrador se observa en el mismo portal con la frase “¡Alerta que camina! López Obrador es Revolución Mexicana. PSUV”. Son cinco diferentes pintas y bardas que no dicen más allá.


El intento de vincular a Morena con el chavismo y con el mandatario venezolano actual es obvio: “Desde hace meses ya se conocía la vinculación del gobierno de Nicolás Maduro, pues el dirigente Héctor Díaz Polanco, también militante de la tolda ( sic) Morena, recientemente resaltó la importancia de aliarse al eje bolivariano”. Lo más importante fue el despliegue en distintas cuentas automatizadas en Twitter que se realizó desde el 8 de enero con la frase #LopezObradoEsRevolucion, que se volvió Trending Tópic en Venezuela y con referencias en cuentas de políticos y simpatizantes priistas en México. Por ejemplo, el exgobernador mexiquense Eruviel Avila escribió en su cuenta de Twitter: “Aunque López Obrador niegue tener vínculos con Nicolás Maduro, en diversas ciudades de Venezuela fueron encontrados muros pintados apoyándolo”. En sintonía, el dirigente priista Enrique Ochoa Reza afirmó en entrevista con Radio Fórmula que “el proyecto que propone López Obrador y su equipo de trabajo es una revolución bolivariana para México: convertir a nuestro país en Venezuela”. No es la primera ni la única vez que se utiliza al chavismo o a Venezuela para descalificar a López Obrador. La campaña de guerra sucia del 2006, en las elecciones presidenciales, inició con varios spots advirtiendo que el entonces exjefe de Gobierno capitalino y candidato del PRD convertiría a México en una Venezuela. Y remataba con la frase “López Obrador, un peligro para México”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 El PAN, PRD y MC dan espaldarazo a Corral y exigen a Peña liberar recursos a Chihuahua Por Álvaro Delgado

Ciudad de México, 09 ENE (apro).-Los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) acusaron al gobierno de Enrique Peña Nieto de obstaculizar la lucha contra la corrupción y el combate a la impunidad del gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral, y exigieron una “rectificación inmediata”. Un día después de que Corral Jurado anunció que el gobierno de Peña no entregó 700 millones de pesos de recursos federales a Chihuahua, en represalia por las investigaciones del presunto desvío de recursos a campañas priistas, que tienen en la


cárcel a Alejandro Gutiérrez, exsecretario general adjunto del PRI nacional, los tres partidos emitieron un pronunciamiento “Quienes conformamos la coalición Por México al Frente queremos expresar nuestra más amplia solidaridad con el pueblo de Chihuahua y con el gobernador de esa entidad, Javier Corral Jurado, ante el incumplimiento del convenio que fue suscrito con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la consecuente retención de fondos que ya estaban comprometidos para ser transferidos al estado”. Firmado por Damián Zepeda Vidales, Manuel Granados y Dante Delgado, dirigentes de PAN, PRD y MC, el pronunciamiento establece: “La coalición Por México al Frente reprueba que el gobierno federal intente obstaculizar la lucha contra la corrupción y el esfuerzo ejemplar por combatir la impunidad que se hace desde el gobierno de Chihuahua y que además, con ello, afecte el bienestar del pueblo de Chihuahua”. Y añade: “Esto debido a las investigaciones que la Procuraduría General del Estado de Chihuahua está llevando a cabo por el desvío de recursos públicos ocurridos en la administración anterior. La coalición Por México al Frente respalda en todos sus términos el planteamiento que ha formulado el gobernador Corral, y exige al respecto una rectificación inmediata por parte del gobierno de la República”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Universidad de Estados Unidos reconoce liderazgo de UNICACH

*Vicepresidente del Bethel College entregó reconocimiento al rector, Rodolfo Calvo

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-El compromiso con la educación y liderazgo al frente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) del rector, Rodolfo Calvo Fonseca fue reconocido por el vicepresidente del Bethel College de Estados Unidos de América, Robert Milliam. El representante del Bethel College, uno de los colegios estadounidenses más antiguos, detalló que hace año y medio se estableció un vínculo con la UNICACH, mediante la investigadora Francisca Méndez-Harclerode, quien al retornar a su institución contó acerca de las personas talentosas que integran la universidad. Dijo que motivados por el entusiasmo de la investigadora, Francisca Méndez, las grandes posibilidades de realizar proyectos conjuntos y la voluntad del rector, Rodolfo Calvo se avocaron a formalizar la cooperación entre ambas instituciones.


Por ello, agradeció la generosidad del rector de la UNICACH de aprobar el acuerdo de colaboración, lo que demuestra su liderazgo y visión de internacionalización. Este acuerdo permitirá en corto plazo poner en marcha un convenio de colaboración académica que fortalezca la investigación a nivel de maestría y doctorado, programas de educación continua y movilidad estudiantil y docente, mencionó el rector de la UNICACH. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Amplia UNACH su plantilla de docentes en la Licenciatura en Danza con el apoyo del INBA

*Se reúne el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández con docentes y directiva del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura (CEUNACH)

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-Como parte del convenio entre el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se continúa con la ampliación de la plantilla de docentes de la Licenciatura en Danza. Durante una reunión de trabajo en las oficinas de la Colina Universitaria, la coordinadora del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura (CEUNACH), Aurora Lucía Oliva Quiñones, presentó al profesor, coreólogo y coreógrafo, Rodolfo Hechavarria Fournier. En el encuentro con el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Oliva Quiñones resaltó que Rodolfo Hechavarria Fournier fue director de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA; además de ser doctor y maestro en Filosofía y Artes con Especialidad en Análisis y Notación Dancística, por el Lambar Center de Inglaterra. Asimismo, acompañada de la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano y del director de Desarrollo Académico, Jorge Rafael Alvarado Brindis, también se presentó a Claudia Marlene Galicia Esperón, quien es licenciada en Danza Clásica con línea de trabajo en Docencia, por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, espacio donde también fungió como secretaria Académica. Finalmente, resaltó la participación de la docente y licenciada en Danza Contemporánea por el INBA, Sheila Rojas, quien también funge como directora de la Compañía de Danza del CEUNACH. Al hacer uso de la palabra, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández destacó la importancia de darle seguimiento a los convenios con los que cuenta la Universidad, a fin de fortalecer las distintas unidades académicas, lo que permitirá ofrecer una educación de calidad.


Subrayó el crecimiento que ha tenido en los últimos años la Licenciatura en Danza, estrechando vínculos de cooperación con distintos sectores, con la finalidad de que los jóvenes tengan mayores oportunidades, destacando a nivel nacional e internacional. Por su parte, los docentes que se integran a la plantilla de la UNACH resaltaron su compromiso de trabajo y dedicación para la formación de los nuevos profesionales de la danza en Chiapas, conforme a los valores que rigen a la Máxima Casa de Estudios del estado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Gestiona SSyPC donación de libros para fortalecer el acervo educativo en penales

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-Una de las tareas principales para la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) es que a través organismos gubernamentales, instituciones educativas y asociaciones civiles, se sumen esfuerzos para reforzar la educación y la cultura de personas privadas de la libertad. El titular de la SSyPC Jorge Luis Llaven Abarca, destacó que, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, se busca reducir la reincidencia delictiva en las personas Privadas de la Libertad. Para ello, dijo, se trabaja en temas de salud, deporte, oficios y educación, con el fin de garantiza mayor y mejores condiciones de vida, mediante programas de dignificación penitenciaria. Sin embargo, subrayó, que en los últimos años se ha fortalecido el acervo educativo y cultural de la población, lo que les permitirá tener mejor solidez emocional y social. Por lo que Llaven Abarca indicó que es importante contar con el apoyo de organismos gubernamentales, asociaciones civiles e instituciones educativas, a través de la donación continua de ejemplares actualizados y con contenido educativo, cultural y emocional, tal como se ha trabajado con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), quien ha entregado hasta 400 libros. “Esto fomenta el hábito de la lectura, mediante la realización de salas de lectura, lo que les permitirá incluso ayudar a sus hijos en la escuela, durante los días de visita”, recalcó.


Finalmente, Jorge Luis Llaven Abarca hizo una extensiva invitación para participar en la donación de libros, que permitan brindar herramientas que refuercen conocimientos y una percepción de superación personal y profesional de las personas privadas de la libertad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 martes, 9 de enero de 2018

LAS COLUMNAS ARIOSTO GONZALEZ

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Manuel Velasco construye hospitales y abandona el ISSTECH Mientras que por un lado se invierten millones de pesos en la construcción de un nuevo hospital de 120 camas en Tapachula el gobierno de Manuel Velasco Coello deja en el desamparo a los maestros y burócratas al no aplicar recursos al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Una institución que cuenta con una infraestructura hospitalaria y apoyo con recursos de los maestros y burócratas, no le interesa al gobierno que encabeza Manuel Velasco. Clínicas sin medicamentos, carencia de personal médico especializado y una carencia de recursos que complica el pago de pensiones a los maestros y burócratas, es el panorama patético que se vive en el ISSTECH. Por muchos años fue utiliza como la caja chica para agenciarse de recursos para otros fines, nunca para mejorar la atención, hoy esta institución pasa por un grave problema para poder pagar las pensiones y finiquitos de quienes se jubilan , un derecho que por ley les corresponde. La salud y las prestaciones económicas le vale madre a este gobierno, poco o nada le interesa la atención médica de los derechohabientes del ISSTECH que en ocasiones tienen que pagar ellos las cirugías en clínicas particulares, y además comprar los medicamentos de su bolsa, eso es una burla porque quincenal y mensualmente se aporta un recurso económico a la institución médica.


Es penoso que la dirigencia sindical de la Sección 40 del SNTE se mantenga apática e indolente a lo que sucede en el ISSTECH, pero eso si cobran sus viáticos puntualmente, valiéndole un comino la situación que priva en el ISSTECH. Nunca se había dado el retraso del pago de la segunda parte del aguinaldo, sin embargo ahora será hasta el 16 de enero cuando este logro se haga efectivo, bueno eso esperamos, pues se dice que están jineteando los recursos en algún banco. Es grave la apatía de la dirigencia y de los representantes delegacionales que permanecen callados, sordos y apáticos a los problemas que se vienen dando y que tienden a agravarse más adelante, es urgente que se tomen cartas en el asunto, de lo contrario podría desembocar en acciones de protesta, esperemos que la situación se compongan. No se vale que por un lado se inviertan recursos y se abane al ISSTECH que se sostiene con recursos de los maestros, burócratas y gobierno estatal. Im fideicomiso para jubilados y pensionados se lo robaron y nadie esta en la cárcel, porque no inyectarle recursos y capitalizar al ISSTECH, sería una buena opción del gobierno estatal. Colonias beneficiadas con obras: Neftalí del Toro Esta semana en una gira de trabajo por la ciudad, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de los integrantes del Cabildo, anunció la obra de construcción de pavimento mixto en avenida El castaño, calle Reforma y calle Libertad, en la colonia “Palmeiras”. Al brindar un mensaje a los colonos, la 4ª Regidora, Alba Rosa de León Espinoza dijo: “Cuando se es tapachulteco, con la convicción de haber nacido en esta bendita tierra, se tiene el compromiso de servir a la población, a la gente que nos ha brindado su confianza, por ello hoy estamos cumpliendo con un acción que trae progreso y seguridad para las familias”. “El cabildo se comprometió a servir a las y los tapachultecos, sabemos lo que, el edil Del Toro ha trabajado para bajar los recursos, nosotros apoyamos las decisiones que se toman en conjunto, él ha hecho la gestión, así que todo lo que es bueno para la ciudadanía es bienvenido” recalcó. Por su parte, el edil, Neftalí Del Toro señaló que con esta acción se verán beneficiados más de 1,503 habitantes “Decidí ser un presidente administrador para llevar obras en las colonias y ejidos, proyectos que mejoren la calidad de vida de cada uno de ustedes” destacó “Yo confió en la empresa que ejecutará la obra, pero les pido a ustedes ser los supervisores ciudadanos, para que quede en tiempo y forma, verifiquen la calidad de los materiales” subrayó acompañado de los Regidores: Emilio Orduña, Alma Leslie León y Macdia Cruz. Posteriormente, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña explicó que el proyecto contará con 2, 200 mt2 de pavimentación mixta, 700 metros lineales de guarniciones y banquetas y tiene una importante inversión financiera. “En temporada de lluvia nos tocó hacer la revisión técnica del lugar, y nos dimos cuenta de lo necesario que


era realizar esta obra, logramos con una suma de esfuerzos echarla andar este día” agregó. Gobierno no escucha, ni atiende, responde con garrote La Policía Estatal de Seguridad en funciones de antimotines, reprimieron a manifestantes indígenas del municipio de Chenalhó que desde el mediodía se encontraban frente a la sede del ejecutivo del estado, en demanda del cumplimiento de pagos y obras pública. Cerca de las 12 del día indígenas Tzotziles y 63 autoridades del municipio de Chenalhó, arribaron al parque central de la “inspirada y segura” capital de Chiapas, para exigir el pago de aguinaldos, sueldos e indemnizaciones, así como el reclamo de obra pública. Junto con la protesta, vandalizaron la entrada principal del edificio de la sede del poder ejecutivo, donde arrancaron parte de la reja de seguridad que se encuentra atrás del “muro de los lamentos” del propio edificio. Desde esa hora se quedaron en plantón en espera de ser atendidos y en ello se les liquidara adeudos desde el 2016. En la refriega se registraron al menos unos 10 heridos de ambas partes y unos 18 detenidos por parte de los indígenas de Chenalhó. Exhorta ERA a SE ajustar horario de clases por frío y heladas Eduardo Ramírez Aguilar, legislador chiapaneco, hace un llamado a la Secretaría de Educación Estatal, para que en esta temporada invernal las clases en el nivel básico se recorran una hora del horario de entrada habitual, para evitar enfermedades, sobre todo en aquellos municipios vulnerables a las bajas temperaturas. Esta propuesta –dijo- es con el fin de evitar que niñas y niños resientan de las heladas y el frío, en las primeras horas del día, a causa de las bajas temperaturas y así estén más propensos a padecer de enfermedades respiratorias. De tomarse esta medida, se estaría protegiendo la salud de la población infantil y previniendo enfermedades en esta temporada invernal. Y es que Eduardo Ramírez comentó que son los meses de enero y febrero, cuando la temperatura llega a su niveles más bajos, por ello desde inicio de este año, se ha visto en la población un aumento de los casos que presentan enfermedades respiratorias, de acuerdo a datos de los propios médicos. Por ello, insistió Ramírez Aguilar, esta medida debe ser aplicada en los 48 municipios de la entidad que están considerados como vulnerables a las bajas temperaturas, toda vez que se encuentran ubicados en los mil 800 metros sobre el nivel del mar. Entregó Cobach Reconocimientos por la aplicación del “Programa de las 5 S La dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), otorgó reconocimiento a las áreas que obtuvieron calificación de excelencia en la sexta auditoría del “Programa de las 5 S”.


Con tal motivo, y en el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera, celebrada este lunes 8 de enero en las oficinas centrales del Cobach, el director general de esta institución, Jorge Enrrique Hernández Bielma, entregó reconocimiento a la Oficialía de Partes, Staff de la Dirección de Administración y Finanzas, Archivo de Recursos Humanos, Departamento Psicopedagógico, Departamento de Educación Abierta, Unidad de Informática y al Departamento de Mantenimiento. En este mismo acto, fueron presentados los alumnos egresados del Cobach: Darwin Rubicel Cruz Pérez, egresado del plantel 67-Petalcingo, municipio de Tila, como estudiante distinguido de la Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda (EARTH), de Costa Rica, Generación 2010-2013, quien participó en esta ceremonia con un testimonio de reconocimiento y gratitud al Cobach, por su gestión y apoyo para su ingreso a la prestigiada institución de educación superior. El otro joven estudiante es Antonio Santiz Pérez, recién egresado del plantel 175-Chilolja, del municipio de San Juan Cancuc, becado al 100% para el ciclo escolar2018-2021 en la Universidad EARTH, quien fue despedido rumbo a ese país. En la ceremonia cívica participó la Escolta de Bandera integrada con trabajadores de la dirección general; y se contó como institución invitada a la Policía Federal, en Tuxtla Gutiérrez, con la asistencia del Oficial Salvador Trejo Leyva, en representación del Comisario Titular, Jesús Martínez Hernández. En presídium además, los directivos del Cobach: Rogelio Jhonny Méndez Rojas, secretario técnico; César López Constantino, director académico; Octavio Salvador Soto Moguel, director de administración y finanzas; Shadai Sánchez Osorio, director de planeación y evaluación institucional; José Guillermo Toledo Moguel, director de vinculación; Luis Fernando Cuevas Mendoza, director jurídico; Marián Vázquez González, jefa de la unidad de normatividad administrativa; Esther González Hernández, jefa de la unidad de difusión institucional; y José Armando Zebadúa Hernández, jefe de la unidad de informática…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

LA CONTRAPORTADA MYRNA CAMACHO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.