Issuu miercoles 17 de enero 2018 rumbo politico

Page 1

D

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 17 DE ENERO DEL 2018

ETONAR LA OBRA PÚBLICA CON EMPRESAS CHIAPANECAS Y MANO DE OBRA LOCAL: ALBORES GLEASON

ENOJO NO PUEDE OPACAR AVANCES Y DESARROLLOS EN MÉXICO: PEÑA NIETO

NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: FERNANDO CASTELLANOS

NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS.

SE INSTALA COMISIÓN DE LEGISLADORES PARA DAR SEGUIMIENTO A PROCESOS ELECTORALES DE 2018 E.S.F

NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS.

EN EL SOCONUSCO, MANUEL VELASCO ENTREGA PAQUETES ESCOLARES

Mujeres de Chiapas en la mira de los feminicidas


martes, 16 de enero de 2018

LA PORTADA GABY CHIU NUEVA IMAGEN DE LA POLÍTICA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 16 de Enero del 2018. Los crímenes muestran la debilidad de las instituciones.


Los crímenes son un reflejo de la sociedad en decadencia y olvidada de los valores morales que con anterioridad eran el reflejo de una colectividad que en su conjunto convivían con normas y reglas sociales donde se privilegiaba el respeto entre todos los integrantes de una comunidad, claro con sus excepciones. Hoy ante una sociedad más educada y con mayor preparación académica; los valores morales y el respeto a nuestros semejantes vienen decayendo, privilegiándose la comercialización y el posicionamiento y obtención de bienes materiales en el fortalecimiento de “dime cuanto tienes y te diré que eres” como muestra clara de que vivimos en una sociedad que se autodestruye así misma. El día de ayer nuestra ciudad y todo Chiapas se cimbro ante un horrendo crimen de una joven dama, quien fuera asesinada de la manera más cruel y despiadada, quizás por varios sujetos, que sin pensar más que en satisfacer sus bajos instintos no vacilaron en quitar la vida a la dama de la que nos reservamos su nombre por respeto a su familia. La jovencita de 24 años de edad, que después de ser asesinada fría y cruelmente fue arrojada a un pozo, en un crimen que abre muchas dudas que nos hace preguntarnos; ¿en que hemos fallado como Sociedad, como personas, como seres humanos y como hijos de Dios como dirían las viejitas del pasado? Los criminales lamentablemente son un reflejo de la sociedad pero muestran también la debilidad de las instituciones que conforman el Estado, sin pasiones pero con realidades la situación que hoy se vive hoy el país y en Chiapas a nivel de seguridad personal de inmediato se advierte que es muy frágil el ordenamiento legal e institucional para garantizar la vida de la generalidad de los ciudadanos. Un crimen de una mujer o un hombre es algo que debe indignarnos, que debe de mover nuestras conciencias, que nos debe de promover a analizar en que estamos fallando como sociedad, en cómo prevenir el derramamiento de la sangre de un ser humano con quien nos hermana nuestra calidad de seres vivientes y como decían las viejitas del pasado ya no hay temor a Dios, descanse en paz la chica y un abrazo fuerte a los padres que están sufriendo lo que ningún padre queremos sufrir ver marcharse a la eternidad a un hijo, en paz descanse y a sus criminales toda la ira de Dios y la fuerza de nuestra leyes, así las cosas.


Juan Oscar Trinidad palacios nuevo magistrado presidente.

En el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Receso del Tercer año de Ejercicio Constitucional, los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad la propuesta del Ejecutivo del Estado Manuel Velasco para que nombrar como Magistrado del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado, al licenciado Juan Oscar Trinidad Palacios. El presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, licenciado Williams Osvaldo Ochoa Gallegos, tomó la Protesta de Ley del nuevo Magistrado del Tribunal de Justicia Constitucional, quien sustituye a Rutilio Escandón Cadenas quien en tiempo y forma deja el cargo para ser nominado en los próximos días como candidato de MORENA a la gubernatura chiapaneca, así las cosas. Municipios.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, expresó su rechazo total a la violencia contra las mujeres, y señaló como padre de dos hijas, hijo de una madre viuda y como esposo, que es de suma importancia el redoblar esfuerzos para garantizar la protección y la salvaguarda de dicho sector. “No más violencia a las mujeres, es momento de poner un alto y trabajar en unidad para que ninguna mujer sufra más violencia y puedan vivir sin miedo. Como padre de dos hijas, hijo de una madre viuda, y como esposo, considero de suma importancia poner un alto a este problema, y hoy más que nunca, reiteró mi repudio total hacia la violencia contra las mujeres y alzo la voz para detener tajantemente esta violación a los derechos humanos”… Durante una gira de trabajo por la ciudad, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguró la construcción de la red de agua potable y tomas domiciliarias en la colonia Marcelín, beneficiando a los habitantes de la avenida río Éufrates, Nilo, Jordán y Camino a la Pita, este proyecto consistió en el suministro, instalación, junteo y prueba de 569.70 ml de tubería PVC, entre otros detalles técnicos. También se instalaron 70 tomas domiciliarias que incluye: anillos, bajada de


material y equipo para prueba, fletes y maniobras locales, explicó la Secretaría de Infraestructura Municipal. Del costal de cachivaches.

En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, convocó a todos los actores e institutos políticos a promover el respeto mutuo y la civilidad, a fin de que los chiapanecos puedan participar en una jornada electoral sin confrontaciones, en un clima de paz y tranquilidad…Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) diera a conocer el asesinato de la joven Gloria Castellanos Balcázar, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 12 de enero, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez condenó el asesinato y pidió que se aplique todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables. La secretaria para la Igualdad de las Mujeres, María Enriqueta Burelo, comentó: “Es completamente inaceptable que ocurra esto, no podemos tolerar un solo ataque contra las mujeres y no debe haber impunidad en este caso, se debe castigar a los culpables”… Diversos sectores de la sociedad alzaron la voz para exigir a las autoridades correspondientes se clausure el salón de eventos Al Jabal, ubicado en la colonia Moctezuma, en el lado poniente de la capital chiapaneca. Esto luego de que se diera a conocer que fueron, presuntos empleados del lugar, quienes participaron en el asesinato de la joven Gloria Castellanos Balcázar, por lo que exigieron que se clausure dicho lugar pues no es seguro para la población que se mantenga en operaciones un espacio tan inseguro como éste… Para detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores Gleason… El diputado federal por el estado de Chiapas Emilio Salazar Farías, dio a conocer que se instaló la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Federales y Locales del Año 2018, a fin de que el Congreso de la Unión acompañe la elección más grande y compleja de la historia contemporánea de México… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia martes, 16 de enero de 2018

LAS NOTICIAS DE DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ


NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: FERNANDO CASTELLANOS

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, expresó su rechazo total a la violencia contra las mujeres, y señaló como padre de dos hijas, hijo de una madre viuda y como esposo, que es de suma importancia el redoblar esfuerzos para garantizar la protección y la salvaguarda de dicho sector. “No más violencia a las mujeres, es momento de poner un alto y trabajar en unidad para que ninguna mujer sufra más violencia y puedan vivir sin miedo. Como padre de dos hijas, hijo de una madre viuda, y como esposo, considero de suma importancia poner un alto a este problema, y hoy más que nunca, reiteró mi repudio total hacia la violencia contra las mujeres y alzo la voz para detener tajantemente esta violación a los derechos humanos”, señaló. Castellanos Cal y Mayor consideró imperante la necesidad de estrechar lazos de unidad entre todos los sectores de la sociedad para generar más y mejores resultados en la lucha contra la violencia de género, “un problema que se mantiene en estos tiempos y que debe ser detenido”, enfatizó. “Es un sendero largo el que se ha caminado, sin duda la lucha aún sigue y hoy más que nunca debemos trabajar en unidad para crear conciencia sobre la magnitud de este problema y de sus consecuencias perdurables, para garantizarles justicia y para abatir la impunidad de los


abusos hacia este sector; pero sobre todo, para garantizar una vida sin violencia y sin miedo”, puntualizó. El mandatario capitalino remarcó el compromiso que ha asumido el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para combatir todo acto violento que atente contra el bienestar de las mujeres, quienes, aseguró, representan un polo de desarrollo para su gobierno, y por lo cual se han impulsado diversas estrategias para garantizarles mejores condiciones de vida. En este sentido, señaló que en atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), emitida en el estado, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha sumado esfuerzos con dependencias estatales y federales para brindar protección a las mujeres y salvaguardar sus derechos. Entre las estrategias aplicadas en la ciudad y que mejores resultados han generado, sobresale el esfuerzo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la cual ha capacitado a más de 500 elementos en materia de alerta de género, además de implementar la estrategia que permite a mujeres que a partir de las nueve de la noche puedan pasarse el alto de los semáforos como medida de protección contra la violencia. Asimismo, el presidente Fernando Castellanos destacó la aplicación móvil diseñada para denunciar el acoso callejero en la capital. “Tux sin acoso” y es un instrumento de denuncia ciudadana, que se consolidad como un frente común para combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres”, precisó. Finalmente, remarcó la implementación del programa “Taxi seguro para mujeres y niñas”, con el que se garantiza la seguridad de ellas en el servicio público de pasaje; una acción sin precedentes que brinda atención a una sentida demanda ciudadana. En la colonia Marcelín. NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS. * Este año contarán con la red de energía eléctrica subterránea.

Durante una gira de trabajo por la ciudad, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguró la construcción de la red de agua potable y tomas domiciliarias en la colonia Marcelín, beneficiando a los habitantes de la avenida río Éufrates, Nilo, Jordán y Camino a la Pita, este proyecto consistió en el suministro, instalación, junteo y prueba de 569.70 ml de tubería PVC, entre otros detalles técnicos. También se instalaron 70 tomas domiciliarias que incluye: anillos, bajada de material y equipo para prueba, fletes y maniobras locales, explicó la Secretaría de Infraestructura Municipal.


Sin embargo, las buenas noticias se siguieron sumando, al dar el banderazo de inicio de obra de la construcción de red de energía eléctrica subterránea, con un aprovechamiento directo para más de dos mil colonos. El presidente de la colonia Marcelín, Abel Vásquez Reyes, recordó que durante 8 años, el comité estuvo gestionando estas obras necesarias para las familias, afortunadamente el presidente Del Toro escuchó y atendió nuestra petición. “él se ha destacado por ejecutar proyectos en colonias vulnerables” destacó. Por su parte, Ismael Velázquez Samayoa coordinador de vecinos, agradeció al edil, Neftalí Del Toro los beneficios que estas dos obras traerán a los colonos “Ahora contaremos con mayor seguridad y bienestar” acotó. Después de haber escuchado a los vecinos, el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro detalló que tanto el agua potable, el drenaje, la electrificación, la construcción de vialidades son obras vitales para los seres humanos y para el desarrollo de una ciudad. “Prometimos gestionar y eso estamos haciendo desde hace más de dos años, porque como lo explique, las obras van a las colonias y ejidos” concluyó el alcalde acompañado de los regidores: Alejandro Marín; Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Macdia Cruz y Alma Leslie León. El reto mayor del INE es atender la fiscalización: Emilio Salazar SE INSTALA COMISIÓN DE LEGISLADORES PARA DAR SEGUIMIENTO A PROCESOS ELECTORALES DE 2018

Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas Emilio Salazar Farías, dio a conocer que se instaló la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Federales y Locales del Año 2018, a fin de que el Congreso de la Unión acompañe la elección más grande y compleja de la historia contemporánea de México. Son más de tres mil los cargos de elección popular a disputar en 2018, entre diputados locales y federales, senadores, alcaldes, gobernadores, presidentes municipales y presidente de la República y esto dificulta su observación, por lo que se tiene que ver cómo está trabajando el Instituto Nacional Electoral (INE), cuáles son sus fortalezas y debilidades, porque es un proceso complejo y hay que estar muy atentos de lo que está pasando, subrayó el integrante de la Comisión Permanente Bicameral. Para este proceso el reto mayor del INE es atender la fiscalización, pues es lo que más puede poner en riesgo la transparencia de la elección, advirtió el presidente de la Comisión


de Desarrollo Municipal y sostuvo que las instituciones deben tener capacidad para fiscalizar los recursos adecuadamente en tiempo y en forma, y contar con personal necesario y suficiente; hoy se debe dar cuenta del gasto total utilizado en los procesos, y necesitamos que la autoridad esté preparada realmente para eso. Para lograr lo anterior, se prevén reuniones con titulares de las instituciones encargadas de velar por el correcto desarrollo del proceso electoral, como la Secretaría de Gobernación (Segob); el Consejo General del INE; la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Federación, para conocer las problemáticas que se presentan en áreas vitales para el correcto desarrollo de la elección. El legislador chiapaneco aclaró que después del 31 de enero, desaparece esta Comisión, por lo que consideró que sería bastante sano crear una comisión que siguiera después del receso y que la Cámara de Diputados acompañe el proceso de una u otra manera con ésta o con otras comisiones. Para finalizar, Salazar Farías, dijo que el programa de trabajo señala que las actividades de la Comisión se circunscribirán a la observación y seguimiento del desarrollo de las etapas que comprenden los procesos electorales federales y locales, con respeto a la soberanía de las entidades federativas, así como a las responsabilidades y atribuciones de las autoridades electorales para la organización y desahogo de sus respectivos procesos. LXVI LEGISLATURA NOMBRAN A JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS COMO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de Enero de 2017.- En sesión extraordinaria, presidida por el diputado Willy Ochoa el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la propuesta del licenciado Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas de nombrar a Juan Oscar Trinidad Palacios como magistrado del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del estado. En ese sentido, el diputado Marcos Valanci Buzali presidente de la Comisión de Justicia al solicitar el voto a favor de la iniciativa y dar a conocer el currículum de Trinidad Palacios destacó que durante los últimos cuatro años al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos fortaleció el marco jurídico en la materia, y con su designación, dijo, “Chiapas continua avanzando en su liderazgo nacional en materia de procuración de justicia”.


De esta forma, y de acuerdo al mandato constitucional, el oriundo de Tonalá, Chiapas tomó protesta de rigor ante el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura como magistrado del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del estado donde se comprometió a cumplir y hacer cumplir el marco jurídico del estado de Chiapas. Como parte del orden del día, la Mesa Directiva sometió a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –que finalmente fue aprobado- relativo a la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo Décimo Sexto transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia política-electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014. Al respecto, la diputada Leila Gómez Marín sostuvo que el proyecto de decreto modificó el régimen de designación del procurador general de la República, a primer fiscal general de la República y del mismo modo, la reforma político-electoral estableció nuevas disposiciones constitucionales entre ellas la transformación del citado organismo en una Fiscalía General de la República como un órgano público autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio. Asimismo, en el desahogo de los puntos del orden del día, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del estado libre y soberano de Chiapas, en materia de Justicia Laboral presentada por el diputado Willy Ochoa Gallegos integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. En este punto, abordó tribuna el diputado Alberli Ramos Hidalgo para pronunciarse a favor de la misma, y al exponer sus argumentos subrayó que la reforma propuesta se refiere por primera vez a uno de los temas fundamentales en las relaciones laborales: la justicia laboral, incluso, dijo, se podría decir que es la reforma más importante desde el año 1917. “Es profunda e histórica porque toma temas como: La negociación colectiva, la organización sindical, el derecho de huelga, los sindicatos y la organización de la justicia laboral”. En el mismo orden de ideas, se aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se deroga la fracción IV del párrafo primero del artículo 417 del Código Penal para el estado de Chiapas presentada por la diputada Elizabeth Escobedo Morales integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura, tema que fue turnado a la Comisión de Justicia. Como punto final, la Mesa Directiva clausuró los trabajos correspondientes al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de esta Sexagésima Sexta Legislatura. IMPULSA CHIAPAS ELECCIONES PACÍFICAS Y PARTICIPATIVAS


- El gobernador Manuel Velasco mantendrá estrecha colaboración con todos los actores políticos para garantizar elecciones ejemplares y con amplia participación: Gómez Aranda - Generar un buen ambiente social para las elecciones es responsabilidad de todos, sobre todo de

actores y partidos políticos, afirmó el Secretario General de Gobierno Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, convocó a todos los actores e institutos políticos a promover el respeto mutuo y la civilidad, a fin de que los chiapanecos puedan participar en una jornada electoral sin confrontaciones, en un clima de paz y tranquilidad. Al respecto, el responsable de la política interna señaló que la construcción de un buen ambiente social para las elecciones es responsabilidad de todos, sobre todo de los actores políticos y sus partidos, así como del gobierno y de los órganos electorales. Gómez Aranda reiteró el compromiso del Gobernador de mantener estrecha colaboración con todos los actores -partidos políticos, órganos electorales y la sociedad en su conjunto-, a fin de garantizar un proceso ejemplar, transparente y con amplia participación de los chiapanecos. Agregó que la democracia es el camino para que la ciudadanía elija libremente a sus autoridades y para hacer los planteamientos que cada fuerza política quiera aportar a la construcción de un Chiapas más justo y desarrollado, por ello la importancia de fortalecer aún más las condiciones para tener un proceso electoral competido, con debates, con propuestas y para que los ciudadanos puedan elegir a sus autoridades en un clima de paz y tranquilidad. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que la democracia es la única vía para aspirar a la construcción de un estado más justo e igualitario, por lo que los procesos electorales son una tarea que involucra a todos y no deben ser motivo de pugnas o divisiones y sí garantía de paz social y de gobernabilidad.. TODO EL PESO DE LA LEY CONTRA ASESINOS DE GLORIA CASTELLANOS: AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ


Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) diera a conocer el asesinato de la joven Gloria Castellanos Balcázar, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 12 de enero, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez condenó el asesinato y pidió que se aplique todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables. La secretaria para la Igualdad de las Mujeres, María Enriqueta Burelo, comentó: “Es completamente inaceptable que ocurra esto, no podemos tolerar un solo ataque contra las mujeres y no debe haber impunidad en este caso, se debe castigar a los culpables”. Por su parte, la secretaria general del Ayuntamiento, Magda Jan, señaló que las autoridades analizan emprender acciones legales en contra del salón de eventos Al Jabal, lugar donde se cometió el asesinato, presuntamente a manos de empleados de dicho establecimiento. “Vamos a actuar conforme a derecho y estamos revisando qué medidas vamos a tomar en contra del salón de eventos”, declaró. Por último, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, envió el pésame a los familiares de Gloria y solicitó aplicar todo el peso de la ley contra los asesinos. “Con profundo dolor, envío mi sincero pésame a los familiares de Gloria Castellanos, sepan que tienen en el gobierno de la Ciudad a un aliado que los ayudará en todo lo que necesiten. De igual forma, hago un enérgico llamado a la Fiscalía del Estado a que aplique todo el peso de la ley a quien haya cometido este terrible asesinato”, señaló. Preparan del 24 al 27 de enero de 2018. FESTIVAL ITINERANTE DEL SOCONUSCO (FEIS) *Ayuntamiento de Tapachula invita a disfrutar de las artes escénicas. *El miércoles 24 de enero a las 6:00 pm en el Parque Bicentenario, la población podrá disfrutar de las obras clásicas del Carro de Comedias de la UNAM.

El Festival Itinerante del Soconusco (FEIS) tiene como misión promover las artes escénicas en Tapachula, explicaron los organizadores del proyecto a los medios de comunicación, a su vez de detallar la cartelera cultural que se desarrollará del 24 al 27 de enero. Hablar de los colectivos culturales, es remontarnos al esfuerzo que hacen los artistas, en esta ocasión como Ayuntamiento formamos parte del impulso de un grupo de jóvenes


promotores de la cultura” dijo la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denisse López Espinal. “A nombre del presidente, Neftalí Del Toro quiero expresarles que cuentan con nuestro para que el Festival Itinerante del Soconusco se desarrolle con éxito durante los próximos días” señaló López Espinal. Carlos Komukai organizador del FEIS, detalló que el miércoles 24 de enero a las 6:00 pm en el Parque Bicentenario se contará con el Carro de Comedias de la UNAM “Se trata de un espectáculo de calidad con dos obras de teatro: La casa de los empeños y la verdad sospechosa, y el viernes 26 de enero a las 11:00 am se presentará en la facultad de Administración de la UNACH, la entrada es gratuita. “El carro de comedias es un proyecto de Teatro de la Universidad Autónoma de México (UNAM) que pone al alcance del público obras de autores clásicos y contemporáneos” señaló el también actor acompañado de Isabel Orozco Rodas, directora de Editorial Valkiria. “La obra de Botton es el espectáculo más fuerte, se proyectará el sábado 27 de enero en el Teatro de la Ciudad con dos funciones 5:00 pm y 8:00 pm y tiene un costo de $100 y $150 el boleto, estos los podrán conseguir en el Hotel Tapachula” explicó Eduardo Briones, promotor cultural. Finalmente, Guillermo López Espinal del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura del Campus IV de la UNACH mencionó que “Del 24 al 27 de enero también habrán diversas conferencias y otras gamas teatrales que son para todo público, la mayoría son eventos gratuitos.” EN EL SOCONUSCO, MANUEL VELASCO ENTREGA PAQUETES ESCOLARES  El Gobernador destacó que de la mano del magisterio, continuará fortaleciendo la educación en Chiapas  Entregó el programa “Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia” a mujeres de Mazatán y Huehuetán

En su gira por la región Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó mochilas, uniformes y útiles escolares a niñas y niños de la escuela primaria del estado “Paulino Trejo”, en el municipio de Tapachula, donde refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano del magisterio a favor de la educación en Chiapas.


Acompañado del presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán; del diputado federal Enrique Zamora Morlet y de autoridades escolares, el mandatario estatal dijo que estos paquetes permitirán otorgar a las y los niños herramientas que faciliten sus tareas. “Queremos que en este 2018 la niñez de esta región pueda ir en mejores condiciones y con equidad a la escuela”, manifestó. Velasco Coello reiteró que junto a docentes, el avance de la educación en la entidad debe ser siempre en unidad con los maestros, mediante mesas de diálogo y de acuerdo para generar una mayor productividad educativa. Abundó que estos útiles escolares gratuitos, apoyan directamente el bolsillo de madres y padres de familia, ya que cada inicio de clases representaba un fuerte gasto, y ahora se convierte en un ahorro en los hogares. En este marco, el Gobernador reconoció a las y los jóvenes universitarios becarios del Programa Educativo Dual México - Alemania, que representarán al estado durante un ciclo escolar en el Centro Interindustrial Alemán ubicado en Toluca. El Ejecutivo estatal resaltó que se continuará impulsando la construcción de más y mejor infraestructura, así como la entrega de útiles, mochilas y uniformes, en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca. En otro momento, Manuel Velasco entregó el programa “Bienestar, Apoyo para Jefas de Familia”, a mujeres de Mazatán y Huehuetán, a quienes aseguró que se fortalecerán las acciones para garantizar una mejor calidad de vida de las mujeres que viven en la frontera sur. “Todos los días recorremos los municipios para estar cerca de ustedes y llevarles este apoyo, que además de beneficiar a la economía familiar, es un reconocimiento a las mujeres, pilar de los hogares chiapanecos”, apuntó. Durante este evento, el jefe del Ejecutivo reiteró el llamado de trabajar juntos entre sociedad y gobierno para fortalecer las acciones enfocadas a erradicar y combatir cualquier expresión de violencia de género. “Necesito que me ayuden denunciando cualquier acto de violencia, porque con su denuncia vamos a castigar a cualquier persona que cometa algún delito contra las mujeres. Trabajemos juntos para lograr que vivan tranquilas”, concluyó.


En la entrega de estos beneficios estuvieron presentes los alcades de Huehuetán, José Manuel Ángel Villalobos y de Mazatán, Ricardo Ortega Villarreal. DETONAR LA OBRA PÚBLICA CON EMPRESAS CHIAPANECAS Y MANO DE OBRA LOCAL: ALBORES GLEASON Para detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de

recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Albores sostuvo que México invierte menos del 2% del Producto Interno Bruto en infraestructura, mientras que países como Chile o Perú invierten más del doble, y que la inversión en infraestructura a nivel estatal es desigual ya que a pesar de que Chiapas es el estado con mayores índices de pobreza, ocupa el lugar número 11 a nivel nacional en términos de inversión de infraestructura física federal. Por tanto consideró que Chiapas requiere de un gran empuje que dinamice su economía y genere altas tasas de crecimiento económico sostenido, y en este sentido refirió la propuesta presentada en el Senado de la República para elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos a través del programa más ambicioso en la historia contemporánea en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria. “En Chiapas necesitamos mucha más infraestructura de calidad como la que impulsan el Presidente Peña y el Gobernador Velasco: la carretera San Cristóbal-Comitán, los libramientos norte y sur de Tuxtla Gutiérrez, la carretera que va de la frontera con Guatemala a Comitán, la Carretera Ocozocoautla-Villaflores y los puentes de la Concordia”, mencionó. Albores Gleason indicó que México debe incrementar su nivel de inversión en infraestructura, especialmente en los estados en donde se observa el menor desarrollo económico y mayor marginación como Chiapas, porque la infraestructura es un motor indispensable para el desarrollo y el crecimiento económico ya que produce impactos positivos en la creación de empleo, manifestó. El legislador chiapaneco informó que la iniciativa plantea que se potencialice, en al menos 20 veces más, parte de los recursos asignados en el presupuesto a fin de que Chiapas pueda


llevar a cabo la mayor inversión y construcción de obra pública estratégica, y que en la contratación de obra pública del Gobierno Federal, del Estado y los municipios se les dé prioridad a empresas que empleen recursos humanos locales y que utilicen bienes y servicios propios del estado. El senador Roberto Albores Gleason indicó que la propuesta es parte de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” presentada en el Senado de la República, la cual busca transformar la economía de las familias chiapanecas a través del impulso de empresas e industrias que generen empleos de calidad para dar a la gente las oportunidades que necesitan para salir adelante

LAS NACIONALES DESPUÉS DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA

ENOJO NO PUEDE OPACAR AVANCES Y DESARROLLOS EN MÉXICO: PEÑA NIETO enero 16, 2018 Luego de atestiguar el anuncio de inversión por 9 mil 300 millones de dólares en la compra de

nuevos aviones por parte de la empresa Volaris, el presidente Enrique Peña Nieto pidió apreciar los avances que México ha tenido en materia económica y no lamentar, por decisiones que habrán de tomarse, el que este desarrollo se detenga.


En los Pinos, dijo que pese a lo que pareciera un escenario de enojo social extendido, no sólo en México y en el mundo, nuestro país ha logrado mantener un crecimiento constante, de manera particular durante los últimos 12 años. “México está creciendo y está alcanzando un mayor desarrollo y la generación de una clase media que se va extendiendo, por eso yo señale y he dicho en distintos momentos, no puede de ninguna manera, lo que pareciera un enojo extendido de algunos nublar nuestra vista a los avances y al desarrollo que estamos teniendo. Y no vaya ser que por decisiones que los mexicanos tomemos se nuble tal nuestra vista ante el enojo, que pasemos del enojo a la angustia y a la preocupación. Debemos mantenernos en un rumbo de crecimiento y desarrollo hacia adelante”, subrayó. El presidente de la República destacó que la inversión anunciada por la empresa aérea muestra la confianza que hay en la economía mexicana y en su futuro, particularmente en el aéreo donde solo en infraestructura aeroportuaria se han realizado inversiones por 81 mil millones de pesos, 3.5 veces más inversiones en los aeropuertos del país que la realizada en igual periodo de la administración pasada. “Y en estos 5 años hemos logrado un incremento de casi 10 por ciento anual en la tasa de crecimiento en el transporte de pasajeros y repito, esto es gracias al dinamismo de la economía, a la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, a tener un mayor número de empleos, una cifra histórica que este año llegara a 4 millones de empleos generados en una administración y esto se refleja en el crecimiento que empresa como Volaris han venido teniendo”, apuntó. Fuente: Excélsior DESTITUYE CORTE MÁS ALCALDES enero 16, 2018

La Suprema Corte de Justicia ordenó hoy la destitución y consignación penal de Erwin Castelán, alcalde priista de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, así como la consignación penal de su antecesor, el diputado federal tricolor David Sánchez Isidoro, y de otros funcionarios municipales por desacato reiterado a una sentencia de amparo. Además, el Pleno de la Corte también determinó hoy separar del puesto y acusar penalmente a Pablo Pérez Maceda, alcalde de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla, así como a todo el Cabildo. En el caso de Castelán y Sánchez, el amparo en cuestión ordena desde abril de 2013 pagar 2.3 millones de pesos por un laudo laboral favorable a Julián Domínguez Zamudio.


Por lo que toca a Tlacotepec, el municipio fue omiso en pagar 967 mil pesos a la dueña de un terreno de 400 metros cuadrados que fue invadido ilegalmente para una obra pública. Todos los ahora ex funcionarios serán acusados directamente por la Corte ante jueces federales del Estado de México y Puebla por el delito de desacato a una sentencia de amparo, sancionado con 5 a 10 años de cárcel. En el caso de Sánchez Isidoro, no pierde su puesto como diputado, pero el fuero no lo protegerá del proceso penal, pues se trata de una sanción Constitucional aplicada directamente por la Corte, que no está sujeta a las reglas para los delitos ordinarios perseguidos por las procuradurías. Las resoluciones de hoy, sumadas a la de ayer para sancionar al alcalde y nueve regidores del cabildo de Paraíso, Tabasco, marcan un endurecimiento sin precedentes de la postura de la Corte para castigar el desacato reiterado a sentencias de amparo. En el pasado, la Corte ha aplicado esporádicamente la sanción prevista en el artículo 107 de la Constitución, que es inapelable y tiene efectos inmediatos sobre las autoridades responsables. Sin embargo, en noviembre pasado, el Pleno destituyó sorpresivamente al Jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, y el presidente Luis María Aguilar advirtió que la Corte Aguilar advirtió en varios discursos públicos que la todas las autoridades tenían que cumplir las sentencias. Aguilar perfiló la lista de inicio de año de la Corte precisamente con ese fin, pues el Pleno se ha dedicado a revisar incidentes de inejecución de sentencia. Fuente: Reforma/ Notimex CORRIENTES DEL PRD ARROPAN A ANAYA COMO PRECANDIDATO PRESIDENCIAL enero 16, 2018

Con el registro de Ricardo Anaya, por primera vez en la historia del PRD, un precandidato presidencial de extracción panista hizo oficial hoy en la sede nacional perredista su aspiración a la Presidencia de la República. Arropado por los líderes de todas las corrientes del PRD, incluidas las de más fuerza como Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional y Vanguardia Progresista, Ricardo Anaya acudió al octavo piso de la sede nacional perredista en la avenida Benjamín Franklin en la Ciudad de México para registrarse como precandidato presidencial del PRD. A través de un teleprónter, Anaya leyó su mensaje. Dijo que en cumplimiento al convenio de coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) está resuelto y comprometido a representar las más legítimas aspiraciones democráticas de militantes y simpatizantes del PRD.


Afirmó ni Roberto Borge ni Javier Duarte, estuvieran en la cárcel si el PRD y el PAN hubieran hecho alianzas en los estados. El panista aprovechó para reiterar que en los nombramientos de los cargos del Sistema Nacional Anticorrupción no permitirán cómplices del PRI. anaya_prd.jpg “Por cierto hablando de corrupción la novedad del día es que ahora resulta que le entró la prisa al PRI por los nombramientos del Sistema Nacional anticorrupción. Ahora sí verdad… cada que van a perder la elección y por eso les entró la prisa por hacer los nombramientos. Tengamos mucho cuidado lo que quieren es imponer priistas que les cuiden las espaldas. “Pero así como detuvimos los paquetes de impunidad de Borje y Duarte así como juntos detuvimos el nombramiento de su fiscal carnal, así ahora debemos evitar a toda costa que impongan a sus incondicionales en el Sistema Nacional anticorrupción hoy reiteramos nuestra exigencia ciudadanos y ciudadanas ejemplares propuestos por la sociedad civil y no cómplices del PRI en los cargos del Sistema Nacional anticorrupción”, aseveró. El presidente nacional del PRD, Manuel Granados, le dio la bienvenida a Ricardo Anaya a la casa del sol azteca. El líder perredista pidió unir fuerzas a las corrientes de su partido y fuerza, trabajo, así como experiencia para construir el México que queremos. Fuente: El Universal HAY 2 PROYECTOS: MEADE Y AMLO, LO DEMÁS ES RELLENO: NUÑO enero 16, 2018

A poco más de un mes del inicio de las precampañas rumbo a la Presidencia, Aurelio Nuño, coordinador de precampaña del precandidato del PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, aseguró que actualmente sólo hay dos proyectos que compiten por la Presidencia: el de Meade y el del morenista, Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Imagen Radio, el extitular de la SEP aseguró que el precandidato por Al Frente por México, Ricardo Anaya, no figura en la competencia electoral, por lo que no preocupa a su alianza. Nos parece ocioso ocuparnos del ‘joven dictador’, Ricardo Anaya. Aquí hay dos proyectos que se están enfrentando: el de AMLO y el de Meade, lo demás es relleno”, afirmó. En torno a las declaraciones de López Obrador acerca de tener una preferencia de voto mayor a 10 por ciento con respecto al panista y al priista, Nuño Mayer lo negó y afirmó que Meade Kuribreña está empatado con el morenista según encuestas.


Destacó que de acuerdo con mediciones, aunque no dijo cuáles, el precandidato del PRI, PAN, Panal ha ido en aumento su tendencia de voto desde el 14 de diciembre cuando iniciaron las precampañas, lo que preocupa a los otros contendientes. “Cuando tienes a tus dos contrincantes que sólo hablan de tu campaña y que no levanta, quiere decir que es lo contrario y están preocupados. Más allá de las cifras exactas entre encuestas lo que no cambia son las tendencias, y Meade es el único que está subiendo”, “Mientras más lo conoce la gente, más supera Anaya y ahora está en un empate técnico con López Obrador”, explicó. Nuño Mayer aseguró que la estrategia del morenista y el panista es atacar a Meade Kuribreña para frenarlo, ya que continúa en ascenso la preferencia de voto por éste y que pese a los intentos de Anaya Cortés por vislumbrar en el proceso, “incluso con lo de Javier Corral”, no puede. Fuente: Excélsior

martes, 16 de enero de 2018

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Mujeres de Chiapas en la mira de los feminicidas

*Detienen al presunto homicida de Gloria Castellanos Balcázar


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 ENE.-Con el cobarde asesinato de Gloria Castellanos Balcázar, desaparecida desde el pasado viernes 12, son en lo que va del presente año que recién inició dos feminicidios cometidos en la entidad, un caso que ha causado consternación entre la sociedad chiapaneco y preocupación entre las mujeres. Según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cada cuatro horas una niña, joven o mujer adulta fue asesinada durante la última década en las 32 entidades federativas. La información del organismo indica que entre los años 2007 y 2016 fueron localizados los cadáveres o restos de 22 mil 482 mujeres que fueron mutiladas, asfixiadas, ahogadas, ahorcadas, degolladas, quemadas, apuñaladas o baleadas. De acuerdo con los registros del Inegi, las averiguaciones previas o carpetas de investigación por homicidios violentos que iniciaron los ministerios públicos de las fiscalías y procuradurías de los 32 estados del país pasaron de mil 83 en 2007 a dos mil 735 en 2016, lo que presenta un incremento de 152 por ciento. También recordemos que el año pasado fue fatal en cuestión de feminicidio, solo baste recordar el caso de Mara Fernanda Castilla Miranda, en Puebla, la estudiante de 19 años de edad, quien fue reportada por sus familiares como desaparecida desde el 12 de septiembre del 2017 y tres días después fue encontraba muerta en un lote baldío, su victimario el chofer de una unidad del servicio Cabify. Lamentablemente la historia se repite en Chiapas, en la capital del estado, con el caso de Gloria Castellanos Balcázar, dolorosa noticias porque no solo enluta un hogar, sino la de toda la sociedad chiapaneca, pues es un problema que atañe a todos, menos al gobierno que está más preocupado a quien impondrá como su sucesor que combatir este fenómeno, un cáncer a nivel nacional La joven de 24 años había sido reportada por sus familiares como desaparecida en las primeras horas del pasado 13 del presente mes, luego ya no supieron nada de ella, hasta que este martes la Fiscalía General del Estado (FGE) lanzó el boletín en el que mencionaba la detención del posible responsable del feminicidio de la joven Gloria, cuyo cuerpo fue localizado esta madrugada en esta ciudad. De acuerdo a la versión de la madre de la víctima, esta salió de su domicilio en la Colonia La Lomita, alrededor de las 15:15 horas del viernes 12 de enero, a bordo de un vehículo Honda CRV, modelo 2014 en color blanco, con placas del estado de Chiapas. Gloria iría a recoger unas bases de pirotecnia en un salón de eventos ubicado en la colonia Mactumatzá, sin embargo, pero la infortunada ya no regreso, perdiendo todo contacto con ella. Tras insistir y no obtener respuesta, la madre decidió presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de las Mujeres,


Pero en la madrugada de este martes fue localizado el cuerpo sin vida, en un pozo con una profundidad aproximada de 20 metros, en un terreno baldío ubicado a 100 metros del salón de fiestas a donde acudió la joven la tarde del viernes. Elementos del grupo interinstitucional ubicaron la camioneta de la víctima abandonada sobre la novena sur y 13 poniente de la capital del estado; y detuvieron a Carlos “N” por su probable responsabilidad en este delito. La indagatoria señala que el imputado habría ayudado al autor material a desaparecer el cuerpo, el cual ingresó a un recipiente de basura para luego llevarlo al pozo. Al realizar la pericial en criminalística de campo, en el salón de fiestas se ubicó el recipiente de basura al que se le realizó la prueba de luminol para determinar si contaba con rastros de sangre, dando positivo. Por su parte, Carlos “N” afirmó que la tarde del viernes ayudó al vigilante del salón de fiestas a trasladar un bote de basura hasta un terreno baldío, aunque refirió no saber el contenido del mismo. De acuerdo a la necropsia de ley, la víctima fue privada de la vida por asfixia por estrangulamiento. Ante ello, el grupo interinstitucional ya realiza operativos de búsqueda del probable responsable material, quien al ser detenido será puesto a disposición de las autoridades por el delito de Feminicidio. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Navarrete Prida otro “aprendiz” de Ssecretario al negar audiencia a campesinos: CNPA MN

Ciudad de México, 15 ENE.-Que dice: “El secretario -que- no los puede atender, apenas están conociendo las áreas y oficinas” además que dice el Secretario que “somos nuevos, no tenemos conocimiento de sus demandas”, fue la respuesta que recibieron los más de 5 mil campesinos de la Coordinadora Nacional Movimiento Plan de Ayala - Movimiento Nacional que están plantados a las afueras de la Secretaría de Gobernación. En entrevista, el Vocero de la CNPA MN, Daniel Zúñiga Maldonado, dijo que estas expresiones fueron dadas a conocer tanto a la dirigencia como a la militancia por parte del personal de la Oficina de Atención Ciudadana de la Segob. Este mensaje de Alfonso Navarrete Prida, titular de Gobernación, fue calificado como una total falta de voluntad política, sensibilidad social y oficio político por parte del encargado de la política interna del país.


Con estos pretextos se excusa el Secretario de Estado para no atender las demandas más sentidas de indígenas y campesinos. Ante ello cuestionó: debe el pueblo esperar la atención y solución hasta que los Secretarios de Estado y funcionarios menores estén cómodos? Por ello, advirtió que la CNPA MN, en esta jornada Nacional de Movilización, que la Secretaría de Gobernación debe dar un trato adecuado y respetuoso al pueblo mexicano, solución a exigencias y demandas legítimas como las que nuestra organización plantea. Dijo que no debe interrumpirse, ante los cambios de personal, la atención a las demandas sociales. Exhortamos al Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, a privilegiar y promover el dialogo, a construir una ruta de atención a la problemática social, política y productiva del país. CODICSNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Peña Nieto debe garantizar una transición pacífica en el país: López Obrador desde Veracruz Por Noé Zavaleta

Xalapa, Ver., 16 ENE (apro).-De regreso a esta entidad, uno de los graneros de votos más importantes del país, Andrés Manuel López Obrador advirtió que el presidente Enrique Peña Nieto no puede caer en la autocomplacencia y debe garantizar una transición pacífica en México. Ante reporteros que lo abordaron a la salida de la terminal aérea, el precandidato presidencial de Morena añadió que Peña Nieto tiene que rectificar, pues “es de sabios cambiar de opinión”. “No voy a condenarlo, por lo que dijo, por esa indirecta. Pienso que debe reflexionar y garantizar que haya una transición pacífica, democrática”, indicó. El tabasqueño señaló que la venganza no es su fuerte, que sólo busca que haya justicia y acabar con la corrupción en el país. Sobre lo dicho ayer por el mandatario, en el sentido de que perdonar a los criminales sería tanto como traicionar al país, en clara alusión a su propuesta de amnistía, López Obrador expresó que no respondería al Ejecutivo federal, pues “creo que todo mundo sabe de qué se trata, no sé a quién se está dirigiendo”.


El político tabasqueño señaló que ya presentó su propuesta para conseguir la paz y que eso es lo que más importa al pueblo de México, que se acabe la violencia. “Pero también tiene todo el derecho a manifestarse, a expresarse, yo no voy a convertirme de la noche a la mañana en cuestionador de Peña Nieto, ya lo han convertido en el payaso de las cachetadas, todos lo están atacando, ve uno los medios, incluso quienes declaran en la televisión utilizan de blanco a Peña Nieto”, aclaró. Acerca de lo que espera en esta nueva visita a la entidad como parte de su precampaña, López Obrador comentó que no descarta una nueva embestida del gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares, aunque acotó que no hay tampoco ningún problema, pues está haciendo uso de sus derechos, como el de manifestarse, y decir lo que piensa. “Mi pecho no es bodega, siempre digo lo que pienso”, reviró. Sin embargo, comentó que espera que esta vez Yunes Linares no se apasione, “no se caliente y se serene”. López Obrador detalló que estará siete días en el estado y que recorrerá 21 municipios del centro y sur, acompañado del precandidato al gobierno estatal, Cuitláhuac García. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Idóneos continúan en la lucha por el pago de salarios, se suman a la lucha padres de familia Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 ENE.-Docentes denominados idóneos cumplen la tercera semana de protestas en la capital chiapaneca para exigir el pago de 60 millones de pesos que les adeuda el gobierno del estado por un año de trabajo. Erick Ruíz, docente y vocero de los afectados recordó que derivado de la situación se está afectando a más de 12 mil alumnos de los diferentes niveles en todo el estado de Chiapas. Por la falta de pago los “Docentes Idóneos 2016” se les ha negado los servicios médicos, lo que también afecta a los familiares, pese a que se encuentra estipulado dentro de la ley. “Por la falta de la regularidad en los pagos, nuestras familias se han visto afectados no demos afiliarlos al Issste. Todo eso es derivado de la falta de los salarios pese a que el


gobierno del estado se comprometió a pagar en el mes de septiembre del año pasado”, expuso. Son 460 docentes de distintos niveles que se encuentran en ésta situación, y hasta el momento no ha existido el acercamiento con autoridades estatales para que el problema se resuelva. Lamentaron que no exista el compromiso por parte de las autoridades educativas con carácter resolutivo, para el tema aún cuando los idóneos son parte de la Reforma Educativa. En este escenario advirtieron que con el apoyo de los padres de familia tomarán otras medidas radicales para ser escuchados, pues la vía del diálogo se está agotando. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 El reto mayor del INE es atender la fiscalización: Emilio Salazar

*Se instala comisión de legisladores para dar seguimiento a procesos electorales de 2018

Ciudad de México, 16 ENE.-El diputado federal por el estado de Chiapas Emilio Salazar Farías, dio a conocer que se instaló la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales Federales y Locales del Año 2018, a fin de que el Congreso de la Unión acompañe la elección más grande y compleja de la historia contemporánea de México. Son más de tres mil los cargos de elección popular a disputar en 2018, entre diputados locales y federales, senadores, alcaldes, gobernadores, presidentes municipales y presidente de la República y esto dificulta su observación, por lo que se tiene que ver cómo está trabajando el Instituto Nacional Electoral (INE), cuáles son sus fortalezas y debilidades, porque es un proceso complejo y hay que estar muy atentos de lo que está pasando, subrayó el integrante de la Comisión Permanente Bicameral. Para este proceso el reto mayor del INE es atender la fiscalización, pues es lo que más puede poner en riesgo la transparencia de la elección, advirtió el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal y sostuvo que las instituciones deben tener capacidad para fiscalizar los recursos adecuadamente en tiempo y en forma, y contar con personal necesario y suficiente; hoy se debe dar cuenta del gasto total utilizado en los procesos, y necesitamos que la autoridad esté preparada realmente para eso. Para lograr lo anterior, se prevén reuniones con titulares de las instituciones encargadas de velar por el correcto desarrollo del proceso electoral, como la Secretaría de


Gobernación (Segob); el Consejo General del INE; la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Federación, para conocer las problemáticas que se presentan en áreas vitales para el correcto desarrollo de la elección. El legislador chiapaneco aclaró que después del 31 de enero, desaparece esta Comisión, por lo que consideró que sería bastante sano crear una comisión que siguiera después del receso y que la Cámara de Diputados acompañe el proceso de una u otra manera con ésta o con otras comisiones. Para finalizar, Salazar Farías, dijo que el programa de trabajo señala que las actividades de la Comisión se circunscribirán a la observación y seguimiento del desarrollo de las etapas que comprenden los procesos electorales federales y locales, con respeto a la soberanía de las entidades federativas, así como a las responsabilidades y atribuciones de las autoridades electorales para la organización y desahogo de sus respectivos procesos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Los mejores, sin cuotas partidistas ni intereses políticos para el SLA-CDMX pide COPARMEX CDMX

*Dio inicio el viernes pasado el proceso de selección de los siete aspirantes a conformar el Comité de Selección, que a su vez será quien designe a quienes serán los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción

Ciudad de México, 16 ENE.-El presidente de COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno, hizo un llamado al Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para que haga llegar a la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, la terna de los mejores hombres y mujeres que por su capacidad, experiencia y probidad sean los candidatos idóneos para ocupar los puestos en el Sistema Local Anticorrupción cuyo proceso de construcción inició el viernes pasado. El dirigente empresarial mostró su beneplácito ante el inicio del proceso de selección de los siete aspirantes a conformar el Comité de Selección, que a su vez será quien designe a quienes serán los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción (SLA), ya que con ello da inicio formalmente una primera etapa del proceso de integración e instalación del Sistema.


Jesús Padilla saludó los esfuerzos realizados por los legisladores que conforman la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México para lograr acuerdos y consenso, privilegiando la civilidad y el deber que la ley y como representantes de la sociedad, les obliga. Consideró que la corrupción es un flagelo que menoscaba a la sociedad y la impunidad es la que destruye por completo todo esbozo de democracia e inclusión social, por eso los temas de corrupción e impunidad están y seguirán presentes en la agenda de COPARMEX CDMX. Padilla Zenteno saludó también la solicitud de la Asamblea Legislativa al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en el sentido de hacer llegar a ese Poder Legislativo, las ternas de los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía Especial Anticorrupción y a la Secretaría Técnica del SLA, pues ello también marca el inicio de esta primera etapa de expectativas. Dijo que la sociedad capitalina tiene puestas sus expectativas en el SLA ya que representa un mecanismo de control que se desea, garantice el combate a la corrupción y a la impunidad que tanto daño han hecho al país, inhibiendo las inversiones externas e internas y llevando por rumbo incierto el hasta ahora incipiente desarrollo de la economía de México. En este concierto de expectativas se encuentra la Ciudad de México, con alrededor de 10 millones de habitantes que esperan que el SLA esté a la altura de una ciudad cosmopolita cuyas demandas y necesidades van en proporción a su vertiginoso crecimiento. Agregó que el país requiere de mecanismos como éste, que desarticule e inhiba la corrupción e impunidad, que garantice sanciones a quien quebrante la ley y fortalezca al Estado de Derecho y así propiciar condiciones de seguridad, de certidumbre económica y sin temerle a la prosperidad sin ser objeto de la delincuencia.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Licenciatura de UNICACH destaca en el ámbito nacional

*Gestión y Promoción de las Artes, carrera única en tu tipo acreditada

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 ENE.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) es una de las 6 instituciones de educación superior del país que imparte la licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes, carrera de alta pertinencia en Chiapas.


El rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca, refirió que esta licenciatura de la Facultad de Artes, es la única en su tipo acreditada en el ámbito nacional por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Yolanda Gómez Fuentes, coordinadora de la licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes, detalló que el objetivo de los egresados de esta carrera es generar un público conocedor que aprecie todas las disciplinas artísticas, como el cine, teatro, danza, pintura y escultura. Mencionó que existen amplias oportunidades de inserción laboral para los gestores culturales, tanto en Chiapas con en el interior del país, ya que pueden desempeñarse de forma independiente, en casas de la cultura en cabeceras municipales o en instituciones culturales públicas y como formadores de educación artística. Los interesados en obtener mayor información acerca de esta oferta educativa pueden consultar la página www.unicach.mx ó visitar directamente sus instalaciones ubicadas en Boulevard Ángel Albino Corzo, Km. 1087.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Entregan a la UNACH reconocimiento nacional a la calidad de su trabajo en distintas áreas

*Otorga el IMNC la certificación ISO 9001:2015 a la Universidad *Resalta el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández la labor en equipo para lograr esta meta

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 ENE.-La Universidad Autónoma de Chiapas recibió la Certificación ISO 9001:2015, por parte del Instituto Mexicano para la Normalización y Certificación (IMNC), quien valoró el cumplimiento de las normas internacionales ISO, que se basa en principios de gestión de la calidad ambiental y responsabilidad social. Al respecto y ante las personas que se dieron cita en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que este reconocimiento es resultado del trabajo de todos los integrantes de esta comunidad universitaria, que tienen el interés y el firme afán de ser mejores servidores públicos. Explicó que el Sistema de Gestión Integrado de la Universidad Autónoma de Chiapas (SGI – UNACH), responde a la necesidad de optimización de los procesos y la reducción de costos operativos, que se basan en normas que permiten dar orden, coherencia y orientación a las actividades que se realizan en la Universidad.


Luego de recibir el documento que acredita al SGI – UNACH, refirió que “nada puede sustituir la labor que lleva a cabo el personal universitario, en todos sus niveles, su fuerza es la esencia de nuestra institución y el compromiso con el que se asumen estas actividades permite que las habilidades individuales y colectivas sean utilizadas para el cumplimiento del nuestro encargo social en beneficio de todos”. En presencia del secretario Municipal de Economía, Romeo Pedrero Miranda, aseveró que la mejora continua del desempeño global de la institución debe ser un objetivo estratégico y permanente, “es por eso que con acciones como esta se avanza en el desarrollo y profesionalización del talento humano para atender con mayor eficiencia y celeridad a las demandas que se presentan en este entorno”. Asimismo, el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, explicó que el mayor reto implica forjar y mantener en la comunidad universitaria esta cultura de la evaluación, cuyos resultados permiten establecer estrategias eficientes para la mejora continua de los programas educativos y de los procesos académico administrativos. En este mismo tenor, la directora de Gestión de la Calidad, Rosa Laura Vázquez Grajales, afirmó que con esta certificación bajo la norma ISO 9001:2015 y el reconocimiento otorgado este día a los auditores internos, deja evidencia de que la calidad es un eje transversal en las cuatro dimensiones que constituyen el actual Proyecto Académico 2014 – 2018. En este marco, el director de Operaciones del INMC, Rodrigo de Matheus Bustamante, comentó que la UNACH es un ejemplo para las instituciones que se han olvidado del concepto de calidad, de que con dedicación y trabajo comprometido esta certificación se puede lograr, integrándose a solamente el 30 por ciento de instituciones a nivel mundial que cuenta con una certificación en la norma ISO en su versión 2015. De la misma forma, el asesor externo de este SGI, Alejandro Calixto Rodríguez, se mostró orgulloso de este logro que convierte a la Universidad en una verdadera institución de educación de calidad académica, destacándose como miembro de CUMEX, una de las 30 mejores universidades de entre las más de 3 mil que existen en el país. En este evento se contó con la presencia del secretario General , Hugo Armando Aguilar Aguilar; la secretaria General del Sindicato del Personal Académico, Indra Ruth Toledo Coutiño; el director de Planeación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Pascual Ramos García; además de directivos universitarios y personal de las distintas áreas universitarias.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 SSyPC gestiona donaciones para beneficiar penales del estado


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 ENE.-Más de dos mil 800 Personas Privadas de su Libertad (PPL) recibieron donaciones en materia de higiene personal, salud, deporte y más, como parte de las gestiones realizadas por la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Al respecto, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca detalló que de manera coordinada los centros penitenciarios de Chiapas distribuyeron los productos donados por instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y religiosas, además de centros educativos de la entidad. “Esto es el resultado de gestiones que se realizan de manera permanente con la finalidad de beneficiar a las Personas Privadas de la Libertad y dar certeza a los programas de dignificación penitenciaria”, señaló el funcionario estatal. En esta ocasión, se recibieron artículos de higiene personal, medicamentos, cobertores, recurso monetario para estudios médicos, despensas, prendas de vestir, artículos deportivos, dulces y piñatas. Cabe destacar que durante el año 2017 se concretaron donaciones beneficiando a 16 mil 594 mujeres y hombres de los 15 penales y los dos para menores infractores, lo que se traduce en un cien por ciento de cobertura para el apoyo en los cinco ejes: Dignificación del Sistema Penitenciario, Capacitación, Educación, Salud y Deporte. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mayor y mejores condiciones de vida a los internos, mediante programas de dignificación penitenciaria que fortalecen las áreas médicas, Psicológica, odontológico y de trabajo social.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 SSyPC recupera 15 semovientes en el municipio de Reforma

Reforma, Chis., 16 ENE.-Resultado de las estrategias preventivas realizadas en municipios fronterizos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron a un presunto responsable del delito de Abigeato.


Como parte del compromiso del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, para combatir el delito de Abigeato en el municipio de Reforma, elementos de la Policía Estatal Preventiva patrullando el tramo carretero del municipio de Reforma que conduce al estado de Tabasco, marcaron el alto al conductor de un camión de cuatro toneladas con redilas de color blanco y rojo, marca Ford y placas de circulación DA30351 del estado de Chiapas. En la inspección preventiva, el conductor de nombre Hernán “N” de 45 años de edad, no pudo acreditar la legar propiedad, además de portar documentos sin vigencia sobre el traslado de 15 semovientes. En consecuencia, se le aplicó el control preventivo de detención, para ser puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

LAS COLUMNAS-JOVEN LIDERESA TUXTLECA


CARTELERA POLÍTICA 16 ENERO 2018 Leonel Durante López *El vuelo de las moscas *Voltear los ojos a Emilio Salazar *Incapacitado como líder del PRD En su afanosa, esmerada y desenfrenada búsqueda del que habrá de ser su sucesor para el periodo de gobierno 2018-2024, Manuel Velasco Coello se asemeja al vuelo de las moscas, tantas vueltas para ir a caer en la caca. Tal vez el güero hasta el momento no se ha definido por el que ocupará su lugar a partir del 8 de diciembre de este año, posiblemente porque no puede o no le permiten tomar de una vez por todas esa, determinación tan importante en su vida, pues sabe que un error, posiblemente lo hace candidato para ocupar una suite en El Amate. Pero dicen que no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre, es porque se dice que el Cónsul de México en Orlando, Florida, Juan Sabines Guerrero, ese que dejó en la quiebra total a Chiapas, el mismo que metió a la cárcel al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, no deja que elija libremente a su sucesor. Se habla que Juan Sabines tiene agarrado del chongo al güero, con un video muy comprometedor, que el mismo ordeno a uno de sus ex funcionarios a hacer unas escenas picantes al mero estilo “you porno”, de que hasta el momento no se ha decidido por los más viables candidato que lo han acompañado a lo largo de su carrera política.


Realmente este triste la situación del güero pues no puede decir libremente como lo hiciera en su oportunidad Juan Sabines cuando llegó el momento de imponerlo y para que no haya duda que no le meterán autogol ni dejar que llegue a la candidatura a ningún enemigo de Sabines, este impuso en la portería a un fiscal inamovible, que solamente que la suerte se le torciera, podría anular el decreto que lo mantendrá en el cargo más allá del próximo gobierno. De ahí que el güero no se decida aún por alguno de sus amigos, como lo es la rata de Rutilio que al fin soltó el hueso del tribunal, sus incondicionales y seguros servidores, Fercaca, Roberto Albores Gleason o Luis Armando Melgar Bravo, incluso se anda quedando chiflando en la loma el rey de la selva lacandona. Pues ojala que el güero no lo piense mucho, porque aunque lleva la mano para imponer a quien habrá de continuar depredando la economía chiapaneca y empobreciendo a los chiapanecos, le pueden “comer el mandado”, y sea el propio partido desde la Ciudad de México el que designe al nuevo mirrey de la colonia chiapaneca. Cuanta verdad lleva el mensaje del periodista chiapaneco y catedrático de la UNAM, Armando Rojas Arévalo cuando en referencia al peor gobierno en la historia de Chiapas, el de Manuel Velasco Coello a quien lo califica como “un gobierno frívolo, irrespetuoso con la ciencia y cultura, holgazán e indiferente ante las sentidas demandas de la sociedad, pero lo más grave es que un pueblo gritón, devoto de las marchas callejeras, llorón y mientamadres en las redes, pero no hace nada por cambiar las cosas”. Así que mucho cuidado, güerito no se te vaya aparece el diablo y no precisamente el Papa de Roberto Albores, sino alguien que en verdad venga al rescate de este sufrido pueblo. No todo lo que brilla es oro La mera verdad no tengo porque darle consejos al güero Velasco, pues no soy uno de sus tantos asesores que le susurran al oído, incluso cuenta con muchos “perioconsejeros” que se le tienden al piso como alfombras recomendado acciones a seguir en su malogrado gobierno. Posiblemente son tantos los que le hablan al oído al güero que creo que este encerrado en su burbuja ya no los escucha, pues lo confunden. Pero alguien que se distingue por su trabajo, trayectoria, honestidad, no es corrupto, pinta su raya con el equipo de aduladores del güero y esta muy bien relacionado con los políticos de peso de su partido y la clase gobernante, pues es nada menos que el diputado federal Emilio Salazar Farías. Independientemente de lo que dice Emilio Salazar de amar a Chiapas, lo que lo hace diferente es su trabajo, creo que ninguno de sus homologo lo iguala; incluso ha sacado la


casta por los chiapanecos en temas diversos relacionados con el desarrollo y progreso del estado. Si las acciones no han fraguado, pues es debido a que Manuel Velasco no escucha, ni ve ni resuelve los problemas del estado, su vida es otra, los chiapanecos somos punto y aparte. Lamentablemente eso no lo ve el güero Velasco y no lo ve porque sus asesores se le impiden, existe ese celo entre sus más cercanos colaboradores, que todos lo bueno lo hacen a un lado. Creo yo que Emilio sería la solución de esa búsqueda infructuosa que hasta el momento no se ha podido concretar en la selección del sucesor en la próxima administración. Finalmente decir y que conste que Emilio no es mi amigo, pues entre periodistas y políticos nos separa un gran trecho, cada quien en su ámbito, pero si se trata de decir las cosas, las diré que el diputado federal además de tener unas ganas enormes de gobernar la entidad, es leal, honesto, con espíritu de servicio, con futuro político y sencillo que creo sin temor a equivocarme a que con él, se acabarían sus miedos del güero de terminar a un encierro en una cárcel del estado. No se le pueden pedir “peras al olmo” El tal César Espinosa Morales, supuesto líder del PRD, es acusado de tener secuestrado al partido que hoy vale lo que valen todos los partidos juntos en México y en Chiapas. Los partido para los mexicanos representan una carga y está demostrado que estos están desfasados, pues no responde a los intereses de sus militantes, sino están al servicio del gobierno en turno. César es un mal dirigente, incapaz, traicionero, oportunista y ambicioso, si otra cosa fuera, ya se hubiera dado cuenta que al rechazar la llegada al partido de José Antonio Aguilar Bodegas, simple y sencillamente le dará más presencia y fuerza al partido. Pero como este es un pobre ignorante y ambicioso por el dinero y que sólo obedece a su patrón el gobernador Manuel Velasco, pues no actuar como un dirigente, sino como con “pelagatos” al servicio del poder. De ahí que los mismos perredistas tildaron a César Espinosa de ignorante e irresponsable, porque desconoce los estatutos del partido y las reglas que tienen que seguir. De ahí que los que aún queda en el PRD, señalan en lo que se refiere al registro de las precandidaturas, que César Espinosa es un “cero a la izquierda”, u quien tiene la última palabra es el Servicio Electoral Nacional quien conforme a los estatutos es el único órgano jurisdiccional dirá su última palabra en lo que se refiere a las listas oficiales.


Aunque el gobierno no lo quiera ni este imberbe “líder”, no tiene facultades para decidir quienes sí y quienes no, ya que es una atribución única y exclusiva del Servicio Electoral Nacional. Del Montón En Chiapas las mujeres a merced de los feminicidios. Los gobiernos y legisladores son cómplices por omisión al no hacer nada por solicitar la alerta de género en los diferentes Estados de nuestro País, entre ellos Chiapas, por irresponsabilidad y misoginia de Manuel Velasco Coello. Esto los pone en evidencia de la ingobernabilidad de sus entidades, no pueden seguir ignorando la violencia, no pueden seguir legislando leyes absurdas y las que verdaderamente requieren de su atención, son ignoradas solo por conveniencia partidista. Resultado de esa apatía gubernamental que los feminicidios estén cuesta arriba. Una muestra más de este fallido gobierno es el cobarde asesinato de Gloria Castellanos Balcázar, desaparecida desde el pasado viernes 12, son en lo que va del presente año que recién inició dos feminicidios cometidos en la entidad, un caso que ha causado consternación entre la sociedad chiapaneco y preocupación entre las mujeres. Según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cada cuatro horas una niña, joven o mujer adulta fue asesinada durante la última década en las 32 entidades federativas. La información del organismo indica que entre los años 2007 y 2016 fueron localizados los cadáveres o restos de 22 mil 482 mujeres que fueron mutiladas, asfixiadas, ahogadas, ahorcadas, degolladas, quemadas, apuñaladas o baleadas. Sin embargo, las estadística no han sido actualizadas, pero las cifras aumentarán cuando en este año se den a conocer los nuevos casos de feminicidios a nivel nacional. * * * El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la propuesta del gobernador Manuel Velasco Coello, de nombrar a Juan Oscar Trinidad Palacios como magistrado del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del estado. De igual forma, Ante magistrados del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el magistrado presidente agradeció la confianza de los Magistrados y de la sociedad para estar al frente de la casa de la justicia y seguir impulsando una justicia transparente, igualitaria y honesta. pidió dar continuidad a todo lo alcanzado hasta el momento y ser un Poder Judicial fortalecido para seguir consolidando el Nuevo Sistema de Justicia Penal. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ.


Atrapen el ratero, grito el ladrón. Tantéate Dr. Ochoa Reza. La guerra de fotografías en Tamaulipas… Es un regalito que me compre al cumplir mis 65 años, dijo o más bien quiso justificar el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunez Linares luego de descubrirle que contaba con un costosísimo reloj, aproximadamente, según los que saben de alrededor de 6 millones de pesos. “Me lo quite y me lo guarde en presencia de todos, porque me estaba molestando” Creo que a nadie le molestara portar un reloj de ese calibre, claro, si te sientes orgulloso de portarlo, al menos que escondas algo y para no seguir especulando prefieres ocultarlo. Ahora sí que como dice el dicho “Agarren el ratero gritó el ladrón”. “Si no le lleve le llovizna”, porque se tiene el registro de una llamadita que tuvo el gobernador del reloj carísimo, Yunez Linares, con el candidato del PAN a la presidencia de la República, Ricardo Anaya, donde si hechas a volar tu imaginación puedes encontrar algunas coincidencias y no necesariamente buenas –piensa mal y acertaras-. Hablan de número, de entregas, ¿Se preparan para la campaña? Para que nos hacemos. Quien se voló la barda es el líder del PRI Nacional, Dr. Enrique Ochoa Reza, quien aseguro en una entrevista que ganarán 9-9 gobernadores. Tantéate Dr. No sé en qué país vive, pero en mi México lindo y querido, desde hace ya varios años no se tiene carro completo. Es importante no apasionarse y estamos obligados a ver las cosas de manera realista. No se puede ser tan optimista sobre todo porque observamos un panorama nacional donde muchos ex gobernadores están de bajada, en investigación y la mayor parte son de su partido y eso seguramente abona a que los resultados del 1 de julio del 2018 no sean a su favor. Claro y es de reconocer, que el mismo PRI abrió la caja de pandora y está investigando a sus ex gobernadores. Apenas estamos en la precampaña presidencial y la fotografía del momento sigue el candidato de MORENA arriba, el PAN y el PRI muy parejos, posiblemente con una ligera ventaja Ricardo Anaya. INSTINTO: Todo indica que la formula al senado en Tamaulipas por el PRI se integrará entre los diputados federales Paloma Guillen Vicente y Baltazar Hinojosa Ochoa. ENFOQUE: Se tuvo la visita de dos precandidatos presidenciales en el sur de Tamaulipas y observamos en ambos muy copiosos. El evento del candidato presidencial de PAN, fue en un lugar cerrado y eso lo limita a no jugar con el número de asistentes, por más que sea una buena foto, no puedes ingresar más asistentes que el de su capacidad.


Quien prefirió realizarlo a cielo abierto fue el candidato de MORENA, Andrés Manuel López Obrador y ahí los drones y los fotógrafos podrían enviar un claro mensaje de quien reunió más militantes. En la guerra mediática de las fotografías en Tamaulipas en esta ocasión MORENA lleva la delantera, simplemente por la decisión de logística. En un lugar abierto puedes jugar con los números de asistentes. A la laguna del Carpintero de Tampico, llegaron muchos ex priistas y panistas apoyar el candidato de MORENA, Andrés Manuel López Obrador. Lo curioso es que Tamaulipas no es tierra de López obrador, se ha caracterizado ser más bastión priista o panista,la presencia del Peje es en el centro y sur del país, pero observamos que ahora las cosas están cambiando y no solamente en Tamaulipas, observa los últimos eventos de “El peje” en Nuevo León y trae el mismo efecto- con acarreados y sin acarreados- pero llena. VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Tam-Draft: Una cosa de locos… Hemos insistido y esta vez en paráfrasis a lo que dijera el mítico colombiano Popeye; México y Tamaulipas es “una cosa de locos”. Un verdadero circo donde los buenos de los partidos se han cruzado con los malos de otros y donde el futuro, en la foto de hoy, es de absoluta incertidumbre. Es en serio, si bien estamos impuestos a que nada es lo que parece y que las ideologías han fallecido hoy los políticos del PRI,del PAN,el PRD, del PVEM, del MC, del PT, del Panal de Morena y del PES están jugando póquer. Todos con cara doble, triple y al mejor postor donde las franquicias están en un verdadero “draft político”. Los que se toman la foto con amigos, puede que al final de la selección de candidaturas, ya no lo sean. Al momento de escribir la presente no había emisión de convocatorias para el plano federal y por eso, son muchos los que no se han quitado de “Sulivan”. Prepárase, que no le extrañe que panistas terminen de priístas, que en el mismo sentido, ilustres del tricolor sean del Partido Encuentro Social, que hay que entenderlo, no es por que Rigo Rdz sea “guapo” si no por que la cobija de Andrés Manuel López Obrador es de mayor garantía. Pondré hoy dos ejemplos sobre Tamaulipas. Si Ciro Hernández ex del PRI, hoy prestado en el PAN se va al PES es porque valieron más los compromisos que la rentabilidad política.


Igual hay casos como el de Valle Hermoso donde no encuentran candidato a suplir a Daniel Torres. Y yo les digo, pues fácil, ahí está Efraín de León. Ya fue alcalde y tan terminó sin broncas, que es de los que se pasea sin señalamientos. Hay decenas de temas, que en Matamoros Daniel Sampayo experto en chantajes, ha coqueteado con todos, cuando bien sabemos que ahí el camino es la reelección de Jesús de la Garza y que la diputación federal depende de género para saber, si es Juan Carlos Cordova o Mónica González. Los casos brotan y aun hay más. Como les parece si se amarra en Nuevo Laredo el par de ases de Ramón Garza Barrios y Carlos Canturosas. Sin embargo no hay nada escrito. En ninguna cancha, pues por si fuera poco, sobre esta capirotada todavía hay que esperar las verdaderas intenciones que los partidos nacionales tengan con la Presidencia de México. 1.- No hay más que sos sopas, a favor del sistema que encabezan, cada quien por distintos caminos José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Margarita Zavala y El Bronco. 2.- Y los que están en el antisistema que aglutinan el descontento nacional entorno a Andrés Manuel López Obrador. Pero de eso, habrá que esperar a Marzo-Abril, cuando finalmente todos los que asisten a la orgía, deciden si “hombre, mujer o demonio”. 3.- Vivimos pues jornadas atípicas, complicadas, donde el PAN de las entidades aun no ha decantado su apoyo final. Y todo en un contexto donde el Estado Mexicano, empezó, insisto, a ajustar cuentas. Si no, por qué le hacen corralito a Corral… Lo mejor de cada casa… Y sigue el tema de fina delgada línea roja que en el Congreso Alejandro Etienne sostuvo que la bancada priísta no es ni sumisa ni maliciada. El tema en relación la actuación de los priístas que validaron el Presupuesto Estatal 2018, lo que valió comentarios del CDE del PRI. El diputado enmendó la plana y reiteró que ese y otros temas fueron, como se debieron. “Estamos trabajando conjuntamente con nuestro partido, no va a haber ninguna cuestión de justicia partidaria, ni ningún tipo de acciones”. Y hasta la frontera donde la alcaldesa de Reynosa Maki Esther Ortiz Domínguez insistió en que su aspiración es reelegirse por lo que solicitó su venia al PAN de Tamaulipas. Hasta el momento hay un absoluto silencio. Muchos dan por hecho de que no se queda y que Jesús María Moreno va por esta plaza versus Neto Robinson del PRI, en una revancha que nadie se quiere perder. Temas de panistas pues en Altamira, de palacio municipal insisten en que la alcaldesa Alma Amparán buscará reelegirse, mientras que Tino Lee sería el candidato a diputado federal. Lo anterior está unificardo muchas de las fuerzas que estaban sueltas y que quieren un cambio con el PRI de Toral o Gris o de plano con Ciro quien está casi listo, pero por el PESMorena-PT.


Del cuarto piso.- Punto a favor, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca firmó un convenio el Observatorio Nacional Ciudadano que comanda Francisco Rivas Rodríguez, para construir una policía acreditable. Nostra Política: Y el maldito karma se le refleja a Osorio en la cara…. para que va, si no se aguantará las muecas. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: ¿Y quién es Midi? Guardadas las proporciones, Meade no prende como Colosio Mal candidato y mal preparado para ser el señor presidente La campaña de José Antonio Meade me trae a la memoria la corta y estéril campaña de Luis Donaldo Colosio, priísta de cepa, envuelta en una supina mediocridad, como lo estuvo la del sonorense, cuya figura se engrandeció por su asesinato, en condiciones sumamente extrañas e inexplicables hasta ahora, en Lomas Taurinas, uno de los más lúgubres tugurios de Tijuana, a donde fue descubierto, por lo que el asesino material pudo colarse hasta muy cerca del candidato y plantarle un tiro en la cabeza que lo dejó muerto de inmediato, aunque el gobierno de Salinas montó un teatro acerca de que podía ser salvado en un hospital de la capital bajacaliforniana. Pero ya sabíamos los periodistas que eso era mentira; que Luis Donaldo quedó bien muerto ipso facto en Lomas Taurinas. Pero su recorrido por el país fue opacado por el levantamiento armado de los indígenas de Chiapas, por la figura de Manuel Camacho Solís y por el nulo interés del gobierno priista en que llegara a ser presidente. Carlos Salinas de Gortari lo designo y Carlos Salinas de Gortari lo quería sustituir porque se dio cuenta de que no convenía a sus intereses y al cuidado de sus espaldas cuando ya fuera ex. Mucho muy parecida es la actividad electoral del ex secretario del panista, Felipe Calderón, y ex secretario del priista (¿priista? O ¿peñista?) Enrique Peña Nieto. Un personaje sólo movido por la ideología, como concibo yo la ideología, un modus cogitandis al estilo de los filósofos de la destrucción encabezados por los aristotélicos y por los tomistas, y los goebelianos de la comunicación, que influyeron determinantemente en los gobiernos ultraconservadores, como los que los mexicanos han padecido desde que el PRI se empanizó y el PAN se epriizó y el PRD, de formación democrática y revolucionaria, se arrimó y se mimetizó con ambos tanto que ahora es un fiel patiño, porque no puede ser aliado, pues para fines electorales no existe¸ con el ultraconservador albiceleste, integrando los tres una ensalada informe con olor a fetidez de excusados público, de esos que, a la entrada, tienen un letrero que dice: 5 pesos, cague o no cague.


Pero lo que nadie se ha dado cuenta y menos lo van a decir los corifeos disfrazados de publicistas que contrata el PRI, es que Meade Kuribreña no tiene madera ni de candidato en campaña ni menos de gobernante que cumpla con esos arranques populistas como de que va a acabar con la desigualdad en sus eventuales seis años de estar mamando de las tetas del presupuesto nacional. Pero más que nada, su perfil emocional no le ayuda para levantar el ánimo de las multitudes y menos de los priistas, la mayoría de los cuales está molesta porque Peña rompió con el ritual, con la liturgia, con el dogma tricolor, de que el candidato debía ser un probado miembro del priismo nacional y meade no es ni priista, ni panista, ni nada. Simplemente es un técnico, y malo por cierto, a quien lo que le han encargado lo ha destrozado, como destrozó las finanzas públicas, incrementó la deuda pública, y descuido la marcha de la economía nacional que está viviendo sus peores momentos desde aquellos de las arcas vacías, cuando la Perla Negra de Jesús Silva Herzog Flores se quedó sin siquiera un dinerito para comprar los boletos de avión y viajar a las reuniones internacionales en el exterior y menos para el servicio de la deuda externa. Todo lo demás ya lo sabemos. Lo han dado a conocer con profusión los corifeos del peñismo. Aunque, en honor a la verdad, el actual Tlatoani no encontró un mejor amigo para que le cuide las espaldas ahora que ya no tenga el fuero de presidente de la república. Pero hay que decir la verdad. Nadie sabe ni siquiera pronunciar los apellidos de este prócer que sería del total beneplácito del Club Bilderberg si le ganara la presidencia, por las buenas, sin chanchullos, sin trampas, sin fraude, sin compra de conciencias y votos, a Andrés Manuel López Obrador. ¿Meade, Midi? Qui lo sat. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 16 de enero de 2018 El líder Nacional del PRD Manuel Granados, desmiente a Cesar Espinosa. César Espinosa Morales, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, en una conferencia de prensa dada diferentes medios de comunicación, se atrevió a cancelar el registro como precandidato de José Antonio Aguilar Bodegas, presuntamente porque existe una investigación por irregularidades financieras, ni siquiera tomo en cuenta al PRD nacional para la decisión que hoy decidió tomar, así de arbitrario y “moralista”, nos resultó el seudo político. Dice un viejo y conocido refrán, “el que al cielo escupe, en la cara le cae” y hago alusión a este dicho popular, ya que, a César Espinosa, se le olvida que tiene una cola muy larga de corrupción dentro de su partido y que debería de tener más cuidado con las acciones que


toma, primero porque él no tiene la voz de todos los militantes Perredistas, pero sobre todo porque lo que hoy despotrica, un día se le puede revertir. Como puede hablar de honestidad Cesar Espinosa, cuando su llegada al PRD, no se debió por mérito propio, sino gracias a su hermana Olga Luz Espinosa Morales, quién a base de negociaciones en el sexenio Sabinista, es como logra aligerarle el camino en el partido del sol azteca, a su hermano, desde el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECYTECH), la flamante hermana cocino todo para su hermanito. Los hermanos Espinosa Morales, han formado una buena mancuerna, una buena mancuerna, para la corrupción, falsificación de documentos (según querella II/088/2015 que fue radicada ante la PGR), robo de identidad, fraude, etc., etc., etc., entonces de que moralidad habla Cesar Espinosa, para descalificar a José Antonio Aguilar Bodegas, si él tiene una cola más larga que la del cañón del sumidero. Pero eso no es todo, en el 2015, estudiantes del Instituto, ganaron un concurso internacional de robótica y obtuvieron un premio de 15 mil dólares, pero la directora Olga Luz Espinosa, se quedó con el premio y solo les dio la miserable cantidad de tres mil 500 pesos y una Tablet, cuyo valor era aproximadamente de seis ciento cincuenta pesos, protegida por un alto funcionario Sabinista de profesión “doctor”, la actual Directora de CECYTECH, hasta hoy día sigue actuando con total impunidad. El perfil delictivo de los hermanos Espinosa Morales, es muy grande y basta con recordar también, cuando se les acuso de robo a ambos, por las incapacidades del IMSS y de descuentos salariales infundados, 17 empleados interpusieron una demanda, misma que ganaron, pero Olga Luz Espinosa, todavía en el colmo del cinismo, le pidió el 10 por ciento a cada empleado para que les pagara el cheque por la demanda ganada. En el colmo del cinismo Cesar Espinosa señaló, que aprobó un protocolo de fortalecimiento de la cultura de la legalidad y la ética para tener un blindaje para que la delincuencia ‘no penetre, la delincuencia no puede penetrar, por la sencilla razón, que está dentro del partido, mi pregunta es y quién es Cesar Espinosa y con qué calidad moral se atreve a juzgar a José Antonio Aguilar Bodegas, después que esta embarrado de tanta corrupción. Servil como siempre al mejor postor, vende caro su amor y obedece órdenes estrictas de no dejar pasar a como dé lugar a JOSEAN, pero si algo le debe de quedar claro y muy claro a Cesa Espinosa, es que el no tiene la voz de los Chiapanecos, tendrá quizás de uno que otro perredista, pero solo, que ruin y mezquinos son quienes pretenden bloquear la candidatura del ex Secretario del Campo, porque precisamente en este proceso electoral, de repente sufren de moral y regresión ante un investigación que jamás ha podido comprobarse. Mejor busquen por otro lado, porque nada, ni nadie detendrá el virtual triunfo a la Gubernatura de José Antonio Aguilar Bodegas y no solo lo digo yo, lo dicen hombres y mujeres que creen que en las manos del ex priista está el cambio que le urge a Chiapas, se equivocan quienes creen que con una piedrita en el camino detendrán la candidatura de


JOSEAN, ni 10 Cesar Espinosa, serán obstáculo para que la silla más importante de Chiapas sea ocupada por el hombre que los chiapanecos ya eligieron. En este bloqueo que Cesar Espinosa ha hecho personal hacia JOSEAN, el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Manuel Granados Covarrubias, desmiente la versión sobre la cancelación del registro de José Antonio Aguilar Bodegas, como precandidato a la gubernatura del Estado de Chiapas, en un mensaje a través de su cuenta personal de Twitter, el dirigente nacional aseguro que la totalidad de candidatos registrados hasta el momento a los puestos de elección popular en Chiapas tendrán la oportunidad de participar en el proceso interno del partido. Manuel Granados es contundente cuando dice: todos los aspirantes a los distintos cargos de elección local en el Estado de Chiapas, contarán con la certeza de participar en el proceso interno del PRD México, no hay ninguna cancelación de registro, con esta declaración se le frustra a Cesar Espinosa su maquiavélico plan, esto demuestra una vez que el líder estatal no tiene el apoyo ni de sus militantes, mucho menos de su dirigente Nacional, quedando en ridículo y concretándose a decir que, recibieron un documento que informaba sobre la suspensión del registro de JOSEAN, de la Comisión Nacional Electoral del Partido. Que se prepare Cesar Espinosa, cuando quiera contender por una candidatura en nuestro estado, porque toda la ola de corrupción que trae arrastrando lo alcanzará en su momento y entonces su misma podredumbre le cobrara todos los enemigos gratis que viene haciendo en su vida “política”, JOSEAN, es un hombre con las manos limpias, que no necesita de artimañas, que no va a comprar conciencias, y como él dice, “¡va con todo! y va a ganar. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Escupe para arriba MEADE En su cuenta de twitter, José Antonio Meade·@JoseAMeadeK, intenta lavarse las manos, curarse en salud, para intentar librarse ante la opinión pública de las acusaciones que se le han hecho de sendos actos de corrupción cuando fue titular de Hacienda federal. Escupió para arriba y en un acto que se antoja desesperado, hace las siguientes anotaciones: “Hago un respetuoso, pero urgente llamado a los partidos, coaliciones y precandidatos a la Presidencia de la República, para que avancemos en los nombramientos faltantes del Sistema Nacional Anticorrupción: El problema central del país es la impunidad.


En México, es altamente probable que quien cometa un delito o incurra en actos de corrupción, se salga con la suya, que no enfrente a la ley y que no pague las consecuencias de sus actos. La impunidad alienta la corrupción, es la causa de la inseguridad y la fuente principal de la violación a los derechos humanos. Unos proponen perdonar a los delincuentes. Otros simplemente no hablan del tema porque carecen de ideas y de la experiencia suficiente para terminar con el grave ciclo de impunidad que vive el país. Para acabar con la impunidad, necesitamos construir instituciones. Esa es la vía responsable y viable en el largo plazo. Ni el perdón ni las ocurrencias para el aplauso fácil son la solución. Hace no mucho tiempo, se reformó la Constitución para crear instituciones que se encarguen de prevenir y castigar la corrupción. Pero las reformas constitucionales son apenas el primer paso. Ahora debemos implementarlas. Tenemos pendientes que atender para cristalizar el Sistema Nacional Anticorrupción. Es por ello que hago un respetuoso pero urgente llamado a los partidos, coaliciones y precandidatos a la Presidencia de la República, para que avancemos en la implementación de las nuevas instituciones y de los nombramientos faltantes para terminar de conformar el Sistema Nacional Anticorrupción. Propongo que dejemos de lado nuestras diferencias, que hagamos una pausa en la competencia, para dar al país las soluciones que merece. Hagamos un acuerdo basado en seis puntos muy concretos: 1. El Senado debe nombrar a los magistrados de la sección y salas especializadas en materia de responsabilidades administrativas por actos de corrupción. 2. Avanzar hacia la autonomía del ministerio público federal. Para ello se requiere aprobar la ley orgánica de la Fiscalía General de la República. 3. Crear marcos homologados de funcionamiento del ministerio público a nivel local. Nueve de cada diez delitos son competencias de las entidades federativas. 4. Nombrar al Fiscal General y al Fiscal Anticorrupción en un acuerdo con sentido de Estado. Una vez que el poder revisor de la Constitución ha eliminado el pase directo, es momento de activar el mecanismo constitucional para el nombramiento de los titulares de ambos órganos. 5. Aprobar la nueva legislación en materia de contrataciones públicas que reduzca los espacios de oportunidad de la corrupción. Es una obligación constitucional que no puede esperar. 6. Aprobar el nombramiento del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación. En un país de leyes, la justicia no debe depender de quién ostente la Presidencia de la República. El fin de la impunidad solo es posible a través de instituciones creíbles y que den resultados. Debemos hacernos cargo de inmediato de este pendiente estructural. Nadie


tiene derecho a posponer estas decisiones con la intención de capturar a las nuevas instituciones. Si hay un compromiso con el país, el período legislativo que inicia es una buena oportunidad para avanzar en esta tarea”. Amable lector, haga sus propias conclusiones y, sin lugar a dudas, tendrá el mejor juicio para este personaje que no tiene afiliación partidista y con engañifas busca obtener el voto de los mexicanos. ¿HERENCIA? El 1 de julio habrá elecciones en gran parte del país y muchos políticos dejarán su puesto, pero parece que no todos querrán irse por completo. Aunque apenas es tiempo de precampañanas, algunos políticos ya están impulsando a sus familiares para ocupar el mismo cargo que ellos dejarán. Aquí te los presentamos. MORELOS: Graco Ramírez es el actual gobernador morelense y termina su período de gobierno en septiembre de este año. Sin embargo, ante la disputa electoral en su estado, este perredista parece que ya tiene a su "gallo" para reemplazarlo en la gubernatura. Se trata de Rodrigo Gayosso Cepeda, hijo de su esposa Elena Cepeda. Él es precandidato a gobernador por la alianza del PRD y el Partido Socialdemócrata (PSD) —partido local— para Morelos. El hijastro de Graco Ramírez era el dirigente estatal del PRD en Morelos y también ha sido secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca en 2010. Cuatro años antes compitió por una diputación local en la CDMX VERACRUZ: Miguel Ángel Yunes Linares quiere dejar el cargo de gobernador de Veracruz en manos de su propio hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez. Yunes Márquez es el precandidato único por la coalición del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, para la gubernatura del estado de Veracruz y que dejará su padre este año. El hijo también ha sido diputado local en el Congreso de Veracruz de 2004 a 2007 y dos veces presidente municipal de Boca del Río, en el 2008 y en 2013. PUEBLA: Martha Erika Alonso Hidalgo, esposa del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, busca ser la aspirante a la gubernatura por el PAN. Moreno Valle fue mandatario de febrero de 2011 a enero de 2017 y, aunque ha estado fuera de la gubernatura durante un año, ha trabajado y cabildeado para impulsar la aspiración de su esposa. El 18 de diciembre, durante el segundo informe del presidente del PAN en el estado de Puebla, los militantes y simpatizantes panistas ovacionaron a Erika Alonso con porras como "¡Martha, gobernadora, Martha, gobernadora!". El último día de 2017 renunció como secretaria general de su partido a nivel estatal. CDMX: Karen Quiroga Anguiano es sobrina de la actual jefa delegacional de Iztapalapa, Dione Anguiano, pero también es precandidata para la alcaldía de la demarcación por el PRD.


Quiroga Anguiano fue titular del programa Prepas Sí en la CDMX y ahora busca reemplazar a su tía Dione Anguiano a la cabeza de Iztapalapa, la delegación más poblada de la capital y el bastión más fuerte del sol azteca a nivel local. No está sola ya que compite contra el exesposo de su tía, Alfredo Hernández Raigosa, exsubsecretario de Desarrollo y Movilidad del gobierno de la CDMX. RETAZOS EN sesión extraordinaria, presidida por el diputado Willy Ochoa el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la propuesta del licenciado Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas de nombrar a Juan Oscar Trinidad Palacios como magistrado del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del estado. Trinidad Palacios se destacó en los últimos cuatro años al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por fortalecer el marco jurídico en la materia, y con su designación, “Chiapas continua avanzando en su liderazgo nacional en materia de procuración de justicia”, se dijo en el pleno. De esta forma, y de acuerdo al mandato constitucional, el oriundo de Tonalá, Chiapas, tomó protesta de rigor ante el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura como magistrado del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del estado donde se comprometió a cumplir y hacer cumplir el marco jurídico del estado de Chiapas. Por la tarde, también de ayer, los magistrados constitucionales del Poder Judicial, lo nombraron su presidente… MÁS de dos mil 800 Personas Privadas de su Libertad (PPL) recibieron donaciones en materia de higiene personal, salud, deporte y más, como parte de las gestiones realizadas por la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Al respecto, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca detalló que de manera coordinada los centros penitenciarios de Chiapas distribuyeron los productos donados por instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y religiosas, además de centros educativos de la entidad. “Esto es el resultado de gestiones que se realizan de manera permanente con la finalidad de beneficiar a las Personas Privadas de la Libertad y dar certeza a los programas de dignificación penitenciaria”, señaló el funcionario estatal… A poco más de un mes del inicio de las precampañas rumbo a la Presidencia, Aurelio Nuño, coordinador de precampaña del precandidato del PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, aseguró que actualmente sólo hay dos proyectos que compiten por la Presidencia: el de Meade y el del morenista, Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Imagen Radio, el extitular de la SEP aseguró que el precandidato por Al Frente por México, Ricardo Anaya, no figura en la competencia electoral, por lo que no preocupa a su alianza. Nos parece ocioso ocuparnos del ‘joven dictador’, Ricardo Anaya. Aquí hay dos proyectos que se están enfrentando: el de AMLO y el de Meade, lo demás es relleno”, afirmó. En torno a las declaraciones de López Obrador acerca de tener una preferencia de voto mayor a 10 por ciento con respecto al panista y al priista, Nuño Mayer lo negó y afirmó que Meade Kuribreña está empatado con el morenista


según encuestas. Así o más mentiroso el Nuño… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++ Roger Laid punto y coma; CHIAPAS, SIN BRUJULA Los aduladores cercanos al gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello, han provocado voltee a ver los temas de atención inmediata en materia de gobernabilidad sin que le diera mayor importancia, sin embargo el tiempo lo tiene encima y se dio cuenta cuando le dijeron “menos días señor gobernador” no hay un verdadero equipo humano con capacidad que presente verdaderos resultados para encausar la ruta que se observa extraviada, sin duda que los errores de un mal Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda quien sigue sin brújula, y sin ser relevado no son observados precisamente porque hay cortinas de humo por doquier. Es de observación general, que las inconformidades han dejado de ser una manifestación de bullicios, mentadas de madre y maldiciones, por hechos de violencia que se han suscitado en nuestro estado y de eso hay cuenta y evidencia, aunque los boletines ofrezcan otra realidad, Chiapas está de cabeza, aflora los visos de ingobernabilidad y ante la desatención y falta de operatividad no se augura un futuro prometedor. El mandatario ha perdido la cuenta de las manifestaciones a su “gobierno” de las acciones que están pendientes de muchas promesas a la sociedad que en algún momento le creyó y de analizar la nula productividad de los servidores públicos que le acompañan en este pic nic amigos todos a quienes les ofrece la tranquilidad en el encargo así Chiapas este de cabeza. Hoy 2018 último año del mandatario, el cierre ofrece precisamente lo que se vino vaticinando al principio de la administración desgobierno y una lucha desigual con la sociedad. La ruta a las elecciones: ¿Cómo se llama el juego que todos jugamos? Esta interrogante es la que pareciera que se hacen -entretelones- los principales actores, interesados, aspirantes, pretensos y candidatos a la silla máxima de Chiapas. Los rumores abundan en pasillos de palacio, en los sótanos de fiscalías y magistraturas. Las zancadillas y derribes como en el futbol americano se dan un día sí y el otro también, ninguna institución se escapa: de la Chacona a la Fiscalía General; del palacio municipal al congreso; del Libramiento Norte al congreso de la unión. En el Scrimmage (La línea de golpeo) se vale de todo porque no hay mariscal de campo que pese, que diseñe estrategias y jugadas, el fin es bloquear al otro aunque se despedace todo el estado, aunque el que llegue para el siguiente sexenio recoja únicamente el despojo de esta casi agonizante docena trágica.


Es un golpeteo innecesario, una forma de acabar con el sexenio y con el estado, es pues, el resultado de la mala estrategia de la aplicación de la ley, de los funcionarios y sus actos de corrupción que por ellos hay delincuentes en este sexenio que salieron y al mes los volvieron a ingresar, La mala aplicación y negociación de la ley de sentencia suspendida ha permitido que inocentes adornes las cárceles y los culpables caminen tranquilamente por las calles. También, ante la red de corrupción hay muchos exfuncionarios millonarios todos libres y algunos listos para iniciar campaña y otros con más suerte esperando ser plurinominales. Esto es Chiapas. El palacio de gobierno donde se supone debiera de atender el gobernador está ocupado por quienes hacen el trabajo de escritorio y por un Secretario de Gobierno –insisto- que le quedo muy grande el puesto, que ante la recomendación al cargo, al gobernador no le quedo más que aceptarlo y rápidamente pudimos darnos cuenta que todo es un circo, que fuimos engañados. Puntos Suspensivos… Las autoridades tienden a desvirtuar hechos de entrada para ganar tiempo ante las demandas de la sociedad que exige justicia, un hombre fue descuartizado y tirado en centro de la capital y se detuvo a un tipo y después ya ni se sabía cómo estaba el tema, homicidio robos, municipios donde se concentra la delincuencia, pero la idea que nos venden es que estamos más seguros que Sinaloa, Tampico o Veracruz… Una Chica de 24 años fue asesinada, hay un detenido y ya aparecen grupos a decir que hay que hacer marchas, cuando eso no ha generado resultados, bien parece que el mandatario va a salir con alguna ley en favor de las mujeres y con ello aprovechar el tema… Ayer fue designado el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Oscar Trinidad Palacios, señalado y evidenciado como un empleado más del gobernador, y voces oficiales lo dieron por hecho mucho antes que algunos diputados, lo hacen magistrado una semana antes y hoy es el titular, de quien se fue, y de este tipo que tiene serios señalamientos de violaciones a la ley por ser el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ampliaremos… No están completos los espacios que deben ser ocupados por personas honorables para representar el combate a la corrupción y parece que no hay urgencia… Opiniones, quejas y sugerencias al 96118 97730 +++++++++++++++++++++ SEMÁFORO. MÁS DE MONSANTO DE BAYER. *** La Historia se Repite JOSEAN Vs. Valera. *** Juan Óscar Trinidad Palacios, Nombrado Magistrado Presidente. *** Dip. Willy Ochoa Analiza Participar Como Candidato a la Gubernatura. *** Edil de Unión Juárez Fortalece la Seguridad. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE.


Para dar continuidad del tema de ayer lunes sobre la alta contaminación y el grave riesgo de contraer enfermedades como cáncer entre otras, a través de ingerir alimentos producidos con agroquímicos de esta empresa. AMARILLO. “Al respecto no podemos sino señalar la falta del conocimiento, por parte de la Academia Vaticana, del valioso trabajo de Ignacio Chapela y David Quist (Transgenic DNA introgressed into traditional maize landtraces in Oaxaca, México, Nature, 414, 2001) o del valioso estudio del Rodale Institute (Pennsylvania, USA, 2010), el cual comparó la productividad de los cultivos orgánicos, convencionales y con transgénicos de maíz. Y luego de 30 años de investigación concluyeron que la producción orgánica de maíz, indica el estudio, fue superior en un 20% a la de la agricultura que usó agroquímicos. La producción orgánica también fue superior a la que usó transgénicos (la cual sólo superó en menos de un 10% a los cultivos convencionales). Los cultivos orgánicos, asimismo, soportaron mejor las sequías. Desde el punto de vista económico los cultivos orgánicos fueron también los mejores: los agricultores recibieron tres veces más ganancias que los que cultivaron de manera convencional y, además, crearon 30% más empleos que los otros, por lo que las ganancias se distribuyeron mejor (en salarios). Y eso también fue válido en la comparación con los transgénicos (a causa del elevado costo de los herbicidas específicos para ellos). En resumen, el estudio del Rodale Intitute mostró que era mucho mejor, desde todo punto de vista, cultivar la tierra de manera orgánica que con agroquímicos y transgénicos.” ROJO. Lo más curioso de todo esto es que, después de promocionar los OGM para el consumo de los pobres del mundo… el mismo Papa Juan Pablo II ordenó construir un huerto en el Vaticano donde un grupo de religiosas sembrasen todo orgánicamente, sin usar pesticidas ni fertilizantes inorgánicos… ¡y mucho menos OGM! Qué curioso acto… por no denominarlo hipócrita. Como indica el Dr. José Sarukhan en el prólogo del estudio de las Dras. Álvarez Buylla y Piñeiro: el maíz transgénico, en primer lugar, no genera “mayores rendimientos”, por ello “Nos encontramos pues ante la disyuntiva de arriesgar la riqueza (no sólo en términos de la diversidad genética, sino directamente de potencial económico) que las sesenta variedades nativas de maíz representan como opciones de mejoramiento de nuevas variedades adaptadas a nuevas y desconocidas condiciones ambientales, no sólo en nuestro país, sino globalmente, por la introducción comercial de líneas transgénicas actuales que no representan ventaja alguna para la agricultura nacional” (El maíz en peligro, op. cit., p. 13). Y esos productos, lamento informarle, ya estamos consumiéndolos. En nuestro país, como en los EEUU, no es necesario que las etiquetas de los productos indiquen si contienen o no transgénicos. Y gracias a Greenpeace sabemos bien que Coca Cola, Minsa, Maseca y muchos otros productos industrializados, los contienen.


Y no se trata sólo del maíz, entre 2008 y 2012 se sembró, también en Chiapas, soya modificada genéticamente en más de 5 mil hectáreas. ¿Hasta cuándo permitiremos que empresas tan depredadoras como Monsanto, aliadas a los EEUU, el Vaticano y el gobierno de Peña Nieto envenenen al pueblo mexicano? SEMÁFORO DESCOMPUESTO. LA HISTORIA SE REPITE JOSEAN VS. VALERA. Corría el año de 1988. La mayor parte del país confiaba en que ahora si era el final del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo del generalísimo Lázaro Cárdenas del Rio, se revelo contra el sistema y logro conjuntar varios partidos (PARM, PFCRN, PPS, PT, entre otros) creando la coalición del Frente Nacional Democrático (FND). Ese mismo año, se llevaron a cabo las elecciones municipales en el estado de Chiapas. José Antonio Aguilar Bodegas (JOSEAN) del PRI y Antonio Valera Saa (padre del actual diputado federal Diego Valente Valera Fuentes) por el FND, ambos candidatos a la presidencia municipal de Tapachula. Los resultados federales todos lo recordaran, Carlos Salinas de Gortari es erigido presidente de la república. En Tapachula, son anuladas las elecciones ante el fraude electoral descubierto en las instalaciones de la Feria Internacional Tapachula (FIT) en la que varios personajes políticos priistas fueron detenidos y encarcelados por algunos días. Tapachula salía por vez primera en los medios nacionales. Se daba por ganador a Antonio Valera, sin embargo en la segunda vuelta JOSEAN obtenía la mayoría de votos ganando la presidencia municipal de Tapachula. 30 años después la historia se repite. JOSEAN vuelve a contender por la gubernatura, pero para ello tiene que lograr la aceptación de los integrantes del partido, aquel que se formó con sus adversarios políticos de 1988, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aquí es donde la historia se repite, con la diferencia que es en el interior del partido y con el cachorro de Valera Saa, Diego Valera Fuentes. La incógnita aún no ha sido despejada, pero me atrevo apostar que JOSEAN será candidato a la gubernatura y el cachorro, que al parecer es su sobrino; podría ir a la senaduría. JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS, NOMBRADO MAGISTRADO PRESIDENTE. Como se esperaba, este martes 16 de enero (2018) en términos de los artículos 57 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, 33 y 39 del Código de Organización del Poder Judicial, los magistrados del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ulises Coello Nuño, José Manuel Mantecón Vázquez y Rutilio Escandón Cadenas, votaron en común para que Juan Óscar Trinidad Palacios dirija la administración e impartición de justicia en Chiapas. Sus primeras palabras fueron de compromiso con la sociedad: “seguir impulsando una justicia transparente, igualitaria y honesta”, agrego: “que la administración de la justicia seguirá teniendo certeza y responderá a las exigencias planteadas, para garantizar eficacia


y eficiencia. La justicia no se vende, no se compra, y lo que queremos justamente es seguir actuando con imparcialidad, respetando el trabajo y autonomía de los jueces y magistrados”. Además dará continuidad a todo lo alcanzado hasta el momento y fortalecer el Nuevo Sistema de Justicia Penal. DIP. WILLY OCHOA ANALIZA PARTICIPAR COMO CANDIDATO A LA GUBERNATURA. Este martes 16 de enero, en rueda de prensa el diputado local, Willy Ochoa Gallegos, dio a conocer su intención de participar como candidato a la gubernatura del estado de Chiapas, por lo que su equipo de colaboradores está analizando la convocatoria emitida por el CEN del PRI. EDIL DE UNIÓN JUÁREZ FORTALECE LA SEGURIDAD. Un municipio importante turísticamente y principal productor de café de altura en el estado de Chiapas, está siendo fortalecido con las iniciativas del edil, Gerardo Garrido Agustín; quien ha mostrado interés por brindar mayor seguridad al pueblo así como a los visitantes que a diario suben tan solo para saborear una rica tasa de chocolate o del aromático café que se expenden en los distintos restaurantes de la localidad. Garrido Agustín ha puesto en marcha en coordinación con corporaciones policiacas de los tres niveles, operativos continuos además dio a conocer la "Convocatoria 2018” para la selección de nuevos elementos para fortalecer la corporación de Seguridad Pública Municipal con lo que espera, brindar seguridad a las localidades más lejanas como una forma de prevenir delitos que involucren a las familias “unionjuarences”. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. martes, 16 de enero de 2018

LA CONTRAPORTADA VERDE DESTEÑIDO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.