Issuu miercoles 18 de octubre rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 18 DE OCTUBRE del 2017

LOS GENIOS DE LAS FINANZAS ENEMIGOS DE CHIAPAS

RECONSTRUCCIÓN POR SISMOS COSTARÁ 48 MIL MILLONES DE PESOS:PEÑA NIETO

ES NECESARIO IMPULSAR ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN CHIAPAS: MARÍA ELENA VILLATORO

MUNICIPIOS FUERTES Y MODERNOS: EDUARDO RAMÍREZ

SON LOS PARTIDOS EL MAYOR OBSTÁCULO EN MÉXICO PARA QUE MUJERES EJERZAN SUS DERECHOS POLÍTICOS: IVONNE ORTEGA

CON CERCA DE MIL CIRUGÍAS GRATUITAS HEMOS BENEFICIADO A LAS FAMILIAS TUXTLECAS: FERNANDO CASTELLANOS

APRUEBA COMISIÓN DE ASOCIACIONES POLÍTICAS DEL IEPC, TOPES DE GASTOS DE PRECAMPAÑA Y LINEAMIENTOS PARA CANDIDATURAS COMUNES E INDEPENDIENTES

INICIA EL PROGRAMA “QUIÉRETE, TÓCATE Y CUÍDATE” EN CONGRESO DEL ESTADO


miércoles, 18 de octubre de 2017

LA PORTADA

POR AHI SUPE QUE LOS BUITRES DE MANUEL SE PUEDEN IR A LA CÁRCEL


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 17 de Octubre del 2017. La mafia de la bata blanca se protege con la misma toga.

Caray a esta administración pública si algo le sobran son problemas y broncas, por doquier como si fuera zancudo al inicio de la noche los problemas se hacen presentes, nunca faltan pero tampoco sobran los problemas en nuestra entidad.


Y como prueba de ello esta este penoso caso de un médico de nombre Sergio Penagos Ríos, Subcomisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas, quien me cuentan y comentan personas de esa oficina usurpa funciones para realizar cirugías estéticas sin tener la espacialidad de cirujano plástico y peor aún no está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva A.C. lo que es todo un riesgo para sus cautivos pacientes y es que esta especialidad de la medicina la aprendido de forma empírica por parte de un su colega especialista en el ramo le enseño técnicas para realizar cirugías. Este individuo está integrado al equipo del Dr. Martin Rogelio Macías Ruiz, Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, (CECAM), lo que pone en entredicho el que forme parte en la CECAM, ya que se Sabe que el doctor Penagos Ríos tiene una demanda dentro de la misma institución por malas prácticas médicas, lo que pone en entredicho la honorabilidad de esa institución, que es la encargada de velar por la buena aplicación de la medicina Se comenta en la institución que el susodicho medico nunca llega a laborar, pero que eso si cobra un ostentoso sueldo a pesar de ser una persona inestable y déspota que rompe la armonía de ese espacio de trabajo. Asimismo y con relación a los médicos que no acrediten lo anterior y que sólo muestren título de maestría en cirugía estética otorgado por el Instituto Superior de Estudios en Medicina u otra institución de iguales características, en virtud de no contar con las habilidades y experiencia en la práctica de los procedimientos y técnicas quirúrgicas correspondientes a la cirugía plástica, estética y reconstructiva, no deben llevar a cabo procedimientos quirúrgicos, por lo que una vez constatándose que llevan a cabo estos procedimientos deberá proceder a la suspensión total del establecimiento impidiendo el acceso al mismo y por aun deberán de ser sometidos al peso de la justicia marcada en estos casos, veremos y comentaremos, así las cosas. ERA presenta otra iniciativa.

El diputado verde ecologista Eduardo Ramírez Aguilar, presentó la iniciativa de Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas, con la finalidad de fortalecer a los gobiernos municipales, autoridad básica y gran relevancia por su cercanía al pueblo.


En el marco de la sesión ordinaria, Eduardo Ramírez participó en tribuna, en donde recalcó que con esta iniciativa se están proponiendo temas de vanguardia que permitan tener un marco jurídico que ayude en el desempeño de las funciones de la autoridad municipal. Eduardo Ramírez recalcó que los puntos relevantes que contiene esta iniciativa son la creación de una Consejería Municipal, como un órgano para otorgar apoyo jurídico en asuntos que así se requieran. Se crearía la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, un organismo que pueda servir de puente con la sociedad, además de que el tema de derechos humanos aún no se encuentra inscrito en lo municipal, por ello la importancia de incluirlo. Así las cosas. Congreso.

En Chiapas estamos comenzando a resentir los efectos del cambio climático, por esa razón, señaló la diputada María Elena Villatoro Culebro es necesario impulsar –desde el marco jurídico- estrategias para el desarrollo sustentable en nuestro estado. Al manifestar su posicionamiento en el tema, la legisladora abordó la máxima tribuna del estado donde dijo que esta situación ha provocado durante los años anteriores: Falta de alimentos, migración de las comunidades hacia las ciudades y problemas en el abasto de agua en los principales municipios. Por esta razón, enfatizó, la Comisión de Recursos Hidráulicos que presido ha instalado la mesa “Gobernanza del agua” desde donde sumando esfuerzos con investigadores, académicos, dependencias de los tres niveles de gobierno y sociedad civil, “hemos venido trabajando de manera sistemática para diseñar una nueva Ley en materia de aprovechamiento, conservación, distribución y uso del agua”. Así las cosas Municipios.

Cerca de mil cirugías gratuitas de diferentes patologías se han realizado en beneficio de niñas, niños, mujeres y adultos mayores de escasos recursos económicos en la capital chiapaneca, destacó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez,Fernando Castellanos Cal y


Mayor. Esto gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Salud del Estado y el Colegio de Cirujanos de Chiapas, quienes han refrendado su compromiso para fortalecer el vínculo que permita beneficiar a más población capitalina. …Con una emotiva ceremonia cívica, autoridades civiles, militares y educativas, conmemoraron el 188 Aniversario Luctuoso de “Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez”, en un evento que recordó el legado del ilustre personaje tapachulteco. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Salud del Ayuntamiento, Francisco Castillo Ordóñez, resaltó que dicho personaje fue poseedor del más grande espíritu liberal que lo llevó a trascender como el hombre más contemporáneo de Chiapas, México y Centroamérica… Del costal de cachivaches.

Tenemos que avanzar en las reformas pendientes para erradicar todo tipo de violencias que se siguen cometiendo contra las mujeres en nuestro país, debemos continuar en la lucha para romper los techos de cristal, manifestó Emilio Salazar Farías, en el marco de la conmemoración del 64 aniversario del derecho al voto de las mujeres en México. Este aniversario permite cobrar conciencia de la violencia política hacia esta población como parte de una cadena de violencias que limita la toma de decisiones, desde su entorno inmediato hasta las instituciones políticas que rigen la vida en las mujeres, hay que romper el círculo vicioso de los sometimientos, pues la representación política es el derecho a querer una República incluyente para todas y para todos…. Los políticos del gabinete deben definirse y expresar con claridad si aspiran a la candidatura presidencial del PRI", afirmó la ex secretaria general del CEN tricolor, Ivonne Ortega Pacheco. La también ex gobernadora de Yucatán, quien desde abril expresó su interés por participar en el proceso interno por la candidatura presidencial priista, indicó que "primero habría que preguntar a los integrantes del gabinete si quieren ser candidatos a la presidencia de la República”.” De ser así, también tendrían que contestar claramente ¿por el PRI? Porque hay dos de los que se menciona que no tienen militancia, y de uno se sabe que no es priista, aunque el estatuto del partido le permitiría participar", victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia martes, 17 de octubre de 2017


LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

MUNICIPIOS FUERTES Y MODERNOS: EDUARDO RAMÍREZ · Fortalecer al Gobierno municipal, ya que cobra gran relevancia por su cercanía al pueblo.

Eduardo Ramírez Aguilar, presentó la iniciativa de Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas, con la finalidad de fortalecer a los gobiernos municipales, autoridad básica y gran relevancia por su cercanía al pueblo. En el marco de la sesión ordinaria, Eduardo Ramírez participó en tribuna, en donde recalcó que con esta iniciativa se están proponiendo temas de vanguardia que permitan tener un marco jurídico que ayude en el desempeño de las funciones de la autoridad municipal. Eduardo Ramírez recalcó que los puntos relevantes que contiene esta iniciativa son la creación de una Consejería Municipal, como un órgano para otorgar apoyo jurídico en asuntos que así se requieran. Se crearía la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, un organismo que pueda servir de puente con la sociedad, además de que el tema de derechos humanos aún no se encuentra inscrito en lo municipal, por ello la importancia de incluirlo.


Asimismo se crearía la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales, para promover la profesionalización de servidores públicos, pues no es posible -dijo- que aún se tengan servidores públicos con los mínimos estudios que se requieren para un buen desempeño. Eduardo Ramírez hizo hincapié en el tema de Sistema de Gobierno Digital, esto con la finalidad de establecer políticas públicas que incorporen el uso de tecnologías de la información y comunicación a los trámites gubernamentales. Cabe destacar que de aprobarse esta iniciativa, se convertiría en la segunda Ley de Desarrollo Constitucional en Chiapas, luego de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Género y se estaría fortaleciendo el federalismo mexicano que es el municipio libre. CON CERCA DE MIL CIRUGÍAS GRATUITAS HEMOS BENEFICIADO A LAS FAMILIAS TUXTLECAS: FERNANDO CASTELLANOS · Cirugía laparoscópica de vesícula, de varices, patologías mamarias, hemorroides, cataratas, entre otras

Cerca de mil cirugías gratuitas de diferentes patologías se han realizado en beneficio de niñas, niños, mujeres y adultos mayores de escasos recursos económicos en la capital chiapaneca, destacó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Esto gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Salud del Estado y el Colegio de Cirujanos de Chiapas, quienes han refrendado su compromiso para fortalecer el vínculo que permita beneficiar a más población capitalina. El presidente Fernando Castellanos destacó las acciones que se han impulso en beneficio de las familias tuxtlecas, como las campañas de cirugía laparoscópica de vesícula, de varices, patologías mamarias, hemorroides, cataratas, labio y paladar hendido, entre otras jornadas quirúrgicas. Explicó que los beneficiados fueron seleccionados a través de las atenciones en los programas “Tu Gobierno en Tu Colonia”, “Por un Hogar Saludable”, “Jueves de Audiencia”, entre otros programas sociales que mantienen un gobierno de atención y cercano a la gente.


Castellanos Cal y Mayor reiteró su compromiso de continuar impulsando más programas y jornadas médicas que permitan el desarrollo y el bienestar de niños, niñas, mujeres y adultos mayores, y contribuir a elevar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. APRUEBA COMISIÓN DE ASOCIACIONES POLÍTICAS DEL IEPC, TOPES DE GASTOS DE PRECAMPAÑA Y LINEAMIENTOS PARA CANDIDATURAS COMUNES E INDEPENDIENTES · También se aprobó la convocatoria a la ciudadanía interesada en participar en los diferentes cargos

de elección bajo la modalidad de candidatura independiente. · Estos Proyectos de Acuerdo tendrán que ser aprobados en sesión por el Consejo General. La Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión ordinaria el Proyecto de Acuerdo, por el que se emiten los Lineamientos a que deberán sujetarse los partidos políticos, que pretendan postular aspirantes bajo la modalidad de candidatura común, en las elecciones de Diputados Locales y Miembros de Ayuntamientos, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 20172018. El Presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas, el Consejero Electoral, Manuel Jiménez Dorantes, explicó que estos lineamientos van dirigidos especialmente a los partidos políticos que van a participar en la próxima jornada electoral, para que puedan tener las reglas claras y los criterios establecidos para llevar a cabo una candidatura común y registrarla ante éste Instituto Electoral. Por otra parte, manifestó que durante ésta sesión se aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo, por el que se determinan los topes de gastos de precampañas electorales que deberán observar los partidos políticos, las coaliciones, y sus precandidatos durante el próximo proceso electoral local. “Los topes de gastos de precampaña se someterán a consideración del Consejo General, y estimamos contar con la información a más tardar el 22 de octubre, los cuales serán publicados en la página oficial de internet del IEPC, lo mismo que los lineamientos para candidaturas independientes y los lineamientos a candidaturas comunes, que los debe aprobar legalmente dicho Consejo”, afirmó.


También se aprobaron los Proyectos de Acuerdo sobre los Lineamientos que regularán el procedimiento para el registro de candidaturas independientes a los cargos de Gubernatura, Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa y miembros de Ayuntamiento durante el próximo proceso, así como la propuesta al Consejo General de la convocatoria a la ciudadanía interesada en participar en los diferentes cargos de elección bajo esta modalidad, de igual manera los anexos que la acompañan y que servirán a los ciudadanos para poder realizar sus solicitudes ante el máximo órgano de dirección, o ante los Consejos Distritales y Municipales Electorales, según corresponda. “La Comisión Permanente conjuntamente con la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, dan certeza a los próximos actos que van a llevar a cabo aquellos contendientes en el próximo proceso electoral, estos lineamentos no solo benefician a los institutos electorales, sino también a los partidos políticos y a las personas que aspirarán a ser candidatas o candidatos independientes a los diversos cargos de elección popular”. Finalmente, el Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorantes, manifestó que estos Proyectos de Acuerdo, tendrán que ser aprobados en sesión por el Consejo General, en donde participan el Consejero Presidente y las y los Consejeros Electorales Este mismo día, sesionó la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, quien dio cuenta de la actualización al seguimiento de las fases del Concurso Público para ocupar plazas en cargos y puestos del SPEN del sistema de los OPLE; así también, dio cuenta de la designación de ganadores del Concurso Público para ocupar cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional para el IEPC AYUNTAMIENTO CONMEMORA EL 188 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE “FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA” * Autoridades civiles, militares y educativas, rindieron homenaje al ilustre personaje tapachulteco. Con una emotiva ceremonia cívica, autoridades civiles, militares y educativas, conmemoraron el 188

Aniversario Luctuoso de “Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez”, en un evento que recordó el legado del ilustre personaje tapachulteco. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Salud del Ayuntamiento, Francisco Castillo Ordóñez, resaltó que dicho personaje fue poseedor del más grande espíritu liberal que lo llevó a trascender como el hombre más contemporáneo de Chiapas, México y Centroamérica.


“Nos sentimos altamente honrados al señalar que Fray Matías de Córdova creía en la igualdad de los hombres, llevando a la práctica sus pensamientos de justicia e igualdad que lo colocaron como un paladín de la Independencia de Chiapas”, subrayó el funcionario. En este sentido aseveró que como pedagogo, de Córdova y Ordóñez fundó y dirigió una escuela de hilados y tejidos en San Bartolomé, hoy Venustiano Carranza, además de una institución primaria en Ciudad Real, hoy San Cristóbal de las Casas y la primera escuela Normal de Chiapas, en donde puso de manifiesto sus métodos de enseñanza que le valieron la fama de “reformador americano de la educación”. Además implementó un método de lectura y escritura que le valió a la entidad chiapaneca ser considerada como la cuna del fonetismo, instalando en 1824 la primera imprenta procedente de Guatemala, que serviría para difundir la cultura y los programas de beneficio social que se habían trabajado. Posteriormente y al pronunciar el discurso oficial, el secretario del Trabajo del Estado de Chiapas, Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo, sostuvo que a pesar de las adversidades, Fray Matías de Córdova se mantuvo íntegro, perseverando en el servicio al prójimo y resguardando la patria y las leyes. “Conmemoramos con solemnidad un aniversario luctuoso más de este político humanista, cuya existencia fue vivida con valentía y honradez, dejando un legado que se mantiene en nuestra conciencia”, finalizó el funcionario estatal. Después de entonar el Himno Nacional y a Chiapas, las autoridades y los integrantes de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas y del Grupo Social Progresista “Fray Matías de Córdova”, montaron guardia de honor y depositaron ofrendas florales al pie de la estatua erigida en honor al religioso y político tapachulteco. A dicha ceremonia asistió el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre; el representante del Poder Judicial, José Alonso Culebro Díaz; la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro; el representante de la Comandancia de la Región Aérea del Sureste, Fernando Romero Rúan; la delegada Regional de la Secretaría del Trabajo, Aida Flores Vázquez; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; el representante de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas, Ervin Castellanos Juárez; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; la presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Concepción Hernández Hernández; la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala; el representante de la 36ª Zona Militar, Daniel García Silva; entre otros funcionarios. 76% DE LOS MEXICANOS SIENTEN QUE SU CIUDAD ES INSEGURA


De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 76 por ciento de los mexicanos consideran que vivir en su ciudad es inseguro, lo que representó un incremento de 4.1 puntos porcentuales respecto a las cifras de 2016. En septiembre de 2017, las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Villahermosa, Tabasco, con 98.4%; Coatzacoalcos, Veracruz, con 97.0%; la Región Norte de la Ciudad de México, con 94.8%; Reynosa, Tamaulipas, con 93.6%; Ecatepec, Estado de México, con 93.5%; y la Región Oriente de la Ciudad de México, con 93 por ciento. En el mismo tener, dentro de las diez ciudades con peor percepción de seguridad, figuran también Chilpancingo, Guerrero, con 92.4%; Mexicali, Baja California, con 92.1%; Fresnillo, Zacatecas, con 90.8%; y Uruapan, Michoacán, con 89.5%. Por el otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Yucatán, con 27.4%; Puerto Vallarta, Jalisco, con 28.9%; Piedras Negras, Coahuila, con 34.3%, Saltillo, Coahuila, con 42.2%; y Durango, Durango, con 44.2%. En lo que a Chiapas se refiere, Tapachula es la ciudad en donde sus habitantes se sienten más inseguros, con el 88.4%. Por su parte, Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, se encuentra en el rango de la media nacional con un 78%. La ENSU se lleva a cabo en la primera quincena de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. A partir de 2016 cuenta con una muestra de 300 viviendas trimestrales por ciudad de interés y 300 viviendas por cada una de las cuatro regiones en que se divide la Ciudad de México. ES NECESARIO IMPULSAR ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN CHIAPAS: MARÍA ELENA VILLATORO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 17 de Octubre de 2017.- En Chiapas estamos comenzando a resentir los efectos del cambio climático, por esa razón, señaló la diputada María Elena


Villatoro Culebro es necesario impulsar –desde el marco jurídico- estrategias para el desarrollo sustentable en nuestro estado. Al manifestar su posicionamiento en el tema, la legisladora abordó la máxima tribuna del estado donde dijo que esta situación ha provocado durante los años anteriores: Falta de alimentos, migración de las comunidades hacia las ciudades y problemas en el abasto de agua en los principales municipios. Por esta razón, enfatizó, la Comisión de Recursos Hidráulicos que presido ha instalado la mesa “Gobernanza del agua” desde donde sumando esfuerzos con investigadores, académicos, dependencias de los tres niveles de gobierno y sociedad civil, “hemos venido trabajando de manera sistemática para diseñar una nueva Ley en materia de aprovechamiento, conservación, distribución y uso del agua”. En otro orden de ideas, el pleno del Congreso del Estado de Chiapas turnó a comisiones parlamentarias la Iniciativa de Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas, y la Iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones arrendamiento de Bienes Muebles y la contratación de servicios para el estado de Chiapas, presentadas por los diputados Eduardo Ramírez Aguilar y Willy Ochoa, respectivamente. Durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar expuso sus razones para solicitar el voto a favor de la iniciativa, en donde propone la creación de una Consejería Jurídica que sirva como un órgano técnico en la toma de decisiones tanto del alcalde, de los regidores, y de la administración pública, y donde también –dijo- se incluye la creación de una defensoría municipal en materia de derechos humanos. Asimismo, fue aprobado el Dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman el decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a desincorporar los predios identificados como “San José” y Adalman ubicados en el municipio de Palenque, Chiapas, como parte de su capitalización por inversión del Gobierno del Estado a favor de la sociedad operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Sociedad Anónima de Capital Variable, única y exclusivamente para ser utilizada para el aeropuerto internacional de Palenque. De la misma forma, los diputados que integran la Sexagésima Sexta Legislatura, aprobaron el dictamen de la Comisión de Hacienda en atención al oficio turnado a esta soberanía popular por el ayuntamiento de Reforma, Chiapas por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal dos predios y enajenarlo vía donación a favor de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien lo destinará para la construcción del sector de la Policía Estatal Preventiva, predios ubicados en la ranchería Miguel Hidalgo de ese municipio.


Finalmente, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Movilidad y Transportes –para su estudio y dictamen- la Iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 59 de la Ley de Transportes del estado de Chiapas presentada por la diputada Raquel Esther Sánchez Galicia integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. INICIA EL PROGRAMA “QUIÉRETE, TÓCATE Y CUÍDATE” EN CONGRESO DEL ESTADO · Al hacer entrega de prótesis mamarias externas, la diputada Dulce María Rodríguez Ovando destacó

que es la oportunidad de que las mujeres que han sufrido una mastectomía, recuperen su autoestima. Tuxtla Gutiérrez, 17 de octubre de 2017.- Las mujeres que han padecido cáncer de mama, se convierten en verdaderas heroínas al saber enfrentar esta enfermedad, sostuvo la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, al entregar prótesis externas de mama a personas que han recurrido a una mastectomía para salvar su vida. En el emotivo encuentro realizado en la Sala Mural del Congreso del Estado, nació la esperanza para decenas de mujeres que al padecer cáncer han optado –para preservar la vida- en someterse a una mastectomía y perder uno o los dos senos. Este programa, tiene como objetivo que las mujeres que carecen de recursos para adquirir una prótesis mamaria externa, puedan obtener una y recuperar su autoestima. Acompañada del diputado Willy Ochoa presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, la presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez, hizo entrega de prótesis externas a un grupo de mujeres que acudieron al Poder Legislativo. En su participación, la legisladora pidió a quienes padecen este problema, se acerquen al Poder Legislativo, donde se seguirá trabajando para la entrega de prótesis, "necesitamos sentir ese apoyo, ese cariño, para levantarnos y seguir luchando por nuestros hijos, por la familia". La entrega de las prótesis se llevará a cabo durante todo el mes de octubre de 2017, dijo Rodríguez Ovando quien agregó que toda la información al respeto pueden consultarla en la página web del Congreso del Estado y en cárteles representativos que serán colocados en todos los municipios del estado. Al momento de reconocer la dignidad de las mujeres que libran la batalla contra el cáncer, sostuvo que también existe temor cuando se les diagnostica la enfermedad, primero por la


probabilidad de muerte y en segunda instancia por que les quiten uno o los dos senos, ya que es el símbolo de la femineidad, un símbolo de ser mujer. Durante el encuentro también estuvieron presentes el diputado Mariano Díaz Ochoa, y las diputadas Adacelia González Durán, Leila Patricia Gómez Marín, Patricia Conde Ruiz, Viridiana Figueroa García, Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández, María Olvera Mejía, María Eugenia Pérez Fernández, y Alejandra Cruz Toledo Zebadúa. TRANSPARENCIA OFRECE LA SOPYC INFORME SEMANAL DE ACCIONES DE RECONSTRUCCIÓN La SOPyC realizó el primero de los informes públicos semanales del avance en la reconstrucción en

Chiapas, donde además se exponen las acciones generales del ejercicio público en Chiapas. Jorge Alberto Betancourt garantizó la conectividad estatal y dijo se coadyuva con el avance del 70 % de la demolición en viviendas afectadas por el reciente sismo. Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) del Gobierno del estado, continúa trabajando en la reconstrucción de caminos, puentes y espacios públicos afectados, coadyuvando además con los trabajos en rubro distintos que ejecuta la Federación. Así lo explicó el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda al ofrecer el primer Informe Semanal sobre el ejercicio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y las garantías del restablecimiento de condiciones de tránsito en la red carretera del Estado de Chiapas. Este primer informe —que se realizará semanalmente— es un ejercicio de transparencia en el ejercicio público que además permitirá aclarar faltas a la verdad que se habían ventilado dolosamente en medios electrónicos. En el primer informe del avance en las tareas de reconstrucción en Chiapas, Betancourt Esponda expuso que que para atender las afectaciones del sector carretero se ejercerán unos mil 967 millones de pesos para la reconstrucción de 365 obras. Además con relación a las afectaciones al sector hidráulico se tiene solicitados recursos del Fonden por 133 millones de pesos par atender 88 obras afectadas. De momento toda la red carretera estatal está conectada, incluso en zonas donde realizamos tareas emergentes de reconstrucción, previendo concluir a la brevedad los trabajos extraordinarios y antes de fin de año tener repuesta al cien por ciento todo el sistema carretero en Chiapas.


Añadió que el último diagnóstico que tiene la dependencia estatal es de 453 afectaciones en la infraestructura carretera, de las cuales con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se ejecutarán 365 acciones. En relación a los derrumbes carreteros, dijo que en 120 tramos se aplicaron recursos federales, por 138 millones de pesos, en acciones ejecutadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Por otro lado, también se coadyuva con otras instancias para garantizar el avance en las tareas de reconstrucción particularmente con el tema de la vivienda, donde hasta el momento se han demolido tres mil 894, de las cinco mil 444 viviendas que tuvieron daño total, lo que representan un avance del 72 por ciento, restando demoler mil 550 casas. Finalmente Betancourt Esponda dijo que este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas se realizará todos los martes, para ofrecer detalles del avance en la reconstrucción y aclarar tópicos que pudiesen generar desinformación entre la sociedad. SON LOS PARTIDOS EL MAYOR OBSTÁCULO EN MÉXICO PARA QUE MUJERES EJERZAN SUS DERECHOS POLÍTICOS: IVONNE ORTEGA • La ex secretaria general del CEN del PRI reconoció en un mensaje difundido por redes sociales

haber tenido que remar contracorriente en su carrera política. Guadalajara, Jalisco, 17 de octubre de 2017.- "Se cumplen 64 años de que las mujeres tenemos derecho a votar y ser votadas y hoy los partidos políticos son el mayor obstáculo para que las mujeres podamos ejercer nuestros derechos políticos", subrayó la ex secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco. En un mensaje difundido por redes sociales, quien también fuera gobernadora de Yucatán señala: "No lo digo yo, lo dice la ONU, pero lo que sí puedo decir es que mi experiencia se acerca mucho a lo que dice la ONU". (https://www.facebook.com/IvonneOrtegaP/videos/10154756555351300/ ) "Soy de Yucatán, la tierra donde por primera vez llegaron mujeres a cargos en el poder en 1923. Ahí mismo, en Yucatán, 75 años después, cuando intenté ser presidenta municipal de mi pueblo, en mi partido trataron de detenerme por ser mujer y por ser joven, decían ¿cómo nos va a gobernar esa chiquita?"


"Y fue precisamente una elección interna la que me permitió llegar a la candidatura y después a la presidencia municipal. Pasé por lo mismo cuando intenté ser diputada local, diputada federal, senadora y gobernadora y hoy lo sigo viviendo", enfatiza. En el mensaje, Ivonne Ortega reconoce los avances alcanzados, "pero no podemos perder de vista que aún nos falta mucho por hacer. Seguimos en la etapa de abrir la brecha. La cúpula debe entender que no se trata de impulsar políticas públicas con perspectiva de género para para ganar aplausos". Hace hincapié en que "Se trata de construir un país incluyente, igualitario y tolerante. Se trata de darles voz a todos los mexicanos, mujeres y hombres, para que demos paso a la capacidad sin importar el género o cualquier otra etiqueta que nos quieran poner". "Se trata de construir un México donde sea nuestro esfuerzo, talento y dedicación lo que marque nuestro destino en la vida y no dónde ni cómo nos tocó nacer", concluye el mensaje. Durante su estancia en Guadalajara, la ex gobernadora de Yucatán se reunió con militantes, simpatizantes y ciudadanos, ante quienes presentó las propuestas del movimiento #RecuperemosAlPRI, que encabeza, y refrendó la importancia de la democratización interna del partido para recuperar competitividad electoral. Secretaría de Economía Federal y Ayuntamiento de Tapachula REALIZAN LA FERIA DEL MICROFINANCIAMIENTO EN EL CEAyE DE LA UNACH.

En las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la UNACH este martes se llevó a cabo la Feria del Microfinanciamiento organizada por la subdelegación Federal de la Secretaría de Economía en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula. El secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta, dijo que la indicación del edil Neftalí Del Toro es sumar esfuerzos con el Gobierno Federal para que los microempresarios puedan tener acceso a microcréditos, una herramienta muchas veces necesaria para hacer crecer su negocio. “Se trata de de dispersar el mayor número de créditos a una tasa preferencial, esto lo hace accesible y le dan oportunidad a los emprendedores para que puedan acceder a un crédito. El edil Del Toro ha sido un gran impulsor de este tipo de estrategias que motive a los empresarios a incrementar sus ventas y dar un mejor servicio a los clientes” añadió acompañado del director del CEAyE de la Unach, Pedro René Bodegas Valera.


Elorza Argueta motivó a los emprendedores arriesgarse para que su negocio tome un nuevo rubro o se renueve. “Acérquense a la secretaría de fomento económico, les podemos dar ideas de emprendedurismo y de cómo empezar un negocio sustentable y novedoso. En entrevista, el subdelegado Federal de Secretaría de Economía, Carlos Calderón Ordoñez, informó que las instituciones bancarias como Banorte y CitiBanamex están ofreciendo créditos especiales para los negocios que fueron afectados por el pasado sismo. “Pueden acercarse a la Secretaría de Economía ubicada a un costado de Rialfer Boulevard, nosotros los vinculamos con cualquier institución financiera que les interese y puedan conocer los servicios que ellos ofertan” agregó. Finalmente en su exposición Marco Tulio Márquez López, instructor de ferias y eventos del PRONAFIM dijo que un microcrédito es un préstamo en efectivo de monto pequeño que generalmente se puede pagar semanal o quincenalmente. Este no servirá si lo usan para pagar la fiesta de sus hijos, comprar una tele, salir de vacaciones o pagar otro crédito. Participaron en la inauguración de esta feria: Carlos López Sirvent, delegado de la Secretaría de Economía del Estado; Rosa Isela Cruz, coordinadora de la Unidad Regional del Centro Universidad - Empresas de la UNACH ; Lidia Cabrera, enlace de la zona soconusco del programa “Confía Chiapas”; Víctor Egremí, coordinador de Extensión Universitaria, Campus IV, entre otras destacadas personalidades.

LA NACIONALES- TIEMPOS DE ANTAÑO

RECONSTRUCCIÓN POR SISMOS COSTARÁ 48 MIL MILLONES DE PESOS octubre 17, 2017


A dos días de que se cumpla un mes del sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre y a 40 del temblor de 8.2 grados del 7 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que la reconstrucción costará 48 mil millones de pesos al país. En un acto en el que estuvieron presentes13 integrantes del gabinete, se le informó al mandatario que por el terremoto hay 180 mil 731 viviendas afectadas, 12 millones de mexicanos afectados, de los cuales hay dos millones de damnificados y más de 400 muertos. Además, suman ya siete mil réplicas registradas por el Sismológico Nacional. Por ahora solo en Oaxaca y Chiapas no se ha podido volver a la normalidad plena, de un total de 10 estados impactados. Hasta el momento se han dado 226 mil atenciones de salud. En cuanto a educación, son 16 mil 136 escuelas afectadas. El proceso para volver a clases está en curso. También se contabilizaron 13 mil negocios afectados y para ello se tienen apoyos mediante subsidios de 10 mil pesos por empresa. En cuanto al patrimonio cultural son 11 mil 822 inmuebles dañados. La cifra para atender al sector podría superar los ocho mil millones de pesos Al presidente lo acompañaron los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación; José Narro Robles, de Salud; Aurelio Nuño, de Educación Pública; José Antonio Meade, de Hacienda; Rosario Robles, de Sedatu; Alfonso Navarrete Prida, del Trabajo, además de la coordinadora de la Estrategia Nacional Digital, Alejandra Lagunes. Fuente: El Universal AMLO CELEBRA DECISIÓN DE PEÑA SOBRE EL FISCAL GENERAL octubre 17, 2017

Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, celebró y reconoció la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de posponer el nombramiento del Fiscal General de la República hasta después de las elecciones de 2018, ya que, dijo, “es importante y como lo he venido sosteniendo, el principal problema del país es la corrupción y la impunidad”.


“Se requiere un fiscal honorable, independiente, honesto, que se ocupe de erradicar por completo la corrupción y la impunidad, por eso celebro y reconozco que se haya tomado esa decisión, porque tiene que ser apartidista, pero sobretodo, una gente íntegra, un abogado que represente los sentimientos y los intereses del pueblo de México”. Antes de la presentación del libro “Patria”, de Paco Ignacio Taibo II, en la XVII Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino, López Obrador dijo que si el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no quiere sus consejos, “yo ya cumplí”. “Siento que no hay piso parejo en el PRI porque (el canciller Luis) Videgaray, está impulsando mucho a (el titular de Hacienda, José Antonio) Meade y Peña Nieto está por definir a favor de Meade que será un dedazo, una imposición, pues en las encuestas Chong está arriba”. Aseguró que no está mintiendo, pues cuando se hace la evaluación de todos los posibles candidatos del PRI, “Chong está mejor posicionado, y hay un grupo al interior del régimen liderado por (Carlos) Salinas que apoya a (el secretario de Educación, Aurelio) Nuño y a (el presidente nacional del PAN, Ricardo) Anaya”. Respecto de si Margarita Zavala es un “Plan B” para que el PAN gobierne, dijo que ella tiene derecho constitucional, como todos los candidatos independientes a buscar el voto de la gente. “Lo único que pienso es que son muchos (independientes) y tienen que juntar cerca de un millón de firmas, tendrían que reunir a todos los ciudadanos empadronados y ya nos dejaría nada a los otros candidatos”.Fuente: Milenio PEMEX DESPIDE A PERSONAL INVOLUCRADO EN ROBO DE COMBUSTIBLE octubre 17, 2017

Petróleos Mexicanos (Pemex) rescindió el contrato a trabajadores de la Terminal de Almacenamiento y Despacho Salamanca que participaban en el robo a combustibles, aunque no dio a conocer los nombre de los involucrados. La empresa productiva de Estado señaló que, adicionalmente, se están investigando a trabajadores de otros centros de trabajo que pudieron haber incurrido en este tipo de actos ilícitos. Mediante un comunicado, Pemex sostuvo que ha implementado, dentro de sus estrategias para el combate al robo de combustibles, diversas medidas y rigurosos procedimientos para el control y seguridad de sus instalaciones.


Como parte de estas acciones, añadió, se determinó separar de la empresa a todo el personal que viole los procedimientos de seguridad, vulnere la integridad de las instalaciones y favorezca a la delincuencia. Por ello, notificó diversas rescisiones de contrato a personal de la Terminal de Almacenamiento y Despacho Salamanca por incurrir en causales señaladas en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo. El área jurídica de la petrolera presentará las denuncias penales ante las autoridades correspondientes. Subrayó que sin excepción, cualquier empleado vinculado con la delincuencia será removido inmediatamente de sus funciones y se le denunciará por la vía penal. Fuente: El Universal SOLICITA EU EXTRADICIÓN DEL EXGOBERNADOR EUGENIO HERNÁNDEZ octubre 17, 2017

El gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas la extradición de Eugenio Hernández Flores, exgobernador de Tamaulipas, quien es requerido por delitos de lavado de dinero y haber facilitado operaciones ilegales de transferencias de dinero a través de diversas cuentas de prestanombres. La petición de captura con fines de extradición en contra de Eugenio Hernández, se basa en el artículo 2, numeral 1, del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos. Al ser aprobada por un juez federal, la captura con fines de extradición contra de Eugenio Hernández, se pide asegurar los artículos, instrumentos, objetos y documentos que tenga en su poder el exmandatario al momento de su detención. Fuente: Excélsior DEMUELEN EDIFICIO AFECTADO POR SISMO EN LA CALLE YÁCATAS octubre 17, 2017

Esta tarde de martes 17 de octubre iniciaron los trabajos para demoler el edificio ubicado entre las calles de Yácatas esquina con Concepción Béistegui en la colonia Narvarte Poniente. Este edificio quedó muy dañado desde el pasado 19 de septiembre tras el sismo. El proceso de demolición empezó en punto de las 8:00 de la mañana.


En algunos puntos la demolición se está haciendo de forma manual. Debido a estos trabajos las calles aledañas se encuentran cerradas. Las autoridades piden a automovilistas y peatones tomar vías alternas para atravesar el punto. Fuente: Excélsior PADRES DEL RÉBSAMEN EXIGEN JUSTICIA A LA CNDH TRAS COLAPSO octubre 17, 2017

Los padres de los niños que fallecieron en el Colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre exigieron justicia a la Comisiona Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y que se finquen las responsabilidades correspondientes. En entrevista, Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, dijo que tras el colapso de la escuela, donde fallecieron más de 20 niños, la CNDH inició la queja correspondiente. “Ya hablé con algunos padres de familia que nos demandan que haya justicia, nos demanda que se esclarezca la verdad, que se conozca la verdad, que si hay responsabilidades se finquen las responsabilidades y desde luego que no se pueden devolver la vida de las personas, pero que se tomen las cartas o las medidas correspondientes para evitar hechos futuros en donde se lamenten la pérdida de vidas humanas”, expresó. El ombudsman nacional dijo que la facultad de la CNDH es ver si por acción u omisión alguna autoridad que tenga que ver con el tema del sismo antes, durante o después, incurrió en una violación a los derechos humanos. Luego de los sismos de septiembre pasado, el organismo inició la investigación de 150 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, dijo Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH. Las denuncias más frecuentes están relacionadas con la falta de coordinación entre las autoridades, la falta de información oportuna y adecuada para la población en general, pero sobre todo en los sitios donde hubo inmuebles colapsados y se perdieron vidas. Otra de las denuncias es por la distribución de los víveres. “Tenemos abiertas quejas por todo lo que implica responsabilidades a partir del colapso de algunas estructuras, de hecho, pedimos medidas cautelares a que se preservaran las evidencias que permitieran en su caso acreditar o no si había algún tipo de responsabilidad en las construcciones”, destacó.


Entre las denuncias presentadas destacan el Colegio Rébsamen, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, y también algunas relacionadas con el valor cultural de inmuebles colapsados. “Le hemos pedido a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México la información de las carpetas de investigación. Estamos también sobre el inmueble donde había algunas fábricas, preguntando qué tipo de giro tenían en el trabajo y en el caso de personas extranjeras conociendo su situación migratoria”, indicó. Fuente: Milenio Noticias/Diario Tribuna Chiapas

UFIC adelanta que SAGARPA ya tiene el “salvavidas” para agroempresarios ante el posible fin del TLCAN

Ciudad de México, 17 OCT.-Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, adelantó que el Gobierno mexicano ya se prepara para terminar el TLCAN y proteger a los agroempresarios a quienes apoyará con proyectos productivos de hasta 10 millones de pesos y para la agricultura de invernadero les destinará 2 millones pesos. Ante la inminente cancelación de este acuerdo comercial después de 23 años, el sector de pequeños agricultores nuevamente se verá afectado, pues se prevé que sólo se les apoye con 30 mil pesos por productor.


En entrevista, aseguró que es evidente que el Gobierno Federal ya prepara el “salvavidas” de los agroindustriales para sacarlos del impacto económico mientras que deja en el olvido a poco más de 4.5 unidades productivas de pequeña y mediana escala. Sostuvo que dicho acuerdo trilateral siempre fue un negocio de millonarios donde lo que se tocan son intereses creados por lo que la desaparición del TLCAN, es solo tiempo en momentos en que México como Estado debería estar activando el blindaje transexenal de producción, comercio y economía interna. La dirigente campesina, indicó que si bien será un golpe para los agroindustriales “que han dependido de los subsidios de Aserca vía Sagarpa, y que tienen que ver con megaproyectos de agricultura comercial, éstos se verán apuntalados con montos de hasta 10 millones de pesos y acciones de invernadero por monto de 2 millones de pesos”. En tanto, criticó, los productores pequeños apenas pueden acceder a 30 mil pesos por productor para sus proyectos productivos. Por ello, insistió: “Qué se prevé... pues que el Gobierno les está haciendo sus salvavidas para resguardar su economía agroindustrial que tienen hacia el exterior y que ahora tendrán que someterse a los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio”. Asimismo, dijo, está previsto que Donal Trump, Presidente de Estados Unidos de Norteamérica no va a suspender su interés por proteger a sus productores o a su industria automotriz y menos dejará el tema del dumping laboral. Hay que recordar que la práctica de vender por debajo del precio normal o en la consecución de bajos precios por parte de algunos productores gracias a que se benefician de una legislación laboral poco exigente, no es algo que le agrade a la Unión Americana pero en México difícilmente habrá salarios justos para el trabajador del medio rural como lo reclama el vecino país del norte. Así que con los bajísimos salarios que hay en las zonas agrícolas seguirá la búsqueda de alternativas fuera del medio rural y la búsqueda de mejores alternativas con la migración para millones de mexicanos. Por ello, se pronunció por un programa para recuperar la planta productiva nacional con diferentes matices para el norte, centro y sur del país ya que en esta última zona se concentra la mayor parte de población, la agro biodiversidad y la mano de obra que produce los alimentos en este país. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reciben Integrantes del Movimiento Popular Obrero Campesino a JOSEAN Roselino Jiménez


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 OCT.-En un ambiente de camaradería fue recibido por las estructuras que integran a la Organización Movimiento Popular Obrero Campesino José Antonio Aguilar Bodegas, acto donde se le dio el respaldo por parte del dirigente estatal de esta organización social, José Jorge Morales Gonzales, así como agremiados de alrededor de 80 colonias de la capital chiapaneca. Ahí, se dio la pauta para que Josean, como es conocido popularmente por los ciudadanos chiapanecos expresara sus principios de lucha ciudadana para servir al desarrollo de los chiapanecos con una política humanitaria y de acercamientos de voluntad para mejorar la calidad de vida del Chiapas que tanto quiere y añora ver en camino más próspero y desarrollado. El líder José Jorge Morales Gonzales dijo al dar la bienvenida al político chiapaneco que aunque esta organización representada por el a pesar de no pertenecer a ningún partido político tiene la inquietud de participar en la contienda electoral de este próximo 2018, por ello, se da tregua de puertas abiertas con la invitación a los posibles aspirantes algún puesto de elección popular. Y es así que en este caso se hizo la invitación para el amigo José Antonio Aguilar Bodegas. Para hacerle saber del proyecto político que el Movimiento Obrero Popular Campesino, está empujando para beneficio del estado y en especial de nuestra gran capital Tuxtla Gutiérrez, razón por la que lo invitamos para manifestarle nuestro sentir y nuestras peticiones para que asi de una manera real escuchara las demandas y necesidades de nuestra gente de la organización que nos conglomeramos en esta reunión de alrededor de 600 personas que en su mayoría están integradas en las estructuras de las colonias de la capital chiapaneca las cuales ya son un indicativo de los grupos de integrantes de esta organización ya que están representando a un promedio de más de tres mil familias que forman parte de este Movimiento Popular Obrero Campesino. José Jorge Morales agregó que la organización tiene el propósito de invitar a otros aspirantes a puesto de elección popular y así escuchar su plan de desarrollo para el estado el municipio y su distrito, así también de igual manera les daremos a conocer y entregaremos el proyecto de nuestra organización para el Estado de Chiapas y de Tuxtla Gutiérrez, ya que existen algunos temas que faltan mucho por hacer como en el sector salud, servicios del ayuntamiento, entre otros temas de suma prioridad que les haremos llegar durante estas reuniones con nuestros agremiados como se lo hicimos llegar en esta reunión a Josean, Y así también cuando invitemos a otros más.


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Es necesario impulsar estrategias para el desarrollo sustentable en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 OCT.-En Chiapas estamos comenzando a resentir los efectos del cambio climático, por esa razón, señaló la diputada María Elena Villatoro Culebro es necesario impulsar –desde el marco jurídico- estrategias para el desarrollo sustentable en nuestro estado. Al manifestar su posicionamiento en el tema, la legisladora abordó la máxima tribuna del estado donde dijo que esta situación ha provocado durante los años anteriores: Falta de alimentos, migración de las comunidades hacia las ciudades y problemas en el abasto de agua en los principales municipios. Por esta razón, enfatizó, la Comisión de Recursos Hidráulicos que presido ha instalado la mesa “Gobernanza del agua” desde donde sumando esfuerzos con investigadores, académicos, dependencias de los tres niveles de gobierno y sociedad civil, “hemos venido trabajando de manera sistemática para diseñar una nueva Ley en materia de aprovechamiento, conservación, distribución y uso del agua”. En otro orden de ideas, el pleno del Congreso del Estado de Chiapas turnó a comisiones parlamentarias la Iniciativa de Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas, y la Iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones arrendamiento de Bienes Muebles y la contratación de servicios para el estado de Chiapas, presentadas por los diputados Eduardo Ramírez Aguilar y Willy Ochoa, respectivamente. Durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar expuso sus razones para solicitar el voto a favor de la iniciativa, en donde propone la creación de una Consejería Jurídica que sirva como un órgano técnico en la toma de decisiones tanto del alcalde, de los regidores, y de la administración pública, y donde también –dijo- se incluye la creación de una defensoría municipal en materia de derechos humanos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Elogia rector trabajo de investigación de CESMECA-UNICACH


*Visita dicho centro y ofrece diálogo abierto a los investigadores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 OCT.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca realizó una visita a las instalaciones del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), para escuchar las necesidades y propuestas de los docentes e investigadores. El director del CESMECA, Jesús Solís Cruz dio la bienvenida al rector de la UNICACH, quien estuvo acompañado de la secretaria académica, Flor Marina Bermúdez Urbina. En este contexto, el rector de la UNICACH reiteró su compromiso con el impulso a la investigación, así como su disposición a dialogar de forma permanente con la comunidad universitaria, lo cual fue recibido con beneplácito por los docentes e investigadores del CESMECA. Calvo Fonseca reconoció el esfuerzo de los docentes-investigadores del CESMECA, que ha contribuido a posicionar a dicho Centro como un referente en materia de estudios en ciencias sociales no solo en el ámbito nacional, sino también internacional. El CESMECA, ubicado en San Cristóbal de Las Casas, agrupa cuatro programas de posgrado, el Doctorado y Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas, y el Doctorado y Maestría en Estudios e Intervención Feministas, los cuales están inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por sus altos indicadores académicos. En dicho Centro se genera conocimiento sobre la realidad social y cultural de los pueblos del sur de México y Centroamérica, favorece la educación superior en el nivel posgrado y contribuye a la difusión científica y cultural.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Destacan presencia de la UNACH en ranking internacional de Universidades de América Latina

*Solo 400 de más de 3 mil 700 universidades de la región, que sobresalen por su calidad, forman parte del estudio hecho por QS University Rankings Latin America


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 OCT.-Por primera vez, la Universidad Autónoma de Chiapas forma parte del QS University Rankin Latin America, que incluye a alrededor de 400 universidades, mismas que destacan dentro de las más de 3 mil 700 que se ubican en América Latina y que han pasado por un proceso de revisión y cumplido con indicadores de calidad. En la edición de 2018, la Universidad Autónoma de Chiapas se posicionó en el rango 251-300 del Top 300 de las mejores universidades América Latina, específicamente en el lugar 255, según la ponderación realizada por los creadores, en el lugar 38 de las 65 universidades mexicanas que fueron seleccionadas y en el tercer lugar junto con la Universidad de Autónoma de Campeche de las 12 Universidades del Sur sureste que fueron contempladas por dicha métrica. A nivel regional, el indicador de Citas científicas por publicación es el más fuerte para la Universidad Autónoma de Chiapas, a través de esta ratio se calcula el número promedio de citas obtenidas por publicación, siendo esta una estimación del impacto y la calidad del trabajo científico realizado por las universidades, en este caso también se utilizan datos indexados por Scopus. El segundo indicador sobresaliente en la evaluación para la UNACH es el ratio Académicos/Alumnos, el cual es un indicador indirecto del compromiso de las instituciones con la calidad de la enseñanza, pudiendo consultar esta información en https://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-universityrankings/2018. QS University Rankings Latin America es un ranking de las mejores universidades de América Latina, publicada por Quacquarelli Symonds, la cual es una compañía británica especializada en educación y estudio en el extranjero, siendo considerado como uno de los tres más influyentes rankings universitarios en el mundo, por el análisis que realizan de las instituciones de educación superior. Con casi 400 universidades, el Ranking de universidades de QS América Latina 2018 destaca las mejores universidades de esta región, considerando cinco criterios básicos: la calidad de la investigación, la calidad de la enseñanza, la empleabilidad, el impacto online y por primera vez desde 2016, la internacionalización. La metodología mantiene indicadores claves del ranking mundial como la reputación académica, la reputación entre empleadores y la ratio académicos/ alumnos, aunque también incluye otros que se encuentran cuidadosamente adaptados a la realidad regional.


En este sentido, las universidades latinoamericanas son evaluadas de acuerdo a las siguientes medidas de desempeño: Reputación académica (30%), la reputación del empleador (20%), Relación docente / alumno (10%), Citas por Publicaciones (10%) y documentos por facultad (5%), Red internacional de investigación (10%), Proporción de Académicos con doctorado (10%) e Impacto en la Web (5%).Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC detiene a cuatro personas en dos acciones

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 OCT.-Cuatro personas fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal de Cintalapa y San Cristóbal de Las Casas, por los presuntos delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y robo. Como resultado del reforzamiento de las estrategias de seguridad para inhibir la comisión de hechos delictuosos, instruido por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, fue atendida una denuncia sobre el robo de una motocicleta, la cual fue despojada a su dueño en la calzada Margarita Luna Ramos del municipio de San Cristóbal de Las Casas. Después de un operativo de búsqueda, fue ubicada la unidad marca Yamaha de color azul con negro sin placas de circulación conducid por Adrián Isidro “N” de 18 años, Sebastián y Paulino Emiliano, ambos de 19 años de edad. De igual forma elementos de las corporaciones en mención, durante patrullajes de seguridad y vigilancia inspección un vehículo que era conducido a exceso de velocidad sobre sobre la avenida central oriente y calle Cedros del fraccionamiento jardín magisterial del municipio de Cintalapa. Del vehículo marca Chevrolet tipo Pick Up de color roja y placas CV-87-727 del Estado de Chiapas, descendió Alejandro “N” de 43 años de edad, a quien le fue detectada de una mochila, un arma de fuego calibre .380 milímetros, abastecida con 4 cartuchos útiles, así como 14 envoltorios de papel con al parecer marihuana. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que


tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Horacio Culebro 1ª parte

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 OCT.-Horacio Culebro Borrayas aspirante a una candidatura independiente para participar en la sucesión gubernamental del 2018, aseguró que la contienda será muy desigual, pues luchará contra la maquinaria electoral del estado, los alfiles del gobernador acomodados en cada uno de los partidos políticos, quien le “meterá todo el dinero del mundo”, incluso de dudosa procedencia, incluso del narco. En entrevista el también activista político agregó que será una contienda electoral “titánica”, pero dijo estar consciente que vamos a luchar contra una maquinaria electoral de estado, bastante establecida, vamos a luchar contra la mafia del poder, pero está convencido que en lo poco que hemos visitado la gente ya está harta de los partidos políticos y de sus políticos que siempre prometen pero nunca cumplen. “Eso nos favorece”, aseguró. La gente nos conoce por nuestro trabajo en la que sin mediar intereses hemos defendido a la ciudadanía de tantas injusticias, lo que fue utilizado en mi contra para que Juan Sabines me metiera a la cárcel, recordó el también abogado. Pero, agregó, además la gente nos conoce bien y de la lucha que hemos sostenido por querer meter al “bote” al “honorable Cónsul de México en Orlando, Florida, el señor que se robó más de 40 mil millones de pesos del erario público del estado de Chiapas, Juan José Sabines Guerrero. “Yo me pase año cuatro meses en la cárcel por haber impugnado la ley Sabines, por haber echado abajo el decreto en donde él quería prolongar su mandato, el mandato de los diputados, de los presidentes municipales; y el haber echado abajo ese decreto me lo


aplaudió, agradeció y felicitó Manuel Velasco Coello el 3 de enero del 2013, porque su compadre Juan Sabines quería prolongar su mandato e iba a cancelar las elecciones del 2012. La gente nos conoce por nuestro trabajo en la que sin mediar intereses hemos defendido a la ciudadanía de tantas injusticias, lo que valió que Juan Sabines lo metiera a la cárcel, dijo. Hemos denunciado todas las anomalías y también hemos denunciado al abuelo del gobernador Fernando Coello Pedrero, que se quiso apropiar de varios patrimonios privados y públicos en San Cristóbal de las Casas, el saqueo que hizo su hija del DIF; además los robos que se han hecho a los señores de la tercera edad, que no se les pagaba. Ya no se le debe martirizar a esas personas. Se les debiera depositar, no me explico porque si en la Ciudad de México se maneja ese dinero a través de tarjetas tipo bancarias; porque no se hace aquí, porque se tienen a los señores de la tercera edad haciendo cola con semejante sol, es inhumano, expuso. La Deuda de real que dejó Sabines en Chiapas Horacio Culebro asegura que el gobernador sigue protegiendo a Juan Sabines, supuestamente porque le tiene miedo que este suba a las redes sociales un video en donde se encuentra en una situación bastante comprometedora, por eso ni el monto real de la deuda que dejó en Chiapas, pero está en primer lugar, es de más de 40 mil millones de pesos en dinero federal, a parte lo del estado de deuda que dejó de 24 mil millones de pesos, es decir más de 64 mil millones de pesos, de ahí que no nos podamos recuperar, fue toda una madriza que nos pegó Sabines con el dinero del pueblo. Culebro Borrayas indicó que el hambre es el factor fundamental en este momento para que la gente de escasos recursos la utilicen a su favor, comprar su voto, el acarreo, las puedan llevar a votar dándoles dinero y dadivas, pero también es cierto que hay mucha gente consciente que va a votar por el hartazgo que hay contra los partidos políticos, vota porque ya no cree en nada. El activista político aseguró que no promocionará su imagen a través de espectaculares, como hacen todos los aspirantes del gobierno que lo hacen con recursos del erario, porque es lo menos importante, pues a los candidatos independientes les corresponden un millón 200 mil pesos, repartido entre todos, es una mísera cantidad comparada con lo que les dan a todos los partidos. “Yo creo que va a ser muy difícil que nosotros contratemos publicidad, nada más vamos aprovechar los espacios que de acuerdo a la ley electoral nos den tanto en radio como en televisión”, indicó. Tengo confianza en lo que vamos a dar a conocer de manera personal, buscar tener una buena aceptación dentro de la ciudadanía, pero nos apoyaremos para darnos a conocer y ampliar nuestro proyecto a través de las redes sociales; en Chiapas cuando menos hay un 30 por ciento de la población que está metida directamente en las redes, a nosotros si se nos diera la oportunidad de estar en las boletas creo que un 5 por ciento de esas redes


sociales que tenemos -un poco más de cinco millones de habitantes-, nos podrían dar el triunfo electoral, porque en este momento las redes sociales pesan mucho, consideró el abogado chiapaneco. Acerca de los órganos electorales en Chiapas, Culebro Borrayas resaltó que es muy difícil confiar en ellos, pero no es la única instancia que hay, está la de Xalapa el Tribunal Federal del Poder Judicial, que afortunadamente acaban de cambiar a toda la mafia de magistrados que existía, los siete magistrados que habían, ya hay gente nueva, sangre nueva que van a calificar la elección del 2018. Por ello, agregó, el IEPC debe ser un órgano confiable que respete la voluntad popular, sino atenerse a las consecuencias, porque en el juicio político que se les siguió a los ex consejeros electorales -yo fui participe a través del expediente 268/2016 que se siguió en México-, ante la sala superior y que dio como resultado que los consejeros fueran despedidos del IEPC. De tal suerte, añadió, en este momento los consejeros en funciones ya saben que “este loco”, como muchos me quieren denostar, pero afortunadamente ese loco ha tenido muchos juicios que hemos echado abajo, muchas inconsistencias de la ley y como en ese entonces sacamos a los del IEPC. De cierta forma nos vino a beneficiar el hecho que hayan ocurrido estos sismos en Chiapas y en la Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Morelos y Guerrero porque la gente vio que las autoridades no sirven para nada. De hecho, ejemplificó, como el propio Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, a pesar que diga que va muy bien, “yo veo cada vez que aparece en redes sociales los insultos de que es objeto por parte de los usuarios, que realmente se lo merece por los excesos que ha tenido dentro del aparato gubernamental” Se lo merece, precisó, porque ciertamente él ha venido a robar, el andaba con una mano atrás y otra adelante y hoy se denomina “producto del esfuerzo”, pero esfuerzo de qué, le preguntaría yo, de dejar en la miseria a los chiapanecos, de dejar como todos los otros candidatos en la miseria. Esta entrevista continuará Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 martes, 17 de octubre de 2017

LAS COLUMNAS IMAGEN UNA DAMA DE LA POLÍTICA, SENCILLA SIN POSES Y ADMIRADA POR LOS CHIAPANECOS


Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Empleos de muy mala calidad *En 9 meses se crearon poco más de 3 millones de empleos *Pero la neta es que tales empleos son de muy mala calidad Los números más recientes reportados por el IMSS son una chingonería. (excuso aclarar, para las buenas conciencias, que esta palabra del léxico mexicano está ya, desde hace muchos años, consagrada por la Madre Academia y que no es un disparate cualquiera). En México se superaron los 3 millones 133 mil 980 puestos de trabajo creados, al registrarse 19 millones 428 mil 928 mil 916 empleados, de los cuales 86 por ciento son permanentes, hasta el 30 de septiembre pasado, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El aumento es 2.3 veces mayor que lo creado en el mismo periodo de la anterior administración (un millón 334 mil 337), e incluso mayor que lo creado en los seis años completos de cualquiera de las administraciones pasadas, presumen fuentes gubernamentales. La creación de empleo, en lo que va del año, enero—septiembre, es de 812 mil 292 puestos, el mejor crecimiento reportado desde que se tenga registro en periodos iguales, y 271 mil 670 empleos, o 56 por ciento más, que el promedio reportado en el mismo periodo de los 10 años previos (520 mil 622). La institución ubicó la creación de 136 mil 51 puestos en septiembre de 2017, 30 mil 42 o 28.3 más que el periodo reportado en los septiembres de los 10 años previos (106 mil 9) y 24 mil 124 empleos menos que lo creado en el mismo mes de 2016.


El IMSS registró una variación del empleo en los últimos 12 meses de 802 mil 514 puestos, equivalente a una tasa anual de 4.3 por ciento. El 85 por ciento (679 mil 46) de este empleo es permanente. Bien. Felicidades señor Peña porque en su gobierno han sido creados muchos empleos. Debo decirle que no es mérito suyo, sino de la oferta, de las necesidades de mano de obra de las empresas. Si por usted fuera los corría a todos. Pero aquí le va la neta. La palabra verdadera. Y no la digo yo, sino sus amigazos de la OCDE, que dirige en París su amigo José Ángel Gurría Treviño, quien le ha ofrecido mil cosas y no le ha cumplido nada. Aquí le va: México es el país con peor calidad de ingresos entre los trabajadores de los 32 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entendida no sólo como el nivel de renta, sino también cómo ésta se reparte entre los trabajadores. Un documento de la OCDE titulado ¿Cómo de bueno es su trabajo? Medir y determinar la calidad del empleo se centra en el análisis de impacto de los ingresos en el bienestar del trabajador, la estabilidad laboral y la calidad del ambiente de trabajo. México ocupa el peor lugar en cuanto a ingresos, seguido por Turquía, Chile, Estonia y Polonia, en una lista que encabezan Holanda, Luxemburgo, Suiza y Noruega. En cuanto a la estabilidad laboral, descrita como la "probabilidad de perder el empleo y su costo económico para los trabajadores", México se sitúa en la posición número 23 de 32 países, entre los que Grecia y España están en la parte más baja, e Islandia y Noruega (países del primerísimo mundo, el de los alfa) en la más alta. Respecto a la calidad del ambiente de trabajo, medida relacionada con la presión que sufre el empleado por un exceso de peticiones, o con los recursos insuficientes para desarrollar las tareas, México se sitúa en el octavo lugar de los 11 países de la OCDE, que no pertenecen a la Unión Lideran esa clasificación Nueva Zelanda y Suiza y la cierran Turquía y Corea del Sur "La crisis no solo ha afectado al número de empleos disponibles, sino también a su calidad", subrayó la OCDE. Los datos también revelan grandes diferencias entre diferentes grupos de empleados, de forma que los jóvenes y los profesionales poco cualificados se sitúan a la cola, tanto en acceso al empleo como en calidad de los ingresos e inestabilidad, respecto a otros grupos socio-económicos. Las mujeres "sufren de tasas de trabajo sustancialmente inferiores que los hombres y se enfrentan a una amplia brecha salarial" respecto a estos, aunque muestran menos "presión salarial", según la OCDE. "La calidad del empleo no solo es importante para los trabajadores, sino también para la productividad de la empresa", destacó en un comunicado el secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría.


Final del formulario Para ese organismo, un buen salario, la estabilidad laboral y un ambiente digno de trabajo "pueden ir de la mano" con altas tasas de empleo. Así que, amigo lector, no se vaya con la finta de lo que informa el Seguro Social o la Secretaría del Trabajo, o cualquier oficial del gobierno y sale a presumir en los medios televisivos el señor Peña Nieto. Todo es una gran mentira, una gran simulación. Impune simulación. Y mentir para manipular, para engañar, también es corrupción, señor presidente. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Los culpables CHONG El repunte de la violencia e inseguridad que hay en México se debe a la debilidad de las instituciones locales de seguridad pública, aseguró este lunes el secretario de Gobernación al participar en el Foro 'Impulsando a México', organizado por El Financiero Bloomberg. El encargado de la política interior del país dijo que desde el inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto se trabajó en una estrategia de colaboración para brindar más seguridad a los mexicanos y la estrategia funcionó con base en la coordinación de trabajo hasta que se comenzaron a renovar los gobiernos estatales y municipales, con las elecciones de 2015. "Desde entonces se han renovado 22 gubernaturas y un 75% de los municipios, y por supuesto que los gobernantes llegan con otras ideas y actitudes diferentes por lo que se nos vino un problema de seguridad pública que llegó a niveles de 2011, por eso digo que tenemos que formar instituciones fuertes que estén por encima de los periodos de gobierno, de las ideologías o de los nombres", comentó Osorio Chong. El secretario de Gobernación dijo que el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto no es una administración que guste de repartir culpas, pero sí es necesario que los gobiernos municipales y estatales se comprometan a tener corporaciones de seguridad públicas más preparadas. Osorio Chong advirtió que los mexicanos no deben dejar que una sola idea o una figura política decida el rumbo del país.


"No dejemos que la idea de una persona esté por encima de las instituciones o creer en personajes que piensan que tienen poderes especiales para cambiar a México con su sola llegada a la Presidencia; este país está en el camino correcto si seguimos consolidando las instituciones, tenemos muchas fortalezas y esas deben consolidarse", expresó el funcionario federal. Sobre la posibilidad de contender por la Presidencia de la República encabezando la candidatura del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong dijo que esperará los momentos correctos para tomar una decisión. "Uno tiene que ser congruente en la vida y mi congruencia es que uno no aprovecha los cargos o puestos públicos para buscar una posición en el futuro, estos cargos no son para servirse personalmente. Es a partir de la edificación del propio camino del servidor público, con hechos y resultados como se puede construir, soy un hombre de causas, no de puestos. Esperaré el momento prudente así como las determinaciones del instituto político al que yo represento", destacó el secretario de Gobernación. ÉXODO Luis Felipe Bravo Mena niega que en el Frente Ciudadano por México (PAN-PRD-MC) se haya descartado a Margarita Zavala como aspirante presidencial, ante el acuerdo entre dirigencias de partidos para evitar los vetos. El ex presidente del PAN y hoy zar anticorrupción del partido añade en entrevista que la renuncia de la ex primera dama no puso en crisis al PAN, ya que no desarticuló los cuerpos directivos ni desarregló la vida institucional. Asegura que no pertenece a ningún grupo, ni al del ex presidente Felipe Calderón, a quien le reconoce lo que vale, ni al del presidente del partido, Ricardo Anaya. Critica a los “rebeldes del PAN”, senadores enfrentados con la dirigencia de Ricardo Anaya, quienes no construyen y sólo se quedaron para afectar al partido. ¿Habrá un éxodo de panistas? —Se va a dar, porque hay muchas personas que actualmente no se reconocen hoy en un contexto del PAN y prefieren un camino en solitario o con una candidatura como la de Margarita, nucleados dentro de ésta, o por espacios, si no salen [como] candidato se van a ir, ya lo empezaron a hacer. ¿Hay PAN para más años? —Yo digo que Acción Nacional es una institución que ha probado, que ha pasado por crisis severas y ha salido adelante. Ahora veo una inquina feroz para destruir al PAN, cosa que no se había visto en muchos años, desde el tiempo del más horrible autoritarismo no se había visto un intento tan estructurado para destruir al PAN y los líderes del PAN. No cabe duda que la regresión autoritaria está al día, con este gobierno tan corrupto.


CHOQUE El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el “Frente opositor”, integrado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), es apadrinado por el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, para enfrentar a Morena. Aunque dijo que el presidente Enrique Peña Nieto y el exmandatario aún no se ponen de acuerdo en cual será el candidato. “Están apostando a este Frente que está apadrinado por Salinas. No han podido ponerse de acuerdo, es evidente que existen enfrentamientos en la cúpula del poder”, sostuvo López Obrador. Durante un evento en el municipio de Asientos, Aguascalientes, el tabasqueño acusó que los integrantes de la mafia del poder se enfrentan, “porque Salinas quiere a Aurelio Nuño y a Ricardo Anaya, mientras que el presidente Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, quieren a José Antonio Meade y a la señora esposa de Felipe Calderón, y por eso hay fracturas ”. Dijo: “Pero ese es un asunto de ellos, nosotros hacemos lo que corresponde”, expresó el político tabasqueño. Respecto al registro de 85 aspirantes presidenciales independientes, López Obrador manifestó que están en su derecho a participar, es un derecho Constitucional el votar, ser votados. Rechazó que estos candidatos independientes vayan a afectar los votos a Morena, y argumentó que el pueblo de México ha identificado a ese partido “como alternativa, entonces por más que la mafia del poder maniobre y busquen dividir, confundir, ya no les resulta nada”. RETAZOS MAL andan las cosas para el Presidente cuando los priistas ya no sólo no lo defienden, sino que hasta le echan la culpa, como lo hizo Emilio Gamboa Patrón. Dentro y fuera del gobierno federal sorprendió el hecho de que el líder de los senadores tricolores le achacara a Enrique Peña Nieto, y en específico al Estado Mayor Presidencial, el haber utilizado un helicóptero oficial para ir a jugar golf. Al alegar que el Presidente le pidió reunirse para analizar la renuncia del procurador Raúl Cervantes, el senador Gamboa quiso lavarse las manos, como si no fuera problema suyo el uso de recursos públicos para fines personales, como lo es jugar golf, así sea con el jefe del Ejecutivo. ¿A poco Emilio Gamboa no sabe programar Waze para llegar a Ixtapan de la Sal que es donde jugó con Peña? Es pregunta a ras del green. (Templo Mayor)… LA Organización Internacional del Trabajo (OIT) conjuntamente con la Secretaría del Trabajo y autoridades locales de Chiapas, encabezadas por el gobernador, Manuel Velasco Coello, pondrán en marcha una estrategia para reactivar el empleo, impulsar la economía y la reconstrucción de este estado. La OIT envió una misión


de expertos que visita las zonas afectadas por los sismos y las inundaciones, encabezada por la propia directora de la Oficina para México y Cuba del organismo, Gerardina González Marroquín. Al respecto el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida indicó que uno de los principales medios para reactivar la actividad económica, ocupación e ingreso de los chiapanecos, será la reconstrucción de vivienda. Esto es porque según el censo de daños el número de casas afectadas en esa entidad asciende a 40 mil 633, mientras que los rebasa el millón 479 mil 500 personas damnificadas e incluso 70 mil de ellas permanecen en albergues… MANUEL Martínez Jiménez, presidente municipal de Zinacantán, Chiapas, aseguró haber sido “engañado” por Julián Nazar Morales, presidente del PRI en el estado, quien le pidió que le depositara 27 mil 400 pesos porque lo iba “a apoyar” con 50 toneladas de cemento y cinco mil molinos, pero no cumplió. Textual el alcalde, dijo: “El pasado 13 de este mes, Julián Nazar me llamó por teléfono para decirme que estaba en la Ciudad de México, que había conseguido unos apoyos, que tenía dos camiones parados porque no completaba para los fletes, con 50 toneladas de cemento y 5 mil molinos, y que si yo los requería me los mandaba si lo apoyaba con el flete por un monto total de 27 mil 400 pesos”, afirmó. Ante unos 20 reporteros, Martínez Jiménez afirmó que “no se trató de una extorsión, sino de un fraude o estafa porque la extorsión es cuando lo amenazan a uno o a su familia, pero aquí fue un trato de amistad, creyendo en su palabra porque es nuestro dirigente estatal”… A un mes de la administración del gobernador priista, Alfredo del Mazo, los homicidios violentos en la entidad se contabilizan 70 de estos crímenes, a pesar de que durante su toma de protesta en el Teatro Morelos, el 16 de septiembre, ofreció resultados en materia de seguridad a los primeros 90 días. Para el mes de agosto, el Estado de México era la entidad con mayor número de delitos del país, con 186 mil 165 desde enero, de un total de un millón 201 mil 380, conforme al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP); seguido por la Ciudad de México con 133 mil 478 denuncias. Tan sólo en agosto en territorio mexiquense se denunciaron 26 mil 147 ilícitos; 18 mil 444 en la Ciudad de México, y en todo el país se acumularon 160 mil 144… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (17 DE OCTUBRE 2017) * EL GOBIERNO DEBE EXPLICAR DE QUÉ RUBROS SURGIERON LOS OTROS 10 MIL MILLONES DE PESOS QUE SE REQUIEREN PARA EL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN * LA RENUNCIA DE CERVANTES ANDRADE, GENERA ESPECULACIONES; AÚN NO SE HA DESCARTADO DIRECTAMENTE COMO PROBABLE CANDIDATO A LA FISCALÍA GENERAL


¿Alguien pudiera explicar a los mexicanos –ya que al parecer el Presidente Enrique Peña Nieto no lo hizo a detalle el pasado lunes ante periodistas y empresarios de los medios informativos que fueron convocados a Los Pinos-, de qué rubros surgieron los otros 10 mil millones de pesos que se requieren para el proceso de reconstrucción por los sismos? Apenas 19 días después de la evaluación de daños inicial, realizada el pasado 27 de septiembre -cuando Peña Nieto indicó que se requerirían más de 38 mil millones de pesos, para comenzar estas tareas en las entidades afectadas por los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre-, el gobierno se queda sin explicar cabalmente dónde se aplicará cada peso de los presupuestados y hacia qué sectores se canalizará el monto extra. Miguel Ángel Osorio, secretario de Gobernación, dijo que Oaxaca, Chiapas y Morelos fueron los estados que más resintieron el impacto de los sismos que afectaron a 12 millones de personas en 400 municipios de 12 entidades del país. Prácticamente habrán de edificarse más de 180 mil nuevas viviendas y edificaciones. Así también se indicó que el presupuesto federal deberá adecuarse para emprender las tareas de reconstrucción. Por ello, en estos precisos momentos en que la desconfianza ciudadana ha alcanzado sus máximos niveles, el gobierno federal, sin excusas ni pretextos, debiera comenzar explicar el por qué se requieren los 10 mil millones de pesos extras. De igual forma, debiera también comenzar a aplicar un extremo proceso de transparencia de los millonarios montos que se destinarán para reducir los efectos del impacto sísmico en miles de viviendas, oficinas, fábricas, talleres y reactivar la economía en las entidades afectadas; con nombres, y direcciones de cada uno de los beneficiados. Frecuentemente recibo vía Internet todo tipo de mensajes de amigos, y seguidores que se dan el tiempo de leer esta columna, y con esa asiduidad también vía whatsapp, veo cómo pululan los airados reclamos de los internautas en torno a los montos de la reconstrucción y su aplicación, y sobre todo, de las donaciones que se ha recibido, tanto de gobiernos, y organismos privados -nacionales y extranjeros-, e incluso de personajes de la industria del entretenimiento y el mundo deportivo. ¿Y dónde están esas millonarias sumas?, se preguntan con justa razón, ante la gran desconfianza ciudadana hacia las administración gubernamentales de índole federal, estatal y municipal. Pero como siempre –cuando el gobierno debiese realizar una intensa campaña de publicidad para aclarar el destino de esos montos-, no lo hace. De forma timorata, casi aislada, sin fuerza, con miedo, la administración de Peña Nieto ha intentado explicar que el gobierno no maneja ni un peso de donativos internacionales. Al comparecer hace pocos días ante el pleno de la Cámara de Diputados, José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda, señaló que los recursos gubernamentales serán ejercidos directamente del Presupuesto de Egresos de la Federación y que el gobierno


habrá de transparentarlos para que los mexicanos estén informados de que el dinero sí llegó a los beneficiarios, para garantizar que se entreguen a las personas que en verdad lo requieran. Así también informó que 36.9 millones de dólares producto de donaciones internacionales, provenientes de Samsung, Coca Cola, Apple, Google, Walmart, Facebook, Lady Gaga y Katy Perry, no sería manejadas por el gobierno federal y que cada una de las donatarias que los recibieron deberán hacerse responsables y rendir cuentas de su aplicación, entre ellas instituciones privadas, como el Fideicomiso Fuerza México, encabezado por empresarios. Meade Kuribreña dijo a los legisladores: “¿se ha preguntado por ejemplo, cuál fue el destino de lo que comprometió Coca Cola, Google, Facebook, Apple, Uber o Samsung? En todos los casos, esos donativos se fueron a la Cruz Roja, y es ella quien habrá de reportar sobre su uso. Walmart, Ford, Pepsico y Grupo Carso hicieron aportaciones a sus propias fundaciones. “Algunas otras celebridades como Katy Perry o Lady Gaga donaron a organizaciones de la sociedad civil, a la Cruz Roja o a la Unicef. Esto es, el gobierno federal no ha recibido un solo peso de donativos del sector privado; prácticamente en ningún caso se lo dieron directamente al Gobierno federal. Cada peso que se donó se hizo al amparo y en el patrimonio de donatarias autorizadas, y son ellas quienes sobre esos recursos rinden cuentas. La movilización de recursos privados ha sido importante, y queremos desplegarnos en coordinación y sincronía, dijo el todavía secretario de Hacienda. EL PAPEL DEL FIDEICOMISO PRIVADO FUERZA MÉXICO EN LA RECONSTRUCCIÓN El patrimonio con el que cuenta el Fideicomiso Fuerza México -encargado de administrar y operar los recursos de las donaciones realizadas por organizaciones empresariales y particulares-, hasta el corte de este martes, es de 132 millones 376 mil 733 y 55 centavos, en moneda nacional, y 2 millones 706 mil 116 dólares y 98 centavos en dólares estadounidenses. Cuando por lo imperioso de la situación debiera ser un ente activo, a la vista de todo mundo, la página de Internet, http://fideicomisofuerzamexico.com –que en estos momentos por ello debiera ser la más visitada-, prácticamente se enfoca a reseñar los montos recabados. Al parecer, los fondos mixtos que hasta hoy suman aproximadamente 184 millones 660 mil pesos en donativos, seguirán aumentando, pero ello también indica que ese dinero sigue ahí, inactivo, sin usarse, pese a las urgentes necesidades que implica la reconstrucción. De manera bastante confusa, el fideicomiso -que en teoría está bajo la supervisión de un Comité Técnico “conformado por representantes de organizaciones empresariales y miembros de organismos de la sociedad civil especializados en la transparencia y lucha contra la corrupción”-, en su exposición de motivos señala que éste “posee características muy concretas que traerán beneficios para el trabajo de reconstrucción”. “El objeto del Fideicomiso será la reconstrucción. La experiencia, conocimientos y valor agregado de los expertos estará concentrada en este fin, permitiéndole mayor


especialización (sic). De esta manera, se garantizará que aquellas personas e instituciones que quieran participar en las tareas de reconstrucción, pero no tengan los medios para hacerlo, encuentren un canal concreto y confiable”. Luego, subraya que permitirá “potenciar la coordinación y evitar duplicidades. Al coordinar en una sola instancia las aportaciones del sector privado, se va a apoyar de manera estratégica y evitar redundancias en la reconstrucción. La coordinación con el sector público evitará que las mismas necesidades se atiendan dos veces, o que queden áreas descuidadas”. En su Comité técnico, el fideicomiso ha incorporado a Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Manuel Herrera Vega, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales; Alejandro Ramírez Magaña, Presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Marcos Martínez Gavica, Presidente de la Asociación de Bancos de México; y a Vicente Yañez Solloa, Presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales. Así también a José Méndez Fabre, Presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles; Frédéric García, Presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales; Gustavo Arballo Luján, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Federico López, Presidente del Consejo de la Comunicación; Edna Jaime, Presidenta de México Evalúa; Federico Reyes Heroles, Presidente de Impunidad Cero; Antonio del Valle, Presidente de Bx+, y a Carlos Danel Cendoya, Presidente de Gentera. El directorio del fideicomiso luce sólido y conformado por personajes de alto nivel, pero hartos de la rapiña y la depredación de siempre, la gente de la calle, los afectados por los sismos, esperan una mayor acción de los instrumentos gubernamentales o civilesempresariales creados para atender sus necesidades. Si no es ahora ¿cuándo? GRANOS DE CAFÉ Apueste usted que en los próximos 150 días, México tendrá un Fiscal General de la República. La renuncia de Raúl Cervantes Andrade a la Procuraduría General de la República, constituyó de hecho el banderazo de salida para que los candidatos al cargo –y entre ellos podría estar el mismo Cervantes-, conciten a su favor las simpatías de diputados y senadores para que el Congreso elija a uno de ellos, lo que necesariamente ocurrirá desde esta etapa preelectoral. Es más que evidente que dejar su nombramiento bajo la responsabilidad del próximo gobierno de la República –sea quien sea el que lo encabece-, provocaría un conflicto de intereses igual o mayor al que se gestó con pretendida continuación en el cargo del hoy exprocurador. Naturalmente la renuncia de Cervantes Andrade, generó un cúmulo de especulaciones, especialmente porque él mismo no se descartó directamente como probable candidato a la Fiscalía General, aunque luego del desgaste a que estuvo sometido en los últimos meses,


sería políticamente incorrecto que se presente siquiera, en calidad de aspirante, y ya no se diga en el casi improbable caso de que resultara seleccionado por el Congreso. Sin embargo dada la efervescencia política preelectoral que priva en el país y el peso de los usos y costumbres que ha implantado el sistema político mexicano, nada podría considerarse verdaderamente descartado. Todo puede pasar. Si bien el propio presidente Enrique Peña Nieto fue contundente al señalar que la designación del Fiscal General sólo compete al poder legislativo, los movimientos al interior de las bancadas dentro de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, se han intensificado en la búsqueda -no de consensos para brindar respaldo a tal o cual aspirante-, sino para hacer sus propias propuestas e incluso marcar el plazo para dicha designación. Por ahora la moneda está en el aire y el tema ha adquirido la misma relevancia que la propia sucesión presidencial, ya que de esa designación dependerá en mucho la buena marcha del próximo gobierno, y en especial los consensos necesarios para abordar los temas más delicados de la siempre compleja agenda política… …Más allá de la justificación que quisieran darle a la desaforada propuesta para renovar cada 6 años la cédula profesional, requisito que no existe en la actualidad, la iniciativa presentada por el diputado Ángel García Yáñez de Nueva Alianza -quien por cierto sólo alcanzó a medio concluir sus estudios de preparatoria, hecho que aún no está plenamente comprobado-, es una soberana estulticia que además carece de todo sustento ético. El docto e ilustrado legislador propone que se modifique el Artículo 5º Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal, para que todos los profesionistas titulados y certificados revaliden conocimientos y la cédula misma o de lo contrario, no podrán ejercer. Como tomadura de pelo estaría bien, pero el “representante popular” por el partido creado por la profesora Elba Esther Gordillo, fue más allá en sus pretensiones, ya que en su propuesta -difundida en comunicado oficial-, asienta que para acreditar la certificación, los interesados deberán presentar una evaluación teórico-práctica, a fin de demostrar que tienen los conocimientos necesarios en la materia. Según él, esta evaluación “podrá solicitarse en la institución de educación superior donde haya cursado sus últimos estudios o en otra de su elección, la cual deberá expedirle una constancia que contenga los resultados de la evaluación correspondiente”. Naturalmente el supino legislador ignora totalmente el esfuerzo y sacrificio que conlleva a todo profesionista acreditar conocimientos para obtener un título, y más bien su propuesta es una tontería y la muestra de que el señor se quedó con algo más que la secundaria, donde basta con los exámenes finales, un acordeón o el “empujoncito” del profesor para obtener el certificado. Lo más aberrante es que la propuesta sea promovida precisamente por alguien que no conoce la academia y pese a ello obtiene una sustantiva dieta que pagamos los mexicanos,


simplemente porque se dedicó al sustancioso arte de “legislar” para nuestro infortunio. Congruencia, señor diputado de prepa. ¡Congruencia!…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com +++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Reacomodo priísta** Cada vez las piezas se van acomodando más en el tablero para tener todo listo en el proceso electoral del 2018. Las figuras públicas van buscando su espacio, para desde ahí poder realizar sus estrategias a fin de lograr una candidatura. El primero en dejar el puesto público fue José Antonio Aguilar Bodegas, quien hasta este lunes fue secretario del Campo, al cumplir mil días en el lugar, lo deja para enfocar todas sus baterías a lograr la candidatura en primera instancia por el PRI a la gubernatura. Los demás aspirantes de este y otros partidos políticos también esperan los tiempos y algunos hasta el último día en que puedan cobrar en el lugar donde están lo abandonarán, para realizar esta vez abiertamente sus campañas. Y como era de esperarse, los golpes bajos, las patadas de bajo de la mesa están a la orden del día, de todos contra todos, o al menos así se percibe y ahora con lo de las redes sociales, las cosas son más inmediatas, porque antes en lo que imprimían el volanteo tardaban, ahora aquí lo están pensando y aquí lo están ejecutando. Nada se vale esta guerra sucia, pero mucho menos que quieran enlodar medios con prestigio, como le sucedió a la Agencia de Información ASICh, a quien le clonaron todo y tratar de hacer creer que desde su página empezaba una campaña absurda contra un político. Al final fue es el PRI el primero que realiza sus movimientos en el tablero con la salida de Josean, como se le conoce, en tanto la dirigencia que preside Julián Nazar, trata de aglutinar nuevamente a los priístas, de realizar los cambios en los comités municipales, de que sean ellos quienes elijan para que no se hable después de imposición. Los priístas están muy activos, buscan en su mayoría estar en este gran juego llamada democracia, aunque sea desde cualquier trinchera, el punto es estar, como dijera un líder sindical, porque quien se mueve no sale en la foto. Pero además hay gente con mucha experiencia que podría aportar, como es el caso de Samy David, quien busca participar, no precisamente como candidato, sino desde un espacio donde pueda serle útil a su partido. La mesa está empezando a ponerse, habrá que esperar a ver quienes serán los invitados a sentarse en esos lugares y quienes deberán por gusto o necesidad emigrar a otros espacios. BASE DE DATOS…-


En el tema de la reconstrucción todos quieren ser atendidos y de manera inmediata, creyendo incluso que son los únicos afectados, y claro está la presión no se deja esperar, como ha sucedido con varias escuelas en la entidad, incluso la más reciente aquí en esta ciudad capital, donde sacaron a los niños a la calle a “recibir” clases.*** Oscar López Andrade, subsecretario de gobierno de la región de Mezcalapa, contrajo matrimonio el fin de semana, quien estuvo muy bien apadrinado, entre los que se cuentan la diputada, Paty Conde Ruiz, y el Presidente de la Junta de coordinación, Eduardo Ramírez Aguilar, y como testigo de honor al alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. No hay que descartar a este joven político como candidato a la diputación local por el Distrito 12.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Seguridad, tiempo de payasos… En México por más que me digan lo contrario, sumamos casi 3 sexenios de inseguridad en franco crecimiento. Claro está, focalizada en zonas como la fronteras y en especial la norteña. Los datos del INEGI son directos: El 76% de la población de 18 años y más, afirma que sus ciudades de residencia son inseguras. Datos duros de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, y no vemos cuando concluirá la pesadilla. Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto son un secuencia perniciosa pues confundieron “las paridas con las preñadas”. Aquí lo decíamos hace unos días, el crimen, el narcotráfico son empresas muy formales donde lo que observamos en los medios, son a los grupos de operadores, pero casi nunca a los financieros. 1.- Urgente es en este sentido, entender que el lado oscuro, es un corporativo multinacional, donde la corrupción e impunidad son terribles catalizadores. 2.- Una larga historia de indefensión y vamos a esperar el qué va a decir cada candidato a la presidencia de México. No tenemos idea, pero nos queda claro que los riegos de hacer siempre lo mismo, son perniciosos de antemano. Recordemos: “Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, decía el genio Einstein. 3.- Ayer mismo decía el diputado federal Edgar Melhem en la Cámara de Diputados que, por encima de la reacción debe estar la prevención. Lo sostuvo en un exhorto a las autoridades


locales y de la federación en relación a lo que se padece en el corredor MatamorosReynosa. 4.- No es tema sencillo y creemos que este asunto será uno de los más importantes para quienes finalmente aparezcan en la papeleta. ¿A quiénes vemos? No se puede adivinar, pero es evidente que varios ya están más que anotados y planchados. Me refiero a los independientes, quienes tendrán que tener mayor grado de exposición y arrojo, para conseguir los votos ciudadanos. 5.- Margarita Zavala, “Bronco”, El Caballito de Feria, Ferriz, Piter, están en pro de conseguir los 866 mil 593 apoyos reales y en documentos. Ellos son la punta de lanza de 40 ilustres que juran tienen respaldo popular. Sin ofender a nadie, seguro es que el tema de la inseguridad será puntilloso para todos. 6.- El asunto de los partidos es diferente, pues la novela al interior del PAN, del PRI y del Frente Amplio Por México aun no termina para conocer si Ricardo Anaya va, si PPMID se sostiene, si Miguel Ángel Osorio Chong se la arrebata, o si luego de tanto gastar en medios Mancera se queda al frente de los coaligados. 7.- Por ahora diremos que hay una convulsión nacional; que hay demasiada la sangre derramada y que en el ofrecer seguridad para los mexicanos, existen dos sopas, la inteligencia o la mano bruta de las autoridades. ¿Para donde ganarán los payasos? Lo mejor de cada casa… Presionado, arrollado por sus compañeritos que le exigen más “punch”, Sergio Guajardo balbuceó y se dijo “decepcionado” de los resultados del procurador Irving. “En el 2017 Tamaulipas es la tercera entidad con mayor índice de secuestros según el Observatorio Ciudadano, a pesar de los mil 60 millones de pesos que se le asignaron a la Procuraduría”. Le salió lo valiente, ahora hay que saber si lo regañan de donde muchos imaginan. Que en el plus de ayer en su lista aparecen la senado Baltazar Hinojosa Ochoa, Alejandro Etienne, Édgar Melhem, Enrique Cárdenas, Yahleel Abdala, Mercedes del Carmen Guillén Vicente y Monserrat Arcos. Así es Marco Bernal de plano ya se guardó. Del cuarto piso.-Vimos el video donde Edgar reitera su preocupación por el clima de inseguridad y claro que nos llamó la atención no todos los diputados jalan parejo. Por ejemplo, mientras que Monserrat, Guevara, Pedro Luis y María Esther estaban atentos el coordinador Miguel Ángel González Salum tiraba flojera. Es aquí cuando damos gracias a la existencia de la reelección, pues estamos seguros que con esa carita de “me vale” Miguel no tendría muchas opciones, pues en casi todos sus éxitos siempre ha logrado salir avante no obstante que es de los que no gasta en zapatos.


Nostra Política: Estados Unidos está sorprendido y decepcionado por la resistencia al cambio de sus hasta ahora socios comerciales México y Canadá. Yo, como dijo el pintor del confesionario… A ver quien se acuerda del chiste. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. Quiero seguir sirviendo a Tamaulipas: Edgar. Los independientes a la casa de las firmas. No sé cómo le van hacer los candidatos presidenciales independientes para reunir las firmas para que el Instituto Nacional Electoral (INE) les avale su candidatura, cuando ya suman 86 (7 mujeres y 79 hombres), de los cuales de antemano no todos pasaran el primer filtro. Es una fiebre de candidatos independientes en nuestro México lindo y querido cuenta con una población aproximada de unos 120 millones de habitantes de los cuales aproximadamente 85 millones son mayores de edad o están en edad de ejercer su derecho constitucional de votar. De los 85 que quieren me quedo con tres candidatos, los cuales posiblemente si reunirán los requisitos. La esposa del ex presidente de México, Felipe Calderón, Margarita Zavala sin problemas reúne las firmas, como seguramente lo hará el actual gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez “El Bronco”. Solicito su registro ante el INE para participar como candidatos es la portavoz del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio, apoyada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ELZN). Después de los tres anteriores candidatos creo que la caballada de candidatos independientes está muy flaca. El INE ha sido muy claro que solamente una firma vale, si algún ciudadano quiere figurar apoyando a más de un candidatos independiente seguramente solamente se le hará valer la primer firma. Así es que los candidatos independientes deberán acelerar el paso para reunir las firmas, porque ya son tantos que los 85 millones de electores apenas les alcanzará, de cumplir todos con el primer filtro, para participar como candidato presidencial independiente. Un buen de trabajo legal tiene los independientes, porque la ley establece que se requieren 866.593 firmas para la aprobación de una candidatura independiente, el equivalente al 1 % del censo electoral. El INE estableció que quienes aspiren a una candidatura presidencial independiente tuvieron de plazo hasta el 14 de octubre para presentar su manifestación de intención y, de cumplirse


todos los requisitos, tendrán hasta el 12 de febrero de 2018 para recabar el apoyo ciudadano. “Divide y vencerás”, esta frase de dudoso origen atribuida al dictador y emperador romano Julio César, resume la estrategia con la que los gobernantes de nuestra nación y quienes aspiran a serlo nos dirigen y alientan. Su plan consiste en indisponernos a los unos contra los otros. Seguramente ahora las famosas estructuras leales podrían marcar la diferencia en la elección presidencial, luego de ver a tanta división del voto y definitivamente eso fortalece a los partidos llamados grandes. Salvo su mejor opinión: en el 2018 un independiente no ganará la elección. Sigue al frente MORENA en las preferencias, pero la estrategia de “Divide y vencerás”, -puede que sí, puede que no- podría darle otro trago amargo al Peje. INSTINTO: A poco no “Quiero seguir sirviendo a Tamaulipas” no le suena esta frase como que quiero el senado, una frase como de autodestape, de un politico que ha sabido capitalizar muy bien su carisma. Aglutino la clase política tamaulipeca y nacional el diputado federal, Edgar Melhem Salinas en Rio Bravo, lugar en donde ofreció su informe legislativo de labores, el pasado sábado. El Coordinador de los Diputados federales priistas, Edgar expreso el autodestape 48 horas antes de que el líder de su partido el PRI en Tamaulipas, Sergio Guajardo, en conferencia de prensa ratificará esa posibilidad de ser el bueno. Claro menciono al también diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa. Además Enrique Cárdenas del Avellano, Alejandro Ethiene, Paloma Guillén, Marco Antonio Bernal, Alejandro Cobos, Abdala Carmona, Moncerrat Arcos y Paloma Guillén Vicente. Un informe a destiempo pero a tiempo de toda la efervescencia política y esa estrategia le ha funcionado. ENFOQUE: La Metrópoli Reynosa está en el ojo del huracán. La ciudad pujante y ejemplo de la industria en Tamaulipas le urge respirar los vientos del cambio. La alcaldesa Maky no ha podido con la responsabilidad, porque lo que se ve no se juzga. VALE, SALUD Y MEMORIA. A Sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com


LA CONTRAPORTADA UN BUEN TIPO AQUINO CALVO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.