Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 25 DE OCTUBRE del 2017
DIPUTADOS PIDEN AL CONGRESO DE LA UNIÓN NO REDUCIR PRESUPUESTO EN MATERIA AGROPECUARIA PARA EL 2018
LA CONFRONTACIÓN LEGISLATIVA NO CONVIENE A NADIE: EMILIO SALAZAR
PIDE FERNANDO CASTELLANOS CORRECTA APLICACIÓN SEDENA, GARANTE DEL BIEN COMÚN DE LAS Y LOS CIUDADANOS: EDUARDO RAMÍREZ DE LOS RECURSOS EN MUNICIPIOS
OPOSICIÓN “REVIENTA” SESIÓN DEL SENADO POR CASO FEPADE
SECAM Y SAGARPA ATIENDEN DEMANDAS DEL SECTOR AGRÍCOLA DE CHIAPAS
NEFTALÍ DEL TORO PRESENTA “EL SISTEMA MULTI- ALERTA EQ 360”.
Denuncian presunto sabotaje para impedir el registro de Marichuy como candidata independiente
martes, 24 de octubre de 2017
LA PORTADA
LOS ENEMIGOS DE CHIAPAS
"Han
violado las leyes, como han violado a las mujeres; han saqueado el tesoro público y han robado a los ciudadanos, han asesinado al pueblo; han vendido la patria a los extranjeros, han contraído deudas por ciento de millones, que se han quedado en sus bolsillos, pero que la nación tendrá que pagar en el futuro; han agobiado al país con impuestos cuyo producto se distribuye como botín, han puesto la fuerza del gobierno al servicio de los capitalistas, para que éstos puedan robar a los trabajadores; han convertido los tribunales, los ministerios, todas las oficinas públicas en mercados donde se vende el fallo de los jueces, de las concesiones ministeriales a la protección de los funcionarios influyentes; han devuelto al corrompido clero sus privilegios y le han garantizado la impunidad para todos los abusos. (RICARDO FLORES MAGON)
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 24 de Octubre del 2017 Ofensivo para el pueblo el debate en el senado
La historia no se repite, sino que sus etapas, por lo regular abarcan décadas. Las condiciones económicas y políticas de la actualidad no son una repetición de las que existían durante el Porfiriato, sino su continuación; deja ver puntualmente en sus memorias Ricardo Flores Magón, y esto se confirma con el canibalismo político y partidista con el que actúan nuestros senadores de la república en lo referente al caso del ex titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, quien se convertido en un caso de discusión nacional como si en esto fuera el honor de la patria y el orgullo nacional, cuando no pasa de ser un lio de barandilla del prisión de rancho. La destitución de Santiago Nieto tiene implicaciones electorales, porque ciertamente ya que estamos en plena carrera al 2018 y si bien es cierto no causa un caos electoral si el preámbulo del mismo. Entre los analistas naciones hay la impresión de que su destitución no fue injusta, ya que violó el debido proceso al ventilar la carta enviada por Emilio Lozoya, entre otras cosas que ponen también en duda el buen desempeño de este personaje que hoy está en los medios del país. El día de ayer sin llegar a acuerdos se levantó la sesión del pleno a la 16:20 horas, al discutirse el procedimiento de la reunión de trabajo a la que se llamaría al subprocurador en funciones, Alberto Elías Beltrán, y al ex titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo causantes de este desgarriate que divide a los senadores entre los que están por su destitución y los que están en contra. El diputado Emilio Salazar desde su posición como diputado federal por Chiapas, es claro al llamar a tener entendimiento de los momentos que se viven en la nación; “Los legisladores por la investidura nacional que tenemos, debemos de actuar de la mejor manera, con una actitud madura, sin apasionamientos ni intensiones de beneficio político-electoral; debemos pensar en la nación, sobre todo y ante todo en los millones de mexicanos que se han sentado a ver cómo nos entrampamos en un tema que necesita a todas luces de voluntad legislativa, de ningún otro tipo; aseguró Emilio Salazar Farías. A la vez que aseguro que no es secuestrando tribunas o creando frentes parlamentarios como se lograra sacar los pendientes y urgentes como son los casos específicos del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la
Procuraduría General de la República y las nuevas atribuciones de la Fiscalía General de la República. Debemos guardar un respeto por las instituciones del orden jurídico nacional, no debe haber lugar para erigirnos en jueces, ni en verdugos ni en fiscales sentencio el legislador tuxtleco en una lección de cómo actuar en la máxima tribuna de la unión. Que esperemos que sus congéneres entiendan este mensaje de concordia que por lo regular no muestran nuestros legisladores al dar preferencia a sus acuerdos de bancada que a veces son contrarios a los intereses del pueblo, así las cosas. De la Torre Rodríguez atiende demandas de la gente del campo
El profesor Manuel de la Torre Rodríguez; encargado de la Secretaria del Campo y el delegado de la Sagarpa en Chiapas, sostuvieron una reunión de trabajo para atender de manera directa a las diferentes organizaciones campesinas para dar solución a sus demandas. Reunidos en la sala de juntas de la Secretaria del Campo, el encargado de la dependencia estatal, Manuel de la Torre Rodríguez y el delegado de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc Hernández, atendieron cada una de las demandas planteadas por las dirigencias de las organizaciones como la UNTA y CIOAC histórica, donde estos últimos, reconocieron la voluntad de ambos titulares de las dependencias estatal y federal, respectivamente, para dar solución a dichas demandas en un marco de respeto y civilidad. De la Torre Rodríguez, dijo que este trabajo se realiza con todas las organizaciones, tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, donde junto con la delegación de la Sagarpa, se acordó realizar la revisión de los padrones de los productores agrícolas, a fin de que todos los programas que se vienen ejecutando, se continúen realizando con absoluta transparencia. Así las cosas. Reconoce ERA labor del ejército nacional
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), es un orgullo para el país; la cual ha mostrado un trabajo humanitario realizando acciones por el bien común del pueblo mexicano y chiapaneco, así lo externó Eduardo Ramírez Aguilar.
Esto al conmemorarse el 110 aniversario de la creación de la Secretaría, que además de ser garante de la soberanía nacional, ha destacado en acciones en pro de la seguridad, educación y la salud. Ramírez Aguilar, reconoció a los hombres y mujeres que representan esta institución, quienes -dijo- tienen el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía de nuestra nación propia, así las cosas. Municipios
El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el secretario de Hacienda del Estado, Humberto Pedrero Moreno, sostuvieron una reunión de trabajo con presidentes, secretarios y tesoreros de los 122 municipios de la entidad, a fin de entregar en tiempo y forma la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017. En su calidad de coordinador de la Red Hacendaria de Municipios del Estado de Chiapas, Fernando Castellanos destacó que los recursos federales gestionados para programas extraordinarios, “tienen que invertirlos y comprobarlos antes del 31 de diciembre de este año”. De lo contrario, dijo, las participaciones federales sobrantes, que no se invirtieron y que tampoco están comprobados, tendrán que ser reintegradas dos días después, es decir, durante los primeros dos días del 2018…Ante los medios de comunicación, representantes del sector privado, autoridades de los tres niveles de gobierno y sociedad en general el presidente de Tapachula Neftalí del Toro presentó oficialmente el Sistema Multi-Alerta EQ360, el cual cuenta con un medio de monitoreo de 24 horas, los 365 días del año, para prevenir a la población en caso de riesgo por algún fenómeno natural, permitiendo la reacción oportuna para salvar vidas. “Este Sistema consta de dos torres, una ubicada en el Palacio Municipal y la otra en las oficinas de Coapatap además de contar con un centro de comando. Detecta ondas que provocan un sismo, proveniente desde cualquier punto, en un radio de 360º y determina en cuestión de segundos, si el movimiento tectónico representa riesgo para las personas y/o inmuebles donde fue instalado. Emite un audio de alertamiento de 1.5 km a la redonda... Del costal de cachivaches.
Exhortamos al Congreso de la Unión a no reducir el presupuesto 2018 en materia agropecuaria, señaló el diputado Fidel Álvarez Toledo al abordar tribuna donde agregó que de darse tal reducción, se afectaría directamente a los productores de Chiapas, por la desaparición del Programa de Concurrencia en Materia Agropecuaria. Lo anterior, tras ser aprobado por el pleno, el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, hace un exhorto respetuoso a la Cámara de Diputados el Congreso de la Unión, para que en la revisión y Análisis del presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 sea considerado el programa de concurrencia con las entidades federativas en materia agropecuaria… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
SECAM Y SAGARPA ATIENDEN DEMANDAS DEL SECTOR AGRÍCOLA DE CHIAPAS ·Ambas dependencias establecen agendas de trabajo para atender las demandas de las organizaciones campesinas ·Organizaciones sociales reconocen voluntad de ambas dependencias para atender sus demandas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 24/10/17.- El encargado de la Secretaria del Campo y el delegado de la Sagarpa en Chiapas, sostuvieron una reunión de trabajo para atender de manera directa a las diferentes organizaciones campesinas para dar solución a sus demandas. Reunidos en la sala de juntas de la Secretaria del Campo, el encargado de la dependencia estatal, Manuel de la Torre Rodríguez y el delegado de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc Hernández, atendieron cada una de las demandas planteadas por las dirigencias de las
organizaciones como la UNTA y CIOAC histórica, donde estos últimos, reconocieron la voluntad de ambos titulares de las dependencias estatal y federal, respectivamente, para dar solución a dichas demandas en un marco de respeto y civilidad. En este contexto, el encargado de la dependencia estatal, Manuel de la Torre Rodríguez, dijo que se establecieron agendas de trabajo con las autoridades de la Sagarpa a fin de atender de manera inmediata a las organizaciones sociales, como es el caso en el programa de PIMAF. Asimismo, Manuel de la Torre Rodríguez, dijo que este trabajo se realiza con todas las organizaciones, tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, donde junto con la delegación de la Sagarpa, se acordó realizar la revisión de los padrones de los productores agrícolas, a fin de que todos los programas que se vienen ejecutando, se continúen realizando con absoluta transparencia. Por su parte, el delegado de la Sagarpa en Chiapas, Cruz Alberto Uc Hernández, dijo que tanto la dependencia que dirige, como la SECAM, siempre han estado con las puertas abiertas para atender a las diferentes organizaciones campesinas. El funcionario federal, afirmó que desde su llegada a la delegación, se ha venido trabajando en unidad y armonía con las autoridades de la Secretaria del Campo, por ello, dijo que este trabajo en equipo ha dado buenos resultados y que esto es en beneficio de los productores del campo chiapaneco. PIDE FERNANDO CASTELLANOS CORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS EN MUNICIPIOS
El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el secretario de Hacienda del Estado, Humberto Pedrero Moreno, sostuvieron una reunión de trabajo con presidentes, secretarios y tesoreros de los 122 municipios de la entidad, a fin de entregar en tiempo y forma la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017. En su calidad de coordinador de la Red Hacendaria de Municipios del Estado de Chiapas, Fernando Castellanos destacó que los recursos federales gestionados para programas extraordinarios, “tienen que invertirlos y comprobarlos antes del 31 de diciembre de este año”. De lo contrario, dijo, las participaciones federales sobrantes, que no se invirtieron y que tampoco están comprobados, tendrán que ser reintegradas dos días después, es decir, durante los primeros dos días del 2018.
Acompañado del coordinador Técnico, Borsalino González Andrade, y del jefe de la Unidad de Coordinación Hacendaria, Daniel Tadeo Romero; el mandatario capitalino exhortó a los alcaldes a cumplir con el pago del ISR al SAT, pues de no hacerlo, dijo, los tesoreros y presidentes municipales podrían caer en el delito federal de fraude fiscal, de acuerdo con las leyes de Contabilidad y Fiscalización. Por su parte, Humberto Pedrero ofreció todo el respaldo de la Secretaría de Hacienda para con los alcaldes, secretarios y tesoreros, a fin de que en unidad logremos una cuenta pública, sana y transparente, tal como lo instruye el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos refirió que Tuxtla Gutiérrez es uno de los municipios que camina al corriente, cumpliendo con su responsabilidad fiscal, pues “hemos logrado un ejercicio fiscal sano y transparente, gracias al equipo de trabajo que tenemos en el Ayuntamiento capitalino”, puntualizó. SEDENA, GARANTE DEL BIEN COMÚN DE LAS Y LOS CIUDADANOS: EDUARDO RAMÍREZ
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), es un orgullo para el país; la cual ha mostrado un trabajo humanitario realizando acciones por el bien común del pueblo mexicano y chiapaneco, así lo externó Eduardo Ramírez Aguilar. Ello, al conmemorarse el 110 aniversario de la creación de la Secretaría, que además de ser garante de la soberanía nacional, ha destacado en acciones en pro de la seguridad, educación y la salud. Ramírez Aguilar, reconoció a los hombres y mujeres que representan esta institución, quienes -dijo- tienen el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía de este país. Pero también son ellos quienes con el Plan DNIII-E, garantizan un trabajo de auxilio a la población civil ante las emergencias provocadas por fenómenos naturales; como ocurrió por ejemplo cuando se presentó el fenómeno del volcán Chichonal, del huracán Stan y recientemente del sismo de 7 grados Richter, exponiendo incluso su propia vida. Eduardo Ramírez refirió que dentro de las funciones de la Secretaría está también preparar a los jóvenes del Servicio Militar, preparar a los mejores hombres y mujeres para la Seguridad Nacional, administrar la justicia militar y desde luego organizar y prestar servicios de sanidad militar al sociedad en general.
Reconoció que la SEDENA se concentra en trabajar en pro de la educación, un rubro que reduce el analfabetismo y eleva la calidad de vida de los ciudadanos, pues la mejor arma para sacar adelante a la nación, es precisamente con la educación. Cabe señalar que fue el 25 de octubre cuando obtuvo su denominación por el de "Secretaría de la Defensa Nacional", lo cual queda confirmado a través del Decreto Publicado el 1/o de noviembre de 1937. Tapachula: Hacia un municipio reciliente NEFTALÍ DEL TORO PRESENTA “EL SISTEMA MULTI- ALERTA EQ 360”. *Se refuerza la prevención en materia de Protección Civil, destaca el alcalde.
Ante los medios de comunicación, representantes del sector privado, autoridades de los tres niveles de gobierno y sociedad en general el presidente de Tapachula presentó oficialmente el Sistema Multi-Alerta EQ360, el cual cuenta con un medio de monitoreo de 24 horas, los 365 días del año, para prevenir a la población en caso de riesgo por algún fenómeno natural, permitiendo la reacción oportuna para salvar vidas. “Este Sistema consta de dos torres, una ubicada en el Palacio Municipal y la otra en las oficinas de Coapatap además de contar con un centro de comando. Detecta ondas que provocan un sismo, proveniente desde cualquier punto, en un radio de 360º y determina en cuestión de segundos, si el movimiento tectónico representa riesgo para las personas y/o inmuebles donde fue instalado. Emite un audio de alertamiento de 1.5 km a la redonda” detalló el edil. Del Toro dijo que este sistema Multi- Alarma ha sido probado exitosamente en otros países, y pertenece a la empresa Alta Prevención “La inversión fue de aproximadamente 2 millones 459 mil pesos que bien han valido la pena para salvaguardar la vida de las personas, en busca de construir una ciudad reciliente, es decir un municipio que afronta las grandes adversidades y se recupera” agregó. El delegado Regional de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado, Julio César Cueto Tirado, explicó que uno de los propósitos es difundir entre toda la población en qué consiste este programa para que no cause ningún desconcierto. “Este Sistema Multi Alarma cuenta con un sensor en sitio, el cual registra la aceleración a través de ondas P y S, además cuenta con un sistema de alarma y megáfono para alertar o hacer un llamado en general” destacó. Por su parte, Benjamín Damiano Casin, representante de las Naciones Unidas para la Resiliencia en México, felicitó al edil Del Toro por la gran inversión en el tema de prevención, la cual es una cultura que determina la seguridad de las personas.
“La tecnología Torre- Multi Alerta previene a la población de manera oportuna, ante un eminente riesgo producido por fenómenos natuales, tales como: tsunamis, sismos, terremotos, inundaciones, deslaves y/o afectaciones causadas por el ser humano que puedan originar un desastre” dijo. Al tomar la palabra, Ricardo Chiu Peña, geofísico egresado de la UNAM y analista de guardia del Sistema Sismológico Nacional, describió que el equipo cuenta con sirena de alto rendimiento, que garantiza una distribución sonora de alta calidad en zonas de riesgo. Tiene un rendimiento de 1,200 W. En casos excepcionales, cuando se trata de un ambiente muy ruidoso, se puede suministrar la sirena con una potencia mayor de 2,400 W, su alcance sonoro es de 1 a 1.5 km dependiendo las condiciones de cada inmueble. “La Torre está compuesta por: Alarma Sísmica EQ 360º PLUS; Sirenas Gibon; Mástil; Sistema de Voceo y micrófono LCU y gabinete de comando CCU. El Sistema de alertamiento sísmico detecta la Onda P (Primaria), imperceptible por los seres humanos, dando tiempo de anticipación hasta que la onda S (Secundaria) llegue al inmueble en el que está instalada” mencionó. “El equipo emitirá entonces una alerta intermitente, segundos antes de que el movimiento sea sentido por la población que se encuentra en el inmueble. El tiempo de anticipación para la activación de la alarma determinado por la distancia que existe entre el epicentro y la ubicación sistema, es decir, a mayor distancia mayor tiempo de anticipación” añadió Chiu Peña. Finalmente el alcalde tapachulteco pidió a los medios de comunicación informar en qué consiste este sistema, para que los habitantes reaccionen positivamente cuando suene la alarma, siempre respetando el plan familiar de Protección Civil” señaló. Estuvieron presentes en este acto la regidora del Ayuntamiento y presidenta de la Comisión de Protección Civil, Rosa Irene Urbina, además Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Lupita Pacheco y Macdia Cruz, así mismo, la presidenta del Sistema DIF, Marisol Cajica; el subsecretario de Gobierno zona Costa- Soconusco, Alfredo Lugardo López; el comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu; el secretario de Protección Civil Municipal, Francisco Pérez Morales, entre otras destacadas personalidades DIPUTADOS PIDEN AL CONGRESO DE LA UNIÓN NO REDUCIR PRESUPUESTO EN MATERIA AGROPECUARIA PARA EL 2018 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 24 de Octubre de 2017.- Exhortamos al Congreso de la Unión a no r
educir el presupuesto 2018 en materia agropecuaria, señaló el diputado Fidel Álvarez Toledo al abordar tribuna donde agregó que de darse tal reducción, se afectaría directamente a los productores de Chiapas, por la desaparición del Programa de Concurrencia en Materia Agropecuaria. Lo anterior, tras ser aprobado por el pleno, el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, hace un exhorto respetuoso a la Cámara de Diputados el Congreso de la Unión, para que en la revisión y Análisis del presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 sea considerado el programa de concurrencia con las entidades federativas en materia agropecuaria. Así como los recursos económicos que permitan atender las prioridades de desarrollo del campo mexicano y en particular del campo chiapaneco, propuesta presentada por el diputado Fidel Álvarez Toledo presidente de la Comisión de Agricultura. Para el diputado Álvarez Toledo, dicho programa es prioritario, ya que con ello, se han impulsado diversas actividades, que han permitido que Chiapas ocupe los primeros lugares en agricultura, café, pesca y ganadería. Respecto al tema, abordaron tribuna las diputadas Elizabeth Escobedo Morales y María Concepción Rodríguez Pérez del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quienes coincidieron en exhortar al Congreso de la Unión para que en la revisión y análisis del presupuesto de egresos de la federación sea considerado el programa de concurrencias y el recurso económico que permitan impulsar el desarrollo del campo mexicano y chiapaneco. “La desaparición del programa de concurrencia provocaría una gran crisis en la producción y afectaría a miles de familias dedicadas al campo, pesca y ganadería”, dijeron.
En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria a la que dio inicio el diputado Willy Ochoa en su calidad de presidente de la Mesa Directiva, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente técnico presentado por el Ayuntamiento de Cintalapa, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno denominado “Cielo Azul” ubicado atrás del campo el Ciprés, de dicha ciudad, con una superficie de tres hectáreas para enajenarlo – vía donación- a favor del Colegio de Bachilleres de Chiapas, quien lo destinará para la construcción de las instalaciones del plantel número 228. Asimismo, fueron turnadas a comisiones parlamentarias las siguientes disposiciones:
- Lectura de la Iniciativa de decreto con proyecto de Ley para la Prevención y Atención del sobrepeso y Obesidad del estado de Chiapas, presentada y expuesta en tribuna por la diputada María Eugenia Pérez Fernández integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura, la cual fue turnada a la Comisión de Salubridad. - Lectura del oficio signado por el ayuntamiento de Reforma, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno dividido en 82 lotes y enajenarlos –vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra, lotes ubicados en la colonia Herminio Valdez Castillo de ese municipio, oficio que fue turnado a la Comisión de Hacienda. - Lectura del oficio del ayuntamiento de Reforma, Chiapas por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno dividido en 23 lotes y enajenarlos –vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra lotes ubicados en diversas colonias de ese municipio, oficio que fue turnado a la Comisión de Hacienda. IMPULSA DIF TUXTLA CIRUGÍAS DE RECONSTRUCCIÓN DE MAMA PARA MUJERES QUE VENCIERON EL CÁNCER
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, encabezó la firma del convenio de colaboración con el hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Grupo Venta Internacional SA de CV y el Dr. Erick Pineda Villafuerte, para realizar cirugías de reconstrucción de mama, que beneficiarán a mujeres que han vencido el cáncer y sufrieron una mastectomía. Muñoz de Castellanos detalló que este convenio es parte de las acciones que se llevan a cabo durante todo el mes de octubre, en la lucha contra el cáncer de mama y con la finalidad de que mujeres, que lo requieran, tengan acceso a estas cirugías, de alto costo, de manera gratuita. “Sin duda, esto representa un objetivo logrado, gracias a la unión que DIF Tuxtla tiene con grandes instituciones y empresas para brindar oportunidades que mejoren la calidad de vida de quien más lo necesita, como en esta ocasión, para mujeres que han logrado superar una cruel enfermedad como lo es el cáncer de mama”, expresó. Por último, Muñoz de Castellanos reiteró su agradecimiento al doctor Zein Nazar Morales, director del Hospital Jesús Gilberto Gómez Maza; a la representante legal de GVI, Brenda
Leal; y al cirujano Erick Pineda, por ser piezas importantes en los esfuerzos que el DIF Municipal realiza a favor de las mujeres. LA CONFRONTACIÓN LEGISLATIVA NO CONVIENE A NADIE: EMILIO SALAZAR No hay que olvidar que estamos en medio de la reconstrucción de dos entidades como son Chiapas y Oaxaca
Ciudad de México.- Los legisladores por la investidura nacional que tenemos, debemos de actuar de la mejor manera, con una actitud madura, sin apasionamientos ni intensiones de beneficio político-electoral; debemos pensar en la nación, sobre todo y ante todo en los millones de mexicanos que se han sentado a ver cómo nos entrampamos en un tema que necesita a todas luces de voluntad legislativa, de ningún otro tipo; aseguró Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que secuestrando tribunas o creando frentes parlamentarios lograremos sacar los pendientes y urgentes como son los casos específicos del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República y las nuevas atribuciones de la Fiscalía General de la República. Es definitivo que debemos guardar un respeto por las instituciones del orden jurídico nacional, no debe haber lugar para erigirnos en jueces, ni en verdugos ni en fiscales. El debido proceso y la presunción de la inocencia merecen tanto respeto, como la secrecía de las investigaciones o el reconocimiento de las facultades de suplencia. Nuestro mejor papel es actuar con responsabilidad republicana y miremos más allá de la coyuntura electoral, porque “eso es lo que nos mantiene entrampados”. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, insistió que “debemos estar resueltos a respetar las instituciones del país y hacer valer el Estado de Derecho. Debemos actuar con estricto apego a la ley y con toda la transparencia, a fin de evitar suspicacias”. Una confrontación legislativa a estar alturas no conviene a nadie, ni a la Federación ni a los estados de la República, no hay que olvidar que estamos en medio de la reconstrucción de dos entidades como son Chiapas y Oaxaca, no nos distraigamos ni hagamos que las instituciones inmiscuidas en el tema de la reconstrucción, las arrastremos en este impasse; mucho ayudamos sino estorbamos. Finalmente, Emilio Salazar, puntualizó que no se debe caer en descalificaciones ni en argumentaciones políticas, ante una situación estrictamente jurídica. El manejo político de
este tema sólo abona a la división y al encono. Existen los mecanismos para atender la situación que se ha presentado y el Senado de la República está facultado para escuchar a ambas partes. Tenemos que ser respetuosos del proceso y sirva este caso para ejemplificar la necesidad, que impera en el país, de contar con perfiles idóneos al frente de todas las instituciones, concluyó MARISOL CAJICA REALIZO LA PREMIACIÓN ESTATAL DEL CONCURSO NACIONAL DE MEMES, GIF Y VIDEOS ‘LIKE POR TU SALUD’
Con el objetivo de promover entre los jóvenes el uso de las redes sociales de una manera positiva, el Centro de Integración Juvenil de nuestra ciudad, en coordinación con el Instituto de la Juventud Municipal, tuvo a bien realizar el concurso “like por tu salud”, mismo que invita a los jóvenes a difundir mensajes en memes, GIF y videos sobre la importancia de llevar una vida sana lejos de las adicciones. Marisol Cajica, Presidenta de DIF Tapachula, expresó la importancia de que podamos aprovechar las redes sociales y utilizarlas de manera positiva y promover entre la población joven el uso de las redes sociales como medio para elaborar y difundir mensajes de prevención del consumo de drogas, así como estimular su influencia como agentes de cambio positivo en su comunidad. Por su parte la psicóloga Ana Lydia Ovando Gordillo, directora del Centro de Integración Juvenil CIJ Tapachula, detalló que la convocatoria fue lanzada a nivel nacional y con el objetivo de que los jóvenes de entre 13 a 24 años elaboren mensajes para la prevención en el consumo de las drogas. “El concurso se dirigió a jóvenes de entre 13 y 24 años de edad y tiene el propósito de promover a través de las Redes Sociales, mensajes de prevención del consumo de drogas, en esta ocasión la temática de la convocatoria fue “¿cómo mis acciones pueden generar un cambio positivo en mi comunidad? Comentó. Las bases constaron en la creación de un meme, GIF o video que brindara un mensaje sobre la prevención de consumo de drogas y a la vez influir como un agente de cambio positivo en la comunidad. Para los dos primeros se tomó en cuenta que fuera una idea creativa y con humor de cómo las drogas pueden afectar su vida, mientras que en los videos fueron de 45 a 60 segundos y debía mostrar cómo contribuyen en la prevención del consumo de drogas y promueven estilos de vida saludables en su comunidad (familia, amistades, escuela, comunidad vecinal). Resultando ganadores; en la Categoría meme Alexander Morales Sotelo, video Cindy Carolina Solórzano, Kimberly Alexa Matías de la Cruz, Yojaira Barbosa García y alumnas de la escuela
Superior de Trabajo Social Jesús Aquino Juan, Nalleli Guadalupe Dávila Barrientos, Federico Rodríguez Valdez, por parte del municipio de Tapachula. El evento contó con la distinguida presencia de; Maestro José Antonio Chiñas Vaquerizo Director CIJ Tuxtla Gutiérrez, Lic. Aremi Espinoza Cruz Directora de la Escuela Superior de Trabajo Social Jesús Aquino juan, QFB. Víctor Manuel Egremi de los Santos coordinador del CEAyE campus IV UNACH, Angélica Macotela Presidenta del patronato CIJ Tapachula, Exal Juan Rodríguez secretario de la juventud del Municipio de Tapachula, Lic. José Alonso Ruiz Echeverría Consejo Municipal de Seguridad Pública, entre otras personalidades. INTENSIFICA COBACH PROMOCIÓN A LA CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL Simulacros de evacuación con hipótesis de sismo, actualización de brigadas y pláticas informativas Tonalá, Chiapas.- Con la finalidad de intensificar la promoción a la cultura de protección civil, el
Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través de su Coordinación de Zona IstmoCosta, y la participación de personal docente, administrativo y alumnado, lleva a cabo diversas medidas preventivas en planteles de dicha región. En este sentido, el coordinador de zona del Cobach, David Aguilar Solís, dio a conocer que es instrucción del director general del Colegio, Jorge Enrrique Hernández Bielma, es de intensificar las acciones de prevención, actualización y capacidad de respuesta ante fenómenos naturales. En este sentido, citó como ejemplo al plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 233-Plan de Ayala, ubicado en el municipio de Pijijiapan, donde realizaron un simulacro con hipótesis de sismo, para tener presente qué hacer ante un movimiento telúrico; además de actualizar la integración de la Unidad Interna de Protección Civil, con nuevos elementos en las respectivas brigadas. Agregó que se trabaja en la señalización de rutas de evacuación y puntos de encuentro en los planteles, así como la divulgación de medidas preventivas en materia de protección civil.
LAS NACIONALES
PEÑA NIETO RECIBE AL PRIMER MINISTRO DE SANTA LUCÍA octubre 24, 2017 Con el objetivo de fortalecer las relaciones con los países del Caribe, Enrique Peña Nieto recibió al
Primer Ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet. Esta nación es un aliado importante para fortalecer la presencia de México en el Caribe, ya que se habrán de formar un memorándum de entendimiento entre la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE) y el Ministerio de Finanzas, Crecimiento y Fomento al Empleo, Asuntos Exteriores de Santa Lucía. Así como un acuerdo en materia de cooperación en desarrollo artesanal, entre la SEDESOL y el Ministerio de Cultura de ese país. Allen Chastanet fue recibido en el Palacio Nacional como dicta el protocolo. Se entonaron los Himnos Nacionales de Mexico y de Santa Lucía, además de la presentación de las comitivas oficiales y el pase de revista a los Guardias de Honor que son los encargados de garantizar la seguridad al Primer Ministro en su estancia en México. Posteriormente, Peña Nieto mostró a Allen Chastanet el Mural de Diego Rivera llamado “La Epopeya Mexicana” para después pasar al despacho y sostener un encuentro privado. El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el Canciller Luis Videgaray Caso y otros funcionarios. La cooperación entre ambas naciones se centra en los ámbitos técnico, científico, educativo y de infraestructura; así cómo Socio en temas de la agenda multilateral. Santa Lucía ha respaldado los posicionamientos de México en la ONU, la OEA, y la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Ambas naciones han colaborado en temas como cambio climático, facilitación comercial y gestión integral del riesgo. Santa Lucía es el décimo segundo socio comercial de México en el Caribe, el vigésimo noveno en América Latina, y 121 a nivel mundial. En los últimos cinco años, el comercio bilateral aumentó de 2.5 millones de dólares en 2011, a 9.2 millones de dólares en 2016. Las exportaciones mexicanas pasaron de 2.2 millones de dólares, en 2011, a 9.1 MDD, en 2016. Santa Lucía es un destino potencial para la inversión en los sectores turístico, construcción y de equipo médico. Empresas como FEMSA-Heineken y CEMEX tienen interés en invertir en Santa Lucía. Esta es la Primera Visita Oficial a México de un Jefe de Gobierno de Santa Lucía, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 38 años (17/may/1979) y la Primera Visita Oficial a México de un Primer Ministro del Caribe anglófono en este sexenio. OPOSICIÓN “REVIENTA” SESIÓN DEL SENADO POR CASO FEPADE octubre 24, 2017
El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN) levantó la sesión del pleno a la 16:20 horas, al discutirse el procedimiento de la reunión de trabajo a la que se llamaría al
subprocurador en funciones, Alberto Elías Beltrán, y al ex titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo. Cordero dio turno en la palabra a Alejandro Encinas Rodríguez, sin bancada, pero lo impidieron diversos senadores que rodeaban la tribuna en el que fijaría su posición, entre ellos, Fernando Herrera Ávila, del PAN; Manuel Bartlett Díaz, del PT y Jesús Sánchez Jiménez, del PRD. El pleno habría de votar el acuerdo que se aprobó en la Jucopo que plantea que Elías Beltrán y Nieto Castillo hablen en el salón de sesiones y la asamblea vote por cédula, lo cual rechazó la oposición que requiere una reunión en la Comisión de Justicia y voto en el tablero electrónico. Fernando Herrera dijo que ya no habría más sesión, y al obstruir que Encinas ocupara la tribuna, Cordero dio por concluida la sesión, citando para continuar mañana al mediodía. Fuente: El Universal INICIA REPARACIÓN DE 11 MIL ESCUELAS DAÑADAS POR SISMOS: SEP octubre 24, 2017
Aurelio Nuño Mayer, titular de Educación Pública (SEP) informó que ayer lunes se inició el proceso de reparación de casi 11 mil escuelas que presentan daños menores debido a los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre pasado, por lo que se canalizarán 540 millones para estos trabajos los cuales consisten en su mayoría en la instalación de vidrios, cambio de puertas, y resanes en general. “Ayer se inició el proceso para la reparación de las escuelas que tienen daños menores, las cuales son aquellas escuelas que no tuvieron un daño estructural en los edificios, pero que tiene daños menores, es decir, se rompieron vidrios, se necesitan cambiar puertas, resanar, daños que no implican un problema estructural. De las 16 mil que presentan daños, casi 11 mil, 10 mil 700, son las que tienen daños menores”, dijo. En conferencia de prensa, Nuño Mayer afirmó que para financiar estos trabajos se utilizarán recursos de la Reforma Educativa y que en promedio se entregarán 50 mil pesos por escuelas, pero todo dependerá del tamaño y cantidad de las afectaciones. En este sentido, señaló que se han otorgado 7 mil 330 tarjetas, lo que representa 68% de avance y el proceso de reparación de daños menores concluirá el 1 de diciembre. “Hay un fideicomiso de la reforma educativa, se da una tarjeta de débito, pero se activa hasta que la SEP tiene el acta de que fue recibida por la comunidad, debe estar firmada por
el director y los padres de familia y que sepan para que se va a utilizar. Los montos en promedio, hasta este momento, son de 50 mil pesos por escuela, pero van desde 250 mil para las que tuvieron más daños, hasta 25 mil pesos los que menos tienen”, comentó. En la sede de la SEP, el titular de la política educativa en el país rechazó los llamados que han hecho líderes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, quienes han exhortado a directores y padres de familia a no recibir el apoyo económico para la reconstrucción de planteles educativos en esa entidad. “Algunos dirigentes de la sección 22 han hecho un llamado absolutamente absurdo, increíble, falto de toda sensibilidad y que muestra que sólo quieren mantener privilegios y buscar querer generar un conflicto que no van a generar, es increíble que haya dirigentes de la sección 22 que estén haciendo llamando para que las escuelas no se reconstruyan”, dijo. Fuente: El Universal DETENCIÓN DE HÉCTOR QUIROZ, ACTO DE INTIMIDACIÓN: PT octubre 24, 2017
La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT), sostuvo que la detención de su compañero y líder del instituto político en Aguascalientes, Héctor Quiroz García, es una acción arbitraria y de represión contra la oposición. El líder nacional, Alberto Anaya, dijo que esta detención ilegal, es un acto de “intimidación”, debido a que su Consejo avaló que el PT vaya en coalición en el 2018, con Andrés Manuel López Obrador y Morena “Se están equivocando en investigar, en la oposición no van a encontrar delincuentes, con orgullo les queremos decir que los liderazgos del Partido del Trabajo estamos limpios, no hemos cometido ningún enriquecimiento ilícito. Aquí estamos. No vamos a evadir. En el PT no nos vamos a rajar y a las pruebas nos remitimos. Iremos con Andrés Manuel López Obrador, cuesto lo que cueste”, expresó. Este lunes, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), detuvieron al líder estatal del PT en Aguascalientes, Héctor Quiróz García, por haber cometido presuntamente el delito de fraude por una cantidad superior a 100 millones de pesos. Fuente: El Universal VISITADURÍA DE PGR PIDIÓ A SFP REVISAR ACTUACIÓN DE ZERÓN EN CASO AYOTZINAPA octubre 24, 2017 Durante la audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Santiago
Aguirre, del Centro ProDH, sostuvo que la resolución de la visitaduría de la Procuraduría General de la República (PGR) concluye responsabilidad penal contra el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, por supuestas irregularidades en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, el documento detalla que se dé vista a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para que se inicie un procedimiento administrativo en contra de Zerón de Lucio. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó en su último informe un video grabado el 28 de octubre de 2014, en el que se observa a Tomás Zerón acompañado por peritos y Agustín García Reyes, “El Chereje”, uno de los detenidos, en una diligencia que no obra en el expediente y de la que no supo el GIEI. A partir de ahí, los abogados y familiares de los normalistas desaparecidos exigieron la salida de varios funcionarios, entre ellos Tomás Zerón, por ser los responsables de las diligencias. Por tal motivo se abrió una investigación en la visitaduría de la PGR, entonces a cargo de César Chávez, quien en su acuerdo de conclusión pide dar vista a la Función Pública al no encontrar elementos para una acción penal contra Zerón de Lucio. “Se determina dar vista a la Secretaría de la Función Pública en contra de Tomás Zerón de Lucio, en términos de los Considerandos Quinto y Sexto del presente acuerdo, a efecto de que inicie el procedimiento correspondiente en términos de la ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, debiéndose remitir copia certificada del expediente de investigación DGAI/510/CDMX/2016”, señala el documento. Fuente: El Universal GUANAJUATO SE METE AL TOP TEN DE DESTINOS DE LONELY PLANET 2018 octubre 24, 2017
Las buenas noticias siguen llegando para el turismo mexicano. Ahora la ciudad de Guanajuato, uno de los referentes coloniales de nuestro país y epicentro de una intensa promoción en recientes años, se metió en el top ten de Ciudades dentro del listado Best In Travel 2018 (Lo mejor en viajes) de la revista Lonely Planet, considerada por muchos como la lista más importante para viajeros
Guanajuato ocupó la novena posición en la nómina donde comparte clasificación con Sevilla en España, Detroit en Estados Unidos o Canberra en Australia como los tres primeros sitios, en lo que es un listado bastante alternativo y que dejó de lado los grandes destinos turísticos como Paris, Nueva York o la misma Ciudad de México. Así describen los expertos de Lonely Planet a la ciudad de Guanajuato, capital del estado con el mismo nombre: “Desde la minería de plata hasta la pantalla grande, la pequeña ciudad de Guanajuato, en la sierra central de México, supera su peso cuando se trata de un atractivo de actualidad. La riqueza producida por las vetas locales de plata creó un paisaje urbano visualmente deslumbrante de iglesias adornadas, bonitas plazas y coloridas casas, repartidas en el verde valle en el que se encuentra Guanajuato. Esta belleza natural y artificial llamó la atención de los productores de Pixar que utilizaron la ciudad como la base de la vida real para su animada Tierra de los Muertos en la nueva película Coco”. La lista Best In Travel 2018 de Lonely Planet incluye los 40 mejores destinos que los editores de esta prestigiosa publican consideran los mejores para los ávidos viajeros hambrientos de nuevas experiencias. La nómina se divide en cuatro grandes rubros: Ciudades, Países, Regiones y Best Value, que compara precio-beneficio directamente. Tradicionalmente formar parte de cualquier de los top ten de esta publicación representa una exposición inmejorable para el panorama turístico mundial, y Guanajuato por primera vez forma parte de este grupo élite. El top ten de ciudades este año lo completan Hamburgo en Alemania, Kaoshiung en Taiwan, Amberes en Bélgica, Matera en Italia, San Juan en Puerto Rico y Oslo, la capital de Noruega.Fuente: El Heraldo de México HÉCTOR QUIROZ SALE LIBRE TRAS PAGAR FIANZA DE 600 MIL PESOS octubre 24, 2017
Héctor Quiroz García, líder del Partido del Trabajo (PT) en Aguascalientes, abandonó el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México, tras pagar una fianza de 600 mil pesos. Quiroz García fue detenido ayer en Aguascalientes e ingresado al penal acusado de lavado de dinero, tras cumplimentarse una orden de aprehensión liberada por un juez de Distrito en materia de procesos penales de la Ciudad de México. El Juez de Control del penal, Gerardo Moreno García, tomó esta determinación luego de estudiar el pliego acusatorio y de escuchar a las partes, que en el caso de Quiroz García incluía la defensa de su abogado, Reynaldo Sandoval Sánchez.
La audiencia inició en punto de las 15:00 horas y concluyó poco antes de las 17:00 horas, cuando el juez, quien vinculó a proceso a Javier Duarte, dictó la medida cautelar de que el acusado no puede salir del país y que debe presentarse ante la autoridad para firmar cuantas veces sea requerido. La audiencia del líder petista se llevó a cabo en la Sala de Audiencias del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, bajo la causa penal 241/2017. La imputación se centra en una operación de febrero de 2017, donde el gobierno del estado de Nuevo León envía cien millones de pesos a la cuenta personal y privada de la señora María Guadalupe Rodríguez Martínez, esposa del dirigente nacional del PT, Alberto Anaya. Este dinero se encontraba etiquetado para la operación de los Centros de Desarrollo Infantil del Frente Popular Tierra y Libertad, sin embargo, estos recursos no fueron depositados en las cuentas de los llamados Cendis, sino en una cuenta de la esposa del dirigente petista, quien tampoco declaró ese ingreso para efectos fiscales. El gobierno de Nuevo León contestó oficialmente a la autoridad ministerial que no existe contrato o convenio alguno para depositar los cien millones en la cuenta personal de la señora Rodríguez Martínez. Ese dinero público proveniente se dispersó en partes a distintas cuentas, aunque la mayor parte se quedó en la cuenta de inversión personal de la esposa del líder nacional del PT. De entre las cuentas a las cuales se dispersó dinero, se encuentra la cuenta personal del señor Héctor Alejandro Quiroz García, por una cantidad de 12 millones 899 mil pesos. Dichos depósitos se hicieron en su cuenta personal y no fueron declarados fiscalmente como ingresos, y fueron retirados en la cantidad de 11 millones ocho mil 592 pesos en 57 operaciones, y en su mayoría los retiros fueron hechos en efectivo y no destinados a la operación de los Cendis Abordados por medios de comunicación, ni Quiroz ni su abogado quisieron hacer declaraciones bajo el argumento de que se trata de una investigación en curso y por respeto al sigilo de la misma se evitaría brindar cualquier información. Fuente: Milenio
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Denuncian presunto sabotaje para impedir el registro de Marichuy como candidata independiente
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 OCT (apro).-La asociación civil que impulsa la candidatura presidencial de María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, denunció un presunto sabotaje para impedir que alcance el número de firmas necesarias y con ello evitar su registro. “Llegó la hora del florecimiento de los pueblos” –nombre de la asociación civil– informó que Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), recibió su constancia como aspirante a candidata independiente el pasado domingo 15, y un día después inició el periodo oficial para recabar el apoyo ciudadano establecido por la Ley Electoral, equivalente al 1% del padrón de electores. Los equipos de la aspirante presidencial indígena consolidaron una red de apoyo en las 32 entidades del país y en sólo dos días registraron a mil 280 auxiliares gestores que ayudarán en la recolección de las 866 mil 500 firmas que Patricio Martínez necesita para ser aceptada como candidata independiente. Sin embargo, la asociación civil denunció que los gestores han sufrido diversos ataques que ponen en evidencia “que existe un poderoso interés en que Marichuy y el CIG no alcancen a recabar el apoyo necesario para que su nombre aparezca en las boletas electorales del año 2018”. Señaló que el pasado miércoles 18, por lo menos durante cinco horas estuvo bloqueado el portal del Instituto Nacional Electoral (https://apoyociudadano.INE.mx), por lo que en ese lapso de tiempo fue imposible realizar cualquier tipo de operación, como el registro de auxiliares o la revisión del avance de firmas. Además, subrayó, durante las sesiones y recorridos de la caravana por las regiones indígenas del estado de Chiapas, en los cinco caracoles zapatistas fue bloqueado el acceso a telefonía e internet en los municipios de Altamirano y Ocosingo, donde comúnmente funcionan bien esos servicios. De igual manera, indicó que la lista de dispositivos que dio el INE no es precisa, pues en varios de ellos no funciona la aplicación, mientras que en algunos considerados no aptos sí se ha podido instalar. Los integrantes de la agrupación denunciaron que cientos de auxiliares que han sido registrados desde el lunes 16 y que aparecen en la página del INE con el estatus de “activo”
o “vigente”, siguen sin recibir al aviso de que han sido registrados y tampoco se les ha proporcionado su ID, por lo que no han podido iniciar su labor. Precisaron que el tiempo de descarga puede durar muchas horas, al igual que el registro de una sola firma o fotografía, y no cuatro minutos con 30 segundos, como lo aseguró el INE, lo que hace mucho más difícil alcanzar el número de firmas requeridas. No sólo eso, la aplicación exige la exposición a la luz del día, pues muy temprano o por la tarde ya se requieren lámparas especiales que den la iluminación adecuada. Y más: el aviso de recibo de las firmas recolectadas ha llegado 24 horas después de haber sido enviadas al INE, lo que hace lento el avance. “Por lo anterior, quienes conformamos la asociación civil ‘Llegó la hora del florecimiento de los pueblos’ nos pronunciamos enérgicamente en contra de estos actos que ponen en riesgo el hecho histórico de que una mujer indígena, con un amplio apoyo de los pueblos originarios de México, participe en un proceso electoral, lo cual está establecido por la ley en la materia”, mencionaron sus integrantes en un comunicado. Y se pronunciaron en contra de las medidas de tipo racista, clasista y excluyente, que cierran la puerta a una transformación democrática en México. “En especial por el hecho de que son anticonstitucionales. El apoyo ciudadano sólo tiene como requisito que la gente que apoya tenga credencial de elector vigente, lo cual se demuestra con su ORC/CIC y su firma”, destacaron. Finalmente, hicieron un llamado a quienes se han registrado o pretenden registrarse como auxiliares gestores a no desanimarse y redoblar esfuerzos “para alcanzar la meta que nos hemos propuesto de que la vocera del CIG, María de Jesús Patricio Martínez, sea candidata independiente para la presidencia de México en 2018”. Entre los miembros de la asociación civil se encuentran Pablo González Casanova, Juan Villoro, Óscar Chávez Fernández, Sylvia Marcos, Rosa Albina Garavito Elías, Jean Robert Jeannet, Bárbara Zamora, Carolina Coppel Urrea, Carlos López Beltrán, Servando Javier Gajá Rodríguez, Francisco Morfín Otero, María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, Ana Lydia Flores Marín, Omar Missael Oseguera (Panteón Rococó), Marco Antonio Huerta Heredia (Panteón Rococó), Magdalena Gómez, Rodolfo Suarez Molnar, Arturo Anguiano Orozco, Gilberto López y Rivas, Francisco Barrios ‘El Mastuerzo’, Fernanda Navarro, Rosalba Aída Hernández Castillo, Jorge Alonso Sánchez, Luis de Tavira Noriega, Néstor Quiñones Morales, Márgara Millán, Pablo Fernández Christlieb, Raúl Delgado Wise y Mardonio Carballo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Exponen fallas del mecanismo de protección a periodistas y activistas Por Pedro Matías
Oaxaca, Oax., 24 OCT (apro).-El Mecanismo de Protección a personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación es un “Frankenstein” que acumula violaciones a los derechos humanos, revictimiza a beneficiarios, sigue omiso, recoloca en riesgo y no está claro el manejo de recursos públicos, afirmó la periodista Jade Ramírez Cuevas. Durante el conversatorio: Agenda para la Libertad de Expresión en su primer análisis Medidas de prevención y protección a periodistas, avances y retos, que realizó el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Codigo-dh), la oficial de libertad de expresión de la red Periodistas de a Pie, consideró que lo preocupante es que “los hijos de Frankenstein” se replican en mecanismos y leyes estatales de protección. Y es que ese Frankenstein se está replicando en los estados a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, donde “el victimario se volverá ‘protector’ y los vivaces se sentarán en la silla de Consejeros Ciudadanos para estar más cerca de las oportunidades que brinda el poder”. La apuesta, dijo, “será perpetuar el contexto impune como descompuesto, que posibilita cada 22 horas agredir un periodista, asesinar defensores de la tierra, acosar movimientos sociales, desaparecer reporteros, encarcelar litigantes, espiar y criminalizar la defensa de derechos…como cinta de Moebius (ciencia ficción)”. Mencionó que “con la creación de Unidades de Protección o mecanismos estatales, se repite la historia de carencia de perfiles adecuados para ocupar los puestos inexistentes dentro de una secretaría tipo Gobernación”. Detalló que un Mecanismo es una instancia al mismo tiempo operativa y política que debe ejercer recursos financieros; un funcionario asignado para la tarea, debe combinar en cada caso de protección una estrategia quirúrgica bajo estándares internacionales como principio pro persona o de protección más amplia, principio de buena fe, debido proceso, entre otros, con dos aditivos: perspectiva de derechos humanos y reacción inmediata”. Sin embargo, Jade Ramírez cuestionó que “la plaga de iniciativas creadas y votadas al vapor se ha vuelto la corrosiva solución al tambaleante Mecanismo de Protección a personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación”. Recordó que el Mecanismo federal, en sus casi cinco años de creación, lo han sacado de terapia intensiva una y otra vez sin lograr que se estabilice o se erradiquen sus males nativos, ya que el problema es de forma con mucho fondo.
Para cuando se creó el Frankenstein, no había personal, oficina, solo un incipiente proyecto ejecutivo, dijo. El Mecanismo se instaló a finales de 2012, la lista de inquietudes por parte de las organizaciones de sociedad civil involucradas en el proceso era tan larga, como la lista de nombres con urgencia de ir a tocar la puerta correcta para pedir protección, añadió. Dentro de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob, mencionó, había desatinos sobre lo que seguía, pues antes de promulgarse la ley, las ONG que llegaban a la dependencia a través de Serapaz A.C. o por su propia cuenta, pidiendo conciliar en medio de hostigamientos, encarcelamientos, agresiones y violaciones graves a pueblos, colectivos y varias resistencias. Salían de ahí con buena voluntad política y compromiso de diálogo. Nada más. Y “la ventanilla para atender periodistas en Segob estaba cerrada, quizá merecíamos un oficio a la CNDH o sellar un pase a la Procuraduría General de la República de donde veníamos corriendo porque la denuncia, era una carpeta inexistente”. Luego, prosiguió, vino la primera avalancha de urgencias de casos a analizar, además de definir todo lo no resuelto entre operativo, político y financiero. Se fueron los panistas y llegaron los priistas. En lugar de incluir expertos en materia de estrategias de protección y seguridad para los defensores de derechos humanos, prefirieron a la Policía Federal y la empresa RCU Sistemas S.A. de C.V. una multicontratista de gobiernos en los estados, quien hoy por hoy conoce por geolocalización de pe a pa todas las historias y casos activos en el Mecanismo. Luego, abundó, se comenzó a colocar el tema en reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores, con la apuesta clara de regresar la responsabilidad a los gobiernos locales, pero no exigiendo acatar las disposiciones que les emitía la Junta de Gobierno. “A la luz de los años vemos que la tirada era que los gobernadores promulgaran leyes copy-paste, de lo que de por sí, ni es general ni es federal. Es copiar la tarea, pero mal”, puntualizó la exintegrante del Mecanismo. Ante periodistas de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Mixteca y Valles Centrales, dijo que “hoy estamos documentando los primeros nacimientos putrefactos de los hijos de Frankestein en Querétaro, Jalisco, Guanajuato –en pausa por la vital batalla que dieron periodistas y defensores para detener su votación- Colima, Sinaloa, Chihuahua y Michoacán”. Ello se suma a las erráticas iniciativas de protección en Veracruz, Guerrero, Morelos, Oaxaca; no solo por ineficaces, sino porque terminan siendo instrumentos de cooptación y regulación del periodismo; por ejemplo, dar becas o dádivas en nombre de la protección confunden una problemática que no le corresponde al gobierno resolver, sino a los directivos de los medios a través de condiciones laborales.
Entonces, después de cinco años de tropiezos y algunas mejoras, después de la opacidad de la CNDH en la Junta de Gobierno, de la reiterada queja de la Comisión Nacional de Seguridad por destinar personal para cuidar activistas y periodistas, de la nula participación de los diputados y para emprender mejoras vinculantes en la Ley para la Protección, la periodista se preguntó: ¿De dónde los mecanismos en los estados o Unidades de Protección van a funcionar? Y tras el cambio de fiscal especial en la PGR también dejó varias preguntas en el aire: ¿Cuántas carpetas de investigación se reactivaron? ¿Han recontactado a las víctimas que desde 2005 interpusieron denuncias? ¿Se cambió la política de notificaciones con policías ministeriales en las redacciones? ¿Se movió algo en la estructura de ministerios públicos? ¿Se ha llamado a denunciantes para ampliar información o actualizar casos? Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Denuncian corrupción de interinatos por costeo en Secretaria de Educación del Estado Roselino Jiménez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 OCT.-A nombre de las 17 regiones que componen el nivel de educación indígena, Alfonso Pérez Hernández, presidente del Consejo Estatal de Supervisores y Jefes de Zonas de Educación Indígena en Chiapas, denunció la forma tan áspera y aberrante con la que han sido tratados e ignorados por el Secretario de Educación Estatal, Roberto Domínguez Castellanos. Al titular de Educación le ha faltado capacidad y apertura para tratar y resolver el resolutivo del primer congreso educativo de este consejo en donde se plantearon diversos problemas de carácter educativo sobre todo la necesidad de los maestros que hasta la fecha existen 698 plazas que están canceladas. Lo anterior, agregó ha afectado a centenares de niñas y niños, motivo por el cual se tienen escuelas cerradas porque no contamos con personal docente y estas no han ni iniciado el ciclo escolar lo que por ende va en deterioro de la educación básica de infantes. “No se vale que el propio secretario de Educación sea coparticipe de la corrupción galopante que existe en esta dependencia estatal, ya que el mismo ha ignorado los acuerdos y documentos de peticiones como lo realizado el día 26 de junio del año en curso, quien nos atendió y se comprometió formalmente a instalar las mesas de trabajo para ir tratando los
puntos que están planteados en los tres ámbitos tanto académico, administrativo, político”, expuso Pérez Hernández. Es así que hasta la fecha no hemos podido reunir con Roberto Domínguez, quien dijo nos ha ignorado, como en esta ocasión que nos dejó esperando en conocido salón de actos del lado poniente de la capital, a pesar de ser convocados por el mismo a la reunión, a la que nunca llegó. Por ello, dijo, en la región de Tila existe una escuela primaria que está en bebedero no ha iniciado clases y en Ocosingo hay otras tres escuelas, dos de preescolar y una de educación inicial, en Palenque hay una escuela de educación inicial y en Ocozocoautla hay otra escuela de educación preescolar, por eso lamentamos que a estas alturas que ya llevamos casi un bimestre de este ciclo escolar 2017-2018 y nuestros niños no tengan clases. La situación es grave ya que las 698 plazas la misma secretaria no permite interinar las plazas o sea no son reconocidas por la federación, lo cual con lleva a tener cancelados 698 recursos generándose interinatos pero por costeos, lo que da entender de que los jóvenes que se contratan vienen a cobrar al año o hasta los dos años y esto ha generado un serio problema porque los jóvenes maestros van una semana y lo dejan tirado ya no llegan porque ya no cuentan con recursos para caminar. Debido a la cerrazón del secretario, acordaron permanecer atrincherados dentro del salón de actos donde fueron convocados hasta que el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos acuda a prestarles atención.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Académico de UACh y pobladores de mixteca poblana solicitan a Aurelio Nuño, equipar bachillerato con computadoras
*Tiene registro oficial de la SEP como “institución digital”
Ciudad de México, 24 OCT.-El profesor – investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Rafael Sánchez Bravo, la señora Felipa Romero García representante de la comunidad El Rosario de la Alta Mixteca Poblana y el estudiante Brandon Cruz Huerta, solicitaron urgentemente al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño su intervención para equipar el Bachillerato “Digital” de esta localidad pues carece de computadoras requeridas para el buen aprendizaje del estudiantado.
Relataron que desde el inicio del bachillerato en el año 2012 a la fecha no se ha equipado con el instrumental requerido para un buen aprovechamiento del alumnado que asiste a pesar de la publicidad que se hace del Nuevo Modelo Educativo que debe llegar a todos los rincones del país. A decir de la representante de la comunidad El Rosario de la Alta Mixteca Poblana, Felipa Romero García, “hablan de la calidad de la educación que quiere México pero cómo, que los alumnos sigan avanzando, pero cómo si el Gobierno no nos da las herramientas para el Bachillerato que no tiene nada de digital pues no tiene computadoras”. El profesor – investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Rafael Sánchez Bravo, sostuvo que en la Mixteca poblana “de la nada se construyó una escuela, ver a unos niños inscritos en teoría en una escuela que no existía, ser testigos de que la escuela se fundó, en principio, en condiciones no muy adecuadas pero la devoción de los papás los llevó a que lo que no tenían, lo improvisaban aunque sea con materiales de la región llámese láminas, palos para hacer sus cercos y ver ahora que la escuela está terminada excepto porque recién les pusieron luz y es digital pero no hay computadoras”. En entrevista, el académico de la UACh, detalló que en la Alta Mixteca Poblana, priva la migración de la población en el mejor de los casos porque otra opción “convertirse en sicario”. Por eso ahí, “nosotros promovimos una terapia ocupacional: la música y nuestro equipo de Laboratorio de Tecnologías Hídricas e Innovadoras de la UACh con un profesor que es músico de formación instruye en la Mixteca en un par de escuelas, entre ellas, la del Bachillerato del Rosario”, precisó el investigador. Abundó que el objetivo no es hacer artistas o formarlos como grandes músicos pero sí alejarlos de las drogas y de las armas. Con esta escuela los bachilleres construyen sus sueños, no regalamos cosas, el paternalismo debe acabar y muestra de ello es que a pesar de las carencias en equipamiento del plantel ya salió una primera generación de alumnos y uno de ellos estudia en la UACh. Por su parte, Felipa Romero García, representante de la comunidad El Rosario de Alta Mixteca Poblana, comentó que la comunidad en donde vive está aislada pero se ha logrado mucho. Esta localidad está olvidada por el Gobierno Federal y estatal, donde se carece de agua entubada y hace poco cuenta con electricidad hizo su esfuerzo, hace 5 años, para abrir el Bachillerato aunque a pesar de tener el registro de la SEP este plantel no se ha equipado con los computadoras para que verdaderamente se considere de educación digital. En tanto, Brandon Cruz Huerta, estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo del Departamento de Parasitología Agrícola y oriundo del Municipio de Zacapala localidad El Rosario en la Mixteca Poblana, dijo sentirse satisfecho por haber egresado del bachillerato de la localidad y ahora es universitario.
En otro orden de ideas, el investigador Rafael Sánchez Bravo, habló acerca de la instalación de módulos de captación de agua de lluvia para la población de la Mixteca Poblana. Aseguró que no habrán erradicado por completo el problema de la falta de agua para uso doméstico, sin embargo consideró que por lo menos en un 80% del dinero que gastaban las familias de esta localidad ya no la gastan. Cada pipa con agua tiene un costo de mil 500 pesos y esto se repetía varias veces al año. Ahora en este año ha llovido mucho y han llenado varias veces las cisternas construidas tanto en casas habitación como en las escuelas. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Levanta UNACH bandera blanca en la Escuela de Contaduría y Administración Campus Pichucalco
*Entrega la Secretaría de Salud el certificado de Escuela Saludable a esta Unidad Académica de la Universidad *Encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández una serie de eventos en este municipio
Pichucalco, Chis., 24 OCT.-Por emprender y aplicar una serie de acciones encaminadas al cuidado de la salud y la prevención de enfermedades, la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII de la Universidad Autónoma de Chiapas en Pichucalco, recibió por parte de la Secretaría de Salud del estado, el reconocimiento de Escuela Saludable, lo que permitió el levantamiento de bandera blanca en esta unidad académica. Al encabezar este evento en el citado plantel, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó el compromiso de la institución con el cuidado y bienestar de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, promoviendo hábitos que contribuyan a este objetivo. En su mensaje, y acompañado del director General de Extensión Universitario, Víctor Rumaya Farrera, expuso que el levantamiento de las banderas blancas se ha replicado en distintos Campus, donde se han declarado espacios libres de humo de tabaco, impulsado la práctica del deporte y promoviendo el autocuidado. Ante el director de la Escuela la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, Andrés Morales Martínez, manifestó que el programa de Escuelas Promotoras de Salud, incorpora también actividades que contribuyen a mantener ambientes saludables y seguros.
“La certificación de Facultades y Escuelas de nuestra institución como promotoras de la salud, debe servirnos como incentivo y reconocimiento a nuestro esfuerzo, pero también nos debe llevar a reflexionar sobre las condiciones positivas que tiene para la comunidad”, sostuvo. Por otra parte, y en el marco de su agenda de trabajo en este municipio, Ruiz Hernández asistió a la presentación del libro “Unidades de Vinculación Docente”, donde reconoció el trabajo de los académicos, para posteriormente en conjunto con las autoridades universitarias, hacer entrega de víveres a personas que resultaron damnificadas por el sismo. Al hacer uso de la palabra en el acto de levantamiento de bandera blanca, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, dijo que las Universidades Promotoras de la Salud, se comprometen a crear un entorno físico, psicológico y social que influya a mejorar la calidad de vida de la población universitaria. “Mejorando las condiciones ambientales adecuadas en el área de trabajo, así como en espacios recreativos, jardines, salones de estudio, cafeterías, así como los lugares que fueron asignados para la convivencia estudiantil”, subrayo. Por su parte, el director de la Escuela de Contaduría y Administración, Andrés Morales Martínez, expresó que como parte de la salud integral que asumen los centros de educación superior, se trasciende el acompañamiento académico y social, para incorporar además la formación personal-. Recalcó que el trabajo conjunto de esta unidad académica con la Administración Central de la UNACH y la Jurisdicción Sanitaria Número 5 con sede en esta ciudad, se han tenido los resultados de los que hoy queda constancia.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CEDH capacita a servidores públicos del municipio de Amatenango del Valle
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 OCT.-Con el firme propósito, de que todos y cada uno de los servidores públicos en la entidad chiapaneca conozca y haga valer los derechos fundamentales de la población, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), dirigida por Juan Óscar Trinidad Palacios, a través del Instituto de Investigación y Capacitación en la materia, realizó diversas actividades con las autoridades tradicionales y servidores públicos del municipio de Amatenango del Valle.
Personal que labora en la CEDH, llevó a cabo una jornada doble de capacitación, en la sala de juntas del Ayuntamiento antes mencionado, ahí se dieron cita, personal administrativo, de seguridad pública y las autoridades tradicionales, en donde fueron capacitados con temas sobre: "Derechos Humanos y Servidores Públicos", y la "Cultura de la Legalidad". Con estas capacitaciones, se pretende que todo el personal que labora en el Ayuntamiento de Amatenango del Valle, se profesionalicen y principalmente se sensibilicen, logrando con ello una mejor actuación con la población en la defensa y protección de los derechos humanos, mismas que el ombudsman chiapaneco Trinidad Palacios ha venido implementando desde su llegada a este organismo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Detiene SSyPC a una persona por presunto robo de ganado
Reforma, Chis., 24 OCT.-Como resultado de las actividades permanentes de vigilancia para combatir el delito de Abigeato, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron a una persona luego de no acreditar la propiedad de ganado transportado. En puestos de inspección vehicular ubicado sobre el tramo carretero Reforma al municipio de Juárez, agentes estatales detectaron un camión marca Kodiac, tipo Rabón de color blanco y placas de circulación CW-54273 del estado de Chiapas que transportaban animales de diferentes tamaños y colores. Al realizar una inspección, fueron contabilizados 15 becerros y un toro, los cuales no fueron acreditados en su trasportación y propiedad, por lo que el conductor, José Benjamín “N” de 52 años de edad, quien tiene el carácter de probable responsable, se encuentra bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.
Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Hallan restos humanos en esparcidos en el Río Sabinal
*Tuxtla la Ciudad más segura del país, aseguran el gobernador Manuel Velasco y el alcalde Fernando Castellanos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 OCT.-Restos humanos de una persona esparcidos sobre el afluente del Río Sabinal de esta ciudad, fueron encontrados por los vecinos de la calle 4ª Oriente, entre 4ª y 5ª Oriente del barrio San Jacinto, mismos que dieron parte a las autoridades judiciales. De acuerdo a los datos proporcionados por las autoridades de la Fiscalía General del Estado, el reporte al 911 se registró a las 12.40 horas de este martes, en el que se manifestaban el hallazgo de varios bultos sujetados con cinta, con partes del cuerpo en su interior. La policía estatal y peritos del ministerio público del estado acudieron al lugar de la escena para iniciar las primeras indagaciones y conocer la identidad del hoy occiso. Los expertos encontraron una pierna humana, la cual flotaba sobre dicho afluente, y un dorso fue localizado a las afueras de un taller mecánico del barrio La Pimienta, luego de que un cliente encontró la bolsa al sacar su vehículo del lugar. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 martes, 24 de octubre de 2017
LAS COLUMNAS MARÍA GLORIA UNA ALCALDESA DE CARÁCTER
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Neftalí Del Toro presenta “el sistema multi- alerta EQ 360” Reconoce la sociedad tapachulteca a la administración municipal que preside Neftalí del Toro Guzmán para fortalecer las medidas de prevención en casos de sismos en esta zona. “Este Sistema consta de dos torres, una ubicada en el Palacio Municipal y la otra en las oficinas de Coapatap además de contar con un centro de comando. Detecta ondas que provocan un sismo, proveniente desde cualquier punto, en un radio de 360º y determina en cuestión de segundos, si el movimiento tectónico representa riesgo para las personas y/o inmuebles donde fue instalado. Emite un audio de alertamiento de 1.5 km a la redonda” detalló el edil. Del Toro dijo que este sistema Multi- Alarma EQ 360 ha sido probado exitosamente en otros países, y pertenece a la empresa Alta Prevención “La inversión fue de aproximadamente 2 millones 459 mil pesos que bien han valido la pena para salvaguardar la vida de las personas, en busca de construir una ciudad reciliente, es decir un municipio que afronta las grandes adversidades y se recupera” agregó. De acuerdo con especialistas la intención es fortalecer la prevención de contingencias y desastres naturales, específicamente sismos que comiencen a partir de 5.5 grados en la escala de Richter. "No todos los eventos sísmicos son peligrosos; no todos radican en su magnitud, sino en su intensidad, por lo que el nuevo sistema de tecnología de punta está
enfocado a prevenir un evento intenso o peligroso" destacó el geólogo Benjamín Paniagua Representante de la ONU para la residencia en el marco del evento. Por su parte Ricardo Chiu Peña analista del servicio sismológico nacional, detalló que se busca promover la prevención temprana en infraestructuras físicas del entorno social, además de la revisión oportuna de todo tipo de comercios y negocios. Por su parte el delegado estatal de Protección Civil, regional, Julio Cueto Tirado, se sumó a los trabajos de prevención impulsados por el ayuntamiento municipal que preside Neftali del Toro Guzman SECAM y Sagarpa se coordina para atención de organizaciones campesinas El encargado de la Secretaria del Campo y el delegado de la Sagarpa en Chiapas, sostuvieron una reunión de trabajo para atender de manera directa a las diferentes organizaciones campesinas para dar solución a sus demandas. Reunidos en la sala de juntas de la Secretaria del Campo, el encargado de la dependencia estatal, Manuel de la Torre Rodríguez y el delegado de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc Hernández, atendieron cada una de las demandas planteadas por las dirigencias de las organizaciones como la UNTA y CIOAC histórica, donde estos últimos, reconocieron la voluntad de ambos titulares de las dependencias estatal y federal, respectivamente, para dar solución a dichas demandas en un marco de respeto y civilidad. En este contexto, el encargado de la dependencia estatal, Manuel de la Torre Rodríguez, dijo que se establecieron agendas de trabajo con las autoridades de la Sagarpa a fin de atender de manera inmediata a las organizaciones sociales, como es el caso en el programa de PIMAF. Asimismo, Manuel de la Torre Rodríguez, dijo que este trabajo se realiza con todas las organizaciones, tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, donde junto con la delegación de la Sagarpa, se acordó realizar la revisión de los padrones de los productores agrícolas, a fin de que todos los programas que se vienen ejecutando, se continúen realizando con absoluta transparencia. Por su parte, el delegado de la Sagarpa en Chiapas, Cruz Alberto Uc Hernández, dijo que tanto la dependencia que dirige, como la SECAM, siempre han estado con las puertas abiertas para atender a las diferentes organizaciones campesinas. El funcionario federal, afirmó que desde su llegada a la delegación, se ha venido trabajando en unidad y armonía con las autoridades de la Secretaria del Campo, por ello, dijo que este trabajo en equipo ha dado buenos resultados y que esto es en beneficio de los productores del campo chiapaneco. Mapastepec un municipio inseguro, alcalde desatiende su responsabilidad Mientras que el Presidente Municipal de Mapastepec, MARTIN RUIZ ROSALES, participaba en un evento político de su partido, Mover a Chiapas, en la capital chiapaneca y en horario de trabajo, un joven de 22 años de edad, recibió dos balazos, cuando se encontraba sobre las vías del ferrocarril a la altura de la 26 Calle poniente y Avenida Francisco Sarabia.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 10:00 horas, cuando fue reportado vía telefónica a la comandancia del mando único municipal, que un trabajador del sindicato de triciclos pertenecientes a la CGT fue herido con arma de fuego, al momento que la persona del sexo masculino se encontraba sentado es su triciclo esperando pasaje, cuando de repente arribó una persona del sexo masculino y sin medir palabras le disparó en varias ocasiones con arma de fuego. Testigos que presenciaron los hechos comentaron que el triciclero recibió dos impactos de bala en el pómulo izquierdo con salida a la altura de la ceja, quedando sobre su unidad, por lo que inmediatamente solicitaron el Auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios, y fue trasladado al hospital rural para su atención médica. La persona lesionada responde al nombre de Williams “N”, de 22 años de edad, con domicilio en el barrio las Marillitas. Sedena, garante del bien común de las y los ciudadanos: ERA La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), es un orgullo para el país; la cual ha mostrado un trabajo humanitario realizando acciones por el bien común del pueblo mexicano y chiapaneco, así lo externó Eduardo Ramírez Aguilar. Ello, al conmemorarse el 110 aniversario de la creación de la Secretaría, que además de ser garante de la soberanía nacional, ha destacado en acciones en pro de la seguridad, educación y la salud. Ramírez Aguilar, reconoció a los hombres y mujeres que representan esta institución, quienes -dijo- tienen el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía de este país. Pero también son ellos quienes con el Plan DNIII-E, garantizan un trabajo de auxilio a la población civil ante las emergencias provocadas por fenómenos naturales; como ocurrió por ejemplo cuando se presentó el fenómeno del volcán Chichonal, del huracán Stan y recientemente del sismo de 7 grados Richter, exponiendo incluso su propia vida. Eduardo Ramírez refirió que dentro de las funciones de la Secretaría está también preparar a los jóvenes del Servicio Militar, preparar a los mejores hombres y mujeres para la Seguridad Nacional, administrar la justicia militar y desde luego organizar y prestar servicios de sanidad militar al sociedad en general. Reconoció que la SEDENA se concentra en trabajar en pro de la educación, un rubro que reduce el analfabetismo y eleva la calidad de vida de los ciudadanos, pues la mejor arma para sacar adelante a la nación, es precisamente con la educación. Urge capitalizar el campo chiapaneco, con inversión productiva: LAM El Senador Luis Armando MELGAR aseguró que el campo bien trabajado es detonante de un Chiapas productivo, además dijo “se necesita invertir en la agro-industria 50 mil MDP en los próximos 3 años y debe ser en lo productivo y no en lo social, porque se tiene todo el
potencial para crecer y recuperar este sector, fortaleciendo así al verdadero trabajador, urge capitalizar con inversión productiva”, insistió. Resaltó la importancia de hacer crecer el campo, con inversiones honestas en áreas de mayor beneficio como el Banano, ya que Chiapas es el principal productor a nivel nacional con más de 700 mil toneladas anuales, dando empleos honestos y productivos a miles de familias chiapanecas. "Debemos aprovechar las ventajas que tenemos en Chiapas, el campo es el detonante número uno de la economía, por ello necesitamos inversiones productivas, sin asistencialismos, ni condicionamientos, porque apostarle al campo es apostarle a lo seguro”, puntualizó MELGAR. Agregó que el cacao tiene todo el potencial para crecer, ya que a pesar de ser Chiapas cuna de este producto, no se logra abastecer al mercado actual, generando un nicho de oportunidad para detonar nuevamente la agro-industria cacaotera productiva con empleos bien pagados. Asimismo en el sector cafetalero reiteró que hace años fuimos primeros lugares en producción y venta; hoy sí se le invierte bien podemos recuperar la fortaleza productiva que genera este aromático grano y la economía de los productores de café chiapaneco. Más presupuesto, más oportunidades para el campo: Willy Ochoa El Congreso del estado de Chiapas se suma al punto de acuerdo presentado este martes por el Diputado Fidel Álvarez Toledo en donde hace un exhorto al Congreso de la Unión para que en la revisión y análisis del presupuesto de egresos para la federación para el ejercicio fiscal 2018, sea considerado el programa de Concurrencia con las Entidades Federativas en materia agropecuaria así como los recursos económicos al mismo, que permitan atender las prioridades del desarrollo del campo mexicano y en particular del campo chiapaneco. Willy Ochoa Presidente del H. Congreso del Estado de Chiapas dijo que en el marco del debate presupuestal federal es importante recordar y recalcar la importancia que tiene el sector agropecuario para Chiapas, tener más presupuesto significa tener un sector con más oportunidades de hacer crecer el campo, de hacerlo más competitivo, es importante no olvidar que la productividad y desempeño del campo se ven afectados constantemente por fenómenos naturales como los que se han presentado en recientes meses. En el marco del convenio de Desarrollo Rural Sustentable 2015-2018 se han impulsado el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias, de pesca y acuícolas de Chiapas, razón por la que un recorte provocaría un retroceso en el avance que Chiapas ha tenido en producción con una mejor calidad de sus productos, “lo que menos necesita Chiapas es un retroceso de este tipo, necesitamos mayores recursos para que se puedan cubrir con las necesidades de este sector en el estado, lo que detonará la economía del estado que decayó tras el sismo del pasado 7 de septiembre”…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
CARTELERA POLÍTICA 24 OCTUBRE 2017 Leonel Durante López *Rutilio la 5ª “maravilla” en materia de justicia: ministro de la SCJN *Eduardo Zenteno, una madre de la caridad *El Toro y Marisol Cajica acaparadores de despensas En un día de asueto como lo fue el domingo pasado, vino a Chiapas el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz a exaltar el trabajo de Rutilio Escandón Cadenas en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. De acuerdo a un boletín de prensa fechado el 22 del presente mes, al igual que son todos los comunicados que envía el Rutilio Escandón desde su casa de campaña el Tribunal de Justicia del Estado, inflados, irreales fuera del lugar y con el ingrediente la mayoría, llenos de mentiras y falsedades para ensalzar su deteriorada imagen, sostuvo una “amena” entrevista, en la que suponemos Rutilio sorprendió al jurista, quien según el “observó los avances jurídicos que se han tenido en materia indígena”. Creemos que José Ramón Cossío peco de “inocente”, o del al tiro, no conoce la realidad de Chiapas ni de su gente, pues nos huele a vituperio, lo afirmado en el sentido que “la justicia indígena ha marcado un precedente en el respeto de los derechos humanos, ya que al contar con jueces especializados de paz y conciliación indígena se evitan la violación a sus usos y costumbres”. ¿Qué dirán los indígenas de esta sarta de mentiras del boletín manipulado por el mismo Rutilio, del que pretende ser su gobernador, hacerse del poder mediante falsedades y mentiras. Sería importante que el señor ministro Cossío Díaz eminente justa –este si es de a deberas no como, como el remedo de doctor en derecho Rutilio-, profundizara sobre su conocimiento sobre la realidad que impera en Chiapas en materia de justicia, y así evitar que se exprese de una manera irreal. Otra gran mentira del boletín de campaña de Rutilio en donde Cossío Díaz afirma que el que cobra en Chiapas como “magistrado presidente” del TSJ, ha logrado “darle un muy buen ritmo a la administración de la justicia, lo que ha permitido que se garantice la legalidad y la justicia en todo el estado”. Buena broma, no se de quien si de ministro de la SCJN o de Rutilio, pero todo lo expresado es un disparate, pues pareciera que se esta hablando no solo de otro estado sino de otro país del primer mundo, porque la realidad en materia de justicia en Chiapas, no es la que ven los ojos de estos tipos, más bien, suena a ofensa, lo que ameritaría una disculpa pública, por todas las mentiras dichas en una cuartilla.
Sin embargo, no dudamos que Rutilio se sacó de la manga las declaraciones del ministro Cossío Díaz, de lo contrario no entendemos las declaraciones cuando se dicen maravillas del titular de ese poder en Chiapas, cuando todos sabemos que en materia de justicia estamos en pañales, protagonismo puro, que utiliza el empleado de Manuel Velasco Coello para ensalzar su deteriorada imagen. Zenteno Núñez el nuevo millonario de Chiapas Cuando el titular del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas (INIFECH), Eduardo Zenteno Núñez quedó al descubierto de exigir “moches” a los constructores de cifras que oscilan entre el 14 y 18 por ciento por obra que ofrece a los constructores chiapanecos, dieron instrucciones los “jilguerillos del sur” para desmentir la nota que unos días antes había hecho el arquitecto Ulises Rodríguez chay ante Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED). Para el aspirante a una diputación federal por los verdes, Eduardo Zenteno el ser descubierto le cayó como una cubetazo de agua helada, que aun con ello tardó en reaccionar y lo que se le ocurrió fue decir que “quien denoste está obligado a probarlo, es decir al titular le otorgamos el beneficio de la duda, pues luego de la acusación es “inocente hasta demostrar lo contrario. En su defensa Zenteno asegura que siempre se ha conducido con transparencia y con pleno apego a las disposiciones legales, dispuesto a someterse al escrutinio público y a los tribunales si existieran las pruebas. De hecho hay pruebas, pero en este gobierno en donde la corrupción y la impunidad campean, nadie de los funcionarios será investigado y ninguno irá a la cárcel por desviar recursos públicos y actos de corrupción como es el caso de los moches que exige este “servidor público” a los constructores. Lejos de ello, el gobernador los premia ofreciéndoles otros cargos a los funcionarios con alto grado de calificación en materia de corrupción, y si Zenteno no estuviera luchado por una diputación federal, bueno ni “pio” hubiera hecho, pero como le están abollando la carrocería de si imagen, tuvo que salir al paso de las denostaciones, según este. Como ya lo hemos dicho muchas veces en otros comentarios, en esta vida son tres cosas que no se pueden ocultar: el amor, el dinero y lo pendejo. A estas alturas dudamos mucho que Zenteno pueda comprobar su enriquecimiento inexplicable, no vayamos a recibir la misma respuesta del abuelo del gobernador, Fernando Coello Pedrero que afirma que toda su vida ha sido millonario, pues con el modesto salario de “servidor público” no entendemos de donde ojos petra hizo para tener tantos ranchos con ganado de clase, razas de caballos pura sangre, gasolineras como la que tiene en la vía rápida Ocozocuautla-Las Choapas y otras ocho, así como las que piensa construir en el
nuevo libramiento de Tuxtla Gutiérrez, en donde ha adquirido varios terrenos parar continuar como un prominente “hombre de negocios”, un nuevo millonario más que nació al calor de este gobierno -por obra y gracia del presupuesto público- y, de las alas que les dio para volar su jefe el gobernador Manuel Velasco. Espera ser agraciado por sus actos de corrupción con nuevo cargo Acusan al presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán y a su pareja Marisol Cajica de apropiarse de manera ilegal (robo) de despensas que son destinadas a las familias de escasos recursos y que serían destinadas a los damnificados por el sismo del 7 de septiembre pasado, seguramente –nos dicen- para ser repartidas durante su campaña electoral ante una posible reelección o si el gobernador así lo quiere, pues al menos si el torito del Soconusco, es premiado por corrupto con una diputación federal. De acuerdo a los datos, la pareja guarda celosamente las despensas en una bodega propiedad de René Laparra, secretario de Administración en la zona indígena, en donde la ayuda municipal no llega ni por accidente. Como en otros actos de corrupción en que en alcalde tapachulteco ha sido sorprendido, de la misma forma en esta ocasión fueron pillados el Toro y la presidente del DIF municipal, Marisol Cajica, lo que es imperdonable porque están acaparando para beneficio de su campaña electoral la ayuda humanitaria. Aseguran que los víveres son almacenados y acaparados en una bodega localizada en la calle 7ª Norte entre 19 y 21 Ote, propiedad de Rene Macario Laparra, Secretario de Administración del Ayuntamiento. Las donaciones llegan al DIF y al Ayuntamiento de donde son acaparadas por la pareja, ayuda que debería ser destinada a los damnificados, sin embargo, esa ayuda nunca les llegó, lo que es perverso que estos tipos se valen del hambre de la población para hacer sus negocios, y es más perverso pensar que cuando entreguen esas despensas, lo más seguro es que ya se hayan echado a perder. Esa ayuda debió haber sido entregada desde hace varios días a familias de escasos recursos económicos de la zona indígena, en las comunidades de la sierra del municipio, sin embargo, no lo hacen. Es más perverso aun, porque ese acaparamiento de víveres es para utilizarlos en la campaña electoral del toro, donde pretenden condicionar la ayuda. Del Montón La tarde de ayer, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, dio por concluida la sesión. Luego privó el desconcierto en el recinto. Los priistas se quedaron pasmados, mientras los líderes del bloque opositor –PAN, PRD y PT-Morena– tomaron la
tribuna junto con decenas de legisladores en protesta por el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para citar el miércoles 25 al exfiscal especial de delitos electorales, Santiago Nieto Castillo, y el “encargado de despacho” de la PGR, Arturo Elías Beltrán a una “reunión de trabajo”. El pleno del Senado no pudo votar el acuerdo de la Jucopo que acordó citar a ambos funcionarios. Nieto Castillo primero hasta por tres horas; luego lo hará Arturo Elías Beltrán. Según el acuerdo legislativo, los comparecientes deben responder 33 preguntas. Luego, los senadores votarán con cédula secreta si ratifican o no la destitución del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), cesado de manera abrupta el viernes 20. La rebelión del bloque opositor –que tendría una ligera mayoría de 65 contra los 63 del PRI y del Partido Verde– también paralizó la reunión de las comisiones unidas para dictaminar la Ley de Ingresos, proveniente de la Cámara de Diputados. * * * La asociación civil que impulsa la candidatura presidencial de María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, denunció un presunto sabotaje para impedir que alcance el número de firmas necesarias y con ello evitar su registro. “Llegó la hora del florecimiento de los pueblos” –nombre de la asociación civil– informó que Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), recibió su constancia como aspirante a candidata independiente el pasado domingo 15, y un día después inició el periodo oficial para recabar el apoyo ciudadano establecido por la Ley Electoral, equivalente al 1% del padrón de electores. Los equipos de la aspirante presidencial indígena consolidaron una red de apoyo en las 32 entidades del país y en sólo dos días registraron a mil 280 auxiliares gestores que ayudarán en la recolección de las 866 mil 500 firmas que Patricio Martínez necesita para ser aceptada como candidata independiente. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C. ++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La Muerte en el Vecindario *Hartos asesinatos y la violencia, in crescendo *La Ciudad de México, nido de delincuentes Entre el hambre y la necesidad están cambiando las reglas de la vida en México, los paradigmas de las relaciones humanas, y consagrando los antivalores, el desprecio a la vida humana y el repunte ominoso de la rapiña. Bueno, si en las altas esferas de la política no hay
respeto por la vida, ni por los bienes de los demás, y todo es saqueo, qué puede esperarse del populacho que no fue a la escuela y que no tuvo padre ni madre que lo educara como dios manda., México se ha convertido en el templo de Jerusalén, una cueva de asesinos y ladrones. ¿Recordarán quienes han leído el Nuevo Testamento que Jesús va con un látigo en las manos y entra en el templo de Salomón, que más que monumento a la divinidad parece un mercado de robado, y les ordena: ¡Fuera! Han convertido la casa der mi padre en una cueva de ladrones. Pues así está México. Convertido en una cueva der bandidos, facinerosos, rateros, siniestrosos, de todos los tamaños y colores, desde el que viste casimir inglés, camisa y corbata de seda y zapatos Domit, hasta el que anda todo chamagoso viendo quien se deja asaltar por esas calles de dios. Las cifras no engañan. Registran en la Ciudad de México, por ejemplo, la tasa más alta de homicidio doloso en dos décadas. El Observatorio Nacional Ciudadano y El Observatorio de la Ciudad de México aseguran que la capital ocupa el segundo lugar en robo a transeúnte, con una tasa de 100 robos por cada 100 mil habitantes. En el segundo cuatrimestre (mayoagosto) de 2017, se tuvo la tasa más alta de homicidio doloso que se tenga registro en los últimos 20 años. al llegar a 4.27 casos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el reporte del Observatorio Nacional Ciudadano y el Observatorio de la Ciudad de México (OCMX), en el 69% de esos casos se utilizó un arma de fuego. La capital de país, así, ocupa el segundo lugar en robo a transeúnte con una tasa de 100 robos por cada 100 mil habitantes; Es decir, la cifra aumentó un 58.2%; o sea cuatro veces la tasa nacional. La delegación con la mayor tasa nacional es Cuauhtémoc con 1,641%; con esa cifra, “Cuauhtémoc es la delegación/municipio de más de 100 mil habitantes con mayor tasa de robo a transeúnte por cada 100 mil habitantes en todo el país”. Por otra parte, a nivel nacional la Ciudad de México ocupa el tercer lugar en robo con violencia y robo a negocio. Respecto al robo con violencia, la tasa aumentó en un 64.4%, al comparar la tasa del segundo cuatrimestre del 2016 con el segundo de 2017. “En el segundo cuatrimestre de 2017, la Ciudad de México se ubicó en la posición 3 del ranking nacional, con una tasa de 111.56 robos con violencia por cada 100 mil habitantes”. De nuevo, la delegación Cuauhtémoc es la más alta de la capital del país y más de cuatro veces la tasa nacional. En el delito de robo a negocio, la tasa en el segundo cuatrimestre de 2017 fue de 69.42 por cada 100 mil habitantes; esto es, que el delito creció en un 8.7%. En el periodo de mayo a agosto, la Ciudad de México reportó su tercera tasa más alta para este delito de la que se tiene registro. Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo tuvieron tasas que superaron las 100 denuncias por cada 100 mil habitantes, con 161.21, 160.26 y 124.15, respectivamente. Los primeros lugares por delito los ocupan las delegaciones Cuauhtémoc, en homicidio doloso, robo con violencia, robo a transeúnte y robo a negocio; Venustiano Carranza, en homicidio culposo; Benito Juárez, en robo a casa habitación; Azcapotzalco, en robo de vehículo; Cuajimalpa, en extorsión, y Milpa Alta, en violación y secuestro”.
En ese sentido advierte la situación delicada que se vive en la delegación Cuauhtémoc, que ocupa el primer lugar en cuatro delitos “que representan la crisis actual de seguridad” de la capital del país. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Obra pública, enriquecimiento ilícito… + Pedro Ferriz de Con, descalificado… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. ZENTENO Y BETANCOURT, PILLOS O CHIVOS… La lógica de que la “Generación del Cambio” o mejor dicho los imberbes que se apoderaron del poder en Chiapas, dice que llegaron para servirse y enriquecerse…y otros no tan jóvenes, también. Lo malo es que “no sucede nada” y que desde las alturas de la Almolonga de San Cristóbal de las Casas, han dejado hacer y deshacer porque en el negocio están las ganancias. Uno por uno de los colaboradores e integrantes de este gobierno verde, que no madura, han ido pasando por las páginas de los medios de comunicación críticos, señalados como nuevos millonarios, mientras la población chiapaneca en un 76 por ciento sigue en la pobreza y pobreza extrema. ¡Y no hay quien los pare!. Ya se ha mencionado hasta el cansancio la descarada corrupción que encabeza el Secretario de Seguridad Pública del Estado, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA y el presunto peculado por 500 millones de pesos del ex Secretario del Campo, JULIÁN NAZAR MORALES, “El Talibán”, quien en premio lo hicieron diputado federal por segunda ocasión y le dieron las llaves de la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI Chiapas. Nada se hizo con las denuncias en contra del ex Secretario de Educación, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO, a quien se le imputa una desviación de recursos por 300 millones de pesos y a BAYARDO ROBLES RIQUÉ de enriquecerse groseramente desde la titularidad de la otrora Secretaría de Infraestructura, donde también están implicados en “bissnes” por 7 mil millones de pesos, el primo del gobernador, JUAN PABLO ORANTES COELLO y el amigo y cómplice, JUAN PABLO MONTES DE OCA AVENDAÑO. Ahora con los que se juega “el tiro al blanco”, son coincidentemente, el ex titular del Instituto de Infraestructura Educativa (INIFECH) y actual Secretario de Obras Públicas y Comunicaciones, JORGE ALBERTO BETANCOURT ESPONDA y el director del INIFECH, EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ, quienes niegan rotundamente los actos de corrupción por los
que se le acusan, pero no pueden esconder el millonario enriquecimiento –que se presume ilícito— con sus ranchos, ganado, caballos, vehículos y vida de rey que se dan abiertamente. Ahora con solo negar lo que se les imputa, parecen salvar toda presunción de delito alguno, pero la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública Federal, les confirma con diversas correcciones y señalamientos a sus presupuestos que no han podido encuadrar y menos comprobar. Por eso se ha tomado a la obra pública en Chiapas –particularmente—como una fuente de negocios turbios que nunca se podrán descubrir porque las instancias locales para prevenir y corregir actos de corrupción, como son la Secretaría de la Auditoría General y el Órgano de Fiscalización Superior que tienen bajo su responsabilidad, HUMBERTO BLANCO PEDRERO y ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN, respectivamente, actúan como si fueran cómplices o parte del engranaje de corrupción. A eso, la misma ASF y la SFP del gobierno federal, no han hecho valer sus facultades para que se inicie un proceso legal en contra de quien o quienes resulten responsables de las erratas administrativas que le han notificado al gobierno del Estado de Chiapas desde el 2015, sin que les hagan caso o tomen en cuenta esos señalamientos al uso y abuso del presupuesto federal y estatal… A TIEMPO, ME RETRACTO DE LO DICHO… No soy muy dado a tomar partido en política o inclinarme hacia un candidato determinado como lo he hecho en esta etapa con respecto a las elecciones presidencial y local en Chiapas. Lo dije en comentarios anteriores en este mismo espacio que “yo me voy con PEDRO FERRIZ DE CON para la candidatura independiente a la presidencia de la república”. Solo eso y vinieron las reprimendas y correcciones a la plana, que acepto. Por la mañana del lunes me habló ALBERTO RAMOS de la ciudad de San Cristóbal de las Casas (nada que ver con BETO RAMOS) para decirme: “Ruperto Portela, no te equivoques con PEDRO FERRIZ” e inmediatamente me expuso sus razones. De “jijo de la …ch..” no lo bajó y seguro que tiene razón mi bien ponderado lector. Igual, mi colega periodista y compañero de la página EFACICO (Egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana), ADOLFO ROBERTO PÉREZ VALDEZ, que me manda esta retahíla de razonamientos en contra de FERRIZ DE CON que pongo a consideración de mis lectores: Estimado Ruperto. Me sorprende mucho que inclines tu simpatía por un personaje tan ruin como el junior Pedro Ferriz. No sé qué tipo de información tengas de él pero tiene un historial de vilezas y agravios al auténtico periodismo y servilismo al sistema. Declaradamente es un MERCENARIO DEL SISTEMA y desde ahí surgió cuando fue lector de noticias en IMEVISION en el gobierno de López Portillo y cantaba loas a Margarita López Portillo desde su espacio en
esa televisora pública, la cual fue vendida junto con los Estudios Churubusco a Televisión Azteca con Salinas de Gortari en la presidencia. Pedro Ferriz de Con tiene la ficha curricular de haber DECLARADO en su noticiero de MVS una auténtica CALUMNIA en contra de un gigante del periodismo mexicano como lo fue y sigue siendo JULIO SCHERER GARCÍA. A lo mejor no te enteraste de este episodio de mayúsculo agravio en contra del fundador de PROCESO. O probablemente, tú no estimes a Julio Scherer García y su trayectoria. Y coincidas con Pedro Ferriz de Con en sus MENTIRAS Y CALUMNIAS que expresó en ese tiempo cuando era LECTOR DE NOTICIAS en MVS, para mí un personaje cualquiera que lee noticias en radio o televisión no es un auténtico periodista. Pues un cabrón o cabrona así se agencia el trabajo ajeno y lo presenta como le da la gana. Agregando sus apreciaciones editoriales con gestos o comentarios impropios de un auténtico informador. Si no conoces estos hechos que CALUMNIARON a Julio Scherer te anexo enlaces para tu información: http://www.proceso.com.mx/170285/demanda-julio-scherer-garcia-por-difamacion-alconductor-del-noticiario-para-empezar http://www.proceso.com.mx/170551/ferriz-de-con-se-retracto-y-ofrecio-disculpas-a-julioscherer-garcia-el-director-de-proceso-retira-su-demanda http://archivo.elpinerodelacuenca.com.mx/index.php/politica/44640-la-larga-historia-deun-periodista-al-servicio-del-poder Aparte de esto la idea de reducir el número de diputaciones federales y senadores no es original de este personaje. Desde hace años existen iniciativas de los propios legisladores de oposición al PRI. Y que dicho partido-sistema y sus paleros no han permitido que prosperen. Pero Pedro Ferriz ha tomado como bandera tal asunto. Sin embargo, no hace lo mismo con el extenso gabinete presidencial. Calla y solapa lo pesado y oneroso que resulta el presidencialismo mexicano y sus gabinetes de BANDIDOS Y SAQUEADORES. Hay 19 secretarías de Estado que son agencias de ratas y asaltantes del presupuesto. De esto no dice nada el junior Ferriz de Con. Bueno espero que no te molestes por este apunte. Y claro estás en libertad de respaldar a quien tú quieras. Cordialmente, Adolfo Roberto Pérez Valdés. Visita mi blog.....incrospido5.wordpress.com @adolfoperez58… Desde esas perspectivas y otras que me llevaron a reconocer mi error, me retracto y retiro lo dicho en favor de PEDRO FERRIZ DE CON y no vuelvo a inclinar mi voto por ninguno de los presidenciables y ya veré hasta donde me involucro en la de gobernador de Chiapas, porque tendré que seguir siendo periodista “sin ningún otro ista”, como lo dijera el gran maestro AFA (ARMANDO FUENTES AGUIRRE), CATÓN… COMENTARIOS AL MARGEN…
En el viaje del galerón que llevará a buen puerto a uno de los tantos que aspiran a llegar a la gubernatura de Chiapas y sentarse en la “Silla del Tucán”, las brújulas de los oraculeros del café dicen que van tomando otro rumbo al que se veía ayer. Es más, ponen y disponen de los nombres y en esa trinca está el diputado OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, con la carta mayor para encabezar una alianza de cinco o seis partidos. Lo que no entiendo es dónde va JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS que a últimas fechas anda muy movido por el norte, el sur, el centro, costa y sierra de Chiapas. Los momios le dan buenas posibilidades a JOSEAN, pero quienes manejan las barajas y las reparten son los que tienen mano y van a decidir finalmente. Mejor esperar a que se den los acontecimientos porque ya basta de hacer tantas conjeturas, porque, también, en la casa del vecino llamada MORENA, donde habita el “Mesías del Trópico”, apuntan que al Rutilante RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, lo van a dejar como “novia de rancho” y en su lugar el novio de la gubernatura por Chiapas será ZOÉ ROBLEDO ABURTO. Pero la mejor opinión será de mis bien ponderados lectores… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Bronco: “Andrés Manuel Descafeinado” El juego de palabras que utiliza Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco" es chacotero, pero dudo que logre los suficientes votos para que ser Presidente de México en 2018. Ya tenemos demasiados payasos y no porque además, lo que el país necesita es un verdadero milagro y gobernanza. Pero bueno, parece que el gobernador de Nuevo León, no comprende la diferencia entre ser popular o simplemente conocido y por eso, dudo que logre el aval de los ciudadanos que como sostiene están hasta el “queque” de los llamados políticos de siempre. Agrega, “si ya están “hasta el tronco, fírmale al Bronco” es lo que dice en video. “Aquí y ahora, como el primer y único gobernador independiente de todo el país les digo: nunca duden que un grupo de mexicanos pensantes, comprometidos, valientes, pueden cambiar el rumbo de la historia, lo hicimos allá -Nuevo León- y lo podemos hacer en México, por eso
tomé una decisión: registrarme como candidato independiente a la Presidencia de la República". Difícil de tomarle en serio, pues los resultados en esta entidad norteña son de verdadero desastre. Recriminaciones políticas, funcionarios que no han cambiado el rumbo y muchos más que de plano se han bajado del proyecto pues, “El Jefe” es solo un costal de ocurrencias, un imitador, un “Andrés Manuel Descafeinado”. 1.- El Peje es original y en su estilo suma dos intentos rumbo a Los Pinos, pero Don Heliodoro necesita mucho más que bravatas. Gritos que fueron efectivos para el proyecto de Nuevo León donde fue todo, menos independiente. El proyecto -recordemos- fue cobijado por un grupo de empresarios molestos con el ex gobernador Rodrigo Medina; capitales molestos le catapultaron y sin ellos sencillamente no habría tenido éxito. 2.- Por más atípica que sea su publicidad, necesitar darle seriedad a su proyecto de campaña, pues el país es un mosaico, no una carpa donde los chistes le sean todos festejados. La idiosincrasia nacional es multicolor y es difícil pensar que con echadas se le van a sumar. 3.- No dudamos que logre los apoyos del registro, es abusado, cuenta con muchos recursos institucionales para hacerlo, además que, el plazo para lograr las 866 mil 593 firmas reales y en documentos es largo. Recordemos que inicio el 16 de octubre y concluirá hasta el 12 de febrero. 4.- Pero, ese no es el punto, si no avanzar a la siguiente fase que es ganar y no hacer el ridículo. Que si trabaja con un objetivo alterno, cada quien su prestigio que, que por lo que vemos en Nuevo León, poco le ha importado. 5.- Convertido para muchos en un “Caballito de Feria” estaremos atento de otros igualmente interesantes, pero de que la lista de los importantes es encabezada por Margarita Zavala, eso ni lo duden. 6.- Un combo donde otros como Pedro Ferriz de Con y Armando Ríos Piter son un póquer con objetivos loables, así sean, el lograr para sí prebendas paralelas del sistema. Así es la vida, así son los negocios, así es la política a la mexicana donde lo que sobran son vivales… Lo mejor de cada casa… Y ya viene diciembre y por eso buenas acciones son amores. Por ejemplo en Victoria la presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público, Alejandra Cárdenas Castillejos, presentó una propuesta de aprobación de condonación del 100 por ciento de los recargos del impuesto predial. La misma fue aprobada por todos los regidores durante la sesión extraordinaria del cabildo que encabeza Oscar Almaraz. Y mientras dos de los contendientes más solidos a obtener la papeleta al Senado siguen en la noticia. Tío Balta reveló que aumentará hasta 5 % el PEF para Tamaulipas en 2018.
Por su parte el también diputado federal Edgar Melhem, ponderó que la federación atendió la demanda en tribuna de más seguridad para la zona Río Bravo-Reynosa. A ello obedece la presencia de la Sedena que aumentó en 30 unidades de apoyo. Palabras del REID: Por cierto, a quien vemos más que activa haciendo reuniones en el Distrito XI, muy alineada con Chuchín de la Garza, alcalde de Matamoros es a la diputada local Mónica González . La vimos que participó en el consejo Político Nacional siendo la única mujer de esta localidad que es consejera. Incluso se dice que es la única de esa ciudad que pudiera participar para la diputación federal. Por eso no desaprovecha oportunidad y esta presente. Nostra Política: El PRI nacional someterá a exámenes de conocimiento a todos los aspirantes a las candidaturas a diputados federales y senadores. En tanto, hay quienes estiman que lo pertinente es que pasen el examen de tener dinero, pues de lo contrario difícil la tendrán. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Anaya, cercado GOLPE La salida de Margarita fue un golpe duro para Ricardo Anaya. Aunque el diagnóstico inicial de su equipo anticipaba una caída estrepitosa de Zavala, también señalaban que no había espacios para más deserciones internas. La idea de un partido fracturado terminaría por cortar ese clima de construcción amplia que quiere instalar el Frente Ciudadano. En ese contexto, la relación con Rafael Moreno Valle se volvió estratégica, quizás más que nunca. Aunque en el CEN conocen muy bien los nexos del poblano con Los Pinos, ahora ese vínculo se volvió clave para demostrar que sí hay apertura y competencia leal en la disputa de la candidatura presidencial. Por eso, la primera concesión de Anaya en las últimas horas es crucial: Moreno Valle comenzará a presenciar las reuniones de los líderes partidarios del Frente. Desde ahora, cada vez que el queretano se reúna con Dante Delgado y Alejandra Barrales, el ex gobernador estará presente. Así se lo prometieron. Y era una de las quejas de Margarita.
Pero hay más. En el entorno de Anaya están convencidos que Moreno Valle no dejará el partido, como finalmente hizo Zavala. ¿El motivo? Su construcción en Puebla. ¿Cómo contenerlo? Dándole la candidatura del PAN en Puebla a su esposa, Martha Erika Alonso. "Si Moreno Valle se fuera, la candidatura de Martha quedaría sepultada completamente. Y nadie cree que estén dispuestos a perder su territorio por una aventura presidencial sin posibilidades", explican en los pasillos de la sede blanquiazul. Pero Anaya está dispuesto a ceder todavía más, con senadurías y diputaciones federales en los estados que tiene control total del partido, como Chiapas, Hidalgo y la propia Puebla. También compensarlo por su presencia en Durango, donde Moreno Valle tiene al alcalde de la capital, José Ramón Enriquez, que le hace contrapeso a Rosas Aispuro. La Comisión Permanente del PAN de Puebla -también de Chiapas- había determinado que el método de selección de sus candidatos sería abierto a los ciudadanos. Anaya ya limitó esa decisión al método ordinario, con participación sólo de militantes. CAMINANTE Aunque todavía no es ni precandidato de partido político alguno, José Antonio Aguilar Bodegas, emprendió el camino en la búsqueda de chiapanecos de todos los sectores de la sociedad para que le brinden el respaldo si llega a obtener la candidatura a gobernador del estado, como es su aspiración política, desde hace más de dos décadas. Ya estuvo en Villaflores y se dispone a recorrer toda la Región Frailesca en los próximos días. Con un discurso muy suavecito, sostiene encuentros con líderes sociales de todas las corrientes partidistas, donde ha dicho que la política debe de estar al servicio de la sociedad, donde responda a las necesidades que se requieren, por lo que dijo, que es necesario que todos deben de estar unidos y organizados para poder sacar adelante y hacer productivo a Chiapas. Ante las mujeres, Aguilar Bodegas, reitera que el sector femenil de Chiapas es una parte fundamental y esencial en la familia y para el estado, por ello, dijo que es prioritario que se atienda a las mujeres, para que tengan mejores condiciones de vida. Por supuesto que en el caminar de su largo viaje por la nominación a la candidatura, hace amarres con sus viejos amigos priistas y no priistas que ha servido desde las distintas posiciones donde ha destacado por su trabajo, desde aquellos tiempos cuando fungió como delegado de Agricultura, diputado federal, senador de la República, entre otros cargos públicos. Es un hombre de fuertes convicciones sociales, experimentado en la política e incisivo para buscar dirigir los destinos de Chiapas, posición que se lo han arrebatado desde la cúpula priista que le cerró el camino y que hoy está dispuesto a no dejarse
sorprender por unos cuantos políticos que han mantenido a un partido político ya muy alejado de la sociedad. RETAZOS EL Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez aclaró la información publicada en el portal Chiapas Paralelo, la cual aseguraba que esta autoridad había gastado la cantidad de 6 millones 561 mil pesos en comunicación social y más de 5 millones de pesos en combustible durante el mes de septiembre. Al respecto, el Gobierno capitalino apuntó que el pago que se realizó en materia de comunicación social, fue resultado del acumulado de diversos pagos a proveedores de dicho rubro, a quienes se adeudaban desde el mes de marzo y no, como dolosamente sugiere la nota, en publicidad oficial de un mes. De igual forma mencionaron que dichos pagos únicamente significaron cumplir con el compromiso de convenios aprobados por mayoría en el propio Cabildo. Respecto a lo señalado en gastos de combustible, las autoridades señalaron que dicha cantidad no tiene nada de extraordinario, toda vez que es la cantidad promedio que se paga cada mes para que los más de 500 vehículos con los que cuenta este Ayuntamiento —patrullas, vehículos de Protección Civil, limpia, áreas verdes, alumbrado público, bacheo, obras públicas y atención ciudadana, entre otros— puedan brindar el mantenimiento y los servicios que requieren los habitantes de Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, subrayaron que muchos de estos vehículos trabajan entre 10 y 15 horas diarias los 365 días del año, lo cual representa un elevado consumo de combustible… EL comisionado nacional de Derechos Humanos, Raúl González Pérez, llamó al Senado de la República a definir el futuro de Santiago Nieto en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), con base en una decisión jurídica, y no política. Pronunciarse a priori, desconociendo si va a llegar un asunto a la Comisión, me parecería poco serio; pero, segundo, lo que sí hago, es un exhorto al Senado de la República para que la circunstancia del caso sea en términos jurídicos y no políticos”, expresó. En una breve entrevista desde el Senado de la República, el ombudsman señaló que la CNDH está abierta para recibir, de ser el caso, la queja de Santiago Nieto, quien fue destituido del cargo, la semana pasada, por el encargado de Despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán… LA senadora Angélica de la Peña aseguró que el encargado del despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, ha caído en contradicciones sobre las decisiones tomadas en torno al caso de la destitución de Santiago Nieto, de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Explicó que si bien la reforma constitucional de 2014 indica que el Procurador puede destituir al titular de la Fepade, Nieto lo hizo sin tener dicho cargo; no obstante, al invitarlo al Senado para conocer su versión por esa decisión, afirma que no puede por no ser el titular de la PGR. “La decisión debe tomarla el procurador, no el encargado del despacho. Dice (Elías Beltrán) que no puede venir porque no es el procurador, pero toma esta decisión, lo cual es
contradictorio”, afirmó en entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Imagen Radio… POR votos anunciados, Santiago Nieto Castillo está en la antesala de la restitución en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), porque los legisladores sin grupo Alejandro Encinas, Raúl Morón, Armando Ríos Piter y Luisa María Calderón votarán en su apoyo, con lo cual hasta el momento suma 65 respaldos, frente a 63 que tiene el bloque PRI-Verde-Manuel Cárdenas. Será la Junta de Coordinación Política del Senado la que decida el método en que el pleno procesará el futuro de Santiago Nieto al frente de la Fepade, porque el PAN, PT y PRD unieron fuerzas, a fin de usar su mayoría del voto ponderado y no “precipitarse” en el análisis del tema… EXHORTAMOS al Congreso de la Unión a no reducir el presupuesto 2018 en materia agropecuaria, señaló el diputado Fidel Álvarez Toledo al abordar tribuna donde agregó que de darse tal reducción, se afectaría directamente a los productores de Chiapas, por la desaparición del Programa de Concurrencia en Materia Agropecuaria. Lo anterior, tras ser aprobado por el pleno, el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, hace un exhorto respetuoso a la Cámara de Diputados el Congreso de la Unión, para que en la revisión y Análisis del presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 sea considerado el programa de concurrencia con las entidades federativas en materia agropecuaria. Así como los recursos económicos que permitan atender las prioridades de desarrollo del campo mexicano y en particular del campo chiapaneco, propuesta presentada por el diputado Fidel Álvarez Toledo presidente de la Comisión de Agricultura… LOS legisladores por la investidura nacional que tenemos, debemos de actuar de la mejor manera, con una actitud madura, sin apasionamientos ni intensiones de beneficio político-electoral; debemos pensar en la nación, sobre todo y ante todo en los millones de mexicanos que se han sentado a ver cómo nos entrampamos en un tema que necesita a todas luces de voluntad legislativa, de ningún otro tipo, aseguró Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que secuestrando tribunas o creando frentes parlamentarios lograremos sacar los pendientes y urgentes como son los casos específicos del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República y las nuevas atribuciones de la Fiscalía General de la República… Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++ En Caliente Paco Muñoz Proveedores reclaman 12 millones a la @SSaludChiapas.
La Secretaría de Salud en Chiapas, sigue dando de qué hablar, en especial con los adeudos millonarios que mantiene luego de los múltiples reclamos sobre las carencias en sus hospitales. Tal parece que Francisco Ortega Farrera tapa un hoyo y abre otro tratando de cubrir las apariencias de los reclamos que la ciudadanía ha emitido sobre esta Secretaría. En el municipio de Palenque ya se cumplió una semana de protestas de diversos proveedores a quiénes se les adeuda un monto de aproximadamente $12 millones de pesos correspondiente a bienes y servicios al Hospital de Palenque y la Jurisdicción Sanitaria No. Vl Selva, a quienes se les surtió con papelería, imprenta, equipos de cómputo, ferretería, carnicería, frutería, medicamentos entre otros. Los proveedores del municipio de Palenque, determinaron manifestarse y salir a la luz pública luego de los engaños a los que han sido objetos y donde se han prestado el Director del hospital Oscar Alfaro Zebadua y su administrador Edgar Osuna, el Jefe de la Jurisdicción Ernesto Polenz Guillén y su administrador Francisco Arredondo Zenteno, estos 4 dando la cara y cubriendo a Secretario Francisco Ortega Farrera. Los documentos y minutas firmadas, demuestran que desde hace más de 5 meses los engaños han sido constantes y hasta el momento no se ve intención de la Secretaría de Salud de querer pagar esta deuda millonaria. El descaro ha llegado a tal nivel de decir que es Hacienda del Estado quien no otorga el dinero, de ser así, cómo se atreve Francisco Ortega Farrera a pedir diversos productos y servicios sin una autorización previa y otra, dónde están los más de 6 mil millones de pesos del estado para cubrir estos servicios. Lo peor de este asunto es que la función pública en éste caso a cargo de Francisco Ortega Farrera representante de la Secretaría de Salud, poco le ha interesado que los afectados denominados Proveedores de Palenque A. C. se manifiesten exigiendo lo que les corresponde, como también poco le importa al Gobernador del Estado de Chiapas Manuel Velasco Coello , ya todos los reclamos ciudadanos se han convertido un común de esta administración que hoy muchos han lamentado haber elegido, ha sido el peor gobierno de los últimos sexenios y estas acciones son el reflejo de lo que hoy es Chiapa, un estado fallido, pero... y usted, qué opina??? Quedo a sus órdenes en fsurpacomunoz@gmail.com y en los teléfonos 9671340837 y 9671072803 Sígueme en Facebook como Paco Muñoz y en Twitter como @PacoMunozAraujo Terminé...
LA CONTRAPORTADA IMAGEN DEL RECUERDO