Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 24 ENERO DEL 2018
EL ÓRGANO NI ES UN INSTRUMENTO POLÍTICO O DE PRESIÓN, NI ESTÁ EN FUNCIÓN DE COLORES PARTIDISTAS
PRI SE 'SACARÁ LA ESPINA' EN PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL: MEADE
Con cluye plazo para el registro de Convenio de ENTREGAN FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ APOYOS DEL PROGRAMA UN FUTURO coalición para la Gubernatura ante el IEPC DIFERENTE
NO HAGAN TANTO DRAMA POR LAS ADHESIONES A MORENA: AMLO
NEFTALÍ DEL TORO PONE EN MARCHA PAVIMENTACIÓN MIXTA DE CALLES.
EL CAMBIO QUE VAMOS A CONSEGUIR SERÁ DE MANERA PACÍFICA: AMLO GERARDO HERRERA
“Si no gana Anaya, estaría contento con la victoria de López Obrador”: Corral miércoles, 24 de enero de 2018
LA PORTADA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 23 de Enero del 2018. Y que se suspende la conferencia de prensa.
Las y los chicos de la prensa acudieron presurosos al llamado a una conferencia de prensa que tendría como sede un hotel ubicado en la quinta Norte Poniente, las expectativas sobre el tema de la conferencia eran variadas, se decía que los diputados que días atrás habían renunciado al partido Verde Ecologista recularían y regresarían al redil que les dio poder y paga en una muestra de disciplina partidista. Más tarde se mezcló en entre los reporteros el comentario que serían varios alcaldes verde ecologistas los que renunciarían a ese partido en apoyo al ex líder Eduardo Ramírez Aguilar,todo era especulación mientras pasaba el tiempo. A una hora y media luego de la hora convocada, ya se veía en aburrimiento en el rostro de varios de los compañeros, aunque muchos charlaban animadamente se veía el cansancio, y justo cuando estaba en el área de elevadores, una chica que nadie de los compañeros de los medios identificaba, tomó el micrófono y anuncio que la conferencia se suspendía “por órdenes superiores” A la pobre chica se le vino el mundo encima los compañeros estaban muy molestos por la desatención, pero bueno la jovencita se salió por la tangente “cuando dijo que a los que gusten esperar pues esperen; a lo mejor los alcaldes vienen”. Todos poco a poco empezaron a salir, de repente se corrió la voz que a los alcaldes les había puesto un freno por parte del Lic. Alejandro Culebro Galván Auditor Superior del Estado que llevaba a cabo en esos momentos un Curso taller dirigido a presidentes municipales, lo que para muchos fue considerado como un “estate quieto” de parte del gobierno a los presidentes municipales. Minutos después el rumor confirmado que Eduardo Ramírez Aguilar había renunciado a su posición de diputado local y por ende a los cargos que ostenta, así lo dio a conocer en su página de Face.
“Agradezco las muestras de respaldo y apoyo que he recibido a través de los comités municipales, liderazgos, militancia y ciudadanía en general, con quienes hemos construido un proyecto firme y consolidado en búsqueda de lo mejor para Chiapas”. Aunque el párrafo final; Estén atentos a las buenas noticias que en las próximas horas daremos a conocer; estas aún dejan esperanza a sus seguidores de que algo bueno va a pasar, lo cierto es que lo bueno está por venir y esto debe de ser en favor de Chiapas, así las cosas. Convoca IEPC a participar como coordinadores/as distritales y municipales
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, convoca a la ciudadanía a participar como Coordinadoras y Coordinadores Distritales y Municipales, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. La ciudadanía interesada deberá presentar sus documentos del 01 al 08 de febrero de 2018, en la sede del Consejo Distrital que corresponda, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas. El día del registro deberán presentar los documentos originales para su cotejo y escaneados en formato PDF en un tamaño no mayor a 2 MB. Para consultar la convocatoria completa, puedes ingresar a la liga http://www.iepcchiapas.org.mx/convocatoria-coordinadores-distritales-y-municipales. Eduardo Ramírez Aguilar deja su labor legislativa.
Me siento muy satisfecho al presentar mi renuncia al cargo de Diputado Local y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, para incorporarme a las filas
de la ciudadanía y seguir construyendo del lado del pueblo de Chiapas. Agradezco las muestras de respaldo y apoyo que he recibido a través de los comités municipales, liderazgos, militancia y ciudadanía en general, con quienes hemos construido un proyecto firme y consolidado en búsqueda de lo mejor para Chiapas. Estén atentos a las buenas noticias que en las próximas horas daremos a conocer. Pide congreso de la Unión comicios en paz.
La Primera Comisión de la Permanente -Gobernación, Puntos Constitucionales y Justiciaaprobó nueve dictámenes con puntos de acuerdo. Uno de ellos exhorta a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno y a los partidos políticos a que establezcan mecanismos de coordinación para que los procesos electorales de este año se desarrollen en un ambiente de paz, armonía y evitar cualquier tipo de violencia, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El diputado federal dijo que el acuerdo rechaza las acciones contra la democracia y el Estado de derecho, en particular cualquier tipo de agresión a la libertad de expresión ejercida por periodistas y medios de comunicación. Otro, que será puesto a consideración del Pleno de la Comisión Permanente para su votación, solicita al Instituto Nacional Electoral que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados, informe sobre el curso del proceso de designación del titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, propuesto por el Consejero Presidente y aprobado por mayoría de votos. Municipios.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, entregó 500 paquetes de apoyo alimentario del programa Un Futuro DIFerente en la colonia Las Flores. Al
respecto, el mandatario chiapaneco reafirmó el compromiso de su gobierno con los sectores vulnerables, y señaló que contribuir a la alimentación de las personas se ha convertido en una de las principales prioridades del ayuntamiento tuxtleco…-Con gran alegría los vecinos de la colonia “Los Amores” recibieron el anunció de la construcción de la pavimentación mixta en calles Hortensias y Crisantemo, además avalaron el trabajo administrativo que el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán viene realizando a favor de las comunidades vulnerables. Del costal de cachivaches.
En esta edición del “Chiapas Oculto” dedicada al Soconusco revelamos el potencial natural, cultural, y turístico de diversos municipios de la Costa del Pacifico de Chiapas, zona por la que el gobernador Manuel Velasco Coello ha mostrado interés por ser un sector estratégico de la economía estatal, señaló la diputada Isabel Villers Aispuro al inaugurar, junto al empresario Felipe Granda Pastrana, la exposición itinerante en Plaza Galerías de esta ciudad capital. La presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional en el Congreso del Estado, reconoció el apoyo brindado por el empresario Felipe Granda Pastrana al abrir un espacio permanente de fomento para la cultura y para las diversas manifestaciones del arte en la plaza antes citada como parte del XV Aniversario de su fundación… El Auditor Superior Alejandro Culebro Galván mencionó que en el OFSCE no vemos la tarea de fiscalización como un tema punitivo o político sino preventivo; queremos, dijo, que a Chiapas le vaya bien, "Si ustedes se profesionalizan les va a ir bien a sus municipios y a nuestro estado". Culebro Galván abundó que en el 2018 el reto es trabajar para una buena entrega-recepción, "los once municipios que no hicieron entrega en el 2016, hoy tienen problemas con la justicia". La obligación del Órgano es asesorarlos, dijo el Auditor a los concurrentes, es tiempo de llevar a cabo una buena entrega. …. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia martes, 23 de enero de 2018
LAS NOTAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
Concluye plazo para el registro de Convenio de coalición para la Gubernatura ante el IEPC · Se registraron tres coaliciones: "Juntos Haremos Historia", “Chiapas al Frente” y “Todos por Chiapas”.
A las cero horas, concluyó el plazo para el registro de Convenio de coalición para la Gubernatura, en donde tres coaliciones son las que presentaron su solicitud ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, durante el plazo establecido a partir del 07 de octubre de 2017 al 23 de enero de 2018.
La alianza denominada "Juntos Haremos Historia", integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), presentó solicitud el pasado 17 de enero. Mientras que las coaliciones “Chiapas al Frente”, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano. Y “Todos por
Chiapas”, integrada por los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, presentaron su solicitud el 23 de enero. Respecto a las dos últimas coaliciones, el Consejo General del IEPC, tendrá diez días para analizar una serie de requisitos formales establecidos en la Ley y que hayan acompañado el convenio respectivo con el procedimiento que seguirá cada uno de los partidos políticos, para la selección de las y los candidatos que serán postulados, la plataforma electoral y el programa de gobierno que sostendrá su candidata o candidato a la Gubernatura de Chiapas. El IEPC, de conformidad con los plazos y consideraciones previstas en la Ley General de Partidos Políticos, así como en el Reglamento de Elecciones, resolverá la procedencia de solicitud de Convenio de coalición. La solicitud fue presentada por los representantes de los Partidos Políticos ante el IEPC. También acompañaron los dirigentes estatales de los partidos políticos. En el acto estuvieron presentes, los Consejeros Electorales del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, Blanca Estela Parra Chávez, Manuel Jiménez Dorantes, Laura León Carballo, Sofía Margarita Sánchez Domínguez y Gilberto de Guzmán Bátiz García, así como el Secretario Ejecutivo, Ismael Sánchez Ruiz. EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR DEJA SU LABOR LEGISLATIVA
Me siento muy satisfecho al presentar mi renuncia al cargo de Diputado Local y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, para incorporarme a las filas de la ciudadanía y seguir construyendo del lado del pueblo de Chiapas. Agradezco las muestras de respaldo y apoyo que he recibido a través de los comités municipales, liderazgos, militancia y ciudadanía en general, con quienes hemos construido un proyecto firme y consolidado en búsqueda de lo mejor para Chiapas. Estén atentos a las buenas noticias que en las próximas horas daremos a conocer.
CONVOCA IEPC A PARTICIPAR COMO COORDINADORES/AS DISTRITALES Y MUNICIPALES · La ciudadanía deberá presentar sus documentos del 01 al 08 de febrero de 2018, en la sede que le corresponda.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, convoca a la ciudadanía a participar como Coordinadoras y Coordinadores Distritales y Municipales, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. La ciudadanía interesada deberá presentar sus documentos del 01 al 08 de febrero de 2018, en la sede del Consejo Distrital que corresponda, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas. El día del registro deberán presentar los documentos originales para su cotejo y escaneados en formato PDF en un tamaño no mayor a 2 MB. Los Coordinadores/as Distritales y Municipales, son responsables de dar seguimiento y llevar control, entre otras, de actividades de capacitación y organización electoral en su circunscripción distrital o municipal, además de que son los enlaces entre oficinas centrales y los Consejos Distritales y Municipales. Los interesados en participar en el proceso de selección, deberán reunir los requisitos siguientes: · Tener la Ciudadanía Chiapaneca, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos y contar con credencial para votar vigente o Formato Único de Actualización y Recibo (FUAR); · Tener al menos 18 años al día de su contratación; · Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso; · Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media superior; · Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarias para realizar las funciones del cargo;
· No haber desempeñado cargo alguno de elección popular durante los tres años anteriores al día de su contratación; · No haber desempeñado cargo alguno en los comités, nacional, estatal o municipal de algún partido político, durante los tres años anteriores al día de su contratación; · Presentar la solicitud que conforme a la Convocatoria se expida, acompañando los documentos que en ella se establezcan. Los
documentos
requeridos
son
los
siguientes:
· Original del currículum vitae (formato que proporcionará el IEPC), adjuntando copia simple (legible) de los documentos que acrediten su experiencia laboral, docente y en materia electoral, así como del último grado de estudios; disponible enwww.iepc-chiapas.org.mx · Copia simple (legible) de la credencial de elector con fotografía vigente, o en su caso del Formato Único de Actualización y Recibo(FUAR); · Copia simple (legible) del acta de nacimiento; · Copia simple (legible) de la licencia de manejo vigente (para Coordinadoras/es Distritales); · Carta de exposición de motivos, donde exprese las razones por las que desea participar como Coordinador/a en el IEPC, como máximo será de dos cuartillas; · Carta bajo protesta de decir verdad firmada, de no tener antecedentes penales por delito doloso o constancia de no antecedentes penales. · Copia simple de CURP · Copia simple de RFC · Comprobante de domicilio · Dos fotografías tamaño infantil. Para consultar la convocatoria completa, puedes ingresar a la liga http://www.iepcchiapas.org.mx/convocatoria-coordinadores-distritales-y-municipales.
ENTREGAN FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ APOYOS DEL PROGRAMA UN FUTURO DIFERENTE
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, entregó 500 paquetes de apoyo alimentario del programa Un Futuro DIFerente en la colonia Las Flores. Al respecto, el mandatario chiapaneco reafirmó el compromiso de su gobierno con los sectores vulnerables, y señaló que contribuir a la alimentación de las personas se ha convertido en una de las principales prioridades del ayuntamiento tuxtleco. “Sabemos del esfuerzo que representa el llevar el pan a la casa, se requiere de mucho trabajo y es por ello que estamos aquí con ustedes para traerles estos apoyos y contribuir a la alimentación de sus familias”, indicó. Tras llevar a cabo la entrega de 500 paquetes alimentarios, la presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, señaló que el gobierno de la ciudad trabaja para mejora la calidad de vida de las mujeres, especialmente las de los sectores de mayor vulnerabilidad, por ello se ha redoblado los esfuerzos para ampliar la cobertura de este y otros programas del DIF para ayudar a quienes más lo necesitan. “Estoy muy contenta de estar aquí con ustedes, estoy segura que esto es un granito de arena para su bienestar; nuestro compromiso es con su bienestar y con mejorar las condiciones de vida en sus hogares, vamos a acercar las herramientas que necesitan para que puedan salir adelante”, indicó. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos señaló que para fortalecer las acciones en favor de las mujeres, se han reforzado las acciones y estrategias para atender los objetivos de la Alerta de Género en el estado de Chiapas, y salvaguardar la integridad y el bienestar de este sector poblacional.
En la colonia “Los NEFTALÍ DEL TORO PONE EN MARCHA PAVIMENTACIÓN - “Mi política es trabajar por los que menos tienen” Del Toro.
MIXTA
Amores” DE CALLES.
Con gran alegría los vecinos de la colonia “Los Amores” recibieron el anunció de la construcción de la pavimentación mixta en calles Hortensias y Crisantemo, además avalaron el trabajo administrativo que el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán viene realizando a favor de las comunidades vulnerables. La obra consiste en la construcción de 2,006.75 m2 de pavimentación mixta en calles Hortensias y Crisantemo elaborado con: 1,253 m2 de concreto hidráulico de 15 cm de espesor; 831.75 m2 de piedra bola del lugar; 712.50ml de guarniciones y 440.50 m2 de banquetas. Más de mil habitantes serán beneficiados con este proyecto, el cual forma parte de las obras anunciadas por el edil Del Toro, con el propósito de que Tapachula cuente con mejores servicios. Después de dialogar con los vecinos, el alcalde Del Toro pidió a los ciudadanos vigilar con puntualidad el avance de cada uno de los trabajos, verificando que la obra de pavimentación mixta cumpla con los estándares de calidad y el tiempo programado por la empresa constructora. “Mi agradecimiento a todos los vigilantes ciudadanos, que en cada una de las colonias contribuyen a que la obra pública se realice correctamente, de acuerdo al compromiso que establecimos con la población para dar resultados a quienes más lo requieren”, subrayó el alcalde acompañado de los Regidores del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz y Alejandro Marín. Posteriormente, las familias de la colonia “Los Amores” manifestaron su agradecimiento por la inversión que se traduce en mejores condiciones de vida para todos “Muchas administraciones han pasado y ningún ex presidente se animó a visitar nuestra humilde colonia, gracias presidente Del Toro por trabajar por los que menos tienen, ahora la obra muestra un gran avance” recalcó la coordinadora de los vecinos, Olga Lidia Herrera. “El presidente Del Toro cumple con obras a quienes más lo necesitan, generando resultados en las colonias que por años habían estado abandonadas, ahora los automovilistas tendrán mayor seguridad al transitar por esta zona y de igual forma los peatones” concluyó la habitante, Lizbeth Núñez.
INAUGURAN EXPOSICIÓN ITINERANTE “CHIAPAS OCULTO” EN PLAZA GALERÍAS *La muestra fotográfica estará expuesta durante todo un mes por lo que la diputada Isabel Villers
Aispuro invitó a la ciudadanía a visitar la galería y conocer aspectos del Chiapas Oculto. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de Enero de 2018.- En esta edición del “Chiapas Oculto” dedicada al Soconusco revelamos el potencial natural, cultural, y turístico de diversos municipios de la Costa del Pacifico de Chiapas, zona por la que el gobernador Manuel Velasco Coello ha mostrado interés por ser un sector estratégico de la economía estatal, señaló la diputada Isabel Villers Aispuro al inaugurar, junto al empresario Felipe Granda Pastrana, la exposición itinerante en Plaza Galerías de esta ciudad capital. La presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional en el Congreso del Estado, reconoció el apoyo brindado por el empresario Felipe Granda Pastrana al abrir un espacio permanente de fomento para la cultura y para las diversas manifestaciones del arte en la plaza antes citada como parte del XV Aniversario de su fundación. Al dar la bienvenida a los asistentes a la muestra, la diputada sostuvo que el turismo tiene un papel fundamental en las estrategias para combatir la pobreza, generar los cambios que la población económicamente activa demanda, su contribución en la generación de riqueza y en la visibilidad cultural de Chiapas ante el mundo. El espacio mostrará a la ciudadanía la riqueza natural, cultural y culinaria de Chiapas comenzando con los municipios de Ciudad Hidalgo, Tuxtla Chico y Mazatán, los cuales expondrán fotografías y darán muestras gastronómicas, a efecto que los ciudadanos también puedan conocer las bellezas naturales, los atractivos turísticos de los municipios de la zona Soconusco. Al finalizar el acto inaugural los asistentes pudieron degustar de una muestra gastronómica de los municipios de Mazatán y Tuxtla Chico que llevaron alimentos del mar, pan y tamales, que hicieron la delicia de los asistentes.
EL ÓRGANO NI ES UN INSTRUMENTO POLÍTICO O DE PRESIÓN, NI ESTÁ EN FUNCIÓN DE COLORES PARTIDISTAS
El Auditor Superior Alejandro Culebro Galván mencionó que en el OFSCE no vemos la tarea de fiscalización como un tema punitivo o político sino preventivo; queremos, dijo, que a Chiapas le vaya bien, "Si ustedes se profesionalizan les va a ir bien a sus municipios y a nuestro estado". Culebro Galván abundó que en el 2018 el reto es trabajar para una buena entrega-recepción, "los once municipios que no hicieron entrega en el 2016, hoy tienen problemas con la justicia". La obligación del Órgano es asesorarlos, dijo el Auditor a los concurrentes, es tiempo de llevar a cabo una buena entrega. El titular del OFSCE reiteró que el órgano ni es un instrumento político o de presión, ni está en función de colores partidistas, y adelantó que "En el Portal del Órgano vamos a tener información para que cualquier ciudadano se entere de cuál presidente está al corriente su cuenta pública. Sus cuentas claras les van a dar mejor resultado que cualquier discurso. El Auditor Superior añadió que “el mejor auditor no es el que más observaciones hace sino el que menos realiza porque su trabajo es preventivo. Esta es la importancia de estos cursos, finalizó”. INVITA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA A REGULARIZARSE EN EL PAGO PREDIAL
La Coordinación General de Política Fiscal de Tuxtla Gutiérrez invitó a la población a regularizarse en materia de pago predial y a aprovechar los últimos días del mes de enero para realizar su pago del impuesto y contar con el descuento del 20 por ciento. La dependencia municipal exhortó a la población tuxtleca a acercarse a sus oficinas, principalmente a quienes tienen adeudos para ponerse al corriente con sus compromisos fiscales y evitar sanciones.
En este sentido, anunció que continuará con el embargo de inmuebles a los clientes morosos que no han pagado el impuesto predial, pues señaló, tras ser notificados y aun así no cumplir con sus pagos, los ciudadanos morosos hoy son sancionados de esta forma. Por último, la Coordinación General de Política Fiscal de Tuxtla Gutiérrez recordó que durante el mes de febrero se aplicará el descuento del 10 por ciento y del cinco por ciento en el mes de marzo. Asimismo, señaló que a las personas de la tercera edad, jubilados, pensionados y con discapacidad, se les ofrecerá el 50 por ciento de descuento durante los meses de enero a marzo. PROCESOS ELECTORALES DEBEN SER EN UN AMBIENTE DE PAZ: EMILIO SALAZAR Se aprobó exhortar a todos los precandidatos a cargos de elección popular a expresarse con un lenguaje que promueva a la eliminación de la discriminación
Ciudad de México.- La Primera Comisión de la Permanente -Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia- aprobó nueve dictámenes con puntos de acuerdo. Uno de ellos exhorta a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno y a los partidos políticos a que establezcan mecanismos de coordinación para que los procesos electorales de este año se desarrollen en un ambiente de paz, armonía y evitar cualquier tipo de violencia, dio a conocer Emilio Salazar Farías.
El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que el acuerdo rechaza las acciones contra la democracia y el Estado de derecho, en particular cualquier tipo de agresión a la libertad de expresión ejercida por periodistas y medios de comunicación.
Otro, que será puesto a consideración del Pleno de la Comisión Permanente para su votación, solicita al Instituto Nacional Electoral que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de
Sujetos Obligados, informe sobre el curso del proceso de designación del titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, propuesto por el Consejero Presidente y aprobado por mayoría de votos.
El integrante de la Comisión Permanente Bicameral, agregó que la Comisión también aprobó exhortar a todos los precandidatos a cargos de elección popular a expresarse con un lenguaje que promueva la eliminación de la discriminación. Además, pide al Consejo Nacional que la previene analice y, en su caso, sancione a Jaime Rodríguez Calderón, por presuntas declaraciones misóginas.
Finalmente, el legislador chiapaneco, aseguró que el documento refiere que en México, de acuerdo con cifras oficiales del Inegi 2016, la violencia de género afecta al 66.1 por ciento del total de la población, y a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado y organizaciones civiles para erradicarla continúan las prácticas que vulneran los derechos de igualdad, equidad y respeto hacia las mujeres.
CONTINÚA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA FORTALECIENDO LA RESILIENCIA ANTE SISMOS
En el marco del foro “Tuxtla hacia la Resiliencia ante Sismos” el gobierno Municipal de Tuxtla Gutiérrez reiteró su compromiso de fortalecer la actualización y profesionalizacion del personal del gobierno de la ciudad, y de esta forma estar preparados en caso de emergencias para proteger la integridad de los tuxtlecos. Cabe hacer mencionar que dicho evento se realizó en seguimiento a la VII sesión del Consejo Municipal y dando continuidad al foro “Chiapas por la Resiliencia ante Sismos". Durante el referido evento, la titular del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam), Sofía Yescas Núñez, explicó que el objetivo principal de este foro fue el integrar un diálogo transdisciplinario entre expertos, sociedad y servidores públicos sobre los posibles riesgos que puede afrontar la ciudad ante los fenómenos geológicos, lo que a su vez
permitirá identificar estrategias que se traduzcan en políticas públicas que garanticen la salvaguarda de la población tuxtleca. “Es importante la participación de los diversos sectores de la población en la creación y observancia de las normas que buscan proteger el capital humano y los bienes para el desarrollo sustentable de nuestra ciudad. Trabajaremos coordinadamente en el fortalecimiento de los instrumentos normativos de nuestra ciudad, para estar a la vanguardia técnica con sentido humano, para seguir siendo la capital que inspira a nuestro estado y referencia nacional”, apuntó. Por otro lado, al cierre del foro la secretaria municipal de Protección Civil, Elizabeth Hernández Borges, señaló que la administración municipal, con el respaldo del gobierno del Estado, ha invertido en equipos con tecnología de punta para la fortalecer la protección civil, sin embargo, dijo, “nunca es suficiente, tenemos que seguir trabajando, por eso son bienvenidas las voces de quienes saben del tema y tienen muy claro lo que conviene, lo que procede y lo que es necesario hacer ante un sismo”, precisó. Reconoció que Tuxtla Gutiérrez se ubica sobre una zona de sismos, por lo que no debe ignorarse esa realidad ni se deben cerrar los ojos ante una necesidad que obliga a las autoridades a ser cada vez mejores en la atención, en la solución y en la protección civil de las familias tuxtlecas. Cabe señalar que este Foro contó con la colaboración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en él participaron funcionarios de los tres órdenes de gobierno, regidores, colegios, cámaras, asociaciones civiles, comités de prevención, así como académicos e investigadores de la Unach, Unicach, y la red de expertos del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam). Por su parte, los regidores Iván Sánchez Camacho, presidente de la Comisión de Protección Civil, así como Paulina Mota Conde, Saraí Aguilar Medina y Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, se comprometieron a dar seguimiento a la relatoría del evento para el análisis de la reglamentación sobre el tema de la resiliencia en Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, se destacó la participación del secretario municipal de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Alejandro Mendoza Castañeda; del secretario de Desarrollo Urbano, José Alberto Colmenares Guillén; y funcionarios estatales EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL IMPULSA LA COALICIÓN CON PRD Y MC. Tenemos un rumbo definido; la voz de los que anhelan provocar el triunfo del PAN se va a escuchar, vamos a consolidar la alianza que nos llevará a formar parte de la alternativa que los chiapanecos demandan.
Llamo a los panistas a mirar hacia los principios doctrinales en los que se fundó nuestro partido. Tengamos seguridad que ninguna oposición impedirá avanzar en este proceso electoral de 2018 y que trabajando unidos vamos a mantenernos fuertes. TOCA A MUNICIPIOS Y A TODAS LAS INSTANCIAS DEL GOBIERNO IMPULSAR AGENDA DE BIENESTAR Y DESARROLLO El compromiso del gobernador Manuel Velasco es seguir apoyando a todos los municipios, sin distinciones; necesario redoblar esfuerzos por Chiapas y su gente: Gómez Aranda En reunión con la presidenta municipal de Chenalhó, el Secretario General de Gobierno destacó la importancia de seguir trabajando para encontrar soluciones duraderas
Tuxtla Gutiérrez.- Al revisar avances de la agenda social y productiva de Chenalhó, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la importancia de seguir trabajando duro, con la convicción de encontrar soluciones duraderas a las necesidades de los chiapanecos, quienes hoy exigen respuestas más rápido, por parte de sus autoridades.
Acompañado de la presidenta municipal de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, el responsable de la política interna refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir apoyando a todos los municipios, sin distinciones, a quienes convocó a redoblar esfuerzos por Chiapas y su gente.
El funcionario estatal indicó que es momento de dejar atrás la agenda de conflictos para entrar de lleno a una etapa de bienestar y desarrollo, por lo que exhortó a la presidenta municipal a poner un esfuerzo adicional en este último tramo de su administración, en donde la prioridad es dejar cimientos firmes que permitan ampliar oportunidades a las familias de Chenalhó.
En este sentido, Rosa Pérez Pérez expuso que actualmente se coordinan esfuerzos con diversas instancias del Gobierno del Estado, para crear las condiciones necesarias que permitan el retorno de familias desplazadas, a fin de que puedan regresar a sus comunidades en el menor tiempo posible, a lo que el Secretario de Gobierno precisó que lo más importante es ahondar las bases de la reconciliación, porque los verdaderos adversarios son la pobreza y la falta de oportunidades.
Finalmente, el Secretario General de Gobierno detalló que ante una población que exige mayores resultados y más rápido, es indispensable abrir caminos de diálogo en aras de la gobernabilidad y la paz social, transformando cualquier inconformidad en oportunidades de desarrollo. EL CAMBIO QUE VAMOS A CONSEGUIR SERÁ DE MANERA PACÍFICA: AMLO GERARDO HERRERA
Chilón.- El cambio que vamos a conseguir de manera pacífica, sin violencia, será un verdadero cambio, una transformación que hace falta en México, afirmó el precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador. Pese a la lluvia y el frío, los simpatizantes escucharon el mensaje del político originario de Tabasco, quien reiteró que este proyecto llevará a cabo una gran regeneración de la vida pública, cambiará el régimen de injusticias y de privilegios, “y lo vamos a hacer entre todos y para el bien de todos”. Junto al precandidato a la gubernatura, Rutilio Escandón Cadenas, López Obrador dijo que el actual sistema político mexicano no tiene de qué acusarlo, “me podrán llamar peje, pero no lagarto”, por ello, tengo autoridad moral, el cambio será sin violencia y verdadero. El aspirante presidencial agregó: “en el movimiento estamos avanzando y tenemos que dar, en estos meses que faltan antes de las elecciones, el último jalón y no dejarnos engañar; que
no se le haga caso a la guerra sucia, van a tratar de asustar a la gente. Nuestros héroes como Miguel Hidalgo y José María Morelos nos dejaron lecciones de cómo luchar por la libertad, la justicia y la democracia, no entreguen el voto, resistan, vamos arriba en las encuestas en todo el país”. Asimismo, señaló que si se cumple con el propósito de acabar con la corrupción, el presupuesto público producto de los impuestos de los mexicanos va a alcanzar para mejorar la situación económica y social, se va a poder sacar de la pobreza a millones de mexicanos. López Obrador también pidió a los indígenas congregados en la comunidad de Bachajón, municipio de Chilón, asumir con gran responsabilidad los desafíos de las elecciones del próximo 1 de julio de este año, cuando se elegirá al próximo presidente de la República, gobernador del estado, presidentes municipales, diputados locales, senadores y diputados federales. En su intervención, el precandidato a la gubernatura, Rutilio Escandón Cadenas, mencionó que el 1 de julio se inaugurará una verdadera y nueva cultura política, falta poco tiempo, respetando los usos y costumbres de los pueblos y comunidades indígenas, juntos escribiremos una nueva historia, vamos a empujar el progreso y el desarrollo sin discriminación, necesitamos la reconciliación de los pueblos, hermanarnos, y para ello, tenemos que estar juntos en la lucha constante.
LAS NACIONALES
DEVOLVERÁ INFONAVIT RECURSOS DE DERECHOHABIENTES FALLECIDOS El director del Infonavit, David Penchyna y el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez informaron que se eliminarán trámites para que familiares de trabajadores fallecidos puedan acceder al saldo de la subcuenta de vivienda de los finados 23/01/2018 18:24 CAROLINA REYES COMPARTIR SÍGUENOS David Penchyna y Eduardo Sánchez (Foto: Cuartoscuro) CIUDAD DE MÉXICO
Durante este año, el Instituto del Fondos Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) eliminará trámites para que los familiares de trabajadores fallecidos y que fueron derechohabientes del organismo, puedan acceder al saldo de la subcuenta de vivienda de los finados, informó el director general del organismo, David Penchyna Grub. En conferencia de prensa, acompañado del vocero del gobierno de la república, Eduardo Sánchez Hernández, el directivo de la institución financiera precisó que antes de esta flexibilización en la recuperación de recursos, los familiares de un derechohabiente del Infonavit que hubiera fallecido tenían que demandar al instituto e iniciar un juicio para poder recuperar este dinero. Hasta el cierre de 2017, dijo, “se tienen contabilizados 30 mil juicios de esta índole contra el Infonavit, y el 60% de las quejas ante la Procuraduría Federal de la Defensa de los Trabajadores tiene que ver con estos litigios”. Te puede interesar: Infonavit pagará dividendo a derechohabientes por primera vez: Peña Lo anterior, no sólo representa problemas administrativos para el instituto, sino que hace demasiado tedioso el que una persona pueda recuperar el dinero que su familiar tenía ahorrado en su subcuenta de vivienda.
Por ello, la administración promovió, ante la instrucción que me dio el presidente de México, ante el Consejo de Administración que, de manera inmediata, el Infonavit devuelva el saldo de la subcuenta a los familiares de un derechohabiente fallecido sin necesidad de ir a juicio”, precisó Penchyna Grub. Con esta estrategia, el instituto prevé devolver un total de 2 mil 638 millones 699 mil pesos a cerca de 200 mil familias de los derechohabientes fallecidos. Hay que recordar que el dinero de la subcuenta de vivienda que tienen los derechohabientes del Infonavit, no sólo sirve para adquirir un financiamiento y comprar una casa o departamento; cuando no se le da uso a este beneficio, el dinero que se acumula, más los rendimientos que genera, se entrega a los trabajadores al momento de su jubilación En este sentido, David Penchyna agregó que de 2013 a 2016 el rendimiento promedio anual de estos ahorros fue de 6.53 por ciento. Una cifra muy por encima de la inflación. Cuando un derechohabiente del Infonavit se pensiona, puede acceder al saldo de la subcuenta de vivienda en donde tiene recursos complementarios a su sistema de pensión o de retiro. Para dimensionar esta actividad del cuidado del ahorro del trabajador, el Instituto devuelve diariamente más de 60 millones de pesos a 800 personas que entran a las filas de la pensión o del retiro”, agregó el directivo. Sin embargo, dijo, cuando un derechohabiente fallece lamentablemente los beneficiarios de su subcuenta, es decir, sus deudos, se veían anteriormente obligados a demandar al Infonavit para poder acceder a esos recursos, proceso que ya no será necesario llevar a cabo. Ahora, “el Infonavit da un paso más al simplificar la devolución de este dinero a las familias de los trabajadores que no retiraron sus recursos en vida. Ya no tendrán que iniciar un juicio para recuperar el dinero que legítimamente les corresponde”, reiteró por su parte Eduardo Sánchez, vocero del gobierno de la república. Agregó que la recuperación del dinero a favor de sus beneficiarios hasta ahora había implicado una serie de trámites legales que dificultaban que los legítimos dueños, sus herederos, sus familiares, pudieran disponer de él; lo que llevó a simplificar este procedimiento. PRI SE 'SACARÁ LA ESPINA' EN PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL: MEADE En Tamaulipas, el precandidato del tricolor a la Presidencia destacó que en las próximas elecciones la
militancia priista tendrá los mejores perfiles, experiencia y propuestas 23/01/2018 15:27 HÉCTOR GONZÁLEZ Foto: Héctor González TAMAULIPAS. El precandidato del PRI, José Antonio Meade, comentó en Tamaulipas que durante el próximo proceso electoral la militancia priista se va a “sacar la espina” con los mejores perfiles, experiencia y propuestas; planteó combatir la inseguridad con generación de empleos, contar con mejores policías y sancionar la comisión de delitos acorde a la gravedad de los mismos. Destacó que casos como el de los exgobernadores priistas Eugenio Hernández Flores y Tomás Yarrington Ruvalcaba, detenidos y sujetos de juicios, obligan a redoblar esfuerzos en materia de propuestas tanto en corrupción, como en seguridad. Están enfrentando procesos, deslindando responsabilidades y me parece que hay que ser respetuosos de ese proceso de deslinde de responsabilidades, eso nos obliga a redoblar esfuerzos en materia de propuestas tanto en corrupción, como de seguridad, que es al final lo que la gente espera de nosotros que seamos capaces de construir procesos, hacerlo con seriedad”, dijo. Previo a celebrarse la convención nacional de delegados del PRI, donde tomará protesta como candidato, exhortó a la militancia tricolor a salir unidos y entusiasmados para convencer a la ciudadanía que se tendrán las mejores propuestas y abanderados. Hoy, aquí, que se nos escuche de pie, se nos vea parados, que vea a este ejército listo para salir a convencer, con la convicción del triunfo en Tamaulipas, nos vamos a sacar la espina”, aseveró. Siendo anfitrión, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Sergio Guajardo Maldonado, acompañado de militantes y simpatizantes, además de diputados Federales como
Edgardo Melhem, Alejandro Guevara, Mercedes del Carmen Guillén, así como dirigentes de organismos, CNOP, ONMPRI, CNC, el precandidato, recibió el apoyo del tricolor tamaulipeco. Pepe Meade, tú capacidad y sencillez, comprometido con el país, nos da confianza para enfrentar los retos que tiene México, adelante, estamos seguros que México estará en las mejores manos; contigo, el priismo tamaulipeco se compromete a trabajar por la victoria”, aseveró Guajardo Maldonado. Aseguró que en Tamaulipas y en México es mayor la cifra de personas buenas que se levantan cada día pensando en hacer el bien. Tamaulipas ha sido lastimado por una crisis de inseguridad, son muchas las mujeres que no salen tranquilas de sus casas, son muchas madres que se preocupan por saber si sus hijos regresarán con bien”, subrayó. En esta entidad, que definió con gran capacidad por sus sectores ganadero, agricultor, energético y de transformación, resaltó se requiere recuperar la seguridad para fortalecerlos y potenciarlos. Finalmente, se expresó sobre la salida de René Fujiwara del PANAL y su apoyo al Ppecandidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador: “lo que llama la atención de esto es cuando uno escoge compañeros de viaje, con quienes no hay consistencia ideológica o mandan alguna señal que sea contraria a lo que interesa en términos de seguir apoyando en México un proceso muy importante de educación”.jcp
NO HAGAN TANTO DRAMA POR LAS ADHESIONES A MORENA: AMLO El precandidato presidencial de la coalición ‘Juntos haremos historia’, insiste en que las puertas de su movimiento están abiertas para hombres y mujeres que buscan un mejor país 23/01/2018 15:41 ISABEL GONZÁLEZ
Foto: Facebook Andrés Manuel López Obrador
CHIAPAS. Al iniciar una gira de seis días por Chiapas, Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición “Juntos haremos historia”, dio la bienvenida a René Fujiwara, nieto de la exlíder magisterial, Elba Esther Gordillo y quien renunció al Partido Nueva Alianza para sumarse a Morena al ver en el tabasqueño una alternativa de cambio verdadero para México. El precandidato presidencial insistió en que las puertas de su movimiento continúan abiertas para los hombres y mujeres de buena voluntad que quieren un mejor país. En seguida, pidió a sus adversarios “no hacer tanto drama ni sorprenderse” por las adhesiones ya que van a seguir sucediendo. No he hablado con él, pero es bienvenido el nieto de la maestra Elba Esther, para qué tanto drama, estamos con una actitud de apertura (...) necesitamos la unidad de todos los mexicanos, no vamos a permitir que la mafia del poder se robe la elección, tenemos que apoyarnos en todos los que quieren contribuir para que haya un cambio verdadero”. En entrevista, rechazó que la llegada de Fujiwara Montelongo y de Fernando González, yerno de Gordillo a Morena hace unos días, sea el resultado de un pacto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y con la propia Gordillo Morales. Es una alianza con todos los ciudadanos, con todos los maestros, sean del SNTE o sean del CNTE, a ver, qué quede claro, es una alianza plural” subrayó tras reunirse con militantes de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social el Salto de Agua, Chiapas. Al preguntarle su opinión sobre el nuevo spot y propuesta de seguridad de José Antonio Meade, precandidato presidencial del PRI, López Obrador dijo que no se enganchará con ninguno de sus adversarios, por lo que no opinará sobre esos temas, “sólo amor y paz”, comentó. En el caso del destape electoral a la gubernatura de Puebla de Martha Erika Alonso, esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle, López Obrador calificó el hecho como “un descaro” al igual que lo que ocurre en Veracruz, donde el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares quiere dejar en el cargo a su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez. Al respecto, dijo que de ganar la Presidencia de la República este año, ni su familia ni sus hijos tendrán cargos en el gobierno y se combatirá la corrupción. Yo sé cómo hacerle y me canso ganso que voy a terminar con la corrupción en México, ese es mi compromiso”.
Finalmente, hizo un llamado a los 14 diputados locales del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas para que se unan a su movimiento, luego de que renunciaron a su militancia por no estar de acuerdo con la selección de candidaturas al interior de esa fuerza política.jcp SE ESPERAN 25 FRENTES FRÍOS MÁS EN LO QUE RESTA DEL INVIERNO enero 23, 2018
México espera el arribo de por lo menos 25 frentes fríos más, debido a que estamos a la mitad del periodo invernal, los cuales no necesariamente tendrán las mismas características que los de las últimas semanas. El meteorólogo Jaime Albarrán Ascencio informó en entrevista con Notimex que una de las características de los frentes fríos más recientes ha sido la marcada sensación térmica muy baja, sin que ello signifique que se trate del invierno más crudo de los últimos tiempos. El especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que intensas masas polares han acompañado a los frentes fríos y han favorecido que las bajas temperaturas sean más marcadas, aunque al avanzar el día se registran las temperaturas que normalmente prevalecen en esta época. Señaló que aunque se esperan todavía 25 sistemas frontales, “es evidente que ninguno es igual a otro, por lo mismo, los que faltan no necesariamente provocarán marcados descensos de temperaturas”. Aun así, no descartó que todavía se pudieran presentar uno o dos sistemas frontales impulsados por masa polares intensas, aunque ello será menos probable a partir de la mitad de febrero, cuando el invierno supere su etapa más fría. “A partir de la segunda mitad de febrero tendremos tendencia a un ambiente más agradable, aunque no se descarta que se desplace algún sistema frontal que pudiera ocasionar un descenso de temperatura marcado, pero normalmente eso no sucede”, expresó.
En cuanto a la nevada que ocurrió en el Valle de México en 1969, Albarrán Ascencio explicó que para que este fenómeno vuelva a presentarse es indispensable que prevalezcan condiciones de humedad y frío intenso, lo cual no ha ocurrido. En efecto, se habla de que podría haber nevadas debido a los fríos intensos, pero estas sólo se producirían en las partes altas del territorio nacional. Por lo pronto, para evitar incurrir en especulaciones, recomendó a la población mantenerse informada con los reportes que maneja el SMN a través de su portal en internet http://smn.conagua.gob.mx así como en Twitter @conagua_clima y Facebook, www.facebook.com/conaguamx.
Fuente: 24 Horas OMISOS, ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA AL REPORTAR INGRESOS Y GASTOS: INE
Ricardo Anaya dice haber erogado $7.5 millones, pero sólo ha justificado $6 mil 900 recibidos Benito Nacif, Lorenzo Córdova, Edmundo Jacobo y Marco Antonio Baños durante la sesión de ayer del Consejo General del INEFoto Cristina Rodríguez Alonso Urrutia Periódico La Jornada Martes 23 de enero de 2018, p. 3 En el más reciente informe sobre el ingreso-gasto de los aspirantes a candidatos independientes, presentado en la sesión del Instituto Nacional Electoral (INE), se señala que de los 43 ciudadanos que buscan la candidatura presidencial sólo 15 han reportado operaciones en el Sistema Integral de Fiscalización. El gasto diario reportado por Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, asciende a 57 mil pesos; Margarita Zavala, 33 mil; Armando Ríos Piter, 7 mil 500, y María de Jesús Patricio, Marichuy, 860 pesos.
Sin embargo, a la fecha, advirtió el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama, hay quien sigue en la omisión absoluta en el reporte de ingresos y gastos, como es el caso del aspirante Pedro Ferriz de Con, que no ha hado a conocer ninguna operación. Sobre las precampañas presidenciales de las coaliciones, Murayama destacó el desfase que existe en el reporte de ingreso-gasto del precandidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya, quien ha informado de gastos por 7.5 millones de pesos, pero sólo ha dado a conocer ingresos por 6 mil 900 pesos, es decir, mientras gasta en promedio 187 mil 500 pesos al día, únicamente reporta el ingreso promedio de 172 pesos diarios. En general, los precandidatos presidenciales han informado de ingresos por 5.7 millones de pesos y egresos por 15.6 millones. Si bien la brecha entre ingresos y gastos se cerró un poco en el más reciente reporte que trajimos a este consejo, persiste el desfase entre los recursos que se gastan o se comprometen y los que se ingresan a las cuentas de las precampañas. El precandidato de Todos por México, José Antonio Meade, ha gastado 7 millones de pesos e ingresado 4.5 millones, esto significa un gasto diario de 175 mil pesos y un ingreso de 122 mil pesos. A su vez, el aspirante de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, gasta e ingresa diariamente 23 mil pesos. No obstante, al abundar en el caso de los independientes, Murayama alertó sobre los riesgos de incumplimiento de dar a conocer el ingreso-gasto: no entregar ese informe tiene una consecuencia prevista de manera expresa en la ley. El INE no va a otorgar el registro a quien incumpla con sus obligaciones. Y no se trata de un discurso anticandidatos independientes; ellos son bienvenidos y llegarán a la boleta siempre que cumplan con los requisitos que la ley les establece y que ellos conocen muy bien. En el caso de los aspirantes a una candidatura independiente al Senado, de los 41 aspirantes únicamente 11 han reportado operaciones, en tanto que 30 han incumplido. Recordó que el plazo máximo para hacerlo en este caso es el 29 de enero, para que reporten la totalidad de operaciones de ingreso y gasto. Setenta y tres por ciento de los aspirantes a una candidatura al Senado no rinde cuentas, por lo que casi tres de cada cuatro de estos políticos están incumpliendo sus obligaciones básicas de transparentar de dónde obtienen el dinero Pedro Kumamoto y Manuel Clouthier Carrillo, entre ellos SÓLO SIETE ASPIRANTES AL SENADO POR LA VÍA INDEPENDIENTE HAN CUMPLIDO REQUISITOS
Alonso Urrutia Periódico La Jornada Martes 23 de enero de 2018, p. 3
Al concluir el periodo de recolección de firmas para quienes aspiran a obtener una candidatura independiente al Senado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que preliminarmente sólo siete de los 46 que se registraron cumplieron con los requisitos de contar con 2 por ciento de respaldo ciudadano y con la dispersión territorial exigida por la ley. Según el reporte, aún hay 11 más quienes tienen un plazo extendido de tres días, por disposiciones legales que complicaron el inicio de su periodo de recolección de firmas. El reporte del INE indica que quienes cumplieron preliminarmente con ambos requisitos son: Raúl González Rodríguez (Nuevo León), Pablo Salazar Mendiguchía (Chiapas), Manuel Clouthier Carrillo (Sinaloa), Pedro Kumamoto Aguilar (Jalisco), Ricardo García de León (Baja California Sur), Javier Pérez Cruz (Tlaxcala) y Jorge Arturo Gómez (Aguascalientes). Ahora el INE revisará las firmas para detectar si, como sucedió con aspirantes a candidatos independientes a diputados federales, se incluyeron firmas apócrifas. De entrada, algunos de los aspirantes de Ciudad de México que tenían un avance importante en la recolección de firmas renunciaron, en el contexto de la denuncia pública que hizo el INE sobre las firmas falsas. En cuanto a las candidaturas independientes a la Presidencia, el reporte semanal de dispersión territorial y firmas validadas arroja que Jaime Rodríguez Calderón suma ya 925 mil 214 firmas encontradas en el listado nominal, superando el requisito legal de 866 mil 593. En cuanto a la dispersión territorial, lo ha logrado ya en 12 entidades: Baja California Sur, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Guerrero, estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.
Aún le faltan cinco entidades para cumplir este requisito, pero su avance en otras proyecta su cumplimiento: Aguascalientes (90.2 por ciento), Campeche (95.1), Chihuahua (98.7), Morelos (84) y Yucatán (87.1). En cuanto a Margarita Zavala, en firmas validadas en el listado nominal, cuenta con 771 mil 343, con lo que le faltan 95 mil 250. En cuanto a la dispersión territorial lo cumplió en ocho entidades (Aguascalientes, Campeche, Colima, Chiapas, estado de México, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán) y le faltan nueve. Cuenta con avances significativos en siete más: Baja California Sur (81 por ciento), Ciudad de México (81), Durango (87), Nayarit (85), Querétaro (99), Sonora (91) y Tlaxcala (84). Armando Ríos Piter cuenta con 721 mil 27 firmas validadas, por lo que le restan 145 mil 566, pero en dispersión territorial es el más avanzado, con 15 (Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, estado de México, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas), con lo que sólo le faltan dos entidades. martes, 23 de enero de 2018
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
“Si no gana Anaya, estaría contento con la victoria de López Obrador”: Corral Por Patricia Mayorga
Ciudad de México, 23 ENE (apro).-El polémico gobernador de Chihuahua, Javier Corral, afirmó hoy que prefiere que Andrés Manuel López Obrador gane la contienda electoral de julio próximo antes que José Antonio Meade. En entrevista con Frank Daniel, de la agencia Reuters, el mandatario reconoció que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia “representa todo contra lo que estamos luchando”, pero dijo que, si Ricardo Anaya no tiene la menor oportunidad de ganar, estaría contento con que el tabasqueño alcanzara la Presidencia. Corral Jurado habló también sobre la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado sobre la corrupción en la que incurrió su predecesor, el priista César Duarte Jáquez, particularmente en la inyección de recursos a diversas entidades durante los comicios de 2015. “De Verdad, ¿no favoreció al PRI en Veracruz, en Quintana Roo, en Nuevo León? “, cuestionó Javier Corral al hablar de los gobiernos estatales que han llevado a ex gobernadores a prisión o a procesos penales. Luego de que la detención y vinculación a proceso del exsecretario general del PRI nacional en Chihuahua, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, el gobierno federal retuvo el depósito de más 900 millones de pesos para la entidad, de acuerdo con la denuncia pública de Corral ante medios de comunicación. En la entrevista, el gobernador panista denunció que el gobierno de Enrique Peña Nieto utiliza a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como arma para controlar a los estados “rebeldes”. “Es la zanahoria para aquellos que se portan bien y el palo para aquellos que se comportan mal”, insistió, y agregó que otra demanda de Chihuahua es la extradición efectiva de César Duarte. “Queremos una verdadera revolución en este país”, explicó a la agencia periodística respecto del arranque de la caravana por la dignidad que salió el sábado de Chihuahua y llegará a la Ciudad de México el 4 de febrero.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Agradecen a Jorge Betancourt mejoras al mercado de Villaflores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ENE.-El Consejo Directivo del Mercado Santa Catarina, en Villaflores agradeció al titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt por la impermeabilización del centro de abastos popular en beneficio de las y los habitantes de la región. Al respecto el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt dijo que este tipo de trabajos evidencian el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, un convencido de utilizar la obra pública en beneficio de los chiapanecos. “Tener un mejor mercado además de dignificar las condiciones comerciales regionales, ofrece una nueva realidad para la economía en Villaflores”, dijo. Explicó que el impermeabilizado fue realizada tras las gestiones de los propios comerciantes y la población en general, así mismo se rescataron espacios abiertos, protegieron soportes y varillas, además de aplicar el impermeabilizante con soplete caliente para garantizar la durabilidad. “La gente de Villaflores es muy trabajadora y muy querida por el gobernador Manuel Velasco, por eso tratamos de coadyuvar con acciones de desarrollo en beneficio de todos los habitantes sin distingo”, dijo Finalmente los pobladores reconocieron los trabajos de Jorge Alberto Betancourt quien en todo momento se ha preocupado por mejorar las condiciones de la región, por ejemplo dijeron que han iniciado los estudios para ejecutar en breve acciones de agua potable en la cabecera municipal, además de trabajos de mejora de caminos en los Ejidos la Garza y Cristóbal Obregón, entre otros.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Anualmente 19 millones de árboles se derriban por campesinos para hacerlos leña
**Chapingo instala biodigestores rústicos para reducir la tala y generar ahorros a familias rurales
Ciudad de México, 23 ENE.-Anualmente 19 millones de árboles son derribados por campesinos e indígenas para consumo de leña a fin de cocinar sus alimentos y calentar agua para bañarse con lo que reducen la compra de gas LP cuyo costo por tanques de 30 kilos durante un año representa 7 mil 32 pesos, por familia, recurso que difícilmente tienen, advirtieron los investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano y Takuo Hozumi. Por lo anterior, en apoyo de comunidades de alta marginación en zonas rurales del país, la Universidad Autónoma Chapingo promueve la instalación de biodigestores rústicos cuya bondad es que los residuos orgánicos de animales de corral dejan de ser una fuente de contaminación al suelo y a las corrientes de agua; la presión a las familias rurales sobre el área arbolada se reduce y su economía se fortalece al no desembolsar 7 mil 32 pesos anuales en la compra de tanques de gas LP de 30 kilos durante los 12 meses del año. Precisaron ambos académicos de la UACh, que hasta el momento se han instalado 211 módulos con esta tecnología apropiada en 10 estados del país como son: Guerrero, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Tlaxcala, Chiapas, estado de México y Morelos. Explicaron que un biodigestor rústico puede atender la necesidad de combustible en un hogar, para ello se requiere un espacio de 2 metros de ancho a 8 metros de largo; ahí se instala este dispositivo que utiliza geomembrana para que ocurra la digestión anaeróbica y se aproveche por una parte el biogás y por otra los efluentes o bioles, los cuales pueden aplicarse a las parcelas agrícolas para mejorar la fertilidad del suelo. Los bioles o efluentes que se generan en el biodigestor son tratados para suprimir microorganismos patógenos y enriquecerlos con bacterias que realizan la función de biofertilizantes, detalló Gerardo Noriega Altamirano, profesor-investigador en Chapingo, quien señaló que estas acciones permiten reparar el daño ambiental que producen los animales del traspatio como los cerdos. Noriega Altamirano, comentó que estas acciones son una medida de mitigación al cambio climático al reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante el aprovechamiento energético que generan los biodigestores en esta estrategia de energía renovable.
Además de un esfuerzo por restaurar y conservar el suelo agrícola, frenar la deforestación, así como la promoción de la plantación de árboles mediante el esquema de cercas vivas, cuya madera puede aportar leña para atender parcialmente y de manera ocasional la necesidad de combustible. Por su parte, Takuo Hozumi, detalló que alrededor de 19 millones de campesinos mexicanos consumen leña como fuente única para cocinar, lo que se traduce en un consumo de 12 a 20 metros cúbicos de leña anualmente, lo que significa un volumen total de entre 228 a 380 millones de metros cúbicos por año. Esta realidad es una presión a la superficie arbolada, es decir, se deforestan zonas boscosas, por ello pueden plantearse objetivos claros y alcanzables haciendo uso de la ciencia y la tecnología, donde los biodigestores son una alternativa, garantizó. Takuo Hozumi precisó que el duro trabajo que realizan, predominantemente las mujeres, para recolectar leña y que dedican de una hora a dos horas al día, lo que equivale a 45 a 90 jornales al año es otra de las causas por lo cual se han instalado los biodigestores rústicos. De esta manera, Chapingo promueve el uso de energía alternativa que sustituye a la leña como combustible y de manera simultánea promueve la ecointensificación agrícola en la agricultura mexicana para restaurar la fertilidad del suelo y contribuir a reducir la escasez de alimentos en las comunidades rurales marginadas. Ante el cambio climático hay que construir medidas de mitigación para lograr la sustentabilidad en la producción agrícola, en la restauración y conservación de los recursos naturales, señalaro los investigadores de la UACh. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Jóvenes chiapanecos se suman al proyecto nacional de Morena-Amlo Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ENE.-Un grupo de jóvenes chiapanecos se pronunció éste martes en Tuxtla Gutiérrez a favor del proyecto de Morena, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Los jóvenes de edades de entre 20 y 29 años se han agrupado en lo que han denominado RSP o Redes Sociales Progresistas, Por un Proyecto Alternativo de Nación. En su intervención Daniel, uno de los integrantes de la red expresó que el grupo de jóvenes hoy deciden estar del lado correcto del país y mostrar su apoyo abierto a López Obrador, haciendo hincapié en que los jóvenes de todo el país pueden definir el destino del país en el próximo proceso electoral. “Hoy Amlo es quien encabeza los valores de la democracia, y honestidad en el país, por ello nosotros, los jóvenes decidimos sumarnos al proyecto haciendo un llamado a todos los jóvenes de los rincones de Chiapas a organizarnos desde todos los lugares, desde los hogares, hasta los municipios para escribir un nuevo capítulo en la historia del país”, expresó. El grupo dio a conocer que actualmente existe un abandono político hacia los jóvenes de todo el país, así como un descontento general del sector hacia la vida política de México, sin olvidar la falta de oportunidades y la pobreza que se vive en todo el país. “Vemos un país con un fututo incierto, un Chiapas con falta de esperanza, sin futuro ni desarrollo para los jóvenes, por ello vemos en López Obrador y le decimos que hoy nos sumamos al trabajo para obtener los votos para el próximo 1 de julio. Ese es nuestro propósito ayudar para hacer un cambio en la historia”, expresaron. Por último detallaron que en el proceso electoral del 2012 ganó por un total de 19 millones de votos, siendo que en México son cerca de 14 millones de jóvenes que si emitieran su voto éste 2018, sin duda definirían el rumbo del país. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Contribuye UNICACH a preservación de patrimonio cultural
*Unicachenses divulgan el conocimiento
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ENE.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) contribuye a la divulgación del conocimiento, así como el estudio de la situación que guardan diversos tópicos de nuestra sociedad, como la memoria histórica, las tradiciones y costumbres, temas que se abordarán en el Foro “Patrimonio Cultural de Chiapas”, en la Facultad de Humanidades. El aporte de los docentes de la Facultad de Humanidades, quienes realizarán esta actividad el 31 de enero de 2018, fue elogiado por el rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca, quien reafirmó la contribución universitaria en el ámbito cultural. En el marco de dicho foro se realizará la mesa redonda “Retos y perspectivas del patrimonio en Chiapas”, las actividades se desarrollarán a partir de las 10:00, en en las instalaciones de la Facultad de Humanidades, ubicada en elCampus Universitario de Tuxtla Gutiérrez, Calzada Samuel León Brindis esquina con Boulevard Ángel Albino Corzo. El acto académico es organizado por profesores e investigadores de licenciaturas en Lenguas con Enfoque Turístico e Historia, entre ellos Ana María Parrilla Albuerne, profesora-investigadora reconocida a nivel nacional como integrante del Sistema Nacional de Investigadores; Pedro Guzmán López, estudiante de la maestría en Historia, Juan Ramón Álvarez Vázquez, estudioso de las tradiciones zoques y profesor-investigador de la UNICACH y Alaide Natalia García Palacios, docente. Las actividades del foro están abiertas al público en general y no tienen costo, con la intención de generar más acciones en torno a la valoración, preservación e incremento del patrimonio local y su relación con la economía. Chiapas es una entidad que posee un valioso patrimonio cultural, entre los destacan las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios, la gastronomía, festividades, bienes artísticos y arquitectónicos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Nos debemos a la sociedad, le tenemos que cumplir: Juan Oscar Trinidad Palacios
*Exhorta a funcionarios judiciales a formar un solo equipo.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ENE.-El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió a juezas y jueces en materia civil y familiar con sede en Tuxtla Gutiérrez, con quienes mantuvo un diálogo cordial donde se expusieron diferentes temas y observaciones para mejorar la impartición de justicia. Aseguró que siempre estará abierto a escuchar todas las propuestas, con la firme intención de que la justicia en la entidad sea realmente ejemplo a seguir, para cumplirle a las y los chiapanecos. Invitó a los funcionarios judiciales a formar un solo equipo y llevar a buen fin la impartición de justicia, trabajando seriamente, tratando al ciudadano correctamente “porque nos debemos a la sociedad y tenemos que ser el cambio que desean de las instituciones”. Juan Óscar Trinidad Palacios reconoció la labor de los juzgadores, ya que sus resoluciones contribuyen a la paz social y dejan precedentes en la vida jurídica, por eso los exhortó a ser siempre prudentes, rectos y profesionales para desempeñar este trabajo de confianza que abona al futuro de Chiapas. Las y los jueces familiares y civiles coincidieron en su compromiso de seguir colaborando con empatía y ética, contribuyendo de esta manera a fortalecer al Poder Judicial. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Inician clases la primera generación de alumnos de Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software en el Campus IV UNACH
Tapachula, Chis., 23 ENE.-Iniciaron clases los alumnos que forman parte de la primera generación de la licenciatura de Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software que oferta la Universidad Autónoma de Chiapas en el Campus IV, a través de la Facultad de Contaduría Pública, la cual se imparte de manera presencial con un plan de estudios de nueve semestres. Al respecto, el secretario Académico de la Facultad de Contaduría Pública, Christian Mauricio Castillo Estrada, destacó que el egresado de esta licenciatura será un profesional dedicado al estudio y desarrollo de las ciencias computacionales, que deriven en elementos para la concepción y creación de ambientes, facilidades y aplicaciones innovadoras de la computación, dentro de entornos diversos de demandas a satisfacer. Además profundizará en los fundamentos de la construcción de software de base y de aplicaciones, mantendrá un estudio riguroso en los principios que caracterizan a las ciencias formales y estará preparado para elaborar teórica y prácticamente modelos de realidades complejas, cuidando su consistencia, eficiencia y rendimiento. Castillo Estrada destacó que esta generación que por vez primea se oferta en este Campus, inicia con 32 los alumnos, sin embargo se espera en que para la próxima convocatoria se conjunten más de 60 alumnos. Explicó que esta ingeniería se basó en los estándares de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de Información (ANIEI) a nivel nacional, por ello cumple con los estándares de última generación en desarrollo de software. En este sentido, el académico mencionó que desde el primer semestre la estrategia es que los estudiantes tengan contacto con diferentes plataformas como son los robots LEGOS, VEX y ARDUINO, entre otras herramientas que les van a permitir desarrollar su lógica en programación. “A lo largo de su formación los alumnos van a tener la capacidad de poder analizar un problema, establecer una estrategia de solución lo cual se transforma en una solución tecnológica para el campo laboral en las diferentes empresas”, indicó.
Por último, dijo que con esta nueva licenciatura que inicia en la región Costa será más competitiva, pues se aportará a la sociedad egresados que ofrecerán mayores soluciones para detonar el desarrollo en la región.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Otorga UNACH formación integral a los futuros profesionales de las distintas licenciaturas
*Inauguran actividades del curso de inducción a los alumnos de nuevo ingreso de la Facultad de Contaduría y Administración
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ENE.-La Universidad Autónoma de Chiapas es una institución que se distingue por la calidad en sus programas de estudio, docentes y en la investigación que se realiza, además de los servicios que se prestan en sus instalaciones, indicó el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, durante la presentación del Programa de Inducción a los alumnos de nuevo ingreso de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, para el ciclo escolar enero-junio 2018. Al dirigirse a los 430 jóvenes que inician su formación profesional en las Licenciaturas de Contaduría, Administración, Sistemas Computacionales, Gestión Turística y Desarrollo de Software, aseveró que la UNACH trabaja en la formación integral de los futuros profesionales, comprometidos con el desarrollo y crecimiento de sus comunidades, el estado y nuestro país. Asimismo y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Camacho Morales, expuso que ellos como parte de esta comunidad universitaria deben sentirse Ocelotes, llevar con orgullo el escudo de la Universidad y poner muy en alto el nombre de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas, actuando con ética y profesionalismo desde este primer momento. En su oportunidad, el director de la Facultad, Manuel de Jesús Moguel Liévano, agradeció la confianza, que los padres y familiares de esta nueva generación que ingresa a las aulas universitarias depositan en las autoridades, al inscribirlos a cada una de las licenciaturas que son ofertadas en esta unidad académica y en la UNACH en general.
Ante padres de familia y estudiantes, dio a conocer que esta Facultad cuenta con todos sus programas evaluables acreditados, tres de ellos en el proceso de acreditación por tercera vez y uno de ellos con un reconocimiento a nivel internacional, atendiendo a más de 3 mil 900 estudiantes en los distintos semestres. Durante este evento los diferentes coordinadores presentaron los planes y programas de estudio, además de que se les describieron los servicios de control escolar, becas, tutorías, idiomas, movilidad e intercambio académico, entro otros puntos importantes para su ingreso, estancia y egreso dentro de esta Facultad. En este evento se contó con la presencia del secretario Académico de la Facultad y ex rector de la UNACH, Hilario Laguna Caballero; el coordinador de Investigación y Posgrado de la Facultad, Julio César Pérez Zambrano; la secretaria Administrativa, Concepción Guadalupe Juárez Camacho, así como de los coordinadores de las cinco Licenciaturas y otros funcionarios universitarios.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Crece hasta un 38 por ciento la atención del 911: Llaven Abarca
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ENE.-Con el propósito de concientizar a los estudiantes sobre el buen uso de la línea de emergencia 911, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), visita centros escolares de la entidad. “Este programa busca convertir a los niños y niñas en multiplicadores de la cultura preventiva, pero, sobre todo, dar a conocer la existencia del sistema de respuesta inmediata 911 y con ello crear mayor cercanía con la ciudadanía”, señaló el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca. Bajo el lema “Recuerda, usa y cuida la línea de emergencia 9-1-1 y el número de denuncia anónima 089”, personal de C4i ubicados en los distintos Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE), han visitado 400 planteles educativos, mil colonias y diversas Cámaras Empresariales de los municipios de Bochil, la Trinitaria, Mapastepec, Pijijiapan, Altamirano, Motozintla, Villacorzo, entre otros, beneficiando a 12 mil personas.
Asimismo, dijo Llaven Abarca, se busca crear conciencia sobre el uso responsable del número y para ello se exponen los protocolos bajo los cuales operan los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) en el Estado y las consecuencias de realizar llamadas falsas que ponen en riesgo, incluso, a los sistemas de auxilio. En este sentido, recordó que, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, casi el 90 por ciento de llamadas entrantes en el país son falsas, sin embargo, con las visitas a diferentes sectores de la población, Chiapas ha logrado un crecimiento en atención del 911 de hasta un 37 por ciento, lo que se resume en mayor credibilidad y confianza por parte de la ciudadanía. Finalmente, para la inserción total de este programa, el responsable de la seguridad en Chiapas ha instruido la visita a zonas indígenas para ser replicado en su lengua materna como tzotzil y tzeltal. Con estas acciones, la SSyPC fomenta el uso adecuado de los números de emergencia, con estándares que permitan la optimización del servicio, para auxiliar a las y los chiapanecos en situaciones reales de emergencias. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
LAS COLUMNAS HACE 18 AÑOS
CARTELERA POLÍTICA 23 ENERO 2018 Leonel Durante López *Un villano cabalga con AMLO
*Las diferencias políticas minan la fuerza del güerito Velasco *Partido temen que el financiamiento les será condicionado Andrés Manuel López Obrador precandidato a la presidencia de la República inició este martes una gira de proselitismo por el Estado de Chiapas, acompañado por el abanderado de la corrupción y a la gubernatura por MORENA, Rutilio Escandón Cadenas, una de las cartas fuertes del gobernador Manuel Velasco Coello para sustituirlo y protegerlo para no ir a la cárcel una vez abandonado el cargo el 8 de diciembre de este año. El solo hecho que López Obrador quien en sus discursos siempre se refiere la mafia del poder como bandera de batalla, al menos a los chiapanecos no deja de sorprendernos que haya impuesto como precandidato al gobierno del estado a Rutilio Escandón, quien hizo de la justicia su modus vivendi, criticado por los colegios y barras de abogados chiapanecos quien se decía “Doctor en Derecho”, pero no cumplía los requisitos para ser magistrado del Tribunal de Justicia del Estado, pues apenas desarrollaba actividades como huisachero. Quien hoy acompaña al supuesto redentor de los mexicanos López Obrador, es calificado como mal funcionario, ignorante en materia de derecho, corrupto y cínico administrador del Poder Judicial de la entidad, quien renunció al cargo hasta que le dio la gana, no sin dejar de aprovechar los recursos públicos para hacer campaña y pagar a los medios de comunicación la promoción de su imagen. Con esa carta de presentación Andrés Manuel tuvo a bien acogerlo en su seno e imponerlo como precandidato al gobierno estatal, haciendo caso omiso los antecedentes de este delincuente de cuello blanco, pero lo peor es que sabiendo que Manuel Velasco Coello con sus actos de corrupción e impunidad ha sumido más en la pobreza al pueblo de Chiapas. Ese es el doble discurso de Andrés Manuel, por un lado condena las acciones de la mafia del poder, pero por otro defiende a otro tipo de mafiosos, como ya lo hizo una vez al apoyar a otro delincuente a la gubernatura del estado, Juan Sabines Guerrero. Con todo el daño que le han causado a Chiapas gobernadores corruptos, Andrés Manuel con la designación de Rutilio Escandón está confirmando que protege a este tipo de mafiosos, primero a Manuel Velasco y luego las corruptelas de ambos. Con ello, Andrés Manuel demuestra que está del lado de los delincuentes, pues jamás ha criticado a Juan Sabines Guerrero, a pesar de todo el daño provocado a los chiapanecos, menos aun siendo Cónsul de México en Orlando, se ha hecho de la visa gorda, y menos a su nuevo socio el güero Velasco, quien en este momento es responsable de grandes corruptelas y abusos cometidos contra los chiapanecos.
Toda una fichita el aspirante a la gubernatura por MORENA, Rutilio Escandón, un digno representante de la corrupción, de la podredumbre de un sistema caduco, que es lamentable que el tabasqueño lo apoye, pero que se puede esperar de políticos que reciben a desertores de otros partidos en donde no tuvieron cabida por sus malas acciones. López Obrador estará en Chiapas desde este martes hasta el domingo, sin embargo, por esos movimientos raros y el desencanto por quien se dice ser diferente a los que gobiernan México, muchos chiapanecos no votaran ni por el pejelagarto, mucho menos por Rutilio, el alfil de Manuel Velasco, depredadores de la economía local que solo vienen a servirse del poder. Manuel Velasco un duro lastre para los pinos Si para los pinos, Manuel Velasco representa un duro lastre para esta administración, para los chiapanecos ya es un fuerte dolor de cabeza, pues su inexperiencia e incapacidad política, su carencia de maniobrabilidad para intervenir en los problemas y buscar la solución, sus actos de corrupción e impunidad ha hecho que en este momento las cosas se pongan al rojo vivo. La actual situación que se vive en Chiapas es porque Manuel Velasco nunca tuvo los pies en la tierra, una especie de mirrey que nunca valoró el cargo como gobernador, más bien se creyó embajador en Chiapas con la imaginación de asemejarse al Presidente Enrique Peña Nieto. El ser presidente le quitaba el sueño al güero Velasco, hacía de todo con tal de parecerse a su “amigo" el presidente Enrique Peña Nieto, lo trataba de imitar en todo al grado que se casó con una estrella de televisión, paralelismos rayaban en la locura. De Velasco se ha dicho todo, incluso que ha caído en la ridiculez, pero no sabemos es un caso de locura o enfermedad de poder, pero hoy más que nunca podemos asegurar que la relación que existía ente el ejecutivo nacional y el estatal “acabó ya”. La manzana de la discordia fue la sucesión gubernamental, ingenuamente Manuelito Velasco con esos aires de grandeza creyó tener mano para imponer a uno de sus tantos alfiles que ha colocado en cada uno de sus partidos e hizo todo para acomodar a Eduardo Ramírez Aguilar en una hipotética coalición PVEM-PRI. Pero donde manda capital no gobierna marinero, por lo que en México decidieron que fuera cabeza de esa alianza Mefistófeles Roberto Albores Guillén, hijo del “Kroquetas Albores Guillén.
Ahí es donde la liga reventó y la historia ya la conocen, los verdes entraron en rebeldía y a base de chantajes pretendieron darle vuelta a la tortilla, lo cual está muy lejos que se llegue a revertir, sin embargo, lo único que puede ocurrir es que cada uno se vaya por la libres, es decir que tanto el PRI como los verdes vayan solo a la contienda electoral del 1 de julio próximo. No obstante a que Manuelito estratégicamente –el miedo no anda en burro- impuso candidatos en todos los partidos, la afrenta ya se la hizo al presidente y este no cejara en su intento castigarlo por haber osado retarlo a una confrontación en donde quien más tiene que perder es el que cobra como gobernador de Chiapas. Por lo pronto en Chiapas las cosas están revueltas, no sabemos en que acabarán, pero imaginamos que finalmente las partes en disputa llegarán a un acuerdo político, pues el pastel es tan grande que alcanza para todos, solo que ya no serán como lo imaginaban, que ellos serían los que se atragantarían el pastel, no será así, tendrán que conformarse con lo que les den, porque ya no tendrán la oportunidad de elegir, pues políticamente el dueño de los verdes en Chiapas esta disminuido y lo hace más vulnerable, al grado de cada día esté más cerca de la cárcel.
Más de 170 millones pesos para campañas políticas de partido
El anuncio hecho el pasado lunes por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, de la aprobación del monto y la distribución del financiamiento público a otorgarse en el ejercicio 2018 para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos acreditados y con registro ante el IEPC, correspondiente a 170 millones, 398 mil 960.83 pesos, preocupa a los partidos políticos porque pudiera ser condicionado para su entrega por la Secretaría de Hacienda, por 9instrucciones precisas del gobernador Manuel Velasco, por así convenir a sus intereses. Los partidos señalan que los recursos que fueron anunciados no serán entregados de momento a los partidos, sino hasta el mes que entra y debido a que Hacienda les entrega con mucho atraso sus prerrogativas, esta vez el recursos será más tardado, toda vez que son más de 170 millones de pesos y entre más tiempo lo tenga Hacienda más jugo le saca, en tanto los partidos sufren las consecuencias de no poder pagar sus adeudos y compromisos que tienen contraídos por diferentes proveedores y el personal. Por su parte, el Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas indicó que dicho monto se determinó multiplicando el número de ciudadanos inscritos en el padrón local a la fecha
de corte de julio de cada año, por el 65 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, fórmula aplicada prevista en el artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. Una vez determinado el monto total de financiamiento público ordinario, corresponde a cada uno de los partidos políticos las siguientes cantidades: Partido Acción Nacional: 13 millones 671 mil 409.80 pesos; Partido Revolucionario Institucional: 30 millones 906 mil 143.46 pesos; Partido de la Revolución Democrática 13 millones 735 mil 605.90 pesos; Partido del Trabajo 3 millones 407 mil 979.22 pesos; Verde Ecologista de México 47 millones 373 mil 925.71 pesos; Movimiento Ciudadano 3 millones 407,979.22 pesos; Nueva Alianza 16 millones 726,924.90 pesos; Chiapas Unido 3 millones 407 mil 979.22 pesos; Morena 17 millones 524 mil 602.65 pesos; Encuentro Social 3 millones 407 mil 979.22 pesos; y Podemos Mover a Chiapas 16 millones 828 mil 431.56 pesos. Los partidos políticos deberán destinar cuando menos el 2% para actividades específicas, el 6% al desarrollo del liderazgo de las mujeres, el 3% al liderazgo juvenil, el 2% para generación de estudios e investigación de temas del estado de Chiapas. Del Montón La rebelión oficial de los verdes continúa, citan a conferencia de prensa y luego se arrepientes y mandan un comunicado para evitar que los alcaldes metan las patas, pues hay que decir que mucho son analfabetas y que difícilmente pueden tejer un dialogo, por lo que la prensa se los deborara, por lo que no arriesgan y mejor cancelan la conferencia. Así de mal están las cosas, pero lo más relevante es que entre las filas del partido, señalan de traicionero y chaquetero a Fercaca. No obstante Manuelito ha tratado por todos los medios de hacerse del mayor número de candidaturas partidistas disponibles, para garantizarse con cualquier ganador una transición pacífica, con espaldas cubiertas. Ya tiene a su presidente del tribunal estatal de justicia, Rutilio Escandón, como candidato por Morena; evita por todos los medios que José Antonio Aguilar Bodegas ex priista de hace más de 40 años y que ya renunció al priísmo, ha sido víctima de hostigamiento del gobierno estatal que sea postulado por el frente PAN-PRD-MC -donde Velasco prefiere a la venena Orantes; pero ignora que es Josean quien lo pudiera salvar de ir a la cárcel y, ahora que en el PRI nacional se ha colado como abanderado el senador Roberto Albores Gleason, se ha descompuesto entre los gobiernos federal y estatal, de ahí el chantaje de los levantadedos con la renuncias de 14 de ellos, así como el amago de declinaciones de presidentes municipales, alrededor de 50 y movilizaciones para construir una candidatura independiente o en su defecto ir por el mencionado Frente), con Eduardo Ramírez Aguilar, quien renunció a la dirigencia estatal del Verde y a la presidencia del congreso chiapaneco, en protesta por la imposición de Mefistófeles Albores. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: El empedrado camino del Infierno mexicano Pavimentado de promesas y vergüenzas Pero con qué facilidad prometen los políticos El presidente José López Portillo aseguró que defendería al peso como un perro, y desde entonces el peso ha venido de picada en picada. Miguel de la Madrid prometió que acabaría con la corrupción y puso en marcha algo que, sólo de dientes para afuera, sonó a slogan mediático, como La Renovación Moral de la Sociedad; Carlos Salinas de Gortari prometió de todo y lo único que logró fue desmantelar al Estado (al gobierno), entregar al país a los empresarios privados y abrirle las puertas a los inversionistas extranjeros a través del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Si hubiera tenido tiempo, entrega el palacio nacional y la residencia de Los Pinos y hasta la Basílica de Guadalupe; Ernesto Zedillo no tenía ya nada qué prometer, pero su gobierno fue un error grave de Salinas de Gortari, y lo único trascendente del politécnico fue entregar la presidencia al boquiflojo de Vicente Fox, quien prometió resolver el conflicto de Chiapas en 15 minutos y advertirle al Comandante Fidel Castro con aquel “comes y te vas”; Felipe Calderón, entre botellas como la canción, dijo que sería el presidente del empleo, pero no aclaró que del empleo de las armas para incendiar al país y declarar una guerra estúpida a los ejércitos bien pertrechados de las bandas de narcotraficantes, y poner en ridículo a las Fuerzas Armadas. Y Peña Nieto prometió de todo y al país se lo está llevando el demonio, mediante la violencia, los feminicidios, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales, una corrupción galopante y La impunidad que se legitima en los juzgados orales. No vaya a ser el diablo que gane la presidencia Andrés Manuel, porque también, como buen fundamentalista, no cumpla todo lo que ha prometido, y que en un país de transas es imposible de cumplir, como lo que acaba de asegurar: Erradicaré la corrupción y el "bandidaje oficial", , sin reparar que la corrupción y el bandidaje oficial son como la prostitución, los oficios más antiguos de la historia del mundo y nadie ha podido con ellos, porque las clases dominantes del PRI no quieren que se acaben, pues son los objetivos de
sus luchas políticas. Ellos entran a la política para hacer negocios sucios, turbios, o claros, pero para enriquecerse a costa del Erario y a costa de sus relaciones con los magnates de la podredumbre. Y López, como le dice su principal publicista y promotor, el Clavillazo Enrique Ochoa Reza, debe dejar de prometer asuntos incumplibles, salvo que a los corruptos los cuelguen de altísimas plumas (grúas) como les hace los árabes, para que los demás corruptos aprendan y vean lo que les puede pasar si no dejan de meter la mano en bolsillos ajenos. AMLO Afirma que, de llegar a la Presidencia, echará abajo la reforma educativa, cuando la reforma educativa ya está muerta y quienes se encargaron de matarla, por no saber ler, y no leer un libro, como la mayoría de los mexicanos, fueron Aurelio Nuño y su compinche, Enrique Pena. Pero qué es un cambio real, querido Andrés. De veras ¿no es para garantizar puestos? Porque ya Gabriela Cuevas o el ex deportista éste, que es presidente municipal de Cuernavaca – perdón, ¿cómo se llama?- ya se está preparando para ser candidato de Morena a una diputación por lo menos. Y en Chiapas, hasta Manuel Velasco querría ser morenista, como su tribuno. Y así todos los que se van a Morena. Lo que quieren son huesos fáciles de roer. Ocurre lo mismo que en las filas panistas, de Ricardo Anaya, y más exageradamente en las filas de Enrique Peña Nieto, cuyo primer nombramiento fue para su tapadera, José Antonio Meade, quien también está prometiendo puras tonterías irrealizables en un país donde los corruptos son los que tienen la sartén por el mango. Qué chingón, don López Obrador: “Al triunfar el movimiento, vamos a poner orden y terminar con la corrupción, se va a acabar con el bandidaje oficial. Se va a terminar la corrupción, no a disminuir, sino a erradicar”, expresó. Valgame la virgen. Si acaba con todo eso, corrupción y bandidaje, va a acabar con México. No va a quedar nada. ¿Verdad don Carlos Romero Deschamps’ ¿Verdad, Quique Clavillazo? ¿Verdad, señor Pena? Por cierto, el nieto de la maestra Elba Esther va con líder de Morena. A través del Twitter, René Fujiwara Montelongo, aseguro que apoyará con toda su energía el proyecto del tabasqueño. “A pesar de mi cariño hacia Meade, debí tomar la "dolorosa" definición de ir con Morena.”, anunció Para el ex diputado federal por el Partido Nueva Alianza, “es más que evidente que (López Obrador) es la única opción que realmente representa una alternativa y es la última oportunidad que tiene México para retomar el rumbo de manera ordenada y pacífica”. Dios lo bendiga al chamaco y a todos los que creen en la partidocracia. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++
El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Meade incomparable, pero necesita “más bax”…
Como es que el mejor candidato a la presidencia de México comete tantos errores, no tenemos idea, pero al observar su manera de conducirse durante su visita a Tamaulipas, nos quedamos pasmados. José Antonio Meade no cumple con lo que alguna vez el ex gobernador Manuel Cavazos decía (el tampoco lo aplicaba). Por qué sacar 9 pudiendo sacar 10, que en el caso del candidato del PRI, del PVEM y del Panal saca raspadón un 7. No sabemos si es falta de voluntad o si las asesorías de gabinete no bajan a territorio, pues el más capacitado, el más académicamente preparado, sigue atorado, no termina de dar el estirón. ¿A quién vimos entonces? A un funcionario de gobierno que no se entrevera con la base social y al que le falta más “bax”. Me dicen los amigos empresarios y de medios que en corto es incomparable. Sin embargo al salir a escena, todavía no se entera de que es candidato y que que ello le compromete a seguir las “reglas del sebo”, de la grasa humana, de la sonrisa franca, del toque de emociones, más allá de imitar la secuencia de tomarse selfies. Trascenderán los temas finos conforme avancen las horas, sobre si habrá acuerdo para abril o para mayo, con el gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, mientras tanto, hablemos del evento masivo (3 mil ,3 mil 500) en la Universidad La Salle de Victoria. 1.- Las imágenes no mienten, demasiados chalecos negros y grises –pocos rojos) . Lo que revela que aun no hay una recomendación mínima de uniformar criterios. De construir un sentido de pertenencia, que para ellos, se está perdiendo. 2.- El discurso de PPMID fue corto, pero sin saliva. Faltaron los holas como están, que tal la pasan que pedirle un “story telling” habría sido formidable. Pero, bueno, somos de escuelas distintas. La frase de su mini presentación: “Vamos a sacarnos la espina” vamos a ganar porque somos más la gente buena que la mala.
Además de mantenerse en la nueva faceta de alta amabilidad política: “La gente espera que seamos capaces de construir procesos de hacerlo con seriedad, hacerlo con claridad y que la gente sienta y vea en las precampañas y en las campañas qué hay seriedad qué hay ánimo de construir”. 3.- Increible que Sergio Guajardo fuera más “bravo” al reiterar que la sociedad está agraviada por el actual gobierno”, que no están los priístas con El Peje que rechaza las reformas y tampoco con quien se da golpes de pecho y moralidad. (Ricardo Anaya). Esa es el corolario del evento que la gira en lo general empezó con medios, luego siguió con empresarios, la raza de bronce de su partido y cerró con la clase política. Un José Atonio Meade que acude a Tamaulipas acompañado de quien dice es su maestro, el tristemente célebre Manuel Cavazos ( solo lo conoce como el gran académico). Una visita donde los refrectores estuvieron sobre Baltazar Hinojosa, Edgar Melhem, Enrique Cárdenas y Ramiro Ramos Salinas, Yahleel Abdala, Paloma Guillen, Monserrat Arcos y Mónica González. Marco Bernal salió de su féretro, Oscar Luebbert Gutiérrez y su esposa María Esther Camargo, a quienes les asiste la obligación de resolver la circunstancia de que se quedaron sin Neto Red, quien juran será en 2018 Neto Blue. Lo mejor de cada casa… De cualquiera forma para agarrar fuerza los diputados federales tomaron por asalto “La Norteñita”, donde saludamos a Paloma, quien algo quiere y no es dinero, pues la amabilidad no es lo suyo. Saludamos a Peluco, a Yahleel, a Oscar-María Esther, Edgar y por supuesto que a Tío Balta. ¿Quién pagó la cuenta? No se, pero júrelo que no que Miguel Ángel Salum, el de la pesera del amor. Claro que faltaron los alcaldes del PRI, recordemos que la ley les impide asistir a eventos, pues dicen la jurisprudencia los ubica en un 24/7 sobre sus reponsabilidades. Hoyos en la ley, ya se imaginan ustedes. Por eso no vimos a Jesús de la Garza o a Óscar Almaraz, que en el caso de Magdalena Peraza, nunca tendremos claro de qué partido es. Suponemos que del Partido Unico de Magda, el PUMP.
Del cuarto piso.- Y en Matamoros todo listo para la programa de becas municipales que estará vigente los días 29, 30 de enero y el 1 de febrero, para dar cumpliento al compromiso que Jesús de la Garza tiene con el sector educativo. “Cinco mil 200 familias las que se verán beneficiadas, para lo cual se cuenta con un monto económico de 11 millones 200 mil pesos” abundó el secretario de Educación en Matamoros, José Antonio Tovar Lara. Nostra Política: Pero esa es otra historia, donde muchos hoy le piden permiso FJGCDV… ni más ni menos. 18 pendientes…
Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
++++++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 22 de enero de 2018. Ni con toda la artillería del PRI nacional, será gobernador Roberto Albores. Manuel Velasco y Roberto Albores, un amor fingido. Si no cabes en tu casa acomódate en otro lado. (Las mujeres de Andrés Manuel)
Roberto Albores Gleason, desde antes que el Gobernador Manuel Velasco, llegará a la gubernatura, ya había hecho negociaciones para que durante su sexenio se mantuviera dentro de el sin ningún problema, así como a su gente en los diferentes Municipio de nuestro Estado, toda esta negociación se basó en entregarle toda la estructura del PRI en Chiapas, sin tomar en cuenta a nadie, por el simple hecho de ser el presidente y sentirse dueño, vendió toda la estructura. Hoy que por fin llegan las elecciones del 2018, Roberto Albores quiere ser Gobernador de Chiapas, al ver que Manuel Velasco no lo apoyaría a pesar de haberle entregado toda la estructura priista en el Estado, recurre a sus amistades de elite del PRI para que se la den y consigue su cometido, lo que Roberto Albores no se esperaba, es toda la desbanda verde que se dio después de su imposición, no estaban dispuestos a dejarle el camino libre sin pelear.
La candidatura de Roberto Albores, es crónica de una muerte anunciada, el enojo al interior de PRI es bastante fuerte, aun con la llegada de Julián Nazar, como Presidente del Partido e impuesto por el mismo de forma arbitraria, actitudes muy comunes en el Senador Priista, no han podido, ni podrán recuperar al cien, toda la estructura que fue vendida al gobierno Verde de Manuel Velasco, esa la tienen muy bien controlada los del partido del tucán y ni de locos la soltaran. Esa estructura del PRI hoy pintada de verde, es con la que contendrá el precandidato verde a la gubernatura, la alianza PRI-VERDE, se rompió después de 5 años de romance, no existe reconciliación alguna, la liga se estiro demasiado y termino rompiéndose, se midieron fuerzas y termino ganando Roberto Albores, eso sí, no significa ninguna garantía para que pueda llegar triunfante a gobernarnos. Roberto Albores ni siquiera es competencia para los otros candidatos, no, después de todo lo que ha hecho con el PRI, el primer error que cometió fue entregar en charola de plata a la estructura priista, todos fueron arrinconados a la pared y nadie pudo hacer nada contra eso, todos los programas sociales fueron controlados por los verdes, las Delegaciones en los Municipios, fueron arrebatas y se las dieron a los verdes. Lo único que ha podido controlar es PROSPERA, a base de amenazas, las mujeres han externado su indignación, porque siempre son llevadas como a carreadas cada vez que el Senador Albores se le antoja y ya que estamos tocando el tema de mujeres, también bloqueo toda la capacitación que el PRI da para la capacitación del 3 por ciento a las mujeres. Al senador no le gusto que Rita Balboa, se destapara para contender por la presidencia del partido, la ex Dirigente del ONMPRI, estaba creciendo como la espuma y eso le causo escozor, sobre todo porque él no es líder de que una mujer crezca dentro del PRI si no es atreves de su venia, de nada le valió sacar de forma arbitraría a la dirigente estatal, si en el Organismo de Mujeres, hasta hoy día, no se está haciendo absolutamente nada, tan es así que, el Programa Anual 2018, ni lo hicieron. La nueva dirigente del ONMPRI, no le encuentra ni pies ni cabeza al PAT 2018, para eso han servido las imposiciones de Roberto Albores, para hundir más y más al PRI, por cierto, que, en todo este bloqueo, el Senador dio instrucciones precisas que no se les pagara a los proveedores que se utilizó en la capacitación del PAT del año pasado, deuda que todavía no es pagada y el 3 por ciento que es para capacitación, utilizo una parte para su tan polémico informe legislativo del año pasado. El PRI en Chiapas, está, destruido, dividido, está, muerto y enterrado, lo poco que tienen de estructura, no les alcanza para nada, han dejado ir a los mejores priistas que ha tenido el partido, de haberlos conservado, hoy, otra historia se estaría escribiendo para los Priistas,
por mencionar algunos y de los más recientes que se fueron, fue, José Antonio Aguilar Bodegas, Rita Balboa, entre otros, el primero ni siquiera necesita al PRI, tiene a la gente no solo de un partido, sino de otros. Ni teniendo toda la artillería más pesada. en estos momentos el Senador Albores, podrá ganar la gubernatura de Chiapas, eso es claro y evidente, se han arriesgado los Priistas como Nuño, Ochoa Reza y el Precandidato Presidencial Meade, a imponer una candidatura para Chiapas, con la sola razón de hacerle “pagar” según ellos, al Presidente del Partido Verde, Eduardo Ramírez Aguilar, la afrenta que hizo por no apoyar la Reforma Educativa. Acá algo es claro, al Gobernador Manuel Velasco, de nada le sirvió haber hecho compadre al Presidente Peña Nieto, las negociaciones en política, no reconoce amistades cuando el poder y el dinero están de por medio y eso hoy le ha quedado claro al mandatario Chiapaneco, dolorosa situación para él y lo pone en un momento muy difícil, donde ya el temor ha de ser evidente, ya no ha de dormir tranquilo, pensando que puede ser uno de los huéspedes del amate. El divorcio La separación del Gobernador Manuel Velasco y el Senador Roberto Albores Gleason, es el tema del momento, ya que, gracias a las aspiraciones del Priista Chiapaneco, que ahora resulta que ni Chiapaneco es, en fin, ese es otro tema para otra ocasión, se le vino encima una rebelión de Legisladores Verdes, en apoyo a su Presidente, Eduardo Ramírez Aguilar, la manifestación por la dignidad. lo único que dejo ver, fue que no será fácil la pelea por la gubernatura de Chiapas. Donde quedó ese romance, esos discursos donde Roberto Albores le agradecía una y otra vez al Gobernador que le brindara todo su apoyo, que le permitiera traerlo de llavero a sus eventos, todo ese teatro fue un amor fingido, una telenovela, con un final nada feliz, un divorcio, que ha quedado del conocimiento de todos, que al final, nos damos cuenta que de nada sirvió todo lo que hizo el Senador por estarse tomando fotos, para demostrar quién sabe qué. Al final de esta triste telenovela de terror, todo ha quedado muy mal y los únicos perjudicados como siempre, somos los Chiapanecos, quienes nos llevamos la peor parte, Chiapas en cada sexenio queda más hundida, más empobrecida, en los campos ya no hay cosechas, la tierra se está secando, los políticos ven a Chiapas, como un negocio para enriquecerse y si no basta con ver toda la riqueza incalculable que pretende llevarse el Gobernador Manuel Velasco.
El segundo final de esta telenovela verde, es ver si habrá varios políticos que pisen el amate, entre ellos el Gobernador Manuel Velasco, Presidentes Municipales y funcionarios de primer nivel, de no salirle las cosas bien al mandatario Chiapaneco, como las pensó desde el inicio de su sexenio, su salida de Palacio será directo aun lugar con rejas y de cuatro paredes. Lo que sí es seguro, es que muchas mujeres que han sido utilizadas y amenazadas de quitarle el programa PROSPERA, los Priistas que fueron echados del partido muy diplomáticamente, todas las estructuras del PRI que fueron vendidas al gobierno Verde de Manuel Velasco, todos absolutamente todos, se la cobraran en las urnas a Roberto Albores Gleason, la gente está cansada de políticos que solo ven por su propio beneficio y el Senador, ya perdió desde antes de llegar. El acomodo forzoso Andrés Manuel López Obrador le está abriendo las puertas a todos los políticos y en este abrirles la puerta a todos, pues, estamos viendo, por lo menos acá en Chiapas, a nadie le está gustando, sobre todo con la llegada a MORENA de Rutilio Escandón, su llegada ha levantado muchos comentarios negativos, ya que es de todos conocido, que el ex Magistrado es alguien muy cercano al Gobernador Manuel Velasco y todo lo que huela a güero, apesta. Se llegó a pensar incluso, que, con la desbandada de Legisladores Verdes, todos se irían a Morena, pero no fue así, o por lo menos por el momento, las cosas no están bien definidas todavía, nunca en la vida de Chiapas, habíamos visto, fenómenos de rebeliones como la de este fin de semana, las traiciones están a la orden del día, así como los protagonismos de quienes se sienten todos poderosos y creen que Chiapas seguirá siendo la minita de oro de siempre, ojala y no. Una de las llegadas más importantes a MORENA y sin temor a equivocarme, es la de la Senadora Panista, Gabriela Cuevas, ante medios de comunicación dijo: debo de tomar una decisión muy difícil, he sido Panista desde que tenía 15 años, el PAN siempre será parte de quien soy, de la misma forma en que en el año 2000, fui parte del movimiento que logró la alternancia en la Presidencia de la Republica, en 2018 he decidido, con la misma convicción. unirme al Lic. Andrés Manuel. Si algo hay que recalcar es que Andrés Manuel López Obrador, es un hombre que se ha hecho de mujeres muy inteligentes y muy bien preparadas, la primera de ellas es Norma Roció Nahle García, es Ingeniera en Petroquímica mexicana y es Coordinadora del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados, Yeidckol Polevnsky: es Presidenta de MORENA, ha tenido cargos muy importantes en Nacional Financiera, en el Banco de Comercio Exterior, el Consejo Coordinador Empresarial, y un dato muy destacado, fue la primer mujer, en presidir la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.
Otras de las mujeres importantes son: Bertha Elena Luján Uranga, es Contadora, fue Secretaria General de MORENA, fue titular de la Contraloría del Distrito Federal en el 2000 y actualmente es Presidenta del Consejo Nacional de MORENA, es especialista en Derecho Laboral y Organización, tiene estudios del Instituto de Formación en Turín, Italia, Venezuela y de la Universidad de Trabajos en América Latina. Y por último, Claudia Sheinbaum: es científica, tiene la Licenciatura en Física, Maestra y Doctora en Ingeniería Energética por la UNAM, fue Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal y fue Jefa Delegacional, estas cuatro mujeres, cuidan todos los flancos de Andrés Manuel López Obrador y son mujeres que en cualquier tribuna que se paran, nadie puede con ellas, han ridiculizado ya a varios políticos, que, sintiéndose todos poderosos, quieren intimidarlas, pero resulta todo lo contrario. Como decía John Fitzgerald Kennedy, un hombre inteligente es aquel que sabe ser inteligente, como contratar gente más inteligente que él, esa es una de sus fuerzas de Andrés Manuel López Obrador, inteligencia que a muchos todavía les cuesta trabajo aceptar y su investidura política machista y ridícula, los mantiene aún estancados, pero como todo ser humano, el precandidato Presidencial, ha tenido un resbalón y MORENA, tristemente no será la esperanza en Chiapas. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com
Anaya, incapaz
CUEVAS
Horas después de anunciar su apoyo a Morena, Gabriela Cuevas dice que no se fue por una curul y afirma que la actual cúpula del PAN —que encabeza Ricardo Anaya— es “incapaz de poder llevar un gobierno de coalición”. “Esta dirigencia tampoco ha sido capaz de reconciliar adentro de Acción Nacional y quien no concilia dentro del propio PAN, claramente es incapaz de poder llevar un gobierno de coalición”, asegura. En su oficina del piso 6 del Senado, la ahora legisladora independiente luce relajada. Nadie diría que ha comenzado su día desde las cinco de la mañana, atendiendo llamadas. Viste cómoda, toda de negro, con saco color beige y un collar de perlas blancas. Ahí, entre fotografías de paisajes, dice sonriente que ha tomado la mejor decisión al unirse a Morena de Andrés Manuel López Obrador, su otrora adversario político, con quien se reunió recientemente y encontró a un “hombre alegre”, al que le importan los problemas del país. Tajante, rechaza que la decisión de unirse a Morena sea porque ella le exigió al PAN una diputación plurinominal y reta a que se revise que en todas las elecciones en las que ha participado, ha ganado con el voto de la gente de la Miguel Hidalgo. Cuevas aclara que ella no va a renunciar al PAN y dice que el partido de valores, que aprendió con Carlos Castillo Peraza y quien la inspiró a ingresar a la política, hoy está muy alejado de esos principios. “No renuncio al PAN“ ¿Cuáles son los motivos de fondo de su renuncia? —En estricto sentido no renuncié, en ningún momento utilicé la palabra renunciar al PAN. Pero esa es la lectura generalizada y no lo hice porque, en cierta forma, 23 años dentro del PAN siempre van a formar parte de quien soy. Entré a militar al PAN a los 15 años, en 1994, crecí en Acción Juvenil, crecí mucho en el PAN, he ocupado distintos cargos de elección popular, he ganado todas las candidaturas en las que me he presentado, gracias al apoyo de la gente. Entonces, pues sí, 23 años no es algo que de repente digas: “Me los quito y ya no forman parte de mí”. No es una decisión sencilla, pero es una decisión motivada en los mismos valores que me hicieron precisamente ingresar a la política, querer participar y cambiar las cosas. Si nos fijamos, hoy lo que está pasando en México, este encono, esta división, este continuo pleito político no nos ha llevado a un buen resultado. Hoy lo que necesitamos es reconciliación, es unidad en el país y el único que está buscando encontrar esa
reconciliación a través de la pluralidad, la reconciliación y la convocatoria plural es Andrés Manuel López Obrador. Ahí empata muy bien lo que yo sueño para México, un país en paz, en reconciliación, con esta convocatoria. Si no renunció, ¿el PAN ya le dijo adiós? —Mira, yo no voy a renunciar, ya que tomen las decisiones que quieran, no voy a quitarme 23 años de mi vida y de mi corazón. Hoy empiezo una nueva etapa de mi vida, estoy consciente de ello, de cierta forma eso sí es una renuncia. Quiero contribuir a construir un México distinto, un México que, si bien ya vivió 18 años de alternancia, hoy tengamos la posibilidad de entregarle seriamente a México una transición democrática. Acción Nacional dice que el motivo es porque no le dieron una diputación plurinominal... —En toda mi carrera, ahí están los resultados, he ganado todas las elecciones en las que me he presentado, todas, y muy poca gente en la Ciudad de México y en el PAN puede decir algo así, y lo he hecho porque he trabajado con la gente, los vecinos de Miguel Hidalgo han sido muy generosos, entonces, yo no le tengo miedo a competir ni creo en las políticas del chantaje, sí creo en los hechos. INTEGRACIÓN
Jóvenes chiapanecos de la agrupación Redes Sociales Progresistas (RSP) le dieron la bienvenida a Andrés Manuel López Obrador, a su visita a la entidad, como parte de su recorrido rumbo a la Presidencia de la República. En conferencia de prensa dijeron integrarse a partir de hoy y construir una gran red de redes para que los jóvenes puedan hacer realidad un verdadero cambio alternativo de nación con la llegada de AMLO a Los Pinos. Expusieron que desde hace semanas un grupo importante de jóvenes inquietos ha estado discutiendo sobre el rumbo que habrá de tomar México en los próximos años y consideraron que este 2018 pueden hacer historia. “Creemos que 2018 es el parteaguas de lo viejo con lo nuevo, de las políticas tradicionales ligadas al gran capital carentes de vocación social y desprovistas de un quehacer político más humano. Por eso nos juntamos, en esa reunión analizamos que conviene para México y cómo las políticas nacionales deben de influir para mejorar las condiciones de vida de cada una de las entidades federativas en las que estamos inmersos”
Comentaron que les preocupa que hoy viven en una entidad con población migrante creciente, con una frontera ligada a países pobres, con un esquema de baja escolaridad, en donde faltan escuelas, no hay suficiente acceso a internet, ni a los instrumentos propios de la modernidad digital y donde a los jóvenes “nos piden de más pero no nos dan como hacerlo”. Finalizaron diciendo que ven en Andrés Manuel a una persona profundamente preocupada por su país y por la gente que menos tiene. “Nos congratula su presencia, y queremos decirle que estamos dispuestos un importante sector de jóvenes a iniciar una gran cruzada para promover el voto por él, y que sus preocupaciones de país se transformen en realidad de gobierno”
RETAZOS
AL iniciar una gira de seis días por Chiapas, Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición “Juntos haremos historia”, dio la bienvenida a René Fujiwara, nieto de la exlíder magisterial, Elba Esther Gordillo y quien renunció al Partido Nueva Alianza para sumarse a Morena al ver en el tabasqueño una alternativa de cambio verdadero para México. El precandidato presidencial insistió en que las puertas de su movimiento continúan abiertas para los hombres y mujeres de buena voluntad que quieren un mejor país. En seguida, pidió a sus adversarios “no hacer tanto drama ni sorprenderse” por las adhesiones ya que van a seguir sucediendo… MANUEL Velasco Coello junto con la reconocida por el Senado de la República con la Medalla “Belisario Domínguez”, Julia Carabias Lillo, y el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Salvador Arturo Beltrán Retis, entregaron apoyos económicos a comunidades para reforestar y conservar bosques y selvas de Chiapas. Luego de reconocer la destacada labor de Carabias Lillo, miembro del Consejo de Administración de Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C, en su lucha por la preservación de las selvas chiapanecas, Velasco Coello dejó en claro que desde el inicio de su administración se ha instalado una agenda ambiental con el objetivo esencial de crear esquemas que fortalezcan la conservación de nuestras propiedades naturales, así como impulsar el desarrollo a quienes trabajan en esta labor forestal… EL polémico gobernador de Chihuahua, Javier Corral, afirmó que prefiere que Andrés Manuel López Obrador gane la contienda electoral de julio próximo antes que José Antonio Meade. Desde luego, el mandatario panista descarta a Anaya con una victoria electoral, no tiene posibilidades de convertirse en el Plan B de Peña, está muy lejos de alcanzar en las preferencias de los mexicanos al aspirante presidencial de MORENA… EL Instituto Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) consideró que conocer el número de funcionarios que han declarado en el caso Odebrecht "es de interés público" y por tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) debe entregar esta información. Consideramos que esta información debe ser entregada por existir un interés público, así pues, las reservas previstas en la ley no son absolutas, ya que también prevén excepciones como este", argumentó en sesión del Pleno, Ximena Puente de la Morea. Durante la sesión se ordenó a la Procuraduría General de la República dar información sobre el número personas, incluyendo funcionarios o ex funcionarios o directivos, han sido llamados a declarar como parte de la investigación en curso… EL precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, es el aspirante a la presidencia que más gasta en promedio diario, seguido de José Antonio Meade, de la coalición Todos por México, y en tercer lugar el aspirante independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, según el informe de ingresos y gastos que presentó el consejero Ciro Murayama al Consejo General del INE. Mientras Anaya gasta 187 mil 500 pesos diarios, pero informa de ingresos de 172 pesos diarios, José Antonio Meade gasta en promedio 175 mil pesos diarios e informa de 122 mil pesos de ingresos diarios. El aspirante independiente Jaime Rodríguez gasta en promedio 57 mil pesos diarios, Margarita Zavala 33 mil 800 pesos diarios, en quinto lugar, Andrés Manuel López Obrador 23 mil pesos al día, Armando Ríos Piter 7 mil pesos de gasto al día y María de Jesús Patricio, Marichuy, 860 pesos diarios… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Coalición o sedición, PRI-Verde… + Manuel Velasco, “ganar o cárcel”… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. MIRANDA NAVA; SOLUCIÓN SALOMÓNICA… Cuentan los que saben, esos oraculeros que leen la bola de cristal en una cantina, en el café o el tablero de una oficina, que el problema de la coalición PRI-Verde Ecologista ya está solucionado, mientras otros “Chamanes, discípulos de los brujos de Catemaco” dejan ver que los verdosos y tricolores, van cada uno por su lado. O sea, ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario.
¿Me entendió?. Bueno disculpe la pregunta, no sea que me vaya a contestar como lo hizo PEPE FIGUEROA “La Monterona” cuando le hicieron esa misma interrogante: “he entendido a otros más pendejos”. Pero no era esa la intención sino dejar asentado que el relajo donde están metidos “El Jaguar Negro” y “El Diablito”, es un achigual que nadie se quiere comer. Ayer, desde la oficina de comunicación social del Congreso del Estado se giró la invitación a una conferencia de prensa donde estarían un grupo indeterminado de alcaldes de origen verde-tucán, que después de hora y media de la señalada, se anunció su cancelación. De ahí se vinieron las especulaciones sobre una “apasionada entrega” de los ediles y, más tarde se filtró la versión de que 56 de los 57 presidentes municipales verdes, reiteraban su lealtad a quien construyó y consolidó al Partido Verde Ecologista en Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO. Pero ya no sabe uno ni a quién creerle en este episodio fantasmagórico de la vida política de Chiapas. Lo cierto es que hasta el momento de escribir estos comentarios, no se había consolidado la alianza PRI-Verde Ecologista y sus demás “invitados al banquete” que tenían como límite fatal el último minuto de este martes 23 de enero. Por su parte, el “verde rebelde”, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR hizo efectiva su “renuncia” a la diputación y la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, que había anunciado públicamente el pasado domingo en el acto multitudinario celebrado en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez. Solo la palabra“renuncia” provocó una discusión porque dicen los “jurisconsultos” y especialistas en asuntos parlamentarios que debió decir “licencia” y en vez de dirigir el documento al pleno de los diputados, tenía que ser a la Mesa Directiva del propio Congreso. Y entre que unos detestan y otros aplauden al precandidato de la presunta o supuesta alianza PRI-Verde, ROBERTO ALBORES GLEASON, hay quienes le apuestan a que ni él ni EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, serían los candidatos si se consolida ese viejo “maridaje” de los verdosos con los tricolores y entonces, el ganador sería LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, en una solución salomónica. Lo digo también porque “los que leen el futuro” sin necesidad de barajas de la suerte ni artes de gitanas, aseguran que hace unos días o más reciente, se reunieron en la “Casa de Gobierno”, el delegado especial del PRI en Chiapas, LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA –el amigo íntimo de PEÑA NIETO--, el representante de la dirigencia nacional del PVEM, ARTURO ESCOBAR Y VEGA y el anfitrión, MANUEL VELASCO COELLO. Apuntan esos –que no estuvieron ahí—que en esa cónclave se dilucidó el conflicto “verde-tricolor” y que, analizando cifras, escenarios y posibilidades de triunfo, dejaron
entrever que el candidato podría ser uno de los verdes y no precisamente EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, ni LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, quien supuestamente – porque aquí todo es supuesto—está destinado a una senaduría por el partido esmeralda. Por cierto, el FER es el único alcalde de los ecologistas que no se unió al pronunciamiento de “no vamos a permitir la imposición de ROBERTO ALBORES GLEASON”. Seguramente cuando estén leyendo estos comentarios, ya se habrá dado la “boda PRI-Verde” o el “divorcio” del amasiato que tuvieron en la elección del 2012 con la candidatura de MANUEL VELASCO COELLO. Lo que está claro es la falta de aceptación al “Diablo” ALBORES GLEASON en la coalición y que en la “solución salomónica” aparece la figura “poco recomendada” del “LAMBiscón”, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, el alfil del nefasto “Grupo Salinas” y famoso por aquella frase del “yo no necesito de su pinche voto, ni le debo nada a MANUEL VELASCO COELLO”. Y mientras en la información entramos en un “impasse”, hasta saber de los resultados, seguiremos la ruta crítica de los oraculeros que todo lo saben, todo lo ven y tienen claro el futuro político de Chiapas y de algunos que otros políticos aldeanos…
EL ESCÁNDALO CHIAPAS ES NACIONAL… El tema de la rebelión de los verdes que comanda el ahora ex diputado local, ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y dirigente del PVEM en Chiapas, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, ya es de ámbito nacional. Se acusa al Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO de decidir la imposición de ROBERTO ALBORES GLEASON como candidato de la coalición PRI-Verde Ecologista al gobierno de Chiapas, durante una reunión en Los Pinos con el dirigente nacional del PRI, ENRIQUE OCHOA REZA, el coordinador de la campaña presidencial, AURELIO NUÑO MEYER y el gobernador MANUEL VELASCO COELLO. Apunta el periodista RAYMUNDO RIVA PALACIOS (Eje Central) que la orden fue tajante, mientras el mandatario chiapaneco salía desencajado y molesto. Toda acción tiene su reacción y de inmediato las fuerzas verdes se movilizaron para repudiar la decisión y al mismo tiempo la imposición del “Diablito” ALBORES GLEASON con una concentración el pasado domingo en la capital chiapaneca. La renuncia de los ahora quince diputados locales y su dirigente EDUARDO RAMÍREZ de la presidencia del PVEM en Chiapas, no fue aceptada por el dirigente nacional, CARLOS ALBERTO SALAS PUENTE; pero la sentencia de la renuncia fue confirmada ayer misma. Ya había comentado que el Partido Verde iría en alianza con el PRI porque así lo dictaría el Presidente PEÑA NIETO. Y así fue. Solo que el escarceo de los diputados, alcaldes
y el dirigente del PVEM, movió a la estructura del partido porque Chiapas representa un caudal de votos que en la pasada elección del 2015, fue decisiva para que los esmeraldas conservaran su registro. Quién está en predicamento por este movimiento partidista y lucha del poder, es el gobernador MANUEL VELASCO COELLO, pues “las órdenes no se discuten, se cumplen” y el Presidente PEÑA ya sentenció que la alianza nacional PRI-Verde que abandera a JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS para la presidencia de la república tiene que ganar en Chiapas y es obligación del mandatario contribuir a ello, como se hizo con él en las elecciones del 2012. La lectura de esa sentencia al GÜERO VELASCO la anota en su columna el periodista JUAN BUSTILLO al concluir: “gana o cárcel”. Y la verdad es que a MANUEL VELASCO COELLO el Presidente PEÑA lo ha protegido en grado superlativo a pesar sobre él, innumerables señalamientos de irregularidades en el ejercicio presupuestal de dinero federal que ha detectado y consignado la Auditoría Superior de la Federación. Algunas son por más de dos mil millones de pesos que vienen desde el inicio de su administración en 2013, pero también otras de 2015 y 2016, quedando pendiente 2017. Hay muchas dependencias que tienen una mácula de corrupción que no pueden esconder y eso es grillete con el que tienen apersogado a MANUEL VELASCO COELLO y sus cómplices, quienes tendrán que acceder a lo que el “Jefe Superior” les indique. Por eso el relajito del Verde Chiapas y los diputados locales, no será más que una llamarada de petate que, entre este miércoles y el fin de semana, ya estará apagado y la solución dada de un modo o de otro. La verdad es que el GÜERO VELASCO está en peligro judicial, a unos diez meses de entregar el bastón de mando, pues su karma en la gubernatura del Estado de Chiapas le puede seguir más allá del 8 de diciembre próximo, porque, dicho de paso, su administración no ha sido la mejor ni en lo más mínimo…
COMENTARIOS AL MARGEN… “FRENTE POR CHIAPAS”, ADELANTE.- La tarde de este martes, estuvieron reunidos los dirigentes de los partidos, Acción Nacional, Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano con la finalidad de consolidar la coalición “Frente por Chiapas”. Hasta entrada la noche no se había dado a conocer pormenores de esta negociación, pero JANETT OVANDO AREAZOLA, presidenta del CDE del PAN; ILDA GÓMEZ TRUJILLO, dirigente del MC y CÉSAR ESPINOSA MORALES, platicaban y negociaban los pormenores de esta alianza.
Al seno de la coalición –si se conformó y registró la noche de este martes—ya el PRD tiene cuando menos tres aspirantes: JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, DIEGO VALENTE VALERA FUENTE y RUBÉN VELÁZQUEZ LÓPEZ, en tanto que el Movimiento Ciudadano impulsa a través del dueño de la franquicia, DANTE DELGADO RANNAURO, a la “Nena” MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ. Por el lado del PAN no veo a nadie, pues la misma lideresa JANETT OVANDO, se perfila para una senaduría ¡ya amarrada!. Lo demás queda para la historia… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano ¿Cuál dignidad, o democracia?, todo es juego de intereses El reclamo de los verdes de mo aceptar una imposición en el candidato a la gubernatura de la alianza PRI-PVEM, no es más que la lucha por el poder de quienes pretenden seguir saqueando al estado. En el 2012, los priístas de manera sumisa aceptaron la imposición de Manuel Velasco Coello, todo se negoció en la ciudad de México, a nadie le consultaron si estaban de acuerdo o no en esta designación. Ahora resulta que los del PVEM muy dignos piden que se les tome en cuenta en una consulta de manera democrática, cuando ellos nunca han practicado este procedimiento y han impuesto a sus candidatos a alcaldes, diputados, senadores y miembros de los ayuntamientos. Si hablamos de congruencia, no se puede exigir una consuta a las bases cuando nunca la han practicado, siempre ha sido una vil y descarada imposición y en el último de los casos manipulan encuestas a modo para designar candidaturas a puestos de elección popular. Por otro lado, hay que señalar que el gobierno verde que ostemta el poder en Chiapas no fue lo que se esperaba, de impulsar el desarrollo de combatir la pobreza y marginación, así como combatir la corrupción en todos sus niveles.
Chiapas sigue endeudadp, es un estado donde solo llegan a saquearlo y el gobierno actual no es la excepción, pues no combatió la corrupción y ello propició que en dependencias como la de salud, educación, Obras públicas, entre otras salieran a relucir presuntos desvíos de recursos. El partido verde tuvo ya la oportunidad de gobernar al estado más pobre del país y no puedo sacar adelante la situación económica y el nivel de vida en lugar de mejorar empeoró. Se la paso Manuel Velasco Coello medrando con la pobreza de los chiapanecos, regalando despensas a jefas de familia, dinero a madres solteras, por mencionar solo estos datos, donde los llamados programas sociales se convirtieron en actos de capaña y de culto a la personalidad del wero Velasco. A los maestros que les adeudan sus salarios desde hace tres años no les pagan y como respuesta les aplican la represión por exigir sus demandas justas, al igual que los empresarios y proveedores que les quedó a deber el gobierno de Juan Sabines Guerrero, la respuesta fue la cárcel. La Secretaría de Hacienda del Estado es la principal dependencia donde se jinetean los recursos, bueno con decirles que hasta las cuotas sindicales del magisterio las entregan con tres meses de atraso y de la burocracia donde no hay una dirigencia que los represente ni en cuenta los toman. Esa es la clase de gobierno que quieren los chiapanecos?, en donde está la dignidad de la que hablan?. El diputado federal, Guillermo Santiago, luego de un recorrido por el estado recabó la información de la gran robadera que existe en la entidad y demandó juicio político para Manuel Velasco, una petición que sigue vigente en la cámara de diputados y puede ser activada en cualquier momento para enviar a la cárcel a otro gobernador saqueador de los recursos en la entidad. Inaugura Neftalí del Toro más obras en Tapachula Con gran alegría los vecinos de la colonia “Los Amores” recibieron el anunció de la construcción de la pavimentación mixta en calles Hortensias y Crisantemo, además avalaron el trabajo administrativo que el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán viene realizando a favor de las comunidades vulnerables. La obra consiste en la construcción de 2,006.75 m2 de pavimentación mixta en calles Hortensias y Crisantemo elaborado con: 1,253 m2 de concreto hidráulico de 15 cm de
espesor; 831.75 m2 de piedra bola del lugar; 712.50ml de guarniciones y 440.50 m2 de banquetas. Más de mil habitantes serán beneficiados con este proyecto, el cual forma parte de las obras anunciadas por el edil Del Toro, con el propósito de que Tapachula cuente con mejores servicios. Después de dialogar con los vecinos, el alcalde Del Toro pidió a los ciudadanos vigilar con puntualidad el avance de cada uno de los trabajos, verificando que la obra de pavimentación mixta cumpla con los estándares de calidad y el tiempo programado por la empresa constructora. “Mi agradecimiento a todos los vigilantes ciudadanos, que en cada una de las colonias contribuyen a que la obra pública se realice correctamente, de acuerdo al compromiso que establecimos con la población para dar resultados a quienes más lo requieren”, subrayó el alcalde acompañado de los Regidores del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz y Alejandro Marín. IMSS Chiapas participa en Jornadas Intinerantes Con la finalidad de abatir las carencias sociales de la población más vulnerable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participa de manera activa, junto a otras dependencias del Gobierno Federal, en Jornadas Sociales Intinerantes para llevar atenciones a poblaciones con alto grado de vulnerabilidad como consulta general, odontología, colposcopías, consulta de psicología, entre otras, a poblaciones con alto grado de vulnerabilidad. Gibran de la Torre, delegado federal del IMSS en Chiapas, informó que del 8 al 12 de enero el Instituto se sumó a la Jornada Social Itinerante del municipio de Cacahotán, con la instalación de una unidad móvil del programa IMSS Prospera y la participación de 40 colaboradores multidisciplinarios. Durante esta jornada el IMSS Chiapas otorgó tres mil 672 consultas generales, 172 de Odontología, realizó 145 colposcopías, y 119 consultas psicológicas, beneficiando a un total de cuatro mil 108 pobladores de Cacahoatán. A su vez, del 15 al 19 de enero, el Instituto se sumo a los esfuerzos federales en la Jornada Social Itinerante del municipio de Tuxtla Chico, donde realizó dos mil 867 consultas generales, 68 consultas de Ginecología, 58 de Pediatría, 249 de Odontología, 36 de Psicología, 122 colposcopías y 427 sesiones educativas del cuidado de la Salud, para un total de tres mil 827 acciones. Delegado del transporte en el Soconusco amafiado con Piratas
Un asunto que se veía venir, es lo relacionado con el transporte irregular que opera en la zona del Soconusco donde el delegado del transporte, Jairo Palomeque salió bueno para el “peine” y todo parece indicar que le entro al negocio con los llamados piratas. Y es que ante el incumplimiento de acuerdos establecidos por parte de la delegación de transporte en el Soconusco, transportistas concesionados que cubren las rutas en la zona media y alta de Tapachula, exigen la destitución del delegado, Jairo Palomeque, quien desde que asumió el cargo ha permitido el crecimiento del pirataje en la región. Los transportistas de las cooperativas Soconusco y Chicharras, afirmaron que en días pasados realizaron una marcha pacífica en la ciudad para exigir operativos y la detención de decenas de unidades piratas, según protegidas por líderes de la CTM, y en respeto al marco legal se establecieron acuerdos con la autoridad de transporte, donde el delegado se comprometió a dar resultados en un par de días, lo cual ha incumplido. Otro asunto es la violación de rutas por parte del “tapachultecobus”, lo cual ha originado inconformidad con otras coopertivas del transporte colectivo que reclaman se respete las rutas que están siendo invadidas…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 martes, 23 de enero de 2018
LA CONTRAPORTADA VA QUE VA