Tuxtla Gutiérrez, Chiapas SABADO 7 DE OCTUBRE del 2017
DANIEL SANDOVAL EL MEJOR VENDEDOR DE CHIAPAS
Matan al fotoperiodista Edgar Daniel Esqueda en SLP; había denunciado amenazas
INSTA PEÑA A FAMILIAS DE CHIAPAS A RECONSTRUIR CON RESPONSABILIDAD
SE REACTIVA LA “VÍA TUXTLA RECREATIVA”
TOMA PROTESTA NUEVO CONSEJERO ELECTORAL DEL IEPC
DEL TORO CONTINÚA EL BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
MARGARITA ZAVALA RENUNCIA AL PAN
INICIAN VELASCO Y PEÑA ENTREGA MANO A MANO DE TARJETAS PARA RECONSTRUCCIÓN
viernes, 6 de octubre de 2017
LA PORTADA SALUDANDO A ESTAS BELLAS PERSONAS ALLÁ EN TOLUCA
LOS JUNIORS QUE ESTÁN ACABANDO CON LAS FINANZAS EN CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNAS
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 7 de Octubre del 2017, ¡Huy ahí viene el coco!
“Uyyy ni lo quiera Tata Dios”; expresaron muchos de esos que creen saber todo de política que en sus atinadas colaboraciones hacen de políticos vivos a difuntos y es que quedaron muy sorprendidos y muy espantados, sobre todo esos que presumen de ser lectores de cartas, prestidigitadores y herederos del sobrero del mago chenkain, de donde extraen a sus futuros candidatos hasta para presidentes de colonia y ejidos son buenos pues para poner y quitar cargos. Y es que la decisión de José Antonio Aguilar Bodegas por participar como aspirante para ser candidato a la gubernatura les sorprendió y rompió con muchas quinielas cafetaleras que nunca esperaban De nuestra parte ya lo sabíamos desde Diciembre, durante su comparecencia en el congreso ya que al finalizar el acto discreto y solo para mi le pregunte ¿Toño vas a ser candidato? claro que si me expreso con su característica sonrisa. Y le creí al ver su decisión, hoy se apunta para serlo y tiene con qué. Así lo comentamos también con su esposa Aida y con Alejandra Velasco que la acompañaba ahí en el congreso y me confirmo que si había el deseo e intención de su esposo para estar en el hándicap con rumbo a la gubernatura. Y ya llegaron los tiempos para esta decisión y la misma se está tomando conforme a los tiempos de la política local.
Así que para mí no hay sorpresa, simplemente los tiempos se están dado y JOSEAN es una persona respetuoso de los mismos, lo que tengo claro es que sin duda él es un político con mucha experiencia y con muchas tablas y lo mejor tiene futuro, pese a sus gratuitos detractores, así las cosas. Deshojando la Margarita.
Así sin más y dejando a Ricardo Anaya líder del PAN Nacional Margarita Zavala se va del Partido Acción Nacional por la puerta grande dejando un vacío que les pesara mucho en el proceso electoral 2018. La dama esposa de ex presidente Felipe Calderón se va del blanquiazul porque la dirigencia del partido le impidió participar ‘cabalmente de manera panista’ en cualquier cargo; ‘me voy sin rencor’, dijo la dama en un video que filtro vía las redes sociales. Resaltó que renuncia al PAN porque “la ley la obliga a hacerlo, incluso antes de poder conocer la forma en que se decidirá la candidatura de Acción Nacional o la del llamado Frente”. Ya que de no hacerlo quedaría impedida para participar en la contienda electoral. En su renuncia al partido que la hizo diputada y senadora, no renuncia a su deber de hacer política con principios y participar en la vida pública de México. Está claro que a Ricardo Anaya, Presidente de Acción nacional se le desmorona el partido entre las manos, la renuncia de Margarita Zavala al blanquiazul es la más clara muestra que el PAN llegara débil al 2018, al tiempo, así las cosas. Visita Peña Neto Chiapas
El presidente Enrique Peña Nieto, visito por quinta ocasión visitó al estado tras el sismo ocurrido el 7 de septiembre, para supervisar las acciones de reconstrucción. Tras recorrer Ejido Benito Juárez, en Villaflores, uno de los 97 municipios severamente afectados, lugar donde desde la noche del 7 de septiembre se han registrado más de seis mil 549 réplicas, razón por la cual continúa la entrega de ayuda humanitaria.
Por eso ene se municipio se realiza un programa piloto de construcción de viviendas, además del levantamiento de escombros, faenas de limpieza de predios, así como la repartición de tarjetas BANSEFI, para que las familias damnificadas construyan o reparen sus casas, luego de que hay total de 13 mil 985 casas afectadas, 560 presentan daños parciales y 50 con daño total ya fueron demolidas. El presidente Peña Nieto recalcó que la reconstrucción de vivienda es una prioridad, y tomará alrededor de 5 meses, por lo que se brinda asistencia técnica de forma gratuita a los chiapanecos que así lo requieran. Así mismo El gobierno federal, cabe detallar, inició la entrega de tarjetas del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bonsái) en Chiapas y Oaxaca. Los damnificados cuyas casas presentan daños parciales recibirán en una sola exhibición un monto de 15 mil pesos. Así las cosas Cae otro periodista
El fotoperiodista Edgar Daniel Esqueda Castro fue localizado sin vida, con signos de tortura sobre un montón de escombro a un costado de las vías del camino al aeropuerto internacional Ponciano Arriaga, en San Luis Potosí. El reportero gráfico había sido levantado la mañana del miércoles dentro de su domicilio por tres hombres que se identificaron como elementos de la Policía Ministerial y lo sacaron a la fuerza de su dormitorio. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la muerte del periodista, luego de que su cuerpo fuera identificado por sus familiares. El cadáver, con signos de ejecución, fue encontrado alrededor de las 9:00 horas; boca abajo, en ropa interior y con las manos atadas hacia atrás. El hoy caído hace unos días había acudido a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a denunciar que policías ministeriales del estado lo habían amenazado de muerte y sin embargo no se le proporcionaron las medidas de protección. Municipios
para dar un mantenimiento correcto a las vialidades en la Perla del Soconusco, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán continúa las acciones de bacheo con asfalto
reciclado y jetpatcher en diversos puntos de la ciudad, con el apoyo de las cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura que realizan dichos trabajos en beneficio de peatones y automovilistas. Después de informar lo anterior, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, explicó que en las últimas horas el personal realizó labores de bacheo en el Boulevard de la 8ª Avenida Norte, a la altura de la 19ª Calle Poniente de la colonia 5 de Febrero de esta ciudad…Con el objetivo de fomentar la cultura de la participación social y fortalecer la transformación de la capital chiapaneca a través de la convivencia familiar, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a las reactivadas actividades de la Vía Tuxtla Recreativa que se realizaran en la Avenida central este domingo ocho de octubre. El mandatario capitalino, destacó que luego de mantener inactivo el programa por los efectos del terremoto del pasado siete de septiembre, la Vía Tuxtla Recreativa regresó para reintegrar la convivencia sana y amena con actividades deportivas, artísticas, culturales y ambientales… Del costal de cachivaches
Allá en Tapachula, como parte de las actividades de extensión de la cultura, el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA) promueve a partir del lunes 9 de octubre, en las tardes de Foro Abierto, clases de baile de salón con la Marimba Municipal. El propósito es fomentar la convivencia y recreación, en un espacio en el que las familias enteras puedan disfrutar de la exhibición de los bailes de salón, en el que los alumnos interesados a estas clases podrán exponer su talento…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
TOMA PROTESTA NUEVO CONSEJERO ELECTORAL DEL IEPC · Cargo que concluirá el 31 de mayo del año 2022.
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, tomó protesta el Consejero Electoral, Gilberto de Guzmán Bátiz García, que fue designado por unanimidad por el CG del Instituto Nacional Electoral (INE), por un periodo de cinco años. Ésta designación se da a causa del fallecimiento del Consejero, Jesús Pineda de La Cruz, por lo que el nuevo titular, concluirá dicho periodo hasta el 31 de mayo del año 2022. En su intervención, el Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, destacó que con la incorporación del Consejero Gilberto de Guzmán Bátiz, se fortalecen las tareas del IEPC, en
el contexto de organizar la elección más grande de la vida democrática a nivel federal y local, a realizarse el próximo 01 de julio de 2018. Recordó que la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, fueron los encargados de verificar que los aspirantes cumplieran con los requisitos legales y todas las etapas correspondientes al procedimiento de selección y designación de los órganos de dirección de los OPLE. Al respecto, el Consejero Electoral Gilberto de Guzmán Bátiz García, manifestó su compromiso con la ciudadanía, en función de realizar con apego los principios rectores en materia electoral, con la convicción de contribuir de ese modo al fortalecimiento de la confianza de las y los ciudadanos en la vida democrática representativa de la entidad. Gilberto de Guzmán Bátiz García, tiene 38 años de edad. Es Abogado y Maestro en Derecho Constitucional por el Centro Universitario México. Posgraduado con Especialidad en Derecho Notarial. Se desempeñó como director de Investigación Jurídico Documental en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), director de Relaciones Nacionales y Asuntos Internacionales, Notario Público, Consejero de la Judicatura en el Consejo de la Judicatura del PJE, y asesor de mando superior en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Durante la Sesión, tomaron protesta los representantes de los partidos políticos de Nueva Alianza, Rodolfo Luis Chanona Flores y de Encuentro Social, Patricia del Carmen Carvajal Ramos. En la sesión extraordinaria, llevada a cabo en el Centro Empresarial de Tuxtla Gutiérrez, se contó con la presencia de las y los Consejeros Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Sofía Margaritas Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes y Alex Walter Díaz García. Así como los representantes de los Partidos Políticos acreditados ante el IEPC SE REACTIVA LA “VÍA TUXTLA RECREATIVA”
Con el objetivo de fomentar la cultura de la participación social y fortalecer la transformación de la capital chiapaneca a través de la convivencia familiar, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a las reactivadas actividades de la Vía Tuxtla Recreativa que se realizaran en la Avenida central este domingo ocho de octubre.
El mandatario capitalino, destacó que luego de mantener inactivo el programa por los efectos del terremoto del pasado siete de septiembre, la Vía Tuxtla Recreativa regresó para reintegrar la convivencia sana y amena con actividades deportivas, artísticas, culturales y ambientales. “Es momento de volver a disfrutar de las actividades de la Vía, la cual estuvo inactiva por los efectos del pasado terremoto. Vengan todos, disfrutemos de nuestros espacios públicos y convivamos en familia de forma sana y armoniosa”. Fernando Castellanos detalló que, todos podrán disfrutar de servicios culturales como los talleres de pintura, liberación de libros; acciones ambientalistas como reciclaje de PET, canje de plantas por flores, talleres mini huertos familiares intensivos, ecotianguis, adopción de perros y gatos, talleres de concientización para el cuidado del medio ambiente; actividades de educación vial, fomento al deporte mediante la renta de bicicletas y clases de yoga. Asimismo, resaltó que, como parte de las actividades de octubre respecto al día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, este ocho de octubre la Secretaría Municipal de la Mujer estará otorgado talleres de autoexploración para la detección oportuna de esta enfermedad en todo el espacio que ocupa la Vía. Cabe destacar que, para la ejecución de estas acciones se cuenta con la colaboración de asociaciones civiles, grupos de ciclistas, colegios y organizaciones, las cuales decidieron sumar esfuerzos con el Ayuntamiento encabezado por el presidente Fernando Castellanos para fortalecer esta iniciativa dirigida a fortalecer la convivencia ciudadana y la transformación de la capital chiapaneca. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos llamó a la población a sumarse a estas acciones que se llevan a cabo en la Avenida Central cada segundo y cuarto domingo del mes, y fortalecer el núcleo social mediante la convivencia sana y armónica en un horario de 08:00 de la mañana a 12:30 del día. Con asfalto reciclado y jetpatcher… DEL TORO CONTINÚA EL BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
Para dar un mantenimiento correcto a las vialidades en la Perla del Soconusco, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán continúa las acciones de bacheo con asfalto reciclado y jetpatcher en diversos puntos de la ciudad, con el apoyo de las cuadrillas de la
Secretaría de Infraestructura que realizan dichos trabajos en beneficio de peatones y automovilistas. Después de informar lo anterior, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, explicó que en las últimas horas el personal realizó labores de bacheo en el Boulevard de la 8ª Avenida Norte, a la altura de la 19ª Calle Poniente de la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. “Estamos trabajando con asfalto reciclado este sector, atacando otros puntos del norponiente que presentan problemas de baches, como parte de las acciones instruidas por el edil Del Toro Guzmán para mantener en mejores condiciones las vialidades”, subrayó. Hernández Rodríguez dijo que el trabajo de las cuadrillas es permanente, por lo que diariamente se canalizan los reportes que la población realiza, con el propósito de atender los puntos que presentan la problemática. “Agradecemos a la población su comprensión y paciencia, además a los automovilistas les pedimos circular con precaución en los puntos donde detecten a nuestras cuadrillas, de esta forma estaremos previniendo accidentes y brindando mejor servicio”, agregó. Finalmente dijo que el bacheo continuará en las principales vialidades, como parte de las acciones que constantemente son supervisadas por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro, a efecto de garantizar el cumplimiento de los objetivos. En el Parque Cultural Bicentenario. AYUNTAMIENTO INVITA A LA POBLACIÓN A TOMAR CLASES DE “BAILE DE SALÓN”. *A partir del lunes 9 de octubre.
Como parte de las actividades de extensión de la cultura, el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA) promueve a partir del lunes 9 de octubre, en las tardes de Foro Abierto, clases de baile de salón con la Marimba Municipal. El propósito es fomentar la convivencia y recreación, en un espacio en el que las familias enteras puedan disfrutar de la exhibición de los bailes de salón, en el que los alumnos interesados a estas clases podrán exponer su talento. Las clases serán gratuitas de 7:00 a 8:00 pm los días lunes, miércoles y viernes con la profesora Yessica Ortiz, el escenario será el Parque Cultural Bicentenario “ Invitamos a todos los interesados acudir a esta actividad que promueve el aprendizaje del danzón, salsa y merengue” señaló la directora del IMCA, Denisse López Espinal.
“El presidente, Neftalí Del Toro está muy interesado en que la agenda cultura crezca, y en esta ocasión abrimos un espacio a las clases de baile de salón, para que las personas desarrollen actividades físicas” señaló. “Solo tienen que acudir al Parque Bicentenario y no necesariamente tienen que ir en pareja, porque la tallerista se encargará de la coordinación, pueden tomar las clases el día en que más se acomoden” agregó. “El baile de salón es un conjunto de bailes de pareja, que se disfrutan social y competitivamente en todo el mundo. No se olviden iniciamos el día lunes 9 de octubre a partir de las 7:00 pm” concluyó Denisse López. INAUGURA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIPLOMADO PARA MEJORAR PRÁCTICA DOCENTE *Dirigido a 120 asesores técnicos pedagógicos de educación básica en la entidad chiapaneca *Impartido, desarrollado y acreditado por parte del Instituto Multidisciplinario de Especialidades (IME) Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación a través del Programa de Fortalecimiento de
la Calidad Educativa a cargo de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios (COPEyCO), inauguró el diplomado “Práctica Docente Contextualizada y Diseño de Proyectos Pedagógicos”. En ese marco, la coordinadora del programa Fortalecimiento Educativo, Elizabeth Figueroa Castellanos, informó que el diplomado va dirigido a 120 asesores técnicos pedagógicos de educación básica de todo el estado. Explicó que el diplomado será impartido, desarrollado y acreditado por el Instituto Multidisciplinario de Especialidades (IME), dirigido por Eugenia Peña Arvizu, con el propósito de que desde el contexto escolar se pueda lograr una mejora en la práctica docente, partiendo de la reflexión en colectivo sobre los retos de la sociedad actual ante un mundo dinámico, complejo y en constante cambio. Además de concientizar sobre la importancia de modificar y/o fortalecer prácticas pedagógicas en el aula y considerando experiencias docentes exitosas, así como la aplicación de sugerencias marcadas en los programas de estudio desde los diferentes campos de formación.
De igual forma, para impulsar una mejora en las habilidades, conocimientos y actitudes docentes, a partir de los diseños de proyectos en donde se integre las condiciones de los ambientes de aprendizaje, estrategias didácticas, evaluación y recursos tecnológicos bajo el enfoque marcado en los programas de estudio. Figueroa Castellanos detalló que como parte de este diplomado se ofrecería la ponencia magistral “Cambios libertarios desde la práctica docente y contextualizada”, dictada por Vicente Carrera Álvarez. Señaló que el diplomado está conformado por cuatro módulos: Las prácticas sociales del lenguaje y los proyectos didácticos en el aprendizaje de la lengua, impartido por Magdalena Hermelinda Ibarra Fernández; El uso de situaciones problemáticas para propiciar el aprendizaje de las matemática, impartido por Pablo Benítez Castillo; Ambientes de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento científico, histórico y geográfico, impartido por José Miguel Pérez Figueroa; y las prácticas significativas y los principios pedagógicos en el desarrollo personal y para la convivencia, impartido por Arturo Cisneros Cuayahitl. La Coordinadora del programa Fortalecimiento Educativo, subrayó que el diplomado “Práctica Docente Contextualizada y Diseño de Proyectos Pedagógicos”, hará uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con lo que se estarían proporcionando todas las estrategias de trabajo y actividades que van a ser desarrolladas por cada uno de los diplomantes en cada módulo, y que posteriormente, serán proyectadas por ellos mismos hacia los grupos de docentes de las escuelas multigrado. En este evento estuvieron presentes, el coordinador de COPEyCO, Gilberto Monzón Velasco; la directora de Educación Elemental, María Angélica Cal y Mayor Natarén; el director de Educación Básica, Sergio García León y de la coordinadora de Formación Continua, Mercedes Coutiño Peña. GOBIERNO DE CHIAPAS SALUDA ARRANQUE DE PROCESO ELECTORAL LOCAL • Con el inicio del proceso electoral local se mantendrá estrecha colaboración, a fin de impulsar en Chiapas elecciones ejemplares, transparentes y con amplia participación: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Ante el inicio del proceso electoral en Chiapas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, subrayó que fortalecer la democracia requiere del compromiso compartido y la participación responsable de todos sus actores: los partidos políticos, los órganos electorales y todos los actores involucrados, pero, sobre todo, la sociedad en su conjunto. Gómez Aranda indicó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello desde este 7 de octubre y hasta el día de la jornada electoral, se mantendrá una estrecha colaboración con los órganos electorales, a fin de que en Chiapas se lleven a cabo elecciones ejemplares, transparentes y con una amplia participación de los chiapanecos. Agregó que la democracia es el camino para que la ciudadanía elija libremente a sus autoridades y para hacer los planteamientos que cada fuerza política quiera aportar a la construcción de un Chiapas más justo y desarrollado, por ello la importancia de fortalecer aún más las condiciones para tener un proceso electoral local competido, con debates, con propuestas, pero sobre todo para que los ciudadanos puedan elegir a sus autoridades en un clima de paz y tranquilidad. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que la democracia es la única vía para aspirar a la construcción de un estado más justo e igualitario, por lo que los procesos electorales son una tarea que involucra a todos y no deben ser motivo de pugnas o divisiones, y sí garantía de paz social y de gobernabilidad Inician Velasco y Peña entrega mano a mano de tarjetas para reconstrucción • Desde Villaflores, el Gobernador y el Presidente de la República reiteraron su respaldo a las familias damnificadas • Queremos que las familias recuperen su casa; es nuestra primera atención: EPN • Mediante cuatro ministraciones se entregarán 120 mil pesos para viviendas con pérdida total y 15 mil pesos a las que tienen daños parciales
Villaflores, Chiapas.- Para apoyar la reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo del 7 de septiembre, desde la localidad Benito Juárez, en el municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, iniciaron la entrega de tarjetas bancarias a familias damnificadas .
Durante el recorrido, el gobernador Velasco agradeció el respaldo del Presidente de la República y de cada una de las instancias federales que han brindado apoyo y atención a la gente que más lo necesita. “No nos han dejado solos, desde hace un mes que fue el terremoto aquí han estado con nosotros y sé que aquí van a seguir hasta que pongamos todas las casas de pie en Benito Juárez, en Villaflores y en todo Chiapas”, subrayó. Por su parte, el presidente de la República convocó a la población a trabajar en unidad y solidaridad, al tiempo de exhortar a las mujeres de cada hogar que vigilen que los recursos sean bien administrados y que se utilicen únicamente para lo que están destinados. “Podemos abocarnos entre todas las familias y las comunidades en su conjunto en la reconstrucción particularmente de la vivienda, que hoy es nuestra primera atención y mayor prioridad, porque queremos que recuperen lo que perdieron, que fue su casa”, apuntó. Enrique Peña Nieto explicó que mediante cuatro ministraciones se van a entregar apoyos de 120 mil pesos a damnificados cuyas viviendas sufrieron pérdida total y 15 mil pesos para las que tienen daños parciales. “Se han establecido modelos, aquí hicimos un plan piloto para demostrar un proyecto de construcción, este recurso de 120 mil pesos que se entregará mediante cuatro ministraciones permite la reconstrucción de una vivienda digna y decorosa, con dos cuartos, como lo establece la nueva reglamentación de política de vivienda que hemos seguido en esta administración, donde deben tener por lo menos dos habitaciones. Este recurso va a permitir que podamos llevar a cabo este proyecto”, indicó. El titular del Ejecutivo Federal precisó que habrá asistencia técnica de empresas para que las nuevas casas sean mucho más resistentes en el futuro. “No queremos que vuelva a temblar, pero de suceder, que haya una mayor resistencia”. Aseguró que esta asistencia es gratuita pues ya está contratada por el Gobierno. “Es una tarea que nos convoca a todos para que estén bien hechas, en beneficio de las personas damnificadas”. El presidente Peña anunció que quienes requieren de viviendas más grandes van a poder acceder a créditos de 100 mil pesos adicionales, con una tasa del 7 por ciento, lo que representa un crédito a la palabra, donde cada familia podrá serbeneficiada con estos apoyos de acuerdo a sus posibilidades de pago y necesidad. “Yo espero que con la ayuda de todos, con el compromiso de todas y todos, podamos hacer la reconstrucción de manera muy rápida. Hay quienes me dicen que soy muy optimista, porque creo que en cuatro meses o cinco, a lo más, nuevamente la vivienda estará reconstruida”, enfatizó. El Presidente de la República expresó que estos trabajos pueden desplegarse con gran sentido de solidaridad y de organización.
“Creo que si se organizan a modo de tandas, como suele llamarse, se organizan cuatro familias y deciden entre todos construir una primera casa, se sortea la de quién, luego la que sigue, la que sigue, y así las cuatro, trabajando en equipo pueden lograr la reconstrucción de sus casas”, abundó. Frente a la Escuela Primaria Manuel Acuña, donde tres aulas quedaron destruidas, refirió que en tanto se hacen las reparaciones, se van a instalar aulas temporales para que los niños puedan seguir recibiendo educación. “No queremos ver suspendido el ciclo escolar, necesitamos garantizar que la educación se mantenga mientras llevamos a cabo esta labor de reparación”, añadió. En materia de economía, el Primer Mandatario dijo que a pequeños negocios que perdieron sus inventarios y parte de lo que necesitan para prestar el servicio, se les estará otorgando un apoyo económico de 10 mil pesos. “Pero, además, si se trata de negocios más grandes, también estamos poniendo a su disposición el acceso al crédito de manera preferencial, en créditos que se pueden aplicar en distintos montos o a distintas tasas”, explicó. Peña Nieto aseguró que a la par, también se seguirá trabajando en la recuperación de otras afectaciones como templos, patrimonio cultural y carreteras. El Presidente de la República sostuvo que va a mantener la presencia de su gobierno acompañando esta labor, “esta es la tarea a la que hoy estamos convocados, es el esfuerzo para el que yo les pido estemos todos unidos y trabajando en solidaridad, especialmente para quienes hoy más lo están necesitando”. En este marco, hizo un reconocimiento a las organizaciones civiles por el apoyo y solidaridad que en todo momento han demostrado con la población damnificada; así como el trabajo que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Marina han realizado desde el primer momento de la contingencia, brindando atención a la población. En esta gira de trabajo estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava; el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; la secretaria de Cultura, María Cristina García Zepeda; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga y el director general de Bansefi, Virgilio Andrade Martínez, entre otros.
LAS NACIONALES IMAGEN- 17 AÑOS DE AMISTAD-
EN CHIAPAS, RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN 5 MESES octubre 6, 2017 Nacional,
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recibió al presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien por quinta ocasión visitó al estado tras el sismo ocurrido el 7 de septiembre, para supervisar las acciones de reconstrucción. Tras recorrer Ejido Benito Juárez, en Villaflores, uno de los 97 municipios severamente afectados, Manuel Velasco informó que desde la noche del 7 de septiembre se han registrado más de seis mil 549 réplicas, razón por la cual continúa la entrega de ayuda humanitaria. Detalló que en este municipio se realiza un programa piloto de construcción de viviendas, además del levantamiento de escombros, faenas de limpieza de predios, así como la repartición de tarjetas Bansefi, para que las familias damnificadas construyan o reparen sus casas.
Esa alcaldía reporta un total de 13 mil 985 casas afectadas, 560 presentan daños parciales y 50 con daño total ya fueron demolidas. Por su parte, el presidente Peña Nieto recalcó que la reconstrucción de vivienda es una prioridad, y tomará alrededor de 5 meses, por lo que se brinda asistencia técnica de forma gratuita a los chiapanecos que así lo requieran. El gobierno federal, cabe detallar, inició la entrega de tarjetas del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) en Chiapas y Oaxaca. Los damnificados cuyas casas presentan daños parciales recibirán en una sola exhibición un monto de 15 mil pesos. Asimismo, quienes han tenido pérdida total de sus viviendas recibirán 120 mil pesos en entregas parciales, programadas para los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero. En tanto que, los interesados en un presupuesto mayor para la reconstrucción de su vivienda podrán acceder a préstamos con tasas de interés preferenciales. Además, en apoyo de las 120 pequeñas y medianas empresas que resultaron afectadas en este municipio, y en general en todas las zonas dañadas, se entregará un apoyo por 10 mil pesos; y para los negocios más grandes se brindará acceso a créditos preferenciales por 100 mil pesos con tasas de 7% de interés. Respecto a la infraestructura educativa, al asegurar que se garantizará la continuidad del ciclo escolar en todas las escuelas del país, el presidente informó que en Chiapas resultaron afectadas dos mil 500 escuelas, de ellas 767 requieren reparaciones parciales y dos fueron destruidas totalmente. Fuente: La Razón INSTA PEÑA A FAMILIAS DE CHIAPAS A RECONSTRUIR CON RESPONSABILIDAD En un recorrido por la comunidad Benito Juárez del municipio de Villa Flores, Chiapas, en el que supervisó la entrega de apoyos para la reconstrucción de las viviendas a cargo de Bansefi 06/10/2017 18:39 VANESSA ALEMÁN / VANESSA.ALEMAN@GIMM.COM.MX VILLA FLORES, Chiapas.
A un mes del sismo que devastó Chiapas y Oaxaca, el presidente Enrique Peña, llamó a los damnificados a unirse para la reconstrucción de las viviendas y actuar con sentido de responsabilidad para no gastarse los recursos entregados por el gobierno federal para la reconstrucción en otras necesidades.
Asimismo, reiteró que es optimista y espera que la reconstrucción del país tras los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre se logren a más tardar en cinco meses. Enrique Peña Nieto, presidente de la República; "Hay quien me dice que soy muy optimista, porque creo que en cuatro meses, cinco a lo más, particularmente la vivienda, estará reconstruida y eso va a depender de que ustedes, las familias afectadas realmente destinen el recurso económico que se les está otorgando, que se les está entregando, lo destinen realmente a la reconstrucción..." En un recorrido por la comunidad Benito Juárez del municipio de Villa Flores, Chiapas, en el que supervisó la entrega de apoyos para la reconstrucción de las viviendas a cargo de Bansefi, el mandatario federal recomendó a los pobladores organizarse en grupos de tres o cuatro familias para construir de manera más ágil los inmuebles. "... Creo que si se organizan a modo de tanda como suelen llamarse, se organizan tres o cuatro familias, entre todos construyen una primera casa, se sortea la de quién, luego la que sigue y la que sigue y así las cuatro casas. Creo que trabajando en equipo pueden lograr la reconstrucción de sus viviendas..." Como ejemplo, en el recorrido visitó una "casa muestra" de dos pisos, construida en tan solo 10 días con apoyo de empresas constructoras y habitantes de la comunidad, cuyo costo ascendió a 60 mil pesos, por lo que dijo, sí es posible que con el recurso que recibirán puedan llevar a cabo la recuperación de su patrimonio. Asimismo, visitó también la escuela "Manuel Acuña", la cual se vio afectada por el sismo del 7 de septiembre y requirió la demolición de parte del inmueble, donde actualmente se dan clases en aulas temporales, conformadas por una carpa de plástico con aire acondicionado, pizarrón y pupitres para los niños. "... En tanto se hace la reparación de las escuelas afectadas sobre todo con daños totales, se van a instalar escuelas o aulas temporales para que los niños puedan seguir recibiendo educación. No queremos ver perdido el ciclo escolar, necesitamos garantizar que la educación se mantenga..." Finalmente, detalló que los afectados contarán con asistencia técnica, a fin de garantizar una óptima construcción de los inmuebles y evitar nuevamente la pérdida derivada de desastres naturales y resaltó que en caso de requerir más recursos para ampliar las viviendas o desplantar un piso adicional, podrán acceder a créditos accesibles en condiciones preferenciales. MARGARITA ZAVALA RENUNCIA AL PAN
La exprimera dama resaltó que se va del blanquiazul porque la dirigencia del partido le impidió participar ‘cabalmente de manera panista’ en cualquier cargo; ‘me voy sin rencor’, dijoFoto: Especial CIUDAD DE MÉXICO. Margarita Zavala confirmó a través de sus redes sociales su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN) debido a que la dirigencia del blanquiazul le impidió "participar cabalmente de manera panista" en cualquier cargo. Dejó claro que México tiene otros tiempos que no son los de la dirigencia del PAN. Es claro que quien me compite ha cortado los órganos del partido y ha terminado por entregar las decisiones más importantes del PAN a otros”, comentó. La exprimera dama resaltó que le hubiera gustado buscar la Presidencia de la República como representante del PAN. Hice todo lo que estuvo en mis manos para lograrlo, durante dos años pedí un método democrático transparente y claro, que se escuchara a los ciudadanos para ofrecer una decisión, pedí reglas, lo pedí en público y en privado, lo pedí en la Comisión Permanente, por escrito y en video: la respuesta siempre fue una evasiva”, detalló. Resaltó que renuncia al PAN porque “la ley la obliga a hacerlo, incluso antes de poder conocer la forma en que se decidirá la candidatura de Acción Nacional o la del llamado Frente”. De no hacerlo quedaría impedida para participar en la contienda electoral”, explicó. Renuncio al PAN, pero no a mi deber de hacer política con principios y participar en la vida pública de México”, agregó. jcp RENUNCIA LUEGE AL PAN; VA POR CDMX Luege acudirá a la sede nacional del blanquiazul para entregar su carta de renuncia. Foto: Archivo
Mayolo López Cd. de México (06 octubre 2017).- Luego de una militancia de 32 años en el PAN, José Luis Luege, allegado al ex Presidente Felipe Calderón e integrante del equipo de Margarita Zavala, presentará su renuncia para buscar la Jefatura de Gobierno como candidato independiente. "Yo anuncié hace tiempo mi interés de ser aspirante para la Jefatura de Gobierno y resulta que las dirigencias del PAN, tanto nacional como local, atienden primero al del PRD, buscan al de Morena, y no buscan a sus propios aspirantes. Yo tengo cerradas las puertas. Esa es la razón por la que yo renuncio", informó en entrevista telefónica. El titular de la Conagua con Calderón explicó que esta tarde se presentará en la sede nacional del blanquiazul para entregar su carta de renuncia. Luege fue diputado federal y local, presidió dos periodos el comité regional del PAN en el Distrito Federal, así como representante ante el Registro Federal de Electores y ante el Instituto Federal Electoral. El anuncio está precedido del pronunciamiento que a las 14:00 horas formulará Margarita Zavala, quien presumiblemente anunciará su renuncia a Acción Nacional para buscar la Presidencia de la República como independiente. MÉXICO TENDRÁ UN GOBIERNO DE COALICIÓN EN 2018: IVONNE ORTEGA LA DIPUTADA CON LICENCIA DEL PRI RESALTÓ QUE EN LOS ESCENARIOS ACTUALES no hay un proyecto político que pueda gobernar al país sin el acuerdo de las demás fuerzas políticas 05/10/2017 21:04 NOTIMEX Foto: Twitter @PRI_Queretaro CIUDAD DE MÉXICO.
La diputada con licencia Ivonne Ortega Pacheco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), descartó contender por la Presidencia de la República por la vía independiente. Entrevistada durante su gira por Querétaro, sostuvo que en los escenarios actuales no hay un proyecto político que pueda gobernar el país sin el acuerdo de las demás fuerzas políticas, por eso consideró que México tendrá un gobierno de coalición en 2018. La exsecretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI cuestionó "las visiones del pasado que no consideran la inclusión de otras fuerzas políticas en un proyecto de nación;
México tiene muchas expresiones y hay que gobernar con todas, independientemente de los resultados electorales". Resaltó que el mayor riesgo en la elección presidencial de 2018 "es que el proyecto que gane la contienda llegue a gobernar con el respaldo de únicamente 18, 20 o 22 por ciento de los ciudadanos que acudan a votar, que no es la totalidad del padrón". Precisamente por eso planteamos y aprobamos en la XXII Asamblea del PRI la posibilidad de construir gobiernos de coalición, no solamente como un acuerdo electoral con los partidos, sino con una visión de Estado que permita tener fortaleza y consenso amplio para gobernar", explicó. Por otra parte, reiteró que está en una lucha por la democracia interna en el PRI como la mejor vía para recuperar rentabilidad electoral. “Hay que tener elecciones primarias para elegir candidaturas, empezando por la presidencial, y a esa contienda sí me apunto", expresó. Según Ortega Pacheco, es positiva la propuesta priista de desaparecer el financiamiento público a los partidos y eliminar los cargos plurinominales. Es una gran oportunidad para hacer cambios reales en el sistema político mexicano, y los partidos deberían tomarle la palabra al PRI y aceptar la propuesta, pero también ir más allá y establecer la obligación de realizar elecciones primarias para no tener una democracia a medias", dijo. Vivimos una democracia a medias porque "los partidos, incluso las coaliciones como el recientemente formado Frente Ciudadano, dicen buscar la competencia electoral, pero son los primeros en no aplicar la democracia a sus procesos para elegir candidatos, por ahí deberían empezar", afirmó. Jcp TEPJF DA REVÉS A PROPUESTA DE INE DE REGULAR PROPAGANDA OFICIAL El Tribunal revocó los lineamientos del INE que pretendían garantizar la equidad en la contienda electoral 2018, entre los que se encuentran el reparto de programas sociales y tarjetas 06/10/2017 05:49 AURORA ZEPEDA Foto: Especial
CIUDAD DE MÉXICO.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo del INE para normar la entrega de programas sociales durante proceso electoral y la entrega de tarjetas para prometer beneficios posteriores a la elección. Este es el tercer reglamento que revoca el Tribunal al Instituto por considerar que no es de competencia del Instituto, aun cuando los legisladores no han normado el artículo 134 de la Constitución. Este reglamento contemplaba prohibir actuaciones de los funcionarios públicos, límites a la difusión de los informes de labores de los mismos y la prohibición expresa de la entrega de tarjetas para prometer beneficios posteriores a los comicios. Los magistrados consideraron que esta regulación resulta innecesaria porque “existe una amplia estructura de disposiciones constitucionales y legales a nivel federal y local, que establecen lineamientos y restricciones dirigidos a evitar que los informes de labores, propaganda gubernamental y el uso de recursos públicos afecten la equidad en la contienda”. En el proyecto de sentencia se menciona que “la responsable inobserva el principio de subordinación jerárquica al ampliar o modificar las limitaciones y restricciones establecidas por el legislador respecto de propaganda gubernamental e informe de labores.” En los criterios impugnados se disponía, por ejemplo, que la ejecución y reparto de los bienes, servicios y recursos relativos a programas sociales o de cualquier otro mecanismo para tal fin de los tres órdenes de gobierno que no contaran con reglas de operación publicadas en los términos que establece la normatividad aplicable o los propios criterios, representarían un indicio para considerar que su uso pudiera tener fines electorales. La cuenta, considera entonces que “se está ante la presencia de tipos sancionadores electorales al preverse una conducta que conlleva el reproche a una infracción o violación a principios electorales y dé lugar al surgimiento de responsabilidades administrativas, incluso si advierte que la autoridad responsable determina conductas que son susceptibles de sanción y establece inclusive presunciones que en materia de Derecho Administrativo sancionador electoral, son contrarias al principio de presunción de inocencia.” El primer reglamento revocado fue el que normaba a aspirantes a cargos de elección popular, el segundo el de la aparición de líderes y voceros de los partidos en los spots de radio y televisión y este, el de programas sociales, es el tercero.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Este sábado se registra Marichuy, la aspirante presidencial zapatista se registra Marichuy
Ciudad de México, 06 OCT (apro).-Luego de un año de que el Congreso Nacional Indígena (CNI) retomó la iniciativa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para participar en la elección presidencial de 2018, la indígena jalisciense María de Jesús Patricio registrará este sábado su candidatura ante ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “Este paso que hemos dado desde el Congreso Nacional Indígena implica un avance hacia el objetivo que nos plantemos en el mes de octubre de 2016. Para nosotros este momento es importante, ya que significa avanzar hacia un proceso en el que nuestros pueblos, nuestro país, puede decidir tomar otro rumbo, un rumbo que significa luchar por la vida de todas y todos a través de la organización anticapitalista, de abajo y a la izquierda”, precisó la organización. Esta es la primera vez en la historia de México que una mujer indígena –voz de 60 pueblos registrados en todo el país, con una población aproximada de 15 millones– se postula para competir por la Presidencia de la República. La principal propuesta de María de Jesús Patricio, conocida como Marichuy, es la lucha por la vida y la transformación del país sin el modelo neoliberal. Después de meses de consulta en los pueblos indígenas, el pasado 28 de mayo, en un congreso realizado en el Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolomé de Las Casas AC-Universidad de la Tierra Chiapas, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas,
Marichuy fue designada por parte del CNI como vocera representante indígena a la candidatura independiente para la elección presidencial de 2018. En dicho encuentro participaron 840 delegados y delegadas provenientes de 60 pueblos indígenas de México. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Se titula en UNICACH primera egresada de maestría en línea
*Rector Rodolfo Calvo impulsará conectividad en Subsedes Regionales Se titula en UNICACH
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 OCT.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca felicitó a Carina Isis Almeida Castro, primer alumna que se titula de la Maestría en Tecnología Educativa (MTE), único programa educativo que se ofrece bajo la modalidad a distancia. Al finalizar su examen profesional se reunió con el rector a quien le pidió apoyar el uso de las tecnologías educativas en el ámbito universitario. Clavo Fonseca señaló que uno de las acciones que impulsará durante su rectorado es mejorar la conectividad en las Subsedes Regionales, a fin de que el alumnado, docentes y personal administrativo, dispongan del servicio de Internet, como una herramienta que facilite sus actividades académicas y administrativas. La primer alumna que se titula de la MTE que se imparte a través del programa de Universidad Virtual de la UNICACH, realizó la tesis en beneficio de la Ingeniería en Seguridad Industrial y Ecología, de la Subsede Reforma. Indicó que este programa educativo, cuya duración es de dos años, facilita el estudio de posgrado por su modalidad en línea, pero demanda un compromiso personal para cumplir en los tiempos estipulados por los docentes. Almeida Castro elogió el acompañamiento de los docentes y de la Secretaría Académica de la UV, en el tiempo que duró el proceso formativo, el cual le dotó de competencias profesionales para la aplicación de tecnología de información al ámbito educativo.
Actualmente 27 estudiantes, de Jalisco, Oaxaca, Veracruz y varios municipios de Chiapas, cursan la MTE informó Martha Elena Martínez Guillén, coordinadora de dicho posgrado, cuya próxima convocatoria de ingreso se emitirá en enero próximo. Agregó que este novedoso programa educativo ya cuenta con tres generaciones de estudiantes, de las cuales 30 han concluido sus estudios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Las secuelas del 19-S de muerte y destrucción, abre la posibilidad de fincar delito de negligencia criminal a gobierno de CDMX
Ciudad de México, 06 OCT.-La Organización Ciudadana “Unidos por un México de Pie” que encabeza Elías Miguel Moreno Brizuela, aseguró que ante la muerte de 228 personas por el sismo del 19-S en la CDMX las cuales pudieron evitarse de haber aplicado el Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México (artículo 71), existe la posibilidad de fincar el delito de negligencia criminal a las autoridades del gobierno capitalino. En Entrevista, el Ex Secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, precisó que en dicho Reglamento se contempla la renovación, cada 5 años o después de un sismo, de la constancia de seguridad estructural de escuelas, hospitales, edificios públicos y edificios de condominios, “esto se ha convertido en un precepto básico de la protección civil en la ciudad”. Elías Miguel Moreno Brizuela, recordó el sismo del 7 de septiembre cuya magnitud fue de 8.2 grados en la escala de Richter y que por tanto, en la Ciudad de México, después de este evento, se debieron revisar todos los hospitales, escuelas, edificios públicos y condominios. Por ello y luego de lamentar las pérdidas humanas en donde se incluye el deceso de 90 hombres, 138 mujeres y 29 menores de edad, Moreno Brizuela exigió una investigación profunda de las omisiones en la aplicación de protocolos de Protección Civil, y de permisos de construcción y uso de suelo como lo marca normatividad vigente. El también miembro honorario del Colegio de Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C., se pronunció por el reordenamiento territorial de la Ciudad de México ante el inminente caos que se registra en la capital del país y que obliga a
crear un Programa de Reconstrucción para la megalópolis en el cual se incluya el Atlas de Peligros y Riesgos para que se acabe con la especulación inmobiliaria. Urge, dijo, que este Atlas de Peligros y Riesgos de la Ciudad de México “quede blindado contra corrupción para poder conocer las condiciones de los suelos y poder edificar vivienda de manera segura”. El dirigente de la Organización Ciudadana “Unidos por un México de Pie”, indicó que considerando los datos oficiales de especialistas en ingeniería de la UNAM de que, en la Ciudad de México, se derrumbaron 38 edificios y se tiene un registro de 12 mil con reportes de daños de los cuales solo cuatro mil han sido verificados, es evidente que el Estado y los gobiernos locales así como las demarcaciones deben abandonar la lógica del mercado. Además, sostuvo, están obligados a planear en función de la seguridad ciudadana toda vez que los sismos del 7S y 19S mostraron la corrupción “de manera descarnada” en los mecanismos tradicionales de las construcciones de la ciudad. Moreno Brizuela, opinó que es vital que se haga un Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX que sea vigilado para evitar la corrupción además de por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por especialistas en la materia como serían los Colegios de Ingenieros, de Arquitectos, Urbanistas y Especialistas en Protección Civil que conformen una verdadera Contraloría Ciudadana.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 El PRI en Chiapas no puede ser rehén de nadie ni objeto de chantaje: CDE
*La decisión de la militancia será el mandato del partido: Julián Nazar
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 OCT.-El PRI en Chiapas no puede ser rehén de nadie, no puede estar a voluntad de una sola persona, ni mucho menos ser objeto de chantaje, sobre todo ahora que el compromiso es incluir a todos, abrirle espacio de participación a todos los que hagan trabajo a favor del partido y en beneficio de la gente, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político, Julián Nazar Morales. Durante la reunión de inicio del mes de octubre que tuvo con síndicos y regidores, acompañado de la secretaria general Flor Angel Jiménez aseveró que no se van a cumplir caprichos de nadie; en el Revolucionario Institucional se acepta a quienes trabajen y para el
que se sienta incómodo o pretenda imponerse contra la voluntad de las bases, las puertas están abiertas. Pero, solo actuará de esa manera aquel que quiera dividir al PRI, pero esto será difícil que lo logre porque ahora hay un ánimo renovado de la militancia para el fortalecimiento, desde las estructuras, rumbo al 2018. Asimismo, en el auditorio del edificio, sede del partido estatal, Nazar Morales puso sobre la mesa los temas de la responsabilidad y la transparencia, lo cual ahora es fundamental y parte del proyecto de la dirigencia nacional, así como del CDE, por lo que exhortó a los regidores y síndicos, quienes son los representantes del PRI en los ayuntamientos, a cumplirlos. En su responsabilidad como presidente del CDE, sostuvo que está comprometido a servirle al partido, sin que eso vaya a ser un pendiente de pago de factura, así como transparentar todas las responsabilidades y el uso de recursos. Convocó a estas estructuras priístas a cumplir con la rendición de cuentas ante la sociedad en el ejercicio de sus funciones públicas, para dar buen ejemplo, sobre todo ahora que el partido transita hacia el rescate de la confianza de la gente. Dijo que la transparencia en el actuar del PRI y de los priistas, tiene que ser la carta de presentación que debemos mostrar siempre; los tiempos actuales exigen rendición de cuentas y honestidad en el quehacer político. Chiapas y los chiapanecos deben ver en el PRI a un partido que quiere hacer las cosas bien; el cambio que el electorado reclama de los actores políticos, es precisamente la conducta que los priistas deben demostrar, cumplir con la ley y ser transparentes en todo su actuar. En este reto hay muchas voces que dicen que para el PRI puede ser una utopía, pero no toman en cuenta, que los priistas también somos ciudadanos, que demandamos transparencia de nuestras autoridades, por lo cual debemos empezar por nosotros mismos, puntualizó. Los regidores y síndicos recibieron capacitación de parte de áreas específicas del CDE en torno a los temas del compromiso social, la responsabilidad como militantes y la transparencia como representantes del partido en los ayuntamientos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Asiste el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, a reunión con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade
*Rectores integrantes del Consejo Nación al de ANUIES evalúan con el funcionario federal las necesidades financieras de la educación superior
Ciudad de México, 06 OCT.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, participó en la reunión que sostuvieron los integrantes del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña. Entrevistado al respecto, Ruiz Hernández indicó que rectores de distintas partes del país, encabezados por el secretario General de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, analizaron y evaluaron las necesidades financieras de la educación superior. Destacó que el encuentro con el funcionario federal, los rectores ofrecieron sus puntos de vista y propuestas, en torno a las capacidades y estrategias para potenciar el avance educativo en 2018 y el desarrollo social, resaltando la importancia que la educación superior tiene para el fortalecimiento del capital humano. Asimismo, puntualizó la postura de los rectores de trabajar en favor de la pertinencia y la calidad educativa, a fin de entregarle a la sociedad, profesionales comprometidos con el bienestar y le desarrollo del país en cada uno de sus sectores. Finalmente, Carlos Eugenio Ruiz Hernández reiteró el compromiso de la UNACH, de trabajar con los distintos órdenes de gobierno, desde el ámbito de la vinculación y la gestoría, a fin de que la comunidad universitaria cuente con mayores oportunidades de desarrollo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Se realiza con éxito el Foro de Resultados del Servicio Social de la UNACH Verano 2017
*Fueron más de 300 acciones en materia de salud, educación, infraestructura, cultura ambiental y producción de alimentos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 OCT.-Estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas, expusieron los resultados correspondientes a dos meses de trabajo en distintos municipios, en el Foro Servicio Social Verano 2017, en las vertientes comunitarias y fortalecimiento municipal. En este marco, un total de 169 alumnos y alumnas de las diferentes facultades de la Máxima Casa de Estudios del estado, presentaron sus vivencias durante dos meses, así como las aportaciones académicas que bajo el esquema de brigadas multidisciplinarias, fueron realizadas y supervisadas por docentes universitarios. Durante su mensaje ante los presentes en la Facultad de Arquitectura, el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar, en representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, llamó a los estudiantes a honrar nuestro lema, pero sobre todo cumplir con la responsabilidad social que nos han conferido la sociedad: Acompañado de directores de las facultades de Arquitectura, Ingeniería, Medicina Humana, Medicina Veterinaria y Zootecnia, manifestó que “debemos reconocer el trabajo de los estudiantes que aportan su conocimiento a los municipios, un granito de arena en el cual puedan proseguir con su desarrollo para nuestro Estado”. Al hacer uso de la palabra, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, mencionó que fueron 71 alumnos y alumnas prestadores comunitarios focalizados en los municipios: Chiapilla, Chicoasen, Coapilla, Emiliano Zapata, San Fernando, San Lucas, Tzimol, Totolapa e Ixtapa. El funcionario universitario apuntó que 98 alumnos más se sumaron en el programa de Fortalecimiento Municipal, con el cual se tuvo cobertura en 37 municipios del Chiapas y que por primera vez se extendió a dos localidades en Oaxaca y uno en Veracruz. Al hablar con la representación de sus compañeros el alumno Juan López López, estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia del programa “Fortalecimiento Municipal”, definió esta actividad como única para la vida profesional y personal. “El servicio social nos cambió la vida, dejamos las comodidades de la vida urbana y la enseñanza en las aulas para conocer la realidad que nosotros vivimos en cada uno de los municipios que vivimos, pronto supimos que los sectores más vulnerables necesitan a los universitarios y eso fue motivo de nuestro trabajo”, subrayó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Matan al fotoperiodista Edgar Daniel Esqueda en SLP; había denunciado amenazas fotoperiodista Edgar Daniel
San Luis Potosí, SLP., 06 OCT (apro).-Un día después de que fue sacado violentamente de su domicilio en esta ciudad por un grupo de hombres uniformados que se ostentaron como agentes de la Policía Ministerial estatal, el fotógrafo Edgar Daniel Esqueda Castro fue encontrado sin vida en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. Esqueda Castro es el reportero número 37 asesinado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. El cuerpo del fotoperiodista, quien había denunciado ante la Comisión estatal de derechos humanos y la Procuraduría Estatal amenazas por parte de agentes de la referida corporación, estaba semidesnudo, con las manos atadas a la espalda y huellas de tortura. El pasado jueves, Esqueda Castro se encontraba en su casa en la calle La Fragua de la colonia Julián Carrillo, cuando aproximadamente a las 8:30 de la mañana, varios hombres que se identificaron como ministeriales rompieron un vidrio de su domicilio e ingresaron, llevándoselo con rumbo desconocido. Su familia presentó una denuncia y la Procuraduría de Justicia la asignó a la Fiscalía antisecuestros, catalogándola inicialmente como una privación ilegal de la libertad. El procurador, Federico Garza Herrera, negó que la corporación haya sido responsable o que elementos de ésta hayan intervenido en la desaparición del fotógrafo, aunque éste había interpuesto una queja en la Comisión estatal de derechos humanos por amenazas de elementos de la Ministerial. En redes sociales, la Procuraduría salió con rapidez a deslindar a los agentes con esta publicación: “La Policía Ministerial del estado informa que no se ha realizado ninguna acción policial en contra de un reportero de la ciudad capital, quien fue sacado de su domicilio la mañana de este jueves, por presuntas personas que dijeron ser de esta corporación. La PME negó que hayan sido sus elementos quienes hayan realizado esta acción (sic). La Procuraduría General de Justicia del San Luis Potosí investiga estos hechos y apoya a la familia de la víctima en los trámites necesarios para su localización”. Reporteros de varios medios de comunicación locales acudieron ante el procurador, Federico Garza, y el gobernador, Juan Manuel Carreras López, para entregar una carta y exigir una actuación rápida y efectiva en la búsqueda de Esqueda Castro. Funcionarios de la Policía Ministerial admitieron la existencia de la queja, pero minimizaron el hecho. “Hay un primer respondiente que cubre un perímetro, se tiene que respetar no sólo por reporteros gráficos, por todos; se les sensibilizó (a los agentes) para que se condujeran
con educación, con amabilidad y les hicieran saber que el perímetro está establecido por la nueva ley. La queja de Edgar Daniel era relacionada con un intercambio de criterios diferentes, pero no nos habló de agresiones, ni de empujones, sino de un intercambio de opinión”, dijeron las autoridades estatales. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y la organización Artículo 19 emitieron alertas para demandar a las autoridades del estado y a las autoridades federales la localización de Edgar Daniel Esqueda y su resguardo. “México es uno de los países más peligrosos para los periodistas en el mundo. Si el gobierno mexicano está realmente comprometido a la libertad de prensa, como afirma, debe prevenir a los secuestros y asesinatos de periodistas”, señaló Alexandra Ellerbeck, coordinadora del Programa de Norteamérica del CPJ. “En el 2017, por lo menos cuatro periodistas fueron asesinados en represalia por su trabajo, según investigación del CPJ, y el CPJ está investigando las circunstancias de otro asesinato. El CPJ ha documentado la desaparición de 14 periodistas en México, excluyendo a Esqueda Castro. En mayo, el periodista Salvador Adame Pardo fue levantado en su casa en el estado mexicano de Michoacán”, recordó el organismo. Edgar Daniel Esqueda Castro cubría la nota roja y espectáculos para los sitios locales Metrópoli San Luis y Vox Populi. En tanto, el Mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado en el que lamentó el asesinato del periodista y exigió “a las autoridades competentes” realizar una investigación inmediata y eficaz para dar con los responsables del crimen. El Mecanismo confirmó que, a fines de julio pasado, recibió una comunicación de la Comisión estatal de derechos humanos informándoles de la queja interpuesta por el periodista por hechos atribuidos a agentes de la Policía Ministerial, quienes en al menos dos ocasiones en las que había acudido a efectuar la cobertura como fotógrafo de dos incidentes de violencia, fue abordado por policías municipales que le impidieron realizar su labor y lo amenazaron. En uno de esos eventos, ocurrido el 13 de julio, “policías ministeriales interfirieron con su trabajo, pidiéndole sus identificaciones y fotografiando sus credenciales, intimidándolo diciéndole que lo estarían vigilando, así como su domicilio, pues quizás con sus notas les daba información a los malos”. Según el comunicado, el Mecanismo pidió información a la CEDH sobre las medidas de protección brindadas al fotógrafo y el organismo respondió que, además de que Esqueda Castro había presentado una denuncia penal ante la Procuraduría de Justicia, el Comisario general de la Policía Ministerial del estado “aceptó” las medidas dictadas por el organismo a favor del periodista.
Es decir, la misma instancia cuyos elementos fueron señalados como quienes vertieron las amenazas en contra del fotógrafo, fue la encomendada para brindarle medidas de protección. Esta mañana, tras confirmar el hallazgo del cuerpo de Edgar Daniel, un grupo de periodistas protestó afuera del Palacio de Gobierno, con cartulinas exigiendo justicia por el asesinato de su compañero. El periodista Everardo Ramírez criticó las deficiencias del Mecanismo de protección y de la actuación de las distintas autoridades a partir de que el fotógrafo recibió amenazas y tras su posterior privación de la libertad. Los reporteros, fotógrafos y camarógrafos que participaron en la protesta se dijeron atemorizados tras el asesinato de Edgar Daniel y los hechos violentos que se han registrado en el estado en los últimos meses. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CEDH trabaja con organizaciones civiles y autoridades municipales por los derechos de la comunidad LGBTTTI
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 OCT.-“Trascendiendo el género: Visibilización de la población Trans y su problemática", es el nombre del curso taller que se lleva a cabo en las instalaciones del Salón Azul de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), dirigido a la comunidad LGBTTTI. A nombre del presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, el Director de Vinculación Estratégica del organismo, Arnulfo Onofre Camacho, señaló que para el organismo es un honor trabajar de la mano con las diferentes organizaciones civiles, quienes velan por los derechos fundamentales de toda la población y de la comunidad LGBTTTI, por lo tanto, la CEDH es casa de todas las personas. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Género y Regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, María Paulina Mota Conde, destacó la importancia de la realización de este tipo de trabajo, "visibilizar el trabajo de ustedes es cuestión de derechos humanos, no tenemos que esperar a ser aceptadas o no, es la decisión de cada una de ustedes, ya que cada ser humano puede decidir con su cuerpo, con su vida, lo mejor le parezca".
Durante el acto de inauguración del curso taller, la Directora del Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y Seguridad de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Delia Esther Suárez señaló, "la intención de este evento es trascender el concepto de género, que hasta hoy en día, sigue imperando en la sociedad chiapaneca; culturalmente tenemos que ir haciendo el cambio". A este evento asistieron, el presidente de la SETU, Jorge A. de los Santos; de la organización civil Mujeres Libres A.C. (COLEM), Rocio de la Rosa Méndez; así como de Diana Sacayan Sociedad Civil, Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir, CECOCISE, Unidos Diferentes A.C. (U.D.A.C), DIVIHSEX.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 AMLO: respeto la decisión de Margarita Zavala; “son tiempos de canallas”, dice
Ciudad de México, 06 OCT (apro).-El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador dijo respetar la decisión de Margarita Zavala de renunciar al Partido Acción Nacional (PAN). En un breve discurso pronunciado en Valle Hermoso, Tamaulipas, el tabasqueño declaró: “Son tiempos de canallas, impera desgraciadamente el haiga sido como haiga sido, no hay principios, ideales, no hay ética en el ejercicio de la política”. Ante la ruptura en la cúpula panista, López Obrador manifestó: “Existe, afortunadamente, como una bendición, el partido político Morena, para sacar a México del atolladero en lo que han metido, y para lograr, de manera pacífica, el bienestar material y espiritual”, declaró. Más adelante, en Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas, se pronunció sobre la detención del exgobernador de esta entidad, Eugenio Hernández. Recordó que ese exmandatario fue uno de los priistas que operó para favorecer la imposición de Felipe Calderón en el 2006. Se refirió a las grabaciones del día de la elección de hace 11 años, en las que se escucha a la entonces lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo dialogando con Hernández Flores, a quien le sugiere que ya es tiempo de favorecer al PAN, a Calderón. “Claro que no era para convocar a la gente a que votaran por Calderón, era para llevar a cabo el fraude a favor de Calderón”, subrayó.
Luego refirió que al día siguiente de los comicios se registró otra llamada: el Secretario de Comunicaciones de Vicente Fox, Pedro Cerisola, hablando, riéndose, con Hernández, y diciéndole: “te agradecemos mucho por el apoyo, te pasaste, te sobregiraste”. Señaló que actualmente tanto Elba Esther Gordillo como Eugenio Hernández están detenidos. “Siempre son los de abajo los operadores, pero arriba Calderón y Vicente Fox están como si nada hubiese sucedido, como Enrique Peña, todos gozando de impunidad”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/201 Programa “Cero Corrupción de la SSyPC, recibe 74 denuncias en el mes de septiembre Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 OCT.- Como resultado del programa “Cero Corrupción” en el mes de septiembre de 2017, se destituyeron a 56 elementos de 74 denuncias recibidas de la ciudadanía, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. Los mecanismos de denuncia para transparentar el actuar de la policía y de la propia dependencia, permiten mes con mes dar resultados a la ciudadanía, sobre el proceso que se le da a cada denuncia, señaló en funcionario estatal. En este sentido, fueron recibidas a través de la Unidad de Asuntos Internos, 4 denuncias de particulares, 10 anónimas y 60 por incurrir en alguna falta al interior de la institución, las cuales 31 fueron por faltas a su servicio y por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, 5 por abandono de su servicio y por extravío de un bien, 3 elementos, 2 por desacato a una orden y dos más por encontrarse en estado de ebriedad. El responsable de la seguridad en Chiapas, detalló que se integraron las carpetas de investigación correspondiente, determinando el Consejo de Honor y Justicia, la destitución de 56 elementos, la suspensión de 8, cuatro recibieron una amonestación privada, 6 renunciaron voluntariamente y 5 absueltos. Cabe hacer mención, que los elementos sancionados, 38 pertenecen a la Policía Estatal Preventiva, 10 a la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, 9 a la Policía Estatal Fuerza Ciudadana y Policía Estatal de Tránsito, 4 a la Policía Estatal de Turismo y Caminos y 4 administrativos. Finalmente, Llaven Abarca hizo un llamado a la ciudadanía y a los propios medios de comunicación a continuar participando en el programa “Cero Corrupción”, al denunciar cualquier acto fuera de la ley por parte de los funcionarios de esta dependencia, así como acreditando una buena actuación de los mismos; ya que dicho programa tiene la finalidad de premiar o sancionar si así se requiere a fin de seguir transparentando a la institución. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 viernes, 6 de octubre de 2017
LAS COLUMNAS - FOTO DEL PODER TRAS EL TRONO DANIEL SANDOVAL
SEMÁFORO. “ARTÍCULO 6º”. *** ¿Afuera Margarita Zavala? *** ¿Muñoz Campero a la Presidencia de Tapachula? *** JABE “El Mago” Desaparece 290 Millones. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Con esta ley se espera ya no haya tantos señalamientos en contra de funcionarios rateros y traidores, sin que existan pruebas que avalen los señalamientos. Me refiero a la Ley reglamentaria del artículo 6º., párrafo 1º., de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia del Derecho de Réplica. AMARILLO. Agencia de noticias, empresas o instituciones que obtienen información, materiales editoriales o fotográficos para venderlos o ponerlos a disposición a los medios de comunicación mediante acuerdo o contrato están obligados a otorgar el Derecho de Réplica a toda persona que se considere agraviada por una información inexacta o falsa y que sea difundida masivamente las ideas, pensamientos, opiniones, creencias e información de toda índole. En esto incluye a las agencias de noticias, los productores independientes y cualquier otro emisor de información, responsables del contenido original, cumplirán la obligación a través de los espacios propios o donde sean publicados o transmitidos por terceros y de manera gratuita. ROJO.
Sin embargo de nada sirve que existan pruebas contundentes e irrefutables si el mismo gobierno provoca y protege a estos “ladrones de cuello blanco” o es el mismo gobierno quien trasgrede dicha ley; como son los casos de los gobernadores de varios estados que actualmente son “señalados” por haber desviado recursos, enriquecimiento ilícito, robo, fraude… los cuales próximamente podrían ser liberados sin devolver un solo centavo y todavía como victimas. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. ¿AFUERA MARGARITA ZAVALA? Por su paso en el estado de Chiapas, Margarita Zavala, esposa del expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dejó una estela de antipatía entre la propia militancia panista. En Tuxtla Gutiérrez, tuvieron que acarrear gente de varios municipios: Tuxtla Chico, Suchiate, Tapachula, Huixtla… miembros del partido que no han logrado figurar y que esperaban obtener la venia de “Santa Margarita” para poder regresar a sus lugares de origen con el clásico: “tengo el apoyo de Margarita Zavala”. Con la reciente declaratoria del representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE) del partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, al hostigar “el candidato ya está y es Anaya”, por otra parte algunos dirigentes remarcaron tal posicionamiento al mencionar que en caso de haber elección interna: “sería abrirle la puerta al PRI”. Prácticamente están señalando a Margarita Zavala como traidora, enviada por el Revolucionario Institucional para dividir y allanar el camino para el candidato “oficialista” y entorpecer el de AMLO. Por el momento dentro del PAN nacional ya hay dos grupos importantes: Dante Delgado y Alejandra Barrales encabezado por Ricardo Anaya y el otro formado por Margarita Zavala, Moreno Valle y Aureoles. Esto se da en el marco de la alianza formada por el PAN-PRD-MC. ¿MUÑOZ CAMPERO A LA PRESIDENCIA DE TAPACHULA? Me llego el rumor que el actual diputado plurinominal “IMPUESTO”, mi amigo, Rodulfo Muñoz Campero; podría ser el candidato “IMPUESTO” para contender por la presidencia municipal de Tapachula. Como ya lo he reconocido varias veces, Muñoz Campero fue el único diputado “impuesto” plurinominal que hizo campaña proselitista, visitando a sus amigos y familiares, pero algo tenía que hacer además de su trillada técnica de hacer campaña buscando a los amigos para que patrocinen la pinta de bardas con la típica leyenda: “Mi gallo es Campero”. Tapachula merece algo mejor. Si dentro de las negociaciones que se están dando, deciden “imponer” a Muñoz Campero como presidente, desde ya sabemos a qué va.
Basta con saber que fue uno de los que aprobó, como diputado de la XLVI Legislatura local, para que el gobierno estatal continúe endeudando al estado de Chiapas con nuevos y millonarios préstamos. De igual forma lo hará como presidente municipal de Tapachula. Por qué esa será su consigna. No menciono que gane en votos, porque ahí perdería irremediablemente. La única forma de hacer realidad su sueño es a través de la forma en que logro la diputación… ¡por imposición! Su falta de carácter, pero su fuerte ambición lo llevo a permanecer parado mientras observaba cómo le arrebataron la presidencia del Congreso, mientras que Willi Ochoa se autoimponía y lo proclamaban presidente de esa Cámara de diputados. ¿Que pueden esperar los tapachultecos y los priistas de mi amigo diputado? Más que aquella anécdota de la expresión de un extranjero sobre los mexicanos: “México no es un país de pobres, es un país de p…por que permiten que sus políticos les roben 16 pesos por cada 100 de consumo, incluyendo artículos de primera necesidad. ¿Y qué es lo que hacen? Se lo agradecen y todavía siguen votando por él. Un anuncio de los llamados espectaculares, no lo pueden pagar los empresarios mexicanos, pero si “tu diputado”, con el dinero que les cobra a esos mismos empresarios vía impuestos. Pagan por transitar en las vías de comunicación contraviniendo la Constitución. Pagan por tener vehículo. Pagan adelantado por una licencia de conducir hasta por cinco años. En promedio, hay ciudades que tienen más de 300 mil habitantes y menos de 100 políticos deciden el futuro de los hijos de todos los habitantes.” JABE “EL MAGO” DESAPARECE 290 MILLONES. Bajo sospecha de haber desaparecido más de 290 millones de pesos, durante su paso por la Secretaria de Obra Publica y Comunicaciones (SOPYC) y el INIFECH, Jorge Alberto Betancourt Esponda; sin embargo este funcionario continua la vida tranquilamente mientras los chiapanecos esperan que el gobernador, Manuel Velasco Coello cumpla su palabra de: “Cárcel para los funcionarios ladrones”. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.
LA CONTRAPORTADA AMORES PERROS EN EL CONGRESO DE CHIAPAS
SALVADOR CHAVA MEJIA ALEJANDRE UN TRIUNFADOR
Salvador Mejía Alejandre nació el 12 de febrero de 1961 en Toluca, México. Ha realizado toda su trayectoria en Televisa. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Intercontinental. Al llegar a Televisa se apoyó en el productor Valentín Pimstein, con quien trabajó en telenovelas como Principessa, Simplemente María, La pícara soñadora y Maria Mercedes. Su trayectoria como productor ejecutivo comenzó en 1997 con la telenovela Esmeralda. Posteriormente produjo la telenovelas La usurpadora protagonizada por Gabriela Spanic. Esta telenovela resultó todo un éxito y fue vendida en más de 170 países convirtiéndose en la telenovela más vendida de Televisa. Después realizó telenovelas como Rosalinda en 1999 y Abrázame muy fuerte en 2000. En 2009 produce Corazón Salvaje. En el 2010 estrena la telenovela Triunfo del amor nueva versión de la telenovela Cristal. Está casado con la también productora Nathalie Lartilleux Nicaud, quien fuera su productora asociada en sus primeras telenovelas Productor ejecutivo en telenovelas En tierras salvajes (2017) Las amazonas (2016) Lo imperdonable (2015)1 La tempestad (2013)2 Qué bonito amor (2012/13) Triunfo del amor (2010/11) Corazón salvaje (2009/10) Fuego en la sangre (2008) Mundo de fieras (2006/07) La esposa virgen (2005) La madrastra (2005) Mariana de la noche (2003/04) Entre el amor y el odio (2002)
Abrázame muy fuerte (2000/01) Rosalinda (1999) La usurpadora (1998) Esmeralda (1997) Productor ejecutivo en secuelas[editar] La madrastra... años después (2005) Más allá de... La usurpadora (1998) Productor asociado[editar] María Mercedes (1992/93) La pícara soñadora (1991) Segunda parte de Simplemente María (1989/90) Primera parte de Carrusel (1989/90) Coordinador de producción[editar] Rosa salvaje (1987/88) Monte Calvario (1986) Vivir un poco (1985/86) Principessa (1984/85) Asistente de producción[editar] Segunda parte de Bianca Vidal (1982/83) Segunda parte de Vanessa (1982) Director ejecutivo[editar] Bajo las riendas del amor (2007) El amor no tiene precio (2005/06) Inocente de ti (2004/05)