Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 13 DE OCTUBRE del 2017
LOS ENEMIGOS PUBLICOS DE CHIAPAS
La mentira de Velasco sobre la deuda Por Edgar Hernández
EXHORTAN A DEPENDENCIAS A REALIZAR ACCIONES PARA LA RECONSTRUCCIÓN
Fomenta IEPC cultura democrática en comunidad estudiantil
GARANTIZA INE, ELECCIONES SIN TRAMPAS:
REAFIRMA FERNANDO CASTELLANOS SU COMPROMISO CON EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
DEL TORO Y GÓMEZ ARANDA SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO EN MATERIA DE SEGURIDAD
Diputado Gustavo Santiago informa al pleno en el Congreso del Juicio Político contra Manuel Velasco y llama a legisladores de Chiapas unirse a éste
La portada
los enemigos de chiapas
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 12 de Octubre del 2017. Verde más esplendoroso que nunca en nuestra entidad
Hay que entenderlo, hay que asimilarlo, hay que aceptarlo, el PVEM en Chiapas y nacionalmente no tendrá alianza, ni coaliciones partidistas en el próximo proceso electoral del 2018, su situación está definida van solos a la elección, de ninguna forma al hacerlo público el pasadlo miércoles están presionado para fortalecer una alianza, que hoy ya está dicho no existirá para los verdes, así que no se desgañiten tratando de descalificar esta histórica acción del Partido verde que por primera vez históricamente ira solo en una elección, luego de alianzas con el PAN y PRI entre otras fuerzas políticas. Tampoco expresen sus dudas de quien será el candidato del Partido verde a la gubernatura de Chiapas; ya no hay duda se acabaron las vacilaciones, los titubeos y los malos pensamientos el PVEM ya tiene definida su candidato a la gubernatura y su futuro, no hay duda de eso ¡el verde juega solo y en cancha propia! Con su propio equipo y con su director técnico del mismo equipo del Jaguar Negro. Solo los ciegos y enfermos de la mente no lo quieren ver. Hay que entenderlo el Partido Verde Ecologista de México es un partido fortalecido en sus estructuras y en su trabajo, ningún partido político en nuestra entidad tiene el trabajo que este partido muestra en nuestra entidad, tiene bases, tiene estructura, tiene presencia en todas la regiones y tiene los votos necesarios para aspirar y suspirar, la realidad no se puede negar ni ocultar, la verdad pronto se sabrá, así las cosas. Que ya juicio político.
Juicio político no es nada más anunciar a gritos ante los medios de comunicación y en las redes sociales que se promovería uno a algún gobernador de algún estado o alguna otra autoridad que pueda ser llevada esta figura legal. El procedimiento no es tan simple ya que el orden constitucional que realizan las cámaras del Congreso -la Cámara de Diputados como órgano de acusación y la Cámara de Senadores como órgano de sentencia-, para hacer efectivo el principio de responsabilidad de los servidores o funcionarios públicos que la Constitución establece, y que incurren en responsabilidad durante el ejercicio de sus cargos, con independencia de los juicios penales que se sigan en su contra por dicha razón. Este juicio puede comenzar durante el ejercicio de las funciones del servidor público o dentro del año posterior a la conclusión de su encargo, y deriva en una resolución administrativa y una sanción política. Se exige responsabilidad en juicio político por cometer actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos o de su buen despacho tales como: ataques a las instituciones democráticas; a la forma de gobierno democrático, representativo y federal; a la libertad de sufragio; por violaciones graves y sistemáticas a las garantías individuales o sociales; a los planes, programas y presupuestos de la administración pública federal o del Distrito Federal y a las leyes que determinan el manejo de los recursos económicos federales y del Distrito Federal; por usurpación de atribuciones; también por cualquier infracción a la Constitución o a leyes federales cuando cause perjuicios graves a la federación, a una o varias entidades federativas o a la sociedad; o porque motive algún trastorno en el funcionamiento normal de las instituciones. Así que Me-mito a asesorarse bien. La Diputada propone y El Willy dispone.
La joven diputada independiente Raquel Sánchez Galicia regreso este jueves a la tribuna legislativa para exponer un tema que tenía pendiente referente a la Iniciativa que presentó
en materia de transporte referente al artículo 59 de la, ley general del transporte que tiene la finalidad de pedir un 50% de descuento en el costo transporte público para los estudiantes, hay que decir que en este tenor el diputado presidente Willy Ochoa así como viendo se le antojo el viaje se sumó a la misma y pidió se sigan los trámites necesarios para hacer de esta petición de la legisladora una realidad así las cosas. municipios
Que el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reafirmó el compromiso que se ha asumido en la ciudad para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, así como un entorno en donde se hagan valer sus derechos. Esto al realizar la presentación del informe homologado del municipio de Tuxtla Gutiérrez, respecto a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en la Fiscalía General del Estado de Chiapas. En el marco de este encuentro el mandatario capitalino destacó que, ante la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género en Chiapas, en la capital se establecen medidas y acciones a través un plan de trabajo integral y transversal para la protección de las mujeres…El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, en donde se tomaron diversos acuerdos que permitirán un mayor reforzamiento de la seguridad en la Perla del Soconusco. Durante la mesa de trabajo efectuada en la capital chiapaneca, el jefe del Ejecutivo Municipal, resaltó la importancia de incrementar los operativos en la frontera sur, a efecto de garantizar la seguridad de las familias que habitan en la zona. Del costal de cachivaches
Que el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, así como a la Procuraduría Federal de Consumidor, a realizar diversas acciones para la Recuperación y Reconstrucción del Estado de Chiapas por los
daños ocasionados por el sismo de 8.2 grados del pasado 07 de Septiembre. Dicho documento fue presentado por las y los diputados que integran la Comisión Especial para dar Seguimiento al Cumplimiento de la Aplicación de los Lineamientos de Operación del Fondo de Desastres Naturales, para la Reconstrucción de los Daños Ocasionados por el Sismo de 8.2 grados ocurrido el 07 de Septiembre…El senador Roberto Albores Gleason exhortó al Gobierno Federal a fortalecer las acciones emprendidas para apoyar a los comerciantes chiapanecos afectados por los terremotos. Albores Gleason señaló que es necesario que los comerciantes del estado accedan a los beneficios que las dependencias federales han puesto en marcha para reactivar la economía del estado, y restablecer el empleo de las y los chiapanecos damnificados….Con el objetivo de fortalecer las técnicas, estrategias, métodos de enseñanza y evaluación de los docentes de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), se impartieron los cursos “Técnicas didácticas basadas en competencias laborales” y “Evaluación en el modelo educativo basado en Competencias”. De esta manera, las y los docentes podrán mejorar su desempeño frente a grupo así como a ayudar a gestar en los estudiantes una formación académica integral que les permita dotarse de un proyecto personal de vida profesional y personal. Con una duración de 20 horas, la especialista en técnicas didácticas, Regina Vega Macías, compartió los temas sobre conceptos básicos de la labor didáctica; valorar la importancia de los objetivos para la elección de las estrategias, técnicas y métodos que permitan lograrlo… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNADEZ
Fomenta IEPC cultura democrática en comunidad estudiantil · Participaron 63 alumnas y alumnos de nivel secundaria. · Este ejercicio forma parte de las actividades para promover y generar Educación Cívica, a través de
un ejercicio democrático. Con el objetivo de difundir y promover la cultura cívica y democrática dentro de la comunidad estudiantil y personal docente, la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó el ejercicio “Elecciones Escolares”, en el Colegio Anglo, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Durante el procedimiento de elección, participaron 63 alumnas y alumnos de nivel secundaria, en donde se eligieron presidente (a), vicepresidente (a), tesorero (a), secretario (a), y jefes (as) de grupo de los tres grados. Durante el ejercicio, las y los alumnos, tuvieron la oportunidad de elegir a sus representantes mediante el voto directo, con una logística semejante a la que se vive en los Procesos Electorales Constitucionales, permitiendo inculcar y fomentar los valores democráticos, como sustento para una mejor convivencia social, de manera que se contribuya en la formación de una ciudadanía más responsable, crítica y participativa. Esta actividad se realiza en coordinación con las Instituciones Educativas que así lo requieran, por su parte, la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica, se encargará del diseño y elaboración del programa, material y documentación electoral (simulada); así como, preparar, coordinar, vigilar y apoyar en el desarrollo de la Elección. Las “Elecciones Escolares” en el colegio Anglo, se desarrollaron con tranquilidad y la comunidad estudiantil participó gustosa de esta fiesta cívica, en la que se promueve e inculca la participación y la responsabilidad ciudadana. Al final de la jornada, se entregaron constancias de mayoría y validez de la elección de los ganadores. Es importante destacar que estas acciones que realiza el IEPC, forman parte de las actividades para promover y generar Educación Cívica, a través de un ejercicio democrático para que las y los adolescentes, conozcan la importancia de ejercer el derecho al voto y que el día de mañana cuando sean ciudadanos, participen en los procesos electorales eligiendo a sus representantes y autoridades, fortaleciendo los valores democráticos, la inclusión y el respeto. REAFIRMA FERNANDO CASTELLANOS SU COMPROMISO CON EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reafirmó el compromiso que se ha asumido en la ciudad para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, así como un entorno en donde se hagan valer sus derechos. Esto al realizar la presentación del informe homologado del municipio de Tuxtla Gutiérrez, respecto a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en la Fiscalía General del Estado de Chiapas. En el marco de este encuentro el mandatario capitalino destacó que, ante la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género en Chiapas, en la capital se establecen medidas y acciones a través un plan de trabajo integral y transversal para la protección de las mujeres. “Hemos dejado en claro nuestro compromiso como ayuntamiento, con el combate a la violencia de género. Hoy más que nunca es importante el estrechar los vínculos que nos unen como gobiernos y trabajar en el fortalecimiento de los instrumentos para garantizar protección a las mujeres y el respeto a sus derechos”, indicó. Castellanos Cal y Mayor resaltó el trabajo que se ha realizado para cumplir con los objetivos de la AVGM, por ello se han realizado labores de capacitación y sensibilización a los servidores públicos del Ayuntamiento capitalino, así como a la población en general, a fin de alertar sobre la violencia de género y los organismos a los que pueden acercarse en caso de sufrir algún tipo de atropello. Asimismo, indicó que para fortalecer estas acciones, también se han impartido pláticas en materia de equidad, se han instalado juntas vecinales y comités de prevención en las diferentes colonias de la capital, además de la creación de grupos de whatsapp en las colonias para denunciar casos de violencia y brindar atención puntual a las víctimas. El presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor agregó que para mejorar la capacidad de atención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, 500 elementos policiales fueron capacitados en materia de alerta de género. El mandatario tuxtleco reiteró el compromiso del Ayuntamiento para continuar fortaleciendo las acciones en favor de la erradicación de la violencia hacia las mujeres, así como castigar a sus victimarios. “No vamos a bajar la guardia en esta importante labor, porque el bienestar de las mujeres es nuestra prioridad. Por ello se mejorarán los mecanismos de prevención de la violencia de género, de atención hacia las víctimas, y de aplicación de todo el peso de la ley hacia los victimarios”, puntualizó.
En el marco de este evento se contó con la presencia de la coordinadora para la Atención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, María de Jesús Cisneros Novillo; la directora del Colectivo de Mujeres de San Cristóbal de Las Casas, Martha Figueroa Mier; el asesor de la AVGM, Francisco Pérez Robles; la asesora de la AVGM, Holly Matus Toledo; los presidentes municipales de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López; de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González; de Tonalá, José Luis Castillejos Villa; de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, y de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa. DEL TORO Y GÓMEZ ARANDA SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO EN MATERIA DE SEGURIDAD * Edil solicita mayor reforzamiento de la seguridad en la Perla del Soconusco.
El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, en donde se tomaron diversos acuerdos que permitirán un mayor reforzamiento de la seguridad en la Perla del Soconusco. Durante la mesa de trabajo efectuada en la capital chiapaneca, el jefe del Ejecutivo Municipal, resaltó la importancia de incrementar los operativos en la frontera sur, a efecto de garantizar la seguridad de las familias que habitan en la zona. “Reiteramos también nuestra solicitud al Gobierno Federal de mayores acciones en materia de seguridad y prevención, principalmente porque sabemos que esta ciudad es una ciudad estratégica en el sur del país”, subrayó. Del Toro Guzmán refrendó el compromiso de su administración para seguir trabajando en equipo con el Gobierno Federal y del Estado, a efecto de dar los resultados que la sociedad exige en materia de seguridad. “Realizamos gestiones que nos permitan incrementar aun más la infraestructura de seguridad pública para nuestra ciudad, con estrategias concretas que se puedan implementar a nivel local que refuercen diversos rubros para que la población se sienta segura en su integridad física y la de sus bienes materiales”, expresó. El edil tapachulteco agregó que estas solicitudes permitirán mejorar las tareas de prevención del delito, combate a la delincuencia, entre otras que son compartidas con los tres órdenes de gobierno para lograr la tranquilidad de las familias.
“Seguiremos gestionando más recursos para reforzar el tema de seguridad en la ciudad, adicional a las patrullas, uniformes, cursos de capacitación, armamento, entre otros logros consolidados”, finalizó. La mentira de Velasco sobre la deuda Por Edgar Hernández 11 octubre, 2017 Chiapasparalelo
Manuel Velasco y Enrique Peña Nieto Foto: http://www.elconstituyente.mx/ Si de algo presumió Manuel Velasco durante casi cinco años en materia financiera, es que su gobierno no había contratado un solo peso de deuda. Pero como ha sucedido en otros ámbitos de su fallida administración, ese “logro” tenía pies de barro y ha empezado a derrumbarse. Ese desplome, sin embargo, no ocurrió a raíz del movimiento telúrico del 7 de septiembre o a partir del anuncio de que el Congreso local le autorizó al gobernador contratar deuda por casi mil millones de pesos para atender las necesidades de la reconstrucción;la historia de la mentira del cero endeudamiento se ha venido construyendo desde hace tiempo. Apenas en febrero pasado, en la CCCX Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales celebrada en Tuxtla, Velasco Coello dijo que desde el inicio de su gestión “se tomaron medidas responsables para frenar la inercia de endeudamiento que arrastraba Chiapas”, lo cual le permitió al gobierno“ya no pedir ni un peso de deuda pública ni en 2013, ni en 2014, ni en 2015, ni en el 2016”. No obstante, información oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicada hace dos meses, reveló que el gobierno del estado de Chiapas mantiene vigente un crédito simple con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) contratado el 7 de agosto de 2014 por la cantidad de 7 mil 244 millones 292 mil,839 pesos, cuyo plazo para saldarlo es de 25 años. Ese mismo mes, la administración de Velasco también dispuso de mil 922.4 millones de pesos, producto de un crédito contratado con Banorte el 12 de junio de 2014 por la cantidad de 2 mil 181.2 millones, el cual fue autorizado en el Decreto No.284 que la LXV Legislatura del Estado de Chiapas aprobó el 13 de noviembre del 2013 y se publicó en el Periódico Oficial del Estado el día 20 de noviembre de ese año.
Los restantes 259 millones de pesos quedaron disponibles para ser usados a partir de enero de 2017, cuando los diputados chiapanecos le autorizaron a Velasco afectar ese remanente. Además, en su última calificación financiera de Chiapas (septiembre de 2016), la empresa Fitch Ratings expone en su análisis que el estado tiene al menos dos adeudos más, uno con Bancomer por mil millones y otro con Santander por mil 250 millones de pesos. De acuerdo con estos datos, la mentira del gobernador chiapaneco queda al desnudo y se viene abajo su reiterado discurso de las finanzas sanas, pues habría que puntualizar que Fitch Ratings bajó la calificación de la perspectiva crediticia del estado de estable a negativa, señalando que existe inconsistente y bajo ahorro interno, problemas en el pago de pensiones y jubilaciones, abultado gasto operacional (31 mil 843.1 millones al cierre de 2015) e incertidumbre en la captación de recursos federales por los recortes presupuestales determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El discurso del cero endeudamiento fue pertinente para Velasco en la medida en que le aportaba legitimidad a su administración en un tema bastante sensible para los chiapanecos que, si algo le criticaron airadamente al gobierno de Juan Sabines Guerrero, fue la descomunal deuda que contrató y dejó al estado casi en la bancarrota. Diferenciarse en ese punto de su repudiado antecesor, le otorgaba a Velasco Coello cierto prestigio, una mejor reputación como gobernante; sin embargo, ahora que se sabe que mintió al pueblo chiapaneco, pues durante su mandato se adquirió deuda por más de 11 mil millones de pesos, su endeble credibilidad sufrirá un golpe letal. No obstante, la mayor importancia del recurrente endeudamiento del gobierno no está en el desprestigió del Ejecutivo en turno, sino en su impacto en la situación económica del estado y sus perspectivas de desarrollo. Con una deuda creciente y con un oneroso pago de intereses a largo plazo, además de las carencias estructurales que padece, el futuro de Chiapas se avizora bastante pesimista. En este contexto, la autorización del Congreso local para que el gobierno contrate deuda por casi mil millones de pesos, lanza una preocupante alerta sobre la posibilidad de que con el pretexto de la reconstrucción, se genere una nueva cascada de endeudamientos que deriven en una mayor crisis financiera. También abre el debate sobre la responsabilidad que a los gobernantes se les debe fincar por el endeudamiento desmesurado, pero sobre todo para rendir cuentas transparentes sobre el uso que se les da a esos recursos. Miles de millones de pesos se han adquirido en créditos para el supuesto desarrollo del estado, pero lo cierto es que Chiapas no supera su ancestral marginación.
La explicación lógica a este fenómeno es que la mayor parte de ese dinero es devorada por la corrupción, sirve para mantener la disipada vida de la clase política o es usada en campañas electorales para la compra del voto a favor del candidato oficial. Los diputados locales y el propio gobernador Velasco, han reiterado que los recursos ejercidos en la reconstrucción estarán muy fiscalizados, que el gasto en ese rubro será vigilado por la Auditoría Superior de la Federación, lo cual es garantía, pero de impunidad, pues a pesar de las millonarias observaciones que cada año le hace al gobierno chiapaneco en el ejercicio de los recursos federales, nunca la dependencia federal ha castigado a un funcionario importante por el desvío de dinero u otras graves irregularidades. Si Manuel Velasco mintió flagrantemente sobre la contratación de deuda, ¿por qué los chiapanecos habrían de creer que su gobierno, en la tarea de reconstrucción, hará un uso honesto y transparente del dinero obtenido a través del crédito con Banobras? FORTALECEN LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EN EL MODELO EDUCATIVO DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS Suchiapa, Chiapas; 12 de octubre del 2017.
Con el objetivo de fortalecer las técnicas, estrategias, métodos de enseñanza y evaluación de los docentes de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), se impartieron los cursos “Técnicas didácticas basadas en competencias laborales” y “Evaluación en el modelo educativo basado en Competencias”. De esta manera, las y los docentes podrán mejorar su desempeño frente a grupo así como a ayudar a gestar en los estudiantes una formación académica integral que les permita dotarse de un proyecto personal de vida profesional y personal. Con una duración de 20 horas, la especialista en técnicas didácticas, Regina Vega Macías, compartió los temas sobre conceptos básicos de la labor didáctica; valorar la importancia de los objetivos para la elección de las estrategias, técnicas y métodos que permitan lograrlos. Así también, abordaron las diferentes formas de aprender que existen, las técnicas, estrategias y métodos para lograr el mejor nivel de aprendizaje, que les permita desarrollar una guía didáctica acordes a los objetivos y materia a impartir. Durante el curso “Evaluación en la educación basada en competencias”, impartido por la Mtra. Marissa Ramírez Apaez, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se dotaron de las herramientas para identificar los criterios
psicopedagógicos del modelo educativo por competencias en la elaboración de instrumentos que permitan evaluar las diversas unidades de aprendizaje. En la Politécnica de Chiapas, la capacitación es una oportunidad para hacer frente a los nuevos retos de la educación, que nos permite mejorar y fortalecer los objetivos para mantener el nivel de excelencia formativo; toda vez que el modelo educativo es innovador basado en competencias, el cual se centra en el aprendizaje significativo. HAY MÁS DE 30 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL PAÍS: EMILIO SALAZAR - Se crea Ley beneficiosa para quienes sufren desaparición forzada - La falta de una legislación idónea impacta directamente en las víctimas y sus familiares Ciudad de México.- En la Cámara de Diputados aprobamos expedir la Ley General en materia de
Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, fue remitida al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Explicó que el nuevo ordenamiento establece la distribución de competencias y coordinación entre las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, para buscar a las personas desaparecidas y no localizadas y esclarecer los hechos, así como para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en la materia. Asimismo, agregó, fija los tipos penales en la materia, los delitos vinculados y sus sanciones, se crea el Sistema y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. Entre sus objetivos está garantizar la protección integral de los derechos de estas personas hasta que se conozca su paradero. El dictamen a la minuta, avalado en lo general, con 397 votos, también reforma y deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de Salud, a fin de armonizar y articular el sistema jurídico, al derogar tipos penales que ahora serán regulados por la nueva norma. Además, adecua lo relativo al tratamiento de cadáveres y restos de personas no identificadas. De acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, se tiene constancia de más de 30 mil personas desaparecidas. Diversos organismos internacionales han establecido que este delito en nuestro país no responde a estándares
internacionales, lo que impacta en su investigación, persecución y sanción. La falta de una legislación idónea impacta directamente en las víctimas y sus familiares; al no contar con mecanismos claros para la indagación, se ha propiciado que las autoridades no tengan la coordinación o la información suficiente para la búsqueda. La nueva ley plantea tipificar la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares conforme a estándares internacionales, lo cual permite mayor garantía a las víctimas y a una mejor persecución de este fenómeno, de esta forma estos delitos se perseguirán de oficio, tendrán carácter permanente y serán imprescriptibles. También contempla, dijo, el establecimiento de la declaración especial de ausencia, con la finalidad de proteger los derechos de estas personas. Finalmente, Salazar Farías, indicó que dentro de los beneficios la ley prevé la protección de sus bienes, incluidas cuestiones crediticias hipotecarias, el mantenimiento de los derechos sociales para quienes dependan de una persona desaparecida y la suspensión provisional de los actos jurídicos en contra de sus derechos o bienes. XVI LEGISLATURA EXHORTAN A DEPENDENCIAS A REALIZAR ACCIONES PARA LA RECONSTRUCCIÓN · La sesión ordinaria, fue presidida por el diputado Willy Ochoa en su calidad de presidente de la
Mesa Directiva. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 12 de Octubre de 2017.- El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, así como a la Procuraduría Federal de Consumidor, a realizar diversas acciones para la Recuperación y Reconstrucción del Estado de Chiapas por los daños ocasionados por el sismo de 8.2 grados del pasado 07 de Septiembre. Dicho documento fue presentado por las y los diputados que integran la Comisión Especial para dar Seguimiento al Cumplimiento de la Aplicación de los Lineamientos de Operación del Fondo de Desastres Naturales, para la Reconstrucción de los Daños Ocasionados por el Sismo de 8.2 grados ocurrido el 07 de Septiembre. Para manifestar su voto a favor de dicha propuesta, abordaron tribuna los diputados Fidel Álvarez Toledo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y la diputada Elizabeth Escobedo Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En su exposición de motivos, Álvarez Toledo dijo que la reconstrucción llevará su tiempo e insistió en que se deberá mantener la atención necesaria para que este proceso busque de manera prioritaria, el bienestar de la sociedad y respaldó el exhorto para consolidar estrategias para que empresas locales sean las que ofrezcan sus servicios en esta etapa de reconstrucción. De la misma forma, la diputada Escobedo Morales dijo que el objetivo es la reconstrucción del estado y para ello es necesaria la reactivación de la economía local y por eso se debe privilegiar la contratación de empresas chiapanecas, y establecer un equilibrio financiero. En la sesión ordinaria, encabezada por el diputado Willy Ochoa presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado también se aprobó el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad y Procuraduría Federal de Protección Ambiental, a realizar diversas acciones derivadas de la tala de árboles y su comercialización ilegal, presentado por el diputado Santiago López Hernández, presidente de la Comisión de Bosques y selvas y el diputado Willy Ochoa. En este tema, el diputado Santiago López Hernández del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que es necesario exhortar a las autoridades a detener la tala y el comercio ilegal de dichos recursos naturales, endureciendo las penas a quienes cometan dichos ilícitos ya que a la deforestación causa un grave impacto ambiental. Durante la sesión se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el honorable ayuntamiento de Salto de Agua, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 17 vehículos automotores por encontrarse en estado de inoperatividad. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas: Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN) quien exhortó a generar una gestión integral de riesgos; la diputada María Elena Villatoro Culebro del Partido Chiapas Unido con el tema procesos electorales 2018, y la diputada independiente Raquel Sánchez Galicia quien abundó sobre la Iniciativa que presentó en materia de transporte. INVITA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA A LA 6ª CARRERA PEDESTRE POR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA La Secretaría de Salud Municipal, a través de la Clínica de la Mujer Poniente de Tuxtla Gutiérrez,
exhorta a la población en general a sumarse a la 6ª Carrera Pedestre en conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, que tendrá lugar este domingo 15 de octubre. La justa deportiva tiene como objetivo promover en la población la detección temprana de esta enfermedad a través de la práctica de la autoexploración, de igual forma busca ayudar a través de donativos en especie, a mujeres de la tercera edad de la casa hogar y al reclusorio de mujeres. Para formar parte de esta actividad física y altruista, sin fines de lucro, deberán inscribirse el próximo sábado 14 de octubre de 8 am a 20 horas; en el parque Caña Hueca, el requisito será llevar alimentos no perecederos, para tener un número de registro. Bajo el lema “TOD@S JUNT@S CONTRA LA LUCHA DEL CANCER DE MAMA”, la cual abarcará la vía TRAC (antes vía recreativa) con salida y meta en el Parque de la Juventud, tendrá las siguientes categorías: libre, juvenil y capacidades diferentes, rama varonil y femenil. Al término de la competencia, premiarán a los tres primeros lugares por categoría y rama. Es importante destacar que el gobierno de la ciudad, que encabeza el presidente municipal Fernando Castellanos, lleva a cabo diversas campañas de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base en la autoexploración y mastografía, durante todo el año, de forma gratuita en las clínicas de la mujer Poniente y Oriente. Recordemos que el cáncer de mama, es el que causa más muertes en México, muriendo una mujer cada dos horas. El “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, se celebra en todo el mundo cada octubre, aumentando la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Durante este mes se invita a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad. Asimismo, el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez invita a la población a participar en el Medio Maratón Domino’s se realizará este domingo 15 de octubre de 2017 en el Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna, a las 7:00 horas, donde los asistentes podrán participar en las modalidades de 5 kilómetros, 10 kilómetros y 21 kilómetros. Todos los deportistas entrarán a una rifa de dos motocicletas y premios en especie, por lo que el ayuntamiento capitalino llamó a la población a sumarse a esta iniciativa. LA TRAGEDIA ES UNA OPORTUNIDAD PARA UNIR A TODOS LOS CHIAPANECOS * Unos ayudando y otros vigilando para que los damnificados que necesitan de ayuda la reciban con transparencia y sin tintes partidistas. * Se reúne el dirigente del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, con periodistas de la Costa-Soconusco. L
a alianza de los partidos políticos en este momento debe ser para ayudar a los damnificados de los municipios con mayor afectación por el terremoto del pasado 7 de septiembre, afirmó Enoc Hernández Cruz, al reunirse con periodistas de Tapachula, Huixtla y Tonalá. En el marco del 104 aniversario luctuoso del prócer Dr. Belisario Domínguez Palencia, el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, insistió que esta tragedia provocada por un fenómeno natural es también una oportunidad para unificar a todas y a todos los chiapanecos. "Quienes somos o decimos ser amigos del Gobernador Manuel Velasco Coello, tenemos la oportunidad de sumar esfuerzos y aportar un granito de arena apoyando a los damnificados y los detractores de la actual administración tienen la oportunidad de participar vigilando que la ayuda se distribuya con transparencia en beneficio de quienes realmente lo necesitan", aseveró. Unos ayudando y otros vigilando, pero todos juntos podemos ayudar a poner a Chiapas de pie. En la ronda de preguntas y respuestas el líder del Partido Morado fue despejando dudas a cerca del proceso electoral 2018 y refrendó una y otra vez los lazos de amistad que lo identifican con los periodistas de Chiapas, así como su posición de dirigente partidista a favor del respeto a la libertad de expresión en nuestra entidad. INTENSIFICAR ACCIONES EN APOYO A COMERCIOS AFECTADOS POR SISMOS: ALBORES GLEASON El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason exhortó al Gobierno Federal a fortalecer las acciones emprendidas para apoyar a los comerciantes chiapanecos afectados por los terremotos.
Albores Gleason señaló que es necesario que los comerciantes del estado accedan a los beneficios que las dependencias federales han puesto en marcha para reactivar la economía del estado, y restablecer el empleo de las y los chiapanecos damnificados. El legislador refirió el apoyo de 10 mil pesos para reposición de inventarios, el acceso a créditos, de acuerdo con las necesidades de cada comercio, así como el apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor para los negocios que sufrieron daños considerables. Asimismo informó sobre los beneficios fiscales anunciados como la condonación de los pagos del ISR, la postergación de pagos provisionales, la deducción de inversiones, así como la autorización del pago a plazos de las cuotas de seguridad social, entre otros. Por tanto consideró oportuno difundir y fortalecer el programa de beneficios para que los comerciantes y empresarios afectados reciban la atención necesaria y puedan restablecer su actividad lo antes posible FORTALECEN COMPETENCIAS DE DOCENTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA • Inauguran los talleres “Ambientes de Aprendizaje en la Clase de Matemáticas” y “Escritura
Creativa para el Fortalecimiento de los Procesos de Expresión Escrita” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Secretaría de Educación, a través de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios, inauguró los Cursos-Talleres: “Ambientes de Aprendizaje en la Clase de Matemáticas” y “Escritura Creativa para el Fortalecimiento de los Procesos de Expresión Escrita”. En ese marco, el responsable del área académica, Romeo Alfonso Grajales López, señaló que el propósito de estos cursos es fortalecer las competencias de los docentes del nivel primaria y secundaria en la enseñanza de estas materias, promoviendo un ambiente de aprendizaje. Por su parte, la coordinadora del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Elizabeth Figueroa Castellanos explicó que ambos talleres forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) que tiene como objetivo el apoyar y fomentar que las instituciones de educación básica pública implementen los planes y programas educativos de calidad.
Uno de los objetivos específicos de este programa es el de fortalecer las capacidades didácticas de los docentes y directivos para desarrollar las habilidades de lenguaje, comunicación y matemáticas en las y los educandos del nivel básico. “Esta actividad se realiza del 12 de octubre al 18 de diciembre en modo presencial y los docentes deberán asistir a dos sesiones de dos días cada una, lo que significa que, a través de las actividades propuestas, el maestro reflexionará con respecto a la importancia de su participación social y psicológica en el desarrollo de las comunidades donde labora e interacciona con los alumnos y padres de familia”, agregó Figueroa Castellanos. En este evento estuvieron presentes el director de Programación y Presupuesto de la Subsecretaría de Planeación Educativa, Guillermo Ruiz Reina; el coordinador de Programas de la Dirección de Educación Básica, Fabián Castell Reyes y el ponente Camilo Adonay Nucamendi Albores. FOMENTA COBACH PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE CONCURSO DE VIDEO • “Rompe con el cambio climático” es el tema en spot y cine minuto Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) presentó la convocatoria
para su XVIII Concurso Estatal de Video “Rompe con el cambio climático”, con el objetivo de fomentar el aprendizaje significativo en los alumnos mediante el cuidado y conservación del medio ambiente. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, anunció que los alumnos del colegio podrán participar de manera individual o por equipos, en dos modalidades diferentes: Spot de 30 segundos y Cineminuto de 1 a 1:30 minutos como máximo, con la temática “¿Qué podemos hacer los jóvenes para mitigar el cambio climático?” Explicó que el concurso estará dividido en tres etapas, la primera será intramuros, donde los interesados deberán inscribirse en la dirección de su plantel; la segunda etapa será la regional, en la cual serán seleccionados los mejores tres trabajos que representarán a cada una de las nueve coordinaciones de zona para representarlas en la etapa estatal. En los trabajos se calificará el contenido, mensaje, creatividad y técnica, se premiarán a los tres primeros lugares en ambas categorías, con un reconocimiento, un paquete didáctico y la difusión de dichos videos.
Cabe destacar que la etapa estatal se realizará el día 29 de noviembre de 2017 y el jurado estará integrado por personalidades de amplio conocimiento y prestigio en la materia. Para mayor información al correo electrónico brigadasecológicasjuveniles@cobach.edu.mx o en el Departamento de Actividades Culturales Deportivas y Ecológicas, ubicado en la oficinas de la dirección general del Cobach, en Tuxtla Gutiérrez, y al teléfono (01 961) 61 425 55, Ext. 62022. GARANTIZADO LIBRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD DURANTE GIRA DE CONSEJO INDÍGENA EN CHIAPAS • El Gobierno de Chiapas ofrece todas las garantías de libre tránsito y seguridad, a la gira del Consejo Indígena de Gobierno y su vocera María de Jesús Patricio Martínez, por zonas zapatistas: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En el marco de la gira que integrantes del Consejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez realizarán por Chiapas del 14 al 19 de octubre, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de brindar nuevamente las garantías necesarias para que los eventos o actividades que dicha iniciativa demanden, transcurran en un clima de respeto y seguridad. Tras reiterar el respeto a las distintas expresiones políticas, de la valoración frecuente a las iniciativas que contribuyen a la vía política como camino de transformación y mejoramiento de los pueblos, el responsable de la política interna indicó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello se ha dispuesto un operativo para garantizar la seguridad y el libre tránsito en los eventos y desplazamientos que habrán de realizar en la entidad. Gómez Aranda expresó que el Gobierno del Estado confía en que esta nueva iniciativa, de la que forma parte esta gira de información, contribuirá a la pluralidad política y se traducirá en mejores condiciones de participación y contribución de los pueblos indígenas a la vida democrática de Chiapas y del país. El funcionario estatal subrayó -como lo ha reiterado el jefe del Ejecutivo- que participar en política y competir por cargos de elección popular, es desde donde se posibilita impulsar el proceso de transformación que vive nuestro país, por lo que aseguró que la democracia electoral es el mejor camino y en ella todas las iniciativas son bienvenidas.
Finalmente, indicó que el mandatario estatal ha sido enfático al señalar que la deuda histórica con nuestros hermanos indígenas aún sigue vigente, por lo que durante su Administración seguirá trabajando con determinación para ir resolviendo los temas pendientes, así como los nuevos problemas que afligen a los pueblos de Chiapas EN CHAMULA SE TRABAJA EN PAZ Y UNIDAD: MANUEL VELASCO • El Gobernador entregó el programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia a mujeres provenientes de los tres barrios tradicionales
Chamula, Chiapas.- Durante su gira de trabajo por el municipio de Chamula, el gobernador Manuel Velasco Coello manifestó que en este pueblo indígena se trabaja sin distingo de partidos con el único interés de que los apoyos lleguen a todos sus habitantes. Acompañado del secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, así como de autoridades tradicionales y municipales de Chamula, el mandatario precisó que su gobierno seguirá impulsando programas y proyectos que garanticen el desarrollo social y económico del municipio. “Chamula es un pueblo de paz, es un pueblo de mujeres y hombres que trabajan unidos para salir adelante, su cultura y tradiciones nos hacen sentir muy orgullosos de nuestras raíces milenarias”, manifestó ante miles de jefas de familia provenientes de los tres barrios tradicionales: San Juan Bautista, San Pedro y San Sebastián. El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a las autoridades de Chamula a seguir fortaleciendo el bienestar de toda la población, “les pido que se trabaje sin distinción y con un solo objetivo: la paz, la unidad y el bienestar de todas y todos”. Al hacer entrega del programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia, resaltó que a pesar de la contingencia que se viven en la entidad tras el sismo del 7 de septiembre, la entrega de los programas no se ha detenido, mucho menos aquellos que buscan apoyar el bienestar de las mujeres. “Mi compromiso fue regresar a Chamula para implementar este programa de Bienestar Apoyo a Jefas de Familia, porque son ustedes el pilar de sus hogares, que con esfuerzo y dedicación trabajan todos los días para sacar adelante a sus hijos e hijas”, expresó. Desde el corazón del universo indígena de Chiapas, Velasco Coello invitó al turismo nacional y extranjero a visitar la entidad, ya que de esa forma se contribuye a la reactivación de la economía estatal que se vio afectada luego del sismo.
Tras guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los temblores del 7 y 19 de septiembre, el gobernador Velasco resaltó que junto a la Federación, continuará recorriendo las diferentes regiones del estado para fortalecer los apoyos a las personas afectadas. “Vamos a seguir recorriendo y apoyando de manera directa a las mujeres y hombres que fueron damnificados, las perdidas materiales se van a recuperar y vamos a poner de pie a todos. Hoy más que nunca Chamula, Chiapas y México estamos de pie y listos para apoyar a nuestras hermanas y hermanos que fueron afectados por este sismo”, apuntó. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social dijo que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es trabajar junto al gobernador Velasco para apoyar a las familias y agilizar las tareas de reconstrucción de Chiapas. “Hoy el gobierno de Chiapas necesita de todas y todos, en Manuel Velasco tienen un gran gobernador y vamos a seguir trabajando juntos para poner a Chiapas de pie”, aseveró. Finalmente, Miranda Nava anunció que en coordinación con las autoridades estatales y municipales, se realizará una mesa de trabajo para aumentar el número de beneficiarias del programa Prospera, para seguir fortaleciendo los programas que contribuyen a un mayor bienestar y calidad de vida a mujeres de las regiones indígenas. jueves, 12 de octubre de 2017
LAS NACIONALES
TLCAN no es el único mecanismo para potenciar el desarrollo: Peña
El mandatario mexicano resaltó que México, Canadá y Estados Unidos trabajan en permanente comunicación para buscar que el acuerdo comercial beneficie a las tres partes involucradas 12/10/2017 20:46 Foto: Twitter @SE_mx CIUDAD DE MÉXICO.
El presidente Enrique Peña Nieto destacó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no es el único mecanismo para “potenciar el desarrollo de la región de Norteamérica y convertirla en la más competitiva y productiva del mundo”. En conferencia conjunta con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, el mandatario mexicano resaltó que México, Canadá y Estados Unidos trabajan en permanente comunicación para buscar que el acuerdo comercial beneficie a las tres partes involucradas. Lo que recogí ayer del presidente Trump, en su encuentro con el presidente Trudeau, es ver la posibilidad de encontrar una forma imaginativa, constructiva, que nos permita alcanzar este propósito. Más allá de las versiones un tanto pesimistas, o que buscan eventualmente meter rispidez al proceso de negociación, estaría bien atento a lo que esté ocurriendo en las mesas de negociación; cualquier otra expresión, cualquier otra posición que ocurra afuera de esas mesas, no dejan de ser más que especulaciones”, comentó. Peña Nieto resaltó que “el propio presidente Trump habló de encontrar formas creativas para poder encontrar una solución a este proceso de negociación y creo que Canadá y México compartimos el que el acuerdo de NAFTA es un buen mecanismo, no el único, pero es un buen mecanismo para “potenciar el desarrollo de la región de Norteamérica y convertirla en la más competitiva y productiva del mundo”. MÉXICO Y CANADÁ MÁS QUE SOCIOS, SON AMIGOS: TRUDEAU
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que su visita a México ha sido muy productiva, ya que abordó con el mandatario mexicano la importancia de fortalecer los vínculos bilaterales, principalmente en términos económicos. En un mensaje a medios, el premier canadiense destacó que México y Canadá no son sólo socios, “somos amigos y eso significa que estamos ahí en tiempos difíciles y continuaremos estando”. Aseveró que comparten un conjunto de objetivos comunes para los pueblos de ambas naciones, así como como el compromiso de salvaguardar los valores que paz, democracia, Estado de derecho e igualdad de género. Al referirse a los sismos de septiembre pasado, Trudeau expresó sus condolencias al gobierno y pueblo de México, y agradeció el apoyo que nuestro país le brindó en la atención a los desastres naturales. A MARGARITA LA DOMINÓ EL ORGULLO. POR JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ octubre 12, 2017 ¿
Jesús Silva Herzog consideró que tras los últimos hechos ocurridos en el PAN, dijo que ese partido extravió el rumbo y ha cocinado poco a poco su actual crisis. Sobre Margarita Zavala, señaló que es injusto pensar que Zavala es un apéndice del ex presidente Felipe Calderón. Destacó que tiene una trayectoria importante, aunque no muy destacada, ya que no ha figurado dentro de la administración pública, ni en su partido. Recalcó que la renuncia de Zavala al PAN es más un desplante de orgullo, que una decisión bien pensada. GARANTIZA INE, ELECCIONES SIN TRAMPAS: (ENTREVISTA) octubre 12, 2017
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseveró que actualmente hay 48 solicitudes de aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia de la República, 21 para senadurías y 241 para diputaciones. “No estamos hablando de quienes serán candidatos independientes todavía, sino de quienes han manifestado ante el INE, su intención de recopilar los apoyos ciudadanos que se establecen en el Constitución para cada uno de estos cargos, cosa que tendrá que ocurrir en los próximos meses”. En entrevista para el programa “José Cárdenas Informa”, dijo que a partir del próximo lunes, cuando el INE les dé la constancia que los acredite como aspirantes, correrán 120 días para recopilar los más 866 mil 500 apoyos ciudadanos, en el caso de los candidatos a la Presidencia. Lorenzo Córdova precisó que estos apoyos deberán estar distribuidos a lo largo y ancho del país, y en por lo menos en 17 estados, tienen que contar con el respaldo del uno por ciento del padrón. Definió como inédito, el proceso de aspirantes a candidatos independientes para el caso de la Presidencia de la República y que el INE tiene absolutamente en sus manos las reglas y las herramientas para evitar que haya actos ilegales en los procesos. Por otro lado, comentó que no coincide con Emilio Álvarez Icaza, quien señaló que los consejeros electorales del INE tienen tomada la institución con la intención de favorecer al PRI. “Lo que pasa es que él presentó una denuncia que no contó con el respaldo de la mayoría de los consejeros en el INE porque se trataba de una denuncia que rayaba más en otros temas, que no necesariamente electorales”. Reiteró que el dinero público que se le da a los partidos es mucho, por lo que tiene que reducirse eventualmente, no eliminarse; sin embargo, comentó que el financiamiento de los partidos no resolverá el problema de la inversión que se requiere para los damnificados de los sismos.
FRENTE OPOSITOR VA A COLAPSAR, ADVIERTE CORDERO (ENTREVISTA) Los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN) establecen que el militante que apoye a un candidato de otro partido deberá ser expulsado. Sin embargo, lo que ha generado gran controversia entre los blanquiazules porque no podrán impulsar la candidatura de Margarita Zavala que hoy se registró como aspirante independiente. A este respecto, el senador panista Ernesto Cordero señaló: “Primero, quiero ver que el candidato del Frente (Ciudadano por México) sea de mi partido, para empezar. Entonces, resultaría ser que la candidata independiente Margarita Zavala es mucho más panista que quien sabe quién sea el candidato del Frente.” Entrevistado vía telefónica para el noticiero de José Cárdenas, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República expresó: “Ahora resulta que nos quieren expulsar por apoyar la alternativa más consistente, con los estatutos, con los principios de Acción Nacional.” Recordó que Ernesto Ruffo Appel apoyó a Jaime Rodríguez quien ganó la gubernatura de Nuevo León por la vía independiente, “primero que expulsen a Ruffo y luego nos vemos.” Advirtió que el Frente conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, “se va a desfondar” porque el perredismo no tiene una intención de votos no mayor al ocho por ciento. Negó formar parte de “un ajedrez político” en el que asumió la Mesa Directiva para allanar el camino a José Antonio Meade a la candidatura presidencial del PRI. Apuntó: “Mi cercanía con él es por todos sabida. Tengo una amistad entrañable, fraterna desde hace 30 años.” jueves, 12 de octubre de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Diputado Gustavo Santiago informa al pleno en el Congreso del Juicio Político contra Manuel Velasco y llama a legisladores de Chiapas unirse a éste
Ciudad de México, 12 OCT.-El diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez hizo uso de la tribuna del Congreso de la Unión para informar a la Asamblea Legislativa haber iniciado la solicitud de “Juicio Político” en contra del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello por la violación sistemática a los derechos humanos de los chiapanecos y por el desvío millonario sistemático de los recursos públicos. Es insostenible la situación que está viviendo nuestro estado, alerto el legislador federal chiapaneco quien para el efecto pidió a todos los diputados federales, pero en especial a los de esta sufrida entidad en banca rota, a que se pronuncien “si están o no al lado de la justicia”, Insistió a dejar la “cobardía” y el “silencio cómplice” de lo que esta sucediendo en nuestro estado y dejar de ser “miserables” y actuar en favor de la injusticia y pidió al pueblo chiapaneco a que se sume a esta iniciativa y exijan a sus representantes “populares” a contrarrestar los efectos dañinos que ha dejado la mala administración de Manuel Velasco. “No es posible que con las pruebas y las evidencias de la “Gran Robadera” de Manuel Velasco” expuestas a nivel local y nacional continué el silencio cómplice de los diputados y el mal proceder de este gobierno que día a día hunde y empobrece más al pueblo de Chiapas, reiteró Santiago Rodríguez. Exigió al pleno de la Cámara de Diputados que se pronuncie a favor del Juicio Político en contra del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que no suceda lo de los ex gobernadores Javier Duarte de Veracruz y Juan Sabines Guerrero de Chiapas, que los señalamientos se dieron después de su salida. Es el momento de hacer justicia a los chiapanecos procediendo en contra quienes lo han hundido. ¡Basta ya de tanta injusticia! ¡Basta ya de tanta injusticia contra los chiapanecos, dijo en la tribuna de la Cámara de Diputados el legislador por MORENA, Guillermo Santiago. ¡Basta ya de ser miserables!, dijo a los diputados, ¡Basta ya de ser cobardes, porque el pueblo no merece tantas injusticias!, remató el diputado federal chiapaneco Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Sin precios para la agricultura y una caída sistemática en el presupuesto, el campo se enfila al desastre: UGOCP
Ciudad de México, 12 OCT.-Luis Gómez Garay, Secretario General de la Unión General Obrera Campesina y Popular, advirtió que la agricultura mexicana enfrenta una política sin precios objetivo y una caída sistemática en el presupuesto de la Secretaría de Agricultura que entre el año 2015 y el 2018 registraría una reducción de 27,816.8 millones de pesos, con lo que el agro nacional se enfila al desastre. Además, en entrevista, alertó que el agro mexicano se ha colocado ya en la antesala de la quiebra al ser desplazada la producción nacional por importaciones de alimentos, que además derriba artificialmente los precios agropecuarios de agricultores mexicanos, mantiene los salarios deprimidos y paradógicamente los productos de la canasta alimentaria al alza. Ante tal situación, sentenció que organizaciones campesinas demandarán a la Cámara de Diputados un presupuesto al Programa Especial Concurrente de 339 mil millones de pesos contra 320 mil millones de pesos propuestos por la Secretaría de Hacienda a la Cámara Baja dentro del Presupuesto de Egresos para el próximo ejercicio fiscal. Al hacer un análisis de la situación actual del agro nacional y frente a la discusión y aprobación del Presupuesto 2018 para el campo, el dirigente de la UGOCP dijo que “el campo requiere romper la enorme loza que significan los intereses creados en el campo y proponer un nuevo rumbo al agro mexicano que lo saque del enorme estancamiento en que se encuentra”. El Secretario General de la UGOCP, consideró que se requiere cesar esa estrategia económica que derriba artificialmente los precios agropecuarios mediante el uso abusivo de las importaciones como mecanismo anti inflacionario que mantiene salarios bajos en un mercado interno profundamente deprimido y sin capacidad para adquirir con el salario mínimo de 80.04 pesos diarios, una canasta básica de alimentos para la gran mayoría de la población. Hoy se requiere iniciar cambios estructurales que resuelvan, de fondo, la acumulación progresiva de una larga crisis productiva de más de tres décadas que afecta a los productores de la mayoría de las ramas productivas y los ha arrojado a la miseria y marginación.
Además, agregó, es urgente emprender cambios estructurales que impidan que los productores mexicanos exporten sus empleos a los países exportadores de alimentos mientras nuestras comunidades caen en el atraso, la marginación y la desigualdad. Por ello, demandó, un Presupuesto acorde a los requerimientos del agro y el retiro del capítulo agropecuario del TLCAN considerando las amenazas del Presidente estadounidense Donald Trump que quiere un acuerdo bilateral con Canadá y sin México. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 PRI en San Lázaro pide que comisión indague a Anaya; PAN dice sí, pero también a Peña, a Ochoa y a Lozoya Por Jesusa Cervantes
Ciudad de México, 12 OCT (apro).-El PRI en la Cámara de Diputados solicitará la creación de una comisión especial para que investigue el presunto enriquecimiento ilícito del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. En respuesta inmediata, la fracción del PAN dijo en conferencia de prensa que aceptaba la creación de la instancia, pero que demandarán que se incluya investigar también por posible enriquecimiento ilícito al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. César Camacho Quiroz, coordinador del PRI en San Lázaro, acompañado de al menos una veintena de sus legisladores, anunció que en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) -programada para el lunes 16- propondrá la creación de la comisión porque dijo que Ricardo Anaya fue funcionario y no pueden quedar en la impunidad la serie de denuncias ciudadanas presentadas en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. De inmediato, Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, dijo que su partido avalará la creación de la comisión, en la que pedirán que se investiguen las concesiones de taxis que tiene el dirigente nacional del PRI, el origen de las cuentas que mantiene en el extranjero y si la liquidación que se le entregó como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue conforme a derechos.
Además, agregó que pedirá que se incluya una investigación al presidente Enrique Peña Nieto, “porque todos sabemos que la Casa de Sierra Gorda, en Lomas de Chapultepec fue construida por uno de los proveedores del gobierno federal, Armando Hinojosa Cantú”. Y añadió que, incluso, solicitarán que se investigue el dinero que por sobornos presuntamente recibió Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), “que sabemos fue para la campaña presidencial de Peña Nieto”. El PAN propuso también que la comisión especial investigadora la presida Morena, debido a que sus integrantes no son parte de los señalamientos que hacen ambos partidos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Dialoga rector de UNICACH con comunidad universitaria
*Ratifica su compromiso de trabajo ante alumnos, docentes y administrativos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 OCT.-En un encuentro inédito, con la intención de intercambiar información y conocer inquietudes de la comunidad universitaria, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca se reunió con alumnos, docentes y administrativos, ante quienes ratificó su compromiso de trabajo para mantener los estándares de calidad educativa y reforzar la gestión de recursos para el fortalecimiento institucional. En el Teatro Universitario de la UNICACH escuchó a alumnos representantes de grupo, personal académico administrativo, quienes manifestaron algunas inquietudes y su disposición para apoyar las iniciativas en bien de la universidad. En este contexto, el rector de la UNICACH ofreció mantener un diálogo abierto con la comunidad universitaria, a cuyos integrantes los invitó a trabajar en unidad. Afirmó ante los alumnos que acudieron al encuentro nunca antes realizado que son prioridad para la Universidad, por ello les ofreció estar atento a sus necesidades y trabajar arduamente para mantener la calidad educativa y favorecer su formación integral. A los docentes dijo que su propuesta de trabajo en el ámbito académico contempla la revisión de la pertinencia de los programas educativos, particularmente de las Subsedes, el incremento en la oferta de posgrado y la creación de un programa de estímulos, así como el fortalecimiento de la habilitación docente.
Luego de emitir un mensaje al personal administrativo de la UNICACH, Calvo Fonseca reiteró que los trabajadores son parte importante para el desarrollo de las funciones universitarias y por ello incluyó en su plan de gestión rectoral fortalecer la capacitación, impulsar el estudio de posgrado, la instalación de un sistema de carrera profesional, el análisis de los perfiles laborales y reconocimiento público al desempeño. El secretario general del Sindicato de Empleados Administrativos de la Universidad (SEAUNICACH), Carlos Farfán Martínez manifestó que como agrupación sindical apoyarán su gestión.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Realiza UNACH el VII Congreso Internacional Género y Migración
*Asisten representante de la Secretaría de Gobernación y de Centroamérica.
Tapachula, Chis., 12 OCT.-la Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Dirección General de Extensión Universitaria, llevo a cabo el VII Congreso Internacional Género y Migración, en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE). Este evento tuvo el propósito de generar un espacio que permita la presentación, difusión y discusión de resultados de investigaciones, reflexiones académicas y experiencias de intervención sobre temas estratégicos de la migración y género. Durante su participación, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que actualmente el 50 por ciento de las mujeres migran acompañadas de sus hijos, lo cual representa es una situación vulnerabilidad y de ahí la importancia de analizar estos temas. “La migración es un problema global, en el cual intervienen muchos factores, entre ellos la inequidad económica, las diferencias polítcicas, así como problemas ideológicos, por lo que las personas buscan una mejoría en su calidad de vida, de ahí la migración”, comentó. Después de agradecer a los académicos e investigadores que han participado desde el año 2011 en este encuentro, reafirmó el compromiso de la Universidad por colaborar en la atención de esta problemática mundial, generando conocimientos especializando que coadyuven en las políticas públicas para su atención. Por su parte, el director General de Extensión Universitaria de la UNACH, Víctor Fabián Rumaya Farrera, dijo que los resultados de este congreso serán publicados por la
UNACH, ya que el interés que tiene la Máxima Casa de Estudios del estado, es estar dentro de la agenda local, estatal y mundial. “La UNACH al ser una universidad socialmente responsable, atiende este tipo de temas a través del análisis, el planteamiento de propuestas y la colaboración con otras instituciones en la búsqueda de soluciones específicas a la problemática migrante” resaltó. En este mismo marco, el director general adjunto de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, Salvador Berumen Sandoval, quién a su vez impartió la conferencia magistral sobre el tema central de este congreso, expresó que la unidad política migratoria se suma a estas actividades. “Tenemos como misión delinear las directrices que debe seguir el país en materia de migración, por lo que felicito el esfuerzo de la Universidad Autónoma de Chiapas, ya que las politicas migratorias si no tienen un acompañamiento en el ambito local serían huecas, por lo que celebro ampliamente la iniciativa en este ejercicio”, agregó. Como parte de este Congreso , se llevó a cabo la mesa Autoridades Consulares Centroamericanas, con la presencia de los diplomáticos de El Salvador, Nicaragua y Ecuador, así como la mesa: Periodismo y Migración, Retos y Perspectivas de los Medios de Comunicación, con la participación de periodistas de la región enfocados en el tema; la presentación del cortometraje “La Frontera me Cruzo/La Frontera me Cruzó”, a cargo del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdoba, A.C., entre otras actividades. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ganan taxistas el Aeropuerto de la CDMX; podrán replicarlo en los estados
* Destacaron que las Empresas de Redes de Transporte carecen de seguridad como lo demuestran el caso de Mara Castillo en Puebla y otros ocurridos cotidianamente
Ciudad de México, 12 OCT.-Dirigentes de la Asociación Nacional de Empresas Transportistas en Aeropuertos, AC (ANETAAC) y del Movimiento Nacional del Taxi (MNT), dieron a conocer que los prestadores del servicio de transporte de pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ganaron de forma definitiva el amparo en revisión 1132/2017, mediante el cual se obliga a las autoridades federales correspondientes a impedir el transporte de
personas desde la estación aérea si no cuentan con el permiso o concesión federales, decisión que podrá replicarse en los estados de la República por los miembros de la ANETAAC. Este hecho, sin embargo, provocó la reacción de las autoridades federales, las cuales mediante la Comisión Federal de Competencia Económica ahora presionan y combaten al gremio con acusaciones de monopolio en el transporte dentro del Aeropuerto Benito Juárez, por lo cual es “evidente el interés por introducir y legitimar a las Empresas de Redes de Transporte (ERT)” y el acoso del Estado Mexicano, a través de la COFECE, contra los transportistas permisionarios del servicio de transporte terrestre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que de ser necesario se defenderán en la Suprema Corte de Justicia (SCJN). En la voz del vocero del Movimiento Nacional del Taxi, los transportistas que prestan el servicio en los aeropuertos del país destacaron cómo existen convergencias de algunos sectores interesados, recientemente ahora también en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con el fin de regular la prestación del servicio de empresas como Uber, Cabify, Buggy Rides, Taxifi, Taxibeat, Easy Taxi, Yaxi y Ergomotos, entre otras. Esta arremetida en su contra, revelaron, la encabeza el diputado panista y empresario del transporte en Monterrey, Alfredo Rodríguez Dávila, junto con algunos de sus compañeros de partido y de Movimiento Ciudadano, quienes quieren realizar reformas legislativas a modo en la Ley de Aeropuertos y de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. “Nos oponemos rotundamente porque nosotros somos permisionarios y concesionados como lo mandata la ley y nuestra Carta Magna. Nos oponemos a la ilegalidad”. De igual forma demandaron al gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, revisar la situación jurídica y que se actúe conforme a derecho en el caso de los dirigentes Bersaín Miranda Borraz y Franklin Herrera Soriano, hechos presos desde enero pasado por luchar por la legítima defensa del gremio y el respeto al Estado de derecho en aquella entidad que también lucha contra las ERT. Destacaron que estas ERT a las cuales “hoy han estado empoderando frente a los verdaderos trabajadores del servicio público de pasajeros, que somos nosotros, carecen de la seguridad que siempre han esgrimido sus protectores y aquellos quienes tienen intereses muy personales y claros para intentar legalizar lo ilegal”. Insistieron en “el caso de la joven universitaria Mara Castillo, quien presuntamente fue privada de su libertad, violada y asesinada por el conductor de una unidad de Cabify en la ciudad de Puebla, donde el Estado es cómplice de este hecho por permitir que presten servicio sin estar debidamente regulados”, así como otros hechos que ocurren cotidianamente.
En el marco de Asamblea Nacional Extraordinaria de la ANETAAC, los taxistas de la República Mexicana dijeron que están a favor de la modernidad y la tecnología, que “incluso ya se adecúan aplicaciones para proporcionar servicio de transporte público a través de plataformas digitales, el cual debe ser brindado por las unidades de transporte reguladas y legales, que el mismo Estado concesiona desde hace más de un siglo”. Y reiteraron que llegarán “hasta la última instancia legal como es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en nuestra legítima demanda para exigir que se prohíba la circulación de automóviles que utilizan plataformas digitales para la prestación del servicio público de transporte, el cual por mandato federal debe ser concesionado, ya que de lo contrario el servicio que prestan es ilegal”. Respecto del amparo ganado, agregaron que se trata del juicio donde se revocó la sentencia del Juez de Distrito en fecha del 18 de septiembre de 2017, donde el Tribunal Colegiado determinó que el acto reclamado a las autoridades quedó probado y consecuentemente están obligados a sacar a Uber y a las demás empresas que brindan el servicio a través de aplicaciones, del Aeropuerto de la Ciudad de México. “Este recurso jurídico seguramente los compañeros de los demás aeropuertos tendrán la opción de hacer valer sus derechos conforme a este recurso ganado”. Al referirse al tema de la seguridad, dijeron que durante estos casi 50 años los permisionarios en todos los aeropuertos del país no han cometido ilícitos “porque el ordenamiento en los aeropuertos nacionales e internacionales uno de los preceptos jurídicos es la seguridad de los usuarios, como una norma a nivel internacional. “Sin temor a equivocarnos —expresó Gonzalo Ortiz Castelán— podemos decir que no ha habido ningún accidente, incidente o delito que vaya en contra de la seguridad de los usuarios en todos los aeropuertos del país. Cumplimos el concepto de norma de seguridad porque es un precepto indiscutible para ejercer nuestra prestación”. Comentaron que en el AICM sus unidades cuentan con dispositivo GPS, de tal forma que cada servicio lo vinculan y pueden decir con toda certeza que hay seguridad para todos: el vehículo, el operador y destino para seguridad de los usuarios. Explicaron que tan sólo ayer el titular de la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que desde que entró la empresa Uber en la Zona Metropolitana de Guadalajara se han contabilizado 15 violaciones, mientras que en el sector transporte no hay un caso de violación o muerte en la historia de la Ciudad de México, “eso marca la diferencia en cuanto a la seguridad”. Destacaron que de acuerdo con información no oficial, a la fecha hay más de 80 mil vehículos UBER en la Ciudad de México. “El dueño de la aplicación se lleva el 25 por ciento de los viajes que se realizan, contribuyendo así a su riqueza que sobrepasa los 70 mil millones de dólares y mucho producto proviene de México”.
Subrayaron que en otros países han sacado a Uber porque no hay corrupción e impunidad como la hay en México. El sector transporte a nivel nacional, que somos muy importantes para la economía del país, estamos hasta la madre, cansados de la política corrupta de nuestro país y no lo vamos a tolerar. “Queremos que la gente entienda que la diferencia de las tarifas entre esas empresas de transporte por aplicaciones y los transportistas concesionarios, es la corrupción, ‘no podemos dar tarifas baratas porque a nosotros el Gobierno nos impone el pago de todos los impositivos’, de cada peso que ingresan a través de los transportistas de los aeropuertos nos queda una utilidad de 16 centavos y con 16 centavos después no podemos vivir ni cambiar vehículo”. Los transportistas hicieron varios llamados, uno de ellos fue para los congresos de los estados, al Congreso de la Unión y al Senado, para que por ningún motivo hagan y aprueben el traje a la medida de la ilegalidad “contra la que estamos luchando”. Enfatizaron un llamado más al secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong, diciendo que no sea que se vaya a salir de control el tema de Uber como ya ocurrido en otros países. No lo quieran disfrazar con que ya es una empresa ya aceptada porque es una aplicación de internet como Google y no tiene por qué dar servicio de transporte público. Que trabaje con los transportistas o esto se puede salir de control como en otros países. Las ERT son la ilegalidad, expuso Carlos Sosa Madrazo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 El mexicano consume 60% de comida procesada y comer amaranto abatiría obesidad y diabetes: Chapingo
Ciudad de México, 12 OCT.-Con el apoyo de productores de 8 estados de la República investigadores, el Inifap y procesadores del cultivo, la Universidad Autónoma Chapingo, decretó el 15 de Octubre como Día Nacional del Amaranto ante las deficiencias nutricionales del mexicano quien tiene una ingesta diaria del 60% de comida procesada de ahí la pandemia de Obesidad y Diabetes que padecemos “por ser, cada mexicano, un laboratorio de la
industria alimenticia” cuando el amaranto resolvería estos problemas de salud pública ya que tiene un valor protéico del 64% y un valor biológico del .96%. En el marco del Tercer Foro Campesino de la XXII Feria de la Cultura Rural, el Rector de esta casa de estudios, Sergio Barrales Domínguez, sostuvo que el decreto se otorga en el marco Día Mundial de la Alimentación a celebrarse el próximo 16 de octubre y debido a que el amaranto no contamina el medio ambiente en su proceso de producción y en cambio sí es un alimento con valores nutricionales sin comparación capaz de atender problemas de anemia, raquitismo, obesidad, diabetes tipo 2, anorexia, bulimia y descalcificación. Considerando que existen más de 114 especies del género amaranto, en grano y en verde, los participantes al encuentro rural: “Por el Futuro del Amaranto en México”, se pronunciaron por hacer del “amaranto, pueblo” pues este semicereal tiene 64 por ciento de proteína mientras que el maíz aporta un 9 por ciento, el arroz un 7.5 por ciento y el frijol un 17 por ciento, lo que indica el porqué, durante la Conquista Española se prohibió y penalizó su consumo entre los grupos originarios y los guerreros. Actualmente, indicó el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Sergio Barrales Domínguez, es un alimento poco conocido entre los mexicanos por lo que “nos estamos durmiendo al no incorporarlo en la alimentación diaria” ya que se trata de una planta originaria del país y reclama una política pública de Estado para su cultivo y consumo. En su ponencia, denominada “La Importancia del Amaranto en la Alimentación Humana”, el también productor de esta planta en el estado de Tlaxcala, consideró que con el impulso del monocultivo en México se le cambió la mentalidad al agricultor pues perdió la idea de que su actividad es fuente de alimento y no de comida como actualmente lo cree. Lamentó que apenas sean 7 mil las hectáreas que producen amaranto en el país derivado del desplazamiento que le genera el mercado a este alimento cuyos familiares directos son los quelites y el huanzontle, difíciles de encontrar y consumir en zonas urbanas. Indicó que mientras no exista una política pública que impulse una alimentación sana “este Gobierno ni los que vienen tendrán el suficiente dinero para atender los problemas de salud y sólo accederá a los servicios médicos el que tenga dinero…considerando la deshumanización de los servicios médicos donde el enfermarse es un problema muy grave para el mexicano” Por su parte, Roberto Bernal Muñoz, del Instituto Tecnológico del Altiplano de Oaxaca, dijo que es necesario seguir trabajando en el mejoramiento genético de esta planta para que sea parte de la dieta del mexicano. A su vez, Eduardo Espitia Rangel, del INIFAP, Valle de México, recomendó no consumir el amaranto en dulce como se conoce en la presentación de “alegrías” si éstas están elaboradas con azúcar porque ello eleva el consumo de carbohidratos.
Sin embargo, agregó, hay otras formas de consumo como alegría con miel, con miel de agave y stevia, en el Sushi con amaranto reventado, en crema, en ensaladas o en sopas pues recordó que este alimento fue sagrado para los aztecas e incluso es alimento de astronautas. Asimismo hay más de 160 productos derivados del amaranto como shampoos, jabones y mezcal. Comentó que este alimento merece incrementar su consumo entre la población considerando la existencia de 5 millones de personas diabética, más del 30 por ciento de la población tiene colesterol alto y presión arterial, 30 por ciento de la población reporta bajo consumo de fruta y un aumento, en un 60 por ciento, de refresco, ingesta de comida rápida o de entrega a domicilio. En este encuentro se recomendó el consumo diario de, por lo menos, 20 gramos de amaranto por lo que la pobreza económica no obliga a carecer de una buena alimentación más bien es el cambio en los hábitos alimenticios. Se recomendó el consumo de amaranto en batidos de fruta, atoles y en amaranto verdura como los quelites. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CEDH capacitó a personal del ISSTECH
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 OCT.-Siguiendo de cerca el convenio de colaboración entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), que dirige Juan Óscar Trinidad Palacios, en colaboración con el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTECH), el ombudsman, instruyó para que personal del Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos, capacite en temas de derechos humanos al personal de enfermería y camilleros del Hospital de Especialidades, “Vida mejor”. Las instalaciones que ocupa el Hospital de Especialidades “Vida mejor”, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, fue sede de dicha plática ofrecida por los capacitadores del Instituto de Capacitación de la CEDH, durante la mañana se llevó a cabo el “Seminario de Capacitación Sobre Derechos Humanos”.
Es importante destacar, que la CEDH y el ISSTECH, trabajan de manera conjunta, con la finalidad de sensibilizar a los trabajadores de esa institución y coadyuven en la protección de los derechos humanos de todos los chiapanecos que acuden a ese Sistema Estatal de Salud. Cabe hacer mención que estos trabajos inherentes a la protección, defensa y promoción de los derechos humanos de todas las personas, continuarán con diferentes temas y fechas posteriores. Si quieres conocer sobre este y otros temas, acércate a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Inicia Operativo SSyPC y Policía Federal, para entrega de recursos para damnificados por sismo entrega de recursos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 OCT.-Con la finalidad de evitar la comisión de hechos delictuosos en el traslado de recursos de BANSEFI a familias beneficiadas, elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca, inician operativo en todos los puntos de entrega. Lo anterior dijo el funcionario estatal, forma parte de las estrategias de seguridad acordadas previamente entre todas las instancias de gobierno, para lo cual se ha designado a personal de la Policía Estatal de Caminos y Turismo, agentes de Tránsito y Policía Estatal Preventiva, a fin de coadyuvar con las tareas de escoltamiento y vigilancia. El funcionario estatal, detalló que el operativo estará desplegado en las 24 oficinas de BANSEFI, ubicadas en los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, San Cristóbal de Las Casas, El Parral, Acala, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Suchiapa, Villaflores, La Concordia, Teopisca, Huehuetán, Tonalá, Motozintla, Ocosingo, Palenque, Yajalón, Comitán, Juárez y Copainalá. En el operativo participan elementos de la Policia Federal y de la SSyPC, quienes se coordinarán en la guarda y custodia de 24 horas en las oficinas de cada banco, patrullaje perimetral y abanderamientos durante la entrega en municipios y comunidades.
Estas acciones de seguridad incluirán el monitoreo mediante cámaras de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), con el fin de prevenir y evitar un hecho delictuoso. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC asegura más de un millón de pesos, en camarote de camión
Arriaga, Chis., 12 OCT.-Como parte de las tareas de prevención que se realizan en puestos de inspección vehicular instruidas por el secretario de Seguridad y protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal, detuvieron a una persona que transportaba en un compartimento oculto de un camión más de un millón de pesos. Durante su servicio de inspección y vigilancia en el punto de control ubicado en tramo carretero Tapachula – Juchitán de Zaragoza, agentes estatales inspeccionaron un camión marca Kenworth de color amarilla y placas de circulación 866AK4 del servicio público federal, el cual era conducido a exceso de velocidad. Tras una revisión voluntaria, el personal de la SSyPC observó un hueco el camarote de la citada unidad, en donde se ocultaban paquetes confeccionados con plástico transparente que contenían un millón 500 mil pesos que no contaban con documentación para comprobar su procedencia legal. Ante la probable comisión de un delito, la unidad, el conductor Roberto Carlos “N” de 35 años de edad y el dinero fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para dar seguimiento a las investigaciones correspondientes. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS
CARTELERA POLÍTICA 12 0CTUBRE 2017 Leonel Durante López *Los rufianes del Partido Verde *Juicio Político contra el güero ya está la solicitud en el Congreso *Más de 30 desaparecidos en el país: Emilio Salazar Para bien o para mal el Partido Verde ha estado en el centro del debate político durante su desprestigiada existencia. Caminaban de manera paralela atado su cordón umbilical al PRI, sin embargo su historia, siempre la misma, con una lucha vertiginosa en su ruta corta en línea de la ilegalidad. Hoy el satélite del PRI parece ser que estorba, pues aunque los dos corruptos, los dos impunes, el tricolor no quiere cargar con ese desprestigio y hoy le dice adiós al partido con el cual lograron varias glorias electorales. En elecciones sucias, ahí estaban juntos y a pesar del desprestigio siempre caminaban juntos, como lo fue en la última elección en el Estado de México, en donde aunque perdieron, la victoria fue suya con el contubernio de los órganos electorales.
Los verdes sin duda y sin su Papá el PRI llegarán muy disminuidos, y sin un candidato fuerte a la presidencia de la república, prácticamente están muertos, porque si en Chiapas no logran alcanzar la votación para conservar su registro, simplemente desaparecerá como en el pasado remoto del planeta, se extinguieron los dinosaurios, quedando únicamente el DINO-PRI. Al igual que en unos estados del país, el PVEM se convertirá en nada. En Chiapas su lucha por su sobrevivencia será a muerte y ahora su rival será el PRI, quien regresará de las catacumbas para recuperar el poder arrebatado a los priistas por ex priistas ambiciosos y corruptos que se hicieron del poder para robar el patrimonio de los chiapanecos. Hoy nadie se arriesga a jugársela con los verdes, pues están diezmados en todos los sentidos, es más ni candidato fuerte tienen, los que se dicen ser los alfiles del gobernador en turno, no tienen la seguridad de ser los ungidos, pues aun Manuel Velasco deshoja margaritas por atinarle al candidato que lo defenderá y no lo meterá a la cárcel por ladrón. De tal suerte, el rescoldo del PVEM, bautizado como el partido de las tres mentiras: pues no es partido sino un “negocio familiar”, en este momento los dueños Manuel Velasco y compañía, Eduardo Ramírez Aguilar y de Fercaca el ex payasito; que tampoco es verde y si una sandía, verdes por fuera pero rojas por dentro; y tampoco es ecologista porque al menos aquí en Chiapas han depredado la Selva Lacandona, lo que fue el Parque del Pumpumshuti, para convertirlo en una plaza familiar Velasco Coello y demás zonas que Han desbastado, un desdén a la ecología. Por lo anterior, muchos opinan que el PVEM es un partido que no debería de existir, pues su crecimiento obedece a campañas ilegales y a costa de la pobreza de los chiapanecos, pues para su conservación han tenido que desviar recursos públicos, sus “logros” no son concordantes con sus propuestas y ni siquiera están en posibilidad de decir que ellos tengan la fuerza para aprobar nada en el Poder Legislativo y su único gobernador pasó de ser la “joven promesa” a ser el “joven déspota”, un timorato, soberbio que solo vino a hacerse millonario con dinero del pueblo9. Por todo el deterioro hecho en Chiapas, sabemos que significa o a quienes representa este gobierno de la impudicia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se puede resumir de esta manera: no es un grupo de políticos con ideología, programa y estrategia para tomar el poder, sino llana y de plano, “una caterva de rufianes que se confabula para delinquir”, que hoy los chiapanecos nos debemos de ocupar que no vuelvan al poder, de lo contrario estamos amenazados de seguir viviendo sin la más mínima oportunidad de desarrollo. La lucha justa y titánica de Guillermo Santiago De los 500 diputados federales que cobran en la Cámara de Diputados, muchos solo llegan a calentar la curul, una mínima parte realiza trabajos ejemplares para sus representantes,
otros tantos que llegan a cerrar negocios personal y muchos que han perdido la vergüenza pues ni se aparecen por el recinto legislativo,, sólo el diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez hace su lucha porque al pueblo de Chiapas se le haga justicia y se castigue con todo el peso de la ley a quien tanto daño ha provocado a los chiapanecos. El diputado chiapaneco hizo uso de la tribuna del Congreso de la Unión para informar a la Asamblea Legislativa haber iniciado la solicitud de “Juicio Político” en contra del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello por la violación sistemática a los derechos humanos de los chiapanecos y por el desvío millonario sistemático de los recursos públicos. A sus compañeros legisladores Guillermo Santiago dijo que es ya insostenible la situación que está viviendo nuestro estado, quien para el efecto pidió a todos los diputados federales, pero en especial a los de esta sufrida entidad en banca rota, a que se pronuncien “si están o no al lado de la justicia”. Pidió dejar a un lado su “cobardía” y el “silencio cómplice” de lo que está sucediendo en nuestro estado y dejar de ser “miserables” y actuar en favor de la injusticia y exhortó al pueblo chiapaneco a que se sume a esta iniciativa y exijan a sus representantes “populares” a contrarrestar los efectos dañinos que ha dejado la mala administración de Manuel Velasco. “No es posible que con las pruebas y las evidencias de la “Gran Robadera” de Manuel Velasco” expuestas a nivel local y nacional continué el silencio cómplice de los diputados y el mal proceder de este gobierno que día a día hunde y empobrece más al pueblo de Chiapas. Exigió al pleno de la Cámara de Diputados que se pronuncie a favor del Juicio Político en contra del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que no suceda lo de los ex gobernadores Javier Duarte de Veracruz y Juan Sabines Guerrero de Chiapas, que los señalamientos se dieron después de su salida. El delito no responde a estándares internacionales El diputado federal por Chiapas, Emilio Salazar Farías indicó que de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, se tiene constancia de más de 30 mil personas desaparecidas. Diversos organismos internacionales han establecido que este delito en nuestro país no responde a estándares internacionales, lo que impacta en su investigación, persecución y sanción. La falta de una legislación idónea impacta directamente en las víctimas y sus familiares; al no contar con mecanismos claros para la indagación, se ha propiciado que las autoridades no tengan la coordinación o la información suficiente para la búsqueda.
La nueva ley plantea tipificar la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares conforme a estándares internacionales, lo cual permite mayor garantía a las víctimas y a una mejor persecución de este fenómeno, de esta forma estos delitos se perseguirán de oficio, tendrán carácter permanente y serán imprescriptibles. También contempla, dijo, el establecimiento de la declaración especial de ausencia, con la finalidad de proteger los derechos de estas personas. alazar Farías, indicó que dentro de los beneficios la ley prevé la protección de sus bienes, incluidas cuestiones crediticias hipotecarias, el mantenimiento de los derechos sociales para quienes dependan de una persona desaparecida y la suspensión provisional de los actos jurídicos en contra de sus derechos o bienes. Del Montón Los compañeros Fernando Serrano Monrroy y María Cristina González Meléndez del Cobach pertenecen al bloque democrático del Cobach-Suicobach que apoyaron de manera decidida al profesor Pedro Gómez bahamaca virtual secretario general de la Seccion 7 del SNTECNTE. * * * También en Tapachula, calificaron de atinada designación de la maestra María Cristina González Meléndez como coordinadora municipal de MORENA en la Perla del Soconusco, en hora buena. * * * El PRI en la Cámara de Diputados solicitará la creación de una comisión especial para que investigue el presunto enriquecimiento ilícito del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. En respuesta inmediata, la fracción del PAN dijo en conferencia de prensa que aceptaba la creación de la instancia, pero que demandarán que se incluya investigar también por posible enriquecimiento ilícito al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. César Camacho Quiroz, coordinador del PRI en San Lázaro, acompañado de al menos una veintena de sus legisladores, anunció que en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) -programada para el lunes 16- propondrá la creación de la comisión porque dijo que Ricardo Anaya fue funcionario y no pueden quedar en la impunidad la serie de denuncias ciudadanas presentadas en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. De inmediato, Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, dijo que su partido avalará la creación de la comisión, en la que pedirán que se investiguen las concesiones de taxis que tiene el dirigente nacional del PRI, el origen de las cuentas que mantiene en el extranjero y si la liquidación que se le entregó como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue conforme a derechos. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Love Bombing *Rebeldía ante las injustas relaciones de producción *Menos injusticias y corrupción; menos mala educación La mercadotecnia emocional desenterró una técnica que, en aquellos años, los años 70 más o menos, era una práctica religiosa en los Estados Unidos. Esta tecnología es puesta en manos de los seres humanos para atrapar de tajo a la pareja. La pueden usar los varones hacia las mujeres y viceversa. Se llama Love Bombing, que los mercadólogos traducen como “bombardeo de amor”. y puede resultar infalible para que las parejas se aferren a un afecto plenamente emocional. Yo no digo que sea amor, porque el amor va más allá del sentimiento, de lo pasional. Es un aceptar a la alteridad con sus virtudes y sus debilidades. La verdad es que este fenómeno de las llamadas revistas del corazón no tiene ninguna importancia para un escribidor dedicado a tratar, analizar, destazar, hacer papilla, principalmente, a los asuntos de la política y de la economía y las finanzas. Con todo, se me ocurre que no está del todo jalada una táctica, o técnica, o como le quiera usted llamar, que lo que busca es el éxito en las relaciones humanas, particularmente en las relaciones virmulier, sólo en el campo de lo emocional y sexual. Nomás que, en el caso que me atañe, no se trata de relaciones de pareja, sino de relaciones de producción, económicas, de relaciones sociales, de relaciones poder político con poder popular, en una realidad “machista”, en la cual se impone y toma fuerza el poder político, el poder de las clases dominantes, el poder de los políticos de la alta aristocracia política, el poder de la mafia del poder, como le llama el candidato de Morena al grupo de facinerosos que detenta el poder a base de la trampa y del dinero a manos llenas, mucho del cual proviene de fuentes ilícitas. No. Tan poco se trata de la república del amor, proclamada por López Obrador. Líbreme dios. Se trata de organizar una rebelión (no una revolución, porque éstas siempre han fracasado) frente al egoísmo practicado por las clases dominantes, tanto políticas como empresariales (me refiero no al mediano y menos al pequeño empresario. Ojalá todos fuéramos empresarios, e emprendedores como les dice en la actualidad). Me refiero a los pulpos de la economía que se hacen vórtice de la riqueza mediante la explotación de la mano de obra de los trabajadores. (Espero que ningún “marxista revolucionario” y menos ex “guerrillero” pretenda corregirme la plana porque lo pongo a bailar con Donald Trump, o con Rajoy, el representante en la tierra de Francisco Franco. Para empezar, gente de la clase trabajadora tendría que volverse una especie de almidón o cuajo para ir, poco a poco, despertando a la gente que no ve más allá del día de hoy, porque no tiene con qué alimentarse, porque siente hambre y no encuentra con qué saciarla; no
dispone de medios para cuidar su salud, para educar a sus hijos, no en una escuela ñoña, de esas que está intentando desdibujar Aurelio Nuño; que no tiene para vivir con dignidad, ni para curarse o curar a su familia cuando alguien enferma, y tiene que morir de cualquier enfermedad curable, porque caso hay para el doctor y menos para las medicinas. O simplemente va por estas calles de dios con la panza rugiéndole de vacías. La panza no tiene ninguna ideología; sólo conciencia de clase. Se trata de un auténtico acto subversivo, un acto de rebeldía ante quienes lo tienen todo y no quieren convidarle a la gente que no tiene más que sus manos para trabajar, y hacer que el dinero de los ricos aumente como la espuma, teniéndose que conformar con las migajas, como los perritos del banquete del Rico Epulón. Esta rebelión es muy urgente, queridos amigos de las redes sociales, que tuvieron la suerte de que una maestra o maestro les enseñó a leer y gracias a la lectura tomaron conciencia de la vida que vive la inmensa mayoría de los mexicanos, que ya no quieren ni al PRI, ni al PAN, ni al PRD, ni a Morena, ni a la llamada chiquillada, porque los partidos no sirven para organizar las relaciones poder-sociedad, pues sólo buscan la satisfacción de sus intereses partidistas y el financiamiento del INE para meterle mano y enriquecerse como “líderes” o “dirigentes”. Este es otro asunto también muy importante de analizar. Los trabajadores tienen que encontrar la manera de desembarazarse de la partidocracia para designar a quienes van a ser sus empleados durante un periodo de tiempo para trabajar por el bien de la comunidad, sea nacional, estatal, municipal, o comunitaria. Mientras tanto, reflexionemos en esta propuesta tomada de una revista del corazón: love bombing, que no es más que una táctica de rebeldía frente a la mediocridad de lo establecido y buscar un mundo en donde las relaciones de producción, las relaciones sociales sean, por lo pronto, menos inhumanas. Que no haya, por ejemplo, ninguna violencia, ninguna violación, ningún asesinato de esos que ahora se llaman feminicidios. Que los poderosos sean menos injustos y los gobiernos, menos corruptos. Y eso sólo se logrará si renunciamos, si nos rebelamos, a la mala educación que impone, hoy por hoy, Aurelio Nuño. analisisafond@gmail.com ++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Ya se volvió “choteo” TATIANA: Podría empezar diciéndote que doña MARGARITA ya se registró en el INE como candidata “independiente” a la Presidencia de la República, y que ya son más de 30 los que se han anotado en el mismo protocolo, lo cual me hace pensar que esa “fiesta” de la democracia ya se convirtió en choteo, pero mejor voy a esto: Según el periódico Sin Embargo que hizo las cuentas, los 13 ex gobernadores delincuentes se llevaron 207 mil
millones de pesos, suficientes, si se los quitaran, para financiar totalmente la reconstrucción. ¿Estaremos soñando? DICEN –diiicen- que EMILIO LOZOYA AUSTIN, ex director de PEMEX, está a punto de ser indiciado por la PGR como consecuencia de las investigaciones sobre los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht y su filial Braskem. LOZOYA, quien es defendido por mi paisano JAVIER COELLO TREJO, quien también tomó la defensa de MÓNICA GARCÍA, directora del colegio Rebsamen, carga con el señalamiento de haber otorgado contratos a Braskem para obras en la refinería Miguel Hidalgo en Tula. Veremos que ocurre. A MI PAISANOS CHIAPANECOS les digo que el ex gobernador PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA anda buscando 70 mil firmas para registrarse como “candidato independiente” al Senado. De que los hay, los hay. Los mismos de siempre con otro maquillaje. EN TANTO, y a propósito del “choteo”, a través de una transmisión en vivo por Facebook, la senadora LUISA MARÍA “Cocoa” CALDERÓN HINOJOSA, hermana de FELIPILLO y, por ende, cuñada de MARGARITA, informó de su renuncia a su militancia en el PAN para ser candidata independiente a diputada federal por el Distrito 10 de Michoacán. Te digo. Los mismos con otro maquillaje. CURIOSO. Ninguno de los pre-candidatos a la Presidencia de la República mencionados en el PAN, el Frente Ciudadano y el PRI ha llegado a cargos de elección popular por voto directo. O sea, MARGARITA y ANAYA no hicieron campaña ni fueron elegidos más que por la designación cupular de sus partidos para ser diputados plurinominales. Mientras que JOSÉ ANTONIO MEADE sólo ha tenido puestos por decisión directa del Ejecutivo. QUIEN QUIERA DESLINDAR a MEADE de sus vínculos e ideología panista, miente. Fue miembro de los gabinetes de FOX y CALDERÓN, y con este último fue secretario de Energía y secretario de Hacienda. PEÑA NIETO lo nombró secretario de Relaciones Exteriores hasta el 27 de agosto de 2015, fecha en que lo designó secretario de Desarrollo Social. A la renuncia de VIDEGARAY, lo nombró secretario de Hacienda. En su abono se puede decir que tiene gran experiencia en el Gabinete, pues desde 2011 ha ocupado cinco secretarias, dos de ellas Hacienda. LAS COSAS DE LA POLÍTICA se van aclarando. Voy a ser simplista y directo, porque no me gusta dar rodeos ni ser comentócrata ni teoricista. MARGARITA es la candidata “independiente” de PEÑA NIETO, para consumar el 1-2 con JOSE ANTONIO MEADE, quien será postulado por el PRI (por cierto, ya recibió la “adhesión” de FOX). Mientras, RICARDO ANAYA vendría a ser el plan de los panpriistas para hacerla de “ponchador” frente a LÓPEZ OBRADOR, como candidato “ciudadano” del Frente PAN-PRD-MC. Falta resolver qué se va a hacer con MIGUEL OSORIO CHONG, MIGUEL ÁNGEL MANCERA y MORENO VALLE. Son la gran incógnita. MANCERA quería –y quiere- ser el candidato ciudadano del PRD, pero si ANAYA resultara por el Frente, ya no podría puesto que el PRD forma parte de esa organización. En diciembre va
a renunciar y veremos para dónde jala. OSORIO CHONG, quien no quita el dedo del renglón de ser candidato a la Presidencia, podría irse a relevar a OCHOA REZA en el comité nacional del PRI, para coordinar la campaña presidencial. Mientras, MORENO VALLE se conformaría con ser candidato de resignación al Senado. ANAYA no ha reconocido públicamente que se postulará como candidato a la Presidencia de la República, pero los señalamientos de traidor ya empezaron a caer sobre él. Uno de lo que le dijo eso es el senador JAVIER LOZANO, porque le juró a él y a otros líderes panistas que no utilizaría la presidencia del PAN como trampolín. Estoy muy arrepentido de haberlo apoyado para llegar a la presidencia de Acción Nacional, dijo. Hoy, nos está demostrando que no tiene palabra, que traicionó igual a GUSTAVO MADERO, a RAFAEL MORENO VALLE y a todos los que le ayudamos a llegar. Ahora sí que, como dice el refrán, “nadie sabe para quién trabaja”. RICARDO ANAYA ganó fama de haber traicionarlo a su primer jefe, el Gobernador de Querétaro, FRANCISCO GARRIDO PATRÓN. Después, GUSTAVO MADERO le abrió las puertas de la dirigencia nacional del PAN, y lo mismo: lo acusó de haberse apropiado del partido. Se recuerda aquel 24 de agosto de 2015, cuando MADERO, desencajado y furioso, caminó hacia los reporteros que le preguntaron qué había ocurrido. Había quedado fuera ese día de la coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados. ANAYA había nombrado en su lugar a MARKO CORTÉS. Justo un año después, el 24 de agosto de 2016, MADERO volvió a quejarse llamándolo “traicionero”, luego de una reunión a puerta cerrada en el hotel Sumiya de Cuernavaca, Morelos, cuando le informaron que no sería Presidente de la Cámara de Diputados. No hay olvidar también que FELIPE CALDERÓN lo hizo funcionario federal y ahora le paga dejando a MARGARITA fuera de la jugada en el PAN, obligándola a buscar el camino a la Presidencia como “independiente” luego de 33 años de panismo. ALGO SE COCINA en el “Frente Ciudadano”. Podría ser una sorpresa que a más de diez dejará estupefactos. ALEJANDRA BARRALES renunciaría a sus aspiraciones a ser la candidata de ese Frente al gobierno capitalino, para ceder el lugar nada más y nada menos que a RICARDO MONRREAL. La BARRALES, quien ya se dio cuenta que la lleva perdida ante CLAUDIA SHEINBAUM, negocia ser candidata a la Asamblea Legislativa. XÓCHITL GÁLVEZ, delegada en Miguel Hidalgo, podría cambiar de blusa para sumarse al Frente. CON ESTA ME DESPIDO: “El Bronco” ya no va a ser candidato independiente a la Presidencia, luego de todo lo que le han dicho y los últimos acontecimientos de violencia en los penales a cargo de su gobierno en Nuevo León. “Si de aquí a diciembre la raza no me da permiso, yo no me muevo de donde estoy”, dice en su cuenta de Facebook. Ya puedo dormir tranquilo. armandorojasarevalo@gmail.com
rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA **PVEM se reacomoda** Irma Ramírez Molina/ La crema y nata del Partido Verde Ecologista de México se reunió en la ciudad de México para definir el futuro de este instituto; sin embargo, contra todo pronóstico no quedó despejada la duda si van o no en alianza con el PRI al menos en Chiapas. Lo que si dejaron claro los del Verde es que pueden solos y no son apéndices de ningún otro partido político, sobre todo por aquello de que están en la antesala de no lograr los votos necesarios para no perder el registro y urge meterle los kilos. Aunque en primera instancia les habían hecho el feo a los diputados federales, posteriormente fueron convocados absolutamente todos los que se la están jugando con estas siglas. Mientras en Chiapas el mundo de especulaciones no se dejaba esperar, porque incluso contemplaban posible alianza del PVEM con Mover a Chiapas y Orgullo Chiapas, propuesta que claro está, aún no está descartada. Lo que sí quedó claro es que no se despejaron ninguna de las dudas y las incógnitas siguen de si irán o no en alianza con el PRI, mientras este último espera “pasivo” la decisión de quien en algún momento podría inclinar la balanza para el triunfo. Es un hecho y nadie lo puede negar que en la entidad el Verde Ecologista se ha consolidado, ha logrado importantes espacios, no sólo la de gobernador, sino de senadurías, diputaciones locales y federales, además de alcaldías. Nadie duda que en la entidad pueden caminar solo, porque tienen estructura y han seguido creando sus proyectos con paso firme. A nivel nacional los chiapanecos van escalando, pues en esta última asamblea nacional Manuel Velasco Coello, fue electo presidente del Consejo Político Nacional, máxima autoridad que se encargará de elegir a todos los candidatos para el 2018. Incluso el actual presidente estatal del partido, Eduardo Ramírez, fue electo como Consejero Político, van avanzando, tejiendo fino, habrá que esperar que sale de esta pieza que están armando con cuidado. BASE DE DATOS…Todo parece indicar que Pedro Gómez Bahamaca, de la CNTE, será el líder de la Sección 7 del SNTE!, al menos quedó como candidato de esta fracción y esperan sea ratificado este triunfo en asamblea general, donde se junten los charros y los democráticos.*** El PRI camina con pasos agigantados cambiando sus comités municipales, con fórmulas precisas, es decir, municipio donde no logran ponerse de acuerdo todos los integrantes de
la misma, municipio donde la dirigencia estatal a cargo de Julián Nazar es el encargado de elegir a la persona que logrará la unidad. En ese sentido, se ha estado convocando a los exlíderes de este partido para que se sumen al proyecto del tricolor y poder salir fortalecidos en el próximo proceso electoral. Habrá que esperar cuantos regresarán al redil, sobre todo de los que han firmado sendas cartas.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Parlamentarios y rancheros en Tamaulipas… Personalmente me gusta más el sistema parlamentario pues todos los asuntos que necesiten revisión, se dirimen de frente a las autoridades ejecutivas y legislativas; sin embargo, en el país, lo que tenemos es un sistema representativo independiente, al menos en el papel. Bien sabemos que en la historia nacional, los congresos, cuando existe mayoría afín al poder ejecutivo, que es el que comanda los recursos fiscales, el que paga manda. Es así de sencillo, por eso es que la minoría no tiene más que levantar la mano, negociar y en el caso que consideren pertinente, oponerse y exponer sus versiones. Así que nadie se asuste, que nadie se estrese de más que en el caso de Tamaulipas, si alguien puede recibir coscorrones es Carlos García González a quien se le acabó la gratuita luna de miel. Si el PRI da su opinión contraria a los intereses del comando central, es natural. Están en su chamba, obligación moral y compromiso con su base social. En contra parte, el PAN y paragüeros, como es el caso de Moisés Balderas del Partido Petrolero o el de Humberto Rangel, el aplaudidor mayor que regenta las siglas del PVEM. De lo demás, si Tatá Cordova, si Anto Tovar, si Mónica González, Rafael González Benavides y Alejandro Etienne alzan la voz, lo menos que se puede decir hoy es un sonoro “ya era hora”. Ellos, se deben al voto del PRI, a sus bases y deben corresponder a sus estrategias en el contexto de la elección federal del 2018, empatada obviamente con las municipales. Que si Carlos quiere azul celeste, pues que pague, como el PRI en sus tiempos de gloria lo hizo. Que evite desconectar los micrófonos, salir en estampida, o acosar a los propios y extraños. En resumen, que haga su chamba y que no le falle al Jefe Político que él si está haciendo con eficiencia su trabajo.
En el formato nacional y en la historia de Tamaulipas el gobernador constitucional de la entidad, está en su derecho de ejercer el poder, especialmente de la mano del legislativo que le pertenece y del judicial que es incondicional. ¿Acaso era distinto en tiempos del absolutismo priísta? Claro que no y lo debemos en entender académicamente. ¿Que se nota la falta de oficio político de Chito? Ese es un tema que muchos ventilan, como el hecho de lesionar de más, en autoritarismo, a los colegas que encierra, cada vez más en el oprobioso “corral de la ignominia”. Por eso, tranquilos todos, que las vidas de los congresos así son, aunque se le borren las chapitas a Morris. Total, la máxima de las cámaras nacional son, desde “endenantes”, que nadie se fije como se grita si no, como se vota y en este territorio, es evidente que la mayoría azul puede y debe ejercerse cuando así se requiera. Del PRI, pues claro está y las semanas tras el 26 de agosto nos han dado la razón, Sergio es un gerente a modo, una extensión de “media dirección general” de un gobierno al que se entrega, pues lo que se ve no se juzga. Como estarán las cosas, que muchos extrañan a Aida y Don Rafa. (LOL en mayúsculas). Lo mejor de cada casa… Y ayer coincidimos, echado para adelante a nuestro amigo Carlos Solís de quien ya sabremos, si pasado el susto, va para adelante con su proyecto político. De ese tema solamente el tiempo. Por supuesto que al rojo vivo el anuncio del Congreso en el sentido de que la Auditoría Superior del Estado encontró irregularidades financieras en el ejercicio fiscal 2014 a las administraciones municipales Leticia Salazar en Matamoros y Carlos Canturosas en Nuevo Laredo. El tema de Matamoros lo entendemos pues la ex alcaldesa hizo muchas travesuras y el desorden trascendió a los medios, pero en el caso de Nuevo Laredo, Acción Nacional siempre le ha ubicado como una de sus administraciones ejemplares. Así que ahí la dejamos de tarea. Ahora mismo Nuevo Laredo es un bastión que muchos dan por hecho, será revalidado con la marca por tres más, en una certeza de que Enrique Rivas y su antecesor han realizado un trabajo sobresaliente y ordenado. Del cuarto piso.- Y ayer en Victoria para nadie fue sorpresa que se dictara auto de formal prisión a Eugenio Hernández Flores. Un asunto que avanzará en los tribunales y del que hay para largo. Un tema que dicen en la capital, data desde MCL. Muestra Política.- La norma nacional es para todos. Más, menos 120 días para integrar un expediente con 866 mil 593 firmas, es decir el 1 por ciento del padrón electoral, pero ojo deberán ser en al menos 17 estados del país. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
jueves, 12 de octubre de 2017
LA CONTRAPORTADA