Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 ENERO DEL 2018
INICIA PLAZO PARA QUE ASPIRANTES A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES RECABEN APOYO CIUDADANO
EPN: MÉXICO CRECE 120% MÁS QUE EN 2 SEXENIOS PASADOS
EN JIQUIPILAS, VELASCO Y ROBLES ENTREGAN VIVIENDAS A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR SISMO
INFORMA SECRETARIO DE EDUCACIÓN AVANCES DE LA RECONSTRUCCIÓN EN LAS ESCUELAS
Con protestas públicas maestros cobran adeudos a Manuel Velasco
SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS LA OBRA DE LA RAMPA DE FRENADO DE EMERGENCIA “LA POCHOTA”
TAPACHULA ES EL AYUNTAMIENTO QUE MÁS CAPACITA A SUS FUNCIONARIOS: IAP- CHIAPAS
Detienen a otros dos presuntos responsables del asesinato de Gloria en Chiapas
viernes, 19 de enero de 2018
LA PORTADA TRES EN LA PRÓXIMA CONTIENDA ELECTORAL
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo Político Por Victor M .Mejia Alejandre. 18 de Enero del 2018. El Karma de Zoe Robledo o el que la hace la paga.
El pasado miércoles el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio entrada la primera solicitud de registro de Convenio de Coalición para la Gubernatura, el que quedo registrad con el nombre “Juntos haremos historia”, integrada por Morena de Andrea Manuel, Partido del Trabajo (PT) reino del nefasto de Amadeo Espinosa y Partido Encuentro Social (PES) propiedad de la familia de León, que en conjunto preparan sus armas para ganar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Hay quienes confundieron este acto con el registro de su candidato a gobernador, en la figura de Rutilio EscandónCadenas, cosa que no es verdad ya que aún no se dan lo tiempos para inscribir a los candidatos, estos se darán a conocer por ahí de los primeros días de marzo luego de los resultados que se obtengan en las precampañas próximas a iniciar. Y aunque el acto estuvo presente el senador ex cel. PRD hoy del PT Zoe Robledo Aburto queriendo opacar la presencia de Escandón Cadenas lo cierto es que su opaca luz no le alcanzó para hacerle sombra al nativo de Carranza quien como caballo de hacienda va muy delante de otros aspirantes y suspirantes. Y es que el hijo del ex gobernador ese que fue señalado en su tiempo de ser el causante del accidente en contra de Don Amado Avendaño y que le costó la vida uno de los auténticos lideres de la Izquierda Agustín Rubio Montoya; no le alcanza para enfrentar a Rutilio Escandón quien este si por años ha estado inmerso en la izquierda de Chiapas, por lo que es el candidato ideal para MORENA. Obvio como un vil Judas Iscariote; Zoe Robledo Aburto quien llego tarde al registro de la coalición levanto la mano de Escandón Cadenas en señal de sumisión esperando que en caso de triunfo del posible candidato agarre un hueso que le permita vivir fuera del error, aunque pone a sus operadores políticos y periodistas aliados a golpear al ex presidente del tribunal de justicia, a quien le quiere dar muerte de mosca o sea a periodicazos. En ese tenor la empresa encuestadora Massive Caller posicionó al político de izquierda Rutilio Escandón Cadenas dentro de la preferencia de los integrantes de MORENA en Chiapas, por lo que Zoe Robledo Aburto está prácticamente muerto en este proceso electoral. Quedo en claro que hay Karma y que Zoe Robledo Aburto hoy pago lo que hizo hace seis años a una dama a la que desplazo con el apoyo de Mauricio Perkins de la candidatura a la senaduría que hasta hoy ostenta a base de tracciones, el que la hace la paga. Así las cosas. Los independientes a demostrar que tienen con qué.
A partir de ayer 18 de enero y hasta el 06 de febrero del presente año, las y los 67 ciudadanos que recibieron su constancia como aspirantes a Candidaturas Independientes, podrán realizar los actos encaminados a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido, de acuerdo a la convocatoria para Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral Local 2017-2018, en base a los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana y de los Lineamientos que regulan este procedimiento. El Consejero Electoral, Manuel Jiménez Dorantes, explicó que las y los aspirantes tendrán 20 días para recabar apoyo ciudadano a fin de convertirse en candidatos y candidatas para contender a la Gubernatura del estado, Diputaciones Locales o miembros de Ayuntamientos, y lo podrán realizar a través de la aplicación móvil o bien, a través de la cédula impresa, en los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción. Destacó que la aplicación móvil de captación de apoyo ciudadano, diseñada e implementada por el Instituto Nacional Electoral (INE), es una herramienta informática que permite hacer más rápido el proceso, garantiza la protección de los datos personales, da mayor certeza y reduce los tiempos para la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano. Así las cosas. Municipios.
En el marco de la entrega de 143 Certificados de Estándares de Competencias Laborales, el director Académico del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas A. C., Orfanel Toalá Ramos, aseveró que en la entidad chiapaneca, Tapachula es el Ayuntamiento que más profesionaliza a sus funcionarios públicos, con la visión de trabajo dinámica y proactiva del edil Neftalí Del Toro Guzmán. El funcionario estatal felicitó al presidente municipal por impulsar una política de trabajo que profesionaliza a los servidores públicos, beneficiando de forma directa el desempeño de los mismos hacia los ciudadanos…Con la finalidad de favorecer las condiciones de vida de las familias
jiquipiltecas, en especial las de la cabecera municipal, la Presidenta Municipal, Ana Laura Romero Basurto, entregó ayuda humanitaria consistente en despensas y ropa a más de 400 personas de barrios y colonias como San Cayetano, La Primavera, San José, 13 de Junio y San Juan del Río. Reunidos en las instalaciones del DIF Municipal, Ana Laura Romero se dirigió a los presentes para mencionarles que la administración que preside ha procurado, en todo momento, cumplir con las expectativas planteadas desde el inicio de su mandato, razón por la cual con el apoyo de su equipo de trabajo ha gestionado proyectos y apoyos en beneficio de quienes más lo necesitan. Del costal de cachivaches.
Con la gente humilde y sencilla vamos a construir juntos la nueva esperanza para Frontera Comalapa, afirmó Enoc Hernández Cruz, al tomarle protesta a Rey David Gutiérrez Vázquez, como Delegado Municipal del Partido Podemos Mover a Chiapas. Durante una caminata que se prolongó por las principales calles de la ciudad, acompañados de jóvenes de la batucada, en un ambiente de alegría, de fiesta democrática y de compañerismo, un numeroso contingente recibió con gran simpatía al dirigente del Partido Morado… Solo un necio no reconoce si sus adversarios ideológicos o políticos, si tienen atributos o cualidades. Se necesitaría ser muy estrecho de mente. Reconocer valores, si los hay en los demás, es de gente buena y demuestra creer en el debate de las ideas y no en la descalificación y el insulto; no quiere decir que se piense igual, significa que se respeta al contrario, porque todos aspiramos a respetar y ser respetados, reflexionó Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que espera que más allá de premios de consolación, “los aspirantes a gobernador de alianzas que no sean elegidos tengan la grandeza de apoyar al elegido, a quien la encabece, a quien resulte favorecido por las normas y circunstancias… a Segunda Etapa del nuevo Libramiento Sur Carretero DoctorManuel Velasco Suárez, integrado al desarrollo de la Zona Metropolitana registra un avance superior al 25 por ciento, en tanto la primera etapa fue concluida y es totalmente funcional. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), Jorge Alberto Betancourt Esponda que recordó en su conjunto, el nuevo Libramiento Sur denominado Doctor Manuel Velasco tiene un trazo de 35.5 kilómetros, desde el Crucero OcozocoautlaLas Choapas hasta el acceso al Aeropuerto Ángel Albino Corzo… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
viernes, 19 de enero de 2018
LAS NOTICIAS DE HOY CON LILY MEJIA HERNANDEZ
INICIA PLAZO PARA QUE ASPIRANTES A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES RECABEN APOYO CIUDADANO · A través de la aplicación móvil diseñada por el INE. · En municipios con el régimen de excepción podrán usarse también cédulas impresas.
A partir del 18 de enero y hasta el 06 de febrero del presente año, las y los 67 ciudadanos que recibieron su constancia como aspirantes a Candidaturas Independientes, podrán realizar los actos encaminados a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido, de acuerdo a la convocatoria para Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral Local 2017-2018, en base a los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana y de los Lineamientos que regulan este procedimiento. El Consejero Electoral, Manuel Jiménez Dorantes, explicó que las y los aspirantes tendrán 20 días para recabar apoyo ciudadano a fin de convertirse en candidatos y candidatas para contender a la Gubernatura del estado, Diputaciones Locales o miembros de Ayuntamientos, y lo podrán realizar a través de la aplicación móvil o bien, a través de la cédula impresa, en los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción.
Destacó que la aplicación móvil de captación de apoyo ciudadano, diseñada e implementada por el Instituto Nacional Electoral (INE), es una herramienta informática que permite hacer más rápido el proceso, garantiza la protección de los datos personales, da mayor certeza y reduce los tiempos para la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano. Esta aplicación es compatible con teléfonos inteligentes (Smartphone) de gama media y alta, así como tabletas electrónicas que funcionen con los sistemas operativos iOS 8.0 y Android 5.0 en adelante. Manifestó que se consideró que en aquellos casos donde exista impedimento tecnológico para recabar el apoyo ciudadano a través de la aplicación móvil o tecnológica, se aplicará el régimen de excepción, que permite el uso de cédulas de respaldo físicas o de papel; es decir, a través del método tradicional. Finalmente, Jiménez Dorantes, expuso que, para conocer la cantidad de firmas requeridas para cada cargo, podrán consultar los Anexos 6, 7 y 8, así como la lista de los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción, en el micrositio de Candidaturas Independientes, disponible en la página oficial del IEPC: http://www.iepcchiapas.org.mx/candidaturasindependientes/. SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS LA OBRA DE LA RAMPA DE FRENADO DE EMERGENCIA “LA POCHOTA” El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la
supervisión de la obra de la rampa de frenado de emergencia “La Pochota” ubicada en la entrada poniente de la capital chiapaneca, sobre el tramo carretero de Ocozocoautla a Tuxtla Gutiérrez. Señaló que esta obra permitirá atender una demanda ciudadana de más de 10 años, y que gracias a las gestiones que el Ayuntamiento tuxtleco ha realizado, finalmente se dará respuesta a una necesidad en la ciudad, la de garantizar la seguridad de las personas. Durante el recorrido, el mandatario capitalino reconoció la voluntad del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), del gobierno de la República, para impulsar este proyecto que permitirá reducir los accidentes carreteros en esta zona y salvaguardar la integridad de la población. Castellanos Cal y Mayor explicó que para el desarrollo de este proyecto el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizó los trabajos de gestión para llevar a cabo la permuta de los terrenos de particulares ubicados sobre esa zona, además, se realizó la donación de los que el gobierno de la ciudad posee para poder ejecutar esta obra.
Señaló que serán 180 metros lineales de rampa con 80 centímetros de material pétreo para provocar la desaceleración de los vehículos, los que se construirán sobre esta zona, obra que se ha contemplado esté en funciones a principios del mes de abril; y que además contará con la señalización adecuada para que los automovilistas puedan detectarla. “Estamos haciendo una obra en conjunto con el gobierno del Estado y la federación, para prevenir riesgos que se puedan vivir al ingresar a una alta velocidad a Tuxtla Gutiérrez, por el lado poniente; esta es una vía rápida y tras los diversos accidentes que hemos sido testigos sobre esta zona, decidimos los tres órdenes de gobierno echar a andar este proyecto que seguramente generará grandes resultados”, indicó. Cabe recordar que en los meses de enero y junio de 2017 ocurrieron dos aparatosos accidentes, el primero de un camión de carga tipo tórton que impactó a dos autobuses de pasaje en las inmediaciones de la planta de distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que dejó como saldo a 30 personas lesionadas y dos fallecidas; Por su parte, el segundo fue provocado por un tráiler de carga que perdió los frenos, y donde el conductor perdió la vida. En toda la entidad chiapaneca… TAPACHULA ES EL AYUNTAMIENTO QUE MÁS CAPACITA A SUS FUNCIONARIOS: IAP- CHIAPAS * Del Toro preside la entrega de 143 Certificados de Estándares de Competencias Laborales. * Anuncian 120 becas para que servidores públicos puedan seguir preparándose a nivel maestría.
En el marco de la entrega de 143 Certificados de Estándares de Competencias Laborales, el director Académico del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas A. C., Orfanel Toalá Ramos, aseveró que en la entidad chiapaneca, Tapachula es el Ayuntamiento que más profesionaliza a sus funcionarios públicos, con la visión de trabajo dinámica y proactiva del edil Neftalí Del Toro Guzmán. El funcionario estatal felicitó al presidente municipal por impulsar una política de trabajo que profesionaliza a los servidores públicos, beneficiando de forma directa el desempeño de los mismos hacia los ciudadanos. “Estamos muy contentos de observar a tantos funcionarios públicos que quieren servirle mejor a Tapachula, por eso ustedes se profesionalizan, a través de un equipo de trabajo muy proactivo que es dirigido por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, por eso en el
IAP- Chiapas damos seguimiento a la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello de extender la Cruzada Estatal de Capacitación en toda la entidad”, explicó. Toalá Ramos entregó un reconocimiento al edil tapachulteco por los avances del Ayuntamiento en materia de capacitación, además de informar que los certificados entregados, son documentos avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Secretaría de Educación Pública. “Quiero anunciar de parte del presidente del Consejo Directivo del IAP- Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, la asignación de 120 becas para que ustedes puedan estudiar la Maestría en Administración y Políticas Públicas en línea”, agregó el funcionario. En su intervención el secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Carlos Andrés Siles Torres, sostuvo que el fortalecimiento municipal se convierte en un elemento decisivo para instrumentar las buenas prácticas al interior del Ayuntamiento, con una gama de conocimientos que permiten cumplir con los objetivos y metas trazadas. “La profesionalización es fundamental con el apoyo que recibimos del IAP- Chiapas, que nos permite desempeñar nuestros cargos con mayor entereza y responsabilidad, mejorando las funciones en beneficio de los ciudadanos, como parte del convenio signado por el edil Del Toro Guzmán, que hoy permite que los funcionarios municipales mantengan una dinámica de capacitación y profesionalización para enfrentar nuevos retos”, subrayó. Al hacer uso de la palabra el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, agradeció la distinción recibida, por lo que dijo que la formación, vocación y amor por lo que haces, son puntos fundamentales para lograr un buen servicio público. “Gracias a todos ustedes por impulsar una administración sólida, transparente y eficiente, por esta labor podemos decir que la Perla del Soconusco se encuentra entre las diez ciudades más transparentes a nivel nacional, además de tener otros reconocimientos importantes y más de 350 obras en el área urbana y rural”, manifestó. En este sentido expuso que su gobierno le apuesto al desarrollo de la ciudad, con una política de austeridad y transparente, que ha permitido recuperar la confianza de los tapachultecos en sus autoridades. Para finalizar la tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López, dio a conocer que las certificados recibidos, se traducen en mayores destrezas y conocimientos para los servidores públicos del gobierno local, teniendo como resultado un mejor servicio a la sociedad que diariamente acude a las instalaciones de Palacio Municipal para realizar algún trámite. Al evento asistió el 5º regidor del Ayuntamiento, Rogelio Marroquín Castillo; el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña; el director Administrativo del IAP- Chiapas, José Federico Guzmán Hernández; entre otros funcionarios. MI PARTIDO ES CHIAPAS: EMILIO SALAZAR
El legislador chiapaneco sostuvo que en política la traición se huele, se percibe pero no siempre se tienen las armas para enfrentarla Ciudad de México.- Solo un necio no reconoce si sus adversarios ideológicos o políticos, si tienen atributos o cualidades. Se necesitaría ser muy estrecho de mente. Reconocer valores, si los hay en los demás, es de gente buena y demuestra creer en el debate de las ideas y no en la descalificación y el insulto; no quiere decir que se piense igual, significa que se respeta al contrario, porque todos aspiramos a respetar y ser respetados, reflexionó Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que espera que mas allá de premios de consolación, “los aspirantes a gobernador de alianzas que no sean elegidos tengan la grandeza de apoyar al elegido, a quien la encabece, a quien resulte favorecido por las normas y circunstancias. Por eso respeto la decisión de Zoé Robledo, por eso eso respeto la actitud de Miguel Osorio, por eso fui respetuoso cuando no encabecé la fórmula para presidente municipal en el 2015”. El presidente de la Comisión Desarrollo Municipal, reconoció que solo el tiempo demuestra quien tuvo o no razón, y sobre todo el alcance de miras tanto de quienes encabezaron, como de aquellos que en el camino quedaron. “El debate debe siempre ser positivo, son muy pequeños los que no creen en los cambios que son naturales. Lo son también los anónimos o los troles por contrato o aquellos que escriben ‘jajaja’ como émulos cualquier payaso queriendo ser simpáticos o sarcásticos”. Manifestó estar puesto a lo que el futuro político traiga, mi ideología es la chiapaneca, la de quienes acá vivimos y nos hemos formado. Mi partido es Chiapas, Chiapas, Chiapas “donde nací, he vivido y he aspirado y soñado en un futuro mejor, en un destino alcanzable. Antes que cualquier sigla, nada me representa más que mis raíces”. El tiempo es sabio, matizó el también integrante de la Comisión Permanente Bicameral, “ayuda a descubrir la verdadera personalidad de la gente, la calidad de los afectos. El tamaño de las traiciones. Lo inconmensurable de las lealtades. El valor del silencio o su alto costo en ciertas circunstancias. Nos da espacio de buscar soluciones si tenemos el valor de hacerlo o nos da tiempo de encontrar el miedo para escondernos y no hacer nada si no encontramos los arrestos. Nos confirma los silencios, descubre las tramas y encuentra las luces y las sombras que todos tenemos”.
Finalmente Salazar Farías, agregó que en política la traición se huele, se percibe pero no siempre se tienen las armas para enfrentarla. Aunque llegara el momento de encararla, de frente, con preguntas y respuestas y no en la cobardía del silencio y la amnesia. "La lealtad en cambio, es necesaria siempre y es la que nos permite sobrevivir y enfrentar el día a día”, concluyó. INFORMA SECRETARIO DE EDUCACIÓN AVANCES DE LA RECONSTRUCCIÓN EN LAS ESCUELAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En cumplimiento a la solicitud que hiciera la Comisión Especial para la Reconstrucción en Chiapas del Congreso del estado, tras el sismo del 7 de septiembre de 2017, elsecretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, informó los avances que se tienen en la materia. En su intervención, apuntó que minutos después del sorpresivo movimiento sísmico, el Gobierno del Estado y la Federación se dieron a la tarea de atender con atingencia las posibles consecuencias del fenómeno. “La instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, fue elemental, conjuntar una fuerza de tarea que desde la diversidad de las áreas de responsabilidad de las dependencias de gobierno, se tuviera en el menor tiempo posible, idea exacta, cuantificable, del resultado del terremoto… suma de capacidades y acciones que, marca un hito en la vida gubernamental de Chiapas”, destacó. Domínguez Castellanos, resaltó la presencia del director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Mauricio LópezVelázquez, como aliado inmejorable tras la designación como encargado de coordinar la reconstrucción en Chiapas, y que a la fecha ha encabezado 47 reuniones de trabajo en la “Mesa Chiapas”, Grupo de Coordinación para la Normalización de los Servicios Educativos y Reconstrucción de las Escuelas Afectadas por el Sismo. A la vez, el Secretario de Educación refirió que se activó la estrategia emergente con el Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres en los centros escolares de la entidad; números telefónicos, correos electrónicos y plataformas digitales para la comunidad escolar y padres de familia, recibiendo cuatro mil 350 reportes. Apuntó que cada dependencia tiene una tarea definida en la reconstrucción tras el sismo. La de educación, es normalizar las actividades en las escuelas conforme lo planeado. Asimismo, informó que tres mil 239 escuelas resultaron con daños, ubicadas en los 97 municipios con Declaración de Emergencia, afectando a 599 mil 181 alumnos.
Detalló que de la totalidad de escuelas en Chiapas,ninguna colapsó. Sin embargo, cuatro presentaron daño mayor en su infraestructura, la escuela primaria Juan Benavides de Tuxtla Gutiérrez; Nicolás bravo de Jiquipilas; Rodulfo Figueroa de Pijijiapan y Manuel Acuña de Villaflores. Con dañomenor, resultaron afectadas dos mil 157 y con daño parcial mil 078 escuelas que retomaron sus actividades a través de modalidades alternativas en espacios de otras instituciones, en contra turnos, casas ejidales, espacios públicos, opciones didácticas extramuro, incluso en casas particulares. En su informe, destacó que a la fecha se han entregado mil 717 tarjetas bancarias a escuelas de educación básica con daño menor. Recurso manejado directamente por el director del plantel, presidente del comité de padres de familia, un padre de familia y/o profesor, fungiendo como auditor del manejo del gasto. A la fecha, 502 de estas escuelas han reconstruido y comprobado totalmente los recursos económicos asignados. El Secretario de Educación en Chiapas, enfatizó que pese a la contingencia el ciclo escolar se cumplirá como está establecido en el calendario escolar2017-2018. Finalmente, hizo un reconocimiento al Instituto de Infraestructura Física del Estado de Chiapas por su coordinación con la Secretaría de Educación para atender los efectos de fenómeno natural. EN JIQUIPILAS, VELASCO Y ROBLES ENTREGAN VIVIENDAS A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR SISMO • En el ejido Nueva Palestina, tomaron protesta a Comités de Mujeres Vigilantes; ya son más de 6 mil chiapanecas las que los integran • En Chiapas, más de 6 mil viviendas registran avances en la reconstrucción • Se ha entregado el 90% de las tarjetas
Jiquipilas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, visitaron la comunidad Nueva Palestina en el municipio de Jiquipilas, donde entregaron viviendas y verificaron los avances de la reconstrucción. Al hacer un recorrido y entregar llaves a las familias que han reconstruido su casa al cien por ciento, el mandatario subrayó que continuará cerca de la población afectada para apoyarla en este proceso. “Junto al presidente Enrique Peña Nieto visitamos estas viviendas que fueron damnificadas y que hoy ya están de pie; pasaron por todo el proceso y hoy son viviendas nuevas. Nos da
mucho gusto a la maestra Rosario Robles y a mi, entregar las llaves de su nuevo hogar, porque sin duda, el respaldo de la ciudadanía ha sido fundamental”, apuntó. Velasco Coello precisó que además del apoyo humanitario que se ha entregado de manera permanente, su gobierno ha trabajado junto a la Federación y los ayuntamientos en tres importantes acciones: la primera, verificar que la entrega de las tarjetas con los recursos económicos ya estén en manos de las familias que cuentan con un folio; segunda, constatar el progreso de la reconstrucción de las viviendas, las cuales ya tienen entre un 70 y 80 por ciento de avance; y tercera, entregar las casas que ya están reconstruidas en su totalidad. Asimismo dijo que el compromiso del presidente Peña Nieto y del Gobierno del Estado, es seguir fortaleciendo las acciones para agilizar los trabajos en todos los municipios del estado. “Se está apoyando sin distinción y agradezco al Presidente de la República su solidaridad con Chiapas para sacar adelante el mayor reto que se tiene como gobierno. Estamos convencidos que con firmeza y unidad, entre sociedad y gobierno vamos a poner de pie todas las viviendas que sufrieron afectaciones el pasado 7 de septiembre”, manifestó. El Ejecutivo del estado agregó que en Chiapas al año se construyen mil 600 viviendas, sin embargo, durante este año se van a construir y reconstruir más de 14 mil, de las cuales seis mil ya registran algún grado de avance; además, resaltó que el 90 por ciento de las tarjetas han sido entregadas. Al hacer uso de la palabra, la titular de la SEDATU sostuvo que una situación de desgracia se ha convertido en un tema de esperanza, y el presidente Enrique Peña Nieto ha estado comprometido y pendiente de que se ayude a todas las familias y de la evolución que se va teniendo. Precisó que la meta del Gobierno Federal es apoyar a la población de manera directa mediante la entrega de tarjetas con los recursos, las cuales cuentan con un folio de identificación para que nadie lucre con este tema. Posteiormente, Velasco Coello y Robles Berlanga tomaron protesta a los Comités de Mujeres Vigilantes en este municipio, mismas que suman ya seis mil en todo Chiapas. “Ustedes las mujeres vigilantes son las que nos van ayudar a verificar que los apoyos que se están entregando se puedas agilizar y avanzar. Aquí en Jiquipilas y en todo Chiapas, se ha mostrado un gran espíritu de solidaridad y unión, porque tenemos muy claro que como vecinos y como pueblo debemos ayudarnos y así lo están haciendo. Su participación es fundamental”, expresó el Gobernador. Por su parte, la funcionaria federal apuntó que la toma de protesta a estos Comités, es un ejemplo de que las mujeres son pieza clave para la reconstrucción de las zonas afectadas; explicó que en el país ya se tienen más de 25 mil mujeres encargadas de vigilar el buen uso de los recursos. “Mujeres de Chiapas y de México les agradecemos ser parte de este trabajo totalmente voluntario. Hoy Chiapas y México está de pie”, acotó.
Finalmente, Eneyda Cruz Castañón en representación de las mujeres vigilantes, reconoció el apoyo que se ha brindado a las personas damnificadas y la entrega de los recursos económicos, al tiempo de destacar el hecho de ser tomadas en cuenta en estas importantes acciones. Cabe mencionar que durante el recorrido estuvieron presentes el director general de Programa de Vivienda, Bernardo Thomas Gutú; la presidenta municipal de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto; así como delegados y comisionados federales, estatales y municipales. DESDE COMALAPA VAMOS A CONSTRUIR UNA NUEVA ESPERANZA PARA CHIAPAS * Con la humildad de la gente sencilla Podemos Mover a Chiapas asegura Enoc Hernández. * Rinde protesta a Rey David Gutiérrez, como nuevo Delegado Municipal del Partido Morado.
Con la gente humilde y sencilla vamos a construir juntos la nueva esperanza para Frontera Comalapa, afirmó Enoc Hernández Cruz, al tomarle protesta a Rey David Gutiérrez Vázquez, como Delegado Municipal del Partido Podemos Mover a Chiapas. Durante una caminata que se prolongó por las principales calles de la ciudad, acompañados de jóvenes de la batucada, en un ambiente de alegría, de fiesta democrática y de compañerismo, un numeroso contingente recibió con gran simpatía al dirigente del Partido Morado. En el domo del fraccionamiento Belisario Domínguez, Hernández Cruz, exhortó al nuevo Delegado Municipal de este instituto político a trabajar a favor de la gente que más sufre, la que menos tiene y más necesita, pero también lo invitó a caminar con la frente en alto, con la conciencia tranquila y con las manos limpias. Comalapa necesita un cambio y una transformación en el ejercicio de la política, una política con sentido humano donde el compromiso principal sea generar resultados que ayuden a recuperar la confianza y la credibilidad de la ciudadanía que hoy se encuentra harta del engaño, la mentira, la corrupción, la prepotencia y la deshonestidad. Finalmente Rey David, agradeció las expresiones de apoyo a todas las familias que lo acompañaron a recibir al dirigente estatal de Podemos Mover a Chiapas porque a pesar de las amenazas veladas que circularon en redes sociales en el sentido de que no permitirían el evento, este se desarrolló en orden, en completa paz y en un marco de respeto. CONTINÚA ANA LAURA ROMERO CON ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA EN JIQUIPILAS
Se beneficiaron a familias de barrios y colonias de la cabecera municipal. Se entregaron despensas con productos de la canasta básica y ropa. Jiquipilas, Chiapas.- Con la finalidad de favorecer las condiciones de vida de las familias jiquipiltecas, en especial las de la cabecera municipal, la Presidenta Municipal, Ana Laura Romero Basurto, entregó ayuda humanitaria consistente en despensas y ropa a más de 400 personas de barrios y colonias como San Cayetano, La Primavera, San José, 13 de Junio y San Juan del Río. Reunidos en las instalaciones del DIF Municipal, Ana Laura Romero se dirigió a los presentes para mencionarles que la administración que preside ha procurado, en todo momento, cumplir con las expectativas planteadas desde el inicio de su mandato, razón por la cual con el apoyo de su equipo de trabajo ha gestionado proyectos y apoyos en beneficio de quienes más lo necesitan. “Hoy por hoy Jiquipilas es de los tres primeros lugares a nivel estado en rendición de cuentas, resultado del trabajo que hemos venido realizando desde hace un año y me siento muy satisfecha por los resultados alcanzados, hoy estoy aquí con ustedes para hacerles entrega de estos apoyos para favorecerlos, para contribuir en sus hogares, esperando hagan buen uso de todo lo que hoy recibirán”, destacó la alcaldesa. Romero Basurto expuso que han sido más de dos años de intenso trabajo y continuarán así hasta el finalizar el presente periodo de gobierno, porque a pesar de que ha habido momentos difíciles que superar, la unidad con su equipo de trabajo y con la ciudadanía les ha permitido caminar para salir adelante y favoreciendo a los ciudadanos que han depositado su confianza en ellos y respaldad la labor que efectúan día con día. “Hoy Jiquipilas está de pie, salimos delante de un evento que nunca nos imaginamos vivir y con el apoyos de los gobiernos federal y estatal seguiremos saliendo adelante, en este último tramo de esta administración quiero decirles que seguiré gestionando apoyos, proyectos y tocando las puertas necesarias para abrir nuevas oportunidades para el desarrollo y progreso de nuestro querido Jiquipilas”, agregó. Por su parte, jiquipiltecas como Yazmín García Cruz, Julia Pérez Pérez y Dalia Álvarez León, agradecieron el apoyo recibido y señalaron que su administración se ha destacado por la cercanía con la gente y la atención a sus necesidades y demandas, no solo con entregas de este tipo, sino también con la ejecución de obras y acciones para las familias del municipio. Durante el acto, Ana Romero hizo entrega de despensas con productos de la canasta básica y ropa, así como leche y enseres para la atención de niñosy recién nacidos, entre otros.
SUPERA EL 25 % LA SEGUNDA ETAPA DEL LIBRAMIENTO SUR MANUEL VELASCO SUÁREZ
El primer tramo del Libramiento Doctor Manuel Velasco Suárez fue concluido al cien por ciento, en tanto que se tienen avances consistentes en la Segunda Etapa Tuxtla Gutiérrez.- La Segunda Etapa del nuevo Libramiento Sur Carretero Doctor Manuel Velasco Suárez, integrado al desarrollo de la Zona Metropolitana registra un avance superior al 25 por ciento, en tanto la primera etapa fue concluida y es totalmente funcional. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), Jorge Alberto Betancourt Esponda que recordó en su conjunto, el nuevo Libramiento Sur denominado Doctor Manuel Velasco tiene un trazo de 35.5 kilómetros, desde el Crucero Ocozocoautla-Las Choapas hasta el acceso al Aeropuerto Ángel Albino Corzo. El proyecto de Terán-Tuxtla Poniente hacia el Aeropuerto —con un trazo de 20 kilómetros— fue concluido al cien por ciento, destacando la vinculación intermunicipal de Suchiapa, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, además de incentivar el desarrollo regional. En tanto, la Segunda Etapa que unirá los 15.5 kilómetros faltantes entre la capital del estado y el crucero Ocozocoautla-Las Choapas, registra un avance superior al 25 por ciento, con trabajos permanentes y maquinaria especializada, además de personal calificado. Con esta nueva vialidad, coyunturalmente serán beneficiados sectores como el campo, turismo, pesca, salud, alimentación, educación entre otros sectores que incentivarán el desarrollo de todos los rubros en Chiapas. “El gobernador Manuel Velasco está convencido de privilegiar a la obra pública como mecanismo de desarrollo, por eso atendemos las necesidades en infraestructura de toda la entidad”, agregó Betancourt Esponda. Finalmente dijo que una cuadrilla de laboratorios y verificadores mantiene vigilancia permanente para que los trabajos se realicen en cumplimiento a las más altas normas de construcción y transparencia en el ejercicio de la obra pública estatal. Este nuevo tramo permitirá un tránsito más fluido y “acercará” las distancias para la Zona Metropolitana, procurando un acercamiento en vías de comunicación entre los municipios de Berriozabal, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, además de la vía OcozocoautlaLas Choapas, facilitando el acceso al Aeropuerto Ángel Albino Corzo y vinculando el acceso a Chiapas con el Centro del país, dijo. GOBIERNO DEL ESTADO A TRANSPORTISTAS: NADIE POR ENCIMA DE LA LEY § El Gobernador Manuel Velasco Coello es aliado de los transportistas concesionados y
trabaja para seguir fortaleciendo a este importante sector de la economía: Gómez Aranda § En reunión con transportistas de San Cristóbal de Las Casas, el Secretario General de Gobierno aseguró que, sin titubeos, se seguirá aplicando la Ley contra el transporte irregular
Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con transportistas concesionados de San Cristóbal de Las Casas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando este importante sector de la economía en la entidad, para lo cual se coordinan esfuerzos para su reordenamiento y al mismo tiempo, en el combate al transporte irregular. Acompañado por el Secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, el responsable de la política interna aseguró que la instrucción del Ejecutivo estatal es aplicar la Ley sin titubeos, a quienes además de fomentar la ilegalidad, bloquean carreteras y caminos, afectando el libre tránsito de los ciudadanos. En este sentido, el Secretario de Transportes informó que la dependencia a su cargo inició procedimiento de revocación a 70 concesionarios de San Cristóbal de las Casas, quienes participaron en el bloqueo de calles y avenidas, así como la vía que conduce a la capital del estado, el pasado 15 de enero, lo que generó afectaciones a la economía y servicios de aquella ciudad. Gómez Aranda reiteró que el Gobierno del Estado mantiene abiertas sus puertas al diálogo y seguirá respetando la libre manifestación, sin embargo, advirtió que no se pueden resolver las necesidades de los chiapanecos, “exigiendo la aplicación de la Ley, transgrediendo los derechos de los demás”, sentenció. Finalmente, los concesionados reiteraron la solicitud de agilizar los operativos contra el transporte irregular, a lo que el Secretario de Transportes afirmó que se seguirán realizando en todo el estado, las veces que sean necesarias, como ha sido el compromiso de fortalecer a fin de mejorar la calidad del servicio que brindan a la ciudadanía. Cabe destacar que a esta reunión asistió el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Ernesto Molina Ramos; el Fiscal Especializado en la Atención de Grupos Sensibles y Vulnerables y en contra de la Discriminación, Néstor Escobar Roque; el Fiscal de Distrito Altos, José Luis Mercado Orduña; el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles y la Directora de la Policía Estatal de Tránsito, Gabriela Zepeda Soto. PROGRAMA DE RADIO “CHAVOS AL AIRE” DEL COBACH, CUMPLE 13 AÑOS DE TRANSMISIONES
• Importante foro de expresión, que a través del IMER, encauza vocaciones con temas de juventud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El programa de radio “Chavos al Aire”, del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), una coproducción con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), cumplió de manera ininterrumpida 13 años de transmisiones, desde la emisora “Radio Lagarto”, en Chiapa de Corzo. En este sentido, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que el programa es un importante foro de expresión, que encauza vocaciones hacia la comunicación social, donde se abordan temas de interés para la comunidad escolar y para la sociedad en general. Al felicitar al alumnado que participa tanto en la producción como en la conducción, reconoció la intervención de la Unidad de Difusión Institucional y del Área de Diseño Gráfico y Audiovisual, del Cobach, con el agradecimiento especial al IMER por su apoyo y dar cabida al talento y voz de los bachilleres. Por su parte, el creador y director del programa, José Luis Roque, detalló que más de 500 alumnos del Cobach han participado en todo lo que implica realizar esta producción en radio, donde en 13 años se han abordado más de 700 temas, con el conocimiento y experiencia de 650 invitados. Asimismo, destacó la difusión de campañas informativas de prevención al tabaquismo, farmacodependencia, violencia a la mujer, maltrato infantil, así como de fomento a la lectura, valores, preservación del medio ambiente, limpieza al Cañón del Sumidero, civismo, cultura de protección civil, educación vial, entre otros. “Los casting, cursos, motivación y superación personal, investigación documental y de campo, entre otras actividades de aprendizaje y formación han hecho que alumnos del Cobach que participan en ‘Chavos al Aire’, mejoren su comprensión lectora, su exposición oral, escrita, autoestima y con ello su aprovechamiento escolar; muchos de ellos son ahora destacados locutores y profesionales de la comunicación”, señaló. “Chavos al Aire” se transmite por la estación Radio Lagarto, del IMER, desde Chiapa de Corzo en el 1560 de Amplitud Modulada, 107.9 en Frecuencia Modulada y 107.9 HD Canal 2, los sábados de 11:00 a 12:00 horas. jueves, 18 de enero de 2018
LAS NACIONALES -SECRETARIO DE EDUCACION
EPN: MÉXICO CRECE 120% MÁS QUE EN 2 SEXENIOS PASADOS enero 18, 2018
El Presidente Enrique Peña indicó que el crecimiento de México es de 120 por ciento, mayor que hace dos administraciones y 85 por ciento más al del sexenio anterior; y reconoció que el avance se debió a la estabilidad económica y a la implementación de las reformas. “México ha tenido resultados económicos muy favorables, destacando la creación de empleos, la atracción de inversiones y el aumento en el comercio internacional; todo ello se ha visto reflejado en un crecimiento, que si bien sigue siendo menor al deseado, ha sido constante y supera al registrado en las dos administraciones anteriores; si comparáramos los cinco primeros años de la administración de hace 12 años, hoy el crecimiento de México es 120 por ciento mayor; y si lo contrastáramos con el de la pasada administración, es 85 por ciento mayor”, dijo. Durante su participación en la 22 Conferencia Latinoamericana del Banco Santander, el mandatario señaló que gracias a los cambios implementados con las reformas estructurales, más de dos millones de mexicanos dejaron de vivir en condiciones de pobreza extrema. No obstante, reconoció que esta condición sigue siendo uno de los mayores retos a enfrentar. Pese al repunte de la inflación en 2017, el crecimiento anual promedio de los precios, en los últimos 5 años, es más bajo que el de los últimos siete sexenios. “Si bien aún hay un porcentaje muy alto de personas viviendo en pobreza, los avances que aquí en México hemos tenido en los últimos cinco años nos marcan la ruta para superar este
desafío; hoy, todas las carencias utilizadas como índices para medir la pobreza están en su mínimo histórico, de acuerdo con el Coneval. “Significa que millones de personas ahora cuentan con educación de calidad, servicios de salud, seguridad social, vivienda digna y una alimentación adecuada”, aseguró. Una de las maneras en que bajen las brechas de desigualdad es a través del acceso al sistema financiero, gracias a la Reforma Financiera, expuso el mandatario. “Para lograr que más personas se beneficien de estos servicios, hemos transformado nuestro sistema financiero. En los primeros tres años de esta administración, casi 13 millones de personas se incorporaron al sistema financiero formal”, afirmó. Y agregó: “(La reforma) fue diseñada para asegurar que el crédito se extendiera a más personas en nuestro país, a las pequeñas y medianas empresas; que hubiese más competencia entre las instituciones financieras y que los usuarios de la banca tuvieran mayores beneficios”. Tras señalar que “los inversionistas, operadores y ejecutivos del sistema financiero hacen su parte”, destacó que la inversión comprometida en los sectores energético y de telecomunicaciones suma casi 100 mil millones de dólares. Fuente: La Razón ANUNCIA SEGOB MESA DE DIÁLOGO CON PARTIDOS POLÍTICOS; TRATARÁN TEMAS DE SEGURIDAD enero 18, 2018
El secretario de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, informó que la próxima semana se instalará una mesa de diálogo con partidos y fuerzas políticas, para analizar un diagnóstico y conocer las preocupaciones en materia electoral, de seguridad y gobernabilidad democrática. Entrevistado luego de reunirse con el dirigente nacional del PRD, Manuel Granados, el titular de Segob señaló que “la idea (de la mesa diálogo) es que pueda ser con todos los partidos políticos. No tiene que ver con un tema de campaña político-electoral, sino de condiciones para que se desarrolle de la mejor manera en la materia de seguridad, de gobernabilidad, de diálogo constructivo en esta dirección específica”. Asimismo, garantizó que el gobierno Federal asumirá su responsabilidad en el proceso electoral en marcha, coadyuvará para que éste se desarrolle en las mejores condiciones posibles para los mexicanos.
El funcionario indicó que se vive “un ciclo muy negativo en materia de seguridad. Ayer (miércoles) mismo veía la cifra de homicidios –no derivado de competencia federal sino de homicidios en general en el país-, no es una buena cifra y significa que tenemos que, dentro de cada marco competencial, como Federación, sin estar echándonos la bolita, ponernos a actuar con eficacia”. Destacó los casos de Nayarit y Durango, de los que “no estoy ajeno ni cierro los ojos a ello”. Comentó que la seguridad también es un tema de gobernabilidad y responsabilidades, por lo que debe haber una actuación eficaz y resultados de cada nivel de gobierno. Navarrete Prida aclaró que hasta el momento no se ha recibido una petición concreta para otorgar garantías de seguridad a algún aspirante a un cargo de elección popular, pero este aspecto se encuentra debidamente contemplado dentro del periodo de campañas. En torno a sí habrá un cambio en la estrategia de seguridad aclaró que “lo que hay es una aplicación de la ley” y coordinación, por lo que más allá de un tema del “deber, tiene que haber resultados para la gente”. A pregunta expresa, dijo que giró instrucciones para atender las peticiones del grupo que se mantiene en plantón frente a la Secretaría de Gobernación, pues no hay algo más dolorosos para una madre que desconocer el paradero de un familiar. Ello independientemente de la causa que le haya dado origen, por ello la atención de las autoridades se debe otorgar no sólo con celeridad sino con trato humano y claridad. Al recordar la entrada en vigor de la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, indicó que “me voy a abocar a ella, a formar rápidamente la instancia, a ubicarla donde más convenga que es más eficaz”. En su turno, el líder nacional perredista Manuel Granados externó que durante su encuentro con el titular de la Segob se abordó lo relativo a la problemática que en materia de seguridad enfrenta su partido. Aclaró que más allá de los procesos federal y locales en marcha se requiere generar una coordinación institucional; está “evidentemente la preocupación que tenemos desde el PRD y de lo que ha sucedido con militantes que lamentablemente perdieron la vida”, agregó. Fuente: La Razón MÉXICO, EL PAÍS CON “MAYOR RIESGO DE VICTORIA POPULISTA”, SEÑALA HRW enero 18, 2018
México es el país con “mayor riesgo de victoria populista”, advirtió este jueves el director ejecutivo de Human Rigth Watch (HRW), Kenneth Roth. Tras la presentación del Informe Anual sobre Derechos Humanos 2017 de HRW, la organización instó a estar “vigilantes” en las elecciones que se celebrarán en 2018 en diferentes países latinoamericanos, después de que los expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) constataran grandes irregularidades en los comicios del pasado año en Honduras. En declaraciones telefónicas con la agencia EFE, Roth, dijo que el país con “mayor riesgo de victoria populista” es México, donde Andrés Manuel López Obrador lidera las encuestas. “Y (el presidente estadounidense, Donald) Trump es su mejor amigo, políticamente hablando, porque cuanto más se mete con México y los mexicanos, más apropiada parece ese tipo de respuesta”, subrayó Roth. La organización considera “muy precarias” las condiciones democráticas existentes en México, y recuerda en su informe el “escaso progreso” que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha hecho en perseguir a las fuerzas de seguridad responsables de graves abusos como torturas y ejecuciones extrajudiciales. En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, la organización Human Rigth Watch aplaudió la resistencia en todo el mundo a los populismos al estilo Donald Trump, e instó a no bajar la guardia ante la amenaza que suponen para las instituciones democráticas.Fuente: El Universal DIPUTADOS PRESENTAN ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR enero 18, 2018
Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados del PAN, PRD, Morena y de Movimiento Ciudadano presentaron este jueves ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la primera acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, en vigor desde diciembre pasado. El bloque opositor de legisladores rebasó las 167 firmas requeridas para interponer el recurso en el máximo tribunal, al reunir 188. A la Corte acudieron el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri; el líder de la bancada del PAN, Marko Cortés; y el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez. Del Movimiento de Regeneración Nacional no acudió ningún diputado.
El panista Marko Cortés precisó que impugnaron la Ley de Seguridad en su totalidad y también los 28 artículos que la componen, porque son violatorios a los derechos humanos y al acceso a la información pública. “A nosotros nos preocupa en su totalidad la ley, por eso impugnamos su totalidad, pero también los 29 artículos para que así los ministros de la Corte puedan recibir esta propuesta”, indicó en entrevista. El legislador michoacano afirmó que el PAN pidió al presidente Enrique Peña Nieto escuchar a la sociedad civil antes de publicar la norma, por lo que, dijo, ahora solicitan a la Suprema Corte atender todas las voces durante el proceso de revisión. “Pedimos al máximo tribunal que en este juicio que realizará, escuché todas las voces, las que están a favor de la ley, pero también las voces que están en contra. Las voces nacionales e internacionales, para que finalmente tengan la última palabra y le corrijan la plana al PRI y al gobierno” señaló. Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez, aseguró que nunca había visto un consenso en contra de una Ley, que ha sido cuestionada por organismos nacionales e internacionales. El municipio de San Pedro Cholula, Puebla, interpuso el recurso de inconstitucionalidad del decreto por considerar que violenta de manera flagrante su autonomía. El líder del PRD, Francisco Martínez, aseguró que la norma está provocando que se debilite aún más a las policías estatales y municipales del país. Fuente: El Universal RARAS MONEDAS DE 10 PUEDEN VALER HASTA 100 VECES MÁS
En internet, estas monedas se venden entre 160 y más de mil pesos; de acuerdo a su estado de conservación y por supuesto, a lo que esté dispuesto a pagar el interesado 18/01/2018 08:45 DINERO EN IMAGEN Entre coleccionistas, existe un mundo que al grueso de las personas resulta un completo misterio. Recomendamos: ¿Cómo conseguir una segunda entrevista en los primeros 30 segundos? Muchas veces hemos tenido en nuestras manos monedas que valen más de lo que pensamos, e incluso es posible que las hemos gastado sin darnos cuenta. Es el caso de la moneda de 10 pesos de Gráfila Invertida. Una curiosa emisión de la moneda de uso diario que fue emitida en 2007. Para encontrarla debes revisar el borde de la moneda, (así se le llama al adorno en el borde de las monedas y medallas).
Gracias a selfie descubren que joven asesinó a su mejor amiga en Canadá Notarás que comúnmente, las monedas de 10 pesos presentan un dibujo similar a una letra “J”, que va en sentido a la derecha. Las monedas de gráfila invertida tienen el patrón hacia la izquierda. Justo como puedes ver en la imagen. En internet, estas monedas se venden entre 160 y más de mil pesos. Esto ocurre de acuerdo a s estado de conservación y por supuesto, a lo que esté dispuesto a pagar el interesado. La próxima vez que recibas una de estas monedas revísala. Podría valer más que su denominación. jueves, 18 de enero de 2018
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Con protestas públicas maestros cobran adeudos a Manuel Velasco
*Maestros tienen tres años de no recibir sus salarios *“Hoy estamos rompiendo el silencio de manera un poco quizás radical porque los términos del diálogo pacífico se han roto no ha habido la paciencia en todos sus términos porque ya no existe el diálogo, porque ese gobierno que dice que atiende, escucha y cumple hoy no quiere dialogar” Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18.-Maestros estatales exigieron una vez más al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello el pronto pago a sus percepciones salariales, toda vez que algunos tienen más de dos años sin cobrar y otros si cobran lo hacen de manera irregular. En entrevista para esta casa editorial, Santiago Hernández Lara dijo que nos reunimos aquí diferentes generaciones de maestros del nivel estatal inconformes por no recibir salarios de manera regular y adeudos de más de dos años. Hoy rompemos el silencio de manera un poco quizás radical porque los términos del diálogo pacífico se han roto, no ha habido la paciencia en todos sus términos porque ya no existe el diálogo, porque ese gobierno que dice que atiende, escucha y cumple hoy no quiere dialogar, agregó. Manuel Velasco hoy no quiere hablarnos, hoy no quiere escuchar a su gente, a sus ciudadanos, hoy no quiere escuchar a sus maestros”, sostuvo Hernández Lara. A pregunta expresa sobre que les dicen porque negociaciones van y vienen sin que sus demandas sean resueltas y sobre todo que les dicen del destino de los recursos, el mentor señaló que los recursos si existen solo que los están jineteando, o en su caso lo están destinando para asuntos partidistas, o para sufragar gastos de funcionarios y servidores públicos. “Es por eso que nosotros estamos exigiendo que la Secretaría de Educación y la Secretaría de Hacienda de la cara, que atienda y que nos explique y sobre todo que nos dé solución”, dijo. Lo único que nos ofrecen son migajas y cuando protestan amenazas de represión y de desalojo, pues justamente momentos antes de la entrevista por el sistema de radio comunicaciones del equipo de seguridad les habían alertado sobre el arribo inminente de los granaderos, lo que obligo a los maestros a dejar la avenida central y concentrarse en las afueras de palacio de gobierno. Los inconformes retuvieron unidades del transporte urbano conocidos como Conejo Bus y una unidad de productos lácteos, mismas que utilizaron para el cierre de la avenida central de oriente a poniente sobre la segunda oriente y calle central. Por su parte Alejandro Hernández Hernández, dijo que por lo menos mil maestros se encuentran en esta situación y que esta problemática la vienen arrastrando desde el 2015, por lo que explicó que las generaciones del 2015, 2016 y 2017, se han sumado a esta protesta con la finalidad que el gobierno del estado les cumpla de manera inmediata. Al tiempo que externo su preocupación por las largas y largas que han tenido y lamentablemente este sexenio está por concluir y que si no les pagan quedarán en total indefensión, porque la mayoría del dinero que les adeuda el gobierno del estado, ellos también ya lo deben. Finalizo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Indígenas caminan por la “Quinta Avenida” mexicana para exigirle atención a Rosario Robles
Ciudad de México, 18 ENE.-La Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional paralizó la avenida empresarial más importante de Polanco, con la presencia de más de 3 mil campesinos que, por la Avenida Presidente Masaryk, caminaron hacia la Comisión Nacional de la Vivienda donde ya despacha la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga para exigirle atención inmediata a conflictos agrarios del país. Ante la mirada sorpresiva de comensales en restaurantes y empleados de tiendas mercantiles de marcas exclusivas como joyerías, zapaterías, agencias de autos europeos y tiendas de ropa prestigiada, avanzo el contingente campesino que amenaza con no retirarse hasta ser atendidas sus demandas. Al respecto, Daniel Zuñiga Maldonado, vocero de la CNPA-MN, indicó que la titular de la Sedatu Rosario Robles, se niega a atender hasta las llamadas telefónicas de la dirigencia nacional de la organización campesina y mucho menos atiende agendas ya establecidas con día y hora. Hombres y mujeres con huaraches y vestimentas indígenas se plantan afuera de la CONAVI mientras los negocios y bancos permanecieron cerrados y así quedarán mientras la Secretaria de Estado no resuelva la problemática, indicó la dirigencia campesina de la Coordinadora. Lo anterior (la movilización y bloqueo) dijo, no es una decisión arbitraria y si responde al desplazamiento interno forzado, asesinatos, confrontaciones derivados de la falta de atención por parte de la Sedatu a los conflictos agrarios. Por ello, estableció, la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) es quien debe propiciar las condiciones para resolver los conflictos agrarios que las organizaciones integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional (CNPA-MN) desde su fundación ha venido planteando. Sin embargo, aseguró, en la administración actual la Secretaria, Rosario Robles Berlanga, esta no se ha dignado a contestar ni siquiera una llamada, ejemplo seguido por los subsecretarios, funcionarios que muestran insensibilidad e indiferencia ante la “Jornada Nacional de Movilización”. Por ello dijo, exigimos atención a casos no resueltos como el del poblado Dr. Rafael Pascasio Gamboa, Municipio de Ixtapangajoya, Chiapas, el cuenta a su favor con declaratoria de terrenos nacionales publicada en el diario oficial de la federación el 21 de abril del 2017. Sin embargo, informó, diversos compañeros han sido encarcelados por habitar la tierra por mas de 40 años y la población ha soportado hostigamiento y agresiones por parte
de las fuerzas del orden (Policía municipal de Ixtapangajoya, Chiapas, Policía Estatal de Chiapas; Policía Municipal de Teapa, Tabasco y Policía Estatal de Tabasco y últimamente rondines militares). Con distintas Secretarias de Estado se han construido rutas de atención y se ha encauzado las demandas sociales, políticas y productivas, la excepción no solo con nuestra organización ha sido la SEDATU y siendo que Rosario Robles conoce de cerca las organizaciones sociales es lamentable que hasta el día de hoy no de muestras de voluntad política o sensibilidad social. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Gritos de “¡fuera Meade!” y “¡arriba el Peje!” persiguen al aspirante presidencial del PRI en la CDMX Por José Gil Olmos
Ciudad de México, 18 ENE (apro).-Los gritos de “¡Fuera Meade!”, “¡arriba el Peje!” persiguieron este jueves a Jose Antonio Meade por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue repudiado, por primera vez, en poco más de un mes de precampaña por algunos peatones de la capital del país que, al encontrárselo, levantaron la voz manifestándose contra la corrupción y a favor de Andrés Manuel López Obrador, precandidato por Morena. Tanto al llegar como al salir del Gran Hotel de México, en donde se reunió con Mikel Arriola, el precandidato del PRI en la capital del país, a Meade lo acorralaron gritos de protesta de los peatones que se lo encontraron en su camino. Al terminar el evento y dirigirse junto con su coordinador de campaña, Aurelio Nuño, por la calle 16 de Septiembre, rumbo a la calle de Palma para subirse a su auto, la gente les comenzó a gritar a su paso: “¡Fuera el PRI!”, “corruptos”, “arriba Obrador!”. El hecho fue registrado por los reporteros que asistieron al acto en el que Meade y Arriola firmaron el “Pacto para transformar la gran Ciudad de México” de cinco puntos: un millón de cámaras de vigilancia, 100 kilómetros nuevos de líneas del Metro, un nuevo Circuito Interior, dotación de agua y más escuelas. Mientras se subía a su vehículo, junto con Nuño, en medio de un remolino de reporteros y fotógrafos, algunos simpatizantes de Meade trataron de opacar las
exclamaciones de protesta de algunas personas que les gritaron en la calle “¡jodidos!”, “¡pinche ratero!”, mientras que un grupo de mujeres lo abucheó desde la ventana de un edificio: “¡Fuera Meade, fuera Meade, fuera Meade!”; “¡Meade, te va a quitar tu propio partido!”. Hasta ahora en ninguno de los actos que había realizado Meade como parte de su precampaña, que arrancó en noviembre pasado, había enfrentado a gente protestando por sus aspiraciones de ser presidente como candidato del PRI.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Detienen a otros dos presuntos responsables del asesinato de Gloria en Chiapas Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 ENE (apro).-La Fiscalía General del estado (FGE) informó que en las últimas horas fueron detenidos Octaviano “N” y Rocío Esmeralda “N” por su presunta participación en el crimen de Gloria Castellanos Balcázar. La detención de ambas personas se suma a la de Carlos “N”, capturado el martes 16, cuatro días después de que el cadáver de la joven fue localizado dentro de un pozo. De acuerdo con las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio, Octaviano y Rocío fueron aprehendidos en el municipio de Simojovel, hasta donde viajaron con la finalidad de evadir a la justicia. En su declaración, Octaviano “N” reveló que alrededor de las 3 de la tarde del viernes 12, Gloria Castellanos acudió al salón de fiestas AlJabal ubicado en la colonia Mactumatzá, al sur-poniente de esta capital, con la finalidad de recoger unas bases de pirotecnia, pero cuando se distrajo la golpeó por la espalda y le puso una navaja en el cuello, al tiempo que la despojaba de sus pertenencias. Mientras sus cómplices vigilaban a la víctima, a quien ataron y encerraron en un cuarto, Octaviano acudió a un cajero automático para retirar dinero de las tarjetas bancarias, pero al no lograr su objetivo regresó al salón de fiestas y, enojado, tomó un cable y asfixió a la víctima. Posteriormente, junto con Carlos “N”, sacó el cuerpo del salón y lo arrojó a un pozo que se ubica a 100 metros del lugar del crimen, pero antes robó a la joven un Iphone y un Ipad, además de las tarjetas bancarias. El fiscal Especial en Investigación del Delito de Homicidio de la Fiscalía de Chiapas, Luis Alberto Sánchez, informó que a raíz del caso se han realizado diversas diligencias,
atendiendo a los protocolos vigentes en la materia, entre las que destacan la inspección en el lugar de los hechos por parte de personal en criminalística de campo, entrevistas a familiares, amigos y compañeros de la víctima, así como el análisis de diversos circuitos de video vigilancia ubicados en la zona del crimen. También se han solicitado imágenes del cajero automático al que acudió el presunto feminicida con el objetivo de retirar dinero de las tarjetas, e información de la casa de empeño donde dejó el Ipad. En las próximas horas, agregó, los tres imputados serán puestos a disposición del juez de Control con la finalidad de que sean vinculados a proceso.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 “Ya soy Andrés Manuelovich”, se burla AMLO
Ciudad de México, 18 ENE (apro).-De nueva cuenta Andrés Manuel López Obrador hizo gala del buen humor que lo acompaña hasta ahora y subió a sus muros de Facebook y de Twitter un nuevo video en el que se mofa de los voceros del precandidato priista José Antonio Meade por el rumor que empiezan a soltar por la supuesta injerencia rusa en la precampaña. Con el mar veracruzano de fondo, el tabasqueño dice, irónico: “Con la novedad de que estoy en el puerto de Veracruz antes de iniciar nuestra gira. Vamos a Omealca, vamos a Medellín, vamos a Manlio Fabio Altamirano; pero estoy también aprovechando el tiempo esperando que emerja el submarino ruso… porque me traen el oro de Moscú”. En clara alusión a lo dicho ayer por Javier Lozano, recién incorporado a la precampaña de José Antonio Meade, en el sentido de que el gobierno ruso intervendrá en su favor en las elecciones de julio próximo, López Obrador añadió: “Ya ven que el vocero de Peña y de Meade (Lozano) habló de que están metidos los del gobierno ruso. Ya soy Andrés Manuelovich”. Y luego se carcajea: “Ahora vivo del oro de Moscú; cuando la verdad es que vivo del oro de Palenque (Chiapas), un loro que tengo allá en Palenque”. Ya no soy peje, ahora soy AndresManuelovich.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Registra CEPI del PRI Chiapas una sola planilla, para delegadas y delegados a la Convención Estatal
*Habrán de elegir al candidato a Gobernador, el 16 de febrero
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18.-La Comisión Estatal de procesos internos del comité directivo estatal del PRI en Chiapas se instaló y registró a la única planilla, representada por Josué Jiménez López, que acudió a la convocatoria de aspirantes a delegados y delegados territoriales para participar en la Convención Estatal del 16 de febrero donde se habrá de elegir al candidato Gobernador para contender en el proceso electoral local 2017-2018. El presidente de este órgano electoral interno del Revolucionario Institucional, Tony Aguilar aseguró que cumpliendo con lo que marca estrictamente la convocatoria se instalaron para hacer los registros de planillas de las 10 a las 12 horas de este jueves, contando con la presencia de la Notaría 183 para dar fe de los hechos. Irán a la Convención Estatal 9,845 delegadas y delegados, respetando la equidad de género de 50% hombres y 50% mujeres, además del 30% de jóvenes con edad máxima de 35 años. Las delegadas y delegados territoriales son militantes del PRI que cumplan con los requisitos que marca la convocatoria, tan sólo con acreditar que militan en este partido y su credencial de elector. Precisó que la planilla tuviera dudas respecto al dictamen tendrá su derecho de audiencia en las próximas 12 horas a partir que le sea notificado; lo mismo para si presenta inconsistencias, hasta para que pueda complementar la documentación requerida. Al instalarse en punto de la hora marcada por la Convocatoria, precisó que en caso de haber el registro de más de una planilla se tendría que ir a una convención para definir una sola planilla, pero esto ahora ya no será necesario porque solamente una planilla acudió a solicitar el registro. En la Convención Estatal del 16 de febrero participarán las delegadas y delegados territoriales, acreditados junto con los consejeros políticos estables y nacionales, así como el 40% de los consejeros políticos municipales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 UNICACH con reconocida oferta académica
*Contribuye mediante Servicio Social a promoción y atención en salud
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) goza de amplio reconocimiento académico por su oferta educativa en el área de la salud, afirmó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca durante la ceremonia de entrega de campos clínicos a 152 estudiantes de las licenciaturas en Nutrición, Fisioterapia y Cirujano Dentista. En el evento realizado en el Teatro Universitario, exhortó a los unicachenses que a realizar su servicio social con compromiso y aprovechar los espacios que brindan las instituciones del sector para fortalecer su desarrollo profesional y personal. Agradeció la confianza y colaboración de la Secretaría de Salud del Estado, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Secretaria Nacional de la Defensa Nacional (SEDENA). Calvo Fonseca reiteró que durante su administración rectoral realizará las gestiones pertinentes para fortalecer la oferta educativa de las 12 Subsedes Regionales. Mediante el Servicio Social los jóvenes unicachenses contribuyen a la promoción y atención de la salud de los chiapanecos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Fortalece UNACH vínculos de cooperación académica con Argentina
*Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina realiza estancia en la UNACH
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18.-Con la finalidad de afianzar los lazos de cooperación entre la Universidad Autónoma de Chiapas y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA), la Máxima Casa de Estudios del estado recibe la visita de subdirector de la Estación Experimental Agropecuaria de Bariloche y coordinador del Área de Desarrollo Rural, Carlos Reising.
De esta manera, el directivo del INTA realiza una estancia dentro de la institución, en la que se llevará a cabo diversas actividades con estudiantes de la Maestría en Producción Agropecuaria Tropical y del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad. Éste encuentro es resultado de los vínculos que la UNACH ha sostenido con el INTA desde el 2005, período en el que se han desarrollado diferentes actividades de articulación, productos propios de formación de posgrado y proyectos de investigación en conjunto. En este sentido, la estancia del funcionario del INTA incluye también reuniones con el grupo Colegiado Agricultura Familiar del Instituto de Estudios Indígenas de la UNACH, con quienes compartirá experiencias en San Cristóbal de las Casas y Villaflores. Previo a estas actividades Carlos Reising se reunió con Guadalupe Rodríguez Galván, investigadora titular Instituto de Estudios Indígenas; María de Lourdes Zaragoza Martínez, coordinadora del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad; María Eugenia Culebro Mandujano, directora General de Investigación y Posgrado e Iván Camacho Morales, secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, De este encuentro, donde se definieron distintas actividades, las autoridades de la UNACH, acordaron con el directivo del INTA de Argentina, impulsar el convenio de colaboración que ya existe entre ambas instancias y que está próximo a renovarse, dando especial atención a la línea de movilidad estudiantil de pregrado y posgrado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Se reúne Juan Óscar Trinidad Palacios con magistrados penales
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18.-El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, les dijo a magistrados de la Primera Sala Regional en materia penal de Tuxtla Gutiérrez, que se debe aportar lo necesario para seguir transformando a la institución y así contar con recursos humanos bien preparados y con un verdadero compromiso social. El titular del Tribunal Superior de Justicia agradeció esta comunicación y relación laboral que se está dando con todos los funcionarios judiciales, y aseguró que la impartición de justicia mejorará erradicando la impunidad y fortaleciendo el Estado de Derecho.
Trinidad Palacios exhortó a no desperdiciar la oportunidad que se tiene de servir a la sociedad y que se enfrente con toda la responsabilidad de saber que se está contribuyendo a tener un mejor estado que redunde en el bienestar de los ciudadanos. Además, señaló que estará pendiente de la labor que realizan las Salas Regionales en los distintos distritos judiciales e impulsará la actualización jurídica para todos los operadores del sistema, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Concluyó el Diplomado Autismo: Inclusión educativa y otros trastornos del neurodesarrollo
*La capacitación forma parte de las estrategias de vinculación con distintos sectores de la sociedad
Tapachula, Chis., 18 ENE.-Organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas en coordinación con la Asociación Autismo Soconusco, A.C, y concluyó con las expectativas trazadas el Diplomado “El Autismo: Inclusión educativa y otros trastornos del neurodesarrollo”, celebrado en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) del 25 de septiembre del 2017 al 17 de enero de 2018. Al respecto, el director del CEAyE, Pedro René Bodegas Valera, reconoció el interés hacia este tema, lo cual permitió la vinculación entre la sociedad y la Universidad. Asimismo, destacó el trabajo de la Asociación Autismo Soconusco por invitar a especialistas como Alberto Reynoso Flores y resaltó la pertinencia en los trabajos que realiza la Universidad, al apoyar actividades que promueven el trato adecuado a personas con autismo. Por su parte, el presidente de Autismo Soconusco A.C. Ricardo Magallanes Cedeño, expresó que con la conclusión de este diplomado se contribuye a darles una mejor calidad de vida a las personas que sufren de autismo y las personas que se ocupan de su atención. “Con este diplomado, donde nos apoyó la UNACH para que se llevara a cabo, quiero agradecer al rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, a nombre de toda la sociedad, porque gracias a esta capacitación se abordaron temas sobre las capacidades, habilidades o destrezas para quienes vivimos el autismo”, acotó. A su vez, el director de la Clínica de Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo del Centro Médico ABC de la Ciudad de México, César Alberto Reynoso Flores, mencionó la
importancia de promover y hacer conciencia del autismo, “por ello queremos que este diplomado tenga una segunda parte, incluso pensar en una especialidad o una maestría relacionado al autismo lo cual significa mucho trabajo para la universidad y para los docentes”. Por último, dijo que el formar a personas para atender, a tratar adecuadamente, a incluir a personas con autismo hará que la sociedad sea mejor, “la sociedad está necesitada de mejores personas. Los invito a tratar bien a las personas con trastornos del neurodesarrollo y apoyar a las personas que son sus familiares”. Cabe señala que en este diplomado se abordaron cuatro módulos: “Neurobiología del Desarrollo”; “Clasificación de los Trastornos del desarrollo”; “Estrategias educativas en escuela, casa y ambientes sociales” y “Modelos educativos de Inclusión en México”, que se impartieron por parte del experto y catedrático César Alberto Reynoso Flores, neuropediatra y Director de la Clínica de Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo del Centro México ABC de la Ciudad de México. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
LAS COLUMNAS DIRECTORA DEL INIFECH
CARTELERA POLÍTICA 18 ENERO 2018 Leonel Durante López *El desprecio de Manuelito por los pobres de Chiapas El 8 de diciembre de 2012, Manuel Velasco Coello se convirtió en Gobernador de Chiapas, la entidad del país con los mayores niveles de pobreza [personas que no cubren con su gasto
familiar la compra de una canasta básica de subsistencia] y de pobreza extrema (personas que no satisfacen incluso la necesidad de alimentación). Para ese entonces Chiapas contaba con una población de 4.8 millones de habitantes, ya para entonces sufríamos los estragos por los efectos del saqueo desmedido del gobierno de Juan Sabines Guerrero, un gobernante considerado corrupto, farsante, manipulador, cínico y mitómano que desfalcó al estado con 40 mil millones de pesos. Aunque Manuel Velasco Coello esconda la realidad de la deuda que dejó su compadre Sabines, fue la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF) que presentó un informe con presuntas irregularidades financieras en la administración de Chiapas del 2006 al 2012, que ascienden a 40 mil millones de pesos. En abril del 2013 el abogado, activista y ex diputado Horacio Culebro Borrayas interpuso ante las oficinas de la Fiscalía de Servidores Públicos de la PGR en la Ciudad de México una querella contra el ex gobernador perredista y 50 de sus ex colaboradores, a quienes los responsabiliza del endeudamiento “y desfalco de 40 mil millones de pesos”. Sin embargo, el presidente Enrique Peña Nieto y la mafia del poder además de Manuel Velasco protegen al hoy Cónsul de México en Orlando, Florida, no obstante ser un delincuente de “cuello blanco”. Con todas las penas y sufrimientos de los chiapanecos, a Manuelito Velasco poco le importó la crisis causada por en desfalcó de Sabines y como si estuviéramos en jauja no conforme con la gubernatura en el 2013 inició una campaña en busca de la presidencia de la república, alguien lo engaño diciéndole que podía ser presidente por lo que realizó uno de los mayores dispendios publicitarios nunca antes visto. Seis días antes de su primer informe de labores, realizado el jueves 19 de diciembre, cientos de anuncios de la revista Cambio –publicación que incluía una serie de artículos apologéticos– inundaron las calles no sólo de Chiapas, sino del Estado de México, el Distrito Federal y otras entidades del centro del país. Hoy a poco más de 10 meses de abandone el caro –a Dios gracias-, Manuelito se va dejando una población de más de 5.4 millones, la mayor parte de pobres, sumidos en la marginación, la inseguridad y la violación de los derechos humanos, civiles y laborales. Velasco, quien el próximo 7 de abril cumplirá 38 años, saldrá escandalosamente millonario gracias a sus habilidades para robar el dinero público, ajeno por así decirlo, pues su inmensa fortuna que hoy ha amasado y la de sus colaboradores pertenece a los chiapanecos, pero todo un cinico y sinvergüenza se comportó desde el inicio de su administración como un Virrey o como un Mirrey, que no son otra cosa que juniors, nietos e hijos de familias acaudaladas, a los que la fortuna les cayó del cielo, a los que les gustan los excesos, sienten desprecio por los pobres, aborrecen la cultura y leen, si acaso, revistas como Quién y Caras, entre otros hoby´s. El alumno superó al maestro, pero en mucho
Gracias a la pésima administración de Manuel Velasco, ha desbancado del primer lugar a Juan Sabines Guerrero, pasando este a segundo lugar, subiendo al primerísimo y nada honroso lugar del peor gobernador que haya tenido Chiapas. Para ello hay que considerar los niveles de deuda pública, las irregularidades en el uso de recursos para obras públicas, los actos de corrupción e impunidad, por mencionar algunos que se dieron en este gobierno que el 1 de julio próximo renovarán Gobernador, y en estos sobre sale Manuel Velasco Coello del PVEM. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, la Auditoría Superior de la Federación y el Semáforo Anticorrupción de organizaciones civiles, Chiapas tiene deficiencias en la implementación de su Sistema Local Anticorrupción y otras deficiencias más característico de un joven político que durante cinco años ha sido capaz de gobernar un estado extremadamente difícil, no por sus circunstancias sino por su poca visión política, de ahí la ingobernabilidad prevaleciente, elementos fundamental para que sus funcionarios hicieran fiesta como los ratones cuando el gato sale de casa. Esto significa para muchos que hoy por hoy Manuelito representa un lastre para los chiapanecos y sin mucha fuerza. Ahora se tiene que refugiar en sus ocurrencias pues se puede decir que está solo, el presidente Enrique Peña Nieto está molesto con Manuel Velasco, luego de aquella trampa en la que cayó Peña que lo hizo ver como un inocente con el incidente de Julión en uno de los últimos viajes que realizó el Presidente se terminó por cerrar ese amasiato entre el federal y el estatal, por aquella fotografía en donde aparecían muy contentos en una lancha en el Cañón del Sumidero, y que luego saliera la noticia que el cantante tenía relación con el narco, y para el cual tenía un proyecto político, como la de dejarlo de su sucesor en Chiapas. Castillos en el Aire Dicen que quien obra mal se le pudre el *.com. Es posible que los “castillos en el aire” que edificó en su carrera política Manuel Velasco terminen por derrumbarse finalmente Incluso su maniobra de imponer en todos los partidos políticos candidatos afines, es decir candidatos a la gubernatura que la hará de “guardaespaldas” al final de su sexenio, pues sabe que es tan larga la cola, que ni él se la quiere pisar; y que sea cualquiera de su sucesor que logre imponer, que no lo investigue en todas sus fechorías, ni mucho menos meterlo a la cárcel por pillo. Sin embargo, el destino muchas veces es caprichoso, por lo que pudiera ser que Manuelito no le salgan bien las cosas en el proceso electoral, al cual invertirá millones de pesos públicos proveniente del presupuesto de egresos de todo el sexenio para comprar los votos al por mayor para garantizar el triunfo de al menos uno de sus incondicionales candidatos que son la mayoría.
Todo parece ir en caballo de hacienda, sin embargo y sin ánimo de ser alarmista, por todo este desmadre que tiene hecho en el estado, ya fue advertido por gobernación que debe poner un hasta aquí a su “desmadrito”, en Chiapas, pues con todo el desorden que hay, el aspirante priista a la presidencia, José Antonio Meade corre el riesgo de perder y si llegara a ocurrir este tropiezo, pues Manuelito correrá la misma suerte que algunos de sus colegas suyos que al igual que a él, los perdió el poder y la ambición; y lo peor está que ni su maestros y compadre Juan Sabines Guerrero lo podrá salvar de ir a para a la cárcel. Al güero Velasco se le ordenó recomponer la situación en Chiapas, dejar de acosar a los aspirantes a la gubernatura que no son de su agrado, pero que finge apoyarlos, pero creemos que no hará caso, pues quienes mandan, deciden y siembran el terror son otros, por ejemplo Juan Sabines Guerrero a través de su empleado el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, por mencionar algunos, pero hay más que ya se le salieron del corrar al güero. Pero ojala que los aspirantes a la gubernatura puedan realizar su tarea, sin le persecución política del estado, pero en el pecado llevara la penitencia, porque el gobernador siendo joven, en mañas políticas oros le llevan muchas ventajas, y al momento de la confrontación, pueden salir a relucir el cochinero del güero. Por ello, creemos que de hoy en adelante el precandidato por el PRD a la gubernatura de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, deberá hacer con toda la tranquilidad del mucho su campaña y de ahí encaminarse al triunfo electoral, pues a ciencia cierta, conoce bien el terreno y dice el dicho que sabe más el diablo por viejo que por diablo. Así las cosas, creo que ahora el güero tiene claro que de aquí a las elecciones se debe conducir con transparencia, aunque le cueste, porque ya sabe o deja que las elecciones sean libres, o antes de su salida estará firmando su sentencia de ir a parar a la cárcel, así de sencillo. Del Montón Maestros estatales exigieron una vez más al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello el pronto pago a sus percepciones salariales, toda vez que algunos tienen más de dos años sin cobrar y otros si cobran lo hacen de manera irregular. Santiago Hernández Lara dijo que nos reunimos aquí diferentes generaciones de maestros del nivel estatal inconformes por no recibir salarios de manera regular y adeudos de más de dos años. Hoy rompemos el silencio de manera un poco quizás radical porque los términos del diálogo pacífico se han roto, no ha habido la paciencia en todos sus términos porque ya no existe el diálogo, porque ese gobierno que dice que atiende, escucha y cumple hoy no quiere dialogar, agregó. Manuel Velasco hoy no quiere hablarnos, hoy no quiere escuchar a su gente, a sus ciudadanos, hoy no quiere escuchar a sus maestros”, sostuvo Hernández Lara. * * * A partir del 18 de enero y hasta el 06 de febrero del presente año, las y los 67 ciudadanos que recibieron su constancia como aspirantes a Candidaturas Independientes, podrán realizar los actos
encaminados a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido, de acuerdo a la convocatoria para Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral Local 2017-2018, en base a los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana y de los Lineamientos que regulan este procedimiento. El Consejero Electoral, Manuel Jiménez Dorantes, explicó que las y los aspirantes tendrán 20 días para recabar apoyo ciudadano a fin de convertirse en candidatos y candidatas para contender a la Gubernatura del estado, Diputaciones Locales o miembros de Ayuntamientos, y lo podrán realizar a través de la aplicación móvil o bien, a través de la cédula impresa, en los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios, con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. +++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: El bufón del Tlatoani de Los Pinos *El pequeño bufón del presidente, como el payasito de la revista *La obsesión por López Obrador, lo hace su primer propagandista Enrique Ochoa Reza me recuerda a un compañerito que decíase periodista, pero su papel era ser el bufoncito del director general de la revista… Muchos ya descubrieron a quién me refiero como bufoncito y a quién me refiero como director general. Aquel payasito inclusive le hacía cosquillas al director. Se paraba, brincaba, subía, bajaba, hacía piruetas, se empinaba y le contaba malos chistes, muy malos chistes. Pobre payaso. Terminó de achichincle, de correveidile de empresarios seudo periodísticos y dicharachero en la televisión. Enrique Ochoa Reza se parece a aquel bufoncito. El de la revista, el encargado de quitarle el mal humor al director. Además tiene facha de payaso. Es el doble de aquel maravilloso Clavillazo – pobre José Antonio Hipólito Espino Mora, qué culpa tendría - como la cara de mi querido compañero Jami, un bulldog francés, es la cara misma del marido de Frida, el gran muralista Diego Rivera, gracias al cual la bella chilanga, que sufrió horrores durante su vida por las secuelas de la polio y graves problemas de columna, se hizo famosísima (también por el feminismo en busca de heroínas). Y Ochoa Reza no niega la cruz de su parroquia. Es congruente con la melilotez. Óigalo hablar con esa voz engolada de lirones del PRI en entrevistas con periodistas, o ante los acarreados que dicen que son miembros del PRI, o en el auditorio Plutarco Elías Calles. Simplemente da risa. Es la contradicción misma. Se deshace por ser el adulador más arrastrado del presidente Peña y vive aterrorizado con el apellido López Obrador, que su
consciente enfermo ha recortado a López porque así cree que ofende al candidato de Morena. Pero el López es su obsesión. López al despertar, López en la regadera, López en el vestidor, López en el desayuno, López en la prensa, López en la Radio, López en todos los asuntos de su inteligencia emocional como bien la define Daniel Coleman. Tanto, que se ha convertido en el primer propagandista de López (induciendo el voto a favor del tabasqueño), sin que JJRendón, el payaso de las bofetadas (León Felipe, el poeta trasterrado, scripsit), pueda descifrar ese fenómeno de la comunicación (incomunicación) política. Casi, casi comunicación esotérica, espiritista. Con el PAN no tiene problemas, aparentemente. Menos con el PRD, o con los pedacitos de partido como el verde o el nueva alianza. No. Su obsesión es López Obrador. Ni siquiera Morena, el partido del tabasqueño. Y sufre más el pobre taxista porque López, como él le dice, se lleva de calle a los candidatos del PAN, Ricardo Anaya, y al del suyo, el Ciudadano Midi. Y curiosamente, Ochoa Reza no parece preocupado de que el ex secretario del gasolinazo vaya en la cola. Confía en que el gobierno de Peña invertirá millones de dinero que no es suyo para comprar los votos con que Midi se cruce la banda presidencial por encima de “López”, el próximo primero de diciembre. Pero de todos modos Ochoa Reza no confía ni en sí mismo. Y tiene que agarrarse de algo como la adulación rastrera a Pena, de quien dice que es el paradigma del priismo nacional, un priismo que sólo existe en tiempos electorales, porque pasando éstos las oficinas del tricolor lucen vacías. Lo que a Pena le importa un pito, más ahora que está a punto de cambiarse de residencia de Los Pinos a la Casa Blanca. Pero Ochoa Reza sí confía en la corrupción de la clase política priista y, gracias a ello, está seguro de que su candidato (aunque no creo que sea su candidato porque Peña se lo impuso no siendo priista, ¿o se lo impuso la Casa Blanca, la de Washington, a Pena?) ganará la elección del primero de julio, a pesar de que no sea de las simpatías y preferencias electorales ni de los propios priistas. Pero la magia de la corrupción lo hace todo. La magia de los viejos mapaches del PRI. Y de los nuevos, que ya no son discretos como aquellos, sino más cínicos que una sexoservidora en el malecón de Tlalpan. Con todo, debe de ser verdaderamente un martirio ser codependiente de un concepto, de una idea, de una realidad. Como se puede ser codependiente del alcohol, o de las drogas ilegales, o del tabaco, o del sexo. Y Ochoa Reza vive y muere por ese concepto, esa idea, esa realidad, que es Andrés Manuel López Obrador, por quien vive y muere. De quien pareciera estar enamorado por aquello de que del odio al amor sólo hay un pasito. No estoy diciendo que le guste beber el arroz con popote. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo
Por eso la angustia OLGA: Si nos atuviéramos al pronóstico de Freedom House –una organización con sede en Bruselas, Bélgica- de que las elecciones presidenciales de México serán una especie de referéndum para medir la popularidad de un gobierno que no ha podido detener la violencia desenfrenada y la corrupción y se caracteriza por la sistemática violación de las libertades civiles y políticas, el PRI y sus asociados ya valieron. En su informe anual publicado este martes, Freedom House advierte que México podría estar “acercándose a un importante punto de inflexión en su trayectoria democrática”. Este punto de inflexión –la opinión es mía- sería el clímax del hartazgo, en el que la democracia dará paso a electores que, indignados, van a emitir su voto no por un candidato, sino en contra de un gobierno que no ha podido, no ha querido o no ha sabido hacerle frente a la descomposición social. La violencia se ha disparado, a tal grado que, de acuerdo con el INEGI, el 75.9 por ciento de la población mayor de 18 años se siente vulnerable y tiene la mayor percepción de inseguridad que se registra en México desde diciembre 2013. En la estadística del INEGI se aprecia que, las ciudades con el mayor porcentaje de percepción de inseguridad son: Reynosa (95.6 %), Chilpancingo (95.4%), Villahermosa (94.4%), Coatzacoalcos (93.6%), Fresnillo (94.89%), la Región Norte de la Ciudad de México (92.7%) y Ecatepec (86.6%). Los cajeros automáticos, el transporte público y transitar por las calles, son los lugares donde los mexicanos se consideran más vulnerables a ser víctimas de un delito. La elevada percepción de inseguridad se da en medio de la ola de violencia que se ha registrado en el gobierno de PEÑA NIETO. El 2017 fue el año más violento de la historia reciente de México con un total de 23 mil 101 homicidios dolosos durante los primeros once meses del año. La corrupción es ya descarada. Aparte de gobernadores y funcionarios públicos que han depredado el erario, esta misma semana se descubrió que el BANSEFI, banco en cuya dirección se encuentra VIRGILIO ANDRADE, aquel que limpió el expediente de la “Casa Blanca”, emitió 4 mil 574 tarjetas para mil 495 beneficiarios, víctimas de los sismos; es decir, 3 mil 79 plásticos de más con los que dispersaron recursos que ascienden a 68.8 millones de pesos. Claro, ANDRADE ha negado que exista fraude en la entrega de tarjetas de ayuda para los damnificados del sismo del 19 de septiembre entregadas por Bansefi, como lo denunció una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Son incidencias que se han detectado y se han ido corrigiendo, dijo. POR OTRA PARTE, VIENDO CÓMO VIENEN las cosas, el presidente PEÑA NIETO opinó hace unos días que es una traición a la patria perdonar a delincuentes. “No puede haber borrón y cuenta nueva…Ni perdón ni olvido”, dijo en franca referencia –sin mencionarlo- a LÓPEZ
OBRADOR. En otras palabras, el mandatario hace a un lado su papel de Jefe de Estado para hacer campaña a favor de su candidato que es JOSÉ ANTONIO MEADE. Que no le ayude. TODOS SIN IGUALES. Resulta RAFAEL MORENO VALLE, ex gobernador de Puebla y ex aspirante a la Presidencia de la República, promueve para que su esposa MARTHA ERIKA ALONSO sea la candidata al gobierno de aquella entidad por el Frente (PAN, PRD, MC), este año. Si lo hace YÚNES LINARES con uno de sus hijos y GRACO RAMÍREZ por su hijastro, ¿por qué no él con su cónyuge? EL LUNES PASADO, JONATHAN JAVIER GARCÍA CAMPUZANO, encargado de la PROFECO Cuernavaca, le exigió sin motivo alguno su renuncia a LUIS ALFONSO BONIFAZ MUÑIZ; como éste se negó lo insultó, intentó quitarle el celular supuestamente porque lo estaba grabando y ayudado por uno de sus guaruras le dio una golpiza de Dios guarde la hora mandándolo al hospital. EN LOS SÓTANOS DEL PRI se dice que el ex titular de SEDESOL y compadre del presidente, LUIS MIRANDA, no va a ser senador, sino diputado federal para encargarse de la bancada tricolor en la próxima legislatura. Así, entre él y OSORIO CHONG, quien será el jefe de la bancada del Senado, se encargarían de apoyar con todo a MEADE o de írsele a la yugular a LÓPEZ OBRADOR, según fuera el caso. LA SUPREMA CORTE está por recibir el resultado de la investigación que se le hace a ENRIQUE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, pieza clave en el equipo de comunicación de MEADE. La indagación es por el acoso sexual hacia algunas damas que derivó a su renuncia como director del Canal Judicial hace algunos años. MILES DE CIUDADANOS, especialmente mujeres, se manifestaron ayer por la tarde en Tuxtla Gutiérrez para protestar por el nefando asesinato de la joven GLORIA CASTELLANOS BALCAZAR. “No somos una, no somos diez, pinche gobierno cuéntanos bien”, gritaban a lo largo de la avenida central hasta el Palacio de Gobierno. POR CIERTO, MANUEL VELASCO impuso a JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS como presidente del Tribunal Superior de Justicia. Conocido como “El señor de la hamaca” porque acostado en ella despachaba algunos asuntos como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, OSCAR TRINIDAD se caracterizó en aquel puesto como tapadera de las violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno. NADA, QUE LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS, hijo de quien fuera asesinado siendo candidato a la Presidencia de la República, anunció su deseo de ser candidato a diputado por Monterrey avalado por Movimiento Ciudadano. LA BARRIALES - perdón, BARRALES- ya es pre candidato del PRD al gobierno del D.F., lo cual significa que el pleito entre dos mujeres, ella y la SHEIMBAUM, puede ser a arañazos y jalones de cabelleras. El tercero, el MIKEL ARRIOLA no pinta, ni para árbitro. La “extradición” de CÉSAR DUARTE va a tardar un poco, aunque anuncia la PGR que ya hoy la solicita. A lo mejor los Estados Unidos se van a interponer haciéndolo testigo protegido. ¡Sabe tanto!
armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Candidatos: El PRI desgrana la mazorca… En la historia reciente de este país quien escupe primero da oportunidad a que los demás reviren. Dicho en lenguaje político, los partidos que designan primero a sus candidatos, dan espacio a que sus adversarios pepenen a los que no alcanzaron sitio en el draft tricolor. En este sentido, el hecho de que el PRI emita la convocatoria al senado y a las diputaciones federales, permite que los que terminaron enojados con este partido, puedan decir adiós, o de plano, exhibir sus verdaderas intenciones al lado de otros. Del PAN, de Morena y sus alianzas, igual en el caso de plano local, del Partido Verde Ecologista o del Partido Nueva Alianza donde van solos. El asunto es que “ya se hizo la machaca” y pronto nos enteraremos de los nombres. De los que van en cada uno de los 300 distritos y de las parejas que van por el senado en las 32 entidades de la república. Pero bueno, las reglas aquí se las compartimos, que el CEN del PRI hizo dos paquetes. La mitad electos por el método de Convención de Delegados y la otra mitad por la Comisión para la Postulación de Candidaturas, es decir, los primero van por dedazo y la otra mitad, también; pues el orden de los factores no alterará el producto, con todo y los sombrerazos que resulten, en salidas del PRI, o consolaciones. La tardanza hasta donde se nos indicó de fuentes de Insurgentes, es que no fue sencillo equilibrar el género y el porcentaje -30%- de jóvenes, en términos de rentabilidad. Claro que hay, pero juran que van con los mejores de todos los generos y edades ( ¿Incuidos No Binarios?). Las normas son de que todos van previa revisión de exámenes a los aspirantes y a encuestas que solamente ellos saben cuándo, dónde o quiénes las hicieron. Yo la verdad, creo que todo se resuelve, como en todos los partidos, “en las rodillas” de los patrones. Que ojo, veremos cuántos resultan que son “ciudadanos” como es el caso de PPMID. Al Senado por Convención de Delegados serán electos en Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Y los de manera directa en la Comisión los candidatos de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tabasco y Veracruz. Habrá tiempo para leer las letras chiquitas de los convenios con el Panal y el PVEM pues el PRI solo considera 125 aspirantes a diputados federales serán seleccionados a través de
Convención de Delegados y 126 por la Comisión de Postulación. Ojo, los aspirantes a ser candidatos que no militen en el PRI, tienen que “levantar la mano” por escrito, a más tardar este sábado 20 de enero y los militantes un prerregistro, de filtro el sábado 27 de enero, y el registro formal se llevará acabo el 1 de febrero. Los resultados por la vía de la Comisión de Postulación, se darán el 14 de febrero, que amorosos, y las convenciones de delegados el 16. Pues como la “beisbol”… Lo mejor de cada casa… Y en el contexto una vez que salió ya la convocatoria nacional del PRI, claro que todo queda listo para que se espere la del orden local, es decir para presidentes municipales. Mientras atentos todos a lo que resulte en el mismo sentido con el PAN, Morena, el PVEM y el Panal. El PES, el PT, el MC y el PRD van arrejuntados, eso ni dudarlo, pero bueno hemos visto muy activos a Patricio King y a Jesús González Macías lo que nos lleva a pensar que habrá muchas sorpresas, con priístas que dirán adiós. En el PRI mientras tanto, todos con lupa sobre llos siguentes personajes. Baltazar Hinojosa, Edgar Melhem, Oscar Alnaraz, Enrique Cárdenas, Ramiro Ramor, Yahleel Abdala, Mnserrat Arcos, Mónica González y Paloma Guillén y hasta el norte con Canturosas y Ramón Garza. En el PAN subrayo, de lo que digamos todo queda bajo un solo filtro y esperaremos a lo que determine para ellos el jefe de jefes de la entidad azul, desde Casa de Gobierno. Del cuarto piso.- Y de los municipios que han sido ejemplo en la entidad, es Aldama donde nadie duda que Faisal Smer estará 3 años más al frente de una administración que logró recursos sin precedente por 36 millones. Una comunidad que tambien le entró a la modernidad, lámparas led, nuevo auditorio municipal, relleno sanitatario y el devolver el tramo de la carretera a la SCT, que el anterior había “municipalizado”. Por eso, de que se queda se queda. Nostra Política: Show Time… 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (18 DE ENERO 2018) * NICOLÁS MADURO Y LA MASACRE EN DIRECTO DEL PILOTO INSURGENTE, ÓSCAR ÁLBERTO PÉREZ Y 6 DE SUS COMPAÑEROS; MERECIÓ EL REPUDIO INTERNACIONAL * EL DISIDENTE VENEZOLANO SE CONVIRTIÓ EN UN MODELO Y EJEMPLO EN SUS LLAMADOS A LA RESISTENCIA Y A LA DESOBEDIENCIA CIVIL EN SU PAÍS “Que nadie quede vivo” fue la instrucción directa del dictador venezolano Nicolás Maduro, al ordenar el operativo militar que este lunes masacró al disidente Óscar Alberto Pérez y a 6
de sus compañeros, en la zona de El Junquito, una localidad montañosa situada a 31 kilómetros de Caracas, aproximadamente a 40 minutos por carretera, donde se refugiaba desde diciembre de 2017. De nada valió la determinación del propio Pérez -quien previo al ataque militar realizado por aproximadamente medio millar de integrantes de la policía, grupos paramilitares del colectivo del 23 de Enero y las fuerzas especiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que habían rodeado la modesta vivienda tipo chalet de dos pisos-, había decidido rendirse. Así quedó de manifiesto en 14 videos, difundidos entre las 7 y las 10 horas que él tuvo oportunidad se subir a la red a través de su cuenta de Instagram, poco antes de ser ejecutado con un tiro en la frente, mientras se hallaba gravemente herido, luego de que la casa recibiera el impacto de más de 120 balas de alto calibre y el golpe demoledor de un cohete antitanque portátil soviético (RPG), que prácticamente desintegró el primer piso del pequeño inmueble. “Hay pruebas fotográficas y de vídeos en los que se constata que Pérez fue ajusticiado con un disparo en la frente. También el miembro del colectivo del 23 de Enero, “Tres Raices” de Heyker Vásquez, recibió otro balazo de ajusticiamiento en su frente, que el Gobierno presenta como uno de los dos policías muertos. Este aparece con antecedentes de haber asesinado a 5 personas”, asegura Ludmila Vinogradoff, corresponsal de ABC en Venezuela. Para nadie es un secreto que el régimen venezolano desde abril de 2008 utiliza a grupos civiles armados al margen de la ley denominado “colectivos” -generalmente encapuchados, a bordo de autos o motocicletas que le hacen el trabajo sucio de los cuerpos de seguridad del gobierno, quien inclusive les abastece de armas y municiones. Su logotipo, que se halla en las paredes de casi todo el país, es el de un hombre vestido de negro, con la rodilla flexionada en el piso, empuñando un fusil y la frase “En defensa de la Revolución”. En uno de sus últimos videos -dedicado a sus hijos pequeños y en el cual aseguraba que había hecho todo por ellos-, Óscar Alberto Pérez aseguraba que ”no quieren que nos entreguemos; literalmente nos quieren asesinar. Nos lo acaban de decir”, dijo Considerado como el hombre más buscado de Venezuela” -piloto con 15 años de trayectoria como inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la Policía venezolana el ex integrante del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), instructor canino y actor cinematográfico en la película “Muerte suspendida” (2015)-, Óscar Alberto Pérez se había convertido en una piedra muy molesta en el zapato de Maduro, desde que el pasado 27 de junio había sobrevolado el centro de Caracas a bordo de un helicóptero que había secuestrado, en compañía de José Alejandro Pimentel, ex funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). En Twitter se popularizaron los videos del sobrevuelo del aparato y la fotografía del piloto Pérez, mientras Pimentel -su acompañante encapuchado-, extendía una lona blanca con la leyenda “Art. 350 Libertad” que hacía referencia a un apartado de la Constitución venezolana. “El Pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la
independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”, señala el precepto. Desde el helicóptero dejaron caer algunas bombas sonoras -que no revisten la potencia ni peligrosidad de las granadas-, sobre el edificio del Ministerio de Interior, Justicia y Paz (MIJ) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Seis meses después, el 18 de diciembre 2017, asaltó las oficinas del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (CZGNB-44), en Laguneta de La Montaña, ubicado en el estado Miranda, para apoderarse de 26 fusiles AKA y municiones Ambas fueron consideradas “acciones limpias, sin heridos ni muertos”. A partir de ahí, Óscar Alberto Pérez se convirtió en un modelo y ejemplo para la oposición en sus llamados a la resistencia y a la desobediencia civil y en un “criminal terrorista” para el gobierno de Maduro, que incluso puso precio a su cabeza y distribuyó por todo el país carteles con la imagen de “Se busca”, ofreciendo una recompensa por la captura del policía rebelde bajo el cargo de “atentado terrorista contra instalaciones del Estado”. ANTE EL SILENCIO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EL PILOTO ÓSCAR ALBERTO PÉREZ SE CONVIRTIÓ EN EL PRINCIPAL REPORTERO DE SU HISTORIA Minutos antes de su ejecución y la de sus compañeros, el exintegrante del CICPC -desde una ventana de la pequeña vivienda enclavada en esa zona montañosa, rodeada por diferentes unidades del Ejército venezolano-, manifestó a su interlocutor militar con grado de Mayor – presumiblemente Rafael Enrique Bastardo Mendoza, de la GNB-, que quería negociar su entrega. “Aquí la intención es que no haya enfrentamientos, no siga el enfrentamiento y así llegamos al acuerdo… Queremos hacer la diferencia de una manera tangible, con las armas, con la fuerza, pero la fuerza es para proteger a la gente buena, a la gente de principios… “…Toda esa gente de la Asamblea Nacional Constituyente -que fue un invento para ellos seguir encarnados en el poder-, hasta cuándo, de qué sirve, si el pueblo se está muriendo de hambre. De aquí a febrero, el pueblo va estar enardecido buscando comida; y nosotros, ustedes -que estamos del mismo lado-, ¿no vamos a hacer nada?... Hasta cuándo esos políticos corruptos nos engañan, hasta cuándo ellos se hacen multimillonarios”, le dijo al militar antes de que el mortífero operativo diera comienzo. “Ni el mismo Oscar Pérez podía saber que lo ocurrido el pasado se va a convertir en un caso para estudio en las universidades de periodismo del país. Ante el silencio de los medios de comunicación -acosados por la presión y la censura, de páginas web a las cuales no se podía en ese momento acceder por razones desconocidas-, el piloto se convirtió en el principal reportero de su historia. La llevó a las redes y así se difundió en el mundo. Nada impacta más -lo sabemos los periodistas-, que cuando un evento se observa en vivo. Millones de personas siguieron minuto a minuto lo que ocurría con Pérez y su grupo. Desde
muchos países llamaban a Venezuela para confirmar lo que se veía al instante”, aseguró Sebastiana Barraez, analista de la agencia informativa Punto de Corte. Luego refirió las palabras del disidente venezolano: “No quieren dejar que nos entreguemos”, dice en cámara un Oscar Pérez con marcado nerviosismo, ya convencido que las posibilidades de salir con vida de esa odisea parecen remotas. “Estamos negociando para entregar, porque aquí hay inocentes, civiles”. Minutos después comenta resignado: “Venezuela, no quieren que nos entreguemos; literalmente nos quieren asesinar, nos lo acaban de decir”. Y se oye la voz de un hombre desesperado llamando al Mayor. Nicolás Maduro intentó justificar la matanza, al señalar que las fuerzas chavistas se vieron obligadas a responder con fuego a las agresiones del grupo insurgente y que causaron la muerte, además de Oscar Alberto Pérez, a Daniel Enrique Soto Torres, Abraham Israel Agostini, José Alejandro Pimentel, los hermanos Jairo y Abraham Lugo Ramos y a una mujer no identificada. “A 17 días de dar la orden, orden cumplida. Mi reconocimiento al comandante estratégico operacional, al ministro Néstor Reverol, a las fuerzas especiales de la Guardia, de la Armada, del Ejército, de la Policía Nacional Bolivariana”, dijo Maduro y subrayó que el grupo “tenía preparados espeluznantes planes terroristas para este primer trimestre del año. Nos enteramos de que tenían preparado un carro bomba para explotarlo frente a una embajada de un país querido y prestigioso que tiene su representación aquí”. De manera casi automática responsabilizó a la “revolución mayamera” (Miami) y a la “oligarquía colombiana” de financiar grupos terroristas en Venezuela. Las personas que estaban siendo entrenadas lo confesaron ante el Tribunal Supremo de Justicia. A los muchachos les habían pagado 4 dólares y prometido protección y le dijeron que después de poner la bomba les habían ofrecido protección del gobierno de Colombia. Ponían la bomba y se iban pa Colombia a vivir. La oligarquía colombiana quiere destruir este país como sea. Ahí salieron los terroristas Uribe y Pastrana. Estos bichos quieren llenar de violencia nuestro país”, manifestó indignado el dictador venezolano. Dana Vivas, esposa de Óscar Alberto Pérez, vía Twiter desde México –a donde desde mediados del años pasado buscó refugio trayendo consigo a sus 3 hijos-, denunció que el asesinato fue una masacre y exigió por su parte al gobierno de Nicolás Maduro, permitirles identificar el cadáver de su marido. No autorizamos su cremación”, dijo. En algunas publicaciones se contempló la posibilidad de que el paradero de Óscar Alberto Pérez haya sido ubicado gracias a una entrevista otorgada en días pasados a la cadena de noticias CNN en español, a través del periodista Fernando del Rincón. Sin embargo, Gregory “El Capi” -compañero de Pérez, integrante del “Movimiento Nacional Soldados de Franela”-, lo atribuyó a una fuga de información de uno de los propios miembros del movimiento. La analista Sebastiana Barraez mencionó que “cuando Pérez accedió a la entrevista en el canal CNN, quizá selló su destino. Subestimó el poder de los cuerpos de Inteligencia
venezolanos, asesorados por extranjeros, quienes lo localizaron. Se expuso. Vulneró lo más importante de un fugitivo: la seguridad. Tomó a la ligera ser considerado el enemigo público número 1 del gobierno y que sobre él pesara una recompensa. Y quizá jamás consideró que alguien cercano lo pudiera traicionar”. Según sus fuentes militares consultadas “ese operativo tuvo daños colaterales con muertes de civiles, que aún no salen a la luz pública. A eso se le suma el reconocimiento de Freddy Bernal de la participación de civiles armados pertenecientes a colectivos del 23 de Enero con complacencia o participación de los órganos de seguridad que estaban allí”. “Y sin duda que hubo uso excesivo de la violencia, con inclusión de lanza granadas y vehículos de guerra. No hubo un negociador, que era esencial, más aún cuando a través de las redes se vio la clara intención de negociar por parte de los rendidos, porque estaban rendidos. Además, la presencia de un fiscal del Ministerio Público como garante de la legalidad y la acción penal, tampoco se evidenció. Ni siquiera el acceso a la prensa”, explicó. José Miguel Vivanco, director de la organización para la región, Human Rights Watch (HRW), dijo a los medios internacionales que lo ocurrido en El junquito le recuerda que “durante las dictaduras en Argentina y Chile, aparecían frecuentemente noticias sobre terroristas muertos en enfrentamientos y muchas veces se trataba de ajusticiamientos”. Por su parte el diputado Simón Calzadilla -miembro de la delegación opositora en las negociaciones con el chavismo-, en una entrevista radiofónica calificó el crimen de Óscar Alberto Pérez y el de sus compañeros como de “lesa humanidad, que va a ser condenado por el mundo entero porque quedó en evidencia -ante las transmisiones prácticamente en vivo de esa ejecución-, y eso nosotros lo condenamos y exigimos una investigación internacional. Nosotros también haremos nuestras propias investigaciones sobre el hecho, dijo. Agregó que Hugo Chávez “intentó un golpe de Estado, en el 92, tomó las armas de la República contra un presidente constitucionalmente escogido y decidió entregarse (…). Chávez se entregó y se le respetó su vida. También le dieron un golpe de Estado al presidente Chávez -eso fue un golpe de Estado-, y decidió entregarse y no confrontar, y le respetaron su vida”. Sin embargo, las circunstancias en Venezuela hoy son muy diferentes, y tal vez la sociedad venezolana –al igual que la mexicana-, ha perdido su capacidad de asombro. Ciegos ante los falsos profetas del bienestar y la igualdad social, no advierten que cuando el gobierno de Nicolás Maduro se desmorone, seguramente, con esos mismos restos se le erigirá una estatua a Óscar Alberto Pérez, un hombre al que desde hoy un dictador -con sus acciones represivas y criminales-, comenzó a convertir en héroe y mártir de la democracia. De ninguna manera Venezuela sería un ejemplo para México. GRANOS DE CAFÉ …Nunca pensamos en verlo de esa manera, pero seguramente a Luis Donaldo Colosio estaría completamente avergonzado que un hijo suyo se cobijase en las filas del partido Movimiento
Ciudadano (MC), lo peorcito que existe en el país. Trascendió que Luis Donaldo Colosio Riojas contenderá por un cargo de elección popular por sus siglas, atendiendo una invitación del coordinador estatal de MC en Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. Y para que vean lo que es la vida, también Agustín Basave Alanís, hijo del exlíder nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, participará en MC. El mundo al revés… …Si el gobierno de Manuel Velasco Coello sigue obstaculizando la posibilidad de que José Antonio Aguilar Bodegas llegue a contender por la gubernatura, seguramente desconoce el potencial del tapachulteco, de quienes muchos aseguran, si se mantiene firme, será el candidato a vencer en el próximo proceso electoral. Ello, pese a los expedientes con los que de manera perversa han tratado de amedrentarlo… …A través de mensajes de Internet ha comenzado circular en Chiapas la versión de que “Al Jabal” el lugar donde presuntamente fue asesinada la joven Gloria Castellanos Balcázar desaparecida desde el viernes pasado y encontrada sin vida este martes, dentro de un pozo-, es realmente propiedad del exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía y no de Muna Dora Buchaín, quien se ostenta como propietaria legal del salón de eventos. Ella fungió durante su administración como Contralora General del Estado y Coordinadora General de Comunicación Social. Las fuentes sociales señalan que posee un gran número de propiedades, tanto en la capital tuxtleca, como en San Cristóbal de las Casas “las cuales no concuerda con sus ingresos, por lo que se espera que las investigaciones también giren en torno a ella y al exgobernador Pablo Salazar”. Hay que señalar que apenas comienza el año y en la entidad, con este crimen, ya suman dos feminicidios. El primero de ellos se registró el primer día de 2018 en la ciudad de Cacahoatán, población ubicada muy cerca de la frontera de Guatemala y a pocos kilómetros de Tapachula… …Claudia Sheinbaum, la precandidata de Andrés Manuel López Obrador para jefa de gobierno de la Ciudad de México, acusó a la ya candidata del Frente, Alejandra Barrales, de apropiarse de sus ideas de campaña. La responsable de supervisar la supuesta legalidad de las obras realizadas en el Colegio Rébsamen de la ciudad de México -y que si en este país se aplicara la ley debiese estar imposibilitada para participar políticamente porque su negligencia y tal vez complicidad ocasionaron la muerte de varios niños durante los sismos de septiembre-, dijo también que ella es la mejor opción de Morena. Seguramente se mordió la lengua cuando aseguró que “la innovación, esperanza y honestidad difícilmente lo puede tener en el Frente”. Qué cinismo…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com +++++++++ UTOPÍA JAVIER FIGUEROA
DE LAS ALIANZAS A LAS COMPLICIDADES En este preludio electoral, los ciudadanos comunes vemos y leemos actos, noticias y rumores que en su conjunto reflejan nuestra cultura política tal cual es, descarnada realidad que transita de lo serio a lo trivial; de lo sarcástico a lo preocupante; de lo viable a lo inviable; de lo transparente a lo corrupto; de las alianzas a las complicidades; del abuso del poder a la candidez de los independientes. Es innegable, el desgaste institucional de los partidos políticos, originado por el cínico pragmatismo de muchos actores que cambian de divisa como cambiar de ropa. Con certero humor, el pueblo les llama chapulines o camaleones, para quienes las siglas representan tan únicamente la posibilidad de aparecer en las boletas electorales. En las redes sociales abundan las expresiones que rechazan el salto de un partido a otro, heredando cargos o pagando por ellos. La crítica ácida, acompañada del sarcasmo, han convertido al proceso electoral, desde sus inicios, en un circo pueblerino, donde la simulación se encuentra por encima de la posibilidad de cambiar para bien, el destino de millones de mexicanos. Esta posibilidad esta cancelada de antemano, por esos chapulines y camaleones, en el electorado están las llaves para cambiar hacia un rumbo más cierto y de mejores posibilidades para las generaciones venideras. Mientras que vivan la burla y la simulación. CINTALAPA TOÑO VALDEZ, TRES AÑOS DE SAQUEO FUERON POCOS Recientemente vi en un video, como el cínico de Antonio Valdez Meza, quien fingió en el período inmediato anterior, como Presidente Municipal Constitucional de Cintalapa de Figueroa, y que hoy una vez más, ante la perversidad y complacencia de quienes han saqueado al Estado, amenazan con regresar, para culminar su obra de saqueo, a las arcas municipales, mostrando papeles apócrifos, en donde el solo se dice ser inocente, que jamás dejó endeudado al municipio, que pagó todas las deudas contraídas, incluso, la que heredó Memo Toledo, que su entrega recepción la hizo tomados de la mano con Enrique Arreola. Y viéndolo bien, pues si tiene mucha razón el ilustre Alcalde, el incorruptible RATOVA, si es cierto que pagó a todos proveedores, que no quedó a deber a nadie, y como no, si las empresas eran de su propiedad. Empezando por la planta de luz, que suministraba fluído eléctrico, era de el, y por la que cobraban 150,000.00 mensuales o los equipos de sonido que se alquilaban para eventos y ferias, también de su propiedad, las máquinas motoconformadoras y mano de chango, que eran utilizadas para revestimiento y apertura de caminos, también de su propiedad. Pues como no. EL POLÉMICO ENOC HERNANDEZ, EN LA MIRA Que no se interprete, como una defensa en favor de Enoc Hernández Cruz, que para eso él se pinta solo. Nadie es monedita de oro pa caerle bien a todos. Pero eso, no ha sido impedimento, para que el farándulero, el tribilín, o como quieran llamarle, no se haya extraviado de su propósito fundamental, como lo es el de consolidar un partido nuevo. Y así lo hizo y lo ha venido haciendo. Con diputaciones en el Congreso local, con Alcaldías y
Regidurías, fue el primer logro alcanzado en las elecciones inmediatas pasadas. Dejó perplejos a más de uno, al ver los resultados obtenidos en las urnas. Las denostaciones no han cesado, como tampoco ha cesado el seguir caminando y recorriendo los cuatro puntos cardinales de nuestra Patria Chica, Chiapas. Enoc, ha llegado a los lugares más recónditos. Incluso, a donde muy pocos, se han atrevido a hacer acto de presencia, como lo son las comunidades indígenas. El recibimiento ha sido apoteósico, jubiloso, sobresaliente. Esto ha provocado preocupación entre quienes aspiran a regir los destinos de nuestro querido Chiapas, porque mientras ellos, se definen, o les dan línea, el cabrón de Enoc, les ha venido comiendo el mandado y ha crecido de manera vertiginosa. Tan es así, que ya la destaparon como aspirante a la Gubernatura por su partido PODEMOS MOVER A CHIAPAS. Esto no es más que producto de la constancia, el esfuerzo y el trabajo, lo que le ha permitido llegar hasta donde hoy se encuentra, a un paso de entrar a las grandes ligas. En este Chiapas bronco, todo puede suceder. La moneda aún está en el aire. Claro, que ya voltearon a verlo y han visto su crecimiento y fortaleza. Sonará a quema de incienso en favor de Enoc, pero le aseguro que no, hoy que veo a los toros desde la barrera, me he permitido, con la venia de usted dilecto lector, de emitir un punto de vista muy personal. Hay se los dejó de tarea, para que si gustan, lo sigan madreando, mientras que la figura del “ropa caliente”, seguirá creciendo. Mi correo es frajafini59@gmail.com. Visite mi página Javier Figueroa.MX… FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de Lunes a Viernes de 12 a 13 horas, por el 90.3 FM y todas las tardes, de Lunes a Sábado, de 14.30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en todo el Sureste de la República Mexicana, Corporación Radio Núcleo. Presidente la Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa Chiapas, A.C., ARRPRECH (La Original) y miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO. ++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Fuerte molestia PRI La tarde del martes fue de alto voltaje en Los Pinos. Enrique Peña Nieto tuvo su última inmersión de lleno en la campaña presidencial antes de volar a Sudamérica para reunirse con el presidente de Paraguay y seguir con la estrategia de diversificar el comercio en caso del fin del TLCAN. En ese encuentro en el cual participó además Luis Videgaray, se compartieron los últimos reportes de las encuestas realizadas en los estados donde el PRI compite este año. El
resultado es más negativo de lo que se esperaba. Según ese reporte, el tricolor no está ni cerca de ganar en ninguna de las entidades. Mikel Arriola en un cómodo tercer lugar en la CDMX, Juan Carlos Lastiri en igual situación en Puebla, Georgina Trujilla tercera en Tabaco, Mauricio Sahui tercero en Yucatán, Roberto Albores casi cuarto en Chiapas y Alejandro Vera quinto en Morelos. En los lugares donde el abanderado del PRI esta segundo la distancia es de casi diez puntos respecto al primero: son los casos de José Luis Romero Hicks en Guanajuato, Miguel Castro Reynoso en Jalisco y José Luis Yunes en Veracruz. Hay algunas situaciones que ya eran esperables. Como por ejemplo Jalisco, Tabasco o Morelos. Pero otras directamente cayeron como un baldazo de agua fría. El tercer lugar en Yucatán, donde en toda la historia sólo hubo un período de alternancia, es un golpe porque allí se dejo fuera de juego a dos pesos pesados como Emilio Gamboa o Jorge Carlos Ramírez Marín. El tercer lugar de Arriola en CDMX no sorprende pero sí que este por debajo de los siete puntos de intención de voto. Se creía que a esta altura el ex titular del IMSS podía estar ya en dos dígitos, especialmente luego de ciertos acuerdos logrados por Eruviel Ávila en su paso fugaz por el PRI-CDMX. AGRESIÓN Juan Sánchez nos reporta desde Ocosingo, Chiapas: Juan Núñez Cancino, delegado regional de Protección Civil en Ocosingo, fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado a través de su centro administrativo de justicia en aquella ciudad, por parte de su cónyuge, a quien golpeó la noche del pasado domingo; según denunciaron familiares que pidieron que las autoridades tomen cartas en el asunto. De acuerdo con los denunciantes, “desde hace años Sandra Luz Navarro Guillen ha sido humillada, vejada y ultrajada por Juan Núñez Cancino. El agresor manifiesta que nadie puede hacerle nada porque es influyente. “Que son sus amigos los ministerios públicos y que tiene palanca en Tuxtla, en Protección Civil, pero ahora ya no debe quedar este caso impune”, dijeron. El gobernador en todos sus discursos manifiesta su apoyo a las mujeres y ha garantizado que no habrá protección a ningún hombre que ataque a una mujer. Esperemos que ahora haya mayor peso de la ley contra este empleado gubernamental que tiene como padrino a Daniel Cuate Pérez, jefe de supervisores regionales de la Secretaría de Protección Civil del Estado, quien en múltiples ocasiones lo ha encubierto y protegido. Sandra Luz Navarro Guillén, confirmó la agresión y confirmó la violencia que ha sufrido con Juan Núñez Cancino y reconoció que durante muchos años este empleado gubernamental lo ha agredido física, verbal y psicológicamente, que en gran proporción le ha afectado a sus
hijos, por ello demandó justicia y dar seguimiento al proceso iniciado en el expediente RA/18/2018. Ante el temor de que el agresor concrete sus amenazas de muerte, pidió el apoyo de la sociedad y de la prensa, con el fin de hacerse oír ante el Estado. Y es que los empleados de la Fiscalía subestimaron su denuncia, ya que a pesar de las lesiones que presenta en su anatomía únicamente iniciaron el procedimiento por amenazas, buscando que quede impune la agresión de la que fue objeto. RETAZOS EN año electoral, Andrés Manuel López Obrador le recomendó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, un medicamento para que esté bien de salud: AMLODIPINO. En un video publicado en sus redes sociales este miércoles titulado "¡Ah qué buena medicina!", el precandidato presidencial de Morena dijo que ahora que al presidente Peña le ha dado por las indirectas, es mejor que el titular del Ejecutivo se serene y no se altere ni se caliente. "Que no le haga caso a las encuestas, que si se le sube la presión, esta medicina es buena, además ayuda a curar el mal de ojo y otras molestias. El cambio va a ser bueno para todos, conviene que haya una transformación, que se acabe ya con la corrupción, porque se han pasado, ya es tiempo de que haya un gobierno honesto en el país y si están preocupados, nerviosos, con hipertensión, aquí está, AMLODIPINO", dijo López Obrador. Y aunque oficialmente el gobierno federal niega que el presidente ya esté pensando en las elecciones, este lunes en Jalisco, Peña Nieto aseguró que no puede haber borrón y cuenta nueva en el tema de una posible amnistía a criminales, como lo propuso López Obrador en diciembre de 2017. Por si fuera poco, este martes Enrique Peña Nieto volvió a lanzar una reflexión que puede interpretarse con tintes electorales. Durante un evento en Los Pinos, Peña dijo: "No vaya a ser que por decisiones que los mexicanos tomemos, se nuble tal nuestra vista ante el enojo, que pasemos del enojo a la angustia y a la preocupación"… TANTO Andrés Manuel López Obrador como Ricardo Anaya han insinuado que José Antonio Meade, precandidato del PRI, no levanta en las encuestas y por eso su partido tomará la decisión de bajarlo de la contienda. El primero que empezó con el tema fue Andrés Manuel López Obrador, quien en diversos eventos y entrevistas ha dicho que el nuevo relevo será Aurelio Nuño. "Yo le diría a Meade que se ponga abusado porque Nuño le quiere quitar la candidatura. Ése es el informe que yo tengo y no está de más que se lo mande a decir", dijo López Obrador durante una entrevista el 30 de diciembre en una gira en Quintana Roo. Y este domingo, López Obrador volvió con el tema y dijo que terminando la precampaña, el PRI lo va a bajar porque cree que el mejor aspirante es Aurelio Nuño, y que por eso, el exsecretario de Educación renunció al gabinete… EN la Comisión Permanente avalamos exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a que presente un informe pormenorizado, en un plazo no mayor a 15 días, respecto a las acciones económicas
y fiscales para enfrentar las repercusiones inflacionarias, así como los alcances en la economía real por el incremento de la tasa de referencia del Banco de México y de la Reserva Federal sobre las actividades productivas del país, sostuvo Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, agregó que la Permanente ha pedido a la SHCP realice un análisis del impacto del plan fiscal aprobado por el gobierno de los Estados Unidos para 2018 sobre la competitividad fiscal de la economía mexicana, donde incluya las acciones para garantizar la productividad y competitividad de las empresas nacionales y mantener la estabilidad de las finanzas públicas que garanticen la generación de empleos con salarios dignos en el país… LOS grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados del PAN, PRD, Morena y de Movimiento Ciudadano presentaron este jueves ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la primera acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, en vigor desde diciembre pasado. El bloque opositor de legisladores rebasó las 167 firmas requeridas para interponer el recurso en el máximo tribunal, al reunir 188. A la Corte acudieron el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri; el líder de la bancada del PAN, Marko Cortés; y el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez. El panista Marko Cortés precisó que impugnaron la Ley de Seguridad en su totalidad y también los 28 artículos que la componen, porque son violatorios a los derechos humanos y al acceso a la información pública… LOS gritos de “¡Fuera Meade!”, “¡arriba el Peje!” persiguieron ayer a José Antonio Meade por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. El aspirante presidencial del PRI fue repudiado por primera vez en poco más de un mes de precampaña por algunos los peatones de la capital del país que, al encontrárselo, levantaron la voz manifestándose contra la corrupción y a favor de Andrés Manuel López Obrador… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + “El Diablo” Albores va solo en el PRI… + Las candidaturas no son concesiones… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. ¿SORPRENDERÁ EL WILLY OCHOA?... Mientras “los otros”, los vecinos de enfrente ya casi tienen a su candidato para la gubernatura de Chiapas, el PRI que regentea el “Talibán” JULIÁN NAZAR MORALES, siguen en sus indecisiones aunque ya el Comité Ejecutivo Nacional emitió la convocatoria correspondiente, con sus trampas, como siempre. Parece que MORENA ya tiene su candidato en la persona del “ínclito” RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS. Parece que no le costó mucho trabajo pero si mucho dinero para
obtener primero la coordinación estatal del “peje-partido” y luego ser “carta vista” para la candidatura a gobernador. Los que no sufrieron ni tuvieron confrontación para nombrar a su candidato fue el partido parásito, “Podemos Mover a Chiapas” que eligió por unanimidad del Consejo Político y el aplausómetro al Farandulero, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, quien es el gerente general de este instituto propiedad del gobernador MANUEL VELASCO COELLO y su señora madre, LETICIA COELLO GARRIDO. El partido Verde Ecologista en Chiapas todavía está en la disyuntiva de ir en alianza, coalición o lo que sea, junto al PRI, que ha sido su “amasiato” por muchas luchas electorales. OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR está en la antesala de ser el candidato a gobernador por el verde, en caso que haya “divorcio” con los amorosos de “corazón rojo” tricolor o se casen otra vez. Todos están en la disyuntiva de que sea uno u otro el candidato del PRI-Verde, pero mientras tanto, “El Diablito” ROBERTO ALBORES GLEASON anunció su registro para la gubernatura el próximo lunes 22 de enero a las 10:00 de la mañana, ante la Comisión de Elecciones de “su” (de él) Partido Revolucionario Institucional. Y en esa perspectiva, no se ve que haya otros en la línea de salida a la gubernatura desde la plataforma del tricolor. Renunciado JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS a las siglas del PRI que lo cobijó por 40 años, no se ve que haya otros interesados en el registro a la gubernatura. ¡Ah!, se me olvidaba que el Presidente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, WILLY OCHOA GALLEGOS, no quita el dedo del renglón y puede que nos dé una sorpresa el próximo lunes y se inscriba con miras a la “Silla del Tucán” que tiene en poder el GÜERO VELASCO. Dicho de paso, WILLY OCHOA se ve sereno, no se inmuta por la pregunta que le hicieron ayer durante la conferencia de prensa sobre la “reconstrucción de escuelas” en relación a si va a inscribirse como precandidato al gobierno de Chiapas. El también presidente de la Comisión para la Reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo del 7 de septiembre del año pasado, se ve relajado, fuera de los acelerados que buscan una candidatura y más quienes aspiran a ser gobernador del Estado. No se debe olvidar que uno de los más acérrimos enemigos de ALBORES GLEASON cuando este estuvo en la dirigencia del PRI, fue precisamente WILLY OCHOA y su organización “Reflexiones PRI 2015”. Al ex diputado federal y local y hoy nuevamente legislador y presidente del Congreso de Chiapas se le ha mencionado insistentemente como uno de los precandidatos del PRI a la gubernatura. Ayer no dijo “ni sí, ni no” a la pregunta sobre su aspiración a la gubernatura; entonces lo que se asegura es “quien sabe”. Aquí hay de dos: si solo se inscribe ROBERTO ALBORES GLEASON, como se ve que será, “no habrá de otra sopa” más que la que viene del inframundo con el “Diablito”. Pero si se confirma la coalición del PRI con el Verde, habría que ver “de qué cueros salen más correas”, desde la perspectiva de que OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR tiene mano en la candidatura porque el Verde Ecologista es primera fuerza en Chiapas, y el también diputado
local, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, lleva mucho camino recorrido en la geografía del Estado, como para que en una encuesta obtenga una mayor aceptación. El WILLY OCHOA ha ganado tres elecciones: dos veces para diputado local y una de diputado federal. Fue Secretario de Organización del CEN del PRI con su padrino MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA y a últimas fechas ha estado muy activo con la presentación de iniciativas y reformas legislativas; además, ha implementado el proceso de conferencias de prensa los martes y jueves, antes de las sesiones ordinarias y ahora que la LXVI Legislatura está en receso. El escenario todavía no levanta el telón y habrá que esperar la fecha fatídica del lunes 22 de enero y de ahí “pal´real”. Esperemos programas… EQUIDAD DE GENERO, OTRO INVENTO FALAZ… Las candidaturas no son una concesión de un jefe de gobierno, ni de nadie; sino un reconocimiento a la calidad personal y aceptación de los ciudadanos que convertidos en electores quieren a tal o cual individuo para un puesto determinado de representación popular. Una candidatura es la distinción que otorga la ciudadanía a un ciudadano por quien votarían en caso dado. Pero la “autoridad superior” en la república y los estados federados, han pervertido el derecho ciudadano a aspirar a un cargo de representación popular, decidiendo quien o quienes contenderán en un proceso electoral y luego, quien gana y quien pierde en ese juego perverso. Adjudicar y decidir candidaturas desde las esferas del poder, es ya, un abuso de autoridad y violación a los preceptos legales de libertad de participación y de elección de los ciudadanos, como se ha hecho ancestralmente y en la actualidad. En el contexto nacional, el Presidente de la República, los dirigentes de partidos y sus propios candidatos a la máxima magistratura, se atreven a incidir en quienes serán los candidatos que le acompañen en una contienda electoral. En los estados, también los gobernadores quieren y deciden quien será su sucesor, sus alfiles para que les cubran las espaldas a su salida del poder; más cuando se presagia que sus actos de abuso de autoridad, de errores administrativos, de rapiña y corrupción, podrían tener consecuencias judiciales. Me queda claro también, que la “equidad de género” en la distribución de candidaturas es un “invento falaz” que la ley obliga a los partidos políticos a registrar a candidaturas el 50% de hombres y el 50% de mujeres, cuando las féminas no alcanzan la proporción, siendo ínfima su participación en política. Todo esto me lleva a pensar en la “democracia” que impera en el “peje-partido” MORENA donde con tómbola en mano y acuerdos ocurrentes, optaron porque en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Comitán, su candidato sería mujer. Ahora están en el dilema de que “no hay mujeres” que sean competitivas y con perspectivas de
triunfo, como en el caso de la capital chiapaneca donde CARLOS MORALES VÁZQUEZ es el que más aceptación tiene, con posibilidad de ganar la elección y la alcaldía de Tuxtla. En otro domicilio, el “Por Chiapas de Frente”, donde supuestamente va la franquicia de DANTE DELGADO RANNAURO –que está impedida jurídicamente para participar porque perdió su registro en el Estado— el veracruzano llevó la controversia al dar por hecho que “La Envenena” MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ era la candidata, en un acto de imposición, que nadie le tomó en serio. “Por Chiapas de Frente” en el que están también PAN y el PRD, tienen un abanico de precandidatos: DIEGO VELENTE VALERA FUENTE (ex verde ecologista); RUBÉN VELÁZQUEZ LÓPEZ (ex priista, sin partido) y JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS (ex priísta y aspirante externo), no le dan ni un miligramo de posibilidades de aceptación de la ciudadanía a la “trepadora política”, MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ. No se vale la imposición de un dirigente nacional o de una simulación como lo fue “La Nena Orantes” en la elección del 2012; tampoco de género por el que esta expriísta, ex candidata perredista al gobierno de Chiapas y ahora del “Movimiento Naranja, na na na na”, tenga que ser la candidata. El asunto es de competitividad, de posibilidades de triunfo y capacidad política. Y esas característica solo las tiene JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, sobre todos estos mencionados. El caso del Partido Verde Ecologista donde la disputa por la candidatura al gobierno de Chiapas está fincados en los empecinamientos del gobernador MANUEL VELASCO COELLO porque su sucesor sea OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR o LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, aunque tiene “todas las barajas”, con RUTILIO ESCANDÓN CADENAS por MORENA; ROBERTO ALBORES GLEASON, el PRI y supuestamente, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS o DIEGO VALERA, “Por Chiapas de Frente”. Mañana o el lunes sabremos cómo se extendieron las cartas y cómo se ubicaron los naipes en cada uno de los partidos jugadores, pues como dijo el maestro ALVARO ZEPEDA NERI,“todo es pura conjeturas”… COMENTARIOS AL MARGEN… “La impartición de justicia mejorará erradicando la impunidad y fortaleciendo el Estado de Derecho”, les dijo el recién desempacado Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, a los Magistrados de la Primera Sala Regional en materia penal de Tuxtla Gutiérrez, a quienes exhortó a que “se debe aportar lo necesario para seguir transformando a la institución y así contar con recursos humanos bien preparados y con un verdadero compromiso social”. Bueno, creo que hay que tomarle la palabra a Magistrado Presidente TRINIDAD PALACIOS, porque en el viaje hay mucha impunidad que prohíja la corrupción. De lo dicho dejó entrever “que se debe dar lo mejor”, pues hay en el Tribunal Superior de Justicia
muchos recomendados sin capacidad jurídica y otros sin preparación académica en la materia que son un estorbo en la administración de justicia… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. Punto y Coma; Roger Laid ALBORES GLEASON, NERVIOSO Chiapas: el estado que se entregó al Partido Verde El PVEM ganó en 59 de los 122 municipios de Chiapas; la participación electoral fue del 75.17%. Este fue el encabezado de Aristegui Noticias del 30 de julio de 2015, y fue el resultado de la desastrosa actuación entreguista del jerarca del PRI en ese entonces Albores Gleason. Ningún otro dirigente estatal del tricolor había obtenido números tan desastrosos que le quitaron y reflejaron su entreguismo al gobierno de Manuel Velasco Coello. Ayuntamientos perdidos, comités municipales sin renovación, inactivos, desconocimiento y falta de respeto a las fuerzas priistas del estado tradicionales. San Juan Chamula emblema tricolor por antonomasia perdido y entregado al PVEM ante la complacencia de Roberto Albores Gleason, quién además se excedió en su temporalidad como dirigente tricolor en una clara irregularidad que trascendió el ámbito estatal y en la cual tuvieron que intervenir los dirigentes nacionales ya que el seudo líder no quería soltar la teta presupuestal del partido. No opero nada y ha permitido una división jamás vista y tolerada en el partidazo. Por dónde se vea, la actuación del senador Roberto Albores Gleason ha sido desastrosa para el priismo chiapaneco y aun así pretende imponerse como candidato, sin respaldo de la militancia, con números rojos en su actuación o inacción como dirigente del tricolor, sin estructura, sin vergüenza, siempre dependiendo de los amarres paternales. Albores Gleason convirtió la candidatura en una obsesión, crecido así con la mentalidad de ganar en base a caprichos por sobre todas, ha bloqueado a líderes y dejado fuera a otros, el partidazo ha venido a menos…mucho menos al grado de dejárselo a quien en sus manos lo desaparecerá: Julián Nazar. Mucho han dado por seguro la candidatura del Senador Roberto Albores Gleason como una de las cartas fuertes del partidazo, sin embargo existe un temor muy bien fundado porque el PRI en Chiapas logro abrir puertas aliado del PVEM en los momentos que el tricolor había
perdido completa credibilidad y se mantenía en una política arcaica con figuras del parque jurásico. Actualmente siguen igual, manejados a distancia por figuras de políticos poco confiables y dependientes del centro, de grupos del poder, poco les importa la militancia que busca estar mejor, que espera un verdadero cambio. Para proponer candidato los del PRI no hacen una justa local sino que acuden al padrino del centro del país y este opera desde ese espacio. Roberto Albores Gleason es un reducto de la clase priista que añora un espacio para mantenerse en el poder, han blindado al entorno del hijo del exgobernador pero también se han dado cuenta que han invertido mal, pero a estas alturas no tienen opción. Solo el PRI no gana, y aliado al partido del poder pudiera tener una oportunidad, sin embargo los del verde crecidos en las estructuras priistas han sabido aprovechar al grado que buscan ir solos a la candidatura e incluso, estando en el poder podrían ofrecer una desbandada e irse a donde les acomode, señalan que tiene la fortaleza y los cuadros necesarios. El PRI con Albores Gleason no tiene grandes opciones. Ayer en redes sociales empezaron los priistas a demostrar nerviosismo al buscar filtrar de reuniones y comentarios que “según” aseguraban que el verde ya era sus aliado, se entiende que si el PRI y su única carta Roberto Albores Gleason es una de las fuertes, entonces porque filtran datos tratando de dividir y confundir a la sociedad. Albores Gleasoninsisto- no se siente fuerte, sabe que solo no tiene oportunidades. Mientras que el partido verde y el PRI no se ponen de acuerdo, EL OPERADOR ENOC HERNÁNDEZ Lo importante es hacerle creer al gobernador que Enoc Hernández tiene más posibilidades que otros con su candidatura balín...Ya entendió que el dueño del partido no es él, pero ahora va por la posición y el recurso público. Desde luego, tiene que operar muchas voces el morado para que se lo crean y se sienta fortalecido... Cuando llegó como alcalde a San Cristóbal había un pleito entre PRI PAN y PRD mientras estos se desgastaban ENOC APROVECHO y logró un triunfo. Vender la idea y aprovechar un pleito entre PRI, Verde, la alianza además del FRENTE es un plan viejo que sólo el gobernador puede creer si le dicen que Enoc heredes gana. Es por ello, el empleado del gobernador le conviene y abona al jaloneo entre partidos políticos. Es decir QUIERE DESORDEN para alimentar su ambición así, el mandatario pague las consecuencias de este desorden. ¿Estoy mal señor gobernador? Muestras usted placea al líder del partido Mover a Chiapas (su partido) a sus espaldas operan de forma diferente, poco le importa el desorden ni su futuro. ¿Cuánto invertirá en gastos de operatividad para ese partido que algunos ya hacen cuentas alegres? ¿Comprara otra casa en la Xamaipak pagando con cajas de huevo el calvario lleno de dinero de los chiapanecos? Puntos Suspensivos…
¿Una serie de acuerdos podría cambiar el destino del que era seguro candidato a diputado federal por Villaflores? ¿A quién tienen acordado para seguro candidato y futuro edil de Jiquipilas? Hay cambios… Uno de los que están caminando en vías de atención social y que le aplauden sus acciones pues opera calladamente es Jorge Martínez, de figura independiente que está siendo observado por la sociedad capitalina misma que difícilmente podrán engañar porque ya ha vivido muchas… buscaremos entrevistarlo. Es una figura independiente que merece dar a conocer su opinión y comente cuál es su plan ante un Tuxtla de cabeza. Es constructor y empresario restaurantero. Opiniones, quejas y sugerencias al 96118977 30 jueves, 18 de enero de 2018
LA CONTRAPORTADA MAESTROS BLOQUEANDO CALLES