Issuu viernes 20 de octubre rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 20 DE OCTUBRE del 2017 LOS ENEMIGOS PUBLICOS DE CHIAPAS

LLAMA JÓSEAN A NO PERMITIR EL REGRESO DE GOBIERNOS CORRUPTOS

28 DE OCTUBRE, FECHA DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APTITUDES PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS MUNICIPALES Y DISTRITALES

EN TUXTLA, LA SALUD DE LAS MUJERES ES PRIORIDAD: FERNANDO CASTELLANOS

ATIENDE SOPYC PETICIÓN DE OBRA PÚBLICA EN LAS MARGARITAS

Llama la diputada Pérez Fernández a las mujeres a realizarse su mastografía

D EL TORO IMPULSA EL DESARROLLO DEL CAMPO TAPACHULTECO: HABITANTES

SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS PARA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA: ERA

jueves, 19 de octubre de 2017


LA PORTADA BUENOS RECUERDOS

Compartir en Pinterest

LOS ENEMIGOS PÚBLICOS DE CHIAPAS

RUMBO POLITICO LA COLUMNA


Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 19 de Octubre del 2017. Se hizo justicia

Claro que hay justicia cuando se escucha la voz del Pueblo y los reclamos de la sociedad, sobre todo cuando estos son justos y reales, de ahí que no nos sorprenda para nada y si me gusta que de forma legal y dentro de los reglamentos respectivos el equipo de trabajo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, facultados por el artículo décimo primero de la Convocatoria del Premio Estatal del Deporte (PED) 2017, que en lo referente de los casos no previstos en la convocatoria señala que serán resueltos en definitiva por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte por conducto de la Subdirección de Calidad para el Deporte”. En ese tenor y para dar paso a la legalidad la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la Subdirección de Becas, Premios y Reconocimientos, autorizó la ampliación del número de ganadores de la elección realizada el pasado 16 de octubre para considerar a un atleta más en la lista del PED Chiapas 2017. De esta forma El taekwondoín tapachulteco Roberto Sumuano Muñoz, de tan solo 13 años y campeón mundial de esa disciplina se une a la lista de ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017; subsanando los errores no del secretario Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y si del jurado conformado porJosé Juan Jiménez González de la Asociación Chiapaneca de Especialidades Subacuáticas, José Antonio Zenteno Santiago de la Asociación Estatal de Femeti Chiapas, Alfredo Arias Ramírez (entrenador de karate), María de Jesús Montesinos Pérez (ex seleccionada nacional de Deporte Adaptado), Blanca Bringas(Empresaria deportiva) y Bernardo Emanuel Coutiño Trujijllo (Director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física), así como varios compañeros de la prensa deportiva que seguramente no estaban enterados de los logros del adolecente Tapachulteco que sin duda es de los logros más importes del deporte en este año no solo en Chiapas si no en todo el país. Grave error que fue subsanado por el bien del deporte en Chiapas. Aclaro no se trata de buscar y encontrar culpables y si por el contrario se trata de hacer justicia a todo un campeón que puso en alto el nombre de Chiapas y de México, en un sueño


que hoy fue una realidad a tan joven deportista orgullo de Chiapas, bien por eso, así las cosas. Llama la diputada Pérez Fernández a las mujeres a realizarse su mastografía

Ayer en la sesión legislativa ordinaria el tema principal de las diputadas mujeres fue la conmemoración del Día mundial de la lucha contra el Cáncer de mama, en ese tenor la María Eugenia Pérez Fernández llamo a las mujeres a perder el miedo y a realizar las mastografías una vez al año después de los 40 años y la autoexploración a partir de los 20 años Pérez Fernández: señalo que está mortal enfermedad ataca preponderantemente a mujeres pero también se presentan algunos casos en hombres; Los caballeros deben incentivar a su esposa, pareja, novia, hija, hermana o madre a realizarse estudios preventivos A la vez que hizo un reconocimiento y admiración para las mujeres guerreras chiapanecas que están librando esta gran batalla en los hospitales; a ellas queremos decirles que no están solas, desde este espacio legislativo se está luchando para que no solo haya recursos para la detección temprana de la enfermedad sino para el cabal seguimiento de los respectivos tratamientos para salvar muchas vidas, así las cosas. Eduardo Ramírez gestiona servicios médicos gratuitos.

Mientras que en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Eduardo Ramírez Aguilar, gestionó servicios de salud gratuitos para la detección oportuna de esta enfermedad, beneficiando a cientos de mujeres de esta capital chiapaneca. Acompañado de los legisladores Dulce María Rodríguez Ovando y Carlos Penagos Vargas, Eduardo Ramírez manifestó que este tipo de beneficios han sido gestionados con un cuerpo médico de buena voluntad, lo que habla bien de su vocación como es el servicio al prójimo.


Durante este emotivo evento, Eduardo Ramírez reconoció que esta enfermedad mantiene una alta prevalencia en la población femenina de Chiapas, por ello –dijo- “tenemos que fortalecer la cultura de la prevención, de la mano con un estilo de vida saludable que inicie desde los hábitos que se adquieren en la familia”. Así las cosas Municipios.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el presidente municipal,Fernando Castellanos Cal y Mayor, refrendó su compromiso con el bienestar de las mujeres, y con el fortalecimiento de acciones que contribuyan a elevar su calidad de vida a partir de la prevención. Como parte de las actividades que emprendió en el marco de esta fecha, el mandatario capitalino visitó las instalaciones de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente, donde saludó a las pacientes que han acudido a aprovechar la campaña que puso en marcha el Ayuntamiento tuxtleco durante esta semana…Habitantes de diversas comunidades rurales, señalaron que a dos años de haber iniciado su administración, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se ha ocupado de impulsar el desarrollo del campo tapachulteco, a través de diversos programas y gestiones que mejoran las condiciones de las familias que más lo necesitan. Para el habitante del Ejido “Joaquín Miguel Gutiérrez”, Jaime Reyes Feliciano, las gestiones del edil tapachulteco, han permitido mejorar la producción en el campo, impactando positivamente en la economía de la población más necesitada. Del costal de cachivaches

Chiapas registra una tasa de mortandad por cáncer de mama de 10.8, se ubica entre los estados con menores decesos de acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, sin embargo es una de las entidades con mayor mortalidad por cáncer de cuello uterino con una tasa de 17.6, por tanto es urgente enfocar más esfuerzos para la prevención, la atención y el tratamiento del cáncer en las chiapanecas, señaló el senador por Chiapas, Roberto Albores


Gleason…la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) atiende de manera institucional las demandas de pobladores de Las Margaritas quienes solicitaron, durante administraciones pasadas, acciones de infraestructura social en la zona. Jorge Alberto Betancourtexplicó que se abrió una carpeta de investigación para conocer las condicionantes del retraso en los trabajos que habrían sido solicitados en 2015, cuando la dependencia constructora despachaba como Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac). Explicó que de manera institucional y de acuerdo a la normativa se atienden las necesidades de habitantes de comunidades en Las Margaritas, para coadyuvar en la solución del conflicto social suscitado en la zona… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS PARA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA: ERA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Eduardo Ramírez Aguilar, gestionó servicios de salud gratuitos para la detección oportuna de esta enfermedad, beneficiando a cientos de mujeres de esta capital chiapaneca.


Acompañado de los legisladores Dulce María Rodríguez Ovando y Carlos Penagos Vargas, Eduardo Ramírez manifestó que este tipo de beneficios han sido gestionados con un cuerpo médico de buena voluntad, lo que habla bien de su vocación como es el servicio al prójimo. Durante este emotivo evento, Eduardo Ramírez reconoció que esta enfermedad mantiene una alta prevalencia en la población femenina de Chiapas, por ello –dijo- “tenemos que fortalecer la cultura de la prevención, de la mano con un estilo de vida saludable que inicie desde los hábitos que se adquieren en la familia”. Cabe señalar que los estudios que se ofrecen son colposcopia, ultrasonidos de mama, pruebas de glucosa, triglicéridos, colesterol y consulta médica general, mismos que se podrán llevar a más colonias de Tuxtla Gutiérrez. Finalmente Eduardo Ramírez exhortó a las mujeres a que se autoexploren y acudan al médico oportunamente, además invitar a aquellas mujeres que han recurrido a una mastectomía para salvar su vida, a participar, si así lo desean, en el programa “quiérete, tócate, vive”, que impulsa el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, para ser beneficiadas con una prótesis externa de mama. EN TUXTLA, LA SALUD DE LAS MUJERES ES PRIORIDAD: FERNANDO CASTELLANOS

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, refrendó su compromiso con el bienestar de las mujeres, y con el fortalecimiento de acciones que contribuyan a elevar su calidad de vida a partir de la prevención. Como parte de las actividades que emprendió en el marco de esta fecha, el mandatario capitalino visitó las instalaciones de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente, donde saludó a las pacientes que han acudido a aprovechar la campaña que puso en marcha el Ayuntamiento tuxtleco durante esta semana. Castellanos Cal y Mayor recordó que hasta este viernes 20 de octubre se estarán brindando estudios de mastografía, Papanicolaou, colposcopías, detección de VIH, detección de insuficiencia venosa, taller de autoexploración mamaria, además de información nutricional, planificación familiar, y módulos informativos, de manera gratuita en esta clínica.


Asimismo, destacó las cirugías gratuitas de patologías mamarias que se ofrecen en la Clínica de la Mujer Oriente y la Clínica de la Mujer Poniente, en el horario de 8:30 a 13:00 horas, durante todo el mes de octubre, para contribuir al bienestar de las mujeres que sufran de un tumor en la mama no cancerígeno denominado Fibroadenoma. “En Tuxtla la salud de las mujeres es prioridad, por ello, desde esta administración le apostamos por mejorar los servicios para diagnóstico y atención de enfermedades como el cáncer de mama a través de las clínicas de la Mujer Oriente y Poniente” Puntualizó que a través de la Secretaría de Salud Municipal se realizan Mastografías y Ultrasonidos para valoraciones, además de capacitación constante a la población, en materia de autoexploración oportuna de esta patología que es una de las principales causas de muertes en las mujeres tuxtlecas. Además, aunado a las valoraciones en las clínicas de la mujer Oriente y Poniente, se realizaron campañas en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, con personal altamente especializado, como oncólogos, anestesiólogos, médicos generales, enfermeras y personal administrativo, en donde se encontraron algunas mujeres con dicha patología mamaria denominada Fibroadenoma, a las cuales se les dio atención con cirugías de manera inmediata. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró que su gobierno redoblará esfuerzos para fomentar la prevención como principal método para salvaguardar la salud de las mujeres, además de impulsar más estrategias que permita atender las necesidades de quienes más lo necesitan. 28 DE OCTUBRE, FECHA DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APTITUDES PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS MUNICIPALES Y DISTRITALES · La aplicación de la evaluación estará a cargo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, informa a las y los aspirantes que resultaron procedentes en la verificación de expedientes, para integrar los Consejos Distritales y Municipales, que la evaluación de conocimientos y aptitudes, se aplicará el próximo sábado 28 de octubre del presente año.


La aplicación de la evaluación estará a cargo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quienes trabajan en el diseño, elaboración, aplicación y calificación de los instrumentos de evaluación de conocimientos y aptitudes, y eventualmente su revisión; para evaluar a los aspirantes del proceso de selección y designación de integrantes de los Órganos Desconcentrados, que funcionarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Para el día de la evaluación se habilitarán cinco sedes, cada una, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo y Pichucalco. Las listas de aspirantes, así como la guía temática para la evaluación, se encuentran disponibles en la página oficial del IEPC en: www.iepc-chiapas.org.mx. Derivado de los dos periodos de registro, resultaron procedentes 3 mil 953 expedientes de los aspirantes que pasaran a la siguiente etapa, que es la evaluación. Los aspirantes que obtengan los mejores promedios en la evaluación, continuarán en el proceso de la valoración curricular y entrevistas, para la respectiva designación e integrar los 24 Consejos Distritales y los 123 Consejos Municipales. Como parte de la convocatoria, se elegirán Consejeras o Consejeros Presidentes, Consejeras y Consejeros Electorales, Secretarias y Secretarios Técnicos de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, quienes serán los encargados de preparar, organizar y calificar las elecciones en cada uno de los municipios y distritos. Hacemos un llamado a las y los interesados a estar atentos a los medios de comunicación, a la página oficial y a nuestras redes sociales, en dónde daremos a conocer la ubicación de las sedes y los horarios establecidos para la aplicación de dicha evaluación. Para mejorar la economía de las familias… DEL TORO IMPULSA EL DESARROLLO DEL CAMPO TAPACHULTECO: HABITANTES * La gestión del edil permite mayor capacitación e insumos agrícolas para beneficio de miles de familias.

Habitantes de diversas comunidades rurales, señalaron que a dos años de haber iniciado su administración, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se ha ocupado de impulsar


el desarrollo del campo tapachulteco, a través de diversos programas y gestiones que mejoran las condiciones de las familias que más lo necesitan. Para el habitante del Ejido “Joaquín Miguel Gutiérrez”, Jaime Reyes Feliciano, las gestiones del edil tapachulteco, han permitido mejorar la producción en el campo, impactando positivamente en la economía de la población más necesitada. “Las comunidades atestiguamos diversas gestiones y programas como el de Impulso Productivo al Campo Tapachulteco, donde recibimos plantas de café, tomate, alevines de mojarra tilapia, insumos agrícolas y otros elementos que nos dan la oportunidad de mejorar los cultivos”, subrayó. Por otra parte el señor Vidal de los Reyes Rojas, del Ejido “Río Florido”, expuso que en muchas ocasiones los costos de insumos son muy elevados, por lo que dichos apoyos marcan la diferencia para que los pequeños productores puedan mejorar sus ingresos. “Definitivamente hay confianza en la administración del “Torito”, ustedes se dan cuenta de que recibimos fertilizantes para el maíz, plantas y asesoría permanente, que son fundamentales para el crecimiento del campo”, aseveró. Finalmente dijo que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno, se ve reflejado en los paquetes de apoyos que en los últimos meses han llegado a las comunidades, impactando positivamente en la economía familiar.

ATIENDE

SOPYC

PETICIÓN

DE

OBRA

PÚBLICA

EN

LAS

MARGARITAS

- Se realizará un estudio y proyecto para atender las necesidades emergentes en el municipio, buscando fuentes de financiamiento viables para la periodicidad del ejercicio, coadyuvando en la resolución de conflictos sociales en la región. En Tuxtla Gutierrez.- La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) atiende de manera institucional las demandas de pobladores de Las Margaritas quienes solicitaron, durante administraciones pasadas, aciones de infraestructura social en la zona. En este sentido el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt explicó que se abrió una carpeta de investigación para conocer las condicionantes del retraso en los trabajos que


habrían sido solicitados en 2015, cuando la dependencia constructora despachaba como Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac). Explicó que de manera institucional y de acuerdo a la normativa se atienden las necesidades de habitantes de comunidades en Las Margaritas, para coadyuvar en la solución del conflicto social suscitado en la zona. Adicionalmente se realizará un estudio y proyecto para atender las necesidades emergentes en el municipio, buscando fuentes de financiamiento viables para la periodicidad del ejercicio. LLAMA JÓSEAN A NO PERMITIR EL REGRESO DE GOBIERNOS CORRUPTOS

Igual que en Ocosingo como muchas partes de Chiapas, los indígenas del Distrito local VII, se sumaron a la propuesta ciudadana de rescatar los sectores productivos de Chiapas, pero principalmente la zona indígena, donde en las últimas dos décadas han sido víctimas de abandono y segregación, como ocurrió en la administración pasada, cuando se impusieron a las autoridades nativas con fines políticos ajenos a los usos y costumbres de esta región. El sentido reclamo se fue a fondo cuando hablaron de la participación de la mujer, a quien simuladamente se le ha incluido mañosamente en actividades al servicio de poderes fácticos como el ejercido por Juan Sabines Guerrero, quien causó divisionismo y propició la ruptura hasta de los credos religiosos, de allí que haya demasiado encono y actos violentos porque se crearon bandos ajenos al servicio comunitario y aún persisten en algunos rincones y por ello llaman a la unidad para rescatar la paz y la armonía de los pueblos indígenas. Con muestras de afecto de líderes y ex alcaldes indígenas de Chelahó, Aldama, Larráinzar, San Juan Cancuc, Oxchuc, Pantelhó, Villa Las Rosas, Mitontic y Tenejapa, José Antonio Aguilar Bodegas fue recibido en el salón de usos múltiples de Tenejapa, abarrotado por jóvenes, mujeres y hombres que exigen un cambio estructural en las instituciones para devolverle a esta región lo que hace una década le arrebató un gobierno irascible e intolerante que pisoteó la dignidad y creó un clima hostil alejado del desarrollo social. Aguilar Bodegas, conocedor de los temas que aquejan a los indígenas de esta importante región de Chiapas, escuchó con detenimiento a sus amigos, quienes lo invitaron a sumarse al rescate del estado desde el corazón de los pueblos nativos, donde hay retrasos ancestrales en materia de salud, educación y desarrollo agropecuario.


En medio de una tarde lluviosa y fría, pero cobijado por el calor de un pueblo unido, Jósean, como le llaman de cariño al Secretario del Campo, propuso hacer a un lado las diferencias y los rencores y buscar con unidad y fuerza lo que tanto anhelan, sin violencia, con orden y mucho respeto. “Es así como podemos hacernos escuchar, porque es necesario que nos escuchen, es urgente que haya un cambio de fondo en los nuevos gobiernos y no permitir nunca más el regreso de gente corrupta, bandidos y saqueadores que sólo han medrado con la dignidad de los chiapanecos”, señaló el ex funcionario de Manuel Velasco Coello. Y es que en las diversas intervenciones, no faltó quien señalara al exgobernador Juan Sabines como el artífice de las divisiones, el atraso social y la represión contra quienes no estuvieron de acuerdo con su forma de gobernar. Por eso urgieron la necesidad de conformar un frente que rescate todos los sectores productivos, sin menoscabo de los intereses comunes y para cerrarle el paso a quienes pretendan o intenten volver a mancillar la tranquilidad de los pueblos indígenas. Aguilar Bodegas no sólo se sumó a la propuesta de sus amigos indígenas, también se comprometió a buscar apoyos para continuar con ese rescate que inició en el gobierno de Manuel Velasco Coello, pero ante el quebranto económico que encontró al llegar a la gubernatura, no le permitió hacer más por este importante sector de los altos, norte y selva de Chiapas. Ya entrada la noche, Jósean prometió regresar en breve para seguir de cerca la organización de los sectores y caminar en búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo de cara a la renovación de los gobiernos. Cobach fomenta cultura del agua • EXPONE PROYECTOS, EN PLANETARIO TUXTLA. Con motivo de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (del 16 al 20 de octubre), el


Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), participa en el programa de actividades que el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), ofrece en las instalaciones del Planetario Tuxtla “Jaime Sabines”. Conforme al tema principal “La Crisis del Agua: Problemas y Soluciones”, el Cobach plantel 01-Tuxtla Terán, participó primeramente con los proyectos “Cajas de toques para generar descargas eléctricas controladas” y “Captación del agua por medio de la tierra”; mientras que el plantel 20-“20 de Noviembre” participó con el proyecto denominado “Obtención de agua por condensación de humedad ambiental mediante el efecto Peltier”. Al dar conocer lo anterior, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, anunció que este jueves 19 de octubre, el plantel 33-Tuxtla Polyforum expone el proyecto “Gota a gota el agua se agota” y “TARJAGUA”, junto al plantel 35-Tuxtla Norte con “Tabla periódica en Braile” y “Plataforma anti sismos”; finalmente, el viernes 20 el plantel 145-Tuxtla Sur participará con los proyectos “100 gotitas dijeron” y “Captación, tratamiento y uso de agua pluvial”. Hernández Bielma destacó que los proyectos que participan en el Planetario Tuxtla, durante la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, fueron elegidos a partir del “Concurso de aparatos de uso didáctico” y “Prototipos de aplicación tecnológica”, que el colegio celebra anualmente, donde compiten alumnos con la asesoría de sus maestros. El Cobach premia e impulsa de esta manera la inteligencia y talento de los bachilleres que en este tipo de eventos demuestran su creatividad, además de la funcionalidad y utilidad de sus proyectos los cuales presentación y explican con propiedad y conocimiento, puntualizó. AYUNTAMIENTOS DEBEN EMITIR REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN: PEÑALOZA GONZÁLEZ

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de Octubre de 2017.- El pleno del Congreso del Estado turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas –para su estudio y dictamen- el Punto de Acuerdo propuesto por el diputado Rubén Peñaloza González donde pide exhortar a los Ayuntamientos del Estado de Chiapas a emitir sus reglamentos de Construcción. Lo antes dispuesto, sostuvo el diputado Peñaloza González al abordar tribuna para solicitar el voto a favor de su propuesta, “con el objetivo de que los ayuntamientos cuenten con un marco normativo actualizado y acorde con las nuevas técnicas para ejecutar las obras públicas o privadas, dando mayor certeza a las y los chiapanecos”.


La propuesta, derivada de la contingencia provocada por los sismos ocurridos en Septiembre, busca la implementación de un reglamento de Obras Públicas con el propósito de eficientar los planes, programas y proyectos en cada municipio.

El legislador dejó en claro que no se trata de generar más impuestos, y sostuvo que en el caso de los Pueblos Mágicos es necesario que cuenten con un reglamento de construcción adecuado a los lineamientos federales en la materia. En la sesión ordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura Turno a la comisiones parlamentarias –para su análisis y dictamen- la propuesta del Gobernador Manuel Velasco Coello, misma que fue turnada a esta soberanía popular donde se solicita no ratificar al ciudadano Luis Alejandro Coutiño Guizar en el cargo de magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas. Asimismo, la Mesa Directiva dio lectura a la sentencia del juicio de amparo número 92/2016 emitida por el Juez Quinto de Distrito de Amparo y Juicios federales del estado de Chiapas, donde concede el amparo al ejido Plan de Ayala por conducto del presidente, secretario y tesorero del comisariado ejidal.

Continuando con el orden del día, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, presentada por el diputado José Rodulfo Muñoz Campero integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. En este punto, el diputado Muñoz Campero solicitó la palabra para exponer en la máxima tribuna los argumentos a favor de su propuesta, destacó que en Las Margaritas surgió la Cruzada nacional contra el hambre, como estrategia nacional, de inclusión y bienestar social con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria y nutrición de las personas en extrema pobreza, a pesar de los avances aún existen


Por lo anterior, dijo, es necesario reformar la legislación local para asignarle a la Secretaría del Campo la administración del Centro Reproductor Avícola de Teopisca y del Centro de Especies Menores de San Cristóbal De las Casas, donde se desarrollan programas de asistencia social para mejorar la calidad de vida. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas Dulce María Rodríguez Ovando, Judith Torres Vera y María Eugenia Pérez Fernández, quienes en el marco del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama refrendaron su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de las chiapanecas. Quiérete, Tócate y Vive, es el programa que el Congreso del Estado puso en marcha donde se entregaron prótesis mamarias externas. Inauguran “Chiapas Oculto” en Congreso del Estado Realizan Seminario de Investigación “Sustentabilidad y Recursos Energéticos” en la Politécnica de Chiapas Suchiapa, Chiapas; 19 de Octubre de 2017.

Estudiantes de la Maestría en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas participan en el Seminario de Investigación “Sustentabilidad y Recursos Energéticos”, con el objetivo de presentar avances de los trabajos de tesis. Ante la comunidad académica y universitaria, los jóvenes quienes estudian el 4º cuatrimestre de la maestría, presentaron ocho los protocolos finales, avances de Tesis de Investigación, así como las experiencias que han tenido, a fin de motivar a sus compañeros a redoblar esfuerzos para realizar investigación que contribuya al bien común así como al aprovechamiento adecuado de las energías renovables. Dentro de los temas que se exponen destacan: Estudio teórico de materiales nanohíbridos con potencial aplicación en almacenamiento de energía; Estudio de factibilidad técnica y económica para la producción de energía a partir de residuos agrícolas generados en el


Estado de Chiapas; Síntesis y caracterización del compósito TiO2/ZEOLITA znO/ZEOLITA para aplicaciones fotocatalíticas en el rango del visible. Así también, Desalinización capacitiva empleando electrodos de carbono activado obtenidos a partir de epicarpio de café por el método físico; Modelado y simulación del vehículo eléctrico UPChiapas y su análisis de factibilidad de alimentación fotovoltaica para propulsión; Supercapacitores electroquímicos a partir de carbón activado obtenido del endocarpio seco del café y Desarrollo de un modelo para la generación de un mapa del recurso solar del Estado de Chiapas. Cabe señalar que esta maestría está incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), lo que representa un reconocimiento público a la calidad de la Maestría en Energías Renovables que ofrece la Politécnica de Chiapas, la cual tiene el objetivo de formar recursos humanos de alto nivel en el área de investigación, innovación y desarrollo tecnológico a través de una sólida formación académica, que incluye la realización de proyectos de investigación pertinentes, derivados de las líneas establecidas de generación y aplicación del conocimiento. MÁS RECURSOS PARA ATENDER Y PREVENIR EL CÁNCER EN LAS CHIAPANECAS: ALBORES GLEASON

Chiapas registra una tasa de mortandad por cáncer de mama de 10.8, se ubica entre los estados con menores decesos de acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, sin embargo es una de las entidades con mayor mortalidad por cáncer de cuello uterino con una tasa de 17.6, por tanto es urgente enfocar más esfuerzos para la prevención, la atención y el tratamiento del cáncer en las chiapanecas, señaló el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, el legislador chiapaneco precisó que se


deben destinar presupuestos específicos tanto para las campañas informativas sobre la amenaza del cáncer en las mujeres como para su atención y tratamiento, ya que representa la principal causa de muerte por tumores malignos, al grado que, en el país, cada dos horas fallece una mujer por cáncer debido a que entre el 70 y 80 por ciento de los casos se detecta en etapas avanzadas. En este sentido, el senador Roberto Albores informó de la solicitud para que se considere en el presupuesto recursos específicos para dotar de la infraestructura necesaria a las instituciones de salud, así como capacitar al personal médico, a fin de contrarrestar los altos índices de defunciones a causa de la detección del cáncer en etapas muy avanzadas.

EN LA LEY DE INGRESOS INCREMENTAMOS MÁS DE 43MMDP: EMILIO SALAZAR Los dictámenes y sus expedientes serán enviados a la Mesa Directiva para su programación y desahogo en el Pleno Ciudad de México.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, el cual contempla recursos por 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, que significa un incremento de 43 mil 291 millones de pesos, respecto de la propuesta del Ejecutivo, detalló Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. Los dictámenes y sus expedientes serán enviados a la Mesa Directiva para su programación y desahogo en el Pleno, así como las reservas y los votos particulares que se tramitarán para su discusión. Explicó que durante el análisis del proyecto, se presentaron y expusieron los cambios propuestos ante la Junta Directiva de la Comisión, los cuales se incorporaron al documento. Son 14 los puntos que la gran mayoría de los grupos parlamentarios aportaron y existe un gran consenso por estos cambios. El representante popular, explicó que derivado de un análisis minucioso y más reciente sobre las expectativas, tanto en el tipo de cambio como en el precio del petróleo, se ajustó


el precio por barril en dos dólares y medio al alza, para pasar de 46 a 48.5 dólares. Además, se determinó un aumento en las expectativas del tipo de cambio de 18.1 a 18.4 pesos por dólar, y que luego de un estudio más profundo respecto de la eficiencia recaudatoria que pudiera tener el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se generó un incremento en la Ley de Ingresos de la Federación, respecto a lo que inicialmente presentó el Ejecutivo, de 43 mil 291 millones de pesos. Otro punto de modificación, solicitado por varios grupos parlamentarios, obliga al Ejecutivo a reportar el gasto de inversión que no se contabilizará para efectos del equilibrio presupuestario en los informes trimestrales. Es un avance importante en materia de transparencia, comentó. Un cuarto cambio en el dictamen es sobre el estímulo a la importación de diésel, biodiesel y sus mezclas, el cual debe aplicar tanto a la producción nacional como a la importación, derivado de la apertura que hay en el país. En el quinto punto se trató la no acumulación para efectos del ISR de los donativos de personas morales y fideicomisos, para recibir donativos deducibles respecto al tema del sismo. Para finalizar, Salazar Farías, sostuvo que la Ley de Ingresos satisface las metas de las finanzas públicas, debido a que se escucharon voces del sector académico, social, empresarial y privado, así como a las fuerzas políticas representadas en el Congreso. La decisión de votar a favor se debe a que coincidimos con las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto de 2.5. Vamos a esperar que el próximo año haya una inflación del 3 por ciento porque no hemos dejado de crecer; es una señal de fortaleza de la economía, concluyó. PODEMOS MOVER A CHIAPAS SE INCONFORMARÁ POR MULTA DEL IEPC

*Conforme a derecho combatiremos esta multa que la consideramos una incongruencia *Denuncian que la Comisión de Quejas del IEPC rompió con el principio constitucional de la paridad de género

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 OCT.-El Partido Podemos Mover a Chiapas acudirá a los órganos jurisdiccionales para interponer un juicio de inconformidad por la multa de 10 mil salarios


mínimos que por mayoría de votos aprobó el consejo general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). En rueda de prensa el dirigente estatal del Partido Morado recordó que el 25 de julio, conforme a los estatutos del partido, en la asamblea estatal que se realizó en Villaflores se aprobó por unanimidad modificar el nombre de Mover a Chiapas por Podemos Mover a Chiapas y el consejo general del IEPC el 17 de agosto aprobó también por unanimidad dicha modificación. Curiosamente -agregó- el miércoles de esta semana con el voto en contra del consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, se aprobó por mayoría multar al Partido Podemos Mover a Chiapas con 754 mil 900 pesos por el uso de la palabra Podemos en la denominación de este instituto político a pesar de contar con la aprobación por unanimidad del propio IEPC. "Estamos convencidos que todos los temas deben ventilarse por la vía jurídica. No hay casos perdidos cuando estos apenas inician y quien no sabe defender sus propios derechos, menos que defienda los ajenos. Somos y seremos respetuosos de las determinaciones que consideren las autoridades electorales pero con los mismos argumentos jurídicos que la ley nos concede, actuaremos conforme a lo que por derecho convenga", aseveró. Acompañado de la diputada Alejandra Cruz Toledo y Guadalupe López, integrantes de la dirigencia estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Hernández Cruz, consideró que la comisión de quejas y denuncias del IEPC que estaba integrada por dos hombres y una mujer, curiosamente fue modificada, al sustituir con un hombre a la única consejera que formaba parte de dicha Comisión. Explicó que Laura León Carballo, fue retirada de la comisión y su lugar lo ocupa desde el día miércoles Gilberto Bátiz García, Manuel Jiménez Dorantes y Alex Walter Díaz García, rompiendo con el principio constitucional de la paridad de género. Si el IEPC va a vigilar y sancionar que en el proceso electoral del 2018 todos los partidos políticos cumplan con el principio de paridad de género, se ve muy mal integrando sus órganos internos con puros hombres "candil de la calle, oscuridad de la casa". Finalmente el líder del Partido Morado lamentó que únicamente el consejero Oswaldo Chacón Rojas, haya demostrado conocimientos jurídicos y sentido común al votar en contra la determinación de multarlos y que en el caso del senador Roberto Albores y del diputado local Mariano Díaz, por conductas violatorias a la ley electoral, la sanción haya sido ambigua. · LA DIPUTADA ISABEL VILLERS AISPURO Y MARIO UVENCE ROJAS, SECRETARIO DE TURISMO, CORTARON EL LISTÓN INAUGURAL.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de Octubre.- Con imágenes que nos muestran a ese Chiapas desconocido de insondable belleza y con una muestra gastronómica, legado de los diversos municipios, dio inicio la exposición itinerante “Chiapas Oculto” en el vestíbulo del Congreso del Estado, en esta ocasión destinado al Soconusco, donde los visitantes podrán admirar lugares poco conocidos de nuestra geografía. Tras dos años de iniciar con el programa, la diputada Isabel Villers Aispuro señaló que Las diversas potencialidades turísticas de Chiapas, relacionadas con su biología, con su población, su patrimonio y su cultura, son muy enormes, poco conocidas y mal aprovechadas; esa es la razón de este proyecto denominado "Chiapas Oculto” que ha sido expuesto en diversos municipios del estado. En esta nueva etapa de “Chiapas Oculto”, enfatizó la legisladora, enriquecimos el proyecto original incluyendo además del material fotográfico, muestras gastronómicas y presentaciones culturales diversas de las distintas regiones de Chiapas. En esta ocasión, iniciamos con la exposición dedicada a la Región del Soconusco, que integra a 15 municipios. Por su parte, el diputado Willy Ochoa presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado destacó -al dar la bienvenida a los asistentes- la importancia de este tipo de eventos que buscan impulsar el desarrollo turístico. Y es que a decir del líder del congreso, es necesario la suma de esfuerzos de todos los sectores para detonar la economía y generar empleos en todos estos lugares poco conocidos de nuestro estado. Presente en el acto inaugural, Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo subrayó que este es el mejor momento para que un afán colectivo podamos todos difundir las bellezas naturales y no naturales con que cuenta la entidad. Comparto la idea de un Chiapas Oculto porque nunca termina el descubrimiento de la entidad; pero abierto, porque ahí está presente nuestro estado con sus bellezas en esta exposición para disfrute de todos. La exposición está dedicada a la Región del Soconusco, que integra a 15 municipios. Presente estuvo Huixtla, la exuberante ciudad de la Piedra, con las delicias de su famoso cochito con verduras tradicional; Tapachula, que presenta la variada gastronomía del litoral del Pacífico, mariscos frescos cocinados de muy distintas formas a través de los restaurantes: “El


Rinconcito y El Marisquito”; y la participación de la Reserva de la Biosfera de La Encrucijada, que ofreció variados platillos realizados por dos cooperativas de la red ecoturística de esa paradisíaca zona costera. La exposición estará abierta al público en general durante todo un mes en el vestíbulo del Congreso del Estado. ACTUALIZAN LISTA DE GANADORES DEL PED 2017 • Cuatro atletas y dos entrenadores serán galardonados en el marco del desfile del 20 de noviembre

El taekwondoín tapachulteco Roberto Sumuano Muñoz, se une a la lista de ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017; luego de un análisis exhaustivo con el equipo de trabajo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), facultados por el artículo décimo primero de la Convocatoria del Premio Estatal del Deporte (PED) 2017, que al calce dice “los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos en definitiva por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte por conducto de la Subdirección de Calidad para el Deporte”, por lo que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la Subdirección de Becas, Premios y Reconocimientos, autorizó la ampliación del número de ganadores de la elección realizada el pasado 16 de octubre para considerar a un atleta más en la lista del PED Chiapas 2017. Respetando la autoridad de la CONADE, así como la autonomía del jurado en su elección, se convocó de manera extraordinaria para celebrar la ampliación del Premio Estatal.


Tras una jornada de debate, revisión y análisis de cada una de las propuestas, el jurado decidió confirmar a los ganadores elegidos en una primera instancia: Vania Alejandra Adriano Ordaz (taekwondo), Joselyn Johana Paniagua Mendoza (patinaje de velocidad) y Fernando Pérez Vázquez (luchas asociadas), así como los entrenadores Adanaeth Yadira Figueroa Pérez (patinaje de velocidad) y Quintín Gerardo Vázquez López (luchas asociadas), agregando a Roberto Sumuano Muñoz (taekwondo) en la lista de galardonados. El taekwondoín de Tapachula se coronó campeón mundial en la categoría cadetes, evento que tuvo lugar en Egipto; oro en la Copa Presidente 2017 que se realizó en Las Vegas, Nevadas; oro en el Selectivo Nacional 2017 en Monterrey, Nuevo León; plata en el Preselectivo Nacional en Guadalajara, Jalisco; entre otros. Bajo la supervisión de María Fernanda García Reyes, Subdirectora de Becas, Premios y Reconocimientos de la CONADE, quien viajó a Tuxtla Gutiérrez para reunirse con los miembros del jurado conformado por José Juan Jiménez González de la Asociación Chiapaneca de Epecialidades Subacuáticas, José Antonio Zenteno Santiago de la Asociación Estatal de Femeti Chiapas, María del Carmen Vázquez Tondopó del Cuarto Poder, Eduardo Solís Luján del periódico Diario de Chiapas, Víctor Noé Álvarez de Zona de Campeones, Alfredo Arias Ramírez (entrenador de karate), María de Jesús Montesinos Pérez (ex seleccionada nacional de Deporte Adaptado), Blanca Bringas (Empresaria deportiva) y Bernardo Emanuel Coutiño Trujijllo (Director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física), se actualizó la lista de ganadores, dándole el valor y reconociendo lo hecho este año por el Seleccionado Nacional, Roberto Sumuano, quien en el mes de agosto logró la medalla de Oro en el Campeonato Mundial Cadetes convocado por la Federación Mundial de Taekwondo (WTF por su siglas en inglés). La Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, como ente que convoca a elecciones, insacula el jurado y realiza el protocolo del Premio, en su facultad como máximo rector del deporte, invitó a los miembros del jurado, a evaluar de nueva cuenta la elección del pasado 16 de octubre, considerando de vital importancia que este premio debe ser entregado a los mejores deportistas y entrenadores del Estado, tal y como sucederá el próximo 20 de noviembre, cuando el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, haga entrega de estos reconocimientos a quienes fueron los mejores en el deporte chiapaneco. LISTA DE GANADORES ATLETAS -Roberto Sumuano Muñoz (taekwondo) -Vania Adriano Ordaz (taekwondo) -Joselyn Johana Paniagua Mendoza (patinaje de velocidad) -Fernando Pérez Vázquez (luchas asociadas) ENTRENADORES -Adanaeth Yadira Figueroa Pérez (patinaje de velocidad)


-Quintín Gerardo Vázquez López (luchas asociadas)

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama AYUNTAMIENTO SE SUMA A LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN. *Imparten ponencia sobre la importancia de la autoexploración.

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, realizó una ponencia sobre la importancia de la autoexploración, efectuada en el interior del Palacio Municipal e impartida por el Doctor, Javier Aguilar Fuentes, integrante del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas. En su mensaje, el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez exhortó e hizo un llamado a la población para que le brinden mayor atención a esta enfermedad e implementen una cultura de prevención, la cual ha trabajado fuertemente el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán. “Así mismo, los invito a sumarse a las estrategias que ha implementado el edil Neftalí Del Toro en pro de la salud de los tapachultecos, para que juntos hagamos de Tapachula un municipio saludable” señaló. Castillo Ordóñez describió que durante este mes se invita a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad. “Desde el año 2015 en México todos los días mueren en promedio 15 mujeres a causa del cáncer de mama y las cifras continúan en aumento de acuerdo a especialistas del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN)” informó. El galeno señaló que entre los síntomas del cáncer de mama se encuentra: Hinchazón o dolor en el seno; hendiduras en la piel; que el pezón se hunda (retracción); enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel; secreción del pezón que no sea leche materna y tumores axilares o alrededor de la clavícula.


Finalmente, las regidoras: Alba Rosa de León, Macdia Cruz; la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui; la representante del Voluntariado de la Cruz Roja, Guadalupe Justiniani de Rueda, entregaron un reconocimiento al Dr. Javier Aguilar Fuentes por su destacada ponencia. LAS NACIONALES JOVEN DIPUTADA INDEPENDIENTE Y LA NO ASISTENCIA DE LAS CHICAS DE MORENA

PIDE PEÑA NIETO CERCIORARSE QUE AYUDA LLEGUE A DAMNIFICADOS octubre 19, 2017


El presidente Enrique Peña Nieto advirtió hace unos momentos que se depurará el padrón de beneficiados del programa de reconstrucción tras detectarse gente que se censó para recibir apoyos sin que su vivienda estuviera dañada. “Nos hemos encontrado con algunos casos de personas que originalmente resultaron censadas y que a la hora de llegar con el apoyo económico, resulta que no tienen afectaciones en su vivienda y esos apoyos no se están entregando”, asentó.Indicó que se lleva a cabo la verificación de viviendas con daños para entregar los apoyos económicos por lo que algunas tarjetas aún no tienen fondos y pidió a la población cerciorarse que la ayuda llegue a quien lo necesita.Acompañado por el empresario Carlos Slim, el Presidente de la República, señaló que en Oaxaca se han integrado brigadas de mujeres para vigilar el desarrollo de la reconstrucción. Asentó que en las mesas de aclaración se podrán registrar las viviendas que sufrieron daños por el sismo del 23 de septiembre.Dijo que en breve habrá de concluir la entrega de las tarjetas porque “no queremos entregarlas, sino nos aseguramos que el terreno donde se va a reconstruir esté limpio y el destino del recurso que se esté dando, realmente se aplique para la reconstrucción y no se aplique en otra cosa”. El Presidente Peña Nieto recorrió este municipio del Istmo de Tehuantepec para supervisar el proceso de reconstrucción de las mil viviendas dañadas, de las cuales 200 fueron pérdida total. En “El Domo” deportivo de esta comunidad, el mandatario subrayó que solo las personas que tuvieron afectaciones en su vivienda recibirán los apoyos. Fuente: El Universal ELBA ESTHER GORDILLO GANA NUEVO ROUND JUDICIAL octubre 19, 2017

La exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo ganó un nuevo round judicial y logró que un juez federal dejara sin efecto el auto de formal prisión dictado en su contra, así como en contra de otros dos coacusados a quienes la PGR inculpó por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.


La sentencia no implica que Gordillo Morales obtenga su libertad por lo que seguirá internada en un hospital privado de la Ciudad de México al que fue trasladada luego del sismo del pasado 19 de septiembre. La exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo ganó un nuevo round judicial y logró que un juez federal dejara sin efecto el auto de formal prisión dictado en su contra, así como en contra de otros dos coacusados a quienes la PGR inculpó por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. La sentencia no implica que Gordillo Morales obtenga su libertad por lo que seguirá internada en un hospital privado de la Ciudad de México al que fue trasladada luego del sismo del pasado 19 de septiembre Fuente: Excélsior 3 MINUTOS DE SILENCIO Y PUÑO EN ALTO, HONRAN A VÍCTIMAS DEL 19S octubre 19, 2017 Nacional, Terremoto México, Exactamente a las 13:14 horas de este 19 de octubre, a un mes de ocurrido el sismo, cientos de

capitalinos se dieron cita en los distintos puntos donde hubo derrumbes en la Ciudad de México para rendir homenaje a las víctimas mortales del sismo del pasado 19 de septiembre, en donde con el puño en alto y guardando silencio recordaron a aquellos que perdieron la vida. Tres minutos de silencio reinaron sobre las ruinas y rastros de desastre que dejó el movimiento telúrico de 7.1 grados en escala de Richter que dejó 228 muertos en la Ciudad de México y 44 puntos con derrumbes y colapsos; 369 personas a nivel nacional. Frente a Álvaro Obregón 286 dónde 49 personas fueron rescatadas sin vida, vecinos se congregaron para rendir homenaje a las víctimas; al igual que en el Multifamiliar de Tlalpan donde siete personas perdieron la vida. MARCHAN DAMNIFICADOS DEL 19-S HACIA EL ZÓCALO CAPITALINO octubre 19, 2017 Ciudad, Primeras Home Deja un comentario


La marcha hacia el Zócalo a un mes del terremoto, en la que participan alrededor de mil 500 personas, es liderada por los damnificados que se desisten a que les cobren por reconstruir sus viviendas, y piden a las autoridades rendir cuentas sobre los recursos que se han usado para la atención de los afectados. “Esos hogares ya los pagamos y no los vamos a volver a pagar”, dijo Israel Ballesteros, uno de los vecinos del Multifamiliar de Tlalpan, en representación de las 500 familias de la unidad afectadas por el sismo. Por otro lado, Berta Mondragón, dueña de un departamento en Paseo de Los Pirules número 100, tomó el micrófono para denunciar que su edificio no tiene un dictamen viable “No es justo lo que están haciendo con los damnificados. ¿Dónde esta Mancera, dónde están los diputados?” Respecto a Xochimilco, un habitante de Santa Cruz Acapixtla, aseguró que en su delegación no hay servicios básicos y que los apoyos a los damnificados no se han entregado. “Ya basta de burlarse de la gente, pedimos recuperar las banderas de la izquierda. No permitamos que los empresarios sigan lucrando con la Ciudad de México”. En la movilización también participan organizaciones sociales como el Frente Popular siglo XXI; Frente Popular Pancho Villa; Asamblea de Barrios. Fuente: El Universal AZOTA SEVERA GRANIZADA A TOLUCA; CUBRE DE BLANCO LAS CALLES octubre 19, 2017

Habitantes de Toluca se vieron sorprendidos por una fuerte granizada que cubrió de blanco las calles de la capital del Estado de México. Alrededor de las 16:00 horas se registró la tormenta, acompañada de granizo, que provocó que la gente que se encontraba en las calles buscará un refugio para no ser alcanzados por las bolas de hielo. Ante estas condiciones climatológicas, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Toluca activaron el Operativo Tláloc para monitorear las zonas donde se presentaron inundaciones. jueves, 19 de octubre de 2017

Noticias/Diario Tribuna Chiapas


Otorgarán créditos de $100 mil en Oaxaca y Chiapas

Ciudad de México, 19 OCT.-Se otorgarán créditos de hasta 100 mil pesos para apoyar a la población de Chiapas y Oaxaca para la reconstrucción de casas que hayan sufrido un daño total, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez presidió la 88 sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C (SHF). El director general de la institución, Jesús Alberto Cano Vélez, dio a conocer la colocación de crédito directo e inducido por 51.7 mil millones de pesos de enero a septiembre de 2017, lo que representa la cifra la más alta en la historia de la institución. En el acto, Cano Vélez explicó que se evaluaron las diferentes acciones que la SHF lleva a cabo para contribuir a los esfuerzos de reconstrucción de viviendas. Rubio Márquez destacó el trabajo realizado por la Sociedad Hipotecaria Federal en apoyo a los damnificados por los recientes sismos, y explicó que la Secretaría de Hacienda continuará trabajando de manera coordinada para eficientar todos los programas dirigidos a coadyuvar en la reconstrucción en los estados impactados por los fenómenos naturales. En la sesión se mencionó que para atender a las personas físicas afectadas se otorgará un crédito de hasta 100 mil pesos para hogares con daño total, que será complementario a los apoyos del Fonden. Explicó que este esquema operará en los estados de Chiapas y Oaxaca. A su vez, con el propósito de apoyar en las labores de reconstrucción de casas, se ofrecerá un crédito puente a las Agencias Productoras de Vivienda (APVs) para que éstas


cuenten con la liquidez para iniciar de manera inmediata las obras de construcción en ambas entidades federativas. En la reunión se autorizó, tras someterlo a consideración, un incremento de 200 a 600 millones de pesos a la línea para el Esquema General de Apoyo al Financiamiento para la Construcción de Pequeños Proyectos, parte del cual servirá para financiar proyectos vinculados a la reconstrucción que tiene lugar como resultado de los sismos de septiembre pasado. En la sesión la subsecretaria Vanessa Rubio destacó que, en congruencia con la política de igualdad de acceso a oportunidades laborales en la Banca de Desarrollo -anunciada por el secretario José Antonio Meade- el 25 por ciento de los miembros del Consejo Directivo y 33 por ciento de los miembros del Comité de Recursos Humanos y Desarrollo Institucional de SHF son mujeres. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ayuntamientos deben emitir reglamentos de Construcción

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 OCT.-El Congreso local turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas –para su estudio y dictamen- el Punto de Acuerdo propuesto por el diputado Rubén Peñaloza González donde pide exhortar a los Ayuntamientos del Estado de Chiapas a emitir sus reglamentos de Construcción. Lo antes dispuesto, sostuvo Peñaloza al subir a la tribuna para solicitar el voto a favor de su propuesta, para que los ayuntamientos cuenten con un marco normativo actualizado y acorde con las nuevas técnicas para ejecutar las obras públicas o privadas, dando mayor certeza a las y los chiapanecos. La propuesta, derivada de la contingencia provocada por los sismos ocurridos en Septiembre, busca la implementación de un reglamento de Obras Públicas con el propósito de eficientar los planes, programas y proyectos en cada municipio. El legislador dejó en claro que no se trata de generar más impuestos, y sostuvo que en el caso de los Pueblos Mágicos es necesario que cuenten con un reglamento de construcción adecuado a los lineamientos federales en la materia. Asimismo el pleno turnó a la comisiones parlamentarias –para su análisis y dictamen- la propuesta del Gobernador Manuel Velasco Coello, misma que fue turnada a


esta soberanía popular donde se solicita no ratificar al ciudadano Luis Alejandro Coutiño Guizar en el cargo de magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas. A la vez se dio lectura a la sentencia del juicio de amparo número 92/2016 emitida por el Juez Quinto de Distrito de Amparo y Juicios federales del estado de Chiapas, donde concede el amparo al ejido Plan de Ayala por conducto del presidente, secretario y tesorero del comisariado ejidal. Además se dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, presentada por el diputado José Rodulfo Muñoz Campero integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. Muñoz Campero solicitó la palabra para exponer en la máxima tribuna los argumentos a favor de su propuesta, destacó que en Las Margaritas surgió la Cruzada nacional contra el hambre, como estrategia nacional, de inclusión y bienestar social con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria y nutrición de las personas en extrema pobreza, a pesar de los avances aún existen. Por lo anterior, dijo, es necesario reformar la legislación local para asignarle a la Secretaría del Campo la administración del Centro Reproductor Avícola de Teopisca y del Centro de Especies Menores de San Cristóbal De las Casas, donde se desarrollan programas de asistencia social para mejorar la calidad de vida. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La “ayuda” en Oaxaca: tarjetas sin saldo, donaciones que no aparecen y políticos que cobran sin ser damnificados Por Pedro Matías

Oaxaca, Oax., 19 OCT (apro).-El presidente Enrique Peña Nieto regresa de visita a esta entidad en medio de marchas, bloqueos carreteros y cuestionamientos a los programas de reconstrucción por los sismos, debido a que las tarjetas bancarias que entregó Sedatu no tienen dinero, y las de materiales son retenidas por Bansefi, esto sin contar que existen políticos que cobraron sin ser damnificados.


A la par, trabajadores de la Secretaría de Salud denunciaron las pésimas condiciones en la que están laborando desde el jueves 7 septiembre, fecha en que el Hospital Regional de Juchitán “Macedonio Benítez Fuentes” quedó totalmente destruido. En su quinta visita al Istmo de Tehuantepec tras los sismos de septiembre, y ninguna a la Sierra Juárez, Mixe o Mixteca, zonas que también resultaron afectadas, Peña Nieto ahora acudirá al municipio de Santo Domingo Ingenio, donde revisará la entrega de tarjetas y apoyos para la reparación y construcción de viviendas. Un grupo de damnificados de ciudad Ixtepec realizó una marcha para exigir al gobierno federal y estatal recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) para reconstruir sus viviendas. En tanto que integrantes de comunidades indígenas del Istmo realizaron dos bloqueos carreteros, uno en inmediaciones de El Ajal y el crucero a Boca del Monte para exigir una mesa de diálogo con la Sedatu, con el fin de “resolver cientos de irregularidades en torno a los apoyos para la reparación de viviendas dañadas por los sismos de septiembre. Además, demandaron la entrega del programa de empleo temporal a los afectados, programas de recuperación económica a las productoras de totopo y pequeños comerciantes, asimismo, exigieron la transparencia en el ejercicio del recurso público. Antes, los trabajadores de del Hospital General “Macedonio Benítez Fuentes” cuestionaron duramente al secretario de Salud federal, José Narro Robles, y al estatal, Celestino Alonso Álvarez, por mantenerlos en un lugar inadecuado, primero expuestos al sol, luego a las lluvias, el lodazal y ahora al viento y polvo. Y es que las autoridades federales y estatales tomaron la decisión de instalarlos en el campo deportivo del Canal 33 por el simple hecho de ser más visible a los ojos de la población y tendría mayor impacto político. A pesar de que los trabajadores argumentaron que no era el lugar adecuado, debido a que no se cuenta con drenaje, luz eléctrica especial para equipos, pavimentación, ni sanitarios para trabajadores y pacientes, ahí los instalaron y ahora padecen los vientos que en esta temporada alcanzan los 130 y 150 kilómetros por hora. De igual forma, cuestionaron a la presidenta municipal perredista Gloria Sánchez López, quien “jamás ha volteado a ver las condiciones en que laboran”. La delegada sindical del hospital, Yolanda Sánchez Ulloa, manifestó que “el tiempo nos ha dado la razón a los trabajadores de que no era el lugar adecuado. Primero el sol candente; después llegaron las lluvias que inundaron las carpas donde se hospitalizan los pacientes, el terreno se convierte en lodazal y charcos de agua, y ahora el viento”. Hizo hincapié en que se han mantenido trabajado gracias a la sociedad civil que ha donado casas de campaña para protegerlos de las lluvias.


A pesar de esas malas condiciones, dijo, las unidades móviles han otorgado más de 3 mil consultas y 300 atenciones de traumatología, donde a diario nacen de 8 a 10 niños. También han realizado más de 20 cirugías no obstétricas, atendido a baleados porque la violencia no para en la ciudad, entonces, “seguimos trabajando igual o más que antes del terremoto”. Finalmente, lanzaron varias preguntas al presidente Peña, al gobernador Alejandro Murat y a las autoridades de Salud: “¿Acaso no merecemos un mejor lugar a pesar de que el hospital de Juchitán tiene bajo su responsabilidad a más de 130 mil habitantes? “¿Acaso no importa al secretario de salud y a la presidenta de Juchitán la salud de los juchitecos? “¿Acaso son más sensibles las asociaciones sociales que, con sus donaciones de medicamentos, nos permiten subsistir y quieren seguir donando cuartos prefabricados porque sienten suyo el dolor de los trabajadores?”. Y finalmente remató: “¿En dónde quedaron las donaciones millonarias hechas por los empresarios mexicanos y otros países como para que no alcance para que nos habiliten consultorios, quirófanos, cuartos de especialización y cocinas?”. A estos casos hay que agregarles los escándalos de la expresidenta y exdiputada del PRI, Adelina Rasgado, quien cobró los apoyos de tres viviendas sin ser damnificada; o del delegado de la Comisión Nacional para los Pueblos Indígenas, Saulo Chávez, que favoreció a su mamá. O el caso de la presidenta municipal de Juchitán, Gloria Sánchez, que destinó más de un millón de pesos para apoyar a parte de su cabildo como “damnificados”, o del presidente municipal de San Miguel Chimalapas, Fernando Miguel Contreras, que embodegó las despensas. El problema más reciente que han denunciado en Juchitán, Ixtaltepec e Ixhuatán es que damnificados por los sismos a los que entregaron tarjetas electrónicas para cobrar recursos del Fonden para mano de obra y materiales carecen de saldos. En otros casos como en Ixhuatán, en los sobres que está repartiendo el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) deben venir dos tarjetas, una por mano de obra y otra por materiales. Sin embargo, al momento de entregar el sobre con el contrato, los funcionarios están retirando la tarjeta de materiales sin dar mayor explicación, aprovechándose de que la mayoría de la población no sabe leer ni escribir.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reconocen autoridades estatales las políticas de la UNACH para el ahorro de energía

*Destaca el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández la responsabilidad social de la Máxima Casa de Estudios del estado


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 OCT.-En el marco de la conmemoración del Día Estatal del Ahorro de Energía, la Universidad Autónoma de Chiapas recibió un reconocimiento por su contribución en este tema, por parte del Instituto de Desarrollo de Energías del Estado de Chiapas, luego de la implementación de distintas acciones que permitieron reducir el consumo eléctrico en las instalaciones del Campus I de esta ciudad. Contribuyendo a las políticas de racionalidad y responsabilidad social, establecidas en el proyecto Académico 2014-2018, la UNACH en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad, después de realizar análisis durante más de un año, implementaron estrategias que permiten el uso eficiente y ahorro de energía. Entre las principales acciones realizadas se encuentra la instalación de un banco de capacitores, la reubicación de transformadores y el balanceo de cargas, así como transferencia de carga eléctrica en los inmuebles que ocupan algunas de las unidades académicas y de la administración central en la colina universitaria. Al entregar dicho reconocimiento, el director General del Instituto de Desarrollo de Energías del Estado de Chiapas, Luis Enrique Aguilar Márquez, aseveró que la UNACH se ha convertido en un ejemplo institucional a seguir, en el tema del ahorro de energía. Expuso que a través de estas acciones, se demuestra el compromiso que la actual administración de la UNACH tiene con el cuidado de la naturaleza y las políticas públicas establecidas por el gobierno del Estado en este tema. En el mismo tenor se manifestó el diputado y presidente de la Comisión de Energías del Congreso del Estado, Carlos Penagos Vargas, quien aseguró que la energía es indispensable para la realización de prácticamente todas las actividades cotidianas que desarrolla el ser humano, por lo que cada acción realizada para su ahorro, por mínima que sea, resulta de gran importancia. Luego de recibir este reconocimiento en nombre de todos los integrantes de la comunidad unachense, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, indicó que desde el Proyecto Académico 2014 – 2018, se impulsan políticas de Responsabilidad Social, con miras a contribuir a la concientización de la sociedad sobre estos temas y al alcance de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Matizó que este reconocimiento se convierte en un aliciente para continuar con este tipo de acciones, que se ven reflejadas también en otras, como la consecución del objetivo


de convertir a la UNACH en la primera Universidad Saludable y promotora de la salud, una institución con equidad de género y vinculada a su entorno con los distintos sectores. La implementación de esta estrategia en la UNACH, permite incrementar la vida útil de las instalaciones eléctricas, registrando una reducción del costo de la facturación de energía eléctrica, pasando de pagar más de 700 mil pesos durante el mes de julio de este año a 473 mil pesos, luego de la realización de estos trabajos, logrando un ahorro de cerca de 227 mil pesos. Con este hecho se demuestra que no solo se contribuye con la protección al medio ambiente mediante el ahorro energético, sino que también se reduce el gasto que beneficiará otras necesidades de nuestra Máxima Casa de Estudios de Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC detiene a seis integrantes de banda delictiva

Tapachula, Chis., 19 OCT.-En el marco del operativo “Antipandillas”, implementado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal, detuvieron a integrantes de una banda delictiva presuntamente dedicada al robo a comercio y cuentahabientes en la región Soconusco. Los trabajos de inteligencia policial desplegado en el municipio de Tapachula, permitieron dar seguimiento a denuncias ciudadanas de manera oportuna tal como lo ha instruido el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. En este sentido, fue implementado un operativo en la 17ª Oriente y 15ª Norte, lugar en donde se ubica una tienda de abarrotes, la cual fue reportada como robada por seis personas dos de ellos originarios de Centroamérica y cuatro mexicanos, quienes se dieron a la fuga. Tras el seguimiento de lo señalado por testigos, fueron ubicados cuando se trasladaban a bordo de un vehículo marca Volkswagen tipo Chevy de color blanco y placas de circulación DRS-5451 del estado de Chiapas, por lo que se realizó el control preventivo de detención a Raúl “N” de 49 años de edad, Marcos “N” de 43 años, Juan Carlos “N” de 33, Ángel Javier “N” y Dani Alexis “N”, ambos de 35 años y José Luis “N” de 36 años. Cabe destacar que al practicarles una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se les aseguró un arma de fuego calibre 9 milímetros y dos cargadores abastecidos con 21 cartuchos útiles.


Sin embargo los trabajos de inteligencia de los cuerpos de seguridad, indican que se encuentran relacionadas con carpetas de investigación en por lo menos ocho robos, entre ellos, a la tienda comercial Coppel en dos de sus sucursales en Tapachula, empresa denominada “Más tubos y servicios”, cocktelería El Barquito, a dos transeúntes originarias de Centroamérica, al cajero de la sucursal Banorte, ubicada en el poblado de Puerto Madero y al intento del cajero de la misma institución bancaria, ubicada en la Universidad Salazar Narváez, donde hirieron a un policía de proximidad con un proyectil de arma de fuego, obteniendo un botín de 445 mil 361 pesos, además de dos vehículos y una motocicleta. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

LAS COLUMNAS

SEMÁFORO. ALARMANTE ESCASES DE AGUA. Dip. Willy Ochoa Retoma Ruedas de Prensa. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM


VERDE. Las campañas para usar de forma eficiente el agua abundan y las elaboran instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y escuelas. Las estrategias de las campañas van desde las más tradicionales, como conferencias o publicidad masiva, hasta unas muy novedosas, que incluyen incluso viajes interactivos por una casa para mejorar el uso del agua. Además, en los países desarrollados generalmente hay un fuerte control de las aguas residuales, las cuales son tratadas para que no afecten los ecosistemas y las poblaciones humanas. Para los negocios como hoteles, restaurantes e industrias, hay programas específicos de ahorro de agua. Éstos incluyen campañas impulsadas por los gobiernos locales para reducir el consumo de agua y hacer conscientes a los clientes de que pueden cooperar para ahorrar agua. Por ejemplo, en los hoteles sólo se lavan las toallas y las sábanas si el huésped lo indica y cuando se cambia de cliente. AMARILLO. Para ahorrar agua en los domicilios, muchas de las recomendaciones son similares a las que encuentras en la respuesta anterior, sin embargo hay algunas que son poco comunes en México. Dos ejemplos: hay aparatos electrónicos con los que se pueden calcular las necesidades de riego de un jardín para no desperdiciar agua; en Inglaterra, es costumbre lavar los trastes remojándolos en una pileta jabonosa y después enjuagarlos en una pileta de agua limpia, sin abrir las llaves. La participación pública y los procesos abiertos favorecen la confianza en la toma de decisiones y les dan legitimidad. La razón de la participación pública es asegurar que las decisiones sean por medio de evidencia, considerando la experiencia de aquellos que serán beneficiados o afectados por estas decisiones, para que las opciones creativas e innovadoras sean tomadas en consideración y se adopten nuevos mecanismos. Frecuentemente se utiliza la participación como un medio para justificar acciones de gobierno previamente decididas. Esto naturalmente limita los aportes de los ciudadanos, frustrándolos y promoviendo su apatía para futuras ocasiones. En la medida que los procesos participativos involucren todas las etapas de proyectos: desde el diagnóstico hasta la evaluación y monitoreo, incluyendo la toma de decisiones, podremos alcanzar soluciones en las que todos nos comprometamos. De esta forma, se le puede dar continuidad a los proyectos que superen las limitaciones que imponen los ciclos políticos. Un buen ejemplo de la importancia de la participación ciudadana tuvo lugar en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. En septiembre de 1999 se aprobó en el Parlamento la Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario; asimismo, se otorgó la concesión de la empresa municipal de agua (Semapa) y se


entregó un megaproyecto de agua para usos múltiples (Misicuni) al consorcio transnacional Aguas del Tunari. Aguas del Tunari era una empresa compuesta por International Water UK, una filial de la compañía norteamericana Bechtel, con 55% de las acciones, Abengoa, de España, con 30%, y un grupo de empresas bolivianas. Pocas semanas después, el Parlamento aprobó la Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario núm. 2029. Al respecto organizaciones civiles como la Federación Departamental de Regantes de Cochabamba (Fedecor), el Comité de Defensa del Agua y organizaciones ambientalistas dieron a conocer sus observaciones: La ley no respeta los sistemas tradicionales de manejo del agua, basados en usos y costumbres. Prohibición del funcionamiento de sistemas alternativos de distribución de agua en áreas de concesión de las ciudades (asociaciones, comités, cooperativas de agua). Monopolio a concesionarias en áreas de concesión. Reducción de competencias a municipios para fijar tarifas y otorgar concesiones. Concentración de poder en la Superintendencia de Aguas. No participación ciudadana en la fijación de tarifas, indexadas al dólar americano. Aplicación del principio de full costs recovery (recuperación total de costos) en la fijación de tarifas. ROJO. Pero de que sirven tanta publicidad, tantos programas, se continuamos cerrando los ojos a una realidad que ya estamos viviendo en varios estados y municipios de la Republica Mexicana. Desde luego, la corrupción no podía faltar. Hay quienes se aprovechan de la escases de agua y utilizan el poder para manipular a su antojo y conveniencia, el surtimiento del servicio en muchas poblaciones creando hasta monopolio con el servicio de pipas en las que transportan el vital líquido a cada uno de los hogares cuyas familias puedan pagar hasta 500 pesos de acuerdo a la zona. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. DIP. WILLY OCHOA RETOMA RUEDAS DE PRENSA. Con muchos bríos entro el nuevo presidente del Congreso del Estado de Chiapas de esta LXVI Legislatura, Willy Ochoa Gallegos; por lo que retomo las tradicionales ruedas de prensa que desde hace varios periodos fueron suspendidas sin razón alguna. Willy Ochoa utilizo como carta de presentación el inicio del proceso electoral 2017-2018 en el estado en el que se elegirán en distintos cargos a casi 2 mil personajes. En su discurso dejo en claro: “quienes hacemos política no podemos desaparecer n mucho menos aparecer con ocurrencias o promesas disfrazadas de compromisos carentes de toda posibilidad, que no hacen sino disminuir la confianza y provocar inestabilidad social, atentando contra la integridad de las personas, la paz y el orden publico, cada propuesta debe ser sensata, tener un propósito claro y alcanzable, porque no podemos generar más expectativas que aquellas que la realidad nos marca”, por lo que convoco a los partidos


políticos, al Instituto Electoral de Participación Ciudadana y al Poder Ejecutivo Estatal a través del titular de la Secretaria de Gobierno a establecer cuanto antes una mesa de diálogo y trabajo con miras a definir los criterios y el camino de responsabilidad social y política que debieran observar los candidatos y sus campañas para poder proporcionarle a la sociedad lo que por derecho les corresponde. Como presidente de la Comisión para la Reconstrucción de Chiapas, creo una encuesta aleatoria a personas cuyas viviendas resultaron afectadas y como forma de prevención advirtió a la FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) se mantenga alerta ya que su participación activa en los próximos comicios electorales evitara abusos, desinformación y falsas expectativas que podrían dañar el proceso político electoral. Desde luego, no podía pasar desapercibido el “Día mundial contra el cáncer de mama” por lo que reconoció: “aproximadamente en 30 minutos se diagnostica un caso y lamentablemente, cada 90 minutos una hermana, una hija, una madre, fallece a causa de este mal” por lo que recomendó llevar a cabo la detección oportuna: “más del 96 por ciento de los casos pueden curarse”. “Pasando del dicho al hecho” este lunes 23 de octubre llevara a cabo una jornada medica en la que las 50 primeras mujeres que se presenten al Congreso del Estado, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; se harán acreedoras a un examen gratuito de ultrasonido para detección del cáncer mamario. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. CARTELERA POLÍTICA 19 0CTUBRE 2017 Leonel Durante López *Rutilio un candidato inflado que no levanta *IEPC se saca de la manga multa al Partido PodemosMover a Chiapas *”Gallina que come huevo”, Julián Nazar Para ser más que la verdad no sabemos quién le “lavo el cerebro” al gobernador Manuel Velasco como para fijarse en su empleado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia para ponerlo como una opción para sucederlo en el cargo en el 2018, este por más que hace circo, maroma y teatro, nomás no levanta, se encuentra estancado por más que dilape recursos públicos o dineros de procedencia dudosa, sigue siendo el mismo, funcionario gris, turbio, deslucido, impopular, mediocre, desacreditado y criticado


por su pésima función como titular del poder judicial en el estado, lo que le ha valido que este muy por debajo de los otros aspirantes. Sus malos antecedentes hacen que sea una mala elección del presidente de MORENA, Andrés López Obrador y del güero Velasco a quien le vendieron la idea, no lo sabemos, posiblemente Pio Lorenzo López Obrador, quienes de un momento a otro les nació el amor y ahora caminan justos en un proyecto que quizás lleve a todos al abismo, porque está demostrado que por más gastos que hacen en publicidad y en diversos medios de comunicación y redes sociales, Rutilio Escandón sigue siendo repudiado a diferencia de los empleados del Tribunal, mismos que están amenazados por su “cargamaletas”, Isamel Brito Mazariegos de correrlos si no apoyan a su jefe. Por ello, Rutilio por más que inflen su campaña, la realidad es que no levanta, posiblemente engañe a su patrón el güero Velasco, pero a la ciudadanía no, y eso hace que este muy por debajo de las preferencias electorales, incluso el potro Jorge Padilla Valdivia es más popular que el presidente del Tribunal, lo que quiere decir que los gastos hasta el momento realizado en su campaña anticipada, ha sido dinero tirado a la basura. Con respecto a la campaña anticipada que lleva a cabo Rutilio Escandón como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, el abogado Horacio Culebro Borrayas dijo que este ya debió haber renunciado al cargo que ostenta, sin embargo es solapado por el mismo gobernador y los órganos electorales: el INE, IEPC, incluso la FEPADE. El ya debió haber renunciado al Tribunal, porque es coordinador de MORENA, cuasi candidato al gobierno del estado, presidente del tribunal, que hace campaña política dentro de las oficinas del tribunal, con dinero público, utiliza las oficinas como casa de campaña, se promociona en todos los medios de comunicación, incluso redes sociales, con lo que Rutilio está cometiendo delitos electorales. Rutilio ya debió haber renunciado porque está violando flagrantemente la ley electoral, por lo que el IEPC debería de oficio de pedirle al gobernador la salida de él, porque depende él, o supuestamente depende del Poder Legislativo para que lo saquen, pero el que debe dar la orden es el ejecutivo, pero este no lo ha hecho ni lo hará, aseguró Culebro. Dijo que también la FEPADE debe investigar el caso porque es un delito electoral lo que Rutilio está cometiendo, que incluso podría quedar inhabilitado para ser el alfil de Velasco Coello, por ser funcionario público y estar utilizando el Poder Judicial para hacerse campaña electoral. Adelantó que está próximo a meter un escrito a la IEPC y una queja directa ante la Sala Superior del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que esta sala es dependiente del Supremo Tribunal de Justicia Nación, para que tome nota y tome en cuenta con anticipación, que Rutilio Escandón está aprovechando los dineros de un Poder Judicial estatal para hacerse campaña política.


Además dijo que a Rutilio se le está acusando de enriquecimiento inexplicable, tiene casas en la Ciudad de México, en Chiapas, en Villahermosa, y muchas propiedades más, además pende de los famosos López de Tabasco, la esposa, Rosalinda López Hernández quiere ser presidenta municipal de la capital del estado, el hermano de ella es candidato a gobernador, le dicen tío a Andrés Manuel López Obrador, de la “dinastía López de Tabasco, que se dicen exitosos y quieren apoderarse de todo el sur del país. Lo cierto es que Rutilio debe continuar en campaña auspiciada por el Poder Judicial estatal y solapado por el gobernador Velasco, pues ambos tienen una cola muy larga que les pisen, así engañen al peje, la prioridad es salvarle el “pellejo” al güero para que este no pise la cárcel, intereses de la mafia del poder, no del pueblo. Primer resbalón de los consejeros electorales A sabiendas que los partidos políticos no tienen dinero, pues el dinero de las prerrogativas se destinó a la reconstrucción por los daños causados por el sismo ocurrido el 7 de septiembre pasado, los consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), sin mediar razón multaron al Partido Podemos Mover a Chiapas con 10 mil salarios mínimos, un total de 754 mil 900 pesos. La medida que suena un poco arbitraria, fuera del lugar y quizás hasta discriminatoria fue aprobada por el consejo general del IEPC, pues el partido les recuerda que el 25 de julio pasado, conforme a los estatutos, en la asamblea estatal que se realizó en Villaflores se aprobó modificar el nombre Mover a Chiapas por Podemos Mover a Chiapas y el consejo general del IEPC el 17 de agosto aprobó también por unanimidad dicha modificación. El “sospechosismo” surge que hay “gato encerrado porque curiosamente el miércoles anterior, con el voto en contra del consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, se aprobó por mayoría multar al Partido Podemos Mover a Chiapas, por el uso de la palabra Podemos en la denominación de este instituto político a pesar de contar con la aprobación por unanimidad del propio IEPC. La razón es, explicó el líder del partido, Enoc Hernández Cruz, que la comisión de quejas y denuncias del IEPC que estaba integrada por dos hombres y una mujer, curiosamente fue modificada, al sustituir con un hombre a la única consejera que formaba parte de dicha Comisión. Dijo que Laura León Carballo, fue retirada de la comisión y su lugar lo ocupa desde el miércoles Gilberto Bátiz García, Manuel Jiménez Dorantes y Alex Walter Díaz García, rompiendo con el principio constitucional de la paridad de género. Por lo anterior, es cuestionable el proceder de los consejeros, porque si el IEPC va a vigilar y sancionar que en el proceso electoral del 2018, todos los partidos políticos cumplan


con el principio de paridad de género, se ve muy mal integrando sus órganos internos con puros hombres, será algo así como "candil de la calle, oscuridad de la casa". Criticó que únicamente el consejero Oswaldo Chacón Rojas, haya demostrado conocimientos jurídicos y sentido común al votar en contra la determinación de multarlos y que en el caso del senador Roberto Albores y del diputado local Mariano Díaz, por conductas violatorias a la ley electoral, la sanción haya sido ambigua. Por todo lo anterior y considerando que los consejeros electorales actuaron de manera ventajosa, arbitraria y discriminatoria, el Partido Podemos Mover a Chiapas acudirá a los órganos jurisdiccionales para interponer un juicio de inconformidad por la multa de 10 mil salarios mínimos que por mayoría de votos aprobó el consejo general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Crea fama y échate a dormir La fama de chantajista, extorsionador y corrupto no será fácil que se desprenda el actual líder del PIR en Chiapas, el famoso “mata tigre”. Julián Nazar la mala fama no es de hoy, se la ganó a pulso cuando fue diputados, local, federal, funcionario público, en donde a la fecha a amasado una gran fortuna, tiene ranchos y diversas propiedades, producto de su habilidad para hacer sucios negocios, por lo que hoy se habla de enriquecimiento inexplicable. El último de sus escándalos que salieron a la luz pública, es la que denunció el edil del municipio indígena de Zinacantán, Manuel Martínez Jiménez quien aseguró que Julián lo había defraudado. Explicó que el también apodado Julián “garrote”, se comunicó con él vía celular, el pasado 13 de octubre para ofrecerle una apoyo consistente en 50 toneladas de cemento y 5 mil molinos manuales usados de manera cotidiana en las comunidades. Le aseguró que estaba gestionando en la ciudad de México apoyos para las comunidades, ofreciendo el cemento y los molinos, sin embargo dijo que no tenía para el flete por lo que nosotros teníamos que ponerlo de la bolsa, dando los números de la renta de fletes, y depositamos los dos pagos de 13 mil 600 pesos a una cuenta que le dieron. Sin embargo, tiempo después el edil se dio cuenta de un engaño, una de las mañas de Julián para hacerse de recursos. “gallina que come huevo aunque le quemen el pico. Del Montón El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, propuso que el nombramiento del fiscal general, la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del


Norte (TLCAN) se posterguen hasta después de los comicios de 2018. Sobre el primer punto, reconoció el tino del presidente Enrique Peña Nieto por dejar ese asunto para después de la elección. “Esta decisión presidencial es un paso en firme; debe de reconocerse”, subrayó durante su gira por Guanajuato. El exjefe de Gobierno planteó que sea el nuevo presidente quien proponga una terna “de abogados independientes, honestos, alejado del interés partidista, gente recta”, y a partir de ahí definir quién será el fiscal general. En un video de 10:41 minutos, difundido en su cuenta de Facebook, el tabasqueño señaló que también debería dejarse para después de las elecciones el tema del NAICM, cuya construcción costará 180 mil millones de pesos.* * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios, con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C +++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Periodismo y Democracia Inexistente Casi en la recta fatal de la sexenal simulación electoral El Puntero no pasará; “haría de México una Venezuela” Estamos ya, en México, muy cerca de la recta final para entrar de lleno a las campañas político electorales, las cuales generalmente, tradicionalmente, han sido, desde que tengo uso de razón periodística, las grandes simulaciones de una seudo democracia desvanecida, desdibujada, barata, autista, cancerosa, falsa y falsaria, deshonesta, prostituida y, contradictoriamente, inexistente, que sólo ha sido utilizada por los dominadores para conculcar la dignidad y la libertad de las mayorías de los mexicanos. En ese proceso han jugado un papel protagónico, primero, los medios tradicionales como la gran prensa escrita, la radio, la televisión libre y la de paga, así como una abundante lista de medios informativos – revistas y toda clase de impresos que, así como aparecen hoy, desaparecen unos meses después del día de la elección, una vez que han cobrado, si es que les pagan, las gacetillas encargadas por los partidos y candidatos contendientes, para hacerse propaganda. Generalmente, tales medios se juegan el albur. La mayoría termina peor de como entró porque el candidato, o el partido al que apoyaron y con el cual hasta firmaron un contrato de publicación de propaganda, se hace ojo de hormiga y no cumple con su obligación de


pagarles. No ganó la elección, no pagó la propaganda. Y tales periodistas, como dicen en mi terruño, quedan chiflando en la loma. Unos por ingenuos, Muy pocos terminan hinchados de billetes, porque acuerdan que el pago debe hacerse como dice el dicho: cayendo el muerto, soltando el llanto. Es muy escasa la prensa analítica, critica, imparcial. Las mayorías se van no tanto con quien grita más fuerte sino con quien paga sin facturas. Como para que el fisco no se entere. Los otros medios de comunicación, estos sí de comunicación, son las llamadas redes sociales, en donde un buen sector de la sociedad (los que pueden tener una computadora con internet; una tableta, o un celular también con internet, En esas redes, especialmente el tuiter se juegan millones por tal o cual candidato y la propaganda de cada suspirante es super millonaria. Los dueños de esas redes duplican o triplican sus ingresos en dólares tan sólo con el proceso electoral mexicano, que culmina el primer domingo de julio del 2018. En este año de elecciones federales, presidenciales, en las que entrará a la puja una inmensa cantidad de candidatos de la despreciable y corrupta partidocracia y de la categoría de independientes, cuya mayoría, de la mano del bodrio ese llamado Frente Ciudadano (PAN, MC, PRD), si no es que se desmadeja a la mera hora, será palera del PRI, para quitarle votos al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien por tercera ocasión no pasará, a pesar de que en estos momentos no tiene rival en las preferencias electorales. Pero el PRI no está muerto. Ni está manco. Y sabe cómo corromper a millones de votantes. Tiene la enorme ventaja de que puede meter impunemente las manos en las cajas fuertes del Erario federal y el de los estados y municipios, aparte del financiamiento legal que le otorga el órgano jurisdiccional que “organiza” todo el proceso electoral y el que le proporciona uno que otro barón de esos que operan en la oscuridad del bajo mundo. Los periódicos impresos, electrónicos, digitales jugarán un papel único, sobre todo las llamadas redes sociales, las famosas TIC, tanto en la discusión en la Plaza Pública, como en el seno familiar, o inclusive en las iglesias. Los medios más poderosos indudablemente que tomarán partido por el PRI, porque el espacio cuesta y caro y el partidazo paga mucho dinero con tal de grabar sus siglas y sus colores en la mente y el corazón de las mayorías, de la pobretada, de los millones de mexicanos que se conforman con una despensita, unas láminas para el techo de su casita blanca y un monedero electrónico para comprar una tele plana para ver los culebrones de televisa, y un buen móvil para escuchar a todo grito a la charrita del cuadrante y comunicarse con sus carnales por el guatsat, además de perder el tiempo en el feis porque al tuiter no le entran ya que es demasiado intelectual. La prensa, ahora ampliada y fortalecida gracias a los progresos de la informática, de las telecomunicaciones, y de las TIC, será fundamental en el engaño burlón a la mayoría de los electores, que no fueron a la escuela, y que no solamente viven con hambre y sed de justicia, como dice el Evangelio, que repitió antes de ser asesinado en el 1994 aquel candidato priista


de Magdalena de Kino, sino más que nada con hambre de comida y sed de agua, hambre y sed que serán aprovechadas por las clases políticas dominantes, las que tienen acceso a las arcas del Erario, para comprarlos y comprar su voto, para lo cual sobrarán los monederos Monex o Soriana, financiados quién sabe por qué oscuros multimillonarios, que no pueden ser más que de los bajos fondos. Ya podrá Andrés Manuel López Obrador desgañitarse contra lo que él llama mafia en el poder, contra los políticos corruptos, contra el entreguismo tricolor a los designios y mandatos de Trump, que no es tan idiota como parece porque está ganando la partida a los gobiernos progresistas del mundo, que misteriosamente no va a obtener los votos suficientes, que sí tendrá el PRI, para que “el candidato” tricolor, que adolece de los mismos defectos de Peña Nieto, se siente en La Silla y el de Atlacomulco le cruce la banda verde, blanco y colorado. Los mismos ciudadanos que ahora están molestos con Peña Nieto por múltiples razones, son los que nuevamente le darán su voto al partido de la contrarrevolución, del neoliberalismo salvaje, de la corrupción en todos los sentidos. Y la impunidad seguirá reinando en estas calles de dios. Igualito que como ocurrió en el Estado de México con ekl “triun analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo El show business ITALIA: Le dije entre bromas y veras a nuestro amigo ROBERTO CIENFUEGOS que ya no iba a escribir de política, sino de espectáculos o sociales, por ser más divertido y para estar en todas las premieres y bodas, bautizos y quinceaños. A veces me dan ganas de eso, pero, como dijera la rana “René”, espectáculos y política son lo mismo, se me pasa. ¡Ah! (evocación entre suspiros), si me prestaran un helicóptero me daría tiempo de ir a jugar golf, cubrir un mitin (aunque sea de un candidato independiente) y asistir a una boda! Pero no soy, ni me parezco ni tengo el poder de EMILIO GAMBOA PATRÓN. Ni modo. ERUVIEL AVILA, ex gobernador del Estado de México, ya es presidente (bueno, “delegado extraordinario”, en lenguaje clavillesco), no de la República, pero sí del PRI en el D.F. El salto fue “triple mortal” y fue de arriba para abajo; sin embargo, llegó partiendo plaza: “Vengo a construir un proyecto ganador para la Ciudad de México…” advirtió como si dijera “quítense que ahí les voy, no me importa si es chico o es grande del chipote saldrá sangre”. Sustituye a MARIANA MOGUEL ROBLES, hija de ROSARIO ROBLES, que ahora podrá encargarse en tiempo completo de sus funciones como diputada a la Asamblea de la Cdmex, pero pensando en su nueva faceta que inaugura como conferenciante (si es que antes los


troskos no descubren su origen y su partidarismo) en una mesa redonda de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Por cierto, en el anecdotario de MARIANA está lo del primero de agosto de 2011, cuando fue detenida por el alcoholímetro. Circulaba aproximadamente a las 03:00 horas en un vehículo Sentra, 2009 con placas 661 XFT sobre la avenida Altavista y Revolución, cuando fue detenida por efectivos policiacos. La señorita MOGUEL reprobó la prueba de alcoholemia con 1.07 de mg/L de alcohol en aire, cuando lo máximo para poder conducir es 0.40 mg/L, y, ni modo, fue trasladada en primera instancia al Juzgado Cívico AO-3 de Altavista y avenida Toluca, hasta donde acudió su señora madre, ROSARIO ROBLES, para intentar liberarla. Pagó un amparo, pero tuvo que pasar algunas horas en “El Torito”. MIRA SI political bisnes no es un show. ¡Qué oso! Varias legisladoras enloquecieron como jovencitas con JUSTIN TRUDEAU, el primer ministro de Canadá, en su visita al Congreso hace unos días. Por ejemplo, la diputada panista chihuahuense CRISTINA JIMENEZ no sólo rompió el protocolo para tomarse la foto con el ministro canadiense, sino que la presumió en redes dando una especie de “chayo” para que se viralizara. Otra fue LUZ MARÍA BERISTAIN, senadora del PT-Morena. ¿Te acuerdas del escándalo que protagonizó en mayo de 2013, cuando perdió un vuelo y humilló a una empleada de VivaAerobus? Bueno, el viernes casi casi se agarra a golpes con elementos de seguridad de la Cámara alta que trataron, infructuosamente, de impedirle tomarse una selfie con TRUDEAU. ¡Soy senadora, soy senadora!, gritaba para hacer valer el fuero ¡y se tomó la foto! No se diga la reportera MARU ROJAS, de Radio Fórmula, que le declaró abiertamente su amor a TRUDEAU y pidió posar en la foto con él. “Lo amo, lo amo”, justificó. Hubo, incluso, legisladores que aprovecharon la visita para meter a sus familiares y dejar sin asiento a diputados federales. ¡Qué les pasa! Cordura, que se les case la chaquira. Estoy a punto de otorgarle la razón a ALBERTO CARBOT y a otros colegas, que juran y perjuran que OSORIO CHONG será el candidato. Las señas apuntan para allá. NADA, que LAURA BOZZO ya es mexicana. No, bueno. PABLO SALAZAR fue primero priista, luego fue gobernador de Chiapas por la coalición PAN, PRD y otros partidos, y ahora se lanza como independiente para senador. El trampolín también es un espectáculo. ¡Te digo! LA HIJA DE LA EX GOBERNADORA DE ZACATECAS, AMALIA GARCÍA, CLAUDIA CORICHI, diputada de Movimiento Ciudadano, exhortó a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público del Congreso para que se reduzca el IEPS en el 2018 al mezcal artesanal. ¿No es la misma que habló en estado etílico con ANGEL AGUIRRE, a la sazón candidato al gobierno de Guerrero, ofreciéndole todo su apoyo para ganar la votación en las zonas críticas de Acapulco? El 21 de enero de 2011, la CORICHI, entonces senadora perredista por Zacatecas, ofreció por teléfono a AGUIRRE apoyarlo con 100 zacatecanos en Acapulco. El diario Reforma publicó la


transcripción de la llamada, luego de que le fuera filtrada la charla. En la charla el ex priísta le pide a CORICHI que le envíe “todos los dulces y libros” que ella le pueda conseguir. La hija de la ex gobernadora AMALIA GARCÍA pide a AGUIRRE que le dé las secciones más difíciles de Acapulco o las que considere perdidas, garantizándole ganar o por lo menos mejorar el porcentaje de sufragios. “Te voy a presentar a 100 gentes que tengo en Acapulco (…) Te voy ayudar, Ángel, en los lugares que tienes perdidos, es lo mío. Te voy decir: ‘estas secciones las tienes perdidas’, y yo te las voy a sacar porque lo mío, es el reto”, le dijo la CORICHI al ex priísta. Bien se recuerda. Bien está documentado. OTRO SHOW. Son tantos los candidatos independientes para Presidente, que el INE va a tener que editar un libro con las fotos y datos de cada uno de ellos. ¡Ya son 85! SE CUMPLE un mes del sismo, y muchas familias siguen viviendo a la intemperie en el D.F. esperando a que pasen los técnicos a verificar el estado de los inmuebles de los que fueron desalojados. ANTES DE TERMINAR quiero decirte que el Servicio Geológico Mexicano (SGM), que dirige el ingeniero geólogo RAUL CRUZ RÍOS, oriundo de mi pueblo Arriaga para más señas, recién dio a conocer los avances de tecnología de punta, fruto de un proyecto institucional clave de levantamiento, optimización, automatización e implementación de protocolos. La presentación fue en el auditorio del SGM en sus Oficinas Nacionales de Pachuca y a todo el país, mediante videoconferencia y estuvo a cargo del Licenciado YURI MORALES FUENTES, Director de Administración y Finanzas del organismo. Se desprende que el SGM está posicionado en las mejores organizaciones de ese tipo del mundo. Aclaro, no hubo chayo, ni me lo ofrecieron ni lo recibiría. P.D.-El Frente Ciudadano por México debería cambiar su nombre por el de “Frente Inmobiliario”, por lo de las propiedades de la BARRALES y ANAYA. Digo. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Los “tími3”: Tino, Betico y Cachetes… Y este día se cumplen dos semanas de la detención del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, en el que es, un juicio que quedará indubitablemente filtrado por el proceso federal electoral del 2018.


Y por ello, tratamos hacer sindéresis, para entender los posibles efectos que, en esta circunstancia -de gran apremio para Geño- donde muchos de sus empleados y amigos circunstanciales le han abandonado en flagrante cobardía. O díganme Ustedes, cómo se les debe llamar a los jefes de los sectores y organizaciones, que bebieron, crecieron, enriquecieron, o que tuvieron espacios de poder durante su sexenio y que hoy calladitos, “si lo vi, ni los conozco”. El paquete ejemplar incluye al dirigente del PRI Sergio Guajardo Maldonado, a quien hizo titular de la CNC, pero además, a los que desde la CNOP de Efraín de León o la dirigencia campesina de Tino Sáenz, cuentan chistes y reenvían memes sobre asuntos sin importancia. ¿Yo pregunto en rigor popular? “Con estos bueyes” el PRI Tamaulipas va arar la carreta de las elecciones 2018. A poco, no es de risa y abierta escatología, este asunto ulterior para los tamaulipecos. Supongo que en Icadep, en la Fundación Colosio y en tantos cursos de entrenamiento que les regalaron no les dieron la materia de dignidad. Salvados quizá están los que en rigor empresarial hicieron negocios, pero los que bailaron en sus entrañas, no pueden huir del juicio de su historia. Pequeñas micro historias, que están registradas por los medios y donde, en la foto del día, el PRI Tamaulipas avanza con timidez, temiendo un regaño; pero donde al menos, el Congreso fijo distancia del gobierno que se los devora en cachitos. A nivel nacional con excepción de Edgar Melhem quien registró en twitter la exigencia de justicia, hoy como nunca los tamaulipecos priístas tienen que leer, pero sobre todo aprender rápido de la historia, si no, lo que veremos en 2018 será la crónica de una segunda “madrina” en dos años. Una historia donde una sola letra cambia todo. ¿Donde están los temidos Tino, Betico y Cachetes? Nos decía un amable usuario de redes sociales. Lo que es una simple letra, si le quitamos la “e” y le ponemos una “i”, la explicación es simple. Los tres ahora son “tímidos”. Así como la ven, los citados piensan que callando, disimulando sonrisas, contado, chistes, compartiendo albures se salvarán del juicio de la historia. Reivindicación señores, o dejen los espacios para las nuevas generaciones, pues se han convertido en estorbo del sistema. Cerrando el tema les cuento que en el evento de Edgar los sentaron juntos. Y ahí estaban simulando que son “campeones de todas, todas”, uno en particular me había enviado por Whatsapp, un escrito realmente duro versus el sistema y el poderoso gobernador de Tamaulipas. No conozco al firmante, pero estoy seguro que de los tres, ninguno tiene las agallas para signar una carta, al 10 % de los ahí escrito. Servidos lectores… y la pena con los ancianos…mentales…


Y en la feria de seguir perfilando presupuestos al 2018, los alcaldes de Aldama Faisal Smer, de Camargo Edelmira Torres y Pedro Muñiz de Ocampo acudieron al Congreso donde se reunieron con legisladores priístas. Que por otra parte, estamos pendientes, si se da la reunión del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca con los legisladores, igual que en 2017. Veremos quiénes repiten sus dosis de “afanosismo”, quiénes usan corbata azul, o quién se lo quiere agarrar a besos. ¿Nuevamente? Y bien por el ayuntamiento de Chuchín en Matamoros quien integró un Comité Técnico de Pavimentos, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. Determinará y realizará recomendaciones necesarias sobre los tipos de material a utilizarse en el desarrollo de nuevos fraccionamientos, considerando la ubicación de los mismos y las características de las vialidades que contengan. Y en Tampico, aunque debería, Magdalena Peraza Guerra afirma que no tiene nada que comentar sobre los ex funcionarios de Gustavo Torres que fueron arrestados y que salieron luego de pagar la fianza. Abusadilla en su silencio pues las dos torres que son revisadas legalmente, fueron construcciones que datan del 2011 cuando la maestra era alcaldesa en su primer oportunidad y ella las autorizó. Será llamada a declarar. Del cuarto piso.- Si son ciertas las fotos, vaya que son modernos los funcionarios del ayuntamiento de Madero, lo cual, decimos con respeto. Cada quien sus motivaciones, solo se les pide eficiencia en su trabajo y por supuesto más discreción. Nostra Política: ¿Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena reconociendo a EPN? “Celebro y reconozco que se haya tomado esa decisión, porque tiene que ser apartidista, pero sobretodo, una gente íntegra, un abogado que represente los sentimientos y los intereses del pueblo de México". 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Imponer candidatos; ganar derrotas… + Rosario Robles, otra vez en el ajo… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. ALBORES GLEASON, OPCIÓN DE CÚPULAS…


Un tema que ya agarró fuerza en Chiapas es la sucesión gubernamental en la que unos aspirantes se han abierto a las bases ciudadanas electorales y otros le apuestan a las relaciones políticas de cúpulas que les pudieran catapultar hacia la candidatura, más no a un triunfo y por consiguiente la “Silla del Tucán” que aún detenta –en el peor de los sentidos— MANUEL VELASCO COELLO. Lo digo porque desde la gran metrópoli donde se asientan los poderes federales, el Gobierno de la Ciudad de México y las decisiones políticas económicas, sociales y en estos momentos electorales, dan cabida a comentarios que llevan a pensar que el GÜERO VELASCO desde ahora ha sido desplazado en el derecho de nombrar al candidato sucesor de su maltrecho gobierno. Cómo si por allá supieran más de lo que aquí sucede, dan por hecho que el senador ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO será el candidato a gobernador de Chiapas por la franquicia del “Peje”, MORENA, sin mencionar que en la aldea, al que ANDRÉS MANUEL tiene como su delfín, por cuestiones de afinidad y dinero, es al “Rutilante” RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, hoy todavía Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y a su cuñado –hermano de su esposa ROSALINDA—ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, para el gobierno de Tabasco. En Chiapas sigue la discusión y casi el enfrentamiento por la candidatura a gobernador con las siglas del PRI. Las opiniones se han pulverizado según los intereses de grupos al interior del tricolor y hoy más cuando el “Talibán” JULIÁN NAZAR MORALES, dirigente espurio del otrora partidazo, quiere imponer –o más bien vender sus razones-- al mejor postor. Pero el “Matatigre”, solo va a obedecer órdenes para lograr sus aviesos propósitos que es una senaduría. En esos estábamos cuando los “analistas políticos” ex defeños, dejan ver que el “Clavillazo” dirigente nacional del PRI, ENRIQUE OCHOA REZA y el Secretario de Educación “El Ñoño” AURELIO NUÑO MEYER son los que quieren imponer al “Diablito” ROBERTO ALBORES GLEASON en la candidatura al gobierno de Chiapas. Dicen que entre esos dos “abominables” tienen secuestrado al gobernador MANUEL VELASCO COELLO y amarradas sus manos para tomar esa decisión. Seguramente es cierto, porque ALBORES GLEASON “ni suda ni se acongoja”; está perdido en su nube como a cien mil metros de altura; y como en la canción de CORNELIO REYNA, está seguro de caer entre los brazos de esa linda y hermosa criatura, que es la candidatura. Pero “la confianza mató al gato” y puede poner al “Diablito en su propio infierno”. Los tiempos son otros y la agresiva campaña que ha iniciado JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS con una estructura personalísima de casi 60 mil personas, no es como para ponerse a “echar la güeva”. Lo digo porque no veo ni a MARÍA ELENA “La Envenena” ORANTES como candidata de la “Alianza Ciudadana por México con el empujón de su tutor en turno, DANTE DELGADO


RANNAURO; ni el “LAMBiscón” de LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO con todo el dinero y poder del “Jefe del Cártel” SALINAS PLIEGO (RICARDO BENJAMÍN), u otros que por el momento se mantienen en la sombra política, pero que mucho les palpita su corazón por esa ansiada candidatura. Por eso tienen que ver los jerarcas en no imponer candidatos, porque, “en la imposición va implícita ganar una derrota”. Lo demás es pura “Conjetura”, como dijera el maestro, ALVARO CEPEDA NERI… ¡CÓMO NO HABLAR DE CORRUPCIÓN!... Este país está en la ruina. Lo han dejado en el desastre total los últimos gobiernos priístas y panistas. ENRIQUE PEÑA NIETO, “le ha dado la estocada” y “el barco está tocando fondo”. No lo quieren creer porque los beneficios económicos y políticos han sido para ellos, los funcionarios, los gobernantes que han vendido millones de hectáreas a empresas mineras; el petróleo a las transnacionales al igual que las telecomunicaciones y la dignidad de ellos mismos al poder gringo. En cada paso, en cada esquina nos encontramos con acto de corrupción que medios de comunicación y las propias instancias oficiales como la Auditoria Superior de la Federación y la Secretaria de la Función Pública –en casos determinados-- se han encargado de investigar y dar a conocer estos daños patrimoniales a la Nación y a los Estados Federados. Desgraciadamente son el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y sus corifeos los que propician este flagelo y permiten la impunidad e inmunidad judicial. Ahora el cargo por asuntos de corrupción es a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y ex titular de SEDESOL, ROSARIO ROBLES BERLANGA. Sus antecedentes la delatan pues quedó marcada con el tema del “Cochinito”, un ahorro sacado de la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal para su presunta campaña electoral. O el asunto aquel del uso de programas sociales de SEDESOL como clientelismo electoral en el 2013 que rubricó el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO con aquellas históricas palabras de aliento a su colaboradora: ¡Aguanta, Rosario, Aguanta!. Hoy en el más descarado acto de corrupción se le sindica a la ex titular de SEDESOL y ahora de la SEDATU de haber implementado junto con su Oficial Mayor en ambas dependencias, EMILIO ZEBADÚA GONZÁLEZ, un sistema de operaciones ilícitas de transferencias de recursos a universidades mexicanas por más de Un Mil 500 Millones de Pesos, en el que están involucrados otros seis funcionarios de una y otra dependencia. Como ya fue publicado con anterioridad, el “modus operandi” de este fraude maquinado fue otorgar recursos de programas sociales a universidades por “Convenios de Colaboración” que posteriormente eran transferidos a empresas o comités privados que nunca comprobaron los trabajos realizados, en caso de que se hubiesen llevados a cabo. La


Procuraduría General de la República tiene el expediente concluido y que dejó para su ejecución el ahora ex titular de la PGR, RAÚL CERVANTES ANDRADE. Pero como en todas estas situaciones difíciles de los colaboradores de PEÑA NIETO y él mismo, que representa el “poder de la corrupción en el gobierno”, ROSARIO ROBLES BERLANGA podría salir ilesa al igual que su Oficial Mayor, EMILIO ZEBADÚA GONZÁLEZ, a quien en Chiapas conocen bien por su participación como Secretario de Gobierno en la administración de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA y su demanda de “derecho de sangre” para ser candidato a gobernador del Estado de Chiapas en el 2006. Y así como a la Universidad Autónoma de Estado de México que se le transfirieron alrededor de 440 Millones de Pesos, otras instituciones de educación superior del país están involucradas en la llamada “Estafa Maestra”, que también se pudiera pensar que en la corrupción de la SEDESOL y la SEDATU de ROSARIO ROBLES BERLANGA, pudieran estar involucradas algunas de Chiapas como la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), por intermediación de un “distinguido” chiapaneco conectado con estas instituciones… COMENTARIOS AL MARGEN… CÁNCER DE MAMA, UN PROBLEMA SERIO… Abordar y atender temas de vital importancia para la sociedad como son la educación, el empleo y la salud, es imprescindible y loable para quienes lo hacen sin interés alguno. Por eso me llamó la atención la vehemencia con que trataron el tema del “Cáncer de Mama” en el seno de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas y particularmente en tribuna, las diputadas JUDITH TORRES VERA del PRI y MARÍA EUGENIA PÉRE FERNÁNDEZ de Mover a Chiapas. Los elogios al gobernador MANUEL VELASCO COELLO “por preocuparse por la salud de los y las chiapanecas” como dijeron, lo dejamos aparte, porque bien se ha tenido de esta y anteriores legislaturas la capacidad para ofrecer servicios de detección del este mal, precisamente en el “Día Mundial del Cáncer de Mama”, que bien podría ser hoy, mañana y siempre. En el marco del “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, el diputado EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, puso énfasis en la gestión de servicios de salud gratuitos para la detección oportuna de esta enfermedad, beneficiando a cientos de mujeres de esta capital chiapaneca. Acompañado de los legisladores DULCE MARÍA RODRÍGUEZ OVANDO Y CARLOS PENAGOS VARGAS, el presidente de la Junta de Coordinación Política, EDUARDO RAMÍREZ, reconoció que este tipo de beneficios han sido gestionados con un cuerpo médico de buena voluntad, “lo que habla bien de su vocación como es el servicio al prójimo”.


Los estudios que se están ofreciendo son: colposcopia, ultrasonidos de mama, pruebas de glucosa, triglicéridos, colesterol y consulta médica general, mismos que se podrán llevar a más colonias de Tuxtla Gutiérrez, dijo el diputado RAMÍREZ AGUILAR… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. +++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez El burro hablando de orejas No sé a usted, pero a un servidor al tiempo que me provoca de inicio mucha hilaridad, finalmente acabo con un malestar estomacal al escuchar, por ejemplo, al dirigente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza, el popularmente conocido como “Clavillazo”, acusar a sus homólogos dirigentes del PAN y PRD Ricardo Anaya Cortés y Alejandra Barrales Magdaleno, respectivamente, de corruptos al pesar duros señalamientos de sus supuestas o reales fortunas, que para cada caso en particular, suman millonarias cantidades y que según su versión, la del dirigente tricolor, resultarían inexplicables aún y con todos los ingresos que con sus historiales laborales tanto públicos como privados, pudieran haber obtenido. En suma, a Ricardo se le acusa de tener propiedades que suman millones de pesos pero no solo eso, si no que en esos ataques mediáticos que el mismo Anaya ha denunciado están orquestados desde el gobierno federal, inmiscuyen a su familia política es decir la de su esposa, haciendo parecer que las empresas, terrenos, hoteles y cuantas bancarias que poseen sus familiares, provienen del propio Ricardo Anaya presumiblemente por tráfico de influencias y moches. En este caso decía, ya el dirigente blanquiazul ha salido a desenmascarar que en esas acusaciones, con documentos notariados incluso ha demostrado que de las imputaciones que se le han hecho, por tiempo y forma, el no habría nacido cuando ya su familia política en este caso el abuelo y padre de su esposa, ya tenían una fortuna considerable y desde entonces a la fecha la han venido acrecentando. Por su parte este mismo Clavillazo priista, el rijoso de Reza, también ha enderezado sus ataques y denuncias contra de la señora Barrales del PRD, al venirle señalando que cuanta con al menos tres propiedades con valor de varios millones de pesos, incluso de un departamento de lujo que tiene la dirigente partidista en Miami, Florida. Por supuesto que ya salió a desmentir esta versión, no de no poseer tales propiedades sino de que no son producto de actos de corrupción sino del esfuerzo de años de trabajo honesto. Y para que el rasero sea parejo, el señor Ochoa, ya encarrerado ha solicitado a las autoridades


respectivas que también se investigue al líder de Morena Andrés Manuel López Obrador, para que explique cómo le ha hecho para vivir sin trabajar los últimos 15 años y además mantener una campaña activa a lo largo y ancho del país. Así, el impuesto presidente nacional del PRI quien dejó un serie de pendientes en su paso por la CFE, se ha convertido en el ariete principal del gobierno priista para que como moscas, a base de periodicazos, acabar con el naciente Frente Ciudadano por México, que el PAN de Anaya, el PRD de Barrales y su también aliado Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, quienes desde su anuncio y posterior registro ante el INE, le han venido movimiento el tapete no solo a los priistas sino también al propio puntero aún en las encuestas Partido Morena y al propio López Obrador. Así entonces, el PRI ya no solo enfrenta a la amenaza del Peje tabasqueño, sino a su aliado natural panista y a un diezmado opositor perredista. Incluso la lectura primera de esta alianza es que quien más se beneficia es el PRI al dividir el voto en tercios; el propio PRI, Morena y ahora el Frente, con lo que la maquinaria del PRI y los recursos del Gobierno federal, el presidente Peña tal y como lo hizo en la elección del Estado de México, pueda darle la vuelta a la percepción que hasta hoy las encuestas muestran disputándose el uno-dos entre Morena y el Frente Ciudadano y ellos, el PRI, siempre abajo. Es más al dividirse el voto y partiendo de una abstención histórica promedio del 50 por ciento en la elección presidencial, estamos hablando teóricamente, que de los 38 millones de votos en la presidencial la dividimos entre tres fuerzas políticas, quien obtenga 12.5 millones de votos más uno, será quien gane la elección. Lo que me lleva a otra reflexión; quiere decir que el presidente que surja de esta dividida elección o al menos como se plantea en este escenario de tres, gobernará con una minoría del 10 por ciento del total de la población nacional. Así entonces, la gobernabilidad se antoja imposible. De por sí ya lo es. Pero concluyo, porque cuando digo que; el burro hablando de orejas, creo podemos coincidir incluso quienes les lata el corazón tricolor, que ni Enrique Ocho Reza ni este gobierno de Enrique Peña, pueden acusar a nadir de corruptos. El PRI y sus gobernantes, se han convertido en los número uno en cuanto a gobiernos corruptos y no le entraré a enlistarlos porque se me acaba el espacio y el tiempo. Y a propósito señor Reza; de dónde con su historial nimio como funcionario público se ha podido hacer de considerable fortuna, incluso, cuando se le ha señalado y usted aceptado contar con un monopolio regional de concesiones de taxis que suman más de 100. Uta, acá en Chiapas hay de esos pulpos transportistas y sabemos cómo es que han logrado amasar fortunas en complicidad con los gobiernos en turno. Hasta dónde se ha conocido, usted no procede de una familia de grandes fortunas ni mucho menos. Ah y no digo que en el PAN, PRD y demás fauna partidaria no haya corruptos, claro que los hay. Pero usted priista acusando de corrupción. Me cae ¡No mame! “El burro hablando de orejas”. Me queda claro.


Ya de salida (#3de3) 1.- Les comparto que ayer, en el sitio de Cosme Vázquez (asich) en una entrevista que le hacen al dirigente del partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, expresa una ya abierta posición de competir por la gubernatura en el 2018. Claro acota que si las circunstancias y coyunturas se dan, valorará entrarle a la competencia. Para entender en qué contexto ve se pueda dar tal posibilidad, les comparto algo de lo que da a conocer y usted juzgue: “Enoc Hernández Cruz, no se descarta para participar en la contienda electoral en busca de la gubernatura, porque está en su momento, se dan las circunstancia y coyuntura, pero eso dependerá de consensos y si se tienen las posibilidades. Será hasta febrero del próximo año, que habrán de definir como partido si van en coalición o solos con candidatura común. Y la entrevista dice más, pero lo que quiero destacar es el hecho, es decir, lo que ya se venía vislumbrando con su activismo político incluso que data aún antes de la conformación de esta fuerza local morada. Y si sus posibilidades, juzgaran, son lejanas si lo pensamos ante algunos aspirantes reales y virtuales como Eduardo Ramírez Aguilar, Roberto Albores Gleason, Luis Armando Melgar Bravo, María Elena Orantes López, Rutilio Escandón Cadenas y de quien se dice se ha convertido el rival a vencer José Antonio Aguilar Bodegas, mi punto es que todos los anteriormente señalados, por angas o por mangas, no la tienen fácil para salir avante por sus propias siglas, empero Enoc, como sea, tiene un partido para ser el único postulado y de avanzar en su idea y propósito, deberá contar al igual que los demás, mínimo con la venia del que será el gran decidor en lo local, del gobernador Manuel Velasco Coello. Por lo pronto apúntelo, de menos, para una senaduría… quizás diputación. Bueno presidente municipal de San Cristóbal. Regidor cuarto suplente de Tzimol. Pero de que va estar, va….// 2.- Este 19 de octubre se cumplió un mes del segundo terremoto que azotó al país, después del registrado el fatídico 7 de septiembre y 32 años después del que sacudió, no solo las conciencias en el ya lejano 1985, sino que nos obligó como sociedad y gobierno a construir un andamiaje legal nacional de protección civil. En este tenor, doloroso como alentador que nos mostró la capacidad de los mexicanos para asumirnos corresponsables y solidarios ante la desgracia, quien no quita el dedo del renglón, es la Diputada Federal por Movimiento Ciudadano la chiapaneca María Elena Orantes López, quien en su calidad de Presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso de la Unión, sigue insistiendo en la construcción o reforma de la ley en la materia. Tal fue el caso que en el marco de la Quinta Edición de Bett Latin America 2017, a través de la ponencia “Retos para la Reforma de la Ley General de Protección Civil”. Al señalar la consolidación de la Gestión Integral de Riesgos de Desastres como en centro de aplicación de la política pública, destacó: “Abrimos un portal virtualcomisiondeproteccioncivil.org que nos permite recoger historias y experiencias de las y los ciudadanos, para construir juntos un marco jurídico que sea conceptualmente adecuado, realista, visionario y transversal, que


maneje la prevención como principal instrumento y pueda reducir riesgos como política pública en el país y sobre todo permitir atención inmediata a estados y municipios”. Sin duda mucho por delante a construir en la materia...// 3.- Ayer que se compartía en redes el bloqueo de la avenida central por padres y madres de familia de la Escuela Primaria “Juan Benavides” en Tuxtla por motivo, se conoció, de no estar dispuestos a que sus hijos tomen clases hasta que la autoridad competente emita un dictamen sobre las condiciones del inmueble y que según dicen muestra afectaciones estructurales que ponen en riesgo la integridad de las niñas y niños como del personal docente, la primera pregunta que me vino a bote pronto es, sobre de quién o cuáles instancias públicas en Chiapas tienen la responsabilidad de dictaminar y asegurar la viabilidad estructural de las escuelas para poder abrirlas a los educandos. Pero al tiempo que me surge la incógnita me respondo en voz alta; Y el INIFECH que es el ente responsable de la infraestructura educativa que dirige Eduardo Zenteno Núñez ¿dónde están? Y lo cuestiono porque en las reuniones que he observado vía redes sobre el tema de reconstrucción, no me he percatado de la presencia institucional de dicha dependencia. En lo personal sé que ésta dependencia viene haciendo un esfuerzo constante para atender la demanda de infraestructura dentro de su plan normal, pero me llama la atención por decir lo menos, el bajo perfil que ante la reconstrucción de escuelas, la información de esta entidad de gobierno no aparezca. Espero no sea cosa de grilla intestina. El tema es serio y urge…// ¡Me queda claro! Salu2 y Buen Fin.

CONTRAPORTADA CON EL EX FOTÓGRAFO QUE FUE EN TOLUCA Y EL DF



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.