Rumbo político Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 27 de Julio del 2017. -Son muchos los que quieren no vivir en el error.
-JOSEAN busca mejorar la tecnificación
Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es VIERNES 28 de julio del 2017
del campo chiapaneco --ERA se reúne con mujeres -Municipios -Del costal de cachivaches.
Manuel Velasco impulsa candidata a la presidencia a quien en los últimos 14 años ha sido justiciera de los lacandones
viernes, 28 de julio de 2017
LA PORTADA
jueves, 27 de julio de 2017
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 27 de Julio del 2017. -Son muchos los que quieren no vivir en el error. -JOSEAN busca mejorar la tecnificación del campo chiapaneco --ERA se reúne con mujeres -Municipios -Del costal de cachivaches.
Son muchos los que quieren no vivir en el error. Si bien es cierto que como dijo el poeta Tuxtleco Enoch Cansino Casahonda, que Chipas es el cosmos lo que una flor al viento; también es cierto que Chiapas es ya todo un botín electoral para muchos personajes de la política del ayer, de los tiempos actuales y del mañana que aspiran, suspiran y respiran al menos a ser electos regidores de algún municipio para de esa forma hacer valer la frase del célebre César Garizurieta Erenzweig mejor conocido en el mundo político de los años 50s como el Tlacuache “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error". Y es que considerando que la alta temperatura del conflicto pre- preelectoral que se vive en nuestra entidad, donde un día surge un aspirante y al otro también, sin darse cuenta estos ambiciosos que ponen ya en riesgo la muy escasa gobernabilidad que aun tiene Manuel Velasco, luego de que esta se ve rebasada por quienes creen tener derecho a sucederlo o a espirar a algún cargo. Pero también las huestes verdes del güero Velasco juegan su carta para promover a que su partido vaya por primera vez solo a enfrentar el proceso para elegir presidente de la República y aunque muchos apuestan a que sea el mismo Manuel Velasco el candidato a Presidente, este al parecer le apuesta a que lo sea la maestra Julia Carabias o en su caso el Cachorro de la RevoluciónCuauhtémoc Cárdenas que como único merito tiene el haber sido hijo de Tata lázaro y de Doña Amalia Solórzano a los que les heredo grandes fortunas ya que por lo que se sabe nunca trabajado. Lo cierto es que en los tiempos actuales la fragmentación y descomposición que viven los partidos tradicionales, México en lo general y Chiapas en lo particular necesitan, más que nunca, transparencia y certeza, imprescindibles ambas para procesar por vías las escasas vías democráticas e institucionales una certidumbre que hoy aunque nos duela reconocerlo esta escasa en nuestra política. ¿La flor en el viento? eso luego se los comentaremos ¿verdad Sazil y Zoe? así las cosas. JOSEAN busca mejorar la tecnificación del campo chiapaneco José Antonio Aguilar Bodegas Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, y el Director General
de Ordenamiento de Mercados e Infraestructura Comercial de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Ulises Luna Ferra, encabezaron la reunión de la "Presentación del Esquema de Agricultura por Contrato 2.0 y Coberturas Anticipadas", con la finalidad brindar información y capacitación a las organizaciones de productores y compradores, que participan en el esquema de Agricultura por Contrato a través de FIRA, FND y ASERCA. El objetivo de dicha reunión es el de establecer nuevos esquemas de producción agrícola que mejore la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo, pero sobre todo, que el campo chiapaneco este mejor tecnificado para que a su vez eleve la producción y se abran mejores mercados para comercializar los productos. En este mismo contexto, el Secretario del Campo, agradeció la participación del Banco Mundial de Alimentación, por considerar en estos nuevos proyectos al Estado de Chiapas, donde reitero la plena disposición de colaborar con dicho organismo internacional y con las agencias como el FIRA, FND y ASERCA, para mejorar el desarrollo agrícola del estado, por ello, dijo que Chiapas tiene una gran oportunidad de contar con mejores mercados, pero sobre todo, que vendan el producto a mejor precio y sin intermediarios. Así las cosas. ERA se reúne con mujeres
El diputado presidente del H congreso Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con mujeres lideresas, a quienes les manifestó su respaldo y apoyo de gestor social ante sus principales demandas. Durante una reunión con lideresas de mercados públicos, Ramírez Aguilar destacó que las mujeres tienen con qué para ser dignas representantes de sus grupos, de sus comunidades, municipios, incluso de un estado y por qué no, hasta del país.
Eduardo Ramírez dijo que como lideresas conocen el valor de la responsabilidad y el esfuerzo que representa cumplir con varios roles a la vez. “Ustedes le ponen pasión y corazón a su trabajo y lo hacen todos los días para que su gente viva mejor”. Lo que necesitamos son lideresas que se comprometan con su gente, que construyan en lugar que descalificar, porque lo más importante es respetar la dignidad de las personas, explicó Ramírez Aguilar. “Voy a trabajar con todas ustedes, para que a su gente le vaya mejor, por lo que se comprometió a visitar sus colonias y recorrerlas para recoger peticiones y llevar soluciones”. Así las cosas. Municipios
Que como es tradición cada inicio de temporada, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán recibió al equipo de Cafetaleros de futbol en Palacio Municipal, quienes este viernes 28 de julio jugaran contra los Cimarrones de Sonora a las 9:00 pm en el Estadio Olímpico. “Nosotros tenemos una costumbre, que es poder reconocerlos antes de que inicien los juegos, porque es una manera de motivarlos, expreso a cada uno de ustedes, mi reconocimiento y felicitación, por el esfuerzo y dedicación que dejan en cada partido al ponerse la camiseta” señaló el Ejecutivo Municipal… La base trabajadora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reconoció el trabajo de Fernando Castellanos, luego de que la administración que encabeza adelantó una semana antes el pago correspondiente al Día del Burócrata y realizó el pago nominal antes de la fecha correspondiente. Coincidieron que con acciones como esta, el presidente municipal demuestra una vez más su compromiso a favor de los trabajadores del Ayuntamiento. Del costal de cachivaches.
Allá por la Costa de Chiapas se ha visto con frecuencia a Mario Guillen gente de todas las confianzas del diputado Eduardo Ramírez Aguilar abonando con trabajo y compromiso al
proyecto a futuro del comiteco. El objetivo de Mario Guillen es la de sumar fuerzas políticas y construir una candidatura fuerte para Eduardo Ramírez Aguilar claro estopara enfrentar el ya próximo futuro… Más de 200 ingenieros de programas educativos acreditados de calidad de las carreras de Agroindustrial, Biomédica, Desarrollo de Software, Energía, Mecatrónica y Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) egresaron con títulos, cédulas profesionales y certificados de estudios. El secretario de Educación Estatal, Roberto Domínguez Castellanos, encabezó junto al rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Hernández; así como del delegado en Chiapas de la Secretaría de Educación Pública, Mario Sánchez de Cima Bretón; la directora de Autorización y Registro Profesional, y representante del director General de Profesiones de la SEP, Bernardo Espino del Castillo, Graciela Pinto Martínez, la ceremonia de graduación que conforma la novena generación de estudiantes egresados… Roberto Albores Gleason, manifestó que se requiere incrementar los recursos turísticos hacia Chiapas para poder aprovechar todo su potencial y convertirlo en un estado turístico de clase mundial, con alta derrama económica y generación de empleos de calidad…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJIA ALEJANDRE
EN CHILÓN, ENTREGA VELASCO CUARTOS DORMITORIOS PARA ABATIR EL HACINAMIENTO · El Gobernador benefició a las familias con un lugar digno para dormir y descansar
Chilón, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de cuartos dormitorios en la localidad Guadalupe Paxilá, municipio de Chilón, con la finalidad de abatir el hacinamiento y dotar de mejores condiciones de vida a quienes más lo necesitan. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason, y el alcalde de Chilón, Felipe Gutiérrez Miranda, el mandatario entregó las llaves a las familias beneficiadas, que ahora ya cuentan con un lugar digno para dormir y descansar. “Los dormitorios que hoy estamos entregando mejorarán las condiciones en las que vivían estas familias de Chilón; quiero decirles que trabajamos fuertemente para que más chiapanecas y chiapanecos tengan un techo, una vivienda y mejores espacios para que vivan con sus hijas e hijos; además, estamos iniciando la modernización de caminos en esta bella región, para que haya mayor conectividad entre comunidades y sus productos puedan ser trasladados en menor tiempo”, apuntó. Velasco Coello expresó que junto al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y los 122 Ayuntamientos Municipales, se impulsan programas para el desarrollo de obras que combatan el hacinamiento en los hogares. Agregó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, en cuatro años se han realizado más de 130 mil acciones para mejorar la calidad de vida habitacional de las y los chiapanecos. Cabe señalar que como parte de su gira por la comunidad Guadalupe Paxilá, el jefe del Ejecutivo también dio inicio a los trabajos para la rehabilitación y modernización de caminos rurales en la Selva, desde el tramo carretero El Diamante-Crucero Piñal, el cual beneficiará a 35 mil usuarios, una demanda cumplida que los pobladores gestionaron desde hace 30 años. En la administración de Manuel Velasco se fomenta un mayor desarrollo para las comunidades indígenas, ejemplo de ello es la construcción de caminos rurales modernos y
más seguros, así como acciones de vivienda, salud, educación y rescate de espacios públicos. SE REÚNE EDUARDO RAMÍREZ CON MUJERES
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con mujeres lideresas, a quienes les manifestó su respaldo y apoyo de gestor social ante sus principales demandas. Durante una reunión con lideresas de mercados públicos, Ramírez Aguilar destacó que las mujeres tienen con qué para ser dignas representantes de sus grupos, de sus comunidades, municipios, incluso de un estado y por qué no, hasta del país. Eduardo Ramírez dijo que como lideresas conocen el valor de la responsabilidad y el esfuerzo que representa cumplir con varios roles a la vez. “Ustedes le ponen pasión y corazón a su trabajo y lo hacen todos los días para que su gente viva mejor”. Lo que necesitamos son lideresas que se comprometan con su gente, que construyan en lugar que descalificar, porque lo más importante es respetar la dignidad de las personas, explicó Ramírez Aguilar. “Voy a trabajar con todas ustedes, para que a su gente le vaya mejor, por lo que se comprometió a visitar sus colonias y recorrerlas para recoger peticiones y llevar soluciones”. Finalmenre Eduardo Ramírez les recalcó que el trabajo que realizan es un trabajo digno, de esfuerzo y de gran reconocimiento del que deben sentirse orgullosas. GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO, BUSCA A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL Y LAS AGENCIAS AGRÍCOLAS TECNIFICAR Y CONTAR CON MEJORES ESQUEMAS DE AGRICULTURA POR CONTRATO 2.0 Y COBERTURAS ANTICIPADAS
Asiste Banco Mundial de Alimentación para fortalecer los esquemas de desarrollo agrícola del estado Buscan mejorar la tecnificación del campo chiapaneco Productores contaran con mejores mercados nacionales e internacionales para comercializar su cosecha Tuxtla Gutiérrez, Chis. 27/07/17.- El Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas y el Director General de Ordenamiento de Mercados e Infraestructura Comercial de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Ulises Luna Ferra, encabezaron la reunión de la "Presentación del Esquema de Agricultura por Contrato 2.0 y Coberturas Anticipadas", con la finalidad brindar información y capacitación a las organizaciones de productores y compradores, que participan en el esquema de Agricultura por Contrato a través de FIRA, FND y ASERCA. El objetivo de dicha reunión es el de establecer nuevos esquemas de producción agrícola que mejore la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo, pero sobre todo, que el campo chiapaneco este mejor tecnificado para que a su vez eleve la producción y se abran mejores mercados para comercializar los productos. En este mismo contexto, el Secretario del Campo, agradeció la participación del Banco Mundial de Alimentación, por considerar en estos nuevos proyectos al Estado de Chiapas, donde reitero la plena disposición de colaborar con dicho organismo internacional y con las agencias como el FIRA, FND y ASERCA, para mejorar el desarrollo agrícola del estado, por ello, dijo que Chiapas tiene una gran oportunidad de contar con mejores mercados, pero sobre todo, que vendan el producto a mejor precio y sin intermediarios. En su intervención, la representante del Banco Mundial, Svetlana Edmeades, señaló que este tipo de proyectos es el más grande que tiene el Banco Mundial para México, y es el primer proyecto que han desarrollado con SAGARPA en los últimos 10 años, por lo que reafirmó el compromiso que tiene este organismo internacional con México, en especial para el Estado de Chiapas donde se está poniendo en marcha por primera vez este proyecto para poder tecnificar y elevar el desarrollo agrícola del estado. Por su parte, el Director General de Ordenamiento de Mercados e Infraestructura Comercial de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados
Agropecuarios (ASERCA), Ulises Luna Ferra, dijo que esta reunión que sostuvieron con productores y compradores, es de suma importancia, ya que los productores tendrán una mejor opción para vender su cosecha con una garantía en el precio, donde, desde el momento que firman su contrato, ya pueden tener asegurado quien va hacer el comprador y a qué precio podrán comercializar su producto de la cosecha, sin tener la problemática que cuando salga la cosecha estén buscando a quien venderlo o donde almacenarlo. En tanto, el Director Regional de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Juan Óscar Cepeda Gutiérrez, hizo la presentación del programa, donde dijo los beneficios que trae este tipo de apoyos para los productores con mejores oportunidades para poder comercializar sus productos. En otro momento, el delegado de la SAGARPA en Chiapas, Cruz Alberto Uc Hernández, calificó como de suma importancia que se esté trabajando en unidad entre la SAGARPA y la Secretaria del Campo, ya que este trabajo en conjunto, elevará el desarrollo agrícola del estado y con ello, se obtendrán mejores resultados en las cosechas, donde los productores puedan acceder a mejores mercados nacionales e internacionales. Cabe hacer mención, que la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), en el ámbito de sus respectivas competencias, vienen desarrollando estrategias y acciones para que los productores de granos y oleaginosas con cosechas excedentarias, administren los riesgos del mercado a través de los Esquemas de: Agricultura por Contrato y Coberturas Anticipadas. Los productores y sus Organizaciones pueden participar en los Esquemas de Comercialización y adquirir las Coberturas de precios, considerando el Financiamiento que FIRA y la FND ponen a disposición. A esta reunión asistieron, Noé Serrano Rivera, Coordinador del Centro de Información de Mercados Agroalimentarios; Juan Óscar Cepeda Gutiérrez, Director Regional de ASERCA; Silvia Antonia Valenzuela López; Agente Estatal de FND Chiapas; Víctor de Jesús Zepeda Gómez; Gerente Estatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO); César Leonel Peña Rentería, Residente Estatal de FIRA; así como organizaciones productivas, compradores y comercializadores de granos y oleaginosas. CON INSUMOS AGRÍCOLAS, RESPALDA FERNANDO CASTELLANOS EL DESARROLLO DE LOS EJIDATARIOS DE TUXTLA
Mediante la entrega de insumos agropecuarios a productores de El Jobo, Copoya y Emiliano Zapata, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, fortalece el desarrollo del campo y la actividad económica de familias de ejidatarios. En la entrega de los apoyos, el alcalde tuxtleco apuntó que su gobierno trabaja en coordinación con el gobierno del estado para lograr un campo sano, productivo y sustentable, que abone a la actividad productiva de la capital. De esa forma, al beneficiar cientos de ejidatarios con paquetes de insumos agrícolas, fertilizantes y molinos manuales de nixtamal, Fernando Castellanos resaltó que, apoyar al campo en Tuxtla es una obligación de su gobierno porque gracias al trabajo que desempeña este sector productivo, a la capital le va bien económicamente y sobre todo a las familias que además cosechan para su autoconsumo. Cabe mencionar que, para Fernando Castellanos impulsar de manera integral la economía de las familias que viven del campo, es una prioridad dentro de su plan para el desarrollo 20152018 en el que, mediante mayores apoyos en el campo, se garantiza la tranquilidad familiar y el desarrollo sostenible de las familias. Asimismo, el edil capitalino destacó que, junto al titular del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Ariosto González Borralles, se impulsan desde el Ayuntamiento capitalino, módulos para impartición de educación primaria y secundaria para adultos y jóvenes que no tuvieron la oportunidad de acceder a una escuela cuando fue necesario. “Hay mucha gente que ignora que en Tuxtla Gutiérrez hay muchas tierras que son productivas para el cultivo, pero en el campo hay muchas personas de lucha, entrega y compromiso diario, que ponen lo mejor de sí en sus parcelas, en sus tierras, para contribuir al desarrollo económico de la ciudad y del estado, por ello estamos aquí respaldando su esfuerzo, y vamos a continuar generando más beneficios para su bienestar”, señaló. Finalmente, reiteró el compromiso que se ha asumido en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con las familias del campo y señaló que no se bajará la guardia para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los ejidatarios y sus familias. En la entrega, el mandatario tuxtleco estuvo acompañado por la síndica municipal, Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna; los regidores, Felipe Granda Pastrana e Iván Sánchez Camacho;
la regidora Paulina Mota Conde; el secretario de Economía Municipal, José Romeo Pedrero Miranda; el presidente de la Unión de ejidatarios, Elin Morales. QUETZALTENANGO, GUATEMALA SERÁ LA SEDE DE LA 4ª CUMBRE GT. -El edil Del Toro está convencido que con este proyecto se fortalece el intercambio de experiencias entre Tapachula y Guatemala.
Los lazos de hermandad entre Guatemala y Tapachula continúan dando resultados en todos los ámbitos desde turístico y económico y parte de ello se debe a la Cumbre GT, que este próximo mes de agosto celebrará su cuarta edición. Todo se encuentra listo para que este 26 y 27 de agosto en el departamento de Quetzaltenango se realice la 4ª Cumbre Intermunicipal GT- Guatemala – Tapachula con la participación de aproximadamente 20 municipalidades y 5 departamentos. En la sala de la presidencia, el edil, Neftalí Del Toro Guzmán impulsor de esta cumbre, dio la bienvenida al alcalde de la Municipalidad de Coatepeque, Quetzaltenango, Alfonso GarcíaJunco Hemmerling y al cónsul de México en Tecún Umán, Mauricio Ituarte para detallar algunos aspectos de esta edición. “Con la Cumbre buscamos impulsar el intercambio de experiencias, así como de turismo, economía, migración, cultura, salud, educación, deporte, seguridad, Protección Civil y medio ambiente, son 9 mesas de trabajo con 10 temas; esta edición promete ampliar el potencial de la región para fortalecer los vínculos entre los gobiernos y la sociedad civil” señaló. En entrevista, el alcalde, Alfonso García dijo que con esta actividad se busca fortalecer los temas de seguridad, protección civil, educación, interrelación comercial, entre otros “Creo que la iniciativa del presidente Del Toro fue excelente, porque optimó la relación entre México y Guatemala principalmente con los municipios fronterizos” agregó. Finalmente, el presidente Neftalí Del Toro recibió la atenta invitación del alcalde de la Municipalidad de Coatepeque, Quetzaltenango, Alfonso García - Junco Hemmerling; por lo que se espera, que el edil tapachulteco asista acompañado de su gabinete y Cuerpo de Cabildo a esta 4ª Cumbre, que demuestra los lazos de hermandad y amistad que existe entre Guatemala y Tapachula.
Asistieron a esta reunión: El Cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac; el secretario de Fomento Económico, Jorge Elorza; la directora de Migración y Política Internacional, Yadira de los Santos y la Tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto. AVANZA PAZ Y RECONCILIACIÓN EN OXCHUC; FAMILIAS REGRESAN A SU COMUNIDAD Diálogo sigue dando resultados; 20 familias de la comunidad Stenlej´akil retornaron a sus hogares: Gómez Aranda Tanto las autoridades constitucionales como las tradicionales, contribuyeron para que el retorno de
familias transcurriera con tranquilidad, aseguró el funcionario Oxchuc, Chiapas.- Como resultado del proceso de diálogo que impulsa el Gobierno de Chiapas para lograr la paz y reconciliación en el municipio de Oxchuc y en cumplimiento a lo que mandata el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), este jueves se logró el retorno pacífico de 20 familias a la comunidad de Stenlej´akil, informó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. El responsable de la política interna indicó que para el retorno asistido de las 93 personas a esta comunidad, situada a unos ocho kilómetros al oriente de la cabecera municipal, participaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Protección Civil estatal y municipal, la Secretaría de Salud, y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Gómez Aranda reconoció la participación positiva de las partes confrontadas, tanto de las autoridades tradicionales por usos y costumbres, como de la Presidenta municipal, quienes coadyuvaron para que el retorno de las familias transcurriera en un ambiente de seguridad y tranquilidad. El funcionario estatal reiteró el llamado a seguir privilegiando el diálogo para encauzar cualquier diferencia, pero sobre todo a que los habitantes de Oxchuc trabajen unidos, más allá de preferencias políticas, toda vez que la lucha no es entre hermanos y lo más importante es el desarrollo de su municipio. “El verdadero adversario es la pobreza”, dijo el funcionario.
Finalmente, el Secretario General de Gobierno precisó que la eficaz coordinación entre las diferentes instancias del Gobierno ha contribuido a encontrar soluciones duraderas a las viejas y nuevas demandas de los chiapanecos, haciendo posible los acuerdos de paz, justicia y dignidad que todos merecen.
NUEVA CASA DE LAS ARTESANÍAS, AL 80 %
Se trata de un moderno espacio que hará las veces de museo, sala de exposiciones y comercio, además de centro formativo de nuevas generaciones, incentivando la cultura y el desarrollo económico de las manos artesanales chiapanecas. Tuxtla Gutierrez.- Los trabajos de construcción del nuevo edificio de la Casa de las Artesanías de Chiapas, permitirá impulsar la economía de los pueblos originales de Chiapas al tiempo de exponer la creación de las manos artistas locales ante el mercado nacional e internacional. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda quien detalló que los trabajos ejecutados en lo que será la más grande sala de exposiciones y comercio artesanal del Sureste Nacional, apuntalarán al andamiaje cultural y económico del sector en Chiapas. Expuso que las labores de construcción de un espacio nuevo y digno, avanzan por encima del 80 por ciento, con trabajos en diversas áreas que permitirán tener salas de exposiciones, comercio, talleres, además de procurar enlaces comerciales entre mercados y las manos artesanas locales. “La instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello es utilizar a la obra pública como palanca de desarrollo y eso estamos haciendo, llevando acciones que coadyuven directamente con el progreso de los pueblos de Chiapas”, dijo Betancourt Esponda Explicó que Chiapas es un referente de la tradición artesanal del país con objetos de alfarería y cerámica, orfebrería y joyería, cartonería, fibras vegetales, herrería artística, talabartería, textil, juguetería, madera entre otras manifestaciones culturales que podrán
ser admiradas y compradas en la nueva sede central de la Casa de las Artesanías de Chiapas, instalada en la capital del estado. Pero además, en el nuevo edificio se incendiará la práctica en las nuevas generaciones con espacios lúdicos de aprendizaje, también se contarán con salas de exposiciones, entre otros servicios que serán entregados a la administración. Finalmente detallo que se contará con un museo de 550 metros cuadrados, un área administrativa y jurídica, salas de espera y vestíbulo, servios sanitarios, sales de juntas, áreas de apoyo, salón de usos múltiples, archivo, entre otros espacios ejecutados en tres etapas. MÉXICO TIENE LA OPORTUNIDAD DE INCREMENTAR MÁS SU OFERTA TURÍSTICA CON LUGARES MÁGICOS COMO CHIAPAS”: ALBORES GLEASON Busca RAG más recursos para que chiapas aproveche todo su potencial turístico y genere empleos de calidad
· Reconoce Albores esfuerzos del gobierno para posicionar a méxico como el 8vo. país más visitado
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, manifestó que se requiere incrementar los recursos turísticos hacia Chiapas para poder aprovechar todo su potencial y convertirlo en un estado turístico de clase mundial, con alta derrama económica y generación de empleos de calidad. Al reconocer los esfuerzos del gobierno federal por colocar al país en el octavo lugar en el ranking de países más visitados según la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el arribo de 35 millones de turistas internacionales, el legislador indicó que a Chiapas se le tiene que dar la misma prioridad presupuestaria que se le ha dado a otras entidades para incidir en el combate a la pobreza y generar las oportunidades que demanda la gente. Albores sostuvo que la dinámica turística nacional tiene diferencias regionales muy marcadas, donde las historias de éxito económico están en los destinos de playa, sin embargo, consideró que actualmente el turismo orientado a la naturaleza, a la aventura, a la
arqueología y a la cultura en general es el de mayor crecimiento a nivel mundial, con tasas anuales de hasta 15%. Chiapas no le pide nada a destinos ecoturísticos de gran éxito mundial, apuntó el senador. Tiene una oferta extraordinaria en arqueología, naturaleza, ciudades coloniales y culturas vivas, sostuvo Albores al referir la iniciativa presentada en el Senado de la República para que el turismo en Chiapas sea uno de los principales sectores económicos y ofrezca mejor calidad de vida a la gente. Al invitar a las y los chiapanecos a aprovechar la temporada vacacional para conocer y disfrutar el estado, Albores Gleason precisó que se busca impulsar productos hoteleros y de turismo de clase mundial que estén integrados por diferentes circuitos turísticos: especializados, ecológicos, culturales, deportivos y para turismo de estancia prolongada. Indicó que la iniciativa plantea la activación del Centro Integralmente Planeado de PalenqueCascadas de Agua Azul, anunciado desde el 2000 como el primero que no es un destino playa, la incorporación de una sección turística en la Zonas Económicas Especiales de Chiapas y la cesión del predio del antiguo Aeropuerto de Palenque para el fortalecimiento del destino Palenque. Chiapas debe aprovechar su enorme potencial y su riqueza natural inigualable, para convertirse en un estado turístico integralmente planeado, que todo Chiapas conforme un corredor turístico, que abarque desde Tapachula hasta Palenque, pasando por Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Ocozcoautla, entre muchos otros municipios, puntualizó Albores Gleason. “Si a Chiapas le va bien, a México le irá mejor. Que no quede duda, para romper el círculo de pobreza y transformarlo en un círculo benéfico de crecimiento, igualdad y prosperidad, es decir justicia, es necesario transformar y diversificar la economía chiapaneca”, finalizó.
RECONOCEN A FERNANDO CASTELLANOS POR GESTIONES A FAVOR DE TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO La base trabajadora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reconoció el trabajo de Fernando Castellanos, luego de que la administración que encabeza adelantó una semana antes el pago correspondiente al Día del Burócrata y realizó el pago nominal antes de la fecha
correspondiente. Coincidieron que con acciones como esta, el presidente municipal demuestra una vez más su compromiso a favor de los trabajadores del Ayuntamiento. Es importante recordar que por instrucciones de Fernando Castellanos, el Ayuntamiento realizó el pago del Día del Burócrata el 21 de julio pasado, una semana antes de lo que regularmente se hace, y adicional a ello, este jueves instruyó que el pago correspondiente a la segunda semana de julio se adelantara tres días a la fecha. “Estas pequeñas acciones hacen la diferencia de otras administraciones municipales, por lo que agradecemos al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y al edil capitalino, por velar siempre por la economía de nuestras familias”, expresaron. Por su parte, Castellanos Cal y Mayor se comprometió a seguir redoblando esfuerzos, con el firme objetivo de defender, respetar y hacer cumplir los derechos de la base trabajadora, ENTREGÓ MARTHA MUÑOZ KITS ESCOLARES EN LA COLONIA CERRO DE GUADALUPE
La presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, visitó la colonia Cerro de Guadalupe para entregar kits escolares y contribuir al desarrollo de los menores, con lo que ya se suman cientos de niños y niñas beneficiados con el programa "Todos listos a la escuela".� Martha Muñoz expresó que la educación básica es sumamente importante en el desarrollo de los pequeños, por eso pone en marcha este apoyo para motivar a los menores al estudio y al mismo tiempo, ayudarles económicamente en el gasto de la casa. � Reiteró la invitación para acercarse al DIF municipal y conocer la campaña "DIF Crece Contigo" y los diversos programas con los que se brinda apoyo a diferentes grupos vulnerables. La presidenta del DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, finalizó su visita agradeciendo a todas las mujeres y niños el recibimiento en la colonia y reiteró su compromiso de
escuchar sus necesidades para poder darles atención y contribuir a elevar su calidad de vida. Sobre técnicas de Inseminación Artificial... RASTRO MUNICIPAL FACILITA PRÁCTICAS DE CAMPO PARA FUTUROS MVZ
Tapachula, Chiapas, 27 de julio de 2017.- El rastro municipal de Tapachula se ha convertido en una infraestructura de vital importancia para la actividad, comercial, ganadera y ahora hasta en el campo de la educación, dio a conocer el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión SC de RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo. Luego de brindar todas las facilidades al Centro Universitario Interamericano (CEUNI) del Pacífico, para realizar prácticas de campo a estudiantes de la carrera Médico Veterinario Zootecnista, sobre el método de Inseminación Artificial del ganado bovino, resaltó que el rastro retoma su responsabilidad social. "La intención es colaborar con esta institución universitaria, para que los futuros profesionistas sepan la importancia de la inseminación artificial en la ganadería bovina, además del impacto del uso de esta técnica sobre la producción, sus ventajas y desventajas y sobre todo su uso para el mejoramiento genético", explicó Ortiz Arévalo. Entre otros temas específicos, los estudiantes, quienes estuvieron a cargo de maestros del CEUNI y los responsables del Rastro Municipal, realizaron la práctica de manipulación del tracto genital para la Inseminación Artificial en animales vivos, así como el manejo de úteros obtenidos en rastro, además de conocer perfectamente la anatomía y fisiología del tracto reproductivo de las vacas. CONSIDERAR GRADOS ACADÉMICOS PARA ELEVAR DE RANGO A POLICÍAS PIDE EMILIO SALAZAR Que las instituciones de Seguridad Pública se coordinen para generar oportunidades a los elementos
Ciudad de México.- Los niveles escolares y grados académicos de la profesionalización deben ser aplicables para la promoción de rango de los policías, se propuso ante el pleno de la Permanente para adicionar el artículo 91 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, Emilio Salazar Farías. La propuesta señala que en los recursos destinados a la Seguridad Pública, se debe apuntalar hacia un porcentaje fijo destinado a propiciar condiciones que incrementen los niveles escolares y los grados de los policías. Refiere además que las instituciones de Seguridad Pública de la Federación, de los estados y los municipios deben coordinarse para generar oportunidades a los policías que aspiren a una superación académica y a un rango mayor en la jerarquía. Se señala en la iniciativa, agregó el diputado federal por el estado de Chiapas, que las academias e institutos deben ser responsables de promover los niveles de escolaridad y los grados académicos, como parte del programa rector de profesionalización. Finalmente, el representante popular chiapaneco, matizó que lo que se busca es colocar al policía en el eje rector de la transformación, en la prioridad para el mejoramiento de todo el sistema; sin el reconocimiento a los elementos policiacos, cualquier proyecto de seguridad será inviable y estará condenado al fracaso. Cabe destacar que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados para su análisis. SANCIONES ECONÓMICAS A QUIENES TIREN BASURA EN EL MARGEN DEL RÍO GRIJALVA - A través de la Ley de Protección Civil se busca cuidar y proteger al medio ambiente
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de cuidar el medio ambiente, el Sistema Estatal de Protección Civil sancionará a quienes arrojen desechos sólidos sobre el margen del río Grijalva. En este sentido, autoridades estatales de Protección Civil realizarán visitas de verificación a propietarios de terrenos aledaños al margen del río Grijalva, así como en los diversos afluentes pertenecientes a los 15 municipios que recorren este cuerpo de agua, en donde se impondrán multas por incumplimientos a las obligaciones establecidas en la Ley de Protección Civil consistente en: disponer de residuos sólidos en lugares inapropiados (tirar basura). Cabe destacar que a través de dicha Ley, todas aquellas personas que incumplan las obligaciones establecidas se podrán hacer acreedores a una multa de 200 salarios mínimos, la cual podría aumentar dependiendo la gravedad del caso. Además, para aplicar una sanción se tomarán en consideración factores como la gravedad de la infracción, según el daño o peligro que se ocasione o pueda ocasionarse a la vida humana, sus bienes y su entorno, el carácter intencional de la acción, las circunstancias externas y la reincidencia de la conducta. Uno de los propósitos fundamentales de esta nueva Ley es evitar que se continúen infringiendo los estatutos, convirtiéndose la protección civil en una obligación para cuidar el bienestar de la población. Ante esto, el Sistema Estatal De Protección Civil hace la recomendación a toda la población de evitar tirar desechos en lugares inapropiados ya que de ser así, se actuará conforme a lo establecido en la Ley. EGRESAN DE PROGRAMAS ACREDITADOS DE CALIDAD, INGENIEROS DE LA POLITÉCNICA • Preside Secretario de Educación ceremonia Más de 200 ingenieros de programas educativos acreditados de calidad de las carreras de Agroindustrial, Biomédica, Desarrollo de Software, Energía, Mecatrónica y Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) egresaron con títulos, cédulas profesionales y certificados de estudios.
El secretario de Educación Estatal, Roberto Domínguez Castellanos, encabezó junto al rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Hernández; así como del delegado en Chiapas de la Secretaría de Educación Pública, Mario Sánchez de Cima Bretón; la directora de Autorización y Registro Profesional, y representante del director General de Profesiones de la SEP, Bernardo Espino del Castillo, Graciela Pinto Martínez, la ceremonia de graduación que conforma la novena generación de estudiantes egresados. En este marco, Roberto Domínguez Castellanos, en representación del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, felicitó a las y los jóvenes egresados por la conclusión exitosa de sus estudios profesionales, reconociendo el valor que tendrá esta nueva fuerza profesional en la sociedad y en las instituciones. Agregó “Para ustedes, egresadas y egresados, debe ser un honor haber acreditado sus estudios profesionales en diversas áreas de la ingeniería, así como con planes y programas de estudio acreditados por su calidad y pertinencia por el Consejo de Acreditación para la Enseñanza de la Ingeniería, A.C., hecho que distingue a la Universidad Politécnica de Chiapas entre las instituciones de educación superior en nuestra entidad y en México”; expresó el titular. Por su parte, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, felicitó también a la novena generación de egresados de la UPChiapas, a la que consideró como especial debido a que formó parte del importante proceso de transformación de esta casa de estudios y que le ha permitido contar hoy con todo lo necesario para el desarrollo adecuado de la labor académica y de investigación bajo estrictos estándares de calidad. Destacó en ese sentido, el reconocimiento de las máximas autoridades estatales y nacionales que han dado fe de estos logros, entre ellos, el de ser una universidad pionera tanto calidad y en los subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas, con el único objetivo, aseveró, de que los egresados cuenten con estudios con reconocimiento que les permita insertarse al mercado laboral o continuar con sus estudios, sabedores de que forman parte de una elite de ingenieros con estudios certificados. Así también, agradeció a los egresados así como a las madres y padres de familia por confiar en la Politécnica de Chiapas para realizar su formación académica, destacando el haber cumplido con satisfacción el objetivo de brindar una formación de calidad. Finalmente, reiteró su agradecimiento a todo el personal docente y administrativo de esta casa de estudios, por lo que dijo “siéntanse orgullosos porque nuestros egresados son el resultado del trabajo que realizan día con día para contribuir, cada uno desde su área, en el proceso de transformación de estos jóvenes en profesionistas”.
Al evento asistieron también el director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Méndez Navarro; la secretaria Académica, Rebeca Guadalupe Blanco Carrillo y el secretario Administrativo, Rigoberto Jiménez Jonapá. --
LAS NOTICIAS
HIDALGO ELIMINA EL FUERO AL GOBERNADOR Y A FUNCIONARIOS Julio 27, 2017
El congreso de Hidalgo aprobó este jueves la eliminación del fuero de todos los servidores públicos, incluidos diputados, presidentes municipales y el gobernador del estado. Con el voto a favor de 25 diputados asistentes a la sesión -de 30 que integran el congreso local-, la legislatura aprobó la propuesta que fue presentada por el gobernador Omar Fayad Meneses el pasado 2 de marzo.
La propuesta ingresada por el mandatario estatal fue avalada sin modificaciones por los diputados de PRI, PAN, PRI y Morena, asistentes a los trabajos legislativos que se desarrollaron este jueves. En el documento, se considera que el Ministerio Público deberá atender que las denuncias presentadas contra funcionarios o servidores públicos cuenten con los elementos y no sean motivo de alguna persecución de índole político o de venganza. Tras la aprobación del documento, esta deberá pasar por la aprobación de al menos 43 de los 84 ayuntamientos que conforman el estado, al tratarse de una modificación constitucional. Al respecto, el coordinador de los diputados por el PAN, Luis baños Gómez,consideró que la reforma permitirá que se eviten actos de corrupción como los denunciados en la actual administración en el Sistema Estatal de radio y Televisión, así como la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo. Fuente: Excélsior MÉXICO SOLICITA A PANAMÁ EXTRADICIÓN DE BORGE, AFIRMA EFE Julio 27, 2017
Panamá recibió de México la solicitud de extradición del exgobernador del estado mexicano de Quintana Roo Roberto Borge, capturado el 4 de junio pasado, y se espera que se cumpla pronto, informó hoy a Efe una fuente oficial. “México emitió la solicitud formal de extradición y Panamá está haciendo el respectivo trámite”, indicó el informante, del Ministerio panameño de Relaciones Exteriores, a cargo del proceso, que pidió anonimato. Por su lado, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), que detuvo a Borge, explicó que el mexicano está recluido en la cárcel de Renacer, en medio de la selva que rodea el Canal de Panamá. El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá declaró el 6 de junio pasado legal la aprehensión con fines de extradición de Borge y ordenó su detención provisional por 60 días, “por la supuesta comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, precisó entonces el Órgano Judicial panameño. Añadió que la decisión judicial se tomó en atención al artículo 525 del Código Procesal Penal, que indica que “la autoridad judicial competente (…) podrá ordenar la detención provisional con fines de extradición (…) por un plazo de 60 días, dentro de lo cual el Estado requirente deberá formalizar la solicitud de extradición y cumplir con los requisitos previsto en este Código”.
Lo anterior “concatenado al Tratado de Extradición entre la República de Panamá y los Estados Unidos Mexicanos”, dijo el Órgano Judicial. Borge fue detenido la noche del 4 de junio en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá, cuando se disponía a tomar un vuelo a París, Francia. El mexicano fue gobernador de Quintana Roo entre 2011 y 2016 por el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), que lo expulsó de sus filas. Según la Fiscalía de México, Borge está implicado en la venta de terrenos del Estado, a través de prestanombres a precios inferiores a los del mercado, y en la adquisición irregular de una empresa de embarcaciones turísticas. Fuente: Excélsior EU APRUEBA PRESUPUESTO PARA MURO FRONTERIZO Julio 27, 2017
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves un incremento del gasto militar de 68 mil millones de dólares y una ley que entrega dinero para comenzar la construcción del muro en la frontera con México propuesta por el presidente Donald Trump. Incluye los mil 600 millones de dólares que solicitó la Casa Blanca para empezar a construir un muro entre Estados Unidos y México. Con 235 votos a favor y 192 en contra, la Cámara baja dio el visto bueno a un plan presupuestario de 788 mil millones de dólares para financiar durante el año fiscal 2018 (del 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018) los Departamentos de Defensa, Veteranos y Energía, entre otros. Los republicanos incluyeron la propuesta del muro dentro del presupuesto para el Departamento de Defensa con el objetivo de obligar a los demócratas a votar a favor del muro, una de las propuestas estrella del presidente, Donald Trump, y que ha cosechado la oposición frontal del Partido Demócrata. Los legisladores no podían ponerse de acuerdo en un presupuesto íntegro para financiar al Gobierno y, por eso, han ido dividiendo en diferentes leyes los fondos para diferentes departamentos. En la propuesta aprobada hoy no se incluye el presupuesto para el Departamento de Seguridad Nacional, encargado del muro y cuya financiación se considerará por separado en otra iniciativa. A finales de mayo, la Casa Blanca, a través de su Oficina de Administración y Presupuesto, solicitó al Congreso mil 600 millones de dólares para construir 51.5
kilómetros de muro en el sector del Valle del Río Grande (sur de Texas) y otras 28 millas (45 kilómetros) de valla en esa misma zona. También planteaba otras 22.5 kilómetros de muro en el sector de San Diego (California), para sustituir la verja existente. Estas son algunas de las zonas donde los agentes de la Patrulla Fronteriza efectúan un mayor número de detenciones. Era previsible que la propuesta cosechara el apoyo de la Cámara de Representantes porque los republicanos detentan una holgada mayoría con 240 escaños frente a los 194 de los demócratas, que se han opuesto en diferentes ocasiones a aprobar cualquier propuesta para financiar el muro. A pesar de su aprobación en la Cámara baja, es casi imposible que la legislación logre el respaldo del Senado, que deber pronunciarse al respecto. Para ser aprobadas, las propuestas legislativas de gasto requieren el aval de 60 legisladores en el Senado, donde los republicanos solo tienen 52 votos y por tanto necesitarían el apoyo de ocho demócratas, algo que parece imposible. El Congreso necesita aprobar un presupuesto para el año fiscal 2018 antes del final de septiembre y, si no lo logra, se produciría un cierre de la Administración, como ocurrió en 2013. Los demócratas se han opuesto a aprobar un presupuesto que contenga cualquier fondo para alzar la barrera fronteriza y, en otoño del año pasado, ya amenazaron con precipitar un cierre de Gobierno.Fuente: Excélsior VINCULAN A SIETE MARINOS CON DELITO DE SECUESTRO Julio 27, 2017
Siete elementos de la Secretaría de Marina (Semar) fueron puestos a disposición de las autoridades por su presunta participación en un secuestro. La dependencia detalló que se tuvo conocimiento de las actividades irregulares de los marinos identificados como Federico “N”, Daniel “N”, Fernando “N”, Francisco Javier “N”, Raúl Alejandro “N”, Reynaldo “N” y Marco Antonio “N”. Apuntó que los elementos de las Fuerzas Armadas presuntamente cometieron el ilícito en la zona metropolitana de la Ciudad de México, aunque no se precisó si se trata de una o varias víctimas.
La Marina reiteró su compromiso con la ley y aseveró que actuará en total apego para determinar la situación de los elementos señalados por la privación de la libertad. Asimismo, indicó que es la institución reafirmó su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y agregó que colabora en las investigaciones en contra de sus elementos. Fuente: La Razón DUARTE CONSTRUÍA UNA MANSIÓN EN LAS LOMAS Julio 27, 2017
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, planeaba un retiro muy distinto al que está viviendo, con propiedades en todo México y el mundo, incluyendo una mansión que estaba construyendo en Lomas de Chapultepec y en la cual había invertido cerca de 42 millones de pesos. La mansión, que forma parte del expediente de investigación de la PGR contra el exmandatario, era construida por la empresa inmobiliaria Rohr, creada por uno de los prestanombres de Duarte, Alfonso Ortega López. Dicho prestanombres encontró el lugar perfecto en Sierra Fría 725, el cual adquirió en 2011 por 42 millones 60 mil 300 pesos. De acuerdo con la acusación contra Duarte, este “le dijo a Ortega que en ese lugar pretendía construir su casa de retiro”. Actualmente el lugar se encuentra abandonado, sin barda que lo rodee salvo en la parte frontal, las únicas pruebas de que ahí se planeaba una construcción son dos interfones en un pilar así como una caseta de vigilancia abandonada. Esta es solo una de las propiedades de Duarte en la Ciudad de México, a la que se suma un departamento a nombre de Moisés Manzur Cisneros, uno de sus principales prestanombres, en Campos Elíseos 71 bis, en la colonia Polanco. Alfonso Ortega López era uno de los miembros de la extensa red de prestanombres y empresas fantasmas creada por Javier Duarte para disimular el saqueo a las arcas del gobierno estatal. Abogado de profesión, decidió brindar información importante a la PGR a cambio de un criterio de oportunidad del nuevo sistema penal, lo que permitió cancelar la orden de aprehensión en su contra. Fuente: Staff
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Policías estatales impiden que maestros bloquearan la autopista Tuxtla-San Cristóbal de las Casas
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 27 JUL.-Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) durante una protesta en la entrada a San Cristóbal fueron obligados por la policía a retirarse cuando intentan bloquear de la vía a Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la versión de la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana (SSyPC) la oportuna intervención policial y el dialogo con los manifestantes en donde la Secretaría General de Gobierno exhortó a los manifestantes a encauzar sus protestas dentro del marco legal y sin afectar derechos de terceros, se logró garantizar el libre tránsito a los automovilistas, resultando un operativo exitoso, al no resultar lesionados ni la toma de la vía.
El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), implementó un operativo para evitar la toma de la carretera de cuota, Tuxtla Gutiérrez- San Cristóbal de Las Casas, señala el comunicado oficial. Por otro lado, el vocero de la Sección 7, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, indicó que el punto de reunión fue en el inicio de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de la reforma educativa y protestar por la evaluación docente que las autoridades del ramo iniciaron este jueves en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, ubicadas en el municipio de Ocozocoautla, en el centro del estado. Expuso que este jueves inició la evaluación para el ingreso al servicio docente los egresados de las Normales y de las Universidades y para llevarla a cabo Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública pidió el apoyo de fuerza represivas del Estado que montaron un impresionante operativo policiaco-militar en las inmediaciones de la escuela de Protección Civil. Como las autoridades supieron que nosotros acordamos protestar en San Cristóbal enviaron un fuerte contingente policiaco para reprimirnos, denunció. Los manifestantes iniciaron la protesta y un bloqueo parcial poco después de las 12 horas, donde inicia la carretera de cuota, aunque no interrumpieron el paso de esta ciudad a la capital del estado y viceversa, pues los automovilistas tenían la opción de entroncar por otras arterias, agregó. Alrededor de la una de la tarde arribaron más de 200 uniformados que les pidieron desalojar el área o serían retirados por la fuerza, por lo que los profesores se replegaron unos 200 metros y cerraron el paso en otra vía secundaria. Al retirarse, los manifestantes lanzaron una bomba al contingente policiaco, por lo que desde una tanqueta uno de los comandantes pidió a los uniformados no caer en su juego. Los cerca de 300 profesores, pertenecientes al nivel de educación indígena, se retiraron a las 14 horas y media hora más tarde hicieron lo propio los agentes. Mendoza Vázquez advirtió que seguirán su lucha contra de la mal llamada reforma educativa; no permitirán que los egresados de las Escuelas Normales y de las universidades sean tratados como alumnos sin formación, pues ya hicieron una evaluación al egresar y es responsabilidad del Estado darles plaza. Otra de sus de las demandas de los maestros fue que el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE emita la convocatoria para el relevo de la dirigencia de la Sección 7, pues ya venció su período. Finalmente dijo que si en las próximas semanas no es emitida la convocatoria, los maestros no comenzarán el próximo ciclo escolar que iniciará el 21 de agosto. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
México necesita nuevos modelos que garanticen la integridad y dignidad de adultos mayores: Graue
Ciudad de México, 27 JUL (apro).-México necesita nuevos modelos de atención para garantizar la integridad y dignidad de sus ciudadanos más vulnerables: los adultos mayores que hoy suman 4.6 millones, pero que para el 2030 serán 20 millones, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. Al entregar los premios del Concurso de Ensayo Isaac Chertorivsky sobre Administración Gerontológica 2017, indicó que debido al cambio demográfico en las siguientes dos décadas, el país presentará una nueva realidad y retos que nunca antes había enfrentado. “Los adultos mayores de 75 años serán siete veces más de los que son hoy en día. Los de 80 a 85 años representarán ocho veces más y los de arriba de 90, al menos nueve veces más de los existentes en el presente”, explicó el rector. Además, 45 por ciento de ellos vive en condiciones bajas o muy bajas de bienestar y 10 por ciento está en situación de pobreza multidimensional. “Urge no sólo por su número creciente, sino porque de modo alarmante la prevalencia de maltrato se aproxima al 20 por ciento, y otro porcentaje similar vive en situación de soledad”, afirmó. El rector citó proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo) que indican que la cifra de niños y jóvenes menores de 14 años se reducirá de 32 a 26 millones, y la de 15 a 65 años –a la cual hay que brindarle educación media superior, superior y posibilidades en el mercado laboral– pasará de 55 millones a 80 millones de mexicanos. “Tendremos una población joven reducida, a la que hay que formar cada vez mejor, pues ellos son el motor de nuestro desarrollo. Y al existir un mayor número de adultos en edad laboral y con menor número de dependientes, buscarán, cada vez con mayor insistencia, que sus hijos accedan a la educación superior. Vamos a tener mayores presiones en la educación superior, a la que urge crecer con calidad”, remarcó. En la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), el rector expuso que la población en edad productiva crecerá y representa el nicho demográfico y de oportunidad para nuestro desarrollo. En su oportunidad, el presidente del Patronato del Instituto Nacional de Geriatría, Isaac Chertorivski, coincidió en señalar que el incremento de los adultos mayores es uno de
los principales retos para el país y urge generar políticas públicas para que esta población tenga un envejecimiento sano, digno y activo. “No estamos preparados”, señaló al exponer que México sólo cuenta con 500 geriatras; además, se requiere analizar el tema de las pensiones. “El 20 por ciento de los adultos mayores después de los 70 años se fragiliza, y el 10 por ciento queda totalmente dependiente”. Por su parte, el director de la FCA, Juan Alberto Adam Siade, comentó que ante este panorama, se creó en 2014 el Diplomado en Administración Gerontológica, que después se transformó en Especialidad, a fin de reflexionar sobre los múltiples desafíos que enfrenta el país para garantizar que sus adultos mayores tengan un envejecimiento sano, digno y activo. La convocatoria al Concurso de Ensayo, informó, se dirigió a alumnos de la especialidad en Administración Gerontológica de esa facultad y a estudiantes de sexto semestre en adelante de la licenciatura en Administración. Se recibieron 121 trabajos, de los cuales se premió a los tres primeros lugares y se entregaron otras 17 menciones honoríficas. Los 20 mejores trabajos serán difundidos en un libro. Isaac Chertorivski añadió que los tres mejores ensayos serán publicados en la revista Nexos: “El Comercio de la Salud: Impacto de los Tratados de Libre Comercio en el Acceso a los Medicamentos” de Luis Alfonso Rosas Contreras; también “Educación, Salud y Envejecimiento: ¿Prioridades?”, de Verónica Bautista Eugenio, e “Implementación de Centros Intergeneracionales en la Ciudad de México: Un enfoque de operaciones” de Jorge Báez Arteaga. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Desalojan policías a campesinos que instalaron un plantón frente a la casa del gobernador Manuel Velasco en San Cristóbal
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 27 JUL.-La Organización Campesina Emiliano ZapataRegión Carranza (OCEZ-RC), que el pasado miércoles ayer instalaron en plantón frente a la quinta La Almolonga, propiedad del gobernador Manuel Velasco Coello y de sus familiares, fueron desalojados en la madrugada de este jueves por policías estatales y municipales. Policías estatales y municipales desalojaron a un aproximado de 50 mujeres y 30 niños de dicha Organización Campesina, informó Pablo Jiménez Solano.
Jiménez Solano dijo que alrededor de las 3 de la mañana llegaron al lugar unas 50 mujeres policías apoyadas por algunos compañeros y de manera intempestiva y violenta obligaron a las mujeres y sus niños a que se retiraran. Al momento del operativo las mujeres y los niños estaban durmiendo cuando de repente llegaron las policías tirando piedras y cortaron los lazos de la lona que habían puesto para protegerse, la cual les cayó encima. El plantón fue instalado ayer por la mañana frente a la propiedad del mandatario y de su familia, ubicada en el barrio de San Diego, de esta ciudad, para exigir respuesta a sus demandas agrarias y sociales. Asimismo exigían la liberación de Pedro Méndez Gómez, Guadalupe Wilfrido Gómez López y Erasto Méndez Vásquez, originarios de la comunidad 2 de Noviembre, municipio de Socoltenango, detenidos a mediados de este mes, acusados de los delitos de robo y despojo, internados en el penal ubicado en Comitán. El representantes de los campesinos de la OCEZ-RC señaló que luego de ser desalojados, los niños y las mujeres regresaron caminando al plantón que desde el 19 de junio pasado mantienen decenas de integrantes de la OCEZ-RC en la Plaza Catedral de San Cristóbal. Según el gobierno represor de Manuel Velasco manifestaron que el desalojo se llevó a cabo de manera “pacífica y cumpliendo con todos los protocolos de respeto a los derechos humanos”. Jiménez Solano dijo que el niño Henry Roberto Solano Hernández resultó “lastimado en un pie” durante el desalojo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Juez declara “ilegal” la cancelación del programa de Aristegui en MVS Por Jenaro Villamil
Ciudad de México, 27 JUL (apro).-El juez 14 de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, Guillermo Campos Osorio, declaró como “ilegal” la cancelación del programa radiofónico de Carmen Aristegui en MVS y afirmó que a la empresa de Joaquín Vargas no le
asistía la razón ni el derecho para interrumpir las transmisiones de “Noticias MVS, Primera Emisión”. En su sentencia, emitida el pasado 15 de julio, el juez afirmó que la plataforma Mexicoleaks fue un pretexto para cancelar las transmisiones, sin que existiera “conducta ilegal, ni de la conductora, ni de sus colaboradores”. La autoridad determinó que la periodista y conductora del programa “no explotó ilegalmente” la marca de MVS ni incurrió en irregularidad al reclamar el despido de sus colaboradores Irving Huerta y Daniel Lizárraga, integrantes de la Unidad de Investigaciones Especiales. Por tanto, según el juez, Carmen Aristegui no debe pagar ninguna cantidad a MVS por presuntas irregularidades en el manejo de los derechos y de la marca de esta compañía. Con esa resolución, la empresa radiofónica podrá apelar la sentencia del juez Campos Osorio, pero complicará los otros litigios que sostiene contra la periodista. En opinión del abogado Xavier Cortina, “los diversos juicios que adicionalmente ha planteado MVS contra Aristegui, deberán atender las consideraciones vertidas en este fallo, así como aquellas que en su momento esgrimió sobre libertad de expresión y derechos fundamentales el juez Fernando Silva García”. También deberán considerar “los amparos que plantearon miles de ciudadanos ante tribunales especializados reclamando su derecho como audiencia afectada por el ilegal actuar del grupo concesionario”. El comunicado de Xavier Cortina, integrante del despacho Quijano, Cortina y De la Torre, prevé que “lo más probable” es que la controversia regrese a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “donde debió ser resuelta desde un principio, cuando la periodista pidió un amparo que se desechó en circunstancias muy cuestionables y en contra de la jurisprudencia obligatoria, a pesar de que ya se le había concedido una suspensión definitiva que, precisamente perseguía evitar que no se volviera irreparable la conducta que en esta sentencia ya ha sido declarada ilegal”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Morena lidera las preferencias electorales: encuesta de Presidencia
Ciudad de México, 27 JUL.-A la fecha, revela la última encuesta en materia electoral, elaborada por la presidencia de la República, el partido Morena se encuentra como la opción mejor posicionada entre los mexicanos, superando ya al PRI y al PAN. El 19.37 por ciento de la intención de las personas consultadas, favorecen a Morena, seguido del PAN (19.13 por ciento), después el PRI (14.96 por ciento) y el cuarto lugar corresponde al PRD (7.57). Entre los prospectos (precandidatos) mejor posicionados, Andrés Manuel López Obrador se coloca por encima del resto de panistas, priístas y perredistas. El dirigente de Morena obtuvo un rango de respuestas positivas, en caso de que ahora ocurriera la elección, de entre el 29.02 al 31.05 por ciento. Le siguen los panistas, ya sea Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya con porcentajes que van del 25.90 al 21.87 por ciento. El PRI se encuentra en el tercer sitio con las opciones de José Narro Robles (el de mayor respaldo), José Antonio Meade, Miguel Angel Osorio, Eruviel Ávila, Manlio Fabio Beltrones Rivera con una media positiva entre 19.55 y 15.12 por ciento. El levantamiento de cinco mil 275 entrevistas a personas mayores de edad ocurrió entre el 16 y 22 de julio en distintos estados y la Ciudad de México. Se estima que el margen de error es del orden +/- 4 por ciento, y el nivel de confianza se ubica en 95 por ciento. Del total de personas interrogadas, el 23.97 dijo no saber o no respondió. En el cuerpo de la encuesta se preguntó que, sin importar el partido político en el que milita o en el cual simpatiza, ¿quién considera que es el mejor candidato a la presidencia de la República? El resultado fue el siguiente: Andrés Manuel López Obrador con 17.45 por ciento; Margarita Zavala, 11.16; Miguel Angel Osorio, 8.04; Ricardo Anaya, 7.04; Rafael Moreno Valle, 6.91; Eruviel Ávila, 6.24; Miguel Ángel Mancera, 5.73; José Narro Robles, 5.22; José Antonio Meade, 3.72; Jaime Rodríguez (el bronco), 3.09; Manlio Fabio Beltrones, 3.05; Silvano Aureoles, 3.03; Luis Videgaray Caso, 2.37; Aurelio Nuño, 2.30; Enrique Alfaro, 1.38; Miguel Márquez, 1.34; y Manuel Velasco, 1.26 por ciento. Al cuestionar a las personas entrevistadas sobre ¿por cuál partido definitivamente no votaría usted?, se observa una tendencia creciente que afecta al PRI desde el 15 de julio de 2015 cuando el porcentaje registrado fue de 26.18 por ciento; ahora la semana pasada ese nivel se elevó a 38.29, sin que en ninguna de las encuestas anteriores se hubiese dado una reducción. Al PRI, le siguen en voto en contra definitivo, el PRD con 16.93 por ciento; PAN, 16.48; Morena, 9.90; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 2.72, del total de los encuestados. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Entregan directivos de la UNACH equipamiento básico para estudiantes de Licenciatura en Caficultura
*Supervisan las instalaciones del vivero que cuenta con una capacidad para 75 mil plantas
Ángel Albino Corzo, Chis., 27 JUL.-Directivos de la Universidad Autónoma de Chiapas, entregaron a los responsables de la Licenciatura en Caficultura, que se imparte en este municipio, equipamiento básico y mobiliario, a fin de fortalecer la educación de los jóvenes y dotarlos de nuevos elementos para el trabajo que llevan a cabo diariamente. Durante el evento que se efectuó en las instalaciones con las que cuenta la UNACH en este municipio y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el director General de Planeación, Lisando Montesinos Salazar, informó que este equipamiento consta de dos video proyectores, 62 sillas apilables, 32 mesas de trabajo, archiveros metálicos, tres pizarrones acrílico, tres escritorios metálicos secretariales, 21 sillas de visita y una mesa de juntas ovalada. Acompañado de la presidenta municipal, María del Carmen Fernández Benavente, del encargado de la Secretaría Administrativa de la UNACH, Erick Emanuel Luis Gijón y del director de Desarrollo Académico, Jorge Alvarado Brindis, el funcionario universitario expuso que este equipamiento fue posible por las gestiones realizadas dentro del Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior (PROEXES). En este sentido, y ante los secretarios General y Académico de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar y Roberto Sosa Rincón, subrayó que este programa tiene el objetivo contribuir para asegurar una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población, para la construcción de una sociedad más justa, mediante la ampliación de la infraestructura física educativa, y diversificación de la oferta educativa de las Instituciones Públicas de la Educación Superior. Después de señalar que este hecho beneficiara de manera directa a 35 estudiantes de preuniversitario y 19 de primer semestre de la Licenciatura en Caficultura, las autoridades universitarias y municipales, supervisaron y recorrieron el espacio que ocupa el vivero destinado para el aprendizaje de los jóvenes, el cual tiene una capacidad para 75 mil plantas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
La visitaduría de la mujer promueve y difunde los derechos de las mujeres y niñas
San Cristóbal De Las Casas, Chis., 27 JUL.-Con motivo de la conmemoración del Día Naranja, la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer a través de la Visitaduría Adjunta Regional de San Cristóbal De Las Casas salió a las calles para difundir entre la población los derechos de las mujeres y promover la no violencia, así como los mecanismos a los que se pueden acceder frente a las violaciones de sus derechos humanos. De acuerdo a la ONU, 1 de cada 3 mujeres experimenta violencia a lo largo de su vida, por ello la violencia contra las mujeres y niñas constituye una violación a los derechos humanos e impide la construcción de una sociedad democrática. Motivo por el cual en 2008 la Organización de las Naciones Unidas mediante el Secretario General hizo un llamado internacional a sumar esfuerzos para prevenir y erradicar dicha violencia. Ese año, dio inicio la campaña Únete, exhortándose a los países para que los días 25 de cada mes se generen acciones, intervenciones o mecanismos que permitan el ejercicio pleno del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, denominándose Día Naranja a esa fecha representativa. Como Institución comprometida con los derechos humanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a través de la Visitaduría de la Mujer, a cargo de Jakelin Sauza Marín, ha realizado continuamente acciones de defensa de los derechos de las mujeres y se ha unido a la Campaña de las Naciones Unidas los días 25 de cada mes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC garantiza vialidad en autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 JUL.-El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), implementó un operativo para evitar la toma de la carretera de cuota, Tuxtla Gutiérrez- San Cristóbal de Las Casas. Fuerzas del orden público destacamentados en el tramo carretero mencionado, de acuerdo a un operativo permanente instruido por el gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, para evitar bloqueos carreteros y toma de caseta de peaje, activaron los protocolos de actuación por posible toma de carretera a la altura del kilómetro 46, en donde un grupo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sección VII, intentaban apostarse en el lugar con el fin de bloquear la zona. Sin embargo, la oportuna intervención policial y el dialogo con los manifestantes en donde la Secretaría General de Gobierno exhortó a los manifestantes a encauzar sus protestas dentro del marco legal y sin afectar derechos de terceros, se logró garantizar el libre tránsito a los automovilistas, resultando un operativo exitoso, al no resultar lesionados ni la toma de la vía. Con estas acciones, la SSyPC refrenda el compromiso del Gobierno del Estado, de garantizar la aplicación del estado de derecho, lo que se traduce en un clima de paz y tranquilidad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Eventos Internacionales Generan Derrama En Tapachula
*Empresarios centroamericanos dan continuidad a proyectos artísticos y de eventos especiales que generan empleos, derrama económica y proyección turística Por Dorian Scott Vázquez
Tapachula, Chis., 27 JUL.-Armando Ochoa, director de la productora Time For Show, expresó en rueda de prensa que Tapachula se ha convertido en un punto de enlace para los empresarios centroamericanos en la producción de eventos de talla internacional que sirven para generar una derrama económica, empleos y proyección turística. Al confirmar la realización del evento “Survivor Zombie Run” a realizarse el próximo 20 de agosto con una inversión superior al medio millón de pesos y donde participan más de 100 actores y 150 personas de staff, señaló que es el inicio de una gira por centro y Sudamérica. El evento se realizará en las instalaciones remodeladas del Parque Recreativo “Los Cerritos”, en donde dijo se tiene todo preparado para poder recibir a un promedio de dos mil asistentes en un evento familiar con un recorrido de 5 kilómetros de obstáculos, perseguidos por la caracterización de cien zombies. El empresario guatemalteco reconoció el apoyo de empresarios Tapachultecos y de las propias autoridades por las facilidades para que la inversión de este tipo de eventos llegue a la zona, indicando que Chiapas es una zona muy importante para Centroamérica en el contexto comercial y de turismo. Indicó que hasta el momento se ha tenido una muy buena respuesta de habitantes de municipios como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y de otras regiones que representan ocupación hotelera, transporte y derrama económica. Expresó que el esfuerzo del gobierno de Chiapas por facilitar el exceso para los habitantes de Centroamérica también presenta un punto a favor además de la inversión en espacios recreativos como el Parque Los Cerritos el cuál se destaca como un punto de referencia y visita para los visitantes.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Crece el desempleo con despido masivo de trabajadores El titular de la Secretaría del Trabajo de Chiapas, Francisco Javier Zorrilla Revelo despidió a decenas de trabajadores, este jueves por la tarde sin que mediara justificación alguna para hacerlo. Los 48 trabajadores despedidos operaban programas del ramo federal y después del mediodía, fueron avisados por parte de la contadora general, que el ex diputado federal priísta decidió despedirlos para adjudicar esos espacios a incondicionales. Los afectados denunciaron que aunado al despido injustificado, Zorrilla Revelo se niega a liquidarlos conforme a la ley, a otorgarles el aguinaldo proporcional correspondiente por ley y las prestaciones a las que tienen derecho. Con antigüedad de hasta 16 años de trabajo en la Secretaría, fueron despedidos, por lo que advirtieron con demandar a la institución a cargo de quien fuera secretario particular del exgobernador priísta, Julio César Ruiz Ferro. Importante la suma de voluntades; Mario Guillén Interesante la actividad que viene desplegando en la Costa chiapaneca Mario Guillén Guillén, quien opera políticamente para sumar voluntades a favor de Eduardo Ramírez Aguilar. Mario Guillén es una de las personas de confianza de Eduardo Ramírez y su trabajo lleva el objetivo de sumar fuerzas políticas y construir una candidatura verdaderamente fuerte para Ramírez Aguilar.
Sin duda la experiencia de Mario Guillén es muestra del trabajo de estructura que lleva a cabo en la costa chiapaneca donde cada vez son más los grupos que se adhieren al proyecto de ERA. Son diversos los grupos y sectores de la sociedad que encuentran puntos de coincidencia con el proyecto político de Eduardo Ramírez, de ahí el trabajo en equipo para fortalecer la candidatura a la gubernatura del político oriundo de Comitán. Es importante señalar el trabajo que realiza Mario Guillén en el sentido de crear una estructura electoral fuerte y real para enfrentar el proceso electoral en el 2018. Mujeres reconocen el trabajo de Sasil de León Villard De manera constante la diputada federal Sasil de León Villard continúa escuchando las necesidades de las familias chiapanecas de todos los municipios del estado, reuniéndose en esta ocasión con mujeres artesanas de Amatenango del Valle que en agradecimiento al apoyo que les ha brindado la vistieron con el traje típico de la zona. Las mujeres jefas de familia reconocieron el trabajo que la legisladora desde años atrás ha desempeñado en pro de las chiapanecas. En su mayoría artesanas de origen indígena que trabajan por su propia cuenta para sacar adelante a sus hijas e hijos se expresaron entusiastas por la llegada y el interés de la diputada en conocer sus necesidades más apremiantes. “Estoy aquí porque quiero escuchar todas sus inquietudes y poder presentar soluciones a sus necesidades desde la máxima tribuna de la nación; a lo largo de estos dos años como diputada federal he presentado diversas iniciativas para que ustedes tengan mayor participación en los puestos de decisión que sin duda alguna se reflejan en el desarrollo del estado”, mencionó. Una de las iniciativas que presentó, surgió en Chiapas y fue aprobada por mayoría de votos, es la instalación de Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la cual ahora en los más de 2 mil 400 municipios de la república es un deber y no una alternativa. Así también presentó y fue aprobada una iniciativa una iniciativa sobre la repartición de las Comisiones en la Cámara de diputados. Actualmente existen 56 comisiones y solo 14 son presididas por mujeres, “si estamos hablando de una paridad real debemos de tener derecho a más espacios de decisión para participar en la agenda legislativa”, resaltó. ERA se compromete a gestionar apoyos para las mujeres Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con mujeres lideresas, a quienes les manifestó su respaldo y apoyo de gestor social ante sus principales demandas. Durante una reunión con lideresas de mercados públicos, Ramírez Aguilar destacó que las mujeres tienen con qué para ser dignas representantes de sus grupos, de sus comunidades, municipios, incluso de un estado y por qué no, hasta del país.
Eduardo Ramírez dijo que como lideresas conocen el valor de la responsabilidad y el esfuerzo que representa cumplir con varios roles a la vez. “Ustedes le ponen pasión y corazón a su trabajo y lo hacen todos los días para que su gente viva mejor”. Lo que necesitamos son lideresas que se comprometan con su gente, que construyan en lugar que descalificar, porque lo más importante es respetar la dignidad de las personas, explicó Ramírez Aguilar. “Voy a trabajar con todas ustedes, para que a su gente le vaya mejor, por lo que se comprometió a visitar sus colonias y recorrerlas para recoger peticiones y llevar soluciones Chiapas debe ser un estado turístico de clase mundial: RAG El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, manifestó que se requiere incrementar los recursos turísticos hacia Chiapas para poder aprovechar todo su potencial y convertirlo en un estado turístico de clase mundial, con alta derrama económica y generación de empleos de calidad. Al reconocer los esfuerzos del gobierno federal por colocar al país en el octavo lugar en el ranking de países más visitados según la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el arribo de 35 millones de turistas internacionales, el legislador indicó que a Chiapas se le tiene que dar la misma prioridad presupuestaria que se le ha dado a otras entidades para incidir en el combate a la pobreza y generar las oportunidades que demanda la gente. Albores sostuvo que la dinámica turística nacional tiene diferencias regionales muy marcadas, donde las historias de éxito económico están en los destinos de playa, sin embargo, consideró que actualmente el turismo orientado a la naturaleza, a la aventura, a la arqueología y a la cultura en general es el de mayor crecimiento a nivel mundial, con tasas anuales de hasta 15%. Chiapas no le pide nada a destinos ecoturísticos de gran éxito mundial, apuntó el senador. Tiene una oferta extraordinaria en arqueología, naturaleza, ciudades coloniales y culturas vivas, sostuvo Albores al referir la iniciativa presentada en el Senado de la República para que el turismo en Chiapas sea uno de los principales sectores económicos y ofrezca mejor calidad de vida a la gente. Al invitar a las y los chiapanecos a aprovechar la temporada vacacional para conocer y disfrutar el estado, Albores Gleason precisó que se busca impulsar productos hoteleros y de turismo de clase mundial que estén integrados por diferentes circuitos turísticos: especializados, ecológicos, culturales, deportivos y para turismo de estancia prolongada. Indicó que la iniciativa plantea la activación del Centro Integralmente Planeado de PalenqueCascadas de Agua Azul, anunciado desde el 2000 como el primero que no es un destino playa, la incorporación de una sección turística en la Zonas Económicas Especiales de Chiapas y la cesión del predio del antiguo Aeropuerto de Palenque para el fortalecimiento del destino Palenque.
++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + No hay rompimiento PRI-VERDE… + Entre dos o tres la candidatura… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. VENDE CARO TU AMOR MI VERDULERA… El grito de “vamos solos y con candidatos propios”, salió de Chiapas e hizo eco a nivel nacional y entre la “chuchada verde”, como una medida de chantaje hacia el PRI o cualquier otra fuerza política que quiera los dos o tres puntos que pudiera obtener el Partido Verde Ecologista en las elecciones del próximo año. No se puede tomar como otra cosa las fanfarronerías de los Verdes nacionales como CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS, coordinador y vocero de los “Tucanes” en la Cámara de Diputados y el destape que para éste tuvo el presidente del Senado, PABLO ESCUDERO, el yerno de MANLIO FABIO BELTRONES y esposo de la diputada priísta, SYLVANA BELTRONES SÁNCHEZ. Fueron los 17 diputados locales de la LXVI Legislatura, 6 diputados federales y 57 presidentes municipales chiapanecos los que gritaron al unísono y en un solo desplegado nacional que en Chiapas irían solos y con candidatos propios; con una sola variante, que si fueran en alianza con otro partido –en referencia al PRI—el abanderado tendría que salir del Partido Verde Ecologista, como una advertencia, creo yo, al dirigente estatal del tricolor y empecinado aspirante a la gubernatura, ROBERTO ALBORES GLEASON. Aunque no se entiende el porqué, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO sigue dándole cuerda al “Diablito”, paseándolo por todo el territorio chiapaneco y en eventos oficiales a que lo invita. Lo cierto es que “no hay que irse con la finta” porque el GÜERO mueve a todos y porque el Verde no se podrá separar del Rojo en las próximas elecciones del 2018, como de la Bandera Nacional. Lo qué si es una lástima para los panegiristas del GÜERO VELASCO es que él ya no será el candidato presidencial como desde mediados de este sexenio lo concibió. Lo cierto es, que partiendo de esa premisa de “ir solos y con candidatos propios”, los dueños de la franquicia: JORGE GONZÁLEZ TORRES y el “Niño Muerde”, JORGE EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, más los socios que se han hecho millonarios con la marca del Tucán, CARLOS PUENTE y PABLO ESCUDERO, entre otros, ven una veta de oro en la coyuntura de un PRI en picada al que le pueden ofrecer sus servicios electorales a un costo mayor que
antes, por los escasos puntos que les redituaría al PRI en la contienda presidencial y general del 2018. Parodiando la canción de AGUSTÍN LARA, “vende caro tu amor mi verdulera”, así se están encareciendo las siglas del PVEM “si es que lo quiere en su alcoba, el PRI, en las próximas nupcias del año entrante”. Digo, porque en cada elección hay un nuevo maridaje que CARLOS PUENTE clarifica cuando dice que van a buscar pláticas con el dirigente priísta ENRIQUE OCHOA REZA y apoyarán hasta el final a “nuestro presidente”, ENRIQUE PEÑA NIETO. Y digo que no van a romper el amasiato los del Verde con el PRI, porque no tienen donde refugiarse con mejor sombra, no los va a dejar decidir así el presidente PEÑA NIETO para “que hagan lo que quieran” y el Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, los va a someter a su yugo de siempre. Entonces, ¿para qué tanto escándalo?, si ya se sabe de qué pie cojean los GONZÁLEZ TORRES-MARTÍNEZ, “Tucanes”, el “Niño Muerde” y socios de la franquicia, que son unos verdaderos gánsteres de la política, que además, no saben ir solos porque son unos parásitos del PAN en el 2000 y el PRI desde el 2003. Y en ese marco, el gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, quien tiene el bastión más fuerte de los verdosos, seguramente ya perdió las esperanzas de ser el candidato presidencial, que a mi parecer, nunca tuvo una posibilidad… COMO LA CANCIÓN DE LOS PERRITOS… “De los nueve que quedaban, solo me quedan tres”. Y como dijo ARLET AGUILAR: “eso digo yo”, porque de la retahíla de aspirantes, uno a uno se han ido desinflando. Entre esos, me lo dijo uno de los allegados al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas está RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS. Me lo pasaron así: “RUTILIO no renunciará porque ya no tiene ninguna posibilidad de ser candidato por MORENA”. Mi respuesta a esa aseveración que puede ser también una conjetura –como casi todas en política—fue: “pues que mala noticia para los que esperaban su renuncia, porque ya los tiene hasta la madre con sus ínfulas de jurisconsulto y amigo de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR”. A mí sí me gustaría que fuera candidato RUTILIO por dos razones: 1.- renunciaría de inmediato y, 2.- para que vea que no tiene la aceptación de los chiapanecos. Claro, que lo que más me gustaría fuera que les hicieran una auditoría a todos sus gastos y los desvíos de dineros del Tribunal a su pre-pre-pre-campaña. Pero decía que “de los nueve solo me quedan tres”: El LAMBiscón, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO que a wiwis lo quieren imponer desde la plataforma de la corrupción y depredadora del erario chiapaneco, el Grupo Salinas Pliego, ya sea por el Verde Ecologista donde nunca militó y es senador o por la franquicia del PEJE, “Movimiento de Regeneración Nacional”, MORENA, a donde el “jefe de la banda”, RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO
mandó como avanzada a ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, el artífice del saqueo a Chiapas durante el gobierno de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO. No me queda ni la menor duda que la decisión del gobernador MANUEL VELASCO COELLO –si es que le dejan meter las manos—será a favor, primero, de su alfil, amigo y protegido, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, aún dirigente del partido Verde en Chiapas y presidente del Congreso del Estado, quien dicho de paso, trae una agenda mediática y de eventos “endemoniada”, sin alusión a alguien que también quiere y no aparece ni en esquelas. El otro sería, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, quien, pian pianito, está llevando agua a su molinito desde la perspectiva de la entrega de insumos y beneficios agrícolas a campesinos y productores agropecuarios. Ya dije en anteriores columnas que “lo veo en las boletas como candidato a gobernador de Chiapas en el 2018” y su catapulta sería el PRI, donde ha militado desde hace más de 45 años, con logros electorales desde presidente municipal, diputado local, federal, senador de la república y dirigente estatal del mismo tricolor. Yo entiendo, hasta donde van las cosas a estas fechas, que son los dos más aventajados, sin dejar de lado al senador ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO, quien puede dar la sorpresa con la candidatura de MORENA, desde la perspectiva de que RUTILIO ESCANDÓN “ya está pelas”. Por supuesto que no se descarte ningún gallo atrevido que tenga escondida su carta fuerte que lo impulse desde las cúpulas del poder nacional, como es el caso de JAIME VALLS ESPONDA, “que también quiere” y la “Barby” que “Envenena”, MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ que cree ser la ungida por el Frente Amplio en Chiapas… Aunque lo más importante es, lo que Usted opine… COMENTARIOS AL MARGEN… BRINDA EL RAN, CERTEZA JURÍDICA A FAMILIAS… La delegada del Registro Agrario Nacional (RAN) en Chiapas, ANDREA GIL VÁZQUEZ, encabezó la entrega de 559 Documentos Agrarios, para beneficiar a 126 ejidatarias y ejidatarios del municipio de Huitiupán, en el que dijo: “El Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria, trabajamos de la mano para cumplirles y traerles certeza jurídica. Ésta entrega es un acto de justicia social con la gente del campo. Estamos dando puntual seguimiento a la instrucción de la titular de la SEDATU, ROSARIO ROBLES BERLANGA, sumar esfuerzos y trabajar coordinadamente para que el campo mexicano sea sinónimo de prosperidad”. Durante el evento se entregaron 516 Certificados Parcelarios y 108 Certificados de Uso Común, a habitantes de los ejidos 5 de Mayo, Álvaro Obregón, Sinaí Guayabal II y 15 de Agosto, a través del “Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar” (FANAR) 2016. Acompañada del Subdelegado Técnico del RAN, JUAN LUIS VIDAL AVENDA, la funcionaria federal destacó la importancia de que las mujeres y los hombres del campo cuenten con sus
documentos agrarios que les brinda certeza jurídica en la tenencia de la tierra, y al mismo tiempo los exhortó a no heredar problemas, realizando a la brevedad posible su Testamento Agrario, registrando su lista sucesoria de herederos, trámite que es totalmente gratuito. En el mismo acto, la delegada GIL VÁZQUEZ, entregó Carpetas Agrarias a los Presidentes de los Comisariados, que acreditan al ejido legalmente constituido; además, le dan personalidad jurídica al núcleo agrario y la legal posesión de los terrenos. “A partir de hoy los habitantes de Huitiupán, ya cuentan con un patrimonio familiar que les permitirá vivir en paz y construir un mejor futuro para sus hijas e hijos. Seguiremos trabajando y seguiremos recorriendo cada uno de los ejidos para llevarles certeza jurídica y justicia cotidiana”. A este evento también asistieron el Jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria (PA) en Pichucalco, MÁXIMO PECH UC; así como los Presidentes de los Comisariados de los ejidos 5 De Mayo, Álvaro Obregón, Sinaí Guayabal II y 15 de Agosto… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. ++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Renovarse o morir INE La sociedad civil, asociaciones, actores políticos y fuerzas políticas fueron convocados por la organización “Ahora” para que también exijan la renovación de todos los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) de cara a las elecciones del 2018. “Invitamos a la sociedad civil y a las organizaciones sociales a unirse en la exigencia por el derecho que tenemos a contar con una autoridad independiente e imparcial, que defienda las elecciones de injerencias ilegales y arbitrarias”, dijo la organización. “Convocamos a las fuerzas políticas, actores políticos y autoridades comprometidas con la democracia, a retomar el camino y el proceso de cambio político para integrar una nueva autoridad electoral y contribuir con la construcción de condiciones democráticas de cara a las elecciones del 2018”. Después de una semana de que Ahora demandara la remoción de todos los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), a través de un comunicado reiteró que el Consejo General de este instituto no ha cumplido ni aplicado los principios que juró guardar y hacer guardar.
Recalcó que, de manera interna, en el INE existe un bloque de cuatro consejeros quienes presuntamente han operado a favor del PRI y de Enrique Peña Nieto. “Ahora”, organización encabezada por Emilio Álvarez Icaza, asegura que el Instituto no ha podido reconocer su fracaso en la fiscalización de los recursos de los partidos ni su responsabilidad en la selección de las autoridades electorales locales, las cuales son acusadas por actuar con parcialidad; también fracasó en contener y detener el uso de programas sociales con fines electorales. Agregó que el INE ha sido incapaz de documentar y detener la intervención de los gobiernos federal y estatal en los procesos electorales; tampoco ha podido investigar los recursos que presumiblemente se desviaron en las elecciones de 2016 en Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua. “Es evidente que el Consejo General no termina por entender su responsabilidad constitucional, política e histórica de cara al 2018”. Asimismo, la organización repudió la permanencia en el cargo de Eduardo Gurza, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, por haber sido acusado de incurrir en un conflicto de interés al tener vínculos con el PRI y Alfredo del Mazo. De esta manera, reiteraron sus exigencias de tener una autoridad imparcial, independiente y confiable en las próximas elecciones, que se repitan los comicios de Coahuila y el Estado de México y que se atraigan las elecciones locales en las que no exista certeza de imparcialidad por parte de los consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales. QUIEBRA El Banco de México notificó este jueves que puso treinta mil ochocientos quince millones de pesos (mil seiscientos siete millones de dólares americanos) en un canje de instrumentos de deuda del Gobierno con el que busca progresar el perfil de sus vencimientos. Con este tipo de deuda Peña Nieto dejaría inhabilitado al gobierno siguiente con periodo del 2018 al 2024 dejándolo en quiebra real y sin ser apto para futuros préstamos en estado de bancarrota. Los participantes en la subasta entregaron bonos con datos de vencimiento entre junio de dos mil diecisiete y diciembre de dos mil diecinueve a cambio de papeles que vencen entre dos mil veinte y dos mil treinta y uno. A pesar de todo, el presidente, Enrique Peña Nieto, agradeció hoy a España su apoyo en la crisis con el Gobierno de Donald Trump y apostó por mantener la vía del diálogo bilateral al observar “un cambio de actitud” en la administración estadounidense. Peña Nieto trasladó este mensaje al ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, en la reunión mantenida en su residencia presidencial de Los Pinos a su llegada a Ciudad de México en visita oficial.
“Me ha reiterado que prefiere hacer estas cosas de manera paciente y cauta y que observa que ya ha habido un cambio de actitud”, señaló Dastis a los periodistas tras la cita con Peña Nieto. SANCIÓN Con el propósito de cuidar el medio ambiente, el Sistema Estatal de Protección Civil sancionará a quienes arrojen desechos sólidos sobre el margen del río Grijalva. En este sentido, autoridades estatales de Protección Civil realizarán visitas de verificación a propietarios de terrenos aledaños al margen del río Grijalva, así como en los diversos afluentes pertenecientes a los 15 municipios que recorren este cuerpo de agua, en donde se impondrán multas por incumplimientos a las obligaciones establecidas en la Ley de Protección Civil consistente en: disponer de residuos sólidos en lugares inapropiados (tirar basura). Cabe destacar que a través de dicha Ley, todas aquellas personas que incumplan las obligaciones establecidas se podrán hacer acreedores a una multa de 200 salarios mínimos, la cual podría aumentar dependiendo la gravedad del caso. Además, para aplicar una sanción se tomarán en consideración factores como la gravedad de la infracción, según el daño o peligro que se ocasione o pueda ocasionarse a la vida humana, sus bienes y su entorno, el carácter intencional de la acción, las circunstancias externas y la reincidencia de la conducta. Uno de los propósitos fundamentales de esta nueva Ley es evitar que se continúen infringiendo los estatutos, convirtiéndose la protección civil en una obligación para cuidar el bienestar de la población. Ante esto, el Sistema Estatal de Protección Civil hace la recomendación a toda la población de evitar tirar desechos en lugares inapropiados ya que de ser así, se actuará conforme a lo establecido en la Ley. RETAZOS AL dar el banderazo del inicio a la obra de modernización de la infraestructura carretera en la localidad El Piñal, municipio de Ocosingo, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó que con estas acciones se busca detonar el desarrollo social, económico y turístico de la región selva. El mandatario recibió información técnica sobre la obra de rehabilitación que se realizará en este tramo carretero, una de la vías de comunicación más importante por su conectividad entre los diferentes centros turísticos. En este sentido, sostuvo que su gobierno ha establecido un trabajo cercano y coordinado con la Federación y los Ayuntamientos, para priorizar proyectos de infraestructura en diferentes rubros enfocados
a fortalecer el desarrollo de la entidad, favorecer el bienestar y garantizar una mejor calidad de vida de las chiapanecas y los chiapanecos. “Invertir en infraestructura carretera es invertir en progreso, porque además de que se brinda seguridad a quienes transitan por estas vías, los productos y mercancías que se comercian entre las regiones, llegan en menos tiempo y en mejores condiciones”, apuntó… EDUARDO Ramírez Aguilar se ha hecho rodear de gente con un perfil de trabajo arduo y eficaz que dan resultados, como es el caso de Mario Guillén, quien se le ha visto con una intensa actividad en la Costa de Chiapas, abonando al proyecto del político cometico en su carrera hacia el 2018. Guillén se ha plasmado la inmensa tarea de construir con solidez y firmeza el objetivo de sumar las fuerzas políticas y construir una candidatura fuerte que se apuntale en los sectores de la sociedad, como ha sido el camino que hasta hoy ha construido, el amigo Eduardo Ramírez Aguilar. Bien… EL Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), implementó un operativo para evitar la toma de la carretera de cuota, Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas. Fuerzas del orden público destacamentados en el tramo carretero mencionado, de acuerdo a un operativo permanente instruido por el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, para evitar bloqueos carreteros y toma de caseta de peaje, activaron los protocolos de actuación por posible toma de carretera a la altura del kilómetro 46, en donde un grupo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sección VII, intentaban apostarse en el lugar con el fin de bloquear la zona. Sin embargo, la oportuna intervención policial y el diálogo con los manifestantes en donde se exhortó a los manifestantes a encauzar sus protestas dentro del marco legal y sin afectar derechos de terceros, se logró garantizar el libre tránsito a los automovilistas, resultando un operativo exitoso, al no resultar lesionados ni la toma de la vía… EL senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, manifestó que se requiere incrementar los recursos turísticos hacia Chiapas para poder aprovechar todo su potencial y convertirlo en un estado turístico de clase mundial, con alta derrama económica y generación de empleos de calidad. Al reconocer los esfuerzos del gobierno federal por colocar al país en el octavo lugar en el ranking de países más visitados según la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el arribo de 35 millones de turistas internacionales, el legislador indicó que a Chiapas se le tiene que dar la misma prioridad presupuestaria que se le ha dado a otras entidades para incidir en el combate a la pobreza y generar las oportunidades que demanda la gente. Albores sostuvo que la dinámica turística nacional tiene diferencias regionales muy marcadas, donde las historias de éxito económico están en los destinos de playa, sin embargo, consideró que actualmente el turismo orientado a la naturaleza, a la aventura, a la arqueología y a la cultura en general es el de mayor crecimiento a nivel mundial, con tasas anuales de hasta 15 por ciento... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++++
Roger Laid Punto y Coma; SI, PERO NO El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha sido la bisagra para algunos triunfos del PRI en Chiapas, desde luego que fue en el 2012 cuando alcanzó su máximo esplendor y es que el gobernador en ese entonces Juan Sabines Guerrero había operado exitosamente la carrera política del entonces senador Manuel Velasco Coello rumbo a la sucesión. Desde aquel entonces, el senador era una figura de papel que respondía a los intereses del mandatario hoy radicado en Orlando Florida, aunque ahora trate de sacudírselo. La inversión al partido fue millonaria para alcanzar los votos que le dieron el triunfo con más de un 60% en aquel 2 de Julio del 2012, Velasco Coello estaba enterado de los acuerdos que había realizado su antecesor, había una senaduría ya ofrecida a Zoe Robledo por el PRD además de los acuerdos y de los “bajes” de candidatos y “triunfadores” que le quito al PRI que incluso las llamadas telefónicas de Albores Gleason para reclamar que habían dejado a X o Y candidato del PRI y habían impuesto uno del PVEM eran constantes. Pero eran acuerdos y Albores Gleason tenía que actuar ante los candidatos que ya habían comprado la candidatura pagándole cuentas y fiestas de las que al senador “le gustan”. Solo les dijo “en el 2015 nos va a ir mejor” y actualmente hay muchas voces inconformes que no les volvió a cumplir. En el 2012 era una fiesta porque había ganado un político que apenas había cumplido 32 años y era nombrado el gobernador más Joven de Chiapas, olvidando al Rey Pakal que inicio su gobierno a los12 años, además de llevar a la prosperidad a sus gobernados e impulso obras de gran arquitectura en la región, muy contrario a lo que hoy estamos viviendo en Chiapas, sin obras y con una corrupción al máximo. En el 2012 había (y aun existe) la urgente necesidad de un buen gobierno, sin embargo rápidamente esta administración se dio a conocer cuando iniciaron las mentiras en los boletines, cuando se hablaba de grandes proyectos y de obras importantes todas estas pintadas de corrupción, el PVEM no abono a la paz en Chiapas y contrario a ello, llegaron centenas de “jovencitos” aprendices de la política y administración y nos invadieron y continuaron al saqueo del presupuesto, nos enviaron un subsecretario de hacienda que haba sido colaborador del presidente Enrique peña Nieto en Toluca y este hizo y deshizo del presupuesto, y nos dieron en la madre. CHIAPAS 1er LUGAR RECHAZO CIUDADANO Chiapas, está lejos de lo que se pinta en los boletines oficiales de gobierno, nuestro estado es uno de los peores evaluados según la encuestadora del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) junto al gobierno que encabezo Javier Duarte con el 70.%; de Morelos Graco Ramírez con el 74.7%; Gabino Cue de Oaxaca con 74.3% Roberto Borge de Quintana
Roo 72% y desde luego el primerísimo lugar Manuel Velasco Coello de Chiapas con 79.4% es decir, estos 4 estados no cuentan con el aval de gran parte de la sociedad que se han visto lacerados por el gobierno que les representa. Tendríamos el primer lugar si concursáramos quienes son los políticos que han incrementado su fortuna al quedar en puestos claves en una administración bastante señalada de “debilidad institucional” como ejemplo podemos citar a Julián Nazar quien ahora es diputado federal y tiene fuero, a Bayardo Robles Rique exsecretario de Infraestructura, dos tipos de cuidado de militancia distinguida en el partidazo …El PRI, pero que fueron protegidos por el partido en el poder el VEM ese mismo que pretende enseñar el musculo en estas próximas elecciones. El PVEM en Chiapas no es lo que fue en el 2012, hay desencanto, vimos en estos 5 años la llegada de perfectos desconocedores de la administración pública y verdaderos saqueadores que habían acordado con el mandatario desde el PRI de los pinos su presencia con una amplia cobertura de protección. La cuota del voto, la pretenden llevar desde los partidos creados para la conveniencia institucional como lo es Chiapas Unido, Partido Orgullo por Chiapas (POCH) y el Partido Mover a Chiapas creado ante la propuesta de servir ciegamente al mandatario federal con Mover a México, su líder no es más que un oportunista en espera de los negocios que se podrán ofertar ante la venta de lo que oferta en boletines y fotos donde se ven plazas llenas, trucos en la manera de tomar la gráfica. El PVEM en Chiapas ha ofrecido mucho al centro del país, se ha manejado como el bastión del verde, la realidad es otra cuando existe el desencanto y una calificación reprobatoria cuando se trata de evaluar la aceptación de un gobierno que a 5 años no ha encontrado el punto de coincidencia y ni le ha interesado en servir a los chiapanecos sino servirse del presupuesto, es decir, de la administración actual que encabeza el PVEM (en alianza con el PRI) después del 2018 hay mucho de qué hablar, desde actos de corrupción hasta acuerdos políticos, desde luego más de uno ofrecerá información, hoy tienen temor. CONCLUSION En Chiapas no hay tal cuota de votos verdes, eso fue en el 2012 y no lograron mantener esa fuerza y han mentido en los boletines donde hacen creer que hay una fuerza tremenda y arrolladora del “partido gobierno” hacia la gente, no han mencionado que en los eventos en la avanzada ofrecen regalitos, despensas, ayudas económicas de 200 pesos y la gente tiene que esperar horas bajo el sol porque el gobernador Manuel Velasco Coello es impuntual, lo mismo hace su líder del Partido Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz y el de Chiapas Verde diputado federal Leonardo Guirao quien estará en el municipio de Independencia regalando camisas (porque el diputado local del PRI Willy Ochoa regala pantalones) es decir, mienten y aprovechan la oportunidad para enviar mensajes de que en Chiapas estamos como en la puerta de Alcalá donde los villanos se abrazan como hermanos, es decir, la oferta o
propuesta de venta del PVEM al PRI nacional es una carta de aval caduca del 2012 sin valor y sin el aval de la sociedad ¿usted qué opina estimado lector? Puntos Suspensivos… Despiden a trabajadores del Servicio Estatal d Empleo, lo que dice el Secretario del Trabajo y demás autoridades federales (y del estado) que se están creando empleos no es más que una mentira, en 32 entidades los trabajadores serán despedidos y en Chiapas son 40… ¿Dónde está el Secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas?... “Me queda claro, los vacíos se llenan” Opiniones y sugerencias al mensajero 96118 97730 +++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ El Cañón del Sumidero es una de las bellezas naturales más importantes de Chiapas, con reconocimiento a nivel mundial y desafortunadamente cada año en temporada de lluvia sufre una de las peores crisis, porque se acumula tanta basura en su afluente que muchas veces dificulta que se trasladen las lanchas que transitan por el río Grijalva para hacer recorrido. No es la primera vez que esto pasa, como ya mencionamos cada año es el mismo espectáculo, incluso en el 2007 hubo crisis por el cúmulo de basura que había. Desafortunadamente este espectáculo que decepciona a los turistas visitantes, es consecuencia de la inconsciencia de la gente que tira la basura en las calles sin importarles el medio ambiente, que además están afectando con esta contaminación la belleza natural como es lo que conocemos como Árbol de Navidad. Protección Civil realiza trabajos de limpieza diariamente, sobre todo en esta época, pero no es sólo necesario que se limpie lo sucio, sino que ya no se arroje basura para que siga desembocando en este afluente. Además los municipios aledaños Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Chiapa de Corzo, San Lucas, Villa Corzo, Villaflores, Venustiano Carranza, Chiapilla, Tecpatán, Acala, Suchiapa, Ixtapa, Totolapa, Osumacinta, Chicoasén, deben buscar con urgencia acciones que permitan que las aguas negras tampoco desemboquen en el Grijalva, porque es necesario a la voz de ya encontrar soluciones reales. No hay que olvidar que de acuerdo a la Unesco, si la contaminación sigue como hasta ahora, para el año 2025, el daño simplemente será irreversible para esta maravilla natural. Afortunadamente se han sumado algunos organismos para buscar apoyos económicos que permitan realizar una limpieza profunda a este cañón, así que si Twitch obtiene 30 mil dólares, sólo se limpiara orillas del río en toda su extensión; si la cantidad es de 130 mil
dólares, se hará además la superficie completa del río, pero si se logra 320 mil dólares, se limpiará el río completo, incluyendo extracción de desechos del fondo, donde hay desde microondas hasta vehículos. Así la campaña inició el pasado 17 de julio y concluirá este 31, por ello por favor si quiere ayudar a salvar a esta belleza natural, done en https://twitch.streamlabs.com/gaminggreen16#/. Estamos a tiempo para salvar este Cañón del Sumidero, una de las 7 maravillas naturales de México, es ahora o nunca, empezemos por no tirar la basura en las calles. BASE DE DATOS…La diputada Judith Torres Vera llevará a cabo su informe de actividades, en el municipio de Huixtla este 28 de julio a las 12 horas, en el salón San Vicente, a donde se espera la llegada de diversos sectores.*** Por cierto en este municipio, el alcalde, Regulo Palomeque no ve una, pues va de error en erros, al grado que parte de la población se trasladó a esta ciudad capital para exigir se ponga un freno al presidente municipal, porque Huixtla va de mal en peor.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Los falsarios del PRI, a la hoguera… El obús que ex senador Oscar Luebbert Gutiérrez lanzó esta semana sobre la necesidad de revisar las traiciones en 2016, tronó duro y pone en perspectiva, el como sería su dirigencia priísta en Tamaulipas. Suponemos, con él al frente, los falsarios no tendrían cabida. Pero no es un tema menor, pues lo que expresó el de Reynosa, es lo mismo que en muchas partes del país se está exigiendo. Que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto llame a cuentas a quienes considera la base, manipuló los procesos electorales para favorecer a sus adversarios-socios en Acción Nacional. Si bien los dioses aztecas están demandando sacrificios humanos, el nivel del debate hoy en 40 grados, suena a urgencia de que pronto el CEN confronte la realidad y evite en su perjuicio, la soberbia salinista de que a la provincia “ni los veo ni los oigo”.
Entendamos, para el CEN de los tricolores, su visión es de corto espectro y no les alcanza para atender los reclamos que siguen recibiendo a nivel nacional. Si no pueden con los suyo, menos con los infiernitos locales. A diferencia de otros partidos que están atentos a todo el territorio, como sucede en AN, PVEM, PRD, Morena, Panal, MC y hasta el PT, en el PRI sus cuentas son un confundir permanente de paridas con preñadas . El disgusto contra los “Enriques” crece y los grupos aumentan. Ivonne Ortega al frente de Hazlo por México; está la Alianza Generacional, con José Ramón Martel y José Encarnación Alfaro, antes sumisos hoy en pie de guerra; además ubicamos a Democracia Interna, del nada santo Ulises Ruiz; a la Corriente Crítica, de Genaro Morales y finalmente a la Alternativa, de César Augusto Santiago. Y sin embargo en la natural formación de los priistas, aquí vale la pena hacer un alto total o muchos “enfrenones” para que eviten una catastrofe: 1.- Vale la pena meterse al debate sobre las posibles traiciones al interior del PRI. Qué tan imperante sería el establecer una “comisión de la verdad” sobre lo entregado a capricho del Pacto por México. ¿El desgaste vale la pena? ¿Necesita el PRI desgarrarse para poder renacer como el gran dinosaurio que muchos consideran es? Muchas preguntas para ser viernes. 2.-¿Los reclamadores citados anteriormente, si bien tienen legítima opción, estarían solamente presionando con fines de prevalecer en la nómina, manteniendo a salvo sus intereses? Y es que siempre sostuvimos aquí la tesis de que el PRI perdió espacios, porque mal leyó en Los Pinos, el librito de las buenas prácticas políticas. Ese documento que le habría prohibido a Osorio sentarse a negociar con las posaderas del Presidente. Esa “biblia”, como diría alguna vez el ex delegado Salomón Rosas. Contiene lo mejor de las peores mañas, o lo peor de las mejores mañas, que no es lo mismo pero es igual. Como ganar frente a los adversarios, si no tuvieron firmeza al origen. No se sentaron con una resortera en la mesa, menos con una 45 de balas expansivas. ¡Carajo!... Que bobos. De risa, pero no estarían hoy a riesgo de implosión 2018… Lo mejor de cada casa... Buena la nota de Mauricio Zapata en la que ubica a Manuel Cavazos Lerma como el legislador tamaulipeco en el Top 3 de los senadores con menor productividad parlamentaria. “Al no haber ingresado ni una iniciativa y haber participado solo 15 ocasiones en tribuna durante los casi cinco años de la actual gestión senatorial”. Pero si le preguntan de la diputación federal para su hijo Miguel, eso si está bien pilas y terco en que su amado sea titular en la papeleta por el Distrito 3. El mismo por el que dicen, mucho trabaja Efraín de León León.
- Y mientras en lo local siguen las dudas sobre el abasto, en el IMSS, como lo reveló el delegado en Tamaulipas Roberto Hernández Báez, el porcentaje de insumos médicos está al 99.7 %. La institución, más fuerte que nunca y en Tamaulipas los índices de quejas son mínimos. - Y mañana en Madero repite el éxito del TamTonight repetirán esta fiesta que mezcla diversión con cultura. Todo bajo los auspicios de la Secretaría de Bienestar Social con Gerardo Peña Flores y el organismo Jóvenes Tamaulipas que tiene en su encargo Mon Marón. Palabras del REID: Mientras recordemos que los notarios, en la normalidad, son soldados del estado y hacen lo que les corresponde en turno. En este contexto Joaquín Arnulfo Roche recibió un amparo por el Juzgado Décimo Primero de Distrito, con lo cual queda sin efecto el auto de formal prisión al que fue sometido tras ser detenido y acusado por uso de documentos privados falsos. Nostra Política: Y se acaban las vacaciones, para quienes las tengan. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
LA CONTRAPORTADA