Habilidades cognitivas: Pensamiento critico

Page 1

HABILIDADES COGNITIVAS Pensamiento critico

1


2

¿Que es el pensamiento crítico? Es una habilidad para analizar información y las experiencias de manera objetiva. El pensamiento critico contribuye a la salud, al desarrollo personal y social, también nos ayuda a reconocer y evaluar los factores que influyen en nuestras actitudes y comportamientos.

http://www.escepticos.es/node/5991 La persona critica hace preguntas, investiga y no acepta las cosas en forma crédula sin un cuidadoso análisis en términos de evidencia razones y suposiciones, por el contrario, se empeña en ser explicita, exacta, precisa y relevante. Esta persona critica, busca profundizar con lógica e imparcialidad. Aplica estas destrezas cuando lee, escribe, habla, estudia y escucha.

h http://www.coruna.gal/bibliotecas/es/actividades/actividades-destacadas2016/filosofia-y-pensamiento-critico


3

La persona critica no acepta la realidad de manera pasiva, por el contrario, hace preguntas, cuestiona rutinas, investiga. En términos muy amplios, pensar críticamente significa “pensar con un propósito”, es decir, significa demostrar una idea o hipótesis, interpretar el significado de algo o solucionar un problema. (Mantilla, 2001)

https://www.revistamira.com.mx/2016/04/10/la-necesidad-de-potenciar-elpensamiento-critico/

¿Qué hace una persona critica? Una persona critica:

• Formula problemas y preguntas vitales, con claridad y precisión. • Acumula y evalúa información relevante y usa ideas abstractas para interpretar esa información efectivamente.

• Llega a

conclusiones y soluciones, probándolas con criterios y estándares relevantes


4

• Piensa con una mente abierta dentro de los sistemas alternos de

pensamiento; reconoce y evalúa, según sea necesario, los supuestos, implicaciones y consecuencias efectivamente.

• Para solucionar problemas complejos, se comunica efectivamente.

https://www.eldiarioexterior.com/pensamiento-critico-una-actitud-48344.htm

¿Que fomenta el pensamiento crítico? El pensamiento critico fomenta: Una mayor capacidad de autocritica Una mayor conciencia critica sobre temas socialmente relevantes como la injustica, la violencia, la falta de equidad social, etc. Una mayor percepción acerca de las influencias socioculturales en las actitudes, valores, opiniones y comportamientos. La curiosidad intelectual


5 Una mayor capacidad para respetar las ideas y opiniones de los demás, aunque no se compartan. La autonomía Un aspecto clave en el pensamiento crítico es la capacidad de cuestionar la información, evitando imponer nuestros propios puntos de vista o dejarnos llevar por la opinión de los demás

https://twitter.com/ascjafr?lang=fr


6

https://www.youtube.com/watch?v=4xXgNpN2nCs

Referencia bibliográfica: Rosas L.. (2017). Orientación Educativa. México: Gardenia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.