La ciencia como un contexto disciplinar

Page 1

LA CIENCIA COMO UN CONTEXTO DISCIPLINAR La ciencia: El conocimiento científico es un conocimiento probado. Las teorías científicas se derivan, de algún modo rigurosas, de los hechos de la experiencia adquiridos mediante la observación y la experimentación.

La ciencia es lo que podemos ver, oír, tocar, etc. Las opiniones y preferencias personales y las imaginaciones especulativas no tienen cabida en la ciencia. La ciencia es objetiva. El conocimiento científico es conocimiento fiable porque es conocimiento objetivamente probado, La ciencia en un contexto disciplinar. Wilhelm Wundt (1832-1920), padre de la psicología experimental, decía que para comenzar una nueva disciplina científica eran indispensables tres cosas: un laboratorio, una revista y un libro de texto. Este trípode sigue vigente, pero concambios significativos. Las disciplinas científicas son formas de organización del conocimiento que pueden justificarse por criterios temáticos u ontológicos, así como por criterios históricos y también socio institucionales o por una combinación de los tres.

El aspecto temático es el principal, ya que aquello de lo que se ocupa cada ciencia o de lo que dice ocuparse es lo que contribuye más fuertemente a darle identidad. Pero en momentos de crisis, la solidez y firmeza de los referentes disciplinales

pueden

colapsar.

Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos observadores. Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para alcanzar tal conocimiento. El vocablo proviene del latín scientia y, justamente, significa conocimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.