Revista Sarah Edición 4

Page 1

SARAH

Natalia

Oreiro

UNA MUÑECA MÁS BRAVA QUE NUNCA

LOS 3

ESTILISTAS

+TOP DE LA REGIÓN

MODA

“VERANO EN LA CIUDAD”

Leo Méndez

ICÓNICO

L A

O V A L L I N A

PRO TA GO NIS TA -REVISTA SARAH-1


2-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-3


PISO

4-REVISTA SARAH-

SARAH


SARAH

YA NO ES SOLO UNA REVISTA, AHORA ES UN LUGAR.

PASTELERÍA

ESTÉTICA

BELLEZA TIENDAS M SALUD O D A

PELUQUERÍA

CAFETERÍA

y mucho más...

CISTERNAS 1620 (ESQUINA HUANHUALÍ), LA SERENA

PRONTO

LA MODA TENDRA SU PROPIO DISTRITO -REVISTA SARAH-5

DISTRITO SARAH


VARIAS RAZONES HUBO PARA DESTERRAR A ANGELES DEL CIELO, UNO DE ELLOS FUE DESTERRADO POR SER DEMASIADO SEDUCTOR, SU NOMBRE? AZAEL ?

TIENDA / HOMBRE / DICIEMBRE 2017 / PISO SARAH / LA SERENA


-REVISTA SARAH-7


Domingos

Familiares en New City E L

S A N T O

Avda. El Santo 1660, La Serena / Juan Arenas Martínez 1045, Local 7, Peñuelas 8-REVISTA SARAH-


Los tragos del verano, todo en

51 2 256688 (PeĂąuelas) - 51 2 496462 (El Santo) - contacto@newcity.cl -REVISTA SARAH-9


12.Editorial 14. Lo que debes saber: Glowing Look 18. Hombres manos de tijeras: Paciencia, confianza y talento 24. Natalia Oreiro: Una muñeca más brava que nunca 36. Carola Jorquera: ¡Espléndida! 42. Editorial moda: Tough Love 48. El clóset de: Elena Elchenkova 52. Susana Hidalgo: Una ovallina protagonista 60. Mariela Sotomayor: La voz del pueblo en la moda 64. María Eugenia Pérez: La “Big boss” de los matrimonios 68. Editorial moda: Verano en la ciudad 80. Zapping moda 84. Sociales SARAH 92. Paolo Meneguzzi: El regreso del italiano que enamoró a Chile 96. #Esderoto: El fenómeno que ha “roteado” a medio Chile 102. Nico Oyarzún: Tuve la cuea de nacer con ojos claros 110. Leo Méndez Jr: Icónico 122. Violet Chachki: Soy mi más grande fan 126. Cambio de look: ¡Sí, acepto el reto! 128. #SoyTendenciaenTurquía 134. Expectativas v/s Realidad: Cuando el rendimiento se apodera del sexo 136. Connie Achurra: La gurú de la alimentación sana 140. Ajo negro: El superalimento que previene el cáncer

www.revistasarah.cl 10-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-11


¿CÓMO HACES PARA QUE TU PÚBLICO SEAN PURAS MUJERES, SI HACES ENTRE PARA USTEDES ¿CÓMO QUESE TUATACAN?” PÚBLICO SEAN PURAS MUJERES, SI ENTRE USTEDES SE ATACAN?” preguntó un periodista a la cantante Mon Laferte, desatando la ira de la intérprete, quien calificó la pregunta como “machista”. Rápidapreguntó un periodista a la cantante Mon Laferte, desatando la ira de mente la discusión viralizó opiniones iban y venían: la la intérprete, quien se calificó la con pregunta comoque “machista”. Rápidamitad de la gente atacaba a la cantante por su que acento extrañamente mente la discusión se viralizó con opiniones iban y venían: la mexicano, la otra mitada la se su atacaban) en muros de mitad de la ygente atacaba la atacaba cantante(ypor acento extrañamente Facebook y la cadenas de Twitter. ¿Qué(yesseloatacaban) ilógico? El de los mexicano, otra mitad la atacaba en90% muros de comentarios eran dede mujeres Facebook y cadenas Twitter.(hacia ¿Quéotras es lomujeres). ilógico? El 90% de los comentarios eran de mujeres (hacia otras mujeres). Pero bueno, supongamos que esto es un ejemplo muy aislado. Vamos a otrasupongamos escena, estaque vez esto más es cotidiana: “Es muy para Pero bueno, un ejemplo muy fea aislado. él”, “esabonita, pero gorda”, “qué cree para“Es vestirse son Vamos otra escena, esta vez mássecotidiana: muy así”, fea para expresiones muy recurrentes entre ¡enfrentémoslo! él”, “es bonita, pero gorda”, “qué se mujeres, cree parayvestirse así”, son No hace mucho que escuchamos una de yestas frases por expresiones muy recurrentes entre mujeres, ¡enfrentémoslo! última vez. No hace mucho que escuchamos una de estas frases por última vez. En estos cortos e intensos meses de existencia, en Revista Sarah hemos conocido más increíbles historias de mujeres que con En estos cortoslas e intensos meses de existencia, en Revista Sarah gran convicción y coraje se desenvuelven con éxitodeenmujeres diversosque escenahemos conocido las más increíbles historias con rios, no importan para alcanzar logro de objetivos, grandonde convicción y corajelas se barreras desenvuelven con éxitoelen diversos escenacon donde testimonios que noslasllaman a reflexionar sobre nuestras propias rios, no importan barreras para alcanzar el logro de objetivos, historias. con testimonios que nos llaman a reflexionar sobre nuestras propias historias. ¿Otra conclusión de estos meses haciendo Sarah? Somos poderosas, y (aunque alguna congénere me lo reproche) somos chicas ¿Otra conclusión de estos meses haciendo Sarah? Somossuperpoderopoderosas, y sas. Unaalguna mujer congénere tiene el mundo en sus manos quiere. ¿Acaso no (aunque me lo reproche) somossichicas superpoderohemos esetiene poder conseguir antes día del trabajo, sas. Unausado mujer el para mundo en sus salir manos si un quiere. ¿Acaso no para hacer que pareja se quede conantes los niños queremos hemos usado esenuestra poder para conseguir salir un díasidel trabajo, salir, hacer o para que ocupar nosotras el último estacionamiento para nuestra pareja se quede con los niñosdisponible? si queremos salir, o para ocupar nosotras el último estacionamiento disponible? Somos poderosas, aun cuando gastamos nuestro tiempo y energía en “no querernos”, o “no solidarizar” nosotras Somos poderosas,“no aunrespetarnos” cuando gastamos nuestro tiempocon y energía en mismas. Imaginemos por un minuto que las mujeres dejáramos de “no querernos”, “no respetarnos” o “no solidarizar” con nosotras reprocharnos cosas y por avanzáramos juntas. Tengo un vaticinio: todos mismas. Imaginemos un minuto que las mujeres dejáramos de los países serían desarrollados, ya tendríamos colonias en la Luna, reprocharnos cosas y avanzáramos juntas. Tengo un vaticinio: todosy esopaíses del “sexo débil” le quedaría ya muy bien a los colonias hombresen y no a noso-y los serían desarrollados, tendríamos la Luna, tras.del “sexo débil” le quedaría muy bien a los hombres y no a nosoeso tras. Hablemos con ejemplos reales y concretos, hablemos entonces de mujeres power que inspiran. Cómo no sentirnos representadas Hablemos con ejemplos reales y concretos, hablemos entonces en de una Natalia Oreiro que a susCómo 40 años más que nunca; o con mujeres power que inspiran. nobrilla sentirnos representadas en Carola Jorquera, necesitamos una Natalia Oreiro para que aquien sus 40no años brilla más más que palabras nunca; o que con “espléndida” parapara titular su entrevista; cómo más no sentir admiraCarola Jorquera, quien no necesitamos palabras que ción por Kenapara Pérez, una su wedding planner que más de “espléndida” titular entrevista; cómo noorganiza sentir admira50 matrimonios al añouna y que no tiene problemas en llevarmás bodas ción por Kena Pérez, wedding planner que organiza de literalmente hasta la punta 50 matrimonios al año y quedel nocerro. tiene problemas en llevar bodas literalmente hasta la punta del cerro. Cómo no asombrarnos con la puesta en escena de los transformistas,noquienes se valen los más para Cómo asombrarnos conde la puesta en variados escena dedetalles los transforconvertirse en una mujer,deespléndidas mujeres detalles como Violet mistas, quienes se valen los más variados para Chachki, cuya es un homenaje a nosotras. Lo convertirse en performance una mujer, espléndidas mujeres como Violet mismo hace Leo Méndez, queesnos tributoa explorando la Chachki, cuya performance unrinde homenaje nosotras. Lo femineidad través de suque looknos andrógino. ¿Y siexplorando los hombres mismo hace aLeo Méndez, rinde tributo la nos rinden atributo, porsuqué no hacemos algo mil femineidad través de looknosotras andrógino. ¿Y si los hombres vecesrinden más fácil comopor respetarnos? nos tributo, qué nosotras no hacemos algo mil veces más fácil como respetarnos? Me reservo el remate para una ovallina como yo, la tremenda Susana Hidalgo, quepara acumula éxitos. como ¡Cómo sentirnos Me reservo el remate una ovallina yo,no la tremenda orgullosas de ella!, y noacumula solo poréxitos. ser de ¡Cómo esta región, sino por Susana Hidalgo, que no sentirnos ser mujer, porque par como o como yoregión, lleva con talenorgullosas de ella!,una y no solo portú ser de esta sino por to su género, nuestro género a una posición de admiración ser mujer, porque una par como tú o como yo lleva con talenpara resto. nuestro género a una posición de admiración to su el género, para el resto. Tras todo este análisis solo me resta preguntarles dos cosas: ¿estaba tan equivocado ese me periodista mexicano que Tras todo este análisis solo resta preguntarles dosrecibió cosas: el repudio de Mon Laferte y mexicano de miles de personas ¿estaba tan público equivocado ese periodista que recibió enrepudio redes sociales? otraLaferte pregunta el público Y delaMon y demenos miles contingente, de personas pero más sociales? transcendental, ¿enpregunta qué estamos ocupando nuesen redes Y la otra menos contingente, tro poder? pero más transcendental, ¿en qué estamos ocupando nuestro poder?

E DI TORIA L Revista Sarah Revista Sarah

CONTACTO CONTACTO

www.revistasarah.cl hola@revistasarah.cl www.revistasarah.cl

Facebook: Revista Sarah hola@revistasarah.cl Instagram:Revista revistasarah Facebook: Sarah Teléfono: 22 316 2892 Instagram: revistasarah Teléfono: 22 316 2892

12-REVISTA SARAH-

Revista Sarah es un producto de Revista Sarah es un producto de

#SarahVerano @pialopezeccher #SarahVerano @pialopezeccher


-REVISTA SARAH-13


LO QUE DEBES SABER W W W . R E V I S T A S A R A H . C L

GLOWING LOOK

Por: Francisca Ramírez

El maquillaje para este verano expone tonos cálidos, con pieles más iluminadas y pequeños destellos bronceados. Se recomiendan las bases livianas, las cremas hidratantes con color y productos que logren dar un acabado fresco, para un look natural, estilo beach girl. Los iluminadores son un must en tu cosmetiquero al igual que los labiales cereza.

Physician Formula:

¡Sí o sí a los bronzer! La clave para mantener un look fresco y natural es darle un toque de color. Eso sí, hay que tener cuidado con los excesos, porque el rostro se debe ver radiante y no completamente esculpido como se utilizó hace unas temporadas atrás (contouring). Puedes aplicar los polvos bronceantes en tus párpados y sellarlos con un iluminador, para lograr un look más casual y playero.

Origins y Bobbi Brown:

Vuelven los brillos y siguen vigentes los mate. Hoy ambas tendencias son igual de válidas a la hora de maquillar los labios. Lo que sí, priman los tonos más nude y naturales. Sin embargo, el tono fetiche de la temporada será el cherry.

14-REVISTA SARAH-


Urban Decay:

El look tipo sunset eyes es un must del verano. Este estilo se concentra en ojos maquillados con tonos más cálidos, que se mueven entre el naranjo, terracota, cobre, amarillos y burdeo y se inspiran en las tonalidades del atardecer. El look puede ser más casual o intenso y puedes mezclar texturas entre mate y glitter.

Givenchy:

“La tendencia es lograr pieles más naturales y utilizar bases que aporten luminosidad a la piel. A la vez, es importante tener cuidado con los correctores, porque en el verano nuestra piel está más bronceada y por ende el color de nuestro corrector debe ser un tono más oscuro, si no te quedará un look tipo mapache, con el contorno de ojos mucho más claro de que tu piel”, advierte la Senior Makeup Artist de Givenchy.

-REVISTA SARAH-15


Presenta su nueva paleta NUEVA PALETA HEAVY METALS, CON 20 TONOS DE SOMBRA METALIZADAS Y MÁS CONCENTRADAS, CADA UNA ES NUEVA Y EXCLUSIVA. Inyecta tu mirada con un golpe de glamrock durante el día o sale full metalizada para una salida nocturna. Desde tonos intensos como Amp (un turquesa metálico asesino) y Twisted (oro resplandeciente) a neutrales como Demo (broncerosa) y Afterparty (un rojo metálico increíble), esta paleta tiene todo lo que necesitas para crear looks metálicos sin fin. Y todo está organizado por color: intensos a la izquierda, neutros a la derecha. Consigue la tuya en tiendas Paris, counter de UD de Mall Plaza La Serena y Mall Plaza Antofagasta.

LOOK NATURAL

LOOK INTERMEDIO

¡Para este look usamos la Paleta Heavy Metal con tonos tierra para un look más natural! Recuerda aplicar Primer Potion Caffeine antes de la sombra, de esta forma no se cortará durante el día. TIP ESPECIAL: da un toque de luz con la yema del dedo anular para mayor adherencia.

Seguimos con la paleta Heavy Metal, esta vez un poco más intenso. Para esto aplicaremos colores más intensos, saturando la zona del lagrimal y la cuenca del párpado con un tono intenso. Luego, en el centro del parpado aplica un tono más brillante. TIP ESPECIAL: recuerda usar Primer Potion Freebase en el centro para dar mayor luminosidad y bajo el hueso de la ceja.

LOOK INTENSO

Manu Henríquez Makeup artist Urban Decay Chile @manumakeupmanu

Finalmente, con este look utilizaremos la segunda parte de colores de la Paleta Heavy Metal, llevando más allá los límites del color. Utilizando el tono Dive (celeste profundo) delinea la línea inferior de las pestañas. Luego, utiliza Metalhead (un violeta característico de nuestra marca) el cual debes difuminar en el párpado superior. TIP ESPECIAL: para la adherencia exacta y precisa de nuestras sombras humedece la brocha con nuestro fijador de maquillaje, All Nighter Setting Spray o Chill Setting Spray para diluir la sombra y colorear mejor el párpado.


-REVISTA SARAH-17


HOMBRES MANOS DE

Tijera

PA C I E N C I A , C O N F I A N Z A Y TA L E N T O P o r: M a r í a J o s é B a r r a z a - F o t o g r a f í a : D a n i e l E s q u i v e l

18-REVISTA SARAH-


ANDRÉS, DIEGO Y NICO TIENEN ALGO EN COMÚN: SON AMIGOS Y CONFIDENTES DE CIENTOS DE MUJERES. PERO NO SON PSICÓLOGOS NI TERAPEUTAS, SON ESTILISTAS.

Muchas veces se convierten en psicólogos, terapeutas, asesores y confidentes, ¡son los mejores amigos de las mujeres! Nos referimos a los peluqueros y estilistas, en quienes depositamos toda nuestra confianza para un cambio de look que muchas veces va mucho más allá de un corte o un nuevo color, pues un cambio muchas veces tiene que ver con una vuelta de página, un florecimiento o un completo cambio de rumbo. Andrés Onfray, Diego Celis y Nico Meza Sibilia saben mucho sobre las mujeres, dedican sus vidas a escuchar nuestros problemas, a aconsejarnos sobre estilo, a planear con nosotras el look perfecto, y… ¿por qué no decirlo? A aguantarnos en los días en que somos insufribles. Y es que en realidad nuestro estilista es una especie de mejor amigo, y cómo no van a serlo, si confiamos en ellos para entregar lo que más amamos y en lo que más nos cuidamos: nuestro cabello. Cortarse el pelo o cambiar de color son decisiones que pensamos y repensamos. Es que cuando te quitas 10 centímetros, cuando decides ser rubia, o cuando te la juegas por una melena, muchas veces no hay vuelta atrás. Y en este sentido, la pericia de un estilista es trascendental, de ellos depende que una idea con la que llegamos a la peluquería se transforme en realidad, o que varíe dependiendo de la mirada experta. Y es quizás por esta suerte de “no competencia” y de querer siempre sacar lo mejor de su clienta que históricamente el estilista es mucho más que un prestador de un servicio para una mujer. Tendencias, colores, cuidados y un muy largo etcétera teníamos para preguntarles, pero antes de eso, quisimos conocerlos, saber quiénes son y cómo llegaron a ser los estilistas o peluqueros más seguidos y respetados de La Serena, con ustedes: Andrés, Diego y Nico.

-REVISTA SARAH-19


ANDRÉS ONFRAY Es todo un referente para los estilistas. Con una gran experiencia, se ha desempeñado en diversos países como Brasil, España, Italia, Portugal y Francia, y se ha perfeccionado con distintos cursos de peluquería, en colorimetría, visajismo y belleza integral; formó su propia academia y hoy se desempeña en el salón Innova de La Serena. A la hora de entregar tips para el verano, Andrés aconseja que utilicemos protector solar no solo en la piel, sino también en el cabello, “ya que el sol y la playa lo resecan y maltratan; además un cabello que está teñido, y que con frecuencia se alisa o enrula, debilita su estructura en general, por eso es importante protegerlo aplicando productos hidratantes”. Asimismo, indicó que “después de nadar o hacer ejercicio se debe enjuagar el cabello para eliminar la sal, el cloro o el sudor. El cabello mojado es vulnerable, los cepillos son cerdas de nylon y son los peores enemigos al igual que las bandas de gomas que son muy típicas en verano”. Onfray, para dar mayor vitalidad y brillo al cabello, destacó que “el último enjuague del cabello debe ser con agua lo más fría posible, ya que esto ayudará a alisar el cabello y así generar un reflejo de luz”.

ANDRÉS

ONFRAY 20-REVISTA SARAH-


DIEGO

CELIS

Diego Celis es colombiano y hace 16 años vive en Chile. Este peluquero, que ahora también dedica parte de su tiempo a prepararse como instructor de yoga, asegura que ha “bajado las revoluciones”, personalizando las atenciones y disminuyendo la cantidad de clientas diarias para dedicar el tiempo necesario a cada cambio de look, que van mucho más allá del cabello, pues se enfoca en una asesoría mucho más amplia.

Este estilista, que fue uno de los primeros colombianos que apostó por nuestro país para desarrollarse profesionalmente, se destaca por tener una vasta trayectoria en este rubro: durante 13 años participó maquillando y peinando a las modelos de los desfiles de Cecilia Serantoni. Además, se ha convertido en uno de los estilistas preferidos de las novias, asesorándolas para que luzcan extraordinarias en el día de su matrimonio. Sobre las tendencias para este verano, comenta que “los balayage siguen de moda, al igual que los tonos desgastados y claros en las puntas del cabello; y también el pelo crespo”. Sobre los tips de belleza recomienda hidratarse mucho el cabello, realizarse masajes capilares y protegerse del sol. “Me encanta sentir que soy el mejor amigo de mis clientas, dejarlas bellas, tener una buena relación y que ellas sientan confianza”, afirma Diego.

-REVISTA SARAH-21 Vestido: Camila Pontikas


MEZA Comenzó a encantarse con la peluquería a los 22 años, y hoy con 30, Nico Meza Sibilia se ha convertido en uno de los estilistas favoritos de las mujeres de la región. Este joven confiesa que aprendió experimentando con los cabellos de las mujeres de su familia, luego conoció a su actual pareja, “Jedu”, quien se transformó en su socio y su principal apoyo para seguir emprendiendo en su propio salón.

“Con el salón de belleza estoy cumpliendo un sueño. Estoy feliz de hacer lo que me gusta, y de estar evolucionando constantemente, aprendiendo y dejando felices a mis clientas. Ahora veo al lado mío a muchos estilistas buenos, que hace unos años eran mis referentes y yo los veía lejanos. Amo mi trabajo y ser un estilista integral, por eso tengo planes a futuro de seguir perfeccionándome en el extranjero”, explica Meza. Nico afirma que uno de sus principales elementos a favor es que ha logrado posicionar rápidamente su marca y sobresalir como estilista gracias a su buen manejo de redes sociales, generando gran cercanía con la gente, ya que a diario comparte sus trabajos con videos e imágenes, logrando así romper con las barreras de tiempo y espacio y mostrar su trabajo a más personas. En relación a las tendencias para este verano, este estilista sugiere las melenas largas hasta el hombro al estilo surfista, las ondas, el volumen, y los colores rubio miel, beige, cobrizo, los marrones y los rojos; además de colores fantasía. 22-REVISTA SARAH-


Mรกs que comida,

vendemos momentos.

Tangue #251, Ovalle +56 9 87474543/+56 9 71035997 Fono:(53)2 629513 E-mail: turquesa.barandrestaurant@gmail.com turquesa bar and resto turquesa bar & restaurant -REVISTA SARAH-23


A

ÁS BR M A C ÑE

A

NUNC E U Q VA

yería Aurus Jo : s a y o J ntiago Oreiro na / Las ción: Sheraton Sa lo a c s E braham - Loca stuario: A o: Tobías Sevilla e V z e ñ d Nú eina a: Alfredo orrea - P Fotografí laje: Sebastián C Maquil

U

UNA M


“Tu veneno”, “Cómo te olvido” y “Me muero de amor” están seguramente en la playlist de nuestras vidas; lo mismo ocurre con la teleserie argentina “Muñeca brava”, que fue vendida a más de 80 países y traducida a más de 50 idiomas. Pero, ¿qué tienen en común estas canciones y una teleserie? A una mujer: Natalia Oreiro. Es dueña de una belleza irreal, ha vendido más de 10 millones de discos, y los créditos podrían seguir en una larga lista. Y es que “la Oreiro” sabe de éxitos y no pretende dejar de obtenerlos. Una prueba de esto es su reciente protagónico en la película-homenaje “Gilda, no me arrepiento de este amor”, en la que vimos a una Oreiro más vigente y talentosa que nunca. A sus 40 años, y en medio de una apretada agenda que la trajo a Chile, Natalia aceptó nuestra invitación a recorrer juntos sus más de 20 años de carrera, y a protagonizar una exclusiva sesión al más puro estilo de Revista Sarah. NATALIA EN CHILE De visita en Chile en su calidad de embajadora de la Fundación Avon, Natalia fue el principal rostro de la última versión de la “Corrida FALP”. “Es una actividad para celebrar la vida y para concientizar, es fundamental perderle el miedo a la palabra cáncer. El 95% de los casos si son atendidos a tiempo son curables, por eso es importante hacerse una mamografía anual desde los 40 años”, señala.

UN DÍA SALIÓ DE SU NATAL URUGUAY RUMBO A ARGENTINA CON EL SUEÑO DE CONVERTIRSE EN ACTRIZ; LO QUE NO SABÍA ES QUE SE TRANSFORMARÍA MUY PRONTO EN ÍCONO DE TELESERIES, MUSA DEL CINE Y QUE VENDERÍA MILLONES DE DISCOS. A SUS 40 AÑOS, Y MÁS RADIANTE QUE NUNCA, LA “MUÑECA BRAVA” REPASÓ EN EXCLUSIVA JUNTO A SARAH SU RECETA DEL ÉXITO.

Las actividades sociales forman parte de la agenda permanente de la cantante y actriz, lo que califica como “emocionante”, pues le permite involucrarse con causas como la lucha contra el cáncer o visibilización de la violencia de género. “Me permite reunirme con mujeres y conocer sus vidas de sufrimiento, pero también de esperanza y esfuerzo” destaca. LA PRIMERA REINA CON PISCINAZO El 2001 para Natalia es un año marcado por el Festival de Viña, episodio en el que no solo hizo cantar a la Quinta Vergara, sino que además se coronó como la reina y cambió para siempre la historia del Festival de Viña al imponer el popular piscinazo. ¿Cómo recuerdas tu paso por Viña? Recuerdo con mucho cariño esos momentos como artista (2001) y luego como animadora (2002). Fue una experiencia maravillosa, donde te asombras por todo y compartes toda una semana con gente muy buena.

-REVISTA SARAH-25


26-REVISTA SARAH-


¿Esperabas ganar la corona?

¿Te costó interpretar a Gilda?

No, para nada. Fue todo muy emocionante. Uno de los periodistas me dijo que era tradición que las ganadoras se tiraban al agua, y en el instante que me lo dice, me tiro y mientras ya iba de piquero, escucho “nooo, era chiste”, pero yo ya estaba en la pileta con vestido y todo (ríe). No lo pensé ni un segundo, en mi vida en general siempre me tiro a la pileta. Es como una forma de vivir, arriesgarse a lo nuevo.

Yo no tengo nada que ver con el personaje, incluso tuve que dejar mi propio estilo para lograr el objetivo. Yo no soy imitadora, soy intérprete, por lo cual para mí era fundamental seguir la esencia de ella.

NASHA NATASHA Uruguaya de nacimiento, radicada en Argentina y con una trayectoria exitosa en Rusia; así se divide el corazón de Natalia. Rusia se rindió ante la uruguaya al grado de dedicarle un documental llamado Nasha Natasha (que significa “nuestra Natalia”) para retratar el amor que le tienen. Rusia es un país que te ama, incluso te dedicaron un documental el año pasado… Sí, establecí un lazo de hermandad fuertísimo, ¡“Muñeca brava” se pasó 14 veces! Todos los años viajo y constantemente estoy perfeccionando mi ruso. A diferencia de lo que muchos creen, en Rusia la gente es muy cálida, romántica, musicales, y en un punto se sintieron identificados conmigo. Es tanto el cariño ¡que se saben mis canciones en español! De verdad que es indescriptible mi sentimiento con Rusia. GILDA, NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR A los 19 años la actriz escuchó por primera vez a Gilda y se enamoró de su voz, pero en ese momento jamás imaginó que el 2016 protagonizaría la película que repasaba la vida de la reina de la cumbia. ¿Soñaste con tener el papel? Yo siempre fui su admiradora, siempre interpretaba sus canciones. La supe esperar, yo creo. Por suerte me llegó en un momento que estaba “interpretativamente” en condiciones de poder hacerla. Tenía que ver con mi edad, la madurez de una madre, sabía los colores que debía tocar para conseguir que todo saliera perfecto.

En el cine los planos son siempre muy cerrados, así que transmitir con la mirada es fundamental. Para mí ahí siempre está el alma del personaje y la verdad sabía que si yo podía encontrar esa mezcla de melancolía que ella tenía, de ingenuidad, incluso de fortaleza, la gente se iba a olvidar que era yo la que la estaba interpretando, pero como buena tauro, soy perseverante. Este fue un sueño más que pude concretar en mi vida. ¡No has parado en más de 20 años! ¿Cuál es la receta para mantenerte vigente? Todo está en querer siempre hacer algo nuevo y en elegir con el corazón y la intuición mis personajes y mis caminos. Creo que tuve la suerte de que cada edad me acompañó en el momento que tenía que interpretar determinados personajes. Asimismo, tuve la posibilidad y la inteligencia de poder soltarlos a tiempo y no quedarme atrapada en algo que haya tenido mucho éxito. Pronto te veremos haciendo comedia en el cine… Sí, en enero realizaremos en Argentina el remake de la película chilena “Sin filtro”. También estoy preparando una gira increíble para marzo 2018 por Turquía, Israel y Rusia. Y el mayor desafío es que estoy escribiendo teleseries y una novela que seguramente haré para el segundo semestre. Siempre me gustó escribir, pero ahora espero coproducir y ser productora artística y creadora del proyecto. EQUILIBRIO Y PLENITUD Natalia luce radiante, a sus 40 años aún mantiene el rostro “de muñeca” como era catalogada por muchos a principios del 2000, ¿la receta? Abrirse a los cambios, y disfrutar con lo que muchos ni siquiera ven, como un paseo por el campo. -REVISTA SARAH-27


¿Cómo logras mantenerte radiante? Lo fundamental es la alimentación. Soy vegetariana y me cuido mucho, pero si me das un chocolate, me lo como todo, es mi adicción. Nunca me duermo maquillada y siempre uso buenos productos de belleza y cremas hidratantes. Todo tratamiento que hago es no invasivo y todos los días uso protector solar, incluso dentro de casa. Por una parte hablas de la simpleza, pero al día siguiente te vemos radiante en una alfombra roja, ¿cuál es la verdadera Natalia? Me encanta jugar a la alfombra roja, mi trabajo me lo permite, pero tengo una vida completamente normal. En mi día a día me gusta estar descalza, relajada, no preocupada.

28-REVISTA SARAH-


Me gusta mucho la naturaleza, llevo a mi hijo al jardín en bicicleta, voy al supermercado como cualquier persona y cultivo mis propias orquídeas en el vivero de mi casa. Me levanto a ver el amanecer y cuento las estrellas, me parece que ahí está el verdadero sentido de la vida. ¿Qué es lo más difícil de ser Natalia Oreiro? Estar lejos de mi hijo. Como muchas madres, soy trabajadora, y por suerte nosotras tenemos mucho poder, nos podemos desdoblar en mil. Somos fuertes, pero frágiles al mismo tiempo. Afortunadamente tuve la oportunidad de darle una lactancia de dos años y medio y fue algo maravilloso. Y aunque se haga difícil, él tiene un padre que es un gran apoyo y compañero de vida.

“EN MI VIDA EN GENERAL SIEMPRE ME TIRO A LA PILETA. ES COMO UNA FORMA DE VIVIR, ARRIESGARSE A LO NUEVO”. -REVISTA SARAH-29


¿Cómo es tu relación con la belleza? Para mí en la diversidad está la belleza, todos somos únicos y diferentes. La belleza es una sonrisa, algo franco, sincero y espontáneo. Creo que las mujeres somos más críticas con lo físico y a mí me da mucho miedo porque en los medios se muestran cánones que son imposibles de conseguir, y que sobre todo las jóvenes lo toman como propio, y es difícil encontrar la felicidad en la búsqueda de la perfección. Y tu felicidad, ¿dónde la encuentras? En una palabra, en la verdad, por más dura que sea. Creo que cuando uno es consciente de la realidad puede disfrutar de la felicidad. Vivir en la mentira o negar la realidad no te lleva a la felicidad. PREFIERO QUE ME CONOZCAN DE VERDAD Natalia evita referirse a polémicas, es cauta al hablar de otros, y es celosa de su privacidad, todo lo cual concuerda con un discurso muy natural incluso en cómo enfrenta los patrones de belleza; de hecho, sostiene no estar de acuerdo con los tratamientos invasivos en busca de la belleza y es reacia a usar redes sociales. Tienes una postura muy “pachamámica”, ¿por eso no usas redes sociales? Me gusta vivir la vida de forma simple y real. Sé que tienen (las redes) una parte muy buena, pero las personas abusan y exponen su vida en forma desmedida. Hay mucha agresión y eso de estar pendiente si subí una foto y los correspondientes comentarios; es una caja de Pandora, tiene cosas buenas y malas, y lamentablemente lo malo te puede arruinar el día. Yo creo que mi trabajo habla por mí más que una foto. Y yo tengo la posibilidad de hacer películas, series, caminatas, entrevistas para que me conozcan de verdad.

LAS OREIRO A pesar de sentirse más cómoda cultivando sus orquídeas que corriendo por una ciudad, Natalia es también amante de la moda, del diseño y de las pasarelas, de hecho, su carrera la inició trabajando como modelo. Por toda esta cercanía con la moda es que hace 10 años creó “Las Oreiro”. 30-REVISTA SARAH-

“Con mi hermana nos inspiramos en nuestra madre que diseñaba sus propios vestidos, ambas estudiamos dos años costura y confección en Uruguay. Luego me fui a Argentina para seguir con la actuación, mientras que Adriana se radicó en México para estudiar diseño de indumentaria, y cuando se recibe, yo la invito a vivir a Argentina y cumplir nuestro sueño de tener una tienda de ropa propia”.


-REVISTA SARAH-31


LA SERENA LA 2 0 - 2 1 SERENA DE ENERO 2018 20-21 DE ENERO 2018

En conjunto con la SOCHIDERM, Eucerin® busca realizar junto a dermatólogos expertos, la mayor cantidad de chequeos a la piel las principales playas del litoral chileno. lunares y manchas paracantidad entregar de un En conjunto con laen SOCHIDERM, Eucerin® busca realizar juntoSea revisarán dermatólogos expertos, la mayor diagnóstico y recomendaciones para cuidar la piel tanto de los rayos UVB y UVA como de la Luz Visible. chequeos a la piel en las principales playas del litoral chileno. Se revisarán lunares y manchas para entregar un diagnóstico y recomendaciones para cuidar la piel tanto de los rayos UVB y UVA como de la Luz Visible.

· Contaremos con máquinas de diagnóstico de última generación. muestras decon productos y testeos de estos mismos para saber cuál es el protector solar · También regalaremos máquinas de diagnóstico de última generación. · Contaremos adecuado piel. mismos para saber cuál es el protector solar y testeosendetuestos · También regalaremos muestras de productos adecuado en tu piel.

Eucerin® Sun es la única marca del mercado chileno con respaldo de estudios científicos, cuyos protectores combaten activamente los con efectos de la Luz Visible gracias a la Eucerin® Sun es la solares única marca del mercado chileno respaldo de estudios científicos, potente acción antioxidante de la Licochalcona A, patentada exclusivamente por la marca. cuyos protectores solares combaten activamente los efectos de la Luz Visible gracias a la potente acción antioxidante de la Licochalcona A, patentada exclusivamente por la marca.

(1) Disclaimer sello N°1: estamos en espera de la respuesta de Dave para utilizar el claim: “n°1 en filtros solares” (2)HEVIS: Luz Visible de Alta Energía, el daño que ocasiona se relaciona con el aumento de radicales libres que son responsables de daño en la piel por la exposición al sol y caracterizado por envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas en la piel. La radiación Ultravioleta (UV) es la principal responsable de los daños a la piel causados por exposición al sol, caracterizados por daño al ADN, foto envejecimiento y cáncer. Un protector solar con filtro UV más un antioxidante ayuda a disminuir los daños de HEVIS producto de la exposición al sol. (Fuente: “Protective efficacy of a Licochalcone A containing sunscreen in the high energy visible spectral range in vivo”. Darvin, M.E., et al. ) (1) Disclaimer sello N°1: estamos en espera de la respuesta de Dave para utilizar el claim: “n°1 en filtros solares” (2)HEVIS: Luz Visible de Alta Energía, el daño que ocasiona se relaciona con el aumento de radicales libres que son responsables de daño en la piel por la exposición al sol y caracterizado por envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas en la piel. La radiación Ultravioleta (UV) es la principal responsable de los daños a la piel causados por exposición al sol, caracterizados por daño al ADN, foto envejecimiento y cáncer. Un protector solar con filtro UV más un antioxidante ayuda a disminuir los daños de HEVIS producto de la exposición al sol. (Fuente: “Protective efficacy of a Licochalcone A containing sunscreen in the high energy visible spectral range in vivo”. Darvin, M.E., et al. )


CIENCIA VISIBLE EN TU PIEL

(1) Cálculos de Beiersdorf basados en parte en datos reportados por Nielsen mediante el servicio Scantrack para la categoríaltros Fi Solares al acumulado del año 2017 (Julio 2016 a Junio 2017) para el mercado de Chile. (Derechos reservados® 2017, The Nielsen Company)”. (2)HEVIS: Luz Visible de Alta Energía, el daño que ocasiona se relaciona con el aumento de radicales libres que son responsable s de daño en la piel por la exposición al sol y caracterizado por envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas -REVISTA SARAH-33 en la piel. La radiación Ultravioleta (UV) es la principal responsable de los daños a la piel causados por exposición al sol, caracterizados por daño al ADN, foto envejecimiento y cáncer. Un protector solar con filtro UV más un antioxidante ayuda a disminuir los daños de HEVIS producto de la exposición al sol. (Fuente: “Protective efficacy of a Licochalcone A containingunscreen s in the high energy visible spectral range in vivo”. Darvin, M.E., et al. ) (3) LicA: Licochalcona A.


ESCUELA DE ESTÉTICA

COMPROMETIDOS CON LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNAS

Los cursos para cosmetólogas y esteticistas que imparte la Escuela de Estética Carla Figueroa complementan una formación sólida, creando espacios para la innovación y el desarrollo del conocimiento en cada disciplina de la estética. La Escuela trabaja según las orientaciones del Ministerio de Salud, y prepara a las alumnas para ser acreditadas por Minsal, rindiendo un examen de competencias en las áreas de Cosmetología y Estética Integral, según el Decreto N° 88, que les permite estar inscritas en el registro de prestadores individuales de salud. Las alumnas reciben conocimientos y prácticas en las áreas de Cosmetología, Estética Corporal y Estética Integral, con un programa de formación interdisciplinaria en el área de la estética, otorgándoles la oportunidad de optar a un amplio campo laboral en centros y clínicas de estética, spa, gimnasios, termas, laboratorios cosméticos, productoras, canales de TV, casinos y emprendimientos personales, entre otros. 34-REVISTA SARAH-

Entre los profesionales que realizan las clases encontramos enfermeras, prevencionistas de riesgos y kinesiólogos, equipo liderado por la cosmetóloga Carla Figueroa, quien se desempeña como directora técnica de la Escuela, coordinando también charlas externas y módulos complementarios que buscan alcanzar una formación completa y profesional. La Escuela de Estética Carla Figueroa ofrece dos semestres de estudio, con asignaturas en las áreas de contabilidad, marketing y primeros auxilios; además de talleres teóricos y prácticos, proyecto de titulación facial y corporal, práctica profesional y gira técnica a Santiago para conocer las diversas alternativas que ofrecen los laboratorios.


1)COSMETOLOGÍA Este curso está dirigido a quienes deseen ingresar al mundo de la estética, obteniendo los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar tratamientos faciales y ayudar a resolver los múltiples trastornos producidos por el paso del tiempo en pieles sanas. Al finalizar el curso las alumnas podrán analizar los diferentes biotipos cutáneos, diagnosticar y realizar tratamientos de rejuvenecimiento, antilíneas, hidratación entre otros, aplicando los métodos conducentes a solucionar las anormalidades de la piel, eliminando, corrigiendo o disimulando alteraciones estéticas.

2)ESTÉTICA CORPORAL Una disciplina creada para poder mejorar las alteraciones del cuerpo y el alma. Las alumnas de Masofilaxia Corporal podrán atender todo tipo de problemas corporales que no constituyan una enfermedad, tales como celulitis, flacidez, obesidad localizada y cualquier otro problema que afecte la estética o modelación corporal, a través de técnicas aplicadas que aseguran un tratamiento exitoso y de la más alta calidad, utilizando técnicas manuales y aparatología que complementarán los tratamientos.

REQUISITOS -Licencia de Enseñanza Media -Edad entre 18 y 59 años -Certificado de Manos Sanas otorgado por dermatólogo -Modelos pacientes para práctica -2 fotos tamaño carnet

MATRÍCULAS ABIERTAS PROCESO ADMISIÓN 2018 Escuela de Estética “Carla Figueroa”. Calle Santiago 233. Ovalle.

3) ESTÉTICA INTEGRAL

+ 569 84256210 / 53 2433021

consultas@carlafigueroa.com La esteticista es el profesional más completo, capaz de diagnosticar, @escueladeesteticacarlafigueroa/Facebook.com planificar, resolver y ayudar a mejorar las alteraciones del rostro y del cuerpo, entregando y resolviendo en forma integral las necesidades con las que se puede enfrentar. Este curso cuenta con un amplio campo laboral en todas las áreas afines al cuidado, bienestar y salud.

-REVISTA SARAH-35


Carola

Jorquera

ยกES PLร N DI DA!

36-REVISTA SARAH-


ES UN VIERNES COMO CUALQUIER OTRO EN EL LOBBY DEL HOTEL ICON, PERO HAY UNA PEQUEÑA REVOLUCIÓN. UNA GALERÍA HUMANA QUE SE ASOMA POR LOS BALCONES INTERIORES DEL HOTEL Y DECENAS DE CELULARES INTENTANDO CAPTAR UNA FOTO, ¿LA RAZÓN? CAROLA JORQUERA PROTAGONIZA UNA SESIÓN DE FOTOGRAFÍAS PARA REVISTA SARAH. Y ES QUE ESTA MORENA ALTA, DE VOZ FUERTE Y CABELLERA ETERNA ES EL TIPO DE MUJER QUE DETIENE EL TRÁNSITO, QUE ILUMINA ESPACIOS, QUE CONGELA A QUIENES ESTÁN ALREDEDOR

Por: Horacio Pinto - Fotografía: Daniel Esquivel - Vestuario: Abraham Escalona / Carola Jorquera “Un Concepto” - Joyas: Aurus Joyería Maquillaje: Manu Henríquez by Urban Decay - Locación: Hotel Icon

“Soy nacida y criada en el campo” nos dice con voz más de patrona de fundo que de “Carmela”; Carolina Jorquera es la menor de ocho hermanos, fue a colegio de monjas, su mamá le cosía sus vestidos y a sus cinco años ya aconsejaba a sus hermanas sobre qué les “convenía” y qué no a la hora de elegir qué ponerse.

Es que yo no podría participar de un programa que lo único que hace es destruir, sin tener conocimiento o contenidos, sin saber lo que se habla; ahí dije que jamás podría estar en un lugar donde no puedo contribuir a la sociedad. No me gusta hacer daño, solo quiero contribuir, dije que no quería estar ahí porque no me gustaría.

Mientras estudiaba Periodismo conoció al diseñador de alta costura Marco Antonio Farías, “fue él quien me introdujo en esto, me dijo que estaba harto de las rubias, quería una morena, como algo distinto. Entonces yo le dije ‘¡fabuloso! ¿Cómo hacemos esto?’”. Desde su primera pasarela hasta ser la mejor pagada de Chile y ganarse el apodo de “la pantera chilena” solo bastaron un par de apariciones públicas, y es que a Carola se le atribuye el “romper” con el estereotipo de la modelo tipo Barbie, la rubia de ojos azules.

NACE UNA PANTERA CHILENA

“QUERÍA ENSEÑAR QUÉ ES UN PRÊT-À-PORTER” Se convirtió en periodista y en paralelo trabajó como modelo hasta que recibió el llamado de la pantalla chica. “Me llamaron para hacer moda en la televisión, y pensé que era el momento de mezclar la moda con el periodismo, y me propuse hacer moda, pero desde la educación. Quería contarle al mundo qué era la alta costura, qué era un Prêtà-porter, la diferencia entre una bufanda y un echarpe; mi objetivo era educar”. A pesar de partir en el matinal de Canal 13, el gran reconocimiento vino con su sección “La moda se acomoda”, en el extinto Buenos Días a Todos de TVN. “Me fui a TVN y me llevé mi sección La moda se acomoda, que es el único fashion emergency de verdad que ha habido en TV y era en construcción, no en destrucción”. ¿Cómo sales de TVN después de tanto tiempo con tu sección? Ya habían muerto mis compañeros, el “tata Díaz” también había muerto, Mauricio (Correa) ya había salido, entonces el programa estaba a la deriva y yo dije nada de lo que está pasando aquí me gusta, había todo un desorden que no me acomodaba. Entremedio estaba con la idea de crear una línea de ropa, y finalmente renuncié. Ahí nació “Carolina Jorquera, un concepto”, que es una línea de ropa que si bien tiene mucho de color y de diseño, está pensada para equilibrar los cuerpos de cualquier mujer y cada prenda tiene la versatilidad de poder unirse con la otra y crear looks.

“Yo jamás busqué ser modelo, lo importante para mi familia era hacer una carrera, ser inteligente, nunca nos incentivaron con la belleza, de hecho, nunca participé en un concurso de belleza” recuerda Carola. No obstante se convirtió en modelo, pero en una modelo diferente. ¿Sientes que el ser profesional, morena y con voz abrió caminos cuando empezaste? La verdad es que sí. Tuve la suerte de que un hombre con visión de futuro me encontrara, porque el cánon en ese momento era la rubia de ojos azules, y yo no tenía nada que perder. Ahí aparece un titular en Las Últimas Noticias que me llama la pantera chilena y me comienzan a llamar así. ¿Te sientes referente o escuela para otras modelos que comenzaron en TV a buscar nuevos roles? Si alguien lo tomó así, ¡maravilloso! Pero sin duda soy referente para niñitas que en algún momento pensaron que por no ser rubias o pelolais no eran fabulosas. Muchas mamás se han acercado a pedirme que les diga a sus hijas que son bonitas porque lo están pasando mal; hoy me siento con la posibilidad de decirle a todas esas niñitas que ser morena y ser diferente en general es lejos la cosa más maravillosa. “PREFIEREN A LAS MUJERES QUE HABLAN BAJITO” Sus años en TV son sin duda el despliegue de su carrera, pero esta etapa en la vida de Jorquera tuvo de dulce y agraz. Se dijo mucho que eras muy cuica, ¿hubo algo de personaje en tu construcción televisiva? No, ¡me muero! Me podría morir si alguien me pauteara. Si hubiera sido actriz, lo lógico hubiera sido crear un personaje, pero para nada, yo aquí y en la quebrada del ají soy exactamente lo mismo.

Dijiste que jamás podrías participar de un estelar de crítica de moda que hoy existe… -REVISTA SARAH-37


38-REVISTA SARAH-


Pasar de modelo a figura televisiva debe haber generado envidias, ¿no? A la gente le cargan las personas que hablan fuerte y se notan, como que se prefiere a la mujer que pide perdón por todo y habla bajito. Yo jamás pensé que la TV fuera con tanta envidia. Al principio cuando me decían algo bueno yo me lo creía, pero después fui cachando que no era así y en ese momento eso me hacía pebre. ¿Por qué la mala onda? Se instaló el ¿por qué ella y yo no? Al principio fue duro, eso me me hacía daño en el alma tremendo, pero después aprendí que yo no le iba a pedir perdón a nadie por lo que fuera ni por cómo Dios me había hecho. ¿Qué otras cosas te hacen doler el alma? La pérdida de mi papá, murió hace cuatro años. Teníamos una relación magnífica, él me veía en televisión y me decía “mi amor, ¿y cuándo vas a ser periodista?” y yo le decía “papá, si yo soy periodista, hago comunicaciones”. Me costó que entendiera que esto es lo que yo elegí. Pero al final, él tuvo una convalecencia bastante larga en la que me veía más en TV y antes de morirse me dijo “yo me convertí en tu fan número uno, quiero que lo sepas y te admiro profundamente”; fue un regalo maravilloso. Y en la TV, ¿algo que recuerdes particularmente?

¿Te imitaron? Pero no funcionó. Porque es muy fácil agarrar una revista europea y contar qué es la moda del momento, pero hablar de tendencias y hablar de lo que significa enfocar a las personas en lo que tienen que usar y lo que no va mucho más allá, es más profundo, y yo siento que no lo hace una bloggera, porque una bloggera habla de los lanzamientos, de la nueva línea de no sé quién; en el fondo son datos, pero no hay una asesoría. CAROLA HOY Hoy Carolina dedica sus días al “coaching”, que es una asesoría que presta desde sus conocimientos en moda, tendencias y elecciones para cada persona, y lo hace trabajando con empresas que “regalonean” a sus trabajadoras, para grupos de amigas que se juntan o para personas particulares. “Me llaman personas, me dice que lo ascendieron en la empresa y que necesita hacer algunos cambios y en eso los ayudo, en crear una imagen en torno a sus necesidades”, comenta. ¿La gente se está atreviendo más a salir de lo típico en su ropa? Yo creo que sí, se están haciendo cargo de que es una real inversión. Te hablo de lo que hacen conmigo, porque también ha salido una cantidad de gente que es para morirse de la vergüenza.

Una vez en un programa alguien se refirió a mí diciendo que yo era “una huasa nomás”, y yo me siento orgullosa y encantada de que me haya llamado huasa, si yo pudiera andar a caballo todo el día, andaría. Entonces que me llamaran la huasa no era el tema, era que hablaron de una manera muy despectiva de lo que significa ser huaso, porque mi padre fue huaso, y no tenemos por qué soportar que alguien que no tiene idea de nada lo haya comentado de una manera tan roñosa.

Pero buscar una asesoría de moda es algo a lo que pocos pueden acceder…

“LAS FASHION BLOGGER SON MÁS DE LO MISMO”

Hoy es más asequible el mundo de la moda, te puedes comprar un traje inglés y te llega a la casa, ¿eso facilita la vida a las personas, o las complica al tener más opciones? Yo creo que es muy bueno, porque abre las posibilidades, te das cuenta que es posible lo que quieres, que no es ridículo usar eso que quieres. Yo creo que desordenan más la cabeza las personas que te inducen a usar moda, como las bloggeras, fashionistas y toda esta cosa, que la cantidad de opciones que hay.

Lo que tú hacías en TV, que era asesorar y mostrar recomendaciones, hoy lo están haciendo las instagramers y las fashion bloggers, ¿ese espacio se ha llenado con esta nueva camada de personas? Un fashionista no habla de cómo equilibrar un cuerpo, de qué funciona y qué no, es más de lo mismo. Yo soy súper buena en lo que hago, es más, no ha llegado nadie a mi nivel, soy la impulsora de lo que significa un cambio de imagen en TV y no hay nadie que lo haya podido hacer de nuevo, aunque lo intentaron mil veces.

La gente está abierta a la posibilidad que hacer una inversión, porque cuando conoces tu cuerpo, te enfocas en un estilo y al final vas a ahorrar plata porque vas a tener clarísimo qué comprar y qué no, tu clóset va a estar más limpio y más equilibrado y no vas a tener esas locuras que uno compra cuando hay una liquidación, y que al final no sirven de nada y que son de una calidad horrorosa.

Entre la modelo, la diseñadora, la asesora, ¿dónde está la Carola? ¿Cuándo te despojas de todos los roles? ¡Estoy en todas esas! Pero la Carola por sí sola está en sus viajes, porque al viajar me cultivo, me instruyo, lo paso bien, me cultivo en todos los sentidos y maravillosamente hoy tengo la posibilidad, decidí tener el tiempo para mí, y hoy día parto para dónde estoy vuelta (ríe).

-REVISTA SARAH-39


¿Existe una Carola enamorada? Tengo una relación maravillosa desde hace un tiempo, hablo poco de mi vida personal porque no todo el mundo se pone tan feliz con la felicidad de uno, y no me gusta mucho exponer. Pero estoy en pareja, estoy feliz, tranquila. Él es extranjero, en general mis relaciones han sido con extranjeros y yo soy lo más nacionalista que hay; me hubiese encantado estar con un chileno, pero les cuesta un poco. ¿Les complicará esto de tener que ser el hombre que mande? Fíjate que eso a mí me encanta, siempre he dicho que me casaré con un extranjero, o con un huaso de región, porque son más empoderados. A mí me gusta que lleven las riendas, me gusta que ordenen, pero de una manera sutil y cariñosa, esa es la fórmula. ¿Asustas a los hombres? Yo creo que sí, intimido un poco. Mira la diferencia: a un extranjero le fascina que miren a su mujer en el buen sentido, ellos te incentivan a estar siempre fabulosa, porque ellos se sienten fabuloso al tener a una mujer fabulosa al lado, pero el chileno prefiere a una mujer más tranquilita, con colores menos vivos, ojalá más bajita, más quitadita de bulla.

YO TENGO UN SELLO, UN CARÁCTER Y UNA IDIOSINCRASIA, HAY MUCHA GENTE QUE NO TIENE IDEA QUIÉN ES” ¿Generas admiración o envidia? Yo creo que es mayormente admiración, he sentido obviamente la envidia, me han dicho unas pachotadas terribles. Pero la gente es muy amorosa, lo maravilloso de esta historia es que uno anda por la vida liviana, y eso lo reconoce la gente que te ve. ¿Te recuerda la gente? Sí, es súper lindo, me pasa hasta fuera de Chile, de mucha gente que te veía en la señal internacional de TVN. Fíjate que me dicen hasta ahora “yo la veo siempre en el matinal”, y yo lo encuentro maravilloso, claramente ella ya no ve el programa, pero al final quedaste en su inconsciente, y me encanta.

@carola.jorquera cjorquera.asesorias@gmail.com 40-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-41


VIOLENTO, DURO, ESCALOFRIANTE, ELECTRIZANTE, AGRESIVO, MALTRATANTE, DESGASTANTE, TRAIDOR, EXTENUANTE, ASFIXIANTE Y SEDUCTOR. A VECES EL AMOR, MIENTRAS MÁS RUDO ES MÁS SEDUCTOR. Fotografía: Matías Rojas Silva - Modelo: Teresa Kuster - Maquillaje: James Ruiz - Pelo: Héctor Cornejo - Vestuario: Matías Hernán Estilismo: Juan Cabezas - Asistente: Paloma Fuentes Rosales - Retocador: Roberto Arias

42-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-43


44-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-45


46-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-47


El

de

Por: María José Barraza - Fotografía: Daniel Esquivel

ELENA

ELCHENKOVA SE TRATA DE UNA DE ESAS MUJERES QUE TODAS Y TODOS VOLTEAMOS A VER EN LA CALLE, Y ES QUE SU FIGURA, CABELLERA RUBIA E INDUDABLE ESTILO NO PASAN INADVERTIDOS PARA NADIE. “LA RUSA” DE LA SERENA ES AMANTE DE LOS ABRIGOS, DE LOS VESTIDOS FLOREADOS, DE LAS LARGAS POLLERAS Y DE LOS COLORES VIVOS; POR TODO ESTO ES QUE CONOCER SU CLÓSET, MÁS QUE UN DESEO, SE VOLVIÓ UNA NECESIDAD PARA REVISTA SARAH. 48-REVISTA SARAH-


Los antecedentes que la preceden no son pocos: es la principal musa de las nuevas colecciones de Cecilia Serantoni, es un ícono de las pasarelas locales, entrenadora de aspirantes a modelo, fashionista empedernida y, por si fuera poco, también es diseñadora. Pero, ¿qué guarda en su clóset la bella Elena Elchenkova?

Elena nos comentó que a la hora de elegir un accesorio o una prenda es importante que sea de calidad. “Mi clóset no es tan contundente, pero tengo, por ejemplo, abrigos desde hace 10 años y eso se logra armando un clóset con ropa que no es desechable, prendas que si las cuidas, pese al paso del tiempo permanecen en buen estado”.

Elena, quien llegó a La Serena hace ocho años, se define como una mujer introvertida y muy reservada, pero a la hora de vestir se destaca por looks personalizados y con hermosos diseños de creación personal, cargados de colores primaverales, de esos que inspiran alegría.

En cuanto a los accesorios, predominan los colores intensos con llamativos diseños. “El accesorio que no debe faltar en mi cartera es un buen par de anteojos de sol, anillos y joyas, aunque en el caso de estas últimas las uso para ocasiones especiales y no para el día a día, porque me molestan para coser y trabajar en mi taller”, sostuvo.

Al ingresar a su clóset encontramos una mezcla de culturas, con prendas traídas desde Corea, España y Rusia, aunque la mayoría son confeccionadas por ella. En su armario abundan los vestidos largos de telas orgánicas ―viscosa, lino, seda y algodón― de los más diversos colores, con estampados y flores. Y es que su amor por la “costura” lo heredó de su madre, quien se desempeñó toda su vida como modista. Sus prendas más preciadas son los vestidos, y es fanática de la seda, tanto así que la califica como su “segunda piel”. “Si vistes una vez la seda no puedes dejar de usarla, no es lo mismo que la ropa sintética, porque no sientes frío ni calor y es muy suave”, explica Elena, quien define su estilo como “chic”.

Ingresamos también a su taller donde confecciona trajes de novias, y nos encontramos con hermosos vestidos largos, con encajes y escotes strapless. “Amo mi trabajo, me encanta crear vestidos para novias; tengo clientas en La Serena, Viña del Mar y Santiago”. Respecto a la mujer chilena, la diseñadora nos entregó algunos tips de belleza: “Veo que en Chile usan mucho el negro, y creo que ya es hora de atreverse a usar más colores, jugar un poco, y usar diseños diferentes. En Europa, en las ciudades capitales se usa mucho, pero aquí hace falta personalizar e innovar en los looks”, señaló. -REVISTA SARAH-49


50-REVISTA SARAH-


Puedes pedir otro café, pero no vivir el mismo momento. Compártelo con quien más quieras

L o s P e r a l e s 12 2 0 S a n J o a q u í n , L a S e r e n a

|

T e l é f o n o : 3 4 - 2 312 5 3 5

|

cafecarpediemlaserena

-REVISTA SARAH-51


S U S A N A

HI DAL GO

UNA OVALLINA

PRO TA GO NIS TA

52-REVISTA SARAH-


FUE A VER UNA OBRA DE TEATRO MIENTRAS ESTUDIABA ARQUITECTURA Y SE DIO CUENTA QUE NO QUERÍA ESTAR EN EL PÚBLICO, SINO SOBRE EL ESCENARIO. EN ESE MOMENTO COMPRENDIÓ QUE SUS DESEOS ARTÍSTICOS NO ESTABAN EN DISEÑAR EDIFICIOS, SINO EN CONSTRUIR E INTERPRETAR PERSONAJES. Por: Pía López / Horacio Pinto - Fotografía: Daniel Esquivel - Vestuario: Camila Pontikas - Calzado: C/Moran Estilismo: Felipe Fleite Maquillaje: Manu Henríquez by Urban Decay - Peinados: Nico Sibilia by Sibilia Hair & Beauty Locación: Icon Hotel Santiago

Nació y creció en Ovalle; ahí están sus amigos, familia y los mejores recuerdos de una infancia feliz. Fue también en su ciudad natal donde conoció y comenzó a encantarse con el teatro. “Me llevaban del colegio a ver obras”, recuerda, y reconoce a su profesora Carmen Opazo como la “mentora” en su gusto por las tablas. Susana Hidalgo dice “andar piano piano por la vida”, y así la reconocimos al llegar a nuestra cita con un look relajado, pedir un café con leche de soja y sentarse por cerca de cuatro horas a hablar con nosotros de lo humano y lo divino. Ella es Susana, la protagonista ovallina.

¿Se convenció finalmente tu mamá?

¿De dónde viene el gusto por el teatro?

¿Cómo fue estudiar Teatro?

Desde niña mi mamá me leía muchos cuentos y me llevaba a ver obras de teatro, algo que también me inculcaron mucho en el colegio, en particular la profesora Carmen Opazo, quien fue mi mentora en esta decisión.

Me iba bien en la universidad y después cuando estaba en pleno proceso de egreso fui invitada a mi primer casting. Fue un productor a la universidad y me dio su tarjeta y una invitación para un casting de una teleserie de Chilevisión.

Entonces lo lógico era estudiar teatro, pero te matriculaste en Arquitectura, ¿cómo pasó eso?

La tarjeta esperada por todos los estudiantes de Teatro, ¿no?

Fue extraño. El colegio siempre me incentivó la parte artística, yo era la que cantaba, pintaba murales, participaba en concursos de poesía. Creo que quizás opté por “seguir el conducto regular”, tanto el que me imponía el colegio como mi familia. Veía el teatro muy lejano.

Yo creo que todos tienen el sueño de empezar a hacer las cosas para las que te preparaste, no tiene que ver solo con salir en TV. Y bueno, después de ese casting hice mi primer papel en TV, en la teleserie Infiltradas.

¿Tuvo que ver tu familia con esto de elegir una carrera “tradicional”? Creo que mi mamá tuvo miedo de que yo fuera actriz, conoció lo que se vivía y gente que se dedicó a las artes en una época compleja para nuestro país; creyó que no era la mejor decisión para mi futuro. Cuando me dijo que no quería que estudiara Teatro sufrí, pero tampoco tenía tantos conocimientos de la carrera. Entonces elegí Arquitectura, que es una carrera tradicional, pero ligada al arte. YO ME PAGUÉ LA CARRERA Pero esos dos años que Susana estudió Arquitectura en la Universidad de La Serena no lograron apagar su deseo de ser actriz. Fue de espectadora a una obra y decidió no renunciar a su sueño y, pese a la negativa de su entorno íntimo, armó maletas y se fue a Santiago. “Di las pruebas, quedé y empecé a estudiar teatro”, recuerda.

Se dio cuenta que esto era lo que me gustaba realmente. Ella me matriculó, pero yo me pagué la carrera trabajando muchísimo, fui barwoman harto tiempo. En el tercer año de carrera, mi mamá me fue a ver por primera vez a una obra con mi sobrino y se quedó muda, solo lloraba. Después de un rato me dijo “cómo pude dudarlo, te vi en escena y no eras mi hija, eras otra persona, me transmitiste emociones”; creo que en ese momento recién comprendió que los hijos son los que deben elegir, y que esto era lo que yo había elegido.

Y LLEGÓ LA FAMA Susana Hidalgo se reconoce “matea”. Llegó a estudiar Teatro después de haber estado dos años en Arquitectura, y a pesar que reconoce que no fue tiempo “perdido”, sí tuvo que enfrentarse a compañeros de carrera “de la edad de mi hermana chica”. Ella, en cambio, con un grado de madurez mayor, enfrentó este periodo tratando de “absorber” todo lo que podía. Así asume también su rol en TV, trabajo que recuerda con matices, pues a pesar de estar cumpliendo el sueño de muchos, señala no haber sabido negociar bien su contrato y haber tenido jornadas extenuantes de grabación al tiempo que trabajaba en su proyecto de título en la universidad. ¿Por qué dices que fue una experiencia “ruda”? Por varias cosas: los horarios no eran lo que habíamos acordado y grabé más de lo que debía. Yo hice la pega y lo di todo, pero fue muy rudo. Fue bueno estar saliendo de la universidad y en mi proceso de egreso hacer una teleserie, pero no lo pasé muy bien.

-REVISTA SARAH-53


Pero seguiste en TV…

¿Te sientes famosa?

Sí. Luego de eso el mismo director con el que grabé en Chilevisión me llamó para hacer un casting en TVN y fui, porque pese a que no me gustó la primera experiencia, no me podía cerrar. Ya había salido de la universidad, tenía más tiempo y la vida más armada. Esta segunda experiencia fue increíble.

No soy una celebrity. Afortunadamente puedo tener vida, salir en pijama a comprar pan (ríe). Me piden fotos y es divertido porque se me olvida que la gente te ve en TV y se identifica con tu trabajo, con tus personajes. Pero yo no he vendido mi vida. Afortunadamente la gente me conoce como actriz, no mi parte personal.

¿Sentiste la envidia de compañeros por haber iniciado carrera tan pronto?

Pero la fama hoy se demuestra en Instagram, tienes hartos seguidores…

Claro, en la escuela se vive la envidia como en cualquier parte, pero si hubo envidia, no pesqué.

Sí, bastantes.

¿Cómo fue verte por primera vez en TV? Fue raro, sentí un poco de pudor. Es extraño verse en una especie de 3D. Pero era un personaje que no se vestía igual a mí, que hacía cosas que no hago. ¿Qué te decía la gente de Ovalle? Todos felices, recibí mucho cariño. Había una especie de “yo la conozco” y qué bueno que le esté yendo bien. La gente de regiones, y de la mía en particular, se sentía muy orgullosa. ¿Es tan “olla de grillos” como se dice la TV? Afortunadamente tengo buena entrada. Me tocó trabajar con actores de tremenda trayectoria y siempre absorbí y admiré todo de ellos. No tuve problemas. Los actores son un gremio bien crítico, ¿cómo ves la crítica general que han hecho a los actores que se han dedicado a la política, como los ministros Urrutia y Cruz-Coke? El actor es muy político desde la escuela. Pero yo soy bien desconfiada de la gente que recibe un monto demasiado alto y desconocen la realidad. Manejar el país implica conocerlo no solo en los números; yo en general soy muy desconfiada de los políticos. Y a propósito de política y cultura, ¿qué opinas de la gestión cultural de Ovalle? Estoy súper orgullosa. Ovalle está haciendo una gran labor, por ejemplo, con el Festival de Cine que cada vez es más conocido. Me saco el sombrero por la gente que está trabajando allá. Ojalá otras comunas de la región y del país tomen el modelo de gestión que se hace en Ovalle, porque realmente es muy bueno. FAMA Susana ha tenido una carrera meteórica en TV, partió el 2011 en la teleserie nocturna Infiltradas, luego vino “Pobre Rico” de TVN, pero su gran salto vino al protagonizar “Solamente Julia”, protagónico que compartió con un consagrado Felipe Braun. Luego en Canal 13 fue parte de “Preciosas” y recientemente se sumó a la exitosa “Soltera otra vez” en su tercera temporada. Pero a pesar de su carrera televisiva, una relación con el popular actor Nicolás Poblete (“el Turco” en Soltera otra vez), y casi 130 mil seguidores en Instagram, Susana prefiere mantener un perfil más bien bajo. 54-REVISTA SARAH-

Y con los seguidores llegan las propuestas de marcas, ¿te ofrecen muchos canjes por publicidad? Sí, y al principio no lo aceptaba, pero comencé a verlo como un trabajo. No estoy dispuesta a llenar mi Instagram con marcas, trato de trabajar solo con aquellas que me representen de alguna forma. Te han señalado como mejor vestida en algunas alfombras rojas, siempre con looks muy sobrios, ¿cómo armas tus looks? Soy de un look piola. Me llevo bien con la moda, no me gusta tanto comprar ni buscar, pero la ropa que tengo las sé combinar bien. Soy de hartos jeans y poleras básicas. Pese a no saber de diseñadores o tendencias, me dejo llevar por la guata, ya que me gusta andar cómoda y feliz. ¿Cómo te sientes con los vestidos y las red carpet? Para el momento muy bien, lo encuentro como un juego, es divertido. Ser actor tiene mucho de eso, te maquillan, te cambian el corte, el color. Es una realidad divertida que a la gente le gusta ver. ¿En qué gastas tu plata? ¡Comida y pañales! (ríe) Y en mis gustitos que son básicamente comidas ricas y viajes. Me encanta comer, me encanta tener lo necesario para cocinar rico. (Con Nicolás) nos gusta tomamos un vino rico, un rico chocolate, tratamos de hacer harta vida en familia, llenamos coolers de cositas ricas y partimos de viaje con la Josefina a la playa o al sur; nos encanta. UN AMOR DE TELESERIE Susana y su pareja Nicolás Poblete no son la típica pareja de “famosos” que vive en eventos sociales. ¿La razón? La pequeña Josefina, la hija de ambos que con dos años y medio los ha “concentrado” en trabajar por y para su familia. Tu novio no es tan bajo perfil como tú… El Nico es súper piola. Es un buen actor que hizo un personaje que la rompió y que la gente hasta el día de hoy reconoce y recuerda. El “Turco” era sexy, querido por todos, un hombre muy ideal.


-REVISTA SARAH-55


56-REVISTA SARAH-


¿Es así en realidad?

¿Puedes adelantar algo de los conflictos?

Mira, llevamos poco más de cuatro años y ha sido un viaje increíble, intenso, de mucho amor, compañerismo y de apañarse mucho en los momentos malos y buenos. Él es un buen partner y un gran padre.

¡No! (ríe) Solo te puedo adelantar que ella es muy sensual y me van a tocar muchas escenas con Cristián Arriagada, “el Monito”.

Ambos se dedican a una profesión con horarios inestables. ¿Logran compatibilizar?

Pronto comienzo a grabar una película con los hermanos Badilla, eso me tiene muy entusiasmada. Es una comedia que protagoniza Nico Poblete y Dayana Amigo.

Nos hemos arreglado bien hasta ahora. No tenemos horarios fijos, pero nos organizamos bien y tenemos una red de apoyo bien fuerte. ¿Cómo ha sido esto de ser padres?, ¿lo planificaron? Llegó, tomamos la decisión de tenerla y lo aceptamos, y nos cambió todo, la forma de ver la vida, nuestra relación. ¿Cambian las prioridades con una hija?, ¿se posterga el trabajo, por ejemplo? A veces yo trabajo y hago lo que me gusta, pero ahora trabajo pensando en mi familia. Las oportunidades hay que tomarlas, pero ahora lo pienso dos veces antes de decir que sí o que no a un proyecto. SOLTERA OTRA VEZ Soltera otra vez es la teleserie más vista de los últimos años, ¿cómo fue ese llamado? Fue la primera vez que no hacía un casting para tomar un personaje, solo recibí un llamado, me gustó el personaje y lo acepté. Mi personaje en la teleserie se llama Bárbara Donoso, es una abogada que no tiene hijos, es muy exitosa, mina y se desenvuelve súper bien en su ambiente laboral y con los hombres.

¿Y cuál será tu próximo personaje?

¿Te falta algo para ser completamente feliz? La felicidad creo que está relacionada con la tristeza igual. Ser plenamente feliz no sé si exista. La vida es linda, pero la felicidad no tiene solo que ver con estar alegres, el mundo como está no nos hace sonreír siempre. ¿Y qué te causa dolor? Las injusticias me duelen mucho. Desde la mala salud, el llanto de mi hija, el mal trato a los inmigrantes. Hay muchas cosas que me apenan y me afectan. Me duele que pasen esas cosas en mi país, y me duele saber que mi hija crece en una sociedad así. Me da pena, rabia, cólera. Son tan fuertes e íntimos mis dolores que prefiero guardármelos, porque mezclan a otras personas y no quiero exponerlos. Tienen que ver con historias, con familia, con pasado; por ejemplo, cuando eres niño el crecer con papás separados duele mucho, hoy lo recuerdo desde el prisma de la niñez y fue doloroso. ¿Hacia dónde va tu camino ahora? Es una pregunta muy difícil (ríe). Soy más de vivir que de planear. No sé qué va a pasar el día de mañana, pero creo que quiero lo que todos quieren, estar con salud, tranquila, con trabajo, haciendo lo que más me gusta hacer.

-REVISTA SARAH-57


58-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-59


M A R I E L A

S O T O M A Y O R

LA

E N

L A

M O D A

Su voz sin duda es una marca registrada en la TV nacional, y es que la periodista que se hiciera conocida en el estelar Primer Plano por sus relatos que mezclaban cercanía y picardía al hablar de de la vida de los famosos, ha logrado crear un estilo diferente de hacer farándula y crítica de moda. Ella es Mariela, la voz del pueblo.

60-REVISTA SARAH-


Por: María José Barraza - Fotografía: Daniel Esquivel - Vestuario y calzado: Díaz Mujer -Joyas: Aurus Joyería Estilismo: Felipe Fleite - Maquillaje: Manu Henríquez by Urban Decay - Peinados: Nico Sibilia by Sibilia Hair & Beauty Locación: Icon Hotel Santiago

“No solo ríe para las cámaras”, esa fue nuestra primera impresión al conocer a Mariela Sotomayor, pues tras pasar por ella al aeropuerto como habíamos convenido, solo pasaron unos minutos para que comenzara a relatar con soltura anécdotas de su juventud con el mismo tono de “copucha” que tan popular la hiciera en Primer Plano y en Maldita Moda, espacio en el que destaca con sus agudas críticas a los looks de los famosos. Y es que contrario a lo que pensamos, Mariela no es un personaje, es la misma mujer auténtica que vemos cada sábado en pantalla. Esta extrovertida periodista asegura que le gustan las conversaciones directas, “sin pelos en la lengua”, y al parecer es una fórmula que le funciona, ya que se ha transformado en uno de los rostros más queridos del programa, en especial del público femenino que la levanta como “la voz del pueblo”, una especie de representante de “la señora en su casa” a la hora de opinar. Mariela está casada, es madre de dos hijos, y además de su carrerra televisiva tiene lo que algunos denominan “factor X”, y que otros prefieren llamar “personalidad emprendedora”, pues además se desempeña como asesora de marketing de algunas empresas, y recientemente lanzó su propia línea de productos de belleza. ¿Cómo llegaste a hacer farándula?

Mira me ha pasado de todo, la mayor anécdota en realidad es súper trágica, nunca la he contado. Yo me preparé mucho el año pasado para la gala de Viña y mi vestido estaba a cargo del diseñador Israel Camus, y no sé qué pasó, que lo envió una hora antes de desfilar por la alfombra roja, pero mi vestuario llegó con medidas absolutamente distintas a lo que había imaginado. ¡Fue como si no le hubiese llegado el vestido a la novia! Tuve que ir a buscar un vestido a última hora, fue la peor jugada, ya que lamentablemente mi look original había sido preparado con tiempo y en conjunto con el diseñador… En fin, fue lejos lo más freak que me ha pasado. Por tu trabajo imagino que eres contraria a la idea de superficialidad que se le tilda a la moda… ¿o solo juegas el rol que te toca? El tema de la moda está muy banalizado en nuestro país y hasta hace poco tiempo este tema no era muy abordado. Pero nuestra imagen es algo muy importante, el sentirnos y vernos bien, lo que se traduce en estar más felices. Por ejemplo, si te pusiste un pantalón que sabes que te queda lindo, te ves alegre, más radiante, andas más positiva y todo sale mejor. Un buen look nos da seguridad. Lo interior es lo que somos en esencia, pero con una imagen también muestras lo que eres.

“CADA MUJER DEBE ASUMIR SU CUERPO Y MIRARSE AL ESPEJO CON HONESTIDAD, Y SI TÚ LO QUIERES CAMBIAR O DECIDES QUEDARTE CÓMO ESTÁS, EN EL FONDO DEBES TENER CONCIENCIA”

Yo quería trabajar en el programa Informe Especial, pero se dio la posibilidad de hacer farándula, que tiene por objetivo entretener. Cada uno sabe si quiere vender su vida privada o su matrimonio, es una decisión de cada uno. Personajes como Angie Jibaja ya saben a lo que van y ese es su negocio, pero esa exposición tarde o temprano te pasa la cuenta. Si ellos (famosos) exponen sus vidas, creo que después no se justifica la queja. De todos modos, reconozco que me cuesta compatibilizar la frivolidad de los medios conmigo misma. Te ves muy alegre haciendo tu trabajo, ¿disfrutas hacer farándula y crítica de moda? Siento un gran amor y pasión por mi trabajo, ya que considero que lo primero es sentirse bien con una misma, y si yo puedo contribuir a eso contando cómo podemos vernos más bellas, contar cuando aparece una crema “milagrosa” o un gel reductor, entrego el dato de inmediato. También, cada mujer debe asumir su cuerpo y mirarse al espejo con honestidad, y si tú lo quieres cambiar o decides quedarte cómo estás, en el fondo debes tener conciencia. En Maldita Moda soy una Mariela apasionada, siempre mantengo mi esencia. Tu rol es criticar, pero también estás en el ojo del huracán por como te vistes, ¿te preocupas mucho de tus looks?, ¿alguna mala experiencia?

Mucha gente quiere minutos de TV, pero tú has logrado destacar, ¿cuál ha sido tu receta?

Mira, cuando la gente aprende a conocerte y separa tu parte profesional de lo que tú eres, es muy positivo. Además, yo no pierdo mi espontaneidad y soy muy extrovertida, de hecho, cuando estoy enojada con mi marido digo “¡ese hombre no me lo nombren!” (ríe). Me cuesta mucho callar lo que me pasa. La gente ha valorado que soy muy natural, reacciono, me enojo, me asombro… Y si aparece un galán me vuelvo loca y la gente lo sabe. ESTILO KARDASHIAN: LA APUESTA DE MARIELA POR LA BELLEZA Si Victoria Beckham lanzó un perfume, si las Kardashian tiene líneas de maquillaje y Sarah Jessica Parker tiene una marca de zapatos, ¿por qué Mariela Sotomayor no iba a aprovechar su buen momento televisivo para crear su propia marca? Y es que la personalidad inquieta de la periodista la ha llevado recientemente a incursionar también en el mundo empresarial, y lo ha hecho para su principal público, las mujeres. “Uno de los proyectos que me tiene más entusiasmada es lanzar mi propia marca, para ello me asocié con una amiga y creamos una loción tónica facial natural y 100% orgánica, que pretende rejuvenecer e hidratar a la mujer chilena. Mi marca se llama M&S y la verdad es que es un sueño hecho realidad”, señala orgullosa la periodista. -REVISTA SARAH-61


“NO PORQUE TRABAJE EN UN PROGRAMA DE MODA SOY UNA PERSONA SUPERFICIAL”

PUERTAS ADENTRO Coordinar una cita con Mariela no es fácil, “corro todo el día” nos dice, y nos muestra dos o tres agendas que coexisten en su cartera. Con una vida agitada que incluye no solo la TV, sino también sus asesorías, la empresa que está iniciando y la animación de varios eventos particulares en todo Chile, poder compatibilizar a la profesional y la madre puede volverse complejo. Y es en este escenario que nos habla de su marido, “el gordo”, como suele llamarle en TV.

“La vida es muy linda, hay que aprovecharla y es bueno saber valorar a nuestros seres queridos” nos dice a modo de conclusión con un positivismo que se contagia. “Soy una mamá muy presente y preocupada por mis niños. Ellos necesitan siempre una palabra de aliento, alguien que les dé alegrías, buenas energías, y me preocupo de decirles que los amo, y que junto a mi marido son lo más importante en la vida”, recalca.

“Nosotros nos tiramos los platos por la cabeza cuando nos enojamos (ríe), pero somos súper partners. Nos dividimos las tareas del hogar para que la relación se mantenga. No es fácil porque tenemos dos niños, por lo mismo a veces no se duerme nada y nos cuesta encontrarnos, pero buscamos la manera de no perder lo de pareja” comenta. ¿Y la receta? Según Mariela se trata de “ser partners y nunca olvidar pasarlo bien”.

LA VOZ DEL PUEBLO

Pero esta mujer con dosis extra de alegría y optimismo también ha debido sortear momentos duros, uno de ellos lo vivió con el nacimiento de su segundo hijo. “Cuando lo vi fue estremecedor, pesaba un kilo 84 gramos y medía 34 centímetros; estaba conectado a muchas mangueras, ¡fue terrible! Me sentí tan impotente de ser su mamá y no poder hacer nada para ayudarlo. En ese minuto me preguntaba qué más podía entregarle y se me ocurrió cantarle. Le canté ‘Gracias a la vida’, de Violeta Parra, y me abrió los ojos y su boquita. Desde entonces creo que siempre una mamá puede hacer algo extra para entregar felicidad a su hijo”.

¿Hacia dónde camina? Al parecer lo tiene muy claro: “Mis objetivos para más adelante están enfocados a seguir entregando herramientas, para que las mujeres nos sintamos más empoderadas. Me gusta que las mujeres trabajen proyectando sus sueños y esforzándose en alcanzarlos”.

62-REVISTA SARAH-

Mariela es una mujer inteligente, tiene claros sus atributos y sus puntos a favor. “No porque trabaje en un programa de moda soy una persona superficial; cuando estoy en pantalla y opino sobre un tema, sé que las señoras y el público en casa me escuchan y es muy probable que tomen mis palabras y las usen, y eso conlleva una responsabilidad”.


ES TODOS LOS COLOR S TODOS LOS OUTFIT S E R E J U M S A L S A TOD

gs@gmail.com emporioshoesandba le al bags Ov 2, 25 N° bo Coquim rioclothesshoesand po em lle va _o emporio Fono: 9/62284703 -REVISTA SARAH-63


LA “BIG BOSS” DE LOS MATRIMONIOS

64-REVISTA SARAH-

Por: María José Barraza Fotografía: Daniel Esquivel - Maquillaje y peinado: Quemel Farías - Chaqueta: @Bvotage


ES LA ARTÍFICE DE MÁS DE 50 MATRIMONIOS POR AÑO, TIENE FECHAS AGENDADAS HASTA EL AÑO 2019, SE COMPROMETE A HACER UN MATRIMONIO “HASTA EN LA PUNTA DEL CERRO” SI SE LO PIDEN, Y CADA SEMANA SE REÚNE CON NUEVAS PAREJAS DE NOVIOS QUE PONEN EL DÍA MÁS ESPECIAL EN SUS MANOS. ¿CÓMO LOGRÓ CONVERTIRSE EN LA WEDDING PLANNER MÁS SOLICITADA? SE LO PREGUNTAMOS.

LA DIRECTORA DE ORQUESTA Nos costó encontrar una hora en su apretada agenda, y es que el rubro en el que se desempeña está en plena temporada alta, y las decenas de parejas de novios que planifican su matrimonio al alero de “My wedding”, empresa que lidera María Eugenia, llenan sus días entre reuniones, degustaciones de platos, visitas a los centros de eventos o simples llamados de “¿tú crees que sea bueno agregar…?”. Así es la vida “la Kena”, entregada y conectada a cada momento con las novias que forman listas de espera para que ella organice el día más especial de sus vidas. María Eugenia Pérez (38) tiene la gran ventaja de trabajar en algo que ama y que la hace vibrar, es una wedding planner, es decir, una especie de “maestra de orquesta” de los matrimonios. Y es que más allá de la empresa de banquetería que lidera, esta mujer se ha convertido en la mejor amiga de los novios ¿La razón? Logra cumplir con los más alocados y complejos sueños de las parejas que planifican sus matrimonios, sin descuidar ningún detalle, e imprimiendo un sello distintivo en cada uno de ellos. ¿Qué es una wedding planner? Se lo preguntamos a Kena, y nos confiesa que al principio no se sentía cómoda con el término en inglés, y es que pese a la confianza que en ella depositan las parejas y la propia convicción de poder hacer un matrimonio “hasta en la punta del cerro si los novios así lo quieren”, Kena se muestra bastante cauta y el éxito no la abruma. Señala que lo que define a una wedding planner es la capacidad de hacer sueños realidad, y en su caso producir completamente “fiestas para celebrar el amor”, lo que conlleva desde buscar el lugar ideal, el menú ideal, y en muchos casos involucrarse tanto con las parejas que se convierte en una especie de mejor amiga que logra que todo funcione a la perfección. MÁS DE 50 MATRIMONIOS AL AÑO Kena estudió cocina internacional, y al poco tiempo comenzó a trabajar en matrimonios, al principio haciéndose cargo solo de la cena, pero sus inquietudes por la decoración y luego por la producción en general de un matrimonio la llevaron a ir tomando cada vez más protagonismo en los eventos que preparaba, y así, casi sin darse cuenta terminó haciendo más de 50 matrimonios por año. De hecho, tiene bodas agendadas hasta el año 2019, lo que muestra la gran anticipación y preferencia que tiene entre las parejas de enamorados. Pero para esta mujer no todo es fiesta, pues una boda se prepara con varios meses, incluso con un año anticipación. Lo que conlleva que muchas veces tiene decenas de matrimonios en la cabeza, todos en distintas etapas de planificación. ¿Cómo lo logra? Con lo que define como “un gran equipo” llamado My Wedding, además del apoyo de sus padres y pareja, gracias a quienes no descuida el cuidado de su principal motor: sus hijos Felipe y Agustina.

Para lograr organizar eventos perfectos, Kena se transforma en una verdadera directora de orquesta donde cada detalle requiere de atención, y es que tan importante momento requiere de su completa dedicación. “A veces quiero llorar porque pienso que no alcanzaré a tener todo listo, pero frente a la novia siempre está todo perfecto, al final mi trabajo es solucionar todo y hacer que los novios no tengan problema alguno. Recuerdo una vez que se nos cayó la carpa y justo me llamó la novia y me preguntó ‘¿cómo va todo?’ Y yo respondí: ‘¡Perfecto!’ Creo que me destaco porque logro salir de todos los inconvenientes que se presentan en el camino”. Otra de sus “recetas de éxito” es estar siempre para los novios, escucharlos y también asesorarlos de la mejor forma, ajustándose a sus presupuestos. “Hago todo lo que ellos me piden. Incluso me ha tocado realizar matrimonios en sitios eriazos, o al lado de la carretera. Afortunadamente he conformado un equipo súper jugado que contribuye a lograr los objetivos. Si tenemos que ir a la orilla de la playa, a los roqueríos o al cerro, allá vamos”, afirma Kena. La decoración es otro de los sellos que caracterizan sus eventos. “Nos siguen pidiendo mucho la decoración vintage, pero ahora lo que están prefiriendo es el estilo hippie chic, donde destacan los colores plateados y dorados. Aquí también es importante ir incorporando las solicitudes de los novios y personalizar el estilo de la boda”.

“LO PRIMERO QUE HAGO ES DECIRLES ‘YA, JUNTÉMONOS, ¿QUÉ NECESITAS? ¡YO ME ENCARGARÉ!’ HAGO QUE SE RELAJEN, SE SIENTAN TRANQUILAS Y CONFIADAS QUE TODO SALDRÁ BIEN”. Como es una mujer que asume desafíos, Kena está muy entusiasmada con su proyecto más reciente: la apertura del café “La Azotea”, un lugar de encuentro y cargado de estilo. “Ofrecemos cafés, ensaladas y menús a gusto y a pedido del cliente”, adelanta Kena. La Azotea, llamado así por ubicarse en la terraza del Piso Sarah, en La Serena, es un punto cúlmine en la carrera de Kena, un “lujito” que se quería dar, en el que ha depositado todos sus años planificando matrimonios con un cuidado diseño y decoración y gran sofisticación en su carta.

-REVISTA SARAH-65


KENA, UNA NOVIA MÁS… Kena se involucra tanto con la organización de una boda que se siente una novia más, viviendo emociones a flor de piel, pasando por estrés, angustia, felicidad, y nervios. Pero ella sabe lidiar con todo, incluso con su relación de pareja, ya que Sebastián, su novio, la “apaña” en toda la organización del matrimonio. Esta wedding planner, que ha organizado eventos hasta para mil personas, tiene mucho que contar, tanto así que podría escribir un libro con las innumerables anécdotas vividas. ¿Cómo conociste a Sebastián? Nos vimos por primera vez hace años, porque él es hermano de una amiga, y pasó el tiempo y nos reencontramos por Facebook; ambos estábamos separados y comenzamos a ser amigos, ahí empezó todo. Yo estoy muy contenta con la relación, es un compañero que aperra al 100%. ¿Cómo separas el estrés de una boda con tu relación de pareja? Imposible no enojarse, el drama soy yo porque soy desordenada, olvidadiza; Sebastián ahora ha tratado de ordenarme y decidimos trabajar juntos porque yo necesitaba un apoyo, estoy en temporada alta, entonces él está ahí conmigo en todas, si yo estoy en reunión con novios, él está comprando flores; nos complementamos mucho. Se dice que las novias sufren muchos ataques de histeria, ¿es tan así? ¿Cómo manejas ese estrés? El estrés me lo traspasan a mí, pero tengo mi teoría: mientras más estresados estén los novios previo a la boda, más relajados estarán en el matrimonio. Lo primero que hago es decirles “ya, juntémonos, ¿qué necesitas? ¡Yo me encargaré!” Hago que se relajen, se sientan tranquilas y confiadas que todo saldrá bien. Tampoco decido sobre decoración y menús, porque de eso se trata la boda, de que los novios marquen sus gustos, preferencias y estilos. ¿Cómo se prepara la Kena para un matrimonio? Seguramente el día antes de la boda, a las 12 de la noche, estaré corriendo donde una amiga que me hace la manicure (ríe), pero al otro día para los matrimonios parezco una Chimoltrufia, ya que me levanto a las 6 de la mañana, salgo con pelo mojado y a cara lavada; pero antes que lleguen los invitados estoy de punta en blanco, me cambio de ropa, me visto de negro, me maquillo y me peino, parezco otra. Con tantos matrimonios en el cuerpo, debes tener miles de anécdotas… ¡Miles! Un matrimonio siempre tiene gente pasada de copas, que te abraza y te conversa o que piropean a las garzonas. Recuerdo que una vez en la Hacienda Venus, en plena celebración, la persona que estaba a cargo del camión donde transportábamos las cosas se percató que el camión se movía y fue a ver, y se encontró con una pareja extra cariñosa y sin pudor. Y como eso mil cosas más, un matrimonio es un mundo entero, pero para los novios debe ser un mundo perfecto, y de eso me encargo yo.

66-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-67


68-REVISTA SARAH-

qu eta :

Ch a as

sT rap

La

a&

lus

ib

ax

-M dy:

Bo yla

Va n o:

ad

alz

-C ran

Mo

C/


El cemento bajo nuestros pies se siente hirviendo, el aire no se siente sino como un horno seco que nos envuelve, los espacios no nos acogen, pero la ciudad sigue existiendo, sigue viviendo. Y es que eso que muestran los afiches publicitarios (palmeras, playas y más playas) son solo parte del verano, los más afortunados lo viven un mes, pero, ¿y el resto del tiempo de calor? Lo vivimos en la ciudad. Es ahí donde surgen los colores desafiantes, las telas que vuelan, las sandalias, y la piel, no la piel en la ropa, sino la piel que se asoma. Es verano y estamos en la ciudad, vivimos la ciudad y no hay calor que empañe la brisa de un outfit veraniego con personalidad.

Fotografía: Daniel Esquivel - Estilismo: Felipe Fleite - Maquillaje: Manu Henríquez by Urban Decay - Peinados: Nico Sibilia by Sibilia Hair & Beauty - Locación: Icon Hotel Santiago - Modelo: Mariane Ballmann by We Love Models/ Rebel Chile -REVISTA SARAH-69


lzado: C/ hile - Ca lda: IO C dรณn - Fa

ns Ossan

a Top: Lilli

Moran

70-REVISTA SARAH-


yla

-C

M

n aló

t

n Pa & p

an :V

ol

-C

íaz

:D lar

r uje

:

do

a alz

n

ora

M C/

To

-REVISTA SARAH-71


Top &

Falda :

Vian

ka Sa

lgado

Collar: Díaz M

ujer

Cartera: IO

Chile

urus as: A y o J

ería Joy

o:

d lza

Ca

72-REVISTA SARAH-

ran

C

o /M


Blusa & Pantalón: Vanyla Aros: Díaz Mujer Cartera: IO Chile

Joyas: Aurus Joyería Calzado: C/Moran

-REVISTA SARAH-73


74-REVISTA SARAH-

Outfit : Alma

sorios

& Acce

Nativa


Outfit & A

cceso

Mujer rios: Díaz

Calzado:

C/Moran -REVISTA SARAH-75


Ou

tfit

76-REVISTA SARAH-

:G

ab

a


-REVISTA SARAH-77

s-

rdile

ndr oA

leja

ta: A

que

Cha

y: IO

Bod le -

Chi ado : C/

Calz Mor an


or e St iz i: L Bi kin 78-REVISTA SARAH-


Tus fiestas

serรกn simplemente

inolvidables

No somos una cabina de fotos, somos el epicentro de tu fiesta.

+56988643905 contactoselfietime@gmail.com selfietimelaserena

-REVISTA SARAH-79


ZAPPING

MODA

W W W . R E V I S T A S A R A H . C L

ALTO VERANO

Las prendas de colores vibrantes y con estampados, tanto en rayas como en flores, son las mรกs hot de este verano. Vuelven los pantalones palazzo y vestidos cruzados, ยกque quedan perfectos en todas las mujeres!

Krauss

n Rotter&

MARC_E

M

H&

s

tter&Kraus

MARC_En Ro

ora

nd Pa

MNG

H&M

op

h Tops 80-REVISTA SARAH-

Yellow bird of paradise clutch


Un servicio de categoría por un equipo de profesionales

Cortes de mujer y hombre Peinados Maquillaje Tratamientos capilares Depilación Manicure y pedicure Estética facial y corporal Coloración Alisados

Horarios de atencion: Lunes a sábado de 09:00 - 20:30 h | Domingos y feriados 10:00 - 19:00 h

www.statuspeluqueria.cl Av. 4 Esquinas 1580, Stripcenter Lugo, local 1, La Serena

statussalondebelleza |

+569 965 08 227

|

status.peluqueria 51 2753956

-REVISTA SARAH-81


Atelier ALLINAS PARA VERSE EL SECRETO DE LAS OV

BIEN

Looks para eventos, fiestas y oficina, vestidos cortos, largos y corte princesa; calzados, carteras, accesorios y un sinfín de prendas que te encantarán. Y es que en ATELIER saben de gustos y tendencias.

Atelier se trasladó a la galería Corral en Ovalle, donde su dueña, Teresa Morgado, tiene todas las tendencias para este verano, como jeans destroyed, acampanado s, y otros personalizados con piedras y mostacillas ¡hermosos! Todo en un espacio amplio y cómodo.

Marcas Exclusivas io Arévalo, los que En Atelier puedes encontrar zapatos Patric los colores, tipo ndo eligie da, medi a tar también puedes solici solicitar. ¡Un desea te de taco y todos los detalles que la clien lujo!

82-REVISTA SARAH-


Lilás Carteras ahora también es Lilás Mochilas

Búscalas en exclusiva en

Cisternas 1620, Piso Sarah, La Serena.

-REVISTA SARAH-83


LANZAMIENTO SARAH PRIMAVERA

Ovalle Casino & Resort fue el lugar escogido para dar la bienvenida a la edición primavera de SARAH. Los 450 invitados pasaron por la alfombra roja luciendo un look “magic pink”, y el evento contó, además, con la participación especial de Leo Méndez Jr., los diseños de alta costura de Abraham Escalona y la animación de la periodista Mariela Sotomayor.

84-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-85


VIP SARAH EN PEÑUELAS FEST Un exclusivo sector Vip a cargo de SARAH tuvo la primera versión del “Peñuelas Fest”, evento que como figura principal tuvo a la banda jamaicana The Wailers.

NUEVA COLECCIÓN CECILIA SERANTONI La elegancia de Cecilia Serantoni deslumbró una vez más en el lanzamiento de su colección primavera-verano; el evento se realizó en un restorán de la Avenida del Mar.

86-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-87


LAS NOCHES DE GENTE PREMIUM Cada fin de semana, la cámara de Gente Premium recorre los principales destinos nocturnos de La Serena, y visita los eventos más exclusivos, ¿quieres saber a quiénes vieron? www.gentepremium.com

88-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-89


NUEVO SITIO WWW.HACIENDAVENUS.CL Se trata del mรกs clรกsico espacio para celebrar matrimonios de la Regiรณn de Coquimbo, y para lanzar su nuevo sitio web, lo hicieron con su mรกs puro estilo: un evento mรกgico junto a clientes, proveedores e invitados especiales que son parte de la familia Hacienda Venus.

90-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-91


Por: María José Barraza Maquillaje y peinado: Make Up Woman Locación: Enjoy Coquimbo

El regreso del italiano que enamoró a Chile en los ‘90. CORRÍA FEBRERO DEL ‘96 Y, COMO CADA AÑO, EL FESTIVAL DE VIÑA LLENABA PÁGINAS DE DIARIOS Y HORAS DE TV. EN MEDIO DE TODO EL REVUELO FESTIVALERO, HUBO UN JOVEN ITALIANO QUE LLAMÓ RÁPIDAMENTE LA ATENCIÓN DE LAS CHILENAS, LO QUE SE CORONÓ CON SU TRIUNFO EN LA QUINTA VERGARA REPRESENTANDO A ITALIA. ASÍ NACIÓ LA CARRERA MUSICAL DE PAOLO MENEGUZZI, ROMPIENDO INCLUSO CON LA FALTA DE ATENCIÓN QUE EN GENERAL TIENE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL EN EL FESTIVAL, PERO ¿QUÉ HA SIDO DEL ITALIANO TRAS DOS DÉCADAS DE ESA HAZAÑA? 92-REVISTA SARAH-


Mientras esperamos entrevistar a Paolo Meneguzzi, una fila de mujeres esperan ansiosas estar cerca del cantante italiano y fotografiarse con él. Por unos instantes pareciera que los años no han pasado, pues los recuerdos de su música se mantienen intactos en la memoria de sus fanáticas, las mismas que se enamoraron de él siendo adolescentes y que hoy siguen siendo fieles al chico de “Aria ario”. Su sencillez, carisma y amor por la música hicieron que en 1996 ―y con tan solo 20 años― conquistara al “monstruo” del Festival de Viña del Mar, ganando la competencia internacional con el tema “Aria ario”. Hoy, con 40 años, regresó a Chile en una gira que rememora sus principales éxitos como “Mi música”, “Un condenado te amo” y “Eres el fin del mundo”, entre otros. Al comenzar nuestra sesión de fotos nos sorprende afirmando que no le gustan las cámaras, las fotos, ni el maquillaje; tampoco quiso cambiar su look. “Soy muy sencillo y mi familia es de campo, y creo que eso lo llevo en mi alma”, explica entre risas, casi justificándose. El cantante vive un momento personal muy especial tras convertirse en padre de Leonardo junto a su pareja Linda Donati. Además, cumplió veinte años de carrera, entre los que destacan importantes hitos como producir discos en francés, italiano y sencillos en español; su participación en diversos festivales, discos de oro y platino, y el gran hito de haber enamorado a toda una generación de mujeres con sus letras simples, adolescentes y profundas. Han pasado años desde el peak de su carrera, y sin duda le perdimos un poco la pista, pero el italiano no ha parado de hacer música y cosechar éxitos que desde Chile no hemos percibido. Por ello es que este ícono del romanticismo se ha vuelto una figura casi de culto entre las más románticas que no dudaron en llenar cada fecha del músico en una reciente gira nacional que lo llevó a varios de los casinos Enjoy. CHILE, EL INICIO ¿Cómo te convertiste en representante de Italia en ese recordado Festival de Viña del Mar? Yo no sabía nada del festival, ni siquiera tenía internet. Me dieron la posibilidad de participar y para ello nos preparamos con un casete y realizamos un video musical. Los presentamos ante la comisión y al tiempo recibí un documento donde me confirmaban que representaría a mi país en Chile. Al comienzo estaba un poco desconcertado porque no sabía mucho lo que viviría, fue difícil, pero una vez que participé me di cuenta de las grandes posibilidades que tenía en la música. De hecho, Chile marcó el comienzo mi carrera. ¿Con quién viniste a Chile por primera vez? Tenía un productor que me ayudaba mucho, Massimo Scolari, quien me enseñó cosas importantes; estaba conmigo junto a un equipo muy fuerte. Proyecté mi carrera planteando dedicarme diez años a la música, y para lograr mis objetivos debía viajar y debía estar lejos de mi familia, lo que acepté.

En el año 2009 regresaste a Chile y te presentaste en Viña, ingresaste en un momento complicado al escenario, después de la presentación de Simply Red… Simply Red se presentó en el escenario justo antes que yo, ellos no quisieron cantar una última canción, por ende, me llamaron al escenario justo cuando las fans pedían su regreso a la Quinta. Pero de todos modos me sentí bien, porque también tenía mi público que me apoyaba, y finalmente logré dominar al monstruo. Has dicho que eres un “trabajador de la música y no un artista”, ¿por qué? Los verdaderos artistas tienen una vida muy difícil, ya que es complicado vivir del arte, muchas veces no es valorado y, por ende, no es bien pagado; sin embargo, un trabajador de la música es una persona que debe cumplir con normas, como por ejemplo que la canción debe durar solo tres minutos, que el estribillo un minuto; es todo muy programado y estructurado y se trabaja mucho para poder lograr estos resultados. Además, debes trabajar para dar entrevistas, eso conlleva más compromiso, oportunidades, etcétera. ¿QUIÉN ES PAOLO? ¿Qué es lo que menos te gusta de ser conocido? No me gusta la televisión ni las fotos, solo me gusta hablar de mi vida y la música; tampoco me gusta maquillarme. Todo este proceso es un esfuerzo muy grande, porque tengo esta alma de campo, soy sencillo como mis padres, y en estos veinte años de mi carrera he sufrido porque no he tenido privacidad, más aún ahora con los celulares maléficos que te graban o te filman sin tu consentimiento. Muchas de tus canciones hablan del desamor, en muchas entrevistas dijiste que tenías mala suerte en el amor, ¿qué tan cierto es esto? El decir que no estaba en pareja o no tenía novia era por un tema discográfico, ya que era mejor para las fans creer que yo estaba soltero, pero siempre tuve tres o cuatro pololas (reconoce entre risas), ya que cuando eres famoso hay personas que te esperan y te perdonan todo. He amado mucho en mi vida. ¿Cómo has compatibilizado tu relación con Linda y tu carrera musical? Linda ha sufrido mucho porque vivió el gran éxito que tuve en Italia. Por mi carrera musical no podía reconocer mi romance, a pesar de que estábamos juntos desde hace 13 años. Ella sufría mucho porque yo no podía decir que tenía novia, y siempre estuvo combatiendo con esto. No fue fácil que yo no la reconociera, pero al final lo comprendió. Con el paso de los años no me siguen por mi aspecto físico, sino por mi música.

-REVISTA SARAH-93


¿SIENTES QUE YA CUMPLISTE TODOS TUS SUEÑOS? Llegó mi hijo al mundo, quien ahora tiene 15 meses; este ha sido un paso muy importante, ya que los sueños ahora se transmiten a Leonardo. Pienso en mi bebé y que todo lo que hago es por él, para que tenga un buen futuro y enseñarle muchas cosas como que la vida no es fácil, es muy dura y que aun así vale la pena luchar por los sueños. Comentaste que por tu infancia en el campo te era muy difícil esto de ser artista, ¿el campo marcó tu vida? Soy hijo único, crecí con mis padres, ellos son personas muy humildes y trabajadoras. Mi padre es agricultor y mi madre y su familia trabajaban en gasolineras. Ellos me enseñaron el valor del trabajo, a ser humilde y disfrutar el dinero que ganas y vivir la vida lo más simple posible. Tuve una linda infancia junto a mi familia. Al parecer eres muy cercano a tus padres, pero ellos se separaron cuando eras joven, ¿cómo viviste eso? Mis padres estuvieron juntos hasta que yo cumplí 18 años, permanecieron unidos para verme crecer y eso fue muy lindo. Justo en ese período de la separación estaba viniendo por primera vez a Chile y estaba internamente viviendo un momento difícil porque tampoco sabes de qué lado estar, yo lo único que hacía era intentar estar bien con ambos. Antes de dedicarte a la música trabajabas en un banco, ¿cómo recuerdas esa experiencia? Sí, antes trabajaba en un banco, pero me di cuenta que la música era lo mío. Decidí contarle a mi padre y él no lo tomó muy bien, me echó de la casa. Lo hizo para que me diera cuenta lo difícil que es la vida y destruí todos sus sueños. Él quería que yo fuera un importante gerente de banco, pero lo defraudé. Sin embargo, comencé mi carrera y me fue muy bien en mis inicios, entonces mi padre se convirtió en mi primer fan, y hoy está orgulloso de mí. “ROSA SIN ESPINA” ¿Cómo se dio la posibilidad de tu regreso a Chile? Me contactó una productora chilena. Desde mediados de este año vivo en España, donde conocí a Marcos Llunas, con quien grabamos un sencillo para volver al mercado chileno que se llama “Rosa sin espina”. En general hago muy pocos duetos, pero aquí hubo mucho feeling. Con este sencillo se inicia una etapa en la cual quiero seguir internacionalizando mi carrera musical. ¿Qué significan las fans para ti? Quiero decirles que les debo toda mi carrera. He estado en los festivales de Viña del Mar y San Remo, y por años haciendo giras, y en Chile he vivido momentos maravillosos y muy importantes. He tenido grandes logros, por ejemplo, Ricky Martin me ha producido dos discos, pero si no hubiera comenzado aquí en Chile no se hubiesen interesado en mi música. Tuve grandes éxitos de los cuales obtuve discos de platino y en MTV Awards Latino llegué al primer lugar, con “Tú eres música”, pero mis raíces están en Chile.

94-REVISTA SARAH-

¿Paolo o Pablo?

Una de las primeras “anécdotas” que vivió en Chile fue tener que cambiar su nombre. El artista nos cuenta que llamarse Pablo en Italia es muy original. “Pocos se llaman así. Cuando llegué a Chile traje listos mis afiches y materiales de promoción con mi nombre, pero cuando fui a Warner (sello discográfico) me dijeron: ‘¿Por qué te llamas así?, eres italiano y deberías llamarte Paolo’. ¡De un nombre que me gustaba mucho y era muy auténtico, tuve que quedarme con uno que en Italia es muy común!”.


-REVISTA SARAH-95


ESDE ROTO

EL FENÓMENO QUE HA “ROTEADO” A MEDIO CHILE Por: Carlos Martin - Fotografía: Daniel Esquivel - Estilismo: Felipe Fleite - Outfits: Bellota - Maquillaje: Manu Henríquez by Urban Decay Peinados: Nico Sibilia by Sibilia Hair & Beauty - Locación: Icon Hotel Santiago

96-REVISTA SARAH-


APLAUDIR AL FINAL DE UNA PELÍCULA O EN EL ATERRIZAJE DE UN AVIÓN; LLORAR CON EL FINAL DE AMANDA, “APROVECHAR” DE COMER MUCHO EN UN TENEDOR LIBRE SON ALGUNAS DE LAS “ROTERÍAS” QUE HAN INUNDADO LAS REDES SOCIALES, Y QUE NACEN DEL CEREBRO DE DOS GENIOS QUE BUSCAN RETRATAR LA IDIOSINCRASIA CHILENA A TRAVÉS DE UNA VERDADERA “INVASIÓN DE MEMES” COLOR NARANJA Y MUY MUY MUY ROTOS. ESTA ES LA HISTORIA DE JUAN PABLO Y JORGE, CREADORES DE #ESDEROTO.

Si tienes redes sociales es casi imposible que no los hayas visto, y de seguro te has sentido identificada/o con algún meme de #EsDeRoto, fenómeno que tiene casi medio millón seguidores en Facebook, que –incluso- editaron dos libros y que no tiene miedo de reírse de todos los chilenos. Han editado dos libros y además se les puede escuchar “rotear” a la gente en radio y televisión. Sus memes son transversales y te puedes identificar con ellos sin importar dónde naciste o tu condición social. Juan Pablo Villagra (30) y Jorge Rojas (29) son los cerebros tras esta idea. Estos amigos, que se conocen desde el colegio, crearon esta idea mientras esperaban a las “chiquillas” en una despedida de soltero (es verdad). Pero miremos hacia atrás. Jorge era productor de eventos, y reconoce que nunca le gustó mucho su trabajo. “No puedo con tanto trámite, papeleo y gente irresponsable, aparte a fin de mes me llegaba un papel con un ‘moco’, porque para sueldo no daba”, relata. En tanto Juan Pablo Villagra trabajaba en TV por cable y tenía un sitio deportivo online, pero “me salí porque no le veía proyección para hacer carrera. Hay mucho dinosaurio establecido y también la TV va en picada”. ROTO TÚ, ROTO YO, ROTOS TODOS Al ver los memes de #EsDeRoto es casi imposible no sentirse identificado de alguna manera. Juan Pablo al instante señala que “todos tenemos algo de roto, algunos más que otros” ―ríe― y agrega que “ese es el espíritu de la página, recalcar la esencia chilena y la idiosincrasia. El chileno es único en el mundo”. Jorge refuerza indicando que “¡creo que el chileno en general es roto por todos lados! Hay que tener presente que el roto que destacamos nosotros es el que no le preocupa lo que piense la gente, quizás hasta nos falta ser un poco más rotos”. Pero, ¿existe una crítica social detrás de #EsDeRoto? Ambos creadores afirman que sí. Jorge señala que “en el fondo es

decirle al que se cree más que no es más, que se ‘baje del pony’, que se relaje y goce, que por mucho que diga que su familia es de Alemania y por más ‘spanglish’ que hable, nunca podrá negar su idiosincrasia”. Juan Pablo agrega que la crítica se da claramente en algunos memes, “donde le tiramos palos al roto mala onda, al que denominamos ‘roto cu%&$ao’, ese que te tira la camioneta encima, que cree que está por sobre la ley, que cree que tener plata lo hace distinto. Esas personas son muy peligrosas y a través de los memes los invitamos a sentirse igual que todos. ‘A las finales’ todos sabaneamos los ‘peos’”. (son muy rotos estos entrevistados) Esa crítica ha hecho que a algunas personas no les agraden mucho estos memes, es como si al chileno le costara reírse de sí mismo. “Estamos en una sociedad en que las personas buscan diferenciarse del resto en todo. A los que más les tocan nuestras frases son los que reniegan su identidad chilena, los que te preguntan el apellido o dónde estudiaste. A ellos les cuesta reírse de sí mismos. Afortunadamente cada vez son menos”. ROTOS EN LA POLÍTICA Y TV En un principio las frases las creaban en un 100% ellos, pero hoy se nutren en gran medida de los que la gente les envía. Villagra recalca que el poder del meme es casi como el antiguo dicho “una imagen vale más que mil palabras”. Rojas es más profundo y señala que “es humor gráfico, instantáneo, ácido, muchas veces duro; es una expresión y es libre, que es lo mejor de todo. Pero tiene doble filo, la gente cree cualquier cosa y en estos tiempos, un meme inadecuado puede generar perfectamente una pelea”. Los creadores de este fenómeno han “roteado” a medio Chile y si se les pregunta con cuál de todos los memes se representan, Juan Pablo indica que “sonarse con las servilletas o roncar ‘curao’” —ríe―, mientras que Jorge señala que “no tengo recuerdos hoy de un meme en especial, pero me he dado cuenta que salen de la gente o de situaciones inesperadas y es difícil que el material se acabe, están hechos para que les pegue a todos”. -REVISTA SARAH-97


“¡CREO QUE EL CHILENO EN GENERAL ES ROTO POR TODOS LADOS!” JORGE ROJAS

98-REVISTA SARAH-

Si tuvieran que elegir un roto de la TV o de la política, Jorge Rojas es tajante en indicar que “la tele en su generalidad es rota y de la política ni hablar. Derecha o izquierda, la misma m%&?da. Tenemos que empezar a diferenciar por la calidad de la persona y no por el partido”. Por su parte, Juan Pablo sin dudar afirma que “un roto muy buena onda es Lucho Jara. Lo pasa la ‘raja’ y es feliz siendo él mismo”, agregando que “lo más roto de la política es aplaudir en el conteo de votos”. EL FUTURO DE LOS ROTOS ¿Qué sigue para #EsDeRoto? ¿Hay rotos para rato? Juan Pablo indica que “afortunadamente los libros se han vendido bien, pero siempre tratamos de mantenernos con los pies sobre la tierra. Esperamos que nos quede para rato. Hoy tenemos espacios en medios tradicionales, nos llaman de TV y radio y siempre habrá nuevas ‘roterías’ para hacer memes. En el 2018 incursionaremos realizando videos para Instagram”.

“TODOS TENEMOS ALGO DE ROTO, ALGUNOS MÁS QUE OTROS” JUAN PABLO VILLAGRA


-REVISTA SARAH-99


Townhouses Punta Golf

Exclusividad y relajo

en un entorno soñado

LAS COMODIDADES DE UNA CASA Y LA FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD DE UN DEPARTAMENTO ES LA PROPUESTA DE LOS INNOVADORES TOWNHOUSES PUNTA GOLF. Los Townhouses, una tendencia habitacional proveniente de Europa y Estados Unidos, toma fuerza en nuestra región de la mano de Inmobiliaria Renval S.p.A, quienes presentaron este exclusivo condominio, único en la zona. Townhouses Punta Golf es una combinación perfecta entre los atributos de una casa y las ventajas de un departamento, aprovechando al máximo superficie y los espacios. Inmerso en el Complejo Inmobiliario Serena Golf, a solo diez minutos del centro de La Serena y con un excelente desplazamiento y conectividad por la doble vía de la Ruta 5 Norte, Punta Golf incorpora 48 unidades de 203 m2 Aprox., construidos en hormigón armado y distribuidos en 8 grupos de series, orientados estratégicamente con una espectacular vista hacia las canchas de golf y el Océano Pacífico. Cada Townhouses cuenta con tres niveles donde destacan su luminosidad, equipamiento y diseño arquitectónico de líneas contemporáneas. El primer piso dispone de sala de estar, comedor, cocina equipada, home office, loggia, baño de visitas, dos estacionamientos cubiertos y patio de uso exclusivo. El segundo nivel cuenta con un dormitorio suite con walkin closet y terraza; dos dormitorios y baño. En tanto, el tercer piso es un acogedor espacio que invita a disfrutar la vista panorámica del lugar con una amplia terraza y una extensión ampliable.

En sus áreas comunes destacan amplios jardines, senderos, piscina para adultos y para niños, juegos infantiles, estacionamiento de visitas, acceso controlado y red de electricidad subterránea. VIDA SANA Punta Golf invita a disfrutar de espacios idóneos para la práctica del golf, fútbol, rugby, equitación, caminatas, surf y paseos en bicicletas, además de la infraestructura, servicios y equipamientos que brinda Serena Golf a todos sus residentes, entre ellos, Club House, restaurante, minimarket, strip center, playa con 7 km de área protegida, la belleza de la Laguna Saladita y la construcción de moderno colegio Alianza Francesa, Lycée Frederick Mistral de La Serena, obra que en su primera etapa considera una edificación de 2.800 m2 y que contempla su funcionamiento en marzo del 2019. “Este exclusivo condominio que se emplaza dentro de los límites de uno de los mejores y más atractivos campos de golf de nuestro país es un lugar único en nuestra región, el que invita a disfrutar y a compartir en familia una nueva filosofía de vida, priorizando la seguridad y tranquilidad”, destaca el arquitecto y socio de Inmobiliaria Renval S.p.A, Manuel Rencoret Ríos.

Condominio Townhouses Punta Golf Avenida del Mar 260, Serena Golf www.renval.cl 100-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-101


Nico

OYARZÚN “TUVE LA CUEA DE NACER CON OJOS CLAROS”

102-REVISTA SARAH-

Por: Horacio Pinto/ Pía López - Fotografía: Daniel Esquivel Outfits & Estilismo: Londress Wendy Pozo - Maquillaje & Peinado: Alex Inostroza Locación: Icon Hotel Santiago


Talentoso, tranquilo y crítico; así es Nico Oyarzún, quien se toma con humor lo de ser “el más galán” de la teleserie y no se aproblema con tomarse 40 fotos seguidas con las fans. Este querido actor no tiene problema en decir “weón”, en declararse “piscolero” y en decir “sí, por favor” al matrimonio igualitario.

No para nunca parece… Deberíamos partir esta entrevista con su impecable trayectoria, con sus trabajos en teleseries, con su vida amorosa o con su infancia en Viña del Mar. Pero Nicolás Oyarzún fue recientemente elegido por el público como el “más galán” de la teleserie “Perdona nuestros pecados” de Mega, y aunque prefiere que se hable de su trabajo, sin duda este ha sido tema recurrente de sus últimas semanas. Fuiste elegido como el actor más guapo… ¡Chile, país generoso! (ríe). Mira, te mentiría si te dijera que no me gusta que me hayan escogido el galán de la teleserie, me llama la atención, pero no me quita el sueño. El éxito en general de la teleserie ha sido bastante potente, es muy positivo sentir el cariño de la gente y darte cuenta que casi todo Chile está viendo tu trabajo. Yo había estado en teleseries exitosas, pero nunca en un fenómeno. ¿Sientes que tu vida cambia cuando eres parte de un boom como el que vive “Perdona nuestros pecados”, y con ello también tu propio boom? No, porque yo tengo mis vías de escape súper marcadas, que es mi relación de pareja con la cual ya llevo hartos años. Ella no es actriz, la gran mayoría de mis amigos no son actores, así que tengo una desconexión inmediata a la hora de salir de la tele. ¿Y tu círculo de “no-actores” comprende esto de que se acerquen a pedirte fotos, o la fama en general? Mira, yo por ejemplo estuve en Caleta del sol, que fue una de las teleseries menos vistas de la historia, donde claro, nadie te veía y por tanto no había mucha foto. Pero en mi círculo de amigos hay un animador de televisión que ha pasado por momentos muy exitosos, Jean Philippe (Cretton), tengo un amigo que es futbolista de la U, entonces todo mi grupo ha estado siempre muy acostumbrado a esto de la foto. Igual le tengo un poco de envidia a los actores de los ‘90, cuando la gente no tenía cámara. ¿Es incómodo el tener que estar con cara de foto todo el día? Es cansador, porque cuando ya llega la número 40 a pedirte una foto, tú estás cansado, pero esa persona número 40 tiene el mismo derecho a sacarse una foto que la primera. Ahí tengo mis contradicciones, pero siempre he sido muy cordial con la gente, porque ellos son los responsables de los buenos resultados, para ellos es el trabajo que hacemos, entonces incluso teniendo un mal día, siempre he logrado empatizar con esa persona, porque yo estoy todos los días en el living de su casa, y siendo bien honesto, tú te sacas la foto y te olvidas, pero esa persona llega a su casa y le cuenta a la mamá, es especial.

Estuve dos semanas en Europa recientemente, fui con mi polola, lo pasamos muy bien y a la vuelta pisé el aeropuerto y ya fue foto, foto, foto, un balde de agua fría. Y yo ni siquiera soy protagonista de la teleserie (ríe). Pero igual has generado un protagonismo… La gente ha tomado mucho cariño al personaje Gerardo, es verdad. Pero al parecer tú no tanto, dijiste que el personaje era “ñoño”. Lo que pasa es que soy muy crítico con mi trabajo, a mí me cuesta mucho ver la teleserie. Veo el trabajo de mis compañeros y hay escenas de que he aplaudido y de repente aparece una escena mía y trato de no verla, me pongo nervioso, soy súper tímido. Pero el personaje sí me gusta, es un weón ñoño, vestido de terno, totalmente despreocupado del estilo; es diferente a mí, yo soy menos empaquetado. ¿La gente hace la división entre Gerardo y tú? ¿En qué momento aparece Nicolás? No. Mira, yo he hecho siete teleseries y esta es la primera en la gente empezó a saber que me llamo Nicolás Oyarzún. Ahora me paran y me dicen “Nico”, y yo pienso “por qué se saben mi nombre”, pero me gusta. Tiene que ver mucho con el fenómeno de las redes sociales, con los seguidores que uno tiene. Tienes 260 mil seguidores en Instagram, debe haber harto cariño, pero críticas también. ¿Cómo manejas eso de que se metan en tu vida? Yo no medito mucho, soy bastante espontáneo, entonces debes cuidarte mucho, y yo soy impulsivo, pienso lo que dije, no pienso lo que voy a decir, pero me siento afortunado porque a pesar de que existe un troleo asqueroso en este país, la red social es un arma perfecta para el chileno. La otra vez vi un artículo sobre una foto que salió de Denise Rosenthal llena de comentarios de gente cizañera y mala leche y desde el anonimato; yo tengo la suerte de no haberme enfrentado a ese troleo, me han dicho “ni un brillo”, pero nada más. Mencionaste a Denise, ella sufre mucho acoso sexual en Instagram. Por supuesto, y eso tiene que ver con que ella es mujer y este país, por más que se levanten banderas, es un país machista. Se habla de cosas sexualmente muy explícitas, yo lo encuentro horrendo. ¿Te ha pasado, o las mujeres son más respetuosas? Me han mandado comentarios de índole sexual, pero yo me lo tomo desde el humor, no desde la maldad. Con las mujeres son más explícitos, las redes en ese sentido son terribles, si yo no trabajara en esto no tendría, pero en mi pega es una herramienta, porque puedo mostrarme más allá de los personajes. -REVISTA SARAH-103


¿Te han buscado marcas por este fenómeno de los brand influencers? Sí, yo tengo alianzas con marcas que van más allá del canje, son alianzas con acuerdos de marca-amiga, una suerte de “apoyémonos”; si me lleno de publicidad pierdo credibilidad. Y siento que eso pasa cada vez más y he dejado de seguir a gente por eso. Al final es una publicidad extrañísima porque la gente sabe que muchas veces no es real, deja de ser espontáneo, se transforma en una venta masiva y no me gusta, y quizás me piso la cola porque tengo un par de empresas, pero insisto que son marcas con una relación más allá. Por ejemplo, yo trabajo con Alto del Carmen (pisco), pero yo debo estar en el porcentaje más piscolero del mundo, me encanta la piscola. Jamás podría ofrecer una botella de vodka, porque no me gusta. Pero cada uno sabe lo que hace. ¿Y qué opinas de la gente que llena el Instagram de marcas? Me reservo la opinión. EL NICO DE VIÑA Nació y se crió en el sector de Recreo, en Viña del Mar, el que cataloga como “un espacio fuera del tiempo, se siente el barrio todavía”. Nico es un “chico de provincia” y lo señala con orgullo. Hablemos del Nico de Viña, ¿cómo era? Era un weón que nació en 1987, segundo hijo de un matrimonio que hasta el día de hoy siguen casados. La relación que tengo con mi mamá es maravillosa, y mi papá es un partner. Tuve una infancia media compleja en los colegios, porque me costaba mucho entender la figura del poder de un profesor hacia el alumno solo porque sí. Tenía conflictos con la autoridad escolar.

“un golden”, un surfista agrandado, pero es una provincia al final, tiene cosas mucho más cercanas a La Serena que a Santiago, más allá de la cercanía. Por todo esto fue chocante al principio. ¿Pero te reconciliaste con Santiago? A mí me gusta, pero el día de mañana hay cosas que no transaría, por ejemplo, no sé si me gustaría criar a un hijo en Santiago. Si vives a las afueras, en lugares más periféricos, tienes que gastarte una hora y media en poder llegar al centro, luchando en la micro, llegando idiota a la casa. Para mí es súper fácil Santiago porque cuando yo llegué caminaba a la pega, y después tuve la oportunidad de comprarme un auto, entonces hablar de lo terrible que es Santiago sería irresponsable, yo no conozco la parte fea de Santiago, sé que existe, pero uno se informa por lo que te muestran las noticias o lo que opina la gente en redes sociales y es terrible. Tienes un discurso muy social, ¿qué te pasa con esta disgregación de Plaza Italia hacia arriba y hacia abajo? A mí me sorprende cómo ahora podemos grabar esta conversación con un teléfono que al final es un computador, y nos creemos lo más avanzado, y mientras más pasa eso, más seguimos retrocediendo a niveles sociales. Acá en Chile se habla tanto de la clase media y la clase media gana 350 lucas ¡y la clase baja gana mucho menos! Lo que me pasa a mí es que mientras más avanzan las cosas, mientras más malls, más tarjetas, la brecha cada vez va a ser más grande. LA VIDA DEL ACTOR

¿Un poco antisistémico?

En general se conoce a los actores que están en cine y TV, pero es un gremio mucho más grande, y ese gremio es bastante crítico del actor conocido, dicen que se venden, ¿qué opinas de ese discurso?

No, es que creo que la estructura que existe en los colegios no es la mejor forma de preparar a las generaciones venideras. Yo estuve los últimos años de colegio en uno que era más experimental y lo hice porque quería estudiar teatro, se llama Los Niños Cantores, en Viña. Era un colegio especial, tenía un coro alucinante, las clases de arte eran monstruosas. En segundo medio me tocaba hacer una obra de teatro y yo la escribí y dirigí, tenía 15 años y fue alucinante. En ese momento tomé la decisión de ser actor, le conté a mi papá y me dijo “ok, pero trata de ser el mejor”.

Yo me imagino que el 70% de los actores que salen de las escuelas no viven del teatro, la TV o el cine, es un rubro súper ingrato, desde ahí yo logro entender cualquier tipo de comentario y más allá de creer o no ese comentario, sé de donde viene: viene de personas que estudiaron con CAE (Crédito con Aval del Estado), que están endeudadísimos y al final los timaron. Porque son jóvenes que están en cuarto medio, y llegan todas las universidades y les dicen “estudia acá” porque el campo laboral es del porte del Mapocho, pero no es así.

¿Es más difícil dedicarse a algo artístico siendo de región?

Yo por ejemplo me he hecho cargo de algo que he dicho siempre, a mí en la escuela me fue bien, era responsable, siento que tengo talento, pero el factor que me diferencia a mí de muchos compañeros que tuve es que tuve “la cuea” de nacer con ojos claros, ¡eso es! Se me hizo más fácil, tendría que ser el tipo más penca del mundo para decir que todo lo merecía. Ahora, yo con eso me tengo que hacer cargo, y demostrar más.

Como cualquier niño de Viña que quiere estudiar Teatro, solo estaba la opción de la Chile o la Católica en Santiago, y a los 18 años venirse a Santiago era un tema, yo nunca me había subido al metro, por ejemplo, o yo nunca me subí a una micro amarilla, y no porque no haya tenido la necesidad, sino porque yo soy de Viña. Al final estudié en el Duoc de Viña, ahí estuve cuatro años, y el último año lo vine a hacer a Santiago. ¿Fue un choque el paso de región a Santiago? Sí, sobre todo porque desde Santiago ven a la gente del norte, a la del sur y al “weón de Viña”, y ese “weón de Viña”, es como raro. Viña para el santiaguino es el lugar donde en verano vamos, les expropiamos todo y después volvemos. La visión que tiene el santiaguino del viñamarino es como 104-REVISTA SARAH-

¿Tienes todavía esa lucha, la de demostrar? No, pero sí la tuve; en la escuela de teatro a mí no me dejaban hacer personajes porque tenía los ojos claros, nunca me dejaron por ejemplo interpretar a un mendigo, hay prototipos que existen en el teatro y yo no estoy de acuerdo. Yo he tenido amigos que han pasado de todo, de repente yo estaba trabajando en la tele y mi mejor amigo estaba tocando en las micros porque tenía que parar la olla.


-REVISTA SARAH-105


¿Qué te pasa al ver las típicas historias de actores que terminan muy mal sus años? Lo que me parece mal es que hagan noticia de eso. Si me pillan robando ¡hagan noticia!, pero no es tema que estés manejando un Uber, por ejemplo. Yo si me quedo sin pega y tengo que parar la olla, al segundo día me subo a un Uber, y eso no puede ser noticia. Hace un tiempo hicieron noticia con una actriz que estaba trabajando de garzona, ¡qué es eso! Porque la segunda lectura es que esa pega es terrible, como si fuera caer bajo, y ¡qué mas digno que un tipo que se queda sin pega y trabaja en otra cosa para parar la olla! DESCONFÍO DE UN TIPO CON MÁS DE 30 QUE NO TENGA “GUATA” Nico se define como “un tipo normal”, y a pesar de ser constantemente tildado de “galán”, siente que su aspecto físico está en un segundo plano, jamás superado por lo que realmente le importa: el trabajo. ¿Qué haces para cuidarte? ¡Nada! Soy un tipo con un cuerpo normal, tengo guata como todos los hombres; un weón que tiene más de 30 años y no tiene guata me provoca desconfianza (ríe). A nivel de deportes soy bastante flojo, y tiene que ver con la rutina, llegai a tu casa cansado y pensai si entrenar o acostarse, ¡y me acuesto! No uso ninguna crema ni nada así, de hecho, me afeito sin crema de afeitar, la gente de maquillaje del canal no logra entender cómo lo hago; me corto el pelo yo, ¡soy un desastre! Lo único que hago es tomar como tres litros de agua al día. ¿Y qué pasa con la moda?, este prototipo del actor hippie y desarreglado parece que está desapareciendo, ¿no? No me considero tan conservador, me encantan los sombreros, las camisas raras, aunque soy más de poleras que de camisas. Soy más de zapatos que de zapatillas, siento que la zapatilla después de cierta edad, si no es la típica de lona, es raro.

106-REVISTA SARAH-

Me gustan los jeans negros pitillos, tengo muchos. Y como soy de patas flacas siento que ayudan a que se vean más flacas (ríe). Me encantan las chaquetas de cuero, pero esas bien roqueras. Me encantan los ternos raros, ¡cuando hay que usarlos! Porque no soy de ir por la vida con terno, si me voy a poner un terno negro, con corbata negra y camisa blanca ¡me muero de lata! Conectado con la moda entonces… Siento que la moda aporta arquitectónicamente a la ciudad, uno dice cosas, y cada cosa que te pones es un grito de expresión; si te pones un jeans y un chaleco beige estás gritando que eres una lata. ¿Y qué gritas tú? ¡A la chucha lo que digan! Mira, yo no ando a poto pelado por la vida porque no me gustaría, pero no por lo que la gente diría; me encantaría que Chile llegase a eso y siento que va hacia allá, eso es algo positivo que está pasando hoy, digamos sí a la libre expresión y que no sea tema. Yo personalmente me tomo la vestimenta así, yo grito “libertad”. Y si hablamos de libertad, ¿qué opinas de temas como el aborto o el matrimonio igualitario? Con el aborto en 3 causales tengo contradicciones, la respuesta no puede ser sí o no, conozco a mi país y si antes había niñas a las que les habían sacado 19 veces el apéndice en las clínicas del barrio alto, ahora van a ser 19 embarazos no viables. La mujer tiene derechos sobre su cuerpo, pero también me gustaría que la ley ahondara un poco en los derechos del padre, que hoy no existen. Si una madre no quiere tener a su hijo, uno como padre no puede decirle “yo lo banco”, porque es ella quien lo llevará nueve meses dentro. Es súper complejo el tema. ¿Matrimonio igualitario? Por sobre todas las cosas, y adopción ¡por favor! ¿Sabes cuántos cabros deseosos de recibir amor que están en el Sename podrían recibir igual o más cariño que en una familia tradicional si hubiera adopción homoparental? Esa weá no debería ser ni discutible, por supuesto que sí, ¡por supuesto!


DESDE SIEMPRE, LOS MÁS RICOS DE OVALLE Miguel Aguirre 367

paula.olmedo@gmail.com

CANELA PAPAYA PIÑA CHIRIMOYA FRAMBUESA FRUTOS DEL BOSQUE LUCUMA MANGO MALTA CON HUEVO MARACUYA LIMON MANGO NARANJA PIÑA FRAMBUESA ARANDANO +56 9 92404515

Casino Olmedo

PRUEBA EL VERDADERO SUSHI GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA 2777, LA SERENA - FONO: 51 2 297651 | RIO RAHUE 4201, PEÑUELAS, COQUIMBO - FONO: 51 2 756559 WWW.JAPANESEROLLS.CL

-REVISTA SARAH-107


A PARTIR DE LOS 30 AÑOS, LAS “LÍNEAS DE EXPRESIÓN” COMIENZAN A MARCARSE DE FORMA PERMANENTE EN LA PIEL Y LAS COMENZAMOS A LLAMAR “ARRUGAS”, PERO UNA RECIENTE TERAPIA CLÍNICA ORIGINADA EN LA FONOAUDIOLOGÍA HOY ESTÁ DANDO QUÉ HABLAR EN EL MUNDO POR EVITAR O RETRASAR SU APARICIÓN Y ATENUARLAS CUANDO YA ESTÁN SURCANDO NUESTRA PIEL, ¿EN QUÉ CONSISTE ESTE MÉTODO?

¿

POR QUÉ TODO EL MUNDO HABLA DEL MÉTODO MZ

108-REVISTA SARAH-

¿

LA RESPUESTA DE LA FONOAUDIOLOGÍA AL ENVEJECIMIENTO FACIAL


¿Una terapia fonoaudiológica de rejuvenecimiento facial? Suena complejo e incluso irreal, ¿verdad? Pero al analizarlo cobra sentido. Un fonoaudiólogo es un profesional especializado en distintas áreas como el lenguaje, habla, voz, audición y motricidad orofacial, todo lo cual tiene que ver con comunicación y que finalmente se expresa en nuestro rostro. El método MZ se basa en la rehabilitación de las funciones estomatognáticas y la motricidad orofacial. Por tanto, no es extraño que a través de la modificación de ciertas conductas habituales del rostro se pueda evitar o disminuir la formación de las molestas arrugas y líneas de expresión, que se generan muchas veces por contracciones frecuentes e innecesarias que realizamos durante el día. En términos prácticos, esa es la base en la que se sustenta el método MZ, que proviene de las iniciales de la fonoaudióloga brasileña Magda Zorzella, creadora y precursora de este método clínico. ¿Cómo funciona? Básicamente a través de la reeducación de los movimientos y acciones musculares que se generan en el rostro; por ejemplo, un inadecuado proceso de masticación podría estar lentamente generando un surco en alguna zona del rostro del que no nos preocuparemos hasta que sea muy evidente. PALOMA, LA ESPECIALISTA Sin duda se trata de una terapia nueva, al menos para nuestro país, por ello es que aún existen muy pocos profesionales que con propiedad y conocimiento pueden aplicarla. Una de ellas es la fonoaudióloga Paloma Núñez, única profesional certificada en el método MZ en el norte de Chile (a nivel país existen solo cuatro profesionales capacitados y certificados por el método de la Dra. Zorzella). Paloma Núñez es fonoaudióloga de profesión, y además cuenta con un diplomado en trastornos de la deglución y alimentación oral, y otro en motricidad orofacial. Teniendo esto como base,comenzó a interesarse por la fonoaudiología estética, es decir, una terapia fonoaudiológica que tiene como resultado un fin estético y que se sustenta sobre el hecho de que todo lo que ocurre en nuestro rostro determina líneas y marcas que son completamente evitables o atenuables. Tras estudiar un año en Brasil, Paloma se especializó en el método MZ, “una terapia clínica que trabaja sobre la musculatura del rostro a través de la rehabilitación de las funciones estomatognáticas, es decir, evalúa y optimiza el cómo succiono, cómo degluto, cómo mastico, cómo respiro y cómo hablo y, además, cómo el rostro expresa la intencionalidad en las frases”. El conjunto de estas acciones podría estar condicionando a nuestro rostro a la aparición de arrugas funcionales (que se generan solo con una acción determinada) y arrugas definitivas (que ya están marcadas en la piel).

Si bien tiene un fin estético, esta terapia es 100% clínica, por tanto, se marca una distancia considerable con los tratamientos más invasivos que buscan la eliminación de arrugas. Se recomienda desde los 25 años en adelante, y según Paloma, un paciente que se somete a una terapia de fonoaudiología estética podrá retardar en varios años el proceso de aparición de arrugas, más aún cuando la terapia es aplicada de forma preventiva, pues se mejora una función y la arruga no aparece. “Fruncir el ceño, marcar las líneas alrededor del ojo al reírnos o masticar solo con un lado de la boca producirá una línea de expresión funcional en un rostro joven, pero al pasar los 30 años estas líneas comienzan a transformarse en definitivas” señala Paloma, por lo que recomienda lo que denomina la reeducación de nuestras funciones orofaciales a través de esta terapia. ¿Qué sucede en personas de mayor edad? Claramente una arruga en una persona de 50 años no se tratará de forma preventiva, sino paliativa, pero la profesional señala que son muy notorios los avances en el cambio de coloración de la piel, atenuación de arrugas o surcos, un rostro más rejuvenecido y natural. La terapia consta de una evaluación y 10 sesiones de trabajo, las que van siendo registradas con fotografías en las que el paciente observa la evidente disminución de las arrugas, tonificación de la musculatura facial y una función adecuada, una piel más saludable a través de la eliminación de toxinas, aumento de la oxigenación e irrigación sanguínea a la musculatura. “Lo primero que se advierte es la reducción de la papada”, señala Paloma, al mismo tiempo que advierte que esta terapia requiere de un fuerte compromiso del paciente en el logro de resultados, pues consta básicamente de movimientos faciales que deben ser incorporados a la rutina de quien la sigue. ¿Un dato importante? Los movimientos de los que habla la profesional no tardan más de tres minutos diarios, son muy fáciles de realizar y al ser incorporados a la rutina diaria prolongarán la juventud del rostro y retardarán el paso de los años, al menos de forma evidente.

Facebook: Fonoaudiologapaloma +569 93383744 paloma.fonoaudiologa@gmail.com -REVISTA SARAH-109


Leo Méndez Jr

ICÓNICO Por: Horacio Pinto - Fotografía: Daniel Esquivel - Estilismo & Peinado: Héctor Cornejo -Top: Ximena Olavarría Maquillaje: UNQ - Locación: Ovalle Casino & Resort *Abrigo piel sintética

110-REVISTA SARAH-


FUE UN “CHICO REALITY” CONTRA SU VOLUNTAD MIENTRAS ERA UN ADOLESCENTE, FUE VÍCTIMA DE BULLYING TELEVISIVO EN PLENO HORARIO PRIME DE UNO DE LOS CANALES MÁS GRANDES, Y CRECIÓ AL ALERO DE UN PADRE FAMOSO, LO QUE LO CONDUJO SIN DECIDIRLO A CONVERTIRSE EN “CELEBRITY”. PERO TODO LO QUE PUDO CONDICIONAR DE FORMA NEGATIVA SU VIDA NO HIZO MÁS QUE TRANSFORMARLO EN UN SÍMBOLO DE RESILIENCIA Y VALENTÍA, EN UN ACTIVISTA INNATO POR LA DIVERSIDAD, EN UN FASHION ICON Y, FINALMENTE, EN UN JOVEN QUE ABRE PUERTAS Y MENTES SOLO CON SU NOMBRE O SU PRESENCIA.

“Hoy quiero contarte mi actual situación, que ven a mi hijo como una maldición. Mira, qué raro, yo lo encuentro muy extraño porque mis ojos solo ven a mi pobre cabro tratando de luchar, encontrando su lugar en una sociedad que solo sabe juzgar (…) Hijo tranquilo, que si no es Dios, soy yo, que da la vida por ti hijo, siempre los dos”. Con estas palabras el padre de Leo expresaba a través de la música el momento que hace algunos años vivió el pequeño “Leito Méndez”, que a sus 15 años reconocía ante todo Chile su homosexualidad, pero no lo hacía desde una libertad explícita, sino desde el más profundo miedo.

No, me vine por temas familiares. En Suecia tenía un padrastro con el que tenía muchos problemas, de hecho, en el reality se mostraron algunas peleas que yo tenía con él, pero mi mamá estaba enamorada, y como a todos nos ha pasado, a veces decidimos estar con alguien a pesar de que todos nos digan que no está bien. Entonces decidimos junto a mi hermana venirnos a Chile donde ya estaba mi papá.

¿Quién es Leo Méndez Jr.? Hoy es un símbolo de la moda, una figura rupturista en nuestra sociedad, un joven que acapara miradas y comentarios con cada cosa que hace, pero la historia vivida a sus cortos 20 años lo convierten sin duda en un hombre digno de admirar, de observar y de aplaudir. En exclusiva para Revista Sarah, él es Leo Jr., el ícono.

Una mañana estaba con mi hermana en casa, y llega mi papá y me dice que TVN le había aceptado un proyecto de reality y que teníamos que grabar un piloto. A mi hermana le gustó la idea porque ella es actriz y le gustaban las cámaras, pero yo le dije que no, yo no quería cámaras encima, quería privacidad, pero no tuve voto en eso, tuve que aceptar la decisión de mi papá.

DE LEÍTO A LEO Nació en Suecia, pero es hijo de padres chilenos. El primer encuentro con Chile lo recuerda como un periodo muy extraño, pasó de vivir en Estocolmo al balneario de Concón, en la V Región. “Me matricularon en un colegio público, no hablaba nada de español, me comunicaba con muchos gestos y con un poco de inglés, pero no muchos entendían inglés; era difícil poder expresar lo que quería”. En Estocolmo eras un niño común, pero acá eras el hijo del cantante de moda… Sí, y eso me gustaba mucho. Yo era muy chico y me sentía orgulloso de mi papá, pero después eso con el tiempo me fue cansando, no podíamos salir tranquilos, queríamos tener una vida de familia normal. Así y siendo muy niño valoré mi privacidad y me asusté. Entonces tomé la decisión de volver a Suecia. Pero después de algunos años volviste a Chile, ¿te viniste por el reality?

Llegaste con 13 años y comenzó el docureality de tu familia, ¿cómo tomaste eso, si ya habías vivido la fama de tu papá y no te había gustado?

Un reality en general es pauteado, ¿recibías instrucciones de cómo actuar cuando había cámaras en tu casa? La verdad nunca hubo órdenes de qué hacer o cómo comportarme. Pero sé que otros realities sí están pauteados. Después salió el reality de Las Argandoña, por ejemplo, y ahí sí se notaba una pauta, pero en nuestro caso no fue así. ¿Te gustaba como te veías en TV? La verdad no. Me veía con arrebatos, como cabro chico llevado a mis ideas, pero eso tiene que ver con que las cámaras registraban mi vida mientras yo iba creciendo. Llegaban a las 6 de la mañana y estaban hasta la noche. ¿Incómodo? Muy incómodo. A veces yo estaba en boxers, o estaba con amigos que no querían ser grabados y llegaba un camarógrafo y no me podía oponer. En ese tiempo vivíamos con cámaras encima, y eso hacía complicadas las cosas. Teníamos roces familiares muy intensos, y nosotros energéticamente estábamos muy mal. Fueron cuatro temporadas, y cuando se presenta la quinta todos dijimos que no, ya no dábamos más.

-REVISTA SARAH-111


112-REVISTA SARAH-


¿Sentías que tu papá te obligaba a estar en este programa?

¿Cómo fue la salida del clóset?

No, la verdad es que al programa le iba muy bien y por eso se seguía dando, pero sí creo que las cámaras a diario nos arruinaron como familia. Nosotros jamás aparentamos ser algo que no éramos, pero estar siendo grabados genera en ti una energía muy alta que al salir las cámaras no bajaba, siempre pensábamos que había alguien grabando.

Fue a mis 15 años. Y es que la presión que sentía era mucha, parte con gente que no conozco y que decían que yo era fleto, que se me notaba, pero esto pasa a algo mayor cuando el programa “El club de la comedia” (Chilevisión) comenzó a hacer sus imitaciones pobres y a tratar de sacarme del clóset, a decir que yo era gay y a burlarse explícitamente.

¿Esa incomodidad hacía que te restringieras de cosas o acciones?

¿Era incómodo saber que tu papá podía estar viendo ese programa?

Sí, yo me restringía mucho el abrirme con mi familia, hablar con ellos o contarles mis cosas. Obviamente había tiempos en que estábamos solos, pero eran muy pocos. Me guardé muchas cosas que me llevaron incluso a estar en tratamientos con un psiquiatra. Estuve muy mal, el reality me consumió.

Claro, era muy incómodo, en el fondo deseaba que eso no le levantara sospechas sobre mí, pero eso fue al final lo que me motiva a decirlo abiertamente, y lo hice a través de Facebook. Primero tuve una instancia previa con mi familia, y mi papá que es muy sobreprotector, pensaba que debíamos pensar muy bien cómo decirlo, tenía miedo de que yo hiciera mal las cosas, que me criticaran, pero yo lo hice en mi Facebook y se enteró todo el mundo.

LO SUPE A LOS 9 AÑOS Leo es abiertamente gay, y fue precisamente en el reality de su familia que su condición se hace pública, y es esa misma sensación de incomodidad por la privacidad perdida lo que finalmente lo hace explotar. ¿A los 13 años tú ya sabías que eras gay?

“ME GUARDÉ MUCHAS COSASQUEMELLEVARON INCLUSO A ESTAR EN TRATAMIENTOS CON UN PSIQUIATRA. ESTUVE MUY MAL, EL REALITY ME CONSUMIÓ”

Lo supe a los 9 años. A esa edad comienzas a ver de todo, y de repente llegué a la pornografía, vi a un hombre con una mujer y no me pasaba nada, era como estar viendo cualquier película, pero al cambiar de categoría y ver escenas de hombres con hombres obviamente comencé a sentir cosas, ahí comenzó en mí la curiosidad. Cuando hablas de no poder ser realmente tú, ¿te refieres a no poder ser abiertamente gay? Obvio, pero ahí tiene que ver mucho también con la postura de mi padre, él no sabía, nadie de mi familia lo sabía, porque yo me limité mucho tiempo por las cámaras y trataba de que no se notara. ¿Comienzas a vivir una mentira en ese momento? Más que una mentira, me acostumbré a limitarme. Obviamente yo veía comentarios desde que comencé a aparecer en TV que decían que se notaba que era gay, y cosas muy heavy; yo no quería que eso fuera evidente.

Pasó una hora y empezaron a subirlo a diferentes páginas, se comienza a viralizar y ahí me di cuenta que había quedado la grande. Mi papá se enojó porque lo hice así, él quería protegerme, pero al día siguiente me dijo “¿sabís que? Está bien, lo hiciste a tu manera y está bien”.

¿Tuviste miedo el día de la publicación? Sí, de hecho en el texto que escribí, explicité mucho el miedo al rechazo que tengo, el rechazo me pone incómodo. Además yo era un niño, tenía miedo de lo que iban a pensar mis fans, yo pensaba que los iba a perder. Al final, lo veo como una ganancia personal, volví a recuperar mi identidad, que la tenía retenida. EL DÍA SIGUIENTE Tras una mediática “salida del clóset”, Leo Jr. desencadenó una verdadera ola de críticas, opiniones y publicaciones. Ese día el teléfono de su padre no paró de sonar, todos los medios querían su opinión sobre las declaraciones de su hijo. Pero como toda explosión, tarde o temprano vuelve la calma, y en el caso de “Leito”, al día siguiente había que volver al colegio y continuar con la vida.

-REVISTA SARAH-113


“TENGO UNA FUSIÓN ENTRE LOS DOS SEXOS OPUESTOS Y TIENE QUE VER MUCHO CON MIS GUSTOS, COMO A MÍ ME GUSTA MUCHO LA MODA ME DA LO MISMO SI ALGO SE HIZO PARA HOMBRE O PARA MUJER, SI ME GUSTA LO VOY A OCUPAR”.

¿Cambia tu vida después de ese día?

¿Te liberaba el saber que no ibas a tener a periodistas encima preguntándote cosas?

Sí, cambia mucho. Viví bullying indirecto en el colegio. Me presenté muy nervioso cuando tuve que volver. Tenía una mejor amiga que en ese momento dejó de serlo. Comencé a tener problemas con los profesores, entre ellos me pelaban mucho, incluso tuve problemas con la directora, ya que simplemente a ella no le gustaba mi forma de ser. Que yo fuera delicado o que cuidara mi imagen era motivo para retarme o llamarme la atención. Después de eso dejé de ir al colegio por un tiempo, y tuve que hacer terapias psicológicas y recuperarme.

Claro, podía ir a tomar un café con un amigo con cartera o con tacos y daba igual. Un día subí un video desnudo, y ahí empezó todo un boom de nuevo, y la gente preguntándose por qué mostraba tanto. Después comencé a subir fotos maquillado o videos caminando con tacos, y los programas de farándula comenzaron a mostrar estas fotos y querían saber si quería ser mujer, si era travesti o drag queen. Pero nunca vi algo profesional de parte de los periodistas, nunca me llamaron ni nada, solo hablaban.

Tras estos problemas, ¿te arrepentiste de haber hecho pública tu condición? No, porque te das cuenta de quiénes te valoran de corazón. Muy por el contrario de lo que ocurría con mis profesores, que en lugar de cuidarme o respetarme hicieron lo opuesto. ME ECHARON PORQUE TRAÍA DESORDEN A LA TIENDA

¿Qué piensa tu papá de esta nueva fama que desatas con tu nueva cuenta de Instagram? Me dijo que lo viera como negocio. Es que en Chile no es normal que alguien sea un poco femenino, o que rompa los esquemas, y seguí su consejo, me han invitado a programas, a animar eventos, me han invitado a discos solamente a carretear y me pagan por eso. EL CLAN MÉNDEZ

Tras finalizar el reality del que era parte, Leo se reencuentra con su necesidad de privacidad. Se muda a Valparaíso junto a su madre, y comienza a trabajar como vendedor de una tienda de ropa interior, trabajo en el que solo pudo estar cuatro meses. “Me terminaron echando porque traía mucho desorden a la tienda, llegaban niñitas y gente a buscarme. Era muy incómodo porque la gente se cuestionaba el que yo estuviera trabajando en una tienda y yo lo que quería era una vida normal”.

Leo Méndez padre ha acaparado la atención mediática por el irrestricto apoyo que ha brindado a su hijo en momentos en que ha sido cuestionado y vapuleado por la opinión pública, demostrando no solo el amor que siente por su hijo, sino una validación que en la inmensa mayoría de los casos de hijos gay simplemente no existe.

A los 19 años, Leo Jr. vuelve a hacer un giro en su vida, y en una especie de escapada de la prensa, las cámaras y el cuestionamiento chileno, decide volver a Suecia y comenzar a llevar la vida de un NN. Cerró todas sus redes sociales y comenzó a trabajar en una fábrica de productos de belleza. “Yo era una de las personas que envolvía productos que se vendían por internet, trabajaba en un turno de noche, desde las 9 hasta las 2 de la mañana”, recuerda. “Me encantaba ser solo uno más y llevar mi vida como cualquier persona”.

Es lógico que me apoye y no me sorprende porque él es así, es un padre sobreprotector, y lo que él dice públicamente yo lo escucho todos los días.

TACOS, MAQUILLAJE Y VARIOS K EN INSTAGRAM “Con esta vida más normal que comencé a llevar allá, me di cuenta de ciertas cosas de esa sociedad, porque yo conocía Suecia solo como niño, pero ahora era adulto”. Con esta nueva vida comienzan a gestarse nuevos intereses por temas como el maquillaje y la moda. “Allá es muy normal que un hombre se maquille o encontrar a un gay con tacos en el metro, y me empezó a interesar todo esto”. 114-REVISTA SARAH-

¿Qué te pasa cuando ves o lees declaraciones de tu padre defendiendo tu estilo que tanta gente critica?

Es un padre que da consejos, que se ríe con mis locuras, que bromea conmigo si la foto está muy subida de tono. Es un apoyo siempre. ¿Y esta sobreexposición tuya no ha afectado en alguna medida a tus hermanos pequeños? No voy a nombrar a quién, pero uno de mis hermanos tuvo que sufrir mucho bullying por mí, le decían que su hermano es maricón, que es mujer y mil cosas más. Eso me provoca una pena terrible, porque yo no estaba en Chile como para poder abrazarlo.


-REVISTA SARAH-115


“NUNCA VI ALGO PROFESIONAL DE PARTE DE LOS PERIODISTAS, NUNCA ME LLAMARON NI NADA, SOLO HABLABAN”.

¿Sentiste que le hacías daño a ese hermano con tu forma de ser?

SI MI OUTFIT VA BIEN CON TACOS, VOY A USAR TACOS.

No daño, pero me cuestiono un poco y lo pienso dos veces antes de subir algo a mis redes, pienso en qué medida podría afectar a mis hermanos, porque por mucho que Chile esté avanzando, aún nos falta mucho.

Mucha gente habla de tu sexualidad con mucha propiedad, se ha dicho que eres transgénero, ¿lo eres?

VENGO A CHILE A ENSEÑAR La entrevista con Leo se gesta en un viaje de un mes que hizo a Chile, en el que entre otras cosas participó del programa de farándula Primer Plano y del lanzamiento de Sarah Primavera, pero su residencia está en Suecia. ¿A qué viniste a Chile, si habías decidido renunciar a la vida pública? Yo vengo a enseñar. Mucha gente me ve como un referente, lo que veo como una tremenda responsabilidad que no quiero tener. Vengo a enseñar con mi experiencia de vida. Yo le perdí por completo el miedo a ser quien soy, y ese es mi discurso hoy día, no porque yo sea hombre me tengo que limitar a ciertas cosas. El lanzamiento de Revista Sarah fue tu primer evento público en mucho tiempo y rápidamente diste que hablar en todo Chile… Sí, fue el primero y también fue el primero al que fui con tacos o con maquillaje y me sorprendí mucho con la recepción de la gente. Yo quería ver con mis propios ojos lo que dicen y saber si realmente estamos avanzando como sociedad, y recibí mucho apoyo, mucho cariño, incluso de gente muy mayor que se me acercó para entregarme todo su apoyo. 116-REVISTA SARAH-

No, soy 100% hombre. Me gusto como soy. Jamás he pensado en ser mujer, no soy transgénero, no quiero ser drag queen, estoy en un proceso en el que me siento muy andrógino, pero lo vivo en la apariencia. Tengo una fusión entre los dos sexos opuestos y tiene que ver mucho con mis gustos, como a mí me gusta mucho la moda me da lo mismo si algo se hizo para hombre o para mujer, si me gusta lo voy a ocupar. En una tienda con sección hombre y mujer, ¿a cuál vas primero? Últimamente he entrado primero a la de mujer, porque esto es muy nuevo para mí. Lo estoy gozando a toda costa, pero me pasa que en una tienda de mujer termino comprándome una cosa de mujer, y luego vuelvo a la parte de hombre y me gusta mezclar todo. Por mucho que me guste la ropa de mujer no me visto de mujer ni ando de taco todo el día, los uso en momentos especiales y si el día de mañana siento que mi outfit va bien con tacos, voy a usar tacos.


STAY THIRSTY FOR NEW NEW THINGS

cinqüenta e um distilled from fresh sugar

cane juice grown in brazil drink responsibly

/CACHACA51OFFICIAL

/51CACHACA -REVISTA SARAH-117


118-REVISTA SARAH-


en la casa, en el trabajo o en nuestro local

Calle Martín Badía, 823 El Llano, Coquimbo +512 320049 Pizzas Caseras

www.pizzascaseras.cl

-REVISTA SARAH-119


Mi Veredicto Por : María José Barraza

HOY:

Los

Turquesa RESTO Y BAR

Responsables

Lo Probamos

Los chefs Sebastián Rodríguez y Alfredo Rojo cuidan cada detalle de su restaurant. Les encanta atender personalmente a sus clientes y ser protagonistas de los platos y cocteles que tienen en su carta, la que próximamente será relanzada. “Encontraremos recetas que mantienen el sello Turquesa: generosos platos y preparaciones tradicionales con recetas innovadoras”, comenta Alfredo.

Dentro de los imperdibles de la carta encontramos diversas preparaciones de ceviche: Al Cilantro, Ají Amarillo, Camarón Casero y Estilo Peruano. Además carnes, pescados y mariscos, y una exquisita receta de ñoquis.

Sorprende a tu pareja Planifica tu cita ideal con Turquesa y sorprende a tu pareja con detalles únicos y un servicio de primer nivel. “Los clientes nos contactan y nosotros nos encargamos de todo. Se coordinan los detalles previamente y el día de la cita los comensales solo se preocupan de disfrutar de un buen servicio, lleno de sorpresas y detalles que encantan a los comensales”, explica Sebastián.

Y son las mujeres las que lideran las reservas para sorprender a sus parejas. “Es uno de nuestros servicios más solici tados actualmente, y nos ponemos al servicio de nuestros clientes para que sorprendan a sus parejas”, agrega Alfredo.

Tangue #251, Ovalle / Contacto: 9 87 47 45 43 / 9 71 03 59 97 / 53 2 629513 120-REVISTA SARAH-

@TurquesaBarandResto


S I B US C AS UN VE R A N O L LENO DE FANTASÍ A, NO ESPERES M ÁS . V I S Í TA N OS Y D E JA TUS MANOS EN NUESTRAS ESPECI ALI STAS .

Búscanos

51 2 290283

|

Gabriela Mistral 3250 - San Joaquín -REVISTA SARAH-121


Violet Chachky “SOY MI MÁS GRANDE FAN” Por: Horacio Pinto

BAILARINA DE BURLESQUE, ARTISTA CIRCENSE, DUEÑA DE UNA DE LAS CINTURAS MÁS ESTRECHAS DEL MUNDO Y GANADORA DE LA 7MA TEMPORADA DEL POPULAR REALITY NORTEAMERICANO RUPAUL’S DRAG RACE, VIOLET CHACHKI ES UNO DE LOS TRANSFORMISTAS MÁS INFLUYENTES DEL MUNDO, Y EN SU PASO POR CHILE HABLÓ CON REVISTA SARAH DE BELLEZA, ARTE Y DE ACTIVISMO GAY.

Violet Chachki tiene una belleza impactante, su look evoca los años dorados del cine clásico hollywoodense, y a nivel mundial es uno de los rostros más importantes de una suerte de destape del movimiento “drag”, que en la última década ha pasado de ser una forma de activismo homosexual underground a una potente expresión artística muy admirada.

122-REVISTA SARAH-

Nos recibió al terminar un Meet & Greet con cientos de fans en una de las dos presentaciones que hizo en Chile, y lo primero que nos dice es “no puedo creer que viniera tanta gente”. Viste completamente de látex, sus piernas parecen eternas y a su altura se suman varios centímetros de tacos. Su rostro parece una pintura de época y su cabello evoca a las mujeres de los años 40. Violet es en realidad Jason Dardo, joven de 25 años originario de Atlanta, Estados Unidos; ¿su profesión? Transformista.


EL DRAG SALIÓ DEL CLÓSET El movimiento drag (arte del transformismo) comienza a popularizarse en la década del 80. Eran tiempos en que a nivel mundial se aclamaba por la liberación homosexual, y se instauraba en las principales capitales una suerte de circuito oculto en que se presentaban estos artistas underground. Pero tres décadas después el transformismo ya no está oculto, y a nivel mundial tiene exponentes indiscutidos, como RuPaul o Conchita Wurst, y en Chile también se presenta ya de forma abierta y admirada con nombres como Luz Violeta o la popular Botota Fox. En este contexto es que hace algunos años nació en Estados Unidos el reality show ganador de varios Grammys “RuPaul’s Drag Race”, conducido y producido por RuPaul, quien es algo así como Madonna en el mundo del transformismo. Y es en este escenario ciertamente político y activista que surge la nueva generación de transformistas que ya no están ocultos en bares, sino paseándose por las principales alfombras rojas, grabando discos, conduciendo shows de TV y protagonizando campañas publicitarias.

VIOLET, THE QUEEN En este escenario es que Violet Chachki destaca como una de las más influyentes y admiradas drag queens del mundo. Tras ganar uno de los realities más famosos de Estados Unidos, tuvo que abandonar su ciudad y su vida tranquila y se convirtió en una súper estrella que recorre el mundo, se toma cientos de selfies cada día, y que incluso protagoniza campañas publicitarias de belleza. ¿CÓMO ES TU VIDA DESPUÉS DE RUPAUL’S DRAG RACE?, ¿CÓMO HA SIDO LA FAMA? El reality cambió mi vida completamente, ha sido una locura, y yo decidí aprovechar al máximo mi momento y capitalizar todo el cariño que recibo. Estoy haciendo muchas giras, lo que me permite conocer muchos lugares y también a transformistas de todo el mundo. Me inspiro mucho en ellas también.

-REVISTA SARAH-123


“ME INTERESA MÁS EL GLAMOUR QUE LA BELLEZA. EL GLAMOUR ES ALGO QUE TÚ CREAS, ALGO QUE SE CONSTRUYE Y TIENES QUE ESTUDIARLO Y TOMA TIEMPO, DEBES TRABAJAR EN ESO”.

RuPaul’s Drag Race no es solo un reality, es el show que validó mundialmente el transformismo, ¿lo ves así?

¿Cómo definiste tus patrones de belleza, lo que buscabas transmitir?

Absolutamente. Y eso hace que quienes estuvimos ahí, sobre todo las ganadoras, seamos figuras públicas y tengamos una labor con nuestra comunidad y con las minorías en general. El hecho de simplemente existir abre mentes. Yo no me siento una activista gay, porque lo que yo hago es arte, pero sin duda ayuda. La verdad no me gusta meterme en lo político, soy artista, pero creo que lo que yo hago es un escape a las personas. Ir a un show de transformismo es ir a un mundo de fantasía, esa es mi contribución a este mundo.

Me interesa más el glamour que la belleza. El glamour es algo que tú creas, algo que se construye y tienes que estudiarlo y toma tiempo, debes trabajar en eso.

Chile sigue siendo muy homofóbico, ¿qué le dirías a un joven que quiere seguir tu camino aquí? Les diría que no hay una forma bonita de cumplir los sueños, solo hay que trabajar y ser apasionado, no tener miedo y hacerlo. En mi caso, mi más grande fan soy yo mismo y la confianza en ti mismo es lo más importante. LA BELLEZA NO ES LO IMPORTANTE Violet forma parte de una generación de transformistas que no busca hacer reír como antaño, su performance es más bien un homenaje a la femineidad de la mujer, y visualmente es más cercana a una top model que a un clásico transformista-humorista.

124-REVISTA SARAH-

La verdadera belleza y el verdadero glamour son un viaje de descubrimiento de ti mismo, así se construye. Tienes que conocerte y tienes que conocer qué funciona para ti, qué es lo que hace que te veas mejor, qué luce mejor en ti. Mi makeup, por ejemplo, no se vería bien en otra persona, se me ve bien a mí. Cada uno debe trabajar en su maquillaje, y en esa construcción de su propia belleza. ¿De dónde viene tu inspiración al crear looks? Me gusta el glamour, eso me define, siempre estoy buscando lo único, lo diferente. Y la inspiración viene del arte en general, de pintores y diseñadores. Me gustan los contrastes fuertes, tiene que ver con la construcción de la que te hablo, yo me construyo, y así como construyo mi propia belleza, también construyo mi identidad visual; mi personaje claramente es la exageración de una mujer. Siempre te muestras muy segura, también lo fuiste en el reality, ¿de dónde viene esa confianza? Bueno, hay días buenos y malos. A veces amo mi estilo de vida y a veces lo odio, porque trabajo mucho. Creo que la clave es saber dónde quieres llegar. En el reality, por ejemplo, siempre esperan que cuentes tus debilidades, que des pena, pero yo fui a mostrar mi arte, no a hablar de los problemas de mi familia. Muchas personas destacan por contar mucho de su vida personal, pero para mí siempre todo se trata de arte, a eso me dedico y creo que se nota.


• • • • • •

Ricardo Bitran 853

La Serena

Depilación Masajes de relajación Tratamiento reductivo Manicure - Pedicure Tratamiento para la alopecia, exclusivo para III y IV región

+56 9 93753340 51 222 5866 Centro Integral de belleza Hugo Vargas

-REVISTA SARAH-125


CAMBIO DE LOOK ¡SÍ, ACEPTO EL RETO! Por: Maria Jose Barraza - Fotografía: Daniel Esquivel

EXISTEN INNUMERABLES RAZONES PARA REALIZAR UN CAMBIO DE LOOK, ENTRE ELLAS SENTIRSE RENOVADA Y MÁS EMPODERADA. Y ES QUE UN CAMBIO DE CORTE O COLOR PUEDE FAVORECER NUESTROS RASGOS Y FACCIONES Y DARNOS MÁS SEGURIDAD. Dicen que los cambios siempre son buenos, y algunos son realmente ¡espectaculares! Por eso invitamos a Javiera Castillo, relacionadora pública de revista Sarah, a realizarse un cambio de look, quien pese a los nervios iniciales se entregó a las manos expertas de Nico, de Sibilia Hair and Beauty, y se atrevió a cambiar su cabello largo y natural por un balayage que renovó su imagen por completo, entregándole personalidad y mucho estilo. “Cortamos el cabello, eliminando la melena larga y lisa que usaba desde que estaba en el colegio. Ahora tiene más onda y personalidad, mayor movimiento con las ondas. Se ve realmente guapa. Creo que balayage fue una buena opción, ya que está muy de moda tener las puntas desgastadas, y el uso de bitonos y tritonos de la gama de los colores miel porque dan más textura y generan el efecto de capas”, explica Nico. Por su parte, Javiera reconoce que “es primera vez en mi vida que me hago un cambio radical. En el fondo siempre quise verme así, pero no me atrevía por miedo. Fue una linda experiencia, ya que me entregué completamente a las manos de Nico y estoy feliz con el cambio. ¡He recibido puros halagos!”, confiesa. 126-REVISTA SARAH-


E N A L M A N AT I VA V E R T E B E L L A E S N AT U R A L

Alma Nativa DiseĂąo & Deco

alma.nativa.ovalle

VicuĂąa Mackenna 890 Local 4, Patio Comercial Mirador, Ovalle / almanativaovalle@gmail.com / +56 9 62717695


#SOYTENDENCIAENTURQUÍA EL FAVORITO DEL AÑO

Por: Vale Urzúa/ Dominique Burlé

128-REVISTA SARAH-


TODOS LOS DESTINOS TIENEN SU ENCANTO, PERO TURQUÍA SE PASÓ, ESTÁ EN EL TOP ONE DE MIS VIAJES DEL 2017. ¡EN VERDAD QUE TIENE DE TODO! ESTUVE 13 DÍAS, PERO CREO QUE ME FALTARON PARA APROVECHAR FULL CADA LUGAR.

Nuevamente con la ayuda de Atrápalo ―que me apañan en todas mis locuras― se hizo realidad #SoyTendenciaEnTurquía, país al que me iría a vivir sin pensarlo.

CAPADOCIA

Turquía tiene historia, cultura, paisajes preciosos, comida rica, es seguro, tiene la parte mega moderna, pero también la antigua y la gente es un amor, de verdad que no hay personas más hospitalarias que los turcos.

Si vas a Capadocia no puedes dejar de hacer el tour de los globos aerostáticos. Hay que madrugar, pero vale totalmente la pena. Ves el amanecer volando por Capadocia, con más de 500 globos al mismo tiempo… Es otra cosa, ¡es cuática la experiencia! No es comparable con nada de lo que he hecho en mi vida. Me encantó.

En general nos movimos en buses nocturnos muy cómodos y nos ahorramos noches de hotel; dentro de la ciudad en tranvía o incluso Uber. Creo que lo único malo de Turquía eran los taxistas, siempre trataban de cobrar más.

Como tip: ideal contratar el tour desde Estambul, más fácil y así te aseguras de saber todos los detalles de lo que te ofrecen y coordinar bien los horarios porque empieza tipo 04:00 a. m. hasta las 07:00 – 08:00.

Si quieres visitar un país entretenido, diverso y con buena gastronomía, tienes que venir a Turquía. Acá van algunos datitos de las ciudades que recorrí con mi partner: mi mamá.

BODRUM

ESTAMBUL Para alojar sí o sí tiene que ser en la zona de Sultanahmet, porque ahí está toda la parte turística de la ciudad, lo antiguo, y todo es full caminable, así es que aprovechen para conocer cada rincón de la ciudad. Uno de mis favoritos en Estambul fue el Gran Bazar. Todo es muuuy barato, pero como siempre digo, hay que regatear un montón. Además, sabrán que los turcos son famosos por su gran técnica de persuadir a las personas para vender todo, por lo que sugiero regatear. Aquí es para estar mínimo medio día porque te encuentras con cosas increíbles y te dan ganas de comprarlo absolutamente todo. Y para la noche, porque #SoyTendencia no descansa, está el club Sortie. Fuimos a comer y después se convierte en discoteque, ¡increíble!

PAMUKKALE

Hicimos un tour en catamarán increíble, se los recomiendo 100%. Es la mejor forma y la más entretenida de conocer los millones de islas que hay; vas haciendo varias paradas, te puedes bañar, almuerzas ahí mismo. De verdad que es precioso. Y para la noche hay dos imperdibles: la azotea Soprano y la discoteque Halikarnas, lejos la mejor disco que he ido en mi vida. Bodrum es full fiesta, full exclusivo. Y para terminar mi paso por Turquía… ¡volví a Estambul cinco días más! Es que me enamoré de esa ciudad y bueno, de algunos turcos igual jaja. Es que son demasiados guapos y buena onda, y muy preocupados de los turistas. Por supuesto que traje cosas muuuy choras para SoyTendencia. Pañuelos, accesorios, vestidos, chaquetas, muchas cosas de telas turcas; son bacanes. Así que atentas a shop. soytendencia.com porque aún quedan cosas muy lindas. Y como siempre digo, “que todo fluya y que nada influya”, así no te estresas en los viajes si algún plan no te resulta. Cualquier pregunta, no duden en visitar mi blog (soytendencia.com) y escribirme.

Es un lugar para ir por el día, lo más importante es saber bien en qué época del año ir, para asegurar que las piscinas naturales tengan agua. Yo tuve mala suerte porque estaban muy secas, pero es precioso igual y aprovechamos de recorrer las ruinas romanas. -REVISTA SARAH-129


130-REVISTA SARAH-


-REVISTA SARAH-131


EL CABELLO LE DA PERSONALIDAD A LA MUJER, MARCA ESTILO, DA VIDA Y SEGURIDAD; Y CON LA LLEGADA DE LA TEMPORADA ESTIVAL, ES FUNDAMENTAL TENER CIERTAS RUTINAS PARA QUE NOS AYUDEN A MANTENER UN PELO SANO, VIVO, CON BRILLO Y SEDOSO.

¡NO ABANDONES LA PELUQUERÍA!

Todo el mundo habla de lo peligroso que es el verano para el cabello, hablan de la playa, el cloro de la piscina, el sol, etc. Pero, ¿qué hacer para protegerlo, cómo evitar el daño, qué producto comprar o dónde acudir? Las dudas son muchas y las respuestas deben venir de un experto, por ello hablamos con el especialista en color y corte, Felipe Morales, del salón Innova. Pon atención, anota y sigue sus consejos.

Por diversas razones en verano muchas veces nos alejamos de la peluquería, pero esto no es recomendable, de hecho antes de iniciar el verano y al finalizar la época estival, se aconseja realizarse un buen corte de pelo. Si el cabello está tinturado se debe mantener perfecto, y además se deben prevenir los efectos del sol. “Una buena alternativa es ir a la peluquería para hacernos masajes con ampollas; eso, junto a las cremas hidratantes, se fusionan y actúan dentro de la fibra capilar, reparando el cabello y dejándolo brillante e hidratado”, afirma Felipe. Recomienda realizarlos cada dos semanas, lo que puede complementarse en casa con una crema hidratante. Pero ¡ojo! No compres cualquier cosa, pide el consejo de tu estilista.

APLICAR PRODUCTOS HIDRATANTES

NO EXPONER EL CABELLO A ALTAS TEMPERATURAS

Los productos que entregan hidratación al cabello son claves para el verano. Felipe recomienda aplicar un shampoo hidratante para retirar todos los residuos de cloro, y en caso de playa, la sal, porque oxidan el cabello y mientras más tiempo permanezcan, más daños provocan. Posteriormente se debe aplicar una máscara de hidratación, un producto esencial que debemos tener en nuestra casa. “Para estos cuidados sugiero productos Moroccanoil y Kerastase, porque lamentablemente no siempre hay tiempo de ir a la peluquería”, explica.

Durante el verano no es recomendable el uso de plancha y secador. “Es ideal que se seque de forma natural. Además, mantenerlo suelto hace que se llene de vida”. Agrega que “si tienes un matrimonio o una graduación, y necesitas exponerlo a altas temperaturas, es necesario aplicar una crema protectora para mitigar los daños”.

¡MIENTRAS MÁS PRODUCTOS, MEJOR! Mientras más productos apliques, mucho mejor. Los productos hidratantes, partiendo desde el shampoo, siguiendo con la máscara hidratante, y finalizando con la aplicación de buen aceite o serum, harán que tu cabello esté y se vea más hidratado, llenándolo de vida. “Pero, ¡ojo!, si vas a la playa no se recomienda aplicar cremas o aceites al cabello, ya que estos productos tienen alcohol, y con el sol y el calor el pelo se maltrata y reseca mucho más”, advierte el estilista.

132-REVISTA SARAH-

USAR ACCESORIOS Finalmente, Felipe aconseja usar sombreros y pañuelos, “que además de aportar a un look veraniego, te ayudan a cubrir el cabello de la exposición a los rayos solares”.

.

@innovaserena

La Serena Juan Cisternas #1620 Innova2099@gmail.com +56951488810 Coquimbo Mateo de Toro y Zambrano #2099 Innova2099@gmail.com 51(2)247495


-REVISTA SARAH-133


SARAHSALUD

EXPECTATIVAS VERSUS REALIDAD:

CUANDO EL RENDIMIENTO SE APODERA DEL SEXO ADVERTENCIA: UTILICE USTED “ÉL”, “ELLA”, “ELLOS”, ”ELLAS” SEGÚN LE PLAZCA, PUESTO QUE NO ALTERARÁ EL SENTIDO DE LA HISTORIA.

Suena el despertador: ¡son las 6.00! ¡Vamos que se puede! levantarse rápido que hay mucho que hacer. Checklist de hoy: desayuno y almuerzo para los niños, llevarlos al colegio, dejar instrucciones en casa, reunión de medio día, pero antes debo terminar informe para enviar durante la tarde, estudiar y terminar tarea para el curso, gimnasio (no puedo darme el lujo de perder la figura), llamar al técnico de electrodomésticos (se echó a perder la lavadora), pasar al supermercado, peluquería (aparecieron mis primeras canas y debo verme joven), cafecito con las amigas, llevar el auto a taller. Miro el calendario: ¡10 días sin sexo! Pienso: de esta noche no pasa, esto no es “normal”. Esto nos puede pasar a todos, y no pasa nada, no somos perfectos. A veces es bueno tomarse la vida con humor. El problema se genera cuando vivimos siempre el sexo como una tarea más, planificando e idealizando el encuentro, comparándonos con los modelos de revista, con el sexo coreográfico del porno y el bombardeo de historias de superhombres y supermujeres en la cama. ¿Qué pasa con las expectativas? Muchas veces son tan altas que terminan en decepción cuando nos enfrentamos a la realidad. El aprender a estar presentes aquí y ahora, sin juicios de valor, habitar realmente el cuerpo y sentirlo, y desde ahí conectar con un otro, abandonarse al placer, soltar el control, sin exigencias ni expectativas parece ser la clave de vivir el sexo como una experiencia única, irrepetible y real de goce. La invitación es a abandonar el “rol de espectador” del guión sexual y asumir el rol protagónico como sujeto único y maravilloso en sí. 51 2 561783 Vannalisa@gmail.com www.vannalombardo.cl

134-REVISTA SARAH-

Ella: “¡Quiero verme mina! Tengo un “rollito” que me salió después del fin de semana largo, pero me empeño en disimularlo, definitivamente no me sacaré la polera”. Él: “¡Vamos campeón! (refiriéndose a un compañero inseparable) No me hagas la de la otra vez, tenemos que durar más tiempo. ¡Esta noche es nuestra!”. He pensado todo el día en lo que quiero para este encuentro: “Va a ser lo máximo. Vino, velas, música, besos, caricias y orgasmos hasta el amanecer. ¡Uf! Estoy impaciente, de esta noche no pasa”. Termina el día: ¡me siento feliz! ¡Mi día fue todo un éxito! A pesar de todo logré realizar lo que había planificado. Sin embargo, mi cuerpo reclama. Son las 20.00, llego a casa y la lista continúa: revisar y ayudar en tareas a los niños, preparar la cena, ordenar y dejar listo para el día siguiente. ¡Soy tan eficiente! Lo he logrado. Ella: “no hubo velas ni espumante. ¿Cuándo será el día que sepa lo que me gusta? Igual me embalo, siento muchas ganas. ¡Oh, no! Me quiere sacar la polera, y no lo dejo. Estaba tan excitada y se perdió todo el encanto, yo solo pienso en cómo retomar la acción desde donde estábamos, pero “con polera”. Él: “estoy en llamas. Vamos campeón, no me dejes mal, mantente firme hasta el final. Ya la imagino como la mina de la foto que me mandaron mis amigos. ¡Ah! ¿Pero qué es eso de que no quiere sacarse la polera? No importa, de hoy no pasamos. Vamos campeón, no te desanimes, ¡concéntrate! ¡Ups! No sé qué me pasó, al parecer tenía demasiadas ganas, ¿esperamos un ratito?


Mesoterapia analgésica Mesoterapia analgésica

Ozonoterapia

Ozonoterapia

Proloterapia

Proloterapia

Plasma rico en plaquetas

Plasma rico en plaquetas

Tratamientos farmacológicos para el dolor

Tratamientos farmacológicos para el dolor

Tratamiento para várices y para las “arañitas”

Tratamiento para várices y para las “arañitas”

Células Célulasmadres madres

Cirugía Cirugíaplástica plástica Rejuvenecimiento Rejuvenecimientofacial facial

Av. El Santo 1506, La Serena

Av. El Santo 1506, La Serena

|

|

Tratamiento para caída de cabello Plasma Pel para caída de cabello Tratamiento Plasma Pel Nutri Pel Nutri Pel capilares Implantes Implantes capilares

Tratamientos para el acné: Tratamientos el acné: Peeling TCA para Tricloroacético Peeling TCA Tricloroacético Láser CO2 Fraccionado Láser CO2 Fraccionado

Procedimientos revitalizantes: Procedimientos revitalizantes: PRFC Plasma rico enfactores factores crecimiento PRFC Plasma rico en dede crecimiento Mesoterapia con ácido hialurónico Mesoterapia con ácido hialurónico Dermapen Dermapen

+56 9 57085004

+56 9 57085004

|

|

Clínica Mi Espacio

Clínica Mi Espacio

-REVISTA SARAH-135


SARAHSALUD

ACHURRA LA GURÚ DE LA ALIMENTACIÓN

LA AUTORA DE “COCINA SANA Y FELIZ” SABE DE REINVENCIONES, PASÓ DE TENER UNA JUVENTUD CON BULIMIA A SER UNA ACTIVISTA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, MOSTRANDO EJEMPLOS, DERRIBANDO MITOS Y CONVIRTIÉNDOSE EN TODA UNA REFERENTE.

Por: María José Barraza Fotografía: Daniel Esquivel Pantalón & Calzado: Alma Nativa Joyas: Aurus Joyería Maquillaje: Manu Henríquez by Urban Decay Peinados: Nico Sibilia by Sibilia Hair & Beauty Locación: Icon Hotel Santiago 136-REVISTA SARAH-


“¿Puedo llevar mi propia ropa y mezclarla con lo que ustedes me propongan?” nos preguntó mientras planificábamos los detalles de esta entrevista, lo que nos hizo pensar que Connie sabe muy bien dónde está parada y hacia donde quiere avanzar. Y es que esta mujer al parecer “viene de vuelta” en casi todo, por lo mismo es que hoy es una triunfadora en redes sociales, una referente para muchas personas y un verdadero fenómeno de ventas con su libro “Cocina Sana y Feliz”. Connie Achurra es una mujer sencilla, es madre de dos hijas, y se ha desempeñado en múltiples áreas: es diseñadora, fue profesora de la desaparecida escuela de talentos del programa Rojo Fama Contrafama; también fue coach vocal, mueblista y más recientemente activista saludable. Nos comentó que después de “sanar su alma” decidió cambiar su estilo de vida, y comenzó a compartir sus experiencias en redes sociales, y al poco tiempo después ya era una referente de la cocina saludable. En su vida tuvo periodos muy difíciles, uno de ellos a los 13 años, cuando sufrió de bulimia, enfermedad que estuvo presente hasta los 22 años. En este periodo ella tenía entre 6 y 10 kilos de más. Connie indicó que “me daba atracones de helados, galletas y después vomitaba todo y vivía atrapada en una pesadilla”. Deambuló por varios centros médicos buscando ayuda sin tener los resultados esperados, hasta que su padre, el reconocido actor Patricio Achurra, contactó a la actriz Gloria Lazo, quien trabajaba con terapias energéticas y con psicólogos, marcando un hito en su vida, ya que ahí se iniciaría el proceso de su recuperación.

la misma línea del libro, y de una especie de fuerte marca personal que ha creado y que sin duda ha sido referente de muchas personas. Una prueba de ello son sus casi 120 mil seguidores en Instagram. Su día comienza a las 5:10 am, hora en la que se levanta para preparar el almuerzo y las colaciones a sus hijas, después se va al jardín a regar las plantas y alimenta a sus dos perritas. Se da el tiempo de escuchar el silencio del amanecer para luego dirigirse a grabar su programa de TV o a la radio. Y pese a tener una agenda muy intensa, logramos que por unos minutos se sentara a conversar con nosotros y nos contara detalles interesantes de su vida. “A MIL POR HORA” ¿Cómo logras compatibilizar tus tiempos con tu familia? El tema de los tiempos es lo que más me cuesta, tengo una persona que me ayuda tres veces a la semana; me cuesta la logística de ir a dejar y a buscar a las niñitas al colegio, y con quién dejarlas en las tardes, porque el papá de ellas tampoco tiene horarios muy fijos. Pero tengo una red de apoyo súper grande, tengo a mi mamá, a mi papá que me ayudan; mi hermana también me apoya y ¡ahí hacemos malabarismos! Alcanzo a hacer todo, porque amo mi trabajo, me fascina y cuando a una le gusta, se inventa los tiempos redactando, pintando, cocinando; tengo pilas y hago todo a mil por hora, me acuesto muy tarde y me levanto muy temprano.

“TENÍA UN ROLLO CON LOS PATRONES DE BELLEZA, YO SENTÍA QUE NO ENCAJABA, PERO AUN ASÍ SÉ QUE MI ENFERMEDAD ERA ALGO MÁS PROFUNDO. LO PASÉ PÉSIMO, PORQUE YO LLEVABA UNA DOBLE VIDA”

Gracias al apoyo de su familia y a su perseverancia logró cambiar el rumbo de su vida, y los tratamientos comenzaron a dar resultados cuando ingresó al GOCE (Grupo de Obesos en Control de Excesos ―Sobrepeso y Obesidad― Adicción al azúcar y Compulsión por comer). Le costó, pero logró superar la enfermedad que la tuvo al borde de la locura. Connie nos confiesa que se pesaba a cada rato, “y subía y bajaba de peso casi todos los meses, la ropa no me quedaba buena”, pero finalmente logró reinventarse y dejar atrás esta pesadilla. UNA CONNIE SANA Y FELIZ

Así nació una Connie Achurra 2.0, y lo hizo real y metafóricamente. Nació una mujer más fuerte, con ganas de hacer cosas distintas y sobre todo de contar su historia. Con este cambio de vida, que se traduce en modificaciones a la forma en que se alimentaba, nace “Cocina Sana y Feliz”, un libro con 100 recetas fáciles y saludables que ha sido todo un éxito en ventas y que ya cuenta con más de 11 ediciones vendidos. “Fue hecho a pulso y con un corazón gigante”, recalca. Pero no se quedó ahí, hoy además conduce un programa de televisión en canal 13C llamado “Cómo me sano” que sigue

¿Y queda tiempo para la pareja? Estoy pololeando con Pedro y no nos vemos mucho, porque él también es separado y tiene hijos. Tenemos poquitos tiempos, pero esos pocos momentos los aprovechamos; nos encantaría vernos más, pero sabemos que es la realidad que nos toca, y logramos entendernos bien así. De todos modos, el fin de semana aprovechamos de salir a comer algo rico y pasear.

BULIMIA, UN CALLEJÓN SIN SALIDA… La Connie que hoy conocemos se ha construido desde la adversidad y la resiliencia. Haber vivido con bulimia sin duda marcó lo que ella es hoy y a lo que dedica su vida. Por ello siente la necesidad de aportar desde su vereda a evitar problemas como este en otras mujeres. ¿De dónde crees que vino la bulimia?, ¿cómo viviste ese proceso? Tenía un rollo con los patrones de belleza, yo sentía que no encajaba, pero aun así sé que mi enfermedad era algo más profundo. Lo pasé pésimo, porque yo llevaba una doble vida. Tenía amistades, pololo, salía, tenía mi círculo como es normal a esa edad, participaba en el colegio, pero sufría en


SARAHSALUD

“TENÍA UN ROLLO CON LOS PATRONES DE BELLEZA, YO SENTÍA QUE NO ENCAJABA, PERO AUN ASÍ SÉ QUE MI ENFERMEDAD ERA ALGO MÁS PROFUNDO. LO PASÉ PÉSIMO, PORQUE YO LLEVABA UNA DOBLE VIDA”

silencio y hacía todo para que mi familia no se diera cuenta de esto, pensaba todo el tiempo en la comida y me daba los atracones y después vomitaba todo. Ahora todo es muy diferente, escucho mucho más el cuerpo y me alimento sano, como si tengo hambre y hago que todos los procesos sean más naturales. Pero vino un cambio, ¿cómo lo hiciste? Cuando nacieron mis hijas quise amigarme con los alimentos que no consumía y que me prohibían y empecé a comer diferente. Sentí que era un cambio que empecé, pero desde el alma, tuve que eliminar esta relación de amor y de odio con la comida, comencé a incorporar a la dieta frutas, verduras y granos integrales; ¡no se trata de comer sofisticado!, sino de aprovechar la materia prima que la tierra nos provee, dejando por completo los procesados. Pasaste de ser bulímica a una especie de coach de alimentación saludable, ¿cómo se gesta ese cambio? Todo partió por necesidades económicas, comencé a complementar mi pega de mueblista con hacer clases de cocina saludable. Fui totalmente autodidacta, después en este trabajo comencé a ganar terreno cuando compartí todas mis preparaciones en las redes sociales. Pasé de ser una usuaria más del Facebook a tener muchísimos seguidores. Posteriormente se abrieron las puertas para conducir un programa en el 13C y de ser autora del libro Cocina Sana y Feliz, el que ha sido éxito en ventas. Al parecer existe una tendencia fuerte hacia lo sabludable, una industria nueva, ¿qué te parece este fenómeno social? Sí, se ha creado una industria de la alimentación saludable, pero eso no asegura que el mercado se esté preocupando por tu salud; los alimentos sin gluten, sin azúcar, bajos en

calorías no siempre son de buena calidad. Lo mejor es optar por lo no procesado, es bueno que cada persona se atreva a cocinar de manera sencilla y saludable, con ingredientes de calidad. Este es un acto de amor propio y de amor hacia a tu familia. ¿Cómo logras derribar el mito que la comida saludable no es más cara? Lo sano no es más costoso, porque las familias no tienen conciencia que las bebidas, los yogurts, las galletas, los jugos y las salchichas están demás, son productos carísimos. En solo bebidas gastas 30 mil pesos aproximadamente en el mes, esa cantidad de dinero se puede utilizar en la feria para comprar frutas y hacer juguitos naturales. ¿Quita más tiempo? ¿Es más pega? Sí, por supuesto, pero es mucho más sano. Por lo tanto, mi invitación es a comer comida de verdad como legumbres, hierbas, especias, todo de calidad; sí, reconozco que hay cosas más que tienen un valor más elevado, como el aceite de oliva, de coco, los frutos secos, pero si descuentas la fuga de plata que tienes con los alimentos procesados te das cuenta que no es gastar más, es cambiar un estilo de vida. Hablas mucho de estar bien, y eso también tiene que ver con lo estético, ¿tienes alguna rutina especial de belleza? Soy bien al lote, no tengo rutinas de belleza, con suerte uso la crema humectante antes de dormir y me maquillo solo cuando estoy en el programa. No uso tacones, visto ropa sencilla, pues me interesa verme bien. También me gusta tener lindo el pelo y la piel; la belleza tiene que ver con sentirse cómoda.



SARAHSALUD

AJO NEGRO El superalimento que previene el cáncer

EL AJO NEGRO POSEE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y MEDICINALES. ES 10 VECES MÁS POTENTE QUE EL AJO TRADICIONAL, POSEE UN AROMA SUAVE Y AGRADABLE, Y ADEMÁS ES 100% NATURAL. Conocidas son las propiedades del ajo para la cura y prevención de varias enfermedades, está reconocido como un superalimento por la gran cantidad de nutrientes y vitaminas que aporta al organismo, pero poco se sabe de su variante negra, la que posee aún más propiedades. Según recientes estudios realizados por el Instituto Nacional del Cáncer (USA), está catalogado como uno de los 48 alimentos que previene el cáncer. Además, se destacan propiedades para la inmunidad del organismo, el equilibrio en los niveles de colesterol, e incluso es un potenciador sexual. Este superalimento, que se elabora a partir del ajo nacional, se obtiene con la fermentación de este bulbo blanco, a temperatura, presión y humedad constante durante 60 días. Este proceso de fermentación es totalmente natural, no contiene preservantes ni otros aditivos químicos. Vaysy Núñez, gerenta de Daily Black Garlic, destaca que entre los beneficios del ajo negro “se encuentran innumerables propiedades para combatir el estrés y la depresión. Además es muy energizante, mejora la calidad de vida y la salud del organismo”.

140-REVISTA SARAH-

El ajo negro es un alimento rico en nutrientes como el potasio, el calcio, el fósforo, el magnesio, el selenio; el sodio, el hierro, el zinc y el cobre. Además, posee 18 de los 20 Aminoácidos, incluyendo los 8 esenciales. “El ajo negro tiene un sabor muy rico, se recomienda consumirlo en ayunas, y también se puede incorporar en las más diversas preparaciones culinarias a la hora de almuerzo o en la cena, o simplemente se puede disfrutar comerlo como un dulce. Muchas personas que han corroborado los beneficios del ajo negro después de un tiempo dejan de consumirlo y se dan cuenta que incluso se sienten con menos energías que antes. Este producto mágico posee un sinnúmero de propiedades que regulan el tránsito intestinal, siendo también un gran potenciador sexual”, explica Vaysy Núñez, de Daily Black Garlic.

+569-94488747 Daily.black.garlic@gmail.com www.ajonegrosuperalimento.cl


VERANO

S O L SUNSET Y L A C I U D A D…

TE ESPERAMOS DE LUNES A DOMINGO

Gabriel González Videla 1968, La Serena - Fono: 51 2 642247 Guillermo Ulriksen 2760, La Serena - Fono: 34 2 319031 ciudadcapitallaserena

laserenacapital

w w w. c i u d a d c a p i t a l l a s e r e n a . c l

-REVISTA SARAH-141


SARAHSALUD

ASTRID SÁNCHEZ, CIRUJANO DENTISTA, ESPECIALISTA EN ORTODONCIA

“La salud dental no puede dejarse al azar como se deja la compra de un pantalón”. Es en este sentido que la cirujano dentista Astrid Sánchez hace una recomendación que se debe considerar, pues la salud siempre debe estar en manos de profesionales capacitados. “Para los tratamientos odontológicos no se recomienda buscar ofertas, como se realiza al elegir un pantalón o una polera, porque si después no te gustan, son productos totalmente desechables. Pero si llevamos este ejemplo a la salud dental y no escogemos una clínica adecuada, esto puede jugar en contra, pues algunos daños pueden ser irreversibles”, sostiene. LA BÚSQUEDA DE EQUILIBRIO El siempre requerido equilibrio precio/calidad es la clave según la profesional, sin embargo, advierte que “lo primero que debemos corroborar es que el especialista sea reconocido por la Sociedad Chilena de Ortodoncia”, además de buscar una atención personalizada y de calidad. “En muchos casos las personas no toman las mejores decisiones a la hora de contratar servicios para tratamientos de ortodoncia, rehabilitación oral, implantología, endodoncia y periodoncia” señala. La idea es tener toda la información necesaria antes de dar comienzo al respectivo tratamiento, pues en algunos casos el remedio es más caro que la enfermedad, y tener que corregir trabajos mal realizados es un trámite con el que ningún paciente quiere lidiar. “La idea es que el profesional realice el diagnóstico y el tratamiento al paciente y también le haga seguimiento durante años; es importante que se entregue una buena atención y que se cumplan los objetivos”, puntualiza. Y en este sentido radica otro gran riesgo de un paciente, pues la comunicación constante con el médico tratante es clave para lograr los objetivos trazados. La clínica de la doctora Sánchez cuenta “con atención multidisciplinaria, eficiente y con especialistas altamente calificados en diversas áreas de la odontología; con alta tecnología que incluye equipos de radiología, láser para blanqueamiento, láser quirúrgico y salas de atención simultáneas”. La idea es que ningún paciente deba deambular por diferentes centros y que su diagnóstico y tratamiento sea conocido, seguido y sistematizado por un profesional al que pueda acceder siempre de forma directa. Después de todo, la sonrisa es la primera impresión que entregamos.

142-REVISTA SARAH-

CLÍNICA DENTAL ASTRID SÁNCHEZ Avenida Gabriela Mistral, 2842, Sector San Joaquín, La Serena. asdental.laserena@gmail.com (51) 2527889


-REVISTA SARAH-143


SARAHSALUD

MEDICINA ESTÉTICA

más cerca de ti SE ACERCA LA ESTACIÓN MÁS CALUROSA DEL AÑO, Y NUESTRA PIEL SE EXPONE A SUFRIR DIVERSAS ALTERACIONES PRODUCTO DE LOS RAYOS SOLARES. CONOCE LAS TENDENCIAS EN CUIDADO DE LA PIEL Y PREPÁRATE PARA RECIBIR EL VERANO.

Las tendencias en medicina estética apuntan a realizar tratamientos lo menos invasivos posibles, evitando las cirugías y el paso por el quirófano. En la actualidad, cada vez más chilenas acceden a procedimientos que mejoran notoriamente su estética, y a valores mucho más accesibles que hace cinco años atrás. Ximena Garrido es cirujano dentista de la Universidad de Chile, miembro de la Sociedad Chilena de Estética Maxilofacial. Lleva más de 7 años realizando tratamientos que mejoran la calidad de la piel. “Atiendo a pacientes que requieren distintas terapias, uso de toxina botulínica, rellenos faciales como el ácido hialurónico y el ELLANSÉ, que rejuvenece la piel de forma muy natural, a partir de la regeneración de nuestro propio colágeno”, explica Ximena. Otro tipo de tratamiento es la bioestimulación de la piel con plasma rico en plaquetas, y tratamientos de mesoterapia, que consiste en la inyección de vitaminas, ácido hialurónico y minerales en la dermis, consiguiendo una piel más luminosa y lozana. Existen también los hilos tensores, “que son implantados bajo la piel, en el tejido subcutáneo, a través de finos agujas que estimulan la producción de células formadoras de colágeno”. Todos estos tratamientos aportan firmeza, volumen y luminosidad a la piel, mediante procedimientos rápidos y pueden realizarse en varias sesiones.

Afortunadamente, hoy la ciencia nos permite desarrollar procedimientos con una mínima agresión para el paciente”

144-REVISTA SARAH-

Todos estos tratamientos se realizan en forma ambulatoria en su consulta, ubicada en Socos 206, segundo piso, Ovalle.


-REVISTA SARAH-145


SARAHSALUD

¿QUÉ SUCEDE CUANDO NO TE CUIDAS LOS DIENTES? UN MAL CUIDADO DE TU BOCA PUEDE SER FACTOR DE RIESGO PARA EL RESTO DE TU CUERPO. La gran mayoría de las personas sabemos que debemos cepillarnos los dientes después de cada comida y visitar al dentista al menos una vez al año, además de usar hilo dental por lo menos una vez al día y cepillarse los dientes antes de acostarse. Sin embargo, además de prevenir caries, cepillarte los dientes te mantiene sano de muchas otras maneras, ayudándote a prevenir ciertos problemas que pueden afectar tu calidad de vida. 1.

2.

Estrés: Cuando estás sometido a un trabajo de alta presión o una relación emocionalmente agotadora, puedes ser susceptible a enfermedades de tus encías o caries. No está del todo claro si es el estrés que se interpone en el mantenimiento de tu boca o si es la mala higiene oral que contribuye a la inflamación y exacerba el malestar psicológico. Considera cuidar tus dientes para controlar el estrés durante un día agitado. Además, apartarse del escritorio para usar el hilo dental en el baño, puede ser un tipo de descanso, ¿no? Diabetes: pasar un día sin cepillarse los dientes no será una verdadera enfermedad. Pero la boca seca y los altos niveles de bacterias pueden agravar las condiciones ya presentes, como la diabetes. Si estás en riesgo, considera mantener un poco de hilo dental y chicle sin azúcar en tu bolso para eliminar las moléculas persistentes de la boca que contribuyen a los problemas con la regulación del azúcar en la sangre.

3. Problemas cognitivos: Los estudios demuestran que las enfermedades de las encías y la pérdida de dientes causadas por la mala higiene oral, aumentan el riesgo de Alzhéimer y otros problemas cognitivos al aumentar la edad.

4.

Enfermedad cardíaca: más bacterias en tu boca pueden crear un caldo de cultivo para patógenos relacionados con el bloqueo de tus arterias. Esto aumenta el riesgo de infarto y accidentes cerebrovasculares.

PARA MANTENER TU SALUD BUCAL SIGUE LAS RECOMENDACIONES DE TU DENTISTA: • •

• •

Evita el consumo de azúcar, en especial entre comidas. Usa hilo dental una vez al día, preferiblemente antes de acostarte para eliminar las molestas sobras de alimentos que pueden causar caries entre los dientes. Cepilla tus dientes después de cada comida Reemplaza tu cepillo de dientes cada tres meses, y por favor, no lo compartas. Si no puedes cepillarte en algún momento del día, mastica chicle sin azúcar.

¿Y finalmente? ¡Sonríe! Aparentemente, las personas que están más felices y más satisfechas con sus vidas tienen más probabilidades de tener una buena salud bucal. Presupuestar unos minutos más cada día para la salud bucal es una manera bastante fácil de mejorar tu bienestar físico, emocional y estético. Por Dr. Pablo Lazcano Especialista en Implantología Oral Especialista en Odontología Restauradora

¿Dónde? Gabriel González Videla 2026 (frente a Copec), La Serena ¿Cómo solicito hora? Llamando a 51 2 216512, +56 9 82378392 o al +56 9 42704989 Más información: Facebook: Las Araucarias Odontología y www.dentalaraucarias.cl 146-REVISTA SARAH-


Lifting de pestañas Tratamiento corporal Tratamiento facial Masajes de relajación y piedras calientes Depilación Manicure Pedicure Fijación y perfilación de cejas Micropigmentación Yoga

Sabemos

más de manitos, que los mismos

gatos

Los Arrayanes 735, La Serena | Fono: 51 2 620614 Horario de atención: 09.00 - 20.00

MononaSPA

-REVISTA SARAH-147


148-REVISTA SARAH-


YELENA OBREGÓN COSMETOLOGIA MÉDICA Y ESTÉTICA.

Te invitamos a conocer nuestro nuevo local

Disfruta de nuestros sevicios:

COSMETOLOGÍA MÉDICA - ESTÉTICA CORPORAL MICROPIGMENTACIÓN - ELIMINACIÓN DE TATUAJES DEPILACIÓN DEFINITIVA 512549544 | +56 9 53453983 yelenaobregoncosmetologiamest@gmail.com La Academia #1500 con Av. Guillermo Ulriksen

www.yelenaobregon.com

Diseño único, independiente y hecho con cariño

Ven y diseña con nosotros la prenda de tus sueños

taller mandala diseño tallermandala tallermandalals PH: Antonio Ruiz

CABINAS FOTOGRÁFICAS

Tratamientos reductores Tratamientos reafirmantes Tratamientos faciales Depilación IPL Ondulación de pestañas Extención de pestañas Microblading de pestañas Micropigmentación facial

Andrea Vidal G.

+569 7532 9837

|

andrea.vidal@jambox.cl

+569 5748 1468

|

carlos.egana@jambox.cl

Tratamiento pre y postparto

Carlos Egaña N.

jamboxcabina

Skincare la Serena

jambox_eventos

www.jambox.cl

Reserva tu hora al 51 2 211039

|

+56 9 53014428

|

+56 9 94688907 -REVISTA SARAH-149


S

E

X Ó

L O

G

A

Centro Médico Megadent Plus, Avenida Estadio 1978 - 2do piso Teléfono: 51 2 561783 | Email: vannalisa@gmail.com www.vannalombardo.cl

Vanna Lombardo Sexualidad y Bienestar

Coquimbo N°252, Ovalle emporioshoesandbags@gmail.com 9/62284703 emporio_ovalle emporioclothesshoesandbags

vannalombardo

www.esteticaaquario.cl centrodeestetica.aquario @aquarioovalle Socos N° 271 Ovalle, Chile Fono: 53 2 631169 Lunes a Viernes: Mañana: 09:30 - 13:00, Tarde 15:00 - 20:00 h Sábado: 09:30 - 17:00 h

ORTODONCIA Odontología general Rehabilitación oral Implantología Endodoncia Odontopediatría Periodoncia

PROMOCIÓN DE VERANO: Frenillos metálicos $100.000 Frenillos estéticos $250.000

PORTAL AMUNÁTEGUI Amunátegui 489, of. 227, piso 2, La Serena +56 9 59920808 +56 9 66888305 51 2 446722 bbden

PRIMER CENTRO DE ESTÉTICA DE OVALLE 2 0 Añ o s d e P ro fe s i o n a l i s m o

Centro Clínico Y Estético Carla Figueroa

Calle Carmen 334

Fonos: 532622268 / +569 94344599 irenezumaran@gmail.com www.propiedadeszumaran.com

150-REVISTA SARAH-

Santiago 233, Ovalle Fonos: +56 9 84256210 | 53 2 433021 carlafigueroa.com centrodeesteticacarlafigueroa

w w w. c a r l a f i g u e r o a . c o m


n a o r e v l e d r o L o m ej

WWW.RENTLIGHT.CL -REVISTA SARAH-151


Si el evento del año de Sarah fue aquí, imagina cómo sería tu matrimonio o evento de empresa

Celebra aniversarios, capacitaciones, celebraciones, fiestas y paseos de fin de año, con grandes espacios de áreas verdes y playa, y con diversos servicios incluidos: COFFEE BREAK: catering para todo evento. CÓCTEL: variadas alternativas de cóctel salado/dulce, especiales diversas modalidades, buffet de postres. BANQUETERÍA: almuerzos y cenas, nuestra cocina abarca especialidades como: fusión, internacional y cocina chilena gourmet.

W W W . L A S V E L A S B E A C H . C L Fritz Willy Lindenmann 2770, Guanaqueros, Coquimbo contacto@lasvelasbeach.cl

|

2

@VelasBeachPlace

Fono: 51 2 395288 |

@lasvelasbp


VIDA MAGAZINE

NOVIEMBRE 2017

¿LAS DEUDAS

NO TE DEJAN DORMIR? SI YA NO VES SALIDA, LLÁMANOS. PORQUE ES TU DERECHO EMPEZAR DE NUEVO Y ELIMINAR TU DICOM

3

Brasil 485, segundo piso, oficina 2. La Serena Fono: 51 2 484966 www.esmiderecho.cl Es mi derecho esmiderecho_cl


154-REVISTA SARAH-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.