Página 4 La Esperanza LA VOZ DE LA AGRUPACIÓN
Manuel Gil Solano
LA ESPERANZA SEMANARIO INFORMATIVO DE LA AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE LA CORONACIÓN VILLAMARTÍN (CÁDIZ) ‐ 18 DE ENERO DE 2014 ‐ AÑO 0 Nº 10
Componente de la Agrupación Parroquial Ante todo, y en primer lugar, me gustaría agradecer a esta nuestra Agrupación Parroquial, el grandísimo honor que me brinda al plasmar mis sucesivas palabras en este semanario que con tanto cariño y esfuerzo sacan a la calle cada semana. Animadlos a no decaer y a seguir en este empeño, pues así se transmite la verdadera palabra de Dios. Seguidamente, yo quisiera hablar de la importancia de la Eucaristía en la vida de buen cofrade: Hemos terminado la Navidad, en la que Dios se ha manifestado y se ha hecho visible en Jesús ante los hombres. Antes no conocíamos a Dios, pero ahora a través de Jesús podemos conocerle y escucharle. Las imágenes son una forma de hacer visible a Jesús entre nosotros, mirando a una imagen podemos descubrir su vida, su mirada y su amor por nosotros. En la Semana Santa descubriremos el gran amor que Dios nos tiene. Además, tengo la total certeza de que es una forma de evangelización única y verdadera, que transmite unos sentimientos al pueblo que son imprescindibles. Para que siempre tuviésemos presente ese gran amor de Dios, Jesús quiso dejarnos un gran regalo, “la Eucaristía”; en la última cena Jesús tomó el pan, lo convirtió en su cuerpo y nos lo ofreció. Jesús vino a salvarnos a todos y a través de la Eucaristía Dios entra en nuestra vida y nos acompaña en nuestro caminar por la vida. En la imagen descubrimos cómo era Jesús y qué hizo; en la Eucaristía recibimos al mismo Jesús que entra en nuestra vida. Un buen cofrade no puede limitarse a conocer a Jesús; un buen cofrade busca el encuentro personal con Él en la comunión. Por eso los cristianos nos reunimos cada domingo para celebrar la Eucaristía y el mejor regalo que un buen cofrade puede ofrecer a Jesús es recibirle cada domingo en la comunión. La imagen de Jesús se queda en el templo, pero a través de la comunión recorre nuestras calles y entra en nuestras casas en el templo de nuestro cuerpo. Edita: Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz. Redacción y maquetación: D. Isaac Fuentes Melgar. Agradecimientos: D. José Manuel Álvarez Benítez, D. Francisco Varela Figueroa, D. Francisco Gil Solano, D. Juan Villar Fuentes, D. Manuel Gil Solano, D. Juan Azcárate Casanova.
LÍNEA EDITORIAL
Nuestra única y verdadera identidad
Muchos de ustedes que nos leen cada semana aún no saben exactamente qué es lo que somos. Unos piensan que somos una ONG, otros piensan que somos la Hermandad del Cautivo, también tenemos los que creen que somos una escuela de niños costaleros. Luego está quien dice que somos los niños que entregan semanarios en la Iglesia de la Coronación o los que organizan zambombas navideñas, desfiles flamencos y cruces de mayo… Hoy es el día en el que vamos a definirnos a nosotros mismos. Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz. Ese es el nombre que elegimos al principio de esta andadura, cada titular fue escogido con mucha meditación y coherencia, nada se hizo por hacerse. Una Agrupación Parroquial tiene que ser acogida por algún Sacerdote en su Parroquia, y una vez que este los haya acogido, los miembros tienen que trabajar duro a disposición de la Parroquia a la vez que, por sus propios medios, conseguir sus objetivos. A nosotros nuestro Párroco nos ha tratado siempre de una manera muy especial. Ha depositado toda su confianza en nosotros, y lo único que nos ha pedido a cambio de acogernos en su Parroquia es que llevemos la Palabra de Dios a todos los jóvenes de Villamartín. Con el tiempo y la poca experiencia que tenemos, hemos llegado a la conclusión de que la manera de llevar la Palabra de Dios a todos los corazones de Villamartín es colándonos en todas las actividades y grupos posibles. De ahí que muchos no sepan exactamente quiénes somos, porque estamos en todos lados. Caballero, señora, niño, niña, quien quiera que esté leyendo esto, nosotros somos los que hacemos tantas recogidas de alimentos, muchos cargamos bajo el madero de Jesús Cautivo porque gracias a Él se nos abrieron muchas puertas, también reclutamos niños para limar su vocación de costaleros, nosotros entregamos los semanarios de “La Esperanza” editados por nosotros mismos (en la Coronación, las Angustias, Parroquia y kiosko de prensa), y sí, también organizamos multitud de eventos durante el año para recaudar dinero. Desde aquí le damos las gracias a nuestro querido Párroco D.José Manuel Álvarez por acogernos en su Parroquia, al Vicario D.Francisco Varela por la formación que nos imparte y a nuestro Obispo Monseñor Mazuelos por publicar aquel decreto el 2 de julio de 2012 que nos erigió como Agrupación Parroquial. Seguimos creciendo con la ayuda de todos. Cada día falta menos para que Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento salga de los talleres de JM Montaño. El sevillano barrio de Bellavista llorará su adiós el 26 de abril y siempre quedará en los corazones de sus vecinos. Mientras tanto, nosotros daremos un gran paso hacia nuestro triunfante futuro con la bendición en la Parroquia de Santa María de las Virtudes, a la que tanto le debemos, y en el traslado hacia la que será su casa para siempre, la Capilla de la Coronación. Según la normativa diocesana, el periodo mínimo para erigir como Hermandad a una Agrupación Parroquial es de 5 años. Nosotros vamos cumpliendo objetivos día a día para, que, llegado el momento, podamos saborear el premio que tanto ansiamos. Suena bien eso de “Hermandad de…” Como siempre, os invitamos a uniros a nosotros en este mágico sueño. Colabora con nosotros: semanariolaesperanza@gmail.com (Longitud aproximada: 300 palabras.) (Este semanario lo podrás encontrar también en formato digital accediendo a Facebook (Esperanza de la Coronación), Twitter (@EsperanzaCoro), o dirigiéndote a algún hermano que te facilite la dirección donde se encuentra alojado. Muchas gracias).