La esperanza año 0 nº 15

Page 1

Página 4 La Esperanza LA VOZ DE LA AGRUPACIÓN

D. José Casanova Román

LA ESPERANZA SEMANARIO INFORMATIVO DE LA AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE LA CORONACIÓN VILLAMARTÍN (CÁDIZ) ‐ 22 DE FEBRERO DE 2014 ‐ AÑO 0 Nº 15

Componente de la Agrupación Parroquial En primer lugar, saludar a todos los lectores de nuestro semanario. Soy un miembro de la Agrupación Parroquial y quería comentarles un poco mis vivencias dentro de esta gran Agrupación de la Coronación. Como muchos saben, me he criado desde pequeño en la popular barriada de la Coronación, y ni que decir tiene que siempre hemos echado de menos la devoción a un Cristo o a una Virgen, ya que en el pueblo todas las devociones se centran en la Parroquia, en las Angustias o en San Francisco, pero no en otros barrios periféricos, como el de la Coronación. Quien me introdujo, por así decirlo, en la Agrupación fuePaco Gil, ya que me contó todo el “lío que querían montar”, como por ejemplo que en el futuro hubiera una Hermandad en la Coronación, y un Cristo al que todo el barrio le tuviese devoción. Paco empezó por preguntarme que si quería formar parte y claramente le dije que sí. Hoy en día puedo dar gracias a la Agrupación, pues he descubierto grandes amigos, grandes personas a las que le gusta este “mundo” cofrade, donde hemos trabajado como instrumentos de Señor para servir al pueblo. De igual modo, otra cosa que me gustaría comentar es que como muchos saben yo soy músico, y me gustaría comentar la importancia que tiene una banda de música en el mundo cofrade. La mayoría de la gente cree que una banda toca en Semana Santa, por ejemplo, para que el paso no se quede en silencio. Y esto no es así, pues la importancia de la banda de música es la de rezarle, por medio de los instrumentos musicales, al Señor que llevamos delante. Otra gran misión que tiene es la de evangelizar a la gente que no cree a través de la música. Además ser músico es un sentimiento muy grande, es tocarle a Jesús que ha dado la vida por nosotros, e intentar devolverle un poco de lo que has recibido gracias a Él. Al fin y al cabo lo importante es usar los medios para enseñar el camino hacia Dios. Como puede ser por ejemplo una banda de música tocando una marcha procesional, o en este caso, una Agrupación como la nuestra entregada al pueblo para ayudarlo en todo lo que se pueda. Sin más, y como colofón, me gustaría darle las gracias al semanario por haberme dejado expresar un poco mi vivencia dentro de este grupo de jóvenes, y ya sabéis, si queréis uniros a esta gran familia que estamos haciendo solo tenéis que comunicárnoslo. Seréis recibidos con los brazos abiertos. Edita: Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz. Dirección y maquetación: D. Isaac Fuentes Melgar. Agradecimientos: D. José Manuel Álvarez Benítez, D. Francisco Varela Figueroa, D. Francisco Gil Solano, D. Juan Villar Fuentes, D. José Casanova Román, D. José Luis Márquez Morillo, D. Cándido Peña Sánchez.

LÍNEA EDITORIAL

Los jóvenes de la Agrupación visitan la ermita del “Rocío” Como parte de las actividades llevadas a cabo en el fin de semana que allí disfrutaron El pasado fin de semana, casi una treintena de miembros de nuestra Agrupación Parroquial tuvieron el privilegio de compartir, todos juntos, unos días de asueto en la famosa y vecina aldea de El Rocío, en Huelva. El encuentro tuvo como razón de ser consolidar aún más si cabe los lazos de unión entre todos y cada uno de los miembros de la corporación, sobre todo ante unas fechas venideras que se antojan clave en la vida de cualquier cristiano, y más aún si cabe para los miembros de la Agrupación que contemplan como el horizonte cada vez se haya más cercana la llegada de Ntro. Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, al que apenas le separan sesenta y tres días de su bendición en la Parroquia, y posterior traslado en Vía-Lucis por las calles de nuestra localidad, en un día que todos tenemos marcado en rojo en nuestro calendario. En dicha visita, y haciendo gala del compromiso cristiano que tanto se les atesora, no dudaron en visitar a la Virgen del Rocío en su Ermita, así como acudir a la misa del sábado a la una de la tarde, la cual fue oficiada por el sacerdote sevillano D. Eugenio Hernández Martínez, párroco de la Esperanza de Triana y Santa Ana. Triana, que precisamente fue el destino del que llegaron ese mismo fin de semana multitud de grupos jóvenes que se coaligaron con nuestra Agrupación en un ambiente de amistad y confraternización que fundamentó lazos de unión entre personas que hasta ese mismo día ni se conocían. Loable es, cuanto menos, que un grupo tan amplio de jóvenes que se dan cita sin supervisión de ningún cargo eclesiástico o de cualquier otra índole, sepan comportarse como auténticos cristianos, y lejos de centrarse, como cualquier joven de hoy día, en consumir alcohol y limitarse a montar una fiesta por todo lo alto, supiesen cuál es su lugar en la sociedad y en la Iglesia, acudiendo de forma voluntaria y personal a todo tipo de actos relacionados con el verdadero mensaje y fin de nuestra Agrupación: estar con Dios. Una vez más se afianza el compromiso alcanzado por todos ellos, el cual se antoja amplio y duradero, y que sigue demostrando a todo el pueblo que esta Agrupación es mucho más que una futura Hermandad. Colabora con nosotros: semanariolaesperanza@gmail.com (Longitud aproximada: 300 palabras.) (Este semanario lo podrás encontrar también en formato digital accediendo a Facebook (Esperanza de la Coronación), Twitter (@EsperanzaCoro), o dirigiéndote a algún hermano que te facilite la dirección donde se encuentra alojado. Muchas gracias).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La esperanza año 0 nº 15 by Villamartín Cofrade - Issuu