La esperanza año 0 nº 16

Page 1

Página 4 La Esperanza LA VOZ DE LA AGRUPACIÓN

José Miguel Galindo Márquez

LA ESPERANZA SEMANARIO INFORMATIVO DE LA AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE LA CORONACIÓN VILLAMARTÍN (CÁDIZ) ‐ 1 DE MARZO DE 2014 ‐ AÑO 0 Nº 16

Componente de la Agrupación Parroquial Recordando mis vivencias, he de decir que entré en la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz cuando, en los meses previos al Corpus del año 2012, me uní a la cuadrilla infantil de costaleros y desde ese momento empecé a asistir a las reuniones, a realizar las actividades y excursiones hasta que me hice hermano. Una vez lo era, me sentí orgulloso porque algo me decía que esta iba a ser una gran familia. Por otra parte, y para el que no lo sepa, soy monaguillo desde hace años. Desde que hice la Primera Comunión siempre me llamó la atención serlo algún día, hasta que lo conseguí. Un día, pero no uno corriente sino uno especial, por dos motivos: primero porque era 5 de febrero de 2013, Miércoles de Ceniza, y segundo porque iba a ser mi primer día de monaguillo. De esta forma fui a misa y uno de ellos me ofreció ser acólito y yo no me lo pensé dos veces. Cuando llego a una misa siento algo que me dice que acolite porque me gusta servirle al Señor. En cuanto al semanario, he de decir que suelo coleccionarlo, pero algunas veces lo miro por internet porque me resulta más fácil y más cómodo, pues me lo descargo y lo guardo en el ordenador con todo tipo de facilidad.

LÍNEA EDITORIAL

La Agrupación colaboró con la Parroquia El pasado fin de semana varios miembros estuvieron vendiendo entradas El pasado fin de semana, varios miembros de Nuestra Agrupación Parroquial se dispusieron a vender entradas de cara al festival ecuestre y taurino celebrado en el día de ayer en nuestra localidad. Los colaboradores no dudaron en recoger las entradas el mismo sábado a las diez de la mañana y permanecer durante más de tres horas en el Casino Municipal, colocando carteles y habilitando una mesa para dicho fin. Ejemplarizante es, cuanto menos, esta forma de actuar por parte de todos ellos si tenemos en cuenta que a lo largo de la semana la grandísima mayoría se encuentran estudiando (dentro o fuera de la localidad), o trabajando, lo cual supone un desgaste bastante notable de cara al fin de semana, cosa que no los ha hecho echarse atrás en este asunto y colaborar con su Parroquia, así como lo hacen en las diversas ediciones del presente semanario, o en las distintas reuniones de Formación Cristiana.

Desde el punto de vista más cofrade, estoy en cierto modo ansioso de que llegue el día de la Bendición de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, tan esperada porque creo que ese será el día más importante para algunos, por no decir todos, los componentes de esta Agrupación. De igual forma, estoy muy ilusionado esperando que llegue la Semana Santa, sobre todo porque es el momento del año mas especial para mí. Desde pequeño con tan solo 4 años empecé a formar parte de la Real e Ilustre Hermandad, Antigua y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, que junto a la Agrupación, es mi familia.

El festival ecuestre y taurino, como todos saben, tenía un fin benéfico de cara a subsanar el precario estado de la Torre de la Parroquia de Santa María de las Virtudes de Villamartín, la cual se encuentra gravemente aquejada en sus cimientos.

Por último, me gustaría que esta Agrupación tuviera muchísimos hermanos más, ya que sólo hay que pagar 12€ al año y se puede fraccionar en 2 veces, por lo que yo animo, a todo el que sienta devoción, a hacerse hermano porque las puertas están abiertas para todos.

Desde nuestro humilde semanario, queremos dar las gracias a todas las personas que se han involucrado en este viaje por salvar nuestro emblema, el cual no es otro que la Torre de la Parroquia. El trabajo de todos ha sido realmente loable, ya fuese vendiendo entradas como comprándolas. Publicitándolo por las redes sociales, como por las calles de la localidad, o como ya hizo esta Agrupación el pasado mes de diciembre pegando los primeros carteles en relación al festival. De corazón, y una vez más, gracias.

Edita: Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz. Dirección y maquetación: D. Isaac Fuentes Melgar. Agradecimientos: D. José Manuel Álvarez Benítez, D. Francisco Varela Figueroa, D. Francisco Gil Solano, D. José Miguel Galindo Márquez, D. Cándido Peña Sánchez.

Dicho festival contó con la presencia de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, el Centro Hípico las Nieves de Arcos de la Frontera, el Picadero Cambrile de Villamanrique, el Club Hípico la Arboleda de Sanlúcar de Barrameda, Cristóbal Ruíz Meléndez de Ronda, Doma en libertad, Luis Valdenebro, Víctor Janeiro, Octavio Chacón, José Caraballo o Curro Durán, entre otros.

Colabora con nosotros: semanariolaesperanza@gmail.com (Longitud aproximada: 300 palabras.) (Este semanario lo podrás encontrar también en formato digital accediendo a Facebook (Esperanza de la Coronación), Twitter (@EsperanzaCoro), o dirigiéndote a algún hermano que te facilite la dirección donde se encuentra alojado. Muchas gracias).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La esperanza año 0 nº 16 by Villamartín Cofrade - Issuu