La esperanza año 0 nº 20

Page 1

Página 4 La Esperanza LA VOZ DE LA AGRUPACIÓN

Juan Azcárate Casanova

LA ESPERANZA SEMANARIO INFORMATIVO DE LA AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE LA CORONACIÓN VILLAMARTÍN (CÁDIZ) ‐ 29 DE MARZO DE 2014 ‐ AÑO 0 Nº 20

Componente de la Agrupación Parroquial Hoy tenemos el placer de hablar de uno de nuestros miembros más emblemáticos y carismáticos: Juan Azcárate Casanova. Y es que la Diócesis de Asidonia-Jerez completó la celebración de citas específicamente convocadas con motivo del Día del Seminario y desarrolladas durante toda una semana. Puso colofón a estos actos la eucaristía en la que el pasado sábado han sido instituidos en sus nuevos ministerios Juan Azcárate, Juan Antonio Vital y Olivier Cabeza, seminaristas de cuarto curso. La Real Capilla del Calvario ha acogido esta celebración que, presidida por Monseñor José Mazuelos Pérez, el Obispo Diocesano, ha contado en la concelebración con el Vicario de Pastoral, Diego Valle; el rector del Seminario, Ignacio Gaztelu, y otros sacerdotes diocesanos. Los tres seminaristas estuvieron acompañados no sólo por sus compañeros sino también por sus familias así como sacerdotes, entre los que se encontraba Don José Manuel Álvarez Benítez, Párroco de Villamartín, que también quiso acompañar a Juan Azcarate, además de religiosos y laicos que se sumaron al acontecimiento que los coloca en un nuevo momento de sus vocaciones. El pastor diocesano recordó a los tres seminaristas, poco antes de entregarles las Sagradas Escrituras, que “con este lectorado que recibiréis no pretendemos otra cosa que vosotros y nosotros podamos vivir la experiencia de aquellos vecinos de la samaritana que, después de escuchar el testimonio de aquella mujer y las palabras de Jesús, puedan decir que ya no creemos por lo que tú dices sino que nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que eres de verdad el Salvador del mundo”. Monseñor Mazuelos les instó a “tener claro que nuestro tesoro es Jesús que sacia nuestra sed con su Palabra y con su Cuerpo y Sangre; la Eucaristía, la Palabra hecha carne, es la gran acción de gracias a Dios por Jesucristo”. “Qué suerte tenemos de tener un Dios tan cercano y que no deja de querernos en ningún momento”, añadió el Obispo, quien ha seguido muy de cerca la formación de estos tres seminaristas así como de los restantes compañeros en el Instituto Teológico San Juan de Ávila. Algo que supone un enorme orgullo para todos y cada uno de los miembros de nuestra Agrupación. Edita: Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz. Dirección y maquetación: D. Isaac Fuentes Melgar. Agradecimientos: D. José Manuel Álvarez Benítez, D. Francisco Varela Figueroa, D. Francisco Gil Solano, D. Manuel Gallego Basallote, D. Cándido Peña Sánchez.

LÍNEA EDITORIAL

El derecho a la VIDA

Bajo el título “Es bueno que tú existas”, dos asociaciones de profesores y estudiantes universitarios, Universitas y Atlántida, trataron de impulsar la semana pasada un manifiesto en la Universidad Complutense (UCM) para recapacitar sobre la soledad de la mujer embarazada y el drama del aborto. El acto, que dio comienzo a las 12:30 en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, dispuso sólo de unos preciados minutos para poder mantener un diálogo con algunos de los estudiantes de la Facultad. Y es que, tal y como ha explicó Guadalupe Arbona, profesora de la UCM, "el primer cuarto hora tuvimos la posibilidad de hablar con unas personas, hasta que han llegado tres chicas a decirnos que éramos unos fascistas". Ante esto, los representantes de esta iniciativa respondieron a quienes increpaban que "en absoluto eran fascistas, sino amantes de la libertad. Están dentro del juego democrático con la posibilidad de debatir, aunque tengan impresiones distintas a las nuestras". Arbona relató la situación: "Nos vapulearon, nos rompieron los manifiestos delante de nuestras narices". Con frustración, la profesora relataba cómo algunos de los estudiantes que boicotearon la iniciativa "han amenazado con ir a mi casa, con que sabían dónde estaban mis cuatro hijos". Y nos preguntamos nosotros: amén de diferentes puntos de vista, ¿es posible que esto suceda en pleno Siglo XXI por el simple hecho de defender la VIDA humana? El derecho a vivir debe ser necesario para todas las personas, independientemente de quien conciba a la criatura. Nadie debe tener el derecho a coartar algo tan sagrado. Pero, lejos de eso, ¿es concecible que por defender la VIDA se sea atacado, vilipendiado, agredido o insultado? La docente Guadalupe Arbona ha explicado que el objetivo prioritario de este encuentro era procurar un clima de debate e intercambio de ideas a raíz del Anteproyecto de Ley del ministro Ruiz-Gallardón. "Me parece un problema que está en la sociedad española, debemos reflexionar sobre este drama de las mujeres y también bajo la consideración de lo que significa una vida nueva". Para la docente, los hechos ocurridos son una viva muestra de "una cerrada posición ideológica que no se somete ni a la más mínima prueba en decir algo y de la consideración de los términos que están en juego". En opinión de Arbona, el debate sobre el aborto se ha desplazado única y exclusivamente a la libertad de decidir. "Yo no quiero ir en contra de la libertad de cada uno. Pero sí que soy libre para profundizar los factores que están en juego; un niño que lleva una mujer embarazada". Desde nuestro humilde semanario nos entristece acercar noticias como esta, aunque creemos que es necesario. Importante sería que la sociedad entendiese de una vez que el derecho a la VIDA es imprescindible y sagrado y que nadie, sea quien sea, tiene derecho a coartarlo. Pero menos aún, y esto es lo más triste, a agredir a una serie de personas que simplemente proponen abrir un debate sobre un acto tan humano. Colabora con nosotros: semanariolaesperanza@gmail.com (Longitud aproximada: 300 palabras.) (Este semanario lo podrás encontrar también en formato digital accediendo a Facebook (Esperanza de la Coronación), Twitter (@EsperanzaCoro), o dirigiéndote a algún hermano que te facilite la dirección donde se encuentra alojado. Muchas gracias).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La esperanza año 0 nº 20 by Villamartín Cofrade - Issuu