La esperanza año 0 nº 9

Page 1

Página 4 La Esperanza LA VOZ DE LA AGRUPACIÓN

María Pastrana Recamales

LA ESPERANZA SEMANARIO INFORMATIVO DE LA AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE LA CORONACIÓN VILLAMARTÍN (CÁDIZ) ‐ 11 DE ENERO DE 2014 ‐ AÑO 0 Nº 9

Componente de la Agrupación Parroquial - Hola, María. En primer lugar nos gustaría preguntarte: ¿Qué es para ti la Agrupación? - Para mí la Agrupación es un punto de encuentro en el que todos los compañeros tenemos un único fin: seguir la fe de Cristo, tratando de transmitirla a todas las personas de nuestro alrededor.

LÍNEA EDITORIAL

En el camino

Es común a todos los miembros de la Agrupación, la recurrente pregunta que nos suelen hacer por la calle, en los sitios de reunión, etc. ¿Cómo lo hacéis para llevar tantas cosas adelante? Nuestra respuesta es siempre la misma: estamos organizados, todo lo sometemos, tanto de forma grupal como intima, a la voluntad del Señor, es decir, mediante la Oración, y sobre todo por la confianza que es como ponemos en práctica el Evangelio de todos los días. Es como nos dijera el Papa Francisco en Río de Janeiro, en aquel sorprendente encuentro con jóvenes argentinos, donde nos dio a conocer a todos los jóvenes del mundo, donde se encontraba en plan de acción que debíamos llevar adelante, y sobre todo donde nos requirió que no nos excluyamos de la vida

- Sabemos de buena tinta que cada vez hay más mujeres dentro de vuestro grupo. ¿Qué tal funciona todo desde que esto es así? Me imagino que debe ser gratificante ver que la Agrupación no es un grupo único y exclusivo para hombres. - Considero que la presencia de mujeres facilita la convivencia entre todos, aportando diferentes puntos de vistas y dando lugar a un equilibrio entre todos. - Y hablando de tu vida cristiana, ¿Cómo la vives? ¿Qué te aportan las reuniones de formación que os imparte el Director Espiritual? - La fe cristiana forma parte y está presente en cada momento de mi vida, considerándola pieza imprescindible de la misma. En cuanto a las reuniones, cada semana me transmiten una serie de valores, como confianza, respeto o amor al prójimo, logrando que mi creencia hacia Dios vaya en aumento. diaria, para llevar el mensaje del Evangelio. - Nos encontramos cada vez más cerca de Cuaresma, ¿Qué es para ti la Semana Santa? - Para mí es un tiempo para reflexionar y recordar la muerte y resurrección de Jesucristo, no debiendo obviar el sufrimiento y sacrificio que padeció, para la salvación de todos. - Volviendo a la Agrupación, ¿sientes nerviosismo ante la inminente llegada de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento? Me imagino que el trabajo que habéis desempeñado todo este tiempo para que esto saliese bien ha debido de ser durísimo. - Ante esta llegada siento una mezcla de nerviosismo y felicidad. Nerviosismo porque todo salga bien tras el trabajo realizado entre todas las personas que han colaborado con la Agrupación, formando o no parte de ella. Y felicidad por tener al fin en nuestra Iglesia dicha imagen, tan esperada por todos. - Por último, ¿Qué mensaje mandarías a la persona que nos está leyendo y aún no forma parte de la Agrupación? - Personalmente la animaría a que formarse parte de un grupo joven que, con trabajo y entusiasmo, persigue que la juventud sea parte activa de la Iglesia. Edita: Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz. Redacción y maquetación: D. Isaac Fuentes Melgar. Agradecimientos: D. José Manuel Álvarez Benítez, D. Francisco Varela Figueroa, D. Francisco Gil Solano, Dña. María Pastrana Recamales, D. Cándido Peña Sánchez, Dña. Lucía Moreno Méndez.

No se trata ya de un cambio generacional dentro de las Corporaciones, no se trata de ninguna forma o manera de hacer las cosas, sólo se trata de practicar el Evangelio. Estamos muy satisfechos de la formación cristina y humana al fin, que estamos recibiendo desde hace años, eso nos da fortaleza y confianza. Todo es de todos, pero no lo que conseguimos o lo que ya tenemos gracias al trabajo, sino incluso las cosas personales, las adversidades de cada uno, los problemas y alegrías. Es una forma de vivir la Comunidad, y el resultado es la alegría de salir adelante, participar en la solución de los problemas, convivir en las adversidades. En la Agrupación somos todos y todas, no somos unos y unas, las responsabilidades son compartidas, de la inteligencia colectiva sale el trabajo adelante, y también el transcurrir de nuestras vidas. Pero es la Oración el móvil de todo, eso lo aprendimos de Don José Manuel, nuestro Párroco, quien nos dice continuamente: “Poneos delante del Santísimo, entrad en conversación con él, esperar pacientemente a que os hable”; y es cierto, así es difícil equivocarse, y cuando lo hacemos por eso sabemos enmendar rápido, porque estamos atentos a lo que Él nos dice. La Oración para nosotros es fundamental, si algo no terminamos o no empezamos, es porque sabemos que es Su voluntad. Colabora con nosotros: semanariolaesperanza@gmail.com (Longitud aproximada: 300 palabras.) (Este semanario lo podrás encontrar también en formato digital accediendo a Facebook (Esperanza de la Coronación), Twitter (@EsperanzaCoro), o dirigiéndote a algún hermano que te facilite la dirección donde se encuentra alojado. Muchas gracias).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La esperanza año 0 nº 9 by Villamartín Cofrade - Issuu