La esperanza año 1 nº 51

Page 1

Página 4

15 de noviembre de 2014

La Esperanza

Desde hace más de dos décadas, el domingo anterior a la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo (este año, domingo 16 de noviembre) es en España el Día de la Iglesia Diocesana. Se trata de una jornada destinada a incrementar la pertenencia a la diócesis propia y la responsabilidad compartida entre clero, laicos y religiosos en la evangelización. Esta corresponsabilidad se ha concretar asimismo en una mayor disponibilidad para colaborar en toda la actividad de la Iglesia y en su financiación y sostenimiento económico. De este modo, el Día de la Iglesia conlleva colecta imperada. La campaña del Día de la Iglesia Diocesana 2014 vuelve a centrar su mirada en las parroquias. “Participar en tu parroquia es hacer una declaración de principios” reza el lema de este tema, al que sigue la frase “La Iglesia necesita tu ayuda y tu compromiso económico”. “Ser familia diocesana”, “ser Iglesia”, conlleva poner cada vez mayor empeño en superar las divisiones, no pocas veces provocadas por nuestras limitaciones humanas, como por ejemplo el protagonismo o los particularismos, que impiden una apertura más allá de nuestro pequeño grupo o comunidad. Estos pecados nos hacen mal, y ponen obstáculos a la misión de la Iglesia para anunciar la alegría del Evangelio, que es tarea fundamental. Nuestra Iglesia está llamada a vivir la Buena Noticia del Evangelio descubriendo la alegría de caminar juntos como hermanos, como nos dice el Papa Francisco. Una Iglesia que sale al encuentro de los demás. Esta es la Iglesia que vive como Pueblo de Dios. Con múltiples rostros e historias de encuentros personales con el Señor: como fieles cristianos, como miembros de los equipos de liturgia, catequistas, voluntarios de Cáritas, visitadores de enfermos, grupos de matrimonios, cofradías, sacerdotes, miembros de institutos de vida consagrada y un largo etcétera de cristianos que formamos parte de esta Iglesia.

BREVES - El Santo Padre responde a los que se confiesan sólo ante Dios: "Sí, tú puedes decir a Dios: ‘Perdóname’, y decirle tus pecados. Pero nuestros pecados son también contra nuestros hermanos, contra la Iglesia y por ello es necesario pedir perdón a la Iglesia y a los hermanos, en la persona del sacerdote. El sacerdote recibe con amor y con ternura esta confesión”. Edita: Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz. Dirección y maquetación: D. Isaac Fuentes Melgar. Redactores: D. Isaac Fuentes Melgar, D. Víctor Pablo Ojeda Rodríguez, D. José Pérez Martínez. Agradecimientos: D. José Manuel Álvarez Benítez, D. Francisco Varela Figueroa, D. Francisco Gil Solano, www.villamartincofrade.com, Andrés Pardo, www.guadaque.com, www.diocesismalaga.es.

LA ESPERANZA SEMANARIO INFORMATIVO DE LA AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE LA CORONACIÓN VILLAMARTÍN (CÁDIZ) ‐ 15 DE NOVIEMBRE DE 2014 ‐ AÑO 1 Nº 51

Cumplimos nuestro primer año de vida Carta abierta del director del semanario “La Esperanza”, Isaac Fuentes Melgar Se cumple el primer año de existencia de “La Esperanza”. Más de trescientos sesenta y cinco días desde aquella fría pero soleada mañana del 9 de noviembre de 2013. Era una de tantas y tantas formaciones cristianas que se han impartido con D. Francisco Varela cuando, en un momento de la charla, nos propuso algo que nos llamó a todos la atención. Nos hablaba de sacar un boletín informativo. Tal vez quincenal, pero al fin y al cabo una hojilla que acercara a todos los feligreses a su Iglesia, y viceversa. No sé con certeza lo que esa proposición representó para mis compañeros, pero yo, desde ese mismo momento, vi la realización del mismo como una oportunidad única donde acercarnos a nuestro pueblo. Informar, opinar, confesar nuestro pasado y proponer nuestro futuro, tanto como cristianos como Agrupación Parroquial, pasaban a ser algo posible si dicho proyecto salía adelante. No pasaron ni veinticuatro horas antes de tomarlo todo como factible y ponernos manos a la obra. ¿Qué digo veinticuatro? ¡Esa misma noche! Tras largas charlas y valoraciones, pensamos que plasmarlo todo a través de un formato A3 era lo correcto, ¿y qué mejor nombre que “LA ESPERANZA”? La advocación de nuestra Sagrada Titular y la palabra que queríamos que identificara a los ojos de todos este movimiento de juventud que venía de tiempo atrás, pero que cada vez cobraba más fuerza en el seno de nuestro pueblo. Y es así como comenzó todo. El ordenador echando humo, y nuestras cabezas también. Me enfrentaba a un reto: cómo hacer un boletín desde cero, que se separara de cualquier movimiento anterior, y con una semana para familiarizarme con un sistema de diseño totalmente nuevo para mí. Pero lo conseguimos. Es por todo eso que hoy estamos aquí. Más de cincuenta números publicados, cabreos, madrugadas de viernes sin dormir hasta las tantas, entrevistas que se cancelaban por compatibilidad de horarios o entendimiento, mañanas de sábado reuniendo los pocos recursos que teníamos para ir a imprimir, llamadas para buscar repartidores, horas y horas doblando semanarios y buscando erratas... Navegando en el profundo mar de la información, ya fuese local, nacional o internacional, para elegir de forma selecta lo que creíamos que era mejor sacar a la luz. Mentiría si dijera que en algunos momentos yo y muchos de mis compañeros no hemos sentido la fatiga que suele sentir cualquier editor de un boletín de noticias, pero supimos aferrarnos a esa esperanza que nos mueve. Entre los varios momentos no tan positivos, encontrábamos instantes que merecían la pena toda esta aventura. Cualquier gracias al término de una misa era un empujón más para seguir adelante. Agotar semana sí y semana también durante un año todos los números impresos de nuestro semanario ha sido un auténtico regalo del cielo. Hoy, en un día tan especial como este, quiero dar las gracias a todos esos repartidores que sacaron tiempo de donde no lo había, a aquellos que renunciaron a salir un sábado para quedarse en casa doblándolos y levantarse temprano para repartir en Las Angustias, a todos los que cancelaron algún plan para asistir a la Coronación y la Parroquia, a los que me apoyasteis en verano demostrando vuestra lealtad y compromiso pese al tiempo estival, a cada uno de los que nos leéis semanalmente sin dejar pasar ni un solo ejemplar… Pero sobre todo, a todos los que habéis hecho posible este reto. Lo hemos conseguido. Seguimos. Colabora con nosotros: semanariolaesperanza@gmail.com (Longitud aproximada: 300 palabras.) (Este semanario lo podrás encontrar también en formato digital accediendo a Facebook (Esperanza de la Coronación), Twitter (@EsperanzaCoro), o dirigiéndote a algún hermano que te facilite la dirección donde se encuentra alojado. Muchas gracias).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.