La esperanza año 1 nº 54

Page 1

Página 4

13 de diciembre de 2014

La Esperanza

El pasado sábado, todos los hermanos arrimaron el hombro para organizar una fiesta con la que contribuir a la causa de nuestra querida agrupación y, a su vez, pasar un gran día al son de los villancicos y con los excelentes tentempiés y tapas preparadas por los hermanos en la cocina. Lo dicho, el inusual frío no consiguió congelar el cálido ambiente de concordia y alegría vivida por las personas que acudieron al evento. Contribuyendo todos con el simbólico precio de 1€ para la entrada y, también, 1€ para las papeletas de la agrupación todos apoyaron la fiesta amenizada por los grupos Salma y Aires de la Plazuela. A su vez los niños también disfrutaron con el castillo hinchable preparado para la ocasión. Todo esto no hubiera sido posible sin el excepcional trabajo dedicado por los miembros tanto de la agrupación en sí, como del Grupo Joven. Tanto en la barra, como en la cocina, donde se ofrecieron numerosos platos y bebidas. Damos gracias a Chema Herrera, y a su hijo “el venenciador”. El vino, una maravilla. No podemos dejar de agradecer a los cocineros por su indudable esfuerzo y entrega. A José María Giráldez por su ya famosa carne en salsa; a Pedro Jarava por el exquisito potaje; a Vanessa Morales por los buñuelos y a Confitería Moreno por el chocolate; y para terminar este apartado, agradecer a Diego Gallardo, nuestro queridísimo hermano, por el delicioso arroz y el maravilloso puchero. La fiesta, celebrada desde las doce de la mañana hasta la madrugada, en el Molino de San Pedro, agradeció la acogida ofrecida por las gentes del pueblo, miembros de otras hermandades, nuestro vicario parroquial, etc., que no dudaron en asistir a la Zambomba. Igualmente los miembros de esta corporación os agradecen la asistencia. Y agradecemos muy especialmente a Cristóbal y a su mujer, por el trato humano recibido. Esta fiesta, cuyo origen reside en compartir comidas y bebidas durante el tiempo del Adviento, sirvió en este caso para motivar las relaciones entre los hermanos de la agrupación y para prepararnos para una gran festividad, en la cual debemos comportarnos desinteresadamente, y actuar todos como iguales celebrando humildemente el nacimiento de Cristo. Debemos hacer de esta una tradición en la agrupación para reunirnos siempre con un sentimiento de fraternidad y respeto mutuos, tanto miembros de la agrupación como gente que acudió, a todas ellas, Gracias de nuevo. Nos queda Nochebuena para seguir compartiendo, hermanos.

El próximo jueves día 18 de diciembre, celebramos el día de Ntra. Sra. de La esperanza, nuestra Titular. Edita: Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz. Coordinación y maquetación: Juan Villar Fuentes. Redactores: Agustín Morilla Gallego, Jesús Carlos García Hurtado Sánchez, Jesús Herrera García, Jesús Pérez Agradecimientos: D. José Manuel Álvarez Benítez, D. Francisco Varela Figueroa, Francisco Gil Solano,.

LA ESPERANZA SEMANARIO INFORMATIVO DE LA AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE LA CORONACIÓN VILLAMARTÍN (CÁDIZ) - 13 DE DICIEMBRE DE 2014 - AÑO 1 Nº 54

Adviento: Tiempo de preparación

I Ensayo solidario de la cuadrilla de Ntro. Padre Jesús de la Misericordia El pasado 30 de noviembre los cristianos dimos comienzo un nuevo Año Litúrgico. Éste comienza con el tiempo de Adviento, época que precede a la Navidad como todos sabemos. Concretamente engloba los cuatro domingos antes, y el color litúrgico es el morado. Pero, ¿sabemos realmente qué significa para los cristianos el tiempo de Adviento?. Pues para empezar, el Adviento viene del latín “adventus”, que significa “llegada”. Este tiempo anterior al Nacimiento de Jesús, es aquel en el cual debemos pensar en aquello que hicimos de manera incorrecta, y lo que vamos a hacer para ser mejores que antes. Es importante saber hacer un alto en el camino para reflexionar acerca de nuestra vida espiritual, y nuestra relación con Dios y con nuestro prójimo. Todos los días podemos y debemos ser mejores. En Adviento debemos hacer un plan para que no sólo seamos buenos en estas fechas tan especiales, sino siempre. Analizar qué es lo que más trabajo nos cuesta, y hacer propósitos para evitar caer de nuevo en lo mismo. Dice el primer mandamiento de la Ley de Dios: “Amarás a Dios sobre todas las cosas”. Y amar a Dios es amar al prójimo. No podemos amar a Dios si no amamos a nuestros iguales. Por ello, la solidaridad y la caridad deben ser términos claves en nuestra vida. Hace unas semanas surgió una idea que unirá, más si cabe aún, a dos corporaciones religiosas de nuestro Villamartín querido, ésta no es otra que un ensayo solidario. En pleno Adviento, en plena preparación para la Navidad, surge esta actividad entre la agrupación Parroquial del Prendimiento y la Esperanza de la Coronación y la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores. Dos corporaciones formadas en su mayoría, por jóvenes. Cada grupo muestra su devoción a sus imágenes de un modo, pero los dos lo hacen con todo el amor que puedan imaginar. Este ensayo solidario se llevará a cabo en la mañana del próximo sábado 20 de diciembre. La Banda se encontrará con la cuadrilla del Señor de la Misericordia en su Prendimiento en el Polígono ‘La Fuentezuela’, de allí saldrán recorriendo las calles del barrio de la Coronación hasta subir a la Avenida de la Feria, para más tarde volver al lugar de salida. Tú también puedes tener un gesto solidario en estas fechas, cuando escuches la música sal y aporta tu granito de arena echando un kilo de alimento no perecedero sobre la parihuela. ¡Contamos contigo! Colabora con nosotros: semanariolaesperanza@gmail.com (Longitud aproximada: 300 palabras.) (Este semanario lo podrás encontrar también en formato digital accediendo a Facebook (Esperanza de la Coronación), Twitter (@EsperanzaCoro), o dirigiéndote a algún hermano que te facilite la dirección donde se encuentra alojado. Muchas gracias).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.