INSTRUCCIONES
ENTRAR
CONSEJOS PARA NAVEGAR/USAR ESTE CATÁLOGO
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008
DA CLIC AQUÍ PARA REGRESAR A LA PÁGINA ANTERIOR
009
DA UN CLIC SOBRE ESTE GRÁFICO PARA ACCEDER AL SITIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN
010 011 012 013 014 015 016 017 018
DA UN CLIC SOBRE ESTE GRÁFICO PARA REGRESAR AL MENÚ DE LOS CENTROS ACADÉMICOS
019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029
DA UN CLIC SOBRE EL NOMBRE DEL ENCARGADO DEL ÁREA PARA CONOCER UN POCO MÁS DE SUS FUNCIONES
030 031 032 033 034 035 036 037
DA UN CLIC SOBRE EL CORREO ELECTRÓNICO PARA ENVIAR UN CORREO INSTANTÁNEAMENTE
039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M. en H. Laura Reyes Tiscareño Tel.: 910-74-00 ext. 8448 Correo: lreyes@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 108, Cubículo 36 Horario de Atención: 9:00 a 15:00 hrs.
MÁS INFORMACIÓN
DA CLIC AQUÍ PARA CONTINUAR A LA PÁGINA SIGUIENTE
046 047 048 049 DIRECTORIO
DA UN CLIC PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CENTRO Y EL DEPARTAMENTO
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESENTACIÓN El fin último y más noble de toda institución de educación superior es incidir en la solución de problemas y necesidades sociales a través del trabajo de investigación, docencia y vinculación. Acorde con ello, la esencia y razón de ser de la Universidad Autónoma de Aguascalientes descansa en un ideario con argumentos humanistas que perfilan la formación integral de profesionales sensibles al acontecer de su entorno y prestos para contribuir con acciones particulares y personalizadas al desarrollo sustentable de Aguascalientes. Mediante este Catálogo, la Unidad de Vinculación Universitaria ofrece una amplia gama de servicios profesionales de la más alta calidad en diferentes áreas del conocimiento, a disposición de toda persona que requiera una solución específica en temas que van desde negocios, salud, producción animal, manejo de recursos naturales y diseño urbanístico, hasta apreciación del arte y bolsa de trabajo, entre muchos otros. Con un alto sentido de responsabilidad, eficiencia y equidad, se pretende lograr de esta manera, una mayor vinculación entre nuestra máxima casa de estudios y la comunidad.
Ciencias Básicas
Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias Económicas y Administrativas
Dirección General de Difusión y Vinculación
Ciencias del Diseño y de la Construcción
Ciencias de la Salud
Ciencias Agropecuarias
ÍNDICE
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005◼ 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 DIRECTORIO
Desde su nacimiento y como parte de los valores y orientaciones que la sustentan, la Universidad Autónoma de Aguascalientes se ha propuesto mantener constante comunicación y participación constructiva con su entorno social. Para ello, ha dispuesto de variadas formas como son la difusión, vinculación y extensión, a través de las cuales la Universidad trata de aportar directamente a la sociedad en que se sitúa los frutos de su trabajo: oferta de bienes culturales a los diversos sectores de la población así como servicios educativos, socioasistenciales o profesionales; a petición de particulares, asociaciones o instituciones públicas o privadas, mediante contratos o convenios que atienden sus necesidades y, asimismo, aquellos que por iniciativa institucional se promueven con el fin de mantener una estrecha relación universidadsociedad. Para coordinar, apoyar e implementar acciones específicas en ese sentido, la Dirección General de Difusión y Vinculación cuenta con diferentes áreas que atienden los diferentes aspectos de la difusión, vinculación y extensión de la cultura.
DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN ACADÉMICA Dirección General de Difusión y Vinculación
DEPARTAMENTO DE RADIO Y TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN
DEPARTAMENTO EXTENSIÓN ACADÉMICA INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Nodo SINED
005 006◼ 007
Cursos de Educación ContInua y capacitación.
008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C.E. Claudia BeatrIz Cardona Esparza Tel.: 910-74-00 ext. 7453 Correo: ccardona@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 222, Segundo piso Horario de Atención: 8:00 a 15:30 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN
DEPARTAMENTO DE RADIO Y TELEVISIÓN INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Grabación y producción de audio libros.
005 006 007◼ 008
Grabación de audios.
009 010 011
Producción y grabación de spots en audio.
012 013 014 015
Producción y realización de videos.
016 017 018
Producción y realización de spots en video.
019 020 021 022
Circuitos cerrados.
023 024 025
Multicopiado de CD y DVD.
026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
L.C.O. Ignacio de Jesús Hernández Figueroa Tel.: 910-74-00 ext. 9260 y 9261 Correo: ijhernaf@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 206, Unidad Pedro Rivas Cuéllar Horario de Atención: 8:00 a 16:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN
DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Bolsa Universitaria de Trabajo.
005 006 007
Unidad de Negocios e Incubadora de Empresas.
008◼ 009 010 011
Centro de Evaluación.
012 013 014
Apoyo para convenios y becas de vinculación.
015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
L.M. Marisol Cervantes Martínez Tel.: 910-74-00 ext. 7431 Correo: mcervantes@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 222, Planta Baja Horario de Atención: 8:00 a 15:30 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN
Ciencias Económicas y Administrativas
ÍNDICE 005 006 007 008 009◼◼ 010 011 012 013 014 015
OBSERVATORIO PYME
016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 DIRECTORIO
DESPACHO CONTABLE Y FISCAL
El Centro de Ciencias Económicas y Administrativas es el centro más antiguo y reconocido, ya que en su seno dieron inicio las carreras de Administración de Empresas y de Contador Público en el mes de febrero de 1968, en lo que fue la Escuela de Comercio y Administración del antiguo Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnologías, mismo que se transformó en 1973 en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, siendo el creador e iniciador el contador público Humberto Martínez de León, rector fundador de nuestra querida institución. En el transcurso de estas más de tres décadas han surgido otros cinco programas académicos a nivel licenciatura y dos a nivel técnico superior, a saber, licenciatura en Administración Financiera en 1980, licenciatura en Recursos Humanos en 1982, licenciatura en Economía en 1985, licenciatura en Turismo en 1986, licenciatura en Mercadotecnia en 1994, y de reciente creación la licenciatura en Administración de la Producción y Servicios en el año 2009. A nivel de posgrados se ofrece con reconocimiento en el PNPC del CONACYT (Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) la maestría en Ciencias Económicas y Administrativas con las siguientes salidas terminales: Administración, Mercadotecnia, Finanzas y Negocios.
OBSERVATORIO PYME INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Asesoría a empresas y agentes sociales sobre la estructura productiva del Estado de Aguascalientes.
005 006 007 008 009
Enlace de empresas y organismos públicos vinculados con las Pymes.
010◼ 011 012 013
Diseño de programas de actuación para el mejoramiento de competitividad y rendimiento financiero.
014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
Dr. José Trinidad Marín Aguilar Tel.: 910-74-00 ext. 9074 Correo: jtmarin@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 32, Planta baja Horario de Atención: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y AD
DESPACHO CONTABLE Y FISCAL INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Trámites ante:
005 006 007
SAT.
008 009
IMSS.
010 011◼
INFONAVIT.
012 013
Secretaría de Finanzas del Estado.
014 015
Diversos.
016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle Tel.: 910-74-00 ext. 378 y 373 Correo: oropezatagle@hotmail.com Ubicación: Unidad de Vinculación Universitaria, Planta Baja Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y AD
INSTRUCCIONES
Ciencias Básicas
PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 010 011 ◼◼ 012 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 DIRECTORIO
El Centro de Ciencias Básicas es uno de los centros académicos más desarrollados en la institución, pues cuenta con una planta académica sólida, así como una infraestructura pertinente. El mayor número de proyectos de investigación desarrollados en la institución se encuentra en este Centro, estos proyectos engloban los intereses académicos de los diez departamentos que conforman el Centro de Ciencias Básicas: Biología, Química, Morfología, Bioquímica, Estadística, Sistemas de Información, Sistemas Electrónicos, Microbiología, Matemáticas y Física, Fisiología y Farmacología. Estos proyectos se desarrollan tanto con financiamiento interno como externo, con principios de desarrollar la ciencia y tecnología de la región así como de obtener soluciones pertinentes a diferentes problemáticas sociales.
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS ESTUDIOS CLÍNICOS LABORATORIO DE MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Análisis microbiológico (AM) de agua para consumo humano (muestra de 150 ml).
005 006 007 008 009
Análisis bacteriológico de agua residual.
010 011 012 013◼
AM de bebidas no alcohólicas.
014 015 016
AM de alimentos:
017 018
Coliformes totales.
019 020
Salmonella.
021 022
Hongos y levaduras.
023 024 025
AM de superficies y quirófanos.
026 027 028
AM de suelo.
029 030 031
AM de leche.
032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M. en I.A. José Luis Carrazco Rosales Tel.: 910-84-12 Correo: jlcarra@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 204 B, Planta baja Horario de Atención: 8:00 a 15:30 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS
ESTUDIOS CLÍNICOS INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 010
Exudado faríngeo.
* Tipificación más PC.
Urocultivo.
* Tipificación HLA.
Coprocultivo.
* Prueba cruzada.
B.A.A.R. (Serie de 3).
011 012
Coproparasitoscópico seriado (CPS 3).
013 014◼
Cultivo micológico.
015 016
Examen general de orina (EGO).
017 018
Reacciones febriles.
019 020
Grupo sanguíneo y factor Rh.
021 022
VDRL.
023 024
Factor reumatoide.
025 026
Proteína C reactiva.
027 028
Prueba inmunológica de embarazo.
029 030
Antiestreptolisinas.
031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
L.A.Q.B. Rocío Villalobos Cruz Tel.: 910-84-12 Correo: rvillal@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 204 B, Planta baja Horario de Atención: 8:00 a 14:00 hrs.
* M. en C. Rebeca Ceballos Salazar
Tel.: 910-84-12 Correo: rebcebsal@gmail.com Ubicación: Edificio 204, Planta baja Horario de Atención: Lunes y martes de 8:00 a 9:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS
LABORATORIO DE MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Análisis de material biológico.
005 006 007
Análisis de material no biológico.
008 009 010
Uso de MEB equipo/hora.
011 012 013
Observación de rejillas para STEM.
014 015◼ 016
Analizador EDS (espectrómetro de dispersión) de rayos X.
017 018 019 020
Servicio por separado de recubrimiento y secado de las muestras.
021 022 023 024
Servicio de impresión.
025 026 027
Reposición de información en CD.
028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
Dr. Marcelo Silva Briano Tel.: 9-10-74-00 ext. 347 Correo: msilva@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 202, Planta baja Horario de Atención: 9:00 a 14:30 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS CENTRO DE CIENCIAS BASICAS
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN
OBSERVATORIO CIUDADANO EN SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
Ciencias Sociales y Humanidades
ÍNDICE 005 006 007 008 009 010 011
UNIDAD DE ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA (UAPSIP)
012 013 014 015 016◼◼ 017 018 019
UNIDAD DE ATENCIÓN E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (UAIP)
020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 DIRECTORIO
SERVICIOS EN EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
El Centro de Ciencias Sociales y Humanidades se identifica como unidad académica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y ha logrado expresar una clara vivencia de la orientación humanista de la existencia y de las relaciones personales y laborales, mostrando así que al vivir tal orientación se alcanza mayor desarrollo como persona y como universitario. El Centro tiene una concentración fundamental en las funciones de docencia e investigación y efectúa la difusión a partir de sus realizaciones en las dos primeras funciones. Consciente de que tiene su razón de ser en las necesidades de la colectividad, acepta que su deber es trabajar por la resolución de sus problemas. Ha influido positivamente en la vida social promoviendo el desarrollo cultural, formando profesionales con una actitud de servicio y una actitud crítica y participativa. Establece una perspectiva de vinculación social, manteniendo relaciones y realizando convenios que apoyan el logro de sus metas y le permite hacer aportaciones específicas al desarrollo humano en los ámbitos empresarial, laboral y social difundiendo y aplicando los productos de su vida académica.
OBSERVATORIO CIUDADANO EN SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 010 011 012
Seguimiento a las condiciones de vida de la población que habita en las ciudades, municipios y zonas metropolitanas del país.
013 014 015 016 017◼ 018
Elaboración de diagnósticos y redacción de informes y reportes.
019 020 021 022
Difusión de los resultados obtenidos por diferentes medios.
023 024 025 026
Capacitación a instancias públicas en temas de seguridad pública y derechos humanos.
027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
Dr. Octavio M. Maza Díaz Cortés Tel.: 910-74-00 ext. 9325 Correo: ommaza@correo.uaa.mx Ubicación: Unidad de Vinculación Universitaria, Planta Baja Horario de Atención: 8:00 a 14:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
UNIDAD DE ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA (UAPSIP) INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 011 012 014 016
Desarrollo socio-afectivo.
017 018◼ 019 020 021 022 023 025 026 027 029 031
Desarrollo de habilidades intelectuales.
Apoyo a padres de familia para ayudar a los niños en tareas escolares.
Desarrollo de procesos actitudinales y valorales.
Talleres de Escuela para Padres.
Estrategias para el estudio/aprendizaje.
032 033
Desarrollo de habilidades intelectuales.
034 035
Necesidades de orientación vocacional/profesional.
036 037
INFORMACIÓN
038
045
Apoyo a padres de familia para ayudar a los niños con dificultades en el aprendizaje.
Hábitos de estudio.
030
044
Atención a padres de familia:
Dificultades para el estudio.
028
043
Proyecto de vida personal y vocacional/profesional.
Atención a adolescentes (estudiantes de secundaria y bachillerato) y jóvenes universitarios:
024
042
Procesos de toma de decisiones.
Desarrollo psicomotriz.
015
041
Dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura.
Optimización de recursos.
013
040
Procesos de identidad.
Dificultades en el razonamiento lógico-matemático.
010
039
Atención a niños (en edad escolar):
UNIDAD DE ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA (UAPSIP) Tel.: 910-74-00 ext. 310 Ubicación: Edificio 4
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
UNIDAD DE ATENCIÓN E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (UAIP)
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006
Asesoría psicológica individual para niños, adolescentes y adultos.
007 008 009
Asesoría psicológica para parejas y familia.
010 011 012
Evaluaciones psicológicas.
013 014
Talleres para niños y adolescentes.
015 016
Talleres y pláticas para alumnos sobre la disminución en el consumo de alcohol y la prevención del suicidio.
017 018 019◼ 020
Servicio de tutorías de pares y acompañamiento psicológico para estudiantes universitarios.
021 022 023 024
Renta de Cámaras Gesell.
025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
UNIDAD DE ATENCIÓN E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (UAIP) Tel.: 910-74-87 Ubicación: Módulo 212 Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
SERVICIOS EN EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006
Renta de estudios de fotografía, video y cabinas de radio.
007 008 009
Realización de videos o producciones multimedia institucionales.
010 011 012
Realización de campañas de identidad, publicitarias y de promoción para pequeñas empresas y organizaciones civiles / sin fines de lucro.
013 014 015 016 017
Impartición de asesorías o cursos especiales para empresas pequeñas y medianas, en materia de comunicación digital y medios sociales.
018 019 020◼ 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Tel.: 910-84-75 Ubicación: Edificio 7 Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Los antecedentes del Centro de Ciencias de la Salud se remontan al Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología donde se impartían estudios técnicos de Enfermería, desde 1962, y la Licenciatura en Medicina, desde 1972. En 1974 nace, como tal, el Centro Biomédico, adoptando la organización departamental, y en 1975, al incorporarse el Hospital Miguel Hidalgo al patrimonio universitario, se mantiene un estrecho contacto académico administrativo entre éste y el Centro, el cual culmina con la fusión de ambos en el periodo 1977-1979.
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021◼◼ 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 DIRECTORIO
Ciencias de la Salud
En este último año se realiza la separación de ambas estructuras y se fundan los departamentos de Salud Pública y Optometría, agregándose a sus estudios profesionales las licenciaturas en Optometría y Salud Pública. En el año 1984 el Departamento de Medicina se divide en tres: Cirugía, Medicina y Salud Materno Infantil, completando la organización académica actual. Desde 1975, el Centro ofrece servicios al público en la Clínica de Estomatología y desde 1981 en la Clínica de Optometría. En 1987 se inauguró la Clínica de Servicios Médicos para prestar servicios a la comunidad universitaria. A partir de noviembre de 1997 cambia el nombre del Centro, y la organización de los Centros Académicos.
SERVICIOS DE INNOVACIÓN DE PRODUCTOS DEL ÁREA DE LA SALUD SERVICIOS DE INNOVACIÓN DE PRODUCTOS DEL ÁREA DE OPTOMETRÍA SERVICIOS DE ESTOMATOLOGÍA SERVICIOS DE OPTOMETRÍA SERVICIOS MÉDICOS CLÍNICA DE REHABILITACIÓN FÍSICA
SERVICIOS DE INNOVACIÓN DE PRODUCTOS DEL ÁREA DE LA SALUD
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007
Desarrollo de proyectos de innovación enfocado a productos para el área de la salud.
008 009 010 011 012
Asesoría para la asimilación y adaptación de tecnologías biomédicas.
013 014 015 016
Asesoría para la elección y el uso de aparatología más adecuado a sus necesidades experimentales.
017 018 019 020 021
Asesoría para el análisis de resultados obtenidos.
022◼ 023 024 025
Caracterización de materiales y biomateriales.
026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045 046
INFORMACIÓN
038
Dr. C.O. David Masuoka Tel.: 910-74-00 ext. 8438 Correo: dmasuoka@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 101 Horario de Atención: Lunes, martes, jueves y viernes de 7:00 a 15:00 hrs, miércoles de 7:00 a 10:00 hrs y de 15:00 a 20:00 hrs.
047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD
SERVICIOS DE INNOVACIÓN DE PRODUCTOS DEL ÁREA DE OPTOMETRÍA
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007
Estudios de topografía y campimetría.
008 009 010
Laboratorio de elaboración de plásticos y lentes de contacto.
011 012 013 014
Servicios de refracción.
015 016 017
Contactología especializada.
018 019 020
Terapias de visión binocular y entrenamiento visual, baja visión y enfermedades oculares.
021 022 023◼ 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C.O. Ricardo Mosqueda Villalobos Tel.: 910-74-00 ext. 8441 Correo: rmosqued@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 101 Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD
SERVICIOS DE ESTOMATOLOGÍA INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Clínica de urgencias.
005 006
Clínica de exodoncia.
007 008
Clínica de operatoria dental.
009 010
Clínica de endodoncia.
011 012
Clínica de prótesis fija.
013 014
Clínica de prostodoncia total.
015 016
Clínica de prótesis removible.
017 018
Clínica de cirugía bucal.
019 020
Clínica de periodoncia.
021 022
Clínica de ortodoncia.
023 024◼
Clínica de odontopediatría.
025 026
Servicio de radiología.
027 028
Cirugía maxilofacial.
029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
Dra. Lizbeth Díaz Alfaro Tel.: 910-74-00 ext. 8438 Correo: diazalfarolizbeth@gmail.com Ubicación: Edificio 101, planta alta Horario de Atención: 8:00 a 20:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD
SERVICIOS DE OPTOMETRÍA INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Consulta visual integral.
005 006 007
Consulta de débiles visuales o visión baja.
008 009 010 011
Consulta de lentes de contacto.
012 013 014
Consulta de terapia visual.
015 016 017
Servicio de óptica.
018 019 020 021 022 023 024 025◼ 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C.O. Ricardo Mosqueda Villalobos Tel.: 910-74-00 ext. 8441 Correo: rmosqued@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 101 Horario de Atención: 8:00 a 19:00 hrs y sábado de 8:00 a 12:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD
SERVICIOS MÉDICOS INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Examen médico integrado.
005 006
Consulta de medicina general.
007 008
Consulta de traumatología.
009 010
Consulta de medicina interna.
011 012
Detección oportuna de cáncer cérvico uterino.
013 014 015
Consulta de ginecología.
016 017
Colposcopía y patología.
018 019
Electrocardiograma.
020 021
Estudios de laboratorio clínico. BHC. QS, EGO, Lípidos.
022 023 024
Consulta de nutrición (control de peso y orientación nutricional).
025 026◼ 027
Consulta de pediatría.
028 029
Consulta de angiología.
030 031
Consulta de cirugía.
032 033
Cirugía de corta estancia.
034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
Dr. Jorge Prieto Macías Tel.: 910-74-00 ext. 404 y 405 Correo: jprieto@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 101, Planta alta Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD
CLÍNICA DE REHABILITACIÓN FÍSICA INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN
Consulta de especialidad de medicina física y rehabilitación.
ÍNDICE 005 006 007
Terapia ocupacional.
008 009 010
Hidroterapia.
011 012 013
Electroterapia.
014 015 016
Mecanoterapia.
017 018 019
Terapia del lenguaje.
020 021 022
Estimulación temprana pediátrica.
023 024 025 026 027◼ 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
Dr. Jorge Prieto Macías Tel.: 910-74-00 ext. 404 y 405 Correo: jprieto@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 213 Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD
DISEÑO DE PRODUCTO
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028◼◼ 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 DIRECTORIO
DISEÑO DE PRODUCTOS GRÁFICOS Y DIGITALES DISEÑO DE PRODUCTOS DE MODA PLANEACIÓN URBANA Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y MATERIALES
El Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción tiene como misión formar a los estudiantes desde una perspectiva humanista que enfatiza el desarrollo equilibrado e integral de las dimensiones de su persona, para que puedan desempeñarse exitosamente como futuros profesionales y vivir la vida con plenitud y calidad; asimismo, se propone gestionar y aplicar conocimiento que responda a necesidades del contexto que derive en su permanente mejora; difundir la cultura, la ciencia, la tecnología y el arte a la sociedad en su conjunto; así como vincularse de forma efectiva con la comunidad y realizar eficientemente las actividades de apoyo que faciliten y enriquezcan las funciones institucionales sustantivas. Todo ello con el objetivo fundamental de contribuir al desarrollo sostenible de Aguascalientes y de México. Nuestro propósito es cumplir de manera responsable y eficiente con nuestra labor docente y de vinculación con la sociedad, de manera que el Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción sea un referente nacional con proyección internacional.
Ciencias del Diseño y de la Construcción
DISEÑO DE PRODUCTO INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Diseño de producto.
005 006 007
Consultoría en diseño y desarrollo de nuevo productos.
008 009 010 011
Cursos y asesoría técnica en joyería de plata.
012 013 014 015
Estudios de análisis ergonómicos, antropométricos y biomecánica.
016 017 018 019
Diseño de envase y embalaje.
020 021 022
Elaboración de planos, fichas técnicas, renderizados, maquetas, modelos y simuladores.
023 024 025 026 027
Modelado y diseño en 3D.
028 029◼ 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
L.D.I. María Yolanda Cruz Pérez Tel.: 910-74-00 ext. 9072 Correo: myperez@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 108, Cubículo 35 Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN
DISEÑO DE PRODUCTOS GRÁFICOS Y DIGITALES INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Desarrollo de imagen para eventos.
005 006 007
Imagen corporativa.
008 009 010
Diseño editorial.
011 012 013
Diseño gráfico.
014 015 016
Diseño de animación.
017 018 019
Diseño Web.
020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030◼ 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M. en H. Laura Reyes Tiscareño Tel.: 910-74-00 ext. 8448 Correo: lreyes@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 108, Cubículo 36 Horario de Atención: 9:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN
DISEÑO DE PRODUCTOS DE MODA INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Asesoría y capacitación.
005 006 007
Fotografía digital y evidencia para memoria gráfica.
008 009 010 011
Organización, coordinación y logística de eventos de moda.
012 013 014 015
Organización, coordinación y logística de backstage.
016 017 018 019
Proyectos de diseño para conceptos de moda.
020 021 022 023
Diseño, organización, coordinación y logística para concursos de moda.
024 025 026 027
Diseño de accesorios para cosplay (vestuario escénico).
028 029 030 031◼ 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
LDT. Lorena Ledesma Armendáriz Tel.: 910-74-00 ext. 9171 Correo: lledesma@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 108 Horario de Atención: 9:00 a 15:30 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN
PLANEACIÓN URBANA Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007
Elaboración de programas de ordenamiento territorial y programas de desarrollo urbano.
008 009 010 011 012
Investigación social y demográfica.
013 014 015
Proyectos de diseño e imagen urbana.
016 017 018
Espacios públicos.
019 020 021
Diseño de fraccionamientos.
022 023 024
Estructura vial.
025 026 027 028 029 030 031 032◼ 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M. en P.D.R. Ma. Guadalupe Ruvalcaba Sandoval Tel.: 910-74-00 ext. 8449 Correo: mgruval@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 108 Horario de Atención: 9:00 a 17:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y MATERIALES INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 010
Estudios de riesgo por fracturamiento de suelo (fallas tectónicas).
Calidad de materiales en base, sub-base, subrasante y terracerías.
Estudios de sistemas estructurales con acero rolado en frío.
Ensaye equivalente de arena.
Estudios y levantamientos topográficos y de georeferenciación.
011 012 013
Ensaye a la compresión simple de especímenes de concreto.
014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 027
VRS (prueba de penetración de suelos). Equipo de topografía.
Pesos volumétricos varillados.
Fotogrametría y fotointerpretación.
Calas (capas existentes en terracería).
Tensión de probetas metálicas.
Tronado de cilindros de concreto.
Calidad de materiales para grava y arena para concreto hidráulico.
Granulometría.
028 029
Ensaye tiempo de fraguado inicial (VICAT).
Límites de plasticidad y granulometría de suelos.
Proctor (compactación de suelos).
026
Ensaye Marshall (estabilidad y fluidez en concreto asfáltico).
Porter Standard (compactación de suelos).
Pruebas triaxiales (suelos friccionantes y cohesivos).
030 031 032
Asfalto.
033◼ 034
Extractor de corazones de asfalto y de concreto.
035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M. en V. Ferr. Humberto Castañeda Molina Tel.: 910-74-00 ext. 8459 Correo: hcastane@correo.uaa.mx Ubicación: Edificio 108 Horario de Atención: 9:00 a 14:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN
LABORATORIO DE PATOLOGÍA DIAGNÓSTICA
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PASTIZALES
ÍNDICE 005 006 007 008 009 010 011
ANÁLISIS REALIZADOS EN EL LABORATORIO DE NUTRICIÓN ANIMAL
012 013 014 015 016 017 018 019
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS AGRÍCOLAS Y RECURSOS NATURALES
LABORATORIO DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA LABORATORIO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS LABORATORIO DE ANÁLISIS DE SEMILLAS LABORATORIO DE CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
020 021 022 023 024 025 026 027
LABORATORIO DE SUELO, AGUA Y NUTRIENTES VEGETALES
LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA
028
POSTA ZOOTÉCNICA
029 030 031 032
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS
033 034◼◼ 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 DIRECTORIO
Ciencias Agropecuarias
HOSPITAL VETERINARIO
La actividad educativa en el área agropecuaria en el estado de Aguascalientes se remonta a la fundación, el 15 de enero de 1867, de la Escuela de Agricultura, el primer centro de estudios superiores en el estado. La Escuela de Agricultura cambió su nombre por Instituto Científico y Literario a partir del 1 de julio de 1871 y posteriormente fue llamado Instituto de Ciencias del Estado de Aguascalientes, y en 1906, se denominó Escuela Preparatoria de Aguascalientes. En 1942, el Instituto de Ciencias logró su autonomía, y en pleno ejercicio de ésta, el 19 de junio de 1973, se transformó en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, emitiéndose el decreto respectivo en el Diario Oficial de la Federación el 24 de febrero de 1974. Actualmente, el Centro de Ciencias Agropecuarias tiene adscritas tres carreras a nivel licenciatura: Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario Zootecnista e Ingeniero Agroindustrial. Todos tienen como característica esencial contar dentro de sus planes de estudio con una carga muy importante de actividades prácticas, las cuales pueden ser llevadas a cabo de una manera adecuada en las instalaciones de la Posta Zootécnica. Además, se tiene también un apoyo constante a toda la serie de actividades de investigación y extensión que se generan.
LABORATORIO DE PATOLOGÍA DIAGNÓSTICA INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
Laboratorio aprobado por SAGARPA con el No. 215.
005 006 007
Bacteriológico general.
008 009
Microbiológico del agua (Mesofílicos aerobios y Coliformes totales).
010 011 012 013
Microbiológico de la leche (Mastitis).
014 015
Aislamiento de identificación bacteriana (muestras de tejidos, exudados).
016 017 018 019
Urocultivo (método del asa calibrada).
020 021 022 023 024 025 026 028 030 031 033 034
Biometría hemática. Química sanguínea (glucosa, urea, creatinina, nitrógeno ureico en sangre (BUN), AST, ALT, Albúmina, GGT, proteínas totales). Centrifugado y separación de sueros (con tubo).
Baciloscopía (Basilo Ac.Alcohol resistente - búsqueda 3 muestras).
Toxicológico cualitativo.
Evaluación de superficies inertes (pezoneras).
032
Prueba de rivanol (Brucella abortus).
Centrifugado y separación de sueros (sin tubo).
Micológico (prueba directa con KOH y cultivo).
029
Prueba de tarjeta (Brucella abortus).
Antibiograma (McFarland).
Examen general de orina (EGO).
027
Evaluación de superficies vivas.
Coproparasitoscópico (1 muestra). Cryptosporidium parvum (animales domésticos). Hemoparásitos
Prueba directa con KOH-ectoparásitos y hongos.
035◼ 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C. Samuel Lozano Santillán Tel.: 910-81-11 y 139-32-40 Correo: slozano@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
LABORATORIO DE PATOLOGÍA DIAGNÓSTICA
(Continuación)
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE
(Anaplasma, Piroplasma, etc.).
005 006
Identificación de macroparásitos.
007 008
Evaluación de semen y evaluación de integridad membranal de espermas.
009 010 011
Citología (vaginal, de líquidos, piel, pulmón e hígado, linfonodos y glándula mamaria).
012 013 014 015 016
Necropsias de:
017 018
Equinos o bovinos de 100 kg.
019 020
Animales menores de 100 kg.
021 022
Ovinos, caprinos y cerdos.
023 024
Caninos y felinos.
025 026
Razas grandes.
027 028
Razas medianas.
029 030
Razas pequeñas.
031 032
Aves (jóvenes).
033 034
Aves (adultas).
035 036◼
Histopatología.
037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C. Samuel Lozano Santillán Tel.: 910-81-11 y 139-32-40 Correo: slozano@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
IDENTIFICACIÓN DE PASTIZALES INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005
Manejo y ecología de pastizales.
006 007 008
Asesoría técnica.
009 010 011
Producción animal general.
012 013 014
Pruebas de comportamiento animal.
015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037◼ 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.V.Z. Francisco Raúl Romero Rivera Tel.: 910-74-00 ext. 8109 Correo: frromero@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ANÁLISIS REALIZADOS EN EL LABORATORIO DE NUTRICIÓN ANIMAL
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017
Análisis Químico Proximal (AQP):
Digestibilidad:
Humedad y materia seca.
In vivo.
Proteína cruda.
In situ.
Fibra cruda.
In vitro.
Ceniza.
Digestibilidad en KOH.
Grasa cruda (extracto etéreo).
018 019
ELN (carbohidratos solubles).
020 021 022 023 024 025 026 028 029
Balanceo de raciones.
Energía digestible.
Consultoría integral.
Componentes de la pared celular (FDN, FDA):
030 031 032
Lignina.
033 034
Cenizas insolubles.
035 036
Análisis de programas alimenticios.
Total de nutrientes digestibles (TDN): Energía metabolizable.
027
Asesoría nutricional:
037
Proyectos especiales: Desarrollo de protocolos. Desarrollo de la investigación. Análisis de datos. Producción de gas.
039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038◼
Dr. Carlos Urban Huabi Segura Tel.: 910-81-05 Correo: drhaubi@yahoo.com Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS AGRÍCOLAS Y RECURSOS NATURALES
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007
Consulta de bases de datos y Sistemas de Información Geográfica (SIG).
008 009 010 011
Impresiones de productos cartográficos.
012 013 014 015
Asesoría en manejo de material cartográfico digital.
016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039◼ 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C. J. Alejandro Torres González Tel.: 910-74-00 ext. 8127 Correo: jatorres@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
LABORATORIO DE SUELO, AGUA Y NUTRIENTES VEGETALES
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005
Análisis de fertilidad de suelos.
006 007 008
Análisis de salinidad de suelos.
009 010 011
Análisis físico de suelo.
012 013 014
Análisis de nutrientes solubles en suelo.
015 016 017 018
Análisis especiales de suelo.
019 020 021
Análisis de calidad de agua para riego.
022 023 024
Análisis de nutrientes solubles en agua.
025 026 027 028
Análisis de foliares.
029 030 031
Análisis de compostas y lombricompostas.
032 033 034 035
Análisis de caldos nutritivos.
036 037 039 040◼ 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C. Liliana Barba de Alba Tel.: 910-74-00 ext. 8108 Correo: lbarba@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
LABORATORIO DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006
Información diaria de las variables climáticas (Estación meteorológica CU y Área Agrícola del Centro de Ciencias Agropecuarias).
007 008 009 010 011 012
Reporte semanal en la página web de la UAA (Ciclón).
013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041◼ 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C. J. Alejandro Torres González Tel.: 910-74-00 ext. 8127 Correo: jatorres@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
LABORATORIO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS *
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007
Venta de composta y lombricomposta.
008 009 010 011 012 013 014
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE SEMILLAS **
015 016 017 018 019 020 021 022 023
Pruebas de germinación.
024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042◼ 043 044 045
INFORMACIÓN
038
* M.C. Amalio Ponce Montoya
Tel.: 910-74-00 ext. 8130 Correo: aponcem@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
** M.C. Jesús M. Fuantos Mendoza
Tel.: 910-74-00 ext. 8114 Correo: jfuantos@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
LABORATORIO DE CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES *
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005
Maquila en micropropagación ornamental.
006 007 008 009 010 011 012 013 014
LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA **
015 016 017 018 019 020 021 022 023
Análisis fitosanitario.
024 025 026
Análisis entomológicos.
027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043◼ 044 045
INFORMACIÓN
038
* Mtro. Otilio Vázquez Martínez
Tel.: 910-74-00 ext. 8127 Correo: ovazmar@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
** Dr. Alberto Margarito García Munguía Tel.: 910-74-00 ext. 8108 Correo: almagamu@hotmail.com Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
POSTA ZOOTÉCNICA INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017
Área Agrícola*:
Área Pecuaria**:
Validación de Tecnología Agrícola.
Venta de alimentos balanceados.
Venta de material vegetativo sobresaliente.
Venta de animales para mejoramiento genético.
Asesoría técnica.
Asesoría técnica.
Beneficio de granos y semillas.
018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044◼ 045
INFORMACIÓN
038
* M.C. Amalio Ponce Montoya
Tel.: 910-74-00 ext. 8130 Correo: aponcem@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
** M.V.Z. Roberto Carlos Carrera Zermeño Tel.: 910-74-00 ext. 8122 Correo: rcarrera@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
POSTA ZOOTÉCNICA
(Continuación)
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007
Área de Tecnología de Alimentos:
008 009 010
Se ofrecen estancias para capacitación en procesos de transformación de lácteos, panificación, frutas, hortalizas y carnes.
011 012 013 014 015 016
Asesoría técnica.
017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045◼
INFORMACIÓN
038
M.A. Susana Leticia Romo Magdaleno Tel.: 910-74-00 ext. 8123 Correo: slromo@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EN ALIMENTOS INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016
Análisis Fisicoquímicos:
Análisis Microbiológicos:
Acidez.
Cuenta estándar.
Grados brix.
Coliformes.
pH.
Hongos y levaduras.
Densidad.
Psicrófilos.
Salinometría.
Termófilos.
% alcohol.
017 018
Presencia de agua en leche.
019 020
Estabilidad al alcohol en leche.
021 022
Grasa en leche por método Gerber.
023 024
Tasa de respiración de CO₂ y O₂.
025 026
Presencia de catalasa y peroxidasa en frutas y hortalizas.
027 028 029 030 031 032 033 034 035
Análisis Proximales: Humedad. Proteína. Grasa. Ceniza. Minerales.
Actividad de agua.
Sodio, Calcio, Hierro.
Antibióticos en leche.
Tabla nutrimental.
Azúcares totales y reductores.
Estación de vida de anaquel.
036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C. María Magdalena Ramírez Gómez Tel.: 910-74-00 ext. 8113 Correo: mramir@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046◼ 047 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EN ALIMENTOS (Continuación)
INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ÍNDICE 005
Otros Análisis:
006 007
Vitamina C.
008 009
Color.
010 011
Clasificación de harinas por alveógrafo y reofermentógrafo.
012 013 014
Permeabilidad al oxígeno de materiales de empaque.
015 016 017
Permeabilidad al vapor de agua de material de empaque.
018 019 020
Textura.
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.C. María Magdalena Ramírez Gómez Tel.: 910-74-00 ext. 8113 Correo: mramir@correo.uaa.mx Ubicación: Posta Zooténica, Jesús María Horario de Atención: 8:00 a 15:00 hrs.
046 047◼ 048 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
HOSPITAL VETERINARIO INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN
Medicina: consulta, vacunación y desparasitación.
ÍNDICE 005 006 007
Imagenología: rayos X y Ultrasonografía.
008 009 010 011
Cardiología: Electrocardiograma y Ecocardiograma.
012 013 014 015
Cirugía: General, Ortopedia y Tejidos Blandos.
016 017 018 019
Profilaxis dental.
020 021 022
Hospitalización.
023 024 025
Análisis Clínicos: Hemograma, Química Sanguínea, Urianálisis, Coproparasitocópico y Citología.
026 027 028 029 030
Eutanasia.
031 032 033
Cremación.
034 035 036 037 039 040 041 042 043 044 045
INFORMACIÓN
038
M.V.Z. Leonardo Ernesto Quintero Alvarado Tel.: 910-74-00 ext. 8138 Correo: clinvet@correo.uaa.mx Ubicación: Guadalupe González No. 603 Horario de Atención: 9:00 a 20:00 hrs y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
046 047 048◼ 049 DIRECTORIO
CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DIRECTORIO Mtro. en Admón. Mario Andrade Cervantes RECTOR
Dr. en C. Francisco Javier Avelar González SECRETARIO GENERAL
Dr. en Hist. Víctor Manuel González Esparza
DIRECTOR GENERAL DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN
Dra. en Admón. Sandra Yesenia Pinzón Castro
DECANA DEL CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
M. en C. José de Jesús Ruiz Gallegos
DECANO DEL CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS
Dr. Daniel Eudave Muñoz
DECANO DEL CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Dr. Raúl Franco Díaz de León
DECANO DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD
M. en C. Luis Enrique Arámbula Miranda
DECANO DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
Dr. Mario Eduardo Zermeño de León
DECANO DEL CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN
M. en C. Gabriel Ernesto Pallás Guzmán
DECANO DEL CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
M. en RSM. José Luis García Ruvalcaba
DECANO DEL CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA
M. I. José Jorge Saavedra González
DECANO DEL CENTRO DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Av. Universidad No. 940, Ciudad Universitaria C.P. 20131, Aguascalientes, Ags., México Tel. conmutador: +52 (449) 9-10-74-00 catalogoservicios@correo.uaa.mx
www.uaa.mx