Vinos de Elite

Page 1

revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:39 P谩gina 1

Especial Destilados Blancos Vodkas y Ginebras Entrevista a Joanne Simcock creadora de Bloom Gin

Septiembre - Octubre 2010

Bodega Carabal el placer de un buen vino

www.vinosdeelite.com


revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:40 P谩gina 2


revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:40 P谩gina 3

SUMARIO

www.vinosdeelite.com


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:40 Página 4

Reportaje de Elite

Carabal, el Placer de un buen vino Los Vinos de Carabal, con apenas dos años de vida en el mercado, auguran una prometedora carrera. Se comienza a recompensar la búsqueda de calidad. R asgo 2006

Bodega Carabal está en la D.O. Ribera del Guadiana. Es propiedad de Antonio Banús Ferré, conocido empresario madrileño, que hace más de dos décadas adquirió la finca El Carabal,en Alía (Cáceres), en las estribaciones de la Sierra de Guadalupe. Cuenta en su empeño con la ayuda de su hija Laura, experimentada empresaria a pesar de su juventud. Plantadas entre 2003 y 2006, tiene la bodega 55 hectáreas de viñedos, donde cultivan Syrah, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Graciano. La empresa mantiene su constante línea de trabajo e investigación en viticultura. La bodega, edificio espectacular situado entre los viñedos, fue inaugurada en 2008. Manuel Arias Paz es su Director General, que cuenta como asesores con José Ramón Lissarrague, en la viña e Ignacio de Miguel, conocido y magnífico enólogo que asesora al Director Técnico, Juanfran Mejías en su cometido.

Color rojo picota, buena capa y tonos violáceos.Intenso aroma primario, notas de monte bajo, jara, fruta roja madura, madera limpia quemada. Buena entrada en boca, muy sabroso, de paso goloso y ligera astringencia aún por pulir. De largo y fresco postgusto.

C arabal 2006 Color rojo cereza, de capa alta.Complejo aroma de carácter mineral, frutas del bosque y tostados. Carnoso en boca, potente, de paso lento. Muy expresivo y de rico postgusto que asegura larga vida en botella.

La capacidad de producción, aún en crecimiento, llegará en unos años a las 450.000 botellas. Únicamente se utilizan uvas propias, pues el espíritu de la bodega es desarrollar Vinos de pago a medio plazo. Preservar al máximo las propiedades del viñedo y optimizarlo en la bodega con una magnífica elaboración y mejor crianza. En el viñedo se busca la autorregulación, de forma que se desarrolle todo el potencial de la planta. Esta es una zona cálida y se busca contrarrestar los efectos del calor, realizando vendimia nocturna, además de unos controles exhaustivos durante el proceso de maduración. Los vinos son sanos, maduros y modernos, con caracteres frutales, potentes pero elegantes, sabrosos y con una personalidad diferenciada. Vinos para ser compartidos con la familia y amigos. Se comercializan de momento dos marcas: Rasgo (Semicrianza) y Carabal (Crianza). Horeca y las tiendas especializadas supondrán el 90 % de las ventas y con una exportación del 70%. La UE, EEUU y los paises emergentes son el objetivo.


revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:40 P谩gina 5


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:40 Página 6

Reportaje de Elite

LLEGA A MADRID EL SANDWICH MAS LIGERO Y SEXY. Los sandwich Léger sorprenden por su variedad y sus novedosos rellenos de gran calidad, sanos y naturales, se puede crear un sandwich personalizado siguiendo la imagen de la compañía.

Un desayuno inglés, una hamburguesa o un burrito mejicano transformado en un sano, sencillo y ligero sandwich, ya no es una ilusión. Léger ya cuenta con dos establecimientos en los mejores barrios del centro de Madrid y no han dejado indiferente a nadie. La elegante y cuidada decoración de sus tiendas destaca junto a sus elaboradas y sabrosas propuestas, que van desde sanas ensaladas, pasando por una cuidada carta

Todos sus sandwiches son presentados en diferentes y finos panes de miga. Léger cuenta con un servicio especial de sandwich Gourmet para empresas: desayunos, eventos, comidas, reuniones ... junto con su servicio a domicilio, ofrecen la posibilidad de personalizar los empaquetados con el logotipo de la empresa o incluso la creación de su propio sandwich,una gran idea para compañías que cuidan al máximo su imagen. Ya no hay excusa para no comer de forma sana, variada, equilibrada y cómoda en casa o en la oficina, prueba Léger y disfruta de los sandwiches más originales variados y sexys del momento. C/ Hilarion Eslava, 21 - 91 543 37 12 C/Ayala, 88 - 91 431 84 69 Información general y pedidos: elena@sandwichleger.com celina@sandwichleger.com

de bebidas y sus más de 22 variedades de sandwiches creados por sus www.sandwichleger.com chefs.


revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:40 P谩gina 7


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:40 Página 8

Actualidad de Elite

ROSAFINO DE OSBORNE El vino más divertido y desenfadado de Osborne, ahora con sólo 9,5 % de alcohol ¿lo has probado ?

Con el lema de ¿lo has probado?. Comienza una intensa campaña promocional para su relanzamiento. Rosafino salió en el año 2009 para conquistar al consumidor joven, extrovertido y con ganas de vivir experiencias nuevas y únicas. Ahora con una imagen renovada, resfrescante y avalado por una excelente acogida, nos va a sorprender. Se adapta a la sensibilidad de los consumidores y responde a demandas muy exigentes, se ha disminuido el volumen de alcohol a 9,5% lo que le da ligereza, vivacidad y una chispeante explosión de burbujas.Se han acentuado también sabores a fresa y frutos rojos combinandolo con un toque goloso. Elaborado con Petit Verdot y con Shiraz, de intenso brillo y mucha luminosidad, adquiere una identidad propia. Es suave, ligero y fácil de recordar.


revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:40 P谩gina 9


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:40 Página 10

Reportaje de Elite

GRUPO MATARROMERA LANZA EMINAZERO La primera bebida a base de vino con 0% de alcohol, esta pionera propuesta demuestra la implicación del grupo con la innovación siendo el mayor inversor en I+D. DESALCOHOLIZACIÓN Y RECONSTITUCIÓN La elaboración de Eminazero consta DIFERENTES VARIEDADES de varias y complejas fases a partir DE EMINAZERO de vino natural. La gama de productos se compone de:

1ª- mediante diferentes tratamientos se obtiene del viñedo una uva baja en grado alcohólico, luego ésta uva es EminaZero Tinto: sometida a un proceso de vinificaElaborado con Uvas ción experimental que permite obteTempranillo del área del Duero. ner un vino de mucha aromaticidad y bajo grado. EminaZero Blanco: Este vino resultante se desaromatiza Elaborado con uvas Verdejo de la zona de Rueda. de manera que los compuestos aro-

máticos se separan del vino, extraEminaZero Rosado: yendo los aromas sin alcohol del proElaborado con uvas ducto de partida. Tempranillo y verdejo del área Este vino se somete a un proceso de de Cigales. desalcoholización a través de un sisGrupo Matarromera lanza al mercado tema conocido como Columna de EminaZero Espumoso: internacional el primer producto elaboConos Rotatorios obteniendo así un Elaborado con uvas Verdejo y rado con vino desalcoholizado, con Chardonnay de la zona de producto con el 0% de alcohol. cero grados de volumen de alcohol. Rueda. Finalmente el producto se ve sometiEminazero es una bebida pionera que do a una reconstrucción organoléptinace como respuesta a la cada vez ca de segunda generación. mayor demanda en España y en el resto del mundo de personas que se inclinan hacia un consumo responsable y comprometido con la salud y con el cuidado de su dieta. Eminazero surge bajo avanzados criterios de investigación y desarrollo manteniendo todas las propiedades beneficiosas para la salud del vino original puesto que contiene polifenoles, antocianos y antioxidantes con un nivel mínimo de conservantes alimentarios en niveles por debajo de lo que marca la vigente legislación. GRUPO MATARROMERA SUPONE UN EJEMPLO CLARO DE INNOVACIÓN Y DE SUPERACIÓN DÍA A DÍA

Es el primer champan 0,0% del mercado.


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:40 Página 11

Reportaje de Elite

EMINAZERO, EVOLUCIÓN DEL VINO “SIN” Y PUERTA DE ENTRADA A NUEVOS MERCADOS

LA INNOVACIÓN COMO CLAVE DEL CRECIMIENTO Grupo matarromera considera que la clave del crecimiento y del éxito pasa por lanzar propuestas nuevas al mercado. Para ello, la tecnología y la innovación constituyen dos técnicas ideales para acercarse a los gustos y preferencias del consumidor. Sólo en la actualidad el grupo tiene 32 proyectos de I+D+I y su inversión supone más del 30% de su facturación total, de hecho el mayor índice de inversión en el sector bodeguero. Además, Grupo Matarromera es la primera compañía que ha implantado la sostenibilidad en sus procesos de producción y de energización, a través de sistemas de energía solar, tanto térmica como fotovoltaica, una caldera de biomasa... lo que convierte a una de sus bodegas, Emina, en el primer centro integral de desarrollo sostenible del mundo vitivinícola. EMINAZERO ES INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA ABRIR NUEVOS MERCADOS

EminaZero es la evolución de los llamados “vinos sin alcohol” que comercializa la bodega desde finales de 2008, fecha en la que comenzó la venta de EminaSin. La primera comercialización de EminaZero es de 300.000 latas y 100.000 botellas ya iniciada en España y en otros paises. Ello le ha llevado a la bodega a abrir mercados internacionales a través de distintos enfoques: en la zona nórdica por la cultura de la salud, en los paises árabes por ser sustitutivo del alcohol, en los de índole ecuatorial por ser un refresco apreciado y en la actualidad se estan abriendo mercados complejos como Italia, Francia, Suecia, Dubai y África Central en Nigeria, Cabo Verde y Ghana. Se estima que EminaSin Y EminaZero sean para el grupo la palanca de crecimiento en el ámbito internacional y se espera duplicar la facturación en el 2010. PRESENTACIÓN EN LATA UNA NUEVA ORIENTACIÓN DEL CONCEPTO DE CONSUMO EminaZero es pionero por ser el primero en su categoría pero también por presentarse de forma diferente: en botella convencional de 750 mililitros y en lata inoxidable de 200 mililitros. Esta renovación en el producto responde al interés de Abrobiotec por abrir nuevos mercados y nuevos segmentos potenciales de consumo. La versión en lata mantiene todas las propiedades de la version en botella y es una solución pensada para todo tipo de situaciones y segmentos de población.Es la alternativa aceptada para todo tipo de públicos en general que no puedan consumir alcohol.

FICHA TÉCNICA EMINAZERO

Tipo de producto Bebida elaborada a partir de vino desalcoholizado con 0% de alcohol. Ventajas Sin alcohol, sin calorias. sin sulfitos, con polifenoles, con antioxidantes y con antocianos.

Variedades de uva Tinto, Tempranillo 100% Blanco, Verdejo 100% Rosado, Tempranillo 80% y Verdejo 20%

Consumo óptimo En frío Volumen de alcohol Inferior al 0,09%

Calorías 1 Kcal / 100 mililitros


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:40 Página 12

Reportaje de Elite

Especial Destilados Blancos Vodkas CITADELLE 6C

NEMIROFF LEX

Toma su nombre del carbono. Se destila 6 veces y se consigue utilizando unicamente un trigo francés llamado Triticum Aestivum.

La suavidad de LEX es fruto de la perfecta combinación de los alcoholes aromáticos de primera calidad conseguidos a base de avena y flor de tilo. Este vodka soporta hasta 11 etapas de filtración efectuadas con las más avanzadas tecnologías y cumple con un proceso de maduración de hasta 6 meses, consiguiendo de esta manera un invariable y sedoso paladar.

En nariz es delicado algo dulce, aromas a grano tostado, piel de limón y almendras. Paladar suave floral y afrutado con final seco, limpio y muy cristalino. SNOW LEOPARD Primer vodka premium hecho a partir de granos de espelta. Elaborado en pequeñas tandas y destilado hasta cuatro veces. En nariz presenta notas alcohólicas dulces, en boca camina de forma suave con leves recuerdos de vainilla y anis. El paso en garganta es suave y su sabor resulta persistente.

U´LUVKA Extremadamente limpio en boca y muy elegante en nariz, gracias a su base de cereal y sus 3 destilaciones. Sus notas nos dan recuerdos florales y a mantequilla salada y en igualdad notas dulces y especiadas y algo saladas llevandonos a un final muy suave.


revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:40 P谩gina 13


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:40 Página 14

Especial destilados de Elite

Vodkas

VLADIVAR Elaborado sólo a partir de los mejores granos, tres veces destilado y filtrado lo que le otorga mayor pureza. De calidad y notoriedad reconocidas por eso es el segundo más vendido en Reino Unido. De relación calidad precio extraordinario.Elegante fresco y suave,perfecto para coctelería. 37,5% vol.

KARLSSONS GOLD En nariz destacan matices dulces de almidón de patata. En boca presentan matices dulces de forma elegante el grado alcohólico apareciendo notas a pasteles y tierra húmeda. En su paso por garganta es muy suave y agradable.La botella es sobria y elegante.Es aconsejado tomarlo con hielo y con una pizca de pimienta negra, despega su sabor.

Ginebras

BLOOM GIN

Con la botella tallada como si de una joya se tratara, ofrece una GIN MARE extraordinaria y profunda suavidad Es una ginebra innovadora, al gusto. Con su triple destilación, utilizando agua desmineralizada y perfecta para descubrir mezclas nuevas y rompedo- sus botánicos consigue ese caracras. Posee un sello distintivo terístico y distintivo sabor. muy marcado por su mezcla de esencias y sabores. Creada con enebro, manzanilla, Sorprende gratamente por la madreselva pomelo inmensidad de matices que le y ofrece una aportan ingredientes como la y oliva arbequina, tomillo o el ligera refrescante romero, se la podría denominar la ginebra mediterránea. experiencia con sutiles 42% vol. notas de miel y naranja. Es dulce, ligera y floral, la madreselva le da dulzor y calienta a la manzanilla, mientras el pomelo ofrece una delicada nota cítrica que le da equilbrio. 40% vol.


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:40 Página 15

Especial destilados de Elite WHITLEY NEIL BERKELEY SQUARE Es la única ginebra en el mundo cuya creadora es una mujer, Joanne Moore que utiliza para su creación la técnica “Bouquet Garni”. Posee 4 botánicos principales: enebro, cilantro, angélica y pimienta junto con hojas de lima Kaffir y además 3 botánicos más que son albahaca, lavanda y salvia con los que compone el bouquet garni. Es extravagante y poderosa, una experiencia jamas probada antes. 40% vol.

Elaborada cuidadosamente en pequeños lotes en alambiques de cobre y su producción es muy exclusiva y esmerada. Los botánicos con los que se elabora provienen todos de

GREENALLS GIN BROCKMAN´S GIN Es una ginebra con 10 botánicos, como la raíz de angélica, el coriando o el enebro, pero también con frutas del bosque de la Toscana. Estas últimas le confieren su carácter especial y singular personalidad. Esta ginebra es una nueva experiencia de sabor que contrasta lo suave y lo intenso. 40% vol.

África, lugar donde esta inpirada la ginebra. Cierto aroma cítrico y refrescante. El 5% de los beneficios van destinados a la repoblación forestal del Baobab. 42% vol.

La ginebra Greenalls, es la ginebra original seca de Londres con más de 250 años de antigüedad, que ha sido relanzada con new look conservando su gran calidad y sabor. Contiene botánicos tan poco comunes como la corteza de cassia y almendras. Fuertes cítricos en nariz, suave y seca con un picante final a menta.40% vol.


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:41 Página 16

Entrevista de Elite Joanne Simcock es la única master distiller femenina del Reino Unido y la artífice del resurgir de la destilería de Greenall´s tras el devastador incendio del mes de octubre de 2005.

GINEBRA SUPER PREMIUM CON TOQUE FEMENINO ¿ Podemos decir que existen dos momentos importantes en la historia de Greenall´s ? Efectivamente, el antes y el después del incendio. Tuvimos que cambiar todo el sistema de embotellado, por suerte el corazón de la destilería se salvo, la parte de destilación y 10 dias después del incendio realizamos la 1ª destilación y 14 dias más tarde embotellamos.Los alambiques con los que trabajamos ahora , son los originales ¿ Porque vuestro reciente cambio de imagen en los tres productos estrella?. Simboliza nuestro renacimiento, renovarnos buscando las raices pero sin cambiar la tradición de lo que hacemos, de hecho el líquido es el mismo pero la imagen ya era hora de cambiarla. Tras el incendio y durante dos años lo que intentamos fue sobrevivir, que la empresa estuviese viva para luego con la nueva imagen volver a la reentre al mercado. Vosotros manteneis la misma fórmula de antaño, cuando todas las demás marcas buscan excusas para resultar totalmente diferentes ¿como defines esta apuesta por la tradición frente a la innovación ?. Toda nuestra ginebra es London Dry Gin y esto implica que ha de ser destilada siguiendo el método tradicional, no se nos permite añadir otro tipo de ingredientes tras la destilación. El sabor predominante por definición, ha de ser el junípero y si añadimos otros sabores que lo oculten, a mi modo de ver, ya no sería una ginebra.

ser transparente. Todo esto no implica que nos encontremos en contra de la innovación y de la evolución de la ginebra. Es verdad que nuestra máxima es seguir la tradición desde 1751 y que seguimos un sistema tradicional en la elaboración de la misma, pero también innovamos incorporando nuevos ingredientes, como se aprecia en Bloom y Berkeley. ¿Explíquenos por favor en que momento de la destilación se introducen los botanicals?. Llenamos la cubeta de cobre con alcohol de grano recien destilado, dejamos macerar a los botaniclas y el agua, para que transmitan los sabores y aromas y esto sería el primer paso del proceso. ¿Háblanos más de ti, cual era tu función en Greenall´s antes de ser la master distiller ?. Empecé hace unos 13 años en el laboratorio y muy rapido pasé a ser directora de calidad, me encargaba de controlar la calidad de todos los ingredientes asi como del embotellado, trabajando codo a codo con el maestro destilador que había entonces. Cuando el se retiró, yo ocupé su lugar. ¿Cual es la función de la master distiller, y sus responsabilidades ?. Cualquier aspecto relacionado con el líquido. Yo soy la creadora y responsable de las ginebras de la marca Greenall´s por lo que cualquier cambio en el destilado o en la calidad de los botanicals debe de pasar por mi supervisión.

¿Cual es su opinión sobre las ginebras con color?. Bueno cambiamos de registro. Hablemos de los cócteles. Estamos la ginebra no debe tener color, debe

asistiendo a un auténtico boom en la cultura de la coctelería en España, esto debería de incrementar las ventas de ginebra y cree que la gente abandonará el clásico Gintonic en favor de los combinados nuevos y más sofisticados ? Creo que resulta muy positivo el interés por la coctelería para que la gente se interese más por la ginebra y por su versatilidad. Tengase en cuenta que el gintonic se elabora en casa fácilmente y los cócteles descubren el lado más creativo de la ginebra. Los expertos con los que hemos hablado resaltan como primordial la calidad del destilado y la respuesta que estamos obteniendo con nuestras ginebras es excelente y además son idóneas para la elaboración del gintonic fresco y ligero. ¿En que mercados se encuentra Greenall´s ?. Somos muy fuertes y con mucho éxito en Rusia y tenemos buen mercado en Escandinavia y Grecia y esperamos que en España en adelante.


revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:41 P谩gina 17


revista V de elite:Maquetación 1 20/09/10 12:41 Página 18

Noticias de Elite

NOTAS deCATA

Grupo Matarromera lanza ESDOR, una nueva línea de cosmética de alta gama y gran capacidad antioxidante. Este grupo más conocido por sus vinos lanza al mercado un novisimo concepto de belleza, por medio de la marca Esdor Cosméticos. Empleando como base la tempranillo del valle del Duero, esta uva tinta resulta ser 20 veces más antioxidante que la vitamina C. Destaca en su elaboración el Eminol en un 7,5% y está enriquecido con aceite de mosqueta, extracto de caviar, aceite de jojoba y aceite de germen de trigo.

Ya en el mercado ... Bodegas Resalte lanza su Crianza 2005. Elaborado con 100% uva Tempranillo y basado en una crianza de 15 meses en barrica de roble francés y americano en un porcentaje de 80-20. Ya ha obtenido reconocimientos como el Bacchus de Oro al haber sido distinguido como una de los mejores Crianza de Ribera del Duero. Mat hi s 2007 NOTAS de

ÚLTIMOS Acontecimientos

Ribera del Duero. Nace de viñas en vaso, poco productivas, sin riego. La vendimia manual en cajas de 25 kgs. Primera selección en viñas y segunda en mesa de selección. Despalillado sin estrujar. La crianza durante 17 meses en barricas nuevas de roble francés. Un envejecimiento de 14 meses en botella.Con un grado alcohólico de 14 % vol. De color rojo picota brillante, capa alta.

El 30 de octubre tiene su punto álgido en Australia el festival de música “Jazz in the Vines” y “Opera in the Vineyards”. En este año se conmemora el 50º aniversario de MOTOWN, mítico sello discográfico de artistas legendarios a nivel mundial. En esta edición han comfirmado la asistencia entre otros James Morrison que deleitarán con su música, mientras se catan y se brinda con los excelentes vinos de la zona. Las páginas web para informarse son: www.jazzinthevines.com.au www.operainthevineyards.com.au

CATA

Nariz compleja que va cambiando con aireación. Buen volumen, frescura y equilibrio con taninos bien integrados. En boca aterciopelado y muy largo.


revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:41 P谩gina 19


revista V de elite:Maquetaci贸n 1 20/09/10 12:41 P谩gina 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.